Semanario comarcal gratuito Número 645 Año XII Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015 XXIII FERIA DEL PERRO DE ARCHIDONA Los amantes de los canes tienen una cita obligada este fin de semana en Archidona donde se celebra la XXIII Feria del Perro de la localidad, en la que se reunirán más de 4.000 ejemplares de estos animales. El municipio ha programado más de cincuenta actividades en las que poder aprender y divertirse con estas mascotas. Exhibiciones, concursos, jornadas técnicas y conferencias para un evento que trae cada año a miles de visitantes de todos los puntos de la geografía española y de otros países. Se espera que más de 15.000 personas participen en esta edición, con perros de más de 400 razas diferentes. /Pág.34.
Alameda acogerá las Jornadas sobre Bandolerismo en Andalucía X LOS PRÓXIMOS DÍAS 9 Y 10 DE MAYO en el Salón de Actos del Centro Temático del Campo Andaluz de la localidad. Contarán con dos exposiciones, una de fotografías, grabados y documentos relacionados con el bandolerismo y otra pequeña de Playmobil bandoleros
SIERRA DE YEGUAS a lluvia no impide la celebración de la Feria del Espárrago de Sierra de Yeguas
L
El pasado domingo 26 de abril se pudieron visitar los 64 stands y degustar más de 2.000 kilos de espárragos. /Pág 30.
DEPORTES orja Vivas apadrina la I Carrera Monumental Nocturna de Antequera
B
La prueba, que une el deporte con el patrimonio del casco urbano, se disputará en la noche del próximo sábado 6 de junio. /Pág. 37.
El Ayuntamiento de Alameda, con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de las Tierras de José María El Tempranillo, la Posada de José María El Tempranillo, la Sociedad Cooperativa Andaluza ‘La Purísima Concepción’, la Real Academia de las Nobles Artes de Antequera, el Caserío San Benito y el grupo de teatro ‘Cuarteando Teatro’ de Benamejí, organiza las Jornadas sobre el Bandolerísmo en Andalucía, en su segunda edición en Alameda. /Pág. 30.
Antequera Ciudad
É
La Crónica 2 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Los edificios municipales comienzan a contar con pictogramas para mejorar la accesibilidad comunicativa ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón; el teniente de alcalde de Familia, Asuntos Sociales y Salud, José Luque; la vicepresidenta de la Asociación Autismo Antequera, Lilia Zambrano, y la ‘alcaldesa por un día’, Gema Veredas, han presentado este jueves 30 de abril el proyecto de instalación de pictogramas indicativos de edificios municipales para mejorar la accesibilidad comunicativa de los mismos por parte de personas con autismo. En total, se trata de más de 40 pictogramas rotulados en placas de metacrilato con vinilo impreso, que ya se están colocando en edificios como el Ayuntamiento, el edi-
ficio de San Luis o la iglesia de San Juan de Dios como ejemplos. Además, también informará a las personas invidentes del monumento o edificio del que
se trata puesto que también va a contar con una franja en lenguaje braille, así como un código ‘QR’ para que pueda accederse a más información a través de ‘smartphones’. Se
trata de un proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento de Antequera y la Asociación Autismo Antequera en colaboración con ARASAAC. Los pictogramas han sido adaptados
y realizados por la diseñadora gráfica Denise Rama, actualmente trabajando en el Área de Familia, Asuntos Sociales y Salud a través del Plan Emple@Joven.
Otorgados los premios Antequera se promociona de forma permanente en la Estación del concurso de ‘selfies’ de Tu Historia de Autobuses de Málaga ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde de Empleo, Turismo y Comercio, Belén Jiménez, informan de la consecución de un acuerdo de colaboración con la gerencia de la Estación de Autobuses de Málaga para la promoción turística de nuestra ciudad en dicha infraestructura. De hecho, ya se puede divisar un panel promocional con imágenes alusivas a monumentos y reclamos turísticos de nuestra ciudad en uno de las entradas y salidas de personas más importantes de dicha Estación, “una de las terminales con mayor tránsito de pasajeros y personas del sur de España”. Belén Jiménez muestra su satisfacción por el desarrollo de una nueva acción promocional que se realiza en entorno de Málaga, con el objetivo de seguir integrándonos en la Costa del Sol para acaparar y traer fujos de turistas en uno de los destinos que más personas recibe al cabo de todo el año en nuestro país. “Nues-
ANTEQUERA. Con el hagstag #tuhistoriamonumental, la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía ha organizado un concurso de ‘selfies’ cuya finalidad es subir una autofoto realizada en alguno de los recursos monumentales que gestiona ‘Tu Historia’, como es el caso de la Alcazaba y la Real Colegiata de Santa María en Antequera. Entre las fotografías presentadas al concurso, las ele-
tra estrategia estos últimos cuatro años ha sido clara, acercarnos a la Costa del Sol, puesto que los apenas 25 minutos de autovía que nos separan hacen posible nuestra integración como destino de interior aprovechando el fujo de turistas que llegan a
Málaga. Los resultados están siendo positivos y debemos de seguir por tanto en la misma línea para tratar de superar las cifras ya de por sí satisfactorias que estamos registrando y gracias a las cuales hemos doblado el número de visitantes en Antequera”.
gidas en las redes sociales han sido las de Claudia Fernández en la modalidad de Instagram, Rita María Montejo Castillo en la modalidad de Facebook y Miguel Olivares Llamas en la modalidad de Twitter. En concreto, Claudia Fernández ha ganado una noche en Antequera Golf, mientras que los otros dos ganadores han conseguido experiencias en otras dos ciudades de “Tu Historia”, Lucena y Alcalá la Real.
Antequera Ciudad
3 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El Ayuntamiento anuncia el reasfaltado de la calle San Bartolomé ANTEQUERA. El Plan de Asfaltado del Ayuntamiento de Antequera incluirá la sustitución del asfalto de la calle San Bartolomé, actuación que afectará desde la plaza homónima hasta la calle Infante Don Fernando. Así lo comunicaron la mañana de este martes el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el concejal de Urbanismo y Desarrollo Industrial, José Ramón Carmona. El proyecto forma parte del Plan Local de Asfaltado, perteneciente al Plan de Inversiones Productivas de la Diputación de Málaga, y tendrá un coste de 12500 euros. Según el alcalde, la duración de la obra no pasará de los tres días ya que se trata de una actuación sencilla que conlleva el arrancado del actual asfalto y la colocación del nuevo aglomerado asfáltico. El concejal de
Urbanismo, por su parte, informa de que esta obra se producirá “de aquí a dos o tres meses” debido a los trámites relacionados con la Diputación de Málaga. Según Carmona, esta inclusión de la calle antequerana en el Plan Local de Asfaltado de la Diputación está aprobada y lo único que falta es el ingreso de la cuantía
presupuestada a favor del Ayuntamiento de Antequera. Manolo Barón asegura que es una actuación necesaria debido a que es una zona “con gran densidad de vecinos” y que no se encuentra en las mejores condiciones para ser transitada, “ya que hay numerosos socabones a lo largo de la calle”.
ANTEQUERA. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Antequera ha donado de 300 libros a la biblioteca situada en el Edificio de Usos Múltiples de Cartaojal. Se trata de una donación realizada a través de la Biblioteca Supramunicipal de San Zoilo que trata de fomentar la lectura en las zonas rurales, para lo que han aportado publicaciones de varios géneros, incluyendo cuen-
La web del Área de Turismo, ahora también en chino-mandarín ANTEQUERA. La concejal de Empleo, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Antequera, Belén Jiménez, confirma que se han acabado los trabajos relativos a la traducción al chino-mandarín del portal oficial de turismo del Ayuntamiento de Antequera, la página web turismo.antequera.es. Se amplía así a un nuevo idioma la promoción de contenidos sobre nuestra ciudad que se
El Ayuntamiento de Antequera dona 300 libros a la biblioteca de Cartaojal
ofrece en Internet, uniéndose a los otros ya disponibles con anterioridad como eran el español, el inglés, el francés, el aleman o el ruso. Jiménez se muestra satisfecha por la realización de un nuevo proyecto que pretende fomentar la llegada de turistas a Antequera, facilitando la obtención de información al respecto a personas procedentes del país asiático, “un mercado turístico cada vez más emer-
gente”. “Una vez se ha procedido a la traducción de las páginas a los idiomas de los visitantes extranjeros que más nos visitan, Reino Unido, Francia y Alemania, se busca ampliar horizontes y diversificar la información sobre nuestra ciudad como destino en países como Rusia o China, así como la población que reside en nuestro país de ambas naciones”.
tos infantiles, clásicos de la literatura española, enciclopedias o narrativa actual. La alcaldesa pedánea de Cartaojal, Carmen Velasco, hizo efectiva la recepción de los libros en el Edifico de Usos Múltiples, estando presentes el alcalde de Antequera, Manolo Barón, el concejal de Anejos, Juan Álvarez, y el director de la Biblioteca de San Zoilo, Narciso Conde.
Antequera celebra su XXIII Concurso de Cruces de Mayo ANTEQUERA. Este fin de semana se celebra en Antequera la vigesimo tercera edición del tradicional Concurso de Cruces de Mayo que en esta ocasión contará con las cruces de un total de 12 participantes siendo 5 de ellos de la modalidad de asociaciones y colectivos (Sociedad Excursionista Antequerana, AAVV Puerta del Agua - El Carmen, Asoc. de Mujeres Germinar, AMPA La Calzada - Colegio Romero Robledo y AAVV San Miguel); 4 participantes que se engloban en la categoría de
cofradías y entidades religiosas (Hdad. Ntra. Señora del Rocío, Cofradía de los Estudiantes, Parroquia Ntra. Señora de los Dolores en Bobadilla Estación y Grupo Joven de la Cofradía del Consuelo); y un total de 3 en la modalidad de particulares (Encarnación Ríos, Floristería EMI y Tienda de Ciclismo +KTRI). La actividad se desarrolla con la colaboración de el Área de Cultura, Festejos y Comunicación del Ayuntamiento de Antequera durante los días 2 y 3 de mayo.
Antequera Ciudad
É
La Crónica 4 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El Ayuntamiento anuncia la habilitación de un nuevo paso de peatones en la calle Alameda ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha anunciado este jueves la habilitación de un nuevo paso de peatones que permita el cruce de aceras en las inmediaciones de la casa cuartel de la Guardia Civil. Se trata de una medida que se va a llevar a cabo siguiendo las propuestas ciudadanas “para hacer más cómodo el tránsito entre ambas aceras de la Alameda de Andalucía, su prolongación hacia el Paseo Real y el entorno de la plaza de Castilla. Este anuncio
se ha hecho efectivo junto a la joven Gema Veredas, persona que el jueves vivió la experiencia de ser ‘Alcaldesa por un Día’ y que precisamente propuso la nivelación de un paso de cebra en la avenida de la Legión para facilitarle el tránsito con su silla de ruedas. Las áreas municipales de Obras y Tráfico están desarrollando ya los estudios pertinentes para elegir la mejor zona en la que habilitar dicho paso de peatones, por lo que se espera que a lo largo de la primera
quincena de mayo se pueda poner en funcionamiento este nuevo paso de peatones. Barón ha destacado el carácter ciudadano que tiene esta actuación “puesto que viene a responder las peticiones vecinales al respecto, insistiendo en el especial esfuerzo que se viene realizando por parte del Ayuntamiento en la eliminación de barreras arquitectónicas con el objetivo de seguir configurando una Antequera más cómoda”, como ha manifestado el alcalde de la ciudad.
El próximo 8 de mayo finaliza Gema Veredas, alcaldesa por un día el plazo de presentación de solicitudes para la instalación de casetas en la Feria de Primavera 2015 de Antequera ANTEQUERA. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Antequera aprobó en la sesión celebrada este pasado lunes, 27 de abril, el pliego de condiciones que debe regir la instalación de casetas andaluzas o de juventud tanto en la Feria de Primavera como en la Real Feria de Agosto de Antequera del presente año 2015. El plazo de presentación de solicitudes finaliza, en el caso de la Feria de Primavera, el próximo viernes 8 de mayo, mientras que el referente a la Real Feria
de Agosto concluirá el 24 de julio. Los nuevos horarios de apertura y cierre de las casetas andaluzas y juventud son desde las 12:30 hasta las 7:00 horas, los días 29 y 30 de mayo, mientras que el domingo 31 de mayo se permitirá desde las 12:30 horas hasta las 3:00 horas, como estipula la normativa de horarios de apertura y cierre de establecimientos públicos de Andalucía de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.
Teniendo en cuenta la corta duración de la Feria de Primavera y la necesidad de amortizar la instalación de una caseta, los adjudicatarios podrán optar por aperturar sus casetas también el jueves, día 28 de mayo, en horario de 21:00 hasta las 3:00 horas, contando para ello con la autorización de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Antequera, siempre y cuando hayan presentado toda la documentación y ésta se encuentre en regla.
ANTEQUERA. La vecina de Antequera Gema Veredas ha sido la protagonista este jueves 30 de abril, al participar en la experiencia ‘Alcaldesa por un día’ que pone en marcha el Ayuntamiento de Antequera. Gema ha estado acompañando al alcalde, Manolo Barón, durante todas sus actividades a lo largo del día, y ha declarado
sentirse “muy agradecida” por poder conocer de primera mano cómo funciona el Ayuntamiento. Además, Gema ha pedido al alcalde la eliminación de las barreras arquitectónicas. “Aún quedan muchas, como aceras pequeñas y escalones, y todavía hay muy pocas rampas para las personas que vamos en silla de ruedas”, ha explicado.
Antequera Ciudad
5 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Manolo Barón se reúne con un Barón mantiene una reunión con varios grupo de mayores para intercambiar propuestas e ideas colectivos deportivos ANTEQUERA. El alcalde de Antequera y candidato a la reelección en las próximas elecciones municipales, Manolo Barón, se reunió este miércoles en la sede de campaña de los populares con un grupo de mayores para explicarles las propuestas que se incluyen en su programa electoral. Una de las principales medidas de las que han hablado es la del proyecto de conversión del antiguo Hospital de San Juan de Dios en una residencia de mayores, proyecto que se incluiría dentro del Plan de Inversiones Productivas de la Diputación Provincial de Málaga. “Gracias al plan de la Diputación se han podido realizar proyectos tan importantes en nuestra ciudad como la remodelación del Paseo Real, zona importante de paso y paseo de muchas personas mayores y en la que se han eliminado las barreras arquitectónicas para facilitar la accesibilidad y su unión con Plaza de Castilla”, afirma Barón, y añade: “proyectos como estos
son los que hacen más fácil la vida de las personas mayores, respondiendo a sus demandas e intereses”. Además, Barón asegura que en los próximos cuatro años “su equipo trabajará para hacer la ciudad cada vez más accesible y cómoda para todos”. Otras de las cuestiones de las que se hablaron fue de la mejora del transporte urbano; la realización de campañas de vida saludable; la eliminación de barreras arquitectónicas o las acciones que se
llevarán a cabo para seguir haciendo a la ciudad cada vez más amable para el peatón. “Seguiremos haciendo de nuestros mayores los protagonistas de Antequera, y la ciudad será cada vez más amable con ellos”, dijo Manolo Barón. En este encuentro los asistentes realizaron algunas propuestas al alcalde de Antequera así como cuestiones sobre las actuaciones realizadas durante estos últimos cuatro años.
grama de voluntariado deportivo y de nuevas escuelas deportivas municipales. Otra de las medidas es la próxima dotación de desfibriladores en todas las instalaciones deportivas municipales. En este encuentro se ha realizado también un repaso de los importantes eventos deportivos que han tenido lugar durante los últimos cuatro años en nuestra ciudad, situando a Antequera en el centro del deporte. Los asistentes al encuentro trasladaron al alcalde sus impresiones y propuestas en materia deportiva.
El PP asegura que, de seguir en la alcaldía, garantizará el suministro de agua potable a colectivos vulnerables
Barón recibe a jóvenes empresarios y sus propuestas ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, mantuvo este martes una reunión con jóvenes empresarios antequeranos en la sede de campaña de los populares. En este encuentro Barón les ha trasladado algunas de sus propuestas de cara a las elecciones municipales como la nueva bajada
ANTEQUERA. El candidato a la reelección en las próximas elecciones municipales, Manolo Barón, recibió este miércoles en la sede de campaña popular a representantes de los diversos clubes deportivos de la ciudad para presentarles sus propuestas en materia deportiva. Entre las medidas de las que se ha hablado destaca la próxima construcción de un nuevo Pabellón Cubierto para dar cabida a la creciente demanda deportiva de nuestra ciudad, así como la puesta en marcha de un pro-
del Impuesto a los Vehículos Pesados o la eliminación de tasas municipales para aquellos colectivos que que elijan Antequera como centro de reuniones y hagan reservas hosteleras o de restauración la ciudad, y ha recogido sus propuestas. Esta reu-
nión se enmarca en las que Manolo Barón está manteniendo con diversos colectivos y sectores de la ciudadanía. Se trata de encuentros en los que los asistentes les hacen llegar sus impresiones, consultas y aportaciones sobre diversos aspectos.
ANTEQUERA. Antequera es el municipio de la provincia de Málaga en el que menos pagan los ciudadanos por el consumo del agua, junto con Benalmádena. Así lo ha trasladado el presidente de los populares de Antequera y actual alcalde, Manolo Barón, quien asegura que “la diferencia entre el precio del agua en estos municipios comparada con el de otras grandes poblaciones como Rincón de la Victoria o Torremolinos alcanza cerca del 80%”.
“Teniendo en cuenta los datos del INE sobre suministro y saneamiento, una familia media de cuatro miembros gasta unos 17 metros cúbicos de agua al mes, lo que en una población como Rincón de la Victoria supondría pagar 16,3 euros netos al mes, mientras que en Antequera la factura sería de 9,18 euros”, afirma Barón. Así, el alcalde asegura que, si es reelegido, garantiza suministros básicos de agua potable a las familias en exclusión social.
Antequera Ciudad
É
La Crónica 6 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El penúltimo Pleno de la legislatura aprueba una nueva modificación presupuestaria X SE TRATA DE LA TERCERA MODIFICACIÓN en lo que llevamos de 2015, en este caso correspondiente a la dotación presupuestaria para las obras del PFEA ANTEQUERA. El penúltimo Pleno de la legislatura, celebrado este lunes 27 de abril, ha aprobado por vía urgente una nueva modificación presupuestaria, la tercera en lo que llevamos de 2015. En este caso, esta modificación corresponde a la dotación presupuestaria para las obras del PFEA, aprobadas la semana pasada en Pleno Extraordinario. La propuesta del Equipo de Gobierno del PP ha sido aprobada por mayoría, con el voto negativo de IU y la abstención del PSOE.
El Pleno Ordinario de abril, que comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de Nepal y con el sorteo para la designación de miembros de mesas electorales para las elecciones municipales del 24 de mayo, ha aprobado también la declaración de utilidad pública e interés social del proyecto de actuación de una ganadería ovina-caprina en el paraje ‘Los Bosques’ y el proyecto de actuación para la construcción de una planta de envasado de aceite de oliva en
el Polígono Industrial, además del inicio de los trámites para el arreglo urgente del tramo de carretera desde la A45 a Villanueva de la Concepción a su paso por el Puerto del Barco, moción conjunta presentada, en principio, por el Grupo Municipal Socialista. El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha vuelto a abrir el debate sobre el Anillo Ferroviario con una moción para proyectarlo en una zona que no cuente con protección medioambiental. El portavoz del Grupo Municipal Popu-
lar, Ángel González, ha declarado que el proyecto “saldrá adelante si existen empresas privadas interesadas”, mientras que la portavoz socialista,
Rosa Torres, ha lamentado la situación en la que se encuentra el proyecto, y ha señalado que no cree que se encuentre ningún terreno sin protección.
