La guia de ocio, cultura y turismo de la provincia de Cádiz
Cádiz/Febrero 2018 #147 www.laguiago.com
Guía del Ocio
CONTACTA CON GO! 856 211 132 cadiz@laguiago.com wwww.laguiago.com
SUMARIO - #147 mes de Febrero 2018
CARNAVAL 2018
GO! CÁDIZ Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Coordinación nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Redacción y contenidos: A. Moreira cadiz@laguiago.com Go Out: Miriam Fernández Rivas Web y difusión: Elsa González Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009 RED DE GUÍAS GO! Para cualquier información sobre nuestras cabeceras ponte en contacto con nosotros en 902 117 862 / 669 895 050 o envía un mail a contenidos@laguiago.com
4 Primavera Trompetera Festival
La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.
10 Música
Cita indispensable
6 Teatro Moderno Chiclana Programación Conciertos
16 Teatro Teatro y espectáculos
22 Exposiciones Arte y exposiciones
28 Go peques Ocio infantil
32 Te interesa Salud y Bienestar Ocio y tiempo libre Turismo y Patrimonio Ferias de muestras
42 Carnaval 2018 Programaciones Gastronomía en Carnaval
52 Gastronomía Restaurantes y Gastonomía Visitas Guiadas Eno-Experiencias
Primavera Trompetera 2018
4 La Guía Go!
¡Ya huele a Primavera Trompetera! El festival más tempranero de nuestra geografía regresará los próximos 16 y 17 de marzo, de nuevo a la ciudad que lo vió nacer, Jerez de la Frontera. Dos nuevas jornadas que suponen el mejor saludo a la estación primaveral. Con la mejor música, en el mejor entorno, y la mejor compañía. Tras tres ediciones en continuo crecimiento, superando el pasado año los más de 50.000 asistentes, Primavera Trompetera Festival promete consolidarse en 2018 como una de las citas indispensables en el calendario de los eventos musicales. Y lo hará de nuevo en un recinto acondicionado para la ocasión en el Circuito de Jerez, un espacio con toda la amplitud y todas las comodidades que nuestro público se merece. Cuatro escenarios, uno de ellos en el recinto habilitado para la acampada bautizado como Zona Primavera, y un dub corner albergarán a los más de 50 artistas que integrarán su programación.
Jerez, buen tiempo, música a raudales... ¡ya huele a Primavera Trompetera!
www.laguiago.com 5
Teatro Moderno de Chiclana PROGRAMACIÓN
TEATRO COMEDIA
La curva de la felicidad o la crisis de los 40 Una obra de descalzo producciones. Quino, el protagonista, de 42 años, guionista de televisión, víctima del trabajo inestable y en plena crisis de los cuarenta, es abandonado por su mujer: “por gordo y por calvo”, asegura que le dijo su mujer al irse. 2/02/2018. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
En ocasiones, decir La Curva de la Felicidad es mentar a “la crisis de los 40”, que provoca la pérdida del rumbo en la vida, y hacer todo tipo de locuras para luego volver al mismo sitio: la búsqueda de la estabilidad.
www.laguiago.com 7
ORQUESTA MUSIZIERGEMEINSCHAFT DEL MOZARTEUM DE SALBURGO
Concierto Extraordinario del Día de Andalucía Concierto de música clásica. Un clásico, dentro de la música, en la programación del Teatro Moderno dirigida, como es habitual, por Juan Rodríguez Romero acompañado del solista Boris Pavlovsky (violín), la orquesta austriaca nos ofrecerá obras de Comarosa, Waxman (Fantasias sobre ópera Carmen), Sarasate (Aires gitanos) y Mozart. 23/02/2018. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
MUSICAL INFANTIL CON TÍTERES
El Jardín Animado Obra de Pequeños Duendes. Se trata de una obra para todos los públicos y en especial para educación infantil. Con El Bosque Animado, los más peques disfrutan mientras aprenden el respeto a los adultos y la confianza en ellos. También podrán descubrir que los cambios no tienen por qué ser negativos, y que leer es muy importante y muy divertido.
03/03/2017. 18:00 horas Teatro Moderno. Chiclana
Teatro Moderno de Chiclana
Teatro Moderno de Chiclana
8 La Guía Go!
CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES
Rondó Gaditano Musica procesional. En fechas en las que la Cuaresma está a punto de llegar, el grupo musical Rondó Gaditano, realizará un concierto de marchas procesionales interpretadas a púa y a guitarra. Este evento, está organizado por la Asociación Juvenil Nuestro Padre del Perdón, y se llevará a cabo bajo la dirección de Julio Pardo y Alejandro Mendoza. 9/03/2018. 20:30 horas Teatro Moderno. Chiclana
CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA
Requiem Piadoso Joven Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba “Músico Ziryab”. La Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba “Músico Ziryab” nace en enero del 2000, a iniciativa de su director D. Manuel Pérez y de un grupo de jóvenes entusiastas y amantes de la música que cursa enseñanzas profesionales en el Conservatorio. 10/03/2018. 21:00 horas. Iglesia San Juan Bautista. Chiclana
www.laguiago.com 9
Teatro Moderno de Chiclana
TEATRO COMEDIA
Cinco Mujeres con el mismo vestido Obra de Descalzo Producciones. Las damas de honor de una boda se descubren escondiéndose en la habitación de la hermana de la novia. Bajo el disfraz, se adivinan cinco maneras de amar y de beberse la vida. Del guionista de American beauty y de True blood llega esta comedia cargada de ironía y de verdades a medias, sin etiquetas. 16/03/2018. 21:00 horas. Teatro Moderno. Chiclana
CERTAMEN DE TEATRO
XVIII Edición Certamen Teatro Mínimo Asociación Cultural Teatro La Asociación Cultural Teatro, cumple una vez más su compromiso de poner en escena las obras ganadoras de su extraordinario certamen dramatúrgico. Obras de temática libre, en lengua española, e inéditas, no estrenadas, ni premiadas, que tienen una duración aproximada de 10 minutos. 23/03/2018. 21:00 horas Teatro Moderno de Chiclana
Música CONCIERTOS
CONCIERTO DE PIANO
Josu de Solaun
Único pianista español ganador del concurso de piano GEORGE ENESCU (Octubre de 2014). Josu de Solaun es el ganador del Primer Premio en el XIII Concurso Internacional de Piano George Enescu de Bucarest (2014), cuya lista de ganadores incluye nombres 10/02/2018. 20:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
ilustres del pianismo moderno, tales como Radu Lupu y Elisabeth Leonskaja. Se trata del único español ganador del certamen en sus casi 60 años de su existencia.
