Welcome To Córdoba: Revista GO! Guia de Cultura, Turismo y Ocio de Córdoba, Edición Diciembre 2016

Page 1

cรณrdoba diciembre 16 guia de ocio www.laguiago.com ejemplar gratuito




MÚSICA

córdoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.

{

GO! CÓRDOBA

Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano

CÓRDOBA

P 06 - 18

GO OUT P 19

TEATR0 P 20 - 27

EXPOSICIONES P 28 - 31

# 107

@GO_Córdoba GO Córdoba CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com

TURISMO CÓRDOBA P 32 - 39

EXPERIENCIAS P 40 - 51

FRIENDLY

PROVINCIA DE CÓRDOBA P 52 - 57

TE INTERESA P 58 - 62

Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD

Distribución controlada

Distribución gratuita

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? CONTACTANOS en cordoba@laguiago.com


Elige una de estas opciones:

85â‚Ź

5000 Flyers A-5 (148*210) * Todo color por ambas caras * Estucado brillo 115 gr.

10000 Flyers A-6 (105*148) * Todo color por ambas caras * Estucado brillo 115 gr.

200 Tarjetas de Visita 500 Cartas A-4 100 Carpetas

* Todo color por ambas caras

* Todo color. Offset Premium 100 gr.

* Todo color. Estucado Mate 350 gr.

* IVA no incluido * DiseĂąo no incluido * Transporte incluido

957 105 206 / 665 10 02 00 info@forprintsg.com


MÚSICA

ORQUESTA DE CÓRDOBA Gran Teatro de Córdoba JOSEPH HAYDN (1732-1809). La Creación, «Representación del caos». La obra ilustra la creación del mundo, tal como se narra en el «Génesis», y está dividida en tres partes que la celebran. La tensión fundamental del oratorio comprende desde la representación del caos antes de aparecer la luz de la razón, hasta la armonía pura, principio del tercer acto. Para abrir el oratorio, Haydn escribió un elaborado Preludio que, bajo el título de «La Representación del Caos», les presentamos en esta velada absolutamente temática. La riqueza de su lenguaje es inagotable porque, haciendo uso del estilo sinfónico vienés, también participa de giros barroquizantes y anticipa el gusto romántico por la relación entre el hombre y la naturaleza. JUSTIN HEINRICH KNECHT (1752-1817). Sinfonía en Sol mayor, «El retrato musical de la naturaleza». Apenas conocido, este compositor alemán, instrumentista y teórico de la música, anticipa de alguna manera, con su Sinfonía en Sol mayor, la «Pastoral» de Beethoven. Cuando el diario musical de Bossler publicó la noticia sobre la obra de Knecht,

coincidió en la misma página con el anuncio de que Beethoven había editado un conjunto de tres sonatas. Es razonable suponer, pues, que Beethoven conocía la sinfonía de Knecht, y que hasta bien pudo haber estudiado la obra. LUDWIG van BEETHOVEN (1770-1827). Sinfonía N.º 6, «Pastoral», en Fa mayor, Op. 68 Para la «Sexta Sinfonía», subtitulada Recuerdos de la vida campestre, Beethoven recurrió a una buena cantidad de referencias musicales a la naturaleza, como la sinfonía de Knecht, así como también a una buena parte de las escenas importantes de los oratorios «La Creación» y «Las estaciones». Todas esas ideas se combinaron en la turbulenta mente de Beethoven junto con su propia apreciación de la naturaleza, y dieron como resultado una suerte de sinfonía programática en cinco movimientos que no solo retrata las escenas pastoriles en el antiguo sentido de la estética imitativa, sino que refleja sus sentimientos personales al respecto. Jueves 1 y viernes 2 - 20:30h. Gran Teatro - 7 a 23€

6 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016


XXV MUESTRA CORALES CORDOBESAS 3 al 23 de diciembre La Muestra de Corales Cordobesas comenzó en 1992 con la participación de apenas cuatro corales. Desde entonces ha ido creciendo en número de participantes pero también de público, ya que cada año son más los aficionados en Córdoba a la música polifónica. Una manera de promocionar tanto a estas agrupaciones musicales, como el repertorio popular que suelen interpretar. Esta muestra de corales cordobesas se ha convertido en uno de los eventos más consolidados y esperados del año y ha conseguido un lleno absoluto en las últimas ediciones. XXV Muestra de Corales Cordobesas organizada por la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. Del sábado 3 al viernes 23 - 20:30h. Sala Orive - Entrada libre(aforo)


MÚSICA

CORDOBAND Domingos Musicales en Fuenseca DOMINGO 4, 12h. Banda de Música de Villanueva de Córdoba. Cine de verano Fuenseca. DOMINGO 11, 12h. Banda de Música Santa Cecilia de Montoro (Córdoba). Cine de verano Fuenseca. DOMINGO 18, 12h. Banda Sinfónica de Dos Torres (Córdoba). Cine de verano Fuenseca. Espacio accesible. En caso de lluvia, el concierto se celebraría en la sala Orive. Entrada libre.

JOVEN FILARMONIA “LEO BROUWER” Celebra el 6º Aniversario con un concierto extraoridinario en el Gran Teatro. Un programa variado, con "Danzas Sifónicas del West Side Story" de Berstein, "Beatlerianas" de Lennon-Mc. Cartney/ Brouwer y " La guerra de las galaxias" de J. Williams/ L. Brouwer). Guitarra: Javier Riba; Primera Parte: Ciro Perelló; Director Segunda Parte: Leo Brouwer; Director Titular: Ciro Perelló y Asesor Artístico: Leo Brouwer Domingo 4 - 12h. Gran Teatro - 6€

PABLO CARBONELL "Cangrenosa y yo" Cangrenosa es el nombre de la guitarra favorita de Pablo Carbonell y en este espectáculo, "Cangrenosa y yo", Pablo apuesta por el concepto musical y abandona su faceta de monologuista. En "Cangrenosa y yo" aparte de sus nuevas composiciones y sus clásicas canciones iconoclastas. Un recorrido por lo mejor de nuestra canción satírica que volverá a demostrar que la mejor manera de hablar de cosas serias es usar el sentido del humor. Jueves 8 - 20:30h. Golden Club - 10€A - 12€T 8 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



MÚSICA

MARÍA AGUADO “Mi rincón” Nacida en Talavera de la Reina (Toledo, España) el 28 de diciembre de 1991. A los 3 años, ya cantaba la balada de su primer disco “Por quién doblan las palabras”. Al cumplir 16 años, estudia la famosa técnica vocal del maestro Robert Jeantal. Este nuevo trabajo consta de 10 canciones, cinco con María como autora siempre acompañada de Pablo Domínguez. Estamos en plena gira promocional con el nuevo single “TRAMPA y CARTÓN. Viernes 9 - 21h. Golden Club - 8€A - 10€T

JUAN ANTONIO SÁNCHEZ “Reflejos del Agua” Fue el recuerdo de una mañana, cuando, en la fuente de las abluciones de la Mezquita, se vio reflejado junto a esa torre de su tierra, Córdoba... “Reflejos Del Agua” que le demostraron al pianista y compositor JUAN ANTONIO SÁNCHEZ lo hermoso del misterio. Los mundos que puede remover una sensación, un momento. Emplea los diferentes Palos Flamencos para colorear sensaciones. Un debut desbordante de luz, color y alma. Flamenco vivo del Siglo XXI. Sábado 10 - 20.30h. Teatro Góngora - 10€

