mĂşsica > 1
pontevedra #94 julio www.laguiago.com
LaGuiaGo Pontevedra
CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com
GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro
música Festival SinSal Estrella Galicia P 04
teatro Noite de danza Butoh P 18
pontevedra@laguiago.com
cine
Maquetación Javier Arroyo Lorenzo
Jason Bourne P 22
javier@laguiago.com
Fotógrafos Alfonso Durán Alberto Santamaría Colaborador Juan Adell Coordinación Carolina de Pablo carolina@laguiago.com
Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com
Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Administración Ángel Fernández Pérez administración@laguiago.com
Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009 GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.
exposiciones
PONTEVEDRA julio
#94
LaguiaGo Pontevedra
Orange Elephant P 26
te interesa Taller de impresión 3D + Para nenos P 30
go out P 38
compras y servicios P 40
comer P 45
cafés y copas P 54
yo estuve allí P 60
Distribución controlada por
Distribución gratuita
música
EL FESTIVAL CONSIGUIÓ EN 2015 EL PREMIO AL MEJOR FESTIVAL DE FORMATO PEQUEÑO DE ESPAÑA Del 22 al 24 de julio. Illa de San Simón. Redondela. + Info: festival.sins.al entradas www.entradasgo.com
Es uno de los festivales más singulares de Europa. Más que un festival, es una experiencia única en la que el público no conoce el cartel hasta que llega a la isla. Para esta edición contará con 3 escenarios, con un total de 19 artistas procedentes de España, Portugal, Francia, Reino Unido, Lituania, Egipto, Zimbabwe, EUA, Canadá, Chile, Brasil y Argentina, de los que el 90% nunca han tocado en Galicia. Sinsal se caracteriza por programar a artistas que inician su carrera musical o manifiestan gran conexión con la creación contemporánea. Algunos de estos nombres, poco tiempo después, aterrizan en grandes festivales y salas de conciertos de todo el mundo. Un festival único que sólo lo podrán disfrutar 800 personas cada jornada…
6 > música
Quilapayún Uno de los grupos de folk más importantes de Sudamérica, que compartió canciones con Victor Jara, estandarte de la Nueva Canción Chilena, celebra su 50ª aniversario. Las preocupaciones sociales y la defensa de los trabajadores, con carácter reivindicativo ha sido la temática de sus canciones. 14 de julio. 22h. Auditorio Mar de Vigo.
Festival de Jazz y Blues Uno de los mejores festivales del noroeste peninsular para los amantes de este tipo de música, donde se dan cita artistas de reconocido prestigio internacional y jóvenes intérpretes. Las calles de la ciudad se llenan de ritmo, improvisación y buena atmósfera. El festival incluye además sus clásicos workshops y jam sessions. Del 13 al 18 de julio. Pontevedra.
Igloo Banda que se desmarca de los estándares indies conjugando la contundencia de guitarras afiladas con la transmisión de emociones y sensaciones eléctricas. El resultado es un sonido que nos acerca a grupos anglosajones como Radiohead o Interpol. 15 de julio. 23h. Malecón do Xardín. Caldas de Reis.
música > 7
Enrique Bunbury Presentará en el festival PortAmérica su Mutaciones Tour, su último disco Unplugged
Childrain Formados en Vitoria en 2008, el quinteto practica un potente Metal cuyas influencias abarcan desde los primeros Metallica hasta Lamb of God. Sonoridades densas y potentes se combinan con secciones de rabia y rapidez herederas del hardcore melódico de los 90. Sus buenas críticas les brindaron la posibilidad de compartir escenario con bandas como Hatebreed, Crucified Barbara, Hamlet…, participar en el Resurrection Fest 2014, ser primera banda del estado en participar en un festival con el prestigio del Kristonfest, o ser cabeza de cartel de festivales como el Live For Madness, entre otros. Presentarán su último disco “Matheria”.
1 de julio. 22h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.
El disco recoge 40 canciones pertenecientes a sus 3 décadas en la profesión con Héroes del Silencio, el Huracán Ambulante y con los Santos Inocentes. Para el artista, sus canciones más importantes. Un álbum que presenta arreglos en sus canciones, acordes con el sentir actual del artista, su forma de entender la música y de pensar. ¿Es una gira Unplugged? No te creas todo lo que te cuentan… siempre hay lugar en directo para la red eléctrica. Según palabras del artista: “El disco es el disco, pero cuando apaguen las luces y anuncien el inicio de la función, no respondo ni por mí, ni por mis compañeros…”
16 de julio. Festival Portamérica. Porto do Molle. Nigrán. + Info: portamerica.es
entradas www.entradasgo.com
8 > música
The Cerne Formados en 2005, su idea es pasarlo bien tocando versiones de grupos de los 70 y 80, unido a algunas composiciones propias, siempre con un estilo homogéneo basado en la música de Dire Straits, Gary Moore, Pólice, Pink Floyd… entre otros. 23 de julio. 22h. Parque de Barosa. Barro.
Imaxinasons XII edición del festival de jazz con un programa de primer nivel de conciertos y actividades para todos los públicos, expandidas por diferentes espacios de la ciudad, con especial atención al jazz de nuestro entorno. Algunos de los artistas invitados son: Julia Hülsmann, Massa, Frank Gratkowski… entre otros Del 1 al 9 de julio. Vigo.
Amaral El dúo presenta su último trabajo Nocturnal. Una clara evolución de sus letras hacia las profundidades del pensamiento, el poder de la noche y los sentimientos más desgarradores. Un concierto que suma de misticismo y la magia nocturnal, apostando por potentes elementos visuales. 15 de julio. Porto do Molle. Nigrán. + Info: portamerica.es
música > 9
Nick West Red Solis Dj apasionado por la música de influencias Funk, Rare Grooves, Hip Hop Old School y Breakbeats.
Difusor de la cultura Hip Hop desde el 2006, su principal motivación fue el conocimiento sobre la cultura y el Breaking hasta convertirlo en un estilo de vida. En 2012 viaja a Perú para trasmitir sus conocimientos. A raíz de todo ello, conoce en profundidad al crew “Peruvian Lockers” y a sus miembros, en especial a Nelson Viton, uno de los fundadores del crew y Old School. Desde el 2012 reside en España, aprendiendo nuevos estilos como son el Hip Hop, House Dance y Waacking, sin dejar de lado el Breaking. En 2014, junto a Claudia González y Edson David consolidan su grupo de All Styles. Debido a sus conocimientos sobre la cultura del Hip Hop, es invitado a formar parte de la Universal Zulu Nation.
9 de julio. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
La cantante, bajista y compositora Nik West presenta una impactante presencia escénica que, por momentos, nos recuerda los primeros años de Prince. Se mueve como pez en el agua en una línea fronteriza entre el funk, el rhythm & blues y el rock. Después de haber tocado con músicos como Marcus Miller, Jon Mayer o el propio Prince, esta extraordinaria bajista, nos ofrece unos directos impresionantes con una banda que pone al público al rojo vivo ya en los primeros minutos del concierto; todo un nuevo gran talento que dará mucho que hablar en los próximos años.
