Noviembre 2017 #145
GuĂa del Ocio
www.laguiago.com
Rosana La guia de ocio, cultura y turismo de la provincia de CĂĄdiz
CONTACTA CON GO! 902 117 862 wwww.laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.
SUMARIO - #145 mes de noviembre 2017
BYE BYE PLANETA VORAZ PACO MÁRMOL
GO! CÁDIZ Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009 RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona,Valencia, Valladolid, Vigo.
6 Teatro Moderno Chiclana
Programación de otoño e invierno
10 Música
Conciertos
24 Teatro
Teatro, danza y espectáculos
36 Exposiciones
Arte y exposiciones
40 Go peques
Ocio infantil
48 Cine
Sesiones de cine
50 Te interesa
Actividades al aire libre, gastronomía y experiencias
4 La Guía Go!
CULTURAS DE IDA Y VUELTA: LA HABANA - MANILA - CÁDIZ
XV Festival de música española de Cádiz En esta edición el festival pone su mirada en los países de ultramar, con motivo del Tricenternario del traslado de la Casa de Contratación a Cádiz. Es un festival único en el mundo, que sitúa a Cádiz como el baluarte de la igualdad, la tolerancia, y el diálogo activo a través de la música. Gira en torno a cuatro ejes: la vinculación de la ciudad con ultramar, la visibilidad de la mujer como creadora e intérprete, la promoción de la cultura entre jóvenes y la formación, y el carnaval. Son unas cincuenta actividades aproximadamente, talleres, y conciertos, que se desarrollarán en Cádiz, Conil, Jerez y El Puerto. Se trata, de una cita ineludible, ya que Cádiz es, y siempre ha sido un referente musical, y un polo de atracción del turismo cultural.
Del 9 al 26 de noviembre de 2017 Cádiz, Conil, Jerez y El Puerto de Santa María
www.laguiago.com 5
Teatro Moderno Chiclana TEATRO Y ESPECTÁCULOS
DANZA CONTEMPORÁNEA
Noiseless Una oportunidad de ampliar conocimientos y poner en juego la capacidad sensible y la imaginación para poder percibir la danza como un lenguaje. En Noiseless el cuerpo dibujante se hace vehículo y a golpe de emociones se nos habla de la lucha del ser humano por alcanzar el equilibrio, de su fragilidad. Seis intérpretes intentando reconciliar su propia 6/11/2017. 12:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
historia: defenderse y luchar sin sacrificar su identidad. Ser fuertes y vulnerables al tiempo, capaces de pelear y llorar, de conmover y ser conmovidos.
Teatro Moderno Chiclana
TEATRO DE TABLAO
Antonio El Pipa Un espectáculo sobre los palos más tradicionales del flamenco. Como quien se quita el sombrero ante la fuerza y sincero. Desde tiempos de los belleza, igualmente hay que descubrirse que ni siquiera se recuerdan, ya existían ante el arte de un tablao. Sencillo, con estos templos flamencos. 10/11/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
JUAN CARLOS AVECILLA
Tic Tac Toe 1º Premio de solo en el certamen coreográfico de danza española y flamenco de Madrid 2016. Tic Tac Toe es un espectáculo, que nos lleva a ese lugar donde la existencia del juego era nuestra mayor satisfacción. Se reflejará el juego, la ambición, la estrategia, intentando sacar nuestras mejores armas a base de palos flamencos, y así, alcanzar el deseado triunfo. 17/11/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Teatro Moderno Chiclana
8 La Guía Go!
TEATRO DE LA ABADÍA E IGNACIO FUMERO AYO
He nacido para verte sonreír Exquisito texto sobre una madre y su hijo, y un vínculo que recrudece hasta el límite, una dramaturgia fuerte, pensada, poética. Una madre se despide de su hijo, mientras esperan al padre que vendrá a buscarlos en coche; enseguida partirán para un viaje largo, aunque de alguna manera el hijo ya se alejó hace tiempo. El padre ha de llevarlo a un hospital y dejarlo internado para que se cure de su trastorno mental. 18/11/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
MARÍA LA MÓNICA
Vuelve la Marimoderna y sus pastorcillos Un espectáculo divertido y apasionado con pinceladas teatrales en el que se refleja cómo vivimos y sentimos la Navidad de hoy. María La Mónica vuelve presentado un trabajo que fusiona flamenco con estilos nuevos. Una mezcla de música con guitarra flamenca, guitarra eléctrica y percusión junto a retazos teatrales. Villancicos populares, y canciones propias, que suenan distinto…que suenan muy bonito. 24/11/2017. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
Teatro Moderno Chiclana
PATRONA DE LA MÚSICA
CÍA TEATRO DE MALTA
Concierto de Alegría, CÍA TEATRO Santa Cecilia palabra de de la Academia Teatro Mínimo Gloria Fuertes Un experimento con Banda Municipal de Música Premios Max Mejor espectáculo infantil.
el marco y la noción del límite.
Es un espectáculo de clown porque el payaso es tal vez la mejor voz para los poemas de la gran poeta madrileña. El clown busca la risa constantemente, vive en un mundo que no comprende, y se sobrepone a cualquier fracaso, y es tan generoso como la poesía de Gloria Fuertes.
Teatro pone en escena nuevas obras de teatro mínimo correspondientes a su certamen Rafael Guerrero el pionero de estas características en nuestro país. Humor, drama, absurdo, todo comprimido en piezas que no exceden de los quince minutos de duración.
Como cada año, al llegar esta fecha -la de Santa Cecilia, Patrona de la Música, la Banda nos ofrece el que de entre todos, es su concierto. En él, bajo la dirección de Manuel Forero irá desgranando una selección de su amplísimo repertorio con la calidad a que nos tiene acostumbrados.
25/11/2017 18:30 horas Teatro Moderno Chiclana
30/11/2017 21:00 horas Teatro Moderno Chiclana
1/12/2017 22:00 horas Teatro Moderno Chiclana
Maestro Enrique Montero.
