Azarenka avanza en Australia
FALCAO SE LESIONA
El goleador del Atlético de Madrid salió del partido de ayer por dolor muscular y se prevé que esté fuera por tres semanas.
Página 6
LH Deportes
Página 4
FOTO LA HORA: AP Mark Humphrey, Matt Slocum
Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de enero de 2013
EL SUPER BOWL HERMANO Jim Harbaugh (I), entrenador de San Francisco, y su hermano John, de Baltimore, ganaron su derecho para enfrentarse en el Super Bowl de la NFL, cuando los 49ers y los Ravens se enfrenten en dos semanas en Nueva Orleans.
Páginas 2 y 3
Gol número 100 en Italia para Cavani. Página 5
Peterhansel gana su título 11 en Dakar. Página 7
Cardenales honran la memoria de Stan Musial. Página 7
Página 2
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de enero de 2013
FOTO LA HORA: AP Mark Humphrey
Chris Culliver (29), de los 49ers, intercepta un pase frente a Roddy White, de los Falcons, en el partido de ayer.
NFL
CONFERENCIA AMERICANA Ravens superan a Patriots John Harbaugh y sus Ravens de Baltimore acabaron de poner la mesa para una reunión familiar en el Super Bowl, al vencer ayer por 28-13 a los Patriots de Nueva Inglaterra en el partido de campeonato de la Conferencia Americana. Joe Flacco superó en el duelo a Tom Brady, al lanzar tres pases de touchdown en la segunda mitad y guiar a los Ravens de Baltimore a su primer Super Bowl en 12 años. Por primera ocasión en un Super Bowl se van a enfrentar un par de hermanos como entrenadores, con la cabeza de Baltimore, John Harbaugh, y el líder de San Francisco, el hermano menor, Jim. Los 49ers ganaron el campeonato de la Conferencia Nacional previamente el mismo domingo, al vencer por 28-24 a Atlanta. Los 49ers han sido colocados favoritos por cinco puntos. El final de la temporada para el linebacker de Baltimore Ray Lewis será en dos semanas en Nueva Orleáns. Lewis, que fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl de 2001, único de los Ravens, anunció que se retiraría al terminar la campaña. “Este es nuestro momento. Este es nuestro momento”, dijo Lewis, que está en su 17ma campaña como profesional, mientras él con algunos compañeros recibía el trofeo de campeones de la Conferencia Americana. “Todos estos hombres en la cancha, quizá sólo haya cinco de nosotros aquí arriba, pero cada persona que se sacrificó este año por el grupo, y lo logramos, y estamos camino al Super Bowl. Es maravilloso”. Los Ravens realizaron patada de despeje en sus tres primeras posesiones en el primer cuarto. Los Patriots lo hicieron en tres de sus cuatro series ofensivas, obligando
a Baltimore a iniciar en la profundidad de su territorio. Flacco completó dos de sus pases de touchdown con Anquan Boldin y uno con Dennis Pitta para que los Ravens superaran 21-0 a los Patriots durante la segunda mitad. La defensiva de Baltimore provocó que Brady no luciera y obstaculizó a la mejor ofensiva de la liga. Brady tenía foja de 67-0 en casa, cuando llevaba ventaja al medio tiempo. “Fue grandioso”, dijo Flacco. “Estuvimos aquí el año pasado y pensamos que lo teníamos, pero nos quedamos un poco cortos. Los compañeros salieron en la segunda mitad e hicieron las jugadas ... Les pusimos presión y funcionó bastante bien”. Los tres pases para anotación de Flacco ocurrieron en poco más de 10 minutos de la segunda mitad. Conectó con Bolden para dos touchdowns en los primeros cuatro minutos del cuarto período —uno de tres yardas y otro de 11— después de completar un pase de cinco yardas con Pitta con 6:14 minutos por jugar del tercer cuarto. Los Ravens (13-6) ganaron apenas 130 yardas en la primera mitad antes de que Flacco los guiara a anotaciones en series ofensivas de 87 y 63 yardas. Nueva Inglaterra (13-5) sufrió tres lesiones en la primera mitad. El cornerback Aqib Talib se lastimó un muslo y el defensive tackle Kyle Love una rodilla. El regreso de los dos titulares era cuestionable. El safety de reserva Patrick Chung tuvo que ser ayudado a salir del campo después de una jugada. Los Patriots jugaron sin el tight end Rob Gronkowski, quien se fracturó el brazo izquierdo una semana antes en su juego divisional que ganaron por 41-28 a los Texans de Houston.
Coachs hermanos disputan Súper Bowl por primera vez Mientras se preparaba ayer para dirigir a los Ravens de Baltimore en el partido del campeonato en la Conferencia Americana, John Harbaugh vio en una enorme pantalla del estadio cuando Jim Harbaugh, el entrenador de los 49ers de San Francisco, conseguía el título de la Conferencia Nacional. Por HOWARD FENDRICH Agencia AP
John miró hacia una cámara de televisión cercana, sonrió con gran satisfacción y dijo: “Oye, Jim, felicidades. Lo lograste. Eres un gran entrenador. Te quiero”. Menos de cuatro horas después, los Ravens también ganaron. Algunos hermanos tratan de derrotarse uno al otro durante partidos en el patio trasero de la casa. Estos tipos harán lo mismo en el partido más importante de todos, y en consecuencia hay que prepararse para ver el Súper Bowl Hermano. Será un enfrentamiento de Harbaugh contra Harbaugh cuando el hermano mayor John, de los Ravens, juegue contra su hermano menor Jim, de 49ers, en el Súper Bowl que será disputado en Nueva Orleáns dentro de dos semanas.
Habrá mucho cotilleo sobre los jugadores participantes —desde el linebacker Ray Lewis de los Ravens y su inminente retiro hasta el surgimiento súbito del quarterback Colin Kaepernick de los 49ers— el ángulo de la familia Harbaugh hará que este duelo de entrenadores sea el más observado en el casi medio siglo de existencia del Súper Domingo. La hermana de los Harbaugh, Joani Crean, dijo en un mensaje de texto enviado a The Associated Press: “¡Abrumada de orgullo por John, Jim y sus familias! ¡Merecen todo lo que se les ha atravesado! ¡Equipo Harbaugh!” Con todo, una pregunta clave es a cuál de los dos apoyará su padre. Durante la temporada regular de 2011, los Harbaugh fueron los únicos hermanos que como entrenadores se enfrentaban en un partido de la NFL (los Ravens ven-
FOTO LA HORA: AP Dave Martin
Frank Gore, de los 49ers, anota un touchdown en una corrida de cinco yardas.
