Go pontevedra noviembre baja

Page 1

www.laguiago.com

pontevedra #98 noviembre



música LaGuiaGo Pontevedra

CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com

GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro

Diego Pacheco P 04

teatro Los vecinos de arriba P 20

cine Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás P 26

pontevedra@laguiago.com

exposiciones

Maquetación Javier Arroyo Lorenzo

El arte de desaprender P 32

javier@laguiago.com

Fotógrafos Alfonso Durán Alberto Santamaría Colaborador Juan Adell Coordinación Carolina de Pablo carolina@laguiago.com

te interesa

PONTEVEDRA noviembre

#98

LaguiaGo Pontevedra

Toni Bright + Para nenos P 36

entrevista Toni Bright

P 48

Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina

qué leer

contenidos@laguiago.com

El invierno en tu rostro P 52

Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com

turismo

Administración Ángel Fernández Pérez

compras y servicios

administración@laguiago.com

Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009 GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.

Acantilados de Loiba

P 54

P 56

comer P 61

cafés y copas

Distribución controlada por

P 68 Distribución gratuita

yo estuve allí P 76


música

DIEGO PACHECO EL ARTISTA, INFLUENCIADO POR MÚSICOS COMO PACO DE LUCÍA, STEVE VAI, VICENTE AMIGO, WES MONTGOMERY O RY COODER, PRESENTARÁ SU ÚLTIMO ÁLBUM “MESTEÑO” El guitarrista y compositor en su nuevo trabajo ha contado con colaboraciones de la talla de Antonio Serrano y Jerry González, entre otros. El espectáculo presenta un variado recorrido musical, en el que nos lleva a través de sus diferentes

guitarras, del flamenco al más puro estilo Western, pasando por el Jazz, Bossa, Funk y el Blues, consiguiendo con ésta fusión de estilos, una identidad propia, acompañado por una banda de peso y reconocimiento en el panorama musical nacional como son: Suso Feixon, Dani Font, Xiñor Tonichi, Javi GdJazz y Alex Touceda, todo aderezado con el baile flamenco de Isaías Salazar y María Rial. Un directo contundente, con fuerza, calidad y un espectáculo visual que nos presenta su particular visión del mestizaje musical. 17 de Noviembre. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com



6 > música

Tim Easton American Fork es el nuevo álbum del singer/songwriter de raza, en cuya guitarra confluyen influencias del bluegrass/folk de Doc Watson y el blues de Elmore James, pasando por el Keith Richards más country. Estribillos y letras penetrantes, inconformismo folk y grooves de blues añejo. 26 de noviembre. 22:30h. SalaSon. Cangas.

Dani Martín El artista presentará su último disco La Montaña Rusa. El disco más autobiográfico del artista con el amor y el desamor como hilo conductor. Doce canciones de dolor, rabia, pasión y esperanza, en las que quiebra su voz cantando como si no hubiera mañana, rompiendo en pedazos su coraza. 13 de noviembre. 21h. Teatro Afundación. Vigo.

Pop, Rock y Café con Leche Dúo de versiones de Pop y Rock integrado por Nuria González a la voz y Tincho Fernán en la voz y guitarra, que harán un repaso de los clásicos de la música española de todos los tiempos. 25 de noviembre. 12:30h. La Leyenda. Vigo.



8 > música

Ryley Walker Guitarrista y cantante de Chicago que se mueve entre el folk, rock, jazz y la psicodelia con un repertorio de extraordinarias baladas y electrizantes canciones. Una senda estilística que comulga con nombres como Pentagle y Jackson C. Frank, o de la tradición británica de finales de los 60. 24 de noviembre. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.

Miss Caffeina Presentarán su nuevo y tercer disco Detroit. Once canciones llenas de rock electrónico, donde las guitarras siguen siendo la base de su fortaleza, pero en esta nueva aventura, los sintetizadores han reclamado protagonismo, dotando al grupo de una atmósfera envolvente, futurista y sofisticada. 19 de noviembre. 21:30h. Sala Rouge. Vigo.

Gorio Alvarez y Paco Araujo Dúo acústico que recorre la escena musical de los 60, 70, 80 y 90 del panorama español versionando a grupos como: Los Brincos, Módulos, Alaska y Dinarama, Radio futura, Los Burros, Los Bravos, Nino Bravo, Juan y Junior, Janette, Miguel Bosé… 17 de noviembre. 22:30h. Jukebox. Vigo.


música > 9

Enric Verdaguer

Paddy Steer

En 2015 presentó su álbum Moonstruck, la carta de presentación de un nuevo talento musical.

Sinsal Outono presenta al músico orquesta de Manchester, visionario, camaleónico y pionero.

El disco presenta una colección de canciones que exploran un espacio intermedio entre el folk y el indie, confirmándole como una de las más gratas propuestas musicales del 2015. Cantante y compositor, tiene a Damien Rice, Matt Corby o James Vincent McMorrow como sus principales referentes. Un álbum con un estilo muy personal guiado por su guitarra acústica, con paradas en el rock, soul o la bossa nova. Un artista sólido a pesar de su juventud, poético, creador de melodías sencillas pero vigorosas y muy variadas.

Steer cultiva los sonidos de manera que el conjunto de su obra abala entre el hipnótico y el irresistible. Podemos encontrar ecos del jazz etíope o de Sun Rana, Hermeto Pascoal, Nina Simone o Tony Allen. En 30 años de trayectoria, señala que entró en la música a través del punk, colaborando con músicos de distintos estilos y ejerció de bajista, batería y de guitarrista hawaiano. Presentará su tercer disco en solitario, Bifurcation Arrows, Misleading Visual, en el que pasan por sus manos instrumentos como percusión, piano, xilófono, bajo, synth, guitarra, contrabajo, banjo….

18 de noviembre. 22:30h. La Pecera. Vigo. + Info: girandoporsalas.com

2 noviembre. 20:30h. Museo Marco. Vigo + Info: sinsalaudio.es


10 > música

Gold&Colt Banda gallega de referencia del American folk que interpretan una mezcla entre el blues y el folk. Composiciones propias de blues, country y folk americano, junto a versiones de grandes músicos del género, como Robert Johson, RL Burnside o John Lee Hooker. 19 de noviembre. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

Bejo x Fanso Rapero canario que está pisando fuerte en la escena hip hop nacional con producciones innovadoras, gran libertad en el estilo, pocas restricciones líricas, letras cuidadas y ritmos alejados del dirty south y sus variantes con cierta conexión en el estilo de artistas como Étre Supreme. 4 de noviembre. 23:30h. Sala Máster Club. Vigo.

Voces femeninas Presentará a algunas de las artistas más importantes del panorama internacional. El cartel lo conforman Anaïs Mitchell, una de las figuras más importantes del nuevo folk americano y Sóley, una de artistas más importantes de la escena islandesa. Este año Kate Bush será la artista homenajeada. 26 de noviembre. 20:30h. Auditorio Teatro Afundación. Vigo.


música > 11

The Pretty Things Considerados la mejor banda británica de rhythm&blues y una de las más importantes de rock´n roll de todos los tiempos.

Michael Nyman Pianista, musicólogo y compositor minimalista, conocido sobre todo por sus obras escritas para el cineasta Peter Greenaway.

Es uno de los compositores y pianistas más innovadores y célebres del Reino Unido. Su creatividad le llevó a crear óperas, componer bandas sonoras (su popularidad se disparó tras El Piano de Jane Campion), piezas para cuartetos de cuerda y conciertos orquestales. Se caracteriza por ser un artista colaborativo, con una enorme imaginación literaria, lo que le ha permitido conectar con una gran audiencia de todo el mundo. Un artista polifacético con una obra que va mucho más allá de la música. 4 de noviembre. 21h. Palacio de Congresos y Exposiciones. Santiago de Compostela.

entradas www.entradasgo.com

Comparados con The Rolling Stones, son precursores, grandes “influences” y dioses medio malditos adorados por millones de seguidores del mundo. Van Morrison, David Bowie, Joey Ramone, Bruce Springsteen, Pink Floyd, Sex Pistols o Nirvana, los sitúan en lo más alto de la historia de la música contemporánea, reconociendo además, la influencia en su propia música. Tras 50 años sobre los escenarios, los británicos siguen en plena forma, con su disco del 2015 “The Sweet Pretty Things”, considerado uno de los mejores del año.

12 noviembre. 21h. Sala Capitol. Santiago de Compostela. + Info: outonocodaxfestival.com

entradas www.entradasgo.com


12 > música

Best Boy Revelación en la escena musical gallega tras actuar en el Festival Sinsal, Festival de la Luz, Atlantic Fest o compartiendo cartel con The National y The Gift. A través del bluegrass, funk clásico, soul de Motown, rock sureño o el jazz, presentará los temas de su nuevo disco “Cross The Border”. 11 de noviembre. 21:30h. Auditorio Municipal. Tui.

Mr. Happy Grupo de versiones con repertorio atemporal y sonido moderno que abarca diversos estilos como el blues, soul y el funk. Hacen suyas canciones que nos han marcado, haciéndonoslas disfrutar de otra manera.

5 de noviembre. 23h. El Contrabajo. Vigo.

Kase O Presentará El Círculo, su nuevo álbum, alejado del funk y el hardcore para adentrarse en tempos lentos y estribillos melódicos. Ha guardado los bombos y cajas, para crear un estilo a base de piano, violin e instrumentos, perdiendo energía y fuerza, pero dando paso a un rap lleno de emociones. 12 de noviembre. 20h. Auditorio Mar de Vigo.


música > 13

James & Black

M Clan

Combinación de Soul Sureño y hiphop clásico mezclado con aromas de Texas y Nueva Orleans y dosis de Jay Dee/RZA/Tribe Called Quest.

Presentarán su nuevo disco “Delta”.

