Guía Go Pontevedra Diciembre

Page 1

Pontevedra diciembre guía de ocio www.laguiago.com

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 1


$UHQDO $YGD $WO£QWLGD 7 2 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA T. 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com Director Waldo Castro pontevedra@laguiago.com

Departamento Comercial Santiago Palomeque

MÚSICA Carlos Núñez P. 4

TEATRO La culpa P. 20

CINE

vigomarketing@laguiago.com

Aquaman P. 28

PONTEVEDRA diciembre

Maquetación Javier Arroyo Lorenzo

EXPOSICIONES

Fotógrafos Alfonso Durán

Latexos P. 34

#123

Colaborador Juan Adell

TE INTERESA

Coordinación Carolina de Pablo carolina@laguiago.com

Red de Guías de Ocio Guía presente en 23 ciudades de España. Para más información, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com

P. 38

PARA NENOS Vaya Santa Claus P. 44

Administración Ángel Fernández Pérez

ESPECIAL NADAL CONCELLO VIGO

administración@laguiago.com

P. 52

Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com

QUÉ LEER

Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009

P. 64

GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.

Distribución controlada por

Sour Angelica

Mujeres en la oscuridad

COMPRAS / SERVICIOS P. 66

COMER

Laguiago Pontevedra

P. 69

@LaGuiaGoPonteve

CAFÉS / COPAS

guiagopontevedra

P. 86

Distribución gratuita


MÚSICA

CARLOS NÚÑEZ CONSIDERADO INTERNACIONALMENTE UN MÚSICO EXTRAORDINARIO, DE LOS MÁS BRILLANTES DEL MUNDO Su carisma, energía, y su espíritu pionero lo hicieron muy popular, trascendiendo los límites habituales de sus instrumentos: la gaita y la flautas. Presentará su nueva gira, basada en su libro La hermandad de los celtas. Un libro que analiza la música celta desde múltiples perspectivas: histórica, musicológica, cultural..., abordando aspectos como su relación con otras músicas y estilos, formas, instrumentos característicos, ámbito territorial, influencia... Con el espíritu pedagógico, pero sin perder de vista el sentido del espectáculo, Carlos desentrañará estos sorprendentes descubrimientos a través de nuevas canciones. 1 de diciembre. 21:30h. Pazo da cultura. Pontevedra. 23 de diciembre. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. 4 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 5


MÚSICA

Basanta El quinteto presentará su disco Colorama. Once temas melódicos a caballo entre el indie rock, pero también entre la psicodelia y el folk, con canciones que se apoyan en los mellotrones, las afinaciones abiertas, y los fuzzs setenteros. 29 de diciembre. 22:30h. Sala Máster Club. Vigo.

VandallicA Rinden homenaje a Metallica, repasando los éxitos de la banda de los discos Kill’em All, Ride the Lightning, Master of Puppets, And Justice For All y el Black Album. Sus integrantes no sólo recrean su sonido, arreglos y estética, sino que transmiten la misma energía en cada concierto. 14 de deciembre. 23h. El Contrabajo. Vigo.

Dani Font Trío El trío, formado las dos promesas de la escena jazzística gallega como Dani Font, en la guitarra, y David Puime a la batería, estarán acompañados por el contrabajista no menos talentoso Alex Touceda. Un lujo musical para los amantes del buen jazz. 30 de diciembre. 21h. La Casa de Arriba. Vigo. 6 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


MÚSICA

Northwest Proyecto musical y artístico fundado en Londres en 2015 por la compositora y artista multidisciplinar Mariuca GarcíaLomas y el productor y multiinstrumentista Ignacio Simón

Aretha Soul Divas El festival de música negra, Outono Códax, echará el cierre a su 8ª edición con un concierto homenaje a Aretha Franklin

Cuatro de las mejores vocalistas de la actual escena soul nacional, acompañadas por la banda The Silverbacks, rendirán tributo a la reina del soul. Mayka Edjole (The Sweet Vandals), Shirley Davis(Shirley Davis&The Silverbacks), Juno (Juno&Darrell) y Astrid Jones (Astrid Jones & The Blue Flaps) destilarán con sus voces éxitos como Respect, Think o I Say A Little Prayer entre otros, de la más grande dama del soul, en la que promete ser una noche muy especial.

La propuesta de este dúo explora diferentes géneros, desde la música clásica contemporánea y la electrónica avant-garde al pop experimental, la psicodelia y el trip-hop. Sus lanzamientos hasta la fecha (los singles Reflection, Wind, Look At Me, Dimaryp y Same Old Sky) les han llevado a ser comparados con artistas tan diversos como Krzysztof Penderecki, Portishead, Robert Wyatt o Cocteau Twins.

27 diciembre. 21h. Sala Capitol. Santiago. AHORRA 3 € EN TU ENTRADA EN

www.entradasgo.com

8 de diciembre. 22:30h. La Casa de Arriba. Vigo.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 7


MÚSICA

Niña Pastori La artista regresa con su mirada más personal en "Bajo tus alas", su nuevo disco. Pocos artistas han sabido conjugar como ella el purismo de su voz con las nuevas tendencias musicales, consolidando una carrera llena de éxitos, marcada por un sello personal e inconfundible. 22 de diciembre. 21h. Auditorio Mar de Vigo

Make Like a Tree El proyecto recoge los viajes expresados en forma música y fotografía por Sergey Onischenko, que recorre el mundo en autostop, difundiendo sus canciones indie-folk. Sonido experimental, improvisación y colaboraciones con el público convierten el concierto en un proceso de creación musical. 19 de diciembre. 22h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.

Tatsuru Arai Joven y talentoso compositor y programador de gráficos de sonido japonés afincado en Berlín. Sus obras de performance musical, con un directo experimental, conjugan la música electrónica con la innovación tecnológica. 14 de diciembre. 22h. Kominsky. Vigo. 8 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


MÚSICA

The Oscillation Krautrock, punk, funk y mucha psicodelia definen a la banda

Trajano! Tras la publicación de Antropología, su disco debut con el que se ganaron el favor de público y crítica en 2014, la banda madrileña presenta su nuevo álbum Lázaro, que supone su consolidación como uno de los nuevos referentes de la escena oscura en España. Un trabajo dentro del paraguas que abarca la etiqueta “art rock”, con dejes de slowcore gracias a sus características letras sombrías y tristes melodías, acompañadas de una de las voces con más personalidad del panorama nacional de los últimos años. Con este álbum han dado un paso adelante puliendo su sello sonoro y se afianzan como grupo tendencia dentro de la escena underground en España.

14 de diciembre. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

The Oscillation se mueve entre la lucidez del krautrock y una melancolía pop agridulce, teñida de drones y de ruido inspirado en la no wave. El grupo recuerda a la kosmische musik de Neu! y Tangerine Dream pero tocada con un ojo puesto en el punk/funk de Public Image Ltd., el experimentalismo de Miles Davis y el blues rock de Spacemen 3. Presentarán su nuevo LP lanzado en 2018, "U.E.F.", compuesto por dos largas y lisérgicas piezas.

15 de diciembre. 21h. Radar Estudios. Vigo.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 9


MÚSICA

Michael Dotson El guitarrista, es uno de los más versátiles y convincentes bluesmen tradicionales de hoy día; en la línea del West Side de los 60, ha sido catalogado como “el secreto mejor guardado del Blues de Chicago”, por su carácter discreto pero con la intensidad y sinceridad de la mejor tradición moderna. 13 de diciembre. 21:30h. Sala Rouge. Vigo.

Electra El guitarrista y compositor, Pablo Rega, regresa con su nueva banda para ofrecer un viaje musical que va desde el rock experimental hasta terrenos de vanguardia, con sonidos clásicos, música fronteriza y de raíz americana. Presentarán su trabajo Duelos y quebrantos. 14 de diciembre. 21h. Radar Estudios. Vigo.

A Banda da Loba Letras de célebres de la literatura gallega como Celso Emilio Ferreiro o Manuel María y de autoras como Celia Parra o Rosalía Fernández Rial, además de propias, se alían con ritmos rock, pop, country o el blues en canciones íntegras en gallego con alma de mujer. 12 de diciembre. 18:30h. Teatro Vidal Bolaño. Vigo. 10 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


EntradasGo EEntra radasGo

EntradasGO Entrad ntradasGO

en entradas www.entradasgo.com

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 11


MÚSICA

Gary Johnstone Tras más de 15 años por Europa, se ha convertido en uno de los bluesman más respetados. Con su inconfundible voz rasgada, gran técnica de guitarra y una banda de músicos engranados, presentan un show lleno de energía. Si te gustan Dire Straits, Joe Cocker y Joe Bonamassa, no te lo pierdas. 9 de diciembre. 21:30h. SalaSon. Cangas.

Siniestro Total Uno de los grupos más longevos de nuestra escena y unos de los principales responsables del Big Bang de La Movida y del punk en nuestro país. Un año más, celebrarán su XXXVII aniversario repasando todos los clásicos de su discografía. 27 y 28 de diciembre. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.

En Mala Hora Quinteto ourensano de Rock and Roll y Blues que versiona clásicos nacionales e internacionales de grandes bandas compaginándolos con un repertorio propio.

21 de diciembre. 22:30h. Bibendum. Baiona. 12 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


MÚSICA

Félix Slim Uno de los máximos exponentes del Blues en España. Especializado en estilos como el blues, ragtime, swing, góspel... de Chicago o New Orleans, usa slide guitar, fingerpicking y afinaciones para interpretar temas propios y versiones de clásicos del Blues con ecos de flamenco, rebetiko y jazz manouche. 6 de diciembre. 22h. La Pecera. Vigo.

Wyoming y Los Insolventes Wyoming y su banda Los Insolventes presenta un repertorio de versiones de los años 50 hasta hoy, con canciones de Chuck Berry, Buddy Holly, Jet o Smash Mouth, Bravos, Rosendo, Siniestro Total o los clásicos del rock. 15 de diciembre. 23:30h. El Ensanche. Vigo.

Su Garrido Susana Garrido Pombo es una cantante, músico y compositora galega. Su estilo musical abraza varios géneros con matices de bossa, folk, jazz o latín, con temas propios, canciones tradicionales y versiones musicadas de poemas de autoras como Ana Romaní, Iolanda Zúñiga o Keith Payne. 2 de diciembre. 20:30h. Fonte do Galo. diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 13


MÚSICA

Gravesen Los de Ponteareas llevan mucho tiempo en distintos grupos (Rever, Cool funeral, Panghea, Max power) pero en una astuta jugada han decidido unir sus fuerzas para crear un sonido más crudo y lleno de energía; una nueva vuelta de tuerca que mezcla grunge, stoner y rock alternativo. 14 de diciembre. 22h. Sala Rebullón. Mos.

Bart & The Bedazzled Bart Davenport reaparece junto a su banda con nuevo disco, Blue motel. Una serie de composiciones irresistibles y seductoras de pop nostálgico, que bebe de los 80 y finales de los 70, con influencias de nombres como Prefab Sprout, Paul McCartney, Aztec Camera, The Style Council o Jeff Lynne. 5 de diciembre. 22h. Sinatra Cóctel Bar. Vigo.

Tonichi y Pacheco El dúo con más de 20 años de experiencia, mezcla el virtuosismo musical de figuras de la guitarra como Paco de Lucía, Django Reinhardt, Zorba the Greek... con una gran selección de temas Jazz, bossa nova, rumba y ranchera. Un concierto para bailar de principio al final. 24 de diciembre. 14h. La Taberna del Náutico. Vigo. 14 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


MÚSICA

Dax J El londinense está considerado la nueva joya del techno. Su estilo de techno es rápido, con hits y platillos notables pero sin olvidarse del groove, mezclándolo con sonidos de otros artistas para realizar sets con una identidad propia. 21 de diciembre. 23:30h. Trax Club. Vigo.

Arxe Una de las mejores formaciones folk de música tradicional gallega. Su espectáculo presenta un viaje enriquecedor e inspirador, con la oportunidad de revivir más de un siglo de música gallega desde las raíces. Foliadas, rumbas o pasodobles nos llevará a la música de nuestros antepasados. 5 de diciembre. 21h. Mercado do Berbés. Vigo.

Roberto Oliveira El percusionista, especializado en música contemporánea estrenará su espectáculo Mikrokosmos. Un espectáculo que se sitúa a medias entre un concierto y una intervención artística, que se presenta como una fusión de multipercusión, electrónica y arte visual sincronizado. 13 de diciembre. 21:30h. Sala Ingrávida. diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 15


MÚSICA

Eliot Zigmund Trío El batería neoyorquino ha formado parte de las bandas de Don Friedman, Stan Getz y Michel Petrucciani, y colaborado con Neil Sedaka, Dionne Warwick y The Pointer Sisters, entre otros. Músico de gran precisión y sensibilidad, estará acompañado por el saxofonista tenor de referencia, Chris Cheek. 5 de diciembre. 20:30h. Salón Regio. Vigo.

Los Vinagres Trío canario en el que confluyen estilos como el blues, rock, latin… y mucha raíz canaria. Temas de pura energía en el que repasan con sorprendente maestría, sus influencias más directas: desde Santana a Black Keys, pasando por Mars Volta o Led Zeppelin. 21 de diciembre. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

Brothers Till We Die Banda de hardcore metal que ha girado por países como Dinamarca, Alemania y Reino Unido. Presentarán su LP The Thin Line Between Death And Immortality. Han tocado en los mejores festivales de metal de España, con bandas como Suicide Silence, Terror o Sworn enemy entre otras. 7 de diciembre. 20:30h. Transylvania Pub. Vigo. 16 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


AGENDA MÚSICA TODA LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA DE DICIEMBRE

SÁBADO 1

DOMINGO 2

VIERNES 7

Noche Sabinera. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Su Garrido Pombo. A Fonte do Galo. Cangas.

The Baboon Show. 21h. Sala Máster Club. Vigo.

MARTES 4

Brothers Till We Die + Amenaza de Muerte + Arson Tides. 20:30h. Transylvania Pub. Vigo.

Miriam Rodriguez. 21:30h. Sala Rouge. Vigo.

Marcos Pin + Jam Session. 21:30h. La Casa de Arriba. Vigo.

Medicine Boy. 21h. Radar Estudios. Vigo.

MIÉRCOLES 5

Tanxugueiras. 22:30h. SalaSon. Cangas. Carlos Núñez. 21:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. 7 Almas. 22h. La Fabrica de Chocolate Club. Vigo. El sótano de Babel. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

Ezetaerre & High Paw. 20h. Sala Karma. Pontevedra.

Liar Papers. 23:30h. Taberna del Náutico. Vigo. Baíta Dj. 0:00h. La Casa de Arriba. Vigo.

SÁBADO 8

Esteban y Manuel. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

David Sinespinas. 20.30h. La Casa de Arriba. Vigo.

Alexandro González. 22h. La Casa de Arriba. Vigo.

Northwest + Man The River. 22:30h. La Casa de Arriba. Vigo.

Eliot Zigmund. 20:30h. Salón Regio. Vigo.

Diana Tarín. 20h. Multiusos da Xunqueira. Redondela.

Wild Cactus. 22:30h. Cervecería Nos. Vigo.

Spanish Castle Magic. 23h. El Contrabajo. Vigo.

Mad Martín Trío. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

El Combo Dominicano. Sala Queen. Mos. Bart and The Bedazzled. 22h. Sinatra Cóctel Bar. Vigo. Arxe. 21h. Mercado do Berbés. Vigo.

Esteban & Manuel + Boyanka Kostova. 22:30h. Sala Karma. Pontevedra. Beathos. 23:30h. Taberna del Náutico. Vigo. Os Revenidos. 22:30h. Bibendum. Baiona. Tulip + Ambre. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. Dj Tito. 00h. La Casa de Arriba. Vigo.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 17


AGENDA MÚSICA TODA LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA DE DICIEMBRE

Grima. 22:30h. SalaSon. Cangas.

DOMINGO 9

VIERNES 14

Gary Johnstone. 21:30h. SalaSon. Cangas.

Orquesta Vigo 430. 20:30h. Roberto Oliveira. 21:30h. Teatro Afundación. Vigo. Sala Ingrávida. Porriño. Entradas: ataquilla.com

LUNES 10 Orfeón Terra nosa. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

MARTES 11 O Outro + Jam Session. 21:30h. La Casa de Arriba. Vigo.

MIÉRCOLES 12 Real Filharmonía de Galicia. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Monk Blues Band. 21h. Sinatra Cóctel Bar. Vigo. A Banda da Loba. 18:30h. Teatro Vidal Bolaño. Vigo.

JUEVES 13 Orquesta Sinfónica de Galicia. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo. Michael Dotson. Sala Rouge. Vigo BlackStereo. 21:30h. Mercado do Berbés. Vigo.

Electra. 21h. Radar Estudios. Vigo.

Fran Mariscal. 21:30h. Café Uf. Vigo.

Vandallica. 23h. El Contrabajo. Vigo.

Toni Delgado. 23:30 h. Taberna del náutico. Vigo.

Trajano! 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

DOMINGO 16

Trongone Band. 22:30h. SalaSon. Cangas.

Jerry Springle. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

Trompas de Farlopio + Glitter & Litter + Pantano. 22:30h. Sala Karma. Pontevedra.

Dollar Llama. 21:30h. SalaSon. Cangas.

La Tribu. 22:30h. Bibendum. Baiona.

Cuarteo Amarart y Ona Carmona. 20:30h. Teatro Principal. Pontevedra.

Gravesen. 22h. Sala Rebullón. Mos.

MARTES 18

SÁBADO 15 Coral Casablanca. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. The Oscillation. 21h. Radar Estudios. Vigo. Bakin Blues Band. 23h. El Contrabajo. Vigo.

LUNES 17

Martín Verde Trío + Jam Session. 21:30h. La Casa de Arriba. Vigo.

MIÉRCOLES 19 Monk Blues Band. 21 h. Sinatra Coctel Bar. Vigo. Make Like a Tree. 22h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.

Mario Díaz. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

18 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


AGENDA MÚSICA TODA LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA DE DICIEMBRE

VIERNES 21

LUNES 24

SÁBADO 29

Presumido. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

Pacheco y Tonichi. 14h. Taberna del Náutico. Vigo.

Dax J. 23:30h. Sala Trax Club. Vigo.

MIÉRCOLES 26

Gran Concierto de Año Nuevo. Johann Strauss. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

Monk Blues Band. 21h. Sinatra Coctel Bar. Vigo.

Los Vinagres + The Lelly Kelly´s. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

JUEVES 27 Tony Lomba + Elio Dos Santos. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

En Mala Hora. 22:30h. Bibendum. Baiona.

SÁBADO 22

Siniestro Total. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.

Niña Pastori. 21h. Auditorio Mar de Vigo. Transilvanians + Elephants Yard. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. Libertango Trío. 22:30h. Cscd As Pedriñas. Mos. Mettro. 23:30h. Taberna del Náutico. Vigo.

DOMINGO 23 Carlos Núñez. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Fernando Sánchez Trío + Jam Session. 21h.La Casa de Arriba. Vigo. Moito + Habitación Vudú. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

Aretha Soul Divas. 21h. Sala Capitol. Santiago. Entradas: entradasgo.com

VIERNES 28 Pepe Vaamonde. 22:30h. SalaSon. Cangas. Greenwater. 23h. El Contrabajo. Vigo. Siniestro Total. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. La Súpersonic. 22:30h. Bibendum. Baiona. Los Duques de Monterrey. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

Basanta. 22:30h. Sala Máster Club. Vigo. Gold&Colt. 22:30h. SalaSon. Cangas. Tony Lomba + Elio dos Santos. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. Pa tí na má. 23:30h. Taberna del Náutico. Vigo.

DOMINGO 30 Gran Concierto de Año Nuevo. Johann Strauss. 19h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Dani Font Trío + Jam Session. 21h. La Casa de Arriba. Vigo. El sótano de Babel. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

LUNES 31 Toni Delgado. 14h. Taberna del Náutico. Vigo.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 19


TEATRO

LA CULPA

PEPÓN NIETO ENCABEZA EL REPARTO DE ESTA MAGNÍFICA, EMOCIONANTE E INTELIGENTE OBRA DE DAVID MAMET, UNO DE LOS DRAMATURGOS ESTADOUNIDENSES MÁS INFLUYENTES DEL MOMENTO Un psiquiatra es requerido a declarar en favor de un paciente responsable de cometer una masacre. Cuando se niega a hacerlo, su carrera, su ética y sus creencias son cuestionadas, desencadenando una espiral de acontecimientos que convulsionará no sólo su vida, sino la de la persona que más quiere.

15 de diciembre. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. 16 de diciembre. 19:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

20 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


TEATRO

Tropical Un espectáculo sensitivo, universal y evocador que explora el universo del viaje en su vasta riqueza de matices y dimensiones

Un navío habitado por viajeros con destinos entrelazados. Turistas, migrantes, músicos y refugiados custodiados por una vigilante y diligente tripulación. Del norte al sur en un crucero seductor y del sur al norte escapando del hambre y de escombros de muerte. Desde la ironía y el absurdo, la obra refleja situaciones que se están produciendo cerca de nuestros parajes de calma y tranquilidad. En la tierra, paisajes de guerras y muros. En el mar, infinitas historias, deseos y sueños que se cruzan. Al ritmo de las olas, este barco invita a subir a bordo para navegar el presente con una nueva mirada.

20 de diciembre. 21:00h. Teatro Principal de Pontevedra.

Lacura Bibi, un personaje del enfermo S. XXI, hilarantemente poseída por los espíritus que la habitan, decide contarnos como loca, su propia mirada al mundo. Familia, amantes, temores y paisajes psicológicos serán el hilo conductor de la historia, llevándonos hacia un viaje interior sin retorno a través del dolor y la risa, dándole la vuelta a la tortilla y descubriendo que no hay huevos. Más de siete personajes encarnará la protagonista utilizando distintos estilos teatrales: pantomima, teatro coreográfico, proyecciones, parodia, realismo mágico, musical o stand up comedy.

