Revista GO! CADIZ - JULIO 2015

Page 1

Cádiz / julio 2015 # 118 guía de ocio www.laguiago.com

La Guía de recomendaciones escénicas, culturales, turísticas, gastronómicas y comerciales en la provincia de Cádiz.


CONTACTA CON NOSOTROS

Cádiz

902 117 862 wwww.laguiago.com

Chiclana

#118 julio 2015

CÁDIZ PÁG. 06 PÁG. 12 La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.

}

GO! CÁDIZ

Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Publicidad y Gestión: Eric Kempf Carlos Franco Alberto Flores José Vicente Fernández Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009

RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo.

Jerez PÁG. 16

El Puerto Santa María PÁG. 18

Sanlúcar PÁG. 22

Chipiona PÁG. 24

Conil PÁG. 26

Conil PÁG. 28

Vejer

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? LLÁMANOS: 902 117 862

PÁG. 30

El Palmar PÁG. 34

Go Out PÁG. 36

Ruta de la tapa y el buen comer PÁG. 38

Ruta de la cocktelería PÁG. 56 DIFUSION CONTROLADA:



ALRUMBO FESTIVAL, CAPITAL DE LA MÚSICA La nueva edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de julio en Costa Ballena-Chipiona, en un recinto que cuadruplica el espacio destinado al evento. Todas las personas con abono tendrán asegurada su plaza en la zona de acampada.

En Alrumbo Festival 2015 todo será más grande. La próxima edición del evento se celebrará los días 16, 17 y 18 de julio en un espacio cuatro veces mayor, para dar cabida a un festival que ha demostrado ser uno de los más importantes de España. Zarpamos rumbo a Costa BallenaChipiona, gracias al aumento imparable de demanda que experimentó la edición anterior. Continuamos ofreciendo el mejor espacio posible para un festival de altura, Chipiona ofrece todo aquello que Alrumbo necesitaba para crecer a tan solo 10 kilometros de su anterior ubicación, Rota. No es que estemos cerca de la playa, es que el festival colinda con la arena de la playa. Autovías con buenos accesos para aquellos que vengan de lejos y vías verdes para acudir en bicicleta, hacen de esta nueva ubicación un lugar accesible

para todo tipo de asistentes. Alrumbo Festival 2015 se erige como una ciudad de la música y el ocio, pensada para que los asistentes tengan todos los servicios que necesiten al alcance sin necesidad de incómodos desplazamientos. Todo ello en Chipiona, otra encantadora localidad del litoral gaditano que los asistentes podrán descubrir y con la que queremos mostrarnos muy agradecidos por su acogida, pues entienden que un proyecto como Alrumbo Festival puede aportar muchos beneficios a la comunidad. Una de las mayores ventajas de la iniciativa impulsada por Etnirocker Producciones es que todas las personas con abono tendrán asegurada su plaza en la zona de acampada. Además, la zona de conciertos se verá aumentada, los usuarios dispondrán de bolsas de aparcamiento exclusivas para el festival, y como novedad, para esta


edición, se utilizará un nuevo sistema de pulsera inteligente que ofrecerá diversas ventajas, entre ellas y como primicia en el sector, el asistente la recibirá en su domicilio y podrá hacer check – in electrónico desde casa. Hemos apostado por un cartel con grandes artistas del panorama internacional en pleno apogeo, que hará estremecerse a todo amante de la música de cualquier lugar del mundo. El nuevo emplazamiento responde a nuestra intención de seguir apostando edición tras edición por crecer para tener un festival más relevante. En breve daremos a conocer todos los detalles de esta nueva edición. ¡Qué nadie se quede en tierra!


Cultura y ocio en Cádiz ALEJANDRO SANZ Alejandro Sanz, nuestro artista español más internacional y que acumula más premios Grammy, se embarcará en 2015 en una nueva gira de conciertos en la que presentará su nuevo y esperado álbum. El nombre de la gira es ‘Alejandro Sanz Tour 2015’, y en Cádiz podremos disfrutarlo el 1 de agosto en el Estadio Ramón De Carranza. 01/08/15, Estadio Ramón de Carranza, CÁDIZ

CONCIERTOS PARA LA LIBERTAD Este verano tenemos una cita muy especial con la música en Cádiz. Un año más, la ciudad de la luz acoge la celebración de Conciertos para la libertad. La excusa perfecta para disfrutar de la buena música en un marco inigualable. Castillo de San Sebastián, CÁDIZ

Ciclo Conciertos para la libertad: · Pablo Alborán. 8 de julio de 2015. · Serrat. 18 de julio de 2015. · El Barrio. 6 de agosto de 2015. · Cantajuego. 14 de agosto de 2015. · Vanesa Martín. 15 de agosto de 2015 · Pasión Vega. 22 de agosto de 2015

BALCONY PLAYERS “BALCONY AVENTURES AROUND THE WORLD”

Los Balcony Players son una trepidante banda multicultural residente en Amsterdam, que a través de la música nos contagian toda su energía. En este álbum que nos presentan, combinan la influencia de sus culturas ya diferenciadas de per se, con una mezcla de música gitana y música tradicional judía, creando un sonido rico y un ambiente perfecto para la fiesta. 17/07/2015, 22h. Castillo de Santa Catalina, CÁDIZ


Cádiz > 7

KARAM ABDELHAMID & AL MAQAM “MÚSICA MÍSTICA Y DANZA SUFÍ EN EL MEDITERRÁNEO” El Sufismo es una de las más importantes tradiciones del esoterismo del Islam. Dentro de sus múltiples manifestaciones, extraídas de la tradición de las cofradías sufíes, de Turquia, Egipto, Siria y del norte de Marruecos, Karam Abdelhamid & Al Maquam, nos ofrecen un concierto encaminado a un estado de celebración extática mediante ritmos y danzas que han perdurado a lo largo del tiempo. 10/07/2015, 22.00 h. Castillo de Santa Catalina, CÁDIZ

“175 CARTAS, 35 ILUSTRACIONES”. INMA NARANJO La exposición titulada “175 cartas, 35 ilustraciones” muestra el interesante trabajo realizado por la joven artista gaditana Inma Naranjo para ilustrar la conocida novela “Las amistades peligrosas” de Pierre Chordelos de Laclos. Se trata de varios bocetos en acuarela y 35 óleos sobre madera cuya concepción estética y composición son producto de un laborioso proceso de documentación en torno a la obra que apoyan visualmente. Las ilustraciones reflejan la atemporalidad de los temas esenciales tratados en esta pieza literaria, que en palabras de la propia artista son “La conspiración, la intriga, la manipulación del fuerte sobre el débil, además de la sutileza refinada, el decir y no decir”. El resultado es una ambientación que busca ser lo más aséptica posible en cuanto a las referencias temporales y un contenido apoyado en lo esencial. Hasta el 12/07/2015, Museo de Cádiz. CÁDIZ