29 de julio. Plaza de la Quintana. Santiago D.C.
10 > música
Sons Da Lameira/ Malaherba Rock X edición del festival de rock con un programa de música, fiesta y mucha alegría… además del mítico Torneo de Brilé. Dos escenarios para bandas como Aphonic, IGMIG, Os novos, Def con Dos, Ulträqäns, Blasted Mechanism, Leo Arremecághona y Poetarras. 2 de julio. Matamá. Vigo.
Rosa Cedrón Tras un largo silencio, presentará su nuevo álbum “Nada que perder”, donde experimenta con los lindes de la World music sin clichés ni estereotipos, logrando un disco lleno de luz, melodías cuidadas y hechas a la medida para su gran voz. 25 de julio. 23h. Praza do Concello. Baiona.
Masaa Mosaico de sonidos y culturas. Juegos musicales entre Oriente y Occidente, entre lo ajeno y familiar. Cada músico trae las experiencias de sus viajes, de recuerdos que convergen, desde las tradiciones de Oriente hasta los lenguajes contemporáneos del jazz. 3 de julio. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
música > 11
John Grvy
Nneka Talento en estado puro, pies en el suelo y una imagen que seduce a kilómetros. Ésas son las armas principales de Nneka Lucia Egbuna, o Nneka para el mundo. Considerada dignísima heredera de Lauryn Hill y Erykah Badu, la nigeriana mezcla como nadie en su discurso musical retazos del soul de su país de origen con efluvios hip hop y aromas reggae. Comparada también con Fela Kuti y Bob Marley por su compromiso político, en 2015 publicó el increíble álbum “The Fairy Tales”.
18 de julio. 21:30h. Plaza de la Quintana. Santiago D.C.
Pseudónimo tras el que se esconde el ecléctico productor J. E. Edward. Madrileño, de orígenes africanos y cosmopolita. Su mensaje musical: electrónica profunda, ADN R&B y altas frecuencias de sintetizadores; en dos palabras, post-soul. Sus letras presentan un discurso sexual con tendencias extra-emocionales, que se sumergen en un circuito de modulación para confeccionar un sonido nuevo, propio y sensual. Está considerado uno de los diamantes de la nueva escuela de productores patrios, amplificando su evolución en la escena a través de festivales como BBK Live, FIB Be o Low Cost Festival.
9 de julio. Náutico. Vigo.
12 > música
Atlantic Fest Festival de espíritu familiar que reúne artistas, actividades para niños, mercado discográfico, gastronomía… el lugar perfecto para disfrutar con tu familia y amigos a pie de playa. Entre los artistas confirmados: Tindersticks, Xoel López, Nacho Vegas, Alex Cooper, Be Forest, Niño de Elche… Del 1 al 3 de julio Illa de Arousa. Pontevedra.
Love Festival Fusión de arte y música, un lugar de confluencia y diversidad. Además de la oferta musical presentan una agenda con exposiciones, juegos, chill out, gastronomía, acampada… Las actuaciones serán a cargo de La habitación roja, Nach, Macaco, Carlos Sadness, 2 Maniaks, Igloo, Delorean, Sidonie, Cycle, Corizonas, Músculo!... entre otros. 28,29 y 30 de julio. Recinto Ferial. Silleda.
PetardPop Fiesta loca en la que no podrás dejar de bailar. Es la nueva video sesión de pop y petardeo en Vigo. Desde lo mas hortera a lo mas chic, pornografia sonora en forma de temazos y hits de la mano de dos melomanos sin complejos que, por encima de todo, quieren que te diviertas. 16 de julio. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
música > 13
Roi Casal Músico, compositor y cantante gallego de gran virtuosismo con el arpa céltica, la zanfoña y el bouzouki. El estilo moderno y contemporáneo del artista, combinado con la tradición gallega, lo sitúan como una de las referencias de la música gallega actual. 24 de julio. 22:30h. Praza do Calvario. O Rosal.
Woody Black 4 Desde Viena llega este sorprendente cuarteto de clarinetes. Ganadores del European Jazz Contest, exploran elementos empleados por los compositores contemporáneos. Con tono cálido y profundos del instrumento y mediante rupturas y disoluciones, crean un universo musical caracterizado por una gran diversidad tímbrica. 6 de julio. 21h. Sala Aturuxo. Bueu.
Steve Vai Con más de 15 millones de discos vendidos y 3 Grammys, el americano celebrará el 25º aniversario de su disco “Passion and Warfare”. Mano derecha de Frank Zappa, ha trabajado con Jeff Beck, Joe Satriani, Alice Cooper... Virtuoso de la guitarra, está considerado uno de los mejores guitarristas del rock. 25 de julio. 21h. Auditorio Mar de Vigo.
14 > música
The Grand Astoria Banda instrumental de San Petersburgo de composiciones hipnóticas y psicodélicas. Destacan sus discos Omniprescence o Punkadelia Supreme. Son conocidos por sus numerosas giras europeas y participar en festivales del circuito stoner rock, compartiendo escenario con bandas como Fu Manchu, Colour Haze Samsara Blues... 21 de julio. 21:30h. SalaSon. Cangas.
DeMonteSound Festival de espíritu familiar que reúne una selección de artistas, actividades para niños, acampada, gastronomía... Este año contará con las actuaciones de Celtas Cortos, Poetarras, The Picos Pardos, Incompetencia, Mínima Son, La China Cosetti, Erik & Eleeme, Lonely Coaster,... entre otros. 23 julio. 12h. Terra de Montes. Pontevedra.
Rock In Río Tea Festival de Rock que reúne cada año a numerosos aficionados a la música, donde podrán disfrutar con las actuaciones de bandas como Julián Maeso, Los Labios, Yakuzas, The Shoubinhas Experience, The Trunks y Baby Jane. 2 de julio. 21h. Parque da Feira Vella. Ponteareas.
música > 15
música / AGENDA / julio
Viernes 1
· Coldday. 21h. Náutico. O Grove.
· Green Hot Chilli Peppers. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Atlantic Fest. Illa de Arousa. Pontevedra. · In Verno. 22:30h. · Rock In Río Tea. 21h. Parque SalaSon. Cangas. da Feira Vella. Ponteareas. · Hermeto Pascoal. 21h. · Sons Da Lameira/ Auditorio Municipal. Vigo. Malaherba Rock. Matamá. Vigo. · Childrain + Strikeback. 22h. La Fábrica de · Chocolate Club. Vigo. + Info: Domingo 3 fabricadechocolateclub.com · Diana Tarin. 21h. · Atlantic Fest. Illa de SalaSon. Cangas. Arousa. Pontevedra. · Massa. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. Sábado 2
Martes 5 · Frank Gratkowski. 20:30h. Museo Marco. Vigo.
Miércoles 6 · Frontton. 20:30h. Museo Marco. Vigo.
Jueves 7 · Nani García Trío. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Pedro Neves Trío. 23h. Calle Londres. Vigo.
Viernes 8 · On Fire. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· El Show de Rony Flamingo y Los Que Trabajan en Domingo. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· Atlantic Fest. Illa de Arousa. Pontevedra.