14 y 15 de diciembre. 21:30h. 16 de diciembre. 20h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 21


TEATRO

De pé crebado Un viaje alrededor de la poesía gallega actual. Pé crebado como recurso estilístico, como manera de caminar, de avanzar, de contemplar desde la palabra desde la imagen y desde la voz. Una acción performativa, un viaje sensorial a través de la poética gallega del S. XXI. 22 de diciembre. 21:30h. Sala Ingrávida. O Porriño.

Eroski Paraíso Comedia documental que explora la memoria colectiva, la deriva vital y la transformación de las relaciones dentro de una comunidad, a partir de historias reales recogidas sobre la sala de fiestas O Paraíso, y que al cabo de los años fue convertida en un supermercado Eroski. 28 de diciembre. 20h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

Mambo Dos personajes han dejado sus relaciones por una traición y tienen que salir del entorno de confort. Los dos intentarán rehacer sus vidas. Situaciones hilarantes, otras dramáticas…. con un desenlace que cambiara sus vidas mostrando que, pese a todo, siempre hay esperanza. 5 y 6 de diciembre. 21:30h. Sala Artika. Vigo. 22 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


TEATRO

Somos criminais ¿Tenemos una cultura criminal propia los gallegos? Carlos Blanco y Touriñán analizan y dramatizan crímenes autóctonos: desde el crimen por inconsciente hasta el de acumulación de mala hostia, pasando por el familiar de herencia, el asesinato por sugerencia o los orígenes del narcotraficante gallego. 5 de diciembre. 20:30h. Auditorio Municipal. Cangas.

De cando sexamos valentes Cuando algo viejo termina, algo nuevo empieza. Esta historia comienza cuando la vida se presenta ante dos personas que deben encontrar un pacto con el mundo que les permita avanzar. Los sueños y las fantasías son parte de ese mundo. 14 de diciembre. 21:30h. Sala Ingrávida. Porriño

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 23


TEATRO

Deixa de tocala, Sam El pianista Velpister y la actriz AveLina Pérez, elaboran un anti/poema que chilla la necesidad de entender dónde está el brillo en este mundo posmoderno. El diálogo se establece entre la voz hablada y el piano, creando un concierto teatral en la búsqueda del encuentro. 7, 8 y 9 de diciembre. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.

Té con Kant Espectáculo que conjuga el ensayo filosófico y la creación escénica, jugando con el humor y la ironía. Dos mujeres intentarán ejercer como agitadoras filosóficas con la pretensión de remover y promover la reflexión (y acción) del público alrededor de la problemática moral de nuestros días. 2 de diciembre. 18:30h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.

8 Mm La compañía presenta un show de improvisación en el que el espectador será partícipe en todo momento de la ficción representada, sumergiéndolo en un ambiente de teatro- cinema con el único afán de divertir y provocar al público en una propuesta de lo más original. 13 de diciembre. 22:30h. La Casa de Arriba. Vigo. 24 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


TEATRO

Enrique San Francisco El artista presentará su espectáculo La Penúltima. El humorista, monologuista y actor, con su inconfundible humor ácido y gamberro, mostrará su lado más humano, haciendo un repaso por sus interminables inquietudes de la vida desde su genial punto de vista. 16 de diciembre. 19h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra.

Ismael Galán El monologuista presentará su show Acho Apellidos Murcianos, un espectáculo de comedia muy ácido donde el artista explora los diferentes sentidos del humor y ofrece disparatadas teorías sobre la vida cotidiana con las que os hará sentir totalmente identificados. 2 de diciembre. 21:30h. Mimosa Café Teatro. Vigo.

Pathy Diphusa ¿Qué es el sexo? ¿Qué es el amor? ¿Es el sexo mejor con Amor? Un espectáculo que aborda temas complejos y escabrosos desde una perspectiva cómica, sin restarles importancia, pero quitando el velo que la sociedad les impone. 21 de diciembre. 23h. As Pedriñas. Mos. diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 25


AGENDA TEATRO TODA LA PROGRAMACIÓN DE TEATRO DE DICIEMBRE

SÁBADO 1

DOMINGO 2

JUEVES 6

A terapia do doutor Menguele. 19h. Centro Cultural. Beade.

Té con Kant. 18:30h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.

Tributo el Rey León de Simba a Kiara. 17h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

Paisajes de extinción. 21:30h. Sala Ingrávida. Porriño.

4 Segundos. Cía. IO. 20h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

#caminos. 21:30h. Auditorio Municipal. Cangas.

Ismael Galán. Monólogo. 21:30h. Mimosa Café Teatro. Vigo.

4 Segundos. Cía. IO. 21:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com Carmina Burana. La Fura dels Baus. 20.30h. Auditorio Mar de Vigo.

Carmina Burana. La Fura dels Baus. 18h. Auditorio Mar de Vigo.

MIÉRCOLES 5 Somos crimináis. Carlos Blanco/Xosé A. Touriñan. 20:30h. Auditorio Municipal. Cangas.

Mambo. Cía. El Montacargas. 21:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

VIERNES 7 Somos crimináis. Carlos Blanco/Xosé A. Touriñan. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Deixa de tócala, Sam. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.

SÁBADO 8 Deixa de tócala, Sam. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.

Mambo. Cía. El Montacargas. 21:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

26 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


AGENDA TEATRO TODA LA PROGRAMACIÓN DE TEATRO DE DICIEMBRE

DOMINGO 9

SÁBADO 15

Deixa de tócala, Sam. 21h. Teatro Ensalle. Vigo.

La Culpa. 20:30h. Auditorio Tropical. 21h. Pazo da Sede Afundación. Pontevedra. Cultura. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

JUEVES 13 8 mm. 21:30h. La Casa de Arriba. Vigo.

JUEVES 20

VIERNES 21 Lacura. Cía. Impulso Producciones. 21:30h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com

VIERNES 14

Pathy Diphusa. Monólogo. 23h. As Pedriñas. Mos.

SÁBADO 22 DOMINGO 16

Malala Ricoy. Monologo. 21:30h. Cafetería Mus. Vigo. Ya no soy el que era. Enrique San Francisco. 21h. Teatro Salesianos. Vigo. Lacura. Cía. Impulso Producciones. 21:30h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com 20 anos por aquí. David Amor y Oswaldo Digón. 21h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

La Culpa. 19:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

De pé crebado. 21:30h. Sala Ingrávida. Porriño.

VIERNES 28

La Penúltima. Enrique San Eroski Paraíso. Francisco. 19h. Auditorio Sede 20h. Auditorio Lois Afundación. Pontevedra. Tobío. Gondomar. Lacura. Cía. Impulso Producciones. 20h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com

De cando sexamos valentes. Cía. Trasluz Teatro. 21:30h. Sala Ingrávida. Porriño.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 27


CINE

AQUAMAN

Director: James Wan Reparto: Jason Momoa, Amber Heard, Willem Dafoe Estreno: 28 de diciembre

Arthur Curry, también conocido como Aquaman, es un habitante de un poderoso reino subacuático que recibe el nombre de la Atlántida. Conoceremos sus orígenes, desde que era un niño criado por un hombre humano y considerado un paria por los suyos, hasta que crece y debe hacer frente a los problemas que han aparecido en su mundo. Entonces, este hombre mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida, en el que tendrá que descubrir quién es realmente y si es digno de ser un rey. Acompañado de Mera, hará frente a este y otros retos, mientras le planta cara a Black Manta y a su propio hermanastro Orm. ¿Será capaz de dirigir a su pueblo y convertirse en un héroe para el mundo?

28 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


CINE

JULIET, DESNUDA

MORTAL ENGINES Hace miles de años, un cataclismo destruyó la civilización tal y como la conocemos hoy en día. La humanidad se ha tenido que adaptar a esta nueva era postapocalíptica, desarrollando un nuevo estilo de vida. Ahora la amenaza son unas ciudades móviles gigantes que asedian sin piedad poblaciones menores. Tom Natsworthy es un ciudadano procedente de un nivel inferior de la gran ciudad móvil de Londres que tendrá que luchar por su propia supervivencia tras encontrarse con la peligrosa fugitiva Hester Shaw. Dos polos opuestos, cuyos senderos nunca debieron cruzarse y que forjan una alianza destinada a cambiar el futuro de la humanidad. Director: Christian Rivers Reparto: Robert Sheehan, Ronan Raftery, Hera Hilmar Estreno: 14 de diciembre

Annie y Duncan están cerca de la cuarentena y son pareja desde hace quince años. Ambos llevan una vida tranquila, pero a Annie le inquieta el paso del tiempo sin ninguna pasión. Duncan, en cambio, concentra toda su atención en Tucker Crowe, un músico americano que desapareció tras publicar el exitoso álbum 'Juliet'. Pero cuando los caminos de Annie, Tucker y Duncan comienzan a cruzarse, descubrirán que la vida nos da sorpresas y que todo puede cambiar.

Director: Jesse Peretz Reparto: Ethan Hawke, Rose Byrne, Kitty O'Beirne Estreno: 28 de diciembre

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 29


CINE

GALVESTON

EL REGRESO DE MARY POPPINS

Después de escapar de una emboscada, un sicario enfermo vuelve a su ciudad natal de Galveston donde planea su venganza. Roy Cady es un asesino a sueldo en New Orleans al que le fue diagnosticado cáncer de pulmón a los 40 años. Ante la sospecha de que su jefe quiere eliminarle, Roy trata de huir hacia el horizonte desconocido. En su camino, se encontrará con una joven desamparada que le da la oportunidad de darle un nuevo sentido a su vida...

Michael y Jane son ya mayores, y Michael, sus tres hijos y su ama de llaves Ellen, viven en Cherry Tree Lane. Después de que Michael sufra una pérdida personal, la enigmática niñera Mary Poppin vuelve a aparecer en la vida de la familia Banks y, junto con el optimista Jack, utiliza sus habilidades mágicas para ayudar a la familia a redescubrir la alegría y la fantasía que faltan en sus vidas. Mary Poppins también presenta a los niños a un nuevo grupo de personajes coloridos y extravagantes, como su excéntrica prima Topsy.

Director: Rob Marshall Reparto: Emily Blunt, Meryl Streep, Colin Firth Estreno: 21 de diciembre

Director: Mélanie Laurent Reparto: Ben Foster, Jeffrey Grover, Christopher Amitrano Estreno: 7 de diciembre

30 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


CINE

BUMBLEBEE

EL REY DE LOS LADRONES

En su huida en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo costero de California. Charlie, a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas. Cuando Charlie hace que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo.

Un famoso ladrón en su juventud, Brian Reader, es ahora un viudo de 77 años que lidera un atraco sin precedentes en la conocida compañía de depósitos londinense Hatton Garden Safe Deposit. Para ello reúne a una banda de delincuentes inadaptados, todos entre los 60 y 70 años excepto uno, que usarán sus habilidades de ladrones de la vieja escuela para planificar el atraco durante las vacaciones de Semana Santa. Haciéndose pasar por operarios de mantenimiento, entran en el depósito, neutralizan las alarmas y proceden a perforar un agujero en la pared de la cámara acorazada.

Director: James Marsh Reparto: Charlie Cox, Michael Caine, Michael Gambon Estreno: 5 de diciembre

Director: Travis Knight Reparto: Hailee Steinfeld, Pamela Adlon, Gracie Dzienny Estreno: 28 de diciembre

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 31


CINE

Kursk

Viudas

Miamor Perdido

La lucha por la supervivencia de los 118 hombres a bordo del submarino ruso K-141 Kursk después de que dos fuertes explosiones tuvieran lugar en el interior del aparato. La película también relata los intentos de la Armada Rusa por ocultar el incidente y la lucha de los familiares de los afectados por saber la verdad. Una historia real que tuvo lugar en el año 2000 y que sacudió el mundo haciéndole volver a los tiempos de la Guerra Fría.

Viudas es la historia de cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. Ambientada en el Chicago actual, en un tiempo de agitación, la tensión crece cuando Veronica, Alice, Linda y Belle deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas.

Mario y Olivia están enamorados locamente. Una tarde, planteándose que toda relación se acaba, terminan rompiendo. Durante la gran bronca, Miamor, el gato callejero adoptado por ambos y que sólo atiende si le llaman “Miamor” y le hablan en valenciano, se escapa y desaparece, como el amor que los unía. Durante un tiempo Olivia lo dará por muerto, al amor y al gato, mientras Mario lo mantiene con vida a escondidas.

Director: T. Vinterberg Reparto: Léa Seydoux, Colin Firth Estreno: 5 de diciembre

Director: Steve Mcqueen Reparto: Elizabeth Debicki, Jon Bernthal Estreno: 1 de diciembre

Director: Emilio M. Lázaro Reparto: Michelle Jenner, Dani Rovira Estreno: 14 de diciembre

32 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


CINE Y ADEMÁS... PONTEVEDRA Día 4: O león dorme esta noite. VOSG. 20:30h. Teatro Principal. Día 21: O vento sopra onde quere. 19h. Casa das Campás. BUEU Día 1: O fillo de Bigfoot. 17h. Auditorio do Centro Social do Mar.

Robin Hood

Suspiria

Cuando el joven Robin Hood regresa a su hogar, endurecido, tras luchar como guerrero en Las Cruzadas, descubre un reino en el que la corrupción es la moneda de cambio de la corona inglesa. En ese momento, junto a su compañero Little John, toma la decisión de formar una banda de bandidos y liderar una audaz rebelión en la que se enfrentarán al malvado Sheriff de Nottingham.

Susie Bannion es una joven bailarina que viaja a Berlín para cursar sus estudios en una de las escuelas más prestigiosas del mundo, dirigida por Madame Blanc. El mismo día en el que ingresa en la escuela, una de las alumnas recientemente expulsada es asesinada. No se trata de un hecho aislado, lo que hace sospechar a la brillante estudiante sobre la implicación de la escuela en los homicidios.

Director: Otto Bathurst Reparto: Taron Egerton, Jamie Foxx Estreno: 5 de diciembre

Director: Luca Guadagnino Reparto: Dakota Johnson, Tilda Swinton Estreno: 5 de diciembre

VIGO Día 1: La sombra de la ley. 17:30 y 20:15h. Teatro Salesianos. Día 5: Paterson. 20h. Edificio Cambón. Día 7,8 y 9: Bohemian Rhapsody. Teatro Salesianos. Día 12: Ex Machina. 20h. Edificio Cambón. Día 22: Nico, el reno que quería volar. 18h. Centro de Visitantes do Parque Nacional Illas Atlánticas. Día 29: Ribbit. Una pequeña rana con un gran dilema. 18h. Centro de Visitantes do Parque Nacional Illas Atlánticas. CANGAS Día 2: Buena Vista Social Club. 20h. SalaSon. O ROSAL Día 27: Wonder. 17h. Auditorio Municipal.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 33


EXPOSICIONES

LATEXOS COLECCIÓN DE ARTE AFUNDACIÓN AFUNDACIÓN PRESENTA UNA EXPOSICIÓN EN LA QUE SELECCIONA LAS GRANDES OBRAS DE SU COLECCIÓN

Hasta el 29 de junio. Sede Afundación. Vigo + Info: afundacion.org

Una mirada poliédrica sobre su diversidad, recorriendo las numerosas lecturas que permite una colección de esta riqueza y pluralidad, con algunas de sus obras más destacadas y sorprendentes. La exposición bascula entre un punto de vista vinculado a la historia del arte, desde el que se muestran técnicas artísticas, diferentes estilos o la conexión con la historia; y un punto de vista temático con el que podemos recorrer Galicia o viajar por el mundo, además de descubrir las reflexiones que esconden las obras contemporáneas más aparentemente lúdicas, todo esto sin olvidar el papel de la mujer como representada y como artista.

34 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


EXPOSICIONES

Living dinosaurios y la edad del hielo Un encuentro “real” con las criaturas más maravillosas y exóticas de nuestra historia

Fragmentos de amnesia Exposición de la fotógrafa ferrolana Alicia Seoane

La fotógrafa de “historias mínimas”, como se define, entiende la fotografía como un espacio de reencuentro entre la memoria individual y colectiva, donde se exterioriza su mundo subjetivo, a través de momentos que pasan inadvertidos. La exposición muestra el interés por registrar lo no importante, retazos de la vida cotidiana, instantes que parecen no tener nada que contar..... Realidades acotadas en blanco y negro, que, como nebulosas, parecen enseñar algo, pero que en el fondo, son el universo emocional de la autora. Hasta el 5 de enero. Galería Sargadelos. Vigo.

La exposición presenta una cuidadosa selección de los más representativos especímenes de la prehistoria, donde conoceremos sus comportamientos, dimensiones a escala real y redescubriremos su vida. La muestra cuenta con diferentes especies de dinosaurios animatrónicos con total rango de movimiento, coloración científicamente precisa, dinosaurios voladores y que caminan, además de cine 3D. Una espectacular exhibición donde los dinosaurios cobran vida y nos transportan a una era distante.

Hasta el 3 de febrero. Plaza de Toros. Pontevedra. diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 35


EXPOSICIONES

Jella Lepman Exposición sobre la escritora y periodista Jella Lepman que creó en 1949 la Biblioteca Internacional de la Juventud. Se articula en torno a una selección bibliográfica de autores infantiles y juveniles que recibieron el Premio Hans Christian Andersen, el más alto galardón en la literatura infantil y juvenil. Hasta el 31 de diciembre Multiusos da Xunqueira. Redondela.

Maratón Fotográfico Muestra del Maratón fotográfico 2018, en torno a los temas: Calma, Múltiple, Resistencia, Inolvidable. Un conjunto de imágenes evocadoras, diferentes en su inspiración y características formales, que cada participante escogió para representar los cuatro temas en forma de serie fotográfica. Hasta el 20 de enero. Museo Marco. Vigo.

Bastións II Muestra del escultor Jose Perozo formada por 30 piezas que tienen como nexo conceptual la creación de hábitats y seres impregnados de realismo mágico. Obras de porte teatral y escenográfico con un componente estético post industrial y arquitectónico. Hasta el 14 de diciembre. Círculo de Empresarios. Vigo. 36 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


Y ADEMÁS EXPOSICIONES

Marítimo. Permanente. Museo Massó. Bueu.

Músicas da Terra. Álvaro Novegil. Pintura. Hasta el 7 de diciembre. Centro Cultural. A Guarda.

40 anos de fotografía. Hasta el 30 de diciembre. Multiusos da Xunqueira. Redondela.

Rexas. Mulleres baixo o terror franquista. Hasta el 9 de diciembre. Mercado Municipal. Tomiño

Goya e Dalí. Os caprichos de dous xenios. Hasta el Colección Torras. 19 de enero. Café Moderno. Pontevedra. + Info: afundación. Permanente. Casa das Artes. Vigo. org

Galizamérica. edición e lingua na emigración. Hasta Maratón Fotográfico. Hasta el 20 de enero. Museo Marco. el 10 de diciembre. Chapela. Vigo. Belén xigante. Hasta el 10 de enero. Multiusos da Xunqueira. Rara Avis. Santiago Montes. Hasta el 3 febrero. Museo Redondela. Marco. Vigo. Gabriela Mar. Ilustración. Pantoque. Hasta el 31 de Hasta el 20 de diciembre. marzo. Museo Marco. Vigo. SalaSon. Cangas.

Poeta da Raza. Permanente. Casa-Museo Ramón Cabanillas. Cambados.

Laxeiro. Permanente. Casa das Artes. Vigo. Galicia mare nostrum. Permanente. Museo del Mar. Vigo.

Vigo Industrial. Hasta el 13 de diciembre. La Checa. Cangas.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 37


TE INTERESA

Sour Angelica Ópera con música de Giacomo Puccini y libreto de Giovacchino Forzano

Trofeo de Ciclocross

Suor Angelica es el número central del Tríptico de Puccini, que está en completo contraste con el drama naturalista de Il tabarro y la comedia de ambientación renacentista de Gianni Schicchi. Ambientada en un convento italiano del siglo XVII, Suor Angelica es una obra de inspiración mística. La protagonista vive en ese convento en el mayor de los silencios y en medio de un gran desasosiego; ha dejado en el mundo a su pequeño hijo y nadie ha preguntado por ella durante los siete años de internado, hasta que que un miembro de la familia se presenta un día con una amarga revelación.

III edición del Trofeo de Ciclocross Concello de Pontevedra

Prueba que forma parte del calendario de la Copa Galicia. La competición de este año espera superar los 270 participantes de la pasada edición, repartidos entre las categorías de promoción, cadete, junior, Sub 23, élite y veterano. Arrancará a partir de las 9.30 horas con las primeras pruebas de los más pequeños que no tienen carácter competitivo. A partir de las 10 h se sucederán las salidas de las pruebas en las que se pondrán en juego los puntos del ranking nacional. 4 de diciembre. 20:3 h. Teatro Afundación. Vigo. 8 de diciembre. 9:30h. Entradas: ataquilla.com Hipódromo de Campañó. Pontevedra. 38 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 39


TE INTERESA

El lago de los cisnes Una cautivadora historia de amor (un príncipe, una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo, un engaño mortal...), la fuerza de la música de Tchaikovsky, y uno de los más grandes pas de deux del repertorio del ballet, convierten la obra en una experiencia única. 23 de diciembre. 18h. Auditorio Mar de Vigo.

Domingos de Swing Si te gusta el swing, y nunca te has atrevido a lanzarte a la pista de baile, no te pierdas este taller de iniciación de lindy hop donde aprenderás los primeros pasos al ritmo de la música en directo de Xoubaswing trío. 16 de diciembre. 13h. Mercado do Berbés. Vigo.

Culturgal Feria de las industrias culturales gallegas que reúne a los diferentes sectores y público en general que se acercan para descubrir las últimas novedades en música, libros, teatro, cine…. Así como acudir a conferencias, presentaciones, conciertos, actividades para niños... 1 y 2 de diciembre. Pazo da Cultura. Pontevedra. 40 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


TE INTERESA

Rodrigo Cuevas El 'Rey del Glam' presenta El Mundo por Montera, sarcasmo en formato de zarzuela bufa. Muestra un mundo tradicional, rural, pero, también, urbano y crítico, mostrando lo verdaderamente importante y lo prescindible. Folklore, música y carcajadas, todo enhebrado con calidad musical y vocal. 22 de diciembre. 21h. Radar Estudios. Vigo.

Urbtopías Debate sobre el futuro de los espacios y las ciudades posibles. Serán abordados temas como las transformaciones urbanas y su impacto en la calidad de vida, la cultura como motor, valores, de género aplicadas a la transformación de las urbes o casos prácticos, como el de Pontevedra. 11, 13 y 20 de diciembre. 19h. Museo de Pontevedra.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 41


TE INTERESA

Recetas Gourmet Curso de cocina donde podrás aprender a realizar platos innovadores con ingredientes tradicionales para tus cenas y comidas de navidad, como rollitos de pavo relleno con salsa de frutos rojos, dartoisse de melocotón, rodaballo con salsa de sidra y setas o driping cake (tarta chorreando). 10 y 12 de diciembre. 19:30h. Aula de Cocina Afundación. Vigo.

Macarena War Cuarta edición de la única batalla de baile donde no hace falta saber bailar para poder participar. Si eres una persona que te dedicas a bailar por todas las discotecas y lo rompes, ahora es tu momento! Demuestra todo lo que sabes, fluye y baila. Let´s go to dance. 5 de diciembre. 23:30h. Mogambo. Vigo.

La magia de Jorge Blass Jorge Blass regresa con nuevas y sorprendentes ilusiones. En éste espectáculo, Jorge estará acompañado de un dron en el escenario, sucederán efectos imposibles y visualmente espectaculares, y habrá magia interactiva en la que los espectadores serán protagonistas. 1 de diciembre. 18h. Auditorio sede Afundación. Pontevedra. 42 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


Y ADEMAS TE INTERESA La magia de Jorge Blass. 1 de diciembre. 18h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

O vento sopra onde quere. Suso Novás. Conferencia. 7 de diciembre. 19h. Casa das Campás. Pontevedra.

Open punta acero. Torneo de dardos. 1 de diciembre. 17h. Hashtag. Vigo.

Recetas gourmet para navidad. Curso de cocina. 10 y 12 de diciembre. 19:30h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org

Jornadas micológicas. 1 de diciembre. 9h. Local Social do Burgo. Pontevedra. Enfoca. Encuentro fotográfico. 1 de diciembre. 18h. Casa da Luz. Pontevedra.

Urbtopias. Las ciudades posibles. Encuentro. 11, 13 y 20 de diciembre. 19h. Museo de Pontevedra. Geología de las Islas Cíes: Un viaje en el tiempo. Conferencia. 12 de diciembre. 21h. Mercado do Berbés. Vigo.

Miñomáxico. Festival de Magia. 1 y 2 de diciembre. Auditorio do Rosal. Culturgal. Feria de las Industrias Culturales. 1 y 2 de diciembre. Pazo da Cultura. Pontevedra. III Jornadas Internacionales José Saramago. Del 3 al 5 de diciembre. Casa das Campás. Pontevedra.

Liñas de investigación. Helena Fernández-Nóvoa. Conferencia. 13 de diciembre. 17h. Facultade de Belas Artes. Pontevedra. Gastronomía de fiestas. Curso de cocina. 17 y 19 de diciembre. 19:30h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org Liñas de investigación. Alberto Ruiz de Samaniego. Conferencia. 20 de diciembre. 17h. Facultade de Belas Artes. Pontevedra.

Galicia Magic Fest. Gala de Ilusionismo. 26 y 27 de diciembre. 18 y 20:30h. Taller de chocolate 3 D. Curso Teatro Afundación. Vigo. de cocina. 13 de diciembre. 19h. Galicia Magic Fest. Gala de Aula de Cocina Afundación. Ilusionismo. 28 de diciembre. Vigo. + Info: afundacion.org 18 y 20:30h. Auditorio Sede Los menores ante las nuevas Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com tecnologías: beneficios y riesgos. José Torres. V San Silvestre. Carrera. Conferencia. 13 de diciembre. 31 de diciembre. O Rosal. 19h. Sede Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 43


PA R A N E N O S

Aladino Versión musical de una de las historias más bellas "Las mil y una noches" ambientada en un Oriente mágico

Vaya Santa Claus El musical de la navidad

Es 24 de Diciembre. Todo preparado en el Polo Norte para el día más importante del año. Los Elfos están repletos de energía, la fábrica de juguetes preparada, los renos en posición de salida.... pero ¿Y Santa Claus?, ¿Estarán los juguetes listos a tiempo? ¿Dónde vamos a encontrar un sustituto?. Esperamos que nuestros Elfos sean capaces de resolver este contratiempo con la ayuda del público. Pequeños y mayores podrán disfrutar de un musical inolvidable, donde vivirán momentos llenos del espíritu de la navidad y sus valores, y en la que al finalizar descubrirán cual es el mejor regalo de la navidad... 21 de diciembre. 18h. Teatro Afundación. Vigo. 22 de diciembre. 17:30 h. Auditorio Municipal. Cangas. Entradas: ataquilla.com

Fuerza, vitalidad y atractivo de una historia en la que los valores de las personas importan más que sus apariencias, destacando la importancia de la autoestima; "Lo importante es ser tú mismo". Aladino es un buen chico que trabajó para los comerciantes de Agrabah para obtener algunas monedas para comer. Pero los rumores sobre su buen corazón llaman la atención de Jafar, el malvado visir real, que usará sus engaños para obligarlo a robar la lámpara mágica. Por otro lado, en el palacio, el Sultán intenta encontrar un buen príncipe con quien casar a su hija.

22 de diciembre. 18 y 20:30h. 23 de diciembre. 12 y 18h. 24 de diciembre. 12h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

44 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 45


PA R A N E N O S

El cuento de azuzaina Un espectáculo familiar que integra música en directo, malabares y manipulación de objetos para tratar la temática de la diversidad familiar desde una perspectiva lúdica y festiva partiendo de la siguiente pregunta: ¿Qué es una familia normal? La tuya. 22 de diciembre. 19h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

Cantacontos En el espectáculo los cuentos tradicionales y de creación propia, se mezclan con canciones, música y sonidos que contribuyen a despertar emociones en los niños. Historias próximas a los más pequeños que participan de forma activa en su desenlace. 29 de diciembre. 17h. Mercado Municipal. Tomiño.

Mar Adiante Basado en la obra de María Victoria Moreno, el espectáculo mezcla canciones, música, danza y títeres en un viaje en el que navegaremos hacia la Isla de los Pájaros. Las rocas, el viento, las mareas y las estrellas son los protagonistas de esta historia que recrea las aventuras de Crarisca y Luceiro. 9 de diciembre. 18h. Auditorio Municipal. O Rosal. 46 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


PA R A N E N O S

Mentiras e Verdades

16 de diciembre. 18h. Sala Rebullón. Tameiga.

Pieza didáctica y musical en la que se pretende que los niños ansíen saber la verdad de las cosas, más allá de las primeras impresiones A través de los cuentos la compañía muestra a los niños que las cosas no son siempre lo que parecen; las personas merecen ser escuchadas, y toda historia tiene varias visiones y versiones. Con música en directo acercarán a los niños temas como la discriminación, apariencias, la necesidad de la comunicación, en un divertido e ingenioso espectáculo infantil.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 47


PA R A N E N O S

A fantástica tía Pilar

Reservas: ataquilla.com Logo Afundación 1/3 Va con Oviravai

Cuando Bea era pequeña, tenía una tía llamada Pilar. Era muy sabia y divertida. Contaba cuentos y canciones, sabía cuándo iba a llover y cuándo no, y dónde había cajas de tesoros. Guardaba en lugares mágicos galletas de limón, tés y cajas de música ... Ven a conocerla y a divertirte con sus historias. 29 de diciembre. 18h. Sala Artika. Vigo.

Oviravai, Paio e o poder da música Vuelve Paio, el tejón molón, con nuevas aventuras y nuevos amigos, como el oso Aurelio o el armadillo Armando. Juntos descubrirán el poder de la música, de la amistad y la importancia de cuidar el Planeta y las criaturas que viven en él. 2 de diciembre. 12h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Dulce Navidad Taller de cocina para los Pequechefs dirigido a niños de 8 a 14 años, en el que prepararán dulces navideños originales, donde repostería y creatividad se unen para crear unas sabrosas recetas como árboles de galleta nevados, turrón 3 chocolates, remolinos navideños, renos de turrón... 26, 27, 28 de diciembre. 11 y 18h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. 48 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


PA R A N E N O S

Asubíos Pieza teatral inspirada en el universo literario del escritor Mia Couto y en el cuento El flautista de Hamelín. La temática gira alrededor del medio natural y de cómo vivir en armonía con él. Se trata de un alegato para una vida respetuosa del ser humano con la tierra que lo acoge. 9 de diciembre. 12h. Casa da Cultura. Salvaterra de Miño.

Cantaloucos Tres titiriteros y una locura de representación para escenificar cuentos de la literatura universal y contemporánea. Los muñecos narrarán historias de los cuentos tradicionales: una guerra, un duende, el antimilitarismo, el valor de la amistad... y muchas sorpresas. 29 de diciembre. 17h. Mercado Municipal. Tomiño.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 49


A G E N D A PA R A N E N O S TODA LA PROGRAMACIÓN PARA NENOS DE DICIEMBRE

SÁBADO 1

SÁBADO 15

Hansel y Gretel, el musical. Los pequechefs y el abeto. Cía. La Bicicleta. 18h. Piñata de chocolate. Auditorio Municipal. Cangas. Taller de cocina. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org DOMINGO 2 La sirenita. El musical. 17h. Teatro Salesianos. Vigo. Catro monos. Cía. Tropa de Trapo. 19h. Sala Rebullón. Tameiga.

O mundo máxico de Pinocho. 17 y 19:30h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

SÁBADO 22 Gonzalo Caride y Amigos. 17h. Sala Rebullón. Mos. Vaya Santa Claus. El musical de la navidad. 17:30h. Auditorio Municipal. Cangas. Lorena Pinheiro. Cuentacuentos. 17:30h. Sala Rebullón. Mos.

DOMINGO 16 Aladino. 18 y 20:30h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Oviravai, Paio e o poder da música. 12h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Mentiras e Verdades. Cía. Entretés Teatro. 18h. Sala Rebullón. Tameiga.

DOMINGO 9

A gata con zocos. 17h. Auditorio Municipal. O Rosal.

O conto da Azuzaina. 19h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

VIERNES 21

DOMINGO 23

Vaya Santa Claus. El musical de la navidad. 18h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Aladino. 12 y 18h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Asubíos. 12h. Casa da Cultura. Salvaterra de Miño. Mar adiante. Cía. Odaiko teatro. 18h. Auditorio Municipal. O Rosal,

50 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


A G E N D A PA R A N E N O S TODA LA PROGRAMACIÓN PARA NENOS DE DICIEMBRE

LUNES 24

VIERNES 28

DOMINGO 30

Aladino. 12h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com

A árbore de Bea. Cía. Migallas Teatro. 17h. Mercado Municipal. Tomiño.

Os tres porquiños. Cía. Educateatro Producións. 18h. Auditorio de Goian. Recomendado a partir de 2 años.

MIÉRCOLES 26 Trogloditas. Cía. Tanxarina. 18h. Sexto Edificio. Museo de Pontevedra.

Os ratiños de nadal. Cía. Migallas Teatro. 17h. Mercado Municipal. Tomiño. O apalpador. 18h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo. com. Recomendado a partir de 3 años.

JUEVES 27

A tropa do doutor milagre. 18h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com.

Y ADEMÁS SÁBADO 29

Os tres porquiños. 17h. Auditorio Municipal. Cangas.

Cantacontos. Cía. Migallas Teatro. 17h. Mercado Municipal. Tomiño con Migallas Teatro.

Un agasallo para Lulú. Cía. Migallas Teatro. 17h. Mercado Municipal. Tomiño.

A fantástica tía Pilar. 18h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com.

Recreo. 18h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com. Contaloucos. Cía. Tanxarina Títeres. 18h. Biblioteca Municipal. Porriño.

Os soños na gaiola. 18h. Sala Ártika. Vigo. + Info: artikavigo.com. Recomendado a partir de 3 años.

Dulce Navidad para los pequechefs. Taller de cocina. 26, 27, 28 de Diciembre. 11 y 18h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org. Recomendado de 8 a 14 años. Xogando en familia. Talleres. 1, 15, 22 y 29 de diciembre. 10h. Casa de Cultura. Tomiño. Recomendado a partir de 6 años

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 51


VICTOR MANUEL PRESENTARÁ SU NUEVO DISCO CASI NADA ESTÁ EN SU SITIO

14 de diciembre. 21h. Auditorio Mar de Vigo.

Un nuevo trabajo discográfico del cantante y compositor asturiano tras una década desde que publicara No hay nada mejor que escribir una canción, su último trabajo discográfico de canciones propias. Diez años en los que el artista no ha dejado de estar en activo gracias a proyectos como el disco de versiones que grabó junto a Ana Belén, Canciones regaladas; su libro de memorias Antes de que sea tarde; y giras como 50 años no es nada, con la que celebró su medio siglo sobre los escenarios; o más recientemente El gusto es nuestro. 20 años, que llevó a cabo junto a Ana Belén, Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat.

52 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


Vigo Arrólate Talleres, charlas, cuentos, música, juegos.... para compartir con los más pequeños.

Mitic A través del instrumento más emblemático de la tierra, La Gaita, se presenta un espectáculo musical único y original, capaz de sorprender y emocionar a todos los públicos

Programa de la Concellaría de Normalización Lingüística en colaboración con la Concellaría de Xuventude que acercará a las familias y sus pequeños de hasta dos años, un total de 29 actividades impartidas por 10 artistas y profesionales (músicos, cuentacuentos, pedagogos, psicólogos y artistas), fomentando el idioma gallego y generando las delicias de los más pequeños en diferentes barrios y espacios de la ciudad.

Una oportunidad de disfrutar del sonido de la gaita como nunca se había tratado hasta ahora, donde el instrumento rompe la etiqueta de “tradicional” para trasladarnos al ritmo de las leyendas más grandes de la música como Gun´s and Roses, Dire Straits, ACDC, Beach Boys, Frank Sinatra, Gloria Gaynor, Bonnie Tyler, Tina Turner.... Presentan su segundo LP "En casa", con un show más arriesgado y más apasionante que su predecesor. 28 de diciembre. 21:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Diciembre y enero Diferentes espacios. Vigo. + Info: xuventudevigo.org diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 53


Apeirarte Exposición en la que se crea una simbiosis entre etnografía y arte. El arte, la creación artística, utiliza la etnografía para materializarse a partir de un objeto de uso práctico. Cada creación refleja la comunicación entre el objeto y el artista: armonía de sus líneas y volúmenes, equilibrio en sus formas.... Hasta el 31 de diciembre. Museo Liste. Vigo.

Orquestra Sinfónica 430 La Orquesta Sinfónica 430 con la pianista Aysedeniz Gökçin, ofrecerá una simbiosis de música clásica y pop-rock. Podremos escuchar el concierto n.° 20 para piano y orquesta de Mozart, y una serie de arreglos de canciones de grupos como Pink Floyd, Queen, Coldplay o Muse. 14 de diciembre. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo.

Café Solidario Tercera edición de la cita solidaria. De la mano del barista Marcos González y de integrantes de la Asociación Down Vigo, se ofrecerá café o chocolate caliente a cambio de 1 kg de comida que se donarán al Banco de Alimentos. 22 de diciembre. 16h. Porta do Sol. 54 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


Belén Veneciano

Tina Turner Tribute

Más de 300 piezas para una representación fidedigna del nacimiento de Jesús, pueblo hebreo y la historia de la Navidad en la recreación del tradicional Belén. Se reproducen los oficios de la época, de la vida cotidiana, mercadeo, pastoreo... con guiños a Vigo, incluyendo la iglesia de Santiago de Bembrive, lonja de pescado, ruinas de Toralla, olivos…

Tras 60 años de su debut, Tina Turner sigue siendo Simply the Best Las nuevas generaciones no le han arrebatado su título de Reina del Rock. Sobre el escenario era pura energía y sus conciertos, una explosión de dinamita. Ahora sus fans tienen la oportunidad de verla de nuevo en los escenarios con Typically Tina. La solista, con una voz poderosa, se convierte en la cantante captando su energía, presencia arrebatadora, sensualidad y su perfecta combinación de soul y rock&roll. Repasará los éxitos de una carrera de más de 50 años: What's Love Got to Do with It, We Don't Need Another Hero, Proud Mary y, por supuesto, The Best. 26 de diciembre. 21h. Auditorio Mar de Vigo.

Hasta el 7 de enero. Casa das Artes. diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 55


10 anos de exposicións Exposición que repasa 10 años de las muestras expuestas en el Concello de Vigo, convertida en una sala de alto nivel, por donde han pasado ilustres pintores gallegos como Laxeiro, Lodeiro, Antonio Quesada, Solveira, Mingos Teixeira…, así como promesas y creadores visuales de fotografía o gravado. Hasta el 31 de diciembre. Concello de Vigo.

You are amazing Rudolph Taller de inglés que gira en torno al reno Rudolph y de cómo es su trabajo como guía del trineo de Papá Noel. Además, se practicará vocabulario relacionado con la Navidad a través de villancicos y actividades muy divertidas. Recomendado a partir de 4 años. 15 diciembre. 12h. Biblioteca Juan Compañel.

Invasión Celeste V edición de la prueba de atletismo, una de las más importantes de la ciudad. Esta edición ofrece 3 categorías: adultos, niños y Chiquiceltas. Un evento plagado de actividades para todos los públicos con el objetivo de hacer de la carrera un evento deportivo, saludable, lúdico y lleno de celtismo. 8 de diciembre. 12h. Estadio de Balaídos. 56 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


Fiesta Fin de Año Tras varios años, as Travesas se ha convertido en el marco perfecto para la celebración del año nuevo con uvas y música. Una fiesta al aire libre para todos los públicos, donde, el que quiera podrá comer las uvas en la plaza con el reparto de uvas sobre las 23:30 h. Tras las campanadas, comienza la fiesta con una macro discoteca que ambientará las Travesas con la música más marchosa de los años 60, 70, 80, 90, hasta la actualidad.

31 de diciembre. 23h. Plaza das Travesas.

Abba Tribute ¡Mamma mía, aquí están de nuevo!

Ponte tus pantalones acampanados y tus zapatos de plataforma y disfruta de este tributo a ABBA; un show deslumbrante que repasa las canciones que durante una década coparon los primeros puestos en las listas de éxitos: Mamma Mia, Honey y Take a Chance on Me hasta baladas amargas como Fernando y The Winner Takes It All. Un show que capta la esencia y el estilo tan característico del grupo sueco, de trajes extravagantes, una puesta en escena exuberante, voces deslumbrantes y armonías espectaculares que convertían títulos como Money, Money, Money, Voulez-Vous y Knowing Me, Knowing You en temas universales de la música pop.

29 de diciembre. 21h. Auditorio Mar de Vigo. diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 57


Cabalgata de Reis El desfile llenará de ilusión las calles con carrozas basadas en el circo y la danza, con espectáculos de malabares, bailes, títeres y circo. Repartirán caramelos para los asistentes en su recorrido de Isaac Peral al Pº de Alfonso, donde el alcalde entregará a sus Majestades la llave de la ciudad. 5 de enero. 18h. Calles de Vigo.

Metrópolis Doble perspectiva del arte gallego: Un viaje al pasado al Vigo de los años 20, y una visión del panorama artístico gallego actual. Una serie de exposiciones individuales, como visión del presente, y otra parte común a todas las muestras, como referencia al pasado. Hasta el 3 de febrero Museo Marco.

A viaxe das bolboretas Cuentacuentos que narra la historia de un gusano que viaja del naranjo al limonero, uniéndose varios compañeros. Una metáfora de la vida: pasar de un estado a otro; la aparición de amigos o enemigos, y los conflictos que sólo se pueden superar con solidaridad y con amor. 27 de diciembre. 18h. Biblioteca Juan Compañel. 58 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


Sofía e as Postsocráticas Obra que aborda la violencia sexista, profundizando en las causas de la estructura del abuso

VI San Silvestre Una carrera de aproximadamente 4 Km, no competitiva, solidaria y festiva para celebrar el último día del año, invitando a que la ciudadanía acuda disfrazada, premiando con cheques regalo a los mejores disfraces, además del sorteo de diversos productos. Los participantes recibirán un gorro de Papá Noel entregando alimentos no perecederos en el stand del Banco de Alimentos.

Tres personajes en el escenario: Sócrates, Platón y Aristóteles (interpretados por mujeres) intentarán encontrar un nuevo patrón interpretativo de la realidad, en el que podamos calcular qué es o qué no es violencia sexista. Junto con los personajes y mediante el uso de máscaras, la dramaturgia también tiene elementos audiovisuales y de sonido que nos ayudarán a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como sociedad en este sentido. El pacto patriarcal, el silencio como respuesta, el valor ontológico, la culpa de la víctima, la negación o el síndrome del espectador son las líneas de la historia que transpiran nuestros personajes.

31 de diciembre. 17h. Plaza de Compostela.

5 de diciembre. 20h. Auditorio Municipal.

La carrera despide el año combinando diversión, running y solidaridad

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 59


Pista de hielo Un clásico de la Navidad en Vigo. Una de las actividades favoritas de los vigueses es practicar el patinaje sobre hielo. Disfruta de la experiencia de patinar sobre hielo en una de las pistas cubiertas más grande del norte peninsular con casi 700 metros. Hasta el 27 de enero. Real Club Náutico.

Parque do Nadal El parque infantil navideño recreará un mundo gélido para recordarnos la importancia de cuidar nuestro planeta. Los más pequeños podrán divertirse a través de talleres, juegos, espectáculos y actividades lúdicas y educativas. Del 26 al 30 de diciembre. Auditorio Mar de Vigo.

Carmen Penim La artista presenta Herdeiras, un trabajo único que gira en torno al tema de la memoria de las mujeres. Los textos son de mujeres poetas actuales y la música es original de la propia artista, donde se deja sentir claramente el jazz con influencias de músicas del mundo y folk. 4 de diciembre. Auditorio Municipal. Vigo. 60 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DEL CONCELLO DE VIGO

SÁBADO 1

SÁBADO 8

A maxia dos contos. 12h. Biblioteca Xoan Compañel.

IV Invasión Celeste. Fiesta. Balaídos.

Carrera solidaria nocturna. Local Menor. Bembrive.

DOMINGO 9

Contos para bebés. Cuentacuentos. 18h. Biblioteca Juan Compañel.

VIERNES 14

Fiesta del Judo. IFEVI.

O xogo de Nano. Espectáculo infantil. Raquel Queizás. 12:30h. Museo Verbum.

MIÉRCOLES 5

LUNES 10

Sofía e as postsocráticas. Teatro. 20h. Auditorio Municipal.

Mercado de Príncipe. 18. Rúa Londres.

DOMINGO 2

MARTES 11 Prende no colo. Taller. Luis Prego. 18h. Casa da Xuventude.

VIERNES 7 A hora dos contos. Cuentacuentos infantil. 18h. Biblioteca Xosé Neira Vilas.

Víctor Manuel. 21h. Auditorio Mar de Vigo. Entre arrolos e contitiños. Cuentacuentos infantil. 18h. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Taller de adornos de Navidad. 17h. Vigosónico.

Educación sensorial con tu bebé. Taller. María Paredes. 11:30h. Navia.

SÁBADO 15

MIÉRCOLES 12

Bandas de Música y Corales. 22:30h. Auditorio Municipal.

JUEVES 6 Bici Rutas. Centro de la ciudad.

Orquestra Sinfónica 430. Symphonic Aysedeniz. Teatro Afundación.

Crianza elexida, crianza axeitada. Taller. 11:30h. Casa da Xuventude.

You are amazing Rudolph. Espectáculo infantil. 12h. Biblioteca Juan Compañel.

JUEVES 13 Orquestra Sinfónica de Galicia. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo.

III Gala UNICEF de Patinaje. Pavillón das Travesas.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 61


PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DEL CONCELLO DE VIGO

Contos Dakí. Cuentacuentos MIÉRCOLES 26 para adultos. 19:30 h. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Tina Turner Tribute. 21h. Auditorio Mar de Vigo.

II Torneo Gallego de Florete. Pavillón da ETEA. Torneo de Lucha. Pavillón de Coia.

SÁBADO 22

Torneo de Baloncesto. Pavillón Vermello.

Bandas de Música y Corales. 22:30h. Auditorio Municipal.

Torneo mixto de Roller Derby. Pavillón de Candeán.

Niña Pastori. 21h. Auditorio Mar de Vigo.

DOMINGO 16 Copa de Galicia de Taekwondo y Campeonato Gallego de Hapkido. Pavillón das Travesas.

MIÉRCOLES 19 Mercado do Calvario. 18h.

Café solidario. 16h. Porta do Sol. Rondallas. 18h. Desde Gran Vía a Porta do Sol.

Prende no colo. Taller. Luis Prego. 18h. Rúa Pizarro.

JUEVES 27 A viaxe das bolboretas. Espectáculo infantil. 18h. Biblioteca Juan Compañel. Taller de navidad. 11h. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Recomendado para niños a partir de 5 años.

Os ovos de cores da Galiña Azul. Espectáculo infantil. 12h. Biblioteca Juan Compañel.

VIERNES 28

Campeonato Gallego M-14 Esgrima. Pavillón ETEA.

Concierto solidario. Orquestra de Cateura. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo.

MITIC. 20h. Teatro Afundación.

JUEVES 20 Concierto solidario Berce e Bicos de Papel. 20h. Auditorio Mar de Vigo.

Torneo de Patinaje. Pavillón de Bouzas.

VIERNES 21 DOMINGO 23 Concierto de música Sacra. 20:30h. Concatedral. Concierto de Panxoliñas. 20:30h. Auditorio Municipal.

Prende no colo. Taller para padres. Luis Prego. 11:30h. CC A Laxe.

Gran premio pedestre de Navidad. Centro de la ciudad. Flashmob. 19h. Porta do Sol.

62 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DEL CONCELLO DE VIGO

SÁBADO 29 Orquestra Clásica de Vigo. 20:30h. Teatro Afundación. ABBA Tribute. 21h. Auditorio Mar de Vigo. Oficina de obxetos perdidos. Cuentacuentos. 12h. Biblioteca Juan Compañel. Taller de elaboración de jabón. 17h. Vigosónico. Banda de Gaitas Xarabal. 18h. Entre Gran Vía y Porta do Sol.

LUNES 31 Fiesta Fin de Año. 23:30h. Praza de América.

Y ADEMÁS Vigo un mar de bandas. Ciclo de cine. 2, 8, 9 , 16 e 26 diciembre. 18h. Auditorio Municipal. Vigo un mar de corais. Festival Rey Rivero. 6, 7 y 8 diciembre. 18h. Auditorio Municipal.

Panxoliñas nas rúas. Del 9 al Espectáculo músico21 de diciembre. Porta do Sol. visual en el árbol. 19, 20 y 21h. Todos los días hasta el 9 de enero. Taller de sonorización. 21 y 22 de diciembre. Carteiro Real na súa 17h. Vigosónico. casa. Hasta el 6 de enero. Rúa Príncipe Papa Noel na súa casa. Hasta el 25 de Cabalgata de Reis. 6 de diciembre. Rúa Príncipe. enero. 18h. Entre Isaac Peral y Paseo de Alfonso. Campus de Nadal de minibasquet. 26 , 27 e 28 de Belén Veneciano. Hasta el diciembre. Pavillón Navia. 7 de enero. Casa das Artes. Parque do nadal. Del Poboado do Nadal. 26 al 30 de diciembre. Hasta el 7 de enero. Casa Auditorio Mar de Vigo. Galega da Cultura. Vigozoo. Charlas, talleres... Tío vivo. Hasta el 9 de Todo diciembre. Vigozoo. enero. Porta do Sol. 10 años de exposiciones Tren de Nadal. Hasta el 9 de en el Concello de Vigo. enero. Praza do Progreso. Exposición. Hasta el 31 de diciembre. Concello de Vigo. Pista de hielo. Hasta el 9 de enero. Explanada do Náutico. Licenza para crear. Exposición. Hasta el 31 de diciembre. Museo Liste. Vigo. Catálogo de 1937. Exposición. Hasta agosto de 2019. Pinacoteca FFR. Vigo. Apeirarte. Exposición. Hasta el 31 de diciembre. Museo Liste. Vigo.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 63


QUÉ LEER

LA HERMANDAD DE LOS CELTAS En este profundo y documentado trabajo de investigación el reconocido músico gallego Carlos Núñez plasma las últimas investigaciones sobre los celtas y su música. Se trata de una música poco estudiada a pesar de que ha sido la forma más exitosa de exportar músicas tradicionales europeas y de que hayan evolucionado durante siglos. A través de su amena lectura podemos descubrir que en el rock hay muchos elementos que provienen de la música de las arpas y de las liras de los bardos celtas, o por qué el pop y el rock anglosajón suenan tan a menudo a música celta, cosa que no sucede con el mismo género en España. Carlos Núñez / Investigación / Espasa / 551 págs.

MUJERES EN LA OSCURIDAD Julia es una catedrática universitaria aficionada a utilizar los servicios de jóvenes atractivos, Tiff es una romántica camarera lesbiana aficionada a echar e interpretarse a sí misma las cartas de póker y Miranda es una selecta prostituta a la que se aparecen fantasmas del pasado. Aunque viven en la misma ciudad no se conocen hasta que, tras sufrir fuertes golpes emocionales, y a través de otros personajes interrelacionados, sus vidas van a coincidir cuando una de ellas reciba el encargo de guardar una mochila cuyo contenido desconocen. Con la mochila como garantía y liberadas de sus oscuras cargas del pasado emprenderán una huida hacia la esperanza de una nueva vida. Ginés Sánchez / Novela / Tusquets / 590 págs. 64 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


QUÉ LEER

La isla de las últimas voces St. Kilda es una pequeña isla escocesa del mar del Norte que está sufriendo un fuerte temporal. La gente huye del mal tiempo quedándose, aislados, apenas cincuenta isleños. Entre ellos está Carmen, una joven española que llegó desde Londres, tras sufrir un trauma personal, para trabajar en el hotel. Cuando unos pescadores encuentran una misteriosa caja metálica la actitud de casi todos los habitantes cambia radicalmente. Mikel Santiago / N

ovela / Ediciones B / 554 págs.

Las palomas de la boquería Cuando el propietario de una pollería del mercado de La Boquería de Barcelona abre su negocio una mañana temprano, se encuentra con el cadáver de una mujer colgada de un gancho. Se trata de Paula Cellar, una conocida actriz de teatro que está actuando en un teatro cercano. Los comerciantes contratan al particular detective Albert Martínez, cliente del mercado, para que ayude a la policía a encontrar al culpable. Jordi Basté y Marc Artigau / Novela / Grijalbo / 318 págs.