www.laguiago.com 11
FLAMENCO
Paco Montalvo Máximo representante a nivel mundial del violín flamenco. Desde su debut con la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión española a los 12 años comienza una prolífica carrera como concertista. Su carrera internacional está marcada por dos sobresalientes conciertos, en Tel-Aviv junto a la Orquesta Sinfónica de la ópera de Israel, y en el Carnegie Hall 10/02/2018. 21:30 horas Palacio de Congresos y Exposiciones. La Línea de la Concepción
CICLO TOCA TOQUE
David Carmona Artista invitado Luis El Zambo. David Carmona Fernández, pertenece a una familia gitana donde el flamenco es un medio de expresión. Los “Fernández de Íllora”, se han dedicado de manera profesional al flamenco y han sido conocidos fuera del ámbito local, como Ramón de Loja, “El Moreno” (padre de Diego “El Cigala”) o Morenito de Íllora. 24/02/2018. 19:00 horas. Sala Paúl. Jerez
Música
Música
12 La Guía Go!
CICLO MUJERES DE LA FRONTERA
Vicente Soto “Sordera” A la mujer, coplas del desagravio. Diez Lustros de Cante, honrando y desagraviando a la mujer del siglo XXI. Tan honrosa dedicatoria llevada a cabo por un cantaor gitano se hace merecedora
de una gran consideración, ya que está escrita e interpretada para ensalzar a la mujer, que en la historia del flamenco ha sido infravalorada.
La Lupi
24/02/2018. 23:59 horas. Bodega González Byass. Jerez
Música
www.laguiago.com 13
CICLO TOCA TOQUE
Antonio Rey Artista invitado Joaquín Grilo. El mundo sonoro de Antonio Rey, es un lugar donde se encuentran la rigidez de la tradición jonda y la soltura expresiva del jazz, donde se abrazan Andalucía y África, y un picado apuñala el alma mientras una falseta sosiega el corazón, donde conviven armonía y compás, donde reina la libertad. 23/02/2018 23:59 horas Bodega González Byass Jerez
CICLO RAÍZ Y VUELO
Diego Villegas por Bajo de Guía Artista invitada María Moreno. Diego evoca ese barrio a través de una música honda, que nos hace vivir las marismas, los pinos, las vides, la pesca, las salinas y “las alegrías” de su cuna sanluqueña que embrujan el corazón. Es también un juego de palabras: en la vida, viajamos “bajo una guía” y necesitamos una guía: una antorcha que nos ilumine. 26/02/2018. 19:00 horas Sala Paúl. Jerez
Música
14 La Guía Go!
FESTIVAL FLAMENCO DE JEREZ MUJERES DE FRONTERA
María Terremoto
Presenta su trabajo Raíces.
David Palomar, Riki Rivera, CANCIONES DE MÚSICA CANTAUTOR El Junco y Roberto Jaén Jorge Drexler
Llega con la fuerza de un huracán y se sienta en la silla, el sitio donde se siente más segura. Viene dispuesta a dar un golpe en la mesa de los centros del cante, para demostrar que su saga tiene un nuevo eslabón, haciendo en algunos momentos un homenaje a su máximo y único maestro, su padre Fernando Terremoto.
¿Qué pasaría si pasara?
Salvavidas de hielo.
Sus 4 personajes crean un movimiento constante, no se ausentan del escenario en ningún momento intentando a través del flamenco, la comedia y la interpretación crear una historia llena de fuerza, crítica, ritmo, compromiso, anécdotas y homenaje con un broche final que no dejará indiferente a nadie.
Un disco lleno de ritmo, experimentación, melodías, y grandes canciones. Una catarata de percusiones, baterías y sintetizadores, todos creados con la guitarra y sus materiales. Las cuerdas, la caja de madera, la piel de un banjo. Múltiples elementos que se han convertido en una gran banda para este proyecto.
27/02/2018 23:59 horas Bodega González Byass Jerez
2/03/2018 21:00 horas Teatro Villamarta Jerez
10/03/2018 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
www.laguiago.com 15
16 La Guía Go!
Teatro TEATRO Y ESPECTÁCULOS
TEATRO-TRAGEDIA
Después del ensayo Una reflexión sobre la vida que no se quiere o no se puede vivir. Es también, la demostración de la existencia de determinados comportamientos desequilibrados que, inevitablemente, se repiten y que, por ello, hacen imposible, aunque se intente desde el amor, que pue9/02/2018. 20:30 horas. Teatro Villamarta. Jerez
dan ser soportados o perdonados. Bergman nos habla de la tragedia del desamor, de la asunción de la soledad y de la derrota de las creencias ante el paso arrasador de la vida.
Teatro
www.laguiago.com 17
OPERETA DE SALON EN TRES CUADROS
Cendrillon La historia de la Cenicienta. Cendrillón es una opereta calificada de cuento de hadas, basada en el cuento La Cenicienta de Charles Perrault. En ella, el ingenioso tratamiento de la línea de canto, mantiene una atmósfera ligera a lo largo de toda la obra. Los trinos y arpegios de coloratura del Hada Madrina son especialmente mágicos. 16/02/2018. 20:00 horas. Teatro Villamarta. Jerez
ERITAÑA, ZAPATEANDO SARASATE, SOLEÁ DEL MANTÓN, BOLERO Y ALENTO
Ballet nacional de España Dirección Antonio Najarro. El Ballet Nacional de España, es el mayor exponente de la danza española, mostrando todos los estilos del baile de nuestro país en los más destacados teatros del mundo a través de muy distintos espectáculos que abarcan tradición y vanguardia, la escuela bolera, la danza clásico española, etc. 23/02/2018 21:00 horas Teatro Villamarta Jerez