Lunes 4
· Aki Takase. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
· Julia Hülsmann. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
· Robertooliveira. 20:30h. Museo Marco. Vigo.
· Girls in Airports. 23h. Calle Londres. Vigo.
· Banana Bahía Music Live: Kaixo + Lacosta + Elecesar + Royce Rolo + Noyzebox + Clubman Stage + Tommy Cash + Young Muzik. 22:30h. La Iguana Club. Vigo.
· Judah + Arufe. Náutico. Vigo.
16 > música
música / AGENDA / julio
Sábado 9
Miércoles 13
Sábado 16
· Toquinho + María Creuza. 22h. Auditorio Mar de Vigo.
· Festival de Jazz y Blues de Pontevedra.
· Look Out Brother. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· Orquestra de Jazz de Matosinhos. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.
Jueves 14
· Festival de Jazz y Blues de Pontevedra.
· Kin García Trío. 23h. Calle Londres. Vigo. · Lowlight + John Grvy. Náutico. Vigo.
· Red Solís. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.
Domingo 10
· Festival de Jazz y Blues de Pontevedra.
Viernes 15
· Festival Portamérica: Bunbury + Love of Lesbian + The Undertones + León Benavente + Talisco + Myles Sanko + Furious Monkey House + Leiden + Retrovisor + Elyella Djs. Porto do Molle. Nigrán. + Info: portamerica.es. Entradas: entradasgo.com
· Igloo. 23h. Malecón do Xardín. Caldas de Reis.
Domingo 17
· Festival de Jazz y Blues de Pontevedra.
· Festival de Jazz y Blues de Pontevedra.
· Festival Portamérica: Molotov + Amaral + Fm Belfast + Izal + Nortec Collective + Pony Bravo + Sonido Gallo Negro + Amaro Ferreiro + Eme. Porto do Molle. Nigrán. + Info: portamerica.es. Entradas: entradasgo.com
Lunes 18
· Quilapayún. 22h. Auditorio Mar de Vigo. · Wöyza. Bodegas Martin Códax. Cambados.
· Doctor Queen. 21h. Sala Rouge. Vigo. · Almagato + Andy Smith. Náutico. Vigo.
· Festival de Jazz y Blues de Pontevedra. Nneka. 21:30h. Plaza de la Quintana. Santiago D.C.
música > 17
música / AGENDA / julio
Jueves 21
Domingo 24
Viernes 29
· The Grand Astoria. 21:30h. SalaSon. Cangas.
· Roi Casal. 22:30h. Praza do Calvario. O Rosal
· Lulavai. 20:30h. Pontevedra.
Viernes 22
· Festival Sinsal Son Estrella Galicia. Illa de San Simón. Redondela. + Info: festival.sins.al Entradas: entradasgo.com
· Love Festival. Recinto Ferial. Silleda.
· Noite fechada. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Festival Sinsal Son Estrella Galicia. Illa de San Simón. Redondela. + Info: festival.sins.al Entradas: entradasgo.com
Sábado 23
Lunes 25 · Steve Vai. 21h. Auditorio Mar de Vigo. · Rosa Cedrón. 23h. Praza do Concello. Baiona.
· The Cerne. 22h. Parque de Barosa. Barro.
Jueves 28
· The Hellbuckers. 22:30h. SalaSon. Cangas.
· Love Festival. Recinto Ferial. Silleda.
· Festival Sinsal Son Estrella Galicia. Illa de San Simón. Redondela. + Info: festival.sins.al Entradas: entradasgo.com · DeMonteSound. 12h. Cerdedo. Pontevedra.
· Nik West + Los Mambo Jambo. 21:30h. Plaza de la Quintana. Santiago D.C.
Sábado 30 · Phantom Club. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Love Festival. Recinto Ferial. Silleda.
teatro
Noite de Danza de Butoh
Solo Monólogo de Fernando Gabelo
Un hombre maduro, frente al retrato de la madre muerta, confiesa un gran secreto que ha ocultado durante más de media vida para no herirla con sus traumas: Es gay. Es la historia de una vida torturada; una vida levantada sobre el diálogo silencioso que busca lorquianamente su voz. Un monólogo de un actor desnudándose ante un retrato que a su vez, es representación de su pasado que, a su vez, es espejo de sí, al mismo tiempo, es imagen sus espectadores. Una voz que no juzga, que no pide venganza, que se siente víctima de la inhumanidad. Un hombre tierno que persigue el sueño del amor. Un retrato sincero de quien no ha querido más que cumplir sus sueños frente al acoso de la sombría realidad. 1 de julio. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com
Esta segunda edición nos presenta dos piezas de alto voltaje. El performer Alfonso Rivera presenta la pieza KhastaKofta. Una pieza de teatro físico que reflexiona sobre la vida de un refugiado afgano acompañado por la música de cello de Margarita Marino. A continuación, el destacado bailarín y coreógrafo AtsushiTakenouchi, mostrará Hana no Inochi- Life of flower. Una pieza inspirada en el vínculo sagrado del hombre con la naturaleza acompañado por la músico Hiroko Komiya.
1,2 y 3 de julio. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
teatro > 19
Mostra de Teatro Cómico e Festivo Espectáculos cómicos y festivos de calidad que le ha otorgado el reconocimiento del público y profesionales del sector, convirtiéndose en un referente de España. Una programación internacional, estatal y gallega, con actividades paralelas como exposiciones o talleres para todos los públicos. Del 1 al 9 de julio. Cangas.
Amén Monólogo cómico que mezcla humor, clown, magia y música. El Padre Merino tuvo una dura infancia y juventud: Problemas en casa y en la escuela, adicción al alcohol, drogas, sexo… Pero un día encontró la luz con un libro de Juan Pablo II. Estudio y se hizo sacerdote. Su misión es la de apartaros del mal y mostraros el buen camino… 1 de julio. 21h. Praza do Concello. Nigrán.
SALA TEATRO ESPAZO CULTURAL PROGRAMACIÓN CONTINUADA Venres - Sábados - Domingos
RESERVAS de Teatro e clases de e información Escola Música - Hatha Ioga - Ioga para nenos - Guitarra
667.808.674 Beiramar, 113 VIGO
Percusión - Baile - Frauta de Pico e Travesera Latin Jam e Talleres monográficos de cómic
www.artikavigo.com · info@artikavigo.com
20 > teatro
El Meli Disfruta de un monólogo fresco, lleno de humor y arte. El humorista lleva más de 12 años en los circuitos de cómicos de España, con un sinfín de actuaciones con un humor sátiro, callejero y muy muy andaluz, con unas historias originales e intensas…. tal y como es él. 1 de julio. 22:30h. Café Bonsai. Vigo.