MANUEL MUÑOZ(La Voz) En Golden Club Nace en 1986 en el barrio de Pino Montano (Sevilla). Su afición por la música esta influenciada por su padre Francisco Muñoz, el cual compartió con él su amor por la guitarra flamenca. Con dos notas y mucha constancia, a la temprana edad de 15 años, grabó su primera maqueta con los medios que pudo permitirse, vendiéndolas por bares, ferias y mercadillos. En la actualidad se encuentra inmerso en su primer trabajo discográfico en solitario titulado “Independiente”. Sábado 10 - 18.30h. Golden Club - 8€A - 10€T 10 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



MÚSICA

LXXV ANIVERSARIO DIARIO CÓRDOBA Concierto extraordinario a cargo de la Orquesta de Córdoba para celebrar el 75 aniversario de Diario Córdoba en el Gran Teatro de Córdoba. El programa se compone de dos actos, «Concierto para violín» de L. van BEETHOVEN y «Sinfonía N.º 5» de L. van BEETHOVEN. CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ ARROYO será el violín solista y la dirección correrá a cargo de LORENZO RAMOS. Domingo 11 - 12:45h. Gran Teatro

ORQUESTA DE CÓRDOBA “Concierto de Navidad” Obras de Giuseppe Verdi, Pietro Mascagni, Wolfgang Amadeus Mozart, Giacomo Puccini y Georges Bizet para el primer acto; y obras de Tomás Bretón, Amadeo Vives, Reveriano Soutullo y Juan Vert, Federico Chueca, Gerónimo Giménez y Ruberto Chapí para el segundo acto. Con la participación del CORO DE ÓPERA CAJASUR( Director: José María Luque) y el CORO ZIRYAB (Director: Albano García). Dirección de Lorenzo Ramos. 15 y 16 de diciembre - 20.30h. Gran Teatro - 9 a 25€

PAULA BONILLA En Café Málaga Paula Bonilla. Piano y voz. Paula es una joven interprete cordobesa de diecisiete años, que acompañada de su piano, hará un recorrido por grandes éxitos del soul y del pop internacional de los últimos tiempos, rindiendo tributo a artistas como Alicia Keys, Christina Aguilera, Ariana Grande... Viernes 16 - 21h. Café Málaga - Libre

12 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



MÚSICA

LA NEGRA “Colores” Ni en las hechuras musicales, a medias flamencas, a medias soul y jazz, ni en el tono chocolate de sus largos brazos desnudos, puede negar Amparo Velasco que ella es La Negra, quien, plenamente consciente de la paradoja, regresa al mercado discográfico con un álbum llamado Colores, abre aún más su abanico estilístico y temático para vestir por ejemplo algunas composiciones de Federico García Lorca, un poeta «muy flamenco, visceral, misterioso y a la vez real». Sábado 17 - 20:30h. Teatro Góngora - 14 y 15€

PABLO GARCÍA LÓPEZ “Navidad en Bangassou” Concierto benéfico cuyos fondos irán destinados a la labor que realiza la Fundación Bangassou. Pablo García-López nacido en Córdoba, realiza sus estudios de canto en el Conservatorio de su ciudad natal con el tenor Juan Luque, más tarde amplia sus estudios de canto en la Universität Mozarteum de Salzburgo y Centre de Perfeccionamiento Plácido Domingo “Palau de les Arts” de Valencia. Ppremio Cordobeses por el Mundo en el año 2012. Lunes 19 - 20:30h. Teatro Góngora - 20 y 25€

Mª JOSE SANTIAGO Y JEREZ CANTAN A LA NAVIDAD María José Santiago llega con un nuevo espectáculo navideño. Acompañada de artistas invitados y de cuatro generaciones cantaoras y bailaoras de sus dos barrios más emblemáticos, Santiago y San Miguel (más de 30 artistas), la jerezana nos invita a vivir una Nochebuena flamenca con los villancicos de siempre. La zambomba de Jerez con todo el sabor de antaño y una estética del presente. Cuatro generaciones de Santiago y San Miguel. Martes 20 - 20:30h. Gran Teatro - 11 a 27€ 14 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



MÚSICA

GALA FLAMENCA DE NAVIDAD DE LA UCO Organizado por la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba. La cátedra de flamencología apuesta por el rigor y la profundidad en el tratamiento y estudio del flamenco. Cante: Pedro ‘El Granaíno’. Guitarras: Javier Conde y José Antonio Conte. Percusión: Javier Rabadán. Baile: Sergio Aranda y su grupo. Miércoles 21 - 20:30h. Gran Teatro -Invitación

LOURDES “Paisajes del Sur” En un formato de cuarteto instrumental, voz solista y la colaboración adicional del violinista Antonio Torronteras, Paisajes del Sur realiza un recorrido por la emotividad de la canción latina que ha acompañado a varias generaciones, desde los años 40 hasta la actualidad: bolero, tango, zamba, balada y canción romántica, cuyos acordes conoció Lourdes desde su infancia en la guitarra de su padre Antonio Torronteras, miembro y director de rondallas y corales cordobesas. Miércoles 28 - 20:30h. Teatro Góngora - 12€

LOS CHICOS DEL CORO XII Aniversario Tras más de 500 conciertos en toda España en los últimos once años, siguen cosechando aplausos aparte de haber llegado a un nivel artístico y vocal que les convierte en una de las mejores corales infantiles del mundo. La coral Los chicos del coro (Lyon-Francia) actúa con 25 voces (niños y niñas de 8 a 14 años) acompañada al piano y bajo la dirección de Nicolás Porte. El nuevo trabajo de Los chicos del Coro de Saint Marc tendrá como título “De Cine”. Jueves 29 - 20:30h. Teatro Góngora - 20 y 25€ 16 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



MÚSICA

LICANTROPIA ROCK ALIENIGENA Nuevo disco de La Sonrisa del Lobo Tras la marcha de AS Reyes (batería) y José Caro (bajista), por motivos laborales; Derby y Andrés, propusieron abrir otros horizontes sonoros; esto empezó a ser posible, con la adquisición de maquinaria nueva para el Studio (Telúrica), y claro… ¿como echarla a andar? (Pues con la sana excusa de: “explícame como va esto”): Llamada a Rva, unas birras, una charla… y Voilá!! Rv Villegas, se embarcó en el proyecto, como productor, co-autor y batería. Se trabajó durante bastante tiempo, se perfiló el estilo… (Derby pasó por quirófano y durante meses su mano izq. estuvo en stand-by) pero sin parar en otras funciones, y mientras tanto buscando un bajista. Algunos amigos-colegas, pasaron por el Studio, a colaborar, grabar, y probar, etc… hasta que en Enero del 16, un ex compañero de Derby, se apuntó a la #LicantropíaRockAlienígena. Alfonso Moreno cerró el circulo, para ultimar tanto el disco, como el ensayo… Tras las pre-mezclas de los temas, la banda empezó a mandar unas copias, a profesiona-

les del sector musical… (por si alguien estaba dispuesto a ficharles) pero… “La flauta no sonó”. En Julio del 16, se re-mezcló y masterizó el disco, y se decidió pasar al plan ‘Mecenas’: “Una campaña entre amigos y seguidores”, con la que sumar aportaciones, a cambio de disco y entrada a concierto (30 Sept.16), con esas aportaciones, la banda ha lanzado este nuevo disco, con la auto promoción, y bajo el sello de Rock CD. Esperando conseguir, un buen puñado mas de seguidores. LA SONRISA DEL LOBO, está cerrando fechas para presentar su gira #DehandoHuellas, con la que mostrar en directo, esta nueva colección de energizantes temas. (Buscan oficina de management), y… comienzan a atender a los compañeros de los medios de comunicación, para ir desvelando este nuevo reto-camino-disco. La actividad en redes sociales, no cesa, y se vuelve cada día, más activa.

