Sinibaldi defiende deuda flotante y dice que bonos tienen respaldo en Ejecutivo y Legislativo
Pág. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 3 de JULIO de 2013| Época IV | Número 31,256| Precio Q2.00
Las compras y contrataciones son generalmente trinquetes; y es que aquí las corrupciones se negocian por paquetes
Gobierno vuelve a optar por este mecanismo pese a tener un año para comprar
EL MAGA COMPRARÁ Q68 MILLONES POR EXCEPCIÓN
Adquirirá alimentos bajo ese método que se ha vuelto común para obviar Ley de Contrataciones Pág. 3 SEGURIDAD/ Pág. 4
Un mil detenidos en cárceles de la Policía Nacional
EXTRAJUDICIALES/ Pág. 31
Registradas más 6,085 denuncias por ejecuciones
REPORTAJE/ PágS. 6 y 7
Anuncian destitución del Presidente de Egipto
FOTO LA HORA: AP
Las fuerzas armadas de Egipto suspendieron hoy la Constitución, convocaron a elecciones anticipadas y anunciaron que el presidente egipcio Mohamed Morsi será reemplazado por el titular de la Corte Constitucional. PÁG. 29
¿Por qué pareciera que todo en el país está bien?
Página 2/Guatemala, 3 de julio de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONRED
MINISTRO: Busca respaldo de sectores involucrados
Sinibaldi defiende bonos para pagar deuda flotante El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, menciona que la deuda del Micivi asciende a Q3 mil 500 millones de quetzales, pero que la misma proviene desde la administración de Gobierno anterior. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El titular de la cartera explica que el problema lo generó el Gobierno anterior por causa del desorden administrativo, la mala administración y la corrupción de la que eran señalados. “La red vial la dejaron despedazada, los puentes en pésima condición; esa es una realidad que no tengo que explicárselas, porque los guatemaltecos claramente han circulado en las carreteras y pudieron darse cuenta cómo dejo las carreteras el Gobierno anterior”. Sobre las críticas al uso de los bonos para pagar las deudas adquiridas, que ejercían cuando el partido oficial era parte de la oposición, Sinibaldi menciona que no se criticaba el uso de los bonos sino la mala inversión porque no se reflejaba en la infraestructura vial. “Nosotros nos opusimos en todo momento por el desorden que existía, por la falta de capacidad para administrar el Micivi, por los señalamientos que existían de corrupción, pero sobre todo nos oponíamos porque nunca tuvieron la capacidad de poner el monto de la deuda sobre la mesa. Las condiciones actuales en general son muy diferentes”, afirma el funcionario. Para el funcionario, el otro mecanismo es utilizar el presupuesto ordinario, es decir, los recursos que se utilizan para la recuperación vial, pero manifiesta que el
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones.
ASOPAGUA
Rechaza demanda Sobre la demanda de Asopagua en cuanto al pago de subsidio, Alejandro Sinibaldi manifiesta: “No lo van a recibir porque la ley es clara y nos manda que tenemos que pagarlo a la AEAU. Soy un hombre extremadamente respetuoso de la ley y como funcionario público solo puedo hacer lo que me manda y me permite la ley.
inconveniente es que se limitaría el funcionamiento del Ministerio, porque en lugar de invertirlos en la recuperación de la red vial, se utilizaría para pagar la deuda. “Creo que los guatemaltecos y yo personalmente no estamos dispuestos a dejar de recuperar la red vial para pagar una deuda. El único mecanismo que tenemos para honrar la deuda y solucionar el problema que dejó la administración pasada y otras administraciones es a través de los bonos”, expresa. Finalmente, Sinibaldi expone que el pago de la deuda por medio de bonos tiene que ser respaldada, pues tampoco él se com-
Acerca del vídeo que Asopagua difundió sobre una reunión con el presidente Otto Pérez, Sinibaldi opina: “Más que molestarnos, pinta de alguna manera cómo es la gente de Asopagua. Es gente que está dispuesta a decir, a difamar y a hacer todo lo que sea necesario para lograr su objetivo”.
prometerá a cancelarla si no se otorga de este modo. “Estoy dispuesto a ir al Congreso de la República si así se requiere para explicarlo, pero tampoco es un tema que a mí me tenga para gastar más tiempo. Haré mi esfuerzo, existe una ventana de oportunidad; y si no, donde tengo que enfocar mis energías es que en este invierno el Micivi lo pueda enfrentar de la mejor manera con los escasos recursos que tenemos y al final este es un compromiso que hicimos con los contratistas y la gremial de construcción, que íbamos a pagar, pero si no se puede, no se puede”, puntualiza.
Cuatro ríos han aumentado su caudal en las últimas 24 horas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
David de León Villeda, jefe de Información y Prensa de la Secretaría Ejecutiva de la Conred, nos indica que en las últimas 24 horas, el río Usumacinta, Motagua, Chixoy y La Pasión, han incrementado su caudal, mostrando variaciones de uno a dos metros aproximadamente, debido a las constantes precipitaciones de lluvia en el ámbito nacional. Además, explica que de seguir registrándose este comportamiento, se podrían ocasionar inundaciones, afectando a más de 300 familias ubicadas en las cercanías. Adicionalmente, existen reportes locales de los riesgos alrededor de pequeños ríos y quebradas; esta mañana ocurrió un derrumbe en la zona 18, en cercanías de un caudal que creció después de las lluvias de las últimas horas. En base a la información que nos traslada la Coordinadora para la Reducción de Desastres sobre el monitoreo realizado en
varias regiones del país, otros ríos o quebradas que se han desbordado repentinamente, afectando a pobladores que habitan cerca de los mismos son: la quebrada Orotapa, en la aldea San Ignacio, Salamá, Baja Verapaz y la quebrada El Guapinol, en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso. También reportan desborde del río Cahoba, en la aldea Cruz Pamac y el río Poite, aldea Poite Seco, ambos de San Luis, Petén; el río Salinas, Sayaxché, Petén y el río Chemul, San Juan Cotzal, en el departamento de Quiché. Conred anuncia que al sur del Golfo de Tehuantepec, México, se localiza un Sistema de Baja Presión con un 30% por ciento de probabilidad de fortalecerse a Depresión Tropical, según la información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). Inicialmente para Guatemala se prevén efectos moderados de lluvia en regiones de occidente y sur occidente, en los departamentos de San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, Escuintla, Totonicapán, Sololá y Quiché.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Por causa de la lluvia se han presentado deslizamientos y derrumbes.
EJECUCIÓN
Congcoop denuncia ineficiencia en sector Salud POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Según el Sistema Integrado de Administración Financiera (Sicoin), el MSPAS ha ejecutado hasta junio del presenta año un 48% del presupuesto asignado a esta cartera. Dicha cifra no se refleja en el estado actual de los hospitales nacionales ni en la cobertura
y atención en los mismos, según coordinadores del Instituto por la Democracia, después de una serie de evaluaciones realizadas. Asimismo, explican que dicha entidad de Gobierno ha registrado numerosos traslados del presupuesto asignado al Programa de Reconstrucción, y pese a que las obras de infraestructura hospitalaria ya se encuentran
reparadas o construidas en las regiones afectadas por el terremoto del pasado 7 de noviembre, dicho programa gubernamental solamente registra en Sicoin, un 11% de ejecución de su presupuesto. Aunado a la ineficiencia en la ejecución del gasto, reflejado en los niveles actuales, no descartan que existan “gastos por corrupción”.
Alejandro Aguirre, coordinador del Programa de Participación Ciudadana, expone que a pesar que el mismo Gobierno admitió en ocasiones pasadas las deplorables condiciones de algunos centros hospitalarios en el ámbito nacional, aún se manifiesta mala calidad en los servicios prestados y poca cobertura, sobre todo en el interior
del país. Además, opina que no existe pertinencia cultural, pues según las evaluaciones presentadas, el 70% de los guatemaltecos mantiene sus propios gastos en Salud debido a la poca ejecución del presupuesto, lo que debilita aún más la red hospitalaria afectando a millares de familias que subsisten en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
La Hora
ACTUALIDAD
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA
Denuncia privilegios fiscales en propuesta de reformas a la Ley Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Durante una citación que la bancada UNE le hizo al Titular en funciones de la SAT, Omar Franco y viceministro de Finanzas Públicas Durval Carías, los diputados señalaron privilegios fiscales y nuevos errores de forma en la redacción de la reforma a la Ley de Actualización Tributaría. La cual es resultado de la mesa técnica que estableció el CACIF con el Organismo Ejecutivo. La iniciativa 4701 contiene 27 artículos que pretenden reformas a la Ley de Actualización fiscal, en las cuales existen modificaciones para reducir y exonerar de impuestos, así como errores de forma en la redacción, según lo señalado durante la citación. El diputado Carlos Barreda de la UNE expuso que en los cambios del artículo 21 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta existe un privilegio fiscal, ya que se pretende hacer una reducción al pago de impuestos Sobre la Renta (ISR) de acuerdo al total de los gastos que generen los servicios gratuitos que las empresás dan a empleados, como clínicas, escuelas y viviendas. La Ley actual sólo les permite deducir el 50 por ciento de esos gastos. Barreda indicó, que esta reducción, le costaría al Fisco alrededor de Q300 millones y que entre los más beneficiados podrían estar los ingenios azucareros que son quienes prestan este tipo de servicios gratuitos, explicó. La iniciativa de Ley también comprende una exoneración de ISR A las empresas importadoras de energía eléctrica, de acuerdo a esto, Carias explica que es debido a que la electricidad no puede establecerse como un bien tangible, explicó. También fueron señalados errores en la forma de redacción, al omitir cuales serían los sujetos obligados a cumplir con el tributo, a lo cual no pudieron dar ninguna explicación los funcionarios de la SAT y Ministerio de Finanzas.
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 3
ALIMENTOS: Debían adquirirse en primer bimestre del año
MAGA comprará granos básicos en la modalidad de “excepción” Mediante el Acuerdo Gubernativo 255-2013, se le autorizó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) la compra en la modalidad de excepción de granos básicos por la cantidad 68 millones, 200 mil quetzales. Esto a pesar de que la adquisición por excepción ha sido frecuentemente señalada como “poco transparente”. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
El MAGA utilizará la modalidad de la compra por excepción, a pesar de que estas compras ya han sido señaladas como poco transparentes por congresistas y la misma Contraloría General de Cuentas en citaciones de fiscalización. El acuerdo gubernativo, publicado hoy en el Diario Oficial, detalla que las compras se harán en la adquisición de fríjol, arroz, harina de maíz, aceite vegetal, mezcla de harina de maíz y soya, los cuales tienen como objetivo abastecer alimentos para el programa de los Mil Días, comprendido dentro del Programa Hambre Cero. LA COMPRA QUE EFECTUARÁ EL MAGA ES POR Q68,200,000. Anteriormente, durante citaciones al viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Javier Linares, indicó que dichos alimentos se tuvieron que haber comprado durante los dos primeros meses del año, de acuerdo a las solicitudes de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional; las compras debieron planificarse desde el año pasado. De acuerdo a esto, la diputada Nineth Montenegro, asegu-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El MAGA comprará por excepción Q68 millones en granos básicos.
ró que es irresponsable de parte del actual gobierno el abuso de la modalidad de excepción y que esto es causa de la falta de “planificación y desorden” que existen actualmente en las carteras de los ministerios. La congresista también indicó que el 95 por ciento de las compras del gobierno han sido por excepción y que es lamentable que ya no se use la Ley de Contrataciones del Estado, explicó. Montenegro dijo que al hacer uso de dicha modalidad de compra, se le adjudica a la empresa que los funcionarios deseen y al precio que el oferente quiera.
ACUERDO
APROBADO POR EL PRESIDENTE El presidente Otto Pérez Molina tiene pleno conocimiento del uso de la figura de excepción para la compra de alimentos, pues como lo establece la ley, se creó un acuerdo gubernativo para autorizar la adquisición. El documento está firmado por los integrantes del Consejo de Ministros, incluido el mandatario Pérez Molina. El Presidente ya ha anunciado el uso de la figura de “excepción” para realizar compras de armas y uniformes en la Policía Nacional Civil.
AUMENTA DESNURTICIÓN A la semana epidemiológica del 19 al 25 de mayo, 2013, el Sistema de Información Gerencial de Salud, del Ministerio de Salud y Asistencia Social, registró un total de 6,077 casos acumulados de desnutrición aguda total (mo-
derada y severa) en niños y niñas menores de cinco años, lo que equivale a una tasa de incidencia de 27.27 por cada 10,000 menores de cinco años. El incremento de casos para 2013 es del 23% (1,139) respecto al mismo período del 2012 y se espera que continúe el
Del Águila indicó que las acciones realizadas hasta ahora han sido las denuncias a comercios que presenten precios altos respaldados en especulación, pero también pidió al MP que investigue las denuncias, ya que en dicho ministerio ha existido poco apoyo y resultados en casos de la defensa del consumidor. La funcionaria del Ministerio de Economía también pidió a todas las instituciones responsables de la Canasta Básica que accionen para estabilizar el alza.
Comisión de Defensa al Consumidor y Usuario citó a la Viceministra de Economía sobre alzas en la Canasta Básica.
incremento de casos. Se intentó comunicarse con el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, pero éste no contesto a las llamadas telefónicas. De acuerdo con el encargado de comunicación del MAGA, el funcionario se encontraba en una reunión.
ESPECULACIÓN
Mineco: Pocos resultados en MP por alza de precios Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
De acuerdo con la viceministra de economía, Claudia del Águila, se han realizado sólo ocho denuncias ante el Ministerio Público contra negocios por especulación de precios de la carne. Del Águila aseguró que también es responsabilidad que el MP cum-
pla con las investigaciones para darles más respaldo a los consumidores. La viceministra asistió a una citación de la comisión de la Defensa del Consumidor y Usuario, en la cual instó a los congresistas a reforzar la DIACO, aprobando la creación de la Procuraduría del Consumidor.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
La Hora
Página 4/Guatemala, 3 de julio de 2013
DON BOSCO
ACTUALIDAD
ADOPCIONES
Honran memoria de profesor Detienen a abogado y notario POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Este día fue despedido el catedrático del Colegio Don Bosco, Fernando Leonidas Arévalo Franco, de 43 años, quien ayer fue asesinado frente a un grupo de niños en la 13 calle y 17 avenida colonia Nimajuyú, zona 21. Según la información,
la víctima fue atacada por asesinos que le dispararon frente a los niños que lo acompañaban en el microbús. Esta mañana, familiares y personas allegadas al catedrático le rindieron las honras fúnebres, de quien presumen fue asesinado por delincuentes que lo confundieron.
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Familiares y amigos despidieron al catedrático que ayer fue asesinado.
Mario Antonio Ortiz Orellana, de 33 años, abogado y notario, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) señalado por el delito de falsedad ideológica y sindicado por su involucramiento en adopciones ilegales. Las fuerzas de seguri-
dad informaron que la detención se registró frente al Lote 5, Villas de San Carlos, kilómetro 10.5 ruta al Atlántico, zona 18. La PNC destacó que el detenido es abogado y notario; su orden de captura fue emitida por el Juez de Turno de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer.
COMISARÍAS: 13 centros de detención en el interior
Fuga de reo evidenció debilidad de cárceles custodiadas por PNC La fuga de Marvin Gonzalo Pérez Martínez, quien se evadió de un centro asistencial de Huehuetenango, evidencia la fragilidad en la cadena de custodia de la Policía Nacional Civil (PNC), que según el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) no debería resguardar reos, pues eso le corresponde al Sistema Penitenciario, que también enfrenta debilidades similares. Actualmente 209 policías cuidan a 1 mil 447 detenidos en 13 cárceles públicas. mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las cárceles públicas están a cargo de la PNC y resguardan a 1 mil 447 privados de libertad. nes que en una cárcel del SP. “Las cárceles de la Policía ya no deberían existir, debieron cerrarse desde hace mucho tiempo, porque el SP es la única institución que debe estar a cargo de los privados de libertad; porque ahí tenemos el problema de que un recluso que está en la cárcel de la Policía no tiene el mismo trato como alguien que está en el SP y eso no puede ser, cada recluso debería recibir el mismo trato, las mismas oportunidades y los mismos servicios, un agente penitenciario debería estar a cargo de cualquier privado de libertad”, dice la investigadora. Según Dedik, el CIEN ha propuesto cerrar dichas prisiones
El abogado fue detenido y consignado a los tribunales de Justicia.
CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Capturan a supuesto violador de enfermeras Aroldo Toc Suhul, de 24 años, fue detenido por la Comisaría de Suchitepéquez de la Policía Nacional Civil (PNC) señalado de abusar sexualmente de cinco enfermeras, a la altura de la finca Trinidad en San Antonio Suchitepéquez. Según la Policía, el detenido fue identificado por las víctimas que describieron a este hombre; al momento de ser aprehendido portaba un machete corvo y una escopeta hechiza. El Ministerio Público (MP) solicitó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) un cotejo de fluidos para compararlos con las muestras tomadas a las enfermeras. Derrumbe en zona 18 Tres vehículos quedaron soterrados y a punto de caer al precipicio, así como una casa inhabitable, por un derrumbe que se suscitó en la 13 calle y 17 avenida de la colonia Alameda en la zona 18, informaron los Bomberos Voluntarios. William González, portavoz de este cuerpo de socorro informó que solo se reportaron daños materiales.
POR mariela castañón
Pérez Martínez se encontraba internado en la Sala de Cirugía de Hombres, en la cama 13 del Hospital Nacional de dicha localidad, cuando huyó de su custodio. Esta persona estaba sujeta a proceso ante el juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Huehuetenango por el delito de robo. Por esa fuga fue detenido, por la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP), el agente Marco Antonio Hernández, de 24 años, de servicio en la Unidad de Presidios de la Comisaría 43. Actualmente 209 policías custodian a 1 mil 447 detenidos en 13 cárceles, que fueron implementadas debido del hacinamiento que existe en el Sistema Penitenciario (SP), que hoy alberga a 16 mil 129 detenidos condenados y preventivos. De acuerdo con Corinne Dedik, investigadora del CIEN, la PNC no debería resguardar a los detenidos, pues es competencia de Presidios, incluso esos reos están en peores condicio-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
porque aparte de que no es legal existen problemas similares a los de Presidios, ya que no están separados los condenados con los preventivos y en algunos casos están mezclados hombres y mujeres. CÁRCELES PÚBLICAS Datos de la PNC indican que hay un total de 13 cárceles públicas ubicadas en las comisarías de Jutiapa, Jalapa, Retalhuleu, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán y Baja Verapaz, antes del terremoto en San Marcos en ese lugar había dos centros más, pero fueron trasladadas a Quetzaltenango. Las cárceles de Jalapa y Quetzaltenango albergan a hombres
SEGURIDAD
SISTEMA CARCELARIO CÁRCELES PÚBLICAS 13 cárceles 1 mil 447 detenidos 209 policías a cargo
Perecen en accidente Mónica Priscila Milián Requena, de 43, alcaldesa de Senahú, Alta Verapaz, falleció en un accidente de tránsito junto al jugador de la Liga de Fútbol Jairo Samuel Pacheco Bertrán, de 25 años. Las víctimas viajaban en un automotor, a la altura del kilómetro 172 de la ruta Interamericana, cuando sufrieron el percance.
SISTEMA PENITENCIARIO 21 cárceles 16 mil 129 detenidos 6,742 capacidad (capturados) FOTO LA HORA: PNC
y mujeres. En total hay mil 387 hombres y 60 mujeres.
El presunto responsable de violar a cuatro enfermeras fue detenido.
LA HORA - Guatemala, 3 de julio de 2013/PĂĄgina 5
Responsabilidad
93 aĂąos de vivirla, por Guatemala
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de julio de 2013
Reportaje EXPERTO: NO HAY DETONANTE
El día a día consume la ate En las recientes semanas, ciudadanos de varios países del mundo han salido a las calles a manifestar por su descontento e inconformidad. En Guatemala la población no se preocupa tanto por problemas de gran envergadura, porque lo esencial es subsistir. POR MANUEL RODRÍGUEZ
E
mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP
Millones de opositores al presidente islamista de Egipto salieron a las calles de El Cairo y de otras partes del país en un intenso esfuerzo para echar a Mohamed Morsi del puesto.
n España explotó la crisis que resultó ser más humana que financiera, y los ciudadanos se han manifestado contra los desahucios, los recortes en la educación, la salud, el desempleo y el aumentode los despidos. Mientras, en Brasil el alza en el transporte, la corrupción y el gasto en eventos futbolísticos hicieron que más de un millón de personas salieran a manifestar a las calles, para pedir más inversión social y gasto público transparente. Aún más organizados, millones de opositores al presidente islamista de Egipto salieron a las calles de El Cairo y de otras partes del país en un intenso esfuerzo para echar a Mohamed Morsi del puesto un año después de que lo asumió. Por otro lado, en Guatemala, aunque a algunos les parezca que hay suficientes motivos para manifestar, la población no siente la necesidad de manifestar su inconformidad y más se ocupa de evitar que les asalten o enfrentar el alto costo de vida con paciencia. Uno de los pocos movimientos registrados históricamente con masiva participación en Guatemala fue la Revolución de Octubre de 1944, cuando tanto los sectores estudiantil, magisterial y político, salieron a las calles a mostrar su descontento hacia el entonces presidente, el general Jorge Ubico, e intentaron cambiar la dictadura imperante. En el caso de Brasil, es un Gobierno con una tradición progresista, aunque eso no impidió que más de un millón de personas, de los sectores proletarios de ese país, abrieran un nuevo debate sobre el poder de la protesta social. Caso contrario, en Guatemala se ha respondido históricamente a la protesta social con más represión y control social y con provocar mayor división, lo que genera un panorama de inestabilidad para todos los sectores. LAS CONDICIONES La académica y activista Úrsula Roldán, del Movimiento Social Agrario, opina que en Guatemala, dadas las condiciones actuales, existen muchas diferencias, pero la más importante es que en las áreas rurales –interior del país–, donde se muestra inconformidad con las diferentes protestas de los pueblos indígenas ante la inclusión de inversiones extranjeras en sus comunidades, puesto que las mismas consultas comunitarias son una muestra de que la población rural está
trasladando su inconformidad manifiesta con este tipo de proyectos. Sin embargo, expone, que la respuesta del Estado es enviar a las fuerzas públicas y la implementación de Estados de Sitio. “Donde no se ve una movilización importante y trascendente, es en la Capital. Por un lado puede ser el mismo temor que se muestra cuando el Estado toma mecanismos de represión contra las movilizaciones. Por otro lado puede ser cierta conformidad, a los estatus de la clase media. Además, existe una desinformación muy fuerte que generan algunos medios de comunicación por una fuerte presión del Estado, para generar represión. Entonces, eso tampoco contribuye a que la población esté bien informada o que tome mayor conciencia”, afirma Roldán. Según la activista, otro elemento limitante son los discursos que se adoptan en la sociedad. Menciona que aunque hay excepciones, algunos medios de comunicación televisivos y escritos imponen cierta presión sobre qué tipo de información es la que se quiere que la población asuma. “No existe un periodismo investigativo que ponga los problemas con sus diferentes matices, sino se pone únicamente en la dirección en la que se favorece al Gobierno de turno de acuerdo a su simpatía; o a beneficiar élites económicas y políticas en el país”. Y otro factor importante que destaca la académica es que efectivamente existe desconfianza entre la propia sociedad civil, porque se tiene la idea que en Guatemala se moviliza solo la izquierda o los comunistas, como se ha dicho en los últimos días, lo cual crea parálisis, temor, división y desconfianza en la propia sociedad, sobre todo en la ciudad capital. “La ruralidad nos está enseñando que la población si se puede manifestar en contra de lo que se está haciendo. Existe una conciencia más colectiva que en las áreas urbanas. Y una conciencia más del tipo de país que necesitamos construir,”, subraya. Por su parte, el sociólogo Luis Mack coincide con Roldán, pues explica que los problemas del campo y los de la ciudad se miran muy alejados. “Por ejemplo, cuando sucedió el terremoto en San Marcos, la mayoría de la ciudad Capital no se sintió aludida porque no le impactó; igualmente cuando surgió el conflicto en Alaska, Totonicapán, el año pasado. Son realidades que no motivan a los capitalinos, y viceversa”, dice. Para el analista, lo que hace también la diferencia es el nivel educativo, porque en los últimos años, Brasil ha tenido una mejora en todos los indicadores sociales, incluyendo el tema educativo. Mack considera que una población que tiene una
mejor educación es más propensa a exigir más sus derechos. Otro factor que el investigador detecta es que la población guatemalteca está acostumbrada a tantas malas noticias que en la práctica, para la mayoría su preocupación principal son sus propios problemas cotidianos. “No ha habido todavía un gran evento que realmente convoque a los demás, como es en el caso de Brasil, donde hay muchos problemas pero hay ciertos detonantes como los excesivos gastos en la reciente Copa Confederaciones; elementos que hacen que la gente se vaya uniendo a una sola causa”, afirma Mack. PROBLEMA DE REPRESENTACIÓN No hay que dejar de lado la debilidad del Estado y de las instituciones que lo conforman, pues no canalizan las necesidades y demandas de sectores de la sociedad civil. “Hay un problema de representación; que quienes toman las decisiones a nivel político atienden ciertos intereses particulares y de ciertos sectores económicos pero no atienden a las grandes mayorías. Esto cada vez más está generando una polarización; hay una conflictividad social. Esto es crítico porque puede generar niveles de ingobernabilidad, ante la falta de representación y búsqueda de solución de conflictos”, enuncia Geidy de Mata, directora de la Escuela de Ciencia Política (ECP) de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Según De Mata, no existen las condiciones que permitan fortalecer el sistema democrático, pues el principal problema es que la población ya no cree en política
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 7
Donde no se ve una movilización importante y trascendente, es en la Capital. Por un lado puede ser el mismo temor que se muestra cuando el Estado toma mecanismos de represión contra las movilizaciones. Por otro lado puede ser cierta conformidad, a los estatus de la clase media. Además, existe una desinformación muy fuerte que generan algunos medios de comunicación por una fuerte presión del Estado, para generar represión. Entonces, eso tampoco contribuye a que la población esté bien informada o que tome mayor conciencia”. Úrsula Roldán Movimiento Social Agrario
PARA UN ESTALLIDO SOCIAL
nción de los guatemaltecos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Guatemala, la falta de liderazgos dificulta la movilización social. por lo cual se ve complicada la creación de un modelo ideal de democracia participativa. La población es apática. La directora de la ECP agrega: “El Estado es legal, pero le falta la legitimidad y la credibilidad. Y es ahí cuando la sociedad no respeta ni acata a sus gobernantes o no respeta las leyes, y caemos en una anarquía donde cualquiera hace lo que quiere. No hay un orden preestablecido, y eso sí puede generar una crisis a nivel institucional”. Finalmente, el coordinador del Sistema Nacional de Diálogo Permanente, Miguel Ángel Balcárcel, opina que la protesta social es diversa, porque está caracterizada por una serie de cosas que van desde el problema del transporte, suministro de agua, problemas agrarios, problemas que tienen que ver con minería; es amplio el universo. Sin duda alguna, afirma, esto demuestra una cultura de cómo se resuelven los problemas en la sociedad guatemalteca y lo que es indicativo de todo esto, no importa de dónde o por qué sea o quién tenga razón; es que la sociedad guatemalteca tiene una cultura de resolver las cosas por la vía de las protestas, lo cual no quiere decir que no sea legítima esa protesta. Para Balcárcel, las personas protestan porque la solución a sus problemas fundamentales o sus necesidades no la encuentran en la institucionalidad; o si la encuentran es por una respuesta muy poco oportuna, o que lleva muchísimo tiempo. “Y se ven obligados a movilizarse, a tomar las calles, que sea atendida su voz y se escuchen sus principales demandas.
