LA CRÓNICA 655

Page 1

Semanario comarcal gratuito  Número 655  Año XII  Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015 EL POLÍGONO AGUANTA LA CRISIS El presidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera, Antonio Carmona, ha presentado este miércoles 8 de julio el renovado directorio de empresas 2015. Los nuevos datos revelan que actualmente existen un total de 228 comuneros, según esta publicación informativa que ha sido renovada cinco años después de publicarse la anterior, dándose la peculiaridad de que el número de empresas se ha mantenido pese a la crisis económica, habiendo medio centenar de cambios de titularidad o incorporaciones, pero contando, aproximadamente, con el mismo número de empresas. /Pág 3.

ANTEQUERA

T

res nuevos Talleres para Jóvenes, esta vez en el medio natural Supervivencia, orientación nocturna y escalada serán los cursos que tendrán lugar en El Torcal y el pinar de Torre Hacho. /Pág 19.

ARCHIDONA

E

ste viernes 17, Rutas Turísticas Nocturnas con la IV ‘Archidona, la noche soñada’ Dos rutas, ‘La Arxiduna Dormida’ y ‘La Huella Barroca en Archidona’, para dinamizar el turismo en verano /Pág. 21.

Archidona reduce sueldos de concejales y cargos de confianza

os Dólmenes continúan con su promoción, esta vez con la Media Maratón de Antequera

 EL AYUNTAMIENTO DE ARCHIDONA HA REDUCIDO los sueldos de los concejales y ha eliminado el segundo cargo de confianza, una medida que supondrá un ahorro durante los próximos cuatro años de 370.000 euros, que se destinarán a planes de empleo. /Pág 26.

El Sitio de Los Dólmenes continúa su campaña de promoción en redes sociales, a la que se le suma apoyos como el de la Media Maratón ‘Ciudad de Antequera’, que pasará por Menga y Viera. /Págs. 4, 10, 11 y 12

ANTEQUERA

L


Antequera Ciudad

La Crónica 2 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

El Pleno del Ayuntamiento de Antequera aprueba su organización y funcionamiento EL ALCALDE MANTIENE SU SUELDO DE 3.500 EUROS BRUTOS, “por debajo de los límites que establece la ley, en un claro ejemplo de sentido de la responsabilidad” ANTEQUERA. El Ayuntamiento de Antequera ha celebrado este lunes 6 de julio la primera sesión plenaria del mandato 2015-2019, teniendo carácter extraordinario para la organización de la Corporación Municipal. Así, se han constituido los grupos municipales y creado las comisiones informativas pertinentes, así como su denominación, composición y designación de sus integrantes. Además, se han propuesto y aprobado los representantes de los grupos políticos con representación municipal en los organismos y órganos colegiados del Consistorio. El Pleno también ha servido para conocer quiénes serán los concejales con dedicación exclusiva y quiénes con dedicación parcial. Así, tendrán dedicación exclusiva el alcalde, Manolo Barón; cinco tenientes de alcalde (José Ramón Carmona, Belén Jiménez, Ana Cebrián, María Dolores Gómez y Juan Álvarez) y la concejal del Equipo

de Gobierno Teresa Molina. A partir del 1 de septiembre, el teniente de alcalde Juan Rosas también dispondrá de dedicación exclusiva, al terminar sus vacaciones como maestro. Por parte del Grupo Municipal Socialista, será Manuel Chicón quien disponga de la dedicación exclusiva, mientras que el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Fran Matas, tendrá una dedicación parcial del 85 por ciento. Parcial será también la dedicación de la concejal del Equipo de Gobierno Eugenia Galán. En cuanto a salarios, se mantienen las directrices marcadas en el año 2011 en lo que al sueldo del alcalde se refiere (3.500 euros brutos al mes), “por debajo de los límites que establece la ley”, ha puntualizado Barón. Los tenientes de alcalde recibirán mensualmente 2.800 euros brutos, al igual que la concejal del Equipo de Gobierno con dedicación exclusiva, Teresa Molina. “No he querido hacer distinciones entre tenientes de

Manuel Chicón, único concejal socialista con dedicación exclusiva.

La nueva Corporación Municipal en su primer Pleno. alcalde y concejales. Las asignaciones son un 28 por ciento menor de lo que marca la normativa, un claro ejemplo del sentido de la responsabilidad y de entender la política como un servicio a los ciudadanos disponiendo de las asignaciones mínimas para poder completar dicho cometido”, ha afirmado el alcalde. Por su parte, la dedicación exclusiva del PSOE, designada a Manuel Chicón, recibirá un asignación de 2.100 euros brutos al mes; mientras que el portavoz de IU, Fran Matas, recibirá 1.700 euros. En cuanto a la financiación a los grupos municipales, estos percibirán 100 euros por concejal. Además, se ha aprobado la asignación de retribuciones al personal de confianza. En el caso del Ayuntamiento de Antequera, el alcalde dispone de dos cargos de confianza: una Jefa de Gabinete de Alcaldía y un Jefe de Prensa, “número que representa un

25 por ciento del total de cargos de confianza de los que podría disponer el Ayuntamiento según lo estipulado en la normativa vigente”, ha dicho Barón. Ambos cargos de confianza percibirán un sueldo de 2.500 euros brutos al mes. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Javier Duque, ha asegurado que las retribuciones “no nos parecen excesivas”. Eso sí, los socialistas han solicitado otra dedicación exclusiva, aunque finalmente no les ha sido asignada. “Siendo ocho personas hemos pedido la posibilidad de que hubiera dos personas dedicadas plenamente a la gestión municipal, pero de momento se nos ha dicho que no”, ha comentado Duque. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Fran Matas, ha apuntado que “se inicia una legislatura en la que creemos que el clima será mucho más pacífico que en la ante-

rior. Nos encontramos ya con un Partido Socialista que ha asumido que está en la oposición y con un Partido Popular con una mayoría absoluta, y nosotros, que aunque hemos perdido un concejal, seguiremos con el mismo talante que en estos pasados cuatro años”. Matas también ha mostrado su conformidad con el coste salarial del Ayuntamiento: “en estos momentos tampoco estamos hablando de un gran gasto en cuanto a salarios por parte del Ayuntamiento. Es verdad que quizás se podría retocar alguna cosa, pero en líneas generales no veo que exista un exceso de retribuciones”, ha dicho el portavoz de IU, quien ha apuntado que “son los ciudadanos los que deben observarlo, se van a publicar en el Boletín Oficial de la Provincia y nosotros haremos públicas también las retribuciones de cada cuestión para que los ciudadanos tengan general conocimiento de ello”.


Antequera Ciudad

3  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

El Ayuntamiento propondrá un plan definitivo para el arreglo de las medianas en circunvalación y polígono de cara a la visita de los técnicos de UNESCO EL ALCALDE CONSIDERA que es una oportunidad óptima para fijar un protocolo regular de actuación con la titular de dichas vías, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, confirma que se va a proceder a proponer a la Junta de Andalucía un plan defnitivo para el arreglo de las medianas existentes en la circunvalación norte de la ciudad y su prolongación en el Polígono Industrial hasta su desembocadura en el cruce de El Romeral. Se trata de una nueva actuación que pretende realizarse con motivo de la visita en el mes de septiembre por parte de técnicos de la UNESCO dentro de los pasos a seguir para la inclusión del Sitio de los Dólmenes en la lista indicativa de Patrimonio Mundial. Barón considera este hecho la “excusa” idónea para poder concretar un plan de actuación que contemple la conservación regular y más recomendable de las medianas, espacios en los que crece año tras año maleza

y vegetación silvestre y para cuya mejor imagen no basta sólo con actuaciones temporales esporádicas como se vienen haciendo hasta la fecha por parte de la titular de la vía, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía. Se trataría de una actuación complementaria a la adecuación del entorno del Conjunto Dolménico, pues hay que recordar que buena parte de la circunvalación norte transcurre de forma paralela a los Dólmenes de Menga y Viera, mientras que el acceso a Antequera a través del Polígono transcurre de igual manera en el entorno del dolmen de El Romeral. “Deseamos que el plan sea acogido con buena predisposición por parte de la Junta de Andalucía y se pueda mejorar así la imagen de ese entorno de forma considerable”, admite el alcalde.

Presentado el nuevo plano y directorio de empresas del Polígono Industrial de Antequera, que cuenta con 228 comuneros ANTEQUERA. La concejal delegada de Urbanismo y Desarrollo Industrial, Teresa Molina, y el presidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera, Antonio Carmona, han presentado este miércoles 8 de julio el renovado directorio de empresas 2015 del Polígono Industrial de Antequera. Los datos de contacto de un total de 228 comuneros se han congregado en esta publicación informativa que ha sido renovada cinco años después de publicarse la anterior, dándose la peculiaridad de que el número de empresas se ha mantenido pese a la crisis económica, habiendo medio centenar de cambios de titularidad o incorporaciones. También se

incluye un plano informativo de la zona que abarca el Polígono Industrial. Por otra parte, Molina ha confirmado que el próximo lunes darán comienzo las obras de remodelación de la antigua farmacia del edificio municipal de San Juan de Dios para su adaptación en una nueva sala de exposiciones que recogerá buena parte de la colección que posee la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial, fundamentalmente nutrida de las obras ganadoras del Concurso Nacional de Pintura que se organiza anualmente. La sala vendrá a denominarse ‘Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera’, teniendo una superficie expositiva de 106 metros

cuadrados y teniendo prevista la finalización de las obras a finales del próximo mes de septiembre. También han estado presentes el vicepresidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial, Valeriano Robles, el vocal Antonio Carrasco y la técnico Isabel Astorga. Además, Teresa Molina ha reiterado el apoyo que desde el Ayuntamiento se brinda a cualquier iniciativa empresarial o industrial que pretenda instalarse en nuestra ciudad, reiterando las rebajas fiscales realizadas por el Consistorio en los últimos cuatro años y la agilización de los trámites para la apertura de un determinado establecimiento.


Antequera Ciudad

La Crónica 4 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

La cuarta edición de la Media Maratón ‘Ciudad de Antequera’ pasará por Los Dólmenes en señal de apoyo LA CARRERA ATRAVESARÁ las inmediaciones de las entradas de Menga y Viera en el Conjunto Dolménico. También se plantea cambiar el lugar de salida y llegada de la prueba al Paseo Real ANTEQUERA. El teniente de alcalde delegado de Patrimonio Mundial, Juan Rosas, y la concejal de Deportes, Eugenia Galán, confirman que la cuarta edición de la Media Maratón ‘Ciudad de Antequera’ pasará por las inmediaciones de los dólmenes de Menga y Viera como una nueva acción promocional de apoyo a la candidatura del Sitio de los Dólmenes para su inclusión en la lista indicativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO. En la mañana de este martes 7 de julio, ambos concejales han visitado el Conjunto Arqueológico de los Dólmenes junto a su director, Bartolomé Ruiz, para terminar de concretar el trazado previsto en dicho entorno. Además, está previsto un cambio sustancial en la carrera para tratar de hacerla más atractiva en lo que a su reco-

rrido se refiere para, a su vez, conseguir que aumente la participación de corredores locales. En este sentido, ya se puede confirmar que la IV Media Maratón ‘Ciudad de Antequera’ tendrá como punto de salida y llegada el Paseo Real, así como que también pasará por el Nacimiento de la Villa y otros puntos destacados de interés paisajístico y monumental de la ciudad. Las inscripciones en la prueba se podrán realizar a partir del próximo mes de septiembre. Tanto Juan Rosas como Eugenia Galán destacan la complicidad entre Deporte y Monumentalidad que se trata de dar con esta nueva acción promocional en apoyo a los Dólmenes de Antequera, la Peña de los Enamorados y El Torcal en su inclusión como Patrimonio de la Humanidad.

Dcoop falla el concurso de ideas de sus Premios a la Calidad SEVILLA. El fallo del jurado del I Concurso de Ideas de los Premios Dcoop a la Calidad se ha hecho público este jueves 9 de julio en el transcurso de un acto celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, donde permanecerán expuestas las pro-

puestas concursantes que se podrán visitar hasta el próximo día 24. La muestra es el resultado de una selección de las 47 obras inéditas de carácter multidisciplinar participantes en este concurso, creado con la finalidad de promover la unión entre la pro-

ducción agroalimentaria y la cultura y poniendo de manifiesto su compromiso con el desarrollo y promoción del arte. Al acto acudió Bartolomé Ruiz, Presidente de la Real Academia de Antequera y director del Conjunto Arquelógico de Los Dólmenes de Antequera.


Antequera Ciudad

5  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Concluye con éxito el desarrollo del Encuentro Juvenil 2015 en el CEULAJ PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA, ha reunido a más de 50 jóvenes de entre 12 y 17 años durante los días 1, 2 y 3 de julio en una actividad de convivencia ANTEQUERA. El Área de Familia, Programas Sociales, Salud y Educación del Ayuntamiento de Antequera informa de la conclusión del Encuentro Juvenil 2015, actividad de convivencia para jóvenes de entre 12 y 17 años que se ha realizado en el Ceu-

laj de Mollina durante los días 1, 2 y 3 de julio, constituyéndose como una actividad lúdico-formativa con la que se pretende que nuestros jóvenes ocupen su tiempo libre de forma saludable, relacionándose con otros jóvenes de su edad y aprendiendo a

la vez que se divierten. El Encuentro constó de Talleres formativos y lúdicos, que se llevaron a cabo por monitores especializados de la empresa ‘Edukaria’ tales como: taller para el uso adecuado de las Redes Sociales, taller de prevención ‘Finde: riesgo + diversión’, relaciones igualitarias ‘Te respeto, me gusta cómo eres’ o educación afectiva. Por otra parte, el más de medio centenar de jóvenes inscritos pudieron disfrutar de una serie de actividades lúdicas como son el ‘Taller de diseño y decoración de camisetas’, Decoración de tazas, Zumba, Body Combat, Veladas (monólogos, teatro, Gala musical) y juegos en la piscina. Los tenientes de alcalde José Luque, María Dolores Gómez y Juan Rosas realiza-

ron una visita al desarrollo del campamento para interesarse por el desarrollo del mismo, estando acompañados por el director del CEULAJ, Javier Berlanga. Todos coinciden en señalar el éxito

de participación que ha supuesto el desarrollo de este campamento veraniego, planteándose en próximas ediciones a desarrollar, alargar el número de noches que el grupo pernocta.

El Ilustre Colegio de Abogados de Antequera celebra el Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio con jornada de puertas abiertas ANTEQUERA. El Ilustre Colegio de Abogados de Antequera ha celebrado este viernes 10 de julio el Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, que se celebra en toda España el día 12 de julio, con una jornada de puertas abiertas a lo largo de la mañana en la sede colegial. A las 11:00 horas, los abogados antequeranos han dado

lectura al manifiesto en defensa de la Justicia Gratuita. “La Justicia Gratuita es un servicio público que goza de respaldo constitucional, garantiza el acceso a la defensa y a la tutela judicial efectiva de las personas que carecen de recursos económicos y de los colectivos más desprotegidos y vulnerables. Gracias a los abogados y a los

Colegios de Abogados funciona con eficiencia y eficacia contribuyendo a mantener la paz social en España. Valorarla, defenderla, mejorar su calidad y acercarla a los ciudadanos es un objetivo básico e irrenunciable de la Abogacía”, finalizaba el manifiesto en defensa de la Justicia Gratuita, que defienden, reivindican y apoyan.