18 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016


GO OUT

19 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016


T E AT R O

MADRUGADA de Antonio Buero Vallejo Tras la muerte de su esposo, Amalia comienza a preguntarse por el ocultismo que acompañaron los últimos meses de vida del fallecido. Decidida a encontrar respuesta a sus preguntas, reúne en su casa a todos los amigos y familiares del fallecido. Éstos van confesando que se dedicaron a calumniar a la esposa ante su marido. Finalmente, Amalia, enfurecida, los expulsa a todos de su hogar. Madrugada es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, estrenada en el Teatro Alcázar

de Madrid el 9 de diciembre de 1953. Cía. Lamentable Producciones Reparto: Seve de Andrés, Mercedes Acosta, Fernando Santos, Manuel Pérez, Salud Gordillo, Laura Ramírez, Manuel Sánchez de Puerta, Mercedes del Rey. Dirección y dramaturgia: Juan Carlos Villanueva. Sábado 3, 20:30h. Teatro Góngora - 6 y 8€

20 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



T E AT R O

AÑOS VEINTE en el Palacio de Viana Recreaciones teatrales por los patios del Palacio de Viana con los personajes del Segundo marquesado, sus ilustres invitados y la graciosa servidumbre. con la entrada para ver los patios (5€) se podrá disfrutar de diferentes situaciones que viven en Palacio ... Dramaturgia y dirección de Raquel Toledo con improvisaciones de los Actores-alumnos de Técnicas teatrales de Teatro Laboratorio Raquel Toledo. Domingos 4, 11 y 18 - 12h. Palacio de Viana - 5€

PINOXXIO Cía. Ananda Dansa En su formato habitual este programa contiene funciones escolares, previamente organizadas por la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, en coordinación con los colegios; y de otro lado funciones abiertas de esos mismos espectáculos que celebramos en domingo. La compañía ANANDA DANSA, Premio Nacional de Danza 2006, nos trae un espectáculo contemporáneo y personal inspirado en el inmortal cuento de Collodi. Jueves 8 - 19h. Teatro Góngora - 14 y 15€

LA CALLE DE MARIANO

en el Teatro Avanti Antuán, Flor y Pedro: un actor y dos antidisturbios que marcados por la culpa son, sin saberlo, víctimas y verdugos los unos de los otros. Tres conflictos de actualidad que se encadenan para mostrarnos el absurdo panorama social al que hemos llegado. Un drama cómico con tintes surrealistas que evoca la vida sencilla y reivindica la calle. Viernes 9 y sábado 10 - 21h. Teatro Avanti - 8’60€

22 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



T E AT R O

LAS MARAVILLOSAS AVENTURAS DE ULISES en el Teatro Avanti Es una obra que mira a la persona sea “niño” o “adulto” y a través de la figura de un gran héroe, que representa también la vida cotidiana, los sentimientos, y las emociones que todos vivimos. Los momentos fundamentales de la épica de la obra de Homero, son fielmente expresadas con diferentes lenguajes teatrales, como etapas de la vida. Espectáculo para público familiar. Domingo 11 - 18h. Teatro Avanti - 5,60€ y 6,60€

VUELVE A CASA POR NAVIDAD

en el Palacio Erisana de Lucena De nuevo dos grandes Artistas y mejores personas se unen a la Fundación Infancia Solidaria para luchar contra la desigualdad sanitaria infantil. Se trata de los humoristas gaditanos “Pepito el Caja” y el “Morera”, dos personajes del mundo del carnaval, el humor y la televisión que “Vuelven a casa por Navidad”. Dos desconocidos, que se encuentran festejando la navidad, por primera vez, solos, debido a que sus respectivas familias se encuentran de viaje. Viernes 16 - 21:30h. Palacio Erisana de Lucena - 8 y 10€

REINA JUANA de Ernesto Caballero Única actriz sobre el escenario, Concha Velasco se convierte en Juana de Castilla ―más conocida como Juana la Loca―, uno de los personajes más conmovedores de nuestra historia, para contarnos sus vivencias y, por supuesto, rendir cuentas a las personas que estuvieron en su vida, antes de morir sola y alejada de lo que más quería: sus hijos. Director de escena: Gerardo Vera Sábado 17 - 20:30h. Gran Teatro - 10 a 24€

24 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



T E AT R O

FORMAS en el Teatro Avanti Formas es un sorprendente trabajo donde el movimiento, la manipulación de objetos y los efectos visuales se dan la mano para crear un espectáculo inusual. Los espectadores son transportados a través de las imágenes que se presentan y transforman ante ellos, adentrándolos en un sugerente universo que cambia de forma constante. Formas al fin y al cabo, que nos permiten jugar con lo real y la ilusión; “todo es lo que es y nada es lo que parece”. Domingo 18 - 12 y 18h. Teatro Avanti - 5,60€ y 6,60€

EL CASCANUECES

Ballet Nacional Ruso El Ballet Nacional Ruso se funda en 1989, cuando el legendario solista del Teatro Bolshoi de Moscú, Sergei Radchenko intenta realizar su visión de una compañía que reuniera a los elementos más clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y Bolshoi en una nueva compañía de ballet independiente dentro del marco del ballet clásico ruso. Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo dirección de Radchenko una emocionante compañía. Jueves 22 - 20:30h. Gran Teatro - 13 a 36€

CIRCO DE NAVIDAD Entredos Ballet Español Una gran Gala al más puro estilo cordobés con las más ilustres compañías. Nos acompañarán en una velada llena de circo y magia!!! Con ustedes!: Cía. Magia Flamenca, Cía. Chispón Teatro, Cía. Los Hermanos Moreno, Cía. Othmane Bouamar, Cía. Alas Circo Teatro. Espectáculo enmarcado dentro del Ciclo “Vamos al Teatro”. Lunes 26 y martes 27 - 20:30h. Teatro Góngora - 8€ adultos, 6€ niños

26 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



EXPOSICIONES

PUNTO Y SEGUIDO En la Casa del Inca de Montilla Entrar en un edificio histórico es una forma de viajar en el tiempo. La Casa del Inca es la esencia de quien el siglo XVI dejara como legado letras que describían la cultura del pueblo inca. Sin embargo, en esta casa- museo existe un rincón vivo, una parte en continuo cambio que nos recuerda el presente y que posee márgenes son de otra época: la Sala Alta. Entre las artistas que componen esta exposición se encuentran Nieves Galiot, Sofía Ostos, Mariló F. Taguas (que participaron en la muestra inicial Artes Varias), Marta Campos, Clara Monereo, María Ortega y Marta Versteeg. Sus obras tienen como misión ser el imán que atraiga a a Montilla la puesta en valor del arte contemporáneo. De esta forma Punto y Seguido pretende acercar el trabajo de creadores de nuestro tiempo a un público más amplio. Hasta el 11 diciembre - Casa del Inca Garcilaso (Montilla)

TRAMPA en la Casa de la Juventud TRAMPA es el fanzine creado por la Casa de la Juventud y los y las jóvenes artistas con el que se pretende dar a conocer buena parte de esta obra. Su nombre es un guiño a la vieja revista cordobesa RAMPA-RAMBLA de la que tantos y tantas jóvenes bebieron en los años ochenta. Sin embargo,Trampa quiere hace honor a su nombre y encierra tras su portada algo inesperado: la inmensa calidad de los autores y autoras, que puede despistar al lector porque, aunque lo parezca, no es una revista profesional con dibujantes con amplia y reconocida trayectoria. Es el hecho de que sean jóvenes autores cordobeses que en su mayoría aún no han publicado en revistas del medio lo que hace de Trampa un cofre lleno de diamantes en bruto. La exposición V Fanzine Trampa recoge una selección de los trabajos presentados al V Certamen de Historieta, Caricatura e Ilustración de la Casa de la Juventud. Hasta el 18 de diciembre - Casa de la Juventud

28 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016


NOSTALGIA, REGRESO Y DOLOR de Cayetano García Sanz El pintor jiennense afincado en Córdoba Cayetano García Sanz presenta una veintena de pinturas figurativas en la sala de exposiciones de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. La colección incluye piezas bañadas de fuertes contraluces realizadas entre los años 2014 y 2016. Las obras exhiben una clara influencia de la pintura barroca (Caravaggio y Georges de la Tour) y presentan a la figura humana en sobrias escenografías que “evocan el sentimiento místico de lo cotidiano”, según sus propias palabras. Nostalgia, regreso y dolor («nostalgia» del griego clásico, compuesta por dos palabras: «regreso» y «dolor») es un “viaje por la pintura y la memoria”, aduce Cayetano García, y “una mirada melancólica hacia la necesidad de belleza”, a la vez que “un diálogo entre la voz de la luz y el silencio de la sombra”.

EXPOSICIÓN

XXI CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIUDAD DE CÓRDOBA. PREMIO MEZQUITA 2016. DEL 17 DE NOVIEMBRE AL 30 DE DICIEMBRE. DE MARTES A SÁBADO

10.30 A 13.30 Y 17.00 A 20.00 H. DOMINGOS Y FESTIVOS

11.00 A 14.00 H.

ORGANIZA

COLABORA

Hasta el 17 diciembre - Fundación Antonio Gala cultura.cordoba.es

cultura.cordoba.es/premiomezquita/


EXPOSICIONES

PREMIO MEZQUITA 2016 de Juan Ramón Barbancho Exposición del XX Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba. Premio Mezquita 2016. Córdoba es una ciudad cultural donde la fotografía ocupa un lugar destacado. Es gracias, en importante medida, al camino iniciado hace más de tres décadas con el Premio Mezquita, al que han ido sumándose acontecimientos como la Bienal de Fotografía y otros proyectos de envergadura en torno a la innovación, las nuevas tecnologías y a la creación contemporánea. Hasta el 30 diciembre - Sala Galatea (Casa Góngora)

12 MIRADAS, 12 POEMAS en la Casa de la Juventud Tras la celebración del II Certamen de Poesía y Microrrelato Casa de la Juventud surgió la propuesta de poner imagen a los dos poemas premiados y los diez finalistas, mediante retratos de los y las poetas. Para esto se realizó un trabajo conjunto con los dos jóvenes fotógrafos Raúl Santiago y José Osuna, en el que fotógrafos y poetas aportaron sus ideas para interpretar los poemas a través de su retratos. Hasta el 31 de enero 2017 - Casa de la Juventud

REGISTRO DE UNA ACCIÓN ESPACIO TEMPORAL La exposición recoge el trabajo realizado por Juan Carlos Martínez, ganador del “I Concurso de propuestas de creación fotográfica sobre Medina Azahara”, convocado por el Conjunto Arqueológico el pasado mes de julio y que se podrá contemplar, hasta el 15 de enero de 2017, ambos inclusive, en el Museo de Madinat al-Zahra. La propuesta de Juan Carlos Martínez nace a partir de la experiencia visual en la propia Medina Azahara. Hasta el 15 de enero 2017 - Museo Madinat al-Zahra 30 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



TURISMO DE CÓRDOBA

32 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016


TURISMO DE CÓRDOBA

33 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016


TURISMO DE CÓRDOBA

1. MEZQUITA, SANTA 2. ALCÁZAR DE LOS 3- ARCO DE TRIUNFO IGLESIA CATEDRAL REYES CRISTIANOS DE CÓRDOBA Declarada Patrimonio de la Humanidad, es el monumento mas importante de todo el Occidente islámico. Su construcción fue iniciada por Abd al-Rahman I en 785 sobre la antigua basílica visigoda de San Vicente. En los dos siglos siguientes fue ampliada por iniciativa de cuatro gobernantes omeyas, de manera que se puede observar la evolución del arte califal.

En la ubicación de una antigua fortaleza romana se construye por orden del rey Alfonso XI en el año 1328 el Alcázar. Residencia de los monarcas cristianos, en ella se gestó tanto la conquista del reino nazarí de Granada como el Descubrimiento de América. Posee una valiosa colección de mosaicos romanos (s.ll y lll d.C.) con diferentes motivos figurativos y geométricos.

4- PUENTE ROMANO

5. MUSEO TORRE DE LA 6. MOLINO Y NORIA DE LA ALBOLÁFIA CALAHORRA

El conjunto de la Mezquita Catedral, el río, la Puerta del Puente y el mismo Puente Romano de Córdoba, conforman una de las vistas más exquisitas de la ciudad, máxime aún si se visita al atardecer, en esa hora incierta en la que los últimos rayos de sol doran las superficies. El citado puente, levantado en el siglo I a. C.≠

Formaba parte de un castillo árabe que permitía el acceso a la ciudad. Reconstruida posteriormente, hoy es sede de la Fundación Paradigma, que ofrece distintas muestras de la convivencia de las culturas judía, cristiana y musulmana en la Córdoba medieval.

34 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016

La Puerta del Puente, también conocida en Córdoba como Arco del Triunfo, es un monumento conmemorativo(festejar la llegada del rey Felipe II) situado frente al puente Romano y que era entrada a la ciudad por su parte sur. Era una de las puertas principales de la ciudad, que recibía más trasiego de personas y aprovisionamientos .Su construcción, el 18/02/1572.

El río Guadalquivir mostraba una vista panorámica de veleros que surcaban sus aguas rodeadas por almunias y molinos hidráulicos.


TURISMO DE CÓRDOBA

7. BAÑOS DEL ALCÁ- 8. SINAGOGA 9. PLAZA DE LA COZAR CALIFAL Construida en el primer cuarto del RREDERA Construidos en el S.X por orden de Al-Hakam ll en el interior del desaparecido Alcázar Omeya, responden al clásico orden heredado de las termas romanas de salas frías, templadas y calientes, organizadas en estancias abovedadas e iluminadas con lucernarios en forma de estrellas. Hoy musealizado, con un sorprendente recorrido.

s. XIV en estilo mudéjar sirvió de templo hasta la definitiva expulsión judía en 1492. Exponente único del legado hebreo en Andalucía. Al frente se abre la estancia principal, de planta cuadrangular y decorada con atauriques mudéjares. El muro que soporta la tribuna de las mujeres se abre con tres arcos ornamentados con yeserías de gran belleza.

10. TEMPLO ROMANO

11. PLAZA DE CAPUCHI- 12. PUERTA DE ALMONOS (CRISTO DE LOS DÓVAR Córdoba fue en Ia antigüedad una FAROLES)

Dedicado al culto imperial, data de finales del s.l d.C. y asombra por sus grandes dimensiones. Situado en sus orígenes en medio de una plaza porticada se elevaba sobre alto podio y contaba con seis columnas exentas de tipo corintio en su entrada.

Esta popular plaza sobrecoge por la sobriedad de su diseño. Las austeras paredes se ven interrumpidas por las portadas en piedra del convento Santo Ángel. En el centro de la plazoleta se levanta el Cristo de los Faroles, crucificado barroco acompañado por sus ocho faroles de hierro.