Deus (una comedia) Adaptación de la obra teatral de Woody Allen. Una comedia, ambientada en la antigua Grecia, que tiene como protagonistas a un director de teatro y un actor, que discuten sobre cómo finalizar una obra. En medio de esta discusión, van apareciendo otros personajes, que enredaran más la situación. 9 y 10 de julio. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
Interrupted Obra sobre cómo una vida perfecta puede convertirse en un infierno inesperadamente. Anabel es una mujer de éxito, que en 6 días perderá el control de su vida hasta nadar en un absurdo caos. Original comedia inspirada en el estallido de la burbuja de seguridad y bienestar que nos había amparado hasta hace poco. 8 de julio. 22:30h. Auditorio Municipal. Cangas.
teatro > 21
teatro / AGENDA / julio Viernes 1 · A.M.E.N. Padre Merino. 21h. Praza do Concello. Nigrán. · Las cervantas. Cía. ES&DD Arte. 22:30h. Auditorio Municipal. Cangas. · 3o Interpretación. Escola Xerpo. Sala Ingrávida. Porriño. · Noite de Danza de Butoh. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Sólo. Fernando Gabelo. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · El Meli. Monólogo. 22:30h. Café Bonsai. Vigo.
Sábado 2 · Máis alto aínda. Cía. Desastronauts. 20:30h. Xardíns do Sinal. Cangas · El rey. Cía. Teatro del Barrio. 22:30h. Auditorio Municipal. Cangas. · 3o Interpretación. Escola Xerpo. Sala Ingrávida. Porriño. · Noite de Danza de Butoh. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
Domingo 3 · Las princesas del pacifico. Cía. La Estampida. 22:30h. Auditorio Municipal. Cangas · Noite de Danza de Butoh. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
Lunes 4
· Eroski Paraíso. Cía Chévere. 22:30h. Auditorio · Constantes vitáis. Cía. Municipal. Cangas. Escola Municipal das Artes Escénicas de Cangas. 22:30h. · Deus (una comedia). Auditorio Municipal. Cangas. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
Martes 5 · Lullaby. Cía. Cão à Chuva. 20 y 21:30. Praza das Pontes. Cangas. · A lingua na boca. Cía. Limiar Teatro. 22:30h. Praza do Costal. Cangas.
Miércoles 6
Domingo 10 · Deus (una comedia). Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com
Lunes 11 · Quico Cadaval. 23:30h. Bar Liceum. Porriño.
· El cuello de la jirafa. Cía. Viernes 15 Matarile Teatro. 22:30h. Auditorio Municipal. Cangas. · Novas creacións. Sala Ingrávida. Porriño. · Le kiosque á mézigue. Cía. Circ’Hulon. 22:30h. Praza Sábado 16 das Pontes. Cangas. · Cuidado con la perra. Alicia Jueves 7 Murillo. 22:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Le voyage de noces. 20:30h. Cía. Les bleus de Viernes 22 Travail. 20:30h. Xardíns · El Show de Rony Flamingo y do Sinal. Cangas. Los que Trabajan en Domingo. Viernes 8 Sala Ingrávida. Porriño. · 2o Interpretación. Sábado 30 Escola Xerpo. Sala · A vinganza da becha. Ingrávida. Porriño. Cía. Teatro Inestable. Sala · Interrupted. 22:30h. Auditorio Municipal. Cangas. Ingrávida. Porriño.
Sábado 9 · Give it spin. Cía. Pisando Ovos. 20 y 21:30h. Praza das Pontes. Cangas.
Y además · XXXIII Muestra Internacional de Teatro Cómico y Festivo. Del 1 al 9 de julio. Cangas.
cine
JASON BOURNE Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y el colapso financiero, la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir, de forma inesperada, en un momento en que el mundo se enfrenta a una inestabilidad sin precedentes. Desde un lugar oscuro y torturado, Bourne reanudará la búsqueda de respuestas sobre su pasado.
Director: Paul Greengrass Reparto: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles Estreno: 29 de julio
DEMOLICIÓN Un exitoso ejecutivo que lucha por entender su desconexión emocional, tras la repentina y trágica muerte de su mujer, en accidente de coche. A pesar de la presión de su suegro para recuperarse, Davis continúa desconcertado y lo refleja desmontando compulsivamente objetos de su alrededor, cada vez más llamativos. Lo que comienza como una carta de queja a una compañía de máquinas de golosinas, se convierte en una serie de cartas que revelan impactantes reacciones personales a la compleja situación que está viviendo.
Director: Jean-Marc Vallée Reparto: Jake Gyllenhaal, Naomi Watts, Chris Cooper Estreno: 1 de julio
cine >23
LA LEYENDA DE TARZÁN Ya han pasado varios años desde que Tarzán abandonara la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su amada esposa Jane, pero ahora le han invitado a que vuelva al Congo para ejercer de embajador de comercio en el parlamento. En realidad, todo forma parte de un plan de venganza y avaricia ideado por el capitán belga Leon Rom, pero los responsables de esta estrategia homicida no tienen ni idea de lo que se les viene encima.
Director: David Yates Reparto: Alexander Skarsgård, Christoph Waltz, Samuel L. Jackson Estreno: 22 de julio
INDEPENDENCE DAY: CONTRAATAQUE Siempre supimos que volverían. Después de que Independence Day redefiniera el género, el siguiente capítulo épico asiste a una catástrofe global de unas dimensiones inimaginables. Usando tecnología alienígena recuperada, las naciones de la Tierra han colaborado en un programa de defensa colosal para la protección del planeta. Pero nada puede prepararles para la fuerza avanzada y sin precedentes de los alienígenas. Únicamente la ingenuidad y valentía de unos pocos hombres y mujeres podrá salvar a la humanidad de la extinción.
Director: Roland Emmerich Reparto: Liam Hemsworth, Bill Pullman, Jeff Goldblum Estreno: 1 de julio
24 > cine
600 Millas Arnulfo Rubio es un joven de Sinaloa que está comenzando a meterse en el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Por su parte Hank Harris un veterano agente de la ATF, lo vigila desde el otro lado de la frontera. Por un incidente mínimo, y por los errores propios de su edad -uno demasiado joven, el otro demasiado viejo- las vidas de estos dos hombres se verán ligadas, y juntos viajarán hacia un lugar muy peligroso.
Director: Gabriel Ripstein Reparto: Tim Roth, Kristyan Ferrer Estreno: 15 de julio
Esperando al rey
Ice Age: El Gran Cataclismo
Alan Clay es un empresario que no ha triunfado en los negocios. Defraudado decide comenzar un nuevo proyecto allá donde pueda. Por esta razón se traslada hasta Arabia Saudi, donde la economía se encuentra en plena expansión. Ésta será la última oportunidad de Alan para evitar la ejecución de su hipoteca y asumir los gastos de la matrícula universitaria de su hija.
La épica persecución de la escurridiza bellota de Scrat le catapulta a los confines del universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de Ice Age. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una divertida aventura que les llevará a nuevos y exóticos parajes.
Director: Tom Tykwer Reparto: Tom Hanks, Tom Skerritt Estreno: 1 de julio
Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu Estreno: 15 de junio
cine >25
cine / CARTELERA / julio VIGO
YELMO CINES Buscando a Dory, Malditos vecinos 2, The program (El ídolo), Dioses de Egipto, Ninja Turtles: Fuera de las sombras, Expediente Warren: El caso Enfield, Dos buenos tipos, Warcraft: El origen, Alicia a través del espejo, X-Men: Apocalipsis, Angry Birds. La película, Independence Day: Contraataque. A partir del 8/07: Mi amigo el gigante. A partir del 15/07: Ice age: el gran cataclismo. A partir del 22/07: Ahora me ves 2, la leyenda de Tarzán. A partir del 29/07: Jason Bourne.
