Revista GO! CADIZ - Septiembre 2017

Page 1

Cádiz / Septiembre 2017 #143

Guía del Ocio

www.laguiago.com

Jaime Urrutia La guía de ocio, cultura y espectáculos en la provincia de Cádiz


CONTACTA CON NOSOTROS 902 117 862 wwww.laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.

}

GO! CÁDIZ

Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009

RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo.

#143 Septiembre 2017

CÁDIZ Música PÁG. 12

Teatro PÁG. 24

Exposiciones PÁG. 30

Go Peques PÁG. 36

Te interesa PÁG. 46

Restaurantes, copas, salir de noche PÁG. 55

DIFUSION CONTROLADA:

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? LLÁMANOS: 902 117 862



4 > Alcances 2017

FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL

ALCANCES 2017 La 49ª EDICIÓN DE ALCANCES, Festival de Cine Documental de Cádiz se celebra del 15 al 22 de septiembre de 2017 y constituye uno de los eventos culturales más antiguos de Andalucía y, en el marco de la difusión cinematográfica, el tercero más veterano de España. Paralelamente a la muestra se llevan a cabo una serie de actividades relacionadas con libros, encuentros, exposiciones y mucho más.


Alcances 2017 > 5

Este año, vuelve a centrarse en lo más destacado del documental nacional. Y hay que decir que los presagios son muy buenos. Para la organización del Festival, aumenta la responsabilidad para seguir trabajando en la línea seguida estos años, aunque siendo conscientes de que los eventos culturales tienen que mantener una tensión creativa, entre una esencia que le da su carácter personal e intransferible, y los necesarios cambios para que no se fosilice. En este sentido, el CERTAMEN DOCUEXPRÉSS, tendrá lugar del 7 al 14 de septiembre, y se convierte en un previo al festival, que se refuerza con actividades formativas y convivencias entre

los participantes, amén de que el corto ganador se proyectará en la gala inaugural de Alcances. Otra antesala a la 49 edición de Alcances, es la X MUESTRA DEL AUDIOVISUAL ANDALUZ,

un ciclo, que permanece en la agenda de ocio, y se convierte en pantalla del actual cine andaluz, caracterizado por su amplia y heterogénea producción de títulos, muchos de los cuales, se encuentran fuera de los circuitos comerciales, pese a su rica trayectoria en festivales nacionales e internacionales. Así, del 11 al 14 de septiembre de 2017 en los Multicines Al Andalus El Centro, a las 19.30 horas, se exhibirán cuatro largometrajes documentales y seis cortometrajes, realizados por productoras y profesionales andaluces,


6 > Alcances 2017

que se distribuirán en un total de cuatro sesiones. Por su parte, el ciclo SIN REFUGIO propone un acercamiento cinematográfico a la condición en la conflictiva y desigual geopolítica contemporánea. Síntomas de una catástrofe humanitaria que sigue provocando la reclusión y muerte de cientos de miles de refugiados. Tres son los puntos en el programa: el origen y las causas de los grandes flujos migratorios, los modos de vida que giran en torno a los diferentes campos de refugiados, y por último, las relaciones entre los éxodos migratorios y la (in)acción política europea. El ciclo arranca con Homeland Iraq Year Zero, un país asediado, previamente a la invasión estadounidense de Irak, y las secuelas. También se emitirán películas como 300 millas, A world not ours, entre otras no menos importantes. Además, Cinespaña de Toulouse y Alcances recuperan la memoria del exilio republicano en Francia. Es la sección EXILIOS DE IDA Y VUELTA, formada por siete largometrajes francoespañoles. Toulouse fue epicentro del exilio republicano tras la Guerra Civil, evento que hoy perdura en su ADN social. Buscando recuperar estas historias de nuestro pasado reciente, Alcances ha seleccionado, una serie de documentales que pro-


Alcances 2017 > 7

fundizan en este tema, y que previamente se proyectaron en la última edición del prestigioso festival francés, complementados con obras realizadas en Cádiz. Así, es el caso de Angel, o ¿Quién eres tú, Lucio?, por ejemplo. Para reforzar esta reflexión, en las actividades paralelas se prevé un encuentro con los representantes de las asociaciones francesas. Cabe destacar, que en el festival se toma como centro a LA MUJER: UNA NARRADORA CINEMATOGRÁFICA IMPRESCINDIBLE EN ALCANCES. Casi la mitad de los cineastas que compiten en la Sección Oficial del Festival son mujeres. En esta 49ª edición, se han programado 16 obras dirigidas por mujeres entre las 37, que compiten por la Caracola al Mejor Documental de Alcances 2017. Son un total de 20 directoras las que suponen un porcentaje del 45% del conjunto de cineastas que concurren en el festival, aumentando la diversidad de género en esta nueva edición de Alcances. Las mujeres realizadoras tendrán asimismo presencia en las actividades paralelas de Alcances. Las realizadoras María Cañas, de la mano de AAMMA, y Chelo Álvarez-Stehle, gracias a CIMA, protagonizarán sendos encuentros con el público y el sector audiovisual presente en el festival.


Cultura y ocio en Chiclana

Silvia de Río y Tamara Beardo La gaditana Tamara Beardo y la chiclanera Silvia Del Rio nos presentan su espectáculo de copla española y flamenco “De Cai a Chiclana”. Tamara Beardo, es conocida por su participación en diversas comparsas mixtas en el Teatro Falla, participante en el programa de Se llama Copla, y Silvia de Río, es muy conocida por participar con su arte en numerosos eventos. 15/09/2017. 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana

El Último Santo Manu Sánchez se muestra experimentado sobre las tablas, en un espectáculo lleno de humor, un talento desorbitado para la retórica más vertiginosa e incluso pequeños guiños al género musical. Una obra en la que su protagonista nos hará comprender que no todo es lo que parece y que, hasta el mismísimo infierno puede convertirse en el auténtico paraíso.

22/09/2017. 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana


Teatro Moderno > 9

La Última Noche. Flick Flock Danza Es un espectáculo joven, dinámico y lleno de fuerza inspirado en el espectro emocional del amor: enamoramiento, desamor, ausencia, reencuentro, ternura, celos... La Ultima Noche

no mira hacia atrás, no habla de nostalgias, sino que con los pies en el instante tensa los músculos para saltar hacia adelante... Tempus fugit diría Virgilio, Run Boy Run canta Woodkid.

