Diario La Hora 02-08-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 2 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,282| Precio Q2.00

Construir ciudadanía ha sido nuestra letanía; es tarea personal enfrentarse a tanto mal

Empresarios y analistas critican estrategia de endeudamiento del Gobierno

RECHAZAN MEZCLA DE bonos y préstamos El Congreso deberá analizar cuidadosamente la propuesta del Organismo Ejecutivo

PÁG. 3

IDENTIFICACIÓN/PÁG. 2

Ven dificultades en pérdida de vigencia de la Cédula de Vecindad

HONDURAS/PÁG. 26

Explota bomba cerca de la residencia del presidente P. Lobo suplemento CULTURAL

APARCADOS EN HORA HÁBIL A las 10:30 de la mañana de hoy permanecían aparcados en un predio varios buses de las rutas 3 y 4, en la colonia

José Orozco - La Hora

Busque hoy

Jocotales, zona 6. En medio de la polémica por falta de subsidio, los empresarios del transporte han exigido al Gobierno la subvención estatal. PÁG. 30

Ven “visión policíaca” del Estado en disposición del Ministerio de Educación PÁG. 30


Página 2/Guatemala, 2 de agosto de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DOCUMENTACIÓN: Resolución de la CC complica la identificación de guatemaltecos

DIPUTADO

PDH pedirá ampliación de fallo que deja sin vigencia la cédula

Emisión del DPI es foco de conflicto

El Procurador de Derechos Humanos, Jorge de León Duque, anunció que pedirá a la Corte de Constitucionalidad (CC) que amplíe la resolución que emitió para cancelar el plazo de vigencia de la cédula de vecindad, esto debido a que aún se encuentran 200 mil personas sin el Documento Personal de Identificación (DPI).

mrodriguez@lahora.com.gt

Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El PDH pedirá una aclaración a la CC para que explique el argumento del fallo para definir qué harán las 200 mil personas sin DPI, luego de que la cédula de vecindad pierda validez como documento de identificación. El Procurador dijo que después de la sentencia emitida le preocupa la extensión del documento de identificación temporal que el Registro Nacional de las Personas (Renap) pretende emitir, ya que teme que dicha identificación no sea aceptada por las instituciones para hacer un trámite legal.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Piden solución al Congreso De León Duque expresó que después de pedir esta aclaratoria a la CC, también buscará una solución de parte del Congreso, pues en ellos está la responsabilidad de prorrogar el tiempo de vigencia de la cédula de vecindad, ya que de acuerdo al PDH, “la identificación personal es un derecho humano que el Estado debe de proporcionar”. El PDH también indicó que con esta medida, el Estado también está desprotegiendo a las personas que residen en los Estado

Unidos, porque afectaría los trámites en caso de que hubiera una reforma migratoria. El presidente de la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos (Conguate), Marcos Yax, visitó hoy al presidente del Congreso, Pedro Muadi, para solicitarle que amplíen el plazo de vigencia de la cédula de vecindad, pues muchos connacionales que viven en Estados Unidos no tienen el DPI y la cédula es un requisito para tramitar el pasaporte.

PDH manifestó su preocupación por sentencia emitida por la CC en la cual deja sin vigencia la cédula de vecindad.

Preocupan migrantes Yax manifestó que piden a los diputados y Partidos Políticos que actúen en defensa de los miles de guatemaltecos que quedarán indocumentados por la falta de validez de la cédula de vecindad, tanto en Estados Unidos como en Guatemala, puesto que es aquí donde las familias cobran las remesas que envían del país del norte, explicó. El personero de Conguate también expuso su inconformidad por el alto costo que tiene el DPI en los Estado Unidos, porque los mi-

grantes guatemaltecos tienen que pagar US$.85.00. El presidente de la Comisión del Migrante, Paul Brier, indicó que ve con preocupación que la cédula de vecindad pierda vigencia, ya que es el documento con el cual miles de familias guatemaltecas cobran las remesas que envían sus familiares en los Estados Unidos. El congresista añadió que una de las gestiones que está realizando, es que a los guatemaltecos que viven en el extranjero se les anule el requisito del DPI para obtener el pasaporte.

SENADOR

Rusia dará apoyo para lucha contra el narcotráfico Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.

Senador ruso, Alexander Torshin, anunció cooperación rusa para combatir el narcotráfico.

El vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia, el senador Alexander P. Torshin anunció que en septiembre vendrá al país una delegación rusa para dar capacitaciones a policías antinarcóticos. El objetivo es cumplir con el convenio que firmó Guatemala

con Rusia para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. El senador ruso sostuvo hoy una reunión con el presidente del Congreso, Pedro Muadi, con quien platicó sobre los convenios entre Rusia y Guatemala, además de la importancia que tiene la participación de los congresistas para combatir el narcotráfico en el país y agregó que invitaba a

los diputados a que se involucren y que creen nuevas herramientas legales para erradicar el narcomenudeo en Guatemala. Torshin manifestó el interés por ayudar al desarrollo del país, ante lo cual anunció que emitirán más becas para que estudiantes guatemaltecos estudien en Rusia con temas relacionados con la agricultura y minerales.

POR MANUEL RODRÍGUEZ

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó ayer dos recursos planteados contra las reformas a la Ley del Registro Nacional de las Personas (Renap), que buscaban dejar sin efecto el fin de la vigencia de la cédula de vecindad. Para el diputado Amílcar Pop, se está violentando el derecho a la identidad de los guatemaltecos y espera que ahora resulte más difícil realizar trámites en distintas instituciones del Estado. El legislador, de la bancada unitaria Winaq y presidente de la Comisión de Probidad del Congreso, el panorama se muestra complicado, pues afirma que aún existen más de 30 mil expedientes de personas que no han resueltos los problemas en la obtención del DPI; y que estos expedientes se encuentran en la Procuraduría General de la Nación. Asimismo, manifiesta que hay aproximadamente 25 mil guatemaltecos en el extranjero que no tendrían oportunidad de generar el documento con el pasaporte ordinario, aunado a un “subregistro nacional que todavía se sigue pesando”. “Esto genera una laguna de ley, en virtud de que la Corte manifiesta que deberá emitirse una constancia para quienes no tienen el DPI y no está en trámite. Esa constancia, personalmente como abogado, no creo que sea suficiente para realizar trámites, o contraer contratos de compra o venta de bienes inmuebles, certificar matrimonios o reconocimiento de hijos. No tendríamos la certeza jurídica para avanzar en estos temas. Pero se convierte en los retos y desafíos inmediatos y un problema que se generó a partir de la suspensión inmediata de la cédula de vecindad”, señaló. Finalmente, el diputado afirmó que en este momento no se piensa en interponer más medidas para ampliar el plazo de vigencia de la cédula de vecindad, y que esta situación es reflejo de la inoperancia del Renap para documentar a los guatemaltecos.


La Hora

ACTUALIDAD

GUATEMALA Y EL SALVADOR

Buscan agilizar paso en la frontera Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

En la frontera Las Chinamas, Aguachapán, El Salvador, el viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales y el viceministro de Cooperación para el Desarrollo y Encargado del Despacho de la Cancillería de El Salvador, Jaime Miranda, firmaron el “Memorándum de Entendimiento entre la República de El Salvador y la República de Guatemala para mejorar asuntos relacionados con el Paso Ágil en las Fronteras Terrestres y la Seguridad Fronteriza”. Según María Luisa Flores, Viceministra de Economía encargada de la Integración y Comercio Exterior de Guatemala, “la firma de este Memorándum de Entendimiento permitirá disminuir el tiempo de los trámites migratorios, haciendo uso de la tecnología que permite el intercambio de información de los migrantes, en línea y en tiempo real, entre las instituciones de Migración de ambos países”. La Viceministra dijo que “el sistema mejora los controles en materia de seguridad, ya que facilita la colaboración interinstitucional entre Migración y las instituciones policiales en ambos países permitiendo alertar sobre hechos delictivos transnacionales, evitando las posibles consecuencias con una intervención oportuna”. La firma de este memorándum permitirá fortalecer las relaciones con las diferentes autoridades sociales de la comunidad, con el objetivo de crear un ambiente de armonía, confianza, seguridad y cooperación según las autoridades; el control migratorio se hará únicamente de un lado de ambas fronteras, permitiendo un ahorro del 70% los trámites, se informó.

ANÁLISIS: Estiman que el Congreso debe ser responsable con endeudamiento

Analistas y empresarios rechazan el paquete de préstamos y bonos

Por E. JUÁREZ y M. RODRÍGUEZ

Las oficinas de Frank La Rue, el relator especial sobre el derecho a la libertad de opinión y expresión de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Guatemala, fueron asaltadas por desconocidos la madrugada de hoy.

“Las leyes de transparencia son una deuda que tiene el Gobierno con los guatemaltecos, ya que era algo que deberían de haber aprobado desde el 2012”. Santiago Molina. CACIF

ejuarez@lahora.com.gt

Jonathan Menkos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), indica que los préstamos ya se contemplaban en otra iniciativa, por lo que genera suspicacias que el Gobierno presente dos iniciativas para hablar de un mismo tema, pero que además incluya los bonos. Asimismo, señala que esta iniciativa permitirá legitimar una serie de compromisos asumidos de manera anómala –la deuda flotante– sin que antes la población haya sido informada y sin la actuación de los tribunales de justicia. Menkos dice que “la forma en la que se intenta dar vida a los bonos, confirma que los contratos, de esa denominada deuda flotante no constituyen deuda pública ni son responsabilidad del Estado, ni de los ciudadanos que tendrán que pagar”. Señala que el Gobierno tiene la obligación de legitimarse frente a los ciudadanos en materia de políticas fiscales, y el resultado sería la aprobación de las leyes de transparencia, y no el endeudamiento espurio. LA MISMA INICIATIVA Entre tanto Santiago Molina presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) indica que en esta iniciativa se están incluyendo tres aspectos: bonos, préstamos y la modifi-

Asaltan oficinas de Relator de la ONU Agencia AP

REACCIONES

Analistas económicos critican el contenido de la iniciativa presentada por el Ejecutivo en donde se incluyen al mismo tiempo Bonos del Tesoro y préstamos que suman Q6.9 millardos.

DENUNCIA

GUATEMALA

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 3

En el asalto varias computadoras así como documentos privados del Relator fueron robados. Chaloka Beyani, coordinador de expertos independientes del sistema de derechos humanos de ONU, mostró su preocupación por el asalto en un comunicado de prensa y pidió a las autoridades guatemaltecas es-

Foto La Hora: Archivo.

El Congreso de la Republica recibió la iniciativa de bonos en donde se incluyen los préstamos.

cación del techo presupuestario, que a juicio del sector empresarial se tendrían que manejar con tres iniciativas distintas. Además señala que el sector empresarial es claro al indicar que antes de realizar cualquier endeudamiento el gobierno debería de aprobar el paquete de leyes de transparencia. “las leyes de transparencia es una deuda que tiene el Gobierno con los guatemaltecos; deberían de haberse aprobado desde el 2012” dijo Molina. “Creemos que es contraproducente y a la larga va a tener efectos sobre la calificación de riesgos en el país. Va a tener efectos seguramente sobre las tasas de interés en el futuro y en general creemos que no es conveniente para el país que el endeudamiento se aumente”, opinó Fernando López, presidente de la Cámara de la Industria de Guatemala. Mientras tanto, Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio, comentó: “las consecuencias

clarecer el hecho. “Si bien aún se desconocen los motivos del allanamiento, todo atentado contra un relator especial para los derechos humanos es siempre causa de preocupación, en particular en los países con una historia reciente de tensiones en contra los defensores de los derechos humanos”, dijo Beyani. La oficina del Relator se ubica en el edificio del Instituto Centroamericano de Estudios para la Democracia Social en un sector de oficinas empresariales y comerciales en la ciudad de Guatemala.

las tendremos que pagar todos los guatemaltecos a mediano y largo plazo. Veamos las consecuencias que ha tenido en otras partes del mundo, que son países con economías más sólidas que la nuestras, han tenido problemas con el sobreendeudamiento. Este Gobierno desafortunadamente es el que más ha endeudado al país y esto es muy grave”. Por su parte Hugo Maul del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) señala que lo que el Ejecutivo está tratando de hacer es crear una forma más presentable del endeudamiento, pero que lo que no se puede perder de vista es la ilegalidad del origen de la deuda y si realmente se estarán utilizando bien los nuevos recursos que se pretenden aprobar con los préstamos. Maul dice que lo preocupante podría ser que esta iniciativa este aprobada con 105 votos y no haya una discusión en el Congreso en torno a esta situación.

Foto La Hora: OACNUDH

“El endeudamiento que está llevando este Gobierno en nuestro país nos está colocando al borde de un desastre económico. Eso hay que señalarlo con mucha propiedad”. Jorge Briz Cámara de Comercio de Guatemala

“Lo que no se puede perder de vista es la ilegalidad del origen de la deuda y si realmente se estarán utilizando bien los nuevos recursos que se pretenden aprobar con los préstamos”. Hugo Maul. CIEN

Frank La Rue, el relator especial sobre el derecho a la libertad de opinión y expresión de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Guatemala.


La Hora

Página 4/Guatemala, 2 de agosto de 2013

JUSTICIA

ACTUALIDAD

SAN JOSÉ DEL GOLFO

Caso Totonicapán en impasse

Ligan a proceso a extesorero de comuna

POR JODY GARCíA

POR JODY GARCíA

El caso contra nueve militares, sindicados por la muerte de seis pobladores ocurrida en la manifestación del 4 octubre en la Cumbre de Alaska, se encuentra en impasse desde el 14 de febrero del presente año. Isabel Granillo, fiscal a cargo de la investigación, explicó que aún no han sido

El juzgado Undécimo del Ramo Penal ligó a proceso a David Estuardo Catalán Beteta, extesorero de la municipalidad San José el Golfo, por los delitos de lavado de dinero, asociación ilícita y peculado. Según el Ministerio Público (MP), el sindicado giró 155 cheques entre 2008

jgarcia@lahora.com.gt

jgarcia@lahora.com.gt

resueltos dos amparos presentados por el MP, derivado del fallo dictado por la jueza Carol Patricia Flores, que cambió el delito imputado a los soldados.

Además, indicó que su intención de separar a la juzgadora del proceso, tampoco ha sido solventada por una Sala de Apelaciones.

y 2009, por montos que ascienden a Q1 millón 877 mil. El señalado evadió ir a prisión preventiva bajo el pago de una caución económica de Q400 mil. Por supuestos actos de corrupción, actualmente enfrentan proceso extrabajadores de Chinautla, San Miguel Petapa y Villa Canales.

SEÑALAMIENTO: Contra “Subcomandante David”

Acusan a exguerrillero por la masacre de El Aguacate La Fiscalía de Derechos Humanos, a través de la Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno, acusa a Fermín Felipe Solano Barillas, exguerrillero y exmiembro de la Organización del Pueblo en Armas (ORPA), sindicado de la masacre en la comunidad El Aguacate.

FOTO LA HORA: josé orozco

Hermanos Estuardo y Francisco Valdés Paiz conocerán si enfrentarán juicio.

PROCESO

Llega momento decisivo para hermanos Valdés Paiz

POR JODY GARCíA jgarcia@lahora.com.gt

Ante el juzgado de Primera Instancia Penal de Chimaltenango, el Ministerio Público (MP) presentará la acusación formal y solicitud de apertura a juicio en contra de Solano Barillas, identificado bajo el seudónimo de Subcomandante David, primer exguerrillero que enfrenta proceso por crímenes cometidos durante el conflicto armado interno. La Fiscalía lo señala de la comisión de los delitos de asesinato en forma continuada y delitos de deberes contra la humanidad, por su presunta participación en la muerte de 22 campesinos, 1988 en la aldea El Aguacate, San Andrés Itzapa, Chimaltenango. De acuerdo con la información, el MP cuenta con testimonios de varias personas, incluyendo exmiembros de guerrilla, que vinculan a Solano Barrillas en la masacre; el ente investigador también utilizará medios periciales y documentales para probar los hechos acreditados al exsubversivo. La audiencia donde se conocerán la acusación formal fue programada para el próximo 19 de agosto; en dicha diligencia el juez resolverá si el sindicado enfrentará juicio por la matanza. ALDEA FANTASMA El Caso Ilustrativo 86 de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH), detalla que en la masacre en la localidad El Aguacate los prisioneros fueron llamados

POR JODY GARCíA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El MP buscará enviar a juicio a Fermín Felipe Solano Barillas.

MP

INVESTIGACIÓN La Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno del MP investiga ocho casos en contra de exguerrilleros. Denuncia presentada por Ricardo Méndez Ruiz - 26 denunciados Denuncia presentada por Estela de Mata viuda de Furlán - 28 personas denunciadas Denuncia presentada por Theodore Plocharski - 52 personas denunciadas Denuncia presentada por Antonia

uno a uno e iban siendo estrangulados. “Consumada la ejecución, los cuerpos de los campesinos son enterrados en el mismo lugar, utilizándose para ello las trincheras que habían excavado”, refiere el documento de la CEH. En dicho caso, también se indica que tres días después de la matanza los cadáveres de las víctimas fueron exhumados y la comunidad de El Aguacate quedó convertida en una aldea “fantasma”, porque los sobrevivientes abandonaron el lugar y se fueron

López Herrera - 8 personas denunciadas Denuncia presentada por Grupo de Apoyo Mutuo - 4 imputados Denuncia presentada por María del Pilar Serrano Oyarbide - 1 persona sindicada Denuncia presentada por Telma Teresa Marcos Bernal - 44 personas denunciadas Denuncia presentada por Marco Augusto Quilo Ortiz - 100 personas denunciadas

a vivir a Chimaltenango. REACCIONES Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación Contra el Terrorismo consideró que el MP está incurriendo en delitos al buscar enviar a juicio a Solano Barrillas, ya que según la legislación, el sindicado debió ser beneficiado con una amnistía. Helen Mack, de la Fundación Mirna Mack calificó de correcta la actuación del Ministerio, y acotó que “todos somos iguales ante la justicia”.

En el juzgado Tercero Penal esta mañana inició la audiencia de apertura a juicio en contra de los hermanos José Estuardo y Francisco José Ramón Valdés Paiz, sindicados del delito de homicidio en grado de complicidad, por su presunta participación en el asesinato de Rodrigo Rosenberg, ocurrido el 10 de

mayo de 2009. La diligencia se realizó en el nivel 15 de la Torre de Tribunales, en una sala abarrotada de familiares y amigos de los señalados. La CICIG y el MP cuentan con 122 medios de prueba para vincular a los sindicados en el hecho; en tanto la defensa busca desvirtuar los señalamientos a través del cambio de la declaración de dos colaboradores eficaces.

IVE

Nueva denuncia contra Alcalde de Chinautla POR JODY GARCíA jgarcia@lahora.com.gt

La Intendencia de Verificación Especial (IVE) presentó una nueva denuncia en contra de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla. Al juzgado Sexto Penal ingresó la petición de retiro de inmunidad contra el jefe edil. El trámite de antejuicio fue remitido a la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones para que se designe a un pesquisidor en la causa. Ayer, el juez Romeo Vargas recomendó retirarle la inmunidad a Medrano, por una denuncia que también fue interpuesta por la IVE, en 2006. Por otro lado, Medrano enfrenta otro proceso de antejuicio derivado de una de-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Arnoldo Medrano deberá enfrentar un tercer proceso de antejuicio.

nuncia interpuesta por la Contraloría General de Cuentas, por la concesión del cobro del IUSI.


LA HORA - Guatemala, 2 de agosto de 2013/PĂĄgina 5

Compromiso

93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


La Hora

Página 6/Guatemala, 2 de agosto de 2013

Reportaje

DESINTERÉS: CULTURA NO FIGURA ENTR

Biblioteca Nacional, en

Con una colección de más de 100 mil libros y con más de 100 años de existencia, actualmente la Biblioteca Nacional, que recibe a miles de visitantes anuales, entre nacionales y extranjeros, sobrevive en medio de penurias económicas y carencias de todo tipo, las cuales según las autoridades de Cultura, no son fáciles de resolver debido a que no cuentan con presupuesto suficiente. POR REGINA PÉREZ

E

RPEREZ@LAHORA.COM.GT

n pleno Centro Histórico emerge la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón”, Patrimonio Cultural de la Nación, una institución que data desde 1879, cuando surgió como una biblioteca pública, y que actualmente es la reserva más importante de libros en Guatemala. Actualmente, la falta de presupuesto es el argumento principal del porqué la Biblioteca Nacional no puede salir de la decadencia y el abandono en que se encuentra, aunque las autoridades manifiestan que hacen todo lo posible para que esto pueda cambiar en el futuro. De los ocho pisos de los que se compone la Biblioteca Nacional, no se utilizan todos. En el primer nivel, a la izquierda, se encuentra la Sección de Niños y el Infocentro, un centro de computación dotado de al menos 20 ordenadores con acceso a Internet que los usuarios pueden utilizar durante al menos una hora, el cual se considera uno de los mayores logros de la institución que no tiene página de Internet ni cuenta con visibilidad en las redes sociales en plena era digital. También se encuentra la sección de circulación nacional, en donde se puede observar algunos libros en mal estado que están fuera de servicio. En el segundo nivel se puede encontrar la Colección Nacional, y en el octavo piso el de Fondo Antiguo, que alberga lo que su directora llama “las joyas bibliográficas”, que son parte del patrimonio documental y bibliográfico del país. En el sótano se ubica la Biblioteca Braille, que no es atendida por la institución sino que es patrocinada por el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos; únicamente las instalaciones corren a cuenta de la Biblioteca Nacional. Pese a la importante función que cumple, debido a la falta de bibliotecas

FOTOs LA HORA: josé orozco

públicas en el país, se evidencian las carencias de la institución, que son de todo tipo y van desde la falta de personal hasta la falta de bibliografía actualizada. El escaso personal es la principal razón por la cual la biblioteca no atiende los fines de semana y, según una de sus exdirectoras, tampoco atiende los fines de año. La Hora se contactó con la directora de la Biblioteca Nacional, Ilonka Matute, y el Ministro de Cultura para saber las razones de este abandono, así como los planes que se tienen para corregir esta situación, que no es exclusiva de esta institución pública. Q1 MILLÓN ANUALES Matute señala que la Biblioteca tiene asignado un presupuesto de un millón de quetzales al año, lo cual cubre los servicios y los salarios de los trabajadores, pero reconoce que es

un presupuesto “muy limitado y eso mismo ha hecho que sea muy poco el personal para seguir adelante”. Actualmente laboran alrededor de 30 personas en la institución, entre secretarias, recepcionistas, personal de limpieza, contadores y bibliotecólogos; eso impide que se brinde el servicio los fines de semana, explicó. “Necesitamos más bibliotecólogos, pero para eso debería haber más presupuesto; yo no puedo contratar gente si no tengo con qué pagarle”, indicó Matute. La directora considera que de no existir las carencias económicas actuales, la Biblioteca debería “cubrir más a la población, deberíamos tener una red de bibliotecas que dependieran de nosotros y que podamos darles la atención que se merecen, no solo en la Capital sino en toda la República debería haber por lo menos una en cada departamento”.

Pero la red de bibliotecas públicas no es una realidad en el país. Asimismo lo ideal es que se pudieran hacer actividades culturales y educativas, dijo Matute. En cuanto a la bibliografía, debido a que se carecía de libros actualizados, este año se organizó un “Bibliotón” con lo cual a través de donaciones generosas se consiguieron casi 12 mil libros nuevos para la institución. El edificio, que es antiguo, ya necesita de mantenimiento en algunas áreas y por su ubicación, Matute considera que está “muy abandonado”; anteriormente se parqueaban carros en la 7ª calle, lo que hacía de ese lugar un “baño público”. Ahora es menos desde que la Municipalidad remozó los alrededores e hizo de esta área un paso peatonal en el que únicamente pasa el Transmetro, anotó. Aunado a las malas condiciones en


Reportaje

La Hora

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 7

La mayoría de la gente está viendo cómo escala en los puestos y la cultura no ayuda a nadie a subir a ningún puesto, este es un país muy inculto”. Ana María Rodas Escritora y ex Directora de la Biblioteca

RE LAS PRIORIDADES DEL GOBIERNO

decadencia y abandono HISTORIA* BIBLIOTECA Por acuerdo de 18 de octubre de 1879 surge la Biblioteca Pública, en un salón de la Sociedad Económica, aprovechando la estructura y los libros existentes, sumándose los libros de la biblioteca de la Universidad, de la Escuela de las Artes y Oficios, alcanzando el total de 15 mil volúmenes con los cuales se inicia el 24 de junio de 1880. Debido a la gran afluencia de lectores, en 1881 se muda al local del Edificio de la Asamblea (hoy Congreso de la República). Los terremotos de 1917-18 obligan su traslado al edificio de la Universidad (Avenida Simeón Cañas, zona 2). El 13 de septiembre de 1957 fue inaugurado su propio edificio de 7,858 metros cuadrados, diseñado por el arquitecto Rafael Pérez de León, en el que se ubica actualmente, con lo que se consumó una idea original del Dr. Juan José Arévalo Bermejo, presidente de la República durante la etapa de la Revolución. Los relieves que se pueden apreciar en la fachada son obra del arquitecto Efraín Recinos. Por acuerdo Gubernativo el 18 de octubre de 1993 se establece su denominación definitiva: Biblioteca Nacional Cardoza y Aragón. En 2005 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. *Con información de la Biblioteca Nacional

que opera la institución se suma la delincuencia que hay en el Centro Histórico y que últimamente parece haber repuntado. BATZÍN: NO HAY PRESUPUESTO Contradictoriamente y a pesar de las necesidades visibles para fomentar las expresiones culturales en el país, el Ministerio de Cultura gastó este año Q16 millones en la instalación de juegos mecánicos en el Campo de Marte. El ministro de Cultura, Carlos Batzín, explicó que esto se debe a que esa cartera tiene una asignación constitucional de 3 por ciento del presupuesto para Deportes, que únicamente se puede gastar en ese rubro. De ese 3 por ciento, el 50 es para la Confederación Deportiva de Guatemala, un 25 por ciento para la Dirección General de Educación Física y un 25 por ciento para el Viceministe-

rio de Deporte que es responsabilidad del Ministerio de Cultura. El presupuesto de Deportes va aumentando todos los años en detrimento de otros temas de cultura, como el desarrollo de las artes, el patrimonio cultural y el desarrollo de la riqueza cultural intangible que hay en Guatemala y eso no lo podemos cambiar, anotó el funcionario. Batzín admite que todos los años en Deportes “no se termina el presupuesto”, pero como se trata de un aporte constitucional, ni Finanzas ni el Congreso puede hacer uso de este dinero en otros rubros que no sean deportes recreativos, y asegura que eso fue lo que se destinó a los juegos mecánicos. Al consultarle sobre el porqué del abandono de la institución, que no atiende ni los fines de semana ni cuenta con página electrónica, el funcionario señaló que en la administración anterior había muchas debilidades.

“Nosotros por instrucción del Presidente le hemos puesto mucha atención al tema del libro y la Biblioteca, porque de alguna manera está entre los planes que se impulsaron el año pasado”, explicó. Sobre la página web, Batzín dijo que esto se debe a que el Ministerio no tiene un servidor propio, a lo cual se aúna que el año pasado no hubo presupuesto “para este tipo de cosas”; el presupuesto de esa cartera es de Q442 millones anuales y es probable que para el próximo año Deportes reste Q15 millones a la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural. “Con esto nos ponen en un problema porque no tenemos ni para pagarles a los trabajadores los 12 meses”, añadió Batzín. “Hemos hecho cabildeos en el Ejecutivo y en el Congreso para cambiar esta situación, porque no es falta de capacidad y voluntad como muchos creen”, indicó.

Según el Ministro, es la falta de recursos lo que no permite atender las necesidades inmediatas que hay, pero de alguna manera se está generando a través de cooperación internacional unos proyectos que lleven a fortalecer a la Biblioteca. EN ABANDONO TOTAL La escritora Ana María Rodas, quien fue directora de la Biblioteca cuatro meses durante esta administración, indica que cuando estuvo al frente de la institución pudo constatar que está en un “abandono total”. De acuerdo con Rodas, esto se debe a que el Ministerio de Cultura “es la cenicienta” de todos los ministerios del país, porque “en Guatemala los intereses de la mayoría de las personas –sean de la iniciativa privada o del gobierno y del Congreso–, son intereses económicos”. “La mayoría de la gente está vien-


Página 8/Guatemala, 2 de agosto de 2013

do cómo escala en los puestos y la cultura no ayuda a nadie a subir a ningún puesto, este es un país muy inculto”, agregó la escritora. Rodas señala que la alta cultura, donde están incluidas la danza, la literatura, el teatro, en Guatemala desde hace varias décadas, son vistas por las autoridades en el poder como “entretenimiento”, lo cual se refleja en que cuando se fundó el Ministerio de Cultura y Deportes en la Constitución Política se asignó una cantidad importante al deporte en detrimento de la cultura. La entrevistada también habló sobre su experiencia en los meses que estuvo al frente de la institución; “durante cuatro meses firmé cuatro estados financieros que correspondían a 0.00., los sueldos que ganan las personas que trabajan en la Biblioteca son pírricos, los que trabajan ahí es porque le tienen amor a su trabajo”, anotó. “Yo intenté organizar un calendario cultural para todo el año, con ayuda de amigos que yo conocía, muchas personas se ofrecieron a dar conferencias en la Biblioteca sin ningún costo, a donar paneles para exposiciones de pintura y pedestales para escultura; pero eso ya no se pudo hacer”, indicó. También se tuvo la idea de formar una Asociación de Amigos de la Biblioteca, con apoyo de personalidades, lo que tampoco pudo llevarse a cabo; “incluso contacté con Carlos Sepúlveda, gerente del Fondo de Cultura Económica, quien habló con todos los editores para que todos los libros editados estos años los enviaran a la Biblioteca, pero esto también quedó inconcluso”, anotó. Rodas explica que por disposición de uno de los exdirectores de la Biblioteca que envió una carta a las editoriales del país, no se reciben los dos ejemplares obligatorios que las editoriales deben enviar a la institución, razón por la cual se dejaron de recibir los libros. La Biblioteca Nacional no es más que un ejemplo de todo lo que sucede con el Patrimonio Cultural del país, indicó. HAY QUE CAMBIAR DE PARADIGMA Sandra Monterroso, fundadora de Diseño, Arte y Cultura (DAC), lanzó recientemente una convocatoria en redes sociales en la que señalaba que la Biblioteca necesitaba materiales para la restauración de libros, entre los que se necesitaban aspiradoras de mano para la limpieza de los libros, brochas de pelo de camello, cajas de guantes de látex, cajas de mascarillas, galones de alcohol etílico y jabón gel con alcohol para manos. Monterroso, quien realizó un

La Hora

REPORTAJE

FOTO LA HORA: josé orozco

ensayo en 2010 titulado “El Diseño al Servicio de la Biblioteca”, señala que en relación a la Biblioteca Nacional más que una “inversión grande” hace falta un cambio de paradigma. Según la diseñadora, para hacer este cambio se necesita de gestión y apertura, de hacer las gestiones con la cooperación internacional y con instituciones privadas, mas existe el temor de hacer una gestión público-privada en el país; si la biblioteca tuviera ese tipo de gestión podrían lograrse más cosas, no se necesitan acciones que requieran de mucho dinero sino realizar algo como una Red de Amigos de la Biblioteca, en donde aporten empresarios, estudiantes y universidades, anota. La diseñadora hace notar que la entidad no cuenta con un área de Comunicación Social; considero que son las cosas pequeñas que hacen los cambios grandes, como la Red de Amigos y mejorar el manejo de las redes sociales, anota. Monterroso señala que visualiza la Biblioteca Nacional como un centro cultural y un espacio público; eso cambia el paradigma, los funcionarios deberían comprender que el espacio público es para vivirlo y pertenece a todos, señala. Lo que hace falta es hacer un pequeño cambio de la estructura, necesitas un gestor cultural, una persona que lleve la comunicación, pero esas son dos plazas que no tiene la Biblioteca, agregó la directora del DAC.

FOTO LA HORA: josé orozco

En el ensayo de Monterroso se realiza una comparación entre bibliotecas nacionales de otros países, como España, para resaltar las carencias que hay en la institución en términos de mobiliario y del edificio, que necesita mantenimiento por su antigüedad; quizá nosotros ya estamos acostumbrados a verlo así que ya no pensamos que puede brindar un mejor servicio a los usuarios. Si vas a una Biblioteca en España, te das cuenta que el nivel de organización e impacto que tiene una biblioteca es el nivel de impacto que tiene un centro cultural indicó.

SIN PRESUPUESTO CARENCIAS * De acuerdo con el ensayo de la directora del DAC, la Biblioteca Nacional tiene actualmente estas carencias. • El mobiliario es muy anticuado y poco adecuado para la lectura. • Las estanterías para depósitos de libros son de metal, sin acceso libre a consulta. • No hay mostrador de información general de la biblioteca. • No hay accesos ni movilidad adecuada para discapacitados.

• •

No hay señalización. Carece de sistema de comunicación actualizado en tecnologías, no tiene catálogo digital ni catálogo en red. La Biblioteca no posee una imagen corporativa, comunicación estratégica para promoción ni gráfica ni visual. No cuenta con página web ni visibilidad en redes sociales.

*Diseño al Servicio de la Biblioteca, Sandra Monterroso.


La Hora

ECONOMÍA

EE. UU.: Senado tiene que confirmar nominación de Koskinen

Obama nomina a experto en reestructuración al IRS El presidente Barack Obama ha nominado a un exdirectivo empresarial y funcionario gubernamental con experiencia en la administración de numerosas organizaciones en crisis para que se haga cargo de un Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) muy criticado por su intimidación a grupos políticos. Por NEDRA PICKLER y STEPHEN OHLEMACHER WASHINGTON/Agencia AP

En un comunicado obtenido por The Associated

Press, Obama señaló que su candidato al cargo de comisionado de la agencia tributaria, John Koskinen, “es un experto en darle un

Foto La Hora: AP/Ron Edmonds, archivo

El presidente Barack Obama ha nominado a Koskinen como comisionado para el Servicio de Rentas Internas.

giro total a instituciones con necesidad de reforma”. “Con décadas de experiencia, tanto en el sector privado como en el público, John sabe cómo liderar en tiempos difíciles, ya sea que eso signifique el seguimiento de nuevas gerencias o la implementación de nuevos controles y contrapesos”, dijo Obama en el comunicado. “Cada parte de nuestro gobierno debe operar con absoluta integridad y eso resulta especialmente correcto para el IRS. Confío en que John hará lo que sea necesario para restaurar la confianza pública en la agencia”. Koskinen se hizo cargo de la reestructuración de Freddie Mac después de que la corporación de préstamos hipotecarios estuvo cerca del colapso durante la crisis financiera al final del gobierno del presidente George W. Bush. El experto de 73 años también ayudó a reestructurar los activos de la compañía de seguros de

vida que sufrió el peor fracaso en la historia de Estados Unidos, Mutual Benefit Life, y reorganizó la Compañía de Transporte Penn Central luego que sufrió la peor bancarrota en Estados Unidos. Su experiencia en el gobierno incluye el hacerse cargo de los preparativos para el desafío de 2000 para el presidente Bill Clinton y como ayudó a que el distrito federal recuperase la estabilidad financiera tras años de mala gestión como administrador municipal en 2000-2003. La nominación de Koskinen a un periodo de cinco años aún debe ser confirmada por el Senado. El IRS ha estado bajo asedio desde mayo cuando funcionarios de la agencia reconocieron que agentes que trabajaban en la oficina de Cincinnati habían sometido inadecuadamente a una mayor vigilancia a grupos del Tea Party que solicitaron un estatus de exención de impuestos. Desde entonces, el IRS ha presentado documentos que sugieren que grupos conservadores progresistas también podrían haber sido objeto de tales investigaciones.

Guatemala, 2 de agosto de 2013 /Página 9

CRISIS

Baja desempleo en España Associated Press

MADRID/Agencia AP

El número de personas sin trabajo en España disminuyó por quinto mes consecutivo en julio gracias a que la época veraniega turística siguió creando empleos, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La dependencia reportó que el número total de personas registradas como desocupadas bajó en 64.866 el mes pasado a una cifra redondeada de 4,69 millones, equivalente a una tasa de desempleo de 26,3%.

El ministerio agregó que la última vez que España tuvo cinco meses consecutivos de disminución en el desempleo fue en 2007, justo antes de que comenzara la crisis económica. Según el comunicado, desde enero el número de desempleados ha descendido en 149.909. Sin embargo, en términos desestacionalizados, el ministerio reportó que la cifra total aumentó en 7.591 de junio a julio a un total de 4,88 millones. La oficina agregó que el descenso en las cifras de desempleo de julio fue más del doble que la reducción reportada en el mismo mes de 2012.

Foto La Hora: AP/ Paul White

Personas buscan empleo en Madrid.


La Hora

Página 10/Guatemala, 2 de agosto de 2013

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Jorge Villavicencio, ministro de Salud, dijo que espera que a finales del año se habiliten 4 Bancos de Leche Materna, para sumar 12, con el objetivo de reducir la desnutrición crónica.

SALUD: A finales del 2013 podrían abrirse 4 Bancos de Leche Materna

Lactancia garantizaría seguridad alimentaria En el marco de la conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado a los Estados para que promuevan el empoderamiento de las mujeres, ya que de esa manera se logrará mejorar la lactancia y se avanzará en la garantía de la seguridad alimentaria durante los primeros seis meses de vida. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De acuerdo con cifras de la OPS, en la mayoría de los países de América Latina y del Caribe,

menos de la mitad de los bebés empiezan a amamantarse en sus primeros 60 minutos después del parto, mientras que el 60 por ciento de los pequeños no son alimentados exclusivamente con

leche materna hasta el sexto mes. La lactancia materna durante los primeros seis meses de vida es fundamental para la supervivencia de las personas, así como para asegurar su salud en la edad adulta; en muchos países del mundo es garantizado ese derecho, pero aún hay muchos aspectos que atender, señaló Carissa Etienne, Directora de la OPS/OMS. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información

y del apoyo de su familia, del sistema de salud, en el trabajo y en el lugar de estudio; todos los sectores de la sociedad deben redoblar sus esfuerzos para apoyar a las madres, para que ellas y sus bebés puedan acceder a la seguridad alimentaria, añadió Etienne. El tema elegido por la OPS/ OMS para la Semana Mundial de Lactancia Materna en el 2013 es: “¡Apoyo a las madres que amamantan: cercano, continuo y oportuno!”, que busca destacar la necesidad de orientar y motivar a las mamás durante el embarazo y los días o semanas críticos después del parto. La conmemoración de la efeméride brinda una oportunidad a los Estados, para evaluar las tendencias locales relacionadas con la lactancia materna y las posibilidades de mejorarlas, añadió la Directora de la OPS. En Guatemala, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio seguimiento a los compromisos asumidos en la iniciativa Hambre Cero, así como en la Ventana de los 100 Días, programas de gobierno que abordan cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria de las mujeres y de los neonatos, entre otros aspectos. Guatemala tiene uno los Bancos de Leche Materna más ejemplares de Centroamérica; existen 8 bancos y se espera que para finales de año se habiliten otros 4 en lugares estratégicos, con el objetivo de reducir la desnutrición crónica, aseguró el Ministro de Salud, Jorge Villavicencio.

Sololá

Sololatecos realizan caminata contra la criminalidad POR ALFONSO GUÁRQUEZ Sololá /Agencia CERIGUA

Una manifestación pacífica en contra de la criminalidad, efectuaron vecinos y líderes de 82 comunidades del municipio de Sololá, con el apoyo de 68 alcaldes comunitarios; los inconformes exigieron a las autoridades de Gobernación y al Ministerio Púbico, poner un alto al incremento de la violencia. La protesta se llevó a cabo luego del asesinato de Mariano Nimajay, de 33 años de edad, conductor de un microbús de transporte de pasajeros, en la ruta entre Cruacruz, del cantón Pujujil I a la cabecera departamental. La población de Sololá repudia la criminalidad que en los últimos meses ha ido en aumento, por lo que solicitaron la presencia del Gobernador departamen-

tal, Luis García Chutá, la Fiscal Distrital del Ministerio Público, Eleonora Castillo; el juez de Primera Instancia Penal y Narcoactividad, Boris Calderón; el comisario y el subcomisario de la Policía Nacional Civil, y del auxiliar del Procurador de Derechos Humanos, Ovidio Paz, a quienes entregaron un memorial con la demanda de seguridad y justicia. Joaquín Churunel, representante de la comunidad, repudió el asesinato de Nimajay y destacó que las autoridades no dan seguimiento a las investigaciones correspondientes para dar con los responsables. Finalmente, José Sulugüí, Vicealcalde indígena de Sololá, señaló que la población está cansada y alarmada de tanta violencia, ya que el departamento era muy tranquilo y seguro hasta hace poco, pero esto ha cambiado en pocos meses.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Pobladores de Sololá repudiaron la criminalidad que en los últimos meses ha ido en aumento, mediante una caminata, luego de la muerte del piloto Mariano Nimajay, de 33 años.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. El Inguat realizará durante este fin de semana en tres ferias turísticas diversas ventas de artesanías.

Inguat realizará ferias turísticas y gastronómicas Por PAOLINA ALBANI

palbani@lahora.com.gt

El Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, realizará durante este fin de semana tres ferias turísticas en diferentes partes de la ciudad de Guatemala, en donde el público asistente podrá disfrutar de diversas ventas de artesanías, a la vez que degusta platillos muy guatemaltecos. Las ferias contarán con la participación de la marimba de conciertos del Inguat. Estas ferias se llevarán a cabo en el municipio de Santa Catarina Pinula, en Pasos y Pedales de la Avenida de las Américas, en la plaza México, y en el Paseo Cayalá, ubicado en el Boulevard Rafael Landívar, zona 16. FECHAS En Santa Catarina Pinula, la feria será el día domingo 4 de agosto, en el Parque Central, de 10:00 a 18:00 horas. En esta feria, habrá una presentación del Ballet folklórico del Inguat. En el caso de Pasos y Pedales, la actividad iniciará a partir de las 10:00 horas y finalizará a las 14:00 horas. Mientras tanto, la feria en Paseo Cayalá, será mañana de 11:00 a 20:00 horas. En este último lugar se realizará un desfile de trajes regionales.


La Hora

Guatemala, 2 de agosto de 2013/ Página 11

Ciencia

FOTO LA HORA: (AP Foto/Valerie Bonk)

En esta foto aparece la bicicleta ELF en Reston, Virginia, EE. UU. Este transporte incluye paneles solares y una silueta futurista.

ELF: transporte ecológico no requiere de mantenimiento

Una mezcla de carro y bicicleta, un ELF Mark Stewart llama la atención mientras serpentea por las calles en su bicicleta ELF de color verde neón. Con cada pedalazo, sus pies sobresalen por turnos de la parte inferior, mientras que un suave motor resuena en el fondo. Por VALERIE BONK RESTON /Agencia AP

Lo que conduce parece un cruce entre una bicicleta y un carro, lo más cercano hasta el momento a un “troncomóvil”, el vehículo de Pedro Picapiedra, sólo que con paneles solares y una silueta futurista. Es una opción “verde” para los viajeros de hoy. Stewart, un terapeuta familiar y psicólogo escolar de 65 años de edad de Cambridge, Massachusetts, tomó vacaciones para conducir su nuevo ELF más de 1 mil 900 kilómetros (1 mil 200 millas) a lo largo

de los caminos y carreteras que hacen parte de la East Coast Greenway, un sendero peatonal y para bicicletas que se extiende desde Canadá hasta Key West. Comenzó su aventura al llegar por avión a Durham, Carolina del Norte, el 15 de julio, y calcula que todo el viaje durará aproximadamente un mes. Cubrió la primera etapa, de Durham, Carolina del Norte, a Reston, Virginia, durante aproximadamente cinco días, unos 100 kilómetros (60 millas) por jornada. Por supuesto, le hacen un montón de preguntas por el camino. “Me recuerda cuando vi

un carro Smart por primera vez”, dijo Joanne Bury mientras salía de su edificio de apartamentos a echar un vistazo al vehículo. “Esto es increíble. ¿Qué es?” Esta atención, dice Stewart, es parte del trayecto. “No me molesta. Quiero decir, me gusta que la gente quiera hablar al respecto”, dijo. El ELF, o “Vehículo de Transporte Ecológico”, tiene una autonomía de 2 mil 900 kilómetros (1 mil 800 millas) con la energía equivalente a un galón (cuatro litros) de gasolina. No requiere de los costes de mantenimiento en seguros, reparación y demás de un vehículo promedio. Aparte del costo de algún nuevo neumático de vez en cuando, el ELF se impulsa apenas con lo que cuesta cargar la batería.

BIOSENSOR

Convierten smartphone en detector de bacterias CABO CAÑAVERAL URBANA/Agencia AP

¿Cómo saber si esa galleta tiene maní u otros alérgenos ocultos? Gracias a una probeta y a un programa que convierte un teléfono multifuncional en un biosensor portátil, muy pronto será posible realizar en tiempo real pruebas de seguridad en los alimentos, detectar toxinas ambientales, hacer diagnósticos médicos y más.

