Go pontevedra abril baja

Page 1

Pontevedra #103 abril www.laguiago.com


SĂ?GUENOS EN

EntradasGo

En EntradasGO O

entradas www.entradasgo.com


LaGuiaGo Pontevedra

CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 675 912 131 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com

GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro

música Raphael P 04

teatro ESADG P 16

pontevedra@laguiago.com

cine

Maquetación Javier Arroyo Lorenzo

Redondela en curto P 24

javier@laguiago.com

Fotógrafos Alfonso Durán Colaborador Juan Adell Coordinación Carolina de Pablo carolina@laguiago.com

Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina

exposiciones Oficios entre lusco e fusco P 30

PONTEVEDRA abril

#103

LaguiaGo Pontevedra

te interesa

México lindo + Para nenos P34

contenidos@laguiago.com

qué leer

Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com

El amor que te mereces P 42

Administración Ángel Fernández Pérez

compras y servicios

administración@laguiago.com

P 46

Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com

comer

Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009 GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.

go out P 44

P 50

cafés y copas P 55

yo estuve allí P 61

Distribución controlada por

Distribución gratuita


música

RAPHAEL EL ARTISTA PRESENTARÁ SU ÚLTIMO TRABAJO “INFINITOS BAILES” DENTRO DE LA GIRA “LOCO POR CANTAR” El nuevo trabajo de Raphael supone un importante hito en la carrera del magno artista de Linares. Una colección de temas inéditos que algunas de las figuras jóvenes más punteras de la música actual en castellano han escrito expresamente para él: Dani Martín, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Iván Ferreiro, Mikel Izal... Donde además, colaboran artistas de la talla de Bunbury, Rozalén, Pablo López o Paty Cantú entre otros. Un total de 14 temas que Raphael, una vez más, recoge, moldea y hace suyos, regalándonos otro de sus incontables ramilletes de clásicos de la canción.

28 de abril. 20:30 h. Auditorio Mar de Vigo Entradas: ataquilla.com



6 > música

Macy Gray La artista, así como Erykah Badu, Angie Stone o Lauryn Hill, han vuelto a situar el jazz, soul y funk encabezando las listas de éxitos. Con premios como Grammy, Billboard, MTV y BRIT Awards, su integridad e innovación en su arte la ha llevado hacia el éxito. 7 de abril. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Swingdomables Jazz Orchestra Son lo que Cole Porter o Duke Ellington les inspira. Conducidos por la experiencia de Oscar Prieto, el colectivo responde con firmeza a un repertorio emblemático que va del jazz al swing pasando por toques crooner o latino. 6 de abril. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

Aló Django Proyecto inspirado en el jazz y el gypsy swing, un estilo, lírico, alegre y acústico cuyo máximo representante es el mítico guitarrista Django Reinhardt. Un show divertido más allá de lo musical con la presencia del claqué y la interactuación cómica con el público. 8 de abril. 22:30h. Salason. Cangas. 15 de abril. 22:30h. Var con Uve. Moaña.


música > 7

Sidecars

20 de marzo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: girandoporsalas.com

Banda de rock de Madrid que comenzó su andadura en 2006, pero hasta septiembre 2008 no publicaron su primer álbum Sidecars. Desde entonces, han publicado cuatro discos más, tres de estudio y uno en directo. El último de ellos, Contra las cuerdas, presenta 15 temas, de los cuales 3 son inéditos, que merecían una segunda oportunidad, una nueva vida, un reload. En su corta trayectoria, Sidecars se ha convertido en una de las bandas imprescindibles en los festivales españoles.


8 > música

The Neatbeats Formados en Osaka, son una de las mejores bandas de Rhythm 'n' Beat. Han publicado 9 Lp,s mostrando su inmensa capacidad como instrumentistas, tocando diferentes estilos sin despeinarse, pasando del beat más contagioso al twist and roll más salvaje; Fiesta y diversión garantizada. 17 de abril. 21:30h. Salason. Cangas.

The Sadies Tras 23 años en escena, los canadienses presentarán Northern Passages, su nuevo trabajo que condensa de forma magistral su propia esencia, donde hacen estallar su mezcla de diversas expresiones del rock, country y blues, para convertir su personalísimo sonido en sinónimo de calidad. 1 de abril. 12h. Teatro Principal. Pontevedra.

Prince Anizoba Uno de los talentos africanos más interesantes. Ha compartido escenario con figuras como Frankie Knuckles, Alex Neri, Sossa, Ben Klock o Petar Dundov entre otros. Apasionado, creativo y constantemente dispuesto a mejorar su visión de la música, es un referente de la música electrónica en continua adaptación. 8 de abril. 23h. Trax Club. Vigo.


música > 9

Sonia Lebedynski Con trece años era voz solista de Vaiteembora! y, desde entonces, ha colaborado con múltiples formaciones y artistas, además de haber sido la voz de Fía na Roca durante más de 10 años. En 2016 comienza su carrera en solitario con el disco “Deserto de centos”. Un disco de autora, horneado junto con el brasileño Sergio Tannus, y que es el resultado de todas las músicas de las que ha bebido en su trayectoria musical: trad, folc, funk, pop, música brasileña… Un recopilatorio de todo su universo sonoro y vital.

8 de abril. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + Info: folque.com

Soviet Soviet Trío italiano que se apoya en el post-punk para derivar por otros géneros como el cold wave, el punk más artístico, creando un sonido fresco y un directo lleno de energía frenética, ferocidad e introspección.

Tras su álbum debut “Fate”, la banda presenta una ferocidad más compacta y una gran confianza en su sonido único dentro del post-punk. Guitarras con más agarre con riffs afilados y pesados, bajo iluminado con un tono más profundo y una batería que prosigue con la firmeza y potencia las melodías. Una formación única que tras sus giras con P.I.L. o A Place To Bury Strangers van directos a convertirse en una banda de culto a nivel mundial.

16 de abril Radar Estudios. Vigo.


10 > música

Ayax y Prok Referencia del HipHop más contundente y con un exquisito sabor clásico. Con varios singles en la calle, están en boca de todos. Han representado su particular sonido en Alrumbo, CarpeDiemFest... con un directo brutal en el que demuestran tablas, skills y actitud. 22 de abril. 22h. Sala MasterClub. Vigo.

Vilar Expres Banda viguesa compuesta por 5 músicos de dilatada trayectoria que realiza un repaso por las mejores versiones pop-rock de todos los tiempos.

1 de abril. 23:30h. Island Club. Vigo.

The Tiki Phantoms Cuarteto hawaiano que presenta un surfrock’n’roll instrumental bailable con influencias que van desde the Shadows, Straitjackets o los Satan’s Pilgrims hasta Dead Kennedys o Agent Orange pasando por Deke Dikerson y Little Richard. Reverb, sonido cristalino y sección rítmica demencial. 28 de abril. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.


música > 11

Bigott

Rosana Tras cinco años de silencio, Rosana vuelve de gira para presentar su nuevo álbum de estudio ‘En la memoria de la piel’. Un disco en el que la artista se reinventa, retomando su esencia y modernizándola para derrochar energía, capacidad de comunicación, seducción y sensibilidad. El encanto de sus nuevas composiciones, sus melodías y cambios de ritmos, y su magnífico tratamiento son un cóctel tentador ante el cual es imposible resistirse.

Pavement Tree significó, su ruptura con las anteriores preferencias, apostando por un sonido más oscuro y grueso. Su nuevo álbum My Friends Are Dead tiende a brillar como disco continuista que ahonda con acierto y profundidad en las formas de su predecesor, donde la melodía ve la luz entre bajos marcados y sombras insinuadas, logrando de este modo un atractivo contraste. Ocho canciones con insinuaciones de bandas clave en el indie norteamericano de los 80 como The Feelies, Violent Femmes, Yo La Tengo o los primeros R.E.M, con acercamientos a formas clásicas e incluso algún himno shoegazer.

23 de abril. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com 5 de mayo. Radar Estudios. Vigo.


12 > música

Marat Bisengaliev El artista cursó estudios con 2 de los nombres más legendarios de la enseñanza de violín: Boris Belinki y Valery Klimov. Estará acompañado por Daniel del Pino, uno de los pianistas españoles de mayor relevancia internacional para ofrecernos las obras de Brahms, Richard Strauss y Esward Elgar. 24 de abril. 20:30h. Teatro Principal. Pontevedra.

Javier Navas Quartet Cuarteto que repasa el repertorio jazzístico lleno de modernidad, donde el vibráfono se desenvuelve con grandes dosis de expresión y energía, acompañada de una sección rítmica de primer nivel del panorama nacional. Presentarán su primer disco Finally in my hands. 2 de abril. 20h. Café Aturuxo. Bueu.

Por Placer Tras 11 años, son una de las bandas más destacadas del panorama musical gallego. Sus canciones con letras comprometidas, poéticas y con fuerza, sus melodías intensas, combinación de pop/rock, y una excelente instrumentación han obtenido el reconocimiento de crítica y público. 7 de abril. 23h. Contrabajo Club. Vigo.


música > 13

música / AGENDA / abril

Sábado 1

Jueves 6

Sábado 8

· The Sadies. 12h. Teatro Principal. Pontevedra.

· The Brew. 21:30h. SalaSon. Cangas

· Alo Django. 22:30h. Salason. Cangas.

· Moon Cresta. 22:30h. SalaSon. Cangas.

· Swingdomables. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Superoito + Os vacalouras + Isaac Torgal + Principito Djs. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Tractor Troy. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

· Gli Appasionati. 20h. Igrexia Viernes 7 Parroquial de Santiago de Redondela e Vilavella. · Blue Velvet. 21h. Radar Estudios. Vigo. · Vilar Expres. 23:30h. Island Club. Vigo. · Kitai. 22:30h. Salason. Cangas.

Domingo 2 · Javier Navas Quartet. 20h. Café Aturuxo. Bueu.

Lunes 3 · Juan Pérez Floristán. 20:30h. Teatro Principal. Pontevedra.

· Rapsusklei. 22h. Masterclub. Vigo. · Por Placer. 23h. Contrabajo Club. Vigo. · Lágrimas de Sangre + Ezetaerre + Rebeliom do Inframundo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Macy Gray. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

· Sonia Lebedynski. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + Info: folque.com · Prince Anizoba + Toni Álvarez + Pastkual + Deivis Soke + Jhon Alejandro. 23h. Trax Club. Vigo.

Miércoles 12 · Telemann 250. Sara Ruíz y Guillermo Peñalver. 20h. Auditorio Municipal. Vigo.


14 > música

música / AGENDA / abril

Jueves 13

Sábado 15

Jueves 20

· TriCiclo [12]: Harsh Toke + Joy · Bala. La Iguana Club. Vigo.

· Aló Django Cuarteto. 22:30h. Var con Uve. Moaña.

· Sidecars. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Bolga + Vuelve Zinc + Esposa. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Viernes 14 · Glitter And Litter + Lamprea Explosiva. 22:30h. Salason. Cangas.

· Los Intrusos de Savoy. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Maryland. 22:30h. Salason. Cangas.

Domingo 16 · Soviet Soviet. Radar Estudios. Vigo.

Lunes 17 · Kaixo + Young Muzik + Bruno Baw Abelo + Valis Dj Set. 22 h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Viernes 21

· The Neatbeats. 21:30h. Salason. Cangas.

Miércoles 19 · Deniz Tek Band. 21:30h. Salason. Cangas.

· Moses. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Escuchando Elefantes. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com


música > 15

música / AGENDA / abril

Sábado 22

Miércoles 26

Sábado 29

· The Jokes. 22:30h. Salason. Cangas.

· The Fuzztones. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.

· Bufallo Summer. 22:30h. Salason. Cangas.

· Ayax y Prok. 22h. Sala MasterClub. Vigo.

Viernes 28

· Mind Driller. 21:30h. Sala Masterclub. Vigo.

· Bakarra + Gravesen + Martillo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Domingo 23 · Rosana. 20h.Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Winter Project. 22:30h. Salason. Cangas. · Los Tiki Phantoms + Los Wavy Gravies. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Raphael. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Capitán Elefante + Inerttes. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Domingo 30 · Juanjo Zamorano. 21:30h. Salason. Cangas. · David Grimal. 12h. Auditorio Municipal. Vigo.

Lunes 24 · Marat Bisengaliev y Daniel del Pino. 20:30h.Teatro Principal. Pontevedra.

· The Lakazáns. 21:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com


teatro

ESADG ESCOLA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICA DE GALICIA. VÉN APRENDER A FACER TEATRO CON NÓS. VÉN Á CASA DO TEATRO. + Info: esadgalicia.com Vigo

Unha das poucas escolas oficiais e públicas do Estado que conta coas tres titulacións que establece a lexislación: Dirección escénica e dramaturxia, Escenografía e Interpretación. Desde o primeiro curso o alumnado puede realizar proxectos integrados, nos que se reproducen os procesos de traballo que se desenvolven no campo profesional, afondando en estratexias cooperativas fundamentais nas artes escénicas. Ao longo da carreira o alumnado ten espazos para a realización do Traballo de Fin de Estudos. Para favorecer a relación directa e permanente coa escena, a ESADg vai potenciar o programa FÓRA DE PORTAS, orientado a que os traballos do alumnado se poidan presentar en teatros e auditorios como mostras pedagóxicas, ofrecendo a mellor formación posible e favorecendo a inserción laboral dos seus titulados. En breve se convocarán as probas de acceso.


teatro > 17

Up2Down Dos bailarinas y dos cables de funambulismo dirigidas por un payaso para crear un viaje emocional a través de sus deseos y aspiraciones hasta que alcanzan un punto de encuentro: el equilibrio. Danza-circo contemporáneo en el que el humor y la danza interactúan con el funambulismo. 28 de abril. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

Soñé una lenta masacre La obra habla de la vida a través de las piedras. Lo inerte capaz de constituirse en savia y sangre, y la existencia que rueda como un canto, o se quiebra al caer. Carmen Menager se asienta en la intimidad, para buscar una energía capaz de poner en relación el interior de las personas con lo que pasa fuera. 21,22 y 23 de abril. Teatro Ensalle. Vigo.


18 > teatro

Sei dun lugar

Mi lucha

Una comedia romántica donde dos jóvenes están en un momento de madurez personal que los puede conducir a una nueva realidad.

Antonia San Juan presenta una obra en la que el público se involucra con el personaje identificando situaciones a las que todos podemos enfrentarnos: soledad, amor, enfermedad o la muerte. Su capacidad interpretativa la convierte en una figura camaleónica que puede arrastrarnos desde la más mordaz de las carcajadas hasta las profundidades de la melancolía. Conoceremos a su hermana gemela, que nos contará los secretos más inconfesables de la actriz, pues no la soporta y le tiene una envidia que la corroe.

Simón, un guionista de éxito, decidió quedarse en casa para “auto conocerse”. Bere, su “amiga”, no entiende este encierro, pero necesita a alguien a quien contar las cosas que vive. Ninguno de los dos sabe que se quieren. Una comedia romántica que expone la desorientación de una generación llamada “Y”. Todo el mundo sabe lo que es madurar.

22 de abril. 21:30h. 23 de abril. 20h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

9 de abril. 20h. Teatro Afundación.Vigo. Entradas: ataquilla.com



20 > teatro

Coma e Punto Un grito ingenuo contra el miedo. Él y ella se encontraban siempre en la calle, y se enamoraron debajo de un cerezo en flor. Cambiar de trabajo, vivir juntos, celebrar aniversarios y sonreír a la persona que amas. Pero la vida, tenía otros planes para ellos. 21 de abril. 21:30h. Sala Ingrávida. Porriño.

Miguel Sincero Un monstruo de la risa, entrañable y “sincero”, esa es su fama. Dice su biografía que de niño no callaba ni debajo del agua y que por eso se inventó el hidromasaje. Sus monólogos giran alrededor de sus fracasos sexuales, el sábado de los 80, de que no somos iguales, el amor y el frío de León. 22 abril. 22:30h. Hastag. Vigo.

Como ser armario empotrado Monologo de Marcos Pereiro que ha puesto el punto de mira sobre los gimnasios y a la dictadura del culto al cuerpo. Un ecosistema con una peculiar fauna que para el humorista es una inagotable fuente de anécdotas que desgrana de forma cómica. 15 de abril. 21h. Auditorio Multiusos. Redondela.


teatro > 21

¡ATRACO A LAS TRES! 7 de abril. 20h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. 8 de abril. 20h. Teatro Afundación. Vigo Entradas: ataquilla.com

En una España empobrecida, varios trabajadores de una sucursal bancaria sobreviven como una familia regentada por Don Felipe, el director de la sucursal, empeñado en dar préstamos al que lo necesita sin mirar los intereses del banco, será despedido y sustituido por el malvado Don Prudencio, el antiguo subdirector. Heridos por esta injusticia, los empleados se unirán en un ambicioso plan para realizar el robo del siglo. La aparición de la bella Katia, estrella de Revista y mujer fatal, hará tambalearse todo el plan y nos hará asistir a un inesperado final...


22 > teatro

teatro / AGENDA / abril

Sábado 1

Viernes 7

Lunes 17

· Ultrashow. Miguel Noguera. 20:30h. Auditorio Municipal. Vigo.

·¡Atraco a las 3! 20h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

· Médico a forza. 21:15h. Auditorio Municipal. Tui.

· Foucellas. Cía. Talía Teatro. 21h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.

· O Furancho. Cía. Ibuprofeno Teatro. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

· No Title Yet. Cía. La Macana. Teatro Ensalle. Vigo.

Sábado 8

Martes 18

·¡Atraco a las 3! 20h. · Caramushow. Cía. Caramuxo Teatro Afundación. Vigo. Vermello. 21:30h. Sala Artika. Entradas: ataquilla.com Vigo. + Info: artikavigo.com

Domingo 2

Domingo 9

· Carlos Blanco. Auditorio · No Title Yet. Cía. La Macana. de Matamá. Vigo. Teatro Ensalle. Vigo. · Mi lucha. Antonia San Juan. · Caramushow. Cía. Caramuxo 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Vermello. 20h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Sábado 15 · Como ser armario empotrado. Marcos Pereiro. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela.

· Claro e Clara non se aclaran. 21:15h. Auditorio Municipal. Tui.

Miércoles 19 · Gran circo Randulfini. 21:15h. Auditorio municipal. Tui.

Jueves 20 · O indiano. 21:15h. Auditorio Municipal. Tui.


teatro >23

teatro / AGENDA / abril

Viernes 21 · En bruto. Iñaki Urrutia y Jj Vaquero. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · A lotaría. 21:15h. Auditorio Municipal. Tui. · A cabeza do dragón. Cía. Produccións Teatráis Excéntricas. 21h. Auditorio Municipal. Vigo · Coma e Punto. Cía. Antagonista Teatro. 21:30h. Sala Ingrávida. O Porriño. · Soñé una lenta masacre. Teatro Ensalle. Vigo.

