Go pontevedra octubre baja

Page 1

mĂşsica > 1

pontevedra #85 octubre www.laguiago.com



LaGuiaGo Pontevedra

CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com

GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro

música The Sonics

P 04

teatro 10 negritos

P 20

cine Marte

pontevedra@laguiago.com

P 26

Maquetación Javier Arroyo Lorenzo

exposiciones

javier@laguiago.com

Senso sublime

PONTEVEDRA octubre

#85

LaguiaGo Pontevedra

Fotógrafos Alfonso Durán Ollomol Audiovisual

P 32

Colaborador Juan Adell

Entrevista Nikhil Menchenuk + Para Nenos

Difusión web Galicia Paula Portomeñe Coordinación Carolina de Pablo

te interesa P 36

qué leer La reina del ázucar

carolina@laguiago.com

P 48

Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina

turismo

contenidos@laguiago.com

Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Administración Ángel Fernández Pérez

Ruinas de Santa Mariña Dozo

P 50

go out P 52

compras y servicios P 54

administración@laguiago.com

Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009 GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.

comer P 58

cafés y copas P 67

Distribución controlada por

yo estuve allí P 74

Distribución gratuita


música

THE SONICS REGRESA EL CICLO IMPERDIBLES CON THE SONICS COMO PRIMERA CONFIRMACIÓN. 9 de octubre. 20:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra. PROMOCIÓN ENTRADAS:

entradas

.com

Están considerados como la primera banda de punk, garaje, rock duro o grunge, mucho antes de que existieran esas etiquetas. Formados en 1963, en Washington, sus 2 primeros trabajos “Here are The Sonics” y “Boom”, son verdaderas joyas. Introducing The Sonics cerraba su trilogía en 1967. La banda se separó en 1968 hasta que en 1980 editaron “Sinderella”. Sin esperarlo, en 2015, y tras varios conciertos desde su vuelta en 2007, editan “This is The Sonics”, un bombazo con guitarras desaforadas a todo volumen y riffs, saxofones distorsionados y unas bases rítmicas demoledoras con 3 de sus miembros originales, demostrando que 48 años más tarde, están más en forma que nunca.



6 > música

Naomi Shelton & The Gospel Queens Naomi es una de las divas del soul y pieza clave de su renacimiento. Acompañada de un coro y banda de excepción, su portentosa voz, armonías instrumentales, espiritualidad y su energía sobre el escenario, la elevaron a las alturas del género. 3 de octubre. 21h. Sala Capitol. Santiago D.C.

Dan Baird & Homemade Sin El ex líder de los Georgia Satellites, regresa al redil del rock n' roll básico y sin complicaciones con sus inseparabes Homemade Sin. La banda es una combinación de The Rolling Stones y Neil Young pasado por una batidora country. 6 de octubre. 20:30h. Sala Son. Cangas.

The Pretty Shirts La banda nació con la única idea de crear Rock & Roll crudo y directo. Una banda renovada, con sangre nueva y un sonido madurado durante 2 años a base de ensayos y conciertos por Galicia y Portugal. Presentarán su primer Lp, conformado por 8 temas de intenso rock&roll y garage rock. 3 de octubre. Novo Marrucho. Baiona.


música > 7

Circuit des Yeux

9 de octubre. 20:30h . Museo MARCO. Vigo + Info: sinsalaudio.es

Circuit des Yeux, o lo que es lo mismo, Haley Fohr, es una de esas voces que no se olvidan, capaz de moverse entre los murmullos y un barítono natural que recuerda por momentos a Nico. Su carrera acaba de comenzar, pero es una promesa del neofolk gracias a su barroquismo y capacidad única de hacer mudar las canciones a su antojo, creando atmósferas etéreas que rompe para llevar sus melodías a cantos menos esperados. Su último trabajo, "In Plain Speech", demuestra que es una rara avis que circula a contracorriente, creando canciones únicas que circulan entre la meditación, arrebato y la confesión intimista.


8 > música

Lady Lamb Una de las voces más interesantes de los últimos años de la escena americana. Una artista con un timbre poderoso, audaz, capaz de llenar un escenario vacío con su voz. Presentarán “After”, su segundo disco. Un disco apabullante e intimista con la fuerza de un huracán. 10 de octubre. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.

Rivera Loves Disco El dj nos ofrece una sesión de música disco, nu-disco y house orgánico. Una noche de baile elegante y sofisticado, impregnando de hedonismo la pista. Una visión optimista de la música, sintiendo el tacto y las huellas en el disco, como quien mezcla el ritmo adecuado para la ocasión. 24 de octubre. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Martín Maez Presentará “Secretos Perdidos”, compuesto por 5 temas con dosis de pop alternativo y sonidos internacionales, donde el cantante quiere transmitir su visión personal sobre el amor, el desamor y los temas del día a día, con letras sencillas y directas. 1 de octubre. 22:30h. Jukebox. Vigo.


música > 9

Carvin Jones & Jimmy Barnatan

23 de octubre. 21:30h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.

La estrella norteamericana presentará su nuevo álbum “Victory is mine”, acompañado por el músico Jimmy Barnatán. Este guitarrista de blues-rock es considerado como uno de los 50 mejores guitarristas del mundo abalado por la friolera de más de 6000 conciertos a sus espaldas. Carvin Jones colaboró con legendarios de la talla de Santana, Albert King, BB King, Joe Cocker, Buddy Miles, Jeff Beck, Gary Moore, Eric Burden o The Animals entre otros. Sus conciertos son puro derroche de energía y espontaneidad, nadando en el blues-rock tradicional de grupos como Cream, Jimmy Hendrix…


10 > música

Amancio Prada Amancio Prada canta a Rosalía de Castro y a Álvaro Cunqueiro, dos de los poetas de Galicia que más han alimentado su canto. Celebrará con este recital, los 40 años del disco que le dedicó a Rosalía de Castro en 1975, un disco esencial de la música gallega. 30 de octubre. 20:30h. Teatro Afundacion. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Vandallica Rinden homenaje a la primera etapa de Metallica, repasando sus éxitos de los discos Kill'em all, Ride the lightning, Master of puppets, And justice for all y el Black album. No sólo recrean el sonido, arreglos y estética de la banda, sino que transmiten la misma energía en cada concierto. 17 de octubre. 23:30h. Contrabajo Club. Vigo.

Guadi Galego Una de las artistas más relevantes de la escena musical de Galicia. Presentará su último disco “Lúas de outubro e agosto”, hermosas canciones con un nexo común, la naturaleza de las composiciones, la esencia de lo vivido y madurado, la emoción y la intensidad, la delicadeza y el riesgo. 2 de octubre. 20:30h. Auditorio Municipal. Vigo.


música > 11

Sara Baras Presentará su espectáculo "Voces", cuya dirección escénica y coreografía firma la propia artista.

Con la Orquesta en los Talones Propuesta musical que busca aunar la música de cine con la música clásica, dos géneros distintos pero entrelazados. El proyecto busca dar una dimensión propia, donde los dos géneros puedan apoyarse entre ellos y proponer nuevas realidades narrativas sobre obras conocidas. La Orquesta Clásica de Vigo interpretará en esta ocasión la banda sonora Back to the future, que se mezclará con la obra del autor de música clásica, Aaron Copland para generar una lectura diferente de la música de cine.

21 de octubre. 20:30h. Teatro Afundacion. Vigo. Entradas: ataquilla.com + Info: afundacion.org

Sara es una de las estrellas del flamenco. Con más de 20 años de trayectoria y más de 2.500 representaciones por los mejores teatros del mundo, se ha convertido en una de las más reconocidas embajadoras de la cultura española. La artista rinde homenaje en su espectáculo a artistas como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Antonio Gades, Enrique Morente, Moraíto y Carmen Amaya, que tanto la han influenciado. Voces se crea con el único deseo de homenajear a las principales voces flamencas que influyeron e influyen de manera directa a nuestra generación, grandes genios que siempre estarán presentes.

30 de octubre. 21h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com


12 > música

Los Suaves La legendaria banda de hard rock presenta su concierto despedida. Desde 1980 han editado 11 discos de estudio, 4 discos en directo, varios DVDs y decenas de recopilatorios. El concierto incluirá desde temas clásicos a otros nuevos con un gran espectáculo para los fans del buen rock & roll estatal. 31 de Octubre. 18h. Balaidos. Vigo.

Ogun Afrobeat Banda afrobeat de la cultura Yoruba, liderada por Akin Dimeji Onas, sustentada por potentes secciones rítmicas y de vientos. Destacan por sus ritmos nativos tradicionales de la cultura Yoruba, mezclados con el funk, disco y soul, siempre respetando el espíritu de la música de Fela Anikulapo Kuti. 9 de octubre. 22h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.

Seilaesencia Cantante, compositora y artista con repertorio propio e influencias funk, rock y blues. Su éxito "Duermes mientras yo escribo", ha sido incluido en el álbum de Marta Sánchez. Cuatro discos editados; Premio a mejor directo 40 principales y ha compartido escenario con Public Enemy, Mala Rodríguez... 18 de octubre. 12h. La Leyenda. Vigo.


música > 13

Furious Monkey House

Natos y Waor

El proyecto nace en 2014 en Pontevedra con la unión de 5 estudiantes de primaria que, guiados por un mono y bajo la influencia de bandas de los 90's como Pixies, Smashing Pumkins, Cardigans o Foo Fighters, deciden crear un proyecto más sólido tras compartir escenario en varios festivales con artistas como Monster Magnet, Dustaphonics, Coronas o Arizona Baby. Tras meses trabajando en la preproducción, en 2015 graban su primer disco “Run”, con 11 canciones editadas por el sello Esmerarte y grabadas en los estudios Abbey Road.