La demanda como tal pertenece a los problemas algunas veces inclusive, individuales. Pero tiene que ver más con el sentido de comunidad, y por eso es una demanda absolutamente dispersa. En otras sociedades más desarrolladas políticamente, y no estoy hablando de lo partidario, sino los movimientos sociales son capaces de expresar demandas colectivas mucho más globales de carácter nacional”. Balcárcel expone que la respuesta gubernamental es una eventual manifestación masiva que dependerá de las circunstancias particulares y de la naturaleza de las demandas mismas. “Es diferente una marcha pacífica que tenga su permiso correspondiente, a una marcha que vaya quebrando todas las vitrinas, pegándole fuego a los autobuses o a los carros”, indica. egún Luis Mack, al registrase un evento con mucha participación, lo que se generaría es un mayor compromiso de las autoridades políticas, aunque en el mediano plazo supone que podría representar un quiebre institucional; dependiendo cómo lo manejen las autoridades, caso contrario podría representar prosperidad. “Esto es lo que algunos temen. Si se dan condiciones para un estallido social, que las autoridades no lo sepan manejar adecuadamente, como en ocasiones anteriores. Si se diera así, podría representar un problema institucional muy grave que podría traer más consecuencias”, sostiene el investigador. Mack agrega: “Este es el problema con los movimientos sociales de este tipo: que hasta cierto punto son impredeci-
bles. Son difíciles de pronosticar. Guatemala tiene más condiciones que Brasil para tener expresiones sociales que no ha tenido en mucho tiempo. Eso no quiere decir que no se pueda dar; está latente... El problema de Guatemala es que en los últimos años ha habido tantos temas y sobresaltos, que la capacidad de asombro ya se perdió. La misma gente se acostumbra a lo malo”. Por aparte, Úrsula Roldán, estima que las consecuencias dependen mucho de la respuesta gubernamental y de las élites de poder, porque si bien saben interpretar una movilización fuerte y una cohesión de fuerza social, demandando cuestiones que son legítimas y que responden a una realidad, los esfuerzos se podrían canalizar en esas protestas y demandas y convertirlas en la posibilidad de un nuevo pacto político en el país. Sobre lo que haría falta para que se dé el escenario para una participación que incluya a todos los sectores sociales para un fin común, Luis Mack indica que lo primero es lograr que las personas demanden sus propios objetivos, porque aclara que sí han existido pequeños “estallidos” a lo largo de la historia del país, pero nunca trascienden hacia el ámbito nacional, porque hace falta una causa que realmente sea común. En cambio, para la activista Roldán el camino a seguir es el de la búsqueda de liderazgos. Admite que aunque hay líderes sociales que han transmitido demandas sentidas en la población, estas se pronuncian sin poder generar aún los puentes con las demandas de los otros. “También es importante abrirse a la urbanidad, donde hay una población que está paralizada. Por eso a veces no se logra que el discurso de los líderes sociales llegue de manera concreta y que genere mayores alianzas con la población que no se moviliza”, asevera. Para Miguel Ángel Balcárcel, la posibilidad de una reacción popular siempre existe, pero lo que no está claro es dónde están ese tipo de liderazgos, pues aduce que los liderazgos sociales no se forman ni crean de la noche a la mañana, sino que son procesos históricos que tienen que ver con la credibilidad de los dirigentes y con la oportunidad de esas grandes demandas que se formulan. “Hay sociedades que tienen una conducta social de esa naturaleza, que les lleva en un momento dado, a expresarse masivamente”. Balcárcel finalmente declara: “Nosotros no tenemos ese tipo de cultura de grandes movilizaciones sociales; eso se perdió, los liderazgos también se perdieron a lo largo de nuestro reciente proceso histórico. De manera que lo que debe haber en el fondo, es la construcción de verdaderos movimientos sociales que sean capaces de interpretar las más sentidas demandas y necesidades de la sociedad guatemalteca en su conjunto. Y en eso tienen un papel absolutamente clave los partidos políticos”.
FOTO LA HORA: AP
En Brasil el alza en el transporte, la corrupción y el gasto en eventos futbolísticos hicieron que más de un millón de personas salieran a manifestar a las calles.
La Hora
Página 8/Guatemala, 3 de julio de 2013
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Personal de los hospitales y centros asistenciales del Corredor Seco recibiendo la donación.
DONATIVO: Insumos beneficiarán a más de 780 mil personas
Fundación Castillo Córdova entrega insumos a Hospitales La Fundación Castillo Córdova hizo entrega de insumos y equipo médico a los hospitales principales de los departamentos de Zacapa, Santa Rosa, Escuintla y Sololá, incluida la aldea Tzununá, con el objetivo de ayudar a los pobladores que asisten a estos centros y puestos de salud a recibir una mejor atención médica. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El donativo distribuido también en Centros de Atención Primaria (CAP) se estima que beneficiará a más de 780 mil personas, las cuales padecen los altos índices de pobreza y desnutrición crónica que se agudizan en el Corredor Seco. La inversión constó de 1.6 millones de quetzales, reunidos con el aporte
de Medshare y Kimberly Clark, en febrero pasado. Dentro del abastecimiento se incluyeron camillas, series de transfusión de sangre, catéteres, pinzas, guantes, jeringas, agujas, máscaras respiradoras, paquetes para cirugías oftalmológicas, entre otros insumos. CENTROS BENEFICIADOS La primera entrega se realizó en Hospital Nacio-
nal de Zacapa que atiende un promedio de 130 pacientes diarios y el Hospital Semillas de Esperanza de Río Hondo. En Sololá, los suministros fueron llevados al Hospital Nacional del departamento, donde se entregó a los representantes del Comité
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
De izquierda a derecha, Claudia Rivera, Gerente de mercadeo, Kimberly Clark; Dra. Georgina Monzón, Hospital Nacional de Sololá; Manolo Morales Gerente General, Fundación Castillo Córdova.
ministerio
Monitorean trabajo infantil en San Marcos Por Erasmo González San Marcos /Agencia Cerigua
El trabajo infantil siempre ha existido en San Marcos, por la necesidad de llevar algunos ingresos a las familias que viven en condiciones precarias, pero también por razones culturales, expresó la Directora de la Delegación del Ministerio de Trabajo
y Previsión Social (Mintrab), Victoria Orozco. De acuerdo con las declaraciones de la representante, el Mintrab ha desplegado una serie de actividades y monitoreos en distintos puntos del departamento, para identificar los lugares donde los infantes se ocupan regularmente por obtener los recursos económicos que llevan al hogar.
de Emergencia una parte de lo donado, la ayuda también llego al puesto de salud de Tzununá, y a los puestos de salud del municipio de Santa Cruz La Laguna y a centros de atención primaria (CAP) de Santa Cruz la Laguna, San Pablo la Laguna y la Asociación Medical Mayan Aid. En Escuintla, se repartieron insumos al Hospital Nacional, para la atención diaria de más de 700 personas. En Cuilapa, se benefició a la Clínica de la Hidroeléctrica Poza Verde y al Puesto de Salud de Pueblo Nuevo Viñas. “Fieles a uno de los grandes principios de nuestros fundadores Antes que cerveceros, somos guatemaltecos, Cervecería Centro Americana a través de Fundación Castillo Córdova y con el importante donativo que Medshare y Kimberly Clark hoy nos entregan de forma altruista, podremos contribuir una vez más con la salud de los pacientes para que sean atendidos en los diferentes puestos de salud, centros de recuperación nutricional y hospitales públicos del interior de la República”, expresó Manolo Morales, Gerente General de Fundación Castillo Córdova.
A través de las acciones emprendidas por la referida institución, se ha podido determinar que muchos menores de edad que trabajan por su cuenta se localizan en las calles, parques y mercados de los centros urbanos y en casas particulares, señaló Orozco. La entrevistada destacó que también se han efectuado operativos en empresas
agrícolas, comerciales y de la construcción, para verificar si hay o no pequeños en labores formales que presenten peligros o sobrepasen sus capacidades físicas. Cuando se tienen pruebas que en los centros ocupacionales hay niños y niñas trabajando, de inmediato se da la orden de suspensión y se obliga al empleador que se liquide su salario y el pago de la indemnización correspondiente, detalló la directora.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Las alzas a los productos de la canasta básica podrían continuar hasta diciembre de este año.
ANÁLISIS
Capacidad en compra de alimentos se reduce GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Las familias redujeron su capacidad de comprar alimentos en un 10 por ciento debido al incremento en los precios en un 8.7 por ciento durante el último año; las proyecciones son negativas, pues las alzas podrían continuar hasta diciembre del 2013, según un análisis del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC). En los primeros seis meses del presente año, el incremento se ha situado en el 4.3 por ciento, lo que significa que al final del 2013 los precios de los alimentos podrían aumentar cerca del 10 por ciento, respecto a los costos registrados en la misma fecha en el 2012, destaca la publicación de esa institución. El IPNUSAC teme que algunas realidades queden escondidas en las cifras oficiales, ya que el Índice Global de Inflación reportado por las autoridades señala que cada familia en Guatemala destina aproximadamente el 28 por ciento de sus ingresos a la adquisición de alimentos. La Encuesta de Condicio-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
nes de Vida del 2011 reveló que el 54 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza, es decir, unos 7 millones de habitantes invierten todos sus ingresos para acceder al derecho a la alimentación, destaca el análisis del Instituto, publicado en la edición 31 de su revista. El alza de precios está empeorando seriamente la situación de pobreza en Guatemala, sin que haya medidas efectivas para contrarrestarla; el empleo está deprimido, igual que los salarios y los ingresos familiares en general, mientras que los programas sociales están funcionando a un bajo ritmo y no constituyen un amortiguador para las familias más necesitadas, indicó el IPNUSAC. De acuerdo con el análisis, los mecanismos de vigilancia de los precios son deficientes, pues la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco) tiene poca capacidad de intervención y su trabajo no es vinculante con las políticas oficiales; además, no ha podido sancionar efectivamente a los especuladores o ha implementado medidas encaminadas a contrarrestar el alza de los precios.
Foto con fines ilustrativos. Muchos menores de edad que trabajan por su cuenta se localizan en las calles, parques y mercados de los centros urbanos y en casas particulares.
La Hora
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 9
Wall Street abre en baja; temor por deuda europea
Wall Street bajaba ligeramente en las primeras operaciones de hoy al resurgir la amenaza de la crisis de deuda en Europa y el aumento en los precios mundiales del petróleo por la crisis en Egipto. El índice industrial Dow Jones bajaba 1,3 puntos (0,01 a 14.931 unidades tras la primera hora de intercambio bursátil. El Standard & Poor’s 500 caía 4,25 puntos (0,26%), a 1.609 y el compuesto Nasdaq apenas cambiaba, en 3.432 puntos.
Economía MINERÍA
Glencore se asocia a Bolivia para explotar minas Associated Press LA PAZ/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Francisco Seco
El primer ministro de Portugal Pedro Passos Coelho se dirige al país en el Palacio de Sao Bento.
CRISIS: Dos ministros renunciaron por disputas sobre austeridad
Cae bolsa portuguesa ante crisis gubernamental
Los mercados financieros portugueses se fueron en picada hoy mientras el Gobierno se encuentra al borde del colapso, alarmando a los inversionistas y avivando los temores sobre la estrategia de la eurozona para encarar su prolongada crisis financiera. Por BARRY HATTON LISBOA/Agencia AP
El primer ministro Pedro Passos Coelho desoyó ayer por la noche los pedidos de dimisión pero se está quedando sin alternativas para mantener su coalición gubernamental de centro-derecha tras la renuncia de dos de sus ministros cruciales en una disputa sobre la política de austeridad. Esas dimisiones generaron temores de que el par-
tido menor en el gobierno de coalición podría retirar su respaldo, lo que dejaría al gobierno sin votos parlamentarios suficientes para buscar las reformas requeridas para poder seguir recibiendo los créditos de rescate. Esos fondos son vitales para evitar la bancarrota. Portugal acordó aceptar un plan de rescate de 78.000 millones de euros (102.000 millones de dólares) de sus socios de la eurozona, el
La empresa suiza Glencore se asoció ayer a la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para explotar plomo y zinc de dos minas bolivianas en un contrato asociado, el primero de su tipo en el sector de la minería en el país. Glencore, que ya explotaba los dos yacimientos por un contrato de riesgo compartido y el segundo
por arrendamiento por medio de su empresa Sinchi Wayra, ahora lo hace con el nombre de Illapa y por primera vez migra a un contrato asociado. Este es por 15 años prorrogables y tendrá un ingreso de 55% para Comibol y 45% para la empresa privada. Las dos minas son Porco en la región de Potosí y Bolívar en el departamento de Oruro, ambas al sur de La Paz. La compañía suiza se comprometió a invertir
en ambas 728.160.612 bolivianos (aproximadamente 105 millones de dólares) en los primeros cinco años. La sociedad entre las dos empresas permitirá realizar exploración, explotación y comercialización de concentrados de minerales de los dos yacimientos, según el contrato. Este, firmado con la empresa Illapa SA, servirá de modelo para futuros acuerdos con otros operadores mineros.
Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional hace dos años. Los líderes de las 17 naciones de la eurozona han insistido en realizar recortes en países como Portugal que tienen voluminosas deudas soberanas. Empero, la austeridad ha afectado la economía, minado el nivel de vida y ha sido criticada por los sindicatos y líderes empresariales. Portugal encara ahora la posibilidad de una agitación motivada por la austeridad del tipo que sacudió a Grecia y que le obligó a solicitar un segundo préstamo de rescate.
Foto La Hora: AP/ RIA-Novosti, Mikhail Klimentyev, Presidential Press Service
Empresa suiza Glencore explotará minas en Bolivia.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
Página 10/Guatemala, 3 de julio de 2013
La Hora
Salud ANÁLISIS: médicos realizaran pruebas a células, plasma y tejido para determinar impacto de implante.
Las células madre parecen ayudar a pacientes con sida Dos pacientes en Estados Unidos infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y que fueron sometidos a trasplante de médula ósea debido al cáncer dejaron de tomar medicinas antirretrovirales y siguen sin mostrar indicios perceptibles del virus, dijeron los investigadores hoy. Por EILEEN NG
KUALA LUMPUR /Agencia AP
Los investigadores de la Universidad de Harvard insistieron que es demasiado pronto para afirmar que los hombres han sido curados, pero agregaron que es un indicio esperanzador que el virus no haya reaparecido en su sangre meses después de haber concluido su tratamiento con fármacos. La primera persona que
Agencia AP (AP Photo/Lai Seng Sin)
Un hombre visita una exposición sobre el sida en la Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida en Kuala Lumpur, Malasia.
MALASIA
Patentes de medicinas limitan lucha contra el virus del sida KUALA LUMPUR Agencia AP
Médicos Sin Fronteras alertó ayer que la expansión de los derechos de propiedad intelectual impide la producción de nuevos medicamentos genéricos para tratar el virus de la inmunodeficiencia humana y los mantiene lejos del alcance de los países en desarrollo. El grupo de ayuda médica dijo en un foro internacional sobre sida que se realiza
en Malasia que los precios de los medicamentos viejos han bajado drásticamente porque India y otros países están desarrollando genéricos. Pero los nuevos tratamientos que son más efectivos contra el virus son demasiado costosos, hasta 15 veces más. “Es una buena noticia que los precios de los medicamentos clave para el VIH sigan bajando a medida que más empresas de genéricos compiten por el mercado,
pero las nuevas medicinas siguen siendo demasiado costosas”, dijo Jennifer Cohn, directora médica de la campaña de acceso de Médicos Sin Fronteras. “Necesitamos los tratamientos nuevos para las personas que han agotado todas las demás opciones, pero las patentes las mantienen muy lejos del alcance”. Los pacientes pueden ser tratados con una combinación de tres o cuatro medicamentos viejos, pero aquellos que desarrollan resistencia a estos necesitan los que son más nuevos y costosos. De acuerdo con Médicos Sin Fronteras, los gobiernos
al parecer fue curada del VIH fue el estadounidense Timothy Ray Brown, que se sometió a un trasplante de células madre en 2007 para tratar su leucemia. Sus médicos alamanes dijeron que se había curado del VIH dos años después. Los médicos de Brown emplearon un donante que tenía una rara mutación genética que brinda resistencia al VIH. Hasta ahora nadie ha observado de Tailandia y Jamaica pagan al año 4 mil 760 y 6 mil 570 dólares, respectivamente, por paciente sólo por el nuevo medicamento darunavir. Paraguay paga 7 mil 782 dólares por etravirina y Armenia 13 mil 213 por raltegravir. En comparación, un coctel de medicamentos genéricos viejos cuesta 139 dólares por persona al año. La organización exhortó a Estados Unidos y otros 11 países que están negociando el Acuerdo de Asociación Transpacífico a no firmar el tratado de libre comercio al considerar que éste aumentará los derechos de propiedad intelectual en Asia y el continente americano, expandiendo la protección del monopolio a los medicamentos y amenazando el acceso barato a los tratamientos. Agregó que las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud, que recomiendan el tratamiento temprano para los adultos, significan que 9 millones de personas más en los países en desarrollo ahora serán elegibles para recibirlo. Por el momento, sólo 60% de los que necesitan medicamentos los están recibiendo.
resultados similares utilizando células ordinarias como las aportadas a los dos pacientes por los investigadores de la Universidad de Harvard. Los investigadores, Timothy Henrich y Daniel Kuritzkes, del Hospital Brigham and Women de Boston, afiliado a Harvard, anunciaron el año pasado que las muestras de sangre tomadas a los hombres, ambos con cánceres de sangre, no mostraron indicio alguno del virus ocho meses después de recibir trasplantes de médula ósea para reemplazar las células cancerosas en la sangre con células sanas donadas. Los hombres seguían tomando entonces drogas anti VIH.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Lai Seng Sin).
Timothy Henrich, del hospital Brigham and Women’s en Boston, afiliado a Harvard, habla durante la Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA en Kuala Lumpur, Malasia.
CALMANTES
Sube muerte por sobredosis en mujeres de mediana edad Por MIKE STOBBE ATLANTA /Agencia AP
Las muertes por sobredosis en Estados Unidos están aumentando más rápidamente entre las mujeres de mediana edad, y la droga que eligen con más frecuencia son los calmantes, informó ayer el gobierno. “Madres, esposas, hermanas e hijas están muriendo a un ritmo que nunca habíamos visto antes”, dijo el doctor Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, que compiló los datos. El problema es uno de los pocos en los que trabajan los centros que evidentemente están empeorando, agregó. Durante varias décadas, la gran mayoría de las muertes por sobredosis en Estados Unidos eran de hombres que fallecían por consumo de heroína o cocaína. Pero en 2010, el 40% fueron mujeres, en su mayoría de mediana edad, que tomaron calmantes recetados. El aumento de las tasas de mortalidad por sobredosis entre mujeres está estrechamente ligado a un auge en el uso mundial de
los analgésicos con receta médica. El nuevo informe es el primero de los centros, conocidos como CDC por sus siglas en inglés, que subraya cómo la tendencia de mortalidad ha sido más acusada entre las mujeres. Los CDC encontraron que el número y la tasa de muertes por sobredosis de calmantes recetados entre las mujeres aumentaron alrededor de cinco veces desde 1999 hasta 2010. Entre los hombres, las muertes aumentaron aproximadamente 3 veces y media. En general, más hombres mueren por sobredosis de analgésicos y otros medicamentos: hubo cerca de 23 mil de estas muertes en el 2010, en comparación con alrededor de 15 mil 300 entre las mujeres. Los hombres tienden a tomar más riesgos con las drogas que las mujeres, y con frecuencia son más propensos a la clase de accidentes de trabajo que llevan a los analgésicos que se prescriben en un primer momento, según los expertos. Pero la brecha se ha ido reduciendo en forma pronunciada.
La Hora
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 11
Ciencia GOOGLE: Nuevos celulares son minimalistas y menos cargados
Nuevos celulares Google: la simplicidad cuesta Dos nuevos teléfonos con el sistema Android lucen y suenan conocidos para aquellos que han estado prestando atención a este tipo de dispositivos. Esto se debe a que son réplicas del Galaxy S4 de Samsung y el One de HTC, salvo porque carecen de la mayoría de los artilugios y silbatos añadidos a los modelos originales. Y eso es algo bueno. Por ANICK JESDANUN NUEVA YORK /Agencia AP
Las modificaciones que Samsung y HTC hicieron al software Android de Google pretenden ser mejoras. Pero ya me he quejado antes acerca de cómo los cambios en realidad hacen que los teléfonos sean más complicados para usar. El S4 cuenta incluso con un modo fácil para los usuarios que tienen por primera vez un teléfono multiusos, un reconocimiento de que el modo normal es demasiado confuso. Google trabajó con Samsung Electronics Co. y HTC Corp. para lanzar ediciones “Google Play” de los exitosos teléfonos. En lugar del software personalizado de Samsung y HTC, los teléfonos de Google usan una versión pura de Android, tal y como fue desarrollado por Google. Google permite a cualquier fabricante de teléfonos utilizar el sistema operativo Android de forma gratuita. Para diferenciarse de la competencia, los fabricantes de teléfonos suelen añadir sus propios toques a los dispositivos: reorganizan el menú o cargan aplicaciones adicionales. A las compañías telefónicas también les gusta añadir sus propias aplicaciones. Así, antes de que la persona se dé cuenta, los teléfonos están llenos de características Por MARTHA MENDOZA Agencia AP
Justo antes de que los empleados del sistema de trenes de San Francisco se declararan en huelga, la red de autos compartidos Avego compró una nueva dirección en internet: bartstrike.com. Ahora que unos 400 mil usuarios del servicio de Transporte Rápido del Área de la Bahía (BART por sus siglas en inglés) batallan para llegar a sus destinos, Avego ya no sólo ofrece una forma de compartir el auto con un extraño; ahora
y aplicaciones que no desea y de las que no puede deshacerse. Los dos teléfonos de Google se sienten minimalistas y menos cargados, lo cual es grandioso porque hace sentir al usuario que tiene el control. Si quiere saber constantemente el estado del tiempo, es fácil añadir una aplicación para el clima a la pantalla de inicio de cualquiera de los teléfonos. Pero no es obligatorio. Lo mismo ocurre con las aplicaciones. Tienen funciones básicas como la mensajería de texto y el reloj, así como una amplia gama de servicios de Google como Gmail y YouTube. Si el usuario quiere otras aplicaciones, puede tocar fácilmente el icono de Google Play para conseguirlas. Con el S4 original, Samsung trata de dirigirlo a su propia tienda de aplicaciones, así como a sus propios reproductores de música y vídeo. El usuario termina con demasiadas maneras de hacer las mismas cosas. Se podría pensar que se
necesita mucho trabajo para agregar las aplicaciones que el usuario desea a los teléfonos de Google, pero en realidad se necesita más trabajo para ocultar o desactivar todo lo que no es necesario — si es que se puede— con las versiones de Samsung y HTC. Las malas noticias: la edición de Google del S4 se vende por 649 dólares, y la del One por 599 dólares. Normalmente, los modelos originales se pueden obtener por 100 a 200 dólares a través de los operadores de telefonía móvil en Estados Unidos con un contrato de dos años.
ASIMO
Robot de Honda con problemas técnicos Por YURI KAGEYAMA
TOKIO /Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Photo / Google)
En esta fotografía se muestra el Samsung GS4 Google Play Edition. En lugar de utilizar software personalizado de Samsung y HTC, los teléfonos de Google usan una versión pura de Android, desarrollado por Google.
AVEGO
EE. UU.: Huelga impulsa apps para compartir auto también está dando a unos pocos usuarios suertudos un viaje en helicóptero para dejar atrás el tráfico. Avego es una de muchas empresas de autos compartidos que están promocionando sus servicios con gusto después de que el domingo se declararan en huelga los empleados del sistema ferroviario de San Francisco. Paul Steinberg,
director de operaciones de Avego para las Américas, dijo que las inscripciones se han incrementado de cientos a miles con el paro. Otras empresas de vehículos compartidos como Uber y Sidecar han comenzado a enviar mensajes promocionales por Twitter enfocados en la gente que busca “huelga BART”
Un robot interactivo de Honda Motor Co. que habla y camina ha encarado problemas técnicos en su nuevo desempeño como guía de un museo en Tokio. El robot Asimo tiene problemas para detectar la diferencia entre la gente que levanta la mano para hacer una pregunta y quienes usan sus teléfonos inteligentes para tomar fotos en el Museo de Ciencias Miraikan. Se congeló a mitad de su actuación y volvió a repetir la pregunta programada “¿Quién quiere hacer una pregunta a Asimo?” El robot guía, mostrado el miércoles a los reporteros, está conectado de forma inalámbrica a seis sensores colocados en el techo para discernir dónde se forma un grupo. No cuenta con reconocimiento de voz y responde a preguntas hechas por escrito seleccionadas en una pizarra electrónica táctil, por lo que la interacción con Asimo fue incluso menos natural, o entretenida, que una conversación con un teléfono multiusos. La tecnología de robots de
FOTO LA HORA: (Foto AP/Shizuo Kambayashi)
El robot interactivo de Honda Motor Co. Asimo sube unas escaleras durante una demostración en el Museo de Ciencia Miraikan de Tokio.