29/09/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno de Chiclana

La Rendición de Brenda Relata las peripecias de una pareja enamorada, Brenda y Brando, que sin aviso previo ni tiempo para reaccionar se ven arrastrados por la declaración de Guerra del Señor Presidente a primera hora. Nuestros dos protagonistas que a lo largo de un solo día reciben la visita de distintos personajes afines a la contienda y que van precipitando sus vidas atropelladamente hasta el inesperado desenlace final. 6/10/2017. 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana


FAJJARA, EL LENGUAJE DE LA ARCILLA combustible utilizan tortas de estiércol y paja. Fabrican sus cántaros, ollas, botijos, para autoconsumo, y venden las pocas piezas excedentes, en el mercado central. En el Rif, son las mujeres las que soportan el peso de la economía doméstica.

Un equipo multidisplinar de la universidad de Cádiz, ha recorrido la zona del Rif: Htatech, Ifrane, Alí, y Tegheza, en busca de uno de los vestigios ancestrales que aún perduran en tierras de bereberes. Se trata de las habilidades que las mujeres de los aduares (las aldeas) han ido transmitiendo de madres a hijas durante generaciones, tal vez hace varios milenios A.C., puesto que la cultura bereber es muy anterior al Islam. Se requiere un gran aprendizaje, y destreza, desde la elaboración de la materia prima, hasta la cocción y pintado. Estas alfareras, no usan torno, ni horno de cocción cerrado, y como

La pureza y autenticidad de las vasijas está en peligro de desaparición, ante la educación en la desvalorización rural de las hijas escolarizadas y el avance del plástico, y otros materiales. Por eso se ha realizado este trabajo, para incentivar a estas mujeres, en el valor de unas piezas que son únicas e irrepetibles.

Del 6/09/2017 al 30/10/2017. Lunes, miércoles y viernes: septiembre de 18 a 21:00 horas Octubre de 10 a 13:00 y de 18 a 20:30 horas Centro Fábrica de la luz. Chiclana



Música

Tributo al Mito

Castilla y Castilla

Tributo al Mito, es un ciclo de espectáculos, que forma parte del homenaje particular, que la Venta Vargas realiza a Camarón en el aniversario de su muerte. Se trata de un recorrido que tendrá lugar cada domingo del mes de septiembre, sobre las vivencias y canciones de Camarón, realizado por artistas de renombre del panorama flamenco actual, que los grandes aficionados del flamenco no se deben perder.

Carolina Castilla, de tradición flamenca familiar, cuyo sentido del compás y poderío, son su impronta y su seña de identidad. Arte que rezuma por todos los costados, salitre de La Isla y de los puertos cuando se entona por cantiñas. Sus fandangos a capela son como sentencias de destellos cortos. Sus tangos y bulerías son amplias y generosas.

6,13,20 y 27/09/2017 Venta Vargas San Fernando

8/09/2017. 23:00 horas Venta Vargas San Fernando


Música > 13

Concierto de La Banda Morisca Algarabya Música flamenco-andalusí. Es un proyecto que nace de la experimentación, innovación e investigación en las tradiciones andaluzas. La recuperación del patrimonio tanto literario como musical de la antigua Al-Andalus, y de la franja mediterránea, ha sido y es la pieza clave en la consolidación de este proyecto. Una identidad artística única en el terreno de la música folk y de raíz. 9/09/2017. 21:30 horas. Plaza de la Asunción. Jerez

Flamenco se escribe con ‘M’ de Mujer Se trata de un ciclo, que forma parte de las actividades previstas para la Fiesta de la Vendimia jerezana. Este recital contará con la asistencia de las 9 mujeres cantaoras, figuras de gran renombre como son: Rocío Parrilla, Gema La Cantarota, Saray Jiménez, Lidia Hernández, Gema Blanco, Sandra Rincón, Ana Fernández , María Martínez e Isa Fernández. Del 7 al 13/09/2017. 21.30 horas Tabanco el Pasaje. Jerez


14 > Música

Concierto acústico de Alameda Este grupo llegó a la escena andaluza, una vez que el rock andaluz había sufrido su incomprensión. Su primer álbum fue como una llegada de aire fresco para los productores y los estudios. Era el momento en que los músicos andaluces habían encontrado la inspiración en su tierra y el movimiento musical estaba conquistando toda la península. 13/09/2017. 21:00 horas. Hotel Atlántico. Cádiz

Jaime Urrutia, la voz de Gabinete Caligari El alma mater de Gabinete Caligari aterriza en Cádiz. El que fuera líder de la banda, nos trae un concierto en acústico, que él denomina “al natural”. En este espectáculo, sus fans tendrán la ocasión de repasar, bajo esa voz ronca tan característica, los mejores temas tanto de Jaime en solitario como de su etapa en Gabinete Caligari

22/09/2017. 22:00 horas Baluarte de Candelaria. Cádiz



16 > Música

Concierto de Charanga “Negra con Puntillo” La charanga Negra con Puntillo es un grupo que nace principalmente para la diversión de sus componentes así como para la amenización de cualquier tipo de evento. Su amplio repertorio, cuajado a lo largo de 19 años de actividad, incluye desde temas clásicos a BSO, temas infantiles, swing, blues, temas actuales, pasodobles y un largo etc. 22/09/2017. Plaza Tierra de Colonos. Torrecera

Luisa Muñoz Luisa Muñoz, cuenta con un currículo fa milia r de gra n peso: per tenece a Los Montoya. Posee una serie de cualidades innatas para el flamenco, cualidades que la hacen distinta cuando aborda un cante. Su eco, su compás, su pellizco y su f lamencura le of r e cen u n a faci l id ade s pa ra e st e arte, que además, complementa con el estudio del mismo. 23/09/2017. 23:00 horas Venta Vargas San Fernando


Música > 17

I love Bach, Orquesta Almaclara Es un concierto que hace un recorrido por la vida de la segunda esposa del compositor, Anna Magdalena, a la que muchos eruditos consideran autora de buena parte de su obra. Está dirigido preferentemente a un público joven. El concierto correrá a cargo de Beatriz González Calderón (Cádiz, 1985), que en 2007 crea la Orquesta de Cámara de Mujeres “Almaclara”, de la que es directora ejecutiva y artística. 24/09/2017. 20:00 horas. Salón Bajo Plaza. Zahara de la Sierra

Life the Roof Vu e l v e L i f e T h e Roof y lo hace como siempre, en un marco incomparable. Un ciclo para un público muy limitado y con unas vistas al mar que unidas a la música conforman un paisaje mágico.