Bruce James es un auténtico soul man de Houston. El soul está en su voz, en su inimitable toque en el teclado, composiciones y temas del repertorio clásico del R&B, jazz y pop que hace suyos. Bella Black es una cantante con una poderosa y profunda voz de contra-alto y una ecléctica mezcla de estilos incluyendo R&B, soul, jazz y rock. Phil Ross, inspirado por los DJs underground americanos y el hip-hop de los 90, utiliza los platos como un verdadero instrumento de jazz.

17 de noviembre. 22:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Tras el éxito de su doble álbum en directo Dos noches en el Price, el grupo decidió renovar su repertorio y su sonido. En este trabajo Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez muestran sus nuevas canciones con mayor carga de profundidad, tanto en su sonido como en las letras, con una instrumentación más acústica, que les acerca a las raíces del folk americano y a sonidos clásicos del rock con raíces, homenajeando de manera refrescante a las grandes formaciones de country rock y armonías vocales de los 70 ’s.

11 de noviembre. 21h. Auditorio Mar de Vigo.


14 > música

Marco Bailey El belga es uno de los más prestigiosos artistas techno del mundo, con actuaciones por los mejores clubs y festivales. Techno sin concesiones, transmitiendo toda su alma y energía en sus trabajos y en sus sets de DJ, haciendo las delicias de todos sus seguidores. 12 noviembre. 23:30h. Trax Club. Vigo.

Berta Bittersweet La cantante presenta su álbum Choose the love. Ritmos afroamericanos, R&B y neosoul en canciones originales con su voz como motor y principal protagonista. 18 de noviembre. 22h. Sala Moon. Santiago. 19 de noviembre. 22h. BaBa Bar. A Coruña + Info: girandoporsalas.com

Alfredo Löb & Daniel Lino Dúo argentino-brasileño formado por Alfredo Löb y Daniel Lino que hacen un repaso por los grandes clásicos brasileños y argentinos con versiones de Tribalistas, Astrud Gilberto… entre otros 3 de noviembre. 22:30h. Jukebox. Vigo.


música > 15

Feel Like Home: Borja Cheiw

Bluestain Joven grupo de rock con una fuerte influencia del folk.

Guitarras, teclados y sección rítmica sirven para apoyar melodías e historias presentadas en clave de folk americano, sin olvidarse del aspecto eléctrico del rock y colores característicos del pop británico. Sus principales influencias se encuentran en grupos y artistas consagrados como The Beatles, Tom Petty, Johnny Cash, Ocean Colour Scene o Bruce Springsteen. En este entorno musical se mueve la narrativa de Maybe a Movie, su primer trabajo, cuyo tono oscila entre agridulce, nostálgico e irónico.

4 de noviembre. 22:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

Como en el salón de tu casa, así te sentirás en este nuevo evento. Ritmos y sonidos seleccionados para el baile al más puro estilo de la serie Get Down, con clásicos de la música disco, funky y soul mezclados con temas actuales de los charts americanos. Evento auspiciado por el dj y programador Dani Rivera, en busca de un beat más orgánico y apto para todos los públicos. En esta ocasión el dj invitado es Borja Cheiw, habitual de fiestas y eventos privados que da el salto al clubbing con una selección de temas variados y muy bailables.

19 de noviembre. 0:00h. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo.


EntradasGo

EntradasGO

entradas www.entradasgo.com


música > 17

música / AGENDA / noviembre Martes 1 · Revel in dimes. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

Miércoles 2

· Michael Nyman. 21h. Palacio Martes 8 de Congresos y Exposiciones. · Manuel Gutiérrez Santiago de Compostela. trío. 21:30h. La Casa · Camarada Nimoy. La de Arriba. Vigo. Iguana Club. Vigo.

· Paddy Steer. 20:30h. Museo Marco. Vigo. + Info: sinsalaudio.es

Sábado 5

Jueves 3

· Banda Crebinsky. 22:30h. Var con Uve. Moaña.

· Trois fois silence. 20:30h. Museo Marco. Vigo. · Not on tour + Rocking for tangas. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.

· Voci Vicine. 20:30h.Teatro Principal. Pontevedra.

· Hight Pawn. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Met. 22:30h. SalaSon. Cangas.

· Gripe Forte. 22h. La Fábrica · Shinova. 22 h. La Fábrica de de Chocolate Club. Vigo + In- Chocolate Club. Vigo + Info: fo: fabricadechocolateclub.com fabricadechocolateclub.com · Ben Gibson + Dr. Plastik · Alfredo Löb & Daniel Lino. + Rucho Veiga. 0:00h. 22:30h. Jukebox. Vigo. Trax Club. Vigo.

Viernes 4 · Los Secretos. 21:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

· Under The Ball con Fonkid. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

· Deysi. Pequeño Kar· Néstor Pardo. 22.30h. SalaSon. Cangas de Morrazo. ma. Pontevedra. · Bluestain. 22h. La Fábrica de · MR. Happy. 23h. El Contrabajo. Vigo. Chocolate Club. Vigo + Info: fabricadechocolateclub.com · Bejo X Fanso. 23:30h. Sala Máster Club. Vigo · Rivera Loves Disco. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. · The Cavemen. Sala Karma. Pontevedra.

Domingo 6 · King of The North. 21:30h. SalaSon. Cangas.

Miércoles 9 · MFC Chicken. 21:30h. SalaSon. Cangas.

Jueves 10 · Orquesta Sinfónica de Galicia. 20:30h.Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Carvin Jones. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

Viernes 11 · Best Boy. 21:30h. Teatro Municipal. Tui. · Igloo. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Aretha Franklin Tribute Band. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo + Info: fabricadechocolateclub.com · Delorean. 22h. Sala Karma. Pontevedra. · Rivera Loves disco. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. · La Casa de Los Ingleses. 20:30h. Pequeño Karma. Pontevedra. · Marta Quintana. 22h. Sala Ingrávida. Porriño.


18 > música

música / AGENDA / noviembre · Club Naval. 0:00h. Jukebox. Vigo. · M Clan. 21h. Auditorio Mar de Vigo. · Los Nasty + Kings of The Beach + Hellorice. La Iguana Club. Vigo.

Sábado 12 · Los Sabandeños. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Cooltrain Band. 23h. Contrabajo Club. Vigo.

Domingo 13

· God Save The Queen. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo. · Mos Generator. La Iguana Club. Vigo. · Dude. 21:30h. SalaSon. Cangas · Silvia Penide. 13h. La Historia Café Bar. Vigo. · Dani Martín + Sidecars. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Lunes 14

· Pacho Brea. 21h. SalaSon. Cangas

· Iván Ferreiro + León Benavente. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Kase.O. 20h. Auditorio Mar de Vigo.

Martes 15

· Presumido + Dj Flor. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo + Info: fabricadechocolateclub.com

Viernes 18

· Abraham Mateo. 21:30h. Auditorio Mar de Vigo. · Palace Of The King. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Enric Verdaguer. 22:30h. La Pecera. Vigo. + Info: girandoporsalas.com · Little Pepe. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Chef Creador. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo + Info: fabricadechocolateclub.com

· Jianing Kong. 20:30h. Teatro · Los Cacikes. Sala Principal. Pontevedra. Máster Club. Vigo.

Miércoles 16

· Isaac Peces. 0:00h. La Fiesta · Wedge. 21:30h. SalaSon. Cangas de los Maniquíes. Vigo. · The Levitants. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

· Gorio Alvarez y Paco Araujo. 22:30h. Jukebox. Vigo.

Jueves 17

· Marco Bailey + Toni Alvarez. · Diego Pacheco. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. 23:30h. Trax Club. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Crónicas Pop. 23:30h. Sala · Ángel Faraldo. 20:30h. La Villa. Ponteareas. Ermida Da Nosa SeMarta Quintana. 22h. ñora da Guia. Vigo. Sala Ingrávida. Porriño. · James & Black. 22h. La · The Pretty Things. 21 h. Fábrica de Chocolate Club. Sala Capitol. Santiago Vigo + Info: fabricadede Compostela. + Info: chocolateclub.com outonocodaxfestival.com

· Rivera Loves Disco. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. · Sex museum + Happy Meals. Sala Karma. Pontevedra. · Dj Alligueitor Guly. Pequeño Karma. Pontevedra.

Sábado 19 · Luz non luz. 20:30h. Auditorio Municipal. Vigo. · Batea Fest. 20:30h. SalaSon. Cangas. · You dog + Atlantic Valley + Jaguars + Xhiva. 22:30h. La Iguana Club. Vigo.


música > 19

música / AGENDA / noviembre · Selvática + Boyanka Kostova Jueves 24 + Hooodo Djs. La Fábrica de · Dobermann. 21h. Chocolate Club. Vigo + Info: SalaSon. Cangas. fabricadechocolateclub.com · Big John Bates. 22h. La · Feel Like Home: Borja Fábrica de Chocolate Club. Cheiw. 0:00h. La Fiesta Vigo + Info: fabricadede los Maniquíes. Vigo. chocolateclub.com · Julián Maeso + The Hellbackers + Gold & Cold. Jueves 24 Sala Karma. Pontevedra. · Los Wavy Gravies + · DJ JT. Pequeño KarDj Guly Leiva. Sala ma. Pontevedra. Karma. Pontevedra. · Skunk DF. 20h. Sala · Ryley Walker. 21:30h. Masterclub. Vigo. La Iguana Club. Vigo. · Miss Caffeina. 21:30h. Viernes 25 Sala Rouge. Vigo.

Domingo 20 · Davide Salvado. 20:30h. SalaSon. Cangas. · Pop, Rock y Café con Leche. 12:30h. La Leyenda. Vigo.

Martes 22 · Deepshade. 21:30h. SalaSon. Cangas

Miércoles 23 · Howe Gelb Piano Trio. 21h. Sala Karma. Pontevedra.

· Adeline's Garden + Andhrea & The Black Cat. 22h. SalaSon. Cangas.

· Neuman. 22h. Sala El Ensanche. Vigo. · Club Naval. 0:00h. Jukebox. Vigo.

Sábado 26 · Por Placer. 23h. Sala Ensanche. Vigo. · Rural Zombies. + Fiuza Dj. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo + Info: fabricadechocolateclub.com · Dame Estrellas Djs. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. · Los Vinagres + Glitter & Litter + The Boas. Sala Karma. Pontevedra.

· Arturo Delgado. Pequeño Karma. Pontevedra. · The Movement + Os Novos. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Tim Easton. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Stasia Momento. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. · Voces femeninas: Anaïs Vigo + Info: fabricadeMitchell+ Sóley. 20:30h. chocolateclub.com Auditorio Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Cool Funeral. 22:30h. SalaSon. Cangas de Morrazo. · Eladio y Los Seres Queridos. · Rivera Loves disco. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. Miércoles 30 · Flip Corale + Indy Tumbita & The Voodoo Bandits + El Twanguero. Sala Karma. Pontevedra. · Doutor Beer + Miguel Rocksoulthing. Pequeño Karma. Pontevedra.

· Real Filarmonía de Galicia. 20:30 h. Entradas: ataquilla.com


teatro

Fraude Pieza de teatro documental y ficción, basada en la complicidad entre el cine y el teatro, desde una visión plástica, contemporánea y de contrastes.

Los vecinos de arriba Comedia escrita y dirigida por Cesc Gay, que presenta en su elenco a actores como Eva Hache, Pilar Castro, Xavi Mira y Andrew Tarbet.

La obra se centra en Elmyr de Hory, el mayor falsificador de cuadros del pasado siglo. Su vida, obra y muerte están rodeadas de misterio, siendo difícil establecer los límites entre realidad y ficción. El pintor húngaro descubrió sus dotes como gran falsificador de cuadros, lo que le lleva a recorrer el mundo, dejando tras de sí un halo de misterio y reproducciones exactas de obras de Matisse, Modigliani o Renoir. Su misterioso entierro hizo sospechar a biógrafos de que su fallecimiento fue la última y más grande falsificación de su vida.

Una noche Ana y Julio invitan a cenar a sus vecinos Gloria y Brian para enseñarles el piso y agradecerles la ayuda que les dieron cuando se instalaron en el edificio. A medida que pasa la noche, Ana y Julio van descubriendo las tendencias sexuales de sus vecinos, hecho que les lleva a replantearse su propia relación de pareja, que está llena de reproches e inmersa en una monotonía. El enfrentamiento con los vecinos y entre ellos dos, les llevará al límite y les hará tomar decisiones definitivas sobre su relación. 29 de noviembre. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

25, 26 y 27 de noviembre. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com


teatro > 21

Get Back Cinco personas en un vagón de metro. Tienen cosas en común, pero no lo saben. Saben de dónde vienen, pero no dónde van. El metro se detiene y problemas... 4 gallegos buscando la vida en Londres y un inglés que se la buscó en Galicia. Sus vidas se cruzan y…mucha ironía y humor. 17 de noviembre. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.

Desenfreno Cabaret Basado en el cabaret alemán del periodo de entreguerras, este show de sketches ácidos y de humor, continua la tradición de los lugares en los que se hacía una crítica mordaz de la sociedad del momento. Un show lleno de sorpresas, fresco, desenfadado y único... 19 noviembre. 22:30h. 20 noviembre. 20h. La Historia Café Bar. Vigo.

SALA TEATRO ESPAZO CULTURAL PROGRAMACIÓN CONTINUADA Venres - Sábados - Domingos

RESERVAS de Teatro e clases de e información Escola Música - Hatha Ioga - Ioga para nenos - Guitarra

667.808.674 Beiramar, 113 VIGO

Percusión - Baile - Frauta de Pico e Travesera Latin Jam e Talleres monográficos de cómic

www.artikavigo.com · info@artikavigo.com


22 > teatro

Os contos de Joselín Quico Cadaval, Celso Sanmartín y José Luis Gutiérrez 'Guti' revisitan las temáticas de los Contos de Joselín (José Rodríguez de Vicente) el primer contador gallego que grabó sus cuentos populares en los años 30. Historias de muertos, caciques, curas, personajes singulares... todo en clave de humor. 26 de noviembre. 22h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

A media luz los tres Comedia escrita por Miguel Mihura. Alfredo es un soltero que tiene como objetivo en la vida la conquista de la mujer. Sucesivos fracasos, frente a los éxitos de su amigo Sebastián, le llevan a plantearse continuamente sus armas de conquista y su relación con el sexo femenino. 12 de noviembre. 20h. Auditorio da Xunqueira. Redondela.

Los vapores de Leonor y Sofía Tras el exilio por la República, las últimas infantas de España deciden esconderse en la sierra a la espera del momento para recuperar, a la fuerza, sus privilegios. En la vida agreste y acompañadas de un oso, luchan por mantener su estatus. 4 y 5 de noviembre. 22h. Sala Ingrávida. Porriño


teatro >23

O tolleito de Inishmaan Una isla irlandesa. Años 30. Personajes pintorescos en un mundo aislado que viven sus vidas cautivos y como pueden. Entre ellos, un tullido con ansia de trascender ese ámbito en el que está obligado a habitar y que persigue un sueño casi imposible: ser amado y valorado como otros. 18 de noviembre. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

As catro estacións Espectáculo de danza con coreografía de Kenneth Tindall e Íker Gómez en el que se evoca, a través de elementos del lenguaje musical y coreográfico, distintos aspectos de las estaciones del año con una escenografía que combina imágenes de las provincias gallegas. 26 de noviembre. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra

Sujetos El público entra en la sala, un espacio silencioso cargado de tensión impuesto por 2 figuras detenidas en el tiempo, inmóviles. Estar en potencia, en ese inicio donde los cuerpos esperan su momento. De la potencia al acto. Cuando se rompa el silencio, ¿qué pasará? 12 y 13 de noviembre. Teatro Ensalle. Vigo.


24 > teatro

teatro / AGENDA / noviembre Jueves 3

Domingo 6

· Foucellas. Cía. Talía Teatro. 21h. Teatro Principal. Pontevedra. · Bu21. 21:30h. Sala Artika. Vigo.

· Teatro invisible. Cía. Matarile Teatro. 22h. Teatro Ensalle. Vigo. · Adán y Eva en Broadway. Musical. 17:30h. Auditorio Mar de Vigo.

· A media luz os tres. 20h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. · Triciclo de Fernando Arrabal. 20h. Auditorio V centenario. Baiona. · Bu21. 21:30h. Sala Artika. Vigo.

Jueves 10

Domingo 13

· Bu21. 21:30h. Sala Artika. Vigo.

· Sujetos. Blanca Arrieta. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.

Viernes 11

Jueves 17

Viernes 4 · Edipo. Cía. Companhía do chapito. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Bu21. 21:30h. Sala Artika. Vigo. · Los vapores de Leonor y Sofía. Cía. Estratería. 22h. Sala Ingrávida. Porriño.

· Sigue con nosotros. Berto Romero. 21h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com Sábado 5 · Non me veñas con cantigas. Cía. Leixaprem. 21h. · Foot- ball. Cía. GelabertAuditorio Municipal. Vigo. Azzopardi. 19:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · O furancho. Cía. Ibuprofeno teatro. 20h. Auditorio Reve· Raclette. Cía. Ibuproriano Soutullo. Ponteareas. feno teatro. 20:30h. · In Live. Carlos Latre.21h. Teatro Municipal. Tui. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Teatro invisible. Cía. · A gran máquina teatral. Matarile teatro. 22h. Cía. Non si teatro. 18h. Teatro Ensalle. Vigo. · Cosas de papá y mamá. 21h. Casco Vello. Baiona. Auditorio Municipal. Cangas. · Bu21. 21:30h. Sa· Armouse o tole tole. Cía. Mis- la Artika. Vigo. turart teatro. 20h. Auditorio Sábado 12 da Xunqueira. Redondela. · Bu21. 21:30h. Sa· Sujetos. Blanca Arrieta. la Artika. Vigo. 22h. Teatro Ensalle. Vigo. · Los vapores de Leonor y · Os vellos non deben Sofía. Cía. Estratería. 22h. namorarse. Cía. Teatro do Sala Ingrávida. Porriño. Morcego. 21h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

· La asamblea de las mujeres. 21h. Auditorio Mar de Vigo. · Get Back. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.

Viernes 18 · La asamblea de las mujeres. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra. · Milagro en casa de los López. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com ·¡Madre mía! Como está España. Moncho Borrajo. 21h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com · O tolleito de Inishmaan. Cía. Contraproduccións. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Who will save me today? Janet Novas. 21:30h. Sala Ingrávida. Porriño.


teatro >25

teatro / AGENDA / noviembre · Prefiero que me quite el sueño Goya a que lo haga cualquier hijo de puta. Cía. Perro de Compañía. Sala Artika. Vigo. · La palabra danzante. María Zambrano. Teatro Ensalle. Vigo. · Ñaque. Cía. Trasluz Teatro. 22h. Sala Ingrávida. Porriño. · O tolleito de inishmaan. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

· Desenfreno Cabaret, Sexo, Ideas y mucho Follón. 22:30h. La Historia Café Bar. Vigo. · La palabra danzante. María Zambrano. Teatro Ensalle. Vigo. · Ñaque. Cía. Trasluz Teatro. 22h. Sala Ingrávida. Porriño.

Domingo 20

· As fillas bravas. Cía. Grupo Chévere. 20h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas. · Milagro en casa de los López. · Prefiero que me quite el sueño Goya a que lo haga cualquier 20:30h. Auditorio Sede hijo de puta. Cía. Perro de Afundación. Pontevedra. Compañía. Sala Artika. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Desenfreno Cabaret, Sexo, · Estamos mejor que Ideas y mucho Follón. 20h. nunca. Santi Millán. 20h. La Historia Café Bar. Vigo. Teatro Afundación. Vigo. · La palabra danzanEntradas: ataquilla.com te. María Zambrano. · Principio de Arquímedes. Cía. Teatro Atlántico. 21h. Au- Teatro Ensalle. Vigo. ditorio Municipal de Cangas. Martes 22 · O Lazariño de Tormes. Cía. Teatro do morce· Canchales III. Teago. 21h. Multiusos da tro Ensalle. Vigo. Xunqueira. Redondela.

Sábado 19

· Carlos Blanco. 21h. AudiMiércoles 23 torio. Salceda de Caselas. · Polos pelos. 21h. Auditorio · Canchales III. TeaV Centenario. Baiona. tro Ensalle. Vigo. · Prefiero que me quite el sueño Goya a que lo haga cualquier Viernes 25 hijo de puta. Cía. Perro de Compañía. Sala Artika. Vigo. · Tartufo. Cía. Centro dramático galego. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

· Noiteboa. Cía. Redrum Teatro. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Listo para Sentenza. Cía. Triatreros. 23:55h. Teatro Principal. Pontevedra. · Fraude. Cía. Sudhum Teatro. Sala Artika. Vigo. · Dramaturxia das mulheres. Cía. Inherente Teatro. 22h. Sala Ingrávida. Porriño

Sábado 26 · Desencadenado. Dani Mateo. 21h. Auditorio Mar de Vigo. · Os contos de Joselín. 22h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar. · Todos a escola. 21h. Auditorio V Centenario. Baiona. · Fraude. Cía. Sudhum Teatro. Sala Artika. Vigo. · Dramaturxia das mulheres. Cía. Inherente Teatro. 22h. Sala Ingrávida. Porriño.

Domingo 27 · O Lazariño de Tormes. Cía. Teatro do Morcego. 19h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas. · Fraude. Cía. Sudhum Teatro. Sala Artika. Vigo.


cine

JACK REACHER: NUNCA VUELVAS ATRÁS Jack Reacher, ex policía militar, regresa de nuevo al cuartel general de su antigua unidad para reunirse con la comandante Susan Turner pero ésta ha sido arrestada por traición y encarcelada. Reacher, sabiendo que es inocente, le ayudará a escapar de la cárcel para finalmente desvelar la verdad que hay detrás de una gran conspiración del gobierno. Además, durante esa huida como fugitivos de la ley, Reacher descubrirá un potente secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre.

Edward Zwick Reparto: Tom Cruise, Cobie Smulders, Danika Yarosh, Aldis Hodge Estreno: 11 de noviembre


cine >27

AMERICAN HONEY Star es una adolescente que deja a su familia disfuncional para unirse a un equipo de ventas de suscripciones de revistas que recorre, vendiendo puerta a puerta, el midwest estadounidense. Rápidamente se siente a gusto con el grupo de jóvenes, al que también pertenece Jake, y adopta su estilo de vida, entre veladas bañadas en alcohol, pequeños delitos e historias de amor...

UN TRAIDOR COMO LOS NUESTROS Gail y Perry son una joven pareja inglesa que durante sus vacaciones en Marrakech entablan amistad con Dima (Stellan Skarsgård), un millonario que resulta ser miembro de la mafia rusa. A cambio de conseguir asilo político en Inglaterra, Dima está dispuesto desvelar todos los secretos de la organización criminal. Perry y Gail pronto se verán atrapados entre la mafia rusa y el Servicio Secreto Británico, envueltos en un juego mortal del que no hay salida.

Director: Andrea Arnold Reparto: Sasha Lane, Shia LaBeouf, Riley Keough Estreno: 16 de noviembre

Director: Susanna White Reparto: Ewan McGregor, Naomie Harris, Demian Lewis Estreno: 18 de noviembre


28 > cine

SULLY El 15 de enero de 2009, el mundo fue testigo de “El milagro del Hudson” cuando el Capitán “Sully” Sullenberger hizo amerizar su avión averiado sobre las gélidas aguas del río Hudson, salvando la vida de las 155 personas a bordo. Sin embargo, mientras Sully era aclamado por el público y por los medios por su hazaña nunca vista en habilidades de aviación, se desarrolló una investigación que amenazaba con destruir su reputación y su carrera.

ALIADOS Segunda Guerra Mundial. Max Vatan es un espía británico que, tras una peligrosa misión en el norte de África, se enamora de Marianne Beausejour, una agente de la Resistencia francesa. La pareja comienza una relación amorosa, y pronto se casan y forman una familia. Pero, los problemas llegan a sus vidas cuando a Vatan le notifican que su mujer es en realidad una agente doble que trabaja para los nazis. Será entonces cuando comience una investigación para descubrir la verdad sobre su esposa.

Director: Clint Eastwood Reparto: Tom Hanks, Anna Gunn, Autumn Reeser Estreno: 4 de noviembre

Director: Robert Zemeckis Reparto: Brad Pitt, Marion Cotillard, Lizzy Caplan Estreno: 25 de noviembre


cine >29

Gimme Danger Peppa Pig. Las botas de oro Gimme Danger, la nueva película de Jim Jarmusch, narra la epopeya de The Stooges, uno de los grupos de rock más importantes de todos los tiempos. El documental presenta el contexto en el que The Stooges evolucionaron musicalmente, cultu ralmente, políticamente, históricamente, a través de sus aventuras y sus desgracias, evocando sus fuentes de inspiración y las razones de sus primeros desafíos comerciales. Director: Jim Jarmusch Reparto: Iggy Pop, Danny Fields Estreno: 25 de noviembre

Peppa le encanta saltar una y otra vez en los charcos de barro llevando puestas sus queridas Botas de Oro, aunque Suzy piense que son solo unas botas amarillas normales y corrientes. Lamentablemente, a la Señora Pato también le gustan las botas de Peppa y ¡se escapa con ellas puestas! Con la ayuda de sus amigos, tendrá que viajar por tierra, mar e incluso a través del espacio para recuperar sus Botas de Oro. Director: Varios Autores Animación Estreno: 12 de noviembre

No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas A Sara le gusta planificar y quiere que todo salga perfecto para la visita de su novio que lleva un año fuera. Pero una semana antes de su llegada, la vida de Sara, y su piso, se convierten en un caos. Sus padres al borde del divorcio y una hermana menor a punto de casarse con Aarón, un famoso cantante.

Director: Maria Ripoll Reparto: Verónica Echegui, Cecilia Freire Estreno: 11 de noviembre


30 > cine

Animales fantásticos y dónde encontrarlos Newt Scamander, el preeminente magizoólogo del mundo de la magia, tras completar un viaje por todo el mundo, llega a la ciudad de Nueva York después de haber viajado por todo el mundo buscando y documentando a las distintas criaturas mágicas que lo pueblan.

Director: David Yates Reparto: Ezra Miller, Eddie Redmayne Estreno: 18 de noviembre

Marea Negra En abril de 2010, la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, situada en el Golfo de Méjico, sufrió un terrible accidente que desencadenó una de las peores catástrofes medioambientales de la historia, y que costó la vida a 11 de sus trabajadores. Marea Negra cuenta la historia de los hombres y mujeres que con su valor lograron salvar a muchos otros, cambiando sus vidas para siempre.

Director: Peter Berg Reparto: Kate Hudson, Mark Wahlberg Estreno:25 de noviembre

La reina de España Macarena Granada, la gran estrella “americana” de origen español, retorna a su tierra para encarnar a Isabel la Católica. Al enterarse de esto, Blas Fontiveros, que no había vuelto a España desde que se fuera a dirigir La niña de tus ojos 18 años atrás, decide regresar y reencontrarse con algunos de sus viejos amigos. Su llegada desata una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje. Director: Fernando Trueba Reparto: Cary Elwes, J.A. Bayona Estreno: 26 de noviembre


cine > 31

cine / CARTELERA / noviembre VIGO

Ozzy, Yo Daniel Blake. A partir del 02/11: Anastasia ballet. A partir del 18/11: Animales fantásticos y GRAN VÍA CINES El contable, La chica del donde encontrarlos. tren, Mike y Dave buscan rollo serio, Inferno, Ozzy, C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025 La fiesta de las salchichas, Mechanic: Resurrection, Un monstruo viene a verme, Cigüeñas, El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, El hombre de las mil caras, Bridget Jones's baby, Siete vidas, este gato es un peligro, Trolls, Que Dios nos perdone, CINEXPO Doctor Strange (Doctor Extraño) 3D, Ouija: El origen del mal, Doctor Strange (Doctor Café Society, Cigüeñas, Doctor strange (doctor exExtraño). A partir del 4/11: Sully, 100 metros. A traño), El contable, El hogar de Miss Peregrine para partir del 11/11: No culpes al karma de lo que te pasa niños peculiares, Inferno, La fiesta de las salchichas, por gilipollas, Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás. Los siete magníficos, Mascotas, Mechanic: ResurrecA partir del 18/11: Un traidor como los nuestros, La tion, Ouija: El origen del mal, Ozzy, Snowden, Trolls, llegada, Animales fantásticos y dónde encontrarlos. Un monstruo viene a verme, Yo Daniel Blake, Que A partir del 25/11: Marea negra, La reina de España. Dios nos perdone, Mike and Dave buscan rollo serio.

PONTEVEDRA

C.C. Gran Vía. Tel. 986 424 066 PLAZA E Doctor Strange (Doctor Extraño) 3D, Café Society, Cigüeñas, Doctor strange (doctor extraño), El contable, El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, Inferno, La fiesta de las salchichas, Los siete magníficos, Mascotas, Mechanic: Resurrection, Ouija: El origen del mal, Ozzy, Snowden, Trolls, Un monstruo viene a verme, Yo Daniel Blake, Que Dios nos perdone, Mike and Dave buscan rollo serio. C. C. Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443 YELMO CINES Mike y Dave buscan rollo serio, La chica del tren, El contable, Snowden, Inferno, Un monstruo viene a verme, La fiesta de las salchichas, Ouija: El origen del mal, Doctor Strange (Doctor Extraño), Trolls, Que Dios nos perdone, El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, Cigüeñas,

C.C. Vialia. Estación de Renfe. C/ Eduardo Pondal, s/n.

…Y ADEMÁS EN PONTEVEDRA Día 8: A vingança de uma muller. 20:30h. Teatro Principal. VOSE. Día 22: Mamma Roma. 20:30h. Teatro Principal. VOSE. Día 29: Phoenix. 20:30h. Teatro Principal. VOSE.

…Y ADEMÁS EN VIGO Día 29: Concurso de cortos y cañas. 19:30h. La Leyenda. Vigo.

…Y ADEMÁS EN PORRIÑO Día 4: Yes, we fuck. 19h. Sala Ingrávida. Día 13: Apash, los de fuera. 19 h. Sala Ingrávida. Día 20: Fíos Fóra. 19h. Sala Ingrávida. Día 27: Chicas nuevas 24h. 19h. Sala Ingrávida.


exposiciones

O rostro das letras Escritores y fotógrafos en España, desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914

Percorrendo a nosa arte. Esencia dunha colección

A través de fotografías, álbumes, publicaciones ilustradas, objetos, postales y las fototipias, conocemos los trabajos de los grandes maestros de la fotografía del siglo: Laurent, Martínez Sánchez, Franzen, Antonio García, Marín… con los que se construyó la iconografía fotográfica de las letras españolas. Un relato gráfico de un siglo apasionante de la cultura española contemporánea, desde la época del Romanticismo hasta su extinción de la Generación del 98 y del 14.

Esta muestra reúne algunas de las obras más destacadas de la Colección Afundación. La selección comprende 78 obras entre pintura, escultura y fotografía que abarcan desde mediados del siglo XIX hasta la última obra presente, datada en el año 2011. La distribución cronológica y el montaje didáctico refuerzan la experiencia de descubrir, disfrutar y valorar los grandes nombres del arte gallego y el contexto que propició cada uno de sus lenguajes, mensajes y búsquedas. Hasta el 30 de junio. Sede Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org Hasta el 27 de noviembre. Museo de Pontevedra.


exposiciones >33

El arte de desaprender Noa´s Mirror presenta una exposición de fotografía analógica con experimentación de carrete.

Mutación inducida El escultor Silverio Rivas presenta una serie de trabajos de pequeño formato que surgen a partir del encuentro, combinando la manufactura del envase industrial con el efecto de la erosión por la naturaleza. El proceso de creación se vuelve cómplice de la lluvia, sol, tierra, viento y agua, y una mirada sensible que sabe ver, descontextualizar y re-contextualizar un objeto de desecho, para tornarlo en elemento de reflexión y, en última instancia, hablarnos del ciclo vital y las múltiples transformaciones de la materia, para unos es el resultado de la muerte y para otros, una nueva forma de existencia. Hasta el 20 de noviembre. Fundación Laxeiro. Vigo.

La obra se compone de varias series fotográficas impresas, formando composiciones poco comunes que tratan de inducir al espectador a cierta confusión. Se trata de fotografías analógicas, modificadas manualmente directamente sobre el carrete. En la colección se aprecian diferentes estilos de fotografía, pues los experimentos no se encuentran en el revelado, sino también al sacar la foto. Dobles exposiciones, revelado en proceso cruzado, fotografías movidas y gamas colores desconcertantes son algunos de los ápices de la exposición.

Del 3 al 13 de noviembre. Dada Gallery Lab. Vigo. + Info: dadagallerylab.com


34 > exposiciones

Mujeres del silencio El proyecto nos sitúa en el espacio histórico-temporal de las primeras décadas del S.XXI, permitiendo visualizar relatos, protagonismos y visiones amplias sobre las aportaciones y el papel de algunas artistas en la historia de la creación plástica de la Galicia contemporánea. Hasta el 16 de abril. Museo Marco. Vigo.

Natureza mutante Exposición de pintura acrílica y óleo que toma como punto de partida el test de Rorschach, para realizar una interpretación libre, sobre los límites que separan nuestra parte más externa, como nos mostramos o relacionamos, frente al “yo” interno real. Hasta el 18 de noviembre. Librería Paz. Pontevedra.

Alegoría de lo imposible En su afán de “no soltar”, de “aferrarse” a las cosas, Purificación Medeiros presenta una exposición de fotografías con el objetivo de atrapar los instantes que no se volverán a repetir, construyendo su propio diario visual que le permite revivir sensaciones, sentimientos, olores y sabores. Hasta el 18 de noviembre. La Historia Café Bar. Vigo.


exposiciones >35

... y además Muestra bibliográfica “Samaín”. Hasta el 5 de noviembre. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Vigo.

Muestra bibliográfica “Vampiros”. Del 1 al 30 de noviembre. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Vigo.

Lago Rivera: No principio dun mundo, 1916-2016. Hasta el 19 de noviembre. Sala de Exposiciones del Teatro Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org

25 años fomentando la cultura. Hasta el 30 de noviembre. Multiusos de Chapela.

Esto ha sido. Luis Weintein. Fotografía. Hasta el 19 de noviembre. Galería About Art. Pontevedra. Rosa Úbeda/ Yolanda Dorda. Hasta el 20 de noviembre. Pazo da cultura. Pontevedra. Manuel Chapela Piñeiro. Del 4 al 25 de noviembre. Multiusos da Xunqueira: Sala II. Redondela. X anos da aula de teatro. X anos de non si? Hasta el 29 de noviembre. Auditorio V Centenario. Baiona.

Miroslav Sasek. Hasta el 30 de noviembre. Multiusos de Redondela. Un mar de sabores. Rafa Estévez. Fotografía. Hasta el 30 de noviembre. Museo del Mar. Vigo. Mari Blanco Luna. Hasta el 30 de noviembre. Multiusos da Xunqueira: Sala I. Redondela. Edward Gorey. Hasta el 4 de diciembre. Multiusos da Xunqueira. Redondela. 150 años de una Villa marinera. Pontedeume 1865-2015. Hasta el 30 de diciembre. Museo del Mar. Vigo.

Xisela Franco. Interior, exterior, durante. Hasta el 8 de enero. Museo Marco. Vigo. Cuarto dos desexos. Hasta el 15 de enero. Lab_in. Vigo. Esencias dunha colección. Hasta el 15 de enero del 2017. Pinacoteca Francisco Fer nández del Riego. Vigo. Manuel Gallego. Arquitectura 1967-2015. Hasta el 5 de marzo. Fundación Barrié. Vigo. Emporium. Mil años de comercio en Vigo. Hasta mayo. Museo Verbum. Vigo. Antigüedades y coleccionismo. Permanente. Míster X. Nigrán. Galicia mare nostrum. Permanente. Museo del Mar. Vigo. Meninas. Félix Loureiro Gómez. Permanente. A Pulga. Vigo.


te interesa

MAGIA DE LA MENTE CON TONI BRIGHT VOLVER A CREER DESPUÉS DE RECORRER LOS MEJORES TEATROS DE TODA ESPAÑA, POR FIN ESTÁ CON NOSOTROS, EN EL TEATRO COLÓN DE A CORUÑA Y EN EL AUDITORIO MAR DE VIGO, EN UNA DE LAS NOCHES MÁS MÁGICAS, SORPRENDENTES Y FASCINANTES DEL AÑO

Toni Bright, uno de los mejores y mas afamados magos de la mente de nuestro país, trae A Coruña y a Vigo su espectáculo Volver a creer, un show impresionante, que te dejará con la boca abierta y que recordarás para siempre... Un show que ya ha maravillado a cientos de miles de personas en toda España. ¿Se puede contactar con los espíritus? ¿Se puede adivinar el número de lotería? ¿Pueden doblarse tenedores o cucharas con la mente? ¿Se puede leer la mente de las personas? Recuerda, “creer para ver” y “volver a creer”... No te pierdas la noche más increíble del año. ¡Va a ser inolvidable! 19 de noviembre. 20:30h. Teatro Colón. A Coruña. 20 de noviembre. 19:00h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com


te interesa >37

Los pescadores de perlas Ópera de G. Bizet con libreto de Eugène Cormon y Michel Carré

Curso de fotografía urbana Curso impartido por Iván Barreiro orientado al público que quiera adentrarse en el mundo de la fotografía de calle o que tenga algunos conocimientos y quiera profundizar un poco más en ella. La idea principal es ayudar al alumno a moverse mejor por un ambiente tan cambiante como la calle. No sólo a niveles técnicos, si no también conceptuales para que pueda empezar a desarrollar su propia mirada, su creatividad o su forma de hacer fotografía de calle. Además el curso incluye la impresión fotográfica para presentación de proyecto final expuesto en la galería Dadá Gallery Lab.

Todos los viernes Dadá Gallery lab. Vigo. + Info: dadagallerylab.com

Es la ópera de más éxito del autor tras “Carmen”. Se ha convertido en una ópera popular gracias a su orquestación colorista y exótica, y por su gran dúo de amistad, uno de los más famosos en toda la ópera. Ópera sobre la lujuria y el deseo, ambientada en el Lejano Oriente que nos traslada a un ambiente exótico con personajes realistas. Narra una historia de pescadores cuya amistad de toda la vida se pone a prueba cuando ambos se enamoran de la misma mujer.

