Revista Debate Económico No. 2 del Laboratorio de Análisis Económico y Social A.C.

Page 1

Revista de Economía del Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C.

Índice Vol. I (2). No. 2

México, Mayo-Agosto 2012

Coyuntura Económica Roberto Valencia Arriaga La reforma más anhelada

Artículos Ignacio Luna-Espinoza y Osval Antonio Montesinos-López Momios de apuestas en mercados predictivos sobre resultados Electorales Daniel González Sesmas La identificación del cliente como instrumento para la mejora en la gestión pública: el caso de la Dirección general de Gas L.P. en la Secretaría de Energía Eric Urias Romero La zona metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano Selene Jiménez Bautista Concentración bancaria en México 1991-2010

Los clásicos Darío Ibarra Zavala Roberth Maltus y su primer ensayo sobre población (1789)

Notas Daniel González Sesmas Discusión teórica del impuesto a la propiedad

ISSN 2007-364X


Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. www.laes.org.mx

DEBATE ECONÓMICO Director general de LAES, A. C. Darío Ibarra Zavala Director Editorial de Debate Económico Roberto Valencia Arriaga Corrección de estilo Ana Laura Rodríguez Grajeda Asistentes Editoriales Diana Hernández Osorio y Adán García Velázquez

Comité Dictaminador José Luis Martínez Marca (UNAM), Darío Ibarra Zavala (UAEM), Luis Ramón López Gutiérrez (UAEM), Lilia Domínguez Villalobos (UNAM), Andrés Rosales (Colegio de Tlaxcala), Daniel González Sesmas (LAES, AC), Selene Jiménez Bautista (UAEM)

Comité Editorial Aurora Gómez Galvarriato Freer (AGN-CIDE), Clemente Ruiz Durán (UNAM), Teresa Santos (UNAM), Roberto Soto Esquivel (UAZ), Alexis Milo Caraza (COFETEL)

Normas de Publicación: DEBATE ECONÓMICO


La revista Debate Económico es una publicación cuatrimestral de carácter académico que incluye ensayos y resultados de investigaciones con contenido particularmente económico, sin importar la escuela o pensamiento económico. El comité editorial de la revista agradece el envío de artículos a esta redacción, ya sea a título individual o de manera colectiva. Los artículos enviados deberán necesariamente ser inéditos. 
 Los interesados en publicar en Debate Económico deberán enviar el artículo en original donde se indique el nombre del autor o autores y el mismo trabajo omitiendo sus datos, vía correo electrónico en formato de Word a la dirección rova_35@yahoo.com.mx. En hoja aparte deberán anotar los datos curriculares del autor o autores (grado académico, publicaciones recientes, etc.), institución de adscripción, puesto o cargo que desempeña, dirección, teléfono y/o fax y dirección de correo electrónico. Además, deberán incluir un resumen y abstract que describa el tema y objetivo del artículo, con una extensión no mayor a 10 líneas. Los artículos deberán ajustarse a las normas gramaticales vigentes y tener una extensión mínima de 15 cuartillas y máxima de 30 (65 a 70 golpes por 27-29 líneas, incluyendo notas al pie, cuadros, tablas, gráficos y bibliografía). Los apartados y/o subtítulos deberán estar perfectamente definidos, indicándose el lugar correspondiente a los cuadros y gráficas. Los cuadros y gráficas deberán ser elaborados y enviados en archivos aparte en algún programa de hoja de cálculo, preferiblemente en Excel. Las referencias bibliográficas y la bibliografía deberán estar presentadas en formato Harvard. Los artículos recibidos serán sometidos a dictamen tipo doble ciego (omitiendo el nombre del autor o autores), conservándose su anonimato. Todos los artículos enviados, serán considerados, sin que ello implique obligatoriedad de su publicación. La dirección de la revista se reserva el derecho de realizar los cambios editoriales necesarios.


Debate Económico Índice Vol. I (2). No. 2

México, Mayo-Agosto 2012

Coyuntura Económica Roberto Valencia Arriaga La reforma más anhelada

3

Artículos Ignacio Luna-Espinoza y Osval Antonio Montesinos-López Momios de apuestas en mercados predictivos sobre resultados Electorales

7

Daniel González Sesmas La identificación del cliente como instrumento para la mejora en la gestión pública: el caso de la Dirección general de Gas L.P. en la Secretaría de Energía

34

Eric Urias Romero La zona metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

68

Selene Jiménez Bautista Concentración bancaria en México 1991-2010

93

Los clásicos Darío Ibarra Zavala Roberth Maltus y su primer ensayo sobre población (1789)

118

Notas Daniel González Sesmas Discusión teórica del impuesto a la propiedad

132


Debate Económico, Volumen 1, es una publicación cuatrimestral, Mayo-Agostol de 2012. Editor Responsable: Darío Guadalupe Ibarra Zavala. Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor exclusivo número 042012-012409550200-102. Número del Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). ISSN: 2007-364X. Domicilio de la Publicación: Tejocotes 178-405, Actipan, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03230. México, D.F. Imprenta: taller del Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Calle Girasol No. 219, Col Las Flores, Nezahualcóyotl, Estado de México. C.P. 57310. Distribuidor Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Tejocotes 178405, Actipan, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03230. México, D.F. Tel. 5264-8837 www.laes.org.mx, darioibarra@yahoo.com. Este número se término de imprimir el 20 de julio de 2012 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones y comentarios expresados por los autores no necesariamente reflejan la postura del Laboratorio de Análisis Económico y Social, A.C. Los artículos publicados en Debate Económico son responsabilidad de sus autores. Se permite la fotocopia o impresión de cualquier artículo, reseña o nota publicada en esta revista siempre y cuando se otorguen los créditos respectivos y no implique la publicación en otras revistas o capítulos de libros, en cuyo caso se deberán negociar los derechos con el Director General de LAES, A. C. Coordinador del No. 2: Darío Ibarra Zavala.

Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. www.laes.org.mx


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (2), No. 2. Mayo-Agosto 2012, pp. 3-6.

Coyuntura Económica

La reforma más anhelada Roberto Valencia Arriaga1 Existen muchos motivos por los cuales se detonó la Revolución Mexicana ocurrida a principios del pasado siglo, no obstante, una de las versiones más románticas se pronuncia en favor de una lucha organizada en pro de la clase trabajadora, la cual, añoraba una vida más digna. Algunas décadas después, los trabajadores del país alcanzarían una de sus más grandes conquistas, el derecho a la seguridad social, que sin duda, es un tema lleno de tintes políticos, económicos y sociales. Es complicado negar que tal logro favoreciera a la clase obrera del país, pues representa un ingreso en especie adicional a los trabajadores, y al mismo tiempo una mejora en su calidad de vida. Por otro lado, tanto empresarios como Gobierno, adquirieron un costo financiero adicional que hoy parece ser el centro de muchos debates entre los expertos de la economía laboral. Actualmente, México atraviesa por un contexto donde se gestará una alternancia en el Poder Ejecutivo y un reacomodo del Legislativo, volviendo al poder el partido que impulsó las dos leyes más importantes del actual régimen de pensiones y seguridad social (1973 y 1997). Sin duda, los futuros gobernantes tienen historia y vasta experiencia en el poder, sin embargo, las condiciones sociales y económicas actuales son distintas de las que permeaban antes del año 2000. Además, el 1

Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México y Universidad Nacional Autónoma de México


Debate Económico

mundo atraviesa por problemas serios de desaceleración económica, hecho del que nuestro país no puede escapar, siendo el desempleo uno de los mayores males que sufren las distintas economías del planeta, tal es el caso que se han alcanzado cifras por encima del 20% en los países más afectados como Grecia y España, y si bien, en México se registró una tasa de 4.81% en junio de 2012 de acuerdo a cifras de INEGI, el problema parece ser cada vez más agudo. En este contexto es que al nuevo Congreso le tocará hacer frente a uno de los problemas de la agenda política y social más tocados durante los últimos lustros; es sin duda la reforma laboral un tema congelado y quizá la reforma más anhelada por muchos, por lo que hoy, más que nunca, se exige sea reabierto para su discusión. Esta posible modificación a la Ley Federal del Trabajo es vista por muchos como una solución milagrosa al desempleo, pues se argumenta que los altos costos de contratación son una razón importante del porqué las empresas no generan los empleos que demanda la sociedad, de tal suerte que si la nueva reforma ayuda a reducir tales costos, los empresarios tendrían las condiciones necesarias para generar nuevas plazas laborales. Existen investigaciones donde se sostiene que uno de los mayores costos de la contratación es la seguridad social, incluso se ha demostrado que México es de los países más costosos en este tema para los empresarios. También se ha demostrado que si se elimina el costo de la seguridad social, sería posible generar más empleos (véase Bensusán, 2006 y Valencia, 2012), no obstante, en el análisis se ha dejado de lado la calidad del empleo que podrán tener las nuevas plazas, al tiempo que da pie para discutir si la reforma cubrirá con todas las expectativas que ella ha generado. Si bien es cierto que en el actual esquema de pensiones tripartita, los empresarios absorben un alto porcentaje del costo durante la vida activa de los trabajadores, y que esto puede representar una carga para ellos al momento de intentar contratar nuevo personal, que quizá esté rodeado de 4


La reforma más anhelada

incertidumbre, pues no se sabe si el trabajador permanecerá en la empresa, por lo menos el tiempo que le permita al empresario recuperar su inversión, también es cierto que impulsar una reforma donde se favorezca por completo a los empresarios, puede resultar dañino para la economía en conjunto, pues la carga fiscal del Gobierno en materia de pensiones y el resto de subcuentas que integran la seguridad social y que benefician actualmente a los trabajadores ya inactivos, deberá ser cubierta por alguien, y aunque por un lado los empresarios podrían argumentar que tendrán un ahorro en sus gastos dado que no estarán obligados a pagar las cuotas patronales, en algún momento la tendencia podría revertirse, pues sin aportaciones de trabajadores y patrones, el Gobierno no tardará mucho tiempo en estallar. Es así que la seguridad social dentro de la reforma laboral no debe ser vista tan sólo como un costo fijo de los empresarios, es un tema que requiere de mayor atención, pues no es una solución coyuntural, sino más bien estructural. A pesar de todo, no debe olvidarse que la propia reforma por sí sola no generará más empleos, si bien puede ser un tema con una explicación distinta de acorde a la corriente de pensamiento a la que se esté adscrito, existen momentos en que los que el mercado no es capaz de corregir todos los fallos, y es necesario hacer ajustes de más alcance que una sola ley. De hecho, para nadie es un misterio que actualmente se realizan muchas contrataciones sin las prestaciones mínimas de seguridad social, si esto ya ocurre, entonces, ¿será necesario transformar en formal lo informal? Sin duda es un tema que compete no sólo a trabajadores, sino a los intereses de una nación en general, pues las finanzas públicas están en juego, por lo que el Congreso debe ser responsable y capaz de observar a largo plazo, con el fin de estimar los posibles costos sociales y económicos que puedan generar una reforma laboral que afecte la seguridad social de los trabajadores, de modo que es importante no buscar una 5


Debate Económico

solución de corto plazo que genere un conflicto más serio en el largo plazo. El Congreso mexicano tiene un compromiso y responsabilidad muy grande que afrontar, y no debe perder de vista que tiene varios objetivos por cumplir, aunque quizá pocos instrumentos para lograrlo. Se debe ser cuidadoso en dejar las menos lagunas posibles que traigan como consecuencia una menor protección social para la clase trabajadora. Es cierto que se necesita hacer algo en la economía para solucionar los problemas de desempleo, pero esto no tiene por qué afectar a los que hoy día tienen un empleo formal y seguridad social, con el fin de incorporar a los que carecen de una plaza laboral.

Referencias  

Bensusán, G. (2006) “Diseño legal y desempeño real: instituciones laborales en América Latina” Edit. Miguel Ángel Porrua, México, D.F. Valencia, R. (2012) “Impacto de la flexibilidad laboral en la generación de empleo en México (2000-2008)” en Debate Económico, Vol 1., No. 1. México, enero– abril 2012 www.inegi.org.mx

6


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (2), No. 2. Mayo-Agosto 2012, pp. 7-33

Enviado: marzo 2012. Aceptado: Agosto 2012.

Momios de apuestas en mercados predictivos sobre resultados electorales Ignacio Luna-Espinoza1 Osval Antonio Montesinos-López2 Resumen Con el auge de la comunicación vía internet, en las últimas décadas han proliferado los mercados predictivos sobre resultados electorales. Así, por ejemplo, se han establecido mercados de apuesta para predecir la elección del presidente de Estados Unidos, Rusia, México, Venezuela, entre otros. Estos mercados asumen que la elección de los contendientes se rige por leyes probabilísticas. Con base en este supuesto se proporcionan probabilidades de que cada candidato gane la contienda electoral y los momios de apuesta respectivos. En este escenario de predicciones surgen las siguientes interrogantes: ¿cómo se establece la relación entre las probabilidades de ganar y los momios de apuesta?, ¿cómo se diseñan estrategias de apuesta? Este trabajo presenta detalladamente el resultado que indica la relación entre la probabilidad de ganar del contendiente y el momio de apuesta para que el mercado sea justo. También se analizan mercados predictivos de comicios electorales en Estados Unidos y 1 2

Universidad del Istmo-Campus Ixtepec (iluna@bianni.unistmo.edu.mx). Facultad de Temática. Universidad de Colima (oamontesl@ucol.mx).


Debate Económico

México. Finalmente se exponen algunas consideraciones sobre el teorema del arbitraje, la actividad de este tipo de mercados y la relación entre las estrategias de apuesta y las probabilidades de ganar estimadas de cada candidato. Palabras clave: mercado de predicción, momio de apuesta, teorema de arbitraje. Abstract Markets that make electoral predictions have proliferated during the past decades along with the rise in internet communication. For example, gambling markets have been established for the prediction of presidential elections in the United States, Russia, Mexico, and Venezuela, among others. These markets assume that elections are governed by the laws of probability. Based on this assumption, the probability of a candidate´s electoral victory is estimated, and the corresponding odds are given. This prediction scenario prompts the following question: How is the relationship between the probability of winning and betting odds established? How are betting strategies designed? This paper presents detailed indices of the kind of relationship between calculating probability and laying odds that a fair market requires. Market predictions of the US and Mexican elections are also analyzed. Finally, behavior in predictive market, the relationship between betting strategies and the probability of a candidate and the probability of a candidate´s victory as well as the arbitrage theorem are all considered. Key words: prediction market, odds, arbitrage theorem. Introducción Las encuestas sobre preferencias electorales en elecciones democráticas han proliferado en las últimas décadas, a tal grado que actualmente existe un sinnúmero de empresas encuestadores que predicen, con cierto margen de error, el futuro candidato ganador en comicios importantes alrededor del 8


Momios de apuestas en mercados predictivos

mundo. Sin embargo, lo que más llama la atención de diversos analistas, es el negocio de contratos sobre resultados electorales en mercados predictivos, como intrade y Iowa Electronic Market.3 En estos mercados se apuestan a contendientes de alcaldías, gubernaturas, presidencias, legislaturas, entre otros cargos políticos. Los mercados predictivos sobre resultados electorales no son nuevos. Estos aparecieron a mediados del siglo XIX en Estados Unidos, llegando a cotizar y dominar el volumen de transacciones en Wall Street, aunque al principio fueron mercados ilegales (Rhode y Strumpf, 2004). En ese país, la contienda electoral que registró la cantidad apostada más alta fue la elección presidencial de 1916, fecha en la cual se apostaron alrededor de 165 millones de dólares en el mercado de Nueva York (en dólares del año 2002), siendo el volumen de apuestas más de 200 veces mayor que la cantidad apostada más alta en cualquier otra elección registrada en historia de Iowa Electronic Market (Berg et al., 2003). Los mercados sobre resultados electorales han crecido significativamente a la par de la popularidad del internet, debido a la rapidez para atraer un gran número de participantes que predicen y apuestan, no sólo a sus candidatos preferidos, sino a los que según sus estimaciones tienen más posibilidades de ganar (Rhode y Strumpf, 2008). En el caso de México, estos mercados han incluido sólo la elección presidencial a partir del año 2006. Así, por ejemplo, el 6 de marzo de 2006, la casa de apuestas Intrade tenía los momios de apuesta 17/100, 24/100 y 59/100 para los candidatos de los partidos PRI (rojo), PAN (azul) y PRD (amarillo), respectivamente. Un título a favor del candidato rojo costaba 17 dólares. Si el candidato rojo ganara la elección, el poseedor del título recibiría 100 dólares, de otra forma perdería 17 dólares; 3

Los sitios “web” de las casas de apuestas Intrade y Iowa Electronic Market son: www.intrade.com y “tippie.uiowa.edu/iem/markets/pres12.html”, respectivamente. (consultado: 4 de agosto de 2012).

9


Debate Económico

es decir, por cada dólar apostado al candidato rojo se recibirían 4.88 dólares si este resultara vencedor. Es de señalarse que el candidato rojo no ganó la elección, por consiguiente el poseedor del título perdió 17 dólares si lo compró en tal fecha y esperó el ejercicio del mercado. El sistema de apuestas sobre predicciones electorales es un mercado. En estas circunstancias un apostador tendrá la opción de comprar sólo las acciones que estén en venta. Si el jugador desea comprar determinada cantidad de acciones pero nadie está vendiendo, entonces no podrá cumplir sus aspiraciones aun disponiendo de capital suficiente. Así pues, en el sistema de apuestas participan compradores y vendedores. Cuando se decide apostar a un resultado electoral simple, se tiene un experimento binomial, con los resultados éxito o fracaso. Si el apostador pronostica la ocurrencia del evento, tendrá la alternativa de comprar acciones. Por otro lado, si prevé que el evento no sucederá, entonces actuará como vendedor. Obviamente los apostadores, compradores y vendedores, tendrán beneficios o pérdidas cuando el mercado esté resuelto, es decir, hasta que se conozca oficialmente el resultado de la contienda electoral. Es preciso señalar que las casas de apuestas definen los sistemas de juegos, existiendo la posibilidad de no corresponder con todos los resultados posibles de una contienda. Por ejemplo, en la elección presidencial de México en 2006, en intrade solo se podía apostar a los contendientes de los partidos rojo, amarillo y azul, aunque oficialmente hubo otros dos candidatos registrados en el Instituto Federal Electoral (IFE). En Intrade no existían los eventos de que ganaran cualquiera de los otros dos contendientes ni se permitía el evento empate. Además, si un acontecimiento ligado al mercado de apuestas se cancela o no se ejerce por cualesquier razón, las casas de apuestas suspenden las negociaciones y revierten todas las operaciones previas, aunque las comisiones por haber participado en el mercado generalmente no se reintegran.

10


Momios de apuestas en mercados predictivos

Cuando se conoce el resultado de la contienda electoral, si el evento ocurrió, el precio de acción de venta será de cero dólares y la acción de compra cotizará en una cantidad mayor que cero, > 0 . En este escenario, si el comprador pagó la cantidad ℎ, 0 < ℎ < , por acción, entonces tendrá un beneficio de − ℎ > 0 unidades monetarias por acción comprada, mientras el vendedor perderá la cantidad − ℎ > 0. De forma inversa, si el evento no ocurre, la acción de venta tendrá un valor mayor que cero, > 0, y la acción de compra cotizará en cero dólares. En tal caso, el jugador que vendió tendrá una ganancia de > 0 unidades monetarias por acción, mientras quien compró habrá perdido la misma cantidad > 0. Note que en este mercado de predicciones, las ganancias de un jugador provienen de las pérdidas de quien predijo erróneamente, no de la casa de apuestas. Esta misma generalmente cobra una comisión por participar en el mercado. En el mercado no se tiene la restricción de apostar a eventos simples, se pueden arriesgar cantidades monetarias apostando a todos los resultados establecidos. En estas circunstancias, si un jugador decide participar en el mercado predictivo de una determinada contienda electoral, sin duda se hará las siguientes preguntas: ¿Cómo establecer una estrategia de apuesta para maximizar su ganancia?, ¿existirá una estrategia que asegure ganancia sin importar el resultado ( j , j  1, 2, ..., m ) de la elección? En la siguiente sección se expone detalladamente el resultado que da respuesta a las preguntas planteadas, el teorema de arbitraje. Posteriormente se analizan contiendas electorales en México y Estados Unidos. Finalmente se comenta brevemente la importancia del teorema de arbitraje en el mercado de predicciones, particularmente en el de resultados electorales.

11


Debate Económico

Escenario de juego Entenderemos por juego a una situación interactiva definida por un conjunto de integrantes, las diferentes trayectorias que puedan seguir los participantes y el conjunto de utilidades o pérdidas. De aquí en adelante se llamará juego a la contienda electoral. En el juego se tienen m resultados diferentes regidos por leyes probabilísticas, sobre los cuales se definen n apuestas, de tal manera que por cada unidad monetaria jugada sobre la apuesta i , se recibe la cantidad rxi ( j ) si el resultado del juego es j . En el juego se permite apostar simultáneamente a todas las apuestas. Por lo tanto, si xi es la cantidad jugada sobre la apuesta i , el vector ~ x   x1 , x 2 , ..., x n  define una estrategia de apuesta con una ganancia promedio igual a: n

  x1rx1 ( j )  x2 rx2 ( j )  ...  xn rxn ( j )   xi rxi ( j )

(1)

i 1

si el resultado del juego es j . En el juego los participantes establecen sus estrategias para maximizar sus ganancias. Dada la información disponible, cada estrategia se hace explícita al comprar o vender acciones y prescribe cada decisión que los agentes deben tomar durante el transcurso del mismo. La cantidad jugada xi a la apuesta i puede ser cualquier valor real, inclusive un número negativo. Cuando xi es negativa, suele interpretarse de la siguiente forma: xi rx i ( j ) representa la ganancia para i  j , es decir, cuando no sucede el resultado i ;

equivalentemente, xi rx i ( j ) denota la pérdida para i  j , es decir, cuando sucede i . Así, sobre los m resultados del juego y las n apuestas definidas, existe una infinidad de estrategias de juego. 12


Momios de apuestas en mercados predictivos

Note que si la ganancia esperada (ecuación 1) es positiva, es decir   0 , entonces el juego es favorable. De manera similar, si   0 , el juego es desfavorable; y si   0 , el juego es justo. La ganancia esperada  dependerá de la estrategia de

x   x1 , x2 , ..., xn  y de cada una de las probabilidades apuesta ~

de los resultados, j , j  1, 2, ..., m . Obviamente, todos los jugadores desearían que el juego fuera favorable, formalmente se dice que existiera oportunidad de arbitraje. Por otro lado, se da por hecho que se opta por no participar cuando el juego es desfavorable (   0 ). Teorema de arbitraje Bajo el escenario de juego sobre el cual se dedujo la ecuación (1), la ganancia esperada es igual a: n

  x1rx1 ( j )  x2 rx2 ( j )  ...  xn rxn ( j )   xi rxi ( j ) i 1

por utilizar la estrategia de apuesta ~ x   x1 , x2 , ..., xn  . Si xn1 es la cantidad mínima que el participante desea ganar independientemente del resultado ( j , j  1, 2, ..., m ) juego, entonces el participante desea Maximizar

xn1

(2)

sujeto a:

x1rx1 (1)  x2 rx2 (1)  ...  xn rxn (1)  xn1 x1rx1 (2)  x2 rx2 (2)  ...  xn rxn (2)  xn1

 x1rx1 (m)  x2 rx2 (m)  ...  xn rxn (m)  xn1

13

del


Debate Económico

La

x1rx1 (1)  x2 rx2 (1)  ...  xn rxn (1)

expresión

denota

la

ganancia del participante cuando sucede el resultado 1; x1rx1 (2)  x2 rx2 (2)  ...  xn rxn (2) expresa la ganancia para el resultado

2,

y

así

sucesivamente hasta la expresión x1rx1 (m)  x2 rx2 (m)  ...  xn rxn (m) , la cual denota la ganancia

del participante cuando se tiene el resultado m , aunque sólo sucede uno y sólo un resultado entre los m posibles. Note que el modelo (2) define un programa de optimización lineal, por lo tanto, para determinar la estrategia de apuesta que produzca una ganancia deseada mínima xn1 , se debe encontrar la solución del programa lineal (2). El modelo (2) es equivalente a: Maximizar xn1 sujeto a:

(3)

 x1rx1 (1)  x2 rx2 (1)  ...  xn rxn (1)   xn1  x1rx1 (2)  x2 rx2 (2)  ...  xn rxn (2)   xn1

  x1rx1 (m)  x2 rx2 (m)  ...  xn rxn (m)   xn1 Sean ai , j   rxi ( j ) para i  1, 2, ..., n , j  1, 2, ..., m , y

an1, j  1 para j  1, 2, ..., m . Reescribiendo el modelo (3), éste es igual a: Maximizar 0 x1  0 x2  ...  0 xn  xn1 sujeto a: a1,1 x1  a2,1 x2  ...  a n ,1 xn  an1,1 xn1  0

a1, 2 x1  a2, 2 x2  ...  a n , 2 xn  an1, 2 xn1  0

 a1,m x1  a2,m x2  ...  a n ,m xn  an1,m xn1  0

14

(4)


Momios de apuestas en mercados predictivos

Al modelo (4) se le llama programa lineal primario. Asimismo, el programa lineal dual (ver anexo A) del modelo (4) es igual a:

Minimizar

0 y1  0 y2  ...  0 ym (5) sujeto a: a1,1 y1  a1, 2 y2  ...  a1,m ym  0 a2,1 y1  a2, 2 y2  ...  a 2,m ym  0

 an ,1 y1  an , 2 y2  ...  a n ,m ym  0 an1,1 y1  an1, 2 y2  ...  a n1,m ym  1

(5a)

y j  0 , para toda j  1, 2, ..., m . Nótese que en la ecuación (5a),

an1, j  1 para toda

j  1, 2, ..., m . Por lo tanto, el modelo (5) es equivalente a: Minimizar:

0 y1  0 y2  ...  0 ym (6) sujeto a: a1,1 y1  a1, 2 y2  ...  a1,m ym  0 a2,1 y1  a2, 2 y2  ...  a 2,m ym  0

 an ,1 y1  an , 2 y2  ...  a n ,m ym  0 y1  y2  ...  ym  1 ………(6a) y j  0 , para toda j  1, 2, ..., m .

15


Debate Económico

La ecuación (6a) define un vector de probabilidades, el cual tiene las propiedades y j  0 , para toda j  1, 2, ..., m y

y1  y2  ...  ym  1 . Por otro lado, de acuerdo al teorema de dualidad, se tiene que, dado un programa lineal primario y su correspondiente programa dual, uno y sólo uno de los siguientes tres casos puede ocurrir (Prawda 2004; Ross, 1999): 1. Si un programa primario y su respectivo dual tienen soluciones factibles, entonces ambos tienen soluciones óptimas, y el valor máximo óptimo del programa primario es igual al valor mínimo óptimo del programa dual. 2. Si el programa primario no tiene soluciones factibles y el programa dual tiene al menos una solución, entonces el dual tiene una solución óptima no acotada. Por otro lado, si el programa dual no tiene soluciones factibles y el programa primario tiene al menos una solución, entonces el programa primario tiene una solución óptima no acotada. 3. Ambos programas lineales, el primario y dual, no tienen solución. Al analizar los modelos primario (2) y su dual (6) se tiene el siguiente resultado, conocido como teorema de arbitraje: a. El vector de apuesta

~ xo   x1  0, x2  0, ..., xn  0, xn1  0

es una solución factible para el modelo lineal primario, en cuyo caso la función objetivo es igual a cero. Si ~ yo   y1 , y2 , ..., yn  es una solución factible del programa dual, es decir, que cumpla simultáneamente con cada una de las restricciones del programa (6), entonces el valor óptimo de la función objetivo del programa dual es igual a cero e igual al valor óptimo de la función objetivo del programa primario. Bajo este escenario existe un vector de probabilidades  y1 , y2 , ..., ym  , y j  0

16


Momios de apuestas en mercados predictivos

para toda j  1, 2, ..., m y y1  y2  ...  ym  1 , que ocasiona que la ganancia esperada por la estrategia de apuesta ~ xo   x1  0, x2  0, ..., xn  0, xn1  0 sea igual a cero sin importar el resultado del juego. b. El programa lineal primario (2) tiene al menos una solución factible, ~ xo   x1  0, x2  0, ..., xn  0, xn1  0 , y si para el programa dual (7) no existe un vector de probabilidades  y1 , y2 , ..., ym  , y j  0 , para toda j  1, 2, ..., m y

y1  y2  ...  ym  1 , que simultáneamente haga verdad a cada una de las restricciones

a1,1 y1  a1, 2 y2  ...  a1,m ym  0 a2,1 y1  a2, 2 y2  ...  a 2,m ym  0

 an ,1 y1  an , 2 y2  ...  a n ,m ym  0 entonces, de acuerdo al teorema de dualidad, el programa lineal primario tiene una solución óptima no acotada, y en consecuencia existe una estrategia de apuesta x   x1 , x2 , ..., xn  que asegura ganancia esperada positiva,

  x1rx1 ( j )  x2 rx2 ( j )  ...  xn rxn ( j )  0 , independientemente del resultado j , j  1, 2, ..., m , de la contienda electoral. El teorema de arbitraje expone que para que el mercado de predicciones electorales sea justo, debe existir un vector de probabilidades que haga que la ganancia esperada de cualquier estrategia de apuesta sea igual a cero. Si no existe tal vector, entonces es posible encontrar una estrategia de apuesta que asegura ganancia positiva sin importar el resultado de las elecciones.