El biosensor fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Illinois, campus Urbana-Champaign. Una serie de lentes y filtros en la probeta emulan a aquellos que se encuentran en dispositivos de laboratorio que son más grandes y costosos. Juntos, la probeta y la aplicación transforman un smartphone en una herramienta que puede detectar toxinas y bacterias, contaminantes en el agua e identificar alérgenos en la comida.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Michael Conroy)

Investigadores de la Universidad de Illinois desarrollaron una aplicación para teléfonos multifuncionales que detecta toxinas ambientales en tiempo real, hace diagnósticos médicos y más.

VOTACIÓN

Consejo de Dell acepta oferta de su fundador CABO CAÑAVERAL

TECNOLOGÍA/Agencia AP

El consejo administrativo de Dell acordó hoy aceptar una oferta aumentada del fundador de la compañía, Michael Dell, que agregaría dividendos especiales a sus accionistas. La empresa de Round Rock, Texas, informó que un grupo encabezado por su fundador y la firma de inversiones Silver Lake Partners agregarán un pago único de 13 centavos por acción a los accionistas a una oferta que hicieron la semana pasada a fin de comprar la compañía por 13,75 dólares por acción. Los accionistas de Dell Inc, tenían previsto someter a votación el viernes por la mañana una oferta más baja, de 13,65 dólares por acción, pero la votación fue postergada. Los accionistas que tengan esa acción hasta el 13 de agosto estarán aptos para votar en una sesión extraordi-

naria del 12 de septiembre sobre un nuevo acuerdo. Previas ofertas de Dell provocaron airadas reacciones por parte de sus grandes accionistas, entre ellos Carl Icahn, que han dicho que la oferta infravalora la compañía. Icahn demandó judicialmente a Dell para evitar que la empresa fabricante de computadoras altere detalles cruciales a la oferta de compra del fundador a la que Icahn se opone tajantemente. La queja de Icahn buscaba impedir que la compañía fijara una nueva fecha

para una junta especial en la que los accionistas someterían a votación la oferta planteada recientemente por Dell. Icahn presentó ayer una queja contra Dell y su consejo directivo en el Tribunal de Equidad de Delaware. El inversionista dijo en un comunicado que desea además una declaración de que la junta de Dell violó su responsabilidad fiduciaria con los accionistas por, entre otras cosas, postergar la reunión especial del 24 de julio sin programar el encuentro anual de la compañía.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Alexander F. Yuan, archivo)

Michael Dell, presidente y director general de Dell Inc.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 2 de agosto de 2013 Página 12

Los pobres constructores

E

sta mañana una columna de opinión del experimentado periodista Mario Antonio Sandoval dice que “la perspectiva de quienes necesitan cobrar el dinero, también se debe tomar en cuenta. Construir obras en Guatemala constituye muchas veces un riesgo terrible; comisiones bajo la mesa, es decir mordidas, cada vez mayores en tamaño y en número. Esa es una de las causas de la generalmente escasa vida útil, porque se reduce la calidad de los materiales para poder cumplir con los chantajistas parapetados en las oficinas públicas.” Resaltamos la larga experiencia del columnista porque algún novato podría caer en el error de creer que la corrupción es un vicio de una vía y que los funcionarios y políticos son los únicos corruptos que extorsionan a “los pobres contratistas” que no tienen más remedio que construir mamarrachos para que les quede dinero suficiente para pagar las mordidas. Pero alguien con experiencia tiene que saber que la corrupción es un negocio de doble vía y que lo mismo es pecar por la paga o pagar por pecar. Eso de indefensos empresarios que se tienen que resignar a reducir la calidad de sus obras para cumplir con el pago de mordidas son puras tortas y pan pintado porque nadie entra al juego sin saber las reglas que son ampliamente conocidas en Guatemala. Cuesta creer que a estas alturas y con las evidencias existentes, todavía pueda haber gente con tanta experiencia que cree que los contratos públicos son una especie de contratos de adhesión. Gente que no sepa que muchos de esos “pobres contratistas” son los que financiaron las campañas políticas precisamente para asegurarse colazo en el juego de la corrupción con las reglas ya establecidas. La mala calidad de las obras es parte del negocio y de la estafa que políticos y contratistas le hacen al pueblo de Guatemala. No hay tales de que les estén quitando un dulce de la boca a los niños representados en los constructores que, según la tesis, terminan obligados a hacer cosas malas, a estafar al país, por su buena fe y porque no saben el riesgo que corren. Mamolas, aquí todo el mundo sabe las reglas y no hay riesgos encubiertos que puedan considerarse sorpresivos. Los contratistas saben que pagarán mordida de entrada y que luego deberán pagar más para agilizar el cobro. Todo eso está presupuestado e incluido en el costo del proyecto, además de una jugosa ganancia. Inconformes con eso, todavía hacen obras de mala calidad para aumentar la ganancia sabiendo que, como entre bomberos no se apachan la manguera, nadie reparará por la calidad del trabajo.

Construir ciudadanía ha sido nuestra letanía; es tarea personal enfrentarse a tanto mal

Esfuerzos por hacernos reaccionar Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer recibí un correo del señor Iván Ricardo Aldana en el que me pedía que le dijera cuándo y cómo para que él, junto a su familia, pudieran manifestarse porque ya es tiempo de hacer algo y abandonar la comodidad. Me imagino que como él hay mucha gente necesitada de guía y conducción para reaccionar ante la situación que se vive, especialmente en el tema de la corrupción y la inseguridad, pero si todos al menos eleváramos la voz, pronto estaríamos escuchando un clamor capaz de armar ese lío del que nos habló el Santo Padre Francisco. El próximo domingo se realizará un plantón interesante en la Plaza de La Constitución, convocado para las diez de la mañana pero que, por conocimiento del chapín, irá empezando a eso de las once. El mismo es resultado de la inquietud de una joven que cree necesario marcar un alto a la violencia, la inseguridad y al temor que nos agobia a todos los guatemaltecos y que, a mi juicio, tienen un origen común con el resto de nuestros males, puesto que la

E

impunidad da cobertura no sólo a los asesinos y ladrones de celulares, sino a los que se encargan sistemáticamente del saqueo del país. Esta semana vino a La Hora Maria Fernanda Gallegos a contarme de su iniciativa personal, promovida por las redes sociales, para invitar a guatemaltecos de buena voluntad a unirse en un plantón cívico para expresar nuestro anhelo por paz y la exigencia a las autoridades para que cumplan con su deber constitucional de asegurarnos la vida y la pacífica posesión de nuestros bienes. Se trata, me dijo, de un esfuerzo totalmente apolítico en el que no se está promoviendo a nadie ni buscando otro fin que el de ir creando ciudadanía, es decir, promover entre la población el sentido de responsabilidad para comprender que el destino del país no está en manos de los políticos, sino en manos de la gente. Hay en nuestro país una enorme suspicacia hacia quienes militan o han militado en actividades políticas y se da por supuesto que cualquier acción que se realiza tiene la finalidad de promociones personales con intenciones ocultas. Hace mucho tiempo que aprendí esa lección porque debido a mis ya remotos tiempos de militancia activa en la política, todavía hay algunos que suponen la existencia de afanes protagónicos que yo abandoné hace mucho tiempo. Por ello, Maria Fernanda Gallegos ha tenido

especial cuidado de promover un acto cívico en el que no puedan darse esas suspicacias que son, además, razonables entre un pueblo que de los políticos no ha visto más que malas acciones en los últimos años. Parte del éxito que han tenido los que controlan el sistema es crear esa actitud de permanente desconfianza que nos caracteriza a los guatemaltecos en nuestras relaciones interpersonales porque no hay mayor obstáculo para la organización de las personas con fines decentes que el recelo sobre la causa que está moviendo a determinados personajes para actuar. Y si a ello sumamos que vivimos pendientes de un caudillo que nos diga qué hacer y cómo hacerlo, fácil es comprender por qué hay tanta inactividad en el país y tanta tolerancia para los males que nos aquejan. La Hora viene realizando hace meses una campaña cívica para incidir en la creación de ciudadanía mediante mensajes para que reflexionemos sobre el país que tenemos y el que debemos construir. Y ello es porque creemos que nuestro deber y compromiso como periodistas es precisamente ese. Si al mismo tiempo emprendiéramos alguna aventura que pareciera política, empezarían a llover las críticas. Si cada día tiene su propio afán, cada papel ciudadano tiene su propio rol. Asumirlo y comprometerse es hacer ciudadanía.

Descanse en paz la Cédula de Vecindad

l día de ayer la Corte de Consuna cédula, sin importar si las mismas titucionalidad, resolviendo en correspondían al mismo municipio o si definitiva las inconstituciola fotografía había dejado de corresponnalidades presentadas por el Juan Antonio Mazariegos G. der al rostro de su titular. Los grandes diputado Amílcar Pop y el Procurador problemas e incapacidad que enfrentó de los Derechos Humanos, Jorge de León y no pudo superar el Registro Nacional Duque, dejó sin vigencia la Cédula de de las Personas (Renap) hizo prudente Vecindad, el documento de identidad de y sensato que la Corte de Constituciotodos los guatemaltecos desde el año 1931. nalidad acogiera provisionalmente las inconstitucionalidades Y es que a pesar de que la cédula estaba viviendo horas extras a presentadas en aquel entonces. De igual manera las tremendas raíz precisamente de dichas inconstitucionalidades, que fueron deficiencias de la Cédula de Vecindad en cuanto a seguridad, planteadas en contra del artículo 92 de la Ley del Registro Nacio- presentación y orden hacen indispensable que ya en definitiva nal de las Personas, la Corte falló en definitiva, acabando con la pasemos al DPI y abandonemos esa parte del folclor de ser guaduplicidad de documentos de identificación que hasta el día de temalteco que traía aparejada la Cédula de Vecindad. ayer existía en Guatemala. En la Cédula de Vecindad quedaron asentadas nuestras señas Sin duda alguna, el abandonar la Cédula de Vecindad traerá de identidad y los grandes momentos de nuestras vidas, consnostalgia para muchos guatemaltecos, la identificación con el taba cuándo nacimos, en dónde, el nombre de nuestros padres, terruño que el número de orden de la cédula otorgaba a las per- cuánto medimos y pesamos a los 18 años, el color de nuestra tez, sonas, al identificarse como I-9, A-1 u O-16, de manera difícil si sabíamos leer o no, con quién nos casamos y hasta el asiento será superada por el DPI y su Código Único de Identificación, de nuestra muerte si nos fuimos antes de que la cédula dejara de una serie de números que nadie se aprende y menos entiende existir. Hoy todos esos datos y más aparecen resguardados en pero que conllevan una identificación y unificación de números códigos, barras y chips que acorde a nuestros tiempos conservan en registros que facilitarán la vida de todos. datos que nos permitirán identificarnos plenamente. El que cada Municipalidad estuviera en capacidad de otorgar A partir de la vigencia de la Ley del Registro Nacional de las cédulas de vecindad hizo que existieran más cédulas que gua- Personas la Cédula de Vecindad tenía los días contados, esto temaltecos nacidos por municipio, así, era común encontrar finalmente se ha materializado, sin duda muchos de los que chinos de Ipala, ecuatorianos de La Libertad o nativos de la aún no tenían DPI acudirán ahora finalmente a tramitarlo, India con cédula de San José la Arada. De igual manera, nada es un paso correcto en el sentido correcto. Descanse en paz la difícil resultaba encontrar personas, chapinas o no, con más de Cédula de Vecindad.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Raúl Molina

Transformación de la anquilosada Usac

E

n visita reciente a Guatemala, pese a que las campañas para la rectoría y las decanaturas ya han comenzado, que todavía se mantenga la llama de la reforma universitaria y que exista una débil exigencia al Gobierno para que se le pague a la Usac lo que legítimamente le corresponde, la tricentenaria Universidad muestra el peso de los años y las consecuencias de su ineficacia e ineficiencia, cuando no el cáncer de la corrupción. Se lamenta así el debilitamiento y el fraccionamiento de EPA, ese soplo de aire fresco que planteó la reforma universitaria hace más de dos años. Dicho grupo estudiantil fue sometido a presiones de las autoridades universitarias, ha enfrentado el “tortuguismo” oficial, que hace que la reforma dé un paso para adelante y dos para atrás, y ha visto la cooptación de algunos de sus cuadros y la desilusión de otros. La campaña para la rectoría está a punto de salir a luz pública con dos corrientes: la oficial, que promete dar continuidad a ocho años de galopante deterioro, que ha terminado de contaminar la política universitaria con la política partidaria del país (es vox pópuli el interés del Rector por la candidatura presidencial); y la de oposición al statu quo que tendrá que enfrentarse a una maquinaria provista de abundantes recursos financieros, sin el necesario cambio de reglas del juego. De no haber un movimiento firme y decidido, seguirán eligiendo al rector o rectora los colegios electorales que han perdido representatividad. Si la Usac fue ejemplo de democracia antes de 1980, hoy se caracteriza por una especie de plutocracia que la estrangula. A veces uno se pregunta cómo es que en una situación de tanta ruina, aun en valores éticos, todavía se preparan buenos profesionales en diversas disciplinas (aunque no en todas) y hay productos importantes en la investigación y los servicios. La respuesta es que la tradición docente y de investigación, aunada a la

entrega vocacional de valiosos catedráticos e investigadores, ha mantenido una calidad profesional y humana que permite enfrentar el embate del neoliberalismo en todos los ámbitos de la vida nacional. Es indudable que esa riqueza académica se vería ampliada y multiplicada si el rumbo de la Usac se orientara al cumplimiento pleno de su mandato constitucional. Recuperar su autoridad moral le permitiría oponerse con firmeza a proyectos descabellados del gobierno central, como la galopante militarización y criminalización del movimiento social o el megaproyecto del “canal seco”, concebido para acabar con nuestra soberanía nacional y llenar los bolsillos de quienes faciliten su ejecución, desde políticos hasta constructores. El cáncer del caudillismo, la politiquería y la corrupción se ha extendido de la universidad a los colegios profesionales, ya que estos juegan un papel determinante en la “elección” de autoridades. El uso del nuevo poder de quienes asumen puestos de dirección en los colegios se traduce en nuevos niveles de corrupción. El Colegio de Ingenieros aún se esfuerza por salir de un período nebuloso, en el cual leyes y normas fueron ignoradas, y el Colegio de Médicos enfrenta hoy una situación en la cual jubilados y viudas han dejado de percibir sus justas retribuciones desde octubre del año pasado. Lo peor es que ante situaciones de este tipo se ha guardado silencio y la USAC no se ha querido meter, para no perder caudal electoral en futuros comicios. Es urgente que quienes pensamos que la ética debe regir el ejercicio profesional y universitario dejemos de observar desde las graderías el espectáculo de circo que se ha creado. También hay responsabilidad por no actuar. Personalmente, apoyo firmemente la reforma universitaria, contribuiré a proyectos de cambio de autoridades universitarias y profesionales y seguiré sumándome a los esfuerzos por generar una Nueva Guatemala, heredera de la Revolución de Octubre.

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 13

El antiguo Teatro Lux

C

uenta la leyenda se mofaban de los politécnicos que el cine Lux (o vistiendo falditas rojas, guerreteatro como dio en ras grises y escobetas en lugar José Barnoya llamársele) nació de rifles, cantando: “Los cadetes allá por 1936, año en el que dicen pío, pío, pío, cuando tienen el general Ubico inauguhambre, cuando tienen frío…”. raba su segundo período En ese momento un militar de sus largos catorce años lanzó una bomba lacrimógena al en el poder. Fue el empresario don Enrique Engel escenario, mientras que su compañero subía al escequien lo construyó en la esquina de la 11 calle nario amenazando a los estudiantes con un pistolón. con la 6a avenida de la zona central, enfrentando Al mismo tiempo que todos lagrimeábamos por el al Bar Granada que se incendió posteriormente. gas, Chichicúa López Urzúa instaba al chafarote a Lo conocí allá por 1944, cuando con mi amigo que disparara sobre su pecho huelguero; tembloroso, Raúl Cruz, asistimos a un Festival de los Chicos el milico hizo mutis por el foro bajo una lluvia de del Lux, que año con año se llevaban a cabo y que sillas y silbidos. eran en beneficio de los empleados de los cines. En una sola ocasión, el Teatro Lux fue testigo Después de pagar los quince centavos que costaba de la asistencia del Presidente de la República la galería general, esperábamos a que apagaran las cuando ocupó una butaca de palco, el general luces, para luego abandonar en tropel las incómo- Miguel Ydígoras Fuentes. Eran las ocho de la das bancas, invadiendo las butacas de la galería noche cuando principió la Velada Estudiantil de numerada que costaba diez centavos más. Después 1958. Un estudiante habló a través del micrófono, de cuatro horas de películas de vaqueros, salíamos suplicando a la concurrencia que se pusiera de pie, atarantados rumbo al Frankfurt a degustar una pues iban a escucharse las notas de nuestro Himno apetitosa mixta (salchicha, tortilla y guacamol) con Nacional. Los asistentes a luneta, palco y galería un vaso de fresco. Recuerdo bien que ese domingo, se pusieron obedientes de pie, sólo para escuchar me topé con un centavo verde de tanto cardenillo con sorpresa que, la orquesta dirigida por Mario el al mordisquear la tortilla. Cuando me disponía a Chato Lobos interpretaba el himno del Imperio del reclamar, Raúl me frenó reflexionando: “Hacete el Norte: “O say can you see by the down´s early light baboso Chepe, pues con el hallazgo de la moneda, …”. Azorado, el viejo Ydígoras no sabía si sentarse la mixta te salió en nueve centavos”. o abandonar el teatro, pensando en la protestas Estábamos próximos a graduarnos de bachilleres, del gobierno gringo. Las carcajadas inundaron cuando un grupo de instituteros nos encaramamos todo el teatro. a la galería del Lux, en el momento en el que los De eso y más puede dar fe el inmenso, acogedor huelgueros universitarios celebraban la Velada y ahora remozado Teatro Lux que cobijó nuestras Estudiantil en 1947. Los estudiantes de Medicina burlas, risas y lágrimas por muchos años.

bajo en grasa

S

¿Efectiva privatización? Viaje en bus

i usted es defensor de las un lugar para sentarse. privatizaciones y del reducDe lo contrario, tendrá que cionismo de Estado como permanecer de pie durante todo Javier Estrada Tobar prestador de servicios, lo el recorrido, sujetándose de las invito a subirse a un bus urbano oxidadas barras metálicas, de los jestrada@lahora.com.gt y dar un recorrido por la Ciudad sillones rotos que estén a su alcande Guatemala, para conocer más ce o incluso de otras personas; es sobre el sistema de transporte que importante que en todo momento prestan empresas privadas en el país. esté pendiente de que nadie se acerque a sus pertenencias Aunque no le garantizo que sea una experiencia placen- o intente despojarle de sus objetos personales. tera, sí le aseguro que su viaje será inolvidable, ilustrativo Si es creyente, rece para que no se suban asaltantes al y extremadamente aleccionador, y probablemente le bus. Seguramente que eso no detendrá a los delincuentes ayude a concebir nuevas perspectivas sobre la teoría de que eventualmente abordan las unidades de transporte, que los servicios públicos son malos per se y que en el pero puede que sus plegarias le den un poco de paz en los sector privado todo es rápido y efectivo. momentos de tensión. No se resista a las exigencias de los Desde el inicio podrá apreciar lo competitivos que son asaltantes, ni les vea al rostro. Es mejor no provocar su las empresas y los pilotos de los buses. Después de esperar ira, porque pueden alterarse y reaccionar violentamente por un lapso de entre 15 y 45 minutos en la vía pública, contra cualquier pasajero. Busque ayuda solo cuando los tendrá que abordar el bus aunque esté en movimiento y asaltantes ya hayan descendido del bus. con la presión psicológica de un ayudante que profiere En caso de que no ocurra un capítulo de violencia, insultos elevando su voz a decibeles extremos, si usted no debe tomar otras consideraciones. Si el recorrido normal se apresura o no cumple con sus exigencias. tarda 20 minutos, este puede extenderse hasta una hora o Esto, porque los pilotos “pelean el pasaje” con los con- reducirse a 10 minutos, dependiendo del estado anímico ductores de otros buses, para que más personas aborden del piloto y sus ayudantes. Cuando esté próximo a llegar sus unidades de transporte y se agencien de más dinero; a la parada del bus no se moleste en presionar el timbre. de esa forma tienen que agilizar el proceso de abordaje, Seguramente no funciona. Aproxímese a la entrada aunque eso implique riesgos para los pasajeros. o la salida –cumplen la misma función– y prepárese ¿Es adulto mayor o sufre alguna discapacidad? El trato para saltar del bus hacia la calle, en una modalidad de es el mismo, o tal vez peor. No se tendrá consideración aterrizaje forzoso. por las necesidades especiales y si cuenta con una tarjeta Así es como funciona el sistema de transporte que le libera del pago –especial para los mayores– proba- “público”, que realmente es prestado por empreblemente le impidan abordar o le traten mal. sas privadas. Solo tendrá que desembolsar Q1 por El simple hecho de subir los dos escalones de ingreso al esta experiencia, porque los guatemaltecos ya han bus será su primer logro, pero pagar y adentrarse entre subsidiado Q2,167,300,000.00 para los empresarios las multitudes de usuarios dentro del bus podrá ser una desde 2004. ¿Sigue creyendo que son efectivas las tarea difícil de conseguir. Si tiene suerte, podrá encontrar privatizaciones?

