LA CRONICA 526

Page 1

Semanario comarcal gratuito Número 526 Año VIII Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

TRASLADO Rozaba las dos del mediodía cuando operarios municipales realizaban el desmonte de la estatua del Capitán Moreno, ubicada en el Paseo Real, donde ha permanecido desde 1910. Una estatua realizada por el escultor Francisco Palma, y que a partir de unos días presidirá la plaza de San Luis. Y aunque la llegada del Capitán a esta futura plaza es inminente, "Antequera Toma su Plaza 15 M" defiende que ante la polémica existente en la ciudad suscitada por el traslado de l a estatua del Capitán Moreno, se realice un referéndum para que el Ayuntamiento conozca la opinión de los antequeranos . /Pág. 8

El comedor social abre el día 27 y atenderá a más de 100 familias ELACUERDO de colaboración entre el Ayuntamiento de Antequera y "Emaús" contempla una subvención de 20.232 euros de cara al año 2012 , que se empleará para los pagos de las obras de remodelación del local de calle Córdoba

ANTEQUERA

a huelga se salda con incidentes en los comercios

L

Sólo un 10% de los comercios secundaron la huelga durante todo el día, mientras que el resto cerraban sus puertas al paso de la manifestación y luego volvían a abrir. /Pág. 10

ANTEQUERA

ALA entrega los premios del Concurso de Redacción

C

También se entregaron los reconocimientos a la abstinencia de dos años sin tomar alcohol a personas y familiares. Pág. 22

El Consistorio antequerano se hará cargo de la línea telefónica que se establecerá en el comedor social y el Área de Familia y Asuntos Sociales se encargará de coordinar el acceso a los servicios de dicho comedor con el fin de que haya la máxima objetividad. El comedor social estará abierto todos los días de la semana excepto domingos, por lo que en la jornada del sábado se repartirá ración doble de comida. Pág/ 4


A fondo

La Crónica 2 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

La Oficina de Intermediación ofrece solución a los desahucios SOLUCIONES Entre las soluciones que se buscan en la Oficina de Intermediación Hipotecaria son la dación en pago, el alquiler social o un mayor plazo en el préstamo de la hipoteca, con una cuota más baja para poder abonarla Texto: Mar García Imagen: Sancho

os últimos incidentes ocurridos con los desahucios en nuestro país han dado la voz de alerta al Gobierno de España. Partidos políticos, colectivos sociales y la población en general, piden un cambio en la legislación hipotecaria y que se estudien formas de aliviar la dramática situación que viven las familias que no pueden hacer frente a sus hipotecas y sobre las que pesan órdenes de desahucio. Según IU Antequera, en el último año se han llevado a cabo una veintena de desahucios en la ciudad. La ciudad de Antequera cuenta desde el pasado mes de septiembre con una Oficina de Intermediación Hipotecaria con el objetivo de poner freno

L

a los desahucios y dar una solución alternativa. Esta oficina, abierta en las dependencias del Colegio de Abogados de Antequera los miércoles de 17,00 a 19,00 horas, atiende a las familias afectadas. El interesado debe acudir primero a los Servicios Sociales donde le informarán de todos los documentos que necesitan presentar. Una vez obtenidos, los expedientes se envían al Colegio de Abogados, con citación del interesado, y donde son atendidos por uno de los Abogados adscritos al servicio. Se estima que el expediente debe estar concluido en un plazo no superior a 45 días. Hasta ahora han prestado servicio a una treintena de familias, y si bien no se han concluido muchos

El Decano del Colegio de Abogados de Antequera, José Manuel González, atiende a personas afectadas por los desahucios en la Oficina de Intermediación Hipotecaria. expedientes, hay algunos en vías de solución positiva tanto para la familia como para la entidad financiera. Servicio de Prevención Según el Decano del Colegio de Abogados de Antequera, José Manuel González, los abogados tratan de mediar entre el propietario y las entidades financieras, para buscar una solución antes de que se proceda el desalojo en la vivienda. Por otro lado, González señala que “siempre es más deseable

la prevención, es decir, aquellas personas que no pueden hacerse cargo del pago de su hipoteca o que ya han dejado a deber alguna cuota (porque lo han despedido, porque se le ha acabado el paro o porque no tiene ningún ingreso) o cuando intuyan que no pueden cumplir con sus obligaciones, es el momento de informarse y asesorarse en este servicio y ver las posibilidades que hay, aunque no obstante, en estas situaciones descritas, la Oficina atenderá a todas las personas

incluso aunque estén inmersas en un proceso judicial, pero si ya han perdido su vivienda o está subastada no hay nada que hacer. Es más fácil buscar soluciones y hacer negociaciones con entidades financieras antes de que se produzca un impago, que cuando el caso ya esté más avanzado. Cuanto antes se informe y asesoren mejor” Soluciones Entre las soluciones que se buscan está la dación en pago,


A fondo

3 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

DIPUTACIÓN ha propuesto al Colegio de Abogados que amplíe el servicio al partido judicial de Antequera y Archidona

SEGÚN IU Antequera, en el último año se han llevado a cabo una veintena de desahucios en la ciudad

tiempo de carencia en los pagos, el alquiler social, un mayor plazo en el préstamo de la hipoteca con una cuota mas reducida, condonación de parte de los intereses, entre otras. No obstante, el Decano apunta que cada caso es diferente y que estas soluciones u otras posibles se proponen dependiendo de la situación a la que puede hacer frente el propietario de la vivienda, y por supuesto, la voluntad que tenga la entidad financiera. Si se pretende la dación en pago es porque resulta que el banco no exime al propietario de seguir pagando, es decir, hoy día el propietario le entrega la vivienda al banco pero la diferencia de precio actual con lo deuda hipotecaria debe seguir abonándola. “La dación en pago pura, darle al banco la vivienda por lo que se le debe, normalmente no se contempla, a pesar de ser la formula mas reclamada por los afectados, pero los bancos no lo aceptan. La dación en pago pura debería ser cuanto menos obligatoria para aquellas personas que verdaderamente acrediten que no pueden pagar su hipoteca y que carecen de otros bienes”, afirma González. Por otra parte, el alquiler social lo establece el propio banco al propietario de la vivienda que ya ha perdido su casa, le pone un alquiler en función de la situación económica del interesado. Con está fórmula al menos la familia sigue en la vivienda y la enti-

dad financiera sigue percibiendo ingresos y no queda el inmueble vacío, señaló González. Solución fraudulenta A pesar de las propuestas y distintas fórmula de mediación, en muchos casos no son de recibo para los bancos y proceden a los desahucios. Ha llegado la información de que una serie de personas idearon otra solución para intentar evitar los desalojos. Esta circula por Internet proponiendo que si la persona que no puede pagar la hipoteca le alquila la vivienda a otra persona cercana que le permita seguir viviendo en ella, por una cantidad sensiblemente inferior al precio de mercado o incluso simbólica (1 euros o 5 euros), o establecen un contrato indefinido; según ellos cuando el banco se adjudique la propiedad de la vivienda en subasta, se verá obligado a respetar ese contrato de alquiler (siendo una manera encubierta de que la propia persona afectada pueda permanecer en la vivienda, pagando un alquiler simbólico). “Como Abogado no puedo pensar en esta solución ni aún menos recomendarla; pero ante la desesperación de mucha gente, casi todo es entendible”, nos comenta. Conviene aclarar que actualmente el alquilar la vivienda en los términos antes referidos, puede ser considerado como un documento ficticio o fraudulento o pueden ser indicios suficientes para

El PSOE Antequera facilita asesoramiento Ante la situación de dificultad que están pasando numerosas familias por los desahucios, el PSOE de Antequera ofrece asesoramiento e información para atender a aquellas personas afectadas o a las que prevén que ya no pueden pagar las cuotas de su hipoteca. Así, lo hizo saber esta semana el parlamentario socialista, Paulino Plata, quien aseguró que cada día se producen 16 ejecuciones de desalojo en la provincia de Málaga. Asimismo, Plata achacó que el Ayuntamiento de Antequera realice “obras a capricho” como la obra de San Luis con el traslado del Capitán Moreno y que costará a los antequeranos más de 200.000 euros, que podrían destinarse a ayudar a familias

que no pueden hacer frente a los pagos. Por otra parte, el PSOE también solicita a la banca que suspenda todas las situaciones de desahucio hasta que las fuerzas políticas lleguen a un acuerdo y las futuras familias que iban a ser desalojadas de sus viviendas, puedan beneficiarse de las modificaciones legales. En este sentido, Plata recordó que el Parlamento de Andalucía aprobó en marzo de 2011 una proposición no de ley en la que pedía la modificación de la ley para evitar los desahucios. Además, la Junta puso en marcha una oficina de información y asesoramiento en materia de desahucio y también ha paralizado las ejecucio-

nes que podían perjudicar a las familias que viven en las viviendas propiedad de la Junta de Andalucía. Por todo ello, el parlamentario andaluz exige al Gobierno Central que tome medidas y que realice una modificación de la normativa, realizada a principios de siglo, que atienda los problemas actuales de crisis. Plata recordó que el Congreso de los Diputados aprobó una proposición de ley contra los desahucios, insolvencias y sobreendeudamientos en la que se establece nuevas condiciones de pago como dar más tiempo a las familias para pagar la hipoteca o dación en pago pura donde la deuda se acabe con la entrega de la vivienda.

que, si el banco denuncia el contrato, el juez pueda anularlo por considerarlo fraudulento.

los desahucios es “lamentable”, y fe de ello lo demuestra el “fracaso” del Decreto de Buenas Prácticas Bancarias, ya que la exigencia de los requisitos y burocracia del documento, no ayuda a la persona que va a ser desahuciada, quedando en manos de las entidades financieras el poder de adherirse o no al código. “Respecto a las entidades financieras. Es loable que las entidades en bloque dieran un paso adelante, insuficiente, pero un comienzo. Es muy importante que se suspendan al menos por dos años los desahucios, para casos de “extrema gravedad” aún cuando nos quedan muchas dudas, sobre qué se va a entender por extrema gravedad y bajo que condiciones económicas (devengo de cuotas, de intereses, de demora…). Pero es un avance pese a que hace falta aún mas, mayor implicación de las entidades financieras”. “De la misma manera,

parece ser que los últimos acontecimientos luctuosos por fin han provocado que los dos partidos mayoritarios, se sienten a intentar paliar el problema aunque sea temporalmente. El Gobierno no puede dejar pasar este momento para que sin prisas pero sin pausa, se afronte una reforma estructural de la vigente Ley Hipotecaria en el más breve plazo posible y ello al margen de las medidas de urgencia que se deban de adoptar”. “Por último el CGAE, ha elaborado un modelo de escrito, con mucho fundamento, para que pueda ser usado por parte de todos los afectados en proceso de ejecución hipotecaria de su vivienda habitual, para solicitar al juzgado que lleva el procedimiento, la suspensión del mismo”. El colegio de Abogados facilitará a todos aquellos que lo necesiten el documento, que no obstante se incorporará a la pagina web del Colegio.

Convenio con Diputación Hasta ahora, la Oficina de Intermediación Hipotecaria recibe a antequeranos, pero el Decano asegura que el Colegio de Abogados no discrimina a otros ciudadanos de los partidos judiciales de Antequera y Archidona, a pesar de no tener convenios con esos ayuntamientos. Es por ello, que la Diputación Provincial de Málaga le ha propuesto al Colegio de Abogados que amplíe este servicio al partido judicial de Antequera y Archidona. El Decano explica que aún no se ha firmado el convenio pero la Diputación hará la gestión con el resto de ayuntamientos para que se adhieran, siempre con la coordinación y supervisado por el Ayuntamiento de Antequera. Solución a los desahucios Para el Decano, la situación de


Antequera Ciudad X OPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez

ROMANCE LXXX También se habla (otra vez) del capitán y sus cosas. Tras el romance inconcluso de la semana pasada y entre ires y venires, cuando me cayó to el agua, me presto a escribir este y prometo que cortada estará esta serie nueva, la que llamamos tirada; es decir, seré más breve para que quede encuadrada esta tirada de versos y no me quede amputada, que es palabra muy fea si de una mala pasada se le quitan am y da queda una furcia tirada. Aparte de lo que he dicho vuelvo yo con mis andadas o sea lo del capitán, sigue sin gustarme nada; las vallas esas que han puesto en la calle bien llamada Alameda Andalucía, por todos bien paseada parece que están deformes, o sea que están dobladas y me han dicho que están puestas para no sé que chorrada de que no puedan cruzar por medio de la calzada; que pasen por los semáforos como la gente educada, y allá arriba, en el triángulo, el Capitán con su espada, vestido de militar, sin bermudas y sin chanclas, pues si llevara bermudas, el triángulo que guarda sería el de Las Bermudas y podría que se formara algún follón por su culpa y sería una pasada.

Y como he dicho antes que esta nueva rimada la iba a poner más corta; se acabó lo que se daba

La Junta incluye el Puerto Seco en los presupuestos El Puerto Seco de Antequera será una realidad en los Presupuestos andaluces de 2013. Así lo ha expresado la consejera de Fomento, Elena Cortés (IU) a instancias de una pregunta en Pleno de la parlamentaria malagueña Dolores Quintana.

Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

El comedor social abrirá sus puertas el 27 de noviembre X MÁS DE CIEN familias antequeranas serán atendidas por Emaús en el centro Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M.

ANTEQUERA. Ya es cuestión de semanas que el comedor social de Antequera comience a funcionar y a repartir comida para las familias más desfavorecidas de la ciudad. La fecha aún no se ha concretado, pero podría apuntar al próximo 27 de noviembre. Así lo informaba el alcalde de Antequera, Manolo Barón, durante la firma del convenio entre el Ayuntamiento y "Emaús, Obra de Amor". El acuerdo de colaboración de cara al año 2012, entre ambas instituciones contempla una subvención de 20.232 euros que "Emaús" emplea para los pagos de las obras de remodelación del local de calle Córdoba, junto a Cuesta Archidona. Por otra parte, el Consistorio se hará cargo de la línea telefónica

Antonio Abril, presidente de Emaús, en la firma del convenio junto al alcalde de Antequera, Manolo Barón y el edil José Luque. que se establecerá en dicho lugar y el Área de Familia y Asuntos Sociales se encargará de coordinar el acceso a los servicios de dicho comedor con el fin de que haya la máxima objetividad. El presidente de "Emaús, Obra de Amor", Antonio Abril

recalcó que “la asociación viene a servir a los más necesitados colaborando con las otras acciones que se llevan a cabo en la ciudad y sin tener la pretensión de ocupar el sitio de nadie”. El concejal de Asuntos Sociales, José Luque, presente en la

firma del convenio que tuvo lugar en el edificio Pedro de Rojas de calle Picadero subrayaba que todavía no se tienen cifras cerradas, pero serán alrededor de más de cien familias las atendidas por el comedor. El comedor social estará abierto todos los días de la semana excepto domingos, por lo que en la jornada del sábado se repartirá ración doble de comida. Asimismo, también se repartirá desayuno y cena. Abril recalcaba que se atenderá a las familias derivadas por Asuntos Sociales y a transeúntes a los que se les ofrecerá comida por unos días. El presidente de Emaús pide y confía en la colaboración ciudadana y apunta que ya se están abasteciendo de alimentos y ya son muchas las empresas que se han interesado en prestar su colaboración, como es el caso de una en el municipio de Sierra de Yeguas que ha colaborado con tomates ecológicos.

El PP exige a la Junta el funcionamiento del vaso terapéutico del colegio público Reina Sofía Texto: E.R.M. ANTEQUERA. “Una vez más”, como así recalcaba el alcalde de la ciudad de El Torcal, Manolo Barón, el PP ha vuelto a instar a la Junta que realice las gestiones necesarias para la puesta en marcha del vaso terapéutico del colegio público Reina Sofía. Barón que se trasladaba al propio centro escolar para informar de la situación actual estuvo acompañado por los ediles José Ramón Carmona y José Luque. El primer edil señaló que el vaso terapéutico de Reina Sofía se construyó hace más de cinco años

pero nunca se ha utilizado ya que la caldera con la que cuenta tiene una adecuación superior al volumen de agua del vaso, es decir, calienta demasiado el agua del vaso. Manolo Barón achaca esta circunstancia a "la mala planificación de la Junta de Andalucía" y "la desidia total y absoluta de los sucesivos responsables en educación de Málaga y la Junta, que no han sido capaces de dar solución a este problema". Plantean que esta caldera sea trasladada a otro centro que la requiera e instalar en el Reina Sofía la que actualmente hay en el IES Pedro Espinosa y que está en desuso.


Antequera Ciudad

5 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

El PP pide a la Junta los pagos de los programas de rehabilitación Texto: Mar García Imagen: Sancho ANTEQUERA. El PP de Antequera presentará en Pleno una moción instando a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía a que abone las anualidades de los años 2011 y 2012 correspondientes al convenio firmado con el Ayuntamiento de Antequera el 23 de Diciembre del 2010, correspondiente al Programa de Transformación de Infravivienda, y a que ponga en marcha los programas de Rehabilitación Autonómicos y de Transformación de Infraviviendas paralizados desde el año 2009, señaló la concejala popular, María Dolores Gómez, quien criticó que desde 2002 la Junta no ha puesto en marcha ningún Plan de Rehabilitación de Viviendas. “La Junta presupuesta los planes pero no los pone en marcha”, denunció Gómez. Por otra parte, el PP pide a la Consejería de Educación que reconsidere la supresión de la subvención que anualmente ha venido concediendo al Ayuntamiento para la Escuela Municipal de Música y Danza, ya que esta escuela se financia mediante esta subvención y la ayuda de la Asociación de Amigos de la Música y la Danza. En Antequera se benefician un total de 200 alumnos y trabajan

ocho profesores de música. “De eliminar la subvención se convertiría en un proyecto elitista y sólo accesible a unos pocos”, señaló la concejala del PP Eugenia Acedo. Otra moción de los populares es el respaldo al Gobierno de la Nación en todas las medidas adoptadas, y le impulsa a seguir adoptando medidas de apoyo a los municipios y demás entidades locales para reducir el déficit, cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria, pagar la enorme deuda acumulada y solucionar, en definitiva, la grave crisis económica que se arrastra desde 2008, para ganar confianza, crear empleo y volver al crecimiento. El grupo municipal popular también insta al Gobierno Andaluz a adoptar, de forma urgente, las siguientes medidas para el auxilio financiero de las corporaciones locales andaluzas, y con ello, garantizar lo servicios básicos que prestan a los ciudadanos andaluces. El Ayuntamiento de Antequera acuerda elevar a los órganos competentes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias su decisión de causar baja inmediata en dicha Federación. Los populares también presentarán una moción de rechazo al “recorte millonario” de la Junta de Andalucía al fondo destinado por la Ley a las corporaciones locales.

