Suplemenento Deportivo 01-07-2013

Page 1

Wimbledon: muchos nombres nuevos; Williams eliminada

ROSBERG GANA EN ACCIDENTADA CARRERA

Nico Rosberg se impuso ayer un accidentado Gran Premio Británico de Fórmula Uno, en el que el triple campeón mundial Sebastian Vettel tuvo que abandonar a 10 vueltas del final por dificultades mecánicas.

Página 2

Página 5

LH Deportes CONFEDERACIONES

LA ESTRELLA BRASILERA QUE DESLUMBRA En la Copa Confederaciones, Neymar solo confirmó lo que todos sabían: la luminaria “amarela” no se detendrá y dará mucho de qué hablar cuando juegue tanto con su nuevo club, el FC. Barcelona, como con su equipo nacional.

Página 3

El regreso del “jogo bonito”.

Página 3

Bill Hass destaca en Bethesda.

Página 8

Umpire calma los ánimos en juego Rays-Tigres.

Página 6


Página 2

Suplemento especial de Diario La Hora, 1 de julio de 2013

Deportes

FOTO LA HORA: AP Photo/Lefteris Pitarakis

FOTO LA HORA: AP Foto/Lefteris Pitarakis

Nico Rosberg (Mercedes), centro, celebra su triunfo en el Gran Premio Británico de Fórmula Uno en Silverstone. A la izquierda Mark Webber (Red Bull), segundo, y a la derecha Fernando Alonso (Ferrari), tercero.

La Fuerza Aérea Real Británica hizo una presentación en el evento.

FÓRMULA 1: Vettel no pudo con los problemas mecánicos

Rosberg, un líder que sabe aprovechar los accidentes Nico Rosberg se impuso ayer en un accidentado Gran Premio Británico de Fórmula Uno, en el que el triple campeón mundial Sebastian Vettel tuvo que abandonar a 10 vueltas del final por dificultades mecánicas. Por MICHAEL CASEY

SILVERSTONE / Agencia A

La tónica de la carrera fueron los problemas de neumáticos que afectaron a varios pilotos, incluso Lewis Hamilton, que partió primero. Pero Rosberg supo sortearlos para ganar su segunda competencia del año y tercera de su carrera. El alemán Rosberg cruzó la meta delante del australiano Mark Webber, de Red Bull, que se repuso de un choque con el francés Romain Grosjean, de Lotus, poco después del comienzo. El español Fernando Alonso, de Ferrari, superó a Kimi Raikkonen, de Lotus, faltando dos vueltas para llegar tercero. La victoria probablemente se verá empañada por la profusión de neumáticos reventados que afectaron a cuatro pilotos, incluso Hamilton cuando iba en la punta en la octava vuelta. “Fantástico, esto es muy especial”, se entusiasmó Rosberg, que también ganó el año pasado en Mónaco y en China. “Nuestro equipo ha hecho un trabajo fantástico. Tenemos un gran impulso en este momento y estamos progresando todo el tiempo”. Parecía que Hamilton se encaminaba al triunfo ya que tuvo una gran largada y parecía ir aumentando su ventaja sobre Vettel. Pero en la octava vuelta reventó su neumático posterior izquierdo y se vio obligado a parar en los puestos. Dos vueltas después, Felipe Massa, de Ferrari, también perdió su neumático posterior izquierdo e hizo un trompo. Y cinco vueltas después, Jean-Eric Vergne, de Toro Rosso, perdió el neumático posterior. Eso movilizó al auto de seguridad hasta la vuelta 22 cuando se reanudó la carrera normalmente. También hizo que varios pilotos advirtieran después de la carrera los peligros de los reventones de neumáticos, que afectaron al

Resultados GP de Gran Bretaña

Competidor País Escudería Tiempo 1. Nico Rosberg ALE Mercedes 1:32:59.456 2. Mark Webber AUS Red Bull 1:33:00.221 3. Fernando Alonso ESP Ferrari 1:33:06.580 4. Lewis Hamilton ING Mercedes 1:33:07.212 5. Kimi Raikkonen FIN Lotus 1:33:10.713 6. Felipe Massa BRA Ferrari 1:33:14.029 7. Adrian Sutil ALE Force India 1:33:15.791 8. Daniel Ricciardo AUS Toro Rosso 1:33:15.999 9. Paul di Resta ESC Force India 1:33:17.399 10. Nico Hulkenberg ALE Sauber 1:33:19.165 Clasificación de pilotos Después de 8 de 19 carreras Competidor Páis Escudería 1. Sebastian Vettel ALE Red Bull 2. Fernando Alonso ESP Ferrari 3. Kimi Raikkonen FIN Lotus 4. Lewis Hamilton ING Mercedes 5. Mark Webber AUS Red Bull 6. Nico Rosberg ALE Mercedes 7. Felipe Massa BRA Ferrari 8. Paul di Resta ESC Force India 9. Romain Grosjean FRA Lotus 10. Jenson Button ING McLaren 11. Adrian Sutil ALE Force India 12. Jean-Eric Vergne FRA Toro Rosso 13. Sergio Pérez MEX McLaren 14. Daniel Ricciardo AUS Toro Rosso 15. Nico Hulkenberg ALE Sauber Clasificación de fabricantes Escudería 1. Red Bull 2. Mercedes 3. Ferrari 4. Lotus 5. Force India 6. McLaren 7. Toro Rosso 8. Sauber

Puntos 132 111 98 89 87 82 57 36 26 25 23 13 12 11 6

Puntos 219 171 168 124 59 37 24 6

Foto La Hora: (AP Photo/Nigel Roddis, pool)

El neumático de Massa lució muy mal.

FOTO LA HORA: AP Photo/Lefteris Pitarakis

FOTO LA HORA: AP Photo/Nigel Roddis, pool

Felipe Massa no tuvo buena suerte con los neumáticos.