8 > Cádiz

FLAMENCO EN LOS BALCONES Todos los martes del mes de juio y de forma espontánea a las 22h, nos encontraremos en algún balcón singular de la ciudad de Cádiz, un buen espectáculo de flamenco. Martes 7, PLAZA DE CANDELARIA, SELU DEL PUERTO Martes 14 , ARCO DE LOS BLANCOS, EZEQUIEL BENÍTEZ Martes 21, PLAZA DEL FALLA, TOMASA “LA MACANITA” Martes 28, CALLE DE LA PALMA, JUAN VILLAR

“PICASSO, CERAMISTA Y GRABADOR: LA SUITE VOLLARD” La gran exposición “Picasso ceramista y grabador. La Suite Vollard” reúne once piezas originales del genial artista pertenecientes a la Colección Unicaja, concretamente ocho grabados y tres cerámicas. Entre los grabados se encuentran dos litografías, un linograbado en siete colores, cuatro aguafuertes y un grabado al aguatinta cuya temática, paralela a la utilizada en otros medios y soportes, nos aproximan al Picasso surrealista (Mujer Torero I), neoclásico (Bebedor sobre un burro y mujer) o postcubista (Arlequines). Técnicas que, en muchas ocasiones, se corresponden con sus sucesivas y múltiples etapas creativas. Así fue, tras la Segunda Guerra Mundial que Picasso, tal y como se demuestra en obras como Mosquetero (1969), se adentró en las técnicas litográficas sobre piedra y zinc, incorporando el color a sus grabados. Hasta el 31/07/2015. Centro Unicaja de Cultura de Cádiz. CÁDIZ

MARIEL MARTINEZ Y LA PORTEÑA TANGO TRÍO “BUENOS AIRES… CUANDO LEJOS ME VI” La gran cantante de tango Mariel Martínez, presenta su nuevo trabajo “Buenos Aires…Cuando lejos me vi”, producido por el afamado músico argentino Litto Nebbia. Este título es la primera frase que se oyó en el cine sonoro argentino, por el año 1933. El tango se redescubre como un misterio hermoso en la voz de Mariel, evocado desde la lejanía. 24/07/2015, 22:00 h. Castillo de Santa Catalina, CÁDIZ


Cádiz > 9

180º CHIRINGUITO URBANO está situado en el Paseo Marítimo de Astilleros en Cádiz y cuenta con espectaculares vistas a la bahía de Cádiz y al Puente de la Constitución. En un entorno relajado y lejos del bullicio de la ciudad, 180º nos ofrece en su idílica terraza, deliciosos zumos naturales, daikiris, cafés y copas, mientras disfrutamos del atardecer en este precioso rincón, situado en un lugar privilegiado y junto al Parque Celestino Mutis. 180º dispone además de una interesante carta • Ensaladas “urbanas” y “ensaladas 180º” • Pic Nics urbanos: Vegetariano, Pic Nic Burguer de Retinto • Pescaito frito, burritos de ternera, kebab casero, etc. • Exquisitos Postres Paseo Marítimo de Astilleros, s/n, Cádiz. (zona de El Corte Inglés) Facebook: 180 grados Chiringuito Urbano /652 300 294


10 > Cultura y ocio

SALÓN DE CELEBRACIONES LAS YEGUAS Salón de 200m2 para todo tipo de Celebraciones Bodas, Bautizos, comuniones, cumpleaños, aniversarios, reuniones de empresa, etc. Finca de 10.000 m2 con recinto cerrado y Tlfo: 638 399 301 Ctra. El Portal, Puerto Real

aparcamiento interior. Alquiler con Catering o solo Salón

RODRIGO COSTA FÉLIX “FADOS DE AMOR” Premio Amália Rodrígues 2013, Mejor Álbum de Fado Rodrigo Costa Félix es uno de los precursores de la nueva generación de fadistas y uno de los mejores herederos de la gran tradición masculina de fado de Lisboa. Este trabajo que nos trae, ha sido condecorado con el máximo galardón que un disco puede recibir en Portugal, el Premio Amália Rodríguez 2013. Rodrigo se acompaña de los músicos: Enrique Leitäo, Carlos Leitäo y Paula Paz 31/07/2015, 22:00h. Castillo de Santa Catalina, CÁDIZ


11 >Teatro Moderno, Chiclana

CAFÉ Y COPAS EN PUERTO REAL DENTRO DE UN AMBIENTE INSPIRADO EN PARÍS COCKTELES, GINTONIC, CAFÉ FRAPPÉ, SMOOTHIES... MÁQUINA DE CAFÉ SIEMPRE ACTIVA BILLAR Y FUTBOLÍN

Avda. Ribera del Muelle, 1 - Edif. Plz del Mar - Puerto Real facebook: Café Eiffel


Cultura y ocio en Chiclana - Teatro Moderno

ALBERTO SAN JUAN Autorretrato de un joven capitalista español Alberto San Juan se sube al escenario con un monólogo dramático muy personal. Actor, co-fundador de la compañía Animalario y artista comprometido, Alberto San Juan es uno de los intérpretes más demandados sobre los escenarios en los últimos años. Su último proyecto, sin embargo, no es una obra al uso, sino un monólogo donde se vacía literalmente. En Autorretrato de un joven capitalista español se pregunta el porqué de su sensación de tristeza y la rabia ante la realidad. Según sus propias palabras “Yo, que nací en 1968, me puse a leer, un poco, sobre lo que pasó en el lugar donde nací, este país, en 1968, en 1972, en 1977, 1979, 1981, 1982, 1984... En fin, mi infancia, mi adolescencia, eso que marca para tanto tiempo. Y entonces, al leer, un poco, empecé a entender, un poco, por qué la depresión, la rabia”. 15/07/15, 22:30h. Teatro Moderno de Chiclana

SÓLALA, Pez en Raya No es fácil explicar de qué va esta función, porque si bien hay un tema central - la melodramática historia de una pobre mujer, madre de quintillizos, con el marido en la guerra, un casero que la acosa para cobrar el alquiler y a la que sólo le ocurren desdichas - éste ocupa un relativo espacio en el montaje. El resto va por libre y pasa por un número flamenco, teatro de sombras y hasta magia. Todo a través de Cristina Medina, un derroche de simpatía. Sólala es una invitación a la sonrisa, a dejar por un rato las preocupaciones cotidianas y distraerte de una manera inteligente. 22/07/15, 22:30h. Teatro Moderno de Chiclana


CAFÉS Y COPAS. COCKTAILS Y GINTONICS SIGUE NUESTRA ACTIVIDAD Y EVENTOS EN FACEBOOK ABIERTO DESDE LAS 18H A CIERRE EN PLENO CENTRO DE CHICLANA AQUA Lounge Bar. Cafés y Copas Eventos, Música en VIVO, Espectáculos, Fiestas, Fútbol... C/Arroyuelo 14, CHICLANA Facebook: Pub AQUA Lounge Bar


