Go pontevedra octubre baja

Page 1

mĂşsica > 1

pontevedra #97 octubre www.laguiago.com


EntradasGo

EntradasGO

entradas www.entradasgo.com


LaGuiaGo Pontevedra

CONTACTA CON GO! PONTEVEDRA 986 472 668 www.laguiago.com pontevedra@laguiago.com

GO! PONTEVEDRA Director Waldo Castro

música Festival Outono Códax + SinSal Outono P 04

teatro Gibraltareña P 20

pontevedra@laguiago.com

cine

Maquetación Javier Arroyo Lorenzo

El contable P 26

javier@laguiago.com

Fotógrafos Alfonso Durán Alberto Santamaría Colaborador Juan Adell Coordinación Carolina de Pablo

PONTEVEDRA octubre

exposiciones

Lago Rivera: No principio dun mundo P 30

te interesa

carolina@laguiago.com

Curso de cocina + Para nenos P 34

Web contenidos y Difusión Miguel Santamarina

go out

contenidos@laguiago.com

P 42

Red de Guías de Ocio Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Administración Ángel Fernández Pérez

qué leer Aguacero P 43

compras y servicios

administración@laguiago.com

P 44

Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com

comer

Edita: Grupo GO! Ediciones S.L. Depósito Legal: M-12276-2009

cafés y copas

P 48

P 55 GO¡ PONTEVEDRA no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas por terceros, ni del cambio o cancelación de los eventos.

#97

LaguiaGo Pontevedra

yo estuve allí P 60

Distribución controlada por

Distribución gratuita


música

OUTONO CÓDAX FESTIVAL EL FESTIVAL GALLEGO DE MÚSICA NEGRA, BAJO EL PATROCINIO DE MARTÍN CÓDAX, REDIMENSIONA SU PROPUESTA CON UN TOTAL DE 6 CONCIERTOS, FRENTE A LAS 3 HABITUALES CITAS DE LAS EDICIONES PASADAS. Este año celebra su 6º edición con Lee Fields y Martha High como referencias de cartel, dos de las grandes voces del soul contemporáneo. El festival regresa con fuerzas renovadas y un selecto cartel que se traduce en 3 fines de semana llenos de soul, rhythm&blues, swing, boogie y rock´n roll. Seis conciertos con una decena de artistas y bandas escogidos entre lo más granado del actual panorama internacional, estatal y gallego del género: The Pretty Things, Virgina Brown&The Shameless, Luke Winslow, Wax&Boggie, Trash-Tornados, The HellBuckers y Andhrea & The Black Cats. Disfruta de la posibilidad de asistir en Galicia a algunos de los directos más notables y perseguidos de la música negra del momento. 7, 8, 28 e 29 de octubre, y 11 y 12 de noviembre Sala Capitol y Sala Riquela. Santiago de Compostela. entradas www.entradasgo.com + Info: outonocodaxfestival.com



6 > música

Emilio José El ourensano presentará su nuevo disco “Agricultura Livre”, el segundo trabajo desde que abandonó la formación Apeirón. Jazz, Bossa-nova, rock progresivo, pop psicodélico, indie, verbena, experimental, folk, hip hop… en el triple disco cabe de todo, desde la Galicia más rural hasta Kim Kardashian, todo ello impregnado con la esencia de Emilio José, donde la libertad de creación y la excentricidad llegan a límites insospechados. El showman de Quins estará acompañado de Os Indígenas en un evento impredecible.

8 de octubre. 22h. Sala Radar Estudios. Vigo.

David Bustamante El artista presentará su noveno álbum “Amor de los dos”.

En su nuevo álbum repasa clásicos del repertorio mexicano llevadas a su registro vocal, con las que se dispone a robarte el corazón con bellas historias de amor. A caballo entre dos continentes, planta la bandera de su arrolladora personalidad, su impresionante voz y su sincera manera de cantarle al amor con canciones legendarias que el santanderino hace suyas con total naturalidad, respeto y la sabiduría que otorga la madurez artística. 21 de octubre. 21h. Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com


OUTONO 2016 7 DE OUTUBRO A 12 DE NOVEMBRO

Pousadasde

Compostela


8 > música

Lee Fields & The Expressions Una de las estrellas del resurgimiento actual del soul clásico.

Uno de los artistas con más carisma del soul contemporáneo, una voz prodigiosa y poderosa que cohabita con el éxito desde que crítica y público lo redescubrieron en 2009 con su trabajo My world. Desde los 60, el soulman de Carolina del Norte, aglutina catálogo que abarca desde el funk a lo James Brown hasta el blues lo-fi o el soul sureño. Sus trabajos de los 70 son objeto de culto y coleccionismo. En los 90 se convirtió en cantante de soul-blues, traspasando las fronteras de todo el mundo.

entradas www.entradasgo.com

7 de octubre. 21h. Sala Capitol. Santiago de Compostela. + info:outonocodaxfestival.com

The History Of Rock Espectáculo de rock para recordar a los más grandes de la historia de la música: Desde Elvis, The Beatles o Rolling Stones, hasta Dire Straits o U2 pasando por Led Zeppelin, Deep Purple, AC/DC, Queen, Bruce Springsteen o Pink Floyd… Revive la esencia del rock con un espectáculo impactante, que abarca desde los años 50 hasta nuestros días, interpretado por voces de primer nivel internacional, y una potente banda de músicos que giran con artistas como Simple Minds, George Michael, Mike Oldfield... Revive de nuevo la historia del rock. 22 de octubre. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com


festival sinsal 14 outono

Lloyd Cole playing the classic Lloyd Cole songbook 1983–1996 29 setembro. 21:00h Auditorio Municipal do Concello Entrada: 12 euros (anticipada en ataquilla. com, Honky Tonk Discos e Elepé Discos) 15 euros (billeteira)

Derek Gripper 15 outubro. 20:30h Casa das Artes Entrada: 5 euros

65daysofstatic + Thought Forms 28 outubro. 20:30h MARCO Entrada: 10 euros (anticipada en ataquilla. com, Honky Tonk Discos e Elepé Discos) 13 euros (billeteira)

Paddy Steer 2 novembro. 20:30h MARCO Entrada: 5 euros

WWW.SINSALAUDIO.ES

PATROCINADOR INSTITUCIONAL

A billeteira abre media hora antes do comezo dos concertos en cada un dos recintos, agás no Auditorio Municipal do Concello que abre unha hora antes.


10 > música

The Loopholes Banda Anglo-guardesa fundada en el 2012. Apuestan por el rock acústico, crudo e intimista, sin distorsiones ni artificios, “folk-rock del Delta del Miño” como ellos dicen. Presentarán su primer Lp “On the spur of the moment”. 20 de octubre. 22:30h. Jukebox. Vigo.

Fuck Simils Banda de versiones de los 60 y 70 con estilos como el rock, blues, psicodelia o heavy. Baterías ricas, bajos contundentes, riffs reconocibles, teclados vibrantes y una voz con mucha presencia hacen de la banda una experiencia sonora sólo equiparable a escuchar un vinilo encima de un escenario. 8 de octubre. Hastag. Vigo.

Vandallica La banda rinde homenaje a Metallica, repasando los éxitos de discos como Kill’em All, Ride the Lightning, Master of Puppets, And Justice For All o el Black Album. Músicos de dilatada trayectoria que recrean su sonido, arreglos, estética y que transmiten la misma energía que la banda. 15 de octubre. 23h. Novo Marrucho. Baiona.


música > 11

Acid Mothers Temple

6 de octubre. 21:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

La banda japonesa de rock psicodélico fundada en 1995 por el guitarrista Kawabata Makoto, harán parada en Galicia donde podremos disfrutar de su sonido que va desde el acid folk, rock ácido o rock espacial. La banda se caracteriza por sus diversas influencias, con una discografía extensa y una gran actividad musical que les lleva de gira por todo el mundo. Se presentarán con el nombre Acid Mothers Temple & the Melting Paraiso U.F.O. para crear alucinaciones psicodélicas inspiradas en Karlheinz Stockhausen, el krautrock, y el hard rock progresivo de los 70.