Aprobado el proyecto de recuperación de la balsa principal del Nacimiento de La Villa X SE APRUEBA TAMBIÉN LA CONTRATACIÓN de los equipos de grabación digital centralizada y distribuida para completar el sistema de videovigilancia municipal ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha anunciado este lunes 27 de abril los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local, entre los que destaca la aprobación del proyecto de recuperación de la balsa principal del Nacimiento de la Villa por un valor total de 38.000 euros. Para esta actuación, que deberá estar finalizada a finales de mayo, el Ayuntamiento realizará una aportación de 6.657 euros, siendo el resto aportado por el Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Antequera con fondos FEDER. Por otra parte, Barón también ha anunciado la aprobación del expediente para suministro y contratación de los equipos de grabación digital centralizada y distribuida para el sistema de videovigilancia
municipal. Esta aprobación corresponde a la tercera y última fase del proyecto tras la instalación de la red de fibra óptica que posibilitará la conexión y la instalación de las cámaras. Esta actuación cuenta con un presupuesto total de 43.062 euros, que saldrán de los fondos propios del Ayuntamiento a la espera del recurso que el Consistorio ha interpuesto ante la Junta de Andalucía, “que iba a subvencionar el proyecto, pero retiró la ayuda”, ha declarado el alcalde. Destaca también la aprobación de los gastos de mantenimiento para los centros docentes de Infantil, Primaria y Adultos sostenidos con fondos públicos en el término municipal de Antequera, siendo ésta la primera vez que se incluyen
a los colegios concertados sostenidos con fondos públicos. Se trata de un presupuesto para este curso escolar de 100.000 euros repartidos de manera proporcional, que supone un incremento del 25 por ciento con respecto a cursos anteriores. Concretamente, el Félix Rodríguez de la Fuente de Bobadilla recibe 5.804 euros; el Infante Don Fernando, 10.223 euros; el León Motta, 11.863 euros; el Romero Robledo, 4.894 euros; San Juan, 10.724 euros; Veracruz, 9.904 euros; Reina Sofía, 16.763 euros; los centros de adultos de Bobadilla y Cartaojal, 500 euros; el Centro de Adultos Ignacio de Toledo, 1.800 euros; el rural Atalaya, 8.809 euros; La Peña de Cartaojal, 5.714 euros, y el Centro de Profesores, 1.500 euros. Los concerta-
dos María Inmaculada, Nuestra Señora de La Victoria, Nuestra Señora de Loreto y Carmelitas reciben 2.000 euros, mientras que La Salle y el Sagrado Corazón de Aguirre reciben 1.500 euros. Entre los demás acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local, destacan la autorización a la Asociación Antequerana de Mujeres Mastectomizadas para realizar un evento lúdico a beneficio de la propia asociación el próximo domingo 3 de mayo en el campo de fútbol municipal; la cesión del Patio de Caballos de la Plaza de Toros a la Asociación Deportiva El Maulí para celebrar la fiesta de fin de curso de la Escuela Municipal de Fútbol el próximo 20 de junio, y la aprobación de la solicitud de la Asociación de Muje-
res Enfermas de Fibromialgia de Antequera para la colocación de mesas informativas y petitorias.
Publicidad
7 La Cr贸nica Del s谩bado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Antequera Ciudad
É
La Crónica 8 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Belén Jiménez, número tres del PP de Antequera, recuerda las acciones realizadas en Turismo y Comercio ANTEQUERA. La concejal de Turismo, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Antequera, y número tres de la candidatura del PP a las próximas elecciones municipales, Belén Jiménez, hacía balance este martes de las actividades desarrolladas en sus áreas durante los últimos cuatro años, destacando “la gran apuesta por la promoción turística que ha llevado a que en 2014 se produjesen casi 300.000 visitas a nuestra ciudad, un 12,76% más que el año anterior, y casi 100.000 visitas más que en el año 2011”. Una de las primeras cosas en las que Turismo se volcó, según Jiménez, fue en la señalización de los recursos turísticos de Antequera como Los Dólmenes o El Torcal. “También se han señalizado otros
muchos recursos como el Centro de Atletismo, la Iglesia de San Juan, la Ermita de la Veracruz, entre otros”, como expone Jiménez. La realización de un plano turístico es otra de las actuaciones del Área de Turismo. Se mejoró la estación de autobuses “para ofrecer una buena imagen de cara a la llegada de turistas”. La apertura de las iglesias, a través del convenio firmado con la Agrupación de Cofradías de Antequera, ha supuesto, según Jiménez, un calendario de apertura estable en la Ruta de las Iglesias de la Semana Santa. También se procedió a la apertura de la Iglesia de San Juan de Dios, como explica, “y se ha profesionalizado su visita incluyendo un servicio de audioguía en cinco idiomas”. Según el balance de la edil
de Turismo, se ha trabajado por aumentar la proyección de nuestra Semana Santa al exterior colaborando estrechamente con la Agrupación de Cofradías y “consiguiendo que correr las Vegas sea declarado Fiesta de Singularidad Turística de la Provincia por parte de la Diputación Provincial”. La restauración de patrimonio, las colaboraciones turísticas con diferentes municipios de la comarca, la iluminación del interior de la Alcazaba, la firma del convenio con un touroperador, o con la Asociación de Empresarios de Vehículos de Alquiler (AESVA), fueron mencionados por Jiménez como resumen de sus actuaciones desde 2011. Otra importante colaboración es la mantenida con la Fundación Red de Ciudades Medias, como expresa
Belén. “En materia de ferias y eventos, destaca la promoción FITUR o las promociones en otras ciudades españolas, o el proyecto ‘Mar de Culturas’ que ha dado lugar al Museo de Arte de la Diputación (MAD). Todo esto, además de apostar por otros tipos de turismo como el turismo rural, el de autocaravanas o el gastronómico”. En materia de Comercio, la edil popular ha destacado el conve-
nio con ACIA; los mercados temáticos que se reubicaron “donde tenían que estar”; el entorno de Santa María; o acciones de apoyo al comercio como la instalación la pasada Navidad de la pista de hielo. Belén Jiménez también ha mencionado el proyecto de rehabilitación y mejora del Mercado de Abastos “que se está realizando a través de una importante apuesta económica”.
El edil de Anejos, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural contabiliza logros bajo su gestión ANTEQUERA. El concejal de Medio Ambiente, Anejos, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Antequera, Juan Álvarez, realizaba este miércoles un resumen ante los medios de su trabajo realizado en las áreas que gestiona. En este sentido, Álvarez ha destacado las actuaciones llevadas a cabo en los anejos como en el caso de Bobadilla Estación, lugar en el que ahora hay una pista de paddle, una pista polideportiva y una guardería. Álvarez también mencionó la mejora de la carretera de acceso al anejo. En Bobadilla, se arregló el puente que pasa por encima del Guadalhorce. Ya en Cartaojal se hizo, según el edil, la terminación de la piscina pública, el arreglo y ampliación del cementerio y el reasfaltado de la carretera de acceso. En Villanueva de Cauche se consiguió aprobar el parcelamiento tras años de trámites, además de restaurarse la
capilla y cúpula de su iglesia. La Zona Sur del Torcal y Puerto del Barco han sido zonas en las que se ha actuado también por parte del Ayuntamiento de Antequera tanto con nuevas instalaciones como en mantenimiento. El Área de Medio Ambiente apostó por el reciclaje con la implantación de nuevos contenedores de diversos deshechos, entre otras iniciativas. La mejora integral del Nacimiento de la Villa, un nuevo convenio para la perrera municipal y la instauración de un espacio para mascotas son otros ejemplos que Juan Álvarez ha ofrecido. En materia de Agricultura y Desarrollo Rural, los esfuerzos se han concentrado, según el concejal, por un lado en el ahorro económico y la eficiencia de los servicios a través de consorcios con empresas locales, por ejemplo, de maquinarias. La gestión de las inundaciones en la zona de La Vega,
la adecuación de los Huertos Sociales y la continuación y mejora de Mercanatura, el mercado de productos ecológicos, se han ejecutado bajo la gestión de Juan Álvarez, quien cocluyó
expresando los avances en cuanto a nuevas tecnologías en Antequera. La labor realizada por el edil incluye la instauración de wifi gratuito en tres zonas de la ciudad; el desarro-
llo de la aplicación Smart City; la instalación de cámaras de vidiovigilancia y, “su pruyecto estrella”, la sustitución del alumbrado público existente por otro más eficiente y barato.
Antequera Ciudad
9 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Barón afirma que eliminará el impuesto de obras menores que no superen el coste de 2.500 euros ANTEQUERA. El número uno del Partido Popular de Antequera y actual alcalde del municipio, Manolo Barón, ha informado esta semana a los medios de comunicación que, en caso de continuar en la alcaldía después de las elecciones del próximo mayo, suprimirá el impuesto a pagar por la realización de obras menores que tengan un coste de 2.500 euros o inferior. En enero de 2014 ya suprimió este Ayuntamiento el mismo impuesto a obras presupuestadas en no más de 1.500 euros, por lo que Barón ampliaría el coste de las obras menores con el fin de que los vecinos pudieran acogerse a esta ventaja. “Fuimos el primer gobierno que quitó el impuesto de las obras menores hasta los 1.500 euros, ahora se va a aumentar hasta las obras con presupuesto de ejecución de 2.500 euros”, declaró Barón, y continuó: “porque apostamos por una Antequera abierta, viva, dinámica, de ocio y del empleo a través de un servicio de primer nivel como es la hostelería y la restauración”. Barón recordó su propuesta de eliminar de tasas a aquellos colectivos y asociaciones no residentes en Antequera que deseen trasladarse al municipio y hacer
uso de espacios municipales para celebrar reuniones, convenciones o actividades similares en, en caso de ser elegido por segunda vez por los antequeranos. El único requisito sería acompañar la solicitud de una reserva hotelera y hostelera. Aunque no forma parte de una nueva previsión de bajada de impuestos, Manolo Barón recordó que si vuelve a recibir el voto de los antequeranos bonificará el Pago de Plusvalías a familias cuyos ingresos no superan el salario mínimo interprofesional. Por otro lado, Manolo Barón aseguró que, según las estimaciones
actuales, a finales de este 2015 se habrá disminuido el índice de endeudamiento del Ayuntamiento de Antequera con respecto a los recursos propios en más de un 40%, lo que, como afirma el alcalde, “supone un éxito económico sin precedentes”. “Cuando llegamos en 2011, la ley prohibía al Ayuntamiento poder solicitar créditos para inversiones porque el endeudamiento estaba en un 115-116%, lo que habremos rebajado a final de este 2015 a menos del 73%”, expuso Manolo Barón, quien dijo que en sus cuatro años como alcalde “se ha saldado deuda a
los bancos por el Ayuntamiento de más de nueve millones de euros y se está pagando al día”. “Nuestro balance es haber quitado toda la deuda oculta que tenía el anterior gobierno socialista y con la que intentó engañar a los antequeranos”, afirma Barón, y manifestó que “las mejores propuestas que tenemos son nuestro propio trabajo durante estos cuatro años, que vamos a mejorar en los siguientes”. El alcalde de Antequera asegura que, de ser reelegido por la ciudadanía antequerana, seguirá bajando y bonificando impuestos y tasas municipales, así como
aplicando exenciones como una medida de impulso a la reactivación y consolidación económica de la ciudad de Antequera dentro del marco de lo que se fija en las Ordenanzas Fiscales. El presidente de los populares tranmitió que, si sigue en la alcaldía antequerana, seguirá ampliando las bonificaciones a todas las empresas relacionadas con el transporte de mercancías, bajando aún más el Impuesto de Vehículos, y se seguirá reduciendo y bonificando las tasas de licencias de apertura de pequeñas y medianas empresas, “fundamentalmente para los colectivos emprendedores que más dificultad tienen para abrir un negocio como los jóvenes, personas en situación de desempleo o exclusión social; y sobre todo, que se impliquen en la contratación de personas jóvenes”. Barón aprovechó la presencia de los medios para mostrar una Declaración de Bienes e Intereses de su propiedad que venía a reflejar que a lo largo de estos cuatro años al frente del Ayuntamiento de Antequera, poseía los mismos bienes y propiedades como un piso, un coche y un plan de pensiones, que cuando accedió a la alcaldía antequerana en 2011.
La responsable de Vivienda y Participación Ciudadana señala sus avances más importantes ANTEQUERA. La concejal popular responsable de Vivienda y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Antequera e integrante de la candidatura del Partido Popular a las próximas elecciones municipales, María Dolores Gómez, realizaba este viernes un balance de las actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos cuatro años en
estas áreas. En materia de Vivienda, María Dolores Gómez ha recordado la puesta en marcha de programas de rehabilitación “que se encontraban totalmente abandonados y parados”, como el de Rehabilitación de Infravivienda de 2002, o los programas de Rehabilitación Autonómico y de Infravivienda de 2009, “que han contado con
una aportación municipal del 50%”. “Son destacables todos los programas municipales que se han llevado a cabo en los años 2012, 2013 y 2014, lo que suma más de 50 actuaciones con una inversión de más de medio millón de euros y sin ningún tipo de ayuda por parte de la Junta de Andalucía, que es quien tiene las competencias en materia de
vivienda”, manifestó la edil de Vivienda. Gómez mencionó las actuaciones de mejora llevadas a cabo en Valdealanes, a través del Plan de Empleo Joven, y las ayudas a familias en situación de especial vulnerabilidad. “Hemos sido el primer municipio en aprobar el Plan Municipal de Vivienda y Suelo y en instalar una oficina de intermediación hipotecaria”, señala María Dolores Gómez, quien agradeció a los técnicos municipales “que hayan trabajado denodadamente para que estas actuaciones se lleven a cabo”. Además, se ha hecho un importante trabajo para la reubicación de las familias del Callejón Esparteros, “aunque llevamos más de un mes a la espera de la contestación de la Junta para poder desarrollar el proyecto”. El área de Participación Ciudadana le ha valido a Gómez para destacar que en este tiempo casi se ha duplicado la existencia de colectivos, pasando de menos de 100 a más de 170 asociaciones de todo tipo: sociales, culturales,
religiosas, deportivas, de medio ambiente, juveniles, profesionales y AMPAs, entre otras, “consiguiendo además una participación ciudadana transversal para que cada una de las áreas trabaje con sus asociaciones de forma más directa”. Se han desarrollado, según María Dolores Gómez, encuentros entre ONGs y empresarios, instaurando la responsabilidad social corporativa, y se han celebrado dos ediciones de la Verbena del Vecino “en las que cada colectivo ha podido elegir a su ciudadano ejemplar y se han desarrollado muchas actividades para todas las edades”. También se ha instaurado el Consejo Económico y Social y se ha trabajado con la Plataforma del Voluntariado. “Hemos intentado mejorar la vida de muchas personas y hacer una Antequera más abierta, viva y dinámica”, expresó María Dolores Gómez, quien asegura que va a seguir trabajando para llevar a cabo nuevos proyectos que los antequeranos necesitan si continúa en el Ayuntamiento.
Antequera Ciudad
É
La Crónica 10 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
La Diputación se compromete a rehabilitar y convertir San Juan de Dios en una residencia de mayores X EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN anuncia esta medida en Antequera como parte del Plan de Inversiones Productivas, junto con el programa de gobierno del Partido Popular de Málaga para la Diputación Provincial ANTEQUERA. La Diputación de Málaga se compromete a rehabilitar del antiguo hospital de San Juan de Dios para su conversión en residencia para mayores, como parte de su Plan de Inversiones Productivas. Así lo anunció el presidente del Partido Popular de Málaga, Elías Bendodo, durante la presentación en Antequera del programa de gobierno del partido para la Diputación de Málaga hasta 2019, celebrada el pasado sábado 25 de abril. Se trata de un programa que, según Bendodo, establece como ejes centrales el empleo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Bendodo dio a conocer esta primera medida asegurando que “nuestros compromisos hoy son los compromisos de los antequeranos y de Manolo Barón”, y añadió que
esta medida responde a una petición demandada por los vecinos “que ya cuenta con más de 8.000 firmas recogidas y que será una realidad de la mano del Ayuntamiento de Antequera y de la Diputación”. La actuación se incluiría en el Plan de Inversiones Productivas de la Diputación Provincial, “un plan gracias al cuál han sido posibles otras importantes actuaciones en nuestra ciudad como las obras de consolidación y remodelación de la pista polideportiva de La Joya o la importantísima remodelación del Paseo Real”, como subrayó Bendodo. El presidente de los populares malagueños expresó que “nunca ningún gobierno de la Diputación Provincial había invertido tanto dinero en Antequera”, y continuó: “nosotros hemos invertido en esta
legislatura cerca de seis millones de euros y estamos convencidos de que en la próxima tienen que ser más, mientras el principal partido en la oposición, el PSOE ya ha dicho que si gobierna en la Diputación va a invertir en Antequera cero euros”. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, valoró muy positivamente la noticia sobre la rehabilitación del edificio “porque responde a las necesidades de los antequeranos” y mencionó que “este es un proyecto en el que el Equipo de Gobierno del Partido Popular ha trabajado insistentemente pero que siempre ha encontrado en frente el muro inquebrantable de la Junta de Andalucía”, y siguió: “ahora, gracias al Partido Popular en la Diputación de Málaga y el Ayunta-
miento de Antequera, será posible”. “Nunca en la historia de la provincia de Málaga se ha apostado tanto por vertebrar nuestro territorio, nuestro pueblo y nuestros ciudadanos, y tratar a todos por igual vivan donde vivan, y eso es por un modelo de gestión y político
responsable y lleno de valores que respetan a los ciudadanos por encima de todo”, declaró Barón durante su intervención. Además, manifestó que “nunca antes Antequera había sido tratada con tanto respeto desde la Diputación Provincial como ahora”.
Manolo Barón celebra la bajada El PP antequerano dice de hasta un 0,8% en el IRPF del que seguirá reduciendo el Impuesto de el sector agroganadero ANTEQUERA. El líder del Partido Popular antequerano y actual alcalde, Manolo Barón, ha valorado “muy positivamente” la reducción del IRPF correspondiente a la campaña de 2014 aprobada y publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que afectará a agricultores y ganaderos antequeranos. Estas reducciones que se han aprobado corresponden a determinadas producciones agrícolas y ganaderas “que se han visto alteradas por condiciones meteorológicas
adversas y otras circunstancias como incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales fundamentalmente de mercado que han modificado la normal relación entre ingresos y costes que reflejan sus índices estructurales”. “Es una magnífica noticia para nuestros ganaderos y nuestros agricultores”, señala el actual primer edil antequerano, quien hizo hincapié en la reducción de 0,26 a 0,19 en el caso de los productos hortícolas, o la reducción del 0,26 al 0,18 en el caso del olivar. Las explotaciones ganaderas tanto de carne como de
leche en el ganado caprino, la cabra malagueña, también se verán beneficiadas, según Barón, por estas reducciones, pasando del 0,13 al 0,7 en el caso de la carne, y del 0,26 al 0,18 en el de la leche. El alcalde de Antequera ha valorado la intervención en esta aprobación de la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, “que conoce perfectamente Antequera y su olivar, y que ha intercedido para que el Ministerio de Hacienda muestre su sensibilidad con los agricultores y ganaderos de toda España, y especialmente con los antequeranos”.
Vehículos Pesados ANTEQUERA. El presidente del PP antequerano y alcalde, Manolo Barón, anuncia que, en caso de ser reelegido, continuará reduciendo el Impuesto de Vehículos Pesados a camiones de diverso tonelaje, cabezas tractoras y a los remolques y semirremolques, “con el objetivo de atraer a más empresas para que se instalen en nuestro municipio”. “Vamos a seguir bonificando y disminuyendo los impuestos en el sector del transporte de mercancías para continuar con nuestra vocación como ciudad y municipio situado en el cruce de comunicaciones más
importante de Andalucía”, asegura Manolo Barón, que ha recordado que ya el pasado año se llevó a cabo una importante reducción de este impuesto que beneficia no solo a las empresas que quieran establecerse en nuestra ciudad, sino a todas aquellas que actualmente se encuentran en ella...”, asegura Barón, y añade: “con esta medida se persigue el facilitar a las empresas aún más su instalación en el término municipal de Antequera una vez que estén concluidos por parte de la Comunidad Autónoma todos los trámites administrativos del Puerto Seco”.
El PP asegura que sacará a concurso el servicio de transporte urbano si sigue en el Ayuntamiento ANTEQUERA. El alcalde de Antequera y candidato a la reelección el próximo mayo, Manolo Barón, asegura que mejorará el servicio de transporte urbano si continúa en la alcaldía. Barón se compromete a que, una vez finalice el contrato con la actual empresa concesionaria, “se sacará a concurso este servicio con un pliego de condiciones que des-
arrolle una empresa que pueda ofrecer un transporte, garantizando fundamentalmente el acceso a personas mayores y personas que tengan algún tipo de dificultad, aumentando el número de vehículos y adaptando los itinerarios”. “Vamos a buscar y a concursar a una empresa dedicada exclusivamente al transporte”, señala Barón, quien ha afirmado que
“los anteriores gobernantes socialistas decidieron otorgar el transporte urbano en 2005 a una empresa que se dedicaba a construir aparcamientos subterráneos, Protomed 10”, una empresa del grupo Vera, “un contrato que se prorrogó automáticamente en el 2010 y que tiene vigencia hasta 2015”. "Todas las dificultades y vicisitudes que han tenido que pasar
los antequeranos son a causa de un contrato que se firmó en 2005”, expresa Barón, quien ha lamentado que el Ayuntamiento “no haya podido hacer nada hasta ahora porque estaba vigente un contrato que había que respetar ”. Según Barón, el Consistorio ha pagado una gran cantidad de dinero a esta empresa durante los últimos cuatro años, unos
700.000 euros “pagados religiosamente para mantener este transporte urbano”. El número uno del PP asegura que se sacaría el servicio a concurso en cuanto fuera posible si fuera reelegido por los antequeranos, y concluye: “a partir de estos cuatro años los antequeranos tendrán un transporte adecuado a sus necesidades y que se merecen”.
