El Boquerón y Fraijanes I concentran a los reos más peligrosos del país PÁG. 31
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 2 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,306| Precio Q2.00
Quieren dar continuidad al modelo de impunidad; una CICIG derrotada es la propuesta anunciada
Dice el Ministro que la especulación y la crisis en Oriente causan nuevos incrementos
CULPAN A SIRIA POR ALZAS EN GASOLINA Archila llega a adelantar que si hay ataque bélico los precios se dispararán aún más
PÁG. 3
CORRUPCIÓN /PÁG. 30
Imputaciones de poca monta por Caso IGSS
PRESUPUESTO /PÁG. 4
Critican corrupción y la poca efectividad suplemento DEPORTIVO Busque hoy
PRECIOS DE GASOLINAS AL ALZA
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
A raíz del conflicto en Siria, los precios de los combustibles aumentará, ya que tan solo por la especulación los costes están en alza PÁG. 3 y si se diera un ataque bélico por Estados Unidos, los precios se dispararían aún más, indicaron hoy las autoridades.
CICIG seguirá investigando casos bajo el mando de nuevo Comisionado, afirmó hoy vocero del Gobierno PÁG. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EN CORTO
GOBIERNO: No se opone al inicio de nuevas causas por el ente
CICIG: Los nuevos casos dependerán del comisionado Iván Velásquez Diego Álvarez, vocero de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ante la interrogante de si la entidad a la que pertenece iniciará nuevas causas penales en sus últimos dos años de mandato, dijo que ahora no puede decir sí o no, dado que esa respuesta depende de Iván Velásquez, el nuevo comisionado. Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
En declaraciones a La Hora, Álvarez manifestó: “La respuesta (a si habrán nuevos casos) la dará el Comisionado en su momento cuando llegue, obviamente apegándose a lo que dice el mandato y eso se explicará ampliamente cuando esté aquí el comisionado”. Respecto a los casos que estén inconclusos al terminar el mandato de la CICIG, Álvarez fue claro: “Hay que entender algo que se ha tergiversado y es que la comisión no trabaja sola, en ningún momento tiene un caso en solitario, es una comisión que siempre ha apoyado al Ministerio Público (MP), es decir, los casos son del MP y mayormente se concentran en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) que es donde hacemos un apoyo directo desde la investigación al inicio”. Además terminó diciendo, “en el momento que la CICIG se vaya, ya sea que se tomen nuevos casos o que se continúe con los que hay en este momento, queda el MP empoderado con una transferencia de capacidades y continuará
con los procesos que en ningún momento se caerán por la salida del ente del país”. GOBIERNO NO SE OPONE El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, aclaró esta mañana que el Gobierno de ninguna manera se opone a que la CICIG realice nuevas investigaciones, como se ha publicado en medios de comunicación. Lo que se han hecho son malas interpretaciones de lo que ha dicho el presidente Otto Pérez Molina, señaló el FOTO LA HORA: ARCHIVO funcionario. La imagen muestra al excomisionado Dall’Anese, quien fue sustituido por Cuevas indicó que “lo Iván Velásquez. El gobierno aclaró que no decidirá si la CICIG puede o que el presidente ha exno realizar nuevas investigaciones. plicado es que con el nuevo comisionado, tendrá entre otras funciones la fase de traslado de las acciones a los entes correspondientes en Guatemala, particularmente al Ministerio Público, entonces no es que no puedan llevar otros casos; al final es un ente autónomo”. Además aseguró que el Gobierno no se puede oponer en lo absoluto a las investigaciones que realiza CICIG, que esta es un ente autónomo que depende de la Organización de Naciones Unidas, y que las funciones de dicha organización se deben realizar con normalidad. Según Cuevas ha sido la oposición quienes han malinterpretado las declaraciones del PresidenFOTO LA HORA: ARCHIVO Francisco Cuevas, secretario de Comunicación Social. te en cuanto a la CICIG.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Se entrega implicada en caso Bancafé En el Juzgado Décimo Penal se entregó a la justicia Thelma Polanco Gil de Wittig implicada en la supuesta estafa en el caso Bancafé, requerida por la supuesta comisión de los delitos de caso especial de estafa, intermediación financiera, lavado de dinero y conspiración para cometer estafa mediante informaciones contables. Según el MP, la señalada trabajó como auditora en dicha entidad, donde desde 1996 realizaba una doble contabilidad. comienza segundo debate contra Norman Tejeda En el Tribunal Sexto de Sentencia Penal principió el segundo debate en contra de Norman Fernando Tejeda Velásquez, señalado por los delitos de defraudación tributaria y casos especiales de defraudación tributaria. Según la Fiscalía de Delitos Económicos, el procesado creó más de setenta empresas de cartón, registradas bajo un mismo domicilio fiscal, donde comercializaba facturas sin prestar servicios ni vender bienes, sino únicamente para simular una compra y evadir el impuesto al fisco. Por este caso se estima que defraudó al Estado por Q1 millón 82 mil. Inicia juicio contra 28 supuestos pandilleros En el Tribunal Tercero del Ramo Penal, inició el juicio en contra de 28 supuestos pandilleros señalados de extorsionar a propietarios del transporte extraurbano de la ruta hacía Antigua Guatemala. Los señalados enfrentan debate por los delitos de asesinato, conspiración para el asesinato, lavado de dinero, asociación ilícita, extorsión, obstrucción extorsiva del tránsito, entre otros.
INVESTIGACIÓN
CASO DE TRATA
Tres sindicados recobrarán la libertad POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Al cierre de esta edición, Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, resolvió dejar en libertad condicional a César Barrientos Aguirre, Carlos Castro y Jorge Salazar, supuestamente vinculados con una red de trata de personas menores de edad. La jueza Flores argumentó que no existe
Organismo Judicial
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ.
Tres implicados en red de trata de personas fueron beneficiados con libertad condicional.
peligro de fuga, por lo que fijó el pago de una
caución económica de Q120 mil, arresto domiciliario y firmar el libro de procesados en el Ministerio Público cada lunes, como medidas sustitutivas a favor de los sindicados. Estos enfrentan proceso por del delito de actividades sexuales remuneradas con menores de edad. La Fiscalía adelantó que apelará el fallo.
Fiscalía recibió declaraciones de exministros POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
La Fiscalía contra la Corrupción terminó de recibir la declaración de los exministros de la cartera de Comunicación, Infraestructura y Vivienda (CIV), denunciados por la Contraloría General de Cuentas (CGC) por la adquisición de deuda sin contar con un respaldo presupuestario. Según la información,
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La deuda flotante corresponde a obras de construcción sin respaldo legal.
el Ministerio Público (MP) programó escuchar durante los próximos dos meses a exviceministros y exdirectivos de la Unidad Ejecutora de
Conservación Vial (Covial). El ente investigador indaga la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y peculado.
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO
Rechazan apoyo para el ataque contra Siria Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
El diputado Mario Taracena, presidente de la Comisión legislativa de Relaciones Exteriores, opinó sobre la decisión del Gobierno de Guatemala de apoyar la intervención de Estados Unidos en Siria diciendo que dicha declaración no es bien vista por los guatemaltecos. “Qué necesidad tiene Guatemala de ser uno de los primeros países que dice: Sí apoyamos la invasión de Siria. Qué necesidad tenemos, ni que fuéramos tan importantes en el mundo, somos un país chiquito” indicó. A decir del diputado de la UNE, Guatemala no tiene necesidad de pronunciarse sobre estos temas pues el país cuenta con problemas propios y complicados. Por otro lado, Amílcar Pop, diputado de la bancada Winaq, dijo que le parece absurdo que Guatemala esté a favor de una intervención militar en Siria. “La humanidad debe de llegar a niveles importantes de madurez civilizatoria y creo que el uso de las armas y la guerra simplemente no deberían ser un recurso. Hay recursos diplomáticos, de inter-estado que deberíamos agotar. Debemos seguir generando condiciones de diálogo y labor diplomática”, indicó. En un segundo escenario, siendo Guatemala miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, debió de pedir que dicho tema se conversara en el seno del Consejo, para así dar una posición institucional y no emitir una postura paralela que desconoce la institucionalidad de la ONU. “Me parece una forma muy servil, irracional y poco madura, políticamente hablando, del gobierno de Guatemala, de que inmediatamente fije una posición en favor de la intervención militar en Siria”, concluyó Pop.
PRESIDENTE: Apoya intervención militar de Estados Unidos
Ministro: La situación en Siria impacta con alza de combustibles El Ministro de Energía y Minas, Erick Archila indicó esta mañana que a raíz del conflicto en Siria el precio de los combustibles aumentará, ya que tan solo por la especulación los costes están en alza y si se diera un ataque bélico por Estados Unidos, los precios se dispararían aún más. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según Archila, solo por la especulación del posible conflicto en los últimos ocho días el precio del barril de petróleo se ha disparado en 10 dólares. “Estamos seguros que si este conflicto termina en un aspecto bélico, sin lugar a dudas habrá una especulación adicional en el precio del combustible y en el barril de petróleo”. Además dijo que lo que es imposible determinar es a cuánto podría subir el precio y cuando sería esa alza, pero que el MEM estará monitoreando los precios como actualmente se realiza, haciendo públicos los precios de los combustibles en el portal de dicho Ministerio. Archila reiteró que es una realidad que el problema en el área geográfica donde se encuentra es un determinante para tener una volatilidad en los precios y que se estos se puedan incrementar. Según el Ministro de Energía y Minas los precios de los combustible en las últimas semanas han registrado un alza de aproximadamente Q0.50 al reporte de hoy. También dijo que los precios en Guatemala son los mejores a nivel centroamericano, “hemos sido bastantes conscientes”. El funcionario dice que se tiene un proyecto a largo plazo para la
Foto La Hora: jose orozco
Se espera que los precios de los combustibles se incrementen.
secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry”, enfatizó el gobernante en una rueda de prensa luego de participar en los actos de conmemoración del 140 aniversario de la Escuela Politécnica.
Foto La Hora: Presidencia.
Ministro de Energía y Minas, Erick Achila dijo que la especulación eleva precios de combustibles.
utilización de biodiesel, por lo que la semana pasada se realizó un trabajo en conjunto con Brasil y el Gobierno de Estados Unidos, es una de las formas con mezclas de etanol y buscar incorporación de esa magnitud. “Guatemala está muy incipiente en este tipo de tecnologías pero se está tratando de hacer el mayor esfuerzo para que de cara al futuro se pueda ir creciendo”, puntualizó.
VIOLENCIA
Presidente: delitos graves se han reducido
APOYA ATAQUE El presidente Otto Pérez Molina, declaró este fin de semana que respalda la decisión que ha tomado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de realizar una acción militar contra Siria por el uso de armas químicas en contra de la población civil. “Las posición de Guatemala es de respaldo a la decisión que está tomando el presidente Obama y el
INCREMENTO EN LOS PRECIOS Según un informe de precios de combustibles efectuado en gasolineras de la Ciudad Capital por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, la semana pasada, el precio promedio refleja un incremento de la gasolina superior de 46 centavos, 47 centavos para la gasolina regular; y Q1.23 para el diesel; esto influenciado por el precio internacional de los hidrocarburos y reservas. Los precios promedios son los siguientes: Gasolina Superior Q35.76, Gasolina Regular Q34.27, y el Diesel Q31.66, por galón en la modalidad de autoservicio, aunque estos varían según la estación de servicio donde sea suministrado.
TRATADO
Publican TLC Centroamérica-México Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina,afirmó ayer que la tendencia de los delitos graves, como los homicidios y lesiones, se han reducido durante los últimos cuatro meses en comparación con las estadísticas de los años 2011 y 2012. “Revisamos las estadísticas de años pasados, 2011 y 2012, y las comparamos con la incidencia criminal que se ha manifestado durante el segundo cuatrimestre del presente año y llegamos a la conclusión que los delitos han disminuido”, indicó
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 3
Foto La Hora: Archivo.
Presidente Otto Pérez Molina dice que delitos graves se han reducido.
el mandatario y además añadió que se tiene un mapeo de las comisarías que serán reforzadas.
Hoy fue publicado en el Diario de Centro América el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua (TLC Centroamérica-México). México es un mercado natural para los productos y servicios guatemaltecos, recientemente fue creada la Mesa de Facilitación del Comercio y Turismo entre Chiapas y Guatemala, como un mecanismo permanente y ágil de coordinación, diálogo y negociación con el vecino país. Dicho tratado coloca las bases para un
Foto La Hora: Archivo.
Guatemala firma Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y México.
mejor equilibrio de las relaciones comerciales entre México, y Centroamérica, además contribuirá en la expansión económica de los participantes.
La Hora
Página 4/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
ACTUALIDAD
ANTEPROYECTO: Llegará hoy al Congreso de la República
Icefi: Corrupción e inefectividad afectará en el presupuesto 2014 En el último día para que el Ejecutivo entregue el proyecto del presupuesto para el siguiente año al Congreso de la República, analistas consideran que dicha propuesta tiene serias deficiencias. Por su lado, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), prevé una menor carga tributaria del 11.4 por ciento, lo que contrasta dramáticamente con la cifra de este año, que asciende a 11.8 por ciento.
Más de 16 mil familias necesitan alimentos
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
“La corrupción es de dimensiones muy grandes”, dijo Ricardo Barrientos, analista del Icefi, quien además agregó que a pesar de que las empresas están pagando una cantidad más alta por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), los ingresos no han crecido debido a la corrupción que existe en las aduanas. A su parecer, que el gasto público aumente no es un problema, el problema radica en los niveles de corrupción y la inefectividad del Gobierno para ejecutar adecuadamente sus fondos, y esta situación empeora si se toma en cuenta que el paquete de leyes de transparencia aún no ha sido aprobado. Actualmente, las leyes de transparencia ostentan un dictamen favorable, pero la reforma a la Ley de Contrataciones del Estado podría frenar su pronta aprobación. Por otro lado, Renzo Rosal, experto en política, opinó que el manejo del presupuesto entra en el marco del “cinismo”, pues a los gobiernos poco les interesan
SESAN
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso recibirá hoy el anteproyecto de presupuesto.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ricardo Barrientos.
Renzo Rosal.
los efectos macroeconómicos y el endeudamiento que ocasionan al país. Esto porque las repercusiones del caso se verán a mediano o largo plazo, mientras que la gestión de un gobierno se mide en un corto plazo. La mezcla de gastos insuficientes y que no se ha dejado crecer al gasto público, debido a la desconfianza de su manejo, posterga la dependencia del endeudamiento público de mala calidad, esto porque el Ejecu-
tivo se equivocó al unir en una sola iniciativa la creación de los bonos y los préstamos. “Es como que si hubieran embarrado los préstamos”, indica el experto del Icefi. Por aparte, Rosal indica que en Guatemala se aprovechan de los recursos para así utilizarlos en la ejecución de las políticas prioritarias del Gobierno, entonces, esta acción se convierte en un recurso político-clientelar o político-electoral al servi-
cio de los gobernantes. Cada vez más baja la calidad del gasto y se flexibilizan más las normas presupuestarias, en perjurio de la transparencia, lo que deja al presupuesto a expensas de decisiones políticas que terminan ejecutándose de manera distinta a la planeada. En este sentido, los últimos gobiernos se han caracterizado por relativizar el estado de la deuda, indico Rosal. Arístides Crespo, jefe de bancada del Partido Patriota, dijo que para entrar a conocer el proyecto del presupuesto 2014, los jefes de bloque deberán dar vía libre para que el tema sea agendado y así se catalogue como la orden del día. Al cierre de La Hora aún no se había hecho entrega del proyecto, por lo que espera que se haga en horas de la tarde.
Luis Enrique Monterroso, Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), indicó que 16 mil 96 familias han resultado afectadas por la canícula prolongada que ha azotado al país y que necesitan una intervención alimentaria; asimismo informó que el 20 por ciento de estas familias no tenían su documento de identificación (DPI). Monterroso expresó que en un principio estas familias tendrán una asistencia alimentaria, que es lo más inmediato, ya que muchas de ellas tuvieron una pérdida en su producción. La asistencia alimentaria se dará en un momento que amerita la intervención, la cual no será sostenible en el tiempo, razón por la que se buscan otros mecanismos para la generación de empleo, según se informó. De acuerdo con el secretario, las familias fueron identificadas luego de un barrido de información en ocho departamentos, en concreto: Baja Verapaz, Alta Verapaz, El Progreso, Totonicapán, Huehuetenango, Quiché, Zacapa y Chiquimula, que son los levantados más recientes de afectación por canícula en este año. La atención se realizará en la segunda quincena de septiembre, con una compra de asistencia alimentaria que el Ministerio de Agricultura tiene prevista por un monto de Q67.2 millones, el cual se halla en un proceso de adquisición que se encuentra ya avanzado. Monterroso dijo que esta intervención se dividirá en tres fases, la primera que dio atención a 31 mil familias que se encuentran en un 98 por ciento en su asistencia, la segunda la entrega que se hará en la segunda quincena de septiembre y la última en octubre.
ANÁLISIS
Pop no ve salida en nuevo presupuesto Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso, dijo a La Hora que el proyecto del presupuesto que se presentará hoy responde a una lógica clientelar para el pago de la deuda electoral millonaria, que como consecuencia endeuda al Estado y condenará a la sociedad a pagar el adeudo en los siguientes años, décadas o decenios. Esto afecta a la economía nacional, pues no aumenta la inversión;
pero, por otro lado, sí aumenta el gasto público. “No hay una política de recaudación fiscal que sea adecuada en este momento, sino que hay un ejercicio de gasto, malversación y evasión de los mecanismos de transparencia que generan cuestionamiento a un gasto publico ético y transparente”, explicó Pop. Ante esta problemática, se prevé que el déficit permanente del Estado generará una inflación sin precedentes, que se traduce en el encarecimiento de los productos de la canasta básica, sin que crezca
paralelamente el monto de los salarios de los guatemaltecos. “Estamos frente a una crisis económica paulatina que cada vez va a ir creciendo y generando una conflictividad social, porque el Estado cada vez va a tener que disponer de menos efectivos y menos recursos”, explicó el congresista.
REFLEXIBILIDAD Y es debido al déficit de ejecución presupuestaria que se facilita la posibilidad posterior de mover partidas presupuestarias de un ministerio a otro, como ha pasado ya
este año, en el que se trasladaron parte de los fondos del Mineduc al Micivi, y que el parlamentario define como una forma perversa de la ubicación de los porcentajes y rubros en el presupuesto. “Estamos frente a un mecanismo irregular y poco transparente para garantizar el pago de la deuda y el endeudamiento interno de manera desproporcional”, aseguró. A su vez explicó que la concesión de fondos más elevados a las carteras de Salud y Educación se debe a un mecanismo para garantizar la disponibilidad de fondos a futuro.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Amílcar Pop, diputado por Winaq.
La Hora
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 5
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los municipios monitoreados fueron San Andrés Semetabaj, Panajachel y la cabecera departamental.
SOLOLÁ: Situación económica afecta estilo de vida
Preocupa aumento al precio en productos de la canasta básica La población de Sololá manifestó su preocupación por el aumento al precio de los productos de la canasta básica en el mercado local, situación que afecta a la población más pobre del departamento y un factor que podría aumentar la desnutrición infantil. Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Jorge Coyoy, oficial de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de Sololá, indicó que ante la preocupación de la población por el aumento en los últimos días al precio de los productos de la canasta básica, la entidad giró instrucciones a los auxiliares para que realicen un monitoreo en el mercado local.
El monitoreo se llevó a cabo en tres municipios de Sololá y se constató que varios alimentos tienen un precio alto, por ejemplo el cartón de huevos aumentó dos quetzales y las diferentes clases de verduras también sufrieron un incremento de dos a tres quetzales, al igual que la carne de res, pollo y otros productos. Los municipios monitoreados, según Coyoy, fue-
ron San Andrés Semetabaj, Panajachel y la cabecera departamental, en los tres la situación reportada fue la misma, lo que preocupa pues los más afectados son quienes viven en pobreza y pobreza extrema, además existe la posibilidad del aumento de la desnutrición infantil. Los resultados del monitoreo serán enviados la próxima semana al titular de la PDH, Jorge De León Duque, para que emita recomendaciones al gobierno central y se tomen acciones pertinentes en cuanto a estandarizar los precios de la canasta básica.
CIUDADANÍA
Imparten seminario a estudiantes de magisterio Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
El Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES) organizó el seminario “Hacia la construcción de una cultura de relaciones Estado/ Ciudadanía en el ámbito de la Ley Marco del Sistema de Seguridad y la Política Nacional de Seguridad”,
dirigido al sector magisterial de Sololá. Mario Mérida, director general del INEES, dijo que la instancia fue creada en el marco del Sistema Nacional de Seguridad, con el objetivo de formar, profesionalizar y especializar al recurso humano idóneo en el ámbito de la seguridad de la nación, cuyas funciones son dirigir y coordinar
las diferentes instituciones de enseñanza del Estado en la materia. El magisterio es un sector potencial para que se sume a este esfuerzo del instituto, además de ser uno de los sectores más importantes de la sociedad guatemalteca, porque en la mano de los docentes está la formación de los futuros ciudadanos, indicó.
La Hora
Página 6/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
Reportaje
SEGÚN OTTO PÉREZ YA NO DE
¿Cuál será el futuro de la CIC Terminó la gestión de Francisco Dall’Anese al frente de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), una entidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) solicitada por las autoridades del país, que ahora, además de combatir las estructuras del crimen organizado, tiene la compleja tarea de trasladar capacidades a las instituciones de seguridad y justicia nacionales, para consolidar su labor contra los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad. POR JODY GARCÍA
L
jgarcia@lahora.com.gt
a CICIG tiene ya solo dos años, luego de que pasara seis en el país, para capacitar a los actores del sistema de justicia guatemalteco y fortalecer el combate a los grupos paralelos de poder. La expectativa podría ser, ahora, que la impunidad en el país continúe a la baja, y no que se mantenga o, peor aún, crezca. Después de Carlos Castresana y de Dall’Anese, ahora llega el turno del colombiano Iván Velásquez para dirigir la Comisión, que según el presidente Otto Pérez Molina, terminaría sus funciones en 2015. El analista independiente Oswaldo Samayoa opina que en una primera etapa, la presencia de la CICIG ha evidenciado debilidades estructurales en el sistema de justicia, poniéndolas a la vista del país para que las supere. En una segunda etapa, señala el analista, la Comisión ha demostrado que la interacción entre el sistema de justicia y la realidad de la criminalidad tiene complicaciones que van más allá de los modelos operativos y de gestión judicial. “Ahora nos pone el reto de discutir y debatir sobre esa temática. Lo que se viene o lo que deberíamos de internalizar con la CICIG es (…), primero, que todo ese conjunto de casos que tiene el sistema judicial tenga una pronta solución o por lo menos que los diligencie prontamente”, acota. También indica que otra prioridad es que la Comisión tenga la capacidad de institucionalizar en el Ministerio Público (MP) la nueva Dirección de Investigación Criminal y en todos los entes que tengan que ver con modelos democráticos, técnicos y profesionales de investigación criminal. Al ser consultado si al día de hoy el país cuenta con un sistema de justicia mejor que antes, el analista señaló que la naturaleza de la CICIG, más que mejorar el sistema, debía desarticular los cuerpos clandestinos dentro de la estructura estatal, y en ese sentido dijo considerar que sí hay avances. Por otro lado, comentó que si el modelo de la justicia es mejor que antes, debe ser un reto a lo interno, a nivel de país y Estado. “Tenemos evidenciados puntos clave a partir del aporte de la CICIG
y que debemos trabajar, es algo que hay que rescatar y que nos contribuye para profundizar y buscar soluciones; entonces tendremos avances”, refirió. CRIMINALIDAD OSCURA A LA LUZ Samayoa analizó que se ven aspectos positivos en la desmantelación de estructuras criminales desde el punto de vista en que el ente internacional logró identificar casos clave, como cuerpos clandestinos, criminalidad oscura dentro del aparato de la Policía y del sistema penitenciario, pues “los sacó a luz e incluso los llevó a proceso judicial”. De acuerdo con el entrevistado eso nunca se había dado en el país hasta que la CICIG apareció; ese es un avance y es lo positivo de ese sistema de regulación, añadió. Lo negativo, dijo, es que no garantiza que no se sigan formando los cuerpos clandestinos o que no se sigan formando dentro de la policía o dentro de los sistemas de seguridad y justicia. Por su parte, David Martínez-Amador, miembro del Proyecto Criminova México y Red de Investigadores Sociales (INSUMISOS), recordó que la tarea de fondo de la Comisión es pelear contra el Estado paralelo. Sin embargo, debido a la complejidad del trabajo y dada la evolución de la CICIAGS a la CICIG, se entiende que una Comisión contra la Impunidad tiene un rango amplio de labores, algunas más fáciles de realizar que otras. “Procesar la corrupción estatal, apoyar los esfuerzos de las comisiones de postulación, sugerir ejes de reformas al sector de justicia, procesar los actos de ejecución paralela que sucedían adentro del Estado, mostrar los actos del ‘tumbe’ de drogas que policías, expolicías y asesores de Gobernación realizaban (…) todo esto es muy importante, pero queda pendiente afectar las estructuras que originalmente se consideran como cuerpos paralelos en la historicidad guatemalteca”, acotó. Una de las estructuras más importantes, indicó, son los grupos de exmilitares dedicados en su momento a realizar inteligencia militar y que con la transición democrática se incrustaron para seguir haciendo inteligencia, asesinando, drenando los recursos del Estado. En ese sentido, el entrevistado subrayó que es clave y vital que el nuevo Comisionado pueda entender lo que constituye el concepto de cuerpos paralelos en la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Castresana.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Francisco Dall’Anese. experiencia guatemalteca, así como que se aleje de las esferas sociales, los reflectores, las “roscas de poder” y de “alta sociedad”. “Que se ‘blinde’ literalmente a toda influencia externa innecesaria y dedique sus esfuerzos para dirigir la institución a lo que le falta, concentrarse en trasladar capacidades y mantener un diálogo permanente con los actores de sociedad civil”, recomendó. Al ser consultado sobre el procesamiento de casos de estructuras paralelas dijo que se han investigado de un tipo diferente al que la Comisión originalmente debía dirigirse, pero que no han afectado las estructuras más poderosas. ¿Por qué? “Porque hay pocos perfiles de Comisionado que tengan la experiencia previa para lidiar con tamaño de hidra de mil cabezas que afecta Guatemala”, puntualizó. SIN HERRAMIENTAS Erick Juárez, experto en reforma judi-
cial, indicó que sin un índice delincuencial que permita evidenciar los grupos de poderes paralelos al Estado existentes en el 2006 comparados con los de 2013, es imposible que se pueda analizar objetivamente el papel de la CICIG, tomando en consideración que su objetivo no es la desarticulación de grupos normales y cotidianos de criminalidad organizada, sino aquellos paralelos al Estado que resultan poco visibles. Dichos grupos son los que actúan con alto nivel de control y de injerencia sobre las altas esferas de poder, señaló el analista, donde el propio Estado no puede intervenir por distintas razones, como políticas y de conflicto de intereses. “De tal cuenta de que en ese sentido, desde mi punto de vista es un tanto difícil hacer un balance efectivo de las circunstancias en las cuales pudo haber indicado negativa o positivamente la Comisión en Guatemala, toda vez que no existe un mapa de esos grupos de poder paralelos al Estado”, declaró.