GRAN VÍA CINES Buscando a Dory, Dioses de Egipto, Malditos vecinos 2, Capitán Kóblic, Expediente Warren: El caso Enfield, Ninja Turtles: Fuera de las sombras, Dos buenos tipos, Rumbos, Warcraft: El origen, Alicia a través del espejo, XMen: Apocalipsis, Angry birds, El libro de la selva, Independence Day: Contraataque, Esperando al rey. A partir del 8/07: Un espía y medio, Money monster, Mi amigo el gigante. A partir del 15/07: Infierno azul, Ice Age: El gran cataclismo, Election: C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025 La noche de las bestias. A partir del 22/07: La leyenda de Tarzán, Ahora me ves 2. A partir del 29/07: Zipi y Zape y la isla del capitán
PONTEVEDRA
C.C. Gran Vía. Tel. 986 424 066 CINEXPO 3D Buscando a Dory, Angry birds la película, Buscando a Dory, Dioses de Egipto, Dos buenos tipos, Expediente Warren: El caso Enfield, Malditos vecinos 2, Ninja turtles: fuera de las sombras, Un hombre de altura, Warcraft: el origen, Alicia a través del espejo.
PLAZA E 3D Buscando a Dory, Angry birds la película, Buscando a Dory, Dioses de Egipto, Dos buenos tipos, Expediente Warren: El caso Enfield, Malditos vecinos 2, Ninja turtles: fuera de las sombras, Un hombre de altura, Warcraft: el origen, Alicia C.C. Vialia. Estación de Renfe. a través del espejo. C/ Eduardo Pondal, s/n. C. C. Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443
…Y ADEMÁS EN BUEU MULTICINES NORTE Un amor de verano, Everybody wants some!, Demolicion. A partir del 15/07: Bruja más que bruja, 600 millas. A partir del 22/07: Sunset song. Vía Norte, 22. Tel. 986 22 75 13
Día 2: 45 años. 22 h. Centro social.
…Y ADEMÁS EN PONTEVEDRA Día 1: Les deux amis. 22h. Teatro Principal. Día 2: Branco sal, preto fica. 17h. Teatro Principal.
exposiciones
Orange Elephant Exposición de la artista Hideka Tonomura que se expone por primera vez en España.
La exposición presenta una recopilación de obras que ya se han presentado en ciudades como Tokio, Osaka, Seúl, París, Ámsterdam, Florencia o Cork. Sus trabajos se centran en el color y el monocromo, que observa Tonomura en la fragilidad de sus emociones personales y sus experiencias vitales, con una fotografía imbuida en la lírica poética. Imágenes ambiguas algunas, otras resueltas, proyectando su sentimiento y su lucha por la esperanza frente a la depresión presente en la mayor parte del día a día.
Meu Pontevedra! Castelao 1916-1936 La exposición conmemora su llegada a la ciudad del Lérez en 1916.
El título recoge el final del texto escrito por Castelao, sobre los 20 años que vivió en Pontevedra. La exposición mostrará, además de su integración en la vida cultural de la ciudad, en la que participó intensamente, la amplísima labor desarrollada en la creación artística, literaria y política como líder del Galeguismo. Óleos, acuarelas, dibujos, grabados al linóleo, fotografías, libros, revistas, periódicos, cartas y documentos manuscritos, propaganda y carteles electorales... llenarán en su totalidad el espacio. Hasta el 29 de julio Galería About Art. Pontevedra
Hasta el 11 de septiembre. Museo de Pontevedra.
exposiciones >27
Anthony Browne La Exposición El libro ilustrado: imágenes que cuentan hace recorrido por los grandes nombres de la ilustración; Anthony Brown es un artista que dio a entender que los libros de literatura infantil y juvenil son objetos artísticos, donde intervienen diversos lenguajes: texto, ilustración, diseño y edición. Hasta el 31 de julio. Multiusos da Xunqueira. Redondela.
Desprazamento La muestra de Maider López revisa su trabajo de los últimos años, en el que acciones cotidianas y realidades comunes son cuestionadas. El espacio se disloca mediante estrategias que alteran hábitos y relaciones, generando nuevos espacios o situaciones, nuevas reglas del juego, invitándonos a repensar nuestro entorno. Hasta el 18 de septiembre. Museo Marco. Vigo.
Casa de luz Muestra de Mariano Castillo compuesta por una colección de grabados sobre los faros gallegos: desde el de la Torre de Hércules o Fisterra a los impresionantes de Estaca de Bares y Cabo Vilán, pasando por los de Laxe y Roncadoira o las Islas Cíes y Sálvora. Del 1 al 17 de julio. Centro Cultural. A Guarda.
28 > exposiciones
Muñecas de porcelana Exposición integrada por más de 300 muñecas, Nancy antiguas y muñecas de porcelana, así como por objetos en miniatura que recrean el modo de vida tradicional y costumbres en la Galicia: trabajo en el campo y el mar, oficios tradicionales, mercado, fiestas, romerías…. Hasta el 24 de julio. Castelo de Dona Urraca. Salvaterra do Miño.
Do final e do comezo Muestra protagonizada por trabajos de 35 artistas graduados de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Un conjunto de obras que reflejan la diversidad de formatos, conceptos, propuestas y técnicas con las que trabajan los alumnos: vídeo, dibujo, diseño, pintura, instalación, fotografía... Hasta el 28 de agosto. Pazo da Cultura. Pontevedra.
Titanic. The Reconstruction. Exposición de la mayor maqueta del buque Titanic. Una recreación a escala 1:3, de 12 mts de eslora con objetos originales del naufragio y efectos de sonido y luz que realzan la famosa escalinata, sus comedores o incluso la sala de máquinas en marcha. Hasta el 21 de agosto. Estación Marítima. Vigo.
exposiciones >29
... y además
Ollar pola fiestra. Hasta el Antigüedades y 31 de julio. O Croquetas. Vigo. coleccionismo. Permanente. Míster X. Nigrán. Camiños da Imaxe. Del 22 de julio al 15 de agosto. Casa Galicia mare nostrum. dos Alonso. A Guarda. Permanente. Museo del mar. 30 anos en Ningures. Diego Vigo. El mundo fluye. Dos Seixo. Del 1 al 9 de julio. miradas sobre una misma Meninas. Félix Loureiro Auditorio municipal. realidad. Hasta el 4 de Gomez. Permanente. A pulga. septiembre. Museo Marco. Memoria gráfica de la Vigo. emigración española. Hasta Vigo. el 9 de julio. Café Moderno Borrador para una Afundación. Pontevedra. + exposición sin título. Info: afundacion.org Cabello/Carceller. Hasta el 25 de septiembre. Museo Traxe Galego. Hasta el 10 Marco. Vigo. de julio. Casa dos Alonsos. A Guarda. Esencias dunha colección. Anomia. Rosa Úbeda. Hasta Hasta el 15 de enero del 2017. Pinacoteca Francisco el 10 de julio. Fundación Fernández del Riego. Vigo. Laxeiro. Vigo. Intimidade abstraída. Antonio Murado. Hasta el 2 de julio. Sala de exposiciones teatro Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org
Mexillón de Galicia. Xurxo Lobato. Hasta el 24 de julio. Museo del mar. Vigo.