Honda, pese a ser una de las más avanzadas por su movilidad, ha sido criticada
por carecer de aplicaciones prácticas y ser algo más que un juguete caro.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 3 de julio de 2013 Página 12
Anomalías por todos lados
L
a Contraloría de Cuentas detectó anomalías en la forma en que compra alimentos para programas sociales el Ministerio de Desarrollo Social, lo cual no puede sorprender a nadie porque en nuestro país todas las adquisiciones que hace el Estado y los contratos para obras, están marcados por favoritismos que impiden la transparencia. En realidad, aunque cada vez más el Gobierno recurre a los estados de excepción para hacer sus compras o contratar, es muy raro que en materia de corrupción existan excepciones porque prácticamente todo se hace de manera turbia. Y no es problema que se haya instaurado en éste o en los últimos gobiernos. Es una estructura la que existe y que garantiza que en cierto tipo de operaciones con el Estado siempre se pueda jugar la vuelta a las leyes. El que dos empresas distintas compartan representante legal y dirección fiscal, no es novedad porque las formas para burlar los tibios controles existentes son abundantes. Si no, que lo digan los Alcaldes que no poseen el nivel de sofisticación que hay en otras dependencias públicas y cuyos malos manejos pueden ser indicadores de cómo es que se manipulan los asuntos de abastecimiento al sector público. Las comidas de instituciones como presidios, las Policías y el mismo Ejército han sido fuente de jugosa corrupción como lo fue por tanto tiempo la galleta escolar. Se trata de adquisiciones que se tienen que hacer de manera forzosa porque lo demandan las necesidades del servicio público, pero la forma en que se negocian son verdaderamente leoninas y siempre hay dedicatorias. Repetimos lo que se ha dicho recientemente, en el sentido de que ahora no hay protestas ni inconformidades entre los proveedores porque hubo un generoso reparto de pastel que permite que todos estén contentos, que todos ganen y que el saqueo del erario se pueda concretar sin sobresaltos ni molestos recursos. Una inteligente jugada de quienes supieron poner de acuerdo a contratistas de todo tipo para que dejen de entorpecer los negocios y, sobre todo, dejen de poner en evidencia la forma en que se hacen los trinquetes. Todos recibiendo su salpicada están contentos y con esa fórmula se terminó por completo la eterna denuncia de quienes salían afectados en una licitación. Ahora todos ganan, poco o mucho dependiendo de sus capacidades, pero todos son parte de la jugada y por lo tanto no se meten a denunciar nada ni a reclamar. El dinero para inversión o gasto del Estado se maneja con criterio más clientelar que los programa sociales. Todo aquí es al gusto del cliente y para su entera satisfacción. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Las compras y contrataciones son generalmente trinquetes; y es que aquí las corrupciones se negocian por paquetes
La ausencia de liderazgos es peligrosa Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oy publicamos un reportaje sobre los focos de tensión existentes en el país y los riesgos, a la luz de la experiencia en otros países, de que las inconformidades puedan traducirse en movilizaciones sociales. En resumidas cuentas se plantea que en el área urbana, donde generalmente se gestan esos movimientos, no hay más preocupaciones que las del día a día y que es en el interior del país, entre los grupos campesinos e indígenas, en donde se puede apreciar que el malestar generado por proyectos como los de la minería, generan malestar que tiene algunas expresiones orgánicas. En todo caso, los analistas consultados coinciden en que en Guatemala no hay liderazgos sólidos que tengan suficiente poder de convocatoria y fuerza como para abanderar causas, sea en el interior del país o en las áreas urbanas. Ello se explica en buena medida porque los mejores dirigentes que ha tenido el país fueron víctimas de la violencia política que durante varias décadas desangró a Guatemala y no ha habido el relevo para sustituir a los líderes que fueron eliminados. Mi opinión, sin embargo, es que ello lejos de ser un factor de estabilidad
En río revuelto:
R
sin sobresaltos, nos expone porque la falta de liderazgos sólidos, con autoridad para conducir los movimientos sociales, los deja a la deriva y en esas condiciones puede de pronto surgir alguna voz irresponsable que pronuncie un discurso que atraiga a la gente y muchos se dejarán encandilar por propuestas que no necesariamente estarán buscando lo mejor para el país y para sus habitantes. Muchos de los líderes que surgen en condiciones como las actuales de Guatemala son personas que no tienen ni la preparación ni el compromiso como para ejercer de manera positiva su papel. Muchas veces son expresiones de oportunistas ambiciosos que explotan los sentimientos populares para su propio beneficio y terminan sometiendo a naciones enteras porque éstas, carentes de verdaderos dirigentes, se dejan llevar por los cantos de sirena. La eliminación sistemática de nuestros líderes fue vista en un tiempo como la eliminación de problemas porque muchos de los que fueron asesinados eran personas no sólo comprometidas sino muy carismáticas que tenían claro su papel. Mencionar a personas de la izquierda democrática como Manuel Colom o Alberto Fuentes y a conservadores como Jorge Torres Ocampo sirve para ilustrar el tipo de políticos con los que
el país dejó de contar. La mediocridad se tuvo que hacer cargo de la conducción de partidos y movimientos sociales y las consecuencias las seguimos pagando por esa falta de claridad, consistencia y honestidad. Nuestra juventud no ha conocido verdaderos líderes políticos o sociales que tengan la importancia nacional que llegaron a alcanzar algunos de los que, precisamente por ser tan destacados, fueron blanco de las balas. Y precisamente por ese precedente, por ese mal ejemplo, mucha gente se apartó de sus responsabilidades cívicas y políticas para no terminar con ese mismo destino, dejando el campo libre para que los oportunistas que no tenían nada que perder y sí mucho que ganar, ocuparan los espacios que en otras condiciones nunca hubieran estado a su alcance. Repito que la falta de dirigentes serios, responsables y probadamente comprometidos con los intereses de la población no significa garantía de paz sino, por el contrario, riesgo de que el surgimiento de caudillos ambiciosos y con buen discurso puedan dirigir hacia su propio molino las insatisfacciones que hay por muchas razones bien fundadas entre los guatemaltecos. No aparece, hoy en día, la voz firme y al mismo tiempo mesurada de quien sabe lo que el país necesita y hasta dónde se puede y se debe llegar en la exigencia y el reclamo.
Una tribuna de libertad
ecientemente salió a circulación pasado murieron más de 12 comunicael último número de la Revista dores sociales por diversas causas, que APG, órgano de divulgación de en general están relacionadas con su Félix Loarca Guzmán la Asociación de Periodistas de actividad profesional. Guatemala, que constituye una auténtica Históricamente, la Revista APG ha sido tribuna de libre expresión del pensafuente de consulta para investigadores y miento en nuestro país. Su director es estudiosos del campo de la comunicación el destacado periodista y profesor universitario, Víctor Hugo social, entre ellos alumnos de educación media y del nivel De León Mollinedo. universitario. Se trata de la edición 114 correspondiente a los meses de En un ambiente tan adverso como el de Guatemala, en donde abril y mayo del año 2013, cuidadosamente impresa en papel la comunicación masiva es una forma de poder porque puede couché con un diseño moderno muy atractivo, que estuvo al imponer la ideología y la cultura de la clase dominante, resulta cuidado de Hernán Guerra Sandoval con la colaboración del alentador que existan publicaciones como esta revista en la cual editor fotográfico Rogelio Chacón Vega. son bienvenidas todas las corrientes de opinión. La Revista APG se distingue por su contenido pluralista, sin En nuestro país hay muchos medios de comunicación, cuya censura de ninguna clase, lo que se traduce en un absoluto objetividad está en entredicho por el desmedido afán de lucro respeto a las opiniones de los autores de los diferentes artículos. de sus propietarios, y la influencia de poderosos intereses Sobresale el Editorial dedicado al Día Mundial de la Libertad políticos o empresariales. Una de las pocas excepciones es el de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo por disposición de Diario La Hora que con mucho orgullo mantiene incólume la Organización de las Naciones Unidas, ONU. el lema de “Tribuna, no mostrador”. El Editorial señala que, justamente la ONU dio a conocer el La realización de un periodismo independiente, defensor recuento que durante el año 2012 en el mundo fueron asesina- de las causas justas y de las libertades institucionales, son las dos 126 periodistas, por el hecho de ejercer la comunicación principales aspiraciones que deberían orientar a los diferentes dentro de los parámetros de libre ejercicio de la libertad de medios de comunicación. Tales propósitos no pueden inspirar emisión del pensamiento. a un órgano periodístico sin abrazar la verdad como bandera. Agrega que otro recuento colateral habla que en los últimos La Revista APG permite hacer una evocación del pensamiendiez años fueron asesinados 600 periodistas en distintas partes to de José Martí, el Apóstol de la Libertad de Cuba, de utilizar del mundo, y Guatemala no se quedó atrás, pues aquí el año la palabra para decir la verdad y no para ocultarla. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
¿El principio del fin del gobierno de Mursi?
E
n las calles y plazas de las principales ciudades de Turquía, Brasil y Egipto han estado teniendo lugar importantes e históricas jornadas de lucha que, como lo decía en mi columna de la semana pasada, caracterizan al convulsionado mundo de hoy y corresponden al cambio de época de la que se empezó a hablar durante la última década del siglo recién pasado. Lo que está aconteciendo en aquellos países se da en un escenario y condiciones que corresponden a sus propias características y situación y cuya posible solución es igualmente diferenciada. Si algo tienen en común es que movilizan a amplios sectores de la población resueltos y decididos a manifestar su inconformidad y descontento ante lo que sus gobernantes no están haciendo bien. Por ahora, me ocuparé de lo que está pasando en la República Árabe de Egipto. En las principales ciudades de Egipto, las movilizaciones de este domingo, las del lunes y las de ayer, reunieron a una cantidad sin precedentes de manifestantes antigubernamentales. A ello hay que agregar los 22 millones de firmas de egipcios que exigen la dimisión del presidente Mohamed Mursi, el ultimátum de los militares cuyo vencimiento está fijado para hoy miércoles, y la dimisión de seis de los ministros de su Gabinete y los portavoces de la Presidencia y el Gobierno. El hasta todavía hoy Presidente egipcio fue electo democráticamente y ello le permitió a la Hermandad Musulmana tomar el poder. A un año de estar en el gobierno ni el presidente Mursi y las fuerzas que le apoyan, han podido responder a las demandas populares cuyo punto de partida arrancó en 2011 en El Cairo, en la ya histórica Plaza Tharir. En el curso del año, la oposición al gobierno se ha extendido a todo lo largo y ancho del país. La razón es muy sencilla: a quienes se confió la dirección del país no han sido capaces de responder a lo que la población esperaba que se convirtiera en el real y verdadero comienzo de un cambio en la forma de gobernar, terminar con las prácticas despóticas del depuesto presidente Hosni Mubarak y empezar a resolver las necesidades y carencias de la población. El presidente Mursi no parece haber logrado atender y resolver esas demandas, llevar adelante la democratización del país, constituirse en un gobierno de unidad nacional e impedir que en las filas castrenses persistieran y se reprodujeran posiciones propias del pasado y que consideran que corresponde a las fuerzas armadas “salvar al país”, trazar “un mapa de ruta para el futuro” y, si fuese necesario, suspender la Constitución, disolver el Parlamento e instalar un consejo interino. Tal es, en sustancia, el contenido y objetivo del ultimátum castrense. Como en la sombra, el fantasma del ahora en prisión expresidente Mubarak y quienes están detrás de él y le apoyan en Egipto y desde el exterior, no parecen estar dispuestos a dejar pasar la oportunidad de volver al pasado y, quién sabe si no, intentar retomar el poder. Es aquí en donde está el peligro principal que se cierne sobre Egipto, tanto como lo es un posible golpe de Estado militar. Si en opinión de Robert Fisk, “la demanda de pan, libertad, justicia y dignidad de la revolución de 2011 ha quedado sin respuesta”, cabe preguntarse si no se está ya ante el momento que marca el principio del fin del gobierno del presidente Mursi.
E
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 13
Nelson Mandela, “Madiba”
n la actualidad a pocos gohonrosamente. bernantes contemporáneos Frederick De Klerk siendo presise les puede reconocer como dente de Sudáfrica decide en 1990, estadistas e igualmente a Juan José Narciso Chúa en oposición a su partido y los muy pocos puede calificárseles como grupos fácticos, dejar en libertad a líderes. Son contados aquellos adelanMadiba y lo hace su interlocutor en tados a su tiempo y que han podido el proceso de paz. Este esfuerzo es demostrar su espíritu de tolerancia y premiado con el Premio Nobel de la su voluntad democrática. Nelson Mandela, Madiba como Paz en 1993, compartido entre De Klerk y Mandela. En le llaman los sudafricanos, constituye una persona fuera 1994, Mandela es electo Presidente, el primer presidente de serie, un precursor de tiempos mejores para su país, su negro en Sudáfrica y contrariamente a iniciar un proceso sociedad y su familia. Su carácter se forjó en la lucha contra de revancha o venganza, se adentra en un difícil proceso los gobiernos dictatoriales y racistas de Sudáfrica. de reconciliación, en donde sus propios pares políticos Mandela renunció a su derecho hereditario de ser jefe de no lo entienden, y soportando críticas de ambos lados, una tribu xosa. Luego de ello se hizo abogado en 1942 y se construye un espíritu de reconciliación, paz y tolerancia unió al Congreso Nacional Africano (ANC), un movimien- sin precedentes y vigente hasta la actualidad. Cuando to de lucha contra la opresión de los negros y que mantenía termina su mandato Madiba decide no reelegirse, a pesar por ideología el socialismo africano, nacionalista, antirra- de todo el apoyo popular, dando una muestra más de su cista y antiimperialista. A pesar de las enormes matanzas calidad de estadista, su humildad como hombre más allá y políticas racistas que culminaron con el apartheid, un de su vida. Mandela expresó: “Siempre he atesorado el esfuerzo por segregar a los negros de la minoría blanca en ideal de una sociedad libre y democrática, en la que las Sudáfrica, el ANC buscó formas de expresión, oposición y personas puedan vivir juntas en armonía y con igualdad lucha no violentas, inspiradas en la figura de Gandhi. de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir y, Cuando el ANC percibió que la lucha por medios no si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a violentos no conseguía incidir en las políticas racistas y morir”. Vaya si no lo cumplió. Hoy se encuentra en una segregacionistas, decidieron lanzarse al sabotaje como fase más de lucha, posiblemente la última, para converforma de lucha, para lo cual Mandela fue el encargado de tirse en un ser de la humanidad, uno de los líderes más dirigir La Lanza de la Nación, el brazo armado del ANC. tolerantes que han existido y un hombre que a pesar de Los líderes de la Lanza de la Nación fueron condenados a sus adversidades, quiso ser un adelantado del tiempo. Un cadena perpetua y ahí Mandela pasó 27 años de su vida en merecido honor a su vida y su ejemplo de reconciliación, prisión en condiciones altamente difíciles. Buscando desle- tolerancia y humildad, más allá de sí mismo, para bien gitimarlo, el régimen segregacionista le ofreció la libertad a de su familia, su sociedad, su país, un ser para imitarse y cambio de establecerse en uno de los bantustantes, espacios reproducirse universalmente. Para Mandela, el estadista; de segregación en supuesta libertad, propuesta que declinó para Madiba, el revolucionario.
D
Los problemas de la producción nacional
esde que empezó la esdel gobierno arzuista, se descuela latinoamericana manteló todo el sector público de sistematización de los agrícola, y los ministros de EcoEdgar Balsells problemas económicos nomía en tal administración hide la región, allá por el año 1949 se cieron lo mismo con esa cartera, hablaba de la denominada “inflaque dejó de creer en postulados ción de oferta”, que se caracteriza fundamentales como la política por los cuellos de botella que tiene la producción, y que con- industrial. Todo ello es precisamente la causa principal de lleva el deterioro del ingreso real de los sectores populares. Mucha ideología ha habido alrededor del combate de las tremendas rigideces de la producción nacional esas ideas, pues se creyó desde los ochenta que: impul- actual, que propicia el monocultivo, la minería y sando la economía de mercado, y liberalizando todos otras actividades extractivas y oportunistas, pero los precios, incluyendo las tasas de interés y el tipo de desdeña la seguridad alimentaria, y la búsqueda cambio, la espontaneidad de las cosas habría de ofrecer de un robustecimiento de la producción industrial nacional, a través de una estrategia industrial que el “bienestar” para todos. Bajo esa creencia se impulsaron los programas de ajuste no se base en incentivos fiscales, y en promover estructural, en tiempos de Serrano Elías, cuando el industrias maquileras de primer estadio, o sea inequipo económico que lo acompañó se entregó en cuerpo dustrias de garaje. Y la prueba de todo ello la tenemos en la información y alma a las ideas del Consenso de Washington. Durante esos tiempos muchos apoyamos, en parte, de los matutinos de ayer que, por ejemplo, nos anunalgunas de esas ideas, pues significaban un cambio de cian un nuevo período estacional de crisis alimentaria estructuras, ante un ambiente económico que estaba de granos básicos, con lo que los funcionarios públicos como congelado en el tiempo, y merecía de una oportu- le piden a Dios, que los acopiadores, todos de ellos privados, porque el sector público brilla por su ausencia, nidad diferente. Las promesas del ajuste estructural desde un primer puedan paliar la escasez que se viene. Y en el plano crítico de la infrasubsistencia y que momento estaban por el cambio económico y el institucional, recomendando cuerpos rectores, capaces de colinda con la desnutrición, don Luis Enrique Montearbitrar adecuadamente entre los intereses de los parti- rroso de la SESAN nos anuncia, muy simplemente, que culares y el Estado; sin embargo, cuando llegó la hora de empezarán a implementar una estrategia, que hasta las privatizaciones, la situación se desbordó, en perjuicio ahora nadie conoce, y que persigue “la generación de de los intereses económicos de grandes grupos poblacio- empleo a nivel comunitario, que se trabajará con el nales: y la burda creación de Luca, S.A., para apoderarse Ministerio de Desarrollo Social”. Valga la presente columna para enfatizar que, sin de Guatel, junto a la espuria figura del “patrimonio unitario”, mostró las debilidades y los entuertos tropicales una política ambiciosa de impulso y estímulo a la producción nacional, muy poco lograremos con medidas del nuevo sistema. Recordamos así cómo en tiempos del joven Reyes repentinas y posteriores, que sólo ayudan a paliar el Mayén, quien fungió como Ministro de Agricultura problema central.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 3 de julio de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Una partida que nos deja tristes: Profesor Fernando Franco
A
hora no recuerdo si se acababa de graduar cuando llegó a la entrevista. Era delgado, alto, educado y con una sonrisa siempre agradable. No fue complicado abrirle espacio, todo apuntaba a que el muchacho era prometedor. Y lo fue durante ese año que trabajamos juntos. Enseñó en segundo grado y se ganó de entrada el corazón de los niños en aquel lejano 1991. Nunca pensé que trabajaría tanto tiempo en el Colegio. Por aquel entonces creía que los docentes eran de transición, que alternaban los estudios universitarios con la docencia y que luego partirían. Él se quedó para siempre con Don Bosco. Ahora que lo Event ua l mente recuerdo, considero sabía de él por el bien inmenso que alguna referencia, hizo por los niños del siempre buena , éxitos en un grado, Colegio Don Bosco: reconoci m iento paciente, dedicado, de las autoridades, afable, servicial. Un opiniones óptimas docente de cuerpo de todos. Parecía completo. Creo que una persona con un solo destino. no le costó asimilar A hora que lo el espíritu salesiano, recuerdo, considero estaba hecho para el bien inmenso que eso. Tengo en la hizo por los niños memoria su vivencia del Colegio Don Bosco: paciente, en el patio con los dedicado, afable, estudiantes, lo ser v icia l. Un veo sudado, alegre docente de cuerpo y arreglando su completo. Creo que infaltable corbata. no le costó asimilar el espíritu salesiano, estaba hecho para eso. Tengo en la memoria su vivencia en el patio con los estudiantes, lo veo sudado, alegre y arreglando su infaltable corbata. Ayer, al recibir la noticia de su muerte, me quedé frío. Tenía 43 años. Regresaba en el bus del colegio cuando dos sujetos le dispararon mortalmente frente a niños que descendían del transporte. Una tragedia completa. La pérdida de una vida fecunda. La desaparición física de alguien que toda su vida hizo el bien. La comunidad salesiana está impactada, los profesores dolidos y la familia sumida en la tristeza. Desde la fe solo nos queda encontrar respuesta desde la óptica cristiana. Comprender que su vida no fue inútil, que deja una estela de bien que nos provoca imitar. Si bien sentimos indignación por el mal que nos hace daño, Fernando nos invita a no estar tristes y a seguir adelante. Quiero quedarme, en medio del dolor, con aquella imagen de joven habitualmente disponible con los niños, con el recuerdo del profesor bueno que comprende a los padres de familia, con el colega agradable en medio de las conversaciones ocurrentes. Al escribir este artículo me doy cuenta de lo formidable que fue haber conocido al profesor Fernando Franco. Estoy seguro que este sentimiento es uno de los tantos motivos de tristeza que muchos experimentamos al verlo partir antes de tiempo. Que Dios lo reciba en su gloria. Hasta siempre buen amigo.
E
opinión
La consulta al psiquiatra
n las salas de Emergencia y muchas complicaciones médicas por su en diferentes ámbitos médicos condición física. Quien se quejaba de de manera frecuente acuden todo, de la comida, del hospital, de las Dra. Ana Cristina Morales Modenesi enfermeras, de los doctores y con esta personas que demandan atención en salud. Pero aunque su queja inicial actitud la consecuencia era la aversión consista en determinar lo factible de una para quien estuviera en contacto con ella. enfermedad de tipo orgánico y precisar Era realmente difícil poder brindarle su posible enfermedad física. Es bastante atención. Su conducta se traducía en usual que el malestar de las consultantes sea debido a un conflicto constantes agresiones pasivas o directas a quien entrara en relación emocional que atañe a su salud mental. con ella. Dificultades que ponían también en riesgo su propia salud El plantearle a una persona que ha de ser vista por el psiquiatra física. muchas veces resulta un asunto de alto nivel de dificultad. Ya que Mi problema no es psiquiátrico, casi vociferaba, pero su conducta existe el prejuicio de que los psiquiatras están delimitados para tratar y su manera de afrontar las situaciones de ese momento daban a únicamente desórdenes asociados a la locura. Por lo cual la gente con conocer todo lo contrario. Ella poseía estudios de psicología y digo escasos conocimientos ante este tema reacciona de maneras adversas esto en tanto a la observación de que también son muchas las personas ante la intervención de esta área de la medicina. que tienen conocimientos de medicina y de salud mental que también Algunas creen que han sido vistos de manera superficial y que no se da estigmatizan la intervención de la psiquiatría. el adecuado crédito a su dolor o sus molestias. Inclusive pueden llegar a Otro quien era un joven muy inteligente y responsable que considerar que las observan como personas imaginativas o mentirosas. rehusaba el uso de fármacos, pese a estar cursando con un cuadro Ante todo cuando el dolor emocional se ha condensado de manera física psicótico. El aducía para su negativa que era estudiante de la con síntomas que a ellas mismas los orientan a un diagnóstico conocido. carrera de psicología y que dentro de su formación, los maestros Por la coincidencia de síntomas con alguien más, por la lectura de alguna que admiraba le habían advertido que “los psiquiatras medicaban revista o al escuchar la exposición de un determinado tema médico u más de la cuenta”, que él solamente creía que la psicoterapia era otras situaciones afines. del todo suficiente. El dolor psíquico o emocional se manifiesta de muchas formas. A través Médicos, personal de enfermería entre otros trabajadores de la de la tristeza, desánimo, ansiedad, miedo, como un malestar inespecífico salud, que cursan con problemas psiquiátricos como ansiedad y y con dolencias físicas entre otras. Usualmente posee factores depresión. Que posiblemente nunca habrán de tener la apropiada desencadenantes que permanecen fusionados a las circunstancias atención de éstos. Por lo cual las consecuencias de los mismos, tarde cambiantes del medio que circunscribe a una persona determinada. o temprano se harán ver en tanto a su funcionalidad, su calidad de No es un dolor imaginario, es real, no es producto de inventiva y puede vida, el surgimiento de enfermedades e incluso el suicidio. llegar a constituir situaciones de incapacidad en la vida de quien lo sufre Las escuelas de formación médica y de psicología considero que y también llegar a condicionar el surgimiento de enfermedades físicas. podrían ayudar a poner más énfasis en el abordaje de problemas de Cambios en la percepción del mundo que se manifiestan en las esferas salud mental y no desmeritar la intervención psiquiátrica. También de vida cognitiva, sentimental y conductual. es importante hacer del conocimiento de que en Guatemala los Algunas personas reaccionan aún de manera agresiva ante la psiquiatras están capacitados para el ejercicio de psicoterapias al llamada al psiquiatra. Por ejemplo, una paciente hospitalizada con igual que de psicofármacos cuando se hace necesario.