· Foucellas. 21h. Auditorio Municipal. Cangas. · A herdanza de Dona Urraca. 20:15h. Auditorio municipal. Tui. · Sei dun lugar. Cía. aAntena. 21:30 h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Miguel Sincero. Monólogo. 22:30h. Hastag. Vigo. · Soñé una lenta masacre. Teatro Ensalle. Vigo.

Domingo 23 · Sei dun lugar. Cía. aAntena. 20h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Sábado 22 · Noites de retranca. Luis Zahera, Manquiña y Rober Bodegas. 21h. Auditorio Mar de Vigo · Amigos ata a norte. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Soñé una lenta masacre. Teatro Ensalle. Vigo.

Viernes 28 · Allí donde las flores se mueren. Teatro Ensalle. Vigo. · Up2Down. 21h. Auditorio municipal. Vigo.

Sábado 29 · Misterios del Quijote. Rafael Álvarez. “El Brujo”. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com · Sherlock Holmes e o diamante Patterson. Cayetano Lledó. 20h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar. · Allí donde las flores se mueren. Teatro Ensalle. Vigo.

Domingo 30 · Xavier Deltell. Auditorio de Matamá. Vigo. · Allí donde las flores se mueren. Teatro Ensalle. Vigo.


cine

REDONDELA EN CURTO XIII FESTIVAL NACIONAL DE CORTOMETRAJES Nueva edición del festival que presenta todo tipo de actividades relacionadas con el mundo del cortometraje y el cine en general. Entre las novedades de este año destacan la sección de cine gallego, curtísimas, sorteos entre los espectadores y más días de cine en colegios. El cartel de esta nueva edición está compuesto por los mejores cortometrajes que compiten actualmente en diferentes festivas nacionales. El Festival comienza el 24 de abril para el alumnado, durante tres días los colegios de la villa y aledaños podrán participar en la mesa coloquio que el festival y Andadura organizan dentro de la sección Cine en la Enseñanza, dicha sección estará relacionada con la temática de la discapacidad . Redondela en Curto vuelve a apostar por el audiovisual gallego, realizando nuevamente la sección Cine Gallego, donde varias piezas audiovisuales rodadas en Galicia será proyectadas. Del 24 al 30 de abril Redondela. + Info: redondelaencurto.com


cine >25

GHOST IN THE SHELL: EL ALMA DE LA MÁQUINA La historia de the Major, un híbrido cyborg-humano femenino único en su especie, llena de dudas y atormentada por conceptos existenciales, que dirige un grupo operativo de elite llamado Sección 9. Consagrada a detener a los extremistas y criminales más peligrosos, la Sección 9 se enfrenta a un enemigo cuyo objetivo principal consiste en anular los avances de Hanka Robotic en el campo de la ciber-tecnología. Director: Rupert Sanders Reparto: Scarlett Johansson, Michael Wincott, Michael Pitt Estreno: 1 de abril

NEGACIÓN Cuando la famosa historiadora norteamericana Deborah E. Lipstadt acusó a determinados periodistas e historiadores de negacionistas en su libro La Negación del Holocausto, fue denunciada por el negacionista británico David Irving, un famoso periodista e historiador admirador de Hitler, y que se querelló en 1996 contra ella por difamación. Entonces Lipstadt se propuso derrotar a Irving y los negacionistas en Inglaterra únicamente con expertos en el ámbito académico, sin llamar a declarar siquiera a un sólo superviviente de la Shoah.

Director: Mick Jackson Reparto: Rachel Weisz, Tom Wilkinson, Timothy Spall Estreno: 12 de abril


26 > cine

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 2 Continúa las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan resolver el misterio del verdadero linaje de Peter Quill. Viejos rivales se convertirán en nuevos aliados y los personajes favoritos de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes a medida que el Universo Cinematográfico de Marvel continúa expandiéndose. Secuela de Guardianes de la galaxia

LIFE (VIDA) Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de llevar a cabo uno de los mayores descubrimientos de la historia de la humanidad: la primera prueba de vida extraterrestre en Marte. Al comenzar a conducir sus investigaciones, sus métodos acabarán teniendo consecuencias inesperadas, y esa forma de vida probará ser mucho más inteligente de lo que nunca se habría esperado.

Director: James Gunn Reparto: Benicio Del Toro, Chris Pratt, Zoe Saldana Estreno:28 de abril

Director: Daniel Espinosa Reparto: Rebecca Ferguson, Ryan Reynolds, Jake Gyllenhaal Estreno: 7 de abril



28 > cine

Una historia de venganza

Power Rangers John Wick. Pacto de Cinco jóvenes estudiantes van a descubrir que no só- sangre

Roman perdió a su mujer y a su hija en un accidente de avión provocado por el error de un controlador aéreo. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto, ya que el responsable de la imprudencia quedó puesto bajo protección.

lo su pequeña ciudad, Angel Grove, sino todo el mundo está al borde de la extinción por una amenaza alienígena. Elegidos por el destino, los jóvenes pronto descubrirán que son los únicos que pueden salvar el planeta. Pero para poder lograrlo deberán superar sus diferencias y unirse como los Power Rangers antes de que sea demasiado tarde.

El legendario asesino John Wick se ve obligado a salir de su retiro por un antiguo socio inmerso en un complot para controlar la siniestra hermandad internacional de asesinos. Obligado por un juramento de sangre, John viaja a Roma para ayudarle; allí se enfrentará a algunos de los asesinos más letales del mundo.

Director: Dean Israelite Reparto: Bryan Cranston, Elizabeth Banks Estreno: 7 de abril

Director: Chad Stahelski Reparto: Keanu Reeves, Adrianne Palicki Estreno: 21 de abril

Director: Elliott Lester Reparto: Arnold Schwarzenegger, Maggie Grace Estreno: 28 de abril


cine >29

cine / CARTELERA / abril VIGO GRAN VÍA CINES Redención, La cura del bienestar, El bar, Mañana empieza todo, Los pitufos: La aldea escondida, Ghost in the shell. A partir del 7/04: Power Rangers, Life. A partir del 12/04: Un golpe con estilo, Negación, El bebé jefazo. A partir del 13/04: Fast & Furious 8. A partir del 21/04: La excepción a la regla, John Wick. Pacto de sangre. A partir del 28/04: Plan de fuga, Guardianes de la Galaxia Vol. 2. C.C. Gran Vía. Tel. 986 424 066

Galaxia Vol. 2, Día de patriotas, Un espacio entre nosotros. A partir del 28/04: Lady McBeth, Plan de fuga, Un italiano en Noruega. C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025

PONTEVEDRA CINEXPO Fast & Furious 8, Ghost in the sShell, El bar, La cura del bienestar, La Bella y la Bestia, Crudo, Zona hostil, Kong: La Isla Calavera, Batman: La Lego película, Cincuenta sombras más oscuras, Logan, Es por tu bien, Moonlight, Ballerina.