Antequera Ciudad

La Crónica 6 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

 o PiNiÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez

Ro MANc E c Xc ii En el que se habla del calor ¡Qué original tema! ¿verdad? Bueno, pues puestos a ser originales, ahí van unos versillos sobre el calor. Como hace tanta calor, hoy escribo en calzoncillos que aun siendo prenda menor hoy da mucho más fresquito, que vaya días llevamos, que el colorao del tubillo ese que marca los grados está colorao enterito. ¡Dios mío! ¡ay! ¡qué verano! ¡qué veranito Dios mío! Entre el drama de los griegos con su ahora quiero, ahora envido ya no sabemos si estamos con ellos o contra el mismo que dijo que esto ha cambiado, no nos fiamos chiquillo ni del que tengo aquí al lado y estoy en casa solito. No hay mal que por bien no venga, así que aunque huevos fritos se puedan freír en la acera y haya que marcar un hito con esto de los calores, ahora hay que pegar un brinco y decir que no hace tanto estábamos helaos de frío y diciendo ¿cuándo llega o llegará el tiempecito en que tenga que ponerme los pantalones cortitos? Ahora se llaman bermudas, de moda está el palabrito y a mi mujer no le gusta ni la palabra ni el sitio donde acaba el pantalón, no le gusta que fresquito, ahora que no hay instituto vaya este muchachito luciendo cuerpo serrano y mostrando mis muslitos, que son muslitos de pollo, grasosos y redonditos, cual si salieran de pronto del asador doraditos ¡preciosos esos dos muslos que andan siempre juntitos el uno al lado del otro, ni distantes, ni distintos, pues lo contrario sería pertenecer a otro tío la una pata y la otra y eso sería un lío. Bueno, pues ya se acaba otra rima y otro ripio en que se habla del calor porque había que decirlo que hace más calor, señores, que haciendo lo que dijimos bajo un plástico en agosto en horario vespertino.

Vicente Jiménez Navas pregonará la Real Feria de Agosto de Antequera 2015 el próximo día 19 de agosto  d iREc To R g ENERAl d E l A c Ad ENA s ER, tiene una estrecha vinculación con nuestra ciudad al haber vivido en ella, teniendo aquí sus orígenes familiares ANTEQUERA. El director general de la Cadena SER y PRISA Radio España, Vicente Jiménez Navas, ha sido elegido como Pregonero de la Real Feria de Agosto de Antequera 2015. La elección, a propuesta del alcalde Manolo Barón, ha sido ratificada este lunes 6 de julio por unanimidad en Comisión Informativa de carácter especial y que será aprobada defnitivamente por Junta de Gobierno Local. Vicente Jiménez Navas, nació en Barcelona en 1962, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona. Asimismo, completó cursos de desarrollo de directivos en la IESE Business School de Madrid y es miembro de la German Marshall Foundation. Dio sus primeros pasos profesionales, entre 1984 y 1990, en El Periódico de Catalunya, del Grupo Zeta y ese mismo año se incorporó a la redacción de El País en Madrid. En enero de 1994 se hizo cargo de ‘El País de las Tentaciones’, suplemento semanal de ocio que tuvo un gran éxito de lectores por su carácter innovador, su diseño y su planteamiento cercano a los jóvenes, lo que le granjeó un buen número de premios. Posteriormente, desempeñó de manera sucesiva los cargos de redactor jefe de información local de Madrid y el de redactor jefe de Sociedad, que englobaba los suplementos semanales de Educación, Salud y Futuro. En 1999 fue nombrado subdirector de la edición general de El País, cargo que ocupó durante seis años con especial dedicación a los temas de política y a la

Vicente Jiménez Navas. coordinación de los seis cuadernos de información regional del periódico. En septiembre de 2005, Jiménez fue nombrado director adjunto de este diario. Durante los nueve años que estuvo en el cargo, el periódico abordó su gran transformación digital y la adaptación de sus contenidos a los nuevos soportes tecnológicos. El País se situó líder en español en Internet. En ese éxito jugó un papel primordial la apuesta del periódico por su carácter global, lo que se tradujo en la apertura de ediciones digitales nuevas: edición América y edición Brasil. Desde mayo de 2014, Vicente Jiménez trabajó en Nueva York como correspon-

sal de El Pais, realizando también labores de representación del mismo Diario y del Grupo PRISA en eventos propios y ajenos como parte de la estrategia de proyección, implantación y crecimiento de la cabecera en Estados Unidos. Desde el pasado mes de febero, Vicente Jiménez es Director General de la Cadena SER y PRISA Radio en España. En su infancia y juventud pasó largas temporadas en Antequera ya que sus orígenes se encuentran relacionados de manera familiar con Antequera y con nuestra Comarca. Vivió un tiempo en nuestra ciudad, concretamente en calle Trasierras y ha vivido numerosas épocas esti-

vales en Antequera y por supuesto las Ferias de Agosto del último cuarto del siglo XX. Vicente Jiménez conserva en Antequera numerosos amigos y conocidos que, a pesar de sus múltiples deberes profesionales, le mantienen al día del acontecer diario de nuestra ciudad, conservando una magnífica relación a pesar de sus responsabilidades. El periodista Vicente Jiménez Navas tomará el relevo del vecino antequerano Ramón Jiménez, Pregonero de la Real Feria de Agosto de 2014 y ejemplo de superación e integración de personas con algún tipo de discapacidad en la sociedad.


Publicidad

7  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015


Antequera Ciudad

La Crónica 8 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Otro incendio en Antequera, esta vez en el paraje de Las Fresnedas  PRÓXIMO A LAS PEDRIZAS, FUE CONTROLADO de inmediato al igual que el que tuvo lugar el pasado miércoles día 1 en la Boca del Asno, en la pedanía de Villanueva de Cauche ANTEQUERA. Este martes 7 de julio se declaraba un incendio al mediodía en el Cortijo los Alemanes, ubicado en el paraje de Las Fresnedas (próximo a Las Pedrizas), en el término municipal de Antequera. En dicho incendio, ya extinguido, han participado efectivos del INFOCA, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Protección Civil de Antequera. Se han quemado cuatro hectáreas de terreno de cultivo más otra media de forestal, estimándose una chispa de una cosechadora como presunta causa del incendio. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, se personaba para interesarse por el desarrollo de las tareas de extinción y los daños ocasionados. Un nuevo incendio tras el declarado el pasado miércoles 1 de julio en el paraje de la Boca del Asno, en la pedanía de Villanueva de Cauche, en el que se vieron afectadas 10 hectáreas.

Víctor Vega Conejo, de Dos Hermanas, ganador de la Tarjeta Destino Antequera del mes de junio ANTEQUERA. El vecino de Dos Hermanas (Sevilla) Víctor Vega Conejo ha resultado agraciado en el sorteo realizado el pasado mes de junio dentro de la promoción de la ‘Tarjeta Destino Antequera’, por lo que el agraciado ganador disfrutará de un fin de semana

para dos personas en nuestra localidad para dos personas en Antequera por haber participado en una acción promocional desarrollada en Sevilla.. Esta actividad es una promoción conjunta que realizan las Áreas de Turismo y Patrimonio

del Ayuntamiento de Antequera junto con ‘Tu Historia’, el Centro de Visitantes Torcal Alto, el Grupo Antequera Golf, el Hotel Restaurante Las Villas de Antikaria, la Hospedería Colón, el Restaurante Reina, Sendero Sur y Conoce Antequera.


Publicidad

11  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015


Antequera Ciudad

La Crónica 10 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Continúan las acciones promocionales del Sitio de Los Dólmenes UN PHOTOCALL ITINERANTE Y UN LIBRO DE ADHESIONES, nuevos reclamos que se unen al éxito de la campaña en Redes Sociales bajo el gesto ‘dólmen’ en lenguaje de signos  Texto: Javier G. España

U

na semana después del lanzamiento de la campaña promocional del Sitio de Los Dólmenes de cara a su inclusión como Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Ayuntamiento de Antequera ha hecho balance y ha presentado dos nuevas acciones. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha declarado este jueves 9 de julio que “en tan sólo una semana han sido tantas las adhesiones que parece que ha pasado más tiempo”. “Todas las redes sociales están cubiertas, y miles de personas están participando en las labores de difusión y apoyo a la candidatura en tan sólo siete días”, ha señalado el alcalde, quien ha calificado el inicio de dicha campaña como “explosivo”. Así, el propio alcalde de Antequera junto a los tenientes de alcalde de Turismo y Patrimonio Mundial, Belén Jiménez y Juan Rosas, respectivamente, y la presidenta de la Asociación del Comercio e Industrias de Antequera, Esther Granados, han presentado dos nuevas acciones promocionales dentro de esta campaña que el Ayuntamiento ha impulsado para la candidatura del Sitio de Los Dólmenes. La campaña promocional municipal comenzaba hace una semana con la presentación del logotipo y el eslógan ‘Piedra

Rosas, Barón, Granados y Jiménez presentan la nueva campaña de apoyo al Sitio de Los Dólmenes.

sobre piedra’. Ahora se continúa con la puesta a disponsición de un photocall itinerante que irá rotando por todos aquellos comercios que lo soliciten para que tanto clientes como empresarios puedan mostrar su apoyo a la campaña haciéndose una

El alcalde, Manolo Barón, firma en el libro de adhesiones.

foto delante del mismo haciendo el gesto que significa ‘dolmen’ en lenguaje de signos, otro de los reclamos de la promoción que se está efectuando. El primer establecimiento que ha solicitado este photocall ha sido Inmobiliaria Mejías, que

dispone del mismo hasta este sábado día 11. Todo aquel comercio que desee disponer de dicho elemento promocional puede solicitarlo en la dirección de correo electrónico candidatura@dolmenesantequerapatrimonio.com, quedando pen-

diente de la asignación de dos días dependiendo de la disponibilidad del photocall. “En la ACIA siempre hemos usado Los Dólmenes, incluso en nuestros logotipos. Esperamos que se adhieran el mayor número de comercios”, ha apuntado Esther Granados. Por su parte, la concejal de Turismo ha señalado que para una ciudad, ser Patrimonio Mundial genera muchas visitas turísticas “y eso repercute en el comercio y en el consumo”. Otra de las acciones promocionales que se están llevando a cabo es la puesta a disposición de toda aquella persona o entidad que lo quiera, de un libro de adhesiones para que pueda dejarse constancia por escrito del apoyo al Sitio de Los Dólmenes. Dicho libro está disponible desde este jueves en las inmediaciones de la entrada principal al Ayuntamiento de Antequera, pretendiéndose en los próximos días abrir otros dos en la Oficina Municipal de Turismo y en El Torcal de Antequera. Estas acciones promocionales están orientadas a captar la implicación de la sociedad en la candidatura a Patrimonio Mundial, ya que en el próximo mes de septiembre recibiremos a técnicos de la UNESCO que valo-


Antequera Ciudad

11  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

rarán ese grado de implicación de la ciudadanía como parte importante del informe para la inclusión del conjunto dolménico como Patrimonio de la Humanidad. Éxito en las Redes Sociales La campaña promocional municipal está teniendo, en tan sólo una semana, un éxito absoluto en las Redes Sociales. Son centenares las personas que han manifestado su apoyo a la candidatura realizando el gesto que significa ‘dolmen’ en lenguaje de signos, desde personajes conocidos como José Manuel Soto a asociaciones antequeranas como la Asociación de Fibromialgia, pasando por los equipos deportivos de la ciudad y llegando, incluso, al Congreso de los Diputados. La cuenta ‘Dólmenes ATQ_WH’ en Facebook ronda los 2.000 ‘me gusta’, mientras que en Twitter son casi 400 los seguidores de @DolmenesATQ_WH. El hashtag, #PatrimonioMundial, no menciona a Los Dólmenes, pero son cientos los antequeranos y personas de fuera de la ciudad los que participan subiendo sus fotografías de apoyo. No en vano, Los Dólmenes son los únicos candidatos españoles a Patrimonio de la Humanidad, y de conseguir la inclusión, serían el primer bien en incluirse en la provincia de Málaga.

Diputados del Partido Popular a las puertas del Congreso.

Jugadores del CD UMA Antequera de Fútbol Sala.

Inmobiliaria Mejías, con el photocall.

Más de 1.000 bailarines en el ‘Sunny Dance’ de Benahavís.


Antequera Ciudad

La Crónica 12 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Trabajadoras de la escuela infantil Don Chupete.

El subcampeón de Europa de peso Borja Vivas.

El cantante José Manuel Soto.

Trabajadores del Hospital de Antequera.

El torero Manuel Escribano.

El líder del PP andaluz, Juanma Moreno.


Antequera Ciudad

13  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

COLEGA Antequera conmemoró el Día de los Derechos LGBT por primera vez en una plaza pública FERNANDO GONZÁLEZ, COQUI GARCÍA Y RAMÓN JIMÉNEZ leyeron un manifiesto en un acto que también contó con la actuación del Taller de Baile Municipal ‘Funky Dance’ ANTEQUERA. COLEGA Antequera celebró el pasado viernes 3 de julio, en la Plaza de María Cristina de Antequera, delante de la fachada de la Casa de la Juventud, un acto con motivo del Día de los Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales. Es el primer año que se celebra este acto del Orgullo LGBT por COLEGA Antequera en un lugar público, donde la asociación invitó al público a que participara con banderas arcoiris. La apertura del evento vino de la mano del presidente de COLEGA Antequera, Antonio Jesús Palomo, quien agradeció la presencia de todos los asistentes. A continuación, Palomo dio entrada al ‘arcoiris’, la bandera que simboliza el Orgullo LGBT, que vino acompañada de los

más pequeños del Taller de Baile Municipal ‘Funky Dance’. Antonio Jesús Palomo quiso hacer un recordatorio de todas las personas que durante este tiempo de lucha han hecho posible que “hoy en día haya libertad y diversidad de orientación sexual y de identidad de género”. Mención especial, como no podía ser de otra manera, para el activista y político Pedro Zerolo, que fallecía recientemente, en este año en el que se cumple el décimo aniversario del matrimonio igualitario. A continuación, el presidente del colectivo LGBT dio paso a las personas que iban a leer el Manifiesto que desde COLEGA Antequera redactaron para la ocasión. El primero en tomar la palabra fue el periodista de Cadena SER Antequera, Fernando González, en representación de todos los periodistas que dan voz a la labor que desde la asociación se realiza. También formó parte de la lectura Coqui García, ejemplo de mujer luchadora y solidaria, siendo promotora de la iniciativa solidaria para salvar el Comercio Local, en apoyo de los negocios antequeranos. Para finalizar, tuvo la palabra el pregonero de la Real Feria de Agosto 2014, Ramón Jiménez, que colabora con asociaciones y es voluntario en ADIPA, ejemplo de superación. Francisco Javier Palomo, secretario de COLEGA Antequera, subió al escenario para entregar un diploma acreditativo en forma de agradecimiento por la participación de

Fernando González, Coqui García y Ramón Jiménez en la lectura del Manifiesto, al igual que a Laura Carrizales, directora del Taller de Baile ‘Funky Dance’. Al término del acto los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de los grupos de baile ‘Funky Dance’, que ofrecieron diversas coreografías poniendo la nota musical y festiva a este acto de reivindicación. Durante dicho acto, se hicieron varios guiños en favor de la candidatura del Sitio de Los Dólmenes a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El colectivo LGBT también se suma al apoyo de esta candidatura a Patrimonio Mundial y organizará otras actividades enfocadas a esta reivindicación.


