Caldeado debate en España al comparecer Rajoy por el escándalo de las finanzas de su partido
PÁG. 26
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 1 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,281| Precio Q2.00
Ahora sí que hay debate en el seno del Congreso pues importa mucho el peso del dinero del regate
Pese a opinión en contrario de la Junta Monetaria, endeudamiento será brutal
el gobierno quiere bonos y préstamos
Iniciativa pide que se aprueben préstamos del BID y BIRF además de los bonos para deuda flotante
PÁG. 3
PRESIDENTE /PÁG. 4
Pérez Molina señala sobrevaloración de aviones brasileños
Esperan profesionalizar oficiales de la PNC
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy se realizaron actos conmemorativos del primer aniversario de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), que estará graduando a la primera promoción de 78 elementos profesionalizados en septiembre próximo. Durante el acto, el presidente Otto Pérez Molina afirmó que la instancia fortalece las acciones de la PNC en materia de seguridad ciudadana.
PÁG. 4
MP señala delitos por los que investigan a exministros del Micivi PÁG. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 1 de agosto de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad BREVES
ORGANISMO JUDICIAL POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Recomiendan retirar inmunidad a alcalde de Chinautla Romeo Ottoniel Gálvez Vargas, presidente del Tribunal Décimo de Sentencia Penal, designado para realizar las pesquisas en el antejuicio contra Arnoldo Medrano, alcalde del municipio de Chinautla, recomendó retirar la inmunidad al jefe edil denunciado por la Intendencia de Verificación Especial (IVE). La resolución del juez será remitida al Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Por otro lado, trascendió que el juez pesquisidor en el caso contra Marco Tulio Meda, alcalde de Fraijanes, también sugirió que debe retirársele la inmunidad para ser investigado. Inmovilizan cuentas de sindicados en Caso Salcajá El Juzgado de Extinción de Dominio ordenó la inmovilización de 26 cuentas bancarias a nombre de los 14 sindicados por la masacre ocurrida en la subestación de la PNC en Salcajá, Quetzaltenango. Entre dichas cuentas resaltan los montos a nombre de María Isabel Sales, vinculada con el supuesto narcotraficante, Eduardo Villatoro. Los señalados por el crimen ya fueron ligados a proceso por los delitos de asesinato, plagio o secuestro y asociación ilícita. El Juez Primero B de Mayor Riesgo analizaba este día la medida de coerción que sería impuesta a los acusados.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PROCESO: Depende del avance de la Contraloría General de Cuentas
Fiscalía investiga a exfuncionarios de Comunicaciones por tres delitos
El Ministerio Público (MP) investiga si los exministros de Comunicaciones y exdirectivos de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), al avalar la contratación de obra sin contar con un respaldo en el presupuesto, incurrieron en tres delitos. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Aura Marina López, jefa de la Fiscalía contra la Corrupción informó que la investigación contra los exfuncionarios y exempleados de la cartera de Comunicaciones versa sobre la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y peculado. Las pesquisas derivaron de la denuncia que interpuso la Contraloría General de Cuentas (CGC) el 25 de noviembre de 2011, por no haber documentado los compromisos de pago sobre los contratos adquiridos entre los años 2007 y 2010. En ella fueron denunciados los exministros de la cartera de Comunicaciones: Manuel Eduardo Castillo Arroyo, Francisco José Unda Toriello, Luis Alfredo Alejos Olivero, Guillermo Andrés Castillo Ruiz y Jesús Insua Ramazzini. Además la Contraloría señaló a ex viceministros de dicha cartera y a exdirectores de la Unidad Ejecutora de Covial. DEPENDEN DE LA CONTRALORÍA Por otro lado, la fiscal López informó que el avance del proceso de investigación de la denuncia está sujeto a los informes de auditoría que realice la CGC, ya que estos representarán la prueba
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Fiscalía contra la Corrupción requiere auditorías de la Contraloría para investigar deuda flotante.
EN LEY LOS DELITOS
La Ley contra la Corrupción establece que comete: Abuso de autoridad: el funcionario o empleado público que abusando de su cargo o de su función, atente en perjuicio de la administración pública. La ley establece penas de prisión de tres a seis años. Incumplimiento de deberes: el funcionario o empleado público
principal en el proceso. “No podemos establecer montos, ni la calidad de la obra, la infraestructura, ni el avance físico en comparación con el avance financiero del pago de las obras, todo eso lo establecen ellos (auditores de la
que omitiere, rehusare o retardare realizar algún acto propio de su función o cargo. La ley establece penas de prisión de tres a seis años. Peculado: El funcionario o empleado público que sustrajere o consintiere que otro sustraiga dinero o efectos públicos que tenga a su cargo. La ley establece penas de prisión de tres a diez años.
Contraloría); los informes serán la prueba reina del caso”, indicó. Sin embargo, ayer la directora de Auditoría Departamental de la CGC, Elizabeth Pacajá, dijo durante una citación en el Congreso, que para llevar a cabo una audito-
ría forense de la deuda flotante se necesitan alrededor de 300 auditores, que tendrían que revisar los 2 mil proyectos que comprende dicho endeudamiento, personal con el que actualmente no cuentan. Por tal motivo en la Fiscalía las pesquisas por este caso tienen un bajo movimiento. La investigación fue asignada a un fiscal y un auxiliar. López precisó que previo a realizar peticiones judiciales contra las personas denunciadas necesitan claridad sobre el estado de las deudas. “No me puedo aventurar en un juzgado porque estaría a ciegas, no puedo jugarme con el tiempo; no sé cuánto tiempo tardará la Contraloría en hacer la evaluación y necesitamos información clara para saber por qué línea partir”, concluyó.
LIGAN A PROCESO
Envían a prisión a sindicada de la muerte de trabajadora de la PGN POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ.
Ruth Nohemí Valenzuela (I) es señalada de disparar contra trabajadora de la PGN.
El Juzgado Octavo del Ramo Penal ligó a proceso y envió a prisión preventiva a Ruth Nohemí Valenzuela Hernández, quien presuntamente disparó contra Ingrid Gabriela Conedera Vargas, trabajadora de la Procuraduría General de la Nación (PGN), asesinada el pasado 25 de julio en la zona 5.
Según las investigaciones del Ministerio Público, previo a cometer el hecho, Valenzuela se reunió con Ángel González Canizales, por instrucciones de Otto Alejandro Pivaral Dardón, exesposo de la víctima. El MP expuso en la audiencia que por medio de fotografías se identificó a los sindicados. De acuerdo con las pesquisas, González y Valenzuela vigilaron a Conedera desde que salió del parqueo donde se encontraba; la siguieron y al al-
canzarla la señalada disparó. Durante la audiencia de primera declaración, el fiscal a cargo del casom además señaló que cuando Valenzuela se enteró de la captura del conductor de la motocicleta, huyó a la aldea Palo Verde, Sansare, en el departamento de El Progreso, donde el pasado martes fue capturada. Por otro lado, Pivaral, supuesto exconviviente de la víctima aún no ha rendido su primera declaración por encontrase hospitalizado.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 3
PRESIDENTE
Pago de deuda flotante sería pública, dice Pérez Molina
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Presidente del Congreso, Pedro Muadi, dijo que dependerá de jefes de bloque programar iniciativa de bonos.
JUNTA MONETARIA: Habría opinado solo sobre los bonos
Ejecutivo propone bonos y préstamos en una iniciativa El Organismo Ejecutivo presentó ayer la iniciativa para la emisión de bonos por Q3,500 millones pero, además; le adhirió una propuesta para aprobación de dos préstamos por US $437.2 millones -Q3,410 millones 160 mil . Esto, pese a que los técnicos de la Junta Monetaria dieron opinión favorable solo al endeudamiento interno y no contemplaron los compromisos de préstamos. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina dijo que el 19 de julio pasado que el Ejecutivo enviaría al Congreso la propuesta para la emisión de bonos, pero fue hasta ayer, doce días después, que la propuesta finalmente llegó a la Dirección Legislativa. Sin embargo, además de los bonos con los que se pretende pagar la deuda flotante, el Ejecutivo incluyó en el paquete un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento por US$200 millones y otro con el Banco Internacional de Desarrollo por US$237.2 millones. La solicitud de aprobación de préstamos y bonos contradice a la opinión favorable que emitió la Junta Monetaria para la adquisi-
da (Micivi) registrar “obras legalmente contratadas” con el Iniciativa para objetivo de registrar emisión de el “avance físicol y endeudamiento financiero” de difue presentada ayer por la tarde chos proyectos para por el Organismo que se pueda realizar el pago de dichos Ejecutivo. compromisos.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
ción de deuda, debido a que los técnicos del Banguat analizaron la adquisición de más endeudamiento tomando en cuenta que sólo los bonos serían aprobados y no lo préstamos, aunque estos últimos ya se encontraban dentro del presupuesto 2013. El Ejecutivo pretende contraer para este año un endeudamiento de Q 6,912.97 millones si el Congreso llegara a aprobar la iniciativa de ley 4729. Con esta adquisición de endeudamiento del gobierno del presidente Otto Pérez Molina, la deuda pública sería de Q110, 836 millones. Si este proyecto de Ley quedara aprobado, inmediatamente se avala dicho endeudamiento, ya que la iniciativa contiene la aceptación de convenios con dichos bancos para los préstamos. De igual manera sucede con la emisión de bonos, para los que especifica que la utilización de los bonos es para inversión, pero al mismo tiempo faculta al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivien-
LEGALIZAR DEUDA FLOTANTE De acuerdo a Ricardo Barrientos, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), se estarían “legalizando contratos que fueron adquiridos en gobiernos anteriores sin respaldo legal”, lo cual constituye la deuda flotante que posee el Estado. El experto advierte que dichos contratos de obras no se deben de pagar, ya que en su momento fueron contraídos sin estar presupuestados y sin tener un respaldo financiero. Barrientos agregó que antes de pretender pagar los proyectos que adeuda el Estado, éstos deberían ser auditados por la Contraloría General de Cuentas (CGC). Según Carlos Martínez, economista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, el fin de los bonos presenta una “falacia jurídica” ya que se está ocultando la verdadera intención del destino de los recursos que es para el pago de deuda “ilegalmente” adquirida.
El presidente Otto Pérez Molina aseguró que de aprobarse en el Congreso los bonos por un monto de 3.500 millones de quetzales para honrar la deuda que tiene el Estado con los contratistas, el pago se realizará de manera pública para que el proceso sea transparente. Según el mandatario queda claro que con la entrega de la iniciativa Q2 mil millones servirán para el pago de la deuda flotante y Q1500 millones serán para inversión, e indicó como Ejecutivo no se tiene ninguna expectativa respecto a la aprobación de los bonos, ya que está en manos del Congreso de la República si lo aprueban o no, ya se cumplió con enviar dicha iniciativa. Pérez Molina dijo que ahora que los diputados ya tienen la iniciativa tendrán que analizarla y ver si se aprueba o no, además, aclaró que lo dicho por el Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, es que si no se aprueban los bonos lo único que quedaría era pagar con el presupuesto de dicho minis-
terio, pero que no se puede comprometer un presupuesto que servirá para obras nuevas en pago de obras que no han sido de este Gobierno. El mandatario dijo que lo nuevo que se presentó en la iniciativa son los préstamos que se encuentran incluidos en el presupuesto, es decir que estos préstamos forman parte del presupuesto y no son nuevos, los cuales debieron ser aprobados con los mismos votos que fue aprobado el presupuesto. “Al aprobar el presupuesto se está ratificando la deuda que se adquiere para apoyar el presupuesto, es entonces lo que se presentó” dijo Pérez Molina. Además indicó que de aprobarse los bonos “No será un pago inmediato, luego de aprobada la Ley, el proceso podría llevar más de seis meses porque hay que hacerlo cuidadosamente, hay que asegurarse de que el pago vaya directamente a las empresas que hayan cumplido con todos los pasos”, expuso el Presidente.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La propuesta cuenta con el aval del Ministerio de Finanzas Públicas.
ACCIÓN LEGAL
UNE presenta inconstitucionalidad por Corredor Interoceánico Cindy Espina
Cespina@lahora.com.gt
La bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó una acción de inconstitucionalidad contra proyecto del Corredor Interoceánico porque los diputados de esa agrupación
consideran que la propuesta viola el artículo 121 de la Constitución, que establece que el área marítima pertenece al Estado y por lo tanto no puede ser privatizada. El diputado de la UNE, Carlos Barreda, dijo que el acuerdo gubernativo 270-2013, que declara de “interés nacional” el corredor
interoceánico, es inconstitucional, ya que sólo el Organismo Legislativo tiene la potestad de declarar con esa calidad un proyecto de gran magnitud como lo es el canal seco. El congresista dijo que la Bancada UNE rechaza el proyecto del canal seco, ya que “pretende pri-
vatizar y apropiarse del patrimonio de todos los guatemaltecos”. Barreda dijo que no tiene sentido que el Estado debe de proteger un proyecto privado cuando esto no se hace con otros empresarios guatemaltecos y señaló que es un “negocio del general Molina”, refiriéndose al presidente Otto Pérez Molina.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Bancada UNE presentó un recurso de inconstitucionalidad en contra del corredor interoceánico.
La Hora
Página 4/Guatemala, 1 de agosto de 2013
PRESIDENTE
ACTUALIDAD
SEGURIDAD
Descarta intervenir el transporte urbano
Nuevo despliegue de la PNC llegará a nueve regiones
Por eder Juárez
Por eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Según el presidente Otto Pérez Molina no se estudia, por el momento, una intervención al transporte público ya que se está en un periodo en donde se puede llegar a acuerdos y solucionar el problema sin necesidad de una intervención u otras medidas que se podrían tomar. El mandatario indico que
se tiene programada una reunión con los transportistas, el Ministro de Finanzas Pavel Centeno y el Viceministro de Transporte, para verificar el tema del subsidio. Pérez Molina dijo que existe una duda sobre los números reales del subsidio al transporte urbano, ya que según Centeno lo que se programó este año es lo que se había hecho en años anteriores, pero según los trans-
ejuarez@lahora.com.gt
portistas les ha hecho falta una parte del subsidio por lo que en la reunión se aclare de una vez por todas los números que corresponden al subsidio.
Hoy se realizaron actos conmemorativos del primer aniversario de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), que estará graduando a la primera promoción de 78 elementos profesionalizados en septiembre próximo. Durante el acto el presidente Otto Pérez Molina afirmó que la instancia
fortalece las acciones de la PNC en materia de seguridad ciudadana. Además, una fuente oficial anunció un nuevo despliegue de la Policía Nacional Civil (PNC) en nueve regiones y 31 distritos, con características enfocadas al cuidado estratégico de la población; además, se creará una Comisaría Central por cada territorio y departamento, así como para algunas zonas específicas
como Playa Grande, Ixcán, Quiché y Los Cuchumatanes, Huehuetenango. La nueva distribución policial estará conformada de la siguiente forma: Región 1 Norte Petén; Región 2 cubrirá Izabal, Chiquimula, Zacapa y El Progreso; Región 3 Suroriente, Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa; Región 4, las Verapaces, Alta y Baja Verapaz.
DENUNCIA
PAN: Persisten anomalías en entrega de la Bolsa Segura
El diputado del Partido de Avanzada Nacional Hugo Morán, durante una citación con Michel Martínez, viceministra de Desarrollo Social, señaló que aún persisten las anomalías en torno a la entrega de la Bolsa Segura, entre las cuales resaltó el incumplimiento en la adjudicación de dicho paquete de alimentos, así como debilidades en el control de beneficiarios. POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt
Foto La Hora: José Orozco.
Según el presidente Otto Pérez Molina la sobrevaloración de aviones Súper Tucano llegaría hasta 18 millones de dólares.
PRESIDENTE: Dice que cuenta con información sobre anomalías
Sobrevaloración de aviones podría llegar a US $18 millones El presidente Otto Pérez Molina dijo, esta mañana, que se cuenta con información respecto a la sobrevaloración para la adquisición del equipo aéreo que el Ministerio de la Defensa se encontraba próximo a adquirir, principalmente en los aviones Súper Tucano, e indicó que la sobrevaloración podría ser desde los 12 hasta 18 millones de dólares por lo que este proceso queda detenido por seis meses hasta que se aclaren todas las dudas respecto a esta situación. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
“Tenemos información que nos permite deducir que existe una sobrevaloración en el precio de los aviones Súper Tucanos, aunque se nos ha dicho que esto incluye el equipamiento, entrenamiento y otras cosas, que a pesar de eso seguimos pensando que hay una seria duda sobre esto” dijo Pérez Molina. El mandatario indicó que la sobrevaloración podría estar desde los 12 hasta los 18 millones de dólares, por lo que el Ministerio de Finanzas ya fue instruido y se encuentra en contacto con la fábrica Embraer, “estamos sospechando también que esto podría ser la intermediación, y es lo que tenemos
que aclarar”. Además, indico que este proceso queda detenido durante seis meses, que permitirán determinar si efectivamente existe una sobrevaloración que se está sospechando por los indicios que se tienen, y posteriormente tomar una decisión. Pérez Molina aseguro que de confirmarse la sobrevaloración de los aviones, no se hará la adquisición y se buscaría una forma para comprar otros artículos que fueran de necesidad para el pueblo de Guatemala. La Hora buscó meses atrás información sobre el valor de los aviones con la empresa Embraer en Brasil, pero manifestaron no poder brindar esa información ya que en el contrato existía una cláusula de
confidencialidad y que sería el Ministerio de la Defensa quienes se encargarían de proporcionarla. PROYECTO DE VIGILANCIA La adquisición de los aviones Súper Tucano son parte del Proyecto denominado “Construcción del Sistema de Vigilancia y Protección de la Biosfera de Guatemala” el cual busca la protección de la biosfera guatemalteca para cubrir el espacio aéreo de la misma. Según el Ministerio de la Defensa, para este proyecto se tienen programados dos préstamos que ya fueron aprobados por el Congreso de la República en el Decreto 28-2012, uno por US $36 millones y el segundo por US $133 millones, con un total de US $169 millones. El Súper Tucano es un avión con turbo-hélice diseñado para ataques ligeros, de contrainsurgencia, que cuenta con misiones de reconocimiento aéreo en ambientes de bajas amenazas, así como para el entrenamiento avanzado de pilotos.
El diputado del PAN cuestionó nuevamente las debilidades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el control de los usuarios del programas Bolsa Segura, ya que de acuerdo a Morán hay dos listados con diferente número de beneficiarios ya que la versión impresa del registro documenta 354 mil usuarios y la digital 205 mil. De acuerdo a esto Martínez indicó que pudo deberse a un error humano y que resolverá dicho problema estableciendo un número concreto de usuarios. La Viceministra también explicó que el incumplimiento en la entrega se debe a que aún se encuentran en proceso de licitación productos que incluye la
Bolsa Segura. El diputado ya había denunciado el incumplimiento de la entrega de la Bolsa Segura durante una visita al Barrio Gerona el día que estaba calendarizado la repartición del paquete de alimentos. Morán agregó que el Mides sigue sin aplicar un estudio socioeconómico a los beneficiarios de Mi Bolsa Segura, pese a la institucionalización que se le otorgó a los programas sociales, expresó. El congresista crítico la falta de control en el Mides, ya que envían documentos con errores en el número de usuarios, así como en la contabilidad de los productos, ya que según Morán lo guardado en bodegas, no coincide con los documentos de adquisición del Mides.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hugo Morán, diputado del PAN, denunció las anomalías.
LA HORA - Guatemala, 1 de agosto de 2013/PĂĄgina 5
Responsabilidad
93 aĂąos de vivirla, por Guatemala
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 6/Guatemala, 1 de agosto de 2013
Reportaje
Frente a la escalada de pre
FAMILIAS DEJAN DE CONSUMIR PRODU
Cuando se trata sobre condiciones de vida, en la mayoría de ocasiones los expertos se enfocan en las cifras de inflación y salario, y exponen con sus tablets y computadoras lo “normal” de las estadísticas macroeconómicas. Lo que muchas veces obvian es el lado humano de este tema: el cómo subsisten las familias que se encuentran en condiciones de pobreza y cómo el aumento de los precios de los alimentos lacera sus bolsillos e inevitablemente agrava la seguridad alimentaria de buena parte de la población considerada vulnerable. POR MANUEL RODRÍGUEZ
F
mrodriguez@lahora.com.gt
recuentemente se piensa que obtener un empleo pleno y productivo, así como un trabajo decente para todos, incluyendo mujeres y jóvenes, es la mejor manera para erradicar la pobreza extrema y el hambre que sufre a diario la mayoría de la población guatemalteca. Se estima que en Guatemala existen miles de familias que subsisten apenas con ingresos inferiores a un dólar diario, lo cual origina otros problemas más graves como la desnutrición, la deserción escolar en los niños y el alto índice de personas que ven en la delincuencia una nueva forma de vivir. Sin embargo, en términos económicos la inflación y su repercusión en los precios de la Canasta Básica Vital agudiza y agrava esta situación de precariedad. Según los últimos boletines del Instituto Nacional de Estadística, el costo de la Canasta Básica Alimentaria se incrementó en un 0.26% en los últimos meses. Esta cifra no resulta preocupante para algunos analistas, sobre todo si se toma en cuenta que es la tasa de inflación mensual más baja durante el último año y que viene reduciéndose desde el pasado mes de febrero. Esto no implica que la percepción de la población sea la misma, pues la carestía de la vida y la insuficiencia de los ingresos de las familias es la constante realidad, donde los pobres son más pobres, y mientras la riqueza queda como usualmente ocurre, en pocos bolsillos. Para Carlos Martínez, coordinador del área socioeconómica del Ipnusac, el mayor registro de inflación está ubicado en los precios de los alimentos y la inflación que anuncia el INE o el Banco de Guatemala es un promedio basado en el Índice de Precios del Consumidor. Según el investigador, este incremento afecta a la población más pobre del país que no cuenta con los ingresos suficientes para comprar sus alimentos. En el caso de la población rural, señala, que tienen una economía de sobrevivencia y producen sus
propios alimentos, el impacto negativo es directo. En este tema, Luis Mack, analista independiente expone que este es un fenómeno económico de la inflación y conlleva a que más personas no tengan medios económicos de subsistencia, lo cual genera insatisfacción ciudadana, porque no se satisfacen las necesidades mínimas. “Lo que está generando también esta situación es presión social. Es por eso
que todas las medidas económicas de los Gobiernos deben procurar combatir la inflación y generar oportunidades de empleo, que son las dos características que podrían permitir a los ciudadanos, adquirir los bienes y servicios para su vida diaria”, explica Mack. Además, el investigador argumenta que aunque la medida gubernamental de fijación de precios tope es positiva, no resuelve el problema de manera estructural.
Por aparte, Mack indica que los precios tope así como los programas sociales del actual Gobierno solo contribuyen a que la pobreza continúe siendo un “círculo vicioso”. “Los niños que nacieron pobres seguramente seguirán siendo pobres, porque tienen deserción escolar, desnutrición; y por eso van a repetir la pobreza. Por eso es importante una política de protección social. El otro nivel es de la productividad, que no solo tiene que
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 7
Lo que está generando también esta situación es presión social. Es por eso que todas las medidas económicas de los Gobiernos deben procurar combatir la inflación y generar oportunidades de empleo, que son las dos características que podrían permitir a los ciudadanos, adquirir los bienes y servicios para su vida diaria”. Luis Mack analista independiente
ecios, el reto es sobrevivir
UCTOS BÁSICOS ANTE LA INFLACIÓN
sacar a las personas de la pobreza sino darle oportunidades de empleo dignas”, puntualiza.