10 La Guía Go!
Música CONCIERTOS
CONCIERTO ANIVERSARIO HOMENAJE MIGUEL HERNÁNDEZ
Joven Orquesta de Jerez
Un proyecto va más allá de la creación de una orquesta juvenil, que proporcione a nuestros jóvenes músicos una educación de calidad, que incluya valores musicales y humanos. Se trata de una orquesta integrada por jóvenes músicos de entre 12 y 18 años del Conservatorio de Jerez de la Frontera y de otros conservatorios de la provincia de Cádiz. Todos ellos cursan el nivel profesional. En su nueva etapa, la JOX se consolida como proyecto pedagógico y artístico en 5/11/2017. 20:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
la provincia. Ha intervenido ya en diversos conciertos y acontecimientos musicales: En el Auditorio Blas Infante, de Jerez; en la XII Jornada de Puertas Abiertas, de Medina Sidonia; en la Feria del Libro, de Jerez (Claustros de Sto. Domingo) y Festival de “Juventudes Musicales”, de Chipiona.
www.laguiago.com 11
Música
TEATRO LÍRICO ANDALUZ
La Corte de Faraón ¡Ay ba! ¡Ay ba! ¡Ay babilonio qué mareo! Es una especie de zarzuela, en donde se toque de humor, y sus diálogos llenos de mezclan elementos de opereta, zarzue- insinuaciones sexuales, canciones de arola, revista, e incluso cuplé. Famosa por su ma picante y enredos de corte. 10/11/2017. 20.30 horas. Teatro Municipal Florida. Algeciras
ROCÍO MOLINA
Caída del cielo Una obra llena de reflexiones de vida. Esta obra es un viaje, un tránsito, un descenso. A través de las luces y las sombras, Rocío Molina, guiada por su baile que es intuición y materia, nos precipita al silencio, la música y el ruido de territorios desconocidos. 10/11/2017. 21:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz
Música
12 La Guía Go!
LA LUPI
RETOrno Una de las mejores bailaoras del flamenco de este tiempo. La Lupi se enfrenta a su ‘RETOrno’ y a un reto. El reto es la conjunción del trabajo presente durante años, con una mirada pretérita donde se recuerda el baile de antaño. A La Lupi le persigue la búsqueda del menos es más, recordando la maestría y el buen hacer del flamenco. 11/11/2017. 20:00 horas. Centro Flamenco La Merced. Cádiz
CONCIERTO
Random Thinking
Su propuesta enraizada en el folk, el blues del año por RNE, seleccionados entre los y el smooth jazz, les ha valido el reconoci- Mejores Discos y su espectáculo está remiento de crítica y público. Han sido esco- comendado por medios de todo el país. gidos entre los Mejores Artistas Nacionales 11/11/2017. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes de San Fernando
Música
www.laguiago.com 13
XV FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
Orquesta filarmónica de Málaga Dirigida por Miguel Romea, con la inspiración de Manuel de Falla de fondo. En su programación comparten protagonismo las principales obras del repertorio internacional junto a otras apuestas más arriesgadas. La Orquesta Filarmónica de Málaga ha cosechado importantes éxitos en los más renombrados teatros y festivales, así como en giras europeas.
BULERÍAS Y FANDANGOS
Diego Carrasco Diego celebra su medio siglo sobre los escenarios junto a artistas como Sabina o Serrat Diego Carrasco es uno de los artistas más importantes que ha dado el flamenco, cumple 50 años de carrera artística. Grandes artistas y amigos (o familia, como le gusta decir a Diego) se han reunido para celebrarlo, para cantan con él, en un disco que lleva por título No M´arrecojo. 50 años en familia. 11/11/2017 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
11/11/2017. 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
18/11/2017. 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
Música XV FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
Accademia del Piacere y Ghalia Nuevos matices en repertorios fundamentales de la música histórica . Es un grupo de vanguardia de la música antigua española y uno de los punteros en Europa, gracias a su concepción de la música histórica como algo vivo, lleno de emociones que sus músicos interiorizan como propias y transmiten al espectador. 12/11/2017. 20:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Raúl Rodríguez La raíz eléctrica Invitados: Martirio y Javier Ruibal.
Es un viaje intercultural a través de una haitianos, el rock andaluz y la canción de nueva música, en la que conviven con na- autor americana, creando un nuevo territoturalidad el flamenco, el afro-beat, la psi- rio sonoro, un “Afro-Flamenco-Eléctrico”. codelia, el son cubano, los ritmos del vudú 16/11/2017. 21:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz
www.laguiago.com 15
Música
16 La Guía Go!
CONTINÚA EL FLAMENCO EN EL CENTRO DE LA MERCED
Familia Villar
La Saga Villar, una familia gaditana que destaca por su aportación al flamenco, ARTISTAS con mayúsculas. La familia Villar, está compuesta por cantaores y bailaores de gran renombre, que proceden de los Jineto. Su parentesco conecta con la madre de Juan Villar, Pilar La Jineta, hermana de Pablo y Juan (Jineto), familia gitana, cuyas raíces gaditanas datan del siglo XIX. 17/11/2017. 20:00 horas. Centro Flamenco La Merced. Cádiz
XV FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
Jesús Méndez y Trío Arbós Flamenco Envisioned Una fusión entre el flamenco y la música actual para reflexionar desde estéticas muy distintas. Es un diálogo entre la música clásica de nuestros días y el flamenco tradicional con la colaboración del cantaor jerezano Jesús Méndez acompañado por el Trío Arbós, autores para este encuentro de las transcripciones de los acompañamientos guitarrísticos tradicionales flamencos. 17/11/2017. 21:00 horas. Palacio de Congresos. Cádiz
www.laguiago.com 17
CARMEN PEÑA
Antología Camarón Baile, flamenco, antología y leyenda. Espectáculo con motivo de la conmemoración del 25 aniversario del fallecimiento de José Monje Cruz (Camarón de La Isla), conformado por diferentes bailes y cantes flamencos basados en la discografía y la obra musical creada por el artista isleño más reconocido a nivel internacional. 17/11/2017. 20:30 horas. Real Teatro de Las Cortes. San Fernando
BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA
Aquel Silverio Una fantasía musical en la que el flamenco se alimenta de sí mismo, y de su raíz. Es un proyecto que muestra un flamenco actual hecho desde el respeto, el conocimiento y enaltecimiento de la raíz y los pilares fundamentales de este arte. Una investigación, recuperación, y reconstrucción de formas de bailes, cantes, músicas que están casi en desuso. 23/11/2017. 21:00 horas. Teatro Falla. Cádiz
Música
Música
18 La Guía Go!
MUCHO MÁS QUE UNA BANDA TRIBUTO
The Magic of Santana It´s all about Peace and Love.
Prepárate para vivir el espíritu de Carlos Santana, con miembros de la banda original, entre otros, como Alex Ligertwood, o Tony Lindsay. Un homenaje al artista, con
lo más destacado de sus últimos cuarenta años, una selección de canciones legendarias, procedentes de álbumes como Abraxas, o Moonflower.
