mĂşsica > 1
pontevedra #91 abril www.laguiago.com
LaGuiaGo Pontevedra
CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com
GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro
música Nada Surf P 04
teatro David Guapo P 20
cine Play Doc + Redondela en curto P 26
pontevedra@laguiago.com
Maquetación Javier Arroyo Lorenzo
exposiciones
javier@laguiago.com
Ser es crear P 34
Fotógrafos Alfonso Durán Alberto Santamaría
te interesa
Colaborador Juan Adell Coordinación Carolina de Pablo carolina@laguiago.com
Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com
PONTEVEDRA abril
#91
LaguiaGo Pontevedra
Youplanet + Para nenos P 38
qué leer El Bouquet del miedo P 48
go out P 50
Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com
turismo
Administración Ángel Fernández Pérez
compras y servicios
administración@laguiago.com
P54
Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009 GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.
Santuario das Ermidas
P 52
comer P 60
cafés y copas
Distribución controlada por
P 69 Distribución gratuita
yo estuve allí P 75
música
DE LA MANO DE ESMERARTE REGRESA UNA NUEVA SESIÓN DEL CICLO IMPERDIBLES, EN ESTA OCASIÓN PRESENTARÁ A NADA SURF Y SU NUEVO ÁLBUM “YOU KNOW WHO YOU ARE"
NADA SURF Su octavo disco supone el primero de la banda como cuarteto, con la incorporación del guitarrista Doug Gillard, que añade fuerza y consistencia a un power-pop que hacen como nadie. Diez canciones que capturan todas las facetas de la banda al tiempo que ofrecen elementos que se apartan de lo oído previamente en su catálogo. Un sonido pulido a la perfección, con letras que tiran de angustia y caminos cruzados, pero con un halo esperanzador siempre en el horizonte. Siguen siendo un referente de manual del rock alternativo independiente. 11 29de demarzo. abril. 21h. 20:30h. Auditorio Pazo da cultura. Mar de Vigo. Pontevedra. 12 de marzo. 20:30h. Palacio entradas de la Ópera. A Coruña. www.entradasgo.com
Entradas: ataquilla.com
música > 5
Symphonic of Pink Floyd Un espectáculo estremecedor, interpretado por un elenco de extraordinarias y poderosas voces de primer nivel internacional que, acompañadas por la One World Symphonic Orchestra y una potente Rock Band, formada por músicos internacionales que giran por todo el mundo con artistas como Simple Minds, George Michael, Chris Rea, Mike Oldfield, Rick Wakeman, Robin Beck, etc., se unen para continuar la leyenda, interpretando las obras y los éxitos más importantes de la mítica banda, para descubrir o volver a disfrutar de las mayores canciones de Pink Floyd bajo el velo más elegante y acorde para la música clásica.
16 de abril. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
The New Raemon El artista presentará su 5º álbum “Oh, Rompehielos”
Un nuevo disco 2 años después de ‘Tinieblas, por fin‘, que sirvió para consolidar la carrera en solitario de Ramón Rodríguez. ‘Oh, rompehielos’ es la contención, la madurez en una colección de 10 canciones de sólidas melodías, en la que las más pop-rock casan perfectamente con las lentas. Trae consigo las temáticas habituales de sus letras: la desazón interna, lo tormentoso de las relaciones humanas, la inquietud y la búsqueda de un equilibrio. Una autoproducción sin artificios con predominio de los medios tiempos y la presencia de una guitarra española arropada por una gran variedad de instrumentos de percusión. 9 de abril. 22h. Sala Radar Estudios. Vigo.
6 > música
The Morlocks Legendarios artífices de la escena fuzz, son sin duda, una de las bandas más respetadas en el panorama americano y europeo de su estilo. Precursores junto a The Fuzztones del revival del Garage Punk 60’s a principios de los 80, son un icono en el mundo de las guitarras Vox, los Farfisas y el sonido lo-fi. 26 de abril. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.
Anni B Sweet Presentará “Chasing illusions”, su tercer álbum. Un disco en el que imprime una luminosidad vivificante y eléctrica a sus canciones, que se mueven entre el soul de los 60, la new wave de los 80 y la pegada rock de los 70. Un disco que acentúa la versatilidad de su brillante y privilegiada voz. 30 de abril. 22h. Sala Radar Estudio. Vigo.
Walter Cesar El cantautor presentará "Canto Libre", canciones marcadas por su contenido social y revolucionario, además de un repaso por la cultura del Uruguay, con versiones de Zitarrosa, El sabalero, los Olimareños o Viglietti entre otros. 8 de abril. 23:30h. Galo do Vento. Vigo.
8 > música
Toques do Caramulo Revelación folk de la música portuguesa en su vertiente tradicional. Música nueva de las viejas cantigas, conectando el sonido áspero y tradicional con arreglos contagiosos, frescos y modernos, creando obras de arte sensibles, nostálgicas, descaradas. 16 de abril. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + Info: folque.com
Sweetkiss Momma Banda de Southern Rock que ha producido alguno de los discos más aclamados por la crítica de la música independiente de raíz de los últimos años. Combinan sus orígenes NW, con country, blues y góspel, hasta componer, de manera casi artesanal, rock&roll con un sutil toque sureño. 2 de abril. 22:30h. SalaSon. Cangas .
Guillermo Castro Presentará su segundo álbum “Una noche más”. Doce canciones llenas de sentimientos, recuerdos y amor, influenciadas por artistas como James Blunt, Alejandro Fernandez, Luis Fonsi, Alejandro Sanz, Franco de Vita… y toda una larga lista de cantantes y compositores melódicos del pop en español. 16 de abril. 22h. La casa de la Abuela. Vigo.
música > 9
Paciente Cero
22 de abril. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo + Info: fabricadechocolateclub.com
En 2010 cuatro músicos provenientes de la escena madrileña, deciden unir sus talentos para crear una banda que, como amalgama de todas sus influencias, acabó de gestarse. Apoyados en crípticas letras, contundentes y hermosas melodías, crean un precioso mutante que, jugueteando con el rock, el dark, el pop y el grunge, consiguen que ese cajón desastre del “rock alternativo”, en su caso, adquiera sentido completo. Presentarán su primer E.P “Viene”, grabado en 2015
10 > música
Dúo Fírveda Dúo pontevedrés de música clásica y contemporánea que integran la violinista Marina Hermida y la acordeonista Nerea Rodríguez. Música que remueve el alma y disfrutan con pasión, contagiando a los asistentes con sus melodías. 21 de abril. 20h. Casa das Campás. Pontevedra.
Agoraphobia Indie garage rock en estado puro. Una base altamente explosiva con guitarras poderosas y contundentes, invadidas por influencias de bandas de los 60’s y 70’s, de artistas como Violent Femmes, The Donnas o los Yeah Yeah Yeahs. Presentarán su nuevo Ep “Ready to play”. 15 de abril. 21:30h La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.
Machines Banda viguesa de rock´n roll con versiones de los mejores clásicos castellanos de todos los tiempos: Los Zigarros, Pappo, Riff, Rosendo, Platero y Tú, MClan, Los Perros del Boogie, Ratones Paranoicos...., además de temas propios, para disfrutar con la buena música. 3 de abril. 13h.Patio de Bouzas. Vigo. 16 de abril. 22:30h. Hastag. Vigo
música > 11
Dúo Estático
Da Chick Grupo lisboeta con un estilo muy particular, mezcla de funk y disco con electrónica, encabezado por Teresa Freitas da Sousa, conocida como Da Chick.
Los hermanos San Claudio son de Vigo y son melómanos incurables. Les gusta la fiesta más que a un tonto un lápiz y tienen coreografías ensayadas desde que son pequeños. Verles pinchar es un espectáculo de diversión y buena música. Su espíritu fiestero es contagioso y todos los que prueban repiten su mezcla de indie, pop español, 90s y pinceladas de electrónica de baile.
Da Chick ha logrado crear un estilo musical único, con una regresión musical hacia el disco y funk de los 80's, con un toque de ritmos de nuestra era creando un mix de sonidos tanto clásicos como nuevos. Presentará su álbum debut "chick to chick", un disco fresco que emotiva, pintado con los elementos más refinados del Funk, Disco y Hip Hop, e influenciado por artistas como Bette Davis, Minnie Riperton o The Fugees.
16 de abril. 0:30h. Sala Metropol. Tui.
30 de abril. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
12 > música
Kill Me Truck Banda de Blues, Rock y Country- Cinéfilo que toca versiones de canciones de bandas sonoras de películas y series. Un espectáculo diferente con un repertorio musical acompañado de proyecciones de videos y comedia. 21 abril. 22:30h. Jukebox. Vigo.