Picando Piedra
E
¿Cuál pacto fiscal?
ste diario publicó en su pritiene que hacerse bajo la protección mera página el día de ayer de sus padres. La tranquilidad que que “Pacto Fiscal Fracaso se siente con la libertad de salir a Eugenio R. Fernández por la Corrupción” Mi precaminar no tiene precio. Otro hijo gunta es ¿cuál pacto fiscal? Desde el mío que vive fuera del país, me copicandopiedragt@gmail.com principio se nos quiso dar atol con el mentó que fue a misa un domingo a dedo con el tema de las reformas trilas 10:00 de la noche y que después butarias. Se justificó la aprobación de un rato se sorprendió al darse de emergencia nacional el paquetón tributario que modificó cuenta que no volteaba a ver a cada minuto para verificar si 14 leyes tributarias diciendo que era la primera parte del algún ladrón lo seguía. Sentí una alegría por él y una gran pacto fiscal. Que seguido vendrían las leyes de transparencia tristeza por nosotros. del gasto y demás. ¿Realmente alguien les creyó? Si el Estado no cumple con su parte de transparentar sus Si realmente se quería hacer un pacto fiscal, primero actividades, en vez de comprar todo por excepción y esconpasan todas las leyes de transparencia, fiscalización de der la realidad de las cosas. ¿Por qué el ciudadano común gasto y probidad. Después se pasan las leyes incrementando debe pagar feliz sus impuestos? Si alguien me pregunta si impuestos. ¿Por qué aquí lo hacen al revés? Pues porque estaría dispuesto a pagar más impuestos a cambio de que la si se transparenta la cosa, el sistema político guatemalteco seguridad y la justicia caminaran en este país, como Arjona como lo conocemos colapsa. Hay deudas de campañas cantaría: “hubiese dado mi columna vertebral… por verlas electorales que pagar, negocios que proteger, puestos clave andar”. que controlar etc. Si todo fuera transparente no se pudieran La clase media en Guatemala pagamos más o menos un operar como a la fecha se venido operando. Por eso es que 30% del salario en impuestos. Si tomamos en cuenta todos se debilitan las entidades del Estado de balance y control los impuestos desde la gasolina, distribución de bebidas, tapara hacerlas irrelevantes y poder seguir ordeñando a la baco, Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, vaca Estado. impuesto a la propiedad, circulación, etc. Eso es más o menos Yo en principio no me opongo a pagar más impuestos si lo que terminamos aportando al Estado. Además tenemos estos se invierten de tal manera que genere una contrapres- que pagar el colegio y salud de nuestros hijos y seguridad tación. En una ocasión le pregunté a un nórdico que ¿cómo en las colonias. Cuando nos preguntamos ¿Qué nos regresa era posible que ellos pagaran 60% de impuestos de lo que el Estado de Guatemala por los impuestos que pagamos? La ganaban? Él me respondió que en su país hay seguridad, respuesta es NADA. se puede salir la calle a cualquier lugar y a cualquier hora Es hora de un cambio, sin embargo, no creo que éste venga sin temor a nada, hay transporte, hay salud y educación. de un proceso político. Menos de los ya anunciados candiNo es gratis. Pagan el 60% de su salario para obtener esos datos a la Presidencia, que para variar, son solo los mismos servicios. Los índices de corrupción de su país son los más políticos reciclados provenientes de partidos hoy fallidos y bajos del mundo, hay justicia. En conclusión está contento desprestigiados. Es hora que el ciudadano tome las riendas pagando eso. y destinos del país, sin esperar del Estado nada. Es hora de Tengo un hijo de 12 años que no sabe lo que es salir a la calle una Revolución. Como dice un gran amigo una Revolución a comprar a la tienda o a la librería solo. Todo lo que hace Blanca.
Guatemala, miércoles 3 de julio de 2013
El talento, en buena medida, es una cuestión de insistencia. Francisco Umbral
Página 15 el
lector
(1932 - 2007) fue un poeta, periodista, novelista, biógrafo y ensayista español.
opina
MIGRANTES EXIGEN RESPETO El lenguaje del poder es grosero, crudo y arrabalero. Ese lenguaje no lo hablamos los líderes comunitarios cuyos deseos de servir son siempre alimentados en nuestro corazón y mente por la necesidad, ya sea del que no tiene representación, del que como siempre es usado por los habilidosos y deshonestos politiqueros disfrazados de líderes dizque comunitarios pero que nunca se les ve en eventos sociales o trabajando para la comunidad en Guatemala, como las reglas de Conamigua lo requieren. Señor Julio Villaseñor, Hugo Mérida, Osvelí Orozco, los más seríamos miembros de la comunidad en esa ruta con ese lenguaje grosero, crudo y arrabalero; a ustedes no se les está negando el derecho de ejercer su manera natural de ser, de ganarse la vida, de navegar por esas rutas que han navegado a través del tiempo, rutas que nosotros nos negamos a caminar, porque conocemos los resultados nefastos de la política en su forma actual en Guatemala. No, señores, ustedes son libres de hacer lo que deseen con sus vidas, NOSOTROS A LO ÚNICO QUE NOS NEGAMOS, ES QUE USTEDES SE PAREN EN NUESTRAS ESPALDAS DE MIGRANTES SIN REPRESENTACIÓN, PARA ALCANZAR ESAS METAS QUE PARA USTEDES SON GRATIFICANTES –PARA NOSOTROS NO-. El grupo de G8 LA, que dice estar inscrito en el consulado de Los Ángeles, pero no pertenece a la Mesa Comunitaria de Los Ángeles, por supuesto que es válido, no así decente, pero válido, porque si están inscritos en el consulado les da derecho a votar por sus candidatos, mas nunca a luchar por la comunidad. En la Mesa Comunitaria nacen las ideas de cambio y progreso, donde los verdaderos líderes invierten su tiempo y sus propios fondos para poder tener voz y derecho a votar, ustedes no necesitan hacer esos sacrificios, porque solo necesitan tener al consejero titular, para manipular a su antojo los resultados como lo han hecho en la mayor parte de Los Estados Unidos, usurpando la representación de la comunidad migrante. Señores y señoras, les suplico encarecidamente me disculpen, no debería de responder porque sé que dentro de nuestros grupos hay quienes desean que se les ignore, no obstante los ataques a mi persona y al coordinador y la secretaria, quienes se han dedicado al trabajo encomendado por nosotros los miembros de la MESA. Nada más. En lo personal, quizás se me delegó para que presentara la moción de remoción de Julio Villaseñor como nuestro representante, porque como coordinador de la Mesa fui el primero en observar la deslealtad de nuestro representante
titular en la reunión de Migrantes propiciado por la Cancillería en la ciudad de Guatemala el día 3 de marzo de 2012, donde Julio Villaseñor presentó un mensaje nacido en la organización Conguate que exigía la remoción por el ministro de la secretaria Gordillo, lo cual se dio, no obstante el Congreso rectificó indicando que no era jurisdicción del ministerio esa acción, ese mensaje no era el que nosotros deseábamos presentar, ya que habíamos decidido que la Mesa permaneciera neutral en el conflicto entre Conguate y la Secretaria Ejecutiva de CONAMIGUA. Todo después de escuchar que las razones del pleito eran el intento de la secretaria de atacar la corrupción y los intereses creados y personales de algunos asesores, entre los que estaba el nombre de nuestro representante titular Julio Villaseñor que incluían favores personales pedidos a la secretaria que favorecían a su negocio, eso de acuerdo a lo aclarado por Alejandra Gordillo en sesión realizada en nuestra sede donde Villaseñor estaba presente, confirmando lo dicho por la licenciada Gordillo, donde decidimos mantenernos al margen del conflictos entre Conguate y la Secretaria Ejecutiva de Conamigua. En lo personal, soy solo la persona delegada por las organizaciones que después de tres años y medio reaccionamos, no en contra de Julio Villaseñor, sino de sus acciones deshonestas, su traición a la confianza depositada en él, de su agresividad y alevosa falta de respeto a los miembros de la comunidad que tomamos nuestro tiempo para unirnos como Mesa Comunitaria, con la esperanza de ayudar a los nuestros tanto aquí en el extranjero como en Guatemala, donde existe evidencia de nuestra existencia como organizaciones no lucrativas, contrario a algunas que están registradas en el consulado y que votan, pero son organizaciones fantasmas o negocios de migración o la Cámara de Comercio con dos o tres organizaciones inscritas en el consulado pero que solo se asoman el día de votación para asesores. Como es sabido por todos, nosotros no podemos argumentar que representamos a los migrantes guatemaltecos como lo hace la organización compuesta por treinta y algo negocios que componen el Conguate de nuestros días, a la cual Julio ha servido desde que consiguió nuestro voto. Señor ministro de Relaciones Exteriores, licenciado Fernando Carrera, en su calidad de Presidente de Conamigua, le informamos que a su debido tiempo, estaremos enviando una copia de la evidencia que nos obliga como gente decente a actuar en el desconocimiento de Julio Villaseñor como nuestro representante.
Por supuesto que sabemos que hay otras organizaciones de dudosa procedencia, que lo apoyan, están en el mismo negocio político, al cual no nos rehusamos a participar, si se hace bajo el margen legal, honesto y de respeto. Nosotros como los primeros peregrinos en estas tierras, que corrían de la persecución religiosa y política de sus pueblos, deseamos integrarnos a la lucha por el voto en el extranjero, MAS NO CONCORDAMOS que las campañas políticas sean pagadas por nuestros gobiernos con fondos del pueblo, si en Guatemala no se hace. Pensamos que el voto, lo cual es un derecho que no se puede o debe perder al solo cruzar una o dos fronteras sea respetado, MAS NOS OPONEMOS ROTUNDAMENTE que se críen dos escaños más en nuestro Congreso para dos representantes de los migrantes, en Los Estados Unidos, primero porque es discriminante para los guatemaltecos en otros países que se quedaran sin representación, segundo porque es irrealizable y tercero porque es irresponsable y corrupto que se desee pagar el costo total con el dinero que han pedido para el presupuesto de Conamigua, mientras hay desnutrición, la falta de medicinas en nuestros hospitales y libros de textos en nuestras escuelas. Señor, las necesidades de los migrantes no cuestan 100 millones de quetzales, como lo han solicitado estos deshonestos como presupuesto para Conamigua, que se gastarán en viajes, hoteles y alimentación, el dinero que el Congreso ha presupuestado para la repatriación de cadáveres, porque chantajean a quien se deje para lograr sus innecesarias reuniones en Guatemala y las diferentes ciudades de los Estados Unidos, argumentado la Reforma Migratoria, mientras esta solo necesitará del trabajo voluntario nuestro para guiar y ayudar a nuestros connacionales cuando el día llegue, le aseguro, los politiqueros brillarán por su ausencia como siempre, que se asoman solo a votar. Los diez mil dólares que el MRE está enviando a los consulados para ser gastados por las mesas comunitarias, fue un chantaje de los mismos al Ministerio de Relaciones Exteriores, los migrantes no necesitamos de fondos para hacer el trabajo voluntario que por años hemos hecho. Ya no envíe más, en Guatemala y los repatriados necesitan esos fondos. Atentamente. Byron Quezada. Presidente de Fraternidad Shecana Los Ángeles, California, excoordinador de la Mesa Comunitaria de trabajo en el consulado de Los Ángeles. R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Evo Morales: cancelar permiso de vuelo busca acallar luchas sociales
“No soy un criminal”, afirmó Evo Morales luego de que países europeos le bloquearan espacio aéreo
Merma de ingresos, origen del déficit en el IMSS
Instalan mesas de trabajo para reformar Ley del Ministerio Público
Morales abandona Viena tras incidente que abre una crisis con América Latina
Análisis por muerte de neonatos no han arrojado nada concluyente: Sáez-Llorens
Actualidad Corrupción hace fracasar al Pacto Fiscal para el Cambio Opinión De las buenas intenciones a los hechos Actualidad Medrano compareció ante la justicia; jefe edil dice que continúa con el PP Actualidad No analizaron a beneficiarios de los programas sociales Opinión Big Brother chapín
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
14358
j u l i o
d e
2 0 1 3
14377
Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Sergio Obdulio Jolón García por el de Sergio Obdulio García García, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 27 de mayo de 2013. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 04, 18 Jun, 03 Jul./2013
A mi oficina situada en 11 calle 6-23, zona 1, 3er. Nivel, oficina 2 del Edificio Cofiño, ciudad de Guatemala, la señora MARÍA DEL ROSARIO SAQUIL MENDOZA requirió mis servicios notariales para que declare el cambio de su nombre por el de MARÍA DEL ROSARIO SAQUILMER MENDOZA. Los que se consideren perjudicados deberán formalizar la oposición que establece la ley. Ciudad de Guatemala, nueve de mayo de dos mil trece. César Augusto López Ávila. Abogado y Notario, Colegiado 2,716. 14382 04, 18 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor DELFINO APOLORICARIO BARRIOS MÉRIDA desea cambiarse el nombre por el de DELFINO MARVIN BARRIOS MÉRIDA efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar, Colegiado Activo 10,700 Oficina Jurídica 3ª. calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo, San Marcos 28 de Mayo del año 2013. Tel. 58323227. 14386 04, 18 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14387
A mi Notaría ubicada en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó MARVIN NATIVIDAD ZEPEDA Y ZEPEDA, a solicitar su cambio de nombre por el de MARVIN JAHIR ZEPEDA Y ZEPEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 17/05/2013. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario, Colegiado 5081. 04, 18 Jun., 03 Jul. 2013
En 5a Av.11-70 Z. 1, Of.5-B, ALMA JULISSA GALEANO FLORES, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo JOSHUA GABRIEL ANTONIO LEMUS GALEANO por JOSHUA GABRIEL ANTONIO GALICIA GALEANO se emplaza para oposición. HERNAN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, ABOGADO Y NOTARIO. Col. (5059). 14401 04, 18 Jun., 03 Jul. 2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14413
A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Miguel Túm Uz, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Wilmer Miguel Túm Uz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 mayo 2,013. - LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado Nº 6,635.05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jacobo Marco Juárez Juan solicita cambio de nombre de su hijo Marco Juárez Simón, Marco Antonio Simón, Crúz Marco Antonio Simón, Cruz Marco Antonio Simón y/o Cruz Marco Antonio Juárez Simón, por Cruz Marco Antonio Juárez Simón. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª.
A mí oficina profesional ubicada en 1ª. Av. 2-38, zona 1, Salcajá, Quetzaltenango se presento Isabel López del Valle, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Isabel del Valle. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango 27 de mayo de 2013. Licda. ROSANA RAMÍREZ DE SOTOVANDO. Notaria. 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14417
Nicolás Hernández y Hernández, en representación legal de su hija SILVERIA HERNÁNDEZ GÓMEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de SILVIA HERNÁNDEZ GÓMEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 4ª. Av. 0-60A zona 1, San Francisco El Alto Totonicapán; 29 de Mayo del 2013. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel. Quetzaltenango, acudió VICENTE SAQUIMUX AJUCUM, quien solicita su cambio de nombre por el de HAROLD VICENTE SAQUIMUX AJUCUM. Puede presentarse oposición. Quetzaltenango, 27 de mayo de 2013. Licda. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN, Notaria. Col. 8160. 14418 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VERÓNICO CARRILLO RAMÍREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDO CARRILLO RAMÍREZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 27 de mayo de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 14420 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
14415
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ELEUTERIA REYES BOLAÑOS, solicita cambio de nombre por el de ESTELA REYES BOLAÑOS. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 2 de mayo de 2013. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 14364 04, 18 Jun., 03 Jul./2013
El señor PEDRO PABLO OXLAJ ALVAREZ, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN PABLO ALVAREZ, el día veinte de mayo del año dos mil trece; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, veinticinco de Mayo del año dos mil trece. Licda. Ana Gabriela Barrientos Salguero. Col. 15,201 NOTARIA. 2ª. Calle 12-30 zona 1 ciudad de Quetzaltenango. 14372 04, 18 Jun., 03 Jul. 2013
/
Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 29 de mayo de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 14414 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
A mi oficina jurídica se presentó María Eugenia Mendizábal Palomo, solicitando Cambio de Nombre por el de MARÍA EUGENIA MENDIZABAL PALOMO. Para los efectos legales de la oposición o no se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de mayo de 2013. Oficina 2, 4to. nivel, Edificio Lido, 11 calle 7-35 Zona 1, Guatemala. Mavis Asynthia Gordon Brown, Abogada y Notaria. Colegiada 9081. 04, 18 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Mirna Mayra Filiberta Cifuentes Escobar ó Mirna Mayra Filiberta Cifuentes Velásquez a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mirna Mayra Filiberta Cifuentes Escobar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 28 de mayo de 2013. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO. Abogado y Notario, Colegiado 4,341.14421 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14422
Vol. 09006-2013-00337 Of. 3º. FLORENTINA PÉREZ RAMÍREZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: FLORENTINA ROSALINDA PÉREZ RAMÍREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 8-5-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, edifico plaza esmeralda, 3er nivel, ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Morales Sánchez, a solicitar su cambio de nombre, por el de Marta Josefina Morales Sánchez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a este bufete. Quetzaltenango, veintitrés de mayo de dos mil trece. Lic. Norma Judith Barrios De León Notaria. Col. 8160. 14423 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento MARÍA PABLO MATÍAS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TERESA MATÍAS PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veintinueve de mayo de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 14424
05, 19 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. “A” 14-62, zona 1, oficina 5, se presentó MATEO FRANCISCO GREGORIO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATEO MONTEJO CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de mayo de 2013. Lic. ARIEL ELISEO DELGADO GIRÓN, Notario.14481
04, 18 Jun., 03 Jul.2 013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14621
A mi Notaría 5 avenida 11-70 Zona 1 Of. 3-E Edificio Herrera de esta ciudad, se presento HSU CHEH, TANG solicitando cambio de nombre por el de CHEH TANG, HSU. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de mayo del 2,013. Marta Militza García Quintana de Hurtado, Abogada y Notaria Col. 3,062. 10, 18 Jun. / 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA ESPERANZA MEJÍA PALMA, en representación de su menor hija SHARHON ESPERANZA MARÍN MEJÍA solicita cambio de nombre por el de LINDA ESPERANZA MEJÍA PALMA, puede formalizarse oposición en la 2 ave. 1-06 Z. 3 de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 13 de junio de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756. 14897 19 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, OSCAR BLADIMIR AREVALO DIAZ por el de: OSCAR BLADIMIR AREVALO DIAZ, Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 12 de junio del año 2,013, Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado. 15,011. 14870 19 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 Calle 0-40 de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó HÉCTOR ALBERTO RIVERA MAQUIEL, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de HÉCTOR ALBERTO MAQUIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 6 de junio de 2013. Lic. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. Col. 10,401. 14898 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó MALENA CALINA DE LEÓN PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARLENY KARINA ÁLVAREZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 11 de junio de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422. 14886 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Estela Sanchez Cabrera solicita cambiar su nombre por Estela Velásquez Cabrera. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er nivel, Edificio Plaza Esmeralda; Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 11 de junio de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. NOTARlA. Colegiada 10,967.14887 19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Conrado Gabino Tamayac López, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosa Gabina Tamayac López. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán. 12 de junio de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 14899 19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, Calle Rodolfo Robles 19-24, zona 3, de Quetzaltenango, se presentó SONIA ANGÉLICA GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA ANGÉLICA CALDERÓN GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 10 de junio de 2013. Licenciada Jessica Paola Escobar Ordoñez. Notaria, Colegiada 10,967. 14901 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
Abelina Sanchez Cabrera solicita cambiar su nombre por Abelina Velásquez Cabrera. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er nivel, Edificio Plaza Esmeralda; Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 11 de junio de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. NOTARIA. Colegiada 10,967.14888 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00351. Of. 2a. DOMINGO ITZEP CHANCHAVAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por BRAYAN DOMINGO ITZEP CHANCHAVAC. Efectos legales, se hace publicación. Advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 07-06-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 14889 19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Maximiliano Huitz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Gregorio Maximiliano Ulin Huitz. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 12 de junio de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 14891 19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14892
NERY VICENTE DOMINGO MATEO, solicita cambio de nombre por el de BENJAMIN, VICENTE DIEGO (único nombre) formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 12 de Junio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col, 14,222. 19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 3a Avenida 1-45, Zona 4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó FRANCISCO LEONARDO HERNANDEZ PEREZ, solicitando en Via Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de FRANCISCO HERNANDEZ PEREZ, por el de FRANCISCO LEONARDO HERNANDEZ PEREZ, Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos ley, hácese publicación. San Juan Ostuncalco, 11 de Junio 2,013.- Licenciado Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario.- Colegiado: 2,934. 14893 19 Jun., 03, 17 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SULEMA YANETH HERNÁNDEZ IXCOT solicita proceder cambio de su nombre con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento. Desea adoptar el nombre de SULEMA YANETH HERNÁNDEZ GUZMÁN, por lo que, se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio del nombre, el derecho de formalizar oposición. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, cinco de junio año 2013. Licenciado: Clemente López Vásquez. Abogado y Notario. Oficina 5ª. calle 6-76 Zona 1. Retalhuleu. 14894
19 Jun., 03, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14905
A mi oficina 8va. Calle, 6-06 zona 1, 1er. Nivel, oficina 101, edificio ELMA, esta ciudad, se presentó Blanca Ester Rodriguez Garcia, solicitó el cambio de su nombre, por el de Blanca Estela Rodriguez Garcia, Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 13 de Junio de 2013. Edin Leonel Arreaga. Notario. Colegiado 6989. Tel.45034775. 19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 17 CIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE de esta por el de ANA MIREYA LEÓN LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 06 de junio de dos mil trece. Licda. Karla Débora Judith Barrios Castro. Notario. Colegiado No. 7,152. 14925 19 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 4-12 zona 1, Barberena, Santa Rosa, se presentó GERÓNIMA GARCIA CARIAS, quien también se identifica con los nombres de GERONIMA GARCÍA CARÍAS, JERONIMA GARCÍA CARÍAS, MARÍA GERONIMA GARCÍA CARÍAS, MARÍA JERONIMA GARCÍA CARÍAS y MARINA GARCÍA CARÍAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARINA GARCÍA CARIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 06 de junio de 2013. Licda. Karla Débora Judith Barrios Castro. Notario. Colegiado No. 7,152. 14928 19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 8ª. Av. 13-72, Zona 1, Of. 3, ciudad de Guatemala, se presentó ANALMIRA GÓMEZ AGUILAR, pidiendo se cambie su nombre por ANNY GÓMEZ AGUILAR, se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre indicado en la dirección relacionada. Guatemala, 28 de mayo de 2013. LICENCIADO ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 6991. 14933 19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta av. Norte No.31.Antigua Guatemala, se presento ANICETO ERES GUZMÁN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK GUZMÁN LÓPEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 10 de junio de 2013 LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA abogado y notario CoI.2308. 14934 19 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 5-16, zona 4 San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala, se presentaron ALFREDO CHAJÓN SUBUYUJ Y GLORIA LETICIA SILIEZAR SARAVIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JUAN ALBERTO ANTONIO CHAJÓN SILIEZAR, por el de ALFREDO ANTONIO CHAJÓN SILIEZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Junio de 2013. Lic. CÉSAR GABRIEL SILIÉZAR GARCÍA. Abogado y Notario. Col. 10,906. 14935 19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Manuel Tomás, solicita cambio de su nombre en definitiva por Francisco Juan Tomás. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 30-05-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 14910 19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Helder Rolando Francisco Francisco, solicita cambio de su nombre en definitiva por Helder Rolando Martínez Juan. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 31-5-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 14911 19 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE PROFESIONAL UBICADO EN LA CALLE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN DIEGO DEPARTAMENTO DE ZACAPA, Se presentó BARWIN ALBINO RAMOS PÉREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARVIN ALBINO RAMOS PÉREZ; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Diego Zacapa, doce de mayo de dos mil trece. LIC. MANUEL ANTONIO SERRANO GARCIA. NOTARIO14912 19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en la 13 calle, 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó CLARA YOLANDA LOLA LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLARA YOLANDA FLORES LOPEZ. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, trece de junio de dos mil trece. Lic. Julio Bautista Galicia, Abogado y Notario. COLEGIADO 6569. 14915 19 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. calle 4-12 zona 1, Barberena, Santa Rosa, se presentó GABRIELA MAYTEÉ GONZÁLEZ LEÓN solicitando DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por el de GABRIELA MAYTEÉ LEÓN LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 06 de junio de dos mil trece. Licda. Karla Débora Judith Barrios Castro. Notario. Colegiado No. 7,152. 14924 19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle 6-38 zona 1 Huehuetenango, comparecen Daniel Haroldo García Bernard y Ada Paola Villatoro Barrera de García a solicitar Cambio de nombre de su hijo menor Pablo Esteban García Villatoro por el de Pablo Daniel García Villatoro pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 23 de mayo de 2013. Lic. EDDI IVAN HERRERA VILLATORO. Abogado y Notario. 14946 19 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la ciudad de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango el treinta de abril del año dos mil trece. A mi oficina Profesional situada en la Primera Calle B, cinco guión cuarenta y nueve, zona ocho, del Municipio y Departamento de Huehuetenango, se presento el señor: FACTOR JIMENEZ RAMOS, A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTIAN ALEXANDER JIMENEZ RAMOS. Se puede formalizar oposición por quines se consideren perjudicados. Huehuetenango, treinta de abril del año dos mil trece. LlC. VIVI CLEMENCIA MERIDA FIGUEROA. Notaria. 15113 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 1ª. Calle 10-48 zona 2, se presentó el señor EDMUNDO MARIANO VALLADARES WOHLERS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por MARIO EDMUNDO VALLADARES WOHLERS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 6 de mayo de 2013. Lic. René Waldemar Hidalgo Sierra. Notario, Colegiado 5017. 15319 02, 03, 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01045-2012-00512 Oficial 2°. MARTINA GUZMÁN GUZMÁN, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de MARTINA GUZMÁN JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 15329 02, 03, 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 4-12 zona 1, Barberena, Santa Rosa, se presentó ANABELLA LEÓN LÓPEZ, en representación de su menor hija ANA MIREYA GONZÁLEZ LEÓN solicitando DILIGEN-
15343
Maria Elena Anastacio Andrés, solicita cambio de nombre, por el de Meredith Elena Anastacio Andrés. Oposición en 5ª.Avenida 3-49 zona 1, La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy. Notario, 26 de junio de 2013. Colegiado 7229. 03, 17, 31 Jul. 2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 3 de julio de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
A mi oficina Profesional ubicada en 6ta Calle 7-55 de la zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presentó: Angel Margarito Venavente Ramos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Angel Margarito Benavente Ramos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de enero de 2013. Licda. Sofía Yllescas Barrios. Notaria. 15344 03, 17, 31 Jul. 2013
CLELY JUDITH HERNÁNDEZ QUINTEROS, solicita su cambio de nombre, por KLELLY JUDITH HERNÁNDEZ QUINTEROS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Turicentro El Delfín, calle principal aldea Amberes, municipio de Santa Rosa de Lima, Santa Rosa. Guatemala, 27 de junio de 2013. Licda. Lisbeth Barinia Navarro Campos, Abogada y Notaria, Col. 13719. Tel. 58952992. 15363 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
BERNABÉ DE JESÚS SIAN ROMÁN, radicó ante mí: Sucesorio Intestado extrajudicial de TRANSITO ROMAN HERRERA, quien en vida uso indistintamente los nombres de: TRANSITO ROMAN, TRANSITO ROMÁN, TRANSITO ROMÁN HERRERA, TRANCITO ROMÁN, TRÁNSITO ROMÁN. Junta de herederos treinta y uno de julio, a las diez horas en 3ª. Calle 4-12, zona 1, Barberena, Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Barberena, 05 de junio de dos mil trece. Lic. KARLA DEBORA JUDITH BARRIOS CASTRO. Notario. Colegiado No. 7,152 14927 19 Jun., 03, 18 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó PASCUAL UTUY HERNÁNDEZ, solicitando su cambio de nombre por el de MARVIN DANIEL UTUY HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 1 de mayo de 2013. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 15345 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó BYRON WOTZBELI LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BYRON WOTZBELI LÓPEZ ITZEP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 20 de junio de 2013. LIC. JOSÉ GERARDO MUÑOZ BARRIOS, Notario. Colegiado No. 12,263. 15347 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Filomeno Bámaca Pérez, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Nelson Lover Bámaca Pérez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 21-junio 2013. LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado: 6,635.15350 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00504 Of. 2º. ADAN CRISOSTIMO DE LEÓN REYES, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ADÁN CRISÓSTOMO DE LEÓN REYES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 21-06-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 15351 03, 17, Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da calle 25-80 zona 15 Vista Hermosa II, edificio María del alma apartamento 302, Ciudad Guatemala. Colegiada número 2405, se presento JUAN FRANCISCO LANGERUD ROCHE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN FRANCISCO LAUGERUD ROCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 junio 2013, Licda. ANA LESLIE SAMAYOA RUIZ. Notaria. 15356 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 calle 4-64 zona 1, Edificio Passarelli, cuarto nivel, Of. “B” de Guatemala, se presento FLORIDALMA ELIZABETH CHIVALÁN MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA ELIZABETH MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de junio de 2013. Licda. Elsa Morán Pantaleón. Notaria. Colegiada N°. 14,235. 15358 03, 17 Jul.; 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se tiene por ratificado el edicto publicado con fecha 26 de diciembre, con el objeto de hacer constar la resolución que se dictó con fecha 15 de Noviembre del 2012, en la cual se accedió y aprobó el cambio de nombre de Romulo Isais Macz Caal por Rómulo Isaias Macz Caal, en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala 10 de Junio del 2013.- Licda. Gilma Elieth Gómez Alvarez, Abogada y Notaria. 14 calle 10-65 zona 1. 3er nivel, ofic.2. col. 16,363. 15359 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4a. Avenida 5-21, Zona 3, Cobán, A.V., se presentó LUIS AUGUSTO GONZÁLEZ ALVAREZ, conocido legalmente también como: Luis Augusto González Borja, Luis Augusto González, Luis González Borja y Luis Augusto Gonzalez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS AUGUSTO GONZALEZ BORJA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V., 02/04/2013. Licda. EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS. Abogada y Notaria, Colegiada activa: 13,538. 15361 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENSIL DARÍO DUQUE DONIS, solicita cambio de nombre, por DENCIL DARlO DUQUE DONIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 26 de junio de 2013. Marilyn Stefanny Estrada Argueta, Abogada y Notaria. Col. 18275. 21 calle 6-25, zona 1. 15362 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
Héctor David Chacón Herrera, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de su nombre Héctor David Chacón Herrera, por el de Carlos David Polanco Herrera, pueden formalizar oposición quienes se consideran perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5ª. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez.- Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Col. 5,197. 18 de Junio del dos mil trece.15367 03, 17 Jul., 01 Ago. 2013
FERVIN AMILCAR GOMEZ DE LEON, radico ante mis servicios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de ANGELICA MARISOL DE LEON VILLATORO DE GOMEZ. Para la junta de herederos se fija el 12 de julio de 2013, a las 17:00 horas, en mi oficina Profesional, situada en la 5ta. Calle 2-24 zona 2, de Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque 11 de junio de 2013. Licda. Antonia Gómez Santizo, Abogada y Notaria Colegiada 13359. 14938 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
MARIA ELENA ISABEL LILIANA DE OJEDA IRIGOYEN DE KLOSE solicita su cambio de nombre por el de MARIA ELENA DE OJEDA IRIGOYEN DE KLOSE y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentarse a esta Notaría, ubicada en la trece calle dos guión sesenta, zona diez de la Ciudad de Guatemala, Edificio Topacio Azul, Séptimo Nivel, Oficina setecientos uno. Guatemala, diecisiete de junio de 2013. Astrid Zulema Pérez Pazos. Abogada y Notaria. Colegiada Número 13,887. 15368 03, 10, 25 Jul./2013
MIRIAM ELIZABETH GONZALES PEREZ, radico ante mis servicios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de FERNANDO PEREZ HERRERA. Para la junta dè herederos se fija el 11 de julio de 2013, a las 14:00 horas, en mi oficina Profesional, situada en la 5ta. Calle 2-24 zona 2, de Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque 11 de junio de 2013. Licda. Antonia Gómez Santizo, Abogada y Notaria Colegiada 13359. 14939 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
MARÍA TRINIDAD VELÁSQUEZ RAMÍREZ, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA VIOLETA VELÁSQUEZ RAMÍREZ. Oposiciones pueden presentarse a mi oficina ubicada en 3ª. Ave. 7-44 zona 3 Comitancillo, San Marcos. 20 de junio del año 2013. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Col. No. 12,682. 15383 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
SILVIA MARIBEL GÓMEZ HERRERA, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor VICENTE CASTAÑEDA LUCAS. Para la Junta de Herederos se fija el 12 de julio de 2013, a las 10:00 horas, en mi oficina Profesional, situada en la 5ta. Calle 2-24 zona 2, de esta ciudad de Coatepeque, Quetzaltenango.- Coatepeque once de junio 2013. Licda. ANTONIA GOMEZ SANTIZO. Abogada y Notaria, colegiada 13359.14940 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
TRÁNSITO MARTÍNEZ BETANCOURTH solicita el cambio de su nombre, por el de FRANCISCO MARTINEZ BETANCOURT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la oficina profesional ubicada en la 12 Calle 2ª. Av. Zona 1 Barrio 3 de Abril San Benito, Petén. San Benito, Petén, 28 de Junio de 2013. Lic. Abel Antonio Santos Jacinto. Colegiado No. 14,438. 15412 03, 17 Jul., 01 Ago./2013
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA AVILES, en representación de sus menores hijos RANDAL OSWALDO Y FERLY ABIGAIL DE APELLIDOS RUIZ GARCÍA, radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ISMAEL OSWALDO RUIZ SARCEÑO, JUNTA DE HEREDEROS se fija el 08 de julio de 2013, 11:00 horas, oficina profesional ubicada en quinta avenida diez guion sesenta y ocho oficina cuatrocientos ocho edificio Helvetia zona uno, ciudad Guatemala. Guatemala 10 de junio de 2013. Lic. Abraham Josue Reyes Rosales Abogado y Notario, Colegiado: 18049. 14952 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el Barrio El Centro, La Libertad, Petén se presentó Oscar Aroldo Ramírez Blanco, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Oscar Arnoldo Ramírez Blanco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Libertad, Petén 03 de junio de 2013. Lic. Edwin Díaz Barrera. Notario Colegiado No. 8811 15427 02, 03, 04 Jul./2013
EDICTO DE AUSENCIA ANA DILIA RODRIGUEZ ARTIGA, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de ERICK RANDOLFO ORTIZ LARA, la que tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para Juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlos. Guatemala, 4 de Junio de 2013. Rainer Armando Gordillo Rodríguez, Abogado y Notario. 4a. calle 7-53 zona 9, 3er. nivel Oficina 307 Edificio Torre Azúl, ciudad de Guatemala. Colegiado 1,849. 15211 26 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Verónica Herlinda Tzi Xol, radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: Mynor Leonel Caal Yat, Junta de Herederos once de julio del año en curso, a las diez horas, en la tercera avenida dos guión treinta y ocho zona dos de Cobán, Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán, Alta Verapaz 13 de junio de 2013. Licda. Gloria Elizabeth Pacay Sierra, Abogada y Notaria, Colegiado 6753. 14902
19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JULIO DE JESÚS ARRESIS FRANCO, radicó ante mí: Sucesorio Intestado extrajudicial de CRISTINA DE JESUS FRANCO NAVAS, quien en vida uso indistintamente los nombres de: CRISTINA FRANCO NAVAS, CRISTINA FRANCO, CRISTINA DE J. FRANCO N. y/o CRISTINA DE JESÚS FRANCO NAVAS. Junta de herederos diez de julio de dos mil trece, a las diez horas en 3ª. Calle 4-12, zona 1, Barberena, Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Barberena, 05 de junio de dos mil trece. Lic. KARLA DEBORA JUDITH BARRIOS CASTRO. Notario. Colegiado No. 7,152. 14926
19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA MARÍA FRANCO LÓPEZ, radicó ante mis oficios Notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante MARIA IRENE LÓPEZ YANTUCHE. Para la Junta de Herederos e interesados de la mortual, señálese audiencia el diecisiete de julio de dos mil trece, a las trece horas en mi sede notarial ubicada en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, nivel 12, of. 1202, ciudad de Guatemala. Licda. Melissa Eugenia Monzón Cordón. ABOGADA Y NOTARIA. COL. 13037. 15176 26 Jun. 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SILVIA PATRICIA CABRERA MOLINA DE TREJO, JORGE GUILLERMO, EDWIN ALFREDO, SILVIA MARICELA, los tres últimos de apellidos TREJO CABRERA, radicaron ante mis oficios Notariales el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial del causante JULIO ALFREDO TREJO RODRÍGUEZ. Para la Junta de Herederos e interesados de la mortual, señálese audiencia el diecisiete de julio de dos mil trece, a las once horas en mi sede notarial ubicada en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, nivel 12, of. 1202, ciudad de Guatemala. Licda. Melissa Eugenia Monzón Cordón. ABOGADA Y NOTARlA. Col. 13037. 15177 26 Jun., 03, 10 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 167-2013 (4). Se rematarán derechos posesorios sobre un inmueble consistente en lote de terreno sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado “Los Cite”, municipio de Salcajá, Quetzaltenango. Extensión: 218.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 20.90 Mts. con Julián Faustino García Huitz. Sur: 20.90 Mts. con Domingo Anastacio Tzul García. Oriente: 10.45 Mts. con Julián Faustino García Huitz. Poniente: 10.45 Mts. con Angélica Soto Hernández. Por su condición no tiene mas gravámenes, anotaciones y limitaciones. No constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 29,323.08 mas intereses y costas procesales. Remate 11/7/2013 a las 12:00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 11/6/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14880
19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 171-2013 (4) Se rematará el 23/7/2013 a las 12:00 Hrs. en pública subasta vehículo automotor consistente en: camión furgón, placa C0486BLW, modelo 1995, comercial, chasis SH632282, línea 4900 4 X2, marca International, 7,600 cc, 6 cilindros, 10 toneladas, color blanco, 2 asientos, motor 468TM2U609102. Aceptándose postores cubran deuda de Q 50,000.00 más intereses y costas judiciales. Juzgado 1°. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 4/6/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 14881 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-00231 Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia remate TREINTA Y UNO DE JULIO AÑO DOS MIL TRECE; DIEZ HORAS, venta pública subasta finca rustica número nueve mil seiscientos ochenta y tres; folio ciento ochenta y tres, libro cuarenta E de Retalhuleu, ubicada en el CANTON BACAJIA, MUNICIPIO SAN ANDRES VILLASECA, DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, con extensión superficial de CIENTO VEINTE METROS CUADRADOS. Mide y Linda NORTE: seis metros con propiedad privada; SUR: seis metros con camino; ORIENTE: veinte metros con lote número diecinueve; y PONIENTE: veinte metros con lote número veintiuno. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, Reclama: CATORCE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, once de junio del año dos mil trece. 14882 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.05-2013.Of.2º. Señalose Audiencia 10 de Julio 2013, 09:00 horas, REMATE de los derechos posesorios del inmueble que según Escritura Pública número 544 de fecha 29 de agosto de 1981, autorizada en la Ciudad de Quetzaltenango, por el Notario: Edgar Francisco Pastor Cojulun, y Escritura Pública Número 84 de fecha 31 de Enero del 2012, autorizada en el Municipio de Salcajá, Departamento de Quetzaltenango, por la Notaria Rosana Ramírez de Sotovando, el cual carece de registro y de matricula fiscal, consistente en terreno, ubicado en 5ta. Calle 5-51 zona 1, del Municipio de San Francisco El Alto Departamento de Totonicapán, el cual tiene una extensión de 498.88Mts2, con las Medidas y colindancias actuales siguientes: Norte: mide 22.20Mts. con Maximiliano Chaj, Sur: mide 20.90Mts., con Isabel González; Oriente: mide 20Mts., con Santos García, y, Poniente: mide 26.30Mts., con Francisco Miguel Hernández, por todos sus rumbos esta bien delimitado, tiene construida una casa de habitación paredes de mixto block y adobe, techo de tejalita y lamina de zinc, cuenta con servicios de energía eléctrica, agua potable y, drenaje. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.10,322.26 mas intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa, contra deudor. Salcajá, Quetzaltenango, 10 de Junio del 2013 Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ SECRETARIA. 14883 19, 26 Jun. 3 Jul./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No.391-2012 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 25 de julio del 2013, 10:30 horas, para remate en Pública Subasta de finca Rustica Número 61,897, folio 297, libro 172 de Retalhuleu, ubicado en jurisdicción de Santa Cruz Mulua, Retalhuleu, área 524.0400mts2. Mide: Norte: 87.34mts Finca matriz. Sur: 87.34mts La compradora. Oriente: 6mts. Carlos Mora, carretera al medio. Poniente: 6mts Pedro Flores. Base de remate: Q.162,654.04 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve GUSTAVO ADOLFO RALDA CASTILLO, como Representante Legal de la entidad Fundación para el Desarrollo de la Pequeña empresa –FUNDESPE–. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 11 junio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 14884 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-00238. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: A) FINCA NÚMERO TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE LIBRO CIENTO OCHO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Terreno localizado en la Aldea La Cumbre de San Nicolás, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCO PUNTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORORIENTE: Forma irregular, por una parte veintiocho punto treinta y ocho metros con calle real; treinta y siete punto sesenta y cinco metros con Aída de Toriello y noventa y nueve punto sesenta metros con callejón que conduce al pozo de agua comunal de la aldea SUR PONIENTE: cuarenta y siete punto cero cero metros con la finca matriz; SUR ORIENTE: noventa y uno punto setenta y nueve metros con la finca matriz; y NOR PONIENTE: ochenta punto cuarenta y siete metros con Gerardo Hernández. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra J: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución siete de marzo del dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de el ejecutado según juicio E.V.A. C dos guión dos mil ocho guión doscientos treinta y ocho Oficial tercero. HIPOTECAS. Inscripción Numero DOS: el ejecutado se reconoce deudor de BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito), por la suma de dieciséis millones ciento sesenta y cuatro mil ochocientos noventa y seis quetzales con veinticinco centavos que pagara en un plazo de diez años, contado a partir de la fecha de este contrato, que podrá prorrogarse a discreción del Banco. Interés siete por ciento anual durante los primeros tres años y puede
La Hora variar a partir del cuarto año del otorgamiento de este préstamo y durante el resto del plazo de la obligación. En garantía del crédito cedible sin aviso la ejecutada hipoteca esta finca que cubre la cantidad de trece millones ochocientos catorce mil setecientos catorce quetzales con sesenta y cinco centavos y el ejecutado queda personalmente responsable del pago de la cantidad de dos millones trescientos cincuenta mil ciento ochenta y un quetzales con sesenta centavos mas sus intereses, gastos y costas que llegaren a causarse, por el plazo original del contrato y por el de las prorrogas que puedan concederse.- Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Inscripción Numero TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ es dueño del crédito anterior número dos de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción numero dos de la unidad económica inscrita al numero dos mil novecientos treinta y ocho folio cuatrocientos treinta y ocho libro seis E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el segundo lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha seis de noviembre del año dos mil seis decretó el Embargo Precautorio sobre el crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión nueve mil ciento setenta y seis oficial y notificador terceros. B) FINCA NUMERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO FOLIO OCHENTA Y SIETE LIBRO DOS DE IZABAL. Finca rustica ubicada en LOTE DE TERRENO EN LA GRACIOSA municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, con una extensión de veinte caballerías cuarenta manzanas siete mil quinientos sesenta y cuatro punto setenta y nueve varas cuadradas colinda y mide Norte: cuatro mil trescientos sesenta y cinco punto cero varas con terreno nacional, Oriente: catorce mil trescientas sesenta y cinco punto cero varas con terreno nacional, Poniente: cuatro mil trescientos sesenta y cinco punto cero varas, Sur: cuatro mil seiscientos cincuenta y uno punto veintitrés varas. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca rustica ubicada en lote de terreno en la Graciosa del municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, con medida actual de nueve millones trescientos nueve mil novecientos uno punto cuatro mil ciento cuarenta metros cuadrados, con las colindancias siguientes. Ver demarcación en su primera inscripción de dominio. DERECHOS REALES. INSCRIPCION LETRA E. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución siete de marzo de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, el juicio EVA C dos guión dos mil ocho guión doscientos treinta y ocho oficial tercero. HIPOTECAS. Inscripción Numero DOS: el ejecutado se reconoce deudor de BANCO DEL CAFÉ SOCIEDA ANONIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito), por la suma de dieciséis millones ciento sesenta y cuatro mil ochocientos noventa y seis quetzales con veinticinco centavos que pagara en un plazo de diez años, contado a partir de la fecha de este contrato, que podrá prorrogarse a discreción del Banco. Interés siete por ciento anual durante los primeros tres años y puede variar a partir del cuarto año del otorgamiento de este préstamo y durante el resto del plazo de la obligación. En garantía del crédito cedible sin aviso el ejecutado hipoteca esta finca que cubre la cantidad de trece millones ochocientos catorce mil setecientos catorce quetzales con sesenta y cinco centavos y el ejecutado queda personalmente responsable del pago de la cantidad de dos millones trescientos cincuenta mil ciento ochenta y un quetzales con sesenta centavos mas sus intereses, gastos y costas que llegaren a causarse, por el plazo original del contrato y por el de las prorrogas que pueden concederse. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Inscripción Numero TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ es dueño del crédito anterior número dos de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción numero dos de la unidad económica inscrita al numero dos mil novecientos treinta y ocho folio cuatrocientos treinta y ocho libro seis E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el segundo lugar. GRAVAMENES: Hipotecas la que motiva la presente ejecución promovida actualmente por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRECE MILLONES OCHOCIENTOS CATORCE MIL SETECIENTOS CATORCE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diez de junio de dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 14904 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 4-2011-OF.5. Ejecutante: JORGE ROLANDO DIEGUEZ BARRIOS, demandado CARLOS ALBERTO BROL FARFAN por Q. 144,000.00 REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el quince de agosto del dos mil trece a las once horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta, FINCA, numero: 91,713 FOLIO: 13 del libro 330 del departamento de Suchitepequez, la cual se desmembró de la finca numero 44,420 folio 20 libro 177 de suchitepequez, medidas y colindancias: norte: 17.45 mts. finca matriz; sur: 17.80 mts. Estela Ordóñez Viuda de Tello, calle de por medio; oriente: 14.95 Finca Matriz; poniente: 14.40 con Hugo Vásquez; ubicada en la séptima calle zona tres lotificación EL COMPROMISO , del municipio de Mazatenango, Suchitepequez, con la extensión superficial de 258.49 Mts2, no existe cultivo alguno y cuenta con una construcción formal de concreto, techo de terraza, con su respectivo solar en la parte trasera de la construcción y con todo sus servicios aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. La hipoteca incluye todo de hecho y por derecho corresponde inmueble. No existen más gravámenes. Efectos legales hágase la presente publicación. Jdo. 1a. Inst. Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 20 de mayo 2013. Abogado. José David Barillas Chang. Secretario. 14906 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 19 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 07-2012-Srio. Este Juzgado señalo nueva audiencia para el día LUNES VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dejado en garantía, consistente en INMUEBLE SIN REGISTRO ni matricula fiscal, propiedad del ejecutado ELFEGO ROBERTO OROZCO OROZCO, ubicado en ALDEA SAN JOSE CABEN, SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con extensión superficial de DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y TRES CENTIMETROS DE METRO CUADRADO (227.93Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE, mide veintiocho metros, con Adelaida Gricelda Orozco Miranda; SUR, mide veintiocho metros con setenta y siete centímetros, con Apolinario Orozco; ORIENTE, mide diez metros con quince centímetros, con Adelaida Gricelda Orozco Miranda; y PONIENTE, mide cinco metros con noventa y un centímetros, colinda con Uriel Miranda, mojones bien reconocidos en los cuatro costados. Que es la basé que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio de Ejecución promovido por el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ, SUB-GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES (Q.9,990.00), en concepto de capital; mas intereses, recargos, mora y costas judiciales. Para los efectos legales y consiguientes, se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Paz San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 10 de junio de 2,013. Lic. Omar Alexis Fuentes Juárez. Secretario. 14913 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 11-2011-Srio. Este Juzgado señalo nueva audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dejado en garantía, consistente en INMUEBLE SIN REGISTRO ni matrícula fiscal, propiedad del ejecutado ADRIAN ISMAEL BAUTISTA VASQUEZ, ubicado en LA ALDEA PIEDRA GRANDE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, de naturaleza rustica, que tiene una extensión superficial de CUATRO CUERDAS CON ONCE METROS CUADRADOS igual a MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO DIECISEIS METROS CUADRADOS, eI cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide quince punto diez metros colinda con camino de por medio y Antonio Bautista, huintes de mojón; SUR: mide quince punto diez metros colinda con Romulo Pérez, zanja de por medio, mojones reconocidos; ORIENTE: mide ciento dieciséis punto treinta metros con German Bautista, zoicos de por medio; y, PONIENTE: ciento veintidós metros con Efrain Bautista, miches y huinte de por medio. Mojones reconocidos. Que es la basé que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio de Ejecución promovido por el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ, SUB- GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de NUEVE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital; mas intereses, recargos, mora y costas judiciales. Para los efectos legales y consiguientes, se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Paz San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 28 de mayo de 2013.- Abogado. Omar Alexis Fuentes Juárez. Secretario. 14914 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-336 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ciento dieciséis, folio ciento dieciséis, del libro dos mil ochocientos cincuenta y nueve de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote número ciento nueve de la Lotificación Prados de Villa Nueva del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con lote número ochenta y seis; Sur: siete punto cero cero metros, con primera calle “A”; Oriente: quince punto cero cero metros con lote número ciento diez; Poniente: quince punto cero cero metros con lote número ciento ocho. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra A: Este Juzgado en resolución de fecha diecisiete de mayo de dos mil doce mandó anotar en esta finca la demanda que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de junio del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 14929 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 03005-2013-00277 OFICIAL 3°. Este Juzgado señalo audiencia el día 11 de julio de 2013, a las 10:30 horas, para la venta en pública subasta de los bienes inscritos a los números 5429, folio 429, del libro 11 E propiedad horizontal Guatemala, y 5405, folio 405, del libro 11 E propiedad horizontal Guatemala, propiedad del ejecutado, el primero de ellos consistente en apartamento numero 112, del edificio Torre Uno, denominado Los Encinos, ubicado en Complejo Palos Altos Apartamentos en la 19 avenida 14-00zona 7, municipio de Mixco Guatemala, tiene un área de 215.5589mts, cuadrados, linda, al norte, una línea quebrada que consta de 6 segmentos con una longitud total de 16.445mts, con pasillo del área y apartamento 111, sur 16.445mts, con finca de aguas de Palos
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 3 de julio de 2013
Viene de la página anterior... Altos, Sociedad Anónima, oriente 14.400mts, con área verde y poniente una línea quebrada que consta de 4 segmentos con una longitud total de 14.400mts con apartamento 113 y pasillo del área común. El segundo de ellos consistente en estacionamiento numero 112, del sótano del edificio Torre Uno denominado Los Encinos, ubicado en complejo Palos Altos apartamentos, en la 19 avenida 14-00 zona 7, municipio de Mixco, Guatemala, tiene un área de 31.1436mts, cuadrados, y linda norte 2.640mts, con calle interior del área común, sur 2.950mts, con muro de retención, oriente 11.005mts, con línea quebrada con parqueo 111, y poniente 11.005mts, con parqueo 113. Dichos bienes tienen inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, a través de su representante legal Manuel Isaías Pol Velásquez. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de treinta y cinco mil novecientos punto setenta y ocho dólares de los Estados Unidos de América ($.35,900.78), mas intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 12 de junio de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 14930 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01099-2012-01634, OFICIAL 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: CIENTO DIECIOCHO, folio: CIENTO DIECIOCHO, del libro DOS MIL SETECIENTOS SIETE A, DE GUATEMALA y que consiste en: finca rustica, ubicada en la Arada Municipio de Villa Nueva, lote número tres, departamento de Guatemala con ciento veintisiete punto doce metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Linda al NORTE: dieciséis punto cuarenta metros cuadrados con lote cuatro; SUR: DIECISEIS PUNTO SETENTA Y OCHO METROS con lote dos; ORIENTE: SIETE PUNTO OCHENTA METROS con FINCA MATRIZ, CALLE AL MEDIO; PONIENTE: SIETE PUNTO SETENTA Y UN METROS CON PROPIEDAD DE PEDRO MORALES, la presente finca se desmembró de la finca numero doscientos cuarenta, folio doscientos cuarenta, del libro dos mil ciento cuarenta y nueve de Guatemala. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: le aparece. Segunda inscripción relativas a servidumbres de conducción de energía eléctrica y de paso; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES LA CONFIANZA SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal, para obtener el pago de DIECISEIS MIL QUETZALES, en contra de ELECTERIA PAREDES MELGAR, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, diez de junio del año dos mil trece. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada quien conforme al contenido lo acepta y firma. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. 14941 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 20005-2012-00135. Of.4to. y Not.2da. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día 16/07/2013 A LAS 11.00 AM, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión que le corresponden a la parte ejecutada sobre los bienes inmuebles siguientes: i) Inmueble inscrito según libro número 4 de Registro de Derechos de Posesión e Inscripciones Hipotecarias, folios 18 y 19, acta número 93-2007, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado Aldea Lela Obraje del municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de 8,733.80 mts2, o su equivalente a 20 tareas, que se encuentra delimitada dentro de las colindancias siguientes: NORTE: colinda con propiedad de Leonardo Raymundo, cerco de alambre de por medio; SUR: colinda con propiedad de los herederos de Simeón Pérez muros de piedra de por medio; ORIENTE: colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván; PONIENTE: colinda con Estuardo Vásquez Paz, cuneta de por medio; ii) Inmueble inscrito según libro número 4 de Registro de Derechos de Posesión e Inscripciones Hipotecarias, folios 22 y 23, acta número 95-2007, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado Aldea La Lima del municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de 28,125.00 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide 200 mts, colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván y con herederos de Cirilo Raymundo; SUR: mide 25 mts, colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván; ORIENTE: mide 250 mts, colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván; y, PONIENTE: mide 250 mts, colinda con una quebrada, y al otro lado colinda con propiedad de Estuardo Vásquez Paz y con la señora Marcos Martínez de Pérez; iii) Inmueble inscrito según libro número 4 de Registro de Derechos de Posesión e Inscripciones Hipotecarias, folios 20 y 21, acta número 94-2007, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado Aldea Lela Obraje del municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de 24,017.95 mts2 o su equivalente a 55 tareas, y colindancias siguientes: NORTE: colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván, mojones de piedra e izotes de por medio; SUR: colinda con propiedad de Carlos Eduardo Cordón Galván, cuneta e izotes de por medio; ORIENTE: colinda con carretera y al otro lado con propiedad de Carlos Eduardo Cordón Galván y Sofía Antonieta Cordón Galván; y PONIENTE: colinda con Carlos Eduardo y Victoria Eugenia ambos de apellidos Cordón Galván, cuneta e izotes de por medio. Promueve: EDUARDO ARCE VALENZUELA, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de Q.827,500.00, más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, 6/06/2013. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 14943 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2012-00712. Of. y Not.1ro. Se señala audiencia de Remate para el día 16-07-2013 a las 10:00 Horas, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión
La Hora que le corresponden a la parte ejecutada sobre UN BIEN INMUEBLE que actualmente es poseedora, los cuales carecen de registro y matrícula fiscal, inscritos en el Registro de Derechos de Posesión de la Municipalidad de Esquipulas del departamento de Chiquimula bajo el número 404, folio 110, del libro 3 de Registros de Derechos de Posesión del Municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula, inmueble que se encuentra ubicado en Aldea Atulapa del municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de 5,544.00 mts2., el cual se encuentra comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 84 mts., con Fidelina Ramírez, callejón de por medio; SUR: 120.10 mts., con Mirza Josefina Sosa; ORIENTE: 63.30 mts. con carretera asfaltada que conduce a la República de Honduras; y, al PONIENTE: compuesto de 4 líneas: la primera de sur a norte de 34 mts., la segunda de Poniente a Oriente de 17.60 mts., la tercera de sur a norte de 20.30 mts., y la cuarta de Poniente a Oriente de 13 mts. y colinda con Mirza Josefina Sosa Mejía. Promueve: EDUARDO ARCE VALENZUELA, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION de BANRURAL, S.A. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de Q.140,564.48, más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, 11-06-2013. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 14944 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2008-08884 Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y TRES (6193), FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES (193) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES E (453E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CUATRO (4) MANZANA VEINTIDÓS (22) DEL PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR DOS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de dos grados (2°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Sexta Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y dos grados (92°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana veintidós (22). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y dos grados (182°), cuarenta y cuatro minutos (44´), nueve segundos (9’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote catorce (14), Manzana veintidós (22). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y dos grados (272°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana veintidós (22). Esta finca se desmembró de la Finca 27399 Folio 237 Libro 574 de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3ª 4ª y 7ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. La cédula que será única se emite al portador y se identifica con el No. 5379. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-00588 fechado 12 de Abril de 2006. Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Credito) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. NÚMERO DOS: Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye con nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en virtud de aporte que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI) hiciera Banco del Café, sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar. NUMERO TRES: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias antes descritas ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Ángela Gretel Lemus Morales para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala que obra dentro de las actuaciones. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 15115 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2009-00485 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 5144, folio 144, del libro 251 “E” de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE DOCE MANZANA DOS, en la carretera CA-9, Kilómetro 18 que conduce de esta ciudad a Amatitlán, complejo habitacional denominado Residenciales Naciones Unidas Dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. medidas y colindancias: al Norte: con lote once; al Este: con lote quince, al Sur: con lote trece y al Oeste: con calle de la lotificación, de la estación uno al punto dos, con una distancia de seis metros, con azimut de cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto
AVISOS LEGALES tres una distancia de diecisiete metros con azimut de 275 grados, 6 minutos, 39 segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de 6.00 metros un azimut de 185 grados, 5 minutos, 19 segundos; de la estación 3 al punto 1 una distancia de 17.00 metros con azimut de 95 grados, 6 minutos, 39 segundos. Inscripción Número 2: Esta finca goza y soporta la servidumbre de uso de lotificación residencial de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre sí, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casa de la lotificación que se encuentran en la municipalidad de Villa Nueva, departamento de Guatemala y en la entidad Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios Sociedad Anónima, los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, de lámina de cualquier tipo, teja, fibrolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garajes y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o colindros de gas; j) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción Número 3: Se modifica la inscripción número uno de dominio, en el sentido siguiente: Que se encuentra ubicada en el Kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera CA nueva que conduce de la Ciudad de Guatemala hacia Amatitlán, frente al Parque Naciones Unidas y no como erróneamente se consignó. Inscripción Número 4: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación correcta es: Kilómetro 21.5 de la Carretera CA Nueve, que conduce de la Ciudad de Guatemala hacia Amatitlán y no como se consignó. Inscripción Número 5: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la última medida lineal de esta finca debe decir; De la estación 4 al punto 1, una distancia de 17.00 metros, con azimut de noventa y cinco grados, seis minutos, treinta y nueve segundos. Inscripción Número 6: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veinte de marzo de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 15124 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.96-2013-OF 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día MIERCOLES DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subastada del bien inmueble HIPOTECADO, ubicado en la Aldea Tanchí, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de: 19,886.00 mts.2 inscrito en el Registro General de la propiedad, con el Número de finca 7636 FOLIO 223, LIBRO 112 de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: colinda con DOMINGA TIUL, y mortual de Guillermo Erwin Diesseldorf Gressler; SUR: colinda con Dolores, Candelaria y Dominga Tiul; ORIENTE: colinda con Santiago Che, Candelaria Quib, Rafael Caal, Albina Tzi-Tiul de Coc y Mortual de Guillermo Erwin Diesledorff Gressler; y al PONIENTE: Vicente Chub y Dominga Tiul, según consta en la primera inscripción de dominio. El inmueble tiene cultivos permanentes de café y cardamomo. GRAVAMENES: Inscripción número dos, que constituye la primera hipoteca a favor de la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Abogado EDGAR RAÚL PACAY YALIBAT, en su calidad de Mandatario General Judicial con Representación de la entidad denominada FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.25,000.00), más intereses, recargos por mora, y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado intereses; y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto Asimismo para el remate de 400 QUINTALES DE CAFÉ TIPO PERGAMINO DE PRIMERA; que constituye Prenda Agraria a favor de la entidad ejecutante FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA, y se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 591, FOLIO 91, DEL LIBRO 2 E, de Prenda Agraria; GRAVAMENES: Prenda Agraria constituida a favor de la entidad ejecutante, para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.25,000.00), más intereses, recargos por mora, y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Juzgado Primero Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 06 de junio de 2013. 15125 26 Jun., / 3, 10 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00140 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, mide SEISCIENTOS VEINTE PUNTO CERO NUEVE METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en CASERÍO LA CUMBRE DE TUILACÁN DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, Linda NORTE: mide veintiuno punto sesenta metros lineales con Andrés Vásquez; SUR: mide treinta y tres metros lineales con Julio Castro; ORIENTE: mide veintiuno punto sesenta metros lineales con Floridalma Vásquez; y PONIENTE: mide veintitrés punto cincuenta metros lineales con Aníbal Vásquez. El inmueble tiene construida una casa de habitación, posee los servicios públicos de agua potable, drenaje y energía eléctrica.; acceso por camino de terracería. EJECUTA: LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: VEINTIUN MIL QUINIENTOS QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, once de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 15135 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
La Hora se desmembró de la No. 8,743; folio: 8; libro: 51, de Such. Una casa de habitación, paredes de block, techo de lámina, piso de cemento, goza de energía eléctrica, agua y drenajes, no apareciéndole más GRAVAMENES que la presente ejecución promovida por HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, tomando como base capital de Q.45,000.00, más intereses y costas judiciales. Con citación personas interesadas, se hace presente publicación. Sria. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Such. Mazatgo. 10 de junio de 2013. Abogado José David Barillas Chang, Secretario. 15151 26 Jun. / 03, 09 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE P.E.V.ANo. 41-2013 Of.4°. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 29-07-2013, 09:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 27694, folio 72, libro 122, de Suchitepéquez; terreno ubicado en Cantón San Antonio Ixtacapa, camino a San Bernardino Suchitepéquez, jurisdicción del municipio de Samayac, departamento de Suchitepéquez, con un área actual de 880.680000 m2. Colindancias: Norte: Bernardo Ortiz Girón; Sur: Miguel Maldonado; Oriente y Poniente: Bernardo Mancio GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCION, que promueve LUIS ARTURO SOLARES BARILLAS, quien reclama Q.25,000.00, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, hace presente la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Mazatenango, Suchitepéquez, 17 de junio del 2013. HADA MARITZA FONSECA MAZARIEGOS. SRIA. 15152 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
09049-2012-00960. Of. 4a. Este Juzgado para el día 16/07/2013 a las 11:00 hrs. Para remate de Fca sin inscripción y sin matricula fiscal consistente en 436.80 mts2 Fca. rustica en terreno en Pasac de la aldea San Vicente Buenabaj, del municpio de Momostenango, depto. de Totonicapan, amparado en escritura publica 538 de fecha 13/6/2004 autorizada en el mpio de San Carlos Sija dpto de Quetgo por el notario Cesar Agusto Alvarado Herrera. Medidas y colindancias NORTE: 41.81 mts. colinda con Alberto Martinez, linea de por medio; SUR:41.80 mts. y colinda con Juan Antonio López linea de por medio; ORIENTE: 10.45 mts., colinda Francisco Sontay carretera que conduce a Cabrican de por medio ; y PONIENTE: 10. 45mts. colinda con Juan Antonio López linea de por medio y con piedras enterradas en todos los esquineros. Remate de Juicio Ejecutivo promovido por FRANCISCO VICENTE GÒMEZ, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.60,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen mas gravamenes. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 17/06/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15136 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
E.V.A. 01041-2013-00019 Oficial 1º.- Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad de la Zona Central identificadas como: a) FINCA NUMERO VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES DE CHIMALTENANGO; que consiste en Lote de Terreno ubicado en el lugar denominado Pasival, en jurisdicción de Tecpán, departamento de Chimaltenango, con un área de cincuenta y ocho mil ciento treinta y seis metros cuadrados, que linda: Norte, Oriente y Poniente, con finca matriz; y Sur, con Francisco Guitz, Manuel Quiej, Margarito García y Juan Salan, riachuelo al medio. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Numero 3. La que motiva la presente ejecución promovida por MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, hipoteca ocupa EL PRIMER LUGAR; y b) FINCA NÚMERO CIENTO TREINTA, FOLIO CIENTO TREINTA, LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS DE GUATEMALA, que consiste en terreno ubicado en la aldea Santa Rosita zona 16 de esta ciudad, que mide: doscientos veinte punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Poniente: 10.00 metros con propiedad de Estebán Díaz López; Norte: 22.25 metros con fracción número dos; Oriente: 10.00 metros con calle; y Sur: 21.75 metros con finca número ciento diecinueve, folio ciento diecinueve, libro dos mil cuatrocientos sesenta y ocho de Guatemala.- LIMITACIONES: Ninguna.ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Numero 2. La que motiva la presente ejecución promovida por MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, hipoteca ocupa EL PRIMER LUGAR. Para obtener el pago de la suma de CIEN MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, diecinueve de junio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodriguez Castillo, Secretaria. 15206 26 Jun., 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 166-2013 (3). Se rematará bien inmueble: de 412.0500 Mts2. Finca rustica No. 5546; folio 46; libro 52E de Quetzaltenango, ubicado en cantón Choquí, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 15.00 Mts., con Alberto Gómez, Sur: 15.00 Mts. con Juan Pac. Oriente: 27.50 Mts. con Virginia Morales. Poniente: 27.50 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 44,583.88 más intereses y costas procesales. Remate 24/7/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 18/6/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15137 26 Jun., 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00830 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA doscientos cuarenta y ocho mil setecientos tres, FOLIO tres, LIBRO quinientos cuarenta y seis de Quetzaltenango, finca rustica ubicada en tres cruces del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: con área actual de ciento veintiocho punto ochenta y seis metros cuadrados; AL NORTE: finca matriz dieciséis punto veinticinco metros; AL SUR: finca matriz dieciséis punto veinticinco metros; AL ORIENTE: Camino siete punto noventa y tres metros; AL PONIENTE: finca matriz siete punto noventa y tres metros. DERECHOS REALES. Dominio Inscripción numero dos: Bien Inmueble adjudicado en pago al Banco Granai & Towson, Sociedad Anónima. Inscripción numero tres: La entidad Proyectos y Servicios y Fomento Inmobiliaria, Sociedad Anónima por compra es dueña de esta finca. Inscripción numero cuatro: La entidad Valores Quetzaltecos, Sociedad Anónima compro la presente finca a la entidad Proyectos y Servicios y Fomento Inmobiliaria, Sociedad Anónima. Inscripción numero cinco: La parte ejecutada compro a Valores Quetzaltecos, sociedad Anónima esta finca, precio pagado. Inscripción numero seis: LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS en concepto de capital adeudado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 15145 26 Jun., / 03, 09 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio. No. 546-09 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia, día 24-07-2013, 8:45 hrs. Para remate y venta en pública subasta finca no. 59650, folio 100, libro 226, de Such. Ubicada Aldea El Progreso, Mazatenango, Such. Mide y linda NORTE: 91.40 Mts con Hilaria Valle Cantor; SUR: 91.40 Mts. con Rubén Chan, Isidro Ixcarché, Mateo Monzón y Juliana Chun; ORIENTE: 24.20 Mts. con María Victoria Curruchich y Curruchich; PONIENTE: 18.39 Mts. con Alberto Cantor Chan, río por medio; extensión superficial 1,945.90 Mts.2. Esta finca
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00342 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TREINTA Y UNO DE JULIO AÑO DOS MIL TRECE; DIEZ HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado lugar denominado PARAJE PUSIBALQUIEJ, CANTON PAQUÍ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, con extensión superficial de CUATROCIENTOS DOS PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno; SUR: Veinte punto cero seis metros con Juana Tzul, ORIENTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno; y PONIENTE: Veinte punto cero seis metros con Basilio Tzul Barreno, todos sus rumbos están bien delimitados, mismo que tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable . Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, reclama QUINCE MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veinticinco de junio año dos mil trece. 15339 03, 10, 17 Jul.2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00129. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 19-07-2013 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Paraje Pacocsiguan del Cantón Poxlajuj del municipio de departamento de Totonicapán, con área de 393.26 M2., mide y linda: Norte: 22.70 mts., con Antonia Gutiérrez; Sur: 26.85 mts., con Paulina Gutiérrez; Oriente: 15.33 mts., con Santa Gutiérrrez; Poniente: 16.40 mts., con Pedro Lacan, por todos sus rumbos esta delimitado, con 1 casa de habitación de 8 cuartos, paredes de block, tejo de teja de cemento, con servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje, el resto es de cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución, promovida por Bertha Leticia Catinac Aguilar, para lograr el pago de Q.40,000.00 en concepto de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21-06-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15341 03, 05, 08 Jul. 2013
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 21 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00020 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia OCHO DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula, ubicado CANTÓN LLANO DEL PÍNAL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Linda NORTE: tiene cuatro líneas partiendo de poniente a oriente, tiene una línea de treinta y tres punto setenta metros, quiebra en menor grado una linea de cincuenta y cinco metros, dobla hacia el norte una linea de dieciocho punto ochenta metros y dobla hacia el oriente una línea de veinte punto treinta metros con Obispo Pérez Coyoy y María Justa Coyoy; SUR: tiene tres lineas partiendo de oriente a poniente una linea de sesenta y tres punto treinta metros, luego quiebra en menor grado una linea de veintiuno punto diez metros, quiebra nuevamente en menor grado una linea de veintinueve punto treinta metros, con Patricio de apellidos desconocidos; ORIENTE: mide cuarenta y dos punto setenta y cinco metros con Nicolas Coyoy, y PONIENTE: mide veintiuno punto treinta metros con Jacobo Agustín, camino de por medio. Terreno propio para cultivo, Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ; RECLAMA: DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, dieciocho de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 15342 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 526-2013 (2). Se rematará finca urbana de 262.550000 Mts2. No. 7,907; folio 407; libro 116E de Quetzaltenango, ubicado en 3ª. Ave. 4-213 Z. 3, Salcajá, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 31.00 Mts. con Flor Rivera, Gilda Cite, Cecilio Rivera Estrada, callejón 2 por medio. Sur: 31.00 Mts. con Refugio Alberta Soloj. Oriente: 8.55 Mts. con Saul Ovalle callejón por medio. Poniente: 8.39 Mts. con Celsa Hernandez de Arango, 3ª. Ave. Z. 3 por medio. Con edificación. No hay mas gravámenes que el presente, sin anotaciones ni limitaciones. No constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 105,282.26 más Intereses y costas procesales. Remate 30/7/2013 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 25/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15349 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00441 OFICIAL 2o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES, Folio DOSCIENTOS SESENTA Y TRES Libro NOVENTA E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento diecinueve punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y un grados, cincuenta y siete minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto noventa y cuatro metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cuarenta y ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia de tres punto ochenta metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, cuarenta y un minutos, veintitrés segundos con una distancia de tres punto once metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de diecinueve punto setenta y cuatro metros; de la estación cuatro al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y tres minutos, nueve segundos con una Longitud de curva de cinco punto cuarenta y seis metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto noventa y cuatro metros con lote nueve de la manzana “A” del sector dos; al SURESTE: tres punto ochenta metros con talud; al SUR: tres punto once metros con derecho de vía ferrea; al OESTE: diecinueve punto setenta y cuatro metros con lote once de la manzana “A” del sector dos; al NOROESTE: cinco punto cuarenta y seis metros con calle. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil seiscientos setenta y dos Folio ciento setenta y dos Libro setenta y ocho E de Escuintla. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. Inscripción Número: tres. PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el área correcta es de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y un grados cincuenta y siete minutos treinta y cuatro segundos con una distancia de diecinueve punto sesenta y siete metros: De la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados treinta y cinco minutos catorce segundos con una distancia de tres punto setenta metros. De la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados cuarenta y un minutos veintitrés segundos con una distancia de tres punto once metros. De la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados cincuenta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de diecinueve punto setenta y cuatro metros. De la estación cuatro al punto cero con un Delata de tres grados cincuenta y tres minutos nueve segundos con una Longitud de curva de cinco punto cuarenta y seis metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros con las siguientes colindancias: NORESTE: diecinueve punto sesenta y siete metros con lote nueve de la manzana A del sector dos. SURESTE: tres punto
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 3 de julio de 2013
Viene de la página anterior... setenta metros con derecho de vía ferrea SUR: tres punto once metros con derecho de vía ferrea. OESTE: diecinueve punto setenta y cuatro metros con lote once de la manzana A del sector dos NOROESTE: cinco punto cuarenta y seis metros con calle. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: De la estación cuatro al punto cero con un Delta y no como se consignó. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por compra es dueño de esta finca y la acción de la entidad ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES identificada con el número mil trescientos noventa y seis y de Registro diez guión A guión cero dos. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno: Que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veinticinco de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15357 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-0853 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO (9691), folio DOSCIENTOS TRECE (213),del libro SETENTA Y CINCO (75) de ESCUINTLA, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Lote número quince de la Lotificación Los Sauces, en jurisdicción de Palín, Departamento de Escuintla, que mide seis mil novecientos diecinueve metros cuadrados, ochenta y cinco centésimos de metros cuadrados, que mide y linda al Nor-Oeste con cuarenta y nueve metros, seiscientos centímetros, conruta nacional; al Sur-este, cuarenta y nueve metros cincuenta y cinco centímetros, con los Ferrocarriles; al Sur-Oeste, ciento treinta y ocho metros setenta y dos centímetros, con lote catorce, y al Nor-Este, ciento cuarenta metros, ochenta y siete centímetros, con lote dieciséis.NUEVE: Vitria, Sociedad Anónima por cien mil quetzales pagados, compró eta finca a Usicafé de Centroamérica, Sociedad Anónima, en la ciudad de Guatemala, el cuatro de agosto de mil novecientos noventa y ocho. LIMITACIONES: ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: la presente finca tiene trancritas servidumbres de uso de agua del Rio Municipal de Amatitlán, servidumbre de paso de dos partes para el uso de transmisión por medio de doce tirantes a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Tiene derecho la Empresa Electrica de Guatemala, a mantener en esta finca treinta y cinco torres con todo y sus accesorios y al derecho de pasar sus hilos telefónicos y transmisión de Energía en su 3a, 4a, 5a, inscripción de derechos reales. DIEZ: José Heriberto Abraham Herdez Cabrera por cien mil quetzales compró a Vitria, Sociedad Anónima esta finca. Precio pagado, ONCE: El demandado por dos millones sesenta mil quetzales exactos compró a José Heriberto Abraham Herdez Cabrera, precio pagado. HIPOTECAS: UNO: La entidad demandada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de un millón ochocientos mil quetzales exactos, que pagará en un plazo de diez años a contar de veintitrés de noviembre de dos mil seis y vencerá el veintidós de noviembre de dos mil dieciséis. Interés del trece punto cinco por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible el co-demandado hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura número un mil setenta y tres autorizada el día veintitrés de noviembre de dos mil seis por la notaria Ana Cecilia Pérez Bravatti. DOS: El entidad demandada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de quinientos setenta y cinco mil quetzales que pagará en un plazo de un año a contar de veintitrés de noviembre de dos mil seis y vencerá el veintidós de noviembre de dos mil siete. Interés del trece punto cinco por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible, el codemandado hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Segundo lugar. Escritura número un mil setenta y cuatro autorizada el veintitrés de noviembre de dos mil seis por la notaria Ana Cecilia Pérez Bravatti. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripción numero UNO y DOS; Que la NÚMERO DOS es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, mora y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. LIC. ROSANGELA PAOLA RODRIGUEZ CASTILLO. SECRETARIA. 15365 03, 10, 17 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
15150
Federico Deciderio Pérez Mayorga, guatemalteco y María Guadalupe García Aguilar, estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos legales hácese publicación. 3ª. Calle y 3ª. Av. 3-00 Z. 1. Mazatgo, Such., 18 Junio 2013. Lic. Rudy Armando Estrada Sopony, Abogado y Notario, Col. 7,305 Tel. 7867-9841. 26 Jun., / 03, 09 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO: Ante mis oficios notariales, el señor DEYVIS HERRERA SANCHEZ, de nacionalidad cubana, pretende contraer matrimonio civil con la señora RAQUEL ARZET DARDÓN, guatemalteca. De conformidad con ley se hace la presente publicación; emplazando a quién sepa algún impedimento legal para el mismo. Escuintla 26 Junio de 2013. Oficina Jurídica: 3a.Av. 5-09 “A”, Zona 1. Escuintla. Abogado y Notario Wilfredo López Gabriel, Colegiado 14,532. 15364 03 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO INGRID PAOLA HERNANDEZ PONCE, de nacionalidad guatemalteca y MARIANO ALBERTO PÉREZ ESCOBAR de nacionalidad salvadoreña, solicitan que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes conozcan sobre algún impedimento. Guatemala 28 de junio de 2013. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 Zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 54604070. 15400 03 Jul./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00583 Oficial 3°. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada VIRGINIA AMPARO DE LEON LARA. Por este medio se notifica al señor ERICK DANIEL CORADO FLORES de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CIENTO SESENTA Y UN MIL OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose las resoluciones de fechas diecisiete de agosto de dos mil doce, que admitió para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha cinco de junio de dos mil trece en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia al ejecutado por el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, haciéndosele saber que en caso de que no compareciere se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. TESTIGO DE ASISTENCIA TESTIGO DE ASISTENCIA Vo. Bo. Licda. Virginia Amparo De Leon Lara- Juez. 15366 03 Jul./2013
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA Supletorio: 05008-2013-00248 Of. 4º. JOSE ALBERTO ORDOÑEZ BARILLAS, promueve titulación supletoria de inmueble rustico, sin denominación, ubicado en el Municipio de Guanagazapa del Departamento de Escuintla, el cual tiene una extensión superficial de 237,300Mts2. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 350mts con Finca San Miguel Bella Vista, propiedad de MANRE, S.A. (MANRESA); SUR: 350mts. con Finca San Miguel Bella Vista, propiedad de MANRE, S.A (MANRESA); ESTE: 668mts. Con finca identificada con el número 1200, folio 226, libro 24 del departamento de Escuintla, propiedad de MANRE, S.A (MANRESA); OESTE: 678mts. con Finca San Miguel Bella Vista, propiedad de MANRE, S.A. (MANRESA). El inmueble es rustico, se utiliza para cultivos de árboles de limón y de teca y no posee servidumbre activa ni pasiva y carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. No tiene litigio pendiente, el inmueble está valorado en Cinco Mil Quetzales. Efectos legales presente publicación. Sría Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 27/05/2013. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 15034 19 Jun., 03, 18 Jul. 2013
EDICTO
AVISOS LEGALES HASTA LAS 20:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de mayo del año 2013. EXP. 1427/2012. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes. CIV. Licda. Ana Lucrecia Pineda Arana Asesora Jurídica Dirección General de Transportes. CIV. 15332 02, 03 Jul/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.125 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 11 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 POR LA NOTARIA LEDA ECHEVERRÌA BARILLAS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES SOLIDAS CATORCE SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 61901 FOLIO 547 Y LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 6 DE MARZO DE 2013. EXP. 9170-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14366 04, 18 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00480 Of. 2a. EVERILDA FRANCISCA RODAS ESCOBAR, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: EVELYN RODAS ESCOBAR, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 26-6-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.