La victoria probablemente se verá empañada por la profusión de neumáticos reventados que afectaron a cuatro pilotos, incluso Hamilton cuando iba en la punta en la octava vuelta.

FOTO LA HORA: AP Foto/Lefteris Pitarakis

Una parte se desprende de un auto en la primera curva del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno en Silverstone.

FOTO LA HORA: AP Foto/Jon Super

Nico Rosberg de Mercedes ganó el Gran Premio Británico de Fórmula Uno en Silverstone.

piloto mexicano Sergio Pérez, de McLaren, el sábado y domingo. Pérez debió abandonar a seis vueltas del final. Rosberg dijo que la cuestión debe investigarse. Los problemas de neumáticos han sido una preocupación durante toda la temporada, y varias escuderías, encabezadas por Red Bull, se quejan de que las gomas Pirelli se desgastan demasiado rápidamente y obligan a los pilotos a detenerse más en los puestos que en temporadas anteriores. Alonso admitió que estaba “asustado” después que atravesó una lluvia de restos del neumático de Pérez, mientras Rosberg reclamó medidas para prevenir una situación similar en Alemania el próximo fin de semana. Hamilton estaba furioso después de la carrera. “La seguridad es la preocupación principal. Es inaceptable”, dijo Hamilton a la BBC. “Cuatro reventones son inaceptables. Recién después que alguien se hiere se deciden a hacer algo al respecto. Creo que es una pérdida de tiempo hablar con la FIA (la federación internacional del deporte) y si no hacen nada eso dirá mucho sobre ellos”. La FIA ordenó que Pirelli asista a una reunión el miércoles en Alemania para tratar el asunto.

Vergne, por su parte, comentó que “es una vergüenza que este tipo de problema desperdicie todo un fin de semana de trabajo del equipo. Estoy muy disgustado y hay que hacer algo pronto”. La BBC mostró imágenes en la cuarta curva del circuito de Silverstone, donde ocurrieron algunos de los incidentes. Después de reanudarse la carrera, Vettel empezó a aumentar su ventaja sobre Rosberg y pareció encaminado a la victoria. Pero en el giro 42, su auto se detuvo después que se rompió la quinta velocidad y Rosberg pasó al frente. El auto de seguridad volvió a entrar. Alonso fue uno de los más agresivos: sobrepasó la McLaren de Jenson Button, el Force India de Adrian Sutil y finalmente a Raikkonen para quedar tercero. Webber también superó a Raikkonen para el segundo puesto faltando cuatro vueltas. Pese a su salida temprana, Vettel sigue al frente en el campeonato mundial de pilotos con 132 puntos. Pero su ventaja se redujo ahora a 21 puntos sobre Alonso, que tiene 111. Faltan once carreras en la temporada. Raikkonen está tercero con 98 y Hamilton cuarto con 89. La próxima competencia es el Gran Premio de Alemania el 7 de julio.


Deportes

Página 3

Suplemento especial de Diario La Hora, 1 de julio de 2013

BRASIL: Joven destaca dentro y fuera de su país, una potencia del fútbol

Neymar avisa que llegó para quedarse La presión era extraordinaria para cualquiera, incluso para alguien que está bajo los reflectores desde la adolescencia. Y es que no debe ser fácil ser considerado, a los 21 años, como el mesías del fútbol brasileño. Por RICARDO ZÚÑIGA

RIO DE JANEIRO / Agencia

Todavía le falta mucho por crecer y demostrar, pero Neymar dio en esta Copa Confederaciones un paso gigante en su desarrollo y se echó al hombro a la selección brasileña que el domingo bailó 3-0 a España para conquistar el torneo por tercera ocasión al hilo. Cuatro goles en cinco partidos dicen mucho. Su liderazgo, capacidad para generar juego para compañeros y desfachatez para encarar

a los oponentes, cuentan la otra faceta del delantero que fue elegido como el mejor jugador del torneo. Neymar ya no es una ilusión. Es toda una realidad. Una escena ejemplificó lo que significa este fenómeno para la “selecao”: todo el plantel brasileño esperó su llegada antes de salir por el túnel del estadio Maracaná para los calentamientos previos a la final. El nuevo astro del Barcelona encabezó la salida del equipo al césped, y recibió una estruendosa ovación

del público. Hay que tomar en cuenta que Neymar ni siquiera es el capitán de la selección —ese honor corresponde a Thiago Silva— y que en el plantel hay veteranos como Dani Alves y Julio César. A un año del Mundial en Brasil, la “Verdeamarela” debe sentirme optimista la evolución de un joven que comenzó su carrera con Santos y que, a partir de la próxima temporada, tendrá como compañeros y maestros en el Barsa a Lionel Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta. Neymar llega a un club donde no cargará con toda la responsabilidad. Por el contrario, el que sería el líder indiscutido en casi cualquier otro equipo, tendrá un papel complementario

al lado de Messi, el inimitable astro argentino y mejor futbolista del planeta. “Espero adaptarme muy rápido”, expresó el crack brasileño. “Obviamente es un cambio muy grande, pero es algo nuevo, bueno, voy a uno de los equipos más grandes del mundo, con grandes jugadores, así que estoy muy contento y espero adaptarme lo más rápido posible y el próximo año tener un gran Mundial”. Acto seguido, Neymar miró al técnico de la selección, Luiz Felipe Scolari, que estaba sen-

tado a su lado, y tiró entre risas: “Ya me estoy convocando”. Tranquilo, Neymar, tu puesto en la Verdeamarela es intocable. Si sabe aprovechar las circunstancias en el Barsa, Neymar puede empaparse de la filosofía de juego de un club que lo ganó todo en los últimos cinco años. También corre el riesgo de que sea una navaja de doble filo. Si no le va bien, el veloz atacante puede quedar relegado a la banca o pasar a un segundo plano, como ya le sucedió antes a artilleros como Zlatan Ibrahimovic y David Villa. Y lo último que quisiera ver Brasil es ver a su gran esperanza como espectador de lujo en el Camp Nou.

FOTO LA HORA: AP Photo/Bruno Magalhaes

Neymar elevó el trofeo de los campeones.

FOTO LA HORA: AP Photo/Eugene Hoshiko)

FOTO LA HORA: AP Photo/Victor R. Caivano

Cuatro goles en cinco partidos dicen mucho de Neymar.

La joven estrella es aclamada dentro y fuera de su país.

CONFEDERACIONES

Brasil golea a España Por RICARDO ZÚÑIGA

RIO DE JANEIRO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Eugene Hoshiko

Brasil envió un potente mensaje a España y el resto de las potencias del fútbol: será cuesta arriba ganarle en la Copa del Mundo del próximo año en su casa. Fred marcó un doblete, Neymar agregó otro gol —de gran clase— y Brasil, ante un público delirante que colmó el estadio Maracaná, derrotó el domingo 3-0 a España en la final de la Copa Confederaciones. Fue una exhibición de lujo del mejor Brasil en mucho tiempo, ante un campeón mundial desconocido que perdía 1-0 luego de apenas 95 segundos y que fue cuesta abajo desde entonces. Sin duda un toque de atención para España, que venía con un desgaste adicional por haber jugado una prórroga y defini-

ción de penales en semifinales contra Italia, y que tuvo un día menos de descanso que Brasil. España perdió por primera vez desde noviembre de 2011, cuando cayó 1-0 en un amistoso contra Inglaterra en Londres, una seguidilla invicta de 26 encuentros. Toda racha debe terminar, pero en este caso la forma fue

En la previa se hablaba de una final soñada, el campeón del mundo y Europa, la mejor selección de los últimos años, frente al anfitrión de la Confederaciones y del Mundial, en un escenario incomparable como el Maracaná. Brasil jugó de ensueño, y sueña con su sexta corona mundial. Lo de

puso a delirar a la torcida a los dos minutos, cuando Hulk mandó un centro desde la derecha y Neymar, casi sin querer, bajó la pelota dentro del área chica. El delantero del Fluminense, acostumbrado a meter algunos goles insólitos, se había caído en el brinco, pero empujó la pelota desde el suelo para abrir la cuenta. Copa Confederaciones Delirio en el Maracaná, y coros provocadores de “timinho” Campeones (equipito) de los más de 75.000 Año Campeón Subcampeón Sede 2013 Brasil España Brasil espectadores que pintaron de 2009 Brasil EE. UU. Sudáfrica amarillo las gradas del famoso 2005 Brasil Argentina Alemania estadio en Río de Janeiro. 2003 Francia Camerún Francia 2001 Francia Japón Corea/Japón Brasil pisó el acelerador y man1999 México Brasil México tuvo una presión frenética, casi 1997 Brasil Australia Arabia Saudí insostenible. No dejó a España 1995 Dinamarca Argentina Arabia Saudí 1992 Argentina Arabia Saudí Arabia Saudí salir con el balón, interrumpió los canales de circulación, y asinesperada incluso para el más España fue toda una pesadilla. fixió a Xavi Hernández y Andrés ferviente hincha brasileño. Fred madrugó a España y Iniesta en el centro de campo.

FOTO LA HORA: AP Photo/Natacha Pisarenko


Página 4

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 1 de julio de 2013

PENALES: Azurra es tercera en Copa Confederaciones

Prandelli: Italia va por el camino correcto

Cesare Prandelli cuestionó abiertamente la importancia de tener que disputar partido por el tercer lugar en la Copa Confederaciones. Pero Italia le puso buena cara al compromiso al quedarse con esa distinción tras disputar su segundo partido seguido que se fue a una prórroga y a una definición por penales. Por ANDREW DAMPF SALVADOR / Agencia AP

Menos de 72 horas después de caer en semifinales ante España por penales, Italia se impuso ayer sobre Uruguay por la misma vía y conquistó el tercer puesto en el torneo que sirve como preámbulo para el Mundial de 2014. No será algo que la Azzurra mencionará entre sus grandes gestas —se trata, después de todo, de una selección que ha sido campeona mundial en cuatro ocasiones— pero de todas formas fue un partido luchado, entre dos equipos que venían de agotadores encuentros por semifinales. “Todavía nos falta (mejorar) mucho, pero vamos por el camino correcto”, apuntó el técnico Prandelli. Gianluigi Buffon atajó los penales de Die-

FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Llano

FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Llano)

Alessandro Diamanti, a la derecha, compite por el balón contra el uruguayo Cristian Rodriguez.

go Forlán, Martín Cáceres y Walter Gargano, para que Italia ganara 3-2 la definición desde los 12 pasos. El tiempo reglamentario y la prórroga terminaron 2-2, con un doblete del uruguayo Edinson Cavani y dianas de los italianos Davide Astori y Alessandro Diamanti. “Era conmovedor ver a los dos equipos, con las pocas reservas de energía que tenían, querer ganar o lucha para no perder, y creo que la Copa Confederaciones se ha beneficiado con este partido, un partido digno, de equipos semifinalistas”, destacó

FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Llano

Giorgio Chiellini, derecha, es una de las figuras que destacan de la escuadra italiana.

el técnico uruguayo Oscar Tabárez. Italia tuvo un día menos de descanso que Uruguay, luego de disputar su semifinal el jueves en Fortaleza. Uruguay perdió el miércoles 2-1 contra Brasil en Belo Horizonte. “Hubiese sido muy complicado si este equipo no tuviese esta personalidad”, señaló Buffon. “Demostramos lo que somos hasta el final. Hubiese sido muy duro no ganar, porque fue muy complicado jugar este partido dos días después del encuentro contra España. Pero salimos a la cancha con la actitud correcta”.

