CHIQUIMULA
O L U C Í C S FALECCIONABLE CO
2/22
Página 2 / Guatemala, 31 de julio de 2013
chiquimula / Es la hora de conocer tu país
Guía por Departamentos del Suplemento
Es La Hora de Conocer tu País Retalhuleu Chiquimula Santa Cruz del Quiché Guatemala Sololá Guastatoya Jutiapa Quetzaltenango Cuilapa Mazatenango Cobán Salamá Chimaltenango Puerto Barrios Jalapa Flores Escuintla Huehuetenango Antigua Guatemala San Marcos Totonicapán Zacapa
Retalhuleu Chiquimula Quiché Guatemala Sololá El Progreso Jutiapa Quetzaltenango Santa Rosa Suchitepéquez Alta Verapaz Baja Verapaz Chimaltenango Izabal Jalapa Petén Escuintla Huehuetenango Sacatepéquez San Marcos Totonicapán Zacapa
CHIQUIMULA Desarrollado en conjunto por:
www.visitguatemala.com
www.guatemagica.gt
www.lahora.com.gt
Visit Guatemala en Facebook
La Hora en Facebook
Visit Guatemala en Twitter
La Hora en Twitter
facebook.com/VisitGuatemala twitter.comVisitGuatemala_
Visit Guatemala en YouTube
youtube.com/user/VisitGuatemalaVideos
facebook.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt
Página 4 / Guatemala, 31 de julio de 2013
chiquimula / Es la hora de conocer tu país
Chiquimula
El departamento de Chiquimula cuenta con templos coloniales que son relevantes por su historia y la imaginería, es bueno mencionar que posee una cultura y costumbres propias de la región chortí; los trajes, bailes, ceremonias y fiestas patronales son muestra de la riqueza que encierra este bello departamento conocido también como la Perla de Oriente. Chiquimula es la cabecera departamental, se puede aprovechar a conocer el templo Minerva, iglesia de Chiquimula, comprar las famosas manías y dulce de coco de Chiquimula. Esquipulas celebra sus fiestas patronales del 21 al 28 de julio en honor al Patrón Santiago. Y del 11 al 15 de enero es la fiesta en honor al Milagroso Señor de Esquipulas, otra fiesta importante es la del 9 de marzo, que se celebra el traslado de la Imagen del Señor de Esquipulas de la Parroquia Santiago hacia la Basílica. Es un destino Religioso Mesoamericano por excelencia, recibe a un sinnúmero de excursiones grupales y peregrinaciones que van con un fin en común (devoción o penitencia). Hoy en día cuenta con más de 100 opciones de alojamiento diverso para todos los presupuestos, así también con empresas de alimentación, diversidad de dulces de coco y artesanías. Esquipulas , también cuenta con diversa riqueza de flora y fauna local que se complementa con paisajes impresionantes en la zona rural, por el clima templado que se disfruta todo el año con atractivos con potencial turístico como las Cascadas de Chanmagua, especiales para la aventura extrema, pozas de aguas termales de El Brasilar en las cercanías de la frontera de Agua Caliente con Honduras, así como cascada Las Golondrinas en el cerro Montecristo con acceso por aldea Plan de la Arada.
Compromiso
93 a単os de vivirlo, en familia, por usted
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 6 / Guatemala, 31 de julio de 2013
Templo Minerva
Según datos fue construido el 28 de octubre de 1908 en el tiempo del presidente Manuel Estrada Cabrera, con el fin de celebrar las Fiestas de Minerva - la diosa portadora en el Olimpo de la antorcha de las ciencias y de las artes; estas se realizarían el último domingo del mes de octubre, según dicen los historiadores que en el año 1903 se llevaban a cabo en este templo celebraciones sobre la labor del maestro y clausura del ciclo escolar. 8 avenida zona 2, chiquimula Horario de atención: 24 horas Valor de ingreso: gratis
Volcán y laguna de Ipala
Situado en el municipio de Ipala, tiene una altura de 1,650.47 metros sobre el nivel del mar. En el volcán existe una laguna de agua clara, que con el entrono realza su belleza, con una extensión de 0.6 kilómetros cuadrados. Este volcán se encuentra a unos 170 kilómetros del oriente de la ciudad capital. Es un área protegida por Conap. También en Ipala se encuentra la Poza de la Pila, un nacimiento de río con inmensas rocas que es aprovechado para el turismo. ubicada en el municipio de ipala
Parque ecológico Cueva de las Minas
Ubicadas al sur de la ciudad de Esquipulas y a un kilómetro aproximadamente de distancia de la carretera que conduce a Honduras. Existen algunos cerros del cual uno de ellos fue perforado en forma de cruz acostada de norte a sur, en las márgenes del río Chacalapa o de los Milagros. Se cuenta que muchos recorrieron estos lugares en búsqueda de una mina que fuera la salvación para financiar los trabajos de la Basílica de Esquipulas. KM. 222.5, carretera a Honduras Horario de atención: lunes a domingo de 7 a.m. a 6 p.m. Valor de ingreso: adultos Q10, niños Q5 Servicios: cafetería, tienda, baños, vestidores, y canchas deportivas.
Parque Chatún
Es un lugar donde se manifiesta el cooperativismo y donde se promueve la integración, diversión familiar y el crecimiento humano. Está ubicado a tres kilómetros de la Basílica de Esquipulas, en donde los visitantes encontrarán un paraíso invadido de belleza y contacto natural. KM. 226.2. carretera a Honduras Horario de atención: lunes a domingo 9 a.m. a 6 p.m. Valor de ingreso: adultos desde Q65, niños desde Q55 Servicios: canopy, vivero, laguna, paseo en lancha, lanchas deportivas, pesca, alimentación, juegos, piscina, eurobongy, pared escaladora.
chiquimula / Es la hora de conocer tu país
Página 7 / Guatemala, 31 de julio de 2013
Basílica del Santo Cristo de Esquipulas
Fue construido en los años 1600 a 1620. Inicialmente fue la iglesia donde se veneraba la milagrosa imagen del Señor de Esquipulas hasta el año 1758. La fiesta patronal se celebra en honor a Santiago Apóstol del 22 al 28 de julio. Entre los elementos arquitectónicos, el templo posee un atrio circulado con seis columnas, la planta es de una sola nave y el techo es de dos aguas. Puede apreciarse que el presbiterio tiene una cúpula con linternilla, los muros están reforzados por contrafuertes. En la fachada principal tiene detalles de interés, una hornacina con la imagen de la Virgen de la Anunciación, un reloj y una pequeña linterna en la parte superior. 11 calle, entre 2 y 4 Avenidas, esquipulas Horario de misas: todos los días de 6:30 a.m. y 5 p.m.
Mercado de Dulces y de Artesanías Guatemaltecas Se encuentra a un costado de la Basílica de Esquipulas, se puede adquirir diversidad de artículos religiosos y dulces, entre ellos el más conocido el dulce de coco; artesanías elaboradas por los diferentes municipios de Chiquimula y la región del oriente A un costado de la basílica del santo cristo de esquipulas
chiquimula / Es la hora de conocer tu país