Tríptico prevención sobrepeso y obesidad

Page 1

Recomendaciones sobre alimentación

PASO 4: MÍDETE • •

Aprende a tomar tu pulso. Conoce cómo debes ir aumentando el ejercicio.

• • •

Mide tu cintura. Checa tu presión. Mídete, no corras ni bebas en exceso.

PASO 3: COME VERDURAS Y FRUTAS

PASO 5: COMPARTE • • 1. Mastica y saborea los alimentos. 2. Come muchas verduras, suficientes cereales, frutas y pocos alimentos de origen animal. 3. Establece horarios fijos para las comidas, no omitas ninguna. 4. Sírvete en platos pequeños para evitar el exceso de alimento. 5. Evita consumir alimentos altos en grasas, aceites, azúcares y sal. 6. Sustituye el azúcar de mesa por endulzantes que aporten menos calorías.

• • •

Comparte con la familia y amigos las actividades físicas que realicen. Organiza actividades deportivas, excursiones, días de campo, paseos al aire libre con tu familia, amistades, rompe la rutina y disminuye el estrés. Organiza un día a la semana para cenar y platicar con la familia. Diseña de común acuerdo menús saludables. Organiza torneos para convivir en el tiempo libre.

prevenissste@issste.gob.mx

Prevención y regresión del Sobrepeso y la Obesidad cinco pasos por tu salud Dirección Médica Subdirección de Prevención y Protección a la Salud


Cinco pasos para vivir mejor PASO 1: MUÉVETE

PASO 2: TOMA AGUA

ACTIVIDADES FÍSICAS DIARIAS

tazas

Programa personalizado de ejercicio • Calentamiento — Movimientos continuos, suaves y progresivos. • Resistencia aeróbica — Caminar rápido, nadar, andar en bicicleta, bailar y otros. • Fuerza — Ejercitar de dos a tres grupos musculares en cada sesión. • Flexibilidad — Tres repeticiones de cada parte del cuerpo, manteniendo el estiramiento. • Relajación — Ejercicios con movimientos lentos y pausados, alternándolos con respiraciones.

* Edulcorantes artificiales: Son aquellos ingredientes que le dan sabor dulce a un alimento; son bajos en calorías. Ejemplos: sacarina, aspartame, sucralosa. • Rivera JA, Muñoz-Hernández O, Rosas-Peralta M, • Aguilar-Salinas CA, Popkin BM, Willett WC. • Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana. • Salud Publica Mex 2008;50:172-194.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.