Prandelli dijo en la antesala que tenía problemas para encontrar jugadores sanos o con suficientes energías para encarar un duelo a la 1 de la tarde por un premio simplemente anecdótico. El timonel dejó en la banca a su armador y cerebro Andrea Pirlo, entre varios titulares habituales, aunque sí dejó en el arco al veterano Buffon. Stephan El Shaarawy fue titular en la delantera por primera vez en esta Confederaciones. “Pensar que porque un equipo jugó 30 minutos más o porque descansó un día menos que el rival ya está mal físicamente... nosotros también habíamos sufrido mucho, porque jugamos un gran partido contra Brasil, con mucha exigencia, con un gran ritmo”, apuntó Tabárez, al salirle al paso a la posibilidad de que su plantel tuviese ventaja por haber disputado las semifinales un día antes. “Lo habíamos dicho antes del partido, ‘muchachos, cuidado, no creerse esto, porque nos podemos distender, no hagan caso a lo que sale en los periódicos”, agregó. “Si (los italianos) estaban cansado, lo manejaron muy bien, sobre todo a la hora de la posesión de la pelota”. Astori abrió la cuenta por Italia con algo de fortuna. Diamanti cobró un tiro libre desde la banda izquierda, la pelota rebotó en el segundo poste y en la espalda del arquero Fernando Muslera, y luego Astori sólo tuvo que empujarla. Cavani empató a los 58, Diamanti metió el segundo tanto italiano a los 73 con un

EQUIPOS

ALINEACIONES

URUGUAY: Fernando Muslera, Martín Cáceres, Diego Godín, Diego Lugano, Maximiliano Pereira (álvaro Pereira, 81), Cristian Rodríguez (álvaro González, 56), Egidio Arevalo Ríos (Diego Pérez, 106), Walter Gargano, Diego Forlán, Luis Suárez, Edinson Cavani. ITALIA: Gianluigi Buffon, Mattia De Sciglio, Giorgio Chiellini, Davide Astori (Leonardo Bonucci, 95), Christian Maggio, Riccardo Montolivo, Daniele De Rossi (Alberto Aquilani, 70), Antonio Candreva, Stephan El Shaarawy, Alessandro Diamanti (Emanuele Gianccherini, 83), Alberto Gilardino.

tiro libre, y Cavani volvió a igualar a los 78 con otro tiro libre.

El coach italiano Cesare Prandelli aplaude al finalizar el partido. El técnico italiano reconoció las debilidades del equipo, pero no dejó de ser optimista.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 1 de julio de 2013

Página 5

TENIS

Wimbledon: Serena Williams eliminada por Lisicki Por The Associated Press LONDRES / Agencia AP

Serena Williams fue eliminada del torneo de Wimbledon en la cuarta ronda, en que perdió con la alemana Sabine Lisicki 6-2, 1-6, 6-4. La derrota puso fin a una racha de 34 triunfos seguidos de la estadounidense, que buscaba su sexto título en el césped de Wimbledon. Williams (cabeza de serie número 1) tomó ventaja al quebrarle el saque a su rival en el tercer set, pero Lisicki no se en-

tregó y la rompió el servicio dos veces a la estadounidense. Lisicki avanzó así a los cuartos de final. También avanzaron el español David Ferrer (4) entre los hombres y la checa Petra Kvitova (8), campeona del 2011, la china Li Na (6), Kirsten Flipkens y Kaia Kanepi entre las mujeres. Ferrer venció al croata Ivan Dodig 6-7 (3), 7-6 (6), 6-1, 6-1 y quedó a la espera del ganador del duelo de más tarde entre el argentino Martín del Potro (8) y el italiano Andreas Seppi. Es el tercer partido que Ferrer gana en

cinco sets luego de remontar marcadores adversos. El español, que hace poco jugó la final del Abierto de Francia, tuvo problemas con el saque de su rival, pero se fue creciendo con el correr de los minutos y dominó a voluntad los dos últimos sets. Li Na superó a la italiana Roberta Vinci (11) 6-2, 6-0 y Kvitova despachó a la española Carla Suárez Navarro 7-6 (5), 6-3, en tanto que la belga Flipkens se impuso a la italiana Flavia Pennetta 7-6 (2), 6-3 y la estona Kanepi doblegó a la británica Laura Robson 7-6 (6), 7-5.

Foto La Hora: AP/ Alastair Grant

Serena Williams eliminada en la cuarta ronda en Wimbledon.

DJOKOVIC: “Es interesante ver caras nuevas, para el público, para el tenis en general”

Muchos nombres nuevos en Wimbledon

Sin Roger Federer, Rafael Nadal y Maria Sharapova, la segunda semana de Wimbledon comienza el lunes con la posibilidad de lucimiento de algunos desconocidos.

Wimbledon

Ferrer a cuartos El español David Ferrer (cabeza de serie número cuatro) venció hoy al croata Ivan Dodig 6-7 (3), 7-6 (6), 6-1, 6-1 y avanzó a los cuartos de final de Wimbledon, donde enfrentará al ganador del duelo de más tarde entre el argentino Martín del Potro (8) y el italiano Andreas Seppi.

Por HOWARD FENDRICH LONDRES / Agencia AP

También en carrera están el argentino Juan Martín Del Potro y la puertorriqueña Mónica Puig. Del Potro quiere avanzar por primera vez a la ronda de cuartos de final en el All England Club, mientras que Puig ya superó su mejor actuación en un Grand Slam. Del Potro es conocido por haber ganado el Abierto de Estados Unidos en el 2009, pero el nombre de Puig se suma a los de otros poco conocidos que aspiran a lucirse como Kenny de Schepper, Adrian Mannarino, Ivan Dodig, Jerzy Janowicz y Karin Knapp. Ninguno de estos últimos había llegado a una cuarta rueda en las grandes citas del tenis. Por supuesto hay varias grandes figuras dando vuelta, como Serena Williams, Novak Djokovic y Andy Murray, quienes no han perdido un solo set y que se cree seguirán todavía el próximo fin de semana. Pero a Djokovic le agrada la idea de que algunos tenistas tengan la oportunidad de hacerse de un nombre frente al gran público de la Catedral. “Es interesante ver caras nuevas; para el público, para el mundo del tenis en general”, comentó Djokovic, que con toda seguridad no se sentiría de igual modo si estuviera entre los once cabezas de serie —varones y mujeres— entre los diez mejores del mundo que ya no están. Pero por otra parte no ha habido mucha variedad al tope de los torneos de Grand Slam: Federer, Nadal y Djokovic han ganado 31 de los últimos 33 títulos. “Es bueno tener recambio, en cierto sentido, porque siempre se espera, obviamente, que los jugadores del tope lleguen a las etapas finales de los torneos grandes. Cuando no ocurre es una gran sorpresa”, dijo el primer cabeza de serie Djokovic,

Es el tercer partido que Ferrer gana en cinco sets luego de remontar marcadores adversos. El español, que hace poco jugó la final del Abierto de Francia, tuvo problemas con el saque de su rival, pero se fue creciendo con el correr de los minutos y dominó a voluntad los dos últimos sets. En la rama femenina avanzaron a cuartos la checa Petra Kvitova (8), campeona del 2011, la china Li Na (6), Kirsten Flipkens y Kaia Kanepi.

Foto La Hora: AP Foto/Sang Tan

Novak Djokovic señala que le agrada la idea de que algunos tenistas tengan la oportunidad de hacerse un nombre en Wimbledon, tras la ausencia de grandes figuras como Nadal y Federer.

cuyos seis títulos de Grand Slam incluyen Wimbledon 2011. “Es un poco extraño no tener a Federer o Nadal en la segunda semana de un torneo mayor. En los últimos diez años siempre ha estado uno de ellos”. A un plazo más corto, también ha estado siempre Djokovic, quien hoy jugará contra Tommy Haas, de 35 años. El serbio ha jugado en 16 cuartos de final consecutivos en Grand Slam, la racha más larga de un jugador en actividad, ahora que la de Federer en 36 se ha cortado. En los diez últimos grandes torneos Djokovic ha llegado siempre a semifinales, con una cosecha de cinco títulos y tres segundos puestos. Murray, por su parte, ha sido finalista en los tres últimos torneos grandes en que participó y ganó el Abierto de Estados Unidos en septiembre, alimentando las

esperanzas del público local de que podría llegar a ser el primer campeón británico varón en Wimbledon en 77 años. Como es tradición, este domingo fue día de descanso y muchos aprovecharon para practicar, entre ellos Djokovic y del Potro. El argentino tenía vendada la rodilla izquierda que se lastimó durante una caída el sábado, y una cinta adhesiva en la pantorrilla. Cuando el juego se reanude el lunes con todos los partidos de la cuarta rueda, tanto varones como mujeres, el público tendrá la oportunidad de reconocer los méritos de algunos poco conocidos en general. Cinco de los 16 varones llegan por primera vez a esa altura en Wimbledon y solo uno de ellos ha llegado a esa instancia en otro torneo. Seis nunca llegaron a cuartos

de final de Grand Slam: de Schepper, Dodig, Janowicz, Lukasz Kubot, Mannarino y Andreas Seppi. Algunos de estos tenistas menos conocidos se han beneficiado de por lo menos uno de los retiros o no presentaciones, que han sumado 13 hasta ahora para empatar un récord en este escenario. Cuatro de las 16 mujeres esperan llegar a cuartos de final de un torneo grande por primera vez: Robson, Knapp, Kirsten Flipkens y Puig, de 19 años. Williams, primera cabeza de serie, es favorita aplastantes para alzarse con el título. Ha ganado Wimbledon cinco veces, incluso el año pasado. Tiene un total de 16 títulos de Grand Slam, mientras las otras 15 mujeres en el torneo suman dos: Li Na en Roland Garros y Petra Kvitova en Wim-

Li Na superó a la italiana Roberta Vinci (11) 6-2, 6-0 y Kvitova despachó a la española Carla Suárez Navarro 7-6 (5), 6-3, en tanto que la belga Flipkens se impuso a la italiana Flavia Pennetta 7-6 (2), 6-3 y la estona Kanepi doblegó a la británica Laura Robson 7-6 (6), 7-5. Las dos cabezas de serie número uno, Novak Djokovic y Serena Williams, jugaban más tarde en una jornada intensa en la que todos los tenistas preclasificados que siguen en carrera estarán en acción. La checa Kvitova, que ya ganó este torneo en el 2011, enfrentará ahora a la belga Flipkens, quien jugará por primera vez los cuartos de final de un torneo grande.

bledon en el 2011. Da miedo enfrentarse a Williams. En esta temporada tiene una foja impresionante de 46-2 y ha ganado sus últimos 34 partidos, la mayor racha ganadora para una mujer desde los 35 de su hermana mayor Venus en el 2000.


Página 6

LIGA AMERICANA: Rays derrotaron a Detroit en un juego con un inicio tenso

Umpire calma los ánimos en juego Rays-Tigres Una advertencia emitida por el umpire del plato al inicio del partido paró en seco la posibilidad de una gresca en el terreno entre los Rays de Tampa Bay y los Tigres de Detroit. Pero no puso fin a la aversión entre ambos.

Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston 50 34 .595 — Baltimore Tampa Bay Nueva York Toronto

G P Pct Dif 47 36 43 39 42 39 40 41

División Central Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago

G P Pct Dif 43 37 .538 — 44 38 .537 — 38 41 .481 4½ 36 42 .462 6 32 47 .405 10½

.566 .524 .519 .494

División Oeste G P Pct Dif Texas 48 34 .585 Oakland 48 35 .578 Los Ángeles 39 43 .476 Seattle 35 47 .427 Houston 30 52 .366

Por MARK DIDTLER

ST. PETERSBURG Agencia AP

Jeremy Hellickson obtuvo su quinta victoria en junio y los Rays derrotaron ayer a Detroit por 3-1 en un juego que tuvo un inicio tenso. Ambas bancas fueron advertidas por el umpire Vic Carapazza después de que el pitcher de Detroit Rick Porcello golpeó con un lanzamiento a Ben Zobrist en la primera entrada. Ambos dugouts se mantuvieron en calma y no ocurrió nada más. Al manager de los Rays, Joe Maddon, en particular no le agradó ver que Zobrist fue golpeado. “Pienso que fue absolutamente inapropiado, y ojalá que la liga lo revise”, dijo Maddon. Los Rays no tomaron represalias ayer, pero Maddon agregó “hay muchas oportunidades más para jugar béisbol duro, y lo haremos”. El día previo, Miguel Cabrera gritó en dirección a la cueva de los Rays tras poncharse en el décimo inning. Fernando Rodney había tirado una recta alta y adentro antes de abanicar al toletero venezolano de los Tigres. “No lo discuto, éste es un pelotero fenomenal”, dijo Maddon sobre Cabrera. “Es un pelotero maravilloso. Solo quisiera que no fuera tan llorón”. Zobrist caminó hacia la primera base después de ser golpeado en la muñeca con dos outs y nadie embasado. “Simplemente asumí que sucedería hoy en algún momento debido a lo que se dijo la noche pasada”, comentó Zobrist. “Sólo dije a uno de los umpires camino a la primera, algo así como ‘¡Hey, eso fue intencional! Ustedes lo saben. Pienso que deberíamos hacer algo al respecto’; pero ellos prefirieron no hacerlo”. Maddon señaló que el dominicano Jhonny Peralta recibió un lanzamiento pegado de Rodney el domingo y no hubo respuesta. “Peralta recibió el mismo lanzamiento que tuvo Cabrera la noche anterior... y nadie está preocupado por Peralta”, dijo Maddon. “Así que si yo fuera Jhonny Peralta, estaría molesto en este momento“. Antes del juego del domingo, el manager de Detroit Jim Leyland dijo “esa es historia”, cuando se le preguntó sobre el incidente con Cabrera. Después del

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 1 de julio de 2013

Foto La Hora: AP/Mike Carlson

El umpire del pentágono, Vic Carapazza, advierte a ambos equipos que mantengan la calma después de que Ben Zobrist, de los Rays de Tampa Bay, derecha, fue golpeado por un lanzamiento del pitcher de los Tigres de Detroit Bryan Holaday.

juego del sábado, empero, Leyland señaló: “Lanzar en esa área es inaceptable, y alguien paga el precio por ello en el béisbol. Sencillamente así es el béisbol”, añadió. En otros encuentros de la Liga Americana, los Medias Rojas de Boston superaron 5-4 a los Azulejos de Toronto, pese a jonrones de los dominicanos José Bautista (19) y José Reyes (2), y los Orioles de Baltimore vencieron 4-2 a los Yanquis de Nueva York, con el 31er vuelacerca de Chris Davis en la temporada. Además, los Indios de Cleveland blanquearon 4-0 a los Medias Blancas de Chicago; los Reales de Kansas City superaron 9-8 a los Mellizos de Minnesota, y los Angelinos de Los Ángeles vencieron 3-1 a los Astros de Houston. Ayer fue el último día de junio, un mes que el cubano Yasiel Puig querrá recordar por siempre y que los Filis desearán olvidar. El cubano Puig cerró un sensacional primer mes en las Grandes Ligas con el primer juego de cuatro imparables en su carrera, Stephen Fife permitió cuatro hits en siete entradas sin anotación, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron ayer por 6-1 a Filadelfia. “Definitivamente Puig nos ha traído la energía y la chispa. Creo que su talento supera las expectativas de todos”, dijo Fife. “Desde que llegó aquí, muchos amigos y familiares me han preguntado, ‘¿cómo es él?’ y yo sólo respondo ‘sigan observándolo, porque va a ser algo histó-

Foto La Hora: AP/ Michael Dwyer

Los Medias Rojas de Boston superaron 5-4 a los Azulejos de Toronto.

Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill

El cubano Puig cerró un sensacional primer mes en las Grandes Ligas.

2½ 6 6½ 8½

— ½ 9 13 18

LIGA NACIONAL División Este Atlanta Washington Filadelfia Nueva York Miami

G P 48 34 41 40 39 44 33 45 29 51

División Central Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee

G P Pct Dif 51 30 .630 — 49 32 .605 2 46 36 .561 5½ 35 45 .438 15½ 32 48 .400 18½

División Oeste Arizona Colorado San Diego San Francisco Los Ángeles

G P 42 39 41 42 40 42 39 42 38 43

Pct Dif .585 — .506 6½ .470 9½ .423 13 .363 18

Pct Dif .519 — .494 2 .488 2½ .481 3 .469 4

rico’. Hasta ahora lo ha sido, ha tenido un comienzo histórico”. Puig terminó junio con 44 imparables, superando los 42 conectados por Bob Elliott, de Pittsburgh, en septiembre de 1939 para totalizar la segunda cifra más alta para un jugador en su primer mes completo en las mayores. Joe DiMaggio bateó 48 en mayo de 1936. “Evidentemente, la liga hará ajustes cuando los otros equipos se den cuenta de qué lanzamientos le causan problemas a él”, dijo Jimmy Rollins, de Filadelfia. “Y luego, él tendrá que ajustar su forma de jugar. Pero hasta ahora, ha hecho todo lo necesario” Puig eclipsó además el récord de los Dodgers de Los Ángeles para más imparables en un mes por parte de un novato, establecido por Steve Sax en agosto de 1982. El bateador derecho consiguió su primer triple en Grandes Ligas en la quinta entrada y anotó con un doblete del mexicano Adrián González para lograr una ventaja de 4-0 en la pizarra. En sus dos primeros turnos, Puig conectó un sencillo, y en ambas ocasiones se robó la intermedia. Anotó la primera carrera del encuentro en el cuarto inning, con un sencillo del dominicano Hanley Ramírez. Fife (3-2) dio una base por bolas y ponchó a cinco bateadores Perdió Kyle Kendrick (7-5) tras recibir cuatro carreras y 10 hits en seis entradas, otorgó un pasaporte y registró dos ponches.