12 > música

Los Bóvidos Pretenden hacer música, y a veces lo consiguen. Presentan un constante caos creativo que les obliga a tergiversar diferentes estilos musicales y sus letras, caracterizadas por su variedad de temas. Ácidos y divertidos, siempre lo dan todo en un escenario. 30 de octubre. 12:30h. La Leyenda. Vigo.

The Electric Alley El cuarteto gaditano presentará su nuevo y segundo álbum “Get Electrified!”. Un disco de 10 cortes lleno de energía, buen hacer, exquisitez sonora vintage, con un potente e intenso hard-rock setentero con base blues. 15 de octubre. 22:30h. SalaSon. Cangas.

Jivepoetic Desde Manhattan viene este dj y slamer para presentar su música y su fuerza vocal como campeón de slam de Nueva York. Una mezcla de turntablism y spoken word al micrófono al más puro estilo americano. Sonidos negros para el baile y el manejo de los platos como quien recita poesía. 8 de octubre. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.


música > 13

Chemical Brothers

30 de octubre. 20h. Multiusos Fontes do Sar Santiago de Compostela.

La carrera de Tom Rowlands y Ed Simons, se prolonga más de 25 años, y la crítica les considera máximos responsables del éxito de la electrónica actual. Con incontables éxitos a sus espaldas y una espectacular puesta en escena, son uno de los cabezas de cartel más codiciados con su big-beat con house, techno, trip-hop, rock electrónico y dance alternativo. Presentarán su último álbum ‘Born In The Echoes‘, donde vuelven sobre sus pasos con temas que son casi un resumen de todo lo que han ofrecido en su carrera.


14 > música

Lonely Amy & Friends El trío interpretará temas de grandes clásicos del rock de la década de los cincuenta con la voz y ukelele de Lonely Amy, la guitarra de Javier Bermejo y la percusión de Curro Marcos.

13 de octubre. 22:30h. Jukebox. Vigo.

Patax Recogen el testigo de bandas como Weather Report, Herbie Hancock o Zawinul Syndicate e influencias del Jazz de Wayne Shorter, Miles Davis, Morente o Paco de Lucía, ofreciendo una comunión entre flamenco, funk y folclore afrocubano. 29 de octubre. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

DSYPL La experiencia de Deker (Guitarra) y el carisma y versatilidad de Alberto Malleiro (Voz), crean la combinación perfecta. Versiones con un repertorio contundente de los éxitos de pop y Latin-pop de ayer y hoy. Temas alegres y enérgicos que conseguirán que no dejes de cantar y bailar. 6 de octubre. 0:00h. Posada de las Ánimas. Vigo.


música > 15

SINSAL OUTONO 14 EL FESTIVAL SINSAL, TRAS 15 AÑOS, HA CONSEGUIDO SER RECONOCIDO COMO UNA PIEZA IMPORTANTE DEL TEJIDO CULTURAL DE VIGO Un proyecto de Sinsalaudio, que nacía hace 15 años con la voluntad de ser más que una productora de eventos o un sello discográfico; marca que pronto fue reconocible como una filosofía, un concepto más allá de “hacer conciertos”, conservando el espíritu y pasión por los sonidos del mundo, sin complejos y con el objetivo de vincular presente y territorio. Su historia se caracteriza por romper las barreras de la música en su relación con el público, tratando de abrir vías en el comúnmente establecido. Este otoño presentará 4 propuestas con un sabor predominantemente británico. Un peso pesado de la música del Reino Unido: Lloyd Cole; Derek Gripper, el sudafricano está colocando la tradición musical de la kora en la escena occidental; 65daysofstatic, formación instrumental de post-rock procedentes de Sheffield, precedidos por los Thought Forms, que desde Bristol llegan bendecidos por los Portishead. Cerrará esta edición el camaleónico músico de Manchester Paddy Steer. · Derek Gripper. 15 de octubre. 20:30h. Casa das Artes. Vigo. · 65daysofstatic + Thought Forms. 28 de octubre. 20:30h. Museo MARCO. Vigo. · Paddy Steer. 2 noviembre. 20:30h. Museo MARCO. Vigo. + Info: sinsalaudio.es


16 > música

The Wedding Present Desde los 80 han despachado una gran colección de himnos, lo que les convirtió en una de las bandas más influyentes del indie británico de las últimas décadas. Repasarán éxitos como: Kennedy, My favourite dress, Dalliance… así como la presentación de su último álbum “Going going”. 30 de octubre.20h. Sala Karma. Pontevedra.

King Khan & The Shrines Formados hace más de 15 años, presentan una original mezcla del más puro R&B, psicodélica y rock n roll salvaje. Un fenómeno musical de culto que, con 5 discos y una legión de ávidos punks, amantes del soul, jazzeros y aficionados del garage, rozan la leyenda con un directo divertido y potente. 12 de octubre. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.

Le Cirque du Freak Dúo de Djs (Johhny Gil & Sérgio Costa) formado en Coimbra que a lo largo de 10 años han repartido su Groove por las pistas más importantes del país. Sus sets están repletos de soul, funk, afrobeat, breaks, disco, electrónica y rock, siempre acompañados por un toque bizarro. 15 de octubre. 0:00h La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.


música > 17

música / AGENDA / octubre Sábado 1

Viernes 7

· Caxade. 22:30h. Var con Uve. Moaña.

· Coti. 21h. Teatro Principal. Pontevedra.

· Entre Tenores. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo.

· Dallasgracias + Quique Dj. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Under The Ball con Fonkid. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

· BS/RS Bon Scott Revival Show- AC/DC Show. 22h. Sala Máster Club. Vigo.

Domingo 2 · De vacas. 17:30h. Illa das Esculturas. Pontevedra.

· AVON. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Almagato. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Jueves 6 · Acid Mothers Temple. 21:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Lee Fields & The Expressions. 21h. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Entradas: entradasgo.com. + Info: outonocodaxfestival.com

· Demasiadas Sombras y Pocas Luces. 0:00h. Posada de las Ánimas. Vigo.

Sábado 8

· Samuel Levi y Los Niños Perdidos. 22:30h. Jukebox. Vigo.

· Bernard Massuir. 20h. Auditorio do Piñeiral do Crego. Redondela.

· Fernando Cabrera + Libertango Trío + Iván Fiuza Dj. 23h.La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Fuck Simils. Hastag. Vigo. · Jivepoetic Live & Dj. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo. · Emilio José. 22h. Sala Radar Estudios. Vigo. Fabián. La Casa de arriba. Vigo. · Wax & Boogie. 21h. Sala Riquela. Santiago de Compostela. + Info: outonocodaxfestival.com

Martes 11 · Felipe Villas Trió. 21:30h. La Casa de Arriba. Vigo. · Grand + El sótano de Babel + Jaguars. 20:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com


18 > música

música / AGENDA / octubre Miércoles 12

· FSO Tour. 20:30h. Auditorio Mar de Vigo.

· King Khan & The Shrines. 21:30h. La Iguana Club. Vigo.

· Silvia Penide. 20:30h. · Scratch González. 0:00h. La SalaSon. Cangas. Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Jueves 13 · Pimpinela. 21h. Auditorio Mar de Vigo.

Sábado 15

Domingo 16

Martes 18 · Rufus Wainwright. 21h. Auditorio Mar de Vigo.

· Lonely Amy & Friends. 22:30h. Jukebox. Vigo.

