Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 2 de DICIEMBRE de 2013| Época IV | Número 30,383| Precio Q2.00
Ya estamos advertidos que será difícil el control de los fondos repartidos como si fueran pozol
En 2008 el Registro de la Propiedad emitió una resolución que fue ignorada
registro inscribió varias fincas pese a suspensiones
PÁGS. 6 Y 8
La Registradora General acusó a la Sala Tercera de lo Civil, pero obvió mencionar que el mismo Registro ordenó suspender las anotaciones de las fincas por temor a usurpación PRESUPUESTO/ P. 39
Baldetti ya habla de bonos para el 2014
TRIPLE CRIMEN/PÁG. 2
Abogado torturado era Presidente del TSE en Quiché
AL CONGRESO/PÁG. 3
Ejecutivo pide €44.9 millones más de deuda sin garantía de transparencia suplemento deportivo
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
CASO BANCAFÉ EN MOMENTO DECISIVO
Los abogados Fredy Cabrera (parcialmente visible), David Abbot (de pie) y Mario David García en defensa de los acusados de estafa PÁG. 31 por el Caso Bancafé, piden que el proceso no sea conocido por un juzgado de mayor riesgo.
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
breves
VÍCTIMA: Debía velar por la repetición de los comicios en Nebaj
Representante del TSE, entre las víctimas de tortura de Totonicapán Los cadáveres de tres hombres con señales de tortura fueron localizados en el interior de un picop en el kilómetro 175 de la ruta que conduce de Cuatro Caminos hacia la ciudad capital, una de las víctimas era abogado y notario, así como presidente de la Junta Electoral Departamental del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Quiché, quien estaba desaparecido. El Colegio de Abogados exigió el esclarecimiento de los 20 asesinatos ocurridos en los últimos años. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los cuerpos de tres hombres con señales de tortura fueron encontrados ayer por la tarde en jurisdicción de Totonicapán, donde posteriormente se supo que las víctimas eran Odilio de Jesús López González, de 48 años; Dagoberto López Samayoa, 54; José Daniel Aristondo Loaiza. Las víctimas presentaban señales de tortura, pues tenían una bolsa de plástico en la cabeza, estaban atados de pies y manos, y dentro del picop P-432 CWD marca Mazda color blanco, modelo de 2006, a nombre de Otto Guillermo Escobar Herrera, según la institución policial. La Junta Directiva del Colegio de Abogados se pronunció esta mañana por el crimen y reiteró que se había presentado un recurso de exhibición personal, pues López González desapareció desde el 23 de noviembre pasado. “Repudiamos profundamente el asesinato del abogado Odilio de Jesús López González, como es de conocimiento público, apareció en el kilómetro 175 de la carretera Interamericana. El Colegio de Abogados presentó una exhibición personal el 26 del mes de noviembre, debido a que teníamos información de parte de su señora esposa, quien nos manifestó que desde el 23 de noviembre desapa-
reció”, explicó Luis Reyes, presidente del Colegio de Abogados. Según el entrevistado, notificaron al Ministerio Público (MP) y al Ministerio de Gobernación (Mingob) sobre la desaparición del profesional, quien ayer apareció en estado de descomposición junto a las otras víctimas. EXIGEN ESCLARECIMIENTO Reyes exigió el esclareciendo de este y los demás casos de profesionales del derecho asesinados; lamentó que las autoridades no avancen en las pesquisas. “Van 20 asesinados durante el 2013 y 2012. Diez asesinados durante este año, lo cual nos viene a preocupar muchísimo esta ola de violencia. Va más de un año en que no se sabe absolutamente nada de los casos de asesinato de abogados y abogadas, creo que es hora de que respondan a esta exigencia de parte del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala”, indicó. Por aparte, al cierre de La Hora, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán, ofreció una conferencia de prensa por el crimen de López González, donde lamentó el deceso. La funcionaria agregó que las elecciones en Santa María Nebaj continuarán y que esta semana los magistrados de esa instancia se reunirán para definir quién será el sustituto del profesional fallecido.
SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Localizan explosivo frente a escuela Los cuerpos de socorro y la Policía Nacional Civil (PNC), localizaron un artefacto explosivo a inmediaciones de la 8ª. avenida y 37 calle de la zona 3, frente a una escuela. Según la información, el objeto fue analizado por las autoridades, quienes indicaron que al parecer el explosivo ya no representaba peligro porque ya había sido utilizado. Balacera en el Periférico Una balacera ocurrió este mediodía en el Periférico Sur hacia la Calzada Roosevelt en la zona 11, donde los Bomberos Municipales informaron que dos personas resultaron heridas. Amílcar Montejo, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, explicó que el incidente generó unas tres horas de congestionamiento vehicular. Herido en Santa Luisa Marlon Estuardo Árias López, de 21 años, resultó herido en la Avenida Totonicapán y Calle San Marcos, en la colonia Santa Luisa en la zona 6. Los Bomberos Voluntarios informaron que el herido fue trasladado al Hospital San Juan de Dios.
FOTO LA HORA: Cortesía Bomberos Voluntarios
Los cuerpos de tres hombres fueron localizados en jurisdicción de Totonicapán; una de las víctimas era Odilio de Jesús López.
Incendio en San Cristóbal Un incendio se registró esta madrugada en el interior de una vivienda marcada con el numeral 6-76, ubicada en la 6ª. avenida final de la colonia Panorama San Cristóbal, en la zona 8 de Mixco. Los Bomberos Voluntarios lograron sofocar el siniestro, donde se reportaron pérdidas materiales.
ZONA 9
Detienen a guardia de seguridad privada POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: PNC
Un guardia de seguridad privada fue detenido por disparar contra un vendedor ambulante.
Un guardia de seguridad privada de un restaurante de comida rápida fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de disparar contra un vendedor ambulante, lo que aparentemente habría ocurrido de forma accidental. Las fuerzas de seguridad detuvie-
ron a Juan Antonio Burrión, de 24 años, agente de seguridad privada, quien habría disparado involuntariamente en contra de Sebastián Napoleón Moreno Muñoz, de 50 años, un vendedor ambulante. En el incidente ocurrió en la 13 calle y séptima avenida de la zona 9 capitalina, donde los Bomberos Voluntarios prestaron primeros auxilios a la víctima y luego lo trasla-
daron al Hospital San Juan de Dios, ya que presentaba una herida en el pie izquierdo. La institución policial informó que el aprehendido tenía licencia de portación de arma de fuego vigente. Por aparte, la persona herida indicó que vendía su mercancía a inmediaciones de un restaurante, cuando fue afectado por el disparo del guardia.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 3
DEUDA: Es para proyectos de la Defensa y Educación
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Consideran que amparos en contra de aprobación de préstamos no avanzarán.
PRECEDENTES
Diputados: amparos podrían no prosperar Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
Diputados han interpretado que los amparos interpuestos por las bancadas UNE y Lider en contra del proceso aprobación del crédito de US $237.2 millones no podrían prosperar, pues se basan en el precedente del Congreso que establece interrumpir la interpelación, lo cual no riñe con la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), pues esta sólo dice que el Legislativo puede interpelar y legislar al mismo tiempo. Cuando la Corte emitió la resolución que daba vía al Congreso de poder interrumpir la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín para poder legislar, el máximo tribunal constitucional nunca especificó que los temas que no tuvieran plazo constitucional debían interrumpir la interpelación y aprobarse con 105 votos, y los que sí lo tuvieran debían hacerse con 80. Esa definición para los sufragios fue resultado de un acuerdo político entre diputados que sentó un precedente. Es por esa razón que la diputada de Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro opina que las acciones legales no podrán evitar la vigencia el préstamo de US $237.5 millones, ya que el proceso de aprobación se basó en otro precedente del Congreso sobre la resolución de la Corte y que los amparos sólo pudieron ser una medida política de la bancadas. Esto también es respaldado por el diputado Amílcar Pop, quién aseguró que los precedentes indicados por el Congreso, no pueden superar lo que dice la Constitución.
Ejecutivo gestiona en el Congreso dos préstamos por €44.9 millones
El Organismo Ejecutivo envió el jueves de la semana pasada dos iniciativas de ley al Congreso en busca de dos préstamos que juntos suman 44 millones 920 mil euros –Q480 millones 194 mil 800–, con los que se pretende llevar a cabo proyectos ejecutados por el Ministerio de la Defensa y el Ministerio de Educación. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
Sendos préstamos son solicitados por el Ministerio de Finanzas, con los cuales se pretende llevar a cabo proyectos para la educación pública y de vigilancia de la Biosfera Maya en el país. La solicitud de aprobación de los créditos fue enviada al Congreso un día antes que se aprobaran US $237.2 millones de endeudamiento para financiar el Presupuesto 2014. MÁS DEUDA El primer préstamo que el Ministerio de Finanzas está gestionando es el de la iniciativa 4,794, que consiste en un convenio de crédito para que el país suscriba con el Banco Santander. S. A. de España, por un monto de 11 millones 920 mil de euros para apoyar el componente naval del proyecto “Construcción del Sistema de Vigilancia y Protección de la Biosfera Maya. Este préstamo será ejecutado por el Ministerio de la Defensa Nacional para el suministro de dos embarcaciones de vigilancia y salvamiento marítimo, según lo especificado en la propuesta.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Ministerio de Finanzas presentó dos iniciativas de préstamos.
DEUDA
LOS PRÉSTAMOS
Iniciativa 4,794 11 millones 920 mil euros para el Ministerio de la Defensa Banco Santander. S. A.
La segunda propuesta de crédito es la que tiene el número 4,795, que pretende autorizar que el Ministerio de Finanzas establezca un contrato con el Banco Alemán de Desarrollo por 33 millones de euros con el fin de apoyar el “Proyecto de Educación Rural “V” (Proeduc V), el cual estará a cargo del Ministerio de Educación. De acuerdo a lo indicado en la propuesta de ley, con este crédito dicha Cartera gestionará infraestructura y equipamiento educativo para soporte a la Educación del ciclo de diversificado y otros talleres especializados en el área rural.
Iniciativa 4,795, 33 millones de euros para el Ministerio de Educación Banco Alemán de Desarrollo
En ocasiones anteriores estos bancos ya se han contratado con el Estado para llevar a cabo este tipo de proyectos. Estos son los primeros dos préstamos que el Ejecutivo gestiona para proyectos que espera llevar a cabo, pero que no están comprendidos dentro del plan de ingresos para inversión del Presupuesto 2014. Diferentes bancadas han cuestionado la mala ejecución que tiene el Ejecutivo con préstamos suscritos para llevar a cabo proyectos de inversión. Tal fue el caso del crédito apro-
MEM
No aplica convenio que norma consultas populares Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
En una citación realizada por el diputado Amílcar Pop con el Ministerio de Energía y Minas (MEM), Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y líderes comunitarios, trascendió que funcionarios del MEN no han podido cumplir con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre Pueblos Indígenas para emitir licencias de minería en el país. De acuerdo al diputado Amílcar
Pop la aplicación de este convenio debería ser directa, o sea que el Estado debería de promover las consultas populares en las comunidades y no las empresas mineras. Hilda Morales, procuradora adjunta de la PDH, indicó que este convenio debe ser aplicado, pues en materia de derechos humanos, estos son superiores a las Leyes ordinarias. El viceministro, José Miguel de la Vega indicó que solicitará el protocolo que establece el convenio 169 para llevar a cabo consultas populares,
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Amílcar Pop, diputado de Winaq.
bado por US$133.14 millones con el Banco de Brasil para la compra de aviones Súper Tucano, por los cuales Guatemala tendrá que pago Q3.5 millones por sobrecargo sin haber todavía gastado el dinero del crédito. Además, políticos de oposición y analistas han criticado la falta de garantías de transparencia para el manejo de recursos. SE ESPERAN MÁS PRÉSTAMOS Se espera que en los primeros meses el Ejecutivo enviara más propuestas de ley que soliciten la autorización de más deuda, la cual tendrá el objetivo de financiar el presupuesto 2014, ya que al quedar vigente el del presente año, Finanzas tendrá que gestionar nueva deuda con entidades bancarias nacionales e internacionales, para cubrir el financiamiento de inversión establecido en el plan de ingresos y egresos del próximo año.
La Hora
Página 4/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
FINANZAS: Recomienda elevar la meta de recaudación
DENUNCIA
Baldetti ya considera los bonos para 2014
ONG de salud están obligadas a recortar personal en diciembre En una nota enviada por el Ministerio de Salud Pública a Directores de Áreas de Salud se informa que las organizaciones no gubernamentales que presentan servicios de atención primaria en salud solo podrán contratar a cuatro personas en diciembre, lo que consideran insuficiente para la alta demanda de vacunación, control prenatal, suministro de vitaminas y sueros.
La ministra de Finanzas, María Castro, indicó esta mañana que tras la no aprobación del presupuesto para 2014 se estarán realizando los reajustes necesarios en los diferentes ministerios, y que para lograr su financiamiento ha recomendado al presidente Otto Pérez Molina establecer a la Superintendencia de Administración Tributaria una meta por arriba de lo que se le había establecido en el 2013. La vicepresidenta Roxana Baldetti ya adelantó que considera la emisión de bonos y letras de tesorería.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La vicepresidenta Roxana Baldetti dijo que analizan cómo financiarán el plan de gastos para el próximo año y no descartan recurrir a Bonos del Tesoro y letras de tesorería, aunque aún no lo definen con precisión. Baldetti indicó que se tendrá que llegar al Congreso de nuevo a pedir primero una ampliación presupuestaria y segundo en esa ampliación ver cómo se hará para obtener los recursos, además, si se aumenta la meta de recaudación o se queda como hasta ahora. La vicemandataria dijo que el próximo lunes estará lista la readecuación del presupuesto para el 2014. Además, al ser cuestionada sobre la empresa que se contrataría para que se encargara de la recaudación, indico que no es una empresa que se encargue de esta labor sino es una empresa para aplicar controles de recaudación las cuales han tenido éxito en otros países. El ministerio de Finanzas Públicas y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)
Foto La Hora: Archivo.
Ministra de Finanzas Públicas María Castro recomienda la meta de recaudación para el 2014. revisaron la estimación de los ingresos tributarios a Q47 mil 100 millones y no de Q50 mil 375.7 millones, como está establecido en Presupuesto 2013. Al cierre de este año se prevé un déficit de recaudación fiscal de Q3 mil 300 millones. EN ANÁLISIS Castro dijo que independientemente que no se haya aprobado el presupuesto 2014, recomendó a Pérez Molina se le exija a la SAT una meta por arriba del presupuesto del año 2013 –de Q49 mil millones–, lo cual provocaría menores dificultades para ejecutar el presupuesto el próximo año. Pero indicó que aún no se cuenta con una meta de recaudación establecida para la SAT lo cual se estará empezando a trabajar con
el Presidente y con el Superintendente Carlos Muñoz. Según la funcionaria esta no es la primera vez que el Congreso de la Republica no aprueba un presupuesto, por lo que se estará haciendo el reacomodo necesario para abrir sin mucho “estrés financiero” en enero. Además, indicó que los diferentes ministerios iniciaran con el mismo presupuesto de este año, se establecerán algunas prioridades como el pago de deuda y los salarios del magisterio así como algunos otros compromisos que son ineludibles los cuales se tendrán que cubrir. “Esto lo vamos hacer esta semana para operativamente ver quienes tendrán que ceder espacios presupuestarios y que reacomodos se estará realizando”, señaló.
COMERCIO
Guatemala se incorporó al AdA Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Guatemala se incorporó desde este primero de diciembre al Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea (UE), que permitirá al país acceder a un mercado de 28 países y 500 millones de consumidores que por su tamaño, dinamismo y poder económico es uno de los más
ACTUALIDAD
importantes del mundo. El AdA, es el primer acuerdo regional de la UE, se basa en tres capítulos o pilares, como son el comercial, de diálogo político y de cooperación. Antes de la incorporación de Guatemala, el capítulo comercial entró en vigencia el primero de agosto de este año en Honduras, Nicaragua y Panamá, y el primero de octubre en Costa Rica y El Salvador.
Representantes de las organizaciones dijeron a La Hora que han despedido a cientos de personas dedicadas al trabajo de salud, lo que representa “serias implicaciones para la atención primaria” y advierten que dejarán sin atención a miles de pacientes de áreas rurales. Según un directivo de ONG, que pidió no ser identificado, la nota enviada por el Ministerio de Salud establece que en diciembre solo se podrá contratar a cuatro personas, las cuales no tiene una función específica en el cuidado de salud; se trata de un coordinador técnico, un facilitador institucional por jurisdicción, un asistente de información y un contador. Indicó que también mandaron a despedir a los licenciados en enfermería, y auxiliares de enfermería que son los encar-
Foto La Hora: Archivo.
Ministerio de Salud obliga a recorte de personal a ONG; miles de pacientes los afectados.
EJECUTIVO
Críticas y aplausos en comunicación Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
Guatemala se incorpora al Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.
gados de promocionar la salud, dejando solamente estos cuatro cargos que son prácticamente personal administrativo. Las ONG indicaron que serán miles de pacientes los que se verán perjudicados con esta decisión ya que no se contará con el personal necesario para promocionar la salud, además, señalan que las personas que se dejará sin atención la mayoría son pobres los cuales no tiene acceso a la salud. La nota de dicha cartera establece que la acción se toma derivado de la problemática presupuestaria que actualmente prevalece en las organizaciones Prestadoras de Servicios Básicos de Salud, y en aras de formular una propuesta que sea de beneficio para la población que actualmente cubre el Programa de Extensión de Cobertura. Gustavo Barillas, portavoz del Ministerio de Salud, dijo que la contratación de cuatro personas por las ONG fue una solicitud propia de esas organizaciones.
Como es tradición en estas fechas, los periodistas que cubren la fuente del Organismo Ejecutivo entregaron esta mañana “la orden de la manzana” al Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, por su apertura a los medios de comunicación. Asimismo, se le entregó
el membrillo a la vicepresidenta Roxana Baldetti por la poca relación y apertura con los periodistas de dicha fuente de información. Bonilla indico que es una dinámica que seguirá promocionando con su equipo de trabajo, y por otro lado Baldetti dijo que era un llamado de atención y que espera que el próximo año tener mejor relación con los medios de comunicación.
Foto La Hora: Archivo.
Entregan a Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, por segunda ocasión la orden de la manzana.
LA HORA - Guatemala, 2 de diciembre de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
Reportaje La historia detrás de las acusaciones de Anabella de León en contra de la Sala Tercera del Ramo Civil
Propiedad: Registro inscribió fincas pese a suspensión de anotaciones En 2008, el Registro de la Propiedad alertó de las anomalías registrales en varias fincas y ordenó suspensión
Generaron dudas las inscripciones de la finca 1371, folio 206, libro 2 de Izabal y sus desmembraciones
La Registradora de la Propiedad, Anabella de León, dijo la semana pasada en una reunión de la Cámara del Agro (Camagro) que los Magistrados de la Sala Tercera de lo Civil participaron en una trama de despojo de inmuebles, citando varios casos, aunque destacó uno de El Estor, Izabal. Superficialmente la información de la funcionaria parece convincente, pero realmente la Sala Tercera tomó la decisión de anular un registro de esa propiedad al detectar una falsificación registral que –aparentemente- no había sido advertida por De León. Posteriormente, las declaraciones de la funcionaria crearon un revuelo mediático que dejaron ver la mentira. POR JODY GARCÍA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l pasado 19 de noviembre Prensa Libre publicó la nota titulada “Vinculan a sala con despojo de bienes inmuebles”, donde Anabella de León, registradora general de la Propiedad acusó a los magistrados de la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil de participar en el despojo de bienes en dos procesos, uno de ellos conocido el caso Sierra Santa Cruz, en el Estor, Izabal. Allí De León manifestó que 17 propietarios fueron víctimas del despojo de sus propiedades por un amparo otorgado por dicho tribunal de Apelaciones a ocho comunidades ancestrales quekchíes. “Son 17 propietarios quienes han sido desposeídos bajo el supuesto de que los ancestros de las comunidades estuvieron allí dos mil años antes de Cristo y que por ello tienen el derecho a poseer la propiedad”, expresó la funcionaria, según la nota. Más adelante señaló que los magistrados resolvieron en tiempo récord y otorgaron el amparo sin contar con los
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Registro General de la Propiedad es el centro de la polémica en la trama. antecedentes y sin el informe circunstanciado del Registro General de la Propiedad. Sin embargo, una denuncia ciudadana que llegó a Diario La Hora, revela que hace más de treinta años, una hoja fue arrancada del folio de Derechos Reales del Registro General de la Propiedad. En ese documento estaba registrada la inscripción de la finca 1371 Folio 206, libro 2 del Departamento de Izabal, propiedad de la cual se desprenden los inmuebles de las víctimas defendidas por De León. El folio desapareció y el hecho se hizo constar en el Acta 9-99 del 13 de enero de 1999 de la Secretaría General del Registro. En esa fecha la entidad que ahora es dirigida por De León, dejo constancia de la anomalía. Así se inició el caso que se convirtió en el retrato de cómo en la desmembración de los terrenos se intenta borrar el
rastro de los orígenes de una propiedad, para ir hilvanando una trama de anomalías, que el mismo Registro General de la Propiedad evidenció. EL INICIO En los años 70´s las autoridades de las comunidades indígenas ancestrales quekchíes de los caseríos Quixchan, La Llorona, Las Quebradas, Santa María La Llorona, Chipunit, San Marcos Raxruha´, San Marcos Jalauté, El Zapotal –que actualmente se encuentran asentadas en un área conocida como Sierra Santa Cruz, en la jurisdicción de El Estor y Livingston, Izabal-, buscaron alcanzar beneficiarse de los proyectos de colonización que en ese entonces realizaba el Instituto de Transformación Agraria (INTA). Esto a través del Decreto 1551, Ley de Transformación Agraria firmado por Miguel Ydígoras Fuentes y Víctor M.
Bolaños, el 7 de noviembre de 1962 y el Decreto 6-70, que restringió en ciertas partes del territorio nacional la titulación supletoria y trámites de excesos, el 7 de septiembre de 1970. De esa forma buscaban obtener el reconocimiento, certeza y seguridad jurídica del Estado de Guatemala a través de la adjudicación y otorgamiento de un título sobre un territorio del que aseguraban ejercer su derecho ancestral de propiedad. Fue en 1965 que las comunidades indígenas iniciaron los trámites en el INTA, no esperando encontrarse con los obstáculos que aún hoy, 48 años después no han sido del todo resueltos, ya que en el Fondo de Tierras (Fontierras) se encuentran actualmente todas esas gestiones. Cuando el INTA realizaba el proceso de medición del terreno como parte del trámite del título, por denuncia de los
Reportaje
La Hora
U
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 7
no de los primeros hallazgos encontrados fue que dichas propiedades fueron creadas en un folio partido. Según se consigna en la investigación del Registro esa práctica fue utilizada durante un tiempo para hacer inscripciones sin soporte documental, o sea anómalas.
FOTO LA HORA: la hora
“Esta escritura es falsa, no la faccioné; ni corresponde al protocolo de mi pertenencia del citado año. El sello y la firma que aparece en la escritura no es el mismo que yo utilizo, que es el mismo que se encuentra registrado en la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Abogados”. René Meyen del Pozo Abogado
FOTO LA HORA: la hora
Se detectaron diversas falsificaciones en el proceso registral de la finca
FOTO LA HORA: la hora
La Sala Tercera conoció el caso.