14 > Chiclana

LA VENGANZA DE DON MENDO, El Espejo Negro Este relato acontece durante el reinado de un tal “Alfonso siete”, allá por el siglo doce, entre castellanos y leoneses. Amores, amoríos y querendonas de tronío. Las aventuras del Marqués de Cabra, don Mendo, todo un noble caballero, traicionado por su amada Magdalena del Jarama con el Duque de Toro, don Pero. Por su afición a la escalada y a las faldas de su amada dama, don Mendo se vio prisionero en la torre de un castillo por el falso robo de un collar del baratillo. Fue mandado a encerrar por don Nuño Manso del Jarama, padre de Magdalena la desahogada. 29/07/15, 22:30h. Teatro Moderno de Chiclana

TÍTERES EN CHICLANA Martes 14, 21:30h. Plaza Mayor, Títeres La Gaviota: “Pájaros y espantapájaros”

Jueves 23, 21:30h. Playa de La Barrosa, 1ª pista Okarino Trapisonda: “Los tres Cerditos”

Jueves 16, 21:30h. Playa de La Barrosa, 1ª pista Títeres La Gaviota: “Hansel y Gretel”

Martes 28, 21:30h. Plaza Mayor, Títeres Cucaramaca: “Pícaros de Fábula”

Martes 21, 21:30h. Plaza de La Bodega Okarino Trapisonda: “Nico se escapa”

Jueves 30, 21:30h. Playa de La Barrosa, 1ª pista Títeres Cucaramaca: “Pícaros de Fábula”


Música en Directo Todos los fines de Semana consulta nuestra programación habitual de conciertos en facebook facebook: B&B Café - Copas C.C. Miramar, Local 3, Playa de La Barrosa - CHICLANA


Cultura y ocio en Jerez LAURA GALLEGO, Torbellino de Colores Laura Gallego Cabezas es una cantante de copla y canción española nacida en Jerez de la Frontera, el 26 de noviembre de 1991, aunque más tarde fijaría su residencia en Algar, un pequeño pueblo de la Serranía de Cádiz donde vivió toda su niñez y adolescencia. El espectáculo “Torbellino de colores” será un tributo a Lola Flores con motivo del veinte aniversario de su muerte. 4 de Julio a las 22h, Alcázar de Jerez Alameda Vieja, JEREZ

20 AÑOS CON A DOS VELAS. Lo mejor de Manuel Alejandro Las mejores canciones de Manuel Alejandro, compositor jerezano de máximo prestigio y con un maravilloso repertorio y el trío jerezano A dos velas se unen en un espectáculo intimista, donde el grupo jerezano interpreta de forma única el mejor y variado repertorio de este compositor universal. ADOSVELAS. Dos hermanos y un amigo se dieron cuenta de que eso de cantar no se les daba mal y decidieron formar un grupo. Sus canciones son pegadizas y están llenas de aires flamencos. 11 de Julio a las 22h Alcázar de Jerez - Alameda Vieja, JEREZ

FLAMENCO FERNANDO SOTO Nacido en Jerez el 10 de octubre de 1983, cantaor de la familia Soto-Valencia y primo hermano de Antonio Álvarez “Pitingo”, a Fernando Soto el arte flamenco le viene de cuna. Un trabajo que transpira verdad desde la primera escucha y que está hecho con mucho gusto. Con gusto a la hora de cantarlo. Con gusto a la hora de interpretarlo. Y con gusto también aunque no lo veamos, a la hora de bailarlo. En su repertorio encontramos ecos de Bambino, Lola Flores y Manolo Caracol. 18 de Julio a las 22h Alcázar de Jerez - Alameda Vieja, JEREZ


Jerez > 17

CAFÉ QUIJANO No existen casos similares en la historia de la música española. Los hermanos leoneses alcanzan en 2012 y en tan solo unas horas, el número 1 de ventas en Itunes, gracias a ‘Orígenes: El Bolero’ consiguiendo pocos meses después el Disco de Platino. Con el mismo éxito nace ‘Orígenes: El Bolero Vol.3’ poniendo de manifiesto las claras intenciones de este grupo que cuida al máximo cada detalle encima de un escenario. La elegancia y exquisitez de su puesta en escena les ha llevado a colgar el cartel de ‘No hay entradas’ en la mayoría de los 100 conciertos reaAlcázar de Jerez lizados durante este tour.

25 de julio a las 22h - Alameda Vieja, JEREZ

JUAN SANTAMARÍA CANTA A TERESA DE ÁVILA EN FADO Con motivo del V centenario del nacimiento de la gran poetisa y mística de la Iglesia, Santa Teresa de Jesús, Juan Santamaría editará un disco donde une la poesía de la gran mística de Ávila con el fado, música que está relacionada con el misterio de la vida y la muerte que la Santa de Ávila refleja en sus poemas, especialmente en “vivo sin vivir en mí (muero porque no muero)” que será el título de estos conciertos y los cuales se llevarán a cabo por Iglesias, conventos y espacios culturales.

24 de julio a las 22:00h Claustros de Santo Domingo - Alameda Cristina, JEREZ

DAVID GÓMEZ - 200 VELAS & 1 PIANO 200 velas iluminarán al reconocido concertista de piano y compositor David Gómez que interpretará a E. Morricone, E. Granados, M. de Falla, F. Mompou, A. Ginastera, Delfín Colomé, F. Chopin, E. Lecuona, A. Piazzolla y también su propia obra con piezas como “The Island”, “The Lighthouse”, o “16 years old”, con las que te hará sentir el carácter cinematográfico de su álbum.

31 de julio a las 22:00h Claustros de Santo Domingo - Alameda Cristina, JEREZJEREZ


Cultura y ocio en El Puerto de Santa María

TRES PÍCAROS DE FÁBULA Cucaramacara (Costa Rica)

Utilizando el recurso clásico del guiñol, presentamos 3 historias cortas, amenas y divertidas donde los pícaros de diferentes orígenes son los protagonistas. Un presentador muy llamativo se encarga de meter al público dentro de la obra y amarra los tres cuentos en los que las confusiones dan pié a grandes barullos y algunos problemas que los niños ayudarán a resolver, sólo para llegar a la conclusión de que más se consigue hablando que peleando. Viernes 24 de julio, Plaza del Castillo. 21h. El Puerto de Santa María

EL GATO CON BOTAS La gotera de lazotea

Una divertida adaptación del tradicional cuento del Gato con Botas. Un pícaro gato que no se quita el sombrero ni para dormir y que sabe cantar y silbar. Sí, el primo de Don Marramiau, el de los pies de trapo y la cabeza al revés… Viernes 31 de julio, Plaza del Castillo. 21h. El Puerto de Santa María


El Puerto de Santa María > 19

Equipo de profesionales especializados en Community Managers ayudamos a las PYMES a entender los nuevos medios sociales e introducirse en ellos de una manera eficaz. Gestión de presencia y actividad en redes sociales. Desarrollo de estrategias de posicionamiento digital. Creación de perfiles en las redes sociales. Gestión de comunidades online, diseño gráfico, diseño web, etc.