te interesa
Taller de impresión 3D
Feria Multicultural de Artesanía
Un taller de impresión 3D gratuito, en el que aprenderemos los tipos y utilización de impresoras 3D, materiales que podemos usar, así como los programas informáticos necesarios para desarrollar los proyectos. Unas jornadas que ayudarán a desarrollar la imaginación de los asistentes, con la información necesaria para utilizar esta tecnología uno mismo, para desarrollar nuevos modelos de negocio y saciar las necesidades laborales y creativas de los asistentes. Además, el taller será retransmitido por radio con alguna actuación sorpresa.
La feria de artesanía ofrecerá a locales y visitantes una amplia y variada oferta de productos y artesanías, con más de treinta puestos abiertos de forma ininterrumpida. Además de productos de todo tipo, como bisutería, adornos, textiles, cerámica, maderas, etc., de variados orígenes, los viandantes se encontrarán también artesanía gallega entre estos puestos, ya que la Asociación de Artesanos del Val Miñor estará presente entre los más de 30 puestos que integran esta feria.
Del 15 de julio al 15 de septiembre. Playa América. Nigrán.
2 de julio. 10h. Forma Coworking. + Info: formacoworking.com
te interesa > 31
Vigo Street Stunts Body Extreme Evento deportivo de competición donde el cuerpo y la pasión son los elementos fundamentales. 40 campeones a nivel internacional se disputarán el campeonato mundial de 3 modalidades extremas, además de competiciones europeas, gallegas y amateur. Competición, espectáculo, música y sobre todo deporte extremo. Del 8 al 10 de Julio. Náutico. Vigo.
XXI Travesía a Nado Nueva edición de la travesía a nado con un total de 12 categorías, 6 para hombres y 6 para mujeres. Las distancias varían desde los 400 mts hasta los 1200 mts según las edades, donde pueden participar tanto nadadores federados como no federados. 2 de julio. 12h. Porto da Guarda.
Stop Motion Taller de animación con la técnica Stop-motion con plastilina, papel u objetos reciclados. Los participantes realizarán un cortometraje animado que posteriormente, será editado por Illa Bufarda. Veremos el proceso de guionización de una pieza audiovisual, construcción de personajes y escenarios, y la animación. 19 y 20 de julio. 19h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
32 > te interesa
Trío de Ases Tres personajes diferentes, 3 personalidades distintas que con la ayuda del público nos harán pasar momentos divertidos, intensos, alocados, mágicos, extraordinarios, románticos, cómicos, misteriosos, sensibles, irrepetibles y sobre todo sorprendentes!! 19 de julio. 19:30h. Praza do Teucro. Pontevedra.
Curso de composición musical Compón tu banda sonora. Curso impartido por Karolis Biveinis en el que ampliarás tus conocimientos musicales y aprenderás las principales técnicas de composición, arreglos, instrumentación y software relacionado con la creación de una banda sonora. 16 de julio. 16h.Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
IV Correndo por Vigo Carrera nocturna creada para el disfrute de profesionales y aficionados con 2 distancias dependiendo de las diferentes categorías, 10 y 5 Km para hombres y mujeres, así como una prueba infantil para edades comprendidas entre los 0 y 15 años. 2 de julio. 22h. Mercado das Travesas. Vigo.
te interesa >33
... y además
Taller de pedagogía teatral. 1 de julio. 17h. Auditorio Municipal. Cangas Encuentro con la escena gallega. 2 de julio. 10h. Auditorio Municipal. Cangas. XXVI Fiesta de la langosta. 2 y 3 de julio. Puerto. A Guarda. Gran Rastro Popular. 3 de julio. Mercado Tía Ni. Sabarís. Taller de interpretación actoral. Del 5 al 8 de julio. 10:30h. Auditorio Municipal. Cangas. Exhibición de baile solidario. 9 de julio. 19:30h. Teatro Salesianos. Vigo. Master class de Twerk. 9 julio. 19h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
La importancia de los colores en la nutrición. Curso. 10 de julio. 11h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
Picadillo circus. Duende Sico. 24 de julio. 19:30h. Praza do Teucro. Pontevedra.
Festa do Avó. 10 de julio. Puerto. A Guarda.
XXIII Encuentro de los pueblos. 24 de julio. 20h. Auditorio de San Benito. A Guarda.
Curso Zen. Suzanne Powell. Del 18 al 24 de julio. Auditorio Municipal. Nigrán.
XXV Concurso Figuras de Arena. 24 de julio. Praia do Muíño. A Guarda.
XIV Certamen de comic. Del 18 al 24 de julio. Cangas.
Controlando nuestro trabajo. Curso. 26 julio. 20:30h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com
Hamburguesas del mundo 100% vegetales y sin gluten. Curso. 21 julio. 11h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Novas tolemaxias. Mago Teto. 22 de julio. 21h. Escenario Praia América. Nigrán. Mercado de la música. 23 de julio. A Guarda.
Fiesta del pez espada. 30 y 31 de julio. Puerto. A Guarda. Ilusións ópticas. Mago Romarís. 31 de julio. 0:00h. Praza do Parchís. Miño.
34 > te interesa
Talleres de Radio y TV. Desarrollado en 2 sesiones el taller será impartido por una productora que instalará un pequeño plató. Sesión I. Aprendiendo a hacer televisión. En esta sesión conocerán cómo es el funcionamiento de una grabación televisiva y qué conocimientos básicos deben de tener para poder grabar cualquier programa de TV. Sesión II. Dentro vídeo. Los participantes asumirán un rol dentro del programa de TV que grabarán, con cámaras, presentadores, maquilladores, guionistas… El resultado será grabado y editado para que se lo puedan llevar en un DVD.
Superpuppets. Playback. Unión de creaciones musicales y visuales. El taller consta de 2 partes cuyo objetivo es realizar un videoclip en familia acompañados de marionetas. En la primera parte se explica cómo grabar el vídeo musical, preparar la actuación y se introduce la técnica del playback con las marionetas. En la segunda cada familia selecciona una canción y confeccionan la marioneta con materiales como calcetines, ojos, pelos…. Una vez listos, seleccionan un fondo animado, y finalmente se rueda la toma del playback de la marioneta. Recomendado a partir de 7 años.
4 y 5 de julio. De 4 a 7 años 6 y 7 de julio. De 8 a 12 años Sede Afundación. Vigo 4 de julio. 11h. Museo MARCO. Vigo.