17


Debate Económico

Análisis de mercados predictivos de contiendas electorales a) Elección presidencial en México, 2006 La casa de apuestas Intrade, casa de apuestas referentes a eventos sobre deportes, entretenimiento, estado del tiempo, negocios, finanzas, política, entre otros, proporcionó el 6 de marzo de 2006, los momios de apuestas 17/100, 24/100 y 59/100 para los candidatos rojo, azul y amarillo, respectivamente; los cuales contendían en la elección presidencial de México en el año 2006. En estas circunstancias, poseer un título del candidato rojo tenía un costo de 17 dólares. Si el candidato rojo ganara la elección, entonces el poseedor del título recibiría 100 dólares, obteniendo una ganancia de 83 dólares. Sin embargo, si el candidato rojo no ganara la elección, entonces el poseedor del título perdería 17 dólares. En otras palabras, por cada dólar que se apostara al candidato rojo, se recibirían 4.88 dólares de ganancia si éste resultara ganador. También, por cada dólar que se apostara al candidato azul, si éste resultara ganador, entonces se recibirían 3.16 dólares de ganancia, y por cada dólar que se apostara al candidato amarillo, se recibirían 0.69 dólares de ganancia si éste resultara ganador (ecuación 7a). Sea j  1 si resultara ganador el candidato rojo, j  2 si ganara el candidato azul y j  3 si ganara el candidato amarillo. Así, la función de ganancia rxi ( j ) es igual a:

83, para i  j  1 rxi ( j )    17, para i  j 76, para i  j  2 rxi ( j )     24, para i  j

18

(7)


Momios de apuestas en mercados predictivos

41, para i  j  3 rxi ( j )    59, para i  j Equivalentemente, en términos del beneficio esperado por unidad monetaria apostada se tiene que:

4.88, para i  j  1 rxi ( j )     1, para i  j 3.16, para i  j  2 rxi ( j )     1, para i  j 0.69, para i  j  3 rxi ( j )     1, para i  j

(7a)

De acuerdo a las restricciones del programa lineal (6), para que no exista una estrategia de apuesta que asegure ganancia esperada positiva sin importar el resultado del juego, debe existir un vector de probabilidades P1, P2 , P3  , Pj  0 para

j  1, 2, ..., 3 , tal que haga que la ganancia esperada de cualquier estrategia de apuesta sea igual a cero, es decir, debe existir P1 , P2 , P3 tal que:

1  83P1  17(1  P1 )  0  2  76 P2  24(1  P2 )  0 3  41P3  59(1  P3 )  0

(8)

Al resolver cada ecuación en términos de Pj , j  1, 2, 3 , se tiene que:

17  0.17 17  83 24 P2   0.24 24  76

P1 

19


Debate Económico

P3 

59  0.59 41  59

Además P1  P2  P3  0.17  0.24  0.59  1 . Por lo tanto, no existe una estrategia de apuesta que asegure ganancia sin importar el candidato ganador, asumiendo que el proceso electoral se rige por leyes probabilísticas. Así, existe riesgo de perder dinero independientemente de las acciones que adquiera el jugador. El establecimiento de los momios para este juego de apuesta, obviamente se determinó con base en las probabilidades de que el candidato respectivo ganara la elección. La casa de apuestas Intrade proporcionó las probabilidades haciendo sus propias estimaciones. Sin embargo, aún con información objetiva, es decir, la utilización de datos, las estimaciones de P1 , P2 , P3 varían acorde a las variables consideradas en dichas estimaciones, e incluso de acuerdo a la incorporación de información subjetiva por parte de quienes participan en la determinación de las estimaciones. Si un jugador discrepara de las probabilidades estimadas por la casa de apuestas Intrade, entonces tendrá la oportunidad de establecer su estrategia de apuesta, de tal forma que la probabilidad de que obtuviera ganancia positiva fuera alta, próxima a 1. b) Elección presidencial en México, 2012 En la competencia electoral a la presidencia de México, 2012, el 22 de marzo este año, la casa de apuestas Intrade asignó las primeras probabilidades de 0.7, 0.2 y 0.1 a los candidatos de los partidos rojo, azul y amarillo (figura 1), respectivamente, es decir, el candidato rojo tenía más posibilidad de ganar, seguido de la candidata azul, con menor oportunidad el candidato amarillo e insignificante la probabilidad de otro candidato. Además, en el resultado final, el mercado cerraría en 0.00 dólares si el candidato al que se le apostó no ganara la elección o = 10 dólares si lo ganara. 20


Momios de apuestas en mercados predictivos

Si las probabilidades asignadas fueran las verdaderas posibilidades de que los candidatos ganaran la contienda, entonces, de acuerdo al teorema de arbitraje, para que el sistema de apuesta sea justo, los precios de las acciones de compra debieron ser de ℎ=7.00 dólares para el candidato rojo, ℎ=2.00 dólares para la candidata azul y de ℎ=1.00 dólar para el candidato amarillo. Así, un comprador de acciones para el candidato rojo ganaría − ℎ = 10.00 − 7.00 = 3.00 dólares si éste ganara la elección o perdería ℎ = 7.00 dólares en otro caso. Note también que un vendedor de acciones para el candidato rojo perdería − ℎ = 3.00 dólares si ganara el candidato rojo y esperaría una ganancia de ℎ = 7.00 dólares si cualquier candidato ganara la elección, excepto el candidato rojo. De manera similar, apostar a la candidata azul conllevaría un beneficio de − ℎ = 10.00 − 2.00 = 8.00 dólares o una pérdida de ℎ = 2.00 dólares si éste ganara o perdiera la elección, respectivamente. Un vendedor de acciones de la candidata azul perdería 8 dólares si ella ganara la contienda y ganaría 2 dólares si cualquier otro candidato resultara ganador. También, la persona que apuesta al candidato amarillo ganaría − ℎ = 10.00 − 1.00 = 9.00 dólares si él resultara triunfador, o en su caso perdería ℎ = 1.00 dólar. Los − ℎ = 10.00 − 1.00 = 9.00 dólares que ganaría provendrían de un vendedor de acciones que pronosticaría equivocadamente la derrota del candidato amarillo cuando él ganara la elección. Los argumentos anteriores son válidos si los jugadores compran acciones y esperan la resolución del mercado, aunque es preciso mencionar que la casa de apuestas permite la venta de acciones antes del resultado final. Así, en el mercado de predicciones electorales, mientras existan ganadores, también habrá perdedores. Las probabilidades de ganar asignadas a cada candidato no son estables, éstas cambian con el tiempo y, por lo tanto, también los precios de las acciones tanto de compra como de venta (figura 1). Esto hace proliferar las ventas en corto (short selling) y la venta de acciones que previamente se habían comprado, las cuales pueden venderse a un precio más bajo o más alto que el 21


Debate Económico

precio de compra. Si se venden acciones de compra a un precio más alto de los que se compró inicialmente, se asegura un beneficio antes de que el mercado esté resuelto; pero si vende a un precio más bajo, se tendrán pérdidas. Esto último se realiza para minimizar pérdidas cuando se pronostica que el mercado se reducirá, tal como sucedió en las apuestas de la elección presidencial de México, 2006, donde el precio de las acciones de compra para el candidato amarillo, las cuales eran las mayores, se redujeron hasta cerrar en cero dólares. Por otro lado, si se pronostica que el precio del mercado se incrementará, es factible vender las acciones de venta para reducir pérdidas. Por ejemplo, si se vendieron acciones a 7.00 dólares y el precio de las acciones se incrementa a 8.50 dólares, conviene comprar las acciones a 8.50 dólares, teniendo una pérdida momentánea de 1.50 dólares por acción, es decir, se vendió a 7.00 dólares y se compró a 8.50 dólares cada acción, aunque el nuevo problema sería encontrar acciones en venta. Si se pronostica que el mercado irá a la baja, colocar las acciones de venta generará beneficios. Por ejemplo, si se venden acciones a 7.00 dólares cada una, y el precio se desplaza a 5.50 dólares, entonces conviene comprar estas acciones para obtener una ganancia de 1.50 dólares por acción, pues se compra en 5.50 dólares y se vende en 7.00 dólares. Así, la venta de acciones antes de que el mercado esté resuelto puede aumentar las ganancias o disminuir las pérdidas en caso de que se pronostique incorrectamente. Para el mercado de apuestas Intrade, el teorema de arbitraje expone que para que no exista oportunidad de asegurar ganancia sin riesgo, el precio de compra ℎ debe ser igual a 10 , donde es la probabilidad de que el candidato respectivo gane la elección. Note que el precio de compra debe ser igual al precio de venta. Sin embargo, Intrade arroja precios de venta máximos ligeramente menor a los precios de compra (cuadro 1).

22


Momios de apuestas en mercados predictivos

Figura 1. Probabilidades de ganar la elección presidencial de México de acuerdo a la casa de apuestas Intrade, 2012. Las series Rojo, Amarillo, Azul y Otro, hacen referencia a Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota y otro candidato, respectivamente. Fuente: elaboración propia con información de Intrade (2012).

Cuadro 1. Precio de las acciones de compra y acciones de venta por candidato presidencial de México-2012, y ganancia/pérdida de acuerdo al éxito o fracaso de la predicción (precios de cierre el 7 de agosto de 2012).a Los candidatos Rojo, Amarillo y Azul hacen referencia a Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota, respectivamente.

Probabilidad de ganar asignada al candidato X Pronóstico: el candidato X gana la elección Actividad: compra de acciones Precio máximo por acción compra (dólares) Ganancia por predicción acertada (en dólares) Perdida por predicción incorrecta (en dólares) Pronóstico: el candidato X no gana la elección Actividad: venta de acciones Precio máximo por acción venta (dólares) Ganancia por predicción acertada (en dólares) Perdida por predicción incorrecta (en dólares) a

Rojo 0.945

Candidato X Amarillo Azul 0.048 0.001

9.45 0.55 9.45

0.5 9.5 0.5

0.1 9.9 0.1

0.05 9.95 0.05

9.3 9.3 0.7

0.4 0.4 9.6

0.03 0.03 9.97

0.02 0.02 9.98

Fuente: elaboración propia con información de Intrade (2012).

23

Otro 0.004


Debate Económico

El sistema Intrade permite apostar simultáneamente a todos los resultados, obviamente primero deben encontrarse las oportunidades en el mercado de predicciones, pues para comprar se necesitan vendedores, y viceversa, para vender se necesitan compradores. Así, por ejemplo, una persona creyente en los momios Intrade, puede comprar acciones para el candidato rojo y vender acciones de los candidatos azul y amarillo, porque está convencido que el candidato rojo ganará la elección, mientras los candidatos amarillo, azul u otro serán los perdedores. Otro jugador puede suponer que el triunfador de la contienda estará entre los candidatos rojo y amarillo, entonces decidirá comprar acciones de los candidatos rojo y amarillo y vender acciones de los candidatos azul y otro. Así, el sistema de juego permite, siempre, diseñar estrategias de apuesta que más convengan a los participantes, pero con las limitantes de la oferta y demanda, propia de los mercados. El mercado predictivo de apuestas electorales para el caso de México es incipiente. Las primeras apuestas se registraron en la contienda presidencial del año 2006, seguidas de los comicios de 2012. En este escenario, el volumen de operaciones ha sido pequeño (figura 3). Por ejemplo, en los comicios del 2012, las operaciones hechas desde el 22 de marzo hasta el primero de junio del mismo año, no superaron las 200 unidades. Sin embargo, entre el 23 de junio y primero de julio de 2012, el mercado registró la mayor actividad, observándose el máximo de operaciones el primero de julio. En esta fecha la compra de acciones a favor del candidato AMLO fue superior a 1850 unidades.

24


Momios de apuestas en mercados predictivos

Figura 2. Volumen de operaciones compra-venta de acciones por candidato a la presidencia de México, 2012, en la casa de apuestas Intrade. Las series Rojo, Amarillo y Azul hacen referencia a Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, respectivamente. Se excluye la serie otro candidato por la insignificancia de operaciones. Fuente: elaboración propia con información de Intrade (2012).

c) Elección presidencial en Estados Unidos, 2012 El mercado predictivo sobre resultados electorales que más actividad presenta a nivel mundial, es la elección presidencial de Estados Unidos. Un hecho histórico se registró en la elección presidencial de 1916, que de acuerdo con Berg et al. (2003), en esa fecha se apostaron alrededor de 165 millones de dólares (en dólares del 2002). El mercado predictivo de Estados Unidos registra movimientos varios años antes de que se resuelva el mercado, y a medida que se acerca la fecha de la votación, el volumen de operaciones aumenta (figuras 4 y 5). Por ejemplo, aunque la elección del presidente en 2012 se efectuó el 6 de noviembre, las apuestas a favor de los candidatos demócrata, republicano y otro, iniciaron en noviembre de 2008 (Figura 3). Posteriormente aparecieron mercados más específicos. El 6 de diciembre de 2010, empezaron las apuestas sobre la reelección de Barack Obama, y 25


Debate Económico

el 17 de noviembre del mismo año para Mitt Romney. Estos dos candidatos, Obama y Romney, fueron los principales contendientes.

Figura 3. Probabilidades de ganar según partido político en la elección presidencial de Estados Unidos, 2012, de acuerdo a la casa de apuestas Intrade. Fuente: elaboración propia con información de Intrade (2012).

Las series de probabilidades de los dos principales partidos de Estados Unidos, demócrata y republicano, muestran incertidumbre alta. Si bien es cierto que las probabilidades se inclinan ligeramente a favor del partido demócrata, éstas están cercanas a la peor incertidumbre (½), llegando incluso a igualarse en septiembre de 2011. Las probabilidades asignadas a otro partido son estadísticamente insignificantes (figura 3).

26


Momios de apuestas en mercados predictivos

Figura 4. Variaci贸n de las probabilidades de reelegir a Barack Obama como presidente de Estados Unidos y volumen de operaciones en el mercado predictivo. Fuente: Intrade.com (consultado: 8 de agosto de 2012).

Figura 5. Variaci贸n de las probabilidades de elegir a Mitt Romney como presidente de Estados Unidos y volumen de operaciones en el mercado predictivo. Fuente: Intrade.com (consultado: 8 de agosto de 2012).

27


Debate Económico

Consideraciones finales El arbitraje es la obtención de una ganancia monetaria libre de riesgo por medio de transacciones simultaneas en dos o más mercados (Hull, 1998). En la literatura se asume que la oportunidad de diseñar una estrategia de apuesta para que los apostadores tengan oportunidad de arbitraje no existe, o se presenta por períodos de tiempo muy cortos porque los jugadores que apuestan grandes cantidades de dinero conllevan a que los precios sean justos, mientras los que apuestan pequeñas cantidades terminan gastando sus ganancias en los costos de participación y transacción. Como mercado predictivo, las apuestas sobre resultados electorales también deben ser justas, es decir, se debe evitar la oportunidad de obtener ganancias libres de riesgo. En este sentido, se han realizado diversas investigaciones sobre la posible manipulación de estos mercados. Hansen et al. (2001) reportaron éxito al tratar de manipular los precios en Iowa Electronic Market. Sin embargo, varios estudios, como los efectuados por Camerer (1998), Rhode y Strumpf (2004), muestran que los esfuerzos por manipular los precios de los mercados predictivos son infructuosos. Hanson et al. (2005) exponen que la presencia de agentes manipuladores en los mercados predictivos no perjudica las propiedades comerciales y sus intentos de manipulación no tienen efectos significativos en la exactitud de los precios. Los mercados predictivos, los cuales se basan en la propiedad de agregación de información a los precios (Hayet, 1945; Muth, 1961; Hanson 2006), han mostrado mejor desempeño que los estudios por muestreo al predecir los resultados electorales (Forsythe, 1992). En esta misma tendencia, algunos ejemplos recientes se constatan en los centros de apuestas Iowa Electronic Market e Intrade, donde se han pronosticado correctamente las reelecciones de Puttin en Rusia y Obama en Estados Unidos, además del triunfo de Peña Nieto en la contienda presidencial de México.

28


Momios de apuestas en mercados predictivos

Si se asume que el mercado se rige por leyes probabilísticas, el teorema de arbitraje señala que para que no exista ganancia segura independiente del resultado electoral, la relación entre el momio de apuesta (ecuación 7a)

 g , para i  j rxi ( j )   i  1, para i  j y la probabilidad de ganar Pi del candidato respectivo, debe ser igual a:

Pi 

1 , 1  gi

donde gi representa la ganancia obtenida por unidad monetaria apostada al candidato (compra de acciones) si éste ganara la elección. En la práctica, las probabilidades reales Pi son desconocidas y cambian en el tiempo. En este escenario, disponer de estimaciones precisas y exactas ayudaría a definir buenas estrategias de juego. Pero, la pregunta inmediata es: ¿cómo disponer de buenas estimaciones? ¿Las estimaciones que registran los mercados son las pertinentes? Las casas de apuestas proporcionan estimaciones de las probabilidades de ganar de cada candidato. Con base en éstas, toda persona puede apostar en el mercado de predicciones electorales. ¿Participarán expertos en la compra-venta? La realidad es que los compradores desconocen a los vendedores, y viceversa. Entonces, ¿qué información toman los jugadores para comprar o vender? Sólo ellos conocen el sustento de sus estrategias de apuesta, pudiendo ser objetiva o arbitraria. Dos características de los mercados predictivos son las siguientes: a) cuando la realidad indica una diferencia grande entre las respectivas probabilidades, los mercados suelen 29


Debate Económico

registrar poca actividad. Por ejemplo, la designación de Barack Obama como candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, prácticamente fue el evento seguro, aunque hubo algunos compradores de acciones a favor de la candidatura de Hillary Clinton, el evento imposible (probabilidad estadísticamente igual a cero); b) por otro lado, si se tienen varios contendientes electorales y las probabilidades son cercanas, es decir, estadísticamente iguales, suele registrarse muchas operaciones, como las apuestas en la elección presidencial de Estados Unidos, 2012. Por otro lado, existe la posibilidad de que varios jugadores consideren los resultados de muestreo de empresas encuestadoras para formular sus estrategias de apuesta. Para el caso de México, aunque la mayoría de estas empresas se registran ante el Instituto Federal Electoral (IFE), entregan su metodología, bases de datos generadas, incluso información sobre la especialización de los directivos, sus resultados provocan duda, pues al comparar los resultados de las mismas, se observan grandes discrepancias. Algunas de ellas proporcionan estimaciones sesgadas. Las magnitudes de los sesgos se verifican al observar los hechos, muchas veces alejadas de los verdaderos parámetros. Probablemente los estudios por muestreo se utilicen sólo como propaganda electoral, con interés parcial. Los estudios por muestreo estadístico con la metodología pertinente y estricto rigor científico, producirán resultados exactos, precisos y confiables. Sin embargo, estos resultados demandan varios millones de pesos, ocasionando que las encuestadoras muestren menos del 0.002% del electorado que votará. Así, las estimaciones arrojadas tendrán gran margen de error a excepción de que los estimadores de los parámetros tuvieran varianza cercana a cero. Además, se induce error al realizar el trabajo de campo, pues comúnmente se hacen llamadas telefónicas, se acuden a sitios concurridos para localizar encuestados y no se considera la no respuesta, escenarios ajenos al marco de muestreo, la aleatoriedad y la teoría probabilística que requiere el muestreo estadístico. Sin 30


Momios de apuestas en mercados predictivos

duda, es necesario reglamentar el levantamiento de encuestas, inspeccionar el trabajo de campo y auditar a las empresas encuestadoras para que éstas no proporcionen información errónea que infunda desconfianza. Aunque al final, el apostador de contiendas electorales decidirá qué información considerar para definir sus estrategias de apuestas. Si un jugador estima que las proporciones de la casa de apuestas son incorrectas, puede diseñar su estrategia de apuesta y buscar compradores y vendedores de acciones para asegurar ganancia independientemente del resultado electoral.

Referencias 

Berg, J., Forrest, N. and Rietz, T. (2003). “Accuracy and forecast standard error of prediction markets. University of Iowa”.

Camerer, C. (1998). “Can asset markets be manipulated? A field Experiment with race-track betting”. Journal of Political Economy”. No. 160, 457-482.

Forsythe, R., Nelson, F., Neumann, G., Wright, J., (1992). “Anatomy of an experimental political stock market”. American Economic Review No. 82, 1142-1161.

Hansen, J., Schmidt, C., Strobel, M., (2001). “Manipulation in political stock markets – preconditions and evidence. Tech. rep. 2001-2061”.

Hanson, R., Oprea, R., Porter, D., (2006). “Information aggregation and manipulation in an experimental market”. Journal of Economic Behavior and Organization”, 60(2), 449-459.

Hayek, F., 1945. “The use of knowledge in society”. American Economic Review, 35, 519-530.

31


Debate Económico

Hull, J., C., (1998). “Introduction to Futures and Options Markets”. Prentice Hall. UK.

Muth, J., (1961). “Rational expectations and the theory of price movements”. Econometrica, 29, 315-335.

Prawda, J., (2004). “Métodos y modelos de investigación de operaciones: modelos determinísticos”. Limusa-Noriega Editores. México, D. F.

Rhode, P. W., Strumps, K., (2008). “Historical Election Betting Markets: And International Perspective”. Department of Economics. Univ. of Arizona. p 17.

Rhode, P. W., Strumpf, K., (2004). “Historical Presidential Betting Markets”. Journal of Economic Perspectives. 18(2), 127-142.

Ross, S. M., (1999). “An introduction to mathematical finance: options and other topics”. Cambridge University Press. New York, NY USA.

ANEXO El programa lineal primario Maximizar Z  c1 x1  c2 x2  ...  cn xn sujeto a: a1,1 x1  a1, 2 x2  ...  a1,n xn  b1

a2,1 x1  a2, 2 x2  ...  a2,n xn  b2

 am ,1 x1  am , 2 x2  ...  am ,n xn  bm xi no restringida, i  1, 2, ..., n tiene asociado el siguiente programa dual Minimizar G  b1 y1  b2 y2  ...  bm ym 32


Momios de apuestas en mercados predictivos

sujeto a: a1,1 y1  a2,1 y2  ...  am ,1 ym  c1

a1, 2 y1  a2, 2 y2  ...  am , 2 ym  c2

 a1,n y1  a2,n y2  ...  am ,n ym  cn yi  0 , para i  1, 2, ..., m

33


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (2), No. 2. Mayo-Agosto 2012, pp. 34-67.

Enviado: Marzo 2012. Aceptado: Abril 2012.

La identificación del cliente como instrumento para la mejora en la gestión pública: el caso de la Dirección General de Gas L.P. en la Secretaría de Energía Daniel González Sesmas Resumen El presente documento tiene como objetivo analizar la relevancia de la identificación del cliente en las organizaciones públicas, específicamente en el la Dirección General de Gas L.P. (DGGLP) Para ello, se estudia la relación cliente empresa privada, mediante un esquema de interacción cliente-empresa, en donde se detallan los incentivos que tiene cada uno para llevar a cabo dicho proceso. Asimismo, se señala la relación cliente-organización pública, mostrando el intercambio entre ellos, señalando los incentivos que tienen cada uno para realizarlo. Por último se concluye que es relevante la identificación del cliente en la DGGLP, pues ello contribuye a reducir los incentivos de los permisionarios a entrar a la informalidad y utilizar equipo fuera de las normas de seguridad en materia de gas L.P. con lo que disminuye la probabilidad de algún siniestro que cobre vidas humanas y represente pérdidas económicas para la sociedad. Abstract This paper aims to analyze the relevance of customer identification in public organizations, to be more specific in the


La identificación del cliente

General Direction of LP Gas (DGGLP) of the Energy Department. The document describes the relation between public organization and client, indicating the interchange between them, signalizing the incentives to make it. At last, the relevance of identify to customer is that the incentives of firms to enter the informality sector and use equipment out of the current safety standards decrease. Therefore, the probability of an accident that involves loss of human lives and economic loss to the society diminishes. Palabras clave: Administración pública, Administración, Empresa pública. Clasificación JEL: H83, M1, L32 Parte 1. El cliente en el enfoque de una empresa privada La rentabilidad financiera es el objetivo de las empresas privadas que tienen como fin el lucro, existen diferentes formas de conseguir dicha rentabilidad, puede ser a través de un enfoque de eficiencia en costos, de mayor productividad, etcétera; sin embargo, una pieza fundamental para lograr la rentabilidad financiera es, sin duda, las ventas. Sin ellas no se puede concebir a una empresa que busque el lucro. Por lo anterior, el consumidor se convierte en ese objeto del deseo de las organizaciones, son quienes, mediante su intercambio de dinero por mercancías o servicios, realizan el negocio de las empresas. El cliente en el sector privado tiene cuatro características que son importantes para el análisis: a) Implica un intercambio entre la empresa y el consumidor, es decir, es un proceso bidireccional, en el cual el consumidor provee dinero en un monto acorde al precio de compra a cambio de los bienes y servicios proveídos por la empresa. b) Lo bienes y servicios proveídos por la empresa constituyen un valor privado1, es decir, pueden ser consumidos y apropiados 1

Actúa como un bien privado, es decir, aquel que es rival y excluible. 35


Debate Económico

por el consumidor como un único individuo. Consecuentemente, el intercambio es directo, en el sentido de que el dinero del consumidor está explícitamente relacionado al valor del bien que el consumidor recibe. c) El consumidor tiene una preferencia positiva por el bien o servicio, esto es, él quiere obtenerlo o consumirlo. (Implícitamente está que el consumidor es capaz de hacer juicios racionales, comunicarlos a la empresa y recibirá la entrega del producto). d) Siempre y cuando se obtengan ganancias en cada transacción, la empresa buscará maximizar las ventas de bienes o servicios, es decir, ésta quiere participar en tantas transacciones como le sea posible, ya sea para incrementar el número de consumidores, o bien, para obtener ganancias de su clientes cautivos (Alford, 2001). En pocas palabras, el cliente es, tal vez, la razón de ser de las empresas. Por lo tanto, podemos deducir que las empresas enfocarán gran parte de su esfuerzo en atraer a los clientes, en retenerlos, en buscar satisfacerlos. Es importante establecer quién es el cliente por tres motivos 1) Al identificar al cliente se puede monitorear sus necesidades y, con ello, satisfacerlas. 2) Se pueden establecer procesos de retroalimentación para ofrecer un mejor producto o servicio. 3) Es posible implementar procesos de evaluación que indiquen si el cliente está recibiendo lo que necesita. Establecer quién es el cliente no es para nada nuevo, de hecho, en la mayoría de las organizaciones, antes de iniciar operaciones, realizan un estudio de mercado, en el cual uno de los principales objetivos es establecer el mercado meta o dicho de otra forma: a quién va dirigido el producto o servicio; desde ese momento, es decir antes de nacer, la empresa ya sabe quién es su cliente y que necesidad va a satisfacer. Sin embargo, quedarse en esa etapa sería muy riesgoso para la organización, de acuerdo al entorno competitivo que enfrentan, por lo que entender las necesidades del cliente tanto actuales como futuras y seguir el ritmo de los mercados cambiantes, requiere de 36


La identificación del cliente

estrategias eficaces para escuchar y aprender de los clientes, medir su satisfacción en relación con los competidores y establecer relaciones con el cliente (Evans y Lindsay, 2005.:). Una herramienta útil para identificar el cliente es pensar en términos de las relaciones que tienen los clientes y los proveedores. En el cual cada proceso de producción recibe insumos de los proveedores y crea resultados para los clientes. A nivel de la organización, un negocio tiene diversos clientes externos que se ubican entre la empresa y el consumidor, y tienen diferentes necesidades y expectativas. Por ejemplo, el fabricante de refacciones automovilísticas distribuye su producto a los talleres mecánicos de autos. Para los fabricantes de refacciones los talleres mecánicos de autos son clientes externos, los cuales tienen necesidades de entrega oportuna, calidad de los productos, garantía, financiamiento, entre otros. A su vez, los fabricantes de refacciones son clientes de acereras, empresas químicas, por mencionar algunas. En el nivel de procesos, los departamentos y proceso multifuncionales clave tienen clientes internos que contribuyen al logro del objetivo de la empresa y dependen de los productos y servicios de cierto departamento, o bien, tienen la función de servir en última instancia a los clientes externos. Por ejemplo, el servicio de órdenes de ventas, en una empresa que brinda servicio de ventas a domicilio, es cliente del departamento de sistemas de información. En el nivel de recursos humanos, cada empleado recibe insumos de otros y produce un resultado para sus clientes internos. Otro ejemplo es cuando el encargado de hacer el análisis de la tendencia en las ventas, requiere de la información del capturista de ventas, o un directivo requiere de los documentos que redacta su secretaria para tener un buen desempeño en una reunión de trabajo. En un entorno competitivo que caracteriza los tiempos actuales, la clasificación de los clientes ha evolucionando, o bien, se ha adaptado a las características de cada organización, así como al tipo de producto o servicio que ofrecen. Por lo tanto, las organizaciones han realizado diferentes clasificaciones: han 37


Debate Económico

agrupado a los clientes a nivel regional, desde una escala mundial hasta una local; además, los pueden clasificar de acuerdo al canal de distribución de ventas (directas o indirectas). Otro buen ejemplo puede ser una clasificación que utiliza el Banco Santander de México para dividir a sus clientes de banca personal en segmentos: clásico, preferente y premier. Estos ejemplos nos dan una idea de la variedad de clasificaciones que se pueden hacer de los clientes, la cual permite reconocer las diferencias entre grupos de clientes y permite a las organizaciones elaborar “un traje a la medida” de las necesidades de éstos. El concepto de cliente se encuadra en un tema más amplio que se llama calidad total, cuya definición se centra en adecuar el bien o servicio a las expectativas del cliente. El parámetro que define la calidad es la satisfacción del cliente. En este sentido, las personas, como clientes, tienen diferentes necesidades y gustos, por tanto, diferentes normas de calidad, así los clientes son los impulsores de la calidad, esquema que puede ser visualizado en la figura 1.1 (Ibídem, 2005): Figura 1 Esquema del proceso de calidad Necesidades y expectativas del cliente (calidad esperada)

Identificación de las necesidades del cliente

Conversión en especificaciones del producto o servicio (calidad de diseño)

Resultado (calidad real)

Percepción del cliente (calidad percibida) Medición y retroalimentación

Fuente: Ciclo impulsado por el cliente (Ibídem, p. 157).

