11 minute read

Algunos avances del Teatro que nos espera este mes en Granada por @GOGranada

Granada noviembre 18 # 122 guía de cultura y ocio ejemplar gratuito www.laguiagogranada.com

Advertisement

La actual edición del ciclo teatral ofrece espectáculos de teatro familiar, infantil, para mayores, teatro de vanguardia, títeres, danza, humor y grandes clásicos actualizados que serán puestos en escena por compañías de indudable categoría regionales, nacionales e incluso internacionales.

La Muestra de Teatro de Pinos Puente vuelve a levantar el telón del Teatro Municipal “Martín Recuerda” programando, durante todos los fines de semana de noviembre, un completo cartel para el disfrute de todos los públicos con propuestas de gran calidad, trabajos a los que les avalan numerosos premios. La actual edición de la Muestra, bajo el lema ‘la belleza de la flor está en sus raíces’ ofrece espectáculos de teatro familiar, infantil, para mayores, teatro de vanguardia, títeres, danza, humor y grandes clásicos actualizados.

Por su parte el concejal de cultura de Pinos Puente, Alberto Prieto, asegura que “la Muestra de Teatro de Pinos Puente es una oportunidad y un deber de acercar al público a precios muy económicos un repertorio de espectáculos cuyos actores, directores o elenco son referencia en la actualidad”… y es que hay grandes momentos de gran teatro.

Del 3 al 24 de noviembre Teatro Martín Recuerda (C/ Salvador Ávila, s/n.) Pinos Puente. www.pinospuente.es

TEATRO

Sábado 03, 21h.

EL FLORIDO PENSIL

/ Aula Municipal de Teatro de Pinos Puente. Dirección y adaptación: Pepe de la Blanca "El Florido Pensil" es un reflejo, en clave de humor, de la educación de varias generaciones de españoles de la posguerra, entre las décadas de los cuarenta a los sesenta en la que se desarrolla la acción. Con una gracia y un humor irresistible, Sopeña evoca sus recuerdos de entonces: la escuela cotidiana, la radio local, los tebeos de Roberto Alcazar, el cine de los jueves con Franco inaugurando pantanos y "Yon Güein" persiguiendo y matando indios.

Miércoles 7, 11h (Matinal Para Escolares)

NANA, UNA CANCIÓN DE CUNA DIFERENTE

/ Cía Proyecto Nana. Puente. Dirección: Paula Carmona Jiménez y Teresa Martín Sauceda En NaNa dos personajes buscan el sueño de formas muy diferentes y abstractas. A través de acciones físicas, rescata un imaginario del movimiento que nos transporta a la infancia y abre una puerta hacia el fantástico mundo de la onírica. En NaNa, los intereses de sus dos protagonistas se encuentran, chocan, se oponen y se arrastran. Son inundadas por el sueño, por cojines y por la necesidad del calor del otro. A través del juego físico resolverán sus diferencias. NaNa es una canción de cuna diferente, también es la memoria de quienes nos empujaron a crecer, a través del dolor o de la calidez del arropo y el cariño.

• Premio Feten 2018 Mejor Espectáculo de Danza para Niños

Sábado 10, 21h.

LA ULTIMA BOQUEÁ / Cía Teatro A la Plancha. Dirección: Selu Nieto La Última Boqueá es una comedia de velatorio, de esas que utilizan la risa para poder soportar la tragedia que nos aplasta. Sus personajes, tres insatisfechos que buscan saciar su sed de felicidad en un bar; pretenden enterrar sus fracasos, rememorar tiempos pasados y alcanzar sus sueños dejando atrás esas islas en las que ellos mismos se han excluido. Sus islas, que son las nuestras. Ahí nos refugiamos del mar, esa inmensidad desconocida que nos rodea. Asomarse al mar, es asomarse a uno mismo: soportar a nuestro reflejo vomitando oleadas de preguntas que emanan desde las profundidades del silencio para desestabilizarnos y despertar nuestra inquietud por navegar más allá.

Sábado 17, 21h.