Antequera Ciudad
11 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Los populares instan al PSOE a que “cumpla su compromiso” de arreglar la fachada de la iglesia de la Trinidad ANTEQUERA. El presidente de los populares de Antequera y actual alacalde, Manolo Barón, ha reprochado a los socialistas antequeranos que “se atrevan prometer de cara a las próximas elecciones municipales una actuación que llevan más de cinco años ignorando: el arreglo de la fachada lateral de la Iglesia de la Trinidad”. Según Manolo Barón, en el año 2009 la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Antequera y el Obispado de Málaga firmaron un convenio a tres bandas por el que cada una de estas organizaciones se encargaba de la inter-
vención en una zona de la iglesia de la Trinidad, “con el objetivo de actuar de forma urgente sobre ella ante los importantes problemas que presentaba la construcción y que requerían una intervención urgente”. “En concreto, los socialistas en la Junta de Andalucía se comprometieron a la restauración de la fachada lateral del edificio y el tejado del convento, sin que esta se haya completado”, ha asegurado primer edil antequerano, quien continuó: “los que sí han cumplido son el Obispado de Málaga que ejecutó las obras de mejora de las cubiertas, y el
El Partido Popular asegura que realizará la restauración de ciertas áreas de la iglesia y plaza de San Pedro ANTEQUERA. El alcalde de Antequera y número uno de la candidatura de los populares a las próximas elecciones municipales, Manolo Barón, ha anunciado la restauración de la fachada principal y lateral de la Iglesia Parroquial de San Pedro y el obelisco del Triunfo de San Pedro, actuaciones que se completarán con la mejora integral de la Plaza de San Pedro, “una plaza actualmente inaccesible porque el PSOE la dotó de escalones”. Barón asegura que esta será una de las primeras actuaciones que se llevarán a cabo en en caso de que el PP sea reelegido, “una actuación integral muy necesaria en esta zona de Antequera y con la que se conse-
guirá mejorar la plaza, embellecerla y hacerla cien por cien accesible”. Según Barón, esta rehabilitación se sumará a las que se han llevado a cabo durante este mandato como la restauración de la fachada y la espadaña de San Francisco, la torre y la fachada de la Iglesia de San Agustín, la actuación llevada a cabo en la Encarnación, o la espadaña de Los Remedios, entre otras actuaciones. “Vamos a continuar apostando por nuestro patrimonio, cuidándolo y restaurándolo, llevando a cabo además actuaciones integrales muy necesarias en diversas zonas de Antequera como es en esta Plaza de San Pedro”, finaliza Manolo Barón.
Ayuntamiento de Antequera que, a través de fondos propios, realizó una intervención sobre la fachada principal y la espadaña, que se completó con la instalación de una nueva puerta de acceso en la fachada principal a la nave lateral derecha”. Además, Barón afirma que los propios servicios operativos de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Antequera han tenido que intervenir “en alguna ocasión” para realizar intervenciones de urgencia en la fachada. “Más de cinco años después los socialistas en la Junta de Andalucía no han cumplido su pala-
bra y ahora pretenden los socialistas antequeranos que creamos la suya”, añade Manolo Barón, que cree que esta propuesta es “una nueva tomadura de pelo a los ciudadanos prometiendo, una vez más, algo que ni han cumplido ni piensan cumplir”. “No solo nos copian las propuestas, anunciando proyectos que ya están hechos por parte del Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento, sino que anuncian como novedades
incumplimientos históricos por parte de su propio grupo”, expresa el alcalde, quien ha pedido a los socialistas “hechos y no palabras”. También les ha pedido Barón a los socialistas que, “si realmente le importa algo esta actuación exijan a sus compañeros en el Gobierno andaluz que cumplan con su palabra y el convenio que firmaron, y actúen en la fachada de forma inmediata, porque ya van con seis años de retraso”.
Antequera Ciudad
É
La Crónica 12 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
NNGG felicita a Barón El PP de la ELA de Bobadilla Estación presenta a su candidato por la instalación de ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha presentado este miércoles al candidato a presidir la Entidad Local Autónoma (ELA) de Bobadilla Estación tras los próximos comicios municipales por el Partido Popular, Rafael García Gutiérrez. “Es un momento histórico porque se ha constituido la ELA, se ha constituido el Partido Popular de Bobadilla Estación, y hoy estamos inaugurando esta sede y presentando al candidato”, señaló Manolo Barón, quien añadió que “Bobadilla Estación tiene mucha suerte de contar con una persona como Rafael García, que conoce profundamente la política y la gestión municipal y al que, por encima de todo, le gusta hacer cosas por su pueblo”. “Por eso, hoy Bobadilla Estación tiene muchas cosas, porque Rafael ha
zonas de wifi gratuito
estado detrás de ellas, así como de un Partido Popular lleno de personas honradas, honestas y dispuestas a trabajar por Bobadilla Estación”, manifestó el presidente de los populares de Antequera. Barón se refirió, además, al trabajo que se ha realizado durante estos cuatro años desde el Gobierno municipal de los populares “y que ha propiciado
hechos tan importantes como la apertura de la guardería, el arreglo de la pista deportiva anexa al colegio, la construcción de la pista de pádel, el arreglo del camino de Ortiz Recio, o el asfaltado de la carretera hasta Bobadilla”, como enumera Barón. “Vamos a seguir trabajando y colaborando con Bobadilla Estación desde la lealtad institucional, complementando sus necesidades, porque tanto Antequera es Bobadilla Estación, como Bobadilla Estación es Antequera, y ese vínculo no se va a perder”, declaraba el alcalde antequerano. Rafael García manifestó que “el motor que les guía es la pasión por Bobadilla Estación”, por la que va a seguir trabajando “de forma incansable” como lo ha hecho siempre, según él mismo.
ANTEQUERA. La vicesecretaria general de Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular de Antequera e integrante en la candidatura del PP a las próximas elecciones municipales, Rita Jurado asegura que “no hay mejor forma de demostrar la apuesta por los jóvenes que apostar por las nuevas tecnologías”, haciendo referencia a la puesta en marcha en este mandato por parte del equipo encabezado por Manolo Barón de varias zonas Wifi en partes de la ciudad “bastante frecuentadas por jóvenes”. Rita Jurado asegura que con esta medida, “Barón cumple con una de las propuestas jóvenes que incluía en su programa de 2011, al igual que cumplirá con la propuesta que se incluye en el programa de 2015 de ampliar las zonas con este servicio de wifi gratuito, satisfaciendo así las necesidades de los más jóvenes”, si el candidato a la reelección vuelve a contar con el voto de la ciudadanía antequerana. “Se demuestra que
el alcalde de Antequera escucha a los jóvenes y sabe lo que necesitan”, manifiesta Jurado, quien afirma que, “en la actualidad, los ciudadanos pueden conectarse a la red de wifi gratuito en la Plaza Fernández Viagas y Plaza Castilla hasta las inmediaciones del Paseo Real”. “Sin embargo, en el próximo mandato estas zonas se ampliarán incluyendo espacios especialmente frecuentados por los jóvenes como el Parque Atalaya-Gandía, la zona de ocio nocturno, los Jardines del Rey, la Quinta o los Jardines del Mapa, acercando aún más las nuevas tecnologías y de la comunicación a todos y en especial a los jóvenes”, como expresa la vicesecretaria general de NNGG Antequera, Rita Jurado. La joven integrante de la candidatura del PP antequerano, de 21 años de edad, señala que esta apuesta “contribuye a mejorar la calidad de vida de los jóvenes de Antequera y a dar un paso más en el progreso de la ciudad”.
Antequera Ciudad
13 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El PSOE apuesta por relanzar el patrimonio antequerano a través de la restauración, la protección y la difusión ANTEQUERA. El candidato del PSOE a la Alcaldía de Antequera, Javier Duque, y el número 5 de su candidatura, el ex alcalde Jesús Romero, han presentado este martes 28 de abril sus propuestas en materia de Patrimonio. Así, Duque ha destacado que todas las intervenciones previstas en su programa electoral irán enfocadas, además, a la creación de puestos de trabajo y a potenciar el turismo. Desde el PSOE han lamentado que “nada se haya avanzado en la tan necesaria renovación de estrategias y en la apuesta de nuevos mercados ligados al Patrimonio en los últimos años de gobierno del PP”. Además, Jesús Romero ha puntualizado que “varias de las intervenciones del Equipo de Gobierno del PP en materia de Patrimonio han venido a destruir elementos de los que es difícil percatarse más allá de un embellecimiento de la cara visible”. Romero ha explicado que la estrategia en Patrimonio pasa por la restauración o conservación, la protección jurídica del mismo y
por último, la difusión e investigación. Dentro de las actuaciones en restauración, el ex alcalde ha explicado que contemplan la restauración del aljibe nazarí existente junto al Patio de Armas de la Alcazaba, la consolidación del lienzo de muralla correspondiente al tramo Callejón del AireCalle San Salvador, “en los últimos años abandonado a su destrucción”, así como una actuación sobre el Arco de los Gigantes en un proyecto multidisciplinar que recupere sus valores originales. “Además, acometeremos la restauración de la cubierta del ábside de la iglesia de San Agustín, se completará la restauración integral de la iglesia renacentista de San Pedro para su definitiva puesta en valor tras estos años de abandono, completaremos la restauración de los exteriores de la iglesia barroca de la Trinidad, iniciada en 2010, con la actuación íntegra del muro lateral del edificio, y se actuará en las dos fachadas de la iglesia de Santiago, completando así la recuperación patrimonial del conjunto barroco de la Plazuela de Santiago”, ha expli-
cado Jesús Romero. Otra de las líneas de trabajo de los socialistas en Patrimonio supone una mayor y mejor protección jurídica del conjunto histórico artístico de la ciudad, algo que requiere una declaración de Bien de Interés Cultural, que protegería no sólo el edificio, sino todo lo que contiene el mismo. “Estableceremos un plan razonable de solicitar a la Junta de Andalucía la declaración como Bien de Interés Cultural de la colegiata de San Sebastián, la iglesia de San Pedro, la iglesia de Belén, la iglesia de la Trinidad, la iglesia y Museo Conventual de las Descalzas, las iglesias de Santa Eufemia y Santiago, como conjunto urbano y como edificios, las capillas votivas del Portichuelo y Cruz Blanca, como dualidad arquitectónica y etnológica así como la fábrica del Henchidero, como dualidad arquitectónica y etnológica” ha declarado Jesús Romero. Por último, desde el PSOE han señalado la necesidad de “garantizar la tutela, protección,conservación, salva-
guarda y difusión del Patrimonio, y promover su enriquecimiento y uso como bien social y factor de desarrollo sostenible y asegurar su transmisión a las generaciones futuras”. En esta línea han destacado la necesaria difusión del patrimonio antequerano a través de publicaciones en diferentes soportes en colaboración con universidades. Para lograr esa difusión, proponen la puesta en marcha de diferentes rutas patrimoniales: la Ruta Musulmana y Mudéjar, la Ruta Gótico-Renacentista, la del Barroco, la Ruta de las Casas Solariegas así como la de los Museos.
Además, dentro de las importantes exposiciones que ya se encuentran en fase avanzada de preparación, según han apuntado desde el PSOE, destacan una sobre la alfarería de los siglos del Barroco en Antequera, una interesante muestra sobre ‘El Patrimonio Oculto de las Clausuras de Antequera’, una exposición sobre el pintor Antonio Mohedano, otra sobre el escultor Andrés de Carvajal, una amplia muestra sobre ‘El Círculo Escultórico Antequerano. Siglos XVIXIX’así como una exposición que recopilaría la Platería Antigua de las Cofradías de Antequera.
Javier Duque se compromete a blindar los Servicios Sociales para garantizar la “máxima protección de aquellos antequeranos que peor lo están pasando” ANTEQUERA. “Sólo un Ayuntamiento socialista es capaz de garantizar que los Servicios Sociales en Antequera sean de máxima calidad y atiendan al mayor número de personas que los necesitan”. En estas palabras se ha referido este jueves 30 de abril el candidato del PSOE a la Alcaldía de Antequera, Javier Duque, a esta área municipal, acompañado por la número 8 de su candidatura, Lola Melero. Así, los socialistas han presentado sus propuestas en materia de Servicios Sociales, que han planteado como una “urgente necesidad encaminada a blindar el Estado de Bienestar en Antequera hasta que la situa-
ción económica mejore sustancialmente”. Entre los compromisos adquiridos destacan el mantenimiento de los Servicios Sociales en la gestión municipal o la elaboración de un Catálogo de Servicios Sociales que corrija las desigualdades, así como los problemas específicos de determinados colectivos. Además, desde el PSOE proponen dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía para que dispongan de orientación jurídica y acceso a los diferentes sistemas de protección social. Duque ha propuesto, además, promover a través de su proyecto del nuevo Centro
Cívico de Mayores en el antiguo hospital de San Juan de Dios la creación de un Centro Municipal de Convivencia familiar, como espacio de apoyo y orientación para situaciones de crisis, así como proyectos de Respiro fin de semana para familias con mayores. Por su parte, Lola Melero ha defendido el fomento del Programa Integral Municipal de la Discapacidad, que para prevenir la exclusión, se dotará de programas locales de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad, además de seguir mejorando el segundo Plan de Accesibilidad Universal a espacios públicos, al transporte, a las
viviendas, al empleo o a las nuevas tecnologías de la información. La número 8 también ha destacado la necesidad de aplicar en el ámbito local el conte-
nido de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con el fin de alcanzar su plena inclusión.
Antequera Ciudad
É
La Crónica 14 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El PSOE denuncia que Manolo Barón “ha incumplido el 55% de su Programa Electoral en los cuatro años de gobierno del PP”
PSOE: “María Dolores Gómez no ha sido capaz de hacer ni una vivienda y ha anestesiado la Participación Ciudadana”
ANTEQUERA. “Quien poco conoce, quien poco compromete y quien poco cumple, poca confianza merece de aquellos que van a votar el próximo 24 de mayo con la esperanza de que Antequera mejore y sobre todo avance hacia el futuro”. Con estas palabras se ha referido este miércoles 29 de abril la concejal socialista y número 2 del PSOE en las próximas elecciones municipales, Deborah León, al “incumplimiento del 55% del Programa Electoral del Partido Popular desde que Manolo Barón llegara a la Alcaldía en el año 2011”. La concejal socialista ha declarado que “Manolo Barón y sus concejales eran anteriormente portavoz y miembros de la corporación, pero sin embargo, han demostrado que sabían bastante poco del propio Ayuntamiento, viendo su Programa Electoral. Esta es la causa de que una buena parte de las medidas que prometie-
ANTEQUERA. “Después de cuatro años de gobierno de la concejal de Vivienda y Participación Ciudadana, María Dolores Gómez, ni tenemos una ciudad con viviendas dignas para todos ni mucho menos una Antequera más participativa”. Así ha valorado la concejal del PSOE, Deborah León, el balance del mandato realizado desde el Partido Popular en estas materias. Según la concejal socialista, “de apenas un total de 10 promesas en ambas áreas en el Programa Electoral del PP de 2011, tan sólo se han ejecutado tres, y dos de ellas ya estaban puestas en marcha por los anteriores gobiernos locales socialistas”. “En materia de Vivienda, la señora Gómez no ha sido capaz de crear un Plan de Vivienda Joven de VPO. Ni para los jóvenes ni para ningún ciudadano de Antequera”, han lamentado desde el PSOE, añadiendo que “lo primero que hizo Barón al llegar a la Alcaldía fue paralizar la
ron en 2011 ya estaban puestas en marcha por el anterior Equipo de Gobierno socialista”. Concretamente, dentro del análisis hecho por el PSOE del Programa Electoral del PP en 2011, “el 14% de las promesas ya estaban en marcha en la ciudad desde años antes”. “Del resto de propuestas salta a la vista que poco prome-
tieron y poco hicieron, ya que sólo han sacado adelante el 31% de las medidas que figuraban en su Programa Electoral”, ha señalado Deborah León, quien ha realizado un análisis detallado de las propuestas populares en los pasados comicios municipales y su gestión al frente del Ayuntamiento en estos cuatro años.
El PSOE lamenta el “fracaso” de la concejal del PP Belén Jiménez en materia de Empleo, Comercio y Turismo ANTEQUERA. La concejal del Grupo Municipal Socialista Deborah León ha manifestado en su análisis del Programa Electoral del Partido Popular para 2011 que “tras cuatro años de gobierno de la concejal responsable de Turismo, Belén Jiménez, para nada se ha conseguido el objetivo de que Antequera sea una ciudad abierta al mundo”. “En Turismo, el PP sólo ha recogido los frutos de lo sembrado por los gobiernos socialistas anteriores. En cambio, Manolo Barón y su equipo no han sembrado, ya que ni funciona el Consejo Sectorial de Turismo, ni han potenciado nuevos planes municipales de promoción turística, ni han desarrollado un circuito turístico monumental completo, ni hay apertura permanente de museos ni tampoco un programa de formación en centros escolares, como prometieron”, ha explicado León. Sin embrago, declaran desde el Grupo Municipal Socialista, “lo que los anteque-
ranos sí recogerán será la declaración del sitio de Los Dólmenes como Patrimonio por la UNESCO, pero no desde luego por el trabajo de la concejal Belén Jiménez, sino por el empeño decidido de la Junta de Andalucía, esa que tanto le molesta al PP”. “Lo único que Barón iba a aportar a esta declaración, que era el arreglo del acceso al Dolmen del Romeral, ha quedado en entredicho, pues le han reducido la partida a la mitad”, han añadido los socialistas. En materia de Comercio, según ha apuntado Deborah León, “la señora Jiménez ha apostado bastante poco, ya que en estos cuatro años sólo hemos visto escasas partidas presupuestarias que se han traducido en dos concursos de escaparates y una subvención a la asociación de comerciantes, que hace una labor estupenda al contrario que la concejal del Partido Popular”. “Ni un plan integral para el Mercado de Abastos, ni la apertura del mercado de
Padre Ferris, ni potenciar el Mercadillo, como prometieron en su programa electoral de 2011”, ha lamentado Deborah León. La concejal socialista ha querido detenerse en el ámbito del Empleo, del que también es concejal responsable Belén Jiménez “y del que no se ha atrevido a hablar ni un minuto en su balance personal de mandato, suponemos que por vergüenza ante su propio fracaso como concejal responsable”, ha declarado León. “Para ser el tema principal del Programa Electoral del PP en 2011, aquel con el que engañaron a la ciudadanía, en Empleo no se ha hecho nada en Antequera en estos cuatro años. 4.829 parados en la ciudad, 721 más desde que gobierna Manolo Barón y la señora Jiménez y más de 300 jóvenes antequeranos exiliados y las mujeres a su casa por culpa de las políticas del PP”, ha finalizado Deborah León.
promoción de viviendas de VPO en Río Rosal y en las del Camino de la Campsa, cuatro años después sólo podemos ver las casetas de obra ocupando la acera a pesar de que los trabajos ya se los encontraron iniciados”, ha denunciado Deborah León. La socialista ha lamentado que sin embargo, “se le haya dejado a la empresa constructora una deuda de 80.000 euros que ni siquiera ha sido reconocida por el Ayuntamiento del PP, algo que es sin duda grave para la empresa y sus trabajadores”. “El PP prometió además una rebaja del IBI para los jóvenes, algo que no ha cumplido ni para los jóvenes ni para ningún ciudadano”, ha dicho León. En materia de Participación Ciudadana, desde el PSOE han denunciado que “poca cabida le han dado a la participación de los vecinos, con un reglamento de Participación Ciudadana que en ningún momento ha puesto en práctica la concejal popular”.