Antequera Ciudad

La Crónica 14 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

PSOE asegura que la Ley de Sostenibilidad de la Sanidad Pública blinda a Andalucía  LA MEDIDA ADOPTADA POR EL GOBIERNO ANDALUZ “vela por la protección de la salud, un derecho irrenunciable para nosotros los socialistas”, afirma Pepa Arranz ANTEQUERA. La secretaria general del PSOE de Antequera, Pepa Arranz; el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Javier Duque, y la parlamentaria andaluza Beatriz Rubiño han informado este martes 7 de julio sobre la Ley de Garantía y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público en Andalucía, una norma “pionera en España” puesta en marcha por el Gobierno de Susana Díaz “que permitirá blindar la sanidad pública andaluza desde la sostenibilidad”, ha asegurado Arranz. La secretaria general ha afirmado que dicha Ley “vela por la protección de la salud, un derecho irrenunciable para nosotros los socialistas”. “Es un instrumento que nos permitirá seguir protegiendo desde el Gobierno andaluz la salud de todas las personas que viven en nuestra tierra frente al argumento tan tra-

llado de la crisis que siguen usando algunos partidos políticos y algunos sectores de la población, que solo esconde intereses economistas”, ha dicho Arranz. La también concejal en el Ayuntamiento de Antequera ha declarado que Andalucía necesita una ley de este calado “para hacer frente a medidas que desde el Gobierno de España están resquebrajando el sistema sanitario público y que se nos intentan imponer en nuestra Comunidad Autónoma”. “Para los socialistas andaluces y antequeranos es un paso valiente y decidido que da el Gobierno de Susana Díaz para proteger los valores y principios de la Sanidad Pública como son la universalidad, la equidad, la solidaridad social y la igualdad efectiva en el acceso a las prestaciones”, ha finalizado Pepa Arranz. Por su parte, el portavoz

socialista, Javier Duque, ha hecho referencia al Decreto Ley 16/2012 aprobado por el Gobierno de Rajoy para la reforma del Sistema Nacional de Salud, y ha declarado que la política del PP “rompe la equidad del sistema sanitario”. “Este decreto deja fuera a las personas extranjeras que no tienen regularizada su situación administrativa, personas que superan un nivel de rentas y no tienen cotizaciones a la seguridad social. Por otro lado, convierte en ciudadanos de segunda categoría a los jóvenes de más de 26 años que no han cotizado nunca, cualquier persona que no haya cotizado y no tenga recursos y a los extranjeros que estén regularizados pero no estén cotizando”, ha señalado Duque, quien ha lamentado que con este decreto “la sanidad deja de ser un derecho de la población”. En contraposición, Duque ha recordado que en Andalu-

Miembros del Grupo Municipal Socialista y del PSOE local apoyan a COLEGA en el Día del Orgullo LGBT ANTEQUERA. Los concejales socialistas Pepa Arranz, Lola Melero y Francisco Morente, así como el secretario de Acción y Participación Ciudadana del PSOE de Antequera, Francisco Calderón, entre otros, asistieron al acto organizado el pasado viernes 3 de julio por el colectivo COLEGA Antequera con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGBT en nuestra ciudad. Desde el PSOE han destacado las palabras del responsable de COLEGA Antequera hacia el socialista Pedro Zerolo, gran impulsor de la Ley de Matrimonio entre personas del mismo sexo. “Esta ley vino a reconocer el derecho de cualquier ciudadano y ciudadana a contraer matrimonio con quien quisiera”, apuntan los socialistas. “Esta Ley del Gobierno de Zapatero supuso el fin de la discriminación legal hacia lesbianas y gays, así como la culminación de una larga lucha de los colectivos LGBT a favor de

la igualdad y los derechos civiles. Una ley que, no olvidemos, fue recurrida por el Partido Popular ante el Tribunal Constitucional para impedir su vigencia, y vio cómo esta pretensión fue rotundamente rechazada siete años después por el Alto Tribunal”, señalan desde el PSOE. “Desde el PSOE de Antequera manifestamos nuestro total apoyo a todos los actos

que se organicen desde estos colectivos siempre que estén como hasta ahora, dentro de la libertad de orientación sexual, la tolerancia y el respeto a la educación entre las personas”, han manifestado los socialistas, al tiempo que han asegurado que “seguiremos trabajando de manera comprometida para conseguir un país y una ciudad más justa y más decente, por la cual sentir orgullo”.

cía “no se excluye a las personas inmigrantes, ya que sigue vigente la tarjeta de reconocimiento temporal y la región está garantizando la asistencia sanitaria a aquellas personas desempleadas y sin prestaciones que vuelven después de estar tres meses en el extranjero”. Finalmente, la parlamen-

taria andaluza Beatriz Rubiño ha señalado que la Ley de Garantía y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público en Andalucía “nos garantiza que al menos el 6,5 por ciento del PIB en Andalucía se va a destinar a Sanidad, suponiendo medio punto más de lo que se destina en la actualidad”.

EQUO Antequera pide al Ayuntamiento que aumente la vegetación en las calles y las zonas verdes ANTEQUERA. El coportavoz de EQUO Antequera, Francisco Sánchez, ha declarado este jueves 9 de julio que la ola de calor por la que estamos atravesando en estos momentos “hace necesario que se abra una reflexión sobre los espacios verdes en Antequera”. Por este motivo, EQUO pide al Ayuntamiento que aumente la presencia de árboles y vegetación en las calles y el incremento de las zonas verdes en la ciudad. “En estas fechas se hace imprescindible la presencia de árboles en las calles que den sombra y minimicen el efecto de ‘isla de calor’ que supone el enfriamiento rápido del cemento y del asfalto por la noche. El aumento de la superficie arbolada ayuda a la captación de CO 2, aumenta las zonas de sombra y disminuye la aridez del microclima urbano”, aseguran desde la formación. Por ello, Equo Antequera aboga por la creación de nuevas zonas verdes “donde la vegetación sea la protagonista, no se puede llamar zona

verde a un espacio donde domina el cemento”. Para Francisco Sánchez, “es un problema importante que no haya vegetación en la mayoría de las calles. Hoy en día existen muchas fórmulas para tener vegetación en las calles, como pueden ser los jardines verticales, de moda actualmente y que cuentan o contarán en un corto período de tiempo con ayudas económicas dentro de proyectos de la Unión Europea de lucha contra el cambio climático”. Sánchez también señala que “debería repensarse el uso masivo de bolardos en las aceras y que éstos pudieran ser reemplazados, paulatinamente y donde sea posible por árboles. Los árboles cumplen, perfectamente, la función de los pivotes, además se mejoraría el aspecto de la ciudad y los ciudadanos ganarían en confort. También es muy importante escoger especies adecuadas, propias de la zona biogeográfica, aprovechando la gran biodiversidad que tenemos”, finaliza.


Antequera Ciudad

15  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Nace una plataforma ciudadana en defensa de los Derechos Humanos y la Cultura  LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE tuvo lugar el pasado miércoles 8 de julio en el Paseo Real, donde se sentaron las bases y se leyó un manifiesto ANTEQUERA. Este miércoles 8 de julio ha tenido lugar la asamblea constituyente de una plataforma ciudadana que nace en Antequera en defensa de los Derechos Humanos y la Cultura. La plataforma, aunque ha sido impulsada por Izquierda Unida Antequera, nace con el objetivo de ser totalmente apartidista y autorregularse. Así, pretende ser un medio para trasladar al Ayuntamiento cuestiones relativas a los Derechos Humanos y la Cultura. “Si no podemos plantar cara en el Ayuntamiento porque hay una mayoría absoluta del Partido Popular, tenemos que crear otras vías”, apuntaba el portavoz de IU, Fran Matas, primero en tomar la palabra en dicha asamblea, al haberla impulsado. Una treintena de asistentes, algunos procedentes de diferentes partidos políticos, acudían a la llamada de IU e iban tomando la palabra para “empezar a cambiar las cosas

desde abajo” y demostrar que “Antequera se está moviendo”. Uno de los puntos importantes que tuvieron lugar en la asamblea fue la lectura de un manifiesto fundamentado en valores como la dignidad, libertad, igualdad, democracia, participación ciudadana, universalidad de los Derechos Humanos, sostenibilidad social y ambiental, cooperación o solidaridad. Esta nueva plataforma centrará su actividad en la defensa y elaboración de propuestas e iniciativas concernientes a asuntos como el derecho a la salud; la defensa de una enseñanza pública, gratuita, universal, integradora y de calidad; servicios sociales y comunitarios; derecho a la ciudad, urbanismo integrador y respetuoso con el medio ambiente; contra el paro, la probreza y la exclusión; derecho a una vivienda digna, o defensa de colectivos vulnerables como menores y personas mayores.


Antequera Ciudad

La Crónica 16 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

El SATSE denuncia ante el Defensor del Menor al Hospital de Antequera por el cierre de la planta de Pediatría  EL SINDICATO ASEGURA QUE la dirección del centro ha cerrado la unidad de Pediatría “por motivos economicistas” y que los menores deben ser ingresados en la planta de Ginecología y Obstetricia “debiendo compartir las instalaciones con pacientes pluripatológicos” ANTEQUERA. El Sindicato Profesional de Enfermería, SATSE, ha presentado una denuncia ante el Defensor del Menor de Andalucía, “ante la situación que están sufriendo los menores de 14 años que por diferentes motivos deben ser ingresados en el Hospital de Antequera”. “Desde el 1 de julio y hasta el mes de octubre, la dirección del centro ha decidido mantener cerrada la planta de pediatría por motivos meramente de ahorro económico, dando orden de que los menores ingresen en la planta de Ginecología y Obstetricia, privándoles de un espacio adaptado a sus necesidades. Además de compartir

espacio con madres ingresadas con sus recién nacidos sanos, lo comparten también con mujeres con todo tipo de patologías, incluidas las infecciosas, en la mayoría de los casos éstas son de edad avanzada y pluripatológicas, que demandan muchos cuidados. Si a esto le sumamos la reducción del personal de enfermería que sufre el Hospital de Antequera y muy especialmente este área, estamos comprometiendo gravemente la seguridad de estos menores”, aseguran desde el SATSE. Según el sindicato, “esta situación supone una flagrante vulneración de los derechos de los menores recogidos en el Decreto 246/2005,

de 8 de noviembre, por el que se regula el ejercicio del derecho de las personas menores de edad a recibir atención sanitaria en condiciones adaptadas a las necesidades propias de su edad y desarrollo”. “Se incumple el Artículo 1.1, que dice que el presente Decreto tiene por objeto regular el ejercicio del derecho de las personas menores de edad a recibir atención sanitaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, estableciendo las condiciones en que debe producirse la misma, con el objetivo de ofrecer una atención sanitaria integral, personalizada, y adaptada a sus necesidades específicas. Igual-

mente no se respeta el Artículo 15.1, que dice que las personas menores de catorce años serán atendidas e ingresadas en zonas pediátricas específicas y en condiciones de máxima seguridad para su protección. Por último, violan el Artículo 15.4 que dice que los espacios destinados a la atención pediátrica, tanto hospitalaria, como ambulatoria, dispondrán de decoración, ambientación y luminosidad con características adecuadas a la infancia”, aseveran. El sindicato afirma que “el cierre de la planta de pediatría supone que desaparecen las habitaciones individuales para los menores, así como las zonas lúdico-pedagógicas,

lo que supone una vulneración de los artículos 11 y 14 del Decreto 246/2005, los cuales recogen el derecho de los menores a disponer de espacios destinados a ‘salas lúdicas’ o ‘salas lúdico-pedagógicas’ que permitan el desarrollo de las actividades lúdicas y formativas de todas las personas menores de edad ingresadas”. El SATSE ha decidido poner una denuncia ante el Defensor del Menor “ante la decisión de la Dirección del Hospital de Antequera, que corresponde única y exclusivamente a criterios economicistas, en ningún caso puede ser atribuida a necesidades asistenciales”.

El Área Sanitaria Norte de Málaga responde a las acusaciones y asegura que mantiene el espacio adaptado a los pacientes pediátricos  “CUENTAN CON HABITACIONES INDIVIDUALES, específicas y diferenciadas que se encuentran en el área materno infantil, de manera diferenciada de las habitaciones ginecobstétricas”, señalan ANTEQUERA. El Área Sanitaria Norte de Málaga ha emitido un comunicado en el que responde a las acusaciones vertidas por el cierre de la planta de Pediatría. “Desde el Área Sanitaria Norte de Málaga queremos informar que: la organización de la atención sanitaria en el periodo estival mantiene el espacio adaptado a las necesidades de los pacientes pediátricos. Cuentan con habitaciones individuales

específicas y diferenciadas que permiten el acompañamiento del menor en todo momento y en las máximas condiciones no sólo de seguridad si no también de confortabilidad así como en condiciones ambientales totalmente adecuadas a la infancia. Son habitaciones que se encuentran en el área materno infantil, de manera diferenciada de las habitaciones ginecobstétricas. En los recién nacidos

sanos se mantiene en todo momento el vínculo madre/hijo puesto que se permite desde el primer momento el contacto físico con su madre compartiendo habitación. En el caso de recién nacidos que precisan ingreso en neonatología, además esta organización permite a las madres dadas de alta disponer de una habitación específica durante el periodo que dure el ingreso del neonato. En el área materno infan-

til, durante todo el año, se mantiene el protocolo asistencial que impide que cualquier patología infecciosa de adultos sea ingresada en esa zona. El personal sanitario, tanto de enfermería como de medicina, es el necesario y adaptado a las demanda asistencial en todo momento. De hecho se realiza a diario una monitorización directa, de manera que en caso de detectar un aumento de las cargas de trabajo se dispondría de los

recursos necesarios para garantizar siempre la seguridad y la adecuada asistencia. Como en cualquier otro periodo del año el hospital mantiene abierta la sala que permite el desarrollo de actividades lúdicas para aquellos niños cuyo estado clínico lo permite. Por último, comentar que el periodo estival al que hacemos referencia comprende del 1 de julio al 15 de septiembre”.


Publicidad

17  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015


Opinión

La Crónica 18 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Calle Cantareros, 25, 1ºB 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Gerente: Francisco Ruiz Dirección: Francisco Ruiz Redacción: Javier García España. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Belén, Victor Corcoba, David Bracho, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil, Eduardo J. Villalón y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar el DNI

¿ES NECESARIo

 Editorial

De Antequera para el mundo

La campaña municipal de apoyo a Los Dólmenes está siendo todo un éxito. Ya ha pasado una semana y el gesto con las manos de la palabra ‘dolmen’ va camino de viralizarse. ¿Qué antequerano no se ha hecho la ya clásica foto? Pero no hay que olvidar que Antequera opta a ser Patrimonio Mundial, y que, además, es la única candidatura española. Los antequeranos claro que apoyamos a Los Dólmenes, faltaría más. Ahora necesitamos traspasar nuestras fronteras y buscar apoyos,

BELÉN

EL LATíN?