11 de noviembre. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: Ataquilla


38 > te interesa

Edición de vídeo Curso impartido por Carlos A. Veloso en el que se pretende dotar a los participantes de los conocimientos básicos necesarios para lograr una correcta edición de video. No se reducirá a dar las especificaciones técnicas de un programa, si no a tratar todos los aspectos necesarios para que sepamos qué hacer, cómo y por qué. Se centrarán en crear las bases necesarias para que seamos mejores editores, con fundamentos técnicos y conceptuales. Analizarán películas, videoclips... todo para darnos cuenta de que sabemos mucho sobre imagen, aunque aún no hayamos reparado en ello.

XIX Jornadas Micológicas La Asociación Mocológica Naturalista de Bueu Liboreiro es la organizadora de este ciclo, y como cada año, presentan 5 días/ jornadas de micología para conocer el mundo de las setas y hongos a través de un programa de cinco conferencias, exposiciones y una demostración gastronómica alrededor del mundo de las setas y la naturaleza en general.

Noviembre. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Del 22 al 26 de noviembre Centro Social do Mar. Bueu.


te interesa >39

Carrera Érguete e Corre Carrera Solidaria donde los participantes tendrán la oportunidad de elegir entre: Pedalada 5 Km, carrera de 5km y carrera de 10 km cronometrada. Al finalizar la prueba, se realizará una Zumba Master Class, se repartirán camisetas y mochilas y se ofertarán pinchos solidarios para colaborar con esta obra social. 13 de noviembre. 10h. Paseo de Alfonso XII. Vigo.

Freestyle Vigo se convertirá en el epicentro del espectáculo del Freestyle. Más de diez pilotos, entre ellos campeones internacionales del Freestyle Motocross en saltos extremos, además de especialistas de cine y tv, como Edgar Torronteras, se darán cita para convertir sus habilidades en un show único para toda la familia. 5 de noviembre. Ifevi. Vigo.


40> te interesa

... y además Certificado en cultura del vino. 3, 10, 17, 24 noviembre. 19:30h. Sede Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org

Na frontera. Taller de creación interdisciplinar. 11, 12 y 13 de noviembre. 10h. Auditorio V Centenario. Baiona.

Diseño y Confección de Moda. Curso. Todos los martes o miércoles. Dadá Gallery. Vigo. + Info: dadagallerylab.com

Curso de cocina para principiantes II. 7, 14, 21, 28 de noviembre. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org

Desenfreno Cabaret Master Class Integral. 12 de noviembre. 10h. O Almacén Cultural. Vigo

Tienda Online Ecommerce. Curso. Todos los sábados. 11.30h. Dadá Gallery. Vigo. + Info: dadagallerylab.com

Programa de entrenamiento en transferencia de tecnología. 14 y 15 de noviembre. 10h. Fundación Barrié. Vigo.

Fotografía Analógica y Experimental. Curso. Todos los lunes. 19h. Dadá Gallery. Vigo. + Info: dadagallerylab.com

Técnicas de clown. Curso. 5 y 6 de noviembre. 10:30h. Auditorio V Centenario. Baiona Carrera Vigo Contra El Cáncer. 6 de noviembre. 10h. Coia. Vigo.

Certamen de fotografía mulCoro show. Curso. Todos los tidisciplinar. 19 de noviembre. viernes. 19:30h. Simia Espacio. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Clases de baile y fiesta de baile. 6, 13, 20 y 27 de noviembre. 19:30h. Ponteocio. Ponteareas. + Info: ponteocio.es

VigoBodas. 19 y 20 de noviembre. Ifevi. Vigo.

Achegate a internet. Curso. 8 y 10 de noviembre. Biblioteca Xosé Neira Vilas

Cestería Gallega ContemTécnica vocal. Curso. poránea. Taller. Todos los martes. 18h. Dadá Gallery. Vigo. Todos los viernes. 20:30h. Simia Espacio. Vigo. + + Info: dadagallerylab.com Info: simiaespacio.com Cuero. Taller. Todos los lunes o miércoles. Dadá Gallery. Vigo. Maquetación web. Curso. Todos los lunes. Simia Espacio. + Info: dadagallerylab.com Vigo. + Info: simiaespacio.com Joyería Creativa. Curso. Iniciación a la fotografía Todos los lunes o martes. artística. Curso. Todos los Dadá Gallery. Vigo. + Info: lunes. 20:30h. Simia Espacio. dadagallerylab.com Vigo. + Info: simiaespacio.com

Hoy cocino yo. Especial celebraciones. Curso de cocina. 9, 16, 23, 30 noviembre. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org Arroz en los fogones. Curso de cocina. 10, 17, 24 noviembre, 1 diciembre. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org

CarOutlet. Del 25 al 27 de noviembre. Ifevi. Vigo.

Iniciación al tatuaje profesional. Curso. Todos los lunes y miércoles. 16:30h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com



42 > te interesa

¿Cuál es mi nombre? Lenguaje ligado al movimiento, que unido a la luz y la música, sumergirá a los pequeños en un clima familiar y divertido. Cada objeto puede tener una utilidad y forma distinta a la que vemos, todo y todos podemos convertirnos en lo que imaginemos, en un globo, un sillón, en ti… Las palabras serán el hilo conductor de esta historia que se cuenta a través de la danza. 20 de noviembre. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Contos nas ourellas Cuentos de risa, duendes y caperucitas. La tradición oral de la mano de la literatura infantil. Con el ritmo de la música en nuestra imaginación, entraremos en el mundo de la fantasía y el ingenio... y donde además los niños descubrirán instrumentos como el acordeón, el xilófono o la melódica. 9 de noviembre. 18h. Biblioteca Municipal. Baiona.

Pinocho Teatro musical adaptado a la esencia del cuento de siempre. Pinocho, lleno de vida y deseoso de convertirse en un niño de carne y hueso, descubrirá el mundo de camino a la escuela. Un camino lleno de aventuras que con la ayuda del hada Mimadriña, le enseñará que todo lo que sueñe será posible con esfuerzo, ilusión, y un poco de magia. 6 de noviembre. 12 y 17h. Teatro-Cine Salesianos. Vigo.


te interesa >43

Loreto e os seus petos

Payasolandia. Seven. El número mágico.

Loreto es una mujer alegre y disparatada que lleva un abrigo cargado de grandes sorpresas. Con dosis de imaginación, creatividad, magia e ingenio, lleva al espectador a su mundo de juego infinito, donde todo es posible, hasta lo más increíble. Un espectáculo familiar que emplea técnicas teatrales variadas como la manipulación de objetos, la luz negra y la narración oral. Recomendada de 3 a 10 años.

Personajes infantiles, magos ilusionistas, acróbatas y equilibristas forman parte del espectáculo Payasolandia.

Víctor y Rampín 7ª y 8ª generación de payasos musicales buscan la oportunidad de actuar en payasolandia…Para ser contratados tendrán que realizar 7 cosas durante la función, y lo más importante, al finalizar la función los niños deben regresar a sus casas sabiendo 7 cosas nuevas ¿lo conseguirán? Ray… el árbol de la sabiduría les pondrá la prueba y entre magos ilusionistas, canciones populares y la compañía de los más famosos personajes de la actualidad harán las delicias de niños y papás. 12 de noviembre. 19h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

13 de noviembre. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com


44 > te interesa

Al tun tun Un mundo donde todo es posible y donde nada es lo que parece. Una escalera, un atril, un restaurante, un rodaje de cine... En ese mundo, 3 comediantes nos harán viajar con imágenes y situaciones inauditas. Un abanico de sorpresas en este divertido espectáculo, cargado de humor exquisito, absurdo, y con un surrealismo delicioso que nos dejará boquiabertos. 20 de noviembre. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.

O Poder de Amabel Pieza de teatro de títeres y actores para público familiar inspirada en la novela de Érica Esmorís. Todos los miembros de la familia de Amabel tienen súper poderes, pero Amabel aún no sabe cuál es. Para descubrirla se embarcará con su amigo Braulio en aventuras muy peculiares. Recomendada a partir de 5 años. 18 de noviembre. 20h. Teatro Municipal. Tui.

Redondo A Mr. Round le encantan todos los objetos redondos, cada día sale a la calle en busca de los más curiosos objetos con forma de circunferencia, objetos que se esconden dentro de un montón de historias que quedan por descubrir… Recomendado de 0 a 4 años. 6 de noviembre. 12, 13, 17:30 y 18:30h. Sala Artika. Vigo.


te interesa >45

Cocina con tu mejor pinche Curso de cocina impartido por Monse Alonso dirigido a niños de 7 y 14 años. El objetivo es fomentar la cocina familiar, animar a los niños y padres a estimular la curiosidad natural, satisfacer sus sentidos y explorar una parte de la vida a través de la cocina, utilizando un método didáctico y divertido. El curso se estructura en cuatro clases en las que se elaborarán platos como: Pastel de salchichas, Mufins de verduritas, Huevos rellenos veleros, Pudin de calabacín, jamón y queso…

Caperucita Roja, La verdadera historia. El clásico de Charles Perrault actualizado para las nuevas generaciones

12, 19, 26 de noviembre, 3 diciembre. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org

Actualización del clásico para las nuevas generaciones, y que supone una "intrépida aventura" que lleva al espectador a descubrir que "el pobre lobo fue el auténtico perdedor de este incombustible cuento". Un musical "divertido, trepidante", con 13 personajes interpretados "magistralmente" por cuatro artistas "camaleónicos" que "harán reír de principio a fin".

27 de noviembre. 17:30h. Auditorio Mar de Vigo.


46 > te interesa

para nenos / AGENDA / noviembre

Viernes 4 · Danza da choiva. Cía. Elefante elegante. 20h. Teatro Municipal. Tui.

Sábado 5 · O secuestro da bibliotecaria. Cía. Sarabela Teatro. 16h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar. · Cuncas personalizadas. Taller. 16h. Club Golfiños. Bueu. · Van para artistas. Cuenta cuentos. 12h. Sala Ingrávida. Porriño.

