4 minute read

a la comunidad inmigrante

LocalesJuvencio Rocha-Peralta LA SB101 ES UN GOLPE BAJO A LA

COMUNIDAD INMIGRANTE POR COREEN VILLALOBOS

Los senadores republicanos quieren ignorar lo esencial que es nuestra comunidad inmigrante, lo cual ha quedado en evidencia durante la pandemia

“Es una HB 370 disfrazada, con la que los senadores republicanos promueven la obligatoriedad de colaborar con ICE”, explicó el líder comunitario

Raleigh, N.C., 15 de febrero de 2021- House Bill No. 101 (SB101) es el nuevo proyecto de ley presentado por senadores republicanos el pasado lunes, cuya argumentación fue hecha pública a través de una conferencia de prensa.

Esta propuesta, denominada "Requerir cooperación con ICE 2.0", se suma a otras cuatro de espíritu antiinmigrante que ha presentado la bancada republicana, desde el reinicio de las actividades legislativas.

Pasó la primera lectura el 16 de febrero y fue referida a la Comisión de Reglas y Operaciones del Senado.

Plantea un contenido similar a la HB370, vetada por el gobernador Roy Cooper, en el año 2019. Obliga a las cárceles del estado a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), entregándole a personas indocumentadas que han sido detenidas y acusadas de ciertos delitos.

El proyecto fue presentado por el congresista Chuck Edwards (Distrito 48), bajo la anuencia de Danny Britt, (Distrito 13) y Norman Sanderson (Distrito 2).

Este grupo de senadores acusaron directamente a Quentin Miller, alguacil del condado Buncombe, de negarse a cooperar con funcionarios federales.

El director ejecutivo de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan), Juvencio Rocha-Peralta, califica este nuevo intento legislativo como “un golpe bajo” y enumeró las razones por las cuales resulta tan nociva su aplicación en los actuales momentos. • Se pretende ignorar que la comunidad hispana es esencial y así quedó en evidencia con esta pandemia. • De ser aprobado, se intentaría vincular a hispanos con crímenes o delitos, de los cuales no son cómplices ni autores intelectuales ni materiales. Aumentarían los maltratos

y el abuso de autoridad de quienes deciden usar el perfil racial en sus procedimientos. • Una eventual aprobación de este proyecto traerá consigo acciones racistas, xenófobas y poco objetivas, por parte de funcionarios de control social. • Se profundizaría la desigualdad y la injusticia en tiempos pandémicos, haciéndonos más vulnerables. • Minaría la confianza de la comunidad hispana en sus autoridades, que tanto ha costado ganarse durante los difíciles tiempos de la pandemia • Desalentaría el espíritu participativo de las familias inmigrantes.

A juicio de Rocha-Peralta, “a los senadores patrocinantes de este proyecto de ley no les importa el bienestar y la seguridad en las comunidades. Quieren ignorar lo esencial que es nuestra comunidad inmigrante, lo cual ha quedado en evidencia. Ellos son un reducto, una tóxica estela de la administración pasada”. ¿Adónde pretenden llevarnos, con la crisis sanitaria actual, con la desconfianza que se sembrará hacia las autoridades?, se preguntó antes de subrayar que él ha sido testigo de los esfuerzos realizados por el sistema de Salud de Carolina del Norte que, aún sin estar preparado, proveyó a las comunidades hispanas recursos para mantenerla sana durante la propagación del COVID-19.

“El estado y las organizaciones estamos trabajando para que la comunidad latina, que estaba oprimida, salga de la oscuridad y sea promotora de cambios y colaboradora para tratar de disminuir los impactos de la pandemia. Y lo hemos logrado. Vistos los efectos positivos de esta inclusión, me vuelvo a preguntar: ¿Adónde nos quieren llevar estos senadores? Una propuesta como esta, no tiene razón de ser, y menos aún en estos tiempos.

@laconexionusa

ILIANA SANTILLÁN ES LA NUEVA DIRECTORA EJECUTIVA DE EL PUEBLO

POR COREEN VILLALOBOS

Raleigh, N.C., 16 de febrero de 2021- Con emoción y alegría asume Iliana Santillán la Dirección Ejecutiva de El Pueblo y Fortaleza.

Es la sucesora del gran liderazgo comunitario de Angeline Echeverría y se estrena en sus nuevas funciones a finales de esta semana.

Comenzó su trayectoria en El Pueblo en el 2014, como organizadora comunitaria y se mantuvo activa en esta posición durante 4 años. Y ahora regresa al lugar que considera su casa, donde aprendió a ser activista, a hacer trabajo electoral y a apoyar a la comunidad.

Durante los últimos dos años, fue la directora del programa Juntos, de la Universidad de Carolina del Norte y trabajó en Poder NC Action.

Durante una amena conversación con el equipo de La Conexión USA, esta líder comunitaria dijo sonriente que “regreso con ganas de apoyar a las áreas rurales y a los jóvenes”.

Santillán está consciente de que El Pueblo asume múltiples desafíos y apuntó como uno de los más trascendentales “involucrar a la comunidad en las luchas contra propuestas de ley antiinmigrantes”.

“Han presentado cinco proyectos de ley antiinmigrante y tenemos que informar, educar y sensibilizar a las familias para que se unan e impulsen las causas pensadas para defender a la comunidad y buscar cambios positivos”, dijo.

La meta es, dijo, lograr la licencia de conducir para todos y el derecho igualitario de una colegiatura, entre muchas otras más.

Respecto a los retos que deberá asumir la organización frente a los impactos del COVID-19, Iliana Santillán prometió articular numerosos esfuerzos para ayudar a las personas más vulnerables.

Sueña con ver a una comunidad activa, defensora de sus derechos, con todas las familias recibiendo cheques de estímulo, sin diferenciaciones, y un seguro médico.

“Todo esto toma tiempo y requiere del esfuerzo de todos”, recalcó.

Valora la humildad, la transparencia, la autenticidad y la integridad como cuatro grandes principios de vida en colectividad.

A Iliana Santillán le enamora la gente que busca cambiar su realidad y transformar sus miedos en impulso.

Derramó lágrimas de alegría cuando supo que fue seleccionada para ejercer este cargo. Su sueño más recurrente es aportar su mejor esfuerzo para tejer extensas redes de apoyo para las familias hispanas en Carolina del Norte.

Febrero 17 - 23 del 2021

Locales

This article is from: