Suplemento Cultural 24-06-2013

Page 1

WILLIAMS Y SHARAPOVA, UN ENFRENTAMIENTO FUERA DE LA CANCHA

El estira y afloja entre las dos primeras del tenis femenino se debe a unos párrafos del artículo en los que Williams habla de manera punzante durante una conversación telefónica con su hermana y que aludirían a Sharapova.

LH Deportes Página 2

Suplemento especial de Diario La Hora, 24 de junio de 2013

FAVORITOS

Herr Guardiola, llegó el gran día.

Página 5

El venerable “All England Lawn Tennis and Croquet Club” será el escenario donde medirán fuerzas los cuatro favoritos de Wimbledon: Roger Federer, Andy Murray, Novak Djokovic y Rafael Nadal.

En Brasil: “Habemus ‘seleçao’”.

Páginas 2 y 3

Página 4

Los Azulejos de Toronto siguen imparables.

Página 8


Página 2

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 24 de junio de 2013

Wimbledon

Una cita con cuatro favoritos y múltiples interrogantes El circuito del tenis comenzará a recorrer mañana sobre la hierba de Wimbledon su parada más tradicional y glamourosa, un torneo que presenta a los candidatos de siempre pero ofrece múltiples interrogantes. Por Tomás Rudich

Londres /Agencia dpa

¿Podrá Roger Federer alzarse con su octavo título y convertirse en el máximo ganador de la historia en el All England? ¿Habrá llegado la hora de que Andy Murray rompa el maleficio en casa? ¿Será Rafael Nadal capaz de añadir un nuevo hito a su impresionante regreso? ¿Se recuperará Novak Djokovic de la desilusión en Roland Garros? ¿Habrá espacio para alguien por fuera del

Wimbledon

Preclasificadas 1. Serena Williams, EEUU (1) 2. Victoria Azarenka, Bielorrusia (2) 3. Maria Sharapova, Rusia (3) 4. Agnieszka Radwanska, Polonia (4) 5. Sara Errani, Italia (5) 6. Li Na, China (6) 7. Angelique Kerber, Alemania (7) 8. Petra Kvitova, República Checa (8) 9. Caroline Wozniacki, Dinamarca (9) 10. Maria Kirilenko, Rusia (10) 11. Roberta Vinci, Italia (11) 12. Ana Ivanovic, Serbia (12) 13. Nadia Petrova, Rusia (13) 14. Sam Stosur, Australia (14) 15. Marion Bartoli, Francia (15) 16. Jelena Jankovic, Serbia (16) 17. Sloane Stephens, EEUU (17) 18. Dominika Cibulkova, Eslovaquia (18) 19. Carla Suárez Navarro, España (19) 20. Kirsten Flipkens, Bélgica (20) 21. Anastasia Pavlyuchenkova, Rusia (21) 22. Sorana Cirstea, Rumania (22) 23. Sabine Lisicki, Alemania (23) 24. Peng Shuai, China (24) 25. Ekaterina Makarova, Rusia (25) 26. Varvara Lepchenko, EEUU (27) 27. Lucie Safarova, República Checa (28) 28. Tamira Paszek, Austria (29) 29. Alize Cornet, Francia (30) 30. Mona Barthel, Alemania (31) 31. Romina Oprandi, Suiza (32) 32. Klara Zakopalova, República Checa (33)

“Big Four”? El cielo típicamente cubierto y por momentos lluvioso en Londres dejó hoy poco margen a los jugadores para ultimar sus detalles de cara al tercer Grand Slam de la temporada, que tendrá ya mañana a varias de sus principales figuras en pista. Campeón en 2012, Federer comenzará el camino hacia su décimo octavo título de Grand Slam ante el rumano Victor Hanescu en el primer turno de la cancha central.

FOTO LA HORA: AP

FOTO LA HORA: AP

Novak Djokovic. Tras un mal inicio de temporada, el suizo, número tres del ranking, deposita sus esperanzas en una gira sobre césped que lo vio ganar en Halle su primer título del año. Wimbledon es uno de los pocos terrenos de dominio que le quedan a Federer en el circuito, y a sus 31 años, tal vez una de sus últimas oportunidades de extender su récord de títulos de Grand Slam. Para eso deberá superar un duro cuadro, que le deparó un hipotético cruce con Nadal en cuartos

Rafael Nadal. de final y Murray en semifinales. “Estoy listo para el desafío. Me gustan los cuadros duros. No me asustan”, aseguró hoy Federer. Pero lo cierto es que Nadal, apenas el quinto favorito según la preclasificación, es la figura que nadie quiere ver de cerca. El español, que ya sabe lo que es ganar dos veces en Wimbledon, es el jugador más en forma en el circuito y tras su regreso al tenis en febrero ganó siete de los nueve torneos que disputó y jugó la final en los otros dos.

Sin embargo, Nadal llega a la cita londinense sin haber jugado ningún torneo previo sobre césped, algo que no pasaba desde hace ocho años. Su rodilla izquierda aún requiere máximo cuidado, por lo que tras ganar por octava vez en Roland Garros decidió descansar unos días en Mallorca y ausentarse en Halle. “Será muy duro aquí para mí”, admitió Nadal. “No jugar ningún torneo antes de aquí es siempre un poco más duro. Voy a intentar competir lo mejor posible. Daré lo mejor y luego veremos”,

POLÉMICA: ¿Era la rivalidad que necesitaba el tenis femenino?

Williams y Sharapova, una rivalidad que crece aun fuera de las canchas Por Tomás Rudich (dpa) Londres / Agencia dpa

Tenis, amor, hombres, desengaño, arrepentimiento y muchos flashes: la tradición y los buenos modales del torneo de Wimbledon se vieron desafiados por el duro cruce de declaraciones entre la estadounidense Serena Williams y la rusa Maria Sharapova. Las dos mejores jugadoras del mundo fueron protagonistas de una discusión que, pese a los intentos de Williams de bajarle el tono, se llevó toda la atención en el All England Club de Londres. “Estoy muy apenada por toda la situación”, comentó Williams en una conferencia en la que lo último que se habló fue de su defensa del título en Wimbledon. “Hablé personalmente con Maria en la fiesta de jugadores y le dije que le quería ofrecer mis disculpas personalmente. Lamento mucho toda la situación”, contó la menor de las hermanas Williams. “Sé que las aceptará”. La polémica surgió tras una entrevista a la revista Rolling Stone realizada en febrero y publicada recientemente en la que Williams habló en forma indirecta sobre su rival. Y no lo hizo precisamente en los mejores términos. “Comienza cada entrevista con un ‘soy tan feliz, soy tan afortunada’. Es tan aburrido. Igual no la van a invitar a las mejores fiestas. Y si ella quiere estar con un tipo despreciable, adelante”, dijo entonces Williams. El comentario apuntaba también al búlgaro Grigor Dimitrov, actual novio de la rusa y una de las figuras en ascenso del tenis, quien además fue vinculado sentimentalmente con Williams en su momento. En aquella polémica entrevista, la jugadora también tuvo expresiones desafortunadas sobre el caso de una joven violada en Ohio, Estados Unidos, a la que cuestionó por estar supuesta-

FOTO LA HORA: AP

Maria Sharapova.

mente ebria. La ganadora de 16 Grands Slams se comunicó luego con ella y su familia, ofreció disculpas y aclaró el asunto. Pero la polémica con Sharapova no quedó del todo zanjada y la rusa le respondió el sábado, reinstalando así la polémica en el tradicional torneo londinense y en las primeras planas de hoy de la prensa de la británica. “Pienso que debería hablar sobre sus logros, sus hazañas en vez de sobre cualquier otra cosa que genera atención y controversia”, dijo el sá-

FOTO LA HORA: AP

Serena Williams.

bado la segunda del ranking. “Si quiere hablar de algo personal, quizás debería hablar de su relación y su novio que estuvo casado y ahora se está divorciando y tiene hijos”, insistió la rusa, apuntando a la nueva pareja de Williams, el entrenador francés Patrick Mouratoglou. La estadounidense quiso hoy, en vano, poner fin al asunto. “Escuché sobre los comentarios (de Sharapova). Pero quiero resguardar mi vida personal”, dijo escuetamente la número uno

del mundo. Sin embargo, las preguntas volvían inevitablemente sobre el mismo tema. “Voy a tomar el consejo (de Sharapova) y me voy a focalizar solo en el tenis”, reiteró Williams. “Tengo el mayor respeto por Maria dentro y fuera de la cancha”, aclaró. Pero la discusión quedó definitivamente instalada. ¿Era la rivalidad que necesitaba el tenis femenino? Quiera o no, Williams ofreció hoy una conferencia de prensa que tuvo un inusual interés de medios de todo el planeta.


Página 3

Suplemento especial de Diario La Hora, 24 de junio de 2013

Deportes

FOTO LA HORA: AP

FOTO LA HORA: AP

Roger Federer. fue el prudente mensaje del español, que se medirá el lunes en el debut al belga Steve Darcis. Murray deberá soportar sobre sus espaldas una expectativa que creció exponencialmente tras sus títulos en el US Open y los Juegos Olímpicos. “Siempre me gustó jugar en Wimbledon. Aquí jugué parte del mejor tenis de mi carrera”, aseguró el número dos del ranking, que no se mostró preocupado por la presión. “Me pongo muy nervioso cuando juego aquí, pero en general siento que eso me ayuda a jugar

Andy Murray.

mi mejor tenis. Me ayuda a concentrarme mejor”, comentó Murray. “Me gusta estar nervioso antes de un partido”, desafió. Finalista el año pasado en el All England, Murray será nuevamente la gran esperanza local para alzar un torneo que no se queda en casa desde el título de Fred Perry en 1936. El británico no pudo estar en Roland Garros por una lesión en la espalda, pero llega con varias semanas de rodaje en la superficie y con el título de Queen’s en el bolsillo.

“Siento que ahora estoy mejor preparado para manejarme en las instancias finales de un torneo y mejor preparado para asimilar la presión”, advirtió Murray, que debutará mañana ante el alemán Benjamin Becker. Así lo entiende el propio Federer, que ubica al escocés incluso por encima de Nadal y Djokovic en su lista de candidatos. “Murray parece tener tal vez el juego más natural para la superficie. Rafa y Novak son campeones de Wimbledon, pero Andy en cierto modo está un poco por enci-

ma de los otros”, aseguró el suizo. Djokovic, el único del “Big Four” que no debutará mañana, niega tener el cuadro más accesible. “Habrá gente que diga que tuve suerte con el cuadro, pero es un Grand Slam. No creo que haya un camino fácil al título o una victoria fácil. En este torneo están los mejores jugadores del mundo”, sostuvo el número uno del mundo. Entre los favoritos también cuenta el español David Ferrer, que intentará meterse definitiva-

Wimbledon

ESPAÑOL: Ganador de siete de los nueve torneos que disputó

Wimbledon es el último escalón en el regreso perfecto de Nadal Por Tomás Rudich

Londres / Agencia dpa

Un cuadro complicado, poca preparación sobre césped y una superficie exigente para sus rodillas: el español Rafael Nadal intentará en el torneo de Wimbledon superar un nuevo desafío en su regreso perfecto al tenis. Ganador de siete de los nueve torneos que disputó desde que volvió a pisar una cancha en febrero, Nadal llega al tercer Grand Slam de la temporada como el jugador más en forma del circuito. Pero su regreso fue tan exitoso como intenso, y tras sumar su octavo título en Roland Garros, Nadal se ausentó de Halle por recomendación médica y optó por descansar unos días en Mallorca. “He parado por unos días. Pude disfrutar con mis amigos y mi familia”, contó el español, que por primera vez en ocho años arribará a Wimbledon sin haber jugado ningún torneo previo en la breve gira sobre césped. Una superficie que volvió a pisar recién el martes, cuando comenzó sus entrenamientos en el All England, y en la que afrontó su única competencia durante una exhibición el viernes en el exclusivo “The Hurlingham Club” londinense. “Será muy duro aquí para mí”, admitió Nadal. “No jugar ningún torneo antes de aquí es siempre un poco más duro. Voy a intentar competir lo mejor posible. Daré lo mejor y luego veremos”, fue el prudente mensaje del español. Un discurso de cautela que repitió varias veces en un año que calificó de “transición”, pero que terminó contrastando con su marcha arrolladora en la pista. Sin embargo, el español sabe que el césped no es precisamente la superficie más

benévola con sus articulaciones. “Es quizás la superficie más complicada para mi rodilla. Las posiciones que hay que adoptar en la pista son muy bajas, de mucha flexión y allí es dónde más siento la rodilla”, comentó Nadal, que volvió a hablar sobre el tema pese al silencio que se había autoimpuesto. El español deberá además afrontar la parte más complicada del cuadro, al menos sobre el papel. Le espera un hipotético cruce en cuartos con el suizo Roger Federer, que va en busca de su octavo título en la catedral del tenis, y luego en semifinales con el británico Andy Murray, que se viene preparando durante casi un mes para poder romper finalmente la sequía de títulos locales que se remonta a 1936. Pero primero está Darcis. “Es un buen jugador, talentoso. Sabe jugar al tenis en todas las superficies y tiene buenos tiros. Es un jugador completo. Voy a tener que jugar bien y ser muy competitivo desde el inicio”, analizó el español, consciente de su falta de rodaje en la superficie. “Prácticamente se puede decir que llevo casi dos años sin poder jugar bien en hierba”, dijo un Nadal al que aún sobrevuela en su cabeza la sorpresiva derrota del 2012 ante el checo Lukas Rosol por la segunda ronda. “El año pasado jugué el torneo por amor, pero no estaba en condiciones de jugar aquí. Esa es la realidad. Jugué infiltrado desde el primer día”, recordó Nadal. “Esa experiencia del año pasado ha sido demasiado para mí. No fue una buena decisión”. Fue su último partido antes de la larga ausencia de siete meses. Un año después, Nadal buscará superarse una vez más.

FOTO LA HORA: AP Photo / Adam Davy, PA

El español sabe que el césped no es precisamente la superficie más benévola con sus articulaciones.

SUIZO

Federer: “Me gustan los cuadros duros” El suizo Roger Federer no se mostró hoy preocupado por tener al español Rafael Nadal de su lado del cuadro en el torneo de tenis de Wimbledon. “Estoy listo para el desafío. Me gustan los cuadros duros. No me asustan”, aseguró Federer en la conferencia de prensa previa a su debut de mañana en el tercer torneo de Grand Slam del año. El suizo, siete veces campeón en el césped del All England Club, podría cruzarse con Nadal en un hipotético cruce de cuartos, una situación inusual producto del quinto lugar en la preclasificación que ocupa el español.

mente en la pelea entre los grandes tras alcanzar la final de Roland Garros. El argentino Juan Martín del Potro, de regreso tras perderse el Abierto de Francia, así como el francés Jo-Wilfried Tsonga y el checo Tomas Berdych, también buscarán dar el golpe. Entre las mujeres, los interrogantes parecen disiparse ante el abrumador dominio de Serena Williams. Número uno del mundo y campeona defensora en Wimbledon, la estadounidense no pierde un partido desde febrero.

“Tengo un cuadro muy duro con Rafa en mi sector. Pero mi foco está en la primera ronda. Aún hay un largo camino hasta los cuartos de final”, comentó Federer, que comenzará mañana su defensa del título ante el rumano Victor Hanescu en el primer turno de la cancha central. El número tres del ranking elogió el “impresionante” regreso al tenis de Nadal tras su doble lesión de rodilla, pero negó estar sorprendido por su nivel. “Esperaba que Nadal vuelva en plenas condiciones, especialmente después de todo el tiempo que estuvo afuera. No iba a regresar a mitad de condiciones”, analizó Federer.

Preclasificados 1. Novak Djokovic, Serbia (1) 2. Andy Murray, Gran Bretaña (2) 3. Roger Federer, Suiza (3) 4. David Ferrer, España (4) 5. Rafael Nadal, España (5) 6. Jo-Wilfried Tsonga, Francia (7) 7. Tomas Berdych, República Checa (6) 8. Juan Martín del Potro, Argentina (8) 9. Richard Gasquet, Francia (9) 10. Marin Cilic, Croacia (12) 11. Stanislas Wawrinka, Suiza (10) 12. Kei Nishikori, Japón (11) 13. Tommy Haas, Alemania (13) 14. Janko Tipsarevic, Serbia (14) 15. Nicolas Almagro, España (16) 16. Philipp Kohlschreiber, Alemania (18) 17. Milos Raonic, Canadá (15) 18. John Isner, EEUU (21) 19. Gilles Simon, Francia (17) 20. Mikhail Youzhny, Rusia (28) 21. Sam Querrey, EEUU (19) 22. Juan Mónaco, Argentina (20) 23. Andreas Seppi, Italia (26) 24. Jerzy Janowicz, Polonia (22) 25. Benoit Paire, Francia (25) 26. Alexandr Dolgopolov, Ucrania (24) 27. Kevin Anderson, Sudáfrica (23) 28. Jeremy Chardy, Francia (27) 29. Grigor Dimitrov, Bulgaria (31) 30. Fabio Fognini, Italia (30) 31. Julien Benneteau, Francia (32) 32. Tommy Robredo, España (29)


Página 4

ANÁLISIS

“Habemus ‘seleçao’” Por Diana Renée Salvador de Bahía / Agencia dpa

La afición brasileña apenas necesitó tres partidos de la Copa Confederaciones para conectar con su selección de futbol: siente que tiene equipo para buscar el anhelado sexto Mundial en 2014 y una figura de futuro en el joven astro Neymar. “Habemus ‘seleçao’”, fue el el mensaje que dejó en la fase de grupos el seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, quien en menos de un mes convirtió a un grupo de 23 jugadores sin identidad en un equipo con una cara y un estilo de juego definidos. El Brasil que derrotó a Japón, México e Italia por la fase de grupos -en la que anotó nueve goles y encajó solamente dos- complació a los hinchas y analistas locales e inspiró temor a los potenciales adversarios de 2014. Brasil es hoy “el mejor equipo del mundo” junto al campeón mundial, España, señaló el seleccionador italiano, Cesare Prandelli, tras la derrota de la “azurra” por 4-2 ante la “canarinha”. La frase suena algo exagerada. Pese a los buenos resultados logrados hasta ahora, el propio Scolari admite que el equipo tiene que evolucionar mucho para llegar al próximo año como serio candidato al título de su primer Mundial en casa desde 1950. La prioridad de “Felipao” no es volver al famoso “jogo bonito” de Brasil, sino fortalecer el sistema defensivo para no sufrir goles y entregarse al talento de Neymar, al olfato goleador de Fred y a la habilidad del media punta Oscar la tarea

Foto La Hora: AP Photo/Fernando Llano

Luiz Felipe Scolari, coach brasileño.

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 24 de junio de 2013

de construir las victorias. “Necesitamos una disciplina táctica que muchas veces no hemos demostrado. Debemos trabajar el sector defensivo, porque no tenemos una cultura defensiva. Si lo logramos, tendremos en 2014 a un equipo equilibrado, que unirá la disciplina táctica a la calidad técnica que siempre hemos tenido”, dijo. Los triunfos convincentes logrados en la primera fase de la Copa Confederaciones afianzan la autoconfianza de los jugadores de Brasil, que inició el torneo en medio del escepticismo de su “torcida” y de los analistas deportivos. “Es evidente la diferencia que hay entre la selección de ahora y la que había antes de la Copa Confederaciones”, expresó anoche el artillero Fred, el autor de los dos últimos goles de Brasil ante Italia. Según el delantero del Fluminense, la diferencia se debe a que hubo tiempo para entrenar: “Ahora estamos en un 70 u 80 por ciento del nivel ideal, pero ya podemos aspirar a títulos, ya sea en este torneo o en el Mundial”. El lateral del Barcelona, Daniel Alves, coincidió con Fred: “Por primera vez, hemos tenido tiempo para entrenar juntos, y así mejorar desde el punto de vista táctico. Hemos asimilado el planteamiento de juego de nuestro entrenador y estamos cada vez mejor para buscar en 2014 el título que nos es esquivo desde hace tantos años”.

BRASIL: Expectativa por grandes encuentros de la semana

La Confederaciones tiene las semifinales perfectas La Copa Confederaciones confirmó hoy que tendrá las semifinales perfectas, un Brasil-Uruguay el miércoles y un Italia-España el jueves por los que ya se frotaban las manos muchos cuando en noviembre se conoció la programación del torneo. Por Sebastián Fest Fortaleza / Agencia dpa

Dos goleadas sellaron lo que se perfilaba desde el sábado. Con un 3-0 sobre Nigeria, España ganó el Grupo B con puntaje perfecto, 15 goles a favor y apenas uno en contra, en tanto que Uruguay se aprovechó de la débil Tahití con un 8-0 que le permitió quedar segunda en el grupo liderado por la campeona mundial. “El partido con Brasil todos lo queremos jugar”, dijo el volante álvaro Pereira, que hoy fue titular con Uruguay. “Si le hacemos girar la pelota eso le va a molestar mucho” a los brasileños, añadió el volante Walter Gargano. El Brasil-Uruguay en Belo Horizonte será la reedición de uno de los grandes clásicos del futbol sudamericano y mundial, un partido que cada vez que se juega en tierras brasileñas remite inevitablemente al “Maracanazo” de 1950, aquel Mundial ganado por los uruguayos ante 200 mil espectadores en Río de Janeiro. Para llegar a ese partido los uruguayos debieron pasar hoy un trámite que Nicolás Lodeiro, otro volante, definió como “muy raro” y por momentos “aburrido” de jugar. Los goles fueron convertidos por Abel Hernández, del Palermo de Italia, al minuto de juego y a los 24’, 45’ y 67’. Completaron Diego Pérez (27’), Nicolás Lodeiro (60’) y Luis Suárez (81’ y 89’), en tanto que Andrés Scotti erró un penal a los 49’. Suárez, que ingresó a los 69’ y anotó dos veces, llegó a 35 goles con la selección uruguaya y superó así la marca histórica de Diego Forlán, que lleva 34 goles con la camiseta celeste y no jugó hoy. Los tahitianos, un equipo de aficionados con apenas un profesional, fueron apoyados por los espectadores en el Arena Pernambuco de Recife, que estuvo muy lejos de llenarse. Lo que no logran con su futbol, los polinesios lo ganan con sus gestos, porque el estadio los ovacionó al terminar el partido, cuando el equipo apareció con banderas de Brasil y una pancarta que decía “Obrigado, Brasil” (Gracias, Brasil). Nigeria también contó con el apoyo del público en el Arena Castelao de Fortaleza y también se llevó una goleada. La selección campeona del mundo se impuso con goles de Jordi Alba a los tres minutos de juego y a los 88’ y Fernando Torres a los 62’. Nigeria sorprendió con un enorme despliegue físico y disputándoles

FOTO LA HORA: AP Photo/Victor R. Caivano

Fernando Torres, de España, anota su segundo gol contra Nigeria.

FOtO LA HORA: AP Photo/Eugene Hoshiko

Diego Pérez anota el tercer gol contra Tahiti’s. ENTRENADOR

Balotelli

Uruguay buscará “limitar puntos fuertes”

Sufre molestias en el cuádriceps

La selección de Uruguay intentará “limitar los puntos fuertes” de Brasil en la semifinal del próximo miércoles por la Copa de las Confederaciones de fútbol, dijo hoy en Recife el técnico de los “charrúas”, Oscar Tabárez. El entrenador habló en una conferencia de prensa después de la victoria por 8-0 de Uruguay sobre Tahití por el grupo B de este torneo y pareció molestarse cuando los periodistas le preguntaron sobre el juego con Brasil. “Jugar contra Brasil es una cuestión de circunstancias (...). Veremos lo que pasa”, comentó. “Nosotros vamos a tratar, como hacemos en todo los partidos, de limitar los puntos fuertes que tiene Brasil y crearle alguna dificultad”, añadió Tabárez. Luego pidió enfocar las preguntas al juego con Tahití. Pero la diferencia entre uno y otro equipo no merecía mayores comentarios.

de igual a igual el balón a los europeos, que se preservaron en cuanto a desgaste físico, aunque tras el partido lo negaran.

El delantero italiano Mario Balotelli se sometió hoy a un análisis médico por unas molestias en el cuádriceps de la pierna izquierda, dijo el médico de la selección “azzurra”, Enrico Castellacci. Balotelli abandonó el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía el pasado sábado tras la derrota de Italia ante Brasil por 4-2 con una visible cojera. Se desconoce aún el alcance de la lesión y si estará o no disponible para disputar las semifinales de la Copa Confederaciones de futbol el próximo jueves en Fortaleza. Por aparte, el centrocampista Riccardo Montolivo, que dejó la cancha por un traumatismo craneal, fue sometido la noche del sábado a exámenes neurológicos que no revelaron ningún daño. “El chico está mejor y será examinado a lo largo de la jornada de hoy”, afirmó Castellacci.

Vicente Del Bosque, entrenador de España, cree que el 4-0 de la final de la Eurocopa 2012 en la que España se impuso a Italia no puede ser una referencia para el duelo del próximo jueves en Fortaleza.


Deportes

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 24 de junio de 2013

FÚTBOL: ¿Habrán funcionado las clases de alemán?

Guardiola abre en el Bayern una nueva era El mundo del fútbol fija su atención en Múnich, porque el entrenador más laureado de los últimos tiempos, Josep Guardiola romperá su largo silencio para convertirse oficialmente en técnico del Bayern, exactamente 423 días después de anunciar su marcha del Barcelona, alegando haberse “vaciado del todo” después de cuatro temporadas en las que ganó 14 títulos de 19 posibles.

AVENTURA ALEMANA

Los hombres de Guardiola

Josep Guardiola centró hoy todas las miradas al ser presentado como nuevo entrenador del Bayern Múnich, pero el español no desembarcó solo: cuatro asistentes de íntima confianza lo acompañan en su nueva etapa. DOMÈNEC TORRENT Guardiola ya acudió a Torrent, experto en divisiones inferiores, al hacerse cargo del tercer equipo del Barcelona en 2007. La colaboración siguió cuando el técnico se puso al frente de la primera plantilla. Torrent está considerado un destacado analista.

Por Isaac Lluch Múnich / Agencia dpa

Sin duda, le harán falta nuevas fuerzas para la empresa que le espera: liderar a un equipo que viene de ganar un triplete de Liga, Liga de Campeones y Copa alemana bajo la batuta de Jupp Heynckes y encaminarlo hacia una nueva era de dominio futbolístico. Precisamente el sueño más o menos confesado del campeón bávaro es hacerse con la hegemonía futbolística mundial de la que ha gozado en el último lustro el Barcelona. ¿Hasta qué punto va a implantar Guardiola lo ejercido en el Camp Nou? ¿Cómo puede mejorar a un Bayern que ya lo ha ganado todo? ¿Cómo va a ser capaz de exportar su ‘cruyffismo’ (por Johan Cruyff) en casa de Franz Beckenbauer? ¿Cómo va a conjugar su apuesta por el fútbol de posesión del balón con el juego más vertical del estilo alemán? ¿Cómo se va a adaptar a su primera experiencia como entrenador lejos de casa? ¿Cómo se las va a manejar con el alemán? Estas y muchas otras preguntas tratará

FOTO LA HORA

A Guardiola los aficionados más exigentes y la prensa también le recuerdan la lista de récords pendientes que puede batir la próxima temporada.

“Guardiola ya sabe exactamente qué hace el lateral izquierdo del Bayern, qué número calza y si duerme mal. Él entiende que la única verdad de la vida es aprender hasta la muerte”. César Luis Menotti de ir aclarando precisamente en alemán. Desde noviembre Guardiola dedicó su año sabático en Nueva York a estudiar cuatro horas diarias el nuevo idioma y todos los partidos de su nueva plantilla. “Guardiola ya sabe exactamente qué hace el lateral izquierdo del Bayern, qué número calza y si duerme mal. Él entiende que la única verdad de la vida es aprender hasta la muerte”, lo define su amigo y colega argentino César Luis Menotti en una entrevista en la revista semanal del diario alemán “Süddeutsche Zeitung”. “Guardiola es obsesivo, pero sin sacar de quicio”, destaca el ex

ENTRENADOR

Schuster quiere quedarse en Málaga mucho tiempo

seleccionador argentino. Más allá de cómo va a hacer encajar a la nueva figura fichada del Borussia Dortmund, Mario Götze, o de cómo va a mejorar cada línea del equipo o de los refuerzos que faltan por llegar, la primera preocupación fundamental de Guardiola es cómo va a encontrar el tono y la palabra adecuada para comunicarse con sus jugadores. Sabio en lo técnico y en lo táctico, el ex entrenador del Barça vive, sobre todo, de su empatía y especial capacidad de motivación con sus futbolistas. De ahí su obsesión de poder desenvolverse con el alemán desde el primer instante.

El día D llega hoy con una expectación desbordada en Múnich. Guardiola comparecerá en una multitudinaria rueda de prensa flanqueado por tres históricos del fútbol alemán como Uli Hoeness, KarlHeinz Rummenigge y Matthias Sammer, presidente general, presidente de la junta directiva y director deportivo del club bávaro respectivamente. Más que una primera conferencia de prensa es un enorme evento mediático para el cual están acreditados unos 200 periodistas. Nunca en los cincuenta años de historia de la Bundesliga se ha vivido un show así.

“L’Équipe”

Real Madrid pagará 4,5 millones por Ancelotti París

Roma

Agencia dpa

Agencia dpa

tusiasma regresar a España, su aspecto menos favorito de la Liga es que Barcelona y Real Madrid hayan ganado los últimos nueve títulos. “Los dos volverán a disputar la liga otro año, pero a la larga eso cambiará”, sentenció.

Según el periódico “Le Parisien”, Ancelotti cobrará un salario anual de entre siete y ocho millones de euros netos. Debido a motivos fiscales, el acuerdo no se puede firmar hasta el 3 de julio, añadió la publicación.

LORENZO BUENAVENTURA El preparador físico de Guardiola es el único que no proviene de Cataluña. Está encargado de poner a punto a los jugadores y de la rehabilitación de lesionados.

A partir de las 12 horas locales (11 horas GMT), la comparecencia del entrenador catalán será retransmitida en vivo por la página de internet del club y por cuatro televisiones alemanas, más allá de canales extranjeros.

Gonzalo Higuaín jugará en Juventus o Arsenal

Agencia AP

El Real Madrid deberá pagar 4,5 millones de euros (5,9 millones de dólares) al Paris Saint-Germain por hacerse con los servicios del entrenador italiano Carlo Ancelotti, según aseguró hoy el diario francés “L’Equipe”. Ambos clubes de fútbol habrían llegado ya a un acuerdo para el traspaso del técnico después de que la cadena propiedad del presidente del PSG, beIN Sport, anunciara el viernes a Laurent Blanc como sustituto del italiano. Sin embargo, aún no hay confirmación oficial por ninguna de las dos partes.

CARLES PLANCHART Catalán, como los dos anteriores, Planchart es el principal encargado de descubrir talentos y de analizar rivales. Lleva tiempo trabajando con Torrent. En el Barcelona se ocupaba también de confeccionar videos antes de los partidos.

SEGÚN EL PADRE

MALAGA

Bernd Schuster dice que quiere quedarse en Málaga por mucho tiempo y desarrollar el equipo en la esperanza de que Barcelona y Real Madrid dejen de acaparar todos los títulos. Schuster dijo a la televisión del club que “buscamos continuidad; trabajar con un equipo y dejar una huella no es una cuestión de uno o dos meses”. El exvolante de Alemania Occidental y Barcelona firmó el 14 de junio un contrato con Málaga por cinco años para reemplazar a Manuel Pellegrini. Schuster dijo que si bien le en-

MANEL ESTIARTE El campeón olímpico de waterpolo en 1996 es un amigo muy cercano de Guardiola. Pese a no provenir del fútbol, aporta ya desde la etapa del Barcelona sus conocimientos deportivos tras años de experiencia en alta competición.

El delantero del Real Madrid Gonzalo Higuaín jugará a partir de la próxima temporada en la Juventus de Turín o en el Arsenal, según confirmó el padre del argentino en declaraciones que publicó hoy el diario italiano “La Gazzetta dello Sport”. “Aún no existe la firma, pero puedo asegurar que los acuerdo con Arsenal y Juventus están avanzados. Decidirá el Real Madrid”, señaló Jorge Higuaín, padre y representante del jugador. “No se firmará ningún acuerdo hasta que uno de los clubes inte-

resados llegue a un acuerdo con el Madrid. Estoy seguro de que tanto Arsenal como Juventus harán una apuesta fuerte”.


Página 6

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 24 de junio de 2013

TRAS LA MUERTE DE Simonsen

Le Mans reabre eterno debate sobre seguridad Por A. Wester y M. Haupt Le Mans /Agencia dpa

FOTO LA HORA: AP Foto/dpa, Patrick Seeger

El exciclista alemán Jan Ullrich en Friedrichshafen, Alemania.

POLÉMICA

Jan Ullrich, otra historia de dopaje en el ciclismo Jan Ullrich, ganador del Tour de Francia en 1997, admitió haber recibido dopaje sanguíneo por parte del médico español Eufemiano Fuentes, reportó el sábado una revista alemana. BERLÍN

Agencia AP

Ullrich dijo en una entrevista con el semanario Focus que casi todos los competidores usaban sustancias anabolizantes y que quería asegurarse de competir en “igualdad de oportunidades”. Al preguntarle sobre si se sometió a dopaje sanguíneo, Ullrich respondió que “el diagnóstico médico dice eso”. Agregó que no podía recordar cuántas veces había recibido tratamiento de Fuentes. En febrero de 2012, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) suspendió a Ullrich por dos años por incurrir en dopaje sanguíneo tras determinar que estuvo “completamente involucrado” en el programa de dopaje de Fuentes. En ese entonces, el ciclista dijo que tuvo tratos con Fuentes, pero no reconoció directamente haberse dopado. Ullrich se retiró de las competencias en el 2007. No apeló el dictamen del TAS porque quería “cerrar este tema”. “Sí, recibí tratamiento de Fuentes”, dijo el ciclista alemán retirado, según la publicación. El vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, que también dirige el comité olímpico alemán, dijo que la confesión es “demasiado es-

FOTO LA HORA: AP

Fotografía de archivo de Lance Armstrong. “No soy mejor, pero tampoco peor que Armstrong”, dijo Ullrich.

casa y demasiado tarde”. “Jan Ullrich tuvo la oportunidad de haber hecho una admisión creíble hace un par de años y la desperdició”, dijo Bach en una declaración en correo electrónico. “La confirmación de hoy de algunos de los hechos bien conocidos y establecidos no ayuda ni a Jan Ullrich ni al ciclismo”. El director de la unión alemán de ciclismo, Rudolf Scharping, dijo a la agencia noticiosa alemana dpa que “pudo haberse hecho a sí mismo y al ciclismo un favor con tal confesión; pero esto ya no tiene nada que ver con el ciclismo de hoy”. En la entrevista del sábado, Ullrich, de 39 años, dijo que aunque había tomado malas decisiones durante su carrera, no perjudiqué ni defraudé a nadie”. “Casi todos tomaban en ese entonces sustancias estimulantes. Yo no tomé nada que no tomaran los demás”, dijo según la publicación. “Para mí, el fraude empieza cuando gano una ventaja. Eso

no fue lo que ocurrió. Yo quería asegurarme igualdad de oportunidades”. “La cuestión está cerrada para mí”, agregó. “Solo quiero mirar hacia adelante y nunca más hacia atrás”. La agencia nacional antidopaje dijo que saludaba la admisión de trasgresiones del pasado, pero manifestó la esperanza de que Ullrich también respondiera sus preguntas. La agencia dijo en una declaración que tratará de tomar contacto con Ullrich. La entrevista de Ullrich tiene lugar después que Lance Armstrong, el ciclista dominante de su generación, admitió en enero que se había dopado las siete veces que ganó el tour de Francia de 1999 a 2005. En tres de esas carreras Ullrich llegó segundo. “No soy mejor pero tampoco peor que Armstrong”, dijo Ullrich, según la revista. “Los grandes ‘héroes’ de antaño son ahora personas con fracasos que tienen que enfrentar”.

La muerte del danés Allan Simonsen en las 24 horas de Le Mans tras chocar contra un muro de contención reabrió el eterno debate sobre la seguridad en el automovilismo. “Es preocupante. Habrá que repensar el asunto. En ese punto habría que asegurar las barreras con pilas de neumáticos”, dijo el tres veces ganador de Le Mans Marco Werner. Simonsen es la primera muerte desde 1997 en Le Mans, pero es la víctima fatal 117 en las 90 ediciones de la legendaria prueba de automovilismo. Nueve minutos después de comenzada la carrera, el piloto de 34 años perdió el control de su Aston Martin y chocó contra el muro de contención, en un sitio donde no se colocan neumáticos como barreras de protección. Simonsen murió en camino al hospital como consecuencia de sus graves heridas. El quíntuple ganador Le Mans Frank Biela defendió a los organizadores de la competencia que cumplió 90 años. “No creo que se pueda responsabilizar a alguien. En ese punto, por lo general no sale de la pista”, aseveró. Muchos de los pilotos en actividad no quieren manifestarse, pero aun cuando la noticia todavía no era oficial ya se escucharon las primeras voces de críticas a la seguridad. La curva “Tertre Rouge”, en la que los vehículos de la clase GTE llegan hasta los 170 kilómetros por hora, es parte de una carretera pública. Por lo tanto, en opinión de muchos observadores, además del muro de contención es necesario poner barreras de protección con neumáticos. Como líder de la clase GTE-Am y en su séptima aparición en la competencia francesa, Simonsen se estrelló mientras corría la tercera vuelta bajo una ligera lluvia. Según informaciones de dpa, el experimentado piloto, con dos podios en Le Mans, se salió la línea azul que marca

FOTO LA HORA: AP

los bordes de la pista y perdió el control de su bólido. No hubo participación de otro corredor. A pesar de que el auto estaba muy dañado, al principio no había señales de un accidente mortal. Durante aproximadamente una hora giró un auto de seguridad antes de que se retomara la carrera. “Se trató lamentablemente de un accidente automovilístico clásico con un final fatal. No se le puede perder nunca el respeto al automovilismo. Es y seguirá siendo peligroso. El accidente de Le Mans muestra que siempre hay algún riesgo”, dijo a dpa el presidente de la Asociación Alemana de Automovilismo, Hans-Joachim Stuck. Simonsen era muy querido entre sus compañeros conductores. Su compatriota Tom Kristensen (Audi), a quien en un primer momento no se quiso transmitir la noticia, estaba consternado. El ocho veces ganador de Le Mans pidió que no se le mencionara el tema durante la carrera. En Dinamarca, la emisora de radio P3 cambió su programación al enterarse del trágico accidente. Muchos pilotos expresaron su pesar por el incidente a través de Twitter, entre ellos los pilotos de Fórmula 1 Jenson Button y de Audi DTM Jamie Green. “Allan era un conductor de carros deportivos muy talentoso y experimentado. Muy respetado por sus colegas y su equipo. Para muchos en el mundo de las carreras de autos deportivos, también era un buen amigo, a quien se le notaba su pasión por las carreras dentro y fuera de las pistas “, señaló Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). El cuerpo de Simonsen ya fue entregado a los familiares para ser enterrado. El padre y el hermano del piloto estaban en Le Mans cuando ocurrió el accidente, mientras que su mujer, Carina, había decidido quedarse en su lugar de residencia -Mónaco- con la hija de ambos nacida en 2012. Los otros cuatro vehículos de Aston Martin siguieron corriendo. “Su familia nos ha pedido que continuemos en honor a Allan, que sin duda hubiera querido”, dijo el director del equipo, David Richards.

Simonsen es la primera muerte desde 1997 en Le Mans.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 24 de junio de 2013

Página 7

NBA: Por segundo año consecutivo Jugador Más Valioso de las finales

La única incógnita sobre LeBron James: ¿Dónde está su techo? En su camino hacia la perfección, LeBron James subió otro escalón esta temporada y nadie discute ya a un jugador al que sólo le rodea una incógnita: ¿Dónde está su techo? Por Chris Bernucca

Los Ángeles Agencia dpa

Los Miami Heat revalidaron su título de la NBA al vencer por 95-88 a los San Antonio Spurs tras una nueva exhibición de “King” James, quien se fue a los 37 puntos y 12 rebotes. Por segundo año consecutivo, ganó el galardón de Jugador Más Valioso (MVP) de las finales, que unió a su reconocimiento de mejor jugador de la temporada regular. El último partido de la temporada fue el perfecto resumen del jugador en el que se ha convertido James. Su repertorio de movimientos es ya ilimitado porque ha trabajado notablemente en el tiro exterior, su mayor deficiencia del pasado, y ahora también es capaz de tomar las mejores decisiones sobre la cancha sin ningún tipo de estrés. “Trabajo mucho sobre mi juego durante toda la temporada. Pongo mucho esfuerzo en ello y el objetivo es tener sus frutos cuando llega el partido”, explicó tras su exhibición del jueves. Lo mismo opina su técnico, Erik Spoelstra: “Siempre crece hasta llegar el momento más importante, cuando las condiciones son más fieras”, analizó. A sus 28 años, James está en plena época de madurez. Atrás quedaron decepciones como la de 2007, cuando fue barrido en la final por los Spurs después de caer por 4-0 con los Cleveland Cavaliers, su antiguo equipo. Lo que ocurrió hace dos años, cuando contra todo pronóstico los Dallas Mavericks arrebataron el anillo a los Heat en el primer año de James en Miami, también marcó su futuro. Aquello supuso un antes y después para

James, quien se dio cuenta de su mortalidad. “Ahora soy 20, 40 o 50 veces mejor que entonces”, aseguró antes de comenzar las finales de este año. James fue capaz de asumir la existencia de imperfecciones en su juego y lo primero que hizo fue trabajar en su lanzamiento exterior, tan inseguro en los viejos tiempos. Su mejora fue evidente y este año mostró unas cifras inéditas en su carrera: 56,5 por ciento en lanzamientos y un 40,6 por ciento en triples. El séptimo partido de la final fue el resumen perfecto, con James anotando 12 de sus 23 lanzamientos, incluidos cinco de 10 en triples. Fue la nueva versión de James, su 2.0, un jugador capaz de anotar utilizando cualquier recurso: juego en el poste bajo, transición rápida, palmeos en el rebote y, por supuesto, lanzamiento exterior. No sólo eso, sino que James se aplicó profundamente en la defensa al francés Tony Parker, quien apenas logró 10 puntos con una pobre serie de tres canastas en 12 intentos. “Mientras avanzaba la serie, se dio cuenta de que los Spurs le concedían el tiro lejano. Lo supo ver, aceptó el reto y fue capaz de anotar los lanzamientos exteriores. Eso marcó la diferencia en el partido final”, resumió Spoelstra. En su ascenso a los cielos, James se unió a Michael Jordan como los únicos jugadores en ganar consecutivamente dos títulos de MVP de temporada regular y playoffs. Y James sabe que es un elegido. Los periodistas le preguntaron: “¿Es usted imparable?”. Él sonrío y respondió: “Sí, lo soy”. Quién puede dudarlo en estos momento

Foto La Hora: AP/ Lynne Sladky

El último partido de la temporada fue el perfecto resumen del jugador en el que se ha convertido LeBron James, izquierda.

EVASIÓN: Fiscalía investiga al delantero

Messi paga de manera voluntaria, 10 millones de euros al fisco Barcelona Agencia dpa

El futbolista del Barcelona Lionel Messi, imputado por un presunto delito de evasión de impuestos, pagó recientemente 10 millones de euros (13 millones de dólares) al fisco español por iniciativa propia, según aseguró hoy el diario español “La Vanguardia”. El argentino presentó en los últimos días declaraciones complementarias de la Renta (IRPF) pertenecientes a 2010 y 2011 y pagó 10 millones de euros adicionales voluntariamente, según el periódico. “La noticia, confirmada por fuentes in-

Foto La Hora: AP/ Moises Castillo

Messi es investigado en España por evasión fiscal.

formadas del caso, podría implicar que el jugador está buscando un acuerdo con el erario público para abonar las cantidades que éste le reclama, correspondientes a los ejercicios 2007 a 2009”, afirmó el diario. La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona investiga al delantero por haber defraudado presuntamente 4,1 millones de euros (5,3 millones de dólares) en concepto de derechos de imagen, correspondientes a unos ingresos superiores a los 10 millones de euros. La investigación, dirigida contra el jugador y contra su padre, Jorge Horacio Messi, podría terminar con una pena de entre uno y cinco años de cárcel y una multa que

podría elevarse hasta seis veces la cantidad defraudada. Fuentes del caso confirmaron a “La Vanguardia” que el jugador ingresó esos 10 millones de euros a través de una declaración complementaria. Se trataría de “una corrección a la declaración que en su día había entregado” al fisco español. Según las mismas fuentes, “Messi ha asumido que debe cumplir con el fisco en materia de derechos de imagen y busca un acuerdo que le permita aclarar qué es lo que ha ocurrido con respecto a las declaraciones de los tres años que se encuentran bajo investigación”.


Página 8

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 24 de junio de 2013

GRANDES LIGAS: Han ganado 15 de sus últimos 18 juegos

Los Azulejos de Toronto siguen imparables; 11 victorias en fila Estos son los Azulejos de Toronto que Edwin Encarnación esperaba ver tras las numerosas adquisiciones durante el receso de temporada.

Vistazo ampliado de las grandes ligas

Boston Baltimore Nueva York Toronto Tampa Bay

Por IAN HARRISON

TORONTO/Agencia AP

El dominicano Encarnación conectó un jonrón y produjo cuatro carreras, Josh Johnson obtuvo su primera victoria de la temporada y los Azulejos arrollaron ayer 13-5 a los Orioles de Baltimore. Fue la undécima victoria seguida de Toronto, igualando el récord de la franquicia. Los Azulejos tienen foja de 28-15 desde el 2 de mayo, cuando tocaron fondo en la campaña con 10-21. Han ganado 15 de sus últimos 18 juegos, superando 102-52 a sus rivales durante ese periodo. “Había estado esperado por esto desde el inicio de la temporada”, dijo Encarnación. “Estaba convencido de la capacidad de este equipo, así que sabía que las cosas iban a cambiar y ahora vamos bien. Así nos encontramos ahora y estamos disfrutándolo. No estoy sorprendido por este. Sabía de la clase de equipo que teníamos y sabía que podíamos hacerlo”. Toronto ha barrido tres series en fila por primera vez desde 1998, última vez que ganaron 11 seguidos. Los Azulejos también encadenaron 11 victorias consecutivas en 1987. La buena racha ha puesto a Toronto a cinco juegos del primer lugar de la División Este de la Liga Americana, en la que los cincos equipos están por encima del porcentaje de .500. “Todos están cumpliendo con su función, todo el mundo aportando su granito de arena”, dijo Johnson. “Ha sido impresionante”. Ante casa llena de 45.214 fanáticos, Toronto se convirtió en el primer equipo que hilvana 11 victorias seguidas desde Detroit en 2011. Los Azulejos, que el lunes empiezan una serie de tres partidos en Tampa Bay, no pierden desde un revés 10-6 ante los Medias Blancas el 10 de junio. Ryan Flaherty conectó dos cuadrangulares, pero Baltimore perdió por quinta ocasión en sus últimos ocho juegos y permitió su mayor cantidad de anotaciones en la temporada. Johnson (1-2) no tenía victoria en sus primeras siete aperturas por Toronto, en las que recibió sólo un total de 13 carreras de apoyo. Eso cambió ayer ya que los Azulejos ayudaron al lanzador derecho con un ataque abrumador al inicio de la contienda, anotando nueve veces en los tres primeros episodios. El venezolano Freddy García (3-5) cargó con la derrota tras permitir siete carreras y siete hits en dos entradas y un tercio; dio

G P Pct Dif 45 33 .577 — 42 34 .553 2 41 34 .547 2½ 38 36 .514 5 3 39 37 .513 5

División Central G P Pct Dif Detroit 42 32 .568 — Cleveland 38 36 .514 4 Kansas City 35 38 .479 6½ Minnesota 34 38 .472 7 6 Chicago 31 42 .425 10½ División Oeste G P Pct Dif Texas 44 32 .579 — Oakland 44 34 .564 1 Seattle 34 43 .442 10½ Los Ángeles 33 43 .434 11 Houston 29 48 .377 15½

Foto La Hora: AP /The Canadian Press, Chris Young

Edwin Encarnación de los Azulejos de Toronto batea un jonrón de dos carreras ante Freddy García de los Orioles de Baltimore en el segundo inning.

“Estaba convencido de la capacidad de este equipo, así que sabía que las cosas iban a cambiar y ahora vamos bien. Así nos encontramos ahora y estamos disfrutándolo. No estoy sorprendido por este. Sabía de la clase de equipo que teníamos y sabía que podíamos hacerlo”. Edwin Encarnación dos bases por bolas y registró un ponche. “Hice unos cuantos buenos pitcheos y ellos hicieron contacto. Ahora mismo todo les está saliendo bien. Así es el juego. No puedes hacer más nada”, dijo García. También ayer, el venezolano Pedro Hernández cumplió una apertura de emergencia, luego de viajar en automóvil casi toda la noche. Toleró apenas dos carreras en cinco entradas, y los Mellizos de Minnesota evitaron la barrida en la serie de tres juegos al superar 5-3 a los Indios de Cleveland. Hernández fue convocado de la sucursal de la Triple A en Rochester luego que Mike Pelfrey no pudo cumplir con la labor, debido a un tirón en la espalda. Pelfrey ingresó a la lista de los lesionados por 15 días. El también venezolano Oswaldo Arcia y Josh Willingham remolcaron un par de ca-

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 44 33 .571 — Washington 37 38 .493 6 Filadelfia 36 40 .474 7½ Nueva York 30 42 .417 11½ Miami 25 50 .333 18 División Central G P Pct Dif San Luis 47 29 .618 — Pittsburgh 46 30 .605 1 Cincinnati 45 32 .584 2½ Chicago 31 43 .419 15 Milwaukee 31 43 .419 15

Foto La Hora: AP/ The Canadian Press, Chris Young

Ante casa llena de 45.214 fanáticos, Toronto se convirtió en el primer equipo que hilvana 11 victorias seguidas desde Detroit en 2011.

rreras cada uno, mientras que Trevor Plouffe bateó un sencillo productor en la quinta entrada, para dar a Minnesota la ventaja en definitiva. Hernández, a quien se informó apenas el sábado por la noche que debería subir a la lomita, viajó en un auto conducido por su esposa Jackie desde Louisville, Kentucky, donde jugaba Rochester, y llegó a Cleveland a las 4:00 de la madrugada dayer. “Fue una locura”, dijo. “Dormí tres horas

pero, ¿saben?, esto es parte de mi trabajo, y amo mi trabajo”. El zurdo Hernández (3-1) expidió seis pasaportes diseminados en su labor y se llevó el triunfo pese a que 45 de sus 85 lanzamientos fueron bolas. El venezolano Carlos Carrasco (0-3) recibió tres carreras en cuatro entradas y dos tercios. El derecho, quien se perdió toda la campaña pasada por una cirugía de codo, no gana desde el 29 de junio de 2011, cuando se impuso a los Diamon-

División Oeste G P Pct Dif Arizona 41 34 .547 — San Francisco 38 37 .507 3 Colorado 39 38 .506 3 6 San Diego 38 38 .500 3½ Los Ángeles 32 42 .432 8½ dbacks de Arizona. En otros encuentros de la Liga Americana, los Tigres de Detroit vencieron 7-5 a los Medias Rojas de Boston, con triunfo del dominicano Joaquín Benoit (2-0); los Rays de Tampa Bay se impusieron 3-1 a los Yanquis de Nueva York, con salvamento del quisqueyano Fernando Rodney (15), y los Marineros de Seattle derrotaron 6-3 a los Atléticos de Oakland, gracias a un cuadrangular del cubano Kendrys Morales (9).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.