· 14/09/2017. BEBE · 28/09/2017. REVOLVER Todas las sesiones son a las 20:30 horas Hotel Parador Atlántico Cádiz


18 > Músca

Jonathan Santiago Es un artista de copla, nacido en La Línea, de corazón valiente, que se atreve con canciones que jamás ha cantado ningún hombre, como La Emperaora, o La Loba. Realiza interpretaciones fuera de lo común, con una puesta en escena muy cuidada, en la que el artista se convierte en narrador de las historias que cuenta, en lugar de vivirlas en primera persona. 29/09/2017. 21:00 horas Palacio de Congresos La Línea de la Concepción

Recital José Mijita Jose Carpio Fernandez, “Mijita” (1982), comienza su andadura por los escenarios a la edad de 7 años acompañando a bailaores, cantaores y guitarristas de su familia, en las distintas peñas flamencas de Jerez, especialmente en la Bulería y en los Cernícalos. Actualmente actúa en Onda Jerez y Canal Sur, y ha prodigado su presencia por peñas y festivales de toda España y también del extranjero. 29/09/2017. 22:00 horas Teatro de Guadalcacín



20 > Músca

Concierto Lírico Benéfico, Ensemble Stella Maris Se trata de un concierto Lírico solidario, en beneficio del Área de Caridad de la Archicofradía de las Penas. En el que el Ensemble Stella Maris, interpretará diversas piezas musicales como boleros, coplas, romanzas, tangos, arias, etc. Una actuación variada, que contará también con la participación del clarinetista Jaime Jiménez Alba.

30/09/2017. 19:00 horas Claustro del patio de la Residencia Fragela. Cádiz

Antonio Orozco presenta Tour Destino Su nuevo trabajo que recoge un poquito de todos esos momentos que han quedado en el fondo de la mochila del de L’Hospitalet. Es un dibujo preciso, vivo y palpitante de una carrera marcada por los hitos emocionales que le han convertido en uno de los artistas más reconocibles y exitosos de nuestra escena musical. 11 y 12/10/2017. 21:00 horas Gran Teatro Falla. Cádiz


Música > 21

Pipo Romeo

¿Que Pasaría Si Pasara?

Este espectáculo se nutre de un ecléctico compendio de estilos y músicas de raíz (folk, country, clásico, celta, flamenco) fruto de la innovación en el sonido y en el instrumento, una constante en la carrera del artista gaditano. Pipo Romero, como director y compositor de las obras propias interpretadas, destaca en el mundo de la guitarra acústica con un estilo propio.

Con David Palomar, Riki Rivera, El Junco y Roberto Jaén. Ironía, humor, surrealismo y buen flamenco son los ingredientes de este espectáculo que promete no pasar desapercibido. Cádiz, en estado puro llevado a los tiempos que nos ha tocado vivir, por un cuarteto extrovertido, que va a hacer tambalear algún que otro pilar de lo hondo porque... todo no es lo que parece... ¿Qué pasaría si pasara?

13/10/2017. 21:00 horas Sala Central Lechera. Cádiz

14/10/2017. 21:00 horas Gran Teatro Falla. Cádiz


22 > Músca

Manuel Lombo presenta Rafael de León Supone una reivindicación para Rafael de León, que fue uno de los autores musicales más importantes. Incomprensiblemente, se le sigue apartando de la Generación Literaria del 27, pese a que por propio derecho le corresponde, junto a nombres como el de Lorca, Antonio Machado, o Rafael Alberti. Este artista lo homenajea poniendo su voz a sus grandes sonetos y poemas. 14/10/2017. 20:30 horas. Teatro Villamarta. Jerez

Dani Martín La Montaña Rusa De este disco, su título ya lo dice todo. Este, unido a su foto de portada nos muestra el conglomerado de emociones que supone su interior. Dani aparece en un ring, con guantes de boxeo, para defenderse de los golpes de su adversario. Es un trabajo en el que el dolor campa a sus anchas, una metáfora del sentimiento real que causa la ruptura sentimental y cuyas heridas son muy difíciles de cicatrizar.

21/10/2017. 20:30 horas Teatro Villamarta. Jerez



Teatro

Baile Flamenco con Juan Fernández Es un bailaor generoso, cuyo genuino movimiento de manos termina por conquistar a los más exigentes aficionados. En 2011 se alzó con el XIV Concurso Nacional de Baile por Alegrías de la peña La Perla de Cádiz. En 2013 participa con la Compañía María Serrano. En 2014, ganó el 1º premio en el concurso Flamenco “Cuidad de Ubrique” y en 2015 ganó el “Villa de Guillena”.

9/09/2017. 21:30 horas Auditorio Hospitalito. El Puerto de Santa María

Baile Flamenco con Almudena Serrano La joven bailaora comienza sus estudios a los trece años, de baile flamenco en la escuela de Angelita Gómez y clases de ballet en la escuela de Belén Fernández. Posteriormente se traslada a Sevilla con una beca de estudios en la academia de Matilde Coral y se forma con artistas de la talla de El Mimbre, Manolo Marín, Eva La Yerbabuena, Alejandro Granados, Mario Maya, Merche Esmeralda, etc. 16/09/2017. 21.30 horas Auditorio Hospitalito El Puerto de Santa María


Teatro > 25

Movimiento Sutil Se trata de un taller de danza creativa, que forma parte de un programa para reflexionar sobre el papel de la mujer en las relaciones amorosas. Se basa en el movimiento natural de cada persona, y está dirigido a mujeres. Dura tres horas, y además del taller se impartirá una conferencia en torno a los estereotipos de género. El número máximo será de 25 participantes. 22/09/2017. 17:00 horas. Salón Bajo Plaza. Zahara de la Sierra

Teatro La Locura de Juana Presenta al personaje de Juana I de Castilla, hija de los Reyes Católicos y esposa de Felipe el Hermoso en el último día de su encierro en Tordesillas. Es un monólogo de una hora de duración. Al final de la obra se establece un coloquio sobre la simbología, el vestuario, la época tratada, etc. con el público asistente. Asimismo, se lleva a cabo una improvisación final. 23/09/2017. 20:00 horas Salón Bajo Plaza Zahara de La Sierra


26 > Teatro

The Funamviolistas The Funamviolistas nace gracias a la determinación y al proceso de renovación artística de sus tres integrantes, y del decisivo encuentro con el director Rafael Ruíz. Entre todos descubren el amplio y valioso abanico de habilidades que poseen, para contar una historia actual y universal, de una manera absolutamente innovadora.

22/10/2017. 19:30 horas Gran Teatro Falla. Cádiz

La Cantante Calva

Una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia. Así la calificó su autor. Una obra que nació a partir de las sentencias reveladoras de un manual para aprender inglés. Una obra

que a través de sus sinsentidos es un fiel reflejo de las sociedades modernas y muestran el absurdo de nuestras acciones que llenan nuestro día a día.

