cรณrdoba diciembre 17
+info en:
laguiago.com
guia de ocio www.laguiago.com ejemplar gratuito
2 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA TEATRO P 20 - 27
EXPOSICIONES
córdoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.
{
GO! CÓRDOBA
Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com
P 28 - 31
# 118
CÓRDOBA
P 06 - 18
GO Córdoba @GO_Córdoba CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com
MONUMENTOS Y MUSEOS DE CÓRDOBA
P 34 - 41
TOURISM&EXPERIENCES P 42 - 57
PROVINCIA DE P 58 - 63
CÓRDOBA
Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com
Distribución controlada
Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com
Distribución gratuita
Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD 4 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? CONTACTANOS en cordoba@laguiago.com
MÚSICA
CORO DE OPERA CAJASUR “30 años en voz”
Fue en el año 1987 cuando se constituyó el CORO DE ÓPERA TITULAR DEL GRAN TEATRO, de la mano de su presidente D. Pedro López y de su director musical Don Carlos Hacar. Fue creado, entre otros fines, para acometer las temporadas de ópera y zarzuela en las programaciones de espectáculos líricos de esta Ciudad. No obstante, y gracias entre otros a Pedro Lavirgen, las expectativas con las que había nacido se vieron superadas al ser nombrado unos años mas tarde el coro oficial de la Expo 92. Participa en todos los acontecimientos musicales relacionados con la inauguración del Teatro de la Maestranza, donde comparte escenario en obras líricas con Victoria de los Ángeles, Montserrat Caballé, Teresa Berganza, Pilar Lorengar, Alfredo Kraus, Plácido Domingo, Pedro Lavirgen, Jaime Aragall y Juan Pons. Su reconocimiento en la Maestranza, le sirvió de aval para que en años posteriores asumiera las temporadas de lírica en la capital hispalense y en otras ciudades españolas, como la inauguración del teatro Villamarta de Jerez en el año 1996, con la opera Carmen. A pesar, de que en el devenir de estos 30 años, los acontecimientos lo han ido mo-
delando, sigue fiel a los principios con que fue creado. Sabe acoger aquellas voces que por su especial singularidad, o por su nivel de formación buscan su desarrollo y reconocimiento, a la vez que garantiza en ellos su continuidad. No en vano, de este coro han salido voces importantes ya consagradas, como Auxi Toledano, Pablo García, Paco Santiago etc., además de otros coristas, que por su trayectoria y formación, de seguro harán las delicias de los amantes de la lírica en los próximos años. El aglutinar esfuerzos, el tener un compromiso serio, y la ardua y eficaz labor profesional desarrollada en el coro, desde su fundador Carlos Hacar, pasando por Javier Sáenz, Irina Trujillo, Alexander Dolgov, Diego González y José María Luque, su actual director, justifican su permanencia y constituyen la clave de sus éxitos. Ya suma el Coro de Opera 30 años, y por su experiencia y profesionalidad, se siente orgulloso de saber, que su existir esta grabado en las hojas del tiempo, sobre las que se escribe, también, la historia del canto coral de esta ciudad. José Ortega: Presidente del Coro de Opera Viernes 1, 20:30h. Teatro Góngora - 10€.
6 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA
MYRDDIN
en EXTREMUM Guitarrista belga y compositor inspirado en la música flamenca, clásica y gitana. En el ámbito de los cambios recientes en la escena flamenca, Myrddin es un genio bastante excéntrico. Creció en una familia de artistas y músicos, en una casa animada con una cantidad insalubre de instrumentos disponibles.El arte no era lujo ni entretenimiento, era el corazón palpitante, la norma. Se fué a Andalucía a aprender de Manolo Sanlucar y Gerardo Nuñez. Viernes 1 - 19h. EXTREMUM - Entrada libre
THE WHEEL & THE HAMMOND
Presentarán en concierto su nuevo disco ‘Wooden’ (Blankface Records, 2017) en Córdoba, su ciudad natal. Su sonido envolvente, cuidado y elegante, se transforma en un directo con una potencia y una orquestación milimétrica, donde cada elemento sonoro brilla y encaja a la perfección. Y para esta ocasión, lanzan una promoción: las 30 primeras personas compren el disco ‘Wooden’ + la entrada anticipada en DISCOS VITALOGY se llevarán el pack por solo 16 euros. Sábado 2 - 22h. Sala Hangar - 7€A 10€T
XXVI MUESTRA DE CORALES CORDOBESAS
La XXVI Muestra de Corales Cordobesas, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba con la colaboración de la Delegación de Educación e Infancia y el patrocinio de la Fundación Cajasur, reúne del 2 al 23 de diciembre, en la Sala Orive, a 18 formaciones cordobesas, y continúa con su apartado infantil que, con programación y horario propio, cuenta con la participación de nueve corales infantiles de otros tantos centros educativos de la capital. 2 al 3 de diciembre - 20h. Sala Orive - Entrada libre 8 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA
ÁLVARO VIZCAINO “En un lugar del mundo”
Presenta su Nuevo Disco “En un lugar del Mundo”, su tercer trabajo de estudio , 12 Canciones nuevas donde encontrarás la faceta más flamenca de este gran Artista cordobés, Tangos, Rumbas, Canción flamenca, copla, sevillanas y sin olvidar su faceta de autor con grandísimas baladas. Es la primera vez que incluye dos Sevillanas demostrando el gran abanico de interpretación de este artista joven y con muchísimas ganas de demostrar toda su valía. Sábado 2 - 20:30h. Gran Teatro - 11 a 27€
ANA SANTIESTEBAN en el Teatro Góngora
Concierto promovido por la Asociación de Amigos de la Guitarra Clásica “Miguel Barberá” Ana Santisteban nace en Cuenca en 1990 y comienza sus estudios musicales a los ocho años en el Conservatorio Profesional de música de Cuenca con los profesores Carmen Bayón y José Mota Sepúlveda. Ha recibido clases de ilustres guitarristas como Raphaella Smith, Pepe Romero, José Luis Rodrigo, Eliot Fisk, Miguel Trápaga y Timo Korhonenentre otros. Martes 5 - 20:30h. Teatro Góngora - 10€
DIEGO GUERRERO “Vengo Caminando”
Recién nominado a los Latin Grammy´s en la categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca, Diego Guerrero presenta “Vengo Caminando”. Arreglista, cantante, productor, guitarrista, provocador de intercambios, agitador musical, Diego Guerrero es una de las referencias mundiales para el encuentro del Flamenco con otras músicas. Durante tres años, la Diego Guerrero Flamenco Jam revolucionó la noche madrileña. Viernes 8 - 22h. Golden Club -8€A 10€T 10 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA
JOVEN FILARMONIA LEO BROUWER
Con un régimen privado y sin ánimo de lucro, intenta proyectar la música tanto en Córdoba como a nivel nacional e internacional, bajo el patrocinio y la sabia dirección artística del maestro-compositor Leo Brouwer, es así como quiere ser un espacio, para nuevos solistas, compositores y directores en período de formación, dando oportunidad a jóvenes de desarrollar sus estudios en actividades reales que consoliden y alienten un futuro prometedor artístico y humano. Domingo 10 - 12h. Teatro Góngora -7€
JAVIER MONTIJANO Y LOS SURCANTES
Tras la realización de varios documentales musicales en África, Javier Montijano y sus amigos vuelven a retomar su proyecto musical influenciados sin duda por lo vivido en sus experimentos audiovisuales. Ello ha servido, sin duda, para configurar una nueva formación, los Surcantes, un trío básico de guitarra, bajo, batería y voz. Javier Montijano anuncia ahora la publicación por internet de su noveno album “Baobab”, tres años después de su finalización. Domingo 10 - 14h. Café Málaga - 10€ (comida+concierto)
JAM CON LA NEGRA & PANKY en Golden Club
Jam con La Negra y Panky Juan Fernández Afro, flamenco y jazz Como invitados actuarán entre otros: Oliver Sierra, Lin Cortés, Nani Cortés y algunas sorpresas más!!! Dj Angelo Manzanni. Jueves 14 - 22h. Golden Club - 10€
12 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA
CULTURA EN RED Diciembre 2017
MIÉRCOLES 13, 13h. La Orquesta Viene a mi Barrio - Orquesta de Córdoba. Director: Eugeni Syrkine Obras de Dvorak, Schnittke y Mozart. Hospital Universitario Reina Sofía. Salón de Actos. JUEVES 14, 18h. La Orquesta Viene a mi Barrio - Orquesta de Córdoba. Director: Eugeni Syrkine Obras de Dvorak, Schnittke y Mozart. Centro Cívico Villarrubia. VIERNES 15, 19h. Zambomba de Cantaoras Cordobesas. Dirección artística de Elena Morales; al cante Rocío de Dios, Inma de la Vega, Isabel Durán, Isa Jurado, Lucía Leiva, Miriam Montes, Elena Morales, Verónica Moyano y La Niña de Espejo; al toque José Luis Antolí y Jesús Majuelos; al violín, Eles Bellido; a la percusion, Mawe. Plaza del Potro. VIERNES 15, 17:30h. La Orquesta Viene a mi Barrio - Orquesta de Córdoba. Director: Eugeni Syrkine Obras de Dvorak, Schnittke y Mozart. Parroquia de las Margaritas. SÁBADO 16, 20h. Yo Canto Navidad. Zambomba. Al cante Miguel del Pino, Milagros Salazar, Ana Jiménez y María José Gallardo; al toque Juanjo León; al violín Edu Walls; a la percusión Mawe. Plaza del Potro. DOMINGO 17, 11:30h. Quijote Colosal. Medio centenar de figuras gigantescas constituyen la exposición del grupo Sauco sobre el Quijote, que poco a poco irá cobrando vida para interpretar diferentes escenas de las aventuras y desventuras del ingenioso hidalgo de la Mancha. Auditorio al aire libre de Alcolea. MARTES 19, 19h. Pestiños de Plata 2017. La tradicional entrega de los reconocimientos del consejo de Distrito Poniente
Norte, cobra este año un especial significado al celebrarse el centenario de la fundación de la Electromecánica, y por tanto, de las primeras urbanizaciones modernas del distrito. Centro Cívico Vallehermoso. JUEVES 21, 19h. Zambomba en Fidiana. Plaza de Las Artes (Parque Fidiana). JUEVES 21, 17:30h. Zambomba del Picón. Al cante Salvador Anaya, Inma de la vega, Isabel Maria Durán, Daniel Contreras y Veronica Moyano; a los coros María “La Fala”, Quique de la Juana, Rafael Jesús y Julia Añón; al toque Javier Muñoz y Nicolás Liñán; al violín Edu Walls; a la viola Eles Bellido; al piano marcos Monje; a la percusión Mawe. Calle Tras la Puerta. SÁBADO 23, 12h. Quijote Colosal. Avda. Jesús Rescatado (confluencia con c/ Poeta Francisco Arévalo). Cultura en Red. Entrada Libre. Ayto. de Córdoba. Delegación de Cultura.
14 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA
GROENLANDIERS-PONE MUSICA SET
Sea en guateques, conciertos o festivales, reconocerás a los Groenlandiers porque siempre llevan gorro, por si acaso hace frío, y camisa hawaiana, por si acaso hace fiesta. La común afición por la buena música, los pingüinos, las vespas y Groenlandia, unió los caminos de Sergio Tejerina y Manu Campa allá por 2013. Promete ser un largo y cálido TARDEO, que se prolongará hasta altas horas de la noche! Viernes 15 - 16h. EXTREMUM - Entrada libre
TRILOGY
En el ambigú de la Axerquía Es el momento del Heavy !!! eso reza en el logo de Trilogy y nunca una frase ha sido tan real, trallazos de puras guitarras, el mejor metal de nuestra ciudad. El embrión de Trilogy surge en el año 2000 bajo el nombre de Dogma, con el que grabaron sus primeras maquetas y ganaron el concurso de la revista Tipo, que les financió y distribuyó su primer trabajo editado, llamado Angeles y Demonios. Viernes 15 - 22h. Ambigú Axerquía - 10€
LOS PUNSETES “¡Viva!”
En pleno invierno nos llega algo de calor al Ambigú.... Toda su producción se ha destacado por la valentía de sus textos y la frescura de su música, la naturalidad de su imagen… Y también por Ariadna, voz y figura única y especial en el circo del rock. Los Punsetes tienen la cualidad de decir lo que todo el mundo piensa, sin rodeos, de convertir canciones de apariencia sencilla en himnos generacionales. Los Punsetes han vuelto. ¡Viva! Sábado 16 - 22h. Ambigú Axerquía - 18€ 16 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA
GLADYS ROCKING Café Málaga
COMIDA/CONCIERTO entre AMIGOS con Gladys Rocking!! Un recorrido por el Rock & Roll, con versiones en castellano de los más grandes…. Elvis, Wannda Jackson, Johny Burnette, James Vincent, Spray Caes, Imelda May… Domingo 17 - 14h. Café Málaga - 10€ (comida+concierto)
EL CASCANUECES Russian Classical Ballet
El magnífico ballet clásico que le encantará al gran público, representado por la aclamada y prestigiosa compañía Russian Classical Ballet, compuesta por un elenco de estrellas del ballet ruso, con dirección artística de Evgeniya Bespalova (como Clara) y Denis Karakashev (como el Príncipe Cascanueces). Basado en el cuento “El Cascanueces y el Rey de los Ratones”, de E.T.A. Hoffmann, el ballet nos cuenta la historia de una niña que sueña con un Príncipe – El Cascanueces. Miércoles 20 - 20:30h. Gran Teatro - 15 a 35€
ALABAMA GOSPEL CHOIR Oh Happy Day!
Formado por 20 magníficas voces, el Alabama Gospel Choir consigue plasmar la historia del góspel en un recorrido único por las raíces de un género que fusiona como ningún otro lo visceral y lo espiritual. Con un variado repertorio, el coro destaca por la influencia de los cánticos negros espirituales y la música negra de los esclavos africanos. Vitalidad y espiritualidad aderezadas con funk y blues. Jueves 21 - 20:30h. Gran Teatro - 13 a 36€ 17 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA
ORQUESTA DE CÓRDOBA 4º Concierto de Temporada(A) I JEAN FRANÇAIX: El reloj floral JOAN MANÉN: Concierto para oboe II FRANZ SCHUBERT: Sinfonía nº 3 CRISTINA GÓMEZ GODOY, oboe Directora: MICHELLE MI-JUNG KIM (Ganadora del V Concurso de Dirección Orquestal) Jueves 21 - 20:30h. Teatro Góngora - 16 a 23€
FRANCISCO PRIETO “CURRITO” “Corazón Flamenco”
Francisco Prieto ‘Currito’ (Córdoba, 1984), ha pasado de ser un guitarrista desconocido a convertirse en el artista revelación del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2016. Su brillante actuación en la final del certamen le ha valido el Premio Nacional de Guitarra. Estará acompañado de Mariano Romero al cante y Jose “Caja” al cante y caja. Viernes 22 - 18h. EXTREMUM - Entrada libre
ORQUESTA DE CÓRDOBA 4º Concierto de Temporada(B) I JEAN FRANÇAIX: El reloj floral JOAN MANÉN: Concierto para oboe II FRANZ SCHUBERT: Sinfonía nº 3 CRISTINA GÓMEZ GODOY, oboe Directora: MICHELLE MI-JUNG KIM (Ganadora del V Concurso de Dirección Orquestal) Viernes 22 - 20:30h. Teatro Góngora - 16 a 23€
18 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MÚSICA
LA TATA
En Golden Club La Tata Moreno, Rosario Moreno. (Sevilla). Cantante y guitarrista. Hija de artistas, comenzó con cuatro años acompañando a sus padres por teatros y circos. Después formó un dúo con su padre, el guitarrista Rafael Moreno hasta que fallece. A partir de ahí, ella coge la guitarra y comienza su carrera en solitario. Tiene editados seis álbumes. El segundo fue producido por un empresario andaluz y se llamó Noches Mágicas y con él empieza la parte flamenca de La Tata. 23 y 30 de diciembre - 18h. Golden Club - Entrada libre
MARTÍN JAÉN&CÍA en EXTREMUM
Formado en la Peña El Mirabrás de Fernan Núñez, una de las peñas con más solera de la provincia, prueba de ello es la cantidad de flamencos de primer nivel, en todas sus facetas, que salen de aquí. Ha actuado en varios eventos organizados por la Diputación de Córdoba como en La Feria de Los Municipios 2016, Matinales Flamencas en la Plaza del Potro, y otros muchos... Tarde Buena en Extremum con versiones de temas queridos, conocidos y bailados por todos. Domingo 24 - 14h. EXTREMUM - Entrada libre
EN CLAVE DE DOS en EXTREMUM
Flamenco / Soul / Pop, con versiones de estopa, fito & fitipaldis, niña pastori, winnie houston, y como estamos en Navidad tambien villancicos Populares. Calentando motores para fin de año. Viernes 29 - 19h. EXTREMUM - Entrada libre Domingo 31 - 14h. EXTREMUM - Entrada libre
19 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
T E AT R O
VIVE LA NAVIDAD EN VIANA 3,10 y 17 de diciembre
En Viana ya estamos preparando la Navidad y comenzamos de la mano de la Compañía de Talleres de Teatro Laboratorio Raquel Toledo; disfrutaremos de una nueva edición de las representaciones teatrales que se enmarcan dentro del programa Viana en Navidad . Se trata de unas recreaciones donde se presentan a los personajes del segundo marquesado de Viana recibiendo al Rey Alfonso XIII en el Palacio de Viana. Estas son las fechas: próximos 3, 10 y 17
de diciembre. A partir de las 12h. La asistencia a las citadas recreaciones está incluida en el precio de acceso a los Patios y la actuación ofrece posibilidad de contemplar y disfrutar los patios, además de interactuar con los personajes. Vamos, ¿no vas a venir a vernos alguno de estos tres domingos? ¡No pierdas esta oportunidad! Merece la pena. 3, 10 y 17 - 12h. Palacio de Viana - 5€
20 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
T E AT R O
VIAJE A LA LUNA Nacho Diago
El actor e ilusionista Nacho Diago hechizará al público con “Viaje a la Luna”, un espectáculo que mezcla magia y humor pero, ante todo, como su propio nombre indica, es un viaje, “ un viaje hacia lo desconocido”, con distintas paradas hasta llegar a la luna. Y todo con el mismo billete, el de la imaginación. Se trata de una propuesta en la que se pretende que el espectador se encuentre con varias emociones, que viaje, que descubra lo desconocido y que pierda el miedo. Domingo 3 - 18h. Teatro Góngora - 6€