En 2012, inscribió una finca que se originó de una finca cuyas anotaciones estaban suspendidas desde el 2008 supuestos propietarios que señalaban que una finca de 247 caballerías, identificada con el número 1371, folio 206, del libro 2 del departamento de Izabal, se ubicó anómalamente sobre el área geográfica de la Propiedad Ancestral, las gestiones se detuvieron y hasta la fecha no han concluido a la espera de que se resuelvan las acciones legales sobre las tierras. En ese tiempo la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia le dio seguimiento al caso, y determinó que el tracto registral de la finca 1371 fue inscrita el 29 de abril de 1925, por el Registrador General de la Propiedad de la Zona Central de forma anómala, ya que el trámite se hizo en el asiento 188, folio 117, del Tomo 2 de Diario, el cual hasta la fecha se encuentra extraviado. Además, en el Registro, para esa fecha -1985- los tomos en uso eran 286 y 287 del Diario, y no el 2, resaltó la Secretaría. Por otro lado, se encontró que la finca 1371 tiene como base de inscripción de dominio un Acuerdo Gubernativo, del cual no se tiene fecha de emisión, y no apareció en el Archivo de Centro América, ni tiene registro en ningún otro lado. La inscripción y el Acuerdo habrían sido producto de una subasta pública a título gratuito, lo cual según la Secretaría no es jurídicamente posible. El titulo fue librado a favor del señor Carlos Enrique Estrada García, por el general Lisandro Barillas, quien fue presidente de la República de 1886 a 1892. De acuerdo con la Secretaría de Asuntos Agrarios, las fechas significan
que para ese entonces, el beneficiario (Estrada García) debía haber tenido como mínimo 21 años, puesto que era la edad en que se adquiría la capacidad plena de ejercicio. En la inscripción de dominio de la finca consta que fue adquirida por Estrada García con el citado Acuerdo, y que fue inscrita hasta el 29 de abril de 1985 en lugar de ser inscrita entre 1886 y 1892, fecha en que “fue adjudicada”. OTORGANTE DE MÁS DE 100 AÑOS Si Estrada García adquirió legalmente entre 1886 y 1892, el 30 de septiembre de 1985, en Puerto Barrios, Izabal, casi 100 años después, ante el notario Rene Meyer del Pozo, Estrada García, dijo tener 62 años, y aseguró ser el dueño de la finca citada e hizo el trámite para desmembrarla. En dicho documento ambos se identifica con cédulas de vecindad con número de orden J guión uno (J-1), extendidas por la municipalidad de Puerto Barrios, sin embargo, en todo el departamento de Izabal el número de orden que corresponde es la serie Q guión 18, lo que evidenció que las cédulas eran falsas. En esa misma escritura Estrada García vendió el terreno a José Ovidio Guerra, de 67 años, al precio de Q40 mil y desmembró la propiedad a dos fracciones de dicho terreno para que pasaran a ser fincas nuevas, ambas con una extensión de 123 caballerías y 32 manzanas. Con dicha transacción la finca matriz (la 1372, folio 206 del libro 2 de Izabal)
desapareció para convertirse en dos inmuebles que quedaron registrados con los números 1291, folio 163, del libro 3 de Izabal y 1293, folio 165 del libro 43 del mismo departamento. ESCRITURA FALSA Sin embargo, hubo algo que demostró las anomalías en dichas transacciones. El 29 de septiembre de 1997, René Meyen del Pozo, el notario que supuestamente autorizó la referida compraventa, manifestó que la escritura pública número 40 supuestamente firmada por él, era falsa. Dicha escritura fue la que le dio vida a las fincas 1291 y 1293. En el Instituto Nacional de Transformación Agraria, el abogado aseguró: “Esta escritura es falsa; no la faccioné; ni corresponde al protocolo de mi pertenencia del citado año. El sello y la firma que aparece en la escritura no es el que yo utilizo”. Además, las hojas de protocolo de dicha escritura, enfatizó Meyen, señalan que la hoja faccionada corresponde al quinquenio 1993 y 1997 y la fecha y testimonio de la escritura corresponde al año 1985, ocho años antes. INVESTIGACIÓN DEL REGISTRO Ya en el gobierno de Álvaro Colom, el 11 de abril de 2008, a través del acta 353-2008 Wendy Godoy de González, sub Secretaria General del Registro General de la Propiedad, hizo constar que por información de la Secretaria de Asuntos Agrarios, el Departamento de Seguridad Registral realizó una investigación sobre las fincas número 1291 y
1293 de Izabal, ambas desmembraciones de la finca 1371. Uno de los primeros hallazgos encontrados fue que dichas propiedades fueron creadas en un folio partido. Según se consigna en la investigación del Registro esa práctica fue utilizada durante un tiempo para hacer inscripciones sin soporte documental, o sea anómalas. En los historiales se evidencia que la identificación de las fincas es la misma, es decir utilizaron las fincas 291 y 293 y solo les antepusieron el número 1, al igual que en folio de Hipotecas, lo que da como resultado un indicio de falsedad. La inscripción de la finca matriz (1371) no aparece y el mismo registro señala que el documento fue arrancado del folio de Derecho Reales, extremo que se hizo constar en el Acta 9-99 del 13 de enero de 1999 en la Secretaría General. Por otro lado se detalla que según el Archivo General de Protocolos de la Corte Suprema de Justicia, el notario que supuestamente autorizó la escritura del desmembramiento (ya identificada en este trabajo), no lo hizo, ya que no aparece en ningún registro. Otro documento adjunto a la escritura corresponde a otra fecha y a otro negocio relacionado con una finca distinta. También se indica que los folios del libro 43, donde fueron anotadas las desmembraciones fueron arrancados, pero se obtuvieron copias en la Biblioteca Virtual de la entidad. Un aspecto que resalta es que la letra Pasa a la página 8
La Hora
Página 8/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
Viene de la página 7
del Registrador del dominio de las fincas (la matriz y las desmembraciones) a pesar de haberse hecho en años distintos, es la misma. La situación evidenció que se cometió un ilícito sobre los terrenos baldíos de la Nación. Posteriormente la finca 1293 (derivada de la finca matriz, 1371) también fue cancelada, para pasar a formar las fincas 150, folio 150; finca 151, folio 151; finca 152, folio 152; todas del mismo libro 77 de Izabal; así como la 1291 para formar la 146, folio 146; 147 folio 147; 148 folio 148; todas del libro 77 del mismo departamento. En base a la investigación hecha por la subsecretaria General del Registro General de la Propiedad se determinó que las fincas anteriormente mencionadas estaban usurpando baldíos de La Nación, en consecuencia, se suspendieron las operaciones registrales en las fincas 1291, 1293, y sus desmembraciones 146 147, 148, 150, 151 y 152. Por último se enfatiza: “Se hará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público”. El 9 de julio de 1997 el Presidente del Instituto Nacional de Transformación Agraria denunció el caso al Procurador General de la Nación, y el 23 del mismo año y mes, Orlando Alberto Furlán Cámbara, representante legal del Instituto Nacional de Transformación Agraria, presentó una denuncia ante el Ministerio Público. FINCA EN FIDEICOMISO A pesar que el mismo Registro General de la Propiedad había ordenado suspender todas las anotaciones sobre las fincas ya identificadas, y esa resolución había sido emitida el 11 de abril del 2008, la misma entidad inscribe la finca número 937, folio 43 del Libro 42E de Izabal el 14 de febrero del 2011. La finca 937 se formó por la unificación de 4 fincas (las 69906997-6988-7055, folios 490-497488 y 55, libros 14E-14E, 14E Y 15 E DE IZABAL), mismas que habían sido formadas por haberse desmembrado de la finca 151, folio 151 del libro 77 de Izabal. Es importante señalar que la finca 151 estaba incluida dentro de aquellas que en el 2008 el Registro suspendió todas las operaciones registrales. En la actualidad y de acuerdo a la inscripción del 21 de enero de 2012, la entidad Tableros de Aglomerado, Sociedad Anónima la aportó a un Fideicomiso de Apoyo Inmobiliario en el cual la Financiera G&T, Sociedad Anónima es la entidad fiduciaria. LA SENTENCIA DE LA DISCORDIA El caso llegó al Organismo Judicial (OJ) a través del amparo 01010-2012-00134, y lo conoció la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil, por los magistrados María Cristina Fernández García, pre-
REPORTAJE
CASO SIERRA SANTA CRUZ ASPECTOS RELEVANTES Las comunidades indígenas de Sierra Santa Cruz señalan que la primera inscripción de la finca 1371, folio 206, libro dos de Izabal, fue registrada en forma anómala puesto que el Registro General de la Propiedad el 29 de abril de 1925 realizó una inscripción sin contar con la documentación de soporte; el libro de Diario se extravió. En la fecha en que se efectuó la operación registral, en el Registro tenían en uso los tomos 286 y 287. La primera inscripción de dominio tiene como base un Acuerdo Gubernativo emitido como producto de una subasta a título gratuito, lo cual no es jurídicamente posible. El Acuerdo no tiene un expediente que lo ampare. El título fue supuestamente librado por el General Manuel Lisandro Barillas, –quien fue presidente de 1886 a 1892–, a nombre de Carlos Enrique Estrada García; sin embargo, la inscripción se hizo hasta el 29 de abril de 1925, 33 años después.
sidenta de la instancia y Herbert Arturo Valencia Aquino, vocal I y Erick Gustavo Santiago de León, vocal II. El amparo fue promovido el 29 de agosto de 2012 por las comunidades indígenas asentadas en el área Sierra Santa Cruz, en Izabal, en contra del Registrador General de la Propiedad. De la misma forma participaron en el caso la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia; la Procuraduría General de la Nación; el Banco G & T Continental, Sociedad Anónima; la Financiera G & T Continental, Sociedad Anónima; la Asociación Comité de Unidad Campesina; Tableros de Aglomerado, S.A.; Norbank, S.A., y el Ministerio Público. En el mismo se reclamaron las operaciones registrales anómalas que originaron la inscripción de la finca 1371, así como sus desmembramientos. Como se relató al inicio, las comunidades buscaban que se terminaran las limitaciones a la disponibilidad del derecho de propiedad ancestral sobre la tierra y el territorio del pueblo indígena maya quekchí. Luego de analizar 33 documentos que fueron presentados como prueba, y escuchar los alegatos de todas las partes, la Sala Tercera dictó sentencia el 20 de agosto de 2013. Allí los magistrados resolvieron que según el artículo 39 de la Constitución Política se reconoce el derecho a la propiedad privada como un derecho inherente a la persona humana. Y al integrar dicha norma con el artículo 67 del mismo cuerpo legal se determina que el Estado también reconoce derecho a las tierras de las co-
Estrada García debía tener al menos 21 años en 1892, por lo que no es posible que en la escritura pública 40, autorizada el 30 de septiembre de 1985, se haya indicado que tenía 62 años de edad. “VOY A ESPERAR EL FALLO” La Hora se comunicó vía telefónica con Anabella de León, del Registro General de la Propiedad para conocer sus impresiones respecto a los detalles del caso, así como su postura ante la investigación que el mismo Registro realizó en años anteriores, donde encontró indicios de falsedad y anomalías en las gestiones. Sin embargo, de León fue enfática al señalar que ya había presentado un recurso de apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC), por lo que esperará a que el asunto se resuelva por la vía jurídica. “Esperemos con calma el resultado de la honorable Corte de Constitucionalidad, no está en mis manos y mejor voy a esperar el fallo y acataremos el fallo que se emita, porque ya ve que se han generado una serie de
munidades indígenas o a cualesquiera otras formas de tenencia comunal o colectiva de propiedad agraria. Por otro lado resaltan que “la protección de las tierras pertenecientes a los pueblos indígenas reviste singular importancia ya que dentro de sus territorios se desarrolla su cultura, y su vulneración conlleva la de otros derechos humanos que posee la colectividad sobre los cuales se fundamente su derecho no solo económico sino también social y cultural”. “El reconocimiento al derecho de propiedad comunal es un concepto de propiedad distinto del concepto general de derecho de propiedad que corresponde a una o varias personas individuales o jurídicas perfectamente determinadas”, acotaron. En ese sentido, al analizar el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes se establece que el Estado se encuentra comprometido a respetar la importancia que revisten las tierras que las comunidades utilizan de alguna u otra manera. De la misma forma la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas establece en su artículo 26 refiere que los pueblos indígenas “tienen derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado o utilizado o adquirido”. Analizando estos aspectos y esgrimiendo tales argumentos, la Sala indica que “tomando en cuenta que si bien es cierto que las reglas del juego democrático son formalmente iguales para todos,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Anabella de León, titular del Registro General de la Propiedad, en una actividad de la Cámara del Agro. discusiones polémicas que son innecesarias. Fue en mi contra el amparo por supuestas anomalías ocurridas en 1925 y 1985, pues en su momento me fue notificado el fallo y lo apelé”. Además, agregó que “ahorita
estoy a la espera, si la Corte decide confirmar al fallo, como yo soy respetuosa de la Constitución, las leyes y las resoluciones acataré el fallo. En ese sentido yo ya no quiero emitir más que ese último comentario. He hecho un llamado a la calma a las partes interesadas”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La finca se ubica en El Estor, Izabal. existe un evidente desigualdad real de los pueblos indígenas con relación a otros sectores de los habitantes del país”. Además, señala que la ya la Corte de Constitucionalidad en una sentencia manifestó que en cuanto a la supuesta presentación del amparo fuera de plazo, cuando el agravio denunciado permanece latente, el plazo lo aplica. Esto porque la entidad G & T argumentaba que la acción de las comunidades se presentó fuera de tiempo. Por último, la Sala Tercera de lo
Civil señaló que los hechos indicados y los medios de prueba inducen a presumir que en el caso Sierra Santa Cruz pudo haberse concurrido falsedad en los actos que originaron las inscripciones de las fincas. Por tanto, otorgó a las comunidades indígenas quekchíes el amparo en forma parcial, y dejó en suspenso durante dos años la primera inscripción de las fincas 1371, folio 206, libro 2 de Izabal y todas las desmembraciones que de ella se hicieron.
LA HORA - Guatemala, 2 de diciembre de 2013/ PĂĄgina 9
Compromiso
93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 10/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La PDH realizó una supervisión para identificar retos en el Modelo de Atención Integral sobre la atención que se da a los casos de violencia contra la mujer.
INFORME: personal es insuficiente para atender el número de casos que ingresan diariamente.
Identifican atrasos en atención de violencia contra mujeres IMPACTO
Jóvenes se unen para hacer recomendaciones sobre VIH GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Más de 20 organizaciones de adolescentes y jóvenes guatemaltecos unieron esfuerzos para recoger recomendaciones en torno a la respuesta ante el VIH, en un acto promovido por ONUSIDA y apoyado por UNICEF y UNESCO, en el marco del Día Mundial del Sida, que desde 1988 se conmemora cada 1 de diciembre. Dora Alonzo, de la asociación Investigación, Desarrollo y Educación Integral (IDEI), señaló que trabajan de joven a joven y están presentes en todos los departamentos del país, además de conocer las necesidades y capacidades de los adolescentes y jóvenes, para ser actores de cambio en la respuesta ante el VIH. Por su parte, Gerson Gamboa, representante de DiverArte, dijo que quieren que se les escuche y se les tome en cuenta para contribuir con un mayor impacto a llegar a cero nuevas infecciones entre los jóvenes, que suman el 42 por ciento de las personas con VIH en este país.
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) realizó una supervisión en el Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio, así como en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para identificar retos en el Modelo de Atención Integral (MAI) y otros tipos de atención. GUATEMALA
La PDH redactó un informe de supervisión, el cual revela que el personal que labora en el Juzgado, en el MAI y en el INACIF, es insuficiente para atender la numerosa cantidad de casos que ingresan diariamente, situación que podría estar afectando la celeridad con la que debe atenderse a las víctimas y a las sobrevivientes de la violencia machista. La información señala que las tres instituciones supervisadas deben trabajar turnos de 24 horas, sin embargo la PDH constató que en el Juzgado hacen turnos de 12 horas y en el INACIF trabajan 8 horas; el personal del Modelo de Atención Integral es el único que permanece abierto las 24 horas. Tanto el personal del MAI
como de la citada sala han sido formadas sobre temas relacionados con las funciones que desempeñan, no obstante la Procuraduría consideró que el Estado debe continuar con el trabajo de sensibilización para evitar la revictimización y el estigma de las víctimas. El 80 por ciento de las usuarias del sistema de justicia aseguró que no cuentan con recursos para contratar a un abogado, mientras que el personal no atiende adecuadamente, no tiene suficiente sensibilidad de género y las instalaciones no cuentan con suficientes facilidades para evitar la revictimización de las sobrevivientes de la violencia sexual, añade el informe. En el INACIF, hace falta personal femenino para atender a las mujeres víctimas de
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Valerie Julliand, del SNU, dijo que apoya el surgimiento y consolidación del liderazgo de la adolescencia y juventud en temas de alta estigmatización.
En el evento se dieron a conocer las principales recomendaciones consensuadas por más de 200 adolescentes y jóvenes, a través de la Consulta Nacional sobre adolescencia, juventud y VIH, un proceso iniciado en julio de este año y liderado por las organizaciones juveniles del país. La iniciativa llegó a miles de jóvenes por medio de las redes sociales, con el nombre de “Una voz frente al VIH” y contó con dos encuentros regionales, uno en Quetzaltenango y
otro en Ciudad de Guatemala, recordó María Luisa Méndez, de Paz Joven. Por su parte, Valerie Julliand, coordinadora del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, (SNU) dijo que apoyan con entusiasmo el surgimiento y consolidación del liderazgo de la adolescencia y juventud; “…queremos garantizar su participación en la respuesta ante el VIH, facilitar su acceso a información acertada y fortalecer la asociación entre el SNU y las redes juveniles”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La violencia contra las mujeres es el segundo delito más denunciado, actualmente se registran 45 mil denuncias anuales.
violaciones sexuales; algunas se han inhibido de presentar la denuncia a la hora de saber que será examinada por un hombre, destaca la publicación de la PDH. Los expertos de la Procuraduría que visitaron el Juzgado de Turno, constataron que no estaba otorgando las medidas de seguridad para las sobrevivientes de la violencia basada en el género, lo que interrumpe la concentración procesal. Según la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, la violencia contra las mujeres es el segundo delito más denunciado, al registrar un promedio anual de 45 mil denuncias; cifras recabadas por la Organización de Mujeres Tierra Viva, 662 mujeres han sido asesinadas entre enero y octubre del presente año.
La Hora
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 11
Economía
Foto La Hora: AP/Brennan Linsley
Unas personas compran en el centro comercial Cherry Creek, en Denver. Comercios se adelantaron a las ofertas pero estadounidenses parecen haber disminuido el gasto.
ROMPEN TRADICIÓN: Comercios se adelantaron al Viernes Negro
Consumidores Francia estudia abrir llenan tiendas, tiendas los domingos pero compran menos EMPLEO
Associated Press PARIS / Agencia AP
Target, Macy’s y otras cadenas minoristas estadounidenses comenzaron a ofrecer sus tradicionales descuentos de fin de año desde comienzos de noviembre y, a diferencia de otros años, prefirieron abrir en pleno festivo del Día de Acción de Gracias, el jueves pasado. Fue un intento por robarse los clientes unos a otros antes del Viernes Negro, el día que por tradición arrancaba la temporada de compras decembrinas. Por ANNE D’INNOCENZIO NUEVA YORK / Agencia AP
Las nuevas tácticas atrajeron enormes multitudes, pero no necesariamente motivaron a comprar a los estadounidenses ¿Habrá salido el disparo por la culata? Se calcula que un récord de 144 millones de personas habría comprado, tanto en tiendas como a través de internet, en el fin de semana alargado que inició el jueves con el Día de Acción de Gracias y que terminó el domingo. La cifra supera las 137
millones de personas que compraron el año pasado, según un sondeo hecho a casi 4 mil 500 compradores por la organización The National Retail Federation (Federación Nacional de Menudeo de Estados Unidos). Sin embargo, se calcula que el gasto total bajará por primera vez desde que esa asociación de minoristas comenzó a registrar los datos en 2006, de acuerdo con el sondeo que se dio a conocer el domingo. En los cuatro días, el gasto bajó un estimado de 2,9% a 57 mil 400 millones de dólares. Se esperaba que los compradores gastaran un pro-
medio de 407,02 dólares durante los cuatro días, 3,9% debajo del año pasado. Ese sería el primer descenso desde la temporada de compras navideñas de 2009, cuando la economía estaba saliendo de la recesión. El sondeo pone de relevancia los desafíos que han enfrentado las tiendas desde que comenzó la recesión a fines de 2007. Los minoristas tuvieron que ofrecer descuentos más profundos para atraer a sus clientes durante la crisis, pero ahora los estadounidenses siguen buscando esos letreros de “70% de descuento” en momentos en que la economía se está recuperando de forma dispareja. Es posible que las cadenas mismas hayan exacerbado esa expectativa este año. Al ofrecer descuentos antes de la temporada tradicional, parece que cayeron en un ciclo vicioso donde necesitan constantemente hacer ofertas mayores para que la gente se anime a gastar.
Francia ha decidido echar de nuevo un vistazo a la idea de aumentar la cantidad de tiendas que abren los domingos, pero el primer ministro dice que serán excepciones. La ley en vigor es un grupo variopinto de normas que pocos aprueban: el trabajo los domingos es muy poco
TRAS DESCANSO
común, que se permite en ciertas tiendas cinco días al año, así como en unas pocas zonas comerciales designadas. La ley fue impugnada por las cadenas de tiendas nacionales. El desempleo en Francia está por encima de 10% desde marzo de 2012 y muchos alegan que ampliar las horas de trabajo los fines de semana pudiera ayudar. El primer ministro Jean-
Marc Ayrault dijo el domingo que ley se aclararía y se revisaría en un informe ordenado por el gobierno. Entre las consideraciones: aumentar a 12 domingos al año la cantidad de días de fin de semana que las tiendas pueden abrir y revisar cómo se escogen las zonas comerciales. Pero el primer ministro reafirmó que el domingo es un día de asueto casi sagrado.
Bolsa de NY abrió con escasas variaciones Associated Press
NUEVA YORK / Agencia AP
La bolsa de Nueva York abrió hoy con escasas variaciones tras ocho semanas consecutivas de ganancias y el fin de semana largo. El índice industrial Dow Jones bajó ocho puntos a 16.077. El Standard & Poor’s 500 subió un punto a 1.807, en tanto el tecnológico Nasdaq abrió en alza de cinco puntos a 4.065.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ya estamos advertidos que será difícil el control de los fondos repartidos como si fueran pozol
Guatemala, 2 de diciembre de 2013 Página 12
No quisieron
D
efinitivamente el Gobierno no estaba interesado en aprobar el presupuesto que el Ministerio de Finanzas Públicas elaboró para el año próximo, porque está más que demostrado que cuando el oficialismo quiere que algo sea aprobado en el Congreso, junta los recursos para asegurar los votos y cuenta con suficientes apoyos de los miembros de las más variadas bancadas. Por eso la no aprobación de un presupuesto general de gastos para el año entrante significa ni más ni menos que para el oficialismo resulta más conveniente trabajar con el de todos modos abultado presupuesto de este año, grande no tanto en cantidad cuanto en el déficit final. Y como quien no quiere la cosa, de una vez nos dijeron en el proceso qué era lo que iba a pasar, culpando a la oposición como si no supiéramos que ellos tienen los recursos para asegurar los votos en lo que les conviene, como los préstamos aprobados aun en medio de la más extensa crítica social. El presidente Pérez Molina nos dijo que sería más difícil realizar fiscalización y auditoría de los gastos del Estado porque las transferencias complican cualquier esfuerzo por seguirle la pista al gasto público. Y la Vicepresidenta ya nos advirtió que el listado geográfico de obras será dispuesto por ellos, sin participación de los diputados, lo que significa que el pastel será repartido de acuerdo con los intereses políticos del Gobierno. No es, en el fondo, que la cosa vaya a cambiar mucho, puesto que con o sin presupuesto no tenemos fiscalización digna de tal nombre y con o sin presupuestos, se hace chinche con los dineros públicos mediante el listado geográfico de obras que no responde a las necesidades de cada departamento, sino que a los intereses de cada uno de los diputados involucrados. Con la falta de aprobación del presupuesto cierra uno de los más pobres períodos de la historia legislativa del país, no obstante que el presidente del Congreso dijo en algún momento que con la aprobación del acuerdo con Europa se había salvado el año. Pobres ambiciones de interés nacional las de quien será recordado sin duda alguna como uno de los menos competentes entre todos los diputados que han presidido el Congreso y eso sí que ya es mucho decir porque hemos tenido cada espécimen que espanta. El Gobierno entendió, por lo menos, que necesitaba a alguien menos ingenuo, más astuto y políticamente competente, porque otro período legislativo como el de este año puede ser la puntilla para el sistema democrático mismo porque si el Congreso sigue siendo lo que ha sido hasta ahora, no hay forma de rescatar la institucionalidad. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Hambre Cero y canastas navideñas Oscar Clemente Marroquín
L
ocmarroq@lahora.com.gt
os encargados de la seguridad alimentaria del país forman parte del contingente de funcionarios públicos que destinan fuertes sumas de dinero a regalar costosas canastas navideñas con fondos públicos. En realidad ningún funcionario debiera estar usando los fondos públicos para hacer regalos de esa naturaleza y que jamás hicieron cuando eran ciudadanos comunes y corrientes, pero mucho menos los que tienen la encomienda de trabajar contra la desnutrición en el país, programa que, como todo el plan de inversión del gobierno, tiene una bajísima ejecución. Resulta que al final del ejercicio presupuestario todas las dependencias tienen asignaciones sobrantes porque no ejecutaron lo que se había presupuestado y entonces gastan a manos llenas simplemente para agotar su cuota. Las canastas y regalos navideños, que van desde agendas de cuero que con los nuevos dispositivos tecnológicos ya prácticamente nadie usa, hasta finos licores que se consumen con fruición en estos días, cuestan un ojo de la cara porque ya sabemos que el Estado siempre compra a precios más altos de lo
que se carga al consumidor en el mercado nacional. Y sirven para que funcionarios que han sido toda su vida pobres diablos puedan echar chile con ostentosos regalos que, por supuesto, no volverán a hacer nunca cuando entreguen sus cargos. Sería bueno averiguar cuántas canastas, por ejemplo, enviará este año, quien fuera titular de la cartera de Finanzas y ahora está de vuelta en la actividad privada. Pienso que si en todo caso quieren hacer algunos regalos debieran de hacerlo con la gente más necesitada, con quienes se encuentran en condiciones de pobreza y no con los que se consideran influyentes y poderosos que son, precisamente, objeto de los halagos de esos funcionarios generalmente mediocres que usan dinero ajeno para quedar bien con ellos. La banalización de las fiestas navideñas es un hecho impuesto por el consumismo que nos atrapa y es parte esencial de nuestras vidas. Pero en el ejercicio de las funciones públicas no cabe ese comportamiento irresponsable. Distinto sería elaborar muchas canastas con alimentos básicos para ser repartidas en los lugares donde hay más necesidad. Sin licores, el costo de las canastas se reduce drásticamente y no hay razón para que el dinero escaso del Estado termine siendo dilapidado en costosas botellas de licores finos repartidos como si fueran anicillos por esa especie de nuevos ricos que saludan
literalmente con sombrero ajeno. La semana pasada informamos de los gastos que se están haciendo en varias dependencias para la compra de las canastas y lo que más llamó la atención es que las encargadas de trabajar para promover mejor nutrición y el hambre cero, que tienen una bajísima ejecución presupuestaria, estén entre la lista. El Presidente tendría que girar una orden ejecutiva para que todos sus ministros y Directores Generales se dejen de babosadas y pongan fin a una práctica que no puede justificarse en un país como el nuestro. Pero seguramente que las canastas más costosas y fachendosas saldrán de los despachos del Presidente y la Vicepresidenta, porque así es como se estila en nuestra empobrecida patria. Quien quiera hacer regalos para quedar bien, los debe pagar con los fondos provenientes de sus jugosos salarios y no con cargo a partidas que deben existir para cubrir necesidades públicas. Seguramente dirán que con lo que se ahorre de proceder de esa manera no se resuelve nada, excusa que siempre sale a bailar cuando se proponen políticas de austeridad en el gasto, pero así como de centavo en centavo se hacen las fortunas pasa con el presupuesto del Estado y, sobre todo, se envía un mensaje edificante de respeto a las necesidades y pobreza del pueblo.