Teatro
18 La Guía Go!
TEATRO-TRAGICOMEDIA
¡Ay, Carmela! Con Cristina Medina y Santiago Molero. Es una tragicomedia que es un canto a la supervivencia y a la vida. Fernando Soto dirige este clásico de nuestro teatro contemporáneo, escrito por José Sanchís Sinisterra, que trata sobre dos cómicos de varietés - la divertida Carmela y el santurrón Paulino - atrapados en el bando franquista durante la Guerra Civil 24/02/2018 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
BAILE FLAMENCO
Baile de autor Manuel Liñán. Manuel nos presenta espacio donde el director, el autor, va creando las distintas escenas de esta pieza, dando vida en ese mismo momento a cada elemento: la luz, el sonido, el cante, la guitarra, la música, el baile etc. Haciendo realidad en ese instante lo que pasa por su cabeza, lo que piensa, lo que imagina 24/02/2018. 21:00 horas Teatro Villamarta. Jerez
Teatro
www.laguiago.com 19
TEATRO-COMEDIA
La última boqueá Teatro a la Plancha. Es una comedia de velatorio que utiliza la risa para poder soportar la tragedia que nos aplasta. Dando voz al subconsciente colectivo, tres insatisfechos que buscan saciar su sed de felicidad en un bar, enterrar sus fracasos, y alcanzar sus sueños dejando atrás las islas en las que se han excluido. 24/02/2018 21:00 horas Sala Central Lechera Cádiz
FESTIVAL DE FLAMENCO DE JEREZ
Flamenconautas Compañía internacional de flamenco. Es la Compañía Internacional de Flamenco, creada por la conjunción de esfuerzos de tres entidades comprometidas con el flamenco; la Productora mexicana Akais Chindos en coproducción con el bailaor internacional Shoji Kojima y el Festival de Jerez han apostado por la internacionalización del flamenco 27/02/2018 21:00 horas Teatro Villamarta Jerez
Teatro
20 La Guía Go!
FESTIVAL FLAMENCO DE JEREZ
Rocío Molina Caída del cielo.
Esta obra, es el viaje, descenso o tránsito de una mujer, desde un cuerpo en equilibrio a un cuerpo que celebra ser mujer, inmerso en el sentido trágico de 28/02/2018 21:00 horas Teatro Villamarta Jerez
la fiesta. Es el recorrido de una mujer, guiada por su baile, que es intuición y materia, a través de luces y sombras, en una relación diferente con la tierra.
Teatro
www.laguiago.com 21
CICLO BAILE CON ELLLOS
TEATRO-FLAMENCO-CARNAVAL
Emilio Ochando Lysístrata (2.500 y Compañía por años no es nada) 3DEUNO de Aristófanes TEATRO-ÓPERA Colaboración especial Las Niñas de Cádiz. Il Trovatore Makarines. Un espectáculo libre, fla3DEUNO es un proyecto fundamental con el que entender mejor la evolución de los estilos de la danza española. Fiel a su pasado, honesto con el presente y con un cuidado uso de la coreografía, escenografía, vestuario y música, consigue un espectáculo uniforme y dinámico en donde expresar el proceso creativo.
menco, carnavalero, macarra. Una versión de la clásica obra de Aristófanes que recobra el pálpito que latía en los orígenes de La Chirigota de las niñas. Un pálpito popular sin complejos, desvergonzado, irreverente y provocador, que presenta una interpretación muy distinta pero muy real.
1/03/2018 19:00 horas Sala Compañía Jerez
2/03/2018 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
De Giuseppe Verdi. Estrenada el 19 de enero de 1853 en Roma. Es una de las óperas más apreciadas y famosas a nivel mundial. La trama se desarrolla en el ambiente sombrío de la España del siglo XV y narra la historia de amor de Leonora y su trovador Manrico. Una ópera llena de amor y odio, heroísmo y venganza. 4/03/2018 19:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
22 La Guía Go!
Exposiciones ARTE Y EXPOSICIONES
ANTONIO EL PERRO
De Paterna a la historia del flamenco Conmemoración del 20 aniversario del fallecimiento del cantaor. La exposición ofrece un recorrido por la vida y obra del artista, a través de una serie de paneles que ponen de manifiesto la importante aportación de El Perro de Paterna a la historia del flamenco, así como a la difu-
sión del nombre de su pueblo natal. Además cuenta con una muestra de su discografía. Está producida por el Ayuntamiento de Paterna de Rivera, y colabora el Centro Andaluz de Documentación del flamenco.
Hasta el 16/02/2018. Lunes a viernes de 9 a 14:00 horas. Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. Jerez
www.laguiago.com 23
Exposiciones
REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Cádiz en la calle Por Víctor Martínez. Se trata de un reportaje realizado a lo largo de casi una década en las calles de Cádiz durante sus carnavales. El autor se centra en la peculiar relación que se establece entre las agrupaciones callejeras y el público. Las fotografías nos trasladan a una visión personal de un carnaval repleto de momentos. Hasta el 18/02/2018 Martes a sábados de 10 a 14 y de 18 a 21:00 horas Sala de Exposiciones El Pópulo Cádiz
MUSEO DE CÁDIZ Y COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE DIPUTACIÓN
Piezas de museo y arte contemporáneo Para que el público cambie la mirada tradicional ante la colección permanente.
Hasta el 28/02/2018 Museo de Cádiz
62 obras de 58 artistas de la Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación Provincial junto a obras del Museo de Cádiz. Son piezas de artistas tan importantes como Chema Madoz, Paco Pomet, Joan Fontcuberta, MP&MP Rosado, Juan Francisco Casas, que se caracterizan por su rotundidad.
Exposiciones
24 La Guía Go!
MUESTRA DE RETRATOS
Renglones de luz Por Juan María Rodríguez.