Álvarez, Jiménez, Barón, García y Trujillo, presentaron el cartel de la campaña de Navidad.

El cartel de Navidad invita a comprar en Antequera EL CONCURSO de Escaparates cuenta con 1.000 euros en premios Texto: Mar García Imagen: Sancho

ANTEQUERA. Una ventana abierta con una niña mirando Antequera. Este es el cartel ganador y anunciador de la campaña de Navidad de Antequera para este año 2012, y cuyo autor es Manolo García. El Ayuntamiento organizó un concurso de ideas, donde han participado 41 personas, estableciendo un único premio dotado con 1.000 euros. El cartel lleva además, el lema “En Navidad, regálate Antequera” llamando a los antequeranos a que realicen sus compras en la ciudad y no se vayan fuera. El Consistorio antequerano

cuenta para este año con un presupuesto total de 31.176 euros para toda la campaña, incluyendo actividades, alumbrado, cabalgata y concursos. El alcalde, Manuel Barón, señaló que este año se ha aumentado casi el doble que el anterior (19.000 euros en 2011) porque el año pasado tuvieron que hacerse cargo de deudas contraídas con el anterior equipo de gobierno. No obstante, señaló que el presupuesto también en muy inferior al de 2010 donde el Ayuntamiento gastó 81.000 euros y en 2009, que fueron 90.000 euros. En cuanto al alumbrado navideño, Antequera contará con 91 arcos que se repartirán en las calles Alameda (10), Infante D. Fernando (20), San Sebastián (2),

Encarnación (4), Calzada (6), Diego Ponce (5), Cantareros (8), Comedias (6), Duranes (5), Lucena (10), Merecillas (10) y Trasierras (5), y todos los anejos de Antequera. La inauguración del alumbrado será el 1 de diciembre en la Plaza de San Francisco. Las 240.000 microluces leds serán blancas y azules con ahorro energético. El horario de encendido será de 18,30 a 22,00 horas, excepto los días 24, 25, 31, de diciembre y, 1 y 5 de enero que será de 18,30 a 01,00 horas. Por otra parte, la concejalía de Comercio también presentó el Concurso de Escaparates cuyo tema debe ir enfocado a imágenes navideñas del pasado. Habrá tres premios de 500, 300 y 200 euros respectivamente.


Antequera Ciudad

É

La Crónica 6 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Curso monográfico Abierto el plazo para el concurso de “clown” para los de Escaparates e Interiorismo más jóvenes los días X EL CONCURSO DE ESCAPARATES tendra tres premios en metálico de 500, 300 y 200 euros, e Interiorismo uno de 500 24 y 25 de noviembre Texto: E.R.Madrona

Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. La concejal delegada del Área de Juventud del Ayuntamiento de Antequera, Eugenia Acedo, y el gerente de "Loaza Congresos y Eventos", Jorge del Pino, presentaron en la mañana del martes el próximo desarrollo de un curso monográfico de "clown" aprendiendo a crear además un personaje cómico. Dicho curso se impartirá durante el fin de semana del 24 y 25 de noviembre y el sábado 1 de diciembre, en horario de mañana y tarde en la Casa de la Juventud. El precio de inscripción es de cincuenta euros por

alumno, habiendo colaborado el Ayuntamiento a la hora de reducir el importe del mismo respecto a otros cursos de este tipo que se llevan a cabo en ciudades como Málaga, aportando además un diploma acreditativo de haber completado una actividad que será impartida por el profesor especialista Ángel Rubio. El curso abordará actividades para perder el miedo escénico y talleres de globoflexia. La edil de Juventud apuntó que se ofrece así formación de calidad para jóvenes que quieran desarrollar una alternativa de empleo cada vez más solicitada como es el de animador de eventos, abriéndose además una bolsa de empleo en "Loaza" con las personas que completen este curso.

ANTEQUERA. La teniente de alcalde delegada de Empleo, Turismo y Comercio, Belén Jiménez, confirma la apertura del plazo de inscripción en el tradicional Concurso de Escaparates e Interiorismo dentro de la campaña de Navidad 2012. Como novedades en las bases del mismo, destaca el hecho de que se haya establecido como temática del mismo imágenes navideñas

del pasado, aludiendo a rincones del término municipal de Antequera, escenas familiares de otros tiempos o establecimientos antiguos de la ciudad. En el caso del apartado de escaparates, el concurso estará compuesto por tres premios en metálico (500, 300 y 200 euros) que además conllevarán la entrega de un diploma. En cuanto a la segunda edición del de interiorismo, habrá un único premio de 500 euros y diploma

para el establecimiento mejor engalanado. Jiménez confirma que se mantienen así, con gran esfuerzo, los mismos importes de los premios del año anterior. La fecha límite de inscripción en ambas modalidades del concurso será el viernes 30 de noviembre en el Área de Comercio del Ayuntamiento de Antequera, situada en la segunda planta del edificio municipal de San Luis, o a través de la página web del Ayuntamiento

Nueva campaña de detección precoz del cáncer de mama Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. El Área Sanitaria Norte de Málaga ha iniciado una nueva campaña de captación del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en Antequera de la Consejería de Salud y Bienestar Social, puesto en marcha hace 17 años. Este proyecto consiste en la realización de mamografías cada dos años a toda la población femenina de entre 50 y 69 años. Alrededor de 4.500 mujeres se beneficiarán de esta medida, que cuenta ya con larga trayectoria y cuyo alto nivel de captación y realización de la prueba es garante

de éxito, alcanzando el 96 por ciento. Así, las mujeres son citadas mediante cartas para acudir a la unidad de radiología del Hospital de Antequera y posteriormente se les envía su resultado por correo. Se recomienda que, independientemente de la edad, las mujeres consulten con su médico ante cualquier alteración que noten en sus mamas o bien si presentan antecedentes familiares de dicha enfermedad. La detección temprana, a través de la realización de mamografías, ha permitido mejorar en la mayoría de los casos el pronóstico de la enfermedad y aplicar a las mujeres

afectadas tratamientos menos agresivos. El cáncer de mama afecta a alrededor de más de 5.000 mujeres cada año en nues-tra comunidad y es la primera causa de muerte por patología tumoral en la mujer en todos los países occidentales. El diagnóstico temprano de esta enfermedad es fundamen-tal no sólo para reducir su mortalidad sino también para poder actuar en sus fases iniciales y elevar la calidad de vida de las mujeres que lo padecen. De hecho, se estima que la detección precoz, cuando el tumor no está extendido ni evolucionado, eleva el porcentaje de curación hasta casi el 90 por ciento.


Antequera Ciudad

7 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Aprobadas once solicitudes de sepultura a perpetuidad por el Ayuntamiento Texto: E.R.Madrona

ANTEQUERA. El teniente de alcalde portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Antequera, Ángel González, informó en la mañana del lunes de los principales acuerdos adoptados en la sesión celebrada hoy de la Junta de Gobierno Local. Entre los mismos destacan la aprobación de once solicitudes de concesión de sepulturas a perpetuidad en el Cementerio Municipal de Antequera; aprobada una bonificación fiscal de bienes inmuebles por mejora del aprovechamiento energético; aprobación del archivo de expediente del deber de conservación de tres

solares tras el arreglo pertinente por parte de los respectivos titulares; aprobación de la solicitud de Gas Natural para llevar a cabo próximamente las obras para canalización de gas en calle Cueva de Viera; aprobación de la cesión de uso de local de propiedad municipal en el Centro de Negocios CADI a Radioclub Antequera; aprobación de la autorización para el desarrollo de actividades de animación en las calles de Antequera por parte de la ACIA durante la campaña de Navidad 2012-2013. Además, se informó de la normalización de diversas situaciones de conflicto entre establecimientos de la ciudad y comunidades de vecinos por problemas de ruido.

La abogacía exige la retirada del Proyecto de Ley de Tasas Judiciales El colegio de Abogados de Antequera se concentraba el pasado lunes a las doce del mediodía en la puerta de los Juzgados de Antequera exigiendo la inmediata retirada del proyecto de Ley de Tasas Judiciales. Así, La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española, reunida en sesión extraordinaria la pasada semana, acordaba por unanimidad exigir "la

inmediata retirada del proyecto de Ley de Tasas Judiciales, que consagra una justicia para ricos y otra para pobres, impidiendo el acceso a la justicia a un gran número de ciudadanos". Esta medida se ha adoptado por "la ineficacia de las reformas acometidas hasta ahora y el muy presumible empeoramiento de la situación con gravísimas afecciones al Estado de Derecho".


Antequera Ciudad

É

La Crónica 8 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

El 15 M pide un referéndum para el traslado del Capitán Moreno Texto: La Crónica Texto: E.R.M. ANTEQUERA. Aunque la llegada del Capitán Moreno a San Luis es inminente, “Antequera Toma su Plaza 15 M”, defiende que ante la polémica existente en la ciudad suscitado por el traslado del Capitán Moreno, “proyecto que no estaba en el programa electoral de ningún partido, donde incluso un amplio sector de votantes del Partido Popular rechazan el traslado”. “Antequera Toma su Plaza 15 M”, apunta que cuando no hay dinero para la sanidad, educación, para mantener la infraestructura urbana o para adaptar la ciudad a las personas con movilidad reducida no debe gastarse en proyectos de mero acicalamiento. Otros ciudadanos creen que la ubicación en el Paseo, es un lugar perfecto y ya un referente histórico que está en la memoria colectiva de todos, y por ello se

Publicados en el BOP los pliegos para la gestión de la Plaza de Toros ANTEQUERA. El pasado lunes se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia tanto el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares como el Pliego de Prescripciones Técnicas para la concesión de la gestión del servicio público de celebración de espectáculos en la Plaza de Toros de Antequera. Dichos pliegos ya se encuentran disponibles para su consulta también a través del perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Antequera.

oponen. Desde el 15 M reiteran que “en este momento de crisis económica y crisis política, y de fuerte rechazo de la mal llamada “clase política” a la que le reprochamos que patrimonializan los cargos públicos, no cumplen los programas y promesas electorales, y actúan de espalda a la opinión de la gente, es el momento de poner en marcha instrumentos democráticos para que los cargos públicos estén al servicio de la ciudadanía”. “Toda cuestión que afecte a la comunidad, no esté en el programa electoral y que cree polémica debe ser sometida a alguna forma de consulta al cuerpo electoral; muy posiblemente si hubiéramos sometido a referéndum las obras del Ave por la Vega, la mayoría de los antequeranos nos habríamos pronunciado contra la destrucción de la Vega, y no estaríamos presenciando el desastre que se está realizando”. Apuntan que “el referéndum es un extraordinario ins-

trumento para crear pedagogía democrática, ya que lo utilizan los países mas avanzados en el ejercicio de la democracia, siendo conocido el caso de Suiza donde es una práctica habitual. Es además una oportunidad para ejercer la ciudadanía y para que cuando una administración actúa, cumpla la decisión de la mayoría, y nunca es la imposición de un grupo que consiguió una mayoría electoral para cumplir un programa donde nada se hablaba de estas obras”. El 15 M finaliza subrayando que “todos comprendemos que esta corporación municipal no haga grandes obras, sabemos de las circunstancias de deuda, caída de la recaudación, situación de recesión económica, etc. Por todo ello, en este momento una buena gestión es utilizar bien el dinero de todos, y gobernar dando participación a la ciudadanía para que sintamos que puede haber democracia y no otra mayoría que solo sabe imponer sus criterios”.

Nace el “Radioclub Antequera” en la ciudad Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el presidente de "Radioclub Antequera", Antonio Garrido, rubricaron un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y dicha agrupación local de radioaficionados. El Consistorio procede, mediante la formalización de este acuerdo, a la cesión del uso de un local municipal ubicado en el Centro de Negocios CADI facilitán-

doles así el lugar para que puedan desarrollar sus actividades. Barón destacó la especial relevancia de la labor que, como club de radioaficionados, pueden llegar a desempeñar colaborando en caso de necesidad con los dispositivos de comunicación por radio de Protección Civil y el conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad, al tiempo que manifestó que es la primera vez que el Ayuntamiento concreta un convenio de este tipo con el Radioclub de Antequera.


Publicidad

9 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


Antequera Ciudad

É

La Crónica 10 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Un minoritario grupo de manifestantes alborotan la marcha durante la huelga X SÓLO UN 10% de los comercios secundaron la huelga durante todo el día, mientras que el resto cerraban sus puertas al paso de la manifestación y luego, una vez pasada, volvían a abrir. En la manifestacion participaron alrededor de 900 personas a pesar de estar convocada toda la comarca

Texto: Mar García Imagen: Sancho

ANTEQUERA. El seguimiento de la huelga general del pasado 14 de noviembre fue secundada por el 45 y 50% de los trabajadores de Antequera y comarca, teniendo más seguimiento en el sector de la enseñanza, según datos de los sindicatos de CC.OO y UGT. Sin embargo, en Antequera, durante todo el día tan sólo cerró un 10% de los comercios, entre ellos la totalidad del Mercado de Abastos, y a la marcha tan sólo acudieron alrededor de 900 personas, a pesar de estar convocada toda la comarca de Antequera. La nota discordante la puso un grupo minoritario de manifestantes alborotadores que increpaban y coaccionaban a los pro-

pietarios de los comercios para que no abriesen, golpeando en los escaparates de los negocios. La actitud de este grupo hizo que los comercios cerraran al paso de la manifestación por las calles, y cuando pasaba, volvían

a abrir sus negocios. La Plataforma Social de Antequera, convocante de la manifestación contra los recortes, el paro y la exclusión social, hizo público su “descontento y desaprobación con la actitud de un mínimo número de

participantes que provocó pequeños incidentes en algunos de los comercios que ejercían su derecho a permanecer abiertos y cuyo servicio de orden, junto a la policía, trataron de evitar”, señalaron. También condenaron la acti-

PSOE: “Se ha disparado el paro en la comarca” Texto : E.R.Madrona Imgen : E.R.M.

ANTEQUERA. El Secretario General del PSOE en Málaga, Miguel Ángel Heredia, informó de que con la llegada del Partido Popular al Gobierno el paro se ha disparado, y en el caso concreto de la comarca de Antequera el número de parados ha aumentado en 11.760 personas, lo que ha supuesto una subida de un 10 por ciento. Heredia recalcó que “el PP nos ha mentido con su fórmula mágica de la creación de

empleo y con una reforma laboral que manda los padres a las casas y los hijos consiguen contratos basura”. Heredia no quiso pasar por alto las tres enmiendas para revertir esta situación que su partido presentó al Congreso en las que se pedía un Plan de Empleo para Andalucía con una repercusión directa para esta comarca de cuatro millones de euros, un Plan de Choque para municipios afectados por las inundaciones y un PER extraordinario, para paliar las consecuencias de meses de sequía en el campo y las últimas lluvias torrenciales, en el que se pedía reducir para cobrar el desempleo

agrario los jornales de treinta y cinco a veinte. El Secretario General no entiende como el PP ha recha-

zado estas propuestas, por lo que apunta que los populares en Antequera no quieren que estas ayudas lleguen a la comarca.

tud de este grupo de manifestantes, los sindicatos y el PSOE. Otra de las incidencias ocurrió a unos metros de la ITV donde manifestantes colocaron una banda de clavos provocando daños en dos vehículos.

Endesa trabaja para subsanar los microcortes en el suministro eléctrico ANTEQUERA. El Ayuntamiento advierte a la población de una serie de microcortes que se están produciendo en los últimos días en una línea de suministro eléctrico de Endesa que afecta, sobre todo, al centro de Antequera. Endesa ya ha comunicado al Ayuntamiento que se está trabajando en restablecer la normalidad al respecto, siendo ellos los responsables de la detección y subsanación de la avería.


Antequera Ciudad

11 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Desciende la edad de las mujeres que acuden a Asuntos Sociales por motivos de violencia doméstica LOS PRÓXIMOS DÍAS 20 Y 22 se celebrará una acción formativa, “La violencia de género en parejas jóvenes. Pautas para detectarlo”, en el salón de actos del edificio Pedro de Rojas Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. Desde algo más de un año se está constatando en el centro de Servicios Sociales Pedro de Rojas la disminución de la edad de las mujeres que acuden al centro para solicitar información sobre la violencia de género. “Cada vez son más jóvenes y por ello hay que trabajar desde la base e inculcarles a los más pequeños que todos somos iguales” apuntaba el edil de Asuntos Sociales, José Luque, acompañado por Encarni Pérez y Nuria Casaús, trabajadoras del Centro donde asisten a las mujeres víctimas de la violencia de género. Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género del próximo 25 de noviembre, en la jornada de

ayer comenzaron los actos conmemorativos con la ponencia “La violencia de Género desde el punto de vista judicial y desde la atención. El proceso de empatización del profesional ante la víctima”. Dicha conferencia estuvo a cargo de la fiscal delegada en Andalucía de Violencia hacia las Mujeres en Andalucía, Flor de Torres Porras. Al acto de inauguración acudió el alcalde de Antequera, Manolo Barón, acompañado por el edil de Asuntos Sociales, José Luque. Por otro lado, los días 20 y 22 de noviembre de 17.00 a 20.00 horas, el salón de actos del centro de Servicios Sociales acogerá una acción formativa dirigida a padres y profesorado bajo el nombre “La violencia de género en parejas jóvenes. Pautas para detectarla”. Las plazas serán limitadas y las inscripciones podrán realizarse en en el

Centro de Información a la Mujer (teléfono 952 70 82 49 - email: cim@antequera.es) o en el Centro del Pofesorado (Programa Séneca). Los datos Nuria Casaús pormenorizo los datos de la mujeres que han sido atendidas desde inicios de años hasta la fecha, que fueron un total de 56. De esos 56 casos atendidos, 20 son mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 29 años, unas cifras que han sufrido un aumento considerable en el último curso. De todas las mujeres atendidas, 35 se dirigieron al centro por primera vez y 21 de ellas volvieron a acudir “antes de denunciar a acabar con la relación”. Asimismo, se han concedido 16 órdenes de alejamiento, y en quince casos se ha denunciado a la pareja sentimental, tres de ellas acompañas con

Inauguración de la ponencia a cargo de la Fiscal delegada en Andalucía de la violencia hacia las mujeres, Flor de Torres.

parte de lesiones. Casaús señalaba que como jurista recrimina que “la justicia no es justa”, y los jueces solo se acogen a los artículos de las leyes y no van mas allá del problema social de la víctima, “lo que ha hecho que se concedan cada vez menos órdenes de ale-

jamiento”. Por su parte, Encarni Pérez quiso resaltar la importancia de la sensibilización ciudadana, la prevención trabajando con los más jóvenes y sus familiares y la formación a profesionales, por lo que anima a la participación en estas ponencias.