El congenial dúo madrileño vuelve a la carga con la presentación de su último y segundo disco "Martes 13". Trece cortes con colaboraciones de Recycled J, Chaman, Costa, Suite Soprano, Stefi y Dope D.O.D. Más éxito que Natos y Waor, pocos han tenido últimamente. Algo más de un año ha pasado desde que el dúo lanzara su último disco “Caja negra” y desde entonces han visitado casi todas las ciudades españolas llegando a agotar entradas en numerosas salas.

24 de octubre. 21:30h. Sala Capitol. Santiago DC.

25 de octubre. Pazo da cultura. Pontevedra.


14 > música

Cristian Varela El DJ, productor, compositor y promotor, lleva más de 20 años siendo una referencia en el panorama electrónico internacional gracias a su personalidad multidisciplinar, carisma y creatividad. Sus enérgicos sets a 3 y 4 platos han recorrido el mundo y han marcado a generaciones de clubbers. 2 de octubre. 23:30h. Sala Masterclub. Vigo.

Franco de Vita El cantante, compositor y músico venezolano repasará su carrera con temas como Te amo, Un buen perdedor, o Louis... entre otros. Con 25 millones de copias vendidas, varios Grammy Latino, Mtv Video Awards, Premios Billboard..., es uno de los artistas latinoamericanos actuales más importantes. 4 de octubre. 21:30h. Auditorio Mar de Vigo.

Helena Goch La artista presenta su Lp debut “Little tiny blue men”. Un trabajo con 10 canciones producidas por Julio de La Rosa, donde colaboran músicos de Havalina, We Are Standard, Nudozurdo o JF Sebastian y Charlie Bautista. El pop-folk español tiene una nueva y singular voz en femenino. 15 de octubre. 22h. Sala Karma. Pontevedra.


música > 15

The Buttshakers Liderados por la energía y hechizante voz de la carismática riot-girl Ciara Thompson, los Buttshakers están creando su propio camino a base de raw soul, rythm & blues y funk pero con el murmullo del rock bastante presente y un incesante groove en el código genético de su sonido. Tras su primer álbum “Headaches & Heartaches”, que les llevó a recorrer las carreteras francesas, en 2014 lanzaron su segundo álbum llamado “Night Shift”, un álbum recuerda lo mejor de Sharon Jones, The Sweet Vandals, Charles Bradley, James Brown…

29 de octubre. 21:30h. Sala Capitol. Santiago D.C.

Villanueva Presentará su primer disco Viajes de Ida, donde han colaborado Ramiro Nieto (The Right Ons, Jet Lag), Carlos Sosa (Fuel Fandango), Javier Doria (Anni B Sweet) y Óscar García (Tuya).

Un álbum con este nivel colaborativo no podía ser menos diverso estructuralmente que el resultante. Melodías pop entrelazadas con otras más rock; un protagonista envuelto en diferentes situaciones unas veces existenciales, otras sentimentales, sociales...; y en medio hits como Inevitable, Thelma, Bombas Nucleares… El álbum se sitúa todo el tiempo en una media consistente, sin desniveles ni altibajos, haciendo amena su escucha por lo heterogéneo de sus cortes. 16 de octubre. 22h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.


16 > música

Fucksimils El quinteto presenta un concierto de versiones de rocanrol clásico de los 60 y 70 con temas de bandas tan míticas como Humble Pie, Cream, Jimmy Hendrix, Ten Years After, Doors, James Gang, Led Zeppelin, Cactus, The Knack, Steppenwolf … entre otros. 8 de octubre. 22:30h. Jukebox. Vigo.

Motherseed Banda viguesa de rock & roll cargada e influenciada por las grandes bandas del Rock clásico de los 60 y 70 como Led zeppelin, ACDC, The Rolling Stones, The Faces, The Allman Brothers, ZZ Top, The Who, Credence Clearwater Revival, Lynyrd Skynyrd, The Black Crowes…. 30 de octubre. Novo Marrucho. Baiona.

Su Garrido Pombo Su estilo fusiona el jazz, música latina, bossa y folk, en un repertorio de canciones propias y versiones. Como vocalista ha ganado diversos premios y ha grabado varios CD con el grupo Sonhos entre otros. 1 de octubre. 22h. La Casa de Arriba. Vigo. 17 de octubre. La Fábrica de Chocolate. Vigo.


música > 17

AGENDA/música/octubre AGENDA

Jueves 1

Sábado 3

Domingo 4

· Susana Garrido Pombo. 22h. La Casa de Arriba. Vigo.

· Luis Emilio Batallán. 22h. La Casa de Arriba. Vigo.

· Lulavai. 17:30h. Illa das Esculturas. Pontevedra.

· Riobó. 22h. Carpa do Roxi. Porriño.

· Susana Seivane. 22:30h. Var con Uve. Moaña.

· San rockers. La Posada de las Ánimas. Vigo.

· The Phantom Dragsters + Breakin´Bones. 22:30h. Sala Son. Cangas.

· Franco de Vita. 21:30h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Martin Maez .22:30h. Jukebox. Vigo. · Club Naval. 23:30h. Cuarenta. Vigo.

Viernes 2 · Dantalion. Pub Transylvania. Vigo. · IGMIG. 23h. Teatro Ensalle. Vigo. · Guadi galego. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Sandford Music Factory. 22:30h. Sala Son. Cangas. · Cristian Varela. 23:30h. Sala Masterclub. Vigo. Start At Zero + Harry + Saldos Arias + Kings Of The Beach. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · MusiCangas 2015. 21h. Naves de Ojea. Cangas.

Martes 6

· Bala. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.

· David Regueiro Swingtet. 22h. La Casa de Arriba. Vigo.

· Grovios Metal Fest: Angelus Apatrida + Trashnos + Atrikeback + Terror Empire + Neverside. 21:30h. Sala Masterclub. Vigo.

· Dan Baird & The Homemade Sin. 20:30h. Sala Son. Cangas.

· MusiCangas 2015. 21h. Naves de Ojea. Cangas. · The Pretty Shirts. Novo Marrucho. Baiona. · Naomi Shelton & The Gospel Queens. 21h. Sala Capitol. Santiago D.C + Info: outonocodaxfestival.com.

Jueves 8 · Jack e Grelle. 21:30h. Sala Son. Cangas. · Líneas de Nazca. Posada de las Ánimas. Vigo. · Fucksimils. 22:30h. Jukebox. Vigo. · Mettro Pop Rock. 23:30h. Cuarenta. Vigo.


18 > música

AGENDA/música/octubre AGENDA Viernes 9 · Circuit des Yeux. Festival Sinsal 13 Outono. 20:30h. Museo Marco. Vigo. + Info: sinsalaudio.es · Ciclo Imperdibles: The Sonics + The Soul Jacket. 20:30h. Auditorio do Pazo da Cultura. Pontevedra. Entradas: entradasgo.com · Gin Sonic. Novo Marrucho. Baiona. · Ogun afrobeat. 22h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.

Sábado 10

· La Tronka Jazz Quartet. 23h. Teatro Ensalle. Vigo. · Achtung Babies Presents U2. · Los Gandules. 23:30h. 22h. Sala Master Club. Vigo. Barrocco Music Bar. Vigo. · Treixadura. 23h. Pza. de O Corgo. O Grove.

Domingo 11

· Anaut. 20 h. Sala Aturuxo. Bueu.

Jueves 15 · Helena Goch. 22h. Sala Karma. Pontevedra. · Los Caciques. La posada de las Ánimas. Vigo. · Gin Sonic. 22:30h. Juke Box. Vigo.

· Achtung Babies Presents U2. · Club Naval. 23:30h. Cuarenta. Vigo. 22h. Sala Master Club. Vigo.

Sábado 17

· Susana Garrido Pombo. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. · Vandallica. 23:30h. Contrabajo Club. Vigo. · Aló Django Cuarteto. 22:30h. Var con Uve. Moaña. · Palace of The King. 22:30h. Sala Son. Cangas. · Treixadura. 22h. Auditorio Municipal. O Rosal. · Los Secretos. 22h. Auditorio Municipal. Vilagarcía de Arousa.

· Eladio. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.

Viernes 16

· Foxy Freire. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

· Villanueva + Ari magritte. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo.

· Club del Río. 21:30h. Sala Aturuxo. Bueu.

· Weli Kings. 23:30h. Contrabajo Club. Vigo.

Domingo 18

· Lady Lamb. 23:30h. La Iguana Club. Vigo.

· Eggbox. 22:30h. Sala Son. Cangas. · Tote King. 21:30h. Sala Masterclub. Vigo. · Escuchando Elefantes. 22h. Sala Karma. Pontevedra.

· Xabier Díaz trío. 20:30h. Salason. Cangas de Morrazo. · Radio Cos. 20h. Sala Aturuxo. Bueu. · Seilaesencia. 12h. La Leyenda. Vigo.


música > 19

AGENDA/música/octubre AGENDA Miércoles 21 · Con la Orquesta en los Talones. 20:30h. Teatro Afundacion. Vigo. + Info: afundacion.org. Entradas: ataquilla.com

Jueves 22 · Bob Wayne. 20:30h. Sala Son. Cangas. · El patio. La Posada de las Ánimas. Vigo. · Two Rocks. 22:30h. Jukebox. Vigo. · Supersonic. 23:30h. Cuarenta. Vigo.

Viernes 23 · Yani Como. 23h. Sala Sama. Vilagarcía de Arousa. · Whole Lotta Band. 23:30h. La Iguana Club. Vigo · Carvin Jones & Jimmy Barnatan. 22h. La Fábrica de Chocolate. Vigo.

Sábado 24 · Los Mecánicos. 23:30h. La Iguana Club. Vigo · Gansos Rosas. 22:30h. Sala Son. Cangas.

