Diario La Hora 03-10-2013

Page 1

Tragedia de Chimaltenango se queda en el olvido; persiste la inseguridad en el transporte

PÁG. 3

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 3 de OCTUBRE de 2013| Época IV | Número 31,233| Precio Q2.00

Los buses corren veloces sin poder que les regule y al silenciarse las voces no hay poder que los recule

Canciller: Beliceños evitan la diplomacia e intentan negociar con gobernadores

DENUNCIAN ABUSIVA ACTITUD DE BELICE

Guatemala responde sobre la denuncia del Canciller beliceño en las Naciones Unidas PÁG. 3 JUSTICIA /PÁG. 2

No hay divisiones en el pleno de la CSJ, dice el Presidente

TIROTEO EN WASHINGTON

FOTO LA HORA: ap

Un oficial de policía se encuentra herido luego de que se produjeran disparos en el Capitolio de Estados Unidos, dijo la policía hoy. “Hay reportes de heridos”, dijo Terrance Gainer, la encargada de seguridad del Senado. Agentes del FBI también se dirigían al lugar. PÁG. 31

Al menos 114 muertos tras zozobra de barco en Italia PÁG. 29


Página 2/Guatemala, 3 de octubre de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ANALISTA: Considera que hay un conflicto de interés en el pleno

Falta de consensos en la CSJ no refleja divisiones, dice Presidente Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ante la fallida elección de su sucesor, dijo que aunque ayer no se logró un consenso la votación no refleja divisiones en el Poder Judicial. POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

El Pleno de magistrados se reunió ayer por primera vez para votar por el próximo presidente del Organismo Judicial (OJ) y CSJ, el último de la actual magistratura. De la sesión plenaria Rogelio Zarceño, vocal VI de la Corte, fue el único magistrado propuesto para ocupar el cargo durante el período 2013-2014; no obstante, ante falta de votos no fue designado. Zarceño tuvo siete votos a su favor, puesto que seis magistrados se abstuvieron de postular y votar. Sin embargo, Medrano consideró que la decisión de los togados no es sinónimo de división en la instancia judicial. “No pasó nada extraordinario. El día de ayer por primera vez tratamos el tema de elección como el punto más importante de la agenda, procedimos a votar y solo un candidato obtuvo siete votos”, señaló. El funcionario enfatizó que en un proceso eleccionario no se puede hablar necesariamente de divisiones, sino que del respeto de la voluntad de cada votante. Quienes votaron a favor de Zarceño fueron los magistrados Medrano, Gabriel Gómez, César Barrientos, Luis Archila, Arturo Sierra y Mynor Franco. Mañana se llevará a cabo un

FOTO LA HORA: CORTESÍA OJ

El Pleno de magistrados de la CSJ aún no elige al presidente del Poder Judicial.

pleno de magistrados extraordinario, y la votación es el único punto en la agenda. El presidente de la CSJ también indicó que si no logran llegar a un consenso continuará convocando a sesiones plenarias. Por otro lado, Medrano acotó que aunque Zarceño sea el único candidato, aún existe la posibilidad que otros togados se postulen o sean postulados para ocupar el puesto. “No es un proceso excluyente, es todo lo contrario: incluyente. Media vez los nueve magistrados llenen los requisitos pueden optar

al cargo”, concluyó. Sí HAY DIVISIÓN En contradicción con las declaraciones de Medrano, Carlos Vega, analista de justicia de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) dijo que llama la atención que los togados no hayan llegado a un consenso, ya que evidencia la existencia de conflictos e interés. “El que haya pláticas para llegar a arreglos es legítimo en todos los organismos, pero llama la atención que no se pongan de acuerdo, porque los intereses per-

sonales traban las carreras y dan un mal ejemplo”, consideró. PROCESO DE ELECCIÓN El artículo 215 de la Constitución Política, en el cuarto párrafo establece que los magistrados de la CSJ elegirán, entre sus miembros, con el voto favorable de las dos terceras partes, al presidente de la misma, el que durará en sus funciones un año y no podrá ser reelecto durante el período de la Corte. El 13 de octubre es la fecha límite para el relevo del titular de la CSJ.

breves

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Convoca a sentencia en caso de familiares de Abadío El Tribunal Décimo Penal realizó una convocatoria para hoy por la tarde, en la que se dará a conocer la sentencia en el caso contra Miguel Ángel Estaban Abadío Molina y Aura Alicia Aguilar Falla, hermano y cuñada de Marco Tulio Abadío Molina, exdirector de la SAT. Los procesados se declararon inocentes y pidieron ser dejados en libertad. El MP pidió 24 años en su contra por la presunta comisión de los delitos de lavado de dinero en forma continuada y estafa propia. Declararán extrabajadores de la Municipalidad de Antigua El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo escuchará mañana la primera declaración de los cinco extrabajadores de la Municipalidad de Antigua Guatemala, vinculados con un desvío de Q23 millones. César Augusto Sarazúa Marroquín, Carlos Joél Mendoza Pérez, Josué Joel García Resendiz, Sergio Estuardo Cruz Cortez y José Cristóbal Tazen Ortiz son señalados por los delitos de asociación ilícita, concusión y peculado. Vinculado a banda de la Roosevelt recupera su libertad Marlon Daniel Ortiz Rojas recuperó su libertad luego de haber pagado Q20 mil de fianza por haber sido ligado a proceso por los delitos de hurto agravado y encubrimiento propio por el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo. El señalado está vinculado con la banda de violadores de la Roosevelt; según las pesquisas Ortiz se habría robado la motocicleta de un brasileño a quien le dejó un vehículo que fue identificado como propiedad de la víctima número 14 de las violaciones.

DELEGADO DEL MINGOB

Piden hasta 240 años de prisión por asesinato POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Walter Castro aceptó que participó en el crimen contra Rafael Licardi.

En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo el Ministerio Público pidió penas que van de los 5 a 240 años de prisión en contra de 9 pandilleros de la clica SR de la Mara 18, procesados por el asesinato del delegado de Gobernación, Rafael Licardi, ocurrido el 21 de mayo del 2012. Según la Fiscalía, el móvil del

crimen contra Licardi fue el trabajo que realizaba en el barrio El Limón, de la zona 18, donde por medio de actividades lúdicas y culturales buscaba evitar que menores de edad fueran reclutados por las pandillas. LE OFRECIERON PREMIO En la recta final del juicio, el sindicado Walter Alberto Castro aceptó su culpabilidad en el crimen, y declaró que su espo-

sa, también procesada, no está vinculada con los hechos. Además, dijo ante el tribunal que la orden de asesinar a Licardi vino del sector 11 del Preventivo de la Zona 18, de parte del pandillero Edgar Alejandro Boror Ramírez, alias el Smokin, quien le dijo que si no hacía el “paro o brete” lo asesinarían a él. En cambio si lograba su cometido recibiría Q80 mil como premio, aseguró Castro.


La Hora

ACTUALIDAD

Tras fatal accidente

Usuarios corren serios riesgos en los autobuses Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Tras el fatal accidente ocurrido en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango el pasado 9 de septiembre la situación para miles de usuarios no ha cambiado pues siguen en las mismas condiciones de sobre carga, alta velocidad e imprudencia por parte de los conductores, la irresponsabilidad de los empresarios e indiferencia de las autoridades. Según Edgar Guerra de la Defensoría del Usuario del Transporte Publico de la Procuraduría de Derechos Humanos a casi un mes del terrible accidente no se ha visto nada y se sigue en las mismas condiciones de riesgo y vulnerabilidad, lo cual muestra una falta de interés verdadera de parte de las autoridades encargadas del tema. Guerra señala que en el tema del trasporte público hay políticos que son trasportistas y viceversa, mostrado un verdadero

conflicto de intereses, e inclusive el mismo Director General de Transporte ha denunciado presiones para no realizar operativos en carreteras por parte de políticos y transportistas. Además indica que se debe de cambiar el discurso por las acciones concretas por los entes del Estado, ya que durante los Gobiernos se ha mantenido la misma situación, de discursos y propuestas que al final todo ha quedado en el pleno discurso de las autoridades involucradas. El accidente ocurrido el 9 de septiembre provocó la muerte de 50 personas quienes viajaban en el bus extraurbano de la empresa Transporte Sanmartineca, el automotor trasladaba a alrededor de 90 pasajeros, en su mayoría comerciantes. Según las autoridades la sobrecarga de pasajeros y el exceso de velocidad fueron las principales causas del suceso, ya que el bus tenía capacidad para trasladar a 54 pasajeros y llevaba más de 90.

Foto La Hora: José Orozco.

A casi un mes del fatal accidente, buses todavía son un riesgo para los usuarios, persistiendo la inseguridad en el transporte.

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 3

CANCILLER: Dice que Belice se acerca a gobernadores

Denuncian intromisión de las autoridades beliceñas

El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera, denunció hoy que Belice se está acercando a las autoridades locales guatemaltecas, principalmente a los gobernadores de Izabal y Petén, para proponer acuerdos de cooperación, de espaldas a la diplomacia y a las altas autoridades del Gobierno de Guatemala. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Tras participar en una actividad oficial, el Ministro dijo que ningún Gobernador puede actuar unilateralmente estableciendo acuerdos con Belice ni con otro Estado extranjero. “La representación del Estado guatemalteco en el extranjero lo tiene la Cancillería y el Presidente es quien dirige la política exterior”, puntualizó. De acuerdo con Carrera, las autoridades beliceñas estarían promoviendo acuerdos de convenios de cooperación entre el departamento de Petén y el Gobierno Belice y “eso no se puede hacer porque jurídicamente es inválido”. “Se hace para provocar la idea de que el Gobierno central no tiene voluntad y es todo lo contrario. Creemos que hay una serie de acciones contrarias de las acordadas en la Organización de Estados Americanos (OEA), que es el fomento a la confianza” manifestó el diplomático. En el caso de Izabal ya se está programando una actividad conjunta entre empresarios del sur de Belice y empresarios

BANGUAT

Foto La Hora: José Orozco.

Canciller Fernando Carrera, denuncio la actitud de Belice al intentar negociar con gobernadores de Izabal y Petén.

de Izabal, pero con la participación de la Cancillería. Según Carrera en la medida que no haya confianza, no se genera un clima positivo para resolver el diferendo, y no se puede resolver el problema en la Corte Internacional de Justicia. “Nuestro interés es encontrar un clima de confianza y de diálogo que aumente la confianza para poder hacer el diferendo en igualdad de condiciones”, dijo. “Guatemala repite que la única solución al diferendo territorial, insular y marítimo que se tiene con Belice es la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y no vamos aceptar otra salida que no sea esa”, añadió. Al respecto, La Hora buscó una reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores de Belice, pero al cierre de esta edi-

ción no había respuesta. RESPONDE La Cancillería envió recientemente una nota al secretario de la OEA por el discurso pronunciado por el Canciller beliceño en la 68 Asamblea General de la ONU, en donde expresó que Guatemala suspendió unilateralmente la Consulta Popular programada para el próximo 6 de octubre de 2013. Según la nota, el canciller Wilfred Elrington no informó a la Asamblea que dicha suspensión se debió a que Belice, luego de asumir el compromiso de acudir a la CIJ, cambió unilateralmente las reglas del juego, al modificar la Ley de Referéndum de ese país y exigir un mínimo de participación del 60 por ciento del padrón electoral, para que dicho referéndum tuviera validez.

CONVENIO

PIB aumentó 4.3 en segundo trimestre

Suman esfuerzos contra el terrorismo

Por Eder Juárez

Por Eder Juárez

Según el Banco de Guatemala, en el segundo trimestre de 2013, la actividad económica medida por la estimación del Producto Interno Bruto real mostró un crecimiento interanual de 4.3 por ciento, un 2.8 por ciento en el mismo trimestre del año anterior como consecuencia del incremento observado en la demanda interna, particularmente en el gasto de consumo privado y en el gasto de consumo público. Otra causa se atribuye al crecimiento que registraron las exportaciones de bienes y servicios, aspectos que influyeron positivamente en el desempeño mostrado por la mayoría de actividades económicas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio Público (MP) y la Superintendencia de Bancos (SB) firmaron esta mañana un convenio de cooperación para el combate al terrorismo, para procurar acciones desde el punto de vista legal y financiero, partiendo de la operatividad de las resoluciones relacionadas con este fenómeno y su financiamiento. El Canciller Fernando Carrera explicó que la idea fundamental de las acciones que tomen las instituciones como el MP y la SB y la información sea trasladada por la cancillería al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas directamente.

ejuarez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

El Banco de Guatemala informo que el PIB aumentó en 4.3 en el segundo trimestre.

Foto La Hora: José Orozco.

Ministerio Público, Superintendencia de Bancos y Cancillería firman convenio de cooperación para combatir el terrorismo.


La Hora

Página 4/Guatemala, 3 de octubre de 2013

ACTUALIDAD

IDEAR

FERIA

Por manuel rodríguez

Por manuel rodríguez

Álvaro Caballeros, investigador del Instituto de Estudios Agrarios y Rurales (IDEAR), afirmó que basado en informes de organismos internacionales, Guatemala es el país más desigual del mundo en cuanto al acceso a la tierra, pues solo el 20% se encuentra en manos del sector campesino. Sin

El ministerio de Trabajo Carlos Contreras anunció que en la próxima Feria del Empleo Para Vacacionistas se ofertarán 6 mil 800 nuevas plazas de trabajo temporal a jóvenes entre 16 a 29 años de edad, quienes tendrán la posibilidad de aplicar a las nuevas oportunidades. Asimismo, el ministro

Destacan desigual acceso a la tierra mrodriguez@lahora.com.gt

Ofrecen plazas para vacacionistas

mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Los investigadores explicaron el impacto de la desigualdad.

embargo, el investigador explicó que el 80 por ciento de los alimentos que se produce en el país es para consumo local y la cifra

restante se destina para exportación lo cual hace pensar que el Gobierno debería incentivar más el acceso a la tierra.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEz.

Las plazas se crearon especialmente para jóvenes.

explicó que son 70 empresas las oferentes que abarcan los sectores de industria, comercio, call center, finanzas y el sector guberna-

mental; y que el hecho que la Ley de Trabajo Temporal no prospere en el Congreso, no afectará al otorgamiento de las mismas.

UVCC:

Detectan 700 casos de cáncer de mama al año Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Ana Garcés, directora ejecutiva de la organización Una Voz Contra el Cáncer, estimó que anualmente se detectan 700 nuevos casos por cáncer de mama en mujeres y que de estos, 350 pacientes fallecen debido a complicaciones o falta de tratamiento. “La medida más importante para prevenir el cáncer de mama es detectarlo tempranamente antes que se vuelva invasivo. La forma más efectiva es a través de una mamografía a partir de los 40 años de edad y cada año. Hay que comer saludablemente, hacer ejercicio y mantener un peso estable”, puntualizó. La directiva declaró que si el cáncer de mama se detecta tempranamente, son más las posibilidades de supervivencia, pues el 85% de casos de cáncer de mama puede ser tratado y las mujeres pueden curarse. Asimismo, indicó que de los casos nuevos detectados, solo un 15

por ciento se da en mujeres menores de 40 años de edad. Garcés también criticó que el sistema de Salud guatemalteco solo atiende cuando el cáncer en pacientes es invasivo y no promueve la detección y atención temprana del mismo; y sugirió la creación del Registro Nacional del Cáncer para una mejor visibilización y una correcta toma de decisiones en el tema. Hace un par de semanas, la Unidad de Oncología del Instituto Nacional de Cancerología anunció la Jornada para la Detección Temprana del Cáncer de Mama 2013, del 23 de septiembre al 17 de diciembre en las instalaciones del Incan; donde se realizarán exámenes de mamografía por Q140. Autoridades de la Organización Una Voz contra el Cáncer y la Sociedad Americana del Cáncer lanzaron esta mañana la campaña “Tómatelo a Pecho”, para crear conciencia sobre la importancia del chequeo médico en mujeres para prevenir el cáncer de mama en el país.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

La PDH denunció la falta de atención para los adultos mayores.

PDH: El 80% vive en condiciones de pobreza

Un millón de adultos mayores reciben una atención deficiente Según la Defensoría del Adulto Mayor de la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guatemala existe un millón de personas de la tercera edad aproximadamente y el 80 por ciento de ellos vive en condiciones de pobreza. Asimismo, la PDH conoce 937 denuncias por violaciones contra este sector vulnerable de la población, en el presente año. Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Una Voz contra el Cáncer alertó sobre el aumento de casos.

Blanca Alcira Tobar, Defensora del Adulto Mayor de la PDH, manifestó que en el presenta año se registran 937 denuncias de adultos mayores; quienes han sufrido discriminación al no facilitarles el acceso a un trabajo, a servicios de salud y a un seguro social; por ejemplo. Al mismo tiempo, estimó que en el país existen un millón de personas de la tercera edad, y que la gran mayoría vive en el interior de la República y en condiciones de pobreza y pobreza extrema, debido a la falta de atención gubernamental.

“Existen leyes que protegen al adulto mayor, pero en realidad hay exclusión y marginación pues los adultos mayores son invisibilizados por el Estado así por la propia familia. Existe un desconocimiento total sobre las leyes que protegen a este sector poblacional, y es por eso que los adultos mayores no denuncian las violaciones a sus derechos humanos”, argumentó Tobar. Por aparte, Héctor Montenegro, de la Asociación de Adultos Mayores sin Seguro Social, manifestó que de los 350 mil asociados, solo la sexta parte de los adultos mayores sin seguro social recibe el aporte económico Q400 mensuales; y denunció a las autoridades municipales de convertir este pro-

grama en algo clientelar y partidista “para el beneficio de pocos”. “Respecto a la Ley del Adulto Mayor, el Gobierno de turno se aprovecha de las municipalidades, quienes les dan el beneficio solo a los allegados al partido oficialista. Además, es indignante que el aporte sea de Q13 diarios, lo que alcanza para un tiempo malo de comida”, criticó el entrevistado. Finalmente, Luis Roberto Escoto, coordinador de la Organización Panamericana de la Salud, calificó como lamentable que el Estado no adopte las medidas necesarias que promuevan y protejan los derechos humanos de las personas mayores y eliminen toda forma de discriminación, así como el abandono, el abuso y la violencia contra ellos. Asimismo, afirmó que en el año 2,050 esta población alcanzará los 2 mil millones de habitantes a nivel mundial. “Es necesario que el Estado preste mayor atención a las necesidades particulares de las personas mayores y los problemas que enfrentan”, enfatizó el directivo.


LA HORA - Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 5

¿Ya nos olvidamos de su dolor?

50

personas fallecieron en un trágico accidente de bus hace casi un mes y nada ha cambiado desde entonces para prevenir otro suceso similar

Ya va siendo LA HORA de ACTUAR


La Hora

Página 6/Guatemala, 3 de octubre de 2013

Reportaje

EL DERECHO ANCESTRAL TAMBIÉN ES RECONOCIDO

Las leyes no escritas también valen; derecho indígena gana terreno No hay una ley o decreto donde el Poder Ejecutivo o Judicial faculte a las autoridades indígenas el poder administrar justicia, conforme su propio sistema jurídico. Pese a que no están al margen de la ley, pues jurisprudencia internacional avala su actuación, aún se registran casos donde quienes aplican las sanciones son perseguidos penalmente. El reconocimiento, la aceptación y la armonización de los dos sistemas jurídicos que existen en Guatemala, el oficial y el indígena, aún son parte de una discusión en la que persisten acuerdos y discrepancias. Aunque se logran avances para que las dos visiones de la justicia coexistan, aún persiste la idea de que una debe imponerse sobre otra. POR JODY GARCÍA

E

jgarcia@lahora.com.gt

l 17 de junio del año 2012, las autoridades de la Comunidad Indígena de Comitancillo, San Marcos, sancionaron a un menor de edad por la violación sexual contra una niña. Conforme

las costumbres indígenas del lugar, el agresor fue castigado en aspecto moral, físico y económico. El adolescente infractor pidió perdón de rodillas a la víctima y a sus padres, de quienes recibió de 12 a 25 azotes; también fue sancionado con el pago de los gastos en que incurriera la víctima hasta que mejorara su estado de salud. El caso ya estaba solventado según el

sistema jurídico maya; sin embargo, el joven fue llevado ante el Juzgado de Trabajo y Previsión Social, Niñez y Adolescencia y de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal en el departamento de San Marcos. Allí en la audiencia de etapa intermedia, donde se discutiría si el menor de edad enfrentaría juicio por el delito de violación sexual, el juez resolvió sobreseer el caso, es decir cerrarlo argumentando que el adolescente sindicado ya había sido sancionado conforme a las costumbres indígenas de donde es originario. Según consta en el recurso de apelación 00044-2012-00131 de la Sala de la Corte de Apelaciones de Niñez y Adolescencia, el Ministerio Público (MP) se opuso a que se cerrara el proceso, e instó a que a través de un procedimiento abreviado, al menor se le impusieran la sanción socioeducativa de libertad asistida por dos años y ser-

vicios a la comunidad por seis meses. Uno de los argumentos de la Fiscalía para objetar la resolución del juez fue que este “olvidó” que en Guatemala únicamente existe un sistema jurídico reconocido legalmente, “no existe otro ordenamiento aplicable como el indígena a que hace referencia el juez”. “El Estado de Guatemala no obstante respeta las costumbres del pueblo indígena, empero no acepta que la comisión de un delito de impacto social sea sancionado en azotes, ya que sería permitir que reine la impunidad…” detalla la apelación. Según el expediente la apelación fue presentada por la fiscal Miriam Iliana Barrios de Alvarado. Consecuentemente los magistrados de dicho tribunal de apelaciones Rony Euladio López Contreras, María Consuelo Porras Argueta, y Roberto Eduardo Rodríguez Pappa, declararon con lugar el recurso y ordenaron


Reportaje

que el caso fuera retomado. También resolvieron que las autoridades indígenas que estuvieron involucradas en la sanción contra el adolescente fueran procesadas también. ARGUMENTOS Es de resaltar que para resolver los magistrados argumentaron lo siguiente, entre otros aspectos: “Lo resuelto no es procedente en virtud de que los comuneros del lugar en donde sucedió el hecho no constituyen un órgano jurisdiccional legalmente creado por la ley para impartir justicia, de conformidad con nuestra Constitución Política de la República, ya que nadie puede ser juzgado por autoridades no competentes, sino exclusivamente por los órganos jurisdiccionales preestablecidos”, indican. “Por ello las autoridades reconocidas por la población indígena no pueden actuar como jueces, sino como órganos de comunicación y negociación que ayuden a las personas a una mejor comprensión de los intereses que en determinado momento afecten a sus miembros y objetar soluciones satisfactorias en la resolución de un problema excepto juzgar y resolver los casos que por ley corresponda al Organismo Judicial…”. “Al dar validez a lo actuado por las personas que intervinieron en este caso, se da vía libre a que en Guatemala impere la anarquía e impunidad, ya que cualquier persona podría acogerse a Tribunales especiales no reconocidos por la Ley”. “El artículo 9 de la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer, establece la prohibición de invocar costumbres o tradiciones culturales para exculpar al agresor de la violencia contra la mujer”. FUNCIÓN Santos Sajbochol, director de la Unidad de Asuntos Indígenas del Organismo Judicial (OJ) explicó que el derecho indígena es un mecanismo de solución de conflictos o controversias que se basa en la filosofía de vida, en algo llamado por algunos cosmovisión. El derecho indígena es un derecho que no está escrito ni regulado por ningún ente, porque es una filosofía de convivencia de un grupo determinado. Es oral y rápido. “Cuando digo que es una filosofía de vida es una filosofía de vida comunitaria, sobre bases comunes, no individuales, mientras que el sistema oficial lo que hace es garantizar derechos individuales, el derecho indígena garantiza derechos colectivos de personas que conviven bajo una misma filosofía y visión”, anotó. Lo que busca es una convivencia en equidad y armonía, resarcir las heridas y los daños causados por el quebrantamiento de la armonía como base de la sociedad.

La Hora

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 7

El Estado de Guatemala, no obstante, respeta las costumbres del pueblo indígena, empero no acepta que la comisión de un delito de impacto social sea sancionado en azotes, ya que sería permitir que reine la impunidad…”. Apelación del MP

Sajbochol explicó que lo más importante de este tipo de derecho es el fin de la solución del conflicto que se refiere a la reparación digna, a la convivencia en armonía, a la corrección de las personas. Aquí es donde nace la diferencia con el sistema oficial, ya que este último persigue la aplicación de leyes, el encarcelamiento, una sanción drástica hacia las personas. El entrevistado opinó que teóricamente el sistema penal y las cárceles buscan que la persona se reforme, que haya un cambio de actitud en los que delinquen, sin embargo, en la realidad se ha comprobado que al dejar la cárcel estos salen más expertos en el quebrantamiento de leyes y normas escritas. INSTITUCIÓN JURÍDICA Al igual que el sistema oficial en el derecho indígena se habla de partidos políticos, alcaldes, ministros y diputados. En las comunidades existe la institución jurídica de alcaldes indígenas que son electos no por la inversión que hagan o por la publicidad que alcancen, sino por la confianza que tienen las personas de la comunidad en el candidato, tomando en cuenta su experiencia, su liderazgo y sus conocimientos. El ámbito de aplicación lo define la jurisdicción de la alcaldía, por su presencia en las comunidades, en los caseríos, en las aldeas y los municipios. Así se suscribe su competencia y su jurisdicción, “una comunidad de Huehuetenango, por ejemplo, no tiene competencia para resolver conflictos en Cobán”, explicó Sajbochol. Según dijo no cuentan con un dato exacto de cuántas instituciones jurídicas indígenas existen, sin embargo, señaló que la población indígena tiene presencia en 12 departamentos de Guatemala. “Allí hay alcaldías indígenas, y nada tienen que ver con los comités de seguridad, ni con los Cocodes, ni con nada de eso. Son autoridades ancestrales que continúan con la tradición histórica que ha permanecido funcionando desde antes de la Colonia”, señaló. Sajbochol indicó que las autoridades indígenas no están registradas, por lo que se desconoce cuántas instituciones jurídicas son parte de esta cosmovisión. “Deben haber varias que nosotros no tenemos conocimiento de su existencia, pero están allí”, reconoció. Por otro lado, siendo una cultura ancestral, Sajbochol fue consultado por la participación de la generación joven indígena, y dijo que hay un movimiento de jóvenes que van retomando estas tradiciones, estas formas de existencia. Ante el interés de las nuevas generaciones sobre este derecho, Sajbochol señaló que no han sentido la necesidad de plasmar en el papel todos sus preceptos, ya que si se hace así se convertirían en un “sistema oficial y se desnaturaliza los principios que inspiran

EL SISTEMA MAYA Elementos básicos: Felipe Gómez, director de la Conferencia Nacional Oxlajuj Ajpop, explicó que en Guatemala coexisten cuatro Pueblos: maya, mestiza, xinca y garífuna. Más del 70% de la población guatemalteca son indígenas, aseguró.

dinero pueden darle seguimiento y ganan la supuesta aplicación de la justicia a su favor”, dijo Gómez.

Todas las culturas, pueblos y naciones, tienen sus propios sistemas de justicia, autoridades y formas propias de procedimientos.

El entrevistado señaló que Guatemala aún no reconoce plenamente el derecho, el ejercicio, la aplicación y el aporte del sistema de justicia maya; no reconoce la prevención, resolución y transformación de conflictos en las comunidades y pueblos.

Según explicó, por miles de años las autoridades ancestrales han ejercido el servicio de educar, prevenir, solucionar y transformar conflictos en las comunidades. Las autoridades ancestrales son reconocidas en sus comunidades por su servicio, honorabilidad, respeto y testimonio de vida.

“También es un gran problema de tergiversación del perfil y procedimiento de seudoautoridades ancestrales que chicotean y castigan públicamente en las calles y parque, no cabe la menor duda que estas prácticas son reproducciones coloniales y prácticas aprendidas en el conflicto armado interno”, acotó.

Por otro lado dijo que el sistema de justicia estatal, es monoétnico, monocultural y mercantilista, consideró. También dijo que la formación, infraestructura y aplicación es altamente cara.

Gómez agregó que las verdaderas autoridades tienen sus propias metodologías para escuchar, consultar, proceder y solucionar problemas.

“El sistema de justicia estatal no aplica la verdadera justicia, las leyes se pueden manipular y lo económico está de por medio. Quiénes tienen


Página 8/Guatemala, 3 de octubre de 2013

La Hora

REPORTAJE

el derecho indígena, siendo uno de ellos la no escritura; si se escribe automáticamente hay que encajar todo allí, y el derecho indígena va teniendo ciertas diferencias por cada lugar”. RESPETO Sajbochol estimó que un 50 por ciento de los jueces respetan las resoluciones de las autoridades indígenas. “El Estado sí reconoce el Derecho Indígena, pero no lo respeta a cabalidad. Algunos juristas aún tienen la idea de que solo debe existir uno. Pero existen instrumentos de jerarquía constitucional que reconocen la existencia de un sistema jurídico indígena”, explicó. También agregó que “lo que existe en Guatemala es una falta de comprensión de las cosas, por eso se dice en un momento determinado que el Estado no lo reconoce. Es precisamente todas las culturas de pensamiento que no reconocen a los dos sistemas pero están bien establecidos en el país”. El abogado dijo que no existe ningún inconveniente en la interacción y la convivencia entre ambos sistemas, porque ninguno es mejor que otro. Ambos cumplen un fin que es la resolución de controversia, de conflictos y que finalmente persigue la convivencia en armonía. DISCUSIÓN Edgar de León, director de la Asociación de Abogados Mayas de Guatemala señaló que cuando se firmaron los Acuerdos de Paz fue cuando inició la discusión acerca de la armonización de los dos sistemas, porque ahí es donde se empieza a hablar del sistema jurídico de los pueblos indígenas y se empiezan a dar los primeros acercamientos. No obstante, hasta la fecha la armonización entre los dos sistemas para que exista coordinación de forma institucionalizada como tal no existe, por lo menos generalmente, consideró. Lo que sí ha ocurrido, dijo, es que en algunos casos específicos el sistema estatal ha contribuido en el sistema de justicia indígena. De León citó como ejemplo el caso de Santa Cruz del Quiché, donde el MP y la PNC han sido los “colaboradores”. Si en algún momento las autoridades deben sancionar a alguien que cometió una falta, los fiscales y los policías ayudan a capturar a dicha persona. El entrevistado señaló que en dicho municipio el sistema oficial respeta la aplicación del sistema indígena en delitos menos graves. Esto se debe a que ya existió cierta sensibilización de la existencia de un sistema de justicia propio, que hace que se califique la posibilidad de que las autoridades indígenas puedan resolver el conflicto. Sin embargo, esto solo se ha observado en Santa Cruz del Quiché, precisó De León, ya

que al aplicar sus sanciones las autoridades de las comunidades siempre encuentran el riesgo de ser procesadas penalmente. El abogado maya se refirió al caso mencionado al inicio, y señaló que “ha sido difícil. A los alcaldes indígenas los están criminalizando porque juzgaron un hecho concreto, y el MP reactivó el caso, y no quieren reconocer que tienen autoridad para resolver conflictos”. De León dijo que basándose en la documentación de los casos resueltos en la justicia indígena, las comunidades han contribuido a la resolución de conflictos que por ley “le correspondería al Organismo Judicial, al MP, a los policías, a la Defensa Pública”. Las autoridades indígenas, indicó, tienen la facultad de resolver conflictos, pero el Estado además de no reconocerlas ni reconocer sus fallos, no contribuye a fortalecer dicho sistema. De tal cuenta, De León no considera que exista una armonización entre ambos sistemas, pues de ser así los dos estarían institucionalizados. POCOS AVANCES José Ángel Zapeta, experto en derecho indígena, consideró que los casos resueltos por la Cámara Penal de la CSJ han ido sentando jurisprudencia en este tema, pues han corregido la actuación de jueces, magistrados y fiscales

al procesar alcaldes indígenas. nocimiento de su actuación y que También señaló que aunque no les respete su dignidad, concluyó. existe una ley o decreto donde el Poder Ejecutivo o Judicial facul- IMPACTO te a las autoridades indígenas el ¿Qué pasaría si el Estado diera poder administrar justicia con- a las autoridades mayas el recoforme su propio sistema jurídi- nocimiento de la aplicación de co, estos no están al margen de su propio sistema de justicia? De la ley, pues jurisprudencia inter- acuerdo con De León, el impacto nacional avala su actuación. es la construcción de la gobernaPese a todo, bilidad: el entrevista“Eso es un Hay avances interedo reconoció efecto que santes, pero todavía adelantos en se da natuno se puede decir el tema, y uno ralmente que estamos en una de ellos fue la cuando las situación de pluralismo creación de autoridades jurídico o de reconocila Unidad de intervienen en miento de la jurisdicción Pueblo Indíla resolución genas en el de conflictos. de las autoridades indígeOrganismo No solamente nas. Todavía falta mucho Judicial (OJ). es una resotrecho que caminar, sin “Hay avanlución por sí embargo, las autoridades ces interesola, sino que siguen resolviendo casos, santes, pero las autoridasiguen actuando en las todavía no se des contribucomunidades”. puede decir yen no solo José Ángel Zapeta que estamos con el sistema Experto en en una situade justicia, derecho indígena ción de plurasino también lismo jurídico con el Ejecuo de reconocitivo, porque miento de la jurisdicción de las se dan condiciones de gobernaautoridades indígenas. Todavía bilidad”. falta mucho trecho que caminar, Mientras tanto, los involusin embargo, las autoridades si- crados en buscar el respeto gue resolviendo casos, siguen ante la aplicación de la justicia actuando en las comunidades”, maya, trabajan en concientiprecisó. zar a las autoridades del sector Trabajan sin el apoyo del Esta- judicial. do y lo que necesitan es el recoCristian Otzín, también letra-

do especializado en el derecho indígena y parte de la Asociación de Abogados Mayas, aseguró que han tenido acercamientos con las autoridades del MP, especialmente con personas del Centro de Capacitación Virtual (UNICAP), especialmente derivado de los argumentos dados por la fiscal en el caso mencionado al inicio. “Este caso que nos preocupa porque para nosotros es un retroceso si declaran con lugar lo que está pidiendo la Fiscalía. De allí vimos la necesidad de tener un acercamiento con el MP para iniciar los procesos de sensibilización, y en su momento capacitación y formación para fiscales y agentes fiscales relacionados al tema del sistema jurídico maya”, explicó. Según Otzín, debe entenderse cuál es el fundamento jurídico de las autoridades indígenas en sus comunidades para aplicar justicia; esto para respetar el principio universal de la no a la doble persecución penal y para respetar la dignidad de los pueblos indígenas respecto al ejercicio de sus derechos colectivos, siendo uno de estos, el derecho a las formas propias de jurisdicción y justicia. “Tenemos la inquietud de que el MP ya no persiga a autoridades indígenas que apliquen jurisdicción en sus comunidades”, concluyó.


Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 9

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. Guatemala se situó como el segundo peor país en desarrollo social y humano, salud, educación, la pobreza urbana y la mortalidad infantil.

GUATEMALA: informe revela poca inversión en pobreza, educación y salud.

Informan acerca del bajo desarrollo democrático GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Guatemala se sitúa, junto a Paraguay y Venezuela, como uno de los peores países en índices democráticos en Latinoamérica, entre otras cosas, por su poco avance en la dimensión de derechos políticos y libertades civiles, según un estudio de Konrad Adenauer Stiftung. El informe señala que Guatemala se encuentra en la penúltima posición, de 18 países de la región, por lo que es catalogado como una nación con un desarrollo mínimo de democracia; Uruguay, Costa Rica y Chile encabezan el estudio. En relación a la percepción que tienen los ciudadanos sobre las condiciones que tiene para ejercer sus derechos y libertades, el país obtuvo únicamente un puntaje de 3 mil 476 (sobre 10 posibles), ocupando el segundo peor lugar en este aspecto; en tanto en el análisis sobre la calidad institucional

y la política de los países, Guatemala logró un puntaje 3 mil 975, ocupando el 12º lugar en esta categoría. El informe refirió que entre las debilidades sobre la institucionalidad de los países se encuentran los ataques a la prensa, la tendencia de algunos líderes a un personalismo de tipo mesías, que afecta la convivencia democrática y la fortaleza de las instituciones políticas, así como la intención de manipular el sistema de justicia y constitucional. En la subdimensión que evalúa el desarrollo social y humano, entre los que se encuentran el gasto en salud y educación, la pobreza urbana y la mortalidad infantil, Guatemala se situó como el segundo peor país, luego de República Dominicana, con un puntaje de mil 448, sobre 10. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región concluyó el 2012 con 167 millones de personas en situación de pobreza, lo que equivale a 28.8 por ciento de los habitantes.

PLAN

Despliegue Policial en El Progreso POR ELISA SASVÍN

El Progreso /Agencia CERIGUA

El Plan Integral de Despliegue Policial dio inicio esta semana en el departamento de El Progreso, ejecutado por la Policía Nacional Civil (PNC), con la finalidad de mejorar el servicio a la ciudadanía, a través del acercamiento de los agentes a

zonas cercanas a sus lugares de origen o de domicilio. Joel Cardona, jefe de la Comisaría 53, en El Progreso, informó que este es un plan piloto que previamente ha sido implementado en Quiché, Sololá, el que será evaluado constantemente por los mandos superiores y según los resultados obtenidos tendrá cobertura a nivel nacional.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Los buses corren veloces sin poder que les regule y al silenciarse las voces no hay poder que los recule.

Guatemala, 3 de octubre de 2013 Página 10

La llamarada de tusa…

T

al y como lo afirmamos el mismo día en que se produjo el fatal accidente de un bus extraurbano que cobró casi 50 vidas, a los guatemaltecos ya nos pasó la llamarada de tusa que fue la ola de preocupación por las deficientes medidas existentes en materia de transporte colectivo. Luego de cientos de artículos clamando por normas más severas para regular adecuadamente el servicio de transporte de pasajeros, de pomposas declaraciones de los funcionarios explicando los planes que tenían para evitar accidentes y de programas en las radiodifusoras y canales de televisión abordando la complejidad del tema, al día de hoy ya nadie se acuerda del accidente y, menos aún, los funcionarios que bajo la presión de esos días aciagos sintieron la obligación de dar la cara. Es la eterna historia de nuestro país, donde todos los problemas son apenas flor de un día porque al poco tiempo surge otro problema de igual o mayor envergadura que saca el clavo, que ocupa los espacios y la preocupación ciudadana para centrar el debate, por unas horas, en otro más de los incontables temas que llenan la agenda de materias pendientes que hay en el país. Nada ha cambiado hoy con respecto al 9 de septiembre, hace casi un mes, cuando los habitantes de San Martín Jilotepeque sufrieron el severo golpe de perder casi cinco decenas de vidas por la combinación de impericia, codicia e irresponsabilidad de un piloto, facilitado todo por la ausencia de controles y de mecanismos para mejorar la seguridad en el transporte. Y poco va a cambiar, puesto que desafortunadamente ya caímos en ese marasmo tan conocido por los guatemaltecos en el que se pierde el empuje, el entusiasmo y la oportunidad para impulsar los cambios que el país necesita. Son tantos, ha de pensar la gente, que para qué vamos a preocuparnos tantos por alguno como el que tiene que ver con la anarquía que hay en el transporte de pasajeros. En España el choque de un tren provocó medidas drásticas inmediatas para corregir las fallas que pueden generar ese tipo de percances. En cualquier otro país del mundo, las autoridades reaccionan de inmediato estableciendo y mejorando controles en los puntos flacos del sistema para mejorar su calidad y asegurar la vida de los usuarios. En Guatemala se levantó un impresionante clamor el día del accidente, mismo que se mantuvo dos o tres días, exigiendo drásticas sanciones a los pícaros transportistas que entregan las unidades a sus “gerentes de operaciones”, como cínicamente les dicen a los pilotos que se tienen que hacer su sueldo rellenando y sobrecargando unidades, para terminar en lo de siempre: olvidando el tema. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Ningún policía movió un dedo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer se produjo una balacera en la Avenida la Reforma cuando un automovilista repelió la agresión de asaltantes que se pusieron a lado de su vehículo para despojarlo de sus pertenencias. Ello pese a que hay una norma que impide que los motoristas puedan zigzaguear y aparearse a los automóviles porque deben respetar su carril, pero resulta que esa disposición ha caído en el vacío porque ningún agente de las tantas Policías Municipales de Tránsito movió un pinche dedo para hacer efectiva la disposición. El día que en cobró vigor la medida fue notable la cantidad de motoristas que empezaron a cumplir con la normativa en cuanto a circular únicamente en su carril y fueron muchos los que se mantuvieron así sin tratar de adelantar metiéndose entre los carros. No faltaron, por supuesto, los que al mejor estilo chapín, se pasaron la disposición por el arco del triunfo, como hacemos aquí siempre con todas las leyes y disposiciones que pretenden regular la vida en sociedad, y siguieron con la

PUNTO DE VISTA

H

costumbre de pasar golpeando los carros que hacen fila para colocarse ellos adelante, al frente de la intersección. Y como nadie dijo nada, como ninguna autoridad se inmutó al ver el desastre, pues los que habían dispuesto acatar la norma se dieron cuenta que estaban en desventaja porque el resto de la gente se dio cuenta que la nueva norma para los motoristas sería como la que prohibía que dos se transportaran en ese tipo de vehículos. El resultado salta dramáticamente a la vista con los sucesos de ayer en la Avenida la Reforma que sirven para evidenciar que nada cambió, que valieron madre las explicaciones y advertencias que hicieron los funcionarios del Ministerio de Gobernación a las PMT de todo el país, porque aquí, para variar, la ley no se tiene que cumplir y cada quien puede seguir haciendo lo que le da la gana. Para los PMT seguirá siendo más importante pasarse el día pitando para rempujar automóviles hasta atorar las calles sin la menor visión de lo que está pasando ni a una cuadra atrás de donde están ni a una cuadra adelante. Para ellos el trabajo es pitar y pitar para fastidio de quienes ven que donde hay un Policía Municipal de Tránsito se puede asegurar con absoluta certeza que hay embotellamiento porque es lo único para lo que sirven. Si al principio de la vigencia de la normativa hubiera habido un mí-

nimo esfuerzo por aplicar una que otra sanción, seguramente que los motoristas se hubieran puesto en el avispero, pero sabiendo que la autoridad está pintada y que tiene otras prioridades porque para ellos es más importante entorpecer la movilidad de los vehículos que regularla y aplicar el reglamento de tránsito. Los asaltos desde las motos continuarán por varias razones. La primera es que pese a una ley contra el robo de celulares, cualquiera puede ir a los lugares conocidos a que le flasheen un aparato y puede ir a comprar un celular robado para activarlo tranquilamente. Se sabe dónde venden los aparatos robados pero nadie se inmuta ni, mucho menos, utiliza la información para perseguir a los delincuentes. Pero si a ello sumamos que las mismas autoridades hicieron ya inútil la reforma al reglamento de tránsito, tenemos que entender que las probabilidades de enfrentar ese flagelo son inexistentes porque aquí no hay poder dispuesto a asegurar la vida de las personas con acciones tan simples como cumplir con la ley. Y los ciudadanos honrados, entonces, se tienen que jugar la vida si quieren defenderse y defender sus bienes porque la tal mano dura no sirvió pero ni para hacernos una mala seña.

¿Saber manejar o saber manejar bien?

ace ya muchos que con el fin talmente el trágico accidente ocurrido de prevenir accidentes en el recientemente en el municipio de San desaparecido Departamento de Jilotepeque, Chimaltenango; Francisco Cáceres Barrios Martín Seguridad e Higiene del IGSS, como también quitó de su memoria que fracaceres@lahora.com.gt se practicaban obligatoriamente a todos los tantos buses en la “Vuelta del Chilero” conductores de vehículos automotores de fueron a parar al fondo del barranco, transporte colectivo los llamados exámenes como sinfin de accidentes que han psicotécnicos. Aunque los pilotos tuvieran producido miles de personas fallecidas licencia profesional, los empresarios, entonces todavía res- con los daños y perjuicios consecuentes. Nada nos remuerde ponsables, no les permitían conducir sus vehículos a quienes la conciencia, como para que no pudiéramos quitar el dedo no llenaban los requisitos de conformidad con la ley. Ignoro del renglón en seguir empeñados en exigir a nuestras autoripor qué se dejó de cumplir tan buena práctica, por lo que cabe dades el cumplimiento de las normas de tránsito que regulan preguntar ¿Cuánta gente estará manejando por nuestras calles el transporte colectivo de pasajeros ¿O estoy loco de remate y carreteras con deficiencias psicotécnicas que le impiden frenar cuando aseguro que todo eso les sigue viniendo del norte? bruscamente o que su reducido campo de visión no les permita Basta caminar un par de cuadras en calles y carreteras apreciar que otro vehículo los está rebasando? para comprobar que nuestra gente no sabe manejar bien. Tantos años de corrupción ha permitido que cualquiera, con Efectivamente, podrán montarse en el vehículo, arrancarlo y buena cantidad de billetes en mano, pueda obtener cualquier conducirlo, pero eso no significa hacerlo bien, respetando las tipo de licencia para conducir un vehículo de distinto tipo, señales; poniendo sus indicadores de vía cuando va a cambiar como que sin ninguna supervisión ni control se sigan “dando de carril o cruzar en una esquina; estacionando solo en lugares clases de manejo” lo que de paso permite a los alumnos obtener permitidos o sujetándose a los límites de velocidad, mucho la licencia respectiva. De ahí que resulta innecesario preguntar menos darle el servicio de mantenimiento periódico al vehí¿Por qué ocurren tantos accidentes de tránsito en Guatemala? La culo, para que a la primera de cambios no haga el ridículo al respuesta está a la vista, lo que sumado a la enorme incapacidad decir con tremendo desparpajo “se me fueron los frenos usté” de nuestras autoridades, muchísima gente anda manejando sin ¿Qué pasó con los flamantes funcionarios de Transportes, saberlo hacer correctamente. Tránsito, Gobernación, Comunicaciones y tantas autoridades ¿Pero si a lo anterior le sumamos la increíble facilidad que más? ¿Será que para tomar acciones, como obtener buenos tenemos los chapines para que todo se nos olvide? A estas resultados están esperando otro dramático y espeluznante alturas, a la gran mayoría de mis paisanos se les borró men- camionetazo?

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

Baldizón, encaramado

M

e imagino que los simpatizantes del político Manuel Baldizón se encuentran engolosinados con los datos de la reciente encuesta realizada por la firma CID Gallup, que le confiere al precandidato presidencial del partido Lider el 37 % de preferencia de voto entre los guatemaltecos, que lo elegirían si las elecciones se celebraran durante estos días. Por supuesto que el petenero y sus más allegados estarán satisfechos de los resultados de esa medición, pero el aspirante presidencial no ha dado muestras de un prematuro triunfalismo electoral, pese a que su más inmediato competidor se ubica en un lejano segundo lugar con apenas el 12 % de intenciones de voto. Es el ministro Alejandro Sinibaldi, no obstante la publicidad dizque gratuita que le proporciona sus apariciones públicas con el Presidente y la vice Baldetti, ya sea en la colocación de la primera piedra de una obra que dudosamente concluirá o en la inauguración de un pequeño tramo carretero con pocas probabilidades de soportar las agonizantes lluvias del invierno. Resulta conveniente examinar si el acompañamiento del titular de Comunicaciones en las giras del mandatario y de su inseparable vicepresidenta, en su afán de contribuir a las apetencias políticas del fracasado candidato a la alcaldía capitalina en las elecciones pasadas, en vez de empujarlo hacia sus objetivos, no se convertirá en pesada carga que obstruya sus ascendentes expectativas. Por su parte, doña Sandra Torres está más lejos de su propósito de retornar a su feudo palaciego, porque sólo el 9 % de los ciudadanos consultados se inclina por su precandidatura, y ya no se diga del persistente Roberto González y menos aun del morado (por el color de su partido) Roberto Alejos, quienes acarician remotos 4 y 2 %, aunque están todavía muy lejanas las jornadas eleccionarias. El doctor Baldizón supongo que recapacitará y que en adelante será más cauto en sus discursos y declaraciones públicas, para que sus adversarios, que podrían formar un frente común coyuntural, exceptuando al oficialismo, no se aprovechen de sus deslices retóricos que le han jugado pesadas bromas con anterioridad por su falta de consistencia ideológica y abundancia de obsequiosas ofertas anticipadas difíciles o imposibles de cumplir, además de que deberá cuidarse de los oportunistas que le caerán como aguacero en época de sequía. Presumo que sus consejeros le sugerirán que no sea tan gamonal en sus promesas y que se centre en cuatro o cinco temas fundamentales referidos a la, violencia criminal y narcotráfico, corrupción y austeridad administrativa, programas sociales para combatir la pobreza y la desnutrición infantil, eficaz política agraria aunada a la defensa de los recursos naturales y el respeto a la voluntad de los pueblos indígenas y comunitarios. El abanderado del Lider estará consciente del rechazo de la conservadora clase media capitalina y otros centros urbanos a su candidatura anterior, y de la mayoría de indecisos y escépticos que esperarían del ciudadano Baldizón sobriedad, mesura y seriedad argumentativa para hacer honor a los méritos académicos que pregonan sus acólitos. Además, se encara a numerosos guatemaltecos hastiados de los políticos y que firme y decididamente no se inclinan por nadie. (Romualdo Tishudo recuerda a Juan Verdaguer: -Falleció en la indigencia un político que después de amasar una fortuna por corrupto, la dilapidó. Sus deudos hacen una colecta de Q10 por persona para inhumarlo. Un vecino les entrega Q30 y les dice: -¡Para que entierren a tres!).