Polémica pregunta y muy controvertidos debates los que ha suscitado. En los últimos años casi se le llegó a relegar, aparecía como una simple asignatura de Letras, que los Centros no tenían ni por qué ofertar. Se escuchaba con mucha frecuencia de boca de importantes profesionales que el latín y el griego no servían para nada. Sin embargo en los países avanzados esto no se discute. Admiten que la educación debe ser integral, una cultura general que le permita al alumno desarrollarse como persona y desenvolverse en la vida en el futuro. Con esta forma de entender la enseñanza no nos sorprende que alumnos germánicos estudien más latín que los románicos, siendo nuestra lengua madre. Cuentan una anécdota de Solís que era ministro de trabajo en el régimen franquista. Discutía con el Rector de la Complutense la necesidad del latín. A lo que respondió el profesor: por lo pronto señor ministro, para que a su Señoría que ha nacido en Cabra le llamen egabrense y no c… Ahora con la entrada en vigor de la nueva Ley vuelve a ser obligatorio en el itinerario de Humanidades, aunque debería tener algún protagonismo en

las otras vertientes de bachiller. El físico Isaac Newton, uno de los más grandes talentos científicos de la historia escribió sus obras más importantes en latín y eso no mermó su potencial científico. El latín además de mostrarnos la raíz, la etimología de la mayor parte de nuestras palabras, nos enseña a reflexionar correctamente sobre ellas. Estas reflexiones las hago después de leer un mensaje que circula por las redes y que reescribo para ver, con un punto de ironía, la importancia de conocer las raíces de nuestras palabras, y como siguen teniendo validez. “El vocablo maestro deriva de magíster, y éste a su vez, del adjetivo magis que significa más, o más que. Al magíster lo podríamos definir como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades. El vocablo ministro deriva de minister, y este a su vez del adjetivo minus, que significa menos o menos que. El minister era el sirviente o el subordinado que apenas tenía habilidades o conocimientos. No tenía formación.” A continuación aclara: “El latín explica por qué cualquier inepto puede ser ministro, pero no maestro”. Aunque haya excepciones, creo que tiene mucha parte de razón.

LAS PRIo RIDADES DE LA VIEJA EURo PA DE h o y Es cierto que el mundo no fue hecho en el tiempo, sino con el tiempo y, con ello, para diversas épocas; perolas alarmas actuales son tan acusadas, que tampoco conviene perder estación en ese hacer otro mundo más de todos y, por ende, más habitable. No podemos seguir engañándonos unos a otros. El hombre razonable piensa en esto e intenta buscar respiros para toda la humanidad. No se trata de que vivan únicamente los seres privilegiados, las prioridades han de ser precisamente todo lo contrario. Europa hoy tiene una clara obligación de auxiliar a quienes buscan protección. Mirar para otro lado representa una amenaza a las bases del sistema humanitario que los europeos lucharon por construir para toda la ciudadanía. Naturalmente, cada Estado tiene la responsabilidad de proteger el bienestar de su población y ésta incluye la soberanía fiscal, que no debe ser subordinada a actores externos, pero la solidaridad es un abecedario perfecto que ha de tomar vida en todo gobierno que se preste de europeísta. No se trata de ser caritativos, que sería humillante, sino de ser personas solidarias, lo que implica respeto por la ciudadanía y fraternización, términos clave en la esperanzada Europa de los pueblos.

Hagamos meditación histórica. En el proyecto de los artífices de esta vieja Europa, que sin duda ahora hemos de reconstruirla entre todos cada día, siempre estuvo ese espíritu de concordia, de servicio mutuo, de ayuda incondicional en favor de la libertad y la dignidad humana, sin otra frontera que la unión por principio. Eran conscientes de que las contiendas se alientan desde la indiferencia y de que las guerras se alimentan de las divisiones de unos y otros por los intentos de apropiarse de espacios y poderes, que nos llevan al retroceso humano. Por eso, cuesta entender que, bajo estas bases de solidaridad democrática, el continente europeísta no apueste por más unidad y más apertura, ante los desafíos de un mundo globalizado. Me parece fundamental, pues, que la responsabilidad ciudadana madure y pueda colaborar, mediante referéndum o cualquier otro tipo de acciones participativas, lejos de una cultura de conflicto. Esta estética ciudadana, que busca la armonía democrática en sus relaciones, respetando la justicia siempre, es la que hay que propiciar desde las instituciones. Por desgracia, cuánto dolor y cuánto sufrimiento se produce todavía en este Continente, que anhela la paz, pero que

primero, por la provincia. No hay que olvidar que Málaga no tiene ningún bien Patrimonio de la Humanidad, y que éste podría ser el primero. La campaña en redes sociales bien puede ayudar a difundir la candidatura, pero observamos que el ‘hashtag’ en Twitter es, símplemente, #PatrimonioMundial. No se menciona a Los Dólmenes ni a Antequera, lo que puede resultar confuso. En la red prima la brevedad, pero es necesario que nos identifiquemos si queremos el apoyo de todos los españoles.

Precisamente ahora se están celebrando las oposiciones del Magisterio. Miles de jóvenes cargados de ilusión y con muchas horas de preparación, se presentan a una prueba dura y competitiva. Muchos aprobando y con buena nota, saben que van a quedar sin plaza. Yo me pregunto y creo que muchos lectores también ¿Cuántos presidentes, directores generales, asesores, y toda esa gama de altos cargos serían capaces de superarlas? Nos quedamos con la duda. Duda que se despejaría si se les obligase a pasar unas pruebas para conocer su idoneidad. Pero eso nunca sucederá porque el bochorno y la vergüenza los dejaría en evidencia. Hasta ahora que la corrupción ha llegado a límites insospechados y a una indecencia y desvergüenza que son totalmente inaceptables, han sido figuras sin criticas, con sueldos de escándalo y viviendo a todo tren. Todo lo contrario del maestro. El refrán de “pasar más hambre que un maestro escuela” hasta hace poco tenía vigencia. Ha cambiado algo, solo para llevar una vida medianamente digna. Pero su vocación les hace trabajar, a veces en condiciones muy precarias y lo que

es más duro, sin saber por qué motivo, con el desprestigio de una sociedad a la que sirven, están educando y formando para que el día de mañana sean hombres instruidos, íntegros, capaces de enfrentarse a su futuro. A esto no ayuda mucho el sarcasmo con que se les trata. Ha salido últimamente un video juego llamado “Golpea a tu profesor” que es denunciable, fomentando la violencia que ya está bastante calentita en el aula, y dando un paso atrás en el esfuerzo de la comunidad educativa para devolver el prestigio a esta profesión. Dirán, como suele suceder, que es humor negro. No se si se puede llamar así la explicación de diez maneras distintas de eliminar al profesor. Desde lanzarle un hacha a la cabeza, rebanarle el cuello, prenderlo con gasolina, hasta arrojarlo por la ventana. Parece inconcebible que haya sujetos tan descerebrados que con el ambiente de violencia y crispación que anida en la sociedad y en algunas instituciones, diseñen para los niños un video de estas características. Solo demuestran irresponsabilidad, falta de sentimientos, sensibilidad y empatía, sin valorar las consecuencias que puede acarrear.

Víctor Corcoba retorna a las tentaciones de la apatía, la desgana, y el desprecio de otro tiempo. En todo caso, la Europa de las diversas velocidades, no es la Europa que han querido construir sus fundadores. A mi juicio, ante este cúmulo de desajustes y desconciertos, el continente ha de reaccionar con otro espíritu más valiente, para hacer frente con la vitalidad y la energía del pasado, a los muchos problemas actuales. Unidos, nada se nos puede resistir. El mundo de los emprendedores siempre ha partido de este viejo Continente, el que ahora parece estar cansado y, lo que es aún peor, sin nervio; para poder reiniciar una apuesta contundente, en vista a que la ciudadanía pueda ser auténticamente solidaria y libre. Ya está bien de herirnos, de derrotarnos como ciudadanos, de sentirnos asediados por el pesimismo, es hora de hacer frente a las muchas oportunidades que se nos presentan, a través de una Europa mucho más dialogante, que escucha a los más vulnerables, y que sabe tender puentes de entendimiento. El compromiso, evidentemente, ha de ser común, comenzando por la acogida de los emigrantes, y apelando a la solidaridad con países que lo estén pasando mal, acogiendo con beneplácito cualquier decisión

democrática que se tome. Hoy Grecia lo está pasando mal, debido en gran parte al colapso financiero de 2007-08, del cual no fue responsable la nación helena, mañana puede ser otra nación; de ahí, la necesidad de reflexionar sobre la solidaridad, ya no como simple asistencia con respecto a lo más necesitados, sino como conciencia global de algo que no funciona, y como tal hay que buscar caminos, entre todos, para corregir o reformar lo que ha dejado de ser efectivo. No se trata de dar limosnas sociales, la ciudadanía pide dignidad, como es propio de un estado social, democrático y de Derecho. Por consiguiente, Europa debe volver a sus raíces de unidad y de ciudadanía, con una visión mucho más ética de las instituciones, de sus actividades y de las propias relaciones humanas, sin temor a nada, sabiendo que el valor del ser humano es lo verdaderamente prioritario. No obviemos, en consecuencia, que la ciudadanía de la Unión se crea, precisamente, para reforzar y potenciar esa identidad europeísta (solidaria), haciendo que los ciudadanos (solidariamente) participen más estrechamente en el proceso de la integración comunitaria.


El Efebo

E

ste viernes comienzan las Rutas Turísticas Nocturnas con la IV ‘Archidona, la noche soñada’

Tres nuevos Talleres para Jóvenes, esta vez en el medio natural LA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO

Dos rutas: ‘La Arxiduna Dormida’ y ‘La Huella Barroca en Archidona’, con las que se pretende dinamizar el turismo. / Pag.21

SUPERVIVENCIA, ORIENTACIÓN NOCTURNA Y ESCALADA serán los cursos que tendrán lugar durante el mes de julio en el entorno de El Torcal y el pinar de Torre Hacho

A los talleres ofertados por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Antequera la pasada semana, con variedad de actividades como bicicleta acrobática, talleres de cocina o taller de teatro, el teniente de alcalde de Juventud, Juen Rosas, ha presentado este jueves 9 de julio un nuevo ciclo de talleres para jóvenes durante el mes de julio, con la peculiaridad de realizarse éstos en el medio natural. Durante la presentación también ha estado presente la técnico Lidia Palma, representante de la empresa Torcal Aventura, entidad que colabora en el desarrollo de dichas actividades. En concreto, se trata de tres nuevos talleres que se realizarán en el entorno natural de El Torcal de Antequera y el pinar de Torre Hacho. La primera de ellas será un taller de supervivencia en la naturaleza, que tendrá lugar el miércoles 15 de julio en el Pinar de Torre Hacho. Cuatro horas en las que los jóvenes aprenderán a sobrevivir en la naturaleza en diferentes condiciones adversas: si hay un cambio meteorológico brusco, si se quedan sin agua, si se pierden por el camino... La actividad tiene un precio de 3 euros, y la expedición saldrá a las 18:00 horas desde la Casa de la Juventud. El miércoles 22 de julio tendrá lugar un nuevo taller, en este caso de inicio a la orientación nocturna en la naturaleza. Esta actividad se realizará en El Torcal, y se trata de un juego de orientación para el que se dotará a los participantes de brújulas, GPS o nuevas aplicaciones para ‘smartphones’. También se realizará un juego de ‘geocatching’ en el que varios objetos serán

El teniente de alcalde de Juventud, Juan Rosas, y la técnico representante de Torcal Aventura, Lidia Palma.

escondidos en el entorno y los participantes, divididos en equipos, deberán encontrarlos mediante las técnicas aprendidas. Este taller también tendrá un precio de 3 euros y una duración de 4 horas, y los participantes saldrán desde la Casa de la Juventud a las 20:00 horas. Por último, el Área de Juventud oferta un taller de iniciación a la escalada que constará de tres días. Los dos primeros días, lunes 27 y martes 28 de julio, a partir de las 19:00 horas, el taller se realizará en el Rocódromo Municipal de El Maulí, donde se ofrecerá una breve explicación teórica sobre escalada, seguridad y materiales homologados, y unas primeras prácti-

cas de escalada a baja altura. Finalmente, el miércoles día 29 por la mañana, los participantes podrán realizar la práctica en El Torcal, donde escalarán en pared de roca. El precio de inscripción de esta actividad es de 10 euros por los tres días. Las inscripciones pueden formalizarse ya en la Casa de la Juventud de Antequera, ubicada frente a la Plaza de Toros en el paseo de María Cristina, advirtiéndose que la edad mínima para participar será de 14 años, y la máxima de 35. Los grupos son limitados, existiendo un cupo máximo de 20 personas por grupo. La técnico Lidia Palma ha señalado que con esta actividad

se pretende “fomentar el trabajo en equipo, el compañerísmo y crear una conciencia ambiental para que puedan aprender a valorar la importancia del entorno natural”. El teniente de alcalde de Juventud ha pedido a los jóvenes que estén interesados en participar en estos talleres que se inscriban lo antes posible, ya que los cursos necesitan de materiales específicos que deben preverse con bastante antelación. Rosas también ha señalado que con estos talleres en el medio natural, la oferta de Talleres de Juventud para el mes de julio queda cerrada a la espera de conocer la participación.


Más de 40 vespas se concentran en Antequera por tercer año consecutivo 

El Efebo 20 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

El Club Covespa ha organizado, por tercer año consecutivo, una concentración de vespas en la que han participado alrededor de 50 personas. Este club de aficionados antequeranos han reunido más de 40 vespas este jueves 9 de julio en la Plaza de Castilla, desde donde han partido hasta Huertas del Río para llegar, finalmente, a Cartaojal, donde han celebrado una comida y una jornada de convivencia. Durante la concentración se ha podido ver una gran variedad de esta legendaria motocicleta. Vespas de todos los años, antiguas, restauradas, motos de los años 70, 80, 90... incluso alguna mítica Lambretta. Los miembros del Club Covespa, todos antequeranos, han disfrutado de una gran jor-

nada de convivencia que ha terminado, ya bien entrada la noche, en los Jardines de El Cortigo Lounge, lugar donde han expuesto sus motocicletas para el disfrute de todos los presentes.

Cultura


Cultura

Este viernes 17, Rutas Turísticas Nocturnas con la IV ‘Archidona, la noche soñada’ 21  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

 DOS RUTAS: ‘La Arxiduna Dormida’ y ‘La Huella Barroca en Archidona’, con las que se apuesta por dinamizar el turismo en los meses de verano

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Archidona pone en marcha por cuarto año el programa ‘Archidona, la noche soñada. Rutas Turísticas Nocturnas’, que se llevará a cabo durante los meses de julio, agosto y septiembre. Existen dos rutas: ‘La Arxiduna Dormida’ y ‘La Huella Barroca en Archidona’. Con este programa se apuesta por dinamizar el sector turístico de la localidad en los meses de verano. En la ruta ‘La Arxiduna Dormida’ se realizará una visita teatralizada al entorno de la Alcazaba, donde se puede ver la única mezquita que se conserva en la provincia de Málaga. Se paseará por el recinto amurallado y se visitará el Centro de Interpretación de la Cultura Mozárabe. Al finalizar la ruta tendrá lugar una degustación de comida de la época y de té moruno. En la ruta ‘La Huella Barroca’

el turista realizará un viaje en el tiempo por una de las épocas de mayor esplendor de la localidad, y al finalizar la misma se degustarán tapas típicas. Entre los monumentos que se visitarán se encuentran el convento de las Monjas Mínimas, Las Escuelas Pías, las iglesias de Santa Ana y de la Victoria, la ermita del Nazareno o la plaza Ochavada. El precio de la ruta ‘La Huella Barroca’ es de 12 euros y la de ‘La Arxiduna Dormida’ es de 16 euros. Los interesados pueden inscribirse en la Oficina de Turismo, en plaza Ochavada, 2, o en el correo oficinadeturismo@archidona.es, en el teléfono 952 71 64 79 y en el Facebook y Twitter de Archidona Turismo. Los días disponibles para las visitas guiadas son los siguientes: el viernes 17 de julio, el sábado 1 de agosto, el viernes 7 de agosto y el viernes 4 de septiembre.


