Diario La Hora 03-12-2013

Page 1

Inacif registra 796 crímenes con saña en lo que va del año

Págs. 6 y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 3 de DICIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,384| Precio Q2.00

Haría falta un milagro para revertir la tendencia y que un Congreso tan magro dé cabida a la decencia

Según Transparencia Internacional el país bajó 4 puntos en calificación

guatemala con peor nota en corrupciÓn

Se ubica en el puesto 129 de 177 países, colocándolo entre los más corruptos del mundo

Pág. 3

TRANSPORTE/Pág. 30

Piden cambiar norma presupuestaria por subsidio

IGSS/ Pág. 31

Falta de medicamentos afecta a pacientes

La Hora: José Orozco

Capturan a 21 personas por lavado de dinero

La fiscal general, Claudia Paz y Paz y el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informaron sobre la captura de 21 personas en Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y la ciudad capital que aparentemente pertenecían a una estructura del narcotráfico y que se dedicaban al lavado de dinero. Pág. 2


La Hora

Página 2/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

breves

Mingob: 21 capturas por lavado de dinero vinculado con el narco

Detienen a estructura que lavó Q368 millones 365 mil en nueve meses Al menos 21 personas fueron detenidas hoy en Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y la ciudad capital, acusadas por lavado de dinero u otros activos; mientras que a dos de los detenidos la Fiscalía también buscará imputarles el cargo de Asociación Ilícita. Los sindicados, según el Ministerio de Gobernación (Mingob), blanqueaban dinero del narcotráfico utilizando una empresa agrícola. POR M. CASTAÑÓN Y J. GARCÍA

mcastanon@lahora.com.gt

Previo a una conferencia de prensa, el titular del Mingob, Mauricio López Bonilla, explicó que los aprehendidos pertenecen a una estructura del narcotráfico que lavaba dinero a través de una compañía agrícola. “Es una estructura que ha estado llevando a cabo operaciones de lavado de dinero vinculado al tema del narcotráfico”, indicó el funcionario a periodistas. El ministro agregó que la actividad ilícita detectada constituía una operación de lavado de dinero y de la misma se derivaron una serie de actos al margen de la ley. “Esto deviene de un actividad ilícita, de un dinero que entra después al sistema legal, financiero, bancario, económico y en la mayoría de ocasiones se lleva a través de una actividad que puede ser legal. En este caso estamos hablando de una empresa agrícola que a través de ella se hacían esas operaciones de lavado”, indicó. “Fundamentalmente el tema es

ciento del dinero fue transferido a México. Dichas transacciones eran supuestos pagos para proveedores de la empresa, pero el dinero era retirado por las mismas personas que lo depositaban. El ministro informó que la banda desarticulada operaba en diferentes lugares y cada persona, incluso, no podría estar estrechamente vinculada con el narcotráfico, sino únicamente pudo realizar ciertas diligencias. “Esto es parte de como una actividad lícita puede servir de fachada para operaciones de lavado”, afirmó el funcionario. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO La audiencia de priAutoridades del MP y el Mingob ofrecieron una conferencia de prensa mera declaración será por las detenciones de personas sindicadas por lavado de dinero. programada por un juzgado de primera instúan”, expresó. tancia penal, en la Torre POR L AVADO de Tribunales, donde se resolverá si CAPTURAS MILLONES los señalados enfrentarán proceso Las investigaciones determinaron y serán enviados a guardar prisión • 21 capturados que esta estructura habría lavado preventiva. • 4 departamentos: Huehuetenanen nueve meses una cifra que asgo, San Marcos, Quetzaltenango y ciende a los Q368 millones 365 mil. LOS CAPTURADOS Guatemala • 1 empresa agrícola, se utilizaba para Según las indagaciones, el modo Algunos capturados fueron idenel lavado de dinero de operar de la banda consistía en tificados por la PNC como Juan la creación de empresas mercanti- Carlos Godoy González, de 30 les establecidas en Guatemala; no años; Gabriela Alejandra Godoy que estas son las operaciones que se obstante, durante la investigación González, 28; Fredy Urbina Urllevan a cabo desde situaciones del el MP determinó que eran comer- bina, 31; Hugo Giovanny Godoy narcomenudeo hasta las cuestiones cios de “papel”. Lucero, 51; Claudio Noé Cifuentes de operaciones grandes de trasieUna de las empresas se llamaba Méndez, 37; Obispo Antonio Cagos, regularmente aquí entra parte Confruveisa y tenía contacto con nahuí Sis, 40. del análisis de los flujos financieros otra entidad en México, a nombre Estas personas fueron detenide empresas, transacciones sospe- de las personas que realizaban los das en las zonas 1, 12 y 8 del muchosas y estos reportes llevan a una depósitos para lavar el dinero. nicipio de Mixco. Los otros seinvestigación en donde el MinisteEl MP, además determinó que las ñalados serán trasladados en las rio Público (MP) y la Intendencia trasferencias bancarias se realizan próximas horas a la Fuerza Aérea de Verificación Especial (IVE) ac- en diferentes países, pero el 93 por Guatemalteca.

SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Inacif destaca 454 necropsias por violencia El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) destacó que en el mes de noviembre se realizaron 454 necropsias asociadas a hechos criminales que son investigados. Entre las muertes por arma de fuego se cuantifican 319 hombres y 33 mujeres. Por arma blanca 32 hombres y 6 mujeres. Por decapitación 2 hombres y una mujer. Las estadísticas refieren que entre estos hechos también se reportan víctimas por asfixias por suspensión, estrangulación, sofocación, sumersión, entre otras. Localizan cuerpos de adolescentes Esta mañana, tras un rastreo en el área fue localizado el cuerpo de Esteven Eduardo Navarro de la Cruz, de 17 años, quien desapareció ayer por la tarde. Los Bomberos Voluntarios informaron que ayer por la noche fue localizada la cabeza del jovencito. Mientras que hoy cuando se encontró su cadáver también se localizó sin vida a Arlet Navarro Figueroa, de 14, quien tenía varias heridas de arma blanca. Los hallazgos se registraron en el fondo de un barranco del Asentamiento Línea Férrea, en la zona 12. PERECE EN PERCANCE Un hombre que no fue identificado murió tras sufrir un accidente de tránsito en la Calzada Aguilar Batres, en la 4ª. calle de la zona 12, donde colisionaron la camioneta agrícola P-575 DGK y el picop P-837 BXT. Otros heridos fueron identificados como Juan Carlos Ardón Cardona, de 25 años; Edwin Antonio Aceituno, 26; Helen Indira Portillo, 29, así como dos niños de 9 y 4 años respectivamente.

PRISIONES

Gobernación anuncia política carcelaria POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las autoridades pretenden impulsar una política penitenciaria.

Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del Sistema Penitenciario (SP) anunciaron una política carcelaria que será presentada al Presidente en mayo de 2014, pero desde esta semana reunirá a expertos internacionales en un taller. Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior, dijo que el evento previsto

esta semana tiene como objetivo escuchar planteamientos de consultores internacionales y crear una plataforma para diseñar una política penitenciaria. El funcionario indicó que los ejes de trabajo están enfocados en la reingeniería o reforma de Presidios para tomar todos los ámbitos de acción. Por otro lado, Édgar Camargo, director del SP reiteró que el 5 y 6 de diciembre se realizará el primer taller de políticas públicas penitenciarias, en el que participarán

expertos de Portugal, España, Inglaterra, República Dominicana, México, entre otros. La inversión por esta actividad tiene un costo de aproximadamente Q110 mil, que fue financiado por la Cooperación Internacional y la Secretaría de la Paz (Sepaz). Camargo agregó que esta iniciativa es de largo plazo y pretenden implementarla durante diez años. La disposición será presentada en mayo de 2014 al Mingob y al presidente, Otto Pérez Molina.


La Hora

ACTUALIDAD

Finanzas

No prevén problemas con recaudación Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Según el Ministerio de Finanzas la estimación de ingresos totales queda por debajo de la expectativa contemplada en el presupuesto, llegando a una recaudación de 46 mil millones, 3 mil millones menos de lo proyectado. Las bajas en la recaudación se dieron principalmente por el Impuesto Sobre la Renta, el IVA en importaciones y el escaso efecto de las medidas administrativas. María Castro, ministra de Finanzas, indicó que uno de los problemas que se tuvieron a lo largo del año fue la no aprobación de los préstamos y la baja en la recaudación, pero aún se tiene una reducción en la recaudación que denota una estimación de ingresos totales más baja de la que se previó. En cuanto a las estimaciones para el próximo año el viceministro Dorval Carillas indicó que estos problemas se dieron principalmente sobre algunas decisiones de la Corte de Constitucionalidad sobre la revisión de costos y gastos de las empresas que no podían realizarse este año pero para el próximo año la SAT puede hacerlo, por lo que no se volverán a presentar estos problemas. Al ser consultadas las autoridades de finanzas sobre si se tendrá una ampliación del techo presupuestario, indicaron que todavía se encuentran en una evaluación porque esta semana se presentó a los diferentes ministerios la implicación que se tiene respecto al presupuesto, por lo que evalúan todavía si se pide al Congreso una ampliación en el techo presupuestario.

Foto La Hora: José Orozco.

Finanzas no descarta pedir ampliación de techo presupuestario para el próximo año.

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 3

MEDICIÓN: El país es de los menos transparentes del mundo

Guatemala empeoró cuatro puntos en índice de corrupción De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción, que difundió hoy Trasparencia Internacional, Guatemala tiene una nota de 29 puntos sobre 100, en una escala en la que 0 representa el mayor grado de corrupción. La calificación empeoró en cuatro puntos respecto al año anterior, desmejorando la percepción y colocando al país entre los más corruptos del mundo. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Cada año, la organización Transparencia Internacional analiza la corrupción de 177 países, con datos recabados por instituciones internacionales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial. La calificación varía de 0 a 100 puntos; la más alta refleja mayor grado de transparencia y la más baja determina una mayor percepción de corrupción en las instituciones públicas. En esa medición, Guatemala obtuvo este año 29 puntos, empeorando en cuatro puntos su calificación respecto al año pasado. RANKING MUNDIAL Transparencia Internacional también realiza un ranking de transparencia de los países evaluados, en donde el puesto uno representa al más transparente. Guatemala se encuentra en la posición 123 por debajo de Costa Rica, que ocupa el puesto 49; México, 106, Panamá 102 y El Salvador en el 83. Sin embargo, se encuentra arriba de Nicaragua, 127; y Honduras, 140.

FOTO LA HORA: INTERNET

Guatemala aparece en color rojo, en el mapa de la corrupción.

Venezuela, Haití, Paraguay, Honduras y Nicaragua son los países más corruptos de Latinoamérica, mientras que Chile y Uruguay son las naciones más transparentes de la región, de acuerdo con un estudio internacional difundido hoy. En dos de cada tres países latinoamericanos la corrupción del sector público aparece elevada en la lista Índice de Percepción de la Corrupción, que difundió Transparencia Internacional para mostrar los niveles de este flagelo por país. LOS MÁS TRANSPARENTES Los países que muestran mayor grado de transparencia en el Índice de Percepción de la Corrupción 2013, Dinamarca y Nueva Zelandia comparten el primer lugar, con una puntuación de 91. En las últimas posiciones se ubican este año Afganistán, Corea del Norte y Somalia, con tan solo

GOBIERNO

“MANIPULACIÓN” Verónica Taracena, Comisionada Presidencial para la Transparencia, dijo que la percepción de la corrupción no significa que sea una realidad y sugirió la manipulación que puede ocurrir en el cuestionario sobre las preguntas del barómetro internacional, realizado por una ONG en Guatemala que supuestamente recabó los datos. Taracena indica que los cuestionarios se pueden hacer a “sabor y

antojo, pasando este cuestionario a mis amigos siendo fácilmente manipulable”, por lo que oficialmente ha pedido a la ONG una copia de las preguntas y los parámetros que se utilizaron para la evaluación. Además indica que por la misma manipulación y como es una percepción se tiene una calificación menor que la del año anterior. Y reitera que en Guatemala hay avances en lucha contra la corrupción.

8 puntos cada uno. Según transparencia Internacional, la corrupción en el sector público sigue siendo uno de los mayores desafíos a nivel mundial, especialmente en áreas como los partidos políticos, la policía y los sistemas judiciales.

Las instituciones públicas deben tener mayor apertura con respecto al trabajo que desarrollan, y los funcionarios deben ser más transparentes sobre sus decisiones. “Investigar y juzgar la corrupción sigue siendo una tarea manifiestamente difícil”.

PRESIDENTE

Pérez Molina se reunió con representante de Trecsa Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Presidente Otto Pérez Molina se encuentra reunido con Alcalde y representantes de Transportadora de Energía Eléctrica en Centroamérica Trecsa. Para conocer avances en el Plan de Expansión de Transmisión (PET), que consiste en la construcción de seis lotes para llevar electricidad a todo el país. Esto con el objetivo de tener una rebaja en el precio de la energía eléctrica. Pérez Molina se refirió este mediodía sobre la mala calificación

que Guatemala recibió de transparencia internacional indicando que esta calificación es lamentable que en el país exista esa percepción, aunque se le está atribuyendo al crimen organizado. Ya que el crimen organizado y en especial el narcotráfico busca cómo copar o corromper a las diferentes instituciones, la región Centroamérica es la que menos calificación mantiene pero esto especialmente por el crimen organizado. El mandatario dijo que se está realizando la mayor lucha y esfuerzo necesarios para que la población cambie la percepción.

Foto La Hora: Cortesía Presidencia.

Presidente Otto Pérez Molina se reúne con alcaldes y representantes de Trecsa.


La Hora

Página 4/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

PRESUPUESTO: Difícil cumplir acuerdos con trabajadores

Ministerios negociarían la aplicación de pactos laborales A raíz de la no aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación para 2014, por Q70 mil millones, distintos ministerios empiezan a evaluar la readecuación de sus asignaciones y a planificar la negociación de pactos colectivos el próximo año.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

El Ministro de Salud se refirió a los problemas para cumplir con los pactos de trabajo. señala que si en algún momento los mismos resultan insuficientes; harán las gestiones correspondientes para solicitar una ampliación que permita cumplir los compromisos y con el impulso a la parte preventiva en el territorio nacional. “Esperaremos a ver el comportamiento del mismo en el primer cuatrimestre de próximo año. Mientras tenemos que trabajar con lo que tenemos. Queremos que nuestro recurso humano sea también creativo, que nos dediquemos a hacer lo que tenemos que hacer”, argumentó el Ministro. Finalmente, el oficial advirtió que la cartera de Salud no está dispuesta a trasladar fondos porque no tienen la capacidad para hacerlo a otras dependencias, por lo que pide reorganizar el presupuesto internamente a las demás instituciones del Estado.

Por aparte, la ministra de Educación, Cinthya del Águila, dio a conocer que el tema del presupuesto aún no se discute en la cartera, pero que esto se debe manejar a lo interno del Ejecutivo para no sacrificar los programas regulares del Mineduc y cumplir con el pacto colectivo con el Magisterio. No obstante, enfatizó que la prioridad del ministerio sigue siendo mejorar la calidad educativa, así como la dotación de tecnología y libros de textos a todos los centros educativos a nivel nacional. Mientras tanto, el Ejecutivo remitió el pasado viernes una iniciativa al Congreso en las cuales se plantea la aprobación de dos préstamos para financiar el presupuesto del próximo año. Uno de ellos estaría destinado al Mineduc por €33 millones, orientado a apoyar un Proyecto de Educación Rural.

Industria

Prevén incremento de inversión y exportaciones mrodriguez@lahora.com.gt

Fernando López, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, indicó que las exportaciones estarían creciendo hasta en un 100% en cinco años, con la entrada en vigencia el pasado 1 de diciembre, del acuerdo de Asociación con la Unión Eu-

Ministra insiste en ilegalidad de magisterio en colegios La ministra de Educación, Cynthia del Águila, expresó que la insistencia de colegios privados y algunos institutos normales, de impartir la carrera de magisterio, es un acto ilegal porque el Mineduc no contempla la misma; y lo único autorizado hasta el momento por la cartera es el bachillerato en educación. mrodriguez@lahora.com.gt

mrodriguez@lahora.com.gt

POR manuel rodríguez

Bachillerato

POR manuel rodríguez

POR manuel rodríguez

Los titulares de los ministerios de Educación y Salud Pública indicaron que se comienzan a analizar los mecanismos de rubros a priorizar, luego de que el Congreso de la República no aprobó el presupuesto para 2014, por Q70 mil millones. El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, indicó que ante este panorama, la primera medida de austeridad es la contención del gasto en cuanto a las contrataciones de personal y viajes al extranjero, para no abandonar la inversión que hace la cartera a los programas Pacto Hambre Cero y la Ventana de los Mil Días, en el combate a la desnutrición. Asimismo, el funcionario anunció que los salubristas deberán negociar nuevamente con la institución el cumplimiento del pacto colectivo, pues no se cuenta con los recursos necesarios en el MSPAS para el próximo año. “Esta situación nos dificulta porque no se cuenta con el aporte económico. Sin embargo, se ha estado platicando con las autoridades superiores, tendremos que revisar el presupuesto, tendremos que eficientarlo; y ver de qué manera cumplimos con los acuerdos establecidos”, explicó. Villavicencio apuesta a la “creatividad” y la eficiencia en el manejo de los recursos, pero

ACTUALIDAD

ropea. No obstante, indicó estar preocupado con las intenciones del Ejecutivo de financiar el Presupuesto de la Nación con bonos y préstamos, tomando en cuenta que la capacidad de pago y la recaudación tributaria sigue siendo insuficiente para sostener la economía nacional. Finalmente, destacó la importancia del pago del aguinaldo para la economía

Sin embargo, dos amparos, uno de una Sala de lo Contencioso Administrativo y otro de la Corte de Constitucionalidad, permiten que ambas carreras estén vigentes, aunque el Ministerio de Educación se niega a autorizar una promoción más de maestros en el país. Rafael Arriaga, de la Cámara Guatemalteca de la Educación, señaló que la carrera de magisterio continúa vigente a pesar de la negativa de la Ministra, hasta que no exista un acuerdo gubernativo o ministerial que indique la eliminación de la misma en el actual sistema educativo del país.

GRADUANDOS En otro tema, el Ministerio de Educación reveló que 24 de cada 100 estudiantes obtuvieron una calificación satisfactoria en las pruebas de lectura a graduandos en 2013, mientras en matemática 8 de cada 100 estudiantes obtuvieron resultados satisfactorios.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

La ministra de Educación, Cynthia de Águila, durante una actividad pública.

Mintrab

Verificarán pago de aguinaldo

POR manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

familiar, pues afirmó que el 90% se destina a consumo y compra de insumos escolares.

A decir de Arriaga, Del Águila pretende con sus acciones, violentar el derecho constitucional a la libertad de enseñanza, pues está tomando atribuciones que no le corresponden. Mientras tanto, la pugna y la confusión crecen porque al estar ambas carreras abiertas, un grupo de estudiantes podría ser maestro en tres años y otro grupo en cinco, aunque con título universitario.

En conferencia de prensa, el ministro de Trabajo, Carlos Contreras, dio a conocer que a partir del próximo 16 de diciembre, 161 inspectores estarán supervisando el cumplimiento por parte de empleadores sobre el pago del aguinaldo, en

más de 4 mil empresas a nivel nacional. De acuerdo al funcionario, el plan operativo concentrará la supervisión en los sectores y áreas con mayor índice de denuncias presentadas en años anteriores. Según el Banco de Guatemala, este beneficio inyecta unos Q2 mil 200 millones a la economía guatemalteca.


La Hora

DEPARTAMENTAL

INVESTIGACIÓN: mujeres representan un alto porcentaje en sector laboral informal.

Proponen áreas para acelerar formalidad laboral La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) propuso cinco áreas prioritarias para incentivar el tránsito hacia la formalidad laboral: la extensión del seguro social, el cumplimiento del salario mínimo, la educación y capacitación para el trabajo, el acceso al crédito y la implementación de programas especiales para mujeres que trabajan por cuenta propia. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De acuerdo con el documento “El tránsito hacia la formalidad laboral”, de Asies, quienes son asalariados informales o quienes trabajan por su cuentan en Guatemala, usualmente tienen ingresos precarios o inferiores al salario mínimo, no cuentan con se-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

De acuerdo a Asies, 7 de cada 10 trabajadores son informales en los sectores de la agricultura y el comercio, en su mayoría jóvenes y pertenecientes al área rural.

guridad social, presentan baja escolaridad y su probabilidad de estabilidad es menor a cinco años. Entre las características comunes del trabajo por cuenta propia en el país sobresalen la mayoría de población femenina, un significativo porcentaje de ellas en el sector del comercio, sin acceso a los sistemas de crédito y sin

cobertura de la seguridad social, destaca la publicación. Para incentivar el tránsito hacia la formalidad, es necesario que el Estado ponga en práctica esas cinco áreas prioritarias, además de tomar en cuenta el fortalecimiento institucional, la coordinación entre instituciones y el diálogo nacional, añade el documento.

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 5

ODM

FAO: Latinoamérica avanza en la lucha contra el hambre GUATEMALA

Agencia CERIGUA

América Latina es la región en el mundo que más avances ha tenido en las últimas dos décadas en la lucha contra el hambre y la pobreza, revela el “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que analiza las tendencias, avances y retrocesos en la materia. El documento será lanzado a nivel regional el próximo martes 3 de octubre, en Santiago de Chile y señala que América Latina y el Caribe es la zona que más avances muestra en la lucha contra el hambre, pues 47 millones de personas sufren hambre, tres millones menos que en el periodo 2008-2010.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Según la FAO, los Estados adoptan medidas para mejorar el acceso a los alimentos y atacar la estabilización de los precios.

Según la publicación, 16 países en el continente han logrado alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio 1, al reducir a la mitad la proporción de personas que sufren hambre y registrar significativos avances en materia de reducción de la pobreza y la indigencia. El Panorama de la Se-

guridad Alimentaria y Nutricional 2013 analiza el hambre y la malnutrición, en sus aspectos de la subalimentación, la desnutrición infantil, la obesidad y el sobrepeso; estas dos últimas afectan al 23 por ciento de la población latinoamericana y al 7 por ciento de la niñez en edad preescolar.


La Hora

Página 6/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

Reportaje VÍCTIMA: “SI ESE HOMBRE NO ME HUBIERA COR

Inacif: 796 crímenes con saña; asfixias y desm Aunque todas las muertes por violencia representan pérdidas irreparables para los deudos, algunas son aún más dolorosas y trágicas, como los de asfixias y desmembramientos cometidos por personas o estructuras que pretenden hacer sufrir a sus víctimas antes de matarlas. Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 796 personas fueron asesinadas hasta el 24 de noviembre por asfixias y desmembramientos, una de las occisas, localizada el 7 de noviembre era Ismelda Elizabeth Aguilón Tesen, de 20 años, madre de dos niños, de 5 y 2 años, que quedaron en orfandad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Si ese hombre no me hubiera cortado las alas, habría sido otra persona y mis hijos no estarían sufriendo”, fueron las últimas palabras que Ismelda Aguilón le dijo a su madre María del Carmen Tesen, semanas antes de ser asesinada y aparentemente violada. María del Carmen relató a La Hora la forma denigrante en que se encontraba el cuerpo de su hija cuando fue localizada el pasado 7 de noviembre en la colonia El Tesoro, en la zona 2 de Mixco, y los sucesos previos que motivaron el fatal desenlace. Según la entrevistada, Ismelda lamentaba constantemente sus condiciones de vida, pues prácticamente fue sustraída de su hogar cuando tenía 11 años; un hombre de 23 años que conoció mientras trabajaba en un comedor se la llevó y solo logró regresar a su entorno familiar tres años después, tras ser abusada física y psicológicamente. “El muchacho nunca me quiso dar la cara. Hasta cuando ella tenía 14 años me vino a buscar y venía toda golpeada y delgada porque el hombre no la dejaba salir, la trataba mal y le pegaba. Ya no la dejé ir, pero a los dos años se volvió a ir –cuando tenía 16 años–. El hombre me vino

El año se encamina a terminar con más muertes con saña, respecto al 2012

1 FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

1. María del Carmen Tesen relató la historia de su hija, quien fue víctima de un asesinato con saña. 2. Ismelda de Ismelda en la colonia El Tesoro. a amenazar y me dijo que me iba a matar a mí y a mi familia si yo no le entregaba a mi patoja. Yo lo que quería era que se casara con ella porque se la llevó de 11 años”, explicó. Según Carmen, la vida de su hija no fue fácil, pues con un bebé de 3 meses y siendo menor de edad, tenía que soportar los golpes que le propinaban su pareja y su suegra. Esa idea aceptable de violencia fue prácticamente impuesta desde su niñez, pues veía cuando su madre era golpeada por su padre. “Después de todo eso ya no quisimos que ella volviera con él. Entonces nos quitó al niño –el hijo de Ismelda que actualmente tiene 5 años–. Se lo llevó un día sábado y esperábamos que lo devolviera el domingo, pero a los 8 días la llamaron a ella de parte de Casa Hogar porque tenían al niño. Él (padre) le estaba pegando en el Parque de La Placita por la Municipalidad porque lo estaba obligando que comiera un plato de arroz, pero al niño no le gustaba porque el arroz estaba en mal estado”, dijo Tesen. Según los relatos, hace cuatro meses la pareja de Ismelda Tesen volvió para amenazarla y exigirle que le entregara al niño. En ese entonces,

al parecer, el padre de su hijo estaba trabajando en una empresa de seguridad como guardia. “Dos meses antes que le pasara esto, yo la escuché y ella puso un himno de alabanzas cristianas, después la oí llorar, abrazó a sus hijos de –5 años y 2 años– y le dije: ¿Por qué estás llorando? Porque mi vida es… si este hombre no me hubiera cortado las alas, hubiera podido volar, habría sido otra persona y mis hijos no estarían sufriendo”, lamentó la entrevistada. Ismelda prácticamente era el apoyo familiar y económico de la familia Aguilón Tesen, pues pagaba Q1 mil de la renta en el inmueble donde habitaba junto a su madre, padrastro, hermanos e hijos. La joven desapareció días antes de su muerte. Una de las versiones indica que fue vista por última vez junto a Jennifer Lorena Ical Soto, de 15 años, otra adolescente que rentaba la casa junto a la familia Aguilón Tesen y quien según relatos de testigos, fue tomada del pelo por cuatro hombres con gorros pasamontañas que descendieron de un vehículo con vidrios polarizados cuando las llevaron. Otra hipótesis refiere que previo a la desaparición, las jóvenes habrían

asistido a una fiesta en el auditorio de Mixco, luego de que sus empleadores las dejaran en el parque de esa jurisdicción. EL HALLAZGO La madrugada del 7 de noviembre una llamada alertó a la familia Aguilón Tesen. Una voz masculina les dijo: “Escuchen lo que les estamos haciendo”, mientras en el fondo se oían los gritos y llantos de Ismelda y Jennifer. Ese día, aproximadamente a las 06:55 horas, los Bomberos Voluntarios localizaron muertas a las jóvenes; los socorristas indicaron que ambas tenían indicios de que fueron ultrajadas, pero en esa ocasión no fueron identificadas, pues sus parientes creían que seguían desaparecidas. Mientras que días después, fuentes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), determinaron que la causa de muerte de ambas fue por “asfixia por estrangulamiento”. Los asesinos de las adolescentes dejaron una nota con el texto: “Para que ya no anden robando al sector 11, Mara 18”. Las autoridades realizan el análisis del escrito para determinar cuál era la intención de los sicarios.


Reportaje

La Hora

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 7

Los familiares de una persona asesinada lamentablemente tienen que atravesar por un proceso traumático, y si encima hay que toparse con que van a encontrar el cuerpo en muy malas condiciones, eso es algo muy perverso”. Marco Antonio Garavito Liga de Higiene Mental

TADO LAS ALAS HABRÍA SIDO OTRA PERSONA”

embramientos entre las muertes más trágicas TOTONICAPÁN EL ÚLTIMO CASO El domingo fueron encontrados en un área de Totonicapán los cuerpos de Odilio de Jesús López González, Dagoberto López Samayoa y José Daniel Aristondo Loaiza. De acuerdo con socorristas, las víctimas presentaban señales de tortura, pues tenían una bolsa de plástico en la cabeza, estaban atados de pies y manos. El Inacif todavía no ha emitido un informe sobre la causa de la muerte

2

3 FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: Bomberos Voluntarios

a Elizabeth Aguilón Tesen, de 20 años, murió asfixiada. 3. El 7 de noviembre, socorristas encontraron el cuerpo MUERTES CON SAÑA Según el Inacif, del 1 de enero al 24 de noviembre de 2013 se han reportado 766 muertes por asfixia por estrangulación, confinamiento, sofocación, sumersión y suspensión. De esas, 611 víctimas son hombres y 155 mujeres. Mientras que el año pasado, la cifra fue de 832 muertes por esas causas, 677 fueron de género masculino y 155 femenino. Por otro lado, este año se reportan 30 personas muertas por seccionamiento corporal, decapitación y/o desmembramiento; de ellas, 19 son hombres y 11 mujeres. El año anterior las víctimas fueron 36: 25 hombres y 11 mujeres. Entre los casos de asfixia y seccionamiento corporal, los crímenes con saña suman 796. Los análisis estiman que es probable que las muertes con saña de mujeres puedan aumentar, pues las cifras comparadas con el año anterior refieren el mismo número de féminas asesinadas por estrangulación y/o desmembramiento sin que aún concluya el año. Recientemente el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, admitió que uno de los principales problemas de seguridad continúan siendo los homicidios,

principalmente por arma de fuego. Por otro lado, indicó que los guatemaltecos son pesimistas por comparar a Guatemala con Afganistán, tras los señalamientos de organizaciones extranjeras por los altos índices de criminalidad a nivel mundial. “Todo tiene su punto de vista y la perspectiva desde la cual uno analiza, si uno se va a números fríos castiga al país completo; nosotros sabemos dónde están focalizadas las áreas donde tenemos índices altos o críticos de criminalidad y violencia, y esto no representa todo el territorio nacional. Cuando hablamos de Guatemala como país, estamos calificando completamente a todo, mientras hay un 60 por ciento del territorio donde la incidencia criminal es media o baja”, destacó el funcionario. El ministro fue consultado sobre la autoevaluación que hace de su gestión durante estos 22 meses a cargo de la cartera del Interior, pero respondió que no podía hacerlo, sin embargo dice que hace su “mejor esfuerzo” para combatir los problemas de inseguridad. “No voy a evaluar mi gestión porque no pudo hacerlo, ni moral ni éticamente, lo que sí le digo es que estoy satisfecho, porque con el equi-

po estamos dando todo lo que podemos, un día más en el alcance de nuestros logros, un día menos en el tiempo que se nos agota muy rápidamente. Han sido dos años de trabajo muy intenso y muy arduo. Estoy con todo el equipo de Gobernación dedicados al ciento por ciento”, reiteró. LAS SECUELAS Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, explicó que las secuelas psicológicas para una persona que ha perdido a un familiar son difíciles de superar, pero aún más cuando se trata de muertes con saña. “Los familiares de una persona asesinada lamentablemente tienen que atravesar por un proceso traumático, y si encima hay que toparse con que van a encontrar el cuerpo en muy malas condiciones, eso es algo muy perverso”, explicó. El profesional dijo que la situación para las víctimas de los muertos es aún más complicada cuando su familiar está desaparecido, pues la incertidumbre persiste y les afecta. Aunque no existen políticas para atender a este sector de la población, es necesario e importante crear políticas de apoyo.

El domingo pasado los Bomberos Voluntarios encontraron los tres cadáveres. HALLAZGOS EN CIFRAS* ASESINATOS CON SAÑA MUERTES POR ASFIXIA: 2013: 766 Hombres: 611 Mujeres: 155 2012: 832 Hombres: 677 Mujeres: 155 MUERTES POR SECCIONAMIENTO CORPORAL: 2013: 30 Hombres: 19 Mujeres: 11 2012: 36 Hombres: 25 Mujeres: 11


La Hora

Página 8/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

China da 297 millones a Honduras para hidroeléctrica

Empresarial

El presidente Porfirio Lobo anunció ayer que un banco chino prestará 297,7 millones de dólares a su gobierno para construir una central hidroeléctrica en la región este de Honduras. “Esa obra es de apremiante urgencia para la nación”, dijo el mandatario en un comunicado. Identificó al Industrial and Commercial Bank of China como la institución que otorgará el financiamiento.

GANGAS

Ciberlunes en EE. UU.: muchos compran con portátiles Por MAE ANDERSON,

NUEVA YORK / Agencia AP

Foto La Hora: Cortesía

El IRTRA abrió la Temporada Navideña en Parque Mundo Petapa que ofrecerá sana diversión a las familias guatemaltecas en esta época.

PARQUE: Ofrece diversión sana y segura para las familias guatemaltecas

Abren temporada navideña en Irtra Mundo Petapa El Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (Irtra) realizó la apertura de la Temporada Navideña Irtra en el Parque Mundo Petapa, acto con el cual abre oficialmente la temporada navideña para que las familias guatemaltecas que asistan puedan disfrutar del espíritu de la Navidad, dentro de un ambiente sano y seguro. Por Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt

En el Parque Mundo Petapa los asistentes podrán encontrar muchas sorpresas como: Desfiles, presentaciones musicales de grupos y solistas con realizaciones de espectáculos innovadores. Habrá entretenimiento para todos los miembros de la familia, actividades, y un derroche de FELICIDAD, Magia y Diversión en cada uno de los Parques. Para la apertura de la temporada navideña estuvieron como anfitriones miembros de la Junta Directiva y ejecutivos de la Institución, encabezados por el Señor Ricardo Castillo Sinibaldi, Presidente del IRTRA.

Como si no hubiesen sido suficientes el jueves de Acción de Gracias, el Viernes Negro y las ofertas del fin de semana, el lunes fue el día de la cacería de gangas por internet. Millones de estadounidenses se conectaron por internet el lunes a las cibertiendas para aprovechar todo tipo de ofertas, desde envíos gratis de las mercancías hasta cientos de dólares en descuentos a productos electrónicos y ropa a mitad de precio. Se esperaba que sea el día del año de más compras por internet en Estados Unidos. Una de las grandes novedades de este ciberlunes fue que muchos de los compradores hicieron a un lado el mouse de sus computadoras para hallar y comprar a través de teléfonos, tabletas y otros dispositivos móviles. El aumento del gasto asociado con el ciberlunes se produjo después de unas ventas decepcionantes en las tradicionales tiendas de paredes y techos durante un fin de semana alargado por el festivo del jueves, cuando se celebró el Día de Acción de Gracias. También mostró que los estadounidenses se sienten cada vez más cómodos comprando mediante sus tabletas y teléfonos inteligentes. Joel Anderson, presidente y director de Walmart.com, dijo que 2013 podría ser el “punto de inflexión” para las compras hechas a través de dispositivos móviles. Los resultados preliminares indicaban que las compras en línea aumentaron un 17, 5% en comparación con el mismo período del año pasado, según cifras de IBM Benchmark. Los dispositivos

móviles representaron más del 29% de todo el tráfico en línea. Brandon Harris, un residente de Memphis, Tennessee, dijo que comenzó a comprar a la medianoche del domingo y que para el lunes había gastado unos 300 dólares y completado la mitad de sus compras de Navidad, incluso una muñeca Barbie para su sobrina y un televisor para su madre. “No he comprado un regalo de Navidad en una tienda (física) en tres años”, dijo Harris, de 27 años, quien dijo que ha hecho sus compras mediante su iPad. “Es mucho más cómodo quedarse en casa y hacer las compras”. La cámara empresarial que reúne a los minoristas del país, la National Retail Federation (Federación Nacional de Minoristas, NFR por sus siglas en inglés), pronosticó que más de 131 millones de personas comprarían por internet el lunes, 2% más que el año pasado. La firma de investigaciones comScore prevé que las ventas de este día sumen hasta 2.000 millones de dólares, comparado con los 1.470 millones del año pasado. Las ventas por internet constituyen aproximadamente el 10% del gasto en la temporada de fin de año, que se prevé aumentarán 3,9% a 602.100 millones de dólares en noviembre y diciembre. “Prevemos grandes ganancias a medida que los minoristas presentan nuevas promociones y ofrecen nuevos productos en sus sitios de internet”, dijo Jay Henderson, director de estrategias de IBM. “Se diría que el comercio en línea es el impulsor de esta temporada de fiestas”.

Foto La Hora: Cortesía

En la inauguración de la nueva temporada estuvo el presidente del Irtra.

LANZA LÍNEA ORGANIC IRTRA Así mismo el IRTRA realizó el lanzamiento de su nueva línea Organic IRTRA que podrá ser encontrada en sus parques y hostales. Hay disponibles 3 cremas hidratantes, una con olor neutro, fórmula ideal para toda la familia que brindará humectación y suavidad a la piel, así como también para las consentidas de la casa, las mujeres,

con beneficios como Vitamina E, antioxidantes, aceite de macadamia, aporta los elementos nutritivos para conservar la piel luminosa sana e hidratada, con aceite de semilla de uva y previene el envejecimiento, así también contaremos con un protector solar que protege de los rayos UV, humecta y suaviza la piel y es resistente al agua. La presentación de Organic IRTRA vendrá en un tubo de 250ml.

Foto La Hora: AP/Ross D. Franklin

Más de 2.000 empleados de Amazon.com trabajaron en las instalaciones por el “ciberlunes”, el día de compras en línea más activo de la temporada de fin de año.


La Hora

ECONOMÍA

DECLIVE

AUTOMÓVILES: Busca combatir el alza de precio en ese sector

Maduro impondrá controles en producción de autos El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que en las próximas 24 horas espera firmar un decreto que permitirá al gobierno establecer en los próximos seis meses un plan de control de la producción de vehículos para fijar el “precio justo” de los automóviles y regularizar las importaciones. Por FABIOLA SANCHEZ, CARACAS, /Agencia AP

Foto La Hora: Ariana Cubillos

“Vamos a controlar desde la puerta de fábrica hasta el punto de venta”, dijo Maduro en una cadena de radio y televisión, en la que anunció que para hoy espera firmar un decreto para extremar los controles en la producción y venta de los vehículos y combatir el alza de precios en ese sector.

El gobernante explicó que el gobierno desarrollará un plan de “seis meses” para “estabilizar y regularizar la producción, importación y venta de vehículos nuevos nacionales e importados”. Maduro expresó que en el decreto, que firmará en

El presidente Nicolás Maduro espera firmar un decreto para establecer un control en la producción de vehículos.

las próximas horas, se fijará un mecanismo para que los vehículos que salgan de las fábricas locales tengan un “precio justo” y garantice “su ganancia al ensamblador”. “Nadie podrá condicionar la venta a ninguna tasa ni preferencia”, expresó

Guatemala, 3 de diciembre de 2013 /Página 9

el mandatario, quien agregó que las ensambladoras de vehículos deberán reportar semanalmente al Ministerio de Industria y Comercio su producción. Para estimular la baja en el precio de los automóviles, Maduro indicó que en los próximos seis meses va autorizar un régimen especial de importación para particulares que abran cuenta en moneda extranjera en los bancos públicos. Agregó que esta “medida de mercado” busca “obligar la baja de los precios y facilitar nuevos mecanismo de inversión en moneda extranjera en Venezuela”. En el caso de los vehículos usados el gobernante afirmó que su valor “no podrán exceder el precio de los vehículos nuevos”.

Brasil con crecimiento negativo en 3er trimestre

Associated Press BRASILIA,/Agencia AP

La economía brasileña tuvo una contracción en el tercer trimestre de 2013 al registrar un crecimiento negativo de 0.5% en comparación con el período inmediatamente anterior, informó hoy el organismo oficial de estadística. El producto interno bruto (PIB) de Brasil se encogió comparado con el segundo trimestre de este año, pero al compararse con el tercer trimestre de 2012 hubo un crecimiento de 2.2%, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. La economía más grande de América Latina ha presentado un débil crecimiento desde el año pasado, pero esta es la primera vez que sufre una contracción. Los sectores responsables por el declive fueron la agricultura —tradicionalmente el sector más dinámico de la economía_, que tuvo una re-

Foto La Hora: AP/Eraldo Peres

Economía brasileña tuvo una contracción.

ducción de 3.5%, al igual que las inversiones, que cayeron 2.2%. Por el contrario, la industria y los servicios, que tienen un peso importante en el PIB, crecieron apenas 0.1% cada uno, mientras que el consumo de las familias subió 1%. En términos absolutos, el PIB brasileño sumó 1.2 billones (millones de millones) de reales, equivalente a 521 mil 740 millones de dólares al cambio actual. Brasil había cerrado 2012 con un magro crecimiento de 0.9%, aunque la presidenta Dilma Rousseff dijo recientemente que la cifra podría ser revisada a 1.5%.


Página 10/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

La Hora Nave india abandona órbita terrestre rumbo a Marte

Ciencia

Una nave espacial que lanzó India para la exploración de Marte logró el domingo salir de la influencia orbital de la Tierra después de una maniobra determinante de empuje para alcanzar la órbita del planeta rojo. La Organización de Investigación Espacial de India, con sede en Bangalor, informó que la nave espacial encendió su motor principal durante más de 20 minutos el domingo temprano, dándole la velocidad correcta para salir de la órbita terrestre.

CIENCIA: Pelícano Pardo de California forma parte de la lista de especies en peligro de extinción.

NASA

Escasez de sardinas podría dañar a pelícanos Científicos y grupos ambientalistas están preocupados por la posibilidad de que el descenso en la población de sardinas de la costa oeste, que ha provocado graves descensos en los volúmenes de pesca, también esté provocando hambruna en los pelícanos pardos que viven en California, Oregón y Washington. Por JEFF BARNARD

GRANTS PASS /Agencia AP

Los recortes al presupuesto federal no permiten que los científicos investiguen para saber exactamente qué está pasando. Pero las evidencias no arrojan buenos augurios. “Las cantidad de presas disponibles para los pelícanos es algo que nos preocupa y estamos haciendo esfuerzos para trabajar junto con otras agencias”, dijo Jeff Phillips, supervisor de campo asistente del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos en Ventura, California. “Estamos en la etapa de recopilación de información”. Eso causa frustración a Anna Weinstein, gerente del programa de aves marinas de la Sociedad Nacional Audubon, de San Francisco, un grupo ambientalista. “No creemos que esté bien que el Servicio se desentienda del pelícano café cuando está enfrentando problemas”, dijo. El próximo año deberá entregarse un informe para cumplir

FOTO LA HORA: (Foto de AP/Damian Dovarganes)

Científicos y ambientalistas temen que el descenso en la población de sardinas amenace la existencia de los pelícanos.

con las disposiciones de la Ley de Especies en Peligro de Extinción pero Phillips señaló que desconoce si habrá dinero para hacerlo. Hay tantas iniciativas supervisadas por jueces para determinar si las especies en peligro de extinción son verdaderamente protegidas, y tan pocos recursos debido a los recortes presupuestales obligatorios, que los trabajos que no son ordenados por la corte, como el monitoreo de la población de pelícanos, no son prioritarios. El pelícano pardo de California fue incluido en la lista de especies en peligro de extinción en 1970, cuando su población casi desapareció debido al uso del pesticida DDT, que provocaba que el cas-

carón de los huevos de esta ave fuera tan delgado que los polluelos no alcanzaban a nacer. Cuando se prohibió el DDT, la población se recuperó y en 2009 se les retiró de la lista de especies en peligro, cuando llegaron a unos 150 mil individuos. La reproducción ha sido buena en el Golfo de California, en México, donde se concentra el 90% de las aves de la Costa Oeste, pero este año no se ha monitoreado la colonia que se encuentra en el archipiélago norte, dijo Dan Anderson, profesor emérito de biología de vida silvestre en la Universidad de California, campus Davis. Los informes empíricos indican que la reproducción ha sido muy baja.

Hubble permitiría conocer destino de cometa ISON Por MARCIA DUNN

CABO CAÑAVERAL /Agencia AP

El telescopio espacial Hubble es la mejor opción para dilucidar si el cometa ISON se desintegró durante su acercamiento con el sol de la semana pasada, dijo ayer la NASA. Un par de observatorios solares vieron emerger algo de las cercanías del sol luego del paso del ISON el jueves de la semana pasada. Pero los científicos no saben si el punto luminoso corresponde a los restos del cometa o a lo que queda de su núcleo gélido. En cualquier caso, dicen que podría ser puro polvo. En el transcurso de las próximas dos semanas, los científicos mantendrán una mirada vigilante en busca de cualquier cambio en la brillantez, lo que podría indicar qué restos quedaron. El Hubble resolvería las dudas de una vez por todas para mediados de diciembre,

cuando los restos del cometa estén lo bastante lejos del sol para poder mirarlos con seguridad. Para los terrícolas, parece que habrá pocas probabilidades de ver lo que quedó del cometa a simple vista. Sus restos pasarán por su punto más cercano a la Tierra el 26 de diciembre, pero ese punto se ubica a 64 millones de kilómetros (40 millones de millas) de aquí. El ISON hacía su primera visita al sistema solar interior, luego de viajar desde la nube de Oort, en los confines del sistema solar, que es hogar de innumerables cuerpos helados, en particular de las frías bolas de polvo y gas que giran en órbita alrededor del sol conocidas como cometas. El ISON fue descubierto por astrónomos rusos el año pasado, y desde el principio se creía que se convertiría en el cometa del siglo por su brillantez. De hecho, habría maravillado a los espectadores si hubiera sobrevivido a la furia solar.

FOTO LA HORA: (Foto AP/NASA)

En esta composición se ve el cometa ISON como una mancha blanca alejándose del Sol.

CHANG’E 3

China lanza su primera misión a la Luna China lanzó ayer una sonda en su primera misión a la luna, una operación no tripulada que debe llegar a su destino a mediados de diciembre a fin de comenzar a explorar la superficie lunar y a trasmitir imágenes. BEIJING

Agencia AP

FOTO LA HORA: (Foto AP/Xinhua, Li Gang)

El cohete Long March 3B que lleva una sonda lunar Chang’e-3 en el momento del lanzamiento de Centro de Lanzamientos de Satélites Xichang.

Un cohete Long March-3B que lleva a bordo la sonda Chang’e 3 se elevó ayer a la hora prevista la 1:30 de la madrugada desde el Centro de Lanzamientos de Satélites Xichang en el suroeste de China, dijo la agencia oficial de

noticias Xinhua. El director del centro, Zhang Zhenzhong, declaró que el lanzamiento fue exitoso. “Nos esforzaremos por lograr nuestro sueño espacial como parte del sueño chino de rejuvenecimiento nacional”, dijo Zhang informó la agencia Xinhua. Si el Chang’e 3 logra toca suelo

lunar satisfactoriamente, China será el tercer país en hacerlo, después de Estados Unidos y la ex Unión Soviética. Un descenso terso no provoca daños en la nave y el equipo que transporta. Una nave previa lanzada por los chinos recorrió la órbita y recogió información antes chocar intencionalmente en la Luna. La sonda lunar que iba en la más reciente misión, un vehículo rodante llamado “Yutu” -o “Conejo Jade” en chino- explorará la estructura geológica de la Luna, dijo Xinhua.

Un telescopio será instalado en la Luna para estudiar la superficie y observar la zona que rodea a la Tierra, una región densa, de plasma fría que rodea al planeta, comunicó Xinhua. China envió su primer astronauta al espacio en el 2003, siendo la tercera nación después de Rusia y Estados Unidos. El programa espacial respaldado por los militares es una fuente de enorme orgullo nacional y ha sido programada en una serie bien financiada, con pasos medidos metódicamente.


La Hora

FITOFTORA

Hongo amenaza a árboles de Navidad Por ALLEN G. BREED

BAKERSVILLE /Agencia AP

Jeff Pollard subió fatigosamente la empinada pendiente y se detuvo junto a un árbol marrón sin vida. Dos meses antes, los empleados le colocaron una etiqueta indicando que el abeto de Fraser estaba listo para el mercado. Iba a estar en la sala de alguien como árbol de Navidad. Pero ahora está muerto. “Nunca recuperaré lo que me costó” dijo encogiéndose de hombros. “Once años de trabajo, para nada”. El culpable es el hongo fitoftora, que se aloja en las raíces y que provoca la deshidratación de la planta. Pollard ha cultivado abetos de Fraser en estas montañas del oeste de Carolina del Norte durante 40 años y lo considera el “árbol por excelencia”. Pero este problema persistente ha hecho que busque otras especies en el lugar de nacimiento del mismo San Nicolás. Y no es el único. Los granjeros de Oregon, el mayor productor de árboles de Navidad del país, han experimentado con el abeto turco durante más de 30 años. Esa especie y el abeto del Cáucaso, también nativo de Eurasia, han mostrado una resistencia prometedora al hongo. “Este hongo es un problema en la mayoría de los lugares donde crecen los abetos verdaderos”, expresó Gary A. Chastagner, patólogo de plantas y especialista de la Universidad Estatal de Washington. “Es un problema nacional”. Oregón lidera la producción nacional de Oregon de árboles de Navidad con casi 7 millones de unidades en 2007, las cifras más recientes que ofrece la Asociación Nacional de Productores de Árboles de Navidad. Carolina del Norte estaba en un distante segundo lugar con unos 3.1 millones de árboles talados. Un estudio calcula que las pér-

didas potenciales para los viveros de Oregon y el sector de árboles navideños son de un máximo de 304 millones de dólares al año si el hongo no se controla debidamente. El abeto de Douglas y el abeto noble son las principales especies de árboles de navidad en la región noroeste de Estados Unidos. En Carolina del Norte, el segundo productor del país, el hongo le cuesta a los productores unos 6 millones de dólares al año, agregó John Frampton, genetista especializado en árboles de Navidad de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh. Hasta la fecha ningún fungicida ha sido efectivo en el control de la fitoftora en plantaciones de árboles navideños. Una vez que se establece en el suelo, no hay nada qué hacer. Pollard, quien cultiva unos 130 mil árboles en varias granjas en el oeste de Carolina del Norte, dijo que el hongo se estableció después del huracán Fran en 1996 y la situación se agravó tras el huracán Iván en 2004. Pollard perdió aproximadamente una cuarta parte de su cosecha en las últimas seis temporadas, y el estado calificó la mortalidad en algunas de sus plantaciones en un máximo de 80%. “(Los terrenos) serán buenos para cultivar hierba”, dijo recientemente mientras observaba varias plantaciones devastadas en lo alto de colinas. Investigadores de la Universidad de Washington y otras altas casas de estudio esperan revelar los secretos de algunas especies al hongo. En un invernadero en el recinto de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Will Kohlway, estudiante de posgrado, observaba una hilera de vástagos de abeto inoculaos con el hongo, en busca de genes relacionados con la resistencia a la enfermedad en el abeto turco.

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: (AP Foto/Pat Sullivan)

Los pilotos de aviación se han tornado tan dependientes de los sistemas de computación que en las escasas ocasiones en que algo anda mal a veces no están preparados para tomar el control.

TECNOLOGÍA: dependencia de automatización ocasiona nuevos riesgos en los vuelos.

Automatización puede hacer que pilotos se confíen Los pilotos se están tornando tan dependientes de los sistemas de cómputo que operan gran parte de las tareas en el avión, que en las escasas ocasiones en que algo anda mal a veces no están preparados para tomar el control, según expertos en seguridad de la aeronáutica y un estudio federal. Por JOAN LOWY

WASHINGTON /Agencia AP

La creciente automatización ha sido una enorme mejora en la seguridad de la aviación, lo cual ha contribuido a tasas histórica-

mente bajas de accidentes en Estados Unidos y varias partes del mundo. Pero a la vez ha cambiado la relación entre los pilotos y los aviones, lo cual plantea nuevos riesgos. En la actualidad, los pilotos sólo suelen usar sus habilidades para volar durante escasos minutos o segundos en el despegue y el aterrizaje. El resto del tiempo manejan sistemas de computación que pueden hacer volar los aviones con mayor precisión y gastar menos combustible que un piloto. Pero los seres humanos no están programados para prestar atención constante a sistemas que rara vez fallan o hacen algo inesperado.

TELEFONÍA

Directivo: BlackBerry “está viva” Por ROB GILLIES

TORONTO /Agencia AP

FOTO LA HORA: (AP Photo/Allen G. Breed)

Los investigadores buscan el gen que ofrece resistencia en algunas especies de abeto con la esperanza de ayudar a reducir las pérdidas de los productores de árboles de Navidad.

El director general interino de BlackBerry, John Chen, afirmó ayer que las versiones sobre la muerte de la compañía “son una gran exageración”. Chen, exdirector general de Sybase, dijo en una carta a los clientes que BlackBerry retorna a sus raíces para enfocarse en la entrega de dispositivos y servicios a los clientes empresariales. Chen fue contratado como ejecutivo interino después

que las gestiones para vender la compañía se desplomaron el mes pasado. En la carta indicó que la compañía está consciente de que “BlackBerry no es para todos”. Blackberry perdió rápidamente el dominio que ejercía como productor de teléfonos multiuso después que Apple lanzó el iPhone con pantalla táctil en el 2007. Chen admitió que los competidores creen que la compañía agoniza pero que por el contrario “está vivita y coleando”. El directivo afirmó que

“Una vez que uno ve que no lo necesitan, uno se desconecta”, comentó Michael Barr, expiloto de la Fuerza Aérea e investigador de accidentes que enseña seguridad en la aviación, en la Universidad del Sur de California. “Mientras todo vaya bien, vamos como acompañantes, como si fuéramos una maleta”. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte efectuará una audiencia de investigación el 10 y 11 de diciembre para analizar el accidente de un avión de Asiana Airlines que viajaba demasiado lento y demasiado bajo al tratar de aterrizar en el aeropuerto internacional de San Francisco en julio. BlackBerry tiene sustanciales fondos en efectivo y afirmó que canalizará la empresa hacia cuatro áreas, entre ellas el negocio de teléfonos móviles. Chen puso énfasis en el negocio de administrar los dispositivos móviles de BlackBerry, que permite a los departamentos de tecnología manejar distintos aparatos conectados a sus redes corporativas. También hizo hincapié en la popular aplicación BlackBerry Messenger. Y mencionó los sistemas de programación QNX que se usan en sistemas de entretenimiento informativo dentro de vehículos y en maquinarias industriales.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Haría falta un milagro para revertir la tendencia y que un Congreso tan magro dé cabida a la decencia

Guatemala, 3 de diciembre de 2013 Página 12

¿Será que sí se puede?

E

char mano de un experimentado operador político para que se haga cargo de presidir la Junta Directiva y el Organismo Legislativo durante el próximo año parece ser la apuesta extrema del partido de gobierno luego de los reveses que ha tenido a lo largo de este período constitucional que está por llegar justamente a la mitad de su duración. En efecto, las presidencias de Gudy Rivera y Pedro Muadi acrecentaron el desprestigio y deterioro de la imagen del Congreso, no digamos su institucionalidad como expresión fundamental de la democracia representativa. El primero era parte del núcleo de la estructura partidaria formada alrededor de la figura del presidente Pérez Molina y no pudo tender puentes con las otras fuerzas políticas; se pensó entonces en alguien que no representaba tanto al partido como a su línea de afinidad con el CACIF podría conducir la labor legislativa, pero el remedio resultó peor que la enfermedad porque la inexperiencia cobró sus derechos, haciendo estériles las buenas intenciones que mucha gente atribuyó al señor Muadi. Ahora se recurre a uno de los diputados con más experiencia, Arístides Crespo, quien llegó al parlamento con el Partido de Avanzada Nacional en tiempos de Arzú para luego desplazarse al FRG de Ríos Montt, donde llegó a ser uno de los más importantes operadores políticos. Dirigente distrital con influencia en Escuintla, al irse desvaneciendo el liderazgo del veterano militar y la estructura de su partido, pasó al Partido Patriota para sumar sus huestes departamentales a la causa del también general Otto Pérez Molina. A diferencia de su anterior cambio de partido, porque en el FRG fue valorado de inmediato como una pieza importante en el Congreso, en el PP era uno más entre todo el grupo parlamentario, hasta que el descalabro de este año hizo que pensaran en la necesidad de un jefe de bancada con colmillo y vieron que no tenían mucho donde escoger. Ahora, tras la rápida integración de la Junta Directiva para el año próximo, corresponderá a Arístides Crespo tratar de levantar la imagen del Congreso y rescatar la institucionalidad que anda en trapos de cucaracha. La pregunta del millón es si por hábil que pueda ser un Presidente del Congreso, tendrá capacidad para armonizar a las distintas fuerzas en el que será el primer año de la campaña electoral abierta para la sucesión de Pérez Molina. Aun si en esa campaña, las condiciones son adversas porque la agenda de Nación está ausente en el Congreso. Ya en plena lucha electoral, los acuerdos se vuelven más costosos (es decir caros) y el reto más grande. El tiempo dirá si aún se puede salvar a esta desprestigiada legislatura. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Mucho había tardado en saltar el peine Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

penas han pasado unos días desde que el Papa Francisco publicó su Exhortación Apostólica y su visión de la Iglesia y del mundo empiezan ya a levantar muchas ronchas. Algunas son muy silenciosas y constituyen un serio peligro para su propia vida porque está removiendo estructuras de poder tremendas a lo interno del Vaticano y exponiendo la hegemonía que en los últimos papados fueron asumiendo algunos de los grupos que en su conservadurismo encontraron la coraza para ejercer el control político y financiero de la curia. Pero no era obvio que no tardarían en surgir algunas ronchas más visibles, las de aquellos vociferantes molestos por la referencia que el Papa hace a la vida del ser humano en medio de un mundo donde se afianza una nueva idolatría del dinero. Nosotros ya publicamos en La Hora el texto del documento y de su lectura se puede concluir que nada hay que pueda asociarse con radicalismos de tipo marxista, pero ya en Estados Unidos ayer fue noticia que el fanático ultraderechista Rush Limbaugh, adorado por toda esa gente de los grupos neorreligiosos más conservadores, dijo

que el Papa Francisco es marxista por haber hablado de la nueva idolatría del dinero, expresión que según él, atenta contra el capitalismo y, en su estrecha mentalidad, eso no puede significar sino que estamos frente a un Pontífice marxista que ha de revivir la teología de la Liberación y encender una guerra santa de pobres contra ricos. Estoy absolutamente seguro que Rush Limbaugh no fue el primero en asustarse cuando el Papa dijo que teníamos que tener cuidado con la idolatría del dinero que nos traía una nueva forma de tiranía. Y es que cuando el Papa dice que la crisis financiera nos hace olvidar que hay una profunda crisis antropológica porque nos hemos resignado a renunciar a la primacía del ser humano que termina sometido a nuevos ídolos. El Papa sostiene que la economía tiene que estar al servicio del hombre, pero que las corrientes económicas actuales invierten el papel y hacen que el hombre esté al servicio de la economía, destruyen la esencia misma de la vida en sociedad. Ocurre, sin embargo, que el Papa es un hombre que se ha ganado muchas simpatías por su franca manera de ser y la sencillez que caracteriza su apostolado. Por ello aun la gente más conservadora se cuida de lanzar improperios en su contra, pero siempre hay gente como Limbaugh y luego de que ayer despotricó contra Francisco, tendrá muchos

seguidores que no entienden que en el enfoque papal no se puede encontrar ninguna expresión propia del marxismo, sino que se trata de una crítica a los extremos radicales del capitalismo aunque no del sistema en sí. El Papa critica esa tiranía que el mercado ejerce sobre el hombre y sobre las sociedades, así como la torpe idea de que el bienestar de los pueblos se producirá por derrame cuando los más ricos empiecen a dejar que a los otros les vaya salpicando lo que les sobra, según la teoría del Trickle Down Economics tan en boga a pesar de que no existe ninguna prueba de su real eficiencia. El Papa no pretende suprimir la propiedad privada para establecer un sistema comunal o de propiedades estatales, pero sí que está en contra del derroche de recursos y de que el hombre y la tierra estén al servicio de la economía y no la economía al servicio de la humanidad. No es fácil determinar qué enemigo del Papa es más peligroso, si el que con la afilada lengua le tratará de destruir o quienes puedan reeditar conspiraciones como la que le costó la vida a Juan Pablo I o el papado a Benedicto XVI. Pero que Francisco no la tiene fácil es obvio y que los católicos debemos apoyarle con algo más que oraciones también es cierto.

PUNTO DE VISTA

¿

Una organización completamente desorganizada

Qué le pasó al país que de un de velar porque su función esencial tiempo a esta parte nada funciosea la defensa del orden constitucional na y cuando lo hace se pone de hacer que la organización más Francisco Cáceres Barrios logra cabeza? Con un grupo de amigos grande e importante del país, como lo en los que ineludiblemente cada vez es el mismo Estado, cumpla con sus fracaceres@lahora.com.gt que nos reunimos sale a la conversafines, con sus deberes, con las garantías ción el tema de la política, discutimos y las protecciones que como tal está mucho si todo el descalabro actual se inició con nuestro obligado a dar. Así, que nos coma el tigre pues. retorno a la vida democrática a partir de 1985, lo que Dentro de ese marco no tenemos escapatoria alguna se trajo al suelo todas nuestras aspiraciones de vivir un para que cualquier desalmado, porque se le dio la gana, auténtico sistema en donde efectivamente el poder y la nos pegue un par de tiros portando un arma de fuego soberanía recayera en el pueblo y no que cada quien solo ilegalmente, no digamos que una señora que teniendo el vea el derecho de su nariz. juez un montón de pruebas en la mano de haber utilizado Veamos, el grupo colegiado de magistrados de la Corte sus influencias y cobrado por servir a un municipio, la Suprema de Justicia necesitó 56 sesiones para lograr ele- deje en libertad en un par de “monazos” sin que los ciugir a quien la presidirá por el período de un año; las 158 dadanos a estas alturas hayamos podido cerrar la boca personas que se sienten representantes del pueblo, pero ante el asombro que esa burla a la justicia nos provoca. que en realidad no lo son porque el proceso en que fueron Al pueblo hace rato se le fue el poder de las manos. Soelectos ha estado amañado a sus personales intereses, mos según las estadísticas, más de 14 millones, quienes no pudieron entre tantas cosas más, ni siquiera discutir seguimos siendo manejados por una partida de politimucho menos aprobar el presupuesto de ingresos y gastos queros que, desde el año 1985, nos han estado dando atol de la Nación para el próximo año y el Ejecutivo, sigue con el dedo, repitiéndonos que nosotros decidimos, que dando traspiés hasta para emitir el documento que nos nosotros elegimos, que nosotros debemos ir a votar por permite a los ciudadanos poder salir y regresar al país amor a Guatemala y que de nosotros depende el futuro en que nacimos. de nuestros hijos. ¡Pamplinas! ¡Puras mentiras! SabienEn otras palabras, la Constitución y la Carabina de do que tenemos horchata en vez de sangre en las venas Ambrosio siguen siendo la misma cosa. Nadie la respeta, siguen aprovechándose de nuestra pasividad y paciencia ninguno la cumple y tampoco toda una Corte encargada ¿Hasta cuándo? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

Ausencia de ahorro y desarrollo

E

n Gu atema la se tiene una incipiente cultura de ahorro, derivado de múltiples determinantes, mismas que condicionan la manera en que los agentes dan uso a sus ingresos. Existe variedad de formas de gasto, en donde el principal factor que influye es la posición económica o el lugar que se ocupa en el proceso de producción. La relación ingresos– ahorro es directa, es decir que, a mayores ingresos la probabilidad de ahorro se incrementará, haciendo la salvedad que toda regla tiene sus excepciones. Esto último es pertinente mencionarlo, porque los agentes no siempre se comportan racionalmente y en algunas ocasiones actúan de forma anormal a lo que se espera. El grupo de personas que alcanzan los mayores ingresos en comparación a la mayoría de la población guatemalteca, ostenta por lo regular una capacidad de ahorro muy por encima y alejada del promedio nacional. Lo anterior se convierte muy probablemente en inversiones, creación empresas o ampliación de capacidad instalada en las ya existentes. El conglomerado que está un peldaño abajo de esta pirámide económica–social, desarrolla una moderada capacidad de ahorro. Los fondos muy comúnmente los emplean en la adquisición de bienes y la creación de micro o medianas empresas. Este sector de la sociedad también desarrolla un comportamiento financiero orientado a la cultura del crédito, puesto que se le facilita por la capacidad de pago que posee. Por último, se posiciona el restante grupo con bajos ingresos y con capacidad casi nula de ahorro, en donde las posibilidades no permiten pensar en el futuro, sino más bien sólo se concentran en la forma de sobrevivir día con día. Después de describir el comportamiento prome-

dio de los grupos de la sociedad, según su nivel de ingresos, es necesario establecer que el factor común en ellos es que todos contienen una parte de sus individuos, que aplican una disciplina financiera no adecuada a sus comportamientos y formas de gasto en general. Lo que no sólo genera una ausencia de ahorro, sino que también ocasiona un endeudamiento en las personas que no logran implantar orden en sus transacciones, desencadenando esto en una baja del nivel de calidad de vida de los involucrados. Con el avance de la ciencia e investigación, también ha sufrido considerables adelantos la forma de propiciar que los consumidores compren impulsivamente. No faltará alguien que pensará que lo anterior no tiene relación con el tema del ahorro, sin embargo, los especialistas en estrategias de ventas han encontrado la medida y el punto exacto para que la mayoría de personas con capacidad de compra mantengan un consumo que a veces no es necesario. Está comprobado que en la economía se utilizan fechas “especiales” como válvulas de escape de la misma, en donde figuran la Navidad, Día del Cariño o de la Madre, últimamente el “black friday o weekend”, entre otras que seguramente se integrarán en el futuro. Asegurar que la dinámica en una economía es un atraso sería un grave error. Pero lo que sí se puede afirmar es que de seguir con el ritmo de consumo deficitario, en donde las personas que ostentan capacidad de ahorro para ejecutar posteriores inversiones, mismas que generen efectos positivos en el sistema en beneficio de los demás, no lo hagan, será muy difícil que la cultura de ahorro brote y se convierta en una palanca de desarrollo para Guatemala.

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 13

Hay que reconocer, ¡nos tienen dormidos!

S

iempre he pensado que en la mayoría de cosas no generará mayor vida, como decía un amigo, roncha y, en el peor de los casos, a lo hay que reconocer cuando sumo el alboroto dura unos cuántos Pedro Pablo Marroquín Pérez a uno lo “siembran” y eso días. Esa es una realidad social que es lo que hoy pretendo admitir de no podemos ocultar. pmarroquin@lahora.com.gt nuestros hábiles funcionarios púY esta situación termina siendo blicos. La semana pasada la agenda útil porque se traduce en que nunca la predominó la actividad en el Congreso, el hecho que terminamos poniendo el dedo en la llaga, lo que permite se haya recurrido a la Corte de Constitucionalidad para vivir “más tranquilos” a funcionarios y ciudadanos; los la aprobación de un préstamo, la negativa del Legislativo primeros porque pueden hacer cómodamente de las suyas para, al menos, conocer el presupuesto y las declaraciones y los segundos, porque estiman que al no meterse a “badel Presidente y la Vicepresidenta “pidiendo la aprobación” bosadas” disminuyen los riesgos que ya de por sí implica del mismo, aunque fuera del diente al labio. vivir en Guatemala. Hace unas semanas, nos tenía más entretenidos la incapaDe esa cuenta, no nos puede sorprender que cuando cidad de la Corte Suprema de elegir a su Presidente y cuando nuestros políticos nos hacen propuestas, ni siquiera deban por fin se dio, no hubo tiempo de preguntarnos cuáles pu- explicar el cómo, cuándo, por qué y cuánto costará lo que dieron haber sido los arreglos si desde días antes Otto Pérez nos dicen y tienen razón al no hacerlo, porque como ciuhabía dado declaraciones dejando ver que ya había algún dadanos tampoco lo queremos saber. acuerdo; y es que el hecho se diluyó porque predominaban Nos tienen dormidos y en ese mismo estado están las los temas del Congreso, y eso para no hablar de la violencia discusiones que nos pueden permitir tomar acción en diaria o los hechos de corrupción y falta de transparencia. cuanto a la erradicación de la pobreza y la generación de Y así nos pudiéramos ir más para atrás y darnos cuenta que oportunidades sostenibles, el mejoramiento del sistema la coyuntura nos domina porque terminamos discutiendo de salud en infraestructura y tecnología para entrelazar los temas del momento que son los que los funcionarios pú- toda la información del sistema desde lo administrativo blicos desean poner sobre la mesa y que a la vez sirven para hasta el tratamiento de pacientes, una verdadera reforinvisibilizar los problemas de fondo de este país, mismos ma educativa que vaya más allá de un corrupto pacto en los que nos tendríamos que centrar si pretendemos que con el sindicato o el cambio del pénsum sin medidas Guatemala salga adelante. complementarias. Es muy importante conocer día a día de nuestros tres Qué decir de los anhelos para ser un país más seguro y poderes, de la CC, de la SAT, la Contraloría, el MP y justo, si nos ponemos una venda en los ojos para no ver y un largo etcétera, pero ello no nos debe distraer porque enfrentar los vicios de un sistema que está cooptado por aparejado a esas instituciones va el financiamiento de los un aparato paralelo diseñado para que la impunidad sea partidos políticos y el tráfico de influencias que sirve para el principio rector del mismo. manosear las designaciones de funcionarios públicos, y esos Y ni pensar que con esa “anestesiada” que nos dan, temas deben estar sobre la mesa pues si no los aceptamos vayamos algún día a discutir de fondo los problemas de como una realidad y los discutimos abiertamente, jamás corrupción, tráfico de influencias y financiamiento de las los podremos cambiar. campañas políticas, que al final, son las piedras sobre las Han sido tan hábiles los funcionarios públicos que han que se ha edificado la descomposición del país, a las que les sacado la mayor raja a la indiferencia ciudadana al punto debemos sumar nuestra indiferencia. que nos tienen tomada la medida para saber que la gran Nos tienen dormidos y pareciera que estamos muy a gusto.

U

Yo DATA

n mu ndo pa ra lelo se los datos, son los enclaves de poder edifica en nuestros pies, que se les identifica con gobiernos a todo nuestro alrededor específicos, pero que también puede Julio Donis sin darnos cuenta. Cada ser entidades ocultas sin el consenuno de los individuos lo construimos timiento de su mismo gobierno. En con casi cada acción que hacemos en este caso, el tablero también es el el día, sea una transacción bancaria, planeta y sus confines, pero el juego una gestión comercial, una compra es la geopolítica que tiene al final de en línea, navegar por internet, enviar una correo electró- la cadena de intereses, el mismo que los otros usuarios, nico, al utilizar una tarjeta de crédito, al circular bajo las acumular riqueza a cualquier costo. En este escenario de cámaras del sistema de tránsito, o con el hecho de viajar control masivo, la opción de la intimidad se desvanece a otro país. Ese mundo relacionado se erige sin nuestro poco a poco, dato tras dato, al mismo tiempo que cada consentimiento y se alimenta sí, de millones de millones usuario o cada consumidor sin poder resistirse, sin conde datos personales de cada uno de los humanos. Los ciu- ciencia plena de una lógica que se va constituyendo como dadanos tienen poco o ningún amparo de alegar el derecho la única forma de interactuar, alimenta nubes virtuales de a la privacidad de su información, menos de corregirla o datos en lugares que no existen oficialmente. La llamada negarla. No somos necesariamente conscientes de lo que Web 3.0 que aprende del usuario, le extrae información produce vivir hoy día o de quien lo aprovecha. De alguna casi sin posibilidad de negarse a ello. Las revelaciones de forma pertenecemos ya a una gran matrix que acumula da- Snowden solo anticipan una nueva realidad que cambiará tos y datos de cada uno sin saberlo; la pregunta inmediata las certezas que hoy día damos por pétreas. La acumues ¿a quién le sirve este cúmulo de información? El dato en lación masiva de datos moldea un mundo que será en cualquier forma que se presente, sean números telefónicos, breve el que se impondrá sobre el actual análogo. En este un perfil académico o laboral, una dirección física, etc., escenario, las nuevas formas de lucha social que recurren a está siendo capturado permanentemente por mecanis- las tecnologías, ufanándose de su poder de convocatoria y mos informáticos que alimentan bases de datos enormes penetración de su mensaje, usando las redes sociales en lo con destinos variados, desde intereses empresariales de que ellos llaman ciberactivismo, no atentan realmente al corporaciones globales hasta los planes de espionaje de sistema. Sus protestas y las nuevas formas de lucha están diversos gobiernos. Los primeros se sirven de esa gran ya considerada por éste, que también las incorpora a la base de datos para moldear finamente las preferencias del gran base de datos. Los dilemas del derecho al libre acceso consumo, para afinar sus ofertas y persuadir de gustos y a la tecnología, a la interacción de los ciudadanos con las necesidades superficialmente construidas. En este campo máquinas e incluso la consideración de una ética para va de todo, desde la ropa que se prefiere hasta la forma los robots también estarán considerados por el sistema de tratar una enfermedad, la pasta de dientes que se usa, en lo que se llamarán los derechos de 5ª. Generación. La pasando por las alternativas de recreación familiar, todo. verdadera lucha, como ya lo demostró Snowden y Assange Los segundos grandes utilitarios del mundo paralelo de va más allá de una ética hacker.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

Mensajeros de la luz

L

legamos a diciembre, el mes de la luz. Es, sin embargo, el mes más oscuro del año ya que nuestro hemisferio, el hemisferio norte, se inclina en oposición al sol. Por eso sus días se acortan hasta llegar a la noche más larga del año. Se repiten las postales de campos blancos cubiertos de nieve, con ríos congelados, paisajes románticos pero duros. El frío estruja al aire y las sombras se despliegan más temprano; en Guatemala pasadas las seis de la tarde empieza a oscurecer. Suena pues contradictorio que sea el mes iluminado. Desde el mes de julio poco se piensa en las tinieblas, pero van creciendo de manera casi subrepticia, que no se puede percibir de un día a otro, pero ya en septiembre es evidente que ensombrece cada vez más temprano. Este proceso sigue avanzando hasta diciembre; si continuara esa progresión la noche engulliría los días, llegaría la noche eterna. Pero hay un momento en que el proceso se revierte y son las horas de luz las que paulatinamente van avanzando. Desde hace tiempo los seres humanos han descubierto que existe un punto donde termina la oscuridad y empieza a recobrarse la luz. Ese punto de inflexión es el 21 de diciembre, el solsticio de invierno. Y es precisamente en ese extremo de tinieblas donde se enciende la luz de la esperanza. La fuerza renovadora que viene en rescate de la luz. Lo que se celebra no es la abundancia de luz sino la búsqueda de la luz. Por eso las distintas culturas a través de los siglos han celebrado el triunfo sobre la oscuridad en estos meses invernales (algunos con fechas movibles). Los hindús han venido festejando por milenios el Diwali, dura cinco días y cae casi siempre en noviembre, se le conoce como el Festival de las Luces; las casas se adornan y se colocan lámparas de aceite y velas. Para los budistas el Loi Krathong es también un festival de luces que por lo general es a finales de noviembre; para honrar a Buda los devotos sueltan a la deriva barquitos de papel o madera, en donde insertan velas con papeles de colores. Los romanos conmemoraban las Saturnales, del 17 al 23 de diciembre, con velas y antorchas, preparaban la fiesta del Sol Invictus, que coincidía con la entrada del astro rey en el signo de Capricornio. Conmemoraciones similares podemos descubrir en casi todas las civilizaciones. En un contexto más cercano, la tradición judía celebra también la Fiesta de las Luces, conocida como Hanukkah, que se representa por un candelabro de nueve velas y conmemora el milagro que presenciaron en el candelabro principal del Templo de Jerusalén el que, sin tener aceite, alumbró por ocho días en tanto se obtenía el aceite ritualmente puro. Rememora, asimismo, el triunfo de los macabeos que derrotaron a Antíoco IV Epifanes (de los herederos políticos de Alejandro Magno) quien había prohibido toda manifestación de la fe del pueblo de Israel. Nosotros exaltamos el nacimiento de Jesús. Por eso se adornan las casas con luces, se engalana al arbolito también con luces. Pero estos son solo aspectos externos, la luz que verdaderamente debemos encender y mantener está adentro. Bien por las luces de las casas, pero estas son externas; bien por los fuegos artificiales que son espectaculares pero fugaces, muy fugaces. La luz que llevamos dentro debe irradiar a nuestra familia, compañeros de trabajo, amigos, extraños que vemos en la calle y sobre todo debe relucir en esa cara que vemos todos los días en el espejo.

opinión

Orhan Pamuk: El Libro Negro (XLI)

No soy un enfermo mental, sólo un para economía en gastos de fugaz rememoración. lector fiel.” (Para que nadie sepa o recuerde quién Después de permanecer en “las René Leiva sos, quién fuiste, no necesitás morirte. maravillas del país legendario enViajero de incógnito -por ambos tre el sueño y la vigilia” Galip atiende lados del espejo- , él mismo ignora otra vez el teléfono y ahora es una tal quién es.) Emine, la esposa del desconocido in“¿Has podido hacer en tu vida algo terlocutor anterior y amante secreta Pero Emine, en realidad, más que jugar con las palabras y y olvidada de Celal, quien también es una voz utilizada por el retorcer las frases?” ¿Descubre Mese engaña –y es engañada– al tomar al joven abogado por el columnista. supuesto Mehmet, su marido, hmet, sin confesarlo así, que en Celal se ha visto por décadas en un espejo Otra intérprete interesada, es decir, el que descubre sus propias cuya parte posterior no ha sido cuculpable de los artículos celelianos; intenciones homicidas hacia bierta por mercurio –“misterio”, en otra que descubre signos ocultos, Celal, dichas al oído de Gaturco– sino por pintura negra? mensajes soterrados, claves para Emine, la supuesta amante de Celal; abrir mundos tal vez clausurados, al- lip… Por eso exige la dirección del periodista que, según él, Mehmet, el esposo engañado y gran guien que se ve de cuerpo entero en el espejo de la escritura, que descubre ha engañado a todo el país con lector del columnista (“He hecho de tu persona un espejo de la mía”, cita tras las letras impresas en papel pasasus artículos provocadores y de Suleyman Celebi), amenazador dizos de su propia historia con todo ya merecedores de olvido… asesino por motivos no de celos sino y erratas… “patrióticos”, un desengañado del Pero Emine, en realidad, es una voz utilizada por el supuesto Mehmet, su marido, el patriotismo activo de Celal… Un triángulo amorodioso que descubre sus propias intenciones homicidas hacia sexagonal… Emine y Mehmet están en similar ensamble conyugal, Celal, dichas al oído de Galip… Por eso exige la dirección del periodista que, según él, ha engañado a todo el ancestral, al de Rüya y Galip: primos que hacen vida país con sus artículos provocadores y ya merecedores marital… ¿Hay coincidencia, puede así llamarse, entre lo que refleja el espejo y lo que se pone delante? Y grade olvido… “Abandonamos a nuestros escritores a su sueño eter- cias, Allah; gracias, Pamuk, por no haberles dado hijos, no en el pozo sin fondo del olvido el otoño siguiente fragmentos de su mismo reflejo. Porque, entonces, esta a sus funerales.” ¿Hasta el otoño siguiente? En otras sería otra historia… Otro libro, ya no negro. Cuando el espejo –la escritura- ya no devuelve la fiel partes –Centroamérica por ejemplo– es al día siguiente de sus exequias, si las hubiere. O se les olvida en vida imagen cultivada, se le elimina. Doble muerte.

IUSTITÍA & RATIO

Crímenes en ascenso

La muerte no viene más que caótico, el no tener un control real una vez, pero se deja sentir en sobre las armas de fuego da como todos los momentos de la vida” resultado aumento a los crímenes Gladys Monterroso Jean de La Bruyére contra todo tipo de ciudadanos, suEs un hecho aceptado, por el promado a lo anterior, que de acuerdo a licgla@yahoo.es pio Ministro de Gobernación, que la doctrina penal, los asesinatos son se espera terminar el año con más considerados delitos bagatela, ¿Qué crímenes que el año pasado, lo que se puede esperar? Lo que tenemos, significa que hasta el 21 de noviemni más ni menos, un Estado Fallido bre, se habían cometido un promedio de 17 asesinatos en todas sus manifestaciones. diarios, esa persona muerta puede ser cualquiera, pero En el mismo contexto, después de la aceptación expresa, siempre será padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija, del aumento de los crímenes para el año que se encuentra amigo o amiga de alguien, que quedará destrozado por por terminar, sin políticas de desarrollo reales, con un la pérdida de un ser amado en forma más que violenta. altísimo índice real de inflación, (No el que traslada el El Ministro, de acuerdo a la página 2 de PL textualmente Banco solamente) denuncia de actos de corrupción de dijo: “Fíjense bien en esto, si no sacamos las armas de las autoridades en todos los organismos, con una política fuego del escenario, no paramos la ola de homicidios y fiscal endeble, es imposible que el país pueda ir en una vía no vamos a poder parar las extorsiones”. Acá existen va- diferente a la que va, y el resultado aunque parezca ilógico, riables que se deben examinar muy detenidamente, y son para quienes se afanan en asegurar que todo está bien, es el las siguientes: La política contra el crimen ha fracasado que tenemos, muerte por homicidio, asesinato, suicidio, o porque las causas del mismo no se han combatido, ya que cualquier otra forma violenta, el que irá en aumento, bajo los problemas de fondo como la extrema pobreza, falta las condiciones que actualmente vivimos. de empleo, educación y salud, siguen en aumento, y con Por todo lo anterior se hace necesario reflexionar, en qué ello naturalmente los resultados están a la vista, un pueblo hemos fallado quienes vivimos en el país, algunos dirán sin las condiciones básicas para vivir una vida digna se que negligencia, otros falta de participación, y así las encuentra al borde del abismo. causas sobrepasarán la tradicional respuesta, las causas Otra variable importantísima es el tema de las armas de son muchas y variadas, pero ante todo se hace necesario fuego, el que a nivel global es un problema de raíces pro- subrayar, que la falta de compromiso de quienes momenfundas, si no hay que revisar como en EE. UU. personas de táneamente ejercen el poder, es quizás el principal motivo, cualquier edad, incluyendo niños y jóvenes han realizado ya que los resultados se encuentran a la vista, y ese resuldesde crímenes comunes hasta grandes matanzas, en una tado se traduce en los hogares y familias que viven con el sociedad abierta a la venta de armas como si de un dulce vacío de la falta del ser querido que fue asesinado, ¿por se tratara, el resultado es visible, no digamos un país como quién? Por un sistema corrupto, que no ataca los verdadeel nuestro en el que muchas veces se trata de tonto o es- ros orígenes del problema común, sino que es servil a los túpido a quien respeta las normas de convivencia, resulta intereses de los poderes de siempre, y de los intereses de aceptable por una parte de la población que no se respeten quienes cada cuatro años, llegan con una mano adelante las leyes, ya que estas son desconocidas, y los que las co- y otra atrás, y salen como los nuevos ricos del país, sin nocen, tampoco brillan por cumplirlas. En ese escenario hacer nada por él; ese, señores, es el problema.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

d e

19549

A mi Despacho Profesional ubicada en la cuarta calle quince A guión setenta y seis zona uno, Quetzaltenango, presentose MARICEL ARGENTINA RAMOS a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARICEL ARGENTINA MEDINA RAMOS Formalizar oposición quienes créanse perjudicados. Quetzaltenango, diez de octubre del dos mil trece. Notaria Erika Gabriela del Rosario Gálvez Anléu. 04, 18 Nov. 03 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional se presentó CECILIA JEANETH CANO GARCÍA, quien solicita su cambio de nombre por CECILIA JANETH CANO GARCÍA. Puede formalizarse OPOSICION por quien se considere perjudicado en la Calzada Aguilar Batres, 34-77 zona 12, Plaza Comercial La Coruña, Local 210. Teléfono: 24423852. Licda. Verónica Isabel Velásquez González, Abogada y Notario, Colegiada 11,507. 19558 04, 18 Nov., 03 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19560

María Magdalena Lux Martín, solicita cambio de nombre por el de María Magdalena Martín Martín. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 22 de octubre del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 04, 18 Nov., 03 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Baltazar Chic Uz, solicita cambio de nombre por el de Edgar Enrique Chic Uz. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 22 de octubre del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14, 027. 19561 04, 18 Nov., 03 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario 19562

Dina Ixcotoyac Pú, solicita cambio de nombre por el de Dina Sulamita Ixcotoyac Pú. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 22 de octubre del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 04, 18 Nov., 03 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, 11 calle 8-14, zona 1, Of. 24, Segundo Nivel, Edif. Tecún, Guatemala, Guatemala, MARTA CONSUELO SAQUIL VARELA DE CORONADO, identificada también como MARTA CONSUELO HERNÁNDEZ VARELA, solicita su cambio de nombre por MARTA CONSUELO HERNÁNDEZ VARELA. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 25 de octubre de 2013. Lic. Juan Carlos Contreras Cano. Abogado y Notario. Col. 13,562. 19563 04, 18 Nov., 03 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

Los señores JOSE DE LA CRUZ CARRIZO LAGOS y CARIN HERNANDEZ TROCHEZ DE CARRIZO, en el ejercicio de la patria potestad sobre su menor hijo GUISEPPE RICHARD CARRIZO HERNANDEZ, comparecen solicitando el CAMBIO DE NOMBRE a GIUSEPPE RICHARD CARRIZO HERNANDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en la 1ª. Av.

P á g . 1 5

SANTIAGO ESTRADA RUBIO solicita cambio de nombre por ERICK SANTIAGO ESTRADA RUBIO perjudicados pueden oponerse en 5ta. Calle 6-73 Zona 1 Villa Nueva. Guatemala, 13 de noviembre de 2013. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13340. 20116 19 Nov. 03, 18 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1ª. Avenida 5-46, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó CIPRIANA ARACELY CIFUENTES LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: ARACELY CIFUENTES LÓPEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 05 de noviembre de 2013. WALTER ALBERTO SANTIAGO GUEVARA, Abogado y Notario. Colegiado 15,560. 20123 19 Nov. 3, 17 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20133

OFICINA NOTARIAL de Julia Elizabeth Barrios de Menegazzo, 11 calle 10-38, zona 1 ciudad. Rosendo de León Custodio me solicita cambiar su nombre por el de PABLO ROSENDO de LEÓN CUSTODIO. Para efectos de cualquier oposición se hace esta publicación. Guatemala 08 de noviembre de 2013. Julia Barrios de Menegazzo, ABOGADO Y NOTARIO. 19 Nov. 3, 18 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERNESTO COL (ÚNICO APELLIDO), solicita su cambio de nombre por el de ERNESTO PACAY COL. Oposiciones en 2da. Calle 13-57 zona 2, Cobán, Alta Verapaz. Y para los efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, A. V. 06 de Noviembre de 2013. Gabriela Alejandra De Mata Hercules, Abogada y Notaria, Col. 12646. 2da. Calle 13-57 zona 2. Tel. 55153245. 20137 19 Nov. 03, 18 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JERONIMA ESCOBAR GONZALEZ DE INTERIANO, compareció a mi oficina Notarial ubicada en la 1 calle 4-69 zona 1 de Villa Nueva, Guatemala, solicitando su cambio de nombre por el de: el LILIAN JERONIMA ESCOBAR GONZALEZ DE INTERIANO, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación 13 de Noviembre de 2013. Lic. Fredy Rolando Catú Pacheco, Abogado y Notario Colegiado 12,336. 20138 19 Nov. 03, 18 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERIDINA GONZÁLEZ VILLAGRES, solicita el Cambio de Nombre de su menor hija MATEA ALVARADO GONZÁLEZ por ANGHELY MATEA ALVARADO GONZÁLEZ. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Coatepeque, 13 de noviembre del 2013. Lic. Werner Stuart de León Velásquez, Abogado y Notario. 5ta. Calle 2-55, zona 2, Barrio el Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango, Colegiado No. 15,531. 20139 19 Nov. 3, 18 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIELA CRISANTA MEJÍA PÉREZ DE BÁMACA, solicita cambio de nombre por el de: GABRIELA CRISANTA LÓPEZ GONZÁLEZ. Afectados formular oposición a la Oficina Profesional ubicada en Colonia Loma Linda, cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos. San Miguel Ixtahuacán, 14 de noviembre de 2013. Lic. SILVIO ISAÍAS AGUILÓN CARDONA, Abogado y Notario, colegiado 16,444. 20143 19 Nov. 3, 18 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor JACINTO CORADO ARGUETA, desea efectuar CAMBIO DE SU NOMBRE por JORGE JACINTO CORADO ARGUETA, oposiciones en 6ª. ave. “A” 14-62 of. 11, zona 1. Guatemala, 28 de octubre de 2013. Lic. ANGEL MARIA MENÉNDEZ LEMUS Col. 1753. Tel. 22382830. 19566 04, 18 Nov., 03 Dic./2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 40 calle 3-51 zona 8 ciudad de Guatemala, se presentó ISRAÉL ORTÍZ GUARDADO, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de VIRGILIO RIGOBERTO GUARDADO ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25-10-2013. Mayra Elizabet Ramos. Abogada y Notaria col 8309. 19550 04, 18 Nov., 03 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2 0 1 3

3-08 Z. 10. Ciudad de Guatemala, 25 de septiembre de 2013. Lic. Sergio Alejandro Peña Mandujano. Notario. 19575 04, 18 Nov., 03 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d i c i e m b r e

VOLUNTARIO 01163-2013-00568 Oficial y Notificador 1ª. MIGUEL US TÙM promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: MIGUEL US LÒPEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de septiembre de dos mil trece. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 19543 04, 18 Nov., 03 Dic./2013

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

3

20144

Edgar Raul León Roldán, solicita el CAMBIO DE NOMBRE por el de Edgar Raul de León Roldán, quienes se consideren perjudicados por dicho nombre, formalizar oposición en 4a. avenida 5-12 zona 1, Ciudad. Guatemala, 13 de noviembre de 2013.- Leonel Rodrigo Chavarría Alvarado ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 1727.19 Nov., 03, 18 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Ave. Centro América, lote 230 de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó ILDA ESPERANZA AGUILAR REYES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HILDA ESPERANZA AGUILAR REYES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Nueva Concepción, Escuintla, 12 de noviembre del 2013. Lic. Asaid Arnoldo Guerrero Rojas, Abogado y Notario, Colegiado 9,814. 20147 19 Nov. 3,18 Dic/2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 3 de diciembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria se presentó la señora YESSICA DUARDANET SOLÍS GALINDO solicitando su cambio de nombre por el de JESSICA DURDANETH SOLÍS GALINDO. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de Noviembre de 2013. Licda. Amalia Manzo Alvarado de Recinos. Notaria. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 ciudad de Guatemala. Colegiada. 8428. 20148 19 Nov. 3, 18 Dic./2013

A mi oficina 24 Avenida 6-43B Z. 3, Quetzaltenango. Se presentaron JUAN ANTONIO ARREAGA CAMEY y JUANA DOLORES AJXUP ZÁRATE, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo DANIEL ANTONIO ARREAGA AJXUP por el nombre de DANIEL ANTONIO ARREAGA ZÁRATE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 21/11/13. Lic. Carlos Armando Monzón Citalán. Abogado y Notario. Colegiado 17,511. 20618 03, 17, 30 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaría se presentó la señorita SANTOS BENITO SANTOS solicitando su cambio de nombre por el de SANDRA BENITO SANTOS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de Noviembre de 2013. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez, Notario. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 ciudad de Guatemala. Colegiado. 5361. 20149 19 Nov. 03, 18 Dic./2013

A mi oficina 24 Avenida 6-43B Z. 3, Quetzaltenango. Se presentaron JUAN ANTONIO ARREAGA CAMEY y JUANA DOLORES AJXUP ZÁRATE, a solicitar cambio de nombre de su menor hija JIMENA GABRIELA ARREAGA AJXUP por el nombre de JIMENA GABRIELA ARREAGA ZÁRATE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 21/11/13. Lic. Carlos Armando Monzón Citalán. Abogado y Notario. Colegiado 17,511. 20619 03, 17, 30 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CAROLINA MARIA CUYUN MONTERROSO, solicita cambio de nombre por el de CAROLINA MARIA MONTERROSO GALLARDO. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados formulen oposición en 19 Avenida 7-22 casa A Zona 14. Guatemala, 12 de noviembre de 2013. Edin Uriel Lima López, Abogado y Notario. Colegiado 17599. 20151 19 Nov. 3,18 Dic/2013

PETRONA CHIROY VILLAVICENCIO solicita su cambio de nombre por PETRONILA MARQUEZ GUZMÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Amatitlán 2 de noviembre de 2013. Abogado y Notario HUGO LEONEL CASTILLO QUIÑONEZ. Col.13010. 5ª calle 8-02 Amatitlán. Tel. 66331228-44671315. 20620 03, 17, 30 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Josefa Nicolás Juan Domingo, solicita cambio de nombre por Josefa Nicolás Juárez Domingo. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 08 de noviembre de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 20254 19 Nov., 3, 18 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento, ARNOLDO TACÁN TORRES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ARNOLDO TOSCÁN TORRES formalizar oposición en 7ª Av. 8-56 Z. 1. Edificio el Centro 8 Nivel Of. 806 de esta Ciudad. Guatemala 26 de Noviembre de 2,013. Licda. MAGDA ELIZABETH MONTENEGRO HERNÁNDEZ, Abogada y Notaria Colegiada 6,801. 20606 03, 17, 30 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIANO SICÁ PÈREZ, solicita cambio de nombre, por EMILIANO LÓPEZ PÈREZ. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 25 de noviembre de 2013. Licda. OLGA LUCINDA LÓPEZ GRAMAJO Abogada y Notaria, 11 Calle 9-55 zona 1 Oficina A5 Colegiada 6994. 20611 03, 17, 30 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MENDOZA GÓMEZ, solicita cambio de nombre por el de STEFANY JUANA MENDOZA GÓMEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 4 de enero de 2013. Lic. Jorge Alfonso Palacios Tánchez, Abogado y Notario. Col. 2795. 6ª. Avenida “A” 20-69 Oficina 11, zona 1 de esta ciudad. Tel: 5679-9089. 20615 29 Nov., 02, 03 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de AMANDA ELFIDIA DE LEÓN por el de AMANDA ELFIDIA ECHEVERRIA.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 8a. Avenida 6-03 zona 1 Retalhuleu. María Antonia Escobar Barrios. Abogada y Notaria.- Colegiado No. 13974.- Retalhuleu, 25 de noviembre de 2013. 20617

03, 17, 30 Dic./2013

EDICTO

GLORIA ESPERANZA OCAMPO CRUZ, solicita cambio de nombre de su persona por el de GLORIA ESPERANZA OCAMPO ROLDAN, efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta Notaría. Guatemala 27 de noviembre de 2013. Lic. Juan Pablo Chupina Cardona. Abogado y Notario. Col. 12687. 10ma. Calle 09-68 zona 1 Edif. Rosanca. Oficina 405 Ciudad de Guatemala. Tel. 42188743. 20623 03, 17, 30 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

Ante mi se presentó: FIDEL BRAN, a solicitar cambio de nombre por el de: VICTOR FIDEL BRAN. Cualquier oposición en mi Of. Jurídica Lic. Gelen Johana Flores López. 3a Av 9-12 Amatitlán, tel. 43213191. 20622 03, 04, 05 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Séptima avenida y cero calle, Barrio El Rastro de la Ciudad de Puerto Barrios, se presentó la señora MARÍA ESTELA BROWN SATUYÉ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 22 de octubre de 2013. LIC. RUFINO RODRIGUEZ, Notario. Colegiado Activo Nº 11,570. 20688 03, 04, 05 Dic./2013

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD HATCH, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 73842 FOLIO 500 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HATCH, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE 2013. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. -. TOTAL DE ACTIVO -. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO CORRIENTE. TOTAL DE PASIVO -. CAPITAL-. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL -. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR CON NÚMERO 162231 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -SAT- CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE CORRESPONDE A LA EMPRESA HATCH, SOCIEDAD ANONIMA. Y FUE ELABORADO CON BASE EN LA INFORMACIÓN OBTENIDA DEL LIBRO MAYOR DE LA COMPAÑÍA OPERADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013.F) ILEGIBLE. MARIO ROBERTO COYOY. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. JOHANNA LÓPEZ. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. MARIO ROBERTO COYOY. CONTADOR. F) ILEGIBLE. ESTUARDO PAGANINI. REPRESENTANTE LEGAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC MARIO ROBERTO COYOY GONZÁLEZ. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO NO. CPA-868. REGISTRO SAT NO. 162231. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 27 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 47285-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 20616 03, 10, 17 Dic./2013

EDICTO

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GRUPO INMOBILIARIO EL EXITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 22741 FOLIO 341 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE LITERALMENTE SE LEE: GRUPO INMOBILIARIO EL ÉXITO, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,203.88. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 1,191,956.78 1,193,160.66. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 3,032.71. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 1,074,536.86. CAPITAL. PAGADO 10,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 113,896.32. RESULTADO DEL EJERCICIO (2,239.81) 121,656.51. SUMAS IGUALES 1,196,193.37 1,196,193.37. GUATEMALA, JUNIO 30 DE 2,013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. ROMAN GOMEZ PUC. F) ILEGIBLE. CONTADOR. ROMAN GOMEZ PUC. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 1742686-3 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA GRUPO INMOBILIARIO EL ÉXITO, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN EL PERIODO INDICADO POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TABASCO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 41571 FOLIO 200 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TABASCO, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. (CIFRAS EXPRESADOS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA - BANCOS 3,575.00. CREDITO FISCAL 311.24. TOTAL CORRIENTE 3,886.24. TOTAL ACTIVO 3,886.24. PASIVOS. CORRIENTE. CUENTAS POR LIQUIDAR 1,480.00. TOTAL CORRIENTE 1,480.00. TOTAL PASIVOS 1,480.00. CAPITAL. RESULTADOS. UTILIDADES 3,325.89. RESULTADO DEL EJERCICIO -919.65. TOTAL RESULTADOS 2,406.24. TOTAL CAPITAL 2,406.24. TOTAL PASIVO + CAPITAL 3,886.24. GUATEMALA 31 MAYO DE 2013. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO DOS TRES DOS SIETE DOS SIETE NUEVE GUION UNO (2327279-1) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIOSO INDICADO.- F) ILEGIBLE. CLAUDIA JEANNETTE ARRIAZA

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIGINIO CUBÍAS PERDOMO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de INGEMAR ALEJANDRO CUBÍAS PERDOMO. Se formaliza oposición por quienes se consideren perjudicados. 7a avenida 8-56 zona 1 edificio el Centro, cuarto nivel, Oficina 407, Guatemala. Guatemala, 1 de agosto del 2013. Licda. NANCY ESTEFANÍA ANDRADE MORALES. Abogada y Notaria. Colegiado 9961. 20315 22 Nov., 03,17 Dic./2013

ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F). ILEGIBLE. CONTADOR. ROMAN GOMEZ PUC. Y PARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROMÁN GÓMEZ PUC. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1742686-3. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 27 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 12:00 HORAS EN LA TRECE CALLE TRES-CUARENTA, EDIFICIO ATLANTIS; NIVEL DIECISÉIS, ZONA DIEZ, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 9688-1992. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20207 19, 26 Nov. 03 Dic./2013

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ARCOM PUBLICIDAD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 23608 FOLIO 308 LIBRO 100 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ARCOM PUBLICIDAD, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 990.18. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 112,481.14 113,471.32. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 1,226.54. MOBILIARIO Y EQUIPO 4,812.03 6,038.57. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 1,781.38. CAPITAL. PAGADO 100,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 21,003.04. RESULTADO DEL EJERCICIO (3,274.53) 117,728.51. SUMAS IGUALES 119,509.89 119,509.89. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y. REPRESENTANTE LEGAL. HERBY FRANCISCO. ARRIOLA QUINTEROS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. HERBY FRANCISCO. ARRIOLA QUINTEROS. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 7207814-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA ARCOM PUBLICIDAD, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. HERBY FRANCISCO. ARRIOLA QUINTEROS. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HERBY ARRIOLA QUINTEROS. PERITO CONTADOR. REG. NO. 7207814-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 12:00 HORAS EN LA TRECE CALLE TRES-CUARENTA, EDIFICIO ATLANTIS; NIVEL DIECISÉIS, ZONA DIEZ, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 24248-1992 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20208 19, 26 Nov., 03 Dic./2013

A mi notaria ubicada en la 7ª Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó Carmen Marisol Castro único apellido, a solicitar cambio de nombre, optando por el de KARLA MARISOL CASTRO único apellido. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 13 de noviembre de 2013. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2697. 20156 19 Nov., 03, 18 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

20630

En mi oficina Jurídica, se presentó Lucia Angelina Caná Montufar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Lucia Angelina Estrada Montúfar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Ciudad de Guatemala, 20 de noviembre del 2013. Lic. ISMAEL GOMEZ CIPRIANO. 03, 17, 30 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó MIRIAM PAHOLA VILLATORO HERRERA, solicitando cambio de nombre de LUIS CARLOS SIGUANTAY VILLATORO por el de LUIS CARLOS VILLATORO HERRERA, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 04 de octubre de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 20659 3, 17, 30 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... MONGE. LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE. JEOVANY VILLANUEVA. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JEOVANY VILLANUEVA. CONTADOR. NIT.: 2327279-1. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 26548-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20628 03, 06, 10 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN LAS ACTAS NOTARIALES, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19, 30 DE SEPTIEMBRE Y 25 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO OSCAR GERARDO CACERES PINZON, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION CAPITAL, DE LA ENTIDAD COMPAÑIA INDUSTRIAL Y COMERCIAL MASTER, SOCIEDAD ANONIMA. CON REGISTRO 4789 FOLIO 104 LIBRO 29 DE SOCIEDADES EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS TOTALITARIAS DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL PAGADO, MEDIANTE LA DISMINUCION DE LAS APORTACIONES SOCIALES, EN LA SUMA DE Q.2,350,000.00 QUEDANDO EN Q.1,150,000.00. EN LA FORMA Y TERMINOS INDICADOS EN DICHAS ACTAS. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL MASTER, S.A. BALANCE DE SITUACION GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE. 24,135.53. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. MAQUINARIA Y EQUIPO. CORRIENTE 686,771.57. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 114,445.97. EFECTIVO DISPONIBLE -. INVENTARIOS 572,325.60. SUMA DEL ACTIVO 710,907.10. PATRIMONIO NETO. CAPITAL AUTORIZADO 3,500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (313,000.00). PERDIDA DEL CAPITAL (286,246.96). 2,900,753.04. RESERVA LEGAL 10,555.05. RESULTADO DEL PERIODO ANTERIOR (2,278,542.39). RESULTADO DEL PERIODO ACTUAL (208,578.66) (2,487,121.05) 424,187.04. SUMA DEL PATRIMONIO. PASIVO. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO 286,720.06. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO -. 286,720.06. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 710,907.10. F. ILEGIBLE ANDRES ANTONIO VILA GANDARA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE JOSE FILBERTO PEREZ O. PERITO CONTADOR NIT.: 572340-K. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 572340-K CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE LA EMPRESA COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL MASTER, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, MARZO 21 DE 2013. F. ILEGIBLE JOSE FILIBERTO PEREZ O. PERITO CONTADOR NIT.: 572340-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 65689-1977. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20710 03, 12, 19 Dic./2013

La Hora Edificio Tecún Efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 20 de mayo de 2013.- LIC. MARIO ROBERTO TELLO CANO ABOGADO Y NOTARIO. 20448

26 Nov. 03, 10 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HILTON ENRIQUE CALDERÓN GUTIÉRREZ, radicó en mi notaría el proceso sucesorio intestado de SALOMÓN ENRIQUE CALDERÓN MORALES. Junta de Herederos y demás interesados se verificará en mi oficina 14 calle 7-26 zona 1 el 9 de Diciembre de 2013 a las 9 horas. Guatemala, 15 de Noviembre de 2013. Lic. Byron Oswaldo Valvert Guzmán, Abogado y Notario. 20510 26 Nov., 03, 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2006-7384 Oficial 1°. Este juzgado señaló la audiencia para el día ONCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: DOSCIENTOS SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SEIS DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número trescientos cincuenta y ocho de la manzana dieciséis, de la Urbanización Ribera del Río Kilómetro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala con área de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SEIS CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORORIENTE: quince punto veinte metros con lote trescientos cincuenta y siete. SURORIENTE: ocho metros con lote trescientos treinta y ocho. SURPONIENTE: quince punto veinte metros con lote trescientos cincuenta y nueve. NORPONIENTE: ocho metros con novena calle ángulo noventa grados. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase trascrita la segunda, tercera, cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbres de Conducción energía, conducción energía, paso agua. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparecen la que motivan la presente ejecución conforme a las inscripciones tres, cuatro y cinco, promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, en sustitución de Banco de Occidente, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción, para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA.– 19390 28 Oct., 03, 09 Dic./2013

EDICTO DE REMATE

Sucesorio Intestado 01163-2013-403 Of. 2º. En este Juzgado la entidad BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales con Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, radicó proceso Sucesorio Intestado del causante: CARLOS HUMBERTO DE LEON RECINOS. Para la junta de herederos y demás interesados, se señala audiencia el día cinco de diciembre de dos mil trece a las once horas. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, trece de noviembre de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Siliany Nellireth Ramírez Lara, Secretaria. 20180 19, 26 Nov. 3 Dic./2013

EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00390 Of. 1º. Este juzgado señalo audiencia para el día CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesorios del siguiente bien inmueble inscrito en el libro numero uno de Inscripción de Derechos de Posesión de la municipalidad de la Villa de Tactic del departamento de Alta Verapaz, que conforme a Matricula Fiscal número dieciséis guión cero cuatro guión un mil trescientos cuarenta y siete que obra en el departamento de Impuesto Único Sobre Inmuebles y Catastral numero dieciséis guión cero cuatro guión cero un mil trescientos cuarenta y siete guión cero uno, el ejecutado, es legitimo propietario de un inmueble de naturaleza urbana, que se localiza en el lugar denominado anteriormente como Panquisquim Chamche, actualmente conocido el lugar como Barrio Chamche, de esta jurisdicción municipal, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: veinticuatro metros, veinte centímetros con Gregorio Cho; AL SUR: Veintitrés metros, setenta y cinco centímetros con Luis Alberto Ventura Choc; AL ORIENTE: Veintiséis metros, diez centímetros con Manuel de Jesús Cano y Clara Edelmira Bin Tujab; y AL PONIENTE: Veinticinco metros, noventa centímetros con finca matriz y Ladislao Bin Ac.- El inmueble en mención carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS DIEZ QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por la municipalidad de la Villa de Tactic del departamento de Alta Verapaz. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala nueve de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.–SECRETARIA–. 19616 31 Oct., 02, 03 Dic./2013

EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO

EDICTO DE REMATE

CARMEN PATRICIA GIRÓN RUIZ, EN NOMBRE PROPIO, Y EN EL DE SUS HERMANOS JOSE ARTURO Y CARLOS ENRIQUE MIRÓN RUIZ RADICA PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE ROSA MARÍA GIRÓN RUIZ. JUNTA HEREDEROS VEINTE DICIEMBRE DE 2013. 10.00 HORAS EN 11ª, CALLE 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Guatemala, 18 NOVIEMBRE de 2013. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502 20397 26 Nov., 03, 10 Dic./2013

01162-2013-00556 Oficial y Notificador. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca número siete mil seiscientos nueve (7609), folio ciento nueve (109), del libro treinta y seis E (36E) de Sacatepéquez, consistente en lote de terreno, ubicado en el municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con un área actual de 1,422.7510 m2, medidas y colindancias: Al Sur de la estación 0 a la estación 1, azimut 275 grados, 00 minutos 24 segundos, 26.250 metros con calle; Al Poniente de la estación 1 a la estación 2, azimut 4 grados, 22 minutos, 18 segundos, 49.630 metros con granja número 47; Al Norte de la estación 2 a la estación 3, azimut 75 grados, 18 minutos, 17 segundos, 27.670 metros con cerco; y al Oriente de la estación 3 a la estación 0, 184 grados, 16 minutos, 41 segundos, 58.950 metros con calle interna. Inscripción número 1 de Derechos Reales MÙLTIPLES ACTIVIDADES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca. Inscripción número 2 de Derechos Reales. MARIANA DE JESUS TOJIN SANCHEZ DE BORRAYO por Q.20, 000.00 QUETZALES compro a MÙLTIPLES ACTIVIDADES SOCIEDAD ANONIMA ésta finca, precio pagado. Inscripción número 1

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 31 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO HECTOR ISRAEL LAPOYEU LOPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD PKG, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 81674 FOLIO 340 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 1975-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 20449 26 Nov. 3, 10 Dic. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HUGO ROBERTO HERNÁNDEZ SALGUERO, radicó ante mí, PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de ANA MARIA DEL CARMEN MORALES CONDE. Junta de Herederos y demás interesados, dieciséis de diciembre dos mil trece, 11:00 horas en punto. 11 calle 8-14 zona 1. Of. 51. 5º. Nivel.

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 17 de hipotecas MARIANA DE JESUS TOJIN SANCHEZ DE BORRAYO se reconoce deudora de EDWIN RENE GRAJEDA GRANADOS por la suma de Q179, 700.00 QUETZALES; Y la que motiva la presente ejecución, que es promovida por EDWIN RENE GRAJEDA GRANADOS, para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q 156,679.70) más intereses moratorios causados, equivalente al tres por ciento mensual, los que se sigan causando, hasta la presente fecha y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses moratorios causados, equivalente al tres por ciento mensual, los que se sigan causando, hasta la presente fecha y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. El presente edicto se facciona de conformidad con la certificación registral que se encuentra en la ejecución de mérito, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil trece. 20140 19, 26 Nov. 03 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-86 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad así: A) finca ocho mil quinientos setenta y tres, folio setenta y tres, del libro noventa y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número treinta y seis de la manzana “A”, sector once, Prados de Villahermosa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, azimut ochenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, azimut ciento setenta y nueve grados, ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, azimut doscientos sesenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero, azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros, con las colindancias siguientes: Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y siete, manzana “A” del sector once; Este: cuatro punto cero cero metros con lote catorce de la manzana “A” del sector once; Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “A” del sector once; Noroeste: cuatro punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. B) finca dos mil novecientos setenta y dos, folio cuatrocientos setenta y dos, del libro cincuenta cuarenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote treinta y siete de la manzana “A”, del sector once de la Lotificación Prados de Villa Hermosa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y ocho de la manzana “A” del sector once; al Este: cuatro punto cero cero metros con lote trece de la manzana “A” del sector once; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y seis de la manzana “A” del sector once; al oeste: cuatro punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la número dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, de paso que soporta y paso. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A ambas fincas únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EDDY RODOLFO BETETA SOLOGAISTOA, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el trece de noviembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA -SECRETARIA-. 20255 21, 28 Nov., 03 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 319-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 319-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 169, autorizada en esta ciudad, de fecha uno de julio del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Tibaldo Ricardo Gámez López, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 31 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 647.09 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Mario Tzoy, línea de por medio; PONIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio; NORTE: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Juliana Panjoj Reynozo, línea de por medio; y SUR: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio, dicho inmueble contiene una casa de habitación de tres ambientes del material denominado adobe, con techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. 2) Inmueble que ampara la escritura número 703, autorizada en esta ciudad, de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Josué Moisés Lux Calel, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiche, con extensión superficial de 25 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 522.50 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con finca matriz propiedad de Felipe Pú Barrera, línea de por medio; PONIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Byron Alfredo Azañon Reynoso, línea de por medio; NORTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Felipe Pu Barrera, línea de por medio; y SUR: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Benancia Pu Tzoy, línea de por medio, piedras sembradas en cada esquina, apto para el cultivo, se señala audiencia de remate para el día ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

Viene de la página anterior... Q.90,613.73 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 08 de noviembre del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 20417 26 Nov., 03, 09 Dic. 2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR., promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 14005-2013-00290 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de dos bienes inmuebles que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Finca rústica 15,477, folio 137 del libro 71 del departamento del Quiché ubicada en Chicam, del municipio de San Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, con área de 1,415 m2, tiene transcritas 2 servidumbres de paso. SEGUNDO INMUEBLE: Finca rústica 15,222, folio 185 del libro 70 del departamento del Quiché ubicada en EL Cantón Chuican, del municipio de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, con área de 793.000 m2. Se señala audiencia para el remate el día DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, se fija como base para el remate SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 12 de noviembre del año 2,013. 20418 26 Nov., 03, 09 Dic./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 834-2012 (3). Se rematará finca rustica de 218.0000 M . No. 317,049; folio 249; libro 774 de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción del municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.45 Mts. con Florinda Judith Cifuentes. Sur: 10.45 Mts. camino de por medio y Adela Ixtabalan. Oriente: 20.90 Mts. con Cesar Cifuentes. Poniente: 20.90 Mts. camino de por medio con la finca matriz. No constan cultivos, construcciones ni servidumbres. Sin anotaciones ni limitaciones. Gravámenes: dos hipotecas vigentes. Ejecuta: Rodolfo Froilán Juárez Tobías. Precio: Q 25,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 24/1/2014 a las 8:30 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 16/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 20419 26 Nov., 03, 10 Dic. 2013

les de la finca nueve mil trescientos veinticuatro folio trescientos veinticuatro libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. Inscripción número cuatro: La ejecutada por el precio de ciento cuatro mil seiscientos cuarenta y dos quetzales compró a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA. B) Una cuatrocientos cincuenta y una ava parte de derechos de copropiedad de la finca nueve mil trescientos veinticuatro folio trescientos veinticuatro libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala: Inscripción número uno: finca rústica consistente en TERRENO ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución. Inscripción número doscientos cincuenta y seis: la ejecutada por el precio de ciento cuatro mil seiscientos cuarenta y dos quetzales compró a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA la totalidad de la finca setecientos tres folio doscientos tres libro quinientos cuarenta y dos E de Guatemala y una cuatrocientos cincuenta y un ava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana para obtener el pago de SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca y derechos de copropiedad citados más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas conforme certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de noviembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 20522 28 Nov., 03, 10 Dic./2013

EDICTO DE REMATE

2

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2013-00475 OF. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el CATORCE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble Finca OCHENTA (80) Folio OCHENTA (80) Libro CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO (478) de Sacatepéquez, cuyo estado actual es el siguiente: Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno: Finca rústica ubicada en el KM. 31.5 CARRETERA A CHIMALTENANGO del municipio de San Bartolomé Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con área actual de 136.0000 m2, con las colindancias siguientes: mide 136.00 metros cuadrados que consiste en el lote No. 6 Sector “B”, Residenciales La Poza, Sección “B”; que mide y linda. Al Norte: 17.00 m. con lote 7, Al Sur: 17.00 m. con lote 5, Al Poniente: 8.00 m. con carretera Interamericana; y al Oriente: 8.00 m. con calle. Inscripción Número Cuatro: El tercero por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SEISCIENTOS UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES (Q.601,247.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de noviembre del año dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 20428 26 Nov. 03 Dic./2013, 09 Ene./2014

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2013-00375 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble y una cuatrocientos cincuenta y una ava parte siguientes: A) finca setecientos tres folio doscientos tres del libro quinientos cuarenta y dos E de Guatemala. Inscripción número Uno: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DIECIOCHO, MANZANA K PRIMA: “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Area Verde. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote ocho, manzana K prima; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote diecisiete, manzana K, prima. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta calle. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la dos y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. Inscripción Numero Tres: se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos rea-

AVISOS LEGALES

Ejecutivo 989-2013. Of. 2°. Este juzgado señaló audiencia del día 27 de Diciembre de 2,013 a las 10:30 horas, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en aldea La Federación, del municipio y departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 96.00 mts2. Mide y Linda: NORTE: 12.00 mts, con Romeo Escobar; SUR: 12.00 mts, con el vendedor Jorge Sosa; ORIENTE: 08.00 mts, con Arnulfo Mejía; PONIENTE: 08.00 mts, con Maida Pérez, en este lado se encuentra un camino y que viene de la calle principal por el lado oriente; mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 19,061.13 de capital, intereses, mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, mora y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 21 DE NOVIEMBRE DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.20626 03, 10, 17 Dic./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1793-2013. Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia del día 27 de Diciembre de 2,013 a las 08:30 horas, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consistente en finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango, bajo el número 3,156, folio 156, del libro 7E, del departamento de San Marcos, ubicada en Aldea Tuichilupe, municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos; la que tiene la extensión superficial, medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio.- El remate tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 22,000.00 de capital, intereses, mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, mora y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 21 DE NOVIEMBRE DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.20627 03, 10, 17 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO: A mi oficina profesional, ubicada en Ruta 3, 2-16, Edificio Altamira, 2do nivel, en la ciudad de Guatemala, comparecieron con el fin de contraer matrimonio ante mis oficios, los señores Juan Carlos Rubio Cuevas, Guatemalteco y Daniela Alejandra Chávez Garrido, de nacionalidad Chilena y con pasaporte número P07388500, extendido por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Emplazo a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 19 de noviembre de 2013. Lic. José Miguel Urrutia Betancourt, Abogado y Notario 20607 03, 10, 17 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JAIME FERNANDO POC TZUB, guatemalteco, se identifica con su DPI extendido por el RENAP con el CUI 1899 51176 1610 y LUZ MARIELA MARTINEZ, estadounidense, se identifica con el pasaporte No. 440184453, tipo P, código USA, emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América; requieren autorice su matrimonio civil el 27 de diciembre de 2013 a las 06:00 pm. Oposiciones presentarlas en mi oficina, 5ª. Calle 1-59 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 26 de noviembre de 2013. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 20608