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 7
Desde mi punto de vista es un tanto difícil hacer un balance efectivo de las circunstancias en las cuales pudo haber indicado negativa o positivamente la Comisión en Guatemala, toda vez que no existe un mapa de esos grupos de poder paralelos al Estado”. Erick Juárez Experto en reforma judicial
EBE INICIAR NUEVOS CASOS
CIG en los próximos dos años?
uno paga (tributa)’”, citó. Por último señaló que se generó un puente muy importante de comunicación entre el MP, el Ministerio de Gobernación y la Comisión. “Esto generó resultados importantes logrando la reducción de los índices de violencia del 45 por cada 100,000 al 39 por cada 100,000, aunque los datos jamás serán exactos ante la ausencia de un censo”, añadió.
ONU
Colombiano para CICIG Las Naciones Unidas nombraron la semana pasada al exmagistrado colombiano Iván Velásquez nuevo titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Velásquez, abogado y magistrado durante 12 años de la Corte Suprema de Justicia colombiana, tuvo a su cargo la coordinación de las investigaciones a legisladores y gobernadores de ese país, muchos de ellos condenados. Tiene la reputación de ser el investigador estrella del escándalo por los vínculos entre grupos paramilitares de extrema derecha con políticos de Colombia, más conocido como la parapolítica, según medios de comunicación colombianos.
DOS OPCIONES A consideración de Martínez-Amador, en estos dos últimos años de trabajo, la CICIG tiene dos opciones: Centrarse en el traslado de capacidades, técnicas, procedimientos y terminar de entrenar marcos operativos o, de fondo, se intenta los últimos dos años hacer lo esencial: “Desbaratar las estructuras que generan (históricamente lo han hecho) la calidad del Estado Paralelo”. “Lo que se decida hacer determinará el perfil del nuevo Comisionado. Hay que tomar en cuenta que desbaratar estructuras paralelas suena fácil en el papel, pero hay pocas experiencias comparadas que provean las cualidades necesarias para atender el caso de Guatemala. Es un trabajo muy duro, en términos operativos y es un trabajo muy duro en términos de insumos académicos para ‘mapear’ las estructuras”, explicó. El entrevistado consideró que para mejorar el sistema de justicia es necesaria una reforma integral, “partiendo del Sistema Penitenciario hacia los mecanismos que ‘detienen’ los actos delictivos (PNC). Aunque reconoció que se ha trabajado en los mecanismos de investigación, MartínezAmador dijo que aún quedan actores del sector judicial que siguen favoreciendo al sistema.
Velásquez, abogado de la Universidad de Antioquia, junto a su jefe inmediato, el magistrado Álvaro Orlando Pérez, se dio a la tarea en 2006 de investigar la parapolítica. A partir de entonces le llovieron toda clase de críticas por su supuesta parcialidad, pero continuó las pesquisas, que desde entonces han llevado a prisión a no menos de 80 legisladores. Casado y padre de tres hijos, Velásquez tuvo una polémica pública con el presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), entre otras razones, porque sus investigaciones llevaron a la cárcel a Mario Uribe, primo segundo del exmandatario. En septiembre del año pasado fue relevado de la Corte Suprema, sin que hasta ahora se conozcan oficialmente los motivos de su salida. Iduvina Hernández, directora de la organización no gubernamental Seguridad en Democracia (Sedem), una organización no gubernamental de derechos humanos dedicada a la reforma de la seguridad, dijo que es importante que el comisionado asuma su cargo lo más pronto posible. “Es importante que haya alguien al frente de la institución, su experiencia es positiva para Guatemala y esperamos que en el Congreso desaparezcan las intenciones de destruir a la Comisión”, dijo la activista. Arturo Aguilar, secretario del Ministerio Público, dijo que están a la espera de que la ONU les avise cuándo llegará Velásquez a asumir sus funciones en Guatemala y que se continuará el trabajo y la cooperación que han mantenido. “Vemos al señor Velásquez con buenos ojos, creemos que tiene una trayectoria interesante en Colombia, tiene investigaciones sobre narcotráfico y ha hecho investigaciones sobre la parapolítica, todo lo que nosotros hemos escuchado sobre él indica que es un funcionario que es probo y valiente”, dijo Aguilar. Por SONIA PEREZ D. / AP
Según el experto, un segundo aspecto es el que tiene que ver con cómo ha logrado la CICIG incidir “fuertemente” en la percepción ciudadana de eliminación de esas estructuras de poder paralelas. En este caso la percepción es “muy subjetiva”, pero es de “cara a los ciudadanos” que al final determinan si ha sido o no impactante según las condiciones de información que perciben. Sin embargo, de conformidad con lo dicho por el analista “la percepción ciudadana es negativa”, porque según parte de la opinión pública, se tiene un impacto en las condiciones en que estaban las cosas antes de la instalación de la CICIG, pero no se llenaron las “grandes expectativas ciudadanas”. Por otro lado, donde sí hay un balance positivo, es en cuanto a que ha contribuido a fortalecer la institucionalidad de justicia en Guatemala en el Ministerios Público, el Organismo Judicial y la Policía Nacional Civil. Respecto del MP, afirma que sí hay
traslado de capacidades porque se han desarrollado acompañamientos, además de destrezas de los funcionarios y empleados, “para comprender de una forma diferente las circunstancias del quehacer como fiscales”. Hay transferencia de experiencia técnica en métodos especiales de investigación criminal y metodologías de trabajo de investigación cruzada, aunque el elemento más importante transferido es más de investigación que de litigio, opina Juárez. Es importante también el uso de la tecnología y el manejo de información. Para la PNC, se ha fortalecido el grupo de investigación, desarrollo de grupos élites para indagar en casos de alto impacto. Al OJ, “vemos una debilidad porque no pudo fortalecer la institucionalidad del poder judicial”, particularmente por la intención de desarrollar investigaciones contra jueces que no prosperaron y además, “por el tema de independencia ju-
dicial, no son mayores los elementos que pueda transferir para su fortalecimiento, aunque sí podría haberlo hecho en el desarrollo de capacidades de jueces”. APORTES Martínez-Amador, señaló que uno de los principales aportes de la CICIG es el hecho de generar la comprensión ante los actores políticos, empresariales y del resto de sociedad civil en cuanto a que determinados actos al margen de la ley pueden ser perseguidos. “Es un estímulo fabuloso para un sistema que, en realidad, era inexistente en el pasado con respecto a los delitos de tráfico de influencias, malversación de fondos, ejecuciones extrajudiciales, espionaje, chantaje”, precisó. En otro aspecto, el analista dijo que desnudó las carencias del sistema de justicia y puso sobre la mesa la necesidad de invertir a fondo en ella. “En palabras de Carlos Castresana: ‘Se tiene la calidad de seguridad de acuerdo a la cantidad que
NO LES EXTRAÑA Diego Álvarez, vocero de la CICIG, dijo que la entidad siempre ha estado en la mira de críticas, de comunicados de prensa en contra y recientemente amparos e iniciativas de Ley que adversan su presencia, casualmente, de parte de abogados defensores de los involucrados en los casos de la Comisión, señaló. “La evidencia de que se está haciendo un trabajo difícil es precisamente que cuando se llega a los tribunales hay un bache, una barrera, por diferentes causas, pero una de ellas es la lucha que se da de estos abogados para sacar a la CICIG de un caso determinado”, dijo el vocero. Por otro lado, mencionó que los ataques están planeados para desgastar al personal y a la CICIG. “A veces pareciera que primero hay que ganar un juicio en los medios de comunicación y después en los tribunales y allí es donde nos estamos equivocando todos, los juicios se ganan o se pierden en los tribunales”, acotó. Álvarez refirió que esos ataques significan que van por el camino correcto, para lograr justicia en determinado caso, y que los fortalecen para seguir adelante.
Página 8/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
La Hora
Obama: Fuerzas confabulan contra la clase media
El presidente Barack Obama aseguró el sábado que no será fácil revertir las fuerzas que durante décadas se han confabulado contra la clase trabajadora estadounidense. Agregó, sin embargo, que Estados Unidos es capaz de progresar con medidas enérgicas y sentido común en Washington. Obama reflexionó sobre el Día del Trabajo en su discurso semanal por radio e internet. Estados Unidos celebra el día festivo federal el primer lunes de septiembre. Obama se comprometió a seguir luchando por mejores salarios, jubilaciones aseguradas y un extenso acceso a la educación, a la propiedad de viviendas y a los servicios médicos.
Economía
PROTESTAS
Gana atención economía de la comida rápida en EE. UU. Por CANDICE CHOI y JONATHAN FAHEY NUEVA YORK Agencia AP
Foto La Hora: AP/Ng Han Guan
Wang Jing es el empresario chino que impulsará el proyecto de canal interoceánico en Nicaragua.
INVERSIÓN: Proyecto millonario busca competir con el Canal de Panamá
Magnate chino confía en canal de Nicaragua El empresario chino que desea hacerse cargo de un proyecto multimillonario para cavar un canal interoceánico en Nicaragua ha invertido millones de dólares en minas y telecomunicaciones, pero se niega a revelar cómo hizo su fortuna. Por DIDI TANG
BEIJING Agencia AP
Wang Jing dice que hace tiempo estudió la medicina tradicional china. ¿Dónde? No quiere decirlo. Tampoco desea revelar el valor de sus empresas actuales. Wang era desconocido en China hasta que se hizo célebre en junio, cuando obtuvo los derechos para cavar un canal con un valor de 40 mil millones de dólares, un proyecto ambicioso que busca competir con el Canal de Panamá. Ahora cunden el escepticismo y las dudas sobre el empresario de 40 años de edad, director ejecutivo de la empresa de telecomunicaciones Xinwei. Wang admite que no tenía gran experiencia en el campo de las telecomunicaciones antes de adquirir Xinwei en 2010, y que no ha
trabajado en un proyecto de ingeniería tan ambicioso como el que ha prometido realizar en Nicaragua. También han surgido dudas sobre la viabilidad de un proyecto de tal magnitud a la luz de la lenta recuperación económica mundial tras la recesión de 2009. Sin embargo, Wang mantiene una actitud entusiasta y promete iniciar las obras en 2014, pero se niega a divulgar información sobre su pasado o su dinero, y parece disfrutar de su anonimato, lo que agrava la incredulidad general sobre su capacidad de hacerse cargo de un proyecto cuyo costo es cuatro veces el tamaño de la economía nicaragüense. “Con golpes de pecho les prometo que será exitoso”, expresó usando un refrán popular chino. Wang habló con The Asso-
ciated Press el fin de semana pasado en las oficinas de la empresa Xinwei Telecom Enterprise Group, en Beijing. Concedió la entrevista en parte para responder a un despacho de AP según el cual Xinwei no ha cumplido su promesa de construir redes de telecomunicación en 20 países. En 12 de los países donde la Xinwei Telecom Enterprise Group y sus empresas filiales dicen haber hecho negocio, la AP no halló evidencia alguna de proyectos en desarrollo. En los otros ocho, varios analistas y representantes de grandes empresas de telecomunicaciones dijeron que jamás habían escuchado hablar sobre la compañía, o Xinwei no divulgó suficiente información que permita investigar sus tratos allí. Wang dijo que algunos de los proyectos se iniciaron antes de que asumiera el mando de la empresa. Un portavoz de Xinwei dijo que no era justo juzgar a la compañía cuando los proyectos aún están en desarrollo.
Los empleados de restaurantes de comida rápida en Estados Unidos por lo general perciben un salario de 7,25 dólares por hora en la elaboración de emparedados de pollo de tres dólares y tacos de 99 centavos que generan miles de millones de dólares en ganancias anualmente para McDonald’s y otras cadenas. Miles de los millones de empleados de restaurantes de comida rápida y sus defensores han estado realizando protestas por todo el país en el último año para atraer la atención sobre los apuros que enfrentan al vivir con un salario mínimo federal o uno cercano al mínimo. La presión genera la duda de si la economía de la industria de la comida rápida da espacio a una mejoría salarial para sus trabajadores. La industria se apoya en un modelo de negocio que mantiene los costos -incluyendo los laborales- tan bajos que las compañías pueden ganar dinero mientras
satisfacen el deseo de comida barata y rápida en Estados Unidos. Ningún grupo de toda la cadena alimenticia, desde los clientes a las compañías, desea cargar con la cuenta de mejores salarios para los trabajadores. Los consumidores desean una oferta al momento de ordenar hamburguesas y papas a la francesa, pero esas gangas meten en aprietos a los dueños de franquicias que aseguran que de antemano apenas sobreviven en márgenes reducidos. Y las corporaciones tienen que generar ganancias para mantener contentos a los accionistas. “En el modelo de negocio de la comida rápida no hay espacio para niveles salariales substancialmente superiores sin aumentar los precios de la comida”, dijo Richard Adams, un ex propietario de franquicia de McDonald’s que ahora dirige una compañía de asesoría de comida rápida. Atrapados en ese triángulo se encuentran los empleados. El salario por hora medio para un cocinero de este tipo de restaurantes el año pasado era de nueve dólares, superior al de siete dóla-
Foto La Hora: AP/ Austin American-Statesman, Jay Janner
Empleados de establecimientos de comida rápida piden mejores salarios.
res por hora de hace una década, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, pero muchos trabajadores ganan el salario mínimo federal, que aumentó por última vez en 2009. A 7,25 dólares por hora, eso representa aproximadamente 15.000 anuales, asumiendo que se trabaja 40 horas por semana. Es muy inferior que la mitad del salario medio del trabajador estadounidense. Las protestas se realizan mientras el presidente Barack Obama ha estado abogando por un incremento del salario mínimo federal a nueve dólares por hora, y algunos integrantes del Congreso y economistas también apoyan un aumento. Y el movimiento de empleados de restaurantes de comida rápida recibe además el apoyo económico y capacitación de organizadores del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que representa a más de dos millones de trabajadores. Los empleados que protestan en ciudades como Nueva York, Chicago y Detroit buscan un incremento a 15 dólares por hora, que representaría un salario de 31 mil dólares anuales, pero la cifra es considerada más que nada un punto de acuerdo inicial y muchos dicen que estarían satisfechos con un aumento de un par de dólares más. Actualmente, el salario anual medio para todos los trabajadores asalariados de tiempo completo en Estados Unidos ronda los 40.350 dólares, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales. Esa cantidad se basa en ganancias semanales de 776 dólares.
LA HORA - Guatemala, 2 de septiembre de 2013/ PĂĄgina 9
Independencia,
93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 10/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
Arabia Saudí: Reportan otra muerte por nuevo virus
Otra persona murió el viernes en Arabia Saudí a causa de un nuevo virus respiratorio relacionado con el SARS, con lo que suman 43 el número de fallecidos en el reino, el centro del brote. El Ministerio de Salud saudí informó que el paciente sufría además de problemas renales y había pasado varios días en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en la provincia occidental de Medina.
Salud
PRUEBAS
Estrés financiero podría afectar trabajo del cerebro Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP/Rogelio V. Solís, Archiv
Una persona recibe una vacuna contra la influenza en Jackson, Misisipi.
VENTAJAS: También protege contra las alergias
Nueva vacuna contra la gripe luce prometedora Por primera vez, los estadounidenses podrán recibir la vacuna contra la gripe protegiéndose contra cuatro variedades de la enfermedad en lugar de tres, y con ventajas que incluyen protecciones contra las alergias. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
Las llamadas “vacunas cuadrivalentes” serán especialmente populares para los niños, pues la variedad de influenza agregada es una que tiende atacarlos a ellos. Tales vacunas son tan nuevas que conformarán apenas una fracción de las reservas en Estados Unidos. Por lo tanto, quien quiera recibirlas, tendrá que solicitarlas rápidamente. Además, las nuevas vacunas tienen otras ventajas. Por ejemplo, habrá una variedad que no contiene las sustancias derivadas de huevos, protegiendo a quienes son alérgicos a ese alimento. Otra variedad será una diseñada especialmente para los mayores de 65 años y otra ha sido diseñada para los que le tienen aversión a las jeringas, pues cumplen su propósito con un leve pinchazo a nivel de la piel. “Estamos alejándonos de las va-
cunas generales y adoptándolas a la edad y condición de salud de cada persona”, comentó el doctor Gregory Poland, especialista en enfermedades contagiosas para la Clínica Mayo. “La desventaja de eso es que habrá un poco de confusión”, agregó, debido a la multitud de alternativas. Las autoridades federales de salud recomiendan que prácticamente todos se vacunen a partir de los seis meses de edad. En promedio, unos 24.000 estadounidenses mueren cada temporada de influenza, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Algunas preguntas sobre las nuevas vacunas: — ¿Cuál es la diferencia entre estas nuevas vacunas que atacan cuatro tipos de gripe, y las regulares? Respuesta: Durante más de 30 años, la vacuna ha ofrecido protecciones contra tres tipos de influenza: dos del tipo A llamadas H1N1 y H3N2, y una del tipo B. Las cepas de la gripe están en constante mutación, por lo cual la vacuna cambia cada año. El tipo A causa la enfermedad más grave y a veces la muerte, especialmente el tipo H3N2
que hizo que la temporada pasada fuera tan fuerte, pero el tipo B, aunque es más leve, enferma a mucha gente cada año y puede ser fatal. Hay dos gripes tipo B que merodean por el mundo, lo que dificulta la composición de cada vacuna. El dilema se resuelve añadiendo ambos tipos, y según cifras oficiales, se podrían estar evitando 485 muertes cada año. — ¿Cómo sé si me están dando la vacuna nueva que ataca a cuatro tipos de gripe? Respuesta: Todas las vacunas aplicadas por aerosol nasal en Estados Unidos este año serán de esa variedad, denominada “FluMist Quadrivalent”. Sin embargo, esa vacuna se aplica sólo a personas saludables entre los 2 y los 49 años de edad, que no estén embarazadas. Si usted prefiere una vacuna por inyección, pregúntele a su médico o farmaceuta si está disponible la que ataca a los cuatro tipos de gripe. Los niños, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y la gente con condiciones de salud crónicas pueden recibir vacunas contra la gripe. Las que atacan los cuatro tipos de gripe tienen los siguientes nombres comerciales: Fluzone Quadrivalent, Fluarix Quadrivalent y FluLaval Quadrivalent.
El tener apuros económicos podría hacer que el cerebro trabaje más despacio, sugiere un nuevo estudio. La gente preocupada por carecer del dinero suficiente para pagar sus facturas tiende a perder temporalmente el equivalente a 13 puntos de su coeficiente intelectual, según hallaron científicos cuando aplicaron pruebas de inteligencia a consumidores en un centro comercial de Nueva Jersey y a agricultores en la India. La idea es que el estrés financiero llega a dominar el pensamiento, lo cual hace que otros cálculos sean más lentos y difíciles, parecidos a los efectos de no dormir toda una noche. Y esta presión sobre el cerebro por problemas de dinero se aplica, aunque en menor grado, a unos 100 millones de estadounidenses que enfrentan dificultades financieras, dijo el equipo de economistas y psicólogos que escribió el estudio publicado en el número del viernes de la revista Science. “Nuestra investigación no es sobre la pobreza. Es acerca de la gente que pasa apuros para que le salgan las cuentas a fin de mes”, dijo Sendhil Mullainathan, economista de Harvard y coautor del estudio. “Cuando pensamos en la gente que padece estrés por sus finanzas, nos viene a la mente que les falta dinero, pero la verdad es que también les falta capacidad cognitiva”. Si uno siempre está pensando en el pago de facturas vencidas, una hipoteca o renta, o préstamos para poder ir a la universidad, ello le dificulta enfocarse en otras cosas. Así, el atrasarse en el pago de préstamos podría terminar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
costándole tanto el pago de intereses como la pérdida de puntos de su coeficiente intelectual, señaló Mullainathan. El estudio utilizó exámenes que evalúan diversos aspectos del pensamiento, entre ellos una prueba tradicional de coeficiente intelectual, en la que se detectó una pérdida de 13 puntos entre los agobiados por cuestiones financieras, dijo Jiaying Zhao, coautor del estudio y profesor de psicología y sustentabilidad en la Universidad de la Columbia Británica. Los científicos examinaron los efectos de las finanzas sobre el cerebro tanto en el laboratorio como en la vida real. En condiciones controladas similares a las de un laboratorio, hicieron que unos 400 consumidores en el centro comercial Quaker Bridge en la región central de Nueva Jersey sopesaran ciertos escenarios financieros y probaran el poder de su cerebro. Luego observaron una situación de la vida real en los campos agrícolas de la India, donde los agricultores sólo reciben un pago al año. Antes de la cosecha, piden préstamos y empeñan bienes. Después de que la venden, están llenos de dinero en efectivo. Mullainathan y sus colegas examinaron a los mismos 464 agricultores antes y después de la cosecha y sus puntos de coeficiente intelectual mejoraron en 25% cuando sus carteras engordaron. “Es un efecto muy poderoso”, dijo Eldar Shafir, coautor del estudio y profesor de psicología de la Universidad de Princeton. “Cuando manejas el presupuesto de tus finanzas, se entromete en tu pensamiento. Es en lo primero que piensas”.
La idea es que el estrés financiero llega a dominar el pensamiento, lo cual hace que otros cálculos sean más lentos y difíciles.
La Hora
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 11
Tecnología INNOVACIÓN: Aplica para todo tipo de personas
Las gafas de Google en los ojos de sus usuarios Los frikis informáticos no son las únicas personas que están usando las gafas Google Glass. Entre quienes están probando el computador portátil de Google Inc. hay maestros, dentistas, médicos, conductores de radio, estilistas, arquitectos, deportistas y hasta el empleado de un zoológico. Por MICHAEL LIEDTKE
SAN FRANCISCO / Agencia AP
Unas 10.000 personas ensayan una primera versión del dispositivo, similar a unas gafas, la mayoría de ellos seleccionados como parte de un concurso. Para tener una idea de las ventajas y desventajas del dispositivo, The Associated Press habló con tres propietarios de las gafas Google Glass que han estado usándolas desde hace un par de meses: Sarah Hill, una ex presentadora de la televisión que ahora es defensora de los veteranos del ejército; David Levy, un entusiasta del senderismo y propietario de una pequeña empresa; y Deborah Lee, una madre y ama de casa. Las Glass están diseñadas para funcionar como un teléfono multiuso, pero que se porta como unas gafas. Aunque parecen parte de una película de ciencia ficción, han captado la atención de un amplio rango de personas, no sólo de los entusiastas de la tecnología. La característica favorita de los tres usuarios, de lejos, fue la cámara de manos libres que toma fotos y capta video gracias a comandos de voz. (Las imágenes también se pueden capturar al presionar un pequeño botón en la parte superior del marco derecho de las Glass). También les gustó poder conectarse a internet, que se logra al pulsar el marco derecho de las gafas para encenderlo y luego deslizarse en ese mismo lado para navegar un menú. Ese
FOTO LA HORA: AP Photo/Frank Franklin II, File
Sarah Hill, una ganadora del concurso de Google, prueba la innovación de Google.
menú les permite hacer cosas como obtener direcciones en los mapas de Google o encontrar información en su motor de búsqueda. La información se muestra en una pantalla transparente miniatura instalada justo encima del ojo derecho para permanecer fuera del campo de visión del usuario. DEFICIENCIAS Entre las mayores deficiencias que citaron estuvo la corta vida de la batería, especialmente si se toma una gran cantidad de vídeo. Aunque Google dice que sus gafas deberían durar un día entero con una sola carga de la batería para el usuario promedio, Hill dijo que hubo momentos en los que se quedó sin energía después de 90 minutos o dos horas cuando estaba grabando un gran volumen de videos. Los altavoces de Glass, que dependen de una tecnología de conducción ósea, son insuficientes, según los usuarios que la AP entrevistó. Dijeron que el altavoz, que transmite el
sonido a través del cráneo para permitir el ruido ambiente, puede ser difícil de oír en cualquier entorno que no sea una habitación silenciosa. “Si usted está en la calle o en cualquier otro lugar donde hay algún ruido, es imposible escuchar”, dijo Lee. “Eso ha sido un desafío porque no hay manera de ajustarlo. Si se pudiera ajustar el sonido, creo que se podrían resolver un montón de problemas”. Hill, de 42 años, residente de Columbia, Misurí, se convirtió en una predicadora de las bondades de Google Glass poco después de que recogió el dispositivo en las oficinas de Google en Nueva York a finales de mayo. Hill alardeó acerca de su capacidad para tomar fotografías con manos libres y obtener información de la web con simplemente pedírselo al dispositivo. “Es como tener internet en la cavidad del ojo”, dijo Hill. “Pero es menos entrometido de lo que pensé que sería. Creo que esto te permite seguir estando con personas a tu alrededor”.
Hill se acostumbró a las miradas perplejas cuando llevaba las gafas a reuniones vecinales, restaurantes y de compras. Los encuentros la solían llevar a ofrecer a otras personas probar Google Glass, y la mayoría se mostraban impresionados con ese vistazo a la tecnología, dijo Hill. Lee, residente en la ciudad de Nueva York, ha utilizado sus gafas principalmente para capturar momentos preciosos con su hija de nueve meses, Maddie. Su momento favorito fue cuando fotografió algunas de las primeras risas de su hija hace un par de meses. Lee, de 34 años, le ordenó a las Glass tomar las fotos mientras le hacía cosquillas y le besaba la barriga. “Obviamente, uno no puede hacer eso con un teléfono en la mano, así que adoro las Glass”, dijo Lee. “Ha sido maravilloso”. A diferencia de la experiencia de Hill en Misurí, casi nadie en Nueva York le lanza una segunda mirada cuando usaba el dispositivo en el Central Park, o en su vecindario.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Quieren dar continuidad al modelo de impunidad; una CICIG derrotada es la propuesta anunciada
Guatemala, 2 de septiembre de 2013 Página 12
¿A enterrar la CICIG?
S
egún las expresiones atribuidas a funcionarios de gobierno vinculados con el tema de la seguridad, íntimamente relacionado con todo lo que es impunidad, el nuevo Comisionado Iván Velásquez no tendría oportunidad de mostrar sus dotes como luchador por la justicia, sino que vendría a evidenciar su habilidad administrativa únicamente para trasladar, en los dos años que quedan de mandato, la experiencia y conocimientos a los órganos nacionales que han de asumir el reto de combatir la impunidad en Guatemala. En otras palabras, la ONU habría nombrado al enterrador de la CICIG y no a un jurista que venga a enfrentar la impunidad y combatir a los grupos clandestinos que pululan en nuestro país. Eso nos tiene que centrar en el debate sobre el tema de fondo que es el régimen de impunidad que persiste en Guatemala. La CICIG no fue un capricho sino una necesidad ante la evidencia absoluta, concreta e irrefutable del poder de los grupos que dentro o fuera del Estado, operan en la clandestinidad como poder oculto beneficiándose de la existencia de un marco general de irrespeto a la legalidad. La impunidad en Guatemala tiene orígenes en la misma Patria del Criollo, parafraseando a Severo Martínez, pero se institucionalizó en el marco del conflicto armado interno cuando se diseñó todo un modelo para proteger de responsabilidad penal a los que libraban la lucha en defensa de la institucionalidad y, por qué no decirlo, de ciertos privilegios acuñados también en esa Patria del Criollo. El caso es que en las instituciones vinculadas con seguridad y justicia el control ha sido ejercido con el ánimo de mantener el sistema de impunidad que ahora protege especialmente a los corruptos que operan en los poderes ocultos y a los criminales que operan en los otros grupos clandestinos. Policía, Ministerio Público y Tribunales de Justicia son las tres patas del banco de la impunidad, mismas que deberían ser las patas de la legalidad en el país pero que, perversamente utilizadas, son la garantía absoluta de que aquí se puede delinquir sin temor a la sanción legal. Y la CICIG vino a enfrentar un poder paralelo tremendo, tan grande que al final logró su cometido de minar el esfuerzo de la comunidad internacional. Desde un gobierno que usó a la CICIG para lavarse la cara ante el crimen de Rosenberg hasta las élites que se sintieron amenazadas, la conspiración para afianzar la impunidad ha tenido más éxito del previsto y lo veremos, sin duda, en las comisiones de postulación que se formarán el año próximo, donde la consigna clara será asegurar un sistema que impide el castigo al criminal. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Cambio fundamental en la Santa Sede Oscar Clemente Marroquín
E
ocmarroq@lahora.com.gt
l fin de semana se concretó el más importante relevo ocurrido en el Vaticano desde la renuncia del Papa Benedicto y la elección del Papa Francisco, con el nombramiento del Arzobispo Monseñor Pietro Parolin, hasta ahora Nuncio en Venezuela, como nuevo Secretario de Estado en sustitución del cardenal Tarcisio Bertone, poderoso número dos dentro de la jerarquía de la Iglesia Católica. El cardenal Bertone fue el centro de las filtraciones conocidas como Vatileaks, en las que se desnudó la lucha interna por motivos políticos y ambiciones de poder, además de ambiciones económicas, existente en la misma curia romana. Bertone siempre adoptó, en su defensa, la misma tesis que esgrimieron en tiempos de Juan Pablo II cuando se hablaba del problema de la pederastia entre los curas. Dijo que todo era resultado de una enorme conspiración de los enemigos de la Iglesia y que los periodistas, especialmente los romanos, jugaban a ser émulos de Dan Brown, quien en sus novelas hizo señalamientos contra la forma en que se gobierna la Iglesia. Hay que recordar que cada vez que se
publicaba algo sobre abusos sexuales cometidos por algún cura, en la Iglesia también cerraban filas diciendo que todo el escándalo era resultado de una enorme conspiración de la prensa en contra del catolicismo y que se usaban casos aislados para hacer un daño institucional, razón por la que en el Vaticano se siguió la política de ocultar y proteger a los pederastas. Las filtraciones durante el papado de Benedicto XVI fueron atribuidas al mayordomo del Papa y se dijo que éste había filtrado documentos secretos para proteger al Pontífice de las maquinaciones de la curia romana dirigida precisamente por el Cardenal Bertone. El Papa Benedicto estaba más ocupado en las cuestiones de la fe y en la redacción de sus profundos documentos sobre teología que en la administración y, sobre todo, las finanzas vaticanas que han sido un soberano relajo desde hace muchos años. Y ese desinterés de Benedicto por las cosas mundanas significó un extraordinario poder para Bertone que sí se ocupaba de política interna, de administración, de finanzas y de mover sus piezas en la jerarquía, tanto en Roma como a lo largo y ancho del mundo. Por ello es que el cambio del Secretario de Estado constituye, sin duda, el paso más importante que pueda haber dado el Papa Francisco en la renovación de
la Iglesia. Renovación que no tiene nada que ver con algunas aspiraciones de grupos de presión entre los fieles católicos, sino que apunta más a los cambios internos en la forma de administrar la Iglesia y sus bienes, a efecto de hacer compatibles ambos campos con esa visión que tiene el Pontífice jesuita de una Iglesia más comprometida con su raíz, es decir, con la promoción de la dignidad de todos los seres humanos sin distingos de ninguna clase pero, sobre todo, por motivos económicos. Bertone conservará sus puestos en las distintas Congregaciones en las que ahora se desenvuelve y así será hasta que cumpla 80 años de edad. Será miembro de la Congregación de la Doctrina de la Fe, poderosa sucesora de la Santa Inquisición, Congregación del Clero, Congregación de los Obispos, Congregación para las Iglesias Orientales, Congregación para la Evangelización de los Pueblos y la Congregación del Culto Divino y de la Disciplina de los Sacramentos. Su presencia seguirá siendo importante e influyente, pero al alejarlo del control de las finanzas y del poder efectivo, se abre un espacio para una transformación que permita volver a los orígenes de la misma fe, abandonados en medio de intrigas políticas y de ambiciones económicas.
Palabras de papel // Relatos
Idóneo representante de la plutocracia chapina
D
irigentes de la élite del poder empresarial”, como él mismo se identifica, económico del país, verdaderos es decir, ¡la mera taza! en lo que respecta dueños de esta fincota llamada a transparencia, franqueza y sinceridad. Eduardo Villatoro Guatemala, están de plácemes Además está “En capacidad de atender porque uno de sus hábiles portavoces y prácticamente cualquier problema que emblemático intelectual de la derecha involucre relación con medios de prensa, ilustrada más conservadora fue nombrado por compleja y difícil que sea su situación”. embajador del gobierno del presidente Pero implica tener pisto en mano para Pérez Molina en Estados Unidos, después de año y medio de pagar tales insustanciales y estimulantes menesteres, propios esperar en la antesala de la Cancillería y haciendo suficientes de valores y principios del ideal mercantilista que enarbolaron méritos desde su columna periodística, en defensa de cual- próceres liberacionistas y los más apasionados seguidores de quier resolución, promesa, compromiso, estornudo o eructo la misericordiosa y amorosa solidaridad entre los seres hudel mandatario. manos de todas las razas, credos, apetitos y tallas. Asimismo, están saltando de júbilo sus contertulios neoPrecisamente la robusta figura del diplomático, regodeánliberales, especialmente los que también ocupan espacios dose en los salones de la capital norteamericana, donde framediáticos, porque tan pronto como el corpulento analista se ternizan republicanos y demócratas, embajadores de todo el aposente en la sede diplomática de Guatemala en Washington planeta y altruistas millonarios, será la mejor demostración contarán con la seguridad de que los intereses de la plutocracia que el Gobierno de Guatemala ha eliminado la desnutrición serán defendidos con ardor patrio en la Casa Blanca, y tendrán infantil y ha superado las metas del programa denominado la posibilidad de asomarse a los pasillos del Senado y de la hambre cero, para disgusto de envidiosos críticos del actual Cámara de Representantes cuando visiten a su entrañable régimen y eternos resentidos sociales que no aprecian las amigo, aunque sea sólo para estrecharles las manos y aspirar bondades del sistema capitalista en su más genuina expresión. el mismo aire que ventila a los políticos más reaccionarios de En resumen, los niños de Jocotán, comunitarios de La Joya, la potencia occidental. indígenas de Ixtahuacán, cofrades de Totonicapán, camCiertamente no se ha dado a conocer que el señor Ligorría pesinos del Polochic y hasta vecinos de Chinautla estarán y Carballido ostente determinado grado académico ni se dignamente representados en Washington. conocen sus antecedentes en las deleitosas esferas diplomá(Romualdo Tishudo, chofer de un diplomático, le comenta a ticas, pero supongo que es suficiente su experiencia como innombrable embajador devenido en chaquetero columnista “Especialista en diseño de estrategias de opinión pública y que estaría verde de envidia y al que en la Cancillería lo desu implementación; manejo y solución de crisis corporativas testan: –No esté resentido ni desalentado, porque así como y políticas; planificación estratégica; diseño e imagen cor- la flora y fauna en áreas mineras están en vías de extinción, porativa, y asesoría a personalidades del mundo político y hasta los chapines más pelados estamos en vías de extorsión).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Segunda Época
¿En qué consiste el estudio de precios de transferencia? – Parte III Jorge Mario Andrino Grotewold
El riesgo de Siria al usar armas químicas
L
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 13
os graves acontecimientos de hace algunos días, en donde el mundo presenció escenas espantosas de cómo pobladores intoxicados con algún tipo de gas murieron, víctimas del conflicto interno sirio, han hecho finalmente reaccionar a alguna parte de la comunidad internacional, aunque a través de las normas de derecho internacional, pareciera que quedará impune este tipo de asesinatos masivos. Al parecer, y aunque la Organización de Naciones Unidas no se ha pronunciado formalmente sobre el tipo de gas usado, ni ha determinado posibles responsables, testimonios de pobladores e informes de inteligencia de países preocupados por el uso de estos gases, como armas mortales, han señalado al régimen oficialista de haber dado la orden de exterminio en dicho lugar. Es lamentable conocer, que aunque existen instrumentos internacionales y oficinas encargadas/especializadas para garantizar que estas armas no sean ni fabricadas, comercializadas o utilizadas, de pronto aparezcan en pleno conflicto interno y provoquen miles de muertes. Pero más lamentable aún, es conocer que países, más preocupados por perder socios comerciales y estratégicamente militares, se opongan a que, bajo la tutela de la ONU y en pleno uso del derecho internacional, sean controlados y llevados a juicio. Algunos escépticos, viendo de reojo el conflicto sirio, manifiestan que la política de Estados Unidos siempre ha sido de “policía del mundo”, sugiriendo además que estas acciones serían provocadas por dicho país, para alcanzar más dominio o poder internacional, y con ello ganar estratégicamente su localización. Sin embargo, fallan en explicar los detalles del conflicto racial que vive Siria desde hace años, y que ha explotado en este año, sin que la ONU o cualquier otro país, logre evitarlo o al menos disminuirlo. Al igual que en cualquier otro conflicto, la población no combatiente es la más dañada, viviendo en temor y pobreza. ¿Cuáles han sido las alternativas para estas personas? Pero la utilización de las armas químicas, cambia el rumbo de los ejes de intervención internacional, ante la grave amenaza que significa para el mundo entero, la evolución de permitir a países como Siria matar a su propia población, de una manera por demás desigual, sin oportunidad alguna de resistencia y creando una psicosis entre la población sobre recibir más ataques en cualquier momento. El uso de este tipo de armas, no sólo está prohibido por normas internacionales, sino de lógica común, especialmente en aplicación de guerras civiles. Se desarrollaron en épocas pasadas, como estrategias de defensa militar por varios países, más para demostrar capacidad de respuesta ante ataques inminentes (al igual que las bombas atómicas o nucleares), pero con la sabida responsabilidad que jamás deberían de ser usadas. El sólo resguardo conlleva de por sí un riesgo, y una amenaza para la población, sin importar qué país la tenga. Y al usarse, los biólogos expertos hablan de posibles mutaciones de las bacterias conservadas, lo que haría imposible su control inmediato (todas las armas bacteriológicas son diseñadas como armas, solamente cuando se encuentra su antídoto o cura, en caso de un ataque). La desafortunada acción de los países con derecho a veto (China y Rusia) en el Consejo de Seguridad de la ONU, debe ser considerada muy cuidadosamente por los conocedores en geopolítica internacional, puesto que si estos crímenes son dejados en la impunidad, las acciones para lograr el control de estas armas y sus responsables, pasará a una etapa más fácil de comercio para países con intenciones de destrucción masiva de poblaciones y países enteros. Y si el Sistema de Naciones Unidas se convierte en “invisible” para detener estos conflictos, luego que no soliciten el apoyo e intervención del siempre disponible Estados Unidos, como sucedió en las primeras dos guerras mundiales. La paz y el respeto de los derechos humanos han sido los mandatos de creación de la ONU desde 1945, pero en casos como este, la percepción de inoperancia a la luz del derecho internacional es notoria, y entonces siempre ronda la pregunta… ¿Qué nos espera para el futuro?
C
omo mencioné la semana sin embargo, es un método común pasada, con base en los lineaen países como Argentina, Ecuador, mientos en materia de Precios y Perú. Mario Roberto Coyoy G. Uruguay de Transferencia de la OCDE, En el momento de aplicar alguno mcoyoy@deloitte.com el Estudio de Precios de Transferencia de los métodos anteriormente debería tener al menos las siguientes indicados, el contribuyente debe cuatro secciones: a) Descripción del haber determinado los resultados Negocio, b) Análisis Funcional, c) Análisis Económico, y financieros (segmentados) que apliquen a dichas trand) Conclusiones y anexos. sacciones, es decir, los resultados financieros de estas Veamos en forma general, las últimas dos secciones que transacciones con partes relacionadas deben separarse de quedaron pendientes la publicación anterior: las transacciones con terceros. Si fuera aplicable, también c) Análisis Económico debe determinar las empresas comparables para poder En esta sección se debe incluir una descripción detallada de confirmar si sus precios cumplen con el principio de libre la elección del método más apropiado para cada transacción competencia, lo cual se hará utilizando bases de datos que la compañía local tenga con compañías extranjeras, que internacionales que posean información pública, es decir, de acuerdo con la Ley se consideren partes relacionadas. información financiera de empresas que coticen en bolsas Los métodos que pueden utilizarse son los mismos que de valores, de comercio, etc. establece la OCDE, que son: a) Método del precio compa- d) Conclusiones y anexos rable no controlado, b) Método del costo adicionado, o c) En esta sección se incluyen todas las conclusiones que puMétodo del precio de reventa. Ahora, cuando debido a la dieron obtenerse de las secciones anteriores, principalmencomplejidad de las operaciones o a la falta de información te la confirmación sobre si las transacciones de la compañía no puedan aplicarse adecuadamente alguno de los métodos guatemalteca con empresas relacionadas en el extranjero indicados anteriormente, se debe aplicar alguno de los mé- cumplen o no con el principio de libre competencia. Esta todos siguientes: d) Método de la partición de utilidades, o conclusión servirá para confirmar que la empresa no está e) Método del margen neto de la transacción. manipulando los precios con el objetivo de “sacar” las De acuerdo con la Ley, estos métodos se deben aplicar para utilidades o los ingresos fuera de Guatemala para no pagar confirmar que las transacciones cumplen con el principio o bien disminuir el impuesto sobre la renta local. En los de libre competencia (precios de mercado). anexos normalmente se incluyen los Estados Financieros, Adicionalmente, la Ley en Guatemala establece un “sexto” contratos legales, facturas, detalle de empresas que se método el cual se aplica para efectuar la valoración de im- usaron como comparables, cálculos de razones financieras, portaciones o exportaciones de mercancías, por lo tanto, rangos intercuartiles, facturas, y cualquier otro documento si una compañía efectúa este tipo de transacciones con que el contribuyente considere importante para soportar partes relacionadas residentes en el extranjero, éste sería el estudio realizado. Muchos opinan que SAT debería de el método que deberá aplicarse. Este método no está esta- publicar un manual para cumplir con esta normativa. Que blecido en los lineamientos internacionales de la OCDE, Dios los bendiga.
Realidades…
S
Del dispendio oficial y la pobreza general
egún el DRAE (Diccionario de gubernamentales para combatirla la Real Academia Española de han fallado, incluso, reconocer que la Lengua), DISPENDIO es una los programas de desarrollo social, palabra originada de la palabra Fernando Mollinedo llámense como se llamen, han sido del idioma latín dispendium y signiasistencialistas e insuficientes para fica: Gasto, por lo general excesivo e combatir el fenómeno de la pobreza innecesario. Uso o empleo excesivo de advirtiendo que, será a través de un hacienda, tiempo o cualquier caudal. mayor crecimiento económico como Inicio el artículo que está leyendo se puede combatir ese flagelo social. con la aclaración correspondiente del significado de la Luego entonces, ¿cuál será este año el crecimiento palabra, para que, si por casualidad alguna persona funcio- y desarrollo que se tiene proyectado? O en términos naria del Gobierno lo lee, lo lea bien y de acuerdo con lo que cristianos, ¿la pobreza seguirá en aumento? ¿Cómo no verdaderamente quiere decir, dar a entender o comprender. quieren entonces que la inconformidad social crezca? Pregunto: ¿Cuál es la institución o dependencia encar- La fuerza de los grupos que se suman a los movimiengada de la Política de Desarrollo Social en Guatemala?, tos sociales de protesta, se la da por la frustración e ¿creció la población en condición de pobreza durante los indignación de millones de habitantes de este país que últimos OCHO años?, ¡CLARO QUE SÍ! lo cual confirma sobreviven con salarios de hambre, que observan cómo que con los gobiernos del PAN-GANA Y UNE aumentó la la clase política se reparte privilegios y administra población que vive con precariedad, es decir, no se redujo. excesivos ingresos, mientras el común de la población Los departamentos de las Verapaces, El Quiché, Hue- carece de lo indispensable. huetenango, parte de San Marcos, Sololá, Totonicapán, El El hastío y el repudio a la desigualdad creciente, por la Progreso, Jalapa, parte de Chiquimula y Zacapa son los que corrupción política imperante y la pobreza que se acentúa tienen mayores índices de pobreza porque tienen más de en jóvenes, mujeres y adultos mayores, son detonantes a la mitad de su población viviendo en la pobreza. ¿Y cómo corto plazo, pues no hay programas para combatirlos, los no va a crecer la pobreza, si el dinero del erario nacional se programas que han existido, desde su inicio estuvieron gasta mal y se desperdicia? mal estructurados y hubo corrupción, pues hubo y hay ¿Por qué no se hace mejor el trabajo gubernamental si millonarias sumas que se gastan sin que lleguen a quienes somos una misma región e integrantes de un solo país? En lo requieren y sin planificar correctamente la inversión, términos generales, la EDUCACIÓN ya sea primaria, básica los beneficios se quedan en burocracias, en la corrupción o superior, no muestra estadísticas alentadoras, seguimos y en las consultorías, mientras la discriminación sigue, con los mismos problemas de la COMPRENSIÓN DE LEC- los pobres aumentan, y los indígenas y las mujeres siguen TURA, en todos los niveles, incluso rectores, funcionarios, violentados y excluidos y sin prevención. Son más las jueces, abogados y otras clases de letrados; y en materia simulaciones que las acciones. ¿Así cómo, pues? de POBREZA, cuál es el porcentaje de población en esa Y para ejemplo del dispendio oficial, muestro solo condición? ¿Cuántos habitantes viven en condiciones de uno: los gastos excesivos y abusivos de la delegación del precariedad? RENAP que viajó a Estados Unidos para participar en Sería iluso que el actual gobierno reconozca que la po- un evento INEXISTENTE. ¡QUÉ DEVUELVAN EL breza ha aumentado, pues sería admitir que los proyectos DINERO!
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
U
Cara a cara, presidente (IX)
n aspecto que cada día se agrava es el control del medio ambiente, en especial el agua. El lago de Amatitlán aceleradamente se convierte en un pantano y todas las municipalidades de la cuenca, empezando por la municipalidad de Guatemala, no evitan la contaminación, tanto de desechos orgánicos, basura y descargas de derivados químicos industriales. Improcedentemente, pretenden que AMSA tenga la capacidad para evitar los cientos de toneladas que se descargan a través del río Villalobos y otras aguadas que convergen en el lago. Atitlán es otro triste ejemplo, uno de los más bellos lagos del mundo, año con año, se contamina. Además, la totalidad de los ríos de la costa sur, igual que el Motagua, ya no son potables sino vertederos de todo tipo de desechos. La labor y responsabilidad de evitarlo es de los ministerios de Energía y Minas, de Medio Ambiente y de Salud, quienes deberían conjuntamente establecer una supervisión que hiciera efectivas las normas y leyes que deben proteger el medio ambiente, en especial las aguas. Comprobar la contaminación es fácil y sancionar a quienes irresponsablemente lo hacen debería de ser real y efectivo, imponiéndoles, especialmente a las industrias, severas sanciones que las obliguen a descontaminar y a manejar técnicamente todos los residuos que su actividad produce. El agua es un bien fundamental para la salud, ninguna municipalidad puede argumentar que no tiene los recursos para que ese servicio público no sea potable como lo establece el Código de Salud. A su vez, las hidroeléctricas deberían de reconocer una regalía a favor del Estado y los municipios por el uso de este bien, regalía que perfectamente podría ser en especie o en efectivo y convertirse en el principal soporte económico de la tarifa social eléctrica, lográndose con ello que quienes menos energía eléctrica domiciliaria consumen recibieran un subsidio directo, temporal y calificado, financiado por quienes se están beneficiando del uso de las aguas de forma productiva y así también lograr que no sean solo las hidroeléctricas estatales como Chixoy las que apoyen y soporten el costo de la tarifa social. Hay países europeos como Suiza, Holanda e Italia que con una adecuada regulación de las aguas han hecho retroceder la contaminación de las mismas. También hay países en América Latina donde ya se ha regulado el derecho del uso de esas aguas, tanto para la generación eléctrica como para las actividades agrícolas. Por ello, las disposiciones legales y económico-tarifarias no se tienen que inventar, simplemente adaptar y copiar a nuestro país. Guatemala, con las características de su población, perfectamente puede convertirse en un país donde se reciclen los desechos vegetales como la pulpa de café y así también aumentar la producción orgánica que obtiene más rentabilidad que la que se produce a base de fertilizantes químicos. Países como Cuba lo están haciendo de forma exitosa, inclusive en producciones de vegetales de forma urbana como los denominados organopónicos que abastecen el 50% de los vegetales que se consumen en sus ciudades. Nuevamente propongo que la educación agrícola debe establecerse en el Ejército para los ciudadanos que terminen su servicio militar, en los últimos seis meses previos a su baja, así como que los institutos Adolfo V. Hall regionales pudieran establecer en su educación uno o dos años opcionales y graduar, además de oficiales de reserva, peritos agrónomos, en un símil como el del Gobierno de Jorge Ubico, donde muchos oficiales egresaron como “camineros”. ¡Guatemala es primero! Continuará.
L
opinión
La salida de Bertone
as cosas se ponen calientes nador del Consejo para la reforma de en Roma. El Papa no ha la Curia romana es salesiano. Lo que querido esperar la apertura hay aquí es un reacomodo de fuerzas Eduardo Blandón de la reunión que sostendrá lógicas dada la llegada de un nuevo con el Cardenal Óscar Andrés RoPontífice. Todo animado por la suciedríguez y los ocho cardenales que dad aparente que el Papa Francisco integran el consejo para la reforma dice querer sanear. de la Curia vaticana, para relevar a su secretario de EstaEstá por verse. El buen Francisco tiene mucho qué do, el cardenal Tarcisio Bertone. Así, el buen Francisco andar, pero ya gatea su administración. Veremos si pone el pie en el acelerador y envía un mensaje más a se pone en pie, si lo dejan, si tiene fuerza, si cuenta quienes desde la penumbra consideran los movimientos con apoyo y si le da tiempo. El riesgo consiste en que del Pontífice. le ocurra como la fábula de la rana que de mucha La salida del cardenal salesiano, Bertone, no ha sido pretensión se hinchó y reventó. Y hay materia para una sorpresa. Desde las revelaciones e intrigas que los el escepticismo, una de ellas es la de haber llamado a Vatileaks mostraron a los ojos del mundo católico, la Óscar Rodríguez como Coordinador de una Curia que caída inminente de su estrella era solo cosa de tiempo. se quiere reformar. Y el día llegó. Bertone será sustituido por el Cardenal El salesiano Rodríguez no es modelo de hombre de vanPietro Parolin, un diplomático que al parecer no era del guardia. Brillante, capaz y de talentos diversos, ha puesto agrado del ahora saliente secretario de Estado. sus cualidades al servicio de la sociedad conservadora de Bertone ha declarado que aunque su gestión ha sido Honduras. Ese país ha sido testigo del gusto que siente positiva, su salida tiene que ver con cuervos y alima- Rodríguez por estar en medio de los grupos de poder. ñas que se alojan en San Pedro. Dando a entender que El pastoreo de sus ovejas se ha reducido al mundillo oliefectivamente ese santuario de monjes aspirantes a la garca hondureño, incapaz de ser una voz profética entre santidad también es una cueva que hospeda a hombres los más pobres. Por eso, su elección defraudó a más de de poca virtud. Y no es que no lo supiéramos, pero su alguno y suscitó la pregunta: ¿de qué renovación habla confirmación a través de un alto jefe de Iglesia, da una el Papa Francisco con Rodríguez Maradiaga como su certidumbre que bien será aprovechada por novelistas y consultor estrella? Como le digo, las cosas están calientes en Roma, pero especialistas en temas conspirativos. Sin duda toda una siempre lo mejor está por venir. Veremos si el Espíritu telenovela. No hay en esta lucha de poder vaticana una animad- Santo hace de las suyas, según la fe de los católicos, y versión por alguna orden o congregación determinada, estemos próximos a una primavera eclesial. Por ahora, la salesiana por ejemplo, a la que pertenece Bertone. De un buen punto para el Papa alejando de sí al Cardenal hecho, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, el Coordi- de los Vatileaks.
Semióticamente
E
El hiperconsumidor
n 2006, Eugenio Tironi y Ascadades basados en niveles muy bajos de nio Cavallo editaron un libro calidad de los productos que consumen. revelador. Se titula: ComuniLos autores creen que esta situación ha Ramiro Mac Donald cación estratégica. Vivir en un permitido ese “capitalismo salvaje” (que mundo de señales. Los autores consideconduce al consumismo) previo a una ran que para que haya una sociedad de creación de sociedad de consumidores. consumidores, es necesario que, simulLo que es innegable, nos guste o no, táneamente, exista una expansión de la es que la lógica consumidora se ha insdemocracia, del mercado y de los medios de comunicación. talado en la sociedad, al grado de haber reconfigurado los El papel del nuevo consumidor está estrechamente ligado patrones sociales. Los marxistas no lo aceptan, pero confora la economía de mercado, y pese a que se consideraba me los autores citados, hay un abandono –casi total– de los una remota posibilidad de pronto llegó. Esta situación grandes discursos ideológicos, porque se “actúa antes como permitió gatillar una serie de tendencias, entre las que se consumidores que como ciudadanos; antes como individuos puede mencionar la consolidación de una sociedad consu- que como grupo o comunidades; antes como defensores midora. Estas son algunas de las principales características de derechos e intereses privados que como promotores de del consumidor de hoy: son insolentes para reclamar sus fines colectivos; antes como defensores de la transparencia exigencias. Los consumidores contemporáneos saben qué del mercado que como demandantes de beneficios del Estaes por lo que están pagando y exigen recibir el producto/ do”. El caso de la utilización de reconocidos símbolos de la servicio que buscan. Los consumidores son caprichosos contracultura (el Che Guevara) y conceptos como libertad, y ante la menor insatisfacción, cambian de opinión. Los crecimiento y comunidades espirituales, diversidad políticonsumidores de hoy actúan en soledad. Los sindicatos camente correcta y otros, son ejemplos de esta nueva forma y otros grupos asociativos se han dado cuenta, con gran de pensar que el consumo aprovechó. amargura, de esta terrible realidad. El consumidor exige el Hoy los individuos se apropian de las grandes marcas, rendimiento de su dinero, sin necesidad de estar apoyado frente a un mundo de consumidores –literalmente hablano consultarle a nadie. Se siente con derechos adquiridos. do– para diferenciarse de los demás y el uso que cada uno le Exige ser respetado por todas las instituciones públicas y otorga a sus productos deviene de una relación que casi cae privadas, ya que el dinero les proporciona respetabilidad. en fetichismo. Las personas idolatran su computadora Mac Conoce la fuerza del escándalo, la anuncian y saben hacer o sus tenis Nike… productos que terminan convirtiéndose uso de su capacidad. Hasta intimidan con estas frases: –me más que en eso: son marcas que generan una total adhesión, voy ir a quejar con la prensa. Voy a hacer que vengan y hagan una inusitada devoción por parte de los felices poseedoun reportaje. Saben usar las herramientas para producir es- res. Los autores acuñan el término homo consumericus cándalo ante los medios de comunicación. Incluso, conocen y señalan que hay una relación de placer con las marcas donde pueden más causar daño. que adquiere. Algunos tienen características de placer corEste fenómeno se da en sociedades desarrolladas, no en poral, otras sensoriales y algunos de placer estético; otras las que poseen fuertes desigualdades. De acuerdo con los apelan al carácter relacional y algunas más tienen que ver autores, las mayorías desvalidas se resignan a estándares con un placer sanitario… no solo cumpliendo con factores marginales en la calidad de lo que adquieren. Esto ocurre, funcionales. Este es el nuevo ser humano del siglo XXI: el debido a que amplios sectores de consumidores no conocen “hiperconsumidor”, en constante renovación de su espacio, sus derechos y porque estos sectores satisfacen sus necesi- de su vida, de su propia imagen e identidad.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
16813
16814
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16816
LUIS EDUARDO VELASCO BOLAÑOS, requirió mis servicios profesionales solicitando su cambio de nombre por el de LUIS EDUARDO BOLAÑOS, emplazo a quien se considere afectado a presentar oposición en mi oficina ubicada en 5ª. Calle 6-84 zona 1. Retalhuleu, Retalhuleu, diez de agosto del 2013. Lic. OSEAS COLOP VICENTE. Abogado y Notario, colegiado cuatro mil cincuenta. COLEGIADO: 4050 19 Ago./ 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 1ª. Calle 12-28 “A” zona 2, se presentó MAGDALENA XOL CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAGDALENA CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 7 de marzo de 2013. Lic. Oscar Roberto Rosales Gómez, Notario. 16819 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora BLANCA LORENA SECAIDA REVOLORIO, quien solicita el cambio de nombre de YOSMELIN ABIGAIL SICAJÁ REVOLORIO, por el de YOSMELIN ABIGAIL VELÁSQUEZ SECAIDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 15 de Julio del 2013. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado 5571. 16824 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
16829
Elena Mateo Pedro, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad solicita cambio de nombre de su hijo menor David Marcos Marcos Mateo por el de David Marcos Mateo. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 25 de julio 2013. Colegiado 9,437. 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16830
Antonio Gaspar Vicente, solicita cambio de su nombre por el de Antonio Gaspar González (único apellido). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 30 julio de 2013. Colegiado 9,437. 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás González, solicita cambio de su nombre por el de Nicolás González Juan (único nombre). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina
P á g . 1 5
Jesús Tomás Tomás, solicita cambio de su nombre por el de Jesús Tomás Jesús. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 2 agosto de 2013. Colegiado 9,437. 16832 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alfredo Nicolás Raymundo, solicita cambio de su nombre por el de Freddy Nicolás Reyes Ruiz. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 1 agosto de 2013. Colegiado 9,437. 16833 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16841
A mi oficina ubicada en la 12 calle 1-25 zona 10 Geminis 10, Nivel 16, oficina 1606, se presentó GREGORIO SOLIS SOLIS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CESAR GREGORIO SOLIS Y SOLIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de agosto 2013. Licda. MICHELLE NINETTE ALVARADO LÓPEZ, Notaria. 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1. 2°. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentó Irene Alfredo Pérez Morales, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Alfredo Pérez Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 7 de agosto de 2013. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado No. 4561. 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 23 av. 4-44 zona 7, se presentó JOSÉ GUILLERMO ROCA VALDÉZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ GUILLERMO DE LA ROCA VALDÉZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de agosto de 2013. Licda. OLGA PAOLA PAZ CAMPOS DE GARCIA. Notaria, Colegiada 6835. 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013
2 0 1 3
ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 1 agosto de 2013. Colegiado 9,437. 16831 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presento el señor OSCAR SANTIAGO MATEO ANDRÉS para solicitar su cambio de nombre por el de OSCAR OSIEL GONZÁLEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de Julio de 2013. –Lic. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3854. 16811 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
s e p t i e m b r e
A oficina profesional ubicada en séptima avenida entre quinta y sexta calle esquina, zona cuatro, Municipio y Departamento Totonicapán, se presento el señor, NOLASCO GARCÍA SAPÓN, a solicitar cambio de su nombre, por el de, NICOLAS GARCÍA SAPÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán veinte de julio del año dos mil trece. Lic. Juan Silverio Tale Cuá, Abogado y Notario. Colegiado Activo 9,811. 16375 05, 19 Ago., 02 Sep. 2013
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2
16867
IAN RODRIGO QUEVEDO CASTILLO, solicita cambio de nombre de su persona por “IAN RODRIGO CASTILLO CASTILLO”, Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 7a. Av. 7-78 zona 4 Oficina 102 Edificio Centroamericano.Guatemala 12 de agosto de 2013 Jorge Humberto Castillo de León Abogado y Notario. Col.2827. 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTHA ZELADA ARROYO también conocida legalmente como BERTHA ZELADA ARROYO, BERTA ZELADA ARROYO, BERTHA ARROYO, BERTA ARROYO, BERTHA ZELADA, BERTA ZELADA, solicita Cambio de Nombre por el de BERTA ZELADA ARROYO, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 16912 21 Ago., 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATALINA RAYMUNDA MONZÓN también conocida legalmente como CATALINA RAYMUNDA MONZÓN Y CATALINA RAYMUNDA JUÁREZ MONZÓN, solicita Cambio de Nombre por el de CATALINA RAYMUNDA JUÁREZ MONZÓN, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 16913 21 Ago., 02, 17 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica Profesional 1ª. Calle 0-43 zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentaron ANGELA CRISTINA CHÁVEZ TZOY DE LÓPEZ y DOMINGO LÓPEZ REYNOSO, en calidad de padres, en Ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su menor hijo JEYSON GAMALIEL LÓPEZ CHÁVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DERECK JOSÉ LÓPEZ CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 12 de agosto del 2013. LICENCIADO FABIO LÓPEZ PÉREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 10,936. 16987 19 Ago., 02, 17 Sep./2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA NOEMI RUIZ REGALADO DE RAMIREZ, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de LIGIA NOEMI RAMIREZ RUIZ, con el objeto de nombrarle defensor judicial para declarar la muerte presunta y juicio posterior de tutela. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Asunción Mita, Jutiapa, 26 de agosto de 2013. Lic. Santos Israel Navas Ramírez, Notario. Colegiado 15442. 17283 02, 16, Sep. / 01 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hilda Cristina Roca Pirir solicita el cambio de su nombre por el de Hilda Priscilla Roca García. Puede formularse oposición por quienes se consideren afectados. Lic. Jorge Luis Córdova Guzmán, Abogado y Notario. Col. 10452 10 av. 29-45 zona 16 C1 E1 Villas de Lourdes ciudad de Guatemala. 17284 02, 16, Sep., 01 Oct. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
A mi oficina 4a. Avenida 12-07 Zona 1, 4to. Nivel Oficina 402, de la ciudad de Guatemala, se presentó OTTO RENÉ OSORIO TRIGUEROS, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de OTTO RENÉ OSORIO SALAZAR. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de agosto de 2013. Licenciado MARIO ENRIQUE TÓRTOLA RUIZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 7,110. 17296 02, 16 Sep., 01 Oct. 2013
JAIME CESARIO PÉREZ XOL, radicó ante mí, el sucesorio extrajudicial testamentario de MARGARITA XOL (UNICO NOMBRE Y APELLIDO), junta de herederos el cuatro de octubre de 2013, a las 10:00 horas, en 2ª. Av. 20-67 Zona 1. 2o. Niv. Of. 6, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de Agosto de 2013. Lic. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 4561 17292 02, 09, 16 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
17299
Se presentó Martín Ortíz Pérez, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Emo Ortíz López, por el de Miguel Alejandro Ortíz López, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 12 de agosto de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 02, 16, Sep. / 01 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 Calle 6-12 oficina 413, Nivel 4°, Edificio Valenzuela Zona 1, Guatemala, se presentó EULOJIO ORDOÑEZ CHITÌ, a solicitar su Cambio de Nombre por el de EULOGIO ORDOÑEZ CHITÌ (el nombre Eulojio con letra “G”), pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de agosto del 2,013, Lic. Juan Francisco Osorio Jiménez, Abogado y Notario, Colegiado. 17,757. 17304 02, 16 Sep., 01 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17309
A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento el señor MAXIMINO RECINOS GOMEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de EDDI RUBÉN RECINOS DÍAZ. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 26 de agosto del 2013 Lic. CARLOS ANTULIO SALAZAR URIZAR. Notario. Colegiado 6279. 02, 16, Sep. / 01 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9a avenida A 1-39 zona 1 se presentó la señora MARIA VIRGINIA MONTENEGRO Y MONTENEGRO, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de MIRIAM MONTENEGRO y MONTENEGRO AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil trece. Lcda. Aida Leticia García Hurtarte. Notaria. 17320 02, 13, 27 Sep. 2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA FARAH KATINA AQUINO DÍAZ en su calidad de Mandataria Especial y Judicial con Representación de la señora MARTINA JUÁREZ VALDEZ inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de DECLARATORIA DE AUSENCIA del señor MARIO ALBERTO CALDERON BAIL con el objeto de solicitar ante la autoridad correspondiente pasaporte para su menor hija Madelin Mayteé Calderón Juárez. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional ubicada en la 6ª. avenida 0-60 de la zona 4, Torre Profesional II, oficina 309, Gran Centro Comercial de la zona 4. Ciudad de Guatemala. Guatemala, 08 de agosto de 2013. Lic. Ervin Enrique Dionicio Navarro, Abogado y Notario, colegiado 8175. 16818 19 Ago., 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA DIEGO TÚM GUTIERREZ, promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de la señora ISABEL GUTIERREZ ALVAREZ. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla en Calle Real Barrio Central, 5-38 Zona 1. Joyabaj El Quiché 12 de agosto del 2013.- Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso, Abogado y Notario Col. 7913 Nit. 3521989-0. 17300 02, 16 Sep., 01 Oct./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 269 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 9 DE JULIO DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA ELISA DE LEÒN IGLESIAS. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: PRODUCTOS MEDITERRANEOS, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 37215 FOLIO 345 LIBRO 127 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 8 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 6502-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16822 19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO ABEL CÓRDOVA ESTRADA, EN NOMBRE PROPIO, RADICA PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE TRANSITO CÓRDOVA SOTO. JUNTA HEREDEROS UNO DE OCTUBRE 2013. 10.00 HORAS EN 11ª, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Guatemala, 26 de agosto de 2013. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502 17276
02, 09, 16 Sep./2013
E.V.A. No. 01143-2012-01542 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número 3388; FOLIO: 388, del LIBRO: 27 E de Jalapa, Derechos Reales. Dominio Inscripción número : 1 Finca urbana consistente en fracciòn de terreno, ubicada en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, de novecientos diecisiete punto veinticinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de 16 grados, cero cero minutos, cero cero segundos., una distancia de 23.20 metros con la segunda avenida zona 1 de la ciudad de Jalapa: de la estación 2 al punto de observación tres, azimut de 107 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 21.00 metros con finca matriz; de la estación tres al punto de observaciòn 4, azimut de 18 grados 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 2.80 metros con finca matriz; de la estación 4 al punto de observación 5, azimut de 110 cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de 16.50 metros con finca matriz; y de la estación 5 al punto de observación 6, azimut de 292 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 33.17 metros con Mayra Elizabeth Recinos Duarte. A la nùmero 2. El ejecutado viene a modificar la inscripción nùmero 1 de dominio de esta finca , en el sentido siguiente: Que de los puntos de la estación 5 al punto de observación 6 y de la estación 6 al punto de observación 1 deben de leerse de la forma siguiente: DE LA ESTACION 5 AL PUNTO DE OBSERVACIÒN 6, AZIMUT DE 204 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 28.33 METROS, CON MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, Y DE LA ESTACION 6 AL PUNTO DE OBSERVACION 1 AZIMUT DE 292 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 33.17 METROS, CON TERCERA CALLE ZONA 1 DE LA CIUDAD DE JALAPA. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Hipotecas. Inscripción Nùmero: 1. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÒNIMA, por la suma de Q 400,000.00 que pagarà en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, constados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interès 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de entrega de los fondos. En garantìa del Crèdito Cedible sin aviso el deudor hipoteca èsta finca, que cubre la cantidad de Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE , se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la Garantía Fiduciaria cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. A solicitud de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA de fecha 23 de febrero de 2012 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5o. del Código Civil y por el plazo de 30 días se anota provisionalmente èsta Hipoteca: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q400,000.00 que pagará en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, contados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interes: Sobre los saldos deudores a su cargo la Parte Deudora reconoce y pagará intereses a razón del 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de la entrega de los fondos. En garantía Del Crédito Cedible sin aviso el deudor hipoteca ésta finca, que cubre la cantidad Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la fianza cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente las que motivan la presente ejecución. La que es promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑÍA LIMITADA de nombre comercial INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, a traves de su Director Gerente y representante Legal, para lograr el pago CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación mas que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Ciudad de Guatemala, uno de agosto del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. 16744 19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la cuarta avenida tres guión noventa y siete zona dos, Pasaco, Jutiapa; se presentó ALY GRADIOLA ALVARADO HIDALGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALIX GRADIOLA ALVARADO HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Pasaco, Jutiapa; 31 de Julio de 2013. LIC. RONY RAFAEL DÍAZ ALVARADO. Notario. 16804 19 Ago. / 02, 17 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01047-2009-00491 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número cinco mil ciento sesenta y seis folio ciento sesenta y seis libro trescientos noventa y uno E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO SIETE, del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de OCHENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL QUINIENTOS metros
AVISOS LEGALES cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros, norte: colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, oeste: colindando con lote ciento seis; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros, sur: colindando con lote ciento treinta y cuatro; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, este: colindando con lote ciento ocho. Inscripción De Derechos Reales Numero Dos: Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de Acceso Y De Paso, Área De Acceso. Inscripción De Derechos Reales Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca nueve mil novecientos setenta y cinco Folio cuatrocientos setenta y cinco del Libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Siete: El ejecutado es dueño de esta finca. Gravamen hipotecario vigente: uno. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número nueve mil novecientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: finca rustica ubicada en jurisdicción de villa nueva departamento de Guatemala con un área de veinticinco mil doscientos treinta y ocho punto ocho mil trescientos noventa y seis metros cuadrados con las siguientes Medidas Y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con azimut de treinta y dos grados un minuto cincuenta y cuatro segundos con una distancia de setenta y ocho punto setenta y dos metros colindando terreno propiedad de la entidad COMELSA, De la estación uno al punto de observación dos con azimut de treinta y dos grados un minuto y treinta y ocho segundos con una distancia de noventa y ocho punto noventa y seis metros colindando con terreno propiedad de la entidad COMELSA, de la estación dos al punto de observación tres con azimut de doscientos treinta y un grados cuarenta y seis minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia de setenta y dos punto sesenta metros colindando con finca planes de la joya, de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de ciento cuarenta y cinco grados dieciocho minutos y veintitrés segundos con una distancia de dos punto veintisiete metros colindando con propiedad particular, de la estación cuatro al punto de observación cinco con azimut doscientos veinticuatro grados treinta y siete minutos y treinta y cuatro segundos con una distancia de quince punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular, de la estación cinco al punto de observación seis con un azimut de ciento treinta y tres grados treinta y cinco minutos cuarenta y un segundos con una distancia de cero punto treinta y cuatro metros colindando con propiedad particular, de la estación seis al punto de observación siete con azimut de doscientos veinticuatro grados veinticuatro minutos treinta y nueve segundos con una distancia de cuarenta y siete punto ochenta y dos metros colindando con propiedad particular, de la estación siete al punto observado ocho con azimut de ciento cuarenta y tres grados veintiséis minutos y ocho segundos con una distancia de ciento cuarenta y ocho punto treinta y nueve metros colindando con granja seco sociedad anónima, de la estación ocho al punto de observación nueve con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de dieciséis punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular marcada con numero cero guión noventa y cuatro, de la estación nueve al punto de observación diez con azimut ciento cuarenta y tres grados cincuenta y siete minutos y ocho segundos- con una distancia de cuarenta punto veintiún metros colindando con propiedad particular marcada con el numero cero guión noventa y cuatro, de la estación diez al punto de observación once con azimut de de cincuenta y nueve grados cuarenta y un minutos cuarenta segundos con una distancia de cincuenta y uno punto cuarenta y seis metros colindando con la sexta avenida, de la estación once al punto de observación doce con azimut de quince grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos con una distancia de uno punto sesenta y siete metros colindando con la sexta avenida de la estación, doce al punto de observación trece con azimut de cincuenta y nueve grados- veinticinco minutos y treinta y tres segundos con una distancia de seis punto treinta y dos metros colindando con sexta avenida, de la estación trece al punto de observación catorce con azimut de noventa y siete grados dieciocho minutos y veintiocho segundos con una distancia de uno punto setenta y nueve metros colindando con la sexta avenida, de la estación catorce al punto de observación quince con un azimut sesenta grados doce minutos y treinta y dos segundos con una distancia de cinco punto cero dos metros colindando con la sexta avenida, de la estación quince al punto de observación dieciséis con azimut de trescientos veintiséis grados veintidós minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de cuarenta punto trece metros colindando con
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... propiedad del señor Jorge Luis Guerra y de la estación dieciséis al punto de observacion cero con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y siete minutos cuarenta y siete segundos con una distancia de cincuenta y uno punto quince metros colindando con propiedades particulares en su orden, propiedad de Jorge Luis Guerra Carlos Eduardo Sosa Lemus y Carlos Rosales Sosa. Inscripción De Derecho Reales Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre Voluntaria De Acceso Y De Paso. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Área Verde. Inscripción de derechos reales numero siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales _Numero Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción De Derechos Reales Numero Noventa Y Seis: El ejecutado es dueño de una ciento setenta y cinco ava parte de derecho en esta finca. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Setenta y Uno Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en sus respectivas inscripciones regístrales. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, siete de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 16815
19, 26 Ago., 02 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-00195 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día MIERCOLES CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número mil ochocientos ochenta y dos (1882) Folio trescientos ochenta y dos (382) Libro cuatrocientos cuatro E (404E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE TREINTA (30), MANZANA G, SECTOR DOS (2), DE LA URBANIZACION DENOMINADA “VILLA DE SAN MATEO” en el kilómetro diecinueve punto ocho (19.8) de la Carretera a Linda Vista, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados (90.0000 m2). Medidas y colindancias: De la estación veintiocho B (28B) al punto observado veintiocho A (28A), un Azimut de doscientos cuarenta y uno grados (241°), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27”), con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros (15.0000 metros) colinda con lote veintiocho (28) Manzana G del sector dos (2) de la urbanización. De la estación veintiocho A (28A) al punto observado treinta A (30A), un azimut de trescientos treinta y uno grados (331°), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27”), con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros (6.0000 metros), colinda con calle del sector dos (2) de la Urbanización De la estación treinta B (30B) al punto observado veintiocho B (28B), un azimut de ciento cincuenta y uno grados (151°), cinco minutos (5’),veintisiete segundos (27’), con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros (6.0000 metros), colinda con lote quince (15) manzana H del sector dos (2) de la Urbanización. De la estación treinta A (30A) al punto observado treinta B (30B), un azimut de sesenta y uno grados (61°), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27’), con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros (15.0000 metros), colinda con lote treinta y dos (32) manzana G del sector dos (2) de la urbanización. INSCRIPCION NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE ADMINISTRACION VILLAS DE SAN MATEO cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la finca mil cientos treinta (1130) libro trescientos cuarenta y tres E (343E) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES. Rectifico la inscripción numero dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: lo que se inscribe es el REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION VILLAS DE SAN MATEO y en el numero de Escritura es ciento noventa y ocho (198) de fecha diez de junio de dos mil cinco por la Notaria Elena Faillace Poggio y no como se consignó. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO: Que es la que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 242,568.88)
intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintisiete de junio de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ/SECRETARIO, del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 16899
21, 27 Ago., 02 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1046-2002-09236 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el cinco de septiembre del presente año, a las catorce horas para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número 2602 folio 102 del libro 46E de Guatemala, que consiste en: Lote 106 sector 1 de la Lotificación La Foresta en el kilómetro 20.5 de la carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 419.52 mts2. Medidas y Colindancias: Oriente: de la estación 1 a la 2 con un azimut de 359 grados, 31 minutos, 3 segundos, 14.72 mts con tercera avenida, Sur: de la estación 2 a la 3 con un azimut de 89 grados, 31 minutos, 3 segundos, 28.50 mts con lote 107; Poniente: de la estación 3 a la 4 con un azimut de 179 grados, 31 minutos, 3 segundos, 14.72 mts con lote 96; Norte: de la estación 4 a la 1 con un azimut de 269 grados, 31 minutos, 3 segundos, 28.50 mts con lote 105. La presente finca se estima en Q25,000.00. Número 2: La presente finca soporta las limitaciones siguientes: De Uso: A) limitado a exclusivamente a vivienda familiar no pudiendo usarse para fabricas, talleres o cualquier otro fin que no sea el indicado. B) a no tener maquinaria, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales (excepto como se indica el Reglamento) y en generar cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias, o cualquier otro daño al inmueble o a los vecinos. C) de Construcción: limitado a una vivienda por cada lote. D) De Indivisión: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse ni dividirse. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por VICKSBURG FINANCIAL INC. a través de su Representante Legal para lograr el pago de DIEZ MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR (US$.10,489.66), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el ocho de agosto del año dos mil trece. Se hace constar que el presente edicto se realizó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha 11 de julio del 2013 – ROBERTO DANIEL MATUL MORALES – SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16923 19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01015 OFICIAL 3°. Este Juzgado señalo la audiencia el cinco de septiembre del presente año, a las catorce horas con treinta minutos para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número mil seiscientos noventa y cuatro (1694) folio ciento noventa y cuatro (194) del libro trescientos cuarenta y cuatro E (344E) de Guatemala, que consiste en: Fracción A guión diez Manzana “A” del proyecto “La Alameda del Encinal”, sobre la calle principal a Cementerio Las Flores, a ciento cincuenta metros del acceso principal a El Encinal, zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento seis punto cero seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: al Norte con una línea recta de siete punto cero cero metros, con Calle interior; al Sur con una línea recta de siete punto cero cero metros, con otros dueños; al Oriente con una línea recta de quince punto ciento cincuenta y cuatro metros, con fracción A guión nueve; al Poniente con una línea recta de quince punto ciento cuarenta y nueve metros, con fracción A guión once. Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Camino que goza. Número Tres: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de uso exclusivo para áreas comunes que soporta la finca mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. La servidumbre será perpetua. Número Cuatro: Esta finca goza una servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será intercomunicar entre sí a todas las fracciones desmembradas y darles acceso a la vía pública, en este caso la Avenida del Cementerio Las Flores; la servidumbre, se constituye a perpetuidad; la servidumbre de paso y acceso a la vía pública, está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto, en donde además se especifican sus dimensiones; las calles de acceso e interiores del conjunto habitacional serán pavimentadas, con bordillo y banqueta, y en dichas calles están los ductos, cañerías, desagües, líneas de transmisión de energía eléctrica y alumbrado que sirven a toda la copropiedad y forman parte de la servidumbre de paso; la servidumbre no se podrá cambiar de lugar; y a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. Número Cinco: Esta finca goza una servidumbre voluntaria de paso y acueducto que garantiza las instalaciones y el servicio de agua potable, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será permitir y garantizar las instalaciones y el paso de agua potable a las sesenta y seis fracciones desmembradas; la servidumbre, se constituye a perpetuidad; a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la finca mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. Número Seis: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de abrevadero y de saca de agua del pozo de agua mecánico privado perforado por Construcciones Modernas Sociedad Anónima que surtirá de agua a una cisterna subterránea ubicada al poniente del proyecto de donde se distribuirá el agua a las sesenta y seis fincas o predios dominantes, haciendo uso de las servidumbres de paso y acueducto ya constituidas y tendrá las siguientes características: su finalidad será permitir y garantizar las instalaciones y el paso del agua potable a las sesenta y seis fracciones “predios dominantes”, la servidumbre se constituye a perpetuidad; a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la finca ciento veintiuno folio ciento veintiuno del libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. Número Siete: Esta finca queda sujeta al Régimen Especial de Copropiedad del proyecto La Alameda del Encinal, cuyas normas de copropiedad forman parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca mil trescientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno del libro