El grupo granadino Los Ángeles reaparece hoy en La Magdalena

Cultura

El Efebo 22 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

EN UNA FIESTA DE NOSTALGIA junto a los conocidos pinchadiscos Pepe Abril y Profe Maroto, que harán sonar los mejores éxitos de las décadas de los 60’, 70’, 80’ y 90’

El carismático grupo granadino Los Ángeles siguen presentando su propia gira ‘50 Aniversario’ por las principales ciudades españolas. En esta ocasión, Antequera acogerá a Los Ángeles en las instalaciones del Hotel Convento La Magdalena. El concierto tendrá lugar este sábado 11 de julio. Los Ángeles rememorarán sus grandes éxitos como ‘98,6’, ‘Dime, dime’, ‘Mañana, mañana’, ‘Momentos’, ‘Mónica’, ‘Abre tu ventana’, ‘Raquel’, ‘Créeme’, ‘Nada va a cambiar el mundo’, ‘Pequeñas cosas’... y tantos otros que alcanzaron los primeros lugares de las listas de éxitos de España e Hispanoamérica. Además, tras el concierto, los conocidos pinchadiscos de Cadena Nostalgia, Pepe Abril y Profe Maroto, sorprenderán con una fantástica fiesta para no parar de bailar los mejores éxitos de los 60', 70', 80' y 90'. El concierto más la cena de gala tendrá un precio de 40 euros por persona y se celebrará a partir de las 21:30 horas. Los asistentes que deseen asistir sólo al concierto tendrán una entrada de 15 euros por persona, y a partir de las 23:00 horas. La fiesta fin de semana del Hotel Convento La Magdalena incluye para el que lo desee habitación con posibilidad de spa,

Manuel Orta.

Los Ángeles.

para uno o dos días, -con tarifa especial- . Además, el domingo 12 de junio el Grupo Antequera Golf ofrece a todos los que asistan a cualquiera de los dos conciertos almuerzo con paella y espetos gratis en la Hacienda de La Magdalena, a partir de las 14:00 horas. El fin de semana del 10 y 11 de julio todo es música y diversión en el Hotel Convento La Magdalena. Sólo hay que reser-

var en el 951 060 400 o comprar la entrada en la recepción del Hotel Antequera u Hotel Convento La Magdalena. El grupo Los Ángeles está formado por dos de los miembros fundadores, Carlos Álvarez (guitarra rítmica) y Agustín Rodríguez (bajo), además de por Carlos Muñoz (guitarra solista) y Popi (batería). Este último músico es hijo de Poncho, también batería, que junto a José Luis, como se recordará, fallecie-

Erika Leiva.

ron en accidente de automóvil. Manuel Orta y Erika Leiva, ‘a dos voces’ El conocido artista Manuel Orta y la famosa cantante de ‘Se llama copla’ Erika Leiva presentaron en la noche del viernes 10 de julio su primer concierto juntos, ‘a dos voces’, nueva puesta en escena cargada del mejor flamenco que interpretaron los artistas en el mágico escenario del patio del Hotel Convento La Magdalena.


Cultura

APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA

23  El Efebo Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial de la UNESCO ( y II )

El paisaje megalítico de Antequera está conformado por una serie de sitios arqueológicos de excepcional importancia que se relacionan espacial, territorial y socialmente. Con los monumentos de Menga, Viera y Romeral como núcleo, estos sitios conforman uno de los paisajes arqueológicos más complejos e interesantes de Europa. (Bartolomé Ruiz González, director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) A mis ancestros (Le Corbusier, 1950) El nombre, dicen, le proviene de cierta leprosa llamada Dominga (Minga), que allí encontró un abrigo contra la inhospitalidad de los hombres y bajo la salvaguardia de encantamientos y brujerías a que daba margen lo peregrino del edificio. (M. Gómez-Moreno, 1905) Los monumentos megalíticos se encuentran entre los más impresionantes restos que nos han legado las sociedades prehistóricas. Los visitantes de Stonehenge en Inglaterra meridional, de Carnac en el sur de Bretaña o de la Cueva de Menga en Antequera, no pueden dejar de sentirse intrigados por la enormes proporciones de los bloques de piedra que se utilizaron en su construcción, y lo maravilloso de estos logros es amplificado por la gran antigüedad de las estructuras que en general tienen más de 4000 años y, en algunos casos, más de 6000. (Chris Scarre, Departamento de Arqueología, Durham University)

El alcalde [...] no sabía nada de ella ni dónde encontrarla. Sabía que se había escrito un folleto sobre el tema; nos lo enviaría, y nos mandaría un guía quien con probabilidad sabría algo acerca de ella. [...] Nuestro guía llegó; el gran misterio estaba resuelto, y después de todas nuestras preguntas nos encontrábamos de camino hacía la "Cueva de Mengal", nombre por el que se conoce entre la gente. [...] Envuelto en un antiguo halo de misterio, cuya utilidad aún no se ha decidido ni se conoce, haciendo dificilísima la más paciente investigación, un objeto

Por Juan Campos Rodríguez

de estudio para que las distintas generaciones aprendan a teorizar sobre él. Pero allí se alza, con una construcción basta, pero obra de titanes, sobreviviendo a todos los espléndidos triunfos de la arquitectura: los magníficos edificios de Roma, las mágicas tracerías de las salas árabes o los templos del arte cristiano se han convertido en montones de ruinas, el arado ha atravesado sus cimientos, o la parra silvestre trepa alrededor de sus desmoronados muros, pero las cuevas de los druidas aún están en pie, como sin duda lo estuvieron mil años antes de que se fundara Roma. (Lady Louise Tenison, 1852)

En el siglo XIX [Menga] fue reputado como el más bello y perfecto de los dólmenes conocidos. (Juan Ignacio Sánchez-Cuenca López) No creemos exagerar si afirmamos que el sepulcro de Menga es una de las cumbres de laarquitectura adintelada en la Antigüedad europea. Decía Bruno Zevi que la esencia de la arquitectura, lo que la distingue de otras artes y ciencias, es precisamente la creación de espacio interno. Creemos que la grandiosidad de Menga radica precisamente en eso, en su carácter arquitectónico, en la creación de un espacio interno realmente asombroso que difícilmente encuentra parangón en otros casos del Megalitismo europeo. (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera. Guía Oficial) Y así en esta cueva [de Menga] se debía de sacrificar a los dioses nocturnos e infernales que eran Plutón y Proserpina, porque según eran los dioses, eran los templos. O era hecha para consultar oráculos, según los gentiles acostumbraban a hacerlo, cuando alguna empresa acometían, como Cresso, rey de Lidia, para ir contra Ciro, y el rey Pirro de los epirotas para mover guerra a Ytalia, y Apio para saber el suceso de las guerras civiles entre Julio Céssar y el gran Pompeyo. (Agustín de Tejada Páez, 1567-1635) En el tholos de El Romeral tenemos dos espléndidos ejemplos de cámaras realizadas con el recurso de la falsa cúpula. Se trata de uno de los

Dolmen de Viera (Foto: Archivo Temboury.)

Tholos de El Romeral (Foto: Archivo Temboury.)

mejores ejemplos de empleo de esta técnica en la Prehistoria de la Península Ibérica. (José Enrique Márquez Romero) El Sitio de los Dólmenes de Antequera es un bien cultural en serie integrado por tres monumentos megalíticos, Menga, Viera y El Romeral; y dos monumentos naturales, La Peña y El Torcal. Se trata de una de las más antiguas y originales formas de monumentalización paisajística mediante la integración de arquitectura megalítica y naturaleza que se conoce en la Prehistoria mundial, un gran centro ritual cuyo origen se remonta a la primera mitad del IV milenio ANE. [...] De forma inédita en el Patrimo-

nio Mundial, el Sitio de los Dólmenes de Antequera representa una excepcional concepción del paisaje megalítico surgido de una original interrelación entre monumentos funerarios y naturales, hasta el punto de omitir las orientaciones canónicas hacia el orto solar y provocar una orientación "anómala" o excepcional de los megalitos: Menga es el único dolmen en Europa continental que se orienta hacia una montaña antropomorfa como La Peña de los Enamorados; y el tholos de El Romeral, orientado hacia El Torcal, es uno de los raros casos en toda la Península Ibérica de orientación a la mitad occidental del cielo. (Sitio de los Dólmenes de Antequera: Propuesta para la inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial).


Clausurados los Cursos de Verano de la UMA en la sede de Archidona Cultura

El Efebo 24 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

El Auditorio Municipal José Luis Miranda ha acogido este viernes 10 de julio la clausura de los Cursos de Verano de la UMA en la sede de Archidona, que se han venido desarrollando durante toda la semana en el municipio con múltiples charlas y conferencias. En el

acto han estado presentes la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero; el director del Plan Estratégico y la Responsabilidad Social de la UMA, Carlos Ángel Benavides; la responsable académica de FGUMA, Teresa Prieto, y la subdirectora de la oficina del Banco Santan-

der en Archidona, Dolores Aroca. La alcaldesa ha destacado que para ella “es un honor” que la Universidad de Málaga haya convertido a Archidona en un “referente cultural” a lo largo de estos últimos ocho años de celebración de Cursos de Verano. Por su parte, Benavides ha resaltado “la consolidación de los cursos en Archidona”, y ha señalado que el “importante número de asistentes y la variedad de contenidos” de los cursos hacen que se trate de programas formativos de un “gran éxito”.

Teresa Prieto ha querido agradecer la “ilusión y el trabajo” de todas las personas implicadas, y se ha referido especialmente a alumnado, personal de la FGUMA y participantes en las ponencias. “El esfuerzo y el entusiasmo de todos sirven para preparar los Cursos de Verano del año 2016”, ha concluido Prieto. Por último, Dolores Aroca Morilla ha agradecido la presencia de los asistentes y ha manifestado que “confía en que el próximo año Archidona renueve su compromiso con los programas formativos de la UMA”.

El antequerano Antonio Pavón, Subcampeón de España Infantil de Funky

El grupo antequerano, dirigido por Laura Carrizales ‘Funky Dance’, participaba el pasado sábado 4 de julio en los Campeonatos de España de Funky y Hiphop, celebrados en Benahavis, en los que Antonio Pavón se alzaba con el subcampeonato en categoría infantil individual. Un total de 40 antequeranos compitieron en la localidad malagueña, que recibió a 650 participantes de todas las escuelas procedentes de España e incluso de Portugal. Además del subcampeonato de Antonio, que sigue cosechando grandes éxitos a pesar de su corta edad, el grupo ‘Funky

Dance’ consiguió unos resultados extraordinarios en un campeonato con mucho nivel. Los de Laura Carrizales participaron en categorías junior, infantil y baby, ya sea por grupos, individual o parejas. Todos los participantes antequeranos lograron quedar entre los siete primeros de su categoría. Además, los profesores de ‘Funky Dance’ también lograron un subcampeonato en parejas, mientras que el grupo consiguió un quinto puesto. Buenos resultados, sobre todo para el joven Antonio Pavón, toda una promesa en el Funky en Antequera.


Norte de Málaga

Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Más de 2.000 personas participaron en la verbena solidaria en Sierra de Yeguas a beneficio de Manuel Correro SIERRA DE YEGUAS. El municipio de Sierra de Yeguas ha dado este fin de semana un ejemplo sin precedentes. Más de 2.000 personas participaron en la verbena solidaria organizada el pasado sábado a beneficio de su vecino Manuel Correro, que padece la enfermedad de Marfan y requiere 200.000 euros para la operación que necesita en Estados Unidos. Desde las 17:00 horas del sábado hasta altas horas de la madrugada del domingo, los

vecinos de Sierra de Yeguas y de los pueblos de alrededor se volcaron con la causa, consiguiendo una recaudación de unos 31.000 euros, tal y como afirma el coordinador de la plataforma ‘Tu apoyo es vida’, José María Mancheño. “El mes de julio ya lo tenemos completo de actividades, se van a proyectar varios cortos, se va a organizar una capea, una cadena humana en Málaga capital y el punto fuerte será para el próximo 20 de septiembre que Sierra de

Yeguas batirá un récord guinness dándose cita el mayor número de cortadores de jamón”, señala Mancheño. Grupos musicales, actuaciones de baile y dj´s participaron durante todo el día amenizando la verbena. Abrió el grupo musical ‘Los Electroduendes’ quienes, a pesar del calor, consiguieron poner a bailar a todos los asistentes. “Para nosotros es una alegría muy grande estar hoy aquí, nos han pedido algo muy fácil, cantar, que es lo que nos gusta hacer y encima así poder colaborar con un vecino; los verdaderos héroes hoy son los vecinos de Sierra de Yeguas por el ejemplo que están dando”, señala el vocalista del grupo Carlos Medina. Hasta la fecha llevaban unos 40.000 euros recaudados, que habrá que sumar lo con-

seguido con esta verbena, unos 31.000 más algunas iniciativas más realizadas hasta el momento, por lo que la cifra total recaudada aún está pendiente de confirmar. Para colaborar han abierto

una cuenta bancaria en Unicaja a nombre de Manuel Correro Sánchez. Con el concepto: DONATIVO MANUEL, se puede ingresar una ayuda en la cuenta ES82 2103 0214 16 0030003596.