cieron 16-6 a los 49ers en el Día de Acción de Gracias de ese año). Ahora rivalizarán con un campeonato de por medio en un Súper Bowl con numerosas primicias, que además seguramente perdurará. Será, por supuesto, el primero entre entrenadores hermanos. El primero de Joe Flacco, el quarterback de los Ravens que ha estado tantas veces en duda pero que tiene un toque soberbio en los lanzamientos largos y la marca de quarterback con seis victorias fuera de casa en postemporada. El primero de Kaepernick, un jugador en su segundo años que tiene los brazos
Deportes
Página 3
Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de enero de 2013 CONFERENCIA NACIONAL Los 49ers al Super Bowl Joe Montana y Steve Young, háganse a un lado. Ahora, Colin Kaepernick encabeza a un audaz nuevo grupo de 49ers al Super Bowl. Frank Gore anotó dos touchdowns en acarreos en el segundo tiempo y los 49ers revirtieron un marcador 17-0 en contra para vencer ayer 28-24 a los Falcons de Atlanta en la final de la Conferencia Nacional y enfilar a San Francisco al Super Bowl por primera vez desde 1995. Ayudado por la defensiva en los minutos finales, Kaepernick no consiguió los mismos números sorprendentes que en el playoff contra Green Bay. Sin embargo, jugó lo suficientemente bien como para justificar la decisión del entrenador Jim Harbaugh de mandar a la banca a Alex Smith y jugar con el joven. Los Falcons (14-4), el equipo con la mejor preclasicación de la conferencia, trataron otra vez de salvar su temporada en los momentos agónicos, pero el pase de Matt Ryan en cuarto down para Roddy White con 1:13 por jugar fue manoteado por NaVorro Bowman, linebacker de San Francisco.
FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Ray Rice (27), corredor de los Ravens, anota un touchdown terrestre de dos carreras, dejando atrás al defensivo Dont’a Hightower (54), de los Patriots.
tatuados, la rapidez de un velocista y un hombro que suelta lanzamientos relampagueantes como cuando era pitcher en la escuela secundaria. Y será el último partido en la trayectoria de 17 años de Lewis, el temperamental líder de Baltimore y el principal tacleador de la postemporada con 44 hasta ahora. “Este es nuestro momento”, exclamó Lewis. El linebacker pareció al borde de las lágrimas antes y después de ayudar a que Baltimore fuera el único equipo en 68 intentos que supera un déficit en el medio tiempo contra el quarterback Tom Brady de los Patriots en Foxborough, Massachusetts.
FOTO LA HORA: AP Stephan Savoia
Los 49ers (13-4-1), campeones del Oeste en la Conferencia Nacional, son favoritos con una ventaja de cinco puntos y pretenden empatar la marca de seis títulos de Súper Bowl pero con el primero que ganarían desde 1995. La organización de los quarterbacks Joe Montana y Steve Young —ambos en el Salón de la Fama— va de 5-0 en el Súper Bowl. Los Ravens (13-6), campeones del Sur en la Conferencia Americana, van a su segundo Súper Bowl; Lewis fue el Jugador Más Valioso cuando Baltimore derrotó a los Giants de Nueva York en 2001. John Harbaugh, a sus 50 años, tiene 15 meses más que Jim y el carácter generalmente menos expresivo de los dos, aun-
que por supuesto no le faltó intensidad el domingo para defender su posición dos veces ante los árbitros. El siempre emotivo Jim —que en noviembre fue tratado por arritmia— tuvo sus acostumbrados arranques en Atlanta. De pronto giró y lanzó su auricular por los aires cuando permaneció la decisión inicial de los árbitros luego de pedir que revisaran una atrapada de los Falcons. A gritos defendió su posición, aunque no consiguió que cambiara la decisión. Es posible que la cadena CBS presente numerosas imágenes de Jim y John durante la transmisión del Súper Bowl, sin faltar su apretón de manos al concluir el encuentro.
Ray Lewis, linebacker de los Ravens, jugará en el Súper Bowl el último partido de su exitosa carrera.
Los 49ers (13-4-1) se medirán con el ganador de la final de la Conferencia Americana entre Nueva Inglaterra y Baltimore. San Francisco busca igualar a Pittsbturgh como los únicos equipos con seis campeonatos de la NFL. Montana llevó a los 49ers a cuatro victorias de Super Bowl y Young consiguió la quinta. Ahora, le toca a Kaepernick conseguir la sexta, cuando San Francisco juegue en su primer título de la NFL desde 1995. “Para esto jugamos. Jugamos para este momento”, dijo el tight end de los 49ers, Vernon Davis. “Nos sacrificamos con todo trabajo duro y conseguimos la oportunidad de jugar en la gran cita. El crédito no es de nadie en particular, es de todo el equipo”. La victoria redimió a los 49ers, luego que hace un año sucumbieron en tiempo extra ante los Giants de Nueva York por el título de la conferencia. “Sólo quiero disfrutar esto”, Kaepernick, un mariscal de campo que se adueñó de la titularidad a mitad de campaña. “No se puede pedir otra cosa”.
Los 49ers concretaron la mayor remontada en la historia de los partidos de campeonato de la Conferencia Nacional, según STATS. El récord previo de una remontada en la Nacional era de 13 puntos, partido que Atlanta le ganó a Minnesota en el campeonato de 1999. Esa fue la única vez que los Falcons avanzaron a un Super Bowl. En la Conferencia Americana, el récord de una remontada es de 18 tantos, cuando Indianápolis se recuperó al vencer a Nueva Inglaterra en 2007. El acarreo de 9 yardas de Gore a mediados del cuarto período completó la remontada, luego del déficit inicial. La carrera cerró una ofensiva corta de 38 yardas gracias a la devolución de una patada de despeje de 20 yardas por parte de Ted Ginn Jr. Gore corrió cinco yardas para un touchdown con lo que coronó una ofensiva de 82 yardas y con la que San Francisco abrió la segunda mitad del encuentro. El ritmo de anotaciones de la primera mitad continuó con los 49ers que comenzaron a anotar. Kaepernick completó pases de 21 y 17 yardas a Randy Moss en esa ofensiva. El pase de 17 yardas puso a los 49ers en la yarda cinco de los Falcons, dejando la mesa servida para la anotación de Gore. Matt Ryan lanzó tres pases de touchdown en la primera mitad, incluyendo uno de 10 yardas a Tony González, con 25 segundos por jugarse en el segundo cuarto. La anotación fue la respuesta a dos touchdowns consecutivos de San Francisco, para que Atlanta mantuviera una ventaja de 2414 al irse al descanso. Ryan también lanzó pases de touchdown de 20 y 46 yardas a Julio Jones. Los Falcons se quedaron cortos de ir a su segundo Super Bowl, dejando a los Bravos como el único profesional de la ciudad que ha ganado un campeonato. Esta derrota dolerá un buen rato. “No supimos ejecutar las jugadas cuando tuvimos la oportunidad”, dijo el entrenador de los Falcons Mike Smith.
Página 4
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de enero de 2013
Futbol español
Festín del Madrid y victoria del Atlético
FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz
Tras una larga lesión, Gonzalo Higuaín volvió a anotar en la goleada de ayer ante el Valencia.
Tras cosechar un empate y una derrota en sus dos salidas previas en la liga española, el Real Madrid se dio un auténtico festín en Valencia, donde el domingo goleó por 5-0 al equipo local. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
Malherido en la liga, donde sigue a 15 puntos de distancia del líder Barcelona, el Madrid se desquitó en el estadio de Mestalla con una actuación mayúscula al cierre de la 20ma fecha, dejando de paso un intimidador mensaje de cara al partido de vuelta de la Copa del Rey del próximo miércoles, sobre el mismo escenario. El martes pasado, el Madrid venció 2-0 al Valencia. La goleada “merengue” se fraguó en la primera mitad gracias al tanto inicial del argentino Gonzalo Higuaín a los nueve minutos y sendos dobletes de su compatriota Angel Di María (34 y 45) y Cristiano Ronaldo (36 y 41). En el partido anterior, el Atlético de Madrid alargó su balance perfecto en calidad de local venciendo por 2-0 a Levante, pero perdería por unos 20 días el concurso de su máxima estrella: Radamel Falcao. El goleador colombiano se retiró a los 58 minutos tras llevarse las manos al muslo izquierdo en gesto de dolor y solicitar el cambio al técnico argentino Diego Simeone. Por entonces, el Atlético ya había encarrilado su 11ra victoria de 11 posibles en su feudo con el tanto de Adrián López a los 32 minutos. Y a los 60, Jorge Resurrección “Koke” certificó el triunfo del cuadro rojiblanco, que limó a ocho su desventaja de puntos respecto al líder Barsa. Los azulgranas, que el sábado cayeron 3-2 ante la Real Sociedad, siguen en lo
alto de la clasificación con 55 unidades. Le siguen el Atlético con 47 y el Real Madrid con 40. “Falcao será una gran incorporación dentro de 20 días. La mejor sensación que tenemos ahora es que va a descansar”, estimó Simeone sobre el periodo de baja de su delantero. El Atlético no ha concedido un gol en su estadio en las últimas seis fechas, con balance favorable de 17-0. Levante, tras dos derrotas consecutivas, permanece fuera de los puestos europeos con los mismos puntos que el vecino Valencia. Reinsertado el arquero Iker Casillas en el once titular del Madrid, le acompañaron Cristiano e Higuaín, quien volvió a marcar en liga tras su lesión. El arquero Diego Alves se erigió en el mejor del Valencia en la primera parte con intervenciones providenciales, como ante un remate franco de Sami Khedira. Pero nada pudo hacer el brasileño a la cuarta llegada, propiciada por la enésima pérdida de balón valencianista en la medular, y finalizada en excelente recorte y cruce de Cristiano en el área para la zurda de Di María. El Valencia apenas tardó un minuto en reincidir, extraviando de nuevo el cuero en beneficio de la carrera de Cristiano, quien retrató con una bicicleta a Víctor Ruiz y fusiló a Alves con un latigazo al poste corto. En pleno desconcierto local, el Madrid cambió de registro y martilleó el cuarto en pedagógico ataque estático con seis protagonistas y ocho pases ininterrumpidos,
destacando el centro instintivo de Di María y la dejada de Mesut Oezil para el disparo inapelable de Cristiano. El Valencia se aferró al salvavidas del descanso pero aún tuvo tiempo de encajar el quinto de la forma más sencilla: despeje de Raphael Varanne, balón profundo de Oezil y gélida definición de Di María. Un zurdazo lejano del mexicano Andrés Guardado fue el único zarpazo “che” en la primera mitad y la misma receta aplicó en la segunda, con un balonazo al travesaño del argentino Pablo Piatti para rebajar la deshonra valencianista. “El triunfo es muy importante. Seguimos recortando. Apretamos desde el inicio e hicimos lo más fácil, pero el miércoles será diferente”, advirtió Di María, quien se mostró satisfecho con su actuación personal: “Hice un gran partido y he callado un par de bocas”. Falcao, segundo máximo cañonero con 18 dianas junto con Cristiano, estuvo inusualmente sin puntería ante el Levante, pero la cuota goleadora la asumió con naturalidad López, certero rematador a la red de un centro del debutante Javier Manquillo. Visiblemente mermado de facultades físicas en una escapada que terminó ante el arquero uruguayo Gustavo Munúa, Falcao abandonó finalmente la cancha por problemas musculares. El momento anímico, delicado para el Atlético, fue afrontado con valentía por “Koke”, quien se atrevió con una rosa endiablada desde fuera del área y encontró el premio del gol, salvando la estirada de Munúa. El uruguayo Cristian Rodríguez pudo ampliar, pero su tremendo derechazo se estrelló en el travesaño. JORNADA DEL SÁBADO El Barcelona perdió el sábado por primera vez esta temporada en la liga española al caer 3-2 ante la Real Sociedad, y vio truncadas dos rachas impresionantes de 10 victorias seguidas a domicilio y 12 en total al inicio de la segunda ronda del campeonato, despidiéndose también de su balance perfecto de visitante. Además, el líder del campeonato sufrió de forma traumática su primera derrota liguera desde el pasado 21 de abril, pues tenía ventaja de 2-0 luego de los goles de Lionel Messi a los siete minutos y de Pedro Rodríguez a los 25. Pero, mejorando la gesta de la campaña anterior sobre el mismo escenario (empate por 2-2), la Real igualó con un doblete del uruguayo Alejandro Castro (41 y 62) y culminó la remontada en los descuentos por vía de Imanol Agirretxe, con lo que cuadro vasco se confirmó como serio candidato a pelear puestos europeos. “Felicito a la Real. Fue más mérito de ellos que demérito nuestro. Hemos tenido
cinco ocasiones en la primera parte pero, por circunstancias del fútbol, no marcamos el tercero, ellos marcaron el primero y, tras la expulsión de (el zaguero Gerard) Piqué, todo fue más difícil”, analizó el técnico barcelonista, Tito Vilanova. Su colega Philippe Montanier, elogió la fe de la Real: “Sufrimos, pero no nos venimos abajo. Espero que el triunfo nos dé confianza”. El Barsa, que no cedía puntos desde la séptima fecha cuando empató con el Madrid, sigue comandando la clasificación con 55 unidades de 60 posibles y 11 de ventaja respecto al Atlético de Madrid, que enfrenta el domingo al Levante. El Madrid, tercero, visitará al Valencia. El próximo rival del Barsa, el jueves en la Copa del Rey, es el Málaga que entrena el chileno Manuel Pellegrini, que no pasó del empate 1-1 con el Celta de Vigo al cierre de la jornada. Un gol del argentino Martín Demichelis adelantó al Málaga a los 37 minutos, pero su compatriota Augusto Fernández (76) niveló. El conjunto de Pellegrini, quien lamentó “el estado de la cancha, que parece una pista de hielo”, así como la “falta de concreción en un partido controlado”, sigue fuera de las plazas que dan boleto a jugar la próxima Liga de Campeones. En cotejo anterior, el Granada ganó su segundo partido de local al vencer 2-0 al Rayo Vallecano, eludiendo los puestos de descenso gracias a los goles de Jordi Amat a los 24 minutos en su propio arco y José Del Pozo “Recio” a los 80. Getafe prácticamente no hizo nada ante el visitante Sevilla pero, gracias a un tiro libre de Adrián Colunga (44) rescató un empate por 1-1 tras el tanto inicial de José Antonio Reyes (40). El estreno liguero del técnico Unai Emery con el Sevilla se saldó pues en reparto de puntos, mientras que Getafe sumó su octava fecha sin ganar. En San Sebastián, el Barsa intentó imponer su estilo desde el inicio, y pronto Andrés Iniesta repartió un caramelo a Messi que el rosarino, en inusual fallo, cruzó desviado. Acostumbrado a no perdonar dos veces seguidas, Messi abrió el marcador en la siguiente acción, nacida de un error en la entrega del arquero chileno Claudio Bravo, pase de Iniesta, amago de Cesc Fábregas y control y zurdazo desde el balcón del área del máximo cañonero del campeonato con 29 tantos. Las 10 fechas seguidas con gol de Messi, que suma 16 dianas en ese tramo, igualaron el récord del club, compartido con Mariano Martín (1943) y el brasileño Ronaldo (1997). La presión avanzada del Barsa causaba pánico en la zaga blanquiazul y, tras un momentáneo parón por fallos en la iluminación del estadio y disparo al poste de