· Natos y Waor. 21:30h. Sala Capitol. Santiago DC. Entradas: entradasgo.com

Viernes 30

· Sara Baras. 21h. Auditorio mar de Vigo. · Rivera Loves Disco. 0:00h. La Entradas: ataquilla.com Fiesta de los Maniquíes. Vigo. · Widowbirds. 22:30h. · Lagarto Amarillo + María Sala Son. Cangas. Aguado. 22h. La Fábrica · MotherSeed. Novo de Chocolate Club. Vigo. Marrucho. Baiona. · Mujeres. 22:30h. Sala · Amancio Prada. 20:30h. Karma. Pontevedra. Teatro Afundacion. Vigo. Entradas: entradas. Domingo 25 ataquilla.com · Dilana. 21h. Sala · Kitai. 22h. La Fábrica de Son. Cangas. Chocolate Club. Vigo. · Furious Monkey House. Pazo da Cultura. Pontevedra. Entradas: entradasgo.com

Miércoles 28 · Crónicas Pop. La Posada de las Ánimas. Vigo.

Jueves 29 · Mínima Son. 22:30h. Jukebox. Vigo. · Club Naval. 23:30h. Cuarenta. Vigo. · The Buttshakers. 21:30h. Sala Capitol. Santiago DC. Entradas: entradasgo.com

Sábado 31 · Jolly Joker. 22:30h. Sala Son. Cangas. · Rolando Bruno y su Orquesta Midi. + Estrambote. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. · Los Suaves + Motores + Costas + Tregua. 18h. Balaídos. Vigo.


teatro

UNO DE LOS GRANDES CLÁSICOS DEL SUSPENSE Y UNA DE LAS OBRAS MÁS INQUIETANTES Y RECONOCIDAS DE ÁGATHA CHRISTIE

16 de octubre. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org Entradas: ataquilla.com

El director Ricard Reguant y los productores Enrique y Alain Cornejo se unen para traernos una nueva adaptación del clásico. La obra narra la historia de 10 personas que son invitadas a pasar unas vacaciones en una isla. Cuando llegan los invitados descubren que su presencia allí no es casual, ya que todos están implicados directa o indirectamente en la muerte de otras personas en el pasado. A partir de este momento irán siendo asesinados uno a uno, siguiendo un macabro juego relacionado con la canción infantil de los diez negritos. ¿Quién será el asesino?


teatro > 21

¡Chist! Antología Citizen El grupo argentino Les Luthiers presenta su nuevo espectáculo que repasa una selección de las mejores obras de su repertorio, construido tras 48 años sobre los escenarios.

Durante más de 2 horas, ponen en escena piezas como el madrigal La Bella y Graciosa Moza, Manuel Darío, La Comisión, El Bolero de los Celos... entre otras, extraídas de espectáculos como Bromato de armonio, Viegésimo aniversario, Unen Canto con Humor y Por Humor al arte. Una selección de las obras más celebradas por el público de Les Luthiers, pero también una prueba de la vigencia del humor del quinteto argentino, caracterizado por su creatividad, ingenio e ironía.

Del 20 al 24 de octubre. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com

Teatro de texto, de actor, documental, performance y comedia audiovisual, teatro en estado puro.

Un fondo negro como escenario, dos actores como únicos protagonistas y una historia que va desde la época de Franco hasta el día de hoy. Un montaje en el que, utilizando como punto de partida la película "Ciudadano Kane", de Orson Welles, los actores acometen una puesta en escena en la que realidad y ficción se mezclan para abordar la historia de Amancio Ortega, un empresario gallego del textil que llega a convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo.

23, 24 y 25 de octubre. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com


22 > teatro

Iba en serio Jorge Javier Vázquez es el protagonista de esta comedia musical en la que nos cantará, anécdotas, amigos y enemigos que marcaron su historia, forjaron su carácter y su trayectoria profesional. Un repaso a la banda sonora de su vida en una explosiva coctelera donde lo fundamental es divertir al público. 11 de octubre. 18h. Auditorio Mar de Vigo.

A tres niveis La obra combina a través del humor, monólogos, gags basados en artistas como James Thierré, Tricicle o Charles Chaplin y números de lucha escénica, así como guiños a películas y representaciones de algunas escenas de grandes clásicos de la literatura teatral universal. 31 de octubre. Sala Ingrávida. Porriño.

Demolición Cándido Pazó dirige esta tragicomedia. Dos personas coinciden como espectadores en la demolición de un edificio que tiene que ser derribado. Entre ellos se establece una relación, donde asistimos a un espectáculo que habla de lo que todo el mundo habla. Demoledoramente divertido y humano. 9 de octubre. 21:30h. Teatro Municipal. Tui.


teatro >23

Pequeñas certezas Obra de la mexicana Bárbara Colio; una historia de cruces, suspense y humor que explora la situación que se crea con la presencia de alguien a través de su ausencia: Mario desaparece y, en su búsqueda, familiares y amigos encuentran que las versiones de cada uno en torno a la misma persona son distintas y contrapuestas. 30 de octubre. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

O Presidente Con las encuestas vaticinando la derrota de su partido, el presidente del gobierno toma una iniciativa: visitar a los votantes para convencerlos. Varias familias recibirán la visita: Una familia pobre con sus miembros en paro, una familia conservadora preocupada por la pérdida de los valores y una familia monoparental anti sistema… 8 de octubre. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.

SALA TEATRO ESPAZO CULTURAL PROGRAMACIÓN CONTINUADA Venres - Sábados - Domingos

RESERVAS de Teatro e clases de e información Escola Música - Hatha Ioga - Ioga para nenos - Guitarra

667.808.674 Beiramar, 113 VIGO

Percusión - Baile - Frauta de Pico e Travesera Latin Jam e Talleres monográficos de cómic

www.artikavigo.com · info@artikavigo.com


24 > teatro

AGENDA/teatro/octubre Viernes 2

Viernes 9

Viernes 16

· As do peixe. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· O principio de Arquímedes. Cía. Teatro do Atlántico. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Cartas de las golondrinas. Cía. Escena Miriñaque. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.

· Cando dous son multitude. Sala Ingrávida. Porriño.

Sábado 3 · Sigue con nosotros. Berto Romero. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Pan! Pan! Cía. A Panadaría. 20h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. · Atlántica. Cía. Ballet norte. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com · Moncho Panza. 21h. Auditorio Municipal. Cangas. Entradas: ataquilla.com · Cando dous son multitude. Sala Ingrávida. Porriño.

Jueves 8 · O presidente. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.

· Demolición. Cía. Talía teatro. 21:30h. Teatro Municipal. Tui.

· Preferiría non facelo. Cía. Anómico Teatro. 21:30h. Sala Ingrávida. O Porriño.

· Elsinor. Cía. Casa Hamlet. Sala Ingrávida. Porriño.

· Amigos ata a morte. 20:30h. Teatro Principal. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

Sábado 10

· Ligeros de equipaje. Crónica de la retirada. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. Entradas: ataquilla.com

· Cyrano. Cía. Teatro Galileo. 20h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. · Elsinor. Cía. Casa Hamlet. Sala Ingrávida. Porriño.

Domingo 11 · Iba en serio. Jorge Javier Vázquez. 18h. Auditorio Mar de Vigo.

· 10 negritos. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Sábado 17 · Cartas de las golondrinas. Cía. Escena Miriñaque. 22h. Teatro Ensalle. Vigo.

Jueves 15

· Meu Ben. 20h. Auditorio da Xunqueira. Redondela.

· Amigos ata a morte. 20:30h. Teatro Principal. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

· Amigos ata a morte. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Panamericana. Cía. A Panadaría. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. Entradas: ataquilla.com


teatro >25

AGENDA/teatro/octubre · Laureano Márquez. Monologo. 21h. Cine Salesianos. Vigo.

Viernes 23

· Preferiría non facelo. Cía. Anómico Teatro. 21:30h. Sala Ingrávida. O Porriño.

· Soy un miserable. Miguel Lago. 22h. Auditorio Municipal. Cangas. Entradas: ataquilla.com

Domingo 18 · Cartas de las golondrinas. Cía. Escena Miriñaque. 22h. Teatro Ensalle. Vigo. · Panamericana. Cía. A Panadaría. 19h. Auditorio Municipal. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Martes 20

· A saia da Carolina. Cía. Fantoches Baj. 21:30h. Sala Ingrávida. O Porriño. · Citizen. Cía. Chevere. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

· Pangeia. Cía. Limiar Yeatro. ·¡Chist! Antología. Les Luthiers. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: Entradas: ataquilla.com entradas.ataquilla.com · D.E.P. (Descansa en paz). Cía. Malasombra Produccións. Domingo 25 21:30h. Teatro Municipal. Tui. · Citizen. Cía. Chevere. · A saia da Carolina. Cía. Sala Artika. Vigo. + Info: Fantoches Baj. 21:30h. artikavigo.com Sala Ingrávida. O Porriño. · Citizen. Cía. Chevere. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Viernes 30

·¡Chist! Antología. Les Luthiers. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: ·¡Chist! Antología. Les Luthiers. Auditorio Mar de Vigo. Entraentradas.ataquilla.com das: entradas.ataquilla.com

· Pequenas certezas. Cía. Sarabela Teatro. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Miércoles 21

· Homes. Cía. Vamolandando. Sala Ingrávida. Porriño.

·¡Chist! Antología. Les Luthiers. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: entradas.ataquilla.com

Jueves 22 · Perplexo. Cía. Ilmaquinario teatro. 21h. Teatro Principal. Pontevedra. ·¡Chist! Antología. Les Luthiers. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: entradas.ataquilla.com

· Psicópata. Antón Coucheiro. 0:00h.Teatro Principal. Pontevedra.

Sábado 31 Sábado 24 · Perplexo. Cía. Ilmaquinario Teatro. 20h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. · Psicópata. Antón Coucheiro. 0:00h. Teatro Principal. Pontevedra.

· O Furancho. Cía. Ibuprofeno Teatro. 20h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. · Pangeia. Cía. Limiar Teatro. Danza. 22:30h. Auditorio Municipal Lois Tobío. Gondomar. · A tres níveis. Cía. Trasluz Teatro. Sala Ingrávida. Porriño.


cine

MARTE (THE MARTIAN)

Director: Ridley Scott Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Kate Mara Estreno: 16 de octubre

En el transcurso de una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto y abandonado por sus compañeros de tripulación tras una violenta tormenta. Sin embargo, Watney sobrevive y se encuentra solo y abandonado en ese planeta hostil. Con escasos suministros, Watney deberá recurrir a su ingenio, humor y espíritu de supervivencia para subsistir y encontrar una forma de comunicar a la Tierra que sigue vivo. A millones de kilómetros, un equipo internacional de científicos trabajan sin descanso para traer al “marciano” de vuelta, al mismo tiempo que sus compañeros de tripulación planean una temeraria, si no imposible, misión de rescate.


cine >27

El Último Cazador de Brujas El mundo moderno oculta secretos, pero el más asombroso de todos es el de las brujas que siguen viviendo entre nosotros; crueles criaturas sobrenaturales con la intención de liberar la Muerte Negra sobre el mundo. Director: Breck Eisner Reparto: Vin Diesel, Rose Leslie Estreno: 30 de octubre

Pan. Viaje a nunca jamás Peter se ve transportado a un mundo fantástico de piratas, guerreros y hadas llamado Nunca Jamás. Allí, se enfrenta a sorprendentes aventuras y combates a vida o muerte mientras intenta descubrir el secreto de su madre, que le dejó en el orfanato hace mucho tiempo. Director: Joe Wright Reparto: Hugh Jackman, Amanda Seyfried Estreno: 9 de octubre

Concurso Cortos y Cañas Concurso donde en cada pase se proyectarán 4 cortometrajes, 3 provinciales y otro nacional/ internacional fuera de concurso. Las votaciones las hará el público mediante una papeleta. Los finalistas irán a la final en diciembre, donde se seleccionará con el mismo método el ganador. Hasta diciembre. La Leyenda. Vigo. + Info: 986 11 28 78


28 > cine

REGRESIÓN GOLPE DE ESTADO Jack Dwyer (Owen Wilson), un hombre de negocios norteamericano, y su familia se ven atrapados en medio de un violento golpe de estado en un país del Sudeste Asiático que iba a ser su nuevo hogar. Mientras los rebeldes atacan sin piedad la capital, Jack y su familia desesperadamente tendrán que buscar la forma de sobrevivir y escapar de un infierno donde ser extranjero equivale a una sentencia de muerte.

Director: John Erick Dowdle Reparto: Pierce Brosnan, Lake Bell, Owen Wilson Estreno: 9 de octubre

Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner investiga el caso de la joven Angela, que acusa a su padre, John Gray, de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.

Director: Alejandro Amenábar Reparto: Emma Watson, Ethan Hawke, David Thewlis Estreno: 2 de octubre


cine >29

Black Mass

Jack

El becario

El agente del FBI John Connolly convence al mafioso irlandés James “Whitey” Bulger para que colabore con el FBI y elimine a un enemigo común: la mafia italiana. El drama cuenta la historia de esa nefasta alianza que provocó una espiral fuera de control, permitiendo a Whitey escapar del ámbito de la ley, consolidar su poder y convertirse en uno de los más implacables y poderosos gángsteres de la historia de Boston.

Aunque solo tiene 10 años, Jack cuida de sí mismo y de su hermano Manuel. Su madre Sanna trabaja todo el día y por las noches le gusta salir incapaz de hacer frente a la vida real que tiene como madre soltera con dos hijos pequeños a su cargo. Un día, un accidente doméstico hace que Jack sea enviado a un centro de los Servicios Sociales y separado de su madre.

Ben Whittaker, un viudo de 70 años que descubre que la jubilación no es lo que esperaba. Aprovecha la oportunidad de volver a trabajar y se convierte en becario senior en una empresa de moda online fundada y dirigida por Jules Ostin. Su opinión sobre Ben irá cambiando progresivamente, ya que poco a poco el hombre comienza a convertirse en alguien indispensable.

Director: Scott Cooper Reparto: B. Cumberbatch, Johnny Depp Estreno: 23 de octubre

Director: Edward Berger Reparto: Ivo Pietzcker, Georg Arms Estreno: 2 de octubre

Director: Nancy Meyers Reparto: Anne Hathaway, Robert De Niro Estreno: 30 de octubre


30 > cine

El marido de mi hermana

Hitman. Agente 47

La cumbre escarlata

De día, Richard Haig es un exitoso y respetado profesor de inglés. De noche, cede a sus propias fantasías románticas con una continua oleada de bellezas universitarias que se muestran más que felices de citar a Byron mientras se desvisten. Richard aprendió cómo ser un granuja redomado de su padre, Gordon, también un profesor de inglés jubilado y un gran libertino de primera en sus días.

Hitman es un asesino de élite que fue creado mediante ingeniería genética para convertirse en la máquina de matar perfecta. Se le conoce por los dos últimos dígitos del código de barras tatuado en su nuca y es la culminación de años de investigación (y cuarenta y seis clones anteriores), que le han dotado de una fuerza, velocidad, resistencia e inteligencia sin precedentes.

Una joven es trasladada a la cima de una montaña de arcilla de color rojo sangre cuando un atractivo desconocido le roba el corazón; se trata de un lugar lleno de secretos que la perseguirán para siempre. La verdad escondida en La Cumbre Escarlata se encuentra entre el deseo y las sombras, el misterio y la locura.

Director: Tom Vaughan Reparto: Pierce Brosnan, Salma Hayek Estreno: 23 de octubre

Director: Aleksander Bach Reparto: Rupert Friend, Zachary Quinto Estreno: 23 de octubre

Director: Guillermo del Toro Reparto: Charlie Hunnam, Jessica Chastain Estreno: 16 de octubre


cine > 31

Cartelera/cine/octubre Cartelera/ VIGO GRAN VÍA CINES El corredor del laberinto: Las pruebas, Everest, B, El caso Heineken, La visita, Ma Ma, American Ultra, Anacleto: Agente secreto, Ático sin ascensor, Atrapa la bandera, Un día perfecto, Ricki, Vacaciones, Misión imposible: Nación secreta, Pixels, Del revés, Los minions, El desconocido, Irrational man, Pinocho y su amiga Coco. A partir del 2/10: Regresión, Hitman: Agente 47. A partir del 9/10: La playa de los ahogados, Pan: Viaje a nunca jamás, Yo, él y Raquel. A partir del 16/10: Marte: Operación Rescate, La cumbre escarlata, Los miércoles no existen. A partir del 23/10: Black Mass, Hotel Transilvania 2, Mi gran noche, Paranormal activity: Dimensión fantasma. A partir del 30/10: El becario, El puente de los espías, El último cazador de brujas. C/ Milladoiro 2. C.C. Gran Vía. Tel. 986 424 066

secreto, Transporter Legacy, Ricki, Un día perfecto, Atrapa la bandera, Operación U.N.C.L.E, Irrational man, El desconocido, Pinocho y su amiga Coco, De chica en chica, The D train. A partir del 2/10: Hitman: agente 47, Regresión, El becario. A partir del 9/10: Pan: El viaje a nunca jamás. A partir del 16/10: Los miércoles no existen, La cumbre escarlata, Marte: operación rescate, El puente de los espías. A partir del 23/10: Hotel Transilvania 2, Blackmass, Mi gran noche, Embarazados. A partir del 30/10: El último cazador de brujas, Truman. Travesía de Vigo, 202. C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025

PONTEVEDRA

CINEXPO 3D Everest, American ultra, Anacleto: Agente secreto, Atrapa la bandera, Del revés, El corredor del laberinto: Las pruebas, El desconocido, Everest, Francisco (el padre Jorge), Irrational man, La visita, Los Minions, Regresión. C.C. Vialia. PLAZA E Anacleto: Agente secreto, Atrapa la Estación de Renfe. C/ Eduardo Pondal, s/n. bandera, Del revés, El corredor del laberinto: Las pruebas, El desconocido, Everest, Irrational man, La …Y ADEMÁS EN A GUARDA cabeza alta, La visita, Los minions, Mientras seamos jóvenes, Regresión. Fco. Fernández del Riego. Día 30: O apóstolo. 20:30h. Centro Cultural. C. Comercial Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443

…Y ADEMÁS EN TUI

MULTICINES NORTE Ventos de agosto, Los héroes Día 2: Maimiño. 20h. Teatro Municipal. Tui. del mal. A partir del 2/10: Lejos de los hombres, El apóstata, Irrational man (V.O.S.E.). A partir del …Y ADEMÁS EN VIGO 9/10: The boychoir (el coro), El club, A Praia dos Día 3: Cuatro Fantásticos. 18 y 20:30h. Teatro Saafogados. A partir del 16/10: Taxi Teherán, El rey de lesianos. Día 4: Cuatro Fantásticos. 17 y 19:30h. la Habana. A partir del 23/10: Victoria. Vía Norte, Teatro Salesianos. 22. Tel. 986 22 75 13 YELMO CINES The Who: Live in Hyde Park V.O.S., Arcade Fire: The reflektor tapes V.O.S., Roger Waters - The Wall V.O.S., El corredor del laberinto: Las pruebas, Francisco: El Padre Jorge, Everest, American ultra, Ma Ma, La Visita, Anacleto: Agente

…Y ADEMÁS EN PONTEVEDRA Día 2: Home sen fronteiras. 19:30h. Casa das Campás. Día 16: Alicia nas cidades.19:30h. Casa das Campás. Día 23: Pickpocket. 19:30h. Casa das Campás.


exposiciones

Pretty as a picture La exposición se desarrolla a partir de 3 espacios que reflejan como la fotografía puede conectarse con la pintura y su tradición representativa. Ambas desarrollan una dialéctica común. A partir de un elemento común como es la luz, imprescindible en las dos disciplinas, se articulan una serie de caminos que nos van a explicar cómo la fotografía puede ser pictórica en cuanto a su representación formal, pero también cómo la fotografía se convirtió en los últimos tiempos, en testigo esencial de lo que ocurre en la pintura y sus espacios. Santi Vega propone por lo tanto la visualización de mucho de lo que forma parte de la esencia de la pintura, pero haciéndolo desde la fotografía.

Senso Sublime

Hasta el 15 de noviembre. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Hasta el 8 de noviembre. Museo de Pontevedra.

Pinturas, esculturas, fotografías y maquetas componen la exposición del artista Sergio Portela.

Sus pinturas, esculturas, fotografías y maquetas de arquitectura intentarán acercarnos al esfuerzo por conseguir obras bien hechas tanto en su construcción como en su mensaje, para crearnos la conciencia de conseguir hacer del mundo un lugar mejor donde vivir. La muestra presenta también un recorrido por los procesos artísticos, especialmente en la escultura, con una clara intención didáctica de cara al público neófito, y sobre todo infantil, que podrá comprobar cómo se elabora desde una idea hasta el resultado final con todos los pasos necesarios, observando así el oficio en su totalidad.


exposiciones >33

Auga e lume Exposición de Alberto Casuso sobre madera. El trabajo del autor se basa en quemar distintos tipos de madera para darle la forma deseada, creando un arte “limpio”, con materiales naturales a base de una “cocina” de fuego. Hasta el 20 de noviembre. Aula Ponte de Rosas. Gondomar.

O azar atopado Paredes, carteles, capas de pintura o la acción de la naturaleza, tienen cabida en el trabajo fotográfico de Iván Barreiro. Tomando como fuente de inspiración corrientes abstractas como el expresionismo o el informalismo, recorrió calles de ciudades en busca de imágenes que sugieran un pensamiento, donde podamos sacar algo en limpio. Hasta el 10 de octubre. Casa da Xuventude. Vigo.

Muestra de Modelismo Naval Exposición conformada por espectaculares piezas de modelismo. Cerca de 60 maquetas de barcos tradicionales, de vela y a vapor, realizados por los socios de la Asociación de Modelistas Navales de Galicia (Amonaga). Hasta el 15 de noviembre. Museo del Mar. Vigo.


34 > exposiciones

Colección Xulio Lago muestra 26 piezas de escultura y pintura realizadas a lo largo de una década. Su pintura está realizada con técnica mixta, descubriendo el uso de nuevos materiales y texturas; las piezas escultóricas están hechas con acero, madera y piedra. Un recorrido plástico que nos acerca al lenguaje propio del artista. Hasta el 11 de octubre. Edificio Área Panorámica. Tui.

A lección dun cidadán libre Exposición sobre el polifacético pensador Víctor Said Armesto, figura imprescindible de la cultura española en el S. XIX al XX. Una visión intelectual y humana de su figura a través de su legado escrito, dándole voz a sus contemporáneos y contextualizando su obra, para rescatarlo del olvido. Hasta febrero. Fundación Barrié. Vigo.

Na beira do río Juan Rivas y Juan Moreno desarrollan su pintura frente al paisaje haciendo 2 lecturas diferentes, pero con puntos de contacto comunes: el encuadre, la fragmentación del paisaje, la creación de una atmósfera o una cierta mirada desde lo poético, pero al mismo tiempo, desde ópticas diferentes. Hasta el 15 de noviembre. Pazo da Cultura. Pontevedra.


exposiciones >35

... y además

Kaikoo. Fincias, Hernández Achar. Juan López. Hasta el 25 de octubre. Museo Marco. y Menchumenchu. Hasta Vigo. el 2 de octubre. Palacete de Mendoza. Pontevedra. Ascores. Alento-Asociación de daño cerebral. Del 13 Signs of the Seventies. Lawrence Impey. Hasta el 10 al 31 de octubre. Casa da de octubre. Numax. Santiago. Xuventude. Vigo. D.C. More(i)ras. Joan Morera. Hasta el 14 de noviembre. Colección (2005-2015). Galería Adhoc. Vigo. Xulio Lago. Hasta el 11 de octubre. Sala Municipal de Tradición, cambio e Exposiciones. Tui. innovación. Hasta el 30 de diciembre. Sede Afundación. Bichos. Chirli Alonso. Vigo. Hasta el 31 de octubre. La Galeríajazz. Vigo.

Jacobo Lijó. Permanente. Bay One. Baiona. Galicia mare nostrum. Permanente. Museo del mar. Vigo. Meninas. Felix Loureiro Gomez. Permanente. A pulga. Vigo.


ENTREVISTA/ Nikhil Melnechuk

LA POESÍA NOS PUEDE AYUDAR A QUE CONFIEMOS LOS UNOS EN LOS OTROS El poeta estadounidense y director del Bowery Poetry Club de Nueva York, llega a España como cabeza de cartel del Festival Kerouac Vigo, de poesía y performance, que se consolida en su 5ª edición, con un invitado de lujo.

¿Qué es para ti la poesía? Manejar una sensación sin definir que se barre como el polvo bajo la alfombra o se deja pudrir en el corazón si no le plantas cara. Confiar en que el lenguaje pueda modelar y mostrar el alma, y dar forma a algo tan complejo como bello. ¿Cómo es ser un poeta en nueva york? Un banquete o la hambruna. Desde un gran escenario a un teatro-bar, desde un cheque a las propinas. Bob Holman, fundador del Bowery Poetry Club dijo: "no hay negocio en el negocio de la poesía”, y Nueva York es la ciudad de los negocios, así que cualquier poeta de allí lo hace a contracorriente. ¿Los poetas nacen o se hacen? Se hacen. La poesía es una perspectiva del lenguaje que cree en la verdad del lenguaje. En la vida de cada persona hay un momento donde la mentira de la realidad diaria se revela. Si has aprendido a creer en ti

mismo y a expresarte de forma adecuada, escoges explicar esta revelación y convertirte en poeta. ¿Qué es para ti participar en el festival kerouac? La admiración por la generación beat me motivó para ser poeta. Un honor y un privilegio que mi voz se incluya para conmemorar a uno de mis héroes. ¿Qué libros o autores te han influenciado? Tres libros de 3 autores: el libro de las pesadillas de Galway Kinnell, elegías de duino de Rainer Maria Rilke, y el campo lejano de theodore roethke. En todos un hombre evalúa su vida. Eso es lo que intento en mis poemas. ¿Cómo puede la poesía mejorar el mundo? El lenguaje es el mediador entre el individuo y el grupo. La poesía es la semilla que pueden reconstruir nuestros vínculos con la sociedad. Nos puede ayudar a que confiemos de nuevo los unos en los otros.

Lee la entrevista completa en: pontevedra.laguiago.com

te interesa


te interesa >37

Taller de pintura

6, 13, 20 y 27 de octubre. 19h. Sede Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

A partir de una propuesta sencilla, en el taller de pintura veremos técnicas y trucos para perfeccionar el trazo y aprenderemos a construir perspectiva y profundidad, a mezclar los colores y a aplicarlos en base a diferentes tonalidades. La atención es personalizada donde cada alumno/a marca su ritmo de trabajo y su preferencia a la hora de desarrollar una técnica específica (óleo, dibujo, pastel, acuarela...). En junio se expondrán todas las obras realizadas en la Sala de Exposiciones Núm. 2 de Afundación. ¡Demuestra tu arte!

Cada dos meses meses. Restaurante Gálgala. Vigo. + Info: galgala.es


38 > te interesa

Master Class Cabaret Impartida por Pía Tedesco, una de las estrellas del género en la actualidad. Dirigido a personas interesadas en el teatro, interpretación y el cabaret. Se ejercitará la interacción con el público, improvisación, el momento en escena, trabajando sobre todo, los propios recursos: ¿Quién soy? ¿Qué Quiero? ¿Qué es lo mejor que tengo para ofrecer? 10 de octubre. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Holi Run Vuelve la carrera más colorida. La organización estima que en la prueba participen unos 7.000 corredores que se enfrentarán a un recorrido de 5 Km y a más de 8.000 kg de polvos de colores que se lanzarán. Un evento para todos: familias, amigos o incluso mascotas. Al finalizar la carrera, los asistentes disfrutarán de una fiesta con música y animación. 11 de octubre. 11h. Samil. Vigo.