35 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016

Única en Andalucía con las características de plaza mayor castellana, similar a las de Madrid y Salamanca, rodeado de soportales con grandes arcos sobre los que se alzan viviendas de particulares. Destacan el Mercado de Abastos y la Casa de Doña María Jacinta.

ciudad totalmente amurallada. Uno de los accesos es la reformada Puerta de Almodóvar (la única que se conserva de época musulmana), enmarcada entre dos soberbios torreones, frente a la que se erige la escultura a Séneca.


TURISMO DE CÓRDOBA

13. MUSEO TAURINO A lo largo del recorrido, el visitante se introducirá en el apasionante mundo de la tauromaquia en su sentido más amplio, con elementos expositivos que interactúan con el espectador de manera que este pueda conocerla estrecha vinculación que Córdoba mantiene desde siglos con la fiesta de los toros.

14. MUSEO AROUEOLÓ- 15. MUSEO DE BELLAS GICO ARTES El de Córdoba es el tercer museo arqueológico más importante de España, destacando la importantísima colección de piezas romanas y musulmanas. También son destacadas las colecciones de arte mudéjar y la amplia exposición de monedas de todas las épocas. Cuenta con el yacimiento arqueológico conservado en el sótano, que corresponde al teatro romano.

Ocupa distintas dependencias del antiguo Hospital de la Caridad, de estilo plateresco. Pinturas, dibujos, esculturas y grabados de los s. XIV - XXI se muestran en una presentación orientada a mostrar el arte local. En sus paredes también pueden hallarse cuadros de artistas contemporáneos.

16. MUSEO JULIO RO- 17. PALACIO DE VIANA 18. POSADA DEL Majestuoso palacio, cuyas depen- POTRO. CENTRO FLAMERO DE TORRES Creado en el año 1931, un año dencias se desarrollan entorno a MENCO "Fosforito" después del fallecimiento del pintor Julio Romero de Torres. Dedicado a su obra, nos permite hacer un recorrido por su vida, desde sus comienzos hasta sus época más esplendorosa y conocida. "La Chiquita Piconeral', "Naranjas y Limones", "Poema a Córdoba",..

doce magníficos patios y un fantástico jardín. Las distintas especies florales decoran y perfuman cada rincón del espléndido museo. Las múltiples estancias acogen numerosas colecciones de todo tipo (pinturas, vajillas, mosaicos, tapices, azulejos, armas de fuego).

36 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016

Se tienen datos de la existencia de esta posada desde 1435, y es el único representante de los seis mesones medievales que existían en la Plaza en el s. XVI. Con estancias dispuestas entorno a un patio común presidido por un pozo, punto de encuentro de la truhanería andaluza en s. XVI-XVII.


TURISMO DE CÓRDOBA

19. CABALLERIZAS RE- 20. CAPILLA MUDÉJAR 21. CASA ANDALUSÍ ALES DE SAN BARTOLOMÉ Esta casa del S. XII conserva el Lugar tradicionalmente asociado a la historia del caballo (asiento de la caballería del César y recinto donde al-Hakam agrupó sus afamadas cuadras), Felipe ll las mandó construir en una parte del solar del Alcázar. En ellas nació el pura raza español (PR.E.) y en la actualidad se disfruta en su interior de un magnífico espectáculo ecuestre.

Inserta en la Facultad de Filosofía y Letras, antiguo hospital del Cardenal Salazar se encuentra esta capilla, exquisita muestra de arquitectura mudéjar y perteneciente a la antigua parroquia de San Bartolomé. Realizada en la segunda mitad del s. XIV-XV.

ambiente intimista de las viviendas hispanomusulmanas, acogiendo en sus estancias y patios una exposición de monedas árabes y la maqueta de una de las primeras máquinas de fabricación de papel llegadas a Occidente.

22. CASA DE LAS CA- 23. CASA DE SEFARAD 24. CASA MUDÉJAR La exposición permanente, Me- Magnífico ejemplo de casa señorial BEZAS Con sus cuatro patios y su estrechísimo callejón de origen musulmán, llamado “de los Siete In antes de Lara” o “Calleja de los Arquillos”, es una bella muestra de una Casa-Patio de Córdoba, que hunde sus raíces en la Edad Media.

morias de Sefarad, se reparte en cinco salas temáticas: Sala dela vida doméstica, Sala de las mujeres de Al-Andalus, Sala dela Judería de Córdoba, Sala de los ciclos festivos y Sala de la música sefardí.

37 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016

tardo medieval con influencias mudéjares. Esta magnífica edificación iniciada su construcción en el s. XIV cuenta con cuatro patios, notables restos de pinturas murales, salón de actos, sala de exposiciones. Alberga la sede de la Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán.


TURISMO DE CÓRDOBA

25. CASA RAMÓN GAR- 26. CONJUNTO AR- 27. GALERÍA DE LA INCIA ROMERO. GUADA- QUEOLÓGICO Y MUSEO QUISICIÓN MECÍES Y CORDOBA- MEDINA AZAHARA Lugar que invita a sumergirte a NES Madinat al-Zahra es la fastuosa ciu- través del tiempo en una etapa Muestra como exposición permanente a lo largo de cinco salas la obra del artista Ramón García Romero que recupera para la Humanidad el guadamecí omeya, que surge en Córdoba durante el califato, s. X, con las mismas técnicas que empleaban los omeyas.

dad palatina que mandó edificar el Califa Abd al-Rahman lll a los pies de Sierra Morena para proyectar una imagen poderosa del recién creado Califato Independiente de Córdoba. Destaca del recinto por su belleza el famoso Salón Rico, que contaba con arcos de marfil y ébano, jaspe, oro y piedras preciosas.

cruel de nuestra historia. Colección privada que abarca desde el s.Xlll hasta mediados del s. XIX, y presenta una amplia muestra de múltiples máquinas y procedimientos de tortura, utilizados por los tribunales penales de aquella época.

28. REAL JARDÍN BO- 29. YACIMIENTO AR- 30. ZOOLÓGICO QUEOLÚGICO DE CER- Centro para la Fauna Salvaje, un TÁNICO lugar para aprender a conocer, El recorrido comienza en el arbo- CADILLAS reto, que simula un bosque natural, pasando por los distintos invernaderos, la escuela agrícola, la rosaleda, sus jardines y, por supuesto, el Museo de Paleobotánica, que nos ofrece información sobre las diferentes floras que han existido a lo largo de la historia.

El hallazgo principal del yacimiento excavado junto a la Estación del AVE es el conjunto palatino que data de la época del emperador romano Maximiano Hercúleo durante su estancia en España entre los años 296 y 297 d.C.

38 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016

respetar y amar la naturaleza en general y, en particular, a los animales que comparten con nosotros un único nicho ecológico común.


TURISMO DE CÓRDOBA

31. CALLE DE LA HO- 32. CALLEJA DE LAS 33. CALLEJA DEL PAGUERA FLORES ÑUELO Situada en las proximidades dela Mezquita, esta calleja de sinuoso trazado musulmán une las vías Deanes y Céspedes.

En plena Judería se encuentra esta apacible calleja, estrechita y sinuosa, con sus balcones enreiados llenos de flores.

La anchura de esta calle de estilo morisco que parte de la Plaza de la Concha, no es más que la de un pañuelo de señora. Al final de la misma se abre una plaza de reducidas dimensiones.

34. CÍRCULO DE LA 35. CUESTA DEL BAI- 36. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES LÍO AMISTAD Emblemático edificio de portada neo-barroca, en sus salas cuelgan unos exquisitos lienzos de estética modernista realizados por el insigne pintor Julio Romero de Torres. Destacables son, asimismo, el luioso Salón Liceo, la Biblioteca decorada con un friso de relieves de Mateo lnurria y el patio principal.