FALCAO
Tres semanas fuera
Las ilusiones del Atlético de Madrid de alcanzar al líder Barcelona en la liga española sufrieron un golpe el domingo cuando su delantero colombiano Radamel Falcao salió con una lesión en la pierna que lo dejará sin jugar al menos tres semanas. Falcao terminó cojeando cuando intentó correr por la pelota e inmediatamente pidió que lo sustituyeran a los 57 minutos del partido que el Atlético le ganó 2-0 a Levante. Salió del campo sin poder apoyar la pierna izquierda. El entrenador del Atlético, el argentino Diego Simeone, dijo que el delantero estará fuera “unos 20 días”. “Falcao será una gran incorporación para dentro de 20 días, la mejor sensación que tenemos ahora es que va a descansar. No soy médico pero posiblemente esté alrededor de 20 días fuera, en donde cogerá fuerzas”, dijo Simeone. Falcao lidera al conjunto colchonero con 18 goles en la liga. El Atlético marcha en segundo puesto, a ocho puntos del Barcelona cuando se ha cumplido la primera mitad de la temporada. Adrián López, autor del primer gol del Atlético el domingo, podría reemplazar a Falcao en la punta junto con Diego Costa. El Atlético se enfrentará al Real Betis el jueves en la Copa del Rey. Luego jugará ante el Athletic de Bilbao y de nuevo contra Betis en la liga durante las próximas dos semanas.
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Jugadores del Atlético de Madrid celebran el gol de Adrián López; Falcao, al frente de la celebración, dejó el partido por lesión.
Rodríguez, los azulgranas ampliaron al rematar Rodríguez en el área chica un centro de Dani Alves desde la derecha. Tras otra indecisión de Bravo en balón largo que Messi envió al poste, mejoró la Real, capaz de recortar en una jugada que inició en banda derecha y, tras error en el despeje de Piqué, toque de Antoine Griezmann y prolongación del mexicano Carlos Vela, murió en la izquierda con un violento zurdazo de Castro a la red.
Deportes
Torneo Clausura
Halcones y Venados lideran Por JUAN ZAMORANO COVENTRY / Agencia AP
Los Halcones de La Mesilla y los Venados del Deportivo Suchitepéquez lideran el Torneo Clausura que ayer completó su primera fecha. El conjunto fronterizo venció a los Rojos de Municipal por 2 a 0, mientras que los mazatecos ganaron a sus archirrivales, los Super Chivos del Xelajú MC por idéntico marcador.
Página 5
Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de enero de 2013
UNCAF
Guatemala vuelve a hacer el ridículo SAN JOSE Agencia AP
Costa Rica se clasificó a semifinales de la Copa UNCAF al vencer el domingo 2-0 a Nicaragua, mientras que los partidos Belice-Guatemala y El Salvador-Panamá se saldaron con empates 0-0. Guatemala volvió a lucir mal y apenas pudo empatar 0-0 con Belice, comprometiendo sus opciones de clasificar a semi-
finales y dándole a su rival la posibilidad inédita de hacerlo en el Grupo A. En un trámite parejo, los beliceños mostraron nuevamente orden táctico. Los guatemaltecos padecieron otra vez de su juego lento y pobre definición ofensiva. Belice, que nunca ha ganado un partido en la Copa UNCAF, tiene ahora la opción histórica de clasificarse a semifinales si vence el martes a Nicaragua y Guatemala sucumbe ante Costa Rica. Esa llave tiene
a los anfitriones al frente con seis puntos, seguidos por Guatemala (2), Belice (1) y Nicaragua (1). Por su parte, Nicaragua se plantó sin complejos ante Costa Rica en el choque de fondo, pero fue el equipo tico que anotó apenas a los 6 minutos luego de una vistosa combinación entre Celso Borges y Randall Brenes que culminó con el cabezazo y gol de Cristian Lagos. Costa Rica dominó todo el partido pese al
empuje de un rival históricamente inferior y anotó el segundo gol por intermedio de Borges, al cabecear un tiro de esquina a los 88 minutos. El triunfo dentro del Grupo A instaló a los ticos a semifinales a falta de un partido para que finalice la primera ronda del torneo. En el partido previo, Panamá debutó ante El Salvador con un empate 0-0. Fue un partido de opciones de gol en ambos marcos y los porteros fueron protagónicos.
Inglaterra
El United empata y el City se le acerca Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
Clint Dempsey anotó otro gol enorme para Tottenham ante Manchester United, esta vez al convertir el domingo en los descuentos para certificar el empate 1-1 contra los líderes de la Liga Premier del fútbol inglés. El delantero estadounidense, que en septiembre pasado anotó el gol que le dio a Tottenham su primera victoria en la cancha del United en 23 años, definió de quemarropa en el tercer minuto de la prolongación y así establecer el empate bajo una nevada en el estadio White Hart Lane. Hasta ese momento, el 18vo gol de Robin van Persie en el torneo parecía suficiente para que el United se embolsara los tres puntos. Van Persie es el máximo cañonero de la Premier. “Antes de esta temporada nunca había anotado contra ellos, así que es fenomenal para poder conseguir resultados positivos”, dijo Dempsey, quien llegó al club de Londres en agosto procedente de Fulham. El United sigue al frente de la Premier, pero su ventaja ahora se achicó a cinco puntos. Manchester City, su escolta inmediato, venció el sábado 2-0 a Fulham. Pese a rescatar al punto, Tottenham se rezagó cuatro unidades de Chelsea, el tercero de la tabla, que a primera hora del domingo le ganó a Arsenal. Los campeones de Europa, sin embargo, están muy lejos de la cima, a 11 puntos del United y con 15 fechas
por disputar. “Hicimos un gran partido. Lo malo fue que no supimos sentenciar”, dijo Alex Ferguson, el técnico del United que podría exponerse a una sanción tras criticar a un línea por no pitar un penal contra Wayne Rooney poco antes del gol de Dempsey. El tanto de Tottenham fue la recompensa al tesón de un equipo que remató 25 veces contra cinco del United. Dempsey anotó tras recibir un pase de Aaron Lennon, quien recuperó un balón luego que el arquero David de Gea había rechazado un disparo de Benoit Assou-Ekotto “No pararon de martillar dentro del área y consiguieron su premio”, declaró Ferguson. “Debimos haber definido el partido al contragolpe en el segundo tiempo. Fallamos siempre a la hora en la última jugada”. El United si acaso exigió al arquero del Tottenham, Hugo Lloris, luego que Van Persie se elevó para cabecear a los 25 minutos el centro de Tom Cleverley para su 22do gol desde que llegó al club procedente de Arsenal en agosto. Una excelente definición del español Juan Mata, a los 6 minutos, y un penal cobrado por Frank Lampard, a los 16, le dieron a Chelsea la ventaja 2-0 en su estadio Stamford Bridge. Pero Arsenal reaccionó con el gol de Theo Walcott a los 58. Fue apenas la tercera victoria de Chelsea en ocho partidos de local bajo la dirección del español Rafa Benítez.
