UNA NUEVA ETAPA
Federer confía volver a ser el número uno
Tras retirarse como jugador, Omar Vizquel se preparara para iniciarse como entrenador.
LH Deportes
Página 3
Página 2
Suplemento especial de Diario La Hora, 25 de febrero de 2013
EMPATE EN MILAN
El AC Milan y el Inter empataron en el clásico de la ciudad italiana. Los Rossoneros vienen de ganar con autoridad al FC Barcelona, como parte de una buena racha de partidos tras problemas al inicio de la temporada. Sin embargo, no pudieron con los Neroazzurri y no logran despegarse de ellos en la Serie A.
Página 5
Falcao vuelve a marcar en triunfo del Atlético. Página 4
Otro mexicano en la Fórmula Uno.
Página 6
Hermano de Pistorius también en problemas.
Página 7
Página 2
Tenis
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 25 de febrero de 2013
Federer insiste en que puede volver a ser el número uno Ranking de jugadores
Novak Djokovic y Andy Murray han disputado las dos últimas finales en torneos de Grand Slam y es fácil imaginar que su rivalidad los pone un escalón por encima de Roger Federer, de 31 años, y del frecuentemente lesionado Rafael Nadal.
HOMBRES RANK JUGADOR PUNTOS 1 Novak Djokovic 12960 2 Roger Federer 9855 3 Andy Murray 8480 4 David Ferrer 6865 5 Rafael Nadal 5755 6 Tomas Berdych 4485 7 Juan Martin del Potro 4410 8 Jo-Wilfried Tsonga 3515 9 Janko Tipsarevic 3125 10 Richard Gasquet 2880
Por MICHAEL CASEY DUBAI / Agencia AP
Pero el suizo, segundo preclasificado, no está de acuerdo. Mientras se prepara para defender su título en Dubai, Federer dijo el domingo que está jugando “un tenis excelente” y confía en volver a superar a Djokovic por el primer puesto en el escalafón del mundo. También desestimó toda versión de retiro, diciendo que puede jugar “durante varios años más” y ganar todavía otro título de Grand Slam. Federer, ganador de 17 torneos de Grand Slam, conquistó el título de Wimbledon en 2012, pero perdió en cuartos de final del Abierto de Estados Unidos y en semifinales del Abierto de Australia este año. TSONGA GANA EN MARSELLA Jo-Wilfried Tsonga levantó un match point para vencer el domingo al primer preclasificado Tomas Berdych en la final del torneo de Marsella. El francés derrocó al checo por 3-6, 7-6 (6), 6-4. Tsonga, tercer cabeza de serie, se llevó así su primer título de la temporada y décimo de su carrera. Tsonga tuvo que esperar hasta el tercer game del último set para romper por primera vez el saque de su rival. El finalista del Abierto de Australia 2008 concretó su victoria cuando Berdych devolvió largo un envío. “El décimo título es lo de menos”, dijo Tsonga, quien también ganó este torneo en 2009. “Lo venía venir. Vengo entrenando duro. Es la recompensa a mi esfuerzo al inicio de la temporada. Es fabuloso. Mi nivel es mejor al del año pasado”. Tsonga cambió de entrenador en octubre pasado, con el australiano Roger Rasheed como su nuevo mentor. El viernes, Tsonga levantó cinco bolas de partido antes de vencer en cuartos de final al australiano Bernard Tomic. FERRER GANA EN BUENOS AIRES David Ferrer ganó el domingo su segundo torneo de la temporada al vencer al suizo Stanislas Wawrinka 6-4, 3-6, 6-1 en la final de la Copa Claro en Buenos Aires. El español, primer cabeza de serie, quebró el servicio de su rival seis veces, incluso tres en el set final, para conquistar el vigésimo título de su carrera. El mes pasado había ganado en Auckland, Nueva Zelanda.
MUJERES RANK JUGADOR PUNTOS 1 Serena Williams 10590 2 Victoria Azarenka 10325 3 Maria Sharapova 9715 4 Agnieszka Radwanska 7750 5 Li Na 6130 6 Angelique Kerber 5400 7 Sara Errani 4820 8 Petra Kvitova 4510 9 Samantha Stosur 3835 10 Caroline Wozniacki 3570
FOTO LA HORA: AP Peter Dejong
Roger Federer, tenista suizo, confía en seguir jugando por algunos años más y en volver a ser el número uno del mundo.
FOTO LA HORA: AP Claude Paris
Jo-Wilfried Tsonga posa con su trofeo de Marsella. Wawrinka buscaba su cuarto título pero después de un promisorio segundo set no pudo con la consistencia de Ferrer. “Estoy muy feliz”, afirmó el ganador. “Es dificil conseguir dos títulos en un año”. “Ganar veinte torneos del ATP es difícil de conseguir”, agregó. “Yo jamás en mi vida pensé en esa cifra. Los sueños se cumplen mucho más de lo que uno cree”. En la final de dobles, los italianos Simone Bolelli y Fabio Fognini derrotaron a Nicholas
FOTO LA HORA: AP Víctor R. Caivano
David Ferrer retorna la pelota a Stanislas Wawrinka, en la final en Buenos Aires. Monroe, de Estados Unidos, y Somon Stadler, de Alemania, 6-3, 6-2. El torneo se jugó en canchas de polvo de ladrillo. JANKOVIC La serbia Jelena Jankovic supo contrarrestar una molestia en el muslo izquierdo y arrolló el domingo 6-1, 6-2 a la argentina Paula Ormaechea para alzarse con el título del torneo de Bogotá.
Ex número del mundo, Jankovic rompió una racha de cinco derrotas seguidas en finales de torneos de la WTA y ahora suma 13 títulos en su carrera. Cantó victoria tras 1 hora y 14 minutos en la superficie de arcilla del Club El Rancho al norte de Bogotá. “Acabé con la fea marca de cinco derrotas seguidas en finales de torneos WTA. Era mi objetivo y ahora buscaré ingresar al grupo de las diez mejores del mundo”, manifestó Jankovic, de 28 años.
Ormaechea, ocho años más joven que la campeona, llegó a Bogotá sin mayores pretensiones y subió su nivel partido a partido. Dio la gran sorpresa cuando doblegó en octavos de final a la italiana Francesca Schiavone, campeona del Abierto de Francia 2010. En la final, sin embargo, la argentina se vio traicionada por los nervios, un errático primer servicio y la acumulación de errores no forzados. La altura de la capital colombiana, 2.650 metros, fue la mayor mortificación para ambas al comienzo de la competencia pero se adaptaron a ella y no acusaron mayores efectos en el desigual duelo de cierre. “Fui pasito a pasito hasta quedarme con el título”, indicó Jankovic, e insistió que al comienzo de la competencia sintió “morirse” por la altura. La molestia que sufrió en el muslo en la final no afectó el nivel de su juego. “No fue nada grave”, afirmó. Ormaechea, por su parte, disfrutó la experiencia de disfrutar la primera final de su carrera. “Jamás pensé en llegar tan lejos. Disputé mi primera final WTA, pero no fue el día que quería ante Jelena”, dijo la argentina. Jankovic marcó el rumbo del duelo desde el comienzo y quebró el servicio de la argentina en el segundo juego. La serbia recibió atención médica tras lastimarse promediando el primer set y volvió a la cancha con un vendaje en el muslo. JAPONÉS EN MEMPHIS El japonés Kei Nishikori se adjudicó el tercer título de su carrera y segundo desde octubre al vencer el domingo 6-2, 6-3 al español Feliciano López en la final del torneo bajo techo de Memphis.