Dividía la ciudad alta de la baja, siendo una de las entradas de la muralla que comunicaban la Ajerquía con la Medina. Al fondo se divisa el Palacio del Bailío y conduce a la Plaza de Capuchinos, presidida por el Cristo de los Faroles.

39 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016

Inaugurado en octubre de 2014, el Centro de Recepción de Visitantes se encuentra en la Plaza del Triunfo junto a la Puerta del Puente y se integra en perfecta armonía con la arquitectura del entorno que, tras su restauración, fue galardonada con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural “Europa Nostra 2014” en la categoría de con-


EXPERIENCIAS

WELCOME TO CÓRDOBA EXPERIENCES & FRIENDLY CHRITSMAS Experiencias y Planes de Ocio para que salgas de tus rutinas ¿Aburrido de hacer siempre lo mismo? En GO! Córdoba te planteamos opciones para TODOS los públicos y gustos, aventureros, estrategas natos, intrépidos, rompedores, amantes de la naturaleza, de los museos; AMANTES DE CÓRDOBA y su PROVINCIA. Experiencias para la vista, experiencias para el gusto; experiencias para tus sentidos. Iremos descubriendo juntos TODO lo que nos gusta a TODOS. Échale un vistazo a las siguientes páginas y por favor : ¡No te quedes en el sillón!

40 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016


Revista GO! En todas las oficinas de Turismo de Córdoba. Gratuita y de Bolsillo. ¡Ahora también distribuimos en Lucena! La Revista GO! es la versión impresa de LaGuíaGO!, la Guía de Cultura, Ocio y Turismo de Córdoba y toda la provincia. Además de encontrarla a principios de mes en los más de cien puntos de reparto, también puedes coger tu ejemplar gratuito en todas las Oficinas de Turismo de Córdoba, puntos permanentes donde siempre encontrarás la revista porque sabemos que es muy útil para todos los cordobeses, turistas y visitantes que llegan nuestra ciudad y provincia. Oficinas de información como la de la Estación AVE de Córdoba, la del Centro de Recepción de Visitantes en la Plaza del Triunfo, la de la Plaza de las Tendillas y la ubicada en Rey Heredia 22 (Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba) Revista GO! disfrútala! compártela! Revista GO!, www.laguiago.com, laguiagoAPP, entradasgo.com y en redes sociales.


E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY N A V I D A D

VIVE LA NAVIDAD EN CÓRDOBA Ayuntamiento de Córdoba - Programación 2016/2017 VIERNES 2/12 • MERCADO NAVIDEÑO EN TENDILLAS. Organizado por la Asociación de Belenistas de Córdoba. Abierto hasta el domingo 22 de Diciembre. • BELEN MUNICIPAL. Iglesia del Colegio Santa Victoria. Inauguración día 2 diciembre. Abierto hasta el 6 de enero. • ENCENDIDO ALUMBRADO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD. • PARQUE INFANTIL "CHIQUILANDIA". Carpa octogonal y un espacio de diversión de 2400m2 decorado con ambientación navideña e infantil. Estará integrado por una serie de atracciones infantiles (mecánicas e hinchables), desarrollando asimismo actividades complementarias (talleres, pasacalles, teatros, guiñoles, actividades deportivas, juegos populares, actuaciones infantiles y playstation). Dirigida a niños de entre 2 y 12 años. Glorieta de las Tres Culturas, junto a antigua estación de Renfe. Hasta el 15 de enero (11 a 21h.). SÁBADO 3/12 • PROGRAMA RAICES DEL PUEBLO. CANTANDO A LA NAVIDAD. Zambomba “Campo de la Verdad”, con Miguel Pino.

La Asociación Amigos de los Patios pondrá a disposición del público asistente potaje, caldo y anis a precios populares. Entrada gratis. Patio de las Campanas, 14h. • PREGÓN DE NAVIDAD a cargo del Francisco Alcalde Moya, Delegado de Cultura de la J.A. Salón de Actos de la Diputación (Palacio de la Merced), 20:30h. DOMINGO 4/12 • PROGRAMA INFANTIL. Cuento Musical Hada : El Musical de la Navidad. Compañía Los Peques Músicos. Plaza de las Tendillas, 13h. SÁBADO 10/12 • LA FIESTA SE HACE TRADICION. Villancicos Populares a cargo de “Grupo Navideño Familia Salazar”. Hora: 13h. (Ten- dillas) ; 13,30h. (Templo Romano) y 14h. (Pza. Corredera). • PROGRAMA INFANTIL. Cómicos y Músicos. *“Los Heavy”, espectáculo de los payasos Guilson transmitiendo energía al público infantil con malabares, magia y participación. * La Banda del Capitán Topacio, música y animación. Plaza de las Tendillas. 13:15 y 14h. • PROGRAMA RAICES DEL PUEBLO. CANTANDO A LA NAVIDAD. Zambomba de Jerez. Grupo “Jerez en Navidad”. La Asociación Ami-

42 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY N A V I D A D gos de los Patios pondrá a disposición del público asistente potaje, caldo y anís a precios populares. Patio de las Campanas, 14h DOMINGO 11/12 • LA FIESTA SE HACE TRADICION. Villancicos a cargo de “Amigos de Ramón Medina”. Peña El Limón.. Hora: 13h. (Ten- dillas) ; 13,30h. (Templo Romano) y 14h. (Pza. Corredera). • PROGRAMA INFANTIL. Cómicos y Músicos. *“Los Heavy”, espectáculo de los payasos Guilson transmitiendo energía al público infantil con malabares, magia y participación. * La Banda del Capitán Topacio, música y animación. Plaza de las Tendillas. 13:15 y 14h. • PROGRAMA INFANTIL. Circo Tradicional.“Cirqueando”, espectáculo concebido para un público infantil y familiar que pretende ser un homenaje al circo tradicional y que se mueve, de principio a fin, entre la diversión y la sorpresa. Compañía Hermanos Moreno. Pza de las Tendillas, 13:15h. JUEVES 15/12 • ELECCION DEL REY MELCHOR. Sorteo público, a cargo de la ONCE, para la elección del Rey Melchor de la Cabalgata Oficial de Reyes Magos 2017. Salón de Plenos del ayuntamiento de Córdoba. Capitulares. 21h. VIERNES 16/12 • PASACALLES NAVIDAD 2016 Pasacalles y Actuación de la Peña Cultural Romeros de La Mezquita. Itinerario: Inicio en el Templete Bv. Gran Capitán, continuando por Gondomar y Tendillas, con actuación junto al Belen allí instalado. Horario de salida: 18:h. SÁBADO 17/12 • LA FIESTA SE HACE TRADICION. Villancicos a cargo de “Noches de Mi Ribera”. 13h. (Tendillas); 13,30 h. (Templo Romano) y 14h. (Pza. Corredera). • PROGRAMA INFANTIL: Teatro de Titeres “Pe-