29 y 30/09/2017. 21:00, 19:30 y 22:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz


Teatro > 27

Juan Carlos Avecilla Cía. Danza Presenta TIC, TAC,TOE

Primer Premio de solo en el Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid 2016. Espectáculo, que nos lleva a ese lugar donde la existencia del juego era nuestra mayor satisfacción, con solo un lápiz y un papel jugábamos para lograr nuestras tres casillas. Se reflejará el juego, la ambición, la estrategia, intentando sacar nuestras mejores armas a base de palos flamencos, y así, alcanzar el deseado triunfo.

30/09/2017. 21:00 horas Sala Central Lechera. Cádiz

Meditea Teatro presenta Dinamita Guillermo Montesinos, Manuel Tallafé y Fernando Vaquero serán los encargados de poner la pólvora y encender la mecha de las risas en esta obra repleta de mala uva. Tres personajes que no están a gusto con la vida que les ha tocado vivir en la actual sociedad y que deciden cambiarlo todo. Disparatadas situaciones, diálogos repletos de guiños que harán que las risas no falten de principio a fin. Del 6 al 8/10/2017 21, 20, y 22:30 horas Sala Central Lechera. Cádiz


28 > Teatro

El Tío Caniyitas o el Una habitación propia mundo nuevo de Cádiz Se trata de una obra de Virginia Un éxito en toda España que quedó reflejado en más de 130 funciones consecutivas interpretadas en Cádiz desde su estreno en 1849. Más de 165 años después disfrutaremos de nuevo de las andanzas del gitano Caniyitas. Una fragua, una tienda de montañés o la mismísima Plaza de San Juan de Dios sirven como marco para esta recuperación histórica de un título fundamental en nuestro género chico.

7 y 8/10/2017. 21 y 20:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz

Woolf. Una escritora da una conferencia ante unas jóvenes estudiantes, en 1928. Sus palabras, humorísticas y afiladas, son el relato vivo de un descubrimiento: para dedicarse a la literatura, una mujer necesita dinero y una habitación propia. Se está produciendo la mayor revolución social de todos los tiempos: la equiparación de hombres y mujeres ante la ley.

17/10/2017. 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz


Teatro > 29

Ballet Nacional Ruso

TNT El Vacie: Fuenteovejuna

Desde sus inicios, el Ballet Nacional Ruso ha completado numerosas giras por Europa, con extraordinarias recepciones en Italia, Francia, España, Alemania los Países Bajos y Reino Unido. La compañía realiza, además, giras por todo el mundo, destacando las realizadas con gran éxito por Turquía (en el Festival de Estambul), Grecia (Festival de Atenas), Japón, Corea, Singapur y Hong Kong.

El drama se presenta con un protagonista colectivo (los habitantes del pueblo). Los de Fuente Ovejuna se apellidaron para dar la muerte al Comendador Mayor de Calatrava, por sus agravios. Y aunque fueron enviados jueces que atormentaron a muchos de ellos, tanto hombres, como mujeres, no les pudieron sacar otra palabra más que: Fuente Ovejuna lo hizo.

20/10/2017. 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez

20/10/2017. 21:30 horas Gran Teatro Falla Cádiz


Exposiciones

Seascapes Se trata de una exposición del artista Jaime Sicilia, que recrea sobre la pintura una reflexión sobre el espacio, la materia, la luz, el color y el tiempo. El mar atrapa al observador que lo mira, es tan complejo, que solamente podemos experimentar con él, pequeños instantes, y esa es la razón de su magnetismo, que no podemos atraparlo. Hasta el 10/09/2017 Lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:00 horas Sábados en horario de mañana Galería Benot. Cádiz

Camarón vive 25 años, mito, leyenda y revolución La Consejería de Cultura, a través del Instituto Andaluz del Flamenco ha producido esta exposición que da a conocer la vida y la obra del artista a través de cinco bloques. Su inclinación por la guitarra, su pasión por el toreo, su relación con la Chispa (el amor de su vida), su complicidad con Paco de Lucía o la revolución que supuso y supone la grabación de La leyenda del tiempo. Hasta el 10/09/2017. De 10:30 a 14:00 horas y de 18 a 21.30 horas Sala Tallafigo Centro Cultural La victoria. Sanlúcar de Barrameda


Exposiciones > 31

José Zorrilla más que un Don Juan Esta muestra, conmemora el segundo centenario del nacimiento del autor. Está compuesta por libros del siglo XIX, manuscritos e impresos, grabados o retratos. Zorrilla tuvo gran importancia para el romanticismo y además estuvo fuertemente vinculado con Antonio García Gutiérrez, su primera obra, se estrenó en el mismo teatro, en el que Antonio García estrenó previamente su obra Trovador. Hasta el 10/09/2017 Museo de Chiclana

Fo-Cal en la calle

Exposición colectiva

Se trata de una exposición de la Asociación fotográfica FOCAL. Esta es una asociación que realiza un gran trabajo para la fotografía, de modo que además, quienes exponen, lo hacen con obras de muy buena calidad. Esta exposición será abierta al público, cualquiera que pasee por el casco histórico de Arcos podrá disfrutar de ella.

Exposición colectiva de pintura de autores Andaluces de reconocido prestigio profesional como son: Cristina Díaz, Manuel Daza; Mercedes Canas, Pepe Cano, Vicente Vela, Lola Caballero, Beatriz Aranda, Jesús Rosa, entre otros.

Hasta el 22/09/2017 Calles del casco antiguo Arcos de la Frontera

Hasta el 30/09/2017 De 10:30 a 14:00 horas y de 19 a 23:00 horas. Domingos de 11 a 14:00 horas. Lunes cerrado Galería Fedarte. Zahara de los atunes


32 > Exposiciones

Tetralogía de Víctor Pulido Tetralogía recoge la labor de diferentes trabajos realizados durante los últimos 15 años, del artista onubense, ganador del Premio Cortes de Cádiz de Creación Contemporánea. Éstos, versan sobre el carácter y diversos aspectos de las peculiaridades del ser humano. El interés por las personas y sus realidades. Sus diferentes aspectos, denuncias y características sociales, son su centro de atención. Hasta el 30/09/2017 Lunes a Sábado de 11:00 a 21:00 horas y Domingos y Festivos de 11:00 a 15:00 horas Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO). Cádiz

Papirosaicos. Keka Raffo Papirosaicos, es un término inventado por la propia artista, para definir su arte único e irrepetible. Esto es así, porque sus trabajos son pequeños mosaicos, de papel de color, recortados a tijera, en tal modo, que cuando los unes, coinciden las tonalidades de color, con partes de la imagen, resultando así en su totalidad, un cuadro lleno de creatividad en el que no hay, ni una gota de pintura. Hasta el 30/09/2017 Miércoles y jueves de 9 a 11:00 horas Molino de Mareas Aponiente El Puerto de Santa María


