6 minute read

“El indulto a los presos de la revuelta sería una burla a miles de Pymes”

Fedetur frente al indulto: “Sería una burla para las miles de pymes”

Fedetur se sumó a las críticas al posible indulto a los presos de la revuelta.

Como “una burla para las miles de pymes y familias chilenas que se vieron afectadas por la violencia originada a partir del 18 de octubre de 2019”, calificó el presidente de Fedetur, Ricardo Margulis, el proyecto de ley que se tramita en el Congreso y que busca el indulto a los presos de la revuelta.

“Este es un tremendo error y una pésima señal si es que de verdad queremos erradicar la violencia en el país. Cuesta comprender que se tramite una iniciativa de este tipo, cuando deben ser los tribunales de justicia y no el Congreso los que determinan la inocencia o responsabilidad de las personas detenidas por hechos de violencia cometidos en el contexto de la revuelta de octubre de 2019”, planteó el presidente de Fedetur.

El representante gremial agregó que “calificar de presos políticos a personas que eventualmente están involucrados en actos de violencia es pretender saltarse la justicia, ya que son los tribunales los que deben establecer su responsabilidad en los hechos que se les imputa y no una decisión política del Congreso. En el caso del turismo, somos un sector que ha sido particularmente afectado por episodios de violencia, donde han resultado destruidos y saqueados hoteles, restaurantes y pequeñas empresas, que han debido cerrar de forma definitiva o dejar de funcionar por estas situaciones, y son ellos las verdaderas víctimas de todo esto”.

HOTELEROS TAMBIÉN CRITICÓ LA MEDIDA

Víctimas de la violencia

“Aquí estamos hablando de personas que en su mayoría tienen prontuario, y lo que corresponde es respetar los procesos judiciales, ya que indultarlos sólo aumentaría la fuerte sensación de impunidad que hay en Chile respecto de los violentistas. Aquí debiésemos estar hablando de cómo reparar a las víctimas de la violencia y no de indultar a sus promotores”, enfatizó Margulis. “No debemos olvidar que como sector nos vimos gravemente perjudicados por esta violencia, ya que se provocó un daño tremendo a la imagen de Chile en el exterior, y además no se pudieron realizar eventos importantes para el rubro, entre ellos, la APEC, la COP 25 y la final de la Copa Libertadores”, puntualizó el presidente de Fedetur.

“También hay que recordar que hace tan solo tres semanas un grupo atacó varios locales gastronómicos y a comensales en el Barrio Lastarria, por lo que estos hechos persisten. El personero señaló finalmente que “esperamos que prime la sensatez y este proyecto de indulto sea rechazado por el Congreso”, concluyó.

Ricardo Margulis.

“Esas no fueron manifestaciones. Estamos en democracia, y está bien que la gente se exprese, pero esto fue violencia”, aseveró el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola.

LEA LA NOTA COMPLETA

VPT TOURS. Circuitos en Europa, África, Oriente y Oceanía

Con transporte en su moderna flota propia, y hotelería cuidadosamente seleccionada, VPT Tours cuenta con una amplia oferta de circuitos válida para 2021/2022.

LEA LA NOTA COMPLETA

¿Azul Linhas Aéreas compra Latam?: debate en Brasil

La posible compra de Latam Airlines por parte de Azul Linhas Aéreas se volvió a instalar en la opinión pública porque el viernes 20, el plenario de la Comisión de Turismo del Congreso se reunió para debatir la posible compra.

LEA LA NOTA COMPLETA

CTS TURISMO. Falleció su fundador: Christian Carrère

A través de este medio informamos el fallecimiento de Christian Carrère, destacado profesional y fundador de CTS Turismo en 1979. Con una amplia trayectoria, Carrére fue uno de los precursores del turismo profesional en el país, destacando a CTS como uno de los principales receptivos de Chile. Desde Ladevi Medios acompañamos a su familia y colaboradores en este sensible momento.

LEA LA NOTA COMPLETA

Enoturismo de Chile en Festuris Connection Experience

El Enoturismo y Turismo Rural de Chile tendrán un espacio destacado en la 5° edición del Festuris Connection Experience Naturaleza, Gastronomía y Turismo Rural. El evento, de carácter híbrido, tendrá lugar el 9 y 10 de septiembre en Canela, Río Grande del Sur, Brasil, y pondrá sobre el escenario las últimas tendencias globales en Turismo de Naturaleza, Gastronomía y Turismo Rural.

LEA LA NOTA COMPLETA

Tabaré Viera, nuevo ministro de Turismo de Uruguay

El Gobierno de Uruguay nombró al senador Tabaré Viera como nuevo ministro de Turismo, tras la renuncia de Germán Cardoso, quien había sido denunciado por irregularidades en la contratación directa de contratos de publicidad

LEA LA NOTA COMPLETA

Curazao: aplican requisitos según riesgo Covid de cada país

Curazao presentó una nueva lista de clasificación de países basada en la incidencia y la potencialidad de riesgo de Covid-19 para la isla. El destino está considerando la situación epidemiológica del país de origen de los visitantes junto con las medidas y requisitos para proteger la salud pública local.

LEA LA NOTA COMPLETA

TRAVELAWAY. Cada día más cerca de sus clientes

Siguiendo con sus planes de renovación, Travelaway estreno recientemente su oficina virtual.

“Hemos apoyado permanentemente a nuestros clientes y colaboradores, y no hemos cerrando ni un día”. Así expresó María Paz Gallego, directora de Travelaway, su trabajo del último año, el cual incluyó la realización de la primera edición de la feria virtual Travel Blast!. “Han sido 18 meses que nos han puesto a prueba a todos, en especial para quienes somos parte de la industria turística. Primero debimos enfrentar la crisis social, y luego vino la pandemia, pero como somos luchadores, nosotros nos reinventamos, y hoy estamos lanzando un nuevo desafío: nuestra oficina virtual”, manifestó Gallego.

La nueva plataforma virtual se suma a su oficina presencial y está dirigida a brindar una atención más rápida y expedita a sus clientes, además de entregarles herramientas a los agentes de viajes para que realicen una gestión más eficiente con sus pasajeros. Cabe mencionar que la oficina virtual de Travelaway atenderá de lunes a viernes de 9 a 19 hs., y se suma a los canales tradicionales de contacto 24/7.

Industria verde

Durante la presentación, la mayorista destacó el trabajo que están realizando para mitigar la huella de carbono, a través de la línea One Way 2 Zero. “Los programas One Way 2 Zero cuentan con un certificado de mitigación de la huella de CO2 de ese viaje, con lo que estamos colaborando a restituir el balance del accionar de la industria con el medio ambiente”, explicó Gallego.

Agentes de viajes, hoteleros y representantes de destinos, entre otros, participaron del lanzamiento.

Una mirada de la oficina virtual de Travelaway.

TRAVELAWAY APUESTA A LA REACTIVACIÓN

This article is from: