Azúcar Renada
Endulzantes VS Naturales
VisĂtanos en: Salud Oriental Colombia
AZÚCAR REFINADA
DULCE SUICIDIO
El azúcar es una sustancia tan adictiva como las drogas, y que provoca estragos en el organismo. Su verdadero nombre es glucosa, sucrosa ó sacarosa, y su fórmula química es C12H22O11. CUANDO CONSUMIMOS AZÚCAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO SE D E B I L I TA D U R A N T E 6 HORAS, lo que nos hace más vulnerables a los gérmenes, virus y bacterias nocivas. El azúcar blanco refinado que consumimos habitualmente es sacarosa sintetizada de forma Salud Oriental Colombia
3
No importa qué atletas ves en los comerciales de televisión consumiendo famosos refrescos, ninguno de ellos es tan estúpido. ¿Qué están bebiendo en el banco? Agua.
artificial, por lo tanto, no contiene ninguna de las vitaminas o minerales que el cuerpo necesita para procesarla, por lo que el azúcar no sólo no nos aporta nada desde el punto de vista nutricional sino que ROBA al organismo minerales y vitaminas (principalmente las del grupo B), de ahí que se diga que en los países desarrollados están SOBREALIMENTADOS, PERO DESNUTRIDOS. Por si esto fuera poco, en el proceso industrial de refinado y blanqueado del azúcar se emplea ácido sulfúrico, por lo que éste suele contener residuos de sulfitos y bisulfitos, fibras de D-mannitol y Asbestos. El ASBESTOS al ser tan afilado como el cristal, cuando se mueve por el cuerpo va agujereando las células que encuentra a su paso.
CÓMO SE HACE EL AZÚCAR REFINADA Para comprender lo dramático del cambio que produce el proceso de producción y refinado, debemos tener en cuenta Salud Oriental Colombia
5
Según investigadores de la universidad de San Francisco, el AZÚCAR REFINADA es un riesgo para la salud, contribuyendo con cerca de 35 millones de muertos cada año en todo el mundo. Es tan tóxico que se debería igualar al alcohol o al tabaco. El AZÚCAR REFINADA no se limita a causar patologías cardiovasculares, sino también varios tipos de cáncer.
que el azúcar ni siquiera es de color blanco. El AZÚCAR REFINADA no se puede considerar como un alimento, ya que es una sustancia química pura, se obtiene de fuentes vegetales como la caña de azúcar o la remolacha, a las cuales se les extrae el jugo eliminando toda la fibra y las proteínas que forman el 90% de dichas plantas. Para dejar limpio el líquido que contiene el azúcar, se añade cal viva y es ahí donde esa reacción alcalina mata casi todas las vitaminas, luego se añade dióxido de carbono para acelerar la cal, este líquido azucarado pasa por tubos que lo separan de las impurezas. Luego viene otro tratamiento con sulfato de calcio y ácido sulfúrico para decolorarlo y dejarlo casi blanco. Finalmente es “pintado” de blanco con el E130, un colorante extraído por el alquitrán extremadamente tóxico y se lo mezcla con sustancias químicas para que, luego de todo el proceso, adquiera su textura arenosa, su color blanco y su sabor intensamente dulce. Así es obtenido el AZÚCAR REFINADA. Increíblemente, en la jerga de la industria azucarera, cuando se habla de eliminar las “impurezas” se está hablando de eliminar vitaminas, fibras y Salud Oriental Colombia
7
El Azúcar Refinada no tiene proteínas, ni vitaminas, no tiene minerales no tiene enzimas, no tiene micro elementos, no tiene fibra, no tiene grasas y no es de ningún beneficio en la alimentación humana. Los azucares refinados, proporcionan solamente energía al organismo pero no contienen ningún nutriente.