Akatz Mini big band bilbaína que lleva más de 23 años sobre los escenarios. Tomando la música jamaicana como base, entremezclan estilos variados como el ska, rocksteady, rhythm and blues, soul, jazz, swing, latin… Siempre dejando bien claro sus raíces y creando un estilo muy personal. 9 de abril. 22:30h. Sala Aturuxo. Bueu.
D30 Veterano trío de blues/punk/powerpop de Coimbra, surgido de las cenizas de los míticos Tedio Boys. Son toda una institución en el panorama musical del país vecino, tanto, que los propios Poppers, otra gran banda lusa, reconoce su admiración por la formación que lidera el frontman Toni Fortuna. 14 de abril. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.
música > 13
Dewolff Power trío holandés de rock psicodélico. Presentarán su nuevo trabajo, Grand Southern Electric, que está obteniendo muy buena respuesta por parte del público y la crítica. Un show energético que les ha concedido la categoría de una de las mejores bandas en vivo de los Países Bajos. 24 de abril. 21:30h. Sala Másterclub. Vigo.
Diana Tarín Afrocubana, cantante y pianista. La califican de creativa, incansable, versátil, su universo musical es largo, familiarizada con la tradición cubana, el jazz, bossa nova, funky, soul o el bolero. 30 de abril. 22h. La Casa de la Abuela. Vigo. 15 de abril. 23:30h. Galo do Vento. Vigo.
Sold My Soul Banda polaca que destaca por la profundidad de su estilo e intensidad. Tienen sus raíces en el viejo blues y el rock de finales de los 60 y 70, bebiendo de bandas como Deep Purple, Lynyrd Skynyrd, Free, Led Zeppelin, UFO, AC/DC.... 9 de abril. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.
14 > música
2con2 Dúo de versiones del pop nacional, blues y flamenco. Los mejores temas nacionales de todos los tiempos. Además el dúo presentará su primer trabajo.
30 de abril. 22:30h. DejaVu. Porriño.
IGMIG Trío musical que condensa la práctica heterogénea de sus componentes para realizar una música ecléctica, fresca y totalmente inclasificable. Una propuesta que combina postpunk, funk, rock progresivo, electro, techno... aunque también introducen elementos de la música clásica del sXX como el serialismo y la improvisación. 16 de abril. 22:30h. El Contrabajo. Vigo.
The Black Halos Banda de origen canadiense que sigue las enseñanzas de New York Dolls, Stooges, Sex Pistols, Dead Boys, Hanoi Rocks... mezclando éstas y otras influencias con auténtica energía kinética, que arrastra a la banda hasta las malignas tierras del sexo, las drogas y el Rock&Roll. 10 de abril. 21:30h. SalaSon. Cangas.
música > 15
Saúl Chapela Compositor, pianista y cantautor. Compagina la docencia de profesor de piano con su actividad como músico independiente. En sus proyectos destacan la colaboración con el pianista Alberto Varela, la composición de obras de música clásica y su espectáculo de pop-rock, de voz y piano “¿Ahora qué?”. 30 de abril. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.
Nicolás Nicolás Pastoriza y Marta Toro presentarán su tercer LP Luna de Kubrick. Un disco de pop artesanal con la impagable influencia de Kevin Ayers, Syd Barrett, Mark Everett, Carlos Berlanga, Vainica Doble y el disco blanco de Los Beatles. 15 de abril. 22h.Sala Karma. Pontevedra. 30 de abril. 23 h. El Ensanche. Vigo.
Son de Orquestra Ciclo ligado a la música clásica y a la lírica que protagoniza la Orquesta Filharmónica Ciudad de Pontevedra. El ciclo se componen de 4 conciertos centrados en las composiciones de grandes autores y temáticas variadas. 20 de abril. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.
16 > música
Coldday La banda lleva a los escenarios toda la magia de la música de Coldplay. Experimentarás toda la atmósfera, emoción y energía del directo de la banda británica con un reflejo fiel de las canciones más populares de Coldplay, desde su disco "Parachutes" hasta el más reciente "Ghost Stories". 15 de abril. 22h. Sala Rouge. Vigo.
Mägo de Oz La banda presentará su último y 5º álbum: Finisterra Opera Rock. Un relanzamiento de su obra maestra “Finisterra”, editado hace 15 años. La banda ha mantenido la esencia, la personalidad y la cercanía con el sonido del disco original, poniéndolo al día y mejorando la producción. 16 de abril. 20h. Hall auditorio Mar de Vigo.
Under the ball Fiesta mensual de la música disco. Con programa de radio propio, su impulsor, Fonkid, plantea un recorrido por la mejor música de baile, del Estudio 54 al The Gallery. El estilo que elevo al dj a figura de masas y a las discotecas como templos del movimiento y la celebración. 8 de abril. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
música > 17
música / AGENDA / abril Viernes 1
Domingo 3
· Walter Cesar. 22:30h. Galo do Vento. Vigo.
· Take Offense + Slander + Reality Slap + Shitmouth. 21:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· Trio Tres Pesos. 20:30h. SalaSon. Cangas.
· Agoraphobia. 22h. Sala Karma. Pontevedra.
· Machines. 13h. El Patio de Bouzas. Vigo.
· Dakidarria + Rebeliom
· Capsula. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· Sonido Vegetal + Chotokoeu. 20h. Sala Aturuxo. Bueu.
Do Inframundo. 22:30h. Sala Master Club. Vigo.
· Inculpados. 22:30h. O Galo do Vento. Vigo.
Patio de Bouzas. Vigo.
· Under The Ball: Fonkid As Tony Manero. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
· The Lakazans. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.
Jueves 7
Sábado 9
· The Good Company. 22h. · La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· Desalojo + Golpe Radical. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· Guadalupe Plata. 21:30h. La Iguana. Vigo.
· Akatz. 22:30h. Sala Aturuxo. Bueu.
· Toni Delgado. 22:30h. Jukebox. Vigo.
· Smokin´Mary plant. 13h. Discos Elepé. Vigo.
Viernes 8
· Joao Tomba e a Sua Orquesta TDK. 22h. La Casa de la Abuela. Vigo.
· Club Naval. 23:45h. Jukebox. Vigo. · Lorena Rk. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
Sábado 2 · The Murrays. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · 2con2. 22:30h. DejaVu. Porriño. · Sweetkiss Momma. 22:30h. SalaSon. Cangas. · The Benturas + Indy Tumbita & The Voodoo Bandits. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Pardo. 22 h. Sala Karma. Pontevedra. · Dame Estrellas Dj. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
· Machines 13h.
· Mutand Squad + Neverside + Lethal Vice. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· Sold my Soul. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.
· Agoraphobia. 22h. Sala Karma. Pontevedra.
· The New Raemon. 22h. Sala Radar Estudios. Vigo.
· La Familia Caamagno. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· Rivera Loves Disco. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
· The Lakazans. 22h. Sala Karma. Pontevedra.
18 > música
música / AGENDA / abril Domingo 10
· Cherokee. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· The Black Halos. 21:30h. SalaSon. Cangas.
· Diana Tarín. 22:30h. Galo do Vento. Vigo.
· Tony Delgado. 13h. El Patio de Bouzas. Vigo.
· Nicolás Pastoriza. 22h. Sala Karma. Pontevedra.
· Ensemble 430 + David Fons. 12h. Hall Auditorio Mar de Vigo.
· Club Naval. 23:45h. Jukebox. Vigo. · Coldday. 22h. Sala Rouge. Vigo.
Lunes 11 · David Huh. 20:30h. Teatro Principal. Pontevedra.
Jueves 14 · D30. 22 h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Machines. 22:30h. Jukebox. Vigo.
Viernes 15 · Agoraphobia + Tractor Troy. 21:30h. La Fábrica de · Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Àngel Stanish Band. 22h. Radar Estudios. Vigo. · Sharif. 21:30h. Sala Máster Club. Vigo.
Sábado 16 · Mägo de Oz + Los Motores. 20h. Hall Auditorio Mar de Vigo. · Maybe + Stoyka. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · IGMIG. 22:30h. El Contrabajo. Vigo. · Dirty Streets. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Guillermo Castro. 22h. La Casa de la Abuela. Vigo.
· Toques do Caramulo. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + Info: folque.com · Almagato. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. · Machines. 22:30h. Hastag. Vigo.
Domingo 17 · El Sol Desnudo. 13h. El Patio de Bouzas. Vigo.
Lunes 18 · Jirí Barta y Terezie Fialova. 20:30h. Teatro Principal. Pontevedra.
Miércoles 20 · Son de Orquesta. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.
Jueves 21
· Terbutalina + Aullido Atómico. 22h. Sala Karma. Pontevedra.
· Los Swingdomables Jazz Orquesta. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· Da Chick + Youthless. 0:30h. Sala Metropol. Tui.