Antequera Ciudad

É

La Crónica 12 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

ANDA, OID e IU piden ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz Texto: Mar García ANTEQUERA. Representantes de la Asociación Nacional de Discapacitados A.N.D.A. en Antequera, de la Organización Impulsora de Discapacitados, O.I.D. y miembros de Izquierda Unida, se reunieron la semana pasada con el Defensor del Pueblo Andaluz, para explicarle la lucha reivindicativa que estos colectivos vienen manteniendo con la Administración y que ya dura más de dos décadas, y que se pretende llevar al parlamento Andaluz. Según ANDA, en el año 1986 fueron transferidas a la Comunidad Autónoma Andaluza lo concerniente a materia de Juego y Espectáculos, desarrollando el Ejecutivo una Ley Autonómica, y que hasta el día de la fecha (casi treinta Años), solo se han reglamentado los Casinos, Bingos y Tragaperras, pero no las Loterías Pasivas ni Sociales. En este sentido, ANDA manifiesta de "dudosa" la competencia sobre estas loterías de

la Comunidad Autónoma puesto que "son Organizaciones que operan a nivel Nacional, y en el caso de que quieran ser competentes, como ocurre en otras comunidades, tendrán primero que reglamentarlas, y esta reglamentación, también la tendrán que cumplir O.N.C.E. y L.A.E., y en el supuesto de no tener competencia, no deben de perseguirse a estas asociaciones que realizan un claro bien social acogiendo y dando sustento a más de 2.000 familias en nuestra comunidad, y a quienes se les sancionan con multas que superan los 40.000 euros, mientras se mantiene el trato discriminatorio y de favor para otras ya mencionadas y que desgraciadamente están perdiendo el carácter social, pues todos vemos como se incorporan a esa red de ventas, estancos, gasolineras y otros establecimientos comisionados, que cierran el paso a la creación de nuevos puestos de trabajo para discapacitados y además en su mayoría carentes de Licencias I.A.E. (Impuesto de Actividades Económicas)”.

Antequera Golf, presente en la World Travel Market de Londres X FIRMA un acuerdo con el Complejo Hospitalario Chip de Málaga para ofrecer paquetes de turismo de salud y belleza ANTEQUERA.Antequera Golf como cada año ha estado presente en la World Travel Market de Londres y a la que han acudido dentro del stand de Turismo Andaluz, desde donde atienden a los visitantes de todo el mundo para informarles sobre las novedades y atractivos principales del destino. Este año ha aumentado la afluencia de profesionales que pretenden convencer a los británicos de que Andalucía cuenta con una diversidad que permite dar respuesta a la demanda de descubrir una nueva Andalucía en la que disfrutar de mucho más que sol y playa. Antequera Golf acudió en el mes de marzo a la conocida ITB de Berlín y en septiembre par-

ticipó en la IFTM de París . A finales de este mes sus acciones comerciales llegarán también a la de Barcelona EIBTM, donde continuarán sus fuertes labores comerciales con el mercado nacional e internacional de congresos. Durante la World Travel Market de Londres se presentó el nuevo acuerdo firmado por el grupo hotelero Antequera Golf y el Complejo Hospitalario Chip de Málaga para ofrecer a los touroperadores paquetes de turismo de salud y belleza, que consisten en estancias entre una y dos semanas en los hoteles Antequera Golf, de 4 estrellas, o el hotel Convento La Magdalena, de cinco estrellas, además de la práctica del salu-

dable deporte del golf, visitas culturales a Antequera y Málaga, y actuaciones médicas concretas en el CHIP, que pueden ir desde operaciones de estética, a tratamientos de adelgazamiento, relajación, o profundos chequeos médicos. Tanto Ramón Jiménez, consejero delegado de Antequera Golf, como Jesús Burgos, del Complejo CHIP, están muy satisfechos por cómo ha recibido el mercado británico su acuerdo. Ambas partes consideran que es el momento de que el negocio del turismo innove con la presentación de nuevos productos y que es la Costa del Sol el lugar ideal para convertirse en el gran protagonista del turismo de salud en Europa.

Evitan el desplazamiento de 300 usuarios al Hospital ANTEQUERA. Las consultas de teledermatología en los centros de salud del Área Sanitaria Norte de Málaga han evitado a 300 pacientes el desplazamiento al Hospital de Antequera, durante su primer año y medio de funcionamiento. El Área Sanitaria Norte de Málaga consolida así su apuesta por un servicio que tiene un gran beneficio para el diagnóstico precoz del cáncer de piel y agiliza el tratamiento de personas que sí han padecido lesiones malignas.

Las principales ventajas de la teleconsulta dermatológica como técnica asistencial son el diagnóstico precoz de lesiones malignas de la piel y la facilidad y sencillez con la que el médico de familia puede enviar al especialista un resumen de la historia clínica del paciente, junto con una imagen digital de alta resolución de la lesión sospechosa vía telemática. Posteriormente, el dermatólogo emite un informe y, en caso de haber sospecha de lesión maligna, el

paciente será tratado en la consulta del hospital. Las lesiones pigmentadas de la piel son extremadamente frecuentes, prácticamente el 100% de la población presenta una de ellas. Los hábitos actuales de exposición solar y las campañas dirigidas a la prevención del melanoma han incrementado notablemente el número de consultas en atención primaria y hospitalaria, suponiendo el 60% del total de casos en cirugía menor.


Publicidad

13 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


É

La Crónica 14 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Publicidad


Antequera Ciudad

15 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Q uintana: "Los Presupuestos de la Junta reflejan la asfixia a la que nos somete el PP" Texto: E.R.Madrona Imagen : E.R.M. ANTEQUERA. Lola Quintana, parlamentaria andaluza por IU, señalaba que “los presupuestos de la Junta para 2013 son el resultado de la asfixia a las que nos somete el Partido Popular, ya que recalca que es el Estado el que tiene las herramientas para salir de la crisis”. También apuntó que “es el Estado el que controla más del 85 por ciento de los ingresos”, pero destaca que a pesar de tratarse de unos Presupuestos complicados la inversión es de 3.814 millones de euros, "mucho más alta que en comunidades como Valencia". Asimismo, señala como otro dato a destacar que el déficit que se le impone a Andalucía es del 0,7 por ciento, mientras el Estado se reserva el 3,8 por ciento, y" este reparto injusto que se otorga a Andalucía se traduce en que se tiene un 24 por ciento

menos de recursos por cada andaluz, por consecuente, por todo antequerano". Por ello, subraya la parlamentaria que desde su partido se han elaborado unos presupuestos que tienen dos líneas, una orientada a la creación de empleo y la segunda, la apuesta por la educación con la mayor inversión. Los presupuestos suponen un compromiso en la comarca de Antequera, "con un gran esfuerzo en materia de Sanidad y Educación”. Dentro de los Presupuestos también existe un Plan de Choque, donde las partidas más importantes son el Plan OLA, que irá destinado a remodelar y construir nuevos colegios. Con este plan quince municipios de la comarca de Antequera se verán beneficiados, y en el caso de la ciudad de El Torcal, además de la actuación en colegio de San Juan para la dotación de ascensor y eliminación de barreras arquitectónicas por un valor de 108.000 euros, también hay dos actuacio-

nes más: una de accesibilidad en el I.E.S Los Colegiales y la ampliación del colegio público Reina Sofía con un presupuesto de 1.471.000 euros. Quintana resaltó que desde su partido existe una importante apuesta por el Plan Especial de Fomento del Empleo Agrario (PEFEA) y el Plan de Reforestación que con noventa millones de euros generará 400.000 jornales, "que pelearemos para que venga al entorno rural". Lola Quintana informaba de los presupuestos de la Junta acompañada por Juan Lorenzo Pineda, alcalde de Alameda y el concejal Francisco Matas. Por su parte el primer edil de Alameda informaba sobre el plan de trabajo que va a hacer IU en el municipio de Alameda contra los desahucios, que lamentablemente han sufrido ya dos. Pineda apunta que desde el partido han sido varias las propuestas presentadas en el Congreso, "pero todas han sido rechazadas", por lo que se ha

IU pide “luego limpio” al PP ANTEQUERA. La Parlamentaria Lola Quintana insta a la Consejeria de Educación a intervenir con el ayuntamiento de Atequera "ante la falta de compromiso de este último, con la enseñanza musical". De ese modo, desde Izquierda Unida se apunta que el PP local a través de su alcalde, Manolo Barón, plantea dotar como edificio definitivo el antiguo centro salud, al mismo tiempo que la par-

lamentaria andaluza Ana Corredera plantea ante el Paralamento Andaluz que se agilice la reforma del mismo centro de salud para que pueda ser utilizado, como equipamiento sanitario. Por ello, es que Quintana pide "juego limpio" al PP y no engañe a los ciudadanos y concrete cuáles son sus pretensiones con el Centro de Salud, si bien quiere su reforma y reapertura o que se

reubique allí el Conservatorio de Música. Por su parte, el portavoz del PP, José Ramón Carmona subraya que "si tenemos un edificio cerrado, y que la Junta ya ha dicho que no va a utilizar en un futuro próximo para su fin original como centro de salud, es mucho mejor abrirlo como conservatorio y dar así respuesta a una necesidad muy antigua, que tenerlo cerrado".

decidido cambiar de estrategia y realizar una campaña municipal para "aumentar el apoyo popular que existe en contra de los desahucios y paralizar esta sangría hacia la sociedad". Así, Izquierda Unida presentaba una moción en el Pleno de la Diputación y de ahí que se traslade a todos los municipios. "Se plantea esta moción ya que los desahucios atentan contra la Declaración Universal de los Derechos Huma-

nos y desde el Gobierno son muchas medidas las presentadas para rescatar a los bancos, pero no para rescatar a las familias". Pineda añade que Andalucía es la comunidad autónoma más castigada y son ya 68.000 desahucios los recogidos en la región desde 2007. Por tanto, piden una reforma inmediata de la ley hipotecaria, "ya que hasta una normativa europea ha puesto de manifiesto que esta ley no tiene cabida".

IU rechazará por moción urgente el proyecto de ley de tasas judiciales ANTEQUERA. IU presentará como urgencia en el próximo Pleno Municipal una moción de rechazo a la aplicación de las nuevas tasas judiciales. La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley que contempla una subida generalizada de las tasas judiciales. Dicho Proyecto revisa las tasas judiciales, vigentes actualmente, y amplía el ámbito subjetivo de

aplicación de las mismas. Si hasta el momento dichas tasas se aplicaban a empresas con altos niveles de facturación, con la nueva ley se aplicará a todas las personas ya sean físicas o jurídicas (PYMES, autónomos y cualquier persona física cuya renta familiar supere los 1.100 euros). En la moción se propone instar al al Ministerio de Justicia, a que retire el Proyecto de Ley de Tasas.


É

La Crónica 16 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Publicidad


Antequera Ciudad

17 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

El PSOE pide que El PSOE pide al PP que se comience el taller mantenga dentro de la FAMP de empleo con los LA SALIDA del Ayuntamiento en la FAMP rompería la fondos PATRICA interlocución y cohesión con la Junta de Andalucía Texto: Mar García ANTEQUERA. Son incontables el número de veces que el PSOE de Antequera ha solicitado en Pleno que el Ayuntamiento ponga en marcha un plan de empleo que merme la situación de paro que existe en la ciudad. Sin embargo, y tras los rechazos del equipo de gobierno a desarrollar dicho plan, el grupo municipal socialista, no cesa en su empeño y en presentar iniciativas. De esta forma, para el próximo Pleno, los socialistas presentarán una moción instando al equipo de gobierno para la puesta en marcha del Taller de Empleo “Design Asistencia” concedido a Antequera para el año 2012. La portavoz socialista, Rosa Torres, propone que se destine parte de los 2,1 millones de euros que el Ayuntamiento recibirá de los fondos incondicionados de la Junta de Andalucía, los denominados PATRICA, para poder financiar dicho taller mientras llega el dinero de la Junta para el taller de empleo. En este sentido, Torres señaló que el Ayuntamiento siempre ha puesto en marcha un taller de empleo o escuela taller, ya aprobado por la Junta, sin que ésta Administración haya transferido primero el dinero. “Se comienza el taller y luego se justifican los gastos y luego

la Junta paga”, explicó Torres. Ante estas declaraciones, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, criticó a la portavoz socialista, ya que apunta que “durante los años en los que su partido gobernó no se propusieron medidas de este tipo”, y recalcó que el dinero del PATRICA se destina a pago de proveedores, pagos a Endesa y a Seguridad Social de los empleados del Ayuntamiento, entre otros. Otras de las mociones que presentarán los socialistas a Pleno será la petición de la rehabilitación de las viviendas sociales municipales para su adjudicación. Además, solicitarán que se acometa de manera inmediata las obras de reparación y puesta en uso de los espacios públicos e infraestructuras dañadas por las inundaciones del pasado 28 de septiembre en Bobadilla Estación y la Barriada Ortiz Recio. Por otro lado, piden el rechazo al recorte en la aportación del Estado a los Servicios Sociales Municipales. Igualmente, el PSOE solicita que se realice un estudio económico para la adecuación y remodelación de los parques infantiles de Antequera y sus anejos. Una última moción es la solicitud en el compromiso de este Ayuntamiento a no reducir presupuestos, servicios ni recursos para combatir la violencia de género.

ANTEQUERA. El grupo municipal socialista va a presentar en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Antequera una moción instando al equipo de Gobierno a que mantenga la ciudad dentro de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Según el concejal socialista, Manolo Chicón, la salida de Antequera en esta institución conlleva consecuencias “nefastas ya que rompe la interlocución y la cohesión que tiene el Ayuntamiento con la Junta de Andalucía”. Una de las funciones que tiene la FAMP es coordinar y negociar los fondos PATRICA

que reparte la Administración Andaluza. Esta moción llega porque el PP de Antequera, como el resto de ayuntamientos gobernados por populares en Andalucía, presentarán mociones informando de su salida en dicha institución por el “carácter inconstitucional de sus estatutos”. Según Chicón, el PP quiere salirse de la FAMP porque “no son capaces de aceptar el resultado de las pasadas elecciones municipales” que otorga la presidencia a los socialistas ya que de los 771 municipios de Andalucía, 375 consiguieron alcaldía socialista y 268 municipios fue-

ron para alcaldías del PP. Asimismo, el edil socialista afirma que “el PP no acepta los estatutos, que ellos mismos aprobaron y que ahora quieren cambiar, para obtener el poder de quién debe gobernar, y el poder de decisión de quién debe estar dentro y quién fuera. Además, quieren eliminar las ELA´s y que los pequeños municipios no puedan intervenir y que tengan que suscribirse a los municipios grandes. Quieren hacer un cambio de modelo ideológico, pero todo ello no pueden cambiarlo a la fuerza y presionando. Todo ello hay que hacerlo con el diálogo y el consenso”, sentenció Chicón.

PSOE critica la suciedad en los jardines de la Plaza de Toros Texto: Mar García

ANTEQUERA. El PSOE se ha hecho eco de la denuncia que les ha llegado a través de los vecinos donde critican la suciedad en los jardines de la Plaza de Toros. El concejal socialista, Manuel Chicón, ha señalado “la importancia de contar con un entorno adecuado en todas las zonas de Antequera, manteniendo en condiciones los jardines y zonas verdes”.


Opinión

É

La Crónica 18 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Calle Cantareros, 25, 1ºB 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Correo electrónico: nortedemalaga@gmail.com publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Gerente: Francisco Ruiz Dirección: Francisco Ruiz Redacción: Mar García Sancho, Estefanía Ruiz Madrona Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Belén, Jesús Martínez Labrador, José Sánchez Luque, David Bracho, José María Barrionuevo Gil, José Enrique Monterroso Muñoz. Depósito Legal: CA-630/2004 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar el DNI

Felicitaciones a CALA El Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos de Antequera (CALA) ha entregado esta semana los premios a las redacciones ganadoras del XIV Concurso de Redacción de “Un Día Sin Alcohol”, y además, se procedió a la entrega de los reconocimientos a la abstinencia de dos años sin tomar alcohol a personas y familiares que desarrollan en la actualidad terapias contra el alcoholismo en CALA.

Desde aquí queremos felicitar no sólo la labor que desarrolla esta asociación con las personas que sufren esta enfermedad y a los familiares que muestran su apoyo, sino también el servicio de prevención y concienciación que realizan con los más jóvenes de la ciudad, ya que éstos son los más vulnerables a la hora de decidirse a tomar esta droga que cada vez tiene más adictos que comienzan en edades tempranas.

Belén

ESPAÑOLIZAR La evolución que han tenido los medios de comunicación o los canales por donde se pueden recibir estas informaciones en las últimas décadas con la irrupción de las nuevas tecnologías las podríamos haber llamado hace unos años de ciencia-ficción. Pero son una realidad y han llegado a ocupar un lugar importante en nuestras vidas. Primero fue la TV. que te abría un mundo de posibilidades y te las llevaba al salón de tu casa. Pero lo mejor estaba por llegar y ha sido Internet. Esta época digitalizada ha cambiado nuestra forma de trabajo y de ocio, ha dado un vuelco total a nuestra existencia, nos permite hacer casi todo lo que pase por nuestra mente. Pero no es totalmente inocuo, depende de cómo lo administremos, según en la medida en que se use, cuando nos absorbe puede llegar a producir problemas de salud físicos y lo que es peor mentales. Hace unos días observando a un grupo de jóvenes, me extrañó el silencio que reinaba entre ellos, solo roto por alguna frase. Cada uno tenía en sus manos un “smartphone” y su comunicación consistía en los mensajes que se enviaban con un compulsivo movimiento de los dedos en la pequeña pantalla. Desaparece el diálogo. Esto no tiene mayor importancia y se considera como un juego siempre que no se

BANCO MALO, BANCO BUENO

Editorial

convierta en adicción, porque entonces dejaría de ser inocente y sería tan nocivo como una droga. Hay fanáticos que están pendientes de que salga el nuevo móvil que traiga novedosas prestaciones. Hace cinco años salió el IPhone y ya se quedo antiguo. Hace uno días se puso a la venta el Iphone5 y había enormes colas antes de que abrieran los comercios (en América algunos entusiastas llegaron a aguardar ocho días). Cada vez se les exige más y hoy día alguien que no se comunique por wassap se puede llamar prehistórico. Esta obsesión compulsiva por la nueva tecnología digital, cuando esa persona se fusiona con la máquina en una conexión permanente, formando una simbiosis está llamando la atención de científicos y neurólogos, que alertan de daños irreparables. Pero sin llegar a esta tragedia también se han dado casos de rupturas de parejas. El infiel no tenía un amante, tenía un ordenador que llenaba toda su existencia. Hace unos años llegaban noticias de China y Japón en donde esta adicción estaba causando casos reales de “locura virtual” Se había creado una nueva clase social los hikikomori (reclusión) porque se recluían en sus habitaciones y vivían años aislados, solo navegando

por Internet, videojuegos o TV. Llegaron a ser millones los que tenían este síndrome, tanto es así que Sanidad tuvo que crear un programa especial porque se estaba creando alarma social, se habían traducido estas manifestaciones en una oleada de suicidios, a veces colectivos. Estas noticias como nos quedaban tan lejos pensábamos que estábamos a salvo, (como cuando oíamos las matanzas de escolares en América) pero desgraciadamente aunque no con tanta virulencia todo va llegando. No se puede negar el enorme avance que supone la nueva era tecnológica en todos los campos, pero debemos utilizarlo en su justa medida –ne quid nimis- aunque no es necesario recurrir a axiomas latinos, también nos advierte nuestro sabio y a veces irónico refranero popular “Si se abusa hasta la Gracia de Dios hace daño”. Ya hay casos documentados y relacionados de locuras, alucinaciones, y psicosis cuando esta constante conexión a la red se convierte en adicción. Pongamos un poco de orden y tomemos conciencia de la situación, sobre todo en los chavales que se enganchan desde pequeños, pues ya vemos que es su mente y su salud las que están en juego.