36 > te interesa
O poeta do Miño El cuentacuentos homenajea a Manuel María y narra la pérdida de la inspiración de un poeta de mucha fama que desencadena en un viaje por el Miño... Aventuras, amor, geografía… en el que se relacionan la oralidad y la ilustración.
21 de julio. 19:30h. Praza do Teucro. Pontevedra.
Mi abuelo es mago La payasa Mandarina recibe clases de su abuelo, el ilusionista y prestidigitador Antón Chipirón. En la sala de ensayos está todo listo, solo falta que llegue él. Mientras espera, Mandarina aprovecha para cotillear en los objetos mágicos del abuelo y hacerles magia a los pequeños del público. 3 de julio. 20:30h. Praza do Costal. Cangas
Pepiña Maruxiña quere voar Cuenta cuentos que narra la historia de una mariquita que busca por el jardín a alguien que le ayude a volar, mientras va conociendo los diferentes insectos. A través de su constancia y tenacidad, consigue esas alas que necesita para poder volar.
17 de julio. 19:30h. Praza do Concello. Nigrán.
te interesa >37
para nenos / AGENDA / julio Sábado 2
Viernes 8
Lunes 25
· Os contos de Barriga Verde. Cía. Os Sete Magníficos + 1. 12h. Biblioteca Pública Municipal. Barro.
· Taller: partituras gráficas. 11 . Casa das Artes. Vigo. Recomendado a partir de 14 años.
· Peter Punk e o Neno Imperdible. Peter Punk. 20h. Auditorio de San Bieito. A Guarda.
Domingo 3
· Don Gelati. Dani García. 20:30h. Xardíns do Sinal. Cangas.
Jueves 28
· Mi abuelo es mago. 20:30h. Praza do Costal. Cangas.
Lunes 4 · Superpuppets. Playback. 11h. Museo Marco. Vigo. Recomendado a partir de 7 años.
Domingo 10 · Peor imposible. Peter punk. 19:30h. Estuario da Foz do Miñor. A Ramallosa. Nigrán.
Domingo 17
Martes 5
· Pepiña Maruxiña quere voar. Cía. Barafunda. 19:30h. · Taller de beatbox. 11h. Museo Praza do Concello. Nigrán. Marco. Vigo. Recomendado a partir de 9 años. Lunes 18
Miércoles 6 · Taller: tocando electrónica: botones, teclas y frutas. 11h. Museo Marco. Vigo. Recomendado a partir de 6 años.
· Acuario. Cía. Ghazafelhos. 19:30h. Praza do Teucro. Pontevedra.
Miércoles 20 · Golfiños. 19:30h. Praza do Teucro. Pontevedra.
Jueves 7
Jueves 21
· Taller: Líneas, movimiento y sonido. 11h. Museo Marco. Vigo. Recomendado a partir de 6 años.
· O poeta do Miño. 19:30h. Praza do Teucro. Pontevedra.
· Tete de pioche. Cía. Heyoka Théâtre. 22:30h. Auditorio Municipal. Cangas.
· Barriga verde. Cía. Viravolta Títeres. 19:30h. Praza do Teucro. Pontevedra.
Viernes 22
Sábado 23 · A banda das apertas. Cía. Magín Blanco. 19:30h. Praza do Teucro. Pontevedra.
· Aventura canina. 19:30h. Auditorio Municipal. Cangas.
Viernes 29 · Carapuchiña Vermella. 21:30h. Peirao de Arcade. Soutomaior.
Domingo 31 · Carmiña Miudiña. Cía. Bocaberta. 19 h. Paseo Costeiro de Panxón. Nigrán.
Y además · Campus de Fútbol da Fundación Celta de Vigo. Del 4 al 8 de julio. Instalaciones deportivas Álvarez Durán. Tui. Recomendado de 4 a 16 años. · Campus de fútbol sala. Del 18 al 29 de julio. IES San Paio. Tui. · Taller de radio y tv. 4 y 5 de julio De 4 a 7 años/ 6 y 7 de julio. De 8 a 12 años. Sede Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org
go out
SONORAMA 2016
Contempopranea 2016
El Dúo Dinámico ha sido la gran sorpresa del cartel de este año. Junto a los míticos Manuel de la Calva y Ramón Arcusa estarán en Aranda de Duero este verano Mando Diao, Molotov, Kula Shaker, Love of Lesbian, Izal o Quique González entre otros. El festival arandino celebra una nueva edición los días 11, 12, 13 y 14 de agosto. Música independiente y el vino de la Ribera vuelven a maridar de maravilla otro año más.
Tras la celebración el año pasado de su vigésimo aniversario, Contempopranea continúa marcándose nuevos retos con la misma ilusión y entusiasmo que en las primeras ediciones. En Alburquerque los días 29 y 30 de julio, el festival Contempopranea 2016 presenta un cartel plagado de espíritu C86 pero también con pinceladas del auténtico Contempopranea de siempre. Un ejemplo de consolidación y crecimiento sostenido. Oferta especial de abonos a 30€ en entradasgo.com
Lugar: Burgos Cuándo: 11, 12, 13 y 14 de agosto Venta de entradas: sonorama-aranda.com
Lugar: Paseo de las laderas, Alburquerque Fechas: 29 y 30 de julio Venta de entradas: entradasgo.com
go out >39
Festival de la Guitarra de Córdoba 2016 Steve Vai, Scorpions, Bunbury, Auserón, el bajista Richard Bona, la jazzista Esperanza Spalding o el bluesman Taj Mahal son algunos de los nombres propios del 36 Festival de la Guitarra de Córdoba, que se celebra del 1 al 16 de julio. Pero además de la oferta de conciertos, el Festival de la Guitarra ofrece un interesante programa formativo.
Lugares: GranTeatro, Teatro Góngora, Teatro de la Axerquía, Plaza de Toros de Córdoba Fechas: Del 1 al 16 de Julio Más información: guitarracordoba.org
PortAmérica 2016 Música, gastronomía, playa, acampada…; el paraíso para los festivaleros. Toda una experiencia turística en las Rías Baixas. Bunbury, Molotov, Amaral, The Undertones, Love of Lesbian o FM Belfast, serán los protagonistas de la quinta edición del Festival PortAmérica. En entradasgo.com tenemos un cupo especial de abonos a un precio muy especial: 46 € el abono para disfrutar 2 días con la mejor música, estupendos showcookings y unas playas espectaculares.