Palabras de papel
C
El Presidente no ceja en sus promesas
asi no veo televisión. Salvo que me to entrecortado del mandatario, discurso recomienden una buena película que soy incapaz de repetir fidedignamente, cuyo contenido no incluya crueles pero quien declaró -palabras más, palabras Eduardo Villatoro acciones violentas ni explícitas esmenos- que ahora sí comienza el verdadero cenas sexuales, y no porque me escandalicombate a la delincuencia porque se cuenta cen filmes de una y otra temática ni porque con suficientes patrullas nuevas, además de sea mojigato, sino simplemente basta con las que se remozaron porque las echaron a enterarme de lo que ocurre en el país como perder funcionarios del Gobierno pasado, para exacerbar más los sentimientos de repugnancia hacia los ex- y que si se está procediendo con paso lento, es porque es firme, tremos a los que pueden descender los seres humanos. para que los guatemaltecos vivan tranquilos, resguardados por Tampoco me seducen los noticiarios, sobre todo los que se su gobierno. inclinan por la morbosidad que desencadenan aquellos aconte- Me limité a sonreír, apagué el televisor y retomé la lectura, cimientos, incluyendo declaraciones y acciones de diputados y aunque con dificultad porque no dejaba de cavilar en la perofuncionarios, o porque esos informativos ocultan o tergiversan rata presidencial y sus renovadas promesas, así como meditaacciones ilícitas cometidas al amparo de cargos públicos; lo que ba acerca de que el ministro Mauricio López Bonilla quizá ha no significa que pretenda ignorar los acontecimientos que ocu- sido, durante los últimos lustros, el mejor titular de la cartera rren en el ámbito doméstico y a escala internacional, o que no me de Gobernación y que ha puesto sus mayores esfuerzos en proasalte la curiosidad por escuchar, de vez en cuando, lo que expre- curar la seguridad pública; pero que las circunstancias le han sa con entusiasmado éxtasis el presidente Pérez, o, en su caso, la sido adversas porque no dependen de su voluntad, sino que de señora Vicepresidenta, con su falso encanto para provocar beatí- factores ajenos al Ministerio de Interior, como la corrupción, ficos sueños a los incautos. el incremento de la pobreza, la expansión de las pandillas ju La noche del martes pasado abandoné momentáneamente el veniles, el fracaso de los programas sociales, hogares disfunlibro que leía y apagué el aparato en el que escuchaba música de cionales. cámara, porque me acordé que era el horario en el cual nos en- Pero el Presidente no abandona sus promesas, como si estuviera dulza el oído o refresca la memoria el gobernante, pensando en en campaña. los asuntos novedosos que pudiera darnos a conocer con sus fra- (Con Romualdo Tishudo lamentamos el fallecimiento del ses entrecortadas; pero sólo para enterarme del preámbulo del locutor y periodista Karl Heinz Chávez. Nos conduele mucho, asimismo, la súbita muerte de Francisco España –“Chuchito caso que abordaría esa oportunidad. Al encender el artefacto receptor observé que atrás del Presi- Enjabonado”-, amigo y compañero de experiencias, fortalezas dente estaban estacionados decenas de vehículos con las parti- y esperanzas durante 45 años. Nuestro sentidísimo pésame a cularidades de la Policía Nacional Civil. Al unísono oí el acen- sus hijos).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Segunda Época
Centro de Colaboraciones Solidarias Jorge Mario Andrino Grotewold
L
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 13
El VIH en el futuro de Guatemala
as noticias sobre la mejora en las estadísticas alrededor del mundo sobre el virus inmunológico humano –VIH–, así como su resultado, la deficiencia adquirida del sistema inmunológico –Sida– ha permitido respirar un tanto a la población mundial, reconociendo que los esfuerzos de entidades internacionales como ONUSIDA, o bien las políticas públicas en materia de salud preventiva y educación sexual de algunos Estados, está dando frutos. Sin embargo, no hay seguridad alguna de que los números puedan seguir siendo positivos signos, pues dos aspectos son contundentes: primero, no hay cura aun para esta tremenda enfermedad que ataca el sistema de defensas del cuerpo, dejándolo expuesto a otros virus; y lo segundo, no se trata estas estadísticas de reducción, sino de disminución de contagios alrededor del mundo, quizá mucho por las campañas de educación que se han diseminado en casi todos los países, lo que ha causado miedo a la muerte, y a un sufrimiento seguro previamente. El peligro latente sobre una enfermedad que está asociada a las potencialidades de la continuidad humana (relaciones sexuales-procreación) introducen un factor de alto riesgo para evitar que este mal se extienda razonablemente en todo el mundo, especialmente si se pasan desapercibidas las notorias advertencias sobre la monogamia, confundida ésta con situaciones morales o religiosas, que coadyuvan pero no representan la verdadera circunstancia de poder ser contagiado. Las labores de educación, preventiva principalmente, pero también sobre valores y responsabilidades para con la pareja, son extraordinariamente necesarias de continuar, así como las campañas informativas y de cultura social encaminadas a evitar otros tipos de contagio, como el caso de la madre embarazada y contagiada, para evitar pasarle al no nacido el virus. O bien las condiciones de higiene en el uso de jeringas, ya sea para casos médicos, transferencias de sangre o bien para el uso de drogas. Guatemala no puede tomarse a la ligera este proceso de detección de la enfermedad, ni confiarse sobre algunas estadísticas que indican que se reduce su avance a nivel mundial, especialmente porque se habla que en el país hay un gran subregistro, lo que implica entender que muchas personas quizá ni estén enterados de su contagio, pues la enfermedad, por su característica vil, no causa efectos negativos inmediatos, permitiendo que pueda extenderse el contagio. Este subregistro, además, identifica que otros datos como las carencias del sistema de salud, sean supeditadas a estadísticas que confunden diagnósticos médicos, o bien que tratan otras enfermedades sin conocer una causa real que las provoca. En todo caso, la estrategia global requiere que el país siga los lineamientos internacionales que se han delimitado, y que al parecer, están dando frutos, especialmente aquellos divididos en dos ejes: el primero, dotar de todos los recursos posibles al estudio de investigaciones científicas para alcanzar una posible cura. Y el segundo, también perfilada por recursos, pero que tiendan a hacer efectivas las políticas públicas de países que tienen condiciones favorables para que se extienda el virus, como lo puede ser ausencia de educación, pobres recursos sanitarios, pobreza y malas condiciones de salud. Es fácil concluir que Guatemala es un fuerte candidato. Por ello, iniciativas como las metas del milenio, en donde se enfocó en extensión de coberturas efectivas en salud reproductiva, y además de ello se promovió una campaña grande sobre los efectos de reducción del VIH, son las ideales de continuar, a nivel comunitario, municipal, nacional e internacional. Y mientras existe una cura, o se orientan las necesidades de prevención o combate, hay otras situaciones que se deben enfrentar, como la discriminación y la calidad de vida de quienes portan el virus, puesto que algunas veces estos aspectos dañan y matan aun más que la propia enfermedad.
L
Desastres naturales y pobreza
a destrucción que ha producido el países para afrontarlos. tifón Haiyan en Filipinas hace dos Amanda Lenhardt, una de las investigadoras del semanas nos deja demasiadas pregunproyecto confirma que “al combinar estas proyecccs@solidarios.org.es tas sobre la previsión del desastre, la ciones se han identificado los países del mundo que preparación estructural de las zonas afectadas transmiten mayor preocupación, pues en ellos se para soportarlo y también acerca de las actuaciones de emergencia va a concentrar la mayor proporción de personas empobrecidas tras la tragedia. y, por tanto, más vulnerables a los impactos del clima extremo y ¿Por qué el terremoto de Haití, de 7 grados en la escala de Richter los desastres que ocurrirán en un futuro cercano si no se adoptan dejó cerca de 250 mil muertos y el de Chile, de 8,8 grados, apenas medidas para evitarlo”. mil? Es la demostración de que un fenómeno natural amplifica sus La previsión es que 325 millones de personas en pobreza extrema efectos en función de los niveles de pobreza de la zona afectada. vivirán en alguno de los 50 países más propensos a sufrir desastres No es una casualidad, por tanto, que los desastres naturales afecten naturales antes de 2030, principalmente en el sur de Asia y en África siempre en mayor medida a países con grandes niveles de pobreza: subsahariana. Es evidente que no se puede predecir el momento, ni el tsunami en el sudeste asiático en 2004, el terremoto en Haití en casi el fenómeno ni su intensidad, pero según Lenhardt, “sí pode2010 y ahora el tifón en Filipinas son una prueba de ello. Cada vez mos hacernos una idea, basada en el conocimiento científico y la que ocurre un nuevo desastre, ya sea volcán, terremoto, huracán, experiencia, de cuál va a ser su distribución geográfica”. sequía o tifón, los más vulnerables son los pobres. Sus viviendas Los 20 países con mayor número de personas pobres y a la vez mayor quedan arrasadas, tienen dificultades para acceder a servicios bá- riesgo de sufrir un desastre natural unido a una insuficiente capasicos y su recuperación resulta imposible por la falta de medios y de cidad para afrontarlo son Bangladesh, República Democrática del ayuda. Sólo las alarmas mediáticas por los efectos devastadores que Congo, Etiopía, Kenia, Madagascar, Nepal, Nigeria, Pakistán, Sudán producen ayudan a superarlos en una mínima parte. del Sur, Sudán, Uganda, Benín, República Centroafricana, Chad, En plena campaña internacional contra la pobreza y su erradicación Gambia, Guinea Bissau, Haití, Liberia, Malí y Corea del Norte. a través del cumplimiento de los Objetivos del Milenio, todos los Una posibilidad de minimizar sus efectos es invertir en prevención, esfuerzos en escolarización, alfabetización, acceso al agua potable, en fortalecer las infraestructuras y en renovar los sistemas de alerta a la salud y a la alimentación pueden ser en vano si los desastres para hacerle frente cuando se produzca, ya que el consumo desmenaturales siguen golpeando cada vez con mayor frecuencia y dureza dido de recursos naturales, la deforestación, la sobrepoblación y a los países más pobres del planeta. Su situación no sólo les impedirá mala distribución de la población, la falta de acceso al agua potable y la escasez de tierras cultivables también establecen una relación recuperarse sino que empeorarán más todavía. Esta relación entre los efectos de los desastres naturales y la pobreza directa entre el cambio climático y el empobrecimiento. es una de las conclusiones del informe La geografía de la pobreza, Resulta curioso comprobar que la comunidad internacional está los desastres y el clima extremo en 2030, realizado en Londres por más preparada para la intervención después de las emergencias que el Overseas and Development Institute (ODI) y presentado casi de en la inversión en los países para minimizar sus daños. Y lo mismo manera profética hace unas semanas. El estudio ha relacionado las ocurre con los gobiernos de los países afectados, que visitan la zona proyecciones de niveles de pobreza en los próximos años con el devastada tras un desastre natural pero demuestran que los planes riesgo de sufrir desastres naturales y la capacidad de los distintos de respuesta a la catástrofe son improvisados.
Alberto López Herrero
REALIDADES
El poder para huevear dinero, ¿Se lo gastarán todo?
“
Dinero, dinero y dinero”, dijo pada en actos anómalos e irregulares Napoleón, es lo que se necesita tipificados como ilícitos. Y, después para ganar la guerra. Y aquí en de ello: la derrota social, moral, Fernando Mollinedo espiritual, aunque los “tribunales” Guatemala, con el inicio de la guerra publicitaria electoral, decenas digan lo contrario, pues de antemano de millones de quetzales se gastarán se sabe que el fallo absolutorio fue para “convencer” a los electores. comprado. La Historia en Guatemala muestra Pero si el político embustero, ladrón y cientos de diputados, gobernadores, mentiroso se cuida en extremo, puede alcaldes y presidentes de la República, a cuales más cham- pasar por gran estadista o, por un político decente. Es decir, bones e ignorantes de la realidad nacional todos y cada uno la política es todo lo que la industria de la mentira pueda de ellos; ustedes, amables lectores (as), ¿a cuántos de ellos los idear o tan simple como mirar la nitidez de las estrellas en recuerdan como personas probas, justas, educadas, decentes una fría noche de noviembre. y honradas? EL PODER, ¿para qué? Para hacer dinero mal habido, eso Muchos tuvieron la suerte de salir bien del ejercicio de ya no importa en este país donde el hambre de grandeza los cargos servidos. Otros, son señalados de ladrones, atropella las conciencias de los políticos y les hace vender la prepotentes, abusivos, ignorantes, transeros, mafiosos, nar- soberanía del país, su honor y hasta su dignidad institucional cotraficantes, contrabandistas y en fin… toda una sarta de (si es que la tuvieron) Algunos lo requieren para venganzas, calificativos muy bien merecidos que se quedan cortos para para ocultar sus frustraciones, como simple vanidad; algunos indicar lo nefasto de sus conductas personales y oficiales en más, para demostrar que ellos mismos valen algo, y otros sus administraciones. más, para cambiar de esposa. Muchos, también, para tratar No pretendo dañar el prestigio de algunos políticos, pues la de servir. Y eso es bien difícil de descubrir. población les conoce por los resultados de sus gestiones como Algunos políticos guatemaltecos puede que sean socios exfuncionarios y empleados públicos. Por eso los candidatos, de la mafia; vejen mujeres menores de edad y no pasa nada. antes de y en las elecciones y el ejercicio del poder, usan La perversidad de la política, hizo que muchos entiendan muchos de asesores que al final son tan imbéciles, brutos e como natural la falta de valores e ideales, como algo que ignorantes como ellos mismos. deba hacerse sin mirar a quien se atropella. Y hasta se vuelEn estos tiempos de globalización, la vida política se per- ven personajes admirados por un segmento poblacional. virtió, degeneró y vició convirtiéndose en un mercado de El problema, es que igual en los negocios, en esta materia, oferta y demanda, no sólo para las elecciones, también en la poderoso caballero es don dinero. Hay excepciones, por actividad diaria de los congresistas llegándose a tener como supuesto, pero son pocas. válido el dicho de: “¿Cuánto tenés?, eso valés” aunque el dineCaballo manso tira a penco (inútil), hombre bueno tira ro haya sido robado, hurtado y/o hueveado, que es lo mismo. a pendejo... Algunos políticos aprendieron a defenderse, Las ideologías pasaron a mejor vida. Un político, funcio- a no ser ingenuos y pasivos. Pero hay otros activos, muy nario o empleado público (hombre o mujer) con todo un proactivos quienes ven la política como una oportunidad prestigio ganado a lo largo de su vida, puede ver manchada de enriquecimiento ilícito y se convierten en políticos desu imagen con un error, un desliz o su participación sola- predadores antiéticos.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
EE. UU. predica pero no se convierte
C
omo es bien sabido, los gobiernos norteamericanos consideran que tienen el derecho de supervisar, de requerir a los diferentes estados del mundo cuál debe ser su comportamiento. Sin embargo, los principios que predican, ellos consideran que están exentos de respetarlos y cumplirlos. “Ellos son ellos”. Predican sobre los derechos humanos, pero tenemos ejemplos como la cárcel extraterritorial en Guantánamo, Cuba, donde tienen detenidos a cientos de personas sin respetar la presunción de inocencia y someterlos ante tribunales competentes a un debido proceso y se han arrogado el derecho de invadir a diferentes países, argumentando que su seguridad así lo requiere. Si se hace una evaluación de las convenciones de Naciones Unidas, no han suscrito numerosas más se permiten aplicarlas para requerir que ciudadanos de países soberanos sean extraditados, la cual no aceptan para sus ciudadanos de ningún país del mundo. Recientemente, debido a la deserción de Edward Snowden, se ha sabido de manera irrefutable que no respetan la privacidad de las comunicaciones y/o correspondencia de ningún país, de ningún funcionario o ciudadano. Brasil y México han expresado su protesta porque han mantenido interceptado los teléfonos y los correos de sus presidentes, lo mismo ha acontecido con Alemania, Francia, Italia y España, donde han interceptado también los teléfonos y correos electrónicos de las máximas autoridades y de los ciudadanos. Que tristeza, que lamentable que siendo un país donde se originó la democracia y supuestamente el gobierno del pueblo y para el pueblo, no respeten a nadie. Guatemala seguramente ha sido interceptada en sus comunicaciones, correos electrónicos de los funcionarios de gobierno y del ciudadano privado que han considerado conveniente hacerlo, por supuesto ni el Presidente, la Vicepresidenta ni el Ministro de Relaciones Exteriores dicen ni siquiera “pío, pío”. Seguramente también en Guatemala sucede lo mismo y las comunicaciones y correos electrónicos de la población son intervenidos, espiados y violados, tanto por entidades del sector público como grupos del sector privado. Tengo bien presente que recién producido el “Serranazo”, Otto Pérez Molina, entonces jefe del Estado Mayor Presidencial, al verme y escuchar hablar por el teléfono celular, esos “ladrillos” de la época, me dijo “tenga cuidado licenciado, las paredes oyen, no use demasiado su celular”. Sin duda alguna era una deferencia, pero también la confirmación que él sabía lo que decía producto de su experiencia como oficial de inteligencia. Cuántos de nosotros no nos percatamos que de repente en nuestros celulares están hablando más de dos personas, quién nos garantiza que nuestro teléfono no está intervenido por una entidad del sector público o de la cúpula empresarial. En diferentes gobiernos, hemos visto las partidas de compra y gastos de equipos que después ni siquiera aparecen al producirse un cambio de administración. Otro conocido ejemplo durante el gobierno de Álvaro Colom fue cuando se “escabechó” al secretario de la SAAS, Carlos Quintanilla, aunque después dijeron que los equipos de espionaje que habían encontrado ya no servían. En todo caso, Colom se sacudió a su financista y hombre de confianza. Los controles no sólo se dan en contra de terceros, sino también en los círculos propios. Por esas razones, sería adecuado que a nivel de Naciones Unidas se suscribiera una convención que protegiera el derecho a la privacidad de todos los habitantes del mundo. ¡Guatemala es primero!
L
opinión
El bien y el mal de la información
a información constituye un mentable actitud. Este régimen ha sido elemento crucial en el caso tal vez el que mayormente hace uso de de los analistas, los investidesinformación, su obvia formación Juan José Narciso Chúa lamilitar gadores, los consultores, de y su ejercicio en el poder durante los que hacemos opinión pública. La los años de las dictaduras militares, lo información es imprescindible para supieron hacer y lo pudieron hacer. Hoy los estudiantes, para los que elaboran desde el Presidente hasta los más bajos tesis, para los que pretenden por medio de la investigación cuadros del régimen, se ufanan por alcanzar resultados que presentar alguna cuestión novedosa, un hallazgo, un plan- sabemos no son ciertos, tal es el caso de la muerte de niños teamiento distinto, en fin, proponer una visión alternativa por desnutrición y otras situaciones similares, buscando ante determinada problemática o fenómeno. convencer por el engaño, tratando de demostrar eficiencia, Como se ve, la academia hace un uso importante de la buscando convertirse en un funcionario del cambio. información, justamente porque la investigación constituye Desafortunadamente esta actitud no es nueva, todos los anel proceso científico, prácticamente el único, que permite teriores gobiernos y sus funcionarios han utilizado el mismo generar nuevo conocimiento y justamente los que somos expediente, mentir para convencer, engañar para convertir, docentes buscamos que los estudiantes respalden sus ar- resultadistas por principio, mentirosos por definición. Lo gumentaciones por medio de datos “duros”, de evidencia terrible es que ya pasamos 27 años de democracia y poco empírica, de series de tiempo, de indicadores, de números, cambia, pero los políticos continúan su marcha irresponsable de teorías, todo con el afán de sustentar sus planteamientos, para destruir al país, darle la espalda al pueblo y buscar una sus hipótesis y sus tesis. Y es necesario indicar que mu- figura que asegure su transición y le permita un disfrute de chos de los estudiantes se adscriben a este planteamiento su nueva riqueza tranquilamente. metodológico y uno espera que ello perviva para siempre No podemos permitir que ello continúe. Los funcionarios en su vida profesional. son depositarios de un mandato que les otorga el pueblo, Desafortunadamente, no se puede decir lo mismo de los debemos buscar alternativas diferentes, figuras distintas, políticos y de muchos funcionarios de gobierno. Cuando no los mismos, que únicamente se cambian de corbata y la información debería ser un hilo conductor de su gestión, símbolo, para seguir haciendo lo mismo. No debemos seun instrumento crucial en su desempeño, incluso al final guir votando sólo para validar un proceso de alternancia debería de ser su forma de medición de cómo empezó y sana, pero sin fondo. Los políticos siguen secuestrando cómo termina, la tendencia es usarla malintencionadamente; la política, mientras las élites secuestran a los políticos de es decir, torcer los datos, agrandar los números, reducir las turno y en ese juego, siguen jugando con el pueblo, debecifras o bien esconder la verdad de la información, única- mos presionar para llegar a acuerdos que busquen cambiar mente para demostrar o engañar a las personas, con que se el estado de cosas, de otra forma estamos comprando un han alcanzado determinados resultados en la gestión. La- boleto rumbo al desastre.
Semióticamente
iPad Air, Bauman, Innerarity y los partidos políticos…
H
ace poco salió al mercaefectivo), y por lo tanto lo “grande” do mundial la iPad Air. no sólo ha dejado de ser “mejor”, sino Ahora hay tres modelos que ha perdido cualquier sentido Ramiro Mac Donald racional. Lo pequeño, lo liviano, lo de este dispositivo electrónico de Apple. Y como ha dicho más portable significa lo mejor. Nada Bauman, en esta “etapa fluida de la de aferrarse a cosas consideradas modernidad, lo más grande no solo confiables y sólidas, por su gran ha dejado de ser lo mejor, sino que ha peso, solidez e inflexible capacidad perdido cualquier sentido racional. Hoy, lo pequeño, de resistencia. Hoy todo parece ser desechable. lo liviano, lo más portable significa mejor y progreso”. Con la llegada del siglo XXI, afirmó Daniel Innerarity Los poderosos ya no se aferran a las cosas sólidas, de Grau, se acaba la era de los contenedores, esos grandes peso… por su tamaño o capacidad de resistencia, estos iconos de los últimos años. Esos son los partidos popequeños, livianos y maravillosos instrumentos son líticos, que tendrán que cambiar realmente si quieren el símbolo actual del poder. El poder de la tecnología. seguir viviendo, porque la gente está harta de sus maOtras ideas de Bauman que me cautivaron: en la ñanas. Tendrán que reinventarse, como lo han hecho etapa fluida de la modernidad, la mayoría sedentaria algunas iglesias, con mucho tino…y han logrado pasar es gobernada por una elite nómade y extraterritorial. el vendaval que ha pasado volándoles credibilidad y Durante toda la etapa sólida de la era moderna, los reputación. Y esto es porque estamos viviendo una hábitos nómades fueron mal considerados. La ciuda- época de iliquidez, inestabilidad y volatilidad que danía iba de la mano con el sedentarismo, y la falta de afecta a los grandes contenedores de antaño, como los un “domicilio fijo” o la no pertenencia a un “Estado” llama Innerarity, basado en Bauman. Como no hay implicaba la exclusión de la comunidad respetuosa de fidelidad de parte de los votantes en Guatemala, y no la ley y protegida por ella, y con frecuencia condenaba la ha habido nunca… no hay voto de partido. Pero a los infractores a la discriminación legal, cuando no tampoco hay fidelidad de los diputados de los partidos, al enjuiciamiento. que se cambian de calzoncillo, según la conveniencia. Mantener los caminos libres para el tráfico nómade Ayer era de derecha, hoy de centro insípido e incoloro. y eliminar los pocos puntos de control fronterizo que ¿Mañana donde estará ubicado Arístides Crespo? Sin quedan, se ha convertido en el metaobjetivo de la polí- compromiso ideológico. tica, y también de las guerras que, tal como lo expresara Pero señala Innerarity: la experiencia enseña que peor Clausewitz, son solamente “la expansión de la política que un sistema con malos partidos… es uno sin ellos; por otros medios”. La elite global contemporánea sigue quien lamente el papel de los partidos tendrá más moel esquema de los antiguos “amos ausentes”. Puede tivos para quejarse si se debilitan, hasta el punto de ser gobernar sin cargarse con las tareas administrativas, incapaces de cumplir las expectativas de representación, gerenciales o bélicas y, por añadidura, también puede orientación, participación y configuración de la volunevitar la misión de “esclarecer”, “reformar las cos- tad política que se espera de ellos en las democracias tumbres”, “levantar la moral”, “civilizar” y cualquier constitucionales. Y eso es lo que ha buscado hacer la cúcruzada cultural. pula del Partido Patriota: debilitar a todos sus enemigos El compromiso activo con la vida de las poblaciones políticos. No sabiendo que al hacerlo, también quedará subordinadas ha dejado de ser necesario (por el contra- tan liviano como una iPad Air…pero sin fuerza para las rio, se lo evita por ser costoso sin razón alguna y poco próximas elecciones. En total descredito.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d i c i e m b r e
d e
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR AUGUSTO CANTORAL ALFARO, que también se identifica con los nombres de César Augusto Alfaro, César Edemilson Alfaro, César Alfaro y César Edemilson Cantoral Alfaro, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CÉSAR EDEMILSON CANTORAL ALFARO. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 31 de octubre de 2013. Lic. César Isaac Payés Reyes, Notario. 6ª. Avenida 0-60 Gran Centro Comercial zona 4, Torre Profesional 1, Quinto Nivel, Oficina 511 Zona 4, Ciudad de Guatemala. 20131 18 Nov., 2, 17 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20082
A mi oficina 11 calle 5-16 Edificio torre de Estacionamiento, oficina 1-05 zona uno, se presento GILDO SANTIAGO HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GILDO SANTIAGO RIERA HERNÁNDEZ, se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de noviembre del año 2013. Lic. Daniel Estuardo Martínez Mejía. Colegiado 13,152. 18 Nov., 02, 17 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 2da. Av. 2-67 zona 10 en la ciudad de Guatemala, se presentó el señor CIRIACO LÓPEZ DE LA CRUZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de WILBER LÒPEZ DE LA CRUZ. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Guatemala, 11 de noviembre del año 2013. Samuel Humberto Vela Albanés, Abogado y Notario, colegiado 3498. 20084 18 Nov., 2, 17 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en diagonal 1, 3-71, zona 2, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, se presentó IXMUCANÉ POP TECÚN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DALIA IXMUCANÉ POP TECÚN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Carchá, Alta Verapaz, 11 de noviembre de 2013. Licda. Fidelina Marisol Bailón Pacay, Abogada y Notaria, colegiada 14,508. 20093 18 Nov. 02, 17 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. calle 5-15 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó EMPERATRIZ GRACIELA VICENTE DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EMPERATRIZ GRACIELA DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 8 de Noviembre de 2013, Licda. Lilian Verónica Sacayon Sapon. Colegiada 13,785. 20094 18 Nov., 02, 17 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20097
A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle “A” 6-47, zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, se presento TERESA TOHON CAMPA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TERESA CAMPA TOHON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Tolimán, Sololá 11 de noviembre de 2013. Licda. Thelma Yolanda Tobar Socop. Notaria. 18 Nov. 02, 17 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACK ANTHONY GARCIA y XIOMARA LIZETH CONTRERAS GUZMAN, solicitaron CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CARLOS ANTONIO GARCÍA CONTRERAS, por el de JACK ANTONIO GARCÍA CONTRERAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 12 de noviembre de 2013. LICENCIADA: JOSEFINA COJÓN REYES. ABOGADA Y NOTARIA. COLEGIADA: 8636. 20098 18 Nov., 02, 17 Dic./2013
A mi oficina 14 calle 7-26 zona 1 se presentó Bertha Beatriz Gamboa Chavarría solicitando su cambio de nombre por el de Bertha Yolanda Gamboa Chavarría. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de octubre de 2013. Lic. Byron Oswaldo Valvert Guzmán, Abogado y Notario. 20218 20 Nov., 02, 17 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Marisol Soco Alvarado, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Marisol Alvarado, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 16 de noviembre de 2013. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado No. 5575. 20575 02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª avenida 13 calle; se presentó Victor Tomas Castillo Blanco, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Tomás Victor Castillo Blanco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 22 de noviembre de 2013. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Colegiado 7304. 20580 02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLOR ANTONIETA GARCÍA RIVERA, solicita cambio de nombre de su hijo KENNY JASOVÁN RODRÍGUEZ GARCÍA por KENNY JASOVÁN FERNÁNDEZ GARCÍA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta Notaría. Salamá Baja Verapaz, 22 de noviembre 2013. 6ª. avenida 2-38, zona 1, Salamá B.V. Tel. 56928596. ROSA AMALIA MORALES SIC, Abogada y Notaria. Col. 18,331. 20581
A mi oficina ubicada en la 10ª Avenida 11-78 zona 1 2do Nivel oficina C, se presentaron LUIS ALBERTO NAVARRO MORALES y JULIA CRISTINA GUTIÉRREZ TOLEDO, solicitan CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJA BARBARA NATAHALIA NAVARRO GUTIÉRREZ, por el de BARBARA NATALIA NAVARRO GUTIÉRREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 nov 2013.LIDA MAVIS A. GORDON BROWN Notaria. Col. 9081. 20582
20104
18 nov. 2, 17 Dic./2013
02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª. calle 2-19 zona 2 local, se presentó MARLENY PAR OTZOY, a solicitar Cambio de Nombre, por EVELYN MARLENY PAR OTZOY. Si es perjudicado opóngase. Zaragoza, Chimaltenango, 26 de noviembre de 2013. Lic. Silas Asael López Meléndez. Notario. COLEGIADO No. 6829. 20584
02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUAN JOSÉ CHIROY UTUY, me solicita cambiar su nombre por el de JUAN JOSÉ CHIROY RODRÍGUEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 12 de noviembre de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 20100 18 Nov., 2, 17, Dic./2013
PEDRO DE PEDRO ANTONIO requirió mis servicios para realizar diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO EUSEBIO FRANCISCO CRISTÓBAL. Interesados u oposiciones, presentarse a mi oficina profesional: km 16.5 Carretera a El Salvador, Edificio Scena, Of. 605, Zona 8 Santa Catarina Pinula, Guatemala, trece de agosto de dos mil trece. Lic. Pedro Pablo Solares Cabrera, Notario.
02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
A mi Notaria ubicada en Calzada San Juan 10-63, Zona 4 Mixco, se presento MARLON GUILLERMO MENDIZÁBAL PERÉZ, también conocido como OSCAR DANIEL JORGE MENDIZÁBAL PERÉZ, a solicitar su cambio de nombre por el de OSCAR DANIEL JORGE MENDIZÁBAL PERÉZ, Para los efectos legales se hace esta publicación, para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 11 de noviembre de 2013. LIC. CARLOS RUBEN BROY ROSELL, ABOGADO Y NOTARIO, colegiado 13,098. 20077 18, Nov., 02, 17 Dic./2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2
FERNANDO SANTOS SABALA, solicita cambio de nombre de FERNANDO SANTOS SABALA por el de FERNANDO SANTOS ZAVALA. Cualquier oposición hacerla en 14 calle 6-12 zona 1. of.503. 5º nivel. Licda. Dinora Isabel de la Rosa Choché. Abogada y Notaria. 20585
02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 6 de noviembre del año dos mil trece, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de ABRAHAM DÍAZ RIVERA por el de CARLOS ABRAHAM DÍAZ RIVERA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 6 de noviembre del 2013. Licda. Mayra Lissette Rodríguez Callejas. Abogada y Notaria. 20587
02 Dic./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 2 de diciembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ALONZO GÁMEZ Y MARIA MAGDALENA CUC BATZÍN, solicita cambio de nombre de su hijo JUAN DIEGUITO ALONZO CUC, por JUAN DIEGO ALONZO CUC. En cumplimiento de lo establecido en la ley se hace la presente publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de noviembre del año dos mil trece. Licda. Jeannette Arango Rivera. Abogada y Notaria Col. 6311 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 1203, Guatemala, Guatemala. Tel. 24284848. 20588 02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDREA SANCHEZ MEJÍA, solicita cambio de nombre, por ANDREA SANCHEZ SOTO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. ENRIQUE DE LEÓN VELÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14009. 4ª. Av. 2-72 Zona 1, Tacaná, San Marcos. Tel. 30588753. 20590 02, 16, 30 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS MARROQUIN CHIQUITÁ DE XICO, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de AURA MARINA MARROQUÍN CHIQUITÁ. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencias en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.----San Miguel Petapa, 26 de noviembre de 2013.-20591 02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la Diagonal Seis número diez guión sesenta y cinco de la zona diez de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, nivel diecisiete, se presentó la señora Michelle Marie Cordón Monteros de Herrera, promoviendo diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre de Michell Marie Cordon Monteros por el de Michelle Marie Cordón Monteros de Herrera. Para los efectos legales y por si hubiere interesados que se deseen oponer, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de noviembre de dos mil trece. Enrique Goicolea Mena, Abogado y Notario, colegiado 10774. 20597 02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Simón Mateo, identificado como Alvaro Leonel Simón Mateo ó Alex Hernández Simón Mateo, solicitó cambio de su nombre por el de Alex Hernández Simón Mateo. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. Victor Leonel López y López. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 26 de noviembre de 2013. 20598 02, 16, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MENDOZA GÓMEZ, solicita cambio de nombre por el de STEFANY JUANA MENDOZA GÓMEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 4 de enero de 2013. Lic. Jorge Alfonso Palacios Tánchez, Abogado y Notario. Col. 2795. 6ª. Avenida “A” 20-69 Oficina 11, zona 1 de esta ciudad. Tel: 5679-9089. 20615 29 Nov., 02, 03 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ENRIQUE LÓPEZ POLANCO, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INTERTEK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 65571 FOLIO 221 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD INTERTEK TESTING SERVICES INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INTERTEK DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 2,277,394.65. CUENTAS POR COBRAR 24,617,677.40. TOTAL CORRIENTE 26,895.072.05. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. ACTIVOS FIJOS 10,874.954.99. DEPRECIACIONES ACUMULADAS -4,734,891.01. TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 6,140,063.98. TOTAL ACTIVO 33,035,136.03. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 794,279.37. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,575,810.26. PROVISIONES 3,441,398.14. TOTAL PASIVO 5,811,487.77. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. PERDIDAS Y GANANCIAS. UTILIDAD ACUMULADA 25,593,542.70. RESERVAS. RESERVA LEGAL 1,625,105.56. TOTAL RESERVAS 1,625,105.56. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS 1,630,105.56. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 33,035,136.03. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR DE LA EMPRESA INTERTEK DE GUATEMALA. S.A. CON NUMERO DE REGISTRO 1204203-K INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT, HACE CONSTAR: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2013, LOS DATOS FUERON TOMADOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y SON REFLEJO FIEL DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA EN CUANTO A LOS ACTIVOS. PASIVOS Y PATRIMONIO DE LA EMPRESA. LA PRESENTE SE EXTIENDE A LOS 30 DÍAS DEL MES DE
ABRIL DEL 2013. F) ILEGIBLE. AUGUST RUDOLPH SEMRAU FUENTES. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JULIO CESAR RIVERA GODOY. CONTADOR GENERAL. REG. # 1204203-K. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CÉSAR RIVERA GODOY. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1204203-K. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 3374-2006.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20469 25 Nov. 2, 9 Dic. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ENRIQUE LÓPEZ POLANCO, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INTERTEK TESTING SERVICES INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 39204 FOLIO 334 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD INTERTEK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INTERTEK TESTING SERVICES INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 590,361.87. CUENTAS POR COBRAR 6,078,232.41. TOTAL CORRIENTE 6,668,594.28. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. ACTIVOS FIJOS 5,202,308.85. DEPRECIACIONES ACUMULADAS -3,144,749.04. TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2,057,559.81. TOTAL ACTIVO 8,726,154.09. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 35,712.88. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 60,103.47. PROVISIONES 958,875.03. TOTAL PASIVO 1,054,691.38. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. PERDIDAS Y GANANCIAS. UTILIDAD ACUMULADA 7,100,074.19. RESERVAS. RESERVA LEGAL 566,388.52. TOTAL RESERVAS 566,388.52. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS 7,671,462.71. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 8,726,154.09. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR DE LA EMPRESA INTERTEK TESTING SERVICES INTERNACIONAL, S.A. CON NÚMERO DE REGISTRO 1204203-K INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT, HACE CONSTAR: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DEL 2013, LOS DATOS FUERON TOMADOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y SON FIEL REFLEJO DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA EN CUANTO A LOS ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO DE LA EMPRESA. LA PRESENTE SE EXTIENDE A LOS 30 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2013. F) ILEGIBLE. ROMAN ENRIQUE CHU MUÑOS. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JULIO CESAR RIVERA GODOY. CONTADOR GENERAL. REG. #1204203-K. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CÉSAR RIVERA GODOY. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1204203-K. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 291581998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20470 25 Nov. 02, 09 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 48810 FOLIO 443 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFE, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,094.29. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 89,692.56 93,786.85. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 3,809.70. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 8,566.67. CAPITAL. PAGADO 100,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS (9,154.40). RESULTADO DEL EJERCICIO (1,815.72) 89,029.88. SUMAS IGUALES 97,596.55 97,596.55. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 2313135-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFÉ, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDWIN ROLANDO REYES GÓMEZ. PERITO CONTADOR. REG. 2313135-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA 13 CALLE 3-40, EDIFICIO ATLANTIS, NIVEL 16, OFICINA 1601, ZONA 10 DE LA CIUDAD DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 37533-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20511 25 Nov. 02, 09 Dic. /2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PROCESO SUCESORIO INTESTADO. 01041-2013-00503 OF 4º. Por este medio se hace saber que el PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, promueve en este juzgado proceso sucesorio intestado del causante MARIO ERNESTO GUEVARA de quien se ignora si tiene otro nombre o apellido, se señala audiencia de junta de herederos para el día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, citándose a su vez a quienes tengan interés en la mortuoria; la misma que se llevara a cabo en la sede del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta
AVISOS LEGALES y siete zona nueve, tercer nivel, Edificio Centro de Justicia de Primera Instancia Civil. Guatemala nueve de octubre de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 19792
25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EULALIO ALVAREZ SOLANO, CIRILA ALVAREZ SOLANO DE OSCAL, e ISIDRO ALVAREZ SOLANO, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de MARCOS ALVAREZ AMBROCIO. Junta de Herederos 20 de diciembre de 2013, 17:30 horas, en 3a. Calle 2-37 zona 4, San José Pinula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. San José Pinula, 19 de octubre de 2013. Lic. Marco Vinicio Valenzuela T. Notario. Col. 8628. 20080 18, 25 Nov., 2 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
20372
Delmy Olivia García Vielman, radico Proceso Sucesorio Extrajudicial de Floricelda Judit Vielman Barrios. la junta de herederos será el 30 de Diciembre del 2013, a las 10:00 horas en 17 avenida 11-01 zona 12. Guatemala 19 de noviembre del 2013. Lic. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mí, Nicolás Hilario Gómez Orozco, radicó intestado de Eugenio Alberto Domínguez. Junta herederos será 05 de diciembre 2013, 11:00 horas, mi oficina 9ª Calle 7-10, zona 1, tercer nivel, ésta ciudad, citándose interesados. San Marcos, Octubre 21, 2013. Marco Tulio Valle Rodas. Abogado y Notario, colegiado No.6317. 20541 28, 29 Nov., 02 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00357 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día OCHO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Siete mil ochocientos cuatro (7804), folio Trescientos cuatro (304), libro Quinientos treinta y seis E (536E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO NOVENTA Y SEIS DE LA MANZANA DOCE, DEL COMPLEJO HABITACIONAL CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: a) de la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200 mts), colindando con lote número ciento noventa y siete b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados (46°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros (10.000 mts), colindando con lote ciento noventa y cinco; c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados (136°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200 mts), colindando con área verde; d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con la distancia de recta diez punto cero cero cero metros (10.000 mts), colindando con segunda avenida “A”; INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Esta finca Soporta la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Objeto de la servidumbre: La servidumbre tiene como objeto canalizar los servicios de tuberías de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otro de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del condominio “Cañadas de Rio Colonial”, por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalaran bajo tierra a una profundidad conveniente, e incluye las cajas de registro, asi como la facultad para dar mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos posible a los predios que la soportan. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de estas se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DE CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de autorización de la escritura es la número doscientos ochenta y seis y no como equivocadamente se consignó, rectificación con base a Escritura Pública doscientos ochenta y seis autorizada el dieciocho de septiembre de dos mil siete por el Notario EDUARDO RENE CABRERA SOLANO. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: El ejecutado Y CINTHIA DANIELA MARROQUIN BARRIENTOS, compró (aron) a BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION CAÑADAS DEL RIO COLONIAL esta finca y 1/214ava parte de derecho de copropiedad de la Finca CIENTO TREINTA Y TRES, Folio ciento treinta y tres Libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. B) Derechos proindivisos del área común equivalentes a una doscientos catorceava parte (1/214) que le corresponden de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Ciento treinta y tres (133), folio Ciento treinta y tres (133) libro Dos mil cuatrocientos cincuenta y tres (2453) de Guatemala. CANCELACIONES: Ninguna. ANOTACION: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRECIENTOS TRECE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q313,361.56). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de Octubre del año dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil. 19638 02, 09, 16 Dic./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2013-00077 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Derechos Reales. Dominio. A) Finca Un mil quinientos treinta y seis (1536) Folio Treinta y seis (36) Libro Quinientos sesenta y cuatro E (564E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote ocho (8), Manzana cuatro (4), Sector seis (6). CONDOMINIO LAS BUGANVILIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA en el Kilómetro 19.30 Carretera al Pacifico, zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 176.2100 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de noventa y dos grados (92°), treinta minutos (30’), catorce segundos (14”), con una distancia de ocho punto cero diecisiete metros (8.017 metros), colindando con Lote uno (1), Manzana cuatro (4), Sector seis (6). De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de seis grados (6°), quince minutos (15’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia de veintiuno punto setecientos sesenta y tres metros (21.763 metros), colindando con Lote siete (7), Manzana cuatro (4), Sector seis (6). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), quince minutos (15’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia de ocho punto cero cero cero metros (8.000 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de ciento ochenta y seis grados (186°), quince minutos (15’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia de veintidós punto doscientos ochenta y nueve metros (22.289 metros), colindando con Area Verde uno (1). INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3499 Folio 499 Libro 187E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto y de paso que soporta la finca 20357 folio 173 libro 529 de Guatemala y conducción de energía eléctrica que goza la finca 294 folio 207 libro 48 de Guatemala. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) de paso; de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y , h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad, de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial que SOPORTA la finca 3499 folio 499 libro 187E de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LAS BUGANVILIAS.... CAPÍTULO II. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS, ARTÍCULO QUINTO, PROPIEDAD CIVIL Y COPROPIEDAD. Las unidades particulares que formen fincas independientes en el Registro General de la Propiedad, pueden transmitirse o gravarse con independencia del Condominio donde están ubicadas, entendiéndose que en la enajenación o gravamen se incluye el derecho proporcional de propiedad que corresponde al propietario sobre los elementos comunes del Condominio sobre el cual estén situados. Asimismo, el propietario puede hacer uso de su finca particular sin más limitaciones que las que expresamente establezcan las leyes y el régimen jurídico del Condominio. El derecho de cada propietario sobre los elementos comunes es proporcional a su unidad particular. Los derechos de cada propietario sobre los bienes comunes no pueden ser objeto de enajenación o gravamen si no se enajena o grava también el derecho de propiedad que le corresponde sobre la finca que constituye la unidad particular. Ninguna unidad particular podrá subdividirse.... ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO, PROHIBICIONES GENERALES... Condominio. M) Enajenar, gravar, arrendar y, en general, disponer de sus derechos de copropiedad en forma aislada o separada de los derechos que le corresponden sobre las unidades particulares, o viceversa. N) Queda prohibida igualmente, la quema de juegos pirotécnicos y similares, salvo autorización expresa del Administrador o si no hubiere, de la Junta Directiva en casos y con ocasión de festividades especiales., cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Cinco: El ejecutado por Q.477,700.00, compró(aron) a Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima, esta finca y una ciento sesenta y tres ava (1/163) parte de derechos de copropiedad sobre la finca 3499 folio 499 libro 187E de Guatemala. B) Finca Tres mil cuatrocientos noventa y nueve (3499) Folio Cuatrocientos noventa y nueve (499) Libro Ciento ochenta y siete E (187E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Fracción de terreno en el Kilómetro diecinueve punto treinta (19.30) Carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 34,581.8100 m2. Medidas y colindancias: POLIGONO SEIS (6), SECTOR NUMERO SEIS (6): AL NORTE: De la estación tres al punto cuatro, Azimut de ciento cinco grados, cero seis minutos, cuarenta y seis segundos, distancia de ciento dieciséis punto setecientos cincuenta y ocho metros (116.758 mts) en linea recta, Colinda con Rancho Santa Clara; AL SUR: De la estación once al punto cero, Azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de ciento sesenta y seis punto doscientos dieciocho metros (166.218 mts) en linea recta, Colinda con Polígono número cuatro (4), Sector número cuatro (4); AL ESTE: De la estación cuatro al punto cinco. Azimut de ciento ochenta y ocho grados, veinte minutos, doce segundos, distancia de once punto doscientos sesenta y cuatro metros (11.264 mts) en linea recta; de la estación cinco al punto seis, Azimut de ciento ochenta y nueve grados, veintiocho minutos, cincuenta segundos, distancia de sesenta y seis punto novecientos sesenta y siete metros (66.967 mts) en linea recta; de la estación seis al punto siete, Azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, veintiun segundos, distancia de once punto seiscientos sesenta y siete metros (11.667mts) en linea recta; de la estación siete al punto ocho, Azimut de ciento cincuenta grados, trece minutos, cincuenta y cuatro segundos, distancia de setenta y dos punto ochocientos ochenta y dos metros (72.882 mts) en linea recta; de la estación ocho al punto nueve, Azimut de ciento cuarenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, treinta y cinco segundos, distancia de cinco punto setecientos dieciocho metros (5.718 mts) en linea
La Hora
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 17
recta; de la estación nueve al punto diez, Azimut de ciento ochenta y un grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia de cincuenta y uno punto doscientos sesenta y ocho metros (51.268 mts) en linea recta; de la estación diez al punto once, Azimut de ciento ochenta grados, treinta y nueve minutos, cero ocho segundos, distancia de dieciséis punto trescientos catorce metros (16.314 mts) en linea recta, Colinda con BANVI; AL OESTE: De la estación cero al punto uno, Azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de sesenta y nueve punto cuatrocientos seis metros (69.406 mts) en linea recta; de la estación uno al punto dos, Delta de trece grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y siete segundos, distancia de cuarenta y ocho punto cuarenta y ocho metros (48.48 mts) en linea curva; de la estación dos al punto tres, Azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos , distancia de ciento cuarenta y siete punto ciento quince metros (147.115 mts) en linea recta. Colinda con Boulevard. GRUPO OPERACIONAL CENTROAMERICANO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 78 Folio 78 Libro 2865 de Guatemala. Inscripción Número Setenta y siete: El ejecutado por Q31,250.00, compró(aron) a Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima una ciento sesenta y tres ava (1/163) parte de derechos de copropiedad sobre esta finca como se expresa en la 5a. Inscripción de dominio de la Finca 1536 Folio 36 Libro 564E de Guatemala. HIPOTECA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (392,762.82). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, dieciocho de Octubre de dos mil trece. Ricardo Jose Ruiz Alvarado. Secretario. 19639 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2008-9881 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad Central como: DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287), FOLIO TREINTA Y CINCO (35) DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA (2380) DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en Fracción C guión nueve de la finca situada en la tercera calle zona uno de Villa Nueva, departamento de Guatemala, mide: sesenta punto cero quinientos diez metros cuadrados; colinda: al Norte: seis metros con el lote cincuenta y cinco; sur: seis metros con calle; Oriente: diez metros cero doce milésimos con comercial diez; y Poniente: diez metros cero cero ocho milésimos con comercial ocho. INSCRIPCION NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA número: UNO. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL CUARENTA QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de octubre del año dos mil trece. LICENCIADA MARTA ISABEL MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, SECRETARIA.19653 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01143-2008-17505. Oficial 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del vehículo: número 5050, folio 50, libro 191E, de vehículos Motorizados. Tipo Automóvil marca Ford, Modelo un mil novecientos noventa y ocho, Chasis/Serie uno FAFP cuatrocientos cuarenta y cuatro XWF ciento noventa y dos mil ciento noventa y tres, Motor: WF ciento noventa y dos mil ciento noventa y tres. GRAVAMENES PRENDARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES AL PRESENTE VEHICULO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de la suma de DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotaciones o limitaciones, más que la ya consignada. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día seis de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 20142 18, 25 Nov., 2 Dic./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2011-00896-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE sobre la Finca número MIL TREINTA Y CUATRO, folio TREINTA Y CUATRO, del libro CUARENTA Y TRES E de PETEN, inmueble ubicado en LA COLONIA MORALES, SANTA ELENA DE LA CRUZ, del Municipio DE FLORES DEL Departamento de Peten, inscrito en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTIÚN MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.21,032.55), MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS, SERGIO JOSÉ RUIZ VILLELA. Juzgado de Paz, Chiquimula, Treinta y uno de Octubre del año dos mil trece. 20352
25 Nov., 2, 9 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2013-00827/Of. y Not. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el 19/12/2013 a las 10:00 hrs. para remate de finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 164, folio 164, del libro 78 de Chiquimula, ubicada en zona 2 de Ciudad de Chiquimula, medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.62,304.61 de capital, más intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado, promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. Efectuándose depósito respectivo. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Rosa Eneyda Samayoa De León y Brenda Maria López Lemus. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 18/11/2013. 20353 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2013-00814/Of. y Not. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el 17/12/2013 a las 10:00 hrs. para remate de finca inscrita en Registro General de la Propiedad al número 29, folio 29, del libro 96 de Chiquimula, consistente en lote número 280, lotificación Residenciales Chiquimula, ubicada en Ciudad de Chiquimula, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.127,915.95 de capital, más intereses, mora y costas procesales; se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada, Publíquese. Efectuándose depósito respectivo. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 18/11/2013. 20354 25 Nov., 2, 9 Dic./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 031-2013. OF. I. Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: VIERNES 13/12/2013 a las 10 HORAS, para el remate en pública subasta sobre un bien inmueble ubicado en el municipio de Sayaxche del departamento de Peten, según escritura pública numero 193, de fecha 28/02/2006, autorizada por el Notario: Edin Eduardo CaaI Bol, compuesta de una extensión superficial de 2,500.00 MTS2; con las medidas y colindancias siguientes: “LOTE 67”: AL NORTE: de la est. 0 al p.o. 1, azimut 90° 0’ 0”, con 50.00 mts. con el señor Sebastián Cholom Tzí; AL SUR: de la est. 2 al p.o. 3, con azimut de 270° 0’ 0”, con 50.00 mts. con el señor Salvador Choc, calle de 10.00 mts. de ancho de por medio; AL ORIENTE: de la est. 1 al p.o. 2, con azimut de 180°, 0’ 0”, con distancia de 50.00 mts. con la señora Marta Julia Beb y AL PONIENTE: de la est. 3 al p.o. 0, con azimut de 10° 0’ 0”, con distancia de 50.00 mts. con el señor Juan Cuz Rax, avenida de 10.00 mts. de ancho de por medio; se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero 2,576, folio 76, libro 26E de El Peten. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo numero 31-2013 a cargo de la Oficial I de este Juzgado de Paz, promovido por ERWIN CHAVARRIA REY, en su calidad de Gerente General y Representante legal de La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.23,262.84, mas intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 29 de octubre de 2013.- WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA SECRETARIO 20355 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-00401 Oficial 4o. Este Juzgado señalo audiencia de remate de bien mueble para el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del vehículo inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número nueve mil trescientos quince, folio trescientos quince del libro ciento treinta y nueve E de vehículos motorizados, Vehículo tipo AUTOMOVIL; marca: NISSAN, modelo: DOS MIL SIETE; Chasis: JN UNO CFAN DIECISEIS Z CERO CIENTO CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, Motor: QG DIECISEIS CUATROCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra: A, Anotada sobre este vehículo la prenda número número mil trescientos sesenta y seis, folio trescientos sesenta y seis, libro ciento veintitrés E de Prendas de vehículos Motorizados. GRAVAMENES PRENDARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Oscar Guillermo Coyoy Orozco, para lograr el pago del capital de SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más los respectivos intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de noviembre de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Siliany Nellireth Ramirez Lara, Secretaria. 20357 25 Nov., 02, 09 Dic./2013 EDICTO
DE REMATE
Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00532 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 11/12/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca urbana número 94,171, folio 161, libro 278 de Huehuetenango, ubicada en Sector Brasilia, zona siete, según ejecutante en lo que ahora es sexto acceso seis guión veintiocho, zona siete, Sector Brasilia, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 198.70 Mts.2 mide y linda NORTE: 10 mts. con la vendedora, calle de por medio de 4 mts. de ancho; SUR: 10 mts. con Vasilides Ramos; ORIENTE: 21.60 mts. con María Esperanza Morales Herrera; PONIENTE:
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
Viene de la página anterior... 18.15 mts., con Fulvia Josefina Morales Herrera, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano; 2) Finca Rústica Número 97,300, folio 40, libro 289 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Lo de Hernández, según ejecutante actualmente sexta calle seis guión noventa, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 189 Mts.2 mide y linda NORTE: 10 mts. con Fulvia Morales Herrera, calle de por medio de 4 mts. de ancho; SUR: 10 mts. con Adrián Castillo; ORIENTE: 18:90 mts. con Carlos Gómez; PONIENTE: 18:90 mts., con Jorge Luis Rodríguez, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas por sus cuatro rumbos.- Base del Remate Q.86,378.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14/11/2013. MARGARITO CLAUDIO ARGUETA – OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20365 25 Nov. 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00499 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de Cunén Municipio del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA BATZULA, MUNICIPIO DE CUNEN DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide dos varas y quince pulgadas, colinda con la esquina de Santos Pastor Hernández; PONIENTE: Mide una cuerda, veinticuatro varas y una pulgada y media, línea recta con Sebastián Tebalán Us, NORTE: Mide cuatro cuerdas, veintidós varas y veintiséis pulgadas con Francisco Ordoñez Itzep, Juan Sica Ordoñez, Magdalena Ordoñez Utuy, en línea con pequeñas curvas; SUR: Mide seis cuerdas, cuatro varas y cuatro pulgada, colinda con Serapio Ramos Pastor, Miguel Ramos Hernández, Diego Pastor Itzep, Diego Ramos Cos, en línea curva de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número seiscientos sesenta y uno (661) folios números ciento sesenta y dos y ciento sesenta y tres (162 y 163) del libro número siete (7) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad de CUNEN DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de SESENTA MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q60.341.60) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsares que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20371 25 Nov. 2, 9 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No. 11005-2013-00470 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia 18 de diciembre del 2013, 09:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca rústica Número 69462, folio 72, libro 256 del departamento de Suchitepéquez, ubicado en municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez. Área 236.31 mts2, Norte: 21.74 mts con Evelia Rosario Escalante. Sur: 21.74 mts con César Tomas Santizo Farfán; Oriente: 10.87 mts con José Gregorio Santizo Farfán, servidumbre al medio. Poniente: 10.87 mts Placido Torres. Base de remate: Q.34,421.62 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 15 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20387 25 Nov. 2, 9 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No.11005-2013-00471.3°. Este Juzgado señaló audiencia 18 de diciembre del 2013, 09:30 horas, para remate en Pública Subasta de finca Número 89629, folio 29, libro 323 de Suchitepequez, ubicado en jurisdicción de Mazatenango, Suchitepequez. Área 130.61mts2, Norte: 15.82mts Mirna Carolina Juárez Alonzo. Sur: 17.50mts con Finca matriz. Oriente: 7.75mts finca matriz. Poniente: 7.93mts con Marta Elizabeth Obregón, camino en medio. Base de remate: Q.163,207.55 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. lnst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20388 25 Nov., 02, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00672 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca mil trescientos setenta y siete, folio trescientos setenta y siete del libro quinientos tres E, de Guatemala, finca urbana consistente en lote trece de la manzana G Guión tres de la Urbanización Pinares del Norte zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos
La Hora mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación tres a la estación cero con un azimut de cincuenta grados veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número doce. SUR: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación uno a la estación dos, con azimut de doscientos treinta grados veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número catorce. ESTE: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación cero a la estación uno con azimut de ciento cuarenta grados veintiocho minutos once segundos colindante con área verde. OESTE: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación dos a la estación tres con azimut de trescientos veinte grados veintiocho minutos once segundos, colindante con sexta calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTEARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de noviembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Siliany Nellireth Ramírez Lara. Secretaria. 20471 27 Nov. 2, 5 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00771 Oficial 1°. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes: A) FINCA número CUATRO MIL CINCO FOLIO CINCO DEL LIBRO SEISCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 25 MANZANA K, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 78.6600m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de diez y siete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Planes de las Villas. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto setenta y tres metros (15.73 metros), colindando con Lote veinticuatro (24), Manzana K. de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cincuenta y ocho minutos (58’), cero siete segundos (07”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Primera Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (7”), con una distancia recta de quince punto setenta y tres metros (15.73 metros), colindando con Lote veintiséis (26), Manzana K. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. B) Y sobre los derechos que tiene la parte ejecutada sobre 1/493 ava parte de la finca número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS (3722), folio DOSCIENTOS VEINTIDOS (222), deI libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución ocupando el Primer Lugar. Y promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q. 76,374.66) aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 20472 02, 09, 13 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00405 Of. 1o.- Este Juzgado Señaló audiencia del día 08 de enero del 2,014 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble consistente en lote de terreno ubicado en el Caserío Chuaturas de la Aldea Vásquez del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 424.17 M2. el que mide y linda: NORTE: 21.07 mts. con Santos Tomas Vásquez; SUR: 22.06 mts. con Julián Eleuterio Ajpacaja; ORIENTE: 29.08 MTS. con María Josefa Vásquez; y PONIENTE: 18.05 mts. con Julián Vásquez y carretera de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI R.L. para lograr el pago de Q.21,029.09, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20571 02, 09, 13 Dic. /2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00342 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de enero del 2,014 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble consistente en lote de terreno ubicado en Barrio Chisiguan del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,747 M2. cultivables el que mide y linda: ORIENTE: 35.28 mts. con Silveria Hernández Xic; PONIENTE: 30.01 mts. con Vinicio Abrahám Tiu García; NORTE: 67.06 mts. con Oscar René Tiu García; y SUR: en forma irregular que empieza de oriente a poniente 25 mts. cruza al norte 14.83 mts. y cruza al poniente 24.63 mts. con José Justo Hernández, en el que se encuentra construida una casa de paredes de adobe y techo de lámina, con servicio de alumbrado eléctrico. Remate tiene lugar en virtud de
AVISOS LEGALES ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená Responsabilidad Limitada, COSAMl R.L. para lograr el pago de Q.28,360.33, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20573 02, 09, 13 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2013-00398 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca tres mil setecientos treinta y nueve folio doscientos treinta y nueve libro ochenta y ocho E de Sacatepequez, finca urbana consistente en Fracción 9 Lote 22 del proyecto denominado “VILLAS DEL CHOACORRAL FASE DOS” en el Caserío Chiquel, Aldea Choacorral, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de SAcatepéquez, de 140.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: partiendo de la estación 0 a la estación 1 (de la 0 a la 1), azimut de 117 grados 12 minutos, 40 segundos (117°12’40”), 7.00 metros (7.00 mts), colinda con calle; ESTE: partiendo de la estación 1 a la estación 2 (de la 1 a la 2), azimut de 207 grados, 12 minutos, 40 segundos (207°12’40”), 20.00 metros (20.00 mts.) colinda con lote 20; SUR: partiendo de la estación 2 a la estación 3 (de la 2 a la 3), azimut de 297 grados, 12 minutos, 40 segundos, (297°12’40”), 7.00 metros (7.00 mts.) colinda con finca matriz; OESTE: partiendo de la estación 3 a la estación 0 (de la 3 a la 0), azimut de 27 grados, 12 minutos, 40 segundos (27°12’40”) 20.00 metros (20.00 mts.) colinda con lote veinticuatro . PALO VIEJO, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 124 Folio 124 Libro 288 de Sacatepéquez. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. inscripción(es) la(s) 2ª. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que goza y camino. Inscripción Número: 3. La parte demandada por Q125,000.00, compró (aron) a PALO VIEJO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y derechos de propiedad sobre una 68ava parte de la finca número 3621 folio 121 libro 88E de Sacatepequez, correspondiendole a la totalidad de la finca el valor de Q123,000.00 y a los derechos el valor de Q2,000.00, INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.-PRECIO PAGADO. B) Derechos de copropiedad sobre 1/68 parte de la finca 3621 folio 121 Libro 88E de Sacatepéquez, finca urbana consistente en Fracción 9 Lote 0 del proyecto denominado “VILLAS DEL CHOACORRAL FASE DOS” en el Caserío Chiquel, Aldea Choacorral, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, de 2,437.9800 m2. Medidas y colindancias: tal y como constan en su primera inscripción de dominio. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que goza y camino. Inscripción Número. 3. Esta finca en calidad de predio sirviente, SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, Que en calidad de predio dominante, GOZA la finca número 294 folio 207 del libro 48 de Guatemala, propiedad de EMPRESA ELECTRICA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, conforme a las medidas y descripción detalladas en la certificación correspondiente. Inscripción Número: 19 La parte ejecutada por Q125,000.00, compró (aron) a PABLO VIEJO, SOCIEDAD ANONIMA, derechos de propiedad sobre una 68ava parte de esta finca y la totalidad de la finca número 3739 folio 239 libro 88E de Sacatepequez... Se hace contar que la certificación tiene textualmente inscrita la siguiente razon: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo 1,148 del Código Civil. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.560,998.76 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha veintitrés de agosto de dos mil trece y seis de septiembre de dos mil trece respectivamente. Guatemala, 20 de noviembre de 2013. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 20592 02 Dic./2013; 09, 16 Ene./2014
EDICTO DE REMATE GLADIS LETICIA VEGA CASTILLO, promueve Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio No. 03005-2013-00405, habiéndose señalado la audiencia para el día 17 de diciembre del año 2013, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 953, folio 453 del libro 102 E de Chimaltenango, el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.40,000.00, quetzales, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 29 de mayo del 2013, se establecen los siguientes datos: lote de terreno rústico, con las medidas y colindancias que le aparece en su inscripción correspondiente, ubicadas en la jurisdicción del municipio de Chimaltenango del departamento de Chimaltenango, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor de la ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala, 25 de noviembre del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2º. 20593 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2013-02433 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 2566, folio 66, del libro 6E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero 26, de la lotificaciòn Brisas del Valle I, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 78.40 metros2, COLINDANCIAS: AL NOR-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TE: 5.60 metros, con lote 19 de primera calle; AL SUR: 5.60 metros, con segunda calle; AL ORIENTE: 14.00 metros, con lote numero 24 de segunda calle y; AL PONIENTE: 14.00 metros con lote numero 28 de segunda calle. LIMITACIONES: Inscripción numero 2. Tengase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, conducción de tubería para agua, conducción de tubería para drenaje de aguas servidas y pluviales, conducción de líneas telefónicas, uso de áreas verdes, deportivas y forestales, conducción de líneas de cable y televisión que soporta a favor de la finca no. 186, folio 187, libro 1704 de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. DERECHOS REALES: HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por ROMANO BONATTI GONZALEZ para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de noviembre de dos mil trece. Sandra Paola Miranda Sandoval. Secretaria. 20603 02, 09, 16 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2013-00074 OFICIAL 1 º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA ÚRBANA NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE DEL LIBRO SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA, consistente en lote número tres de la Manzana “T” de la Lotificación Vista Azul, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Partiendo de la estación uno con rumbo SUR-ESTE setenta y siete grados, cuarenta y siete minutos y cuatro segundos y una distancia de quince metros se llega al punto observado dos y colinda con el lote dos; partiendo de la estación dos con rumbo SUR-OESTE doce grados, doce minutos y cincuenta y seis segundos y una distancia de siete metros se llega al punto observado tres y colinda con el lote trece; partiendo de la estación tres con rumbo NOR-OESTE setenta y siete grados, cuarenta y siete minutos y cuatro segundos y una distancia de quince metros se llega al punto observado cuatro y colinda con el lote cuatro; partiendo de la estación cuatro rumbo NOR-ESTE doce grados, doce minutos y cincuenta y seis segundos y una distancia de siete metros se llega al punto observado uno y colinda con la quinta avenida. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso y perpetua de paso. ANOTACIONES: A letra “A”: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha cuatro de febrero de dos mil trece, mandó a anotar en esta finca, dentro del expediente 01042-2013-00074. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q. 297,289.30) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda y sobre ello se aceptarán posturas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de octubre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENÉ OROZCO LÓPEZ. -SECRETARIO20605 02, 09, 16 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-00668 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad así: A) finca número veinticuatro, folio veinticuatro del libro trescientos noventa y uno de Escuintla, finca rustica ubicada en Lote número veinticuatro, manzana A, ubicado en el Kilómetro sesenta y cuatro de la Ruta que va de Escuintla a Puerto Quetzal, Proyecto denominado Villas Club San Joaquín del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de cuatrocientos noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la dos, catorce punto cero cero metros con lote nueve; de la estación dos a la tres, treinta y cinco punto cero cero metros con lote veinticinco, de la estación tres a la cuatro, catorce punto cero cero metros con la primera avenida, de la estación cuatro a la uno, treinta y cinco punto cero cero metros con lote veintitrés. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matríz relativa a unas servidumbres paso de agua, camino, conducción de energía eléctrica, y conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. B) finca veinticinco, folio veinticinco del libro trescientos noventa y uno de Escuintla, finca rustica ubicada en Lote número veinticinco, manzana A, Kilómetro sesenta y cuatro Ruta que va de Escuintla a Puerto Quetzal, del Proyecto denominado Villas Club San Joaquin del Municipio de Escuintla, del departamento de Escuintla, con área de cuatrocientos noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la dos, catorce punto cero cero metros con lote ocho; de la estación dos a la tres, treinta y cinco punto cero cero metros con lote veintiséis, de la estación tres a la cuatro, catorce punto cero cero metros con la primera avenida, de la estación cuatro a la uno, treinta y cinco punto cero cero metros con lote veinticuatro. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matríz relativa a unas servidumbres paso de agua, camino, conducción de energía eléctrica, y conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A ambas fincas únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRODUCTOS ALIMENTICIOS LA MODERNA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial Con Representación EDUARDO RENE CABRERA SOLANO, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA MIL QUETZALES EXACTOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de noviembre dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Siliany Nellireth Ramírez Lara. Secretaria.20624 02, 09, 16 Dic./2013
La Hora EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013, POR LA NOTARlA EVA CAROLA VALLEJO RIVERA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 09 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: FERNANDO ISAIAS ALMEDA ROJAS, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 412954 FOLIO 358 LIBRO 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES PRESTA FLASH, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 100051 FOLIO 732 LIBRO 193 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 51863-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 20085 18, Nov. 02, 17 Dic./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA EVA CAROLA VALLEJO RIVERA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 09 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: BRANDON JOSE ALMEDA PINEDA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 412950 FOLIO 354 LIBRO 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES PRESTA FLASH, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 100051 FOLIO 732 LIBRO 193 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 51864-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20086 18 Nov. 2, 17 Dic./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIO EVA CAROLA VALLEJO RIVERA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 09 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: CARLOS ESTUARDO DE LEON PICHIYA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 413253 FOLIO 657 LIBRO 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES PRESTA FLASH, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 100051 FOLIO 732 LIBRO 193 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 51865-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20087 18 Nov. 02, 17 Dic./2013
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 19 a la parte ejecutada la presente resolución por medio de edicto. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO GUATEMALA, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ. 19598
2 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 05 DE MARZO DE 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARlA FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD JAQUE MATE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 78489 FOLIO 152 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO DE Q1,200,000.00 A Q425,000.00 POR AMORTIZACION DE TRESCIENTOS DIEZ ACCIONES NOMINATIVAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN TOTALMENTE PAGADAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL AL 29 DE FEBRERO 2,012 JAQUE MATE INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 888,046.88. FIJO. INMUEBLES (NETO) 391,733.58. TOTAL ACTIVO 1,279,780.46. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 4,287.00. CAPITAL AUTORIZADO. SUSCRITO Y PAGADO 1,200,000.00. RESERVAS LEGALES 45,967.86. RESULTADOS FINANCIEROS 29,525.60. 1,275,493.46. 1,279,780.46. LA SUSCRITA CONTADORA DE JAQUE MATE INVERSIONES S.A. REGISTRADA ANTE LA SAT, CERTIFICA QUE ESTE BALANCE GENERAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD AL 29 DE FEBRERO 2,012 DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACION PROPORCIONADA, OPERADA CONSISTENTEMENTE BAJO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2,013. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OLGA HERNANDEZ DE LEON CONTADORA NIT: 149584-4. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP.38955-2008 Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20393 21, 25 Nov., 02 Dic./2013
EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El viernes, 16 de agosto del 2013 Edgar Enrique Pisquiy Chaj de: Guatemala, ubicada en: 1 AVENIDA 5-65 SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZALTENANGO, solicita Registro de Nombre Comercial: SAN MATEO Y DISEÑO, ampara y distingue: COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, MEDICINA ETICA, Y POPULAR, MERCADERIA EN GENERAL, IMPORTACION Y EXPORTACION DE TODO LO RELACIONADO. Clase: NC Expediente: 2013-07841. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 24 de octubre del 2013. Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benítez Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA ALEJANDRA MARIA RIOS ORTIZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 30 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: GLENDY MELYSSA GUERRA MARIN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 414639, FOLIO: 45, LIBRO: 342 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: NEGOCIADORA CAPASE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 94132, FOLIO: 810, LIBRO: 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 55927-2013. Y PARA USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil – Auxiliar. 20107 18 Nov., 02, 17 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Soy requerido por MARIO RODRIGO REY ROSA GARCIA SALAS, guatemalteco y MARIANNE ELIZABETH PONSFORD CABALLERO, colombiana, para autorizar su matrimonio civil. Por este medio emplazo a quienes sepan algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala 18 de noviembre de 2013. 22 calle 15-14 zona 13, ciudad de Guatemala.- Lic. JULIO MORAGA RAMÍREZ, Abogado y Notario. 20360 25, Nov. 2, 16 Dic. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2007-03963 Oficial 4to. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Por este medio se notifica a los señores: OSCAR ALBERTO CAMEROS PALMA y CANDIDA HERNANDEZ CABRERA DE CAMEROS la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal. Y, por este medio se le notifica el auto de fecha VEINTIDOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE mediante el cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital y costas procesales presentado por la parte actora dentro de la presente ejecución, el cual asciende a la cantidad de NOVENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.97,930.62); y resolución de fecha VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE en la cual se ordena notificar
20126
18, 25 Nov., 02 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 22 de noviembre del año dos mil trece, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de DANILO LEONEL RIVERA ZALDAÑA por el de DIEGO DANILO SALDAÑA RIVERA-BENARD. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 22 de noviembre del 2013. Licda. Mayra Lissette Rodríguez Callejas. Abogada y Notaria. 20586 02 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, Edificio Plaza Esmeralda 3er. Nivel de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Quirina Hernández López a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Anquilina Hernández López se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2013. Lic. José Gerardo Muñoz Barrios. Notario. Colegiado 12,263. 20651 02, 04 Dic./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00390 Of. 1º. Este juzgado señalo audiencia para el día CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesorios del siguiente bien inmueble inscrito en el libro numero uno de Inscripción de Derechos de Posesión de la municipalidad de la Villa de Tactic del departamento de Alta Verapaz, que conforme a Matricula Fiscal número dieciséis guión cero cuatro guión un mil trescientos cuarenta y siete que obra en el departamento de Impuesto Único Sobre Inmuebles y Catastral numero dieciséis guión cero cuatro guión cero un mil trescientos cuarenta y siete guión cero uno, el ejecutado, es legitimo propietario de un inmueble de naturaleza urbana, que se localiza en el lugar denominado anteriormente como Panquisquim Chamche, actualmente conocido el lugar como Barrio Chamche, de esta jurisdicción municipal, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: veinticuatro metros, veinte centímetros con Gregorio Cho; AL SUR: Veintitrés metros, setenta y cinco centímetros con Luis Alberto Ventura Choc; AL ORIENTE: Veintiséis metros, diez centímetros con Manuel de Jesús Cano y Clara Edelmira Bin Tujab; y AL PONIENTE: Veinticinco metros, noventa centímetros con finca matriz y Ladislao Bin Ac.- El inmueble en mención carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS DIEZ QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por la municipalidad de la Villa de Tactic del departamento de Alta Verapaz. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala nueve de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.–SECRETARIA–. 19616 31 Oct., 02, 03 Dic./2013
Ejecutivo No. 08003-2013-00147. Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de enero del 2,014 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble consistente en lote de terreno ubicado en Paraje Pologua, Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 68.81 M2. cultivables el que mide y linda: NORTE: 8.95 mts. con Marcial Calel Vicente, camino que conduce a Calel de por medio; ORIENTE: 7.40 mts. con Carretera Interamericana; SUR: 10 mts. con Aparicio Calel Vicente; y PONIENTE: 7.20 mts. con Severiano Chún Pelicó, sus mojones están claramente delimitados, cuenta con una casa de habitación de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.35,838.40, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de noviembre del año 2,013.- AURA MARINA CHARCHALAC ORDÓÑEZ. Secretaria. 20572 02, 09, 13 Dic./2013
EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El jueves, 25 de julio del 2013 Marvin Saúl Echeverria Sosa de: Guatemala, ubicada en: AVENIDA REFORMA 1-64 ZONA 9 OFICINA 706 NIVEL 7 GUATEMALA. solicita Registro de Nombre Comercial: Wenpharm y diseño, ampara y distingue: COMPRA Y VENTA, IMPORTACION, COMERCIALIZACION, EXPORTACION Y DISTRIBUCION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, QUIMICOS E INDUSTRIALES, COSMETICOS Y PERFUMERIA EN GENERAL. Clase: NC Expediente: 2013-07025.REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 24 de octubre del 2013 Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benítez. Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
EDICTO COOPERATIVA DE CONSUMO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL R.L.
20127
18, 25 Nov. 2 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica se presentó. ESPERANZA YANES ESCOBAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por: ESPERANZA YANEZ ESCOBAR, puede formalizarse oposición, en Comercial Los Kfésitos II Local No.2 zona 1, Tiquisate, Escuintla 12 de Noviembre del año 2013. Licenciada BLANCA NOHELIA PAYES BARRIENTOS DE VEGA. Abogada y Notaria. 20096 18 Nov., 2, 17 Dic./2013
LA INFRANSCRITA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA DE CONSUMO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INSCRITA EN EL REGISTRO DE COOPERATIVAS CON EL No. DE REGISTRO 035, FOLIO 035, DEL LIBRO No. 001 DE COOPERATIVAS DE CONSUMO, HACE CONSTAR QUE LA COOPERATIVA ACORDÓ REFORMAR SUS ESTATUTOS, CON FECHA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2013 EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, CAMBIANDO SU DENOMINACIÓN SOCIAL, LA CUAL QUEDA DE LA SIGUIENTE MANERA COOPERATIVA INTEGRAL DE CONSUMO DE LOS TRABAJADORES Y EXTRABAJADORES DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE PODRA ABREVIARSE “COOPICTEIGSS”, R. L. PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 22 DE NOVIEMBRE DEL 2013 Karla Idalia Rodríguez Pérez Presidenta del Consejo de Administración Representante Legal 20577
02 Dic./2013
loterÍa santa lucÍa
NUMERO PREMIO 00188 TTR .... 650.00 00257 P .... 600.00 00299 P .... 600.00 00497 P .... 500.00 00744 TT .... 500.00 00768 TTR .... 450.00 UN MIL 01083 P .... 01188 TTR .... 01471 P .... 01706 P .... 01744 TT .... 01768 TTR ....
600.00 650.00 500.00 600.00 500.00 450.00
DOS MIL 02188 TTR .... 02492 P .... 02744 TT .... 02768 TTR ....
650.00 500.00 500.00 450.00
02824 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR IRIS FLORIDALMA GARCIA AROCHE DE MORALES, IZABAL TRES MIL 03188 TTR .... 03744 TT .... 03768 TTR ....
650.00 500.00 450.00
CUATRO MIL 04188 TTR ....
650.00
CENTENA 04701 C .... 04702 C .... 04703 C .... 04704 CR .... 04705 C .... 04706 C .... 04707 C .... 04708 CDR .... 04709 C .... 04710 C .... 04711 C .... 04712 C .... 04713 C .... 04714 CR .... 04715 C .... 04716 C .... 04717 C .... 04718 CDR .... 04719 C .... 04720 C .... 04721 C .... 04722 C .... 04723 C .... 04724 CR .... 04725 C .... 04726 C .... 04727 C .... 04728 CDR .... 04729 C .... 04730 C .... 04731 C .... 04732 C .... 04733 C .... 04734 CR .... 04735 C .... 04736 C .... 04737 C .... 04738 CDR .... 04739 C .... 04740 C .... 04741 C ....
500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/ Página 21
La Hora
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2645 EFECTUADO EL DIA SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
04760 C .... 500.00 04761 C .... 500.00 04762 C .... 500.00 04763 C .... 500.00 04764 CR .... 550.00 04765 C .... 500.00 04766 C .... 500.00 04767 C .... 500.00 04768 CTTR .... 950.00 04769 C .... 500.00 04770 C .... 500.00 04771 C .... 500.00 04772 PC .... 1,100.00 04773 C .... 500.00 04774 CR .... 550.00 04775 C .... 500.00 04776 C .... 500.00 04777 C .... 500.00 04778 CDR .... 600.00 04779 C .... 500.00 04780 C .... 500.00 04781 C .... 500.00 04782 C .... 500.00 04783 C .... 500.00 04784 CR .... 550.00 04785 C .... 500.00 04786 C .... 500.00 04787 C .... 500.00 04788 CDR .... 600.00 04789 C .... 500.00 04790 C .... 500.00 04791 C .... 500.00 04792 C .... 500.00 04793 C .... 500.00 04794 CR .... 550.00 04795 C .... 500.00 04796 C .... 500.00 04797 C .... 500.00 04798 CDR .... 600.00 04799 C .... 500.00 04800 C .... 500.00 CINCO MIL 05188 TTR .... 650.00 05350 P .... 600.00 05744 TT .... 500.00 05768 TTR .... 450.00 05881 P .... 600.00 05998 PDR .... 1,100.00 SEIS MIL 06188 TTR .... 06251 P .... 06693 P .... 06742 P .... 06744 TT .... 06768 TTR .... 06775 P .... 06790 P .... 06888 PDR ....
650.00 500.00 600.00 500.00 500.00 450.00 500.00 500.00 700.00
SIETE MIL 07188 TTR ....
650.00
CATORCE MIL 14188 TTR .... 14360 P .... 14388 PDR .... 14458 PDR .... 14744 TT .... 14768 TTR ....
650.00 500.00 600.00 600.00 500.00 450.00
QUINCE MIL 15188 TTR .... 650.00 15253 P .... 500.00 15328 PDR .... 1,100.00 15744 TT .... 500.00 15768 TTR .... 450.00 DIECISEIS MIL 16188 TTR .... 16744 TT .... 16768 TTR .... 16885 P ....
650.00 500.00 450.00 500.00
DIECISIETE MIL 17188 TTR .... 650.00 17396 P .... 600.00 17548 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR ROMELIA BERDUO DE CIRAIZ DE ESTA CAPITAL 17744 TT .... 17768 TTR ....
500.00 450.00
DIECIOCHO MIL 18121 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 18188 TTR .... 18744 TT .... 18768 TTR ....
650.00 500.00 450.00
DIECINUEVE MIL 19188 TTR .... 650.00 19326 P .... 600.00 19744 TT .... 500.00 19768 TTR .... 450.00 VEINTE MIL 20188 TTR .... 20285 P .... 20378 PDR .... 20744 TT .... 20768 TTR .... 20855 P ....
650.00 600.00 700.00 500.00 450.00 600.00
VEINTIUN MIL 21188 TTR .... 21338 PDR .... 21661 P .... 21744 TT .... 21768 TTR .... 21857 P .... 21912 P ....
650.00 600.00 600.00 500.00 450.00 500.00 600.00
26887 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA YAT DE VENTURA DE COBAN, ALTA VERAPAZ 26949 P
....
500.00
VEINTISIETE MIL 27188 TTR .... 650.00 27744 TT .... 500.00 27768 TTR .... 450.00 27846 P .... 500.00 27882 P .... 500.00 27901 P .... 500.00 27931 P .... 600.00 VEINTIOCHO MIL 28036 P .... 600.00 28188 TTR .... 650.00 28557 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 28744 TT .... 28768 TTR .... 28882 P ....
500.00 450.00 500.00
VEINTINUEVE MIL 29117 P .... 500.00 29188 TTR .... 650.00 29213 P .... 1,000.00 29687 P .... 600.00 29744 TT .... 500.00 29768 TTR .... 450.00 TREINTA MIL 30188 TTR .... 650.00 30744 TT .... 500.00 30768 TTR .... 450.00 30936 P .... 1,000.00 TREINTA Y UN MIL 31183 P .... 500.00 31188 TTR .... 650.00 31296 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
38744 TT .... 38768 TTR ....
500.00 450.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39188 TTR .... 650.00 39467 P .... 500.00 39744 TT .... 500.00 39768 TTR .... 450.00 39864 PR .... 550.00 39895 P .... 500.00 CUARENTA MIL 40006 P .... 500.00 40188 TTR .... 650.00 40338 PDR .... 600.00 40484 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR TEODORO BALTAZAR TZUNUX DE ESTA CAPITAL 40744 TT .... 40768 TTR ....
500.00 450.00
CUARENTA Y UN MIL 41125 P .... 500.00 41188 TTR .... 650.00 41427 P .... 600.00 41744 TT .... 500.00 41768 TTR .... 450.00 41866 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ABRAHAM GUERRA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 41909 P 41942 P
.... 1,000.00 .... 600.00
CUARENTA Y DOS MIL 42142 P .... 500.00 42188 TTR .... 650.00 42681 P .... 500.00 42744 TT .... 500.00 42768 TTR .... 450.00 42997 P .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43160 P .... 1,000.00 43188 TTR .... 650.00
MIL 49169 P .... 49188 TTR .... 49388 PDR .... 49583 P .... 49732 P .... 49744 TT .... 49768 TTR .... 49915 P ....
500.00 650.00 700.00 500.00 500.00 500.00 450.00 500.00
CINCUENTA MIL 50188 TTR .... 650.00 50744 TT .... 500.00 50768 TTR .... 450.00 50798 PDR .... 700.00 CINCUENTA Y UN MIL 51177 P .... 600.00 51188 TTR .... 650.00 51385 P .... 600.00 51429 P .... 1,000.00 51744 TT .... 500.00 51768 TTR .... 450.00 51963 P .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52188 TTR .... 650.00 52379 P .... 600.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64062 P .... 1,000.00 64188 TTR .... 650.00 64202 P .... 600.00 64298 PDR .... 600.00
64435 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JAVIER SOLARES DE ESTA CAPITAL 64467 P 64479 P
.... 600.00 .... 1,000.00
64494 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL 64584 PR .... 64605 P .... 64744 TT .... 64768 TTR .... 64961 P ....
550.00 600.00 500.00 450.00 500.00
SESENTA Y CINCO MIL 65188 TTR .... 650.00
52462 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ABRAHAM GUERRA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
65535 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIO GUILLERMO ORTIZ MEJIA DE ESTA CAPITAL
52744 TT .... 52768 TTR ....
65744 TT .... 65768 TTR ....
500.00 450.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53188 TTR .... 650.00 53744 TT .... 500.00 53768 TTR .... 450.00 53883 P .... 600.00 53937 P .... 600.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54114 PR .... 550.00 54188 TTR .... 650.00 54223 P .... 600.00 54298 PDR .... 1,100.00 54744 TT .... 500.00 54768 TTR .... 450.00
500.00 450.00
65884 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL SESENTA Y SEIS MIL CENTENA 66101 C .... 600.00 66102 C .... 600.00 66103 C .... 600.00 66104 CR .... 650.00 66105 C .... 600.00 66106 C .... 600.00 66107 C .... 600.00 66108 CDR .... 700.00 66109 C .... 600.00 66110 C .... 600.00 66111 C .... 600.00 66112 C .... 600.00 66113 C .... 600.00 66114 CR .... 650.00 66115 C .... 600.00 66116 C .... 600.00 66117 C .... 600.00 66118 CDR .... 700.00 66119 C .... 600.00 66120 C .... 600.00 66121 C .... 600.00 66122 C .... 600.00 66123 C .... 600.00 66124 CR .... 650.00 66125 C .... 600.00 66126 C .... 600.00 66127 C .... 600.00 66128 CDR .... 700.00 66129 C .... 600.00 66130 C .... 600.00 66131 C .... 600.00 66132 C .... 600.00 66133 C .... 600.00 66134 CR .... 650.00 66135 C .... 600.00 66136 C .... 600.00 66137 C .... 600.00 66138 CDR .... 700.00 66139 C .... 600.00 66140 C .... 600.00 66141 C .... 600.00 66142 C .... 600.00 66143 C .... 600.00 66144 CR .... 650.00 66145 C .... 600.00 66146 C .... 600.00 66147 C .... 600.00 66148 CDR .... 700.00 66149 C .... 600.00 66150 C .... 600.00 66151 C .... 600.00 66152 C .... 600.00 66153 C .... 600.00 66154 PCR .... 1,650.00 66155 C .... 600.00 66156 C .... 600.00 66157 C .... 600.00 66158 CDR .... 700.00 66159 C .... 600.00 66160 C .... 600.00 66161 C .... 600.00 66162 C .... 600.00 66163 C .... 600.00 66164 CR .... 650.00 66165 C .... 600.00 66166 C .... 600.00 66167 C .... 600.00 66168 CDR .... 700.00 66169 C .... 600.00 66170 C .... 600.00 66171 C .... 600.00 66172 C .... 600.00 66173 C .... 600.00 66174 CR .... 650.00 66175 C .... 600.00 66176 C .... 600.00 66177 C .... 600.00 66178 CDR .... 700.00 66179 C .... 600.00 66180 C .... 600.00 66181 C .... 600.00 66182 C .... 600.00 66183 C .... 600.00 66184 CR .... 650.00 66185 C .... 600.00
ANTERIORES 66186 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MA.NATIVIDAD ORDOÑEZ DE ESTA CAPITAL 66187 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 66188 PR .... 600,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE IRSI ESAU ANDRADE DE CHIMALTENANGO Todos los números terminados en 8, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00 POSTERIORES 66189 P .... 5,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 66190 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN JOSE GONZALEZ DE PATULUL, SUCHITEPEQUEZ 66191 C .... 600.00 66192 C .... 600.00 66193 C .... 600.00 66194 CR .... 650.00 66195 C .... 600.00 66196 C .... 600.00 66197 C .... 600.00 66198 CDR .... 700.00 66199 C .... 600.00 66200 C .... 600.00 66627 P .... 500.00 66637 P .... 1,000.00 66684 PR .... 550.00 66732 P .... 600.00 66744 TT .... 500.00 66768 TTR .... 450.00 66805 P .... 500.00 66850 P .... 500.00 66904 PR .... 550.00
69718 CDR .... 69719 C .... 69720 C .... 69721 C .... 69722 C .... 69723 C .... 69724 CR .... 69725 C .... 69726 C .... 69727 C .... 69728 CDR .... 69729 C .... 69730 C .... 69731 C .... 69732 C .... 69733 C .... 69734 CR .... 69735 C .... 69736 C .... 69737 C .... 69738 CDR .... 69739 C .... 69740 C .... 69741 C .... 69742 C .... 69743 C .... 69744 CTT .... 69745 C .... 69746 C .... 69747 C .... 69748 CDR .... 69749 C .... 69750 C .... 69751 C .... 69752 C .... 69753 C .... 69754 CR .... 69755 C .... 69756 C .... 69757 C .... 69758 CDR .... 69759 C .... 69760 C .... 69761 C .... 69762 C .... 69763 C .... 69764 CR .... 69765 C ....
500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 900.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00
ANTERIORES 69766 P .... 1,500.00 69767 P .... 1,500.00 69768 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL
71744 TT .... 71768 TTR .... 71809 P .... 71850 P .... 71852 P ....
500.00 450.00 500.00 500.00 600.00
SETENTA Y DOS MIL 72188 TTR .... 650.00 72354 PR .... 550.00 72717 P .... 600.00 72744 TT .... 500.00 72768 TTR .... 450.00 72788 PDR .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73025 P .... 500.00 73188 TTR .... 650.00 73232 P .... 500.00 73744 TT .... 500.00 73768 TTR .... 450.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74184 PR .... 550.00 74188 TTR .... 650.00 74214 PR .... 650.00 74442 P .... 500.00 74744 TT .... 500.00 74768 TTR .... 450.00 74895 P .... 600.00 SETENTA Y CINCO MIL 75188 TTR .... 650.00 75416 P .... 600.00 75608 PDR .... 1,100.00 75744 TT .... 500.00 75752 P .... 600.00 75768 TTR .... 450.00 75852 P .... 500.00 75873 P .... 500.00 75946 P .... 500.00 SETENTA Y SEIS MIL 76084 PR .... 650.00 76113 P .... 1,000.00 76188 TTR .... 650.00 76259 P .... 500.00 76336 P .... 600.00 76744 TT .... 500.00 76768 TTR .... 450.00 76912 P .... 500.00 SETENTA Y SIETE MIL 77121 P .... 500.00 77188 TTR .... 650.00 77516 P .... 600.00 77744 TT .... 500.00 77768 TTR .... 450.00
LA HORA ANTERIORES 04742 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 04743 P .... 3,000.00 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL 04744 P .... 150,000.00 VENDIDO POR ELIAS TOMAS QUINO DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 04745 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSUE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 04746 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BONIFACIA DE ZABALA DE ESTA CAPITAL 04747 C .... 500.00 04748 CDR .... 600.00 04749 C .... 500.00 04750 C .... 500.00 04751 C .... 500.00 04752 C .... 500.00 04753 C .... 500.00 04754 CR .... 550.00 04755 C .... 500.00 04756 PC .... 1,100.00 04757 C .... 500.00 04758 CDR .... 600.00 04759 C .... 500.00
07503 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PEDRO MALDONADO LUX DE ESTA CAPITAL 07549 P .... 07744 TT .... 07768 TTR ....
600.00 500.00 450.00
OCHO MIL 08182 P .... 08188 TTR .... 08364 PR .... 08374 PR .... 08744 TT .... 08768 TTR ....
600.00 650.00 650.00 650.00 500.00 450.00
08818 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROA DE HUEHUETENANGO NUEVE MIL 09188 TTR .... 650.00 09645 P .... 600.00 09690 P .... 500.00 09744 TT .... 500.00 09768 TTR .... 450.00 09869 P .... 600.00 DIEZ MIL 10188 TTR .... 650.00 10260 P .... 1,000.00 10744 TT .... 500.00 10768 TTR .... 450.00 10782 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CATALINA MIRANDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 10815 P
....
600.00
ONCE MIL 11157 P .... 11188 TTR .... 11378 PDR .... 11464 PR .... 11470 P .... 11543 P .... 11744 TT .... 11768 TTR .... 11856 P ....
500.00 650.00 700.00 550.00 500.00 500.00 500.00 450.00 500.00
DOCE MIL 12000 P .... 12144 PR .... 12188 TTR .... 12199 P .... 12744 TT .... 12768 TTR .... 12885 P ....
500.00 650.00 650.00 600.00 500.00 450.00 600.00
TRECE MIL 13188 TTR .... 13744 TT .... 13768 TTR .... 13954 PR ....
650.00 500.00 450.00 650.00
VEINTIDOS MIL 22188 TTR .... 650.00 22548 PDR .... 700.00 22744 TT .... 500.00 22768 TTR .... 450.00 22844 PR .... 1,050.00 VEINTITRES MIL 23188 TTR .... 650.00 23564 PR .... 1,050.00 23678 PDR .... 600.00 23744 TT .... 500.00 23768 TTR .... 450.00 23862 P .... 1,000.00 VEINTICUATRO MIL 24078 PDR .... 700.00 24132 P .... 600.00 24188 TTR .... 650.00 24303 P .... 1,000.00 24411 P .... 500.00 24416 P .... 500.00 24744 TT .... 500.00 24752 P .... 1,000.00 24768 TTR .... 450.00 24895 P .... 600.00 VEINTICINCO MIL 25186 P .... 600.00 25188 TTR .... 650.00 25446 P .... 500.00 25448 PDR .... 600.00 25539 P .... 600.00 25744 TT .... 500.00 25768 TTR .... 450.00 25823 P .... 500.00 25924 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL VEINTISEIS MIL 26188 TTR .... 650.00 26570 P .... 2,500.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 26635 P
....
500.00
26656 P .... 2,500.00 VENDIDO POR FRANCISCO TOJIN DE ESTA CAPITAL 26666 P .... 26744 TT .... 26768 TTR ....
500.00 500.00 450.00
31744 TT .... 31768 TTR ....
500.00 450.00
TREINTA Y DOS MIL 32188 TTR .... 650.00 32744 TT .... 500.00 32768 TTR .... 450.00
TREINTA Y TRES MIL 33182 P .... 1,000.00 33188 TTR .... 650.00 33396 P .... 500.00 33744 TT .... 500.00 33768 TTR .... 450.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34188 TTR .... 650.00 34221 P .... 600.00 34248 PDR .... 700.00 34385 P .... 500.00 34438 PDR .... 600.00 34516 P .... 600.00 34685 P .... 600.00 34744 TT .... 500.00 34768 TTR .... 450.00 TREINTA Y CINCO MIL 35162 P .... 1,000.00 35188 TTR .... 650.00 35453 P .... 600.00 35497 P .... 600.00
35535 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ZOILA DE LA CRUZ DE ESTA CAPITAL 35744 TT .... 500.00 35768 TTR .... 450.00 35929 P .... 1,000.00 TREINTA Y SEIS MIL 36188 TTR .... 650.00 36315 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MIGUEL IXCOTOYAC DE ESTA CAPITAL 36342 P .... 500.00 36354 PR .... 550.00 36384 PR .... 650.00 36518 PDR .... 700.00 36744 TT .... 500.00 36768 TTR .... 450.00 36906 P .... 1,000.00 TREINTA Y SIETE MIL 37081 P .... 2,500.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL 37188 TTR .... 37485 P .... 37744 TT .... 37768 TTR ....
650.00 600.00 500.00 450.00
TREINTA Y OCHO MIL 38188 TTR .... 650.00 38194 PR .... 650.00 38342 P .... 600.00 38509 P .... 600.00
43460 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 43744 TT .... 43768 TTR ....
500.00 450.00
43771 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 43824 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JULIO CESAR MOTA DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y CUATRO MIL 44188 TTR .... 650.00 44285 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IGNACIO AVILA DE CHIMALTENANGO 44302 P .... 1,000.00 44732 P .... 600.00 44744 TT .... 500.00 44768 TTR .... 450.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45188 TTR .... 650.00 45224 PR .... 650.00 45744 TT .... 500.00 45768 TTR .... 450.00 45884 PR .... 550.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46188 TTR .... 650.00 46679 P .... 600.00 46738 PDR .... 600.00 46744 TT .... 500.00 46768 TTR .... 450.00 46889 P .... 1,000.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55188 TTR .... 650.00
55300 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 55744 TT .... 55768 TTR .... 55917 P .... 55984 PR ....
500.00 450.00 500.00 650.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56188 TTR .... 650.00 56744 TT .... 500.00 56768 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57188 TTR .... 650.00 57268 PDR .... 600.00 57488 PDR .... 600.00 57491 P .... 500.00 57738 PDR .... 600.00 57744 TT .... 500.00 57768 TTR .... 450.00
CINCUENTA Y OCHO MIL 58046 P .... 600.00 58188 TTR .... 650.00 58202 P .... 1,000.00 58744 TT .... 500.00 58768 TTR .... 450.00 58811 P .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59188 TTR .... 650.00 59684 PR .... 1,050.00 59744 TT .... 500.00 59768 TTR .... 450.00
CUARENTA Y SIETE MIL 47165 P .... 600.00 47188 TTR .... 650.00 47744 TT .... 500.00 47768 TTR .... 450.00 47810 P .... 600.00
SESENTA MIL 60023 P .... 60188 TTR .... 60255 P .... 60555 P .... 60744 TT .... 60768 TTR ....
CUARENTA Y OCHO MIL
SESENTA Y UN MIL 61155 P .... 600.00 61188 TTR .... 650.00 61311 P .... 600.00 61744 TT .... 500.00 61768 TTR .... 450.00
48051 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LILIAN RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 48188 TTR ....