Exposiciones > 33

Arsenio Rodríguez. El pescador de botellas La propuesta de Arsenio Rodríguez tiene como objetivo, concienciar a la ciudadanía del reciclado responsable a través del trabajo artístico. Se presenta la instalación de un acuario realizado con plásticos reciclados. Arsenio cuenta con una dilatada trayectoria en la que ha trabajado con una gran variedad de materiales como cristal, plástico, telas o ropa de segunda mano. Desde el 14/09/2017 hasta el 1/10/2017. La Lonja Vieja. Barbate

Gallera Bernal El Muelle De Barbate

La exposición consta de 3 series de fotografías con el recorrido que realiza la artista, guiada por el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores por el muelle de Barbate. Las series son: Mar de leva, Haz de luz y Car-

pintería de Ribera. En el espacio de la Lonja Vieja se exhibirá el trabajo de Gallera Bernal junto a una selección de fotografías del pasado de la colección de Fernando Rivera.

Desde el 14/09/2017 hasta el 1/10/2017. La Lonja Vieja. Barbate


34 > Exposiciones

Balbino Montiano Peces De Hierro La colección consta de 52 esculturas de distintos tipos de peces realizadas en hierro forjado. Las esculturas expuestas serán instaladas en plataformas de 90 x 120 cm. Cada escultura va en un soporte vertical. Algunos de los peces representados son: japonesa, bodión, sardina, rascacio, trompero, jurela, cabrilla, alfajoa, oblada, roncaor, besugo blanco, acedía, boga, entre otros.

Desde el 14/09/2017 hasta el 1/10/2017 La Lonja Vieja. Barbate

Exposición de Esculturas Monumentales de Juan Méjica Se trata de una exposición formada por siete obras del escultor Juan Méjica de grandes dimensiones, de casi cuatro metros de altura y unas cinco toneladas de peso, que permanecerán hasta mediados de octubre. Estas esculturas están elaboradas en una aleación de acero y cobre y representan algunas de las temáticas habituales del escultor, como el toro, el asturcón, el tejo o las composiciones antropomorfas. Hasta el 15/10/2017 Tramo de la Calle Real entre la Plaza Juan Vargas y la Alameda Moreno de Guerra San Fernando


Exposiciones > 35

Por la China me encontré

La Explosión de Cádiz de 1947

Exposición de Juan Carmona, Por la China me encontré, que cuenta con textos inéditos de José Mateos. El pintor Juan Carmona Vargas, se centra básicamente en el paisaje, asunto que aborda desde varias perspectivas y técnicas. El escritor José Mateos, Ha publicado libros de poesía, relatos y ensayos, y una buena parte de su obra ha sido traducida y publicada en portugués, italiano, francés, árabe e inglés.

Este año se cumplen 70 de la catástrofe que sufrió la ciudad de Cádiz en el verano de 1947. Para aquellos que quieran conocer de cerca la magnitud de los hechos, es muy recomendable que visiten esta muestra, en la que podrán observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de cómo era el Cádiz de la época.

Hasta el 5/11/2017 Castillo de Santa Catalina Cádiz

Hasta el 17/11/2017. De 11 a 20:00 horas Castillo de Santa Catalina Cádiz


Go! peques GO PEQUES — Benalup

Mary Poppins El Musical Todo un despliegue de luz, de color y de música. Uno de los musicales más aclamados en 2017. Una niñera mágica, visita a una familia algo alocada y desorganizada, para mejorar su vida. En este espectáculo, se combinan escenas reales con escenas de animación, dentro de una puesta en escena muy atractiva, a través de la que aprenderemos muchos valores, entre ellos el de la amistad. 20/10/2017. 17:00 horas. Teatro Municipal de Benalup

GO PEQUES — Bornos

El libro de Tresojos, el perro galáctico Se trata de una actividad, que consiste en un teatro de títeres, para introducirnos en la lectura de varios cuentos. Esta lectura, a su vez, va acompañada de distintos juegos de magia e ilusionismo, y de actividades de expresión corporal, así como también de fichas de comprensión lectora. Su duración será aproximadamente de 90 minutos, y está dirigida a niños de 3 a 12 años. 29/09/2017. 18:00 horas Plaza de la Calvaria. Bornos


Peques > 37

GO PEQUES — Cádiz

Festikids Se trata de un espectáculo que se desarrollará el 23 de septiembre en el Baluarte de Candelaria compartiendo cartel con otros grupos. Festikids, hará las delicias de los más peques que disfrutarán en familia. Música monstruosamente divertida, de rock and roll, pero adaptada, porque los niños también se merecen disfrutar de las sensaciones y la alegría de un buen concierto en directo. 23/09/2017. Baluarte de Candelaria. Cádiz

GO PEQUES — Jerez de la Frontera

Concurso de Venencia Infantil Esta es otra de las actividades incluidas en el programa de la Fiesta de la Vendimia, que se celebrará en Jerez. El concurso tiene tres categorías, de tres a seis años, de siete a diez, y de once a catorce años. Se precisa inscripción previa, y los monitores del taller “aprendiendo a venenciar” facilitarán las hojas de inscripción y las venencias infantiles. 8/09/2017. 11:30 a 13:30 horas Claustros de Santo Domingo. Jerez


38 > Peques

Muestra Internacional de Títeres Los días 13, 14 y 15 de septiembre, los peques tienen una cita en la localidad jerezana para vivir el ambiente de la Fiesta de la Vendimia, y participar en las distintas actividades familiares previstas. Es el turno de la Muestra Internacional de Títeres, a la que se puede asistir de forma gratuita, mientras pasean por las calles de la localidad. Del 13 al 15/09/2017. Centro Histórico de Jerez

GO PEQUES — Puerto Serrano

Tirikitrín Tirikitrán. Aventura Musical Es un concierto familiar, donde no importa la edad, y tampoco hay mayor límite que el de disfrutar, dejarse llevar, y pasar un buen rato. Es un espectáculo con muchísimas canciones llenas de mensajes, de la mano de la Compañía Teatrín, que procede de Chiclana, y posee una experiencia muy consolidada y que además, educa a través del humor entre lo absurdo y la realidad. 15/09/2017. 22:00 horas. Salón de Actos de la Biblioteca Municipal. Puerto Serrano