· Manolo Tarancón. 21:30h. Pequeño Karma. Pontevedra.
· Symphonic of Pink Floyd. 20h.Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
· Kill me Trucks. 22:30h. Jukebox. Vigo. · Dúo Fírveda. 20h. Casa das Campás. Pontevedra.
música > 19
música / AGENDA / abril Viernes 22
Domingo 24
Sábado 30
· Antílopez. 23h. Sala Rouge. Vigo.
· Dewolff. 21:30h. Sala Másterclub. Vigo.
· Paciente Cero. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· Obal. 22:30h. SalaSon. Cangas
· El kanka. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
· Cool Funeral. 13h. El Patio de Bouzas. Vigo.
· Nicolás. 23h. El Ensanche. Vigo.
· Igloo. 23h. El Ensanche. Vigo.
Martes 26
· Diana Tarín. 22h. La casa de la Abuela. Vigo. · Anni B Sweet. 22h. Sala Radar Estudio. Vigo.
· Hijosdelasal. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· The Morlocks. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.
· Saul Chapela. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.
· Costas + Troy. 22:30h. Sala Máster Club. Vigo.
· La Patrulla. 22:30h. Galo do Vento. Vigo. · Idealipsticks. 22h. Sala Karma. Pontevedra.
Sábado 23 · Waste Disposal Machine + Minim + Jhonander. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Los Hermanos Zapruder. 22:30h. SalaSon. Cangas · Pontiaks. 22h. La casa de la Abuela. Vigo. · Zangief. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.
Jueves 28 · Superoito. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com
Viernes 29 · Diego Ojeda. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Lulu. 22:30h. Galo do Vento. Vigo. · Nada Surf. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra. Entradas: entradasgo.com
· Autum Coments + Incendios. · Lorena Rk. 0:00h. La Fiesta 22h. Sala Karma. Pontevedra. de los Maniquíes. Vigo. · Almagato. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
· Duo Estatico Djs. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
teatro
DAVID GUAPO PRESENTA SU NUEVO MONÓLOGO TITULADO #QUENONOSFRUNJANLAFIESTA, UNA APUESTA SEGURA DONDE EL HUMOR, LA MÚSICA Y LA IMPROVISACIÓN SE MEZCLAN EN UN ESPECTÁCULO ÚNICO Una nueva vuelta de tuerca de este humorista catalán, una auténtica caja de sorpresas sobre el escenario donde, además de repasar situaciones cotidianas que se convierte en cómicas, muestra sus dotes como cantante y toca la guitarra. David Guapo combina diálogo y música. Hace diálogos y no monólogos, porque sus actuaciones son auténticos intercambios de impresiones con los espectadores. Son ya más de cinco años en el mundo de la televisión, siempre al más alto nivel de la comedia: El Club de la Comedia, Buenafuente, El Hormiguero, Nuevos Cómicos de Paramount Comedy, aunque lleva más de 10 años actuando en directo, donde siempre sorprende con material inédito. 30 de abril. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: 18 € ataquilla.com 16 € entradasgo
entradas www.entradasgo.com
teatro > 21
Nuestras mujeres Escrita por Eric Assous y dirigida por Gabriel Olivares, la obra presenta un elenco de primer nivel con Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano Tres viejos amigos han quedado para jugar la partida de cartas habitual, sin embargo uno de ellos se retrasa inexplicablemente. La razón: ha asesinado a su mujer. La obra plantea temas universales: el valor de la amistad, el compromiso ante el deber, la idea de justicia y por encima de todo, la lucha entre lo correcto y lo incorrecto. ¿Qué hacer cuando un viejo amigo comete un crimen? ¿Delatarlo? ¿Salvarlo? Este conflicto pone a prueba a Max, Paul y Simón en una noche que puede suponer la ruina de los tres.
27 de abril. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. 28 de abril. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com
Famélica Obra escrita por Juan Mayorga que habla "de lo que temes, deseas y ocultas cada día cuando ves ante ti las puertas del edificio corporativo.
La obra se instala en el mundo de la empresa y las grandes corporaciones, donde la gente se pregunta para qué trabaja, porque está metida en ese círculo estresante de trabajar y trabajar. Un sujeto propone inventarse una fórmula de estar en la empresa sin necesidad de hacer el trabajo que le aburre, y se inventa pasiones secretas. Una reflexión con mucho humor y muy actual de hacia dónde estamos yendo, donde los espectadores se identificarán de manera inmediata. 14 de abril. 20:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
22 > teatro
Como en casa ni hablar Faemino y Cansado vuelven con su último, absurdo y polipondurrítico espectáculo. A través de diversos gags milimetrados, nos adentrarán en un mundo de cotidianidades llevadas al máximo sin sentido pero plagadas de detalles, juegos de palabras y dobles sentidos. 21 de abril. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
Malditas canciones Quequé, uno de los cómicos y monologuistas más queridos, presenta su nuevo espectáculo. Todos tenemos canciones que no nos apetece volver a escuchar, porque nos recuerdan cosas que no queremos revivir. Él ha recopilado las suyas y se sacará el trauma cantándolas. 17 de abril. 20h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.
Mamma Mia! En una isla griega días antes de casarse, una joven invita a su padre a la boda. Pero, ¿quién es realmente? ¿Cuál de los 3 hombres que estuvieron con su madre hace 20 años debería llevarle al altar?. Una oportunidad única para cantar y bailar al ritmo de las mejores canciones de Abba. Del 8 al 10 de abril. Auditorio Mar de Vigo. + Info y entradas: mammamia.es
teatro >23
Des-Hábitat Un encuentro de 4 supervivientes. ¿Cómo hacer habitable lo inhóspito?¿ cómo encontrar armonía en lo hostil?. Cuatro personajes en busca de un espacio vital. Espectáculo gestual, con coreografías circenses que hablan a través de la acrobacia y la danza con guiños flamencos. 15 de abril. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
Illas Atlánticas Viaje íntimo en un hoy cualquiera y la búsqueda del espacio donde reside la sensualidad. Un viaje con 2 solos monologados y otros 2 de danza. Dos visiones, 2 lenguajes, 2 discursos que se aíslan y se entretejen, haciendo múltiples combinaciones posibles más allá de la voluntad del ejecutante. 23 y 24 de abril. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
SALA TEATRO ESPAZO CULTURAL PROGRAMACIÓN CONTINUADA Venres - Sábados - Domingos
RESERVAS de Teatro e clases de e información Escola Música - Hatha Ioga - Ioga para nenos - Guitarra
667.808.674 Beiramar, 113 VIGO
Percusión - Baile - Frauta de Pico e Travesera Latin Jam e Talleres monográficos de cómic
www.artikavigo.com · info@artikavigo.com
24 > teatro
Nosa señora das nubes Encuentro de 2 personajes expatriados en un espacio y tiempo indeterminado. A través de recuerdos confusos y memorias fragmentadas, buscan recuperar las historias vividas en su patria lejana. Un texto cómicopoético que nos hace reflexionar sobre las dictaduras, guerras, exilio y el desarraigo. 3 de abril. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.
As tres meigas de pantalone Pantalone di Bisognosi recibe la visita del fantasma de su compañero Il Dottore Balanzone, que le presentará a 3 misteriosos personajes que le enseñarán su pasado, su presente y su futuro. Un espectáculo lleno de acrobacia, música y humor. 6 de abril. 18.30h Teatro Vidal Bolaño. Vigo.
Ensaio do lonxe La confusión entre lo que está cerca y lo que está lejos no es un problema de métrica sino de conciencia. La conciencia que une el ser con el estar, el cuerpo con el lugar, las emociones con el pensar dónde desearíamos... Pero el desear, el desear de verdad fue cancelado. 22 y 23 de abril. Teatro Ensalle. Vigo.
teatro >25
teatro / AGENDA / abril Viernes 1
Jueves 14
Sábado 23
· Palabras malditas. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo.
· Famélica. 20:30h. Sala Artika. Vigo.
· Menú da noite. 20h. Auditorio Mar de Vigo.
· The funamviolistas. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
Viernes 15
· Ensaio do lonxe. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.
· Ah… que familia. 21:15h. Teatro Municipal. Tui. · Antología sin filtro. 23:30h. Sala Jackson. Pontevedra.
Sábado 2
· Des- Habitat. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Desenfreno Cabaret. 21:30h. Sala Artika. Vigo.
Domingo 3
· Desenfreno Cabaret. · Nosa señora das nubes. 21h. 21:30h. Sala Artika. Vigo. Auditorio Municipal. Cangas. · A órbita de Lucecú. 21h Sala Aturuxo. Bueu. · As tres meigas de pantalone. 18.30h. Teatro Vidal Bolaño. Vigo.