El PSOE denuncia las “promesas incumplidas del PP” en Medio Ambiente, Alumbrado y Anejos ANTEQUERA. El Grupo Municipal Socialista ha denunciado que “después de cuatro años con el concejal del PP Juan Álvarez al frente del área de Medio Ambiente, no tenemos una Antequera más natural y sostenible como ofrecía el PP en su programa electoral de 2011”. “Dentro de las promesas incumplidas del PP destaca la no puesta en marcha de un Plan de Protección Integral del espacio natural de la vega de Antequera, ni tampoco el Parque Agroalimentario de productos agrícolas. Lo más que han hecho en materia de Agricultura es la rotonda de La Quinta homenaje al labrador”, ha declarado Deborah León. Así, desde el PSOE han denunciado además que el PPno ha transformado el Nacimiento de la Villa en un “gran parque natural”, como prometían en su programa electoral. “Sólo tenemos un lago seco y una vegetación perdida, pero es que ni siquiera han reasfaltado la carretera interior que accede al mismo”, ha dicho la concejal. “Nada sabemos de la promesa del PPde crear nuevos contenedores soterrados, ya que los
existentes fueron implantados por los anteriores gobiernos socialistas. Tampoco tienen noticias los antequeranos de los contenedores de reciclaje prometidos por el PP hace cuatro años, pero es que el alcalde Manolo Barón no ha sido capaz ni de ponerle tapas nuevas a los que ya existían”, ha denunciado Deborah León. “En cuanto al agua, lo máximo que ha hecho el PP es gastar 30.000 euros en una auditoría de la empresa de aguas de la ciudad, sin que haya servido para nada”, ha lamentado. En materia de Alumbrado, de la que también es responsable el concejal Juan Álvarez, León ha señalado que el PP prometió iluminación nueva en todas las entradas de Antequera. “Habrá que entender que cumplir este aspecto para el señor Barón es colocar una única farola en la rotondita de la Cruz Blanca”, ha denunciado. En cuanto a los Anejos, León ha denunciado que el PP en 2011 “no llevara ni un sólo punto de su programa, tan sólo alguna pincelada en materia de contenedores, limpieza o policía permanente que no han sido capaces de poner en marcha”.
Antequera Ciudad
15 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Duque apuesta por los Dólmenes, el Rosa Torres (PSOE) Palacio de Ferias y la Comarca para acusa al alcalde de potenciar el comercio en Antequera “incompetente” debido a la tercera modificación del Presupuesto en lo que va de año ANTEQUERA. El candidato socialista a la Alcaldía de Antequera, Javier Duque, ha lanzado este lunes 27 de abril su apuesta decidida a potenciar el comercio antequerano a través de sinergias entre los potenciales atractivos presentes y futuros de la ciudad. “La creación de empleo en nuestra ciudad está irremediablemente ligada al crecimiento comercial”, ha declarado Duque, quien ha añadido que este crecimiento debe ir unido “a la recuperación de la voluntad de ser referencia en la comarca”. En esa línea, el candidato del PSOE ha defendido que “recuperar la cabecera y la capitalidad comarcal es esencial para el desarrollo del comercio antequerano, algo que pasa además necesariamente por un apoyo decidido y completo al Centro Comercial Abierto”. Duque se ha comprometido a impulsar “cuantas acciones vengan a revitalizar el comercio antequerano para así lograr nuestro objetivo principal: la creación de empleo”. Por otra parte, Duque ha hecho referencia a la atracción
del turismo cultural y de compras, “que vendrá como elemento complementario a la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO del sitio de los Dólmenes, la Peña de los Enamorados y el Torcal”. El candidato socialista ha explicado que “para tener un comercio fuerte, dinámico y abierto es necesaria la diversificación del ocio, el turismo y la cultura”. Finalmente, Duque ha puesto en valor “la apuesta decidida del próximo Ayuntamiento socialista por la conclusión y
puesta en servicio del Palacio de Ferias y Congresos”, algo que ha dicho, “permitirá no sólo potenciar expectativas en el sector de la hostelería sino también al comercial, ya que el turismo de congresos responde a un perfil de visitante que practica el denominado turismo de compras”. “El comercio especializado de nuestra ciudad se verá enormemente beneficiado con la puesta en marcha de esta importante infraestructura que además, será clave para la desestacionalización del turismo en Antequera”, ha finalizado.
ANTEQUERA. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rosa Torres, ha denunciado “la actitud del Partido Popular en Antequera, que aprobando un Presupuesto en el mes de octubre de 2014 para el año 2015, un presupuesto sin datos y sin ser real, llega al cuarto pleno del año para realizar una tercera modificación presupuestaria”. “Lo cierto es que esta tercera modificación del Presupuesto del PP y de Manolo Barón tiene causa en otra aberración más, que fue aprobar un Plan de obras PFEA, eso a lo que el alcalde hace llamar Plan de Empleo Municipal y que no es más que las obras que con fondos de todas las administraciones se vienen desarrollando desde siempre en nuestra ciudad; aprobaron una programación de estas obras que comenzarán en septiembre, sin tener
en su poder todos los informes positivos de Intervención y sin que existiesen unas partidas presupuestarias por parte del Ayuntamiento”, ha explicado Rosa Torres. Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista han declarado que “el alcalde ha querido hacer gala de que cumplía fielmente con todas sus obligaciones de su cargo, aquellas que juró cuando tomó posesión, pero que no sólo no las ha cumplido sino que ha hecho del incumplimiento y de la incompetencia las bases de su gobierno para la ciudad de Antequera”. Finalmente, Torres ha destacado que “Antequera necesita a personas capaces, comprometidas, rigurosas, serias y que al mismo tiempo devuelvan a los antequeranos y antequeranas la alegría de vivir”.
Antequera Ciudad
É
La Crónica 16 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
IU hace público su presupuesto de campaña: 4.022, 75 euros X SE REDUCE EN MÁS DE UN 50% con respecto a 2011. Matas anuncia que donarán el 10% al Banco de Alimentos de Antequera ANTEQUERA. El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Antequera, Fran Matas, ha hecho público este martes 28 de abril, “en un ejercicio de transparencia”, el presupuesto de la formación para la campaña de las próximas elecciones municipales, que asciende a 4.022,75 euros, “un presupuesto austero porque entendemos que mientras hay antequeranos que no tienen un plato para poner en su mesa, las formaciones políticas no pueden estar derrochando dinero en campaña electoral”. El candidato, acompañado por Lola Quintana, ha destacado que el presupuesto se reduce en más del 50% con respecto a la campaña de 2011, para la que se dispuso de 10.275 euros. Matas ha detallado que de esos 4.022,75 euros, 1.200 se destinarán a gastos diversos,
mientras que 2.342,75 euros serán para publicidad en medios de comunicación, y 300 euros para gastos de imprenta. Además, el candidato ha anunciado que donarán el 10% de este presupuesto al Banco de Alimentos. “Es el único medio de muchas familias para conseguir, al menos, tener productos hasta mediados de mes y el gran olvidado del Ayuntamiento de Antequera”, ha seña-
lado Matas. Por su parte, Lola Quintana ha animado a las demás formaciones políticas a dar a conocer públicamente el gasto que tendrán en esta campaña, además de hacer hincapié en que IU llevará una campaña “austera, cercana, de barrios, llevando la honestidad de todos los miembros de la lista por bandera y gastando el presupuesto en comercios locales”.
IU presenta su candidatura en el Patio del Ayuntamiento ANTEQUERA. Izquierda Unida ha presentado este sábado 25 de abril, en el Patio del Ayuntamiento, su candidatura a la Alcaldía de Antequera, encabezada por Fran Matas, con un claro mensaje: “Devolver el Ayuntamiento a los antequeranos el próximo 24 de mayo”. El acto ha contado con la actuación musical de ‘Flamenco y República’ y con la intervención del coordinador provincial de IU y parlamentario andaluz, José Antonio Castro, quien ha apuntado que el próximo 24 de mayo “tenemos que dejar fuera al partido de Rato, de Aznar y de Barón, un partido, el PP, que quiere privatizar hasta el aire”. Asimismo, Castro ha aseverado que “Fran Matas es la voz de la izquierda de Antequera, la verdadera y única izquierda”.
Por su parte, el candidato ha presentado una lista “formada por hombres y mujeres de izquierdas para ganar Antequera en las próximas elecciones. Una lista que reivindica ser de izquierdas y que se siente orgullosa de serlo”. “Queremos convertir la indignación en
compromiso para conseguir las mejores oportunidades laborales para los antequeranos, los mejores equipamientos y servicios sociales, así como promover la igualdad y el empoderamiento de la mujer, fomentando la participación ciudadana”, ha señalado Matas.
IU denuncia al PP ante la Junta Electoral de Zona “por difundir publicidad del candidato en el período que media entre convocatoria de elecciones y el inicio de campaña” ANTEQUERA. Este miércoles 29 de abril, Izquierda Unida ha puesto en conocimiento de la Junta Electoral de Zona “el incumplimiento por parte del Partido Popular de Antequera del artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que impide que se realice publicidad o se difunda publicidad del candidato en el período que media entre la convocatoria de las elecciones, como es este caso, y el inicio de campaña”. El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento y
candidato a la Alcaldía de Antequera, Fran Matas, ha señalado que “ante las diversas colocaciones de pancartas del candidato del Partido Popular en varios puntos del municipio, incluso en espacios públicos, nos hemos visto en la obligación de comunicarlo a la Junta Electoral de Zona para que ésta tome las medidas pertinentes”. “Desde IU vamos a pelear y defender que esta sea una campaña justa y limpia donde todos los partidos políticos jueguen con las mismas reglas”, ha apuntado Matas.
Antequera Sí Se Puede apoyará la normalización de la convivencia de personas con capacidades diferentes
ANTEQUERA.Antequera Sí Se Puede apoyará las medidas necesarias para la integración y la normalización de la convivencia de personas con capacidades diferentes, un compromiso que se ha adquirido no sólo con la firma del decálogo de la Coordinadora de Asociaciones por la Integración de Antequera y Comarca (CASIAC), sino también en una reciente reunión con responsables de ADIPA. Para Fernando
Tapiador, candidato a la Alcaldía por ASSP, “las políticas realizadas tanto desde el Gobierno como desde el Ayuntamiento han sido nulas y han puesto en peligro uno de los mejores sistemas asistenciales del mundo”. Uno de los compromisos adquiridos con ADIPAha sido tener en cuenta la integración laboral de estas personas en el Ayuntamiento, con la reserva de cuotas en plazas de oposiciones y bolsas de trabajo.
Entrevista
17 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
“Me comprometo a aprovechar los recursos municipales de la manera más eficiente y a hacer más con menos” CANDIDATURA El candidato a la alcaldía de Archidona por el PP, Alberto Arjona Romero, explica cuáles son sus motivos para querer encargarse de la gestión del municipio, tras cuatro años como concejal de Urbanismo, Turismo, Comercio y Tráfico, y sus propuestas para erradicar sus principales problemas
Alberto Arjona Romero
l archidonés de nacimiento Alberto Arjona Romero se postula como número uno de la candidatura del PP a la alcaldía de Archidona. Este licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga, se encuentra finalizando el grado de Márketing e Investigación de Mercado y ha desarrollado su profesión, orientada al ámbito de la comunicación, paralelamente a la polítca. Ingresó en el PP a los 18 años y desde entonces ha desempeñado varias funciones dentro del mismo.
E
Usted es segundo teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Archidona, municipio gobernado en coalición del PP, partido al que representa, e IU, ¿qué balance haría de estos cuatro años de gobierno conjunto? Creo que hemos conseguido el objetivo principal que motivó el pacto, que no era otro que buscar la estabilidad del Ayuntamiento en una época muy complicada debido a la crisis económica. Siempre hemos tenido muy claro que lo importante tienen que ser los ciudadanos y entendimos que la coalición ayudaría a alcanzar mejor los objetivos marcados. Desde el PP estamos convencidos que hemos realizado un buen trabajo, consiguiendo éxitos para Archidona. Hemos trabajado con todas nuestras ganas y responsabilidad desde el primer día, aportando lo mejor de nosotros para mejorar el día a día de todos los archidoneses y archidonsesas. Estas elecciones municipales representan una gran oportu-
nidad para usted de convertirse en alcalde ya que ha gestionado durante cuatro años cuatro importantes áreas: Urbanismo, Comercio, Turismo y Tráfico. ¿Qué más tiene que ofrecer como candidato a la alcaldía? En primer lugar ofrezco mi pasión por Archidona y mis ganas de seguir mejorando la ciudad. Además, cuento con el mejor equipo humano que concurre a las elecciones municipales. Me siento muy orgulloso de todos los hombres y mujeres que me acompañan en mi candidatura, hombres y mujeres comprometidos con la ciudad, con sus ideas, apostando por lo verdaderamente importante en estos momentos que es la creación de empleo y el apoyo decidido a los emprendedores. Y por supuesto, situándonos al lado de los que más nos necesitan, por lo que ofrecemos una política social cercana y justa. El Ayuntamiento como institución más cercana al ciudadano no puede mirar hacia otro lado cuando las personas lo están pasando mal. Ofrezco cercanía, transparencia y honradez, y me comprometo a aprovechar los recursos municipales de la manera más eficiente, hacer más con menos, para que el mayor presupuesto posible vaya destinado a la creación de empleo y a las ayudas sociales. En junio de 2011, el que fuera elegido alcalde por IU, Manuel Sánchez, aseguró a los medios de comunicación que "habían buscado un gobierno estable en el acuerdo con el PP, ya que hacía posible tener mejores condiciones para el crecimiento de la ciudad". ¿Cree que se ha cumplido con estas expectati-
vas de crecimiento? Los esfuerzos para ello han sido enormes. Siempre te queda la sensación de poder haber conseguido más logros, pero es importante resaltar que esta legislatura se ha desarrollado en el peor escenario posible: crisis y recesión económica. Nos sentimos orgullosos de muchos logros como el haber liquidado las deudas que este Ayuntamiento tenía con sus proveedores a través del Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el gobierno; el haber reducido el capitulo de gastos corrientes de este Ayuntamiento; el haber destinado más recursos a la creación de empleo; el haber apostado por el comercio local; y haber aumentado el número de turistas en más del 50%, entre otros muchos logros que vienen a reforzar el modelo de ciudad que defendemos. Hay cuestiones que nos dejan un sabor agrio como el retraso en la aprobación definitiva del PGOU por culpa de la Junta de Andalucía. Es intolerable que una administración pueda jugar de una forma tan injusta con el desarrollo de una ciudad. Entiendo que haya ciudadanos que estén desencantados de los políticos porque esto no tiene una explicación racional. No obstante, a fecha de hoy seguimos trabajando para que esa aprobación llegue pronto, aunque no esté en manos de este Ayuntamiento. ¿Cuáles cree que son los aspectos más negativos a solucionar en Archidona? Siempre me gusta resaltar los aspectos positivos que ofrece esta ciudad mágica, pero como político entiendo que hay que centrarse en los aspectos negativos para buscarles solución que es lo que exigen los vecinos. El aspecto más negativo y contra el que lucharemos desde el minuto uno será por disminuir el desempleo en la localidad, por lo que hemos recogido en nuestro programa electoral una importante batería de propuestas para generar empleo, apoyando a los empresarios y tendiéndole la mano a los emprendedores, canalizando estos esfuerzos a través de la puesta en marcha del Centro de Ayuda al Empresario y Emprendedor. Menos impuestos y más ventajas, por lo que proponemos una política de bajada de impuestos
municipales y el impulso de proyectos tan importantes para Archidona como la puesta en funcionamiento del centro penitenciario Málaga 2. Otro de los grandes problemas de la ciudad que requiere todo nuestro esfuerzo es la juventud. No podemos permitir que nuestros jóvenes tengan que irse fuera buscando oportunidades, para ello llevaremos acabo una política activa de apoyo a los jóvenes, que no pase solo por temporales planes de empleo, sino por oportunidades de verdad, duraderas en el tiempo. Destacamos nuestras propuestas de concesión de créditos para fomentar el autoempleo, la oferta de locales a muy bajo coste para la creación y de-sarrollo de empresas o la creación de una bolsa de Primer Empleo con programas de becas municipales y la firma de convenios con empresas privadas. ¿Cuáles son las propuestas más significativas del programa electoral del PP de Archidona? Las más importantes son las propuestas para incentivar la inserción laboral. Queremos potenciar los programas especiales de empleo al tiempo que incentivamos la creación de empleo estable y el emprendimiento. Crearemos la concejalía de desarrollo empresarial, actualizaremos las actuales bolsas de empleo municipal con el compromiso de que se muevan, al tiempo que crearemos otras nuevas más específicas, con el compromiso de enchufismo cero. Además, proponemos numerosas propuestas relacionadas con la bajada de impuestos, el fomento del deporte y la cultura, con la creación de infraestructuras y la construcción de una nueva Casa de la Cultura, entre otras muchas iniciativas más. ¿Cuáles son las principales características del equipo humano que usted encabeza y con él que aspira a la alcaldía de Archidona? Somos gente normal con mucha ilusión y muchas ganas de trabajar por y para Archidona. Las mujeres y hombres que conforman esta lista presentan perfiles heterogéneos que se complementan entre sí. Venimos a dar lo mejor de nosotros por una ciudad que tiene mucho
potencial y muchas cosas que mejorar. Apostamos por un modelo de ciudad saludable, activa y próspera que ofrezca oportunidades a todos, una ciudad que debe seguir desarrollando su actividad turística en la misma línea que estos últimos cuatro años y tenemos que centrarnos en los problemas reales de la gente. Ganas, honradez, ilusión y capacidad de gestión no nos faltan. ¿Con qué expectativas afrontan los populares de Archidona la cita electoral con las urnas de este 24 de mayo? Con la que opta cualquier partido político a unas elecciones que no es otra que conseguir los mejores resultados posibles. En ello estamos inmersos, trabajamos a diario para conseguirlo. Queremos llevar nuestro programa a todos y cada uno de los ciudadanos y convencerles de que somos la mejor opción de gobierno, una alternativa viva e ilusionante con importantes proyectos que conseguir para despertar una ciudad por la que sentimos verdadera pasión. Queremos transmitir que lo importante no son los colores, que somos las personas y sus proyectos. Mencione alguna razón elemental por la que los vecinos y vecinas de Archidona deban confiar en usted como futuro alcalde. Todos los que me conocen saben que soy un archidonés que esta enamorado de su ciudad. Llevo a Archidona por bandera y me educaron en unos valores que pasan por el respeto, la colaboración y el compromiso con los demás. Descubrí en la política la mejor forma de trabajar para buscar soluciones a los problemas de la gente, una forma de trabajar por esta ciudad que cautiva a todo el viajero que a ella llega. En mis años de político he intentado ayudar en todo lo que he podido, proponiendo y apoyando todos los proyectos que son buenos para Archidona. Me he equivocado, sin duda, pero nadie me puede reprochar que lo haya hecho sin creer que era lo mejor para Archidona. Me apasiona Archidona y donde me sitúen las urnas me quedaré para seguir trabajando por y para ella.