FOTO LA HORA: AP Fabrizio Giovannozzi
Stefan Jovetic (D) y Edison Cavani disputan el balón en el partido entre el Napoli y la Fiorentina.
Futbol italiano
Gol de Cavani no le alcanza a Napoli El gol número 100 de Edinson Cavani en la Serie A le sirvió de poco a Napoli, que perdió terreno en la persecución al líder Juventus al empatar el domingo 1-1 con Fiorentina. Por DANIELA MATTAR MILAN / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Matt Dunham
Bajo una fuerte lluvia, el Manchester United apenas pudo empatar ante el Tottenham.
La Fiore se fue arriba en el marcador a los 33 minutos debido a un garrafal error del arquero napolitano, Morgan de Sanctis. El portero salió de su área para interceptar un pase largo del argentino Facundo Roncaglia desde mitad de cancha, pero no midió bien la trayectoria de la pelota, que rebotó, le pasó por arriba e ingresó en el arco. Napoli logró la igualdad cuando faltaban tres minutos para el descanso: el uruguayo
Cavani remató de cabeza un tiro libre de Marek Hamsik y así consiguió su 100mo gol en la Serie A. Alberto Aquilani tuvo el triunfo para la Fiore en los descuentos, pero su disparo salió por arriba del travesaño. Napoli, al que el jueves le rescindieron una sanción de dos puntos como castigo por arreglo de partidos, comparte el segundo lugar de la tabla general con Lazio, que el sábado empató 2-2 con Palermo. Juventus, que el sábado goleó a Udinese, le saca cinco puntos a sus más cercanos perseguidores.
Con gol del argentino Rodrigo Palacio, Inter se llevó un empate 1-1 de visita a la Roma y ocupa el cuarto puesto, con 39 puntos. Roma se adelantó a los 20 minutos con un penal cobrado por Francesco Totti, luego de una falta de Andrea Ranocchia sobre Michael Bradley. Totti alcanzó los 222 goles en la Serie A y quedó a tres de Gunnar Nordahl, tercero en la tabla histórica. Palacio lo empató en los descuentos del primer tiempo tras una bonita maniobra individual del colombiano Fredy Guarín. Roma marcha séptimo con 33 puntos. Fiorentina continúa en el quinto puesto, con 36 unidades, pero apenas dos puntos encima del Milan, que el domingo venció 2-1 a Bologna con dos goles de Giampaolo Pazzini.
Página 6 Abierto de Australia
Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de enero de 2013
Deportes
Azarenka y Kuznetsova en cuartos de final La bielorrusa Victoria Azarenka llegó a los cuartos de final del Abierto de Australia al vencer hoy por 6-1, 6-1 a Elena Vesnina en un triunfo que le da más confianza para repetir la racha de victorias que el año pasado la llevó a su primer título de Grand Slam justo en Melbourne. Por JOHN PYE
MELBOURNE / Agencia AP
“Avanzando (...) con cada partido uno empieza a fortalecerse para las batallas principales que empiezan a partir de ahora”, dijo Azarenka, que sólo necesito 57 minutos para vencer a la rusa Vesnina, número 47 del mundo. “Es muy emocionante estar de nuevo a estas alturas en el torneo”. Azarenka empezó la temporada pasada con una racha de 26 victorias consecutivas, incluyendo un triunfo abultado sobre Maria Sharapova en la final del Abierto de Australia. Con ese triunfo subió el número uno del mundo y ha permanecido en ese lugar todo este tiempo, salvo por una semanas. Pero necesita defender su título de Australia para no perder el número uno ante Sharapova —ex campeona del Abierto de Francia— o ante Serena Williams, quien ganó los títulos de Wimbledon, Juegos Olímpicos y Abierto de Estados Unidos. La adversaria de Azarenka en los cuartos
FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill
de final es Svetlana Kuznetsova, quien ha ganado los títulos del Abierto de Estados Unidos en 2004 y del Abierto de Francia en 2009. Williams juega el lunes más tarde contra Maria Kirilenko, número 14 del mundo, por un lugar en los cuartos de final ante la adolescente estadounidense Sloane Stephens de 19 años. Stephens avanzó a los últimos ocho de un major por primera vez con una victoria de 6-1, 3-6, 7-5 sobre la serbia Bojana Jovanovski, y espera un posible enfrentamiento contra Williams, que tiene 15 títulos major. Por su lado, la danesa Caroline Wozniacki —luego de fracasar dos veces al tratar de ganar su torneo importante como primera en el escalafón mundial en el Abierto de Australia— ahora podría abandonar el grupo de las 10 mejores luego de ser eliminada el lunes en la cuarta ronda por una pujante Svetlana Kuznetsova. Wozniacki tenía la mejor clasificación en las ediciones de 2011 y 2012 del torneo australiano, pero perdió en semifinales
La exnúmero uno del tenis femenino, Caroline Wozniacki, está a punto de salir del top ten, tras perder el partido de cuarta ronda contra Svetlana Kuznetsova.
hace dos años y en los cuartos de final el año pasado. Su derrota por parciales 6-2, 2-6, 7-5 ante la rusa dos veces ganadora de un título de Grand Slam llegó después de perder en la primera ronda en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos. En cambio, Kuznetsova se mueve en dirección contraria, luego de entrar al torneo como número 75 en el escalafón mundial. Está recuperando terreno después de una lesión en la rodilla derecha que la dejó fuera de la edición pasada del Abierto de Estados Unidos, lo que terminó una racha de 40 torneos majors. La rusa de 27 años espera ahora enfrentar a Azarenka. En la división masculina, el francés Jeremy Chardy —luego de vencer sorpresivamente al argentino Juan Martín del Potro— eliminó el lunes a otro jugador importante en la cuarta ronda cuando superó al italiano Andreas Seppi —número 21 del mundo, por 5-7, 6-3, 6-2, 6-2. Ahora jugará contra el ganador del encuentro entre Andy Murray —tercero del escalafón— y Gilles Simon, 14to del mundo. Otro francés ya en los cuartos de final es el 7mo favorito, Jo-Wilfried Tsonga, quien venció a su viejo amigo Richard Gasquet por 6-4, 3-6, 6-3, 6-2 en la cuarta ronda. Tsonga, quien perdió en la final del Abierto de Australia ante Novak Djokovic, podría enfrentar en los cuartos de final a Roger Federer, con 17 títulos major en su registro. DJOKOVIC El adversario fue diferente, el enfrentamiento tres rondas antes. No obstante, el resultado dio a Novak Djokovic un sentimiento familiar, y otra oportunidad para que el serbio desgarrase su camiseta en celebración, como si fuera el Increíble Hulk. Djokovic necesitó poco más de cinco horas para derrotar al suizo Stanislas Wawrinka por 1-6, 7-5, 6-4, 6-7 (5), 12-10 en un enfrentamiento de la cuarta ronda en el Abierto de Australia, en la misma cancha donde requirió 5:53 horas para vencer al español Rafael Nadal en la final del año pasado. “Sencillamente me acordé de 2012”, comentó Djokovic sobre el partido que terminó la madrugada de hoy. “Fueron quizás 45 minutos menos en este enfrentamiento que el de hace 12 meses, aunque este fue igual de excitante. Traté de disfrutar el momento y no pude haber pedido más. ¡Qué punto para partido! ... ¡increíble!”, agregó. Y no estaba exagerando respecto al punto para partido. En su tercer intento para sentenciar el duelo, su revés cruzado superó con gran velocidad a un tenaz Wawrinka, quien, —admitió el propio Djokovic, había jugado mejor que él durante la mayor parte de la noche. “Llegó hoy con una gran estrategia”, dijo Djokovic. “No me dio mucho ritmo igual de manera que pudiera meterme en el
FOTO LA HORA: AP Aaron Favila
Victoria Azarenka, tenista bielorrusa, saluda a sus simpatizantes, tras ganar el partido contra Elena Vesnina.
enfrentamiento. Él fue quien estuvo al mando. Yo fui pasivo”, señaló. Fue la 18ava victoria consecutiva de Djokovic en el Melbourne Park después de haber ganado los dos títulos australianos previos y el serbio avanzó a los cuartos de final en su 15avo torneo major seguido. Wawrinka, quien empezó a recibir tratamiento en los músculos superiores de una pierna desde finales del cuarto set, dijo que sacaría del match más cosas positivas que negativas. Tenía ventaja de 5-2 en el segundo set después de haber superado a Djokovic en el primero. “Ciertamente, pienso que es el mejor partido que he jugado”, señaló Wawrinka. “Peleé como un perro, como siempre. En 4-4 en el set final, pensé que podría haber ganado el match, pero él fue sencillamente mejor”. Djokovic se las verá ahora con el checo Tomas Berdych, el quinto cabeza de serie que venció 6-3, 6-2, 7-6 (13) al sudafricano Kevin Anderson. En tanto, el español David Ferrer, cuarto preclasificado, venció 6-2, 6-1, 6-4 al japonés Kei Nishikori, 16to del escalafón, para clasificar a los cuartos de final, donde se encontrará con su compatriota Nicolás Almagro. Almagro ganaba 6-2, 5-1 el domingo cuando Janko Tipsaveric, octavo del mundo, se retiró del partido. En la rama femenina, María Sharapova derrotó 6-1, 6-0 ayer a Kirsten Flipkens para instalarse en cuartos de final. La rusa, segunda en el escalafón mundial, concedió solo cinco games en sus primeros cuatro partidos, un récord en el primer grande de la temporada. “Estoy feliz de jugar así de bien pero... sólo se pone más difícil de aquí en adelante” dijo Sharapova, que está jugando su primer torneo del 2013 luego de retirarse
de un partido de exhibición en Corea y un evento de preparación en Brisbane por un problema en su clavícula derecha. Pero la campeona del Abierto de Francia no muestra señales de molestias en Melbourne. Steffi Graf concedió solo ocho games en sus primeros cuatro partidos aquí en 1989, cuando ganó el segundo de sus tres títulos consecutivos del Abierto de Australia. Mónica Seles igualó esa marca. Sharapova ha sido aún más imponente. Comenzó con un par de victorias por 6-0, 6-0 -la primera vez que ocurre en un major desde 1985 - y después derrotó a la ganadora de siete Grand Slam Venus Williams 6-1, 6-3 en la tercera ronda. Ahora jugará con su compatriota Ekaterina Makarova, quien derrotó 7-5, 6-4 a la alemana Angelique Kerber (5). Sharapova derrotó aquí a Makarova en los cuartos de final el año pasado en su camino hacia la final. Makarova venció a Serena Williams en la cuarta ronda en 2012 y alcanzó los cuartos de final. Ese ha sido su mejor resultado en una de las cuatro grandes citas del tenis. Kerber y Makarova estuvieron dentro del minúsculo grupo de cuatro mujeres que pudieron derrotar a Williams durante 2012. Williams sólo perdió una vez en la segunda mitad del año, al arrasar con los títulos de Wimbledon, los Juegos Olímpicos de Londres, el Abierto de Estados Unidos y el Masters femenino. Li Na, quien llegó aquí a la final en 2011 y ganó el Abierto de Francia más adelante ese año, salvó un punto para set en el desempate antes de derrotar 7-6 (6), 6-1 a la alemana Julia Goerges. Jugará ahora contra la polaca Agnieszka Radwanska, la cuarta del ranking, que venció 6-2, 6-4 a la serbia Ana Ivanovic para su 13ra victoria consecutiva.
Deportes Béisbol
Página 7
Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de enero de 2013
Musial es honrado por los Cardenales Por R.B. FALLSTROM SAN LUIS / Agencia AP
Stan Musial fue el tópico dominante en el festival anual de los aficionados de los Cardenales de San Luis. Afuera del Busch Stadium, también, todo lo desarrollado fue para rendirle tributo a “Stan the Man”. Durante todo el domingo, los aficionados no tomaron en cuenta las temperaturas casi congelantes y se reunieron alrededor de la más alta de dos estatuas de Musial que se encuentran en el estadio bro del Salón de la Fama e ícono de la franquicia, quien falleció el sábado a la edad de 92 años. Las banderas del equipo estuvieron a media asta. Entre los tributos hubo una declaración del presidente estadounidense Barack Obama, quien dijo que le “entristeció enterarse del fallecimiento de la leyenda del béisbol Stan Musial”. El equipo estaba en espera de recibir una notificación de la familia de Musial sobre los preparativos para un tributo formal. El clima podría imposibilitar una ceremonia en el estadio y la observación de su ataúd por parte de los aficionados, como se realizó cuando falleció el locutor Jack Buck en 2002.
“Es el final de una era increíble”, dijo el presidente del equipo Bill DeWitt Jr. “Les hemos dicho que cualquier cosa que les gustaría realizar, nosotros ciertamente estaríamos ahí para ellos. “Stan ejemplificó de muchas maneras todo lo que es grandioso sobre el béisbol de los Cardenales”, agregó. A pesar del clima, hubo un sentimiento de día de juego en el parque de pelota. Decenas de personas se congregaron simultáneamente alrededor de la estatua, bloqueando a menudo un carril de tráfico vehicular para tomar la fotografía perfecta. Muchos aficionados depositaron en la base de la escultura artículos de recuerdo, incluidos bates en miniatura, bolas con mensajes escritos, gorras, flores y banderas. Con una lágrima desprendiéndose de un ojo, Gene Sandrowski, de 65 años y residente de San Luis, recordó haber asistido a una jornada de dos juegos en 1954 en la que Musial bateó cinco cuadrangulares contra los Gigantes de Nueva York en el Sportsman’s Park. “¡Qué jugador! El era además un hombre muy generoso”, comentó Sandrowski, vestido con gorra y chaqueta de los Cardenales, al igual que muchos otros.
FOTO LA HORA: AP Víctor R. Caivano
Stephane Peterhansel (D) y su copiloto Jean Paul Cottret celebran el campeonato en Dakar.
Rally
Peterhansel conquista su décimo primer título del Dakar El francés Stephane Peterhansel dominó de principio a fin y conquistó el sábado su 11er título del Rally Dakar. SANTIAGO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jeff Roberson
Una estatua de Stan Musial en las afueras del Busch Stadium en San Luis.
Béisbol
Posada listo para ayudar a los Yanquis Por MARK DIDTLER TAMPA / Agencia AP
El puertorriqueño Jorge Posada está listo para ponerse el uniforme a rayas para los entrenamientos de primavera este año como instructor invitado de los Yanquis de Nueva York. “No me lo han pedido aún pero dijeron que lo harían”, dijo Posada el viernes. “Ahí estaré”. El ex receptor estrella es entrenador este fin de semana en el campo de fantasía femenil de los Yanquis. Marcará la primera vez que se ponga su uniforme del equipo desde que se retiró luego de la temporada 2011. Posada, de 41 años, tenía una gran sonrisa cuando se le preguntó sobre estar en un papel de entrenador junto a quienes fueron durante mucho tiempo sus compañeros Derek Jeter, Andy Pettitte y Ma-
Peterhansel cruzó la meta sin problemas en la 14ta y última etapa en la capital chilena para llevarse su quinta corona de la categoría de automóviles. El francés también ha ganado el rally más famoso del mundo seis ocasiones en motocicletas. Giniel De Villiers terminó segundo en la clasificación general, a 42 minutos. Peterhansel es el primer piloto que gana la misma categoría dos veces desde que la carrera se mudó de Africa a Sudamérica en 2009 por problemas de seguridad. Segundo en la etapa entre La Serena y Limache fue el argentino Orlando Terranova, quien en la clasificación general fue el mejor latinoamericano con su quinto puesto. El argentino Lucio Alvarez figuró octavo y el chileno Boris
Garafulic terminó décimo. Otro francés, Cyril Deprés, ganó la categoría de motocicletas, su quinto triunfo de la carrera, que en esta edición comenzó en Perú, recorrió Argentina y culminó en Chile. “Es una prueba demasiado larga, demasiado dura, en la que hace demasiado calor o demasiado frío. Hay que madrugar, hay que salir de los laberintos de las dunas de Perú y de Chile, hay que esquivar las piedras y los cactus de las pistas de Córdoba”, comentó Deprés. “Es demasiado complicado para ser fácil de ganar. Y la victoria, cuando es complicada de conseguir, sabe más dulce”. El chileno Francisco “Chaleco” López, quien llegó a estar segundo hasta que sufrió un problema en la caja de transmisión en la penúltima etapa, ganó la última etapa y terminó tercero en la general. “He dado lo mejor de mí mismo todos los días. Con cuatro etapas ganadas y un podio estoy contento por mí, por la gente,
por Chile, por mi familia, por mi esposa”, comentó López. “Este tercer puesto vale más que cualquier segundo, sobre todo después de lo que viví el año pasado y ese accidente tan duro”. López, penalizado por el cambio de motor al terminar la etapa del viernes, aseguró estar el domingo en el podio en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo frente a la sede de gobierno de La Moneda, con presencia del presidente Sebastián Piñera. Se espera que un millón de personas observe el paso de los vehículos por el centro capitalino hasta el palacio de gobierno en las cuatro categorías de la dura prueba que recorrió los tres países del Cono Sur. El argentino Marcos Patronelli ganó la categoría de cuadriciclos y el ruso Eduard Nikolaev en camiones. “Este Dakar ha sido como un sueño para mí. Todo ha ido sobre ruedas desde el primer día en Perú hasta Chile”, señaló Patronelli. “Me ha sorprendido la forma en la que han transcurrido las etapas. Eso es gracias al equipo que ha trabajado todas las noches”.
Dopaje
Contador: caso Armstrong ayudaría al ciclismo BUENOS AIRES Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Posada, exreceptor de los Yanquis.
riano Rivera. “Estaré gritándoles... diciéndoles que corran y todo eso”, dijo Posada entre risas.
Alberto Contador, el dos veces campeón del Tour de Francia que fue despojado de un tercer título por consumir una sustancia prohibida, señaló que el ciclismo puede sacar algo positivo del escándalo de Lance Armstrong y salir adelante. El ciclista español habló el domingo en una rueda de prensa previo al inicio de la Vuelta de San Luis en Argentina. “Lo que dijo no pilló por sorpresa a
nadie”, dijo Contador sobre la confesión de Armstrong de que se dopó al ganar siete veces el Tour de Francia. “Es duro para la imagen del ciclismo, pero me quedo con lo que puede ser bueno: tal vez así podremos cerrar este capítulo de esa década y centrarnos en el presente y el futuro de este bonito deporte”, añadió. Contador conquistó el Tour en 2007 y luego 2009. También lo hizo en 2010, pero le despojaron ese título al dar positivo por clembuterol.
FOTO LA HORA: AP Paulo Duarte
Alberto Contador, ciclista español.
Página 8
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 21 de enero de 2013
NBA
Lakers en problemas; Nuggets ganan en tiempo extra KINGS
Un desgastado Kobe Bryant calificó el desempeño por debajo del nivel requerido. Para los Lakers de Los Ángeles fue el último eslabón de varios esfuerzos similares de un equipo que tiene muchos problemas.
Aceptan la venta La familia Maloof aceptó vender los Kings de Sacramento a un grupo de Seattle encabezado por el inversionista Chris Hansen, dijeron ayer dos personas allegadas a la decisión. En consecuencia, lo único que falta para la venta de los Kings y su traslado a Seattle es la aprobación de los propietarios de los equipos de la NBA.
IAN HARRISON
TORONTO / Agencia AP
Landry Fields anotó 18 puntos con 10 rebotes y los Raptors de Toronto le propinaron a los Lakers de Los Ángeles su quinta derrota consecutiva como visitantes al vencerles ayer por 108-103. Bryant encestó 26 puntos y el español Pau Gasol tuvo 25 para los Lakers, inmersos en su peor racha fuera de casa en seis años. Dwight Howard fue expulsado tras recibir su segunda falta técnico cuando restaban 1:18 del primer tiempo. Los Lakers se fueron abajo por 15 puntos a mediados del primer período y perdieron por octava ocasión en 10 partidos. “Tenemos muchos problemas”, dijo el entrenador Mike D’Antoni. “Ofensivamente la pelota se nos queda y no tomamos buenas oportunidades de disparos. A la defensiva, altibajos, nos olvidamos de algunos jugadores”. El español José Calderón tuvo 22 puntos y nueve asistencias, mientras que Ed Davis añadió 18 puntos con ocho rebotes para Toronto. Alan Anderson agregó 14 puntos con ocho asistencias para la causa de los Raptors, que rompieron una racha de cuatro reveses ante los Lakers. “Este ha sido uno de los partidos más completos que hemos dado en el año, en todos sentidos”, dijo Dwane Casey, entrenador de los Raptors. Bryant coló 10 de 32 tiros a la canasta, incluyendo 3 de 12 intentos de triple, y se quejó de sentir sus piernas pesadas, lo que mermó su porcentaje de tiro. “Tengo que descansar mis piernas”, dijo Bryant. “Mis piernas están un poco cansadas. Mis disparos se quedaron un poco cortos. Eso es culpa mía. Yo asumo esta derrota, tranquilamente. Hubo muchos disparos fáciles, muchos, que debí haber encestado”. “Mi ofensiva estuvo por debajo del nivel en cuanto a que fallé disparos fáciles”, agregó la estrella de los Lakers. “Tengo que hacer un mejor trabajo para embocar esa pelota cuando se presente la oportunidad”. Steve Nash anotó 16 puntos y Earl Clark tuvo 14 puntos y 14 rebotes para Los Ángeles. “No sentí que estuviéramos listos
Las dos personas hicieron las declaraciones a The Associated Press a condición del anonimato debido a que el acuerdo requiere todavía la aprobación de la Junta de Gobernadores de la liga. Una persona dijo que el grupo Hansen comprará el 65% de la organización por 525 millones de dólares, se llevará el equipo a Seattle y le volverá a poner el nombre de los SuperSonics. Los Maloof no tendrán participación accionaria en el equipo. FOTO LA HORA: AP The Canadian Press, Nathan Denette
Kobe Bryant, de los Lakers, pierde el balón cuando intentaba anotar frente a Amir Johnson (I) y DeMar DeRozan, de los Raptors.
para jugar”, dijo Nash. “No estamos encontrando un nivel consistente como grupo”. Howard recibió su primera falta técnica por discutir luego que falló un disparo con 4:43 minutos por jugarse en el primer período. El pivote estrella fue echado del partido luego que le marcaron a él y a Anderson una doble técnica cuando quedaron trabados luego de un tiro libre. Howard terminó con cinco puntos en 17 minutos. Howard se fue sin hablar con reporteros, pero Bryant dijo que estaba molesto por la costosa expulsión. “En verdad no estoy de acuerdo con eso, para nada”, dijo Bryant. “¿Qué se supone que debe hacer un jugador? Alguien más le corta el paso cuando intenta ir por el balón. Un oficial me dijo que debió haberse ido. Yo pregunto, ¿en qué dirección? ¿Debía volverse a la banca?” EN TIEMPO EXTRA Por aparte, Denver sacó una victoria en tiempo extra al recibir al Thunder de Oklahoma City. Kenneth Faried realizó el enceste de la victoria en los últimos segundos del tiempo extra, con lo que los Nuggets se sobrepusieron a los más de 70 puntos que encestaron Kevin Durant y Russell Westbrook para derrotar ayer por 121118 a Oklahoma City, cortando la racha de seis triunfos seguidos del Thunder. Corey brewer anotó 26 tantos, inclui-
dos 15 en el cuarto período, para encabezar el ataque de los Nuggets, quienes vengaron una derrota por 10 puntos ante Oklahoma City el miércoles pasado. El italiano Danilo Gallinari sumó 18 unidades, mientras que Faried terminó con 16 tantos y 10 rebotes. El Thunder, que venció a Dallas en tiempo extra el viernes con 52 puntos que aportó Durant —cifra más alta en su carrera_, perdió por primera ocasión en cinco partidos de tiempo extra esta temporada. En esta ocasión, contaron con 37 puntos de Durant y 36 de Westbrook. El juego fue además emotivamente difícil para el entrenador en jefe del Thunder Scott Brooks, cuya madre, Lee, falleció el sábado a la edad de 79 años. “Honro su memoria y todo lo que significó para mí como madre y como invaluable modelo a seguir”, dijo Brooks. DALLAS Shawn Marion anotó 20 puntos, mientras que O. J. Mayo y Vince Carter sumaron 15 cada uno, para que los Mavericks de Dallas vencieran ayer por 111-105 al Magic, con todo y un intento de Orlando por remontar en los últimos minutos del partido. Los Mavericks ganaban por 13 en el cuarto período, antes de que el Magic se pusiera a una canasta en el último minuto. Dallas ganó su séptimo encuentro consecutivo como visitante en su serie
frente a Orlando. Los Mavericks ahora tienen cinco días de descanso antes de recibir a San Antonio, líderes de su división, el viernes. Glen Davis encabezó a Orlando con 24 tantos, seguido por Jameer Nelson con 20 y J. J. Redick con 18. El mexicano Gustavo Ayón se encuentra inactivo. El Magic ha perdido tres de sus pasados cuatro partidos y también cayeron por séptima ocasión ante un oponente con registro menor de .500. APALEADA El novato Andre Drummond sumó 16 puntos y siete rebotes, para que los Pistons de Detroit regresaran de Europa con una victoria ayer por 103-88 sobre los Celtics de Boston. Los Pistons perdieron el jueves contra los Knicks de Nueva York en Londres, pero no se vieron cansados en su primer partido de vuelta en casa. Detroit dejó ir una ventaja de 18 puntos en el segundo período, pero se volvió a escapar en la segunda mitad. Boston jamás se puso al frente en el marcador. Drummond se fue con 5 de 6 de campo. Asimismo, logró 6 de 8 tiros libres luego de haber empezado el partido con 39% desde la línea. Kevin Garnett anotó 16 puntos para Boston y Rajon Rondo sumó ocho tantos, 15 asistencias, y nueve robos de balón. El brasileño Leandro Barbosa jugó 7:17 minutos para sumar cuatro puntos y dos tableros para Boston.
La cifra anticipada de la venta es una evaluación total de la organización, que incluye el costo de la reubicación. El grupo Hansen espera también adquirir las partes de otros inversores minoritarios. Los Maloof recibirán el 1 de febrero un depósito no reembolsable de 30 millones de dólares, según el convenio, dijo una persona. La familia estará en condiciones de recibir otras propuestas hasta que la liga apruebe la venta.
FOTO LA HORA: AP Rich Pedroncelli
Una aficionada de los Kings se opone a la venta del equipo a inversionistas de Seattle.