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 17 trescientos tres E de Guatemala. Número Ocho: Seguros G&T Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Esta finca es parte del Proyecto Habitacional “La Alameda del Encinal II” y no como se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala en resolución dos de octubre de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima contra los ejecutados, según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil nueve guión cero mil quince Oficial y Notificador Tercero. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES (Q. 234,480.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el seis de agosto del año dos mil trece. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha doce de julio de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES - SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16924 19, 26 Ago., 02 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2002-10702 OFICIAL 2o. Este Juzgado señalo audiencia el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CINCUENTA Y TRES. FOLIO CINCUENTA Y TRES DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y CINCO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Apartamento nueve B (penthouse nueve) Noveno Nivel Edificio Asunción quince Avenida tres guión cuarenta zona trece del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos veintinueve punto once metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: Poniente: una línea compuesta; formada por cinco segmentos de tres punto setenta metros, punto noventa y cinco metros, doce punto cincuenta metros, punto noventa y cinco metros y tres punto setenta metros respectivamente, con espacio aereo de la propiedad del señor: Graco Panti, Edificio Asunción de por medio, Sur: doce punto sesenta y cinco metros con espacio aéreo de propiedad del señor Brixious, Oriente: una línea compuesta formada de nueve segmentos de once punto veinte metros y dos punto cincuenta metros, con vacío dentro del edificio Asunción, uno punto ochenta metros con apartamento nueve guión “A” o Penhouse “A”, dos punto cincuenta metros, punto cincuenta y cinco metros, punto cuarenta metros, cinco punto sesenta y cinco metros, punto cuarenta metros y punto setenta metros con área común, dentro del Edificio Asunción respectivamente, Norte: una línea compuesta, formada por cinco segmentos de punto sesenta y cinco metros con espacio aereo de Berta de González, tres punto cincuenta y cinco metros, cuatro punto noventa metros y tres punto cincuenta y cinco metros, respectivamente con espacio vacío dentro del Edificio Asunción y siete punto diez metros con espacio aereo de Berta de González Cenito, con terraza del Edificio Asunción y Nadir apartamento ocho “B”. Esta finca filial forma parte integral de la finca número dos mil ochocientos cuarenta y cuatro folio ciento cuarenta y cinco del libro cuatrocientos seis de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: B. El juez Cuarto de Trabajo y Previsión Social de la Primera Zona Económica de Guatemala en resolución el día dieciséis de abril de dos mil dos decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número Ordinario Laboral número dos mil dos guión ochocientos treinta y cuatro seguido por MARIA MAGDALENA ROSALES CASTAÑEDA, REBECA ESTER SANTOS GARCIA, JOSE ANTONIO MAGDALENO AYAPAN YOC, ROSALINDA SECAIRA DE LEON, ERICA XIOMARA MAZARIEGOS MONROY DE CHANG Y LUCAS LEMUS ESQUIBEL. Inscripción Letra: C Raúl Stuardo Mazriegos Sánchez en calidad de administrador provisional de la mortual del ejecutado propietario de esta finca la anota de inmovilización de conformidad con el Decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de un año. Inscripción Letra: D. Raúl Stuardo Mazriegos Sánchez en calidad de administrador definitivo de la mortual del ejecutado anota de inmovilización esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS DOS QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.492,602.74) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 16967 22, 28 Ago. / 2 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00203 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE CIENTO TREINTA Y SIETE CON OCHENTA CENTECIMAS DE METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado ALDEA MAVIL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Linda NORTE: Trece metros con Juana Julia Gonzalez Orozco, camino de un metro cincuenta centímetros de ancho de por medio; SUR: Trece metros con Rafael Quiquivix Orozco y Reina Quiquivix Orozco; ORIENTE: Diez metros con sesenta centímetros con Elcira Dolores Quiquivix Velásquez; PONIENTE: Diez metros con sesenta centímetros con Artemio Isaias Quiquivix Velásquez, mojones bien reconocidos en sus costados. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACION: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: DIECINUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, veinticinco de julio del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 17042 23, 27 Ago., 02 Sep./2013
Página 18/Guatemala, 2 de septiembre de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2010-00851. Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca número NOVENTA Y CUATRO (94), FOLIO NOVENTA Y CUATRO (94) DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE (2949) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en lote B36 en Aldea El Canchón del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de 199.9300 metros cuadrados, colindancias: Número uno: Linda al oriente 10.21 metros con finca 59 folio 59 libro 2738 de Guatemala; al Norte: 20.3 metros con lote C34; Poniente: 10.1 metros con Lote B35; Sur: 19.69 metros con Lote C38. Grupo Comercial Vim, Sociedad Anónima es dueña de esta finca y de las tres siguientes que se desmembraron de la de su propiedad No. 211 Folio 211 libro 2898 de Guatemala. Número dos: Sobre esta finca queda constituido el REGIMEN DE COPROPIEDAD DE RESIDENCIALES SANTA CLARA y su REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN, como se expresa en la 2a inscripción de derechos reales de la finca No. 59 folio 59 del libro 2738 de Guatemala. Número tres: Relativa a propiedad de esta finca en virtud de cesión en pago. Número cuatro: Relativa a compraventa. Número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro en relación al nombre de la vendedora. Número seis: Relativa a compraventa. Número siete: Se rectifica la inscripción número dos (2) de conservación electrónica de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de este lote es: Lote C36; y no como equivocadamente se consignó,- con base en libro mayor. Número ocho: De conformidad con declaración jurada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Residencial Santa Clara, lote número treinta y seis (36), calle Canadá Zona 8 jurisdicción de Santa Catarina Pinula del Departamento de Guatemala. Número nueve: Los ejecutados por compra son propietarios de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN: LETRA B: El juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 31 de agosto de 2010 decretó embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01048-2010-00852 Of. y Not. 1° seguido por JUAN CARLOS TEJADA KRONER en contra de los ejecutados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CINCO: Los ejecutados se reconocen deudores de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA y MERCOM BANK LTD, en forma sindicada, por la suma de US$79,000.00 que pagarán en un plazo de 20 años a contar de la fecha de la escritura y vence el 25 de Diciembre 2027. Este crédito es cedible o negociable sin previo aviso al deudor. Interés 8 % anual, variable los que deberán cubrirse mensualmente y al vencimiento del plazo del crédito. En garantía el (la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: MERCOM BANK LTD, por medio de su Mandatario Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de la cantidad de SETENTA Y NUEVE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 17065 26 Ago. / 02, 09 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01164-2010-00375 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE, folio CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE, del libro SETENTA Y TRES E, de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en finca urbana consistente en LOTE TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, UBICADO EN LA MANZANA TRECE DE LA URBANIZACIÓN “RIBERA DEL RIO DOS”, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES, CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: OCHO METROS LOTE TRESCIENTOS CINCUENTA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS SURPONIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS NORPONIENTE: OCHO METROS VEINTICUATRO AVENIDA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS NORORIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS OCHENTA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. S.G.U SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca veintidós mil ciento quince Folio ciento catorce Libro mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. Inscripción de dominio dos. Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso. Inscripción de dominio seis: Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: Queda prohibido alterar el deseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para más de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina, o análogas, no se podrá edificar más de dos pisos o nivel de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenida, garages y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. La presente inscripción se registra con la debida autorización del actual acreedor Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción número siete: los ejecutados por el precio de trescientos mil trescientos quetzales compró a FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN MUNDO VERDE esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE:
La Hora Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrita en la inscripción numero cinco de hipotecas. Promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Juan Carlos Tejada kroner, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos, seguros y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día catorce de agosto de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve. 17066 26 Ago., 02, 09 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-619 Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ocho mil cuatrocientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro, del libro trescientos diecisiete “E” de Guatemala, finca urbana consistente en Lote tres, manzana treinta del complejo habitacional “Residenciales Naciones Unidas Dos” ubicado en el kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlan, frente al Parque Naciones Unidas, ubicadaza en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: con lote dieciocho; AL ESTE: con lote cuatro; AL SUR: con calle de la lotificación; AL OESTE: con lote dos, con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, con una distancia de diecisiete metros, azimut cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres, una distancia de seis metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de diecisiete metros, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno una distancia de seis metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos;. LIMITACIONES: Inscripción dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Derechos Reales. Dominio. Inscripción tres. Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca de uso de lotificación residencial, quedándole prohibido lo siguiente: alterar o modificar el diseño de la construcción; destinar cada vivienda para mas de una familia en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar. No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, forma parte de las limitaciones, las contenidas en las literales f, g, h, i así como la j de la escritura numero doscientos setenta y ocho autorizada el diecinueve de septiembre de dos mil tres por el notario Alejandro José Balsells Conde. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la cantidad CIENTO TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO.17067 26 Ago., 02, 09 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2008-05676 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS (4666), FOLIO CIENTO SESENTA Y SEIS (166) DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA E (350 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veinticinco Sector dos Manzana “O” de la Urbanización COLINAS DE MONTE MARIA NORTE kilómetro trece Carretera al Pacífico, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, azimut de ciento setenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con el Lote número veintitrés Manzana O Sector Dos de la Urbanización. De la estación dos al punto observado tres, azimut de doscientos sesenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con el Lote número veintiséis Manzana R Sector Tres de la Urbanización. De la estación tres al punto observado cuatro, azimut de trescientos cincuenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con el Lote número veintisiete Manzana O Sector Dos de la Urbanización. De la estación cuatro al punto observado uno, azimut de ochenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con calle de la Urbanización. Esta finca se desmembró de la Finca ochocientos doce Folio trescientos doce Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que goza, paso que goza y paso que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un “REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR DOS” de la Urbanización COLINAS DE MONTE MARIA NORTE. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez DE PAZ RAMO CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA de Guatemala en resolución diecisiete de febrero de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número seis mil doscientos setenta y dos guión dos mil ocho, OFICIAL SEGUNDO, NOTIFICADOR SEGUNDO seguido por TELECOMUNICACIONES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO.
AVISOS LEGALES Que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.151,968.25), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de agosto de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 17091 26 Ago., 02, 09 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-493 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS, DEL LIBRO CIENTO TRECE “E” DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en sector cinco, eje dos, lote treinta y uno de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada en el Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetros veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al pacifico zona tres de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide ciento diecinueve punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con parcela cuarenta y dos del parcelamiento las Nubes; SUR: siete punto cero cero metros con calle eje dos; ESTE: diecisiete punto cero cero metros, lote treinta y dos; OESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote treinta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 4: Los ejecutados son dueños de esa finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número DOS, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de agosto del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 17094 26 Ago. / 02, 09 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00143 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO, LIBRO CIENTO TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE VEINTITRES, MANZANA Q, LOTIFICACION: RESIDENCIALES EL QUETZAL, Aldea Lo de Carranza, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y seis punto siete mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Cinco punto novecientos veintiuno y longitud de curva de diez punto quinientos ochenta y nueve metros (5.921 lc 10.589 m.) con calle Interna. Al SUR: Quince metros (15.00 m.) con lote veintidós. Al ESTE: Dos punto seiscientos treinta y dos y longitud de curva de cinco punto cero veintinueve metros (2.632 lc 5.029 m.) con Calle interna. Al OESTE: Cinco punto trescientos nueve metros (5.309 m.) con lote veinticuatro (24); seis metros (6.00 m.) con lote veinticinco y seis metros (6.00 m.) con lote veintiséis. SUN INVESTMENTS ADMINISTRATOR CORP. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca noventa folio noventa libro un mil seiscientos ochenta y siete de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcrita la SEGUNDA Y TERCERA inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua que goza y agua que soporta. Inscripción Número CINCO: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número UNO: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad CORPORACIÓN PLATA SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 17097 26 Ago. / 02, 09 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz; promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 14005-201300183, Oficial y notificador 2°., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Sacasiguan pero que por disposiciones municipales actualmente es conocido como CANTON ARROYO SAN JUAN, del municipio de SANTA LUCIA LA REFORMA, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, con una extensión superficial de 3,669.12 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 21 metros, con José Imul, carretera asfaltada de por medio; ORIENTE: 174.72 metros, con Arturo Pú Reynoso, línea de por medio; SUR: 21 metros, con Juan López, línea de por medio y PONIENTE: 174.72 metros, con Cruz Pú Reynoso, línea de por medio; inmueble que tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicio de energía eléctrica; siendo 2,205 metros cuadrados cultivables y el resto es inculto, se señala audiencia de remate el día TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... capital adeudado de Q.41,008.89 más intereses, recargos moratorios, seguros y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 16 de agosto del 2013. Andrés Chacaj Lux Secretario. 17121
26 Ago. / 02, 09 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, A TRAVES DE SU MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 14005-2013-00244 Of. 2do. Not. 2do, para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en LA PRIMERA AVENIDA SEIS GUIÓN CINCUENTA Y TRES ZONA CINCO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ, finca Urbana Inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad numero CINCO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y SEIS, LIBRO TREINTA Y TRES DE EL QUICHE, con una extensión superficial de 285.50 Metros Cuadrados, con las medidas siguientes: DE NORTE A SUR: treinta y nueve varas: DE ORIENTE A PONIENTE: Cuarenta y dos varas y una cuarta, existiendo un callejón que forma parte integrante del sitio: DE ORIENTE A PONIENTE: dieciséis varas y; DE NORTE A SUR: Nueve y media varas y sus colindancias son: NORTE: Con Julia Gil y Bartola Mota; SUR: Cándido Lucas Rivera y Victoriano Pereira, calle en medio; ORIENTE: Froilán Rivera y Estanque público y; PONIENTE: Miguel Pereira, calle en medio, se señala audiencia de remate el día DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 819,368.11, más intereses, intereses moratorios, seguros, comisión por cobranza, otros cobros y costas procesales; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A) Inscripción número 11. La ejecutada se reconoce deudora de José Adolfo López Sánchez y Marta Estefanía Recinos Galindo de López, por la suma de Q.200,000.00, intereses del 3% mensual. Esta hipoteca no especifica que lugar ocupa, fue presentado el 31 de julio de 2007; B) Inscripción número 12, Vicente Lux Castro se reconoce deudor de Cruz María Medrano Aguilar, por la suma de Q150,000.00 que pagará en un plazo de 60 meses. Intereses 19% anual. En garantía Cruz María Medrano Aguilar. Esta hipoteca ocupa el tercer lugar. Escritura número 390 autorizada el 17 de junio del 2008 por el Notario Artemio Armando Muñoz Juarez. Documento presentado el 23 de junio de 2008. C) Inscripción número 13. Se amplia la inscripción hipotecaria en el sentido que Vicente Lux Castro y María Medrano Aguilar se constituyen deudores de la Asociación para el Desarrollo Raiz, bajo las mismas condiciones del contrato que dio origen al mismo (escritura número 390) quedando anulada la forma en que constituyó el crédito específicamente en lo referente al nombre de los deudores y el acreedor. Documento presentado el 17 de julio del 2008. Por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiche, El Quiche, 8 de agosto del año 2013. Andrés Chacaj Lux Secretario. 17122 26 Ago. / 2, 9 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00401. Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para 11-09-2013 a las 10:30 hrs. Remate Pública subasta del Bien Inmueble embargado: Terreno situado en Cantón Xeburabaj del Mnpio. Cantel, Depto. Quetgo. Consta de: 2,549.91 mts.2. Mide y linda: Norte: iniciando de Poniente a oriente 48.60 mts. lineales quiebra ligeramente al oriente 18.70 mts. con Ricardo y Faustino Vicente López; Sur: 62.60 mts. con Jacinto Cortéz Guzmán y Juan Pablo Juarez; Oriente: 38.70 mts. Con Jacinto Cortéz Guzmán camino de por medio; Poniente: 36.50 mts. Con Juan Pablo y Santiago García. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q.38,659.89 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2º. De 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 15-08-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 17165 28 Ago. / 02, 04 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00160 OFICIAL 4° Este Juzgado señaló audiencia para el DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E de Guatemala, consistente en lote número ocho de la manzana H-dos de la Lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con sexta calle, Sur: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote diecinueve, Este: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos colindante con lote siete y Oeste: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote nueve. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de ciento setenta y cinco mil doce quetzales con ochenta y seis centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala,
catorce de agosto de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve de esta ciudad capital. 17236
29 Ago. / 02, 05 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2013-00304 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA SEIS MIL CIENTO TREINTA Y UNO (6131), FOLIO CIENTO TREINTA Y UNO (131) LIBRO TRECE E DE IZABAL, Finca urbana consistente en LOTE EN EL BARRIO MODELO, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MORALES, DEPARTAMENTO DE IZABAL, con un área de ciento cuarenta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: cinco punto treinta (5.30) metros con calle; SUR: seis punto noventa (6.90) metros con calle; ORIENTE: veinticinco punto treinta (25.30) metros con Olga Patricia López Gutiérrez; PONIENTE: treinta punto noventa y tres (30.93) con Edgar Noé Gutierrez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Madatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.251,757.57), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañaron al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de julio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. 17275 30 Ago., 02, 03 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2013-448 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la zona central como: Finca número DOS MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE, FOLIO DOSCIENTOS DIECINUEVE, DEL LIBRO CUARENTA Y CINCO E DE SANTA ROSA; Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: Finca urbana consistente en fracción de terreno en el Barrio El Llanito, ubicado en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, con extensión de doscientos veintiocho punto tres mil doscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: trece punto treinta y nueve metros, colinda con María Elvira Medrano Solares de Ortiz; Oriente: diecisiete punto treinta y cinco metros, colinda con Wuendy Marlene Yumán Valiente y finca matríz, calle de por medio; Sur: doce punto noventa y cuatro metros, colinda con la finca matríz; Poniente: diecisiete punto treinta y cinco metros, colinda con herederos Canuz Toscano. El ejecutado es dueño de esta finca. Gravamen Hipotecario: Número Uno. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparecen en su inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de TREINTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 17286 2, 9, 16 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2013-00082 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Número DOS MIL CATORCE (2014), folio OCHO (8) del libro CUATROCIENTOS DIEZ (410) DE GUATEMALA. Lote número ochocientos dieciséis del Campamento La Palmita, en esta capital compuesto de ciento cincuenta metros cuadrados, que mide y linda: al N quince metros con el lote número ochocientos catorce. O. diez metros con el lote número ochocientos diecisiete. Al S. quince metros con el lote ochocientos dieciocho. Al P. diez metros con la veintidós avenida de la Palmita. Inscripción Número dos: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: cinco. Que motiva la presente ejecución, promovida por MARTA ARAMINTA MARROQUIN LUNA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES (Q.106,675.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintiséis de agosto del año dos mil trece. 17288 02, 09, 13 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO # 18003-2013-00222 Of. 1º. Not.2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca ciento ochenta y ocho, folio ciento ochenta y ocho del libro doscientos ochenta y uno E de Guatemala, consistente en finca urbana lote tres de la manzana “D” del sector Los Girasoles, Prados de San Josè, aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto uno con azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 19 una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación uno al punto dos con azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación tres al punto cero, un azimut de veintiocho grados cincuenta y dos minutos, dos segundos una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con calle; aI SURESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote cuatro de la manzana D del sector Los Girasoles; al SUROESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con lote veintiuno de la manzana D del sector Los Girasoles; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lotes uno y dos de la manzana D del sector Los Girasoles. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL. Agosto nueve de dos mil trece. Abogada Helen Carolina Guzmán Giròn. 17297 02, 06, 13 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-6379 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUARO (4994), FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (494) DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E (430 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en FRACCIÓN DENOMINADA LOTE NUMERO treinta (30) Manzana “S” del Sector tres de la Urbanización “COLINAS DE MONTE MARIA NORTE”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colinda con Lote veintiocho Manzana “S” sector III de la Urbanización. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto veinte metros, colinda con Lote veintinueve Manzana “V” sector III de la Urbanización. De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colinda con lote treinta y dos Manzana “S” sector III de la Urbanización. De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto veinte metros, colinda con Calle del Sector III de la Urbanización. Esta finca se desmembró de la Finca ochocientos trece Folio trescientos trece Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Unas servidumbres de Paso que goza, Paso que goza y Paso que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Reglamento de Administración del Sector Tres de la Urbanización “COLINAS DE MONTE MARIA NORTE”. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL SESENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.263,061.21) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 17301 2, 9, 16 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2013-151 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número DOS MIL QUINIENTOS , Folio QUINIENTOS del Libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E de Guatemala. Finca urbana, consistente en Lote treinta y seis, de la Manzana “D”, Del proyecto que se denominará “Villas del Milagro” sector cuatro, ubicado en la Aldea Sacojito, ubicado en el Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintiún grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintitrés, manzana D. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento once grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y cinco, manzana D. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos uno grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con cuarta avenida. De la estación Tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y un grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y siete, manzana D.; LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA.- a través de sus Mandatarios Judiciales con facultades especiales y representación, RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA para lograr el pago de SESENTA Y OCHO MIL NUEVE QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de agosto de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 17316 02, 09 16 Sep. 2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 2 de septiembre de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2013-70 OF. 4to. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL SEISCIENTOS CUATRO, FOLIO CIENTO CUATRO, DEL LIBRO NOVENTA E DE ESCUINTLA, que consiste en finca urbana ubicada en Lote dieciocho, manzana “B”, del sector dos, condominio residencial valle de las flores, ubicada en el municipio de Palin, Departamento de Escuintla, con área de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO UNO: con un azimut de ciento cincuenta y ocho grados, trece minutos, diecinueve segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DOS: con un azimut de doscientos cuarenta y ocho grados, trece minutos, diecinueve segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO TRES: con un azimut de trescientos treinta y ocho grados, trece minutos, diecinueve segundos con una distancia de seis punto cero cero metros. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO: con un azimut de sesenta y ocho grados, trece minutos, diecinueve segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “B” del sector dos; SUROESTE: cinco punto cero cero metros con area recreativa; NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “B” sector dos. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa al Regimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número uno de dominio en el sentido que su colindante SUROESTE quede como: SUROESTE: seis punto cero cero metros con area recreativa. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: La ejecutada es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiseis de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 17317 02, 09, 16 Sep. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 1 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA POR EL NOTARIO DEISY INES DE LOURDES WERNER MARTINEZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE MARZO DE 2013 SE INSCRIBE A: MIGUEL ANGEL SOLORZANO VILLAGRAN COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 399381, FOLIO : 771, LIBRO : 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA CURAVACAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 34898, FOLIO 28, LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 12849-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 17090 26 Ago. / 02, 09 Sep./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 21 DE AGOSTO DE 2013 POR EL NOTARIO KARIM GEORGINA AGUILAR CALVILLO, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 21 DE AGOSTO DE 2013, SE INSCRIBE A MARIO ROBERTO COYOY GONZALEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 409828 FOLIO 229 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD HATCH, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 73842 FOLIO 500 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 43153-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE AGOSTO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17290
02, 16 Sep., 01 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01163-2013-00453 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: DERECHOS DE POSESION del bien inmueble, identificado de la siguiente manera: inmueble ubicado en el lugar denominado RÍO SECO, ALDEA RÍO SAN JUAN, DEL MUNICIPIO DE AGUACATÁN, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con un área superficial de catorce cuerdas cuadradas igual a seis mil ciento quince metros cuadrados treinta y cuatro centímetros de metro cuadrado, inscrito al número treinta y siete guión dos mil tres, FOLIO ciento veinticuatro, del LIBRO doscientos veinte de inscripción de Derechos Posesorios y Anotaciones Hipotecarias, de la Municipalidad de Aguacatán, del
Departamento de Huehuetenango, que carece de registro y matrícula fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Ciento ochenta y seis varas, veintiocho pulgadas, colinda con la compareciente y Gaspar Mendoza Salvador; SUR: Mide veinticuatro varas, colinda con Emilio Gilberto Ríos Rodríguez; ORIENTE: Mide cien varas, colinda con Emilio Gilberto Ríos Rodríguez; y PONIENTE: Mide ciento noventa y seis varas, colinda con Emilio Gilberto Ríos Rodríguez, mojón toma de agua y camino, mojones y esquineros piedras sembradas. y b) Finca Inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad, con sede en la Ciudad de Quetzaltenango, del Departamento de Quetzaltenango, al número veintidós mil seiscientos setenta y cinco, folio doscientos cuarenta y nueve del libro ochenta y uno, de Huehuetenango, ubicada en CANTON “CHALCHITAN” jurisdicción del Municipio de AGUACATÁN, Departamento de HUEHUETENANGO, con área actual de cincuenta y tres punto siete mil trescientos metros cuadrados, COLINDACIAS, AL NORTE: Justiniano Villatoro, calle de por medio; SUR: Hermelinda Castillo y Napoleón Santiago Castillo, pared de por medio; ORIENTE: Francisco Villatoro Rivera; y PONIENTE: Pascual Alcon y Hermelinda Castillo, calle de por medio. DESMEMBRACIONES: Primera: Noventa y tres metros once centímetros cuadrados que formaron la Finca treinta mil trescientos cuarenta y siete, Folio doscientos noventa y tres, del Libro ciento tres, de Huehuetenango, propiedad de Agustina E. Palacios Recinos. Segunda: Una fracción de ciento ochenta y ocho metros cuarenta y cinco centímetros cuadrados, formaron la Finca treinta y siete mil setecientos veintidós, Folio ciento dos, del Libro ciento veintisiete, de Huehuetenango, propiedad de Pedro Solís Velásquez. Tercera: Una fracción de ciento cincuenta y dos punto setenta y un metros cuadrados, formaron la Finca cuarenta y tres mil ciento treinta y nueve, Folio treinta y tres, del Libro ciento cuarenta y cinco de Huehuetenango, propiedad de Pedro Solís Velásquez. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL QUETZALES (Q. 166,000.00), en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Ciudad de Guatemala, veinte de Agosto del año dos mil trece. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI/SECRETARIO. 17285 02, 09, 16 Sep. 2013
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01049-2013-00167 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango al número: SETENTA MIL SEISCIENTOS VEINTIDOS, FOLIO VEINTIDÓS DEL LIBRO DOSCIENTOS DOS DE HUEHUETENANGO, finca urbana ubicada en el lugar denominado pinitos Cantón San José Jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con área actual de DOSCIENTOS CUATRO PUNTO NUEVE MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS. COLINDANCIAS: Al Norte: cinco punto ochenta y nueve metros Instituto huehueteco Alejandro Córdova, calle; Al Sur: ocho metros, Tleodolinda Guevara de Alvarado; Al Oriente: De N a S igual diecinueve punto treinta y nueve metros, quiebra al O igual dos punto treinta metros, quiebra al S; Al Poniente: treinta y uno punto treinta y uno metros, Edgar Haroldo, finca, Elsa Martínez. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, conforme las inscripciones números ocho y nueve, para obtener el pago de SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de agosto de dos mil trece JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA – 17302 02, 09, 16 Sep./2013
¡SUSCRÍBASE!