Jose Enrique Monterroso Muñoz. Economista – Asesor Fiscal

El conocido western de Sergio Leone, “El bueno, el feo y el malo” pueda servirnos para describir la reciente evolución y situación del sistema financiero español. Aunque no parece que resulte fácil encontrar a un banco bueno en el actual panorama financiero, la situación de hace algunos años no podría haber sido más opuesta puesto que la concesión indiscriminada de apoyo financiero a cualquier proyecto, por poco rentable o garantizado que estuviera, concedía el dudoso calificativo de bueno a cualquier entidad financiera por abusivas que fueran las clausulas que se negociaran. Con la crisis, las cosas han cambiado de forma muy significativa y hoy por hoy se puede decir que, no sólo hay bancos malos sino que los hay “malos muy malos”. Lo curioso de todo esto es que, precisamente estos últimos, lo bancos “malos muy malos”, pueden ser la pieza clave para volver a crear bancos buenos. La creación de un banco malo en un sistema financiero obedece a la necesidad de sanear los activos de las entidades. La idea, básicamente consiste en sacar los activos tóxicos, o para decirlo más claramente, los

activos que provocan problemas de morosidad para así conseguir una entidad limpia que pueda dedicarse a su función principal de prestar dinero. De esta forma se consigue aislar el problema y se traslada (porque ya pueden imaginar que en este caso como con la energía, ni se crea ni se destruye, sólo se transforma) desde el sistema financiero para pasar a ser un activo tóxico de los contribuyentes que son los que en última instancia hacen principalmente frente al problema. En los próximos días asistiremos a la creación de SAREB, el “banco malo” español que tiene encomendada la tarea no fácil de reactivar el sistema. Se prevé que este banco asuma unos activos de entre 85.000 y 90.000 millones de euros que provienen fundamentalmente de viviendas y promociones de alto riesgo sin vender y que han sido resultado de la burbuja inmobiliaria de los últimos años. Ya existen previsiones de caída del precio de la vivienda en los próximos años como consecuencia de la intervención de SAREB en el sistema inmobiliario. En concreto se prevé que el precio de la vivienda caiga hasta 2.014 en un 4,3 % sin

expectativas de recuperación hasta 2.017 y ya podrán imaginar que, depende para quién, el banco malo no será tan malo o incluso muy bueno porque, sin duda, la oportunidad de negocio se presenta suculenta en los próximos años. No piensen que me he olvidado del feo. Lo peor de este último tipo, como en la película, es que resulta complicado calificarlo en el lado bueno o el malo. Me estoy refiriendo a aquellas entidades financieras que, aprovechando su posición de confianza con los clientes han conseguido colocar operaciones tipo participaciones preferentes. No me negarán que, como poco, “está feo” aprovecharse de los indefensos depositantes. Y no es que el banco en sí sea malo, ni tampoco bueno por supuesto, pero sin lugar a dudas sí que adolecen de una falta de ética importante en la gestión de su negocio. En definitiva, tenemos toda la tipología del western reflejada en nuestro sistema financiero. Seguramente y dependiendo del punto de vista elegido, podríamos decir que se es bueno o se es malo, pero quizá lo que debería realmente preocuparnos es lo de ser feo.


Diputación

19 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

La Diputación dota con 38 millones el Plan de Asistencia a los Municipios 2013 para contribuir al impulso económico de la provincia La Diputación de Málaga ha dotado con 38 millones de euros el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación con los Municipios para el año 2013, cifra un 40% superior al montante inicial consignado para 2012, según anunció el presidente, Elías Bendodo. Por primera vez este programa de inversiones concertadas con los ayuntamientos se aplicará sólo a municipios con menos de 25.000 habitantes. El Plan Provincial de Asistencia y Cooperación con los Municipios, antes denominado Concertación, tendrá una inversión "comprometida, justificada y garantizada" en los presupuestos de 2013, según el presidente. Se trata de la primera vez que el actual equipo de gobierno diseña íntegramente este programa económico y lo

hace poniendo el acento en las inversiones en obras e infraestructuras. De hecho, el 63% del montante total se destinará a este concepto, mientras que el resto se empleará en el denominado gasto corriente, que engloba políticas turísticas, culturales, deportivas, fiestas singulares y concesión incondicionada. Bendodo hizo hincapié en que la proporción entre ambos conceptos en el presente 2012 se sitúa en el 50%, por lo que el aumento anual en inversiones productivas será de trece puntos porcentuales. Futuro y sostenibilidad "La inversión prevista en 2013 responde a la realidad y no se basa en mitos ni en cifras inventadas", matizó el presidente, que

estuvo acompañado por la vicepresidenta Kika Caracuel y por el diputado de Presidencia, Carlos Conde. "El hecho de centrarnos sólo en los municipios menores de 25.000 habitantes es la clave de la pervivencia económica de la Diputación, de su futuro y de su sostenibilidad económica", añadió. Hasta el momento, los 101 municipios de la provincia, incluidos los 12 mayores de 25.000 habitantes, tenían participación en los programas concertados. Bendodo recordó que en su toma de posesión anunció que a partir de 2013 no se realizarían inversiones de este tipo en las grandes ciudades, a excepción de las que se pudieran incluir en el capítulo de políticas transversales de juventud, turismo, cultura y deporte.

Diputación llevará el conocimiento de la UMA a los municipios para impulsar el desarrollo de la provincia La Diputación y la Universidad de Málaga (UMA) han decidido unir esfuerzos para llevar el conocimiento y la innovación a los municipios con menos de 25.000 habitantes, de modo que se dé un impulso firme y decidido para el desarrollo de la provincia. El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, han suscrito el nuevo convenio marco entre ambas instituciones, que tiene una duración de un año prorrogable y en el que han implicado la vicepresidenta tercera, Ana Mata, y el vicerrector de Coordinación Universitaria, José Ángel Narváez. En este documento, la Diputación y la UMA se proponen cooperar en el desarrollo científico, tecnológico y social de la provincia, identificando las necesidades de los distintos sectores socioeconómicos y favoreciendo la transferencia y aplicación de resultados de I+D+I generados en la Universidad. De los 36.000 alumnos matriculados en la UMA, cerca del 40% procede de municipios de la provincia más allá de la capital. Además de la organización conjunta de cursos, seminarios,

conferencias y jornadas científicotécnicas y de formación, ambas instituciones colaborarán para participar en proyectos europeos en materias de interés común. Asimismo, se comprometen a establecer redes de cooperación en los ámbitos empresarial, laboral, cultural, artístico y deportivo. Una vez constituida la comisión mixta de trabajo, la Diputación y la UMA reunirán a los alcaldes de cada una de las comarcas para informarles de las acciones académicas que se van a desarrollar. Bendodo ha informado de que la primera de estas reuniones tendrá lugar en la Axarquía.

En primer lugar, se pondrá en marcha un programa para incorporar a alumnos de la Universidad de Málaga como becarios en los ayuntamientos con menos de 25.000 habitantes que se adhieran a esta propuesta. En una segunda fase, los estudiantes podrán hacer prácticas también en empresas y cooperativas de sus propios municipios. En segundo lugar, se organizarán acciones formativas con un objetivo muy claro: facilitar y fomentar la búsqueda activa de empleo, haciendo especial hincapié en el emprendimiento y la creación de empresas.

De hecho, en el pleno ordinario que se celebró esta semana en Diputación se aprobó la modificación del convenio de asistencia concertada, denominado 'Málaga evoluciona en red', para que las inversiones se destinen

únicamente a los ayuntamientos de poblaciones inferiores a 25.000 habitantes. En virtud de esta variación, los de mayor censo no podrán beneficiarse de este programa, que es el principal vehículo de inversión en la provincia.

Jóvenes embajadores lanzan un proyecto para la escolarización de niños en la India Un grupo de alumnos del International School of Bombay visitaron esta semana la Diputación de Málaga con motivo de su participación en el proyecto solidario de aprendizaje Hi! (Help India). Esta iniciativa ha permitido que alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Internacional Torrequebrada, en Estepona, recauden fondos para escolarizar a otros niños de la región india de MumbaiMaharastra. El diputado de RRHH, Servicios Generales, Parque Móvil y Centro Cívico, Juan Jesús Fortes, dio la bienvenida a unos 35 niños en total, entre los que se encontraban alumnos del Colegio Internacional Torrequebrada y del International School of Bombay. A lo largo de la jornada disfrutaron de un programa de actividades entre las que se destacaron un desayuno y un almuerzo en el Centro Cívico, visitas a la Catedral y el museo catedralicio, el museo Picasso, la Alcazaba y el Teatro Romano, entre otros, para lo que la Diputación aportó un autobús de su parque móvil.

Fortes manifestó que desde el ente supramunicipal están "encantados de dar a conocer a otros colectivos la cultura de la provincia de Málaga" y que están "dispuestos" a ayudar en la difusión cultural, económica, política y turística de la provincia de Málaga. "Nos pareció un deber para nosotros el facilitarle el conocimiento de la cultura y en definitiva enseñar a personas de un sitio tan alejado como la India cómo es la sociedad y la cultura española", señaló el diputado. A principios de este año un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Internacional Torrequebrada viajaron a India-Bombay para realizar tareas de acción comunitaria, pero a su regreso no quisieron "conformarse", según la dirección del centro, y pusieron en marcha un proyecto solidario para contribuir a paliar la situación en la que viven los niños de los "slums" (chabolas) a los que conocieron e impartieron clases durante su estancia, en colaboración con la Fundación Akanksha.


Opinión

É

La Crónica 20 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

QUIEN MANDA PAGA “Poderoso caballero es don Dinero”. No hay más que abrir los ojos y nos podemos dar cuenta de esta verdad verdadera, que ha dado fe cumplida alrededor de este mundo, para que no se le quede atrás ninguna esquina. A pesar de todo, los políticos, que dicen que son los que mandan, procuran darnos el esquinazo y que no nos enteremos de nada, salvo de que “quien paga manda”. Entre el gran cúmulo de atribuciones, ya hemos escuchado, más de una vez, que ellos son los que pagan; pero son administradores, no empresarios. Nos quieren convencer de ello, para que les dejemos vía libre a sus desmanes políticos, económicos y sociales. Nos quieren convencer, para que no echemos cuenta de que los únicos que no están pagando nada en esta fiesta nacional por gubernamental son ellos. Se llevaron los votos, porque iban a administrar mejor que nadie y han seguido malversando e hipotecándonos con tanta deuda, que no hace más que crecer. No hablemos de los dispendios de los señoritos de turno, que no hacen ningún sacrificio ni de lo superfluo. Para colmo se han apropiado de un aval político, como las elecciones gallegas, cuando han perdido más de ciento cincuenta mil votos, perdiendo casi un ocho por ciento. No se quieren dar cuenta de este desahucio que la ciuda-

José María Barrionuevo. Maestro de Primer Ciclo de Primaria. danía le está haciendo a la política por culpa de sus políticas. Siguen de señoritos y no renuncian ni a sus dietas (que también pagamos entre todos y que cuestan lo que un maestro), algunas claramente indebidas, y que, para más inri, no cotizan siquiera a Hacienda, que somos todos. Se han dejado embaucar por unos mercados y unos bancos, que a los demás ni nos seducen ni nos sirven. Han cumplido con un deber indebido, ya que la deuda no había que regalársela ni a los banqueros ni a los de fuera. Antes de que el dinero se largara de España, tendrían que haber llegado a acuerdos para que nos fuera rentable a todos, con el menor coste posible, endeudarse con los de dentro. Pero no, nos endeudan con los de fuera y los dineros de dentro también se van fuera para dar la vuelta y costarnos más caro nuestro propio hispánico dinero. Vaya servicio que nos han hecho nuestros servidores de la Patria. Parece ser que más que servidores son amos serviles del poderoso caballero, que nos va pisoteando, y al galope, cada día más. Entre este ir y venir, de dineros y amos, pretenden que nos creamos que son los amos, porque nos dicen que “quien paga manda”. También los de ahora han sido elegidos para ser administradores y no amos, para servirnos

de algo y no para servirse de todos, especialmente de los que no le puedan devolver nunca el favor, favor que no nos han hecho, como sí hizo el mayordomo infiel de la parábola, curándose en salud. Los que han empobrecido a todos los ciudadanos de a pie, acribillándolos con subidas de impuestos, de la cesta de la compra y de los servicios; los que han arruinado el edificio económico y laboral que sostenía al país, con la desaparición de tantas pequeñas y medianas empresas; los que han dado al traste con el entramado y equilibrio social, con la desaparición de tantos derechos; los que han quebrado la moral y la ética de las personas, cuarteando las relaciones sociales, se han olvidado de que “el que rompe paga”, o peor todavía, a nuestro parecer, han querido construir un artificioso silogismo barato, como discurso que puede ser emblemático para el futuro, como lo fue, unas veces consciente y otras, inconscientemente, en el pasado, haciendo añicos todo lo que se les cruzaba en su camino. No es de extrañar que nos argumenten que “El que rompe paga. El que paga manda. Luego el que rompe manda”. Y es más, no sólo han encarnado y demostrado que el poder corrompe, sino que además rompe y nos rompe. ¿A quién no le duele algo?

Fotodenuncia La carretera que llega a la pedanía antequerana de Cañada de Pareja muestra el mal estado que aparece en las imágenes desde el pasado 23 de septiembre. Los vecinos protestaron y el Ayuntamiento colocó unas vallas pero sin luces que puedan avisar a los conductores de dichas vallas por la noche, lo que supone un peligro. Aseguran que antes, siempre que se anegaba la carretera, debido al arroyo lo limpiaban y ahora ya no actúan.

Dedicado a PACO LLAMAS PRADOS, esposo, padre, hermano, compañero, amigo. Han sido muchos, o no tantos, los años que hemos compartido con Paco, tiempo en los que hemos vivido intensos sentimientos, penas, alegrías… Fueron muchos buenos ratos y también otros tantos ... malos. Paco ha ocupado parte importante en nuestras vidas y creemos que nosotros también en la suya. Desde nuestra debilidad humana no queremos que pase el tiempo sin decirte: Paco: El pasado viernes estuvimos rezando junto a ti, no por ti, sino contigo, pues no fue un día de luto, sino de paz. Sabemos que a partir de ahora tu presencia física no va a estar con nosotros, pero estamos seguros de que lo más importante de tu persona permanecerá siempre en nuestro corazón. Tu espíritu, tu alma, se quedará

a nuestro lado para siempre. Los que hemos convivido contigo, “creemos que Dios es amor” y tenemos la certeza de que el amor es más fuerte que la muerte y, es por eso, que nada nos separará. Queremos creer y creemos, que la vida no acaba con la muerte, sino que es el paso hacia otra más plena en la que un día nos encontraremos en un abrazo eterno. Somos conscientes de que al atardecer de la vida seremos juzgados sobre el amor. Tú, en tu encuentro cara a cara con Dios, llevas una alforja llena de aciertos y también de errores, pero has vivido la vida con honradez y dignidad, y así han quedado bien demostradas, de forma patente y clara, tu integridad y honestidad como educador y como persona. Te has preocupado por tus alum-

nos, has amado a tu familia, a tus amigos… Has disfrutado, con tu trabajo, y con tu gran afición a los caballos. Ahora te ha tocado enfrentarte al más verdadero y auténtico juicio, y has podido decirle a Dios: “Aquí te presento Señor mis talentos, mis aciertos y mis fallos”. No te harán falta ni testigos ni pruebas, porque Dios ya te conoce y te reconoce tal como eres, sabe tanto de ti, como un Padre-Dios que todo lo ve. Estamos seguros de que Dios te ha dicho: hijo pasa y siéntate. No podríamos terminar estas letras sin las palabras del Salmista que están llenas de amor y consuelo: Dice el Señor: Paco, no temas pues Yo estoy contigo. No te inquietes, pues Yo te he rescatado y te llamo por tu nombre… ¡Paco descansa en paz, descansa en Mí!


El Efebo LA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO

F

unción teatral "La Molinera y el Corregidor"

A beneficio del Banco de Alimentos. Pág/26

“Soledad de Ausencia, Anhelo y Nostalgia” Texto: Mar García Imagen: Sancho oledad de Ausencia, Anhelo y Nostalgia” del autor Daniel Zamora. Esta es la nueva muestra de fotografías que expone la Agrupación Fotográfica Antequera (AFA), en su sede ubicada en la antigua Casa

S

de Cultura. Se puede visitar de lunes a viernes, excepto festivos, de 19:30 a 21:00 horas, hasta el próximo día 30 de noviembre. Daniel Zamora nace en Sevilla en 1968, al cumplir los 17 años comienza un coqueteo intermitente con sesiones en las que de forma autodidacta investiga con la luz y las sombras. Rápidamente cambia sus modelos de escayola y barro por pieles llenas de vida. Su fascinación por el

cuerpo, por el rostro y por el alma humana le lleva a un viaje increíble que convierte cada proyecto en un aprendizaje constante. La exposición muestra "Soledad 18-35", un profundo estudio sobre la perdida, la ausencia, la angustia y el olvido de si mismas llevado a cabo durante varios años y que constituye un diario de sentimientos de las mujeres fotografiadas.