Norte de Málaga

La Crónica 26 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

El Ayuntamiento de Archidona reduce los sueldos de los concejales y elimina el segundo cargo de confianza  ESTA MEDIDA SUPONDRÁ UN AHORRO durante los próximos cuatro años de 370.000 euros, según han comunicado la alcaldesa, Mercedes Montero, y el concejal de Hacienda, Miguel Cebrián ARCHIDONA. El nuevo Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Archidona apuesta por la reducción de gastos de los sueldos de los concejales. Así, durante la presente legislatura habrá dos concejales liberados a tiempo completo y tres concejales liberados al 70 por ciento, mientras que habrá dos ediles que no estarán liberados. Esta medida supondrá en los próximos cuatro años un ahorro de 300.000 euros al que se le tiene que sumar otros 70.000 euros de la eliminación del segundo cargo de confianza, que sí tenía el anterior Equipo de Gobierno, según ha comunicado la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero. La regidora ha señalado que esta medida “supone un ahorro del 40 por ciento en relación con el anterior mandato”. Así, otras medidas de ahorro serán la reducción en un 41 por ciento de las asignaciones económicas a los partidos políticos, así como una bajada de un 23 por ciento en las indemnizaciones a la asistencia a plenos y comisiones. Además, se eliminarán las liberaciones sin responsabilidad de gobierno. La alcaldesa ha afirmado que el dinero que se ahorrará el Ayuntamiento se destinará a planes de empleo, ya que “en época de crisis la prioridad son las personas”. Por su parte, el concejal de Hacienda, Miguel Cebrián, ha manifestado que la reducción del 41 por ciento en la asignación a los partidos políticos “supondrá en los próximos cuatro años un ahorro de 40.000 euros”. A partir de ahora, los concejales recibirán por asistencia a plenos y comisiones 40 euros brutos, mientras que antes la cuantía era de 54 euros brutos. Respecto al sueldo de la

alcaldesa y los concejales, Cebrián ha señalado que estarán liberados a tiempo completo la alcaldesa y el primer teniente de alcalde, Pablo Gálvez. Así, la regidora recibirá 1.950 euros al mes netos con doce pagas, mientras que Gálvez percibirá mensualmente 1.580 euros, también con doce pagas. Los tres concejales liberados al 70 por ciento serán Isabel Alba, Carmen Romero y Antonio Palacios, que recibirán al mes 875 euros netos con doce pagas. Los concejales Miguel Cebrián y Silvia García no estarán liberados. Distribución de las áreas Con respecto a la distribución de las áreas del Equipo de Gobierno, la alcaldesa representará y defenderá los intereses municipales y ostentará las áreas de Seguridad y Policía Local, así como las Relaciones Institucionales. Por su parte, el primer teniente de alcalde, Pablo Gálvez, gestionará las concejalías de Urbanismo, Infraestructuras, Edificios Municipales, Servicios Operativos, PFEA, Planes Municipales de Empleo, Medio Ambiente, Tráfico y Pedanías. La segunda teniente de alcalde, Isabel Alba, será la responsable de Asuntos Sociales, Fiestas y Educación. El tercer teniente de alcalde, Antonio Palacios, ostentará las concejalías de Participación Ciudadana, Juventud, Deportes, Voluntariado, Protección Civil, Parque de Bomberos y Nuevas Tecnologías. El cuarto teniente de alcalde, Miguel Cebrián, gestionará las áreas de Economía, Hacienda, Régimen Interior, Personal, Patrimonio Municipal y Fomento para la Promoción Industrial. Además, Cebrián será el portavoz del Equipo de

Gobierno. Por su parte, la concejal Carmen Romero será la responsable de Cultura, Patrimonio, Museos, Protocolo Municipal, Turismo, Comercio y Consumo. Por último, la edil Silvia García gestionará las concejalías de Igualdad, Salud y Asociaciones. La alcaldesa ha señalado que en la distribución de las áreas “se ha buscado el equilibrio y la experiencia política y profesional de los concejales”. Situación económica El concejal de Hacienda ha señalado que el Ayuntamiento de Archidona, a fecha de 15 de junio de 2015, debe 600.000 euros en facturas a proveedores y acreedores, “y dentro de esta cantidad hay 80.000 euros en facturas sin crédito presupuestario, así que para pagarlas habrá que hacer modificaciones en el presupuesto”. Cebrián ha destacado que el

Consistorio no tiene el presupuesto de 2015. “Se está con los presupuestos prorrogados de 2014, por lo que estamos barajando seguir este ejercicio con el presupuesto prorrogado y comenzar a trabajar en el de 2016 para que este se pueda aprobar a finales de este año o en enero de 2016”, ha comentado. El teniente de alcalde ha afirmado que ya han mantenido conversaciones con la Diputación Provincial de Málaga y la Junta de Andalucía para que les ingresen las cantidades que el Ayuntamiento ha adelantado de algunos de sus programas, como por ejemplo los planes de empleo “que aún no hemos recibido y merman la capacidad del Consistorio”. Por otro lado, están solicitando reuniones con los consejeros y delegados de la Junta de Andalucía para tratar diversos asuntos como el PGOU, la

carretera de los Molinillos o las pistas polideportivas del IES Barahona de Soto, “que son proyectos vitales para el desarrollo de la ciudad”, ha dicho Cebrián. Además, el concejal de Hacienda ha afirmado que han solicitado una reunión con la delegación de Medio Ambiente, ya que la planta de tratamiento de escombros tiene un expediente sancionador, y que van a trabajar para encontrar la mejor solución. Cebrián ha señalado que, junto con la reducción en el sueldo de los concejales y en las liberaciones, se ha tomado la decisión de no renovar el contrato de asesoría externa urbanística que finalizó el pasado 12 de junio, lo que supondrá un ahorro de 15.000 euros. “Con todo este ahorro se pagarán las facturas que no tienen crédito presupuestario y se incrementarán los planes de empleo”, ha finalizado el concejal.

La alcaldesa de Archidona emite un bando con recomendaciones ante las altas temperaturas que se están soportando estos días ARCHIDONA. Ante las altas temperaturas que se están alcanzando en los últimos días, la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, ha emitido este jueves 8 de julio un bando en el que recomienda a todos los ciudadanos que extremen las precauciones, sobre todo los colectivos más

vulnerables al calor como son las personas mayores, bebés y niños pequeños, así como los enfermos crónicos. “Se recuerda a la población en general la conveniencia de que se mantenga una adecuada hidratación (beber más de un litro y medio de agua al día, salvo

contraindicación médica); evitar salir a la calle en las horas de calor; mantener las ventanas cerradas cuando la temperatura del exterior es mayor que la del interior; cerrar persianas y cortinas en las fachadas expuestas al sol; tomar duchas frecuentes o humedecer el cuerpo varias

veces al día; personas mayores que vivan solas, deben ser ayudadas por familia o vecinos; tener precaución ante la exposición prolongada a altas temperaturas; el mantenimiento en frío de los alimentos para evitar brotes de origen alimentario”, dice el bando.

“Ante cualquier cambio de salud relacionado con las altas temperaturas, la población debe dirigirse al Centro de Salud y si se precisa una atención urgente, deben llamar al teléfono único de urgencias, el 902 505 061, o bien al teléfono de emergencias sanitarias, el 061”, finaliza el bando.


Norte de Málaga

27  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Constituido el Ayuntamiento de Fuente de Piedra veinte días después FRANCISCO HIDALGO (PSOE) pudo, finalmente, tomar posesión como alcalde tras desestimar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el contencioso administrativo presentado por IU FUENTE DE PIEDRA. El socialista Francisco Hidalgo pudo tomar posesión, finalmente, como alcalde de Fuente de Piedra el pasado viernes 3 de julio. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) desestimó el contencioso administrativo presentado por Izquierda Unida, que había retrasado la constitución de la nueva Corporación Municipal. El recurso, que ya había sido desestimado por la Junta Electoral de Zona y la Junta Electoral Central, pretendía impugnar dos mesas por supuestas irregularidades en las pasadas elecciones municipales del 24 de mayo. Dicho recurso no sólo había retrasado la toma de posesión de Hidalgo, sino que también ha obligado a retrasar la constitución de la nueva Corporación de la Diputación Provincial de Málaga, que, previsiblemente, podrá constituirse el próximo lunes 13 de julio, un mes después de la toma de posesión del resto de ayuntamientos de la provincia. Con el de Fuente de Piedra, ya están constituidos los 103 ayuntamientos de Málaga. Finalmente, el Pleno de Investidura de Fuente de Piedra pudo celebrarse el pasado viernes en el Salón de Actos. Francisco Hidalgo tomó posesión tras haber logrado la reelección por mayoría absoluta en las pasadas elecciones, con

Hidalgo juró lealtad.

seis concejales para el PSOE frente a los tres del Partido Popular y los dos de IU. En su discurso, Hidalgo destacó que su gobierno seguirá apostando “por las políticas de empleo y las políticas sociales”. “Trabajaré duro para no defraudar, con un Equipo de Gobierno renovado y con muchas ganas”, señaló el nuevo alcalde de Fuente de Piedra, quien agradeció su labor a los concejales salientes. Hidalgo hizo referencia al retraso provocado por el contencioso administrativo presentado por Izquierda Unida, señalando que “no hemos podido constituir el Ayuntamiento en las fechas previstas, por lo que no hemos podido dar respuesta a algunos servicios y algunos vecinos se han visto afectados”. Finalmente, Paco Hidalgo aseguró que seguirá “siendo un alcalde para todos y para todas, en contacto directo con todos ustedes como siempre he hecho”. El PSOE seguirá gobernando en Fuente de Piedra con Francisco Hidalgo a la Cabeza. Le acompañarán como concejales del Equipo de Gobierno Nereida Montero, Cristóbal Fernández (elegido Diputado provincial del PSOE por la Comarca de Antequera), Siro Pachón, María del Rosario Castillero y José Enrique Caro. Por el Partido Popular estarán, liderando la oposición,

Francisco Hidalgo con el bastón de mando de Fuente de Piedra. Jacobo Florido (que también será Diputado provincial por la Comarca de Antequera), Eduardo Martín y Ángel Pedro Montero. Los representantes de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Fuente de Piedra serán Francisco Ríos y María Dolores Marín. Conviene destacar que los dos representantes de la Comarca de Antequera en la Diputación Provincial de Málaga forman parte de este ayuntamiento: el socialista Cristóbal Fernández y el popular Jacobo Florido.

Concejales del PSOE aplauden a Hidalgo tras ser reelegido alcalde.

El alcalde de Fuente de Piedra con asistentes al acto de investidura.


Norte de Málaga

La Crónica 28 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

La bodega ‘Tierras de Mollina’, del grupo Dcoop, recibe dos ‘Zarcillo de Oro’ por sus vinos ‘Carpe Diem’  SE CONSOLIDA como la bodega más premiada de toda la provincia de Málaga, con un total de 41 reconocimientos MOLLINA. La bodega ‘Tierras de Mollina’, integrada en el grupo Dcoop, ha sido galardonada en el concurso internacional de vinos Premios Zarcillo 2015 con dos premios Zarcillo de Oro por sus vinos Carpe Diem Málaga Añejo y Carpe Diem Málaga Trasañejo, los vinos más tradicionales de Málaga, ambos bajo la D.O. Málaga. Esto, según el delegado comercial de la marca, Juan José Martín, confirma que la tradición sigue de moda. El Carpe Diem Málaga Añejo es un vino dulce, color oscuro, con las varietales de Pedro Jiménez y Moscatel elaborado a partir de mosto flor con decantación natural a baja temperatura y fermentado bajo control de temperatura en depósitos de acero inoxidable. El proceso de crianza se realiza en la

bodega de envejecimiento de Málaga en botas de 550 litros de roble americano durante tres años. Este año ha sido también galardonado con Medalla de Oro en el concurso Catavinum World Wine & Spirits Competition de España 2015. Por su parte, el Carpe Diem Málaga Trasañejo, de un color muy oscuro, con lágrima gruesa, densa y coloreada, está elaborado con las variedades Pedro Ximénez, partiendo de una base de Dulce Natural de bayas seleccionadas, en el que se cuidan al máximo las condiciones de extracción, desfangado y fermentación siempre en acero inoxidable. Una vez obtenido el vino, pasa un proceso de control analítico y organoléptico en el que se eligen aquellos que obtienen los parámetros deseados. De ahí pasan a un proceso de

Campillos acoge el I Encuentro de Emprendedores para Innovar CAMPILLOS. La localidad de Campillos ha acogido este miércoles 8 de julio una jornada de innovación para promover nuevas iniciativas emprendedoras y empresariales competitivas. El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) del municipio albergaba en la tarde del miércoles este ‘I Encuentro de Emprendedores para Innovar: herramientas prácticas básicas para innovar cada día’, dirigido a personas emprendedoras o empresas con el interés de potenciar la innovación como elemento estratégico de diferenciación, crecimiento y rentabilidad en el desarrollo de su actividad. La actividad comenzaba con una aproximación a las nuevas tendencias y potencialidades internas y externas para conocer de manera más

amplia las oportunidades que ofrece el entorno y generar ideas innovadoras, mediante una metodología práctica y dinámica. Asimismo, se analizaron las ideas y propuestas de innovación con el fin de evaluar su viabilidad y extraer conclusiones sobre el enfoque y la capacidad real de materializarla para apoyar la puesta en marcha de proyectos de innovación a título individual o colectivo. Esta jornada ha sido organizada por Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Junta de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Campillos, y es cofinanciada en un 80% con recursos procedentes del Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía 2007-2013 de la Unión Europea.

crianza oxidativa en botas de roble americano que se prolonga mínimo durante cinco años hasta los 50-60 años. Este vino suma un total de 13 premios, concretamente este año, dos medallas Gran Oro en el Concurso Internacional Bacchus 2015 y en el Catavinum World Wine & Spirits Competition de España 2015. Con estos nuevos premios, ‘Tierras de Mollina’ se consolida como la bodega más premiada de la provincia de Málaga, con un total de 41 reconocimientos a lo largo de su trayectoria, iniciada en el año 1993 tras una intensa labor de investigación y desarrollo en los viñedos de esta zona de la comarca de Antequera, con objeto de descubrir las variedades que mejor se adaptan a las características climatológicas y de ‘terroir’.

El PP de Campillos pedirá en el pleno que se inste a la empresa eléctrica a solucionar los cortes en el suministro CAMPILLOS. El concejal y portavoz del Partido Popular en Campillos, Luis Parejo, ha registrado una moción por la que instará a la Corporación Municipal a “exigir a la empresa suministradora de energía eléctrica que ponga fin a los numerosos y reiterados cortes que se vienen provocando en el municipio”. De este modo, Parejo ha explicado que presentarán dicha moción en el próximo pleno, fijado el próximo día 30 de julio, por la que “reclamamos a la empresa suministradora que adopte las medidas técnicas oportunas para garantizar un servicio de calidad, adecuado a las necesidades tanto de los vecinos como de los empresarios y autónomos locales”. En este sentido, el edil popular ha destacado que “la situación se ha alargado demasiado

en el tiempo”, añadiendo que “son ya muchos años los que llevamos sufriendo este problema, que ha ocasionado un daño en el normal desarrollo de las actividades municipales, ya sean de carácter institucional o de índole particular”, ha insistido. Así, ha proseguido, “los cambios repentinos de tensión eléctrica han causado innumerables daños materiales y perjuicios tanto a vecinos como a comerciantes, provocando averías en electrodomésticos y material informático, con las consecuentes pérdidas económicas que esto supone”, ha manifestado. Por último, Parejo ha lamentado la “pasividad” del anterior equipo de gobierno socialista con esta situación, por lo que “pedimos al actual que tome las medidas oportunas para solucionar el problema lo antes posible”, ha concluido.

IU denuncia que la alcaldesa de Archidona se ha subido el sueldo 6.250 euros al año ARCHIDONA. El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Archidona, Francisco Jiménez, y la concejal de la formación María Ábalos compadecían este jueves 9 de julio ante los medios de comunicación para comentar las distintas declaraciones que el Grupo Municipal Socialista publicaba esta semana. En ellas la alcaldesa, Mercedes Montero, afirmaba que reducirán notablemente el gasto en sueldos de los concejales al disminuir las concejalías liberadas y al suprimir el segundo cargo de confianza. Ante esto, el portavoz de IU matiza que gran parte de ese ahorro viene determinado por la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local para municipios menores de 10.000 habitantes, “en la que dice claramente que no podrán exceder de tres concejales liberados de forma total y un cargo de confianza, por tanto hay un escenario totalmente distinto a la legislatura anterior donde la normativa y las posibilidades económicas del Ayuntamiento permitían mantener un número de concejales liberados”. “Además la alcaldesa afirma que reducirá las asignaciones económicas a los grupos políticos así como las indemnizaciones por asistencia a comisiones y plenos,

pero sin embargo no dice abiertamente en esas declaraciones que su sueldo ha sido aumentado en un 25% respecto a la legislatura anterior y que pasará a cobrar 6250 euros brutos más al año que lo que cobraba el anterior alcalde”, ha señalado Jiménez. El portavoz añade que la alcaldesa “no está cumpliendo con sus promesas electorales donde alardeaba de volver al terreno político por vocación, pero sin embargo una de sus primeras medidas ha sido aumentar su sueldo, hasta cobrar más de 25.000 euros más en la próxima legislatura que su predecesor”. “Otra de las medidas adopta-

das por el Grupo Socialista es la eliminación de liberaciones sin responsabilidad de gobierno, medida que limita y disminuye las competencias de los grupos de la oposición para hacer su labor diaria en el Ayuntamiento”, apuntan desde IU. “Hay que recordar que esta decisión de que los concejales de la oposición pudiesen liberarse, fue propuesta por el Grupo Municipal de Izquierda Unida cuando estaba al frente del Ayuntamiento de Archidona y que incluso el Grupo Socialista estando en la oposición liberó a uno de sus concejales, por lo que es poco coherente esta nueva disposición”, ha finalizado Jiménez.