Concurso de relatos Gálgala celebra su XLVIII edición del concurso. Los relatos deberán constar de 10 líneas y comenzar por la siguiente frase: "Si lo que cuento fue verdad o no, lo sabremos algún día cuando crucemos el horizonte". El día 21 se hará una preselección y durante la última semana del mes podréis leerlos y dejar vuestro voto. El premio será una cena para 2 personas y el relato ganador aparecerá publicado en la carta. Todos los meses. Restaurante Gálgala. Vigo. + Info: galgala.es


te interesa >39

UN NUEVO ESPACIO PARA DISFRUTAR DE LOS BAILES DE LOS AÑOS 20 Y 30

MAYEUSWING C/ Arenal, 138. Vigo + Info: mayeuswing.com Tel. 986 22 55 03

MAYEUSWING ¿Eres un apasionado del swing?. ¿Te encanta el arte?. ¿Y bailar?. Pues entonces este es tu espacio: Mayeuswing. Un lugar diferente, único y alternativo dedicado a promover el jazz y los bailes swing en la ciudad de Vigo, que acaba de abrir sus puertas este mes de octubre. Y lo hace con una escuela de baile para todos aquellos que quieran comenzar a formarse en claqué, lindy hop o charleston y un espacio abierto dedicado a potenciar la parte social que estos bailes ofrecen. Una atractiva oferta en la ciudad para disfrutar de un buen concierto de jazz en directo, proyecciones de cine o exposiciones artísticas sin dejar de bailar al ritmo de los grandes del swing, rememorando las noches del Harlem de los años 20 y 30.


40> te interesa

Curso Resolume y VJ Impartido por Laura Iturralde, está destinado a personas interesadas en el video, artes escénicas o música. Aprenderemos, mediante el software Resolume, a preparar y organizar proyectos que nos permitan acompañar visualmente espectáculos, lanzando y mezclando clips, aplicando efectos y generando estímulos a tiempo real. Octubre. Todos los lunes. 20:30h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Curlew River. Ópera. Ópera de Benjamín Britten estrenada en 1964. Narra la historia de una madre que busca a su hijo perdido hace un año. En su andar, la madre llega a un río y suplica una plaza en la barca que cruza las orillas. Mientras soporta las burlas del barquero y pasajeros, asiste al relato de una anécdota que sucedió allí hace un año: Un niño que fue raptado y cruzó el río con su raptor… 24 de octubre. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Viaxe polas profundidades do tempo Olga Abad presenta un cuentacuentos para adultos. Narra la historia de Monte Rabudo un pueblo gallego lleno de fantasía y misterio. Saltando en el tiempo conoceremos a sus habitantes y los recovecos de sus originales vidas. 20 de octubre. 20:30h. Sala Félix. Tui.


te interesa > 41

Festival Kerouac Performers y poetas de España, Portugal, EEUU y Cuba se darán cita en la V edición del festival.

Una cita para ver y escuchar poesía escénica y otras expresiones de carácter poético. Este año será cita internacional con el poeta neoyorkino Nikhil Menchenuk y la cubana Daisy Villalobos. Además, también contará con la participación de poetas y performers de la península como Dani Orviz, David Trashumante, Francisco Castro, Ruben de Marina, Malvares de Moscoso, los colectivos AlterEgo y Proyectoewa, Jesus Picallo, Olga Cameselle, Alfredo Rodríguez, y el dibujante M. M. Puhinger. Recitado, rap, spokenword, poetry hop, conciertos, dj, vjs, street art, performance... para llenar la ciudad de romanticismo y optimismo. 24 de octubre. 18h. Museo Marco y La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Noite de danza butoh Hace 30 años Japón daba a luz una nueva concepción de la danza contemporánea. Una estética de vanguardia que nacía entre Oriente y Occidente, entre la materia y el alma, entre el mundo del sueño y el ensueño: el Butoh. En esta ocasión se presentarán 2 piezas. Un "Solo de improvisación” de Alfonso Rivera, actor y coreógrafo. La segunda pieza es el espectáculo de Yuko Kawamoto, bailarina, coreógrafa y directora de la compañía "Shinonome Butoh" de Tokio, titulado "Forest where stardust Pikaru", una pieza creada a partir del tsunami de 2011 en Japón.

29 y 30 de octubre. 21:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com


42 > te interesa

15 km del Atlántico Tras el éxito de la pasada edición, llega de nuevo esta prueba de atletismo, donde cerca de 700 corredores recorrerán parte del camino portugués por los ayuntamientos de Oia, O Rosal y A Guarda, con telón de fondo el Atlántico, completando un recorrido total de 15 km. 4 de octubre. 11h. Oia.

El Yo Niño De la pasión del guitarrista flamenco de Leo de Aurora, y la bailarina Laura Llauder, nace un espectáculo de esencia poética, de sensaciones, un encuentro entre la música y danza. La fe, la creación, la lucha por encontrar el Yo...niño que quiere volar y las alas de la música, son 4 lunas, cada una reflejada en cada baile, sentimientos que plasma el espectáculo. 3 de octubre. 21h. Auditorio Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com

Curso de Masaje Tailandés El masaje tradicional tailandés, conocido como Nuad Bo-Rarn, es un tipo de terapia basada en el tratamiento del cuerpo humano, la mente y el espíritu a través de presiones y estiramientos armoniosos y equilibrados. En este taller aprenderemos a desarrollar dichas técnicas. 8 y 9 de octubre. 10h. Alquimia Centre. Vigo. + Info: 603.40.46.82


te interesa >43

... y además Revelado de negativos. Taller. Taller de escritura creativa I: Palabra entre límites. 1 de octubre. Papel Salado. Todos los viernes del 9 al 30 de Vigo. + Info: papelsalado.es octubre. 18h. Sede Afundación. De pinchos nas travesas. Vigo. + Info: afundacion.org Ruta de pinchos. Del 1 II Torneo de Tenis al 18 de octubre. Vigo. Eurocidade. Hasta el Positivado y ampliación. 11 de octubre. Tui. Taller. 2 de octubre. Curso de iniciación a la Papel Salado. Vigo. + fotografía. 13 de octubre. 20h. Info: papelsalado.es IES Johán Carballeira. Bueu. Mercadillo sustentable Presentación del libro “A velha na horta”. 3 “Las crónicas de Ava, de octubre. Auditorio de pelo mandarinas para San Bieito. A Guarda. ti”. 16 de octubre. 20:30h. Centro Cultural. A Guarda. Ciclo de Música clásica y ópera: Historia de la música Empregalia 2015. 16 y Clásica con audiciones 17 de octubre. Estación comentadas. Lunes y miércoles del 5 de octubre al 21 marítima. Vigo. de diciembre. Sede Afundación. Fotografía estenopeica Vigo. + Info: afundacion.org en 3D. Taller. 16 y 17 de octubre. Papel Salado. Vigo. Taller de Zumba. Lunes + Info: papelsalado.es y miércoles del 5 al 23 de octubre. Casa Rosada. Poio. Talleres de reciclaje. Chirli Alonso. 17 de octubre. 11h. Unha mirada de xénero. Conferencia. 8 y 15 de octubre. Acume didáctica. Vigo. 12h. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Vigo. Conciertos Líricos: Juana Castillo y Santos Ariño. 17 de octubre. 20:30h. Auditorio Fotografía estenopeica. sede Afundación. Pontevedra. Taller. 9 de octubre. + Info: afundacion.org Papel Salado. Vigo. + Info: papelsalado.es

Wedding Party. 17 de octubre. Vigo. Construcción de cámaras. Taller. 22 y 23 de octubre. Papel Salado. Vigo. + Info: papelsalado.es Xfimiño 2015. Del 23 al 25 de octubre. Casa dos Alonsos. A Guarda. V marcha BTT “Serra da Groba”. 24 de octubre. A Guarda. Curso de Arte: "La creatividad en pareja a lo largo de la historia. Amor y arte una complicada relación". Todos los martes del 27 de octubre al 26 de abril. 19h. Teatro Afundación. Vigo. + Info: afundacion.org Taller de ilustración de Banda Deseñada. Xosé Tomás. 30 de octubre. 17:30h. Biblioteca Municipal. Tui. Curso de ilustración. Lunes y miércoles de octubre. Simia espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com Curso de microteatro. Todos los miércoles de octubre. 19h. Simia espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com


44 > te interesa

Tarzán. El musical. Tras su éxito en Madrid, llega a la ciudad un musical para toda la familia. La historia del hombre mono, el niño que fue criado por gorilas.

Bruno Estampilla Comedia de títeres que tiene como protagonista a Bruno, cartero oficial del Correo Postal Titiritesco, que lleva cartas y encomiendas montado en una motocicleta para marionetas. Todos los días la primera carta que entrega es para su amada María. Cada destino, una aventura y cada destinatario un misterio. Allá va a cumplir su deber, Bruno Estampilla, un cartero de maravilla. Recomendada a partir de 4 años. 4 de octubre. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Tobey Carton convence al científico Mr. Josep Bishop para que le acompañe a la selva a encontrar un cementerio de elefantes. En realidad los planes de Carton es apoderarse del tesoro que alberga el cementerio. Los peligros de la selva les acecharan, y una misteriosa sombra y un grito salvaje, les ira librando de las diferentes bestias que se cruzan con ellos. Esa sombra es Tarzán, el hombre-mono que de niño fue criado por orangutanes y ahora quiere defender cualquier expolio y destrozo ecológico que pueda ocurrir en su casa: la selva.

16 de octubre. 18 y 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.es


te interesa >45

O último dragón La princesa Celia, su amigo Telmo y el dragón protagonizan una historia de amistad, reivindicando el pacifismo y la ternura como fórmula para relacionarse. El dragón de la obra no es un dragón corriente, es el último de su especie. Es por eso que cuando la princesa y Telmo se acercan a su cueva para acabar con él, las cosas no serán tan fáciles… 16 de octubre. 20h. Teatro Municipal. Tui.