"Identidad", cuya fotografía muestra numerosos retratos individuales y vestidos de igual forma, y "Lienzos Perfectos", una forma diferente de acercarse a la obra de arte que son los tatuajes, por un lado desde el punto de vista del espectador que admira la pieza realizada sobre el soporte perfecto "la piel" y por otro del auténtico protagonista que es la persona que decide dejarse crear sobre su piel.


Cultura

É

El Efebo 22 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2011

CALAentrega los premios del Concurso de Redacción Texto: Mar García Imagen: La Crónica l Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos de Antequera (CALA) entregó el pasado jueves 15 de noviembre, Día Mundial Sin Alcohol, los galardones del XIV Concurso de Redacción de “Un Día Sin Alcohol”. Los premiados fueron Pilar Miranda Morente 12 años1º B. E.S.O., Colegio Mª Inmaculada que consiguió el primer premio. Almudena Romero Palacios, 12 años 1º E.S.O., Colegio Nuestra Sra de Loreto, 2º premio. María Delgado Jiménez, 1º E.S.O, Colegio La Salle-Virlecha, tercer premio. También se procedió a la entrega de los reconocimientos a la abstinencia de dos años sin tomar alcohol a personas y familiares que desarrollan en la actualidad terapias contra el alcoholismo en CALA.

E

Teatro “Don Juan Conferencia de la Tenorio” con fines Asociación benéficos-sociales “Juventud Taurina Antequerana” Texto: Mar García

Texto: Mar García a Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa ha organizado la obra teatral Don Juan Tenorio con fines benéfico-sociales. La puesta en escena tendrá lugar el próximo 30 de Noviembre en el Teatro Municipal Torcal, pudiendose adquirir las entradas con anterioridad a la fecha indicada en Platería Pepe Cantos de Calle Infante y en el estanco Alameda. La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Antequera, Institución organizadora de la representación, quiere expresar su público agradecimiento a las siguientes entidades y empresas que han hecho posible esta realidad. A La Hermandad Sacramental de Viñeros de Málaga, junto al grupo de actores y figurantes.

L

a Asociación Juvenil “Juventud Taurina Antequerana”, celebra el próximo 30 de noviembre la conferencia inaugural “El mundo del toro: luces y sombras en la actualidad” a cargo del diputado nacional y experto taurino, Juan Manuel Albendea. El evento tendrá lugar a las 19,00 horas en el Archivo Histórico Municipal de Antequera en Cuesta Barbacanas, 6, según informa su presidenta Amelia Corbacho, quien invita a todos los antequeranos a asistir a dicha conferencia. “Juventud Taurina Antequerana” se constituyó el pasado mes de julio con el objetivo de promocionar la afición taurina en la ciudad de Antequera y el mundo del toro en general.

L

Redacción ganadora: “Volver a empezar” Mi nombre es Raquel y llevo dos semanas sin beber. Ahí me encontraba yo, en una sala repleta de personas desconocidas después de todo lo sucedido. ¿Cómo llegué allí? Pues todo empezó el día de mi graduación, por la noche, en la fiesta que hicimos en la casa de Katy. -¡ Ey! Raquel, ¿por qué no te tomas algo? – dijo José, que ya estaba medio borracho. No, gracias, que después me sienta mal, dije sin mucho entusiasmo. Al final, José me convenció de que tomara una y saliera a bailar, después me tome otra y otra, y lo último que recuerdo es a José dándome otra cerveza. Me desperté en mi casa, en mi cama con la ropa del día anterior y un dolor de cabeza impresionante. Me levanté sin muchas ganas y me fui a la cocina a por algo de desayuno. Allí estaba mi madre, la notaba algo rara, cansada y ocultándome algo, pero no tenía fuerzas para preguntarle qué le pasaba. Al final no desayuné, ya que lo que comía lo terminaba echando. A la semana siguiente recibí una invitación a otra fiesta que se celebraba a causa de la graduación. Asistí a la fiesta donde empecé a tomar unas pocas copas, que al final acabaron siendo una botella entera. Al día siguiente me pasó como la anterior. Amanecí con la misma ropa y el dolor de cabeza aún mayor. Mi madre seguía dormida. Desde que mi padre nos dejó la había notado muy rara, pero pensaba que era por ese motivo. Era verano y no tenía otra cosa que hacer que estudiar la selectividad, pero esos últimos días no sabía lo que me había pasado. Solo tenía ganas de divertirme, ir de botellón y beber. Las dos últimas semanas había ido a seis fiestas y cada vez volvía con más resaca, pero, además cada vez quería más. De lo que llevaba de verano solo había estudiado tres días, y sabía que así no iba a aprobar, pero las ganas que tenía de ir de fiesta, eran más que las ganas de estudiar. Quedaban dos semanas de vacaciones y lo único que había hecho en las otras semanas era ir de “marcha” con mis amigas. No sabía lo que me pasaba. El cuerpo me pedía más y más, y yo se lo daba. Ya no veía a mi madre porque en los momentos en los que estaba en casa (que eran pocos) ella estaba trabajando. Que yo recuerde este verano, solo estudié cuatro veces y fue porque me dijo mi madre que me pusiera, ya que de lo contrario se me iba a acumular todo. Y en aquella aula me encontraba ya, un poco mareada y como si estuviera pegada a la silla. No recordaba nada de lo que se suponía que había estudiado, así que rellené lo que más o menos sabía y lo demás lo dejé en blanco, esa semana previa a las notas me fui de fiesta tres veces. Respecto a mi madre, cada día la encontraba peor. Nosotras no hablábamos mucho antes pero ese verano empeoró. Sentía que me había distanciado totalmente de ella. El día que los padres acudían a recoger las notas, mi madre llegó a casa hecha una fiera y me dijo todo lo que yo esperaba oír. -¡Has suspendido! Dijo mamá con todas las fuerzas que el quedaban. -Mamá….yo….esque….tartamudeé. -¡ Es que nada! Este verano lo único que has hecho es malgastar el tiempo y el dinero en alcohol! ¿ Es qué no lo ves? ¡ Tienes que salir de ese agujero!. Ese fue el último momento en el que yo hablé con mi madre. Me fui a vivir a casa de Katy, y lo único que hacía era beber y beber. Al cabo de unos meses me llegó una carta de un hospital. Entonces entendí todo. Mi madre había estado enferma todo ese tiempo y yo no me había dado cuenta. Pensé que me informaban de que mi madre se encontraba ahí. Pero no y en cuanto leí esa carta, me cambió la vida. Mi madre había fallecido a causa de una terrible enfermedad y no le pude decir cuánto la quería, lo último que le había dicho era que no quería volver a verla y que me dejara en paz. Entonces me di cuenta de que tenía que salir de ahí, de ese mundo en el que me había metido y que tenía que vivir la vida tal y como yo quería. Me fui a un Centro de menores, ya que todavía no tenía los 18 años, y decidí ingresar en un Centro de alcohólicos Anónimos y 2 meses después de la muerte de mi madre. Al final, al cabo de los años conseguí licenciarme en medicina. Ahora soy Pediatra y también he ayudado a salir del alcoholismo a otros jóvenes, para que no hicieran lo mismo que yo. Porque la vida me ha enseñado que no hay segundas oportunidades y que la primera hay que aprovecharla.


Publicidad

23 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


Cultura

É

El Efebo 24 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Arriba 3er premio Izquierda 2º premio Imagen Derecha: 1er premio

Texto: Mar García Imagen: La Crónica l I Concurso de Fotografía “Arquitectura en tu Móvil” ya tiene ganadores. Una instantánea de Mikel Tornos Zabala sobre la fachada principal del Teatro Torcal de Antequera ha sido designada por el jurado del certamen como primer premio del mismo, bajo el nombre de “Reflejo de otro tiempo”. La entrega de premios tendrá lugar el próximo jueves 22 de noviembre a las 10 horas, inaugurándose una exposición con los trabajos presentados en la gale-

E

Premiados en Arquimovil ría alta de la sede del Área de Urbanismo y Desarrollo Industrial, de San Juan de Dios. El primer premio consiste en un telescopio astronómico cortesía de la empresa “Fotocolor Velasco”. El segundo premio, consistente en una cámara digital por cortesía de “Hipermercado Eroski”, fue para Patricia Gallardo García por su fotografía “Juzgados”. En tercer lugar resultó premiado Francisco Tejada Domín-

guez por su trabajo “Conjunto Arqueológico”, consiguiendo dos cenas sensoriales “Paladares en La Colegiata” y dos pases para ver “La Colegiata está de cine” por cortesía de “Tu Historia Antequera”. En cuarto lugar resultó elegida la obra “Reflejo”, de Yolanda González Domínguez, y el quinto ha tenido un empate Francisco Villalón Artacho y Rafael Ángel Gallardo Montiel por sus fotografías “Edificio Telefónica

Antequera” y “La Esquina Curva”, recibiendo un lote de libros sobre arquitectura por cortesía del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga. Además, de la exposición que mostrará las fotografías premiadas, también pueden contemplarse en la página web municipal www.antequera.es y en las redes sociales facebook “ARQUImóvil, Antequera desde tu móvil” y twitter @ARQUIMOVILAnteq


Publicidad

25 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


É

El Efebo 26 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Cultura

‘La Molinera y el corregidor’ a beneficio de los más necesitados LA CITA será el próximo viernes 23 a las 19.00 horas en el Teatro Torcal a beneficio de Bancosol Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. na vez más el teatro se vuelca con los más necesitados. En esta ocasión el grupo de teatro de la Sociedad de Amigos de la Cultura (SAC) será el encargado de representar ‘La Molinera y el corregidor’ el próximo viernes 23 de noviembre a partir de las 19.00 horas a beneficio del Banco de Alimentos (Bancosol). En la presentación de la obra estuvieron presentes el alcalde de la ciudad de Antequera, Manolo Barón, acompañado por la dipu-

U

tada provincial de Cultura y Deportes, Marina Bravo y voluntarios de la asociación benéfica. La entrada tendrá un precio simbólico de seis euros y también se ha establecido una venta de localidades "fila 0" para todas aquellas personas que deseen colaborar con esta causa que contribuye al aumento de las reservas de alimentos de las que dispone Bancosol para su reparto a necesitados. Desde Bancosol animan a todos a los antequeranos para que acudan a esta cita benéfica ya que resaltan la importancia de comprar alimentos para los más desfavorecidos y la necesidad que se tiene de leche para bebés.


Cultura

27 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA

Por Juan Campos Rodríguez

Antequera en la Guerra de la Independencia: También Antequera tuvo su heroína U no de los aspectos más singulares y característicos de la Guerra de la Independencia fue la contundente y sangrienta rebeldía popular contra el invasor francés que tuvo como modalidad emblemática, aunque no exclusiva, el fenómeno guerrillero, extendido por toda España y que hostigó sin descanso a las tropas imperiales evitando de ese modo el control real y efectivo del territorio que iba quedando bajo su dominio. Con la movilidad, el conocimiento del terreno y la complicidad de la población civil como principales armas, en ningún momento los guerrilleros pidieron ni dieron cuartel al enemigo. No le faltaron a Antequera sus guerrilleros autóctonos. El más emblemático de ellos, el capitán Vicente Moreno Baptista, es sobradamente conocido, además de tener reconocidos sus méritos y heroicidad desde apenas dos años después de su ajusticiamiento. Junto a él, hubo otro guerrillero antequerano, Francisco de Roa y Rodríguez de Tordesillas, que hace escasos años fue sacado por José Escalante del casi anonimato en que se encontraba. Fue Roa un escribano ejerciente en Antequera que en 1809 abandonó su oficio convirtiéndose en un activista antifrancés que al año siguiente, acosado por las tropas imperiales, dejó la ciudad y se refugió en la sierra de El Torcal. Tras la caída del Capitán Moreno organizó su propia partida de guerrilleros que llegó a contar con más de mil hombres que su desahogada posición económica le permitió pertrechar y mantener convenientemente. Durante casi tres años, estuvo Roa hostigando a los franceses sin que estos consiguieran en ningún momento ni capturarlo ni desmantelar su base de operaciones. Y junto a Moreno y Roa encontramos, aunque actuando "por su cuenta" al margen del fenómeno guerrillero, una antequerana que, como el Capitán Moreno, fue víctima mortal del invasor francés. Noticia, aunque bien difusa, de ella nos dan dos muy breves artículos aparecidos en el semanario "Heraldo de Antequera" en 1912. El primero de ellos, de Narciso Díaz de Escovar, fue publicado el 2 de enero; el segundo, de José Paneque Carrégalo, el 25 de febrero. El primero de los mencionados artículos hace breve referencia a esa heroína antequerana, cuyo nombre se desconoce, lo que provoca la remisión a la redacción del semanario del segundo artículo en el que se aportan nuevos datos aunque sin atreverse su autor a afirmar taxativamente que se tratase de la misma persona. Según Díaz de Escovar, el 10 de agosto de 1812 el oficial francés Mr. Anglad, de guarnición en Antequera, dirigió un correo a Sevilla que tras ser interceptado por el ejército español, llegó a manos de los redactores del "Diario Patriótico de Sevilla" en cuyas páginas se insertaron algunos de sus párrafos. En ese correo se contaba como el 16 de julio de ese año había sido arcabuceada en Antequera una mujer detenida en las cercanías de la ciudad la cual había dado muerte por sí sola a catorce franceses y herido a otro buen número de ellos. Según el propio Anglad, dos sablazos le habían desfigu-

Bando del gobernador Militar de Antequera, Bellaugé, acerca de las acciones de los guerrilleros refugiados en El Torcal. (Archivo Histórico Municipal de Antequera). rado el rostro dándole las cicatrices un aspecto varonil que imponía respeto. Apenas apresada fue condenada a muerte por un consejo de guerra escuchando la sentencia con valor admirable y rara serenidad. "¡Ah, perros, que no pueda yo arrancarles el alma...!", se dice que exclamó dirigiéndose a los oficiales franceses que le mandaban al patíbulo. Hasta aquí la breve referencia de Díaz de Escovar recogida de los escritos del historiador sevillano Gómez Imaz. El segundo artículo, el de Paneque Carrégalo, no es mucho más extenso ni explícito. En este caso basa la información que aporta en la tradición oral ya que afirma extraerla de un relato que siendo muy niño había oído en repetidas ocasio-

nes: por los años de la invasión francesa vivía en el barrio de la Viñuela, en el entorno de la calle del Sol y Plazuela del Espíritu Santo, un sujeto conocido como "el tío Perezón" (aumentativo de su apellido, Pérez, y aplicado sin duda a su elevada estatura) casado con una bravía mujer del mismo barrio. Regentaba el matrimonio una tienda-taberna que por la calidad de sus vinos era muy frecuentada por los soldados franceses de un cuartel cercano. Como muestra de su patriotismo y por venganza por los continuos ultrajes y vejaciones ocasionados por los franceses, "el tío Perezón" y su mujer idearon un plan para acabar con aquellos abusos: francés que se ponía a tiro, francés que iba a parar

al pozo del patio de la casa donde, al parecer, medio siglo después se encontró gran cantidad de huesos humanos. "La tía Perezona" colaboraba personal y eficazmente en el plan insinuándose a los soldados franceses que conforme caían en sus redes iban de cabeza al pozo. Descubierto el asunto por los franceses, "el tío Perezón" logró ponerse a salvo integrándose en una de las partidas guerrilleras formadas en el entorno de Antequera. No corrió la misma suerte su mujer que tras ser apresada por los franceses fue ajusticiada. Acaba su relato Paneque Carrégalo afirmando que él mismo llegó a conocer personalmente a algunos descendientes del "tío Perezón" que sobrevivió muchos años a su mujer.


Cultura

É

El Efebo 28 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Declararán fiesta de Singularidad Turística “correr la vega” de la Semana Santa Florido, Ruiz, Barón, Bendodo y Jiménez, con el expediente informativo que avala la propuesta de solicitar la declaración.

Texto: Mar García Imagen: La Crónica ólo es cuestión de semanas que la tradición de “correr la vega” sea declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación Provincial de Málaga. El pasado miércoles, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, Francisco Ruiz, entregaron al presidente de la Diputación Pro-

S

vincial de Málaga, Elías Bendodo, el expediente informativo realizado que avala la propuesta de solicitar al ente provincial, dicha declaración. En dicha audiencia también estuvieron presentes la teniente de alcalde delegada de Empleo, Turismo y Comercio, Belén Jiménez, y el diputado provincial delegado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido. Bendodo acogió de muy buen grado la iniciativa al tratarse de un elemento, el hecho en sí de correr las vegas los Jueves y Viernes San-

tos, absolutamente singular y con un denotado carácter histórico pues sus orígenes se remontan a cinco siglos atrás. Además de confirmar su visita a la Semana Santa de Antequera de 2013, Bendodo confirmó que la aprobación efectiva de la declaración de Fiesta de Singularidad Turística Provincial se producirá, a ser posible, en el Pleno del próximo mes de diciembre o, como muy tarde, en el de enero. Tanto el alcalde de Antequera como el presidente de la Agrupa-

ción de Cofradías mostraron su satisfacción por la inminente consecución de este objetivo que “permitirá mejorar la promoción turística y cultural de la Semana Santa de Antequera y de la ciudad en sí con el consecuente beneficio paralelo que ello puede conllevar, integrándose en la red de Fiestas de Singularidad Turística Provincial y adquiriendo así una nueva dimensión que permitan una mayor y mejor difusión en el ámbito provincial, regional y nacional de nuestra Semana Santa”.


Publicidad

29 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


Norte de Málaga

É

El Efebo 30 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

III Carrera de Autos Locos el próximo 8 de diciembre a las 12 de la mañana X EL MARTES 20 Archidona acogerá un taller de construcción de auto locos para que también haya participantes locales

Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica ARCHIDONA. El próximo 8 de diciembre a las 12 de la mañana Archidona se convertirá por tercer año consecutivo en un circuito automovilístico muy especial, ya que en el competirán autos elaborados por los propios pilotos y en los que la imaginación y el ingenio son fundamentales. Se trata de la III Carrera de Autos Locos que ha sido presentada esta mañana. La concejal de Juventud, Juana Barrio, señaló que se presenta con tanta antelación para que las personas que

estén indecisas tengan tiempo para elaborar sus bólidos. Además el próximo 20 de noviembre habrá un taller para enseñar a construir un auto loco. Barrio apuntó que este taller se lleva a cabo ya que en los dos últimos años los autos participantes han sido todos de fuera. La concentración de los autos se llevará a cabo en el polideportivo municipal y el recorrido será calle de Las Monjas y calle Nueva. Barrio ha afirmado que se cumple con toda la normativa de seguridad. La técnico de Juventud, Ángela Miranda, desgranó parte de las bases para participar en este concurso, así las medidas de los coches locos

serán como máximo 1'80 metros de ancho por 2'40 de largo, 2'50 de altura máxima, así como un peso de 80 kilos, aproximadamente. La III Carrera de Autos Locos contará con cuatro premios, el primero es Auto y equipo más originales que estará dotado con 100 euros, trofeo y un lote de productos de la tierra; el segundo premio será al Auto más rápido y recibirá 75 euros, trofeo y cuentakilómetros; el tercer premio será al Auto más lento y estará dotado con 50 euros, capazo de caracoles y una lechuga y el cuarto premio será al Recorrido más accidentado que recibirá 25 euros, escayola y agua oxigenada.