Viernes 8 · Mi relación con la comida. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · A órbita de Lucecú. 21:30h. Sala Ingrávida. O Porriño. · Mama Mía. Musical. Auditorio Mar de Vigo.
Domingo 17
· Malditas canciones. 20h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas. · Desenfreno Cabaret. 20h. Sala Artika. Vigo.
Jueves 21 · Como en casa ni hablar. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo.
Viernes 22 · Shakespeare para ignorantes. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
Sábado 9
· Raclette. 11:30 y 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Mama Mía. Musical. Auditorio Mar de Vigo.
· Ensaio do lonxe. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.
Domingo 10 · Mama Mía. Musical. Auditorio Mar de Vigo.
Domingo 24
· Sonrisos contra o cancro. 21h. · Illas atlánticas. 20h. Auditorio Municipal. Cangas. Sala Artika. Vigo.
· A verdadeira historia de Sábado 16 carapuchiña vermella. 20:15h. · C´est La Vie. 21:30h. Sala Teatro Municipal. Tui. Ingrávida. O Porriño.
Miércoles 6
· Illas atlánticas. 21:30h. Sala Artika. Vigo.
Martes 26 · El fabuloso mundo de la Tía Betty. 18:30h. Teatro Vidal Bolaño. Vigo.
Miércoles 27 · A casa de Bernarda Alba. 18.30h. Teatro Vidal Bolaño. Vigo. · Nuestras mujeres. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo.
Jueves 28 · Nuestras mujeres. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra.
Viernes 29 · Latente. Paula Quintana. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Chefs. 21h. Auditorio Municipal. Cangas
Sábado 30 · Que no nos frunjan la fiesta. 21h. Teatro Afundación. Vigo. · Impronews. 23h. Sala Artika. Vigo.
cine
XII FESTIVAL DE CORTOMETRAJES
Del 21 al 24 de abril. Redondela.
La organización recibió más de 800 películas, de las cuales se seleccionaron 16 para la sección Oficial. Además de la sección oficial, el festival dispone de otras secciones fuera de concurso, como son: Andaina, Curtísimas, cine Galego y Friki. Andaina consta de proyecciones para colegios. Cine Gallego mostrará películas rodadas en Galicia o por técnicos gallegos, fomentando el audiovisual de la tierra. Curtísimas presenta cortometrajes que no superan los 4 minutos. La "Sección Friki" presenta las películas más “rocambolescas y gamberras”, y será presentada por Johnny Medio Gramo. Se presentará además, en la isla de San Simón, la película documental "A memoria dun pobo", que narra las vivencias de varias familias de Cesantes en el paso del tiempo. El festival homenajeará este año al actor Redondelano José Ángel Egido. + Info: redondelaencurto.com
28 > cine
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
EL CAZADOR Y LA REINA DE HIELO
Un nuevo ‘statu quo’ provoca la ruptura de los Vengadores. Debido a los daños colaterales del trabajo de este grupo de superhéroes en anteriores misiones, la presión política busca depurar responsabilidades, y se instauran los Acuerdos de Sokovia. Es entonces cuando el gobierno de los Estados Unidos decide que los héroes necesitan ser supervisados y controlados. Se crea así un sistema de registro para controlar a los superhumanos, y que su trabajo esté subordinado a las órdenes del gobierno. Un cuerpo gubernamental será el organismo rector que determine cuándo solicitar los servicios de este equipo de superhéroes.
Mucho antes de que Ravenna fuese apuñalada y aparentemente vencida por Blancanieves, la malvada reina fue testigo de cómo su hermana Freya sufría una desgarradora traición y huía del reino. Valiéndose de su habilidad para congelar a cualquier enemigo, la joven reina del hielo Freya lleva ya décadas en un remoto palacio invernal formando una legión de cazadores letales, que cuenta entre sus filas con Eric y la guerrera Sara. Al enterarse de que su hermana ha muerto, Freya reúne al resto de cazadores y les ordena traer el espejo mágico ante la única hechicera que queda con vida capaz de dominar su poder.
Director: A. Russo y Joe Russo Reparto: Scarlett Johansson, Elizabeth Olsen, Chris Evans, Robert Downey Jr. Estreno: 1 de abril
Director: Cedric Nicolas-Troyan Reparto: Charlize Theron, Chris Hemsworth, Emily Blunt Estreno: 8 de abril
cine >29
PLAY-DOC 2016 FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES
A lo largo de estos años el festival se ha ido asentando como un certamen cinematográfico de referencia en Europa y una cita imprescindible para los amantes del cine independiente. Por él ya han pasado algunos de los cineastas más representativos e independientes de la escena internacional. Play-Doc pretende mostrar una vez más las últimas tendencias del género y para ello contará con la presencia de reconocidos directores. La programación de esta edición viene cargada de grandes propuestas: Retrospectiva Charles Burnett el mejor cineasta afroamericano, cine experimental yugoslavo, ciclo especial Les Blank el gran trovador del folklore del sur de Estados Unidos, cine gallego, secciones competitivas, colaboración con Sinsal Festival, seminarios, masterclass y mucho más. Y por supuesto grandes conciertos en directo… Esta edición con Youthless y Da Chick. ¿Te lo vas a perder?
Del 13 al 17 de abril. Tui. + Info: play-doc.com
30 > cine
TRUMBO Trumbo es el biopic del famoso guionista Dalton Trumbo, autor del libreto de títulos tan emblemáticos en la historia del cine como “Vacaciones en Roma” o “Espartaco”. Su carrera casi llegó a su fin en 1940 tras ser incluido en la lista negra acusado de comunista. A partir de ese momento toda su vida dará un giro radical y tendrá que utilizar todo su talento para sobrevivir en una sociedad que le ha vuelto la espalda.
Diretor: Jay Roach Reparto: Bryan Cranston, Michael Stuhlbarg, David Maldonado Estreno: 22 de abril
OBJETIVO: LONDRES El Primer Ministro Británico ha fallecido en misteriosas circunstancias. Su funeral en Londres es un acto al que acuden todos los líderes relevantes de Occidente. Pero lo que comienza siendo el evento con más seguridad del planeta se convierte en un complot mortal para acabar con los líderes más poderosos del mundo, devastando la capital británica y desencadenando el terror. Sólo tres personas pueden detenerlo: el Presidente de los Estados Unidos, su Jefe del Servicio Secreto y una agente del MI-6 que no confía en nadie.
Director: Babak Najafi Reparto: Gerard Butler, Morgan Freeman, Charlotte Riley Estreno: 8 de abril
32 > cine
1879. María Sautuola, una niña de 9 años, y su padre, Marcelino, un arqueólogo aficionado, descubren algo extraordinario que cambiará la historia de la humanidad para siempre: las primeras pinturas prehistóricas encontradas hasta entonces: unos impresionantes bisontes al galope trazados con gran detalle. La iglesia Católica considera que la afirmación de que las pinturas sean obra de prehistóricos “salvajes” es un ataque a la verdad bíblica.
La Pasión de Port Talbot
Kiki, el amor se hace
Port Talbot está inmersa en una batalla por la supervivencia. Las fuerzas autoritarias se han apoderado de la ciudad y es esclava de la UCI, una sociedad siniestra y despiadada que agota los recursos de la metrópoli sin tener en cuenta a sus residentes. La atmósfera es explosiva. La resistencia es inevitable. Entonces surge un líder carismático que las fuerzas autoritarias ven como un obstáculo a eliminar.
Cinco divertidas historias de amor y curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifilia, Elifilia, Somnofilia y Harpaxofilia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren los protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas.
Director: Hugh Hudson Reparto: Antonio Banderas, Rupert Everett Estreno: 1 de abril
Director: Dave McKean Reparto: Michael Sheen, Matthew Aubrey Estreno: 1 de abril
Director: Paco León Reparto: Álex García, Paco León Estreno: 1 de abril
Altamira
cine >33
cine / CARTELERA / abril VIGO
PONTEVEDRA
GRAN VÍA CINES Batman v Superman, Mi gran boda griega 2, Agente contrainteligente, Calle Cloverfield 10, El pregón, Cien años de perdón, Norman del norte, Hermanísimas, Altamira. A partir del 8/04: Objetivo: Londres, Julieta, El cazador y la reina del hielo. A partir del 15/04: Víctor Frankenstein, El libro de la selva, El héroe de Berlín. A partir del 22/04: Toro.
CINEXPO Batman v Superman, Deadpool, Agente contrainteligente, Calle Cloverfield 10, 100 años de perdón, Mi gran boda griega 2, Zootropolis.