Se Compran Libros de Cocina de Julia N. de Montano para colecciones NO importando la edición. Para mayor información sírvase comunicar con Leslie al teléfono 5760-6081. 17326
02 y 05 Sep. 2013
www.lahora.com.gt
La Hora
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/ Página 21
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2635 EFECTUADO EL DIA SABADO 31 DE AGOSTO DE 2013 NUMERO PREMIO 00454 TT .... 400.00 00592 TT .... 600.00 00838 TT .... 500.00
14454 TT 14592 TT 14788 PR 14838 TT
.... .... .... ....
400.00 600.00 550.00 500.00
UN MIL 01087 P
QUINCE MIL 15064 PR .... 15454 TT ....
550.00 400.00
.... 1,000.00
01409 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 01454 TT 01592 TT 01828 PR 01838 TT 01954 PR 01979 P
.... 400.00 .... 600.00 .... 1,050.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 500.00
DOS MIL 02454 TT 02592 TT 02838 TT
.... .... ....
400.00 600.00 500.00
TRES MIL 03454 TT 03592 TT 03672 PR 03674 PR
.... .... .... ....
400.00 600.00 650.00 650.00
03782 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 03838 TT
....
500.00
CUATRO MIL 04120 P .... 1,000.00 04218 PR .... 550.00 04317 P .... 1,000.00 04454 TT .... 400.00 04592 TT .... 600.00 04741 P .... 600.00 04838 TT .... 500.00 CINCO MIL 05198 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
15472 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR BENEDICTO CARRERA DE ESTA CAPITAL 15592 TT 15838 TT 15950 P
.... .... ....
600.00 500.00 500.00
DIECISEIS MIL 16384 PR .... 16454 TT .... 16592 TT .... 16685 P .... 16838 TT ....
550.00 400.00 600.00 600.00 500.00
DIECISIETE MIL 17223 P .... 17454 TT .... 17592 TT .... 17838 TT ....
500.00 400.00 600.00 500.00
DIECIOCHO MIL 18149 P .... 18364 PR .... 18454 TT .... 18512 PR .... 18568 PR .... 18592 TT .... 18838 TT ....
600.00 550.00 400.00 650.00 650.00 600.00 500.00
18931 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA DIECINUEVE MIL 19454 TT .... 400.00 19592 TT .... 600.00 19838 TT .... 500.00
VEINTISIETE MIL 27454 TT .... 400.00 27468 PR .... 1,050.00 27592 TT .... 600.00 27717 P .... 600.00 27838 TT .... 500.00 VEINTIOCHO MIL 28044 PR .... 28402 PR .... 28454 TT .... 28592 TT .... 28772 PR .... 28838 TT .... 28975 P ....
550.00 650.00 400.00 600.00 550.00 500.00 500.00
VEINTINUEVE MIL 29102 PR .... 650.00 29405 P .... 1,000.00 29454 TT .... 400.00 29592 TT .... 600.00 29838 TT .... 500.00 29949 P .... 600.00 TREINTA MIL 30144 PR .... 30145 P ....
650.00 500.00
30154 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ALICIA ESTRADA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 30368 PR 30454 TT 30513 P 30592 TT 30733 P 30790 P 30838 TT 30971 P
.... 1,050.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00
38246 P 38454 TT 38592 TT 38785 P 38838 TT
.... .... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 600.00 500.00
38931 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LUZ PEREZ DE ESTA CAPITAL TREINTA Y NUEVE MIL 39127 P .... 500.00 39307 P .... 600.00 39312 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARTA ANGELINA MANSILLA DE ESTA CAPITAL 39454 TT 39568 PR 39592 TT 39719 P 39838 TT
.... .... .... .... ....
CUARENTA MIL 40340 P .... 40454 TT .... 40592 TT .... 40633 P .... 40689 P .... 40696 P .... 40838 TT ....
400.00 650.00 600.00 500.00 500.00 500.00 400.00 600.00 600.00 500.00 500.00 500.00
CUARENTA Y UN MIL 41246 P .... 500.00 41454 TT .... 400.00 41592 TT .... 600.00 41838 TT .... 500.00 41991 P .... 500.00
TREINTA Y UN MIL 31204 PR .... 650.00 31385 P .... 500.00 31454 TT .... 400.00 31592 TT .... 600.00 31594 PR .... 650.00
CUARENTA Y DOS MIL 42454 TT .... 400.00 42592 TT .... 600.00 42636 P .... 600.00 42838 TT .... 500.00 42942 PR .... 550.00
31656 P .... 3,000.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL
CUARENTA Y TRES MIL 43454 TT .... 400.00 43592 TT .... 600.00 43707 P .... 500.00
31732 PR .... 550.00 31838 PTT .... 1,100.00
43773 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU.
CINCUENTA MIL 50454 TT .... 50592 TT .... 50734 PR .... 50838 TT ....
400.00 600.00 650.00 500.00
CINCUENTA Y UN MIL 51200 P .... 1,000.00 51454 TT .... 400.00 51592 TT .... 600.00 51629 P .... 600.00 51838 TT .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52227 P .... 500.00 52410 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIA EUGENIA SOTO DE ESTA CAPITAL 52454 TT 52565 P 52592 TT 52838 TT
.... .... .... ....
400.00 500.00 600.00 500.00
52905 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE GUSTAVO FLORES DE RETALHULEU CINCUENTA Y TRES MIL 53318 PR .... 1,050.00 53381 P .... 600.00 53454 TT .... 400.00 53496 P .... 500.00 53574 PR .... 650.00 53592 TT .... 600.00 53838 TT .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54132 PR .... 650.00 54454 TT .... 400.00 54489 P .... 600.00 54592 TT .... 600.00 CENTENA 54801 C 54802 CR 54803 C 54804 CR 54805 C 54806 C 54807 C 54808 CR 54809 C 54810 C 54811 C 54812 CR 54813 C 54814 CR 54815 C 54816 C 54817 C 54818 CR 54819 C 54820 C 54821 C 54822 CR 54823 C 54824 CR 54825 C 54826 C 54827 C 54828 CR 54829 C 54830 C 54831 C 54832 CR 54833 C 54834 CR 54835 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00
GERONIMO GONZALEZ HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 54841 C 54842 CR 54843 C 54844 CR 54845 C 54846 C 54847 C 54848 CR 54849 C 54850 C 54851 C 54852 CR 54853 C 54854 CR 54855 C 54856 C 54857 C 54858 CR 54859 C 54860 C 54861 C 54862 CR 54863 C 54864 CR 54865 C 54866 C 54867 C 54868 CR 54869 C 54870 C 54871 C 54872 CR 54873 C 54874 CR 54875 C 54876 C 54877 C 54878 CR 54879 C 54880 C 54881 C 54882 CR 54883 C 54884 CR 54885 C 54886 C 54887 C 54888 CR 54889 C 54890 C 54891 C 54892 CR 54893 C 54894 CR 54895 C 54896 C 54897 C 54898 CR 54899 C 54900 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00
58439 C 58440 C 58441 C 58442 CR 58443 C 58444 CR 58445 C 58446 C 58447 C 58448 CR 58449 C 58450 C 58451 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00
ANTERIORES 58452 PR .... 1,550.00 58453 P .... 1,500.00 58454 P .... 75,000.00 VENDIDO POR ESTEBAN TOMAS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 58455 P .... 1,500.00 58456 P .... 1,500.00 58457 C .... 400.00 58458 CR .... 450.00 58459 C .... 400.00 58460 C .... 400.00 58461 C .... 400.00 58462 CR .... 450.00 58463 C .... 400.00 58464 CR .... 450.00 58465 C .... 400.00 58466 C .... 400.00 58467 C .... 400.00 58468 CR .... 450.00 58469 C .... 400.00 58470 C .... 400.00 58471 C .... 400.00 58472 CR .... 450.00 58473 C .... 400.00 58474 CR .... 450.00 58475 C .... 400.00 58476 C .... 400.00 58477 C .... 400.00 58478 CR .... 450.00 58479 C .... 400.00 58480 C .... 400.00 58481 C .... 400.00 58482 CR .... 450.00 58483 C .... 400.00 58484 CR .... 450.00 58485 C .... 400.00 58486 C .... 400.00 58487 C .... 400.00 58488 CR .... 450.00 58489 C .... 400.00 58490 C .... 400.00 58491 C .... 400.00 58492 CR .... 450.00 58493 C .... 400.00 58494 CR .... 450.00 58495 C .... 400.00 58496 C .... 400.00 58497 C .... 400.00 58498 CR .... 450.00 58499 C .... 400.00 58500 C .... 400.00 58592 TT .... 600.00
60513 C 60514 CR 60515 C 60516 C 60517 C 60518 CR 60519 C 60520 C 60521 C 60522 CR 60523 C 60524 CR 60525 C 60526 C 60527 C 60528 CR 60529 C 60530 C 60531 C 60532 CR 60533 C 60534 CR 60535 C 60536 C 60537 C 60538 CR 60539 C 60540 C 60541 C 60542 CR 60543 C 60544 CR 60545 C 60546 C 60547 C 60548 CR 60549 C 60550 C 60551 C 60552 CR 60553 C 60554 CR 60555 C 60556 C 60557 C 60558 CR 60559 C 60560 C 60561 C 60562 CR 60563 C 60564 CR 60565 C 60566 C 60567 C 60568 CR 60569 C 60570 C 60571 C 60572 CR 60573 C 60574 CR 60575 C 60576 C 60577 C 60578 CR 60579 C 60580 C 60581 C 60582 CR 60583 C 60584 CR 60585 C 60586 C 60587 C 60588 CR 60589 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00
60962 PR
....
550.00
60995 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARQUIMIDEZ PAZ DE ESTA CAPITAL SESENTA Y UN MIL 61058 PR .... 550.00 61454 TT .... 400.00 61475 P .... 500.00 61592 TT .... 600.00 61760 P .... 600.00 61773 P .... 500.00 61790 P .... 600.00 61838 TT .... 500.00 61894 PR .... 1,050.00 SESENTA Y DOS MIL 62267 P .... 500.00 62454 TT .... 400.00 62592 TT .... 600.00 62599 P .... 500.00 62618 PR .... 1,050.00 62838 TT .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63184 PR .... 550.00 63350 P .... 600.00 63351 P .... 500.00 63376 P .... 600.00 63454 TT .... 400.00 63592 TT .... 600.00 63611 P .... 600.00 63633 P .... 500.00 63634 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO A. CABRERA DE ESTA CAPITAL 63838 TT 63889 P
.... ....
500.00 600.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64454 TT .... 400.00 64491 P .... 1,000.00 64592 TT .... 600.00 64649 P .... 600.00 64719 P .... 500.00 64838 TT .... 500.00 64866 P .... 500.00
70515 P 70517 P 70592 TT 70838 TT
.... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00
SETENTA Y UN MIL 71190 P .... 500.00 71454 TT .... 400.00 71592 TT .... 600.00 71773 P .... 500.00 71776 P .... 500.00 71838 TT .... 500.00 SETENTA Y DOS MIL 72454 TT .... 400.00 72592 TT .... 600.00 72629 P .... 1,000.00 72774 PR .... 550.00 72838 TT .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL 73071 P .... 500.00 73415 P .... 600.00 73422 PR .... 550.00 73439 P .... 600.00 73454 TT .... 400.00 73592 TT .... 600.00 73810 P .... 500.00 73838 TT .... 500.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74250 P .... 600.00 74454 TT .... 400.00 74464 PR .... 550.00 74592 TT .... 600.00 74665 P .... 500.00 74704 PR .... 650.00 74838 TT .... 500.00 74859 P .... 600.00 74984 PR .... 550.00 SETENTA Y CINCO MIL 75454 TT .... 400.00 75592 TT .... 600.00 75838 TT .... 500.00 75912 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
LA HORA 05359 P 05411 P 05454 TT 05592 TT 05838 TT
.... .... .... .... ....
500.00 600.00 400.00 600.00 500.00
SEIS MIL
06064 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR ROMULO GARCIA DE ESTA CAPITAL 06454 TT 06592 TT 06838 TT 06844 PR
.... .... .... ....
400.00 600.00 500.00 550.00
SIETE MIL 07454 TT .... 07592 TT .... 07838 TT ....
400.00 600.00 500.00
OCHO MIL 08129 P 08454 TT 08586 P 08592 TT 08838 TT
.... .... .... .... ....
600.00 400.00 600.00 600.00 500.00
NUEVE MIL 09182 PR .... 09454 TT .... 09592 TT ....
650.00 400.00 600.00
09746 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA 09838 TT
....
500.00
DIEZ MIL 10016 P 10057 P 10311 P 10454 TT 10544 PR 10592 TT 10838 TT
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 500.00 500.00 400.00 650.00 600.00 500.00
ONCE MIL 11119 P 11296 P 11454 TT 11592 TT 11684 PR 11838 TT
.... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 400.00 600.00 550.00 500.00
DOCE MIL 12061 P 12312 PR 12454 TT 12592 TT 12838 TT 12975 P
.... 1,000.00 .... 550.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00
TRECE MIL 13454 TT .... 13592 TT .... 13838 TT .... CATORCE MIL
400.00 600.00 500.00
VEINTE MIL 20151 P .... 600.00 20198 PR .... 550.00 20454 TT .... 400.00 20592 TT .... 600.00 20655 P .... 1,000.00 20838 TT .... 500.00 20849 P .... 600.00 VEINTIUN MIL 21075 P .... 21117 P .... 21290 P .... 21315 P .... 21454 TT .... 21592 TT .... 21761 P .... 21838 TT ....
VEINTIDOS MIL 22454 TT .... 22592 TT .... 22838 TT ....
500.00 600.00 600.00 600.00 400.00 600.00 600.00 500.00
400.00 600.00 500.00
VEINTITRES MIL 23037 P .... 1,000.00 23454 TT .... 400.00 23590 P .... 600.00 23592 TT .... 600.00 23708 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 23713 P 23838 TT 23959 P
.... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00
VEINTICUATRO MIL 24454 TT .... 400.00 24460 P .... 500.00 24592 TT .... 600.00 24710 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZON DE ESTANZUELA, ZACAPA 24832 PR 24838 TT
.... ....
650.00 500.00
VEINTICINCO MIL 25183 P .... 500.00 25198 PR .... 1,050.00 25454 TT .... 400.00 25592 TT .... 600.00 25838 TT .... 500.00 VEINTISEIS MIL 26078 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDGAR CATARINO BRAN DE ESTA CAPITAL 26129 P 26258 PR 26336 P 26454 TT 26592 TT 26838 TT 26935 P
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 550.00 600.00 400.00 600.00 500.00 600.00
TREINTA Y DOS MIL 32230 P .... 600.00 32322 PR .... 650.00 32454 TT .... 400.00 32592 TT .... 600.00 32838 TT .... 500.00
TREINTA Y TRES MIL 33239 P .... 500.00 33454 TT .... 400.00 33592 TT .... 600.00 33838 TT .... 500.00 33840 P .... 500.00 33874 PR .... 550.00
TREINTA Y CUATRO MIL 34179 P .... 5,000.00 VENDIDO POR AUGUSTO LEONEL TOMAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 34377 P 34454 TT 34579 P 34592 TT 34706 P 34837 P 34838 TT 34893 P
.... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00
34922 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA TREINTA Y CINCO MIL 35453 P .... 500.00 35454 TT .... 400.00 35592 TT .... 600.00 35603 P .... 500.00 35766 P .... 1,000.00 35838 TT .... 500.00 35928 PR .... 550.00 TREINTA Y SEIS MIL 36117 P .... 500.00 36454 TT .... 400.00 36592 TT .... 600.00 36785 P .... 500.00 36838 TT .... 500.00 TREINTA Y SIETE MIL 37454 PTT .... 1,000.00 37475 P .... 500.00 37592 TT .... 600.00 37838 TT .... 500.00 37921 P .... 500.00 37924 PR .... 550.00 TREINTA Y OCHO MIL 38109 P .... 500.00 38152 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR VICENTE ROMAN LOPEZ DE ESTA CAPITAL
43782 PR 43838 TT
.... ....
550.00 500.00
CUARENTA Y CUATRO MIL 44454 TT .... 400.00 44592 PTT .... 1,100.00 44838 TT .... 500.00 44895 P .... 500.00
CUARENTA Y CINCO MIL 45211 P .... 500.00 45239 P .... 600.00 45454 TT .... 400.00 45592 TT .... 600.00 45635 P .... 500.00 45838 TT .... 500.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46389 P .... 600.00 46454 TT .... 400.00 46592 TT .... 600.00 46820 P .... 600.00 46838 TT .... 500.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47236 P .... 600.00 47247 P .... 600.00 47454 TT .... 400.00 47592 TT .... 600.00 47694 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR SERGIO CASTILLO DE ESTA CAPITAL 47734 PR 47838 TT 47963 P
.... .... ....
650.00 500.00 500.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48025 P .... 600.00 48030 P .... 1,000.00 48393 P .... 500.00 48454 TT .... 400.00 48592 TT .... 600.00 48754 PR .... 650.00 48838 TT .... 500.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49049 P .... 1,000.00 49159 P .... 500.00 49317 P .... 600.00 49328 PR .... 550.00 49454 TT .... 400.00 49515 P .... 600.00 49592 TT .... 600.00 49692 PR .... 650.00 49838 TT .... 500.00 49902 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JOSE ESTUARDO TELLO DE ESTA CAPITAL
ANTERIORES 54836 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARCADIO ITZEP DE ESTA CAPITAL 54837 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO ANTONIO MARTINEZ DE ESTA CAPITAL 54838 P .... 150,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 8, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 54839 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 54840 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN
CINCUENTA Y CINCO MIL 55318 PR .... 550.00 55454 TT .... 400.00 55592 TT .... 600.00 55838 TT .... 500.00 55993 P .... 600.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56454 TT .... 400.00 56592 TT .... 600.00 56838 TT .... 500.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57454 TT .... 400.00 57533 P .... 600.00 57559 P .... 500.00 57592 TT .... 600.00 57838 TT .... 500.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58070 P .... 600.00 58131 P .... 500.00 CENTENA 58401 C 58402 CR 58403 C 58404 CR 58405 C 58406 C 58407 C 58408 CR 58409 C 58410 C 58411 C 58412 CR 58413 C 58414 CR 58415 C 58416 C 58417 C 58418 CR 58419 C 58420 C 58421 C 58422 CR 58423 C 58424 CR 58425 C 58426 C 58427 C 58428 CR 58429 C 58430 C 58431 C 58432 CR 58433 C 58434 CR 58435 C 58436 C 58437 C 58438 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00
58707 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSEAS CANO DE ESTA CAPITAL 58838 TT 58902 PR
.... ....
500.00 550.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59184 PR .... 650.00 59240 P .... 600.00 59454 TT .... 400.00 59592 TT .... 600.00 59804 PR .... 550.00 59838 TT .... 500.00 SESENTA MIL 60327 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA P. DE RODAS DE ESTA CAPITAL 60391 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JOSE RODRIGUEZ DE ESTA CAPITAL 60437 P 60454 TT
.... ....
600.00 400.00
CENTENA 60501 C 60502 CR 60503 C 60504 CR 60505 C 60506 C 60507 C 60508 CR 60509 C 60510 C 60511 C 60512 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00
ANTERIORES 60590 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROA DE HUEHUETENANGO 60591 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR ESTUARDO JEREZ NATARENO DE SOLOLA 60592 P .... 600,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE GERMAN PEREZ DE STA. LUCIA COTZ.,ESCUINTLA Todos los números terminados en 2, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 60593 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 60594 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR VICENTE ROMAN LOPEZ DE ESTA CAPITAL 60595 C 60596 C 60597 C 60598 CR 60599 C 60600 C 60777 P 60781 P 60838 TT
.... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 500.00
SESENTA Y CINCO MIL
65089 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA 65454 TT 65535 P 65592 TT 65798 PR 65838 TT 65893 P 65969 P
.... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00
SESENTA Y SEIS MIL
66124 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR JERONIMA GONZALEZ DE SAN MARCOS 66156 P .... 600.00 66330 P .... 600.00 66454 TT .... 400.00 66586 P .... 500.00 66592 TT .... 600.00 66835 P .... 500.00 66838 TT .... 500.00
SESENTA Y SIETE MIL 67133 P .... 500.00 67454 TT .... 400.00 67489 P .... 500.00 67584 PR .... 650.00 67592 TT .... 600.00 67618 PR .... 650.00 67838 TT .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68271 P .... 600.00 68390 P .... 500.00 68454 TT .... 400.00 68538 PR .... 650.00 68592 TT .... 600.00 68654 PR .... 650.00 68754 PR .... 550.00 68838 TT .... 500.00 68840 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 68861 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JORGE FRANCO DE TECULUTAN, ZACAPA 68949 P .... 600.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69384 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR CANDELARIO GIL H. DE ESTA CAPITAL 69454 TT .... 400.00 69511 P .... 1,000.00 69592 TT .... 600.00 69724 PR .... 550.00 69837 P .... 600.00 69838 TT .... 500.00 SETENTA MIL 70070 P .... 70454 TT ....