¿CÓMO AFECTA? La inflación y la pobreza se reflejan en la vida de Nicolasa Cruz, o como la llaman en su círculo de amigos y conocidos, Doña Nico, quien tiene cinco hijos, todos a su cargo, pues es madre soltera. Sus hijos estudian, pero recalca lo difícil que resulta comprar el material que piden en la escuela, sobre todo sin un empleo e ingreso monetario fijo. “Es un reto diario porque si tengo para comprar un material no voy a tener para darles de cenar”, dice. A diario las poblaciones más desfavorecidas sufren una mayor vulnerabilidad laboral que el resto de la población; hecho ligado a su propia condición social y el estigma de pobreza, pero también a la impunidad con la que se pueden aprovechar de ellas los empleadores sin que éstas puedan realmente defenderse. Doña Nico, quien indica vivir en la zona 18, es claro ejemplo de ese irrespeto o indiferencia, pues afirma que cuando sale a buscar trabajo, y dice que vive en la colonia Lomas de Santa Faz le responden que no puede trabajar porque es de una zona roja y “ahí solo personas malas viven”. La entrevistada relata que aunque todos los trabajos son dignos, le alcanzaría con tener un empleo y un salario fijo para cubrir todas sus necesidades. Admite a la vez que no solo tener un ingreso fijo es suficiente, sino también el respeto. “Que me respeten como persona. Porque muchas veces he sido discriminada por el lugar donde vivo o por tener muchos hijos. Cuando estuve trabajando en una casa lo primero que la señora me decía era que debía tener a mis hijos debajo de la pila porque si no iban a ensuciar el piso; o que mis hijos agarraban los juguetes. Pero tenía la necesidad y yo lo aguantaba por eso y para que mis hijos tuvieran que comer”, aduce. Doña Nicolasa cuenta que actualmente se emplea en diferentes oficios informales, pero que a veces se gana lo suficiente para subsistir y otras veces no corre con la misma suerte. “Me piden un favor o hacer mandados y los hago. También voy dos veces por semana a un taller de reciclaje, que es lo que más me ayuda, porque si yo trabajo más y si hay una venta, puedo vender mi artesanía. He trabajado hasta de ayudante de albañil. Tal vez para muchos no es un trabajo digno, pero para mí sí porque me da de comer”. La realidad laboral más generalizada en el país es el autoempleo. Este ofrece la ventaja al trabajador que lo que se
explica que proviene de una familia de escasos recursos y cuando estaba pequeña todos sus hermanos trabajaban. “Mi mamá hacía lo mismo que yo: torteaba, lavaba ropa, estrujábamos chile o chipilín en La Terminal. Pienso que porque mi mamá ya no tenía dinero es que no siguió dándonos estudio, pero sí nos enseñó a trabajar. De alguna manera, sé ganarme la vida”. Finalmente, Doña Nico recalca que ha tratado de darles educación a sus hijos para que tengan mejores oportunidades de desarrollo y por ende, un mejor nivel de vida.
LOS PRECIOS Canasta Básica Vital y Alimentaria junio 2013 Según el Índice de Precios al Consumidor del INE, la CBA incrementó su costo de adquisición, pues aumentó en Q57.00 con relación al registrado al mes de mayo. En tanto, el costo de adquisición de la CBV se incrementó en Q104.02.
gana es para uno mismo, sin embargo, no está garantizado un pago justo por el trabajo realizado. SALARIO VS CANASTA Desde la crisis económica que golpeó a varios países a nivel mundial, la recuperación financiera ha avanzado a pasos lentos. Sin embargo, el costo de la vida sigue en aumento, pues los sueldos o las ganancias no han aumentado de la misma manera o a la misma velocidad. El salario mínimo actual es de Q2 mil 324 al mes, lo que escasamente cubre las necesidades básicas de una sola persona, y mucho menos las de una familia, pues el salario mínimo es mucho menor al precio de la canasta básica -Q4 mil 551.46- para cinco integrantes. Según datos del Estudio de Opinión Pública sobre Trabajo Decente y Economía Informal de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), un gran porcentaje de la población vive con menos de esa cantidad. El estudio indica que el 57% de los asalariados tiene un salario por debajo del mínimo. Asimismo, expresa que en el trabajo informal (albañilería, ventas informales, cargadores, personas que lavan ropa), la ganancia se mantiene o baja, cuando el precio de los materiales varía. Por otra parte, se estima que el tipo de trabajo que se consigue desempeñar en la economía informal, suele aportar la ganancia necesaria para que la familia se alimente por un día, lo cual mantiene
En junio, 20 productos de la CBA incrementaron sus precios medios entre los que destacan: güisquil, (Q0.43), papa (Q0.33), queso fresco (Q0.27) y tortillas (Q0.23). Tres productos registraron reducciones como: tomate (Q0.17), plátanos maduros (Q0.06) y leche pasteurizada (Q0.04).
la precariedad e impide consolidar bases de ahorro para mejorar o superar la situación de pobreza en que viven. Doña Nico manifiesta que a veces gasta Q40 diarios en alimentos, pero está consciente que lo que han dejado de comer por ser caro, como cereales o leche, es importante para el crecimiento de sus hijos. “Comemos lo normal, que para muchos no lo sería, pues en nuestra casa solo consumimos arroz, frijol, fideo, tortilla y de vez en cuando comemos pollo porque es más barato que la carne. Si compro una libra de carne que cuesta Q23, con eso mejor compro dos libras de frijol y una de arroz y me alcanza para las tortillas. Y ya con eso desayunamos, almorzamos y cenamos”. En la familia de doña Nicolasa Cruz también se consumen verduras, pues declara que “es lo más cómodo”. A veces compran una bolsa de ejote que cuesta Q5 o huevos para el almuerzo. EDUCACIÓN COMO BARRERA Desde la primaria al diversificado, incluyendo las formaciones técnicas, la educación se considera gratuita, pero esto no se cumple e impide a las familias más pobres la oportunidad de adquirir cierta experiencia laboral que el mercado podría requerir en algún momento. Por lo mismo, quienes han estudiado en ocasiones tampoco logran obtener un trabajo. Doña Nicolasa Cruz revela que estudió hasta quinto grado de primaria, pues
PROPUESTAS Se cree que para superar esta situación de desventaja en la que familias como la de Doña Nico atraviesa, es importante no solo poner en evidencia esta problemática, sino también cambiar la forma de funcionamiento del mercado laboral, sobreponiendo el desarrollo personal de estas familias en estado vulnerable en el centro del sistema económico y social. Asimismo, se hace imperante que se propicie la generación de empleos y el posterior pago de salarios justos y acordes a las necesidades básicas. Luis Catalán, coordinador de un movimiento que trabaja con familias de la calle, sugiere una concientización social y colectiva; donde el patrono este consciente de que existe el salario mínimo, que es un instrumento legal y que por lo tanto se debe cumplir y lo debe hacer cumplir en este caso el Ministerio de Trabajo y sus empleados. Catalán recomienda también concientizar a las personas mismas que sí tienen la capacidad de mejorar sus condiciones de vida; así como a los ciudadanos guatemaltecos que de una y otra forma también pueden aportar en este proceso de educación. Para Carlos Martínez, del Ipnusac, como en los grandes negocios, los beneficiados siempre son los empresarios y los entes económicos, por lo cual considera que la producción de alimentos es quizá lo que menos preocupa al Gobierno actual, reflejado en los recursos mínimos que se le asignan a los programas de seguridad alimentaria. “Aquí hay un dilema, entre lo que debería hacer el Gobierno y lo que hace”. Luis Mack propone iniciar a discutir el modelo de desarrollo económico que tiene Guatemala y generar una solución de largo plazo integral. “Además, establecer una alianza nacional o un pacto nacional que permita a los guatemaltecos superar las diferencias y trabajar hacia un objetivo común. El problema es que en el país hay demasiadas agendas, y el Gobierno no puede solo, tampoco la sociedad ni los empresarios. Tiene que ser la conjunción de los tres sectores las que saquen adelante al país”.
Página 8/Guatemala, 1 de agosto de 2013
Departamental
FOTO LA HORA:ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Caballero expresó su preocupación ante el aumento de casos de embarazos en niñas menores de 14 años.
UNFPA: carga reproductiva impide acceso a las oportunidades de desarrollo.
Embarazos en menores, un crimen político institucional SAN MARCOS
Priorizan construcción de oficinas antes que clínicas POR ERASMO GONZÁLEZ
El Director Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Esteban Caballero, expresó su preocupación por el elevado número de casos de embarazos en niñas menores de 14 años y la manera en la que quedan en la impunidad, a los que calificó como crímenes políticoinstitucionales inaceptables.
San Marcos /Agencia CERIGUA
La Filial del Sindicato de Trabajadores de la Salud, Sección San Marcos, manifestó su preocupación debido a que las autoridades gubernamentales priorizaron la construcción de las Oficinas Administrativas del Área de Salud, antes que las clínicas, que son urgentes para atender a los pacientes, expresó Luis Alpirez, Secretario de Trabajo y Conflictos, de la organización. Los trabajos que se realizan actualmente en el lugar forman parte de la reconstrucción de la ciudad, derivado del terremoto del 7 de noviembre de 2012, que destruyó la infraestructura y el edificio destinado al Área de Salud fue afectado gravemente en sus paredes y columnas, por lo que se declaró inhabitable, comentó el salubrista. Alpirez declaró que desde la elaboración del anteproyecto, en constantes reuniones se sugirió a las autoridades locales y nacionales que se antepusiera la edificación de las clínicas a las
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Caballero participó recientemente en el webinario para periodistas y comunicadores “Juventudes del siglo XXI más allá del estereotipo”, organizado por la agencia Inter Press Service (IPS) y la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), con el
apoyo del UNFPA. El funcionario internacional señaló que las etapas de la adolescencia y de la juventud son relativamente cortas y están llenas de cambios; cada persona la vive de diferente manera, de acuerdo con sus características sociales, económicas, étnicas y culturales, muchas en situación de desventaja.
Los medios de comunicación deben mantener un abordaje de derechos humanos para poder generar información que conduzca a la adolescencia y a la juventud a la autonomía, mientras que los Estados deben proveer de oportunidades de empleo decente y de desarrollo integral, añadió el representante regional del UNFPA. Dependerá de la calidad de las oportunidades que los países generen, para condenar a un adolescente a una vida de pobre o de oportunidades que permitan el avance de los países hacia la igualdad social y económica, destacó el profesional.
FOTO LA HORA:ARCHIVO.
Autoridades priorizaron la construcción de las Oficinas Administrativas del Área de Salud, antes que la reconstrucción de clínicas, las cuales quedaron en malas condiciones a causa del terremoto del 7 de noviembre pasado.
oficinas, o ambas a la vez, no solo para aprovechar el espacio físico sino para dar prioridad a las necesidades y al clamor popular. Sin embargo el gobierno desatendió las recomendaciones y la empresa constructora, que no es del lugar, desconoce las necesidades de la población, por lo que se limitó a trabajar con base en los planos, por lo que la organización insistirá para que en un futuro cercano se
construya el inmueble que hace mucha falta, anotó el representante. El entrevistado señaló además que debido a la destrucción del edificio por el fenómeno telúrico el centro de salud funciona actualmente en una casa particular, cuyos ambientes son reducidos e insuficientes, por lo que el hacinamiento es evidente e impide desarrollar una labor eficiente al servicio de los usuarios.
ALTA VERAPAZ
Inicia Semana Mundial de la Lactancia Materna POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ
Alta Verapaz /Agencia CERIGUA
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, se conmemorará con diferentes actividades organizadas en los 17 distritos que conforman el Área de Salud de Alta Verapaz, informó Ruth Escobar de la Unidad de Nutrición del Cen-
tro de Salud de Cobán. A decir de Escobar, en las acciones participarán educadores de salud y nutrición; con el fin de promover la lactancia materna en las madres primigenias y embarazadas, porque “la lactancia materna es el mejor regalo de vida” y es fundamental para el desarrollo psíquico emocional y fisiológico del niño, porque crea defensas
que previenen las enfermedades. Según la funcionaria, la semana mundial de la lactancia materna busca despertar conciencia en las madres sobre la importancia del amamantamiento, para que los neonatos puedan tener un buen desarrollo, prevenir y evitar la desnutrición, lo que comienza desde el control prenatal.
La Hora
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 9
Venezuela: vende en subasta 210 millones de dólares
El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió en la tercera subasta de divisas 210,2 millones de dólares a 868 empresas privadas y 29.758 a personas naturales, anunciaron el miércoles las autoridades financieras. En la subasta, que se realizó entre el 29 y 30 de julio, fueron vendidos 210,2 millones de dólares a 868 empresas y 29.758 personas naturales, pero no se ofrecieron más detalles de los beneficiados con las divisas oficiales, indicó el BCV en un comunicado.
Economía
ACUERDO: Negociaciones se suspendieron en 2009
Unión Europea extiende preferencias para Ecuador La Unión Europea extendió las preferencias arancelarias para Ecuador hasta diciembre del 2014 y decidió reanudar en septiembre u octubre las negociaciones encaminadas a lograr un acuerdo comercial bilateral, informó el miércoles el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. Associated Press QUITO / Agencia AP
En declaraciones a periodistas, destacó que la Unión Europea aprobó la “vigencia hasta el 31 de diciembre del 2014, de un cero arancel para prácticamente toda nuestra oferta exportable, excepto el banano que no estaba incluido (en el sistema de preferencias)”. Manifestó que ese conglomerado “aprobó el inicio de las negociaciones con Ecuador. Es oficial”. “Entre septiembre y octubre iniciará una ronda de negociaciones con la Unión Europea, para concretar un acuerdo comercial, con la cual se
prevé que hasta el primer trimestre del próximo año los productos ecuatorianos ingresen con beneficios al mercado europeo”, aseveró Rivadeneira. Añadió que “deberíamos llegar a un acuerdo que sea absolutamente beneficioso para el país, de manera oficial con la Unión Europea”. Las negociaciones entre Ecuador y la UE se suspendieron en 2009 debido a un litigio que el país andino mantenía con el bloque por el impuesto fijado para el ingreso de banano a ese mercado. El conflicto fue superado tras un dictamen de la Organización Mundial del Comercio.
Foto La Hora: AP
La Unión Europea aprobó la vigencia de un cero arancel para los productos de exportación de Ecuador.
INICIATIVA
México: Oposición quiere abrir petróleo a privados El conservador Partido Acción Nacional (PAN) propuso ayer una amplia iniciativa de reforma energética para permitir concesiones a la iniciativa privada explorar y explotar petróleo e hidrocarburos en México, en un intento por modernizar una industria clave para el país y que por décadas se ha mantenido bajo el control del monopolio estatal. Associated Press MEXICO / Agencia AP
La propuesta de reforma constitucional fue presentada en el Senado por el PAN, mientras que legisladores del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguraron que en los siguientes días el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que también se ha pronunciado por la participación del sector privado en los hidro-
carburos, dará a conocer su propia iniciativa de modificaciones legales. Nacionalizada en 1938, la industria petrolera es uno de los mayores símbolos del nacionalismo y la soberanía mexicana, lo que anticipa un duro debate en el Congreso y en el país en general, sobre todo porque la izquierda ha dicho que ve intentos de privatizar el sector y que no lo permitirá. La propuesta del PAN
considera modificar tres artículos de la Constitución, incluido el 27 que hasta ahora prohíbe otorgar concesiones o contratos a particulares en materia de exploración y explotación de hidrocarburos. Esas tareas las realiza hasta ahora sólo la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) El proyecto elimina esa prohibición y en su lugar señala que “el Estado deberá garantizar el máximo beneficio de la renta petrolera para la nación por conducto de los operadores que realicen las actividades de exploración y producción”. En otra parte de la propuesta señala que el Estado mantendrá “el dominio sobre el petróleo (y) de todos los hidrocarburos”.
Foto La Hora: AP/ Eduardo Verdugo
PAN propone iniciativa para permitir concesiones de petróleo a iniciativa privada.
La Hora
Página 10/Guatemala, 1 de agosto de 2013
Nepal prohíbe ventas de pollo por gripe aviaria
El gobierno nepalí prohibió la venta y el transporte de pollo y sus derivados en la capital del país para evitar la propagación del virus de la gripe aviar H5N1, informaron autoridades hoy. El portavoz del Ministerio de Agricultura Prabhakar Pathak dijo que el virus fue detectado en varias granjas avícolas de Katmandú y zonas circunvecinas. No se han reportado víctimas humanas. Los expendios de pollo fueron cerrados y las autoridades exhortaron al público a no caer en pánico.
Salud CICLOSPOROSIS: Virus estomacal afectó a casi 400 personas en EE. UU.
Consumidores deben saber más sobre virus estomacal Los activistas de la seguridad de los alimentos dicen estar alarmados por la falta de información sobre la propagación de una dolencia intestinal que enfermó a casi 400 personas en todo el país, incluyendo casos en dos estados que fueron vinculados con una ensalada empaquetada. Por G. SCHULTE y M. C. JALONICK LINCOLN /Agencia AP
El brote de ciclosporosis fue detectado por lo menos en 15 estados, y las autoridades federales advirtieron ayer que es demasiado pronto para determinar que la amenaza ha desaparecido. Empero, es difícil establecer el origen del brote. Los funcionarios de salud de Iowa y Nebraska dijeron que relacionaron casos en sus estados con la ensalada empaquetada, pero sin aclarar la marca o dónde fue vendida, explicando solamente que la mayoría de los ingredientes no fueron cultivados localmente. La falta de información fomenta los temores de los consumidores y otros grupos que consideran que las empresas deberían responsabilizarse y que los consumidores necesitan información sobre dónde comenzó el brote. “Si se quiere que el mercado libre funcione como debe, hay que dejar que la gente tenga la información necesaria para decidir”, dijo Bill Marler, un abogado de Seattle especializado en demandas colectivas por seguridad de los alimentos. Los funcionarios de salud de
California, que produce un alto porcentaje de las hortalizas de hoja verde consumidas en Estados Unidos, dijeron el miércoles que el estado no recibió información alguna sobre casos de ciclosporosis. “Según la información más reciente, las verduras de hoja verde implicadas en el brote no fueron cultivadas ni procesadas en California”, dijo Corey Egel, vocero del Departamento de Salud de California, en una declaración a The Associated Press.
Mark Hutson, propietario del supermercado Save-Mart en Lincoln, Nebraska, dijo que la falta de información específica sobre la marca amenaza con perjudicar a todos los proveedores, entre ellos los buenos. “Creo que hay tan poca información sobre la causa del problema que la gente no sabe qué hacer”, indicó. “Francamente, preferiríamos que fuera difundido el nombre”. Las autoridades dijeron que no han determinado si los casos de ciclosporosis en estados diferentes están relacionados. “Es demasiado pronto para indicar si ha concluido, y por ello es demasiado pronto para decir que hay peligro de que se enferme la gente”, dijo María-Belén Morán, vocera de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Control y Prevención de Enfermedades)
Una toma microscópica de muestra de heces revela la presencia de ciclospora. Las ensaladas empaquetadas infectadas contenían un parásito conocido como ciclospora, que ha enfermado a centenares de personas en EE. UU.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Wally Santana)
Una joven lleva a su perro a vacunar contra la rabia en una clínica de Taipéi, Taiwán. Taiwán ordenó decenas de miles de dosis de vacunas para proteger a las personas contra el primer brote de rabia en la isla en más de 50 años.
VACUNACIÓN
Taiwán enfrenta primer brote de rabia en 50 años TAIPEI
Agencia AP
Taiwán ordenó decenas de miles de dosis de vacunas para proteger a las personas contra el primer brote de rabia en la isla en más de 50 años. Las autoridades sanitarias han tenido problemas para contener el brote registrado en Taiwán desde el 17 de julio, cuando se confirmó que un tejón hallado en la parte sur de la isla era portador de rabia. Desde entonces, se han confirmado otros 17 casos de tejones, y el caso de una musaraña casera reportado el miércoles indica que la enfermedad está saltando entre especies. No se han detectado hasta el momento casos de rabia en humanos ni perros por el brote. El ministro de salud ChiuWen-ta dijo que se espera que las nuevas vacunas lleguen el viernes, y que se agregarán unas 3.000 a los inventarios. Los trabajadores de los servi-
cios de salud han estado vacunando animales en el centro y sur de Taiwán para tratar de controlar el brote. La isla tiene actualmente unas 40.000 dosis para animales en reserva, y se aguarda la llegada de medio millón más para el 20 de agosto. La rabia es una enfermedad viral que causa inflamación del cerebro en animales de sangre caliente. Se puede propagar de una especie a otra, por lo general por mordidas. Si no se trata, resulta mortal. Antes del mes pasado, el último caso de rabia reportado en Taiwán era de 1959. Un perro mordió a un granjero, cuya esposa se contagió luego de lavar las ropas infectadas de rabia del granjero. El hombre no contrajo la enfermedad. Ahora, las únicas jurisdicciones que las autoridades mundiales de salud consideran libres rabia son Islandia, Irlanda, Suecia, Noruega, el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, Hawái y Guam.
BOEING 747
Pasajeros enferman en vuelo que partió de Chile SIDNEY
Agencia AP
Más de 20 pasajeros que se enfermaron durante un vuelo de Qantas de Chile a Australia fueron atendidos hoy por los servicios médicos y puestos en cuarentena al llegar al aeropuerto de Sidney, informó la línea aérea. Los pasajeros eran parte de un mismo grupo y que se sospechaba que contrajeron la enfermedad gastrointestinal antes de que abordaran en Santiago el vuelo
QF28, que duró 14 horas, informó Qantas. Una vez que el Boeing 747 aterrizó en Sidney, se aproximaron ambulancias y paramédicos para atender de inmediato a los pasajeros en cuarentena, dijo el portavoz de la aerolínea Luke Enright. El ministerio de salud del estado de Nueva Gales del Sur dijo en un comunicado que los 26 pasajeros enfermos padecieron de vómitos y diarrea constante por infección de norovirus, una causa común de brotes de gastroenteritis en
Australia y otros lugares. Los paramédicos evaluaban a los pasajeros enfermos, todos residentes australianos. Los pasajeros que estaban lo suficientemente bien como para seguir su camino debieron ser escoltados en el aeropuerto, minimizando su exposición con los demás pasajeros, dijo el ministerio. Enright no pudo decir cuándo los tripulantes se dieron cuenta de que había tantos enfermos a bordo. Sin embargo, agregó que en vista de que no se trató de una
emergencia no fue necesario desviar el vuelo. “Ellos supieron en algún momento mientras volaban que había enfermos a bordo, por eso pudieron llamar y organizar que las autoridades adecuadas llegaran a recibir al avión y esos pasajeros fueran puestos bajo cuarentena”, dijo Enright. Según la agencia Australian Associated Press (AAP), los pasajeros enfermos fueron trasladados a asientos en la parte trasera del avión, cerca de donde había cua-
tro inodoros. Enright confirmó que los pasajeros estaban sentados cerca de la parte trasera, pero no pudo decir si fueron trasladados allí por la tripulación. Qantas informó que se le pidió a otros pasajeros que estén al tanto de su estado de salud en los siguientes dos días y que busquen atención médica si se sienten mal. Enright se negó a decir cuántos pasajeros estaban en el vuelo. AAP informó que más de 300 pasajeros iban a bordo, pero no citó fuentes.
La Hora
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 11
ESTUDIO
Informe recomienda hablar sobre sexo tras infarto Muchos cardiólogos consideran embarazoso hablar a sus pacientes sobre las relaciones sexuales. Pero nuevas directrices indican que deberían hacerlo temprano y a menudo para informar a los sobrevivientes de infartos que la intimidad sexual es posible. Por LINDSEY TANNER CHICAGO /Agencia AP
Las discusiones deben incluirlo todo, desde cuándo y cómo reanudar las actividades sexuales hasta cuáles posiciones podrían ser mejores para algunos casos y no aconsejables para otras, según una declaración de consenso emitida el lunes por la Asociación Estadounidense del Corazón y la Sociedad Europea de Cardiología. La declaración se considera la primera en la comunidad científica con directrices detalladas sobre la reanudación de relaciones sexuales tras un infarto u otra enfermedad del corazón y está basada en un estudio de textos médicos. “La salud sexual es una parte importante de la salud general de un individuo”, incluso para los pacientes más ancianos, dijo Elaine Steinke, investigadora y profesora de Enfermería en la Universidad Estatal de Wichita, en Kansas. Steinke fue la autora principal de la declaración publicada en las revistas Circulation, de la Asociación Estadounidense del Corazón, y European Heart Journal. La coautora Tiny Jaarsma, profesora y estudiosa de problemas cardíacos en la Universidad Linkoping en Suecia, dijo en un mensaje
electrónico que médicos y enfermeros “raramente discuten espontáneamente las relaciones sexuales, sino que a menudo esperan a que el paciente mencione el asunto. Los médicos a menudo tienen miedo de molestar a los pacientes o pudieran sentirse avergonzados”. Los temores y ansiedades sobre la reanudación de relaciones sexuales tras problemas cardíacos son numerosos: ¿Va a causarme otro ataque cardíaco? ¿Puedo usar Viagra? ¿Y si mi desfibrilador se activa? Y muchos pacientes tienen miedo preguntar, así que médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud deberían tomar la iniciativa e iniciar la conversación con hombres y mujeres de todas edades y sus parejas, según la declaración. Muchos pacientes pueden reanudar las relaciones sexuales luego de consultarlo primero con sus médicos, y la respuesta a muchas preguntas depende de la salud general del paciente, indican las directrices. Los pacientes con dolores leves y estables de pecho enfrentan un bajo riesgo de un problema cardíaco a consecuencia de las relaciones sexuales. Los pacientes con problemas más severos deben posponerlas hasta que su estado se haya estabilizado.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Richard Drew)
Ruth Westheimer , célebre terapeuta sexual, dice que médicos a menudo carecen de entrenamiento para discutir con los pacientes el tema de relaciones sexuales.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ahora sí que hay debate en el seno del Congreso pues importa mucho el peso del dinero del regate
Guatemala, 1 de agosto de 2013 Página 12
Hagámonos los babosos
Etapa de regateo
A
yer el Gobierno envió su iniciativa para la aprobación de los bonos, luego de haber cambiado a su operador político en el Congreso al designar como jefe de bancada al diputado Arístides Crespo, quien ahora tiene el encargo de conseguir los votos para asegurar el pago de la inmoral deuda flotante. Con el envío del proyecto de ley, en medio de la cacareada oposición de prácticamente todos los bloques, al punto de que en este momento sería imposible aprobarlo, debemos dar por sentado que empieza la etapa del regateo y la negociación para comprar los votos que hagan falta a fin de asegurar la mayoría necesaria para convertir en ley el endeudamiento adicional avalado de manera irresponsable por la Junta Monetaria a sabiendas de que hay otros préstamos, cuya aprobación también se pide ahora, lo que incrementará los niveles de endeudamiento en forma peligrosa para la estabilidad macroeconómica del país. Decimos lo anterior porque es sabido que en el Congreso de la República los votos se compran y se venden. El mismo Presidente de la República admitió ya que el Legislativo es un mercado cuando formuló serias críticas a ese organismo donde, según él, sus ministros sólo llegan a perder el tiempo en medio de una ola de chantajes. El regateo no es nuevo, al punto de que fue la razón principal que llevó a Serrano Elías a disponer la disolución del Congreso en el golpe de Estado que propinó, y la depuración no contuvo la práctica que cada vez es más descarada. Las argumentaciones de los diputados en contra de ciertas iniciativas son argumentos para encarecer su voto y sabiendo que hay tres mil millones de quetzales de los contribuyentes para hacerlos chinche pagando una deuda ilegal, el precio irá subiendo en forma proporcional y por ello es que ahora se observa una mayoría abrumadora de adversarios de los bonos, pero ya iremos viendo, conforme pasa el tiempo, cómo se diluye esa fuerza si es que el Gobierno decide compartir el botín no sólo con los contratistas, sino también con los diputados que son pieza clave en la jugada porque de su voto depende, al final de cuentas, que se pueda echar mano de esa millonada. El nivel de endeudamiento, la disciplina fiscal, la ilegalidad de la deuda, la mala calidad de muchas obras y consideraciones de ese tipo son irrelevantes para el flamante poder legislativo. Importa, y mucho, cuánto se está dispuesto a compartir de esos tres mil millones, porque del monto de la salpicada es que, al final de cuentas, depende la decisión. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
M
ientras el Papa le pedía a la juventud que se comprometa, “que salga a la calle a armar lío” contra la misma Iglesia si no cumple con sus principios, la consigna en nuestro país es muy distinta porque el ejercicio nacional es hacernos los babosos de lo que pasa, evitar comprometernos y acomodarnos a un sistema cooptado por la corrupción que se traduce en impunidad que no sólo alienta el saqueo del país, sino también el crimen y la violencia que nos agobia. Guatemala es un país en donde no existen controles para fiscalizar el gasto público y si es cierto aquello de que en el arca abierta hasta el justo peca, cuánto más los ladrones que se han enquistado en el control de la clase política para participar en el reparto del pastel armado de forma muy sofisticada por los grandes poderes ocultos que son los verdaderos conductores de la Nación. Los tribunales de justicia absuelven a los pocos sindicados por la comisión de delitos argumentando que el Ministerio Público no aporta las
PUNTO DE VISTA
Y
pruebas necesarias y suficientes para emitir condenas. A su vez el Ministerio Público se lava las manos en el tema de la corrupción diciendo que la Contraloría de Cuentas no aporta los datos y pruebas suficientes para iniciar investigaciones sobre hechos ilícitos y la Contraloría ya sabemos que es la más inútil de todas las instituciones nacionales, lo cual no es casualidad sino producto de la suma de intereses muy variados. Nadie llega a Contralor General de Cuentas de la Nación si es sospechoso de ser honrado, diligente, comprometido y dispuesto a cumplir con el mandato constitucional; para llegar al puesto es preciso pactar con los poderes fácticos para asegurar que nunca habrá un aire con remolino capaz de ir más allá de perseguir a uno que otro alcalde para taparle el ojo al macho. ¡Dios guarde pensar en un director general, no digamos un gerente de alguna entidad estatal o un ministro! Pero honestamente hablando, los que han diseñado y perfeccionado el sistema de corrupción que alcanza no sólo a los políticos sino también a los contratistas particulares que en toda obra o venta calculan la comisión que se tienen que repartir, la tienen fácil porque entre los chapines somos reacios a cualquier inclinación a armar lío. Es más fácil hacernos los babosos y entretener la nigua porque sabemos que, de todos
modos, la alternativa es únicamente cambiar de actores porque el sistema se autoprotege y defiende. Civilizada y cívicamente sabemos que no tenemos otro remedio que el de repudiar en las próximas elecciones, como lo hemos venido haciendo consistentemente desde 1985, a la camarilla que se dedicó en todo el período constitucional a robar. El repudio en el voto es el castigo supremo que le damos a los sinvergüenzas que, sabiendo lo que les espera, saben que disponen de cuatro años para armarse con lo que puedan y no desperdician ni un minuto, no digamos un día. Los ciudadanos nos desquitamos así, mandándolos a su casa para que disfruten impunemente de la fortuna mal habida y nos preparamos para recibir a una nueva pandilla, una nueva mara que, invariablemente, llega a hacer lo mismo y, en todo caso, a mejorar y perfeccionar las técnicas del saqueo. Hoy, viendo en lontananza nuestro futuro, podemos estar seguros de que tendremos más de lo mismo. Ninguna razón para suponer que habrá un cambio porque, para empezar, prevalece nuestra eterna vocación para hacernos perfectamente los babosos y dejar de asumir compromisos que puedan implicar el mínimo riesgo. Armar lío, aun en el sentido eminentemente pacífico que menciona el Papa Francisco, no es para nosotros.
¿Estamos previniendo el delito?
a no son hechos aislados, es es la liberalización del consumo de drocosa de todos los días y en todo gas, como se está discutiendo en varias el país que propios y extraños de América Latina, lo que podrá Francisco Cáceres Barrios partes tropezamos con la descarada reducir la propagación y la influencia fracaceres@lahora.com.gt venta y consumo de drogas. Enfrente de de la dependencia química. Es preciso templos católicos; en establecimientos afrontar los problemas que están a la con fachadas de cafeterías en el Cenbase de su uso, promoviendo una mayor tro Histórico; en cualquier tienda de justicia, educando a los jóvenes en los barrio o en la esquina de cualquier calle, en la cara de las valores que construyen al vida común, acompañando a los autoridades se vende y consume cualquier tipo de drogas o necesitados y dando esperanza en el futuro” estupefacientes, a pesar que el actual gobierno hace mucho ¿Acaso vemos algo de malo en tan sabias enseñanzas?, ¿en aspaviento por haber creado un viceministerio específico qué podrá estar equivocado Su Santidad? ¿Por qué dejarlas para prevenir la delincuencia. ¿Más burocracia u otro golpe de usar entonces en Guatemala como guía u orientación para más de efecto? el nuevo viceministerio para apoyar cualquier acción que Al iniciar su mandato presidencial el general Pérez Molina, busque mejorar en valores y principios el sostenimiento de quiso darse notoriedad nacional e internacional anunciando nuestra juventud a la que todos consta, cada día está siendo con gran aspaviento su apoyo a la idea de liberalizar las dro- llevada por caminos equivocados, por quienes solo buscan gas y por lo visto después de tanta exposición en los medios satisfacer aviesos intereses? Nuestro presidente repite insisde comunicación llegamos a dos conclusiones básicas: Que tentemente que él conoce bien el interior del país. Podrá ser no estaba lo suficiente preparado para defender con sólidos cierto por haber pasado tanto tiempo en campaña electoral argumentos su tesis y que detrás de su intención solo había pero, ¿habrá sentido y comprobado la miseria educativa y una mala asesoría de mercadeo político aplicada a rajatablas formativa en que viven nuestros niños y jóvenes, quienes ya que durante su campaña electoral jamás mencionó tan pronto van a ser los hombres y mujeres del futuro? Es una insostenible propósito. lástima que quienes debieran ser nuestros líderes reiteraCada día podemos apreciar las graves consecuencias que damente olvidan aquel sabio refrán que dice: “no solo de traería consigo la mentada liberalización y el mismo Santo pan vive el hombre”. Pero rectificar es de sabios. Todavía Padre Francisco dijo recientemente en Brasil: “La plaga del estamos a tiempo de luchar para sacar de la podredumbre a narcotráfico, que favorece la violencia y siembra dolor y quienes están a un paso de caer en la delincuencia. Dejemos muerte, requiere un acto de valor de toda la sociedad. No de hacer lo contrario.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel // Relatos
Eduardo Villatoro
La enfermedad del poder
E
l otro día compartía con mis contados lectores que durante alrededor de medio siglo de dedicarme al periodismo he visto desfilar a centenares de funcionarios públicos, de todos los escalafones e instancias que al paso del tiempo o a los pocos días posteriores al cesar en sus cargos, se les cayeron las plumas de avestruz o se desplomaron de las alturas donde habían elevado su soberbia y vanidad, rivalizando con la Torre del Reformador o el volcán de Tajumulco; aunque, por supuesto, también relucen las excepciones de la regla. Este comportamiento, empero, no es exclusivo de hombres y mujeres ocupando posiciones en las estructuras del Estado, porque también sucede en otros escenarios. Como miembro de tres organizaciones gremiales, yo he podido observar esa conducta de colegas o compañeros que habiendo sido elegidos a un modesto cargo en el consejo o junta directiva para un corto período de uno o dos años, súbitamente su ego se infla como globo de feria, sin comprender que sus posiciones son efímeras, irrelevantes, limitadas, cual sus entendimientos. Recientemente mi amiga Mayra me envió un mensaje que posiblemente usted ya lo leyó, pero si no ha sido así, lo comparto. Se titula el “Mal de Hybris” (Desmesura), que podría tratarse de un trastorno patológico que se aplicaba en Grecia al héroe que lograba la fama y se comportaba como divinidad. En un libro escrito por el neurólogo David Owen analiza el proceder de líderes políticos, señalando que “El poder intoxica tanto que termina afectando el juicio de los dirigentes”. El psiquiatra Manuel Franco, por su parte, al referirse al mismo fenómeno indica que una persona más o menos normal que participa en política y alcanza el poder o un cargo importante, inicialmente tiene dudas de su capacidad; pero sus incondicionales lo halagan y pronto se transforma. Ingresa en la “ideación megalomaníaca”, puesto que se considera insustituible, plantea estrategias de obras faraónicas y aborda cualquier tema que desconoce. Tras un tiempo en el poder al afectado por este mal, padece lo que se llama “desarrollo paranoide”. Cualquiera que se le opone o critica es un enemigo personal. Puede llegar a la “paranoia o trastorno delirante”, al sospechar de todos los que no compartan sus ideas, hasta aislarse de la realidad. Deja de escuchar, se vuelve imprudente, toma decisiones sin consultar a nadie y no reconoce su error. Se siente llamado por el destino a realizar grandes hazañas. Estos síntomas se le observan hasta que cesa en sus funciones. O pierde las elecciones si es finalista candidato presidencial, por ejemplo. Entonces viene el porrazo y se desarrolla un cuadro depresivo ante circunstancias que no puede comprender. El doctor Franco asevera que es difícil evitar esta afección porque quien la padece no tiene conciencia de ello. Entre otros síntomas de quien padece “Mal de Hybris” destaca un enfoque personal exagerado; agitación, imprudencia e impulsividad. Se rodea de funcionarios mediocres; el rival debe ser desactivado por cualquier medio; construye una red de espías para controlar a sus oponentes y aún a los de su propio partido o círculo que lo rodea. Termina cayendo en la trampa que él mismo urdió. (El psiquiatra Romualdo Tishudo cita al prócer argentino general José de San Martín, libertador sudamericano: -La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres e infelices mortales que se encuentran de pronto con una miserable y perecedera cuota de poder).
“
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 13
San Marcos/terremoto/atención
He has a right to criticise, who Marcos después del 7 de noviembre has a heart to help”. Abraham pasado. Lincoln Es indispensable ayudarlos. No es Raymond J. Wennier El 7 de noviembre de 2012 el crítica al Ministerio de Educación raymondwennier@yahoo.com porque no envía materiales o porque departamento de San Marcos fue sacudido por un violento fenómeno tantos niños no aprobaron el año; natural que cobró vidas, derrumbó escribo para felicitar a las autoridacasas y cualquier otra infraestrucdes del Ministerio por su preocutura en su camino. Además destruyó La memoria episódica y pación y sensibilidad afectiva hacia vidas, aún vivas, en lo físico y en lo emocional en las personas, los niños ante semejante destrucción emocional. emocional. jamás podrá borrarse Las autoridades de este Ministerio, La memoria episódica y emocional de sus mentes. Cada vez buscaron ayuda para atender el grave en las personas, jamás podrá borrarse que haya un movimiento problema en San Marcos. La búsquede sus mentes. Cada vez que haya un movimiento similar, diurno o nocsimilar, diurno o nocturno, da encontró respuesta en UNESCO turno, o un sonido que les recuerde el o un sonido que les recuerde quien consiguió los fondos para crear terremoto, vivirán de nuevo el terror un programa específico para atender el terremoto, vivirán de la parte emocional en los niños que de ese día. nuevo el terror de ese día. como dije antes, nunca van a olvidar El terror arraigado se demuestra en el comportamiento posterior. Puede ser lo sucedido pero sí se les puede ayudar en múltiples formas pero sí, hay secuea manejar mejor sus emociones ahora, las fuertes. El mayor trauma lo sufren los niños porque y en el futuro. no saben por qué sucedió lo que destruyó su casa, que lo La estrategia del Ministerio es capacitar a maestros dejó sin juguetes que después encontró enterrados entre específicamente con materiales creados en Guatemala los escombros que dejó ese desastre natural. por el Ministerio con apoyo de UNESCO. El Programa Los niños se confunden, no saben por qué se sienten se llama “Paletita de colores”. No tengo que explicar el como se sienten. Sienten un vacío en el estómago y esta significado del nombre. El propósito específico es apoyar vez no es por hambre sino por no poder hacer algo que la parte psicosocial de la niñez afectada; es reconstruir cambie la realidad que únicamente existe en ansiedad. la inteligencia emocional de cada niño para el manejo Ese vacío que afecta su mente, sus emociones y su com- de sus emociones; lo hacen por medio de juegos, activiportamiento, se llama Post-Traumatic-Stress-Disorder. dades lúdicas que ayuden a los niños a expresar lo que Es lo mismo que si estuvieran en Afganistán en el frente han guardado en ese vacío de sus estómagos. bélico por varios años y al regresar a la vida civil conEstoy seguro que cuando los niños crezcan, van a tinúan con vívidos sueños sobre los eventos violentos a recordar con agradecimiento a las autoridades del Milos que ellos escaparon y recuerdan a compañeros que nisterio y a UNESCO el que les ayudaran a mantener no lo lograron. Esa es la reacción de los niños en San su estabilidad emocional.
D
Uruguay, paso al frente
espués de una larga chísimas substancias prohibidas asamblea celebrada por hoy en día en la gran mayoría del la Cámara de Diputamundo. Y sus mayores beneficios dos de Uruguay, quedó podrán sentirse rápidamente John Carroll aprobada por este organismo el en la reducción de la violencia proyecto de ley de la legalización causada por el tráfico actual pero de la producción, comercio y consobre todo en la reducción de los sumo del cannabis. La izquierda altísimos costos que representa uruguaya logró que 50 de 96 esta actividad actualmente para diputados dieran su voto favorable, lo que deja a aquel país los aparatos policíacos, judiciales y de presidios de aquel país. sudamericano en una inmejorable posición para convertirse Ya no habrá que gastar una enorme cantidad de dinero en en el primero de toda América Latina en dar este importante capturar y procesar a un muchacho por llevar o vender un paso de desregulación. par de cigarrillos de la mencionada droga. Por supuesto que la derecha conservadora saltó de la cólera Guatemala puede ahora señalar y estudiar el ejemplo urupor una batalla perdida que además se avizora confirmada guayo para proponer y aprobar un proyecto de ley en este por la Cámara de Senadores en las próximas semanas. El sentido con características corregidas y aumentadas después pueblo de Uruguay se mostraba en contra en la mayoría de de analizar a fondo los logros de los sudamericanos. Es imencuestas realizadas hasta poco tiempo antes que la Cámara perativo que el presidente Otto Pérez Molina sea consecuente de Diputados iniciara la discusión formal del asunto, pero con lo que ha declarado en innumerables ocasiones y no es importante señalar que los sistemas republicanos como espere la opinión o aprobación de otros países para hacer una el uruguayo permite a los diputados y senadores proponer propuesta de ley, aunque sea, desregularizando la marihuana y aprobar proyectos de ley que no necesariamente sean la en el país. Falta le hace a nuestro sistema judicial y a nuestra voluntad democrática del pueblo. sociedad librarse del lastre que representa mantener a un El proyecto de ley tiene, a mi juicio, serias limitaciones y montón de vagos o simples consumidores en las cárceles del errores, sobre todo el hecho de ser bastante cerrada en cuan- país. Buena falta nos hace liberar fiscales que se dedican a to a las cantidades legalizadas en cuestión de producción, perseguir delitos que no debieran ser delitos. No dudo que comercialización y uso de la marihuana. Lo que sucede esto sucederá más temprano que tarde y cuando suceda con leyes de legalización conservadoras como estas es que nuestros legisladores tienen que entender que las cargas cambian el incentivo del mercado negro al mercado corrupto impositivas y las condiciones regulatorias que se propongan de la discrecionalidad estatal pero es indudable que aunque tienen que ser mesuradas, de lo contrario, el mercado negro perfectible, la iniciativa es una gran muestra que este tema volverá a florecer tal y como sucede actualmente y lo único se puede y debe enfrentar decididamente sin importar lo que que se habrá creado será un nuevo nido de corrupción al la “comunidad internacional” opine. amparo del poder discrecional del funcionario público. La muestra está puesta, Uruguay pudo diseñar y presentar Enhorabuena señores uruguayos, han dado un paso en la un proyecto de Ley que será la puerta a la legalización de mu- dirección correcta.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 1 de agosto de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Cuando los Rambos se suicidan
E
l 10 de junio de 2013 el veterano de guerra Daniel Somers escribió una lacerante carta de despedida para su familia y el mundo. Y se suicidó. Somers no fue un soldado común y corriente. Desde la torreta de un Humvee, participó en 400 misiones de combate en Irak. Fue convertido por el Ejército de los Estados Unidos de América en un experto en “interrogatorios” (¿torturas?), participante en operaciones especiales y en análisis geopolítico como “Analista Senior” para el Medio Oriente. Podría esperarse que con semejante hoja de servicios, un veterano de guerra como Daniel Somers tenía un futuro brillante al regreso a su país. Había salido con vida, no había quedado físicamente mutilado ni parapléjico. Y Daniel Somers quiso rehacer su vida al lado de su esposa Ángel, intentó hacer cine e incluso integró un grupo musical en tanto que siempre le había gustado la música. Pero como él mismo lo dijo, estaba “Demasiado atrapado en una guerra para estar en paz. Demasiado dañado para estar en guerra”. Lo atormentaban los recuerdos de las atrocidades cometidas en las que fue activo participante. Fue diagnosticado con daño cerebral como consecuencia de un traumatismo sufrido en alguna de sus tantas misiones de combate, tenía también un desorden de traumatismo post-stress y fibromialgia. La vida se le hizo insoportable a Somers, además de que se sintió abandonado por el Departamento de Asuntos Veteranos en lo que se refiere a su tratamiento médico y provisión de medicamentos. Así las cosas el 10 de junio de 2013, Daniel Somers escribió una carta acusatoria al establishment estadounidense y se suicidó. En la carta escribió que la humanidad estaría mejor sin él. Su autoestima había llegado al suelo. La tragedia de Daniel Somers no es un hecho aislado. En un artículo publicado por Salvador Capote (“El suicidio de los Rambos”, Alai-Amlatina, 10/6/2013), se nos ofrecen datos estremecedores ofrecidos por el Departamento de Defensa y el Departamento de Asuntos Veteranos de los Estados Unidos de América: en 2012 se suicidaron en Afganistán 349 soldados mientras que murieron en combate 310. Más suicidios que bajas y en 2013 se augura un nuevo record de suicidios estadounidenses en Afganistán. El Cuerpo de Infantes de Marina registró un aumento de suicidios de 50% con respecto a 2011. Y esta tragedia no termina cuando los soldados estadounidenses regresan a casa: cada 65 minutos un veterano de guerra se suicida en los Estados Unidos de América, lo que significa que diariamente se suicidan 22 veteranos de guerra como lo denunció el propio Daniel Somers en su carta. El imperialismo estadounidense recluta a sus fuerzas de ocupación entre los blancos pobres, la población afroamericana más desvalida y por supuesto los llamados hispánicos, entre los cuales se encuentran migrantes en busca de una mejor vida. Los hijos de los blancos republicanos, de los conspicuos miembros del “Tea Party”, la ultraderecha guerrerista estadounidense por supuesto no van a la guerra. Fiel a la concepción neoliberal, al parecer los soldados que han ido a Irak o que van a Afganistán, o que van a cualquier otra parte del mundo para mantener la decadente hegemonía estadounidense, son tratados como desechos humanos al regresar a su país. La atención de los veteranos de las guerras al parecer está siendo vista como costosa por el Departamento de Asuntos Veteranos. Los costos de atención médica, psiquiátrica, medicamentos, podrían estar siendo considerados como gastos inútiles. Solamente en marzo de 2013, un servicio de atención a veteranos atendió 814 mil llamadas desesperadas, 94 mil “chats” y 7 mil 200 mensajes de textos que lanzaron más de 28 mil veteranos que estaban en inminente peligro de suicidio. Las invasiones estadounidenses son también tragedia para su propio pueblo.