La técnico de Juventud, Ángela Miranda, y la concejal de Juventud, Juana Barrio, presentando las bases del concurso de los Autos Locos.

La asociación Cora de Raya pone en marcha la campaña “Un euro solidario” ARCHIDONA. Hacer las compras navideñas en el comercio local y al mismo tiempo colaborar con Cáritas para ayudar a las personas que más lo necesitan. Éste es el objetivo de la campaña “Un Euro Solidario” que pone en marcha la Asociación de Comerciantes y Empresarios Cora de Raya de cara a esta Navidad. El concejal de Comercio, Alberto Arjona, señaló que el Ayuntamiento colabora con ésta y con otras campañas que permitan dinamizar el comercio local. El presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios Cora de Raya, José Miguel Trujillo, destacó que se ha querido aprovechar la cercanía de las compras de las fiestas de Navidad para revitalizar el comercio y por otro lado ayudar a los que más lo necesitan a través de Cáritas. La campaña “Un Euro Soli-

dario” consiste en la compra por parte de los comerciantes de talonarios de papeletas, cada talonario tiene 100 papeletas y se colabora con 25 euros para Cáritas. Los comerciantes repartirán estas papeletas entre sus clientes. Además una vez que finalice la campaña de Navidad se sorteará entre todas las papeletas entregadas un fin de semana en un hotel de cuatro estrellas para el ganador del sorteo y otro para el comercio que haya repartido la papeleta premiada, apuntóTrujillo. El presidente de Cora de Raya matizó que comprando en Archidona ganan todos porque se apuesta por el comercio de toda la vida. Por otra parte, a partir de la próxima semana el autobús urbano contará con una rotulación en la que se recomienda que se compre en el comercio local, informó Trujillo.

600 euros para el mejor cartel de Carnaval 2013 en Archidona Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M.

ARCHIDONA. La concejala de Fiestas, María Ábalos, presentó las bases del Concurso de Cartel Anunciador Carnaval 2013. En esta edición el ganador de la convocatoria recibirá 600 euros. Podrán participar cuantos artistas, diseñadores y fotógrafos lo deseen. El tema de las obras deberá tener en

cuenta la fiesta que trata de anunciar, El Carnaval de Archidona 2013. Los trabajos han de ser originales e inéditos. La técnica será libre y el formato será de 50x70 cm. Los trabajos contendrán como texto único la leyenda Carnaval 2013 Archidona. En la parte trasera de los trabajos figurará un lema que servirá para preservar la identidad del autor hasta el fallo del jurado. Cada concursante podrá presentar como máximo dos trabajos a con-

curso, con un lema diferente cada uno. Los trabajos se presentarán o enviarán debidamente embalados a la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Archidona, en Plaza Ochavada nº1, código postal 29300. El plazo finaliza el 8 de enero de 2013 a las 14 horas. El jurado estará formado por personas relacionados con el mundo del arte y representantes de los grupos políticos municipales, el fallo será inapelable.


Norte de Málaga

31 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

INFRAESTRUCTURA EXIGEN a la Junta de Andalucía la inmediata puesta en marcha del arreglo integral de la carretera que une estos municipios, la A-343. Los ediles coinciden en que la A-343 es "la peor carretera de la provincia"

Nororma pone en marcha talleres de ocio que fomentan Antequera, Álora y el Valle exigen el arreglo de la carretera el reciclaje LOS ALCALDES se reunieron con más de 400 vecinos

Texto: Mar García Imagen: La Crónica V. ABDALAJÍS. Cerca de 400 vecinos del Valle de Abdalajís se reunieron esta semana en el Ayuntamiento de esta localidad con el alcalde accidental de este municipio, Víctor Castillo, el regidor de Álora, José Sánchez, y el alcalde de Antequera, Manolo Barón, quienes acordaron organizar una agenda de reuniones con el fin de exigir la inmediata puesta en marcha del arreglo integral de la carretera que une estos municipios, la A-343. De esta forma, los alcaldes van a solicitar una reunión inmediata con los responsables de esta materia en la Junta de Andalucía para solicitar que se lleve a cabo esta actuación de forma urgente. Además se han comprometido con los vecinos en marcar una agenda de reuniones para unir sus esfuerzos y trabajar codo con codo y a fondo en este sentido. En la actualidad el estado de esta carretera es “lamentable”, sobre todo tras las intensas lluvias de las últimas semanas que han provocado en más de una ocasión que la vía se haya tenido que cerrar al tráfico. No obstante, actualmente se están llevando a cabo obras de emergencia en esta carretera por los graves desperfectos causados por las lluvias. Sus usuarios coinciden en que

LAS ACTIVIDADES, dirigidas a jóvenes, se realizarán por la comarca durante noviembre y diciembre Texto: Mar García Imagen: La Crónica

Reunión el el Ayuntamiento del Valle de Abdalajís.

no se trata más que de parches, ya que la vía necesita urgentemente una actuación integral. El alcalde de Antequera y secretario general del PP del municipio, Manolo Barón señaló que el estado de la carretera “es tercermundista y supone un peligro para todos los vecinos que tienen que utilizarla”. Los ediles coinciden en que la A-343 es “la peor carretera de la provincia” y por ello van a solicitar a la Junta que destine los fondos necesarios para

su arreglo integral. “Como los presupuestos de la Junta no están provincializados, estamos seguros de que el gobierno andaluz podrá dedicar a la peor carretera de la provincia de Málaga la partida necesaria para su total rehabilitación”, apuntó Barón que considera que “es lógico que la peor carretera de la provincia se lleve la mayor inversión para el arreglo de carreteras en la provincia de Málaga en los presupuestos de la Junta para 2013”.

NORORMA. El Área de Juventud de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR-NORORMA) ha puesto en marcha una nueva edición de sus talleres de ocio dirigidos a los más jóvenes. Con esta iniciativa se pretende fomentar el ocio alternativo, al tiempo que se muestra a los jóvenes técnicas para la realización de manualidades y, especialmente, de reciclaje. Son varios los talleres que se van a poner en marcha y que se realizarán de forma itinerante por los municipios de la comarca. Entre ellos están los de realización de cajas árabes con serpentinas recicladas, la fabricación de peluches con calcetines o la realización de broches u otros complementos con goma Eva. Además, en esta ocasión se ha planteado también un taller para la realización de “Hama Beads”, una manualidad realizada con pequeñas piezas de plástico que se distribuyen para crear distintos dibujos y que se unen aplicando calor con una plancha. El primero de estos talleres que se ha realizado ha sido el de cajas árabes con

serpentinas en Archidona, en el que se contó con la participación de 12 jóvenes de entre 14 y 20 años. A partir de ahora la programación será la que sigue: Talleres de Hama Beads, día 20 de noviembre en Villanueva de Tapia, día 29 de noviembre en Villanueva del Trabuco y día 14 de diciembre en Archidona. Talleres de fofuchas (goma Eva): 22 de noviembre en Villanueva del Trabuco y 26 de noviembre en Villanueva del Rosario. Taller de peluches con calcetines: 3 de diciembre en Villanueva del Trabuco y 13 de diciembre en Villanueva de Tapia. El objetivo es ofrecer a los jóvenes de la comarca actividades alternativas de ocio que les permita, además, fomentar sus capacidades creativas.

Nororma convoca el concurso de fotografías “Me gusta” Texto: La Crónica

NORORMA. La Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR-NORORMA) ha convocado el concurso de fotografía que bajo el lema “Me gusta” pretende servir para la difusión de los valores paisajísticos y culturales del territorio.

Para lograr una mayor participación, las fotografías se harán llegar a través de la red social Facebook, que será también la plataforma para las votaciones de las imágenes participantes. Las bases del concurso ya están disponibles en la página web de la ADR-NORORMA y en la página de facebook de la asociación. Los interesados tendrán hasta el día 28 de noviembre para presentar las

imágenes con las que deseen concursar y deberán hacerlo subiendo las imágenes a la red social. Será este sitio virtual el que sirva de panel expositor de las imágenes y el lugar en el que se deberá votar a través del sistema “me gusta” que ofrece esta página. El tema central del concurso es el de paisajes y turismo activo en el territorio, aunque no se ha querido acotar para dar una mayor liber-

tad a los participantes y las instantáneas podrán también ser sobre costumbres, monumentos y otros aspectos de interés de los municipios de la comarca. Una vez cerradas las votaciones, los 50 participantes más votados obtendrán como premio la participación en una jornada con actividades de turismo activo en la comarca. Aunque también se ha previsto un primer premio que consistirá en una

comida para dos personas en un restaurante de la comarca. El objetivo es el de llamar la atención sobre los recursos del territorio a través de la mirada de aquellos aficionados a la fotografía que ofrezcan sus propias visiones sobre aquellos lugares, espacios o actividades de mayor interés. De esta forma, se espera que el concurso sirva, además, como elemento de promoción del territorio.


Norte de Málaga

É

El Efebo 32 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

CONFERENCIAS XXX EL OBJETIVO es difundir la cultura, las costumbres, la historia y la vida diaria de Archidona. Estas jornadas las organiza el Instituto del Patrimonio de Archidona y la concejalía de Cultura

Emprendedores de Guadalteba IV Jornadas sobre el Patrimonio aprenden cómo poner en marcha “Archidonear”hasta el día 22 su propio negocio X TENDRÁN LUGAR en la Biblioteca a las 20,00 horas Texto: Mar García

Texto: Mar García Imagen: La Crónica ARCHIDONA. “Difundir la cultura, las costumbres, la historia y la vida diaria de Archidona. Éste es el objetivo de las Jornadas sobre el Patrimonio de Archidona “Archidonear”, que celebran ya su cuarta edición”, ha asegurado el concejal de Cultura, Francisco Javier Toro. “Archidonear” se celebrará del lunes 19 al jueves 22 de noviembre. A lo largo de cuatro días se tratarán distintos aspectos de la cultura y el patrimonio de Archidona. El director ejecutivo del Instituto del Patrimonio de Archidona, Juan José Ventura, ha desgranado las cuatro conferencias. El lunes 1 de noviembre la licenciada en Bellas Artes, Especialidad de Conservación y Restauración de obras de Arte y directora técnica de la Oficina Municipal del Patrimonio, Cristina Muñoz Romero impartirá la conferencia “Trabajos de la Oficina Municipal de Rehabilitación del Patrimonio de Archidona”. El martes 20 de noviembre se impartirá la conferencia “Ochenta aniversario de la Sociedad de Cazadores de Archidona”. El miércoles 21 de noviembre tendrá lugar la conferencia “Cerro de Gracia, cuna de civilizaciones” que será impartida por el arquitecto técnico, Pablo Manuel Muñoz Córdoba y el jueves 22 de noviembre se celebra la conferencia “Cincuenta aniversario de la

Ventura, Jiménez y Toro en la presentación de las jornadas.

Agrupación Ornitológica Naturalista de Archidona”. Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal Dr. Ricardo Conejo Ramilo a las 20 horas. Estas jornadas las organiza el Instituto del Patrimonio de Archidona y la concejalía de Cultura. El primer teniente de alcalde, Francisco Jiménez, ha destacado que Archidonear son unas jornadas que están consolidadas y que es muy importante profundizar en el patrimonio y la historia local. Jiménez ha señalado que la conferencia “Cerro de Gracia, cuna de civilizaciones” va a permitir a los asistentes cono-

cer las actuaciones que se están llevando en esa zona a través del 1 por ciento cultural, que demuestra la apuesta fuerte del Ayuntamiento por el recinto amurallado, además ha manifestado que estas obras han permitido la creación de puestos de trabajo. El primer teniente de alcalde ha manifestado que también tendrán lugar dos conferencias curiosas como son la de “Ochenta aniversario de la Sociedad de Cazadores de Archidona” y “Cincuenta aniversario de la Agrupación Ornitológica Naturalista de Archidona”, ya que en ellas se conocerá la historia y actividades que han realizado estas dos asociaciones.

GUADALTEBA. Esta semana se imparte en el Parque Guadalteba de Campillos un curso de Creación de Empresas, en el que 15 alumnos y alumnas con una idea de negocio profundizan y adquieren conocimientos para la redacción de su plan de empresa. Esta actuación, que se enmarca dentro de las acciones 2012 de la Escuela Provincial de Emprendedores de la SOPDE, S. A., cuenta con el apoyo del Consorcio Guadalteba. El objetivo de estos talleres es doble, por una parte, reforzar y consolidar el conocimiento de la iniciativa empresarial a poner en marcha, de cara a minimizar el riesgo y poder encontrar respuestas o alternativas a cada cuestión por decidir y, por otra, instruir a los participantes para que sean capaces de elaborar un plan de negocio que sirva como una simulación lo más realista posible del futuro proyecto de empresa. Los destinatarios son emprendedores y emprendedoras de la comarca, que cuenten con una idea de negocio y que deseen realizar un proyecto viable de creación de empresa para su posterior puesta en marcha. El curso se centra en tres grandes bloques: de la idea genérica a la idea posible, de la idea posible a la idea viable y el plan de negocio. La metodología del seminario se basa en estrategias de enseñanza activa. Tras una primera exposición

del marco teórico a tratar, se fomenta el autoaprendizaje por parte de los alumnos con la participación del profesor como agente dinamizador. Así pues, se combina tanto la formación teórica como la práctica. Los contenidos se presentan siguiendo una progresión lógica y lineal, desde la concepción de la idea de negocio, hasta la elaboración del plan de empresa. El proceso metodológico se completa con un Programa Tutorizado de Creación de Empresas. Este programa de asistencia técnica estará dirigido fundamentalmente a aquellos emprendedores que, una vez hayan finalizado la fase previa de “formación para emprendedores” (completadas las tres sesiones que se imparten desde ayer y hasta mañana viernes), decidan poner en marcha su proyecto empresarial y que para ello necesiten realizar su propio plan de negocio. Asimismo también podrán participar aquellas personas emprendedoras con una idea firme de empresa, que quieran obtener ayuda y asesoramiento para desarrollar el plan de negocio y analizar su viabilidad. El programa se desarrollará mediante sesiones presenciales y online, de asesoramiento y tutorización personalizada, de forma que al final del proceso los participantes puedan definir y concretar la idea de negocio original en un Plan de Empresa. La semana que viene, más cursos: Antequera y Vivero de Empresas de Humilladero. Más info en www.sopde.es y en el teléfono 952 029 098.

El Ayuntamiento de Campillos convoca el concurso de Belenes Texto: La Crónica

CAMPILLOS. Con motivo de la proximidad de las fiestas navideñas, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Campillos ha abierto el plazo de inscripción para que todas

las personas, agrupaciones vecinales, hermandades y asociaciones que lo deseen, participen, como cada año, en el Concurso de Belenes. En esta ocasión, el plazo permanecerá abierto hasta el 14 de diciembre a las 15:00 horas. Todos los interesados en concurrir a esta nueva edición

de este concurso, deberán inscribirse en el área de Cultura del Ayuntamiento, antes de la fecha y hora indicadas. Las bases del concurso son las siguientes: las inscripciones deberán indicar el domicilio, el número de teléfono y la hora de visita a la que podrá ser visionado el belén. Los premios con los que se dota a

este concurso son los siguientes: 1º. Premio: 300 euros, 2º. Premio: 230 euros. 3º. Premio: 180 euros. El jurado podrá establecer uno o varios accésits de 60 euros, valorándose la participación e iniciativa juvenil, así como la originalidad. Todos los participantes recibirán un diploma por su participación.

El jurado estará constituido por representantes de la vida cultural de Campillos y su fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable. La fecha de entrega de premios se hará saber con la debida antelación y será imprescindible, para la recogida de los mismos, la presencia de los ganadores.


Publicidad

33 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


Norte de Málaga

É

El Efebo 34 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

El Chorro y Gobantes se suman a la Ruta Comarca de Guadalteba X LA PRIMERA RUTA por la naturaleza y el Patrimonio de Guadalteba contó con una participación de más de 30 personas

Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica GUADALTEBA. El extraordinario entorno y el paisaje de los embalses de El Chorro, junto al interés cultural que despierta el importante legado histórico del Castellón de Gobantes y la Necrópolis de las Aguilillas, convirtieron la primera Ruta por la Naturaleza y el Patrimonio Arqueológico de la Comarca del Guadalteba, en un sorprendente recorrido para el grupo de más de 30 personas que participaron en esta actividad, organizada por la Red Patrimonio Guadalteba. La visita guiada estuvo a cargo del Director de la Red Patrimonio Guadalteba, Pedro Cantalejo. La ruta se inició a primera hora de la mañana junto a la Presa del Conde de

Guadalhorce, en El Chorro. Desde aquí se hacía un recorrido a pie hasta el Cerro del Castillón para visitar las excavaciones arqueológicas del hábitat, que se remonta a la Prehistoria, pero además éste es un yacimiento considerado de gran interés desde el punto de vista protohistórico, siendo este enclave una zona estratégica, como pone de relevancia la gran muralla encontrada, posiblemente de época Ibero Romana, gracias a los trabajos realizados por el Módulo de Trabajos auxiliares de arqueología de la Escuela Taller Peñarrubia, dirigidos por el Arqueólogo Javier Medianero. En este yacimiento, se hizo un repaso de los modos de vida del poblado Prehistórico de Gobantes, que subyace bajo dicha muralla. A continuación se hizo un recorrido a pie hasta la Necrópolis de las Aguilillas donde se

visitaron las siete tumbas de finales de la Edad del Cobre. Cantalejo explicó que Las Aguilillas es una de las necrópolis prehistóricas más importantes de la provincia de Málaga, haciendo prácticamente un repaso cronológico de este yacimiento, desde sus orígenes y significados prehistóricos, hasta incluso su historia más reciente, en su uso como refugio durante la Guerra Civil. Las personas que participaron en esta actividad fueron "testigos privilegiados", puesto que ambos yacimientos arqueológicos son aún prácticamente desconocidos para el público en general -más allá del colectivo de expertos y estudiosos que han realizado investigaciones sobre los mismos-, por lo que esta ruta despertó gran interés, realizando consultas a lo largo de todo el recorrido.