MULTICINES NORTE El otro lado de la es- C.C. Vialia. Estación de Renfe. peranza. A partir del 7/04: Your name. A partir C/ Eduardo Pondal, s/n. del 14/04: Nieve negra. A partir del 28/04: Lady Macbeth, El balcón de las mujeres. …Y ADEMÁS EN VIGO Vía Norte, 22. Tel. 986 22 75 13 PLAZA E Fast & furious 8, Ghost in the Shell, El bar, La cura del bienestar, La Bella y la Bestia, Crudo, Zona hostil, Kong: La Isla Calavera, Batman: La Lego película, Cincuenta sombras más oscuras, Logan, Es por tu bien, Moonlight, Ballerina. C. C. Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443

Día 2: Es por tu bien. 17 y 19:30h. Teatro Salesianos. Día 4: Callas Forever. 20h. Auditorio Municipal. Día 8: Kong, La Isla Calavera. 18 y 20:30h. Teatro Salesianos. Día 9: Kong, La Isla calavera. 17 y 19:30h. Teatro Salesianos.Día 11: El sueño de Ellis. 19h. Sede Afundación. Serenade. 20h. Auditorio Municipal. Día 18: De Roma con amor. 20h. Auditorio Municipal. Día 25: Madame Margarite. 20h. Auditorio Municipal

…Y ADEMÁS EN BUEU YELMO CINES El bar, Una historia de locos, Redención, La cura del bienestar, Cantábrico, Mañana empieza todo, Mesa 19, Ghost in the Shell, Los Pitufos: La aldea escondida. A partir del 6/04: Tierra de nadie. A partir del 7/04: Power Rangers, Life. A partir del 12/04: Nieve negra, Un golpe con estilo, El bebé jefe, Negación. A partir del 13/04: Fast & Furious 8. A partir del 21/04: Guardianes de la

Día 1: El ciudadano ilustre. 19:30 y 22h. Centro Social do Mar.

…Y ADEMÁS EN PONTEVEDRA Día 11: A pantasma da liberdade. VOSE. 20:30h. Teatro Principal. Día 25: Cabalo diñeiro. VOSG. 20:30h. Teatro Principal.


exposiciones

OFICIOS ENTRE LUSCO E FUSCO EXPOSICIÓN ORGANIZADA POR AFUNDACIÓN EN COLABORACIÓN CON EL MUSEO DO POBO GALEGO, CON LA QUE ADENTRARNOS EN EL MUNDO DE LOS OFICIOS TRADICIONALES GALLEGOS A PUNTO DE DESAPARECER.

Hasta el 27 de mayo Café Moderno Afundación. Pontevedra.

El fotógrafo Xosé Abad presenta su perspectiva sobre la desaparición de estos modos de vida, simbolizando la decadencia de los oficios a través de un esquema de iluminación inspirado en el atardecer, basado en Caravaggio. Los claroscuros sugieren espacios y herramientas, quedando bien definido el contexto en que se desarrollan los trabajos y, además, documentada la presencia de los dignos representantes de su gremio en esos universos donde tantas veces se funden lo privado y lo laboral. El espectador es partícipe de la atmósfera en la que se llevan a cabo esos oficios, redescubriéndolos en la medida de su importancia y ocupándolos también con cierto bagaje afectivo.


exposiciones > 31

El alabastro a través del tiempo Colección del anticuario y galerista gallego Jaime Trigo, en la que se podrá ver una de las mejores colecciones de alabastro a nivel mundial.

Una revisión crítica.

Más de 80 trabajos relacionadas con la temática marina, donde se ha seleccionado las obras conectadas con las relaciones comerciales internacionales que permitieron la llegada por mar de piezas de devoción y lujo realizadas en talleres ingleses en los últimos siglos de la Edad Media.

Ángel Huete. Primera presentación que hace un museo de la trayectoria del autor, artista indispensable para comprender la producción artística en Galicia en las últimas décadas. La exposición propone un recorrido por los momentos y lugares que caracterizan 5 décadas de producción artística, en las que su obra camina hacia una progresiva sintetización de la imagen pictórica, tanto en las piezas monocromáticas, en las distribuciones reticulares o en la firme decisión del autor de reducir el análisis de la pintura al estatuto simbólico del signo.

Del 28 abril al 17 septiembre Museo MARCO. Vigo.

Hasta el 30 de abril Museo del Mar. Vigo.


32 > exposiciones

O traxe e o viño fan o camiño Da a conocer cómo vivían y vestían nuestros antepasados hace 100 años. Cómo hacían el vino y sus tareas, en las que usaban ropa cómoda, confeccionada con telas rústicas y fuertes fabricadas artesanalmente (lino, paño...), adornándolas con bordados, lorzas… Hasta el 16 de abril. Casa Galega da Cultura. Vigo.

Con A de astrónomas A lo largo de la historia hay astrónomas que dedicaron sus días al estudio de los cuerpos celestes. La muestra recuerda a muchas de ellas, desde Aglaonike a Caroline Herschel, realizando un recorrido por los hitos de la astronomía y el papel fundamental de las mujeres. Hasta el 14 de mayo. Casa das Artes. Vigo.

Valbueno Exposición de José Luis Valbueno que nos presenta una pintura, tanto en papel como lienzo y tabla, reflejo de su personalidad creativa y elegante cromáticamente, donde abundan las temáticas marinas cargadas de sentimiento y matices de luz, consiguiendo recrear un contexto narrativo dinámico. Hasta el 15 de abril. Galería Soho. Vigo.


exposiciones >33

... y además

Elisa no mundo das marabillas. Hasta el 1 de abril. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Save the date!. Carolina Bonfim. Hasta el 2 de abril. Museo Marco. Vigo.

Soños. Miguel Vidal. Hasta el 16 de abril. Museo de Pontevedra.

Mujeres del silencio. Hasta el 16 de abril. Museo Marco. Vigo.

Segundo gabinete de curiosidades. Hasta el 31 de mayo. Galería About Art. Pontevedra.

Emporium. Mil años de comercio en Vigo. Hasta mayo. Museo Verbum. Vigo.