· Moby Dick. Cía. Teatro Gorakada. 18h. Auditorio Municipal. Vigo. · El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. Recomendada a partir de 5 años. · O secuestro da bibliotecaria. Cía. Sarabela Teatro. 19h. Multiusos da Xunqueira. Redondela. · Redondo. 12, 13, 17:30 y 18:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com. Recomendado de 0 a 4 años.

Miércoles 9 Domingo 6 · Pinocho. 12 y 17h. Teatro Salesianos. Vigo. Recomendada a partir de 2 años.

· Contos nas ourellas. 18h. Biblioteca Municipal. Baiona.

Sábado 12 · Comida rico rico. Degustación. 12h. Club Golfiños. Bueu. · Van para artistas. 12h. Sala Ingrávida. Porriño. · Payasolandia. SevenEl Número Mágico. 19h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com


te interesa >47

para nenos / AGENDA / noviembre

Domingo 13 · Ale hop. Cía. As Driadas. 18h. Auditorio Municipal. Vigo. · Des hábitat. Cía. Vaivén Circo. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. Recomendada a partir de 4 años. · A viaxe do principiño. Maxín teatro. 18h. Auditorio V Centenario. Baiona. · Loreto e os seus petos. 12 y 18h. Recomendada de 3 a 10 años. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Viernes 18 · O poder de Amabel. 20h. Teatro Municipal. Tui.

· Mi planeta. Cantajuego. 16:30 y 19h. Auditorio Mar de Vigo. · Van para artistas. Taller de fotomontaje. 12h. Sala Ingrávida. Porriño.

Domingo 20 · Sopa de pedra. 18h. Auditorio V Centenario. Baiona.

· Caperucita roja. El musical. 17:30h. Auditorio Mar de Vigo . · Invención. Odaiko. 18h. Auditorio Municipal. Vigo. · Amour. 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. Recomendada a partir de 7 años.

·¿Cuál es mi nombre? 18:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

· Quen nos manda facer teatro? 18h. Auditorio V Centenario. Baiona.

· Al tun tun. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.

Y además:

· Tu mejor pinche. Curso de cocina. 12, 19 y 26 de noviembre. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. · La patrulla canina y la isla de los cocos. 17:30h. Auditorio + Info: Afundacion.org. Sede Afundación. Pontevedra. Recomendada de 7 a 14 años. Entradas: ataquilla.com

Sábado 26

Sábado 19 · A casa do avó. Cía. Tanxarina. 20h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

Domingo 27

· Arrolos e contiños! Cuenta cuentos para bebés. 12h. Sala Ingrávida. Porriño.


entrevista ENTREVISTAMOS A TONI BRIGHT, CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES MENTALISTAS-MAGOS DE LA MENTE DE HOY EN DÍA

+ INFO: www.tonimentalista.com VENTA DE ENTRADAS: ataquilla.com

“LO MÁS BONITO DE ACTUAR, ES LA ILUSIÓN QUE GENERAS EN LAS PERSONAS”


entrevista >49

¿CUÁL ES TU NÚMERO ESTRELLA DEL SHOW? A la gente le gusta mucho el tema de "contactar" con los espíritus o el de doblar objetos con la mente. Son los que mas les impresiona. El que mas es el tema de los espíritus, el espectador cuando ve el número final se queda con la boca abierta y eso te hace salir del espectáculo muy contento, ilusionando tanto a mayores como a niños. tacta" con espíritus...; Un Eso es lo mas bonito de ¿PODRÍAS espectáculo muy partici- actuar, la ilusión que geneANTICIPARNOS pativo para toda la familia, ras en las personas. ALGO? Verán cosas increíbles: co- donde colaboran alrededor mo se puede leer la mente, de unas 20 personas del pú- ¿CÓMO TE TOMAS LOS como se doblan objetos con blico. Me gusta que la gente BUENOS TITULARES la mente, predicciones im- se lo pase bien y estoy segu- DE TU ESPECTÁCULO? posibles que se convierten ro de que los espectadores Las críticas de prensa son buenas porque el espectaen realidad o como se "con- saldrán alucinando. dor sale alucinando y muy contento. Es muy bonito DESPUÉS DE RECORRER que la gente valore el trabaLOS MEJORES TEATROS DE ESPAÑA, jo que hay detrás de la reLLEGARÁ AL TEATRO COLÓN DE A CORUÑA presentación, porque son EL 19 Y EN EL AUDITORIO MAR DE VIGO muchas horas de trabajo, EL 20 DE NOVIEMBRE RESPECTIVAMENTE esfuerzo, sacrificio, dedicación y amor por lo que UNA DE LAS NOCHES MÁS MÁGICAS, hago; Para mi es un arte, el SORPRENDENTES Y FASCINANTES DEL AÑO PARA PRESENTAR del mentalismo, la magia SU ESPECTÁCULO de la mente... ¿QUÉ VEREMOS EN TUS ACTUACIONES DE CORUÑA Y VIGO? Un espectáculo lleno de magia de la mente y muchas emociones, que está girando por los mejores teatros de España, obteniendo un gran éxito de público y crítica de prensa, que ha maravillado a miles de personas en España. Además ese día habrá sorpresas, que no puedo desvelar, pero será apoteósico.

VOLVER A CREER


50 > entrevista

¿CÓMO VES EL NIVEL DE LA MAGIA ACTUALMENTE? No me gusta mucho la magia que se hace en España, salvo pocas excepciones. No me gustan los compinches en los espectáculos, yo jamás los utilizo. ¿QUÉ LE DIRÍAS AL PÚBLICO GALLEGO QUE IRÁ A VER TU ESPECTÁCULO? Vivirán sensaciones increíbles, cosas que no olvidarán y que grabaran en su mente para siempre. Seguramente esa noche no podrán dormir de las cosas tan impresionantes que sucederán, pero sobretodo, se irán con la sensación de que hay que "Creer para ver" y de que debemos

perseguir nuestros sueños, porque si intentamos atraparlos, al final los conseguiremos... Además en Galicia hay un gran público, así que van a ser unas tardes-noches extraordinarias, dignas de unas ciudades tan bonitas.

¿ALGUNA COSA MÁS QUE TE GUSTARÍA DECIR A NUESTROS LECTORES? Nunca dejéis de creer en vuestros sueños, y como siempre digo CREER PARA VER. VER

TITULARES DE IMPORTANTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEJAN FE Y CONSTANCIA SU ESPECTÁCULO: TVE ‘Uno de los mejores mentalistas de nuestro país’, LA VOZ DE GALICIA ‘Uno de los más respetados magos de la mente’, DIARIO DE LEÓN ‘Éxito rotundo’, LA RAZÓN ‘Atrapará e hipnotizará a toda la familia’, LAS PROVINCIAS ‘Pruebas fascinantes, que dejaron boquiabiertos a los espectadores’…


go out

32ª JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO

CRIANZAS ESCÉNICAS EN EL MUSEO DEL VINO DE PAGOS DEL REY La apuesta de Pagos del Rey SL Museo del Vino por la difusión de la cultura del vino se plasma en el ciclo “Crianzas Escénicas”, un proyecto pensado para desarrollarse en el ambiente exclusivo de la sala de barricas de la bodega, en el que las artes escénicas conviven con el vino, que se degusta mientras tienen lugar los espectáculos. Danza y música cierran el ciclo en noviembre y diciembre para generar una experiencia única para los participantes a través la sinestesia emocional que provoca la cultura y la cata. 11 de noviembre. 21:00 h. Danza Española “Vinum” de la Compañía Arvine Danza. 2 de diciembre. 21:00 h. Concierto de Morgan presentando “North”, su disco debut Venta de entradas:

Regresa la tradición culinaria a esta comarca leonesa con su ya famosas Jornadas Gastronómicas del Bierzo. En esta edición cumplen 32 años de vida y tendrán lugar del 21 de octubre al 8 de diciembre. La participación vuelve a ser elevada y podrás encontrar menús con los productos del Bierzo en 45 restaurantes. Menús compuestos por diferentes y originales propuestas culinarias utilizando los productos autóctonos que tendrán un precio entre 20€ y 30€. Cuándo: Del 21 de octubre al 8 de diciembre. Dónde: (Diferentes restaurantes del Bierzo). Precio: Entre 20€ y 30€. Más info: ccbierzo.net


qué leer

EL INVIERNO EN TU ROSTRO Un hecho real: el accidente de dos aviadores franceses en una montaña del norte de España en 1927 y la localización de sus cuerpos gracias a un joven pastor, es el punto de partida de esta novela que repasa los acontecimientos históricos más importantes de la primera mitad del siglo XX sirviéndose de dos personajes, Lena y Guillén, hermanastros sin vínculo de sangre, que vivirán un amor imposible porque la Historia se empeña en separar sus caminos. La guerra civil española, la Segunda guerra mundial, el Frente ruso, la Varsovia sometida por los nazis y el Tánger de los años cuarenta son escenarios en los que cruzarán sus vidas. Carla Montero / Novela / Plaza y Janés / 768 págs.

TIERRA SIN HOMBRES Esta novela cuenta la historia de un secreto, dos amores, una promesa y una venganza. En una aldea gallega Rosalía enviuda de Mateo, naufrago en uno de sus viajes a ultramar buscando una mejor vida, teniendo que sacar adelante a sus dos hijas, Elisa y Sabela, con la única ayuda de su cuñado Manuel, hombre bueno y sordo, cuya convivencia no se libra de las habladurías de los vecinos. Rosalía quiere casar a su hija Elisa con Eloy, hijo del pescadero, que está enamorado de ella, pero Elisa enfrentándose a su madre se casa con un seductor minero, Martín. Mientras, Sabela, enamorada de Eloy, también se distancia de su hermana.