Esta muestra reivindica los lazos entre la comunidad tan extraordinariamente “vifotografía y la literatura, con una colección sual”. Así lo entendió Andalucía al menos, de retratos de los más destacados poetas desde la Generación del 27. y narradores de las últimas décadas de una Hasta el 28/02/2018 Espacio de Cultura Contemporánea. Cádiz
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA
El procedimiento del pan Por Vicente Castaño. Se trata de 32 fotografías, que plasman el proceso de elaboración del pan desde su inicio. Es decir, desde el momento en que se procede a la siembra de los cereales, pasando por su recogida, hasta el horneado. A través de esta exposición podemos hacer un viaje a épocas anteriores, y a sus tradiciones artesanales. Hasta el 28/02/2018 CIHU San Juan de Letrán Ubrique
www.laguiago.com 25
Exposiciones
PABLO FERNÁNDEZ-PUJOL
Behind the curtain (detrás de la cortina) Acuarelas de gran formato pintadas a modo de trampantojo. Cada trabajo plantea al espectador un doble juego; el primero de carácter visual, donde la técnica empleada genera el efecto de tridimensionalidad creando una realidad desdoblada; el segundo, de carácter conceptual, ir más allá de lo que no se ve, de lo que hay detrás, esto lo decide el espectador. Hasta el 4/03/2018 Museo de Cádiz
FOTOGRAFÍAS Y OBJETOS SIGNIFICATIVOS
180 años contigo Historia de la Guardia Municipal de Cádiz. 1837-2017. La Policía Local de Cádiz cumple casi dos siglos cuidando de los gaditanos. Este cuerpo, el más antiguo de España, celebra sus 180 cumpleaños con una exposición que recorre a través de objetos significativos y fotografías, hitos de su historia en el Castillo de Santa Catalina. La entrada es libre. Hasta el 17/03/2018 De 11 a 19:00 horas Castillo de Santa Catalina Cádiz
Exposiciones
26 La Guía Go!
EXPOSICIONES TEMPORALES DEL MUSEO DE CHICLANA
Pintoras Magistrales Una exposición contra el olvido.
Aun así, hubo artistas, que contra viento y marea, alcanzaron grados de perfección equiparables al de los maestros. Pintoras magistrales, muchas de las cuales, hallaron en el chiclanero Sebastián Gessa Arias un maestro idóneo. Así ejemplo de otras muchas, y sin desmerecer a ninguna, son Marcelina Poncela Hontoria, Carmen Santamaría, Emilia Menassade, y otras tantas pintoras magistrales, presentes en la colección del Museo del Prado.
Las pintoras del siglo XIX quedaron excluidas de las academias. Además tenían dificultad para pintar desnudos, lo que les impidió desarrollar las grandes composiciones religiosas o historicistas de la época. Su actividad se limitó al ámbito doméstico, en su mayoría bodegones: obras de dimensiones y precios modestos. Ello podía traducirse en pigmentos y telas de poca calidad, lo que las convertía en efímeras. Hasta el 11 de marzo de 2018 Martes a domingo de 10 a 14. Martes a viernes de 18 a 20:00 horas Museo de Chiclana
www.laguiago.com 27
Exposiciones
Go! Peques
28 La Guía Go!
GO! PEQUES ALGECIRAS
El mundo de fantasía De los creadores de Michael´s Legacy. Alice se va a cama todas las noches muy contenta e ilusionada, porque puede hacer realidad todo lo que imagina a través de los sueños. Una noche, de repente, un amigo imaginario llamado Bob cobra vida, y con él,
24/02/2018 18:00 horas Teatro Florida Algeciras
entra en el Mundo de Fantasía, donde todos los sueños se hacen realidad. Todo un espectáculo con 10 bailarines y voces en directo, para recrear ese mundo de fantasía que todos llevamos dentro.
Go! Peques
www.laguiago.com 29
GO! PEQUES EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Garbancito en la barriga del buey La Gotera de la Azotea. Un contador de cuentos se ve obligado a vender chucherías, para atraer público a quien contar sus historias. Apasionado por el cuento de Garbancito, siente curiosidad por lo que le ocurrió dentro de la barriga del buey. Una vaquera a la que encuentra en el camino de un pueblo a otro conoce esa parte de la historia. 25/02/2018. 12:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
GO! PEQUES JEREZ DE LA FRONTERA
Doña Mercedes y el fantasma del Alcázar Alcázar en familia. Títeres y visitas teatralizadas. Podemos disfrutar del programa Alcázar en familia hasta marzo de 2018. Son actividades que buscan despertar la curiosidad de los niños y los jóvenes para asociar patrimonio histórico y diversión, manteniendo la fidelidad histórica, y patrimonial. Tiene un carácter divulgativo, ameno y riguroso.
10,11,17 y 18/02/2018. 12:30 horas Alcázar de Jerez
Go! Peques
30 La Guía Go!
GO! PEQUES CÁDIZ
Érase una vez Lidia Cabello. Espectáculo flamenco infantil.
Malabaramagos Clown sin tierra
culo lleno de fantasía, en el que la adaptación al flamenco, ofrece una perspectiva distinta y está inspirado en los cuentos que nos hicieron soñar de pequeños. Nos adentraremos en un mundo de sueños y fantasía donde el niño imagina ser y el mayor sueña con ser niño.
Dos siglos después del nacimiento de Robert Houdin, conocido como “el Padre de la magia Moderna”, un grupo de jóvenes magos se reúnen para llevar a cabo un espectáculo, que en su honor llevaran a escena muchos de sus clásicos, en un espectáculo lleno de color emoción, color y música.
Es la historia de huida de dos payasos en busca de la felicidad. Nasu y Basi. Se encuentran en una estación de tren sin nombre, de una ciudad sin nombre, en un país sin nombre; intentarán coger un tren que les lleve hacia el Norte. La espera los unirá en un único viaje.
23/02/2018 19:00 horas Teatro del Títere La Tía Norica Cádiz
2/03/2018 19:00 horas Teatro del Títere La Tía Norica Cádiz
9/03/2018 19:00 horas Teatro de la Tía Norica Cádiz
Manolo Carambolas y Cía. Petit Teatro. Magia y Circo. Teatro Infantil. Érase una vez es un espectá-
Go! Peques
www.laguiago.com 31
GO! PEQUES LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
Descubriendo a AC/DC Banda Tributo Thunderstruck. Concierto de Rock
Es un auténtico espectáculo, toda una oportunidad para descubrir junto a los más pequeños, nuevos ritmos, con las mejores canciones del mítico grupo AC/DC. Para ello, el volumen y las circunstancias 24/02/2018 17:00 horas Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea
del concierto, serán adaptados a las necesidades de los niños. ¡Para pasar una tarde de música en directo, legendaria e inolvidable!