Deportes
Página 3
Suplemento especial de Diario La Hora, 25 de febrero de 2013
Béisbol
Tras retiro, Vizquel se adapta a tareas de coach Aún no ha salido el sol y Omar Vizquel ya se encuentra en la estrecha sala de pesas de los Angelinos de los Angeles, tirando una pelota medicinal contra un muro. Por GREG BEACHAM TEMPE / Agencia AP
La determinación y ética de trabajo necesaria que se precisaron para mantenerse vigente casi un cuarto de siglo en las Grandes Ligas no desaparecen de un día al otro. Aunque el venezolano de 45 años de edad que sumó la mayor cantidad de juegos en el campo corto en la historia emprende una nueva carrera como coach, Vizquel se levanta temprano para entrenarse antes de irle a enseñarle algunas cosas a los prospectos en esta pretemporada. Ciertamente, Vizquel no pudo alejarse del béisbol durante todo un invierno, luego de poner fin a su carrera como pelotero con Toronto el pasado otoño. Cumple las primeras semanas como instructor de fildeo en ligas menores de los Angeles, dando clases sobre el arte del fildeo a jovencitos que aún no habían nacido cuando él ya había debutado en las mayores. “La verdad no sé, necesitaba hacer algo”, dijo Vizquel. “Quería seguir cerca del béisbol. Quiero aprender sobre mi nueva carrera, lo que se necesita para ser un coach y lo que es mi objetivo final, que es convertirme en un manager. No me quería ir de vacaciones y estar en la casa. Quiero hacer lo que me gusta, y eso está aquí. El béisbol”. Vizquel se había ganado el derecho para unos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Omar Vizquel, en una jugada del año pasado cuando aún jugaba con Toronto. cuantos meses de relajamiento en Seattle, donde se radicó con su familia. Ganó 11 Guantes de Oro y logró el mejor porcentaje de fildeo de un torpedero en la historia de las mayores (.985) en una carrera que comenzó con los Marineros en abril de 1989 y culminó el 3 de octubre con los Azulejos, incluyendo estancias en Cleveland y San Francisco de por medio. Tampoco es que Vizquel no tenga más nada que hacer. Es un pintor de óleos, escultor y fotógrafo que
llegó a abrir una exhibición en una galería de San Francisco. Y hasta tiene una colección de animales. Pero luego de encontrarse con Paul Sorrento, ex compañero de equipo con los Indios y actual coordinador de bateo de los Angelinos en las menores, en una partida de póquer organizada por Edgar Martínez, Vizquel se puso en contacto con la franquicia de California. Buscaban a alguien que pudiera enseñarle a sus infielders, y Vizquel cumplía de sobra con los requisitos.
“Les dije, ‘Bueno, yo soy el que buscan’’’, recordó Vizquel. “Así que me puse en contacto con (el subgerente) Scott Servais, y Scott habló con (el gerente) Jerry Dipoto. Jugué con Jerry en Cleveland, así que me conoce desde esos años. Fue una comunicación breve, nos pusimos de acuerdo y en un par de días ya estaba aquí”. Incluso durante una fría semana de febrero en febrero, su energía era incontenible. Tras un entrenamiento matinal que dejó al manager Mike
Sioscia y a varios jugadores sin aliento, Vizquel se paseó por el vestuario con el gorro volteado hacia atrás mientras comía su desayuno. Inclinado contra la pared, se puso a conversar con los jugadores. “Aún mantengo mi rutina”, dijo Vizquel sobre su rutina de ejercicios en las mañanas. “Ya no es tan intensa como antes, pero me quiero mantener en forma. Quiero poder seguir corriendo con mis hijos y poder estar en las prácticas en el terreno”. Vizquel no empezó a considerar la posibilidad de ser un manager hasta hace seis o siete años, cuando su carrera como pelotero estaba en su ocaso. Sabe que su meta sorprendería a la gente que conocen de sus numerosas actividades fuera del béisbol, pero el deporte es su primera pasión. “Es lo que llevo adentro”, dijo Vizquel. “Me sé comunicar con la gente, me defiendo con el inglés, y en esto todo es cuestión de saber comunicarse con los muchachos y saber del juego. Haber jugado pelota invernal me permitió conocer a los jugadores latinos y saber a lo que aspiran y lo que sienten”. Esa perspicacia que Vizquel posee para absorber esos pequeños detalles del béisbol deben servirle perfectamente como coach. En una era de bateadores musculosos que se inyectaban con esteroides, el venezolano brilló con su estilo de juego. Acumuló la mayor cantidad de hits con toques, así como doble plays. Se siente agradecido de poder cumplir con cualquier función que le den los Angelinos este verano, con la vista puesta en responsabilidades y retos más exigentes en el futuro. “Creo que es algo formidable”, dijo Vizquel. “Creo que es como volver a la escuela secundaria, cuando puedes ser un maestro, líder o un buen ejemplo para ellos. Estás ayudándoles. Me gusta enseñar. Me gusta compartir mis conocimientos a otros, de modo que algún día tengan una buena carrera en las mayores. Creo que ese sería mi máxima satisfacción”.
Yanquis
Granderson de baja por 10 semanas
Yanquis la pasada campaña con 43. El venezolano Juan Rivera y Matt Díaz, quienes pujan por un puesto en el roster como suplente en los jardines, podrían recibir más oportunidades de juego.
un debut similar en la pretemporada cuando los Filis de Filadelfia y los Tigres de Detroit empataron 5-5 en 10 entradas. Ambos ases permitieron una carrera y poncharon a dos en dos episodios. El venezolano Víctor Martínez tuvo una actuación estupenda en el plato con los Tigres, al irse de 3-3 con un jonrón contra Halladay. Martínez, que en 2011 bateó de.330 con 102 remolcadas por Detroit, se ausentó la temporada anterior por una lesión en la rodilla izquierda. En esta pretemporada tiene promedio de .571 con el madero. El venezolano Miguel Cabrera, el Jugador Más Valioso de la Liga Americana y ganador de la Triple Corona, se fue en blanco en sus tres turnos al bate y redujo a .111 su promedio al bate. Matt Harvey trabajó dos entradas en su debut en la pretemporada con los Mets, en las que cedió dos hits incluyendo un jonrón al jardinero dominicano Fernando Martínez, y los Astros de Houston tuvieron una remontada tardía para empatar 7-7 con Nueva York. El dominicano Jordany Valdespin conectó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada. El venezolano Henderson Alvarez lanzó dos entradas en blanco, permitiendo un hit con dos ponches para los Marlins de Miami en un juego contra los Nacionales de Washington que terminó empatado 2-2 tras 10 innings.