Peques > 39

Titiribús Cine Ciclo de Cine de Educación en Valores. Se trata de una sala de cine itinerante, instalada en un autobús, para la emisión de películas para todos los públicos, dirigidas especialmente a los escolares, sobre temas como el medioambiente, el reciclaje, el pacifismo o la igualdad de género. Las películas que se emitirán son Érase una vez el espacio, La historia de Cleta, La princesa y el Dragón y Un tesoro en la basura. 28/09/2017. De 9 a 14:00 horas. Plaza del Recinto Ferial . Puerto Serrano

GO PEQUES — Rota

¡Taller de magia! Se trata de un taller cuya entrada es libre, que está dirigido a menores con edades comprendidas entre los ocho y los dieciséis años. Con independencia de su carácter gratuito, se precisa de inscripción previa para participar en el mismo, rellenando un formulario que deberá ser entregado el mismo día de su inicio, el 29 de septiembre. 29 y 30/09/2017. De 18:30 a 20:00 horas Casa de la Juventud. Rota


40 > Peques

GO PEQUES — San Roque

Un Quijote de Papel Permitidme que me presente. Mi nombre es Will y soy escritor por vocación y cuentacuentos por arte de magia. Aunque parezca increíble llevo casi dos siglos narrando historias. En los últimos años ha ocurrido algo terrible y necesito vuestra ayuda. Veréis...necesito unas bolas mágicas para rescatar a mi hermano ¿cómo? Acompañadme y lo sabréis….

Las aventuras de Peneque

Las representaciones en las que aparece este personaje están recogidas dentro del espectáculo “Las Aventuras de Peneque el Valiente”, que es representada en numerosas localidades de España y, desde 2014, en Estados Unidos. Peneque luce traje de numerosos colores, siembre esboza una amplia sonrisa, y es llamado por los más pequeños al grito de: Peneque, peneque, ¿dónde te metes? 8/09/2017. 18:00 horas Teatro Juan Luís Galiardo San Roque

15/09/2017. 18:00 horas Alameda Alfonso XI San Roque


Peques > 41

GO PEQUES — Tarifa

Rapunzel El Musical Rapunzel llega al teatro musical en una nueva adaptación de gran formato para toda la familia. Una producción para que niños y padres disfruten en familia y vivan de nuevo la magia de la princesa Rapunzel. Una bruja encierra a Rapunzel en una torre sin escaleras, desde la que cada día arroja su interminable trenza dorada… 22/09/2017. 19:00 horas. Teatro Municipal Alameda. Tarifa

GO PEQUES — Torrecera

Vamos a hacer un cuento Es un taller de lite ratura, ilustración, y narración en el que el público infantil, al que va dirigido tendrá ocasión, a lo largo de una estimulante, divertida e intensa jornada de dos horas de duración, de redactar un cuento, que posteriormente tendrán que ilustrar con dibujos, y asistir finalmente a su narración, en diferentes espacios de la Biblioteca. 13 al 15/09/2017. De 12 a 14:00 horas CEIP. Torrecera


PROGRAMA DE ACTIVIDADES

APAREJO

Este Plan General De Patrimonio pretende poner en valor el patrimonio natural y cultural de la provincia, difundiendo su conocimiento, y acercándolo a la ciudadanía. Barbate, alberga espacios naturales de gran valor, que deben ser protegidos para

También lo serán el conjunto arquitectónico de las torres almenaras, faros y muelles, así como también la gastronomía (salazones, conservas, etc,) factor clave en Barbate, basada sobre todo en el atún, aunque no de forma exclusiva.

garantizar la continuidad de los recursos, y su patrimonio.

En este programa se anima a la participación y a la expresión, así como también se enfatiza el carácter educativo y pedagógico a través de los talleres, exposiciones, conferencias, mesas redondas, documentales, visitas guiadas, y otras actividades como show cooking, y catas, para que el conocimiento del sector marítimo no caiga en el olvido.

Las artes de pesca barbateña, los tipos de embarcaciones, las herramientas de trabajo y los oficios de pescadores, mariscadores, salineros, rederos, carpinteros, alfareros, y conserveros, serán los principales elementos de APAREJO 2017.

Las actividades comienzan el 14 de Septiembre y finalizan la primera semana de Octubre Barbate



FIESTAS DE LA VENDIMIA 2017 Las Fiestas de la Vendimia, están declaradas de Interés Turístico Internacional. Este año se dedicarán a El Puerto de Santa María, para crear sinergia, y estrechar lazos entre ambas localidades. Se desarrollarán del 1 al 17 de septiembre. El programa contempla más de cien actividades para todos los públicos, y tan variadas, como el yoga de la risa, o las catas sensoriales. También habrá conciertos de acceso libre en la Plaza de la Asunción, visitas a bodegas, exposiciones, concursos, cocina en directo, jornadas de puertas abiertas en el Museo Arqueológico de Jerez etc. y títeres en distintas plazas de la localidad, o venencia infantil para los más pequeños. Además, estas fiestas coinciden con el Día Europeo del Caballo, por lo que también se han previsto actividades relacionadas con esta temática, como las exhibiciones ecuestres. El acto inicial de estas fiestas es La Pisa de la Uva, pistoletazo de salida que está plagado de simbolismo, tanto para Jerez, como para el sector vinícola. El objetivo de esta fiesta, es celebrar el nacimiento del nuevo mosto, que da paso al jerez, considerado como uno de los mejores del mundo, y también una seña de identidad de Jerez. Del 1 al 17 de septiembre de 2017. Jerez



Te interesa

Fiesta de Las Cortes Es la fiesta oficial de San Fernando. Se celebra todos los 24 de septiembre, conmemorando el aniversario del juramento por parte de los diputados de la Constitución española de 1812 (cuando la ciudad era capital

de España por la invasión francesa del país). Tiene gran atractivo turtístico y se celebra con actos culturales, gastronómicos, y recreaciones de combates de la época entre otros.