C/ Milladoiro 2. C.C. Gran Vía. Telf. 986 424 066 PLAZA E Batman v Superman, Agente contrainteligente, Calle Cloverfield 10, 100 años de perdón, Mi gran boda griega 2, Zootropolis. C. C. Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443 MULTICINES NORTE El recuerdo de Marnie, El cuento de la princesa Kaguya, Nuestra hermana pequeña, O tres o ninguno, La modista, Bone Tomahawk, El nombre del Bambino, Mustang, El crepúsculo de los dioses V.O.S.E., El infierno verde. A partir del 7/04: Encuentros en la tercera fase V.O.S.E. A partir del 8/04: Cemetery of the splendour, The invitation, The new kid. A partir del 14/04: El hombre tranquilo V.O.S.E. A partir del 15/04: El misterio de God´s pocket. A partir del 22/04: Cegados por el sol. A partir del 27/04: Beat is the law V.O.S.E. A partir del 29/04: Mañana.
C.C. Vialia. C/ Eduardo Pondal, s/n.
…Y ADEMÁS EN TUI Día 1: Del revés. 16:30h. Edificio Área panorámica.
…Y ADEMÁS EN VIGO Día 2: Alvin y las ardillas: fiesta sobre ruedas. 18h. Teatro Salesianos. Creed, la leyenda de Rocky. 20:30h. Teatro Salesianos. Día 3: Alvin y las ardillas: fiesta sobre ruedas. 17:30h. Teatro Salesianos. Creed, la leyenda de Rocky. 19:30h. Teatro Salesianos. Día 6: La cage dorée! 20h. Auditorio do Edificio Cambón. Día 13: O último voo do flamingo. 20h. Auditorio do Edificio Cambón. Día 20: The reader. 20h. Auditorio do Edificio Cambón. Día 27: Sophie Scholl die letzen tage. 20h. Auditorio do Edificio Cambón.
…Y ADEMÁS EN PONTEVEDRA
Día 1: Eloxio do instante. 19h. Casa das Campás. Día 8: A pantasma e a señora Muir. 19:30h. Casa das Campás. Día 9: Minúsculos. 12h. Pazo da Cultura. A canción do mar. 18h. Pazo da Cultura. Día 10: A ovella Shaun.12h. Pazo da Cultura. Arrietty e o mundo dos Vía Norte, 22. Tel. 986 22 75 13 diminutos. 18h. Pazo da Cultura. Día 22: YELMO CINES Mi gran boda griega 2, Batman v Elephant. 19.30h. Casa das Campás. Día 29: Supermana, La modista, Calle Cloverfield 10, Agen- Crónica dun verán. 19.30h. Casa das Campás. te contrainteligente, Cien años de perdón, Orgullo, …Y ADEMÁS EN A GUARDA prejuicio y zombies. A partir del 8/04: El cazador, Julieta. A partir del 15/04: El libro de la selva, The Día 2: O Fabuloso Andersen. 18h. Centro lady in the van, Víctor Frankenstein. A partir del Cultural. Día 22: Los Miserables. 21h. Centro 29/04: Capitán América: guerra civil. Cultural.
C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025
exposiciones
Explorando no caos. Xosé Luís Otero.
Ser es crear Vanesa Álvarez Díaz. Exposición Obra Gráfica.
Titulada en artes plásticas y diseño, presenta una retrospectiva de 22 obras de las mejores ilustraciones de los carteles de La Fiesta de los Maniquíes (Cocktail & Music Club), donde el arte y la poesía, marcan una huella palpable. Una propuesta icónica que dota de vida cuerpos, geometrías y estructuras posmodernistas, con la naturaleza como agente inspirador. Un encuentro entre lo salvaje y lo urbano que desemboca en un paseo por el universo de los sueños, que se va descifrando a través de una visión optimista del mundo que nos rodea. Del 15 de abril al 27 de mayo Galería SOHO. Vigo.
Un proyecto expositivo altamente heterogéneo y renovador, en el que combina piezas realizadas en técnica mixta sobre lienzo de gran formato con instalaciones y proyecciones. El artista busca transmitir emoción y sentimiento y abrir un diálogo con el espectador, convierte su obra en instrumento de creación poética y emplea diferentes formas y técnicas, así como distintos soportes, buscando no sólo crear cosas bellas, sino afrontar un hecho generado por experiencias acumuladas.
Hasta el 1 de mayo. Museo del Mar. Vigo.
exposiciones >35
Retallos da nosa historia
Castelao artista Los fundamentos de su estilo (1905-1920)
La exposición repasa la producción artística, pictórica, autónoma, no destinada a ser complementaria de otros medios o soportes, entre 1905 y 1920 del artista. Presenta los trabajos correspondientes a la primera fase del autor, anterior a su viaje por Europa y a su faceta más política e ideológica. Se abordan los primeros elementos que lo marcaron como artista, como la lucha contra el caciquismo, y que desarrollaría posteriormente en su faceta como político y artista comprometido.
Del 1 de abril al 5 de junio. Museo de Pontevedra.
El objetivo de la exposición es dar a conocer fragmentos de nuestra historia que unidos formen una imagen de cómo vivían nuestros antepasados hace más de 100 años, y por supuesto cómo vestían. La muestra recrea 2 actividades cotidianas del rural: lavar la ropa en un pilón o lavadero, donde las mujeres se reunían y se convertía en un acto social y de comunicación en el que las vecinas se relacionaban y se ponían al día de las novedades de la parroquia. La otra es la despensa del campo, el canastro, cañizo, hórreo, etc., dependiendo de la zona donde nos encontremos, donde se ponía la cosecha a salvo de los ratones o cualquier animal que pudiera echar a perder el maíz, las cebollas o el centeno.
Hasta el 3 de abril. Casa Galega da Cultura. Vigo.
36 > exposiciones
Gabinete do pintor Manuel Moldes presenta una colección de obras que prosiguen su particular eterno retorno a una sinuosidad barroca y pintura gestual, que lo relacionan con maestros del expresionismo abstracto como Pollock. Abril y mayo. Galería About Art. Pontevedra.
400 anos de Cervantes Muestra bibliográfica con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con la que acercarse a este genio de la literatura universal, y a las obras que giran alrededor de su figura o de su creación más célebre, Don Quijote. Del 18 al 30 de abril. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Vigo.
Héroes animados Exposición del trabajo de Grangel Studio. Presenta el proceso de diseño y creación de los personajes en las producciones de animación, exhibiendo piezas y materiales de películas como Madagascar, Hotel Transilvania, La novia cadáver, Kung Fu Panda... Hasta el 16 de abril. Teatro Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
exposiciones >37
... y además
Grupo FilatélicoNumismático. Hasta el 3 de abril. Edificio Área Panorámica. Tui. Arte Sacra. Hasta el 4 de abril. Centro Cultural. A Guarda. Mar de Crebas. Alejandra Sampedro. Hasta el 8 de abril. Galería About Art. Pontevedra. Isidoro Brocos. Escultura y dibujo. Hasta el 9 de abril. Café Moderno Afundación. Pontevedra. Érase una vez. Muestra Bibliográfica. Hasta el 16 de abril. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Vigo. Héroes animados. Hasta el 16 de abril. Sala de Exposiciones del Teatro Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
Kanala. Juan Crespo. Hasta el 17 de abril. Museo Marco. Vigo. Bo día! Good morning! Hasta el 18 de abril. Librería Paz. Pontevedra.
Así nos ven. ¿Así somos? A imaxe da muller na arte. Hasta el 26 de junio. Pinacoteca Francisco Fernández del Riego. Vigo.
Esencias dunha colección. Hasta el 15 de enero del Cocorico en movemento. 2017. Pinacoteca Francisco Hasta el 23 de abril. Biblioteca Fernández del Riego. Vigo. Pública Antonio Odriozola. Pontevedra. Antigüedades y coleccionismo. Llevar una casa, construir Permanente. Míster X. Nigrán. una ciudad, liderar una revolución. Grace Schwindt. Jacobo Lijó. Permanente. Hasta el 15 de mayo. Museo Bay One. Baiona. Marco. Vigo. Galicia mare nostrum. Je Je… Luna. María Luisa Permanente. Museo del Mar. Fernández. Hasta el 29 de Vigo. mayo. Museo Marco. Vigo. Meninas. Félix Loureiro Estraño cotián. Hasta el 26 Gomez. Permanente. A pulga. de junio. Museo de Castrelos. Vigo. Vigo.
te interesa
Youplanet. Hay un wismichu en mi. ¿De dónde sale Wismichu?¿Quién es?¿Qué hacer cuando te posee un personaje como Wismichu?