24/11/2017. 21:00 horas. Palacio de Congresos y Exposiciones. La Línea de La Concepción
ROZALEN
Cuando el río suena... Un trabajo atrevido y sobre todo personal. Este trabajo, es el más íntimo de su carrera. Así, Rozalén se sumerge en sí misma y en los suyos y donde caben historias como la de Justo, uno de los temas que habla de su tío abuelo, desaparecido de la Guerra Civil y cantante como ella. 24/11/2017. 21:00 horas. Sala Momart Theatre. Cádiz
Música
www.laguiago.com 19
XV FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
Iberian & Klavier Dúo de piano. Es, sin duda, uno de los dúos pianísticos más atractivos y con mayor proyección internacional de la actualidad. Desde su creación en el año 2009 el dúo ha realizado actuaciones en salas y festivales de prestigio, en recitales de piano a 4 manos, dos pianos y con orquesta, en Europa. 24/11/2017 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
CONCIERTO DE SANTA CECILIA
Banda de Música Maestro Dueñas Tradional concierto en honor a la patrona de la música. Con motivo de la Festividad de Santa Cecilia, la Banda Maestro Dueñas, será la agrupación encargada de homenajear a la patrona de la música con un concierto que, a buen seguro, volverá a sorprender y repetirá el éxito artístico y de público de ediciones anteriores. 25/11/2017 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
20 La Guía Go!
EL FLAMENCO, PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
El Centro de Arte Flamenco La Merced Ubicado en el barrio más flamenco de Cádiz, concretamente en el antiguo Mercado de Abastos de la Plaza La Merced, está destinado a favorecer el fomento y la enseñanza del arte flamenco.
Acoge un programa muy variado de actividades relacionadas con el flamenco como conciertos, clases, exposiciones,... Tiene una superficie total de unos 740 m2 y consta de 6 aulas insonorizadas de ensayo para la enseñanza del
www.laguiago.com 21
flamenco - guitarra, cante y baile- en grupos reducidos, y un gran escenario para clases magistrales y espectáculos. La nave principal puede acomodar hasta 200 butacas. En este centro se apuesta por la formación con algunos de los artistas más internacionales del panorama del baile flamenco y la danza es-
pañola en la actualidad: como Rocío Molina, La Lupi, La Familia Villar, Eduardo Guerrero, o Fernando de la Morena, entre muchos otros igualmente grandes. El Centro Flamenco La Merced poco a poco se consolida como referente para los estudiantes de nuestro entorno, manteniendo los cursos y desarrollando clases magistrales para todos los aficionados al arte flamenco, así como también las mesas redondas, y otras actividades. Algunas de las propuestas saldrán a la plaza de la Merced, pues otro de nuestros objetivos es dinamizar el barrio de Santa María, cuna del flamenco en la ciudad que alberga el centro.
Plaza La Merced Cádiz
Música
22 La Guía Go!
ROSANA
En la memoria de la piel Vuelve Rosana en su mejor versión. Su nuevo álbum de estudio se titula En la memoria de la piel, y derrocha energía, capacidad de comunicación, seducción y sensibilidad. Un cóctel tentador ante el cual es imposible resistirse. Es evidente que la mejor de las Rosana imaginables ha vuelto para conquistarnos. 26/11/2017 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
ESPECTÁCULO DE BAILE Y CANTE
Zambomba Flamenca Cía Espectáculos flamencos Laura Pirri. Laura María Niño, más conocida como Laura Pirri, lleva el baile en los genes, y desde muy pequeña, apuntaba maneras, taconeando en los tablaos de la feria. Motivo por el que se decidió a adentrarse en el mundo del flamenco, prueba de ello es su prolífera carrera como bailaora. 1/12/2017 21:00 horas Auditorio Alcalde Felipe Benítez Rota
Música
www.laguiago.com 23
VILLANCICOS FLAMENCOS
Navidades flamencas con Son de Cai
CONCIERTOS DE DICIEMBRE DIEGO VILLEGAS
Bajo de Guía
Un cita imperdible con los ritmos flamencos al Música intuitiva, fresca, compás de las guitarras, expresiva, colorista y la percusión. y honesta. Son de Cai, son un clásico de la época navideña. Ahora vuelven bajo la promesa de hacernos pasar unas fiestas diferentes. Nos traen sones gaditanos, y muy flamencos para alegrarnos. Una cita imperdible e imprescindible para comenzar a sumergirnos en el ambiente de navidad.
Es un espacio de faenas del mar, procesiones marianas, paraíso de esparcimiento, que Diego evoca a través de una música honda, profunda y sincera, y que nos hace vivir las marismas, los pinos, las vides, la pesca, las salinas, hasta “las alegrías” de su cuna sanluqueña.
1/12/2017 21:00 horas Sala Central Lechera Cádiz
2/12/2017 21:30 horas Centro Flamenco La Merced Cádiz
Banda municipal maestro Enrique Galán y banda de la Base Tradicional homenaje a la Patrona de la Música. Como cada año, la banda prepara su concierto dedicado a la patrona de la música, Santa Cecilia, a través de éste, se hace entrega de la lira de plata, a los músicos que pertenecen a la banda desde hace quince años, y de la lira de oro, a los que llevan veinticinco. 2/12/2017 Auditorio Alcalde Felipe Benítez Rota
Teatro
24 La Guía Go!
TEATRO Y ESPECTÁCULOS
CINE MUDO CON MÚSICA EN DIRECTO
Trío musical Cinetones La música se une a la proyección facilitando la transmisión de emociones y la cercanía entre espectador y obra. Es una recreación de las sesiones de cine composiciones originales. La música serde principios del siglo XX. Una proyección pentea entre el jazz manouche, la música de película de cine mudo acompañada con clásica o la música tradicional europea. música en directo, con improvisaciones y 4/11/2017. 20:30 horas. Teatro Miguel Mihura Alvarez. Medina Sidonia
www.laguiago.com 25
Teatro
CÍA ALBANTA
Bendita Gloria de Juan García Larrondo Una obra en la que conviven las almas de otros fantasmas. Gloria, una mujer que tras la muerte de su padre se recluye en la vieja casa familiar, para penar por sus remordimientos y culpas. Sin embargo, los fantasmas de su alma atormentada, acabarán convirtiéndola en la protagonista de una tragicomedia involuntaria que no sospechaba. 4/11/2017. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
TEATRO DE AMOR, PÉRDIDA Y EXILIO
Elegy La realidad de las personas refugiadas desde la perspectiva del colectivo LGTB.