Colección Torras. Permanente. Casa das Artes. Vigo

Percorrendo a nosa arte. Esencia dunha colección. Hasta el 30 de junio. Sede Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org

Laxeiro. Permanente. Casa das Artes. Vigo.

Circa 70. Lírica y deformación en el cambio de era. Hasta el 24 de septiembre. Pinacoteca Municipal Francisco Fernández del Riego. Vigo.

Marítimo. Permanente. Museo Massó. Bueu.

Do XVII ó XIX. Permanente. Museo Quiñones de León. Vigo.

Galicia mare nostrum. Permanente. Museo del Mar. Vigo.

Antigüedades y coleccionismo. Permanente. Míster X. Patos- Nigrán.

Poeta dá Raza. Permanente. Coleccionismo. Casa-Museo Ramón Permanente. Club Náutico. Cabanillas. Cambados. Panxón.


te interesa

Técnicas alternativas a la ilustración El curso, impartido por Jorge Da ConceiÇao, consiste en la construcción de Dioramas (escenario en miniatura) partiendo de la técnica del Amigurumi (sirve para crear objetos tridimensionales en crochet) para crear personajes, y a partir de las necesidades de estos, escenarios en miniatura que sean un reflejo de su mundo interno. El Diorama nos permitirá contar historias a partir de formas tridimensionales, color y luz. Jugaremos con el ganchillo como un valor añadido y buscaremos nuevos caminos artísticos y creativos.

¡México lindo y querido! Curso de cocina para personas interesadas en este tipo de cocina en el que podrán elaborar platos ricos de la sabrosa cocina de México. Estructurado en cuatro clases de dos horas cada una, los asistentes elaborarán platos como pollo relleno de guacamole, tortillas con cajeta y frutas, chili con carne sobre arroz, quesadillas, huevos rellenos en tulipas… entre otros.

A partir de abril Simia Espacio. + Info: simiaespacio.com

6, 20, 27 de abril y 4 mayo. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Reservas: Ataquilla.com


te interesa >35

Festa da Lamprea Fiesta declarada de interés turístico nacional por ser la fiesta gastronómica más antigua de Galicia y por su singularidad. Miles de asistentes abarrotan los restaurantes de la villa y los puntos de degustación, para desfrutar de las raciones de lamprea preparadas en sus diferentes variedades acompañadas de los mejores vinos de la zona. Del 28 al 30 de abril. Arbo.

Fiesta de la Reconquista Fiesta declarada de interés turístico en la que se representa la reconquista de la ciudad sobre las tropas napoleónicas y en la que los visitantes revivirán el escenario del S. XIX con un mercado ambientado en la época, recreaciones históricas, demostraciones de artesanía y ambientación de grupos de música y danza. 1 y 2 de abril. Casco Vello. Vigo.

XIII Congreso de Ciencias del Deporte y la Salud Expertos de diferentes países abordan las principales novedades en el ámbito de las ciencias del deporte, la educación física y la salud, en un evento que reúne a más de 300 personas. Del 27 al 29 de abril Pazo da Cultura. Pontevedra.


36 > te interesa

Vig-Bay La XVIII Medio Maratón Gran Bahía Vig-Bay es una carrera con un recorrido urbano e interurbano que se disputa entre Vigo, Nigrán y Baiona, con un recorrido de 21Km. La inscripción es libre, federados o no, hasta un máximo de 5.000 corredores. 2 de abril. 10:30h. Samil. Vigo.

Vigo Porté Sexta edición que prevé reunir a más de 1.500 bailarines procedentes de toda España y Portugal, convirtiendo a la ciudad en la capital de la danza. El programa incluye el Concurso Ciudad de Vigo, con más de 6.000 € en premios. El jurado estará conformado por Javier Castillo "Poty" y las figuras de la danza Juan Polo o Lorena Bargalló. 8 y 9 de abril Auditorio Mar de Vigo.

Brincadeira Fiesta tradicional que nos hará retroceder a una época en la cual la Villa de Bouzas era independiente y que además jugó un importante papel en la Reconquista de Vigo. Miles de personas podrán disfrutar de diversas actividades, un mercadillo medieval, artesanos y puestos de gastronomía, así como gaiteiros que recorren la fiesta durante toda la jornada. 23 de abril. Bouzas. Vigo.


te interesa >37

... y además

Moulin rouge sing along. 1 de abril. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo.

Escritura Terapéutica. Curso. 20 de abril. 20:30h. Sede Argo Navis. Bueu.

De narrativa en prosa. Curso. Abril. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Fiesta de La Ostra. 1 y 2 de abril. Arcade.

Enxebre Swing Festival. Del 21 al 23 de abril. Casa Rural Videira. Bueu.

Edición de video. Curso. De abril a junio. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Jornadas Interdisciplinares de Educación e Deporte. 21, 27 y 28 de abril. 16h. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Pontevedra.

After effects. Curso. De abril a junio. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Cocina para principiantes. Curso. 3, 10, 17, 24 abril. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Reservas: ataquilla.com Como o feminismo nos cambia a vida. Taller. 3 de abril. 10h. Facultad de Bellas Artes. Pontevedra. De lo dulce a lo salado. Curso de cocina. 5, 19, 26 abril y 3 mayo. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Reservas: ataquilla.com Actitud emprendedora. Conferencia. 5 de abril. 13h. Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones. Vigo. Certificado en cultura del vino. Nivel II. Curso. 6, 20, 27 abril, 4 mayo. 19:30h. Sede Afundación. Vigo. Reservas: ataquilla.com

A longa sombra de Casares na nosa xeración. Conferencia. 27 de abril. 20h. Casa das Campás. Pontevedra. Empoderamiento sexual femenino y masculino. Charla. 28 de abril. 21 h. Axencia de Lectura de Meiro.

Microteatro. Curso. De abril a junio. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Cocina vegana. Curso. De abril a junio. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com


38 > te interesa

Comenoites Una bonita historia con la que las niñas y niños descubrirán el secreto de por qué existen el día y la noche. El Comenoches es un duende regordito que come la noche para que el sol pueda salir otra vez y traerles luz, calor y color a todos. Un día, la luna le dice que está demasiado gordo y el duende deja de comer. Si el Comenoches no come a la noche, el frío y la oscuridad reinarán para siempre y el sol no volverá a salir nunca. ¿Volverá el duende a comer algún día para que vuelva el sol? Recomendado a partir de 2 años.