Curso maquetación web. Crea tu propia página web. Curso impartido por Javier Vicente dirigido a creadores de contenido (bloggers, periodistas,..), desarrolladores de aplicaciones, cualquier persona que necesite publicar contenido en internet (marca comercial, asociación....), o para interesados en comprender el lenguaje web HTML5 y CSS3. Conoceremos y comprenderemos el potencial de la tecnología HTML y CSS, y el lenguaje para crear una página web. Aprenderemos además, a insertar material multimedia, conectividad con redes sociales o la utilización de códigos o aplicaciones para la mejora de nuestra página. Abril-mayo. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
El espectáculo es la respuesta a la pregunta, porque todos tenemos un Wismichu en el interior. Participa en el show más interactivo del año y saca tu Wismichu más divertido. Un espectáculo donde el humor, su divertida visión de la vida y la interacción con el público, son clave. Una divertidísima historia donde Wismichu demuestra sus tablas y dotes como monologuista, donde estará acompañado por sus cómplices de sus épicos vídeos de YouTube KajalNapalm y JoaquinPA.
17 de abril. 12 y 17:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
te interesa >39
Fiesta de la Reconquista La fiesta rememora la expulsión del ejército de Napoleón de la ciudad tras el alzamiento popular. La ciudad se convierte en un escenario del S. XIX, con un mercado ambientado en la época de la Guerra de la Independencia Española, donde se realizan recreaciones históricas, demostraciones de artesanía, un mercado, amenizado con música y danza. 2 y 3 de abril. Casco Vello. Vigo.
Vigo Porté Evento Internacional de Disciplinas de Baile. Talleres de danza, master class, shows de hip-hop, salsa, moderno, tango, flamenco..., realizados por los mejores bailarines. Además en el trofeo de baile ciudad de Vigo, compiten las escuelas de baile más importantes, con un jurado formado por Frank Leal, Juan Polo, Nerea Alconada, Lorena Bargalló, David Campos, Juan Barberá y Javier Castillo “Poty”. 30 de abril. Auditorio Mar de Vigo.
Vig-Bay El Medio Maratón de atletismo en ruta que se disputa entre Vigo, Nigrán y Baiona con una distancia de 21,0975 kilómetros. Una de las carreras más importantes que se celebran en la ciudad, y la más multitudinaria tras sus 5.500 corredores de 2015. 10 de abril. 10:30h. Samil. Vigo.
40> te interesa
Tres flamencos e mil versos Espectáculo poético, musical y de danza que define una idea de España histórica, sentimental y universal. Los más grandes poetas en lengua castellana, euskera, catalana y gallega ponen la palabra y la pasión. Sobre el escenario Antorrin Heredia, Sabela Hermida, Juan Ramírez, Reza Jafari y Pavel Sakuta. 23 abril. 20.30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
I Freestyle y supercross Disfruta de las acrobacias más espectaculares de Freestyle con los mejores riders como William Van den Putte o Javi “Jabato”, Raúl Bravo o Jorge Lerena. Por otro lado, la prueba de la Dagan Cup, en el circuito indoor que se habilitará, con un trazado compuesto de dubbies, mesetas, dobles y los más increíbles saltos. 9 y 10 de abril. Ifevi. Vigo.
Pequeña Gran Compañia Con una cuidada y minuciosa puesta en escena la Pequeña Gran Compañia ofrece un performance donde se integran imagen, sonido, música y poesía, todo aderezado con un toque de buen humor. 28 de abril. 22:30h. Jukebox. Vigo.
te interesa > 41
... y además
Cocina Básica de Iniciación. Taller. 4, 11, 18, 25 de abril. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
CociñaConCiencia. Taller. 15 de abril. Aula de Cocina Sede Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
XVIII Encontro-degustación millo corvo. Del 1 al 3 de abril. Meiro. Bueu.
Cadeas musculares e articulares. Conferencia. 6 de abril. 16h. Facultad de Fisioterapia. Pontevedra.
Taller de papel mármol. 25 de abril. 18h. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Vigo.
Charla/coloquio de Javier Touza. 1 de abril. 11h. Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de Trabajo. Vigo.
Cenas & Momentos Gourmet. Taller. 7, 14, 21, 28 abril. 17h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
Taller de cocina fusión Andalucía-Galicia. Almudena Villegas. 1 de abril 17h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
VI edición de Cineforum de Biología. 1 de abril. 15.30h. Salón de Actos del Edificio de Ciencias Experimentales. Pontevedra. XXV Salón del Automóvil y Motocicleta. Del 2 al 10 de abril. Ifevi. Vigo. Exposición de coches antiguos. 2 de abril. Paseo da Corredoira. Tui. XXX Festa da Ostra. 2 y 3 de abril. Arcade. Festa do xabarín. 3 de abril. Salceda de Caselas.
Pautas para fomentar a autoestima. Charla. 26 de abril. 19:30h. Casa dos Alonsos. A Guarda.
CorreXsalceda. Carrera. 30 de abril. 17:30h. Tú también puedes ser Chef. Salceda de Caselas. Taller. 7, 14, 21 28 de abril. 20h. Curso de guión para cómic. Aula de Cocina Afundación. Todos los miércoles de abril Vigo. + Info: Afundacion.org y mayo. 17h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com I gala del deporte. 9 de abril. 20h. Auditorio Municipal Curso de dibujo para comic. Lois Tobío. Gondomar. Todos los miércoles de abril y mayo. 19h. Simia Espacio. Cocina crudivegana. Vigo. + Info: simiaespacio.com Master class. 10 de abril. 11h. Simia Espacio. Vigo. + Curso de iniciación a la Info: simiaespacio.com caracterización y efectos especiales de maquillaje. XVI Salón del Vehículo De abril a junio. Simia Espacio. Usado y de Ocasión. Del Vigo. + Info: simiaespacio.com 14 al 17 de abril. Ifevi. Vigo.
42 > te interesa
Festival Clan ¡Ven a mi cumple! El festival con el que el canal infantil celebra su décimo aniversario.
‘Ven a mi cumple’ es un gran espectáculo con los personajes más queridos de Clan para celebrar sus diez años de diversión y fantasía. Lunnis, Pocoyó, Elly y Pato, Caillou y su abuela, Abeja Maya y Willy, Heidi, o Zak de Sendokai protagonizan esta celebración en forma de festival. Durante estos años, el canal infantil ha creado grandes personajes muy queridos por millones de niños, que podrán ahora acompañarles en su fiesta y soplar con ellos las 10 velas.
30 de abril. 17h . Palacio de Congresos. Santiago D.C.
Os reloxos preguiceiros de Néboa En la ciudad de Néboa se vive un acontecimiento extraordinario: todos los relojes dejan de contar el tiempo!. Las pesadillas y la angustia se apoderan de los ciudadanos provocando un ambiente de confusión y descontrol. La alcaldesa Sabela Depresa, desesperada ante la incapacidad del superrelogero Don Cuco da Campá para solucionar la problemática, decide llamar a la detective Lupita Grande para que investigue el mayor caso de la historia contemporánea de la ciudad. Un universo de personajes misteriosos, secretos y enigmas se abren a cada paso, conduciéndonos a escenarios singulares e insólitos.
1 de mayo. 17h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra.
2 de abril. 17:30 y 19:30h. 3 de abril. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo.
Entradas: ataquilla.com
+ Info: artikavigo.com
44 > te interesa
Caillou. Fiesta Sorpresa. Caillou presenta su show “Fiesta Sorpresa”, que contará con la mamá y el papá de Caillou, Rosie, Leo, Clementine y el Gato Gilbert.
Caillou es un niño que se divierte en el mundo que le rodea, embelleciendo todo con su imaginación. Todo lo que encuentra a su alrededor es una excusa perfecta para una nueva aventura, aprender y pasarlo bien. Mañana es el cumpleaños de su mamá, y quiere hacerle una gran fiesta. Caillou pide ayuda a Leo y Clementine para que el cumpleaños de su madre sea un día muy especial. Tras mucho pensar… ¡¡ Le harán un concierto!!. Pero tocar música no es tan sencillo… y Papá decide ayudarles y enseñarles algunas cosas. 23 de abril. 16:30h. Teatro Afundación. Vigo. 24 de abril. 17h . Auditorio Municipal Gustavo Freire. Lugo. Entradas: ataquilla.com
Pequeña Max Max vive sola, apartada del mundo, buscando su felicidad lejos de la mirada crítica de los demás, porque es “diferente”, nació con un pie de aleta. Construyó su propio mundo, mitad real y mitad inventado, e hizo de él su refugio. Con la llegada de un intruso a su mundo, podrá comprender que en realidad nunca quiso estar sola.