Salud y Bienestar Balneario de Chiclana Fuente Amarga
Un espacio donde eres lo más importante Próxima apertura 1 de marzo. Consulta bonos y promociones Las aguas termales del Balneario de Chiclana, fueron consideradas milagrosas desde su descubrimiento. Sus componentes más importantes son el cloro, el sodio y el azufre en su máxima concentración. Están indicadas para tratar problemas dermatológicos, respiratorios, reumatológicos, y traumatológicos. Así, ofrece tratamientos como los baños de aguas durmientes o hidromasajes, inhalaciones, presoterapia, fisioterapia, reflexología podal, o drenaje linfático entre otros, también disponen de rituales de belleza y de salud capilar.
Un valor añadido con productos naturales, para un mejor aprovechamiento de las aguas, todo ello, en conjunto de instalaciones que favorecen gratamente el descanso y el relax.
info@balneariodechiclana.net / 956 400 520 http://www.balneariodechiclana.net Lunes a sábado 8 a 14:00 Incluidos festivos (domingo cerrado) Avda. Fuente Amarga s/n. Chiclana
www.laguiago.com 33
Apertura de Nueva Temporada
Avda. Fuente Amarga, s/n 11130 Chiclana (Cรกdiz) SPAIN Telf.: 956 400 520 - info@balneariodechiclana.net www.balneariodechiclana.net
34 La Guía Go!
Te interesa OCIO Y TIEMPO LIBRE
CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Jornadas de Visitas al Archivo Municipal Programa Difusión de Archivos Xolucar. Son actividades que forman parte del programa de Difusión de Archivos “Xolucar”, difusión de la Cultura y el Patrimonio Histórico de la Ciudad. Están
previstas los martes, miércoles y jueves de 10:30 a 13:00 horas, para grupos de entre 9 y 15 personas, y es imprescindible la reserva previa.
Hasta el 30 de abril de 2018 - Sanlúcar de Barrameda Para reservar: Tlfn 956 38.80.00 (extensiones 8351 y 8352) o email archivosanlucarmail.com
Te Interesa
www.laguiago.com 35
FERIA
II Feria del Stock de Sanlúcar 28 stands de firmas de la localidad participarán en la II Feria del Stock. La II Feria del Stock, cuya finalidad es fomentar el sector comercial y empresarial sanluqueño. Los ciudadanos podrán adquirir con descuentos de entre el 30 y el 70%, productos procedentes de todas estas firmas. Calzado, informática, telefonía etc.
3 y 4/02/2018 Centro de Exposiciones y Congresos Primera Vuelta al Mundo - Sanlúcar de Barrameda
Turismo y Patrimonio Histórico
36 La Guía Go!
ESPACIO CULTURAL
Centro de Interpretación del Vino y La Sal
El Centro de Interpretación del Vino y la Sal nace como un espacio cultural íntimamente vinculado a la ciudad. En él, se da cita el patrimonio histórico de los chiclaneros, pero es también una puerta abierta al desarrollo de la tradición bodeguera y salinera en nuestros días. El Centro se divide en distintos ámbitos así como sal en sus distintas variedades, y se ubica en una antigua bodega de procedente de las salinas que continúan Chiclana, la nave “Guerrero” de la bodega activas en Chiclana. “Nuestra señora de Amparo”. El visitante recorre por el espacio dedicado a la Sal, las mismas etapas que el agua que fluye por la gravedad entre las distintas partes de una salina, mientras que el Vino separa sus salas para distinguir el espacio etnográfico y enológico. Este espacio cuenta, además, con una tienda en la que se pueden adquirir algunos de los principales caldos de origen local,
Plaza de Las Bodegas, (Frente al mercado de abastos) – Chiclana Martes a sábados de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 20:00h 956241229
www.laguiago.com 37
Te Interesa
38 La Guía Go!
CINEMATECA
La región salvaje León de Plata al Mejor Director, Venecia 2016.
Alejandra es una ama de casa que cría a sus hijos, junto a su marido Ángel.Su hermano Fabián es enfermero en un hospital. Sus vidas son alteradas con la llegada de
Verónica, que les convence de que en el bosque cercano, en una cabaña aislada, existe algo misterioso que es la respuesta a todos sus problemas.
20/02/2018. 20:30 horas. Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María
CINE Y MÚSICA
Nosferatu Cine y música. Cinetones es un grupo de jóvenes músicos apasionados por el cine que se encarga de crear bandas sonoras a obras cinematográficas mudas. Improvisaciones en directo y composiciones originales se unen para acompañar las emociones de la trama cinematográfica. 3/03/2018. 21:00 horas. Sala Central Lechera. Cádiz
www.laguiago.com 39
Te Interesa
HÍPICA
Concurso Nacional de Salto de Obstáculos CSN3*** Los amantes de la hípica se darán cita los próximos días 9, 10 y 11 de febrero, en el Concurso Nacional de Saltos de Obstáculos, CNS tres estrellas, con pruebas de 0.80 m, 1.00 m y 1.10 m, para lo cual, contará con los mejores jinetes nacionales. La entrada es libre. 9,10 Y 11/02/2018 Centro Hípico Los Albardones Medina Sidonia
MOTOCROSS
Campeonato de España Segunda Prueba. La Federación Española de Motociclismo ha confirmado que la segunda prueba del Campeonato de España de Motocross tendrá lugar en el Circuito El Barrero. Éste cirucuito, ha ido adquiriendo notoriedad por acoger tres pruebas (Campeonato de Andalucía y de España), en cuatro meses, algo muy significativo.