38


La identificación del cliente

En este proceso, la calidad esperada son las expectativas que el cliente verdaderamente espera del bien o servicio, es decir, lo que el consumidor espera recibir del producto. En tanto, la calidad real es el resultado del proceso de producción y lo que se entrega al cliente. No obstante, la calidad real puede ser diferente a la calidad esperada por parte del cliente. Esto puede explicarse por diversas circunstancias, como pueden ser una inadecuada detección de necesidades durante el proceso de investigación de mercado, lo que pudo afectar el diseño del producto o servicio. Los clientes van a evaluar la calidad y a desarrollar percepciones (calidad percibida) comparando sus expectativas (calidad esperada) con lo que reciben. Con ello, se puede medir si el producto satisface o no las necesidades del cliente (Ibídem, 2005). Por ello, se han desarrollado diversas técnicas para medir la satisfacción del cliente, ya que ello puede representar permanecer en el mercado o no. El concepto de calidad total se basa en tres principios fundamentales (Ibídem, 2005). Un enfoque en los clientes y accionistas. 2) La participación y el trabajo en equipo de todos en la organización. 3) Un enfoque del proceso que cuenta con el apoyo del mejoramiento y el aprendizaje continuos. Parte 2. El cliente en las organizaciones públicas Ya se describió, de una forma resumida, la interacción entre el cliente y la empresa privada que, básicamente, se da en un proceso de intercambio de mercado donde el precio es el intermediario en el proceso de intercambio, asimismo se mencionó que el concepto de satisfacción del cliente define la calidad del bien o servicio. La relación entre cliente y una organización pública es diferente, pues en algunos casos funciona una relación como la que se da en un intercambio de mercado, pero la mayoría de las veces no es así. Las necesidades de los clientes en el ámbito del sector público son otras; asimismo las organizaciones públicas tienen objetivos diferentes a los de una empresa privada. Las empresas privadas buscan una rentabilidad financiera, en tanto que las organizaciones públicas no necesariamente buscan la 39


Debate Económico

rentabilidad financiera, sino que muchas veces buscan una rentabilidad social y en otros casos tienen que persuadir a los ciudadanos para cumplir con sus obligaciones, es decir, pueden utilizar el poder coercitivo del Estado. Entender los diferentes roles que juega el cliente frente a las organizaciones públicas, así como los incentivos que tiene para establecer relaciones con el sector público, es un primer paso para poder establecer una adecuada identificación del cliente en el sector público y con ello lograr su satisfacción. Consideraciones El tipo de bien que recibe el cliente del sector público es diferente al que recibe del sector privado, los bienes públicos se pueden consumir conjuntamente, es decir, el consumo que hace una persona no reduce la disponibilidad del bien para el consumo de otra (no rivalidad), así mismo muchas veces no es factible excluir, por ejemplo, mediante un esquema de precios, a un consumidor que goce de un bien (no exclusión). Aunque es cierto que en el mundo real existen pocos ejemplos de bienes públicos puros, si existen bienes públicos que poseen alguna de las dos características antes señaladas. Estas características del bien público tienen efecto en el sistema de intercambio, pues muchas ocasiones no es posible establecer esquemas regulatorios que sean eficientes y permitan la plena satisfacción del cliente, dadas las características del bien público. Por ejemplo, la entrada a observar una cascada en una zona federal es libre, pero el espacio es reducido, al no existir un esquema de precios que permita la exclusión de las personas, las mismas pueden aglutinarse y disminuir, con ello, el disfrute del espectáculo natural; claramente no se está logrando la satisfacción del cliente (Stiglitz, 1988; Kolstad, 2001). Derivado de lo anterior, las personas establecen relaciones con otras que tienen los mismos intereses y que son beneficiadas por los bienes públicos, formando así colectividades de ciudadanos. Descubrir qué desea una colectividad de ciudadanos no es tan simple como agregar las preferencias de los individuos, que se puede registrar mediante una encuesta a 40


La identificación del cliente

los consumidores; asimismo, las colectividades nombran o eligen representantes que buscarán el beneficio para el grupo e intentarán reconciliar los posibles conflictos e identificar sinergias entre ellos, por lo que se vuelve un proceso político. Las personas envueltas en este proceso son ciudadanos y no sólo simples consumidores. Entonces, la relación de las organizaciones públicas con la ciudadanía es a través de un proceso político (Lynch 1993; Patterson, 1998). No obstante, en algunos casos sí es posible excluir a los ciudadanos del bien público a través de un esquema de precios, de hecho se convierten en una especie de consumidores semejante a un mercado privado, ejemplo de ello lo tenemos en las autopistas de peaje o en el sistema de transporte público como el metro que, aunque es subsidiado, el consumidor tiene la sensación de pagar completamente por el servicio. Existe una preferencia positiva por el servicio a un precio determinado. En otras ocasiones el ciudadano no paga por un bien o servicio público, y no existe un intercambio entre una organización pública y el consumidor, por el contrario, el consumidor es sujeto de una transferencia. En este caso el ciudadano es beneficiario de una transferencia unilateral en la cual no existe relación de intercambio, por ejemplo, las becas estudiantiles, los programas de asistencia social, éstos y muchas otras actividades del sector público, algunas criticables tal vez, tienen beneficiarios y no existe necesariamente un intercambio (Lamb 1987; Stewart y Ranson, 1988), esto agrega una percepción diferente del ciudadano respecto del servicio o bien suministrado por el sector público diferente al que se da en el sistema de intercambio de mercado privado, por lo cual la forma de valorarlo y, por tanto, de evaluarlo cambia. En estos casos, los ciudadanos pueden denominarse como beneficiarios, realizan el pago monetario a cambio de un servicio público, y la organización no está buscando maximizar las ventas, sino racionalizar el volumen del servicio acorde a las restricciones impuestas por el presupuesto público (Alford, op.cit.).

41


Debate Económico

Otro papel que juega el ciudadano en el sector público es el de ser obligado a recibir un servicio. Por ejemplo, los “clientes” del servicio penitenciario serían los prisioneros. Generalmente se tiene una versión a este tipo de servicio (Lamb, 1987; Moore 1994). En esta categoría podemos incluir también a los ciudadanos que están obligados a pagar impuestos, así como a todos aquellos agentes que son sujetos de distintas regulaciones. Podemos resumir en la tabla 1.1 los diferentes papeles que juegan los miembros de una sociedad en un sistema de intercambio como los mencionados (Ibídem). Tabla 1 Tipología de los miembros de la sociedad y su relación con las organizaciones públicas y privadas Tipo de agente de la sociedad Ciudadano Pago del consumidor por el bien o servicio Beneficiario Obligado

¿Intercambio directo entre la organización y un agente de la sociedad?

¿Valor privado que ¿Agente de la sociedad que consume un agente de la quieren un bien o servicio? sociedad?

¿La organización busca maximizar la oferta de su servicio? No (restricción del presupuesto público, leyes o reglamentación)

No (mediante la colectividad)

No (valor público)

Si

Si

Si

Si

Si (sujeto a la rentabilidad)

No (el cliente no paga dinero)

Si

Si

No (restricción del presupuesto público, leyes o reglamentación)

No

No

No

No (restricciones legales y por reglamentación)

Fuente: Defining the customer in the public sector: a social exchange perspective, (Ibidem, p. 9) El consumidor en el sector público tiene motivaciones y necesidades diferentes a las que se dan en el sector privado, sin embargo, eso no quiere decir que dichas motivaciones no deban ser atendidas y las necesidades satisfechas, y que las mismas no se pueden resolver en un sistema de intercambio. Así, en el intercambio del sector público los consumidores —aun cuando no paguen monetariamente por los servicios— pueden ser importantes proveedores de otras cosas que las organizaciones públicas necesitan, tales como información, cooperación, conformidad, esfuerzo productivo, etc. En otras palabras, los consumidores pagan con “comportamiento” en lugar que con dinero. Para impulsar estos comportamientos, una organización pública puede ofrecer cosas que su cliente valora. Por lo tanto, debe de ser lo más consciente de lo que el cliente quiere

42


La identificación del cliente

(Kotler, 1972). Para ello, analicemos como se da el intercambio entre cada uno de estos miembros de la sociedad.

Beneficiario En primera instancia este tipo de consumidor no paga por el servicio, por el contrario, el beneficiario es aquel que recibe una transferencia del Gobierno, es decir un subsidio, mismo que puede ser en especie o en efectivo, y del cual tiene una fuerte dependencia del recurso recibido. Este consumidor está, generalmente, dentro de un programa social establecido por el Estado y que debe cumplir con cierta reglamentación para ser acreedor del mismo y en virtud de un derecho legalmente establecido. Por lo anterior, parece que las dependencias gubernamentales tendrían pocos incentivos para poner atención a las personas beneficiadas, en este caso a identificar las necesidades de sus clientes. Los burócratas no harán nada más allá de lo que dictan las normas administrativas y el mandato constitucional. Sin embargo, si existen comportamientos que, aunque complejos, le interesan a las dependencias públicas, por lo cual buscarán cubrir las expectativas del cliente. Tomemos el caso de una persona que está inscrito a un programa social de lucha contra la pobreza, esta persona recibe un ingreso monetario para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, al recibir este ingreso probablemente reduzca su motivación, si es que la tenía, a participar en organizaciones subversivas o, peor aún, tenga que incurrir en algún delito para satisfacer sus necesidades de alimentación. Lo anterior puede disminuir la probabilidad de ocurrencia de una externalidad negativa para los demás miembros de la sociedad. Asimismo, si a un vagabundo se le ofrece un lugar donde pasar la noche, y lo hace, entonces no tendría que pasar la noche afuera de alguna casa de algún contribuyente. En este sentido, el valor público puede ser visto como parte de un intercambio directo entre contribuyentes y la dependencia de seguridad social, en el cual los contribuyentes aportan dinero para los subsidios de lucha contra la pobreza y reciben a cambio una disminución en las 43


Debate Económico

externalidades negativas. Si la dependencia no logra transferir los recursos a los pobres, los contribuyentes pueden castigar a la administración mediante el voto y en un extremo quitar del puesto a los burócratas. Por lo tanto, los burócratas tendrán incentivos para cumplir con los objetivos del programa social y atender mejor a los beneficiarios, que son sus clientes (Alford, op.cit.). La dependencia puede ser castigada o premiada con el voto de los contribuyentes; sin embargo, también puede ser evaluada por el cliente, es decir, por el beneficiario, una vez que el beneficiario está dentro de un programa social puede, mediante su voto, decidir si continúa o no dicha administración en la dependencia de seguridad social. Por lo tanto, nuevamente los burócratas tendrán incentivos a mejorar el servicio que prestan a los beneficiarios del programa, pues en un extremo podrían perder su trabajo. Obligado Otro papel que juega el consumidor para el sector público es el de obligado. En este caso el cliente no recibe bienes o servicios, sino al contrario, lo que recibe son castigos a conductas poco deseables en la sociedad. Por ejemplo, un prisionero recibe una restricción a su libertad, en este caso el cliente no buscará repetir la situación. Sin embargo, no todos las situaciones tienen que ver con un prisionero y su relación con el sistema de justicia. La mayoría de las veces, las dependencias públicas crean un sistema de regulación y cumplimiento de obligaciones en el cual los clientes están obligados a cumplir dicha normatividad. El ciudadano debe soportar inspecciones y autorizaciones, ya que ciertas actividades que desempeña están sometidas a reglamentaciones que pueden ser de seguridad, de tráfico vial, etc. (Moore, 1995) En este sentido, los clientes no proveen dinero sino conformidad con las reglas establecidas. El Estado, por su parte, podrá asegurarse de hacer cumplir las reglas mediante el poder coercitivo contra aquellos consumidores que no 44


La identificación del cliente

cooperen, generando la sensación en los obligados de que pueden hacerse acreedores a una sanción si no cumplen con la reglamentación impuesta. El problema de este enfoque es que si los obligados se niegan a cumplir, pueden generar que el costo de la coerción se ha muy alto (Diver 1980, Grabosky 1995). El reto es lograr cierto grado de cooperación con el Gobierno (Alford, op. cit.). La cooperación sea, probablemente, la próxima medida con la que las organizaciones públicas traten a los obligados como clientes, dentro de los confines del poder coercitivo. Existirán, por su puesto, una porción de obligados quienes se resistan a cooperar, y la organización pública tendrá que ejercer su poder coercitivo contra ellos. Al hacerlo, los obligados no entrarán al intercambio, ya que no les están proporcionado nada de valor, sino por el contrario, está disminuyendo el valor de lo que disfrutan. La noción de la coerción cae fuera del intercambio, es más bien la aplicación de la justicia en las relaciones con los obligados la que puede interpretarse como parte de un proceso de creación de intercambio. En este proceso que se da con los obligados, las organizaciones públicas también participan en un proceso de intercambio con la ciudadanía. Las agencias públicas otorgan valor público a los ciudadanos, este valor consiste en que los miembros de la sociedad actuarán consistentemente con el ordenamiento jurídico vigente, ello contribuirá a mantener las relaciones dentro del marco jurídico establecido, generando estabilidad en las relaciones dictadas por el acuerdo social, y que tienen que ver con respeto a la propiedad privada, conformidad con régimen establecido, observancia y cumplimiento de la reglamentación y normatividad establecidas (Ibídem). El cliente demandará de la dependencia pública claridad en las reglas, es decir, que sean fáciles de interpretar por el sujeto obligado a cumplirla. Asimismo, si la reglamentación que tiene que cumplir es complicada y demanda del sujeto una alta especialización, éste tendrá incentivos a evadirla o peor aún sobornar al burócrata (por ejemplo, en la declaración de impuestos) (Allingham y Sandmo, 1972; Corchón, 1992; Lara, 45


Debate Económico

2007). Por lo tanto, la organización debe de ofrecer ayuda a los clientes para que los mismos puedan cumplir mejor su obligación. Además, las dependencias deben establecer procesos administrativos bien estructurados, que sean ágiles, eficientes y eficaces, de forma tal que al cliente no le tome demasiado tiempo cumplir con su obligación. Asimismo, los burócratas, que son los que tiene contacto con el cliente, deben de tratar al sujeto obligado con cortesía, pues eso motivará, probablemente, al cliente a realizar su obligación en tiempo y forma, y con ello evitarse multas y pérdida de tiempo. En tanto que en el sector privado existe certeza del tipo de intercambio que se da entre cliente y organización, en el sector público no es lo mismo, y sugiere que tenemos que enfocar el tema desde diferentes perspectivas. Cuando los obligados y beneficiarios están involucrados en intercambios generalizados, en los cuales proveen cooperación y conformidad a cambio de valores sociales y normativos de las agencias gubernamentales, no son simples sujetos pasivos; son individuos con comportamientos activos que constituyen algunas de sus obligaciones como ciudadanos. Además, es más probable que cumplan con sus obligaciones si son tratados por el Gobierno como individuos que conocen sus derechos y obligaciones como ciudadanos: con justicia y respecto (Alford, op. cit.). En este sentido, los papales de obligado y beneficiario son facetas de los ciudadanos y envuelven algunos de los derechos y obligaciones de los mismos. Hasta aquí hemos visto dos de los roles principales que juega un ciudadano, sin embargo no son los únicos2. No obstante, a 2

De acuerdo al Comité de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE suministrada en un régimen de monopolio. Consumidor: la persona que recibe asistencia social domiciliaria, con servicio personalizado y con cierta capacidad de elección, aunque dependiente del servicio. Productor/Consumidor: por ejemplo los padres de alumnos con respecto a los colegios donde tienen una participación activa importante a través de los órganos de representación. Usuario: así pudiera ser el ciudadano que disfruta de los parques y jardines públicos. No tiene dependencia de ello, el servicio no tiene alternativa y no es absoluto personalizado. Comprador: es aquel que utiliza y además paga por ello, por ejemplo el servicio de correos o el transporte público, de

46


La identificación del cliente

partir del intercambio se pueden establecer como los principales roles y que serán de utilidad para el objetivo del documento, el cual consiste en identificar al cliente en una dependencia pública y la relevancia de ello. Cabe señalar que durante este proceso de intercambio del cliente beneficiario y obligado, la ciudadanía tiene un papel fundamental para evaluar el desempeño de las dependencias públicas y son quienes legitimarán o no apoyarán a las instituciones gubernamentales. Generalmente la ciudadanía evalúa al Gobierno de acuerdo a la experiencia individual cuando tiene la necesidad de visitar una agencia pública y no como un todo que da servicio a la sociedad, por ello se vuelve indispensables que se mejore el servicio al cliente para que el ciudadano que realiza algún tipo de trámite, o bien, se ve involucrado en algún tipo de beneficio, tenga una buena experiencia. La calidad en la administración pública Como ya se mencionó, la calidad viene definida por el cliente, por ello resulta importante saber qué opina éste respecto al servicio o bien que recibe, es decir, hay que escuchar la voz del cliente (Gaebler T. y Osbourne D., 1994). La introducción del concepto de calidad total, a través de escuchar la voz del cliente, en la administración pública queda plasmado en el documento National Performance Review, programa que fue liderado por el vicepresidente de EU en la administración 19931997 (Al Gore, 1994), en el punto cuatro de dicho programa se menciona la pertinencia de buscar la satisfacción del cliente, y que para lograrlo se debe escuchar la voz del cliente, y una vez escuchada –a través de diversos métodos- se deben los que tiene dependencia en la medida del grado de monopolio al que estén sometidos. Contribuyente: aquél que está sujeto a obligaciones legales claras, pero no por ello deja de necesitar y demandar ayuda para cumplir mejor su obligación. Administrado: el ciudadano cuyas actividades están sometidas a reglamentaciones (seguridad, tráfico, etc.) que debe “soportar” las inspecciones y autorizaciones correspondientes pero, en contrapartida demanda rapidez y cortesía (Hidalgo, 2003)) se pueden identificar los siguientes roles del ciudadano: Beneficiario: el preceptor de una transferencia o subsidio y que tiene una fuerte dependencia del recurso recibido en virtud del derecho jurídicamente establecido y

47


Debate Económico

reestructurar los servicios en función de las necesidades expresadas por lo clientes. Centrándonos en los aspectos más vinculados a la gestión de la calidad, el paradigma posburocrático3 lanza las siguientes propuestas (Bañon y Carrillo, 1997): 1. Cambio de la cultura de la organización. 2. Dar más poder al empleado para que tome decisiones. 3. Preguntar al cliente y, en función de sus necesidades, reestructurar los procesos. 4. Dar al cliente la posibilidad de elegir. La gestión de la calidad surge como respuesta al cuestionamiento de la administración como institución eficaz, como organización proveedora de servicios a los ciudadanos que esperan del conjunto de organizaciones públicas respuestas a sus necesidades (Bañon y Carrillo, 1997). De acuerdo con los mismos autores, la orientación al cliente y la gestión de la calidad posteriormente, han sido las respuestas a la crisis que enfrentó el modelo burocrático clásico, en el cual, al estar cerrado a las demandas del cliente, obligaba a éste a defender sus intereses en la arena política y a través de las elecciones. Parte 3 Implicaciones de la identificación del cliente para la gerencia pública: el caso de la Dirección General de Gas L.P. La clasificación del cliente que se realizó tiene implicaciones para el desarrollo de las tareas de los administradores públicos, pues permite tener claridad acerca de quién es el cliente al que sirven, el comportamiento que desempeñan conforme a los incentivos que tienen y con ello poder obtener de los clientes cooperación y conformidad que las agencias públicas requieren. 3

El nuevo paradigma posburocrático se refiere a la serie de teorías de la gestión de calidad en el sector público y quedaron de manifiesto en el documento National Perfonmance Review. Entre los puntos destacables de este programa se tienen: la reducción del papeleo y los trámites innecesarios, descentralizar la autoridad, trabajar menos, menor costo y buscar la satisfacción del cliente.

48


La identificación del cliente

Asimismo, las agencias públicas pueden ofrecer no sólo bienes y servicios económicos, sino también intangibles tales como valores de justicia y normatividad que pueden ser dirigidos a las necesidades de cada categoría de cliente (Alford, op. cit.). Como ya se mencionó, la idea empresarial del enfoque del cliente no es nueva en la administración pública. La obra de Gaebler y Osbourne (1994) La reinvención del gobierno, menciona los principios de una reforma administrativa en ámbito de las organizaciones públicas. Esta idea fue aplicada en la administración del Gobierno de E.U. en los años de 19931997 en un reporte sobre la administración pública federal de ese país (Al Gore, 1994). En estos documentos se plasman algunas experiencias positivas de la aplicación de un modelo empresarial a la administración pública, y en ambos se incluye un enfoque de la administración pública orientado al cliente. Para el caso de México, existen también varias experiencias documentadas respecto de la aplicación de ideas empresariales a la administración pública, en la que se puede identificar un administración orientada al cliente (Arellano, 2004; Culebro, 2008). En este apartado se estudiará la relevancia de la identificación del cliente en una dependencia federal: Dirección General de Gas L.P. (DGGLP), que depende de la Secretaría de Energía. Para ello, primero se realizará el ejercicio de identificación del o los cliente en la DGGLP, a través de la normatividad vigente. Se verificará si los programas están orientados a los clientes, si la dependencia tiene mecanismos para detectar y monitorear las necesidades de éstos, si los funcionarios tienen conocimiento de quiénes son sus clientes y si los programas que han diseñado satisfacen las necesidades de los mismos, de acuerdo a mecanismos de evaluación. Lo anterior es relevante, dado que si no se cumple con un adecuado diseño de programas o normatividad que satisfaga las necesidades de los diferentes clientes, existe la posibilidad de que el funcionamiento de la industria no sea el adecuado, pues aumentarían los riesgos en la seguridad y abasto en el suministro del gas L.P. Antes de iniciar

49


Debate Económico

el ejercicio, es pertinente hacer una breve reseña de la importancia que tiene el gas L.P. para la sociedad mexicana. Identificación de los clientes en la Dirección de gas L.P. La DGGLP, conforme al manual de organización de la Secretaría de Energía, tiene como objetivo definir las estrategias, políticas y metas para el aprovechamiento y transformación industrial de los recursos de gas L.P., así como establecer y vigilar el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad, garantizando que la prospectiva sobre el comportamiento del mercado nacional de gas L.P. incluya las necesidades previsibles del país en materia de este insumo. Entre las funciones de la DGGLP se ubican el otorgamiento de permisos en materia de gas L.P., exceptuando cuando se trate de ventas de primera mano, transporte y distribución por ductos; fomentar y vigilar la observancia de condiciones técnicas y de seguridad y demás normas relacionadas con el transporte, almacenamiento y distribución del gas L.P., salvo las que se realicen por medio de ductos; realizar visitas de verificación o comprobación de las instalaciones relativas al transporte, almacenamiento y distribución de gas L.P., a fin de comprobar que se cumplan con las normas legales y disposiciones contenidas en los ordenamientos respectivos; imponer y ejecutar las sanciones y, en su caso, dejar sin efecto las mismas cuando así proceda, en las materias de su competencia, establecidas en la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo y el Reglamento de Gas Licuado de Petróleo, así como en otras disposiciones jurídicas aplicables. De acuerdo a lo mencionado en la sección 2, el tipo de clientes a los que atiende la DGGLP son obligados, ya que tienen que cumplir con determinada regulación y normatividad, ello en beneficio de la ciudadanía, por lo que tenemos que la DGGLP funciona como un intermediario entre los clientes obligados y los beneficiarios.

50


La identificación del cliente

Para la ubicación de los clientes se consultó el Reglamento General de Gas L.P. (RGGLP), el Reglamento Interior de la Secretaría de Energía, el manual de organización de la Secretaría de Energía, no obstante la identificación no está explícita en dicha reglamentación, por lo que se tuvieron que realizar entrevistas directas al personal de la Dirección General de Operación y Supervisión, quienes pidieron el anonimato. Además se llevó a cabo una consulta en la página electrónica de la DGGLP. Con todo lo anterior, se logró identificar a los siguientes clientes de la dependencia:    

Los transportistas de gas L.P. en autotanques, buque tanques, carrotanque, semirremolque. Los permisionarios de plantas de almacenamiento mediante estación de gas L.P. para carburación de autoconsumo, mediante instalación de aprovechamiento para autoconsumo. Los permisionarios de distribución mediante planta de distribución, mediante estación de gas L.P. para carburación, mediante establecimiento comercial. Unidades de verificación, laboratorios de pruebas, talleres de equipos de carburación, centros de destrucción de cilindros. Para la adecuada atención de los clientes, la DGGLP se divide en cuatro direcciones: Dirección de Operación y Supervisión, Dirección de Normalización, Dirección de Apoyo Legal y Dirección de Enlace Estadísticas y Asuntos Especiales. Veamos a qué clientes atiende cada dirección, lo que facilitará establecer las responsabilidades para cada dirección y con ello averiguar cómo atiende cada dirección a sus clientes. Dirección de Operación y Supervisión (DOS) Los clientes de la DOS son obligados y los podemos clasificar en tres categorías:  

Nuevos permisionarios Permisionarios existentes, ellos pueden ser sujetos de las siguientes acciones:

51


Debate Económico

Adecuaciones a permisos (cesiones de derechos, modificaciones técnicas, bajas de permisos, altas y bajas de vehículos). o Verificación de instalaciones Ciudadanos o

Nuevos permisionarios En los nuevos permisos, éstos pueden otorgarse a personas morales, siempre que cumplan con lo estipulado en el RGGLP, para llevar a cabo las actividades de transporte de gas L.P. en autotanques, buque tanques, carrotanque, semirremolque; a quienes deseen establecer plantas de almacenamiento mediante estación de gas L.P. para carburación de autoconsumo y mediante instalación de aprovechamiento para autoconsumo; para quienes quieran distribuir el hidrocarburo a través una planta de distribución, mediante estación de gas L.P. para carburación o a través establecimiento comercial. Este trámite sí genera un desembolso monetario para el cliente. Permisionarios existentes: adecuaciones a permisos En este ámbito se ubican los clientes que ya cuentan con un permiso, pero desean alguna modificación, como lo es una cesión de derechos a otro permisionario, una adecuación técnica de su planta (reducción o ampliación), o bien, dar de alta o baja vehículos que utilizan para la distribución del energético. Al igual que el anterior trámite, éste genera un desembolso monetario. Permisionarios existentes: verificación a instalaciones Al igual que en el apartado anterior, nos referimos a los permisionarios existentes de gas L.P. que regula la DGGLP4, y

4

Los transportistas de gas L.P. en autotanques, buque tanques, carrotanque, semirremolque. Los permisionarios de plantas de almacenamiento mediante estación de gas L.P. para carburación de autoconsumo, mediante instalación de aprovechamiento para autoconsumo. Los permisionarios de distribución mediante

52


La identificación del cliente

que la DOS verifica que cumplan con la normatividad vigente, es decir, con las medidas de seguridad adecuadas para el almacenamiento y distribución del hidrocarburo. Cabe señalar que este proceso no genera un desembolso monetario para el cliente. Ciudadanos En este caso los ciudadanos pueden interponer una denuncia para que la DOS lleve a cabo una verificación a las instalaciones, equipo de transporte, recipientes transportables que se utilicen para la distribución de gas L.P., por lo que aquel ciudadano que interponga una denuncia, se convierte en un cliente para la DOS. Relevancia de la identificación de los clientes en la DOS Los clientes de la DOS tienen necesidades específicas que tienen que ver con la agilidad, eficiencia y eficacia con que la dependencia realiza los diferentes trámites administrativos que requieren los clientes, para ello se deben establecer claramente los requisitos para llevar acabo dicho trámite. Asimismo, demanda de los servidores públicos, sensibilidad para ayudar a los clientes a llenar las diferentes formas tanto documentales como electrónicas, así como amabilidad en el trato para con los clientes. Por su parte, la DOS requerirá la cooperación para cumplir con la normatividad, así como aceptación de las reglas establecidas, y en caso contrario se harán acreedores a una sanción administrativa, es decir, utilizan el poder coercitivo del aparto estatal, con el objetivo de mantener los estándares de seguridad en la distribución del energético, lo cual beneficia a la sociedad.

planta de distribución, mediante estación de gas L.P. para carburación, mediante establecimiento comercial.

53


Debate Económico

En caso de que la DOS no tenga claro quiénes son los clientes a los cuales atiende, y no establezca algún punto de contacto para conocer sus necesidades, los clientes, en un extremo, pueden optar por no cooperar con la dependencia y correr el riesgo de operar en la clandestinidad, con las implicaciones legales y económicas que ello implique; lo anterior, aumenta el riesgo de tener instalaciones en mal estado, es decir, que no cumplan con las normas de seguridad vigentes, lo que se traduce en una probabilidad de que ocurra un siniestro. De ninguna manera lo anterior es un pretexto para que las empresas operen en la clandestinidad, y no se está justificando bajo ninguna circunstancia ese hecho, pero sí hay que entender que al momento de que la dependencia realice la tarea administrativa sin tener en mente a quién está atendiendo y las necesidades que está satisfaciendo, puede generar prácticas administrativas al interior de la dependencia que incentiven al cliente a no cooperar con la dependencia y aumente el riesgo de que el cliente prefiera entrar en la clandestinidad. Además, si los clientes no muestran conformidad y cooperación con la normatividad impuesta por la dependencia, misma que no está a discusión, ya que está en juego la seguridad de las personas, pueden tener accidentes que afecten al abasto del energético en la sociedad, al menos en muy corto plazo. El que cliente coopere es más eficiente que establecer agentes que se dediquen a buscar a los permisionarios que están en la clandestinidad. La cuestión entonces es saber si la DOS tiene claro quiénes son sus clientes. De acuerdo a una entrevista al personal que labora en la DOS, quienes prefirieron estar en el anonimato, el 50% no veía a los permisionarios como clientes, de ello podemos suponer que no tienen incentivos a tratarlos como tal. En tanto el otro 50%, sí sabía quiénes eran sus clientes y entendían que ellos requerían de mecanismos para manifestar sus necesidades. En este sentido, en la DOS se realiza una encuesta de satisfacción al cliente llamada “cuestionario para medir la satisfacción de usuarios que reciben visitas de verificación por parte de la DGGLP”, los resultados sirven para adecuar las 54


La identificación del cliente

prácticas de las verificaciones, según mencionaron. A pregunta expresa de si el monitoreo de las necesidades del cliente ha impactado los programas, normatividad o regulación en la unidad operativa, señalaron que eso no lo hacen ellos sino otras unidades operativas como la Dirección de Enlace Estadísticas y Asuntos Especiales, así como la Dirección de Normalización, lo que muestra que no se tiene un idea clara de que detectar las necesidades del cliente, puede impactar en las prácticas administrativas de la DOS. Es cierto que las verificaciones son un proceso que se debe hacer, pues está en riesgo la seguridad de las personas, por lo cual no está en negociación, sin embargo, puede haber áreas de mejora en las cuales se puedan hacer más eficientes los recursos, pero ello está en manos de la dependencia y escapa del análisis de este documento. Un aspecto interesante que comentaron los funcionarios públicos, es que la atención a los usuarios o clientes, en el sentido de detectar y satisfacer sus demandas, toma tintes cíclicos, ya que depende en gran medida de la persona que esté al frente de la DGGLP, ya que si éste tiene una vocación orientada a conocer y satisfacer las necesidades del cliente estará más preocupado por eso, mientras que si sólo le interesa su futuro político, no prestará tanta atención a los clientes, pues no ven ningún beneficio político en ello. Por lo tanto, la identificación del cliente, conocer sus necesidades y buscar satisfacerlas no es un proceso institucionalizado, una práctica administrativa, sino algo que se da ocasionalmente, y que depende del director en turno. Dirección de Normalización (DN) La Dirección de Normalización (DN) tiene, entre otras funciones:  Expedir normas oficiales mexicanas, así como promover y participar en la elaboración de las mismas, con objeto de satisfacer los requisitos técnicos y de seguridad en lo concerniente al trasporte, almacenamiento y distribución de gas

55


Debate Económico

L.P., excepto cuando se realice por medio de ductos. Aprobar y hacer el seguimiento operativo de las personas acreditadas en materia de gas L.P., excepto cuando se realice por medio de ductos, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, el RGGLP y las normas oficiales mexicanas aplicables.