2 de abril. 11h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
te interesa >45
Pavillón Lino Un espectáculo que nace para homenajear el desaparecido Pavillón de Lino de A Coruña, espacio cultural de estética modernista dedicado a actividades artísticas: teatro, baile, títeres, cómicos... Una trepidante comedia de variedades con una cuidada puesta en escena, en la que desfilarán pintorescos personajes. Recomendada a partir de 4 años. 9 y 10 de abril. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
Don Quijote Comedia gastronómica que mezcla narración oral, manipulación de objetos y cocina en directo para dar lugar a esta original versión de la obra de Cervantes. Un juego teatral y gastronómico en el que el humor y locura de Don Quijote, se encarnarán en el cocinero Alonso dando lugar a un espectáculo ágil, sabroso y nutritivo. 24 de abril. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.
46 > te interesa
para nenos / AGENDA / abril Viernes 1 · Taller del día del libro infantil y juvenil. 18h. Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas. Vigo. + Info: 986 267 759. · As Peripecias de Extravaganzza Pérez. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Safari Contográfico. 19:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Sábado 2 · La bella y la bestial. 17h. Auditorio Mar de Vigo. · Pequeña Max. 11, 12:30 y 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Mira ben onde pisas! 12h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Bicho á vista! 13 y 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Bicho á vista! 13 y 19 h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Brinca Vai! 2.0. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Lunes 4
· O pavillón de Lino. 17:30 y 19:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
· Algo está pasando en Ilusión Ártica. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · A viaxe das bolboretas. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Martes 5 · O último dragón. 11.30 y 18:30 h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Miércoles 6 · O último dragón. 11.30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Jueves 7
· A canción do sol. 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Contos de bruídos e miañares. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Os reloxos preguiceiros de Néboa. 17:30 y 19:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
Viernes 8
Domingo 3 · El árbol de mi vida. 18h. Auditorio Municipal. Vigo. · Os reloxos preguiceiros de Néboa. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
· A fada Diana. 18:30h. Pazo da Cultura.
Sábado 9 · O rei da Sabana. 17h. Auditorio Municipal. Cangas. · Chíos. 11 , 12:30 y 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Chíos. 11:00, 12.30 y 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Mira ben onde pisas! 12h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Bichos nos Cestos. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Domingo 10 · El traje nuevo del emperador. 18h. Auditorio Municipal. Vigo. · O pavillón de Lino. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Bichos nos cestos. 12h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · O caracol namorado. 13h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · O coelliño branco. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Kibubu. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Lunes 11 · Algo está pasando en Ilusión Ártica. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Martes 12 · Los tres osos. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
te interesa >47
para nenos / AGENDA / abril · 4 Tempos. 11, 12:30 y 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Miércoles 13
Domingo 17
· O caracol namorado. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Rebeca Atienza no hospital da bichería. 12 y18 h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Jueves 14
· O soño de Esther. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· O coelliño branco. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Roedores. 18:30h. Auditorio Pazo da Cultura. Pontevedra.
· O esquío rampante. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Lunes 18
Domingo 24
· Roedores. 10 y 12h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Don Quixote, una comedia gastronómica. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.
· Contos de bruídos e miañares. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · A sinfonía das fábulas. 18:30h. Teatro Principal. Pontevedra.
Viernes 15 · El niño erizo. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Sábado 16 · Sons miúdos. 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Feo! 11.00, 12:30 y 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Golulá. 18h. Auditorio Municipal. Cangas. · Feo! 11, 12:30 y 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · O poeta do Miño. 12 y 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Bicho á vista! 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Domingo 17 · Luppo. 18 . Auditorio Municipal. Vigo. · Roedores. 18.30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Os sons da xungla. 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Bechiños e contiños. 12h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
· Os contos da carricanta. 18h. Viernes 29 Pazo da Cultura. Pontevedra. · Chefs. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.
Miércoles 20 · Bicho á vista! 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Jueves 21 · Animais na arte. 17:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. ·
Viernes 22 · Raclette. 21:00h. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Sábado 23 · Caillou. Fiesta sorpresa. 16:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
Sábado 30 · Asacocirco. 17:30 y 19:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com Y además XVII Salón do Libro Infantil e Xuvenil. Del 1 al 23 de abril. Pazo da Cultura. Pontevedra. +info: salondolibro.org
qué leer
EL BOUQUET DEL MIEDO Antes del comienzo de la vendimia, Esperanza Moreno, enóloga de una prestigiosa bodega de la Rioja, es descubierta sin vida en su apartamento de San Sebastián con el cuello seccionado con un corquete. Todo apunta a un crimen pasional, pues a las pocas horas desaparece su novio Roberto, operador de cámara de televisión en un programa de cocina de un prestigioso cocinero. El subcomisario de la ertzaintza, Vicente Parra se hace cargo del caso, convirtiéndose la búsqueda de Roberto, quien ya ha estado en la cárcel, en el centro de la investigación. Xabier Gutiérrez / Novela / Destino / 478 págs.
LA MEMORIA DE LA LLUVIA En su casa de Compostela aparece el cadáver de un conocido psicoanalista y polémico tertuliano televisivo con un clavo en el corazón, como narra un poema del libro Follas Novas de Rosalía Castro. Es la primera de varias muertes que llevará al periodista Aquiles Vega a colaborar con la policía para descubrir al asesino y sus motivos. Contará con la ayuda de Sofía Deneb, profesora experta en la obra de la poetisa gallega. Unos misteriosos correos electrónicos, enviados por un desconocido llamado Adriano que recogen poemas de la escritora que parecen describir fielmente la forma de las muertes, les servirán de guía. Pedro Feijoo / Novela / Versátil / 526 págs.
qué leer >49
Fosa común Al comienzo de la Transición un adolescente hijo de militar narra el descubrimiento del sexo y la amistad, en una ciudad castrense y clerical. 38 años después regresa viudo, volviendo a recordar con miembros de aquella pandi episodios compartidos incluyendo el suicidio de un militar tras asesinar a su mujer y cuatro hijos (hecho real, silenciado por el poder, acaecido en Burgos en 1975 que el propio autor vivió de cerca). Javier Pastor / Novela / Penguin Random House / 445 págs.
Para morir siempre hay tiempo Julia Irazu es redactora en una editorial de fascículos y escritora frustrada hipocondríaca y obsesiva adicta a los medicamentos. Viajando de madrugada desde su ciudad natal, Getaria, a Zarautz se encuentra con un coche accidentado en medio de la carretera. Tras salvar al conductor herido, ni se imagina los peligrosos acontecimientos en que se verá envuelta incluyendo una red internacional de tráfico de arte. Carmen Conde / Novela / Ediciones B / 367 págs.
Por la mañana me habré ido Ambientada en la convulsa Irlanda de los 80, con el IRA en plena actividad esta intensa novela, con algún personaje real en su trama, entremezcla dos investigaciones a las que se enfrentará simultáneamente el agente Sean Duffy, la huida de la cárcel de 38 terroristas del IRA, entre los que está un excompañero de estudios suyo y el enigma de la muerte ¿accidental? cuatro años antes de una ex cuñada del terrorista.
Adrian McKinty / Novela / Alianza Negra / 372 págs.
go out
Mikel Erentxun, primer artista del ciclo Música Entre Barricas
Venta de entradas: entradasgo.com Más info: musicaentrebarricas.com
El primer ciclo de conciertos acústicos “Música Entre Barricas” comienza por todo lo alto con uno de los cantantes más legendarios de nuestro pop, Mikel Erentxun. El líder de Duncan Dhu estará el viernes 1 de abril en Pagos del rey Museo del Vino de Toro. Soleá Morente será la siguiente artista en subirse al escenario el 15 de abril. La Fuga y Alex Ubago completan el espectacular cartel de la primera edición de este ciclo de conciertos.
Abonos a 45€ para el SOS 4.8 de Murcia Los días 6 y 7 de mayo el SOS 4.8 dará el tradicional pistoletazo de salida a la temporada de festivales de verano con una programación de altura. Manic Street Preachers, CHVRCHES, The Libertines, Luciano y Amaral son algunos de los grupos destacados del cartel de esta edición. En
tenemos un cupo
especial de abonos para los dos días de festival por 45€.
Fechas: 6 y 7 de mayo Lugar: Recinto Festival SOS 4.8 Murcia Venta de entradas: entradasgo.com
turismo
SANTUARIO DE AS ERMIDAS UN MAGNÍFICO LUGAR DONDE PUEDES CONTEMPLAR UNA IGLESIA BELLÍSIMA MIENTRAS EL MURMULLO DEL RIO BIBEI DOTA AL LUGAR DE UN AURA DIFÍCIL DE IGUALAR
Recorriendo la OU-533 un desvío nos indica el desvío al Santuario. A pocos metros se nos ofrece una impresionante vista del santuario desde lo alto, coronando una roca natural y situado al fondo de una garganta formada por el río Bibei. La imagen del pequeño pueblo con la grandiosa iglesia barroca deja sin aliento. Cuenta la leyenda que unos pastores encontraron en una cueva
turismo >53
de estos peñascos una imagen de la Virgen con el niño en sus brazos, entonces se construyó una ermita para cobijar la preciada imagen, datada en 1624 y declarada Bien de Interés Cultural en 2006. La fachada es considerada una de las mejores obras del barroco gallego. Consta de 2 torres divididas en 5 tramos diferentes. Su interior alberga retablos de gran interés, donde destaca el Altar Mayor por su riqueza. También es aconsejable hacer una parada en su atrio, en él podemos observar un bello “cruceiro”. En los alrededores están las estaciones del Vía Crucis con imágenes de S. XVIII. También puede verse A Dormiñona, una curiosa fuente con la imagen de una mujer durmiendo.