Inspirada en las entrevistas con refugiados lio: un viaje a través de la tierra de nadie, iraquíes en Siria del fotoperiodista Bradley por estaciones vacías, fronteras y ciudades Secker. Una historia de amor, pérdida y exi- bombardeadas. 7/11/2017. 21:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz
Teatro
26 La Guía Go!
TEATRO INESTABLE DE NINGUNA PARTE
Ahora todo es noche La Zaranda, Premio Nacional de Teatro en 2010, ha consolidado un lenguaje propio, que invoca a la memoria e invita a la reflexión. Los mendigos dejan sus huellas en las cenizas de la vida, conservan los rescoldos de una llama antigua, que de alguna manera los entroniza, reyes sin reino, el hombre desterrado entre basuras, sin más luz que la esperanza de una mirada desde el cielo. 10/11/2017. 20:30 horas. Teatro Villamarta. Jerez
COMEDIA BASADA EN LA OBRA DE LOPE DE VEGA
El perro del hortelano Una obra conmovedora por los devaneos amorosos de la condesa de Belfor que encandila al público con su locura. Es un ingenioso juego de amor, titulado con un refrán: el perro del hortelano ni come las berzas ni las deja comer. La condesa Diana, es el “perro” al que alude el título, y no se permite enamorarse de su secretario Teodoro, ni permite que ame a Marcela, una de sus damas de compañía. 11/11/2017. 21.00 horas. IES Maestro Fco. Fatou. Ubrique
Teatro
28 La Guía Go!
XV ANIVERSARIO DE EME-TEATRO-ESCUELA
Eme Teatro presenta La Boda de Bertolt Brecht Una obra para todo tipo de público, muy divertida, y con una puesta en escena muy ingeniosa. La celebración de una desastrosa boda es el escenario perfecto para poner al descubierto los vicios de la sociedad burguesa y su afán eterno por aparentar. 11/11/2017 21.00 horas Sala Central Lechera Cádiz
TEATRO CLÁSICO
Enamórate de Lope Una historia de amor a través de los poemas de Lope, que mezcla sonetos con diferentes estilos musicales. Enamórate de Lope es una obra en la que los sonetos del dramaturgo español Lope de Vega se entremezclan con canciones de diferentes estilos como son el rock, la copla o el hip-hop. 15/11/2017. 10 y 12:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Teatro
www.laguiago.com 29
COMEDIA TEATRAL
Compadres para siempre En la vida existen grandes personas que van a estar contigo, en lo bueno y en lo malo, para eso están los COMPADRES.
TEATRO SOBRE EL SIGLO DE ORO
Noche blanca con los clásicos Una herramienta cultural única, los asistentes aprenderán a convertirse en el personaje. Es un desfile de personajes, poetas, escritores y versos, unidos para atraer a nuestro público hacia otra época y a la facilidad con la que nuestros actores consiguen abandonar uno para convertirse en el otro, al tiempo que nos ofrecen una invaluable experiencia teatral. 16/11/2017 10 Y 12:00 horas Teatro Villamarta Jerez
A Rafi lo ha echado su mujer, así que se va a la casa de Fali. La mujer de Fali, lo amenaza con echarlo también si Rafi no se va…Ya se sabe que un compadre es para siempre, y que los señores como Rafi y Fali, no trabajan, sino que montan grandes negocios, es decir…que dan el pelotazo… 17/11/2017 21:00 horas Palacio de Congresos y Exposiciones La Línea de La Concepción
Teatro COMEDIA TEATRAL
La Velocidad del otoño con Lola Herrera y Juanjo Artero Es una obra mordaz, divertida y conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida. Alejandra, se enfrenta a su familia por el lugar donde va a pasar el resto de su vida. A su favor tiene su ingenio, y una barricada en la puerta de su casa con cócteles molotov. Pero sus hijos tienen su propia arma secreta: su hijo más joven, Cris, que regresa después de 20 años de ausencia. 17/11/2017 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
OBRA DE PEDRO ÁLVAREZ-OSSORIO, MIGUEL MARTORELL Y PEPA SARSA
Duelo a muerte del Marqués de Pickman ...y lo que aconteció después con su cadáver. Se trata de una obra sobre el penúltimo duelo a muerte registrado en España, en 1904, en el que murió el marqués de Pickman. En España los duelos persistieron hasta los años veinte, y lo que acabó con ellos fue el mundo moderno, la Primera Guerra Mundial y sus millones de muertos. 18/11/2017 20:30 horas Teatro Miguel Mihura Álvarez Medina Sidonia
30 La Guía Go!
www.laguiago.com 31
Teatro
ZENIT
La realidad a su medida Joglars centra ahora su mirada y su mordacidad en los medios de comunicación. ZENIT, el desarrollo diario de un gran perió- deriva que ha tomado cierto periodismo, dico. A través de la sátira, Joglars reflexio- recordando que éste es un oficio impresna sobre la responsabilidad, tanto de los cindible para la democracia. medios como de quien los consume, de la 18/11/2017. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
BALLET FLAMENCO
Zambra A Tempo Flamenco Una obra llena de poesía tradicional y popular. Llevamos esta obra al lenguaje interpretativo de la Danza Española y el Flamenco, como hilo conductor, la historia de Sacramento, a medida que se va narrando esta historia van sucediendo las diferentes escenas interpretativas y dancísticas. 18/11/2017 20:30 horas Real Teatro de Las Cortes San Fernando
Teatro
32 La Guía Go!
CONTINÚA DE GIRA
Cosas de papá y mamá Con María Merlo y Juan Meseguer. Es una divertidísima comedia de enredos familiares en la que Leandro y Elena, ambos maduros, viudos e hipocondriacos, se enamoran con la firme oposición de sus respectivos hijos Julio y Luisa que, a su vez, trabajan juntos. 18/11/2017 21:00 horas IES Maestro Fco. Fatou Ubrique
BALLET NACIONAL RUSO
El Lago de los cisnes Una obra de Sergei Radchenko. Con la música de Tchaikovski, es uno de los más reputados títulos del ballet mundial, así como una de las obras emblema del compositor. La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando la eterna lucha del bien y del mal. 19/11/2017. 19:00 horas. Autorio Alcalde Felipe Benítez. Rota 06/12/2017. 19:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz
www.laguiago.com 33
Teatro
34 La Guía Go!
ZANGUANGO TEATRO PRESENTA
Aquí va a pasar algo Una obra sobre la pérdida de memoria. Dos individuos que han perdido la memoria se ven obligados a reinventarse, a construirse una personalidad en cada momento. Dos personajes a la búsqueda de pistas sobre quiénes son, en un ejercicio de imaginación y reivindicación del juego como eje de sus vidas. 23/11/2017 hasta 24/11/2017. 21:00 horas. Sala Central Lechera. Cádiz 25/11/2017. 21:00 horas. IES Maestro Fco. Fatou. Ubrique
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO Y RON LALÁ
La Cervantina Premio Max Mejor Musical 2017. Cervantina es una celebración del mejor de algunas novelas ejemplares y entremeCervantes, con el inconfundible sello de ses. Un homenaje y un encuentro con el Ron Lalá. Es una fiesta de piezas breves que arte lúcido, e hilarante del autor del Quijote. reúne sobre el escenario, las adaptaciones
23 y 24/11/2017. 9:45, 11:30 horas y 20:30 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Teatro
www.laguiago.com 35
COMEDIA DISTÓPICA
La autora de las Meninas
TEATRO COMEDIA
De amor....y lujuria
La última noche
El erotismo como parte integrante del amor, la pasión e incluso la lujuria son tratados en poemas sorprendentes. Desde el Siglo de Oro, docto en amores por excelencia, se puede hacer un recorrido de maestros de la poesía como: Lope, Calderón, Cervantes, Quevedo etc.