Opinión
É
La Crónica 18 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Calle Cantareros, 25, 1ºB 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Gerente: Francisco Ruiz Dirección: Francisco Ruiz Redacción: Javier García España y Ángela Díaz Paradas. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Belén, Victor Corcoba, David Bracho, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar el DNI
Editorial Día del Trabajador, preludio de primavera Despedimos la última semana de abril, que tantos altibajos nos ha traido. Pequeños claros han ido asomando entre tanta nube y amenaza de lluvia y es que, aunque no sea todavía 40 de mayo ya va siendo hora de poder quitarnos el sayo. Damos desde ahora el pistoletazo de salida a un mes vivo y agitado, que, como la época a la que corresponde, la primavera y el despertar, se avecina repleto de iniciativas. No faltará cultura, naturaleza, ocio y, sobre todo y como contrapunto, de política. Damos paso a las romerías de
BELÉN
MAGISTERIO ESTÁ DE LUTO Aún estamos conmocionados por el triste y lamentable suceso ocurrido en Barcelona endonde un profesor ha sido asesinado por un alumno, Podíamos llenar páginas enteras de por qué suceden estos actos que suponíamos solo en la lejana América. La violencia se ha instalado en todos los ámbitos, países y sociedades. D.E.P. Pero no quiero ser pesimista. Mi homenaje al Magisterio va a ser en la figura de un maestro que representa a miles como hay en toda la geografía española. El día 20 de Marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Felicidad, dio una conferencia en Málaga, un taller sobre empatía y asertividad César Bona. A simple vista este nombre parece decir poco, pero es relevante si se aclara que ha sido propuesto como aspirante español, uno de los 50 docentes candidatos de todo el mundo a optar al Global Teacher Prizze. Es una especie de premio “Nóbel” de los profesores que además del galardón honorífico está dotado con un millón de dólares que se entregó en Dubai el 16 de Marzo. Quedaron finalistas medio centenar de 26 países y él fue uno de ellos. Este profesor aunque no se alzó con el premio, sí con el reconocimiento de
todos los que hemos conocido su trayectoria y el orgullo no solo para los docentes sino para toda la sociedad, de que un español haya sido seleccionado. Continuamente nos están avergonzando con el Informe Pisa y esto abre una puerta a la esperanza de que hay excepciones. Esta se ha conocido, pero hay tantos docentes que están desarrollando una labor callada, anónima, innovadora, con pocos medios, en cualquier centro, o en barrios marginales, como lo hacía Cesar, dándolo todo por educar hombres en todo el sentido de la palabra, que pasan desapercibidos porque solo se les conoce en su entorno. Su pedagogía es clara y simple, lo que no quiere decir fácil, sino que demuestra que hay otros proyectos de enseñanza. Intenta llevar a la escuela lo que van a ser sus vidas en la sociedad, promoviendo la empatía y sacándole al alumno todo el caudal que lleva dentro, fomentando la creatividad. Apenas utiliza el libro de texto, y aborda el tema de los deberes que ahora está en continuo debate con partidarios y detractores: Suele poner muy pocos. El niño aprende en el horario escolar. Aprende como si fuese un juego divertido en el que todos participan, por lo que no se les hace pesado, ya que con-
sigue implicarlos y motivarlos. Cada uno de ellos tiene un cargo de responsabilidad que lleva con orgullo. Esto les hace sentirse importantes y colaborar en todos los proyectos con deseos de aprender. Les obliga a soltar la imaginación dentro de una disciplina, disciplina que viene como consecuencia del orden y no como imposición. Sus clases son atípicas pero altamente instructivas. Propone un tema y los críos investigan y dicen todo lo que les viene a la cabeza. Después en una puesta en común se da el enfoque didáctico. Así además de asimilar enseñanzas, se vuelven más autónomos, tienen criterio propio y saben discernir entre lo que está bien y lo que no lo está. Obviamente deben tener normas de comportamiento y valorar el esfuerzo. Esto lo considero muy importante porque se esta infravalorando. Nada se consigue sin esfuerzo y es algo que han de tener en cuenta nuestros alumnos, Educar y enseñar, que es la labor de la escuela para cuando tengan que enfrentarse a la sociedad. Los alumnos de hoy serán los importantes hombres de mañana que pueden desempeñar papeles fundamentales en la vida y si no se les enseña empatía, sensibilidad y valores, que ellos tengan y sepan
transmitir, algo seguirá fallando Esta forma de enseñanza implica la expresión oral de los alumnos. No es fácil para algunos. Él reconoce que de pequeño era tímido y no se atrevía a participar en clase, quizás por eso tenga más empeño en la buena comunicación oral. No es raro encontrar alumnos que en los exámenes escritos funcionan de maravilla y en los orales, aún sabiendo el tema se estrellan, por esa falta de comunicación. El vocabulario con las nuevas tecnologías en donde se acude a la mínima expresión, se va empobreciendo Dijo una frase que resume muy bien su pedagogía. “Yo creo que todo el mundo tiene un tubo que une al niño que éramos con el adulto que somos. En algunos adultos se obstruye y en mi está abierto”. Lo dice como disculpándose, pero ojala hubiese un desatascador y todos tuviésemos ese tubo expedito. Felicidades a este maestro aragonés que si no consiguió el premio en Dubai, ha sido propuesto en España para recoger el Magíster de Honor por transmitir la importancia de los maestros en el mundo. Es muy de agradecer ese reconocimiento a una labor que últimamente está siendo poco reconocida e incluso de alto riesgo.
Jose Mª Barrionuevo
DE LA OTAN AL TTIP (1) En nuestros años mozos escuchábamos la bolivariana de Patricio Manns, que nos cantaba entre otras cosas "...En la tierra americana / sólo hay un muro que existe: / al norte hay un pueblo alegre/ y al sur, veinte pueblos tristes". El Tío Sam, desde 1961, ya es todo un símbolo de los Estados Unidos de América del Norte. Al principio era solo un cartel que llamaba a la guerra, pero el Tío Sam tenía más raigambre: no era ni más ni menos que un carnicero, que surtía de carne al ejército americano en 1812. El Tío Sam, desde hace años, campea por el mundo, como si estuviera echando un pulso con la llamada "Pax Romana". Es que el tío ha tenido el detalle de dignificar a los estados de Europa con el título de "Repúblicas Bananeras", sobre las que impera la obediencia al Imperio. Ya ha llovido mucho desde que se creó el Benelux, unión aduanera y económica para defender sus intereses y ampliar su cooperación. Fue un sueño y a la vez el germen de la Unión Europea. Pero después de lo
varios de los municipios de la comarca de Antequera, de los cuales muchos se encuentran ya engalanándose. Preparémonos también para el aluvión de mensajes políticos que vamos a recibir este mes de mayo, caracterizado por un escenario con nuevos rostros, propuestas y seducciones. Pero sobre todo, antes que todo esto ocurra, aprovechemos la festividad del Día del Trabajador para tomar aire, mentalizarnos y, que los que afortunadamente están trabajando se tomen un merecido descanso.
llovido, con otros polvos, nos encontramos empantanados en estos lodos. La Unión Europea que se nos ha impuesto poco democráticamente (todo sea dicho y comprendido), como todo el mundo sabe, ha preferido posponer su gallardía y entereza y dejarse raptar por el imperio del Tío Sam, el nuevo Zeus. La OTAN, que dice defendernos, se ha convertido, desde hace mucho tiempo, en la puerta trasera de intereses, que no son precisamente nuestros. La OTAN se ha convertido en la puerta trasera de la ONU, menos dócil a los antojos del Tio Sam, al parecer, pues como botón de muestra ahí tenemos la guerra de Irak. Entonces fue cuando hablamos de guerra injusta, así como que las veleidades que afloraban iban en contra del "Artículo V de la OTAN y contra el V Mandamiento de la Ley de Dios". Con qué alegría nuestros cobardes barcos, desde lejos, bombardeaban Libia, sin que Libia nos hubiera atacado. Es más, su jefe Gadafi era amigo de nuestro exjefe Aznar. ¿Qué deuda tenía Gadafi con nos-
otros? Si la OTAN, a quien algún presidente nuestro llamaba NATO (para disimular), estaba para defender a sus miembros por si eran atacados, ¿por qué nos gastamos un dineral en armas ofensivas y nos rebajamos a los antojos del Tío Sam? "La respuesta está en el viento", por eso tenemos armamento antiaéreo. El Tío Sam, hoy día, se ha superado a sí mismo y también ha aventajado a los animales carroñeros, que pacientemente esperan, aunque les apriete el hambre. Quizá sea porque al carecer de "H", la (h)ambición (sin hambre) le arrastra a mayores atrocidades, ya que su oficio era, y parece seguir siendo, el de carnicero. Se nos abren a todos las carnes, presenciando cómo el Mediterráneo y el desierto y la pobreza, y la desbandá se tragan tantas vidas anónimas sí, pero vivas. Hoy, Rubén Darío se olvidaría de aquel poema: "Margarita, está linda la mar..." El libre mercado es un pesquero ya demasiado cargado de seres humanos desasistidos y, si se escora por la carga de hambrientos sin
nombres, será tragado antes de que al Tío Sam le dé tiempo a abandonar el planeta. La Tierra se puede convertir en un planeta sin identidad, sin papeles, aunque les sobre papele-moneda guardado a buen recaudo en "las zahurdas de Plutón". Ya parece sonar en el aire europeo lo de "Europa para los europeos", como antes sonó lo de "América para los americanos(del Norte)". Ahora se cargan las tintas y las acusaciones sobre los traficantes de vidas humanas; pero al menos solo cometen homicidios que no asesinatos. Para comprender que todo esto viene de largo, podemos acudir a internet y buscar la célebre oda "A Roosevelt" de Rubén Darío, escrita en Málaga, bajo la luz invernal del Mediterráneo, en los primeros días de 1904, antes del 17 de enero. Este poema configura, más o menos, un mapa de América con un istmo central que está formado por un "NO", quizá su Nicaragua natal. (Hay que tener cuidado, porque hay versiones en las que no aparece el "NO"). (Continuará)
El Efebo LA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
A
ntonio Porras presenta su libro ‘Cuevas de San Marcos. Entre fotos y versos’ en el mismo municipio La Semana Cultural de Cueva de San Marcos recibe la última obra del profesor universitario y poeta cuavacho. /Pag.22
EL colegio Sagrado Corazón de Jesús celebra su III Jornada Didáctico Musical NUMEROSAS ESCUELAS Y COLECTIVOS relacionados con la música participaron en esta tercera jornada musical de puertas abiertas que contó con más de 300 asistentes entre estudiantes, músicos y personal docente La comunidad educativa del Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús de Antequera organizó el pasado jueves 23 de abril de 2015 la III Jornada Musical de puertas abiertas en sus instalaciones, con motivo del Bicentenario del Nacimiento de San Juan Bosco. Durante esta celebración, se presentó a los centros educativos asistentes una gran muestra de la oferta musical de la ciudad, a la vez que se aproximó la figura de Don Bosco a los alumnos participantes. Asistieron al evento más de 300 personas entre alumnos, músicos colaboradores y personal docente. Varios organismos y asociaciones quisieron formar parte del evento como el Taller Bicentenario del Nacimiento de San Juan Bosco con Alba Jambrina Mulas y el subdirector Juan Francisco Rubio; la Escuela Municipal de Música de Antequera (EMMA) con un taller de viento organizado por Manuel Ruiz Campos; la Banda de Orquesta y Tambores Amigos de la Música de Antequera; la Orquesta de Pulso y Púa de la Sociedad Excursionista Antequerana: Rafael Ruiz Barroso a la bandurria; José Bracho Alamilla al laúd; Juan Soriano Somosierra
a la primera guitarra; y José Luis López León a la segunda guitarra. Por otra parte, cooperaron la Agrupación Instrumental Nuestra Señora de Gracia de Archidona; el Taller de Canto al mando de Lourdes López Vargas y Carmen Sánchez Rodríguez; la Escuela Universitaria de Magisterio María Inmaculada con Juan Salvador Alba Moyano, profesor de Magisterio, y un grupo de alumnos. No quisieron perderse la reunión musical organizada en la casa salesiana las bandas G-Rock, constituidas por alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús Salesianos Antequera, y la banda del I.E.S. Los Colegiales
dirigida por Javier Bermúdez Cascos. Como ejemplo de las actividades llevadas a cabo con motivo del nacimiento de Juan Bosco, la Asociación Tuna Universitaria de Magisterio de Málaga realizó un taller para los alumnos presentes. Además, el gimnasio Tama de Antequera formó un taller de baile, del que se encargaron María Blanco Cordón y Judith Corro Martínez. El taller de cuerda, violín en este caso, fue de la mano de Lourdes Violeta Peláez Ruiz y, de violonchelo por José María Cuadra Pérez. Los instrumentos de viento madera estuvieron a cargo de María Teresa Sevillano Ordoñez y, por otra parte, el taller de baile,
de Mónica Guerrero Ruz. El Colegio Salesiano de Antequera quiso agradecer “la excelente participación y respuesta que han tenido tanto las distintas asociaciones, especialmente el Ayuntamiento de Antequera, instituciones educativas como la EMMA; Banda de Cornetas y Tambores ‘Amigos de la Música de Antequera’; Agrupación Instrumental Virgen de Gracia de Archidona; Orquesta de Pulso y Púa de la Sociedad Excursionista Antequerana y personas que representan la oferta musical de Antequera”. “Igualmente, agradecemos la asistencia de los diferentes centros educativos como han sido Colegio San Francisco Javier La Salle; Colegio Nuestra Señora de la Victoria; Colegio Mª Inmaculada, C.E.I.P. Reina Sofía; C.E.I.P. Infante D. Fernando; Cofradía Estudiantes, que junto con el Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús, organizador del evento, convirtieron la jornada en una tarde de encuentro y convivencia, haciendo vivir a los escolares momentos mágicos, musicales e inolvidables”, manifestaron desde el Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús de Antequera.
Cultura
É
El Efebo 20 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
XV Concurso de Relato Corto ‘Ochavada’entrega los premios a sus ganadores
Archidona celebró el pasado sábado la entrega de premios del XV Concurso de Relato Corto ‘Ochavada’. En la categoría de mayores de 16 años el primer premio dotado con 299 euros fue para el malagueño Francisco Lobo, por el relato ‘Panamá’. El segundo premio con 200 euros, para el malagueño Miguel Ángel García con la obra ‘La librería más grande del mundo’ ; y el tercer premio dotado con 150 euros fue para
la antequerana Luisa Carmona por ‘Edipo’. La ganadora en la categoría de Secundaria fue la estudiante de Archidona, María Luisa Muñoz, por ‘Trapos sucios’. El segundo premio, para la archidonesa Erika Noemí Jara por ‘Lo valioso que es tener una madre’ y se han adjudicado tres terceros premios que han sido para estudiantes del CEIP San Sebastián. Todos los premiados han recibido una mochila y un lote de material bibliográfico.
Virginia Espinosa gana el VIII Certamen de Literatura Joven ‘Javier Espinosa’
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Campillos hizo público el veredicto del jurado para el VIII Certamen de Literatura Joven ‘Javier Espinosa’ en un acto que tuvo lugar el pasado viernes y que estuvo presidido por el alcalde de Campillos, Jesús Galeote, y la concejala de Juventud, Paqui Valencia. La joven campillera Virginia Espinosa Sánchez fue proclama ganadora en la modalidad de novela por su obra ‘Loca en vida’, que le reportó un premio
de 600 euros y diploma. Los premios de las otras dos modalidades, Relato Breve y Poesía, quedaron desiertos por distintos motivos. En Relato Breve, la obra elegida resultó descartada finalmente por no ajustarse íntegramente a las bases, ya que había sido presentada previamente en otro certamen de esta índole. En cuanto a la modalidad de Poesía, el jurado decidió no proclamar ninguna obra ganadora por falta de nivel de los trabajos presentados.
Publicidad
21 La Cr贸nica Del s谩bado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Cultura
É
El Efebo 22 Del viernes 2 al sábado 8 de mayo de 2015
Archidona acoge la presentación de ‘Hechizo de sangre’ El profesor y escritor malagueño, Rafael Alcolea Harold, presentó el pasado viernes 24 de abril, su libro ‘Hechizo de sangre’, el primer volumen de su trilogía ‘Oscuros Enemigos’ y señaló que es una novela de ficción muy acorde con la literatura fantástica y romántica que hoy en día gusta a toda la juventud. En esta novela se muestran temas como la mentira, la ambición, e incluso, el amor, así como el mundo de la noche y de
seres oscuros que se quieren ignorar pero que fascinan. El editor de la novela, Rafael Velis, afirmó que el libro se aleja un poco del arquetipo de novelas de este tipo, ya que es un libro con calidad y con personajes bien trabajados. El concejal de Cultura, Francisco Javier Toro, dio las gracias a Alcolea por querer presentar su libro en la XX Feria del Libro y compartir sus conocimientos sobre literatura con el público presente.
La cantautora Loli Espinarpresenta su disco en Archidona
La cantautora local Loli Espinar presentó el viernes 24 de abril su primer disco ‘El sentir de un pueblo’, que contiene doce temas compuestos por ella a lo largo de su vida y en los que expresa los sentimientos que tiene hacia Archidona. Durante la presentación recordó que hay temas que fueron compuestos hace más de 20 años, como uno que compuso cuando, con la asociación de Amas de Casa, fueron al Rocío. También señaló
que, “harta de que la gente dijera que no hay nada en Archidona”, compuso un tema dedicado a todas las fiestas y tradiciones que existen en el municipio. El concejal de Cultura, Francisco Javier Toro, señaló que Espinar era una mujer atrevida por publicar un disco autofinanciado que va permitir que los archidoneses conozcan los temas y los sentimientos de Dolores hacia su pueblo.
El libro ‘Celia, una rana muy La Semana Cultural de Cuevas de San Marcosrecibe la princesa’, presentado en el Conservatorio de Antequera última obra de Antonio Porras
El pasado viernes 17 de abril en el salón de actos del Conservatorio Elemental de Música de Antequera tuvo lugar la presentación del cuento de Isabel Serrano Celia ‘Una rana muy princesa’. El libro, que forma parte de la colección ‘Nubes Amarillas’ de esta autora cordobesa, ha sido ilustrado por una chica antequerana, alumna del colegio Nuestra Señora de Loreto y alumna del propio conservatorio, Celia Coca. Apesar de su corta
edad, esta dibujante había colaborado en otro libro cuando solo tenía ocho años. En el acto estuvieron presentes el primer teniente de alcalde, Andrés Calvo y el concejal de Educación, Alberto Vallespín. La música fue cortesía de la directora del Conservatorio,Teresa Romero, y la alumna Saray Ruiz, un prodigio de amenidad y ritmo. La presentación del libro y de las autoras fue obra de Antonio Muñoz Ruiz-Canela.
La tarde de este jueves 30 de abril se ha presentado el libro titulado ‘Cuevas de San Marcos. Entre fotos y versos’, que ha sido editado por Ediciones del Genal. Su autor, Antonio Porras Cabrera, es natural de Cuevas y profesor jubilado de la Universidad de Málaga, escritor de poesía y amante de la fotografía. El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Cooperrativa de Cuevas de San Marcos y
formó parte de las actividades programadas dentro de la Semana Cultural de esta localidad. Esta obra consta de cerca de 200 fotografías antiguas, de las cuales, más de 100, van acompañadas de un poema alusivo. Se trata de quintillas, rendodillas, cuartetas, décimas, seguidillas y cuartetos, entre otros, incluyendo incluso algunos haikus, así como rima libre o blanca.
Cultura
23 El Efebo Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
La iglesia de Santa María de Jesús recibirá a la Hermandad de Jesús Nazareno de Málaga La Cofradía del Socorro de Antequera enviaba un comunicado este lunes que rezaba: la Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío de Málaga, ha tenido a bien elegir
La Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coronada convoca a todos sus cofrades a la celebración del Cabildo General Ordinario La Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coronada invita y convoca a todos los cofrades de la venerable cofradía al Cabildo General Ordinario que se llevará a cabo durante la jornada del próximo domingo día 10 de mayo, a las 12:00 horas en la sede de la misma, situada en el número 30 de la calle Fresca. Durante la celebración se realizará la lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo anterior. En segundo lugar, se perpetrará el balance de la última salida procesional. Más tarde, la programación anual será uno de los asuntos a tratar por los integrantes de la Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coronada. En último lugar, se procederá al turno de ruegos y preguntas, en el que los asistentes podrán expresar sus cuestiones, así como sugerencias y propuestas.
la iglesia de Santa María de Jesús, sede canónica de esta Archicofradía, para realizar ante la Sagrada Imagen de Nuestra Señora del Socorro, el próximo domingo 3 de Mayo, a las 11:30 horas, el rezo de uno de los Rosarios Peregrinos que, previos a la Coronación Canó-
nica de la Santísima Virgen del Rocío, está llevando a cabo por diversos templos de la geografía andaluza desde Agosto del pasado año. Con posterioridad al rezo del Santo Rosario, a las 12:00 horas del mismo domingo, se celebrará la Sagrada Eucaristía.
Cultura
É É
El Efebo 24 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
La EMMA amplía su oferta didáctica y culturalcon vista a los próximos meses La Escuela Municipal de Música de Antequera (EMMA) sigue con su impresionante oferta cultural. Desde que comenzó el curso allá por octubre ha ido sumando nuevos proyectos a su haber. Hasta ahora, en la EMMA, estaban centrados en la Música en todas sus formas, tanto de manera individual, con la práctica del instrumento, como grupal, con la
El IES José María Fernández celebra sus III Jornadas Científicas Durante los días 13, 14 y 15 de abril tuvieron lugar en el IES Pintor José María Fernández las II Jornadas de Ciencia y Tecnología. Allí, los estudiantes del centro realizaron una exposición de trabajos y experimentos científicos. Las dos últimas horas del día 13 de Abril todos los alumnos participantes en el ConcursoExposición bajaron al Aula-Taller de Tecnología y al Salón de Actos, donde colaboraron en la organización del espacio y realizaron el montaje de cada uno de sus experimentos o maquetas. Ese mismo día los alumnos recibieron por parte de la organización un carnet de participación y el horario para la exposición de sus trabajos. Durante el día 14 y 15 de abril todos los grupos del centro acudieron a la exposición acompañados de sus profesores y en un orden predeterminado por la organización del evento.
Banda de Música, la Banda de Cornetas y Tambores, la Orquesta de Cuerda, el Coro Gospel, Aula de Sonido e Iluminación y demás formaciones que van preparando y promocionando. Siempre con la idea de mejorar y de ampliar la formación del alumnado, este año comenzaron a incorporar a su oferta educativa las Master Class en la EMMA, donde se han
impartido dos “Masters”, de Jazz Vocal y dirigida a los amantes del Canto, ya fueran alumnos, aficionados o profesionales, y de Batería y Percusión Latina, dedicada a percusionistas aficionados e
incluso a profesionales. De este modo, la EMMA continuará haciéndolo en los meses sucesivos, siempre intentando traer artistas de primer nivel a impartirlas.