Siguenos en : www.oncemil540.com


20 > El Puerto Santa María

EXPOSICIONES MAGENTA 2.0. Javier López y Juan Ariza (Óleos, acuarelas, acrílicos…) Centro Cultural Municipal Alfonso X “El Sabio” (C/ Larga, 89), El Puerto de Santa María Inauguración: viernes 3 de julio, 21 h. Abierta al público del 4 al 25 de julio de 2014. Horario: lunes a sábados, de 11 a 14 y de 18 a 21 h.

PABLO MILANÉS Llega hasta Cádiz, uno de los artistas latinoamericanos más importantes del último siglo. A pesar que Renacimiento, su último trabajo discográfico, se publicó hace casi dos años, será ahora cuando presente en directo estas diez canciones. Temas como En paz, el que abre el CD, Como si fuera a morir esta mañana, Canto a la Habana, o El otoño del amor, el que lo cierra, se irán intercalando con sus grandes éxitos de siempre que lo han hecho consagrarse como uno de los artistas más completos del mundo de habla hispana. 26/07/2015, 21h. Gradas del Hotel Puerto Sherry, El Puerto de Santa María


El Puerto de Santa María > 21

SANLÚCAR

Tienda de Moda y últimas Tendencias sin gastos de envío Mail: suitablestyle@hotmail.com / Facebook: The mixture style / Instagram: MIXTURE STYLE


Cultura y Ocio en Sanlúcar CERTAMEN DE FLAMENCO, NOCHES DE BAJO DE GUÍA El flamenco es una de las piedras angulares como Cádiz y Jerez en el mundo del flamenco, de nuestra cultura popular. La tradición cam- crearon los barrios populares de la ciudad un excelente caldo de cultivo que propiciaron el nacimiento de cantes autóctonos como el Mirabrás. En tan acertado entorno flamenco y al haber adoptado el formato de concurso, muchos de los mejores intérpretes actuales participan habitualmente en el certamen, obteniéndose en nuestros días un notable nivel de calidad, y supone un afortunado encuentro entre experimentados interpretes flamencos provenientes de toda la geografía andaluza y sus sensibles aficionados. pesina y marinera de Sanlúcar, así como de las influencias de ciudades tan emblemáticas Jardines del Palacio Municipal de Sanlúcar.

FESTIVAL DE JAZZ SANLÚCAR XVI ediciones previas, un emplazamiento y público, son argumentos incontestables: El magnífico en los Jardines del Palacio Munici- XVII Festival de Jazz va a ser un éxito rotundo. Un Festival de Jazz en Sanlúcar no podía tener otro nombre que el de: MANZANIJAZZ Viernes 17 de julio, 22.00 h Sumrrá (Galicia) Sábado 18 de julio, 22.00 h Terri Line Carrington´s Money Jungle (EE.UU.) Domingo 19 de Julio, 22.00 h Gabacho Maroconnection (Cádiz – Essaouira) pal de Sanlúcar de Barrameda y una fuerte ca- Jardines del Palacio Municipal pacidad de convocatoria entre artistas de jazz de Sanlúcar

OPEN AIR TOUR MÁXIMA FM El año pasado, más de 150.000 personas no se perdieron esta potente gira. Vívelo de nuevo este verano, con los mejores artistas: Jose AM, Arturo Grao, Jose M Duro, Ramsés López, Victor Magán, Aina Maro y muchos más! 09/07/15, Sanlucar de Barrameda.


Cultura y ocio > 23

Tel. Reservas: 856 13 54 00


Cultura y ocio en Chipiona ACTIVIDADES CULTURALES en CHIPIONA SALA DE EXPOSICIONES “CASTILLO DE CHIPIONA” “Creando sueños”. Rosa Mª Gonzalez Sierra - Del 1 al 14 de julio. “Colorfull”. Antonio Rueda - Del 16 al 29 de julio. “Sentimiento marinero II”. Miguel Manteca - Del 30 de julio al 13 de agosto. “Viento del sur”. Anita Palacios - Del 15 al 28 de agosto. “La magia de la luz”. Belén Cobos - Del 1 al 14 de septiembre.

SALA DE EXPOSICIONES “ESPACIO VACIO”. TABERNA EL CHUSCO Eduardo Query. “Sedentarios” Técnicas mixtas y collages - Del 10 al 21 de julio. Pepe Rojo. “Abstracción en rojo” Óleos y técnicas mixtas - Del 24 de julio al 4 de agosto.

PATIO CULTURAL “SAN LUIS” Cine. La isla mínima - Martes, 21 de julio. Hora: 22.30. Teatro. Mucho Shakespeare - Jueves, 23 de julio. Hora: 22:30. Cine. Perdiendo el norte - Martes, 28 de julio. Hora: 22:30. Cine. La búsqueda: Paco de Lucía - Del 15 al 28 de agosto. Cine. Todos están muertos - Martes, 11 de agosto. Hora: 22:30.


IX FESTIVAL DE MÚSICA “CIUDAD DE CHIPIONA” Concierto de piano, Luis Becerra - Sábado, 4 de julio. Hotel “Al Sur de Chipiona”, 21.30h. Concierto del Trío Fine Plectrum - Viernes, 10 de julio. Hotel “Al Sur de Chipiona”, 21.30h. Concierto de clarinete y piano, José María Benítez y Noelia Sierra Sábado, 11 de julio. Hotel “Al Sur de Chipiona”, 21.30h.

Cuarteto de cuerdas y soprano, Ave María. Alma Clara. Inés Rosales Sábado, 18 de julio. Hotel “Al Sur de Chipiona”, 21.30h. Concierto de piano, Rubén Russo - Domingo, 19 de julio. Hotel “Al Sur de Chipiona”, 21.30h. Concierto de piano, José I. de Miguel Ubago - Viernes, 24 de julio. Hotel “Al Sur de Chipiona”, 21.30h.

Concierto de la orquesta Artymus Cámara Sábado, 25 de julio. Claustro del Santuario de Ntra. Sra. de Regla. 21.45h.

Concierto de violín y guitarra, Dúo Artymus Spectrum Viernes, 31 de julio. Hotel “Al Sur de Chipiona”, 21.30h.