El amor no es un invento humano, sino que precedió y posibilitó la aparición de la vida en la Tierra, es una idea poderosa. El amor pertenece a ese tipo de cosas fragmentarias y plegadas, semejante a los sueños, que hace que recordemos una mirada, quizás una sonrisa…
2/12/2017 20:30 horas Real Teatro de Las Cortes San Fernando
2/12/2017 20:30 horas Teatro Villamarta Jerez
FLICK FLOCK
Con Carmen Machi, Mireia Aixalà y Francisco Reyes. Poemas sobre las diferen- Compañía de danza tes facetas del amor. Inclusiva. La crisis financiera azota, y España se plantea vender una de las joyas de su patrimonio artístico: “Las Meninas de Velázquez”. Carmen Machi protagoniza una obra sobre la pérdida de interés cultural por parte del poder, y la banalización del arte en la sociedad. 1/12/2017. 20:30 horas Teatro Villamarta. Jerez 2/12/2017. 21:00 horas Gran Teatro Falla. Cádiz
Exposiciones ARTE Y EXPOSICIONES
FLAVORS THAT SAIL ACROSS THE SEA
Sabores que cruzaron los océanos La exposición ‘Sabores que cruzaron los océanos’ llega a España procedente de las islas Filipinas, a través de la iniciativa “Otoño Cultural Iberoamericano”, y nos ofrece una experiencia participativa, sensorial y gustativa. Esta muestra, ilustra el impacto de la llegada de los españoles a Filipinas, el cambio radical en los hábitos alimenticios en Filipinas y el resto del mundo como resultado del crecimiento cada vez mayor de los intercambios entre Asia, las Américas y Europa. Se exhiben reproducciones de calidad, e incorpora un conjunto de tex-
tos informativos, recursos gráficos y elementos didácticos. Se divide en cuatro: la búsqueda de las especias de Oriente, el descubrimiento de las islas Filipinas y las Molucas, Manila como punto de encuentro e intercambios y la fusión de sabores de tres continentes en la gastronomía.
Hasta el 10/11/2017. Lunes a viernes de 11 a 14:00 y de 18 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos cerrado Diputación de Cádiz
www.laguiago.com 37
Exposiciones
III CENTENARIO DEL TRASLADO DE LA CASA DE CONTRATACIÓN A CÁDIZ
Una riqueza compartida En 1717 la Casa de Contratación se trasladó a Cádiz y esto repercutió no solo en la ciudad sino en otras localidades cercanas, entre ellas Chiclana. A través de esta exposición se da a conocer el patrimonio del Archivo Municipal, y que además es muestra de lo que supuso para Chiclana el traslado de la Casa de Contratación a Cádiz. Así, fue por aquel entonces cuando se comenzaron a construir, las casas señoriales, o la Plaza Mayor. Hasta el 12/11/2017 Museo de Chiclana
VÍCTOR MARTÍNEZ
Tras el telón Exposición de fotografías de Balaguer, inaugurada el pasado 18 de octubre. La sala de Exposiciones de El Pópulo acoge una exposición compuesta por fotografías de Víctor Martínez, que tratan sobre lo que ocurre tras el telón, durante la preparación de una obra de teatro. Hasta el 18/11/2017 Martes a sábados de 10 a 14:00 horas y de 18 a 21:00 horas Sala de Exposiciones de El Pópulo Cádiz
Exposiciones
38 La Guía Go!
TREINTA AÑOS DE INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
Piedra sobre piedra
Explica las obras de restauración y rehabilita- la consolidación de la muralla y la rehabilitación del patrimonio arquitectónico llevadas a ción del Teatro Olivares Beas de Arcos, la rescabo en la provincia. Son muchas, por ejemplo, tauración de La Chanca de Conil etc. Hasta el 24/11/2017. Alcázar de Jerez
PACO MÁRMOL
Bye bye planeta voraz Una exposición de dibujos a bolígrafo del artista gaditano Paco Mármol. Se trata de una colección de dibujos de animales que están en vías de extinción (de ahí el título de la exposición, a modo de despedida). Cada uno de estos retratos se acompaña de un dibujo complementario, que da una nueva lectura sobre las causas que han llevado a esta situación. Hasta el 30/11/2017. De 9 a 21:00 horas. Sala de Exposiciones del Campus de la Asunción. Jerez
Exposiciones
www.laguiago.com 39
III CENTENARIO DEL TRASLADO DE LA CASA DE CONTRATACIÓN A CÁDIZ
Mercaderes de la Ilustración Exposición colectiva AIPCÁDIZ. Esta exposición muestra tres siglos del comercio con las Indias compuesta por 34 ilustraciones y 56 paneles de gran formato en los que se muestra la variedad de productos que llegaban desde América convirtiendo al a ciudad en un puerto de referencia mundial. Hasta el 30/11/2017. Mercado Central. Rincón Gastronómico. Cádiz
CAROL CAICEDO
Cabestro No hay cabestro que nos guíe. La muestra invita a reflexionar sobre la plaza Nelson Mandela, antes conocida como Cabestreros, que la artista retrata como una losa cuadrada de cemento en el corazón de Madrid. Entre las calles empedradas de Lavapiés, el tiempo parece detenerse. La plaza parce un patio de cárcel. Hasta el 5/12/2017 Lunes a viernes de 9 a 21:00 horas Sala Kursala del Servicio de Extensión Universitaria Universidad de Cádiz
Exposiciones
40 La Guía Go!
DE LAS PRIMERAS OBJECIONES DE CONCIENCIA
La verdad los hizo libres Conoceréis la verdad y ella os hará libres. Exposición sobre los pioneros de la objeción de conciencia en España. Organizan conjuntamente: Fundación Municipal de Cultura, Delegación de Memoria Democrática y Círculo europeo de antiguos deportados e internados testigos de Jehová. Hasta el 17/12/2017 Castillo de Santa Catalina Cádiz
UNA NOCHE TRÁJICA
La explosión de Cádiz de 1947 El 18 de agosto de 1947, un depósito de armas submarinas estalló en el barrio de San Severiano y la ciudad se sumió en la oscuridad.
