Go pontevedra marzo baja

Page 1

pontevedra #102 marzo www.laguiago.com



LaGuiaGo Pontevedra

CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com

GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro

música Brothers in band P 04

teatro Jorge Cremades P 20

pontevedra@laguiago.com

cine

Maquetación Javier Arroyo Lorenzo

Festival Play Doc P 26

javier@laguiago.com

Fotógrafos Alfonso Durán Alberto Santamaría Colaborador Juan Adell Coordinación Carolina de Pablo carolina@laguiago.com

Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com

Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Administración Ángel Fernández Pérez administración@laguiago.com

exposiciones Soños P 32

te interesa IESIDE + Para nenos P34

qué leer La pareja de al lado P 44

go out P 45

compras y servicios P 46

Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com

comer

Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009

cafés y copas

GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.

PONTEVEDRA marzo

#102

LaguiaGo Pontevedra

P 50

P 55

yo estuve allí P 61

Distribución controlada por

Distribución gratuita


música

CÁVEA PRODUCCIONES PRESENTA “THE VERY BEST OF DIRE STRAITS”, EL MEJOR ESPECTÁCULO HOMENAJE A DIRE STRAITS QUE LLEGA DENTRO DE LA GIRA EUROPEA DE BROTHERS IN BAND

31 de marzo. 21h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com

entradas www.entradasgo.com

bROTHERS iN bAND Formado por 9 músicos, interpretan los grandes éxitos de la banda inglesa entre 1978 y 1991, transportándonos en su particular máquina del tiempo a través de un seleccionado repertorio que pertenece a la memoria colectiva de varias generaciones, reviviendo el sonido limpio y cristalino de Down to the Waterline, Money For Nothing, Sultans of Swing, Telegraph Road, Romeo & Juliet, Tunnel of Love o So Far Away entre otros, en casi 3 horas de duración.



6 > música

Diego Pacheco El guitarrista y compositor nos invita a un viaje musical en el que fusiona el flamenco con el Jazz, blues, funk y el Western. Acompañado por 6 músicos y 4 bailaores nos presenta su particular visión del mestizaje musical con un directo contundente y fuerza. 11 de marzo. 20h. Multiusos da Xunqueira. Redondela.

Booze & Glory Banda de punk Oi! de Londres, Inglaterra. Influenciados por bandas como Cock Sparrer, The Business, Argy Bargy. Presentarán su cuarto y nuevo álbum Chapter IV.

15 de marzo. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.

Jaguars Grupo caracterizado por tener un buen directo, intenso y salvaje, con un sonido de rock noventero preparado para hacerte sudar y bailar. Entre sus principales influencias encontramos a bandas como Arctic Monkeys, Foals o Black Keys entre otras. 3 de marzo. 23:30h. Island Club. Vigo.


música > 7


8 > música

Cala Vento Cercanos a Japandroids, No Age, Los Planetas o los Nueva Vulcano, el dueto de batería y guitarra ha dado con la fórmula mágica: canciones certeras, letras brillantes, un pulso dramático atronador, calidad, sensibilidad a raudales y una gran energía juvenil. 4 de marzo. 22:30h. Var con Uve. Moaña. + Info: girandoporsalas.com

Helena Goch Sensibilidad, elegancia, canciones convincentes y una voz sensual con un timbre inconfundible está conquistando el panorama independiente español. El escenario es su sitio natural, donde interpreta canciones como si fuera lo único que ha hecho en su vida, con un aplomo poco común. 3 de marzo. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

La Chata Soul Energía pura en forma de versiones de grandes clásicos de él funk, soul, blues y rock&roll con y una desgarradora voz que parece salida de los clubes de Chicago de los 70 y un directo que se convierte en una auténtica fiesta salvaje. Are you ready to dance? 19 de marzo. 12:30h. La Leyenda. Vigo.


música > 9

Ruben Pozo

3 de marzo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: girandoporsalas.com

Uno de los más emblemáticos cantantes de rock del panorama español nos presentará su segundo disco en solitario En marcha. Rock y actitud. Así es Rubén Pozo y solo así sabe expresarse, con esa forma tan característica de rasgar las cuerdas y de arrastrar las palabras. Doce convincentes perlas en las que explora el rock desde una amplia variedad de ópticas. Desde el folk o desde la ranchera, eléctrico o acústico, acelerado o con el freno puesto, siempre es Rubén Pozo y siempre es puro rock.


10 > música

Ukelele Clan Band Grupo que mezcla el banjo con el cajón flamenco. Su música folk rock y festiva convierte sus conciertos en una fiesta dónde sus 6 músicos despliegan todo su arsenal: banjos, ukuleles, guitarras, armónicas, acordeones, melódicas y percusiones. 10 de marzo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + info: fabricadechocolateclub.com

Marlango Leonor Walting y Alejandro Pelayo presentarán su nuevo disco El Porvenir. Once canciones de boleros eternos, blues infinitos, jazz vocal crepuscular, sofisticados arreglos y caricias de los instrumentos sobre los que flota la voz de Watling con un registro deslumbrante, cuidado y embaucador. 4 de marzo. 12h. Teatro Principal. Pontevedra.

D'Callaos Hijos de emigrantes andaluces, sus componentes se criaron escuchando Triana, Lole y Manuel, Guadalquivir… y posteriormente empapándose de las influencias musicales de Barcelona en los 90, desde el rock y el pop hasta el jazz o las músicas del mundo, creando un sonido propio y personal. 18 de marzo. 21h. Sala Aturuxo. Bueu.


música > 11

Daniel Martín Moore

La Banda Morisca Proyecto que nace de la experimentación, innovación e investigación en las tradiciones andaluzas. La recuperación del patrimonio tanto literario como musical de la antigua al-Andalus y de la franja mediterránea ha sido y es la pieza clave en la consolidación del proyecto. Su ilusión, ganas de seguir innovando y creatividad componen una identidad artística única en el terreno de la música folk y de raíz.

5 de abril. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + info: folque.com

Crooner sereno de talento infinito, un absoluto genio crepuscular que canta – y a veces casi susurra – con esa aura de seguridad que aporta la honestidad. El estadounidense es, además de un excelso vocalista, un exquisito compositor tanto al piano como a la guitarra, como ha demostrado en sus 3 excelentes trabajos en solitario. Presentará su nuevo álbum Turned Over to Dreams, una nueva colección de maravillosas canciones en las que la mejor tradición folk estadounidense viene envuelta en la ya característica elegancia de Moore. 12 de marzo. 20h. Radar Estudios. Vigo. Entradas: entradasgo.com


12 > música

Vaudeville Etiquette La banda de Seattle presentará Aura Vista Motel. Un álbum que predica folk, rock, psicodelia, country y jazz en sus melodías, registros vocales maravillosos siempre con el pedal steel tan gustoso en sus canciones, letras encomiables y sentidas y con un tono melancólico que transmite empatía. 10 de marzo. 22:30h. SalaSon. Cangas.