Entrevista
25 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
“Esta nueva oportunidad me llega en un momento de madurez en el que creo que puedo aportar mucho a mi pueblo” CANDIDATURA El candidato a la alcaldía de Villanueva del Trabuco por el PSOE, Cristóbal Moreno Luque, explica cuáles son sus motivos para querer encargarse de la gestión del municipio y sus propuestas para erradicar los principales problemas del mismo, como el desempleo y la desigualdad
Cristóbal Moreno Luque ristóbal Moreno Luque, natural de Villanueva del Trabuco, es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, está preparado académicamente como formador académico y, además, recibió formación complementaria en la Escuela Autónoma de Dirección de Empresas. Moreno ha ejercido como formador ocupacional para diversas administraciones y en la actualidad es orientador laboral en la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR Nororma), donde lleva desempeñado distintas funciones desde 1999.
C
Usted fue primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco de 2003 a 2007, ¿qué le ha hecho volver después de ocho años? Siempre he estado comprometido con mi pueblo, incluso cuando estudiaba fuera. En ocasiones he estado colaborando con distintas causas de forma silenciosa, como en la agrupación cultural, y en otras más en primera línea como el período del 2003 al 2007. Esta etapa fue un periodo en el que aprendí muchísimo. Se pusieron en marcha programas en materia de Cultura, Turismo y Medio Ambiente que hasta entonces eran impensables para un pueblo tan pequeño, felicitándonos la Diputación, la Junta de Andalucía e, incluso, la oposición en algunas sesiones plenarias. Creo que todos deberíamos ofrecer algún tiempo a lo largo de nuestra vida para intentar mejorar el entorno que
nos rodea y la vida de nuestros vecinos , y esta nueva oportunidad me llega en un momento de madurez en el que creo que puedo aportar mucho a mi pueblo. El PSOE lleva gobernando 20 años en Villanueva del Trabuco, ¿estamos ante una nueva etapa en el municipio o más bien será una etapa de continuidad de la anterior? Estamos ante una nueva etapa pero sin renunciar a nuestro pasado. Hay que reconocer que este partido ha realizado una gestión municipal muy notable. Deja un pueblo con unas infraestructuras e instalaciones públicas muy dignas y un Ayuntamiento entre los más saneados de Andalucía: sin
“No haremos grandes inversiones en equipamientos; invertiremos en los vecinos y vecinas de Villanueva del Trabuco” deuda, con liquidez y pagando las facturas en menos de tres semanas. Pero ha llegado el momento de hacer una renovación tranquila, de abrir un nuevo tiempo planteando una política de personas y para las personas. No haremos grandes inversiones en equipamientos; invertiremos en los trabuqueños y trabuqueñas, que son los que más nos necesitan.
Enumere, a su juicio, algunos de los principales problemas de su pueblo. El principal problema es el desempleo y las desigualdades que este provoca con tanta política de recortes. Por eso, planteamos unas propuestas sociales y de fomento del empleo muy profundas e innovadoras que creen las condiciones favorables para impulsar el desarrollo social y económico de nuestro pueblo. Otro problema importante es que el PGOU no esté definitivamente aprobado, pues supone una herramienta de desarrollo urbanístico, económico o industrial vital que puede impulsar nuestra economía y la generación de empleo. Nos implicaremos al 100% para impulsar su aprobación definitiva. La educación también me preocupa y mucho. Por un lado, tenemos una parte importante de nuestros jóvenes que podemos considerar como los mejor preparados de la historia y, por otra, tenemos un porcentaje inasumible que no finaliza sus estudios básicos. Es fundamental trabajar con ambos para ver qué tipo de actuaciones son más recomendables. Durante su presentación como candidato, se refirió a su programa electoral como “social, innovador, pionero y solidario”. ¿Cuáles son las principales medidas que quiere impulsar si es elegido alcalde? La gran innovación del programa electoral del PSOE la van a encontrar mis vecinos no solo en el fondo sino, también, en la forma, en cómo llevarlas a cabo. Queremos hacer una política plenamente participativa como no se ha hecho nunca; que las opiniones de todos se tengan en cuenta en las tres fases que tiene un proyecto público: diseño, aprobación y ejecución; que todos participemos en la construcción del pueblo que queremos. Como ejemplo, plantearemos cuestiones como un sistema único y totalmente transparente de bolsas de empleo que estarán permanentemente abiertas y sectorizadas por tramos de edad, un sistema tan avanzado que hará que ningún vecino se quede fuera. Pero, ésto sólo será el principio de un abanico de medidas ambiciosas, incubadora de iniciativas emprendedoras, programa ini-
cia-te, becas de estudio, líneas de ayudas al emprendimiento o programa Horizonte Trabuco, entre otras que serán dadas a conocer como propuestas para que cualquier vecino, colectivo o partido pueda mejorarlas. También aseguró que colocaría a los vecinos y vecinas de Villanueva del Trabuco en el centro de la acción municipal, ¿de qué forma plantea hacerlo? De nuevo, nuestra prioridad absoluta será el empleo. Reduciremos el gasto desmesurado en concejalías liberadas y cargos de confianza, así como los gastos innecesarios. Con este ahorro, potenciaremos y crearemos nuevos planes de empleo, que tanta falta están haciendo en el municipio. Para ello, impulsaremos políticas activas y trabajaremos conjuntamente con otras administraciones para potenciar el desarrollo empresarial de nuestro municipio. La elección de alcaldes o alcaldesas de las pedanías en las distintas barriadas o anejos mediante el sistema de sufragio de los vecinos y vecinas es otra de nuestras propuestas. ¿Cuáles son las principales características de la nueva candidatura del PSOE que usted encabeza? Esta candidatura renovada la integran un equipo de hombres y mujeres del que me siento tremendamente satisfecho por su calidad humana y profesional. Muchos de ellos se acercan a esta noble actividad por primera vez lo que les ha supuesto dar un paso muy valiente en sus vidas. Pero,
“Reduciremos el gasto desmesurado en concejalías liberadas, cargos de confianza y gastos innecesarios” todos ellos vienen con la mayor humildad, con vocación de servir, de escuchar los problemas de nuestros vecinos y trabajar para resolverlos. Encontraremos jóvenes más que preparados y personas con un gran bagaje profesional en lo público y en lo privado. En definitiva, una candidatura solvente que pondrá
todos sus conocimientos, formación y experiencia al servicio de su pueblo. Teniendo en cuenta que las elecciones municipales serán el 24 de mayo y que son cinco los grupos políticos que concurren en ellas ¿con qué expectativas afronta el PSOE local esta cita electoral con las urnas? La afrontamos con mucha ilusión y con el compromiso de trabajar con humildad, cercanía y transparencia desde el lugar que decidan los vecinos de mi pueblo. Esta candidatura realizará una campaña en positivo, pensando en lo mejor para nuestro pueblo y huyendo de las polémicas alentadas desde otras opciones que se encuentran más a gusto en este terreno discutiendo sobre cuestiones irrelevantes, incluso sobre quiénes son los verdaderos socialistas. El PSOE del Trabuco los representan, en estas próximas elecciones, el equipo de personas que yo encabezo y llegamos a la política para construir, aportar, proponer, escuchar la voz de la ciudadanía trabuqueña y convertirnos en su altavoz. Dígame alguna razón fundamental por la que los vecinos y vecinas de Villanueva del Trabuco deban confiar en usted como futuro alcalde. En primer lugar le diría que soy una persona responsable que ya conoce la dificultad que supone gestionar un ayuntamiento y que cuento con el respaldo de un gran partido detrás que nos apoyará después del 24 de mayo, y no todas las opciones pueden decir lo mismo. Y en segundo lugar, me presento ante mis vecinos con varias ideas muy claras que creo son un reflejo de lo que piensa la mayoría de trabuqueños y trabuqueñas: mi pueblo será siempre lo primero y los vecinos, el centro de mi trabajo. El interés general tendrá prioridad sobre el particular; voy a hacer una política de personas y para las personas; la honestidad, la transparencia y la honradez serán irrenunciables y nadie es imprescindible. Nadie es imprescindible por lo que, si los vecinos y vecinas del Trabuco me prestan su confianza, limitaré mi mandato a un máximo de 8 años.
Norte de Málaga
Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El Valle de Abdalajís celebra el XX Aniversario de su peregrinación a la ermita del Cristo de la Sierra X ALREDEDOR DE 25 CARROZAS participan en esta celebración que comenzó este jueves en el Santuario de Nuestra Señora de la Victoria de Málaga y culminará el domingo con la Romería VALLE ABDALAJÍS. El municipio del Valle de Abdalajís celebra este año el XX Aniversario de la peregrinación desde el Santuario de Nuestra Señora de la Victoria en Málaga hasta la ermita del Santísimo Cristo de la Sierra de la localidad. La celebración ha comenzado este jueves 30 de abril y concluirá este domingo 3 de mayo, con la Romería en la que participarán alrededor de 3.000 personas. Este jueves 30 de abril ha tenido lugar la presentación de la fiesta a cargo de la diputada provincial Emiliani Jiménez, que ha estado acompañada en la sede de la institución supramunicipal por el alcalde del Valle de Abdalajís, Víctor Castillo; el presidente de la Asociación Cultural Cristo de la Sierra, Jesús Antonio Romero, y el Hijo Predilecto del municipio Pedro Gordillo. “Este Santo Cristo fue encontrado por un pastor en plena sierra. Y tal fue la devoción que le brindó el pueblo que, antes de la Guerra Civil, se le construyó su
propia ermita. Rendir culto a este Santísimo Cristo de la Sierra es tradición, es cultura, es ilusión”, ha afirmado Emiliani Jiménez. La peregrinación comenzó hace veinte años y ha crecido tanto que actualmente la realizan 25 carrozas con alrededor de 1.000 personas. “Es la única que hay en la provincia por lo que estamos haciendo los trámites para que sea considerada Fiesta de Singularidad Turística”, ha informado Castillo. La celebración comenzó este jueves con la bajada del Cristo de la Sierra desde la ermita hasta la iglesia San Lorenzo Mártir, portado en un trono nuevo a hombros de las ‘Niñas de blanco’, como es tradicional, y acompañadas por la escuela de tamborileros de Málaga y el Coro Rociero de Archidona. La costumbre dicta que mujeres y niñas procesionan junto a la talla, todas vestidas de blanco, para después realizar una ofrenda floral. El jueves también tuvo lugar el pregón, este año a cargo de Juan Karina Carrasco Férnan-
dez. Este año la Asociación Cultural ha entregado las Medallas Doradas a los miembros fundadores de la misma, Diego Arrabal y Juan Arrabal, presidente y vicepresidente respectivamente de la organización en el momento de su nacimiento. También han sido galardonados Ana María Conejo, tesorera de la asociación y el secretario de la misma, Manuel Florido, y se ha homenajeado a las mujeres dedicadas al cuidado de la casa del Cristo. El viernes 1 de mayo, los actos comenzaron con la presentación del Simpecado ante la patrona de Málaga, en el Santuario de Nuestra Señora de la Victoria. Al mediodía de esta jornada la romería se detiene en el arroyo de Cómpeta de Aljahima, situado en el municipio de Cártama, donde la asociación reparte paella, tras lo que se reanuda el camino con rumbo a Pizarra y más tarde a Álora, localidad en la que la comitiva pernocta.
El segundo día de camino, este sábado 2 de mayo, los participantes peregrinarán hasta el Arroyo de Jeva donde se repartirán sopas perotas entre los asistentes. Como novedad, este año volverán los concursos de carretas, en las que se premiará a las más significativas de la celebración. Tras lo que se reanudará el camino hacia el Valle de Abdalajís donde se presentará a la patrona María Santísima de los Dolores. La segunda noche
romera estará amenizada con las actuaciones del grupo flamenco Arte y Duende y de Paco Carmona. Por último, el domingo 3 de mayo tendrá lugar la Misa de Romeros y la celebración de la Romería con más de 60 años de antigüedad y en la que participan alrededor de 3.000 personas. Para finalizar la jornada se producirá la subida del Cristo a su ermita a hombros de los peregrinos.
El alcalde de Archidona hace un El auditorio de Archidona balance positivo de los proyectos recibe el nombre de José del Emple@Joven y Emple@30+ Luis Miranda ARCHIDONA. El alcalde de Archidona, Francisco Jiménez, ha realizado este miércoles 29 de abril un balance “muy positivo” de los proyectos que se han llevado a cabo en Archidona con los programas de Emple@Joven y Emple@30+ que llegan a su fin. Uno de los trabajos que se han llevado a cabo con estos programas ha sido la elaboración del Plan Estratégico Archidona 2050, que ha consistido en un trabajo participativo con el que se ha intentado definir el estado actual del municipio y hacia dónde se dirige en un futuro, según explicó Rosa González, una de las integrantes del proyecto. En él también han trabajado Milagros Garrido y Virginia Gamito. Los sectores en los que se han centrado han sido comercio, construcción, empleo, formación, cultura, turismo, sociedad, agricultura y ganadería. Vanesa Cano y Almudena Arjona, encargadas del Plan de Dinamización Comercial, tenían como objetivo la dina-
mización de los comercios del municipio y la incentivación de los productos locales, con encuestas, mesas de trabajo, talleres y acciones formativas, además de promociones y campañas publicitarias. El proyecto Memoria Oral ha tenido como objetivo la recuperación y formación de un soporte permanente de testimonios orales y de un archivo fotográfico, según ha explicado Juan Pablo Miranda, uno de los jóvenes del proyecto junto a Cristina
Arjona. El alcalde ha querido destacar el trabajo realizado por los jóvenes destinados al proyecto de mejora de infraestructura que han trabajado en Archidona y en las pedanías. Algunos de estos proyectos tendrán continuidad en el tiempo, como es el del Plan Estratégico Archidona 2050, que no ha sido finalizado por cuestiones de tiempo, y el de la Memoria Oral, porque, según el alcalde, “aún queda mucho por hacer”.
ARCHIDONA. El sábado 25 de abril tuvo lugar el acto oficial en el que el Ayuntamiento de Archidona pasaba a denominar al Auditorio Municipal con el nombre del dramaturgo archidonés José Luis Miranda. En el acto estuvieron presentes el autor teatral y el alcalde de Archidona, Francisco Jiménez. Miranda señaló sentirse muy emocionado “porque es algo que jamás se me hubiera ocurrido pensar, que el nombre de Archidona quedara enlazado a mi nombre”. “He ganado muchos premios de teatro, pero nunca he sentido la emoción de hoy”, manifestó el dramaturgo archidonés. Miranda, que firmó en el
Libro de Honor del Ayuntamiento, destacó que la situación cultural de Archidona “es debido al trabajo de los últimos años del Ayuntamiento, porque no es algo que pase de manera espontánea”. “Es algo extraordinariamente positivo para Archidona el haber concentrado la atención a través de eventos culturales como puede ser el caso del cine”, añadió Miranda. Por su parte, el alcalde señaló que “se está viviendo un momento histórico” y que “es un honor para el Ayuntamiento que el Auditorio Municipal, que es el eje de la cultura de la localidad, lleve el nombre de este escritor, poeta y dramaturgo”.
Publicidad
27 La Cr贸nica Del s谩bado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Norte de Málaga
É
La Crónica 28 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
La nueva zona de recreo de Villanueva de Algaidas en Las Peñas acoge por primera vez la celebración de San Marcos con gran afluencia de público X LA NUEVA ZONA DE OCIO cuenta con un espacio de barbacoas, juegos infantiles, un auditorio, una red de senderos para pasear y un lago que ofrece mayor encanto al entorno Vva. ALGAIDAS. El área de esparcimiento en la zona de Las Peñas de Villanueva de Algaidas abrió sus puertas este fin de semana pasado para acoger la celebración de San Marcos. Aprovechando este día de fiesta, celebrado con rotundo éxito, en Las Peñas se dio cita una gran afluencia de personas, tanto del pueblo como de fuera, para estrenar las nuevas instalaciones. La nueva zona de ocio y recreo, que ha sido proyectada sobre una parcela ubicada en el sector UR3 con una superficie aproximada de 6.742 metros cuadrados, cuenta con un espacio de barbacoas, juegos infantiles, un auditorio, con una red de senderos para pasear, y un lago que ofrece mayor encanto al entorno. Los vecinos de Villanueva
de Algaidas ya están haciendo uso de esta zona de ocio y recreo con más de 6.000 metros cuadrados que ha construido el Ayuntamiento con una subvención conce-
dida por la Diputación al municipio y que ha sido gestionada directamente por el alcalde José Cabrera. El regidor solicitó a la institución provincial ayuda eco-
nómica para la puesta en marcha de este proyecto para dar así un mayor impulso a esta zona del municipio, donde está previsto que se celebre ya en adelante todos los años el
día de San Marcos y potenciar esta fiesta local, a la vez que se ofrece a los vecinos un nuevo espacio abierto donde disfrutar del tiempo libre durante todo el año.
El Hogar del Jubilado de Villanueva Villanueva de de Algaidas estrena nuevo mobiliario Algaidas es uno de después de 20 años los municipios con
Vva. ALGAIDAS. El Hogar del Jubilado de Villanueva de Algaidas ya dispone de nuevo mobiliario que ha sido adquirido por el Ayuntamiento para lo que incluyó una partida económica en el presupuesto municipal del ejercicio 2015. El Ayuntamiento ha comprado 10 taburetes, 18 mesas y 80 sillas, todo apilable y para uso interior y exterior. El alcalde José Cabrera se reunió previamente con la directiva del Hogar del Jubilado para concretar la compra del nuevo equipamiento y contar con su opinión sobre el modelo a elegir. El material, cuyo importe asciende a 6.024 euros, ha sido comprado en su totalidad a una empresa local. El equipo de Gobierno de Izquierda Unida creyó conveniente crear una partida específica para la compra de nuevo mobiliario para el Hogar del Jubilado dado el deterioro progresivo que ha sufrido en los últimos 20 años, decisión que, sin embargo, fue rechazada sorpresivamente por el PSOE que votó en contra a la compra del material.
menos desempleo de la provincia y el menor de la comarca
José Cabrera manifestó que “no solo que el mobiliario tenía más de 20 años, sino que era de segunda mano, proveniente de la Obra Social de la extinta Caja de Ahorros de Ronda”. También fue gestión del primer edil, en su día, solicitar a la Consejería de Agricultura la cesión al Ayuntamiento del inmueble ubicado en el número 8 de la calle Granada del municipio para
habilitar en dicho edificio el Hogar del Jubilado. Cabe recordar que el mobiliario antiguo del Hogar del Jubilado irá destinado a la nueva sede social de la Sociedad de Cazadores, ubicada en el antiguo matadero, instalaciones que han sido remodeladas para su uso, y que viene a ampliar las instalaciones municipales que se ponen a disposición de los colectivos sociales del municipio.
Vva. ALGAIDAS. Villanueva de Algaidas es el municipio que menos desempleo tiene de la comarca de Nororma y es uno de los de menor desempleo en toda la provincia malagueña, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El equipo de Gobierno de Izquierda Unida considera que ello es muestra de la capacidad emprendedora de los empresarios, comerciantes y industrias del pueblo y gracias a que, desde el Ayuntamiento mediante una administración ágil y eficiente, se crean las condiciones necesarias para contribuir en la creación de empleo en el municipio y que sus jóvenes tengan oportunidades para encontrar trabajo. “La tendencia de los últimos meses es a la baja, y desde Izquierda Unida que-
remos que dicha tendencia se mantenga al objeto de conseguir el pleno empleo. Izquierda Unida sigue trabajando desde el Ayuntamiento para eliminar la lacra del desempleo”, ha manifestado el regidor José Cabrera y candidato de IU a la alcaldía de Villanueva de Algaidas para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. En el mes de febrero el número de desempleados ha sido de 193 personas, lo que supone un 4,41% del total de la población. Este dato contrasta con poblaciones cercanas como Antequera, cuyos niveles de desempleo ascienden a 11,47%, o Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco que ascienden a 7,55 y 8,47 %, respectivamente, tomando siempre como referencia la población de dichos municipios.