8 de abril 18h. 9 de abril. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Cocina con tu mejor pinche Curso de cocina dirigido a los pequeños cocinillas de entre 7 y 14 años acompañados de su papá o su mamá. El objetivo es ensalzar la gastronomía, fomentar la cocina familiar, animar a los niños y padres a estimular la curiosidad natural, satisfacer sus sentidos y explorar una parte de la vida a través de la cocina, utilizando un método didáctico y divertido. Cuatro clases de 2 horas cada una, donde se elaborarán platos como Quiche de atún y cherrys, cisnes de hojaldre, bocatas de berenjena, brownie de chocolate y nueces, canelones de salchichas… entre otros. 1, 8, 22, 29 de abril. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Reservas: ataquilla.com



40> te interesa

Eva y Adán La primera mujer y el primer hombre se miran con curiosidad, se descubren similares y gozan de una vida salvaje e idílica. Un espectáculo de danza para niños en el que el origen, encuentro, ingenuidad, curiosidad, descubrimiento, juego, desarrollo y progreso, son las bases de esta pieza que nos adentra en la comunicación y en las relaciones humanas. 30 de abril. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.

Os limpa limpa Espectáculo de Teatro, Clown. El universo de la imaginación inocente, se expresa en la acción cotidiana, mismo en el trabajo, aunque sea en un trabajo como el de limpiar. La obra transforma el mundo laboral en un universo único de creatividad, de juego, de comedia y diversión. 23 de abril. 17h. Auditorio da Xunqueira. Redondela.

El libro de la selva Adaptación del libro con títeres. En la selva, el malvado tigre Sherekan ataca la aldea de los hombres. Mowgli, un niño escurridizo, escapa del tigre y busca refugio en la cueva de los lobos, que pasarán a convertirse en su familia, con la que vivirá divertidas experiencias hasta que se tenga que enfrentar a Sherekan. 29 de abril. 18h. 30 de abril. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo. com


te interesa > 41

para nenos / AGENDA / abril Sábado 1

Sábado 8

Domingo 23

· Oceánika. El océano de las fantasías. 17 y 19:30h. Avda. Castelao. Vigo.

· O comenoites. Cía. Náufragos. 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

· Rock en familia. Descubriendo a los Beatles. 12h. Auditorio Mar de Vigo.

· Feo. Caramuxo Teatro. 18h. Centro Sociocultural Daniel Castelao. Moaña.

· Cocina con tu mejor ponche. Curso. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Recomendado de 7 a 14 años. Reservas: ataquilla.com

· Valados. Cía. Artestudio Teatro. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.

· Cocina con tu mejor ponche. Curso. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Recomendado de 7 a 14 años. Reservas: ataquilla.com

Domingo 9

· Os limpa limpa. 17h. Cía. Expresións Produccións. Auditorio Multiusos da Xunqueira. Redondela.

Domingo 2

· O poder de amabel. 18h. Auditorio municipal. Vigo.

Sábado 29

· Oceánika. El océano de las fantasías. 17h. Avda. Castelao. Vigo.

· O comenoites. Cía. Náufragos. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

· O libro da selva. Cía. Títeres Cachirulo. 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

· Sirenita. Cía. La Canica. 18h. Auditorio Municipal. Vigo. Recomendado a partir de 4 años. · A nena que quería navegar. Cía. Redrum Producciones. 18h. Auditorio Multiusos da Xunqueira. Redondela.

Viernes 7 · O traxe novo do rei. Cía. Tarabelos. 18h. Axencia de Lectura Municipal de Tirán. Moaña.

Lunes 10 · La reina de las nieves. 18h. Auditorio Mar de Vigo.

· Cocina con tu mejor ponche. Curso. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Recomendado de 7 a 14 años. Reservas: ataquilla.com

Domingo 30 Sábado 22 · Cocina con tu mejor ponche. Curso. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Recomendado de 7 a 14 años. Reservas: ataquilla.com

· O libro da selva. Cía. Títeres Cachirulo. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Eva y Adán. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.


qué leer

EL AMOR QUE TE MERECES Antonia es una escritora de novela negra casada con un comisario de policía en Bolonia. Tras 34 años de mantenerlo en secreto, su madre Alma acaba de contarle unos hechos ocurridos en la familiar en Ferrara de los cuales se siente culpable: La desaparición de su hermano Marco, de 17 años y enganchado a las drogas, y el suicidio de su padre a los 6 meses. El sentimiento de culpabilidad de su madre hace que Antonia se desplace a Ferrara para intentar resolver el misterio de la desaparición de su tío y posterior suicidio de su abuelo. Novela de intriga familiar, que no negra, de ritmo trepidante. Daria Bignardi / Novela / Duomo / 336 págs.

SUCIOS Y MALVADOS Dani es un músico superdotado cargado de adicciones. Con ocho años fue secuestrado y violado durante varios meses. Ahora tiene 32 años y desde los 17 escribe un diario en el que cada día obsesivamente cubre exactamente el mismo espacio en unos cuadernos exactamente iguales. En él habla del Grandísimo Hijo de la Gran Puta que lo secuestró y de La Doña, La Loquera, La Gitana y La Gorda. ¿Qué tienen que ver estos personajes con la reciente muerte de un expolicía corrupto y maltratador o con el suicidio de un estibador en el puerto? Con una trama policíaca el autor reflexiona sobre justicia, poder, sexo y violencia de género.

Juanjo Braulio / Novela / Ediciones B / 638 págs.


qué leer >43

A menos de cinco centímetros Tony Roures es un maduro detective de Madrid, culto, amante de la música y especializado en infidelidades, que ha dejado su anterior actividad como corresponsal de guerra tras sufrir en África una traumática experiencia con una compañera. Katia Kohen, periodista argentina, lo contrata para que investigue la muerte de su madre, ex amante del reconocido escritor Armando Artigas, al que Katia considera responsable, incluso del asesinato de otras tres mujeres. Marta Robles / Novela / Espasa / 338 págs.

Filmish El ojo, el cuerpo, los decorados y la arquitectura, el tiempo, la voz y el lenguaje, el poder y la ideología, la tecnología y la tecnofobia. Son los temas de los siete capítulos en los que Ross divide en este ensayo gráfico las claves para saber cómo funciona el séptimo arte. Ciudadano Kane, La jungla de cristal, Viaje a la luna, son algunas de las películas representativas que examina con minuciosidad.

Edward Ross / Cómic / Reservoir Books / 200 págs.