EL FUNERAL / Producciones Ché y Moche. Dirección: Joaquín Murillo

EL FUNERAL, se presenta después de una exitosa temporada en la Gran Vía madrileña y numerosas giras nacionales e internacionales. Un grupo de músicos zíngaros que invitan al público a celebrar el funeral de su abuelo Dimitri, una sencilla trama que convertirá todo en un lío lleno de situaciones increíbles. Unos personajes explosivos el virtuosismo musical y la interacción con el público hacen de este funeral una increíble fiesta difícil de olvidar. Un espectáculo diferente y original de música y teatro donde la diversión, la espectacularidad y un argumento increíble se conjugan para hacer pasar al público una jornada inolvidable llena de sorpresas y humor.

Sábado 24, 21h.

LORCA. LA CORRESPONDENCIA PERSONAL

/ Cía Histrión Teatro. Dirección y dramaturgia Juan Carlos Rubio Un recorrido poético, alegre y triste, vital y desesperado, amargo y dulce, en el que las cartas que envió a los seres amados se convierten en el hilo conductor. Un Lorca desdoblado en hombre y mujer, con esa dualidad que siempre le acompañó . Dos actores serán los vehículos perfectos para esta narración, en ese bucle de teatro dentro del teatro que Federico acarició tantas veces, una realidad que nace y se multiplica para terminar llevándonos a un mismo lugar. "Me fascina Lorca como escritor. Y me fascina Lorca como individuo. Y un buen día encontré el material que une su faceta profesional con la personal: su correspondencia. Hallé cartas tristes, burlonas, irónicas, teatrales, surrealistas y de un realismo hiriente y fascinante. Con todo este material he construido este espectáculo, un puzle sin complejos, un homenaje sin fisuras a la poética y la tragedia en la vida y obra de Federico García Lorca, un espectáculo que solo puedo concebir crear de la mano de una compañía teatral tan sólida y talentosa como histrión. Juntos navegaremos por la sangre de Federico, que por suerte y por desgracia, sigue más fresca que nunca 80 años después de haber sido derramada". (JUAN CARLOS RUBIO)

• Premio Mejor Espectáculo Feria de Teatro Palma Del Río 2017

• Espectáculo Recomendado por La Comisión Artística De La Red

Programa oficial: desde 4 € Venta de entradas: Giglon.com. y Teatro Martín Recuerda (Pinos Puente), de 17 a 20h. Y dos horas antes de cada función.

estreno nacional de ‘FRANK SINATRA. MY WAY: EL MUSICAL’

Si eres fanático de Sinatra, las canciones tradicionales americanas, un amante del jazz y la música swing, o simplemente te gustan sus canciones, ‘My Way: El Musical’ es tu espectáculo. Es el musical imprescindible que celebra la mística de Frank y la música que lo hizo famoso. Únete al elenco en un ambiente de club nocturno para un viaje a través de la vida de Frank. Con más de veinte canciones, este espectáculo te llevará desde sus inicios en el barrio de Hoboken en New Jersey, hasta su primer gran éxito como cantante en Nueva York en 1940, a las brillante ciudad de Las Vegas de 1960 con sus colegas del Rat Pack, y a sus actuaciones finales en la década de 1990, ya considerado como el ‘mejor cantante americano de todos los tiempos’. Martin Joseph, cantante de primer nivel, dedicado toda su vida a llevar el repertorio de Sinatra por todo el mundo, la OYK Big Band, una espectacular banda de jazz formada por 17 músicos escogidos y un elenco de dos parejas de actrices y dos actores de reconocida trayectoria nos conducirán a lo largo de este viaje musical.

Sáb 23 de noviembre, 22h. Desde 21,60€. Palacio de Congresos (Paseo del Violón). + info y entradas: www.pcgr.org y www.redentradas.com

HOCUS POCUS 2018:

GRANADA ‘EN CLAVE DE MAGIA’

El 17 de noviembre arranca el XVII Festival Internacional Mágico de Granada Hocus Pocus, En esta edición música y magia se darán la mano en distintos espacios de la ciudad, y en la gran gala ‘En clave de magia’ vendrán ilusionistas de Francia, Estados Unidos, China u Holanda al Teatro Isabel La Católica. El certamen arranca su programación oficial con el estreno del espectáculo 'Dando la nota', a cargo de MagoMigue con la participación de la Banda Municipal de Música de Granada y Yera Teatro, en el Parque de las Ciencias.