24/09/2017. San Fernando

Cinemantud Con muchas novedades y muchas ganas de volver a hacer cine. El plazo de inscripción comienza el 1 de Septiembre en La Casa de la Juventud de San Fernando y están invitados todos aquellos que quieran conocer, aprender y realizar una producción cinematográfica. Guión, fotografía, montaje, sonido, música...y una larga lista de equipos necesarios para llevar a cabo este mágico séptimo arte. Inscripciones del 1 al 30/09/2017. Casa de La Juventud de San Fernando


Te interesa > 47


48 > Te interesa

Exhibición, Cómo bailan los caballos andaluces Ballet ecuestre con música española y vestuario a la usanza del s. XVIII, sobre coreografías extraídas de “reprisses” de doma clásica y vaquera, así como de otros trabajos de equitación tradicional. Cada representación consta de entre 6 y 8 coreografías. Mantienen el mismo nivel y espectacularidad siendo todas programadas por la institución. 7,8 y 9/09/2017. 12:00 horas Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre Jerez

IX Feria Ganadera De Tarifa La IX Feria Ganadera Ciudad de Tarifa contará con un concurso morfofuncional equino, puntuable para el campeonato nacional de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española. Se espera de unas cien cabezas de ganado equino para participar. Habrá concurso de ganado retinto y exposición de toda la variedad productiva del caprino en Tarifa. Del 11 al 15/10/2017 Tarifa



50 > Te interesa

Desafío Doñana 2017 El Desafío Doñana es una carrera de resistencia dentro del segmento de los eventos de larga distancia compuesta por tres disciplinas deportivas diferentes: ciclismo, natación y carrera a pie. La competición no es exclusiva para deportistas especializados en eventos de larga distancia. Además, la opción para equipos de relevos es una gran oportunidad para participar con amigos y compañeros. 30/09/2017. Sanlúcar de Barrameda

XXXIV Subida a Vejer En Octubre se celebra la XXXIV Subida automovilística a Vejer de la Frontera, una de las pruebas puntuables para el Campeonato de Andalucía de Montaña 2017 organizado por la Federación Andaluza de Automovilismo. También conocida como la subida en rally a Vejer, es una de las competiciones de coches más veteranas de Cádiz que reúne a gran cantidad de aficionados del motor, pilotos y coches deportivos de toda la provincia y de Andalucía.

7 y 8/10/2017. Vejer


Te interesa > 51

El Sentimiento de Los Vientos Jesús Sotomayor ha dirigido y producido el documental “El sentimiento de los vientos”. Un documental filmado en los aguas de Tarifa y Zahara de los Atunes con la participación de artistas renombre de Imanol Arías, Eva Hache y Rafael Reaño. Un documental que une a la buena calidad del profesional que lo dirige, un tema de debate sumamente interesante.

Día 29/09/2017. 10:00 horas Lonja Vieja. Barbate



Te interesa > 53

Observación nocturna Planetario Digital Observar el cielo con un potente telescopio es una experiencia para no olvidar porque vemos la realidad tal cual. Personas expertas en astronomía y fotografía acompañarán en una salida nocturna a grupos dispuestos a observar las estrellas, conocer las principales constelaciones e incluso atraparlas con sus cámaras fotográficas, aprendiendo técnicas y conceptos básicos.

A través de planetarios móviles, los asistentes podrán disfrutar de proyecciones que simulan el cielo estrellado desde cualquier lugar de la Tierra u otras situaciones (incluso desde otros planetas o la Luna), a cualquier hora, día y año; ver eclipses, viajar a una nebulosa, contemplar la Tierra desde la Estación Espacial Internacional y un sinfín de posibilidades más.

15/09/2017. 22:00 horas Pocito Blanco. Conil

28/09/2017. 12:00 horas Caseta Municipal. Villaluenga del Rosario 29/09/2017. 9:00 horas CEIP Ntra Sra del Rosario. El Gastor


54 > Te interesa

Visita + Maridaje de Vinos & Chocolates Se trata de un evento, con el que puedes pasear por los viñedos, recorrer cada rincón de la bodega, conocer la elaboración de nuestros vinos y disfrutar de un maridaje de vinos y chocolates en el interior de la bodega. Esta actividad precisa de reserva previa, dura aproximadamente noventa minutos, y está pensada para hacer trabajar todos los sentidos. Días 1, 8 y 15/09/2017. 12.00 horas. Bodega La Constancia Carretera del Calvario, km. 1,8. (CA-3101 Sanlúcar-Trebujena)

Yoga de la risa entre viñas Dicen que la risa es la mejor medicina para la salud del cuerpo y el alma. Sonreír tiene efectos muy positivos para la salud, para el bienestar, para eliminar el estrés, para la unión de las personas etc. Con ese objetivo nace esta nueva experiencia, una fusión entre el yoga, la risoterapia y los vinos de Jerez. Una unión perfecta entre cuerpo, mente, espíritu y vino. Días 2, 9 y 16/09/2017. 19.00 horas. Bodega la Constancia Carretera del Calvario, km. 1,8. (CA-3101 Sanlúcar-Trebujena).


Comer > 55

CASA BERNARDO Casa Bernardo retoma su actividad con aires renovados, y apuesta por la cocina tradicional de calidad, pero con un toque moderno. Su especialidad son las carnes y los arroces, entre otras propuestas culinarias igualmente sabrosas. Pero si lo tuyo son las tapas, tambiĂŠn puedes disfrutar de su nueva carta en la barra o en la terraza. Dispone de salones amplios y espaciosos y de un ambiente muy agradable y cuidado. Un restaurante muy conocido por su profesionalidad, y de visita obligada en Chiclana.

De 11 a 17:00 horas y de 20 a cierre. Lunes noche y martes cerrado Ctra La Barrosa km 1,5. Chiclana Tlfn. 956 10 72 94 / FB: Casa Bernardo


56 > Te interesa

J+J ‘Jerez+Jabugo’ En esta actividad disfrutaremos de una cata de maridaje de Vinos de Jerez con las diferentes partes del Jamón de Jabugo. ¡Deliciosa! Impartirán la cata: César Saldaña, Director General del Consejo Regulador y Carmelo García Barroso, Director del Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria de la Universidad de Cádiz. 16/09/2017. 12:00 horas. Bodega San Ginés – Consejo Regulador . Jerez

Cata Sensorial ‘Las Sensaciones del Vino’ Es una emocionante experiencia para vivir en pareja, o entre amigos, una cata sensorial a ciegas que nos permitirá descubrir los secretos del vino durante una velada en la que puede ocurrir cualquier cosa. Todo comienza con una visita guiada por el viñedo y la bodega, seguidamente en uno de los salones, nos harán entrega de un antifaz que tendremos que llevar durante toda la velada. Días 2, 3, 9, 10, 16 y 17/10/2017. 12.00 horas. Bodega La Constancia Carretera del Calvario, km. 1,8. (CA-3101 Sanlúcar-Trebujena)


Comer > 57

VENTA EL CHATO Gran restaurante con barra para tapeo, amplia terraza y dos elegantes comedores en interior con capacidad para 22 y 16 personas respectivamente. Carta con un amplio surtido de propuestas, en la que no falta su famoso guiso de Perdiz a la piñonera. Lenguados de estero, doradas y pescados de roca. Almejas de la casa, Gambas al ajillo, etc. Para tapear, dispone además de montaditos, marisco cocido y también platos de pescado y carne. Un lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable con la mejor gastronomía. Horario: de 12:00 a 20:00 horas Lunes cerrado Pso. María Auxiliadora s/n. Puerto Real Tel: 639 329 005 FB: Venta El Chato

LA CORCHUELA Pescados frescos de La Bahía y Mariscos. Cocina tradicional y marinera que tanto. La Corchuela, como el Club Nautico de La Casería, elaboran con arte y oficio a través de sus exquisitas recetas. Todas ellas con productos del mar y de la zona, de excelente calidad. Fantástica e inmejorable ubicación y vistas desde la playa de La Casería de Ossio de San Fernando. Un lugar idílico y único en el mundo.