15348
03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ASESORES ADMINISTRATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21828 FOLIO 428 Y LIBRO 96 DE SOCIEDADES MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ASESORES ADMINISTRATIVOS, S.A. ( EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DEL 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CAJA Y BANCOS 233,891.85. TOTAL DE ACTIVO 233,891.85. TOTAL DEL PASIVO 0.00. HABER SOCIAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000. RESERVA LEGAL 153,382.60. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 75,509.25. SUMA IGUAL AL ACTIVO 233,891.85. F) ILEGIBLE. ROBERTO IGNACIO CARRILLO MELGAR. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NÙMERO 2421420-5; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE ABRIL DEL 2013 REFLEJA UN HABER SOCIAL DE DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL, OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO QUETZALES CON 85/100 ( Q. 233,891.85) Y QUE LAS UTILIDADES A DISTRIBUIR CORRESPONDEN A CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON 84/100 (Q. 4,577.84) POR ACCIÓN. GUATEMALA, MAYO DEL 2013. F) ILEGIBLE RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RICARDO ADOLFO SOTO GUZMAN. PERITO CONTADOR. NIT: 2421420-5. PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 26 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL, GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2013. EXP. 22201-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15431 03, 10, 17 Jul. 2013
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SEBASTIAN LOPEZ NIMAJA. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA LO DE CARRANZA DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, VIA: ALDEA MONTE CARMELO, ALDEA LA BENDICION, COLONIA GRACIAS A DIOS, LA ECONOMICA, CASERIO LAS ARCADIAS, ALDEA LO DE BRAN, BULEVAR EL CAMINERO, CALZADA SAN JUAN Y VICEVERSA. HORARIOS: ALDEA LO DE CARRANZA DESDE LAS 04:00 HORAS HASTA LAS 19:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 06:00 HORAS HASTA LAS 20:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 1087-2012. Of.6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. Municipalidad de San Pedro Jocopilas 15323 01, 03 Jul./2013 Departamento de El Quiché, Guatemala, Centro América
Tels.: 77554764 – 77551297
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: TOMÁS ANGEL TECÚN CANIL. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA LO DE CARRANZA MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: ALDEA MONTE CARMELO, ALDEA LA BENDICION, COLONIA GRACIAS A DIOS, LA ECONOMICA, CASERIO LAS ARCADIAS, ALDEA LO DE BRAN, BULEVAR EL CAMINERO, CALZADA SAN JUAN Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CARRANZA A LAS: 04:00 HASTA LAS 19:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS, Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 06:00
EL ALCALDE Y CORPORACIÓN MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DE QUICHÉ, EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL DECRETO NUMERO 57-92 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, SE COMPLACE EN LLAMAR A LICITACIÓN PÚBLICA A TODA EMPRESA INTERESADA EN LA PRESENTACION DE OFERTAS PARA EL PROYECTO DENOMINADO: MEJORAMIENTO CAMINO RURAL ALDEA EL TABLON HACIA ALDEA CERRO NEGRO, SAN PEDRO JOCOPILAS, QUICHÉ. NOG. 2728338 DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES QUE SE CONSIGNAN EN LAS BASES DE LICITACIÓN. ATENTAMENTE.
15360
03 Jul./2013
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4 6 7 8 3 9 5 8 5 4 6 1 2 3
3 9
4 5 6
ó b c ó ñ
m t a u a e u n o u
i e j r c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
3 6
8 2 1 5 7 6 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: vicio
tveana l o d i i i c a u i f s e a g t i r ncrlao
o v c r l e g f e m
a v a n t e i d i l i o f u c s i a g r i e t a c l o n a r
Página 24/Guatemala, 3 de julio de 2013
TRAYECTORIA
Depp a los 50: “Feliz de estar aún aquí” Por NICOLE EVATT SANTA FE /Agencia AP
Quizás le sea difícil separar a Johnny Depp del personaje de Jack Sparrow de “Piratas del Caribe”, pero el actor recuerda con nostalgia los años previos a la fama. “Las películas que hice antes de ‘Piratas’, no todas pero muchas, no eran material taquillero para los estándares de la industria... Yo no era material de éxito de taquilla”, dijo Depp en una entrevista reciente. Pero eso no quiere decir que no se haya divertido. “He tenido la suerte de involucrarme en pequeñas películas independientes y diferentes a lo largo de mi carrera y he podido involucrarme en, tú sabes, un par de películas que impactaron a todo el mundo, en especial a mí”, dijo Depp. Desde el 2003, Depp ha interpretado al extravagante capitán en cuatro exitosas entregas de “Piratas del Caribe”, y una quinta llegará a la gran pantalla en el 2015. A los 50 años sigue siendo uno de los actores más populares de Hollywood y está listo para lanzar otra superproducción de verano: “El Llanero Solitario”. “Lo único con lo que puedo equipararlo es suerte. No existe otra razón”, dijo de su trayectoria. “El hecho de que pude sobrevivir esos 15 años haciendo sólo películas independientes y aún así terminar aquí es increíble”. El actor ganador del Globo de Oro interpreta al in-
dio americano Toro en la nueva versión de “El Llanero Solitario” de Disney, que se estrena el miércoles. Dijo que sus hijos Lily-Rose, de 14 años, y Jack, de 11, están deseosos de verla. “Están muy emocionados”, dijo Depp mientras promocionaba el filme en Santa Fe, Nuevo México, donde se rodó parte de la cinta. “Claro que pensaron que era una locura cuando vieron que iba a hacer de Toro, pero ahora están ansiosos de verla”. Pese a su éxito, Depp reco-
noce que la vida como una figura de primera línea en Hollywood puede ser fugaz. “Ciertamente no creo que vaya a durarme para siempre. El tiempo pasa y llegará el próximo actor. Así es la vida”, dijo. Cuando no está ocupado haciendo películas, se dedica a la música: escribir, tocar guitarra y tocar con artistas como Keith Richards, Aerosmith, Black Keys, Alice Cooper y Marilyn Manson lo mantiene a tono en materia creativa.
Gandolfini deja casi toda su fortuna a su hijo NUEVA YORK Agencia AP
James Gandolfini dejó la mayor parte de sus bienes, estimados en unos 70 millones de dólares, a su hijo de 13 años y a una bebé de menos de un año. El fallecido protagonista de la serie de televisión “Los Soprano” dejó además millones de dólares a su esposa y otros familiares. El diario The New York Post dijo que el testamento fechado el 19 de diciembre fue presentado el martes en el Tribunal de Albaceas de Manhattan. El hijo de Gandolfini, Michael, recibirá la parte del león mediante un fondo en fideicomiso establecido hasta que cumpla 21 años. Dividirá los bienes raí-
ces de su padre en Italia con su hermanastra Liliana, de 8 meses, cuando ella cumpla 25 años. El diario dijo que el resto de la fortuna de Gandolfini se dividirá entre su esposa, sus hermanas y su hija. Dejó además 200 mil
dólares a su asistente personal y a su secretaria. El testamento es el primero y el más importante de la fortuna del actor. Seguramente se presenten más documentos posteriormente. Gandolfini falleció el 19 de julio.
Por JILL LAWLESS
EXHIBICIÓN
Amy Winehouse pareció llevar una vida bastante pública, pero sus seguidores nunca conocieron a la persona privada. Una exhibición en el Museo Judío de Londres pretende revelar un lado íntimo de una artista aquejada de problemas que también fue, en palabras de su hermano Alex, “sólo una niña judía del norte de Londres con un enorme talento”. “Amy Winehouse: Un retrato familiar” reúne objetos de la infancia de la difunta cantante inglesa, de sus años en la escuela y de su corta pero estratosférica carrera musical, desde su primera guitarra hasta un premio Grammy póstumo. Para cuando murió en el
2011 a los 27 años, Winehouse era una figura épica cuyas batallas con las drogas y el alcohol, documentadas por la prensa alrededor del mundo, a veces parecieron opacar su talento. La exhibición muestra que también era una mujer joven que amaba la música, amaba a Londres y a su familia. “Es una historia que la gente no conoce sobre Amy, la historia de su familia”, dijo el martes la directora del museo, Abigail Morris. “Uno puede olvidar que detrás del bombo publicitario existe una persona”.
LONDRES /Agencia AP
Museo Judío explora las raíces de Amy Winehouse Morris dijo que la muestra era natural para el Museo Judío. Winehouse provenía de una familia judía unida y el museo queda en Camden, el barrio donde la cantante vivió la mayor parte de su vida adulta — donde vio y ofreció conciertos, visitó tiendas de discos de segunda mano y bebió en bares. También es el barrio donde murió por envenenamiento etílico accidental en su casa en julio del 2011. Montada con la ayuda de Alex Winehouse y su esposa Riva, la exhibición nació cuando la familia Winehouse donó a la institución uno de los vestidos de Amy y se expandió en una celebración de sus raíces judías, de su familia y su ciudad natal. “Cuanto más hablamos más nos dimos cuenta de que la exhibición no sería de su ropa y sus vestidos”, dijo la curadora Elizabeth Selby, aunque sí se incluyen varios atuendos de la artista, desde el brillante vestido azul que lució en el Festival de Glastonbury en 2008 hasta los pantalones de correr que prefería usar en casa.
La Hora
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 25
Cavendish gana quinta etapa del Tour El velocista británico Mark Cavendish se apoderó hoy de la quinta etapa del Tour de Francia en un embalaje vertiginoso, mientras el veterano australiano Simon Gerrans mantuvo la casaca amarilla de puntero en la general. Los velocistas buscaron su mejor colocación en la recta final y faltando unos pocos centenares de metros Cavendish obtuvo una posición perfecta para atacar y resistir los embates del noruego Edvald Boasson Hagen.
Deportes FÚTBOL
Real Madrid presenta a “Isco” Por HAROLD HECKLE
MADRID/AGENCIA ap
Francisco “Isco” Alarcón deleitó hoy a varios centenares de simpatizantes del Real Madrid con una demostración de control de pelota durante su presentación en el estadio Santiago Bernabeu. El club considera que será un gran aporte. “Isco tiene lo que hace falta para satisfacer a un club tan enormemente exigente como Real Madrid”, afirmó el presidente Florentino Pérez sobre el volante de 21 años. “Creemos en ti y en tu talento”. El pase del Málaga se completó la semana pasada y después de un examen médico firmó contrato por cinco años. Pérez elogió a Isco como uno de los juveniles más creativos. Agregó que el jugador ha sido elogiado por sus actuaciones para el equipo sub21 de España. Isco también jugó un partido para la selección mayor contra Uruguay en Catar en febrero. “Esta es tu casa, bienvenido al Real Madrid”, dijo el presidente del club al entregarle la camiseta con su nombre y el número 23. Isco fue una de las figuras de Málaga que avanzó a cuartos de final de la Liga de Campeones en la temporada anterior y guio a España al título sub21 este verano. El nuevo futbolista del Real deberá competir con varios volantes ofensivos de alto nivel como Cristiano Ronaldo, Mesut Ozil y Luka Modric. Incluso hay versiones persistentes de que el delantero uruguayo Luis Suárez podría llegar al Real procedente del Liverpool. Carlo Ancelotti, el nuevo técnico madridista, elogió a Isco en su presentación la semana pasada. Isco es la segunda contratación del Real después que recuperó al zaguero derecho Daniel Carvajal del Bayer Leverkusen.
Foto La Hora: AP/
El nuevo jugador del Real Madrid, Roman Alarcon ‘Isco’.
TRIUNFO: Es la primera vez que el argentino estará en una semifinal en Wimbledon
Del Potro y Djokovic avanzan a semifinales en Wimbledon El argentino Juan Martín del Potro y el serbio Novak Djokovic avanzaron hoy a semifinales en el torneo de Wimbledon. Associated Press LONDON/Agencia AP
Del Potro (8), pese a una lesión en la pierna izquierda que en un momento hizo dudar de que siguiera el partido recién comenzado, venció al español David Ferrer, cuarto preclasificado, por 6-2, 6-4, 7-6 (5), mientras el serbio Djokovic, primer cabeza de serie eliminó al checo Tomas Berdych (7) por 7-6 (5), 6-4, 6-3. Más tarde se completaban los cuartos de final con los compromisos entre el británico Andy Murray (2) y el español Fernando Velasco, y los polacos Jerzy Janowicz (24) y Lukasz Kubot. Del Potro empezó el encuentro afectado por una lesión en la pierna izquierda y apenas disputado el quinto punto del partido resbaló sobre el césped, se dobló una pierna y dio dos vueltas sobre sí. Al levantarse, visiblemente afectado, llamó a un auxiliar para revisarlo. Por un momento se quedó sentado tomándose la cabeza y dialogando en voz baja con el auxiliar sin que se supiera si iba a continuar. Pero después de un rato se levantó y siguió el partido dominando por lo general a Ferrer, que trataba de llegar a semifinales aquí por primera vez. Al término del partido, concretado el triunfo, se recostó sobre el césped mirando al cielo. Del Potro, que venció a Roger Federer para obtener su único título de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos del 2009, enfrentará a Djokovic. Ninguno de los dos ha perdido un solo set camino a la rueda de los cuatro mejores. Djokovic lleva ventaja de 8-3 sobre Del Potro, que llega por primera vez a esta altura en Wimbledon. Inmediatamente después del partido se le preguntó al argentino si estuvo cerca de abandonar y respondió: “Sentí mucho dolor al comienzo... Me doblé la rodilla, pero me dieron unas pastillas mágicas”. “Jugué mi mejor tenis del tor-
Foto La Hora: AP/Anja Niedringhaus
El argentino Juan Martín Del Potro celebra su victoria sobre David Ferrer en cuartos de final del torneo de Wimbledon en Londres.
“
Jugué mi mejor tenis del torneo y al final metí mi mejor derecha” Del Potro
neo y al final metí mi mejor derecha”, agregó. El argentino empieza a mostrar la forma que lució cuando ganó su único título grande en el 2009. Pese a haber ganado solamente tres de los once enfrentamientos con Djokovic, una de sus victorias fue en este mismo escenario, cuando venció al serbio el año pasado en encuentro por la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Londres. Pero Djokovic ganó su último encuentro, este año en las canchas de superficie dura en Indian Wells, California. Por su parte Djokovic avanzó a semifinales en el All England Club por cuarto año consecutivo. El serbio ganó el título en Wimbledon en el 2011 pero perdió con el que sería campeón al año siguiente, Roger Federer, en las
Foto La Hora: AP/Kirsty Wigglesworth
Novak Djokovic en un pasaje del partido que le ganó a Tomas Berdych para avanzar a semifinales en Wimbledon.
semifinales del año pasado. Federer fue eliminado temprano en la versión actual. Djokovic superó un déficit de 3-0 en el segundo set para seguir el camino del triunfo. Busca su séptimo título en un torneo grande.
El serbio se manifestó satisfecho de su actuación. “He estado jugando mi mejor tenis del año sobre césped”, afirmó. “Estoy contento porque no es mi superficie favorita. Espero que mi experiencia pueda ayudarme”.
La Hora
Página 26/Guatemala, 3 de julio de 2013
DEPORTES
GRANDES LIGAS: Rojos vencieron 3-0 a los Gigantes de San Francisco
Bailey lanza su 2do juego sin hit Homer Bailey dudó por un momento después de que el primera base Joey Votto se estiró para atrapar la pelota y hacer el último out de un juego sin hit. Al final, decidió levantar los brazos para celebrar. Por JOE KAY
CINCINNATI / Agencia AP
Y eso que el lanzador había vivido ya la misma experiencia una vez antes. Ahora figura en un club de serpentineros con más de un juego sin hit, junto a su ídolo Nolan Ryan. Otro texano especialista en la recta y que usa el número 34 hizo algo de historia anoche. Bailey logró su segundo juego sin hit en 10 meses y encabezó la celebración de los Rojos, que vencieron 3-0 a los Gigantes de San Francisco. “Ya había logrado esto, así que sabía qué esperar”, dijo Bailey, el tercer lanzador de los Rojos con más de un encuentro sin imparable, junto con Jim Maloney y Johnny Vander Meer —el único que ha lanzado el doble cero en encuentros seguidos. El 28 de septiembre, Bailey superó 1-0 a los Piratas 17 aperturas antes de repetir la proeza. Ésta llegó ante 27 mil 509 espectadores que coreaban “Homer” cuando el serpentinero resolvió la faena en 102 lanzamientos, con un pasaporte y nueve ponches. Los Gigantes, campeones defensores de la Serie Mundial tuvieron sólo un momento en el que estuvieron cerca de conectar un incogible. “Fue un sin hit bastante fácil”, dijo el manager de los Gigantes, Bruce Bochy. “No bateamos duro muchas pelotas. No hubo jugadas difíciles. Simplemente pegamos dos batazos decentes. En verdad, él nos dominó toda la noche”.
Sí, fue una actuación dominante como aquéllas de Ryan, miembro del Salón de la Fama e ídolo de Texas, quien tiene el récord, con siete juegos sin hit. Ahora, Bailey tiene algo más en común con su admirado Ryan, aparte del estado de origen. “Obviamente, él es de Texas y es toda una leyenda”, dijo Bailey, quien lleva el número 34 en la franela en homenaje a su héroe de la infancia. “Lograr esto una vez es especial. Hacerlo en dos ocasiones es algo que no puedo describir con palabras”. Bailey (5-6) concedió un boleto al venezolano Gregor Blanco, el único bateador de los Gigantes que pudo embasarse ante el derecho, en el comienzo de la séptima entrada. Acto seguido, el primera base Joey Votto estuvo despierto y sacó a Blanco cuando intentó avanzar de segunda y tercera tras un machucón bateado por Buster Posey, que de lo contrario hubiese sido un sencillo en el cuadro interior. Blanco también fue el último out del partido al batear una roleta por tercera base. El último pitcher en lanzar un juego sin hits y luego otro sin que alguien más lo hiciera entre ambos fue... también el legendario Ryan, según STATS. Ryan, líder histórico de ponches, lo logró con los Angelinos de California el 28 de septiembre de 1974 ante Minnesota, y el 1 de junio de 1975 contra Baltimore. Fue el 16to juego sin hits en la historia de Cincinnati. El previo
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Baltimore Tampa Bay Nueva York Toronto
G 51 47 45 44 41
P 34 37 39 39 42
Pct .600 .560 .536 .530 .494
Dif — 3½ 5½ 6 9 5½
División Central G P Pct Dif Cleveland 45 38 .542 — Detroit 44 38 .537 ½ 2 Kansas City 38 42 .475 5½ Minnesota 36 44 .450 7½ Chicago 33 47 .413 10½ Oakland Texas Los ángeles Seattle Houston
División Oeste G P Pct Dif 49 35 .583 — 48 35 .578 ½ — 40 43 .482 8½ 36 47 .434 12½ 30 54 .357 19
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 49 34 .590 — Washington 42 41 .506 7 Filadelfia 40 44 .476 9½ 8 Nueva York 35 45 .438 12½ Miami 30 52 .366 18½ 17 Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee
Foto La Hora: AP Foto/Al Behrman
Homer Bailey, de los Rojos de Cincinnati, celebra luego de lanzar un juego sin hit frente a los Gigantes de San Francisco.
había sido en el perfecto de Tom Browning, al vencer 1-0 a los Dodgers en el Riverfront el 16 de septiembre de 1988. Los Gigantes fueron víctimas de un juego sin hit por 16ta ocasión.
En otros juegos de la Liga Nacional, los Filis de Filadelfia vencieron 3-1 a los Piratas de Pittsburgh, para cortarles una racha de nueve triunfos seguidos, y los Dodgers de Los ángeles arrolla-
División Central G P Pct 51 31 .622 49 33 .598 48 36 .571 35 46 .432 33 49 .402
División Oeste G P Pct Arizona 42 41 .506 Colorado 41 43 .488 San Diego 40 44 .476 Los ángeles 39 43 .476 San Francisco 39 44 .470
Dif — 2 4 15½ 18 Dif — 1½ 2½ 2½ 3
ron 8-0 a los Rockies de Colorado, con jonrones del cubano Yasiel Puig (8) y del mexicano Adrián González (11).
FÓRMULA 1
Pilotos de Mercedes saludan respuesta de Pirelli Por Associated Press Agencia AP
Foto La Hora: AP Foto/Jon Super
La rápida reacción de Pirelli a los reventones de neumáticos que afectaron esa carrera fue bien recibida por los pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y Nico Rosberg a cuatro días del Gran Premio de Alemania.
La rápida reacción de Pirelli a los reventones de neumáticos que afectaron la Fórmula 1 fue bien recibida hoy por los pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y Nico Rosberg a cuatro días del Gran Premio de Alemania. Los autos de la F1 usarán neumáticos diferentes durante el resto de la temporada después del accidentado Gran Premio Británico del domingo pasado en el que cuatro pilotos tuvieron reventones en los neumáticos traseros a alta velocidad, lo que provocó las protestas de los equipos y suscitó preocupaciones por la seguridad. Hamilton fue uno de los afectados. El domingo calificó la situación de “inaceptable” aunque el excampeón mundial saludó la
reacción de Pirelli, cuyos representantes debían asistir hoy a una reunión en Alemania con la FIA y directores deportivos de las escuderías. “Estoy satisfecho, pero solo cuando estemos allí (en Alemania) tendremos una mejor idea de cómo será para nosotros”, comentó Hamilton. “Todos estamos en el mismo barco y estoy satisfecho de que se hayan tomado medidas. Todavía sigue siendo una preocupación. Veremos cómo andamos el fin de semana pero estoy seguro de que han tomado los pasos adecuados para afirmar la seguridad”. En Alemania, Pirelli usará una cinta de kevlar —una fibra más resistente a los pinchazos— en vez de acero en los neumáticos posteriores. Desde el Gran Premio de Hun-
gría del 28 de julio en adelante, el fabricante italiano volverá a los neumáticos que usó en el 2012 combinados con los compuestos actuales de la temporada en curso. “Confío en que se tomarán las decisiones adecuadas porque la seguridad es un factor muy importante”, dijo Rosberg, que ganó en Silverstone. “Creo que (Pirelli) tendrá todo bajo control para el Nurburgring”. Pirelli atribuyó los problemas a varios factores, y pareció culpar a los equipos diciendo que los neumáticos traseros habían sido mal colocados y que su presión era demasiado baja. “La gama de neumáticos 2013, usada de la manera correcta, es completamente segura”, dijo el director de automovilismo deportivo de Pirelli, Paul Hembery, en una declaración.
La Hora
Internacional
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 27
Ratifican sentencia a padres por muerte de su hija La Corte Suprema de Wisconsin ratificó hoy un fallo que halló culpables de homicidio a una madre y un padre que decidieron orar en vez de buscar ayuda médica mientras su hija moría frente a ellos. Madeline Kara Neumann, de 11 años, murió de diabetes no diagnosticada el domingo de Pascua en marzo de 2008 en casa en el poblado de Weston, en la región central de Wisconsin.
TRAGEDIA: Solo hubo un sobreviviente del fatal siniestro
Investigan qué salió mal en incendio de Arizona donde murieron 19 bomberos Tres días después de que 19 bomberos murieran en un incendio forestal en Arizona, persistían las dudas sobre qué fue exactamente lo que salió mal. Por TAMI ABDOLLAH, PRESCOTT / Agencia AP
Investigadores de todo Estados Unidos trabajarán esta semana para tratar de ofrecer respuestas y para ello revisarán los registros de radio, el lugar de la tragedia y los informes meteorológicos. Seguramente también hablarán con el único sobreviviente del incendio, que advirtió a sus compañeros al ver que el incendio cambiaba de dirección y venía hacia ellos. En la mayor pérdida de bomberos desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, las violentas ráfagas de viento del domingo convirtieron un incendio forestal relativamente manejable en la ciudad de Yarnell que se cree que fue desencadenado por un rayo en una trampa mortal que no dejó salida al equipo de bomberos, la mayoría de ellos en la flor de sus vidas. Sólo un miembro del equipo sobrevivió, identificado ayer como Brendan McDonough, de 21 años
Foto La Hora: AP/ The Arizona Republic, David Wallace
Juliann Ashcraft, esposa de uno de los bomberos fallecidos en Arizona.
de edad. Estaba en una colina que utilizaron como mirador y advirtió a su equipo que el clima está cambiando rápidamente y que el fuego había cambiado de dirección debido a los vientos erráticos
fuertes. McDonough logró salvarse, pero el resto de su equipo fue alcanzado por el fuego. “Hizo exactamente lo que se suponía que tenía que hacer”, dijo Wade Ward, quien imploró
a los medios que respeten la privacidad de McDonough mientras él y las familias lloran por sus muertos. “Él está tratando de hacer frente a las mismas cosas que todos estamos tratando de hacer
frente, pero se puede entender que lo suyo es más grave porque estuvo allí en la escena”. McDonough asistió a una ceremonia pública anoche en Prescott en honor de los bomberos que perdieron la vida. Más de 3 mil personas se reunieron en un estadio de fútbol de una escuela para recordar a los 19 hombres que perdieron la vida en servicio. Hubo varios momentos de silencio y emotivos discursos de pastores y funcionarios. Se espera que el equipo de investigadores conformado por nueve miembros que llegó a Arizona ayer dé a conocer una actualización de la pesquisa a finales de esta semana. El objetivo final es evitar que una cosa similar vuelva a ocurrir. Cerca de 600 bomberos continúan combatiendo el incendio en la montaña, que ha quemado alrededor de 33 kilómetros cuadrados (13 millas cuadradas) y destruido unas 50 casas en Yarnell, una ciudad de alrededor de 700 habitantes. Cientos de personas fueron desalojadas. Hasta ayer por la tarde, los equipos habían contenido un 8% del incendio. Las autoridades esperaban que el clima del miércoles ayudara a los bomberos a seguir combatiendo el fuego.
INICIATIVA
Texas: Comisión legislativa aprueba regular aborto Por CHRIS TOMLINSON, AUSTIN / Agencia AP
Foto La Hora: AP /Eric Gay
Críticos de una iniciativa contra el aborto en Texas.
Una comisión legislativa de Texas de mayoría republicana aprobó hoy por votación nuevas restricciones al aborto después de limitar el testimonio en una audiencia pública, negándose a considerar las enmiendas de los demócratas e imponiendo estrictas medidas de seguridad para evitar interrupciones por parte de los que defienden el derecho de abortar. En una votación partidista, la mayoría republicana envió la iniciativa al pleno de la Cámara de Representantes del Estado, donde será votada la siguiente semana. El gobernador Rick Perry está presionando a sus aliados en la Legislatura para avanzar
rápidamente luego de haber convocado a los legisladores a un segundo periodo extraordinario de sesiones para aprobar el proyecto de ley, el cual limitaría cuándo, dónde y cómo las mujeres podrán abortar. Más de 3 mil 500 personas llegaron al Capitolio y registraron una postura sobre la iniciativa, y más de mil se inscribieron para testificar. Pero menos de 100 personas tuvieron oportunidad de expresar sus puntos de vista porque el republicano de mayor rango en la comisión limitó el debate a ocho horas y se negó a extenderlo. “Tomamos testimonios en el periodo ordinario y en el primero extraordinario. Hemos escuchado una gran cantidad de testimonios”,
dijo Byron Cook, presidente de la comisión de asuntos estatales de la Cámara de Representantes, al explicar su decisión de limitar el testimonio. Pero el demócrata Sylvester Turner se opuso a acortar los testimonios. “Las personas tienen el derecho de venir aquí para ser escuchados”, dijo. Cuando comenzó la audiencia, los pasillos del Congreso se llenaron por igual de defensores y detractores del proyecto, los primeros vestidos de azul y los otros de anaranjado. No se informó de ningún arresto o incidentes violentos. Este debate ha movilizado a la opinión pública como ningún otro tema en al menos una década.
