Jornadas sobre Riquezas Nat. y Soberanía Pop.

Page 1

Segunda Circular

II Jornadas sobre Riquezas Naturales y Soberanía Popular Construyendo Alternativas al Saqueo y el Despojo de la Naturaleza y los Pueblos 2, 3 y 4 de octubre de 2008 / La Plata Facultades de Agronomía y Cs. Forestales; Veterinaria; Periodismo y Comunicación Social

EJES TEMÁTICOS ¿Cuáles son las estrategias de los sectores que promueven el saqueo a partir de sus postulados, fundamentos políticos y filosóficos? Saqueo y destrucción de las riquezas naturales: agro, minería, agua, energía. El saqueo y el modelo extractivo en el contexto del sistema de dominación internacional Las luchas de resistencia al saqueo: organización y formas alternativas a este modelo La legitimación del despojo: cómo se construye la hegemonía en torno a este modelo de desarrollo: el papel de los medios y el de la Universidad. Herramientas de comunicación popular. ACTIVIDADES Mesas de exposición de ponencias y discusión. Paneles con invitados especiales. Talleres de formación Ciclo de Cine-debate. Exposición y venta de publicaciones. Exposición y venta de productos fruto del trabajo de compañeros/as de organizaciones sociales. CRONOGRAMA

Jueves 2 de octubre 19 hs. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Conferencia de apertura: Raúl Montenegro - Dr. en Biología Evolutiva. Premio Nobel Alternativo. Viernes 3 de octubre 10 hs. Facultad de Veterinaria. Presentación de ponencias. 14 hs. Facultad de Veterinaria. Panel “El saqueo de los bienes naturales: agro, minería, recursos hídricos, energía”. Participan: Claudio Sarmiento - Docente de Ingeniería Agronómica. Universidad Nacional de Rió Cuarto Prof. Elsa María Bruzzone - Integrante de la organización Centro De Militares Para La Democracia Argentina (CEMIDA) Javier Rodríguez Pardo Movimiento Antinuclear del Chubut (MACH) Sistemas Ecológicos Patagónicos (SEPA) Componentes de la Red "Gondwana" Integrante de la Coalición Ciudadana Anti-Incineración Miembro de RENACE (Red Nacional de Acción Ecologista) Luis Galand - Geólogo. Uno de los autores del proyecto de Ley de Nacionalización de Hidrocarburos


19 hs. Facultad de Periodismo. Panel “La construcción de consensos en torno al modelo de saqueo”. Participa: Carlos Eichelbaum - Periodista del diario Clarín, y de la Agencia de Medios Alternativos Prensa De Frente Sábado 4 de octubre 11 hs. Facultad de Periodismo. Taller de herramientas de comunicación popular para resistir al saqueo. Participan: Iconoclasistas Noticiero Popular (Mendoza) No a la Mina (Esquel) Indymedia La Plata Prensa De Frente 15 hs. hs. Facultad de Agronomía. Panel “Luchas y resistencias frente al saqueo” Coordina: Claudia Korol (Grupo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía) Participan: UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas) Asamblea por el Agua (Mendoza) NO+CEAMSE (Ensenada) Asamblea de Wilde No a la Mina (Esquel) Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (UNLP) MNCI (Movimiento Nacional Campesino Indígena) Organizaciones en lucha de la región. 19 hs. Facultad de Agronomía. Cierre de las Jornadas

ORGANIZA E INVITA: FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN Regional La Plata , Berisso y Ensenada: MTD La Plata :: MTD Berisso :: MUP La Plata y Verónica COPA UNLP: AULE/Humanidades : AULE/Psicología : MUECE/Económicas : CAMBIUM/Agronomía: EL PELO DE EINSTEIN/Cs. Exactas : MINGA/Veterinaria : FANDANGO/Periodismo. Taller de Educación Popular TIBURONES Y MOJARRITAS :: Organización Barrial JUANITO LAGUNA :: GALPÓN SUR LA FRAGUA agrupación de trabajadores y trabajadoras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.