sales minerales, beneficiosas para el organismo. Azúcar y cáncer están estrechamente relacionados ya que EL AZÚCAR REFINADA ALIMENTA A LOS TUMORES. El azúcar refinado esta vinculado al cáncer, no solamente como causa del mismo, sino también porque lo alimenta. Una vez que el cáncer se establece en el cuerpo, si algo lo caracteriza es su crecimiento descontrolado y para eso, necesita mucha energía. El azúcar es un combustible para el cáncer, AL CÁNCER LE ENCANTA EL AZÚCAR. Las células tumorales devoran azúcar con un entusiasmo que las células normales no comparten, si los tumores no reciben azúcar, estos mueren de hambre, porque no pueden adaptarse fácilmente a usar otro alimento para sobrevivir. La medicina oficial no confiere ninguna importancia a la comida en general. Un gran número de científicos y de médicos alternativos reconocen que la mejor forma de tratar el cáncer consiste en cortar el suministro de alimentación a los tumores y a las células cancerígenas. Una forma de lograr esto es reduciendo al máximo el consumo de azúcar refinada y los productos que lo contienen como galletas, refrescos etc. Salud Oriental Colombia
9
EFECTOS DEL AZÚCAR REFINADA EN EL ORGANISMO El azúcar también es el principal culpable de muchas enfermedades degenerativas, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, pues suprime el sistema inmunológico. El consumo de azúcar refinada está involucrado directamente en muchos trastornos y enfermedades: · Cáncer · Disminución del flujo sanguíneo al corazón · Híper e hipo-glucemia · Asma, alergias crónicas · Coágulos de sangre · Candidiasis, eczema · Síndrome metabólico · Cándida albican, El · Hipertensión azúcar aumenta el · Arterioesclerosis crecimiento incontrolado · Aumenta el riesgo de de la cándida. desarrollar · Síndrome premestrual enfermedades cardíacas · Aumenta el tamaño del · Alzheimer hígado y el riñón · La diabetes, la obesidad · La hepatitis, Cirrosis · Fatiga crónica 10
Salud Oriental Colombia
Salud Oriental Colombia
· ·
· · · · · · · · · ·
Reflujo, acidez estomacal, hiperacidez Riesgo de diabetes mellitus en niños y adultos Daño al páncreas. Osteoporosis Debilidad visual Dolores de cabeza, migrañas, mareos Causa alergias a los alimentos Tendones frágiles Venas varicosas. Adicción al azúcar La colitis, síndrome de intestino irritable Formación de radicales libres
· · ·
· · ·
· ·
Problemas hepáticos Problemas renales, daños en el riñón Dificultad de concentración, trastornos psicológicos, como la depresión, los ataques de pánico, mal humor, la ansiedad y la angustia Artritis, la caries dental Hiperactividad en los niños Desequilibrio nutritivo, deficiencias minerales, especialmente cromo, cobre, calcio y magnesio Alteraciones metabólicas Envejecimiento prematuro 11
Endulzantes Naturales Tenemos las herramientas para no depender de esos productos nocivos y poco a poco, ir incorporando a nuestra vida aquellos que estรกn al margen de la lรณgica industrial y que resultan los mรกs sanos y vitales para todos los seres humanos.
LA PANELA Existen muchas alternativas sanas para endulzar, sustituya el azúcar y los edulcorantes artifíciales por la PANELA, también conocida como piloncillo, chancaca, raspadura, rapadura, atado dulce, panetela, tapa de dulce, empanizao, papelón, o panocha. La panela es de fácil absorción y digestión, sin ningún refinado y con todas sus propiedades. Su único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar, se obtiene al evaporar los jugos de la caña de azúcar. la panela destaca por ser un producto orgánico de origen cien por cien natural. Es uno de los endulzantes que más cantidad de minerales contiene: cinco veces más que el azúcar moreno y cincuenta veces más el azúcar blanco. Debemos tener cuidado con la inminente invasión de la CAÑA TRANSGÉNICA ya que en Colombia buscan penalizar la producción local de panela y concentrar la industria panelera en manos de grandes compañías. Si la panela se convierte en un producto transgénico ya no sería segura para la salud. Salud Oriental Colombia
13
BENEFICIOS DE LA PANELA EN NUESTRA SALUD: · ·
· · ·
Nos aporta energía, necesaria para el desarrollo de los procesos metabólicos. A diferencia del azúcar blanco, que sólo aporta calorías vacías, el azúcar integral de la panela aporta nutrientes esenciales. Además, no 'roba' nutrientes al organismo como sí sucede con el azúcar blanco. Vitaminas la panela es muy rica en vitaminas del grupo B, A, C, D y E. Minerales: aporta buenas cantidades de fósforo, calcio, potasio, hierro, magnesio, manganeso, zinc y cobre. Al igual que la miel tiene un efecto balsámico y expectorante cuando tenemos resfriados o infecciones respiratorias por lo que es un remedio medicinal ideal para tomar con agua caliente y limón en casos de resfriados, gripas, dolor de garganta, etc. Además, contiene 50 veces más minerales que el azúcar refinado.