As fabas máxicas Nueva versión del clásico popular. Un espectáculo de humor, emoción y poesía en primera persona a través del teatro de actor y títeres. Juan vive en un pequeño apartamento. Cuidando las plantas de su terraza, descubre algo sorprendente, que le recuerda una asombrosa infancia llena de aventuras. Recomendado a partir de 4 años. 31 de octubre y 1 de noviembre. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com


46 > te interesa

Don Faustino Versión de 2 historias fundamentales del teatro de títeres: Juancito y María, y El Panadero el Diablo, escritas por Javier Villafañe. La versión transforma las 2 historias en una aventura fáustica. El diablo descubre que el panadero está enamorado de María, novia de Juancito, y aprovecha la oportunidad para intentar quedarse con el alma del panadero. Recomendado a partir de 5 años. 3 de octubre. 17:30 y 19:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

La gran A... ventura Un espectáculo multi-cómic mini-media. Pasen y vean… como un gran papel plateado... un cubo de basura... una A mayúscula... la camisa de papá... el malabarista... el mimo... el faquir...el "roboclown"...y mucho más se convierten en un espectáculo disparatado, ¿qué más quieren? ¿La luna?...¡pues también! 1 de noviembre. 18h. Auditorio Municipal. Vigo.

Contos para bebés Leer enriquece el lenguaje del niño, fomenta su imaginación e incrementa su inteligencia. El evento combina, en sesiones de 30 minutos, la música con canciones y técnicas de recuperación de la tradición oral para divertir y estimular a los bebés. Recomendado de 0 a 3 años. 4 de octubre. 12h. Biblioteca. Bueu.


te interesa >47

AGENDA/para nenos/octubre AGENDA Viernes 2

Jueves 8

· Cuentacuentos. 18 y 19h. Biblioteca Municipal. Redondela.

· Taller de Ilustración Don Luis Dávila. 18h. Biblioteca. Bueu.

Viernes 9 Sábado 3 · Talleres de reciclaje. Chirli Alonso. 11h. Acume Didáctica. Vigo. Recomendado a partir de 6 años. Don Faustino.17:30 y 19:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com. Recomendado a partir de 5 años.

Domingo 4 · Bruno estampilla. 12 y 18h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Contos para bebés. 12h. Biblioteca. Bueu. Recomendado de 0 a 3 años.

· Hansel e Gretel. Avento Teatro. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Sábado 10 · Contapintacontos. 12h. Biblioteca de Cela. Bueu. · Hansel e Gretel. Avento Teatro. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Domingo 11 · Hansel e Gretel. Avento Teatro. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Viernes 16 Miércoles 7 · Contapintacontos. 18h. Biblioteca de Beluso. Bueu.

· O último dragón. Cía Sarabela Teatro. 20h. Teatro Municipal. Tui. Recomendada a partir de 4 años.

· Hansel e Gretel. Avento Teatro. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com · Tarzán. El musical. 18 y 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.es

Sábado 17 · Chíos. Cía Teatro de Semente. 17:30 y 19h. Teatro Municipal. Tui. · Hansel e Gretel. Avento Teatro. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Domingo 18 · El Musical de Maya. Cine Salesianos. Vigo. · Hansel e Gretel. Avento Teatro. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Sábado 31 · As fabas máxicas. Cía Caramuxo Teatro. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com


qué leer

LA REINA DEL AZÚCAR Durante el traslado de un archivo militar confidencial en Melilla el comandante Daniel Fonseca, criptógrafo del CNI, encuentra unos documentos ocultos en un cuaderno bajo la apariencia de un libro de Contabilidad. Son las memorias de Inés Belmonte, conocida en Melilla como “la reina del azúcar”. ¿Qué hacen en un archivo secreto esas Memorias? El juez Prieto iniciará una investigación mientras Fonseca buscará desesperadamente el original del “Tratado de límites”, firmado entre España y Marruecos en el año 1860, en el que se establecieron las fronteras actuales y que, teniendo que encontrarse en ese mismo Archivo, ha desaparecido. Ninguno de los dos imagina lo que esas memorias cambiarán sus vidas. Dolores García Ruiz / Novela / Versátil / 550 págs.

EL BAR DE LAS GRANDES ESPERANZAS El neoyorkino Moehringer fue Pulitzer de periodismo en 2000. Con una enorme capacidad narrativa nos presenta unas memorias que puede ser “una novela de aprendizaje o como una apasionante historia sincera y real”. Nos dará a conocer su infancia y adolescencia al lado de su madre tras ser abandonados por su padre, conocido DJ de Nueva York, a los pocos meses de su nacimiento. La ausencia del padre le genera la necesidad de buscar una referencia de un hombre. Ese modelo lo encontrará en Dickens, el bar de su barrio, y en la figura de su tío, camarero, y otros clientes habituales. J.R. Moehringer /Memorias / Duomo / 450 págs.


qué leer >49

El león dormido Pablo Ferrer es un periodista desencantado de su profesión. Presionado por su jefe accede a entrevistar a una mujer mestiza melillense de más de ochenta años. Lucía Osman, de aspecto enfermizo, le cuenta su vida desde que siendo niña su padre la vende a un prostíbulo. En su relato Pablo descubre las claves de un vergonzoso secreto del gobierno y militares españoles de la época sobre el desastre de Annual.

Marian Izaguirre / Novela / Lumen / 407 págs.

La casa de las miniaturas En 1686 Nella Oortman, de dieciocho años, se traslada a Amsterdam para casarse con Johannes Brandt, maduro comerciante que convive con su hermana soltera Marin y rodeado de fieles servidores. Johannes le regala una réplica en miniatura de su propia mansión. Nella la irá poblando de figuras creadas por una miniaturista que ha encontrado por azar. Este pasatiempo se irá transformando en la clave de inquietantes revelaciones sobre oscuros secretos. Jessie Burton / Novela / Salamandra / 440 págs.

La chica del tren En plena crisis tras ser abandonada por su pareja Rachel se refugia en casa de su amiga Cathy a la que oculta que ha perdido su trabajo por culpa de la bebida. Todos los días, simulando ir a trabajar cogiendo el tren de las 8.04 a Londres, observa fugazmente por la ventana la rutina de un joven matrimonio al que no conoce y que parece muy feliz. Hasta que un día observa algo que le rompe los esquemas. Paula Hawkins / Novela / Planeta / 491 págs.


turismo

RUINAS DE SANTA MARIÑA DOZO La iglesia es un bello ejemplo de uno de los rincones más románticos de la comarca y de la provincia

Las ruinas fueron declaradas monumento histórico-artístico en 1943. Originalmente era una iglesia románica construida en el S. XII, pero 3 siglos después fue modificada y reconstruida con estilo gótico bajo las ordenes de Juana de Hungría y María de Ulloa. Se encuentran situadas en Cambados, concretamente en el Monte da Pastora, en las inmediaciones de un antiguo castro. Hoy en día solo quedan estás hermosas ruinas, debido a un incendio declarado en el siglo XIX que destruyó parte de la iglesia.


turismo > 51

Este templo ojival se compone de cabecera o ábside cuadrado, una sola nave con cubierta de madera y las capillas laterales. El templo se divide en 5 tramos marcados por los grandes arcos rebajados de medio punto decorados con bolas y pomas que aún permanecen intactos. El ábside se divide del resto mediante un gran arco apuntado, cubierto de una gran bóveda de crucería, en cuya clave se ha esculpido el Sol, que es la imagen de Cristo. Seis capillas se disponen a ambos lados, de las cuales, una de ellas sería la sacristía. En la parte frontal, veremos una torre de planta cuadrada, en el lado izquierdo. A ella se asciende por una escalera de caracol interior. De mencionar

son también las esculturas dispuestas en los arcos de las figuras de los 12 Apóstoles, el Misterio de la Reencarnación y los pecados capitales, pero sobre todo, llama la atención la figura de una Virgen preñada y del Cristo con la cruz. De destacar son también los restos de las pinturas de las paredes laterales. Ya en el exterior de la iglesia podremos ver el cementerio, del que Cunqueiro dijo que era "o máis melancólico camposanto do mundo”, plagado de tumbas, muchas de ellas de gran belleza debido a las esculturas que las coronan.

DONDE: Cambados. Pontevedra.


go out

Cosmopoetica Olé Burgos, un 2015, Poetas del nuevo festival de Mundo en Córdoba cultura y flamenco “Todo es poesía menos la poesía”. Con esta cita de Nicanor Parra como lema, se celebrará en Córdoba la duodécima edición del festival internacional Cosmopoética. Un evento en el que volverán a tener cabida disciplinas muy diversas, para atestiguar la presencia de la poesía en otras manifestaciones creativas. Una reunión de poetas que también incluirá a quienes practican otros géneros literarios y artísticos.

Del 28 de Septiembre al 9 de Octubre. Ciudad de Córdoba Más info: www.cosmopoetica.es

Olé Burgos es un proyecto de la asociación Unión Gitana de Burgos, La Agüela Romana y Flamenco Fusión. Este festival nace con una clara vocación solidaria y en su primera edición ha recibido los apoyos del IMC, la Fundación Caja de Burgo y la UBU. Conferencias, cine, tallares y otras actividades complementan una programación de conciertos que incluye leyendas del flamenco de la talla de José Merce, Raimundo Amador o Farruquito y jóvenes valores como Las Migas. Desde el 17 de octubre al 12 de diciembre Varios recintos en Burgos Más info: laguiago.com/burgos



compras y servicios

CULAIA CULT Hace 8 años iniciaron su aventura con una premisa clara: variedad de marcas (Holly Preppy, Denny Rose, Red Soul, Nickelson, Munich…), buscando cubrir las necesidades y gustos de su clientela, pero, por encima de todo asesorar y aconsejar. Culaia Cult te espera!! C.C. Camelias. Local b5. Planta baja. Vigo. Tel. 986912244 Facebook: Culaia Cult · Instagram: lorenabyculaia


compras y servicios >55


56 > compras y servicios

PAPEL SALADO Su propósito es divulgar la fotografía anterior a la era digital y proporcionar los medios necesarios para que los aficionados a la fotografía química desarrollen su pasión. Además de cursos y talleres, también ofrecen: alquiler de ampliadoras en su laboratorio; servicio de revelado y copiado manual; tienda online; fotografía minutera para bodas, fiestas y eventos..." C/ E. Blein Budiño 1, of.4. Vigo · + Info: papelsalado.es