· Kitai + The Liberty. 21:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· San Rockers. 0:00h. Posada de las Ánimas. Vigo.

· Maryland. 22:30h. Var con Uve. Moaña.

· The Loopholes. 22:30h. Jukebox. Vigo.

Viernes 14

· Cooltrain Band. 23h. Contrabajo Club. Vigo.

· Wondercovers. 0:00h. Posada de las Ánimas. Vigo.

· Por pracer. 21:30h. La Casa de Arriba. Vigo.

· Cirque du Freak. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

Viernes 21

· Zurraspa + Meus + Atrás tigre + Estrambote. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Derek Gripper. 20:30h. Casa das Artes. Vigo. + Info: sinsalaudio.es

· Cool Funeral. 23:30h. La Iguana Club. Vigo. · Club naval. 0:00h. Jukebox. Vigo.

· The Electric Alley. 22:30h. SalaSon. Cangas. · Vandallica. 23h. Novo Marrucho. Baiona.

Jueves 20

· Dead Bronco. 22h. Sala Karma. Pontevedra. · Palmera Smith. 22:30h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Kepa Junkera & Sorginak. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.


música > 19

música / AGENDA / octubre · David Bustamante. 21h. Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo. Entradas: ataquilla.com

Viernes 28

Domingo 30

· Mash up doctors con Car & Roger. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

· The Wedding Present + Linda Guilala. Sala Karma. Pontevedra.

Sábado 22

· 65daysofstatic + Thought Forms. 20:30h. Museo MARCO. Vigo. + Info: sinsalaudio.es

· Chemical Brothers. 20h. Multiusos Fontes do Sar. Santiago de Compostela.

· The History of Rock. 20h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Antonio Seijo. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.

· Trashtornados. Sala Riquela. Santiago de Compostela. + Info: outonocodaxfestival.com

· Stoyka. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com

· Club naval. 0:00h. Jukebox. Vigo.

Martes 25

Sábado 29

· GdJazz trío. 21:30h. La Casa de Arriba. Vigo.

· Martha High + Virginia Brown & Shameless. 21h. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Entradas: entradasgo.com. + Info: outonocodaxfestival.com

Jueves 27 · Ameva. 22:30h. Jukebox. Vigo. · Patinama. 0:00h. Posada de las Ánimas. Vigo.

· Pátax. 22h. La Fábrica de Chocolate Club. Vigo. + Info: fabricadechocolateclub.com · Almagato. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.

· Los Bóvidos. 12:30h. La Leyenda. Vigo.

Lunes 31 · The Rocky Horror Picture Show con Dame estrellas Dj. 0:00h. La Fiesta de los Maniquíes. Vigo.


teatro

Gibraltareña

Los Nadies

La historia de una mujer que, sin proponérselo ni darse cuenta, comienza a ejercer la prostitución, oficio que ejerce con dignidad.

La obra habla de cada uno de nosotros y de todos. Dos seres que se ven y no se ven, que nunca se encuentran, transitan por su imposibilidad de ser con el otro. Todos buscamos nuestro espacio y constantemente sentimos que debemos defenderlo. Percibimos que existe el riesgo de perder lo poco que hemos conseguido. Esto representa algo tan primitivo y visceral como la defensa del lugar de uno mismo, razón por la cual los humanos no hemos sabido convivir sin guerra. Compartir el mundo nos disturba. No somos capaces de vivir en sociedad.

Piensa que cada servicio no es un acto de sexo, sino de amor, ese amor que perdió y que no desiste en buscarlo como sus clientes. Su sinceridad, ingenuidad y pasión por su oficio, han conseguido que sea respetada. Sus vivencias nos llenarán de ternura y humor con un mosaico de historias de su vida lleno de luz, sonrisas, carcajadas, música y sabiduría.

5 octubre. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. 6 de octubre. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

13,14 y 16 de octubre. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com


teatro > 21

Penev Obra sobre personas cansadas, almas en trueque. Un espectáculo que narra la historia de 2 personas que buscan que se reanude el partido de su vida sin que el árbitro esté comprado. Teatro y fútbol se dan la mano en esta historia llena de poética y sentido del humor. 28 de octubre. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

Yésica Val “El humor visto desde otra visión”, un monólogo crítico y cómico en el que habla de los problemas de pareja y las relaciones, haciendo hincapié en la ceguera y en su relación con Gregorio, su bastón guía. 15 de octubre. 22h. Ponteocio. Ponteareas. + Info: ponteocio.es/night

SALA TEATRO ESPAZO CULTURAL PROGRAMACIÓN CONTINUADA Venres - Sábados - Domingos

RESERVAS de Teatro e clases de e información Escola Música - Hatha Ioga - Ioga para nenos - Guitarra

667.808.674 Beiramar, 113 VIGO

Percusión - Baile - Frauta de Pico e Travesera Latin Jam e Talleres monográficos de cómic

www.artikavigo.com · info@artikavigo.com


22 > teatro

Pequeño Poni Obra que aborda el 'bullying' de un caso real de un niño acosado por llevar una mochila de la serie. Un niño de 9 años despierta las burlas, vejaciones y violencia de sus compañeros por llevar a clase una mochila de su serie de dibujos preferida. 21 de octubre. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

Os vellos non deben namorarse Pieza cumbre del teatro gallego donde la visión literaria de Castelao desmitifica los tópicos costumbristas con un humor sarcástico, por momentos, esperpéntico. Una farsa que trata de los amores de 3 ancianos que ponen sus ojos en 3 jóvenes. 29 de octubre. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.

Tras Tannhäuser Un salón barroco donde tres mujeres comparten mesa y mantel. Una cena de amigas aparentemente común, con vino y pollo, deriva en una tempestad de locura que pone patas arriba sus apacibles mundos. 15 de octubre. 21:30 h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com


teatro >23

Reina Juana Monólogo protagonizado por Concha Velasco que interpreta a una de las mujeres más fascinantes e incomprendidas: la reina Juana de Castilla. Un oratorio escrito por Ernesto Caballero en el que se presenta la Juana la Loca repasando su vida en el momento de su muerte. 22 de octubre. 21h Pazo da Cultura de Pontevedra.

Tartufo Diez actores suben al escenario para acercarnos una nueva versión del clásico de Moliere. Una comedia de enredos pero también una puerta abierta a la reflexión sobre las apariencias, la hipocresía y la honestidad. 21 de octubre. 21:30h. Teatro Municipal. Tui.

María la Vikinga Monólogo de la inimitable María Díaz "La Vikinga". Presentará "Con todo mi humor", donde condensa una década de periplo en los escenarios del país, así como sus experiencias televisivas (serie "Aída"). Disfruta de una de las cómicas más personales y destroyers del panorama actual. 22 octubre. 22h. Ponteocio. Ponteareas. + info: ponteocio.es/night


24 > teatro

teatro / AGENDA / octubre Sábado 1

Viernes 7

· By the way. Goyo Jiménez. 19:30 y 22:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: Ataquilla.com

· Eroski Paraíso. Cía. Chévere. · Los Nadies. Sala Artika. 21:30h. Teatro Municipal. Tui. Vigo. + info: artikavigo.com

· Os tres grandes sinvergonzas. 21:30h. Gondomar.

· Get Back. Cía. Eme2 Emoción&Arte. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

Miércoles 5

· Panamericana. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

· La Leçon. Horman Poster. Teatro Ensalle. Vigo.

· Gibraltareña. 20:30h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com

Sábado 8

Jueves 6

· Noites de retranca: Luis Iglesia y Touriñan. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

· Listo para sentenza. Cía. Triatreros. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Os amores de Jacques o fatalista. Cía. Producciones Teatrales Excéntricas. 21h. Teatro Principal. Pontevedra . · Gibraltareña. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com

· La Leçon. Horman Poster. Teatro Ensalle. Vigo.

Jueves 13

Viernes 14 · Cómicamente: Sara Escudero, David Navarro, · Maru Candel. 21h. Teatro Afundación. Vigo. Entradas: ataquilla.com · Autoretrato de un joven capitalista español. Cía. Teatro del Barrio. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Los Nadies. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

· Miña naiciña. 21:30h. Gondomar.

Sábado 15

· Get Back. Cía. Eme2 Emoción&Arte. 21h. Auditorio Municipal. Vigo.

· Panamericana. Cía. A Panadaría. 21h. Multiusos da Xunqueira. Redondela.

· Javi González. Monólogo. 22h. Ponteocio. Ponteareas. + info: ponteocio.es/night

· Youplanet: El nuevo show de Wismichu. 18h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra.

· Panamericana. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

· Una noche con Enrique San Francisco. 21:30h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Domingo 9

· El buscón. Gimena Distribulle. 21h. Auditorio Municipal. Cangas.

· La Leçon. Horman Poster. Teatro Ensalle. Vigo.

· O importante e ter saúde. 21:30h. Gondomar.

· Panamericana. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com


teatro >25

teatro / AGENDA / octubre · Yesical Val. Monólogo. 22h. Ponteocio. Ponteareas. + info: ponteocio.es/night Tras Tannhäuser. 21:30h. Sala Artika. Vigo. + Info: artikavigo.com

Domingo 16 · Los Nadies. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

Jueves 20

Sábado 22

Viernes 28

· Las calles corrían por las calles. Cía. Teatro · Ensalle. 21h. Multiusos da Xunqueira. Redondela.

· Ensaio do lonxe. Cía. Anómico Teatro. 21:30h. Sala Ingrávida. Porriño.

· ¡Madre mía! ¡Como está España! Moncho Borrajo. 21h. Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo. · María La Vikinga. Monólogo. 22h. Ponteocio. Ponteareas. + info: ponteocio.es/night

· Jardín de invierno. Teatro Ensalle. Vigo. · Palabras malditas. Cía. Teatro do noroeste. 21h. · Bu21. Sala Artika. Vigo. Teatro Principal. Pontevedra. + info: artikavigo.com

Viernes 21 · Panamericana. Cía. A Panadaría. 0:00h. Teatro Principal. Pontevedra. · Bu21. Cía. Avento Producións. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. · Jardín de invierno. Teatro Ensalle. Vigo. · Pequeño Pony. 20:30h. Auditorio Sede Afundación. Pontevedra. Entradas: ataquilla.com · Tartufo. 21:30h. Teatro Municipal. Tui.

· Reina Juana. 21h. Pazo da Cultura. Pontevedra.

Domingo 23 · Jardín de invierno. Teatro Ensalle. Vigo. · Bu21. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

· Penev. Cía. La Teta Calva. 21h. Auditorio Municipal. Vigo. Breve- Mente. 21:30h. Gondomar. · Bu21. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

Sábado 29 · Reposo absoluto. Cía. Lúa Chea. 20h. Auditorio da Xunqueira. Redondela. · Os vellos non deben namorarse. Cía. Teatro do Morcego. 21h. Auditorio Municipal. Cangas. · Natalia de los Santos y Tato Broda. Monólogo. 22h. Ponteocio. Ponteareas. + info: ponteocio.es/night · Bu21. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

Domingo 30 · Bu21. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com


cine

LA CHICA DEL TREN Rachel Watson es una mujer recién divorciada, y con ciertos problemas con la bebida. Cada día, ella toma el tren para ir trabajar a Nueva York, y cada día el tren pasa por su antigua casa. En esa casa ahora vive su marido con su nueva esposa y su hijo. Para no ahogarse en sus propias penas, Rachel decide concentrarse en mirar a una pareja, Megan y Scott Hipwell, que viven unas casas más abajo de la que era la suya. Comienza entonces a crear en su cabeza una maravillosa vida de ensueño sobre esta familia aparentemente perfecta. Todo cambia cuando una mañana Rachel, desde la ventana del tren, es testigo de un impactante suceso. Será entonces cuando se vea envuelta en un misterioso y desconcertante caso.

Director: Tate Taylor Reparto: Rebecca Ferguson, Emily Blunt, Jared Leto Estreno: 21 de octubre

EL CONTABLE Christian Wolff es un erudito de las matemáticas que siente mayor afinidad por los números que por las personas. Bajo la tapadera de una gestoría de un pequeño pueblo trabaja como contable autónomo para varias de las organizaciones delictivas más peligrosas del mundo. Con Hacienda pisándole los talones, se hace cargo de un cliente legal: una vanguardista sociedad de robótica en la que una secretaria de contabilidad ha descubierto una discrepancia por importe de millones de dólares. A medida que Christian va examinando los libros de contabilidad y aproximándose a la verdad, el número de muertos empieza a aumentar.

Director: Gavin O'Connor Reparto: Anna Kendrick, Ben Affleck, Jon Bernthal Estreno: 21 de octubre


cine >27

INFERNO Robert Langdon, profesor de simbología, se encuentra tras el rastro de una serie de pistas conectadas con el mismísimo Dante. Cuando Langdon despierta con amnesia en un hospital italiano, hará equipo con Sienna Brooks, una doctora de la que él espera le ayude a recuperar sus recuerdos. Juntos recorrerán Europa en una carrera a contrarreloj para desbaratar una letal conspiración global. Robert Langdon sigue un misterioso rastro de pistas ligado a la simbología oculta de la Divina Comedia, obra clásica de Dante Alighieri. El Infierno de Dante le arrastrará a un mundo oscuro y tenebroso donde deberá descubrir los secretos mejor guardados de la humanidad.

Director: Ron Howard Reparto: Tom Hanks, Felicity Jones, Omar Sy Estreno: 14 de octubre

SNOWDEN Edward Snowden deja su trabajo en una empresa contratista para unirse en 2003 al ejército norteamericano. Pero, tras un aparatoso accidente, se ve obligado a dejarlo. Así acabará trabajando en la NSA y en la CIA, puestos que también abandona. Sin embargo, gracias a contar con información privilegiada, Snowden hace una filtración de documentos que relevan importante información sobre la NSA. Tras ser publicado por la prensa de todo el mundo, se produce un revuelo inmediato, pues estos archivos sacaban a la luz una trama de espionaje masivo por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Director: Oliver Stone Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Nicolas Cage Estreno: 14 de octubre


28 > cine

Doctor Extraño Cortos y cañas Mechanic: Resurrection El doctor Stephen Strange Segunda temporada del cones un reconocido neurocirujano. Todo lo que tiene de brillante y talentoso, lo tiene también de arrogante y vanidoso. Tras sufrir un gravísimo accidente de coche, sus manos quedan dañadas, cosa que arruina por completo su carrera. Tras varias intervenciones quirúrgicas las manos de Stephen Strange consiguen recuperar su movilidad parcial, pero no la suficiente pericia como para volver a operar.

curso de cortometrajes. En cada pase se proyectarán 5 cortometrajes, 3 nacionales dentro de concurso y otros 2 nacionales e internacionales fuera de concurso. Las votaciones las hará el público y se efectuarán mediante una papeleta que se dará a los asistentes con cada caña. Los finalistas irán a la final del mes de diciembre donde se seleccionará el Corto ganador del certamen.

Director: Scott Derrickson Reparto: Rachel McAdams, Benedict Cumberbatch Estreno: 28 de octubre

25 de octubre, 29 de noviembre y 27 de diciembre La Leyenda. Vigo.

Arthur Bishop pensaba que había dejado atrás su pasado como asesino hasta que su más temible enemigo secuestra al amor de su vida. Ahora se ve forzado a viajar por odo el mundo para hacer lo que mejor sabe: asesinatos imposibles que parezcan accidentes.

Director: Dennis Gansel Reparto: Jason Statham, Jessica Alba Estreno: 7 de octubre


cine >29

cine / CARTELERA / octubre VIGO GRAN VÍA CINES Captain Fantastic, El hombre de las mil caras, Florence Foster Jenkins, Los siete magníficos, Bridget Jones's baby, Los hombres libres de Jones, Morgan, Juego de armas, Tarde para la ira, No respires, Siete vidas este gato es un peligro, Café Society, Cuerpo de élite, Kubo y las dos cuerdas mágicas, Nunca apagues la luz, Peter y el dragón, Escuadrón suicida, Mascotas, Zipi y Zape y la isla del capitán, Buscando a Dory, El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, Cigüeñas. A partir del 7/10: Un monstruo viene a verme, Mechanic: Resurrection, La fiesta de las salchichas. C.C. Gran Vía. Tel. 986 424 066

Los hombres libres de Jones, Bridget Jones' baby, Tarde para la ira, El principito, No respires, BenHur, Siete vidas este gato es un peligro, Kubo y las dos cuerdas mágicas, Cuerpo de élite, Mascotas. A partir del 7/10: Un monstruo viene a verme. A partir del 14/10: Inferno. C.C. Travesía de Vigo. Tel. 986 265 025

PONTEVEDRA CINEXPO Bridget Jones baby, Café Society, Captain fantastic, Cuerpo de élite, El hombre de las mil caras, Juego de armas, Kubo y las dos cuerdas mágicas, Los siete magníficos, Mascotas, Morgan, No respires, Robinson una aventura tropical, Tarde para la ira.

PLAZA E Ben- Hur, Bridget Jones baby, Café Society, Cuerpo de élite, El hombre de las mil caras, C.C. Vialia. C/ Eduardo Pondal, s/n. Juego de armas, Kubo y las dos cuerdas mágicas, Los siete magníficos, Mascotas, No respires, Robinson …Y ADEMÁS EN PONTEVEDRA una aventura tropical. Día 4: Mia madre. VOSE. 20:30h. Teatro Principal. C. C. Plaza Elíptica. Tel. 902 434 443 Día 18: Wendy and Lucy. VOSE. 20:30h. Teatro Principal. MULTICINES NORTE Roma ciudad abierta, Café Society, Masaan, El porvenir, Blanka, A paixón de María Soliña, La vaca, Elle. A partir del 6/10: En todas as mans. A partir del 11/10: Política manuela de instrucciones. A partir del 13/10: Steve McQueen: The man & LE Mans. Vía Norte, 22. Tel. 986 22 75 13

…Y ADEMÁS EN VIGO Día 1: Cazafantasmas.17:30 y 20h. Teatro Salesianos. Día 2: Cazafantasmas. 17 y 19:30h. Teatro Salesianos. Día 11: Heremakono. VOSC. 20:30h. Auditorio Municipal. Día 18: Bamako. VOSC. 20:30h. Auditorio Municipal. Dia 25: Faustino/ Walsed/ Frank. 20:30h. Auditorio Municipal.

…Y ADEMÁS A GUARDA YELMO CINES Captain Fantastic, El hombre de Día 15: Volta ao cole. 17:30h. Centro Cultural. Día las mil caras, Los siete magníficos, Florence Foster 28: Cinema por Samaín. 20:30h. Centro Cultural. Jenkins, Robinson. Una aventura tropical, Morgan,


exposiciones

LAGO RIVERA: no principio dun mundo, 1916-2016 EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DEL PINTOR CORUÑÉS ANTONIO LAGO RIVERA, EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

Conformada por 42 obras cedidas por colecciones públicas, privadas y prestatarios particulares, muestra algunas de las creaciones realizadas por el artista a lo largo de toda su vida, en la que tomó contacto con las principales vanguardias del mundo de la pintura. Concebida de forma cronológica, refleja la evolución de Lago Rivera como artista, donde destaca la versatilidad del autor a la hora de desarrollar obras con influencias muy variadas.

Hasta el 19 de noviembre. Sala de Exposiciones del Teatro Afundación. Vigo.


exposiciones > 31

Minervigo Nueva edición de la feria de minerales, fósiles y conchas.

IXX edición de la feria de coleccionismo cuenta este año con la presencia de veinte expositores procedentes de España, Portugal y Brasil. En este Certamen, los coleccionistas y aficionados podrán encontrar ejemplares que destacan por su rareza y belleza, procedentes de todo el mundo, como unos ejemplares de cuarzos originarios de Brasil, fluoritas multicolores españolas, una variada colección de minerales fluorescentes, fósiles y conchas didácticos para los estudiantes, para coleccionistas y museos, así como una gran variedad de bisutería y artículos de decoración para el hogar fabricados con minerales o fósiles.

Del 12 al 16 de octubre. Salón de Exposiciones de la Estación Marítima. Vigo.

Interior, exterior, durante La cineasta Xisela Franco invita al público de la exposición a ser espectador de cine, a contemplar el tiempo desde la temporalidad propia.

El proyecto trabaja con la manipulación del tiempo para llegar a una geografía sonora expectante, que atrapa en lo que sucede, en la convergencia de imagen grabada y duración experimentada. Un proyecto en la búsqueda de la artista para situarse en los márgenes de los procesos creativos y expositivos del cine y arte, a través del tratamiento y representación del tiempo. Un viaje emocional y poético de interferencias personales y creativas, que documentan el entorno interior y exterior de la artista: modos de estar en el mundo, de observarlo, documentarlo e interpretarlo.

Hasta el 8 de enero. Museo Marco. Vigo.


32 > exposiciones

Escenarios da prehistoria La muestra destaca la riqueza arqueológica de Pontevedra con 37 fotografías de mámoas, menhires, castros y petroglifos, complementados con ilustraciones y paneles explicativos que detallan las técnicas y herramientas utilizadas en la época. Del 14 al 31 de octubre. Centro Cultural. A Guarda.

Esto ha sido Proyecto fotográfico del artista chileno, Luis Weintein. Un diario de guerrilleros que relata un día en la dictadura de Pinochet. Una narración fotográfica reconstituida desde leves estratos del cotidiano, desde registros de guerreros anónimos que sobrevivieron y derrotaron a 17 años de régimen. Hasta el 19 de noviembre. Galería About Art. Pontevedra.

Rosa Úbeda Yolanda Dorda Las artistas proponen pinturas basadas en la mujer y su papel en la sociedad, a menudo, acosada y despreciada por el mundo que creamos cómo colectivo. Soledad, violencia o inseguridad brotan en las obras de ambas, aunque de manera diferente. Hasta el 20 de noviembre Pazo da Cultura. Pontevedra.


exposiciones >33

... y además Saúde e Terra irmá (n)s! Hasta el 2 de octubre. Museo de Pontevedra. Exposición de filatelia. Exfimiño. Del 10 al 16 de octubre. Casa dos Alonsos. A Guarda. Obxetivo autismo: creatividad y poesía. Esther Medraño, Olga Lalín y Paula Verde. Hasta el 16 de octubre. Multiusos da Xunqueira. Redondela. Fernando Morales. Del 7 al 27 de octubre. Multiusos da Xunqueira. Redondela. Na beira do río. Diálogos dende a pintura. Rosa Úbeda y Yolanda Dorda. Hasta el 20 de noviembre. Pazo da Cultura. Pontevedra. Borrador para unha exposición sen título. Cabello Carveller. Hasta el 20 de noviembre. Museo Marco. Vigo.

Miroslav Sasek. Del 10 de octubre al 30 de noviembre. Multiusos da Xunqueira. Redondela. Mujeres del silencio. De Maruja Mallo a Ángela de la Cruz. Del 14 de octubre al 16 de abril. Museo Marco. Vigo.