EMPATES Roy Halladay y Justin Verlander —ambos ganadores del Premio Cy Young— tuvieron
MEDIAS ROJAS Jon Lester lanzó dos entradas en blanco en su primera apertura de la pretemporada para
TAMPA Agencia AP
Curtis Granderson trotó a la primera base tras ser golpeado por un lanzamiento en el antebrazo derecho. Todo parecía ser una molestia menor. Cuando unas dos horas después regresó al estadio con un cabestrillo, fue evidente que los Yanquis de Nueva York tenían un problema muy serio en su ofensiva. En su primer turno al bate en la pretemporada, el toletero sufrió el domingo una fractura en el brazo cuando fue impactado por un lanzamiento de J.A. Happ, de los Azulejos de Toronto, en la parte baja de la primera entrada. Se estima que el jardinero recién podría volver hasta la primera semana de mayo. “Grandy no es un bate que, digamos, es fácil de reemplazar, pero ya encontraremos la manera”, señaló el entrenador de los Yanquis, Joe Girardi. “No hay que lamentarse”. Los Yanquis, que fueron derrotados 2-0 por un equipo de los Azulejos, dijeron al principio que se trataba de un magullón, pero luego las radiografías mostraron la fractura. “Tuvimos un pequeño contratiempo con el quinto lanzamiento”, dijo Granderson. “Ahora a reposar, recuperarse, regresar y estar listos para jugar cuando llegue el día”. El equipo informó que Granderson podría ausentarse 10 semanas, lo cual significa que se perderá casi un mes de la temporada regular. “Mentalmente, uno entiendo que esto es así,
FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Curtis Granderson recibe un golpe en el antebrazo, por un lanzamiento de J.A. Happ, de los Azulejos. pero al mismo tiempo no hay mucho que yo pueda hacer, salvo hacer lo mejor que pueda para que no empeore”, expresó Granderson. “Estar listo para seguir”. La baja de Granderson es un duro golpe para Nueva York, que echará de menos los servicios de Alex Rodríguez al menos hasta la pausa del Juego de Estrelllas. Granderson fue el líder de jonrones de los
llevar a los Medias Rojas de Boston al triunfo por 5-3 ante los Cardenales de San Luis. El dominicano Rafael Furcal fue el bateador designado de San Luis. Se fue de 2-0 mientras se esfuerza tras sufrir la lesión de un ligamento distendido en el codo de lanzar y que abrevió su temporada el año pasado. Hace poco le inyectaron cortisona en el codo por una molestia. PIRATAS Clint Barmes se fue de 2-2 con un jonrón de dos carreras y los Piratas de Pittsburgh vencieron 9-2 a los Bravos de Atlanta. El colombiano Julio Teherán ponchó a dos en dos entradas, pero Atlanta tiene foja de 0-3 en la Liga de la Toronja. MELLIZOS Joe Mauer fue impresionado por el pitcheo de los Mellizos, pese a que Minnesota perdió 10-7 en 10 entradas con los Rays de Tampa Bay. En su primera aparición en el campamento de primavera, Mauer fue el receptor de Kyle Gibson, que espera llegar a la rotación de los Mellizos después de una cirugía para reconstruirle el codo. Gibson ponchó a dos y admitió un imparable en dos innings. El relevista dominicano Juan Sandoval, que intenta lanzar en las mayores con un solo ojo tras sufrir un accidente de caza en 2006, permitió una carrera y dos hits en una entrada. También ponchó a uno.
Página 4
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 25 de febrero de 2013
Futbol español
Falcao alarga marcha perfecta del Atlético El colombiano Radamel Falcao anotó su 21er gol en esta liga española y el Atlético de Madrid derrotó el domingo 1-0 al Espanyol para alargar la foja perfecta en su estadio, manteniendo al Real Madrid a cuatro puntos de su segunda plaza.
PSG
Tabla de posiciones Equipo Pts. Barcelona 68 Atlético 56 Real Madrid 52 Málaga 42 Valencia 41 R Sociedad 40 Betis 39 Rayo Vallecano 37 Getafe 35 Levante 34 Valladolid 33 Sevilla 32 Espanyol 31 Granada 26 Athletic 26 Osasuna 25 Real Zaragoza 25 Celta Vigo 23 Mallorca 18 Deportivo 16
PJ 25 25 25 25 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25
G E 22 2 18 2 16 4 12 6 12 5 11 7 12 3 12 1 10 5 10 4 9 6 9 5 8 7 7 5 7 5 6 7 7 4 6 5 4 6 3 7
P 1 5 5 7 8 7 10 12 10 10 10 11 10 13 13 11 14 14 15 15
Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
Falcao marcó de penal a los 38 minutos y, pese a jugar con un hombre menos toda la segunda mitad, el equipo del técnico argentino Diego Simeone consiguió su 13er triunfo de local en los 13 cotejos disputados en su estadio. Los “colchoneros” suman 56 puntos, 12 menos que el líder Barcelona. “Debo destacar la alegría de respuesta del equipo. Jugamos mejor con uno menos. El esfuerzo fue extraordinario”, declaró Simeone. Barsa y Madrid remontaron el sábado, ganando ambos por 2-1, al Sevilla y Deportivo La Coruña, respectivamente. El Espanyol del mexicano Javier Aguirre perdió por primera vez en siete partidos y marcha 13ro, mientras que el Atlético jugará el miércoles el partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey contra Sevilla. “No hay pretexto. Es muy difícil meterle mano al Atlético y su victoria fue justa”, reconoció Aguirre. Al cierre de la jornada, el Málaga del chileno Manuel Pellegrini encajó un duro revés, perdiendo 3-0 en cancha del Betis, que encarriló el partido con un tanto en el primer minuto de juego de Jorge Molina, otro de Mario Alvarez (28) y el primero del colombiano Dorlán Pabón (45) en España, de bella factura. Los verdiblancos finiquitaron así una racha de cuatro partidos sin gol y cinco sin victorias para mejorar al séptimo lugar con 39 puntos, solo tres menos que el Málaga, que acusó el esfuerzo de la derrota del martes contra el Porto en la Liga de
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
Radamel Falcao, delantero colombiano del Atlético de Madrid.
Campeones. “Hemos tenido una semana muy mala. Cuando se pierden dos partidos, es para estar preocupado. Hay que buscar las causas. No es normal este nivel. La temporada ha sido muy desgastante, pero aún se pueden lograr cosas importantes”, analizó Pellegrini. Diego Costa fue un constante incordio para la defensa del Espanyol y, en una primera mitad dominada por el Atlético, provocó el penal del mexicano Héctor Moreno, lento en una prolongación aérea de Falcao, quien convirtió desde los 11 metros. Costa y Falcao combinaron a menudo pero el equipo de Aguirre aguantó la mínima desventaja hasta el descanso y
se esperanzó con la expulsión por doble tarjeta amarilla de Gabi Fernández antes del silbato. Pero la superioridad numérica no se tradujo en mejor juego del Espanyol, desafortunado en todas las facetas del juego a lo largo del encuentro, y el Atlético, solidario y disciplinado, aguantó hasta el final las desordenadas embestidas visitantes, incluso acariciando el segundo en una escapada de Falcao. Málaga jamás tuvo opción ante un Betis enchufado desde el inicio y que rentabilizó al máximo las jugadas a balón parado. Primero Molina y después Mario marcaron con sendos cabezazos limpios en tiros de esquina, y Jeremy Toulalan casi anotó en su propio arco, donde el argentino Wilfre-
do Caballero tuvo que multiplicarse para frenar la avalancha local. El equipo de Pellegrini salvó el tercero cuando un penal por mano de Ignacio Camacho lo ejecutó Molina, impactando el travesaño. El balón botó en el arco, imperceptible para el árbitro, y el segundo remate del delantero lo repelió Caballero, antes de que Juan Carlos Pérez disparara fuera. Pero Pabón no desaprovechó su ocasión al filo del descanso, cuando se estrenó con un gol digno de ariete internacional, al cabecear un balón que Caballero atajó con apuros y colocar el rechace, sin apenas ángulo, por encima del arquero. Málaga mejoró en el segundo tiempo, pero la expulsión de Camacho acabó por sepultar sus escasas opciones de remontada. En cotejos anteriores, Valladolid puso fin a una racha de cuatro partidos sin victorias al vencer 2-1 en cancha de Rayo Vallecano. Jordi Amat tuvo un minuto insólito, ya que anotó un gol en contra a los 71 y otro en el arco contrario a los 72. Manucho (80) consiguió el de la victoria para el Valladolid, que subió provisionalmente al undécimo lugar de la tabla de posiciones. El Rayo, tras perder la pasada fecha contra el Madrid, cedió su primer cotejo de local en las últimas cinco ocasiones y sigue fuera de los puestos europeos. Celta de Vigo ganó por primera vez en siete fechas y en el estreno del técnico Abel Resino, 2-1 sobrel Granada, gracias a los tantos de Iago Aspas (24) y Mario Bermejo (81). Odion Ighalo (28) anotó por los visitantes.
Debut triunfal de Beckham Por TRUNG LATIEULE PARíS / Agencia AP
David Beckham festejó su debut con el París Saint-Germain al participar en la elaboración del segundo gol con el que los líderes de la liga francesa de fútbol vencieron ayer 2-0 a su clásico rival Olympique de Marsella. El volante inglés de 37 años ingresó a los 76 minutos de un parejo trámite. En tiempo de descuento, Beckham cedió el balón por la izquierda a Jeremy Menez, cuyo centro fue aprovechado por Zlatan Ibrahimovic para marcar su 22do gol de la temporada. El artillero sueco es el máximo cañonero del torneo. PSG se adelantó a los 11 minutos cuando un remate del brasileño Lucas se desvió en el zaguero Nicolas N’Koulou y engañó al arquero Steve Mandanda. En el Parque de los Príncipes, el ex presidente francés Nicolas Sarkozy se sentó al lado de Leonardo, el director deportivo del equipo parisino, en el palco principal. El retirado goleador brasileño Ronaldo y Samuel Eto’o estuvieron entre otros de los espectadores que vieron el debut de Beckham. La victoria permite a PSG seguir al frente del torneo con tres puntos de ventaja sobre su escolta Lyon. Marsella ahora está tercero, ocho puntos atrás. A primera hora del domingo, Lyon se repuso de su eliminación con una victoria 3-1 ante Lorient. Lorient se puso en ventaja a los 10 minutos cuando el arquero lionés, Remy Vercoutre, no pudo despejar la pelota tras un cabezazo de Jeremie Aliadiere y la terminó metiendo en su propia valla.
FOTO LA HORA: AP Francois Mori
David Beckham aplaude a los aficionados del PSG.
Bundesliga
Dortmund y Leverkusen empatan sus encuentros Por CIARAN FAHEY BERLíN / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Martin Meissner
Amin Younes, del Moenchengladbach, anota el gol ante el Borussia Dortmund.
Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen cedieron más terreno en la lucha por el título de la Bundesliga al empatar sus respectivos compromisos ayer. Dortmund, campeón vigente, igualó 1-1 en Borussia Moenchengladbach, mientras Leverkusen empató sin goles con el colero Greuther Fuerth.
Mario Goetze puso a Dortmund en ventaja de penal a los 31 minutos en su octavo gol de la temporada. Amin Younes empató a los 67. Al mismo Goetze le cometieron el penal cuando el arquero Marc-Andre ter Stegen lo derribó en el área. “Fue error mío”, admitió el golero. “El me hizo pasar la pelota y después aceptó el regalo”. Sin sus goleadores Juan Arango y Pa-
trick Hermann por lesión y suspensión, respectivamente, Moenchengladbach no consiguió anotar en la primera etapa. Pero Younes, de 19 años, consiguió después su primer gol en la Bundesliga. “Iré a casa a celebrar con mi familia”, se entusiasmó. Dortmund quedó a 17 puntos del líder Bayern Munich. Los dos se enfrentarán en cuartos de final de la Copa Alemana el miércoles.
Deportes
Premier League
Tévez y Toure dan la victoria a Manchester City MANCHESTER Agencia AP
Con goles de gran factura de Carlos Tévez y Yaya Toure, Manchester City venció ayer a Chelsea por 2-0 y mantuvo sus lejanas pretensiones de revalidar su título en la Liga Inglesa. El arquero Joe Hart también tuvo un aporte decisivo al contener un penal ejecutado por Frank Lampard a los 52 minutos, negando al volante internacional inglés su gol número 200 para Chelsea. Once minutos más tarde, Toure eludió a un rival dentro del área y abrió el marca-
dor. Y a los 85 minutos el argentino Tévez, que había entrado como suplente, selló la victoria con un cañonazo. Tevez anotó su séptimo gol en nueve partidos con el City. El resultado cortó la racha del City de tres partidos sin victorias. City, campeón vigente, queda ahora a 12 puntos detrás de Manchester United y siete delante del tercero, Chelsea. Tottenham, cuarto y Arsenal, quinto, aspiran a las plazas de la Liga de Campeones. Spurs, de ganar el lunes a West Ham, subirá al tercer puesto desplazando a Chelsea.
Futbol italiano
Milan e Inter empatan a un gol en el derby La euforia del Milan tras su victoria ante Barcelona se aquietó ayer tras un empate 1-1 con su clásico rival Inter en la liga italiana de fútbol, en la que Juventus aumentó momentáneamente a siete su ventaja como líder. Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jon Super
Joe Hart celebra el haber detenido el penal, pateado por Frank Lampard.
Futbol inglés
Swansea gana la Copa de Liga en el fútbol inglés Por ROB HARRIS
LONDRES / Agencia AP
Swansea celebró un siglo de vida ganando su primer trofeo grande. El equipo centenario goleó 5-0 a Bradford, de la cuarta división, ayer en la final de la Copa de Liga. Nathan Dyer y Jonathan de Guzmán anotaron dos goles cada uno y el restante fue de Michu. El encuentro se disputó en el estado de Wembley y su resultado fue el margen de
Página 5
Suplemento especial de Diario La Hora, 25 de febrero de 2013
El derby milanés fue un duelo de dos caras. El Milan, en condición de visitante en el estadio San Siro, dominó en el primer tiempo y se adelantó con un gol de Stephen El Shaarawy a los 21 minutos. Pero Inter reaccionó en la segunda mitad y el argentino Ezequiel Schelotto, quien entró como suplente, empató a los 71 con un cabezazo. Juventus venció 3-0 a Siena para alcanzar los 58 puntos en 26 fechas. Napoli, que hoy se medirá con Udinese, suma 51. Milan está tercero con 45, seguido por Inter y Lazio con 44. La cita en San Siro tuvo como nota la presencia del artillero Mario Balotelli frente a su ex club, luego que el Manchester City le transfirió al Milan el mes pasado. Los hinchas agitaron bananas de plástico hacia Balotelli y le abuchearon. El jugador respondió poniéndose un dedo en su boca al promediar el segundo tiempo, un gesto para que hicieron silencia. Milan, a que a mitad de semana venció 2-0
Tabla de posiciones Equipo Juventus Napoli AC Milan Inter Milan Lazio Fiorentina Catania AS Roma Udinese Sampdoria Parma Cagliari Torino Chievo Veron Atalanta Bologna Genoa Siena US Pescara Palermo
Pts. 58 51 45 44 44 42 42 40 36 32 32 31 31 29 27 26 26 21 21 20
PJ G E P 26 18 4 4 25 15 6 4 26 13 6 7 26 13 5 8 25 13 5 7 25 12 6 7 26 12 6 8 26 12 4 10 25 9 9 7 26 9 6 11 26 8 8 10 26 8 7 11 26 7 11 8 26 8 5 13 26 8 5 13 25 7 5 13 26 6 8 12 26 7 6 13 25 6 3 16 26 3 11 12
a Barcelona en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, se adelantó gracias a El Schaarawy, quien alcanzó a puntear el balón con la derecha en medio de dos defensores. En el segundo tiempo, el Inter entró a jugarse el todo por el todo. El volante colombiano Fredy Guarín estuvo cerca de anotar, pero su remate dentro del área chica fue tapado por el arquero Christian Abbiati. Schelotto logró el empate con un espléndido gol de cabeza, a la entrada del área chica. Inter atacó hasta el final en búsqueda del
victoria más abultado en esta competencia eliminatoria. Es la primera vez que un club galés gana una copa inglesa desde el éxito de Cardiff en la Copa FA de 1927. Bradford es el primer equipo de la cuarta división en el fútbol inglés que llega a la final de un torneo grande desde 1962. En su notable campaña eliminó a Arsenal, Aston Villa y Wigan. El arquero de Bradford, Matt Duke, fue expulsado a los 56 minutos antes de que de Guzmán anotara el cuarto tanto de penal.
FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis
Jugadores del Swansea celebran la victoria de la Copa de la Liga.
FOTO LA HORA: AP Luca Bruno
Mario Balotelli, del AC Milan, y Fredy Guarin, del Inter, en el derby italiano.
triunfo frente a un rival que parecía más cansado y resignado al empate. El defensor suizo Stephan Lichsteiner puso en ventaja a Juventus al anotar a la media hora, aunque con la ayuda de un mal despeje del portero Gianluca Pegolo. Sebastian Giovinco (74) y el francés Paul Pogba (89) anotaron los otros goles de la “Vecchia Signora”. Juventus martilló desde el inicio con insistencia sobre el arco del Siena, que se salvó gracias a dos buenas atajadas de Pegolo, que paró dos tiros peligrosos de Giovinco y Claudio Marchisio. La Juve mostró de inmediato su mejor juego y más ofensivo y trató de cerrar el partido lo antes posible, pero Siena se defendió bien y solo a la media hora le perforaron las redes. Tras el segundo gol, Siena estuvo a punto de acortar la distancia con un cabezazo del suizo Innocent Emeghara, que el arquero juventino Gianluigi Buffon alcanzó a desviar al travesaño. El técnico de Juventus, Antonio Conte, le dio descanso al volante chileno Arturo Vidal, con miras al choque contra Napoli en la próxima fecha. Roma, por su parte, que partió con un gol en contra, se impuso 3-2 en casa de Atalanta. En un partido jugado bajo la nieve, el brasileño Marquinho hizo el primero gol de la Roma a los 12 minutos con un tiro a media altura desde fuera del área. También facturaron el bosnio Miralem Pjanic (34) y el griego Panagiotis Torosidis (71).
Página 6 Fórmula Uno
Suplemento especial de Diario La Hora, 25 de febrero de 2013
Deportes
Gutiérrez: “Mi meta es ser campeón del mundo” El primer recuerdo “automovilístico” de Esteban Gutiérrez es el de una tapa redonda que, corriendo a velocidad infantil, manejaba como volante en el domicilio de sus padres en Monterrey, México. Por ALEX OLLER
MONTMELO / Agencia AP
El joven de 21 años ha transitado un largo trecho en poco tiempo hasta encontrarse a las puertas de su estreno como piloto de Fórmula Uno en el próximo Gran Premio de Australia (17 marzo). Nuevo y cuestionado fichaje de la escudería Sauber, en sustitución de su compatriota Sergio “Checo” Pérez (McLaren), Gutiérrez es plenamente consciente que la etiqueta de “piloto de pago” que acarrea el patrocinio del multimillonario empresario Carlos Slim arrastra también miradas escépticas sobre su habilidad al volante. Campeón de GP3 en 2010, irregular en 2012 en GP2 y actualmente probando su nuevo monoplaza en los entrenamientos oficiales del Circuito de Catalunya, afronta las dudas con entereza y sin complejos, consciente de que, si una cosa manda más que las palabras en el circo de la Fórmula Uno, son los resultados. - Associated Press (AP): ¿Cómo está durmiendo? - Esteban Gutiérrez (EG): Muy bien. No me cuesta nada. Estoy muy tranquilo y contento con el equipo. - AP: ¿Y cómo se levanta? - EG: Muy animado, especialmente cuando hay entrenamientos así. He debido adaptarme, pero tampoco es un cambio drástico. - AP: ¿Sin nervios? - EG: Es una motivación importante estar al nivel más alto, con los mejores ingenieros y tecnología. El equipo trabaja con gran profesionalidad y eso me otorga tranquilidad. - AP: ¿Cómo se disfruta más: con la tapa o en el bólido? - EG: Son sensaciones diferentes. Uno es recuerdo de niño, pero ahora es una combinación de deporte con estilo de vida, cada vez más profesional y personal, y responsabilidad creciente. Lo más importante es intentar disfrutar todo lo que se hace. - AP: ¿Sus padres lo disfrutan o lo sufren? - EG: He tenido un gran apoyo de mi familia desde el inicio. Vienen a todas mis carreras, aunque implica una aceptación muy grande por su parte. - AP: Recientemente expresó sus dudas sobre su preparación... - EG: Me malinterpretaron. Dije que no lo sabría hasta disputar la primera carrera, no que no fuera a estar listo.
- AP: ¿Qué le falta? - EG: La práctica es la base de la experiencia y el equipo está adaptando el programa para ponerme al tanto lo más rápido posible en cuestión de pit-stops, procedimientos en pista, cambios en el volante y similares. Todo lo que cambia de ser un piloto de GP2 a estar en la máxima competición para tener tranquilidad en los momentos adecuados. - AP: ¿A quién recurre en caso de dudas? - EG: No pienso en mis debilidades. Hay momentos en que tienes que centrarte más en unas cosas que en otras y la manera de crear más seguridad en mí mismo es dando mi mejor esfuerzo. No solo para estar en Fórmula Uno, sino para ser exitoso. - AP: ¿Ha crecido su popularidad en México? - EG: Me ha tocado vivir un proceso muy progresivo por el éxito de “Checo” en los últimos años y porque sólo somos dos mexicanos en la F1. Siempre hubo mucho interés. - AP: ¿Allanó el camino “Checo”? - EG: Gracias a él pude estar con Sauber desde antes y con un plan de desarrollo, pero no deja que tengas que hacer tu trabajo. Tenemos muy buena relación y siempre nos apoyamos, como buenos mexicanos. - AP: ¿Siente que pueden ayudar a mejorar la imagen de su país? - EG: Es una gran responsabilidad hacerlo, pero no solo por el país. Hay que comportarse profesionalmente y dar buena imagen en general, por uno mismo. - AP: ¿Sabía que era el piloto más joven del paddock? - EG: No, pero ahora que lo dices. He tenido la suerte de vivir el ambiente desde hace tres años, ver lo que le pasaba a “Checo”, y eso me ayudó para afrontar lo que pueda venir. Estoy preparado. - AP: ¿Qué es lo que más está disfrutando? - EG: Puedo estar concentrado en un solo objetivo y pilotar sin más preocupaciones. Antes tenía que combinar GP2 con ser piloto de pruebas, lo que generaba algún conflicto de intereses y cierta inestabilidad. - AP: Su jefe, Peter Sauber, reconoció que llegó a tener ciertas dudas sobre su rendimiento. - EG: Es verdad. No le echo la culpa a nadie, pero no me arrepiento de lo que me ha tocada vivir. Todas las experiencias se toman muy en cuenta para el futuro. Las
categorías inferiores son para formarse, pero en el nivel más alto ya se esperan resultados. Me hubiera gustado dominar la GP2, pero eso no te da necesariamente el mismo aprendizaje que la situación que me tocó vivir: estando al filo de la navaja y teniendo que buscar la manera de convencer a la gente que merecía un puesto. Me dio mucha seguridad. - AP: Sauber añadió que esperaba que empezase el mismo nivel que su compañero, Nico Hulkenberg. ¿Lo está? - EG: Nico tiene tres años de experiencia en Fórmula Uno, y esa es una gran ventaja. Probablemente me cueste adaptarme al principio en algunos aspectos de comunicación con el equipo, o en situaciones de carrera en que esté la pista seca y empiece a llover, que es algo que no he vivido en F1. Estoy buscando ser constante y aprovechar las oportunidades. - AP: Mezcla exótica de mexicano en equipo suizo. - EG: Son diferentes culturas y mentalidades, pero un piloto tiene que saber adaptarse. A fin de cuentas hay unos principios básicos de puntualidad, eficiencia y tener claras las responsabilidades de cada cual. - AP: ¿Cómo se define como piloto? - EG: Si tengo un objetivo, trato, con mucha paciencia, de conseguirlo. No me desespero tan rápido. Busco ser tranquilo pero constante en mi progreso. - AP: ¿Algún referente? - EG: Siendo sincero, yo empecé a seguir la F1 cuando empecé a correr en 2007. Es algo seguramente muy diferente a otros pilotos: me gustan los coches y la velocidad, pero nunca fui seguidor desde el principio. Una vez involucrado, conoces más la historia. Pero de pequeño siempre seguí más a los pilotos mexicanos de la Champ Car como Adrián Fernández y Míchel Jourdain. - AP: ¿Le han comparado con alguien? - EG: Sí, pero cada piloto tiene sus características y son cosas en que no es tan importante enfocarse. Prefiero pensar en el presente. - AP: ¿El casco transforma al hombre? - EG: De los actos naturales de una persona y sus características, como vive y se ordena, se desprende lo que hace en su vida profesional. Una estructura de equipo u otra te puede forjar a actuar de cierta manera, pero los principios individuales influyen mucho en como afrontas las carreras. - AP: ¿Hay que aceptar el miedo? - EG: El miedo se convierte en adrenalina. Si los pilotos pensáramos en eso, no estaríamos acá corriendo al límite. - AP: ¿Tiene manías? - EG: Normalmente duermo 15 minutos
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Esteban Gutiérrez, piloto mexicano que correrá esta temporada con Sauber.
antes de la carrera. Me preparo también con ejercicios físicos. Soy religioso y en el coche llevo estampitas, pero ya en pista, no pienso en otra cosa que no sean pilotar.
oportunidad al máximo. Y otro punto: yo tengo relación con este equipo desde antes de que los patrocinadores mexicanos empezaran.
- AP: Se le considera “piloto de pago”. ¿Le irrita? - EG: No me molesta ni pienso en ello. Cada persona tiene sus propias ideas y es una característica difícil de diferenciar hoy en día, que los equipos necesitan dinero. Al final, el que está aquí, está aquí y es mi responsabilidad aprovechar esta
- AP: Dice que su objetivo es aprender, pero, ¿con qué sueña? - EG: Ahora quiero consolidarme, pero mi meta es ser campeón del mundo. Sería inútil decir que lo voy a conseguir en mi primer año. Es un proceso y voy hacer mi mejor esfuerzo para alcanzarlo en el futuro.
Deportes Atletismo
Hermano de Pistorius enfrenta cargo de homicidio El hermano de Oscar Pistorius enfrenta un cargo de homicidio culposo por una muerte en un accidente vial en 2010, reveló ayer el abogado de la familia. Por RAF CASERT
JOHANNESBURGO / Agencia AP
El abogado Kenny Oldwage no dio detalles del caso que enfrenta Carl Pistorius, pero la revelación de ayer muestra que la familia tiene más problemas de los que se pensaba, después que Oscar fue acusado de asesinato premeditado en la muerte a disparos de su novia, Reeva Steenkamp, el 14 de febrero. De acuerdo con informes de medios locales, Carl Pistorius supuestamente estuvo involucrado en un accidente con una mujer motociclista y se suponía que debía comparecer en un tribunal el jueves pasado, cuando su hermano Oscar acudía a una audiencia para definir si se beneficiaría de la libertad bajo fianza. Oscar Pistorius, el atleta olímpico con doble amputación, recibió efectivamente la libertad bajo fianza el viernes y su hermano Carl fue visto conduciendo a la casa de su tío Arnold el domingo por la madrugada en Waterkloof, un suburbio adinerado de Pretoria, la capital del país, donde Oscar vive ahora. Los problemas en torno a su hermano mayor son un nuevo giro en un caso que ha paralizado a Sudáfrica y ha generado mucha atención mundial. La revelación del cargo de homicidio culposo causó
revuelo inmediatamente. “También es doblemente triste porque involucra a Oscar, a su hermano y a toda la familia, así que tienen el doble de problemas. Eso no es bueno”, dijo Jim Plester, un residente de Johannesburgo. Es la segunda vez que alguien vinculado con el caso de Pistorius enfrenta un cargo grave que fue primero fue desestimado y posteriormente reabierto. Durante el transcurso de la semana pasada, en medio de la vista judicial de la fianza, trascendió que el principal investigador policial del caso afronta siete cargos de intento de homicidio por disparar a un vehículo con siete pasajeros. Luego de conocerse esa acusación, Hilton Botha fue removido del caso Pistorius y el jueves se nombró a un nuevo encargado. Oscar Pistorius fue acusado de asesinato premeditado, pero el atleta sostiene que mató accidentalmente a su novia, al abrir fuego después de confundirla con un intruso en la casa. Carl siempre ha estado cerca de Oscar, pero estuvo notable ausente cuando su tío Arnold, flanqueado por la hermana de Oscar Aimee, dio lectura a un comunicado de la familia el 17 de febrero, la primera reacción a los disparos, a pesar de que también estaba en el lugar.
MARANA / Agencia AP
Matt Kuchar superó finalmente a Hunter Mahan por un hoyo ayer, luego respondió al asedio de su rival y terminó ganando el Campeonato Match Play. Mahan llevaba 169 hoyos en 11 emparejamientos sin estar en desventaja en este imprevisible torneo hasta que Kuchar ganó el cuarto hoyo del duelo por el campeonato al conseguir el par, y Mahan no pudo remontar. Kuchar se aprovechó de varias pifias para hacerse de una ventaja de cuatro hoyos en el segunda parte del recorrido, y entonces resistió una ofensiva digna del campeón defensor. Este fue el primer título del campeonato Match Play que consigue
Kimetto de Kenia gana Maratón de Tokio TOKIO
Agencia AP
Dennis Kimetto se impuso ayer en el Maratón de Tokio con 2 horas, 6 minutos y 50 segundos para encabezar un podio de kenianos. Kimetto conquistó el halago apenas en la segunda maratón de su carrera rebanando 33 segundos del récord anterior establecido por el suizo Viktor Rothlin en 2008. El ganador del año pasado, Michael Kipyego, fue el escolta a ocho segundos del ganador, y tercero fue Bernard Kipyego con 2:07:53. Kimetto, de 29 años, que fue segundo en su debut en Berlín el año pasado, mantuvo una estrecha ventaja sobre Kipyego en
los últimos diez kilómetros antes de distanciarse. “Estaba seguro de ganar la carrera después de los 35 kilómetros por lo que traté de mantener el ritmo”, dijo el ganador. El japonés Kazuhiro Maeda obtuvo el mejor resultado para los corredores locales con un cuarto puesto en 2:08:00. La etíope Aberu Kebede ganó el maratón femenino con 2:25:34. Yeshi Esayias, también de Etiopía, la escoltó a casi 30 segundos, y tercera fue la alemana Irina Mikitenko, campeona del maratón mundial Majors en 2008 y 2009, con 2:26:41. El maratón de Tokio debutó como carrera de Majors para sumarse a Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York.
FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi
AUTOMOVILISMO
FOTO LA HORA: AP Themba Hadebe
Carl Pistorius, hermano del atleta olímpico. Ambos están implicados en investigaciones penales por homicidios.
Matt Kuchar gana el campeonato Match Play Kuchar, un año después de que ganó el torneo Players. Kuchar se llevó también el mérito de ser el segundo jugador en los tres últimos años que gana el Match Play sin jugar el hoyo 18. “Parece que cada hoyo tiene mucho impulso latente y que hay mucha presión en cada hoyo”, expresó Kuchar. “Es una sensación increíble llegar a la cima después de seis encuentros jugando contra los principales 64 golfistas en el mundo”. Por primera vez en cinco años, el duelo final fue disputado entre estadounidenses. Con el triunfo, Kuchar sube al octavo puesto del escalafón mundial y se lleva 1,5 millones de dólares y acumula más de 3,2 millones de dólares con sus dos últimas victorias.
ATLETISMO
Dennis Kimetto, corredor de Kenia, al cruzar la línea final.
GOLF
Por DOUG FERGUSON
Página 7
Suplemento especial de Diario La Hora, 25 de febrero de 2013
FOTO LA HORA: AP Julie Jacobson
Matt Kuchar corre al green del hoyo 13 de la ronda final en el Match Play.
Johnson gana la Daytona 500 Por JENNA FRYER
DAYTONA BEACH / Agencia AP
Jimmie Johnson ganó ayer las 500 Millas de Daytona tras rebasar al campeón defensor de la NASCAR, Brad Keselowski, en el último tramo. Danica Patrick, primera mujer en la historia de la carrera en largar en la pole position, terminó en el octavo lugar. Johnson no tuvo rival en las últimas seis vueltas y sumó otro título de Daytona 500 a su victoria de 2006. Dale Earnhardt Jr. remontó en los últimos momentos y ocupó el segundo sitio, sin desafiar el avance de su compañero de Hendrick Motorsports a la victoria. Mark Martin cruzó la meta en el tercer lugar. Patrick era la tercera en la vuelta final, pero se retrasó en una serie de movimientos en la última parte. De todas formas, Patrick hizo historia al convertirse en la primera mujer que estuvo al frente varias vueltas en la Daytona 500. Encabezó la carrera en tres vuel-
FOTO LA HORA: AP Terry Renna
Jimmie Johnson ganó las 500 Millas de Daytona.
tas, y fue la corredora que logra la mejor posición final en la afamada competencia. En total, estuvo cinco vueltas en la punta. Janet Guthrie era la mujer que había cruzado la meta en mejor posición de la Daytona 500, cuando fue la 11ma en 1980. “Pasas mucho tiempo pensando en qué hacer cuando te llega el momento”, comentó Parick. “Le rogaba al cielo qué podía funcionar. Se necesita un margen de maniobra, recibir un poco de ayuda. Hoy tuve un poco de ayuda de aquí y de allá, pero presentía que iba a terminar atrasada, tenía la impresión de que los nervios me iban a afectar. Al final de la jornada, fue un día muy bueno”.
Página 8
NBA
Bryant supera a Nowitzki en duelo de anotadores Kobe Bryant fue sólo un poco mejor que Dirk Nowitzki en un animado encuentro más digno de líderes de la Conferencia Oeste que de dos equipos luchando por el noveno lugar. Por SCHUYLER DIXON y BOB BAUM DALLAS / Agencia AP
Bryant encestó 38 puntos al superar a Dirk Nowitzki en el duelo de anotadores y Steve Nash ayudó a derrotar a su ex equipo al anotar 20 puntos por primera vez con los Lakers de Los Angeles en la victoria de 103-99 contra los Mavericks de Dallas el domingo. Nowitzki terminó con 30 puntos -su mayor producción en la temporada-y 13 rebotes en el partido que tuvo sabor a postemporada desde el principio, aunque los dos conjuntos tienen todavía mucho camino por delante para incluso calificar a los playoffs. Tienen un rezago de varios juegos respecto al octavo lugar, Houston, pero son las franquicias que tienen los tres últimos títulos de la NBA ganados por equipos del Oeste. Bryant y Nowitzki anotaron 16 tantos cada uno en la primera mitad y estuvieron parejos con 24 después del tercer período, hasta que Bryant convirtió 14 en el cuarto, entre ellos siete en los últimos tres minutos. Entre ambos encestaron ocho de nueve intentos de triple y embocaron 24 canastas y 12 tiros libres. “Fue divertido”, dijo Bryant, quien también atrapó 12 rebotes y entregó siete asistencias. “(Nowitzki) es uno de mis favoritos de siempre. Es el tipo de jugador persistente en la canasta. No le importa el contacto físico. Hizo algunas jugadas increíbles en el último tramo”. Bryant, que rebasó la barrera de los 31.000 puntos, jugó en las instalaciones de Mark Cuban dos días después de que el franco propietario de Dallas insinuó en una entrevista radiofónica que los Lakers podrían tener que desprenderse del cinco veces campeón de la NBA mediante la llamada cláusula de amnistía, que permite a los equipos deshacerse de jugadores con altos salarios para reducir el pago de impuestos. Los Lakers respondieron diciendo que la declaración fue inapropiada y Cuban se defendió antes del partido. “Amnistíen ESO”, dijo Bryant en Twitter luego del partido. “Estoy seguro de que si él quiere amnistiar a Dirk, eso es algo que estaremos dispuestos a observar”, expresó Bryant a los periodistas. SPURS Por su parte, los Spurs de San Antonio carecieron de Tony Parker, quien padeció dolores en el tríceps derecho. Para agravar las cosas, Tim Duncan y Manu Ginóbili no estuvieron en su mejor forma. Con todo, y a pesar de que estaban al final de una gira muy larga, los Spurs tuvieron todavía los arrestos suficientes para dar cuenta de los Suns de Phoenix por 97-87. Patty Mills y Kawhi Leonard anotaron 16 puntos cada uno para encabezar a los seis jugadores de San Antonio con al menos 10
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 25 de febrero de 2013
puntos, mientras los Spurs terminaron su gira de nueve partidos aumentando su foja, que es la mejor en la temporada, a 45-13. El prolongado tiempo fuera de casa se debió a la presentación anual del rodeo de San Antonio. “Fue una gira magnífica”, expresó el manager Gregg Popovich. “Terminamos (con foja) de 7-2, (y) hay que estar contentos con eso. Creo que los chicos estuvieron bien concentrados en el último partido de la gira aquí. Claro que todo lo que quieren es ir a casa y creo que hicieron un buen trabajo”, agregó. El brasileño Tiago Splitter anotó nueve de sus 14 tantos entre los 35 de San Antonio en el segundo cuarto. También aportó cinco rebotes y una asistencia en casi 28 minutos en la cancha. El argentino Manu Ginóbili jugó 24 minutos para sumar 12 puntos, tres rebotes y seis asistencias. Marcin Gortat convirtió 21 unidades por Phoenix, 16 en la primera mitad. El argentino Luis Scola agregó 15 y Goran Dragic colaboró con 10 puntos y 11 asistencias. Scola tuvo además seis rebotes y dos asistencias en casi 22 minutos de acción. San Antonio derrotó a los Suns por sexta vez consecutiva y por novena en sus últimos 10 encuentros. THUNDER Russell Westbrook anotó 23 puntos, mientras Kevin Durant y Serge Ibaka contribuyeron cada uno con dos dígitos tanto en puntos como en rebotes, con lo que el Thunder de Oklahoma City superó a los Bulls la noche dayerpor 102-72. Chicago tuvo su peor desempeño de disparos de la NBA en lo que va de la temporada. El Thunder, que había permitido un promedio de 113 puntos en sus últimos cuatro partidos, dejó atrás una mala racha de su defensiva, al limitar Chicago en 29,1% de lanzamientos. Los Bulls también tuvieron su peor actuación de disparos la temporada pasada en Oklahoma City, cuando apenas encestaron 33%. A mitad del tercer cuarto, Chicago había perdido 44 de sus 55 tiros y estaba en camino de registrar su peor historial de tiros desde que nació la franquicia. El Thunder vencía 61-39 en ese momento, y la ventaja alcanzó 32 puntos en el cuarto periodo, con los abridores de ambos equipos en la banca. Nate Robinson y Luol Deng tuvieron 13 puntos cada uno, con lo que estuvieron al frente de Chicago. Durant anotó 19 puntos, atrapó 16 rebotes y entregó seis asistencias, mientras Ibaka sumó 17 puntos, 10 rebotes y tres bloqueos, haciendo que Oklahoma City ganara su segundo partido consecutivo después de tres derrotas en fila por primera vez esta temporada.
Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 33 20 .623 Brooklyn 33 24 .579 2 Boston 29 27 .518 5.5 Toronto 23 33 .411 11.5 Philadelphia 22 32 .407 11.5 CENTRAL Indiana Chicago Milwaukee Detroit Cleveland
35 21 .625 32 24 .571 3 26 28 .481 8 22 36 .379 14 18 38 .321 17
Sudeste Miami Atlanta Washington Orlando Charlotte
40 14 .741 31 23 .574 9 17 37 .315 23 15 41 .268 26 13 43 .232 28
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 40 18 .690 Golden State 33 23 .589 6 Lakers 28 29 .491 11.5 Sacramento 19 38 .333 20.5 Phoenix 18 39 .316 21.5
FOTO LA HORA: AP Tony Gutiérrez
Vince Carter (25), de Dallas, salta para hacer la rotación defensiva y cubrir a Kobe Bryant, quien ya se disponía a intentar un disparo.
FOTO LA HORA: AP Matt York
Marcin Gortat (4), de los Suns, intenta anotar ante la marca de Boris Diaw, de los Spurs.
El Thunder también tuvo la anterior mejor actuación defensiva de la temporada al contener a Charlotte a un 29,11% de aciertos en la paliza de 114-69 que le infligieron en noviembre.
KNICKS Carmelo Anthony anotó 29 puntos, Amare Stoudemire aportó el máximo número de su campaña con 22, y los Knicks de Nueva York
Sudoeste San Antonio Memphis Houston Dallas New Orleans
45 13 .776 37 18 .673 6.5 31 27 .534 14 25 30 .455 18.5 20 37 .351 24.5
Noroeste Oklahoma City Denver Utah Portland Minnesota
41 15 .732 35 22 .614 6.5 31 25 .554 10 26 30 .464 15 20 33 .377 19.5
acabaron con una racha de cuatro derrotas, la más larga de la campaña para ellos, al vencer ayerpor 99-93 a los 76ers de Filadelfia. Anthony encestó 16 de 18 tiros libres y también le marcaron una falta intencional con unos Knicks en problemas, que ya cayeron a tercer puesto en la Conferencia Este, detrás de Indiana, y que la ventaja que sostienen sobre los Nets de Brooklyn en la División del Atlántico se redujo a sólo un juego. Nueva York logró construir un par de ventajas considerables para responder a las rachas de Filadelfia, propinándole a los 76ers su octava derrota consecutiva como visitantes. El argentino Pablo Prigione aportó cuatro puntos, un rebote y cinco asistencias en 12:34 minutos en cancha para los Knicks. Jrue Holiday sumó 30 tantos, cinco rebotes y cinco asistencias para los 76ers, que han perdido cinco en fila, en general. GRIZZLIES Zach Randolph tuvo 16 puntos y 14 rebotes, y Marc Gasol encestó 14 tantos para que los Grizzlies de Memphis ganaran su séptimo partido consecutivo al vencer ayer76-72 a los Nets de Brooklyn. Tony Allen anotó 12 puntos, incluyendo dos tiros libres cuando quedaban 19,5 segundos y puso a Memphis en ventaja 74-72. Allen fue acreditado por un enceste luego que MarShon Brooks de Brooklyn cometiera una interferencia. Sin embargo, después de que los árbitros revisaran la jugada, cambiaron su decisión y le dieron a Allen dos tiros libres ya que había sido jalado por el alero de los Nets, Mirza Teletovic, al intentar encestar.