11 JULIO INAUGURACIÓN DEL CHIRINGUITO CAMALEÓN con la actuación del Capullo de Jerez


Cultura y Ocio en Conil


Cultura y ocio > 27

Cocina vegana Y VEGETARIANA, barbacoa, tapas y raciones, buena música. Smoothies, cockteles, copas. Parque infantil. Aparcamiento para clientes. Abierto de 13:00h hasta el cierre. Carril del camping s/n El Palmar (a 100 metros de la playa)

Artesanía del Mundo y Esculturas de madera Exótica. Situado entre Venta Morito y Venta Molina, Playa de El Palmar, Vejer Costa



Cultura y ocio > 29

20 puestos de artesanĂ­as del mundo - Talleres gratuitos para niĂąos y adultos Abierto todos los dias desde las 12h. - Situado entre Casa Juan y El Dorado siguenos en facebook: Baraka Baraka - twitter e instangram Playa de El Palmar - Vejer costa


Cultura y ocio en Vejer

REGRESA VEJER WEEKEND FASHION

Festival de Moda Emergente y Cultura Contemporánea

Creadores internacionales, pasarela abierta y encuentro de influencers, principales novedades de este novedoso formato de ocio cultural , del 10 al 12 de julio en Vejer de la Frontera. VEJER WEEKEND FASHION es una muestra donde se combina moda, diseñadores emergentes, arte, exposiciones, showrooms abiertos, conferencias, talleres y actividades transversales, que crearán tendencias e ideas dentro del panorama nacional e internacional. VEJER WEEKEND FASHION surge de la unión de varias empresas privadas del mundo de la moda, decoración, eventos, diseño y comunicación con un objetivo común, poner en valor el sector de la moda actual y deslocalizarlo de los circuitos convencionales. Empresas 100% andaluzas que se unen para crear un nuevo formato donde poder desarrollar creativamente, durante un fin de semana, un programa trasversal en un entorno único e incomparable como es Vejer de la Frontera.


31 > El Puerto Santa María

LA ISLA

MORGANA

Tienda de complementos y bisutería hecha a mano. Ropa pintada a mano. 956 06 68 62 Nuestra Señora de la Oliva 23 - Vejer - Facebook: La Isla

Línea propia de ropa, marca Morgana. Diseños exclusivos con tejidos 100% algodón y tintes naturales. 956 45 08 69 - Nuestra Señora de la Oliva 6 - Vejer Facebook: Morgana


PROGRAMACIÓN JULIO MUSIC LIVE EL DORADO

2-Jueves ANNAMAE GROUP 3-Viernes RUBEN MARQUEZ (FLAMENCO FUSIÓN) 4-Sabado SELINA DEL RIO 5-Domingo NATURAL WONDER (TRIBUTO A STEVE WONDER) 6-Lunes Flamencos CON LOLE MONTOYA 9-Jueves G&GROOVE (FUNK,SOUL ...) 10-Viernes TAMARA HEREDIA (FLAMENCO FUSION) 11-Sabado LELA SOTO Y LUIS DE PERIKIN 12-Domingo ANDRÉS EL PÁJARO (TRIBUTO A SILVIO) 13-Lunes Flamencos CON MALOKO Y CURRO DE NAVAJITA PLATEA 16-Jueves PERLITA (80 POP SHOW) 17-Viernes LUCAS CARMONA , SOBRINO DE ANTONIO CARMONA ( TRIBUTO A KETAMA) 18-sabado INMA LA CARBONERA 19-Domingo REIBAND (TRIBUTO A POLICE) 20-Lunes Flamencos CON JOAQUIN DE SOLA (PREMIO NACIONAL DEL CANTE FLAMENCO) 23-Jueves D-CAIPIRINHAS (MUSICA BRASILEÑA) 24-Viernes VANESA ALBA LA TORBELLINO 25-Sabado ANITA FRANKLIN 26-Domingo MERCHE CORISCO 27-Lunes Flamencos CON ANABEL RIBERO 30-Jueves TITO ALCEDO (FLAMENCO JAZZ) 31-Viernes LA PATERA ROSA (LATIN ROCK)


LUNES FLAMENCOS, MARTES LATINOS, MIÉRCOLES JAM SESION, JUEVES DEEPEAR, VIERNES BULEVARD, SÁBADOS SUNSET, DOMIGOS TOCATA Abierto todos los dias. parque infantil. Restaurante, zumos, cocktails. El Palmar Vejer Costa Info@eldoradoelpalmar.com · facebook: El Dorado El Palmar


SURF en La Playa de EL PALMAR Hacer Surf en la Playa El Palmar, desde hace más de 30 años, hace que sea una playa conocida mundialmente, en la que surfers de todo el planeta acuden a surfear su gran ola, El Palmar de Vejer es una extraordinaria rompiente con marejadas de llegar a poner los pelos de punta.

En condiciones óptimas de Este, hacer Surf en la Playa El Palmar ,el metro o metro y medio está asegurado. Aquí las condiciones climatológicas son muy buenas, tenemos inviernos cálidos y sol predominante. El agua fría, vas a necesitar de 6mm a 8mm y no desestimes una capucha de la misma densidad. actúa con cordura y conocce tus límites.. Si está demasiado grande, no te metas al agua y disfruta las vistas. El Palmar en Cádiz ofrece olas rápidas, huecas, orilleras y sesiones con tamaños para todos los gustos. El mejor viento es el Este. La temporada de surf comienza en noviembre y se prolonga hasta marzo. En verano suele haber mar tranquila, con pequeñas olas que son muy divertidas y a la vez ideales para iniciarse en el mundo del surf y el bodyboarding haciendo algún curso en las escuelas de

surf locales. Algunos veranos dan buenas sesiones y existe zona de surf para darse un buen baño con seguridad. Te recomendamos que siempre preguntes a los locales antes de entrar al agua. Hay de todo tipo: derechas e izquierdas con gran potencia y para todos los niveles. El Palmar Playa en Vejer de la Frontera es uno de los más conocidos Spots de Andalucía y el resto del país y merece la pena escaparse a pillar unas buenas olas.




CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL MAR, EL ATÚN Y LAS ALMADRABAS DE LA CHANCA La Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Conil de la Frontera ya tiene en funcionamiento el Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el atún y las Almadrabas, en la Chanca. Para ello se han acondicionado las dependencias de los almacenes de Pertrechos y de la Sal. El Centro de de interpretación acoge una exposición permanente e interactiva, donde se muestra la relación de la localidad con el mar. El visitante desarrolla su recorrido entre estas dos salas, donde en la sala de Pertrecho, realiza un recorrido sobre la arqueología y el Patrimonio cultural de Conil, el litoral conileño, la Chanca y las tareas que en tiempo de las almadrabas se realizaban tanto en el edificio como en la misma playa, para finalizar con una proyección, donde se recogen los diferentes artes de pesca que se practican en las pesquerías artesanales de la localidad. En la sala de la Sal, el visitante puede conocer mediante la exposición interactiva, todo lo relacionado con el atún y las almadrabas. Visitas de Miércoles a Domingos, de 11 a 13:30h. y de 18:30 a 21.30h. Recinto La Chanca, c/ Almadraba s/n, Conil.