650.00
48310 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ELVIN ALVARADO DE ESTA CAPITAL 48500 P .... 48744 TT .... 48768 TTR .... 48865 P .... 48904 PR ....
600.00 500.00 450.00 500.00 550.00
CUARENTA Y NUEVE
500.00 650.00 500.00 500.00 500.00 450.00
SESENTA Y DOS MIL 62188 TTR .... 650.00 62243 P .... 600.00 62744 TT .... 500.00 62748 PDR .... 600.00 62768 TTR .... 450.00 62790 P .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63188 TTR .... 650.00 63507 P .... 500.00 63557 P .... 500.00 63744 TT .... 500.00 63768 TTR .... 450.00
SESENTA Y SIETE MIL 67188 TTR .... 650.00 67312 P .... 1,000.00 67392 P .... 500.00 67412 P .... 600.00 67560 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 67639 P .... 67744 TT .... 67768 TTR ....
600.00 500.00 450.00
SESENTA Y OCHO MIL 68188 TTR .... 650.00 68353 P .... 600.00 68482 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VICENTE ROMAN LOPEZ DE ESTA CAPITAL 68744 TT .... 68759 P .... 68768 TTR ....
500.00 600.00 450.00
SESENTA Y NUEVE MIL 69082 P .... 600.00 69129 P .... 600.00 69185 P .... 600.00 69188 TTR .... 650.00 69332 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 69488 PDR .... 600.00 CENTENA 69701 C .... 69702 C .... 69703 C .... 69704 CR .... 69705 C .... 69706 C .... 69707 C .... 69708 CDR .... 69709 C .... 69710 C .... 69711 C .... 69712 C .... 69713 C .... 69714 CR .... 69715 C .... 69716 C .... 69717 C ....
400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00
Todos los números terminados en 8, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00
POSTERIORES 69769 P .... 1,500.00 69770 P .... 1,500.00 69771 C .... 400.00 69772 C .... 400.00 69773 C .... 400.00 69774 CR .... 450.00 69775 C .... 400.00 69776 C .... 400.00 69777 C .... 400.00 69778 CDR .... 500.00 69779 C .... 400.00 69780 C .... 400.00 69781 C .... 400.00 69782 C .... 400.00 69783 C .... 400.00 69784 CR .... 450.00 69785 C .... 400.00 69786 C .... 400.00 69787 C .... 400.00 69788 CDR .... 500.00 69789 C .... 400.00 69790 C .... 400.00 69791 C .... 400.00 69792 C .... 400.00 69793 C .... 400.00 69794 CR .... 450.00 69795 C .... 400.00 69796 C .... 400.00 69797 C .... 400.00 69798 CDR .... 500.00 69799 C .... 400.00 69800 C .... 400.00 69844 PR .... 650.00 69871 P .... 600.00 SETENTA MIL 70188 TTR ....
650.00
70282 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 70548 PDR .... 1,100.00 70744 TT .... 500.00 70768 TTR .... 450.00 70884 PR .... 650.00 70929 P .... 600.00 SETENTA Y UN MIL 71188 TTR .... 650.00 71265 P .... 600.00 71347 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OLGA DE AGUILAR DE ESTA CAPITAL
SETENTA Y OCHO MIL 78188 TTR .... 650.00 78684 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 78744 TT .... 78768 TTR .... 78905 P ....
500.00 450.00 500.00
SETENTA Y NUEVE MIL 79115 P .... 500.00 79150 P .... 500.00 79188 TTR .... 650.00 79212 P .... 600.00 79514 PR .... 550.00 79744 TT .... 500.00 79768 TTR .... 450.00 79798 PDR .... 700.00 79967 P .... 500.00 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u. por doble reintegro, para todos los números enteros terminados en 8 y Q.10.00 si es un cachito, exceptúandose el Primer y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 4 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Segundo Premio y los que tengan las tres últimas cifras de este premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Página 22/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
La Hora
gente y farándula
ACCIDENTE
Velocidad, factor en muerte de a un equipo de automóviles de carrera. Rodas compitió en las carreras 10 Pirelli World Challenge GTS este año, dijeron los organizadores en una declaración. Los asistentes trataron de llegar hasta el lugar del accidente, que se hallaba cerca pero fuera de la vista, para tratar de apagar las llamas con sus extinguidores de incendio. Uno de los invitados al evento, Jim Torp, narró que escuchó un fuerte ruido del motor de un automóvil acelerando y a continuación una explosión. Walker y Rodas planeaban realizar un paseo rápido, dijo Torp. “Las últimas palabras que Paul dirigió a todos fueron:
Por JUSTIN PRITCHARD y JAKE COYLE
L
LOS ÁNGELES /Agencia AP
os investigadores buscan determinar la causa del terrible accidente automov i l í s tico donde murió Paul Walker, protagonista de la serie de películas “Fast & Furious”, mientras los fans del actor erigieron ayer una ofrenda en honor al artista cerca de donde su Porsche chocó contra un poste de luz y un árbol. El Departamento de Policía del condado de Los Ángeles informó que la velocidad fue un factor en el accidente automovilístico ocurrido el sábado en la comunidad de Valencia. Como Walker está tan relacionado con la cultura subterránea de las carreras callejeras de carros retratadas en la popular franquicia de películas “Fast & Furious”, el accidente fatal tiene una rasgo inquietante: un trágico fin para un héroe de la velocidad. En el accidente también falleció Roger Rodas, amigo y asesor financiero del actor, dijo la publicista de Walker, Ame Van Iden. Agregó que Walker iba como pasajero en el Porsche Carrera GT modelo 2005 cuando salieron de un evento de recaudación de fondos en la comunidad de Valencia, al noroeste de Los Ángeles. Los agentes hallaron un Porsche de color rojo en-
vuelto en llamas cuando llegaron al lugar el sábado por la tarde. El Porsche se estrelló contra un poste de alumbrado público y un árbol y se incendió. El poste derribado llevaba un aviso de límite de velocidad de 72 kilómetros por hora (45 millas por hora). Las autoridades están indagando la velocidad a la que iba el vehículo. Ayer, los fans de Walker, de
CINE
40 años, se reunieron y dejaron flores, velas y recuerdos de sus películas. Universal Pictures no ha dicho qué planes tiene para “Fast & Furious 7”, que había programado estrenar en julio. Walker estaba en Valencia para asistir a una recaudación de fondos a beneficio de las víctimas del reciente tifón en Filipinas. Walker y Rodas habían organizado el
evento a través de la organización Reach Out Worldwide, que Walker fundó en el 2010 para ayudar a víctimas de desastres naturales. El evento para recaudar fondos y juguetes tenía lugar en el establecimiento de automóviles de Rodas, Always Evolving, en un área de parques con depósitos y oficinas. Rodas, de 38 años, y Walker eran propietarios de
“Los juegos del hambre” y “Frozen” imponen marca Por JESSICA HERNDON
L Agencia AP
a segunda parte de “Los juegos del hambre”, la película “Catching Fire”, obtuvo una ganancia prodigiosa de 75 millones de dólares, en los cines de Estados Unidos y Canadá, mientras que “Frozen”, un musical animado tridimensional ganó 67 millones de dólares en su estreno, dijeron ayer los estudios. Ambas películas superaron el récord previo de ganancias en un fin de semana alargado por el festivo estadouni-
dense del Día de Acción de Gracias, celebrado el jueves pasado, que ostentaba “Harry Potter and the Sorcerer’s Stone” con una ganancia de 57,5 millones de dólares en el 2001 durante tres días. “Frozen” fue el estreno de mayor ganancia en el Día de Acción de Gracias para Disney Animation Studios. “Para una empresa cuya fundación se construyó en la animación, tener el estreno más grande es algo extraordinario”, dijo Dave Hollis, vicepresidente ejecutivo de Walt Disney Studios, quien agregó que la taquilla que atrajo “Frozen” superó las expectativas de los estudios.
Hey, regresaré en cinco minutos, ¿Ya? “, relató Torp. “Y eso fue todo”. Torp dijo que Rodas tenía un hijo menor, a quien tratamos impedir que corriera hasta el lugar del accidente, pero no pudimos evitarlo a tiempo. Walker había completado dos películas. Es el protagonista en el drama “Hours” sobre el huracán Katrina, que los estudios Lionsgate’s Pantelion Films estrenará el 13 de diciembre. Asimismo tiene el rol principal en “Brick Mansions” una versión nueva de un filme de acción francés “District B13” que Relativity planea exhibir el próximo año. Al actor le sobrevive una hija de 15 años.
TRILOGÍA
Aeronave de Nueva Zel AUCKLAND
L Agencia AP
a aerolínea nacional de Nueva Zelanda presentó hoy una imagen gigantesca del dragón Smaug en uno de sus aviones para celebrar el estreno de la segunda película de la trilogía de The Hobbit. Air New Zealand mostró una imagen de 54 metros (177 pies) que aparece en ambos lados de la aeronave Boeing 777-300. El avión tiene previsto volar a Los Angeles a tiempo para el estreno de
“The Hobbit: The Desolation of Smaug”, que se exhibe el lunes en el Dolby Theatre. Fue la primera vez en que los aficionados tuvieron la oportunidad de ver la interpretación de Smaug del director Peter Jackson. En la primera película, el director reveló sólo el ojo del dragón. La trilogía del Hobbit fue filmada en Nueva Zelanda y se basa en el libro del mismo nombre del autor J.R.R. Tolkien. El filme se estrena en las salas de cine a mediados de diciembre. La imagen es una calcomanía gigantesca, producida por el estudio de efectos especiales Weta Digi-
gente y farándula
La Hora
actor Paul Walker
ACTUACIÓN
Alexa Davalos a serie de cine negro “Mob City”
Por LYNN ELBER
A
LOS ÁNGELES /Agencia AP
landa exhibe imagen de dragón tal, que también trabajó en la película. El portavoz de Air New Zealand, Andrew Aitken, dijo que se tiene previsto mantener la calcomanía en el avión por lo menos un año, hasta que se estrene la tercera película del Hobbit. La aeronave también usó la calcomanía para conmemorar el estreno del primer filme. Nueva Zelanda ha tratado de usar la popularidad de las películas como una manera de promocionarse e impulsar el turismo.
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 23
lexa Davalos ha actuado en varias películas de acción de las del tipo en las que no se respetan las reglas, como “The Chronicles of Riddick”, “The Mist” y “Clash of the Titans”. Sin embargo, en una nueva serie del canal TNT, titulada “Mob City”, la actriz exhibe matices de sofisticación del cine negro, con juegos de miradas rápidas que son tan claves, como los tiroteos en esa temática. Davalos interpreta a Jasmine Fontaine, una mujer que trata de mantener su posición en el ambiente de Los Ángeles en la época posterior a la Segunda Guerra Mundial, un peligroso campo de operaciones de gánsteres como Ben “Bugsy” Siegel (Ed Burns) y Mickey Cohen (Jeremy Luke), mientras la policía libra una guerra sin cuartel contra ellos. El drama de la serie del es-
ANIVERSARIO
critor y director Frank Darabont, realizador de los filmes “The Walking Dead” y “The Shawshank Redemption” que se estrena el 4 de diciembre durante tres semanas, cautivó a Davalos desde el momento en que leyó el guion por primera vez. Las escenas evocan clásicos del cine negro como “The Big Sleep” y “Double Indemnity”, y en esa dirección se mueve la actuación de Davalos, nacida en París, que evoca papeles seductores interpretados por Lauren Bacall y Barbara Stanwyck. Davalos dijo en una entrevista que su pasión por el cine negro viene de ver las películas que interpretó su abuelo, el actor Richard Davalos, como “East of Eden” durante su apogeo. “Siempre he sentido que nací en la era equivocada”, destacó. La actriz dijo que disfrutó vistiendo todos accesorios de esa época: las medias con costura, los ligueros y todo lo demás. “Cuando me preguntaron si deseaba usar panti-
medias dije que no, no, no. Nuestra diseñadora de vestuario, Gigi (Giovanna Ottobre-Melton), es un portento fuera de control y me hizo un vestuario especialmente para mí, con diseños de 1940 y ella misma los cosió”. Davalos prefiere la música de generaciones pasadas. “Tengo la colección de discos de mi abuelo que atesoro y de mi padre, desde los Rolling Stones hasta Sidney Bechet”. Cuando se le preguntó en qué ocupaba su tiempo fuera del trabajo, Davalos dijo ser una “ermitaña”. “No puedo decirte. Me encanta mi jardín (en Los Ángeles), donde paso gran parte de mi tiempo. Viajo. Mi corazón está en Nueva York, en Francia. Regreso con tanta frecuencia como puedo. Leo como una loca, toco el piano y soy fotógrafa. Siempre digo que mi fotografía me mantiene sana. Paso mucho tiempo en el cuarto de revelado. Es una vida muy solitaria, tranquila, cuando no trabajo”.
Google homenajea a Carlos Mérida
H
oy el buscador más grande de internet en su página de inicio homenajea a uno de los artistas más reconocidos y destacados de Guatemala, Carlos Mérida, en el 122 aniversario de su nacimiento. Las obras del artista adornan diferentes espacios de la capital, en edificios como: el IGSS del Centro Cívico, el Banco de Guatemala y otros rincones.
Guatemala, 2 de noviembre de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
2 5
8 3 2
3 1 9
9 2 4 1 7 3
6 4
6 9
2 4 5
8 5 6 2 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: reata
rsaoes slcooe t c s a e r ntxaio j v l a a i
a s e s o r c e l o s o c r e s t a t o x i n a v a l i j a
b l r t l
t l o é r r c e a e p g a e l f e e u b t m a a u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Internacional
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 25
Nigeria: Extremistas islámicos atacan base militar Centenares de extremistas islámicos en camiones y un vehículo militar blindado atacaron una base de la fuerza aérea nigeriana en las afueras de la ciudad de Maiduguri hoy antes del amanecer, dijeron funcionarios y testigos, posiblemente dejando numerosos muertos en una de las ofensivas más audaces del grupo insurgente.
AUMENTA VIOLENCIA: Organismo teme regreso de escuadrones de la muerte
ONU en Irak preocupada por ejecuciones
La cantidad de iraquíes ejecutados extrajudicialmente aumentó el mes pasado, informó la ONU ayer, lo que hace aumentar temores de un regreso de los escuadrones de la muerte que mataron a miles de personas durante los días aciagos de la violencia sectaria tras la invasión liderada por Estados Unidos. Por KIM GAMEL y SAMEER N. YACOUB BAGDAD / Agencia AP
El aumento en los asesinatos ocurre en momentos en que la ONU informa que el saldo general de muertes de noviembre bajó a 659, en comparación con 979 en octubre. Más de 8.000 personas han sido asesinadas desde el comienzo del año en Irak. En un ejemplo de otros peligros que enfrenta la población, tres bombas explotaron en medio de la procesión del funeral del hijo de un jefe tribal suní opuesto a al-Qaida en el noreste de Bagdad, el peor en una ola de ataques que dejó 17 muertos el domingo, dijeron funcionarios iraquíes. “Parece que la historia se repite siempre en Irak”, dijo Qassim Haider, un chií dueño de una tienda de ropa de hombres en el este de Bagdad, quien agregó que ya no acepta invitaciones a visitar a sus amigos en los vecindarios suníes por temor a la violencia. El caos casi destrozó el país tras la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 que derrocó a Saddam Hussein. La violencia cedió en 2008 después de varias ofensivas militares de fuerzas estadounidenses e iraquíes contra al-Qaida, pero la violencia
Foto La Hora: AP, Archivo
Dolientes oran junto al ataúd del combatiente Raed Alí Hussein, un iraquí chií, en el funeral en la ciudad santa de Najaf, 160 kilómetros al sur de Bagdad, Irak.
resurgió después de una ofensiva el 23 de abril por parte de fuerzas seguridad en un campamento de manifestantes suníes en el norte. Los iraquíes se han acostumbrados a las explosiones, pero el reciente descubrimiento de cadáveres acribillados a balazos hace que muchos se preocupen por una largamente temida reanudación de enfrentamientos abiertos entre facciones chiíes y suníes. Mazin Sabeeh, un suní del norte de Bagdad y empleado del gobierno, dijo que ya no visita vecindarios suníes para evitar que los extremistas lo secuestren y lo maten.
“Aparentemente, algunas personas de la otra secta siguen decididas a atentar contra los suníes”, dijo. “Con el vacío de seguridad y el deterioro de la situación, piensan que es hora de saldar cuentas viejas”. La cifra de víctimas de noviembre incluye 565 civiles y 94 efectivos de seguridad asesinados, y 1.373 heridos en los ataques, según la misión de la ONU en Irak. La mayoría de las muertes ocurrieron en Bagdad y sus alrededores, 224, seguida por la volatín provincia norteña de Ninevah con 107.
En total, por lo menos 7.157 civiles y 952 efectivos de seguridad han sido asesinados desde enero, informó la ONU. El enviado de la organización mundial ante Irak, Nicolai Mladenov, mencionó el alza en la cantidad de ejecutados extrajudicialmente, entre ellos varios decapitados, y exhortó al gobierno iraquí a tomar medidas urgentes para encontrar a los atacantes y enjuiciarlos. La semana pasada, la policía encontró 31 cadáveres de hombres, mujeres y niños ejecutados de un tiro en la cabeza en tres lugares
de Bagdad, lo que hizo recordar la violencia sectaria de 2006 y 2007, cuando los extremistas secuestraban y asesinaban a miembros de otros grupos religiosos, aunque las cifras de ahora son mucho menores. “Estoy profundamente preocupado por el reciente aumento en los asesinatos estilo ejecución, perpetrados de formas particularmente horrendas”, dijo Mladenov. Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad por los cadáveres encontrados. Los extremistas chiíes pueden estar vengándose por los atentados de insurgentes suníes. Algunos líderes chiíes ya han convocado a las armas a sus seguidores, alegando que es defensa propia ante los incesantes atentados que han dejado miles de muertos en zonas chiíes este año. Extremistas afiliados con la rama local de al-Qaida también atacan a los suníes por considerarlos traidores, así como a chiíes. Muhsin Abdul-Qadir, suní y empleado del gobierno, acusó a las fuerzas de seguridad de hacerse de la vista gorda ante el aumento de la actividad de las milicias chiíes. “El país va camino de lo peor debido a las políticas sectarias del gobierno”, dijo. Miembros de ambas sectas culpan fundamentalmente al gobierno del primer ministro Nuri al-Maliki por no ofrecer seguridad y estabilidad. “Al-Qaida y otros grupos terroristas se fortalecen mientras nuestras fuerzas de seguridad se debilitan”, dijo el legislador chií Mushriq Naji. “Al-Qaida escoge con facilidad la hora, el lugar y la forma de matar a nuestra gente”.
GUERRA CIVIL
ONU: Evidencia indica papel de Assad en crímenes Por JOHN HEILPRIN GINEBRA / Agencia AP
Existen pruebas crecientes de que funcionarios del gobierno sirio, incluido el presidente Bashar Assad, son responsables de crímenes contra la humanidad y delitos de guerra, afirmó hoy la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Navi Pillay dijo que en la guerra civil siria “la magnitud y crueldad de los abusos que son perpetrados por elementos de ambas partes es casi increíble” y están
siendo bien documentados por un panel de investigadores de las Naciones Unidas. Ese panel ha generado “enorme cantidad de evidencia” de crímenes que “indica responsabilidad el nivel más alto del gobierno, incluido el jefe de estado”, afirmó en una conferencia de prensa. Las listas de presuntos criminales están guardadas bajo llave en su oficina y seguirán selladas allí hasta que sean solicitadas por autoridades internacionales o nacionales para “una investigación
creíble” y entonces posiblemente usadas para enjuiciamiento, agregó. Pillay dijo que le preocupa el mantener el equilibrio apropiado a la hora de decidir por cuánto tiempo se mantiene secreta la información. Las listas “con toda razón les pertenecen a las personas que sufrieron las violaciones”, dijo, pero deben ser mantenidas “selladas para preservar la presunción de inocencia” hasta que se puedan realizar pesquisas judiciales que pudieran llevar a juicios.
Foto La Hora: AP/Keystone, Salvatore Di Nolfi
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay dijo hoy que existen pruebas crecientes de que funcionarios del gobierno sirio, incluido el presidente Bashar Assad, son responsables de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.
La Hora
Página 26/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
MALESTAR: Reclaman renuncia de primer ministro y de su gabinete
Kiev: Manifestantes asedian edificio del gobierno
Foto La Hora: AP/Efrem Lukatsky
Varios manifestantes descansan en el Ayuntamiento de Kiev, Ucrania. Una manifestación de unas 300.000 personas enfurecidas por la decisión del gobierno de congelar la integración del país a la Unión Europea se tornó violenta ayer.
Cientos de manifestantes ucranianos asediaron edificios del gobierno en Kiev hoy y reclamaron la renuncia del primer ministro y su gabinete al extenderse al resto del país el malestar provocado por la negativa del presidente a estrechar lazos con la Unión Europea. Por YURAS KARMANAU y MARIA DANILOVA, KIEV, /Agencia AP
A una concentración de cientos de miles el domingo siguió el bloqueo de las entradas a los edificios del gabinete y el banco central. La manifestación fue pacífica en general hasta que un grupo intentó tomar por asalto la ofi-
cina del presidente Viktor Yanukovych. Después de largos forcejeos, la policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos y a garrotazos, lo cual dejó decenas de heridos. Fue la violenta represión policial del sábado lo que provocó las protestas más recientes con el reclamo de la renuncia del presidente y todo su gobierno. Al menos tres legisladores del gobernante Partido de las Regiones renunciaron, y una de ellos, Inna Bohoslovska, hasta hace poco una fervorosa partidaria del gobierno, pidió a sus compañeros de bloque que renuncien al partido. Un alto funcionario del ministerio de Agricultura renunció el lunes. La oposición espera provocar la caída del primer ministro Mykola Azarov en un voto de confianza en el
ACCIDENTE
Escocia: Helicóptero no dio señal de emergencia Associated Press LONDRES/Agencia AP
El piloto de un helicóptero de la policía escocesa no emitió un aviso de emergencia antes de incrustarse en el techo de un atestado bar de Glasgow, accidente que dejó nueve muertos, dijeron los investigadores hoy. Las autoridades usaron una
grúa para retirar los restos del helicóptero del techo del bar the Clutha donde se estrelló el viernes por la noche. Los ocupantes del helicóptero —un piloto civil y dos policías— murieron en el accidente, como también otras seis personas en tierra. Las autoridades no han descartado la posibilidad de hallar más víctimas entre los escombros.
Parlamento previsto para el martes. Para ello se necesitaría un mínimo de 226 votos en la Rada de 450 bancas. Oleksandr Yefremov, titular del bloque oficialista, dijo que los legisladores analizarían la situación el martes por la mañana y luego se sometería a votación una moción de retiro de confianza. Pero dijo que no había motivos para provocar la renuncia del gobierno. “Nuestro objetivo es asegurar que la gente en Maidan (la Plaza de la Independencia, centro de las protestas) se tranquilice”, dijo Yefremov. El vocero de Azarov, Vitaly Lukyanenko, dijo que el gobierno no preveía declarar el estado de emergencia. Mientras los empleados de gobierno no puedan acceder a sus oficinas, trabajarán a través del internet,
dijo en declaraciones a la agencia noticiosa Interfax. La situación no augura nada bueno para la economía ucraniana, que está en recesión desde hace más de un año. “El bloqueo de las oficinas del gobierno y el Banco Nacional de Ucrania, junto con el riesgo de una huelga general, me hace temer por la capacidad de Ucrania de efectuar sus pagos en el plazo inmediato”, dijo Tim Ash, economista jefe para mercados emergentes en el Standard Bank de Londres. Los llamados a la huelga eran encabezados por gobiernos locales en el oeste de Ucrania, donde la mayoría de la gente habla ucraniano y gravita hacia la UE. En el este industrial, la mayoría de la gente habla ruso y muestra mayor afinidad por Rusia.
David Miller, subinspector de Investigaciones de Accidentes Aéreos, no conjeturó sobre las causas del accidente el lunes y se limitó a decir que la investigación recién comienza. “Todavía no hemos encontrado la oportunidad de revisar detalladamente los sistemas”, dijo a la prensa. Miller dijo que no había grabador a bordo y que el piloto no manifestó emergencia alguna. No hubo explosión ni llamas, agregó. Afirmó que los investigadores analizarán los sistemas
del helicóptero y datos del radar, que pueden indicar la altura y velocidad del aparato en los últimos tramos de su vuelo, en busca de pistas sobre el motivo del accidente.
Foto La Hora: AP
Lugar de accidente de helicóptero en Glasgow que dejo nueve muertos.