Deportes

GRANDES LIGAS

Davis llega a 31 jonrones y Orioles se imponen Por DAVID GINSBURG

BALTIMORE Agencia AP

Chris Davis impuso un récord de la franquicia, al batear su 31er jonrón antes de la pausa por el Juego de Estrellas, y los Orioles de Baltimore superaron ayer 4-2 a los Yanquis de Nueva York, para barrerlos en la serie de tres encuentros. Manny Machado y Nate McLouth añadieron sendos bambinazos a la causa de los Orioles, que ampliaron su total de jonrones a 115, la mayor cantidad en las Grandes Ligas. Davis supera por seis cuadrangulares a su más cercano perseguidor en las mayores, luego de sonar tres en los últimos dos encuentros. Su leñazo en el segundo inning contra Hiroki Kuroda (7-6) rompió un récord de la franquicia, impuesto por Brady Anderson, de más jonrones antes de la pausa por el Clásico de Verano. Anderson conectó 30 vuelacercas en 1996, cuando sumó 50 en la campaña, un récord del equipo, que sigue vigente. El dominicano Robinson Canó pegó un jonrón por Nueva York, que ha perdido cinco encuentros seguidos, para igualar su peor racha del año. Además, los Yanquis han caído en 13 de sus últimos 18 compromisos. Nueva York cayó al cuarto lugar de la División Este de la Liga Americana, a seis juegos y medio del líder Boston. Kuroda laboró poco más de seis episodios y admitió los tres cuadrangulares de los Orioles. Chris Tillman (10-2) aceptó dos carreras y cinco indiscutibles en seis capítulos para ganar su sexta apertura seguida e imponer la mejor marca de su vida en victorias durante una temporada. Por los Yanquis, los dominicanos Robinson Canó de 4-2 con una anotada y una producida, Zoilo Almonte de 4-1 con una anotada.

Foto La Hora: AP/ Gail Burton

Chris Davis de los Orioles de Baltimore.

Suplemento especial de Diario La Hora, 1 de julio de 2013

Página 7

CAMBIOS: Los Spurs podrían quedarse sin Ginóbili quien no tiene contrato

NBA: Howard, foco de atención en la agencia libre Dwight Howard puede irse, pero Chris Paul se quedaría. Pero mucho más puede ocurrir fuera de los límites de la ciudad de Los Ángeles cuando se abra el periodo de agencia libre en la NBA. NUEVA YORK Agencia aP

También se destacan fichas para el juego debajo de los tableros, como Josh Smith, David West, Andrew Bynum y Al Jefferson, pueden declararse agentes libres a partir de la medianoche de hoy. Después de una temporada decepcionante con los Lakers, Howard es el jugador más renombrado. Pero los Lakers quieren retenerle y con casi 30 millones de dólares a su disposición, según las reglas de la NBA, pueden responder a los intentos de los equipos interesados en los servicios del centro. Houston, Dallas y Atlanta intentarán persuadir a Howard para que aceptar un contrato con menos salario. Howard no se acopló al esquema ofensiva del técnico Mike D’Antoni y podría acabar con un tercer equipo en menos de un año, ya que Orlando le traspasó a Los Ángeles en agosto pasado. Bynum fue parte de esa negociación entre cuatro equipos, al ser transferido de los Lakers a Filadelfia. Pero se perdió toda la temporada por dolencias en la rodilla y bien podría irse sin haber disputado un solo partido con los 76ers. Los Clippers están contentos con Paul, y el armador ahora tiene motivos para quedarse en Los Ángeles. Los Clippers ganaron su primer título de la división del Pacífico la pasada temporada y serán entrenados ahora por Doc Rivers, luego que éste se desvinculó de los Celtics de Boston dentro de una negociación en la que los Clippers cedieron una futura selección del draft. Los jugadores pueden pactar acuerdos a partir del lunes, pero no pueden firmar hasta el 10 de julio, luego que el tope salarial de la próxima campaña sea establecido. Será entonces cuando se puede hacer oficial el traspaso de Kevin Garnett de Boston a Brooklyn. El convenio laboral que se adoptó en 2011 impone restricciones más severas para los gastos. Los equipos están a la caza del Heat de Miami. Los flamantes bicampeones tienen como asignación retener a Chris Andersen, quien se destacó en la pasada con sus aportes como suplente. Los Spurs de Antonio, que perdieron ante Miami en siete partidos en la final, podrían quedarse sin uno de sus tres históricos ya que el escolta argentino

Foto La Hora: AP/ El Nuevo Herald, David Santiago

Los Spurs de Antonio, que perdieron ante Miami en siete partidos en la final, podrían quedarse sin uno de sus tres históricos ya que el escolta argentino Manu Ginóbili no tiene contrato. Rockets se deshacen de Delfino y Brooks Los Rockets de Houston se negaron a renovarle el contrato al escolta argentino Carlos Delfino y al base Aaron Brooks. Delfino promedió 10,6 puntos y 3,3 rebotes en 67 partidos durante la temporada que terminó recientemente. Fue su primer año con los Rockets después de pasar tres temporadas con Milwaukee. Brooks participó sólo en siete juegos de Houston la campaña pasada luego de que los Rockets lo contrataron tras ser dejado en libertad por Sacramento. Fue su segunda etapa con el equipo después de haber jugado para Houston de 2007 a 2011. El gerente general de los Rockets, Daryl Morey, anunció en Twitter las decisiones ayer. “Gracias a @cabezadelfino (Delfino) & @Thirty2zero (Brooks); ambos han sido grandes Rockets, jugadores y compañeros de equipo. Espero haya oportunidad de reunirnos”, tuiteó.

Manu Ginóbili no tiene contrato. Además, el brasileño Tiago Splitter es un agente libre con restricciones, así que los Spurs pueden responder a las ofertas de otros

Foto La Hora: AP/ Wilfredo Lee

El campeón Heat tiene como asignación retener a Chris Andersen, quien se destacó en la pasada con sus aportes como suplente.

equipos. West fue pilar en el conjunto de Indiana que exigió a Miami al máximo de siete partidos en la Conferencia del Este. Los Pacers desean mantener al veterano alero. Smith (Atlanta) y Jefferson (Utah) también están disponibles.

Andre Iguodala (Denver) y J. R. Smith (Nueva York) son los más sobresalientes entre los escoltas. Iguodala formó parte de la selección estadounidense que ganó el oro olímpico hace un año, mientras que Smith viene de una temporada en la que recibió el premio al mejor suplente.


Página 8

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 1 de julio de 2013

FOTO LA HORA: AP Photo/Kyodo News

Brendan celebra su victoria en Japón.

KASAOKA

B. Jones gana el Abierto de Mizuno KASAOKA

Agencia AP

El australiano Brendan Jones se impuso ayer en el Abierto de Mizuno y obtuvo una plaza para el Abierto Británico. Jones, de 38 años, que empezó la rueda final con dos golpes de ventaja sobre el surcoreano Kim Tae-kyung, hizo eagle en el sexto hoyo par 5 y agregó cinco birdies contra tres bogeys para terminar con 269 golpes, 19 bajo par. Kim terminó segundo a tres golpes después de completar la rueda en 69 golpes. Tercero fue Makoto Inoue a seis golpes del puntero, con una rueda final de 68.

FOTO LA HORA: AP Foto/Nick Wass

Bill Haas sostiene el trofeo de campeón del torneo de golf de Bethesda, Maryland, ayer, en el club Congressional. A su lado aparece Tiger Woods.

DESTACADO: Anotó también dos hoyos en par

Haas embocó tres birdies y se coronó en Bethesda

ESTADOS UNIDOS

Golfista reemplaza al caddie por su novio Por GRAHAM DUNBAR Agencia AP

Bill Haas se despegó de un grupo numeroso de gol- nico. Por lo menos, estuvo en el campo y fistas al embocar tres birdies seguidos para coronar- fue el encargado de entregarle el trofeo a Haas, de 31 años. se ayer en el torneo de Bethesda. “Jugó muy bien hoy”, dijo Woods. Por DOUG FERGUSON

BETHESDA / Agencia AP

Haas se anotó también dos hoyos en par y dio un estupendo golpe para salir del “rough”, con lo que firmó una tarjeta de 66 golpes, cinco bajo par en una húmeda jornada en el club Congressional. Se impuso así por tres golpes a Roberto Castro. Hasta seis jugadores llegaron a com-

partir la punta en un momento del recorrido, hasta que Haas se apuntó un birdie con un putt a tres metros del hoyo 8. El estadounidense ha ganado al menos un torneo de la Gira de la PGA en los últimos cuatro años. Sólo Phil Mickelson, Dustin Johnson y Justin Rose han logrado eso mismo. Tiger Woods no pudo disputar este torneo por una lesión de codo, y se duda que pueda jugar antes del Abierto Britá-

“Manejó bien las cosas en la serie más complicada de hoyos y se despegó de los demás”. El argentino Ángel Cabrera tuvo una tarjeta de 69 golpes, para totalizar 281, tres bajo par, los mismos que su compatriota Andrés Romero, quien tuvo una mala jornada, con 75 golpes. El colombiano Camilo Villegas completó su recorrido en 70 impactos, para un total de 281, dos bajo par.

FOTO LA HORA: AP Photo/Nick Wass

Bill Haas destacó dentroi de un amplio grupo de golfistas.

MAYNOOTH

Paul Casey gana el Abierto de Irlanda MAYNOOTH Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Foto/Peter Morrison

El inglés Paul Casey durante la rueda final del Abierto Irlandés en Maynooth. Casey ganó por tres golpes de ventaja.

Paul Casey embocó un eagle de 50 pies en el hoyo 18 para ganar ayer el Abierto de Irlanda por tres golpes de ventaja. El inglés de 35 años, que estaba a cuatro golpes del puntero al comienzo de la rueda final, firmó una tarjeta de 67 golpes, cinco bajo par, incluso cinco birdies en seis hoyos del 8 al 13.

Casey terminó con un total de 274, catorce bajo par, para conquistar el decimocuarto título de su carrera. El golfista inglés estuvo inactivo a comienzos del 2012 con una herida en un hombro debido a un accidente de trineo. Es su primera victoria desde que ganó en Bahrein en el 2011. Compartieron el segundo puesto el líder de la tercera rueda Joost Luiten (74), de Holanda, y el inglés Robert Rock (71) a tres golpes.

La joven golfista Jessica Korda reemplazó a su caddie por su novio en la tercera rueda del Abierto de Estados Unidos. La estadounidense de 20 años explicó que el sábado, durante los primeros hoyos, tuvo muchas desinteligencias con su caddie Jason Gilroyed, y no encontró nada mejor que decirle a su novio Johnny DelPrete, quien estaba entre los espectadores, que la secundara. “Johnny, toma la bolsa; vamos”, le dijo. “Es un Abierto de Estados Unidos. Es una gran semana para mí”, dijo después de la rueda. “Para mí es una de las semanas más importantes del año. No estaba con la mejor presencia de ánimo”. ¿Anímico? ¿Deportivo? El hecho es que el cambio pareció dar resultados: después de haber estado cinco sobre par en los primeros nueve, Korda mejoró a uno bajo par en el resto del trayecto. Terminó con 76 golpes y quedó empatada en sexto lugar con uno sobre par, a once de la líder Inbee Park.

FOTO LA HORA: AP Foto/Frank Franklin II

Jessica Korda habla con su caddie Jason Gilroyed durante la tercera rueda del Abierto de Estados Unidos en el Sebonack Golf Club de Southampton.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.