A partir de lo anterior podemos identificar los siguientes clientes de la DN:

1) Clientes externos obligados Este tipo de clientes requieren aprobación de la DN y se puede decir que son co-productores de los servicios de la DGGLP:  Unidades de verificación  Organismos de certificación  Laboratorios de pruebas en normas de gas L.P. La aprobación de estos tres clientes es importante debido a que realizan actos de verificación, alternativamente con la DGGLP, a la industria de Gas L.P. Este aspecto es interesante porque existen incentivos por parte de la DGGLP, a que existan mayor número estas figuras para llevar a cabo las verificaciones y con ello lograr una mayor penetración en las verificaciones realizadas en la industria de gas L.P. con el objetivo de mejorar la seguridad en la distribución y aprovechamiento del energético. En este caso existe un intercambio interesante entre la DGGLP y estos clientes. Los clientes son co-productores del servicio de verificación que realiza la DGGLP, por lo cual la DGGLP está interesada en aprobar a estos clientes, siempre y cuando cumplan con la normatividad vigente, pues le ayudarán en su labor de verificación. Los clientes a su vez requieren de la DGGLP la aprobación para iniciar el negocio de las verificaciones, ya que dicha actividad se la cobran a los 56


La identificación del cliente

permisionarios. Así, en este intercambio parece que ambos tienen incentivos a realizarlo, por lo que el intercambio clienteorganización se facilita. Una vez más, los clientes demandarán reglas claras para la aprobación de las solicitudes, así como agilidad y eficacia para resolver sus trámites. Asimismo, requerirán ayuda para el adecuado llenado de las solicitudes, así como con los requisitos que debe anexar a la solicitud. Por su parte la DGGLP demandará de los clientes cooperación y conformidad con las reglas y requerimientos establecidos, y que los mismos los entreguen en tiempo y forma. 2) Clientes externos no obligados Este tipo de clientes externos no obligados son empresas que producen equipos que utilizan gas L.P. para su funcionamiento y desean certificar su producto, por lo cual deben acudir a la DGGLP a realizar dicho trámite. Cabe señalar que la Asociación de Normalización y Certificación A.C. (ANCE) también puede hacer dicha certificación. En este caso los clientes son todas las empresas productoras de equipo que funcionan con, o requieran, gas L.P., como pueden ser hornos, estufas, secadoras, parrillas, etc. En este caso las empresas están interesadas en certificar su producto, ya que con ello brindan mayor confianza a los consumidores que deseen adquirir los productos. Al existir dos dependencias ante las cuales las empresas pueden llevar a cabo dicho trámite, se rompe con el monopolio en este servicio, se genera una competencia directa en provisión de este servicio, esto probablemente ayude a mejorar los proceso administrativos de ambas instituciones con beneficio para los clientes, sin embargo, no existen datos con los cuales se pueda comprobar lo dicho. 3) Ciudadanos y empresas En este caso los clientes de la DN son todos aquellos (ciudadanos y empresas) que ingresen alguna propuesta para establecer una nueva norma técnica en materia de gas L.P., o bien, que propongan una adecuación. En este caso el proceso es más largo y no depende únicamente de la DGGLP, sino que 57


Debate Económico

ésta es la encargada de promoverla y se debe cumplir el proceso, el cual consiste en someter dicha propuesta a consideración del Comité Consultivo Nacional de Normalización en Materia de Hidrocarburos (Comité); si es considerada, se realiza un anteproyecto de la norma y un manifiesto de impacto regulatorio, mismos que se envían a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria y por último se reciben comentarios del público interesado en la norma, se incorporan, si es el caso, y previa autorización del Comité y el Subcomité de Gas L.P., se publica en el Diario Oficial. Como se describió, la DGGLP es un intermediario o promotor entre su cliente y las demás autoridades para la modificación o creación de una norma. En este caso los clientes son obligados, ya que si quieren modificar una norma o proponer alguna, es necesario cumplir con los procesos antes mencionados, en este caso el cliente demandará la DGGLP la gestión de la propuesta, información sobre el estatus. En tanto, la DGGLP requerirá del cliente cooperación para proveer los documentos técnicos que requiera el proceso, así como conformidad con las reglas establecidas. 4) Empresas proveedoras Las personas morales que requieran el registro como empresas con equipo certificado, así como también aquéllas que pretendan ser taller de equipo de carburación. En este caso las empresas son proveedoras de equipo de los permisionarios de la industria de gas L.P., por lo que si desean obtener el registro como empresas con equipo certificado, deben cumplir con los requisitos que la normatividad estipula. Dichas empresas son los clientes de la DN, si bien en este caso no existe una obligación explícita para obtener el registro, es cierto que si no tienen el registro es más probable que los permisionarios no adquieran equipos que no estén registrados, y más aun, que no cumplan con las normas de seguridad vigentes en materia de gas L.P., por lo que pueden quedar fuera del mercado. Por ello, tienen incentivos a registrarse y cooperar con la DN para lograr

58


La identificación del cliente

obtener el registro. En tanto la DGGLP obtendrá ingresos por concepto de pago de derechos. Para el caso de los talleres tiene el mismo incentivo que las empresas con equipo certificado, ya que únicamente los talleres registrados por la DN son los autorizados a instalar equipo de carburación de gas L.P., por lo que mostrarán cooperación para obtener el registro, ya que de no contar con dicho registro corren el riesgo de no ser contratadas por lo permisionarios para que instalen equipo de carburación. En ambos casos la Secretaría de Energía obtendrá ingresos por concepto de pago de derechos, al tiempo de que disminuirá el riesgo de que las instalaciones que utilizan los permisionarios para el transporte y aprovechamiento de gas L.P. estén fuera de las normas de seguridad vigentes en materia de gas L.P. Relevancia de identificación de los clientes de la DN Aunque existe una mayor diversidad de clientes que en la DOS, podemos señalar que la tarea que tiene la DN es interesante, pues a partir de la elaboración de normas, se establecen estándares de seguridad para la industria. En el primer caso, las unidades de verificación comparten la labor de verificación, por lo que detectar sus necesidades como cliente permite entender cómo se podría mejorar el proceso por medio del cual son aprobadas, ya que si se establecen procesos administrativos que aumenten el costo de ser aprobadas, las mismas podrían declinar en buscar dicha aprobación, por lo que la tarea de verificación tendría menos agentes para realizarse — lo anterior no quiere decir que la DGGLP no lleve a cabo su tarea de verificación— y con ello, la probabilidad de que alguna planta presente desperfectos técnicos como consecuencia de una ausencia de verificación aumenta, aunado con el riesgo de un siniestro que ponga en peligro a la sociedad. Para los demás casos, la relevancia de identificar a estos clientes radica en que los mismos están involucrados en la elaboración de equipos para el almacenamiento y 59


Debate Económico

aprovechamiento de gas L.P., por lo que la fabricación de los mismos debe ser con apego a normas de seguridad en materia de gas L.P. Por lo tanto, nuevamente, si se establecen procesos administrativos que demanden demasiados recursos de los interesados, los mismos podrían declinar su registro ante la dependencia y optar por vender sus equipos sin la certificación —aunque eso represente una menor aceptación en el mercado, por lo que no tiene tantos incentivos a hacer eso—, y con ello aumentar el riesgo de que ocurra un siniestro. Un aspecto interesante es que el proceso de adecuación de normas, así como la emisión de una nueva, sea abierto a la sociedad, esto es relevante porque se puede beneficiar a la industria en mejorar los estándares de seguridad; sin embargo, el tiempo de llevar a cabo dicho proceso es largo e involucra a otras dependencias gubernamentales, lo anterior puede ocasionar que la sociedad no considere hacer propuestas, y eso impacta en la no adecuación o emisión de las normas de seguridad en la industria. Dirección de Apoyo Legal Entre las funciones de esta dirección se pueden mencionar las siguientes:  Imponer y ejecutar las sanciones y, en su caso, dejar sin efecto las mismas cuando así proceda, en las materias de su competencia, establecidas en la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo y el Reglamento de Gas Licuado de Petróleo, así como en otras disposiciones jurídicas aplicables.  Conocer y resolver, en la esfera de su competencia, los recursos administrativos que se interpongan en contra de los actos que emita. En esta dirección se pueden establecer dos clientes, y depende del caso jurídico que se esté analizando: La DGGLP, los permisionarios.

60


La identificación del cliente

Derivado de lo anterior, se pueden identificar los siguientes clientes de la DAL: a) La DGGLP En este caso cuando la DGGLP impone sanciones a los permisionarios por no cumplir con las normas jurídicas vigentes será a través de la DAL, por lo que el cliente de la DAL será la propia DGGLP. En este sentido, la DGGLP será un tipo de cliente beneficiario de la DAL, ya que obtendrá de la misma asesoría y gestión para llevar a buen término el acto jurídico. b) Permisionarios Los clientes de la DAL también pueden ser los permisionarios toda vez que están obligados a presentar información que les requiera la DGGLP a través de la DAL. Asimismo, al ser parte del proceso legal que se inicia contra ellos, se les debe informar sobre la etapa que guarda el mismo.

Relevancia de identificación de los clientes de la DAL El identificar que la DAL está para servir a la DGGLP parece trivial, sin embargo no es así, pues al tener claro esto, la DAL deberá de atender los requerimientos que como cliente tiene la DGGLP que son la ejecución de las sanciones dentro de los tiempos legales destinados para ello, ya que de lo contrario se envía la señal de que aunque se sancione como consecuencia de una verificación desfavorable la ejecución de la misma, es decir la aplicación del castigo, no se llevará a cabo. Por ello, la DAL debe estar consciente de las necesidades que tiene la DGGLP para proponer los mecanismos administrativos y jurídicos más apropiados para que logre la ejecución de la sanción. Como ya se mencionó, de no atender lo anterior, se corre el riesgo de que las empresas sancionadas no cumplan con la reglamentación, pues de cualquier forma no serán castigas, aun cuando no cumplieron con la normatividad al momento de ser verificadas.

61


Debate Económico

Dirección de Enlace, Estadísticas y Asuntos Especiales (DEEAE) Conforme a las funciones que tiene esta dirección, los clientes que se pueden identificar son los siguientes: 1) Permisionarios La dirección recibe los informes trimestrales sobre:  Compras de gas L.P.  Ventas de gas L.P.  Destrucción de cilindros  Compras de cilindros Lo anterior de acuerdo a lo establecido en el RGGLP, por lo que los permisionarios son clientes obligados. Los clientes demandarán agilidad en la recepción de los informes trimestrales, ya que si no los entregan en tiempo y forma son acreedores a una sanción administrativa, para ello la DEEAE provee un programa para que la captura pueda ser en vía Internet. 2) Empresas externas: centros de destrucción Los permisionarios que requieran destruir los cilindros de gas L.P. lo deben hacer en centros de destrucción autorizados por la DGGLP, de lo contrario no les serán aceptadas sus facturas de destrucción. Por lo tanto, los centros de destrucción deben buscar el registro ante la DGGLP, si bien los centros de destrucción no están obligados a hacerlo, el hecho de no registrarse ante la DGGLP puede ocasionarles perder clientes, ya que los permisionarios llevarán a destruir sus cilindros sólo en aquellos centros que estén registrados ante la DGGLP. Dicho registro lo realiza la DEEAE por lo cual son clientes de la misma; recientemente se aprobó un fideicomiso para remplazar los cilindros viejos por nuevos, dicho esquema financiero involucra a los centros de destrucción y fabricantes de cilindros, por lo que han cobrado una relevancia en estos días.

62


La identificación del cliente

3) Ciudadanos Esta dirección participa en la determinación del precio de gas L.P. a nivel nacional, por lo que es común que se atiendan las llamadas de los ciudadanos que preguntan sobre los precios de gas L.P., consumo del mismo y diferencias con otros hidrocarburos. Esta dirección es la que más contacto tiene con los consumidores.

Relevancia de la identificación del cliente en la DEEAE En este caso es importante para la DEEAE tener claro quiénes son sus clientes, ya que ello contribuirá a detectar mejor sus necesidades relacionadas con la entrega de información, en la medida que los clientes encuentren ágil y eficiente la entrega de información, lo harán, de lo contrario correrán el riesgo de ser sancionados administrativamente. La información que entregan los permisionarios es importante para la DGGLP, pues a partir de ella se toman medidas de regulación y se pueden detectar si se está compitiendo adecuadamente en la industria, a partir de dicha información se llevan a cabo medidas regulatorias en la industria, por lo que si la información que se entrega no es del todo correcta, la misma puede influir en la determinación de alguna regulación económica en la industria. Cabe señalar que a partir de la identificación de una gran cantidad de cilindros fuera de la norma aplicable, se elaboró una medida que busca solucionar el rezago en la reposición de cilindros, es decir, a partir de la información proporcionada por los permisionarios, se diagnóstico un problema y se procedió a establecer una solución que beneficia a los consumidores de gas L.P. mediante recipiente transportable o cilindros. Lo anterior está plasmado en una calculadora de aportaciones al fideicomiso que está al servicio de los permisionarios. Asimismo, derivado del contacto con los consumidores de gas L.P. se desarrollaron programas para que los ciudadanos puedan calcular el consumo de gas L.P. con una sencilla 63


Debate Económico

calculadora de consumo que está disponible en Internet; además, se desarrolló una serie de recomendaciones para hacer más eficiente el uso de gas L.P. Lo anterior, como consecuencia de una retroalimentación organización-cliente. Conclusiones La teoría de la calidad total, en la cual se enmarca la identificación del cliente, es una herramienta teórico-práctica que puede brindar soluciones para alinear los objetivos de las unidades administrativas en busca de la satisfacción del cliente. Sin embargo, para lograr satisfacer al cliente es preciso identificarlo primero. Así, la identificación del cliente en la DGGLP es el primer paso para lograr, posteriormente, satisfacerlo, a través de un servicio acorde a las expectativas de los diversos clientes de la unidad administrativa. Existen tres hallazgos derivados de la investigación: El primero de ellos tiene que ver con la identificación del cliente y lo que ello implica para la adecuada regulación —en el sentido de brindar seguridad y abasto a la población— de la industria de gas L.P., ya que si los clientes no son tomados en cuenta por la organización, los mismos pueden operar en la informalidad o con equipo fuera de la norma, lo que aumenta el riesgo de un siniestro, poniendo en grave peligro la vida de las personas. El segundo es que en la DOS no se tiene claro quiénes son sus clientes, de acuerdo a entrevistas personales que se aplicaron a los burócratas, el 50% no veía a los permisionarios como clientes. No obstante lo anterior, existen mecanismos para la detección de las necesidades del cliente. Lo anterior es un fenómeno interesante, ya que los gerentes de las unidades administrativas sí tienen claro quiénes son sus clientes, sin embargo en los trabajadores operativos existe confusión respecto a quién deben satisfacer con su trabajo burocrático, si al cliente o su jefe inmediato. Por último, en la DGGLP se han realizado programas y medidas que brindan soluciones al cliente y que surgieron 64


La identificación del cliente

mediante un proceso de retroalimentación con el mismo, es decir, porque los funcionarios públicos estuvieron en contacto con los clientes. Sin embargo, esto es un procedimiento que no está institucionalizado y depende, en ocasiones, del director que esté al frente de la unidad administrativa, y de sus incentivos político-profesionales. Por lo tanto, es necesario que el proceso de identificación del cliente sea el primer paso de las cuatro direcciones que integran a la DGGLP, y con ello cumplir el objetivo para el cual fue diseñada la unidad administrativa. La identificación del cliente en la industria de gas L.P. y el desarrollo de mecanismos que permitan la detección de necesidades y su respectiva satisfacción, podrá beneficiar a la sociedad en la medida que lo anterior se traduzca en mejoras o adecuaciones de los procesos administrativos, desarrollo de programas, adecuación de normas y reglamentación que permitan disminuir los incentivos de los clientes a no establecer relación con la autoridad reguladora. Referencias 

Alford, J. (2001). “Defining the customer in the public sector: a social exchange perspective” Public Administration Review, Vol. 62, pp 2-26.

Allingham M. y Sandio A., (1972). “Income tax evasión: a theoretical análisis”. Journal of Publics Economics, Vol. 1 (3-4), pp 323-338.

Arellano, D. (2010) Más allá de la reinversión del gobierno, Ed. Porrúa. México D.F.

Barzelay, M. (1998). Atravesando la burocracia (primera edición, pp158-172), Ed. Fondo de Cultura Económica, México D.F.

Bañón, R. y Carrillo, E. (1997). La nueva administración pública. Alianza Editorial, Madrid, pp 90-115. 65


Debate Económico

Corchón, L. (1992). “Tax evasion and the underground economy” European Journal of Political Economy, Vol. 8, pp 445-454.

Culebro, J. (2008). Aprendizaje y reforma administrativa, Ed. UAM, México D.F.

Diver, Colin (1980). “A theory of regulatory enforcement”. Public Policy. Vol. 28(3), pp 257-299.

Evans, J. y Lindsay, W. (2005). Administración y control de calidad, Ed. Thomson. México D.F.

Gaebler T. y Osbourne D. (1994). La reinvención del gobierno, Ed. Paidós, Barcelona, España.

Gore, A. (1994). Un gobierno más eficiente y menos costoso, Ed. Edamex. México D.F.

Grabosky, Peter (1995). “Counter productive regulation. International Journal of the Sociology of Law” Vol. 23, pp 347-369. Hidalgo, C. (2003). Los procesos orientados al cliente y otros grupos de interés. Documento presentado en México D.F.

Kolstad, C. (2001). Economía ambiental, Ed. Oxford University Press, México D.F.

Kotler, Philip (1972). “A generic concept of marketing”, Journal of Marketing, Vol.36, pp46-54.

Lara, J. (2007). “Recaudador vs. Contribuyente: el juego de la evasión fiscal” Estudios Económicos, Vol. 22 (2), pp313334.

Lamb, Charles (1987). “Public Sector Marketing is Different” Business Horizons, Vol. July-August, pp 56-60.

66


La identificación del cliente

Lynch, R. (1993). “Can markets govern?” The American Prospect. Vol. 16, pp 125-134.

Moore, M. (1994). “Public value as the focus of strategy” Australian Journal of Public Administration Vol. 53(3), pp 296-303.

Patterson, P. (1998). “Market Metaphors and Political Vocabularies” Public Productivity and Management Review, Vol. 22(2), pp. 220-231.

Rosen, H. (2008) Hacienda Pública, Ed. McGraw Hill, Madrid, España.

Secretaría de Energía (2012). “Prospectiva del mercado de gas L.P., 2011-2026”. Recuperado 6 de febrero de 2012 de http://www.sener.gob.mx/res/1825/GAS_LP.pdf.

Stewart, J. y Ranson, S. (1988). “Management in the public domain” Public Money and Management Vol. Spring/Summer., p.p.13-19.

Stiglitz, J (1988). La economía del sector público, Ed. Antoni Bosch, Barcelona, España,

67


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (2), No. 2. Mayo-Agosto 2012, pp. 68-92.

Enviado: abril 2012. Aceptado: mayo 2012.

La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano Eric Urias Romero Resumen En el presente artículo se abordan las modificaciones que ha sufrido la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) en los últimos tiempos y cómo esto ha afectado el desarrollo sustentable de la misma. El crecimiento de las grandes urbes da lugar a importantes procesos que afectan tanto a sus habitantes como a los distintos elementos naturales, culturales y técnicos que la conforman, siendo estos a su vez actores y factores activos del fenómeno (Montaño, 2006). Las ciudades especificadas como ecosistemas urbanos están condicionadas a la interacción con el exterior, ya que demandan insumos y generan desechos (Rocha, 2008). Con el acelerado crecimiento de la ZMVM, a través de los años, se han planteado enormes retos que en el presente se revelan como grandes desafíos metropolitanos que exigen decisiones con un alto costo social y económico.


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

Abstract This paper addresses the changes which have taken Metropolitan Area of Mexico (MCMA) in recent times and how this has affected the sustainable development of the same. The growth of large cities leads to important processes affecting both its inhabitants and the various natural elements, cultural and technical that form, and these in turn actors and active factors of the phenomenon (Montaño, 2006). Specified cities as urban ecosystems are conditioned to interaction with the outside, and demanding inputs and generate waste (Rocha, 2008). With the rapid growth of the MCMA, through the years, has brought tremendous challenges in this are revealed as large metropolitan challenges that required a high social and economic cost. Palabras clave: Desarrollo sustentable, Política pública, Política de desarrollo regional. Clasificación JEL: Q01, Q38, R58 1. Introducción En la actualidad, por la naturaleza de las actividades económicas, el espacio en que éstas se desarrollan es dominantemente urbano y esto conjetura la congregación de los factores productivos, de las unidades económicas, y en sí, de la actividad productiva en las grandes metrópolis, trayendo como consecuencia la expansión de las zonas urbanas como efecto directo del incremento de la densidad poblacional y la inherente acumulación territorial. Es en estas ciudades donde se da la concentración y acumulación de la riqueza y consecuentemente de los lazos con la globalización económica y que, al mismo tiempo, se presentan severas inequidades y exclusiones sociales resultando en una creciente pobreza urbana, todo esto aunado a 69


Debate Económico

un patrón de consumo energético irracional con grandes implicaciones en la degradación ambiental por el incremento de la contaminación (Rocha, 2008; Winchester, 2006). Uno de los mayores problemas que enfrentan las grandes ciudades de los países con economías emergentes, como la ZMVM, es el de la contaminación ambiental. Estas megalópolis socialmente excluyentes y polarizadas enfrentan problemas de ineficiencia comunes y de amenaza a la salud pública, provocadas por el transporte ya que esta diligencia tiene una profunda influencia en la calidad de vida de sus habitantes. Destacando que el uso de energía en el sector transporte es el principal causante de las emisiones contaminantes a la atmósfera en la ZMVM (Urias, 2010). La contaminación atmosférica tiene efectos a nivel local, regional y global. México enfrenta problemas de calidad del aire en sus principales zonas metropolitanas, destacando el Valle de México como el caso más conocido y documentado. La calidad del aire es una preocupación permanente, ya que los signos más notorios de la disminución en su calidad, como la afectación a la visibilidad y el incremento en las molestias y enfermedades asociadas a la contaminación, son ya cotidianos en las principales ciudades del país (Urias, 2006). El estudio de la ciudad se puede plantear desde distintas orientaciones. A partir de la historia universal, Paul Vidal de la Blache apunta que "la naturaleza prepara el sitio, y el hombre lo organiza de tal manera que satisfaga sus necesidades y deseos" (Navarro, 2003:1-2); para Aristóteles, bajo le visión de la política, "la ciudad es un cierto número de ciudadanos” Ibídem. En la perspectiva del arte y la arquitectura, Alberti señala que "la grandeza de la arquitectura está unida a la de la ciudad, y la solidez de las instituciones se puede medir por la solidez de los muros que la cobijan" Ibídem. Para la sociología urbana no es el espacio, ni la organización espacial de la sociedad, sino los procesos sociales adscritos en una área estipulada, su objeto de estudio (Lamy, 2006). Un enfoque que

70


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

es de nuestro interés abordar es el de la ciudad caracterizada como ecosistema urbano. 2. Crecimiento en las metrópolis: consecuencias para su desarrollo sustentable El crecimiento de las grandes urbes da lugar a importantes procesos que afectan tanto a sus habitantes como a los distintos elementos naturales, culturales y técnicos que la conforman, siendo éstos a su vez actores y factores activos del fenómeno. La especificidad de estos procesos tiene particular importancia para múltiples ramas del conocimiento, estableciendo con ello que la ciudad se conciba como el principal objeto de estudio, (Montaño, op. cit.). La principal característica de los ecosistemas es la interacción de distintos seres vivos, estas interacciones se dan de manera parasitaria y simbiótica, estableciendo complejos esquemas de cooperación y competencia. La mejor forma de entender esto es basándonos en un ciclo de extracción energética donde los animales adquieren energía de forma metabólica por haber consumido vegetales u otros animales, a su vez las plantas y los animales han recibido energía solar mediante la radiación y es así como la energía emana a través de un ecosistema. Pero este proceso no termina ahí, debido a que nada en la naturaleza es cerrado y distintos ambientes se entrelazan intercambiando materia y energía. Es así que los flujos de agua y viento trasladan materia orgánica y energía calorífica respectivamente (Ezcurra, 2000). Estos procesos antes referidos acaecen de manera análoga en las ciudades, donde éstas constituyen un complejo ambiente ecológico que podemos llamar ecosistema urbano. Las fuentes de energía para el consumo de la metrópoli son tanto de origen solar como provenientes de los combustibles fósiles. Así mismo, la distribución de agua, alimentos y productos manufacturados (de forma sintetizada: materia), se realiza de manera semejante a como lo hace en la naturaleza. Al igual que los ecosistemas tradicionales, las urbes poseen una flora y una 71


Debate Económico

fauna que las definen y caracterizan. Una compleja variedad de especies dominan los nichos del ecosistema urbano (Idem). Es así que las ciudades especificadas como ecosistemas urbanos están condicionadas a la interacción con el exterior, ya que demandan insumos y generan desechos. Aunado a el consumo inmoderado de recursos como el agua y la energía, la necesidad de recursos provenientes de orígenes cada vez más distantes, el incremento progresivo de la contaminación y degradación de suelo y aire, el acrecentamiento de la magnitud de los residuos y el manejo de la disposición final, sumado a las formas restringidas de gestión, nos conducen a grandes dificultades con consecuencias regionales que no pueden ser independientes al crecimiento urbano (Rocha, 2008). La principal distinción entre los procesos que se sobrevienen dentro de los ecosistemas naturales y los urbanos es la autorregulación. Ya que en el primer tipo de ambiente la selección natural, ha modulado durante miles de años las cuestiones referentes al crecimiento de la población, interacciones entre especies, flujo de la materia y ciclo de la energía; ya que las condiciones de este tipo de ambiente tienden a eliminar aquellas especies que generan procesos insostenibles en el largo plazo1. Debido a que los ecosistemas urbanos son evolutivamente de reciente creación tienen menor habilidad para autorregularse. Es así que en el ambiente urbano “los procesos de importación y exportación ecológica” poseen un mayor significado que el de los movimientos de materia y energía al interior. Si la importación de recursos naturales se efectúa sobrepasando la capacidad a la cual los ecosistemas externos pueden generarlos, el sistema urbano se convierte en un ecosistema insustentable en la medida en que no puede renovar los recursos que consume (Ezcurra, op. cit). Aunque el crecimiento de las grandes ciudades en general ha disminuido en los últimos dos decenios, el alto grado de 1

Según Ezcurra (2000:448) “A esta característica de los ecosistemas se la ha llamado equilibrio ecológico”

72


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

concentración económica se mantiene y esto conlleva a la continua agregación de nuevos municipios adyacentes a las ya de por si inmensas metrópolis. Según Aguilar (2002:123): “En términos territoriales, de un espacio metropolitano relativamente compacto, la mega-ciudad contemporánea presenta una expansión más policéntrica, creando un patrón más asociado con redes y con limites y fronteras menos precisas difícilmente definibles”. Como consecuencia se forja una pauta de expansión de tendencias de dispersión urbana que añade paulatinamente pequeñas periferias y poblaciones rurales, dentro de un complejo y cada vez más extenso sistema metropolitano. Como consecuencia, las “mega-ciudades” experimentan nuevas dinámicas, que derivan en nuevos retos espaciales y organizacionales dentro de un mundo globalizado. En América Latina, tales formas territoriales emergentes ya se han identificado para las más grandes metrópolis. Para la Ciudad de México se ha descrito como mega-urbanización con estructura policéntrica. Los grandes centros metropolitanos se establecen a manera de espacios primordiales para la generación de empleo e ingreso, es decir, como un gran mercado, instaurándose como distritos centrales del fomento económico y cultural de toda una nación. No obstante, con el incremento en el nivel de consumo e ingreso de los pobladores de las urbes, del aumento de la tecnificación del espacio socioeconómico y del mejoramiento en todas las circunstancias de la vida material de estos destacados distritos metropolitanos de las sociedades modernas, esto viene aparejado a la exacerbación de los inconvenientes urbanos esencialmente adscritos a la dotación de servicios básicos, a la disminución de la calidad de vida, y fundamentalmente los coligados al detrimento del medio ambiente, condición especialmente destacable en la dinámica de la expansión urbana de los países en vías de crecimiento conjuntamente con el atributo peculiar, de las marcadas desigualdades socioeconómicas en dichas localidades (Rocha, op. cit).