Emporium. Mil años de comercio en Vigo. Hasta mayo. Museo Verbum. Vigo. Antigüedades y coleccionismo. Permanente. Míster X. Nigrán. Facebook: Mister X todosegundamano

Galicia mare nostrum. Artísticamente correcto. Permanente. Museo del Mar. Amaya González Reyes. Vigo. Hasta el 17 de octubre. Lab_in Gallery. Vigo. Meninas. Félix Loureiro Gómez. Permanente. A pulga. Mutación inducida. Vigo. Silvia Rivas. Hasta el 20 de noviembre. Fundación Laxeiro. Vigo. Esencias dunha colección. Hasta el 15 de enero del 2017. Pinacoteca Francisco Fernández del Riego. Vigo.


te interesa

Festival Kerouac Guille Galván, letrista y guitarrista de Vetusta Morla, será uno de los cabezas de cartel del festival.

Curso de cocina para principiantes Curso de cocina impartido por Monse Alonso, dirigido a personas con nivel mínimo de conocimientos de cocina. El objetivo es enseñar los conocimientos básicos para conseguir una alimentación sencilla, equilibrada, sana y económica adaptada a las necesidades de la vida actual. El curso se estructura en 4 clases de 2 horas en las que se elaborarán platos como crema de puerros y zanahorias, tarta de manzana crujiente, tortilla de berenjenas, pimientos y queso, galletas de mantequilla y coco… entre otros.

Micros abiertos, vermús poéticos, poesía en barco, poemóviles en las calles, poetas en colegíos y cines, flashmobs poéticos formando versos, poesía escénica, performance poética... Un evento global que va más allá del escenario. Más de 30 artistas y poetas, más de 8 lenguas distintas para recitar poesía, sola o mezclada con arte plástica, música, danza, visuales y fotografía. Guille Galván, Dyso, David Sarrión, Asraa Azzam, Francisco Castro, Malvares de Moscoso, Iban Marciano, Noelia Toledano, Sheila Blanco o Vladimir Dragosan, entre otros, serán los protagonistas de un evento sin precedentes.

3, 10, 17, 24 de octubre. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Reservas: ataquilla.com Del 20 al 23 de octubre. Vigo. + info: festivalkerouacvigo.com


te interesa >35

Campeonato de España de Sup Campeonato de España donde se decidirán los campeones de absolutos de cada categoría

15 y 16 de octubre. Playa de la Ladeira. Baiona.

El SUP (stand up paddleboard) es la modalidad de los “deportes de deslizamiento” con mayor auge mundial. Una actividad a la que se han sumado escuelas de surf, surfistas, e incluso población menos activa o deportistas que no practicaban deportes náuticos. El campeonato presentarán varias modalidades: SUP Larga distancia o la Carrera técnica. Además el evento ofrecerá la oportunidad de conocer de cerca la modalidad, realizando bautismos y clases de iniciación.


36 > te interesa

Curso microteatro Impartido por Manuel Polo (ESAD), se trata de un curso-proyecto en el que el objetivo es que el participante desarrolle sus capacidades para involucrarse en un proceso de creación escénica completo, tanto en la interpretación actoral, como en el trabajo con elementos de significación y composición escénica. Todos los miércoles. Simia Espacio. Vigo. +info: simiaespacio.com

Fiesta del Marisco La fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, reúne cada año a multitud de gente que acude de todas partes de la península, e incluso de Portugal, para degustar exquisitos mariscos a precios populares. Este año alcanzará ya su 53 edición, contando además con un amplio programa de actividades lúdicas para el disfrutar de público de todas las edades. Del 6 al 16 de octubre. O Grove.

The Next Step El elenco de la exitosa serie vuelve para demostrar al mundo de lo que están hechos en el The Next Step Wild Rhythm Tour. Vuelven con bailes nunca vistos, con una coreografía original y la música de la exitosa serie. Desde duetos seductores a actuaciones en solitario que muestran la brillante habilidad de los bailarines. 15 de octubre. 16:30 y 20:30h. Auditorio Mar de Vigo.


te interesa >37

... y además

15k do Atlántico. 2 de octubre. 10h. Oia.

Curso de iniciación a la fotografía artística. A partir de octubre. Simia espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Las verduras de otoño, explosión de sabores. Curso de cocina. 5, 19, 26 octubre y 2 de noviembre. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org

Curso de flautas irlandesas. Todos los martes. 12 y 20:30h. Simia espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Delicias para cenas informales. Curso. 6, 13, 20, 27 octubre. 20h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org

Curso de conversaciones en francés. Todos los martes a las 17h./ todos los sábados a las 12h. Simia espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Dirty dancing singalong. 8 de octubre. 21h. Auditorio Mar de Vigo.

Curso de maquetación web- Crea tu propia página web. Todos los lunes a las 11 y 17h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Nabucco. Ópera. 9 de octubre. 19:30h. Teatro Afundación. Vigo.

Curso de iniciación a la caracterización y efectos especiales de maquillaje. A partir de octubre. Simia espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Gala del deporte. 11 de octubre. 20:30h. Pabellón municipal A Marisma. Redondela.

Curso de técnica vocal grupal. Todos los viernes. 20:30h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

III conmemoración de la batalla de Rande. 14 y 15 de octubre. Museo Meirande. Redondela.

Curso de ilustración. Todos los miércoles a las 20 h./ todos los viernes a las 17 h. Simia Espacio. Vigo. + Info: simiaespacio.com

Una aproximación a la Arquitectura S. XIX al XXI. Curso de Arte. Todos los martes del 18 de octubre al 25 de abril. 19h. Sala de Conferencias Teatro Afundación. Vigo. + Info: Afundacion.org


38 > te interesa

Galicia en el paladar Curso de cocina para niños impartido por Adriana del Río Miranda, que pretende acercarles al mundo de la cocina mediante un método didáctico y divertido.

Con la llegada del otoño, nuestra tierra comienza a dar sus frutos. Los pequeños de la casa prepararán recetas con productos de temporada y aprenderán de un modo práctico los beneficios que nos aportan. Se elaborarán platos como Rissoto de champiñones, Torrijas con crema pastelera, Ensalada de naranja y queso fresco, Tarta de zanahoria, Mus de tetilla con membrillo… entre otros. Recomendado para niños con edades comprendidas entre 8 a 14 años.

8, 15, 22, 29 de octubre. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. + Info: Afundación.org Reservas: ataquilla.com

El gato con botas Liliana y su gato Víctor Hugo comienzan a narrar el cuento, tras encontrar el libro en un Baúl. Recreación para títeres del clásico infantil de Charles Perrault que nos muestra a un gato que quiere sacar de la pobreza a su amo y cumplir su sueño de vivir sin cazar ratones. La astucia y valentía del gato por enfrentarse a la situación y a un temible ogro, convierte al pobre molinero en el Marqués de Carabás, quien además se casará con la Princesa. Al final Liliana y Víctor Hugo deciden jugar a ser los personajes del cuento.

2 de octubre. 18h. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com



40> te interesa

Os divertidos espritos do Samaín Terrorífica sesión de sonrisas donde los niños bailarán y jugarán a ser auténticos monstruos. Un espectáculo de movimiento con juegos musicales, globos, juegos interactivos... Todo ambientado en las historias de la noche del Samaín. 30 de octubre. 17h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.

Aventura canina acción Un espectáculo lleno de emoción junto a la patrulla de cachorros más divertida. Disfruta de música y voces en directo, juegos, sorpresas y mucha diversión. Ayuda al protagonista y su patrulla de cachorros a salvar el parque de mascotas. Su estrategia será el trabajo en equipo, la amistad y el amor a los animales. 23 de octubre. 17h. Auditorio Mar de Vigo.