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 2 de agosto de 2013

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Ricardo Méndez Ruiz: “Crónica de una vida” (I)

E

fectúo un paréntesis en la secuencia de opiniones bajo el título “Cara a cara Presidente” para referirme al libro que de manera fundamentada ha escrito y publicado mi amigo, mi compañero oficial en la Escuela Militar de Equitación, en 1960-1961, el coronel en retiro, Ricardo Méndez Ruiz Rohrmoser, quien de forma amena y fidedigna ha descrito los muchos años que sirvió a Guatemala a través del Ejército, desde su ingreso como cadete a la Escuela Politécnica y su retiro anticipado mediante un subterfugio que utilizara para su provecho personal el también compañero oficial en la época de subtenientes Héctor Gramajo, que se retiró como General y falleciera trágicamente. El libro, con el respeto debido, yo le hubiera titulado “Crónica de vida de un soldado”, indudablemente quienes lo lean comprobarán el ejemplo de vida de soldado, de hombre que él vivió bajo los principios del compañerismo, “el deber, el honor y la gloria”. El documento se inicia con la vida del niño y del adolescente que decidió a muy temprana edad abrazar la carrera de las armas para lo cual ingresó a la centenaria y gloriosa Escuela Politécnica, donde cursó cuatro años que se vieron interrumpidos por el 2 de agosto de 1954, fecha en la cual la compañía de caballeros cadetes consideró mancillado su honor y procedió a defenderlo, a rescatarlo en los campos del Hospital Roosevelt, donde se acuartelaba el denominado Ejército de Liberación. Como es sabido históricamente, el precio que pagaron los cadetes y un número de oficiales fue con la vida o el verse sujetos a un año de cárcel acusados de sedición y rebelión, delitos que fueron procedentemente amnistiados en 1955. Fue a partir de esas fechas que Ricardo Méndez Ruiz Rohrmoser y Juan Ortiz Mayen fueron enviados con beca a la Escuela de Carabineros de Chile, donde egresaron como oficiales con una excelente formación adicional que se mantuvo y reflejó en todos los actos de su vida profesional como soldado. Conocí a Ricardo y a Juan cuando fui trasladado, a mediados de 1960, de la Segunda Zona Militar Zacapa a la Escuela Militar de Equitación donde ellos me decían de forma positiva y cariñosa, el traslado hizo que Paco Reyes fuera a caer en medio de dos “pacos”, sobrenombre que se utiliza en Chile al referirse a los carabineros. Desde esa fecha nace mi estima y respeto por ambos oficiales: Ricardo y Juan, quienes me honraron siendo padrinos en mi matrimonio religioso. El tiempo nos separó, nuevamente coincidimos como parte del gobierno de la República que presidió José Efraín Ríos Montt, en 1982-1983, cuando Ricardo fue ministro de Gobernación y a mí me correspondió ser Gerente e interventor del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. El documento escrito por Ricardo hace pública su trayectoria dentro del Ejército, parte de la cual yo no conocía. Refiere que como subteniente y teniente -en la Zona Militar de Puerto Barrios- le correspondió entrenarse, ser parte activa de la lucha contra el movimiento subversivo o guerrillero que dirigió nuestro compañero, el teniente Marco Antonio Yon Sosa y cómo los oficiales destacados en el departamento de Izabal fueron los primeros en foguearse y experimentarse en esa lucha que se prolongara durante 36 años. Es positivo ver el profesionalismo del Ejército que respondió a los requerimientos del Estado, también es elogiable ver el respeto profesional que se tenía a los insurgentes, quienes se fueron profesionalizando en su lucha política por obtener el control y el poder en nuestro país. ¡Guatemala es primero! Continuará.

Rayos X

E

opinión

Vivir por abonos y pagar corrupción

ste gobierno rebasa mi capacidad de de claro y la vice Baldetti, es experta en ello. absoluto asombro. Quizás porque No cabe duda que la mentalidad militar muchos confiamos en la figura del de Pérez Molina se ha acrecentado ahora, Héctor Luna Troccoli general Otto Pérez Molina, creímos como Comandante General, considera que sinceramente que al menos la violencia y la su paz y tranquilidad no podrán ser alteracorrupción serian combatidas sin tregua y das por sus compañeros de armas (recuerdan que no se repetirían vicios del pasado. Pero a Peralta Azurdia y Mejía Víctores cuando no, ahora la cosa es peor. destronaron a sus colegas Ydígoras y Rios Ese adeudo que Pérez insiste que se apruebe a puro tubo por Montt), por lo que cuando dice este macho es mi mula, aunque no nada menos que casi SIETE MIL MILLONES DE QUETZALES, tenga los pelos en la mano, hágase señor su santa voluntad. con lo cual la deuda interna y externa rondaría los CIENTO DIEZ Pero cerca de él están los poderes paralelos del sector privado que MIL MILLONES DE QUETZALES, es un insulto a la inteligencia del sustituyen las armas del Ejército por sus millones, y que tímidamenguatemalteco promedio. Y lo peor es que parte de esa deuda servirá te se han opuesto a este endeudamiento, con argumentos falaces para pagar muchas “deudas de honor”, para contratistas ladrones que y repetitivos de que “afecta la competitividad”, “baja la inversión” quieren cobrar sin haber hecho obra o haberla hecho mal. Su única fomenta el desempleo “, al darse cifras macroeconómicas negatijustificación es que fueron de los principales financistas del actual vas. Por si esto fuera poco a los bonos acompañan dos préstamos gobierno, así como las mineras, las telecomunicaciones, los princi- que ignoro si ya tienen dictamen favorable de la Junta Monetaria, pales jefes del CACIF y sus achichincles y asumo que el narcotráfico incluyendo el del representante de la Usac, que es obligatorio por con vestido de primera comunión. mandato constitucional, aunque esta Junta es fiel servidora del Lo problemático de este endeudamiento, que se suma a los ante- señor Presidente. riores de este gobierno, es que ello significa que pagaremos nosotros, Los supercacifes, al menos abiertamente, no pueden luchar, como nuestros hijos, nuestros nietos y bisnietos una deuda deshonrosa otras veces y en otros gobiernos, contra el excesivo endeudamiento, acumulada en gran parte por los últimos tres gobiernos, aunque desde uno porque siguen formando parte de la cúpula del poder político el malogrado inicio de la “era democrática”, la deuda y los robos y la y dos porque parte de esa plata va para “colegas” que pagando morcorrupción que ella lleva aparejada se han multiplicado y la actual didas a granel sobre todo en Covial, la Dirección de Caminos y el administración no podría ser la excepción, al grado de que a algunos Ministerio, obtuvieron jugosos contratos que incumplieron, no los de los altos funcionarios de esta administración, la de Berger, la de terminaron o fueron un desastre. Portillo, y la de Colom son consideradas las más nefastas, después de Fuera de lo anterior la ineptitud empresarial para gobernar es evilos gobiernos que dominaron la guerra sucia de los 35 años. dente, hemos tenidos dos gobiernos eminentemente empresariales: Este nuevo endeudamiento no tendrá problema. Un gobierno el de Arzú (que tuvo la firma de los Acuerdos de paz y la venida del “derechista populista” como se dice el actual, con sabias aprendices Papa ya cocinados y el de Berger, anodino y corrupto) y para concluir en el Congreso saben que solo es cuestión de llegarles al precio a los con la inutilidad de un “empresario”, allí está: Muadi, el presidente diputados para que la cosa pase, aunque ahora el “valor monetario” del Congreso. de esos votos han aumentado, así que lo que mediáticamente se dice Cómo hace falta ahora el Muso Ayau. Solo él ponía en orden a sus como “búsqueda de consensos” no es más que búsqueda de precios, así discípulos….

CONTRAVÍA

E

Huehuetenango: bajo asedio y abuso

n Huehuetenango, departafundamentales”. mento del Noroccidente del He recibido denuncias de pobladores país, desde hace varias semanas locales, quienes sostienen que efectivos la población está bajo asedio, militares y de la PNC, efectúan registros Factor Méndez Doninelli sometida a abusos de la autoridad y ilegales en la vía pública, en particular violaciones a los derechos humanos. contra jóvenes y estudiantes del nivel Todo empezó cuando cientos de agenmedio y universitarios, a quienes les tes de la Policía Nacional Civil, PNC, decomisan sus mochilas y teléfonos de elementos del Ejército Nacional, de celulares, diciéndoles que, “los teléfoagentes y Fiscales del Ministerio Público, llegaron a la cabecera nos los utilizan para comunicarle a los criminales, cuáles son los departamental y ocuparon varios municipios. Hasta ahora, -se- movimientos del Ejército y la PNC”. gún el Teniente Coronel Mauricio López Bonilla, Ministro de Así mismo sostienen los pobladores, hay varios casos de gente que ha Gobernación- suman más de mil los elementos destacados en el sido vapuleada por policías y/o soldados injustamente, otros, víctimas citado departamento, quienes están encargados de la persecución de capturas ilegales, de tratos inhumanos y de irrespeto a las libertay detención de presuntos criminales, integrantes de redes del cri- des fundamentales de las personas y la dignidad humana. Todo esto, men organizado transnacional, que se presume permanecen en configura claras violaciones a los derechos humanos, por lo que sugerí ese territorio y a quienes las autoridades del Ministerio Público presentar la denuncia respectiva, ante la institución del Procurador y del Ministerio de Gobernación, sindican de tener responsabili- de los Derechos Humanos PDH, que tiene la obligación de investigar dad y participación en la masacre de nueve policías, ocurrida en y verificar las denuncias de la población, por lo que exijo a la PDH, la Subestación PNC de Salcajá, municipio del departamento de actuar a la brevedad e informar sobre lo que aquí se está denunciando. Quetzaltenango, semanas atrás. Santa Ana Huista, es el municipio donde la población se siente más Como resultado de las investigaciones realizadas después de la afectada por la conducta abusiva e irrespetuosa de las fuerzas de masacre, fueron capturadas varias personas a quienes los jueces seguridad, que en los operativos conjuntos, según los denunciantes, ligaron a proceso, pero de conformidad con lo declarado por el cometen todo tipo de ilegalidades y violaciones a los derechos y citado Ministro de Gobernación, los hasta hoy capturados, son libertades de las personas, algunas de las cuales he citado arriba. parte de las estructuras criminales responsables de la masacre de El trabajo profesional como defensor de derechos humanos, me policías, sin embargo, las personas a quienes se atribuye ser los induce a ofrecer apoyo y solidaridad a los pobladores de Huehuejefes de las redes, continúan huyendo para evitar ser capturados, al tenango, quienes perciben serias amenazas a su vida, libertad, mismo tiempo, el Gobierno ha ofrecido recompensa a quien ofrezca seguridad e integridad personal, como consecuencia de la reiterada información sobre los prófugos. conducta abusiva e irrespetuosa de elementos de las fuerzas de seCon ese argumento como pretexto, los contingentes de efectivos guridad del Estado, quienes ignoran y dan la espalda a la obligación de las fuerzas de seguridad, están haciendo allanamientos -supongo constitucional que tiene el Estado de Guatemala de garantizar los con orden de Juez competente- como parte de los operativos que derechos humanos a todos los habitantes. realizan. Muchos de los operativos llevados a cabo, son abusivos P.S. 02 agosto 1954. Gesta heroica y digna de los Cadetes, dee ilegales, porque según denuncian pobladores de los municipios rrotaron y humillaron a mercenarios armados que invadieron el más afectados, “se violan derechos consagrados en la Constitución territorio nacional para derrocar al Gobierno Constitucional de Política de la República, así como, derechos y libertades humanos JACOBO ÁRBENZ.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA IRENE DE LEÓN REYES, solicita cambio de su nombre por el de MARÍA INÉS DE LEÓN REYES. Se emplaza al que se considere perjudicado a formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en avenida Justo Rufino Barrios, población del Municipio de Pajapita, Departamento de San Marcos. Pajapita, San Marcos, veinticinco de abril del año dos mil trece. SERGIO RENÉ ORTIZ ORTIZ, Abogado y Notario, colegiado número tres mil ciento ocho. 15393 04, 18 Jul., 02 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15394

Marcos Esteban Laynes Méndez y Rocelia Martina Ambrocio Morales, solicitan cambio de nombre de su menor hija Yendy Esteban Laynes Ambrocio, por el de Yendy Rosaura Laynes Ambrocio, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 28 de junio del año 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15395

Alberto Cesilio Ramírez Pérez y Edilma Marilene Laynez Gramajo, ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre de su menor hijo Alexánder Robert Ramírez Laynez , por el de Robert Alexander Ramírez Laynez, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 28 de junio del año 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 04, 18 Jul. / 02 Ago.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLEOPATRA YADIRA RUIZ BARRIOS solicita el cambio de su nombre por el de YADIRA RUIZ BARRIOS. Puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala, catorce de junio del2013. Lic Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario, Colegiado 2549. 15396 4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Primer Nivel del Hotel Santiago en la cabecera del municipio de Cajolá, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Teodoro Cresencio Castro Alonzo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el César Teodoro Castro Alonzo. Quién se considere perjudicado, formule oposición. Cajolá, Quetzaltenango, 27 de junio de 2013. Feliciano Margarito Baten López, Abogado y Notario. Colegiado 17815. 15404 04, 18 Jul. / 02 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15405

ANTONIO ADALBERTO LEMUS ALBISUREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por ANTONIO ADALBERTO LÈMUS ALVIZURES, puede formalizarse oposición en Centro Cívico, del Municipio de Palencia del departamento de Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, colegiada 15,246. Palencia, 27 de junio de 2013. 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

15407

INÈS DEL CARMEN ALVIZURES LOPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo LUZ ARTENIO ALBISUREZ ALVIZURES por el de LUIS ANTONIO ALBISUREZ ALVIZURES, puede formalizarse oposición en Centro Cívico, de Palencia del departamento de Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, colegiada 15,246. Palencia, 27 de junio de 2013. 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la séptima avenida uno guión cuarenta y cuatro, zona 4, ofic doscientos uno, Guatemala, se presento GUENDI VALESCA CANÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: WENDY VALESCA VALLADARES CANÁ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de junio del año 2013, Lic. FRISLY EDUAR MOLINA DIAZ. Notario. Col. 9714. 15408 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada Calle La Excelencia de este municipio, se presentó CATARINA RAMÍREZ DOMINGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA LETICIA MARLENY RAMÍREZ DOMINGO, formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán, departamento de Huehuetenango, doce de junio de dos mil trece. Luz Izabel Ortíz Domingo, ABOGADA Y NOTARIA. 4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013

RUTH DINORA LETONA SOSA, solicita cambie su nombre por el de MAYRA DINORA LETONA SOSA. Oposiciones en 8a. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 26 de junio de 2013. Víctor Armando de León Morente. Abogado y Notario. 15386 4, 18 Jul. 2 Ago. 2013

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 3

Mauricio José Gómez Sánchez solicita cambio de nombre por el de MAURICIO ANTONIO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 6 avenida 0-60 zona 4 Torre II oficina 808. Guatemala 13 de junio de 2013. Licda. Ana Raquel Aquino Bocanegra, Abogada y Notaria. Col. 9274. 15413 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

a g o s t o

Ante mis oficios FIRK MC FARLIN, promueve su cambio de nombre por el de KIRK MCFARLIN HOLLENBECK. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 26 de Junio del 2013. Licda. María Sujeiry Guzmán Duarte. Abogada y Notaria. Col: 5050. 15376 04, 18 Jul., 02 Ago./2013

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15378

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Calle Nicaragua, lote 191 B, Municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó LINDAURA REGALADO ABREGO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LINDAURA REGALADO MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, 27 de junio del 2013. Lic. ORALIA ELIZABETH MENDEZ DUQUE. Notario. Colegiado: 11439. 15414 4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REYNALDO ISABEL ESCOBEDO ESCOBEDO solicita cambio de su nombre por REYNALDO ISMAEL ESCOBEDO ESCOBEDO, para los efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formular oposición. Guatemala, 24/6/2013. NOTARIO EDGAR ERNESTO SAMAYOA BRAN. Colegiado 10875, Bufete Jurídico 7a. Avenida 6-53 zona 4, Edificio el Triángulo, o 9 . Nivel, oficina 91 “B”, Ciudad de Guatemala. 15415 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TEOFILO JORGE BARRIOS GODINEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por PEDRO RAUL BARRIOS GODINEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 9ª. Av. 13-39, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 24-6-2013. Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ. Abogado y Notario. Tel. 54120813. 15420

4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en 15 calle “A”, 10-49, zona 1, compareció MIRIAN VIRGINIA ARGUETA GUZMÁN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de MIRIAN VIRGINIA ARGUETA GUZMÁN por el de MIRIAM VIRGINIA ARGUETA GUZMÁN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de junio de 2013, ALVARO SIERRA REYES, Notario, Col. No. 3,441. 15422

04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE LIN ZHI HONG, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de TOMAS LIN LUK. Oposición en 5ª calle 5-55 zona 14 de esta Ciudad de Guatemala, Edificio Europlaza Torre I, Nivel II. Tel 56328277. Efectos legales hago publicación. Guatemala, 28 de junio de 2,013. Notario Jorge Mario González Álvarez. Col. 14705. 15436

04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor MÉNDEZ FRANCISCO SANTIAGO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO GASPAR FRANCISCO SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 02 de julio de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 15455

05, 19 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Av. A 9-79 zona 6 de esta Ciudad, se presentaron Lesly Verónica Velásquez Godinez de López y Werren David López Alvarado a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Werren II Jóshua Amadeo López Velásquez por el de Werren Jóshua López Velásquez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de junio de 2013. Lic. César Augusto Hernández Méndez. Notario. COL. 16,809. 15471

04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 2 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARMELINA ERNESTINA RAMÍREZ PÉREZ, solicita cambio de nombre por CARMEN ERNESTINA RAMÍREZ PÉREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veinticinco de junio de dos mil trece. Carmelita Ramos Castañeda, Abogada y Notaria Colegiada 14328. 6a Avenida 0-60, zona 4, torre profesional uno, oficina seiscientos trece, de esta ciudad. 15608 10, 18 Jul., 02 Ago. 2013

A mi bufete sexta calle y cuarta avenida esquina, zona uno, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, se presentó HILDA ELIZABETH GALICIA DE LEÓN DE MARTÍNEZ, en calidad de Mandataria General y Administrativa de Osmundo Nicolás Galicia de León, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su mandante OSMUNDO NICOLÁS GALICIA DE LEÓN, por el de FRANCISCO OSMUNDO GALICIA DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, 12 de julio de 2013. LIC. FRANCIS ALEXANDER ROJAS MARTINEZ. Notario, colegiado 10551. 15942 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto Cambio de Nombre. César Agusto Cámbara como aparece en su partida de nacimiento, pide se tramite ésta notaría diligencias cambio de nombre por César Augusto Cámbara Ramos. Efectos legales se hace esta publicación. Jutiapa 17-06-2013. Fredy Arturo Paíz Soto, Notario. Calle 6 de septiembre zona 1, Jutiapa. Colegiado 1986 15911 19 Jul. / 2, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto Cambio de Nombre. Cándida Betzaida Linares, como aparece en su partida de nacimiento, pide se tramite ésta notaría diligencias cambio de nombre por Cándida Betzaida Miguelina Cabrera Alvarado. Efectos legales se hace esta publicación. Jutiapa 28-06-2013. Fredy Arturo Paíz Soto, Notario. Calle 6 de septiembre zona 1, Jutiapa. Colegiado 1986. 15912 19 Jul., 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 3ª. Calle 2-57 zona 4, El Tejar, Chimaltenango, se presentaron CARLOS GIOVANI GALLINA SICÁN Y GLADYS GRISELDA BUCH HERNÁNDEZ DE GALLINA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo GEOVANY ABRAHAM GALLINA BUCH por el de GEOVANY ABRAHAM SICÁN HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, 15 de julio del 2013. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883 15925 19 Jul., 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRO TARRAGÓ HOENES, inició ante mis oficios y en mi oficina ubicada en la novena calle cuatro guión veintidós zona diez de la Ciudad de Guatemala, diligencias de cambio de nombre por el de ALEJANDRO HOENES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de julio de dos mil trece.- Quetzalí Raquel Cerezo Blandón, Abogada y Notaria. 15943 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Rodas Marcos González Rodas, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Francisco González Rodas. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 21 de junio del 2013. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 15945 19 Jul., 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 5a Avenida 15-45 de la zona 10, Edificio Centro Empresarial, Torre II, Nivel 11, Oficinas 1103 y 1104, se presentó la señora Katheryn Marjorie von Ahn Brolo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Katherine Marjorie von Ahn Brolo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de julio de 2013. Licda. Mónica Esther Melgar González. Notaria. 15957 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepequez, se presentó Walter Alexander Tum Alarcón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Axel Bemjarmin Alarcón Duarte, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 15 de julio de 2013.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.15928 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

FELIPA COBÓN -único apellido- solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de FELIPA MARTÍNEZ COBÓN DE GÓMEZ. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7a Av. 12-52 Zona 6 Colonia San Francisco II.- MIXCO 15 de julio de 2013. JORGE HUMBERTO CASTILLO DE LEON, Abogado y Notario, Colegiado 2827. 15969 19 Jul., / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DOMINGO XUYÁ ALDANA, solicita cambio de su nombre, por el de LUIS DOMINGO XUYÁ ALDANA, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales y educativas. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 Zona 1 Oficina 302 piso 3 Edificio Helvetia. Guatemala, 15 de julio de 2013. LIC. JOSÉ NAPOLEÓN OROZCO MENÉNDEZ, Abogado y Notario, colegiado 7123.15931 19 Jul. / 2, 16 Ago. 2013

Los señores: EVELYN JACQUELINE CANO MORALES, y MARIO AUGUSTO ALCANTARA VELASQUEZ solicita cambio de nombre de la menor de edad SHAILYN HELLEN VICTORIA, GUERRA CANO por el de SHAILYN HELLEN VICTORIA ALCANTARA CANO, Se hace la presente publicación para sus efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría, con la Licda. Marly Catalina Vásquez Ventura, Abogada y Notaria, en la 21 calle 6-49 zona 1 edificio OLISA oficina 10 tercer nivel de esta ciudad capital. Guatemala 25 de julio del año 2013.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA DE MARIA CASTILLO SOLORZANO, solicita Cambio de Nombre, por ROSA MARIA CASTILLO SOLORZANO, para los efectos legales se hace la presente publicación de ley. Se puede formalizar oposición en la 7ª. Avenida 20-36, zona 1 oficina 42, Guatemala, 15 de julio de 2013. Lic. Luis Aníbal Blanco de Paz, Abogado y Notario, Colegiado 2964. 15933 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 10a. Avenida 11-78 zona 1, 2°. Nivel, local “E”, de esta ciudad, se presentó LUIS ALVARO MARTÍNEZ ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: LUIS ALVARO CASTILLO ALVARADO. Emplazo a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, para que formalicen su oposición. Ciudad de Guatemala, 15 de julio de 2,013. Lic. SANTOS MARROQUIN TOBAR, Abogado y Notario. Colegiado 5805. 15934 19 Jul. / 2, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora GLORIA FELISA AJTÚN CHANCHAVAC en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hija Lendy Benicia Pelicó Ajtún, solicita cambiarle su nombre por Gloria Elizabeth Pelicó Ajtún, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 15936 19 Jul. / 2, 16 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15941

MARIA ARCELY REY ROSA QUIROZ DE CASTAÑEDA, solicita CAMBIAR su NOMBRE por MARIA ARCELY REY ROSA QUIROZ. Puede oponerse quien se crea perjudicado. Guatemala julio 9 de 2013. JORGE EGBERTO CANEL GARCIA, Notario, colegiado 6335. 5a. av. 10-66 zona 1, 2o. nivel, Of. 202, Ciudad. 19 Jul. / 02, 16 Ago. 2013