E
opinión
Iglesia y sacerdocio de mujeres
n Estados Unidos de América, la apóstol Pablo emplea la expresión “mis Conferencia de Ordenación de cooperadores” para denotar a hombres y Mujeres declaró estar decepcionamujeres; y la expresión “cooperadores de Luis Enrique Pérez da porque el papa Francisco afirmó Dios” para denotar únicamente a hombres. que la mujer no puede ser sacerdote de la El cuarto argumento es que el sacerdocio Iglesia Católica, Apostólica y Romana. cristiano es sacramental; y el sacramento Los argumentos por los cuales esa Iglesia es un signo que debe tener semejanza se opone al sacerdocio de la mujer están natural con aquello que representa. Preexpuestos en el documento “Declaración sobre la cuestión de la cisamente en el sacramento eucarístico el sacerdote es un signo admisión de las mujeres en el sacerdocio ministerial”. que representa a Jesús, quien era hombre “y sigue siendo un El documento, elaborado por la Sagrada Congregación para hombre”. Por consiguiente, para que haya semejanza, el sacerla Doctrina de la Fe, y aprobado por el papa Pablo VI, el 15 de dote tiene que ser hombre. Un argumento complementario es octubre del año 1976, expone cuatro argumentos. El primero es que “la encarnación del Verbo se hizo según el sexo masculino”. la “tradición”. La Iglesia nunca ha admitido que una mujer sea Opino que esos argumentos no son lógicamente válidos. La sacerdote u obispo, aunque algunas “sectas heréticas”, durante “tradición” no suministra una premisa de la cual necesarialos primeros años del cristianismo, pretendieron que la mujer mente se deduzca que ninguna mujer puede ser sacerdote (y ejerciera el ministerio sacerdotal. en Iglesia Católica anglicana una mujer puede ser sacerdote, y El segundo argumento es la “actitud” de Jesús”, quien no invitó hasta obispo). La “actitud” de Jesús no suministra una premisa a ninguna mujer a ser parte del grupo de apóstoles. Esa actitud de la cual necesariamente se deduzca que los apóstoles tenían no habría sido producto de una tradición en la cual la mujer que ser hombres. La “práctica” de los apóstoles no suministra era tratada como un ser humano inferior al hombre. Precisa- una premisa de la cual necesariamente se deduzca que el mimente Jesús trató a la mujer de una manera que no era propia nisterio sacerdotal tenía que ser conferido solo a hombres. Y de la tradición judía. Por ejemplo, “conversa públicamente con la semejanza que, en el sacramento eucarístico, tendría que la samaritana, no tiene en cuenta el estado de impureza de la haber entre el signo y aquello que él representa, no suministra mujer hemorroisa, permite que una pecadora se le acerque en una premisa de la cual necesariamente se deduzca que solo un casa de Simón el fariseo, perdona a la mujer adúltera y a la vez hombre puede semejarse a Jesús. El mismo apóstol Pablo, en manifiesta que no se debe ser más severo con las faltas de la la carta a los gálatas, afirma que en Jesús, el hombre y la mujer mujer que con las faltas del hombre.” son una unidad. El tercer argumento es la “práctica” de los apóstoles. Ellos no le Post scriptum. La Iglesia Católica, Apostólica y Romana confirieron el ministerio sacerdotal a mujeres. La congregación argumenta que no tiene la facultad de conferirle la ordenación afirma: “Habrían podido pensar, si no hubieran estado persua- sacerdotal a mujeres. Presuntamente, solo Jesús tendría esa didos de su deber de ser fieles al Señor sobre esta cuestión, en facultad; pero no encuentro, en los evangelios oficiales, alguna conferir la ordenación sacerdotal a mujeres”; lo cual no hubiera parte en la cual él le confiera a alguna Iglesia, en general, la sido novedoso porque “en el mundo helénico diversos cultos facultad de ordenar sacerdotes; y en particular, la de ordenar a divinidades paganas estaban confiados a sacerdotisas”. Y el únicamente sacerdotes hombres.
Oriente Medio: Una crisis a punto de estallar
A
Continúa la situación de peligro en Egipto
poyado en diarios europeos, la Veintiocho fue muy parca a la hora de excolumna de hoy está intencioplicar el contenido de sus encuentros. En nada para ofrecer más que una varios medios de comunicación, se filtró Gustavo Osegueda opinión, una ilustración de la que presentó una iniciativa por la que se gosegueda@yahoo.com situación delicada que ha acontecido en archivarían los procesos legales contra Egipto desde el golpe de Estado del 3 de los líderes de la Hermandad (casi todos julio del presente año. en la cárcel o bajo orden de arrestos) y se Luego de una serie de movilizaciones casi diarias que los garantizaría su participación en el proceso político a cambio Hermanos Musulmanes han organizado desde el golpe de de poner fin a las protestas. Estado que depuso al presidente Mohamed Morsi, el Gobierno En cambio, la versión de los Hermanos Musulmanes es que egipcio ha anunciado que tomará “todas las medidas legales Ahston sí adoptó una actitud más intervencionista. Según necesarias para afrontar los actos de terrorismo y el corte un dirigente de su brazo político, Mohamed Beltagy, en su de las calles”, lo que anticipa un incremento de la tensión y, reunión con Morsi “le presionó para aceptar su derrocamiento probablemente, también de la violencia. y el golpe”. Los responsables islamistas no se han cansado de Estas medidas previstas para controlar las movilizaciones repetir que no pondrán fin a sus protestas hasta que Morsi sociales tenderán a agravar la crisis de un país totalmente vuelva a la Presidencia del país, una posibilidad rechazada de dividido, mientras el Gabinete ha revisado la situación de forma categórica por las autoridades. seguridad del país, y ha concluido que la situación peligrosa El pasado domingo, el presidente interino, Adli Mansur, en Raba al Adauiya y la plaza Nahda, incluidos los actos delegó en el primer Ministro la capacidad de aplicar varias terroristas y de corte de calles que han ocurrido, no es ya medidas propias de la declaración del estado de Emergencia, aceptable, pues constituye una amenaza para la seguridad como permitir al Ejército el arresto de civiles. En caso de nacional y la paz social”, según un comunicado de la ministra proceder al desalojo de los campamentos islamistas puede de Información, Dorreya Sharaf el Din. ocurrir una masacre peor que la del pasado sábado, cuando Sus palabras constituyen una seria amenaza a los miles de una actuación brutal de la Policía para dispersar una marcha personas acampadas frente a la mezquita de Rabá al Adauiya terminó con la muerte de al menos 80 personas. y la Universidad de El Cairo, los dos epicentros de las moviEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a lizaciones islamistas. Los responsables islamistas no se han los senadores republicanos John McCain y Lindsey Graham cansado de repetir que no pondrán fin a sus protestas hasta que viajen a Egipto para tratar de acelerar el proceso electoque Morsi vuelva a la Presidencia. ral y garantizar la transición democrática. Ambos políticos El anuncio llegó solo unas horas después de que la jefa de la esperan reunirse con representantes del Ejército egipcio, diplomacia de la UE, Catherine Ashton, abandonara Cairo. miembros del Gobierno interino y líderes de la oposición y Ashton se entrevistó con los principales líderes políticos acercar posturas para que pongan fin a una crisis que no ha del país, incluyendo a Morsi, quien se encuentra detenido hecho más que agravarse desde el golpe de Estado, en medio e incomunicado, para intentar reconducir el conflicto que de grandes protestas y con el beneplácito de los militares, el enfrenta al Ejército y a la Hermandad, las dos instituciones pasado 3 de junio. más poderosas de Egipto. Recuerdo haber escrito en la columna del jueves 4 de julio El enviado especial de la UE para el sur del Mediterráneo, ¿Dónde tuvo sus orígenes el golpe de Estado? La pregunta el español Bernardino León, continuará con los esfuerzos de continúa firme y luego de estos sucesos cobra mucha más interlocución en Egipto. La responsable de Exteriores de los fuerza.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
1
d e
a g o s t o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15351
Vol. 09006-2013-00504 Of. 2º. ADAN CRISOSTIMO DE LEÓN REYES, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ADÁN CRISÓSTOMO DE LEÓN REYES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 21-06-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 03, 17, Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15358
A mi Oficina 11 calle 4-64 zona 1, Edificio Passarelli, cuarto nivel, Of. “B” de Guatemala, se presento FLORIDALMA ELIZABETH CHIVALÁN MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA ELIZABETH MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de junio de 2013. Licda. Elsa Morán Pantaleón. Notaria. Colegiada N°. 14,235. 03, 17 Jul.; 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
DENSIL DARÍO DUQUE DONIS, solicita cambio de nombre, por DENCIL DARlO DUQUE DONIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 26 de junio de 2013. Marilyn Stefanny Estrada Argueta, Abogada y Notaria. Col. 18275. 21 calle 6-25, zona 1. 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
Que la firma no toque el texto del documento.
15362
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
CLELY JUDITH HERNÁNDEZ QUINTEROS, solicita su cambio de nombre, por KLELLY JUDITH HERNÁNDEZ QUINTEROS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Turicentro El Delfín, calle principal aldea Amberes, municipio de Santa Rosa de Lima, Santa Rosa. Guatemala, 27 de junio de 2013. Licda. Lisbeth Barinia Navarro Campos, Abogada y Notaria, Col. 13719. Tel. 58952992. 15363 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
Wagner Rigoberto Velásquez Gómez y Adelita del Rosario Briones García, solicitan cambio de nombre de su menor hijo José Jurandir Velásquez Briones por el de: Wagner Alexander Velásquez Briones. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en Oficina ubicada: 6ª. Ave. 3-49 zona 1, Huehuetenango. ESTEBAN ALEJANDRO CASTILLO CASTILLO. ABOGADO Y NOTARIO. Huehuetenango, 21 mayo 2013. Colegiado 9437. 15381 04, 18 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15383
TRÁNSITO MARTÍNEZ BETANCOURTH solicita el cambio de su nombre, por el de FRANCISCO MARTINEZ BETANCOURT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la oficina profesional ubicada en la 12 Calle 2ª. Av. Zona 1 Barrio 3 de Abril San Benito, Petén. San Benito, Petén, 28 de Junio de 2013. Lic. Abel Antonio Santos Jacinto. Colegiado No. 14,438. 15412 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Marciana Carranza Martínez, solicita cambio de nombre, por el de: María Marcia Carranza Martínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio El Calvario, Jocotán, Chiquimula, 28 de junio del 2013. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Notario. Colegiado: 6,202. 15456 08, 22 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCAS OLIGARIO LUCAS LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO LUCAS LÓPEZ, LUCAS OLIGARIO JUÁREZ LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse en mi Bufete Profesional, ubicado Frente a las Instalaciones del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 24 de Junio del año 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado 13,654. 15495 05, 17 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Héctor David Chacón Herrera, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de su nombre Héctor David Chacón Herrera, por el de Carlos David Polanco Herrera, pueden formalizar oposición quienes se consideran perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5ª. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez.- Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Col. 5,197. 18 de Junio del dos mil trece.15367 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Martín Domingo González Marcos, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad de su menor hija Felipa Yaneth González Francisco, solicita el cambio de nombre de ésta por el de: Felipa Rosmery González Franco. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 8ava. Avenida 20-22, Edificio Castañeda, Oficina No. 24, zona 1, ciudad de Guatemala. Héctor Noé García Galdámez. Ciudad de Guatemala, 3 de junio de 2013. Colegiado 16519 15379 04, 18 Jul., 01 Ago./2013
MARÍA TRINIDAD VELÁSQUEZ RAMÍREZ, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA VIOLETA VELÁSQUEZ RAMÍREZ. Oposiciones pueden presentarse a mi oficina ubicada en 3ª. Ave. 7-44 zona 3 Comitancillo, San Marcos. 20 de junio del año 2013. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Col. No. 12,682. 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4a. Avenida 5-21, Zona 3, Cobán, A.V., se presentó LUIS AUGUSTO GONZÁLEZ ALVAREZ, conocido legalmente también como: Luis Augusto González Borja, Luis Augusto González, Luis González Borja y Luis Augusto Gonzalez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS AUGUSTO GONZALEZ BORJA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V., 02/04/2013. Licda. EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS. Abogada y Notaria, Colegiada activa: 13,538. 15361 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da calle 25-80 zona 15 Vista Hermosa II, edificio María del alma apartamento 302, Ciudad Guatemala. Colegiada número 2405, se presento JUAN FRANCISCO LANGERUD ROCHE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN FRANCISCO LAUGERUD ROCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 junio 2013, Licda. ANA LESLIE SAMAYOA RUIZ. Notaria. 15356 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
/
15875
A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Mirna Esperanza Muy Escún, en representación del menor Erick Alexander Sohom Muy a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK ALEXANDER MUY ESCÚN. Para cualquier oposición, Sololá, 11 de julio del 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 18 Jul., 01, / 16 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento, MARÍA ANTONIA MORALES CASTILLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA MORALES CASTILLO formalizar oposición en 7ª Av. 8-56 Z.1. Edificio el Centro 8 Nivel Of. 806 de esta Ciudad. Guatemala 12 de julio de 2,013. Licda. MAGDA ELIZABETH MONTENEGRO HERNÁNDEZ, Abogada y Notaria Colegiada 6,801. 15880
18 Jul., 01, 16 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. SUCELY SIDALIA MALDONADO CIFUENTES, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de SUCELY SIDALIA CIFUENTES, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, julio 2013. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 15884
18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Sílvano Cutz Herrera, solicita cambio de su nombre por el de: Silbano Díaz Herrera. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en Oficina ubicada: 6a. Ave. 3-49 zona 1, Huehuetenango. ESTEBAN ALEJANDRO CASTILLO CASTILLO. ABOGADO Y NOTARIO. Huehuetenango, 3 mayo 2013. Colegiado 9437.
Notaría del Licenciado Alfonso Close Sandoval, 3ª. Av. 15-43 zona 14 Ciudad de Guatemala. MÒNICA ESPERANZA AGUILAR ROSALES, solicita Cambio de nombre por el de JEFFERSON ESTUARDO AGUILAR ROSALES, Por no gustarle su nombre. Se cita a cualquier persona que tenga motivo para Oponerse al cambio de nombre. Guatemala 11 de diciembre de 2012.
15380
4, 18 Jul. / 1 Ago. 2013
15895
18 Jul., 01, 16 Ago. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 1 de agosto de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en la Calle Real de Pastores No. 24, departamento de Sacatepèquez; se presentó JOSÉ MAURICIO MORALES COY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MAURICIO MORALES LIGORRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de julio de 2,013. LIC. FRANCISCO JAVIER HERNANDEZ ANDRADE, Notario. 15900 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013
ESTEBAN OSORIO TOÑO y EVELIN ARACELY ZAPÓN YONG solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor JUAN ESTEBAN JR OSORIO ZAPÓN por JUAN ESTEBAN JUNIOR OSORIO YONG. Formalizar oposición en la 1ra. Calle 4-30 de la zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. 26 de julio de 2013. Lic. Francisco Medrano Pérez, Abogado y Notario, Col. 16065. 16299 01, 14, 30 Ago./2013
ROSA GONZÁLEZ TOLEDO se presento ante mí a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ROSA GONZÁLEZ TOLEDO, podrá formalizar oposición quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 408, ciudad de Guatemala. Guatemala, 10 de julio de 2013. Licda. Juanita López Vásquez. Notaria. Colegiada 7207. 16333 01, 14, 30 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
Los señores: EVELYN JACQUELINE CANO MORALES, y MARIO AUGUSTO ALCANTARA VELASQUEZ solicita cambio de nombre de la menor de edad SHAILYN HELLEN VICTORIA, GUERRA CANO por el de SHAILYN HELLEN VICTORIA ALCANTARA CANO, Se hace la presente publicación para sus efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría, con la Licda. Marly Catalina Vásquez Ventura, Abogada y Notaria, en la 21 calle 6-49 zona 1 edificio OLISA oficina 10 tercer nivel de esta ciudad capital. Guatemala 25 de julio del año 2013. 16301 01, 02, 05 Ago./2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 67 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE JUNIO DEL 2013, POR LA NOTARlA ANABELLA ALBUREZ AJA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD VALLES DEL PILAR, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52342 FOLIO 978 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2013. EXP. 34463-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 16319 01, 02, 05 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presento Juana Pasá Chic, a solicitar cambio de nombre de su hijo menor de edad Esmelin Joselin Rojop Pasá por el de Leyser José Rojop Pasá. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 08 de julio del 2,013. Lic. Martir Uluán Ramírez. Abogado y Notario. Col. 10,531. 15904 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó la señora OTILIA CRISTINA CAMÓ TÚN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OTILIA CRISTINA TÚN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 11 de julio de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 15913 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, Rabinal Baja Verapaz, se presentó el señor DANILO TOJ, conocido e identificado legalmente como Danilo Alvarez García, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANILO ALVAREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 11 de julio de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 15915 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ARMANDO SINAJ YOOL, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR JOSÉ ARMANDO ETEC YOOL, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO, A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA, CHIMALTENANGO ONCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE. LIC. OSCAR ENRIQUE RALÓN HERRERA, ABOGADO Y NOTARIO, 4a CALLE 1-59 ZONA 2 CHIMALTENANGO. COLEGIADO 13385. 15932 18 Jul., 01, 16 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 8a. Calle 6-06, Edificio Elma, Oficina 401 Zona 1, se presentó la señora SANDRA LISSETH MARTÍNEZ PALMA, en ejercicio de la Patria Potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ALLISON GUADALUPE GUERRA MARTÍNEZ por el de ALLISON GUADALUPE MARTÍNEZ PALMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de Julio de 2013. Lic. Melvin Alid Rosales Vásquez. Abogado y Notario. 16306 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuela de Jesús Sosa, solicita su cambio de nombre por el de Amelita Sosa Cordón, para efectos legales correspondientes, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 7 av. 6-53, zona 4, 2do. nivel, oficina 44, Edificio El Triángulo, Guatemala. Guatemala 25/06/13. Licda. Maribel Saravia Camey, Abogada y Notaria, colegiado: 11665. 16311 01, 14, 30 Ago./2013
16313
Juventina Simón Simón, solicita cambio de nombre por Jovita Johana Simón Simón. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, abril de 2013. Licda. Silvia Nineth Mazariegos Méndez. 8ª. Calle “C” 8-69, zona 2. San Marcos, San Marcos. 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARCOS BARTOLOMÉ PEDRO GASPAR, solicita cambio de nombre por el de WILLIAM ROBÍN GASPAR, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 09 de julio de 2013. Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Cel. 50356527. 15939 18 Jul. / 01, 16 Ago. 2013
A mi oficina 6ª. Ave. 7-87 San Vicente Pacaya, Escuintla, se presentaron JUAN DAVID PINEDA RAMÍREZ y HELEN YESENIA OSORIO MORALES a solicitar cambio de nombre de su hija KATHERINE PINEDA OSORIO por KATHERINE SOFÍA PINEDA OSORIO. Pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de julio de 2013. Tania Marissella Osorio Ronquillo, Abogada y Notaria. Colegiado. 17703. 16316 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16323
René Marcio Pérez García solicita el cambio de su nombre y desea adoptar el siguiente: René Mauricio Pérez García. Advierto que puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Mi oficina: 4ª. avenida 5-71 zona 1. Retalhuleu, 16 de Julio de 2013.- José Luis Rueda Paiz. Abogado y Notario. 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi OFICINA profesional, Condominio Peñón de San Ángel, Mirador, treinta y siete, zona dos de la Ciudad Capital, se presento JUAN CARLOS DE LEÓN MARSICOVETERE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS MARSICOVETERE DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Guatemala 10 de julio de 2013.NOTARIA. JACKELINNE PICCININI OTTEN. 16290 01, 12, 27 Ago./2013
A esta Notaría se presentó Petronilo Sicajol a solicitar su Cambio de Nombre por el de Jaime Oswaldo Rodriguez Sicajol. Para cualquier oposición se señala la Avenida Reforma 15-54 zona 9, Edificio Reforma Obelisco 3er. Nivel, Guatemala. Licda. Norma Lucrecia García López, Abogada y Notaria, Colegiada No.17,836. Guatemala, 26 de julio de 2013. 16324 01, 14, 30 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EHILLYNNE FERNANDA GONZÁLEZ VÁZQUEZ solicita cambio de nombre por el de AYLÍN FERNANDA GONZÁLEZ VÁZQUEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 24 de julio de 2013. Lic. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 16294 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina novena avenida uno guión once, zona diecinueve, Colonia La Florida de esta ciudad Capital, se presento la señora VILMA GLADIS PUJOY MARTINEZ DE CEDILLO, solicitando el cambio de nombre de su menor hija ANY YESSENIA CEDILLO PUJOY, por el de ANNY YESSENIA CEDILLO PUJOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de julio de dos mil trece. LICDA. NILSA AMARYLLIS ORTIZ VILLEDA, Abogada y Notaria. 16297 01, 14, 30 Ago./2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 81 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE JULIO DEL 2013, POR EL NOTARIO LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD RECURSO ESTRATÉGICO GLOBAL DE CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 98787 FOLIO 467 LIBRO 192 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2013. EXP. 34965-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16347 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CANDIDA ETIFANIA MORALES RUBIO solicita cambio de nombre por el de CANDIDA FLOR MORALES RUBIO. Para los efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Nueve de julio de dos mil trece. Bufete Profesional del Notario Juan Ramón Fong Díaz, 5ª calle entre 2ª y 3ª avenida zona 1 Tecun Umán, Ayutla, San Marcos. Tel. 51983388. Col. 8,108. 15991 23 Jul., 01, 16 Ago. 2013
EDICTO
16327
A mi oficina ubicada en 7a calle 6-39 zona 1 ciudad de Mixco se presento Gertrudis Makepeace Arriola, solicitando cambio de nombre por el de Arturo Gertrudis Mackepeace Arriola. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Mixco, 18 de julio 2013. Vicente Olayo Guzmán Alvarado Colegiado 4164. 01, 14, 30 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYNOR DAVID MARROQUÍN GÓMEZ se presento ante mí a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo ELDER MISRAIN MARROQUIN ROMERO por el de ELDER MAYNOR MARROQUÍN GÓMEZ, podrá oponerse quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 408, ciudad de Guatemala. Guatemala, 25 de julio de 2013. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario Colegiado 13239. 16332
01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CANDY ANGGIE MICHELLE GOMEZ DE LEON radicó ante mí, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: ESPERANZA MERIDA QUIROA y/o ESPERANZA MERIDA Junta de Herederos viernes 9 de agosto de 2013, 10:00 horas, en 7 avenida 12-23 zona 9, Edif. Etisa, 2º. Nivel Oficina 3C1, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 12 de julio de 2013. Lic. Jorge Alberto Fuentes Castellanos Abogado y Notario. Col. 3807 15926 18, 25 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO SUCESORIO
16122