LA COMEDIA DE LAS MENTIRAS a partir de la obra de Plauto
Atenas. Dos hermanos, Hipólita y Leónidas, están enamorados. Ella de un joven llamado Tíndaro, él de una joven llamada Gimnasia, que, sin embargo, es… flautista. Pero ni Tíndaro ni Gimnasia son las parejas que el padre de Hipólita y Leónidas, un avaro recalcitrante, comerciante de vinos, paños y liras, desea para sus hijos. Viernes 8 y sábado 9 - 20:30h. Gran Teatro - 11 a 17€
LA MUDANZA Perigallo Teatro
En 1961, un matrimonio español tiene que emigrar a Alemania para conseguir el dinero que les permitirá pagar la casa en la que viven, y que en ese momento se ven forzados a dejar. Cincuenta años después, la nieta de la pareja de emigrantes y el marido de ésta, ambos fotógrafos, rehipotecan esa misma casa para poder perseguir sus sueños creativos. En esta ocasión, el banco se la quedará. Un mismo conflicto en dos momentos de crisis económica. Sábado 9 - 21h. Teatro Avanti - 8,6€ 22 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
T E AT R O
HEMBRAS SINGULARES Teatro Lab. Raquel Toledo
#Microteatro a cargo de la Cía Talleres de Teatro Laboratorio Raquel Toledo presenta a Pura Mayorgas en “Hembras singulares”: una niña que quiere ser mayor, una “homeless” y un reflejo deprimido son los personajes que protagonizan cada historia. Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un número reducido de personas en salas o habitaciones pequeñas. Miércoles 13 - 21h. Café Málaga - 10€+consumición
EL HIJO PRÓDIGO Trápala Teatro
Inmersos como estamos en la conmemoración de los cien años del nacimiento del poeta de Cántico, Ricardo Molina Tenor, desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento hemos considerado, en aras a ofrecer una visión lo más completa posible de este polifacético autor, representar una pequeña joya literaria, cuya copia nos ha sido facilitada por el estudioso José María de la Torre, y que pone en escena ahora el grupo cordobés Trápala Teatro. Miércoles 13 y jueves 14 - 20:30h. Teatro Góngora - 5€
MANU SÁNCHEZ El Buen Dictador
El estreno del nuevo espectáculo del actor y humorista en la capital cordobesa será el 14 y 15 de diciembre. Ambas funciones tendrán lugar en el Gran Teatro, a las 20:30 horas. Tanto el actor como la compañía, piden disculpas por el aplazamiento Las entradas ya adquiridas serán válidas para la nueva fecha. Jueves 14 y viernes 15 - 20:30h. Gran Teatro - 11 a 27€
24 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
T E AT R O
TRES COSAS Sala Cero
TRES COSAS es una comedia romántica de “chica conoce a chico” que disecciona con humor los más serios temores que amenazan las relaciones humanas: el miedo al sufrimiento, al compromiso, al fracaso, a la incertidumbre constante de los sentimientos o a la inconstante certidumbre de los hijos… En definitiva: el miedo a VIVIR. Viernes 15 y sábado 16- 21h. Teatro Avanti - 8,6€
EL ÚLTIMO CYRANO Ildebrando Biribó
El último Cyrano, es un “monólogo a varias voces” donde el actor juega con los personajes, las historias entremezcladas y la vorágine de ideas que se lanzan sobre la escena. Con grandes dosis de humor, desfilan sobre la escena una treintena de personajes, desde los más terrenales a los más poéticos, recreando mundos evocadores, épocas pasadas y situaciones vitales para que Ildebrando Biribó cuente su tragedia. Viernes 15 - 20:30h. Teatro Góngora - 2€
FUENSANTA “LA MONETA” Divino Amor Humano
Recordad el caso de la flamenquísima y enduendada Santa Teresa, flamenca no por atar un toro furioso y darle tres pases magníficos, que lo hizo; no por presumir de guapa delante de fray Juan de la Miseria ni por darle una bofetada al Nuncio de Su Santidad, sino por ser una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto,... Sábado 16 - 20:30h. Teatro Góngora - 16 y 18€ 26 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
T E AT R O
ERORI
Cair Circo XII FESTIVAL DE CIRCO DE CÓRDOBA Acciones sencillas y cotidianas derivan en coreografías acrobáticas excéntricas mediante golpes y caídas caóticas contrastan con coreografías visuales de danza y malabar. La emoción y el riesgo se suman al humor. Lo absurdo lo sencillo y lo universal están presente en las disparatadas rutinas de circo. Cuatro personajes, no hablan. Están a la espera, se sorprenden cuando se ven, pero se conocen de toda la vida. Se imitan, juegan se divierten todos a una. Domingo 17- 12 y 18h. Teatro Avanti
LA CANTANTE CALVA de Eugene Ionesco
Hace sesenta y siete años del estreno de La cantante calva, obra de un autor joven y desconocido al que, según él, no le gustaba el teatro. Eugène Ionesco estrenaba la que, podría decirse, se convertiría automáticamente en una obra culmen del teatro del siglo veinte y una de las obras más representativa del llamado teatro del absurdo. Una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia. Así la calificó su autor, todavía perplejo por escuchar las risas del público de París en la noche del estreno. Miércoles 27 y jueves 28 - 20:30h. Gran Teatro - 11 a 27€
MERLIN LA LEYENDA Musical para toda la familia
“Merlín” es una historia con sabor a leyenda artúrica, que gira alrededor de la figura mítica del mago Merlín. El rey Uther muere dejando como heredero al trono de Inglaterra al pequeño Arturo y el mago Merlín se encarga de esconder al futuro rey hasta que crezca y pueda hacerse cargo de la corona. La historia de amor imposible entre Arturo y Ginebra se verá truncada por las ambiciones de la despiadada Bruja Morgana. Viernes 29 - 18 y 20:30h. Gran Teatro -7 a 18€ 27 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
EXPOSICIONES
RETRATOS DE BUENA ESPERANZA de Eva Ortiz
En la Sala Gris se inaugurará la exposición “Retratos de buena esperanza” de la artista local Eva Ortiz con la que ha querido compartir la génesis de la maternidad y vivir esos momentos dulces de paz, de esperanza, de espera y de ilusiones con las mujeres fotografiadas, en un momento en el que la autora ha comenzado también una nueva etapa en su vida.
CONCURSO SOCIAL DE AFOCO 2017 Fotografía
Fotografías premiadas y finalistas del concurso social del presente año que ha ganado el fotógrafo Carlos Torres, y en la que se muestran temas tan sugerentes como “los medios de automoción”, “la street photo”, “el contraluz” y “el retrato a través de un espejo”, con un total de 18 imágenes de otros tantos autores de las más de 400 presentadas a concurso. Autores: Carlos Torres, Salvador Raya, José Molleja, Joaquín Juliá, Luis Manuel Gómez, Enrique Moya, José Carmona, Francisco Javier Carmona, Carlos Fernández, Alfonso Jiménez, José Barranco, Ildefonso Robledo, Eduardo Delgado, Rafael Gisbert, José Luis Caballano, Ángel Serván, Antonio Sanz, José Moreno.
“Durante años he combinado mi trabajo en el mundo de la empresa, con el del maquillaje de moda y pasarela y ahora, con lo que se ha convertido en mi gran pasión e incluso en obsesión, la fotografía de retrato.” Eva Ortiz. Hasta el 29 de enero 2018 Sala Gris
Hasta el 29 de enero 2018 Galería Ignacio Barceló 28 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
EXPOSICIONES
TESOROS DE NUREMBERG Fotografias de la Ciudad Vieja
La exposición que coorganizan los ayuntamientos de Córdoba y de esta ciudad alemana en el marco de su hermanamiento, exhibe una serie de fotografías de Theo Noll y Pablo de la Riestra sobre la ciudad vieja de Núremberg. Sus autores, subrayan que la intención es “exhibir en la ciudad hermana de Córdoba una serie de fotografías representativas de la ciudad vieja de Núremberg”, un lugar cuya importancia histórica queda resumida en una frase de Martín Lutero: ”Núremberg es ojo y oído del Imperio”. Hasta el 17 de diciembre - Sala Galatea-Casa Góngora
MAX PENSON Exposición de 137 copias originales B/N del fotógrafo Max Penson, realizadas entre 1920 y 1940 en Uzbekistán, que se muestran por primera vez en España.La exposición se complementa con otros materiales audiovisuales como el film Tres cantos a Lenin (1934), uno de los primeros ensayos de Dziga Vertov con el cine sonoro, cuya estructura se inspira en tres cantos populares de Uzbekistán. Max Penson se podría considerar como un fotoperiodista que asume como propios los decretos promulgados por el comunismo. Hasta el 7 de enero - Sala VIMCORSA
CONSTELACIONES Cosmopoética 14
Con Constelaciones. Poesía experimental en España (1963-2016), el C3A aborda por vez primera la presencia y repercusión de la poesía visual y experimental en España desde los años sesenta hasta la actualidad. La exposición pretende dar cuenta de una serie de ámbitos que atrajeron a autores que se desmarcaron desde un primer momento de las previsiones convencionales y que han configurado un fascinante cosmos ¿imposible de definir y de apresar con facilidad, de refrenar en su expansiva vitalidad?. Hasta el 7 de enero - C3A 30 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
EXPOSICIONES
12 EJERCICIOS DE MEDICIÓN SOBRE LA CIUDAD DE CÓRDOBA de Isidoro Valcárcel Medina
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A presenta una obra histórica de uno de los artistas españoles más destacados de las últimas décadas. Las acciones o ejercicios que Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) realizó en Córdoba entre el 27 y 30 de noviembre de 1974 constituyen un análisis del centro de la ciudad a partir de lo que el autor llamó arte sociológico. Hasta el 7 de enero de 2018 - Centro C3A
HATER
de Erika Pardo Sokug
El enunciado de Erika Pardo Skoug, Hater, es un planteamiento que nace de una actitud muy de esta época de relaciones virtuales: la de quienes campan por la red, a cara descubierta u ocultos tras estrambóticos avatares, para desprestigiar lo que otros hacen, predican o venden. La artista hispano-sueca adopta la actitud de “odiadora profesional”, de algún modo performativa, para hacer frente a una situación que cree consecuencia directa de la falta de ocasiones, lo que lleva a la expatriación voluntaria. Hasta el 5 de febrero de 2018 - Sala Iniciarte
LOZANO SIDRO: PASOS DE BAILE
En la Sala Museo ABC del Museo Lozano Sidro, de Priego de Córdoba, se pueden ver habitualmente pequeñas selecciones de la Colección ABC. Ahora, bajo el título “Lozano Sidro: Pasos de baile” se puede ver un conjunto pictórico del pintor que, a través de 13 piezas, retrata la vida aristrocrática donde el baile constituía uno de las actos sociales por excelencia. Bien sea en la villa y corte madrileña, bien sea en su tierra andaluza,... Hasta el 28 febrero 2018 - Museo Adolfo Lozano Sidro 31 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
32 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MONUMENTOS Y MUSEOS DE CÓRDOBA
34 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TURISMO DE CÓRDOBA
35 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MONUMENTOS Y MUSEOS DE CÓRDOBA
1. MEZQUITA, SANTA 2. ALCÁZAR DE LOS RE- 3- ARCO DE TRIUNFO DE IGLESIA CATEDRAL YES CRISTIANOS CÓRDOBA Declarada Patrimonio de la Humanidad, es el monumento mas importante de todo el Occidente islámico. Su construcción fue iniciada por Abd al-Rahman I en 785 sobre la antigua basílica visigoda de San Vicente. En los dos siglos siguientes fue ampliada por iniciativa de cuatro gobernantes omeyas, de manera que se puede observar la evolución del arte califal.
En la ubicación de una antigua fortaleza romana se construye por orden del rey Alfonso XI en el año 1328 el Alcázar. Residencia de los monarcas cristianos, en ella se gestó tanto la conquista del reino nazarí de Granada como el Descubrimiento de América. Posee una valiosa colección de mosaicos romanos (s.ll y lll d.C.) con diferentes motivos figurativos y geométricos.
4- PUENTE ROMANO
5. MUSEO TORRE DE LA 6. MOLINO Y NORIA DE CALAHORRA LA ALBOLÁFIA
El conjunto de la Mezquita Catedral, el río, la Puerta del Puente y el mismo Puente Romano de Córdoba, conforman una de las vistas más exquisitas de la ciudad, máxime aún si se visita al atardecer, en esa hora incierta en la que los últimos rayos de sol doran las superficies. El citado puente, levantado en el siglo I a. C.≠
Formaba parte de un castillo árabe que permitía el acceso a la ciudad. Reconstruida posteriormente, hoy es sede de la Fundación Paradigma, que ofrece distintas muestras de la convivencia de las culturas judía, cristiana y musulmana en la Córdoba medieval.
La Puerta del Puente, también conocida en Córdoba como Arco del Triunfo, es un monumento conmemorativo(festejar la llegada del rey Felipe II) situado frente al puente Romano y que era entrada a la ciudad por su parte sur. Era una de las puertas principales de la ciudad, que recibía más trasiego de personas y aprovisionamientos .Su construcción, el 18/02/1572.
El río Guadalquivir mostraba una vista panorámica de veleros que surcaban sus aguas rodeadas por almunias y molinos hidráulicos.
36 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MONUMENTOS Y MUSEOS DE CÓRDOBA
7. BAÑOS DEL ALCÁZAR 8. SINAGOGA 9. PLAZA DE LA CORREConstruida en el primer cuarto del DERA CALIFAL Construidos en el S.X por orden de Al-Hakam ll en el interior del desaparecido Alcázar Omeya, responden al clásico orden heredado de las termas romanas de salas frías, templadas y calientes, organizadas en estancias abovedadas e iluminadas con lucernarios en forma de estrellas. Hoy musealizado, con un sorprendente recorrido.
s. XIV en estilo mudéjar sirvió de templo hasta la definitiva expulsión judía en 1492. Exponente único del legado hebreo en Andalucía. Al frente se abre la estancia principal, de planta cuadrangular y decorada con atauriques mudéjares. El muro que soporta la tribuna de las mujeres se abre con tres arcos ornamentados con yeserías de gran belleza.
10. TEMPLO ROMANO
11. PLAZA DE CAPUCHI- 12. PUERTA DE ALMONOS (CRISTO DE LOS DÓVAR FAROLES) Córdoba fue en Ia antigüedad una
Dedicado al culto imperial, data de finales del s.l d.C. y asombra por sus grandes dimensiones. Situado en sus orígenes en medio de una plaza porticada se elevaba sobre alto podio y contaba con seis columnas exentas de tipo corintio en su entrada.
Esta popular plaza sobrecoge por la sobriedad de su diseño. Las austeras paredes se ven interrumpidas por las portadas en piedra del convento Santo Ángel. En el centro de la plazoleta se levanta el Cristo de los Faroles, crucificado barroco acompañado por sus ocho faroles de hierro.
Única en Andalucía con las características de plaza mayor castellana, similar a las de Madrid y Salamanca, rodeado de soportales con grandes arcos sobre los que se alzan viviendas de particulares. Destacan el Mercado de Abastos y la Casa de Doña María Jacinta.
ciudad totalmente amurallada. Uno de los accesos es la reformada Puerta de Almodóvar (la única que se conserva de época musulmana), enmarcada entre dos soberbios torreones, frente a la que se erige la escultura a Séneca.
37 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MONUMENTOS Y MUSEOS DE CÓRDOBA
13. MUSEO TAURINO
A lo largo del recorrido, el visitante se introducirá en el apasionante mundo de la tauromaquia en su sentido más amplio, con elementos expositivos que interactúan con el espectador de manera que este pueda conocerla estrecha vinculación que Córdoba mantiene desde siglos con la fiesta de los toros.
14. MUSEO AROUEOLÓ- 15. MUSEO DE BELLAS GICO ARTES El de Córdoba es el tercer museo arqueológico más importante de España, destacando la importantísima colección de piezas romanas y musulmanas. También son destacadas las colecciones de arte mudéjar y la amplia exposición de monedas de todas las épocas. Cuenta con el yacimiento arqueológico conservado en el sótano, que corresponde al teatro romano.
Ocupa distintas dependencias del antiguo Hospital de la Caridad, de estilo plateresco. Pinturas, dibujos, esculturas y grabados de los s. XIV - XXI se muestran en una presentación orientada a mostrar el arte local. En sus paredes también pueden hallarse cuadros de artistas contemporáneos.
16. MUSEO JULIO RO- 17. PALACIO DE VIANA 18. POSADA DEL POMajestuoso palacio, cuyas depen- TRO. CENTRO FLAMENMERO DE TORRES Creado en el año 1931, un año des- dencias se desarrollan entorno a CO “Fosforito” pués del fallecimiento del pintor Julio Romero de Torres. Dedicado a su obra, nos permite hacer un recorrido por su vida, desde sus comienzos hasta sus época más esplendorosa y conocida. “La Chiquita Piconeral’, “Naranjas y Limones”, “Poema a Córdoba”,..
doce magníficos patios y un fantástico jardín. Las distintas especies florales decoran y perfuman cada rincón del espléndido museo. Las múltiples estancias acogen numerosas colecciones de todo tipo (pinturas, vajillas, mosaicos, tapices, azulejos, armas de fuego).
Se tienen datos de la existencia de esta posada desde 1435, y es el único representante de los seis mesones medievales que existían en la Plaza en el s. XVI. Con estancias dispuestas entorno a un patio común presidido por un pozo, punto de encuentro de la truhanería andaluza en s. XVI-XVII.
38 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MONUMENTOS Y MUSEOS DE CÓRDOBA
19. CABALLERIZAS REA- 20. CAPILLA MUDÉJAR 21. CASA ANDALUSÍ Esta casa del S. XII conserva LES DE SAN BARTOLOMÉ Lugar tradicionalmente asociado a la historia del caballo (asiento de la caballería del César y recinto donde al-Hakam agrupó sus afamadas cuadras), Felipe ll las mandó construir en una parte del solar del Alcázar. En ellas nació el pura raza español (PR.E.) y en la actualidad se disfruta en su interior de un magnífico espectáculo ecuestre.
Inserta en la Facultad de Filosofía y Letras, antiguo hospital del Cardenal Salazar se encuentra esta capilla, exquisita muestra de arquitectura mudéjar y perteneciente a la antigua parroquia de San Bartolomé. Realizada en la segunda mitad del s. XIV-XV.
el ambiente intimista de las viviendas hispanomusulmanas, acogiendo en sus estancias y patios una exposición de monedas árabes y la maqueta de una de las primeras máquinas de fabricación de papel llegadas a Occidente.
22. CASA DE LAS CABE- 23. CASA DE SEFARAD 24. CASA MUDÉJAR La exposición permanente, Me- Magnífico ejemplo de casa señoZAS Con sus cuatro patios y su estrechísimo callejón de origen musulmán, llamado “de los Siete In antes de Lara” o “Calleja de los Arquillos”, es una bella muestra de una Casa-Patio de Córdoba, que hunde sus raíces en la Edad Media.
morias de Sefarad, se reparte en cinco salas temáticas: Sala dela vida doméstica, Sala de las mujeres de Al-Andalus, Sala dela Judería de Córdoba, Sala de los ciclos festivos y Sala de la música sefardí.
rial tardo medieval con influencias mudéjares. Esta magnífica edificación iniciada su construcción en el s. XIV cuenta con cuatro patios, notables restos de pinturas murales, salón de actos, sala de exposiciones. Alberga la sede de la Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán.
39 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MONUMENTOS Y MUSEOS DE CÓRDOBA
25. CASA RAMÓN GAR- 26. CONJUNTO AR- 27. GALERÍA DE LA INCIA ROMERO. GUADA- QUEOLÓGICO Y MUSEO QUISICIÓN MECÍES Y CORDOBA- MEDINA AZAHARA Lugar que invita a sumergirte a Madinat al-Zahra es la fastuosa través del tiempo en una etapa NES Muestra como exposición permanente a lo largo de cinco salas la obra del artista Ramón García Romero que recupera para la Humanidad el guadamecí omeya, que surge en Córdoba durante el califato, s. X, con las mismas técnicas que empleaban los omeyas.
ciudad palatina que mandó edificar el Califa Abd al-Rahman lll a los pies de Sierra Morena para proyectar una imagen poderosa del recién creado Califato Independiente de Córdoba. Destaca del recinto por su belleza el famoso Salón Rico, que contaba con arcos de marfil y ébano, jaspe, oro y piedras preciosas.
cruel de nuestra historia. Colección privada que abarca desde el s.Xlll hasta mediados del s. XIX, y presenta una amplia muestra de múltiples máquinas y procedimientos de tortura, utilizados por los tribunales penales de aquella época.
28. REAL JARDÍN BO- 29. YACIMIENTO AR- 30. ZOOLÓGICO QUEOLÚGICO DE CER- Centro para la Fauna Salvaje, un TÁNICO lugar para aprender a conocer, El recorrido comienza en el ar- CADILLAS boreto, que simula un bosque natural, pasando por los distintos invernaderos, la escuela agrícola, la rosaleda, sus jardines y, por supuesto, el Museo de Paleobotánica, que nos ofrece información sobre las diferentes floras que han existido a lo largo de la historia.
El hallazgo principal del yacimiento excavado junto a la Estación del AVE es el conjunto palatino que data de la época del emperador romano Maximiano Hercúleo durante su estancia en España entre los años 296 y 297 d.C.
respetar y amar la naturaleza en general y, en particular, a los animales que comparten con nosotros un único nicho ecológico común.
40 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
MONUMENTOS Y MUSEOS DE CÓRDOBA
31. CALLE DE LA HO- 32. CALLEJA DE LAS 33. CALLEJA DEL PAGUERA FLORES ÑUELO Situada en las proximidades dela Mezquita, esta calleja de sinuoso trazado musulmán une las vías Deanes y Céspedes.
En plena Judería se encuentra esta apacible calleja, estrechita y sinuosa, con sus balcones enreiados llenos de flores.
La anchura de esta calle de estilo morisco que parte de la Plaza de la Concha, no es más que la de un pañuelo de señora. Al final de la misma se abre una plaza de reducidas dimensiones.
34. CÍRCULO DE LA 35. CUESTA DEL BAILÍO 36. CENTRO DE RECEPDividía la ciudad alta de la baja, CIÓN DE VISITANTES AMISTAD Emblemático edificio de portada neo-barroca, en sus salas cuelgan unos exquisitos lienzos de estética modernista realizados por el insigne pintor Julio Romero de Torres. Destacables son, asimismo, el luioso Salón Liceo, la Biblioteca decorada con un friso de relieves de Mateo lnurria y el patio principal.
siendo una de las entradas de la muralla que comunicaban la Ajerquía con la Medina. Al fondo se divisa el Palacio del Bailío y conduce a la Plaza de Capuchinos, presidida por el Cristo de los Faroles.
41 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
Inaugurado en octubre de 2014, el Centro de Visitantes se encuentra en la Plaza del Triunfo junto a la Puerta del Puente y se integra en perfecta armonía con la arquitectura del entorno que, tras su restauración, fue galardonada con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural “Europa Nostra 2014” en la categoría de conservación.
TOURISM&EXPERIENCES
WELCOME TO CÓRDOBA EXPERIENCES & FRIENDLY CHRITSMAS Experiencias y Planes de Ocio para que salgas de tus rutinas ¿Aburrido de hacer siempre lo mismo? En GO! Córdoba te planteamos opciones para TODOS los públicos y gustos, aventureros, estrategas natos, intrépidos, rompedores, amantes de la naturaleza, de los museos; AMANTES DE CÓRDOBA y su PROVINCIA. Experiencias para la vista, experiencias
para el gusto; experiencias para tus sentidos. Iremos descubriendo juntos TODO lo que nos gusta a TODOS. Échale un vistazo a las siguientes páginas y por favor : ¡No te quedes en el sillón!
42 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TOURISM&EXPERIENCES
LA MANCOMUNIDAD DE LA SUBBÉTICA De ruta por el Sur de Córdoba saboreando su gastronomía En el corazón de Andalucía, justo a 45 minutos de la capital de Córdoba encontramos la comarca de la Subbética. Formada por catorce municipios (Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego, Rute y Zuheros). La gastronomía es un aspecto clave de su cultura, consecuencia de un rico legado transmitido por antepasados ibéricos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos, que habitaron estas tierras siglos atrás. Ciertos manuscritos, la arqueología, los avatares de la Historia y la tradición oral son los responsables directos de que los paladares de hoy puedan disfrutar de una gastronomía rica, diversa y sana. Fundamentada en el aceite de oliva Virgen Extra, no sólo se reduce a éste, ya que los anisados, los derivados del cerdo, los dulces y mantecados, así como el vino, son pilares de la Gastronomía de la Subbética Cordobesa. En caso de que decida visitar la Subbética le recomendamos sin lugar a dudas los siguientes productos y actividades que
debe saborear y conocer en estas fechas: Los dulces navideños de la localidad de Rute: Son varios los museos temáticos abiertos al público en estas fechas tales como La Flor de Rute o Productos Garrido con su Belén de Chocolate. Tampoco puede dejar de visitar algunos sus afamados museos del anís. Priego Micológico: En este mes la localidad de Priego de Córdoba, brinda al visitante la posibilidad de saborear diferentes platos elaborados con setas de temporada, así como participar en diferentes actividades asociadas a este producto. Fiesta del Aceite Fresco en Cabra del 7 al 9 de diciembre: La única Fiesta dedicada a ese oro Verde que emana de la recolección de las primeras aceitunas de la temporada, al Aceite de Oliva Fresco. La Matanza Tradicional de Carcabuey: Fiesta que se celebra el 8 de diciembre en Carcabuey, donde tiene especial importancia las chacinas elaboradas en público o la típica Chanfaina. Un gran ambiente, en definitiva, durante todo el día, en el centro del pueblo.
43 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TOURISM&EXPERIENCES
ÉXITO DE ÉRASE UNA VEZ JULIO ROMERO DE TORRES 2017 Érase una vez Un mes de noviembre más, la actividad cultural cordobesa estuvo protagonizada por la agenda de actividades conmemorativa de la fecha de nacimiento de Julio Romero de Torres que impulsa y coordina la empresa Érase una vez Córdoba. Conferencias, tertulias y visitas guiadas nos han hecho llegar un completo y original mapa del universo del pintor. Dentro del nutrido grupo de colaboradores, el gran protagonismo lo ha tenido Fundación Cajasur debido a que La Saeta, obra que se encuentra en el Palacio de Viana, cumple un siglo. Así como el Ayuntamiento de Córdoba por las visitas organizadas al Museo Julio Romero de Torres. También han colaborado Diputación de Córdoba, Ayuntamiento de Montilla, Córdoba Ciudad Mundo, Fundación PRASA, Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, AEHCOR, Mercado Victoria y Urban
Sketchers Córdoba. Ciento setenta personas (aproximadamente, un tercio de ellas, turistas) han descubierto la Sala Tesoros Cajasur del Palacio de Viana donde se encuentra La Saeta. Del mismo modo, casi trescientas personas han disfrutado de las mencionadas visitas guiadas al Museo de nuestro artista más universal (sólo una decena de ellas eran foráneos). Sobre estas estadísticas, Teodoro Fernández Vélez, creador del proyecto y monitor de estas visitas, afirma que “la mejor forma de cuidar y publicitar el patrimonio histórico artístico es lograr que los autóctonos lo conozcan, disfruten y valoren. Y este mes creo que hemos puesto un enorme grano de arena para ello en lo que a Julio Romero de Torres se refiere. Ya estamos preparando, con entidades públicas y privadas, el programa de actividades de 2018”.
44 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TOURISM&EXPERIENCES UCOIDIOMAS NUEVO CENTRO EXAMINADOR OFICIAL DEL EXAMEN DE LENGUA INGLESA APTIS DEL BRITISH COUNCIL Aptis es un moderno, flexible y original sistema de evaluación del inglés diseñado para cubrir las distintas necesidades de personas y organizaciones de todo el mundo. Aptis ha sido desarrollado por expertos del British Council en el campo de la evaluación lingüística basándose en los hallazgos de la lingüística aplicada actual. Es un examen para adultos (mayores de 16 años) que puede utilizarse para certificar el nivel de inglés en las cuatro competencias lingüísticas (comprensión lectora y auditiva, expresión oral y escrita) combinándolas con una prueba de gramática y vocabulario. Los resultados se reciben en 48 horas. Más información: www.uco.es/idiomas/aptis Próxima convocatoria en 19 de enero 2018
PLAZO DE MATRÍCULA ABIERTO PARA EXÁMENES OFICIALES DE LENGUA INGLESA TRINITY ISE I - II, CAMBRIDGE FIRST TRINITY ISE I - II Speaking and Listening: semana del 5 al 9 de marzo 2018. Writing and Reading: 7 de marzo 2018. Fecha tope de matrícula 22 diciembre 2017. First Certificate in English FCE (CEFR Level B2) 16 de marzo 2018 (oral, escrito y listening). Último día de matriculación: 1 de febrero 2018.
CURSO DE PREPARACIÓN PARA EXAMEN OFICIAL DE LENGUA ITALIANA PLIDA B1 - B2 - C1
Plida B1: examen el 23 de Mayo. Curso de preparación de 45 h. 12 de febrero / 17 de mayo. Plazo último preinscripción 30 de enero. Plida B2: examen el 11 de Abril. Curso de preparación de 45h. 15 de enero / 6 abril. Plazo último preinscripción 29 de diciembre. Plida C1: examen el 13 de Junio. Curso de preparación de 45 h. 12 marzo / 6 junio. Plazo último para la preinscripción día 2 de marzo. Los días y las horas de clases se acordarán con el alumnado en una reunión antes del comienzo de cada curso. Más información e inscripción: http://www.uco.es/idiomas/italiano 46 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
48 II GO! GO! CÓRDOBA CÓRDOBA ·· Noviembre Diciembre 2017 48 2017
TOURISM&EXPERIENCES
VIVE LA NAVIDAD EN CÓRDOBA
Ayuntamiento de Córdoba - Programación 2016/2017 VIERNES 1/12 • MERCADO NAVIDEÑO EN TENDILLAS. Organizado por la Asociación de Belenistas de Córdoba. Abierto hasta el viernes 22 de Diciembre. • PARQUE INFANTIL “CHIQUILANDIA”. Carpa octogonal y un espacio de diversión de 2400m2 decorado con ambientación navideña e infantil. Estará integrado por una serie de atracciones infantiles (mecánicas e hinchables), desarrollando asimismo actividades complementarias (talleres, pasacalles, teatros, guiñoles, actividades deportivas, juegos populares, actuaciones infantiles y playstation). Dirigida a niños de entre 2 y 12 años. Glorieta de las Tres Culturas, junto a antigua estación de Renfe. Hasta el 7 de enero (11 a 21h.). DOMINGO 3/12 • PROGRAMA INFANTIL Y FAMILIAR: Magia y Música. “New Magic Show”, magia cómica. La Banda del Capitán Topacio, animación musical Presentado por Teatro Avanti. Pza.Tendillas.12:30h y 13:30h.
• II IRON TRACK. Organiza: CD Sportime. Instalaciones Club Mirabueno. 9h. MARTES 5/12 • BELEN MUNICIPAL. Ayuntamiento de Córdoba. Inauguración(17h.). Abierto hasta el 6 de enero. • ENCENDIDO ALUMBRADO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD. • PREGÓN DE NAVIDAD. A cargo del sr. Rafael Barón Jiménez, dorador y Presidente de la Asociación de Patios “Claveles y Gitanillas”. Organiza: Asociación de Belenistas de Córdoba. Salón de actos de la Diputación Provincial (20:30h.). MIÉRCOLES 6/12 • “UN LUSTRO BAILANDO AL SON DE (LOS) PATIOS”. Espectáculo/Concierto, conmemoración quinto aniversario del nombramiento de los Patios de Córdoba como Bien Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con la actuación de: SERGIO DE LOPE, RAFAEL DEL PINO “KEKO”, ANTONIO ALCAZAR/ VICTORIA PALACIOS,Puerta del Puente (Arco del Triunfo). 12:30h.
50 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TOURISM&EXPERIENCES
VIERNES 8/12 • LA FIESTA SE HACE TRADICIÓN. Villancicos Populares a cargo de la Agrupación Coral “Fantasía Cordobesa”.13h. (Tendillas); 13:30h. (Capitulares-Templo Romano) y 14h. (Plaza Corredera). SÁBADO 9/12 • LA FIESTA SE HACE TRADICIÓN. Villancicos Populares a cargo de “Las Niñas de la Bulería”. 13h.(Tendillas); 13:30h. (Capitulares-Templo Romano) y 14h. (Plaza Corredera). • PROGRAMA INFANTIL. Animación de Calle. Pasacalles de Comics. Unos peculiares super-héroes saldrán de los comics para divertir y asombrar al público. Cía. de Circo Hermanos Moreno. Pza.Tendillas. 13:15h. • PROGRAMA RAICES DEL PUEBLO. CANTANDO EN NAVIDAD. XXVI edición de La Navidad Gitana. Familia del Calli. La Asociación Amigos de los Patios pondrá a disposición del público asistente potaje, caldo y anis a precios populares. Entrada gratis (aforo). Patio de las Campanas, 14h. DOMINGO 10/12 • IV SUBIDA A LAS ERMITAS. Carrera por la Donación de Órganos. Ronda Tejares hasta Ermitas. 10h. Promueve CD
Amigos del Coche Escoba. • LA FIESTA SE HACE TRADICIÓN. Villancicos Populares a cargo de “Noches de Mi Ribera”. 13h.(Tendillas); 13:30h. (Capitulares-Templo Romano) y 14h. (Plaza Corredera). • PROGRAMA INFANTIL Y FAMILIAR: CIRCO. “Varieté, una Gran Gala de Circo”. La magia del circo, la ilusión de la magia. Entre la diversión y la sorpresa. Compañía Hermanos Moreno. Pza.Tendillas. 13:15h. JUEVES 14/12 • ELECCIÓN DEL REY MELCHOR. Sorteo público, a cargo de la ONCE, para la elección del Rey Melchor de la Cabalgata Oficial de Reyes Magos 2018. Salón de Plenos del Ayto de Córdoba. 21h. VIERNES 15/12 • PASACALLES DE CAMPANILLEROS Y ZAMBOMBAS. Pasacalles de Campanilleros, Zambombas y Tamborileros organizado por la Diputación de Córdoba. Itinerario: Inicio en el Templete Bv. Gran Capitán, continuando por Gondomar , Tendillas, Duque de Hornachuelos, La Compañía, Juan Valera, Ángel de Saavedra, Jesús María, Cruz Conde, Ronda de Tejares y pza. Colón. Salida a las 19h.
51 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TOURISM&EXPERIENCES
SÁBADO 16 AL JUEVES 28 • PROGRAMA FIESTA DE LOS PATIOS EN NAVIDAD. Ocho rutas para poder visitar una serie de Patios Populares y algunos Institucionales (Orive, Potro, Zoco Municipal y Diputación). Recursos musicales: Actuaciones de Zambombas y Campanilleros de la Provincia y además los Coros: Asociación de Mujeres El Trébol, Romeros de la Mezquita, El Arte de Aprender, Amigos Casa de Sevilla, Amigos de Azahara y Embrujo Cordobés. SÁBADO 16/12 • LA FIESTA SE HACE TRADICIÓN. Villancicos Populares a cargo de “Amigos de Ramón Medina”de la Peña El Limón. 13h. (Tendillas); 13:30h. (Capitulares-Templo Romano) y 14h. (Plaza Corredera). • PROGRAMA RAICES DEL PUEBLO. CANTANDO EN NAVIDAD. ZAMBOMBA DEL PICÓN. En el Patio de las Campanas la Asociación de Amigos de los Patios pondrá a disposición del público asistente potaje, caldo y anís a precios populares. Entrada gratis (aforo). Patio de las Cam-
panas, 14h. • XI EDICIÓN LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO RITMO Y COMPÁS (19h.); CORO NUEVO AMANECER DE FÁTIMA(19:30h.) y CORO AMIGOS DE SAN LORENZO(20 h.). • LA FIESTA DE LOS PATIOS EN NAVIDAD: Pasacalles Navideños. Rutas Patios Institucionales. 19h. RUTA PALACIO DE ORIVE-POSADA DEL POTRO. Actúan: Mochileros Llano del Espinar. RUTA ZOCO MUNICIPAL -CONSERVATORIO. Actúan: Mochileros de Gaena. DOMINGO 17/12 • XXXV CROSS DE NAVIDAD DE FÁTIMA. Avda. Blas Infante.Circuito urbano. 10h. Organiza: A.VV Amanecer de Fátima. • LA FIESTA SE HACE TRADICIÓN. Villancicos Populares a cargo del “Gupo Flamenco Gicali”. 13h.(Tendillas); 13:30h. (Capitulares-Templo Romano) y 14h. (Plaza Corredera). • PROGRAMA INFANTIL. CUENTO MUSICAL. “En Busca de Sueños Navideños”. Compañía Los Peque Músicos. Pza.Tendi-
52 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TOURISM&EXPERIENCES
llas. 13:15h. • XI EDICIÓN LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO YERBABUENA(18:30h.); CORO PAZ Y ESPERANZA (19h.); CORO ALMINAR (19:30h.) y CORO AMIGOS DEL ROCIO (20h.). • LA FIESTA DE LOS PATIOS EN NAVIDAD: Pasacalles Navideños. Rutas Patios Institucionales. 19h. RUTA PALACIO DE ORIVE-POSADA DEL POTRO. Actúan: Zambomba Los Segaores. RUTA ZOCO MUNICIPAL -CONSERVATORIO. Actúan: Mochileros Llano del Espinar. LUNES 18/12 • XI EDICIÓN LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO AMIGOS DE SAN VICENTE FERRER (19h.); CORO EL ARTE DE NUESTRA TIERRA(19:30h). MARTES 19/12 • XI EDICIÓN LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO ALEGRÍA DE REINA SOFÍA (19h.); CORO CANTARES (19:30h.). • NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2017. RUTA No 1: (Parras, 5; Parras, 6; Parras, 8; Pedro Fernández, 6; Ocaña, 19; Pozanco, 6; Mariano Amaya, 4). Recorrido a cargo del Coro Amigos de Azahara. 19h. MIÉRCOLES 20/12
• XI EDICIÓN LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO AMIGOS DE SAN JOSÈ OBRERO (19h.); CORO ALBA (19:30h). • NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2017. RUTA No 2 (Maese Luis, 4; Maese Luis, 22; Palacio de Orive; Posada del Potro; Duque de la Victoria, 3; Gutiérrez de los Ríos, 33) Recorrido a cargo del Coro Romeros de la Mezquita. 19h. • LOS PATIOS EN NAVIDAD. CICLO DE MÚSICA CLÁSICA. Patio de Orive(20h.): David Martín Gutiérrez (Violonchelo). Patio del Potro(20h.): Carlos Rafael Martínez (Violín). JUEVES 21/12 • XI EDICIÓN LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO ALEGRÍA DE LA VIÑUELA (19h.); CORO SOL Y LUNA DE LAS QUEMADAS (19:30h.) y CORO AROMAS DE AZAHAR (20h.). • NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2017. RUTA No 3 ( Postrera, 28; Martín de Roa, 7; Duartas, 2; San Basilio, 14; San Basilio, 20; Martín de Roa, 2; San Basilio, 44). Recorrido a cargo del Coro Asociación de Mujeres Trébol. 19h. • LOS PATIOS EN NAVIDAD. CICLO DE
54 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TOURISM&EXPERIENCES
MÚSICA CLÁSICA. Patio de Orive(20h.): Paolo Tagliamento (Violín). Patio del Potro(20h.): David Martín Gutiérrez (Violonchelo). VIERNES 22/12 • XI EDICIÓN LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO ARCO IRIS (19h.); CORO LAS JARAS (19:30h.) y CORO AZAHAR (20h.). • LOS PATIOS EN NAVIDAD. CICLO DE MÚSICA CLÁSICA. Patio de Orive(20h.): Carlos Rafael Martínez (Violín). Patio del Potro(20h.): Paolo Tagliamento (Violín). SÁBADO 23/12 • PROGRAMA RAICES DEL PUEBLO. CANTANDO EN NAVIDAD. Zambomba del Campo de la Verdad. Escuela Flamenca Miguel Pino. La Asociación Amigos de los Patios pondrá a disposición del público asistente potaje, caldo y anis a precios populares. Entrada gratis (aforo). Patio de las Campanas, 14h. • XI EDICIÓN LOS COROS CANTAN A LA NAVIDAD. CORO SAVIA CORDOBESA(18,30:); CORO VOLVER A EMPEZAR(19h); CORO LA UNIÓN (19,30 h) y CORO AMIGOS CLUB VISTASIERRA (20h). • LA FIESTA DE LOS PATIOS EN NAVI-
DAD: Pasacalles Navideños. Rutas Patios Institucionales. 19h. RUTA PALACIO DE ORIVE-POSADA DEL POTRO. Actúan: Mochileros de Gaena. RUTA ZOCO MUNICIPAL -CONSERVATORIO. Actúan: Zambomba Los Segaores. MARTES 26/12 • NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2017. RUTA No 4 (Alvar Rodriguez, 8; Escañuela, 3; Trueque, 4; San Juan Palomares, 11; Pastora, 2; Pedro Verdugo, 8 ). Recorrido a cargo del Coro El Arte de Aprender. 19h. MIÉRCOLES 27/12 • NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2017. RUTA No 5 (Chaparro, 3; Juan Rufo,19 b; Marroquíes, 6; Zarco, 13; Palacio de Viana). Recorrido a cargo del Coro Embrujo Cordobes. 19h. JUEVES 28/12 • NAVIDAD EN LOS PATIOS, Pasacalles Navideños. RUTAS PATIOS POPULARES 2017. RUTA No 6 (La Palma, 3; IsabelII, 1; AlfonsoXII, 29; Aceite, 8; Siete Revueltas, 1; Plaza de las Tazas,11). Recorrido a cargo del Coro Amigos de la Casa de Sevilla. 19h. VIERNES 29/12