16301

01, 02, 05 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió DOMINGO LUX CASTRO, a solicitar cambio de nombre por el de VICTOR DOMINGO LUX CASTRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 29 de julio de 2,013 Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Col. 8,488 16341

02, 16, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en cantón centro, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se presento ANGELINA PEDRO TOLEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANGELINA PEDRO TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, Huehuetenango, veinticinco de julio de dos mil trece. LIC. PEDRO ROBEL OVIDIO TOLEDO TOLEDO. Notario. Colegiado No. 15,844 16350

02, 16, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Brigido Pérez Martínez y Carmen Sican Soyos, en Representación de su menor hijo, solicitan cambio de nombre de Demis Estuardo Pérez Sican por el de Denis Estuardo Pérez Sican, s9e emplaza a quienes se consideren afectados a prestar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Abraham de Jesús Álvarez López abogado y notario. Colegiado No. 8715. Guatemala veintinueve de julio de dos mil trece. 16351

2, 16, 30 Ago. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16357

Reyes Alonzo Merlos, solicita cambio de nombre por el de Josè Reyes Alonzo Merlos. Puede formularse oposición: Av. Simón Bolívar. Edif. Géminis, 1er° Nivel, Morales, Izabal. Morales, Izabal, 26-07-2013. Lic. Carlos Enrique Veliz Guerra. Abogado y Notario. Colegiado No. 14816. 2, 16, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó la señora TERESA CEBALLOS SANTIAGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA CEBALLOS SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 25 de julio de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario. Colegiado 11867. 16360 2, 16, 30 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 88 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE DICIEMBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO VICTOR HUGO ESTRADA VARGAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD TEXTILES Y QUÍMICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 45552 FOLIO 182 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2013. EXP. 37564-2000.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 15410 4, 18 Jul. / 2 Ago.2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 67 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE JUNIO DEL 2013, POR LA NOTARlA ANABELLA ALBUREZ AJA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD VALLES DEL PILAR, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52342 FOLIO 978 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2013. EXP. 34463-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 16319 01, 02, 05 Ago./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ABRIL DEL 2013, POR EL NOTARIO ISMAR GUSTAVO YAPUR ESTRADA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SABRO POLLO PINULTECO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80866 FOLIO 531 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE JUNIO DE 2013. EXP. 2937-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16342 02, 09, 16 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO El 29 de julio de 2013, dicté resolución en la que ROBERTO EDMUNDO JEREZ PAREDES, radicó sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ ANTONIO JEREZ MORÁN. Junta de Herederos 30 de agosto de 2013, 10 horas, en 10 av. 4-70 zona 1, Of. 5, 1er Nivel. Cito interesados. Lic. José Rodolfo Alfaro Salazar, Abogado y Notario. 16359 02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PATRICIA MAGALI MENDEZ RANERO, radicó ante mis oficios el proceso sucesorio intestado del señor MAXIMILIANO ISRAEL MENDEZ MERIDA, quien también se identificaba como MAXIMILIANO ISRAEL MENDEZ y MAXIMILIANO I. MENDEZ MERIDA. Para la junta de herederos, se señala el 19 de agosto de 2013 a las 11:00 horas en Avenida Reforma 3-48 zona 9 Edificio Anel oficina 603, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 29 de julio de 2013. Ana María Pineda Soto Abogada y Notaria Colegiado 5099. 16377 02, 09, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 13003-2013-00237 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día 08/08/2013 a las 13:00, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al número sesenta y cinco mil doscientos ochenta y seis (65286), folio: doscientos ochenta y siete (287), del libro trescientos catorce (314) del departamento de Quetzaltenango,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ubicada en el municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de 8,494 mts.2, con siguientes colindancias: ORIENTE: transvalle los Altos carretera de por medio. PONIENTE: Sofía Huinac. NORTE: Humberto Hernández. SUR: Luisa Ventura García Toc. Base del remate Q. 491,588.39, más intereses y costas procesales, que es en deberle a la entidad ejecutante, por medio de su representante legal. En certificación del Segundo Registro de la Propiedad no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Huehuetenango. Huehuetenango, 12/07/2013 Mario Héctor López Calmo. Secretario 15916 19, 26 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2013-00180 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como Finca número CUATRO MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO, FOLIO CIENTO VEINTIOCHO, LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E DE GUATEMALA, finca urbana Proyecto Habitacional Villas del Milagro, Aldea Sacojito Municipio de Chinautla departamento de Guatemala, lote número uno manzana once: Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana once. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote quince, Manzana once. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Primera calle. Esta finca se desmembró de la finca veintisiete mil trescientos noventa y nueve, folio doscientos treinta y siete, libro quinientos setenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la tres, cuatro y siete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso que Goza y Paso que Goza, Servidumbre de Conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: tres. Los Ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRÁVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número: Tres: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. La presente ejecución promovida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día ocho de julio del año dos mil trece. José Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 15937 19, 26 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2013-00043 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 16 de Agosto del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No.2034, Folio: No. 54 del Libro: No. 289 de Sacatepequez, finca urbana ubicada en la primera avenida norte del municipio de Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, con un área actual de 146.5508 mts2. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 17.53 metros con Luís López incluyendo la pared que le pertenece al vendedor, SUR: Igual medida con finca matriz.ORIENTE: 8.36 metros con predio que ocupara el Instituto Nacional para Varones calle al medio. PONIENTE: Igual medida con herederos de don Hilario Alquijay. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de reconocimiento de deuda y constitución de garantía hipotecaria promovida por ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad objeto del presente. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes nueve a favor del mismo acreedor y la que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, Ocho de julio del año dos mil trece. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 15940 19, 26 Jul., 02 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01162-2012-00853 OFICIAL 4º. Este juzgado, señalo audiencia el día catorce de agosto DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad a número: CIENTO TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DE SAN MARCOS, que consiste en finca urbana ubicada en tres D, avenida No. 2-14 zona 4, Cantón El Mosquito del municipio de San Pedro Sacatepequez, departamento de San Marcos, de 324.3800m2. Medidas y colindancias: Al Norte, 26.10 metros linda con Robertina Irene González, al SUR 17.18 metros con el vendedor, al ORIENTE 16.50 metros calle al medio y la señora Joachin y al PONIENTE 13.48 metros con el vendedor. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL QUI-

La Hora

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 17

NIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q 587,543.37) , en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dos de julio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO – SECRETARIO. 15948

19, 26 Jul., 02 Ago.2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01165-2011-01673 Of. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS; para la venta en pública subasta del bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve mil setecientos treinta y cinco (9735), folio doscientos treinta y cinco (235), libro trescientos E (300E) de Guatemala. Finca Urbana consistente en lote veinticinco (25) manzana cincuenta y cuatro (54) del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (75.0000 mts2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°) cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote número Diez (10) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote número VEINTICUATRO (24) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54), De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Quinta Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote número VEINTISEIS (26) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca nueve mil dieciocho, folio dieciocho, libro ciento treinta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la segunda (2a.) inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCION NUMERO TRES. CORPORACION SAN FELIPE sociedad anónima es dueño de esta finca por fusión con DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. LOS EJECUTADOS por el precio de setenta y cinco mil quinientos cincuenta y un quetzales compro a: CORPORACION SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago siete mil seiscientos cincuenta y un quetzales y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca; HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MIRIAM ISIDRA HERNANDEZ LOPEZ, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día quince de julio de dos mil trece. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. WILSON DONALDO OLIVA RUANO. SECRETARIO INTERINO. 16112 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00511 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, finca inscrita en el Registro de la Propiedad número TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (3382) Folio TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (382) del Libro CIENTO CUARENTA Y SIETE E (147 E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE No. 74 MANZANA 30, SECTOR 5 de la Urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.8500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de diecisiete punto novecientos setenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres Delta de treinta y seis grados, quince minutos, doce segundos, distancia de seis punto setecientos setenta metros en línea curva; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince punto cero noventa y tres metros; Colinda AL NORESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con lote número uno (1), manzana dieciséis (16), sector tres; AL SUROESTE: seis punto setecientos setenta metros (6.770 mts) en línea curva con calle; AL SURESTE: diecisiete punto novecientos setenta y nueve metros (17.979 mts) lineales con Área Comercial; AL NOROESTE: quince punto cero noventa y tres metros (15.093 mts) lineales con lote número setenta y tres (73), manzana treinta (30), sector cinco, con un área de noventa y seis punto ochenta y cinco metros cuadrados (96.85 mts2), equivalente a ciento treinta y ocho punto sesenta y cinco varas cuadradas (138.65 vrs) . INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 17742 Folio 98 Libro 509 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la 7 inscripción derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de 72.75 m2 y queda comprendida entre las siguientes medidas: norte de la estación 0 a la estación 1 rumbo sur de 55°53’2”; este: distancia

de 6.041 metros con área verde; este: de la estación 1 a la estación 2 rumbo sur de 14°25’00” este: 17.423 metros con finca matriz; sur: de la estación 2 a la estación 3 rumbo norte 65°21’15” oeste. Distancia de 5.152 metros lineales con finca matriz; oeste: de la estación 3 a la estación 0 rumbo norte 14°25’00” oeste. Distancia de 15.703 metros con finca matriz. Inscripción Número Tres: la ejecutada compró esta finca. HIPOTECAS: No. 1 Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad mercantil denominada BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 156,362.89), de capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 17 de julio de 2013. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. SECRETARIA. 16126 26 Jul. / 2, 9 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO Ref. Proceso E.V.A. No. 29-2013 Of. 2°. Ante Juez 2° de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia Jueves 15-08-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Urbana 3730 Folio 230 libro 28E Suchitepéquez, ubicada en Colonia El Rosario municipio de San Francisco Zapotitlán, este departamento. Extensión de 45.0000 mts2, mide y linda AL NORTE: 6.00 mts. con Francisca López Vásquez; AL ORIENTE: 7.50 mts. con Manuel García, avenida pública de por medio; AL SUR: 6.00 mts. con Nicolas Chuc, calle pública de por medio; AL PONIENTE: 7.50 mts. con Finca Matriz. Se desmembró de la finca 79790 folio 90 libro 290 de Suchitepéquez. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción No. 3 a favor de CESAR ROLANDO SOTO FIGUEROA. La presente ejecución la promueve CESAR ROLANDO SOTO FIGUEROA. Precio del Remate: Q. 20,000.00, intereses y costas judiciales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2°. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 26 junio de 2013. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 16127 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2012-00808 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día trece de agosto de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con numero: seis mil doscientos siete, folio doscientos siete, del libro ciento setenta y tres “E” de prendas de vehículos motorizados, sobre el vehiculo inscrito en el Registro General de la Propiedad con la letra “A” a numero: CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y UNO “E” DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, con los siguientes datos de identificación: con placas de circulación: P SETECIENTOS SIETE DFP (P0707DFP), tipo: AUTOMÓVIL; Marca: DAIHATSU; Modelo: DOS MIL SIETE; Motor; UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE; Serie: M TRESCIENTOS UNO LS GUIÓN GAGE; Chasis: JDAM TRESCIENTOS UNO S CERO CERO UN MILLÓN TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, Derecho Reales Anotaciones Preventivas. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A. Vehículo CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, LIBRO CIENTO NOVENTA Y UNO E, DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, ANOTADA SOBRE ESTE VEHICULO LA PRENDA NUMERO SEIS MIL DOSCIENTOS SIETE, FOLIO DOSCIENTOS SIETE, LIBRO SIENTO SETENTA Y TRES E DE PRENDAS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DIECISÉIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q 16,983.68) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece. 16137 26 Jul. / 2, 9 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00527 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 3431 FOLIO 431 LIBRO 67 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 31-B, Residenciales Valle Azul, Sector B, Kilómetro doce, Carretera a Villa Nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 96.00 m2. Medidas y colindancias: Norte, con lote 30-B; Sur, con lote 32-B; Este, con Calle; al Oeste, con Familia Aguilar y con las siguientes medidas: de la estación cero al punto de observación uno, con rumbo de N,81 grados, 7 minutos, 29 segundos E, con una distancia de 15.997 mts; de la estación 1 al punto de observación dos con rumbo de S, 8 grados, 52 minutos, 45 segundos E, con una distancia de 6.00 mts; de la estación 2 al punto de observación tres con rumbo de S 81 grados, 7 minutos, 29 segundos W, con una distancia de 15.998 mts; de la estación 3 al punto de observación cero con rumbo de N 8 grados 52 minutos, 31 segundos W, con una distancia de 6.00 mts. DERECHOS REALES. Inscripción número 2: Téngase aquí transcritas la 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, y 9a inscripciones de derechos reales, vigentes en la finca matriz, relativas a las siguientes servidumbres: de abrevadero, de paso, de paso, pasocamino-paso de agua; de paso, de Conducción de Energía Eléctrica, paso camino y de vista, respectivamente. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 2 de agosto de 2013

Viene de la página anterior... través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Eleazar Chinchilla Salazar, para obtener el pago de NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha dieciocho de abril de dos mil trece. Guatemala, cuatro de julio de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.16177

29, 31 Jul., 02 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2013-00497 Of. 4. Se señaló audiencia de REMATE para el día 07-08-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en “Aldea Timushan”, del municipio de La Unión, departamento de Zacapa, denominado “El Naranjo”, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero de finca: 3,575, folio: 75, del libro 8E, del departamento de ZACAPA, con medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.37,499.64, más intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Representante Legal COOSAJO R. L. Postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores; Secretaria. Chiquimula, 19-07-2013. 16263 30 Jul., 02, 06 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 1042-2009-414 OF. 1º. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE folio TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 12 manzana 6A ubicado en Aldea Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: on un área de setenta y cinco metros cuadrados (75.00 m. t. s. 2) y con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos (15° 11’12”), colindando con lote trece (13) Manzana seis A (6 A); De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos (105° 11’12”), colindando con Quinta Calle; De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos (195° 11´ 12”), colindando con lote once(11) Manzana seis A (6 A); De la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos (285° 11´ 12”), colindando con lote treinta y uno (31) manzana seis A (6 A). GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución en la Vía de Apremio, promovido por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para lograr el pago del capital de TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS UN QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 39,401.56), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicaciones de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el veinticinco de julio de dos mil trece. JAIME OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ubicado en la 6a. Ave. “A” 12-57 Zona 9. 16344 02, 09, 16 Agosto. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2013-00195.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 23-08-2,013 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el paraje Chiperez de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, área de 218 mts.2, mide y linda: Norte: 19.40 mts., con Cruz Pérez Álvarez, mojón de por medio; Sur: 0 Mts. mojón de por medio con Pedro Pérez., Oriente: 21 mts., carretera de por medio con Toribio Pérez Álvarez; Poniente: 24 mts., con Pedro Pérez mojón de por medio, con 1 casa de habitación de 2 niveles, paredes de block, techo de terraza y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solis, como Gerente y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Chuimekena Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.142,500.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 26-07-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16348 02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2013-00021 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote de Terreno número diecinueve, Manzana “D”, Sector seis del Proyecto Habitacional denominado “Residencial Los Olivos”, Zona dieciocho, ubicada

La Hora en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de CIENTO SEIS PUNTO CERO QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo Sureste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con calle; De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo Suroeste, veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos lote dieciocho; De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo Noroeste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos, con lote tres y lote dos; De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo Noreste, veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos lote veinte. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Luces y Vistas, cuyo objeto consiste en que la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros; servidumbre cuyo uso consiste en que solo se podrá utilizar para vivienda; Servidumbre de Contribución consistente en que los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrán exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas de la Lotificación. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 16363 02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2011-351 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señalo audiencia el VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de: a. La finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA, folio CIENTO CINCUENTA del libro QUINIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, consistente en Lote número siete, Condominio Fuentes de San José Tres, ubicado en la diecisiete avenida, sexta calle, zona dos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento veinticuatro punto ocho mil setecientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de ochenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con calle interna del proyecto; ESTE: una línea recta que del punto dos al punto tres, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de ciento setenta grados, cuarenta y ocho minutos, y cincuenta y siete segundos, que colinda con lote seis del Condominio; SUR: una línea recta que del punto tres al punto cuatro, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de doscientos sesenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con Humberto Arana; OESTE: una línea recta que del punto cuatro al punto uno, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de trescientos cincuenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con lote ocho del Condominio. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIONES NUMEROS DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “ Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio Fuentes de San José III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca novecientos treinta y cuatro, folio ciento ochenta y tres del libro trescientos ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: Relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACION PREVENTIVA INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo Segundo de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del catorce de noviembre del dos mil doce, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número un mil ciento sesenta y nueve guión dos mil once guión tres mil ochocientos dos, seguido por Alfonso Novales Aguirre en contra del ejecutado. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO UNO. y b. Sobre los derechos de copropiedad del área común equivalentes a UNA TREINTA Y OCHO AVA parte de los derechos de copropiedad de la finca número NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO, folio CIENTO OCHENTA Y TRES del libro TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de seis mil novecientos setenta y siete punto siete mil seiscientos sesenta metros cuadrados; Medidas y colindancias: NORTE: lote de Valentin González; SUR: Lote de Luís Monzón; ORIENTE: Lote de Antonio Morales; con calle de por medio; y PONIENTE: Lote de Ingrid Chigüichón. INSCRIPCION NUMERO DIECINUEVE: relativa a que el ejecutado es propietario de una treinta y ocho ava parte de ésta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO DIEZ. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de cada bien inmueble son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital e intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de julio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.- 16384 02, 09, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00716 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seiscientos sesenta y uno

AVISOS LEGALES (661), folio ciento sesenta y uno (161) libro doscientos sesenta y dos E (262E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número 3 Sector D del Condominio El Frutal III Identificado con la nomenclatura municipal 13-36, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (189°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión cuarenta. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con lote trece guión treinta y siete. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión treinta y dos. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con trece calle A. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 343 Folio 343 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvió de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la Finca 343 Folio 343 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de AREA VERDE Y VISTA en favor de la finca 23 folio 23 libro 3191 de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL TRES (3) que se protocolizan en la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como de rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio EL FRUTAL TRES (3), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos puntos cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los lotes Residenciales o fincas conformadas según el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del Departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predio dominante, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTA en favor de la finca 23 folio 23 libro 3191 de Guatemala Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL TRES (3), el destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del Condominio EL FRUTAL TRES (3) y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO EL FRUTAL (3) (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas,). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el Condominio EL FRUTAL TRES (3), cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Ms.) sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.) sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado, a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3) Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales destinadas para uso residencial del condominio, conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23) del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de 8,872.71 m2, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número 558, en el cual claramente se aprecian las aceras 2,438.78 m2, la garita 6.70 m2, y las calles y avenidas del condominio 6,427.23 m2, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso / Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes precios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o Fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal “A” de la cláusula TERCERA, en virtud de que su propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio EL FRUTAL TRES (3) contenido en escritura publica numero 228, autorizada en esta ciudad, el día 8 de octubre de 2002 por el notario Marco Roberto González Flores. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la Finca Matriz, y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales o Fincas a conformarse según lo establecido en el literal “A” de la cláusula TERCERA, y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 23, folio 23, del Libro 3191 del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuito. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbres de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o área de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el litera A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del Condominio EL FRUTAL TRES (3), contenido en escritura publica número doscientos veintiocho (228), autorizada en esta ciudad el día ocho de octubre del año dos mil dos por el Notario Marco Roberto González Flores. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la Finca Matriz, y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, para esta ultima, la presente servidumbre será de carácter gratuita. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO Afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (4,633.96 mts.2), consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las aéreas verdes del condominio, (mil trescientos ochenta y nueve punto veinte metros cuadrados y tres mil doscientos cuarenta y cuatro punto setenta y seis metros cuadrados respectivamente) el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área únicamente se permitirán cultivos arbóreos y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán

La Hora contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE, será la Finca Matriz y los PREDIOS DOMINANTES, serán los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según el literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escritura pública. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que de la estación 1 al punto observado 2 el azimut es de 189° y no como se consignó en la Escritura de desmembración. La modificación se hizo con aceptación de SERPRADOS SOCIEDAD ANONIMA que goza de varias servidumbres constituidas sobre esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NÚMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.84,991.46), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de julio de dos mil trece. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Rosángela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 16391 02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00928. Of.3a Este Juzgado señala audiencia día 1308-2013 a las 10:00 Hrs. Remate de finca RUSTICA No. 213261, folio 12, libro 431 ubicada en Mnpio. de Colomba, Depto. de Quetgo, consta de 873 Mts.2 y linda al Norte, Sur, Oriente y Poniente: todos con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por LUIS MARTIN SUNUN en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,762.99 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 18-07-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 16172 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 28-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 22 de Agosto 2013. 10 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 7744, folio 244 del Libro 36E del departamento de Quetzaltenango y consiste en terreno ubicado en el Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 498.5500 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por INGRID ROXANA AREVALO MELGAR, en la calidad con que actúa, en contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.6,709.90 Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 23 de Julio del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, SECRETARIA del Juzgado de Paz. 16361 02, 09, 16 Ago./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN ANGEL HURTADO MURCIA, guatemalteco y NURIAN RUFINA PEREZ GARCIA, salvadoreña, desean contraer matrimonio ante mis oficios notariales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Neri Arnoldo Méndez Cruz, Abogado y Notario. Oficina 16 avenida 12-17 zona 1 Guatemala. 19 de julio de 2013. 16200 30 Jul., 02, 07 Ago.2013

EDICTO DE MATRIMONIO

16343

JUAN JOSE ORTEGA (Único Apellido), Nicaragüense e INGRID DALILA LOPEZ TOLEDO, Guatemalteca, solicitan Matrimonio Civil, el 17 de agosto del 2013, para los efectos de ley, hago la presente publicación. Heber Dodanin Aguilera Toledo, Notario, 6ª. Avenida 0-60 oficina 709, Torre Profesional I, zona 4 de esta ciudad. 02 Ago./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la once (11) calle cero guion cuarenta y ocho (00-48) de la zona diez (10) edificio Diamond tercer (3er.) nivel oficina trescientos tres (303) de la Ciudad de Guatemala, se presentaron los señores Amadeo Peña Martinez, mexicano y Mayza Marleny De León (Único apellido), guatemalteca, para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación, cualquier oposición notificarla a mi oficina profesional. Guatemala, 26 de julio de 2013. Karla Verónica Alvarez Muñoz, Abogada y Notaria. 16353 02 Ago./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la Ave. Reforma 1-90 6to. nivel oficina 602, zona 9, ciudad capital, se presento el caballero MYNOR RODOLFO BARDALES HIGUEROS, guatemalteco con el objeto que autorice su matrimonio civil con la señorita DIGNA VERENICE MENJIVAR (único apellido), Salvadoreña. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 26 de julio de 2013. Licda. ANA ASUCENA SOLARES VIELMAN, abogada y notaria. Col. 10826. Se encuentra firma y sello de la notaria. 16354 02 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO ANDRES MARDOQUEO MENDOZA LAJUJ Guatemalteco y LETICIA PINACHO VENEGAS Mexicana, desean contraer Matrimonio Civil en el municipio de Santa Catarina Pinula, Departamento de Guatemala; cito a quienes deseen oponerse o conozcan de algún

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 19 impedimento legal para realizarlo. Guatemala, 29 de Julio año 2,013. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Of. 5av. 2-40 Zona 2, Sta. Cat. Pínula, Departamento de Guatemala. Colegiado: 5,759. 16356 02 Ago./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2008-01210 Of. 2o. Por este medio se notifica a: MIRIAM OLINDA GARCIA (UNICO APELLIDO) que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial y Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dicto la resolución de fecha VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, en la que se fija el plazo de TRES DIAS a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien rematado a favor de la parte ejecutante, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrando para el efecto al notario que la parte actora designe. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala dieciséis de julio de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil de Guatemala. 16386 02 Ago. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO VIA DE APREMIO. 01041-2006-09984 Of. 4°. Por este medio se notifica a RODOLFO SANDOVAL GRAMAJO Y FLOR DE MARIA RIVAS PEREZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio arriba identificada promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cu, se dictó la resolución de fecha NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIEZ, en la cual se aprueba el PROYECTO DE LIQUIDACION del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora, el cual asciende a la cantidad de CIENTO UN MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS. Y para los efectos de notificación a las partes ejecutadas se hace la presente publicación. Guatemala diez de julio de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 16388 02 Ago. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2007-03128 OF 2º. Por este medio se notifica a: SALVADOR DE JESUS PEREZ ALDANA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por “BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA” a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dictó resolución de fecha VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE en la cual se fija un plazo de TRES DIAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio del bien inmueble rematado, a favor del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala dieciocho de julio de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 16390 02 Ago. 2013

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 284/2,010. Of. 3a. MARIO AGUILAR SIMON. Titula: Inmueble Rústico, ubicado en el lugar denominado “Tojscmuj” de la Aldea Tuizmó, del municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, Extensión: 25,497.00 Mts2. NORTE: 147.00 Mts., en línea recta, con Epifanio Víctor Chún Aguilar, Rafael Aguilar López, y Adán Filemón Tomás Méndez; ORIENTE: 216.72 Mts., en línea recta con Eusebio Beatríz de León Chún, Miguel Aguilar Méndez y Emilio Francisco Gabriel Bernardo, sanjón de por medio; SUR: Partiendo del vértice Suroriente, 63.00 Mts., quiebra al Norte, 63.00 Mts., y quiebra al Poniente, 95.76 Mts., en línea recta con Apolonio Marcos Simón Tomás, izote y piedras grandes de esquineros en línea quebrada ; y PONIENTE: 79.80 Mts., con Epifanio Víctor Chún Aguilar, río de por medio, esquineros piedras grandes, mojones y linderos bien reconocidos en sus cuatro costados. No posee construcciones ni servicios municipales de energía eléctrica y agua potable, es utilizado para siembra de maíz, frijol y papa, no pesan sobre el mismo servidumbres activas ni pasivas. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. ABOGADA. DAYS IVONNE OROZCO NAVARRO DE OROZCO. SECRETARIA. 15389 4, 18, Jul. / 2 Ago. 2013

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 444-2011 Of. 4ª. Rosalia Serapia Ramirez López, Titula Inmueble Rústico, ubicado en el lugar denominado Cantón Los Puentes de Aldea San Antonio Serchil del Municipio y departamento de San Marcos, ÁREA: 15,770.13 Mts2; NORTE: de la E0 a la E1; azimut 40° 24’ 35”, mide 25.85 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez, de la E1 a la E2 azimut 50° 45’ 05”, mide 19.50 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez, de la E2 a la E3 azimut 53º 11´ 18”, mide 6.85 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez, de la E3 a la E4 azimut 83° 05´ 34” mide 8.30 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez, de la E4 a la E5 azimut 88° 25´ 56” mide 89.10 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez y Arcadia Castro Guzmán López; ORIENTE: de la E5 a la E6 azimut 11º 38’ 15” mide 30.75 Mts., con León Jorge López, Oralia Antonia López y riachuelo, de la E6 a la E7 azimut 64° 42´ 37” mide 48.80 Mts., con Enrique Lorenzo Rodriguez y René Belisario Rodriguez; SUR: de la E7 a la E8 azimut 72° 14´ 28” mide 22.00 Mts., con Aurelia Novicia Maldonado Cardona, de la E8 a la E9 azimut 64° 34´ 33” mide 83.60 Mts., con Pedro López Morales; de la E9 a la E10 azimut 46° 55´ 08” mide 63.30 Mts., con Gregorio Inocente Tema y Elvira Dolores

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 2 de agosto de 2013

Viene de la página anterior... Rodríguez; y PONIENTE: de la E10 a la E11 azimut 33° 14´ 17” mide 31.50 Mts., con Vilma Arely Rodríguez y riachuelo, de la estación E11 a la E12 azimut 10° 48´ 51” mide 27.70 Mts., con Vilma Arely Rodríguez, de la E12 a la E0 azimut 28°07´03” mide 68.70 Mts., con Tomasa Emiliana Tema Jiménez; mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados. El costado nororiente lo atraviesa una carretera de tres metros de ancho que comunica a Cantón Los Puentes con la Aldea San Antonio Serchil, la que ha sido reconocida y respetada como derecho de vía. Tiene construidas dos casas de habitación, con paredes de adobe con sala y cocina, cuenta con servicios municipales de energía eléctrica y agua potable, tiene cultivo de maíz y bosque, carece de servidumbres activas y pasivas. Y con citación de los colindantes y demás personas interesadas se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 25-06-2013. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 15391

04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomas Diego Tomas Nicolás, Tomás Diego Tomás Nicolás y/o Tomás Marcos Diego, solicita cambio de nombre por Tomás Marcos Diego. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 25 de julio de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 16366 02, 16, 30 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

La Hora oportunidad al notario que la parte actora designe para el efecto de cartular; IV. Para el efecto de notificar la presente resolución, líbrese despacho al juzgado de paz correspondiente.”, y se procede a notificar las resoluciones de fecha once de octubre del dos mil doce, veintitrés de enero, veintidós de febrero, veinte de marzo, dieciocho de abril y veintinueve de mayo todas del año dos mil trece. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, doce de junio del dos mil trece. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Norma Eugenia Fratti Luttmann. Juez. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.16389 02 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nazario Lázaro Castro Rodríguez, solicita cambio de nombre, por el de: Nazario Lázaro Castro Bámaca. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaria. San Marcos, veintidós de junio del año dos mil trece. Carlos Armando Meoño Villatoro. Abogado y Notario. Col. 11,473. 9ª. Calle 4-37 zona 1. San Marcos. 16096 25 Jul. / 8, 23 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 329-2013.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta, finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Tamahú Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 4732, folio 232, del libro 150E de Alta Verapaz; con una extensión de 2,802.820000mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 21.42mts Colinda con Elias Morente; SUR: 25.30mts; colinda con Mateo Chub Rax, ESTE: 118.20mts Colinda con Pablo Xol OESTE: 112.80mts Colinda con Filiberto Co. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Segunda Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “SANTA MARIA ASUNCION” Responsabilidad

JOSÉ EDUARDO SAGASTUME VILLANUEVA, guatemalteco, ha requerido mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil con ROSA PÉREZ TRUJILLO, de nacionalidad mexicana. Se hace la presente publicación para emplazar a quienes tengan interés en oponerse.- Lic. BAUDILIO LEONEL CATÉ OTZOY, Abogado y Notario. OFICINA JURÍDICA 25 calle 4-15 zona 10 Mixco, Guatemala. Mixco, Guatemala 29 de julio de 2,013. 16362 02 Ago. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2006-3330, Oficial Cuarto. Por este medio se notifica a JORGE LUIS VILLAGRAN GARCIA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dictó la resolución de fecha CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, en la cual se le fija el plazo de TRES DÍAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio del bien inmueble rematado, a favor de la parte ejecutante, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto al notario Luis Augusto Zelaya Estradé para su faccionamiento. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de julio de dos mil trece. LICENCIADO MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO. JUEZ. 16385 02 Ago./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN 01041-2004-01969 Of. 1°. Por este medio se notifica a MIRIAM ANABELLA COLINDRES COJULUN DE PEREZ y CARLOS SANAEL PEREZ AGUSTIN, de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cu por la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES EXACTOS, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número CIENTO CINCUENTA Y UNO (151), faccionada por el Notario José Esaú Azurdia Mansilla fechado a los dieciocho días del mes de febrero de dos mil tres por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE DE HIPOTECA CEDULARIA BAJO EL SISTEMA F.H.A. se notifica las siguientes resoluciones: DIEZ DE MARZO DE DOS MIL DIEZ, TRES DE MAYO DE DOS MIL DIEZ, TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE Y VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de julio de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO Juez. 16387 02 Ago./2013

EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. No. 1047-2010-134 OF. NOT. 2do. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a VILMA MALENA GIRON PALMA y a ALLAN LEOPOLDO CASTILLO GALINDO de la resolución de fecha VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE dentro de la presente ejecución promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, que copiada en su parte conducente dice: “JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de julio del año dos mil doce. I...; II. En virtud de la documentación acompañada se toma nota de cesión de derechos realizada a favor del INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS –FHA–; III. Se le fija a la parte ejecutada señores VILMA MALENA GIRON PALMA y ALLAN LEOPOLDO CASTILLO GALINDO el plazo de TRES DIAS para que otorgue la ESCRITURA TRASLATIVA DE DOMINIO del inmueble adjudicado, bajo apercibimiento de que si así no lo hicieran la misma se otorgará de oficio y en su rebeldía, nombrándose en su

AVISOS LEGALES Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Abogada GUISELA MAIDYARY QUIROA GOMEZ, en calidad Mandataria de la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Santa María Asunción” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q.34,865.28) más intereses, multas y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base eI monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A. V. 19 de Julio de 2013. 16144 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL: HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE LA ENTIDAD MENLO WORLDWIDE FORWARDING, INC. INSCRITA AL REGISTRO NO.179 FOLIO 33 LIBRO 2 DE SOCIEDADES MERCANTILES EXTRANJERAS SE RETIRA Y CANCELA SUS OPERACIONES DENTRO DEL TERRITORIO DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 26 DE JULIO DE 2013. EXP.37113-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 16458 02 Ago. 2013

CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DE INMOBILIARIA EL PABELLON, SOCIEDAD ANONIMA Convoca a Asamblea General Extraordinaria de Socios Accionistas el día 19 de agosto del año 2013 a partir de las 8:00 horas. En 6ª. Avenida 6-91 zona 9, Edificio Consedi 4to. Nivel oficina No. 4. Depositar sus acciones antes del 10 de agosto del año 2013 a las 12:00 horas, para entregarle su porcentaje de votos correspondientes. - Autorización venta de Inmueble propiedad de la Sociedad y cartera de deudores. -

Elección junta Directiva.

-

Aprobación Estados Financieros, de Resultados periodo fiscal 2,012 y de Proyecto de distribución de Pérdidas y Utilidades.

-

Discusión de nuevas inversiones ajenas al giro ordinario.

-

Puntos varios.

En caso de no haber quorum suficiente y no se pueda celebrar esta Asamblea en la fecha y hora señaladas, se realizará treinta minutos más tarde en el mismo lugar y fecha indicados anteriormente con los accionistas presentes. 16349

02 Ago. 2013

CONCURSO NECESARIO DE ACREEDORES 01043-201100589 OF. 2do. La Comisión Revisora del Concurso Necesario de Acreedores de la entidad ORGANIZADORA DE COMERCIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por este medio CONVOCA A todos los acreedores de dicha entidad, para que durante los días hábiles del periodo comprendido del 05 de Agosto al 05 de Septiembre, ambos del año 2013, dentro del horario comprendido de las 9 horas a las 16 horas, concurran a las oficinas de dicha Comisión, ubicadas en la 12 calle, 10-27 de la zona Uno del Municipio y Departamento de Guatemala, con el objeto de presentarse a “EXHIBIR” los documentos justificativos de sus créditos, en original, con una fotocopia legalizada del mismo para su entrega, y ser sometidos en su oportunidad al examen y reconocimiento de los mismos, que permitan la elaboración de la lista de acreedores. Deberán asimismo completar el formulario que indique los nombres y apellidos completos del titular de los créditos, el documento de identificación, el monto del crédito con su fecha de vencimiento, correo electrónico si lo tuviere, así como el domicilio del titular donde puede ser convocado a la Junta General de Acreedores. La presente convocatoria se anuncia tres veces en el Diario Oficial y en otro de los de mas circulación en el país, durante el término de un mes. Guatemala, 15 de Julio de 2013. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 15959

22, 29 Jul. / 02 Ago. 2013


Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 21

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: medio

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5 7 1 4 2 3 6 5 6 4 3 9 2 7 6 4 5 9 8 5 2 6 7 1 9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: mixto

droaam gnróie omaixa irneat lnvóoi

a r m a d o r e g i ó n a x i o m a r e t i n a v i o l ó n

c u n p n

ó l a z o f e r d a m o a i d h l i i u d e t e i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 22/Guatemala, 2 de agosto de 2013

La Hora

Cultura Museo Latino revive en la memoria de EE. UU. ARTE: Legisladores apoyan apertura de museo

Un museo nacional de historia de la comunidad latina en Estados Unidos sería creado en Washington, de acuerdo con una nueva iniciativa presentada ayer por legisladores, mientras que un grupo de activistas instó al Congreso a aprobar la propuesta este año. Por BRETT ZONGKER

WASHINGTON /Agencia AP

Hace dos años, una comisión presidencial convocó a la creación del Museo Smithsonian de los Latinos en Estados Unidos, en uno de los edificios más viejos del conjunto de monumentos y edificios históricos conocido como National Mall, pero el esfuerzo se estancó en el Congreso. El grupo de legisladores, llamado Friends of the American Latino Museum (Amigos del Museo de los Latinos en Estados Unidos), ha reunido fondos a fin de realizar una campaña que abogue para que el Congreso autorice un museo de ese tipo. El senador Robert Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, el líder de la mayoría Harry Reid y el senador republicano Marco Rubio volvieron a plantear la medida en el Senado. En la Cámara de Representantes el legislador Xavier Becerra es el principal promotor de la iniciativa junto con la representante republicana Ileana Ros-Lehtinen. “Buscamos un hogar para nuestra historia, para nuestra cultura, para nuestras contribuciones a este país”, dijo Becerra el miércoles en el Capitolio. El congresista de California, quien participa en la junta directiva del instituto Smithsoniano, dijo que los 18 edificios del museo y centro de investigación más grande

FOTO LA HORA: (AP Photo/Jacquelyn Martin).

El senador Robert Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, volvió a plantear la creación del museo ante el senado.

del mundo muestran sólo una fracción de sus 140 millones de objetos. “Queremos que Estados Unidos vea quiénes somos”, dijo Becerra. “Pero si vamos a estar guardados en un oscuro contenedor porque no hay suficiente espacio, eso no es válido”. La iniciativa pide la creación del nuevo museo en el Edificio Smithsonian de Arte e Industria, que ha estado cerrado por años debido a problemas estructurales. La actriz Eva Longoria ha sido una de las principales defensoras del museo, junto con el productor Emilio Estefan, la actriz Rosario Dawson y otros artistas latinos. Estuardo Rodríguez Jr., el nuevo director ejecutivo designado para el grupo de activistas por el museo dice que los simpatizantes tendrán que recaudar al menos 325 millones de dólares en donaciones privadas para construirlo si es autorizado por el Congreso. El grupo realizó una sesión de preguntas y respuestas en la Universidad Rice en Texas y planea otra en la Universidad Southern Carlifornia para generar apoyo a nivel nacional.

En 1994 un reporte del Instituto Smithsonian titulado “Willful Neglect” (Descuido consciente) concluyó que los hispanos son el único grupo contribuidor importante para la cultura estadounidense que no está reconocido permanentemente en el complejo de museos Smithsonian en Washington. Ros-Lehtinen dijo que las aportaciones de más de 50 millones de estadounidenses hispanos merecen una mayor atención. “Hemos sido parte de la historia de América porque somos americanos desde la fundación de nuestra república”, dijo. El grupo promuseo también develó una pintura que servirá para simbolizar el esfuerzo en afiches. Fue creada por la artista Ana María Villegas, una inmigrante que vive en Coral Springs, Florida. Villegas dijo que la imagen de un joven latino con una guitarra y una bandera estadounidense en el fondo surgió por la inspiración de ver a sus hijas integrar su herencia mexicana con la cultura estadounidense.

FORO

Recordación Florida en Filgua Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

A pocos días de terminar la Feria Internacional del Libro en Guatemala, Filgua, la editorial universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Usac, realizará un foro sobre el libro Recordación Florida (tomo II),

escrito por Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán. La actividad se llevará a cabo mañana sábado 3 de agosto, a las 15:00 horas, en el salón “Luz Méndez de la Vega”, ubicado en las instalaciones del Parque de la Industria. En el mismo, participarán expertos en el tema, como Enrique Gordillo, Tania Sagastu-

me y José Cal Montoya. ROMPIMIENTO DE ESQUEMAS Francisco Ximénez, en forma sarcástica, calificó la Recordación Florida como “una ensalada de todas hierbas porque así tirando más a Farmacopea que a apariencia de historia”. Y es que Fuentes y

LITERATURA

Creadora de “Entre nos” debuta como novelista Por EVA FONT NUEVA YORK /Agencia AP

Con el propósito de humanizar la visión del inmigrante en Estados Unidos, la actriz y cineasta colombiana Paola Mendoza debuta como escritora con la novela “Los que no se quedan”, un relato sobre la lucha de una madre y sus dos hijos inmigrantes por sobrevivir, basada en su propia experiencia. “Como artista me parece muy importante mostrar el inmigrante de una manera que no estamos acostumbrados a verlo. Hoy en día en Estados Unidos el inmigrante se ve como que o es malo o bueno; o te está quitando los trabajos o es muy buen trabajador”, explicó Mendoza en una entrevista reciente en una cafetería cerca de su casa en el barrio neoyorquino de Brooklyn, la misma donde escribió gran parte de la obra. “Lo que quise mostrar en el libro es la humanidad del inmigrante. Que somos como todas las otras personas: somos buenos y malos, tenemos nuestros deseos, nuestros fracasos, nuestros lamentos...”, añadió la autora, que definió el libro como uno “semiautobiográfico” en el que las historias de su vida fueron modificadas o dramatizadas para darles más fuerza. Tal como explicó Mendoza, la novela publicada por el sello C.A. Press de Penguin Group es una

versión “extendida” de la película que protagonizó, escribió y realizó junto con Gloria La Morte, “Entre nos”, estrenada en el Festival de Cine de Tribeca de 2009 con gran éxito. No fue hasta después de que se exhibió en el certamen, donde recibió una Mención Honorable, que Mendoza confesó que se basaba en su propia vida. Como en la cinta, “Los que no se quedan” relata la vida de una mujer, Mariana, hija de una familia rica y poderosa de la localidad colombiana de Buga, que se marcha a Estados Unidos con sus dos hijos, Andrea y Gabriel, para reunirse con su marido, Antonio, un joven de origen humilde. Pero lo que parecía una gran historia de amor, llena de sueños y esperanzas, acaba súbitamente con el abandono por parte de Antonio. Sin recursos ni familia en un país extraño, madre e hijos tendrán que hacer lo imposible para sobrevivir. “En la película la familia emigra a Nueva York, pero en la vida real emigramos a Los Angeles, tal como pasa en el libro”, explicó Mendoza, que recordó que, al igual que en el libro, ella y su hermano tuvieron que pasar un tiempo recogiendo latas con su madre para sacar un dinero. “La ayudábamos a recogerlas, era una de las varias cosas que nos tocó. Hicimos de todo en la vida real”, dijo.

FOTO LA HORA: (AP Foto/Michel Spingler, Archivo).

Actriz y cineasta colombiana Paola Mendoza que ahora debuta como escritora con la novela “Los que no se quedan”, basada en su propia experiencia como inmigrante en Estados Unidos.

Guzmán había roto con los cánones de su época, que no permitían en el discurso la constante mezcla de información y análisis de las diferentes disciplinas. Sin embargo, el famoso cronista fue más allá de lo que entonces era el estilo adecuado para hacer historia, y presentó un enfoque novedoso, semejante al que los etnohistoriadores emplean actualmente, característico por el análisis de la realidad desde distintos ángulos: pasado y presente, por

las acciones humanas y las disposiciones divinas, catolicismo e idolatría, cosmografía y cosmología, agricultura y gastronomía, criollos e indígenas, crónica y tradición oral, ciencia y magia. Por estos motivos, Recordación Florida ha servido y continua sirviendo a los historiadores tanto como a etnohistoriadores, geógrafos, cartógrafos, antropólogos, botánicos, zootecnistas, urbanistas, arquitectos, arqueólogos, politólogos, Lingüistas.


La Hora

gente y farándula

FARÁNDULA

Dwayne Johnson todavía considera luchar Por JONATHAN LANDRUM Jr. ATLANTA /Agencia AP

Si Dwayne “The Rock” Johnson nunca regresa a un cuadrilátero para luchar no se sentiría mal de retirarse, aunque su última pelea fue una derrota ante su archienemigo John Cena. Pero el actor de acción de 41 años dijo que no descartaría regresar al ring que lo hizo famoso. “Me gustaría dejar esa opción abierta, pero si nunca vuelvo a luchar estaría muy conforme”, dijo Johnson recientemente durante la grabación del final de temporada de “The Hero” de TNT, que se transmitía el jueves por la noche. “Ganar o perder nunca me importó. La idea era lograr una gran pelea. Me lastimé en esa pelea pero todavía pude salir caminando por mi cuenta y eso fue lo que me dio más felicidad. No sé, ya veremos”. La carrera de Johnson como luchador ha estado en duda desde que perdió el campeonato de la WWE ante Cena en WrestleMania XXVII en abril. Según reportes se desgarró los tendones del músculo abductor y recto, y tuvieron que operarlo de una hernia. Pero no estará inactivo... Tiene muchos proyectos que lo mantienen ocupado tras pasar de la lucha libre a

la actuación como héroe de películas de acción y presentador de realities. También es productor ejecutivo de “The Hero”, donde es mentor de participantes que realizan varios retos para ser elegidos por el público como ganadores de un premio. Johnson también se ha vuelto famoso por salvar franquicias del cine en decadencia y sus películas de este año incluyen “Fast & Furious 6”, “Pain & Gain”, “G.I. Joe: Retaliation”, “Snitch”

TELEVISIÓN

y “Empire State”. Pero para el reality necesitó hacer un ajuste para lidiar con las emociones de los participantes como presentador. “Lo que pasa es que en el cine todos son actores en un plató y estamos haciendo una película que esperamos sea buena”, dijo. “Pero en este caso uno está en el estudio y esos concursantes no son actores. Todos ellos enfrentan verdaderos dramas y dificultades y van perdiendo o van ganando, se enfrentan con tentaciones o

no. Pasar por todo eso con ellos... fue muy especial”. Johnson también hará equipo junto con Mark Wahlberg y Stephen Levinson como productor ejecutivo de un programa de HBO sobre atletas de Miami. El también ex jugador de los Hurricanes de Miami dijo que el piloto del programa se filmará a finales de este año en esa ciudad. “Eso quiere decir que podré dormir en mi propia cama todas las noches”, agregó sonriendo.