500.00 400.00
75984 PR
....
650.00
SETENTA Y SEIS MIL 76454 TT .... 400.00 76464 PR .... 550.00 76503 P .... 600.00 76592 TT .... 600.00 76838 TT .... 500.00 SETENTA Y SIETE MIL 77454 TT .... 400.00 77456 P .... 500.00 77592 TT .... 600.00 77838 TT .... 500.00 77848 PR .... 650.00 77899 P .... 1,000.00 SETENTA Y OCHO MIL
78405 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA 78454 TT 78592 TT 78838 TT
.... .... ....
400.00 600.00 500.00
SETENTA Y NUEVE MIL 79189 P .... 600.00 79239 P .... 500.00 79454 TT .... 400.00 79592 TT .... 600.00 79838 TT .... 500.00 79930 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARCO TULIO COCON DE SAN BENITO, PETEN 79977 P .... 500.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u. para todos los números enteros terminados en 2, 8 y 4 y Q.5.00 si es un cachito exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
La Hora
Página 22/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
gente y farándula
Demi Lovato y Wisin & Yandel cautivan al Ala
D
Por ENRIQUE LOPETEGUI
SAN ANTONIO / Agencia AP
emi Lovato se sobrepuso a un comienzo vocalmente errático, y Wisin & Yandel hicieron vibrar el Alamodome ayer, en la segunda noche del Festival People En Español. Si bien no tuvo el nivel de calidad de la primera noche (cuando actuaron Gloria Estefan y Alejandro Fernández), el espectáculo fue en general más parejo que el del sábado, el cual se vio marcado por la dependencia en las pistas en lugar de la música en vivo. Además, esta vez no hubo presencia de representantes de People En Español sobre el escenario y el concierto fluyó ágilmente. Los venezolanos del Grupo Treo dieron inicio al show cantando sobre pistas e invitando a un grupo de venezolanas sentadas en los balcones a que bajaran y se pusieran junto al escenario, a lo cual accedieron gustosas. Chris Pérez Project, liderado por el viudo de Selena y exguitarrista de Los Dinos, mostró un adelanto de las canciones que grabó junto con Emilio Estefan Jr. para un futuro disco, mientras en la pantalla gigante se veían videos de la grabación con Estefan y fotos de Pérez con Selena. El mexicano Noel Torres fue la sorpresa de la noche. Tocando acordeón y acompañado por un trío de tuba, batería y bajo sexto, el sinaloense presentó una interesantísima mezcla de música norte-
ña y banda decorada por acordes y arreglos de inusual complejidad en el género y más comunes en el rock o el jazz. “Tratamos de imponer un estilo propio, pero tenemos muchas influencias”, dijo Torres a The Associated Press después de su actuación. “En su momento, grupos como los de Ramón Ayala y Los Cachorros de Juan Villarreal revolucionaron la música y soy muy admirador de ellos”. Luego de confesar sentirse más cerca de la norteña que de la banda, el acordeonista y cantante dijo que su nuevo álbum saldría antes de fin de año. La cubano-estadounidense Kat Dahlia dejó una buena impresión con la versión en inglés de “Gangsta”, el primer sencillo de “My Garden”, que saldrá a la venta en febrero de 2014. Rapeando demostró una firmeza comparable a la de la española Mala Rodríguez, pero hablando fue que demostró tener un sentido del humor y espíritu realmente artístico que no sabe de poses de marketing. “Alguien de People En Español, a quien no voy a mencionar, me comentó que Gloria Estefan quería conocerme”, dijo durante una pausa del concierto. Luego de declarar su admiración por Estefan, comentó que se la encontró cuando las dos hacían ejercicios en el gimnasio del hotel en San Antonio, “y le grité al otro lado del gimnasio, ‘Hola, Gloria. Yo soy Kat Dahlia’’’. Según Dahlia, Estefan la saludó fríamente y siguió con sus ejercicios. “Gracias, People En Español por el momento más embarazoso de mi
vida”, dijo Dahlia, aunque reiteró su admiración por Estefan. El ex Kumbia Kings Frankie J tuvo una sólida actuación con muestras de su nuevo disco “Faith, Hope y Amor”, y el invitado “sorpresa” de la noche fue el mismo de la noche anterior: Prince Royce, a quien Kat Dahlia había delatado minutos antes. Luciendo una cabellera rubia, Demi Lovato (la más esperada de la noche) tuvo un comienzo errático al principio de su show. Por momentos desafinó y, por otros, como rebelándose a sí misma, intentaba notas aún más altas con total éxito. De a poco se afirmó y logró un concierto magnífico basándose principalmente en material de “Demi”, su último disco, viejos éxitos y una magnífica versión de “Stay”, de Rihanna. Desafortunadamente para la mitad del público, que dejó el auditorio ni bien terminó el concierto de Lovato, la actuación de Wisin & Yandel tuvo momentos épicos. Con el video de “Te deseo” en pantalla, el dúo reguetonero irrumpió en el escenario y ofreció la actuación más explosiva de la noche, pasando por éxitos como “Pegao”, “Rakatá” y “Abusadora”, para bajar los decibeles con “Estoy enamorado”. Ya pasada la medianoche, 3BallMTY —único sobreviviente de la edición 2012 del festival— cerró el concierto con una actuación más que meritoria, considerando que quedaba poca gente. Hubo media hora de espera entre Lovato y Wisin & Yandel, y casi media hora entre los boricuas y 3BallMTY, pese a que Emilio Este-
Lohan se ausenta de Venecia por razones de salud VENECIA
L Agencia AP
indsay Lohan dijo el sábado que se ausentará del Festival de Cine de Venecia para concentrarse en su salud. Lohan escribió en su portal de internet que ella nunca confirmó que estaría en Venecia para promover la cinta “The Canyons” de Paul Schrader. Dijo que le hubiera gustado estar en el festival, “pero mi prioridad es mi salud y bienestar. Simple y sencillamente, es de suma importancia”. Schrader dijo el viernes que era un “hombre libre” ante la ausencia de Lohan. “Los últimos 16 meses he sido un rehén, por elección propia, de una actriz muy talentosa pero impredecible. Se supone que estaría aquí hoy, dijo que lo haría, pero no llegó”, manifestó el cineasta. Lohan, de 27 años, ha tenido un sinnúmero de problemas legales y de abuso de estupefacientes en los
últimos años. La actriz completó en julio su más reciente terapia de
desintoxicación ordenada por la corte.
fan había prometido “un escenario giratorio; cuando uno termina el otro empieza”. El escenario solamente fue utilizado en contadas ocasiones en las dos noches. Aunque no se dieron cifras
exactas, al show del domingo asistieron aproximadamente 8 mil personas, poco menos que las del sábado. En comparación con la edición 2012, el Festival People En Español de este año contó con un apoyo del
Lady Gaga debuta en el Fes
A LONDRES
Agencia AP
compañada de cerdos voladores y pelucas, Lady Gaga presentó las canciones de su disco “ARTPOP” en el festival iTunes. La estrella del pop cantó nueve canciones nuevas ayer en el marco del festival que la presentó como su atracción principal, celebrado en la arena Roundhouse de Londres. Este fue el primer concierto de la cantante desde que fue sometida a una operación de cadera en febrero pasado. Gaga abrió el concierto cantando dentro de una jaula suspendida sobre el público; el espectáculo incluyó numerosos cambios de vestuario, el uso de elaboradas pelucas y bailarines con ropa de rescatista que usaban máscaras de cerdo y colgaban del escenario. Entre las canciones que cantó estuvieron “Drugs and jewels”, una pieza de rap en la que estuvo acompañada por T.I., el número pop “Sex dreams” y la balada “I wanna be with you”. También interpretó la canción que da título al álbum, “ARTPOP”, que será lanzada a la venta el 11 de noviembre. El festival continuará hasta septiembre y en él se presentarán Elton John, Justin Timberlake y Katy Perry.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 23
amodome Gloria Estefan de plácemes en festival People
L
Por ENRIQUE LOPETEGUI SAN ANTONIO / Agencia AP
público considerablemente mayor. El festival regresa en 2014 y todavía no se sabe si continuará en San Antonio en 2015. Los organizadores tienen un contrato de tres años con la ciudad del Álamo.
stival iTunes
a víspera de su cumpleaños número 56, Gloria Estefan celebró el sábado a lo grande con un espectacular concierto de 90 minutos en el Alamodome de San Antonio. Fue el momento cumbre de la segunda edición anual del Festival People en Español que, producido por su esposo Emilio Estefan Jr., también contó con una sólida actuación de Alejandro Fernández y un cierre de Prince Royce como invitado sorpresa. Si la primera edición del festival en 2012 tuvo momentos brillantes sobre el escenario (con Olga Tañón, 3BallMTY y Luis Miguel, entre otros) y una pobre presencia de los fanáticos en las butacas, este año estuvo cerca de ser exactamente al revés, si no fuera por el profesionalismo de Estefan, Fernández y el joven bachatero dominicano. Al principio del show ya se notaba que la concurrencia sería mucho mayor (al final de la noche, por lo menos el 75-80% de los 11 mil asientos estaban ocupados, a diferencia de la mitad el año anterior), pero si bien Carla Mauri y Jencarlos Canela podrían haber cantado en vivo, era claro que sus músicos simulaban tocar cuando en realidad lo que sonaban eran pistas. Esto fue prácticamente confirmado por Mauri y Canela. “En partes (tocamos en vivo)”, dijo Canela a The Associated Press cuando se dirigía a la sala de prensa luego de su actuación. “Hubo partes que no, pero la mayor parte sí”. “Eh. sí (la banda tocó en vivo)”, dijo una sorprendida Mauri a la AP luego de su actuación. “Yo creo que sí. No sé. Yo estaba en mi propia onda”. Fue un sorpresivo inicio para un festival con alto presupuesto que venía precedido de un alto nivel de producción el año anterior y que este año, con la presencia de Estefan como productor, prometía aún más. Pero todas las deudas del inicio fueron saldadas por una Gloria Estefan magistral, tan magistral como sus 12 músicos y tres coris-
tas, todos tocando y cantando en vivo. Como si Emilio se hubiese guardado todo su arsenal para su esposa (y, luego, Alejandro Fernández), a partir de los compases de “Rhythm is Gonna Get You”, Gloria y los suyos dieron inicio a otra noche que ofreció, ahora sí, todo lo que el festival prometía. No hubo lugar para las baladas: Gloria entregó un frenético recorrido por su repertorio más bailable de todos los tiempos. En lugar de promocionar su nuevo álbum (“The Standards”, sus versiones del cancionero pop americano que saldrá a la venta el 10 de septiembre), prefirió mirar atrás y dar lo mejor de sí de todas las épocas, incluyendo una fantástica versión de “Mi Tierra” que enganchó con la sección montuna de “Oye Mi Canto” y regresó a “Mi Tierra”, a modo de impredecible suite. Los momentos más emotivos de su set ocurrieron cuando amigos y famosos la saludaron por su cumpleaños con mensajes en video proyectados en una pantalla sobre el escenario, y cuando llamó a su hija Emily, quien está a punto de ingresar a la prestigiosa Escuela Berklee de Música en Boston, Massachusetts. “Es la mejor música de toda la familia”, dijo Estefan, quien no exageró. Emily toca varios instrumentos y demostró su habilidad con un veloz y complicado solo de guitarra eléctrica mientras su madre, a su lado, le dedicaba “Everlasting Love”. Seguidamente, la banda empezó a tocar los acordes de “Birthday”, de los Beatles, y a los pocos minutos ingresaron al escenario su sobrina Lili Estefan y Raúl De Molina (del programa “El Gordo y La Flaca”, de Univisión, quienes oficiaron como conductores del festival), Monique Manso y Armando Correa, publisher y editor de People En Español, respectivamente, y la atmósfera festiva fue abruptamente interrumpida por un homenaje que tuvo mucho de marketing, ya que Correa proclamó a la revista como “la voz más confiable de la cultura hispana en Estados Unidos”. Pero todo pronto volvió a su cauce. El pequeño mariachi mexicano-estadounidense Sebastien de la Cruz, 10 (quien se hiciera famo-
so cantando el Himno Nacional de Estados Unidos antes de un juego de los Spurs de San Antonio), le dio una serenata a Estefan: le cantó “Esclavo y amo”, de Pepe Aguilar, y luego lideró las mañanitas junto a todo el Alamodome. Estefan finalmente cerró su brillante actuación con “Conga”, y la noche había quedado a salvo luego de un comienzo lamentable. A Alejandro Fernández le tocó la difícil tarea de cantar inmediatamente después de un show casi perfecto de Estefan, pero “El Potrillo” no desentonó. Aunque al final de su concierto de casi dos horas mucha
Beyonce respalda a Jay-Z en Filadelfia Por MESFIN FEKADU
B
FILADELFIA / Agencia AP
eyonce cerró el primer día del festival musical de su esposo Jay-Z con una actuación de 90 minutos, interpretando éxitos como “Single Ladies (Put a Ring On It)” y “Crazy In Love”. Beyonce fue la principal atracción del sábado en el primer día del festival “Made In America” que se realizó en el escenario de Benjamin Franklin Parkway en Filadelfia y al cual asistieron unos 50 mil aficionados. La cantante estaba eufórica e
hizo un gran despliegue de energía al cantar y bailar con las canciones que el público deseaba. “Bienvenidos a Made In America”, gritó. “Demuéstrenme cuánto pueden gritar”, agregó, Beyonce interpretó más de una decena de canciones en el principal escenario, entre las que incluyó “Mrs. Carter World Tour”, que lanzó en Brooklyn la semana pasada, además de “If I Were a Boy” y “1+1”. Asimismo cantó con gran energía “Get Me Bodied” y “End of Time”. Y cerró su presentación con “Halo” y “I Will Always Love You”, de Whitney Houston.
La cantante, ganadora del Grammy, que por lo general no se presenta en festivales, no presentó nuevas piezas que pudieran insinuar la producción de un nuevo álbum. Otra sorpresa fue que el rapero Jay-Z no acompañó a Beyonce en la actuación aunque han tenido varias colaboraciones y él era el organizador del festival. Solange, la hermana de Beyonce, actuó en una fiesta después del festival en el teatro Living Arts ante una multitud jubilosa. “Prefiero actuar ante un público de 50 que aprecia la música”, les dijo a unas 200 personas congregadas en el lugar.
gente ya se había ido (eran cerca de la 1 de la mañana, y el festival había empezado a las 7 de la tarde), el hijo de Vicente Fernández arrancó con temas de su nuevo disco, “Confidencias”, luciendo un impecable traje negro y una banda muchos más jazzera y funk que de costumbre (¿a lo Luis Miguel?), pero con casi dos horas de show no había manera de que no hiciera un set de rancheras. Por lo tanto, durante una parte instrumental dejó el escenario y, cuando regresó, lucía su traje de charro. Terminó su set enloqueciendo al público y muchos se pararon para irse a casa.
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 8 5 4 6 7 5 5 4 2 7 8 9 7 1 3 1 8 6 9 5 3 2 9 6 5 6 2 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: oasis
nbaiob rsmaar doauis b s t u i r csmaso
b o b i n a m a r r a s a s i d u o t r i b u s m o s c a s
r r r d ñ
u o p e c f e b i e t g a o e p e e a c e o p m e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 25
Menem, a juicio por supuesta omisión de bienes
Internacional
El ex presidente argentino Carlos Menem, condenado por tráfico de armas, afronta desde hoy un nuevo juicio por presunta falsedad ideológica en su declaración jurada de bienes y supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público. En la causa por presuntas omisiones de Menem en la declaración jurada de 2000 el ahora senador peronista está acusado de omitir cuatro cuentas bancarias -dos en el país y otras dos en el exterior-, dos inmuebles, dos aviones ultralivianos, acciones en empresas telefónicas y dos vehículos, informaron medios de prensa locales.
BRASIL
Espionaje a presidenta Dilma Rousseff genera movilización Por MARCO SIBAJA, BRASILIA /Agencia AP
Autoridades del gobierno y diplomáticos en Brasil se movilizaron intensamente hoy para analizar las denuncias sobre el espionaje del gobierno estadounidense a los mensajes de la presidenta Dilma Rousseff. El espionaje fue revelado anoche en el noticiario televisivo Fantástico, de la red Globo, por el periodista estadounidense Glenn Greenwald con base en documentos obtenidos por el ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) Edward Snowden. Los documentos revelan que esa entidad interceptó comunicaciones de Rousseff y del presidente mexicano Enrique Peña Nieto antes de que éste asumiera el cargo. Rousseff modificó su agenda de la mañana del lunes para encontrarse con el ministro de las Comunicaciones, Paulo Bernardo Silva, y con el secretario general del gobierno, Gilberto Carvalho, para discutir el espionaje de sus comunicaciones. En tanto, el ministro de las Relaciones Exteriores Luiz Alberto Figueiredo se encontró en horas de la mañana con el embajador estadounidense Thomas Shannon, quien fue convocado a dar explicaciones sobre las revelaciones. Ninguna de las partes hizo comentarios públicos después de los encuentros celebrados en Brasilia. El diputado Nelson Pellegrino, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la cámara
calificó de “gravísimas” las denuncias y apoyó la decisión del gobierno de convocar a Shannon. “En caso de que se confirme que la presidenta Dilma (Rousseff) fue espiada, tenemos un episodio inaceptable de violación a la soberanía nacional”, dijo Pellegrino a periodistas. Agregó que “por lo que sabemos, Estados Unidos no acepta ningún tipo de acuerdo que preserve la privacidad de personas comunes y de autoridades. Ellos se consideran legalmente amparados y esta postura es inadmisible”. En agosto, en una visita a Brasilia, el secretario de Estado norteamericano John Kerry evitó responder a preguntas de la prensa brasileña sobre si su país dejaría de espiar al país sudamericano y aseguró que el espionaje cuenta con el respaldo de los tres poderes del Estado estadounidense y que ha servido para evitar ataques terroristas en todo el mundo. La información revelada el domingo por Greenwald se basa en documentos de junio de 2012 que muestran que mensajes de correo electrónico de Peña Nieto fueron leídos por agentes de la NSA, incluyendo algunos en los que discute nombramientos de ministros. En el caso de Rousseff, el documento en poder del periodista no muestra detalles del contenido o destinatario de los mensajes de la presidenta, aunque deja claro que sus correos fueron leídos mediante el programa DNI Presenter, utilizado por la NSA para abrir y leer correos electrónicos y conversaciones en línea.
Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos
El presidente Nicolás Maduro pidió a Barack Obama detener una posible intervención en Siria.
PETICIÓN: Gobierno de Venezuela es afín al mandatario Bashar al-Assad
Maduro pide a Obama no intervenir en Siria
El presidente Nicolás Maduro envió una carta a su par estadounidense Barack Obama en la que le pidió detener una posible intervención militar en Siria y señaló que esa acción podría alentar la llegada al-Qaida al poder en ese país. Associated Press CARACAS, /Agencia AP
Foto la Hora: AP/ Agencia Brasil, Antonio Cruz
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, con el ministro de Relaciones Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo.
Maduro llamó a Obama a reflexionar ante la “la injusta, nefasta y aterradora posibilidad de una intervención militar estadounidense contra el pueblo de Siria”, según señala el texto de la misiva difundida la noche del domingo por el gobierno.
“Unamos esfuerzos para que nunca más vuelvan a repetirse expedientes tan desastrosos como los de Irak, Afganistán o Libia”, indicó el presidente venezolano al advertir que una intervención militar en Siria “sería desastrosa para toda la región del Mediterráneo del Este”. “¿Usted va a declarar y desencadenar una guerra para favorecer la llegada al poder de al-Qaida en la República Arabe Siria?”, se preguntó Maduro, cuyo gobierno es cercano al mandatario sirio Bashar al-Assad. El gobernante sudamericano se manifestó a favor de que el pueblo sirio resuelva su conflicto bajo el “derecho a la libre determinación”. En su defensa a al-Assad, Maduro rechazó recientemente los señalamientos contra el gobierno sirio sobre el uso de armas quími-
cas y planteó que esa acusación tiene “el tufo de lo mismo que dijeron contra Irak” sobre que tenía armas de destrucción masiva. Desde que asumió el gobierno en abril Maduro inició algunos acercamientos hacia Washington que avanzaron luego de un encuentro que tuvo a mediados de año en Guatemala el canciller venezolano Elías Jaua con el secretario de Estado John Kerry durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos. A raíz de declaraciones que realizó en julio la nueva embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Samantha Power, contra Venezuela y la postura que mantuvo Maduro a favor del ex analista de inteligencia estadounidense Edward Snowden, ambos gobiernos volvieron a distanciarse.
La Hora
Página 26/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
Internacional
AGRESIONES
Sociedad india ahora se indigna ante violaciones Por KATY DAIGLE
NUEVA DELHI / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Dario Lopez-Mills
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ofreció un discurso con motivo de su primer informe de gobierno.
INFORME: Peña Nieto elogió el proyecto, al rendir primer informe de gobierno
México: avanza en Congreso polémica ley educativa El presidente Enrique Peña Nieto elogió hoy el avance en el Congreso de una ley para modernizar el sistema educativo que se había convertido en el primer desafío para su gobierno ante la oposición de una facción del sindicato magisterial. Por OLGA R. RODRIGUEZ, MEXICO / Agencia AP
“Este es un paso muy importante y trascendental para asegurar la calidad de la educación”, dijo el mandatario al abrir su discurso con motivo de su primer informe de gobierno en el que pidió a las minorías respetar la democracia y sus instituciones. “No es una ruta sencilla, habrá obstáculos y desafíos, así lo asumí desde el primer momento”, añadió Peña Nieto. La Cámara de Diputados aprobó entre la noche de ayer y la ma-
drugada de hoy la llamada Ley General del Servicio Profesional Docente que establece como obligatoria la evaluación a los profesores del país para que puedan ingresar, permanecer y ser promovidos en el sistema, lo que busca dejar atrás los criterios discrecionales que han prevalecido a la hora de nombrar algún maestro. La discusión y aprobación de esa norma, que ahora deberá ser analizada por el Senado, había sido aplazada en la cámara baja debido a la oposición de miembros de la facción sindical denominada Coordinadora Nacional de Traba-
jadores de la Educación, que en las últimas semanas han desquiciado partes de la ciudad de México con marchas y bloqueos. Peña Nieto confió que la norma también avance en el Senado. “Con la reforma educativa sus hijos tendrán mejores profesores”, aseguró el presidente. Miembros de la Coordinadora dijeron ayer, horas antes de la votación, que preparan una gran marcha nacional para el miércoles. Los maestros opuestos a la ley han dicho que se vulneran sus derechos laborales. Una reforma constitucional en materia educativa ya había sido aprobada hace algunos meses, pero aún faltaba que avanzaran todas las leyes secundarias que materializarán los cambios en el sistema.
Varios casos de violación grupal en India, que han alcanzado notoriedad mediática recientemente, han encendido un debate: ¿Han aumentado estos delitos o simplemente es un problema al que se le presta más atención y que permanecía oculto entre las familias y aldeas donde sucedían?. A decir de los expertos, ambos casos. La modernización es un factor en la crisis de agresiones sexuales en India: han aumentado las mujeres independientes que trabajan en fábricas y oficinas y que han superado el papel de sumisión al que se les relegaba tradicionalmente. Además es más factible que las mujeres denuncien hoy día una violación a diferencia de sus madres y abuelas, y tienen más probabilidades de encontrarse con extraños en público. “No solíamos ver tantos casos de violación colectiva, ni tantos grupos de jóvenes implicados, desempleados”, dijo el abogado de la Corte Suprema,
Kirti Singh, que se especializa en asuntos de mujeres. Aunque no hay estadísticas confiables sobre las violaciones grupales, los expertos afirman que la situación, además de incrementar la inseguridad entre las mujeres, provocó recientemente estallidos de ira pública a causa de la violencia epidémica contra las mujeres, un fenómeno al que se había restado importancia por mucho tiempo. El silencio se rompió en diciembre, cuando una estudiante de Nueva Delhi fue violada por varios hombres en un autobús en una agresión particularmente violenta debido a la cual murió semanas después. Un tribunal juvenil emitió el sábado el primer fallo condenatorio en el caso y sentenció a un adolescente acusado de violación y homicidio a tres años de encierro en un reformatorio. La sentencia, la máxima aplicable a un acusado juvenil, suscitó críticas generalizadas y fue descrita como muy indulgente. Los padres de la víctima anunciaron que la apelarían. Los otros acusados en el caso son enjuiciados como adultos y afrontan incluso la pena de muerte.
Foto La Hora: AP
Parientes lloran durante la cremación de una niña de cinco años que murió en el hospital donde se le atendía de las lesiones que sufrió tras ser violada en India.
JUICIO
Alemania enjuicia a anciano por crimen nazi Associated Press HAGEN / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Frank Augstein
Siert Bruins, de 92 años, exmiembro de las SS nazis, durante su juicio en Hagen, Alemania.