Publicidad

29  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015


Norte de Málaga

La Crónica 30 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

La alcaldesa de Archidona asegura en Pleno que es la regidora que menos cobra en la provincia

Los presupuestos participativos de Alameda crean una academia de inglés para este  MERCEDES MONTERO AFIRMA que todo el ahorro en concejalías liberadas verano

irá destinado a planes de empleo ARCHIDONA. Este jueves 9 de julio se ha celebrado el Pleno de Organización del Ayuntamiento de Archidona. La sesión, que contaba con 13 puntos, ha establecido los sueldos de los concejales liberados, las indemnizaciones de los ediles por la asistencia a plenos y comisiones, la composición de las comisiones informativas, así como la dotación a los grupos políticos, la creación de un cargo de confianza y la distribución de las áreas municipales. Uno de los puntos más debatidos en la sesión plenaria ha sido el sueldo de los concejales. La alcaldesa, Mercedes Montero, ha asegurado que es la regidora que menos cobra de la provincia de Málaga. Durante su intervención, ha destacado que se ha bajado el sueldo un 10 por ciento, “ya que como profesora ganaba más que ahora como primera

edil”, pero que la decisión ha sido tomada “por clara vocación política”. La alcaldesa ha afirmado que, por ley, podría haberse puesto un sueldo de 45.000 euros brutos anuales, pero no lo ha hecho “porque el objetivo principal de este nuevo Equipo de Gobierno es el ahorro en determinadas partidas para poder invertir ese dinero en planes municipales de empleo”. El portavoz socialista, Miguel Cebrián, ha señalado que el Equipo de Gobierno cuenta con dos concejales con dedicación exclusiva y tres con dedicación parcial, “cuando por ley podríamos tener tres ediles con liberación completa y el resto con medias liberaciones”. El portavoz de IU, Francisco Jiménez, ha asegurado que durante los últimos cuatro años habían recibido muchas críticas por tener un Equipo de

Gobierno con muchos concejales liberados, y que le parecía bien que el PSOE hubiera optado por liberar a cinco ediles, ya que “es necesario para que estos trabajen por el municipio”. Lo que sí ha criticado Jiménez ha sido “la subida de un 25 por ciento del sueldo de la regidora”. El portavoz de IU ha manifestado que si quieren ahorrar

La cooperativa Virgen de la Oliva de Mollina aprueba su integración en la Sección de Vinos de Dcoop-Baco MOLLINA. La SCA Agrícola Virgen de la Oliva de Mollina ha aprobado este jueves 9 de julio en asamblea su integración en la Sección de Vinos de Dcoop, cooperativa de segundo grado a través de la que comercializa su producción la sección de aceite y aceituna de mesa y a la que también pertenece en suministros. De esta forma, Dcoop-Vinos Baco pasa a ampliar su ámbito geográfico de Castilla-La Mancha, donde ya integra a 11 cooperativas, a Andalucía gracias a la incorporación de la producción de la bodega del norte de Málaga. Los viticultores acordaron empezar a operar con Dcoop a partir de la próxima campaña 2015-16 que dará comienzo en tres semanas, el próximo mes de agosto. En total, SCA Agrícola Virgen de la Oliva de Mollina aportará al grupo una producción en torno a 3,5 millones de kilos de uva que se traducen en unos 2,8 millones de litros de vino. La sección de vino de esta cooperativa está integrada por 140 socios que en su mayoría pertenecen también

a la sección de aceite y aceituna, y que operan en expotaciones de 390 hectáreas de extensión aproximada. Las variedades de uva que moltura la cooperativa son principalmente: pedro ximénez, moscatel, airén, doradilla, syrah y merlot, entre otras minoritarias. Esta incorporación no interrumpe sino que refuerza el trabajo de Tierras de Mollina SA, que es la empresa comer-

cializadora del vino embotellado y producido por la SCA Agrícola Virgen de la Oliva de Mollina. Está participada al 40 por ciento por Dcoop con objeto de ampliar su portafolio de productos en el canal horeca. Cuenta con las marcas Montespejo o CarpeDiem, vinos dulces, blancos y tintos; Mollina es el mayor productor vitivinícola de las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga.

y reducir gastos no entendía como se subía el sueldo a la alcaldesa, cuando él siendo primer edil cobraba 1.610 euros. IU también criticó que no se pusiera a disposición de la oposición la posibilidad de que se liberara de forma parcial un concejal para poder realizar con mayores garantías la función de fiscalización del Equipo de Gobierno.

ALAMEDA. Los presupuestos participativos de jóvenes de este año aprobaron como proyecto la impartición de clases de inglés durante el verano. Este proyecto contaba con un presupuesto de 2.000 euros, lo que ha permitido que los vecinos y vecinas de Alameda sólo tengan que pagar 5 euros al mes para poder recibir las clases. La iniciativa ha tenido una gran aceptación ya que se han apuntado mas de 150 personas a las clases, siendo mayoría los jóvenes. Al haber tanta demanda se han separado a los alumnos por niveles, existiendo ocho grupos de niños, ESO, básico, medio/bajo, medio/ medio, medio/alto, alto. Las clases se imparten en turnos de mañana y tarde, y cada alumno recibe tres horas a la semana. Estas clases están impartidas por Lisa, que cuenta con una amplia experiencia en la Antequera English Academy.

Campillos estará presente en la Mesa de Turismo del Caminito del Rey CAMPILLOS. Campillos estará estará presente en la Mesa de Turismo del Caminito del Rey que se va a constituir próximamente para tratar de rentabilizar los recursos turísticos que ya está generando esta renovada infraestructura. Así quedó garantizado tras el encuentro que mantuvieron este miércoles 8 de julio en Málaga el alcalde de Campillos, Francisco Guerrero; la primera teniente de alcalde, María Antonia Domínguez, y el segundo teniente de alcalde, Diego Lozano, con el director de la Oficina de Atención a los Alcaldes de la Diputación Provincial de Málaga, Antonio Jesús López Nieto. La Diputación se comprometió a apoyar las iniciativas que se promuevan desde Campillos con el objetivo de potenciar el turismo y de aprovechar los recursos que pueden generar los enclaves naturales de la localidad. Como municipio miembro del entorno,

Campillos está autorizado a utilizar la marca Caminito del Rey en todas y cada una de las acciones que se planteen para el desarrollo del sector turístico y, en consecuencia, para una mayor diversificación y mejora de la economía de la localidad. “Desde el Ayuntamiento estamos decididos a aprovechar el enorme reclamo que genera el Caminito del Rey y a poner en valor, del mismo modo, enclaves de un gran valor ecológico y natural como son la Reserva Natural Lagunas de Campillos o la Gran Senda de Málaga, que pasa por el municipio”, explica la primera teniente de alcalde y concejal de Turismo, María Antonia Domínguez, que destaca a su vez la predisposición de la institución supramunicipal “a colaborar y respaldar los proyectos que presente este equipo de gobierno con el fin de aumentar el número de visitantes e impulsar el turismo en la localidad”.


Norte de Málaga

31  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

El alcalde de Fuente de Piedra se reúne con el gerente provincial de la Agencia IDEA FUENTE DE PIEDRA. El pasado jueves 9 de julio, el gerente provincial de la Agencia IDEA, dependiente de la Consejería de Empresas de la Junta de Andalucía, José Aguilar, tuvo una reunión con el alcalde de Fuente de Piedra, Paco Hidalgo, con la finalidad de trasladar por parte del Consistorio la disponibilidad de suelo para la instalación de empresas en el municipio “y poder así abrir camino al futuro tejido empresarial de Fuente de Piedra”. “Este municipio tiene un enorme potencial por estar situado en un punto estratégico y contar con un importante nudo de comunicaciones, por ello llevaremos a cabo una colaboración mutua entre la Agencia y el Ayuntamiento para convertir Fuente de Piedra en un foco de atracción de empresas en la comarca de Antequera, con el objetivo de atraer inversión, generar empleo y reactivar la economía local” declaró el edil. También han visitado algunas empresas locales interesán-

dose por sus proyectos, de hecho, algunas de ellas, ya están tramitando subvenciones a través de la Agencia IDEA y ambos han llegado al acuerdo de mantener en el futuro reuniones con el tejido empresarial local y nuevos emprendedores para poner en su conocimiento las distintas líneas de actuación a las que se pueden acoger a través de este organismo. Al mismo tiempo, José Aguilar ha mostrado su colaboración

y apoyo para el futuro vivero de empresas que el Ayuntamiento quiere construir en el Polígono Industrial, con el objeto de ayudar a todos aquellos emprendedores del municipio que quieren empezar su andadura empresarial a encontrar las facilidades para poder llevar a cabo sus proyectos, fomentando la creación y consolidación de nuevos negocios tan importante para la reactivación de la economía local.

El PSOE de Alameda elevará al Pleno una moción para declarar el 18 de julio Día Oficial de Condena a la dictadura franquista ALAMEDA. El PSOE de Alameda defenderá en el primer Pleno Ordinario del Ayuntamiento una moción en la que instarán al gobierno de Alameda que declare el 18 de julio de cada año como Día Oficial de Condena a la dictadura franquista, “al ser la fecha de comienzo de la Guerra Civil Española y del Golpe de Estado de Francisco Franco contra el legítimo Gobierno republicano”, ha asegurado Tatiana Fargallo. Con esta moción, los socialistas pretenden rendir homenaje y reconocimiento “a todos los hombres y mujeres que fueron víctimas de la Guerra Civil, así como de cuantos padecieron más tarde la represión de la dictadura franquista, y que se erijan monumentos símbolos a la memoria de las víctimas del régimen

franquista en Alameda”. Desde el PSOE presentan dicha moción puesto que en unos días se cumplen 79 años del comienzo de la Guerra Civil. “Según estudios recientes hablamos de 150.000 víctimas, aunque la lógica apunta a que la cifra podría subir considerablemente puesto que en los años 70 desaparecieron muchos archivos militares y en el 77 se mandó acabar con ciertos archivos falangistas”, señalan. Los socialistas de Alameda denuncian también la represión. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Tatiana Fargallo, argumenta que es necesario un reconocimiento a las 52 víctimas de Alameda, “susceptibles de aumento, y como no podía ser de otra manera a los familiares y a la historia de nuestro pueblo”.


La Crónica Deportiva

Daniel Sánchez evita sorpresas y se impone en el Gran Premio de España de Billar a Tres Bandas El catalán, número uno del ránking, venció con justicia en la final al número dos, Rubén Legazpi, en el I Torneo Euroquinoa celebrado en las instalaciones del Hotel Antequera

No hubo sorpresas en el Gran Premio de España de Billar a Tres Bandas celebrado la pasada semana en el Hotel Antequera. El número uno del ranking, el catalán Daniel Sánchez, se impuso en la final del domingo 5 de julio al número dos, el madrileño Rubén Legazpi. El domingo comenzó con las semifinales en los salones del Hotel Antequera. En la primera, Daniel Sánchez quiso evitar todo tipo de sorpresas y salió decididamente a por el partido. Su contrincante, Sergio Jiménez (número 5 del ranking), iniciaba el juego y hacía dos carambolas. En la misma entrada, Sánchez le devolvía 9. En la entrada dos, Jiménez hacía cero y Sánchez 18. A partir de este momento, el partido no tuvo color y se lo adjudicaba Sánchez en 11 entradas. La otra semifinal fue más competida. Javier Palazón (número 6 del ranking) y Rubén Legazpi fueron igualados hasta la entrada 18. En ese momento, Palazón hacía varios ceros y Legazpi aprovechaba la circunstancia para imponerse por 40 a 29 en 27 entradas. Era el momento de la gran final. Rubén Legazpi, jugador que ha desarrollado uno de los mejores porcentajes del torneo, empezaba dubitativo por la presión de la final o por la mala posición de las bolas. En suma, en la entrada 5 iba con cero carambolas mientras que Daniel Sánchez, el otro finalista, llevaba ya 19. Aunque al final del partido se igualaron algo más los marcadores, terminó imponiéndose Sánchez, justo campeón, por 40 a 30. Tras la entrega de trofeos, el presidente de la Federación Andaluza de

Billar, Antonio Barroso, agradeció a todas las personas de la organización su esfuerzo e ilusión en el desarrollo de su labor e hizo entrega de unas placas de agradecimiento a las entidades patrocinadoras y colaboradoras (Euroquinoa, Alsur, Hotel Antequera y construcciones Maygar). Terminó anunciando a todos que los esperaba en el Hotel Antequera en julio de 2016 para otro Gran Premio de España de Billar a Tres Bandas. Finalmente, el presidente de la Real Federación Española tomó la palabra y felicitó a la Federación Andaluza por la magnífica organización, dio las gracias a todos por el buen trabajo realizado y clausuró el torneo.

El Hotel Antequera fue el escenario la pasada semana, por cuarto año consecutivo, del Campus de Arbitraje Andaluz. La organización del CETARA (Centro de Tecnificación y Alto Rendimiento Arbitral) trajo hasta nuestra ciudad más de 60 jóvenes colegiados de toda la comunidad autónoma que disfrutaron de unas apasionantes jornadas de convivencia, en las que alternaron formación y diversión con actividades de ocio y formativas. Las propias dependencias de la instalación hotelera, además de las instalaciones deportivas de El Maulí y de los

anexos de césped sintético del Fernanco Argüelles sirvieron de escenario para las actividades que tuvieron lugar durante los cuatro días. No faltaron a la cita destacados personajes del mundo del arbitraje como los colegiados de la máxima categoría David Fernández Borbalán, Pedro Pérez Montero y Mario Melero López, además de los colegiados de Segunda División Jorge Figueroa Vázquez, José Luis Munuera Montero y Juan Manuel López Amaya. Junto a ellos, la coordinación correspondió al ex colegiado cordobés Rafael Ramírez Domínguez.