H

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 11

Cuotas vrs preparación

oy hablan de la necesidad nacional. de establecer cuotas para Regresemos a la parte más discutida la participación política sobre cuotas. Hay muchas mujeres Raymond J. Wennier de distintos grupos en capaces pero la gran mayoría, me Guatemala. raymondwennier@yahoo.com atrevo a decir, no participa en políCuando pienso de la familia, retica. Hay otro grupo que quiere parcuerdo que hace años estaba bien ticipar pero no tienen los estudios establecido su significado y quienes ni la experiencia necesarios. Si penla formaban; hoy, las combinaciones de personas que samos a largo plazo, es importante dirigir la atención forman una familia son tan diversas que no sabemos hacia la “formación” y no únicamente al “aprendizaje” cómo referirnos a familia. mientras participan en el sistema. Creo que lo mismo está pasando con el concepto “po- Por años he pensado que es propicio establecer un lítica” y la participación de las personas en ella. Si la instituto formal para la formación de la mujer en población guatemalteca está formada por dos grupos su “role” de líder, no solamente en política sino en mayoritarios, siendo estos las mujeres y los jóvenes, toda actividad socioeconómica que se desarrolle en ¿cuánta cuota debe tener cada grupo? ¡Oh!, se me olvida el país. Dicen que existen instituciones pero las que que hay otros grupos como los mayores de edad, los conozco limitan su acción a grupos que simpatizan adultos mayores, los pueblos que siempre mencionan con determinada corriente política y no generalizan la cuota que deben tener para que la asignación no sea a todas las mujeres. simbólica. La diversidad en Guatemala es múltiple. Creo que la visión de la creación de un ente como ¿Qué significa el término cuota para el uso que están el referido, tendría que tener lineamientos como, 1. dándole? Promover el liderazgo de la mujer en áreas urbanas y Abiertamente soy contrario al sistema de cuotas, espe- rurales. 2. Dar la oportunidad a todas las mujeres de cialmente en la participación política, léase en el Con- tener acceso a una educación de alto nivel para poder greso de la República, donde nuestros representantes ejercer ese liderazgo. 3. Proveer una organización de tienen que poder formular (redactar correctamente) y estudio e investigación que sustente las acciones que defender (explicar con argumentos correctos) las inicia- deben desarrollarse en beneficio de la sociedad guativas de ley con el bien común como primer principio temalteca. 4. Visualizar a largo plazo lo necesario en ético. Eso demanda estudios formales y experiencia una organización que se mantiene actualizada en la para que la persona pueda demostrar lo que hace, los formación de mujeres líderes. logros alcanzados, la influencia que ha tenido su acción Este “Centro de Capacitación” debería institucionaen todo sentido y que haya sido y sea de beneficio para lizarse y tendría como misión coordinar con otras Guatemala. Así se juzga la capacidad de las personas entidades para que tenga continuidad a largo plazo y para participar eficiente y honestamente en la política mantenga su filosofía, misión, visión y objetivos.

P

Haga su trabajo señor López Bonilla

areciera uno ser como plenamente identificadas desde disco rayado, pero es que hace muchos años. Simplemente la pasividad de las autorino es posible que los funcionarios dades ante los constantes clave de este gobierno actúen con John Carroll asaltos en las calles cometidos tal incapacidad y desgano ante la principalmente desde motocisolicitud de miles de guatemaltecletas siguen sucediendo por los cos que lo único que pedimos es cientos a diario. poder salir a las calles a trabajar El Ministro de Gobernación, dignamente sin que miserables Mauricio López Bonilla es responsable directo, aunque no el desdichados nos amedrenten. único, de que esto siga sucediendo todos los santos días en Claro está que el aparato judicial de nuestra nación tiene exactamente los mismos sectores de la capital. El gobierno diagnóstico de muerte y resolver esta situación es complejo pasado tuvo la brillante idea de prohibir conducirse dos en por el grave nivel de impunidad con el que vivimos desde una motocicleta y esta ridícula medida los puso en trapos hace muchos años pero eso no justifica que el señor López de cucaracha. El gobierno actual conducido por partidarios Bonilla no pueda poner a tres pelones a ver cámaras de del nefasto PP, los mismos que hace unos años criticaban seguridad, conformar un pequeño grupo de inteligencia y aireadamente este tipo de medidas, no tiene perdón porque un escuadrón de policías a hacer presencia en unas cuantas después de ver el fiasco que resultó la bendita prohibición de avenidas y calles de esta metrópoli para reducir la incidencia dos en moto, hace una lastimosa decisión al aplicar medidas de los golpes que estos desgraciados nos dan a diario. La con las mismas características que no podían sino tener los idea, señor Ministro, es que los delincuentes puedan percibir mismos pobres resultados que en el pasado. que existe algún pequeño chance de pagar con una simple El día de ayer en la Avenida la Reforma y 10 calle aparen- detención y un espurio encausamiento legal por sus actos. temente un automovilista al que intentaron asaltar desenMientras tanto, nosotros los ciudadanos, como no sea fundó su arma y se encargó de hacerle justicia legal, la de el buen conductor que acabó con la vida de este ladrón al la legítima defensa, al ladrón que trató de sorprenderle en defenderse, no pasamos de comentar nuestra desesperación el mencionado sector. Digo justicia porque nada menos con colegas, amigos y familiares sin exigirles a nuestras que eso merecen los seres haraganes que viven su vida a autoridades que actúen con dos dedos de frente. Hemos base del esfuerzo de otros. Hechos como estos deben de llegado al colmo, en nuestro estado de desesperación, de pesar en la conciencia de los funcionarios públicos a los apoyar y celebrar nueva legislación que lejos de atajar el que entregamos un mandato para proteger nuestras vidas problema restringen las libertades de los honestos y trabay nuestra propiedad. jadores. Nuestro gobernante, por su parte, vende ante el Exijo como mandante de este noble pueblo que el señor pleno de las Naciones Unidas castillos en el aire y elefantes Ministro de Gobernación sea diligente y ordene colocar a blancos que no se los cree ni el mismo. Qué lástima da ver los pocos elementos policiales necesarios para controlar que de momento, tal película del oeste, la única solución estos casos en las calles y avenidas de la ciudad que están que encontremos es la de tomar justicia por propia mano.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 3 de octubre de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

La condena a Héctor Bol de la Cruz

U

na vez más el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo presidido por la jueza Yassmin Barrios ha sido noticia en Guatemala y en el exterior. El viernes 20 de septiembre de 2013, el referido tribunal condenó a 40 años de prisión al ex Director de la Policía Nacional, coronel Héctor Bol de la Cruz y al comandante del Cuarto Cuerpo de dicha policía, Jorge Alberto Gómez, por la desaparición forzada el 18 de febrero de 1984 del estudiante y sindicalista Fernando García. Debido a la relación conyugal que Fernando tuvo con Nineth Montenegro, su caso ha sido de gran impacto. Nineth Montenegro jugó un papel histórico al encabezar el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) y resistir las presiones y extremos peligros a los que se vieron sometidos ella y sus compañeros en los primeros años de funcionamiento de dicha organización. ¿Quién no recuerda a Nineth y a las mujeres y hombres que valientemente la acompañaron al enfrentarse a la dictadura encabezada por el general Humberto Mejía Víctores? No podremos olvidar el secuestro y asesinato del vocero del GAM, Héctor Gómez Calito, el 30 de marzo de 1985. No es posible tampoco dejar de recordar que el 4 de abril de ese mismo año, otra de las figuras emblemáticas del GAM, Rosario Godoy fue secuestrada cuando iba en su automóvil buscando una medicina para su pequeño hijo Augusto Rafael, quien estaba enfermo. Rosario Godoy era la esposa de Carlos Cuevas, dirigente estudiantil universitario e hijo del ex Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Dr. Rafael Cuevas del Cid. Carlos había sido desaparecido de manera forzosa el 15 de mayo de 1984. Iba Rosario acompañada de su hermano, acaso preocupado por la seguridad de ella y también la acompañaba su pequeño hijo de dos años. La misma noche de su detención, Rosario, su hermano y su pequeño hijo aparecieron muertos en su automóvil embarracado en la carretera a San Miguel Petapa. El examen de los cuerpos reveló que los tres, incluso el pequeño, habían sido torturados salvajemente antes de ser asesinados. Héctor Bol de la Cruz y Jorge Alberto Gómez han sido condenados por la desaparición forzada de Fernando García. Pero hay que recordar que Bol de la Cruz dirigió la Policía Nacional entre el 16 de marzo de 1983 y el 3 de junio de 1985. El GAM ha aseverado que durante ese tiempo un promedio de tres personas eran capturadas y desaparecidas diariamente. La condena a Bol de la Cruz y Gómez se resume en términos de la verdad jurídica a la desaparición de una persona. En términos de verdad histórica es muy probable que ambos esbirros tengan responsabilidad en muchos otros crímenes más. Resulta también verdaderamente significativo que durante el juicio que duró 27 meses, el ex jefe del Cuarto Cuerpo haya reconocido que la víctima había sido detenida por la Policía Nacional, que estuvo en las instalaciones del referido Cuarto Cuerpo, pero que había sido finalmente entregado a la sección de inteligencia militar. La confesión de Gómez revela lo que es ampliamente sabido por todos los que estudian con algún detenimiento las acciones represivas del Estado guatemalteco durante finales de los años setenta y los de la década del ochenta del siglo XX: las policías actuaron bajo las órdenes del alto mando militar. La captura y desaparición de Fernando García fue realizada en el marco de un operativo denominado “Limpieza y Patrullaje” el cual fue realizado por la Policía Nacional pero había sido ordenado por el Ejército de Guatemala. La justicia ha alcanzado después de 29 años a dos de los tantos matarifes de la dictadura militar guatemalteca. Enhorabuena que esto haya sido así.

E

opinión

“Guatemala Amenaza a Belice…”

n la reciente asamblea general de la que guatemaltecos y beliceños aprobaran o Organización de Naciones Unidas, no aprobaran someter la reclamación territorial al veredicto de la Corte Internacional Wilfred Erlington, Ministro de Luis Enrique Pérez de Justicia. Por supuesto, el ministro ErlAsuntos Extranjeros y Comercio ington no debía mencionar que el gobierno Exterior, de Belice, afirmó que Guatemala de Belice había reformado la ley para impeamenaza a Belice, porque su reclamación dir que el pueblo beliceño pudiera aprobar de una parte del territorio beliceño es causa de “constante ansiedad para nuestros el sometimiento al veredicto de aquella ciudadanos y para inversores”. Es causa de presencia ilegal de corte. Tampoco debía reconocer que hubiera sido un error del guatemaltecos en territorio beliceño. Es causa de “depredación y gobierno de Guatemala celebrar una consulta popular que hubiera degradación ambiental”. Es causa de tráfico de drogas y de seres costado por lo menos 250 millones de quetzales. Hubiera sido un humanos. Es causa de conflictos armados fronterizos. Y es causa error porque si el pueblo beliceño no aprobaba acudir a la Corte de tensión entre Guatemala y Belice. Internacional de Justicia, entonces no importaba que el pueblo La reclamación territorial de Guatemala puede ser o no ser una guatemalteco aprobara acudir a ella. No importaba, porque era amenaza causante de todos los males posibles que puedan sufrir necesaria la aprobación de ambos pueblos. los beliceños. Empero la reclamación tiene un fundamento jurídico El ministro Erlington afirmó que resolver la reclamación conexo con un fundamento histórico, que el ministro Erlington ha territorial “es una de las principales prioridades” del gobierno de conocer. La cuestión esencial es precisamente ese fundamento. de Belice; pero no declaró que ese gobierno defiende incondiEs decir, no es el caso que Guatemala, con demencial obstinación cionalmente su “integridad territorial”, y no estaría dispuesto a expansionista, reclame una parte del territorio de Belice tanto como acatar el veredicto de un tribunal internacional de justicia, o de un tribunal internacional de arbitraje, en favor de la reclamación podría reclamar una parte del territorio de Francia o de Etiopía. El ministro Erlington solicitó una “solución urgente” del reclamo de Guatemala. Tampoco declaró que el gobierno de Belice está territorial, como si la Organización de Naciones Unidas tuviera la dispuesto a reformar la Constitución Política de Belice, para que autoridad y el poder de imponer esa “solución urgente”, o tuviera contemple la posibilidad de reducir su territorio; pues actualmenla autoridad y el poder de obligar a Guatemala a desistir de la te no contempla esa posibilidad. Y si no la contempla, es inútil reclamación, para que cese la amenaza y se disipen los múltiples acudir a un tribunal internacional de justicia o de arbitraje, en y cuantiosos males presuntos que esa presunta amenaza le causa el supuesto de que ese tribunal no necesariamente emitiría un a Belice. Hasta podemos conjeturar que el ministro Erlington veredicto en favor de Belice. Post scriptum. Sugiero que el Ministerio de Relaciones Exteriopretendió que la Organización de Naciones Unidas emitiera una resolución que declarara que la reclamación territorial de Guate- res de Guatemala le plantee al ministro Erlington, una cuestión mala no tiene validez alguna; y que si Guatemala persiste en ella, similar a ésta: si la reclamación territorial de Guatemala fuera será sujeto de terrible castigo internacional. sometida a un tribunal internacional de justicia o de arbitraje, y El ministro Erlington declaró que el gobierno de Guatemala ese tribunal emitiera un veredicto en favor de Guatemala, ¿perdesistió de celebrar la consulta popular que debía celebrarse para mitiría la Constitución Política de Belice acatar ese veredicto?

¿Estamos vivos aún en el proceso de la olvidada Consulta Popular?

¿Por qué el Ejecutivo disolvió la Comisión de Belice?

A

por el diferendo territorial, marítimo finales de abril pasado, el Ministro de Relaciones Exteriores, Fernane insular con Belice. También dijo que do Carrera, luego de una reunión crearía la “Comisión de Alto Nivel” para Gustavo Osegueda de Gabinete informó que Guatetratar el asunto. mala decidió unilateralmente suspender El 18 de junio de 2013, Paulina Algosegueda@yahoo.com la consulta popular programada para el 6 bani periodista del diario La Hora de octubre, acerca del diferendo territorial recogió declaraciones del Canciller con Belice, argumentando que no existían Carrera con relación del tema de Belilas condiciones adecuadas para llevarla a cabo como se tenía ce, donde Carrera no solamente expuso que la Consulta planificado y obtener un resultado positivo. El Ministro expuso Popular para tratar el tema de Belice quedaba cancelada, además que se continúa el coloquio con Belice y aseguró que “no sino que también era una de las cinco “prioridades” de estamos cerrando con esto para nada el coloquio con la OEA y esa cartera. el gobierno de Belice, sino que todo lo contrario para continuar Pero ya han pasado siete meses y las decisiones del Ejecuel diálogo y acordar una nueva fecha y saber cuáles son las con- tivo aún no aparecen y el pueblo guatemalteco desea saber diciones que nos permitirían cumplir con lo que se ha pactado”. qué es lo que se vislumbra en torno al proceso ya iniciado. No obstante, de manera inmediata el presidente Otto Pérez Mientras CARICOM presiona para que Belice celebre Molina, ordenó la disolución de la Comisión de Belice, inte- unilateralmente la Consulta Popular y aprovecha sus megrada por un grupo de profesionales probos, una decisión que jores condiciones, en Guatemala a solo tres días de la fecha fue tomada de manera abrupta y apresurada, probablemente pactada para el plebiscito, ni se ha nombrado la ofrecida indocumentada y desinformada, sin análisis ni estudio sobre las “Comisión de Alto Nivel”, ni se ha informado sobre la nueva consecuencias de tal disolución, sin haber analizado previamente fecha del plebiscito, ni se toma ninguna acción en términos los múltiples informes que al respecto se habrían producido para de “prioridad” para el manejo apropiado del proceso en el los ministros Haroldo Rodas y Harold Caballeros, utilizando reclamo ante la Corte Internacional de Justicia. como pretexto el desconocimiento de cambios introducidos por Todo mundo sabe que el no hacer nada también es una el Gobierno Beliceño a su Ley de Consultas Populares, por parte estrategia, pero en el caso de Belice, esta preocupante esde la Comisión, pero tampoco creyendo el argumento real que fue trategia, sí resulta ser eso, hoy favorece exclusivamente a por la manipulación deshonesta que los beliceños conspiraron e los beliceños. hicieron lo que quisieron con las leyes internas para beneficiarse Durante años la Combel no solamente hizo evolucionar y descarrilar el proceso en contra de los intereses de Guatemala. el Caso de una cuestión eminentemente limítrofe a un Dicha información, es decir, todo el conocimiento sobre los Diferendo Territorial, Insular y Marítimo, cuyo contenido cambios introducidos por el Gobierno beliceño a su Ley de Con- y méritos serían sometidos al conocimiento de la Corte sultas Populares debió haber sido enviado oportunamente por su Internacional de Justicia, sino también con anticipación embajador en Belice, ya que esa es la función clave del funcionario logró ante la Organización de Estados Americanos embajador, ser los ojos y oídos del Canciller y del Presidente en (OEA) los oficios para llevar a cabo la Consulta Popular el exterior, y tarea del Ejecutivo informar inmediatamente a la simultánea. OEA y a la CIJ sobre el manipuleo interno de dichas leyes. No El pretexto por el que se hizo disolver la Combel está era una función ni misión de la Comisión para descargarle la claro, sin embargo, las razones de fondo las desconocemos responsabilidad y castigar con la disolución, sin saber que al todos los guatemaltecos. El Ejecutivo puede y debe tomar hacerlo, también castigaba a todo el pueblo de Guatemala. decisiones, pero el pueblo exige conocer las verdaderas Un mes después el presidente Otto Pérez Molina dijo que razones por las que esa decisión en contra de los intereses Guatemala esperaría “mejores condiciones” para reprogra- nacionales fue tomada y en su defecto, por qué no toman mar una nueva fecha para la consulta popular simultánea nuevas las decisiones en torno al caso Belice.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

17321

17322

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

17323

2 0 1 3

17388

17393

17395

17396

17377

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17378

ELIGIO JAIME FRANCISCO PEDRO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JAIME ELIGIO JUÁREZ SILVESTRE. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a esta Notaría. Santa Eulalia 23 de agosto de 2013. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis. Abogado y Notario. Colegiado 7599. Cel. 52066397. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AROLDO ANTONIO QUEME DAVILA solicita cambio de su nombre por el de AROLDO ANTONIO DAVILA GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de agosto de 2013. JOSE MANUEL AREVALO SANCHEZ Abogado y Notario. 17 avenida 19-70 Zona 10 Edificio Torino Nivel 12 Oficina 1207 Ciudad Capital. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 1-81, zona 4, Colonia Eterna Primavera, Villa Nueva, Guatemala, se presentó la Señora CLAUDIA MARIA CASTRO VAIDES DE CACERES a SOLICITAR el CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija Paula Jimena Cáceres Castro, por el nombre de Anna Paula Cáceres Castro. Se puede formalizar oposi-

A mi oficina jurídica, 5a. Avenida 11-70 zona 1, 5°. Nivel, Edificio Herrera, oficina 5-B, de esta ciudad. Se presentó ROBERTO ARTURO ORTIZ GARCIA a solicitar su cambio de nombre por el de OTTO FERNANDO ORTIZ MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de agosto de 2013. Lic. René Gilberto Sermeño Guzmán, Notario. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó el señor Pedro Tzoc, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Pedro López Tzoc. Se puede formular oposición, El Quiché, el 27 de Agosto de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 17400 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8 Av., 12-29 z.1, 2 Nivel, Of.1. se presentó RICARDO ESTUARDO MOREIRA GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR GUILLERMO CHACÓN QUEVEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de agosto de 2013. Licda. Melissa Tagua Sánchez. Notaria. Col.11648 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

La Señora ZONIA ESPERANZA RUANO RIVAS DE VALDES, inicio ante mis oficios, diligencias de Cambio de Nombre, por el de SONIA ESPERANZA RUANO RIVAS. Se reciben oposiciones en Avenida Reforma 6-64 zona 9 Edificio Plaza Corporativa Torre Dos Tercer Nivel Oficina 301. Licenciada MARIA DE LOS ANGELES LAM RALDA. Abogado y Notaria. Guatemala, 12-08-2013 Colegiado 15,657. 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El señor: CARMEN ALVARADO COLINDRES, Solicita Cambio de nombre, por el de: CARMELO ALVARADO COLINDRES, quienes se consideren perjudicados, emplazo a denunciar impedimento legal, en la oficina jurídica del Notario CARLOS ALFREDO SÁNCHEZ REYNA.- 3ra Calle 6-13 Zona 1 Teculután Zacapa, 29 de Agosto de 2013.17374 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó DOMINGO RAFAEL GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RICARDO RAFAEL LOARCA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 28 de agosto del 2013. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria, Colegiado 10,801. 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El señor LUIS ALBERTO GARCÍA SOCOREQUE. Solicita su cambio de nombre por LUIS ALBERTO CARVANELLI SOCOREQUE Efectos legales se hace la siguiente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría, veintidós de agosto de 2013. Laura Alejandra Cuyun Gaitán, Abogada y Notaria Col 11,699. 7ma calle 1-13 Jocotenango, Sacatepéquez. Cel. 5921 6705. 17373 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

17375

INÉS ARÉVALO QUINTANA, solicita proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre por el de HÉCTOR INÉS ARÉVALO QUINTANA, para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 27 de agosto de 2013. Brenilda Dinora Morán Maldonado, Abogada y Notaria. 1ª. Av. 2-19, zona 2, Colonia El Sauce, Guatemala. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 4ª. Calle, 1-20, zona 1. Barillas, Huehuetenango se presentó PEDRO VIELMAN TOLEDO ANTONIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO VIELMAN TOLEDO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango 9 de agosto de 2013. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes, Notaria, Colegiada 13,115. 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

La señora: ALBERTINA QUINTANILLA ARIAS, Solicita Cambio de nombre, por el de: MARIA ALBERTINA QUINTANILLA ARIAS, quienes se consideren perjudicados, emplazo a denunciar impedimento legal, en la oficina jurídica del Notario CARLOS ALFREDO SÁNCHEZ REYNA.- 3ra Calle 6-13 Zona 1 Teculután Zacapa, 29 de Agosto de 2013.04, 18 Sep., 03 Oct./2013

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 4a. Calle 1-20, zona 1. Barillas, Huehuetenango; se presentó VERÓNICA CONCEPCIÓN TOLEDO FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERÓNICA CONCEPCIÓN TOLEDO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango; 9 de agosto de 2013. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes. Notaria, Colegiada No. 13115. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

ción por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de Agosto de 2013. Lic. Julio Fernando Melgar Peña. 17387 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