COMERCIAL

Keith Urban regresa como Penélope Cruz se estrena juez de “American Idol” como directora Por FRAZIER MOORE

BEVERLY HILLS /Agencia AP

Keith Urban regresará a “American Idol”. El presidente de Fox, Kevin Reilly, confirmó ayer el regreso del astro country, quien será el único juez que se conserve de la temporada pasada del concurso de talentos. “Hizo un trabajo muy bueno el

año pasado”, dijo Reilly durante una reunión de la Asociación de Críticos de Televisión. “A los admiradores les gustaba mucho”. Reilly dijo que Urban no tuvo oportunidad de mostrar su personalidad. El ejecutivo no explicó por qué, pero el cantante country solía quedar empañado ante las peleas entre sus compañeras del jurado Nicki Minaj y Mariah Carey. La salida de las cantantes, junto con Randy Jackson, fue anunciada hace semanas ante la caída en el rating del programa.

MADRID

Agencia AP

La sensualidad y la maternidad parecen ir de la mano en la familia Cruz. Penélope Cruz debutó como directora de un anuncio publicitario de la marca de lencería Agent Provocateur tan caliente, que desapareció de la cuenta de la marca el mismo día que debutó en YouTube. Cruz dirigió el atrevido comercial con decenas de modelos bailando en ropa interior en una lujosa fiesta. El comercial es protagonizado por la modelo rusa Irina Shayk y el actor español Miguel Ángel Silvestre. También tiene una participación especial de su esposo, Javier Bardem. Pero la imagen menos convencional es la de su

hermana Mónica, que en los últimos días de su embarazo luce un sensual “baby doll” rosa. Para el video su hermano Eduardo creó las dos piezas de la banda sonora y la locación fue la casa de las hermanas Cruz en Madrid.

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 23


La Hora

Página 24/Guatemala, 2 de agosto de 2013

Con récord en juego, Franklin no baja el ritmo La estadounidense Missy Franklin lidera el medallero en el Mundial de Natación con cuatro preseas de oro y no parece querer bajar el ritmo. Con la posibilidad de sumar su quinto triunfo consecutivo en la tarde de hoy en los 100 metros libres, la californiana no escatimó esfuerzos en la semifinal de los 200 metros espalda en la mañana, y acabó en primer lugar, por delante de la australiana Belinda Hocking.

Deportes Tabla de posiciones Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto

G P Pct Dif 66 44 .600 — 64 44 .593 1 60 49 .550 5½ 56 51 .523 8½ 50 58 .463 15

División Central G P Pct Detroit 61 45 .575 Cleveland 60 48 .556 Kansas City 54 51 .514 Minnesota 45 60 .429 Chicago 40 66 .377

Dif — 2— 6½ 15½ 21

División Oeste G P Pct Oakland 63 45 .583 Texas 60 49 .550 Seattle 50 58 .463 Los Angeles 49 58 .458 Houston 36 71 .336

Dif — 3½ 13 13½ 26½

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 64 45 .587 — Washington 52 56 .481 11½ Filadelfia 50 58 .463 13½ Nueva York 48 58 .453 14½ Miami 42 65 .393 21 División Central G P Pct Pittsburgh 65 43 .602 San Luis 63 44 .589 Cincinnati 60 49 .550 Chicago 49 59 .454 Milwaukee 46 62 .426

Dif — 1½ 5½ 16 19

División Oeste G P Pct Los Angeles 58 49 .542 Arizona 55 53 .509 Colorado 51 59 .464 San Diego 50 59 .459

Dif — 3½ 8½ 9

GRANDES LIGAS: Propinan paliza a los Piratas de Pittsburgh

Cardenales ponen fin a la peor racha de derrotas

El mánager Mike Matheny reconoció que la racha de derrotas de los Cardenales de San Luis estaba comenzando a preocuparle. Associated Press PITTSBURGH / Agencia AP

“Es algo en lo que uno se duerme pensando y se levanta pensando, y me preguntaba qué es ese malestar en el estómago cuando me levantaba”, dijo Matheny. “Te das cuenta que es porque no hemos estado haciendo lo que se supone que debería hacerse, por lo que nos pagan, y eso es ganar partidos”. Los Cardenales pusieron fin a una racha de siete derrotas, la peor de la temporada, con la paliza por 13-0 que propinaron el jueves a los Piratas de Pittsburgh, en el duelo entre los dos principales equipos de la Liga Nacional. San Luis comenzó la serie con ventaja de dos juegos y medio en la División Central de la Liga Americana, pero terminó con un juego y medio de ventaja para los Piratas. Los Cardenales evitaron su primera barrida en una serie de al menos cinco encuentros desde

Foto La Hora: AP/Gene J. Puskar

Joe Kelly, de los Cardenales de San Luis, lanza en el partido contra los Piratas de Pittsburgh.

1916, cuando los gigantes de Nueva York ganaron los seis partidos. Pittsburgh ha ganado los cuatro partidos previos en el estadio PNC Park con una pizarra combinada de 36-10. “Mantuvimos al gato en el costal durante cuatro partidos”, dijo el mánager de Pittsburgh, Clint Hurdle. “Esta noche, lo dejamos salir”.

Joe Kelly (2-3) trabajó seis entradas sin recibir anotación y consiguió dos imparables. Tony Cruz aportó tres hits, incluido un doble de dos carreras durante una ofensiva de ocho anotaciones en el séptimo episodio. Kelly toleró tres imparables, dio cuatro bases por bolas y ponchó a cuatro. Seth Maness, Michael Blazek y el venezolano Ed-

ward Mujica trabajaron una entrada cada uno para completar el partido, en el que los Cardenales concedieron cinco hits. “Me sentí bien”, dijo Kelly. “Todo el tiempo que estuve afuera sólo traté de lanzar lo mejor que pude. Sólo quería sobresalir e intentar tan duro como pudiera para ayudarnos a lograr esa victoria”. Después de que los Car-

denales no pudieron conseguir un reemplazo para el receptor puertorriqueño Yadier Molina, quien el miércoles tuvo un esguince en la rodilla derecha, parece que Cruz tendrá la mayoría las aperturas. Había tenido sólo 11 aperturas esta temporada hasta que Molina se integró hace dos días a la lista de lesionados. Charlie Morton (3-3) tuvo dificultades otra vez frente a los Cardenales, que le propinaron cinco carreras y 10 imparables en seis innings. Acumula foja de 2-8 en su carrera contra San Luis. Otro equipo que acabó con su mala racha fueron los Angelinos de Los ángeles. Los Azulejos de Toronto esperaban que Josh Johnson tocara fondo después de su mes sin victorias en julio. Pero en lugar de eso, su primera apertura de agosto por alguna razón se volvió todavía peor. Mark Trumbo conectó cuadrangular en la primera entrada donde los Angelinos anotaron cuatro carreras, Garrett Richards permitió cuatro imparables en más de siete buenos innings y Los ángeles acabaron con su racha de seis partidos perdidos al vencer el jueves 8-2 a los Azulejos de Toronto.

Las Últimas Noticias directo en su celular

Es La Hora de estar informado

Envíe NOTI al 1920

*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 25

FICHAJE

Wenger: Una “burla” el precio de Bale LONDRES Agencia AP

El técnico del Arsenal, Arsene Wenger, cree que la posible transferencia de Gareth Bale al Real Madrid por más de 80 millones de libras sería una burla al reglamento de Fair Play Financiero de la UEFA. Tottenham está en negociaciones con el Madrid sobre la posible venta del extremo galés, y algunos reportes apuntan a que la transferencia superaría el récord de más de 80 millones de libras que el

mismo club español pagó en 2009 a Manchester United por Cristiano Ronaldo. El Fair Play Financiero busca evitar que los clubes compitan en torneos europeos si gastan más de lo que ganan. “Es increíble que el año que el Fair Play Financiero se implementa, el mundo del fútbol se vuelve completamente loco”, comentó Wenger. “Uno se pregunta qué clase de impacto y efecto tiene en el mundo del fútbol. Parece que hizo que todos estén peor que antes. Es una burla”.

FOTO LA HORA: AP/ Dolores Ochoa

Miles de ecuatorianos se congregaron para rendirle tributo a “Chucho” Benítez.

RECIBIMIENTO: Miles de ecuatorianos despidieron al jugador

Benítez tenía dolencia en arteria coronaria Foto La Hora: AP/ Sang Tan, Archivo

Tottenham está en negociaciones con el Real Madrid para posible transferencia de Bale.

FÚTBOL

Capitán de la Lazio es suspendido por 6 meses ROMA

Agencia AP

La federación italiana de fútbol suspendió hoy al capitán de la Lazio, Stefano Mauri, por su participación en el arreglo de partidos. Mauri fue uno de ocho jugadores acusados de arreglar resultados de los encuentros de la Serie A LazioGenoa y Lecce-Lazio en mayo de 2011 y por no haber reportado el arreglo. Fue hallado culpable por su papel en el partido ante Lecce. El fiscal Stefano Palazzi había pedido una suspensión de cuatro

Foto La Hora: AP/ Fabrizio Giovannozzi, Archivo

años y medio para Mauri y pretendía que a la Lazio le fueran descontados seis puntos y al Genoa y al Lecce tres puntos a cada uno. Sin embargo, la federación impuso una multa equivalente a 53 mil dólares a la Lazio y de 26 mil dólares al Lecce. Genoa no recibió sanción. Alessandro Zamperini, que de antemano está suspendido por cinco años, recibió una suspensión adicional de dos años. Al menos 50 personas han sido arrestadas en Italia por arreglo de partidos desde mediados de 2011.

Stefano Mauri, capitán de la Lazio.

Christian Benítez padecía de una dolencia en la arteria coronaria que provocó el infarto que le costó la vida hace cuatro días en Catar, dijo hoy el presidente de la federación ecuatoriana de fútbol, Luis Chiriboga, tras la llegada a Quito de los restos mortales del destacado goleador. Por GONZALO SOLANO QUITO Agencia AP

Chiriboga indicó que el doctor Patricio Maldonado, médico de la selección, dará un informe completo sobre la muerte, pero adelantó que Benítez “tenía una dolencia en la arteria coronaria, que sólo se podía descubrir después de muerto, con la autopsia”. Señaló que las autoridades ecuatorianas realizaron el viernes una segunda autopsia al cuerpo de Benítez, en la que se descubrió el problema en la arteria. El delantero de 27 años falleció el lunes en Catar, donde jugaba con el club El Jaish, de un paro cardiorrespiratorio. La primera autopsia se realizó en Catar y confirmó que la muerte fue por un infarto. Chiriboga dijo que el cuerpo fue enviado completo a Ecuador, lo que permitió realizar la segunda autopsia. En tanto, miles de ecuatorianos se congregaron para rendirle un tributo a “Chucho”, desde la llegada de sus restos al aeropuerto de Quito hasta la ceremonia oficial en el co-

Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa

La esposa de Benítez al llegar al aeropuerto de Quito. liseo Rumiñahui. El cadáver del futbolista arribó en la madrugada del viernes acompañado por su esposa Liseth Chalá. Autoridades deportivas, futbolistas y miles de fanáticos se congregaron ante el ataúd de Benítez en el coliseo, a donde ingresó cargado por su padre Ermen, su suegro Cléver Chalá, otros familiares y amigos. Al inicio del sepelio se produjeron emotivas escenas de familiares y fanáticos que lloraban desconsoladamente ante el féretro. En la ruta entre el aeropuerto y esta capital, cientos de personas se congregaron al costado de la ruta con banderas y con camisetas de la selección, a pesar de la temprana hora de la madrugada, para saludar el paso de la caravana que transportaba los restos, e incluso en una pequeña población denominado El

Arenal, los fanáticos lanzaron al cortejo fúnebre abundantes pétalos de rosas blancas que quedaron en la vía. En cuanto la aeronave llegó al sitio designado en el aeropuerto capitalino, fue recibida con un arco de agua lanzado por motobombas, dispuesto por las autoridades aeroportuarias para rendir homenaje al artillero. La primera en descender del avión fue Liseth Chalá, quien fue recibida al pie de la escalera por Chiriboga, por su padre Cléver, y por sus suegros Ermen y Rita Betancourt. Minutos más tarde, por el otro costado del avión descendió el féretro con los restos mortales del delantero, mientras unas 200 personas congregadas en las mallas del aeropuerto prorrumpieron en aplausos y gritos vitoreando al futbolista.


Página 26/Guatemala, 2 de agosto de 2013

La Hora

Internacional ORGANISMO

SIP pide a Ecuador que someta ley ante la CIDH Associated Press MIAMI / Agencia AP

La Sociedad Interamericana de Prensa dijo hoy que pidió al presidente ecuatoriano Rafael Correa que solicite a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una opinión sobre la compatibilidad de la nueva ley de comunicación con los estándares internacionales de libertad de prensa y expresión. La SIP dijo que la petición se formuló en una carta conjunta que enviaron ayer 35 organizaciones dedicadas a la libertad de prensa, que forman parte de la Red Global IFEX. “Esa Opinión Consultiva podría ser decisiva para otorgar definitivamente a la Ley de Comunicación del Ecuador de una legitimidad que ahora está en duda”, señaló la carta enviada por las organizaciones nacionales e internacionales, de acuerdo con un comunicado de la SIP enviado por correo electrónico. La nueva ley de comunicación de Ecuador está en vigencia desde el 14 de julio, pero el Poder Ejecutivo la gestó en el 2009 con el fin de regular a los medios de comunicación. La SIP ha calificado a la nueva normativa como una “ley mordaza”, al considerar que crea entes gubernamentales con potestad de controlar la propiedad de los medios, imponer censura directa e intromisión en los contenidos, definir quién puede o no ser periodista, y crear nuevos delitos de prensa que privilegian a las autoridades y funcionarios públicos. Sólo los estados que son parte de la Convención Americana de los Derechos Humanos pueden solicitar opiniones consultivas a la CIDH.

Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa

Presidente Rafael Correa.

Presidente Mujica se pronuncia sobre la marihuana Un día después que la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que legaliza el cultivo y venta de marihuana, que ahora debe pasar a consideración del Senado, y que si se aprueba convertiría a Uruguay en el primer país de América Latina en aprobar tal medida, el presidente José Mujica habló el jueves por radio para referirse al asunto. Estos son algunos de los fragmentos más destacados.

POLICÍA: Incidente no causó heridos ni daños materiales

Honduras: explota bomba cerca de residencia del presidente Lobo Una bomba explotó a 100 metros de la residencia del presidente hondureño Porfirio Lobo sin causar daños tras ser lanzada por desconocidos desde un automóvil en marcha, informaron hoy las autoridades. Por FREDDY CUEVAS,

TEGUCIGALPA / Agencia AP

“No se reportan heridos ni daños materiales”, dijo la policía en un comunicado. Informó asimismo que un contingente del Escuadrón Antibombas de las fuerzas armadas y la policía investigan el hecho ocurrido la medianoche del jueves. Lobo estaba en su residencia junto con su esposa Rosa Elena Bonilla y tres hijos. “El presidente en ningún momento estuvo en peligro porque el artefacto explotó a alguna distancia de la residencia”, dijo a The Associated Press el jefe del ejército, general Fredy Díaz.

Foto La Hora: AP/ Matilde Campodonico

Explota bomba a 100 metros de la residencia del presidente Porfirio Lobo. No hubo heridos.

Las instalaciones están en la aldea El Chimbo, en las afueras de la capital. Luego del estallido, la policía realizó un infructuoso despliegue por las zonas aledañas a El Chimbo. Díaz explicó que “por el momento no hay ningún detenido a causa del atentado” y que se están haciendo los “análisis correspondientes para determinar el tipo de artefacto que se usó”. El militar indicó que el ataque podría ser obra de “algunos delincuentes que no están satisfechos por el apoyo que las fuerzas armadas proporcionan desde hace más de dos años a la policía para contrarrestar la creciente violencia que enfrentamos”. Lobo y su familia son protegidos por la Guardia de Honor Presidencial, integrada por más de 500 hombres entrenados en Estados Unidos e Israel. Lobo concluye su gestión de cuatro años en enero y entregará el poder a uno de los ocho candidatos presidenciales que participan en las elecciones generales previstas para noviembre.

NARCOTRÁFICO

EE UU se apresta a deportar a “Reina del Pacífico” Por GISELA SALOMON, MIAMI / Agencia AP

Sandra ávila Beltrán, conocida como la “Reina del Pacífico” por supuestamente haber llegado a altas jerarquías en el mundo del narcotráfico mexicano, permanece en un centro de detención de inmigración en Estados Unidos a la espera de ser deportada, dijo hoy a The Associated Press una portavoz de la policía de Inmigración y Aduanas. “La señora Sandra ávila Beltrán está bajo custodia del ICE (la policía de Inmigración y Aduanas) desde el 30 de julio, y vamos a facilitar su deportación”, expresó la portavoz, que pidió no ser identificada siguiendo la política de su institución. Indicó que “por razones de seguridad” no podía detallar en qué lugar permanece detenida, ni ofrecer información sobre la fecha de la deportación. Ávila Beltrán, de 52 años, fue condenada el 25 de julio a 70 meses de prisión por ayudar a evadir la justicia a su ex pareja sentimental, el narcotraficante colombiano

Juan Diego Espinosa Ramírez. El juez federal Michael Moore aceptó el pedido de la defensa de Ávila Beltrán y consideró que el tiempo de prisión debía contabilizarse desde que fue detenida en México el 28 de septiembre del 2007, por lo que su sentencia ya ha sido cumplida considerando también el tiempo —cerca de un año— que pasó en prisión en Miami. Stephen Ralls, el abogado que defendió a Ávila Beltrán en el sur de la Florida, dijo a la AP que aún no tiene información sobre la deportación de su clienta. “No tengo ninguna información sobre eso. No hay ningún indicio de que vaya a ser liberada hoy”, dijo Ralls en comunicación telefónica. El letrado explicó que Ávila Beltrán se encuentra en Florida y dijo que posiblemente será trasladada a otro centro de detención de inmigrantes donde las autoridades la reunirían con otros mexicanos para deportarlos a todos juntos. “Sería en cuestión de días”, indicó.

Foto La Hora: AP/ PGR, Archivo

EE UU deportará a Sandra ávila Beltrán, conocida como “Reina del Pacífico”.


LA HORA - Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 27

Violencia, pobreza, corrupción… ¿Indignados?

Sumémonos a las manifestaciones de descontento contra un sistema que avala la miseria, la inseguridad y la falta de transparencia en lo público y privado Marcha por la paz Domingo 4 de agosto – Plaza de la Constitución 10:00 a. m. – Vestimenta negra

Es LA HORA de REACCIONAR @PazGuatemala facebook.com/marchaporlapazGT


Página 28/Guatemala, 2 de agosto de 2013

La Hora

INTERNACIONAL

REACCIÓN: Gobierno de EE. UU. condenó decisión pero con prudencia

EE. UU. decepcionado por decisión de Rusia de otorgar asilo a Snowden La decisión de Rusia de otorgar asilo a Edward Snowden molestó al gobierno de Barack Obama y encolerizó al Congreso. Pero si Estados Unidos no estaba preparado para abandonar su difícil relación con Rusia a causa de la defensa antimisiles, los derechos humanos o la guerra civil en Siria, es improbable que sólo el exempleado de inteligencia que difundió programas del espionaje estadounidense amargue los lazos entre las dos potencias. Por BRADLEY KLAPPER WASHINGTON Agencia AP

Después que Snowden saliera de la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú para entrar oficialmente en Rusia ayer, la Casa Blanca se declaró “extremadamente decepcionada” y sugirió que Obama podría reconsiderar la reunión en Moscú con el mandatario Vladimir Putin en septiembre. Los legisladores estadounidenses amenazaron más, desde exigir que Rusia pierda el derecho de organizar la cumbre de las economías más grandes del mundo, hasta cuestionar si Washington y Moscú pueden seguir cooperando en algo. Algunos miembros del Congreso han hablado de boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno del próximo año en la ciudad rusa de Sochi. “La decisión de Rusia es una vergüenza y un esfuerzo deliberado para avergonzar a Estados Unidos. Es una bofetada en la cara de todos los estadounidenses”, dijo el senador republicano John McCain. “Ahora es el momento de repensar nuestra relación con la Rusia de Putin”. Sin embargo, la represalia con-

Foto La Hora: AP/ Evan Vucci, Archivo

El presidente Barack Obama con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, en una reunión en Irlanda. EE. UU. reaccionó con cautela ante decisión de Rusia de otorgar asilo temporal a Snowden.

tra Moscú tiene un costo. Putin ha demostrado durante más de una década en el poder que va a responder a lo que perciba como ofensa por parte de Estados Unidos, ya sea en la forma de una red de defensa antimisiles en Europa o el apoyo estadounidense a las manifestaciones a favor de la democracia en Ucrania, Georgia y otros países vecinos. Y pese a la oratoria de Washington, Estados Unidos sabe que necesita a Putin para promover intereses de seguridad nacional estadounidense pese a las provocaciones de Putin. Sin la ayuda del Kremlin, a Estados Unidos se le complicará contener a grupos terroristas en el sur del Cáucaso, asegurar las rutas de suministro a la tropa estadounidense en Afganistán o impedir que Irán desarrolle armas nucleares. Tampoco tendrá

posibilidad de persuadir al presidente sirio Bashar Assad para que negocie con rebeldes en Siria. Por eso, la primera reacción del gobierno estadounidense al asilo concedido a Snowden fue condenatoria pero prudente. Estamos extremadamente decepcionados de que el gobierno ruso haya dado este paso pese a nuestras peticiones muy claras y legales, en público y en privado, de que el señor Snowden sea expulsado y devuelto a Estados Unidos”, dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca Jay Carney. La demanda estadounidense insistió que Rusia devuelva a Snowden para ser enjuiciado por espionaje por las filtraciones sobre el espionaje telefónico e internet. Durante más de un mes, las autoridades rusas lo dejaron empantanado en la zona de tránsito del

aeropuerto cuando llegó en un vuelo procedente de Hong Kong, reacias a otorgarle asilo político temporal o documentos de viaje que pudiera usar sin un pasaporte estadounidense para trasladarse a la América Latina. El drama concluyó ayer cuando Snowden recibió permiso para residir un año en el país. Empero, Putin ha intentado mitigar las consecuencias negativas. Antes de que fuera anunciada la decisión indicó que el asilo estaría condicionado a que Snowden se abstuviera de filtrar más material secreto — indicio de que incluso el mandatario ruso consideró a sabiendas que iba a provocar a Estados Unidos, aunque no deseaba albergar a un prófugo que hiciera gala de su impunidad fuera del alcance del sistema legal estadounidense.