RUTA DE LA TAPA Y EL BUEN COMER

VENTA EL CHATO

Venta El Chato es un excelente lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable de la mano de la mejor Gastronomía. Pso. María Auxiliadora, s/n, PUERTO REAL. Tlf: 639 329 005 Facebook: Venta El Chato


Ruta de la tapa y el buen comer > 39

636 86 22 43 Callej贸n Matalobos, 2 - Puerto Real - facebook: El Callej贸n del Vino De 12 a 16:30 h y de 20 a cierre. Cerrado domingos por la ma帽ana

Mariscadas, Parrilladas, Arroces Pescaito frito, Tapas variadas Lunes a Domingo de 8:00h. a cierre 956836937 Paseo Mar铆timo, 4, Puerto Real facebook: Cerveceria Coyote


40 > Ruta de la tapa y el buen comer

TABERNER Nº 1 2007 Tipo: Vino tinto crianza Productor: Huerta de Albalá Denominación de origen: Cádiz (España) Uvas: Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon Botella: 0,75 L. Valoración: En esta nueva añada, Taberner Nº 1 ha dejado de ser un monovarietal de syrah y se enriquece en matices aportados por la uva merlot (17%) y cabernet (3%). Un gran vino que sigue confirmando su línea de exquisita complejidad, sutileza y finura. Maridajes: Platos contundentes, carnes rojas, cordero asado, caza. Nota de cata: Vista: Color cereza picota muy oscuro. Nariz: Complejo, aromas de fruta madura, con notas lácticas, de ciruela, higos, balsámicas, hierbas aromáticas, piel de naranja y nobles aldehídos. Boca: Sabroso, aromático y floral, con textura, una viva avidez y taninos finos. Largo y persistente. Envejecimiento: Envejecido durante 14 meses en barricas de roble francés y, posteriormente, en botella. Graduación: 14,5% Temperatura de servicio óptima: 17ºC

Cocina casera, Pescado fresco de Estero y Guisos Tradicionales de martes a sábados de 12:30 a 16;30 y de 20:30 a 23:30 domingos:de 12:30 a 16:30 - lunes cerrado Plaza Juan Vargas s/n - San Fernando facebook: Venta de Vargas 956 8816 22


Ruta de la tapa y el buen comer > 41

Carta de Tapas y Platos, Amplia carta de Vinos, Cafés, Copas y Cocktails Lunes a Domingos de 11:30 a 03:00 am 956 25 17 12 - Escritor Ramón Solís 8 y 9, Cádiz. facebook: La Mirilla Cádiz - www.lamirillacadiz.com

Situado en una antigua Bodega del Centro de Chiclana. Cocina de mercado, fresca y actual. Acompañada de los mejores Vinos, en un ambiente inmejorable. Reservas: 650 970 921 - 956 40 50 13 facebook: Viavai Gastrobar Jesús Nazareno, 18 - Chiclana


42 > Ruta de la tapa y el buen comer

BRAZUELO DE CABRITO PAYOYO LECHAL AL HORNO

receta

INGREDIENTES (Para 4 personas): · 2 brazuelos de cabrito payoyo lechal · 1 vaso de vino blanco de la Tierra de Cádiz · 1 cucharadita de café de orégano. · 1 cucharadita de café de romero. · 1 cucharadita de café de tomillo. · 1 cucharada de miel de la Sierra de Cádiz · Zumo de dos limones · Pimienta · Pimentón · Agua · 100 gramos de manteca blanca · 6 dientes de ajo sin pelar · 1 hoja de laurel. · Sal · 10 Almendras peladas

ELABORACIÓN : Precalentar el horno a 180 grados durante 10 minutos. En una tartera ponemos los dos brazuelos previamente untados con la sal y la pimienta. Ponemos en la tartera la manteca de cerdo, el vino, las hierbas aromáticas, la cucharada de miel, el zumo de los dos limones, un poco de pimentón. Los ajos se ponen enteros, con piel, y dándoles antes un golpe con la mano para romperlos un poco. Se añade también la hoja de laurel y agua hasta que quede más o menos por la mitad del cabrito, sin que lo cubra. Se pone todo al horno y se deja durante unas dos horas a unos 180º Cuando se vaya a servir se freímos en una sartén con una pizca de aceite, las almendras peladas. Una vez que esté el cabrito se saca de la tartera, se pone en el plato donde se vaya a servir y se rocía con un poco de la salsa donde se ha hecho. Por encima se ponen las almendras fritas.


Ruta de la tapa y el buen comer > 43

TABERNA LA ANTIQUA ALMUERZOS, CENAS Y CAFÉS TERRAZA DE TAPEO Cafetería Bar situada en un lugar privilegiado junto a la plaza de Abastos. Variada carta de tapas. Paella y las Famosas Zapatillas. Martes a Viernes: de 8:30 a 16:30 Sábados: de 10:30 hasta cierre Domingos: de 10:30 a 16:30 Lunes descanso TEL. 633 96 40 69 Plaza de La libertad, S/N - Cádiz.


44 > Ruta de la tapa y el buen comer

YA NOS CONOCÍAS...

...¿PERO NOS CONOCES AHORA? Cervecería La Gran Vía - La Terraza de La Gran Vía, abierto los 7 días de la semana de 8:45 a 16:30 y de 19:30 a cierre. Fines de semana de 10:00 a cierre. 956 885 232 - facebook: Cervecería La Gran Vía / Plaza del Rey, 2 San Fernando.

Salón Climatizado, terraza con vistas a la playa, barra de copas y cocktails. Especialidad en arroz con carabineros, pescados de la bahía, espetos, carnes de Ávila, mariscos, guisos caseros, postres de elaboración propia. 956 496 128 Paseo Marítimo de La Barrosa, 2ª Pista - Chiclana


Ruta de la tapa y el buen comer > 45

Cocina Tradicional y de Diseテアo Gran e Innovadora Carta de Platos y Tapas Situados en el centro de Cテ。diz y San Fernando Cテ.IZ, Plocia 13 de 12:30 a 16:00h. y de 20:30 a cierre SAN FERNANDO, Tomテ。s del Valle Lunes a Viernes de 12:30 a 16.00h.y de 20:30 a cierre.