Nakadia Dj y productora tailandesa que ha triunfado a nivel mundial con su sonido techno “underground” lleno de habilidad técnica a los platos, haciendo palidecer a cualquier gran dj con los que comparte cabina. Ha pasado de trabajar para clubes de su país, a ser llamada en más de 52 países del mundo. 11 de marzo. Trax Club. Vigo.

Star Rover El estilo de este peculiar dúo de músicos de Brooklyn es difícil de catalogar. Es cómo una especie de pastoral punk. Con apenas una guitarra y una batería consiguen jugar con el tempo y las melodías con increíble variedad. 25 de marzo. 00:30h. Sala Metropol. Tui.


música > 13

JOAN AS POLICE WOMAN LA CANTANTE ESTADOUNIDENSE PRESENTARÁ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES, PLAY- DOC, SU NUEVO DISCO 'LET IT BE YOU'

La cantante, compositora y productora estadounidense, acompañada por el Benjamin Lazar Davis, presentará su nuevo álbum, haciendo además un repaso por temas clásicos de su discografía. Conocida también por sus colaboraciones con Rufus Wainwright, Lou Reed, Sheryl Crow o David Sylvian, define su estilo como ‘punk rock R&B y Soul Americano’, con influencias del soul de Al Green y Nina Simone, y los sonidos experimentales de Sonic Youth y Bad Brains.

24 de marzo. 23:30h. Sala Metropo. Tui. Entradas y + info: play-doc.com


14 > música

Tincho Fernan El artista uruguayo presentará su álbum Nunca es demasiado tarde, resultado de sus experiencias en los dos lados del atlántico, . con la colaboración de Diego Pacheco, Eladio Santos, Pablo Novoa, Andres Cunha…. Su consagración definitiva para abrirse camino en el panorama pop nacional. 31 de marzo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

Crónicas Pop Grupo que hace un repaso por el pop rock nacional e hispano desde los 80 hasta la actualidad. Repertorio compuesto por versiones de grupos como Los Secretos, Radio Futura, Jarabe de Palo, Fito y Fitipaldis, Shakira, Vetusta Morla, Los Ronaldos, Antonio Orozco, Coti, Leiva… entre otros. 1 de abril. 23:30h. Island Club. Vigo.

Anna Fedorova Concertistica ucraniana considerada una de las pianistas más destacadas de su generación. En esta ocasión interpretará el sonado concierto N2 de Rachmaninov y la maravillosa 4 sinfonía de Brahms. 18 de marzo. 19h. Auditorio Mar de Vigo.


música > 15

Dania Diva Concierto sobrio y elegante, de una soprano cálida, armoniosa y emotiva.

Un escogido repertorio de arias de grandes compositores como Bellini, Puccini, Rossini, de sus óperas más renombradas: La Boheme, Madame Butterfly, Norma, El Barbero de Sevilla, Carmen… Arias interpretadas en la voz de Dania Diva, soprano cubana, con una afamada trayectoria como artista multifacética, que estará acompañada por la pianista y compositora viguesa Xiara, además de la soprano Marga Carballo y la danza de la bailarina y profesora de tango Karina More.

2 de marzo. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Ten Fé Dúo londinense de indie-electrónica formado por los co-líderes, Ben Moorhouse y Leo Duncan. Tras años publicando singles que les han hecho sonar muy fuerte en varias listas de reproducción, este año han presentado su esperado álbum debut Hit the light, que les hará, sin duda, ser la revelación de este 2017. Su nuevo disco, mezcla americana con electrónica oscura y armonías vocales, dando como resultado un lanzamiento variado y sorprendente, vital y marcado con integridad y visión. Entre sus influencias rondan los sonidos de The 1975, The War on Drugs e incluso a Duran Duran, Tears for Fears, INXS o A-ha.

31 de marzo. 21:30h. Radar Estudio. Vigo. Entradas: entradasgo.com


EntradasGo

EntradasGO

entradas www.entradasgo.com


música > 17

música / AGENDA / marzo Miércoles 1 · Inés Issel. 19h. Auditorio Martín Códax. Vigo.

· Jaguars + Mala Hierba. 23:30h. Island Club. Vigo.

Jueves 2

· Rubén Pozo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· The Hangee V. 21:30h. SalaSon. Cangas.

Sábado 4

· Dania Diva. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Viernes 3 · Inertes. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Festival Zóupalle: Ruxe Ruxe + Ebri Knight. 21:30h. Sala Masterclub. Vigo. · Caramushow Bermello. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Helena Goch. 22h. Sala Karma. Pontevedra. · Cala Vento + Eric Fuentes. Radar Estudios. Vigo. · Juno & Darrel. 22h. Pequeño Karma. Pontevedra.

· Sweet California. 21h. Auditorio Mar de Vigo. · Toy + Holögrama. 21:30h. Radar Estudio. Vigo. Entradas: entradasgo.com · Fillos do Estramonio + De Lombaos. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Maryland. 22h. Sala Karma. Pontevedra. · Novedades Carminha. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Cala Vento. 22:30h. Var con Uve. Moaña. · Marlango. 12h. Teatro Principal. Pontevedra.

Domingo 5 · Lune Shiraz Lane + artista invitado. 21:30h. SalaSon. Cangas. · Putan Club. 20h. Sala Karma. Pontevedra. · La banda Morisca. 21h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. + info: folque.com

Lunes 6 · St. Martin in The Fields. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Jueves 9 · Cora Sayers + Os Amigos Dos Músicos + Ciconia. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Viernes 10 · Trepat. 21h. Radar Estudio. Vigo. · Foyone + Akapellah. 22h. Sala Master Club. Vigo.


18 > música

música / AGENDA / marzo

· Vaudeville Etiquette. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Ukelele Cland Band. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Sábado 11 · Diola + Bulto. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.

Domingo 12

Viernes 17

· Daniel Martin Moore. 20h. Radar Estudio. Vigo. Entradas: entradasgo.com

· Las Bistecs. 22h. Radar Estudios. Vigo.

· Donicelas. 20:30h. SalaSon. Cangas.

Miércoles 15

· Beret. 20h. Sala Masterclub. Vigo. · Shoubinhas. 22:30h. SalaSon. Cangas. · The Soul Breakers + San Rockers. 23:30h. Island Club. Vigo.

· Nakadia. 0:00h. Trax Club. Vigo.

· Dayna Kurtz. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Rocksoulthings. 21h. SalaSon. Cangas.

· Booze & Glory. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.

· We Nalda Became Punk. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Anima. 22:30h. Sala Karma. Pontevedra.

Jueves 16

Sábado 18

· La Metro. 23:30h. Island Club. Vigo.

· Atlantic. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

· Julián Maeso. 21:30h. Radar Estudios. Vigo.

· Spanish Castle Magic (Jimi Hendrix Tribute + Bruno Cobras Dj. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Halo Sesión. Radar Estudios. Vigo.

· Baby Jane. 22:30h. SalaSon. Cangas.

· Octubre Polar + Chroma. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Que Desilusión + 40 Barrotes. 22:30h. Sala Karma. Pontevedra.

· Diego Pacheco. 20h. Multiusos da Xunqueira. Redondela.


música > 19

música / AGENDA / marzo

· Furious Monkey. 13h. Sala Karma. Pontevedra. · Vox Trémula. 20h. Igrexa de Santo André de Cedeira. Redondela. · D'Callaos. 21h. Sala Aturuxo. Bueu. · Khy + Death Legacy. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Anna Fedorova. 19h. Auditorio Mar de Vigo.

Domigo 19 · La Chata Soul. 12:30h. La Leyenda. Vigo.

Lunes 20 · Ross The Ross. 20:30h. SalaSon. Cangas.

Miércoles 22 · Motorama. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Jueves 23 · Rio viré. 22:15h. Pequeño Karma. Pontevedra. · Maribel La Canija con Gaizka Baena. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Prima Nocte. 1h. SalaSon. Cangas. · María Aguado. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Domingo 26

Viernes 24

· Faltriqueira. 20:30h. Salason. Cangas.

· Not Waving. Radar Estudios. Vigo.

Jueves 30

· Joan As Police Woman. 23:30h. Sala Metropol. Tui.

· Iván Ferreiro. 21:45h. Sala Karma. Pontevedra.

· Che sudaka. 22 h. Sala Masterclub. Vigo.

Viernes 31

· Eldorado. 22:30h. SalaSon. Cangas.

· Ten Fé. 21:30h. Radar Estudios. Vigo. Entradas: entradasgo.com

· Antifrágil. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Tincho Fernán. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Sábado 25

· bROTHERS iN bAND. 21h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: entradasgo.com

· Maldito Murphy. Radar Estudios. Vigo. · Star Rover + The Dirty Coal Train. 00:30h. Sala Metropol. Tui.


teatro

Jorge Cremades presenta su nuevo espectáculo. Una historia de amor, humor y redes sociales. Por primera vez, los millones de seguidores de Jorge tienen la oportunidad de disfrutar de este fenómeno social en directo. Un relato construido con esas herramientas que maneja mejor que nadie: canciones, sketches, bailes, improvisaciones… y, cómo no, los vídeos sello del autor. Un espectáculo de netco-

medy. Un formato nuevo que mezcla la verdad del teatro y las nuevas tecnologías donde los asistentes pasan a formar parte de una nueva red social exclusiva, real y divertidísima: la vida. 24 de marzo. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: Ataquilla.com


teatro > 21

Resaca Obra en la que el teatro convive con la poesía, la narración oral y música en directo. Recompone la vida de Álex, una persona común que simboliza el sentir de una generación que busca su lugar en un mundo, en constante de transformación y crisis. 17 de marzo. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

Moskis Monologuista muy peculiar que combina el monólogo con un show de ventriloquia muy divertido. Humor directo al cuello, sin pelos en la lengua, cercano, humilde y campechano con el que pondrá patas arriba los tópicos de la vida cotidiana: su pueblo, niñez, suegra, de internet… 18 marzo. 22: 30h. Hastag. Vigo.

SALA TEATRO ESPAZO CULTURAL PROGRAMACIÓN CONTINUADA Venres - Sábados - Domingos

RESERVAS de Teatro e clases de e información Escola Música - Hatha Ioga - Ioga para nenos - Guitarra

667.808.674 Beiramar, 113 VIGO

Percusión - Baile - Frauta de Pico e Travesera Latin Jam e Talleres monográficos de cómic

www.artikavigo.com · info@artikavigo.com


22 > teatro

30 e tantos ósos Un viaje de 4 mujeres que, cansadas de vivir escondidas bajo carcasas prefabricadas, adoptando conductas ajenas, deciden trascender la piel para llegar a sus huesos, la materia más elemental, donde se inscribe su historia personal y colectiva y se encuentra su potencial más vital y salvaje. 12 de marzo. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.

Foucellas Duda, certeza, lealtad, utopía, rebeldía, resignación, determinación... armas de una batalla dialéctica en un tiempo terminal. Ficción, mito y realidad con el pulso metafórico sobre un trance con el que a veces nos enfrentamos: la gestión de la esperanza, la administración de la derrota. 11 de marzo. 20:30h. Teatro Municipal. Tui.

Allí donde las flores se mueren Pieza de danza contemporánea interpretada por Carmen Werner, una de las bailarinas y coreógrafas más reputadas en el panorama actual. En esta ocasión interpretará una historia de una seducción contada al revés, del pasado al presente. 3, 4 y 5 de marzo. Teatro Ensalle. Vigo.


teatro >23

Kike Loyola Monologo del humorista que nos relatará la virulenta actualidad desde la inocencia con el utópico objetivo de que resulte hilarante.

Con un discurso salpicado de refranes y citas célebres, Enrique Loyola se define como auto empleado y empresario, mal que le pese. En su currículo figuran profesiones tan variopintas como humorista, actor de doblaje, guitarrista, locutor de radio, guionista y profesor aunque, como él mismo señala, 'hombre de muchos oficios, pobre seguro'. Algo es seguro: el mundo del espectáculo es su medio natural.

10 de marzo. 22:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com

Normas para saber vivir en la sociedad actual Nacer no es complicado, morir es fácil, vivir entre estos dos acontecimientos no es necesariamente imposible.

Escrita por Jean Luc Lagarce, parte de un conocido manual de buenas maneras escrito en el S. XIX por la inexistente baronesa de Staffle, quien da instrucciones de cómo debemos comportarnos. La obra es una sátira social; un divertimento irónico y una crítica feroz a una sociedad que, con sus normas e hipocresía, se aparta de los sentimientos humanos y hace imposible la sinceridad. Con música en directo, sus 5 actores encaran este juego con un espíritu grotesco, dinámico y refrescante.

24 de marzo. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.


24 > teatro

teatro / AGENDA / marzo

Viernes 3 · La golfa de jamming. 22h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Unhas poucas picadelas. Cía. Ningures Producción. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

· Kike Loyola. Monólogo. 22:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com

· 30 e tantos ósos. Cía. Aporía Escénica. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.

· Dr. Zaius. 22h. Cafetería Bonsai. Vigo.

· A louca historia de Galicia. Cía. Fulano, Mengano e Citano. 20h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com

Sábado 11

· Lulú. 20:30h. Teatro · Allí donde las flores se mueren. Afundación. Vigo. Teatro Ensalle. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Sábado 4

· Foucellas. Cía. Talía Teatro. 20:30h. Teatro Municipal. Tui.

· Allí donde las flores se mueren. · A louca historia de Galicia. Teatro Ensalle. Vigo. Cía. Fulano, Mengano e Citano. 21:30h. Sala Artika. Vigo. + Domingo 5 Info: artikavigo.wordpress.com · Allí donde las flores se mueren. Teatro Ensalle. Vigo. Domingo 12

Viernes 10 · Amigos ata a norte. 21h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com · Soño dunha noite de verán. Cía. Voadora. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

· Lulú. 19:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com · Voaxa e Carmín. Cía. Butacazero. 20h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.

Viernes 17 · Resaca. Cía. Ilmaquinario Teatro. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Optimismo Florence. Cía. Anómico Teatro. Teatro Ensalle. Vigo. · Rodolfo Couto. Monólogo. 22:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com


teatro >25

teatro / AGENDA / marzo

Sábado 18

Viernes 24

Sábado 25

· Optimismo Florence. Cía. Anómico Teatro. Teatro Ensalle. Vigo.

· Priscila. La Reina del Desierto. El musical. 18 y 22h. Auditorio Mar de Vigo.

· Priscila. La reina del desierto. El musical. 18 y 22h. Auditorio Mar de Vigo.

· Moskis. Monólogo. 22:30h. Hastag . Vigo.

· Solitudes. Cía. Kulunka Teatro. 21h. Auditorio Municipal. Vigo

· A cabeza do dragón. Cía. Produccións Teatráis Excéntricas. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.

Domingo 19 · Optimismo Florence. Cía. Anómico Teatro. Teatro Ensalle. Vigo. · Memorias un neno galego. Carlos Pazó. 19h. Multiusos de Soutomaior.

Jueves 23 · Priscila. La Reina del Desierto. El musical. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo.

· Normas para saber vivir na sociedade moderna. Cía. Sarabela Teatro. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

· Impronews. Cía. Triatreros. 23h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com

· Como sobrevivir a una apocalipse zombi. Cía. Avento Produccións. 21:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com

Domingo 26

· Victor Grande. Monólogo. 22:30h. Cafetería Bonsai. Vigo.

· Como sobrevivir a un apocalipse Zombi. Cía. Avento. 19h. Auditorio da Xunqueira. Redondela.

· Te odio pero como amigo. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Priscila. La reina del desierto. El musical. 17 y 20:30h. Auditorio Mar de Vigo.

· O caso e ter saúde. 19h. Multiusos. Arcade.


cine

FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES Del 22 al 26 de marzo. Tui. El festival se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes del cine independiente de España. Propone una programación contundente y rigurosa, coherente con su propio carácter y también con su gran evolución a lo largo de todos estos años. En esta edición, pretende mostrar de nuevo las últimas tendencias del género, y para ello contará con la presencia de reconocidos directores, el cine gallego más reciente e interesantísimos ciclos especiales. Además, la programación de Play-Doc se completa con conciertos como Joan as Pólice Woman, Star rover o The Dirty Coal Train, y muchas otras actividades relacionadas con las películas presentadas. + INFO: play-doc.com


cine >27

LOGAN En el 2024 la población mutante se ha reducido significativamente y los X-Men se han disuelto. Logan, cuyo poder de auto-sanación está disminuyendo, se ha rendido al alcohol y ahora se gana la vida como chófer. Él se ocupa del anciano y enfermo profesor X, al que mantiene escondido. Un día, una mujer desconocida le pide a Logan que lleve a una chica llamada Laura a la frontera canadiense. Al principio se niega, pero el profesor ha estado esperando desde hace mucho tiempo que “ella” apareciese.

REDENCIÓN Billy "El Grande" Hope, campeón del mundo de los pesos semipesados de boxeo lo tiene todo: una impresionante carrera, una hermosa y enamorada esposa Maureen Hop, una hija adorable y un estilo de vida con todo tipo de lujos. Pero cuando su mánager y amigo de toda la vida Jordan le abandona, Hope toca fondo y se presenta ante un inusual salvador en un decadente gimnasio local de Tick. Con su futuro dependiendo de la dirección y la tenacidad de Tick, Billy se enfrenta a la batalla más dura de su vida, en la que luchará por su propia redención y por recuperar la confianza de los que ama.

Director: James Mangold Reparto: Hugh Jackman, Boyd Holbrook, Doris Morgado Estreno:3 de marzo

Director: Antoine Fuqua Reparto: Rachel McAdams, Jake Gyllenhaal, 50 Cent Estreno: 24 de marzo


28 > cine

EL BAR Un grupo de personas no pueden salir del interior de un bar porque un loco está disparando a cualquiera que se le ocurra salir. Las tensiones entre los personajes principales agarra toda la atención, personajes que se ven situados en situaciones extremas pero cómicas y donde se exploran temas como el engaño, la traición y la culpa. Poco a poco, la gente comenzará a revelar sus pecados y culpas.

KONG: LA ISLA CALAVERA En la década de los 70, un grupo de viajeros, exploradores y soldados de lo más dispares -entre los que se encuentra el capitán James Conrad y una fotoperiodista que quiere preservar la naturaleza - viajan a una isla inhabitada en el Pacífico Sur. Allí encuentran algo sorprendente que hará que cada uno reaccione de una manera distinta ante el descubrimiento.

Director: Jordan Vogt-Roberts Reparto: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson Estreno: 10 de marzo

Director: Denzel Washington Reparto: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson Estreno: 26 de febrero



30 > cine

Capturar

La Bella y la Bestia

En zona hóstil

El director ejerce de seductor y provocador, citando en su casa a ex novias y filmando sus encuentros con mucho humor y ningún pudor. El amor y el humor van de la mano en este falso documental, que ha competido en festivales de EEUU, Francia o Rusia, siendo premiado en la India, el Reino Unido incluso España. Llama poderosamente la atención al ser una película absolutamente original, imprevisible y sorprendente en todo momento.

El viaje de fantasía de Bella, una joven hermosa, lista e independiente a la que una bestia hace prisionera en su castillo. A pesar de sus temores, se hace amiga de los habitantes encantados del castillo y aprende a ver más allá del espantoso aspecto de la Bestia y descubre que en su interior está un gran corazón, él del verdadero Príncipe.

A un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al norte de Afganistán y el inexperto Teniente Conte queda al mando de una dotación para proteger a los heridos hasta que los evacuen. La Capitán médico Varela acude al rescate en un helicóptero pero el terreno cede durante el aterrizaje y el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada.

Director: F. Merinero Reparto: Fernando Merinero, C. Clemente Estreno: 3 de marzo

Director: Bill Condon Reparto: Emma Watson, Luke Evans Estreno: 17 de marzo

Director: Adolfo Martínez Reparto: Ariadna Gil, Raúl Mérida Estreno: 10 de marzo


cine > 31

cine / CARTELERA / marzo El bar, La cura del bienestar, Locas de alegría, Una historia de locos. A partir del 31/03: Cantábrico, GRAN VÍA CINES Jackie, La Gran Muralla, Los pitufos: la aldea escondida, Demain, Mesa 19, Batman: La Lego película, Rings, Manchester fren- Ghost in the shell. te al mar, Resident Evil: capítulo final, Ballerina, C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025 Múltiple, Blinky Bill, El koala, Figuras ocultas, xXx: Reactivated, La ciudad de las estrellas, ¿Tenía que ser él?, Monster trucks, Passengers, ¡Canta!, Vaiana, T2: Trainspotting, Lo que de verdad importa, Fences, Es CINEXPO Canta!, Ballerina, Batman: La lego por tu bien. A partir del 2/03: El guardián invisible. película, El nacimiento de una nación, Es por tu A partir del 3/03: Logan. A partir del 10/03: Zona bien, Fences, Figuras ocultas, Jackie, La ciudad de hostil, Kong: La isla calavera, Gold, El caso Sloane. las estrellas, La gran muralla, Lion, Mánchester A partir del 17/03: La bella y la bestia, Crudo. A frente al mar, Moonlight, Múltiple, Redident evil: partir del 24/03: Redención, La cura del bienestar, capítulo final, Rings, T2 Trainspotting. El bar. A partir del 31/03: Los pitufos: La aldea C.C. Vialia. Estación de Renfe. escondida, Ghost in the Shell. C/ Eduardo Pondal, s/n. C.C. Gran Vía. Tel. 986 424 066

VIGO

PONTEVEDRA

PLAZA E Canta!, Ballerina, Batman: La lego película, El nacimiento de una nación, Es por tu bien, Fences, Figuras ocultas, Jackie, La ciudad de las estrellas, La Gran Muralla, Lion, Moonlight, Múltiple, Redident Evil: capítulo final, Rings, T2 Trainspotting. C. C. Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443 YELMO CINES La Gran Muralla, Manual de un tacaño, Jackie, Rings, Batman: La Lego Película, Manchester Frente al Mar, Resident Evil: capítulo final, Múltiple, Ballerina, Lion, Figuras Ocultas, La Ciudad de las Estrellas, Es por tu bien, T2: Trainspotting, La vida de calabacín, Fences, Swiss army man, Rangoon. A partir del 2/03: El guardián invisible. A partir del 3/03: La chica desconocida, Logan, El viajante. A partir del 10/03: El fundador, Kong: La Isla Calavera, Un espacio entre nosotros, Zona hostil. A partir del 17/03: Crudo. A partir del 24/03:

…Y ADEMÁS EN VIGO Día 4: Ballerina. 17 y 19h. Teatro Salesianos. Día 5: Ballerina. 17 y 19h. Teatro Salesianos.

…Y ADEMÁS EN TUI Día 3: Feo! 20h. Teatro Principal. Día 10: O espiritú do bosque. 20h. Teatro Principal.

…Y ADEMÁS EN BUEU Día 11: Carol. 19:30 y 22h. Centro Social do Mar.

…Y ADEMÁS EN PONTEVEDRA Día 3: Tropic Thunder. 19:15h. Casa das Campás. Día 7: Jauja. 20:30h. VOSE. Pazo da Cultura. Día 10: Impacto. 19:15h. Casa das campás. Día 14: Noite e día. 20:30h. VOSE. Pazo da Cultura. Día 24: A rosa púrpura do Cairo. 19:15h. Casa das Campás.


exposiciones

Soños Exposición del fotógrafo Miguel Vidal formada por 60 fotografías en las que alternan el color y el blanco y negro.

Una antología de sus series Room 111, The Farm y Meeting Point. Un espacio para percibir una experiencia, geografías en las que captura un instante entre lo real y lo irreal, entre lo sugerido y lo deseado. El fotógrafo apuesta en su trabajo por dar cuerpo a la imagen íntima, la evocación de un mundo de sueños, reflejando en sus imágenes una enorme potencia visual y de una intensidad que conmueve al espectador.

90 movimientos sobre Technogym

Hasta el 16 de abril. Museo de Pontevedra.

Hasta el 2 de abril. Museo Marco. Vigo.

Carolina Bonfim se pone en otra piel para indagar en qué hay de único y especial en cada cuerpo, moviéndose en los márgenes de lo biológico y lo cultural. Escoge el gimnasio como lugar para aproximarse a lo corporal, un imaginario de necesidades y deseos, ilusiones y sacrificios para la consecución de metas estéticas. Bonfim observó, mientras corría en la cinta, el modo en que los demás cuerpos corrían, iniciando, de este modo, un proceso de aprendizaje basado en la imitación de esos movimientos, incorporados e interpretados posteriormente por su propio cuerpo. Formas físicas concretas que reelabora y registra en diferentes soportes.


exposiciones >33

... y además

O entroido galego. Hasta el 3 de marzo. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.

Manuel Gallego. Arquitectura 1967- 2015. Hasta el 5 de marzo. Fundación Barrié. Vigo.

Marítimo justo. Hasta el 31 de marzo. Multiúsos da Xunqueira. Redondela.

Mulleres, en realidade. Hasta el 31 de marzo. Multiúsos da Xunqueira: Sala II. Redondela.

Mujeres del silencio. Hasta el 16 de abril. Museo Marco. Mirar con Tacto. Pintura para Discapacidade Visual. Vigo. Hasta el 10 de marzo. Museo de Pontevedra. Emporium. Mil años de comercio en Vigo. Hasta mayo. Museo Verbum. Vigo. Sistemas dinámicos. Samuel Castro. Hasta el 19 de marzo. Fundación Laxeiro. Percorrendo a nosa arte. Vigo. Esencia dunha colección. Hasta el 30 de junio. Sede Mónica Ortuzar. Hasta el 24 Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org de marzo. Galería About Art. Pontevedra

Circa 70. Lírica y deformación en el cambio de era. Hasta el 24 de septiembre. Pinacoteca Municipal Francisco Fernández del Riego. Vigo.

Galicia mare nostrum. Permanente. Museo del Mar. Vigo.

Antigüedades y coleccionismo. Permanente. Míster X. PatosNigrán.

Coleccionismo. Permanente. Club Náutico. Panxón.


te interesa

IESIDE Escuela de Negocios Afundación La educación superior y fomento del conocimiento es una de las tres áreas estratégicas de Afundación, que se centra en una educación superior orientada a la empresa para potenciar la gestión eficiente y responsable de los negocios. Así nació, en 2016, el Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE), impulsando la actuación de ABANCA y Afundación en el ámbito de la educación superior. EXECUTIVE MBA El IESIDE iniciará el 17 de marzo su programa en A Coruña. Un máster dirigido a profesionales con puestos de responsabilidad en sus empresas, que necesitan actualizarse, y cuyo objetivo es que puedan tener una visión global del

negocio (estrategia, marketing, finanzas, recursos humanos…) y que desarrollen las competencias necesarias de cualquier directivo (liderazgo, trabajo en equipo, negociación…). MÁSTER SAP El máster en Gestión Integrada de la Empresa se iniciará el el 20 de marzo en Vigo, con especialización en finanzas, y el 27 de marzo en A Coruña, orientado a los recursos humanos. Permitirá comprender la gestión de la empresa a través de los procesos de gestión básicos que aportan las soluciones SAP, adquiriendo los conocimientos para convertirse en expertos en el software de gestión empresarial más utilizado por las multinacionales. + Info: www.ieside.afundacion.edu


te interesa >35

Narrativa en prosa ¿Te gusta la literatura? ¿Tienes una idea o quieres contar una historia y convertirla en una obra literaria?

El curso consiste en analizar y trabajar con los recursos propios de éste lenguaje de arte narrativo, dirigiendo cada práctica hacia el desarrollo de un proyecto final, presentable a nivel profesional. Aprenderás un método de trabajo y una guía para poder emprender un proyecto desde el campo de la narración y la creatividad, ayudándote a organizar tus ideas y plasmarlas en papel de forma eficaz, manteniendo tu estilo y tu lenguaje singular.

Madame Butterfly Aclamado y famoso drama del genial compositor italiano Giacomo Puccini. La Ópera Nacional de Moldavia interpretará esta obra llena de exotismo, pasión y honor. Ambientada en la Nagasaki de principios del s. XX, narra la tragedia de una joven japonesa tras una historia de amor con un oficial americano.

Todos los martes o miércoles. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

10 de marzo. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla. com


36 > te interesa

Abba The Gold Experience Musical de una de las bandas más conocidas. Los asistentes cantarán y bailaran temas como Gimme, Gimme, Chiquitita, Waterloo, Mamma Mía... mientras conocen la historia de la formación y nos trasladarán a una época revolucionaria de la sociedad. 4 de marzo. 21h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

Salón do Libro Infantil e Xuvenil El salón pretende fomentar la lectura de libros en gallego desde la infancia, al tiempo que aumenta la creatividad e imaginación de los pequeños. Además presenta varias actividades como cuenta cuentos, conciertos, teatro…. Del 10 de marzo al 2 de abril. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Cocina vegana. 100% Vegetal En el curso descubrirás recetas divertidas, variadas y exquisitas: postres, masas, quiches, pizzas, recetas con cereales y legumbres, hamburguesas, patés, salsas... aprende como alimentarte sano y natural, siendo respetuoso con el planeta y los animales. Todos los lunes y jueves. Simia espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com



38 > te interesa

... y además

Cocinando por las tradiciones del Al Andalús. Curso. 1, 8, 15, 22 marzo. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + info: Afundacion.org Cocina de sabores. Curso. 2, 9, 16, 23 Marzo. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org Campeonato gallego de Kick boxing. 5 de marzo. 10h. Pabellón A Montesiña. Soutomaior. Cocina para principiantes II. Curso. 6, 13, 20, 27 de marzo. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org Turandot. Ópera. 9 de marzo. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

O cancioneiro popular galego. Conferencia. 9 de marzo. 20h. Casa das Campás. Pontevedra.

Conversas na UVigo: Juan Tallón. Coloquio. 28 de marzo. 20h. Casa das Campás. Pontevedra.

HackForGood 2017. Del 9 al 11 Curso de microteatro. de marzo. Edificio Miralles. Vigo. Marzo/ mayo. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Salón del Libro infantil Técnica vocal grupal. y juvenil. Del 10 de marzo Curso. Todos los viernes. al 2 de abril. Pazo da 20:30h. Simia Espacio. Vigo. Cultura. Pontevedra. + Info: simiaespacio.com Gran gala lírica tres tenores. 13 de marzo. 20:30h. Auditorio Cocina vegana 100% Sede Afundación. Pontevedra. vegetal. Curso. Continuado. Simia espacio. Vigo. + Entradas: ataquilla.com Info: simiaespacio.com Espectáculo de regueifas. 21 de marzo. 19:30h. Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas. Vigo. Carrera de la ostra. 26 de marzo. 11:30h. Peirao de Arcade.


te interesa >39

TOY MUSICAL. THE STORY. MUSICAL PARA LA FAMILIA EN EL QUE LOS JUGUETES MÁS CONOCIDOS BUZZ, BUDDY, JESSY, EL CABALLO PERDIGÓN… VIVEN NUEVAS AVENTURAS.

4 de marzo. 17:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

Andy, tras años estudiando en la Universidad, regresa a casa y encuentra algunas cajas. Comienza a abrirlas y a recodar los momentos que le habían brindado los juguetes. Andy viendo la situación desigualada del mundo, decide donarlos, invitándonos a reflexionar y entender, que un juguete nunca muere y puede hacer feliz a niños en todo el mundo. Mientras, infinidad de historias y anécdotas ocurrirán en el escenario, pues tan sólo los niños y mayores que crean esto, podrán ver a los juguetes con vida. Recomendado a partir de los 2 años.


40> te interesa

Soños na Gaiola

Moby Dick

Texto basado en el libro del poeta Manuel María, influenciado por la obra de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, que proporciona una nueva perspectiva sobre su obra, acercando su palabra poética a través de los recursos escénicos y dramatúrgicos que proporciona el teatro de títeres, con el objetivo de acercar a los más pequeños la infancia rural del poeta Chairego. Un mundo que a la pequeña Alice, una niña urbana actual, le parece raro, pero acabará comprendiendo y amando.

Espectáculo basado en la obra maestra de la literatura universal que recrea mares, cachalotes, personajes y aventuras de la obra, materializándolo en la mente del espectador gracias a elementos escénicos, ritmo, humor, música y actores. Ismael se embarca en el Pequod, barco ballenero al mando del capitán Akab. Durante su viaje, disfruta de los placeres del mar, hace amigos y, aprende los distintos tipos de ballenas… Sin embargo, el deseo de venganza del Capitán Akab contra Moby Dick la ballena blanca, conducirá al Pequod y a la tripulación a la desgracia. Recomendado a partir de 6 años.

4 de marzo 18h. 5 de marzo. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com

5 de marzo. 12h. Teatro Principal. Pontevedra.



42 > te interesa

O aloumiño dunha estrela Si estiramos mucho los brazos hacia el cielo, nos parecerá tocar las estrellas con nuestros dedos ¿parece imposible, no?. En este viaje sensorial, con el acompañamiento de la música del arpa y siguiendo los zapatitos rojos, los niños y niñas disfrutarán de la poesía de las imágenes hasta arañar la bóveda celeste. 19 de marzo. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.

Rock en familia Una oportunidad para disfrutar en directo de las mejores canciones de AC/DC de la mano de Thunderstruck, su mejor banda tributo. Vive los primeros conciertos con los pequeños de la casa al tiempo que descubren una de las mejores bandas de la historia del rock. 12 de marzo. 12h. Auditorio Mar de Vigo.

Contos de bruídos e miañares Dicen las abuelas, que las bestias mugían bastante. Relinchar no habían escuchado, rugir no habían oído porque en su tierra pocas fieras vivían. Pero mi tía, relinchar había escuchado… Cuenta cuentos que pretende estimular a los más pequeños a través de historias, sonidos y música. 4 de marzo. 12h. Sala Ingrávida. O Porriño.


te interesa >43

... y además A maxia de Xabi. 1 de marzo. 17:30 y 18:30h. Lonxa da Casa do Concello. Bueu.

O conto da Azuzaina. Cía. Limiar Teatro. 5 de marzo. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.

Feo! Cía. Caramuxo Teatro. 3 de marzo. 20h. Teatro Municipal. Tui.

Xoga. Cía. Entremáns. 10 de marzo. 10, 12 y 18h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Patrulla al rescate. 4 de marzo. 17:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Contos de bruídos e miañares. Cía. Xarope Tulú. 4 de marzo. 12h. Sala Ingrávida. O Porriño. Os soños na gaiola. Cía Títeres Alakran. 4 de marzo 18h. 5 de marzo. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com Cocina para niñosPrimavera italiana. Curso. 4, 11, 18, 25 de marzo. 11h. Aula de cocina Afundación. Vigo. Recomendado de 8 a 14 años. + info: Afundacion.org Festival Clan "Buscando Talentos". 5 de marzo. 16:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Recomendado de 3 a 8 años. Entradas: ataquilla.com

Os tres porquiños. Cía. Educateatro Produccións. 25 de marzo. 19h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

Canta connosco. Cía Migallas teatro. 25 de marzo. 18 h./ 26 de marzo. 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: Redondo. Cía. Caramuxo Teatro. 11 de marzo. 11:30 y 18h. artikavigo.wordpress.com Pazo da Cultura. Pontevedra. A tropa trapalleira. 25 de marzo. 19h. Multiusos. Emoticores. Cía. Las Tricotouses. 12 de marzo. 18h. Soutomaior. Auditorio Municipal. Vigo. Rubicundo. Cía. Ghazafelhos. Os rockenstein. 12 de marzo. 26 de marzo. 17h. Auditorio 19 h. Multiusos de Soutomaior. Municipal. Vigo. La flauta mágica. Cía. Teatro Negro Nacional de Praga. 16 de marzo. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com Unha de amor. Cía Artello Teatro. 18 de marzo 18h./ 19 de marzo. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.wordpress.com Invención. Cía. Odaiko. 21 y 22 de marzo. 10, 12 y 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Pum Pum. Un espectáculo para cambiar o mundo. Cía. Baobab Teatro. 28 de marzo. 18:30h./ 29 de marzo. 10 12 y 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. Romeo y Julieta de bolsillo. 31 de marzo. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.


qué leer

La pareja de al lado Anne y Marco, joven pareja de un elegante barrio neoyorkino, han sido padres recientemente. Cuando sus vecinos Cynthia y Graham los invitan a una cena de cumpleaños les piden que no lleven a su pequeña para que no les condicione la fiesta. Tras discutirlo deciden asistir a la cena vigilando cada media hora el descanso del bebé. Terminada la celebración vuelven a casa descubriendo horrorizados que la cuna está vacía. Shari Lapena / Novela / Suma de Letras / 388 pág

La muerte es una vieja historia En Antofagasta, ciudad minera chilena, varias mujeres son violadas en el cementerio, siendo arrastradas al interior de un mausoleo. El Tira Gutiérrez, ex minero que al quedar sin empleo se hizo detective por correspondencia, es el único investigador privado de la ciudad y será el encargado de localizar al culpable. Su ayudante será la hermana Tegualda, joven religiosa que bajo el anodino hábito oculta una sensualidad y habilidad deductiva importantes. Hernán Rivera Letelier / Novela / Alfaguara Negra / 192 págs.

La hora de despertarnos juntos Basada en una historia real, la novela narra la vida de Karmele Urresti desde que, al finalizar la guerra civil, abandona su tierra natal, Ondarroa, yendo a Francia formando parte de la embajada cultural vasca. Allí conocerá al músico Txomin Letamendi con el que se casará y huirán a Venezuela. Txomin se unirá a los servicios secretos vascos volviendo a Europa para espiar a los nazis, siendo apresado en Barcelona.

Kirmen Uribe / Novela / Seix Barral / 441 págs.


45 > entrevista

qué leer >45

go out EXPOSICIÓN ‘BARBIE, MÁS ALLÁ DE LA MUÑECA’ EN MADRID

#ESPÍRITURIBERA, 20 AÑOS DE SONORAMA Este 2017, será muy especial en Aranda de Duero. Se celebran 20 años del Sonorama. Uno de los festivales de música más importantes de nuestro país. Esta edición tendrá a los artistas nacionales —Nacho Vegas, Leiva o Coque malla entre otros—como grandes estrellas de su cartel. Para ir abriendo boca llega #EspírituRibera, la Gira 20º Aniversario del Sonorama Ribera que visitará Santander, Madrid, Bilbao y Valencia. En estos conciertos actuarán Second, Shinova y Luis Brea y El Miedo. Venta de entradas para #EspírituRibera: ticketea.com Oferta especial de abonos (55 €) para el Sonorama:

Esta exposición —de entrada libre— es un recorrido por la historia de este icono, a través de 438 piezas de colección, que descubre facetas desconocidas y sorprendentes de la primera muñeca con aspecto de mujer. Durante décadas Barbie ha transmitido valores de igualdad de género, de integración racial, de respeto por la diversidad, familiares, de fomento de la cultura, de amistad… Y todo ello sin dejar de lado su condición de muñeca, de referente de la moda y de baluarte de la feminidad. Lugar: Fundación Canal. Mateo Inurria, 2. Madrid. Fechas: Del 16 de febrero al 2 de mayo de 2017 Más info: fundacioncanal.com


compras y servicios

BATELAREA Batelarea te la oportunidad de viajar adaptåndote a tus deseos, ahorrando con el transporte y hospedaje en un mismo gasto. Disfruta la libertad de elegir y variar los destinos durante tus vacaciones, ademås, con una autocaravana viajas en tu apartamento, con todas las comodidades que conlleva. www.batelarea.com ¡ info@batelarea.com Tel. 986389497 / 663 481 803 Batelarea


compras y servicios >47


48 > compras y servicios

GLOBOSSOL Empresa dedicada al fascinante mundo de los globos. Gran variedad de servicios y artículos de regalo con globos para cualquier ocasión, podrás destacar de una forma original y creativa, ya sea en un regalo o en una celebración. Además ofrecen la oportunidad de adquirir globos sueltos para tus decoraciones, sin necesidad de comprar grandes cantidades. C/ Pintor Laxeiro, 18 A, Vigo · T. 986123684


compras y servicios >49


comer O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com

TAIYO Un espacio donde poder compartir y disfrutar de una mezcla de culturas y sabores con amigos o en familia. Comida de calidad al alcance de todos que fusiona cocina japonesa con tailandesa, sin olvidar las raíces mediterráneas. Un buen sitio para introducirse y curiosear por la cocina oriental, desde gyozas, empanadillas orientales, sashimi o tataki. C / Reconquista, 2, Vigo. Tel. 986 100 999

TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 m. de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en rodaballo, bacalao, picaña, bogavante, arroces, cordero por encargo… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura

PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro


comer > 51


52 > comer

GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es

LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03

PAZO DA ESCOLA Complejo de Turismo Rural, ubicado en la edificación solariega de 300 años de antigüedad. Su restaurante, con zona ajardinada es el lugar ideal para todo tipo de celebraciones, reuniones, comuniones..., diseñado para ofrecer el mejor servicio para quien quiera saborear los platos tradicionales con los mejores productos. Barrio Moreira, 10. Mañufe. Gondomar. Tel. 986 36 92 82. Pazodaescola.com

LA VENTANA INDISCRETA Un local con una decoración cuidada, cálida y con vistas al puerto de Vigo. Cocina de autor divertida a precios económicos, donde saborear los productos tradicionales de una manera diferente; no siempre la cocina de vanguardia es sinónimo de caro. C/ Teófilo Llorente, 16. Vigo. Tel. 986115784 La ventana indiscreta


comer >53

CASA DO YEYE Tapería restaurante ideal para comer y cenar, así como para comidas de empresa y celebraciones con salones privados con capacidad para 140 comensales, aparcamiento y un parque infantil. Entre sus especialidades puedes degustar desde un arroz con bogavante, jabalí, cordero, rabo de toro, rodaballo, bacalao... Coto da carballeira, 27, Mos. Tel. 678 601 496 / 620 171 045 / 647 854 092

MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979


54 > comer

LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427

LA LEYENDA Con más de 20 años de historia, el local es famoso por su modo de tirar la cerveza y sobre todo por su Vermut de Barril, único en Galicia. Su carta ofrece platos originales y variados. La programación cultural de La Leyenda es intensa a lo largo de todo el año, con un certamen de Cortometrajes, fiestas temáticas y música en directo. Perfecto para disfrutar con los amigos. C/ Venezuela 84. Vigo. Tel. 986112878 ·

La leyenda Vigo.

CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com

JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849



café y copas

RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.

Rañolas Cafe

HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag


café y copas > >57

BACCOS Un lugar de encuentro, En el corazón del casco histórico de Baiona encontramos este acogedor local que nos ofrece un servicio familiar. Disfruta de la calidad y su amplia carta de vinos, siempre acompañados de una gran variedad y exquisitos pinchos. C/ Xogo da Bola, 3. Baiona.

POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones… hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.

Posada de las Ánimas. Vigo.


58 > cafĂŠ y copas


cafĂŠ y copas > >59


60> café y copas

LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella. C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar

LA BARONA Calidad suprema con precios anti crisis. Un local acogedor donde disfrutar de unos buenos desayunos, carta de vinos, excelentes jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. Rúa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05





TEMPADA DE ABONOS VIGO 2ª parte Aforra ata un 30 %

ABONO CLÁSICA 3 a 10 de marzo

ABONO TEATRO

15 de marzo a 11 de abril

Compra o teu en ataquilla.com As persoas aboadas á 1ª parte poderán renovar a súa butaca dous días antes da venda de abonos

Teatro Afundación Vigo Policarpo Sanz, 13 986 447 369

A túa opinión conta! afundacion.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.