Animundis Divertido musical de swing, funky y rock, que narra la historia de Bim “O Pingüín frioleiro” y “Kiwi” el pájaro que no puede volar. La risa está asegurada en una educativa obra que muestra las carencias de una sociedad intolerante a través de las tecnologías multimedia y la música infantil menos convencional. 22 de octubre. 20h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.


te interesa > 41

para nenos / AGENDA / octubre Sábado 1

Viernes 14

· Monstruos. Cía. Xarop teatro. 18h. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

· Odaiko. 20h. Teatro · Contos con Miró. Cía. municipal. Tui. Recomendada Tarabelos. 18:30h. Biblioteca a partir de 3 años. de Chapela. Recomendado a partir de 6 años.

Domingo 2

Domingo 16

· O secuestro da bibliotecaria. Cía. Sarabela teatro. 18h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.

· Músicas cativas. 12h. Antigua escuela de Tuimil. O Viso.

· El gato con botas. Cía. El retablo de la ventana. 18h. Sala Artika. Vigo. + info: artikavigo.com

Sábado 8 · Los Rockeintein. 17:30h. Centro Cultural. A Guarda.

Domingo 9 · O mundo máxico de Pinocho. Cía. Educateatro producións. 17h. Multiusos da Xunqueira. Redondela. · La pequeña bella durmiente. Ópera. 17h. Auditorio Mar de Vigo.

Jueves 20 · Pastoreando alegrías. Cuenta cuentos. Carmen Domech. 18h. Biblioteca Valle-Inclán. Redondela.

Sábado 22 · Tío Miseria. Cía. Fantoches Baj. 21:30h. Sala Ingrávida. Porriño. · Güela-Güela. Cía. Galitoon. 19h. Teatro municipal. Tui. Recomendada de 2 a 6 años. · Animundis. 20h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar.

Domingo 23 · Aventura canina acción. 17h. Auditorio Mar de Vigo.

Lunes 24

Sábado 29 · Carapuchiña Vermella. Cía. Educateatro producións. 20h. Auditorio Lois Tobío. Gondomar. · Hansel y Gretel, un mágico musical. 18h. Auditorio Mar de Vigo.

Domingo 30 · Os divertidos espritos do Samaín. Cía. Barafunda. 17h. Auditorio Reveriano Soutullo. Ponteareas.

Y además: · Galicia en el paladar. Curso de cocina. 8, 15, 22, 29 de octubre. 11h. Aula de Cocina Afundación. Vigo. Recomendado de 8 a 14 años. + info: afundacion.org


go out TODO LO BUENO QUE TIENE LEÓN

FESTIVAL MEDIEVAL Y MISTERI D’ELX Elche… “Una historia interminable”. Una de las muchas propuestas que la ciudad de las palmeras puede ofrecer son el XXI Festival Medieval de Elche y las representaciones extraordinarias del Misteri d’Elx, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La ciudad de la Dama, considerada como el “Oasis del Mediterráneo”, tiene muchos encantos y motivos para visitarla, con un sinfín de actividades culturales con grandes dosis de misterio y fantasía, una Ruta de Tapas con la gastronomía ilicitana y de más bienes reconocidos, como el Palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad. Lugar: Elche Cuándo: Del 20 de oct. al 1 de nov. Más info: www.visitelche.com y www.experienciasenelche.com

Los Productos de León abren la puerta grande de la Plaza de Toros de León. Ingredientes, sabores, texturas, sensaciones y memoria. Pero también talento para elaborarlos e ilusión por mostrarlos. Uno de los compromisos claros de la Diputación de León con todos sus vecinos. Este año no hay disculpa, ven a la Feria de los Productos de León.

Lugar: León Arena (Plaza de Todos de León) Cuándo: del 8 al 12 de octubre. Entrada Gratuita


qué leer

Aguacero A mediados de los años 50 en la sierra madrileña aparecen los cadáveres de dos guardiaciviles. Un mes después el alcalde del mismo pueblo y su mujer son asesinados con las armas robadas a aquellos guardias. Ante las dudas de que se trate de una reconstrucción del maquis Ernesto Trevejo, inspector de la Brigada de Investigación Criminal de Madrid, es enviado a la zona para que ayude en la investigación.

Luis Roso / Novela / Ediciones B / 402 págs.

Amanecer con hormigas en la boca Tras cumplir condena en una cárcel franquista por un atraco con motivación política en Barcelona recién terminada la guerra, Martín Losada llega a Cuba para localizar a su amigo Albert Dalmau, único cómplice del atraco que logró huir. Son los últimos meses de la dictadura de Batista y la isla está en manos de la mafia y gobiernos corruptos mientras Fidel Castro y sus guerrilleros empiezan a asomar la cabeza. Miguel Barroso / Novela / Penguin Random House / 298 págs.

La ciudad de la mentira Tánger, principio de los 40. Stanley Mortimer, secretario del cónsul norteamericano, debe estar informado de todo aquello que pueda tener interés estratégico en esos momentos claves de la Historia. Para ello dispone de informadores entre los que se encuentra Joan Alison, joven periodista de Boston, que acaba de reclutar tras llegar al protectorado para escribir una novela. Espías, aventureros, amantes e intrigas en la neutral ciudad de la mentira. Iñaki Martínez / Novela / Destino / 453 págs.


compras y servicios


compras y servicios >45

LA NIÑA DE LOS PEINES Peluquería con atención personalizada y profesional, con una cuidada selección productos orgánicos. Disponen también de centro de estética: peeling corporal, limpiezas faciales, depilación láser, esmaltado semipermanente... Déjate asesorar y conócelos. C/ Rans, 31. Playa América. Nigrán. La niña de los peines · Tel. 986 173 212


46 > compras y servicios

RADAR ESTUDIOS Analog & Vintage Recordings. El estudio transporta a los 70, ya que sus equipos datan de la época del sonido analógico, destacando su mesa de mezclas Neve V51 de 36Ch con transformadores, grabador de cinta 2" MCI JH24 y 2 monitores JBL4355. Dispone de sala, que permite usarla como plato de grabación de audio, video y streaming con publico, Live sessions… C/ Iglesia Esponda, 30. Vigo.

Radar estudios


compras y servicios >47


comer LA VENTANA INDISCRETA Un local con una decoración cuidada, cálida y con vistas al puerto de Vigo. Cocina de autor divertida a precios económicos, donde saborear los productos tradicionales de una manera diferente; no siempre la cocina de vanguardia es sinónimo de caro. C/ Teófilo Llorente, 16. Vigo. Tel. 986115784 La ventana indiscreta

TAIYO Un espacio donde poder compartir y disfrutar de una mezcla de culturas y sabores con amigos o en familia. Comida de calidad al alcance de todos que fusiona cocina japonesa con tailandesa, sin olvidar las raíces mediterráneas. Un buen sitio para introducirse y curiosear por la cocina oriental, desde gyozas, empanadillas orientales, sashimi o tataki. C / Reconquista, 2, Vigo. Tel. 986 100 999

LA CARPINTERIA Restaurante - Gastrobar situado en una vieja carpintería del casco histórico de Bouzas. Cocina vasca con fundamento e influencia gallega y viajera, dónde degustar platos como El Foie casero, crocante de frutos secos y PX, Lubina Salvaje con falso pil pil de guindilla dulce, la tarta de limón y merengue, el Goxua o su ruso de avellanas. ¡Ven y cuéntalo! C/ Rúa Alfolies, 19. Vigo (Bouzas). Tel. 986 12 31 03