Domingos tarde cerrado facebook: las tapas de cortes


46 > Ruta de la tapa y el buen comer

SAMARUCO 2012 Tipo: Vino tinto crianza Productor: Bodegas Luis Pérez Denominación de origen: Cádiz (España) Uvas: Syrah y Merlot Botella: 0,75 L. Valoración: La bodega Luis Pérez nos presenta su vino Samaruco como “el trabajo del artesano”. Es la selección más especial de su creador, Luis Pérez, y un vino que no sólo sorprende agradablemente desde el primer momento sino que también desconcierta; a ciegas sería difícil ubicarlo. Es, claramente, un vino de autor. Maridajes: Guisos de carne / legumbres / platos de caza menor / pato / conejo / pescados / ternera / postres de chocolate. Envejecimiento: Durante 12 meses en barricas de roble francés de tostado medio de un año de uso. Graduación: 15,0% Temperatura de servicio óptima: Entre 16ºC y 17ºC

LA FLAMENCA TAPERÍA, CAFÉ Y COPAS

Desayunos, Tapas, Montaditos, Cafés y Copas… En pleno centro de Chiclana, un lugar muy acogedor donde degustar todos los manjares de nuestra tierra acompañados por los mejores caldos. Especialidad en Huevo a La Flamenca, Chipirones Rellenos y Berenjenas Rellenas. Exquisitos Lunares y Gratinados.

Centro de CHICLANA. Abierto desde las 8:30h Facebook: Tapería La Flamenca. C/ Artesano Pepe Marín, 1 - (Esq. C/ La Vega).


Ruta de la tapa y el buen comer > 47

Disfrute de la mejor carne argentina en Chiclana Urb. Costa Sancti Petri, Local 8 11139 Chiclana de la Frontera Abierto todos los días, Telf. 956 49 63 73 www.parrillalapampa.com facebook: Parrilla La Pampa

RESTAURANTE POPEYE Gran marisquería y restaurante de carnes. Especialidad en cocina típica de La provincia. Pescados, mariscos y carnes elaboradas con la máxima dedicación y toque casero. C/ de La Carrajolilla, s/n - CHICLANA Reservas: 956494424 Facebook: Restaurante Popeye www.restaurantepopeye.com


Ruta de la tapa y el buen comer > 48

LUIS PÉREZ TINTILLA 2012 Tipo: Vino tinto crianza Productor: Bodegas Luis Pérez Denominación de origen: Cádiz (España) Uvas: Tintilla Botella: 0,75 L. Maridajes: Legumbres / frutos secos / verduras braseadas / platos de caza / arroces / guisos de carne / quesos semicurados / postres / chocolate Nota de cata: Vista: Granate / capa media-alta. Nariz: Nariz: Intenso / franco / aromas frutales / fruta roja / laurel / especias / chocolate blanco. Boca: Boca: Potente / sedoso / taninos dulces / notas tostadas / café. Envejecimiento: Envejecido durante 12 meses en barricas de segundo año, de roble francés. Posteriormente se embotella y se introduce dentro del ánfora para la crianza submarina al menos durante 12 meses, a una profundidad de 12 metros y una temperatura constante de 14 grados. Graduación: 14,5% Temperatura de servicio óptima: 16ºC

ESPECIALIDAD EN COCINA TRADICIONAL SANLUQUEÑA Pescados y Carnes a La Brasa Desayunos, Almuerzos y Cenas Gran Salón y Terraza Carta de Vinos amplia y cuidada Abierto desde las 8h. Tlfo: 956 36 49 06 facebook: Restaurante Los Corrales www.restauranteloscorrales.com Avda. Calzada de La Duquesa Isabel,44 Sanlúcar de Barameda


Ruta de la tapa y el buen comer > 49

Ctra. de la Barrosa, Km 1 路 Urb. Las Palomas 111130 Chiclana. Tlf: 956 40 90 58


Ruta de la tapa y el buen comer > 50

Dulces de Cádiz PAN DE CÁDIZ El pan de Cádiz, también conocido como turrón de Cádiz, es el dulce típico de la ciudad del mismo nombre. Es un invento, en su forma, relativamente reciente ya que su creación se atribuye al pastelero gaditano Antonio Valls Garrido, que lo creó en la pastelería Viena, de su propiedad, en la década de los 50. Sin embargo, aunque la forma y el dulce en sí se crean en esta época, sus antecedentes, según las investigaciones realizadas por el gastrónomo Manuel Ruiz Torres, pueden estar en los bollitos de mazapán y frutas que se hacían en Cádiz en el siglo XIX. El pan de Cádiz cuenta con versiones de numerosas pastelerías de la provincia e incluso llegó a crearse alguna fábrica para hacerlo expresamente. Una de las versiones más famosas es la que hace el Horno de La Gloria de Cádiz, un obrador fundado en el primer cuarto del siglo XX, aunque su origen pudo estar incluso en el siglo XVIII.


Freiduría Marisquería Especialidad en pescado frito de elaboración casera Gran variedad de pescados de la zona y mariscos a precios muy asequibles 692 60 67 82 / 636 39 64 38 Isaac Peral, 68 – CHIPIONA Facebook: Juan Serrano - Freiduría Marisquería


Ruta de la tapa y el buen comer > 52

CREMA DE QUESO PAYOYO

La quesería de Villaluenga lanzó hace aproximadamente un año y medio, un nuevo producto que supone una innovación sobre los anteriores que había puesto hasta ese momento en el mercado. Se trata de una crema de queso, un queso para untar que se presenta en pequeños tarros de 100 gramos, aunque también se comercializa otro de 500 especial para hostelería. Una de las características que llama la atención es que la crema está realizada con queso curado con lo que su sabor es más intenso. En concreto se utilizan piezas de queso de leche de cabra payoya de entre 5 y 6 meses de curación. El queso se mezcla con nata y así se obtiene este queso para untar.


Ruta de la tapa y el buen comer > 53


Ruta de la tapa y el buen comer > 54

Disfruta de una cuidada cocina, elaborada con los mejores productos de la zona y de platos mejicanos de auténtica tradición. +34 600113940 / horario: 14:00 - 16:30 y 21:00 - 23:30 Camino Teodoro s/n - 11159 El Palmar - Vejer de la Frontera

facebook: Nexo Surf House / www.nexosurfhouse.com

La La Torre Torre Restaurant Restaurant & & Lounge, Lounge, es es el el lugar lugar perfecto perfecto para para disfrutar disfrutar de de cada cada momento. momento. Desayuno, Desayuno, comida, comida, merienda merienda oo cocktail, cocktail, en en la la puesta puesta de de sol sol o o después después de de cenar. cenar. Ubicado Ubicado en en medio medio de de El El Palmar. Palmar. Carta Carta repleta repleta de de exquisitos exquisitos platos, platos, como como arroz arroz y y pescado pescado fresco. fresco. Cocina Cocina mediterránea mediterránea yy asiática asiática fusión. fusión. Eventos Eventos destacados destacados yy Música Música en en directo. directo.