73


Debate Económico

Descansando en el planteamiento que instituye una relación estructural entre la sociedad y la naturaleza, en la que la primera establece las transformaciones y aprovechamiento de la segunda, basándose en las pautas de consumo y producción que impone el modelo económico vigente y en la que el hábitat, influye las conductas sociales, se puede construir una conceptualización de la sustentabilidad urbana (Iracheta, 2001). El traslado de inquietudes que en décadas anteriores sólo se estudiaban para ecosistemas naturales y que, por la problemática actual, hace imperioso se establezcan en los ámbitos regional y urbano, nos remonta a los avances acordados en Río de Janeiro en 1992 y la adopción del Protocolo de Kyoto en diciembre de 1997, con sus respectivos compromisos de reducción de contaminación2 (Urias, op. cit). En donde la materia de las relaciones medio ambiente y desarrollo, quedaron circunscritas al ambiente natural, al argüir que casi la mitad de la población mundial reside en la actualidad en ciudades o en regiones altamente reformadas por la acción del ser humano (Iracheta, op. cit.). En consecuencia el modelo económico vigente, debe aceptarse que existen unos límites al crecimiento y que esos límites deben estar cimentados en la limitada capacidad del planeta para renovar sus recursos naturales, así como en su capacidad para absorber las emisiones contaminantes (Idem) Es necesario poner énfasis en que los responsables primarios del desarrollo sustentable son los Gobiernos. Es su obligación concebir planes nacionales, regionales y locales que conduzcan a la definición de estrategias y políticas idóneas para lograr una extensa colaboración de la sociedad y el sector privado. Por ello, para alcanzar un consenso referente a las estrategias a seguir, la clave es la contribución de la comunidad y el sector empresarial (Romano, 2003).

2

Con la aclaración de que se refiere a contaminación generada por los gases de efecto invernadero.

74


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

La particularidad de la reflexión, que aspiramos concebir como una política adecuada, es la unificación, armonización y optimización de los factores económicos, sociales y ambientales. Es por ello que el desarrollo sustentable debe yacer bajo la aceptación de que el desarrollo es viable y obligatorio; de que debe formarse sustentable, perdurable y factible a lo largo del tiempo, y de que la sustentabilidad debe ser triple: económica, social y ambiental (Pérez, 2002). Es por eso que mediante el énfasis en los objetivos compartidos, las responsabilidades compartidas y las oportunidades compartidas, compromete la posibilidad de transitar en dirección de un fortalecimiento de la sustentabilidad urbana para mejorar la calidad de vida actual y conservarla en el futuro (Barton, 2006).

3. Vulnerabilidad urbana Simultáneamente hay que tomar en cuenta que el tipo de relaciones que establecen las personas entre sí y las que establecen con el medio físico determinan el nivel de vulnerabilidad de una comunidad o sociedad determinada. La vulnerabilidad, en otras palabras, es la predisposición o susceptibilidad física, económica, política o social que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir daños en caso que un fenómeno desestabilizador de origen natural o antrópico se manifieste. Esto vincula la vulnerabilidad con las diferentes dimensiones del desarrollo (económica, ambiental, social y política), así como de las condiciones de la población, confiriéndole al concepto un carácter multidimensional. Se propone, desde esta perspectiva, que el entorno que caracteriza el subdesarrollo (marginalidad social, expropiación, explotación, opresión política y otros procesos asociados con el colonialismo y el capitalismo) ha hecho, particularmente, que las comunidades pobres sean más vulnerables a los desastres y hayan sido forzadas a degradar su medio ambiente (Patiño, 1999; Cardona, 2001b).

75


Debate Económico

En la escala urbana, por ejemplo, la vulnerabilidad como factor interno de riesgo, debe relacionarse no solamente con la exposición del contexto material o la susceptibilidad física de los elementos expuestos a ser afectados, sino también con las fragilidades sociales y la falta de resiliencia de la comunidad propensa; es decir, su capacidad para responder o absorber el impacto (Cardona, 2001a). De acuerdo con Huertas (2004) la Vulnerabilidad Global está dada por: “La incapacidad de un individuo o comunidad para absorber mediante los mecanismos de autorregulación los efectos de un determinado cambio interno o en su medio ambiente. Refleja su nivel de inflexibilidad o incapacidad para adaptarse al cambio.” La vulnerabilidad como concepto expresa la mayor propensión a experimentar riesgos por parte de los grupos que van quedando por fuera de los flujos globales de integración económica. Si el espacio de la integración de los procesos productivos en tiempo real a escala planetaria es un espacio de flujos, el espacio de lugares es el único referente de las poblaciones sociales y grupos desaventajados que se incorporan de forma desigual a ese proceso, dado que se trata de una dinámica que sólo integra aquello que tiene valor para el mercado. La creciente vulnerabilidad de grupos cada vez más amplios de la población deviene de la gran volatilidad del entorno, la ausencia de sistemas de protección social y la mayor fragilidad en la inserción a la estructura social a través del trabajo (Merlinsky, 2006). La vulnerabilidad en el entorno urbano se relaciona tanto con la estructura, forma y función de la ciudad, como con las características de los diversos grupos humanos que ocupan el espacio y sus propios estilos o modalidades de vida. En lo que se refiere a la capacidad de disminuir la vulnerabilidad urbana, más importancia se debe asignar a los procesos que contribuyen a su crecimiento, que a la expresión fenomenológica de su existencia, o sea, las condiciones concretas de inseguridad que existen. Solamente interviniendo en los procesos de 76


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

conformación de la vulnerabilidad tendremos oportunidad real de garantizar futuros más seguros. Operar sobre las señales externas de la vulnerabilidad, significa reparar daños ya hechos y consolidados, lo cual termina siendo un proceso sin fin y mayor esperanza de éxito (Lavell, 2001). Es indudable que el gigantismo mismo de la ciudad, las variaciones naturales y las inducidas artificialmente sobre su espacio, así como la transformación de la ecología de sus innumerables zonas, o la simple alteración constante de los usos y destinos del suelo urbano, son causa de los incrementos sensibles en sus índices de vulnerabilidad. Cuando los procesos de urbanización han rebasado ciertos parámetros en el ritmo de expansión de la Ciudad de México, los riesgos y vulnerabilidades se diversifican y se convierten en una constante a considerarse en el diseño y ejecución de las políticas de desarrollo urbano. Vivimos en un complejo urbano que desde hace más de 400 años inició su proceso de deterioro ecológico, desde que el conquistador español comenzó el fatigoso y prolongado esfuerzo de desecación del lago de Texcoco, culminado apenas a principios del siglo pasado. Esta acción es todavía hoy fuente de muchas de nuestras vulnerabilidades. Actualmente, la ciudad vive bajo un conjunto de riesgos permanentes: terremotos deslizamientos de tierra, inundaciones, explosiones de oleoductos o tanques de gas, exceso de contaminantes en la atmósfera y el suelo (Aguilera, 1990). En las grandes urbes, como la ZMVM, la vulnerabilidad proveniente de la degradación ambiental, incide directamente en los estándares de calidad de vida de los habitantes y la torna menos competitiva, ya que se vuelve menos atractiva para la inversión nacional y extranjera. 4. Competitividad urbana La palabra competitividad es cada vez más utilizada en la literatura económica y en la vida cotidiana; su concepto ha crecido significativamente para referirse no sólo al desempeño 77


Debate Económico

de las empresas, sino también al comportamiento económico de países, ciudades y regiones (Sobrino, 2004). La competitividad urbana se refiere al proceso de generación y difusión de competencias, a la capacidad de las ciudades para participar en el entorno globalizado, a la posibilidad de las ciudades de crear ambientes propicios para el desarrollo de competitividad de sus agentes económicos (Cabrero, 2007). Una estrategia de competitividad para el conjunto de las actividades económicas y en particular para los servicios, los cuales se han expandido marcadamente en la década de los noventa en las ciudades, no sólo debe tener en cuenta las características de la localización espacial sino de la capacidad para crear un entorno económico-social, tecnológico, ambiental e institucional propicio, que impulse mejoras regulatorias, promoción de redes y cooperación empresarial, planeación estratégica, vínculos entre universidades y empresas. Es decir, la competitividad reclama cooperación (Cabrero, 2003). La competitividad entonces se convierte en un factor determinante en el desarrollo urbano y regional, ya que a través de acciones y políticas implementadas por los Gobiernos locales, se puede lograr que estos espacios participen en el mercado nacional, regional e internacional de bienes y servicios, incrementen su ingreso real y el bienestar de sus ciudadanos, y promuevan un desarrollo sustentable (Cabrero, 2007). En México el desarrollo local y la competitividad urbana han adquirido especial relevancia en los inicios del siglo XXI. Esta orientación hacia la competitividad ha sido propiciada por el creciente dinamismo de los Gobiernos locales a partir de la década de los noventa. Los municipios urbanos son un nuevo actor económico en México. Este surgimiento de los Gobiernos urbanos ha sido impulsado por la creciente pluralidad política y alternancia de partidos en el Gobierno, por el incremento de los recursos fiscales disponibles para los municipios y por una competencia por atraer la inversión externa (Pineda, 2008). 78


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

En el contexto actual de economía global, el desarrollo y la competitividad local es resultado de la capacidad de liderazgo del Gobierno local para propiciar relaciones recíprocas mutuamente benéficas con el sector de los negocios y el sector de la sociedad civil organizada, así como entre esos dos sectores. La clave en este caso no es un sólo sector, sino la conjunción y sinergia que se da entre los tres sectores: Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. Las comunidades y las organizaciones que adoptan este enfoque promueven lo que se puede llamar la iniciativa cívica, es decir buscan transformar la cultura orientada al bienestar social en un modelo de operación orientado a los negocios y al crecimiento de los capitales financiero, físico, humano, cultural y social. La idea es que en una ciudad competitiva, el trato del Gobierno a el sector privado y a la sociedad civil no sea hostil ni escéptico, sino que se les trate como socios, donde ambas partes esperan alcanzar su propia rentabilidad (Pineda, 2008). El manejo constante de las variables de sustentabilidad permite hacer una gestión de riesgos de largo plazo, cuestión que en los tiempos volátiles en que nos encontramos se convierte en una de las herramientas de competitividad más potente que una compañía, una región o incluso un país puede implementar. Todas estas prácticas apuntan directamente a fortalecer, en el largo plazo, la competitividad de los distintos agentes económicos, superan ampliamente la filantropía y establecen una relación sólida y sustentable con el entorno social y medioambiental. Fomentando el comportamiento medioambiental correcto, que es innovador por naturaleza, generando amplias oportunidades en desarrollo de nuevos productos, acceso a mercados desarrollados y altos márgenes por eficiencia energética de la producción. Esto al mismo tiempo otorga reputación, liderazgo y rentabilidad. Sólo de esta manera se puede, como empresas y como países, avanzar hacia el desarrollo y lograr al mismo tiempo permanencia en los mercados. Es así que la competitividad, entendida como la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le 79


Debate Económico

permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico, sólo puede verse fomentada si se aplican prácticas sustentables (Núñez, 2009). 4.1. Prácticas sustentables Cuando pensamos en sustentabilidad, frecuentemente pensamos en duración, longevidad y respeto por el medio ambiente. En general, una práctica sustentable es una práctica que toma en consideración la salud a futuro. Una práctica no sustentable tiene un balance con efecto negativo, el cual a lo largo del tiempo afectará adversamente a una persona, a la sociedad y al medio ambiente. Un caso clásico es nuestro actual uso del petróleo como medio de energía. Éste puede ser considerado como no sustentable debido al hecho de que el petróleo es ampliamente irrenovable y, cuando es quemado, daña al medio ambiente. Cualquier práctica que cause un agotamiento irreversible de recursos o una degradación ambiental a largo plazo es una práctica no sustentable. Igualmente, si una empresa privada en particular expele grandes cantidades de desperdicios durante su proceso de producción, corrompiendo al medio ambiente, esto será considerado también una práctica no sustentable, sin importar lo que estén produciendo. La inherente ineficiencia del sistema económico eventualmente crea multiplicidades innecesarias, desperdicio y polución. Eso nos lleva a ideologías no sustentables. Este tipo de pensamiento es el que de manera innata conduce a un individuo o a una comunidad a prácticas insustentables. En el sistema económico vigente no hay retribución por la sustentabilidad, ya que éste está construido sobre la competencia y la regeneración. En tal circunstancia, la viabilidad ambiental está en un segundo plano respecto a la ganancia, ya que la supervivencia de una empresa está establecida en la rentabilidad económica, la cual está sustentada en parte sobre la reducción de costos y el crecimiento del ingreso. Por lo tanto, las prácticas insustentables que existen en todas las industrias son el resultado de un defecto subyacente en la misma estructura ideológica de la economía. La escasez y la obsolescencia 80


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

planeada son recompensadas en el corto plazo porque crean un incremento de las ganancias, al mismo tiempo que generan más trabajos. Funestamente, esta retribución a corto plazo tiene como consecuencia una degradación a largo plazo".3 Las prácticas que se pretenden portadoras de sustentabilidad articulan, sobre todo, argumentos de eficacia eco-energética y de la calidad de vida. Mezclada a dichos modelos está una representación tecno-material de la problemática y de las soluciones para las ciudades. Se atribuye a la planificación urbana, entre otras cosas, el papel de minimizador de la degradación energética a través del desarrollo de tecnologías que buscan el reciclaje y la recuperación del ambiente. La trayectoria que evoluciona rumbo a la eficiencia ecológica conjuga proyectos de cambio técnico urbano y programas de educación ambiental, que se vuelcan a la ampliación de la llamada conciencia ecológica. Como efecto, en esos proyectos de ciudad se verifica una nítida despolitización de la cuestión ambiental, un rechazo al reconocimiento de conflictos entre medio ambiente, economía y producción del espacio (Moura, 2005). Cada una de las llamadas buenas prácticas, en lo que se refiere a la sustentabilidad, se inscribe en los cuadros de un proyecto urbano, fundado en un aparente saber objetivo respecto a flujos y parámetros. Se nota, en esos casos, el reiterado recurso a una base técnica para presentar y legitimar indicadores de calidad de vida o de sustentabilidad urbana: metros cuadrados de área verde por habitante, toneladas de desechos reciclados, kilómetros de ciclovías; y sobre todo, el recurso a la técnica que distingue las buenas prácticas de las malas. Se naturalizan así las representaciones y se construyen esquemas ordenadores de la vida urbana y definidores del orden que se intenta imponer, (Idem).

3

http://chapters.thezeitgeistmovement.com/ (consultada el 17 de diciembre de 2009)

81


Debate Económico

5. Desarrollo, medio ambiente y sustentabilidad de la ZMVM Con el acelerado crecimiento de la ZMVM, a través de los años, se han planteado enormes retos que en el presente se revelan como grandes desafíos metropolitanos que exigieran de decisiones con un alto costo social y económico. Como ya lo hemos indicado, esta enorme aglomeración urbana se ha derivado por el proceso de crecimiento demográfico y económico que ha conducido a la población a centralizarse en el sitio donde las expectativas y servicios son mayores, formando al mismo tiempo, graves dificultades que se exhiben como desequilibrios territoriales, sociales y ambientales (CAM, 2004). Las actuales circunstancias sociales, económicas y ambientales de la ZMVM se hacen muy significativas por el agravamiento de sustentabilidad que enfrenta debido al grado de concentración económica, poblacional y de consumo energético que la identifican y principalmente por la devastación progresiva a su medio ambiente. La progresión histórica en adición con la prospectiva al año 2020, revela que las tendencias actuales de la expansión de la ZMVM propenden a robustecer estas características, tornando apremiante la necesidad de un reordenamiento territorial en relación de la conservación del medio ambiente para alcanzar un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes que residen en esta zona (Rocha, op. cit.). El vigente modelo de crecimiento económico ha transformado a la naturaleza en un objeto, una mercancía; donde la disyuntiva se hace patente cuando la producción de la mercancía favorece al extracto social que se adjudica a la propia naturaleza, por los medios económicos, políticos, científicos y tecnológicos; lo que discrepa con el impacto del empobrecimiento ambiental en los otros extractos sociales. Con ello, se tiene cada día una disyunción de la capacidad renovadora y proveedora para el 82


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

bienestar del desarrollo humano en su forma más explícita de desarrollo social, económico y cultural, ya que la actual generación pone en constante peligro la reproducción y conservación de la naturaleza, deparando una incertidumbre a nuestras futuras generaciones (Lina, 2005). Los tres factores que inciden a la magnitud del deterioro ambiental son: la tasa de crecimiento poblacional; la demanda creciente de energía y recursos naturales por parte de estos pobladores; y por último, el crecimiento de las concentraciones urbanas y su conformación en megalópolis, en las que su sello característico es un progresivo deterioro de la calidad de vida. Este último elemento depende a su vez de la dimensión geográfica de los procesos ambientales, del tamaño de las repercusiones sobre sus habitantes y su crecimiento, sobre las actividades productivas, así como de los recursos disponibles y la pericia de las instituciones para afrontar la complejidad de dichos procesos (Rocha, op. cit.). A nivel nacional, la aceptación de la necesidad de restituir las externalidades negativas provenientes del detrimento y uso irracional de los recursos naturales, así como de la polución ambiental, tiene menos de diez años, con la consecuente anexión de la dimensión ambiental al análisis y perspectivas de la evolución del proceso productivo a cualquier nivel nacional, regional o local. La factibilidad de alcanzar una sustentabilidad urbana en conjunción con un proceso productivo equitativo, debe estar fundamentada bajo la explotación racional de los recursos naturales y establecida como parte de una política de planeación territorial en relación a la preservación de los ecosistemas naturales (Idem). Hay opiniones concurrentes de que la contaminación ambiental encarna una problemática multisectorial y que su solución demanda de la intervención de cuantiosas instituciones gubernamentales, sumadas a entidades del sector privado, laboral, académico y de investigación y representantes de la sociedad. No obstante, la evolución de la metropolización ha prosperado más precipitadamente que los intentos por 83


Debate Económico

acondicionar la planeación urbana para enfrentar estos desafíos (Roccatti, 2007). Es así que la influencia de las manejos económicos, sociales, culturales y ambientales de una sociedad, traen como consecuencia la redistribución de un territorio, que simultáneamente acoge consideraciones de eficiencia entre el espacio físico y las actividades productivas, trata de alcanzar un principio de equidad expresado en el equilibrio de las condiciones de calidad de vida entre los diferentes espacios territoriales, en adición a un manejo racional de los recursos naturales y la protección de los ecosistemas de donde provienen. Consecuentemente, esta disposición de planeación requiere un enfoque multidisciplinario en su planteamiento, puesta en marcha y análisis de resultados, así como concertar los esfuerzos de todos los actores involucrados; económicos, políticos, académicos y sociales (Rocha, op. cit.). La cuenca del Valle de México se encuentra en una crítica y compleja situación ambiental, empeorada por fallas en el manejo público y carencias en el diseño institucional de los tres órdenes de Gobierno. Por esta razón, se requiere dar garantías para un continuo mejoramiento de la calidad ambiental, en favor de la calidad de vida y de la salud pública, para los más de veinte millones de pobladores de la ZMVM (Roccatti, op. cit.). La finalidad debe ser una gestión integrada sobre recursos comunes públicos. Para ello debe privilegiarse un soporte científico, un gran esfuerzo social y una coordinación institucional adecuada. Sólo con estos elementos se lograrán alcanzar políticas públicas consensuadas y consolidadas, con los correspondientes apoyos jurídicos e institucionales que aseguren su continuidad (Idem). Tomando en cuenta la dinámica demográfica de la ZMVM, se debe valorar la inserción de otras entidades federativas de la región centro del país en la elaboración de la planeación ambiental de esta zona, respaldado en un esquema de 84


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

sustentabilidad y resguardo a la salud, conforme con objetivos y metas comunes (Ibídem). Bajo estas circunstancias, es apremiante que tanto en el orden estatal como municipal se establezca una planeación regional con la finalidad de adoptar políticas, programas y proyectos ejecutivos, así como un fomento selectivo de inversiones. Fundándose en las condiciones sociales y económicas identificadas, las políticas de desarrollo de las localidades deberán acordarse bajo los objetivos y necesidades regionales para instituir más y mejores fuentes de empleo, originando el contexto que coadyuve a elevar la calidad de vida de sus habitantes. Dichas políticas tendrán que estar enfocadas a conseguir la estabilidad entre el desarrollo económico y la preservación de los ecosistemas naturales, para que de forma eficaz se logre incidir en la disminución de las desigualdades regionales (Rocha, op. cit.) Es por ello que se requiere concebir al medio ambiente como un sistema que aprovisiona múltiples servicios que deben ser usufructuados de forma integral: como proveedor de energía natural, agua, minerales, biomasa, y de productos agrícolas; de recepción de actividades urbanas, industriales, de infraestructura, de actividades recreativas y de paisaje; como fuente de conocimiento e investigación para el fomento educativo y cultural; de regulación atmosférica, del suelo, impulsor del ciclo del agua. Únicamente tomando conciencia de estos hechos yacerá la posibilidad de conciliar la preservación ambiental y el desarrollo socioeconómico cuyo sentido final es el de invertir en el mejoramiento de la calidad de vida de la población (Rocha, op. cit.) Es conveniente resaltar nuevamente que los Gobiernos son los responsables principales del desarrollo sustentable. Su obligación, como ya lo hemos señalado, es la promoción y elaboración de planes nacionales, regionales y locales que conduzcan a la definición de políticas y estrategias, capaces de alcanzar una amplia participación de la comunidad, que incluya

85


Debate Económico

a las organizaciones no gubernamentales y al sector privado (Romano, 2003). VI. Conclusiones En conclusión, el crecimiento de la ZMVM está aparejado con importantes procesos que afectan tanto a sus habitantes como a todo el entorno que la conforman. Donde al especificar a esta gran urbe como ecosistema urbano, observamos que está condicionada a la interacción con el exterior, donde los procesos de importación y exportación ecológica poseen un mayor significado que el de los movimientos de materia y energía al interior, distinguiéndose de los ecosistemas naturales por la falta de autorregulación. Si la demanda de insumos se realiza excediendo la capacidad de carga de los ecosistemas externos, el sistema urbano se convierte en un ecosistema insustentable en el sentido en que no puede renovar los recursos que consume. Sumado a esto, el área metropolitana ha crecido más allá de los límites urbanos reconocidos y más allá de las zonas conurbadas, ya que al mantenerse el alto grado de concentración económica conlleva a la continua agregación de nuevos municipios adyacentes en donde las actividades urbanas ahora han podido generar empleo, conduciendo a la población a centralizarse en el sitio donde las expectativas y servicios son mayores. Pero al mismo tiempo este proceso conlleva la exacerbación de los inconvenientes urbanos, principalmente referido al suministro de servicios básicos, a la disminución de la calidad de vida, y primordialmente los coligados al detrimento del medio ambiente. Es por eso, que en la actualidad más que alternativas teóricas, son los cambios políticos los que influyen con mayor impulso para un discernimiento diferente de la realidad urbana de la

86


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

actualidad. La desilusión del economicismo4 como sustento principal de las políticas públicas, los movimientos sociales en las urbes, el temor de las clases medias respecto a la violencia urbana, la ingobernabilidad y difícil administración de las aglomeraciones metropolitanas y la veloz transmisión de una conciencia pública de la degradación medioambiental, son nuevos factores que se anexan a la demanda general por políticas públicas transparentes y al advenimiento, como una realidad viable e inmediata, de una democracia efectivamente participativa. Bajo este contexto se hace más nítido que las soluciones actuales están más en lo político que en lo técnico, pero si se quiere avanzar en soluciones más completas habrá que dar un mayor énfasis a las visiones holísticas5 e interdisciplinarias que a las parciales y sectoriales, lo que hace necesario ver los fenómenos de las mega-ciudades de una manera más global; ni solamente burocrática, ni solamente académica y mucho menos retórica, pero sí orientada a la práctica social. Es por ello que el fenómeno exige una visión integrada desde el punto de vista teórico y de planeación, pero simultáneamente sectorial y regional a partir de la concepción de las políticas. Más concretamente, tenemos que plantear la problemática en su totalidad, procurar entenderla y explicar sus relaciones y facetas, sus estatutos de creación y ejecución, para ulteriormente, a partir de la planeación y las políticas, atenderlo de forma fragmentada, sin dejar de ubicar los vínculos de cada elemento con el todo.

4 De acuerdo el a la Real Academia Española (http://lema.rae.es/drae/, consultada el 11 de diciembre de 2012), economicismo es el criterio o doctrina que concede a los factores económicos primacía sobre los de cualquier otra índole. 5 Perteneciente al holismo. Doctrina que propugna la concepción de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen.

87


Debate Económico

Bibliografía 

Aguilar, Adrián Guillermo, (2002), Las mega-ciudades y las periferias expandidas. Ampliando el concepto en Ciudad de México, EURE, vol.28, núm. 85, Santiago de Chile, diciembre, 2002, pp. 121-149.

Aguilera Gomez, Manuel, (1990), Urban and Natural Risks in Mexico City, Colloquium on the Environment and Natural Disaster Management, The World Bank, Policy and Research Division, The Environment Department Agriculture and Rural Development Division, Economic Development Institute Human Resources Development Division, The Personnel Department, June 27 and 28, 1990 Washington, D.C.

Barton, Jonathan R., (2006), Sustentabilidad urbana como planificación estratégica, Revista Eure, Vol. XXXII, Nº 96, Santiago de Chile, agosto de 2006, pp. 27-45.

Cabrero, Enrique, Isela Orihuela y Alicia Ziccardi, (2003), Ciudades competitivas - ciudades cooperativas: Conceptos claves y construcción de un índice para ciudades mexicanas, Documento de Trabajo número 139, División de Administración Pública, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), México, D.F., diciembre 2003.

Cabrero, Enrique, Isela Orihuela y Alicia Ziccardi, (2007), Competitividad de las ciudades mexicanas 2007: La nueva agenda de los municipios urbanos, Secretaría de Economía (SE), Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México, D.F., 2007.

Ezcurra, Exequiel (2000), “El ecosistema urbano”, Gustavo Garza (comp.) Atlas de la Ciudad de México, México, Gobierno de la Ciudad de México y El Colegio de México, pp.447-453 88


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

CAM, (2004), Programa para mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (Proaire) 2002-2010, Informe Ejecutivo de Avances 2002-2003, Comisión Ambiental Metropolitana (CAM), junio 2004, México.

Cardona Arboleda, Omar Darío, (2001a), Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos, Tesis Doctoral, Universitat Politècnica de Catalunya, Escola Tècnica Superior D'Enginyers de Camins, Canals i Ports, Barcelona, España, 2001.

Cardona Arboleda, Omar Darío, (2001b), La Necesidad de repensar de manera holistica los conceptos de vulnerabilidad y riesgo: una crítica y una revisión necesaria para la gestión, International Work-Conference on Vulnerability in Disaster Theory and Practice, Wageningen, Holanda, 29 y 30 de junio de 2001.

Huertas Gómez, Ebroul, (2004), Asentamientos humanos y vulnerabilidades, 24º. Taller Latinoamericano del Centro de Estudios del Hábitat Popular, “Planeación y gestión de reasentamientos humanos en América Latina”, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, agosto 2004.

Iracheta Cenecorta, Alfonso, (2001), Desarrollo metropolitano y retos para la planeación, Financiamiento para el Desarrollo Urbano Regional en México, Instituto de Investigaciones Económicas, Programa Universitario de Estudios Sobre La Ciudad, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de La UNAM y Colegio Mexiquense, Adolfo Sánchez Almanza Coordinador, Ciudad Universitaria, México D.F., 27-29 de marzo, 2001.

Lamy, Brigitte, (2006), Sociología urbana o sociología de lo urbano, Estudios Demográficos y Urbanos, enero-abril, año/vol. 21, número 001, El Colegio de México, A.C., Distrito Federal, México, pp. 211-225.

89


Debate Económico

Lavell, Allan, (2001), Gestión de riesgos ambientales urbanos, Fernández, María Augusta (coord.), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, Lima Perú, 2001, pp. 12-42.

Lina Manjarrez, Pedro, (2005), Transformaciones territoriales y medio ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México: pensar la sustentabilidad de la ciudad, Ponencia presentada en el VI Encuentro de Postgrados Iberoamericanos sobre Desarrollo y Políticas Territoriales: “Construyendo Espacios para la Colaboración Regional”, Toluca, México, 19 a 21 de septiembre de 2005.

Merlinsky, Gabriela, (2006), Vulnerabilidad social y riesgo ambiental: ¿Un plano invisible para las políticas públicas?, Mundo Urbano, número 28, Buenos Aires, Argentina, febrero-abril 2006

Montaño Salazar, Rodolfo, (2006), Expansión y reconversión económica de La Zona Metropolitana del Valle de México, Una mirada de 1970 A 2000, Arquitectura, Ciudad y Entorno (ACE©), Vol.1, núm. 2, España, octubre 2006.

Moura, Rosa y Fernanda Sánchez, (2005), Ciudadesmodelo: estrategias convergentes para su difusión internacional, Revista EURE, Vol. XXXI, Nº 93, Santiago de Chile, agosto 2005, pp. 21-34.

Navarro, Herminio Elio, (2003), Geografía urbana, Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina, 6 de noviembre de 2003.

Núñez Vidal, Nelson, (2009), Sustentabilidad herramienta indispensable para la competitividad, ExpokNews Información sobre Responsabilidad Social, México, D.F., 17 de septiembre de 2009.

90


La Zona Metropolitana del Valle de México como ecosistema urbano

Patiño, Fernando, (1999), Vulnerabilidades urbanas: el duro aprendizaje de Centroamérica, Centro de Recursos para el Desarrollo Sostenible de los Asentamientos Humanos en Centroamérica (CERCA), agosto 1999.

Pérez Arriaga, José Ignacio, (2002), Energía y desarrollo sostenible, Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Universidad Pontificia Comillas, España, octubre de 2002.

Pineda Pablos, Nicolás, (2008), Un modelo conceptual integrado de desarrollo local y competitividad para las ciudades mexicanas, Simposium sobre Competitividad y Desarrollo Municipal en Sinaloa, Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Centro de estudios de la Globalización y el Desarrollo Regional, México, 27 de mayo de 2008.