No eres lo que busco Finder es una popular aplicación de contactos para el móvil. A través de ella Telma, madura escritora de una pequeña población costera castellonense, concierta una cita en casa de un joven. Al llegar Telma lo encuentra cadáver. La oronda y veterana teniente de la Guardia Civil Miranda Vega será la encargada de la investigación teniendo como ayudante al joven novato sargento Ballesteros, impuesto por ser sobrino del comandante del puesto. Laura Mavor / Novela / Plaza y Janés / 460 págs.


44 > entrevista

go out

CENTENARIO DE GLORIA FUERTES, EXPOSICIÓN

EN ÓRBITA FESTIVAL 2017 EN GRANADA El Festival En Órbita 2017 ya tiene cartel completo para esta edición, encabezado por Love of Lesbian, Fangoria, Niños Mutantes, Quique González & Los Detectives, Miss Caffeina, Varry Brava, Viva Suecia y más. Para esta edición el Festival crece: mayor recinto, dos escenarios, mayor calidad y más comodidades y servicios para los asistentes en un festival eminentemente diurno y abierto a público familiar. Un festival alejado del concepto “macro”, un evento muy cuidado en cuanto a selección musical, espacios y servicios, y que además es apto y disfrutable por adultos, jóvenes y niños. Lugar: Fermasa. Granada. Fecha: Sábado 13 de mayo + info y entradas: en-orbita.com

Con motivo del Centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, la exposición realiza una recorrido de su vida y de su obra a través de fotografías, poemas, documentos y objetos personales de la poeta. Gloria Fuertes, poeta. Poeta de los niños, sí, pero también y sobre todo una mujer adelantada a su época, feminista, pacifista, reivindicativa, surrealista, poetisa, siempre del lado de los desfavorecidos, poeta social por excelencia. Lugar: Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa Fechas: hasta el 14 de mayo Precio: entrada Gratuita Horario: martes a domingos y festivos 10:00 a 21:00h. Lunes cerrado



compras y servicios


compras y servicios >47

GLOBOSSOL Empresa dedicada al fascinante mundo de los globos. Gran variedad de servicios y artículos de regalo con globos para cualquier ocasión, podrás destacar de una forma original y creativa, ya sea en un regalo o en una celebración. Además ofrecen la oportunidad de adquirir globos sueltos para tus decoraciones, sin necesidad de comprar grandes cantidades. C/ Pintor Laxeiro, 18 A, Vigo · T. 986123684


48 > compras y servicios


compras y servicios >49


comer LA MOLINERA Un rincón diferente en Ramallosa, donde podrás disfrutar de su terraza cubierta y al aire libre con unas vistas impresionantes, acompañándolo de su cocina tradicional como Tostas, mariscos, huevos rotos, carta de vinos… Los mejores productos con el mejor ambiente, en el mejor lugar… Avda. de Portugal, 24. Ramallosa. T. 986 353 813 · taperialamolineraramallosa.es

GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es

LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03

TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 m. de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en rodaballo, bacalao, picaña, bogavante, arroces, cordero por encargo… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura


comer > 51

PAZO DA ESCOLA Complejo de Turismo Rural, ubicado en la edificación solariega de 300 años de antigüedad. Su restaurante, con zona ajardinada es el lugar ideal para todo tipo de celebraciones, reuniones, comuniones..., diseñado para ofrecer el mejor servicio para quien quiera saborear los platos tradicionales con los mejores productos. Barrio Moreira, 10. Mañufe. Gondomar. Tel. 986 36 92 82. Pazodaescola.com


52 > comer

CASA DO YEYE Tapería restaurante ideal para comer y cenar, así como para comidas de empresa y celebraciones con salones privados con capacidad para 140 comensales, aparcamiento y un parque infantil. Entre sus especialidades puedes degustar desde un arroz con bogavante, jabalí, cordero, rabo de toro, rodaballo, bacalao... Coto da carballeira, 27, Mos. Tel. 678 601 496 / 620 171 045 / 647 854 092

MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979


comer >53

LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427

JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849


54 > comer

O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com

TAIYO Un espacio donde poder compartir y disfrutar de una mezcla de culturas y sabores con amigos o en familia. Comida de calidad al alcance de todos que fusiona cocina japonesa con tailandesa, sin olvidar las raíces mediterráneas. Un buen sitio para introducirse y curiosear por la cocina oriental, desde gyozas, empanadillas orientales, sashimi o tataki. C / Reconquista, 2, Vigo. Tel. 986 100 999

PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro

CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com



café y copas

RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.

Rañolas Cafe

HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag

BONSAI Disfruta de esta Tapería- café en pleno centro con la mejor comida tradicional a precios económicos: churrasco, cocido, cordero, cochinillo, pescados... Además disfruta de sus actuaciones: conciertos, monólogos… en el mejor ambiente. Rúa de Pizarro 29, Vigo · T. 886310415 / 678489991. Bonsai cafetería Pizarro


cafĂŠ y copas > >57


58 > café y copas

BACCOS En el corazón del casco histórico de Baiona encontramos este acogedor local que nos ofrece un servicio familiar. Disfruta de la calidad y su amplia carta de vinos, siempre acompañados de una gran variedad y exquisitos pinchos. C/ Xogo da Bola, 3. Baiona.

LA BARONA Calidad suprema con precios anti crisis. Un local acogedor donde disfrutar de unos buenos desayunos, carta de vinos, excelentes jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. Rúa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05


café y copas > >59

POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones…hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.

Posada de las Ánimas. Vigo.

RADAR ESTUDIOS Espacio polivalente: estudio de grabación analógico, sala de conciertos, galería y bar. Espacios acondicionados acústicamente que pueden alquilarse para actividades, fiestas y eventos. En su bar, de aire retro/vintage/industrial, podrás disfrutar de tus copas y cocktails en sus sofás, mientras la BSO corre a cargo de los DJ’s residentes e invitados. C/ Iglesia Esponda, 30. Vigo.

Radar estudios


60> café y copas

LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella. C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar





TEATRO VIGO Revive o teatro!

30 de abril | 19.30 h. 13 de maio | 20.30 h. RAFAEL ÁLVAREZ «EL BRUJO» EL CONTADOR DE AMOR Misterios del Quijote de Erik Assous

Xa á venda en

Teatro Afundación Vigo Policarpo Sanz, 13 986 447 369

A túa opinión conta! afundacion.org

15 de xuño| 20.30 h. EL PADRE de Florian Zeller


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.