neque y Quijote con los niños”. Compañía Miguel Pino. Pza. Tendillas. 13,15h. • PROGRAMA RAICES DEL PUEBLO. CANTANDO EN NAVIDAD. XXV edición de La Navidad Gitana. Familia del Calli. Entrada gratis (aforo). Patio de las Campanas, 14h. • X edición de LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO VIRGEN DE LA CABEZA(18:30h.); CORO AMIGOS CLUB VISTASIERRA (19h.); CORO EL ARTE DE NTRA TIERRA(19:30h.) y CORO VOLVER A EMPEZAR (20h.). Recorrido por Tendillas, Gondomar, Bulevar Gran Capitán, Ronda Tejares, Cruz Conde, regresando nuevamente a Tendillas (centro ciudad). •LA FIESTA DE LOS PATIOS EN NAVIDAD: Pasacalles Navideños. Rutas Patios Institucionales. 19h. RUTA PALACIO DE ORIVE-POSADA DEL POTRO. Actúan: Mochileros Llano del Espinar. RUTA ZOCO MUNICIPAL -CONSERVATORIO. Actúan: Mochileros de Gaena. SÁBADO 17 AL VIERNES 30 • PROGRAMA FIESTA DE LOS PATIOS EN NAVIDAD. Ocho rutas para poder visitar una serie de Patios Populares y algunos Institucionales (Orive, Potro, Zoco Municipal y Diputación). Recursos musicales: Actuaciones de Zambombas y Campanilleros de la Provincia y además los Coros: Asociación de Mujeres El Trébol, San Vicente Ferrer, El Arte de Aprender, Amigos Casa de Sevilla, Amigos de Azahara y Embrujo Cordobés. DOMINGO 11/12 • LA FIESTA SE HACE TRADICION. “Las Niñas de la Bulería”. Hora: 13h. (Tendillas) ; 13,30h. (Templo Romano) y 14h. (Pza. Corredera). • PROGRAMA INFANTIL. Teatro de Títeres. “Estampas de Navidad”. Cuento Navideño muy andaluz. Tekantor Teatro. Plaza de las Tendillas. 13:15 y 17h.

44 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY N A V I D A D

• X edición de LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO AMIGOS DEL ROCÍO (18:30h.); CORO RITMO Y COMPÁS (19h.); CORO YERBABUENA (19:30h.) y CORO ARCO IRIS (20h.). •LA FIESTA DE LOS PATIOS EN NAVIDAD: Pasacalles Navideños. Rutas Patios Institucionales. 19h. RUTA PALACIO DE ORIVE-POSADA DEL POTRO. Actúan: Zambomba Los Segaores. RUTA ZOCO MUNICIPAL -CONSERVATORIO. Actúan: Mochileros Llano del Espinar. LUNES 19/12 • X edición de LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO ALMINAR (19h.); CORO LA UNIÓN (19:30h.) y CORO LAS JARAS (20h.). •NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2016. RUTA No 2. Recorrido a cargo del Coro San Vicente Ferrer. 19h. •LOS PATIOS EN NAVIDAD. CICLO DE MÚSICA CLÁSICA. Patio de Orive:CARLOS RAFAEL MARTINEZ (Violin). Patio del Potro:PAOLO TAGLIAMENTO (Violin). MARTES 20/12 • X edición de LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO AMIGOS DE SAN LORENZO (19h.); CORO CANTARES (19:30h.) y CORO PAZ Y ESPERANZA (20h.). •NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2016. RUTA No 1.Recorrido a cargo del Coro Asoc. de Mujeres El Trébol. 19h.

MIÉRCOLES 21/12 • X edición de LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO ALMINAR (19h.); CORO LA UNIÓN (19:30h.) y CORO LAS JARAS (20h.). •NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2016. RUTA No 2. Recorrido a cargo del Coro San Vicente Ferrer. 19h. •LOS PATIOS EN NAVIDAD. CICLO DE MÚSICA CLÁSICA. Patio de Orive:CARLOS RAFAEL MARTINEZ (Violin). Patio del Potro:PAOLO TAGLIAMENTO (Violin). JUEVES 22/12 • X edición de LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO SAVIA CORDOBESA (19h.); CORO ALEGRÍA DE REINA SOFIA (19:30h.) y CORO AZAHAR (20h.). •NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2016. RUTA No 3. Recorrido a cargo del Coro El Arte de Aprender. 19h. •LOS PATIOS EN NAVIDAD. CICLO DE MÚSICA CLÁSICA. Patio de Orive: PAOLO TAGLIAMENTO (Violin). Patio del Potro: DAVID MARTÍN GUTIERREZ(Violonchelo). VIERNES 23/12 • X edición de LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO ALBA (19h.); CORO AROMAS DE AZAHAR (19:30h.) y CORO SOL Y LUNA (20h.). LUNES 26/12 • LA FIESTA SE HACE TRADICION. Agrupación Coral “Fantasía Cordobesa”. Hora: 13h. (Tendi-

46 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY N A V I D A D llas) ; 13,30h. (Templo Romano) y 14h. (Pza. Corredera). •LA FIESTA DE LOS PATIOS EN NAVIDAD: Pasacalles Navideños. Rutas Patios Institucionales. 19h. RUTA PALACIO DE ORIVE-POSADA DEL POTRO. Actúan: Mochileros de Gaena . RUTA ZOCO MUNICIPAL -CONSERVATORIO. Actúan: Zambomba Los Segaores. VIERNES 30/12 • DESFILE CARTERA REAL(NURIA BARBARROJA). Recorrido por Capitulares (Entrega Carta de la Ciudad por la Sra Alcaldesa),Rodriguez Marín, Plaza de la Corredera, Sánchez Peña, Armas, Plaza del Potro, Lucano, Corregidor Luis de la Cerda, Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Céspedes, Agrupación de Cofradias, Conde y Luque, Deanes, Manriquez, Tomás Conde, Campo Santo de los Mártires, Caballerizas, San Basilio y Puerta Sevilla. Salida del Ayuntamiento 17h. SÁBADO 31/12 • FIESTA INFANTIL. PROGRAMA FIESTA FIN DE AÑO. Plaza de las Tendillas. 10h. Música Navideña e infantil,Parque Infantil de Estructuras

Hinchables. Pasacalles infantil con muñecos hinchables. LAS CAMPANADAS INFANTILES. El reloj de las Tendillas dará las 12 campanadas para los mas peques, con gominolas y confeti a las 12h. Espectáculo músical presentado por “LA PANDILLA DE DRILO”. • GRAN FIESTA FIN DE AÑO. Plaza de las Tendillas. De 23h. a 02,30h. Como es tradicional los cordobeses despediremos el año y le daremos la bienvenida al 2017!!. JORGECARMONAyANDREASIBAJA . Actúan: LOS INHUMANOS. Efectos Pirotécnia:Hnos. Ortega Soria. JUEVES 5/01/2017 • CABALGATA DE REYES MAGOS. Salida: 17h. (Plaza de Santa Teresa). Finaliza en la Avda. de Barcelona sobre las 21,30 h.