Roccatti, Mireille, (2007), La Comisión Ambiental Metropolitana: un nuevo esquema de coordinación, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 385, México, 4 de abril de 2007.

Rocha Sánchez, Marco Antonio, (2008), Crecimiento urbano y economía local. elementos para una política de desarrollo económico en el municipio metropolitano de Texcoco, Estado De México, Tesis Doctoral, UNAM, Facultad de Economía, División de Estudios De Posgrado, México, D. F., mayo 2008

Romano Yalour, Margot, (2003), Desarrollo sustentable ¿ecológico, económico y social?, Portal de medio ambiente, España, 16 de junio de 2003.

Sobrino, Jaime, (2004), Competitividad territorial: ámbitos e indicadores de análisis, Economía, Sociedad y Territorio, Dossier especial, México, D.F., 2004, pp.123-183.

Urias, Eric, (2006), Una alternativa de inversión para el sector energético de méxico: aplicación de los mecanismos de flexibilidad del protocolo de kyoto (1997-2005), Tesis de 91


Debate Económico

Maestría, UNAM, Posgrado de Economía, FES Aragón, México, noviembre 2006. 

Urias, Eric, (2010), Energías alternativas y desarrollo: El sector transporte en la Zona Metropolitana del Valle de México (1990-2006), Tesis de Doctorado, UNAM, Posgrado de Economía, FES Aragón, México, agosto 2010.

Winchester, Lucy, (2006), Desafíos para el desarrollo sostenible de las ciudades en América Latina y El Caribe, Eure, vol.32, núm.96, Santiago de Chile, agosto, 2006, pp. 7-25.

Páginas web 

http://chapters.thezeitgeistmovement.com/ (consultada el 17 de diciembre de 2009)

http://lema.rae.es/drae/ (consultada el 11 de diciembre de 2012)

92


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (2), No. 2. Mayo-Agosto 2012, pp. 93-117

Enviado: marzo 2012. Aceptado: Junio 2012.

Concentración bancaria en México 1991-2010 Selene Jiménez Bautista1 Resumen La teoría de la represión financiera inició su análisis bajo el supuesto de que deben existir las condiciones propicias para que se incremente el ahorro y luego éste, a través del sistema financiero, sea canalizado a la inversión. La recomendación de la represión financiera fue liberalizar las tasas de interés y desaparecer el marco regulatorio que permitía que el sistema financiero no se desarrollara libremente. Como precondición, se estableció el incremento de la competencia en el sistema bancario. En México, una vez reprivatizada la banca, se ha propiciado la creación de nuevos competidores; sin embargo, la banca mexicana permanece concentrada. Abstract The financial repression theory began its analysis according to postulation: It must be auspicious conditions for increase saving, then, across financial system, it goes to investment. Financial repression theory recommendation was interest rates liberalization and extinction of regulatory framework that cut financial system development off. As precondition, it was 1

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y UNAM.

93


Concentración bancaria en México 1991-2010

established the increment in banking system competition. In México, once banks were privatized, it has led new players’ creation; however, Mexican banking is still concentrated. Palabras Clave: Represión financiera, ahorro, inversión, banca, activos, cartera de crédito, concentración. Clasificación JEL: G21, G34 1. Ahorro-inversión y represión financiera El sistema financiero en la visión de la economía neoclásica es concebido como un conjunto de instituciones encargado de canalizar el ahorro a la inversión. De esta visión es importante rescatar dos aspectos: a) El ahorro debe preexistir para ser canalizado b) El sistema financiero está entre dos fenómenos reales, el ahorro y la inversión. Como fenómenos reales, el ahorro deviene de una elección individual, al igual que la inversión. La elección del ahorrador es una maximización de su ingreso intertemporal de acuerdo a sus gustos y preferencias de consumo. El individuo puede decidir consumir en el presente, sabiendo que consumir más allá de su ingreso presente implica endeudarse y reducir su consumo en el futuro; mientras que consumir menos de su ingreso presente implica que puede ahorrar. Un individuo ahorrador puede ver premiado su esfuerzo al llevar al sistema financiero su ahorro y prestarlo a los desahorradores a cambio de recibir una tasa de interés, esto es un pago por que alguien más utilice su dinero en el presente. Un individuo que prefiera consumir más allá de su ingreso presente, puede hacerlo a cambio de pagar por el uso de ese dinero, es decir, paga por el uso una tasa determinada de interés.

94


Debate Económico

El ahorro es una parte del ingreso, de alguna porción de la población, que no se consume en el periodo corriente y depende de varios factores que alteran las preferencias de los individuos, entre ellos: la magnitud de los ingresos esperados, la certidumbre sobre ingresos futuros, la previsión, el nivel de ingreso actual, las expectativas sobre otros usos y en especial de la magnitud del premio por ahorrar, la tasa de interés. Esta conclusión sobre una relación positiva entre la tasa de interés que se paga por el uso del dinero y el nivel de ahorro fue lo que dio origen a la teoría de la represión financiera. Una vez generado el ahorro, el sistema financiero se encargaría de llevarlo hacia los individuos que necesitasen de cubrir su consumo excesivo en el presente. La diferencia entre el ingreso corriente y el consumo corriente son las necesidades de financiamiento del individuo; sin embargo, cuando el consumo excedente es la compra de factores de la producción, hablamos de inversión. Un crecimiento económico es consecuencia de la acumulación de factores de producción en un país, fruto de la inversión. Bajo la lógica neoclásica, un país con mucho ahorro, es un país con mucha inversión y por tanto con crecimiento económico. Durante la década de los 70 del sigo XX, un fenómeno no visto con anterioridad apareció en el mundo occidental, varias economías presentaban estancamientos en su producción o desaceleraciones en su crecimiento, pero sin que bajaran los incrementos en los precios. Esta condición incluía a economías en desarrollo, donde el crecimiento y el desarrollo menores eran más apremiantes. Esta década significó el fin de la bonanza iniciada en la segunda posguerra mundial, las lecciones keynesianas sobre el fomento al crecimiento vía intervención gubernamental perdían su efecto, dejando así un vacío sobre las políticas a seguir para crecer. El sector financiero de México no quedó libre de la recomendada regulación e intervención gubernamental para el crecimiento, existencia de límites superiores a las tasas de 95


Concentración bancaria en México 1991-2010

interés, tasas tributarias al capital, controles cambiarios, crédito selectivo y encajes legales, que se instrumentaron para dirigir el crédito a áreas consideradas prioritarias o deseables de incentivarse. McKinnon (1973) y Shaw (1976) en su teoría de la represión financiera, plantean que una de estas políticas de dirección, el control de tasas de interés bajas, inhiben el desarrollo del sistema financiero y, en consecuencia, reducen la tasa de crecimiento real de la economía; retrasando con ello, el desarrollo económico. Para la teoría de la represión financiera, los topes máximos a las tasas de interés generan tres tipos de distorsiones: 1) Las bajas tasas de interés producen un sesgo a favor del consumo presente y en detrimento del consumo futuro. De tal forma que, el ahorro interno no se eleva; 2) Los prestamistas potenciales pueden invertir directamente sus recursos (autofinanciamiento) en proyectos productivos con rendimiento bajo, en lugar de canalizarlos al sistema financiero para obtener rendimientos mayores. 3) Las bajas tasas de interés provocan que, los recursos que obtiene un inversionista sean dirigidos a otros fines no productivos, debido a que las bajas tasas no implican un alto riesgo. 4) Los topes a las tasas activas y pasivas desalientan la “cultura del riesgo” por parte de las instituciones financieras y de los inversionistas, ya que, por el lado de los inversionistas, los rendimientos de los proyectos que sí se realizan suelen ser apenas superiores a la tasa de interés máxima permitida; en tanto que por el lado de los bancos, y derivado de lo anterior, es muy común que éstos incurran en altos índices de morosidad (Temitope y Osita, 2002). Un sistema que no tiene ahorro que canalizar no crece, ni se desarrolla, obstaculizando la asignación eficiente del mismo hacia la inversión. Otro elemento importante considerado en la teoría de la represión financiera fue el papel del Gobierno como agente activo de las finanzas, desde su óptica, éste manipuló varios elementos para beneficiarse y financiar su déficit. Durante esta época, las instituciones e instrumentos financieros gubernamentales sí crecieron, inhibiendo el desarrollo de otros 96


Debate Económico

instrumentos y servicios financieros y, en consecuencia, el desarrollo del mercado de capitales. Esta estructura de controles, incluyendo el señoreaje, según McKinnon y Shaw, permitió a los Gobiernos obtener altos volúmenes de recursos para financiar su elevado déficit público; de tal forma que las instituciones financieras sostuvieron por muchos años el déficit gubernamental. El financiamiento público mediante emisión de dinero, en el marco de una estructura de topes a las tasas de interés provocó, según la teoría de la represión financiera, desplazamientos desestabilizadores de cartera y de activos financieros a activos tangibles cuando se elevó la inflación. Así que, en un ambiente de alta inflación, la represión financiera fue la consecuencia no intencionada de fijar bajas tasas de interés nominales. En un sistema financiero reprimido, la tasa de interés real de los depósitos es negativa y muy difícil de predecir, debido al fenómeno inflacionario. Mc Kinnon y Shaw aseguran que la represión financiera era una característica común de los sistemas financieros de los países en desarrollo, que desestimuló la intermediación financiera y el desarrollo del mercado de capitales. La revisión, con elementos de teoría neoclásica, de esta situación arroja una conclusión inmediata, las tasas de interés reales crecientes elevan el nivel de inversión y fomentan el desarrollo económico (Temitope y Osita, 2002), por ello, para acabar con la baja inversión, había que dejar crecer las tasas de interés, es decir, abolir los topes máximos. En consecuencia, es necesario eliminar el marco regulatorio y los controles sobre el sector financiero, para posteriormente liberalizar el comercio, sanear las finanzas públicas y controlar la inflación. En otras palabras, dejar que las libres fuerzas del mercado actúen. El equilibrio de las finanzas públicas es un requisito para el éxito de la liberalización financiera, pues se asume a priori que un gasto público deficitario genera inflación. Por otra parte, se afirma que la aplicación de impuestos a la intermediación 97


Concentración bancaria en México 1991-2010

financiera interna, ya sea para inhibir la evasión fiscal de éstos, o para evitar que el público cambie moneda local por extranjera, en la práctica significan controles cambiarios. Según McKinnon, esto ha conducido al establecimiento de regímenes de tipos fijos y controles a la entrada de capitales externos, acordes con la represión financiera y sus efectos distorsionadores Por su parte Shaw (1973), subraya la importancia de la libre entrada de competidores extranjeros al sistema bancario local, como un mecanismo para elevar la competencia y que ésta eleve la eficiencia del mismo. La eficiencia del sistema financiero se reflejaría en mayores niveles de ahorro e inversión y, por tanto, en una mayor profundización financiera. Los efectos de esta inversión generada es lo que traería en un tiempo posterior el desarrollo del país. Usualmente se asocia a la eficiencia con una mayor competencia en los mercados financieros, porque la competencia tiende a reducir los precios, al eliminar rentas monopolísticas, y a obligar a los intermediarios financieros a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes y a buscar cómo reducir sus costos con innovaciones y procesos (González, 2001). Con precios más bajos en crédito se generan incentivos para invertir, así como para mejorar la eficiencia de los proyectos de inversión. El argumento de que es necesario aumentar el número de competidores antes de liberalizar surgió porque no se puede tener un mercado competitivo donde rija el libre mercado si existen pocos oferentes. Esta crítica fue realizada desde los años 1970’s a los mismos creadores de la teoría de la represión financiera, por ello, en los diversos ajustes que se realizaron a las recomendaciones de la teoría se incluyó el promover la entrada de competidores al mercado. Según Williamson y Mahar (1998), un programa de liberalización financiera debía comprender seis aspectos: eliminar el crédito selectivo, desregular las tasas de interés, 98


Debate Económico

autonomía bancaria, privatización bancaria, desregulación de los flujos internacionales de capital y, consecuente con las recomendaciones de Shaw, libre entrada al sector bancario o a la industria financiera en general. La última recomendación busca justamente elevar el número de competidores: la introducción de nuevos competidores resultó fundamental para desarrollar el sistema financiero. Muchas críticas se han realizado a esta teoría, incluso fue adaptándose según iban surgiendo las mismas. Críticas profundas provienen al estudiar las causalidades, una de ellas dice que la teoría de la represión financiera supone que el ahorro es anterior a la inversión; sin embargo, desde visiones opuestas (como la poskeynesiana), es la generación de ingreso provocada por la inversión la que eleva el ahorro, por ello es necesario primero dar créditos para generar inversión y posteriormente se elevaría el ingreso. En el mismo sentido, las estructuras oligopólicas de los sistemas financieros, debido al poder de mercado que poseen, no actuarían como se esperaba. Es decir, al liberar las tasas de interés, éstas no necesariamente se incrementarían para incentivar el ahorro, sino para encarecer el crédito y por tanto la inversión (comportamiento traducido en racionamiento del crédito). Esto trató de evitarse poniendo como precondición que se aumentara el número de competidores para establecer una competencia entre ellos que efectivamente premiara al ahorro y no castigara al crédito; sin embargo, desde la visión de Arestis (2005), el mismo proceso de crecimiento del producto aumentaría la participación en los mercados financieros, facilitando el establecimiento de nuevos intermediarios financieros. Así, mientras para la represión financiera era necesario generar competencia para que hubiera eficiencia y luego crecimiento, en la visión poskeynesiana sería necesario primero el crecimiento para luego generar competencia y eficiencia en el mercado. A pesar de las críticas surgidas en el momento, se dio por buena esta alternativa, instalándose procesos de liberalización y 99


Concentración bancaria en México 1991-2010

desregulación en todo el planeta; México ingresó en él en la década de los 1980’s, donde el incremento de competidores fue desde el principio un precepto en búsqueda de la eficiencia del sistema financiero. Dado que el intermediario predominante en los 1970’s era la banca, la recomendación era iniciar por incrementar el número de bancos, eficientar el sistema bancario. 2. La liberalización y desregulación en México Alentados por las recomendaciones de organismos como el Fondo Monetario Internacional y búsqueda de cómo salir de la crisis de deuda vigente en México desde 1982, la desregulación del sistema financiero se inicia en 1983 con la reprivatización de la banca, el fomento y estimulo a la formación de Sociedades de Inversión, principales participantes del mercado de dinero, así como la aceleración del proceso de fusiones bancarias tendientes a consolidar los consorcios financieros, cuyo antecedente fue la formación de la banca universal que originaron las reformas al sistema bancario de 1975. Se suponía que el efecto conjunto de estas medidas permitiría en el corto plazo aminorar la vulnerabilidad y fragilidad financiera, para posteriormente, retomar el crecimiento económico estable y sostenido. En cuanto a la apertura comercial, se sostenía que la liberalización de los flujos comerciales atraería la inversión extranjera, necesaria para compensar la escasez de flujos de capital externo voluntarios. Paralelamente, la apertura comercial estimularía la competencia entre los bienes domésticos y los bienes externos, lo que conduciría, de manera automática, a una modernización de la planta productiva, con el consecuente incremento en la productividad y competitividad de las exportaciones mexicanas. Condición suficiente para resolver el problema del estrangulamiento del sector externo. El diagnóstico económico que se presenta al Presidente Carlos Salinas de Gortari en 1988, es de recesión económica, con presiones inflacionarias, alto desempleo, alto déficit externo, 100


Debate Económico

etc. Se asume la tesis que sostiene que la regulación del sistema financiero es el generador del bajo nivel de inversión (Aspe, 1986), con la consecuente sumisión a las recomendaciones de los planes de liberalización. Siguiendo las siguientes directrices: 1. Austeridad fiscal y monetaria. 2. Ajustes al tipo de cambio. Dado que el tipo de cambio es un precio clave que afecta a todos los precios relativos, puede ser utilizado como un ancla normal en el combate a la inflación. Para ello es necesario mantener al tipo de cambio apreciado y hacer así más baratas las importaciones. 3. Liberalización del comercio exterior. Esto al reducir los costos, eleva las ganancias, tanto para los exportadores como para los importadores. 4. Liberar la cuenta de capital para elevar la captación de flujos de capital externo de corto y largo plazo. 5. Desregulación del mercado financiero nacional, para que las tasas de retorno fueran las mismas en todos los mercados financieros del mundo. 6. Desregulación del mercado laboral. 7. Disminución de impuestos. 8. Privatización de empresas públicas y reducción del aparato gubernamental. 9. Eliminar la intervención del Estado en la economía e implantar la transparencia y el combate a la corrupción. 10. Promoción a nuevos competidores. Durante la primera etapa del proceso de desregulación se lleva a cabo la reprivatización bancaria y la liberalización de operaciones financieras. Ello implicó la modificación en 1990 de la Ley de Instituciones de Crédito, que autoriza la compra de los bancos por particulares, dejando el Estado de intervenir en la banca comercial, su control se reduce a la banca de desarrollo. Por otro lado, se establece la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, que autoriza la conformación de grupos financieros en nuestro país. Paralelamente a estos cambios en el marco jurídico, se liberalizaron las tasas de 101


Concentración bancaria en México 1991-2010

interés, quedando los bancos en libertad de fijar su nivel y plazos. Con las modificaciones en 1990 de la Ley del Mercado de Valores, se autorizó a los comisionistas y a las sociedades de inversión para que fijaran libremente sus políticas de diversificación. A finales de 1993, se otorga la autonomía al Banco de México, conservando como única función constitucional el mantener el poder adquisitivo de la moneda, es decir, combatir la inflación. El banco central eliminó el encaje legal e impuso un coeficiente de liquidez al sistema bancario, mismo que fue eliminado en 1997. En 1994 se publican las Reglas para el Establecimiento de Filiales de Instituciones Financieras del Exterior; con este nuevo marco jurídico, no sólo se consolidó la participación de la inversión extranjera en el sector financiero, sino también se inicia el proceso de inserción al Sistema Internacional de Cotizaciones. Como se puede notar, la eficiencia en el sistema financiero en general y del bancario en particular, era primordial y buscada a través de incrementar el número de competidores; sin embargo, como trataremos a continuación, la estructura oligopólica con su consecuente concentración de activos y crédito en unos cuantos no se ha logrado romper, incluso tras una búsqueda de veinte años. No es la intención del presente documento evaluar si ha aumentado la eficiencia o no del sistema bancario, sino sólo mostrar que a pesar de incrementar el número de competidores no se rompe con la estructura concentrada oligopólica que tenía desde antes de la liberalización, haciendo un análisis histórico desde la reprivatización hasta 2010, con lo cual, bajo los mismos preceptos de la represión financiera, se podría sugerir que el sistema bancario mexicano no es eficiente. 3. Reprivatización y concentración bancaria 1991-2010 La promulgación del Acuerdo de Desincorporación de las Sociedades Nacionales de Crédito (1991), buscaba que con la 102


Debate Económico

reprivatización de los bancos nacionalizados en 1982, se conformara un sistema financiero eficiente y competitivo; garantizar una participación diversificada y plural en el capital del sector; asegurar capital mexicano; propiciar sanas prácticas financieras y bancarias, descentralizar y desregionalizar los servicios bancarios; y asegurar la producción de capital mexicano (SHCP, 1990). Dieciocho bancos comerciales fueron vendidos, quedando en propiedad del Estados sólo las instituciones de banca de desarrollo. La venta se realizó en un periodo de 1991 y 1992, que se inició con la compra de Multibanco Mercantil de México por el grupo financiero Probursa, y terminando con la venta de Bancen al grupo financiero Multivalores. Las ventas realizadas pueden observarse en el cuadro 1. Banamex, Bancomer, Serfin y Comermex fueron los bancos mejor cotizados, ya que eran los más grandes en cuanto a capital y participación de mercado. La venta de estos cuatro bancos significó el 63% del total de ingresos de la reprivatización en conjunto. El total de los bancos se repartió entre casas de bolsa y grupos de empresarios; los casabolsistas recientemente habían formado grupos financieros y deseaban tener inversiones estratégicas con la banca, tal fue el caso de la casa de bolsa Accival que adquirió Banamex. Por otro lado, los inversionistas provenientes de grandes empresas industriales o comerciales, también fueron tentados por las ganancias esperadas del negocio bancario; por ejemplo, Banorte fue adquirido por los accionistas de Maseca. Junto con la privatización de los bancos se otorgaron nuevas autorizaciones de banca por parte de la Secretaría de Hacienda; buscando elevar el número de participantes en el mercado; en 1993 se otorgaron once nuevas autorizaciones y tres más en el siguiente año. En 1994, Citibank obtiene la primera autorización para operar como filial de un banco extranjero, en este caso estadounidense, dentro de territorio mexicano, siendo el pionero en este rubro. Al inicio de la privatización, el Gobierno mexicano puso a disposición del sector privado 18 instituciones bancarias y otorgó el Banco Obrero a la 103


Concentración bancaria en México 1991-2010

Confederación de Trabajadores de México (CTM); para 1994, existían ya 34 instituciones con atribuciones de banca. Sin duda, el objetivo de incrementar el número de participantes en la banca mexicana, estaba ampliamente cumplido para 1994, ya que éste casi se duplicó. Cuadro 1. Venta de los bancos estatizados en 1982 Banco

Fecha de venta

Multibanco Mercantil de México

11 de junio de 1991

Banpaís

17 de junio de 1991

Banca Cremi

24 de junio de 1991

Banca Confía Banco de Oriente Bancrecer

4 de agosto de 1992 11 de agosto de 1992 18 de agosto de 1991

Comprador

Banamex

27 de agosto de 1991

Bancomer

27 de octubre de 1991

Banco de Cédulas Hipotecarias

10 de noviembre de 1991

Serfin

26 de enero de 1992

Comermex

10 de febrero de 1992

Somex

6 de marzo de 1992

Banco del Atlántico

29 de marzo de 1992

Banca Promex

5 de abril de 1992

Banoro

12 de abril de 1992

Banorte

14 de junio de 1992

Banco Internacional

28 de junio de 1992

Bancen

6 de julio de 1992

Grupo Financiero Probursa. Presidente: José Madariaga Lomelí Grupo Financiero Maxival. Presidente: Julio C. Villarreal Policarpo Elizondo Grupo Multiva. Presidente: Hugo Villamanzo. R. Gómez Grupo Ábaco Grupo Margen. Presidente: Marcelo Margain Grupo Financiero Bancrecer. R. Alcántara Acciones y Valores Casa de Bolsa. Roberto Hernández, Alfredo Harp y José Aguilera. Grupo Valores Monterrey. Eugenio Garza Lagüera y Ricardo Guajardo Touché Carlos Cabal Peniche Grupo Financiero OBSA. Adrián Sada, Crescencio Ballesteros y Gastón Luken. Grupo Financiero Inverlat. Agustín Legorreta y Guillermo Sottil Eduardo Creel, Vicente Aristegui y Eduardo Castillo Casa de Bolsa Grupo Bursátil Mexicano. Alfonso de Garay y Jorge Rojas Casa de Bolsa Finamex. Eduardo Carrillo Díaz, José Méndez Fabre y Mauricio López Casa de Bolsa Estrategia Bursátil. Rodolfo Esquer, Fernando Obregón y Juan Antonio Beltrán Maseca. Roberto González Barrera, Juan Antonio González y Federico Graf Campos Grupo Financiero Prime Grupo financiero Multivalores. Hugo Villa Manzo y Luis Felipe Cervantes

Precio de venta (miles de pesos) 611 200 544 990 748 291 892 260 223 221 425 131 9 744 982 8 564 218 873 360 2 827 791 2 706 014 1 876 525 1 469 160 1 074 474 1 137 811 1 775 779 1 486 917 869 381

Fuente: Elaboración propia con datos de: SHCP Informes de labores varios años; Villegas y Ortega, 2002; Mackey, 1999.

Una vez privatizada la banca, las operaciones mostraron un gran dinamismo; el crédito alcanzó niveles no vistos en nuestro país, en especial en los rubros de tarjetas de crédito para compra de vivienda y automotriz [Vidal, 2002]. Las tasas de crecimiento del crédito fueron muy superiores a las de la actividad económica; de 1991 a 1994, se registró una burbuja crediticia inducida por la banca recién privatizada. Esta burbuja deja ver la capacidad de desbordamiento de la banca en ausencia de mecanismos de regulación y prevención en el otorgamiento del crédito. El optimismo sobre la supuesta 104


Debate Económico

eficiencia derivada de la desregulación y privatización bancarias, reflejado en el extraordinario incremento del crédito, se desvanecía de forma estrepitosa hacia mediados de 1994, aunque desde 1992 la economía mostraba signos preocupantes como el elevado déficit externo y la alta sobrevaluación del tipo de cambio. El acelerado crecimiento de la cartera vencida, a la par del incremento de las tasas de interés internacionales y nacionales, cambia repentinamente las expectativas, lo cual se confirmaba con las declaraciones de insolvencia de varios bancos y la incapacidad del Gobierno para sostener el peso. La crisis de 1994-1995 dejó al descubierto las prácticas riesgosas de la nueva banca privada, la reducción del financiamiento bancario al sector productivo, el bajo nivel de capitalización de los banco, la falta de experiencia de los nuevos banqueros, las deficiencias estructurales del país, así como diversos fraudes perpetrados entre los bancos, sus dueños, funcionarios públicos y empresas relacionadas con ellas. En México, la eficiencia prometida del sector privado y el desarrollo nunca llegaron, contrario a eso llegó una crisis que hizo disminuir el producto en un 6% en 1995. Pese a la realidad, el Gobierno insistió en su precepto de que la mayor competencia eleva la eficiencia del sector privado. Ante la insolvencia de los bancos que amenazaba con paralizar al sistema de pagos, el Gobierno instrumentó programas de rescate, plasmados en 1995 con el FOBAPROA2 (hoy IPAB3), convirtiendo la deuda de los particulares en peso de la nación mexicana. La autorización de bancos no cesó, en 1995 se autoriza Bansi y en 1997 Comerica Bank; además, entre 1995 y 1996 se permitió la entrada de 16 filiales de bancos de Estados Unidos y España, más japoneses, franceses e ingleses. Los estragos de la crisis de 1995 fueron graves en el empleo, la producción y las condiciones de vida; para el sector bancario las consecuencias fueron desapariciones, fusiones y adquisiciones, un reacomodo y concentración de los capitales.

2 3

Fondo Bancario de Protección al Ahorro Instituto de Protección al Ahorro Bancario

105


Concentración bancaria en México 1991-2010

De 1991 a 2010, localizamos cinco grupos de bancos de acuerdo a su creación y a su desarrollo: 1. Privatizados y concentrados En el primer grupo tenemos a los 18 bancos privatizados que han pasado por diversas etapas de compras, fusiones y adquisiciones. En la actualidad, estos bancos se han concentrado en seis grandes grupos financieros que dominan el mercado mexicano, cinco de éstos seis son propiedad de bancos extranjeros, éstos son: Grupo BBVA-Bancomer, Banamex, Santander, Nova Scottia, HSBC; Banorte sigue siendo propiedad de mexicanos (ver cuadro 2). 2.

De creación temprana liquidados

En el segundo grupo están aquellos bancos que recibieron su autorización para operar como banca múltiple por parte de la Secretaría de Hacienda entre 1991 y 1995, pero que fueron intervenidos por el FOBAPROA o por el subsecuente IPAB, siendo liquidados por éste último entre 2001 y 2002. Ellos son el Banco Obrero, Banco Capital, Banco de Industria, Banco Interestatal, Banco del Sureste, Banco Anáhuac, Banco Promotor del Norte y Banca Quadrum. 3. De creación temprana sobrevivientes Los bancos de creación temprana sobrevivientes se refieren a aquellos autorizados entre 1993 y 1997, pero que sobrevivieron a la crisis de 1995; es decir, no fueron intervenidos por el FOBAPROA, aunque recientemente algunos de ellos optaron por una compra o transformación. Dichos bancos son Inbursa, Interacciones, Mifel, Regional de Monterrey, Invex, del Bajío, Bansi, Ixe, Alianza y Comerica Bank. Una característica general de estos bancos es que se han mantenido pequeños, esto es, con baja participación en el mercado y clientes muy

106


Debate Económico

específicos. En 2008, Ixe4 compró un banco perteneciente al grupo 5, el Banco Deuno; Alianza cambió de denominación a GE Money en 2007, y en 2009 decide dejar el sector bancario para transformase en SOFOM ENR5. Comerica es comprado por Monex en 2006. Cuadro 2. Fusiones y compras de los bancos privatizados. 1994-2010 Banca Cremi Banco de Oriente Banco de Cédulas Hipotecarias unión

Banpaís Bancen Bancen Banoro Bancrecer

Mercantil de México (Probursa) Intervenido por FOBAPROA 1994 Comprado por BBVA (1997) Comprado por BBVA (1996) Intervenido por FOBAPROA 1995 Fusiona con BBVA (2002) Intervenido por Promex compra sucursales FOBAPROA 1994 (1996) Fusionado con Bancomer (2000) Banca Promex Bancomer Banorte Intervenido por Comprado por Banorte FOBAPROA 1995 (1997) 1996, cedido al Vendido por el IPAB a Banorte (2002) FOBAPROA Comparado por Intervenido por FOBAPROA Bancrecer 1994 1995

Agosto, intervenido Banca Confía por Fobaproa vende a CitiBank (1997) Banamex Intervenido Serfin FOBAPROA 1995 75% propiedad de Somex (mexicano) Santander (1997) 55% propiedad Comermex (inverlat) Nova Scottia (2000) Primera compra por Banco del Atlántico Bital (1998) Comprado al IPAB por Bital (2002) Banco Internacional (Bital)

Fusiona a Citibank 2001

Vendido a Santander (2002)

100% Nova Scottia

Comprado por HSBC (2004)

Elaboración propia con datos de www.sipres.condusef.gob.mx, www.cnbv.gob.mx, www.apartados.hacienda.gob.mx/casfim y diversas fuentes periodísticas.