Una tienda convertida en referente de la moda de hombre y mujer. Ropa urbana, casual, sport o calzado con las principales marcas: Franklin&Marshall, Superdry, Eleven París, Nudie jeans, Altona dock, Enzo couture, Dear tee, Saucony, Dolfie... “Disfruta la moda en Labonavita” C/ Ecuador, 97. Vigo · Tel. 986166277


compras y servicios >57

LE COQUET Descubre un nuevo Le Coquet; la misma esencia de siempre con las marcas más exclusivas: Bray, Express exclusive, Absolut joy, Religion…pero con un servicio más ampliado con su departamento de estilismo donde asesorarte con los mejores profesionales. Se diferente. Se Le Coquet. C/ Manuel Núñez, 4. Vigo. Tel. 986115919. lecoquet.es

LAS MEJORES TARIFAS

SIN PERMANENCIA

CON MÁS DE 15 OPERADORAS Sanjurjo Badía, 140 bajo - 36207 Vigo, Pontevedra | T. 986 133 91 | vigo_sanjurjo@holamobi.com


comer ARENAL Disfruta de un local situado a pie de playa con terraza semi cubierta, para disfrutar a todas horas del día. Además disfruta de los mejores eventos deportivos en su pantalla gigante acompañado de las mejores tapas, bocadillos, platos o paellas. Paseo Marítimo 9, Panxón. Tel. 986 365 074 Arenal San Juan

CREPERIE BRETONNE

Can Vello

Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com

C/ Concepción Arenal, 7. · Vigo. Tel. 886 12 5 8 54

Cualquier hora es buena para recibirte en el Boga. Cafetería restaurante ubicado en el centro de Vigo con un ambiente joven y familiar. Disfruta de la cocina más casera y de tradición gallega, tanto en nuestra carta, como en nuestro menú del día. Estamos deseando recibirte!

MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979


comer >59

LA VENTANA INDISCRETA Un local con una decoración cuidada, cálida y con vistas al puerto de Vigo. Cocina de autor divertida a precios económicos, donde saborear los productos tradicionales de una manera diferente; no siempre la cocina de vanguardia es sinónimo de caro. C/ Teófilo Llorente, 16. Vigo. Tel. 986115784 La ventana indiscreta

PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada.

Can Vello

Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro


60> comer

TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 mts de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en calamares a la andaluza, chuletón de buey, queso frito con mermelada de tomate, pescados… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura

TAIYO SUSHI BAR Restaurante Japonés con productos frescos de calidad que muestra una perfecta combinación de cocina de vanguardia con la calidez de un local tradicional. Especialidad en teppanyaki, tempuras o Samosas de salmón. También servicio a domicilio. C/ Luis Taboada, 12. Vigo. · Tel. 886 163 612 Taiyo sushi bar · taiyosushibar.com

OS LARPEIROS DO BERBÉS Tapería con un ambiente familiar donde tomar un vino o una caña con un pincho de sus tapas de elaboración tradicional a la par que cuidada por un precio asequible. Disfruta de su especialidad en sartenes y caracoles. Rúa San Francisco, 13. Vigo (Casco Vello) Tel. 652463564

LA TABERNA DE MOU Siente un tradicional local marinero en pleno casco vello de Vigo. Disfruta de un ambiente familiar y apacible con los mejores pinchos y bebidas.

C/ Teófilo Llorente 71, Vigo. Tel. 603668076


comer > 61

LA BARONA Calidad suprema con precios anti crisis. Un local acogedor donde disfrutar de unos buenos desayunos, carta de vinos, excelentes jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. RĂşa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05

VINOTECA PETIT VERDOT Un lugar acogedor para disfrutar de excelentes vinos, y extraordinarias tapas, en el aperitivo, comida o cena‌ Sin duda Petit Verdot, tiene todo lo que puedas desear. C/ Doctor Carracido, 2. Vigo. (peatonal del Calvario) Tel. 886 126 890 Vinoteca Petit Verdot


62 > comer

EL CASTRO TAPERÍA Disfruta de un local tradicional y clásico de Vigo. Las mejores vistas a la ría en un local céntrico, con las mejores tapas tradicionales fusionadas con cocina creativa, siempre acompañado de exposiciones, Dj, actuaciones en directo... Pide presupuesto para tu cena de grupo. Paseo Alfonso XII, 2. Vigo. Tel. 693433033/607911110 (se atiende whatsapp)

MIZAKAYA Taberna japonesa con tapas asiáticas, cervezas japonesas, saques, shochus, variedad de vinos, cocteles y gintonics con inspiración y sabores japoneses. Con una decoración cuidada, en un ambiente informal, la taberna está pensada para disfrutar en una reunión de amigos, festejo o simplemente después del trabajo en un ambiente relajado, joven y divertido. C/ Montero Ríos, 18. Vigo · Tel. 986 117 040 · mizakaya.com

GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es

LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427


comer >63

ASADOR O FORNO Restaurante-asador que se caracteriza por un ambiente cálido con exquisitos frutos de la Ría, las mejores carnes y postres caseros, acompañado de una extensa carta de vinos, que junto a un entorno cordial, son los ingredientes para una mesa llena de experiencias inolvidables. Disfruta de la temporada de caza y setas con sus platos de jabalí, ciervo o perdiz. C/ Mantelas, 10. Vigo. 986482223 3 ofornovigo.com


64 > comer

LA LEYENDA Abierto desde hace 20 años, el local es famoso por su modo de tirar cerveza y por su vermut de barril, único en Galicia. Renovado recientemente el establecimiento, ha añadido sabrosos platos a su carta, conservando los más populares durante tantos años. Perfecto para disfrutar entre amigos. C/ Venezuela 84. Vigo. Tel. 986112878,

La leyenda Vigo.

MADIBA Disfruta de la mejor comida internacional y ecológica con productos de temporada en un ambiente acogedor y cercano. Especialistas en comida vegana. C/ Eduardo Chao 8. Vigo. Tel. 622707644 Madiba vegano e máis

LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03


comer >65

O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com

JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad.

Can Vello

C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849


66 > comer

Disfruta de un local acogedor con las mejores vistas al río Miño. Un servicio profesional y atento para disfrutar de la mejor comida tradicional de una manera amena, con una decoración acogedora y cuidada al detalle. Además disfruta de su menú del día con los platos de su carta habitual. Ve y disfruta... C/ Calvo Sotelo, 40. Tui · Tel. 674 549 494 ·

Tapería la de manu

LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella.

C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar

GARLIC Un espacio confortable y original donde degustar tapas, vinos y cañas de una manera diferente. Garlic no sólo es calidad y sabor en su comida, Garlic es tu punto de encuentro. Disfruta de su reservado para 18 personas. Come, bebe, habla…

Can Vello

C/ Cervantes, 6. Vigo. Tel. 628 32 75 55 Garlic come, bebe, habla



café y copas

HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag


cafĂŠ y copas > >69


70 > café y copas

RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.

Rañolas Cafe


café y copas > > 71

JUKEBOX Cervecería- Gin bar con una marcada decoración Vintage-Musical donde sentirte a gusto y disfrutar de la mejor música y ambiente. Saborea tus noches con sus Cocteles y Ginebras Premium con las mejores actuaciones. Disponen de terraza y un reservado para tus eventos. Además admiten mascotas y disponen de servicio de cocina para cenas concertadas. C/ Heraclio Botana, 4 (esq. Rosalía de Castro). Vigo.

Juke Box Vigo


72 > café y copas

LA NUIT Disfruta de un clásico de Vigo. Tus copas dentro un ambiente "cool" con la mejor música comercial, además de sus precios económicos y súper 2 en varias marcas. Oferta para las chicas de jueves a sábado de 23 h a 2 h. Revive la noche en La Nuit. C/ República Argentina, 7. Vigo.

La Nuit Vigo

LOS 80's Bar temático que recrea el ambiente de la época recuperando objetos que todos utilizamos y poco a poco han ido desapareciendo de nuestras vidas. Vuelve a vivir tu época dorada llena de recuerdos. Disfruta de la mejor música de los 80, eventos, conciertos, carta de cafés, cócteles, selección de ginebras… y mucho más!! Av. de la Atlántida, 54, Vigo.

Los 80´s Vigo

O FANECO Un local clásico do Casco Vello con oito anos de experiencia que gañou a súa fama con creces. Poderas disfrutar de boa musica, un ambiente agradable, futbolin, dardos, pantalla grande para ver os partidos do noso CELTA e as nosas novas instalacions cunha planta mais. Rúa Real, 48, Vigo.

O Faneco casco vello


café y copas > >73

POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones…hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.

Posada de las Ánimas. Vigo.

BUQUÉ Enoteca que pone a nuestro alcance gran variedad de vinos y productos que podrá degustar en un local con una cuidada imagen de tienda antigua. También podremos degustar productos típicos de la tierra como conservas, chocolates, algas, patés, mermeladas caseras, cervezas de importación…, para llevar o en el local. Rúa Palma 9. Vigo (Casco Vello). enotecabuque.es.








Urbano Lugrís, Principio y fin (detalle). Óleo sobre táboa. Colección de arte ABANCA

EXPOSICIÓN

TRADICIÓN, CAMBIO E INNOVACIÓN Ata o 30 de decembro

Miró, Dalí, Tàpies, Sorolla, Kandinsky... Horario: Martes a domingo de 18.00 a 21.00 h Infórmate das visitas comentadas no 986 129 032 Sede Afundación de Vigo Policarpo Sanz, 26 afundacion.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.