DECLARACIONES

Presidente iraní: Israel es una “vieja herida” Por NASSER KARIMI TEHERÁN Agencia AP

Antes de su toma de protesta, el nuevo presidente iraní llamó hoy a Israel una “vieja herida” que debería ser borrada, mientras decenas de miles de iraníes marcharon a favor de los reclamos palestinos sobre Jerusalén. Los comentarios de Hasan Rouhani sobre Israel -el enemigo de su país- repitieron las opiniones que por mucho tiempo han tenido otros dirigentes iraníes. “El régimen sionista ha sido una herida en el cuerpo del mundo islámico durante años y la herida debería ser borrada”, dijo Rouhani según la agencia noticiosa semioficial ISNA. El presidente electo dudó además la posibilidad de un acuerdo de paz palestino-israelí pese a que ambas partes reanudaron las negociaciones en Washington esta semana, tras cinco años de congelación. “Los israelíes ofrecen al mundo un rostro comprometedor pero en la práctica continúa su expansión”, dijo Rouhani, según otra agencia noticiosa semioficial, Fars. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu condenó los comentarios de Rouhani. El líder israelí pidió al mundo que presione más a Teherán para que cese su enriquecimiento de uranio gracias a sanciones más duras y amenazas de una respuesta militar. Rouhani obtuvo una victoria aplastante en los comicios presidenciales del 14 de junio y el domingo reemplazará a Mahmud Ahmadinejad.

Foto La Hora: AP/ Ebrahim Noroozi

Iraníes protestan contra Israel.

MEDIDA SIMBÓLICA

Alemania cancela pacto de vigilancia con EE. UU. Por FRANK JORDANS BERLIN Agencia AP

Foto La Hora: AP/Matthias Schrader

Antigua base de seguimiento de la NSA en Bad Aibling, cerca de Munich, clausurada en el 2004. Alemania canceló pacto de vigilancia con Estados Unidos.

Alemania canceló hoy un pacto de vigilancia de la era de la Guerra Fría con Estados Unidos y Gran Bretaña en respuesta a las filtraciones realizadas por el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden sobre las operaciones de espionaje electrónico de esos países. La canciller Angela Merkel planteó el tema sobre el presunto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas

en inglés) durante la visita del presidente Barack Obama a Berlín en junio. Pero a pocas semanas de las elecciones nacionales, los partidos de la oposición han exigido que se aclare qué tanto sabía el gobierno alemán sobre las operaciones de espionaje dirigidas contra Alemania y sus ciudadanos. Los funcionarios gubernamentales han insistido que los servicios de espionaje de Estados Unidos y Gran Bretaña nunca recibieron permiso para violar las estrictas leyes alemanas de privacidad. Sin embargo recono-

cieron que un acuerdo de fines de la década de 1960 dio a Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia el derecho a solicitar a las autoridades alemanas la realización de operaciones de espionaje dentro de Alemania para proteger a sus soldados destacados en el país. “La cancelación de los acuerdos gubernamentales, por la que hemos presionado en las últimas semanas, es una consecuencia necesaria y adecuada del reciente debate sobre la protección de la privacidad personal”, dijo el ministro alemán del Exterior, Guido Westerwelle.


La Hora

internacional

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 29

PROTESTAS

Policía egipcia sitia a partidarios de Morsi Associated Press EL CAIRO/Agencia AP

Las autoridades de seguridad de Egipto impondrán un sitio a los campamentos de protesta levantados por los partidarios del derrocado presidente Mohamed Morsi, una medida previa antes de su desalojo, reportó hoy la televisión estatal egipcia. Una televisora estatal indicó que el cerco en dos campamentos en El Cairo comenzará dentro de las próximas 48 horas. Agregó que las autoridades dejarán que la gente abandone el área, pero no permitirá que entre nadie más. Mientras tanto, un vocero de la

Hermandad Musulmana, Gehad el-Haddad, denunció los comentarios del secretario de Estado norteamericano John Kerry que consideraron el derrocamiento militar de Morsi una “restauración de la democracia”. “¿Aceptaría el secretario de Estado Kerry que el secretario de Defensa (Chuck) Hagel tomara el poder y derrocara a (presidente Barack) Obama si se llevan a cabo grandes protestas en Estados Unidos?”, preguntó ElHaddad en un comunicado. El ejército egipcio derrocó a Morsi el 3 de julio tras días de masivas protestas contra él y su Hermandad Musulmana.

Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes, archivo

Según el diario cubano Granma han incrementado las visas temporales que EE. UU. otorga a ciudadanos cubanos en los primeros meses de 2013.

GRANMA: Aumentaron en un 79 por ciento

Foto La Hora: AP/ Amr Nabil

Partidarios de Morsi, presidente depuesto de Egipto.

VIOLENCIA

ONU: más de mil muertos en Irak en julio Por SAMEER N. YACOUB BAGDAD/Agencia AP

Más de mil personas fueron asesinadas en Irak en julio, la cifra de muertos mensual más alta en cinco años, dijo ayer la Organización de las Naciones Unidas, un dato sombrío que muestra un rápido deterioro de la seguridad al tiempo que aumentan las tensiones sectarias casi dos años después de que las tropas estadounidenses se retiraron del país. La violencia ha ido en aumento durante todo el año, pero el número de ataques contra civiles y fuerzas de seguridad aumentó durante el mes sagrado islámico del Ramadán, que comenzó a principios del mes pasado. El mayor derramamiento de sangre ha intensificado los temores de que Irak se encamine al caos generalizado que casi desgarró al país a raíz de la invasión liderada por Estados Unidos que derrocó a Saddam Hussein en 2003. Ha habido meses de manifestaciones de la minoría suní de Irak contra el gobierno liderado por los chiíes sobre lo que afirman es un trato de segunda clase y el uso abusivo de duras medidas antite-

rroristas contra su secta. Los asesinatos aumentaron significativamente después de que las fuerzas de seguridad iraquíes lanzaron una ofensiva de mano dura contra un campamento de protesta suní en Hawija, al norte del país, el 23 de abril. La Misión de la ONU en Irak dijo que 1.057 iraquíes murieron y que 2.326 más resultaron heridos en julio, la cifra más alta desde junio de 2008, cuando 975 personas fueron asesinadas. La ONU dijo que 928 de los muertos en julio eran civiles y 129 pertenecían a las fuerzas de seguridad iraquíes. En total, 4.137 civiles han muerto, la mayoría en Bagdad, y 9.865 han resultado heridos en lo que va del año.

Foto La Hora: AP/ Karim Kadim

Más de 1000 muertos en julio en Irak.

Aumentan las visas de Estados Unidos a cubanos El número de visas temporales expedidas por la Oficina de Intereses de Estados Unidos a ciudadanos cubanos se incrementó en 79% en los primeros seis meses de 2013 en relación al año anterior, informó hoy el periódico oficial Granma. Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA/Agencia AP

El diario analizó una nueva norma del Departamento de Estado norteamericano que aumenta el tiempo de validez de las visas entregada a los cubanos, pero que según ambas partes no constituye un cambio político en las tensas relaciones bilaterales. La medida en vigor desde el 1 de agosto permite a la Sección de Intereses de Estados Unidos entregar visas por cinco años con entradas múltiples. “Aumentar el tiempo de validez de los visados aligera la carga financiera para los cubanos que pagan 160 CUC (igual monto en dólares) en cada entrevista para solicitar el permiso, aunque no lo obtengan”, expresó Granma. Además elimina parte de “la carga burocrática de la Sección de Intereses, que a partir de la actualización de la política migratoria cubana ha re-

cibido gran cantidad de solicitudes de visas temporales”, expresó Granma. La medida afecta las visas de no inmigrantes conocidas como B2, o sea las que se les brinda a las personas que viajan como turistas, para ver a familiares o recibir tratamiento médico. Según Granma, mediante datos ofrecidos por la propia representación diplomática del vecino país norteamericano, “si se comparan los primeros seis meses del 2012 con el mismo periodo del 2013, el número de visas temporales concedidas a solicitantes cubanos para viajar a los Estados Unidos aumentó en un 79 %, de 9.369 a 16.767”, expresó. Ningún funcionario de la Sección de Intereses de Estados Unidos en esta capital confirmó a la AP estas cifras, ni estuvo en disposición de comentar el motivo por el cual se produjo un incremento tan notable. En enero Cuba implementó una profunda reforma migratoria por la cual levantó las restricciones de viaje a sus ciudadanos --un

muy criticado sistema que obligaba a los ciudadanos a pedir permiso para salir de la isla-- y abrió las posibilidades para que las personas pueden permanecer incluso fuera del país por dos años sin perder sus beneficios sociales como salud y educación completamente gratis, entre otros. La nueva decisión de las medidas de amplias las visas por parte de Estados Unidos llegó unas semanas después del relanzamiento de una ronda de negociaciones migratorias a puertas cerradas entre ambas partes, que no tienen relaciones regulares desde la década de los 60, cuando Washington rompió presionando por cambios políticos modelo cubano. Ambos países tienen solo Oficinas de Intereses y realizan conversaciones puntuales sobre temas de interés. Granma consideró sin embargo que la nueva disposición sobre visas anunciadas por Estados Unidos para cubanos es nada más que una decisión práctica y utilitaria, sin consecuencias de mejora política. De hecho el título del artículo fue “Nuevos instrumentos, misma política”. Además resaltó el que para asignar esas visas se estudiará caso a caso.


Página 30/Guatemala, 2 de agosto de 2013

La Hora UNIVERSIDAD: Rector: Finanzas hace cálculo erróneo de presupuesto de Usac

Al Cierre

El rector de la Universidad de San Carlos, Estuardo Gálvez, indicó que el Ministerio de Finanzas ha hecho las deducciones del monto adeudado a la Usac, solo de los ingresos del Estado, cuando en la Constitución Política se establece que el aporte constitucional es del 5% sobre el total del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado.El rector asegura que a esa casa de estudios se le adeudan Q358 millones, debido al impago de los últimos dos gobiernos. El Consejo Superior Universitario acudirá a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que ésta resuelva el monto que por asignación presupuestaria le corresponde a la Usac.

Rechazo: Contra restricción de manifestación para estudiantes

Ven “visión policiaca” de Estado en disposición del Mineduc El Acuerdo Ministerial 1505-2013 del Ministerio de Educación sigue generando diversas opiniones de distintos sectores de la sociedad civil involucrados en el tema de la educación. Representantes de organizaciones sociales se oponen a implementación, pues lo consideran una normativa de represión a derecho de manifestación estudiantil.

Por Cindy Espina

mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Según los expertos, se debe derogar la disposición del Ministerio de Educación.

sora de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos, informa que aunque aún no se cuenta con denuncias de casos de cancelación de matrículas, presumen que sí existen estos casos; y se mantienen en comunicación con autoridades de la cartera de Educación para que las reformas al Acuerdo no sean tan severas o alcanzar la derogatoria del mismo. “La aplicación del acuerdo implica que los niños estarían en la calle a merced de otros grupos que los podrían involucrar en hechos

PREOCUPA SEGURIDAD

Subsidio al transporte genera dudas

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Panorama incierto para el segundo periodo legislativo cespina@lahora.com.gt

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Nery Rodenas, representante del Centro de Acción Legal y Derechos Humanos, indica que a pesar de las reformas que ha sufrido el acuerdo del Mineduc, sigue violentando los derechos fundamentales de manifestación, organización y protesta pacífica por parte de estudiantes. “Dentro de la normativa se está intentando mezclar otro tipo de intencionalidades, que buscan frenar la protesta social del sector estudiantil. La manifestación y la participación del sector estudiantil para la reivindicación de sus derechos han sido procesos históricos que han marcado el perfil de Guatemala y permitido el alcance de estos derechos. Este tipo de normativa restringe algunos derechos constitucionales. Vulnera y cierra espacios que los estudiantes deberían tener, así como las oportunidades de desarrollo personal”, afirma Rodenas. Por aparte, Gloria Castro, Defen-

CONGRESO

Buses aparcados en un predio de la zona 6.

delictivos, porque en Guatemala tampoco hay programas que puedan absorber a todos los niños y adolescentes que están sin la posibilidad académica. Por otro lado, se va a restringir la profesionalización y su capacidad productiva”, señala la representante de PDH. El representante de los normalistas, Carlos Aldana, menciona que las protestas de rechazo a la reforma magisterial se han reducido debido a la implementación del Acuerdo 1505, pues una de las sanciones estipuladas en esta me-

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Los empresarios transportistas piden que se pague el subsidio, aunque constantemente se observan autobuses aparcados en predios y no se conoce cómo se fiscaliza la subvención que se entrega para cada unidad de transporte. Tampoco se conoce cómo se invierte en seguridad, pese a que según un sondeo realizado esta mañana, usuarios del transporte urbano de pasajeros temen que con la falta de pago del subsidio a los empresarios por parte del Ministerio de Comunicaciones, se agudice el problema de la inseguridad en los autobuses, e indican que “como siempre”, los usuarios son los más afectados. Sobre la calidad del servicio prestado

dida es la cancelación definitiva del Código del Estudiante, por lo cual se estaría privando del desarrollo educativo y económico a los alumnos; y exponiéndolos a situaciones de delincuencia en el país. Para los entrevistados, se debe derogar esta disposición del Ministerio de Educación, o se debe pensar en la posibilidad de presentar otra propuesta con enfoque de derechos, que sancione sin represión y con acciones de prevención dirigidos a los alumnos de los centros educativos.

en la ciudad capital, los consultados lo califican como “pésimo”, pero admiten que es necesario para trasladarse a sus lugares de trabajo y que cualquier otro medio de transporte afectaría los bolsillos de todos los guatemaltecos. Respecto al anuncio de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos, de aumentar el precio del pasaje, los usuarios señalaron que esta medida no estaría justificada y que si se llegara a registrar tal situación, se exigiría al Gobierno la intervención del transporte público de la ciudad de Guatemala. El pasado miércoles, el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, anunció que la cartera que dirige ya no tenía contemplado presupuesto para el pago del subsidio al transporte público para los restantes cinco meses del año, y que no respondería a las amenazas de los empresarios.

Diputados de diferentes bancadas ven incierto el panorama de legislación para el segundo periodo ordinario del Congreso, ya que aún se encuentra el debate de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, además de la falta de consensos en torno a establecer una agenda legislativa. El segundo periodo legislativo inició ayer y se tiene prevista una reunión de jefes de bloque para el lunes, en la cual se pretende acordar sesionar el martes y jueves de la próxima semana. El jefe de bancada de Lider, Roberto Villate, dijo que su agrupación espera que la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelva una acción de inconstitucionalidad en contra del precedente que permite interrumpir la interpelación, sólo así podrán ellos participar en la discusión de una iniciativa de ley.

CIG

Esperan evitar accidentes laborales POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

La Gremial de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala, participará en el primer Congreso de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, cuyo objetivo es presentar estrategias e iniciativas para reducir la cantidad de accidentes en el sector industrial del país. Dicha convención contará con la participación de expertos internacionales en materia de seguridad corporativa, quienes darán a conocer nuevas tendencias en el mercado de la seguridad industrial. La presidenta de la Gremial, Ana Lucía Mena, indicó que “este evento es con el fin de concientizar a los guatemaltecos para lograr ambientes de trabajo más seguros que contribuyan a incrementar la productividad y competitividad de las empresas”.


La Hora

AL CIERRE

PRESIDIOS

Guatemala, 2 de agosto de 2013/Página 31

QUICHÉ

Detienen a guardias en estado de ebriedad

Muere cuarta víctima de avionetazo

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

Arturo Cahuec Tecú y Reinerio Estuardo Morán, guardias del Sistema Penitenciario (SP), fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados por embriagarse en horas de trabajo y supuestamente por intentar disparar en contra de las fuerzas de seguridad. Rudy Esquivel, portavoz de Presidios, explicó que los sucesos se originaron cuando los guardias custodiaban a

Esta mañana murió la cuarta víctima del percance aéreo ocurrido ayer en Santa Cruz del Quiché. Urízar Ramos falleció hoy en el Hospital Nacional de Quiché, tras ser trasladado por los Bomberos Municipales Departamentales a dicho centro. Las víctimas que murieron ayer son Mario Fernando Higueros Pacuano, FOTO LA HORA: Cortesía ASONBOMD. de 25 años; Jennifer Da- Hoy murió la cuarta víctima del percance. niela Bardales Barrientos, 22 y Boris Alejandro Ló- La Dirección General de za las causas que originaron el Aeronáutica Civil aún anali- percance. pez Velásquez, 24.

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El SP cuenta con agentes penitenciarios en diversos lugares.

un reo en las carceletas del Juzgado de Turno de Escuintla, aunque ellos estaban asignados en la Granja Canadá. Aparentemente, de-

rivado de la ingesta de alcohol, los guardias no querían ser desarmados, pretendían disparar a los policías que los detuvieron.

PNC: Progenitora habría sido asesinada

SEGUROS

SP asesora a familiares de guardia fallecido POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), informó que la institución proporcionó asesoría a los deudos del guardia Gustavo Alfredo González Anavisca, quien murió el pasado 22 de julio, tras un atentado contra el subdirector operativo, Néstor García. “A cada persona que en momento dado y que lamentablemente ha tenido que efectuar este tipo de procedimientos, el área de Recursos Humanos se encarga de darle una inducción específica a los familiares y un acompañamiento. En el caso del compañero Gustavo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario.

se efectuó el diálogo para informar cuál era el trámite respectivo”, indicó Esquivel. El funcionario explicó que el SP entrega Q25 mil como seguro de vida al guardia y Q5 mil de gastos funerarios sin ningún costo.

CONTRA MENORES

Sin ejecutar 16 capturas por delitos sexuales POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

El Refugio de la Niñez denunció que hay 16 órdenes de captura sin ejecutar, en contra de personas sindicadas por delitos sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes. Según la organización, las órdenes datan desde 2010 y entre éstas se encuentra la de un catedrático de una escuela en Petén, quien continúa en su puesto aparentemente sin sanción administrativa por parte del Ministerio de Educación, pese a estar sindicado por violar a su alumno de 10 años. Telémaco Pérez, director de la Policía Nacional Civil (PNC), fue consultado por estos casos; se comprometió a agilizar esas órdenes de deten-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Refugio de la Niñez acompaña casos de niños víctimas de abuso sexual y trata.

ción, delegó este trabajo al Subdirector de Investigación Criminal, Walter Vásquez Cerón. Por aparte, delegados del Departamento de Comunicación Social del Ministerio de Educación, ofrecieron el contacto de Carlos Ayala, director departamental de Petén, a quien se le podría consultar esta tarde.

Localizan al bebé que fue robado a su madre El bebé de seis meses que fue robado de los brazos de su madre el pasado 28 de julio, fue localizado por la Policía Nacional Civil (PNC), mientras que los señalados de llevarse al niño murieron, aparentemente en manos de la población. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según las investigaciones del Ministerio de Gobernación (Mingob), el hombre que robó al menor de edad fue identificado como Marco Gregorio Morales, a quien se le tramitaban dos órdenes de captura, una por el asesinato de un niño de 13 años en la aldea El Barrial, San Diego, Zacapa y la otra por su presunta implicación en la muerte de la mamá del bebé de seis meses. El señalado habría ingresado a la residencia de Teresa Maldonado, madre del niño, que fue asesinada, ubicada en el Caserío Roble Blanco, Aldea Terreno Barroso, Chiquimula para llevarse al infante. El día que Morales se llevó al bebé, se conoció que Maldonado intentó evitar el robo, pero el hombre la degolló con un machete. Tras la vigilancia respectiva por parte de policías de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), se localizó al menor de edad en la referida aldea. Mientras que Morales y otra mujer de aproximadamente 30 años fueron localizados muertos. Extraoficialmente se indicó que fue la población quien los mató, pero es el Ministerio Público (MP) quien confirmará ese extremo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El pasado miércoles La Hora publicó la nota de la desaparición del bebé.

Por aparte, la Fuerza de Tarea contra Secuestros, informó que en este caso no se habría solicitado ningún requerimiento económico a la familia del bebé. Las autoridades aún están por establecer cuál fue el móvil de este hecho. 20 DESAPARICIONES La Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba Keneth recibe diariamente hasta 20 denuncias de niñas, niños y adolescentes que desaparecen de sus hogares. El origen de estas desapariciones responde principalmente a trata de personas, explotación

sexual, violencia intrafamiliar y sexual, presiones de pandillas, relaciones sentimentales entre adolescentes y conflictos familiares. Franklin Azurdia, jefe de la Unidad Operativa, dijo que hasta el 29 de julio emitieron 3 mil 358 alertas, de estas fueron desactivadas 2 mil 350 y aún permanecían vigentes 1 mil 08. Las autoridades reiteran la necesidad de emitir una alerta tan pronto desaparezca el niño, para que la coordinación interinstitucional sea ágil y efectiva en la recuperación de los menores de edad.


Página 32 /LA HORA - Guatemala, 2 de agosto de 2013

e i P e d a d a n r o l Jo l i b o T y

: s e n o luaci

a v e e *Pr

o t s o g de a de

2 po i t o o i d os to e jul es de

29 d

em ad r d a i t m a r no o Tr f a l e p d e , pi es y o d s. l l a o i d d b e e o t m os d h c enfer s del pie y u m o o s s o e d u los h dos pega s , de o o ñ d i a g rí 18

0 * de

a

e d a d a n r a o í J g ltos o u l d a o os y m ñ i l n a t para f * O to 16 l a 2 l1

s o g a de

tas i u t a s gr e s. i n t o i a De r c lua as g a t v a e r a rán cat a h e d e S ión c a r e y op a 1, n o Z 47 ida 1- atemala n e v 4a. A d de Gu a 5-3900 Ciud 8 2 2 : : PBX iones c a u l s Eva ierne . V a s Lune 07:00 a.m las desde

Con el apoyo de:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.