OLGA MARINA VELEZ COROY radicó el sucesorio testamentario de JOSE RAMON VELEZ LOPEZ. Para la junta de herederos señalé el 19 de agosto 2013, a las 11 horas en 7 calle 10-75 “B” zona 1. Guatemala, 18 de julio 2013. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. Colegiado 1340. 25 Jul. / 01, 08 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ADOLFINA SALAS ALONZO, radicó ante mis oficios notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial de HUMBERTO VÁSQUEZ PINEDA. Para la junta de herederos y demás interesados en la mortual, se señaló el 30 de agosto 2013, a las 10:00 horas, en mi Bufete ubicado en 11 calle entre 3ra. y 4ta. avenida zona 1, Barrio 3 de Abril, frente a Suchilma, atrás Panadería La Bendición, San Benito, Petén. San Benito, Petén, 25 de julio 2013. Lic. EDGAR RENÉ PENADOS CAMBRANES, Abogado y Notario. Colegiado 12546. 16308 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Alicia Cruz Icó, Marta Yesenia Chitóp Icó, Glenda Leticia Chitóp Icó, Gustavo Haroldo Chitóp Cruz, radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su Madre y Abuela Amalia Icó -Único Nombre y Único Apellido-. Señalo Junta de herederos el dieciséis de agosto del dos mil trece, a las diez horas en mi bufete ubicado en segunda calle uno - treinta y cuatro Zona dos Edificio Torre Gris, Cobán, departamento de Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán, Alta Verapaz, veinticinco de julio del dos mil trece, Licenciado José Miguel Medio Castillo, Abogado y Notario, Colegiado 10,812. 16321 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaria comparecieron REINALDA SEGURA PÉREZ DE HERNÁNDEZ, VICTOR ROLANDO HERNÁNDEZ SEGURA, MARTA ELIZABETH HERNÁNDEZ PÉREZ DE HERNÁNDEZ, MAYRA ANGELITA HERNÁNDEZ PÉREZ DE HERNÁNDEZ, Y JULIO RODOLFO HERNÁNDEZ SEGURA, promoviendo proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de VICTOR HERNÁNDEZ, también identificado legalmente como VICTOR HERNÁNDEZ BOLLAT, señalándose junta de herederos y demás interesados el 18 de septiembre del año 2,013, 10:00 horas en esta oficina 7ma. Avenida 7-07 zona 4 Edificio El Patio 3er nivel oficina 314. Ciudad capital. Guatemala 02 de abril 2,013. Homero Avila Mont ABOGADO Y NOTARIO. 16329 01, 08, 14 Ago./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaria comparecieron DELFINA TZÚN TIZOL, FIDELIA ANTONIETA TUCUX SUM DE PAREDES, VICTOR MANUEL TUCUX TZUN, promoviendo proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de JOSÉ ANTONIO TUCUX RALAC, señalándose junta de herederos y demás interesados el 17 de septiembre del año 2,013, 10:00 horas en esta oficina 7ma. Avenida 7-07 zona 4 Edificio El Patio 3er nivel oficina 314. Ciudad capital. Guatemala 01 de mayo 2,013. Homero Avila Mont ABOGADO Y NOTARIO. 16330 01, 8, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No.218-2013-OF. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día LUNES DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica consistente en el lote quinientos ochenta y nueve (589) de la Lotificación Chivencorral , ubicado en el municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (27357), FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58), DEL LIBRO CIENTO DIECISEIS (116) DE TRANSFORMACION AGRARIA, con un área superficial de DOSCIENTOS MIL METROS CUADRADOS (200,000.0000 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote quinientos cincuenta y cuatro (554); SUR: con lote seiscientos veinte (620); ORIENTE: con avenida; PONIENTE: con lote quinientos ochenta y ocho; GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 20,000.00), que es en deberle a la señora CARMEN GEORGINA GONZALEZ GRUEST. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más el diez por ciento para la liquidación de costas. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el primer testimonio de la escritura pública número veintidós, autorizada por la Notaria Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, el dieciséis de mayo de dos mil cinco. En Cobán, Alta Verapaz, tres de julio de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ. SECRETARIA. 15876 18, 25 Jul., 01 Ago.2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-00529 Oficial 2°. Este Juzgado señaló Audiencia de remate para el día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número CIENTO VENTISEIS (126), folio: CIENTO VEINTISEIS (126), del libro DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO (2835) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Lote 1 B, Identificado como: Lote 12-60 de la 2ª. Calle “A”, zona once Valles de San Miguel, San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, que tiene un área de Trescientos seis punto cincuenta y nueve metros cuadrados (306.59M2). Medidas y Colindancias. NORTE: con la segunda calle zona once. SUR: con la segunda calle “A” zona once. ESTE: en esquina con la segunda calle y la veintinueve calle “A” zona once. OESTE: con lote dos “B”. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NÚMERO DOS: Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la Licenciada MARTA EUGENIA ROZZOTO SERRANO en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la entidad “AGENCIA CENTROAMERICANA DE HIPOTECAS, SOCIEDAD ANONIMA, para logar el pago de SESENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q.63,430.33 ) más intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más interés moratorios, gastos y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se redactó con base en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Y, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de Julio del 2013. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 15878 18, 25 Jul., / 01 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 869-2012 (2). Este Juzgado señaló audiencia para el día 8/8/2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta 2 lotes de terreno sin registro ni matricula fiscal: a.-) de 7,241.00 Mts2. mide y linda: Norte: 49.32 Mts. con Jacobo Pérez río por medio. Sur: 27.16 Mts. con Basilio Anastacio Baten, camino por medio. Oriente: 194.79 Mts. Rafael Francisco Rojas Méndez. Poniente: 183.92 Mts. Jacobo Pérez y Roberto Baten. -b.- de 3,496.00 Mts2. mide y linda: Norte: 20.90 con Nolasco Ramírez. Sur: 20.90 Mts. con Fidel Pérez. Oriente: 167.20 Mts. con Galindo Ramirez. Poniente: 167.20 Mts. con Lorenza Ramirez y Ramirez. AMBOS: ubicados en caserío El Rincón, aldea El Cerro, Cabricán, Quetzaltenango. Sin construcción. No constan servidumbres ni cultivos. Ejecuta: Asociación para el Desarrollo Raíz. Precio: Q 19,013.20 más intereses y costas procesales. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 15882 18, 25 Jul., / 01 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-00387-Of.1°. Se señala audiencia para el día MARTES SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Shusho Abajo zona siete de esta ciudad de Chiquimula, con una extensión superficial de sesenta metros cuadrados (60mts) con las siguientes Medidas y Colindancias: Al Norte mide ocho metros y colinda con María del Carmen Orellana Pérez; al Sur. Mide ocho metros y colinda con Ana del Rosario Orellana Pérez; al Oriente mide siete punto cincuenta metros (7.50mts) y colinda con Guillermo Orellana Pérez; y al Poniente. Mide siete punto cincuenta metros (7.50 mts) y colinda con callejón salida hacia la calle, aceptándose posturas que cubran el capital de DIEZ MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIUN
La Hora CENTAVOS (Q10, 995.21) más costas judiciales, demanda: entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal Edgar Antonio Aldana Pérez. Testigos de Asistencia que autorizan, Juzgado de Paz. Chiquimula, uno de julio de dos mil trece. MARÍA ASUNCIÓN GONZALEZ ESQUIVEL Testigos de Asistencia. SERGIO JOSE RUIZ VILLELA Testigos de Asistencia. 15883 18, 25 Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00075 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA OCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número dieciocho mil trescientos veintinueve, folio doscientos uno del libro ciento setenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DEL ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: finca urbana. Con un área de ciento ochenta y ocho punto seiscientos ochenta y ocho mil novecientos metros cuadrados. Casa número catorce. De la tercera calle oriente de esta ciudad, que mide y linda: N. catorce varas veinticuatro pulgadas, con la tercera calle oriente; S. trece varas quince pulgadas, con herederos de Gregorio Guirola; O. diecinueve varas seis pulgadas con Aura Leal de Guirola; y P. diecinueve varas seis pulgadas con Jorge y Josefina García. Esta finca se desmembró de la número catorce mil veintitrés, folio veinticinco, libro ciento quince de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La pared que divide esta finca con la número catorce mil veintitrés de donde se desmembró es medianera. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO Y SIETE: El ejecutado es dueño de esta finca por compra y por adjudicación en pago de gananciales. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA B: El JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE MIXCO, departamento de Guatemala en resolución quince de junio de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número ciento veintidós guión dos mil once oficial y notificador segundo de ejecutivo de acción cambiaria seguido por BODEGA FARMACÉUTICA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco de Guatemala en resolución trece de diciembre de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número ciento veintidós guión dos mil once oficial y notificador segundo seguido por Bodega Farmacéutica, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por la entidad COMPAÑÍA FARMACÉUTICA LANQUETIN, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TRES MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas judiciales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de julio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. 15896 18, 25 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2013-84 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de las fincas: A) NUMERO SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CIENTO TREINTA Y UNO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Lote número veintitrés de la manzana número dos del proyecto Cañadas del Río Colonial, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto nueve mil ochocientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con primera calle “B”; b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos trece segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número veintidós; c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con lote número treinta y dos; d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número veinticuatro. Inscripción número dos: Esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario, cuyo objeto esta descrito en la certificación que obra en autos Inscripción número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la finca ciento treinta y tres, folio ciento treinta y tres del libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. Inscripción número cuatro: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones números dos, tres y cuatro: Las que motiva la presente ejecución y ocupan el primer lugar. B) UNA DOSCIENTOS CATORCE AVA PARTE DE LA FINCA NUMERO CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la Finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Kilómetro diecinueve del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitrés metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias se encuentran descrita en la certificación que obran en autos. Inscripción número ciento cuarenta y cinco: La ejecutada es propietaria de una doscientos catorce ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca por compra. GRAVAMEN
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 17 HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones número ciento treinta y tres y trescientos sesenta y uno: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para el proceso de ejecución que fue promovido BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de junio del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 15918 18, 25 Jul. / 1 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2013-85 OFICIAL. 4°. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca NUMERO NUEVE MIL QUINIENTOS DIECISEIS, FOLIO DIECISEIS DEL LIBRO CIENTO VEINTE E DE ESCUINTLA. Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Lote treinta y siete de la manzana “I” del sector siete, del condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y seis de la manzana “I” del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero metros con lote cinco de la manzana “I” del sector siete, con lote seis de la manzana “I” del sector siete; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y ocho de la manzana “I” del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a EL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. Inscripción número cuatro: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIEN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de julio del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 15919 18, 25 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 01048-2013-00169. Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número SIETE MIL SETENTA Y TRES (7073), folio SETENTA Y TRES (73) del libro QUINCE E (15E) de Guatemala, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: UNO: finca urbana consistente en LOTE 222 DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAS SAN ANGEL III, Ubicada en el kilómetro 4.5 carretera Antigua Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 110.825 m2. Medidas y colindancias: DE LA ESTACIÓN 1 AL PUNTO OBSERVADO 2, CON RUMBO NOROESTE Y UN ANGULO DE 74 GRADOS 52 MINUTOS, UNA DISTANCIA 7.15 METROS CON CALLE DE LA LOTIFICACIÓN; DE LA ESTACIÓN 2 AL PUNTO OBSERVADO 3, CON RUMBO NORESTE Y UN ANGULO DE DE 15 GRADOS 8 MINUTOS, UNA DISTANCIA DE 15.50 METROS CON LOTE 223 QUE SE DESMEMBRA EN ESTA ESCRITURA; DE LA ESTACIÓN 3 AL PUNTO OBSERVADO 4 CON RUMBO SURESTE Y UN ANGULO DE 74 GRADOS, 52 MINUTOS, UNA DISTANCIA DE 7.15 METROS CON LOTE 226 QUE SE DESMEMBRA EN ESTA ESCRITURA DE LA ESTACIÓN 4 AL PUNTO OBSERVADO 1, CON RUMBO SUROESTE Y UN ANGULO DE 15 GRADOS 8 MINUTOS, UNA DISTANCIA DE 15.50 METROS CON LOTE 221 QUE SE DESMEMBRA EN ESTA ESCRITURA. RESIDENCIAS SAN ANGEL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 140 Folio 140 Libro 3008 de Guatemala. DOS: Téngase transcrita(s) la Segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la 2a. 3a. y 4a. inscripciones de derechos reales de la finca matriz a unas servidumbres consistentes en: energía eléctrica, energía eléctrica, para corrimiento de aguas pluviales liquido y resultante de tratamiento de aguas servidas y conducción de las mismas. TRES: Los ejecutados por el precio de Q 214,500.00 compraron a RESIDENCIAS SAN ANGEL SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del precio pagó Q 44,500.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. Anotaciones Preventivas Vigentes: Inscripción Letra A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 5 de marzo de 2013
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 1 de agosto de 2013
Viene de la página anterior...
La Hora
AVISOS LEGALES
consistente en Lote número cincuenta y tres, ubicado en la manzana tres, de la Urbanización Bosques de Miravalle, Colonia La Lavarreda de esta ciudad, ubicada en el municipio y departamento de Guatemala, con un área de ciento dos metros cuadrados, que linda: NORORIENTE: seis metros con avenida interna número uno, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diecisiete metros con lote número cincuenta y dos, con ángulo interno de noventa grados. SURPONIENTE: seis metros con lote número setenta y siete, con ángulo interno de noventa grados; y NORPONIENTE: diecisiete metros con lote número cincuenta y cuatro, con ángulo interno de noventa grados; DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO, DOS, TRES; INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO TRES. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS QUINCE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, ocho de julio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria. 16123 25 Jul. / 01, 06 Ago. 2013
Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE V; y B) Los derechos de copropiedad de la parte alícuota de la FINCA RÚSTICA número SIETE MIL NOVECIENTOS DOS, folio CUATROCIENTOS DOS Libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS E De Guatemala, consistente en terreno ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de cuarenta y cinco mil setecientos treinta y tres punto cinco mil seiscientos metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q.167,369.43), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con las certificaciones registrales que obran en autos. En !a ciudad de Guatemala, el dieciséis de julio del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 16125 25 Jul. / 01, 05 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo No. 08003-2011-00538 Of.1º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de agosto del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en lote de terreno de cultivo ubicado en el Paraje Chitohóm del Cantón Chiyax del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,138.13 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 38.84 mts. con Adrian Chamorro; PONIENTE: 45.79 mts. con José Cuá; NORTE: 27.34 mts. con Esteban Ixcaquic; y SUR: 26.47 mts. con Martina Ixcaquic, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de tejas de barro, goza de los servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Manuel Sebastián Chamorro Yax, para lograr el pago de Q.30,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16080 25 Jul. / 01, 08 Ago. 2013
EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01514 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA NÚMERO siete mil doscientos cuatro, FOLIO doscientos cuatro, LIBRO trescientos quince E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Manzana M lote diez que se identifica como lote M guión diez cuya dirección municipal es séptima avenida cuatro guión veinticuatro zona once Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y tres punto tres mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: con lote M guión nueve, con una distancia de dieciocho punto diez metros. Sur: con lote M guión once, con una distancia de diecisiete punto veintiséis metros. Este: con la séptima avenida, con una distancia de cuatro punto veintitrés metros. Oeste: con lote J guión veintidós, con una distancia de cuatro punto quince metros, con las siguientes medidas: de la estación cero al punto uno observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros, de la estación uno al punto dos observado un azimut de setenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos a una distancia de dieciocho punto diez metros, de la estación dos al punto tres observado un azimut de ciento setenta y nueve grados catorce minutos, cero cinco segundos a una distancia de cuatro punto veintitrés metros, de la estación tres al punto cero observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos a una distancia de diecisiete punto veintiséis metros. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en calidad de fiduciario del fideicomiso de Garantía y Administración denominado FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca ciento siete folio ciento siete libro dos mil trescientos cincuenta y tres de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON UN CENTAVO más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 16124 25 Jul. / 01, 06 Ago. 2013
EJECUTIVO 09037-2013-00208 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE CIENTO SEIS PUNTO VEINTIDÓS METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado Barrio El Calvario zona dos del Municipio de San Juan Ostuncalco del Departamento de Quetzaltenango, Linda NORTE: Ocho metros setenta centímetros , Cementerio General; SUR: Nueve metros diez centímetros, Onelia Reyes de Romero; ORIENTE: Once metros diecisiete centímetros y medio, Ciriaco Romero; PONIENTE: Doce metros setenta centímetros, Santos Perez Loayes, mojones bien delimitados en los cuatro lados, dicho lote de terreno es para construcción. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: DIEZ MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veintiocho de junio del año dos mil trece. 16176 25 Jul. / 01, 08 Ago. 2013
mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades especiales y Representación, en contra de los ejecutados según juicio 01048-2013-00169 oficial 2o. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: la número uno, dos y tres, que son lo que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios judiciales con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL QUETZALES (Q143,000.00), más intereses contractuales y demás rubros que se reclaman. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. El presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad de la zona central. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, Guatemala, nueve de julio del año dos mil trece, Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 15920
18, 25 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01168-2011-04383 Of. y Not. 3°. Este Juzgado señaló audiencia del día TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: 80; folio 80; libro 2689 de Guatemala, finca urbana ubicada en lote numero 32 manzana 30, sector Las Fuentes de la Lotificación CIUDAD QUETZAL del municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala, con área actual de 90.0000 m2., colindancias: Norte, 15.00 metros con lote 33. Sur 15.00 metros con lote 31. Este 6.00 metros con doce avenida. Oeste 6.00 metros con lote 15. Limitaciones, ninguna. Anotación Ninguna. GRÀVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, más que la ya transcrita. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de julio de dos mil trece. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. 16093 25 Jul. / 01, 08 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00269 Of. 1° Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTE DE AGOSTO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número TRECE, folio TRECE, del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES DE SACATEPEQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en Aldea Santo Tomás Milpas Altas, del Municipio de Santa Lucia Milpas Altas departamento de Sacatepéquez, con un área de seiscientos setenta y cuatro punto cero setecientos setenta y un metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Finca Matriz; SUR: Línea recta que del poniente se dirige hacia el oriente, Juan José Girón Acajabón y Maria Teresa Acajabón Salazar de Quinteros; ORIENTE: Regina García, carretera de por medio; y AL PONIENTE: Finca Matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION No. TRES: El ejecutado es propietario de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE LA NUMERO SIETE que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CUATROCIENTOS DIECISEIS MIL OCHENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.416,081.34), en concepto de capital, mas intereses acumulados, intereses en mora, costas judiciales y gastos reembolsables, que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, dieciocho de Julio del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 16104 25 Jul. 01, 08 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2005-4739 OF. NOT. 2do. Este juzgado señalo audiencia el SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número seis mil novecientos diecisiete, folio cuatrocientos diecisiete del libro setenta y cuatro “E” de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2012-0520 Oficial 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta de: a) La finca URBANA número DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE, folio SETENTA Y SIETE, del libro QUINIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala, consistente en lote número seis, de la manzana siete, ubicado en condominio “FUENTES DEL VALLE V” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número cinco de la manzana siete. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote veintiocho de manzana siete. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros cuadrados, colindando con lote número siete de la manzana siete. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con calle. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) séptima inscripción de (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 122-2013 (1). Se rematará finca rústica sin matrícula fiscal ni registro; ubicada en aldea Colón; Coatepeque, Quetzaltenango. Extensión: 931.18 mts2. mide y linda: Norte: camino real 15.00 Mts. Sur: con Santo Gómez 15.00 Mts. Oriente: con Lazaro Poroj 62.12 Mts. Poniente: 62.14 Mts. con Crecenecio Alonzo. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 10,392.64 mas costas procesales. Remate 7/8/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores Hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 5/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16179 25, 29 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EVA. No. 11005-2013-00279 2° Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIDOS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para el remate pública subasta de la finca número 81,813, folio 13 del libro 297 DE SUCHITEPEQUEZ; mide 54.76 Mts2: Norte: 10.45 mts con Carlos Mérida Gil. Al Sur: 10.45 mts con Brigido Anselmo Letona Izaguirre; Oriente: 5.24 mts con Sergio Joel Letona Izaguirre; Poniente 5.24 mts con Augusto Letona, avenida al medio. Para remate se fija cantidad reclamada de CUARENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.47,000.00) más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu, 23 de julio del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 16284 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EVA. No.360-2012 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 21 de agosto del 2013, 9:00 horas, para remate en Pública Subasta de: A) finca No. 7,357 folio 190, libro 103 de Jalapa-Jutiapa, ubicado en Refugio municipio de Pasaco Depto. de Jutiapa, compuesto de 6 hectarareas, 98 áreas, 73 centiáreas, 84 centésimas de centiarea y colinda Norte: 436 mts. con el comprador. Sur: 436 mts. Luis Camizales Rosales y Carlos Leonidas Juarez Rosales. oriente: 240 mts Cleotilda del Cid y Francisca Brallo y Poniente. La misma extensión con finca la trinidad de Joaquin Estuardo Melgar Colón. B) finca No. 7,391 folio 224, libro 103 de Jalapa-Jutiapa ubicado en Pasaco Depto. de Jutiapa área 20,962.mts2. con 1527.10 ms2 y colinda al norte: con Luis Camizales Rosales Sur: finca Matriz, carretera internacional del pacifico al medio. Oriente: Finca Matriz carretera internacional del pacifico de por medio. Poniente: con la finca la trinidad. C) finca No. 2,975 folio 114, libro 85 de Jalapa-Jutiapa ubicado en el Refugio municipio de Pasaco Depto. de Jutiapa, y colinda al Norte, 138mts con Jose Angel Cháves, y José Antonio Sabá. Oriente: 121 mts, Mercedes Sandoval, Callejón al medio. Al Sur: 132mts Guilermo Melgar Colón, carretera al medio y al Poniente: 130mts con la finca matriz. D) finca Número 6,624 folio 51, libro 101 Jalapa-Jutiapa ubicado en Pasaco, Depto. de Jutiapa. área 73,.84 centiareas colinda Norte: el Comprador. Sur: Resto de la finca Matriz Oriente: Mercedes Sandoval, Callejón al medio.Poniente: Finca la comunidad E) finca No. 3,956 folio 130, libro 96 de Jalapa-Jutiapa ubicado en Pasaco Depto. de Jutiapa área 4 hectareas, 19 areas, 24.30 centiareas colinda Norte: Copropiedad del comprador. Sur: con el resto de la finca matriz Oriente: con Mercedes Sandoval callejón al medio. Poniente:
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... con la finca trinidad. F) finca No. 8,337 folio 178, libro 108 de Jalapa-Jutiapa, ubicado en Pasaco, Depto. de Jutiapa, área 9 hectáreas, 0,8 áreas, 35.99 centiáreas, colinda Norte y Oriente: con otra propiedad del comprador, Sur: con resto de la finca matriz, carretera al medio. Poniente: finca la trinidad. Base de remate: Q.413,575.50 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 23 julio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 16285 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2011-01221 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número 7808; FOLIO: 308, del LIBRO: 276 E de Guatemala, que consiste en: Lote número DIECISIETE MANZANA SESENTA Y NUEVE EN ALDEA SAN JOSE LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 90.00 m2. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote dieciséis manzana sesenta y nueve AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con trece avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote dieciocho manzana sesenta y nueve; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote cuatro Manzana sesenta y nueve. A LA NUMERO DOS DE DERECHOS REALES DE DOMINIO: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA. A LA NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA PRESENTE FINCA PERTENECE AL PROYECTO DENOMINADO VILLAS DEL QUETZAL. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución. La que es promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÒN DEL AHORRO, a través de su mandatario especial judicial con representación ABOGADO JOSÈ ALEJANDRO DE LA VEGA CANET, para lograr el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS más intereses y costas judiciales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos no tiene otro gravamen, anotaciones, limitaciones más que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Guatemala, veintidós de julio del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 16287 01, 08, 14 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-01610. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número mil cuatrocientos cuarenta y siete. FOLIO cuatrocientos cuarenta y siete DEL LIBRO tres E de Chiquimula, Finca urbana consistente en lote de terreno, en el pueblo de San Jacinto, Ubicado en el Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula, con extensión de 338.85 metros m2, con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 25.10 metros. Con Anabela Sagastume de Ruano, SUR: 25.10 metros. Con Julio César Sagastume Argueta; ORIENTE: 13.50 metros. Con calle publica y al PONIENTE: 13.50 metros. Con margen del Rio Shutaque. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑÍA LIMITADA DE NOMBRE COMERCIAL INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, através de su representante legal, quien reclama la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses legales moratorios, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que la ya consignada. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de Julio del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 16292 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Via de Apremio No. 132-2013. Of. 3ª. Este juzgado señaló la audiencia del dia CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente FINCA NÚMERO <328> FOLIO <328>, DEL LIBRO <21E>, del departamento de San Marcos, ubicada en Aldea San José Caben, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con un ÁREA: 319.37 Mts.2, mide y linda: NORTE: 37.00. Mts., con Evelio Velásquez, camino de por medio de 1.60 Mts., de ancho el cual sirve de entrada y salida de esta finca. SUR: 36.00 Mts., con Oliverio Osberto Fuentes Monzón. ORIENTE: 8.50 Mts., con Azael Calderón; y PONIENTE: 9.00 Mts., con Elder Fuentes y Enriqueta de Fuentes, calle real de 60.. Mts., de ancho por lo que tenga de largo, mojones bien reconocidos en los costados de palos de raiz, en este inmueble existe una construcción con sus servicios básicos. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.