A mi oficina 4ª. Calle 1-20 zona 1; Barillas, Huehuetenango; se presentó JUANA JOVITA TOLEDO ANTONIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA JOVITA TOLEDO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango; 9 de Agosto de 2013. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes, Notaria, Colegiada No. 13,115. 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17384

2423-1832 2423-1838

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

o c t u b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gudiel Ramírez García, solicita cambio de nombre de su menor hijo Lusbi Gudiel Ramírez Guerra, por Ludwin Gudiel Ramírez Guerra. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Jocotán, Chiquimula, 28 de agosto de 2013. Lic. Bernal Ribahí Gutiérrez Carrera, Abogado y Notario. Col. 11,547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 17436

04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARVIN MIGUEL SEBASTIÁN NICOLÁS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARVIN OSWALDO MIGUEL SEBASTIÁN. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Santa Sebastián Coatán, Huehuetenango. 29 de Agosto del año 2013. Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis. Abogado y Notario, Colegiado 7,599 Cel. 52066397. 17535

06, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL BALTAZAR MATEO SEGUNDO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL OSCAR BALTAZAR MATEO. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Santa Sebastián Coatán, Huehuetenango. 29 de Agosto del año 2013. Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis. Abogado y Notario, Colegiado 7,599 Cel. 52066397. 17536

06, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fredy Barrios Girón solicita cambio de nombre por el de Freddy Barrios Girón, pudiendo formalizar oposición en 8ª avenida 13-69 zona 1, oficina número 2, de esta ciudad, por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de agosto de 2013. LIC. MISRAHI IRAM ABEN AUYON BARRIOS. COLEGIADO 3819. 17915

17 Sep., 03, 16 Oct./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 3 de octubre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete ubicado en 12 calle 6-40 de la zona 9 de la ciudad de Guatemala, edificio Plazuela, oficina 401, se presentó SAIRA AQUINO PERONA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ZAIRA AQUINO PERONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Septiembre de 2,013. LICDA. LESLIE MARIA MORALES PALOMO, Notaria, col. 15,930. 17955 19 Sep., 03, 18 Oct. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentaron los señores CESAR AUGUSTO TZAY UPÙN y MARCELINA CANUX IXÉN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor CÈSAR ANTONII TZAY CANUX, por el de: CÈSAR ANTHONY TZAY CANUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18480 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO JUAN DOMINGO JOSÉ, y/o DOMINGO JUAN JUAREZ G, y/o DOMINGO JUAN JUAREZ GASPAR, y/o DOMINGO JUAN JUÁREZ G y/o DOMINGO JUAN JUÁREZ GASPAR, promueve ante mí; su CAMBIO DE NOMBRE por el de DOMINGO JUAN JUÁREZ GASPAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13 septiembre de 2,013. FERDY NAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Notario, colegiado 13,669. 6ª. Ave. 7-83 zona 1 ciudad de Huehuetenango. 17964 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA VIRVES y/o JUANA ZENAIDA VIRVES GARCIA, promueve ante mí; su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUANA ZENAIDA VIRVES GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13 septiembre de 2,013. FERDY NAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Notario, colegiado 13,669. 6ª. Ave. 7-83 zona 1 ciudad de Huehuetenango. 17966 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17968

Juan Morales Morales, solicita cambio de su nombre por el de José Adrian Morales Morales, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 11 de septiembre del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios SERGIO EDUARDO CHUB CHEN, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de SERGIO EDUARDO CHUB CHEN por el de SERGIO ESTEBAN EDUÁRGUEZ CHEN. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 1ª. Av. 2-73 zona 7 Cobán Alta Verapaz, 11 de septiembre de 2013. JAVIER JUAREZ TILMANS. NOTARIO. Col. 6915. 17970 19 Sep., 03, 18, Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó CARLOS GERARDO MACHIC CHOLAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS GERARDO MACHIC CHÓ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de Agosto de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. Colegiado 5178. 17972 19 Sep., 03, 18 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Marco Tulio Rubio Juárez, por el de Jorge Mario Rubio Juárez, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 14 Calle 6-12 Zona 1, Edificio Valenzuela, 4to. Nivel, Ciudad Guatemala, Guatemala, 30 de agosto de 2013. Lic. Gustavo Enrique Roldán Archila, Abogado y Notario. Colegiado 5485. 17988 19 Sep., 03, 18 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial de la zona 4 Torre I, 2°. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó Tatiana Ingrid Alicia Bonilla Valverth, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Tatiana Ingrid Alicia Rojas Bonilla. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18482 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 3-05, zona 10, de esta ciudad capital, se presentó el señor HUGO ANTONIO NOVOA HIDALGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HUGO ANTONIO NICOLÁS NOVOA HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre del 2013. Lic. ÓSCAR AZURDIA AZURDIA , Abogado y notario, Colegiado 2536. 18483 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Franklin Antonio Colindres Trujillo, solicita cambio de nombre por Franklin Eleazar Trujillo Colindres. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse en Colonia La Reforma, Aldea San Cristóbal Frontera, Atescatempa, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria Col. 14, 142. Jutiapa, 20/09/2013 18487 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría Ruta 7, 6-42 Z. 4, de esta Ciudad ANA JULIA GRAJEDA solicita cambio de nombre por ANA JULIA GRAJEDA GRAJEDA-BRADNA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala veinte de septiembre de dos mil trece. Lic. Guillermo Augusto Menjívar Juárez, Abogado y Notario Col. 7902. 18489 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ALBERTO HERNÁNDEZ, solicitó cambio de nombre por el de JUAN ALBERTO HERNÁNDEZ DÁVILA, por quienes se consideren perjudicados, se puede formalizar oposición en la 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez. Guatemala 24 de septiembre de 2013. Abraham de Jesús Álvarez López, Notario colegiado 8715. 18498 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO

HORTENCIA BARRIOS SUÑIGA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de PATRICIA HORTENCIA BARRIOS ZUÑIGA. Oposición en 5ta. Calle “A” esquina, 5-10 zona 1. Para efectos legales se hace publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de Septiembre 2013. Lic. LUDWIN JANNER BATEN MORALES, Abogado y Notario. Col. 10943. Cel.52360533. 18466 03, 10, 25 Oct./2013

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CENTRO DE ACOPIO LA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52795 FOLIO 432 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO DE ACOPIO LA ISLA SOCIEDAD ANONIMA, BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2012. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2012. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE HENRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 03 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 19008-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18224 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora HAYDEE MASSIEL CIFUENTES ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEIDY MASSIEL CIFUENTES ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 20 de Agosto del 2013.- Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario.18468 03, 17, 31 Oct./2013

EL REGISTRO MERCANTTL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BENEFICIO DE CAFE CARABANCHEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 82170 FOLIO 836 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BENEFICIO DE CAFÉ CARABANCHEL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la tercera avenida nueve guion ochenta y cuatro de la zona uno, ciudad de Guatemala, se presentaron los señores Jaime Enrique Reyes Barrios y María Jose Pantaleón Herrera de Reyes, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DAVID AMÍLCAR REYES PANTALEÓN por el de JOSÉ DAVID REYES PANTALEÓN. Interesados pueden oponerse. Guatemala 12 de septiembre de 2013. Lic. Jorge Luis Mekler, Notario. 18005 20 Sep., 03, 27, Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES FINAL. HASTA 30/11/2012. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2012. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDNA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 20144-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar 18225 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA FORRAJERA DE SUR OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 7291 FOLIO 137 LIBRO 41 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA FORRAJERA DE SUR OCCIDENTE, S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE Q. 1,559,247.61. FONDOS DISPONIBLES Q. 1,510,376.13. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA Q. 48,871.48. INVENTARIOS Q. -. NO CORRIENTE Q. -. Q.-. OTROS ACTIVOS Q.-. INVERSIONES Q.-. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 1,559,247.61. PASIVO. CORRIENTE. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO Q.-. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Q. -. DIFERIDO Q. -. OTROS PASIVOS Q. -. SUMA TOTAL DEL PASIVO -. CAPITAL SUPERAVIT Y RESERVAS Q. 1,559,247.61. CAPITAL AUTORIZADO Q. 1,200,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR Q. -. RESERVA LEGAL Q.282,976.88. UTILIDADES ACUMULADAS Q.76,270.73. APORTACIONES A FUTURAS CAPITALIZACIONES Q. -. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 1,559,247.61. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA ADMINISTRACION TRIBUTARIA NO. 2558762-5 CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE INDUSTRIA FORRAJERA DE SUR OCCIDENTE, S.A. COMPRENDIDO DEL 01 ENERO 2013 AL 31 AGOSTO 2013 HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y CONSISTENTES CON EL AÑO ANTERIOR Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE AGOSTO DE 2013. F. ILEGIBLE LIQUIDADORA GLORIA CAROLINA DE VLEEMING. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANNI OMAR GONZALEZ DONIS PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 2558762-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE NOVIEMBRE A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 95574-1979. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 18486 02, 03, 04 Oct. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01042-2013-596 OF. 4º. ANA MERCEDES GOMEZ CAMEY y compañeros, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del causante AUGUSTO SAUL GOMEZ SALAY. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, que se llevará a cabo en la sede de este Juzgado ubicado en SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUION CINCUENTA Y SIETE ZONA NUEVE, CIUDAD, citándose a quienes tengan interés en la Mortual. Y Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, trece de septiembre de dos mil trece.17994 19, 26 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00681 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO CUARENTA Y TRES DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero veinticinco, manzana cincuenta y uno, RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete punto cero cero metros, con lote veinticuatro ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: seis punto cero cero metros, con séptima avenida, ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diecisiete punto cero cero metros, con lote veintiséis, ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: seis punto cero cero metros, con lote dos ángulo interno de noventa grados. Numero dos: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q.87,837.30), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de septiembre del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 17986 19, 26 Sep., 03 Oct. / 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-285 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS , para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como finca SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote dos, manzana L, sector tres Residencial Los Olivos Zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que mide NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo sureste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con lote tres; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo suroeste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con lote treinta y uno, manzana L; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noroeste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos con lote uno; de la estación cuatro al punto observado uno con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noreste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, servidumbre de contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, de uso, contribución, luces y vista, de uso de contribución, luces y vista, de uso de contribución, luces y vista de uso, de contribución, luces y vista, uso, contribución. Inscripción No. 3: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de luces y vistas. Inscripción No. 4: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de uso. Inscripción No. 5: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de contribución. Inscripción No. 6: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiséis de febrero de dos mil ocho decreto el embrago precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión dos mil ocho guión mil seiscientos ochenta y tres oficial tercero seguido por Aceros y Perfiles de Ramírez, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución seis de agosto de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión quinientos tres oficial primero, seguido por Promoción de Materiales y Regalos de Trabajo, Sociedad Anónima en contra de la persona indicada y el ejecutado. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: La número UNO. Con las demás inscripciones, limitaciones y gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de DOSCIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil trece. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 17987 19, 26 Sep. 3 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-01204 Of. IV Este Juzgado señalo la audiencia del dìa nueve de octubre del año dos mil trece a las diez horas para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca nùmero mil ochocientos dieciocho folio trescientos dieciocho del libro cuatrocientos cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote nùmero nueve de la manzana F Sector Dos de la Urbanizaciòn denominada “Villas de San Mateo” en el kilòmetro diecinueve punto ocho de la carretera Linda Vista, ubicada en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estaciòn siete B al punto observado siete A, un azimut de sesenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros colinda con lote siete Manzana F del sector Dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn siete A al punto observado nueve A un azimut de trescientos treinta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con calle del sector dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn nueve B al punto observado siete B un azimut de ciento cincuenta y un grados cinco minutos, veintisiete segundos con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con lote diez, Manzana E del sector dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn nueve A al punto observado nueve B, un azimut de doscientos cuarenta y un grados, cinco minutos y veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros, colinda con lote once, Manzana F del sector dos de la Urbanizaciòn, Inmobiliaria de la Sonora, Sociedad Anònima es propietario de està finca por haberla desmebrado para si mismo de la finca mil ciento treinta, folio ciento treinta libro trescientos cuarenta y tres de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÒN: Nùmero dos: Se constituye sobre està finca el Règimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO”, cuyo reglamento forma parte de està inscripciòn. Nùmero tres: Se rectifica la inscripciòn nùmero dos de dominio de està finca en el sentido siguiente: que lo que se inscribe es: “el REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO” y el nùmero de la escritura es ciento noventa y ocho de fecha diez de junio de dos mil cinco por la Notaria Elena Faillace Poggio y no como

La Hora se consigno: Nùmero cuatro: El ejecutado es propietario de està finca.. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, màs los intereses, comisiones, recargos por mora, costas procesales, gastos por seguro de hipotecas, incfendio y terremoto, impuestos fiscales, arbitrios y gastos efectuados conforme a lo estipulado en el documento constitutivo de la obligación, se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado màs intereses y costas procesales. Se facciona el presente edicto de conformidad con certificación registral que se encuentra en autos. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Josè Ruiz Alvarado, secretario del Juzgado Dècimo Segundo de Primera instancia Civil de Guatemala, Guatemala, seis de septiembre del año dos mil trece.17990

19, 26 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00490 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO CIENTO SIETE, NOMENCLATURA CINCO GUION CINCUENTA Y CINCO DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento veintidós grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote cinco guión sesenta y tres; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de treinta y dos grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con finca matriz; De la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de trescientos dos grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de quince punto cero cero metros colindando con lote cinco guión cuarenta y siete; De la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de doscientos doce grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con veinticuatro avenida “B”. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción numero tres. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa, Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Siendo el predio dominante la finca matriz dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre lotes residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION en cuestión. Inscripción número cinco. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE Y PASO. Afectando el área de cuatro mil trescientos nueve punto treinta y cuatro metros cuadrados. Se constituye servidumbre de área verde y paso cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los predios dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal, cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el Régimen de Propiedad en Condominio y administración referido. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero seis. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO / CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero siete. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, que es el área consignada como área de calles y banquetas, no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas, o por elevación; se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero ocho. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción en la inscripción numero

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 15 nueve de derechos reales de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, once de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 17991 19, 26 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2013-00462. Este Juzgado señalo la audiencia del día cuatro de octubre del año dos mil trece a las nueve horas para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) finca número nueve mil ochocientos ochenta y cuatro, folio trescientos ochenta y cuatro del libro sesenta E de Propiedad Horizontal Guatemala, consistente en apartamento No. Modulo seis: TERCER PISO CORRESPONDIENTE AL PRIMER NIVEL DEL APARTAMENTO B (SUPERIOR). El tercer nivel corresponde al primer nivel del apartamento b (superior) del edificio los Arroyos de Muxbal ubicado en el kilómetro catorce punto cinco, carretera a El Salvador, Residencia Los Cipreses, Lote treinta y dos, zona ocho, municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala que tiene un área de sesenta y dos punto ciento cincuenta y tres metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación seis A al punto observado seis B, rumbo Noreste, cincuenta y ocho grados, treinta y tres minutos y cuarenta y un segundos con una distancia de cinco punto novecientos veintiún metros colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis B al punto observado seis C, rumbo sureste, ciento cuarenta y ocho grados, veintisiete minutos y nueve segundos con una distancia de dos punto novecientos noventa y un metros colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis C al punto observado seis D, rumbo Noroeste, cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos y seis segundos con una distancia de dos punto ciento cuarenta y seis metros colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis D al punto observado seis E, rumbo sureste, ciento cuarenta y ocho grados, veintiséis minutos y diecisiete segundos con una distancia de cuatro punto doscientos setenta y seis metros colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis E al punto observado seis F, rumbo suroeste, doscientos treinta y ocho grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos con una distancia de dos punto ciento cuarenta y cinco metros, colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis F al punto observado seis G, rumbo Sureste, ciento cuarenta y ocho grados, treinta y seis minutos, trece segundos con una distancia de uno punto cero setenta y cuatro metros colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis G al punto observado seis K, rumbo suroeste, doscientos treinta y ocho grados, cuarenta y un minutos, cuatro segundos con una distancia de dos punto ochocientos diez metros, colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis K al punto observado seis I, rumbo sureste, ciento cuarenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, cuatro segundos con una distancia de uno punto cero ochenta metros colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis I al punto observado seis J, rumbo suroeste, doscientos treinta y ocho grados, cuarenta y un minutos, cuatro segundos con una distancia de tres punto ciento cincuenta metros colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis j al punto observado seis A, rumbo noroeste, trescientos veintiocho grados cuarenta y tres minutos, veinticinco segundos con una distancia de nueve punto cuatrocientos diecisiete metros colindando en línea recta con lote cinco. CUARTO PISO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO NIVEL DEL APARTAMENTO B (SUPERIOR). El cuarto nivel corresponde al segundo nivel del apartamento B (superior), tiene un área total de cincuenta y ocho punto setecientos cincuenta y cuatro metros cuadrados distribuidos así: De la estación seis A al punto observado seis B, rumbo Noreste, cincuenta y ocho grados, treinta y tres minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de cinco punto novecientos veintiún metros, colindando en línea recta con espacio aéreo, de la estación seis B al punto observado seis C, rumbo Sureste, ciento cuarenta y ocho grados veintisiete minutos, nueve segundos con una distancia de dos punto novecientos noventa y un metros colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis C al punto observado seis D, rumbo Noreste, cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, seis segundos con una distancia de dos punto ciento cuarenta y seis metros, colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis D al punto observado seis E, rumbo sureste, ciento cuarenta y ocho grados, veintiséis minutos, diecisiete segundos con una distancia de cuatro punto doscientos setenta y seis metros, colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis E al punto observado seis F, rumbo Suroeste, doscientos treinta y ocho grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos con una distancia de dos punto ciento cuarenta y cinco metros, colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis F al punto observado seis G, rumbo Sureste, ciento cuarenta y ocho grados, treinta y seis minutos, trece segundos con una distancia de uno punto cero setenta y cuatro metros, colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis G al punto observado seis H, rumbo Suroeste, doscientos treinta y ocho grados, cuarenta y un minutos, cuatro

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 16/Guatemala, 3 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... segundos con una distancia de cinco punto novecientos sesenta metros, colindando en línea recta con espacio aéreo. De la estación seis H al punto observado seis A, rumbo Noroeste, trescientos veintiocho grados, cuarenta y tres minutos, veinticinco segundos con una distancio de ocho punto trescientos treinta y siete metros, colindando en línea recta con lote cinco. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. lnscripción número tres. Esta finca goza la servidumbre de paso y circulación peatonal del condominio, que en su favor soporta la finca veintinueve, folio veintinueve del libro tres mil ciento seis de Guatemala. Inscripción Número cuatro. Esta finca goza la servidumbre de áreas verdes, que en su favor soporta la fincas veintinueve, folio veintinueve del libro tres mil ciento seis de Guatemala. lnscripción número cinco. Esta finca Goza la servidumbre de garita, que en su favor soporta la finca veintinueve, folio veintinueve del libro tres mil ciento seis de Guatemala. Inscripción Número seis. Esta finca goza la servidumbre de paso y circulación vehicular del condominio, que en su favor soporta la finca veintinueve, folio veintinueve del libro tres mil ciento seis de Guatemala. lnscripción Número siete. Constituida sobre y a favor de esta finca Servidumbres de beneficio común limitantes al derecho de propiedad. Inscripción número ocho. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que los Arroyos de Muxbal es un condominio y no un edifico como se consignó y se rectifica la inscripción número siete de derechos reales de esta finca en el sentido siguiente: que el inmueble que conforma el condominio Los Arroyos de Muxbal es la finca veintinueve, folio veintinueve libro tres mil ciento seis de Guatemala, y los inmuebles de las fincas filiales son las Fincas de la nueve mil ochocientos cincuenta y dos a la finca nueve mil ochocientos noventa y dos, folios del trescientos cincuenta y dos al trescientos noventa y dos, todas del libro sesenta E de propiedad Horizontal de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que obra inscrito en la inscripción hipotecaria número tres. B) Finca número nueve mil ochocientos ochenta y cinco folio trescientos ochenta y cinco del Libro sesenta E de propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad Horizontal consistente en parqueo No. Parqueo modulo seis; parqueo apartamento superior del edifico Los Arroyos de Muxbal ubicado en el kilómetro catorce punto cinco, carretera a El Salvador, Residencia los Cipreses, Lote treinta y dos, zona ocho municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de veinticinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación seis A al punto observado seis B, rumbo Noreste, cincuenta y ocho grados, treinta y tres minutos un segundo con una distancia de dos punto quinientos metros, colindando en línea recta con finca matriz. De la estación seis B al punto observado seis C, rumbo Sureste, ciento cuarenta y ocho grados, treinta y seis minutos, cuatro segundos con una distancia de diez punto cero cero cero metros colindando en línea recta con parqueo apartamento inferior lote seis. De la estación seis C al punto observado seis D, rumbo suroeste, doscientos treinta y ocho grados, cuarenta y nueve minutos, treinta y dos segundos con una distancia dos punto quinientos metros, colindando en línea recta con finca matriz. De la estación seis D al punto observado seis A, rumbo Noroeste, trescientos veintiocho grados, treinta y ocho minutos, catorce segundos, con una distancia de diez punto cero cero cero metros colindando en línea recta con finca matriz. Inscripción número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número tres . Esta finca goza la servidumbre de paso y circulación peatonal del condominio que en su favor soporta la finca veintinueve, folio veintinueve del libro tres mil ciento seis de Guatemala. Inscripción número cuatro. Esta finca goza de la servidumbre de áreas verdes que en su favor soporta la finca veintinueve folio veintinueve del libro tres mil ciento seis de Guatemala. Inscripción número cinco. Esta finca goza la servidumbre de garita, que en su favor soporta la finca veintinueve, folio veintinueve del libro tres mil ciento seis de Guatemala. lnscripción número seis. Esta finca goza la servidumbre de paso y circulación vehicular del condominio, que en su favor soporta la finca veintinueve folio veintinueve del libro tres mil ciento seis de Guatemala. lnscripción número siete. Constituida sobre y a favor de esta finca servidumbres de beneficio común limitantes al derecho de propiedad. Inscripción número ocho. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que Los Arroyos de Muxbal es un condominio y no un edificio como se consignó y se rectifica la inscripción número siete de derechos reales de esta finca en el sentido siguiente: que el inmueble que conforma el condominio Los Arroyos de Muxbal es la finca veintinueve, folio veintinueve libro tres mil ciento seis de Guatemala y los inmuebles de las fincas filiales son las fincas de la nueve mil ochocientos cincuenta y dos a la finca nueve mil ochocientos noventa y dos, folios del trescientos cincuenta y dos al trescientos noventa y dos, todas del libro sesenta E de propiedad horizontal de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que obra inscrito en la inscripción hipotecaria número tres. Se hace constar que la finca objeto del remate no tiene más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y

CINCO CENTAVOS DE DÓLAR (US$47,285.75) más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Testigos de Asistencia y Juez Manuel Francisco Quiroa Solorzano. Juez. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, diez de septiembre de dos mil trece. 18153

01, 02, 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2012-00745 OFICIAL 4º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO, Folio TRESCIENTOS TREINTA Y UNO del libro CIENTO CINCO E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE OCHO DE LA MANZANA B, DEL SECTOR SEIS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero, con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cuatro punto cero cero metros, con las siguientes COLINDANCIAS: al NORESTE: Veinte punto cero cero metros con lote nueve de la manzana B del sector seis; al SURESTE: Cuatro punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: Veinte punto cero cero metros con lote siete de la manzana B del sector seis; al NOROESTE: Cuatro punto cero cero metros con lote setenta y cuatro de la manzana B del sector seis. LIMITACIONES. Inscripción número: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Reglamento del Condominio RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Régimen constituido será denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos para obtener el pago de CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS DOCE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el seis de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 18176 25, 30 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2013-00418 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 16/10/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 97,742, folio 182, libro 289 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Las Lagunas, zona 10, actualmente según ejecutante sector Pista de Aviación de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 957.03 Mts.2 mide y linda NORTE: 17.48 mts. con calle al medio y finca matriz, SUR: 17.48 mts. con Pista de Aviación, ORIENTE: 54.75 mts. con Maria Bernarda Rivera, PONIENTE: 54.75 mts., con Santiago Rivas Escalante. Base del Remate Q.53,066.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 13/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18196 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2012-00742 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 23/10/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rustica número 83,610, folio 106, libro 242 de Huehuetenango, ubicada en cambote zona once, actualmente según ejecutante, sector ocho, cero cero guión cero cinco, cambote zona once del municipio y departamento Huehuetenango, con extensión superficial 498.8800 Mts.2 mide y linda NORTE­: 19.40 mts. con los vendedores, SUR: 26.90 mts. con Pablo Torres González, calle de por medio, ORIENTE: 20.10 mts. con los vendedores y PONIENTE: 23 mts., con Teofilo Hernández, calle de por medio, mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus cuatro rumbos en línea recta. Hay construida casa de paredes de adobe y techo de lamina y duralita, con servicios de agua potable y luz eléctrica.- Base del Remate Q.96,016.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18197 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2,013-00270. Of. 2º.-Este Juzgado señaló audiencia del día 17-10-2,013 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Paraje Chuizacmalja o Chuisacmaljá del Cantón Xolsacmaljá del municipio y departamento de Totonicapán, área de 503.61 mts.2, linda y mide: Oriente: 25.36 mts., con Jerónimo Chamorro;

AVISOS LEGALES Poniente: 25 mts., con Basilio Martín Chamorro; Norte: 20 mts., con Miguel Santos Chamorro; Sur: 20 mts., con Dorotea Chamorro. 1 casa de habitación de paredes de adobe, techo de duralita, con energía eléctrica y agua potable. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q. 32,000.00 en concepto de saldo de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 18-09-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 18206 26 Sep. 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00269. Of. 4ª.- Este Juzgado señalo Audiencia del día 24 de octubre del año 2,013 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta de los bienes inmuebles: a) Ubicado en Paraje Chocojá del Cantón Paqui del municipio y departamento de Totonicapán, de 806 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: ORIENTE: 26.55 mts., lineales con Manuel Santos Canastuj Tzul; PONIENTE: 26.05 mts., lineales con Santos Ricardo Tzul; NORTE: 30.20 mts., con Francisco Victoriano Tzul, camino real de paqui de por medio; SUR: 30.50 mts., lineales con Matilde Canastuj. Lote de terreno de cultivo. b) Ubicado en el Paraje Chipachec, del cantón Nimapá del municipio y departamento de Totonicapán, lote de terreno de cultivo 500 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: ORIENTE: 8.50 mts., lineales con Julio Pacheco, camino de por medio; PONIENTE: 20.60 mts., lineales con Marcelino Pacheco; NORTE: en 5 tiros partiendo de oriente a poniente: 22.50 mts., lineales, cruza de sur a norte: 3.50 mts., lineales, de oriente a poniente: 5.10 mts., lineales, de sur a norte: 2.50 mts., lineales y cruza finalmente de oriente a poniente 22.30 mts., lineales todos los tiros colindan con Emilio Pacheco; SUR: 44.20 mts., lineales con Marcelino Pacheco. El inmueble cuenta con una casa de habitación, con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amézquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.32,466.51 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 12-09-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaría. 18207 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00305 of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de REMATE para el 23/10/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 7,861, folio 361, libro 36E de Huehuetenango, situada en Aldea El Terrero del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 90 mts2. Mide y linda NORTE: 9 mts. Colinda con Edy Rafael de León Gaspar; SUR: 9 mts. Colinda con Teodoro de León; ORlENTE: 10 mts. Colinda con Edgar Lucas; PONIENTE: 10 mts. Colinda con Alejandro Rivas, todos sus rumbos en línea recta. Base del remate Q.40,252.49 en concepto de capital, más intereses y costas procesales, que es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta gravamen hipotecario, en 2da. Inscripción, a favor de la misma institución ejecutante que ocupa 1er. lugar, por la suma Q. 65,000.00. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18209 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00262 of. 1o Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 17/10/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 77,896, folio 96, libro 225 de Huehuetenango, situada en Aldea Cambote del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 200.00 mts2. Mide y linda NORTE: 10 mts. con finca matriz y Magda Cano Ochoa, SUR: 10 mts. con finca matriz, calle de por medio, ORIENTE: 20 mts. con Verónica Rodríguez de Galicia; PONIENTE: 20 mts. con finca matriz. Base del remate Q.26,240.17 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, por medio de su representante legal. En autos no constan más gravámenes hipotecarios que el que motiva la presente. Juzgado de primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO SECRETARIO. 18210 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00642 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE (1347) Folio TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE (347) del Libro DOSCIENTOS VEINTITRÉS E (223 E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca rústica consistente en Lote G-4, en la 10a. Avenida 3-58 de la zona 11, Los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 64.9475 m2. Medidas y colindancias: NORTE : con lote G-3, con una distancia de 15.65 mts., SUR: con lote G-5, con una distancia de 15.65 mts., ESTE: con 10a. Avenida, con una distancia de 4.15 mts;. OESTE: con lote F-26, con una distancia de 4.15 mts., con las siguientes medidas: de la estación 1 al punto 2, observado un azimut de 257°,44’46”, a una distancia de 4.15 mts., de la estación 2 al punto 3 observado un azimut de 347°44’46”, a una distancia de 15.65 mts., de la estación 3 al punto 4 observado un azimut de 77°44’46”, a una distancia de 4.15 mts., de la estación 4 al punto observado 1, un azimut de 167°44’46”, a una distancia de 15.65 mts. Inscripción Número Dos: Esta finca Goza

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de la servidumbres: PASO DE TRASMISION, CAMINO QUE SOPORTA Y PASO DE AGUA QUE SOPORTA. Inscripción Número Tres: FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de fiduciaria del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Por error involuntario se consignaron en orden equivocado la distancia de las estaciones, de la estación 1 a la estación 2, se asignó una distancia de 4.15 metros, siendo la correcta 15.65 metros, de la estación 2 al punto 3 se le asignó una distancia de 15.65 metros, siendo la correcta 4.15 metros, de la estación 3 al punto 4 se asignó una distancia de 4.15 metros, siendo la correcta de 15.65 metros y de la estación 4 al punto uno se asignó una distancia de 15.65 metros, siendo la correcta de 4.15 metros. Inscripción Número Seis: El ejecutado por el precio de Q156,000.00 compró a GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. HIPOTECAS: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomentos de Hipotecas Aseguradas —FHA— a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) número(s) 1 de esta finca, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad mercantil denominada BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación la Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CATORCE MIL CIENTO SETENTA Y UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 114,171.03) capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, trece de septiembre de dos mil trece. Testigos de Asistencia. Vo. Bo. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 18215 26 Sep., 03, 10 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00339 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca NUMERO VEINTE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (20299), folio NOVENTA Y CINCO (95), libro MIL TRESCIENTOS QUINCE (1315) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: UNO. Finca urbana ubicada en LOTE TRES DE LA MANZANA CINCUENTA Y CUATRO DE LA LOTIFICACION SAN FRANCISCO del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte con lote cinco; Sur con la doce calle zona seis de Mixco; Este con lote cuatro entre casa lote dos. Esta finca se desmembró de la veinte mil doscientos noventa y seis folio noventa y dos de este libro, como expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero veinte mil doscientos noventa y siete folio noventa y nueve libro pendiente. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase aquí transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua y paso que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. Téngase aquí transcrita la tercera Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y acueducto que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. Téngase aquí transcrita la cuarta Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y paso de medianería que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Téngase aquí transcrita la quinta Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducto que soporta. INSCRIPCIÓN NUMERO: NUEVE. La tercera interesada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL CIENTO QUINCE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.96,115.20). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 18217 26 Sep., 03, 08 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2013-00004 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Finca Ocho mil cuatrocientos noventa y nueve (8,499) Folio Cuatrocientos noventa y nueve (499) Libro Trescientos noventa y siete E (397E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote No. 66 Manzana 4 del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m.2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un azimut de 232° 17’02” y una distancia de 6.00 metros con 28 avenida; De la estación 1 al punto observado 2, un azimut de 322°17’02” y una distancia de 17.00 metros con lote 65; De la estación 2 al punto observado 3, un azimut de 52°17’02” y una distancia de 6.00 metros con lote 3; De la estación 3 al punto observado 0, un azimut de 142°17’02” y una distancia de 17.00 metros con lote 67. “PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANONIMA” de nombre comercial “PRESISA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9295 Folio 295 Libro 39E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3ra. 4ta. Y 5ta. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta, Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, Voluntaria de paso de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, y Voluntaria de Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal. HIPOTECA: Unicamente la que motiva la presente

La Hora ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para obtener el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q94,700.87). más interese y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Testigos de asistencia. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 18219

26 Sep., 03, 08 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01163-2011-00360 Oficial 4o Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad bajo los números: a) Cinco mil cuatrocientos noventa y tres, folio cuatrocientos noventa y tres del libro noventa y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número sesenta y dos del condominio denominado AVANCE DE SERRAMONTE, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de noventa punto cero, cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE seis punto cero cero metros con segunda calle; AL SUR: seis punto cero, cero metros con la finca matriz; AL ESTE: quince punto cero, cero metros con lote sesenta y uno; AL OESTE: quince punto cero, cero metros con lote sesenta y tres. LIMITACIONES: Inscripción número dos: la presente finca se somete al Reglamento de Copropiedad y Administración del condominio denominado AVANCE DE SERRAMONTE, contenido en la cláusula OCTAVA de la escritura pública número sesenta y tres autorizada por la Notario Irma Yolanda Ruiz Tintí el día cuatro de octubre de mil novecientos noventa y nueve. Como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca matriz. Inscripción número tres: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES: DE PASO QUE SOPORTA; DE PASO QUE GOZA Y DE PASO QUE SOPORTA. Inscripción número cuatro: Constituida a favor de esta finca como predio dominante las servidumbres siguientes: a) SERVIDUMBRE DE PASO: las calles identificadas como primera, segunda, tercera y cuarta y las avenidas identificadas como primera, segunda, segunda avenida “A” y tercera. b) SERVIDUMBRES: uno. De drenajes de aguas negras; dos. Red de agua potable general que incluye un pozo, tres. Red general de electricidad; cuatro. Garita de entrada general; cinco. De puerta de acceso general; y seis. De circulación peatonal. Las servidumbres se constituyen en forma voluntaria, gratuita y perpetua. Dichas servidumbres las soporta la finca ciento ochenta y siete folio ciento ochenta y siete libro dos mil novecientos veinte de Guatemala como predio sirviente. ANOTACIONES: Ninguna. Y b) Sobre una ciento noventava parte de los derechos de copropiedad de la finca número ciento ochenta y siete, folio ciento ochenta y siete del libro dos mil novecientos veinte de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los inmueble antes identificados únicamente les aparece el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día dieciocho de septiembre de dos mil trece. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 18222 26 Sep., 03, 09 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2008-17309 Not. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 08/10/2013 A LAS 10:00 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 5872 Folio 372 Libro 72E de Guatemala, consistente en finca rustica consistente en LOTIFICACION MIRADOR DE SAN CRISTOBAL, ALDEA LA SELVA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.00 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con lote 100 y lote 101. AL SUR: con 2ª calle. AL ESTE: con lote 84. y AL OESTE: con lote 82, con las medidas siguientes: De la estación 1 al punto de observación 2 (de la 1 a la 2) un azimut de 80 grados, 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 6.00 metros, de la estación 2 al punto de observación 3 ( de la 2 a la 3) un azimut de 170 grados, 00 minutos y 10 segundos con una distancia de 15.00 metros, de la estación 3 al punto de observación 4 (de la 3 a la 4) un azimut de 260 grados 00 minutos y 10 segundos con una distancia 6.00 metros y de la estación 4 al punto de observación 1 ( de la cuatro a la 1) un azimut de 350 grados, 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 15.00 metros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS A LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q. 9,631.27 en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, 10-09-2013. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY SECRETARIO. 18227 26, 30 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2012-01542 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número 3388; FOLIO: 388, del LIBRO: 27 E de Jalapa, Derechos Reales. Dominio Inscripción nùmero : 1 Finca urbana consistente en fracciòn de terreno, ubicada en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, de novecientos diecisiete punto veinticinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de 16 grados, cero cero minutos, cero cero segundos., una distancia de 23.20 metros con la segunda avenida zona 1 de la ciudad de Jalapa: de la estación 2 al punto de observación tres, azimut de 107 grados, 30 minutos, cero cero

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 17 segundos, una distancia de 21.00 metros con finca matriz; de la estación tres al punto de observaciòn 4, azimut de 18 grados 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 2.80 metros con finca matriz; de la estación 4 al punto de observación 5, azimut de 110 cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de 16.50 metros con finca matriz; y de la estación 5 al punto de observación 6, azimut de 292 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 33.17 metros con Mayra Elizabeth Recinos Duarte. A la nùmero 2. El ejecutado viene a modificar la inscripción nùmero 1 de dominio de esta finca , en el sentido siguiente: Que de los puntos de la estación 5 al punto de observación 6 y de la estación 6 al punto de observación 1 deben de leerse de la forma siguiente: DE LA ESTACION 5 AL PUNTO DE OBSERVACIÒN 6, AZIMUT DE 204 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 28.33 METROS, CON MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, Y DE LA ESTACION 6 AL PUNTO DE OBSERVACION 1 AZIMUT DE 292 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 33.17 METROS, CON TERCERA CALLE ZONA 1 DE LA CIUDAD DE JALAPA. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Hipotecas. Inscripción Nùmero: 1. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÒNIMA, por la suma de Q400,000.00 que pagarà en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, constados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interès 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de entrega de los fondos. En garantìa del Crèdito Cedible sin aviso el deudor hipoteca èsta finca, que cubre la cantidad de Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE , se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la Garantía Fiduciaria cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. A solicitud de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA de fecha 23 de febrero de 2012 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5o. del Código Civil y por el plazo de 30 dias se anota provisionalmente èsta Hipoteca: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q400,000.00 que pagará en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, contados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interes: Sobre los saldos deudores a su cargo la Parte Deudora reconoce y pagará intereses a razón del 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de la entrega de los fondos. En garantía Del Crédito Cedible sin aviso el deudor hipoteca ésta finca, que cubre la cantidad Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la fianza cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente las que motivan la presente ejecución. La que es promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑÍA LIMITADA de nombre comercial INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, a traves de su Director Gerente y representante Legal, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. 18233 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00040 OFICIAL 4o Este Juzgado señaló audiencia para el CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL SETECIENTOS VEINTIUNO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTIUNO, DEL LIBRO CIENTO VEINTISEIS “E” de Guatemala, consistente en lote número cuarenta y siete, manzana treinta y uno, del Proyecto Habitacional “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: con las siguientes medidas, colindancias y rumbos siguientes: de la estación cero al punto observado uno, un rumbo de sur a este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros con lote cincuenta de la manzana treinta y uno; de la estación uno al punto observado dos, un rumbo de sur a oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros con lote cuarenta y ocho de la manzana treinta y uno; de la estación dos al punto observado tres, un rumbo de norte a oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros con calle; de la estación tres al punto observado cero, un rumbo de norte a este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros con lote cuarenta y seis de manzana treinta y uno. Inscripción dos: esta finca goza la servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número ciento diecinueve, folio ciento diecinueve, libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. Inscripción número tres: esta finca goza de las servidumbres siguientes: servidumbre voluntaria de paso, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparenta y de utilidad comunal y servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua: la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de cuarenta y nueve mil setecientos quince quetzales con treinta y seis centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales de hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario de Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad, quinto nivel. 18254 26 Sep., 03, 10 Oct./2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 3 de octubre de 2013 EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00884 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO E de Guatemala, que consiste en lote número tres de la manzana F del sector Los Girasoles, Prados de San Jose, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: ocho punto cero cero metros con calle; al Sureste: dieciocho punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana F del sector Los Girasoles; al Suroeste: ocho punto cero cero metros con lote treinta de la manzana F del sector Los Girasoles; al Noroeste: dieciocho punto cero cero metros con lotes uno y dos de la manzana F del sector Los Girasoles. Inscripción número dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y salida. Inscripción número tres: téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente Ejecución promovida por la entidad FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta calle “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad, quinto nivel. 18255 26 Sep., 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 21 DE AGOSTO DE 2013 POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE AGOSTO DE 2013, SE INSCRIBE A RALF ERHARD VOIGT SEIBOLD COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 409971 FOLIO 372 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EUROCONTROL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 74658 FOLIO 317 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES: PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 43153-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE AGOSTO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17405 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Bufete Profesional, 12 calle 11-10 zona 1, segundo nivel, oficina 8, se presentaron: Jorge Luis López Espina, guatemalteco y Blanca Aracely Márquez Gómez, mexicana, y solicitan autorización de su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 13 de septiembre de 2013. Lic. Sergio Roberto Carrillo Alonzo. 17969 19, 26 Sep., 03 Oct. 2013

Yasmin Monzón Letona, Escribana de Cámara y de Gobierno y Jefe de la Sección de Tierras; Lic. Julián García Alegría, Secretario de Sección de Tierras, Escribanía de Cámara y de Gobierno Ministerio de Gobernación. 18492 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO A la Escribanía de Gobierno y Sección de Tierras se presentó el señor MARIO LÓPEZ PÉREZ, en su calidad de Administrador Único y Representante Legal de la entidad ZACULEU, SOCIEDAD ANÓNIMA, dentro del expediente de Denuncia de Excesos número tres mil setenta y tres (3,073), con el objeto de legalizar los excesos que le aparecen a la finca rústica propiedad de su representada inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 6,228, folio 134 del libro 41 de Huehuetenango, ubicada en jurisdicción municipal y departamental de Huehuetenango. En virtud de lo anterior, se hace la presente publicación para que los que se consideren afectados procedan conforme a la ley. Guatemala, 21 de junio de 2013. Lic. Mylenne Yasmin Monzón Letona, Escribana de Cámara y de Gobierno y Jefe de la Sección de Tierras. Lic. Julián García Alegría, Secretario de Sección de Tierras Escribanía de Cámara y de Gobierno Ministerio de Gobernación. 18493 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ALVARO AGUSTO GARCÍA ORELLANA, de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros Por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: SANTO DOMINGO LOS OCOTES DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA PAZ DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO, A: CENTRANORTE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: ALDEA AGUA CALIENTE, ALDEA AZACUALPA, CENTRANORTE GUATEMALA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SANTO DOMINGO LOS OCOTES A LAS: 04:50, 05:50, 08:00 Y 15:00 HORAS Y SALE DE CENTRANORTE A LAS: 06:20, 13:00, 17:15 Y 17:40 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 09 de agosto del año 2013. EXP. 1105/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes CIV. 18475 03, 10 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17412

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4a. Ave., 11-23, zona 10, se presentó ANA ENRIQUETA RODAS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA ENRIQUETA RIVERA RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19/09/2013. Lic. Sandra Lucrecia Díaz Rodas. Notario. 18467 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KARLA MELISSA SIMON PAJARITO, solicita cambio de nombre por KARLA MELISSA ESCOBAR PAJARITO. Puede formalizar oposición en 15 calle 0-80 zona 1, ciudad de Guatemala. Lic. Eliazar Esteban Escobar Reyes, Abogado y Notario. Colegiado 8,680. 18501 03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO DONALDO DARlO VÁSQUEZ RECINOS, de nacionalidad guatemalteca, e INGRID LIZETH AGUILAR MARTINEZ de nacionalidad salvadoreña, requieren mis servicios Notariales a efecto se autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 26 de septiembre del 2013. OTTO DANIEL PEREZ GIL, Abogado y Notario. 6a Av. 0-60 T.P. 1, OF.204 G.C.C. Z.4, ciudad. 18477 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, se presentó Petrona Us Tzoy a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Lidia Manuela Uluán García, por el de: Lidia Manuela Uluán Us. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 4 de septiembre del 2013. LIC. ISMAEL GÓMEZ CIPRIANO Abogado y Notario. 18508

EDICTO DE MATRIMONIO HUBERTO ALEXANDER NIMATUJ MIRANDA, guatemalteco, a través de su mandataria Licenciada Olga Verónica Pérez Beltrán, y RUBI ESMERALDA QUINTANILLA FLORES salvadoreña, solicitan autorice su matrimonio civil, y para los efectos legales, emplazo a quien sepa de algún impedimento para denunciarlo. En 12 calle 9-35 zona 1 edificio Ermita Of. 32 nivel 3 Ciudad de Guatemala. Iris Haydee López Vanegas, Abogada y Notaria. Colegiada 11,556. 18495 03 Oct./2013

FRANCISCO JAVIER CAAL, solicita cambio de nombre por el de FRANCISCO JAVIER MOLINEROS CAAL. Afectados formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1, Edificio El Centro, 10°. Nivel, oficina 10-06, Guatemala. 29 de agosto 2013.- Licda. KARLA PAOLA ESCOBAR MORALES, Abogada y Notaria. 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, se presentó José Sol Ordoñez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Sol López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 4 de septiembre. Lic. ISMAEL GÓMEZ CIPRIANO. Abogado y Notario. 18509

03, 17, 31 Oct./2013

EDICTO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A la Escribanía de Cámara y de Gobierno y Sección de Tierras se presentó el señor MARIO LÓPEZ PÉREZ, en su calidad de Administrador Único y Representante Legal de la entidad ZACULEU, SOCIEDAD ANÓNIMA, dentro del expediente de Denuncia de Excesos número tres mil setenta y cuatro (3,074), con el objeto de legalizar los excesos que le aparecen en la finca rústica propiedad de su representada inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número 6628, folio 40 del libro 43 de Huehuetenango, ubicada en jurisdicción municipal y departamental de Huehuetenango. En virtud de lo anterior, se hace la presente publicación para que los que se consideren afectados procedan conforme a la ley. Guatemala, 21 de junio de 2013 Lic. Mylenne

MICHAEL JOSEPH REALINI ROMANI y CLAUDIA JOSEFINA HERNÁNDES NOGUERA DE REALINI, solicitan cambió de nombre de su hija ADALIGIA BRIDGHIT REALINI HERNÁNDEZ por BRIDGHIT REALINI HERNÁNDEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Abogado y Notario Guido Lombardo Torres Carrillo. Col. 2703. 6av. 0-60 zona 4. Torre Profesional 2 oficina 303. Tel. 23351991. 18523

03, 17, 31 Oct./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 19 de septiembre de 2013, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA GABRIELA CIFUENTES MONTOYA, por el de GABY HALEVY. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 19 de septiembre de 2013.- Licda. LAURA EVANGELINA ORDOÑEZ GÁLVEZ, Abogada y Notaria. Colegiada 6,720. 18530 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS DE JESUS CULAJAY BOROR y/o JESÚS CULAJAY BOROR, LUIS DE J. CULAJAY BOROR, LUIS CULAJAY BOROR, LUIS CULAJAY, LUIS BOROR, LUIS DE J. CULAJAY, LUIS DE J. BOROR, L- DE JESUS CULAJAY BOROR, L. DE JESUS CULAJAY, L DE JESUS BOROR, L. DE J. CULAJAY BOROR, L. DE J. BOROR, JESUS CULAJAY BOROR, JESUS CULAJAY, JESUS BOROR solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUIS DE JESUS CULAJAY BOROR. Puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados, en Lote 80, km 21, Vista Hermosa, San Pedro Sac. Guat. Licda. Gloria Marina Salvador Ajcuc. Notaria. Col. 11151. Guatemala 26/09/2013. 18538 03, 10, 17 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO C2-2008-2481 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número CIENTO CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Lote en la zona trece del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de OCHENTA Y UNO PUNTO CUATRO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: Al NORTE: Treinta punto cincuenta y cinco metros, con Carlos Samayoa; SUR: Treinta punto cincuenta y cinco metros, con Maria Del Carmen Enriquez Flores; ORIENTE: Cinco punto cero cero metros, con Clara Navarro; PONIENTE: Cinco punto cero cero metros con la sexta avenida, Zona trece. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos: De conformidad con declaración jurada de Maria Estela Del Carmen Flores Figueroa se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Sexta Avenida, cuatro guión treinta y siete zona trece.- de esta Ciudad.- Departamento de Guatemala.- y sus colindancias actuales son las siguientes: Las mismas. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen los que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en virtud de la fusión por absorción que hace de la entidad Banco de Exportación, Sociedad Anónima, es dueña de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y dos de esta finca, para obtener el pago de CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de septiembre del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 18488 03, 10, 17 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00623 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, de la finca número 8532 folio 32 libro 458 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 17 manzana 21 PROYECTO VILLAS DEL MILAGRO SECTOR DOS, ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados, 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote 12, manzana 21. De la estación 1 al punto de observación 2 un azimut de 92 grados 44minutos 9 segundos con un distancia recta de 15.00 mts, colindando con lote 18 manzana 21. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 182 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts colindando con séptima avenida. De la estación 3 al punto de observación cero un azimut de 272 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 16, manzana 21 DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la 3,4,7 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza, de conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción número 3: Los ejecutados por Q96,023.00 compraron a Corporación San Lucas, Sociedad Anónima esta finca. Del precio pagó Q5,523.00 en concepto de enganche y la cantidad de Q15,000.00 que el Estado de Guatemala a través del Fideicomiso de Administración del Subsidio, Fidesubsidio Multibanco, entrega a la parte compradora en concepto de subsidio directo para la compra de esta finca; y el saldo, o sea la cantidad de Q75,500.00 como se expresa en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Ángela Gretel Lemus Morales, para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha veintiocho de agosto de dos mil trece, que obra en autos. Guatemala, veintitrés de septiembre de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.18491 03, 10, 17 Oct./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2013-00294 Oficial. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil doscientos noventa y siete, folio doscientos noventa y siete, libro ciento setenta y tres E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote doce de la manzana “B” del sector nueve, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote trece de la manzana “B” del sector nueve; al SURESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once de la manzana “B· de sector nueve; al NOROESTE: cinco punto cero cero metros con área recreativa. Esta finca se desmembró para si misma de la finca seis mil doscientos ochenta y cinco folio doscientos ochenta y cinco libro ciento setenta y tres E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES ó RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la finca número dos mil quinientos diez folio diez libro ciento veintiséis E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL UN QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, recargos, gastos, póliza de seguro y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.