Tlfo: 856 093 941 - Avda. Océano Atlántico s/n, El Palmar, Vejer Costa www.latorreelpalmar.com / facebook: La Torre Restaurant & Lounge.


Ruta de la tapa y el buen comer > 55

Entrada por La Casa del Califa Plaza de EspaĂąa 16, Vejer 956 44 77 30 www.CalifaVejer.com

Comer, Amar, Vivir Abierto todos los dĂ­as desde las 09.00h hasta las 23.00h Corredera 55, Vejer de la Frontera www.CalifaVejer.com


RUTA DE LA COCKTELERÍA Y EL GIN TONIC


Ruta de la cocktelerテュa y el gin tonic > 57

TAPAS & DRINKS LIVE MUSIC DECO & EVENTS C/ Marquテゥs de Tamarテウn,3 .Casco Antiguo Vejer de la Frontera. Tlf: 670 070 787

Reservas para comidas y cenas de empresa 671 47 68 91 TOBBA LIGHTS & SHADOWS Avda. Amilcar Barca, 47 - Cテ.IZ

FACEBOOK: TOBBA WWW.TOBBA.ES


58 > Ruta de la cocktelería y el gin tonic

RUSTY NAIL COCKTAIL El Rusty Nail , también conocido como Clavo Oxidado, es una de las mejores bebidas que existen para tomar antes de acostarse. La preparación de este cocktail es muy fácil, la receta del Rusty Nail se consigue mezclando Drambuie y Whisky escocés en partes iguales siendo el Drambuie el encargado de dar a esta bebida un sabor dulce y aromático. El Drambuie es un licor de origen escocés hecho a base whisky, miel y algunas especias como azafrán o nuez moscada. Si se desea un sabor más áspero aumentaremos la cantidad de Whisky.

Curiosidades Aunque no se sabe con exactitud la procedencia del nombre de esta bebida hay varias leyendas urbanas. Una de ellas nos cuenta que el cocktail Rusty Nail ( clavo oxidado) debe su nombre a trabajadores canadienses que removían esta mezcla con un clavo oxidado. El cocktail Rusty Nail es también conocido con el nombre de Straight Up Nail.

Ingredientes 45 ml de Whisky escocés 45ml de Drambuie Hielo 1 Rodaja de limón

Preparación Llenamos con abundante hielo, un vaso bajo u Old-Fashioned. Vertemos los 45ml de Whisky escocés y seguidamente los 45ml de Drambuie. Finalmente decoramos con una rodaja de limón.


ABIERTO TODOS LOS DÍAS

GINTONIC CLUB

·

COCKTAILS

·

CAFÉ

·

MÚSICA

C/BRASIL, 7 - CÁDIZ

VEN A DISFRUTAR DEL VERANO Y DE TUS FIESTAS CON NOSOTROS. PÍDENOS PRESUPUESTO, PARA TUS CELEBRACIONES · CATERING · BONOS COPAS · RESERVADO VIP · GRUPOS DE MÚSICA

WWW.SUITECADIZ.COM


60 > Ruta de la cocktelería y el gin tonic

B52 COCKTAIL El B 52 es una bebida embriagadora e ideal para tomar a pequeños sorbos a media tarde o antes de acostarse. No se conoce muy bien cuál es el origen de este trago, pero lo que sí se sabe a ciencia cierta es que su nombre fue dedicado a un avión de combate, exactamente al Boeing B-52 Stratortress, un bombardero de las fuerzas aéreas norteamericanas. El bombardero fue el encargado de incendiar gran parte de la jungla de Vietnam durante la guerra, y fue de ahí de donde surgió la variante flambeada de este cocktail bautizado con el nombre de Flaming B 52. La receta del B52 está hecha a base de Kahlúa, Baileys y Cointreau, pero este último puede sustituirse por Grand Marnier y obtener así un auténtico cocktail KGB. Para saber si el cocktail B 52 se ha preparado correctamente, visualmente los ingredientes deben quedar separados formando tres capas de diferentes colores. Suele servirse en vaso de chupito, vaso bajo o de Old-Fashioned.

Ingredientes cocktail B 52 Hielo 30ml de Kahlúa 30ml de Baileys 30ml de Cointreau

Preparación cocktail B 52 Colocamos el hielo en el vaso. Vertemos el Kahlúa, el Baileys y el Cointreau (recuerda que tiene que ser en este orden para obtener el efecto de los tres pisos con colores diferentes)


Ruta de la cocktelería y el gin tonic > 61

TODOS LOS VIERNES A PARTIR DE LAS 24H. NOCHE LATINA CON JESULI Y DJ LEYEN

Facebook: Calliope Café & Copas

LO DE LA LOLA Cafés y Copas. Cocktails y Aperitivos. Retransmisiones Deportivas, Actuaciones, La Mejor música de todos los Tiempos. De lunes a viernes: de 19h. a cierre. Sábados y Domingos de 12:30 a cierre. c/Nuestra Señora de la O - CHIPIONA - Facebook: Lo De La Lola


GUADALQUIVIR BOAT PARTY Ya está todo preparado para la fiesta sobre el Guadalquivir de este verano. GUADALQUIVIR BOAT PARTY 2015 nos presenta este año dos formatos diferenciados. El Primero de ellos llega el próximo sábado 11, con una Gran Fiesta a Bordo dedicada a las décadas de los 80 y los 90. En la fiesta contaremos con el ya conocido y popular Tributo a los años 80 de LOS HOMBRES DE PAPEL. Un concierto muy divertido que nos acerca a un buen número de singulares y personales adaptaciones, sobre las grandes canciones de aquella época. Un acertado repertorio expuesto de una forma muy genuina y festiva… Radio Futura, Nacha Pop, La Unión, Duncan Dhu, Gabinete Caligari, Los Rodríguez, La Frontera, Burning, Los Ronaldos, Tequila, El último de La Fila, etc… Después contaremos con la sesión de DJ Juan Carlos Sáenz, de quien cabe destacar que comenzó su carrera profesional en 1983 como locutor de Radio Chipiona, donde continúa hasta la actualidad compaginando su labor con su otra faceta televisiva. Sus gustos musicales abarcan todo tipo de estilos de los años 80 y 90, desde el pop y el rock hasta el funky y la música dance. Puedes encontrar tus entradas en: Sanlúcar Vicana Pop Bar, la Juanela,Costa Noroeste TV, Chipiona Lo de la Lola, Calliope, La Abacería Tlfo 620074475 Facebook: Guadalquivir Boat Party


RESTAURANTE CAFÉ & COPAS SERVICIO HAMACAS I SERVICIO DUCHAS I DESAYUNOS COCTELERÍA I RESTAURANTE

Horario de 8:30 a cierre Abrimos todo el año

Reservas: 652 885 306 · 600 431 208 Playa las 3 Piedras - Chipiona



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.