55 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
TOURISM&EXPERIENCES
• DESFILE CARTERA REAL. Recorrido por Capitulares (Entrega Carta de la Ciudad por la Sra Alcaldesa), Rodríguez Marín, Plaza de la Corredera, Sánchez Peña, Armas, Plaza del Potro, Lucano, Corregidor Luis de la Cerda, Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Céspedes, Agrupación de Cofradias, Conde y Luque, Deanes, Manriquez, Tomás Conde, Campo Santo de los Mártires, Caballerizas, San Basilio y Puerta Sevilla. Salida del Ayuntamiento 17h. DOMINGO 31/12 • FIESTA INFANTIL. PROGRAMA FIESTA FIN DE AÑO. Plaza de las Tendillas. 10h. Música Navideña e Infantil, juegos, Parque Infantil de Estructuras Hinchables. Pasacalles Infantil con muñecos hinchables (11:30h.) Las campanadas infantiles. El reloj de las Tendillas dará las 12 campanadas para los mas peques, con gominolas y confeti (12h.). Espectáculo Musical (12:30h). • GRAN FIESTA FIN DE AÑO. Plaza de las Tendillas. De 22:30h. a 02:30h. Como
es tradicional los cordobeses despediremos el año y le daremos la bienvenida al 2018, en la céntrica y popular plaza de Las Tendillas. Es la gran Fiesta Fin de Año de Córdoba: TU FIESTA. Con la presencia del Canal Sur Televisión. • XXXV SAN SILVESTRE CORDOBESA. Circuito urbano por el Parque Figueroa y alrededores. Inicio: Avda. Mediterráneo Organiza: A.VV El Parque. 15h. VIERNES 5/01/2018 • CABALGATA DE REYES MAGOS. El Gran Desfile de la ilusión atraerá todo el interés de las familias y especialmente de los niños cordobeses, que lo iluminarán con el brillo y la luz de sus esperanzadoras miradas. Salida: 17h. (Plaza de Santa Teresa). Finaliza en la Avda. Agrupación Córdoba sobre las 21h. aprox. ¡¡Feliz Navidad y Próspero año nuevo!! Información gentileza de la Delegación de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento De Córdoba
56 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
PROVINCIA DE CÓRDOBA
VI JORNADAS Z DE ARTE CONTEMPORÁNEO Montalbán, del día 1 al 3 de diciembre Lo natural centrará las VI Jornadas de Arte Contemporáneo de Montalbán de Córdoba, que se desarrollarán del 1 al 3 de diciembre. La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, ha recordado que la iniciativa se enmarca dentro del programa Periféricos y ha resaltado que “estas jornadas hacen una puesta por integrar distintas disciplinas en torno a lo contemporáneo, pero ligado al mundo rural”. Por su parte, el alcalde de Montalbán de Córdoba, Miguel Ruz, ha apuntado que “este año tenemos una programación más reducida, pero más selecta” y ha resaltado que las jornadas van a tener lugar en distintos emplazamientos de la localidad como el Teatro Municipal, el Círculo de Labradores, la Sala Depósitos y la Cooperativa San Isidro Labrador. Uno de los coordinadores de las jornadas, Demetrio Silces, ha señalado que “hemos evolucionado a un proyecto hacia lo natural. Hemos utilizado la fuerza de lo concreto, pasando de una veintena de even-
tos, como en anteriores ediciones, a seis, porque hemos querido buscar la calidad”. Además, Silces ha comentado que otra de las novedades de esta edición es que se desarrollan en diciembre, en vez de en septiembre, como había ocurrido en anteriores años. Así, las jornadas arrancarán el viernes 1 en el Teatro Municipal con la actuación de Rafael Blanco (Nankayshan) con ‘Eleusis’, y de Guillermo Martín Bermejo con ‘El rostro y el campo. Posteriormente, en el Círculo de Labradores Rafael Sillero Fresno y José Antonio Jiménez conversarán para materializar el espectáculo ‘Intercepción, normalidad, movimiento. Relato fantástico’. El sábado continuará Miguel Scheroff con ‘Lo vivo. Lo crudo’, en la Sala Depósitos y, por la tarde, a las 18 horas, habrá una mesa redonda a cargo de Juan Francisco Rueda, Regina Pérez Castillo y Fernando Renes titulada ‘Márgenes, periferias, imaginarios. Arte en otros contextos’. + info: http://www.dipucordoba.es/
58 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
PROVINCIA DE CÓRDOBA
V FERIA DE LA PERDIZ CON RECLAMO EN CABRA
La localidad de Cabra acogerá los días 2 y 3 de diciembre la quinta edición de la Feria de la Perdiz con Reclamo en el Centro ADIE del municipio y contará con unos 2.800 ejemplares y unos 22 estands. La presidenta de Iprodeco (Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba, Ana Carrillo, ha señalado que “la cinegética supone de manera directa en nuestra provincia unos 18 millones de euros, y unos 70 millones en Andalucía. Por eso, desde Iprodeco apoyamos de manera unánime actividades como ésta...”. + info: http://www.dipucordoba.es/
PREGÓN DE NAVIDAD ‘CIUDAD DE CÓRDOBA’
La Asociación Belenista de Córdoba presenta en la Diputación de Córdoba las actividades que servirán de preámbulo al inicio de las fiestas navideñas, y que darán comienzo con el Pregón Navideño ‘Ciudad de Córdoba’ que pronunciará Rafael Barón, presidente de la Asociación de Patios, Claveles y Gitanillas, el próximo 5 de diciembre, a las 21.00 horas, en el Salón de Actos de la institución provincial. + info: http://www.dipucordoba.es/
‘SABOR DE NAVIDAD’ En Rute
La localidad de Rute ha presentado una nueva edición de su campaña ‘Sabor de Navidad’, eslogan que engloba todas las actividades previstas para promocionar los atractivos del municipio, y de toda la comarca de la Subbética, de cara a la Navidad y sirviéndose como elementos clave de su patrimonio cultural, industrial, patrimonial y, sobre todo, gastronómico. + info: http://www.dipucordoba.es/ 60 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROGRAMA ‘EXPLORER, JÓVENES CON IDEAS’
Los proyectos se pueden presentar hasta el 8 de diciembre en www.yuzz.org.es. La Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Empleo y Protección Civil, ha destinado 12.000 euros para premiar a emprendedores cordobeses de entre 18 y 31 años en el marco del programa ‘Explorer, jóvenes con ideas’ (previamente conocido como Yuzz, jóvenes con ideas) que impulsa el talento joven y la generación de 40 proyectos innovadores en un entorno digital, abierto y colaborativo. + info: http://www.dipucordoba.es/
XIV SALÓN SOLIDARIO DE VINOS, ACEITES Y GASTRONOMÍA
El XVI Salón Solidario de Vinos, Aceites y Gastronomía, que se celebrará en Fernán Núñez del 2 al 10 de diciembre, reunirá a unas 150 empresas del sector procedentes de toda España. Esta iniciativa, apoyada por la Diputación de Córdoba, tiene como objetivo recaudar fondos para la Asociación de Padres y Protectores de Niños Discapacitados Campiña Sur (Apapnidicsur). Felisa Cañete ha destacado que este evento persigue también poner en valor las excelencias de nuestros productos e incentivar su consumo. + info: http://www.dipucordoba.es/
SENSXPERIMENT
La educación y la escucha activa
Vuelve a Lucena una nueva edición de SensXperiment, proyecto de arte contemporáneo, enmarcado en el programa de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí ‘Periféricos’, que en esta ocasión va a girar en torno a la educación y la escucha activa.La presidenta de este organismo de la institución provincial, Marisa Ruz, ha explicado que “esta edición ya se ha iniciado en torno a estos dos ejes, en torno a los que se van a crear nuevos espacios de participación y transformación social”. + info: http://www.dipucordoba.es/ 62 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017
64 I GO! CÓRDOBA · Diciembre 2017