Una separación Tras cinco años casada una joven, cansada de sufrir infidelidades, decide separarse del marido, acordando ambos no comunicarlo de momento a nadie. Cuando meses después su suegra la llama interesándose por su hijo, desaparecido desde que hace unos días viajó a Grecia, la joven decide ir a buscarlo. En este viaje emocional, intentando entender los motivos de su fracaso, la pena, el odio y el deseo aflorarán en su mente. Katie Kitamura / Novela / Random House / 237 págs. diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 65


COMPRAS

GLOBOSSOL Empresa dedicada al fascinante mundo de los globos. Gran variedad de servicios y artículos de regalo con globos para cualquier ocasión, podrás destacar de una forma original y creativa, ya sea en un regalo o en una celebración. Además ofrecen la oportunidad de adquirir globos sueltos para tus decoraciones, sin necesidad de comprar grandes cantidades. C/ Pintor Laxeiro, 18 A, Vigo. T. 986123684

66 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


COMPRAS

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 67


COMPRAS

C/ Vázquez Varela, 11. Vigo · T. 986 12 10 38 68 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 69


COMER

LA MOLINERA Un rincón diferente en Ramallosa, donde podrás disfrutar de su terraza cubierta y al aire libre con unas vistas impresionantes, acompañándolo de su cocina tradicional como Tostas, carnes a la parrilla, huevos rotos, carta de vinos… Los mejores productos con el mejor ambiente, en el mejor lugar… Avda. de Portugal, 24. Ramallosa. T. 986 353 813 taperialamolineraramallosa.es La Molinera del Miñor

CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · T. 986136875 · creperiebretonne.com

O CHIDEIRO Un lugar para disfruta del mejor sabor de la cocina tradicional y de calidad, con amplia variedad de tapas y platos tradicionales como bacalao, fabada, callos, cabrito... Todo acompañado de su amplia carta de vinos y del mejor trato profesional y familiar. Rúa Camino Cabreira, 10. A Ramallosa T. 986 354 474 Ochideiro Taperia 70 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 71


COMER

BAIÑA Disfruta de un restaurante con encanto y de la cocina gallega tradicional en una relación calidad- precio inmejorable. Especialidad en parrilladas de marisco y pescados. Rúa Herminio Ramos, 11. Baiona. T. 986 355 791

GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer, 4. Vigo. T. 986221417 galgala.es

OUXO Tapería situada en el corazón de Bouzas con menú diario y una amplia terraza al aire libre con una sala anexa con una zona cubierta y acristalada. Disfruta de su cocina tradicional y de sus especialidades, donde destaca la tosta Ouxo, el pollo a la mostaza y el provolone a la plancha. C/ Suarez Llanos, 24 (Bouzas). Vigo. T. 986 195 429 OUXO 72 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


Menús de Nadal

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 73


COMER

MESÓN JAMONERÍA FIDALGO El Mesón Jamonería ofrece la mejor selección de su despensa: Jamones, quesos, ibéricos, empanadas, pulpo, foie, tostas…, los más sabrosos platos de la cocina fríos y calientes, además de sus sugerencias fuera de carta, que podremos aderezar con una amplia carta de vinos de su bodega. Lo mejor de la comida tradicional con productos de calidad, en el mejor ambiente. Av. Julián Valverde, 79. Sabarís · Baiona · T. 986 354 530

MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. T. 986687979

LA CARPINTERÍA Restaurante gastrobar situado en una vieja carpintería. Cocina vasca e influencia de cocina gallega. Productos de alta calidad donde encontraremos platos como carpaccio de pez limón, cochinillo prensado con risotto de trigueros y manzana, pescados de rula... Cambiando su carta cada temporada. Tartas y postres hechas en su propio obrador, encárgalas también para llevar. C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03

PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). T. 886 11 30 42 Taberna Patouro 74 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 75


COMER

GRAN CERVECERÍA EL PUERTO Además de degustar su cerveza, encontrarás una excelente cocina, donde destacan, entre otros, sus carnes gallegas (lomo de vaca, solomillo, ternera joven blanca gallega), arroces, pescados o sus hamburguesas gourmet de elaboración propia. Completa tu experiencia disfrutando sus más de 100 referencias de vinos con excelentes vistas al puerto deportivo. C/ Montero Ríos, 10. Vigo. T. 986 437 551 grancerveceriaelpuerto.es

76 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


COMER

LOS ABETOS Un ejemplo a seguir del buen hacer de la comida gallega. El lujoso restaurante, es, sin duda, uno de los más importantes de Galicia, no sólo por ser capaz de satisfacer las selectas necesidades de los clientes, sino por ofrecer la mejor calidad, manteniendo al tiempo su tradición. Cinco salas con capacidad para 250 comensales con zonas privadas o generales, donde podrás degustar su con más de 60 platos, destacando el cordero lechal o el cochinillo asado al Ruedo, acompañado de sus más de 800 referencias de vinos. Consulta su dosier de menún para empresas o eventos estas navidades, te sorprenderá!

Av. Val Miñor, 89. Nigrán. T. 986 36 81 47 · www.losabetos.com

LA TULA

Rúa do Pazo, 6. Bouzas. Vigo. T. 986 12 63 32 La Tula Bouzas

Haciendo honor al apelativo de su abuela, Javier Salgado y de Bibiana López han diseñado una propuesta donde se apuesta por la calidad del producto y creaciones de rasgos clásicos con un punto innovador. La carta baila al son del producto de temporada, y deriva en una original mezcla de culturas, fruto de sus viajes. El resultado: platos caseros para la memoria. ¿El plus? Tomarte una copa tranquilamente viendo puesta de sol sobre la ría. latula_bouzas

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 77


COMER

Tacos & Beach

Praza Mario Puentes, 12. Playa de Patos (Nigrán)

986 91 06 86

78 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018

chacmool-taqueria.es


COMER

DE TAPA EN CEPA

C/ Ecuador, 18. Vigo T. 986 473 757 600 536 154 detapaencepa.com

Una forma simple y efusiva de detallar la filosofía de un establecimiento en el que prima el producto, el sabor y la técnica. El resultado, platos sanos y frescos, respetando la tradición de la gastronomía nacional con toques viajeros y de autor. Oscar Cidanes, experto Sumiller, es el artífice de este templo culinario dividido en 2 espacios diferenciados: una planta baja para los que gusten de buen ambiente informal y una alta para los que opten por la intimidad.

LIVING Pasión, su razón de ser.

C/ Zamora, 81. Vigo · T. 986 247 859 · livingcocinaviva.com

Su forma de expresarla, enseñarla y compartirla es brindando una experiencia gastronómica cabal y trascendental a través de la materia prima autóctona que crea paisajes para el gusto, que evocan los manjares de la geografía española e inspiración trotamundos. Un género que se enlaza con sabores y cortes inusuales, las elaboraciones precisas y el color. Un espacio con aire ecléctico que aúna diferentes estilos, primando el retro, haciéndolo especialmente cómodo para disfrutar de las viandas.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 79


COMER

LA TABERNA DEL NAÚTICO

As Avenidas, s/n. Vigo. T. 886 31 08 00 La taberna del náutico

Un extraordinario espacio de ocio en un entorno único para el relax y disfrute: el puerto deportivo. El concepto con el que se ha desarrollado esta idea de ocio global, le permite presumir de una oferta única: restauración centrada en la mejor cocina tradicional gallega con los productos más frescos con un toque innovador, música, copas y conciertos, todo en el rincón más privilegiado de la ciudad y con precios asequibles.

80 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


COMER

CANTINA BOTANA La cocina puede ser muchas cosas, pero no debería ser nunca aburrida. Sobre esta base se alza esta nueva opción gastronómica en el centro de Vigo, a unos pasos del Sireno. Pequeños platos en una carta fusión con los que su equipo evocan sensaciones más allá del paladar. Servicio entregado y profesional. Rúa Doutor Cadaval, 11, Vigo T. 698 15 81 62 Cantina Botana

BARRABASADA Cocina bastarda

Rúa de Venezuela, 35. Vigo. T. 886 11 69 18 Barrabasada

La cocina en directo de los chefs Diego Novas y Marcos Blanco es sinónimo de travesura, de diversión bien ejecutada. El producto gallego de calidad es el rey, siempre al encuentro de influencias de todo el mundo. Una propuesta que cambia cada estación y donde prima la devoción por los sashimis, marinados y ceviches. Un concepto actual, fresco y versátil, que combina una barra para vivir la cocina en directo, con un local imponente con la luz y el color que recrea su estilo y cocina.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 81


COMER

82 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


COMER

PORTO DOS BARCOS Del mar a la mesa

C/ Serrallo, 1. Viladesuso-Oia. T. 986 361 816

Dispuesto en 3 espacios con salón clásico interior y dos terrazas y con vistas a la inmensidad del Atlántico, aquí se ensalza la cocina gallega más tradicional, de lonja marina y marinera como bandera; como ejemplo, su especialidad, la empanada de mejillón con chorizo. Disfrutar del buen yantar no es solo devorar, también es saber deleitarse en lugar sencillo con preciosas puestas de sol y un trato cercano y profesional.

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 83


84 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


COMER

6 PORCIONES Pizzas enteras desde 4 a 12 € o en porciones desde 1 a 2 € para tomar, llevar o servicio a domicilio. Redescubre el sabor de las pizzas con su masa fresca realizada cada día con los ingredientes clásicos y otros más innovadores como salchicha, pulpo, tetilla, almejas, mejillones…

C/ Doctor González Sierra, 1. Vigo. T. 986 126 292 6porciones.es

ALALÁ En esta jamonería podrás disfrutar de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. T. 986 366 849

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 85


86 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 87


C A F É S Y C O PA S

BACCOS En el corazón del casco histórico de Baiona encontramos este acogedor local que nos ofrece un servicio familiar. Disfruta de la calidad y su amplia carta de vinos, siempre acompañados de una gran variedad y exquisitos pinchos. C/ Xogo da Bola, 3. Baiona

Bacco's

88 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 89


C A F É S Y C O PA S

90 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 91


C A F É S Y C O PA S

GRIFONE Lugar de referencia en el centro de Vigo para disfrutar de un buen rato y el mejor ambiente con precios muy asequibles desde primera hora del día. Disfruta de su amplia carta de cervezas nacionales y de importación para acompañar sus abundantes pinchos artesanos.

C/ Alfonso X El Sabio, 1. Vigo.

HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag

92 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


C A F É S Y C O PA S

VITTER BAR DE COCKTAILS Un lugar de aire cosmopolita que brinda un servicio profesional bajo un ambiente distendido.

C/ Alfonso XIII, 32. Vigo

Vitter Bar de Cocktails

Un local con encanto. Una coctelería urbana, amplia y sencilla donde se desarrolla una oferta de producto semejante a los glamurosos establecimientos de Londres, Nueva York, Roma o Berlín. Cócteles diversos y de calidad, tanto clásicos como improvisaciones de la mano de sus creadores, Antonio, Marcos y Fernando, capaces de adaptar cada trago a los diferentes paladares.

BIBENDUM Refugio para el placer de las pequeñas cosas, esas que crean atmósferas acogedoras para el goce apacible. Porque el placer sólo entiende de fascinación y mestizaje, presenta dos zonas diferenciadas para copa tranquila o más animada según las preferencias del cliente. Destaca por su amplia bodega de espirituosos para sus artesanales cocktails y gin-tonics, pensados para los que no sólo saben beber, sino que les gusta disfrutar bebiendo. No te pierdas sus conciertos todos los viernes noche. C/ Ventura Misa, 30. Baiona

Bibendum (Baiona)

diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 93


C A F É S Y C O PA S

Plaza de Abastos. Baiona. T.647 76 66 43

La Micro Baiona

Un concepto diferente, un espacio único, unos sabores sorprendentes… Cervecería artesanal con gran variedad de cervezas y de elaboración propia, caracterizadas por su énfasis en el sabor y la técnica de fermentado. Así nació, como una fábrica de cerveza artesana que combina además, lo mejor de la cocina internacional con los sabores y productos más genuinos.

LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella.

C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar 94 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


diciembre 2018 · GO! PONTEVEDRA I 95


Exposición | Sede Afundación Vigo | Policarpo Sanz, 26

96 I GO! PONTEVEDRA · diciembre 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.