4. Filiales El boom de las filiales en México se inicia en 1995; tres fueron liquidadas (BNP, Siciete Generale y Fuji); dos de ellas han legalizado la compra en México de instituciones financieras locales, que se habían realizado desde sus casas matrices. Se 4

Para 2010, todavía no se concretaba la fusión de Ixe con Banorte (grupo 1) por lo que aún se le coloca como sobreviviente, dicha fusión se realiza hasta 2011. 5 Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad no Regulada.

107


Concentración bancaria en México 1991-2010

trata de la expansión de Bank of America y JP Morgan. Santander, Citibank y HSBC adquirieron los más grandes consorcios mexicanos. Tres más sólo mantienen sus filiales (ver cuadro 3). Los casos de American Express y Dresdner Bank son excepcionales por haber sido adquiridos por inversionistas mexicanos. Dresdner Bank fue adquirido por un grupo de inversionistas regiomontanos con la finalidad de invertir sus capitales en proyectos muy seleccionados y regionales. Por su parte, los inversionistas de Banco Ahorro Famsa adquirieron los activos de American Express, transformarlos en banco múltiple local. Con Banco Ahorro Famsa, sus inversionistas aprovecharon las condiciones de flexibilidad adicionales otorgadas en 2006 para la constitución de bancos, mismas que serán señaladas y analizadas posteriormente. Cuadro 3. Desarrollo de filiales extranjeras en México1993-2009 BNP (Banque Nationale de Paris) Siciete Generale

Liquidado 2001 Revocada 2000

Fuji Bank American Express Dresdner Bank Banco de Boston Nationsbank Bank of America filial (Bank Boston)

Revocado y liquidado 1999 Comprado por Banco Ahorro Famsa 2006 Comprado por Ve por más 2003 Credit Suisse First Boston 2002 Fusionada por Bank of America 2000

Compra por Bank of America 2005

Bank One Fusionado con Chase 2003 JP Morgan Comprado por JP Morgan 2004 sobrevive el nombre JP Morgan Chemical Bank (Chase Manhattan) Santander Citibak Realizan compras o fusiones de grupos locales Bank of New York (HSBC) The royal bank of Scotland Mexico (ABN AMRO) Tokio Mitsubishi ING Bank

Elaboración propia con datos de www.sipres.condusef.gob.mx, www.cnbv.gob.mx, www.apartados.hacienda.gob.mx/casfim y diversas fuentes periodísticas.

5. La nueva oleada de bancos, creación posterior al 2000 Si bien, la compra de Deutsche Bank fue autorizada en 2000 y la creación de Banco Azteca se da en 2002, el verdadero boom 108


Debate Económico

en la creación de bancos se da en 2006, cuando los requisitos de constitución fueron relajados por las autoridades. Esta flexibilidad abre oportunidades de negocios en la adquisición de bancos para muchos inversionistas; incluso para diversificar las inversiones de grupos financieros que ya contaban con algún banco, o bien, grupos financieros que aún no explotaban este rubro. Con la inclusión de un mecanismo voluntario de operación condicionada, los bancos que llegasen a tener problemas de bajo índice de capitalización pueden conservar la autorización sujetándose a medidas para recuperar el índice solicitado. A partir de 2008, el Banco de México puede financiar a los bancos con este problema hasta por cinco días. Quince autorizaciones fueron otorgadas entre 2006 y 2008, más las operaciones de compras de filiales que dieron origen al Banco Ve por más y Banco Ahorro Famsa. Nuevos bancos, como Banco Comercial de Noreste (Banco Amigo), Autofin, Compartamos, Fácil, Multiva, Bancoppel, UBS, Volkswagen, Deuno, Actinver, Consultoría Internacional, Bank of New York Mellon, Wal-Mart, Volkswagen Bank, Prudential, Barclays y Banco Regional de Banregio, surgieron de esta nueva ola6. En ellos los procesos de fusiones y compras iniciaron inmediatamente. En el mismo año de su creación, Deuno es adquirido por Ixe, y Banco Fácil ha analizado ya varias propuestas de compra; Banco Regional, Prudential, Consultoría Internacional, Multiva y UBS nacen bajo la tutela de grupos financieros, mientras otros lo hacen bajo la tutela de grandes empresas comerciales o industriales, justamente como en la privatización de 1991, pero con bancos pequeños. El sistema bancario mexicano, a pesar de la constante autorización de nuevos bancos para lograr una mayor competencia, sigue siendo una banca concentrada. Inmediatamente después de la privatización, en 1991, el 62.61% de los activos del sistema estaban en manos de sólo tres grandes bancos: Bancomer, Banamex y Serfín [Mackey, 1999]. En esta fecha que se dan las autorizaciones para la primera 6

Siete bancos más fueron autorizados en 2011 y 2012.

109


Concentración bancaria en México 1991-2010

oleada de nuevos bancos, entre 1991 y 1994, se crearon 18 nuevos bancos, lo cual no desembocó en una disminución de la concentración. De tal forma que para 1994, los mismos tres grandes bancos seguían concentrando los activos, el 51.89%; es decir, la creación de 18 bancos sólo disminuyó en un 10% la participación de los tres más grandes en los activos totales del sistema bancario. Contrario a lo esperado, la entrada de filiales extranjeras al sistema bancario mexicano en 1995 no disminuyó la participación de Banamex, Bancomer y Serfín en los activos del sector, ya que ésta alcanzó un porcentaje de 55 en 1998. La disminución de la concentración por la creación de nuevos competidores fue temporal, en sólo dos años la concentración recupera niveles (Ver cuadro 4). Como vemos, la crisis acentúa la centralización del capital. Toda crisis termina con un reordenamiento de concentración y centralización del capital, es por esto que el incremento en la concentración del capital en el sector bancario después de 1995, en parte es explicada por la crisis misma, la cual desencadenó una serie de fusiones, adquisiciones y rescates gubernamentales. Esta tendencia se extendería en el periodo de expansión posterior [Aglieta, 1999]. Por otro lado, la entrada de estas filiales significó también el inicio de la extranjerización del sistema bancario mexicano. Grandes capitales financieros consolidados en sus países de origen buscaron su expansión internacional mediante su participación en bancos mexicanos, aprovechando las reformas y políticas de saneamiento financiero del Gobierno. De esta manera, BBVA de España compró Bancomer, Citigruop a Banamex y Santander a Serfín, llevándose así a los tres más grandes bancos del país, los cuales desde 2000 a 2006 tuvieron una participación creciente en los activos del sector (ver cuadro 4). Con la compra de Bital por HSBC, Inglaterra también adquiere una participación importante en el mercado nacional, ya que Bital-HSBC es el cuarto banco más grande en México, con participaciones alrededor del 10% de los activos. Banco 110


Debate Económico

Mercantil del Norte es el único banco grande que permanece en manos mexicanas con participaciones en los activos ligeramente inferiores a las del HSBC. Cuadro 4. Concentración de activos en el sistema bancario mexicano 1991-2010 Estructura porcentual Banco

1991

1993

1994

1998

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Bancomer 1/ 22.67 17.88 17.99 20.76 19.31 26.84 25.17 25.93 24.42 24.18 23.43 23.90 23.86 23.17 21.76 Banamex Serfin 3/ Bital 2/ Mercantil del Norte Los tres más grandes

23.21 21.28 21.35 20.68 19.35 20.66 22.23 24.58 22.60 20.80 21.01 19.83 19.45 22.59 19.14 16.73 10.58 12.54 13.56 11.26 7.74 8.08 6.34 7.08 16.55 15.68 13.50 14.27 12.15 13.96 n.d. n.d n.d. 8.45 8.84 7.32 7.91 8.98 9.87 11.19 11.08 11.67 9.47 8.15 8.68 n.d.

n.d

n.d.

3.22

7.37

6.77 10.22 10.86 10.49 7.96 8.15

8.72 11.18 11.10 10.44

62.61 49.74 51.89 55.00 49.92 55.24 55.48 56.85 54.10 61.53 60.12 57.23 57.58 57.91 54.86

Los cinco n.d. n.d. n.d. 66.67 66.13 69.33 73.61 76.69 74.46 80.68 79.35 77.62 78.23 77.16 73.98 más grandes Otros 37.39 50.26 48.11 33.33 33.87 30.67 26.39 23.31 25.54 19.32 20.65 22.38 21.77 22.84 26.02 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la CNBV, Boletín estadístico banca múltiple, marzo 1999, diciembre 2001-2008 y Mackey, 1999. 1/ A partir de 2001 BBVA Bancomer 2/ A partir de 2004 HSBC 3/ A partir de 2005 Santander n.d. No disponible

Estos cinco bancos dominan el sector en México, sus participaciones en activos superan el 65% del total, llegando a su punto máximo en 2005, cuando acapararon casi el 81% del sistema. La concentración del sistema es igualmente observable por el lado de la cartera de crédito; los tres bancos más grandes concentraron durante el periodo 2000-2010 más del 50% de la cartera total. BBVA Bancomer sigue siendo el líder en cartera de crédito, Banamex se mantiene como el segundo aunque con participación decreciente, el tercer sitio se ha disputado a lo largo de la muestra entre Santander, HSBC y Mercantil del Norte, pero sin que otro banco pueda entrar a competir con los cinco grandes (ver cuadro 5). Considerando los cinco bancos más grandes en la cartera de crédito, se concentra entre el 70% y el 80% del total, cifras parecidas a las que se concentra por activos totales. En ambos casos se observa que después de la creación de nuevos bancos en 2006, la concentración cede en cantidades mínimas, sólo 111


Concentración bancaria en México 1991-2010

cuatro puntos porcentuales a 2008 en cartera de crédito y activos totales. Cuadro 5. Concentración de cartera de crédito de la banca en México. 2000-2009 Estructura porcentual Banco

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

BBVA Bancomer 28.06 27.44 25.08 26.08 27.33 26.91 26.82 27.31 27.53 23.39 26.98 Banamex Serfín-Santander

22.32 22.49 19.24 18.29 20.15 17.29 16.21 16.15 14.61 17.80 15.64 8.83 7.99 6.57 5.65 7.1 14.38 15.08 12.88 12.15 10.47 10.70

Bital-HSBC

6.47

7.02

12.25 11.66 10.17 11.06 11.69 11.79

8.47

8.89

15.46 15.02

Mercantil del Norte Los tres más grandes Los cinco más grandes

9.22

9.37

9.41

9.15

8.13

8.08

10.59 11.79 11.33 11.73

59.21 58.82 59.78 59.39 57.65 58.58 58.11 56.34 54.29 51.66 53.32 74.15 73.83

78.6

76.7 73.97 79.01 79.21 78.72 75.23 71.12 73.13

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la CNBV, Boletín estadístico banca múltiple, diciembre 2000-2008

Como se dijo, 2006 es el año de mayor creación de bancos ya sea por procesos de compra, fusión o adquisición, lo cual se refleja en la concentración en la cartera de crédito, 2005 es el año de mayor concentración en los activos, periodo previo a la crisis hipotecaria en los Estados Unidos, cuyos efectos económicos son mundiales. Ello presupone un próximo reordenamiento en este sector, siguiendo la lección de la crisis pasada (1995), ésta sólo desembocará en mayor centralización y concentración de activos y cartera en los cinco mayores bancos del sistema. Conclusiones Pese a las críticas surgidas en el momento y posteriormente, la teoría de la represión financiera tuvo gran aceptación en los Gobiernos de México, además de que sus recomendaciones fueron impuestas por el contexto de crisis económica y la recomendación de organismos internacionales. El objetivo de esta teoría era que al liberar al sistema financiero de la opresión impuesta por los Gobiernos y dejar a libertad las 112


Debate Económico

tasas de interés, éstas podrían subir para incentivar al ahorro y consecuentemente la inversión y el crecimiento. Una de las recomendaciones emitidas por Shaw es incrementar el número de participantes en el mercado, ya que así el sistema sería más eficiente al incrementar la competencia entre los oferentes. Una de las críticas que se realizaron a esta teoría es que deseaba implementar un mercado competitivo sobre estructuras oligopólicas, por ello se estableció como precondición a la liberalización el incrementar la competencia. En México, después de la reprivatización bancaria de 1991 se han realizado varios intentos por aumentar la competencia en el sector bancario a través del incremento en el número de bancos. Se han dado dos oleadas de creación de bancos, primeramente de 1991 a 1995, y posteriormente de 2006 a la fecha; sin embargo, no se ha roto con la estructura oligopólica de la banca mexicana, en la cual, después de fusiones y adquisiciones, cinco grandes bancos siguen concentran tanto los activos como los créditos del sistema. Si se considera a la estructura competitiva como una estructura eficiente, se puede sugerir que el oligopolio bancario mexicano no es un sistema eficiente. Referencias 

Aglietta, Michel (1999). Regulación capitalismo. Siglo XXI, México.

Aspe Armella Pedro (1993). El camino mexicano de la transformación económica. México, Fondo de Cultura Económica.

Correa, Eugenia (2002). “Fobaproa e Ipab: crisis y ocaso de los bancos mexicanos”. En Correa, Eugenia y Alicia Girón (Comps.). Crisis y futuro de la banca en México. UNAMIIEC-Porrúa, Colección Jesús Silva Herzog, México

113

y

crisis

del


Concentración bancaria en México 1991-2010

González Vega, Claudio (2001). Reformas financieras en la década de los noventa: logros y retos inesperados. Academia de Centroamérica, San José, Costa Rica.

Mackey, Michael (1999). Informe de Michael W. MAckey en la evaluación intergal de las operaciones y funciones del Fondo de Protección al Ahorro “FOBAPROA” y la calidad de supervisión de los programas del FOBAPROA de 1995 a1998. Sin publicar.

McKinnon, R.I. (1973), Money and Capital in Economic Development. Washington, DC Brookings Institution.

Ortiz, Guillermo (1994). La reforma financiera y la desincorporación bancaria. Fondo de Cultura Económica, México

Romo Rico, Daniel (2002). La banca mexicana 1989-2005. IPN, México

Salinas De Gortari, Carlos (1988). Plan Nacional de Desarrollo 1988-1994.

Shaw, E.S. (1973). Financial Deeping in Economic Development. New York, Oxford University Press.

Vidal, Gregorio (2002). “Bancos, fortunas y poder: una lectura de la economía en el México del 2000”. En Correa, Eugenia y Alicia Girón (Comps.). Crisis y futuro de la banca en México. UNAM-IIEC-Porrúa, Colección Jesús Silva Herzog, México

Villegas Hernández, Eduardo y Rosa María Ortega Ochoa (2002). Sistema financiero de México. México, McGraw Hill.

Hemerografía

114


Debate Económico

Agencias (3 de enero de 2007). “Autorizan creación de una institución bancaria”. En El siglo de torreón. México.

Chesnais, Fracois (2008). “El fin de un ciclo. Alcance y rumbo de la crisis financiera”. En Herramienta, enerofebrero, Argentina.

Diario Oficial de la Federación (segunda sección), viernes 4 de marzo de 2005

González Amador, Roberto. (28 de agosto 1997). “Interviene la CNBV a grupo Abaco; Citibank compra confía”. En La jornada, México.

Mares, Marco (18 junio 2009). “Ricos y poderosos”. En La crónica de hoy. México.

Reuters (3 de mayo de 2007). “Autorizan operación del suizo UBS y Banco Amigo”. En La jornada. México.

Rodríguez, Israel (2 de mayo de 2002). “BBVA transfirió 110 mdd a México en 97 para ampliar capital y comprar Probursa”. En La jornada. México

Documentos de internet 

Arestis, Philip (2005). Financial liberalization and the relationship between finance and growth. Working paper No. 05/05. University of Cambridge, Centre for Economic and Public Policy, junio.

Huerta Moreno, Ma. Guadalupe (1994). “La apertura del sistema financiero mexicano en el contexto de la desregulación financiera mundial”. Gestión y estrategia. http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num6/ar t7.html.

115


Concentración bancaria en México 1991-2010

Kregel, Jan (2008). Minsky Cushions of safety. Systemic risk and the crisis in the US subprime mortgage market. Levy Economics Institute of Bard College, Work paper 93, www.levy.org.

SHCP (28 de febrero de 2002). Oficio mediante el cual se revoca la autorización otorgada a Banca Quadrum, S.A, Institución de Banca Múltiple, para que opere como tal. http://www.ipab.org.mx/ipab_espanol/asphtml/marco_l egal_normateca_publicacionesdof_2002.htm

SHCP (1 de agosto de 2002). Oficio mediante el cual se revoca la autorización otorgada a Banco Anáhuac, S.A., Institución de Banca Múltiple. http://www.ipab.org.mx/ipab_espanol/asphtml/marco_l egal_normateca_publicacionesdof_2002.htm

CNBV. (27 de agosto 1997). “Boletín de Prensa: Se llega a un acuerdo para que Citibank adquiera el control de Banca Confía”. México. http://www.ipab.org.mx/ipab_espanol/asphtml/marco_l egal_normateca_publicacionesdof_2002.htm

CNBV. Boletín estadístico de banca múltiple: marzo 1999, diciembre 20012008. http://www.cnbv.gob.mx/seccion.asp?sec_id=800&co m_id=2

Asociación de Bancos de México. “Historia 1982-1996. La banca en México”. http://www.abm.org.mx/banca_mexico/historia.htm

Condusef. Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros. http://sipres.condusef.gob.mx/home/

116


Debate Económico

SHCP. Catálogo del Sistema Financiero Mexicano. www.apartados.hacienda.gob.mx/casfim

SHCP. “Acuerdo que establece los principios de la desincorporación bancaria.” Diario Oficial, 05 de septiembre de1990

Temitope, Oshikova y Ogbu Osita (2002). Financial Liberalization, Emerging Stock Markets and Economic Developments in Africa. http://www.idrc.ca/en/ev56355-201-1-DO_TOPIC.html

117


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (2), No. 2. Mayo-Agosto 2012, pp. 118-131

Enviado: marzo 2012. Aceptado: abril 2012.

Los clásicos

Robert Malthus y su Primer ensayo sobre la población (1789) Darío Ibarra Zavala Cuando se habla de un texto clásico generalmente se trata de un libro que todo mundo cita, pero que muy pocos han leído de primera mano. Esto lo podemos decir del Quijote de la Mancha, de Hamlet y de la Biblia. En el terreno económico, los autores considerados como los economistas clásicos cumplen doblemente con ese epíteto: lo son por conformar los orígenes de la Economía como ciencia y porque son poco leídos. Adam Smith, David Ricardo y Robert Malthus encajan perfectamente en esta definición. Robert Thomas Malthus es reconocido principalmente por su obra clásica Primer ensayo sobre la población, pero aún dentro de esta obra es reconocido principalmente por su conocida afirmación sobre el crecimiento geométrico de la población y el aritmético de los alimentos, por lo que la humanidad estaría destinada a pasar episodios de hambrunas frecuentes. La obra de Malthus en realidad aborda el aspecto demográfico sólo en la primera parte, de hecho, la mayor parte del texto no se centra en la población, sino en una serie de reflexiones de naturaleza económica, filosófica e incluso teológica, teniendo todo el


Primer Ensayo Sobre la Población

tiempo como común denominador la felicidad del ser humano y los mecanismos para alcanzarla. Es común observar en la literatura contemporánea que otras ciencias sociales, además de la Economía, se disputan las contribuciones de Malthus como parte del desarrollo de esas disciplinas. Así, los demógrafos y los sociólogos (Ver por ejemplo Collantes, 2003 y Canales, 2001), proponen que este pensador hizo contribuciones a su disciplina antes que a la Economía. Lamentablemente la Economía como ciencia ha tomado un giro en las últimas décadas que justifican el que autores como Malthus se puedan considerar fuera del campo de esta ciencia. Basta revisar cualquier libro de texto de Microeconomía o Macroeconomía (Véase por ejemplo Varian, 1992; Gravelle, 2006; Blanchard y Fischer, 1989 y Romer, 1996). para darnos cuenta de que los aspectos demográficos, morales, religiosos, legales y sociales en general, parecieran estar fuera del alcance del terreno de la Economía. La obra de Malthus, al igual que la de Smith, de David Ricardo, Mill, Marx, Marshall y otros, muestran lo que la Economía como ciencia era en sus orígenes: una ciencia social amplia, donde temas como la moral, la historia, la política, las leyes e incluso la religión tenían un espacio importante dentro del campo de estudio. En un contexto en que la Economía se ha movido hacia un terreno donde domina fuertemente el formalismo matemático, es importante rescatar los orígenes de la Economía, llamada entonces Economía Política, pues como veremos más adelante, muchos principios que siguen vigentes en la actualidad fueron planteados hace siglos, al igual que muchos temas y problemas han sido abordados desde una perspectiva no matemática o formal, pero no por ello con menor rigor analítico. De hecho, en algunos casos este enfoque permite entender claramente el problema así como las posibles soluciones, lo que la dictadura del enfoque formal o matemático en ocasiones no permite.

119


Debate Económico

El principio poblacional Como se ha señalado antes, el objeto del discurso de la primera parte de la obra se centra en el crecimiento de la población, por ello hace el siguiente planteamiento: “…la capacidad de crecimiento de la población es infinitamente mayor que la capacidad de la tierra para producir alimentos para el hombre. La población, si no encuentra obstáculos, aumenta en progresión geométrica. Los alimentos tan sólo aumentan en progresión aritmética...” (Malthus, 1983: 33). La conclusión inmediata de un planteamiento como el anterior, es que para alimentar a la población es necesario que los alimentos crezcan a la misma tasa que ésta. Sin embargo, el problema de fondo es que la población se duplica, según Malthus, cada 25 años, mientras que la producción de alimentos no lo hace a la misma tasa. En todo caso, merced al cambio tecnológico y al mejor uso de los factores de la producción, la producción agrícola se puede incrementar cada 25 años pero en proporción aritmética (Malthus, 1983: 38-39). La consecuencia inmediata de lo anterior, es que en un contexto en que la población comience a incrementar su tamaño en las tasas señaladas, mientras que los alimentos no, “…el alimento que aseguraba el sustento de siete millones de personas tendrá que distribuirse ahora entre siete y medio u ocho millones. Los pobres vivirán por consiguiente mucho peor, y muchos de ellos se verán abocados a la más angustiosa miseria. Por ser el número de trabajadores superior a las posibilidades de absorción del mercado laboral, el precio del trabajo tenderá a disminuir, mientras que los precios de los productos alimenticios tenderán a subir. El obrero se verá, pues, obligado a trabajar más para ganar lo mismo…” (Malthus, 1983: 42-43). Parte de la argumentación sugiere que con esto los matrimonios se reducirán, mientras que se hará uso de más y mejores tierras, con lo que el problema se reducirá parcialmente. Sin embargo, con el paso del tiempo la población volverá a crecer, por lo que el ciclo reiniciará. 120


Primer Ensayo Sobre la Población

Malthus tiene el mérito de haber sido el primer pensador en publicar un razonamiento sobre los problemas generados por la disparidad existente entre las tasas de crecimiento poblacional y la producción de alimentos. Él mismo plantea que mientras existan condiciones para que la producción de alimentos pueda crecer, la población también lo hará; esto es la primera fase del ciclo. Pero tarde o temprano la ley de rendimientos decrecientes entrará en vigor y no será posible extraer más alimentos a la tierra. Al ocurrir esto, se presentarán problemas alimenticios graves que redundarán en hambre y miseria para la parte más desvalida de la población, es decir, lo pobres. Siglos adelante, otras instituciones y personas han señalado el mismo problema. Entre ellos, Goodwin (1967 y 1983), que más de cien años después, elaboraría un modelo matemático donde las variables relevantes son los sueldos, las ganancias y la fluctuación en las tasas de crecimiento económico. En todo caso, los ciclos económicos fueron planteados por Malthus con este sencillo principio poblacional. El llamado Club de Roma, en 1972, en los Límites del crecimiento, establece que el crecimiento de la población mundial no sería sostenible con las tasas que se tenían en ese entonces. El crecimiento de la producción no podría igualar al de la población, mientras que la naturaleza gradualmente empezaría a deteriorarse hasta llegar a una situación catastrófica (Meadows, et. al, 1972). Diamond (2007) en una obra clásica sostiene que existe evidencia de varias sociedades del pasado que han atravesado por una situación semejante a la descrita por Malthus y que a la postre éstas se han extinguido. La Isla de Pascua, los Mayas y la sociedad Vikinga son muestra de ello. No sólo existen ejemplos del pasado, en sociedades contemporáneas como Ruanda y Haití enfrentan problemas que, al observarse, inmediatamente recuerdan el planteamiento del Malthus sobre la población. De hecho, en el extremo, Diamond propone que la humanidad misma se encuentra en un serio dilema sobre la 121


Debate Económico

reducción de las tasas de natalidad, la sobreexplotación de los recursos naturales y el crecimiento del producto interno bruto industrial. Bajo su óptica, las sociedades que han tomado decisiones valientes, en el sentido de evitar la tala de bosques y de mantener a raya el crecimiento poblacional, son las que han perdurado. La reflexión entonces se aplica al planeta entero. Otros autores afirman que la postura anterior corresponde a los llamados neomalthusianos (Ver por ejemplo, el estudio de Masjuan, 2001), pero que la evidencia histórica muestra que el desenlace fatal de Malthus no se ha presentado gracias al adelanto tecnológico, por lo que podemos centrar nuestras esperanzas en la tecnología. En realidad no podemos apostar todo a la tecnología, pues si bien es verdad que ha resuelto algunos problemas, ha creado otros nuevos, donde probablemente el más severo que enfrenta la humanidad en este momento es el del cambio climático, ocasionado muy probablemente por la excesiva quema de combustibles para transporte, producción industrial o bien, generación de otras formas de energía como electricidad. En todo caso, si lo dicho por Malthus no ha ocurrido a escala global, probablemente obedece a que él, y otros después, han puesto el dedo en la llaga señalando el camino hacia el desastre que la humanidad, o parte de ésta, había tomado. El señalar el abismo ha provocado que desviemos el rumbo, de modo tal que el mundo, o parte de éste, sea más sustentable. Indiscutiblemente el poder hacer este tipo de reflexiones que induzcan a las sociedades a cambiar de rumbo hacia un futuro sostenible es un legado de Malthus. Malthus el economista Una de las principales preocupaciones de este pensador era la pobreza. Sabía que la única forma de reducirla era a través de mayor productividad. Así, incrementar el salario de los trabajadores sin producir más, lo único que provocaría sería un incremento en precios pues “La competencia entre los compradores en el mercado provocaría la rápida subida del 122


Primer Ensayo Sobre la Población

precio de la carne, que de los seis a siete peniques que cuesta hoy pasaría a costar dos o tres chelines la libra, y no se distribuiría la carne en un mayor número de partes que en la actualidad.” (Malthus, 1983: 71). En suma, dada la misma producción de carne, mayor dinero sólo provocará un encarecimiento de ésta, pero no necesariamente que se consuma más. Para incrementar el consumo de carne, sería necesario producir más, sin embargo, ello implicaría dejar de destinar recursos productivos a otros bienes como el trigo, por lo tanto, mayor producción de carne implicaría un menor consumo de trigo. Este principio básico en ocasiones parece olvidarse. Malthus también pone el dedo en la llaga al señalar que la forma en que se debe medir el crecimiento económico es en términos per cápita, esto es en la mayor o menor disponibilidad de bienes o servicios disponibles por persona en cualquier economía. Así “Todo aumento de la población sin incremento proporcional del alimento producirá el mismo efecto, reduciendo el valor del título de cada individuo. El alimento tendrá que ser distribuido en raciones más pequeñas y, por consiguiente, una jornada de trabajo permitirá la adquisición de una cantidad menor de provisiones.” (Malthus, 1983: 74). Más adelante señala que “El único criterio seguro para apreciar un aumento real y permanente de la población de un país, es el incremento de los medios de subsistencia”. (Malthus, 1983: 102). El desarrollo de la Economía en tiempos de Malthus no permitía visualizar todavía el utilitarismo de Gosen, Mill, o Bentham, sin embargo, este pensador ya señalaba que “…se puede afirmar que la población de un país está en función de la cantidad de alimentos humanos que produce; y su felicidad, determinada por la generosidad con la cual estos alimentos son distribuidos, o, lo que viene a ser lo mismo, por la cantidad de productos que el trabajo de un día es susceptible de adquirir” (Malthus, 1983: 106). No detalla el concepto de felicidad, pero en su argumentación es claro que sólo con una mayor cantidad 123


Debate Económico

de bienes producidos es posible que los trabajadores mejoren su bienestar. Está por demás decir que Malthus fue el autor de una de las primeras obras que forman el cuerpo teórico de la Economía Política, su obra Principios de Economía Política daría pie a una extensa discusión con David Ricardo, una de cuyas obras es Notas a los Principios de Economía Política de Malthus, y que posteriormente llevaría a la creación de la obra Principios de Economía Política y Tributación, obra que se sigue considerando como uno de los pilares básicos de la Economía como ciencia. El análisis de los Principios se encuentra, sin embargo, más allá del alcance del presente texto. Lo que es importante señalar es que definitivamente Malthus jugó un papel determinante en la construcción de lo que hoy se denomina escuela económica clásica. Malthus el filósofo Como se ha señalado antes, el Primer ensayo sobre la población es recordado sobre todo por el argumento poblacional. Sin embargo, el pensamiento del autor llega a la metodología de investigación científica, de modo tal que en la obra se señala que la teoría del filósofo Condorcet “Carece, como es natural, de los detalles y ejemplos indispensables para demostrar la verdad de cualquier teoría. Bastarán unas observaciones para mostrar cuán contradictoria resulta su teoría cuando se aplica a la realidad y no a una situación imaginaria” (Malthus, 1983:112). Esta afirmación es determinante y sigue vigente. La escuela neoclásica predominante en la actualidad parece haber olvidado esta máxima, de modo tal que en la actualidad la mayoría de los textos de Micro y Macroeconomía parten de una serie de premisas o supuestos tan alejados de la realidad, que cuesta trabajo entender cómo muchos economistas formados en esta escuela creen ciegamente en el modelo teórico, aun cuando la realidad muestre que no hay concordancia entre ambas. 124