Un exmiembro de las WaffenSS, actualmente de 92 años de edad, fue llevado a juicio hoy en Alemania acusado de la ejecución de un combatiente de la resistencia holandesa en 1944. El holandés Siert Bruins, nacionalizado alemán, se volvió voluntario de las SS después que
los nazis invadieron Holanda en 1941. Bruins perteneció a la Sicherheitspolizei —policía de seguridad— en una unidad que perseguía a judíos y combatientes de la resistencia. En el sistema judicial de Alemania los acusados no pueden declararse culpables o inocentes. Bruins no hizo declaraciones a la prensa sobre los cargos en su contra. La defensa dijo que Bruins res-
pondería a preguntas durante el juicio pero no sobre los cargos. “Nuestra táctica será definitivamente mantener silencio frente a las acusaciones”, indico el abogado Klaus-Peter Kniffka antes de iniciar el juicio. Según los exámenes médicos, Bruins está apto físicamente para el juicio pese a su edad avanzada, aunque la tensión del proceso lo ha debilitado, a decir de Kniffka.
LA HORA - Guatemala, 2 de septiembre de 2013/PĂĄgina 27
La lucha contra la impunidad nunca ha sido una tarea de extranjeros
Esa es una lucha de los guatemaltecos y de nosotros depende utilizar todos los medios de apoyo a nuestro alcance Pero, Âżqueremos salir de la CICIG para asumir la lucha nosotros o solo para que se consoliden los poderes ocultos en Guatemala?
De nosotros depende la respuesta
Es La Hora que demostremos con hechos que deseamos acabar con la impunidad
La Hora
Página 28/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
INTERNACIONAL
OFENSIVA: El talibán se adjudicó la responsabilidad del ataque
Extremistas atacan base de EE. UU. en Afganistán
Un grupo de extremistas atacó hoy una base de Estados Unidos en Afganistán cerca de la frontera con Pakistán, lo que provocó varias explosiones, una balacera y el cierre de una vialidad usada por camiones de suministros de la OTAN, dijeron funcionarios. Por RAHMAT GUL y RAHIM FAIEZ
DISTRITO MOHMANDARA Agencia AP
Varios vehículos de las fuerzas comandadas por Estados Unidos fueron incendiados o dañados, y tres presuntos atacantes fueron muertos. El Talibán se adjudicó la responsabilidad del ataque perpetrado en la zona de Torjam. En un breve comunicado, la OTAN confirmó que hubo un “un intento fallido de las fuerzas enemigas de lanzar un ataque coordinado” con “una serie de explosiones” en el área, pero dijo que nadie de su personal murió. Ningún miembro de las fuerzas de seguridad afganas ni civiles resultaron heridos o muertos, de acuerdo con Esa Jan Zwak, administrador del distrito de Mohmandara, donde se ubica la base. Ahmad Zia Abdulzai, portavoz
Foto La Hora: AP/Rahmat Gul
Un policía afgano monta guardia cerca de la zona de un ataque de rebeldes contra la zona de Torjam cerca de la frontera entre Pakistán y Afganistán. Grupo de extremistas atacaron base de EE. UU. en Afganistán.
del gobernador de la provincia de Nangarhar, indicó que varios atacantes suicidas con chalecos explosivos y otras armas realizaron la ofensiva, y que las fuerzas afganas y estadounidenses inter-
cambiaron disparos con los combatientes. Agregó que helicópteros de la OTAN participaron en la batalla. El enfrentamiento comenzó alrededor de las 6:30 de la mañana
ONU
Siete millones de sirios desplazados por guerra civil Por ALBERT AJI
DAMASCO Agencia AP
Siete millones de sirios, o casi un tercio de la población de Siria, han sido desplazados por la guerra civil del país, pero la asistencia internacional para ellos ha sido “una gota en el mar” frente a las enormes necesida-
Foto La Hora: AP/Gregorio Borgia
des humanitarias que afrontan, dijo hoy un alto funcionario de la ONU. Los huecos de financiamiento son muy grandes debido a que los países donantes envían menos de un tercio del dinero que se necesita para asistir a los desplazados, indicó Kurdi, representante en Siria de la agencia
Refugiados sirios llegan al cruce fronterizo de Cilvegozu, con Turquía.
de las Naciones Unidas para los Refugiados. Más de 100 mil sirios han perdido la vida en el brutal conflicto interno que ha durado dos años y medio en Siria; entre los fallecidos figuran centenares de víctimas de ataques con armas químicas que lanzó el 21 de agosto el régimen sirio cerca de Damasco, a decir de Estados Unidos. El gobierno del presidente Sirio Bashar Assad ha negado cualquier implicación y ha acusado a los rebeldes de los ataques. Estados Unidos y el régimen de Assad no han presentado cada cual pruebas que respalden sus afirmaciones. En Washington, el presidente Barack Obama busca que el congreso apoye un ataque militar para castigar al régimen de Assad al que acusa de haber utilizado agentes químicos. Inicialmente Obama parecía inclinado a emprender una acción bélica sin la aprobación del Congreso, pero cambió de parecer el fin de semana. Está previsto que el legislativo someta a votación el asunto cuando reanude el 7 de septiembre sus actividades tras el receso de verano.
y duró unas tres horas y media, afirmó Masum Jan Hashimi, subjefe de la policía de Nangarhar. Al menos un auto bomba estalló y las fuerzas de seguridad trataban de desactivar otro, dijo Hashimi.
Un fotógrafo en el lugar vio tres cadáveres de presuntos atacantes, aparentemente baleados desde helicópteros. La carretera entre la ciudad de Jalalabad y Torjam fue cerrada, dijo Abdulzai. En un comunicado enviado por correo electrónico, el portavoz del Talibán, Zabiulá Muyahid, aseveró que el grupo insurgente era autor del ataque de hoy, y afirmó que habían destruido varios tanques en el proceso, una afirmación que Hashimi refutó. Los insurgentes no lograron entrar al área principal de la base sino que se escondieron debajo de un puente, y fue allí donde fueron alcanzados. La carretera entre Jalalabad y Torjam, una arteria vital para los suministros de la OTAN, fue clausurada, indicó Abdulzai. La zona ha sido frecuente víctima de ataques rebeldes tanto de Afganistán como de Pakistán, y la OTAN se ha visto obligada a pasar por países centroasiáticos en vez de Pakistán para suplir a sus fuerzas. Funcionarios afganos dicen que un estacionamiento cerca de la base servía de punto de cruce para los vehículos de la Estados Unidos y de otras fuerzas de la OTAN. Hashimi dijo que cuatro vehículos estadounidenses allí fueron totalmente incendiados.
CONFLICTO
Jueces de Egipto recomiendan disolver la Hermandad Musulmana EL CAIRO Agencia AP
Un panel de jueces recomendó hoy la disolución de la Hermandad Musulmana -el grupo político más grande de Egipto al que pertenece Mohamed Morsi-, agregando ímpetu a una ofensiva de las autoridades contra los principales partidarios del derrocado presidente islamista. El panel dijo en una recomendación dirigida al tribunal administrativo de Egipto que la Hermandad, en su funcionamiento, ha infringido la ley. La recomendación no es obligatoria para el tribunal, cuya próxima sesión está prevista
Foto La Hora: AP/ Presidencia de Egipto
para el 12 de noviembre. Sin embargo, la recomendación supone un avance hacia la proscripción del grupo, cuya legalidad estaba en controversia incluso antes del derrocamiento de Morsi. Aunque ha estado proscrita la mayor parte de sus 85 años de existencia, la Hermandad ha logrado dirigir redes sociales muy extendidas en el país. La Hermandad Musulmana se registró rápidamente en marzo como asociación civil ante la pila de casos judiciales en los que se pone en duda su financiamiento y su carácter civil. El funcionario solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones a la prensa.
Expresidente egipcio Mohammed Morsi, quien pertenece a la Hermandad Musulmana.
La Hora
internacional
ANÁLISIS
Francia denuncia ataque químico “masivo” en Siria Por SYLVIE CORBET, PARÍS/Agencia AP
Los servicios de inteligencia de Francia denunciaron que el régimen sirio lanzó un ataque 21 de agosto en el cual hubo “uso masivo de productos químicos” y advirtió que Damasco podría realizar ofensivas similares en el futuro. El gobierno francés publicó hoy un resumen de nueve páginas sobre el programa de armas químicas de Siria, en el que concluyó que por lo menos 281 muertes podían atribuirse al ataque en áreas fuera de Damasco. El análisis dijo que la cifra se basó en parte en decenas de videos recolectados por los servicios de espionaje franceses. El presidente Francois Hollande ha respaldado los llamados del presidente Barack Obama para que occidente lance un ataque militar en contra del gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, en represalia por el ataque con sustancias químicas. El primer ministro Jean-Marc Ayrault se reunió el lunes con los ministros de defensa y de relaciones exteriores, funcionarios de inteligencia y de seguridad y legisladores para analizar el caso de Siria.
Foto La Hora. AP/Michel Euler
Francia denuncia ataque químico masivo en Siria.
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 29
REUNIÓN: Presidente busca ganarse el apoyo de legisladores para intervención
Obama busca apoyo de John McCain para atacar Siria
El presidente Barack Obama invitó a la Casa Blanca a su ex contrincante presidencial, el senador republicano John McCain, confiando en que uno de los líderes de la política exterior en el Congreso le ayude a promover en Estados Unidos, una nación desgastada por más de una década de guerras, los planes de una intervención militar en Siria. Por BRADLEY KLAPPER, WASHINGTON/Agencia AP
Tras haber anunciado el fin de semana que solicitaría la aprobación del Congreso para efectuar ataques militares contra el régimen del presidente Bashar al Assad, el gobierno de Obama ahora trata de ganarse el apoyo de los estadounidenses y de los legisladores que los representan en ambas cámaras. La reunión de lunes con McCain busca atender las inquietudes de quienes consideran que Obama no hace lo suficiente para sancionar al gobierno de Assad por un ataque ocurrido el mes pasado contra suburbios de Damasco en el que, según Estados Unidos, se empleó gas sarín y otras sustancias químicas, provocando por lo menos 1.429 civiles muertos, de los cuales más de 400 eran niños. En el otro lado del espectro político, algunos legisladores republicanos y demócratas no quieren ningún tipo de acción armada. El cambio de opinión de
Foto La Hora: AP/ CBS News, Chris Usher
El presidente Barack Obama se reunió con John Mcain en busca de apoyo para invadir Siria.
Obama sobre Siria abre el escenario para la votación más grande sobre política exterior en el Congreso desde la guerra en Irak. El domingo, el secretario de Estado John Kerry dijo que Estados Unidos tiene nuevas pruebas físicas —como muestras de sangre y cabello— que comprueban la utilización de gas sarín en el ataque del 21 de agosto. Kerry dijo que Estados Unidos debe responder a esta acción porque su credibilidad está en juego.
“Sabemos que el régimen ordenó este ataque”, afirmó. “Sabemos que lo prepararon. Sabemos desde dónde fueron disparados los cohetes. Sabemos dónde cayeron. Conocemos el daño causado posteriormente”, agregó. Kerry habló mientras iniciaba la búsqueda obligatoria de apoyo en el Congreso por parte del gobierno de Obama. En el Capitolio, funcionarios de alto rango explicaron a legisladores en privado sus razones por las
MINISTRO
Evidencia de EE. UU. sobre Siria no convence a Rusia Por ALBERT AJI y NATALIYA VASILYEVA, DAMASCO, /Agencia AP
La información que Estados Unidos mostró a Rusia para tratar de probar que el régimen sirio fue el autor de un presunto ataque con armas químicas es “poco convincente”, dijo el lunes el máximo representante de la diplomacia rusa. El ministro ruso de relaciones exteriores Serguéi Lavrov dijo que “no había nada específico” en la evidencia presentada por Washington. “Nada de coordenadas geográficas, ni nombres, ni se demostró que las pruebas fueron hechas
por los profesionales”. No dijo a qué pruebas se refería. Estados Unidos insiste en que las tropas del presidente sirio Bashar Assad estaban detrás del ataque con armas químicas del 21 de agosto, en el cual —dice— murieron más de 1.400 personas, y está considerando efectuar ataques contra su régimen. Moscú es el principal aliado de Assad y su proveedor de armas, y lo ha protegido en Naciones Unidas. Lavrov dijo que las autoridades de Estados Unidos le dijeron que no pueden compartir con él toda la evidencia porque parte de ella es confidencial.
Foto La Hora: AP/ Alexander Zemlianichenko
El ministro ruso de relaciones exteriores, Sergey Lavrov, dijo que las pruebas presentadas por EE. UU. contra Siria fueron poco convincentes.
“Lo que nuestros colegas en Estados Unidos, Gran Bretaña y
Francia nos han mostrado en el pasado, y lo que nos han mostrado
que creen que Estados Unidos estaba obligado a actuar contra Assad. Obama, el vicepresidente Joe Biden y el secretario general de la Casa Blanca Denis McDonough, también se comunicaron por teléfono con legisladores. Se programaron otras reuniones secretas del lunes al miércoles. La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado tiene prevista una reunión el martes, según su presidente, el senador Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey. recientemente, no es convincente en lo absoluto”, dijo Lavrov en la academia de diplomacia de Rusia. “Y cuando se les pide que den más pruebas dicen que no pueden porque todo es secreto”, añadió. El domingo, el secretario de Estado John Kerry afirmó que Estados Unidos tiene pruebas, como muestras de sangre y cabellos, de que se usó el gas sarín en el ataque perpetrado el 21 de agosto. No queda claro si esas pruebas fueron compartidas con Rusia. Inspectores químicos de la ONU visitaron la semana pasada la zona afectada, recolectando muestras biológicas y geológicas, pero no queda claro cuándo entregarán sus conclusiones. Kerry dijo que cada vez hay más razones para lanzar un ataque militar contra Siria, y que la credibilidad de Estados Unidos está en juego.
La Hora
Página 30/Guatemala, 2 de septiembre de 2013
GUATEMALA Y MÉXICO: Fijan frente común contra el narcotráfico Patrullajes conjuntos en la frontera y el intercambio de elementos castrenses para su especialización, son algunas de las acciones conjuntas contra el narcotráfico fijadas por los Ejércitos de Guatemala y México, en el marco de la XI Reunión de la Comisión Binacional, realizada la semana pasada en el Distrito Federal, informó la Agencia Guatemalteca de Noticias.
Al Cierre CORRUPCIÓN: Los señalan por implicación en malos manejos
MP inicia imputación contra 18 extrabajadores del IGSS El Juzgado Sexto del Ramo Penal inició la audiencia de primera declaración en contra de los 18 extrabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), capturados el pasado viernes, señalados por un supuesto fraude de Q4.8 millones. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En medio de decenas de familiares y abogados, los implicados en dicho proceso fueron rindiendo uno a uno su primera declaración. Silvia de León Santos, del Juzgado Sexto Penal, los escuchó en grupos de cinco personas, debido al reducido espacio en la sala de audiencias. La primera en ser indagada fue María René Chinchilla Santizo, quien laboró en el IGSS como encargada de compras de la división de la Unidad de Mantenimiento. Según la Fiscalía de Delitos Administrativos, a través del puesto la sindicada estuvo involucrada con el desvío de 400 sacos de cemento que estaban destinados a un proyecto de remodelación de las clínicas de Morales, Izabal, y que el pasado 15 de marzo fueron enviados a la residencia de Marco Vinicio Rivera, también implicado en este caso. El MP pidió que fuera procesada por los delitos de incumplimiento de deberes, fraude y peculado por sustracción. CUATRO DESEMBOLSOS Por otro lado, el ente investigador señaló que para realizar
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ.
En el Juzgado Sexto Penal inició la primera declaración de los 18 extrabajadores del IGSS.
el proyecto de remozamiento en la sede de la mencionada sede del IGSS, dos divisiones de la Subgerencia Administrativa del Seguro Social recibieron la orden, y desembolsaron Q1.4 millones, los cuales, según indicó el MP, no fueron sujetos de ningún procedimiento de licitación ni contrato. De acuerdo con las pesquisas, los involucrados violaron la Ley del Presupuesto Nacional y la Ley de Contrataciones del Estado, ya que sin controles autorizaron cuatro ampliaciones que llevaron a un desembolso directo que su-
PARTIDOS
Mujeres participan en política
ESCUCHADOS Al momento de cierre de esta
edición, José Eduardo Pacheco Rubio, quien era el encargado de Fondos Rotativos en el IGSS, fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva por los delitos de incumplimiento de deberes y estafa propia. El MP lo señaló de haber autorizado el pago de viáticos por más de Q5 millones, para 80 personas, de las que se presume, algunos servicios fueron simulados. Por este caso, continúan pendientes de resolver su situación jurídica Arnoldo Adán Aval Zamora, ex gerente del IGSS, y 15 personas más.
INSIVUMEH
Prevén lluvias para la noche
REDACCIÓN LA HORA
REDACCIÓN LA HORA
Representantes de 13 partidos políticos participaron hoy en el “Encuentro Nacional de las Mujeres de los Partidos Políticos”. En la actividad se abordó la institucionalidad, participación política, gestión ambiental de las mujeres en Guatemala, mecanismos, retos y estrategias.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé lluvias con actividad eléctrica para esta tarde, con la posibilidad de que se extiendan para la noche. Según el pronóstico del sistema meteorológico nacional, la madrugada será fría y se presentarán lloviznas.
lahora@lahora.com.gt
Foto La Hora: José Orozco.
peraría los Q4.8 millones. El MP detalló que la Subgerencia del IGSS ordenó ampliar el presupuesto para la obra, sin indicar un techo de gastos ni una calendarización para su conclusión. El ente investigador además resaltó que los señalados realizaban compras fraccionadas para evitar el control externo e interno. Según las pesquisas, dicho proyecto actualmente se encuentra con un 70% de ejecución y se ha gastado alrededor de Q4.8 millones.
lahora@lahora.com.gt
CASO ALQUIJAY
Piden acciones para proteger a la niñez REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
El pasado 30 de agosto se cumplió el primer año del asesinato de la niña Jennifer Alejandra Vásquez Alquijay, hecho que conmovió a toda la sociedad guatemalteca al demostrarse que fue asesinada a golpes por su propia progenitora. Eddy Vásquez, padre de Alejandra, fue objeto de todo un sistema inoperante y discriminatorio, pues se negó a escuchar las súplicas en su desesperación para que se protegiera a su hija. “Si hubiesen investigado más a profundidad mi caso, a lo mejor la historia sería otra, Alejandra estaría a mi lado, alejada del martirio, de los golpes y agresiones y miedo que le ocasionó su mamá durante su corta vida”, expresó. Vásquez lamentó que a un año de la muerte de su hija es inaudito que el maltrato infantil continúe prevaleciendo en grandes dimensiones “sin que los funcionarios responsables de la institucionalidad estatal de defensa de la niñez, juventud y adolescencia, tomen en serio el rol que les corresponde”. Eddy Vásquez solicita al Congreso de la República que sea aprobada la Iniciativa Alerta Alejandra para que se convierta en ley de aplicación nacional.
FODIGUA
Llevan tecnología a las aulas de las comunidades lingüísticas REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
El proyecto Red Virtual Indígena, ejecutado por el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco –FODIGUA– permitirá la creación de un centro o laboratorio de computación en cada establecimiento seleccionado y beneficiará especialmente a la niñez y juventud de 68 comunidades lingüísticas a nivel nacional, otorgando al mismo tiempo una herramienta de enseñanza a los maestros que impartirán las clases. Ayer se dotó a la Escuela Oficial Urbana Mixta Profesor Ángel Arturo Laguardia Romero, en Sacatepéquez, con 8 computadoras de alta tecnología debidamente equipadas; dentro de los rubros contemplados se incluye: computadoras, impresoras multifuncionales, UPS, escritorios, sillas, tarjetas de red inalámbricas, router, sopladoras para mantenimiento preventivo interno del equipo de cómputo. La inversión total alcanzó los Q99 mil 870.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 2 de septiembre de 2013/Página 31
SAQUEADORES
Capturan a banda que se dedicaba a robar en zona 1 Investigadores de la Unidad contra Robos y Atracos de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) frustraron el robo a una residencia ubicada en la 1ª. avenida y 9ª. calle “A” de la zona 1 y detuvieron a cinco presuntos saqueadores. Según las pesquisas, Rubén Estuardo Tipaz Zapeta, de 46 años;
Tomas Riquiac Calgua, 50; Víctor Chicaj Salvador, 39; Salomé Tipaz López, 32 y José Tiquiac Calgua, de 50, conformaban una banda que abre boquetes en las residencias y sustraen objetos de valor. Ayer, por la colaboración de los vecinos y la respuesta inmediata de las autoridades se detuvo a los sindicados cuando pretendían huir con medicina robada, que transportaban en la panel color
Breves
MINGOB: La mayoría está en prisiones El Boquerón y Fraijanes I
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Hieren a dependiente de tienda Diego Chivalán Ramírez, de 25 años, fue herido en el tórax cuando atendía una tienda ubicada en la 1ª. avenida y Calle Corona, Ciudad Real, zona 12, informaron los Bomberos Municipales. El joven fue trasladado al Hospital Roosevelt. Las autoridades investigan las causas del hecho de violencia. Capturan a guardias y a mujeres Los guardias del Sistema Penitenciario (SP), Carlos Adolfo Sic y Arturo Monzón Velásquez, fueron detenidos por los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, sindicados por no implementar adecuadamente los protocolos de seguridad en contra de un hombre de nacionalidad italiana, que fue visto en La Antigua, sin grilletes. En otro hecho, fueron detenidas Antonia García y Maricela Escribá Quezada, quienes dentro de la alimentación llevaban un teléfono celular, un cargador y un chip para entregarlo a un reo detenido en Pavón. Riña entre reos Un riña entre los reos Jorge Tomás Minera Jérez, de 44 años, Óscar Hernández y Óscar Maldonado, recluidos en la cárcel Canadá en Escuintla, generó confusión sobre un posible motín, sin embargo, poco después se conoció que se trataba de conflictos entre los detenidos. Detienen a cuatro con un arma La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Andrés Alexander Cuarta Pérez, de 22 años; Édgar Giovanni Ramírez López, 20; Flor de María Paz Canel, de 19; y un adolescente de 17, que se conducían en el automóvil blanco P-008 DDG, con reporte de robo y que en su interior llevaban una mini uzi. Las detenciones se efectuaron en la 29 calle de la Colonia Carolingia, zona 6 de Mixco.
café, marca Chevrolet, P-705 BXV. Según la Policía Nacional Civil (PNC), al grupo también se le incautaron los vehículos marca Toyota Tercel P-409 BRR, color corinto y un P-196 BVW, marca Mazda 323, de los cuales no portaban documentos. Asimismo, una barreta, destornilladores, un barreno, brocas y una tijera para cortar metal, herramientas con las que se cree abren los agujeros en las viviendas.
FOTO LA HORA: PNC
Cinco hombres fueron detenidos sindicados de robar en residencias.
Identifican a 1 mil 286 personas de alta peligrosidad en las cárceles Según información del Ministerio de Gobernación (Mingob) proporcionada por la Unidad de Acceso a la Información, 1 mil 286 personas han sido identificadas con “perfil peligroso”, en cinco centros carcelarios, aunque mayoritariamente se concentran en El Boquerón y Fraijanes I. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
De acuerdo con los datos, de las 1 mil 286 personas calificadas como “peligrosas”, 363 están recluidas en El Boquerón; 356 en Fraijanes I; 270 en Canadá en Escuintla; 261 en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18; 36 en Fraijanes II. De la población, 441 personas incurrieron en el delito de asesinato, 296 en asociaciones ilícitas, 206 en homicidio, 178 en robo agravado y 145 en portación ilegal de armas de fuego defensivas y /o deportivas. El informe revela que de este grupo, 24 han tenido dos ingresos; 6, tres ingresos; 1, nueve ingresos. Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), explicó que los perfiles se obtienen y se clasifican mediante entrevistas personalizadas que realizan profesionales de la Psicología y Criminología, donde evalúan la conducta de cada persona detenida. “Se realizan entrevistas personalizadas del interno para desarrollar su ficha de ingreso, la verificación es lo idóneo en aspectos de comportamiento, verificaciones de síntomas desde el punto de vista de los profesionales del área de la conducta humana y la Criminología, estos son referentes, tomando auge en los últimos años y que son utilizados no solo en los temas de investigación crimi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según el Mingob, en El Boquerón hay 363 privados de libertad con perfil peligroso.
nal, sino que también en el tema carcelario, como aspectos previos para crear el acompañamiento seguro de un reo”, refirió. El entrevistado dijo que estos perfiles no se clasifican precisamente por los delitos en que los privados de libertad incurren, más bien es un análisis de su conducta y su comportamiento. Las personas detenidas en los centros carcelarios en mención, son principalmente miembros de pandillas, narcotraficantes y sin-
dicados por delitos graves. Hasta hoy el SP reporta una población de 15 mil 25 hombres y 1 mil 452 mujeres, para un total de 16 mil 477. SIN CÁRCELES DE MÁXIMA SEGURIDAD Una de las propuestas iniciales por parte de la Cartera del Interior, era crear cárceles de máxima seguridad para albergar a reos peligrosos que continuaban delinquiendo desde los penales, sin
embargo, este proyecto ya no se realizará. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo a La Hora el pasado 25 de julio, que como “plan B” implementaría módulos de deshacinamiento y de máxima seguridad, debido a la burocracia en el sistema. “Las cosas en Guatemala están hechas para que no funcione nada y la lucha contra eso es complicado”, reiteró el funcionario en aquella ocasión.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 2 de septiembre de 2013