La Hora 27,000.00, en concepto de capital, más intereses pactados, intereses por incumplimiento, mas gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE SAN MARCOS, 25-07-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 16317 01, 08, 14 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL 2013, POR EL NOTARIO: HECTOR INDALECIO RODRIGUEZ FAJARDO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 18 DE JUNIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: JUAN CARLOS RIOS AREVALO, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 404899 FOLIO 295 LIBRO 332 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CORPORATIVA EDNAFA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 90135 FOLIO 809 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 30986-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE JUNIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 15898 18 Jul., 01, 16 Ago. 2013
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 19 bano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL PAPATURRO DEL MUNICIPIO DE ZAPOTITLAN DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: ZAPOTITLAN, EL ADELANTO, YUPILTEPEQUE, JUTIAPA, CUILAPA, BARBERENA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL PAPATURRO A LAS: 04:00 Y 10:30 HORAS Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 05:45 Y 10:15 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 09 de julio del años 2013. EXP. 1014/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 16092 25 Jul. / 1 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 avenida “A” 8-63 zona 15, colonia Vista Hermosa I de esta ciudad, se presentó ANA LUCIA FUENTES CABRERA, en representación de su menor hija PAULA MARIA FUENTES CABRERA, quien también se identifica con el nombre de PAULA MARIA ANTILLÓN FUENTES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, por el de PAULA MARIA ANTILLÓN FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de julio de 2013. Licda. Carolina Paniagua Corzantes. Abogada y Notaria. 16286 01, 12, 27 Ago./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 1 DE JULIO DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO DIANA PAOLA DE MATA RUIZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 2 DE JULIO DE 2013 SE INSCRIBE A: JULIO IVAN TORRES GALVAN COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 406625, FOLIO : 23, LIBRO : 334 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ELECTRICA TERMOROSARIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 93085, FOLIO 762, LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 33890-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE JULIO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16296 01, 14, 30 Ago. 2013
A mi Notaría ubicada en la 1ª. Av. Sur 1-04, San Lucas Sac. VICTOR HUGO PÉREZ DE LA ROSA, promueve cambio de su nombre por el de VICTOR HUGO DE LA ROSA NIL. Se hace la presente publicación para los efectos de ley, San Lucas Sacatepéquez, 27 de julio del 2013.- Lic. TEÓFILO ESTUARDO GARCÍA PINEDA, Abogado y Notario. Colegiado 10,322. 16288 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 6ª. Av. 11-43 zona 1, Edif. Pan-Am Segundo nivel, Of. 202, se presentó MARÍA GABRIELA CIFUENTES MONTOYA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GABY HALEVY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de julio de 2013. Licda. Laura Evangelina Ordoñez Gálvez Abogada y Notaria Col. 6720 16291 01, 14, 30 Ago./2013
JOSHUA MCKAY BAUM (estadounidense) y MARIA ALEJANDRA GUZMÁN RODRIGUEZ (guatemalteca) solicitan autorice su matrimonio civil. Formalicen oposición en 10ma. Avenida 0-20 de la zona 19, Colonia la Florida del municipio y departamento de Guatemala, Guatemala, 25 de julio de 2013. Lic. MARCO ALFREDO CANEL HERNANDEZ, Abogado y Notario. Col. 8180. 16278 01, 08 Ago./2013
EDICTO DE MATRIMONIO JHON BRENT SUMRALL (norteamericano) y LUCRECIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ (guatemalteca), contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales y para los efectos legales respectivos se emplaza por el plazo de ley para que manifiesten su oposición. Licda. Ana Patricia Chin Alvarez, Abogada y Notaria. 11 calle 5-16, zona 1, oficina 1-05, Edificio Torre de Estacionamiento, Ciudad de Guatemala. 16326 01 Ago./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores Serkan Simsir, turco y María Inés González Sagastume, guatemalteca, han requerido mis oficios notariales para que autorice su matrimonio civil en la Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, el día 14/09/2013. Se emplaza a quien conozca de cualquier impedimento en la 4ta Calle 4-32 zona 10 Edificio SyM Nivel 2, de esta Ciudad Capital. Guatemala 25/07/2013. Licda. Katerina Roehrs Calderón. Abogada y Notaria. Colegiada 15,161. 16346 01 Ago./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: TRANSPORTES LORENITA SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL BRAYAN ANIBAL SALGUERO LOPEZ. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, A: MUNICIPIO DE ZAPOTITLAN DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, VIA: BARBERENA, CUILAPA, LOS ESCLAVOS, SAN JOSE ACATEMPA, RIO DE PAZ, QUEZADA, JUTIAPA, YUPILTEPEQUE Y VECEVERSA. HORARIOS: SALE DE GUATEMALA A LAS: 07:15 HORAS Y SALE DE ZAPOTITLAN A LAS: 12:45 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 09 de julio del años 2013. EXP. 1015/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 16091 25 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16298
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTEBAN OSORIO TOÑO y EVELIN ARACELY ZAPÓN YONG solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor SANTIAGO ALESSANDRO OSORIO ZAPÓN por SANTIAGO ALESSANDRO OSORIO YONG. Formalizar oposición en la 1ra. Calle 4-30 de la zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. 26 de julio de 2013. Lic. Francisco Medrano Pérez, Abogado y Notario, Col. 16065. 16300 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi notaría se presentó la señora Abelina García Clímaco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de Abelina García Clímaco por Orbelina García Clímaco. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Jocotán, Chiquimula 26 de julio de 2013. Hector René Peña Montes, Abogado y Notario. Colegiado 16,287. Calle al Cementerio, Barrio el Cementerio Jocotán, Chiquimula. Teléfono 79465105. 16304 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16314
Teresa Esteban Chilel, solicita cambio de nombre por Teresa López Chilel. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, abril de 2013. Licda. Silvia Nineth Mazariegos Méndez. 8ª. Calle “C” 8-69, zona 2. San Marcos, San Marcos. 01, 14, 30 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 3a. Calle 6-23, zona 1, se presentaron Moisés Simón Juan Mateo y Mónica Francisca Basilio Pedro, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija María Leiva Juan Basilio, por el de María Lisseth Juan Basilio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 24 de Julio del año 2013.- Lic EDWIN ADOLFO SUTUC ALVA.Col.7822. 16335 01, 14, 30 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: TRANSPORTES LORENITA SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL BRAYAN ANIBAL SALGUERO LOPEZ. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraur-
MARIA CASTRO requiere cambio de nombre por MARIA ISABEL GARCÍA CASTRO, para efectos legales se hace la publicación. Villa Nueva, 19 de Julio del 2,013. Reina Vicenta Duarte Garza, Abogada y Notaria. 7 av. 6-73, zona 1, Plaza Girasoles, Of. 13, Villa Nueva, Guatemala. Col.#7,263 Tel: 56580196 01, 14, 30 Ago./2013
16309
En mi Notaría se radico sucesión intestada de JULIO ROBERTO OLIVA ALONZO por su cónyuge MARIA CRISTINA MAZARIEGOS ALVARADO. Junta herederos señalose Agosto 19 2013, 10 horas 11 Calle 0-48 zona 10 Of. 404 Guatemala, Ciudad. Col. 3860 DAVID SENTES LUNA ABOGADO Y NOTARIO 01, 08, 14 Ago./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 1 de agosto de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
EDGAR OTTONIEL MORALES GUERRA de nacionalidad guatemalteca y JENNIFER MELISSA SAGASTUME de nacionalidad estadounidense contraerán matrimonio civil el dia doce de agosto a las dieciocho horas en la manzana 7 lote 24 Colonia Josué I-9 zona 7 de este Municipio ante mis oficios notariales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se hace la presente publicación. Guatemala 26 de julio del 2013.Lic. PATRICIA YOJ POPOL. Notario. Colegiada 10258. 8ª. Avenida 2-29 zona 1. 16312 01 Ago./2013
MARCEL ALEJANDRO ARGUELLO ORTEGA, de nacionalidad Estadounidense, y PAOLA MARIA CARDENAL SOL, de nacionalidad Salvadoreña, contraerán matrimonio civil ante mis oficios y en cumplimiento con la ley se realiza la presente publicación. Guatemala, treinta y uno (31) de julio de dos mil trece (2013). ALVARO HURTADO BOCALETTI, Notario. 2da Calle 24-00 Zona 15, Vista Hermosa II, Edificio DOMANI, 7mo Nivel Of. 701. Colegiado 16,555. 16394 01 Ago./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO ERICK ROLANDO OROZCO DE LEON Guatemalteco y KATIE EMALYN RUSSELL, Estadounidense solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. 4a. C. “A” 0-71 Z. 1 ciudad. Guatemala, 26 de julio 2013. Dinora Ruíz. Abogada y Notaria. Colegiada No. 15426. 16355
01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 13 C. 5-16, Zona 1, Edificio Torre San Francisco, 3er nivel Of. 301 Ciudad de Guatemala, se presentaron MARÍA JOSÉ OVANDO PRERA y EDIN ARIEL CHOC MAURICIO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo SANTIAGO JOAQUIN CHOC OVANDO por el de SANTIAGO JOAQUIN MAURICIO OVANDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de junio de 2013. José Antonio Ovando Prado Abogado y Notario. Col. 10746 16322 01, 14, 30 Ago./2013
PONIENTE: 285.00 Mts., con Rigoberto Jacobo, Paco Vásquez Jacobo, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos de piedras sembradas en medio y en cada esquinero, en el mismo se encuentran construidas dos casas de habitación con paredes de block y adobe y techo de terraza y lamina de zinc, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de el Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno Manrique Noel Ortiz Hernández; para obtener el pago de Q. 37,502.12 en concepto de capital adeudado, más intereses pactado, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 25/07/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 16320 01, 08, 14 Ago. 2013
EJECUTIVO No. 1036-2012. Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día 19-08-2013 a las 10:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dados en garantía consistente INMUEBLE RUSTICO QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO IXMUCABOYOC DE ALDEA TUICHUNA, DEL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN TUTUAPA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, el cual ha sufrido desmembración, por lo que ya remedido tiene un ÁREA ACTUAL DE: 15,760.10 Mts.2., linda y mide: FECHA: veintiséis de agosto de dos mil trece; LUGAR: Boulevard Los NORTE: 50.00 Mts., con Florentin Ambrocio Pérez, SUR: 140.00 Mts., Próceres, veinticuatro guión sesenta y nueve, zona diez, Zona Pradera, Torre con Alejandro González carretera Dos, Edificio Empresarial, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos cinco. HORA: de por medio, ORIENTE: 188.00 nueve horas con treinta minutos (09:30), en caso de que no haya quórum en el Mts., con Victor Vásquez Jacobo, y
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPO DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA.
CONVOCA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
ADMINISTRADORA DE DISTRIBODEGAS DOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El Administrador Único de ADMINISTRADORA DE DISTRIBODEGAS DOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme lo establece la Escritura de Constitución de la sociedad CONVOCA a todos los accionistas de la sociedad, a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de accionistas, a celebrarse el 14 de agosto de 2013, a las 5:00 pm, en la 27 avenida 7-25 zona 4 de Mixco, Colonia El Naranjo, Bodega B-8. Único punto a tratar contratación y elaboración de muro perimetral. Podrán asistir a la asamblea por si por medio de representante acreditado por simple carta poder, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea referida.
día, fecha y hora prevista, la asamblea se llevara a cabo media hora después con el número de accionista con derecho a voto que se encuentren presentes y/o representados. Requisito indispensable para poder participar en ella es la presentación de los títulos de acciones con los que amparan su derecho como accionista. AGENDA: I) Remover al Presidente del Consejo de Administración y nombrar nuevo determinando sus respectivos emolumentos; y II) Cualquier otro punto que los accionistas deseen proponer. 16382
31 Jul., 01 Ago. 2013
CONVOCATORIA A los señores accionistas de ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO MIDORI, SOCIEDAD ANONIMA por este medio se les convoca a celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS para tratar como único punto de Agenda. Elección de Consejo de Administración a las diecisiete horas en punto del día jueves 5 de Septiembre del presente año en el Edificio Midori 20 Avenida 3-60 zona 15 Vista Hermosa Uno (I ) de esta Ciudad .En caso de no haber quórum a la hora indicada, la Asamblea se celebrará media hora después con las personas que asistan. Para participar , los accionistas deberán hace el depósito de sus títulos en la forma prevista en la escritura constitutiva. Guatemala 26 de Julio 2013
Administrador Único
Si en el día y hora señalados para la Asamblea no se conformare el quórum necesario para su realización, la Asamblea se considerará legalmente convocada y constituida una hora después en el mismo lugar y fecha indicados, con los accionistas que se encuentren presentes. Guatemala, julio de 2013 16401
01 Ago./2013
CONVOCATORIA El Administrador Único realiza la convocatoria a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria de DISTRIBUIDORA MBT, SOCIEDAD ANONIMA, que se celebrará el jueves 22 de agosto de 2013, a las 10:00 horas en la 3ª calle “A” 3-22 zona 10, oficina 201, 2do nivel, de esta ciudad. Para participar en dicha asamblea es requisito indispensable acreditar su calidad de socio accionista y presentar los correspondientes títulos de acciones o constancia que los mismos se encuentran en una institución bancaria. De no reunirse quórum, se celebrará al día siguiente en el mismo lugar indicado, a las 10:00 horas, con la presencia de los accionistas que concurran. La agenda a tratar es: a) Informe de labores del año 2012; b) Presentación de situación Financiera de la Entidad; c) Asuntos Varios. 16334
01, 08 Ago./2013
16258
1, 9 Ago. 2013
CONVOCATORIA INMOBILIARIA SEGOVIA PÉREZ, SOCIEDAD ANÓNIMA A los Accionistas para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día 28 de agosto del 2013 a las 10:00 a.m. en la Oficina Quinientos Seis, Quinto Nivel del Edificio Centroamericano, ubicado en Séptima Avenida siete guión setenta y ocho, zona cuatro, ciudad de Guatemala. Podrán asistir los accionistas personalmente o por representantes debidamente acreditados por carta poder. Para poder participar en la asamblea los titulares de acciones bastará con la exhibición material de los títulos. En el caso de que en la hora y fecha señalada no se integrara el quórum legal, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora señalada, con los accionistas que concurran. No se permitirá la comparecencia de ningún accionista o su representante, si no cumple con lo estipulado en este aviso en relación a su acreditamiento. Guatemala, 25 de Julio del 2,013 Administrador Único y Representante Legal 16307
01, 08 Ago./2013
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: media
3
5 6
7 2
8 7 1
3 5 2 4 3 5 1
6 3 2 1 7 2 5
8
6 9
6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: rodal
l e r i a r rovdii diarhe b l i l a a ugoalc
i r r e a l v i d r i o h i e d r a l a b i a l g l a u c o
droaam g n r ó i e o m a i x a i r n e a t l n v ó o i Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 22/Guatemala, 1 de agosto de 2013
EE. UU.
gente y farándula
Nave restaurada de Star Trek llega a Houston HOUSTON
A Agencia AP
dmiradores de Star Trek de todas las edades y tipos llegaron a Houston ayer para la develación de la nave espacial que chocó en un planeta hostil en el episodio de 1967 de “Star Trek” titulado “The Galileo Seven”. Adam Schneider pagó 61 mil dólares por la dañada nave en una subasta y pasó un año restaurando el casco de fibra de vidrio, haciéndolo lucir como se vio en el episodio. Schneider viajó de Nueva York para la develación en el Centro Espacial de Houston, donde estará en exhibición permanente, no muy lejos del Centro de Control de la Misión de la NASA. “Estoy increíblemente orgulloso”, dijo Schneider sonriente junto a la nave blanca. “Es como llevar a tu hijo a la universidad y que consiga un buen trabajo para tener una vida exitosa, porque estuvimos cuidándola por un año y nos apegamos mucho a ella”. Algunos de los asistentes a la develación tenían camisetas del taller de reparación de naves espaciales de Scotty, otros trajes completos de ropa elástica como los que usaban Spock y sus compa-
Louis-Dre último pa SANTA MONICA
J
Agencia AP
ulia Louis-Dreyfus dijo que el público “realmente se impactará” con la actuación de James Gandolfini en su última película. Gandolfini interpreta al galán de su personaje en la cinta de Nicole Holofcener “Enough Said”, que se estrenará en septiembre. La actriz quien actualmente promueve su papel en la película de Disney “Planes”, dijo que trabajó “íntimamente” con Gandolfini en la filmación meses antes de que muriera.
TEATRO
Denzel Wash
Por JOHN CARUCCI
D
NUEVA YORK /Agencia AP
ñeros de tripulación en el famoso programa de televisión y las películas, que por su enorme cantidad de seguidores se han vuelto de culto. Cuando el humo se desvaneció y la música cesó, Candy Torres no pudo contenerse. Al ver la restaurada Galileo igual a como apareció en televisión comenzó a llorar. “De pronto estaba llorando, las lágrimas me escurrían,
no podía creerlo”, dijo Torres, con un sombrero café de ingeniera y una camiseta de operaciones de la NASA. “Fue muy conmovedor”. Jeff Langston, de 45 años, condujo por más de 160 millas (260 kilómetros) desde Austin, Texas, con sus dos hijos para ver la nave. El y su hijo Pearce, de 12 años, usaron camisetas rojas del taller de Scotty. Su hijo Neo de 10 años no
pudo encontrar su camiseta pero eso no lo afectó. “Era muy emocionante”, dijo Neo saltando. “Cuando filmaron Star Trek en la nave Galileo era increíble y ahora la volvieron a hacer. Es increíble ver una nueva versión de Galileo. Y es hermosa”. Richard Allen, el director general y presidente del centro espacial, espera que al igual que con las películas de Star
LITERATURA
Rowling acepta dádiva por revelación de identidad Por JILL LAWLESS
J
CINE
LONDRES /Agencia AP
K. Rowling aceptó una disculpa y una donación caritativa ayer de un bufete de abogados que reveló que escribió una novela policial bajo un pseudónimo. La escritora de “Harry Potter” fue expuesta por un diario el 14 de julio como la autora de “The Cuckoo’s Calling”, un thriller supuestamente escrito por el exsoldado y novelista debutante Robert Galbraith. El libro se publicó en abril y tuvo buenas reseñas pero ventas modestas, y se especuló que Rowling o su editorial habían filtrado la noticia para darle un impulso. Pero el bufete Russells, que ha trabajado para Rowling, admitió que a uno de sus asociados se le
escapó la información frente a la mejor amiga de su esposa, que se lo tuiteó a un columnista del Sunday Times. Rowling demandó al abogado y a su amiga. Su abogada, Jenny Afia, dijo el miércoles al Tribunal Superior británico que Rowling estaba “enfadada y consternada por la traición a su confianza”. “Como un reflejo de su arrepentimiento por quebrantar la confianza de la demandante, incluyendo frustrar la capacidad de la demandante de continuar escribiendo de manera anónima bajo el nombre de Robert Galbraith, los demandados están hoy aquí para disculparse públicamente con la demandante”, dijo Afia. Russells acordó reembolsarle a Rowling las costas legales y hacer una donación “sustancial” a The Soldiers’ Charity, una organización de ayuda a ex personal
militar y sus familias. Rowling también dijo que donaría todas las regalías del libro durante los próximos tres años al mismo grupo benéfico. El héroe de la novela, Cormoran Strike, es un veterano de guerra que perdió una pierna en Afganistán, y Rowling ha dicho que se inspiró en conversaciones con soldados en servicio y veteranos de guerra para crear el personaje. “Este donativo se hace a The Soldiers’ Charity en parte como agradecimiento a la gente del ejército que me ayudó en mi investigación, pero también porque escribir sobre un héroe que es un veterano de guerra me ha dado una apreciación y entendimiento aún mayor de exactamente cuánto esta organización benéfica hace por los ex militares y sus familias, y cuán necesario es este apoyo”, dijo Rowling en un comunicado.
Trek y otras como las que inspiraron a Torres para emprender una carrera en ciencias e ingeniería, la generación actual se sienta igualmente inspirada al ver la nave Galileo. “Es fantástica”, dijo sobre la nave. “Nos encanta educar y emocionar... y estoy convencido de que el espacio es de las mejores, si no la mejor forma, de llevar a la curiosidad de nuestras mentes”.
enzel Washington regresa a Broadway, pero no para cantar. Acompa ñado por su esposa, Pauletta Pearson, en la alfombra roja el lunes para el estreno de su nueva película, “2 Guns”, el actor ganador de premios Oscar y Tony dijo que tiene previsto aparecer en una reposición de “A Raisin in the Sun” de Lorraine Hansberry. “Comenzaremos las fun-
MÚSICA
Elvis Crespo y P hacen “Sopa d MIAMI
E Agencia AP
lvis Crespo y Pitbull lanzaron una nueva versión de la clásica “Sopa de caracol” cuyo video, con todo y letras, puede verse en el canal de Vevo del merenguero — para quienes se preguntaban qué decía el coro de la canción popularizada por la hondureña Banda Blanca en los años 90. “Este clásico hondureño fue bailado por mí y ahora lo interpreto en una versión moderna con mi colega Pitbull”, dijo Crespo en un comunicado emitido ayer. “Sopa de caracol Yupi” es el
gente y farándula
eyfus elogia el apel de Gandolfini Gandolfini falleció en junio por un ataque cardiaco a los 51 años cuando estaba de vacaciones en Italia. Louis-Dreyfus dijo que actuar junto a él fue “una experiencia de ensue-
ño” y agregó que su personaje no se parece nada al obscuro Tony Soprano. La comedia romántica se estrenará en el Festival de Cine de Toronto en septiembre.
SUBASTA
La Hora
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 23
Negativos de Greene se venden por 1,8 millones NUEVA YORK
D Agencia AP
ecenas de miles de negativos de Marilyn Monroe y otras estrellas creados por el fotógrafo de celebridades Milton Greene se vendieron en subasta por 1,8 millones de dólares. El archivo de Greene incluía 3 mil 700 negativos y diapositivas de Monroe. Todos los materiales se vendieron con sus derechos de autor. La casa de subastas Profiles in History dijo que entre los lotes destacados estaba una colección de
transparencias a color de la sirena de Hollywood y Laurence Olivier en la película “El príncipe y la corista”, que se vendió por 42 mil dólares. Varias transparencias de Monroe en la película “Bus Stop” (“Nunca fui santa”) alcanzaron 39 mildólares. El vendedor era un coleccionista estadounidense de fotografía que compró el archivo hace 10 años. La colección era parte del patrimonio de Greene. Los compradores no fueron identificados. Al igual que sus contemporáneos Irving Penn y Richard Avedon, Greene es reconocido por llevar la fotografía comercial al nivel de arte.
hington regresa a Broadway ciones de preestreno en marzo”, dijo. Washington entonces explicó su motivación para volver al escenario. “Estoy tratando de seguirle el ritmo a mi esposa. Mi esposa ha estado haciendo mucho más teatro que yo”, dijo, haciendo sonreír a Pearson. Washington agregó que estaban por viajar a Carolina del Norte para el National Black Theatre Festival, donde Pearson protagoniza la laureada obra “Power Play”. “Estoy deseoso de cantar algún día”, dijo Washington juguetonamente para sorpresa de Pearson. “Ves, sólo quise ver cómo reaccionaba.
Ella sabe que no puedo cantar. Pero ella sí puede cantar”. Mientras se alejaban, el
actor de 58 años concluyó: “Puedo cantar. Puedo cantar ... en la ducha”.
Pitbull de caracol” primer sencillo de la próxima producción de Crespo, “One Flag”, que saldrá a la venta a finales de año. La canción está disponible en formatos digitales en Estados Unidos, Puerto Rico y Latinoamérica. El tema se estrenó recientemente en el certamen de Miss Mundo Ecuador y será el tema oficial de un programa de televisión en Mexico. Crespo, ganador de un Latin Grammy, viajará a principios de agosto a la Ciudad de México para participar en varios capítulos de una telenovela cuyo título no se reveló, pero para la cual se dijo interpretará también el tema central. Con “One Flag” comenzará una gira de conciertos en Canadá que también lo llevará a varias ciudades de Ecuador.
FARÁNDULA
Rihanna gana caso contra minorista británica LONDRES
L Agencia AP
a estrella pop Rihanna ganó un caso en Gran Bretaña contra la tienda minorista Topshop, que
estaba vendiendo camisetas con su imagen sin permiso. El juez del Tribunal Superior Colin Birss falló a favor de la cantante ayer, diciendo que los compradores probablemente fueron engañados al creer que Rihanna había autorizado la venta de las
prendas. “Estoy muy satisfecho de que muchos admiradores de Rihanna consideran su aprobación importante”, dijo el juez en su dictamen. “Ella es su ícono de estilo. Muchos comprarán un producto porque piensan que ella lo
ha aprobado. Otros desearán comprarlo por el valor de la misma autorización percibida. En ambos casos, habrían sido engañados”. Birss también dijo que las ventas ocasionaron una pérdida de control de la reputación de Rihanna en el
mundo de la moda, donde la cantante ha estado tratando de abrirse camino como diseñadora. Tiene una línea de ropa que lleva su nombre en una tienda rival. Las camisetas se vendieron inicialmente como “Rihanna Tank”. Luego que la cantante se quejó, continuaron vendiéndose con los nombres de “Icon Tank” y “Headscarf Girl Tank”.
Página 24/Guatemala, 1 de agosto de 2013
La Hora
Avión con cuerpo de Chucho Benítez sale de Catar
Deportes
El avión que transporta el cadáver de Christian Benítez despegó hoy rumbo a Ecuador, tres días después de que el delantero ecuatoriano murió en Catar. El ataúd, cubierto con flores y una enorme foto del futbolista de 27 años, fue acompañado por la esposa de Benítez, Liseth Chalá, y otros familiares.
Neymar aseguró hoy ASTRO: Según el brasileño la relación es maravillosa que “no habrá problema” en su relación con Lionel Messi en el Barcelona, y reiteró que su papel en el club español será ayudar al mejor futbolista del mundo.
Neymar: “Yo estoy aquí para ayudar”
Associated Press BARCELONA / Agencia AP
la cabeza y veo a Messi, (Andrés) Iniesta, Xavi (Hernández), (Carles) Puyol..., soy más que feliz”, agregó. Neymar podría jugar su primer partido en el Camp Nou el viernes, cuando el Barcelona reciba a su ex club para disputar el Trofeo Joan Gamper.
“Será un gran partido. Espero poder marcar un gol contra el Santos. Tengo pensada la celebración y sería especial”, adelantó. “Quiero todos los títulos. Particularmente, seré feliz si juego bien y ayudo al equipo”. El delantero de 21 años también indicó que está
El astro brasileño, refuerzo de lujo del Barsa tras llegar esta temporada del Santos de Brasil, ofreció su primera rueda de prensa tras debutar el martes con la camiseta azulgrana en un amistoso en Polonia. Una de las grandes interrogantes tras su arribo es si funcionará la sociedad de ataque entre Neymar y su compañero argentino. “(La relación) es maravillosa, con toda seguridad no habrá problema. Messi es un líder, el mejor jugador del mundo y yo estoy aquí para ayudar”, declaró Neymar. La estrella de la selección brasileña que ganó la Copa Confederaciones en junio indicó que jugar con el Barcelona es un “sueño de Foto La Hora: AP/ Manu Fernández pequeño”. “Giro Neymar dice que no habrá problema en su relación con Messi.
mejor físicamente, luego de ser operado de las amígdalas y perder tres kilos tras la Confederaciones. “Estoy mejorando físicamente, entrenando fuerte”, comentó. “Estoy intentando adaptarme rápidamente. El juego del Barça es de los más bonitos del mundo y me esfuerzo”.
Foto La Hora: AP/ Jacques Brinon
De acuerdo con su padre, Cavani quería seguir en el Napoli.
PADRE
Cavani quería seguir en el Napoli Associated Press ROMA / Agencia AP
El padre del atacante uruguayo Edinson Cavani, quien fichó por el Paris Saint Germain, aseguró hoy que su hijo quería quedarse en el Napoli. “Su llegada a París fue un imprevisto, la intención de mi hijo era de continuar en el Napoli en el próximo campeonato porque tenía el objetivo de batir el récord de (Diego) Maradona”, expresó Luis Cavani en una entrevista con el portal Tuttonapoli.net. Maradona convirtió 155 goles con el Napoli, y Cavani 104. Aunque el jugador no se despidió de los tifosi napolitanos, que lo criticaron por haberse ido al
PSG, su padre juró que “los napolitanos son para Edi su segundo pueblo”. “No saludó a sus hinchas porque estaba inmerso en su nueva realidad, con todas las dificultades que ello significa, pero no tengo dudas que dentro de poco mandará un mensaje a los napolitanos”, afirmó. A lo mejor, agregó, “tuvo miedo de volver a Nápoles después del anuncio de la adquisición del PSG”. El Paris Saint-Germain pagó 64 millones de euros (83 millones de dólares) por el pase de Cavani, quien firmó un contrato por cinco años a razón de 10 millones de euros (13 millones de dólares) por temporada, según la prensa italiana.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 25
REVÉS: Peralta enfrenta posible suspensión
Tigres ganan, sin Cabrera y con incertidumbre Los Tigres de Detroit están brillando, se han colocado 16 juegos arriba de la marca de 500 por primera vez en el año y, sin embargo, no pudieron celebrar con mucho ruido su triunfo de ayer por paliza de 11-1 sobre los Nacionales de Washington. Por LARRY LAGE DETROIT Agencia AP
El venezolano Miguel Cabrera estuvo otra vez fuera de la alineación y el dominicano Jhonny Peralta disputó probablemente su último encuentro en mucho tiempo. Alex Ávila y Torii Hunter sacudieron jonrones dentro de un racimo de cinco carreras en la segunda entrada y los Tigres anotaron cinco veces más en la cuarta. Los líderes de la División Central de la Liga Americana barrieron la serie de dos juegos. Han ganado cinco en fila y nueve de 10. Pero el astro de Detroit volvió a sufrir dolencias y su paracorto electo al Juego de Estrellas enfrenta una posible suspensión. “Me siento mejor”, dijo el toletero venezolano Cabrera, tras perderse el compromiso por un tirón en el bajo abdomen. “Espero poder salir de esto rápido y tratar de estar al 100% el viernes”. Luego de descansar el jueves, los Tigres abren una serie contra los Medias Blancas de Chicago y podrían carecer de Peralta, quien conectó un doble en lo que pudo ser su último encuentro hasta finales de septiembre. Es uno de los peloteros supues-
Foto La Hora: AP /Carlos Osorio
El dominicano Jhonny Peralta corre a la inicial al recibir un boleto en el duelo disputado por los Tigres de Detroit frente a los Nacionales de Washington.
tamente implicados con el caso de la clínica Biogenesis, ahora cerrada y acusada de distribuir sustancias dopantes. El torpedero consideró erróneo el haberlo incluido en una lista de peloteros presuntamente vinculados con el caso. “Es un error”, dijo Peralta. “Pero independientemente de lo que pase, necesito luchar y seguir adelante”. Justin Verlander (11-8) se repuso tras un mal inicio y permitió una carrera, cuatro hits y cinco boletos, con seis ponches en seis entradas. Gio González (7-4) cargó con la derrota al permitir 10 carreras, una menos que su máximo total en su trayectoria, y 11 hits
en tres innings y un tercio. Antes y después del partido, Peralta insistió en que desconocía si las Grandes Ligas tenían planes de suspenderlo. “No he escuchado nada todavía”, dijo. Sin tomar en cuenta partidos reprogramados, no podría jugar hasta el 24 de septiembre, apenas cinco encuentros antes del final de la temporada regular. El 14 de septiembre podría empezar a jugar en las menores, si alguno de los equipos de Detroit en las menores está en los playoffs. “No me siento nervioso”, dijo Peralta. “Pero esto sí me preocupa un poco porque quiero jugar todos los días y me encanta estar aquí en Detroit”.
En el segundo de tres interligas de la jornada, los Yanquis de Nueva York blanquearon 3-0 a los Dodgers de Los Ángeles, con el 34to salvamento del panameño Mariano Rivera. Al igual que los Tigres, los Rangers ganaron, con otro pelotero señalado en el escándalo. El dominicano Nelson Cruz conectó su 25to bambinazo de la campaña, y su compatriota Adrián Beltré abrió la parte baja de la novena entrada con un cuadrangular para que Texas venciera 2-1 a los Angelinos de Los Angeles, barriendo así una serie de tres juegos en la que los Rangers definieron cada encuentro con un vuelacercas. El manager de los Rangers,
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
G 65 64 59 56 50
P 44 44 49 51 57
Pct .596 .593 .546 .523 .467
Dif — ½ 5½ 8 14
División Central G Detroit 61 Cleveland 59 Kansas City 53 Minnesota 45 Chicago 40
P 45 48 51 59 65
Pct .575 .551 .510 .433 .381
Dif — 2½ 7 15 20½
División Oeste Oakland Texas Seattle Los Ángeles Houston
P 45 49 57 58 70
Pct .583 .546 .467 .453 .340
Dif — 4½ 12½ 14 26
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 63 45 .583 Washington 52 56 .481 Filadelfia 50 57 .467 Nueva York 48 57 .457 Miami 41 65 .387
Dif — 11 12½ 13½ 21
División Central G Pittsburgh 65 San Luis 62 Cincinnati 60 Chicago 49 Milwaukee 46
P 42 44 49 58 62
Pct .607 .585 .550 .458 .426
Dif — 2½ 6 16 19½
División Oeste Los Ángeles Arizona Colorado San Diego San Francisco
P 49 52 58 59 59
Pct .538 .514 .468 .459 .443
Dif — 2½ 7½ 8½ 10
G 63 59 50 48 36
G 57 55 51 50 47
Ron Washington, y el gerente general Jon Daniels dijeron antes del encuentro que no tenían información oficial sobre un posible castigo contra Cruz. “Lo que sé es lo mismo que saben ustedes, chicos”, dijo Washington a los periodistas. Cruz, electo esta campaña para el Juego de Estrellas y líder de los Rangers con 25 jonrones y 73 impulsadas, no estaba en la casa club cuando los reporteros ingresaron, antes del partido.
REGRESO
Martina Hingis: sólo jugaré en dobles CARLSBAD Agencia AP
Después de una ausencia de casi seis años, Martina Hingis está preparada para su regreso al circuito de la WTA. Pero la ex número uno del mundo y campeona de cinco citas del Grand Slam en individuales, insiste que su retorno sólo será en dobles y no en sencillos. A sus 32 años, la tenista suiza emprende su segundo regreso al tour en dupla con la eslovaca Daniela Hantuchova en el Abierto
del Sur de California. Hingis había colgado la raqueta dos veces en el pasado, la primera al inicio de 2003 cuando tenía 22 años y la anterior en noviembre de 2007. “Fue una idea que siempre tuve en la cabeza estos últimos seis años”, dijo Hingis, quien ha estado como entrenadora en los últimos dos años. “Ahora, al estar tan cerca de los partidos, mi intención es intentarlo otra vez y ver si podía pasarlo bien”. La última vez que Hingis jugó en un torneo de la WTA fue cuando perdió ante la china Peng Shuai
en Beijing en septiembre de 2007. Pero unas recientes declaraciones de Lindsay Davenport, un ex número uno del mundo que ahora es comentarista de televisión, de que el plan de Hingis era empezar con dobles para luego volver a jugar sencillos más adelante en el año, dieron rienda suelta a las conjeturas. Hingis, quien acaba de ser exaltada al Salón de la Fama del tenis, lo descartó. “Es un mundo diferente”, dijo. “Disputar torneos es lo más fácil. Lo duro es la rutina diaria, lo que la gente no ve.
Foto La Hora: AP/ Chris Carlson
Hingis dice que su retorno sólo será en dobles y no en sencillos.
Página 26/Guatemala, 1 de agosto de 2013
La Hora
Internacional
Tienda se suma a robo de joyas en Canne Una tienda de relojes lista de lujo fue robada en la misma exclusiva calle peatonal en Cannes donde un hombre armado robó diamantes con un valor total de 136 millones de dólares esta semana, dijo la policía francesa. Frederic Foncel, un representante del sindicato de la policía de Cannes, señaló que dos hombres armados con el rostro cubierto por bufandas y gorras robaron una cantidad “significativa” de relojes de marcas de prestigio y huyeron tras atracar el miércoles la tienda Kronometry, ubicada a menos de 800 metros (media milla) del Hotel Carlton Intercontinental donde un hombre solo robo joyas el domingo.
ABOGADO: Paradero del exanalista se mantendrá en secreto por seguridad
Snowden obtiene asilo de Rusia por un año Edward Snowden, ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos que filtró información confidencial, abandonó la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú y entró oficialmente a Rusia después de que las autoridades le concedieron asilo por un año, dijo su abogado el jueves. La decisión de Rusia indica que el Kremlin no teme a una escalada de sus conflictos contra Estados Unidos.
Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCÚ/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Associated Press Television
El abogado Anatoly Kucherena dijo que el paradero de Snowden se mantendrá bajo secreto por razones de seguridad. El ex analista de sistemas de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos se encontraba varado en el aeropuerto Shermetyevo de Moscú desde su llegada procedente de Hong Kong el 23 de junio. La decisión podría tensar aún más las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, ya afectadas por las diferencias sobre Siria, las críticas de Estados Unidos a la situación de derechos humanos en Rusia y otros temas. El presidente Vladimir Putin dijo que su asilo dependía de que no afectara los intereses de Estados Unidos, pero el Kremlin podría haber interpretado que su
El abogado de Snowden, Anatoly Kucherena muestra un documento temporal que permite al exanalista entrar al territorio ruso.
ofrecimiento excluye los documentos que Snowden ya filtró a los diarios y que seguirán saliendo a la luz. Estados Unidos ha exigido que Rusia envíe a Snowden de vuelta a su país para que sea enjuiciado por la acusación de espionaje, pero el presidente Vladimir Putin rechazó la solicitud. En su solicitud de asilo, Snowden dijo que temía ser torturado o ser sentenciado a la pena de muerte si regresaba a Estados Unidos, aunque Estados Unidos ha prometido a Rusia que no buscará ninguna de las dos cosas. Estados Unidos revocó su pasaporte, y la logística para que llegue a otros países que le han ofrecido asilo, como Venezuela, Nicara-
Foto AP/Russia24 via APTN
Documento temporal que Rusia expidió a Edward Snowden para darle asilo por un año.
gua y Bolivia, es complicada. “Ahora es uno de los hombres más buscados del mundo”, dijo Kucherena a la prensa en el aeropuerto. “El tema de la seguridad es muy importante para él”. El diario The Guardian del Rei-
no Unido publicó el miércoles un nuevo reporte sobre las actividades de recolección de datos de inteligencia de Estados Unidos basado en información proporcionada por Snowden, pero Kucherena dijo que el material
CONFESIÓN
España: Rajoy admite errores en caso de corrupción Por JORGE SAINZ MADRID/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki
Rajoy confesó que se equivocó al confiar en el extesorero del Partido Popular.
En una inesperada confesión, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, reconoció hoy que se equivocó al confiar en el ex jefe de finanzas de su partido pero negó las acusaciones de financiación irregular y pagos sistemáticos de sobresueldos bajo la mesa. Y a pesar de reiteradas peticiones de dimisión del opositor Partido Socialista y otros grupos minoritarios, Rajoy dejó claro que no piensa marcharse. “Ni voy a dimitir ni voy a convocar elecciones legislativas”, dijo Rajoy en un tenso debate parla-
mentario. “No me voy a declarar culpable porque no lo soy”. “Cometí el error de creer a un falso inocente, pero no el delito de encubrir a un presunto culpable”, añadió en referencia al ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas al que calificó de “delincuente”. El presidente español compareció en una sesión especial en el Parlamento para responder por los casos de corrupción y revelaciones periodísticas que han sacudido al gobernante Partido Popular, que en menos de dos años en el poder padece un enorme desgaste por la serie de impopulares medidas de austeridad aplicadas para combatir la crisis
fue proporcionado antes de que Snowden se comprometiera a dejar de filtrar información. El asilo de un año puede ser ampliado indefinidamente, y Snowden también tiene el derecho de solicitar la ciudadanía rusa. De acuerdo con las reglas establecidas por el gobierno ruso, una persona que tiene asilo temporal lo perdería si viaja al extranjero. Kucherena dijo que la decisión de viajar al extranjero dependía de Snowden, pero agregó que por el momento no tiene planeado hacerlo. El padre de Snowden declaró a la televisión rusa el miércoles que le gustaría visitar a su hijo. Kucherena dijo que está organizando el encuentro. El abogado dijo anteriormente que el asilo temporal permitiría a Snowden viajar libremente por Rusia, pero que no tendría autorización para salir del país. El asilo de un año puede ser ampliado. WikiLeaks, grupo que ha adoptado la causa de Snowden, dijo que su asesora legal Sarah Harrison se encontraba con él. El grupo también alabó a Rusia por darle refugio. “Nos gustaría agradecer al pueblo ruso y a todos los que han ayudado para proteger al señor Snowden”, dijo WikiLeaks en Twitter. “Ganamos la batalla, ahora la guerra”. El asistente de Putin para asuntos exteriores, Yuri Ushakov, buscó el jueves minimizar el efecto que la decisión de conceder asilo a Snowden tendrá en las relaciones con Estados Unidos. económica y un rampante desempleo de 26,3%. Tradicionalmente esquivo con el tema, Rajoy sorprendió con una inesperada confesión en la que admitió que había brindado su apoyo a Bárcenas porque confiaba en su inocencia y porque se trataba de un hombre con más de 20 años de carrera en las finanzas del Partido Popular. “Me equivoqué. Lo lamento, pero así fue. Me equivoqué al mantener la confianza en alguien (Bárcenas) que ahora sabemos que no la merecía”, explicó. Bárcenas, de 55 años, es la figura clave de varios casos de corrupción. Por un lado, se investiga la fortuna de hasta 47 millones de euros (62,4 millones de dólares) que ocultaba en Suiza y su relación con una presunta red de empresarios corruptos que estuvieron ligados al Partido Popular durante varios años.
LA HORA - Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 27
Nuestra indiferencia ante la corrupción tiene un precio muy alto
Obras de mala calidad, medicinas sobrevaloradas, escuelas y hospitales en mal estado, programas sociales ineficientes… ¿Qué más tiene que suceder para que nos unamos y demandemos transparencia?
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
Página 28/Guatemala, 1 de agosto de 2013
Internacional
APOYO
Assad visita tropas en suburbio de Damasco Associated Press DAMASCO/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Matilde Campodonico, Archivo
La Cámara de Diputados debate la legalización del cultivo y venta de marihuana, en Montevideo, Uruguay.
INICIATIVA: Según sondeos mayoría de población está en contra
Uruguay: diputados votan legalización de marihuana Uruguay está más cerca de ser el primer país de toda América en legalizar el cultivo y venta de marihuana, luego de que el jueves su Cámara de Diputados aprobó un polémico proyecto de ley presentado por el gobierno izquierdista, que ahora pasa al Senado. Por PABLO FERNANDEZ MONTEVIDEOAgencia AP
La cámara baja aprobó el proyecto con los 50 votos del oficialismo sobre un total de 96 diputados presentes, ante lo cual el público que seguía el debate desde las gradas estalló en aplausos. La norma pasa ahora al Senado, donde el gobierno del ex guerrillero José Mujica también tiene mayoría. El texto, que entre otras cosas permite a los consumidores cultivar sus propias plantas, es básicamente el mismo que legisladores del gobierno del Frente Amplio de izquierda presentaron en noviembre a la Comisión de Adicciones de la Cámara de Diputados, dijo a The Associated Press el diputado oficialista Sebastián Sabini, uno de sus redactores. “Tiene algunos ajustes que apuntan a fortalecer el tema educativo y la prohibición de conducir bajo los efectos del cannabis”, declaró. “Van a existir clubes de autocultivo y también se podrá comprar marihuana a través de las farmacias” producida a gran escala por privados, agregó. El proyecto aprobado en diputados determina que los clubes de autocultivo podrán tener hasta 45 socios. También fija en 40 gramos la cantidad mensual máxima de marihuana que se podrá comprar en una farmacia, y en seis el máximo de plantas que se podrá tener en un domicilio. Para controlar que estas normas se cumplan se creará un registro
de consumidores, cuya identidad será protegida por ley. El texto crea el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), que tiene potestad de dar licencias a privados en la cadena productiva y en los diferentes usos, sea recreativo, medicinal o industrial. El Ircca “sería similar al organismo que controla la industria del vino. El vino en Uruguay está muy bien controlado. Y les aseguro que producir vino es bastante más difícil que producir cannabis”, dijo Sabini ante la Cámara de Diputados al defender el proyecto. “Nuestro país tiene una amplia experiencia en la regulación de mercados”, añadió. “¿Qué produjo la ley seca en Estados Unidos? Miles de muertos y detenidos, por no mencionar todos los aspectos relacionados a la mafia. En cambio nuestro país fue por otro camino, reguló el mercado del alcohol”, explicó el diputado oficialista. Mientras, el diputado Gerardo Amarilla, del Partido Nacional (centro), criticó el texto ante sus pares. “Con las campañas que se emiten estos días defendiendo el proyecto se banaliza el consumo, se pierde percepción del riesgo de consumir esta sustancia”, dijo. Las últimas semanas la ONG Regulación Responsable emitió distintas piezas contratadas por TV donde una médica, una madre y un abogado dan una opinión positiva sobre la legalización de la marihuana. El diputado opositor citó estu-
dios de la facultad de Medicina de la Universidad de la República, en la que se mencionan problemas de adicción, depresión y cáncer asociados al consumo de marihuana. “Creo que aquí estamos arriesgando mucho, tengo la sensación de que estamos jugando con fuego”, declaró. Actualmente es legal consumir marihuana en Uruguay pero es ilegal venderla, comprarla, producirla o incluso tener una planta. Muchos legisladores coinciden en que es necesario terminar con esta contradicción, algo que intenta hacer este proyecto. Decenas de personas, muchas de ellas militantes procannabis, seguieron el debate en el Congreso desde el sector dedicado al público. Otras tantas pusieron carteles con eslóganes mientras pasaban música reggae frente al Palacio Legislativo. “La ley consagra una realidad que ya existe. El mercado de venta de marihuana existe desde hace mucho tiempo, pero en base a la ilegalidad, a comprarle a traficantes, en tener plantas en tu casa por las cuales te pueden meter preso” dijo Camilo Collazo, un estudiante de antropología de 25 años. “Queremos terminar con eso, sanear y regularizar la situación”, agregó Collazo, miembro de la organización ‘Pro-derechos’, a la AP. El sociólogo Agustín Lapetina, asesor del Ministerio de Desarrollo Social en el tema drogas, dijo a la AP que uno de los objetivos del proyecto es “descriminalizar el cultivo y el consumo personal de marihuana”.
El presidente sirio Bashar Assad saludó hoy a sus tropas en un tenso suburbio de Damasco en ocasión del Día del Ejército y prometió lograr la victoria ante los insurgentes que intentan derrocarlo. La visita de Assad a Daraya es su primer viaje público fuera de la capital siria, su sede del poder, desde que recorrió el distrito de Baba Amr en la ciudad central de Homs, después que sus fuerzas desalojaran a los rebeldes en marzo del 2012. Fue además el último indicio de confianza mostrado por Assad, cuyas tropas han tomado la ofensiva y lograron importantes avances en los últimos meses ante los insurgentes. La televisión siria no dio detalles de la visita, pero la página en Facebook de la presidencia difundió una foto de Assad hablando con dos soldados ante un edificio dañado en Daraya. El distrito de Daraya, al sur de Damasco, fue retenido durante meses por los insurgentes y el ejército necesitó semanas de intensa lucha para recuperar el suburbio a principios de año. Antes de viajar a Daraya, Assad ensalzó los logros de sus soldados en la lucha contra las fuerzas opositoras. “Habéis asombrado a todo el mundo con vuestro arrojo y habilidad para superar las dificultades y lograr éxitos ante
Foto La Hora: AP/ Presidencia siria vía Facebook
la mayor barbarie de una guerra presenciada por la historia moderna”, dijo el comentarios difundidos en ocasión de la festividad. “De no haber confiados nosotros los sirios en la victoria, no podríamos haber resistido” durante más de dos años, dijo Assad. La declaración fue difundida por la agencia noticiosa oficial SANA. En agosto del 2012, los activistas dijeron que las fuerzas del régimen iniciaron un día de matanzas tras desalojar de Daraya a los insurgentes. Al mismo tiempo, las cifras de muertos oscilaron entre más de 300 a 600. Fue imposible verificar de forma independiente el número debido a las severas restricciones impuestas a los medios de información para cubrir el conflicto. Los comentarios de Assad del jueves tuvieron lugar tras importantes avances contra los insurgentes en meses recientes, casi todos en la provincia central de Homs y cerca de Damasco. Los insurgentes sufrieron dos derrotas importantes en una gran ofensiva gubernamental en el centro de Siria. En junio, el ejército de Assad capturó el poblado estratégico de Qusair, cerca de la frontera libanesa, y a principios de esta semana, las fuerzas gubernamentales entraron en un distrito en la ciudad de Homs que llevaba tiempo en manos de la oposición.
Presidente sirio Bashar Assad visita a sus tropas en Damasco.
La Hora
internacional
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 29
SENTENCIA
Tribunal italiano confirma condena de cárcel a Berlusconi ROMA
Por Redacción La Hora
Un tribunal italiano confirmó hoy la condena al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi a cuatro años de cárcel por fraude fiscal en el caso Mediaset, que quedan reducidos a uno por una ley de indulto; la sentencia fue la confirmación de la condena en segunda instancia, dictada el pasado 8 de mayo. La Corte de Casación, el Tribunal Supremo del país, delibe-
ró hoy la apelación del exprimer ministro italiano tras ser hallado culpable de fraude fiscal y condenado a cuatro años de cárcel y a una prohibición de cinco años de participar en la política. Los jueces rechazaron la sentencia de cinco años de inhabilitación para ocupar cargos públicos a la que fue condenado el exprimer ministro. El tribunal de cinco magistrados comenzó su deliberación hoy
por la tarde, tras dos días de argumentos de la fiscalía y el equipo defensor de Berlusconi; la sentencia se dio a conocer hoy. El reforzado equipo defensor de Berlusconi pidió la anulación del fallo de culpabilidad. Berlusconi y otras tres personas fueron condenadas en octubre por fraude fiscal en la adquisición de los derechos de televisión para la cadena Mediaset del exprimer ministro. Berlusconi fue sentenciado a cuatro años de prisión y una prohibición de cinco años para tener un cargo público.
Foto La Hora: AP/ Alessandra Tarantino, archivo
Tribunal confirmó condena de cárcel al exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi.
LOBBY: Impulsores de reforma lanzan campaña
Arrestan a activistas que protestaban a favor de reforma migratoria Al menos 41 activistas fueron arrestados hoy por bloquear una avenida en las inmediaciones del Congreso para denunciar la lentitud de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes para debatir una reforma migratoria que incluya la opción de la naturalización para los inmigrantes sin autorización para vivir en el país. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON/Agencia AP
Otros manifestantes se dedicaron hoy a entregar sandías en las oficinas de los 224 legisladores que votaron en junio a favor de retirar fondos al programa implementado en 2012 por la Casa Blanca (conocido por sus siglas en inglés DACA) para suspender las deportaciones de algunos inmigrantes traídos ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos en inglés como dreamers. Ambas protestas marcaron el inicio de una campaña que los impulsores de la reforma planean realizar durante el receso legislativo previsto a partir del 2 de agosto en numerosos distritos electorales, con el objetivo de persuadir a legisladores que hasta el momento permanecen escépticos. Los activistas decidieron entregar melones para expresar también su rechazo a los comentarios expresados el mes pasado por el representante Steve King, republicano por Iowa, quien señaló que la mayoría de los inmigrantes jóvenes sin papeles tienen pantorrillas del tamaño de melones de tanto transportar droga a través del
Foto La Hora: AP/Manuel Balce Ceneta
Partidarios de la reforma a las leyes de inmigración bloquean una calle junto al Capitolio en Washington. Varios activistas fueron arrestados.
desierto. King fue el autor de la enmienda aprobada por el pleno de la cámara baja en junio para retirar los fondos a DACA. Entre los arrestados hay líderes sindicales, comunitarios y de organizaciones propulsoras de una reforma migratoria. Pese a que el Senado aprobó en junio un proyecto de ley que otorga a los inmigrantes sin papeles la opción de la naturalización, la Cámara de
Foto La Hora: AP/ Manuel Balce Ceneta
El representante Luis Gutiérrez, demócrata por Illinois y el representante Raúl Grijalva (centro), demócrata por Arizona, se unen a los partidarios de la reforma a las leyes de inmigración.
Representantes mantendrá en el limbo a la reforma migratoria al menos hasta el reinicio de las actividades tras el feriado del Día del Trabajo, que en Estados Unidos se celebra el primer lunes de septiembre. La mayoría republicana en la cámara baja no someterá a votación la versión aprobada por el Senado y se ha mostrado públicamente a favor de legalizar solamente a los dreamers. Giev Kashkooli, vicepresidente nacional de la Unión de Campesinos, criticó que el presidente de la Cámara, John Boehner, republicano por Ohio, haya permitido solamente una votación sobre el tema: la enmienda de King para retirar fondos a DACA. “Si Boehner le dio a King un voto, nosotros queremos que dé un voto a una reforma migratoria que incluya la opción de la naturalización para los inmigrantes sin papeles”, indicó Kashkooli, uno de los dirigentes arrestados. Boehner ha dicho que sólo someterá a votación un proyecto de ley que cuente con el apoyo mayoritario de los 234 miembros de su bancada. El representante Luis Gutiérrez, demócrata por Illinois, dijo que las protestas del jueves son importantes porque “vieron lo que sucedió en el Senado y piensan que ya no hay más que hacer. Creo que hay una desmovilización de nuestra comunidad”. La Alianza por la Naturalización, una coalición de al menos 60 organizaciones, anunció la víspera que durante el receso legislativo veraniego planean celebrar 360 eventos en 51 distritos electorales que podrían generar 500.000 solicitudes a congresistas para que voten a favor de la reforma.
Página 30/Guatemala, 1 de agosto de 2013
La Hora Viceministro: Aseguran áreas tras la “Operación Dignidad”
El viceministro de Seguridad, Edi Juárez, explicó que en Huehuetenango permanecen policías de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) para asegurar el área, tras las diligencias de la “Operación Dignidad”. El funcionario explicó que la Procuraduría General de la República (PGR) de México y el Ministerio Público (MP) trabajan en conjunto para capturar a los cinco integrantes de la estructura de Eduardo “Guayo” Cano.
Al Cierre
BREVES Ayuda no llega para familia de MINISTRO: Promete investigar el caso “muy rápidamente”
guardia muerto en un ataque Familiares del guardia del Sistema Penitenciario (SP) Gustavo Alfredo González Anavisca, quien murió el 22 de julio tras un atentado dirigido contra el exsubdirector operativo, Néstor Rainier García Contreras, denunciaron que aún no han recibido el resarcimiento económico que las autoridades prometieron, ni siquiera de los gastos funerarios. Reconocen que ese dinero no les devolverá a su familiar, pero si les ayudará a solventar las deudas que adquirieron. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los deudos explicaron que no han recibido Q5 mil de los gastos funerarios, ni tampoco Q25 mil del seguro de vida; denuncian que esto ha provocado que adquirieran deudas y tienen solo 15 días para pagar el dinero que prestaron. “En este momento no hemos recibido nada, nuestra familia es de escasos recursos; si no hubiéramos reunido el dinero, hasta hoy todavía estaríamos esperando enterrar a Gustavo. El funeral fue muy caro, gastamos mucho más de Q5 mil”, indicó una representante de la familia, quien por seguridad pidió no mencionar su nombre. Según explicó, por los gastos funerarios el Banco Crédito Hipotecario Nacional (CHN) entrega Q5 mil, mientras que Presidios ofrece un resarcimiento de Q25 mil a los deudos de los guardias, pero este proceso es muy burocrático.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El 22 de julio murió el guardia Gustavo González, tras un atentado dirigido contra Néstor García, exsubdirector operativo de Presidios.
Rudy Esquivel, portavoz de la institución, explicó que los Q5 mil son beneficios externos que el empleado paga y se le descuenta de su salario, mientras que los Q25 mil son parte del seguro de vida implementado en 2009, y se paga en aproximadamente un mes. “En cuanto a este caso, del beneficio extraordinario, se entrega Q25 mil a familias o beneficiados, más Q5 mil de reembolso sobre efectos funerarios”, indicó. De acuerdo con Esquivel, el reembolso del tema funerario lleva 8 días de entrega, y en cuanto al seguro de vida lleva un mes aproximadamente, si la documentación solicitada de los bene-
ficiarios está en orden. El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que en el caso de agente González Anavisca desconocía la situación, pero averiguaría las razones del atraso. “No tengo conocimiento de esa situación, la voy a investigar. A veces es el proceso burocrático que debe cumplirse; uno quisiera tener la posibilidad de entregarlo inmediatamente, pero hay que cumplir una serie de requisitos. Me voy a encargar de ver eso muy rápidamente. Aunque no todo depende de nosotros porque la aseguradora no es del Mingob, por eso queremos crear el Fondo de Pensión para darle paso al Ins-
tituto de Prevención para todo el personal del Mingob”, refirió. QUERÍA DEJAR EL SP Según los familiares del guardia penitenciario, él quería dejar de laborar en Presidios por el riesgo que conlleva, principalmente al lado de García Contreras, quien el 22 de julio fue atacado por segunda vez; el primer incidente ocurrió el 19 de noviembre en la zona 2, donde murió otro guardia. Los deudos exigieron justicia por este crimen, que según ellos debe esclarecerse y no quedar impune, “la justicia no nos devolverá a Gustavo, pero sí tranquiliza nuestra alma”, dijeron.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
SP SIN SUBDIRECTOR OPERATIVO Tras la remoción del cargo de Néstor Rainier García Contreras en la Subdirección Operativa del Sistema Penitenciario (SP), el Ministerio de Gobernación dijo que este espacio aún está vacante. “No hay mucha gente que se quiera hacer cargo, tanto el puesto de Director de Operaciones como de Subdirector, son puestos complicados. Desde aquí afuera exigimos mucho en el Sistema, pero realmente estar adentro, hacerse cargo de las requisas, de los traslados de reos, del tratamiento de ellos es sumamente delicado, no lo hace cualquier persona”, refirió Mauricio López, ministro de Seguridad. RODEAN CASA DE PANDILLERO El titular de la cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, explicó que la residencia del pandillero de la clica Little Psycho Criminal, Max Alberto Marroquín Sosa, fue rodeada por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), en la 11 avenida y 24 calle de la Colonia San José Las Rosas. En las próximas horas posiblemente será detenido. El ministro dijo que el señalado está implicado en varios atentados contra el transporte y posiblemente con la muerte del dirigente de la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos (Asopagua), Amílcar Arnoldo Cruz Lay, quien fue asesinado el pasado viernes en San José Las Rosas.
EN LA TERMINAL
Incautaron 50 celulares de dudosa procedencia POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares ha incautado varios teléfonos.
La Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares realizó un operativo en la 2ª. avenida y 2ª. calle de la zona 9, en el interior del mercado La Terminal; las autoridades incautaron 50 teléfonos celulares de dudosa procedencia. Pablo Castillo, portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), explicó que tras las diligencias se decomisaron 50 móviles de dudosa procedencia, pues los
vendedores no presentaron las facturas que acreditan la compra. Información documentada por este vespertino indica que existen varias fachadas donde aún se comercializan teléfonos celulares robados. Algunos de estos lugares funcionan como tiendas, servicios sanitarios, entre otros. Los robos de celulares persisten: el 25 de julio pasado murió Leonel Alejandro Guillén Sosa, estudiante del Colegio San Sebastián, tras ser herido por un delincuente que robó su teléfono.
FOTO LA HORA: CVB
Las autoridades realizan diariamente varios operativos
La Hora
AL CIERRE
CODISRA
Guatemala, 1 de agosto de 2013/Página 31
CONSEJO
Discriminación cuesta Q6 mil millones al año
Se reúnen por la Seguridad Alimentaria
POR MANUEL RODRÍGUEZ
POR MANUEL RODRÍGUEZ
Rudy Camposeco, Comisionado Presidencial contra la Discriminación y el Racismo, explica que la discriminación le cuesta al país unos Q6 mil millones al año. Esta cuantificación obedece a las pérdidas que genera la negación y deficiencias en los servicios públicos y las políticas del Estado, que no atienden las necesidades básicas de la población en el área rural del país, especialmente en el sector indígena, así como otros grupos con-
El Consejo Nacional para la Seguridad Alimentaria sostuvo una reunión con la vicepresidenta Roxanna Baldetti. Luis Enrique Monterroso, secretario de la SESAN, indicó que en la reunión se discutió sobre una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad por un informe de la Procuraduría de los Derechos Humanos, el apoyo del Gobierno en proyectos para erradicar la desnutrición en municipios priorizados del
mrodriguez@lahora.com.gt
mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La discriminación tiene un alto costo para el país.
siderados vulnerables, como mujeres y niños. Camposeco afirma que aunque existen leyes en Guatemala y convenios internacionales para el
combate a la discriminación, las poblaciones indígenas deben ser eje fundamental de las políticas de todas las instituciones del Estado.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República, en una actividad pública de hoy.
país, así como la estimación según Monterroso asciende a actual de familias beneficia- 29 mil, en su mayoría de Las das con estos programas, que Verapaces.
IMPUESTO
ODHAG: Hace un análisis del panorama para la población desfavorecida
POR MANUEL RODRÍGUEZ
La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) manifiesta que la crisis alimentaria se agudizaría en el país de no aprobarse de urgencia nacional la ley de Desarrollo Rural Integral, agravando las condiciones de vida de los guatemaltecos que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
SAT: 571 mil automotores pendientes de pago mrodriguez@lahora.com.gt
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que ayer que se cerró el plazo para el pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos, 1 millón 940 mil 168 automotores habían realizado el trámite quedando pendientes de pago unos 571 mil 474 vehículos. En cuanto a la recaudación del Impuesto sobre Circulación de Vehículos (ISCV), el intendente Omar Franco anunció que el monto hasta el 31 de julio es de Q748.07 millones y el déficit hasta el momento es de Q53.38 millones, aunque la SAT espera recaudar lo faltante en agosto y septiembre del presente año. Sobre el pago con multa del ISCV que aplica a partir de hoy, el funcionario indicó que la multa será del 100 por ciento sobre el costo del impuesto si la SAT gira notificaciones de obligatoriedad a propietarios, pero afirmó que si los contribuyentes se presentan voluntariamente a realizar el pago la multa será solo del 25 por ciento. Para los más de 600 mil vehículos que pagaron el ISCV antes del anuncio legislativo de reducción del 50 por ciento, los contribuyentes contarían con el beneficio de ya no realizar el pago en 2014 o pagar la diferencia si la disposición de reducción no amplía su vigencia para el próximo año. La SAT afirma que los vehículos y motocicletas con reporte de robo no fueron incluidos en el cálculo, porque automáticamente con el reporte de robo se cancela la autorización para obtener la calcomanía.
Crisis alimentaria se agudizaría sin una ley de Desarrollo Rural
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según la ODHAG, se registran a diario casos de desnutrición “alarmantes, inhumanos e incomprensibles” por los efectos que está generando el modelo económico del país y la negativa de discusión de la ley de Desarrollo Rural. “Los niños se están muriendo de hambre porque existe desigualdad, desarticulación y desatención por parte de las instituciones del Estado, sobre todo a la población indígena y campesina porque es la que más sufre en el área rural”, indica Ismael Macario, miembro de la Alianza para el Desarrollo Rural Integral. El representante de ADRI señala que los programas sociales que se han implementado en los últimos Gobiernos, solo cumplen una función asistencial y clientelar, que no resuelven los problemas de desnutrición y de aumento de pobreza en el país porque no se privilegia la capacidad productiva y económica de las poblaciones rurales de Guatemala. Además, para Macario las políticas públicas del Estado están guiadas a actividades extractivas y monocultivistas que generan ganancias solo para los sectores em-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según la ODHAG se registran a diario casos de desnutrición “alarmantes, inhumanos e incomprensibles”.
presariales, pero que no privilegia la vida humana y la seguridad alimentaria, pues no se atiende a las personas más necesitadas. “Vemos una población desnutrida y sin futuro, por incoherencias, incomprensión e incapacidad del Congreso de poder legislar las políticas que realmente benefician a la población rural del país”, expone. Sobre la aprobación de la LDRI, Nery Rodenas de la ODHAG, explica que históricamente existen sectores privilegiados en el país, que no permiten que otros grupos que han sido excluidos de los procesos de desarrollo, puedan tener algún tipo de beneficio. “Es-
tos sectores se han mostrado claramente en oposición y ejercido múltiples presiones para que esta ley no pueda entrar en vigencia porque en algún sentido va a afectar sus intereses”. Sin embargo, manifiesta Rodenas, el Estado de Guatemala y el Gobierno debe orientar los esfuerzos hacia el beneficio colectivo y no hacia el beneficio de grupos que han detentado el poder y los privilegios durante procesos históricos en el país. “A esto se debe el retraso de la aprobación de esta ley. El Congreso debe aprobarla para buscar el beneficio de la mayor parte de la
población y no seguir favoreciendo con leyes y condiciones a otros grupos”. Finalmente, la ODHAG exige al Congreso de la República desentrampar la agenda legislativa para que la iniciativa de la LDRI no siga engavetada, y se apruebe de urgencia nacional, como se hizo con el TLC con la Unión Europea; y no solo se responda a intereses comerciales o individuales. Asumen además que con la aprobación de la LDRI, se estaría motivando a otras iniciativas de ley para el desarrollo productivo y social del sector campesino, agrícola e indígena del país.
Pรกgina 32/Guatemala, 1 de agosto de 2013 - LA HORA