18506

03, 07, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-917 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central como Finca número SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO, DEL LIBRO OCHENTA Y DOS “E” DE EL PETEN; cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica consistente en predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero mil cuatrocientos sesenta, ubicado en el municipio de San Benito, departamento de El Peten, con extensión de ciento cincuenta y dos punto tres mil ochocientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, cuarenta grados, veintitrés minutos, treinta y un segundos, rumbo suroeste, con una distancia de cinco punto sesenta y nueve metros, colindando con sexta avenida “a” zona uno; de la estación uno al punto dos, cincuenta grados, cincuenta y cuatro minutos, veinticinco segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veinticinco punto ochenta y seis metros, colindando con el Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero mil cuatrocientos sesenta uno; de la estación dos al punto tres, veintisiete grados, treinta y seis minutos, cincuenta y siete segundos, rumbo noreste, con una distancia de uno punto cero cuatro metros, colindando con el Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero mil cuatrocientos setenta y dos; de la estación tres al punto cuatro, treinta y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero cero segundos, rumbo noreste, con una distancia de cuatro punto noventa y tres metros, colindando con el Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero mil cuatrocientos setenta y dos; de la estación cuatro al punto cero,

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 19

cincuenta grados, veinte minutos, cero ocho segundos, rumbo sureste, con una distancia de veintiséis punto cuarenta metros, colindando con el Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero mil cuatrocientos cincuenta y nueve. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número DOS. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La garantía antes descrita es la que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO DIECISEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA.18521

03, 10, 17, Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la quince calle “A” catorce guión cuarenta y cuatro zona diez, Edificio Mariamelia, séptimo nivel, oficina setecientos dos, se presentó el señor LUIS ALBERTO REYES FIGUEROA, de nacionalidad guatemalteca y la señorita ALEXA GABRIELA NUÑEZ DUBÓN, de nacionalidad hondureña, a requerir mis servicios para que autorice su matrimonio civil. En virtud de lo cual y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de septiembre de 2013. Ligia Iveth Cordón Orellana Abogada y Notaria, Colegiado No. 12,829. 18542 03 Oct./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2011-490 Oficial 3ro. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del Licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano, Por este medio se notifica al señor: CAYETANO DIAZ SARPÉC la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal. Teniendo por objeto obtener el pago de la suma de NOVENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.98,321.25) mas intereses y costas procesales, Y, por este medio se le notifica la resoluciones de fecha: 1) cinco de diciembre de dos mil once, por medio de la cual se admitió para su trámite la presente ejecución y por medio de la cual se le confiere el plazo de tres días más uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental. 2) Resolución de fecha cinco de marzo de dos mil doce, en el cual se incorpora al proceso el despacho de notificación a la parte demandada el cual contiene razón asentada por el notificador del juzgado de paz del municipio de CHINAUTLA, departamento de Guatemala, de fecha uno de marzo de dos mil doce y que establece los motivos por los cuales no es posible notificar a la parte ejecutada; 3) Resolución de fecha veintiséis de junio de dos mil doce, en la cual se ordena notificar a la parte ejecutada por medio de un edicto que deberá publicarse en el Diario Oficial y uno de los de mayor circulación en el país. Por lo que, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ. 18505

03 Oct./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: BAUDILIO CORDOVA GARCIA. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CASERIO SAN PEDRO MUNICIPIO DE SAN JOSE DEPARTAMENTO DEL EL PETEN, A: SANTA ELENA DE LA CRUZ MUNICIPIO DE FLORES DEL DEPARTAMENTO DE EL PETEN, VIA: SAN JOSE, SAN ANDRES Y VICEVERSA.. HORARIOS: SALE DE CASERIO SAN PEDRO A LAS: 05:00, 09:00, 13:00 Y 17:00 HORAS. Y SALE DE SANTA ELENA DE LA CRUZ A LAS: 07:00, 11:00, 15:00 Y 19:00 HORAS PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA NUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 1333-2012. Of. 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 18502

03, 10 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2013-0005 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes

inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL TREINTA Y SEIS, folio TREINTA Y SEIS, libro QUINIENTOS TREINTA Y SIETE E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO DEL CONDOMINIO FUENTE DE PALMERA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento veintitrés punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un distancia de cero punto cero cero metros, de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos treinta y dos grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, que colinda con calle del proyecto, de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de veinte punto cincuenta metros, que colinda con área verde tres, de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cincuenta y dos grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, que colinda con lote diecisiete, Manzana i, Sector A guión diez, Lotificación Ciudad San Cristóbal uno, de la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos veintidós grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de veinte punto cincuenta metros, que colinda con lote siete. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áreas de calles y banquetas que se establecen en el plano de la urbanización que se adjunta a esta escritura pública. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA: Esta servidumbre estará constituida sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO. que goza la finca matriz. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTA. que goza la finca matriz. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que se respete la altura de la casa construida, la cual no puede ser modificada un tercer piso, ni un ático, en ningún caso. El fin es que todas las casas pueden gozar de luz y vista. En esta servidumbre se tendrá que respetar lo establecido en el Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio, en cuanto al uso de antenas y similares. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE TOLERAR DESTINO. que goza la finca matriz. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda unifamiliar. Por tanto, en las casas o lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, cafeterías, discotecas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contraríen en el objeto al cual se destina cada casa. Queda prohibido, por consiguiente, mantener en las casas del Condominio, maquinaria, talleres o motores, sobre todo si producen ruidos molestos o emanaciones nocivas para la salud, explosivos, armas prohibidas por la ley y materias que produzcan o puedan llegar a producir malos olores, humedad, humo y que en general, atenten contra la salud, seguridad, bienestar y tranquilidad de los vecinos. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVAMEN que goza la finca matriz. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO, ENAJENACIÓN o GRAVAMEN. Que goza la finca matriz. Objeto de la servidumbre: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán construir pozo alguno, de forma permanente. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO FUENTE DE PALMERA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la Finca tres mil setecientos setenta y uno Folio doscientos setenta y uno, Libro quinientos veintiocho E de Guatemala. B) El seis punto veinticinco por ciento de los derechos proindivisos de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO, folio DOSCIENTOS SETENTA Y UNO, libro QUINIENTOS VEINTIOCHO E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en Lotes dieciocho y diecinueve Manzana I, Sector A guión diez, Lotificación San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de dos mil novecientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que ésta se desmembran, el régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 3 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... Fuente De Palmera. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR, Que gozan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca, SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA, Que gozan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; Esta servidumbre estará constituida sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE CONDUCCIÓN DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO, Que gozan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE NO PERJUDICAR LA ESTÉTICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO. Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTA, Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto gozar la luz y vista. En esta servidumbre se tendrá que respetar lo establecido en el Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio, en cuanto al uso de antenas y similares. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚ-

AVISOS LEGALES

MERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE TOLERAR DESTINO, Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda unifamiliar. Por tanto, en las casas o lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, cafeterías, discotecas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contraríen el objeto al cual se destina cada casa. Queda prohibido, por consiguiente, mantener en las casas del Condominio, maquinaria, talleres o motores, sobre todo si producen ruidos molestos o emanaciones nocivas para la salud, explosivos, armas prohibidas por la ley y materias que produzcan o puedan llegar a producir malos olores, humedad, humo y que en general, atenten contra la salud, seguridad, bienestar y tranquilidad de los vecinos. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACIÓN O GRAVAMEN, Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LIMITACIONES DE NO CONTRUIR POZO, Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán construir pozo alguno, de forma permanente. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe

Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO PUNTO SETENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA de capital más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, trece de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 18216

26 Sep., 03, 08 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2010-02500 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CIENTO NUEVE, folio CIENTO NUEVE del libro DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número veintidós manzana “H” de sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este departamento de Guatemala, que mide 90.00 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 6.00 metros con lote siete; SUR: 6.00 metros con primera calle; ESTE: 15.00 metros con lote veintitrés; OESTE: 15.00 metros con lote veintiuno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de la suma de VEINTIOCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 18576 03, 07, 11 Oct. 2013

MUNICIPALIDAD DE CABAÑAS DEPARTAMENTO DE ZACAPA LICITACION PUBLICA No. CAB 01-2013 LA MUNICIPALIDAD DE CABAÑAS: Invita a participar a las personas individuales o jurídicas nacionales o internacionales, a la Licitación Publica No. CAB 01- 2013 para el proyecto: 18672

“MEJORAMIENTO INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS (ESTADIO MUNICIPAL) FASE I, CABECERA MUNICIPAL, CABAÑAS, ZACAPA”

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de COMPAÑÍA GUATEMALTECA DE NÍQUEL, S.A. (CGN), convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 30 de octubre de 2013, a las 17:00 horas en la Avenida Reforma 9-55 Zona 10 de la Ciudad de Guatemala, Edificio Reforma 10, Oficina 603. Podrán asistir a la Asamblea de Accionistas por si o por medio de representantes acreditados, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Guatemala, octubre de 2013 18574

03, 07 Oct./2013

Los interesados podrán adquirir las bases de este evento sin costo alguno a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Denominado GUATECOMPRAS en la dirección de internet www.guatecompras.gob.gt consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG) 2913054. Los planos están disponibles únicamente en papel y podrán adquirirse en La Municipalidad de Cabañas, a un costo total de Q. 400.00 para las empresas que se registren. Las ofertas deberán ser entregadas personalmente a la Junta de Cotización, a la hora y fecha indicada para la recepción. No serán aceptadas las ofertas tardías, dichas ofertas serán devueltas sin abrir. La recepción de ofertas será en el primer nivel del Edificio Municipal, ubicado en Barrio El Centro, Cabecera Municipal; a las 10:00 horas del día Lunes once de noviembre del año dos mil trece (11/11/2013). Después de transcurridos 30 minutos de la hora indicada no se aceptara ninguna oferta más, procediéndose al acto público de Apertura de Plicas en el mismo lugar y Fecha. 18623

03 Oct. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 21

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2009-3665, Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTITRÉS, folio CUATROCIENTOS VEINTITRÉS del libro NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote diez, situado en la Manzana “P” del sector Las Colinas I, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 65.00 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: 13.00 metros con lote once; SUROESTE: 13.00 metros con lote nueve; SURESTE: 5.00 metros con sexta avenida. NOROESTE: 5.00 metros con lote diecisiete. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su representante legal, para obtener el pago de la suma de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIEZ QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 18577 03, 07, 11 Oct. 2013

B´ANIKILAL RUCHIN B´IXIK AK´AXENELA´

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y ASOCIACION CULTURAL EMILIANA DE LOS PADRES SOMASCOS EN GUATEMALA AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

CHITÜY RICHIN QATE´RUWACH´ULEW CHUQA´RUTIKOMAL KAJULEW, CHUQA´ MOLOLEM B´ANOB´ÄL EMILIANA RICHIN AJYUQ´SOMASCOS CHUPAM IXIMULEW.

CONSTRUCCIÓN Tipo o Categoría del Proyecto: Taxativo 4520

B´IXIK AK´AXANELA´ JIKILB´ÄL RICHIN TOJTOB´EN RICHIN YOJINEL QATE´RUWACH´ULEW

Nombre del Proyecto: Ubicación:

Cha´onik richin samaj

Ruba´anik junamaxik 4520

Rub´i´samaj

Jay chire´elesani´k

CASA DE RETIROS Lote 100 Finca El Frijolillo, Km. 27.5 de Carretera a Santo Domingo Xenacoj

SAN PEDRO Municipio: SACATEPEQUEZ

K´ojib´äl Lote 100, Finca el Frijolillo, Km. 27.5 Richin nimab´ey chire Santo Domingo Xenacoj

Departamento: GUATEMALA

Tinamit

San Pedro Sacatepéquez

Nombre del Consultor Ambiental que lo Elaboró:

Tinamital

Iximulew

Ing. M.Sc. Carlos Enrique Hernández Barberena

Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:

Ajilab´alil tz´ib´ab´äl MARN chire No. 061 k´ulb´enik ruwach´ulew

No. 061

Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:

8 Octubre

A:

5 Noviembre 2013

Horario de consulta:

2013

9:00 A 16:30

Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

Rub´i ri´k´ulb´eni´k ruwach´ulew, Ing. M. Sc. Carlos Enrique Hernández Achike´xub´an re samaj Barberena.

20 CALLE 28-58 ZONA 10

Teléfonos: 24230500

Re´jun jikilib´äl nuk´uje´chi re rutzub´äl ri ajak´axenela’, chi re ruk´ulb´eni´k tzijoxik chupam juk´al q´ij richin samaj Ntikir

q´ij 08

ik´Oct

Juna´2013

Nk´ïs

q´ij 05

Ik´Nov

Juna´2013

Ramaj chi re k´ulb´enïk

9:00 a 16:30

K´ojib´äl chi re k´ulb´enïk

20 calle 28-58 zona 10

Oyonib´äl 24230500 www.marn.gob.gt

www.marn.gob.gt 18527

03 Oct. 2013

18528

03 Oct. 2013

18673

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA MULTI-NEGOCIOS PROFESIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA

El Consejo de Administración de la entidad MULTI-NEGOCIOS PROFESIONALES, S. A. convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a celebrarse el lunes veintiocho de octubre de dos mil trece a las nueve horas en la sede social, ubicada en diecinueve avenida dos guión veintinueve de la zona catorce de la Ciudad de Guatemala, con el objeto de tratar asuntos relativos a: I. Comprobación del Quórum; II. Modificación de la escritura constitutiva de la sociedad y su modificación, en el sentido de aumentar el capital autorizado de la sociedad; III. Asuntos varios; y, IV. Cierre de la Asamblea.

La Junta Directiva del Condominio INTERAMERICAS WORLD FINANCIAL CENTER Por este medio convoca a ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE PROPIETARIOS, para el día 19 de octubre de 2013, a las 12 hrs., la cual se celebrará en el primer nivel de la Torre Norte del Condominio, ubicado en la Diagonal 6, 10-50 de la zona 10 de esta ciudad.

Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Todo accionista podrá hacerse representar en la misma por carta poder.

El único punto de agenda será la modificación del artículo TRIGÉSIMO TERCERO del Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio. Para poder participar en la Asamblea de Propietarios, los mismos deberán cumplir con los requisitos estipulados en el artículo quincuagésimo octavo del Reglamento. Asimismo, conforme al artículo quincuagésimo noveno del Reglamento, la Asamblea se considerará válidamente constituida a la hora fijada en la convocatoria, sea cual fuere el número de propietarios asistentes; y si no hubiere concurrencia, queda automáticamente convocada la Asamblea el siguiente día hábil, a la misma hora, siendo válidas las disposiciones que se tomen con los titulares que asistan.

En caso que en la fecha y hora señaladas no se reuniera el quórum requerido, la Asamblea se celebrará al día siguiente a la misma hora y mismo lugar con los accionistas que concurran y las resoluciones se adoptarán por la mayoría de los votos presentes.

Según el artículo sexagésimo segundo de dicho Reglamento, por la naturaleza del asunto a tratar, las decisiones deberán adoptarse por unanimidad de los votos presentes o válidamente representados en la Asamblea. Guatemala, 01 de octubre de 2013.

Guatemala, octubre de 2013 18602

03, 04 Oct. 2013

Presidente Junta Directiva 18619

03 Oct./2013


Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: media

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3 8 4 1 9 2 4 3 8 9 1 2 7 5 6 8 9 6 9 2 7 3 5 6 4 6 9 1

6 5

i f e e c r l a p s l a d s o i r s e u

i a a c a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 7

soluciÓn anterior

Palabra oculta: falda

csúoin v l r a e e l r c a a a tseors nhmaac

g v c h d

ú n i c o s r e v e l a a c l a r a r e s t o s m a n c h a


La Hora

GENTE Y FARÁNDULA

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 23

MÚSICA

Def Leppard revela identidad de banda abridora Por SANDY COHEN

LOS ÁNGELES /Agencia AP

Seguir rockeando con Def Leppard en medio de su quimioterapia resultó sanador para el guitarrista Vivian Campbell. El músico de 51 años se apoyó en sus compañe-

ros de grupo y en la emoción de presentarse ante el público para superar su diagnóstico de linfoma Hodgkins (comenzó su tratamiento en abril). La banda inició después una gira que concluyó en julio. “Realmente pudimos pasar por ese momento a través del trabajo”, dijo

Campbell. “Tuvimos las presentaciones en Europa mientras yo recibía quimioterapia... y mentalmente eso fue una gran parte de mi recuperación”. “Estoy agradecido por haber tenido la oportunidad de trabajar mientras ocurría en vez de quedarme en casa y sentirme miserable

por mi situación”, agregó. Tras más de 30 años juntos, Def Leppard no se detendrá por el cáncer o cualquier otra cosa que se les cruce en el camino. Sus admiradores podrán ver a la banda desde primera fila en cines el miércoles y la próxima semana en “Def Leppard Viva! Hysteria Concert”. Filmado durante su serie de conciertos en Las Vegas este año, el filme muestra al quinteto haciendo algo sin precedentes: interpretan el mega-exitoso álbum de 1987 “Hysteria” en vivo de principio a fin. “Fue una manera muy divertida y totalmente diferente de hacerlo”, dijo el guitarrista Phil Collen. “Fue una dinámica diferente presentar el disco completo, y fue mucho más dramático”. Parte del lado teatral se debió a la banda abridora Ded Flatbird. El cantante Joe Elliott sugirió que el grupo fuera su propio telonero en su primera serie de concier-

tos en Las Vegas, simulando ser una banda de “covers”. “Salíamos al escenario y pretendíamos ser Ded Flatbird, quienes supuestamente eran los mejores intérpretes de la música de Def Leppard en el mundo”, dijo Campbell. “Joe nos puso nuestros alias. Nos convertimos en diferentes personajes, y a medida que progresaban

las presentaciones, desarrollamos esas personalidades un poco más y esa fue la parte divertida del espectáculo...” “Después, claro, el telón revelaba que se trataba de Def Leppard presentando ‘Hysteria’’’. Ded Flatbird se presentó cada noche durante sus nueve conciertos, interpretando canciones obscuras de los primeros días de Def Leppard y otras piezas que no formaban parte del disco “Hysteria”. Las presentaciones de Ded Flatbird están incluidas en el CD doble y DVD, “Viva! Hysteria”, que se lanzará el 22 de octubre. “Éramos tan convincentes que mucha gente no se dio cuenta que se trataba de nosotros”, dijo el baterista Rick Allen. “De hecho algunas personas nos abuchearon”.

TELEVISIÓN

Villano de “Vampire Diaries” estrena serie Por Alicia Rancilio NUEVA YORK /Agencia AP

El gran villano de “The Vampire Diaries” de CW tendrá su propia serie televisiva. Joseph Morgan apareció por primera vez en la segunda temporada como Klaus Mikaelson, uno de los primeros vampiros del mundo, quien además es mitad hombre-lobo. Fue un personaje recurrente en la tercera y cuarta temporada. “Me encanta”, dijo Morgan, de 32 años. “Ha sido

uno de los personajes más divertidos que he interpretado”. A los admiradores les encantó Klaus, el personaje de Morgan, y sus parientes vampiros. Ya estaban haciendo videos en YouTube sobre el clan antes de que se anunciara la nueva serie. En “The Originals”, Klaus se muda a Nueva Orleáns tras haber estado alejado un siglo y quiere apoderarse de la ciudad, gobernada por su vampiro protegido, Marcel.

FARÁNDULA

Bieber no será acusado por presuntas amenazas LOS ÁNGELES Agencia AP

Justin Bieber no enfrentará cargos penales por presuntamente amenazar a un vecino que se quejó con respecto a su forma de manejar. City News Service dijo que fiscales del condado de Los Ángeles determinaron ayer que no existía evidencia suficiente para acusar al astro de la música pop. Un vecino de Bieber en el exclusivo barrio de Calabasas informó a un agente de

la oficina del alguacil que Bieber lo amenazó y escupió en su dirección cuando confrontó en marzo al adolescente de 19 años por su forma de manejar. El fiscal Alan Yochelson escribió en un documento que la respuesta de Bieber

parecía “inmadura” pero no necesariamente delictiva. Agregó que no existe evidencia suficiente para acusar a Bieber por la queja de un vecino de que el joven manejó su Ferrari imprudentemente por el área en mayo. Yochelson afirmó que no estaba claro quien conducía el auto. Melissa Victor, representante de Bieber, no respondió de inmediato ayer a los mensajes de buscando su comentario.


La Hora

Página 24/Guatemala, 3 de octubre de 2013

EE. UU.: Aumentan pedidos subsidios por desempleo

Empresarial

El número de personas que solicitó prestaciones por desempleo aumentó en apenas mil la semana pasada a 308 mil ajustado por estacionalidad, cerca de su nivel más bajo en seis años. El leve aumento indica que las empresas están eliminando pocos empleos. El promedio de cuatro semanas, un indicador menos volátil, bajó a 305 mil, dijo el Departamento de Trabajo hoy. Es el nivel más bajo desde mayo de 2007, siete meses antes del comienzo de la recesión.

AUTOS

Presentan el nuevo Suzuki deportivo Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

Si usted es una persona que disfruta manejar un vehículo con características deportivas pero que a la vez pueda brindarle el confort necesario para toda la familia, resulta ideal para complacerlo totalmente el nuevo modelo de Suzuki que acaba de ser presentado a los medios de comunicación por su distribuidor en Guatemala. El modelo llamado Suzuki Swift Sport se distingue por un potente motor 1.6, 16 válvulas, 4 cilindros que genera 134 caballos de fuerza, con tracción delantera, suspensión trasera del tipo barra de torsión y una ágil como dinámica caja de 6 velo-

cidades y frenos de disco en las cuatro ruedas. El diseño exterior del nuevo Suzuki Swift Sport refleja la evolución del modelo hacia su aspecto más deportivo con un nuevo diseño de parrilla y parachoques, grandes faros antiniebla y aletas. Su aspecto impresiona y se distingue por el largo de carrocería de 3.89 metros y resalta aún más por contar con un nuevo diseño de rines de aleación aluminio de 16”. Todos los autos Suzuki en Guatemala cuentan con el respaldo de un excelente servicio postventa, repuestos y garantía, brindando a sus clientes en su agencia más cercana la prueba de manejo que le puede confirmar sus magníficas características.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Ricardo Castillo Sinibaldi, presidente del IRTRA, con el reconocimiento en la mano que recién le entregó el presidente de la Asociación Mundial de Parques Acuáticos, señor Jim Basala.