25/02/2018 Circuito El Barrero Sanlúcar
Feria de Muestras PROGRAMACIÓN
IVª Feria Avícola de Medina Sidonia Exposición y concurso morfológico de aves. JUEVES 22 11h00 Recepción de las aves, inspección veterinaria, clasificación en jaulas. 18h00 Enjuiciamiento de las aves inscritas en el IV Concurso Morfológico de Gallina Andaluza Sureña (gallinas y gallos). VIERNES 23 12h00 A cto de inauguración de la IVª Feria Avícola de Medina Sidonia. 12h00 II Concurso de Fotografía de la Exposición de Aves. SÁBADO 24 13h00 y 17h00 Exposición de aves rapaces con exhibición de vuelos. 20h00 Fallo del Jurado del III Concurso de Fotografía de la Exposición de Aves. DOMINGO 25 12h30 Exposición de aves rapaces con exhibición de vuelos. 13h00 E ntrega de premios a los corrales de las aves galardonadas en concurso. 17h00 Fin de la Exposición. Del 22 al 25 de febrero Caseta Municipal del Recinto Ferial - Medina Sidonia
40 La Guía Go!
www.laguiago.com 41
Carnaval 2018
42 La Guía Go!
CÁDIZ
Carnaval de Cádiz 2018 Conciertos en la Plaza de San Antonio de Cádiz. La fiesta grande de Cádiz ya está en marcha, los carnavales de la ciudad son un auténtico fenómeno turístico, que atrae a una gran multitud de personas a nivel internacional, y no es para menos. Cádiz se vuelca en su carnaval, con 10 días frenéticos de eventos, que incluso continúan para los “jartibles” en el fin de semana siguiente a su finalización. Para ello, se han propuesto numerosas actividades, de las cuales, uno de los acontecimientos más esperados son los conciertos gratuitos que tienen lugar todos los años
Del 10 al 18 de febrero
en la Plaza de San Antonio. Toma nota, porque este año los más jóvenes serán los protagonistas el domingo día 11, ya que nos visitarán Adexe y Nau, la sensación del momento. India Martínez, actuará el jueves 15. El viernes 16, le seguirán los No me pises que llevo chanclas y Coque Maya, actuará el sábado de carnaval 17, junto al conocido DJ gaditano Lollipop. El concierto del día 11 tendrá lugar a las nueve y media, mientras que las actuaciones de los días 15 al 17 comenzarán a las diez.
www.laguiago.com 43
Carnaval 2018
44 La Guía Go!
SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Carnaval Sanlúcar 2018 Sanlúcar se prepara para el carnaval con una programación repleta de actividades, que animan a participar de la fiesta. Así la gastronomía estará presente con el II Ajito carnavalero en el CEIP Blas Infante y la Gran Potajada, en el Pasaje de San Salvador (3 y 4 de febrero), la degustación de guisos típicos, el 10 en la calle Ancha, o la Gran Menudá carnavalesca en Cruz del Pasaje el 24. El pregón será el 15, a cargo de Manuel Jesús Morera y contará con la actuación de su cuarteto en la Plaza del Cabildo. Además el carnaval estará en la calle los días 10 y 17. Los niños lo pasarán en grande con unos pasacalles infantiles, que saldrán de El Pino, y una fiesta infantil en la Plaza del Cabildo (día 16). La Gran Cabalgata de la Fantasía será el 18, y partirá de la Plaza de los Mayores, posteriormente habrá un concurso de disfraces en el que participarán todos los inscritos en la cabalgata y el día finalizará con la Quema de la sardina. Los días 12 al 14 estarán dedicados al carnaval con los mayores, el 24 será el Carnaval de los Jartibles, Y el 28, el carrusel de coros.
Del 10 al 18 de Febrero
www.laguiago.com 45
Carnaval 2018
46 La Guía Go!
MEDINA SIDONIA
Carnaval de Medina Sidonia 2018 El carnaval de Medina Sidonia tendrá su pistoletazo de salida el 10 de febrero, con una piñata, para disfrutar de degustaciones, concurso de disfraces y actuaciones carnavalescas. Uno de los eventos destacados del carnaval es el pregón. El pregón infantil será en la Plaza de Abastos el día 10 y el de adultos el 11 en el Teatro Municipal Miguel Mihura Álvarez. Además, a lo largo de la semana se celebrará el VII Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Medina Sidonia, cuyas tres seminales tendrán lugar los días 12, 13, y 14 de febrero, y la Gran Final el 16. Las agrupaciones ganadoras del Concurso, se unirán a otras agrupaciones locales, y actuarán en el centro de Medina, el día 18. Niños y no tan niños, disfrutarán el día 17, de la Gran Cabalgata del Humor, que saldrá desde el Campo de Fútbol la Corredera. Durante los nueve días que dura el carnaval, las calles de Medina son una auténtica fiesta, la diversión y la alegría están aseguradas con actividades continuas para todos los públicos como, pasacalles infantiles, bailes, concursos de disfraces, y piñatas, que culminarán con la quema de la Bruja Piti, y los fuegos artificiales el 18, a las 20 horas en la Alameda. Del 10 al 18 de febrero
www.laguiago.com 47
Carnaval 2018 EVENTO SOLIDARIO
Paellada popular carnavalera A beneficio del Simpecado del Rocío de San Roque. Además de las degustaciones también actuarán cuatro agrupaciones de carnaval: la chirigota Pa talento el de nosotros, La comparsa El Renacer, la Chirigota A toda costa, y la comparsa Los Sonaos. 4/02/2018 12:30 horas Casa Ejercicio Los Cañones San Roque
EVENTO GASTRONÓMICO
XXVIII Morcillá Tal cual: pan, morcilla y cerveza. Los mejores ingredientes para pasar una jornada nutrida. Todo ello regado además, con actuaciones de carnaval, de los grupos de la localidad. Aquí sí que viene bien el dicho popular: ¡Anda y que te den morcilla! 4/02/2018 13:00 horas Plaza Calvaria Bornos
48 La Guía Go!
Carnaval 2018
www.laguiago.com 49
EVENTO GASTRONÓMICO
XV Gañotá Popular Como cada año, este evento congrega a multitud de personas dispuestas a disfrutar de una sobremesa de gastronomía y coplas. Habrá degustaciones gratuitas de berza y papas aliñás, que son platos típicos elaborados por las peñas carnavalescas. En el mismo acto se entregará el Gañote de Oro.