DONDE: O Bolo. Ourense.
compras y servicios
compras y servicios >55
Av. Sabarís, 18. Sabarís. Baiona. T. 986072355 · maskete.com
56 > compras y servicios
ALIMENTACIÓN CARBALLO Por tradición y experiencia, Carballo garantiza en su servicio calidad y profesionalidad. Amplia variedad de carnes, pescados, embutidos y productos de alimentación en general.
C/ Zaragoza, 20. Vigo · Tel. 986422969
compras y servicios >57
58 > compras y servicios
--------------------------------
compras y servicios >59
comer
T. 615 351 914
MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979
62 > comer
LA VENTANA INDISCRETA Un local con una decoración cuidada, cálida y con vistas al puerto de Vigo. Cocina de autor divertida a precios económicos, donde saborear los productos tradicionales de una manera diferente; no siempre la cocina de vanguardia es sinónimo de caro. C/ Teófilo Llorente, 16. Vigo. Tel. 986115784 La ventana indiscreta
Un espacio donde poder compartir y disfrutar de una mezcla de culturas y sabores con amigos o en familia. Comida de calidad al alcance de todos que fusiona cocina japonesa con tailandesa, sin olvidar las raíces mediterráneas. Un buen sitio para introducirse y curiosear por la cocina oriental, desde gyozas, empanadillas orientales, sashimi o tataki. C / Reconquista, 4, Vigo. TEL. 986 100 999
Tsuki Gastrobar
LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03
NA MORADA DAS PARRAS Sitio tranquilo y con encanto con una decoración sencilla y cuidada, con terraza y galería cubierta con vistas al valle. Una carta que mezcla la cocina tradicional con platos de nueva cocina, pero siempre con un toque original y diferente. Disfruta del trato familiar para sentirte como en casa. Rúa da Casanova, 3. Parada- Nigrán. Tel. 986 35 09 01 Na morada das parras · namoradadasparras.com
comer >63
TAIYO SUSHI BAR Restaurante Japonés con productos frescos de calidad que muestra una perfecta combinación de cocina de vanguardia con la calidez de un local tradicional. Especialidad en teppanyaki, tempuras o Samosas de salmón. También servicio a domicilio. C/ Luis Taboada, 12. Vigo. · Tel. 886 163 612 Taiyo sushi bar · taiyosushibar.com
TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 mts de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en calamares a la andaluza, chuletón de buey, queso frito con mermelada de tomate, pescados… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura
64 > comer
O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com
RÚSTICO Cervecería- Tapería con una cuidada decoración, donde podrás degustar del mejor tapeo y los platos más sabrosos: carnes a la brasa, tablas de embutidos, postres caseros… Además disfruta del mejor ambiente para tu primera copa. C/ Ventura Misa, 29. Baiona · Tel. 617 65 1034 Rústico
LADEHESA Vinoteca, cervecería, taperia. Una oferta para cubrir todos los momentos del día en un ambiente acogedor. Podrás degustar sus tapas y raciones, frías y calientes, además de sus ensaladas, ahumados, quesos, pates, cazuelitas... Sin olvidarnos de sus productos estrella: el lacón a la gallega y los jamones y embutidos ibéricos, todo acompañado por sus postres caseros. C/ Serafín Avendaño, 10. Vigo. Tel. 986 222 544
LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427
comer >65
LA LEYENDA Tras 20 años, es famoso por su modo de tirar cerveza y su Vermut de Barril, único en Galicia. Ha añadido platos a su carta como el aliento del dragón, burger La Cabrona…, conservando los más populares: Tosta La Leyenda, troula…. Programación cultural con un concurso de cortometrajes, sesiones vermú y afterwork con música en directo... C/ Venezuela 84. Vigo. Tel. 986112878,
Praza da Princesa, 6. Vigo · Tel. 633 294 747 O Croquetas
La leyenda Vigo.
Taperia especializada en croquetas con más de 20 variedades. Disfruta además, entre otros, de su empanada de maíz, tostas, ensaladas, revueltos, pulpo con crema de patatas, mini hamburguesas, helados de elaboración…; una carta para llegar a las necesidades de todos los públicos y bolsillos, todo con un denominador común: GASTRONOMÍA con mayúsculas.
66 > comer
A PULGA Disfruta de la especialidad de la casa: 18 variedades diferentes de pulgas calientes, frías y dulces para acompañar tus bebidas con el mejor ambiente, su música en directo, monólogos, exposiciones, talleres para niños, pantallas para los partidos... Además también podrás degustar su exposición de productos tradicionales. C/ Teófilo Llorente, 59. Vigo.
A pulga
GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es
LA BARONA Calidad suprema con precios anti crisis. Un local acogedor donde disfrutar de unos buenos desayunos, carta de vinos, excelentes jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. Rúa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05
comer >67
PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro
JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849
68 > comer
EL CASTRO TAPERÍA Disfruta de un local tradicional y clásico de Vigo. Las mejores vistas a la ría en un local céntrico, con las mejores tapas tradicionales fusionadas con cocina creativa, siempre acompañado de exposiciones, Dj, actuaciones en directo... Pide presupuesto para tu cena de grupo. Paseo Alfonso XII, 2. Vigo. Tel. 693433033/607911110 (se atiende whatsapp)
CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com
café y copas
O FANECO Un local clásico do Casco Vello con oito anos de experiencia que gañou a súa fama con creces. Poderas disfrutar de boa musica, un ambiente agradable, futbolin, dardos, pantalla grande para ver os partidos do noso CELTA e as nosas novas instalacions cunha planta mais.
Rúa Real, 48, Vigo. O Faneco casco vello
HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag
HOTEL BAR COPA PRINCESA Trato familiar, agradable y acogedor para el disfrute de sus clientes, en pleno corazón de Vigo. Además en su bar disfruta de sus tapas, vinos, cervezas de importación…. Como opción antes de explorar el Casco Vello, la última antes de irse a la cama, o simplemente porque te da pereza salir. C/ Fermín Penzól, 14. Vigo · Tel. 986 442 013 Hotel Princesa Vigo · hotelprincesavigo.es
café y copas > > 71
LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella. C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar
72 > café y copas
POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones…hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.
Posada de las Ánimas. Vigo.
RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.
Rañolas Cafe
café y copas > >73
LOS 80's Bar temático que recrea el ambiente de la época recuperando objetos que todos utilizamos y poco a poco han ido desapareciendo de nuestras vidas. Vuelve a vivir tu época dorada llena de recuerdos. Disfruta de la mejor música de los 80, eventos, conciertos, carta de cafés, cócteles, selección de ginebras… y mucho más!! Av. de la Atlántida, 54, Vigo.
Los 80´s Vigo
74 > café y copas
RADAR ESTUDIOS Espacio polivalente: estudio de grabación analógico, sala de conciertos, galería y bar. Espacios acondicionados acústicamente que pueden alquilarse para actividades, fiestas y eventos. En su bar, de aire retro/vintage/industrial, podrás disfrutar de tus copas y cocktails en sus sofás, mientras la BSO corre a cargo de los DJ’s residentes e invitados. C/ Iglesia Esponda, 30. Vigo.
Radar estudios
PASTELERÍA PANADERÍA CANELA Disfruta de su variedad de productos con elaboración propia y los mejores ingredientes; panes artesanos con masa madre, pastelería tradicional Gallega y Portuguesa, menús diarios y comida para llevar, así como de una excelente gama de vinos, en un ambiente luminoso, agradable y familiar. C/Nicaragua, 28. Vigo .
Canela panaderia-pasteleria
cafĂŠ y copas > >75
ESTE ABRIL EN VIGO
sábado 16 | 20.00 h
sábado 23 | 16.30 h
SYMPHONIC OF PINK FLOYD Tour 2016
CAILLOU Fiesta Sorpresa
mércores 27 | 20.30 h NUESTRAS MUJERES de Eric Assous Xa á venda en ataquilla.com Teatro Afundación Policarpo Sanz, 13
A túa opinión conta! afundacion.org