¡¡Feliz Navidad y Próspero año nuevo!! Información gentileza de la Delegación de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento De Córdoba

48 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



E X P E R I E N C I A S - F R I E N D LY N A V I D A D

RESTAURANTE TUNA Sushi y cocina japonesa ¿Tienes ganas de sushi? No lo has probado nunca, pero te atreverías a comerlo y estás buscando un restaurante de buena calidad? Restaurante Tuna, un nombre, una garantía! Un lugar diferente, donde la creatividad no tiene límites. El importante eres tu! Sushi Buffet Por solo 22 €, Nigiri, Hosomaki, Uramaki, Futomaki, Wakame, Makis Fusión, Tartare, Yakitori y mucho mas. Probarás Toda

Nuestra Carta completa, incluimos bebidas: tinto, blanco, rosado, casera, zumos, cerveza y agua. Trabajamos una mesas completas de 5 personajes Por Lo Que si sois Menos de 5 Teneis Que Compartir mesa Otros con Amigos de la casa . Sólo 30 plazas. C/ Doctor Manuel Ruiz Maya, 6 Móvil: +34 615 969 771 Telefono: 957 08 38 77 Tlf. reserva 615 969 771 restaurantetunantecordoba@gmail.com

50 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



PROVINCIA DE CÓRDOBA

PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LA PROVINCIA La Delegación de Cultura invierte 560.000€ en la recuperación y puesta en valor de 47 bienes Convocatoria de Subvenciones para Protección y Conservación de Bienes Inmuebles 2016 de titularidad municipal La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, ha explicado que estas ayudas se materializan en “obras de rehabilitación de edificios, actuaciones de preservación y conservación y adecuación de obras que tuviesen esa finalidad”. “En total van a ser 47 municipios los que van a recibir estas subvenciones con el objetivo de recuperar o conservar castillos, patrimonio arqueológico y patrimonio industrial, sobre todo en la zona norte de la provincia”, ha detallado Ruz. La diputada provincial ha hecho hincapié en que “esta convocatoria surge en 2015 con la premisa de que el patrimonio cultural también es fuente de riqueza para muchos sectores y actividades económicas relacionadas con la identificación, protección, la conservación, la restauración, la gestión y la puesta en valor del patrimonio de la provincia”. En este sentido, ha abundado en que “tenemos que poner en valor la incidencia de la cultura como eje para el desarrollo de la provincia, se trata de una inversión directa en

el patrimonio y la defensa de la cultura como generadora de empleo y riqueza ”. En cuanto a las cuantías de las ayudas que recibirán los ayuntamientos, las subvenciones más altas serán para el municipio de Almedinilla (44.800 euros) para la rehabilitación de la Torre del Reloj, para la consolidación y restauración de la cara oriental del castillo de Castro del Río (42.691 euros) y para la rehabilitación del pabellón de cocinas y adecuación funcional del Palacio Ducal de Fernán Núñez (41.637 euros). Asimismo, destacan las subvenciones otorgadas para el acondicionamiento y recuperación del conjunto dolménico de Posadas (38.475 euros) y para la consolidación de los elementos ornamentales de la cúpula y linterna de la Torre del Reloj de Aguilar de la Frontera (38.401 euros). En total, la convocatoria comprende 47 actuaciones para 47 municipios, “de los cuales repiten ocho y hay tres líneas o proyectos continuistas como los de Castro, el Palacio Ducal de Fernán Núñez y la adecuación de la Torre de la Coracha de Luque”. + info: http://cordoba.laguiago.com/

52 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



PROVINCIA DE CÓRDOBA

PREMIO CIUDADANOS Para la Diputación de Córdoba El proyecto ‘Municipios cordobeses inteligentes y sostenibles’, impulsado por la Diputación de Córdoba, ha sido reconocido en la XX edición de los Premios Ciudadanos en la categoría ‘Ciudades Inteligentes’ por contribuir a la modernización de las administraciones y a que éstas ganen en eficacia y eficiencia mediante “iniciativas que contribuyen a impulsar la industria, a proporcionar ahorros en consumos energéticos o a aportar soluciones de accesibilidad desde las competencias de las entidades locales”. + info: http://cordoba.laguiago.com/

XIII SALÓN SOLIDARIO VINOS, ACEITES Y GASTRONOMÍA Fernán Núñez acogerá, del 2 al 11 de diciembre la décimo tercera edición del Salón Solidario Vinos, Aceites y Gastronomía, con el apoyo de la Diputación de Córdoba y la participación de unas 160 empresas de toda España entre 85 y 90 bodegas de toda España y unas 20 almazaras de la provincia -, y con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación de Padres y Protectores de Niños Discapacitados Campiña Sur (Apapnidicsur). El salón tendrá lugar en la Casa de la Cultura. 2 al 11 de diciembre - Fernán Núñez (Córdoba)

I JORNADAS DE FOTOGRAFÍA CREATIVA Castro del Río acogerá sus I Jornadas de Fotografía Creativa [IN]VISIBLES, una actividad organizada por el Ayuntamiento castreño y el colectivo fotográfico EnVilo que cuenta con la colaboración de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí de la Diputación de Córdoba. La programación de las jornadas contempla la realización de talleres prácticos, ponencias, mesas redondas y una exposición fotográfica colectiva. Del 9 al 11 de diciembre - Castro del Río (Córdoba) 54 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



PROVINCIA DE CÓRDOBA

NETWORKING TURÍSTICO Miércoles 14 de diciembre El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba organiza, junto con el Ayuntamiento de la ciudad, un Networking Turístico con la intención de favorecer el desarrollo, la promoción y el conocimiento de empresas relacionadas con el sector turístico cordobés, promocionando así la oferta y demanda de actividades de ocio en la ciudad y provincia. Se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de la Confederación de Empresarios de Córdoba, CECO, ubicado en los Jardines Virgen de la estrella. + info: http://cordoba.laguiago.com/

NAVIDAD A LA PROVINCIA Diputación y Asociación Belenista La Diputación de Córdoba ha acogido la presentación del cartel “Navidad en Córdoba” como preámbulo de una serie de actividades en torno a la Navidad que la Asociación Cultural Belenista de Córdoba pondrán en marcha tanto en la capital como en la provincia; y es que como novedad este año los municipios de Montilla y Espejo será los escenarios donde se podrán ver tres dioramas con los Misterios del Nacimiento de Jesús. El pregón navideño crrerá a cargo del delegado, Francisco Alcalde”. + info: http://cordoba.laguiago.com/

PUEBLOS DE TIERRA Hasta el 5 de marzo La Galería de Exposiciones del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acoge la exposición “Pueblos de tierra”, organizada por la delegación de Córdoba del Instituto Nacional de Colonización con la colaboración de la institución provincial, a través de su Delegación de Cultura. La base de esta muestra se centra en los hechos acontecidos entre 1941 y 1972 dónde se llevó a cabo la construcción de dieciséis nuevas poblaciones. + info: http://cordoba.laguiago.com/ 56 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



TE INTERESA

58 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



60 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016



TE INTERESA

EL DESVÁN DE LO TAURÓMACO Hasta el 29 de diciembre El Museo Municipal Taurino de Córdoba les invita a participar en la campaña de Recogida de Patrimonio Documental Taurino, para la salvaguarda de bienes de tipo bibliográfico y documental, con especial interés a material con soporte analógico en desuso (VHS, vinilo, cassette, etc). Únete a la iniciativa y contribuye con la recuperación del legado histórico. Los fondos recogidos serán ordenados, conservados y puestos a disposición de la consulta pública. + info: http://cordoba.laguiago.com/

JUEGOS PARA TOD@S Sábados 3, 10 y 17 de diciembre Juegos de mesa novedosos y divertidos para las noches de los sábados. Desde hace varios años, la asociación cultural Jugamos Tod@s gestiona la oferta de ocio de los sábados en la Casa de la Juventud con su actividad Juegos para tod@s, en la que hacen de anfitriones para quienes desean pasar un buen rato en torno a juegos de mesa alternativos, novedosos y originales. La cita se repite cada sábado entre las 21:00h. y las 3:30h de la madrugada. +info : http://www.jugamostodos.org/

TESOROS DE LA CASA DE LOS ARMENTA Hasta el 30 de diciembre El Museo Municipal Taurino de Córdoba les invita a realizar un apasionante recorrido por espacios hasta ahora ocultos al público, que pretende dar a conocer el corazón de su sede, la importante labor que desempeña y la historia del edificio y sus protagonistas, con especial atención a la figura del célebre poeta cordobés Don Luis de Góngora y Argote (1561-1627). Una propuesta alternativa al itinerario habitual. + info: http://cordoba.laguiago.com/ 62 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.