Inma Chacón / Novela / Planeta / 478 págs.


qué leer >53

El comisario Bordelli El comisario Bordelli, que luchó contra los nazis, tiene un particular código ético que le lleva a hacer la vista gorda ante los necesitados: “No meteré en la cárcel a quién tiene hambre”. Ahora, en el verano de 1963 con 53 años, se enfrentará al caso de la muerte de una anciana que, a pesar de las apariencias de una muerte natural, le hace sospechar que se trata de un crimen. Marco Vichi / Novela / Duomo / 256 págs.

La oposición El autor defiende la teoría de que “el presente no es consecuencia del pasado. Más bien el modo en que contamos el pasado es consecuencia del presente”. Para ello escribe este relato en el que un opositor a cátedra universitaria hace temblar al tribunal poniendo en duda la objetividad de la Historia al tiempo que se va dando cuenta, observando las reacciones de los tres examinadores, de que no superará la prueba.

Alfonso Mateo-Sagasta / Relato / Reino de Cordelia / 88 págs.

Todo lo que sucedió en el valle En 1965 un guardia civil es asesinado en el valle pirenaico de Cardós, invadido por miles de trabajadores procedentes de toda España que participan en la construcción de un gran complejo hidroeléctrico. El caso queda sin resolver y años después, a través de los testimonios de varios protagonistas sabremos lo que ocurrió e iremos descubriendo, con la amenazante dictadura de fondo, conflictos de convivencia, historias de amor, delaciones y corruptelas. Ramon Solsona / Novela / Tusquets / 390 págs.


turismo

ACANTILADOS DE LOIBA LAS VISTAS DESDE LOS ACANTILADOS DE LOIBA, ES UNO DE LOS MEJORES PAISAJES DEL MUNDO SEGÚN LA UNESCO Para los amantes del paisaje Loiba, lo tiene todo porque es pura naturaleza, donde podréis respirar el olor a mar y relajarse con el sonido de las olas contra las rocas. Entre impresionantes acantilados perforados por cuevas (furnas), se abren a las aguas de la Ría exterior las playas de O Picón y Coitelo. En estos arenales en-

contramos un muelle donde las lanchas se sostienen en la ladera por roldanas para evitar que las lleve la pleamar. Los acantilados esconden bajo sus erosionadas rocas 6 playas, de arena suave, teñidas con los colores de los sedimentos marinos, salvajes y deshabitadas. Desde los pétreos escarpes que desafían al mar, el viajero puede vivir deslumbrantes atardeceres sobre la apacible ría de Ortigueira que asciende tierra adentro, el cabo Ortegal que navega en las profundas agua del Atlántico como un rompe olas recortando su silueta sobre el perfil del horizonte, roto por la secuencia del viento y el batir del mar. El acceso a los arenales se hace por sendas que descienden por los acantilados tapizados por un mosaico vegetal, en algunos casos son escaleras talladas en la roca por los pescadores o asiduos del lugar. O Picón, Ribeira Grande, Ribeira do Carro, Os Castros, Gaivoteira y O Coitelo,


turismo >55

son calas que invitan al placer y la libertad en medio de la naturaleza, preñada de tonalidades y de secretos que el mar descubre con su enérgico oleaje y susurros. También cabe destacar A Pena Furada, una mole rocosa impresionante, que cuando el mar esta agitado, las olas rompen contra la piedra con una sonoridad y paleta de colores asombrosos. Si levantáis la mirada hacia el horizonte podéis descubrir en la lejanía el cabo Ortegal, y su faro. La ruta de senderismo es un trazado sencillo. Paralela al mar, con ramales hacia los acantilados, playas y miradores. En Picón os encontraréis un banco espectacular, considerado uno de los mejores del mundo, donde os sentiréis subyugados por el poder de esta costa, perfilada al fondo por Estaca de Bares.

Dónde: Loiba. Ortigueira. A Coruña


compras y servicios

GLOBOSSOL Empresa dedicada al fascinante mundo de los globos. Gran variedad de servicios y artículos de regalo con globos para cualquier ocasión, podrás destacar de una forma original y creativa, ya sea en un regalo o en una celebración. Además ofrecen la oportunidad de adquirir globos sueltos para tus decoraciones, sin necesidad de comprar grandes cantidades. C/ Pintor Laxeiro, 18 A, Vigo · T. 986123684


compras y servicios >57


58 > compras y servicios

RADAR ESTUDIOS Analog & Vintage Recordings. El estudio transporta a los 70, ya que sus equipos datan de la época del sonido analógico, destacando su mesa de mezclas Neve V51 de 36Ch con transformadores, grabador de cinta 2" MCI JH24 y 2 monitores JBL4355. Dispone de sala, que permite usarla como plato de grabación de audio, video y streaming con publico, Live sessions… C/ Iglesia Esponda, 30. Vigo.

Radar estudios


compras y servicios >59

LA NIÑA DE LOS PEINES Peluquería con atención personalizada y profesional, con una cuidada selección productos orgánicos. Disponen también de centro de estética: peeling corporal, limpiezas faciales, depilación láser, esmaltado semipermanente... Déjate asesorar y conócelos. C/ Rans, 31. Playa América. Nigrán. La niña de los peines · Tel. 986 173 212


60> compras y servicios



comer O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com

PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro

TAIYO Un espacio donde poder compartir y disfrutar de una mezcla de culturas y sabores con amigos o en familia. Comida de calidad al alcance de todos que fusiona cocina japonesa con tailandesa, sin olvidar las raíces mediterráneas. Un buen sitio para introducirse y curiosear por la cocina oriental, desde gyozas, empanadillas orientales, sashimi o tataki. C / Reconquista, 2, Vigo. Tel. 986 100 999


comer >63

TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 mts de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en Rodaballo, Bacalao, picaña, bogavante, arroces, cordero por encargo… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura

PAZO DA ESCOLA Complejo de Turismo Rural, ubicado en la edificación solariega de 300 años de antigüedad. Su restaurante, con zona ajardinada es el lugar ideal para todo tipo de celebraciones, reuniones, comuniones..., diseñado para ofrecer el mejor servicio para quien quiera saborear los platos tradicionales con los mejores productos. Barrio Moreira, 10. Mañufe. Gondomar. Tel. 986 36 92 82. Pazodaescola.com


64 > comer

A PULGA Disfruta de la especialidad de la casa: 18 variedades diferentes de pulgas calientes, frías y dulces para acompañar tus bebidas con el mejor ambiente, su música en directo, monólogos, exposiciones, talleres para niños, pantallas para los partidos... Además también podrás degustar su exposición de productos tradicionales. C/ Teófilo Llorente, 59. Vigo.

A pulga

GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es

LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427


comer >65

MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979

LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03


66 > comer

LA LEYENDA Con más de 20 años de historia, el local es famoso por su modo de tirar la cerveza y sobre todo por su Vermut de Barril, único en Galicia. Su carta ofrece platos originales y variados. La programación cultural de La Leyenda es intensa a lo largo de todo el año, con un certamen de Cortometrajes, fiestas temáticas y música en directo. Perfecto para disfrutar con los amigos. C/ Venezuela 84. Vigo. Tel. 986112878 ·

La leyenda Vigo.

CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com

LA VENTANA INDISCRETA Un local con una decoración cuidada, cálida y con vistas al puerto de Vigo. Cocina de autor divertida a precios económicos, donde saborear los productos tradicionales de una manera diferente; no siempre la cocina de vanguardia es sinónimo de caro. C/ Teófilo Llorente, 16. Vigo. Tel. 986115784 La ventana indiscreta

NA MORADA DAS PARRAS Sitio tranquilo y con encanto con una decoración sencilla y cuidada, con terraza y galería cubierta con vistas al valle. Una carta que mezcla la cocina tradicional con platos de nueva cocina, pero siempre con un toque original y diferente. Disfruta del trato familiar para sentirte como en casa. Rúa da Casanova, 3. Parada- Nigrán. Tel. 986 35 09 01 Na morada das parras · namoradadasparras.com


comer >67


cafĂŠ y copas


café y copas > >69

LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella. C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar

HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag


70 > cafĂŠ y copas



72 > cafĂŠ y copas

LA BARONA Calidad suprema con precios anti crisis. Un local acogedor donde disfrutar de unos buenos desayunos, carta de vinos, excelentes jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. RĂşa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05


PASTELERÍA PANADERÍA CANELA Disfruta de sus productos de elaboración artesanal y los mejores ingredientes: panes artesanos, pastelería tradicional Gallega y Portuguesa, menús diarios y comida para llevar, y su gran gama de vinos, en un ambiente agradable y familiar. En Noviembre saborea sus deliciosos huesitos de santo, buñuelos y filloas artesanales. C/Nicaragua, 28. Vigo .

Canela panaderia-pasteleria


74 > café y copas

POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones…hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.

Posada de las Ánimas. Vigo.

JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849

BONSAI Disfruta de esta Tapería- café en pleno centro con la mejor comida tradicional a precios económicos: churrasco, cocido, cordero, cochinillo, pescados... Además disfruta de sus actuaciones: conciertos, monólogos… en el mejor ambiente. Rúa de Pizarro 29, Vigo · T. 886310415 / 678489991. Bonsai cafetería Pizarro


café y copas > >75

RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.

Rañolas Cafe






José Frau, El Papaluapan (1951). Óleo sobre tablex, 86 x 101,5 cm

PERCORRENDO A NOSA ARTE Esencia dunha colección

HORARIO Público xeral. Venres e sábados 17.30 a 20.30 h. Visitas-obradoiro adult@s. Xoves 19.30 h., previa reserva. Escolares e grupos. Luns a xoves, previa reserva. Información e reservas no 986 129 032 Sede Afundación Vigo Policarpo Sanz, 26

A túa opinión conta! afundacion.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.