Salud Oriental Colombia
15
Salud Oriental Colombia
Azúcar Morena Azúcar refinada teñida con melasa ó color café
Azúcar Integral ó Mascabado Tiene una textura pegajosa y es ligeramente húmedo, sin refinar, y 100% saludable 16
EL AZÚCAR INTEGRAL Ó MASCABADO: Es excelente siempre que sea verdaderamente azúcar sin procesar ni refinar y no solamente azúcar refinada pintado de color café. Proveniente de la primera prensada de la caña de azúcar, de aroma intenso y color amarronado. Para elaborarla se extrae el jugo de caña, se lo cocina a fuego lento hasta lograr el punto caramelo y luego de enfriarlo, se lo muele. Es muy rica en hidratos de carbono, contiene casi un 95%, nos aporta vitaminas del tipo B (B1 y B2) y altos contenidos de Vitamina A, ácido pantoténico, minerales y fibras solubles de fácil absorción y digestión. AZÚCAR DE COCO: Producido a partir de los jugos dulces de las flores de la palma de coco, es natural, sin refinar, sin químicos y no tiene conservantes. Ha sido un elemento básico en el sudeste asiático. Comparada con el azúcar morena, el azúcar de coco tiene minerales, el doble de hierro, cuatro veces más de magnesio y más de 10 veces zinc. También es rico en enzimas y tiene un índice glucémico bajo (35 en comparación con 68 del azúcar). Salud Oriental Colombia
17
Salud Oriental Colombia
STEVIA: Es un milagro de la naturaleza, es una hierba de sabor más dulce que el azúcar, es un e n d u l z a n te n a tu r a l q u e a d e m á s d e s e r beneficioso para el organismo, es excelente para las personas diabéticas no sólo porque no altera los niveles de azúcar en la sangre, sino también porque se ha demostrado que en muchos casos puede ayudar a regularlos naturalmente, tomando tres infusiones diarias de stevia. También es excelente para quienes siguen dietas de adelgazamiento porque no tiene calorias. En Japón representa más del 40% de los endulzantes. MIEL DE ABEJAS CRUDA SIN PROCESAR: La miel de abeja, da un sabor delicioso y es un alimento muy nutritivo, es conocida como un antibiótico natural. Tiene numerosas propiedades: antisépticas, fortificantes, calmantes, laxantes, diuréticas y bactericidas. Al contrario que el azúcar, la miel es un alimento. Aporta cientos de compuestos 18
beneficiosos: enzimas, aminoácidos, polifenoles, etc.Tiene antioxidantes, minerales, vitaminas, carbohidratos y fitonutrientes. Es importante consumir miel ecológica cruda para que realmente tenga todas sus propiedades, que sea pura y que no contenga jarabe de maíz alto en fructosa ni otros químicos agregados. MELAZA: También llamada miel de caña, la melaza es un endulzante natural. De entre todos los endulzantes, es la que se lleva el primer lugar en cuestiones de salud y nutrición. La melaza suele ser mucho más suave, digestible y más nutritiva y sana que cualquier azúcar refinada o edulcorante artificial. Tiene un contenido muy alto en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B, así como minerales, principalmente potasio, calcio, ácido fosfórico, hierro, cobre y magnesio. El alto contenido en hidratos de carbono hace que la melaza sea de utilidad para deportistas, así como para aquellos que realizan trabajos físicos y mentales intensos. Salud Oriental Colombia
19
SIROPE DE ARCE: Es uno de los endulzantes con el contenido de minerales más alto que existe en el mundo. Altamente nutritivo y un sabor que sólo se puede describir como, increíblemente bueno. Cuando empieces a utilizar este endulzante no querrás saber del azúcar jamás en tu vida. Regula los desbalances de minerales en el cuerpo, con un gran contenido de antioxidantes, ayuda a combatir el envejecimiento prematuro causado por los radicales libres. El alto contenido de magnesio y zinc mantienen el corazón sano y promueven una función mejorada del sistema inmunológico. El sirope de arce promueve el funcionamiento del hígado, lo que nos ayuda a desintoxicarnos de forma más eficiente. También contiene propiedades anti-bacterianas, anti-cáncer y antidiabeticas. Un endulzante que no puede faltar.
20
Salud Oriental Colombia
Conozcan los poderes de la medicina oriental y la medicina indígena, no se deje matar por las enfermedades, tratamos diversos padecimientos, líbrese de operaciones de próstata, cálculos biliares, cáncer y muchas enfermedades más. Muchos pacientes con graves problemas renales y orinando por sondas han tenido resultados en 3 días, tenemos grandes testimonios.
Visítanos en: Salud Oriental Colombia
saludorientalcolombia@gmail.com Si tienes alguna pregunta envíanos un mensaje a nuestro facebook te responderemos con gusto.
Hacemos diagnósticos con un extraordinario aparato que aplica la Acupuntura Electrónica para detectar las enfermedades del cuerpo humano, sin ningún riesgo.