EVENTO GASTRONÓMICO
Tagarninada popular Otro de los eventos gastronómicos del carnaval, al que asisten miles de personas del campo de Gibraltar. Es la antesala del carnaval de Los Barrios, se reparten aproximadamente seiscientos kilos de potajes de tagarninas, y mil quinientos litros de cerveza, cuatrocientos de rebujito y trescientos litros de refrescos. Avenida de la Bajamar El Puerto de Santa María 11/02/2018 13:00 horas
10/02/2018 Finca la Zanona Los Barrios
Carnaval 2018
50 La Guía Go!
Y ADEMÁS...
Carnaval de Chiclana 2018 Carnaval de Chipiona 2018 El primer fin de semana, el día 10, comienza con un Flahsmob de tanguillos, habrá también, una menudá Popular y una Paellá.
Si algo caracteriza al carnaval de Chipiona, son sus numerosas actividades, tanto para mayores como para niños.
El programa es muy completo, y finaliza con degustaciones en la carpa que se instalará para ello el 18, a ambos lados del río Iro y en distintos puntos de la zona de la Banda.
El carnaval, también está repleto de eventos gastronómicos, sardinás, chorizás, arrozás, camaronadas, y otras degustaciones que son la excusa perfecta para visitar la localidad.
Del 10 al 18 de febrero
Del 10 al 18 de febrero
Carnaval 2018
www.laguiago.com 51
Y ADEMÁS...
Carnaval de Conil 2018 La final del Concurso de Carnaval Villa de Conil tendrá lugar el 3 de febrero.
Carnaval de El Puerto de Santa María 2018
Los eventos tendrán lugar del 14 al 18 de febrero, y finalizarán con la El primer sábado se celebrarán la Fiesta Infantil gran cabalgata. y el pregón. También hay degustaciones gastronómicas y otras actividades lúdicas durante toda la semana. El 18 finalizarán los festejos con el Gran Baile de disfraces. Del 10 al 18 de febrero
El carnaval de El Puerto de Santa María vuelve este año con la instalación de una carpa en la Plaza del Castillo, en la que se desarrollarán la mayoría de los actos que conforman el programa festivo. Del 10 al 18 de febrero
52 La Guía Go!
CASINO BALANDRO TIENDA DE VÉLEZ AVENIDA 28 DESTINO EL SITIO DE VÉLEZ CATERING VÉLEZ COME, BEBE Y CALLA (CBC)
www.casinogrupovelez.com info@casinogrupovelez.com Plaza de San Antonio, 15 - CÁDIZ
Restaurantes y gastronomía
54 La Guía Go!
GASTRONOMÍA DE LA SIERRA
Ruta del cuchareo por Olvera Guisos y platos de cuchara invernales. La gastronomía local en invierno, se carac- euros, y los mejores platos obtendrán una teriza por los guisos y platos de cuchara. visita guiada a la fábrica artesanal de cervePor 3 euros podemos disfrutar de un plato za y una distinción para el establecimiento. más bebida. Se sortearán 3 premios de 75
Hasta el 11/02/2018. Olvera
Taller de queso Visitas guiadas + taller de elaboración de queso + cata. Son la excusa perfecta para disfrutar de la Sierra de Cádiz, conocer el proceso de elaboración, y degustar el queso procedente de una tradición quesera de los pastores de la zona, gracias a la presencia relevante del ganado autóctono del lugar como son la Cabra Payoya y la Oveja Merino Grazalemeña. Quesos El Bosqueño. El Bosque
En la Bahía
www.laguiago.com 55
LA MIRILLA CÁDIZ
SUN-COFEE- DRINK-FOOD
Con una agradable terraza, La Mirilla, es uno de los restaurantes de visita obligada en Cádiz, ya bien sea para tomar café, comer, o disfrutar de una copa con las espectaculares puestas de sol en la Playa Santa María del Mar. Tiene una carta selecta y variada, en la que se mezclan la cocina tradicional, y de vanguardia, con unos platos muy sabrosos, elaborados con la mejor materia prima: carnes, pescados, pastas, ensaladas junto a otras posibilidades culinarias, igualmente originales, con toques orientales e internacionales. De 12 pm a 3:00 am Plaza Escritor Ramón Solís Cádiz Tlfn 956251712 La Mirilla Cádiz
VENTA EL CHATO PUERTO REAL Gran restaurante con barra para tapeo, amplia terraza y dos elegantes comedores en interior con capacidad para 22 y 16 personas respectivamente. Carta con un amplio surtido de propuestas, en la que no falta su famoso guiso de Perdiz a la piñonera. Lenguados de estero, doradas y pescados de roca. Almejas de la casa, Gambas al ajillo, etc. Para tapear, dispone además de montaditos, marisco cocido y también platos de pescado y carne. Un lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable con la mejor gastronomía. Horario: de 12:00 a 20:00 horas Lunes cerrado Pso. María Auxiliadora s/n. Puerto Real Tel: 639 329 005/ Venta El Chato
Restaurantes y gastronomía
56 La Guía Go!
GASTRONOMÍA DEL MAR
El atún de Barbate Visita + degustación de Salazones, conservas y ahumados. La Fábrica abre sus puertas para mostrarnos los misterios del atún, y disfrutar finalmente de degustaciones de los mejores productos tan apreciados y reconocidos internacionalmente como la mojama de atún con Indicación Protegida Mojama de Barbate. Herpac Barbate
VISITA GUIADA
Maridaje jamón y vino Jamón de Bellota 100 % Ibérico 5 J y V.O.R.S. (Very Old Rare Sherry). Una visita llena de sensaciones y con todos los detalles en la elaboración de los vinos de Jerez, se terminará con un maridaje único en el mundo. La perfecta armonía entre Jamón de Bellota 100 % Ibérico 5J y los Jereces más prestigiosos.