Este año se cumplen 70 de la catástrofe que hechos, es muy recomendable esta muestra, sufrió la ciudad de Cádiz en el verano de 1947. para observar objetos personales de las víctiPara conocer de cerca la magnitud de los mas, fotografías y documentos originales etc. Hasta el 29/12/2017. De 11 a 20:00 horas. Castillo de Santa Catalina. Cádiz
Exposiciones
www.laguiago.com 41
CASA DE CONTRATACIÓN
Las murallas de Cádiz y el comercio
JUAN MARÍA RODRÍGUEZ
Marruecos, luces y sombras
Tricentenario del traslado ESPACIO VACÍO de la Casa de ContrataImágenes captadas a lo larción a Cádiz. go y ancho de Marruecos. Es una muestra que sirve para explicar de manera didáctica cómo era la ciudad y su tejido social y comercial en la época del traslado de la Casa de Contratación desde Sevilla a Cádiz. Las ilustraciones son del estudio gaditano Rebombo Hasta enero de 2018. Hasta enero de 2018 De martes a sábado de 10 a 14:00 y de 17 a 20:00 horas Domingo y lunes cerrado Casa de Iberoamérica Cádiz
El Marruecos que muestra Juan María Rodríguez es ese país que todavía conserva un halo misterioso y hechicero, poblado de gentes que transitan por las callejuelas de las medinas y que dotan de humanismo a la mayoría de las 61 imágenes que forman parte de la exhibición. Hasta el 13/01/2018 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas Galería de Arte Baluarte San Roque
Exposiciones en sala El Chusco Óleos, acuarelas y distintas técnicas. •T écnicas mixtas y Scrapbooking, de Eloísa García. Del 24 de noviembre al 10 de diciembre. •Ó leos y acuarelas, de Diego Montalbán. Del 15 de diciembre al 5 de enero de 2018. Calle Padre Lerchundi Chipiona
Go! Peques OCIO INFANTIL
GO! PEQUES ALGECIRAS
Mowgli el cachorro humano Mowgli ha crecido en la selva desde que era un bebé. Se siente parte de ella, pero los animales que le rodean no confían en él. He aquí la verdadera historia del niño criado por lobos. Este es un musical, que ofrece una nueva visión del clásico, con el que aprenderemos a superarnos ante los obstáculos, y a conseguir nuestros propósitos con una sonrisa. 26/11/2017. 18:00 horas. Teatro Florida. Algeciras
¿Conseguirá Mowgli encontrar su sitio en la selva? ¿Tendrá que abandonar la que hasta ahora ha sido su familia? Una aventura musical que cautivará a grandes y pequeños, porque en la selva... todo es posible.
Go! Peques
www.laguiago.com 43
GO! PEQUES CÁDIZ
Fesdance Cádiz Este año se celebra la primera edición FESDANCE CÁDIZ, dónde gran número de bailarines mueven este sector de forma amateur y profesional.
Los centros que participan, dan a conocer al todos los centros asistentes compartiendo público sus conocimientos a través de las co- sus experiencias y conocimientos. Muestran reografías que bailan sus alumnos. Los res- lo que han ido enseñando a sus alumnos. ponsables de los centros, se relacionan con 11/11/2017. Palacio de Congreso y Exposiciones. Cádiz
Flamencokids en el Jalintro Juega, canta y baila con el ritmo del flamenco. ¡Qué vienen los Flamenco Kids! Flamenco Kids Flamenco Kits ¿Cómo que kits?, Kids, niños en inglés se dice KIDS Ah kids, de niños, en inglés, ah claro. Eso es Vamos 1, 2, 3 Flamenco Kids Flamenco Children Flamenco Kids ¿Sabéis dónde viven los Flamenco Kids? En Quillolandia.
12,13 y 14/11/2017. 10,12 y 13:00 horas Centro de Arte Flamenco La Merced. Cádiz
Go! Peques GO! PEQUES CÁDIZ
Musical la gran aventura de Tadeo Jones Llegan tus personajes favoritos al teatro. Descubre con Tadeo y sus inseparables compañeros de viaje, Jeff el perro y la momia, escenarios diferentes donde ir encontrando las claves necesarias que te ayudarán a desentrañar el misterio, y te llevarán hasta la querida Sara. 30/11/2017 19:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
Aventura en el desierto, el secreto del elixir Teatro Musical de la mano de El autómata obstinado. Dos aventureros recién llegados del Far West, han aparcado su carromato en este escenario y se disponen a compartir con los presentes su más preciado bien: un misterioso elixir. Lo que en un principio parece que va a ser una venta de crece pelo se convierte en un viaje lleno de canciones. 1/12/2017 19: 00 horas Teatro del Títere La Tía Norica Cádiz
44 La Guía Go!
www.laguiago.com 45
GO! PEQUES EL PUERTO DE SANTA MARÍA
La gallina de los huevos de oro Zum Zum Teatre. Había una vez dos pobres granjeros que tenían la costumbre de acoger a todas las aves que llegaban extraviadas a su granja. Un día llegó una gallina que cambió su suerte, una gallina de plumas muy blancas que ponía un huevo de oro cada día. La riqueza dio lugar a la avaricia y la felicidad. 5/11/2017 Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Moniquilla y El cascanueces Adaptación libre de El cascanueces. Una serie de personajes como Moniquilla, Matías, Vero y Nico (el malo del cuento), vivirán un montón de aventuras para el disfrute de toda la familia, en una adaptación del cuento El Cascanueces. Esta vez, con la participación de un oso gigante y su ejército de monstruos, un autobús con vida, y otros personajes. 3/12/2017 12:30 horas Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Go! Peques
Go! Peques
46 La Guía Go!
GO! PEQUES JEREZ DE LA FRONTERA
Los Chicos del Coro cantan a Disney Los Chicos del Coro rinden en esta ocasión, un homenaje al séptimo arte .
Los chicos del coro celebran su nuevo cd “ los públicos y reforzará aún más si cabe, el Los chicos del coro cantan a Disney “ con cariño del que disfruta esta coral en España, una gira de conciertos, que llegará a todos donde el éxito siempre le ha acompañado. 25/11/2017. 20:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
Dragones en el Alcázar y los enigmas en el Alcázar Alcázar en Familia. Las mamás y los papás aventureros están de suerte, porque ha llegado la hora de visitar a los dragones, y de atravesar y superar los obstáculos de la gymkana, para así desentrañar los enigmas que surgen de los monumentos. Una oportunidad para disfrutar y aprender mientras los más peques lo pasan en grande. 4, 25/11/2017 Y 2/12/2017 12 A 13:00 horas Alcázar de Jerez
Go! Peques
www.laguiago.com 47
GO! PEQUES MEDINA SIDONIA GO! PEQUES ROTA
Pedro y el lobo Concierto en familia.
Adiós al príncipe azul Programa temático.
Prokofiev creó un cuento musical para todas las edades con el que mostraría a su público los diferentes instrumentos de la orquesta. Para ello asoció cada instrumento a un personaje de la historia y los personalizó. Tenemos al niño ingenuo, al abuelo gruñón, a los cazadores, etc.
Son actividades que promueven la reflexión sobre los estereotipos de género, y su influencia en las relaciones, centrándose en la figura del príncipe azul como símbolo. Estas actividades son: la obra de teatro La Locura de Juana, un taller de danza creativa y un concierto que lleva por título I love Bach.