RECONOCIMIENTO: Por sus contribuciones a la industria de parques

Ricardo Castillo Sinibaldi ingresa al Salón De La Fama de la Asociación Mundial De Parques Acuáticos El presidente del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA), Ricardo Castillo, ingresó al Salón de la Fama de la Asociación Mundial de Parques Acuáticos por su liderazgo al frente de los parques acuáticos en Guatemala. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

El pasado 1 de octubre, Castillo recibió el reconocimiento de parte del señor Jim Basala, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mundial de Parques Acuáticos El Salón de la Fama de la Asociación Mundial de Parques Acuáticos fue creado para reconocer y honrar a aquellos individuos innovadores y creativos que han realizado logros notables en el desarrollo y avance de la industria de las atracciones acuáticas. LA ASOCIACIÓN DE PARQUES ACUÁTICOS La Asociación Mundial de Parques Acuáticos (The World Waterpark Association, WWA), es una organización internacio-

nal fundada en 1981 con el propósito principal de promover la seguridad en las operaciones y fomentar el desarrollo de la industria de parques acuáticos a nivel mundial. Actualmente cuenta con 1,350 miembros entre administradores, operadores, diseñadores de parques y fabricantes de atracciones acuáticas. Cada año realiza su Exposición Comercial y Simposio siendo la mayor plataforma global para la industria de parques acuáticos. En 1998 el Parque Acuático Xocomil, fue premiado, por la junta directiva de la Asociación Mundial de Parques Acuáticos, como mejor parque del año en la categoría de innovación, por su diseño único, los elementos utilizados en la tematización y la

creatividad incorporada a su arquitectura. CRITERIOS PARA SER SELECCIONADO AL SALÓN DE LA FAMA Este reconocimiento es para las personas que han alcanzado una posición de eminencia a través de las contribuciones que han aportado a la industria, a través de sus parques acuáticos, en temas como diseño, operaciones, excelencia en el servicio e innovación. Este año 2013, el reconocimiento fue entregado el 1 de octubre, por el señor Jim Basala, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mundial de Parques Acuáticos, para honrar al presidente del IRTRA, señor Ricardo Castillo Sinibaldi, dentro de la Exposición y Simposio de la mencionada asociación, la cual se está llevando a cabo del 30 de septiembre al 3 de octubre del presente año en el Centro de convenciones de West Palm Beach, Florida, Estados Unidos de América.

Foto La Hora: Cortesía

Nuevo modelo Suzuki Swift Sport.

TRANSNACIONAL

Minera Xstrata cierra operaciones en Dominicana SANTO DOMINGO Agencia Ap

La minera transnacional Glencore Xstrata anunció ayer el cierre temporal de sus operaciones en República Dominicana debido a la caída de los precios internacionales del níquel, que le provocaron pérdidas de unos 17 millones de dólares el año pasado. “La empresa realiza grandes esfuerzos para que esta parada temporal sea lo más breve posible”, dijo en conferencia de prensa Alain Astacio, vocero de Falcondo, filial en el país de Glencore Xstrata. Astacio estimó que el cierre será de unos dos o tres años como mínimo, dependiendo de los precios internacionales del petróleo, y provocará el despido inmediato de unos 900 de los mil empleados de la minera y 700 contratistas, con efecto directo en unas 10 mil personas.

Falcondo se instaló en República Dominicana en los años cincuenta y desde 1971 explota una mina de ferroníquel a cielo abierto en la región de Bonao, 80 kilómetros al norte de la capital. En 2008 la compañía también cerró y despidió temporalmente a unos mil empleados debido a pérdidas económicas. Las operaciones de la minera habían reabierto en 2011. Durante este nuevo cierre temporal, Falcondo se dedicará a labores de reestructuración y reforestación de la zona aledaña a la mina, indicó el vocero de la empresa. “Vamos a asegurarnos que cuando iniciemos el procesamiento de esos recursos minerales (que quedan en la mina) lo hagamos de forma que produzcan una ganancia”, ya que en la actualidad su explotación no es viable económicamente, explicó Giovanni Bloise, director de minas de la empresa.


La Hora

Inglaterra convoca a Rooney para eliminatorias

Deportes

Wayne Rooney fue convocado a la selección inglesa para los dos últimos partidos por las eliminatorias del Mundial, aunque el delantero se perdió el último compromiso de Manchester United por una lesión. Se espera que Rooney se recupere de una lesión en la espinilla para enfrentar a Montenegro y Polonia a mediados de octubre.

DIRECTIVOS: Inician reunión para discutir cambios

Mundial Catar 2022: FIFA estudia cambio de fecha La FIFA inició el jueves una reunión de dos días para discutir la posibilidad de cambiar de fecha la Copa Mundial de 2022 en Catar a fin de evitar el tórrido verano.

Por GRAHAM DUNBAR, ZURICH/Agencia AP

El presidente del organismo rector del fútbol mundial, Joseph Blatter, ha promovido el cambio, pero probablemente se topará con la oposición de Europa y Estados Unidos, que pretenden que la FIFA agote las consultas antes de acceder a que se cambie la tradicional fecha de junio-julio para evitar el calor extremo en la pequeña nación desértica. Funcionarios de las confederaciones de Asia y Africa también dijeron el jueves que no han discutido formalmente el cambio propuesto por Blatter. “No hemos tenido esa discusión (en Africa)”, afirmó a la AP Hany Abo Rida, de Egipto, miembro de la junta de FIFA. “Estamos aguardando la explicación del ejecutivo de la FIFA”. Blatter planteó la posibilidad de iniciar el torneo en noviembre, mientras el presidente de la UEFA, Michel Platini, prefiere enero. La creación de una comisión especial para estudiar el impacto potencial del cambio de fechas podría ser una solución de punto medio cuando la junta examine el asunto el viernes. Blatter dijo en agosto que esta-

Foto La Hora: AP/Osama Faisal, Archivo

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, con el presidente de la confederación asiática de fútbol, Mohammed bin Hammam.

ría “extremadamente sorprendido” si la junta no rechaza la idea de jugar la Copa Mundial en el verano catarí. La FIFA ha dicho que el comité ejecutivo de 27 miembros también considerará los derechos humanos de los trabajadores migrantes involucrados en la construcción de estadios, infraestructura de transporte y hotelería en Catar para el Mundial. La Confederación Sindical Internacional, con sede en Bruselas, trata de intensificar las presiones sobre la FIFA y recordó a Blatter que su organización no cumplió en noviembre del 2011 una promesa de presionar a las autoridades cataríes a mejorar las condiciones laborales y protección legal para 1,2 millones de trabajadores

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 25

extranjeros en el emirato. La Confederación Asiática de Fútbol también aguarda iniciar conversaciones formales sobre su posición relativa al Mundial, dijo el jueves su secretario general Alex Soosay. Los dirigentes del fútbol europeo han sido consultados y han ofrecido un cauteloso apoyo al cambio de fechas al invierno catarí, preferiblemente enero-febrero. En una reunión de la UEFA en Croacia el mes pasado, los 54 países miembros entregaron a Platini un mandato para apoyar el cambio al invierno, aunque muchos anticipan problemas si la FIFA acepta en definitiva la sugerencia de Blatter de jugar la Copa en noviembre-diciembre.

TENIS

Djokovic avanza en Abierto de China Associated Press BEIJING/Agencia AP

Novak Djokovic y Serena Williams batallaron al máximo para avanzar el jueves a los cuartos de final del Abierto de China. Djokovic superó 7-5, 2-6, 6-2 al español Fernando Verdasco en un duelo de ida y vuelta, mientras que Williams levantó tres puntos de set en contra en la primera manga, antes de vencer 7-5, 7-5 a la rusa Maria Kirilenko. El serbio, que perdió sus dos enfrentamientos anteriores con Verdasco en 2010, ganó los tres primeros games para llevarse el primer set, pero el español remontó en el segundo al romperle el saque dos veces al número uno del mundo. Djokovic volvió a sacar ventaja de 3-0 en el tercero, y bajó el telón sin mayores problemas. Djokovic, que puede ceder el primer puesto del ranking ante Rafael Nadal si el español alcanza la final, enfrentará en la siguiente ronda al estadounidense Sam Querrey, quien sorprendió 6-3, 7-6 (2) al suizo Stanislas

Foto La Hora: AP/Andy Wong

El serbio Novak Djokovic.

Wawrinka, sexto preclasificado. En la rama de mujeres, Williams ganó su 70mo partido del año y también mantuvo su invicto en ocho duelos contra Kirilenko. La estadounidense tuvo que esforzarse al máximo, ya que su oponente rusa le rompió el servicio para irse arriba 5-4 en el primer set, y luego tuvo tres puntos de set en su saque, que no pudo aprovechar. Kirilenko también quebró en el segundo y se colocó arriba 4-2, pero se quedó sin combustible en la recta final. “Simplemente pensé, ‘lo único que puedo hacer es luchar por este punto, y luego el siguiente’’’, comentó Williams. “Quizás tuve un poco de suerte. Sólo empecé a relajarme y pegarle a la pelota, sin pensar mucho. Obviamente estoy muy contenta por haber superado este partido”. La serbia Jelena Jankovic arrolló 6-0, 6-0 a la española Carla Suárez Navarro. También ganaron la polaca Agnieszka Radwanska, la italiana Roberta Vinci y la checa Lucie Safarova.


La Hora

Página 26/Guatemala, 3 de octubre de 2013

deportes

CAMPEONATO

F1: Vettel se burla de acusaciones de trampa averiguar cómo lo logramos”, dijo Vettel. “Eso es parte de los estudios que tienen que hacer”. Y dijo que no le molestan las acusaciones de que hace trampas. “No creo que lo hagan con la intención de insultar”, señaló. “La gente está interesada en este deporte y su tecnología”. Minardi, quien dio nombre al equipo que compitió entre 1985-2005, acudió a la carrera en Singapur, donde Vettel disfrutó en ciertos momentos de una ventaja monumental de 2,5 segundos por vuelta sobre sus rivales, y dijo que el sonido del bólido en las curvas indica que usa alguna forma de control de tracción. Lewis Hamilton, estrella de Mercedes, dijo el jueves que Red Bull utiliza algo que sus rivales desconocen. “Quizás tienen algo que no podemos ver”, indicó el británico. “(Vettel) marcha a toda velocidad por lo menos 20 metros antes que todos los demás, es una ventaja enorme”. El rival más cercano a Vettel por el campeonato, Fernando Alonso, de Ferrari, dijo que el sonido diferente del Red Bull en las curvas es aparente desde las pruebas de pretemporada y no es un factor en su dominio cada vez mayor en la segunda mitad de la temporada.

Por CHRIS LINES, Asso YEONGAM / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Phil Long

Alex Cobb de los Rays de Tampa Bay lanza ante los Indios de Cleveland en el juego de wild cards de la Liga Americana.

LIGA AMERICANA: Tampa Bay ahora enfrentará a los Medias Rojas

Rays despachan a Cleveland en duelo de wild cards La gira de los Rays de Tampa Bay no se detiene. Próxima parada: Boston. Por TOM WITHERS

CLEVELAND / Agencia AP

Alex Cobb esquivó varios aprietos durante casi siete innings y los Rays silenciaron los bates de Cleveland al conseguir otra victoria clave como visitantes al vencer el miércoles 4-0 a los Indios en el juego de wild cards de la Liga Americana. Cobb, quien se perdió un prolongado tramo de la temporada regular tras ser impactado por una línea, silenció a los ruidosos fanáticos de Cleveland, además de poner fin a la sorpresiva temporada de los Indios. “Nadie quiere irse a casa”, dijo Cobb. “Quizás fue bueno que me metiera en algunos problemas”, agregó Cobb. “Me hizo tomar las cosas con más calma y hacer los lanzamientos apropiados”. “La adrenalina estaba a todo dar al principio”, dijo Cobb. “Cuando

Delmon bateó ese jonrón, traté de lanzar sólo por la zona de strike. Mis lanzamientos no fueron los mejores, pero mi defensa se lució”. Delmon Young puso en ventaja a los Rays con un jonrón solitario en el tercer inning ante el novato dominicano Danny Salazar. Cleveland fue la tercera ciudad en la que los Rays han jugado en los últimos cuatro días. Tampa Bay ahora enfrentará en la serie de división a los Medias Rojas, campeones del Este. La serie arrancará el viernes en el Fenway Park. “Se siente como algo que hemos hecho una y otra vez”, comentó Desmond Jennings, quien bateó un doble productor de dos carreras. “Hemos tenido que recorrer un camino bastante espinoso, viajando a Nueva York, Toronto, y el juego en Texas”. El regreso de Cobb a la rotación

en agosto, luego de recuperarse de su lesión, estabilizó a los Rays, que llevan dos semanas disputando partidos de alto voltaje para clasificarse a la postemporada por cuarta vez en seis años. En la séptima entrada, el dominicano Joel Peralta ponchó a Nick Swisher con tres lanzamientos para neutralizar la última amenaza de Cleveland. El dominicano Fernando Rodney lanzó un noveno perfecto, con ponche a Lonnie Chisenhall para el último out. Rodney puso una rodilla en el terreno y apuntó al cielo. Sus compañeros no tardaron en apilarse para celebrar en el montículo. Estos Rays quizás echen de menos sus casas en Florida, pero ahora tienen que empacar maletas rumbos a Boston. Sin intimidarse por el bullicio de los 43.579 fanáticos de los Indios que rugieron en el Progressive Field, los Rays despacharon a los Indios y ahora se miden contra su némesis de división.

Sebastian Vettel descartó el jueves las acusaciones de que Red Bull utiliza un control de tracción ilegal para sacar ventaja sobre sus oponentes en la Fórmula Uno. El piloto alemán tiene 60 puntos de ventaja en el campeonato de la Fórmula Uno de cara al Gran Premio de Corea este fin de semana, y parece que va camino de un cuarto título consecutivo. Su enorme ventaja de velocidad en la carrera anterior en Singapur hizo que Giancarlo Minardi, ex jefe de equipos de la F1, señalara que Red Bull utiliza un control de tracción ilegal para sacar ventaja en las curvas. Al preguntársele el jueves sobre las acusaciones, Vettel se rio y bromeó que incluso el pronóstico de un tifón en el sur de Corea el día de la carrera no evitará que gane porque “como tenemos control de tracción, no importa mucho (la lluvia)”. Los tres títulos consecutivos de Vettel y su dominio este año han provocado el surgimiento de varias teorías sobre cómo Red Bull logra esa tremenda velocidad en las curvas, desde un supuesto control ajustable de altura hasta difusores ilegales y ahora el control de tracción. “Estamos muy orgullosos del sistema y los demás tendrán que

Foto La Hora: AP/ Shizuo Kambayashi

El piloto de Red Bull, Sebastian Vettel, en conferencia de prensa antes del GP de Corea de la Fórmula Uno en Yeongam, Corea del Sur.

FÚTBOL

Tevez: No me pesa la “10” Foto La Hora: AP/ Fabio Ferrari, Lapresse

Carlos Tevez dice que no le pesa llevar la camiseta con el “10” de la Juventus.

Associated Press ROMA / Agencia AP

Carlos Tevez afirmó que no le pesa llevar la camiseta con el “10” de la Juventus porque “juego como si lo hiciera en mi barrio, sin pensar en la camiseta que visto”. El número 10 los han llevado algunos de los mejores jugadores

del mundo, como Diego Maradona y Michel Platini. “No me puedo permitir pensar en la historia, sería tener más presión, debe ser por esto que me ha ido siempre bien”, comentó. En una entrevista con la revista del club, “Hurra Juventus”, el argentino relató que tenía una impresión equivocada sobre el

fútbol italiano. “Aquí se trabaja muchísimo, también a nivel físico y técnico, y yo tenía la idea que no se corría, que el juego era lento, fácil, en cambio, es el más difícil que he jugado”, afirmó. Dijo que se siente muy bien en la Juventus: “El ambiente juventino es como de una gran familia”.


La Hora

Internacional ALBA

Bolivia: Maduro suspende su visita LA PAZ Agencia AP

El presidente Rafael Correa llegó hoy por la madrugada a Bolivia mientras el mandatario de Venezuela Nicolás Maduro suspendió su visita por motivos de salud, informó el canciller David Choquehuanca. “Por recomendaciones de sus médicos, por temas de salud, el presidente Maduro no estará en Bolivia”, dijo el canciller en la región central de Cochabamba, a unos 390 kilómetros al este de La Paz. Maduro tenía previsto reunirse con sus colegas de Venezuela y Bolivia en esa región para analizar la estrategia de consolidación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). El canciller boliviano no dio una nueva fecha para la visita de Maduro. “Lamento no haber viajado a nuestra hermana Bolivia, un virus gripal me lo impidió”, indicó Maduro en su cuenta personal de Twitter al anunciar la cancelación de su viaje. El gobernante, de 50 años, no ofreció más detalles de su estado de salud y sólo envió un saludo a sus pares de Ecuador y Bolivia y dijo que “pronto nos veremos queridos presidentes, gracias por tanta solidaridad que nos une para siempre”. Evo Morales se reunirá con su colega de Ecuador, que llegó la madrugada de hoy a Cochabamba.

Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos

Presidente Nicolás Maduro.

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 27

Tormenta tropical Karen en el Golfo La tormenta tropical Karen se formó en el Golfo de México y las autoridades emitieron hoy un alerta por huracanes en la costa desde Luisiana hasta Florida. El Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami dijo que la tormenta de finales de temporada se gestó hoy por la mañana. El alerta por huracanes estaba en vigencia desde la Grand Isle, del estado de Luisiana hasta Indian Pass, en la Florida.

EE.UU.: Tensión en el tercer día del cierre de gobierno

No hay acuerdo en Washington sobre el presupuesto El gobierno comenzó hoy su tercer día de operaciones restringidas después que una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Barack Obama y los principales líderes legislativos sólo pareció endurecer las posiciones de demócratas y republicanos. Por ALAN FRAM WASHINGTON Agencia AP

“El presidente sigue esperanzado en que prevalecerá el sentido común”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado después de la improductiva reunión en torno al estancamiento político que ha paralizado a 800 mil trabajadores federales y detenido una amplia gama de servicios que los estadounidenses esperan de su gobierno. El presidente de la cámara baja, John Boehner, republicano por Ohio, se quejó ante los reporteros que Obama utilizó la reunión para volver a declarar que no negociará en torno a su ley de gastos médicos. Los republicanos de la Cámara de Representantes, impulsados por un grupo de conservadores del movimiento Tea Party, insisten que Obama acepte cambios a la ley de salud que impulsó hasta lograr su aprobación hace tres años como parte del precio para reabrir todo el gobierno. El mandatario se niega a considerar cualquier acuerdo que vincule la ley de gastos médicos con la legislación de rutina necesaria para extender los fondos del gobierno. “Probablemente ya concluimos las negociaciones entre nosotros”, dijo el republicano Jeb Hensarling, representante por Texas, pre-

Foto AP/ Evan Vucci

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, se reunió con el presidente Barack Obama y se quejó con los reporteros de que Obama utilizó la reunión para volver a declarar que no negociará en torno a su ley de gastos médicos.

sidente de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, hoy en la cadena MSNBC. Los republicanos que en un principio buscaron quitarle fondos a la ley de gastos médicos a cambio de dotar de fondos al resto del gobierno han reducido gradualmente sus exigencias, pero dicen que necesitan que Obama haga algún tipo de oferta. Boehner expresó su frustración tras la reunión en la Casa Blanca el martes por la noche. “Todo lo que pedimos es una discusión y equidad para el pueblo estadounidense en el Obamacare”, afirmó, usando el término utilizado popularmente para referirse a la ley de salud. La falta de avances incrementó la impresión cada vez más generalizada de que la disputa por el

cierre pudiera mantenerse hasta mediados de octubre y enredarse con una batalla con consecuencias aún peores en torno al límite de la deuda gubernamental. El gobierno de Obama ha dicho que el Congreso tiene que renovar la autoridad de la administración para tomar préstamos antes del 17 de octubre, o de lo contrario correr el riesgo de una mora en los pagos de la deuda federal, que sería la primera en la historia del país, y que muchos economistas dicen afectaría peligrosamente a la economía mundial. El empantanamiento del cierre del gobierno ya ha asustado a los inversionistas. Los mercados de valores en Estados Unidos y el extranjero perdieron fuerza el miércoles, y el jefe del banco central europeo, Mario Draghi, calificó el cierre del gobierno de “un riesgo

si se prolonga”. Altos ejecutivos financieros se reunieron con Obama y uno de ellos, Lloud Blankfeni, director general de Goldman Sachs, dijo que los políticos no deben usar una mora de pagos en potencia “como un garrote”. Los republicanos planeaban seguir hoy con su estrategia más reciente: aprobar en la cámara baja leyes que permiten reanudar algunos programas populares. Ya estaban listos los votos para reasignar dinero a los veteranos de guerra y pagar a los miembros de la Guardia Nacional y la Reserva. Ayer, la Cámara de Representantes aprobó financiar los parques nacionales y la investigación biomédica y permitir que el gobierno municipal del Distrito de Columbia gaste dinero controlado por el gobierno federal.

DESASTRES

Muertos por tormentas en México suman 157 MÉXICO

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Alejandrino Gonzalez

Autoridades informaron que muertes por tormentas Ingrid y Manuel alcanzaron las 157 víctimas.

La cifra de fallecidos tras el paso de las tormentas Ingrid y Manuel en México se elevó de 147 a 157, informaron ayer autoridades federales. El reporte más reciente sobre víctimas y daños causados recientemente por los fenómenos meteorológicos en ambas costas de México señala que el mayor número de fallecidos se ha suscitado en el Estado sureño de Guerrero, donde murieron más de 100 personas.

El informe, al que tuvo acceso The Associated Press, fue elaborado por la Coordinación Nacional de Protección Civil a partir de los reportes de autoridades estatales que revelan que 155 personas murieron a causa de las tormentas. Sin embargo, el titular de la coordinación Luis Felipe Puente informó horas más tarde que la cantidad de muertos ya llegó a 157. La tormenta tropical Manuel tocó tierra el 15 de septiembre por el Pacífico, mientras que un día después llegó a costas mexicanas el huracán

Ingrid por el Golfo de México. Guerrero, que resintió el paso de Manuel, es el estado que ha sido reportado con más afectaciones. Ahí el balneario de Acapulco quedó incomunicado y más de 40 mil turistas varados, mientras que ocurrieron varios deslaves en zonas serranas, incluida la comunidad de La Pintada en donde se reportó la desaparición de 68 de sus habitantes bajo el alud. Esas personas no han sido incluidas en su totalidad en la cifra de fallecidos, debido a que continúa la búsqueda.


La Hora

Página 28/Guatemala, 3 de octubre de 2013

internacional

LíDER

Histórico discurso del presidente chino en Yakarta Associated Press YAKARTA,/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Ravy Shaker, El Shorouk Newspaper

La Hermandad Musulmana lanzó duras críticas contra el actual gobierno de Egipto que derrocó a Mohamed Morsi hace tres meses.