Del sáb 17 al dom 25 de noviembre, varios espacios de Granada. Cupo limitado de Entradas con DESCUENTO en entradas .com + info: www.festivalhocuspocus.com

----------------------------------------------

‘DOS + DOS’, UNA IMPRESCINDIBLE COMEDIA SOBRE LA VIDA EN PAREJA EN PALACIO DE CONGRESOS

Daniel Guzmán, Miren Ibarguren, Kira Miró y Alex Barahona protagonizan esta adaptación del fenómeno de taquilla en Argentina que podremos ver el 24 y 25 de noviembre en el Palacio de Congresos. Adrián y Julieta, Tomás y Silvia, son dos parejas de amigos de toda la vida que parecen haber conseguido el éxito profesional y personal. Una noche de celebración, Tomás y Silvia les cuentan a sus amigos que practican el intercambio de parejas y que les encantaría compartir esa práctica con ellos. Así empieza esta divertidísima que nos hará reír sin parar.

Sáb 24 y dom 25 de noviembre, 19:30h. Desde 30€. Palacio de Congresos (Paseo del Violón, s/n). Granada. + info: pentacion.com Entradas: www.redentradas.com

Russian Classical Ballet presenta ‘EL CASCANUECES’

Russian Classical Ballet, la prestigiosa compañía de Moscú, dirigida por la famosa bailarina Evgeniya Bespalova, vuelve a España para presentar una de las obras-primas del ballet clásico, ‘El Cascanueces’, una narrativa encantadora que despierta nuestro imaginario, llevándonos para el reino de la fantasía. El sueño de Navidad con animación, criaturas malignas y un héroe improbable, el príncipe Cascanueces. Lleno de romance y fantasía, ‘El Cascanueces’ exalta la capacidad de soñar de los niños y la ingenuidad de sus sentimientos, como el primer amor de Clara. ‘El Cascanueces’ perpetuó al genio Tchaikovsky con la famosa Opus 71, repleta de notables melodías como la Danza de la Hada del Azúcar y La Valsa de las Flores. Russian Classical Ballet presenta una producción clásica, con una escenografía realista y de gran belleza, figurines con detalles suntuosos hecho a mano y un reparto de solistas y cuerpo de baile excepcionales, liderados por dos estrellas de la danza internacional.

Jue 29 de noviembre, 20:30h. 23€-36€. Palacio de Congresos (Paseo del Violón, s/n) Granada. + info y entradas: www.redentradas.com

LLEGA A GRANADA LA ‘CENA DE LAS EMOCIONES’

La ‘Cena de las Emociones’ es una experiencia sensorial única en el contexto de ‘cena a ciegas’; y es mucho más que eso, ya que se acompaña de una representación teatral en la que se combina un hilo conductor, música y una serie de acciones que no podemos desvelar y que harán que los participantes dejen volar su imaginación y construyan su propia historia. Un juego para despertar los sentidos, y de ahí, a las emociones. Disfruta de más de 2 horas de espectáculo en el que se conjuga la mejor gastronomía, la música y el teatro.

Sáb 1 de diciembre, 21h. Hotel Urban Dream Granada (Camino de Ronda, 107). Granada. + info: www.lacenadelasemociones.es

EL BALLET IMPERIAL RUSO PRESENTA

‘ROMEO Y JULIETA’

El mundialmente aclamado Ballet Imperial Ruso, fundado por Maya Plisetskaya y dirigido por Gediminas Tarandá, presenta su ‘Romeo y Julieta’ de la mano de un elenco compuesto por 45 bailarines del más alto nivel. Esta versión es la adaptación para el Ballet Imperial Ruso de la famosa coreografía de Leonid Lavrovsky hecha por su hijo Mikhail Lavrovsky, que en las producciones de su padre interpretaba el papel de Romeo. Cuenta con un magnífico diseño escenográfico de los mejores escenógrafos de la actualidad: Evgeny Lysik y Anna Ipatieva.

Vie 14 de diciembre, 20:30h. 27-36€. Palacio de Congresos (Paseo del Violón, s/n) Granada. Entradas: www.redentradas.com

CONTACTA CON GO! Granada 654 262 018 / 655 127 542 granada@laguiago.com www.laguiagogranada.com

This article is from: