Il Dante Año 11 | Nº 12º | Agosto 2014 Revista anual de distribución gratuita COMISIÓN RESPONSABLE Dra. Laura Zaccagnini de Gambino Mabel Fabbro de Sirkovich Esther Antola de Picasso Dra. Olga Sanfilippo de Moro Cr. Daniel Berchielli Diseño y Diagramación Arte de tapa |Variaciones sobre la obra “La Comedia ilumina a Florencia” del ar sta Domenico di Michelino (1417-1491) Marco Bainella | bainella@yahoo.com.ar
COMISIÓN DIRECTIVA 2013
Revista impresa en Imprenta Nuevo del Río Paraguay 199 Paraná - Entre Ríos
Buenos Aires 550 / Tel.: 4201040 / 4200540 / Paraná / Entre Ríos / Argentina
Conta in tutto 246 Comuni divisi in 5 province: capoluogo di provincia è Ancona, seguono Macerata, Pesaro-Urbino, Ascoli Piceno e Fermo. La popolazione è circa 1.500.000 abitanti, distribuiti soprattutto nelle zone costiere. Ogni angolo del territorio regionale lascia trasparire tradizioni popolari e già dal nome si può intuire quanto lunga e importante sia la sua storia. Il nome Marche ha infatti una precisa origine: viene fatto risalire al periodo feudale quando, in età carolingia, venne introdotto il termine marca. Questa parola designava in origine un insieme di territori posti ai confini del Sacro Romano Impero di Carlo Magno; essi servivano da ultimo baluardo di difesa dai nemici che premevano ai confini. Nel IX secolo sono nate così in Italia diverse “marche” tra cui quella
1
El cerebro funciona de modo integral y holístico involucrando bastas áreas cerebrales durante la elaboración del lenguaje (principio de direccionalidad bimodal), contrariamente a lo que sostenían las concepciones clásicas del lenguaje que consideraban que las funciones del lenguaje se encuentran en zonas concretas y bien delimitadas, específicamente en las áreas de Broca y de Wernicke situadas en el hemisferio izquierdo. La primera, estaba en estrecha relación con la producción y la segunda con la comprensión. Sin embargo, observamos un nuevo protagonismo del hemisferio derecho, al que se le reconoce su participación en la comprensión, en la creatividad y en la comunicación no verbal en la clase de L2. Le competen entonces, al hemisferio derecho las tareas de naturaleza global y simultánea, mientras al izquierdo le corresponden las de naturaleza analítica, secuencial, lógica, participando ambos en una compleja acción complementaria y especializada. El hemisferio derecho, que coordina la actividad visual, tiene una percepción global, simultánea, analógica del contexto y rige la comprensión de las connotaciones, de las metáforas, de la ironía, mientras el hemisferio izquierdo, que según la teoría del dominio cerebral manejaría las funciones superiores, es la base de la elaboración lingüística y tiene una percepción analítica, secuencial, lógica (causa-efecto; antes-después) comandando la comprensión denotativa. Las informaciones se elaboran en el cerebro según la dirección que va del hemisferio derecho (globalidad, visualización, contextualización, analogía, simultaneidad) hacia el izquierdo (análisis, verbalización, lógica, secuencialidad). Desde el punto de vista glotodidáctico, actúan “según la naturaleza” los métodos de natualeza inductiva, o sea los que proponen la observación de la lengua con los que se entra en contacto para formular las hipótesis, que se verifican en la realidad cotidiana y valoran si la nueva regla vale la pena que sea fijada (Principio de direccionalidad). El modal focusing es un mecanismo que integra el principio de direccionalidad pero que estimula específicamente al hemisferio izquierdo de modo tal de reestructurar los propios conocimientos. Prof. Sandra Capello
Nos parece oportuno como conclusión recordar las palabras de Paolo Balboni que en su libro “Parole comuni, culture diverse” (1999) escribe: “Tener el tablero y las piezas no basta para ganar: es necesario conocer los movimientos y las reglas que los gobiernan”