El Grupo de más de treinta personas que participaron en la Red Patrimonio de Guadalteba.

Antonio Vera del "Mesón de Diego" de Teba, emprendedor del año en Guadalteba GUADALTEBA. La Junta General del Consorcio Guadalteba decidió conceder la Distinción al Emprendedor al empresario Antonio Vera Ostios, propietario del "Mesón de Diego" de Teba, establecimiento popularmente conocido como "Venta Verita". Este galardón quiere reconocer el espíritu emprendedor de este empresario local, que ha ido creciendo poco a poco, continuando con un negocio familiar al que ha dedicado toda su vida. Su esfuerzo personal repercute de manera directa en el desarrollo y crecimiento de la comarca, apostando por invertir y sobre todo, generando y sosteniendo empleo en su propio territorio. El galardón lo recogía ayer viernes en el Día de la Comarca de Guadalteba. La conocida como Venta Verita inició su actividad en 1960, cuando los padres de Antonio Vera abrieron una pequeña taberna en la zona conocida como Molino del Guadalteba, un pequeño molino harinero. El padre de Antonio era "recovero", además de atender el nuevo negocio familiar junto a su esposa, que se dedicaba a la cocina. En 1977 se abriría la conocida Venta Verita, en la carretera que

une Campillos - Ronda, donde permaneció durante casi 25 años. Así nacía este negocio familiar de más de 50 años de antigüedad, al que pronto dedicaría su vida Antonio Vera. Distinción de Honor La Junta General del Consorcio Guadalteba ha decidido conceder la Distinción de Honor a PROCAVI, S.L. Este galardón quiere reconocer la apuesta decidida que ha hecho esta empresa por potenciar el sector ganadero en la Comarca del Guadalteba, que se ha convertido en un referente andaluz para el sector avícola. La Distinción se hizo entrega en el marco del XVII Día de la Comarca del Guadalteba, que se celebró ayer viernes en el municipio de Almargen. Een el acto estuvo el Delegado del Gobierno Andaluz, José Luis Ruiz Espejo acompañado por el Vicepresidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Oblaré y el Presidente del Consorcio Guadalteba y Alcalde de Almargen, Vicente Jiménez. A la cita también acudieron los demás Alcaldes y Alcaldesas de la Comarca del Guadalteba y más de un centenar de personas invitadas al evento.

Campillos, entre los cinco municipios nominados para la mención especial de Diputación de Málaga por su actitud 2.0 Texto: E.R.Madrona

ARCHIDONA. Campillos ha sido uno de los cinco municipios de menos de 20.000 habitantes nominados por su actitud 2.0 para recibir la "Mención especial Diputación de

Málaga", reconocimiento que se engloba dentro de los Premios Enterprise 2.0, que organiza cada año La Opinión de Málaga. Junto a Campillos, aspiran a dicha mención Yunquera, Álora, Casabermeja y Manilva. La organización ha incluido a Campillos entre las

localidades candidatas a recibir este galardón "por su esfuerzo en la alfabetización digital de la población del municipio con numerosos talleres formativos de utilidad práctica orientados a proporcionar los conocimientos y habilidades básicas para aprovechar las oportunidades

que el entorno digital puede brindar. Sirvan de ejemplo los talleres de formación para aprender a utilizar los 'smartphone' o móviles, destinados a mayores de 65 años; o incluso los cursos de formación para aprender a sacar el número del médico por internet. Asimismo, el Ayunta-

miento de Campillos también lleva a cabo talleres para la creación de páginas web con el objetivo de proporcionar los conocimientos básicos para poder lanzar un negocio online. Los cursos más recientes han sido el de búsqueda de empleo por internet y el taller de Twitter".


Norte de Málaga

35 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Fuente de Piedra se promociona en la Oficina de Turismo de Antequera con la Laguna de protagonista Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. FTE.PIEDRA. Los ayuntamientos de Fuente de Piedra y de Antequera firmaron en la mañana de ayer un convenio de promoción turística mediante el cual desde esta semana la Oficina de Turismo de la ciudad de El Torcal tendrá un espacio dedicado al vecino municipio donde se expondrá como primer recurso turístico la Laguna de Fuente de Piedra y la iglesia de Nuestra Señora de Las Virtudes, la fuente de la localidad, el refugio del burrito y su rica gastronomía. Asimismo, la Oficina de Turismo de Fuente de Piedra también tendrá un espacio reservado para Antequera donde expondrá su patrimonio: Dólmenes,

iglesias y Alcazaba, entre otros. En el acto de convenio promocional estuvieron presentes el alcalde de Fuente de Piedra, Francisco Hidalgo, acompañado por Alicia Quintero, responsable de la Oficina

de Turismo, y el alcalde de Antequera, Manolo Barón, acompañado por la concejal de Turismo, Belén Jiménez. El primer edil de Fuente de Piedra quiso agradecer la colaboración del ayuntamiento antequerano y señaló

que el objetivo de este convenio es trabajar de forma conjunta para beneficiar turísticamente a ambos municipios. Hidalgo resaltó el privilegio que tiene su localidad de contar con una reserva natural de reconocimiento mundial como es la Laguna de Fuente de Piedra en la que invernan anualmente más de 170 especies de fauna, en la que el flamenco y la grulla se convierten en el reclamo de ornitólogos de todo el mundo. "Este año gracias a las lluvias se espera una llegada masiva de aves, ya que los niveles de agua son óptimos", recalcó Hidalgo. Uno de los principales fines de este convenio es que Fuente de Piedra sea más conocida, y que todos los turistas que lleguen a la ciudad de Antequera puedan disponer también informa-

ción turística del municipio. "Queremos que Fuente de Piedra sea más conocida, aún más, ya que los datos cosechados son buenos", apuntaba Francisco Hidalgo. Prueba de ello es que en un municipio de 2.700 habitantes pasan anualmente por su Oficina de Turismo entre las 5.000 y 7.000 personas. Por su parte, el Alcalde de Antequera, Manolo Barón, valoró de forma positiva el acuerdo dentro de su pretensión de "recuperación" de las relaciones comerciales entre Antequera y sus localidades vecinas, estrategia iniciada ya el año pasado con el reparto de 10.000 vales de aparcamiento gratuito entre estos pueblos, y fue en esta visita de Barón a Fuente de Piedra cuando Francisco Hidalgo le traslado este proyecto de colaboración.

Fin de semana cargado de actividades deportivas en el pabellón José María Cañero González de Fuente de Piedra FTE. PIEDRA. Hoy se celebrará una completa jornada deportiva en Fuente de Piedra, donde se llevarán a cabo varias actividades deportivas organizadas por la Concejalía de Deportes con su edil, Manuel Carrión, al frente. Según indicó el Alcalde, Paco Hidalgo, jornadas como la que se van a disputar hoy en el municipio es una muestra más del apoyo incondicional del Equipo de Gobierno al deporte. Hidalgo quiso invitar a los vecinos del municipio y visitantes a disfrutar de las actividades deportivas ,pero también de La Laguna, de la Fuente de origen romano, de la Iglesia de las Vir-

tudes, de la gastronomía y del pueblo en general. Durante esta mañana jugará la Escuela deportiva de fútbol 7 en las categorías de Benjamín y Alevín masculino de Fuente de Piedra contra las de la localidad vecina de Alameda, escuelas pertenecientes a la Liga Educativa de la Provincia, liga que es organizada por la Diputación junto con las Concejalías de Deportes de los Ayuntamientos. Horarios: Categoría Benjamín masculino, Fuente de Piedra - Alameda, a las 11.00 horas. Categoría Alevín masculino Fuente de Piedra - Alameda 12.00 horas en Polideportivo Municipal de Fuente de Piedra

"José Mª Cañero González". Asimismo se disputará la IV jornada del IV Campeonato Interprovincial de baloncesto que Organiza el Ayuntamiento. Los partidos serán: Categoría infantil femenino CB. Fuente de Piedra - Colegio de La Victoria ( Antequera ) a las 10.00 horas; Categoría Junior masculino CB. Fuente de Piedra - Gilena a las once horas en el Polideportivo Municipal. Por la tarde se jugará la quinta Jornada del Campeonato Provincial Senior en la Categoría Preferente de fútbol sala a partir de las 17.00 horas en el que se enfrentarán el CD. Fuente de Piedra contra El Palo.


Norte de Málaga

É

La Crónica 36 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Campillos celebra con éxito la quinta edición de la Feria del Jamón X LA FERIA DEL JAMÓN nacía en el año 2008 con el fin de promocionar este producto Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica GUADALTEBA. Campillos celebró el pasdao fin de semana en el parque José María Hinojosa de la localidad, la quinta edición de la Feria del Jamón y productos derivados del cerdo, un acontecimiento organizado por la Concejalía de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Campillos y ya consolidado, tanto para el sector empresarial como para los miles de visitantes que año tras año asisten a este evento. A la fiesta, que contó con una enorme afluencia de visitantes desde el inicio a pesar de la amenaza de lluvia, acudieron el Alcalde de Campillos, Jesús Galeote, la concejal de Turismo y Fiestas, Rosa Mora, el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, la

El alcalde de Campillos, Jesús Galeote, acompañado por autoridades políticas.

Directora General de Economía Social en la Consejería de Economía, Empleo y Empresa,

Susana Radío, y representantes de todos los grupos políticos locales. Las ligerísimas precipitaciones caídas sobre Campillos durante la mañana del sábado no impidieron el feliz desarrollo de esta fiesta, donde se reunieron alrededor de diez mil personas en esta V Feria del Jamón y productos derivados del cerdo, nombrada en su día Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación Provincial y avalada por la numerosa participación que ha tenido desde sus inicios. En total, promocionaron sus productos en esta fiesta culinaria alrededor de 60 empresas procedentes de la comarca, de Andalucía y de otras comunidades autónomas, que han instalado stands con sus produc-

Gran ambiente en una particular Noche en Blanco en Humilladero Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. HUMILLADERO. Cuando talleres de ciencia para todos, astronomía y baile se unen a una muestra con lo mejor de cada asociación de la localidad y el concierto de una figura reconocida del pop como Javier Ojeda, el resultado no puede defraudar. Así fue en la Creativa Éonoé!

Humilladero acogió esta particular Noche en Blanco con un gran ambiente en el entorno del edificio de usos múltiples. Junto con las actividades programadas por la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento reforzó el programa con una pequeña feria con la participación de numerosas asociaciones donde no han faltado exhibiciones o incluso teatro, además de talleres.

El municipio albergó este conjunto de actividades, donde tampoco faltó la música, con una macroclase de salsa, así como el concierto de Javier Ojeda "Reversos" conjuntado con proyecciones encaladas con entrada gratuita. En Humilladero se puso el broche final a este programa de noches creativas organizado por la Diputación Provincial de Málaga.

tos para que los ciudadanos puedan adquirirlos. Esta Feria del Jamón cuenta con una variada oferta complementaria a la degustación y adquisición de los productos derivados del cerdo, con actividades paralelas como una panda de verdiales y la presencia de un venenciador. Todo esto hace que la fiesta se haya consolidado como un evento único y una cita obligada para los amantes del jamón y sus derivados. Aunque también tienen cabida en la feria todo tipo de quesos y productos de los diversos sectores alimenticios. Una cofradía de la localidad, concretamente la Hermandad de La Pollinica, ha instalado un servicio de barra en el parque para facilitar a los asis-

tentes las bebidas con las que acompañar los manjares típicos de Campillos. Además, el Museo "Memoria de la Vida" de la localidad, ubicado justo al lado del Parque José María Hinojosa, ha abierto sus puertas de forma gratuita y permitirá a aquellos visitantes que deseen conocer las tradiciones y costumbres más arraigadas de Campillos. La Feria del Jamón nació en 2008 con el fin de promocionar este producto y otros también derivados del cerdo, debido a que Campillos es considerado un referente de producción porcina en el ámbito regional y nacional. Una vez más, la organización del evento ha contado con la colaboración activa de la Diputación Provincial, el Consorcio Guadalteba y un buen número de empresas del sector tanto de Campillos como de otras localidades de la geografía regional y nacional.


Publicidad

37 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


É

La Crónica 38 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Publicidad


Salud

39 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Salud y Bienestar Coral Martínez - Nutricionista No existe ninguna evidencia científica que pueda relacionar las intolerancias alimentarias con la obesidad. Así, todas esas dietas que nos prometen adelgazar tras hacer un supuesto test de este tipo de intolerancias son engañosas e incluso se podría decir que fraudulentas. El tipo de dietas basadas en la detección de estas intolerancias para adelgazar, lo que nos quieren indicar es que los alimentos incompatibles con el organismo son los responsables de esos kilos de mas que podamos tener. Estos presuntos test los cuales tienen un alto precio, implican una cierta cantidad de riesgo para nuestro organismo ya que suprimir o restringir, depende que tipos de alimentos, puede ser perjudicial para la salud. Riesgos El secreto del éxito de este tipo de dietas para adelgazar, se apoya en dos cuestiones: los altos índices de obesidad que existen y las expectativas de bajarlos. Hoy en día, 6 de cada 10 españoles adultos padecen sobrepeso u obesidad con lo cual resulta muy tentador inventar un test (el cual tiene

un coste de entre 40 y 300 euros), y que en pocos minutos nos pueda desvelar que alimentos son los culpables de los kilos que nos sobran. Según este tipo de test, los alimentos obtenidos como resultado, serán los que bloqueen nuestro metabolismo impidiéndonos adelgazar con facilidad, por eso si dejamos de consumirlos las dietas funcionarán. Si nos basamos en la ciencia, a día de hoy no se ha podido demostrar ninguna relación entre la obesidad y las intolerancias alimentarias. Según la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN), restringir o suprimir algunos alimentos implica un serio riesgo para la salud. Llevar una dieta derivada de este tipo de test, podría comprometer a la salud además de retrasar un diagnostico de un proceso patológico que debería tratar un profesional sanitario. Porqué dudar de este método Hay diversas razones por las que dudar de este método para adelgazar pero hay dos principales:

“Intolerancias alimentarias y obesidad”

1.- Los test de intolerancias alimentarias que en una sola sesión analizan la reacción de 200-300 alimentos no tiene ningún respaldo científico. Actualmente para determinar la intolerancia a un alimento, hay que hacer múltiples pruebas dirigidas solo al alimento del que se pueda sospechar e incluso en algunas ocasiones resulta difícil de determinar. Las pruebas de diagnóstico avaladas por la medicina clínica son endoscopias, colonoscopias, técnicas por imagen, análisis de heces, histologías (análisis de células), etc. Por tanto, todos esos test de intolerancias a los alimentos anunciados en centros de estética o adelgazamiento o incluso en Internet, no cuen-

J. Francisco Espejo Zamora - Psicólogo.

La resiliencia es la capacidad de una persona para seguir avanzado satisfactoriamente y con éxito en el futuro, sobreponiéndose y fortaleciéndose frente a acontecimientos dolorosos, a pesar de haber padecido graves traumas, adversidades y vivencias desestabilizadoras, como guerras, muerte de seres queridos, graves problemas económicos, de salud, etc. Se encuadra en la psicología positiva, dinamizando e incrementando la salud mental de las personas mediante una respuesta de ajuste saludable ante la adversidad, en definitiva, la resiliencia es la capacidad para recuperarse y mantener una conducta adaptativa después de la incapacidad inicial al producirse un evento estresante desafortunado.

Las personas que son resilientes, son capaces, aun cuando hayan padecido situaciones desconcertantes, con grandes desajustes emocionales, sufrimiento y dolor, de sobreponerse de tal forma ante la adversidad, que parecen desarrollar capacidades para superar el trauma vivido, a la vez que generan nuevas habilidades para enfrentarse al futuro con más fuerza y entereza consiguiendo alcanzar las metas que se propongan. Rigurosos estudios de investigación, han podido constatar que niños con una infancia difícil (maltrato, huérfanos, carencias básicas, etc.) en la que han experimentado vivencias muy traumáticas, han sido capaces de superar dichas situaciones

saliendo fortalecidos de ellas, alcanzando un alto status social, familiar y laboral en su vida adulta. Se relaciona la resiliencia con una mayor inteligencia y competitividad, entre otros factores, así como con las emociones positivas, ya que estas son un elemento esencial, que hacen que las personas no caigan en la depre-

tan con un aval de ninguna sociedad científica. 2.- El test de intolerancia alimentaria que se puso de moda hace unos años, se hacía a partir de una muestra de sangre. Hoy en día el test más revolucionario en este sector es una combinación de bioresonancia y acupuntura el cual consiste en colocar un electrodo debajo de la uña. Este método se anuncia como “un equipo desarrollado con la colaboración de la Cátedra de Técnicas Físicas de la Universidad de Bolonia (Italia), testado clínicamente por la Facultad de Medicina de la Policlínica de Catania y recomendado por el doctor Rincivillo, profesor de Terapia de apoyo clínico y nutrición clínica”, sin embargo, si buscamos mas referencias, descubriremos que no existe tal cátedra ni tal facultad y muchísimo menos el tal doctor Rincivillo. Consejos para las intolerancias alimentarias y la obesidad En caso de intolerancias alimentarias, debemos acudir a un profesional sanitario ya que no todas las intolerancias son

iguales y por tanto tendrán diferentes tratamientos. Las intolerancias pueden deberse a: 1.- Un problema anatómico en el aparato digestivo que dificulte la digestión de un alimento. 2.-Una intolerancia a una sustancia química presente en un alimento bien sea de forma natural o bien sea añadida como un aditivo. 3.-Una dificultad concreta en digerir un alimento y metabolizar algún nutriente por una alteración enzimática. La intolerancia a la lactosa, proteínas de la vaca, huevo y pescado suelen dar lugar a síntomas de malabsorción intestinal como dolor abdominal, gases, vómitos y dolor de estomago. Otro síntoma podría ser una subida de retención de líquidos. Hay que destacar que el aumento de líquidos no es sinónimo de obesidad. En el caso de la obesidad o sobrepeso, las causas pueden ser diversas como una herencia genética, un problema de ansiedad asociado, un trastorno metabólico,… Cada caso tendrá un tratamiento diferente.