Página 28/Guatemala, 3 de julio de 2013
La Hora
internacional
MAGISTRADO
Juez Garzón coquetea con la política en España Por JORGE SAINZ MADRID/Agencia AP
El ex juez español Baltasar Garzón apoyó hoy la creación de una plataforma que propone a los partidos progresistas y de izquierda que asuman una serie de medidas para regenerar la política española. Aunque Garzón aseguró que no será candidato de partido alguno, dijo que apoyará activamente al que recoja las recomendaciones de la llamada Convocatoria Cívica que reúne a intelectuales y expertos de distintos ámbitos. “Mi intención es participar en política como lo estoy haciendo ahora”, dijo Garzón en una rueda de prensa en el Ateneo de Madrid. “Aquella opción que se integre en los principios que defiendo y que asumo, por supuesto estaré dispuesto a defenderla”, agregó. Los rumores que situaban a Garzón al frente de alguna lista electoral habían crecido con fuerza en las últimas semanas. Sin embargo, el ex magistrado explicó que Convocatoria Cívica no quiere constituirse como nueva fuerza política, sino servir de catalizador para algunas de las reivindicaciones surgidas de movimientos sociales a raíz de la crisis económica. Garzón, muy crítico del gobierno conservador del Partido Popular, dijo que son los partidos de izquierda y progresistas los que deben escuchar a la calle. “No es un partido político lo que hoy se presenta, no es una plataforma electoral, nos convoca una clara voluntad política de cambiar las cosas y que los políticos se pongan manos a la
obra”, aseguró. El manifiesto de Convocatoria Cívica propone una gran movilización ciudadana que favorezca la regeneración política y la reactivación económica. Entre otras medidas, pretende suprimir privilegios a la banca, acelerar los procesos judiciales contra la corrupción y modificar la ley electoral para romper el bipartidismo existente entre socialistas y populares. “Ha llegado un momento de exponer una serie de medidas concretas y recabar la movilización popular para dar un servicio a España en un momento absolutamente necesario”, dijo Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco y otro de los impulsores de la iniciativa. La relación entre el magistrado y la política no es nueva pero ha cobrado una mayor intensidad en los últimos tiempos. Garzón, de 57 años, se encuentra apartado de la carrera judicial española tras ser condenado a 11 años de inhabilitación por extralimitarse en sus funciones durante la investigación de una trama corrupta. Desde entonces, ha asumido distintos trabajos en Colombia, así como la defensa del fundador de WikiLeaks Julian Assange. En 1993 Garzón fue candidato del Partido Socialista a las elecciones generales de la mano del entonces presidente Felipe González. González lo puso al frente de un plan integral de lucha contra las drogas. Garzón abandonó la política al poco tiempo y regresó a su juzgado de la Audiencia Nacional. Según los expertos, se sintió traicionado porque esperaba que González lo nombrara ministro de Justicia.
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
El juez español Baltasar Garzón, al centro.
Foto La Hora: AP/ Hans Punz
El avión del presidente Evo Morales estacionado en el aeropuerto Schwechat de Viena.
TENSIÓN: Presidente Morales viajaba en el avión presidencial
Francia niega haber vedado paso a avión de Bolivia El presidente de Bolivia dejó Europa hoy con rumbo a casa en medio de un drama diplomático, un día después de que su avión se desviara y retrasara en Austria entre insinuaciones de que trataba de llevarse al ex analista de inteligencia Edward Snowden a Latinoamérica. Por ANGELA CHARLTON PARIS/Agencia AP
Bolivia exigió explicaciones a varias naciones europeas a las que acusó que obstruir el vuelo de Evo Morales. Funcionarios franceses negaron hoy que Francia impidiera el paso del avión del presidente boliviano por su espacio aéreo ante la sospecha de que Snowden estuviera a bordo. España también aseguró que la aeronave tenía libre paso por su territorio. El avión que llevaba a Morales a Bolivia luego de haber despegado en Moscú fue desviado a Austria ayer por la noche, en un nuevo giro al furor diplomático por Snowden y la información confidencial de Estados Unidos que reveló. Despegó de Viena poco después del mediodía del miércoles. Autoridades en Austria y Bolivia dijeron que Snowden no iba en el avión, el cual llevaba a Morales a su país después de acudir a una cumbre en Rusia. El presidente había insinuado que su gobierno estaba considerando dar asilo al estadounidense. Se cree que el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA,
por sus siglas en inglés) está en un área de tránsito en un aeropuerto de la capital rusa, desde donde ha pedido asilo a más de una decena de países. El embajador de Bolivia en Naciones Unidas insistió el miércoles desde Ginebra en que varios países europeos negaron permiso al avión para volar sobre su espacio aéreo. Sacha Llorenti dijo que fue un “acto de agresión” y que Francia, España, Portugal e Italia violaron las leyes internacionales. Llorenti aseveró que la orden provino de Estados Unidos, pero que otras naciones violaron la inmunidad del presidente y de su avión, lo que puso su vida en riesgo. Funcionarios bolivianos dijeron que Francia, Portugal e Italia cerraron el paso al avión con base en rumores infundados de que Snowden iba a bordo. Bolivia y España acordaron que el avión repostara combustible en las Islas Canarias, pero solo si las autoridades bolivianas permitían una inspección. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores galo, Philippe Lalliot, dijo el miércoles que el avión de Morales tenía autorización para volar sobre Francia. Las autoridades francesas no comentaron sobre lo dicho por funcionarios bolivianos en sentido
opuesto. La cancillería en España dijo el miércoles en un comunicado que su país autorizó el martes el paso del avión boliviano por su espacio aéreo y que hiciera una reposta de combustible, y que de nuevo concedió permiso el miércoles. Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores español se negó a comentar cuando se le preguntó si España exigió inspeccionar el avión. Las autoridades de Portugal e Italia no estaban disponibles para hablar del tema el miércoles por la mañana. París ha criticado firmemente que la NSA hubiera espiado a países aliados, pero no ha ofrecido apoyo en público a Snowden. Las filtraciones difundidas por el ex analista de la NSA dejaron ver que Estados Unidos recolecta ampliamente registros telefónicos y cierto contenido del tráfico en internet, aunque las autoridades de inteligencia estadounidenses han dicho que esos programas están enfocados en detectar a extranjeros y a sospechosos de terrorismo, en su mayoría en otros países. Snowden ha pedido asilo en Venezuela, Bolivia y otros 18 países, de acuerdo con WikiLeaks, un portal especializado en filtrar información clasificada que está apoyando al estadounidense. Muchos países europeos en la lista — como Austria, Finlandia, Irlanda, los Países Bajos, Noruega, España y Suiza— dijeron que Snowden tenía que hacer la solicitud desde sus respectivos territorios.
La Hora
Internacional
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 29
PRESIDENTE
Morales viaja a Bolivia tras crisis por Snowden Por JORGE SAINZ MADRID/Agencia AP
Evo Morales partió el miércoles de Europa hacia Bolivia después de una extraordinaria crisis diplomática que lo obligó a desviar su avión presidencial a Austria ante la sospecha de que pudiera estar ocultando al exespía estadounidense Edward Snowden. El avión aterrizó a primera hora de la tarde local en el aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, en España, y tras una escala de poco más de una hora para repostar combustible, en la que Morales no se dejó ver, prosiguió vuelo a territorio sudamericano. Antes de despegar de Viena el miércoles, el presidente boliviano negó que Snowden, acusado de espionaje por filtrar informaciones sobre el control de registros telefónicos y tráfico de internet que realiza Estados Unidos, viajara en la aeronave presidencial. “¿Cómo podemos tener en el avión a una persona que tiene problemas con su país?”, dijo Morales. “Es un problema de Estados Unidos, no es un problema de Bolivia y latinoamericano”, agregó. Bolivia acusó a Estados Unidos de ordenar a Europa paralizar el vuelo de Morales y calificó el acto de “agresión”, pero Francia, Portugal y España, principales implicados en la delicada situación del día anterior, negaron haber bloqueado su espacio aéreo. Morales se encontraba en Rusia participando en una cumbre y los rumores se dispararon cuando dijo que su país consideraría conceder asilo político a Snowden, quien se cree permanece en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú y ha pedido asilo a unos 20 países. El vuelo de Morales fue desviado a Viena el martes por la noche. Bolivia dijo que países como Italia, Francia y Portugal habían decidido cerrar su espacio aéreo ante la sospechosa de que Snowden estuviera huyendo en el avión boliviano. Según relató Morales, decidieron aterrizar en Austria porque si regresaban a Rusia se podía especular con que traían de vuelta
a Snowden. Posteriormente, dijo que España quiso inspeccionar el avión el martes por la noche antes de autorizar el paso por Canarias. “El embajador español (en Viena) me pidió tomar un café dentro del avión para ver el avión y en el fondo poder controlar”, afirmó el presidente. “Pero no puede por normas internacionales y además no soy ningún delincuente para que controlen el avión”. “Por encima de que viaje el presidente está la dignidad y nuestra soberanía. Un avión oficial es un embajador itinerante”, agregó. “No podía permitir que revisen el avión porque no soy ningún delincuente y porque es un avión oficial. El presidente tiene inmunidad inviolable”, dijo el mandatario. A primera hora del miércoles y con el permiso de Morales, agentes de frontera austriacos inspeccionaron la aeronave y comunicaron, como ya había dicho Bolivia, que Snowden no iba a bordo. Los países europeos implicados desmintieron la versión de Bolivia. Najat Vallaud-Belkacem, portavoz del gobierno francés, aseguró que el vuelo fue autorizado aunque no aclaró si efectivamente hubo prohibición en un primer momento. En un comunicado, la cancillería portuguesa explicó que se permitió el vuelo pero no la escala en Lisboa por unos problemas técnicos sin especificar. Mientras que el canciller español José Manuel García-Margallo afirmó que España no prohibió al presidente boliviano aterrizar en el país ibérico y que tampoco es verdad que solicitase registrar el avión. “No es verdad que España pidiese permiso para registrar el avión”, dijo García-Margallo. Las autoridades italianas no estaban disponibles para hablar del tema el miércoles por la mañana. A pesar de los desmentidos oficiales, el embajador boliviano ante Naciones Unidas Sacha Llorenti dijo que lo ocurrido fue un “acto de agresión” y que Francia, España, Portugal e Italia violaron las leyes internacionales. Llorenti consideró que recibieron órdenes de Estados Unidos que pusieron en peligro la vida del presidente.
Foto La Hora: AP/ Hans Punz
Presidente Evo Morales habla a reporteros en el aeropuerto de Viena, Austria.
Foto La Hora: AP/ Televisión Estatal Egipcia
Presidente egipcio Mohamed Morsi fue destituido. Hoy en un mensaje televisado se dirigió a la población.
EJÉRCITO: Suspendieron la Constitución
Militares egipcios anuncian destitución de Morsi Las fuerzas armadas de Egipto suspendieron la constitución, convocaron a elecciones anticipadas y anunciaron que el presidente Mohamed Morsi será reemplazado por el titular de la Corte Constitucional. EL CAIRO Agencia AP
En una alocución televisada, el jefe militar egipcio anunció también la creación de un nuevo gabinete. Desde hace días se han realizado enormes protestas exigiendo la salida de Morsi. Al llegar la noticia del anuncio del jefe militar, las multitudes estallaron en gritos de júbilo. MOVILIZAN TROPAS Anteriormente el ejército egipcio envió tropas respaldadas por vehículos blindados al corazón de El Cairo e impuso una prohibición de viaje al presidente Mohamed Morsi y sus principales aliados en preparación para una maniobra casi segura para deponer al presidente islamista, tras el vencimiento de un ultimátum militar esta tarde. Por segunda vez en dos años y medio de agitación política, el poderoso ejército parece estar posicionado para deponer al presidente del país, pero esta vez, desplazaría a un mandatario elegido democráticamente, el primero en la historia de Egipto, por lo que la maniobra podría ser explosiva. Justo antes de que venciera el plazo, Morsi repitió su promesa de no renunciar, y uno de sus principales asesores denunció que Egipto está viviendo un golpe militar.
Poco después de que venció el plazo del ultimátum, un helicóptero militar voló sobre la multitud que se opone a Morsi y que estaba reunida en la plaza Tahrir de El Cairo, que se transformó en un mar de banderas egipcias. “Vete, vete”, gritaban a Morsi, a la espera de algún anuncio del ejército. Al caer la noche, fuegos artificiales y láseres verdes iluminaron a la multitud. Millones de egipcios se encontraban congregados en las plazas públicas de las principales ciudades del país exigiendo la destitución de Morsi en el cuarto día de las mayores manifestaciones contra el gobierno que el país haya visto, incluso mayores que las de la insurrección que derrocó a su antecesor autocrático Hosni Mubarak. Cuando cayó la noche el ejército desplegó tropas vestidas con uniforme de combate en instalaciones estratégicas de la capital de Egipto, en los puentes sobre el río Nilo y en las principales intersecciones. También rodearon a los participantes en mítines a favor de Morsi en un aparente intento de mantenerlos contenidos en caso de que el ejército actúe contra el presidente. Los simpatizantes islamistas de Morsi se han comprometido a resistir lo que llaman un golpe de estado contra la democracia, por lo que decenas de miles de sus partidarios han salido a las calles. Al menos 39 personas han muerto en los enfrentamientos desde el domingo, lo cual ha aumentado
los temores de que haya un mayor derramamiento de sangre. Más temprano el general Abdel-Fatá el-Sissi, ministro de Defensa y jefe del ejército, se reunió con el principal promotor de una reforma, Mohamed ElBaradei, así como con el principal imán de Egipto, el jeque Ahmed el-Tayeb de Al-Azhar, y el Papa copto Tawadros II para hablar sobre su hoja de ruta política, dijo a la televisora estatal Khaled Daud, portavoz de la oposición de alto nivel del Frente Democrático Nacional. También asistieron un representante del nuevo movimiento juvenil detrás de las protestas de esta semana y algunos miembros de los movimientos salafistas ultraconservadores, dijo un funcionario del Ministerio de Defensa a The Associated Press. El funcionario habló a condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación. Asimismo, se impuso una prohibición de viajar a Morsi y al jefe de la Hermandad Musulmana, Mohamed Badie, así como al segundo de Badie, Khairat el-Shater, de acuerdo con funcionarios aeroportuarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con la prensa. Tampoco pueden abandonar el país el ex líder de la Hermandad Musulmana Mahdi Akef, el directivo de la Hermandad Mohamed el-Beltagi, Safwat Hegazy, que es un importante predicador salafista cercano a la Hermandad, el líder del partido islamista Wasat Abu Ela Madi y su segundo al mando, Essam Sultan.
Página 30/Guatemala, 3 de julio de 2013
La Hora
En Cort
Al Cierre JUSTICIA: Señalamientos de violaciones y atracos
Esperan condena de hasta 1,400 años contra banda de calzada Roosevelt
Esta mañana concluyó el juicio en contra de 20 personas señaladas de integrar la banda que según el Ministerio Público (MP) perpetró violaciones sexuales masivas y robo a cuentahabientes en los alrededores de la calzada Roosevelt. El Tribunal programó dar su veredicto a las 10 de la noche de este miércoles. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El pasado 8 de abril inició el debate oral y público contra la estructura criminal que operaba en la calzada Roosevelt y que sería la responsable de 14 violaciones sexuales a mujeres jóvenes, robo de vehículos y asaltos a cuentahabientes. Hoy el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo escuchó la petición final de los últimos tres sindicados: Marvelis Ramos, Kevin Andreas Díaz y Geovanni Díaz Vásquez se declararon inocentes y pidieron que las pruebas presentadas en su contra fueran analizadas detenidamente. Jeannette Valdés, presidenta del órgano que conoció el caso, explicó que por la complejidad del proceso el análisis jurídico de las pruebas sería extenso, ya que son 20 los sindicados y el lapso de tiempo en que habrían cometido los crímenes es amplio. Por tal motivo el Tribunal programó dictar su sentencia a las 10 de la noche de este día. Por este caso, la Fiscalía de Delitos contra la Vida del MP solicitó penas que van desde los 24 a los 1,400 años de cárcel. La máxima condena fue solicitada en contra de Javier Alexander González, alias “El Nica”, supuesto líder de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Veinte personas son sindicadas dentro del caso de violaciones y asaltos cometidos en la calzada Roosevelt. la banda, a quien le atribuyen la comisión de 68 actos delictivos. Según las investigaciones, la primera violación fue perpetrada el 1 de marzo del 2012 y la última el 24 de mayo del mismo año. Pruebas de ADN confirmaron que “El Nica” participó en siete de los casos registrados. “DÍA IMPORTANTE PARA LA JUSTICIA” Ana Elena Guzmán, fiscal a cargo del caso, calificó el día como uno significativo para el sistema de justicia. También señaló que dentro del debate, que duró casi tres meses, fueron diligenciados
alrededor de 500 medios de prueba, de los que resaltan la declaración testimonial de 11 de las 14 víctimas de violación masiva. “El MP proporcionó abundantes medios de prueba, tanto documental material como científica. Las víctimas declararon ante el Tribunal todas las circunstancias que rodearon los hechos”, manifestó.
alarmaron a la población. Una banda buscaba jóvenes mujeres que viajaran solas en autos modernos para atacarlas y robarles sus pertenencias. Ante la zozobra, en dicha ocasión el Ministerio de Gobernación emitió un comunicado que fue criticado por contener recomendaciones para que las féminas evitaran ser víctimas de dicho grupo.
ANTECEDENTES En junio del año pasado el MP desmanteló la estructura criminal que sería la responsable de casos de violaciones sexuales con características similares, que
PRÓFUGO Por los hechos cometidos por la supuesta banda, tienen orden de captura nacional e internacional Jonway Roberto Galicia Galindo y dos personas más.
MP busca ampliar investigaciones por masacres POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Pobladores del área Ixil nuevamente declaran por casos de masacres cometidas durante el conflicto armado interno.
En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el Ministerio Público (MP) presentó alrededor de 40 medios de prueba, con los que buscan demostrar que 11 personas, entre ellas María Martha Castañeda Torres, son parte de una red que cometió actos de corrupción en la municipalidad de La Democracia, Huehuetenango. En dicho caso la Fiscalía contra el Lavado de Dinero promovió una apelación en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), adversado el sobreseimiento con el que fue favorecida Christa Eugenia Castañeda Torres.
MAYOR RIESGO Supuestos pandilleros se declaran inocentes
ÁREA IXIL
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
“LA DEMOCRACIA” Presentan pruebas en caso de corrupción
Como parte de las investigaciones que el Ministerio Público realiza por las masacres cometidas en el área Ixil durante el período en que José Efraín Ríos Montt fungió como jefe de Estado, ocho pobladores de la región rendirán declaraciones en calidad de anticipo de prueba, en el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo.
Erick de León, fiscal a cargo del caso, explicó que dichas testificaciones serán parte de la investigación que es efectuada en relación al genocidio que habría ocurrido en dicha área y que será utilizada para individualizar a los responsables de las muertes de los pobladores. Además explicó que estas declaraciones no serán utilizadas en contra de Ríos Montt, puesto que el general retirado ya enfrenta
proceso por los mismos hechos. En consecuencia, esta mañana el juez Miguel Ángel Gálvez recibió la declaración de Domingo Velasco, de 79 años y Petrona Raymundo, de 82. El primero testificó en idioma ixil y con ayuda de un traductor, que en abril del año 1981 un grupo de soldados ingresó a la aldea Jocop, de Quiché, y asesinó a balazos a 59 personas, entre ellos niños y mujeres.
En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, diecisiete supuestos pandilleros de la Mara 18 se declararon inocentes de los cargos de asesinato, extorsión, obstrucción extorsiva de tránsito, asociación ilícita, entre otros ilícitos que el Ministerio Público les imputó. La Fiscalía los señala del asesinato de al menos 16 personas que no habrían pagado cuotas de extorsión. Por este caso el ente investigador pidió sentencias condenatorias que van de los 8 a los 635 años tras las rejas. Al final de la tarde de este miércoles fue programada la lectura de la sentencia.
JUZGADO Cierra proceso por destrozos en Mingob
El Juzgado Décimo del Ramo Penal, a petición del Ministerio Público, dictó un criterio de oportunidad y cerró el proceso penal a favor de cinco personas sindicadas por los destrozos en el edificio del Ministerio de Gobernación, ocurridos el pasado 20 de octubre. Con dicho beneficio, el juez Walter Villatoro ordenó que se archive el expediente del proceso en contra de los señalados y les dictaminó prohibición de participar en manifestaciones durante un año.
La Hora
AL CIERRE
VÍCTIMAS
Piden ampliar la vigencia del PNR Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La red de organizaciones sociales y de víctimas del Conflicto Armado Interno pide que se realice una prórroga de ampliación del Acuerdo Gubernativo 258-2003 que da vida al Programa Nacional de Resarcimiento (PNR), ante la posible reforma a dicho acuerdo. Según la red, a lo largo de los 10 años que ha funcionado el PNR no ha dado cobertura a las 200 mil víctimas registradas durante el conflicto armado, ya que solo se han atendido alrededor de 25 mil víctimas con un resarcimiento parcial, y solo se ha realizado el registro de 60 mil de estas víctimas, por lo que esperan que con esta ampliación se pueda cumplir con lo establecido en el PNR. Según las víctimas, en la práctica el PNR ha realizado cambios en los procedimientos para acreditar las violaciones a resarcir, obligando a las víctimas a organizarse en cooperativas para tener derecho a la reparación material e inversión productiva, sin que haya avances significativos, lo cual ha generado frustración, descontento y falsas expectativas en la comunidad. Ante esta situación piden que, de hacerse una reforma a dicho Acuerdo, ésta deberá de considerar el principio de progresividad de los derechos humanos, en sentido que todo cambio debe ser para mejorar los derechos adquiridos y asegurar un resarcimiento ágil y efectivo. Además, el PNR debe transparentar y rendir cuentas a las víctimas y la población en general, sobre la ejecución presupuestaria y sobre los recortes del mismo para el funcionamiento de las sedes regionales que carecen de medios materiales para realizar su trabajo.
Guatemala, 3 de julio de 2013/Página 31
CALDH: Advierte sobre “un delito de ayer y hoy”
Registran 6 mil 805 denuncias de ejecuciones extrajudiciales El Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) presentó un estudio sobre las ejecuciones extrajudiciales, en el cual se revela que la impunidad en el Sistema de Justicia sigue siendo un obstáculo para esclarecer esos delitos. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Juan Francisco Soto, de CALDH, señala que la impunidad que se registra desde el Conflicto Armado Interno hasta hoy, hacen que los mismos parámetros y los modos de operación continúen en relación a las ejecuciones extrajudiciales. Según el registro de esta entidad, se han presentado 6 mil 805 denuncias por ese delito del 2005 al 2012. Sin embargo, muchos de estos hechos ocurrieron durante el Conflicto Armado Interno, de éstos únicamente en 22 casos se dictó sentencia, 13 fueron condenatorias y 9 absolutorias y se finalizaron 413 procesos. El estudio revela que en Guatemala la ejecución extrajudicial afecta principalmente a personas adolescentes y jóvenes, habiéndose ampliado el perfil de las víctimas, incluyendo ahora a grupos cuya existencia se convierte en “indeseable”, debido a que sus formas de ser, pensar y actuar no se ajustan a lo “socialmente aceptado”. Asimismo, los autores del delito han variado, ampliándose
Foto La Hora: José Orozco.
Juan Francisco Soto, director ejecutivo del Centro de Acción Legal en Derechos Humanos de Guatemala, (CALDH).
la responsabilidad del Estado, atendiendo a su inactividad y a lo que puede ser interpretado como la política de dejar hacer y dejar pasar, poniendo en relieve el mantenimiento de las condiciones estructurales que favorecen la eliminación física de personas; además del inadecuado tratamiento de los casos de ejecución extrajudicial, todo ello propiciando que este crimen de lesa humanidad continúe oculto y en la impunidad. Soto señala que en este sentido
REUNIÓN
Presidente se reúne con CNEE POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina se entrevistó esta mañana con la Comisión Nacional de Energía Eléctrica para tratar temas como el establecimiento del precio del alumbrado público con las diferentes municipalidades del país, así como del robo de energía en los departamentos. Según el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, se ha realizado una propuesta para que la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) pueda variar el monto de cobro del alumbrado público, lo cual se encuentra en análisis. Esto con el objetivo de tener un consenso en el tema, ya que alrededor del 85 por ciento de la población saldría beneficiada en el total de pago por energía eléctrica.
se ha cambiado la estigmatización para realizar este delito, ya que antes era “el comunista”, “el guerrillero” y ahora es “el indeseable”, “el que piensa diferente a los estándares que rige el Estado”, siendo éstos quienes entran en la categoría de enemigos, “mientras esa mentalidad no cambie es muy difícil que las ejecuciones terminen”. Además, indica que en el tema de la impunidad es que existe poca investigación y trabajo para llevar a juicio a los responsa-
bles de estos delitos, siendo una responsabilidad del Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil para investigar si existe este tipo de delitos en el sistema. Según el activista, el Sistema de Justicia de Guatemala es débil, en el cual aunque han existido avances y esfuerzos por fortalecer este sistema, “es un sistema que a todas luces deja mucho que desear, los índices de impunidad en el sistema de justicia revelan que no se tiene una efectividad real para parar este mal”.
EJECUTIVO
Propondrán a Anzueto para nuevo cargo Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), el presidente Otto Pérez Molina anunció que propondrá al ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, quien estaría por dejar el cargo, para que dirija la Secretaría de la Comisión Centroamericana de Seguridad Democrática. Esto cuando Anzueto pase a situación de retiro en las próximas semanas y sea relevado en el cargo. La institución fue creada en la LXI Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado de Gobierno, celebrada en Costa Rica el jueves y viernes último.
Foto La Hora: Archivo
Ulises Anzueto, Ministro de la Defesa Nacional.
A Guatemala le corresponde presidir la Secretaría de la Comisión Centroamericana de Seguridad Democrática, según el
acuerdo aprobado por los mandatarios en la Cumbre de la semana pasada en San José, Costa Rica.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 3 de julio de 2013