CRÍTICAS: Se cumplen 3 meses del derrocamiento de Morsi

Hermandad Musulmana compara al gobierno con Hitler La Hermandad Musulmana criticó duramente hoy a las fuerzas armadas por derrocar al presidente islamista de Egipto, comparando su gobierno con el de Adolfo Hitler o el del emperador romano Nerón, afirmaciones que posiblemente azuzarán las tensiones antes de que se efectúen manifestaciones rivales por parte de partidarios y opositores del exlíder. Por HAMZA HENDAWI, EL CAIRO,/Agencia AP

Las críticas fueron especialmente duras, incluso para los estándares de la Hermandad. El grupo ha efectuado pronunciamientos sucesivos contra las fuerzas armadas en los tres meses desde que Mohamed Morsi, el primer presidente de Egipto elegido en comicios libres y uno de los líderes del grupo durante largo tiempo, fue derrocado en un golpe de Estado apoyado por la población. Desde su caída el 3 de julio, el gobierno respaldado por los militares del país se movilizó contra la Hermandad: la proscribió,

incautó sus activos y arrestó a cientos de sus partidarios. Las manifestaciones rivales del domingo —ambas programadas en la Plaza Tahrir, en el centro de El Cairo— conllevan el potencial de enfrentamientos violentos entre los partidarios islamistas de Morsi y egipcios que respaldan a los militares. La fecha también es un feriado nacional, el 40mo aniversario del inicio del conflicto de Oriente Medio en 1973 en el que las fuerzas egipcias lograron avances contra Israel. “Si la historia mencionará a los comandantes (militares) de 1973 en sus páginas más brillantes, no hay duda de que mencionará a los

líderes del golpe sangriento que asesinó a sus hermanos egipcios en la misma página que Nerón, (el líder mongol) Hulagu y Hitler”, afirmó el comunicado de la Hermandad. El texto también exhortó a las tropas egipcias a rebelarse contra sus comandantes y dijo esperar que el domingo representará una “victoria del pueblo sobre los que efectuaron el golpe contra ellos para obtener ganancias personales”. Una agrupación de varias organizaciones islamistas encabezada por la Hermandad emitió un comunicado por separado con exhortaciones similares para que los soldados se amotinen contra sus comandantes, señalando que los militares deben dejar de participar en política para concentrarse en la defensa nacional. La Alianza Nacional de Apoyo a la Legitimidad exhortó a los opositores al golpe a realizar actos en todas las ciudades mañana y converger en la Plaza Tahrir el domingo.

El presidente chino Xi Jinping hizo historia hoy al convertirse en el primer líder extranjero en dirigirse al Parlamento indonesio, elegido democráticamente, plataforma que usó para pedir una mayor cooperación con la mayor economía del sudeste de Asia y la región. China “está lista para trabajar con Indonesia y otros países de la región para que compartamos la misma prosperidad, y así convertirnos en buenos amigos y vecinos”, dijo Xi refiriéndose a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Xi habló en el Parlamento un día después de reunirse con su contraparte indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, y los dos líderes acordaron trabajar juntos para mejorar la cooperación en materia de comercio, inversión e infraestructura. También firmaron un acuerdo financiero por valor de 16 mil millones de dólares a tres años que pueden usarse para apoyar la moneda indonesia, la rupia, en una crisis.

Foto La Hora: AP/Achmad Ibrahim

El presidente chino Xi Jinping (izquierda) habla junto al presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyonom.

GRECIA

Encarcelan a jefe de partido de derecha Por ELENA BECATOROS, ATENAS/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Petros Giannakouris)

El dirigente del partido de extrema derecha Amanecer Dorado, Nikos Michaloliakos, es conducido por policías antiterroristas al interior de un tribunal en Atenas.

El jefe del partido de extrema derecha griego Amanecer Dorado fue encarcelado hoy por la madrugada y espera de juicio por cargos de dirigir una organización criminal. La orden es parte de una investigación sobre su partido, desencadenada por el asesinato de un rapero de izquierda. Nikos Michaloliakos, que es miembro del Parlamento, deberá perma-

Durante su primer viaje al sudeste de Asia desde que asumió el cargo en marzo, Xi también propuso crear un banco de inversiones en infraestructura que ayudaría a financiar proyectos de desarrollo en la región. China ha tratado de crear mejores relaciones con los países de la ASEAN, pero ha habido tensiones debido a diferendos territoriales en el Mar de China China reclama la mayor parte de ese mar sobre bases históricas, pero Vietnam, las Filipinas, Brunei, Malasia y Taiwán se oponen a esa postura con fuerza. Varios incidentes marítimos entre China y sus vecinos han hecho aumentar las tensiones en años recientes, lo que provoca preocupaciones sobre el potencial de violencia. “Debemos abandonar la mentalidad de la Guerra Fría y defender la seguridad común”, afirmó Xi. “En lo relativo a las disputas territoriales y marítimas entre China y los países de la ASEAN, las dos partes deben adherirse al principio de la consulta pacífica y el diálogo franco para resolver esas disputas y para proteger la paz y la estabilidad en la región”, agregó.

necer en prisión tras la orden emitida hoy, después de rendir testimonio durante más de seis horas. Policías armados lo escoltaron esposado a la salida del tribunal. Su esposa y su hija, que también son miembros del partido, así como otros parlamentarios de Amanecer Dorado, estaban fuera del edificio y le gritaron palabras de aliento. “Los pequeños hombres ridículos decidieron encarcelar al líder”, dijo el legislador Michalis Arvanitis, del mismo partido.

Ayer, el tribunal ordenó la liberación de tres legisladores del partido y el encarcelamiento de otro en el mismo caso. Todos han refutado las acusaciones. Michaloliakos y cinco legisladores de su agrupación estaban entre las 20 personas arrestadas el fin de semana en una ofensiva contra el partido, de inspiración nazi, tras la muerte a puñaladas del cantante Pavlos Fyssas el 17 de septiembre. Un hombre arrestado en el lugar del ataque indicó que tenía vínculos con Amanecer Dorado. El tribunal también ordenó que Giorgos Patelis, el jefe de la oficina local de Amanecer Dorado en la zona oeste de Atenas, donde fue apuñalado Fyssas, siga detenido.


La Hora

internacional

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 29

COLOMBIA

ACCIDENTE LETAL: Fue el segundo naufragio de esta semana en aguas italianas

Gobierno y FARC retoman diálogo de paz

Mueren 114 migrantes en naufragio frente a Italia; 150 desaparecidos

Por ANNE MARIE GARCíA, LA HABANA/Agencia AP

Las FARC consideraron hoy que se lograron avances modestos después de 10 meses de iniciados los diálogos de paz y culparon al gobierno de Juan Manuel Santos por las demoras que impiden más celeridad. Señalaron que en la mesa no solo hablaron de los temas agrarios y de participación política sino que también tocaron otros puntos de la agenda como el de las víctimas y el de los cultivos ilícitos. “Las FARC-EP han puesto sobre la mesa cerca de 200 propuestas mínimas para resolver los problemas rurales y los de Participación Política y ciudadana, aunque se haya llegado a algo más de 25 cuartillas de acuerdos parciales, los alcances son modestos” informó Iván Márquez, jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. “Las demoras que se hubieren suscitado por la circunstancia de variar el orden de discusión temática de la agenda, por el motivo de analizar otros asuntos de interés nacional, no son responsabilidad de las FARC” agregó Márquez, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín. En el comienzo de un nuevo ciclo de diálogo, Márquez reveló en un informe detalles de lo hablado y pactado en la mesa de diálogo acatando así una orden de Timoleón Jiménez, “Timochenko” máximo líder de las FARC.

Foto La Hora: AP/Franklin Reyes

Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del gobierno de Colombia.

Un bote que transportaba a cientos de inmigrantes africanos a Europa se incendió y zozobró hoy frente a la isla italiana de Lampedusa, lo que derivó en la muerte de 114 personas, informaron las autoridades. Hay unos 150 desaparecidos. Por NICOLE WINFIELD,

ROMA/Agencia AP

Fue uno de los accidentes más letales en tiempos recientes durante el peligroso cruce del Mediterráneo desde África para los inmigrantes que buscan una nueva vida en la Unión Europea. Los contrabandistas cobran miles de dólares por persona para introducirlas a Europa en botes de pesca sobrecargados que apenas pueden navegar, sin proporcionarles salvavidas ni otras medidas de seguridad. “Sólo necesitamos féretros; ciertamente ambulancias no”, declaró Pietro Bartolo, jefe de servicios de salud de la isla, a Radio 24. Puso la cifra de fallecidos en 94, pero dijo que prevé su aumento a medida que avanzan las operaciones de búsqueda. “Es una tragedia inmensa”, dijo Giusi Nicolini, alcalde de Lampedusa. Posteriormente los buzos detectaron otros 20 cadáveres alrededor del bote, que ahora se encuentra en el fondo del mar. “Los buzos del guardacostas han hallado el barco en el lecho marino a una profundidad de 40 metros (130 pies)... Aún

ENFRENTAMIENTO

Obama culpa a republicanos por cierre del Gobierno Por ALAN FRAM,

WASHINGTON/Agencia AP

El presidente Barack Obama atribuyó la paralización parcial del Gobierno al titular de la cámara de representantes John Boehner, con lo cual agudizó un enfrentamiento que se precipita hacia un choque potencialmente gravísimo en torno a la autoridad de la nación para tomar fondos en préstamo. En un discurso ante una empresa de la construcción en un suburbio de Washington hoy, Obama presentó a Boehner como cautivo de una pequeña banda de republicanos derechistas que

reclaman concesiones a cambio de aprobar una ley de gastos a corto plazo para permitir que el gobierno reanude plenamente sus operaciones. “Lo único que impide el regreso de la gente al trabajo, la reanudación de la investigación básica o la concesión de préstamos a agricultores y pequeños empresarios, lo único que impide que todo eso suceda ya, hoy, en los próximos cinco minutos, es que el presidente John Boehner se niega a someter el proyecto a una votación por sí o por no porque no quiere enfurecer a los extremistas en su partido. La disputa en torno al cierre

Foto La Hora: AP/ Nino Randazzo, Health Care Service, HO

Los cuerpos de migrantes africanos muertos yacen en el puerto de Lampedusa. Las autoridades contabilizan 114 víctimas fatales y decenas de desaparecidos.

falta que ingresen” al interior, dijo la comandante Floriana Segreto. Aguardaban a que el clima mejorara para poder recuperar más cuerpos, agregó. Lampedusa está más cerca de África que del territorio continental italiano —a sólo 113 kilómetros (70 millas) de las costas de Túnez— y es un destino frecuente de los botes de contrabandistas. Se cree que el navío de 20 metros (66 pies) de eslora transportaba entre 450 y 500 personas, de acuerdo con la Organización Internacional para la Inmigración (OII). Partió desde Trípoli con inmigrantes de Eritrea, Ghana y Somalia, dijo Marco Di Milla,

portavoz del guardacostas, a The Associated Press. Antonio Candela, comisionado de salud del gobierno, dijo que 159 personas habían sido rescatadas. En el puerto había cuerpos cubiertos con lonas azules, blancas y negras. Buques de la Guardia Costera, botes de pesca locales y helicópteros de toda la región recorrían las aguas en un intento por hallar sobrevivientes, Simona Moscarelli, experta legal de la OII en Roma, declaró a la AP que sólo tres de unas 100 mujeres en el barco han sido rescatadas, y ninguno de los 10 niños que se creía iban a bordo. “La mayoría de ellos no saben

agudizó los temores sobre un problema mayor que se acerca implacablemente: a mediados de octubre vence el plazo para elevar el límite de contracción de deuda del gobierno antes que se le acaben los fondos para pagar a sus acreedores. El Tesoro advirtió el jueves que no elevar ese techo podría generar una nueva recesión, aún más grave que aquélla de la cual los estadounidenses apenas están saliendo. “El presidente mantiene la esperanza que prevalecerá el sentido común”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado después de la improductiva reunión en torno al estancamiento político que ha paralizado a 800.000 trabajadores federales y detenido una amplia gama de servicios que los estadounidenses esperan de su gobierno.

Presidente Barack Obama habla sobre el cierre del Gobierno durante una visita a la fábrica de asfalto M. Luis Construction en Rockville, Maryland.

Foto La Hora: AP/Charles Dharapak

nadar. Sólo sobrevivieron los más fuertes”, declaró. De acuerdo con el ministro del Interior, Angelino Alfano, el bote comenzó a hacer agua durante la noche después de que el motor fue apagado a medida que se acercaba a la isla Conigli frente a Lampedusa. Los contrabandistas suelen portar teléfonos celulares o satelitales para pedir ayuda cuando están cerca de la costa o se topan con problemas, pero en esta ocasión no lo hicieron. En lugar de ello, alguien a bordo prendió fuego a un trozo de algún material para atraer la atención de los navíos que pasaran, pero en lugar de ello el fuego se extendió al bote.


La Hora

Página 30/Guatemala, 3 de octubre de 2013

UNIVERSIDAD: Apoyan a estudiantes para ingresar a Usac El rector de la Universidad de San Carlos, Estuardo Gálvez y el director de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, Óscar López, dieron a conocer los nuevos mecanismos que pretenden facilitar el ingreso de graduandos a esta casa de estudios. A partir de ahora los aspirantes podrán realizar la simulación de evaluación previo a someterse a las pruebas de conocimientos básicos y conocimientos específicos. De igual forma, Gálvez anunció que en dos semanas se estaría firmando el convenio con el Ministerio de Educación para la implementación de la Carrera de Magisterio Universitario en 2014.

Al Cierre CIEN: Sobrepoblación en prisiones alcanza el 150 por ciento

Guatemala: 9no puesto en ranking mundial de hacinamiento carcelario

Según un análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), realizado a través de estándares internacionales, Guatemala ocupa el puesto 9 de una lista de 199 países a nivel mundial con mayor hacinamiento en los centros carcelarios, pues tiene una ocupación de 250 por ciento y una sobrepoblación del 150 por ciento. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Corinne Dedik, investigadora del CIEN, explicó que los espacios carcelarios son escasos para la cantidad de población reclusa, lo que ha provocado una tasa elevada de sobrepoblación. “Actualmente, en Guatemala hay una tasa de ocupación del 250 por ciento, lo cual significa que un 150 por ciento de la población reclusa está en hacinamiento, no hay espacio para ellos. Existen 6 mil 500 espacios carcelarios y hasta hoy hay más de 16 mil reclusos”, indicó. La profesional refirió que los estándares internacionales indican que si la ocupación es mayor al 120 por ciento, eso quiere decir que la situación es “crítica”. “En los estándares internacionales se habla de sobrepoblación cuando el sistema carcelario tiene una mayor ocupación al cien por ciento, si la ocupación es mayor al 120 por ciento, se habla de una sobrepoblación crítica y nosotros ya hemos llegado al 250 por ciento. Comparando los números a nivel mundial podemos ver que con esa tasa Guatemala se sitúa

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Asesinan a adolescente Mónica Paola Choc Silva, de 17 años, fue asesinada en la 12 avenida “A” y 30 calle de la Colonia Santa Fe, en la zona 13, informaron los Bomberos Voluntarios. La adolescente murió por cuatro disparos en la cabeza. Una joven identificada solo como Josselyn dijo a los cuerpos de socorro que Choc Silva vivía en otra colonia de la misma zona. Extraoficialmente se conoció que la menor de edad salió hace algún tiempo de un centro correccional.

FOTO LA HORA: josé orozco

Una adolescente de 17 años fue asesinada en la zona 13. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala es uno de los países con mayor hacinamiento carcelario a nivel mundial.

entre los países a nivel mundial con mayor tasa de hacinamiento”, explicó. Los países que anteceden a Guatemala, son Haití, con una tasa de ocupación del 417 por ciento; El Salvador, 325 por ciento; Bening, 307 por ciento; Filipinas, 300 por ciento; Sri Lanka, 281 por ciento; Venezuela, 270 por ciento; Bolivia, 270 por ciento; Sudán, 255 por ciento y Guatemala con el 251 por ciento. La investigadora reiteró que la recomendación para contrarres-

tar el problema es la inversión en infraestructura carcelaria, pues en los últimos años no se ha trabajado en este tema. “Urge invertir en infraestructura carcelaria, porque ha incrementado el número de privados de libertad en los últimos tres o cuatro años; hubo un aumento mucho más fuerte que en los años anteriores, pero no se ha invertido en centros carcelarios”, indicó. MÓDULOS DE

DESHACINAMIENTO El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo recientemente que adquirirán alrededor de 42 módulos de deshacinamiento por excepción para albergar a 144 privados de libertad. El funcionario explicó la semana pasada que trabajan en la fase de diseño y desarrollo de los planos; construirán cerca de 40 módulos, más otros dos en el Boquerón y El Infiernito para 450 detenidos.

BONO

Dan aporte financiero a bomberos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CVB

SUCESOS Y CAPTURAS

Los Bomberos Voluntarios fueron beneficiados con un bono económico.

La guardia permanente de los Bomberos Voluntarios, que incluye a personal de talleres y administrativo, recibió un bono económico de Q6 mil cada uno, esto, tras una solicitud al Ministerio de Finanzas y el Congreso de la República. Walter Hermosilla, del CVB, explicó que los beneficiados fueron un total de 526 socorristas, que desde hace más de diez años no tienen un incremento salarial y que al igual que el resto de gua-

temaltecos son afectados por la crisis económica. Según indicó, el comandante de este cuerpo de socorro, César González, habría gestionado estas diligencias desde el año pasado y hoy lograron una respuesta positiva. Hermosilla dijo que muchos de los bomberos tienen dos trabajos, un día se dedican a servir a la población y al otro tienen que ocuparse en otros oficios para solventar la situación económica de su familia. Actualmente hay un déficit de 900 plazas permanentes.

Matan a madre e hijo Manuela Osorio Castro y Diego Soc Osorio, de 56 y 33 años, respectivamente, fueron asesinados en la 2ª. avenida y 29 calle, en el callejón Los Ángeles, en San José La Comunidad, zona 10 de Mixco. Según el informe de los cuerpos de socorro, los fallecidos sufrieron varios disparos de arma de fuego. Las autoridades investigan el móvil del suceso. Detienen a usuario por golpear a piloto La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Efren Morales Donis, de 37 años, señalado de agredir con un arma de fuego a un piloto de autobús con ruta al Milagro. La detención se efectúo entre la colonia Montserrat y Calzada San Juan, donde momentos antes el conductor colisionó con otro automotor y el pasajero se molestó. Capturan a presunto robamotos Werner Vinicio Alexander Paz, de 29 años, quien viajaba a bordo de la motocicleta M-093 CKV, fue detenido tras robar otro vehículo de este tipo en la colonia Belén, zona 7 de Mixco. Otro hombre logró huir de las autoridades.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 3 de octubre de 2013/Página 31

JUSTICIA

Jefe de la CICIG recibe respaldo de instituciones Iván Velásquez Gómez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), se reunió esta mañana con Mauricio López Bonilla, ministro de Go-

bernación, luego de que sostuviera una reunión el martes pasado con el presidente Otto Pérez Molina Esto como parte de los acercamientos de Velásquez con las autoridades del sector justicia. En ese sentido, el presidente del Organis-

ELECCIONES

MINISTRO: Estima déficit fiscal de -2.3% para 2014

POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Diputados: Reforma debe aprobarse este año Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Los consensos para aprobar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos parecen no avanzar, pero pese a esta situación los diputados aseguran que este es el momento político para decretar esas modificaciones y que tiene que ser en la próxima agenda legislativa que se acuerde. Varios congresistas tienen claro que las modificaciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos deben ser aprobadas este año, pero los consensos parecen no avanzar, ya que señalan poca voluntad política de parte de bancadas que representan gran mayoría en el Congreso, tal es el caso de la bancada del Partido Patriota (PP) y Libertad Democrática Renovada (Lider). De acuerdo a esto, el jefe de bancada de TODOS, Jorge Mario Barrios Falla, dijo que no se puede postergar más la aprobación del proyecto de reformas, ya que si se tarda más el proceso aparecen más enmiendas, es por eso que el legislador propone una reunión de jefes de bloque, Junta Directiva y los Secretarios Generales de todos los partidos con el fin de concretar los acuerdos. Por su parte, la diputada Nineth Montenegro señaló que son los partidos grandes quienes están bloqueando la reforma política y electoral, ya que no quieren que haya condiciones iguales entre los partidos durante la contienda electoral. La congresista agregó que este es el momento indicado para aprobarlas, de lo contrario el próximo año es inviable.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.

mo Judicial (OJ), Gabriel Medrano, recibirá mañana al Comisionado. Ayer el titular de la CICIG se reunió con la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Claudia Paz; según un comunicado oficial, uno de los puntos abordados fue la pla-

nificación que se establecerá para continuar con las acciones para fortalecer la Fiscalía en los temas de investigación y combate de fenómenos criminales. Diego Álvarez, vocero de la entidad internacional, indicó que en

las reuniones el Comisionado busca coordinar las acciones conjuntas con las instituciones. También señaló que a lo interno de la entidad también se buscará la coordinación para iniciar con el estudio de los casos.

Centeno inicia socialización del Presupuesto 2014 con diputados El ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, asistió hoy a dos bancadas legislativas con el propósito de “explicar” el proyecto de presupuesto 2014, como lo acordó en reunión de jefes de bloque del Congreso. El tema del financiamiento y situación de la deuda fue el más abordado por los parlamentarios. Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Las bancadas visitadas hoy por Centeno fueron la de Libertad Democrática Renovada (Lider) y la de Compromiso, Renovación y Orden (CREO), para la próxima semana se tiene previsto que el titular de Finanzas visite otras agrupaciones legislativas, tales como la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y TODOS. El tema que se abordó en ambas bancadas fue el de la deuda que se pretende adquirir para el año 2014, que es acerca de Q14 mil 240.2 millones de los cuales Q10 mil 165 millones serán mediante la colocación de bonos y Q4 mil 075 en préstamos. De acuerdo a esto, Centeno explicó que con las amortizaciones a la deuda que se pretenden pagar, el endeudamiento neto que se pretende adquirir para el 2014 será menor que el de este año, ya que el

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO

Ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno.

75.5 por ciento del financiamiento a través de bonos será destinado para servicio de la deuda. El ministro indicó que para el 2014 se prevé que el déficit fiscal sea de -2.3 por ciento, 0.2 por ciento menos que el de este año. Lo cual rebasa el 2.2 por ciento de déficit límite que establece el Banco de Guatemala. En este tema, la viceministra, María Castro dijo que no hay problema en este tema y que “el défi-

cit no se puede bajar de la noche a la mañana”, ya que con la crisis financiera de los años anteriores el déficit llegó a -3.1 por ciento, el cual hasta ahora se ha venido reduciendo y si se sigue en esa misma línea no ve que cause ningún problema. Durante la citación con la bancada CREO, el titular de Finanzas fue cuestionado sobre el por qué está utilizando más bonos que préstamos en el financiamiento

de la deuda, ya que los primeros suelen tener tasas de intereses más altas. En cuanto a esto Centeno señaló que las tasas de interés en torno a esta fuente de financiamiento se han reducido, además que para obtenerlas el proceso es más rápido, ya que no tienen la misma condicionalidad que los préstamos, porque para colocar los bonos no se tienen que tardar “24 meses en la negociación de los préstamos”.

ÚLTIMA HORA

Escuchan disparos en Capitolio, que es cerrado WASHINGTON Agencia AP

Un oficial de policía se encuentra herido luego de que se produjeran disparos en el Capitolio de Estados Unidos, dijo la policía hoy mientras el lugar fue cerrado bajo llave. “Hay reportes de heridos”, dijo Terrance Gainer, la encargada de seguridad del Senado. Agentes del FBI también se dirigían al lugar de los disparos. Estos hechos ocurren dos semanas después de un tiroteo en

Astillero Naval, que es vecino del Capitolio, y en medio de un cierre parcial del gobierno. Tan pronto sonó una alarma, los legisladores de la Cámara de Representantes fueron abruptamente a receso y los representantes salieron del recinto de la plenaria. La Cámara acababa de aprobar una ley que ayudaba a permitir abrir parcialmente el gobierno autorizando el pago de los salarios de los miembros de la Guardia Nacional y los reservistas. La gente que se encontraba

frente a la Corte Suprema, al otro lado de la calle, fue obligada por las autoridades a entrar al edificio de la corte. La Casa Blanca también fue cerrada rápidamente después del incidente ocurrido FOTO LA HORA: ap en el Capitolio y el tramo de la Avenida Pennsylvania, al frente de éste edificio fue cerrado a los peatones. El

Servicio Secreto dijo que tomaron esas medidas por precaución.


Página 32 /LA HORA - Guatemala, 3 de octubre de 2013

Acto cívico en Aseguradora General, S.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.