“Resiliencia”

sión, por ejemplo, ante acontecimientos traumáticos y con ello se hagan más resilientes y así puedan incrementar sus recursos psicológicos de afrontamiento. Presentar altas puntuaciones en inteligencia es un importante predictor de la conducta, sugiriendo que los niños con pocas habilidades cognitivas y que experimentan situaciones traumáticas, presentan un alto riesgo de desarrollar problemas de conducta antisocial, así que si la adversidad es alta y el ambiente donde se crece es dañino, el riesgo para desarrollar conductas antisociales también es mayor, de lo anterior se puede afirmar la importancia que presentan, como factores de protección en el proceso evolutivo de los seres

humanos, conceptos como el apego, la motivación, la autorregulación , el aprendizaje y las capacidades cognitivas. Es obvio decir entonces, que la resiliencia es el fruto de la interacción entre el individuo y su entorno, que posibilita a las personas a enfrentarse y resolver de manera correcta situaciones de gran adversidad, consiguiendo normalizar su vida e incluso salir fortalecidas de aquella situación traumática inicial; características todas estas, que junto con la actuación responsable, de aquellos que tienen la obligación de responder a nuestra sociedad en estos tiempos tan difíciles, ayudaran a sobrellevar, paliar y salir, probablemente airosos, de la triste situación social que vivimos desde hace ya varios años.


Empresa

La Crónica 40 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Autobox y Taller MGR se encuentra en la Avenida Principal del Polígono Industrial de Antequera, nº 5, junto a Restaurante La Fábrica.

Repare su vehículo usted mismo TALLER AUTOBOX Y TALLER MGR es un taller con todas las herramientas y servicios necesarios para que usted mismo pueda reparar su coche, furgoneta o 4x4 o para tunear su vehículo PRECIOS POR TAN SÓLO 6 euros la hora, tiene a su disposición un box con elevador, con un carro de herramientas y con todo el taller a su disposición. La solución perfecta para su bolsillo

Texto: Mar García Imagen: Sancho

s usted un manitas o tiene conocimientos en mecánica y le gustaría cambiar el filtro del aceite, cambiar los neumáticos, o hacerle algún arreglo pero no tiene las herramientas adecuadas? Por fin ha llegado a Antequera lo que siempre ha estado buscando: un taller con todas las herramientas y servicios necesarios para que usted mismo pueda reparar su coche, furgoneta o 4x4 o para tunear su vehículo. Un innovador servicio creado para abaratar costes en el mantenimiento del coche. Por tan sólo 6 euros la hora, tiene a su disposición un box con elevador, con un carro de herramientas y con todo el taller a su disposición. Además, se quedan con el aceite usado y con todas aquellas piezas usadas que no necesite. Autobox y Taller MGR tiene la solución perfecta para su bolsillo y su coche, ya que usted mismo puede traer las piezas de fuera o si lo prefiere se las proporciona Autobox

E

EN MGR también encontrará los mejores precios en neumáticos nuevos y usados desde 29 euros SI NO TIENE muchos conocimientos de mecánica, le facilitamos ayuda o si lo prefiere nosotros le hacemos el servicio pidiéndolas a una tienda de recambios y trayéndoselas al taller. Además, si no tiene muchos conocimientos de mecánica, le facilitan la ayuda y asesoramiento necesarios, o si lo prefiere le hacen el servicio como un taller normal. Cuenta con un taller tradicional "multimarcas" para la reparación y el manteni-


Empresa

miento de su turismo por parte de personal cualificado y con toda clase de repuestos y accesorios, como llantas o neumáticos. En Autobox y Taller MGR también encontrará los mejores precios en neumáticos nuevos y usados desde 29 euros. Disponen de cuatro talleres individuales con unas cómodas instalaciones totalmente equipadas con todo tipo de útiles y extractores, así como elevadores, carros con herramientas, desmontadora, equilibradora, prensa, lavadora de piezas, grúa para motores, útiles para embragues, útiles para kits de distribuciones, y todo tipo de materiales a su alcance para realizar cualquier trabajo. Y para una mayor seguridad, Autobox y Taller MGR cuenta con un seguro de accidentes por si ocurriera cualquier imprevisto. Así, usted firmará un contrato por su seguridad. Venga y conózcanos e infórmese sin compromiso. Deje el garaje de su casa sólo para guardar su vehículo porque en Autobox y Taller MGR le ofrecemos todas las comodidades y herramientas que necesita y a un precio increíblemente bajo. Los hermanos Rafael y José Carlos Gómez Romero, tienen experiencia en el sector de la reparación y mecánica de toda clase de vehícu-

41 La Crónica Del sábado 17 de noviembre al viernes 23 de noviembre de 2012

Disponen de cuatro talleres individuales con unas cómodas instalaciones totalmente equipadas.

los a motor y su maquinaria, incluyendo su electricidad, además de la venta, montaje y reparación de neumáticos

nuevos y usados. Autobox y Taller MGR se encuentran en la Avenida Principal del Polígono Indus-

trial de Antequera, nº 5, junto a Restaurante La Fábrica y frente a DÍA. Puede contactar con nosotros a través de los

teléfonos 952840634 ó 646415173. También puede visitar la página web: www.autoboxytallermgr.com


La Crónica Deportiva

Espárraga y Galán vencedores de la I Media Maratón de Antequera A la gran cita acudieron más de 600 deportistas que combatieron con el frío y la lluvia Más de 600 corredores participaron en la mañana del domingo en la I Media Maratón McDonald´s “Ciudad de Antequera” que tuvo como punto de salida y meta las instalaciones del Centro de Tecnificación de Atletismo Sexto Centenario. El frío y la lluvia marcaron también el devenir de una dura competición que se saldó con la victoria, en categoría masculina absoluta, del atleta antequerano Manuel Espárraga, que cruzó la línea de llegada marcando un tiempo de 1 hora, 16 minutos y 10 segundos. En segundo lugar, llegando a la meta 21 segundos más tarde, se clasificó el también atleta del Club Gedysa Cristian Segovia, mientras que el podio se completó con Francisco Javier González, atleta del Club de Atletismo de Ronda parando el cronómetro en 1 hora, 16 minutos y 36 segundos. En la categoría femenina, la

atleta antequerana Eugenia Galán (Club de Atletismo Nerja) se impusó con mayor claridad a sus rivales marcando un tiempo

de 1 hora, 27 minutos y 54 segundos; la segunda clasificada fue Rocío Ortega (Capol) con un registro de 1 hora, 30 minutos y

47 segundos mientras que la tercera posición ha correspondido a la también antequerana Almudena Trillo (Gedysa) con un crono de 1 hora, 34 minutos y 25 segundos. Tanto Manuel Espárraga como Eugenia Galán se impusieron también en el paso intermedio de la meta volante situada en el Restaurante McDonald´s de Antequera. El acto de entrega de premios estuvo presidido por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, el teniente de alcalde delegado de Deportes, Alberto Vallespín (que también participó en la prueba como corredor), y los concejales María Dolores Gómez, Eugenia Acedo y Juan Álvarez. También estuvieron presentes representantes de las firmas patrocinadoras de la carrera, entre ellas McDonald´s Antequera, Horno El Antequerano, Finca Eslava y AquaSlava y Grupo Antequera Golf.


Deportes

43 La Crónica Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Fran consigue la vicoria para el Antequerea en Coín en el último suspiro EL PARTIDO

COÍN

0

ANTEQUERA

1

ALINEACIONES: Coín: Alex, Cervan, José, Juanma Llamas, Monda, Francisco, Javi López (Mariano, 75´), Nahuel (Yiyo, 45´), Juanjo, Dani (Luis, 65´) y Millán. Antequera C. F: Lara, Soto, Juanlu, Balta, Heredia, Iván Corraño (Fran, 58´), Toni, Hugo (Agudo, 90´), Abraham, Javi Medina (Jorge Barba, 63´) y Chato (Cisco, 70´). GOLES: 0-1. Min. 89. Fran de soberbio zapatazo desde más de 30 metros. En la primera parte se pudo ver un Antequera C.F. con las ideas claras y que poco a poco se fue adueñando del partido, teniendo ocasiones claras para marcar de Toni por partida doble, Hugo, Juanlu y el central Heredía pero unas veces la falta de puntería y otras las buenas intervenciones del portero del Ath. Coín hicieron que el resultado no se moviera. En la segunda parte el partido no fue tan claro para los verdiblancos, el Coín apretaba y se basaba en jugadas de peligro con su gran jugador franquicia Millán, un central de calidad reconvertido a delantero centro y donde basaban todo su ataque, pero ahí estaba la defensa antequerana impecable para secar al jugador que no pudo desarrollar su juego con fluidez. Un buen equipo el de Coín como su

lateral izquierdo, Monda. Incluso el portero Paco Lara tuvo que hacer una grandísima intervención en un golpeo desde la frontal de Francisco que hizo a Lara lucirse con un paradón. Y cuando parecía que el empate sería el resultado final, apareció Fran para enganchar una volea desde lejísimos y mandar el balón al larguero y tras botar el balón en la línea el segundo bote lo dio para el fondo de las mallas, llegando el delírio en la parroquia antequerana que celebraba el gol de la victoria en el minuto 89. Tres puntos que permiten seguir soñando con cotas mayores que las planteadas a inicio de temporada. Aún así hay que ser cautos ya que queda mucha liga y cualquier rival puede quitar puntos valiosos al final de temporada, pero este es el camino a seguir

para conseguir el ascenso soñado a la tercera división, categoría en la que merece estar el equipo antequerano con Vicente Ortiz al frente, que parece ser que ha encontrado la senda del buen juego.

Árbitro: Flores Sánchez (Córdoba). Tarjetas amarillas para Fran, Juanjo del Coin y Juanlu, Iván, Javi Medina y Toni del Antequera C.f. Incidencias: Estadio Nuestra Señora de la Fuensanta, unos 200 espectadores, con más de una veintena de aficionados del Antequera C.F.

Próximo partido Los verdiblancos volverán a verse las caras frente a un histórico, el Torredonjimeno. La cita mañana domingo en El Maulí a partir de las 17.00 horas. Los de Vicente Ortiz necestitan los tres puntos para seguir líderes.


Deportes

É

La Crónica 44 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

El BM Torcal Antequera se pasea por el Fernando Arguelles Un contundente 31-21 les hace colocarse líderes en solitario una semana más, en un arranque de temporada que continúa por el buen camino Serios en defensa, apoyados con sobresaliente por el meta Alex González, los antequeranos sacaron el pasado fin de semana un partido de los principios básicos de este deporte: defender y contraatacar. Con cuatro paradas consecutivas de González, el cuadro local fue tomando las primeras ventajas. Con 6 a 3 en el electrónico, el técnico segoviano tiró de tiempo muerto para intentar detener lo que después ha sido un verdadero paseo. Sin concesiones de ningún tipo, los andaluces siguieron a lo suyo, defendiendo y contraatacando y la ventaja se disparó a los seis goles (12-6) a nueve minutos para alcanzar el ecuador del envite. El repliegue defensivo se hacía con inteligencia y las pocas opciones de salir a la contra por parte segoviana también quedaron neutralizadas. Con un juego vistoso, atractivo para los aficionados, el encuentro quedó prácticamente sentenciado al descanso (16-9) Pero quedaba lo mejor del encuentro. Alex González salió de nuevo enchufado tras el descanso y en poco más de

FICHA DEL PARTIDO BM TORCAL ANTEQUERA: (16+15) 31. González, José Carlos (3), Francis (2), Vico (6), Bertos (4), Alexis (6), Cabrera (1) siete inicial. Maireles (ps), Podadera (2), F. Quintana (3), A. Quintana (2), Rubiales (2), Álvarez (1), Díaz (3), VIVEROS HEROL BM NAVA: (9+12) 21. Gómez, Turrado, Virseda (3), Ajo, Villagrán (7), De la Hera (1), García (4), siete inicial. Además De Diego –ps- (1), Domínguez, Gamarra, Campillo (2), G. Herranz (2), A. Martín. López.

cinco minutos se acabó definitivamente el choque (21-11). De nuevo la misma película. Tiempo muerto visitante para buscar soluciones donde verdaderamente ya no había y lucimiento por parte local. Con todo resuelto, cada jugador sacó lo mejor de su cosecha y se vieron acciones de

mérito. Acciones para gustarse y satisfacer al público. El partido entró entonces en un correcalles y el intercambio de goles imperó durante varios minutos. Aún así, los antequeranos seguían defendiendo y saliendo a la contra con rápidas acciones de Francis y Vico mientras González

seguía con su recital de paradas. Con 28 a 16 y diez minutos por jugar todavía, Lorenzo Ruiz inició el turno de rotaciones, sustituyó a los porteros y sin bajar la guardia la renta llegó incluso a ampliarse (30-16). Al final felicidad absoluta en un equipo cada día más líder.

INCIDENCIAS. Encuentro perteneciente a la octava jornada en Primera División Nacional celebrado en el Pabellón Municipal Fernando Argüelles de Antequera ante unos 1200 espectadores. ARBITROS. Santos Arias y Menchén Pérez (Andalucía). Excluyeron por el equipo local a José Carlos, Bertos y Alexis y por el conjunto visitante a Domínguez y Gamarra. PARCIALES CADA 5´. 3-3, 5-3, 8-5, 11-6, 13-7, 16-9 descanso. 21-11, 22-12, 26-15, 28-14, 32-19, 35- 21 final.

Segunda jornada FAN para el Club Natación Antequera Audiolis El pasado sábado se celebró en la piscina municipal de Antequera la segunda sesión de la 2ª jornada FAN. Esta vez El Club Natación Antequera AUDIOLIS nadó en casa, lo que les dio mayor entusiasmo a los nadadores por estar en la piscina a la que acuden a diario para entrenar y los resultados se hicieron notar. En el grupo de Edades destacar la progresión de David Fernández, que consigue sumar otras dos mínimas de Andalucía infantil y absoluta, esta vez con el 100L y el 100M. Jesús García, se sigue acercando a la mínima, marcando 2:24 en el 200L. Pablo Lara se acerca a la mínima del 50L, haciendo un tiempo de 33,9. Fátima Sánchez, se queda a décimas de la mínima que podría haber conseguido. Andrea Alcántara y Ana Sánchez, marcan

un tiempo de 37" en el 50L, quedándose a unos segundos de su mínima de Andalucía. En el grupo de Absolutos/junior/infantiles, resalta la bajada de tiempos de Javier Sánchez en el 200L, lo que le da la mínima en esta prueba para participar en los campeonatos de Andalucía, así como Anabel Fernández que hace un crono de 1:13 en Mariposa, que le da una mínima para participar en el Campeonato de Andalucía Absoluta, siendo infantil. Inmaculada Sánchez nada un buen 50L, bajando su mejor marca. El resto de Absolutos y Junior: Luis Rueda, Elena Rueda, Marina Mesa y Lydia Gómez se quedan en sus tiempos. Nuestros absolutos con mínima de España, Luis Rueda y Marta Jimenez,

siguen preparando su campeonato de España en Piscina

Corta, aun le quedan varios entrenamientos duros, para

conseguir rendir al máximo a finales de noviembre.


Publicidad

45 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


Deportes

É

La Crónica 46 Del sábado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Cerca de un centenar de jugadores de la asociación Hispano Nórdica acuden al Bil Bil Golf La Asociación Hispano Nórdica acudió el pasado fin de semana por primera vez a las instalaciones de Bil Bil House para disputar un campeonato en los 18 hoyos que componen el pitch and putt de Bil Bil Golf. Así representados por Erick Metzner y el presidente de Maklarringen, Michael Irgens, sus socios pudieron disfrutar de un espléndido día en lo climático, así como también en el juego. Posteriormente tuvieron un almuerzo en la casa club de Bil Bil House que culminó con el corte de una tarta que dibujaba una parte del campo de golf y que fue donada por la mancomunidad de la Urbanización Benalmádena Golf. Para finalizar se realizó una entrega de premios por sorteo a todos los participantes en la com-

petición, momento que fue acompañado además por los representantes de la Asociación Hispano Nórdica, por el consejero delegado de Antequera Golf, Ramón Jiménez, y la directora deportiva de Bil Bil House, Carolina Hidalgo. La Asociación Hispano Nórdica inició con este torneo lo que se espera sea una larga andadura en el campo de Bil Bil Golf, así como desde hace ya cinco años se lleva produciendo en Antequera Golf y cuyo próximo torneo con este colectivo verá la luz en febrero. Ya se ha acordado con la Asociación y próximamente se realizará la firma del convenio en el que se establecen unas condiciones especiales para que los miembros de este grupo puedan disfrutar de las instalaciones del complejo Bil Bil House.

Hidalgo entre los 20.000 atletas de la carrera de San Sebastián El pasado fin de semana el atleta del Gedysa Juan Francisco Hidalgo Terrones partía para la disputa de la Behovia-San Sebastián en una gran estado de forma y con ganas de hacerlo bien, sobre todo con la coincidencia de la prueba con la media maratón de Antequera en la que no pudo participar. Con más de 20.000 personas por las calles donostiarras el antequerano conseguía finalizar los 20 kilómetros en un magnífico tiempo de 1 hora 14 minutos y 42 segundos, marca que toma aún más relieve si tenemos en cuenta la dureza del circuito con la subida a dos altos y la lluvia, que como no, hizo acto de presencia durante la prueba, los parciales de Hidalgo en la prueba fueron de 18.35 para el quinto kilómetro, 37.45 para el kilómetro 10, 56.20 para los 15 y 1.14.42 para el 20, finalizando el 249 en la categoría senior. La Behovia es una de las carreras con más solera de las que se celebran en el territorio nacional, 22 atletas, todos hombres, la completaron en su primera edi-

ción en 1.919 ,como dato decir que este año se ha batido un nuevo récord, una media de 15 inscripciones por minuto hasta completar 25.000.

Moreno participa en la maratón alpina de Jarapalos Si una maratón es dura, más aún si el recorrido de 42 kilómetros se hace por montaña, superando alturas máximas de 1.150 metros y desniveles acumulados de 4.600 metros, todo aderezado con senderos embarrados por las lluvias de los días previos, a eso se enfrentaba en la matinal del sábado el atleta antequerano del Club Gedysa Miguel Moreno Blázquez con la disputa del Maratón Alpino de Jarapalos en la inmediaciones de la sierra de Alhaurin. Moreno, que además de ser un consumado velocista con varias medallas autonómicas en veteranos, ha demostrado ser un hombre de grandes retos y cuenta en su curriculum con varias maratones entre ellas la de París, así como los 101 kilómetros de Ronda a lo que ahora añade una nueva edición de la maratón alpina que conseguía concluir en 6 horas 5 minutos.


Publicidad

47 La Cr贸nica Del s谩bado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012


Del sรกbado 17 al viernes 23 de noviembre de 2012

Contraportada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.