Lugares: Porto do Molle los días Fechas: 15 y el 16 de julio Venta de entradas: entradasgo.com
compras y servicios
LA NIÑA DE LOS PEINES Peluquería con atención personalizada y profesional, con una cuidada selección productos orgánicos. Disponen también de centro de estética: peeling corporal, limpiezas faciales, depilación láser, esmaltado semipermanente... Déjate asesorar y conócelos. C/ Rans, 31. Playa América. Nigrán. La niña de los peines · Tel. 986 173 212
compras y servicios > 41
42 > compras y servicios
compras y servicios >43
44 > compras y servicios
Y además Mercado de la Tía Ni: Mezcla entre librería, galería de arte, tienda de antigüedades, coleccionismo, vintage y segunda mano... un espacio diferente donde poder disfrutar de curiosos objetos, la lectura en sus sofás y una variada oferta de actuaciones, talleres y exposiciones. Un lugar para perderse en la historia, donde todo es posible. C/ Julián Valverde, 36. Sabarís. Baiona · Tel. 676904007 www.mercadodelatiani.com · info@mercadodelatiani.com
comer
PAZO DA ESCOLA Complejo de Turismo Rural, ubicado en la edificación solariega de 300 años de antigüedad, llamada Pazo de Mendoza. Su restaurante, con zona ajardinada y con capacidad para unos 85 comensales, es el lugar ideal para todo tipo de celebraciones, reuniones, comuniones..., diseñado para ofrecer el mejor servicio a las personas que quieran saborear los platos tradicionales con los mejores productos. Restaurado con el mayor cuidado, la finca mantiene la estética de antaño. Su hotel se compone de 8 habitaciones preparadas para hacer de tu visita, un recuerdo inolvidable... Barrio Moreira, 10. Mañufe. Gondomar. Tel. 986 36 92 82. Pazodaescola.com
46 > comer
LA VENTANA INDISCRETA Un local con una decoración cuidada, cálida y con vistas al puerto de Vigo. Cocina de autor divertida a precios económicos, donde saborear los productos tradicionales de una manera diferente; no siempre la cocina de vanguardia es sinónimo de caro. C/ Teófilo Llorente, 16. Vigo. Tel. 986115784 La ventana indiscreta
TAIYO Un espacio donde poder compartir y disfrutar de una mezcla de culturas y sabores con amigos o en familia. Comida de calidad al alcance de todos que fusiona cocina japonesa con tailandesa, sin olvidar las raíces mediterráneas. Un buen sitio para introducirse y curiosear por la cocina oriental, desde gyozas, empanadillas orientales, sashimi o tataki. C / Reconquista, 2, Vigo. Tel. 986 100 999
LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03
NA MORADA DAS PARRAS Sitio tranquilo y con encanto con una decoración sencilla y cuidada, con terraza y galería cubierta con vistas al valle. Una carta que mezcla la cocina tradicional con platos de nueva cocina, pero siempre con un toque original y diferente. Disfruta del trato familiar para sentirte como en casa. Rúa da Casanova, 3. Parada- Nigrán. Tel. 986 35 09 01 Na morada das parras · namoradadasparras.com
comer >47
48 > comer
MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979
comer >49
Praza da Princesa, 6. Vigo · Tel. 633 294 747 O Croquetas
Taperia especializada en croquetas con más de 20 variedades. Disfruta además, entre otros, de su empanada de maíz, tostas, ensaladas, revueltos, pulpo con crema de patatas, mini hamburguesas…; una carta parallegar a las necesidades de todos los públicos y bolsillos, En julio disfruta de su propuesta de tapas maridadas basadas en la exposición Ollar pola fiestra.
50 > comer
LA LEYENDA Tras 20 años, es famoso por su modo de tirar cerveza y su Vermut de Barril, único en Galicia. Ha añadido platos a su carta como el aliento del dragón, burger La Cabrona…, conservando los más populares: Tosta La Leyenda, troula…. Programación cultural con un concurso de cortometrajes, sesiones vermú y afterwork con música en directo... C/ Venezuela 84. Vigo. Tel. 986112878,
La leyenda Vigo.
O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com
RÚSTICO Cervecería- Tapería con una cuidada decoración, donde podrás degustar del mejor tapeo y los platos más sabrosos: carnes a la brasa, tablas de embutidos, postres caseros… Además disfruta del mejor ambiente para tu primera copa. C/ Ventura Misa, 29. Baiona · Tel. 617 65 1034 Rústico
comer > 51
A PULGA Disfruta de la especialidad de la casa: 18 variedades diferentes de pulgas calientes, frías y dulces para acompañar tus bebidas con el mejor ambiente, su música en directo, monólogos, exposiciones, talleres para niños, pantallas para los partidos... Además también podrás degustar su exposición de productos tradicionales. C/ Teófilo Llorente, 59. Vigo.
A pulga
GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es
LA BARONA Calidad suprema con precios anti crisis. Un local acogedor donde disfrutar de unos buenos desayunos, carta de vinos, excelentes jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. Rúa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05
52 > comer
PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro
JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849
LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427
LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella. C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar
comer >53
EL CASTRO TAPERÍA Disfruta de un local tradicional y clásico de Vigo. Las mejores vistas a la ría en un local céntrico, con las mejores tapas tradicionales fusionadas con cocina creativa, siempre acompañado de exposiciones, Dj, actuaciones en directo... Pide presupuesto para tu cena de grupo. Paseo Alfonso XII, 2. Vigo. Tel. 693433033/607911110 (se atiende whatsapp)
CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com
TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 mts de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en Rodaballo, Bacalao, picaña, bogavante, arroces, cordero por encargo… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura
cafĂŠ y copas
56 > café y copas
PASTELERÍA PANADERÍA CANELA Disfruta de su variedad de productos con elaboración propia y los mejores ingredientes; panes artesanos con masa madre, pastelería tradicional Gallega y Portuguesa, menús diarios y comida para llevar, así como de una excelente gama de vinos, en un ambiente luminoso, agradable y familiar. C/Nicaragua, 28. Vigo .
Canela panaderia-pasteleria
RADAR ESTUDIOS Espacio polivalente: estudio de grabación analógico, sala de conciertos, galería y bar. Espacios acondicionados acústicamente que pueden alquilarse para actividades, fiestas y eventos. En su bar, de aire retro/vintage/industrial, podrás disfrutar de tus copas y cocktails en sus sofás, mientras la BSO corre a cargo de los DJ’s residentes e invitados. C/ Iglesia Esponda, 30. Vigo.
Radar estudios
café y copas > >57
HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag
58 > café y copas
JUKEBOX Cervecería- Gin bar con una decoración Vintage-Musical donde sentirte a gusto y disfrutar de la mejor música y ambiente. Saborea tus noches con sus cócteles y ginebras Premium con las mejores actuaciones. Disponen de terraza y un reservado para tus eventos. C/ Heraclio Botana, 4 (esq. Rosalía de Castro). Vigo. Juke Box Vigo
LOS 80's Bar temático que recrea el ambiente de la época recuperando objetos que todos utilizamos y poco a poco han ido desapareciendo de nuestras vidas. Vuelve a vivir tu época dorada llena de recuerdos. Disfruta de la mejor música de los 80, eventos, conciertos, carta de cafés, cócteles, selección de ginebras… y mucho más!! Av. de la Atlántida, 54, Vigo.
Los 80´s Vigo
BONSAI Disfruta de esta Tapería- café en pleno centro con la mejor comida tradicional a precios económicos: churrasco, cocido, cordero, cochinillo, pescados... Además disfruta de sus actuaciones: conciertos, monólogos… en el mejor ambiente. Rúa de Pizarro 29, Vigo · T. 886310415 / 678489991. Bonsai cafetería Pizarro
café y copas > >59
POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones…hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.
Posada de las Ánimas. Vigo.
RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.
Rañolas Cafe