25/11/2017 20:30 horas Teatro Miguel Mihura Álvares Medina Sidonia
21,22 y 23/11/2017 Son actividades destinadas a los centros escolares Rota
La brujita Tapita Teatro en familia. Cía Tiempo de Sol. A través de juegos musicales, bailes y canciones, el Dúo Tiempo de Sol interactúa con niños y adultos, quienes dejan de ser meros espectadores, percibiendo y recreando la música con todo el cuerpo. Aquí todo puede suceder: desde viajar a la montaña, hasta ir a la selva. 3/12/2017 18:00 horas Auditorio Alcalde Felipe Benítez Rota
Cine SESIONES DE CINE
TEATRO PEDRO MUÑOZ SECA MULTICINES AL-ANDALUS, EL CENTRO
Cinemateca en otoño
Campus Cinema
Noviembre se vuelve de cine con proyecciones todos los martes.
En noviembre serán cuatro las películas proyectadas en los Multicines Al-Andalus, El Centro. • LA MANO INVISIBLE. 9 NOVIEMBRE • THE LOVE WITCH. 16 NOVIEMBRE • SIERRA NEVADA. 23 NOVIEMBRE • IKARIE XB 1. 30 NOVIEMBRE Hasta 30/11/2017 Sesiones a las 17:00, 19:30 y 22:00 horas Multicines Al Andalus El Centro Cádiz
•E STADOS UNIDOS DEL AMOR. 7 DE NOVIEMBRE •T HE DUKE OF BURGUNDY. 14 DE NOVIEMBRE •D ANCING BEETHOVEN. 21 DE NOVIEMBRE •Y O NO SOY MADAME BOVARY. 28 DE NOVIEMBRE Hasta el 28/11/2017 todos los martes, a las 20:30 horas Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
www.laguiago.com 49
50 La Guía Go!
Te interesa ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
GASTRONOMÍA EN CÁDIZ
Cuarta feria de cortadores solidarios de jamón Impulsada por la Asociación Reyes Magos, esta feria, es desde hace cuatro años, el preludio a las actividades navideñas en San Fernando. Se trata de un evento con carácter solidario, en el que los fondos recaudados serán destinados a la campaña ningún niño sin juguete. La cifra de cortadores previsto es de 100, y se podrá degustar un plato de jamón con dos bebidas por
un precio simbólico de cinco euros. Este año, se bate el récord de participación, gracias al trabajo de la asociación, a los voluntarios, y a los asistentes que participan y lo hacen posible.
5/11/2017. 12:00 horas. Alameda Moreno de Guerra. San Fernando
www.laguiago.com 51
Te interesa
GASTRONOMÍA
FEGASUR 2017 Llega la 19 Feria de Ganadería y agricultura, con más empresas expositores. Determinadas denominaciones de origen autóctonas, como el retinto y las razas payoya y merina se asocian al concepto de “calidad”. Es la única Feria del sector dentro de Andalucía. Los resultados obtenidos pasadas ediciones , impulsan a multiplicar sus esfuerzos. Así en esta feria hay subastas, concursos morfológicos, exposición con ventas y degustaciones de productos. 10, 11 y 12 de noviembre de 2017 IFECA Jerez
Te interesa
52 La Guía Go!
GASTRONOMÍA
Feria agrícola de la naranja Agritec. Es un escaparate de la producción agrícola y comercial de la comarca. Son muchísimas empresas las que participan en esta feria. Gran cantidad de stands son colocados en el polideportivo de la ciudad. Aquí se puede disfrutar tanto de la Feria de Muestras, como de la Feria de la Tapa y de las Asociaciones, además hay espectáculos musicales, y exhibiciones ecuestres. 15 de noviembre San Martín del Tesorillo
GASTRONOMÍA
La V Feria de la Tapa Noviembre es un mes muy especial para El Bosque, que se llena de turismo.
Este, es un evento que sirve como preám- El Bosque. Es una cita imperdible con bulo de la Recreación Histórica Villa de gastronomía de la sierra. 1,4, 5 , 11 y 12 de noviembre de 2017. El Bosque
www.laguiago.com 53
Te interesa LA SIERRA DE FIESTA
VIII Recreación histórica Villa de El Bosque Tras 8 años celebrándose se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de la Sierra de Grazalema. Un fin de semana en el que la localidad serrana vuelve al año 1810 y recuerda sus orígenes como Villa. No puedes perderte un año más la recreación histórica de los vecinos bosqueños. 17,18 y 19 de noviembre 2017 El Bosque
EXPERIENCIAS GO!
Catas, exhibiciones ecuestres y arte contemporáneo Nos acercamos al mundo apasionante del vino de Jerez. En las bodegas Marqués del Real Tesoro y Valdespino, podremos disfrutar del mejor caballo jerezano en la Yeguada Real Tesoro. Y para completar la visita, qué mejor que un paseo por el mejor arte contemporáneo en su Galería de Arte. Bodegas Marqués del Real Tesoro y Valdespino Jerez
www.laguiago.com 55
CASA BERNARDO Casa Bernardo retoma su actividad con aires renovados, y apuesta por la cocina tradicional de calidad, pero con un toque moderno. Su especialidad son las carnes y los arroces, entre otras propuestas culinarias igualmente sabrosas. Pero si lo tuyo son las tapas, tambiĂŠn puedes disfrutar de su nueva carta en la barra o en la terraza. Dispone de salones amplios y espaciosos y de un ambiente muy agradable y cuidado. Un restaurante muy conocido por su profesionalidad, y de visita obligada en Chiclana.
De 11 a 17:00 horas y de 20 a cierre. Lunes noche y martes cerrado Ctra La Barrosa km 1,5. Chiclana Tlfn. 956 10 72 94 / Facebook: Casa Bernardo
Te interesa
56 La Guía Go!
EXPERIENCIAS GO!
Visita entre viñas Paseos en bicicleta y aires de las viñas. Qué mejor forma de comenzar la jornada con un desayuno en la Viña La Canariera, y continuar paseando en bicicleta por los viñedos, para conocer las tareas que se realizan en el campo, para el cuidado de la uva, y finalmente degusta un fino Tío Pepe. Bodegas Tío Pepe. Jerez
CATA-MARIDAJE
Maridaje Escala de color
Todo un elenco de sabores y colores. En esta cata-maridaje, conoceremos el origen y la evolución de Jerez, finos, amontillados, oloroso, palocortado, y Pedro Ximénez. Todos ellos maridados con una tapa perfecta, que potenciará sus sabores y características organolépticas. Bodegas Tío Pepe Jerez
www.laguiago.com 57
Restaurantes
▲▲ VENTA EL CHATO PUERTO REAL
▲▲ LA CORCHUELA SAN FERNANDO
Gran restaurante con barra para tapeo, amplia terraza y dos elegantes comedores en interior con capacidad para 22 y 16 personas respectivamente. Carta con un amplio surtido de propuestas, en la que no falta su famoso guiso de Perdiz a la piñonera. Lenguados de estero, doradas y pescados de roca. Almejas de la casa, Gambas al ajillo, etc. Para tapear, dispone además de montaditos, marisco cocido y también platos de pescado y carne. Un lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable con la mejor gastronomía.