Primer Ensayo Sobre la Población

Malthus ya observaba en ese entonces que la esperanza de vida se incrementaría (Malthus, 1983: 125), pero de ninguna manera creía que se pudiera alcanzar la inmortalidad (Malthus, 1983: 127). La argumentación es de naturaleza más filosófica que económica, lo que nos muestra que, en sus orígenes, no había tanta distancia entre la Economía y la Filosofía. Más adelante en otra discusión sobre la igualdad entre los hombres, afirma que “una teoría que no admite aplicación no puede ser correcta” (Malthus, 1983: 132). Este elemento ha sido muchas veces olvidado por los economistas neoclásicos, que se mantienen haciendo modelos económicos para un mundo que no existe. El ejemplo más simple de lo anterior es la modelación basada en el supuesto de la competencia perfecta, que difícilmente puede sostenerse en la vida real. Malthus planteaba que la responsabilidad primaria en el cuidado de los niños corresponde primeramente a los padres y que éstos no deberían tener hijos si no contaban con los medios suficientes para mantenerlos (Malthus, 1983: 143). Esta medida, que en su momento pudo parecer excesiva, de algún modo ha tenido que aplicarse forzosamente en sociedades que a todas luces han crecido excesivamente en el terreno poblacional. El caso más cercano es el de China, donde, como es sabido, se ha limitado el número de hijos que los matrimonios pueden tener. Desde el punto de vista demográfico, hay sociedades cuya sustentabilidad en el largo plazo se ha asegurado sólo a través del control de la natalidad. Otras, donde lo anterior no ha ocurrido, han tenido episodios trágicos como la guerra intestina entre Hutus y Tutsis en África, o el pillaje en Haití. En todo caso, el punto importante es que traer hijos al mundo, bajo la óptica de Malthus, debería ser un acto razonado y que debería hacerse sólo en el supuesto de tener resuelto el problema económico. Al igual que otros filósofos como Platón, Malthus sabía que “La superioridad de los placeres intelectuales sobre los sensuales reside en que duran más tiempo, tienen mayor 125


Debate Económico

amplitud y son menos susceptibles de ser saciados; no en ser más reales y esenciales” (Malthus, 1983: 151). Una consecuencia de lo anterior es que “…una razón elevada tenderá siempre a evitar el abuso de los placeres sensuales, lo cual no significa, en modo alguno, que los vaya a extinguir.” (Malthus, 1983: 153). Definitivamente un atributo del ser humano es su capacidad para plantearse preguntas e intentar responderlas. Igualmente busca modificar su entorno, y hasta la fecha lo ha conseguido, todo esto le implica cierta satisfacción intelectual. Sin embargo, es en extremo difícil hacer entender a alguna persona que apenas haya sentido placer intelectual, pues en sus términos “es como intentar describir la naturaleza y hermosura de los colores a un ciego” (Malthus, 1983: 179). Así, para este pensador, los placeres intelectuales se encontraban por encima de los sensuales, que eran efímeros y que cuya necesidad es menor conforme avanza la edad del individuo. Malthus reconocía el potencial intelectual de las mujeres, pero sabía que en el contexto en que vivía era más probable encontrar a un hombre formado en las ciencias y artes que a una mujer. Así, señalaba que “Quienes han observado positivamente que las mujeres viven, por lo general, más años que los hombres, y aunque no quiero decir, ni mucho menos, que sus facultades intelectuales sean inferiores, pienso, sin embargo, que hay que reconocer que, debido a su distinta educación, el número de mujeres sometidas a vigorosos esfuerzos mentales es inferior al de los hombres.” (Malthus, 1983: 167). Tiempo después, Carlos Marx plantearía que todos los seres humanos vivimos atrapados en el contexto social en que nos tocó nacer. Esta idea ya había sido planteada por Malthus en lo que respecta a la formación intelectual del género femenino. Malthus es uno de los primeros economistas en reconocer que el desarrollo de los pueblos es algo inevitable. La llegada de productos manufacturados a sociedades donde no existe un estado formal provocará que éstas busquen desarrollarse. Aislarlas no permitirá su desarrollo económico pues “con las mismas probabilidades de éxito (se) podría intentar prevenir el 126


Primer Ensayo Sobre la Población

envejecimiento de su mujer o su amante, manteniéndolas alejadas del sol o del aire”. Malthus el teólogo La última parte del ensayo sobre la población es más bien un tratado teológico sobre la naturaleza del ser humano, los recursos escasos, la creatividad humana, las pasiones y la productividad de la tierra. El común denominador a todos los temas tratados es la voluntad del Ser Supremo, es decir, Dios. Para este pensador, Dios se manifiesta en la naturaleza, “que es el único lugar donde podemos leer a Dios tal y como es…” (Malthus, 1983: 232). Recientemente algunos físicos relatan que la pretensión de que la Biblia es la palabra de Dios es la verdadera herejía, pues para entender su pensamiento hay que volver la vista a la naturaleza (Véase por ejemplo, el documental de Arntz, (2007)). Que la naturaleza no provea con abundancia los satisfactores que el ser humano requiere es parte del plan divino, pues la creatividad es mayor donde se requiere satisfacer las necesidades humanas. Así, “La necesidad de alimentarse para sostener la vida es, probablemente, de todas las necesidades físicas y espirituales del hombre, la que mayores esfuerzos exige. El Ser Supremo ha dispuesto que la tierra no produzca alimentos en cantidades abundantes mientras su superficie no haya sido objeto de grandes e ingeniosos trabajos de preparación. Entre la semilla y la planta o el árbol que de ella brotan no existe conexión concebible a nuestro entendimiento. No cabe duda que el Ser Supremo podría hacer crecer plantas de todo tipo para el consumo de sus criaturas sin la ayuda de esos trocitos de material que llamamos semillas, o incluso sin requerir los trabajos y los cuidados del hombre. Las labores de roturación y cultivo de la tierra, la siembra y la cosecha no deben considerarse como una ayuda a Dios en su obra creadora, sino como los requisitos previos al disfrute de las mercedes de la vida, destinados a suscitar la actividad en el hombre y transformar su mente y razón.” (Malthus, 1983: 237).

127


Debate Económico

La última parte de la obra de Malthus es incuestionablemente de naturaleza moral. Su espíritu de teólogo lo lleva a formular una serie de afirmaciones sobre la naturaleza humana, sobre el bien y el mal, sobre la vida y sobre la necesidad de la creatividad como condición esencial de la vida humana. Conclusión El primer ensayo sobre la población, al igual que su autor, han sido tristemente encasillados en el terreno del crecimiento geométrico de la población y en las dificultades para que la naturaleza produzca en la misma proporción. Aunque correcto, tal encasillamiento es injusto, pues la obra de Malthus es mucho más profunda que la sola pretensión de que la humanidad estaba destinada a pasar hambre y miseria. Iniciada la segunda década del segundo milenio, no se han cumplido los vaticinios de Malthus para toda la humanidad. Pero es verdad que las hambrunas han estado presentes a lo largo de la historia en diferentes lugares y momentos, aún en 2012 no se ha resuelto el problema de la alimentación a escala global. Adicionalmente, parte de los problemas no se han presentado porque voces como la de Malthus han señalado los riesgos del crecimiento poblacional y las sociedades han tomado decisiones que las han aplazado o evitado. En suma, no podemos decir que la visión de Malthus, en torno a la población, haya sido errónea, por lo menos no para parte de la humanidad. Pero más allá del Malthus poblacional, se encuentra el economista, el filósofo y el teólogo. En el terreno económico, otro gran economista, John Maynard Keynes, planteaba que, de haber continuado la Economía Política la línea de pensamiento de Malthus y no la de David Ricardo, el mundo sería mejor de lo que es (Keynes, 1977). Esta afirmación por parte de un economista de la talla de Keynes indudablemente muestra que el economista Malthus realizó aportaciones importantes a la economía como ciencia. 128


Primer Ensayo Sobre la Población

Malthus como teólogo y filósofo ha sido prácticamente olvidado. Sin embargo, en estas décadas en que la Economía Política ha dejado de ser tal para convertirse sólo en Economía y donde se pretende que la forma de hacer Ciencia Económica sea únicamente a través del formalismo matemático, donde se realizan procesos de optimización sin importar el contexto histórico, político o social donde consumidores y productores generan la oferta y la demanda, es importante recordar que en sus inicios para la economía todo ello era importante. No sólo eso, sino que en sus análisis se encontraban presentes cuestiones de naturaleza moral, política y social. Incluso otro gran economista, Alfred Marshall en sus Principios de Economía Política, apela en múltiples ocasiones a la religión. Después de décadas, la escuela económica neoclásica no ha sido capaz de acabar con la pobreza ni generar desarrollo económico para toda la población. Por lo tanto, conviene reconsiderar la forma en que hemos venido haciendo teoría y política económica. Sin que implique volver al pasado, conocer el pensamiento de los clásicos indudablemente ayudará a saber qué rutas se han explorado y han o no funcionado. Este conocimiento es fundamental para el futuro desarrollo de la ciencia económica. Referencias 

Blanchard, Olivier Jean and Fischer, Stanley. (1989). Lectures on Macroeconomics. The MIT Press.

Canales C. Alejandro I. (2001). “Discurso Demográfico y Postmodernidad. Una revisión crítica del pensamiento malthusiano” en Estudios Sociológicos, mayo-agosto, año/vol. XIX, número 002. El Colegio de México, D. F., México. Pp. 381-417.

Collantes Gutiérrez, Fernando. (2003). “Robert Malthus: un economista político convertido en 129


Debate Económico

demógrafo por aclamación popular”. En Revista Española de Investigaciones Sociológicas, núm. 101. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid, España. Pp. 149-173. 

Diamond, Jared. (2006). Colapso, Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen. Random House Mondadori. México, D. F.

Gravelle,Hugh y Rees, Ray. (2006). Microeconomía tercera edición. Pearson Prentice Hall. España.

Goodwin, Richard. (1967). "Un ciclo de crecimiento", en Hunt y Schwartz (1967).

Goodwin, Richard. (1983). "A note on wages, profits and fluctuating growth rates", Cambridge Journal of Economics, 7, 305-309.

Hunt y Schwartz, editores. 1967. Crítica de la teoría económica. Lecturas del Trimestre Económico, Fondo de Cultura Económica (FCE), 1977, México.

Keynes, John Maynard. (1977). Prólogo de Principios de Economía Política de Robert Malthus. FCE. México.

Malthus, Thomas Roberth. (1983). Primer ensayo sobre la población. Sarpe, colección Los grandes pensadores. España.

Masjuan, Eduard. (2001). Procreación consciente y discurso ambientalista: anarquismo y neomaltusianismo en España e Italia, 1900-1036.

130


Primer Ensayo Sobre la Población

http://www.ahistcon.org/docs/ayer/ayer46/ayer4604.pdf [Consultado el 5 de julio, 2012].

Meadows, Donella H. et. Al. (1972). Los límites del crecimiento. Fondo de Cultura Económica. México, D. F., México.

Romer, David. (1996). Advanced Macroeconomics. Mc Graw Hill. New York.

Varian, Hall. (1992). Microeconomic Analysis, third edition. Norton & Company. New York, London.

Videos 

Arntz, William. (2007). ¿¡Y tú qué sabes!? Documental 109 minutos. Estados Unidos.

131


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (2), No. 2. Mayo-Agosto 2012, pp. 132-143

Enviado: marzo 2012. Aceptado: abril 2012.

Notas

Discusión teórica del impuesto a la propiedad Daniel González Sesmas1 Los impuestos son una parte necesaria para el funcionamiento de un estado. Una vez que los seres humanos deciden estar en sociedad y formar un estado, surge la necesidad de mantenerlo, y una parte fundamental para el mantenimiento económico del estado son los ingresos por concepto de impuestos. Adam Smith (1776) señala que los ciudadanos de cualquier estado deben contribuir al sostenimiento de su Gobierno, en proporción a sus respectivas posibilidades; esto es, en proporción al ingreso que les permite percibir la protección del estado. El pago de los impuestos proviene de la actividad económica que generan los individuos en una sociedad, David Ricardo (1959) apunta que los impuestos son una porción del producto de la tierra y de la mano de obra de un país, puestos a disposición de un Gobierno, y que su pago proviene siempre, en último término, ya sea del capital o del ingreso de un país, en tanto K. Marx no difiere mucho del enfoque de Ricardo en 1

Consultor del Laboratorio de Análisis Económico y Social y profesor de la UAEM-UAP Nezahualcóyotl.


Discusión teórica del impuesto a la propiedad

cuanto al origen del pago de los impuestos, pues menciona que provienen de la plusvalía. Existe un análisis amplio en la literatura respecto a las repercusiones económicas de diferentes tipos de impuestos (sobre los ingresos de los trabajadores y empresarios, sobre las ganancias de capital, utilidades, nómina, herencias, etc.). En el presente artículo se analizará el impuesto sobre la propiedad, ya que, como se demostrará a detalle más adelante, es una fuente de ingresos fundamental de los municipios mexicanos. El impuesto a la propiedad suele ser el más injustamente administrado de todos, ya que la propiedad se valora en un determinado monto que se supone representa el verdadero valor (Somers, 1981). Por lo anterior, el impuesto a la propiedad es muy desigual y es contrario a las cuatro máximas que, según A. Smith (1776), habrían de conformarse todos los impuestos2. El impuesto a la propiedad no es trasladable en el corto plazo 3, se puede tomar a la propiedad como una riqueza o capital para el poseedor de la misma y por lo tanto no tiene posibilidad de transferir parte del impuesto a un tercero, por lo tanto el impuesto incidirá única y exclusivamente sobre los dueños, sin que pudiera ser desviado a ninguna clase de consumidores (Ricardo, 1959). Al ser, en general, la propiedad un bien que presenta una oferta inelástica en el corto plazo, una variación en el impuesto a la propiedad no alterará la provisión de este bien. Por lo anterior, el incremento en el impuesto a la propiedad, recaerá completamente en el propietario de la vivienda (ver 2

1. ―Los ciudadanos de cualquier estado deben contribuir al sostenimiento de su Gobierno, en cuanto sea posible, en proporción a sus respectivas aptitudes‖ 2. ―El impuesto que cada individuo está obligado a pagar debe ser cierto y no arbitrario‖ 3. ―Todo impuesto debe cobrarse en el tiempo y de la manera que sea más cómodo para el contribuyente‖ 4. ―Toda contribución debe percibirse de tal forma que haya la menor diferencia posible entre las sumas que salen del bolsillo del contribuyente y las que se ingresen en el tesoro público‖. 3 Se considera corto plazo a un horizonte de tiempo menor a tres años.

133


Debate Económico

gráfica 1). Por lo tanto, el impuesto tiene un efecto directo en el ingreso de los dueños de las propiedades.

Gráfica 1. Variación en la oferta de las propiedades ante un incremento en los impuestos

Fuente: Elaboración propia.

En contraste, la proporción del impuesto que aplica a la construcción de la vivienda, es decir al valor agregado de la propiedad, puede ser trasladable en el largo plazo a un segundo comprador (Oates, 1969). Al ser un impuesto que reduce el ingreso de las personas, si las mismas actúan racionalmente, bajo el supuesto de libre movilidad de recursos, podrían buscar cambiar de residencia en el largo plazo ha aquellos municipios en los cuales el impuesto sea más bajo, y que ofrezcan, al menos, la misma calidad y cantidad de bienes públicos del que abandonaron. El modelo de Tiebout (1956) ilustra, de una manera teórica, que la capacidad de trasladarse de las personas de una jurisdicción a otra, puede dar lugar a una solución privada de mercado en cuanto a la provisión de bienes públicos. Las personas ―votan con los pies‖ y se ubican en la localidad que les ofrece la combinación de servicios públicos e impuestos que más les satisfaga (Rosen, 2008). Si bien es cierto que el modelo de Tiebout tiene supuestos que difícilmente se pueden cumplir en la realidad, el documento 134


Discusión teórica del impuesto a la propiedad

detonó una gran número de investigaciones respecto a la cantidad mínima de bienes públicos que podría tener un Gobierno local, sin embargo, una aportación que le dio más realismo a la planeamiento teórico de Tibout, fue Hamilton (1975) al introducir un precio para los servicios públicos; un supuesto importante que introdujo Hamilton fue que los servicios públicos se financian únicamente con un impuesto a la propiedad (con tasas variables entre comunidades). Un hallazgo importante fue que el precio a la propiedad actúa como precio eficiente para los servicios públicos, es decir, en aquellas localidades donde el impuesto a la propiedad sea mayor, tendrá también una mayor provisión de servicios públicos, con ello se evita el problema del polizón (free-rider), ya que las familias con una baja disposición a pagar un impuesto a la propiedad, tienen poco interés en los servicios públicos locales y no hacen un esfuerzo para localizarse en las comunidades con un alto nivel de provisión de bines públicos. En la teoría de la elección pública, una de las funciones básicas de un impuesto es brindar señales al electorado del costo de los servicios públicos. Por lo que, un impuesto puede ser como un precio en un mercado privado, éste guía la decisión, en el caso de decisiones públicas, hacia un resultado eficiente. La literatura especializada, de hecho, llama a lo anterior como un ―impuesto-precio‖ (price-tax) de los servicios públicos a los votantes (Oates, 2005). Por lo tanto, un incremento en los impuestos envía señales a los ciudadanos que, probablemente, ello vaya aparejado de un incremento en la cantidad o calidad de la provisión de servicios públicos, debe esperarse, en teoría, que los ciudadanos demanden mejores servicios si se les incrementan los impuestos. Si se incrementa o inicia el cobro de un impuesto a la propiedad, en contrapartida, los ciudadanos esperarían un incremento en la provisión de servicios públicos a nivel local. Por lo anterior, si el municipio pretende instrumentar alguna medida para incrementar los ingresos públicos vía impuestos, la misma debe ir acompañada de una mejora en la provisión de 135


Debate Económico

servicios públicos que brinde el municipio, de lo contrario, la sensación de los ciudadanos podría ser que no están siendo compensados adecuadamente y no se tendría una mejora en el sentido de Pareto. El municipio en México: los procesos de descentralización fiscal El federalismo es un sistema que asocia y que une entidades políticas, las cuales mantienen su identidad pero crean otro cuerpo político que las une (Otero, 2011). Asimismo, es un sistema de autorregulación voluntaria y regulación compartida deseada expresamente (Kinkaid, 2002). El federalismo en México está plasmado en el Artículo 40 de la Constitución Política de México: ―es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental‖. Los estados tienen como base de su división territorial y de su organización política y administrativa en su interior al municipio (INFDM, 2011). El municipio es, pues, la base de la división territorial del país. El federalismo en México ha venido transitando, a través de su historia, de un federalismo jerárquico4 muy centralista, hacia un federalismo dual5, como lo sostienen varios artículos de la Constitución (para ubicarse en la actualidad y a partir de las reformas de 1999 al 115 constitucional), más cercano a un federalismo tripartito6 (Cabrero, 2007).

4

Los Gobiernos municipales están subordinados en buena parte a los Gobiernos estatales, y éstos a su vez al Gobierno federal. 5 En este tipo de relación, el nivel municipal se encuentra circunscrito estrictamente dentro de las jurisdicciones de los estados miembros. 6 La principal característica del sistema tripartita es la negociación, es decir, cada uno de los órdenes de Gobierno tiene sus áreas de autonomía, pero también cada nivel tiene facultades concurrentes o coincidentes con los otros dos.

136


Discusión teórica del impuesto a la propiedad

El federalismo fiscal, que es materia de las finanzas públicas, estudia, en términos normativos y positivos, el papel de los diferentes niveles de Gobierno y las formas en que se relacionan entre sí, a través de los instrumentos intergubernamentales (Oates, 1999), es decir, tiene que ver con la forma en que ejerce el Gobierno, de manera vertical, las distintas atribuciones de gasto e ingreso, y de qué manera resuelven la provisión de servicios públicos en los distintos niveles en un marco de responsabilidades (gasto público) y atribuciones (cobro de impuestos). La principal característica del sistema de federalismo fiscal en México es la dependencia financiera, con una gran descentralización del gasto federal, pero una centralización de los ingresos fiscales en el ámbito federal (Díaz Cayeros en Rubio, 2001). La descentralización fiscal, desde el punto de vista teórico, tendría que promover la eficiencia económica, debido a que permite a los Gobiernos locales establecer los niveles de provisión de bienes y servicios públicos acorde a las preferencias y necesidades que presentan sus respectivas comunidades. En este orden de ideas, el federalismo fiscal es el laboratorio donde se desarrolla la descentralización fiscal (Oates, 1997). El proceso de descentralización tiene como objetivo resolver de forma eficiente las demandas de los gobernados, en este sentido, los Gobiernos municipales, que son los que deberían tener mejor idea de las necesidades de sus gobernados, dada la cercanía con los mismos, adquieren una gran relevancia para cumplir con dicho objetivo. El municipio ha experimentado una serie de adaptaciones de acuerdo a la etapa histórica y los objetivos de política pública que se desean en dicho momento histórico, ha transitado por un reconocimiento en la Constitución de Cádiz (1812), el Plan de Iguala (1821) y en el Reglamento Provincial Político del Imperio Mexicano (1822) hasta un desinterés mostrado en la Constitución de 1824 (Otero, 2011) 137


Debate Económico

Fue hasta la Constitución de 1857 que retoman importancia los municipios, ya que en ésta se precisó la organización del país en forma de república representativa, democrática, federal y popular. El Constituyente de 1916 trató infructuosamente de garantizar a los municipios su autonomía económica como base de su autonomía política. Pero fue en la reforma de 1983 que se modificó el Artículo 115 Constitucional, (la octava en su historia), cuando se puede hablar del municipio mexicano de la actualidad (Otero, 2011). Sin duda alguna, la reforma de mayor envergadura fue otorgarle a los municipios la facultad del cobro del impuesto predial, lo cual significa la acción de descentralización fiscal más importante para los municipios en toda su historia (Otero, 2011). En materia de descentralización fiscal, se pueden establecer etapas de evolución: la primera que va hasta 1978, momento hasta el cual la Constitución aún no optaba por delimitar la competencia federal y estatal por los impuestos; más bien siguió un sistema complejo y de concurrencia que originó cierto desorden. En la década de los ochenta se inició la etapa del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que persiguió los propósitos de disminuir la concurrencia impositiva, de establecer un reparto, de buscar que toda fuente de ingresos se aproveche de forma altamente eficiente. Otra etapa importante se ubica en los noventas, en 1990 ocurre un cambio de filosofía de distribución, sobre todo del fondo general de participaciones, que buscaba robustecer la noción de recaudación federal participable, así como el monto de la misma. Con la llegada de un Congreso plural en 1997, se establece otra pauta importante. Hay una transformación muy importante en cuanto al régimen de los subsidios, fundamentalmente en los ramos presupuestales relacionados con la asignación de gasto con los estados: los famosos ramos 04, 12, 25 y 26 se transforman en lo que hoy conocemos como el Ramo 33, que no es otra cosa que las aportaciones federales. Sin embargo, estos recursos están etiquetados, es decir, son destinados a un fin específico. Además, hubo ejercicios de transparencia en el esquema de participaciones como las reformas al Artículo 2º y 6º de la Ley 138


Discusión teórica del impuesto a la propiedad

de Coordinación Fiscal, que buscaba que se publicaran las estimaciones de las participaciones federales (Ramo 28) (Marcos Gutiérrez en Tamayo y Hernández, 2004). El Gobierno Federal empezó a regresarle a las entidades la fiscalización de algunos impuestos, en parte para fomentar la recaudación local, en parte por un reclamo de los estados y en parte tal vez por una renovada vocación federalista. Este proceso empezó con la fiscalización del régimen de pequeños contribuyentes (REPECOS), después con parte del régimen de intermedios, las zonas federales marítimas, y más recientemente, a raíz de la Reforma Hacendaria del 2007, la tenencia y el nuevo impuesto a las gasolinas y el diésel (Broid, 2010). Las transferencias a estados y municipios han seguido la misma tendencia, creciendo en mayor proporción que sus ingresos. Por ley, un mínimo del 20 por ciento de las participaciones que reciben los estados, deben transferirlas a sus municipios, y algunos incluso transfieren un porcentaje mayor. Las aportaciones no se manejan de la misma forma por ser gasto etiquetado para servicios que no está obligado el municipio a ofrecer, como salud y educación. La excepción son el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS), del cual corresponde un 87 por ciento aproximadamente a los municipios, y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) que es completamente municipal. Con lo anterior, las aportaciones federales se han convertido en el segundo principal componente de los ingresos locales (Broid, 2010). La hacienda pública municipal hace referencia al conjunto de recursos financieros y patrimoniales de que dispone el Gobierno municipal para la realización de sus fines. El objeto de las finanzas públicas municipales es lograr una adecuada, 139


Debate Económico

eficiente y segura operación económica (INFDM, 2011). Expresamente, la Constitución faculta a los municipios como los responsables de administrar libremente su hacienda —de conformidad con el Artículo 115, fracción IV de la Constitución— la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor. Entre los principales ingresos que recaudan los municipios, se ubican el pago de agua (aunque éste no es un impuesto propiamente, sino un cobro por derechos) y pago del impuesto predial, los demás son ingresos por transferencias federales. En particular, respecto al impuesto predial, el Artículo 115 Constitucional menciona que los municipios pueden percibir las contribuciones que establezcan los estados sobre materia inmobiliaria. Asimismo, indica que los ayuntamientos son los únicos facultados para proponer a las legislaturas estatales las cuotas y tarifas aplicables a las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria. Por lo anterior, los municipios pueden realizar y aplicar una actualización del valor catastral para incrementar los ingresos fiscales como lo propone Otero (2011). Para ello es importante conocer el comportamiento de los agentes ante dicha medida, ya que la misma es poco popular ante la ciudadanía y se podrían desarrollar conductas poco deseables en los agentes participantes, como sobornos y que complica el aumento de los ingresos en los municipios.

140


Discusión teórica del impuesto a la propiedad

Gráfica 2. Ingresos en los municipios de México (1989-2010)

Fuente: Con base en INEGI, SIMBAD 2012 en http://sc.inegi.org.mx/sistemas/cobdem/contenido.jsp?rf=false&solicitud=#

Bibliografía 

Broid, D. (2010). La evolución del predial en México: los incentivos cruzados de la descentralización fiscal y política, 1990-2007. Revista Finanzas Públicas, Vol. 2 número 3-4, México.

Cabrero, E. (2007). El federalismo en los Estados Unidos Mexicanos, Nostra Ediciones, Serie para Entender, México.

Hamilton, B. (1975). Zoning and Property Taxation in a System of Local Governments, Urban Estudies, No 12, 205211.

INFDM, (2011). Información básica sobre administración y gobierno municipal.

Kinkaid, J. (2002). Introduction en A. Griffiths, & K. Nerenber, Handbook of Federal Countries. Mc GillQueen´s. 141


Debate Económico

Oates, W. (1969). The Effects of Property Taxes and Local Public Spending on Property Values: An Empirical Study of Tax Capitalization and the Tiebout Hypothesis. The Journal of Political Economy, Vol. 77, No. 6. (Nov. - Dec., 1969), pp. 957-971

Oates, W. (1999). An Essay on Fiscal Federalism. Journal of Economic Literature, Vol. 37, No. 3. (Sep., 1999), pp. 1120-1149.

Oates, W. (2005). Property taxation and local public spending: the renter effect, Journal of Urban Economics 57 419–431.

Oates, W. (1997). On the Welfare Gains from Fiscal Decentralization. Economia delle scelte pubbliche. 2-3. 1997.

Otero, A. (2011). Política fiscal municipal con federalismo cooperativo hacendario. Tesis de doctorado, EGAP Escuela de Gobierno y Política Pública, Tecnológico de Monterrey.

Ricardo, D. (1959). Principios de economía política y tributación. Ed. Fondo de Cultura Económica. México.

Rosen, H. (2008) Hacienda Pública, Ed. McGraw Hill, Madrid, España.

Rubio, L. (2001). Políticas económicas del México contemporáneo, Ed. Fondo de Cultura Económica. México.

Somers, H, (1981). Finanzas públicas e ingreso personal. Ed. Fondo de Cultura Económica. México

142


Discusión teórica del impuesto a la propiedad

SIMBAD, INEGI (2012). Ingresos públicos municipales en http://sc.inegi.org.mx/sistemas/cobdem/contenido.jsp?rf=fa lse&solicitud=#

Smith, A. (1776). An Inquiry into the Nature and Cause of the Wealth of Nations, edición en Español de Alianza Editorial, tercera edición 2011.

Tamayo y Hernández, (2004). Descentralización, federalismo y planeación del desarrollo regional en México: ¿cómo y hacia dónde vamos? Ed. CIDE, ITESM, Porrúa. México.

Tiebout, C. (1956). A Pure Theory of Local Expenditures. The Journal of Political Economy, Vol. 64, No. 5. (Oct., 1956), pp. 416-424.

143


Call For Papers Debate Económico (LAES A.C.) Debate Económico, es la revista científica de investigación económica del Laboratorio Análisis Económico y Social (LAES A.C.). Invita a investigadores de México y el extranjero para publicar sus investigaciones originales que contribuyen con todo rigor metodológico y teórico para el desarrollo o la aplicación de la ciencia económica sin importar la escuela de pensamiento económico a la cual pertenezca. Artículos sobre teoría económica, estudios empíricos, y el análisis de las políticas económicas en México y el mundo son bienvenidos. Esta convocatoria estará abierta permanentemente. Después de la recepción de los documentos estos se someterán a un arbitraje de tipo doble ciego y después a un proceso de evaluación por parte del comité editorial. Es importante mencionar que sólo un subconjunto de los documentos es finalmente publicado debido a que exige los más altos estándares de rigor teórico y estadístico, por lo cual sólo se publica artículos que están escritos en un estilo y un lenguaje accesible al público.

Procedimiento de Publicación Enviar documento por vía electrónica en formato de Word 2010 al Director Editorial: Roberto Valencia Arriaga (rova_35@yahoo.com.mx). Sólo se aceptan trabajos completos en español o inglés (no se aceptarán resúmenes). No deberá exceder de 30 páginas a doble espacio, incluyendo gráficos, tablas y referencias. Especificar toda la información del contacto, afiliación, título del trabajo y co-autores en el correo electrónico que envíe. Los trabajos presentados de otra forma no serán considerados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.