Norte de Málaga
29 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El PP de Mollina presentará su candidatura para las municipales el próximo 14 de mayo EL ACTUAL ALCALDE, FRANCISCO GONZÁLEZ CABELLO “HURACÁN”, opta a la reelección y encabezará la lista de su partido para los próximos comicios MOLLINA. El Partido Popular de Mollina presentará su candidatura para las elecciones municipales del día 24 de mayo en un mitin que se celebrará el próximo jueves 14 de mayo, a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Correos de la Plaza de Atenas. El alcalde actual, Francisco González Cabello “Huracán”, opta a la reelección y encabezará la lista de su partido. La lista de los integrantes de la candidatura del Partido Popular de Mollina para los comicios municipales se dará a conocer en el mitin programado para el próximo día 14, en el que el alcalde y candidato a la reelección defenderá su gestión al frente del Ayuntamiento y presentará las propuestas del programa electoral de su partido. Francisco González Cabello “Huracán” ha destacado como uno de sus principales logros en la legislatura actual, haber conseguido 3 millones de euros de subvenciones para Mollina en los últimos tres años proce-
dentes de la Diputación Provincial, “con lo que pasaré a la historia como el alcalde que más dinero ha conseguido para su pueblo desde la reinstauración de la democracia hasta el día de hoy”, ha manifestado. González Cabello destaca otras actuaciones en la legislatura que ahora termina, “como el saneamiento de las arcas municipales, el arreglo de todos los caminos del municipio, la construcción de varias rotondas en puntos clave de Mollina, el arreglo de numerosas plazas y calles, entre las que cobra especial relevancia las que se están realizando en la calle Real, el comienzo de la construcción del carril bici o la ampliación y mejora de las zonas ajardinadas”. Un apartado especial merece para González Cabello la elaboración de un Nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que califica como “el motor para el futuro desarrollo de municipio”, y que se com-
promete a aplicar si resulta elegido alcalde el 24 de mayo. Francisco González Cabello “Huracán” se siente especialmente satisfecho de haber conseguido dar, en la legislatura que ahora termina, los primeros pasos de uno de sus proyectos, que califica de “estrella”, como es la constitución de una comunidad de regantes, con participación de los pueblos de Humilladero, Alameda y Fuente de Piedra, además de Mollina. Asimismo, el alcalde de Mollina y candidato a la reelección resalta que sus años en la Alcaldía han coincidido con los peores de la crisis, “lo que ha hecho que el Ayuntamiento, en un alarde de solidaridad, se haya volcado con las familias y ciudadanos más necesitados, a cuya ayuda, de múltiples maneras, ha destinado importantes partidas". Del mismo modo, González Cabello incide en el apoyo de su equipo de gobierno a los
emprendedores, autónomos y empresarios del municipio. En el mitin del día 14 de mayo, en el que será presentada la candidatura de su partido para las municipales, el candidato a reelección como alcalde ha manifestado que se darán a conocer
las propuestas de gestión para los próximos 4 años, de las que ha adelantado una bajada generalizada de impuestos, y “acabar, de una vez por todas, con la crispación derivada de los enfrentamientos políticos, por medio del diálogo”.
El PP presenta en Campillos “una El PP de Campillos candidatura joven y renovada para denuncia la licitación que el municipio sea más visible” llevada a cabo por el PSOE CAMPILLOS. El Partido Popular ha presentado este miércoles 29 de abril la candidatura de la formación en Campillos, “una lista renovada e ilusionante” encabezada por Luis Parejo y que tiene el objetivo de que “el municipio sea más visible”. Así lo ha expuesto Parejo durante el acto, destacando que “todos los candidatos son jóvenes de Campillos, conocedores de su situación y sus necesidades”, al tiempo que ha alegado que “provienen de todos los sectores laborales y tienen una edad media de 34 años”, ha indicado. En este sentido, Parejo ha apuntado entre sus prioridades “la apuesta firme por las infraestructuras en el municipio”, punto en el que ha citado la creación de la autovía que une Jerez y Antequera, y que “mejorará notablemente las comunicaciones en la zona”, añadiendo que “promoveremos el acuerdo definitivo con la Junta para que sea posible”. Además, ha señalado la construcción del anillo de agua potable “para garantizar el abastecimiento de todas las
del ‘Cortijo El Chopo’
viviendas”, además del impulso de un “camping para caravanas y un edificio multidisciplinar, que promuevan el turismo y la oferta de ocio y cultura en la localidad”, ha apostillado. Junto a Parejo, como número dos se sitúa Yolanda Ordóñez Delgado, a la que siguen Alexis Serrano, Pedro Javier Ríos y María Luisa Pacheco, en los cinco primeros puestos. A continuación, conforman la candidatura Antonio Jesús
González, Alfonso Royan, María Dolores Ríos, Javier Sebastián Palacios y Ana Belén Rueda, hasta la décima posición. Cerrando la lista, concurren Francisco Javier Conejo, Celia García y Elisa Jurado en los puestos de salida. Por último, el candidato popular ha subrayado que "el empleo, el turismo y las comunicaciones son nuestros principales objetivos, para lo cual hemos constituido el mejor equipo de trabajo", ha concluido.
CAMPILLOS. El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Campillos, Luis Parejo, ha denunciado la licitación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento del municipio del paraje natural del ‘Cortijo el Chopo’. Desde el PP argumentan que “en el año 1999, el PSOE en el Ayuntamiento de Campillos realizó un importante desembolso de dinero público, 240.000 euros, para la construcción de un albergue en estos 30.000 metros cuadrados de titularidad municipal situados a escasos tres kilómetros del Caminito del Rey. Durante todos estos años el edificio ha estado totalmente abandonado, sin embargo, el alcalde socialista de Campillos ha realizado ahora una licitación por un canon anual de 3.600 euros durante 25 años para su arrendamiento a una empresa”. “Me parece totalmente irrisorio que el precio de arrendamiento de este albergue ubicado en un paraje de 30.000 metros sea de solo un céntimo el metro cuadrado, 300 euros al mes”, ha señalado Luis Parejo, que ha pedido al alcalde que explique
por qué se ha licitado la zona con un canon tan bajo. “Todo lo que está haciendo el PSOE con respecto al Cortijo el Chopo demuestra tanto el despilfarro de los socialistas en 1999 al gastar 240.000 euros en un edificio que ha dejado abandonado durante años, como la falta de gestión ahora al arrendarlo por un precio ínfimo”, resalta el candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, que considera que con esta maniobra el actual alcalde socialista “está hipotecando el empleo de los campilleros durante los próximos 25 años por un precio ridículo”. “Esta zona podría ser una fuente de empleo para el municipio donde se pusieran en marcha proyectos que den trabajo a los vecinos, sobre todo teniendo en cuenta la tasa de desempleo de Campillos”, señala Luis Parejo, que ha añadido que “el alcalde socialista está perdiendo todas las oportunidades que se le presentan para aprovechar la potencialidad del Camino del Rey para que el municipio de Campillos crezca y se genere riqueza”.
Norte de Málaga
É
La Crónica 30 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Alameda acogerá, por segunda vez, las Jornadas sobre Bandolerismo en Andalucía X TENDRÁN LUGAR EL 9 Y 10 DE MAYO en el Salón de Actos del Centro Temático del Campo Andaluz de Alameda, y contarán con dos exposiciones ALAMEDA. El Ayuntamiento de Alameda, con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de las Tierras de José María El Tempranillo, la Posada de José María El Tempranillo, la Sociedad Cooperativa Andaluza ‘La Purísima Concepción’, la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, el Caserío San Benito y el grupo de teatro ‘Cuarteando Teatro’ de Benamejí, organiza las Jornadas sobre Bandolerismo en Andalucía, en su segunda edición en Alameda, que tendrá lugar los próximos 9 y 10 de mayo. Teniendo en cuenta el éxito de la primera edición, celebrada en el año 2012, este año se presenta un programa de conferencias novedoso y con el obje-
tivo de no perder la línea científica de un tema como la historia del bandolerismo y de los cuerpos de seguridad que lo combatieron en el siglo XIX. Las jornadas se celebrarán en el Salón de Actos del Centro Temático del Campo Andaluz de Alameda, y se complementarán con la presentación del libro ‘Por tierras de Antequera’, de Mirian López-Burgos, profesora de la Universidad de Granada. Además de esta presentación, los asistentes podrán disfrutar de dos exposiciones en el mismo centro, una exposición de fotografías, grabados y documentos relacionados con el bandolerismo, así como otra pequeña exposición de Playmobil bandoleros. También se expondrán
libros de historia del bandolerismo y de artesanía popular, así como un sketch de teatro relacionado con la vida y
muerte de José María El Tempranillo. Ya el domingo 10 de mayo, habrá una exhibición del Servicio Cinológico
de la Guardia Civil (unidad canina), que aportará más dinamismo y variedad a las jornadas.
El próximo mes de mayo los vecinos de Sierra de Yeguas contarán con la nueva oficina de Correos SIERRA YEGUAS. A mediados del próximo mes de mayo la nueva oficina de correos de Sierra de Yeguas será por fin una realidad en el municipio. Ya ha sido cedido el local de las nuevas instalaciones que cuenta con 106 metros cuadrados y que ha sido reformado en su totalidad. Después de mucho trabajo e insistencia del Equipo de Gobierno, “el municipio contará con una oficina de correos acorde a las necesidades de nuestros vecinos, no solo de los usuarios, sino también de sus trabajadores”, señala el alcalde de Sierra de Yeguas, Miguel Ángel Sánchez. Dichas obras, que se están llevando a cabo con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), han contado con una inversión total de 60.000 euros y en ellas se han empleado a un total de 25 personas.
La lluvia no impide la celebración de la XV Feria del Espárrago de Sierra de Yeguas X LOS VECINOS Y VISITANTES PUDIERON DEGUSTAR MÁS DE 2.000 KILOS de espárragos cocinados de diferentes formas: en paella, revuelto, crema... además de en los diferentes bares y restaurantes del pueblo SIERRA DE YEGUAS La lluvia no impidió que el pasado domingo 26 de abril se celebrara tal y como estaba previsto la XV Feria del Espárrago de Sierra de Yeguas. Una decisión común de todos los colectivos y hermandades de seguir adelante, ya que las previsiones meteorológicas no eran tan alarmantes como resultó ser. A pesar de ello, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de esta feria, visitar los 64 stand que participaban este año a diferencia de los 40 de ediciones anteriores y degustar el producto estrella, el espárrago de Sierra de Yeguas, además de numerosos productos de la provincia de Málaga. A la presentación de dicha feria asistió la vicepresidenta de la Diputación, Kika Caracuel, acompañada del alcalde, Miguel Ángel Sánchez junto a los miembros del equipo de gobierno. La vicepresidenta de la Diputación resaltó la importancia que tiene esta feria ya que “se ha convertido en un referente en toda la provincia, donde todos conocen ya el espárrago de Sierra de
Yeguas y la riqueza y el trabajo que se realiza en este pueblo”. Por su parte, el alcalde quiso agradecer a todos los colectivos y hermandades su implicación en la celebración de esta feria, a las empresas que participaban en ella así como a vecinos y visitantes venidos incluso de fuera de nuestra provincia. “Hemos tomado la decisión de seguir adelante y no por ello el mal tiempo nos va a mermar las ganas de pasar un buen día, degustar y ver todos los productos y la riqueza de nuestra provincia”, señaló Sánchez. Los visitantes pudieron degustar más de 2.000 kilos de espárragos cocinados de diferentes formas, en paella, revuelto, crema, etc., además de en los
diferentes bares y restaurantes del pueblo. Para no dejar con un sabor amargo a los colectivos y hermandades, ya que no se pudo llevar a cabo la comida que tenían prevista para recaudar fondos, el alcalde se comprometió con ellos en posponerla. “Me he comprometido en que el próximo viernes día 1 de mayo se realizará una celebración especial en el pueblo para que las asociaciones puedan sacar esa comida que tenían prevista realizar hoy y puedan recaudar un dinero que tanto necesitan. Además volveremos a contar, gracias a la Diputación de Málaga, con el espectáculo del grupo Fiesta Sur para poder amenizar el almuerzo”, manifestó el alcalde.
Publicidad
31 La Cr贸nica Del s谩bado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Norte de Málaga
É
La Crónica 32 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El PSOE de Archidona presenta a Mercedes Montero como candidata a la Alcaldía ARCHIDONA. El PSOE de Archidona presentó el pasado viernes 24 de abril su candidatura para las próximas elecciones municipales en el convento del Hotel Santo Domingo de la localidad. La candidata socialista a la Alcaldía, Mercedes Montero Frías, estuvo acompañada por la senadora por Málaga y vicesecretaria provincial del PSOE Pilar Serrano, ante un gran número de personas ilusionadas con la nueva candidatura socialista. Mercedes Montero señaló que presenta “una lista que aúna la juventud, renovación y experiencia que demandan los ciudadanos archidoneses”. “Se trata de un grupo de hombres y mujeres, de forma paritaria y respetando el ‘sistema cremallera’, con preparación académica y profesional y conocedores de las distintas problemáticas de la localidad”, manifestó la candidata. Mercedes Montero es profesora de Lengua en Torremolinos,
localidad a la que se desplaza diariamente desde los últimos 20 años. Milita en el PSOE desde hace más de 20 años y ha sido concejal del equipo de gobierno y de la oposición entre los años 1999 y 2007. La lista del PSOE para las elecciones municipales de Archidona la componen las siguientes personas: 1. Mercedes Montero Frías (candidata a la Alcaldía); 2. Miguel Cebrián Zafra (secretario general de la Agrupa-
ción Local); 3. Isabel Alba Paneque (trabajadora social); 4. Pablo Gálvez Alba (actual concejal); 5. Carmen Romero (concejal); 6. Antonio Palacios (ingeniero químico); 7. Silvia García Morales (técnico en Igualdad, Género y Empleo en el Instituto de la Mujer); 8. José M. Ábalos Cabello (profesor de Historia y Geografía); 9. Vicente Castillo (empresario de la barriada de Salinas); 10. Ángela Jiménez Conejo (auxiliar de enfermería
Las obras del PROFEA2015 generarán 83 puestos de trabajos en Fuente de Piedra FUENTE DE PIEDRA. El Ayuntamiento de Fuente Piedra, a través de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA) 2015 solicitadas por el Equipo de Gobierno, antiguo PER, generarán 83 puestos de trabajo eventual según el alcalde del municipio, Paco Hidalgo. “Se tiene previsto comenzar las obras, ya que se está a la espera de autorización del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a principios del mes de julio de este año y finalizarlas el 31 de Mayo del 2016”, asegura el regidor. De esta forma, y según han confirmado desde el Equipo de Gobierno, se contratarán dos encargados de obra durante tres meses; ocho oficiales, uno durante un mes, tres durante dos meses y cuatro durante tres meses; además de 73 peones por quincenas. Se hará una inversión de 179.000 euros en Fuente Piedra, entre mano de obra y materiales empleados en las actuaciones. Las obras se componen de seis proyectos “muy necesarios y demanda-
dos por los vecinos, actuaciones con las que se pretende generar empleo y mejorar las instalaciones e infraestructuras municipales”, según informa el edil. Los proyectos consisten en realización de una rampa de acceso a la Iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes, la sustitución de la canalización de la red de agua potable en la calle Antonio
Machado, la construcción de acerado en Calle Carretera de Sierra Yeguas, la construcción de módulos de nichos en el Cementerio Municipal, la construcción de tejado en nichos antiguos del cementerio, procedimientos de limpieza de alcantarillado, tala y poda de espacios públicos y la ampliación del Gimnasio Municipal.
en el Hospital de Antequera); 11. Antonio Cano (técnico de la planta de Hojiblanca en Antequera); 12. Ana Mª González Astorga (jefa de administración); 13. Damián Núñez (presidente
de la Agrupación Local); 14. Gregoria Ramos (administrativa en el IES Luis Barahona); 15. Jesús Aguilera (farmacéutico); 16. Teresa Parejo (trabajadora social en el Centro de Salud).
Fuente de Piedra celebra la final femenina del VI Campeonato Interprovincial FUENTE DE PIEDRA. El pasado fin de semana tuvo lugar en Fuente Piedra la celebración del evento deportivo correspondiente a la fase final del VI Campeonato Interprovincial de baloncesto, en la categoría juvenil femenino. “Hubo un buen ambiente deportivo y un lleno absoluto del graderío del Pabellón Municipal José María Cañero González, por parte de los aficionados de Antequera, Alameda, Puente Genil y Fuente Piedra, como informan fuentes del Ayuntamiento villafontense. En primer lugar, se disputó el partido por el tercer y cuarto puesto, entre los equipos del CB. ALAMEDA – CB. PUENTE GENIL, siendo este último el
que se llevara la victoria por un contundente triunfo cuyo resultado fue 5 – 35 a favor del equipo cordobés. A continuación tuvo lugar la gran final entre los equipos de CB. FUENTE PIEDRA – CB. ANTEQUERA. Partido muy intenso y duro, donde prevalecieron las defensas a los ataques, finalmente gano el equipo antequerano por ocho puntos. Por parte del equipo local se intentó todo, donde las jugadoras demostraron coraje y buena actitud en todo el partido. Tras finalizar la final se procedió a la entrega de premios y trofeos entre los participantes por parte de las autoridades locales, el Concejal de Deportes, Manuel Carrión y el Alcalde, Paco Hidalgo.
Publicidad
33 La Cr贸nica Del s谩bado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Norte de Málaga
É
La Crónica 34 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Más de 4.000 canes se darán cita en la XXIII Feria del Perro de Archidona X EXHIBICIONES, CONCURSOS, JORNADAS TÉCNICAS Y CONFERENCIAS serán algunas de las más de cincuenta actividades que tendrán lugar durante este fin de semana ARCHIDONA. Los amantes de los canes tienen una cita obligada este fin de semana en Archidona donde se celebra la XXIII Feria del Perro de la localidad, en la que se reunirán más de 4.000 ejemplares de estos animales. El municipio ha programado más de 50 actividades en las que poder aprender y divertirse con estas mascotas. Así lo han anunciado este martes 28 de abril el responsable de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, Jacobo Florido, y el alcalde de Archidona, Francisco Jiménez, en el acto de presentación de la feria. “Además de ser una celebración declarada de Singularidad Turística, es una de las más originales, que hace de la localidad una referencia nacional e internacional con relación a los perros”, ha comentado Florido en el acto. El gran protagonista en esta ocasión será el Dogo Canario,
una raza autóctona española que está en peligro de extinción. Esta raza estará presente en varias de las conferencias y jornadas técnicas que se ofrecerán durante la feria. De igual manera, un ejemplar de este tipo es la imagen del cartel de la XXIII edición, que es una composición de Alejandro Sánchez del Olmo. Las actividades han comenzado este viernes con la inauguración de la XXIII Feria del Perro y la conferencia a cargo de Santiago Ballesteros en la que ha presentado su libro ‘Don Quijote, gran madrugador y amigo de la caza’. Todos los años la localidad reconoce la fidelidad canina. “En 2015 le damos el Premio LOBI a Canelo, un perro gaditano que esperó a las puertas del hospital a su dueño durante años, en las que fue cuidado por vecinos y trabajadores del centro”, ha afirmado Jiménez. Los asistentes podrán tam-
bién visitar la Exposición de Razas Nacionales Españolas, impulsada por la Sociedad Canina Costa del Sol y la Real Sociedad Canina de España. Ambas organizaciones también ofrecerán las primeras Jornadas Técnicas de Razas Españolas Afincadas en Andalucía, así como, el Concurso Nacional canino, que se podrán ver perros procedentes de otros países. El sábado estará dedicado en gran medida a las charlas monográficas sobre el Podenco Andaluz y del Maneto, a las que se prevé que puedan acudir muchos aficionados. La parte más científicas del fin de semana vendrá de la mano de las jornadas técnicas que versarán sobre el Dogo Canario, el Podenco Andaluz, el Perro de Agua y el Alano Español. Como novedad de este año se han incluido talleres donde se enseña a relacionarse a los más pequeños y mayores con
estos animales, así como a realizar terapias con los mismos. Asimismo, por primera vez en la Feria del Perro se celebrará un Concurso Gastronómico Comarcal, organizado por la Asociación de Mujeres, en el que los platos estarán elaborados con productos de cooperativas de la zona. Este evento trae cada año a miles de visitantes de todos los puntos de la geografía española
y de otros países. Se espera que más de 15.000 personas participen en esta edición en la que se podrán ver más de 400 razas diferentes y reunirá a más de 4.000 perros en la localidad. “Esta fiesta es muy importante a nivel cultural, pero también tiene un gran impacto en la economía. Prueba de ello es que ya tenemos un 100% de la ocupación hotelera completa”, ha informado el alcalde.