Playa de La Casería de Ossio San Fernando 633325287 / 654507049 FB: La Corchuela :: Muriel Restaurantes


58 > Comer

Show Cooking: Destapa tu creatividad latera Antonio Orozco, director de la Escuela de Hostelería de Arcos junto con otro cocinero invitado, realizarán varias elaboraciones poniendo en valor las conservas, aportando creatividad y versatilidad para el mundo de la restauración. Los asistentes podrán destapar su creatividad. Estas creaciones serán valoradas por cocineros expertos. Día 28/09/2017 . De 13:15 a 15:00 horas Lonja Vieja. Barbate

Cata la lata Con la colaboración como maestro de ceremonias de Antonio Orozco, se realizará un concurso para las asociaciones de la localidad, para lo que se presentará por parte de cada una, su original elaboración, fría o caliente, dulce o salada, con el fin de conseguir el “Título La Mejor Cata Lata Barbate 2017”. El jurado estará compuesto por reconocidos cocineros y conserveros de la localidad. Día 29/09/2017. De 11:00 a 13:30 horas. Exterior de la Lonja Vieja. Barbate


Comer > 59

JARDÍN DEL CALIFA El Jardín del Califa, Vejer de la Fra. Cocina marroquí y medio-oriental. Un granero del Siglo XVI y un jardín lleno de palmeras. Ahí se encuentra este fantástico restaurante. En el mismo corazón de Vejer. Dispone de sabrosos platos norteafricanos y medio-orientales, del frescor de su fuente, de plantas aromáticas y... de la intimidad de este singular rincón en el casco histórico. Momentos inolvidables. Abierto de lunes a domingo. Plaza de España, 12 Vejer de la Frontera T: 956451706 www.CalifaVejer.com

CORREDERA 55 Corredera 55, Vejer de la Frontera Comida Mediterránea fresca. Excelentes platos mediterráneos y cocina tradicional de la zona. Cambia su carta cada estación, garantizando así productos frescos de temporada. Se encuentra en la misma entrada del casco antiguo. La terraza con hermosas vistas a la Sierra de Cádiz seduce desde el pri- mer momento. Disfrutar de su carta tiene la garantía de calidad de los restaurantes del Califa. Abierto todos los dias. Corredera 55 Vejer de la Frontera T: 956 451 848


60 > Comer

Cata y vinos: Vinos y quesos de Cádiz: el vino y su cultura Éste es un maridaje a través de 4 copas de vino y 4 porciones de queso yendo de menos a más potencia, por lo que comienza por los vinos blancos de la Sierra de Cádiz hasta los tintos. La duración de la actividad es de 2 horas. Es una actividad lúdica donde a través de vinos y quesos se intenta esbozar la riqueza de la provincia en ambos productos.

· 15/09/2017. 20:00 horas Centro Cultural El Silo. Jimena de la Frontera · 19/09/2017. 21:00 horas Castillo Árabe. Olvera

Sierrasur Ecofestival Sierrasur alcanza este año su segunda edición, y debido al éxito del año pasado, lo hace ampliando un día más las jornadas del evento. Se ubica en la conocida Playita de Zahara, un espacio natural muy amplio, disponible para un aforo de unas dos mil quinientas personas. Entre los artistas participantes, se encuentran Celtas Cortos, Chambao, Julián Maeso, Antílopez, Antonio Lizana etc.

6 y 7/10/2017 Playita de Zahara


Comer > 61

LA TORRE EL PALMAR La Torre Restaurant & Lounge, es el lugar perfecto para disfrutar de cada momento. Desayuno, comida, merienda o cocktail, en la puesta de sol o después de cenar. Ubicado en medio de El Palmar. Carta repleta de exquisitos platos, como arroz y pescado fresco. Cocina mediterránea y asiática fusión. Eventos destacados y música en directo.

La Torre Av. Océano Atlántico s/n El Palmar, Vejer Costa Teléfono: 856 093 941 www.latorreelpalmar.com FB: La Torre Restaurant & Lounge

LA CERVECERÍA “La Cervecería” es un sitio joven y dinámico, en el que ofrecemos el marisco más sabroso y el pescado frito más fresco de la comarca. Aquí también encontrarás una amplia variedad de cervezas bien frías provenientes de diferentes puntos de España, así como vinos ¡para los paladares más exquisitos! Disfrutarás de una carta elaborada con productos de la zona, conciertos, actividades y buena música de fondo. Y es que todos necesitamos un respiro de vez en cuando, y donde mejor que en La Cervecería, ¡tu punto en el Sur para perder el Norte! Avenida de Los Remedios 3 Vejer de la Frontera FB: La Cerveceria Teléfono: 722 59 71 58


62 > Te interesa

24 Edición Del Certamen de Cómic Mutantes Paseantes

Podrán concurrir al mismo todos los dibujantes no profesionales de 14 a 35 años. El tema será libre, con textos en castellano. Cada autor presentará las obras que considere oportunas. Los trabajos no deberán haber sido premiados en otros certámenes, y se presentarán a: Delegación de Juventud-Ilustre Ayuntamiento de San Roque.

Inscripciones hasta el 30/09/2017. Delegación de Juventud de San Roque

Salón Manga Los amantes de la cultura japonesa están de suerte. Los días 16 y 17 de septiembre podrán disfrutar de Manga, animes, merchan dising, videojuegos, juegos de mesa, dance dance revolution, talleres, comerciales, artesanos, cosplayers, k- pop, karaoke, y otras actividades. ¿Lo mejor? La entrada es libre, y además tendrá lugar en Conil, un entorno fantástico para echar el día, y disfrutar de la localidad.

16 y 17/09/2017. Pabellón Polideportivo Municipal Conil


- ANUNCIO EN REVISTA - ESPACIO EN APP LAGUIAGO - DIFUSIÓN 2.0 EN FACEBOOK Y ADEMÁS AHORA: SPOT PARA TV Y REDES SOCIALES TODO DESDE

130€

¡INFORMATE!. LLÁMANOS Y TE LO CONTAMOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.