Pescados frescos de La Bahía y Mariscos. Cocina tradicional y marinera que tanto. La Corchuela, como el Club Nautico de La Casería, elaboran con arte y oficio a través de sus exquisitas recetas. Todas ellas con productos del mar y de la zona, de excelente calidad. Fantástica e inmejorable ubicación y vistas desde la playa de La Casería de Ossio de San Fernando. Un lugar idílico y único en el mundo.
Horario: de 12:00 a 20:00 horas Lunes cerrado Pso. María Auxiliadora s/n. Puerto Real Tel: 639 329 005/Facebook: Venta El Chato
Playa de La Casería de Ossio San Fernando Tel: 633325287 / 654507049 Facebook: La Corchuela :: Muriel Restaurantes
Restaurantes
58 La Guía Go!
EXPERIENCIAS GO!
Picnic entre viñas o en bodega Un paseo muy especial y muy buena gastronomía en la bodega. Para pasear por los viñedos, recorrer cada rincón de la bodega, conocer la elaboración de nuestros vinos, y dejarse guiar por los sentidos. Saborear la gastronomía típica de la zona, con un picnic campero o jerezano, en un marco incomparable. Bodega La Constancia Jerez
LA TORRE EL PALMAR VEJER La Torre Restaurant & Lounge, es el lugar perfecto para disfrutar de cada momento. Desayuno, comida, merienda o cocktail, en la puesta de sol o después de cenar. Ubicado en medio de El Palmar. Carta repleta de exquisitos platos, como arroz y pescado fresco. Cocina mediterránea y asiática fusión. Eventos destacados y música en directo. La Torre Av. Océano Atlántico s/n El Palmar, Vejer Costa Teléfono: 856 093 941 www.latorreelpalmar.com Facebook: La Torre Restaurant & Lounge
Restaurantes
www.laguiago.com 59
JARDÍN DEL CALIFA VEJER El Jardín del Califa, Vejer de la Fra. Cocina marroquí y medio-oriental. Un granero del Siglo XVI y un jardín lleno de palmeras. Ahí se encuentra este fantástico restaurante. En el mismo corazón de Vejer. Dispone de sabrosos platos norteafricanos y medio-orientales, del frescor de su fuente, de plantas aromáticas y... de la intimidad de este singular rincón en el casco histórico. Momentos inolvidables. Abierto de lunes a domingo. Plaza de España, 12 Vejer de la Frontera Tel: 956451706 www.CalifaVejer.com
CORREDERA 55 VEJER Corredera 55, Vejer de la Frontera Cocina Mediterránea fresca. Excelentes platos mediterráneos y cocina tradicional de la zona. Cambia su carta cada estación, garantizando así productos frescos de temporada. Se encuentra en la misma entrada del casco antiguo. La terraza con hermosas vistas a la Sierra de Cádiz seduce desde el pri- mer momento. Disfrutar de su carta tiene la garantía de calidad de los restaurantes del Califa. Abierto todos los dias. Corredera 55 Vejer de la Frontera Tel: 956 451 848
Te interesa
60 La Guía Go!
GASTRONOMÍA
Fiesta concurso de cocina y mostos Kilos y kilos de garbanzos como conejo, y más y litros y litros de mosto. Las peñas de la localidad cocinarán al aire libre y con leña el plato típico denominado Garbanzos como Conejo. Hay importantes premios para las peñas ganadoras. Simultáneamente se celebra un concurso de Mostos en el que participan pequeños bodegueros locales. 3 de diciembre de 2017 Trebujena
¿PERO LLEVA O NO LLEVA CONEJO? LA RESPUESTA ES CLARA. NO.
Garbanzos como conejo Desde el año 1979 todos los primeros domingos de diciembre se celebra en Trebujena una fiesta-concurso en torno a los garbanzos como conejo. La necesidad agudiza el ingenio, en este caso, agudiza el paladar. En el caso del plato de garbanzo como conejo se emplea esa genialidad. En los años de la posguerra, donde las mondas de patatas fueron comidas, el conejo era un manjar. 03/12/2017. Trebujena
Te interesa CURIOSIDADES CULTURALES: LIBROS
Presentación del libro Pitré no es verde Literatura juvenil para concienciar a los más jóvenes sobre el alcance del cambio climático, ambientado en El Puerto de Santa María. Un joven extraterrestre llamado Pi3, intergaláctico, maravillado por la belleza de La Tierra, cae sorprendido por la fuerza de la gravedad, y entonces, llega a El Puerto de Santa María, y lo recogen los tripulantes del famoso vaporcito que hoy ya no está … 10/11/2017 19:00 horas Sala de Audiovisuales Biblioteca Pública Municipal Rafael Esteban Poullet El Puerto de Santamaría
CURIOSIDADES CULTURALES: ENCUENTROS
XX Encuentros de historias y arqueología Investigar, conservar y difundir el patrimonio arqueológico de San Fernando. Estos encuentros se celebrarán del 9 al 11 de noviembre, y su objetivo es el fomentar y reforzar el conocimiento del Patrimonio de San Fernando. Tal y como reseña el lema de las jornadas, es necesario, investigar, restaurar, conservar y entender dicho patrimonio.
9,10 y 11/11/2017 Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León San Fernando
Te interesa
62 La Guía Go!
CURIOSIDADES CULTURALES: SERIES
Estreno de El hilo negro VII Gala de los tráilers de la historia. Primer concurso de Cortometrajes historia/suspense. El sábado once de noviembre tendrá lugar el estreno de El hilo negro, una serie de suspense y un thriller psicológico, ambientado en la localidad de Medina Sidonia a principios del siglo 20. Está escrita y dirigida por José Ángel Quintero, y protagonizada por actores profesionales y vecinos, en su mayoría, de la localidad. 11/11/2017 19:00 horas Teatro Miguel Mihura Alvarez Medina Sidonia
CURIOSIDADES CULTURALES: SERIES
XXIII premio de pintura ciudad de Arcos 2017 Es un encuentro con el arte, un evento para fomentar la pintura. Las obras que se presenten a concurso deberán ser originales, y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, con técnica libre, óleo, acrílico y acuarela. Una vez finalizado el concurso, se entregarán premios de 600, 300 euros y diploma. Hasta el 17 de noviembre Delegación de Cultura del Excmo Ayto de Arcos de la Frontera
64 La Guía Go!