Concluye con éxito la IV edición del Campus de Verano Arbitral CETARA


Publicidad

33  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015


Deportes

El Antequera CF añade a su proyecto deportivo a Quique de la Mota, Marín, Tete y Coco 

La Crónica 34 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Los nuevos fichajes son jugadores con una dilatada experiencia en Segunda División B y vienen a ofrecer al club su madurez futbolística  Texto: Eduardo J. Villalón El Antequera Club de Fútbol ha presentado este pasado lunes 6 de julio a dos nuevas incorporaciones para la temporada 2015/2016. El presidente del club, Ángel González; el director deportivo , Paco Lara; y el entrenador del primer equipo, Juan Carlos Cuevas, han comparecido en rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la empresa colaboradora ‘Pinturas La Verónica’ para hacer públicas las dos nuevas caras que se unen al nuevo proyecto deportivo. El primero de los fichajes es Quique de la Mota, un centrocampista con una gran personalidad para coger los mandos del equipo, dominar el tempo del partido y hacer gala de una magnífica visión de juego. Procede del CD El Palo y ha destacado que su fichaje por el Antequera CF es uno de los más ilusionantes de su carrera. “Me mueve la ambición y he visto que este proyecto es ambicioso”. La segunda incorporación también procede del CD El Palo: José Luis Marín. El presidente del club ha resaltado el gran carácter humano de este jugador algo que es esencial dentro de un equipo-, además de indicar que es un extremo o carrilero derecho con desborde y con un golpeo de balón extraordinario. “El Antequera CF se merece estar en una categoría superior y me he declinado por esta oferta porque el proyecto es ilusionante”, ha explicado Marín. El entrenador del conjunto antequerano, Juan Carlos Cuevas ha insistido en que el club no se marca objetivo, ni quiere crear falsas expectativas, pero que cuenta con un equipo de garantías para estar en los primeros puestos. Además, el presidente del Antequera CF, Ángel Gónzalez y el director deportivo, Paco Lara han coincidido en hacer hincapié en que se está haciendo un proyecto deportivo ambicioso que busca devover la ilusión a la afición y hacerla disfrutar en cada partido. Desde el club se anunciaron más fichajes y este miércoles 8 de julio se ha presentado en la sede de Horno El Antequerano en la localidad de Fuente de Piedra, una de las empresas colaboradoras, dos fichajes más que se unen a la plantilla que desde la dirección deportiva se está confeccionando para la temporada 2015/2016. Además, los dos nuevos jugadores estuvieron acompañados por otros dos compañeros que han renovado su vinculación con el Antequera CF. El presidente del club, Ángel González ha resaltado el eslogan que el club quiere impulsar esta campaña: “Nunca dejes de soñar”. En esta ocasión ha explicado que se están dando mimbres a la afición para soñar. En primer lugar, con la renovación de Buzo, portero del Juvenil Liga Nacional que disputó los dos últimos encuentros de Liga y que sube a las filas del primer equipo para compartir portería con Paco Lara. En segundo, con la continuidad de

Hugo, centrocampista antequerano que ha vestido la camiseta blanquiverde en diferentes etapas. “Hugo es un jugador que antepone todo por jugar en el Antequera y hay que poner en valor su compromiso”, ha destacado Ángel González. Y en tercer lugar, las incorporaciones de Tete y Coco, dos viejos conocidos de la afición antequerana. Antonio José Ramos “Tete” es un lateral izquierdo que ha militado las últimas temporadas en el CD Toledo con el que ha disputado liguillas de ascenso a Segunda División. Desde el club, han destacado su gran disciplina táctica, su seriedad defensiva y su contundencia en el juego aéreo. El presidente ha destacado que Tete cumple con los valores deportivos del club, se formó en el Antequera CF y militó en la plantilla que llevó al conjunto antequerano a Segunda División B. “Hay que poner las cosas en una balanza, el dinero no lo es todo y venir al Antequera es un privilegio”, ha destacado Tete. Coco, mediapunta nacido en Humilladero, llega al Antequera CF procedente del Arroyo Club Polideportivo de Segunda División B. Era uno de los objetivos prioritarios del club como ha anunciado su presidente y un jugador soñado por la afición. Destaca por su desequilibrio, visión de juego y capacidad para dar el último pase. “Venir a Antequera no es un pasito atrás. He renunciado a ofertas mejores económicamente, pero el proyecto me atrae”, ha resaltado Coco. El entrenador del primer equipo, Juan Carlos Cuevas ha comentado que quedan algunas sorpresas más en cuanto a fichajes y que hay una posición en la que el club tiene una carencia que prentenden subsanar. Desde el club han anunciado que están apostando por jugadores determinantes.


El CD UMA Antequera promociona la campaña de abonados por la calle

Deportes

Una representación de jugadores del primer equipo del CD UMA Antequera -Tete, Crispi, Claudio Da Silva y Salvi- y de varios canteranos del UMA AT. Antequera participó este jueves 9 de julio por la tarde en una novedosa forma de hacer marketing por las calles de la ciudad. El objetivo principal era dar a conocer a la afición antequerana a los jugadores más emblemáticos del equipo y, sobre todo, dar a conocer la campaña de abonados que el club ha lanzado con el eslogan ‘Tú marcas la diferencia’. El recorrido comenzó en el Centro Comercial La Verónica donde los jugadores recorrieron sus instalaciones y estuvieron repartiendo folletos para que todas las personas que lo desearan los rellenaran y, de esa forma, entraran en un sorteo de dos abonos y de ropa deportiva del equipo que se celebró a las 22:00 horas en la Plaza de San Francisco. Además de hacerse fotos con los aficionados, los jugadores se iban pasando un balón entre ellos y al mismo tiempo se lo pasaban a los aficionados para captar su atención. Una vez terminada la visita por el Centro Comercial La Verónica, la expedición del CD UMA Antequera se desplazó por las calles céntricas de la ciudad hasta llegar A FUTGOL (C/ Cantareros, 32 - Antequera), tienda deportiva donde se pueden adquirir los abonos del equipo para la tem-

35  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

porada 2015-16 y, en las próximas fechas, se pondrá a la venta la nueva camiseta del CD UMA Antequera. La experiencia de los jugadores del conjunto universitario fue muy gratificante, ya que pudieron estar en contacto con la gente por las calles de Antequera y dar una gran promoción al fútbol sala a pesar de las altas temperaturas. “Es una experiencia graciosa y divertida estar en contacto con la gente para promocionar al equipo”, indicó Salvi, guardameta del equipo. El culmen del recorrido de la expedición del conjunto universitario llegó en la Plaza de San Francisco. En este céntrico lugar de Antequera, la concejal de Deportes del Ayuntamiento, Eugenia Galán, acompañó a los jugadores del CD UMA Antequera y apoyó la promoción de la campaña de abonados. Antes del comienzo del sorteo de los abonos, la ropa deportiva y la proyección del spot realizado por los actores Javier Vallespín y Manolo Medina, los jugadores compartieron unos momentos muy agradables jugando con los niños que se congregaron en la plaza. Para finalizar la jornada de promoción, gracias a la colaboración del restaurante Lydia Plaza, se pudo mostrar a los aficionados el vídeo de la campaña de abonados y se realizó el sorteo, que puso el broche a una gran jornada de convivencia con los antequeranos.


Deportes

Se inicia la Escuela de Verano, que acaparará todo el interés de los escolares durante el mes de julio 

La Crónica 36 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Un total de 120 escolares de educación Primaria han iniciado, con la apertura del mes de julio, la Escuela de Verano de Antequera que organiza, un año más, el Patronato Deportivo Municipal con el fin de dar cabida a este sector y en esta fecha a toda esa oferta de actividades compatibles con la estación estival en la que se rompe con la planificación y la imposición del curso escolar. En la apertura de dicha Escuela de Verano estuvieron presentes la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Antequera, Eugenia Galán; el concejal de Familia, Programas Sociales, Educación y Salud, José Luque, y la

concejal de Igualdad, Equidad, Accesibilidad y Cooperación Ciudadana, María Dolores Gómez. La escuela divide su tiempo de estancia entre la población más pequeña y durante este mes en dos cursos quincenales que ofrecen todo tipo de actividades lúdicas, impartidas en las instalaciones municipales (Pabellón Fernando Argüelles, Pistas anexas de Fútbol 7, Pista polideportiva de Parquesol y Piscina Cubierta), efectuándose también alguna visita exterior a modo de excursión y de cara a completar un programa amplio y variado enfocado al deporte para los más pequeños.

Durante este mes de julio se está desarrollando en la Ciudad Deportiva de Carranque el Curso de Técnico Deportivo de Nivel III impartido por la Real Federación Española de Kárate, máximo título federativo de este arte marcial a nivel español. Entre los asistentes se encuentra el sensei de la Escuela Municipal de Kárate de Antequera José Manuel Ruiz, así como alumnos procedentes de toda España con un alto nivel de formación en kárate con grados de cinturón de 3º DAN en adelante. El temario del curso está siendo impartido

por profesorado de reconocido prestigio a nivel nacional como César Martínez Blanes (seleccionador nacional F.E.K de kumité, cinturón negro 5º DAN de kárate), Lorenzo Marín Luna (seleccionador kata F.E.K Y F.A.K cinturón negro 5º DAN) o Eduardo Pardo Martínez (director del departamento de Goshin F.A.K cinturón negro 7º DAN) entre otros. Con estos conocimientos la Escuela Municipal de Kárate aumentará su nivel, lo cual redundará en el beneficio de todos los alumnos y alumnas que pertenecen a la misma.

El Pabellón Fernando Argüelles está siendo escenario este verano del Campeonato de Verano de Baloncesto, en el que intervienen ocho equipos, seis de Antequera además de uno de Mollina y otro de Villanueva de Algaidas. El sistema de competición es el de liga a una sola vuelta, con ‘play-off’

final, a partir de cuartos, teniéndose previsto jugar la final el 31 de julio con la posterior entrega de trofeos a los vencedores. Los equipos participantes en la presente edición son: Gibralfaro Gas, Tigers, Baloncesto Sur, Ósea Team, Culitos y sus amigos, Paketenaikos, Mollina y Algaidas.

José Manuel Ruiz, profesor de la Escuela Municipal de Kárate, en el Curso Nacional de Entrenadores

El Fernando Argüelles alberga el Campeonato de Verano de Baloncesto


Deportes

La Escuela de Verano de Antequera Golf pisa fuerte en la segunda quincena de julio 37  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Se pueden realizar diferentes actividades artísticas, imaginativas, deportivas, clases de zumba y recreativas, a las que se une ahora las clases de ‘Masterchef en Ghiottone’ El Hotel Antequera, en colaboración con la conocida empresa Pasarela Sport, organiza por séptimo año consecutivo la escuela de verano para los meses de julio y agosto, destinada a todos aquellos jóvenes que quieran pasar un verano de forma divertida realizando numerosas actividades. La escuela, como cada edición, tiene un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, ampliable hasta las 15:00 horas para todos los padres que quieran disfrutar con sus hijos del buffet libre del hotel (14 euros padres y 7 euros los niños). Además este año cuenta con aula matinal. Tras el éxito que está teniendo en la actualidad la primera quincena del mes de julio, arranca la segunda el próximo miércoles pisando aún más fuerte, con novedosas actividades. Se

utiliza para ello las instalaciones del mismo hotel, como los salones , terrazas, zonas verdes, campo de golf, y piscina interior y exterior. Las edades de los alumnos que componen la escuela de verano está comprendidas entre los 3 y 14 años. A las actividades que pueden realizar , además de las artísticas, imaginativas, deportivas, clases de zumba y recreativas se suman a la nueva quincena clases de ‘Masterchef en Ghiottone’ , impartidas por los maestros de la cocina del Hotel Antequera y Hotel Convento La Magdalena, que serán los responsables de enseñar a los niños cómo elaborar exquisitas pizzas dulces y saladas. Aún quedan plazas disponibles para la segunda quincena de julio y primera de agosto.

El CD UMA Antequera, ya conoce el calendario de partidos en la LNFS

El CD UMA Antequera ha conocido este jueves 9 de julio, en la Asamblea General de la Liga Nacional de Fútbol Sala, el calendario de partidos en el inicio de una etapa apasionante en 1ª División. El conjunto entrenado por ‘Moli’ debutará en la competición en la cancha del otro equipo recién ascendido de 2ª División, el Elche CF V. Alberola. El partido se disputará el próximo 12 de septiembre del 2015. El debut del club universitario en el Fernando Argüe-

lles será en la jornada 2 (18 de septiembre de 2015) ante el D-Link Zaragoza. En esta nueva andadura en la LNFS el CD UMA Antequera se medirá a equipos de talla mundial como el Inter Movistar, El Pozo Murcia FS o el FC Barcelona Lassa. Además, el resto de equipos serán rivales muy duros debido a su calidad y habrá un partido muy especial ante el otro representante andaluz y actual campeón de la Copa de España, el Jaén Paraíso Interior FS.


Deportes

Ejemplo de compañerismo del equipo Aquaslava en el Campeonato de Andalucía Contrarreloj 

La Crónica 38 Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015

El retorno del club Aquaslava Antequera a una competición de triatlón contrarreloj por equipos ha estado marcado por el compañerismo y el buen ambiente entre los seis integrantes del club. Ha sido en el Campeonato de Andalucía disputado en Fernán Núñez. Dos bajas a última hora hicieron tener que incluir a duatletas en el sexteto azul por lo que la natación se ha hecho larga y el equipo ha ido de menos a más manteniendo siempre el conjunto agrupado con sus seis componentes para entrar en meta juntos. Al final, vigésima posición y un tiempo de 1 hora 21 minutos, pero con muy buenos parciales de ciclismo y de carrera a pie. El equipo Aquaslava ha estado formado por Ricardo Ibarra, Francisco Ruiz, Kiko Muñoz, José María Sánchez, Emilio Cabello y

Vicente Díaz, todos triatletas de larga distancia o duatletas, lo que da más mérito al resultado. Además, el equipo ha contado con el apoyo externo de Miguel Ángel García Muñoz, convertido en jefe de logística y fan más incondicional. “Hemos vuelto a competir por equipos y hemos sido un auténtico equipazo demostrando ante todo compañerismo, algo fundamental en el deporte y más a nuestros niveles ameteur”, ha indicado Kiko Muñoz, uno de los triatletas de Aquaslava. Los equipos que han ocupado el podio han sido el Isbilya Sloppy Joe's, Montilla-Córdoba Triatlón y AdSevilla Bikila. Ahora, Aquaslava intentará estar en el Campeonato de España de Triatlón por equipos en el mes de septiembre como próximo reto por clubes.

El Duatlón Villa de Fernán Núñez tuvo triple presencia Aquaslava, todos en un nivel muy similar, aunque fue José Manuel Muñoz el que marcó el mejor tiempo y se subió en el podio en la categoría Veteranos 2 con un tiempo de 1 hora 15 minutos y 38 segundos, siendo vigesimocuarto de la clasificación general. Se quedó a apenas 40 segundos del primer clasificado de su categoría tras 5 km de carrera a pie,

22,5 kms de ciclismo y 2,5 de carrera a pie. Muy cerca, en un tiempo de 1h16’11’’ entró Damián Granados Mejías, vigesimoséptimo de la general. Con 1h16’53’’ llegó Germán Galisteo Rodríguez, sexto de la categoría Veterano 1. Los tres deportistas de Aquaslava destacaron fundamentalmente en el segmento ciclista, en el que hicieron parciales entre los quince primeros.

Pablo Cordero y Nikolai Yone han cumplido en el Campeonato de Andalucía de natación infantil de verano disputado en el Centro Acuático de Málaga. Nikolai Yone igualó su marca en 100 metros libres, mientras que Pablo Cordero bajó 6 segundos su tiempo en 400 libres y en 1.500 ha logrado una monumental rebaja de 16 segundos para dejarla en 17'12", aunque una descalificación por salida anticipada ha terminado dejándolo fuera de los ocho pri-

meros puestos en los que habría estado con esa marca. En 400 libres sí consiguió ser séptimo de los nadadores de su año, mientras que en 200 libres estuvo en sus tiempos con 2'08". No obstante, su entrenador, Iván Tejero, termina satisfecho de sus nadadores del año 2000 en las pruebas disputadas, así como en lo que está siendo la temporada. Todavía queda una cita importante, el Campeonato de España en el que competirá Pablo Cordero.

Segundo puesto Veterano para José Manuel Muñoz en el Duatlón de Fernán Núñez

Pablo Cordero y Niko Yone participan en un competido Campeonato de Andalucía Infantil


Publicidad

39  La Crónica Del sábado 11 al viernes 17 de julio de 2015


Del sรกbado 11 al viernes 17 de julio de 2015

Contraportada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.