La Hora
INTERNACIONAL
MÉXICO
Narcos intentan extorsionar a Iglesia MÉXICO
Agencia AP
La Iglesia católica en la ciudad de México denunció intentos de extorsión de personas que se identificaron como miembros del cartel de las drogas de La Familia Michoacana, en un caso que ocurre en momentos que las propias autoridades reconocen un incremento en ese tipo de delitos. El cardenal Norberto Rivera, arzobispo primado de México, reveló ayer que el 20 y 21 de noviembre el Seminario Conciliar de México -el lugar donde se forman los sacerdotes- recibió llamadas telefónicas en las que supuestos integrantes de La Familia exigían 60 mil pesos (unos 4.500 dólares) a cambio de no atentar contra la vida de los directivos de la institución. El prelado aseguró que no se pagó el dinero y que se denunció el hecho a las autoridades. “Dijeron que sabían que el seminario no tenía muchos recursos económicos y que por eso solamente pedían 60 mil pesos para garantizar que no sufriera ningún daño alguno de los superiores, de los padres formadores”, dijo hoy el portavoz del cardenal Rivera, padre Hugo Valdemar. El portavoz comentó que el caso fue denunciado ante la Procuraduría de la ciudad de México y que las autoridades les dijeron no creer que fueran miembros del cartel de La Familia los que intentaron extorsionar a los directivos del Seminario Conciliar. Carteles de las drogas han sido señalados desde hace años de haber diversificado sus actividades ilegales a delitos como la extorsión y el secuestro, aunque autoridades federales también han señalado que algunos grupos se hacen pasar por integrantes de organizaciones del narcotráfico para generar más temor.
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 27
INVESTIGADORES: Planean realizar entrevistas con el conductor
Hallan segunda caja negra de tren que descarriló en Nueva York Dos grabadoras de datos recuperadas del tren de pasajeros que se descarriló ayer en Nueva York pudieran proveer información sobre su velocidad, cómo se aplicaron los frenos y la posición del acelerador, dijo hoy un miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. En el accidente murieron cuatro personas. Por JIM FITZGERALD NUEVA YORK Agencia AP
La NTSB (siglas en inglés de la Junta) estaba descargando datos de una grabadora recuperada en la locomotora trasera del tren. En el vagón delantero fue hallada una segunda grabadora y enviada a Washington para que sea analizada, informó Earl Weener, miembro de la junta. Weener dijo que los investigadores ya consiguieron extraer algunos datos, pero que la información tiene que ser validada antes de ser dada a conocer. Los investigadores planeaban realizar entrevistas el lunes y el martes con el ingeniero y el conductor del tren, dijo Weener. Indicó además que hay la posibilidad de que se encuentren pistas en un sistema de señales operado por despachadores en una estación central. Los trabajadores comenzaron la ardua tarea de enderezar los vagones volcados. Cinco compartimientos de pasajeros y la locomotora estaban de nuevo en los rieles para las 9:30 am. Las autoridades advirtieron a los 26 mil pasajeros diarios en la línea afectada en el segundo mayor sistema de trenes urbanos del
Foto La Hora: AP/Mark Lennihan
Un tren de pasajeros se descarriló ayer en el distrito del Bronx, Nueva York. Las autoridades informaron que causó cuatro muertos y decenas de heridos.
país que se preparen para demoras en el flujo ferroviario. Se proporcionarán autobuses de trasbordo. Sin embargo, el portavoz de MetroNorth Railroad, Aaron Donovan, dijo que no se reportaron demoras grandes durante la primera parte de la hora pico matutina. “Nos gustaría restaurar el servicio para el final de la semana”, dijo el gobernador Andrew Cuomo. Unas 150 personas iban a bordo cuando el tren de Poughkeepsie a Manhattan se descarriló el domingo por la mañana en la línea Hudson de Metro-North. Unas 60 personas resultaron heridas. El alcalde Michael Bloomberg dijo que 11 heridos que en un principio estaban en estado crítico no parecen tener lesiones que pon-
gan en riesgo su vida. La NTSB indicó que sus investigadores pudieran pasarse hasta 10 días examinando todos los aspectos del accidente, en el que se descarrilaron siete vagones y la locomotora en una curva en el distrito del Bronx, en el área en que se encuentran los ríos Hudson y Harlem. El límite de velocidad en la curva es de 48 kph (30 mph), comparados con los 112 kph (70 mph) en el tramo previo, dijo Weener. La agencia indicó que analizará si exceso de velocidad, problemas mecánicos o un error humano fueron la causa del accidente. Cuomo dijo hoy en el programa televisivo “Today” de la cadena NBC que piensa que la velocidad fue un factor. El gobernador, que
habló por segundo día consecutivo desde el sitio del descarrilamiento, señaló que otros problemas posibles eran una falla del equipo, un error del operador o problemas en los rieles. A pesar de la gravedad del accidente, la cifra de víctimas pudiera haber sido mucho mayor de haber ocurrido un día entre semana, o si el vagón delantero hubiera llegado al agua. El tren estaba a media capacidad en el momento del accidente, dijeron funcionarios. En este momento Metro-North cuenta con lo que se denomina un sistema de señales automáticas de control, que aplica los frenos automáticamente si el conductor no responde a una alerta que indica exceso de velocidad.
POLÉMICA
Caso judicial de Jodi Arias queda en el secreto Por BRIAN SKOLOFF PHOENIX Agencia AP
Foto La Hora: AP/The Arizona Republic, Cheryl Evans, Pool, Archivo
Acusada Jodi Arias escucha durante su juicio en el Tribunal del Condado Maricopa, en Phoenix, Arizona. Tribunal ha limitado la presencia de medios y el público de todas las audiencias del polémico caso.
Durante meses, Jodi Arias fue una constante en televisión. Cada minuto de su juicio por asesinato se trasmitió en vivo mientras los comentaristas de televisión debatían todas las noches el caso. La ahora convicta de asesinato asumió el candelero con estilo de celebridad y aceptó la atención mientras pasaba semanas en el banquillo de los testigos, además de ofrecer varias entrevistas a los medios. Pero Arias ha desaparecido de la vista pública desde que su juicio terminó en mayo, y la jueza ha dado un giro de 180 grados y ha prohibido la presencia de los medios y el
público de casi todas las audiencias del caso, lo que ha provocado quejas de abogados especializados en la libertad de expresión de que ha ido demasiado lejos. “El tribunal ha pasado de la transparencia a la falta total de transparencia y la perplejidad”, dijo el abogado David Bodney, que representa a varios medios de prensa, entre ellos el diario Arizona Republic, que batallan por una mayor transparencia en el caso. “Ha habido varias infracciones flagrantes del derecho constitucional del público a asistir a las audiencias”. Arias fue declarada culpable de asesinato en mayo, pero el jurado no pudo llegar a un veredicto sobre la sentencia. Los fiscales aho-
ra están en una segunda fase de sentencia con un nuevo jurado en un esfuerzo por conseguir que la condenen a muerte. No se ha fijado fecha para un nuevo juicio. Arias, de 33 años, reconoció haber matado a su novio en 2008 en su casa de los suburbios de Phoenix, Arizona, pero alegó que fue en defensa propia. Travis Alexander sufrió unas 30 heridas de arma blanca, le cortaron la garganta y le dieron un balazo en la frente; en lo que fiscales alegaron fue un exabrupto de celos. La jueza Sherry Stephens ha celebrado varias audiencias a puertas cerradas mientras los próximos sucesos del caso se desarrollan casi bajo un manto de secreto.
Página 28/ LA HORA Guatemala, 2 de diciembre de 2013
Con o sin presupuesto 2014, la poca transparencia no iba a desaparecer
Nuestra indiferencia solo hace más atractivo el presupuesto que garantiza la opacidad para los corruptos
Si le duele pagar impuestos, deje ya su indiferencia asegurándose que no se los roben
¡Indígnese ante tanta podredumbre!
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 29
FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD LICITACIÓN NACIONAL 22-2013 Se invita a toda persona individual o jurídica inscrita en el Registro Mercantil General de la República, para la Licitación denominada “MEJORAMIENTO DE CARRETERA, RDSM-01, DESDE EL MONUMENTO JUSTO RUFINO BARRIOS KM. 263.00 HACIA ENTRADA DE SAN LORENZO KM. 271.70, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS (LONGITUD 8.70 KM), según NOG 3037975”
Foto La Hora: AP/ Luis Hidalgo
La candidata socialista, Michelle Bachelet, saluda a sus seguidores. Al igual que su rival, la oficialista Evelyn Matthei, Bachelet busca el voto del abstencionismo para la segunda vuelta, el próximo 15 de diciembre.
ELECCIONES: abstención alcanzó más del 50%
Chile: Bachelet y Matthei tras abstencionistas La abstención en la primera vuelta presidencial chilena llegó al 50,8%, lo que ha impulsado a las candidatas finalistas Michelle Bachelet, abanderada de la oposición, y a Evelyn Matthei, oficialista, a pedir a los electores que acudan a votar masivamente en el balotaje el 15 de diciembre. Por EVA VERGARA,
SANTIAGO, /Agencia AP
En la propaganda televisiva ayer por la noche ambas candidatas instaron a quienes sufragaron en la primera ronda, el 17 de noviembre, a que lo hagan nuevamente, y a quienes se abstuvieron, que esta vez concurran a votar. Bachelet, una médica de 62 años, socialista, obtuvo en la primera ronda el 46,68% de los sufragios, y Matthei, una economista conservadora, de 60 años, el 25,01%. Como ninguna consiguió el 50% más uno de los votos, pasaron a la segunda vuelta, tras imponerse a otros siete candidatos. Desde el retorno de la democracia, en 1990, el candidato que ganó la primera vuelta, ha triunfado en la segunda. El centroderechista presi-
Las bases que regirán la Licitación, información y demás documentación se podrán obtener a través de Internet en la página WEB www.guatecompras.gt. La fecha para la presentación y recepción de ofertas se llevará a cabo el día 20 de Diciembre de 2013 a las 10:00 a.m. en la sede del Fondo Social de Solidaridad, en la Avenida Petapa, centro comercial Plaza Grecia, Ala Norte, Nivel 3, 47-79 zona 12, de esta ciudad. Toda consulta y respuesta se hará a través del Portal de Guatecompras. Guatemala, Noviembre del 2013
GABINETE
Presidenta Fernández designa ministra de Seguridad Associated Press
BUENOS AIRES/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Victor Ruiz Caballero
La candidata oficialista Evelyn Matthei también busca el voto de los electores para el balotate.
dente Sebastián Piñera, entrevistado el domingo por la noche en el programa de televisión “Patio de los Naranjos”, del canal privado Mega, dijo que “yo espero una segunda vuelta mucho más estrecha que la primera. Esa es mi expectativa”. Añadió que ha pensado las razones de la derrota oficialista --Matthei con un 25% y los parlamentarios con un 36%-- pero rehusó revelarlas “porque no quiero que se utilice en contra de nuestra candidata (Matthei)”. “Sin duda, y lo vamos a discutir en extenso, hay algunos que amenazan con ‘la noche de los cuchillos largos’, y yo digo: Cuidado porque ¿quién tiene aquí la libertad para tirar la primera piedra?...Yo veo que hay algunos que los están afilando (los cuchillos)”, agregó. La “Noche de los cuchillos
largos”, alude a una purga de Adolf Hitler contra dirigentes y personalidades del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo, quienes fueron asesinados la noche del 30 de junio de 1934. Hitler justificó la masacre diciendo que eran conspiradores. La derecha conservadora culpa a Piñera por los malos resultados de Matthei, pues tras promoverla como la candidata presidencial oficialista, por la renuncia de dos aspirantes anteriores, lanzó una serie de críticas que enredaron a la candidata en un debate sobre derechos humanos, que no la favoreció. Matthei es una defensora de la dictadura de Augusto Pinochet, 1973-1990, que dejó unas 40.000 víctimas, 3.095 asesinados por la policía represiva.
La presidenta Cristina Fernández designó como ministra de Seguridad a María Cecilia Rodríguez tras aceptar la renuncia de Arturo Puricelli, informó hoy el gobierno. Puricelli había asumido como ministro de Seguridad hace seis meses. La inseguridad es la mayor preocupación de los argentinos, según las encuestas. Al anunciar brevemente el cambio ministerial a los periodistas, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, no brindó detalles sobre la salida del gabinete de Puricelli y la trayectoria de la nueva funcionaria. Medios de prensa señalaron no obstante que Rodríguez estuvo al frente de la Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia a Emergencias en la órbita del ministerio de Defensa. La designada ministra y el recientemente nombrado titular de la Secretaría de Programación para la Pre-
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
La presidenta Cristina Fernández saluda a seguidores después de juramentar a nuevos miembros de su gabinete.
vención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), el padre Juan Carlos Molina, jurarán sus cargos el próximo miércoles. Este recambio dentro del gabinete se sucede a otros que llevó a cabo la presidenta luego de su reincorporación a la actividad oficial el 18 de
noviembre tras guardar reposo por seis semanas a raíz de la cirugía craneal a la que fue sometida para drenarle un hematoma cerebral. Los nuevos ministros son el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el de Economía Axel Kicillof y el de Agricultura, Carlos Casamiquela.
Página 30/Guatemala, 2 de diciembre de 2013
La Hora FNL: Salubristas exigen restitución de 300 empleados
Salubristas manifestaron esta mañana frente a Casa Presidencial, para exigir la restitución de 300 empleados del Hospital de Baja Verapaz, despedidos el año pasado aparentemente, sin justificación alguna. Luis Lara, del Sindicato de Salud, dijo que el plantón durará hasta que se le dé una respuesta definitiva a sus demandas. Al ser cuestionado, el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, anunció que 190 trabajadores no han sido reinstalados debido a la falta de presupuesto en la cartera, pero admitió que el resto posiblemente fue removido por faltas y otros agravantes.
Al Cierre OPERATIVOS: Critican que las acciones sean estáticas
Informe del GAM revela “poca” efectividad de Fuerzas de Tarea El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó esta mañana el informe sobre los resultados de su análisis sobre la efectividad e implementación de las Fuerzas de Tarea en el área metropolitana. Pese a la inversión gubernamental, la institución cuestiona que los resultados son infructuosos, pues cada día se registran mayores índices de crimen en las áreas vigiladas. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El GAM criticó los resultados de las Fuerzas de Tarea impulsadas en el actual Gobierno, pues indicaron que en vez de ser una medida temporal, los puestos de control se volvieron permanentes y estáticos; lo cual eleva las cifras de crímenes y delincuencia en otras áreas y evita que estas acciones tengan un impacto importante en la percepción de la ciudadanía. Actualmente se encuentra instalada la Fuerza de Tarea Kaminal, que cubre las zonas 7 y 12 de la ciudad capital, principalmente las colonias Mezquital, Villalobos I y II, El Búcaro, La Esperanza y El Esfuerzo; así como la Fuerza de Tarea Maya que cubre toda la zona 18. Sin embargo, en el caso de la Fuerza de Tarea Kaminal, solo se ha alcanzado un 30% de efectividad; mientras los crímenes en el área de la zona 7 se han incrementado hasta en un 28.57%, según el GAM, tomando en cuenta también el número de allanamientos, vehículos consignados y personas detenidas por distintas causas. Las Fuerzas de Tarea la integran
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Mario Polanco, del GAM (Centro) presentó los resultados del análisis sobre las Fuerzas de Tarea.
elementos de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala; para la prevención de crímenes como sicariato, femicidio, secuestro, extorsiones, robo de vehículos, robo de celulares y violencia de género. De acuerdo con el documento en cuanto al trabajo de la Fuerza de Tarea Maya, el número de elementos destacados en cada uno de los puestos de control es insuficiente para cubrir perimetralmente toda el área de la zona 18, lo cual hace que tomando en cuenta el número de muertes y homicidios, solo se registre un 31% de efectividad en 10 meses
del presente año, en relación con datos del 2012. De 94 homicidios registrados hasta el momento en ese sector, solo se han reportado 6 personas capturadas; así como una persona detenida por extorsión, 11 armas de fuego consignadas, 1 banda dedicada a la extorsión desarticulada y 9 vehículos recuperados. ESTÁTICOS A decir de los directivos del GAM, una de las debilidades de estas Fuerzas de Tarea es que los operativos que se realizan, los cuales están detallados como lo-
gros por parte de las autoridades, son estáticos, no móviles, lo cual los hace fácilmente ubicables por los delincuentes y repercute en el mal funcionamiento y lo infructuoso de los operativos. Hasta octubre del presente año, las fuerzas de tarea han aprehendido a 2,504 personas por el delito de violencia de género, 511 por extorsiones, 308 por sicariato, por secuestro a 110 personas y por robo de vehículos y celulares, a 103; sin embargo, el GAM considera que esto no es suficiente tomando en cuenta que el 83% de denuncias continúan sin resolverse.
DESCANSO
Presentan Plan Belén 2013 POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Representantes de la Policía Nacional Civil, Ejército de Guatemala, Cuerpo de Bomberos, Superintendencia de Administración Tributaria, Dirección de Atención al Consumidor y Procuraduría de los Derechos Humanos, presentaron esta mañana el Plan Belén 2013, acción interinstitucional que busca prevenir accidentes de tránsito y lesiones provocadas por manejo de fuegos artificiales, a través de la supervisión a nivel nacional. Silvia Escobar, directora de la Diaco, anunció que la entidad iniciará desde hoy la revisión en varios comercios en la zona uno capitalina, del libro de quejas, para evitar que los usuarios sean víctimas de publicidad engañosa en esta época de año. Asimismo, informó que en breve iniciará la supervisión de los precios del combustible y gas propano en varios expendios de Guatemala. Por aparte, Erick Escobedo, vocero del Ministerio de Defensa, dio a conocer que la institución ya inició la supervisión en 24 puntos de la República, en donde se distribuye pólvora para la fabricación de cohetillos; y que han emitido 105 licencias para el transporte y manejo de los mismos. Finalmente, Edwin Villagrán, de los Bomberos Municipales, explicó que 10 estaciones y 250 elementos estarán destacados sin descanso en esta época de fin de año, en la que esperan atender más de 450 emergencias en el área metropolitana. La Diaco recalcó que la comercialización de canchinflines en el país está prohibida y penada hasta por Q50 mil; a la vez que buscan que la venta de morteros sea sancionada de la misma forma, por el riesgo que representa el manejo de estos en menores y adultos.
Conadi llama a la inclusión de las personas con discapacidad
Mañana cambiarán Rosa de la Paz POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: josé orozco
Las personas con discapacidad manifestaron hoy.
Desde temprana hora, decenas de personas se hicieron presentes al Centro Histórico, para participar en la Caminata por la Discapacidad, como un llamado a las autoridades de Gobierno a apoyar la inclusión de este sector de la población en distintos ámbitos, a través de programas de apoyo y
legislación acorde a las necesidades. Sebastián Toledo, director del Consejo Nacional para la Atención de las personas con Discapacidad, informó que esta movilización se registra también en otros puntos del país, demandando la igualdad de condiciones de superación y desarrollo; así como contrarrestar los conatos de discriminación contra las personas
con alguna discapacidad. “Lamentablemente, el marco jurídico es una de las barreras que dificulta la participación de las personas con discapacidad. Queremos que se promuevan leyes y espacios para esta población”, manifestó Toledo. El directivo dio a conocer que el Conadi mañana hará el Cambio de la Rosa de la Paz, en conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 2 de diciembre de 2013/Página 31
MINISTERIO PÚBLICO
Cierran proceso contra futbolistas señalados por amaño de partidos POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Fiscalía contra el Lavado de Dinero pidió el cierre del proceso penal que se inició contra los jugadores Guillermo Ramírez, Yoni Flores y Gustavo Cabrera, señalados de amaño de partidos amistosos y de la selección nacional de futbol. Gustavo Juárez, abogado de los deportistas, manifestó que fue notificado de la decisión del Ministe-
BREVES
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Ligan a proceso a expolicía En su audiencia de primera declaración, Overner Filomeno Alfaro Martínez, expolicía señalado de la desaparición forzada de cuatro agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), fue ligado a proceso por el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, por considerar que estuvo involucrado en el crimen contra los oficiales, quienes fueron vistas por última vez en Quetzaltenango, el 1 de marzo del 2012. El señalado también fue enviado a prisión preventiva. Buscan que nuera de alcalde enfrente juicio En el Juzgado Sexto del Ramo Penal, la Fiscalía contra la Corrupción busca que sean enviados a juicio Arison Rubicely Cordón, nuera de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla y Julio Antonio Alvarado Sandoval, que según la investigación fungieron como administradores de la empresa Grupo Dinámica Constructiva, Sociedad Anónima (DIMACO) que tenía un contrato con la municipalidad de Chinautla para cobrar el IUSI. Concluye juicio por asesinato En el Tribunal Segundo de Femicidio para la tarde de este lunes se esperaba la sentencia en contra de cuatro hombres sindicados del asesinato de dos mujeres y dos niñas ocurrido el pasado 16 de enero, y cuyos cadáveres fueron abandonados en las zonas 9, 11 y 13. Por este caso son sindicados Edilberto Ottoniel Orozco, Darwin Edilberto Orozco, Eddy Antolín Barrera y Carlos Alberto Miranda, contra quienes el Ministerio Público (MP) pidió penas de 220 años de prisión para cada uno.
rio Público (MP), que por no encontrar pruebas contra sus clientes pidió desestimar el caso seguido por la presunta comisión de lavado de dinero. Cabrera, Flores y Ramírez, fueron indagados durante más de un año, luego de que trascendiera que supuestamente, acordaron resultados desfavorables en juegos amistosos de la Selección Nacional. En octubre del 2012, la Federación Internacional de Futbol
Asociado (FIFA) los sancionó de por vida, y les prohibió que formaran parte de cualquier tipo de actividad relacionada con el futbol internacional. Juárez señaló que luego de que el caso se cierre pedirá que el ente futbolístico internacional restituya los derechos de los deportistas. Jeowan Vásquez, fiscal a cargo de la investigación, informó que el Juzgado Sexto Penal conocerá la desestimación el próximo 11 de diciembre.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
MP pide desestimación de caso por amaño de partidos.
DEFENSA: Dice que se podría retrasar el proceso
Piden que el caso Bancafé pase a un juzgado de mayor riesgo Por considerar que la etapa en la que se encuentra el proceso representa peligro para las partes, el Ministerio Público (MP) pidió que el caso Bancafé sea enviado a un juzgado de mayor riesgo. La defensa de los sindicados en el caso argumentó que la solicitud carece de fundamentos y retrasará más el proceso. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Rony López, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, solicitó a los magistrados de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que el proceso penal por presunta estafa del Banco del Café (Bancafé), y Grupo Financiero del País, sea diligenciado por un juzgado de mayor riesgo. Actualmente el caso se tramita en el Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Penal, donde por dos años el juez Walter Villatoro fungió como contralor. No obstante, por la fase en la que se encuentra, la Fiscalía considera que existe el riesgo de que se cometa algún atentado contra las partes, por lo que requieren las medidas de seguridad con las que cuentan dichas judicaturas. Durante una vista pública realizada esta mañana, López recordó que la estafa dejó a 3 mil 336 cuentahabientes afectados, y que actualmente 16 exdirectivos y extrabajadores de la desaparecida entidad bancaria están ligados a proceso. En tanto, Rafael Fernando Mendizábal, de PricewaterhouseCoopers, recordó que el pasado 12 de febrero la abogada Lea de León participó en una diligencia de este caso donde dio información que vinculaba a los sindicados, y que dos días después fue asesinada. En tanto, Ángel Castro, repre-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En la Sala de Vistas de la CSJ, la Cámara Penal conoció la petición de trasladar el caso Bancafé a un juzgado de mayor riesgo.
sentante de las víctimas pidió que la causa penal sea trasladada para que no se siga retrasando el trámite de la misma. RECHAZAN TRASLADO Los abogados defensores de los exfuncionarios vinculados al caso Bancafé estuvieron en desacuerdo con la petición del MP y cuestionaron los motivos para cambiar de judicatura el proceso. El abogado Víctor Hugo Cano manifestó que si el caso es enviado a juzgado de mayor riesgo, y eventualmente es enviado a juicio, se retrasará aún más, puesto que la
ANTECEDENTES
El MP acusó a 16 exdirectivos y trabajadores de Bancafé, de ser los presuntos artífices de la estafa de Q1,200 millones, que afectó a más de 3 mil cuentahabientes. Los involucrados son sindicados de los delitos de caso especial de estafa, intermediación
agenda de los tribunales ya tienen casos programados para el 2015. Por su parte, David Abbot, refirió al pedir el traslado siete años después de ocurridos los hechos, el MP solo busca un revuelo me-
financiera, lavado de dinero y otros activos. También acusan a exdirectores de los ilícitos de conspiración y obstrucción a la justicia. El pasado 6 de octubre se cumplieron 7 años desde la fecha en que se anunció el cierre de las operaciones de la entidad bancaría.
diático “porque se dio cuenta que el caso se le está cayendo”. Al momento de cierre de esta edición los magistrados de la Cámara Penal se encontraban analizando la solicitud del caso.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 2 de diciembre de 2013