Bodegas Osborne El Puerto de Santa María
En la Bahía
www.laguiago.com 57
EL PEZ GALLO CÁDIZ Cervecería de imagen moderna y actual, aunque con la filosofía de una cervecería de toda la vida. Carta repleta de originales propuestas que giran en torno al pescado frito, marisco, carnes, embutidos y conservas de calidad. Paseo Marítimo, 2 - Cádiz 956772999 Pez Gallo Cervecería
EL MOLINO TAPAS CHICLANA Referencia en Chiclana para tapear, comer o cenar. Cuenta con patio interior para sesenta comensales y salón privado. La carta de tapas y de platos para compartir es original, muy sugerente y de gran calidad. Calle Hormaza, 17 - Chiclana 956535011 el molino tapas
RESTAURANTE POPEYE CHICLANA Una experiencia inolvidable a través de los más ricos manjares de la sierra y el mar. De sus recetas marineras, sus excelentes mariscos y de su evocador entorno natural junto a los esteros de Chiclana. Ctra. La Barrosa Km 4,5 - Camino de La Carrajolilla, SN 956494424 Restaurante Popeye
LA ALHÓNDIIGA SAN FERNANDO Fusiona a la perfección su carta de platos vanguardistas con la cocina más tradicional. Lugar ideal para grupos y celebraciones de todo tipo. Cuenta con una gran y espectacular terraza. También para el café y las copas. Calle José López Rodríguez, - San Fernando 956046756 La Alhóndiga
Restaurantes y gastronomía
58 La Guía Go!
CASA BERNARDO
Un cena muy especial
Si quieres sorprender a alguien especial con una velada inolvidable, en Casa Bernardo puedes encontrar el ambiente más íntimo, con música en la planta alta, el mejor servicio y una cocina cuidada
Precio: 50 € por pareja Información y reservas: 956.10.72.94/ 670.50.33.07
y selecta. Además en Casa Bernardo se proponen hacer la velada más especial, aún si cabe, sorteando una sesión de Spa en el Hotel Barceló del 14 al 18 de febrero.
Restaurantes
www.laguiago.com 59
Casa Bernardo apuesta por la cocina tradicional de calidad, pero con un toque moderno. Su especialidad son las carnes y los arroces. Pero si lo tuyo son las tapas tambiĂŠn nos ofrece su renovada carta en la barra. Dispone de salones reservados con un ambiente muy agradable y cuidado. Parking privado y terraza de verano.
De 11 a 17:00 horas y de 20 a cierre. Lunes noche y martes cerrado Ctra La Barrosa km 1,5. Chiclana Tlfn. 956 10 72 94 / Casa Bernardo
Restaurantes y gastronomía ENO-EXPERIENCIAS
Visitas VIP Bodegas + Museo + degustación de vino y aperitivos Esta visita es muy recomendable, completa, con la degustación de cuatro vinos, y de aperitivos ibéricos en el Rincón Bodeguero Típico. Visitando el museo y recorriendo las bodegas entenderás por qué la Manzanilla y los vinos del Marco de Jerez son una forma de vida, un mundo, una cultura. Bodegas Barbadillo Sanlúcar de Barrameda
El lujo en la copa Visitas + espectáculo ecuestre + aperitivos gourmet variados. Es distintivo de la tierra disfrutar del buen comer, del buen beber. Tal es el caso de estas visitas, espectáculos ecuestres en los que el lujo está en la copa, degustación de grandes vinos, disfrutando de productos de alta calidad como el jamón y el lomo de jabugo, el queso crudo, las tortillas españolas etc. Bodegas Williams & Humbert Jerez
60 La Guía Go!
En la Bahía
www.laguiago.com 61
DE JAVIER TAPERÍA SAN FERNANDO Disfrute, elegancia, innovación, confianza y sabor mediterráneo. Son las cinco esencias que conforman las identidad de esta referencia gastronómica situada en el centro de San Fernando. Calle Real, 58 - San Fernando 856921100 de Javier Tapería www.dejaviertaperia.com
LA CETERILLA DEL ZAPORITO SAN FERNANDO Restaurante de moderna estructura acristalada que cuenta con una amplia terraza y zona chill out, ubicado junto al Molino de Mareas del Zaporito. Plaza Manuel de La Puente SN - San Fernando 956 59 72 21 La Ceterilla del Zaporito
EL PATIO DE BENÍTEZ SAN FERNANDO Su filosofía se basa en la simpleza de los buenos ingredientes y materias primas. Pone un cuidado excepcional en la elaboración de los platos de siempre con un toque innovador. Calle Hermanos Laulhé, 2 - San Fernando 856 217 092 El Patio de Benitez www.elpatiodebenitez.com.com
VENTA DE VARGAS SAN FERNANDO Restaurante fundado a principio de los años veinte y que mantiene toda la esencia del tiempo en sus paredes, en sus fotografías, en su gastronomía. Plaza Juan Vargas SN - San Fernando 956881622 / 647037471 Venta de Vargas www.ventadevargas.es
Restaurantes y gastronomía
El Jardín del Califa se encuentra rodeado de palmeras, en un granero del Siglo XVI y toma su inspiración de la época en la que gobernaron los árabes hace más de 700 años. Es considerado como uno de los primeros destinos gastronómicos de la provincia de Cádiz por sus platos norteafricanos y medio-orientales dentro un marco inigualable en el corazón del casco antiguo de Vejer.
Plaza de España, 12 - Vejer de La Frontera Horario de reservas: 11.00h a 14.00h y de 16.00h a 20.00h www.califavejer.com Tlfn. 956 45 17 06 / El Jardín del Califa
62 La Guía Go!
www.laguiago.com 63
Corredera 55 es el lugar ideal donde disfrutar de la cocina tradicional de la zona y de una excelente carta mediterránea. El menú es estacional por lo que cuenta con nuevos platos a medida que avanza el año. La carta de vinos incluye una cuidada selección de vinos locales, nacionales y vinos ecológicos españoles. Está situado en una de las mejores ubicaciones de Vejer, en la entrada del casco antiguo y son maravillosas sus vistas a la sierra.
Calle Corredera, 55 - Vejer de la Frontera de 12.00h a 23.30h , Abierto todo el año Tlfn. 956451848 / Corredera 55
En la Janda
64 La Guía Go!