NA MORADA DAS PARRAS Sitio tranquilo y con encanto con una decoración sencilla y cuidada, con terraza y galería cubierta con vistas al valle. Una carta que mezcla la cocina tradicional con platos de nueva cocina, pero siempre con un toque original y diferente. Disfruta del trato familiar para sentirte como en casa. Rúa da Casanova, 3. Parada- Nigrán. Tel. 986 35 09 01 Na morada das parras · namoradadasparras.com


comer >49

TAPERÍA A COURA Ubicada a 100 mts de la playa, podrás disfrutar de la comida tradicional con su especialidad en Rodaballo, Bacalao, picaña, bogavante, arroces, cordero por encargo… entre otros, en un ambiente cordial y familiar. Dispone de terraza y servicio para llevar. Rúa Rans, 34. Playa América. Tel. 618 950 146 Tapería A Coura

PAZO DA ESCOLA Complejo de Turismo Rural, ubicado en la edificación solariega de 300 años de antigüedad. Su restaurante, con zona ajardinada es el lugar ideal para todo tipo de celebraciones, reuniones, comuniones..., diseñado para ofrecer el mejor servicio para quien quiera saborear los platos tradicionales con los mejores productos. Barrio Moreira, 10. Mañufe. Gondomar. Tel. 986 36 92 82. Pazodaescola.com


50 > comer

O MUIÑO DO VENTO Ven a conocernos y podrás degustar los mejores productos de nuestra tierra, cocinados por nuestros profesionales y en el ambiente más familiar. Especialistas en callos, sardinas, churrasco, bacalao y cordero asado. Avda. Atlántida 154. Vigo. · Tels. 986 240 693 / 609 872 002 omuiñodovento.com

JAMONERÍA ALALA Disfruta de la excelente calidad en sus productos de la tierra, a precios asequibles, con una preparación cuidada al detalle, y un trato profesional y familiar. Variedad de vinos, tapas y su especialidad en jamones de calidad. C/ Jesús Espinosa, 23. Panxón. Nigrán. Tel. 986 366 849

PATOURO Taberna que da un respiro de aire moderno a la zona, con pescados frescos y productos de mercado, recién traídos del mismo. Carta original abierta siempre a productos de temporada. Plaza M. Diego Santos, 3. Vigo (Bouzas). Tel. 886 11 30 42 Taberna Patouro


comer > 51

MIRADOR DO CEPUDO Magnífico restaurante con maravillosas vistas a la ría de Vigo, Bayona e Islas Cíes. Su cocina se caracteriza por una buena preparación y presentación, con un servicio profesional y agradable, dotado de instalaciones espaciosas y acogedoras, con una relación calidad precio equilibrada. Parque Forestal Monte Cepudo. Valladares. Tel. 986687979


52 > comer

A PULGA Disfruta de la especialidad de la casa: 18 variedades diferentes de pulgas calientes, frías y dulces para acompañar tus bebidas con el mejor ambiente, su música en directo, monólogos, exposiciones, talleres para niños, pantallas para los partidos... Además también podrás degustar su exposición de productos tradicionales. C/ Teófilo Llorente, 59. Vigo.

A pulga

GÁLGALA Cocina ovoláctovegetariana imaginativa, multicultural e inesperada. Su carta nos sorprende con diferentes combinaciones cada día. Disponen de comida para llevar e incluso puedes comprar los ingredientes en la tienda del local. Todo condimentado con exposiciones temporales y el concurso de relatos breves en el que puedes participar. C/ Placer 4, Vigo. Tel. 986221417 · galgala.es

LOBO DO MAR Los platos tradicionales con un toque de innovación y su ambiente familiar son su seña de Identidad. Un bar emblematico en vigo donde degustar cocina marinera casera. C/Anguía, 2 (Casco Vello). Vigo. Tel. 610 291 427


comer >53


54 > comer

LA LEYENDA Con más de 20 años de historia, el local es famoso por su modo de tirar la cerveza y sobre todo por su Vermut de Barril, único en Galicia. Su carta ofrece platos originales y variados. La programación cultural de La Leyenda es intensa a lo largo de todo el año, con un certamen de Cortometrajes, fiestas temáticas y música en directo. Perfecto para disfrutar con los amigos. C/ Venezuela 84. Vigo. Tel. 986112878 ·

La leyenda Vigo.

CREPERIE BRETONNE Disfruta de la verdadera comida de Bretaña: "galettes" de trigo sarraceno rellenas de ingredientes salados; o crepes dulces hechas con trigo blanco con deliciosos y múltiples sabores; platos vegetarianos; ensaladas y tortillas; helados... Una comida diferente y de calidad en un local muy original. La conjugación perfecta de la tradición bretona adaptada a Galicia. C/ Urzaiz, 47. Vigo · Tel. 986136875 · creperiebretonne.com

BONSAI Disfruta de esta Tapería- café en pleno centro con la mejor comida tradicional a precios económicos: churrasco, cocido, cordero, cochinillo, pescados... Además disfruta de sus actuaciones: conciertos, monólogos… en el mejor ambiente. Rúa de Pizarro 29, Vigo · T. 886310415 / 678489991. Bonsai cafetería Pizarro



cafĂŠ y copas


café y copas > >57

LA HISTORIA CAFÉ BAR Muchas sorpresas, pocos decibélios... Detrás hay reflexión y trabajo, para jugar con productos y sabores grabados en nuestra memoria. Todos los Sábados LA HORA DEL VERMUT by CASA MARIOL y su correspondiente paella. C/ Cruz Blanca, 5 (Peatonal Calvario). Vigo. Tel. 886 118 401. La Historia Cafebar

HASHTAG Disfruta del mejor ambiente a todas horas en un local céntrico, moderno y acogedor. Centro de competición de dardos en la ciudad con sus 4 máquinas electrónicas, además de su mesa de billar y espacio reservado para eventos, cumpleaños… C/ López Mora, 26. Vigo. Tel. 886 112 194 Hashtag


58 > cafĂŠ y copas

LA BARONA Calidad suprema con precios anti crisis. Un local acogedor donde disfrutar de unos buenos desayunos, carta de vinos, excelentes jamones, y deliciosas tapas y tostas al mejor precio con un trato agradable y familiar. RĂşa de Venezuela, 2. Vigo. Tel. 886 13 07 05


café y copas > >59

PASTELERÍA PANADERÍA CANELA Disfruta de su variedad de productos con elaboración propia y los mejores ingredientes; panes artesanos con masa madre, pastelería tradicional Gallega y Portuguesa, menús diarios y comida para llevar, así como de una excelente gama de vinos, en un ambiente luminoso, agradable y familiar. C/Nicaragua, 28. Vigo .

Canela panaderia-pasteleria

POSADA DE LAS ÁNIMAS Un local de aspecto barroco y elegante donde disfrutar de tus elaboradas copas. Un local que no olvida la influencia de los 80 y 90 y lo mejor de la música actual. Exquisita decoración y una variada agenda: conciertos, fiestas, presentaciones…hacen de este clásico renovado, una referencia de la movida viguesa. Plaza de Compostela 19. Vigo.

Posada de las Ánimas. Vigo.


60> café y copas

RAÑOLAS Un lugar de encuentro, donde disfrutar de exposiciones, cuenta cuentos, conciertos, teatro... Amplia selección de tés y cafés para paladares exigentes. Un espacio para todo tipo de públicos donde es posible verse involucrado en una conversación aún siendo desconocido. C/ Otero Pedrayo, 3. Gondomar.

Rañolas Cafe





LÁNZATE HACIA EL ÉXITO PROFESIONAL MASTERS DE ESPECIALIZACIÓN

SAP El 96,5% de nuestros alumnos han obtenido la Certificación Oficial SAP

DIRECCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA Diseñado para obtener el Título EFA

INTERNATIONAL BUSINESS El único máster bilingüe en gestión internacional

+ INFO

info@ieside.afundacion.edu | 986 493 252 | afundacion.edu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.