Los mayores de las residencias Alumnos y alumnas de de Archidona participan en un los CEIP Virgen de Gracia y San Sebastián taller canino asisten a la exhibición de educación canina
ARCHIDONA. Los mayores de las residencias Gerón y Don Carlos de Archidona han participado este lunes 27 de abril en el Taller de Cinopraxis que ha impartido la Escuela Canina Quercus y en la que han demostrado la importancia de los perros para las personas mayores. Esta es la primera actividad previa que se realiza con motivo de la XXIII Feria del Perro que se celebra este fin de semana. Además es la primera vez que se lleva a cabo una actividad dirigida a personas mayores. El responsable de la Escuela Canina Quercus, David García, ha señalado que el perro a nivel emocional permite disfrutar mucho “y cuando los perros ven afecto y una expresión sincera no entienden ni de niños ni de mayores”. “Además la energía que transmiten los canes hace que sea muy positivo estar cerca de un perro”, ha dicho. El alcalde de Archidona, Francisco Jiménez, ha destacado que esta actividad es novedosa en la Feria del Perro “ya que los lazos de unión y amistad entre el perro y el
ARCHIDONA. Alumnos y alumnas de los CEIP Virgen de Gracia y San Sebastián de Archidona han participado este miércoles 29 de abril en la plaza Ochavada de la exhibición de educación canina que ha corrido a cargo de la Escuela Canina Quercus. El responsable de la Escuela Canina Quercus, David García, ha explicado a
hombre son fundamentales”. Además, en la residencia Gerón los mayores tienen experiencia en trabajar con perros, ya que todos los viernes acude Nora, una labradora, que realiza terapia con los residentes. Por su parte, la psicóloga de la Residencia Gerón, Gra-
cia González, ha señalado que los mayores “han participado porque están acostumbrados a tener terapia con Nora todos los viernes”. Debido a la previsión de lluvia este taller que estaba previsto en la plaza Ochavada se ha realizado en cada una de las residencias.
los más pequeños diferentes técnicas para educar a sus perros y para que sepan tratar a estos animales. Durante la exhibición los alumnos han visto como un perro puede detener a un ladrón o a cualquier persona que vaya hacer daño a otra. Esta actividad se incluye dentro de la programación de la XXIII Feria del Perro que se celebra los días 2 y 3 de mayo.
Norte de Málaga
35 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Elías Bendodo destaca que el PP de Alameda “es la única alternativa real para hacer mejor las cosas” ALAMEDA. El presidente del Partido Popular de Málaga, Elías Bendodo, ha destacado este viernes 24 de abril que la candidatura de la formación en Alameda de cara a las elecciones municipales, encabezada por Rocío Carrión, “es la única alternativa real de gobierno en el municipio para hacer mejor las cosas”. “Hay muchas formas de gestionar lo público, y sin hablar de lo que hacen los demás, lo que sí puedo asegurar es que Carrión y su equipo trabajan para todos por igual, pensando en las personas y no en los colores”, ha apuntado el presidente provincial, que ha asistido al acto de presentación de la candidatura del PP de Alameda. Respecto a Carrión, Bendodo ha destacado su capacidad de trabajo y de diálogo, así como “su entrega por Alameda, un municipio al que quiere convertir en referente del norte de la provincia de Málaga”. El presidente de los populares malagueños se ha mostrado convencido de que Carrión logrará contar con el apoyo y la confianza de los
vecinos, “porque saben que su único interés es el de situar al pueblo en el lugar que merece”. Bendodo ha recordado que ya en las pasadas elecciones de 2011 el PP supo extender su proyecto en el interior de la provincia, y también en concreto en la comarca de Antequera. “Con equipos como el que encabeza Rocío Carrión consolidaremos esa tendencia, para que la buena gestión que nos caracteriza llegue a todos los ayuntamientos malagueños”, ha apuntado. Junto a Carrión, componen la lista electoral, en orden des-
cendente, Elisa Peñafiel, José Dorado, Francisco Javier Medina, José Ángel Espada, Verónica Llamas, Alfonso García, Ana Belén Castaño, Pedro Muñoz, Francisca Delgado, Rocío Sabán, Juan José Botella y Santiago Illán. “Todos ellos son conocedores de las necesidades y posibilidades de su pueblo, y están dispuestos a dar lo mejor de sí para cambiar las cosas en Alameda y que lo que se haga sea por el interés general de los vecinos, sin partidismos ni sectarismos”, ha concluido el presidente provincial.
En mayo finalizan las obras de las pistas deportivas del colegio de Sierra de Yeguas SIERRA YEGUAS. Las obras de las pistas deportivas del colegio continúan a buen ritmo y para finales del próximo mes de mayo estarán ya operativas para los vecinos de Sierra de Yeguas. Esta actuación se ha podido llevar a cabo gracias a la Diputación de Málaga que ha otorgado al Ayuntamiento de Sierra de Yeguas una subvención por valor de 66.979,77 euros. “Esta obra era necesaria debido a la dejadez por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía tras la instalación de aulas prefabricadas en el patio del colegio pero que en ningún momento se han molestado en reparar el daño ocasionado”, expresa Miguel Ángel Sánchez, alcalde de Sierra de Yeguas. Con esta actuación no solo se va a reparar el suelo de la pista deteriorada sino que también se acondicionará de porterías y canastas nuevas. Además se llevará a cabo la
La próxima semana comienzan las obras de la calle Real de Sierra de Yeguas SIERRA YEGUAS. La próxima semana darán comienzo las obras de acerado de la Calle Real de Sierra de Yeguas con un presupuesto total de 64.000 euros, tras la firma el pasado lunes con la empresa serrana concesionaria, Construcciones Sojo Gallardo. Esta obra se llevará a cabo gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Málaga, que se suma a otra subvención de 68.000 euros para la pavimentación de Calle La Cruz,
realización de una segunda pista de césped artificial de fútbol 7 y en otra tercera, una pista de pádel para que en Sierra de Yeguas también haya, al igual que la que ya se creó en la pedanía de Navahermosa. El colegio dispondrá del
uso y disfrute de las pistas deportivas en horario escolar, pero una vez transcurrida la jornada escolar cualquier vecino del pueblo puede acceder a las pistas para practicar deporte, pistas que serán gestionadas por el propio Ayuntamiento.
El Pilar y Calle Real, obras que se sacarán a licitación la próxima semana. Ambas subvenciones suman un total de 132.000 euros. “Con esto no solo se cubre esa necesidad de adecuar las calles en cuestión de acerado o pavimentación sino que también se da una respuesta al compromiso de este Equipo de Gobierno con los vecinos del pueblo”, señala el alcalde, Miguel Ángel Sánchez. Las obras estarán finalizadas para mitad del mes junio.
La Crónica Deportiva El Meridiano prolonga su mala racha al caer frente a La Roca y se la juega este sábado en el Argüelles Nueva derrota de los de Lorenzo Ruiz (24-22), que se enfrentan este sábado 2 de mayo, a partir de las 18:30 horas, al cuarto clasificado: el Atlético Valladolid
La tensión en las filas del Meridiano Antequera por conseguir la permanencia le está jugando una mala pasada. Los partidos no se están perdiendo por mucha diferencia, pero lo importante es puntuar, algo que no ocurre, y a una derrota por la mínima no se le puede sacar nada positivo. Frente a La Roca, los antequeranos se mantuvieron a remolque sin poder alcanzar al equipo local hasta consumar una nueva derrota (24-22). A pesar de que en los primeros compases se adelantara el conjunto catalán, el Meridiano logró imponerse, ya pasados seis minutos, con dos tantos de Alexis Rodríguez. El empate era lo que más se reflejaba hasta poco antes del ecuador de la primera mitad, cuando Santamaría hacía un doblete como su compañero y volvía a adelantar al equipo antequerano, que además remató Jesús Algar poniendo el 6 a 8. Fueron los momentos más brillantes de los visitantes y con mérito incluido, ya que contaba con un jugador menos tras la exclusión de Bertos. Un parcial 6-0 a favor de La Roca rompía los esquemas a un Meridiano al que no le ayudaron ni los tiempos muertos que fueron solicitados por ambos equipos durante la remontada local. El electrónico reflejaba un 12 a 8 en el 27’, renta considerable que ponía en alerta a Lorenzo Ruiz. Para el descanso, los andaluces recortaron un gol de diferencia entre Alexis y Santamaría poniendo el 13 a 10 sobre la bocina. En la reanudación, el Meridiano conseguía reducir la ventaja rival hasta el 1413 con un gol de Jesús López ‘Mijas’, pero
no fue a más. Intercambio de goles entre ambos equipos hasta que el rival conseguía aumentar su renta, que rondaba los tres tantos. Ya en el último minuto, previo Tiempo Muerto de Lorenzo Ruiz, un gol de Leo Ceballos volvía a acercar al Meridiano (2322) y se sentía ilusión en el banquillo por poder conseguir esa victoria que tanto se deseaba. Posesión para La Roca, faltaban 26 segundos y el técnico reunió a sus chicos para gestionar la última jugada para que el Meridiano no tuviera oportunidad de darle la vuelta al marcador. Y así fue. Un gol de Josep Morales a falta de 9 segundos ponía el 24 a 22 como resultado final y sin tiempo para más. Hubiera sido mejor no llegar con apuros a la recta final, pero hay que aceptar la realidad. El Meridiano depende de sí mismo y tiene tres oportunidades para sellar la permanencia. La primera será este sábado a partir de las 18:30 horas en el Fernando Argüelles ante un duro escollo como es el Atlético Valladolid, cuarto en la clasificación y serio candidato al ascenso. Lo cierto es que la plantilla de Lorenzo Ruiz se ve afectada por la presión coyuntural que ha surgido en las últimas jornadas de competición, pero el margen de error es cada vez menor y hay que intentar sacar los puntos con un viejo conocido que resurge con nueva denominación y con vistas a ser lo que fue su club antecesor. El Meridiano no lo tiene fácil, pero la mentalidad de equipo puede frenar a cualquier rival. Ante la necesidad de puntuar, este
sábado todos los jóvenes menores de 18 años podrán presenciar el partido de manera gratuita. Para los adultos, las entradas costarán la mitad, 5 euros. La Junta Gestora espera que con esta iniciativa responda la ciudad y el pabellón esté abarrotado para arropar al equipo en un encuentro trascendental. Sin bajas en la plantilla, Lorenzo Ruiz confirma que “el equipo está un poco ansioso después de esta mala racha, pero
hay que seguir trabajando y confiando. Yo sé que conseguiremos esos dos puntos necesarios para salvarnos”. También es consciente de que “es un partido muy difícil, estamos estudiándolo minuciosamente para ganar. Tienen buenos recursos para atacar y mucha altura en su plantilla. No podemos cometer errores, pero nosotros vamos a salir a ganar y confiamos en nuestras posibilidades”, sentencia el técnico antequerano.
Derrota del Antequera CF, que V Miniolimpiadas Intercentros en el CEIP La Vera Cruz puede lograr la permanencia este fin de semana Nueva derrota del Antequera CF, esta vez en el campo del Guadix CF. Los de Juan Carlos Cuevas continúan con la necesidad de puntuar para lograr de forma matemática la permanencia. El Guadix CF, sin nada en juego, consiguió adelantarse en el marcador por mediación de Joselu (min. 18). Ala vuelta del descanso, en el minuto 49, Marcos lograba el gol del empate para el conjunto blanquiverde. Un punto necesario pero no definitivo para conseguir el objetivo de la temporada, que el Antequera no estaba dispuesto a dejar escapar en su visita a la localidad granadina. Sin embargo, un penalti sobre Joselu en el minuto 78, transformado por Pedro Corral, ponía el 2-1 definitivo en el electrónico. El Antequera intentaba sacar algo de su visita a Guadix a la desesperada, sin éxito.
Tras esta nueva derrota, los antequeranos jugarán este domingo 3 de mayo su segundo partido consecutivo a domicilio. Será a partir de las 18:00 horas en el campo del CD Ronda, en partido correspondiente a la Jornada 36 del campeonato. Los de Cuevas buscarán los tres puntos ante un rival directo por la permanencia que se encuentra en una situación muy parecida a la del Antequera. Ambos conjuntos, que ocupan los puestos 15 y 16 de la clasificación, están fuera de peligro aunque aún no tienen certificada la permanencia. El Antequera continúa a 8 puntos del descenso, con 9 puntos aún en juego, lo que significa que una victoria este domingo aseguraría matemáticamente la salvación, e incluso un empate o una derrota podrían servir si el Villacarrillo no gana en casa al Huétor Tájar.
Con motivo del Día de la Cruz, este jueves 30 de abril se han celebrado en el CEIP La Vera Cruz las V Miniolimpiadas Intercentros de Antequera, una cita en la que han participado alumnos de los colegios de Infantil y Primaria de San Juan, Infante Don Fernando y La Vera
Cruz, que celebraba su día de fiesta. Ha sido una mañana de deporte y convivencia en la que cada centro ha obtenido éxito en las diferentes pruebas: relevos, velocidad, lanzamiento de peso y resistencia, siendo el mayor éxito el de la participación y el esfuerzo.
Deportes
37 La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
El atleta malagueño Borja Vivas apadrina la I Carrera Monumental Nocturna de Antequera El alcalde de Antequera, Manolo Barón; el teniente de alcalde de Educación y Deportes, Alberto Vallespín, y el director del Colegio San Francisco Javier La Salle, Simeón Martín, han presentado este miércoles 29 de abril la primera edición de la Carrera Monumental Nocturna Ciudad de Antequera, una nueva iniciativa deportiva que trata de unir la práctica deportiva con el rico patrimonio del que dispone el casco urbano de nuestra ciudad. La prueba se disputará en la noche del próximo sábado 6 de junio, y tiene la peculiaridad de estar apadrinada por el vigente campeón de España de lanzamiento de peso, el atleta malagueño Borja Vivas. El propio Vivas ha estado también presente en la rueda de prensa en la que se ha oficializado el desarrollo de esta prueba, estando presente además el presidente del AMPA de La Salle, José Luis Díaz, y el director de la carrera, David
Valle. La carrera tendrá tres categorías: infantil, familias y absoluta. Esta última tendrá un trazado urbano por asfalto de siete kilómetros, transcurriendo por zonas monumentales tan destacadas como el entorno de Santa María, la Alcazaba, el Portichuelo, San Juan, el Coso Viejo, Santiago, la Puerta de Granada o la Puerta de Estepa como arco simbólico monumental en el que se colocará la meta. Las inscripciones ya se pueden realizar a través de www.dorsalchip.es, estando disponible además la página web monumentalnocturna.blogspot.com.es para poder consultar toda la información referente a la prueba que se vaya facilitando por parte de la organización. Vivas ha animado a la participación en la carrera que transcurre en una ciudad “a la que tengo mucho cariño por lo bien que me ha tratado siempre y por todo lo que he ganado aquí”.
Medio millar de deportistas participan en la I Carrera Popular de Montaña ‘Gran Senda de Málaga’ Los antequeranos del Club Gedysa Alonso Cano y Martina Tabackova, en lo más alto del podio en las categorías Veterano B y Veterano A, respectivamente Medio millar de deportistas han participado este domingo 26 de abril en la primera edición de la carrera popular de montaña ‘Gran Senda de Málaga’, que ha transcurrido por los municipios de Mollina, Fuente de Piedra y Humilladero. Patrocinada por la Diputación Provincial de Málaga, la prueba se ha desarrollado en tres modalidades: senderistas, corredores y bicicletas de montaña (BTT), con un recorrido circular de 28 kilómetros para el caso de cicloturista, 19 kilómetros en carrera a pie y 14 kilómetros para senderismo. Los participantes combatieron la lluvia y el barro, pudiendo disfrutar de los parajes entre Fuente de Piedra, Humilladero y Mollina en una jornada que
terminó en el parque de Santillán, en el término municipal de Mollina. Los atletas antequeranos Alonso Cano, Martina Tabackova, Carmen Velasco, Julia Rubio y Francisco Ruiz representaron al Club Gedysa. A pesar de las duras condiciones y del duro trazado, Alonso y Martina supieron sacar provecho y ganar en categorías Veterano B y Veterano A, respectivamente. Alonso se estrenaba de esta forma en lo más alto del podio y sigue con la mejora de tiempos, tanto en pruebas de montaña como en pruebas de asfalto. Martina afianza así su posición de favorita en muchas de las pruebas en las que todavía tiene que competir antes de finalizar la recta final de la temporada.
Felicity Jordan y José Manuel López vencen en el Torneo Fase Club El Corte Inglés Por décimo año consecutivo, Antequera Golf acogió el pasado sábado 23 de abril el Torneo de Fase Club del circuito de golf El Corte Inglés en el que participaron medio centenar de jugadores provenientes de toda la provincia de Málaga, quedando como clasificada la pareja formada por Felicity Jordan y José Manuel López, jugadores que representarán a Antequera Golf en la Final de Zona en el Club de Golf de Guadalhorce el próximo 23 de mayo. Con salida al tiro a las 9:30 horas y bajo la modalidad Stableford Individual, se disputó este campeonato que tanto
atractivo tiene entre los golfistas amateurs de toda España. Las condiciones meteorológicas y el estado del campo no podían ser mejores y tras la jornada de juego se procedió a la tradicional entrega de premios, al mismo tiempo en que los participantes disfrutaban de un exquisito arroz en la terraza del Restaurante del Campo de Golf. La entrega de premios contó con la presencia del capitán de campo, Pepe Rodríguez. Todos los participantes obtuvieron una bolsa con obsequios de El Corte Inglés.
Deportes
É
La Crónica 38 Del sábado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Eugenia Galán vuelve a vencer en la III Carrera de la Mujer de Málaga, con la participación de Sonia Muriel, Lidia Peláez y Tania Miranda, del Gedysa Un total de 5.000 participantes se dieron cita en la mañana del domingo 26 de abril en la carrera solidaria contra el cáncer, que organiza el Ayuntamiento de Málaga. La atleta antequerana Eugenia Galán vencía, por tercera vez consecutiva, con total solvencia realizando la mitad del circuito en solitario, aventajando a la segunda clasificada y compañera de equipo en más de 20 segundos. El tercer escalón del podio también lo completó una compañera de club: el Cuevas de Nerja. La atleta antequerana, que este año no está preparando prueba para las competiciones oficiales con su club, el Cuevas de Nerja, que milita en división de honor, debido a la tardía incorporación a sus entrenamientos después de una intervención por lesión, se mostró muy satisfecha por la victoria. “Esta carrera es muy importante para mí, la anoto año tras año en el calendario. Se trata de correr por una buena causa”, ha comentado Eugenia Galán, quien asegura que “ahora toca seguir entrenando y poder estar cuanto antes preparada para competir en la liga nacional de atletismo”. En esta tercera edición también
han participado las atletas del club Gedysa y archidonesas Sonia Muriel, Lidia Peláez y Tania Miranda, además de la antequerana Belén Mejías. Nada más dar la salida, Sonia Muriel salió bien colocada e hizo una gran carrera, quedando entre las primeras clasificadas. Por su parte, Lidia Peláez sigue con su progresión y mejorando ritmos en distancias más cortas, al igual que Tania Miranda, que también protagonizó una gran carrera. La antequerana Belén Mejías sigue mejorando ritmos y también estuvo en los puestos delanteros dando muestras de su calidad. Se trata de una nueva edición de esta carrera en la que las mujeres se solidarizan por una buena causa, la lucha contra el cáncer de mama, en la que las inscripciones han sobrepasado las expectativas iniciales. Un total de 5.000 atletas, madres, hermanas, hijas, abuelas, nietas, amigas... han corrido por un mismo fin en una cita que ha cumplido este año su tercera edición. En cada una de ellas ha vencido la atleta antequerana Eugenia Galán, que continúa demostrando su buena recuperación tras la lesión que la mantuvo apartada de las pistas durante varios meses.
Patricia Bueno vence en el triatlón de Almuñécar El primer triunfo de la temporada de triatlón para un deportista de Aquaslava ha llegado rápido. Al segundo intento, Patricia Bueno se ha subido al primer escalón del podio. Ha sido en el duro triatlón sprint ‘Desafío Pikaeras’ de Almuñécar, donde ha ganado por delante de toda una ilustre del triatlón andaluz y ex Aquaslava como Elena Aguilar. Además, en la general masculina, Iván Tejero ha sido tercero. La prueba está marcada por la dureza del recorrido, tras 750 metros de
natación, los 20 kilómetros de ciclismo están marcados por una durísima subida que hay que coronar en dos ocasiones, para terminar con 5 kilómetros de carrera a pie con rampas y escaleras que confirman a Almuñécar como uno de los triatlones sprint más duros de España, según los participantes. Bueno ha ganado con un tiempo de 1 hora, 16 minutos y 33 segundos, aventajando en un minuto a Aguilar, en un triatlón que se resolvió en la carrera a pie.
David Arcas consigue dos bronces en el Campeonato de Andalucía El antequerano David Arcas ha conseguido este fin de semana dos medallas de bronce en el Campeonato de Andalucía para Discapacitados. El corredor del Gedysa, un chico humilde y trabajador, ha logrado la recompensa a su esfuerzo y trabajo con un meritoso doblete en las pruebas de 1.500 y 5.000 metros, en las que
se ha colgado la medalla de bronce. Sin duda un gran éxito para el deporte discapacitado en Antequera, que cuenta con menos repercusión en la sociedad, pese a que se pone en valor una cultura de esfuerzo a pesar de las dificultades donde las marcas se alejan de la élite, pero no por ello dejan de tener mérito.
Publicidad
39 La Cr贸nica Del s谩bado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Del sรกbado 2 al viernes 8 de mayo de 2015
Contraportada