3 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JULIO CESAR VALENZUELA CORADO de nacionalidad Estadounidense y DELIA SUSANA GODINEZ DUQUE guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Guatemala 27 de noviembre de 2013. Licda. Nidia Hernández Méndez Abogada y Notaria. Colegiada Número 12,244. 2ave. 560 Amatitlán. 20613 03 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

20621

JORGE LUIS GRANADOS LOPEZ hondureño y CARMEN LIZETH RAZÓN CUC guatemalteca solicitan autorice su matrimonio civil, emplazando a denunciar impedimento legal en 7ª Av 7-78 zona 4 Edificio Centroamericano, 9o nivel, oficina 904, Guatemala, Guatemala. Notario Webster Rubelio Rosales Campbell. 03 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO SORAIMA DE LOS ANGELES VANEGAS GALICIA, de Nacionalidad Salvadoreña y JONATAN ESTUARDO CASTEÑEDA QUINCIN, de Nacionalidad Guatemalteca, solicitan se autorice su MATRIMONIO CIVIL, ante los oficios del señor Alcalde, en esta alcaldía Municipal. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Villa Canales, 21 de noviembre de 2013. Telma Julissa Zamora González, Secretaria Municipal; Lic. Erick Estuardo Pocasangre Moran, Alcalde Municipal 20705 03 Dic./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: GERMAN TENÍ CHE, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de : CASERIO TAMARIS LAS VEGAS DEL MUNICIPIO DE LIBERTAD DEL DEPARTAMENTO DE EL PETEN, A : SANTA ELENA DE LA CRUZ, DEL MUNICIPIO DE FLORES DEL DEPARTAMENTO DE EL PETEN, VIA: LA LIBERTAD, SAN FRANCISCO, SAN BENITO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CASERIO TAMARIS LAS VEGAS A LAS: 06:00 Y 10:30 HORAS Y SALE DE SANTA ELENA DE LA CRUZ A LAS: 05:30 Y 12:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de octubre de 2013. EXP. 1533/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20435 26 Nov., 03 Dic./2013

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO ADEMIA PEREZ VALDEZ, promovió ante mi diligencia voluntaria extrajudicial de IDENTIFICACION DE TERCERO de la señora BERNARDA VALDEZ (UNICO APELLIDO), quien en vida usó y fue conocida como: BERNARDA VALDEZ ESTRADA, y BERTHA LILIA ESTRADA VALDEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación, Guatemala cinco de noviembre de dos mil trece. JULIO BAUTISTA GALICIA, Notario, Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar 13 Calle #2-73 Zona 1, Ciudad de Guatemala. COLEGIADO No. 6569. 20612 03 Dic./2013

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO EDICTO: EUDA LIZBETH MUÑOZ RODRIGUEZ, Promovió ante mí las diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO del señor JUAN PACHECO, quien en vida uso y fue conocido como: JUAN PACHECO, JUAN PACHECO PINEDA., JUAN PINEDA: En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 12 de noviembre del 2013. DELIA VERONICA LOARCA CABRERA, Notaria. 10 AV. 12-42 zona 1, Of. 3. Ciudad de Guatemala. 20614 03 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO BENJAMIN SOLOGAISTOA RODRIGUEZ y CARMEN MARIA ALVARADO JUAREZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ANGEL JOSE SOLOGAISTOA ALVARADO, por el nombre de RODRIGO SOLOGAISTOA ALVARADO. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7ª. Av. 7-78 Zona 4 Oficina 102 del Edificio Centroamericano.- Guatemala 26 de noviembre de 2013.- GINA LISSETTE ZANOTTI GARCIA, Abogada y Notaria. Colegiado 4627.20658 3, 17, 30 Dic./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2009-00708 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SIETE MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CUATROCIENTOS DIECIOCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS QUINCE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote catorce, Manzana X, identificado con numero dos guión cero seis de la segunda avenida D, Zona Cinco, Residenciales El Tabacal, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno, al punto de observación dos, un azimuth de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 19

Viene de la página anterior... metros, colindando con Segunda Avenida “D”; De la estación dos, al punto de observación tres, un azimuth de ciento nueve grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote dos guión cero cuatro; De la estación tres, al punto de observación cuatro, un azimuth de cero diecinueve grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con lote dos guion cero siete; De la estación cuatro, al punto de observación uno, un azimuth de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con Lote dos guión cero ocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: Se hace constar que lo anotado de embargo precautorio son los derechos de del ejecutado. Finca número siete mil cuatrocientos dieciocho, Folio cuatrocientos dieciocho, Libro doscientos quince E de Guatemala. El Juez de Paz Ramo Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva del Departamento de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero doscientos dos guión dos mil diez Oficial y Notificador Segundo, seguido por Alfonso Novales Aguirre, quien actúa como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de Contecnica, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen tres inscripciones, las que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CUARENTA QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA– 19388 28, 31 Oct., 03 Dic./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EL 30 DE AGOSTO DE 2013 POR EL NOTARIO CINTHIA MARIA SOTO RIVAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 05 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SE INSCRIBE A CYNTHIA MULLER MONTERROSO DE BETANCOURT BAJO REGISTRO 412176 FOLIO 579 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO; CARMEN XIMENA TERCERO VILLAGRAN BAJO REGISTRO 411063 FOLIO 465 LIBRO 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO; JORGE LUIS ARENALES DE LA ROCA BAJO REGISTRO 412177 FOLIO 580 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO COMO LIQUIDADORES DE LA ENTIDAD RED VENTURES GUATEMALA, LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 78065 FOLIO 727 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 46070-2013; 460682013; 46062-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19625 04, 18 Nov., 03 Dic./2013

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Séptima avenida y cero calle, Barrio El Rastro de la ciudad de Puerto Barrios, se presentó el señor AXEL RANDOLFO ARZÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL RANDOLFO NUÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 12 de noviembre de 2013. LIC. RUFINO RODRIGUEZ, Notario. Colegiado Activo Nº 11,570. 20687 03, 04, 05 Dic./2013

CONVOCATORIA La Administración del Condominio EL CORTIJO, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día martes 21 de Enero de 2014, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría una hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

El Consejo de Administración de Industria Harinera Guatemalteca, S. A. convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 18 de diciembre del 2013, en su sede social situada en la 24 avenida 35-05 Zona 12, ciudad, a las diez (10:00) horas.

LA ADMINISTRACIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

20031

03, 04 Dic./2013

Convocatoria

Convocatoria

Agenda a tratar: Proyecto de Fusión. Si no se reuniera el quórum de la Asamblea se celebrará una hora después de la señalada en el mismo lugar y con las accionistas que concurran y se hagan representar.

20691

03, 09 Dic. 2013

El Consejo de Administración de Industria Harinera Guatemalteca, S. A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 18 de diciembre del 2013, en su sede social situada en la 24 avenida 3505 Zona 12, ciudad, a las nueve (9:00) horas. Si no se reuniera el quórum de la Asamblea se celebrará una hora después de la señalada en el mismo lugar y con las accionistas que concurran y se hagan representar. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 20692

03, 09 Dic./2013


PĂĄgina 20 /LA HORA - Guatemala, 3 de diciembre de 2013

Rectitud

93 aĂąos de vivirla por los lectores

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 21

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

3 7

8

9

1 2 4 3 1 9 7 4 2 7 2 8 5 4 2 6 7 2 5 6 9 3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: reata

Btloér l r c e a e rpgael tfeeub ltmaau

t r é b o l r e a l c e p l e g a r b u f e t e m u l a t a

l v n e r t a e b l n e g r f a n n ó i

a u a u o

o c i i c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 22/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

CINE

La Hora

gente y farándula

Hermanos Coen: su madurez y sus películas Por JAKE COYLE

NUEVA YORK /Agencia AP

Si estás tratando de asignarnos el atributo de la madurez, francamente, no pierdas el tiempo”. Una conversación con los hermanos cineastas Ethan y Joel Coen acaba de comenzar cuando Ethan, alegremente, le pone un párate a cualquier discusión sobre el crecimiento, la evolución o el desarrollo. Ya cincuentones, los Coen han ganado una cantidad de premios, incluyendo el Oscar a la mejor película por su tensa y seca adaptación de Cormac McCarthy “No Country for Old Men” (“Sin lugar para los débiles”). Su reciente adaptación de “True Grit” (“Temple de acero”) fue un inesperado éxito de taquilla, con una recaudación mundial de 250 millones de dólares. Por sorprendente que parezca, son -para usar ese rótulo tan codiciado en “O Brother, Where Art Thou?”realmente auténticos. Su trabajo más reciente, el relato de música folk “Inside Llewyn Davis”, sigue la tendencia de estrenos en temporada de premios con más realismo que, digamos, la chiflada “The Hudsucker Proxy” o la surrealista “El gran Lebowski”. Los Coen no reniegan de la tendencia. Sólo predicen su inminente fecha de vencimiento. “Si intentas hacer una declaración sobre nuestro desarrollo”, explica Ethan, “podría no ...”. “Podría no pasar la prueba de la próxima película”, dice Joel, terminando la oración. Se ríen entre dientes con

placer, como chicos que se están saliendo con la suya por algo, al pensar sobre su próximo filme. Por ahora, está “Inside Llewyn Davis”, el viraje más reciente en una carrera llena de momentos imprevisibles a través del noir (“Blood Simple”, “Miller’s Crossing”), la farsa (“Burn After Reading”, “The Ladykillers”) y dilemas menos categóricos (“A Serious Man”). Ya se sabe que seguirle la pista a los Coen es una locura. ¿Qué los trae hasta los boliches de Los Ángeles? ¿O a una barbería de los años 50? Con la ayuda del libro de memorias de Dave Van Ronk “The Mayor of MacDougal Street”, arribaron específicamente al Greenwich Village neoyorquino de 1960-61 para “Inside Llewyn Davis” porque se produce al borde de un momento histórico, antes de la llegada de Bob Dylan. Oscar Isaac tiene el papel estelar, un guitarrista y cantante folk cuya belleza para la música contrasta con su vida de personaje urbano, malhablado y cínico, que se pasa saltando de un sofá a otro, de un toque a otro. Los Coen, con T Bone Burnett, llenan la cinta con interpretaciones completas de canciones menos conocidas de la era, todas las cuales menos una fueron filmadas en vivo en lugar de recurrir al playback. En una tarde de otoño reciente, los Coen le concedieron una entrevista a The Associated Press en su oficina de Tribeca, un apartamento angosto de tres pisos con los editores trabajando en el primero sobre un documental de un concierto de la música de

la película, a transmitirse por Showtime el 13 de diciembre. Para acomodar a un reportero, Ethan sube una silla al pequeño salón del tercer piso donde los hermanos discuten ideas y escriben guiones. Un Oscar, aunque quizás no uno de los verdaderos que ostentan, descansa en el baño contiguo. Aquí nacen sus películas, generadas del ida y vuelta de ideas entre sus mentes similarmente ingeniosas, imaginativas. También empiezan la mayoría de sus películas de un modo inusualmente específico. “Miller’s Crossing” comenzó con un sombrero que sale volando en un bosque. “Burn After Reading” cuando pronunciaron que nunca jamás abrirían un filme en “Sede de la CIA: Langley, Virginia”. Pero la clara antítesis de la idea pasó a ser su mayor atracción: poblaron su versión de un thriller hipertécnico de espionaje con personajes decididamente humanos. Algunos comienzos no llevan de inmediato a ninguna parte. Tuvieron el principio de “O Brother” -“tres idiotas encadenados”- pero no sabían a dónde irían por tres o cuatro años. A menudo, sus saltos entre géneros se basan más en libros que en películas. “Miller’s Crossing” fue un intento de hacer Dashiell Hammett, dice Ethan. “The Man Who Wasn’t There” fue tímidamente James M. Cain. “Big Lebowski” fue su versión de Raymond Chandler: “Fue como una especie de parodia de Raymond Chandler, pero ES Raymond Chandler”, dice Ethan. ¿Qué los atrae a cierto lugar

HOMENAJE

o momento? Joel dice: “A veces, es tener una vaga recolección de (una época), pero de hecho no haberla vivido”. La imagen de “Inside Llewyn Davis” (con fotografía de Bruno Delbonnel en lugar del colaborador habitual Roger Deakins, quien estaba trabajando en “Skyfall”) se inspira en cosas como la carátula del

por todo lo que le había dado, especialmente su ayuda para conquistar chicas). Dice Isaac: “No hay vanidad. Ni siquiera te dicen si está bien”. Justin Timberla ke, quien hace el papel de un can-

álbum “The Freewheelin’ Bob Dylan” y un video de YouTube de Jack Kerouac caminando por el Village. Es la quinta película de los Coen con Burnett, quien describe su papel como el del “ pianista en el teatro”. “Lo bonito de esto es lo sorprendentes que siempre son”, dice Burnett de los realizadores. Pero el modo de trabajar de los Coen es preternaturalmente calmado y constante. Sus guiones suelen estar acabados antes de rodar, los diálogos precisos. (Ethan, quien ha escrito obras teatrales por su cuenta, un vez escribió un poema “a la lengua inglesa” en el que le agradecía

tante folk más alegre, dice que “tienen el foco de un láser, pero mantienen bien la presión sanguínea al mismo nivel”. Carey Mulligan, quien da vida a un cantante amargado tras una noche pesarosa con Llewyn, dice: “En cierto modo quieren que uno sólo haga su trabajo”. “Inside Llewyn Davis” es de muchas maneras un filme sobre los caprichos del éxito en la industria del espectáculo: el destino de Llewyn depende de un golpe de suerte. Pero el destino de los Coen nunca estuvo en duda. Poco después de Joel graduarse de la escuela de cine, él y Ethan lograron conseguir el finan-

ciamiento para su ópera prima, “Blood Simple”, que fue bien recibida. “Pudo haber terminado de otro modo”, dice Ethan. “Nosotros estamos al otro lado de la moneda de este personaje”. “Tuvimos el éxito temprano suficiente como para nunca sentir que estábamos luchando o a punto de amargarnos”, dijo Joel. “Fuimos increíblemente afortunados en ese sentido. Pero mira alrededor cuánta gente que uno conoce está haciendo todo tipo de cosas, mucha de esa gente es tan buena en lo que hace como tú. Y para muchos es de verdad una lucha. ¿Cuál es la razón?”.

FARÁNDULA

NJ honra al fallecido actor James Gandolfini Jennifer López será premiada como madre ejemplar PARK RIDGE

A Agencia AP

ctores de “Los Soprano” dijeron presente el fin de semana mientras la ciudad natal de James Gandolfini en Nueva Jersey recordaba al fallecido astro. Park Ridge dedicó una sección de la avenida Park Avenue a Gandolfini, más conocido por su papel de mafioso Tony Soprano en la serie de TV. El actor murió en Italia el pasado junio a los 51 años. Sus compañeros de reparto Steve Schirripa, Vincent Curatola, Tony Sirico, Dominic Chianese, Vincent Pastore y John Ventimiglia estuvieron entre los cientos de personas

que acudieron el domingo al pueblo en el norte del estado donde Gandolfini creció y pasó gran parte de su vida. El diario The Record reporta que el hijo de 14 años de

Gandolfini, Michael, dijo que nunca olvidará las veces que comió con su padre en una cafetería cercana. Dijo que su papá le contó historias de cada lugar de la localidad.

J

Por JESSICA HERNDON LOS ÁNGELES /Agencia AP

ennifer López será honrada por la March of Dimes como una madre ejemplar. La estrella de 44 años, madre desde hace cinco de los mellizos Maximilian y Emme, recibirá el Premio Grace Kelly en el octavo almuerzo anual de March of Dimes el viernes en un hotel en Beverly Hills. López será reconocida como una mamá famosa ejemplar que apoya los nacimientos de bebés sanos y a término. La organización no lucrativa de 75 años de antigüedad trabaja para prevenir las malformaciones congénitas, los partos prematuros y la mortandad infantil. “Como mamá yo

misma, estoy consciente de la importancia de un embarazo y un bebé saludable”, dijo López en un comunicado. La presidenta y directora ejecutiva de la cadena A&E Nancy Dubuc y el doctor Ba-

laji Govindaswami, jefe de medicina para el recién nacido en el Centro Médico del Valle de Santa Clara, también serán agasajados. Reese Witherspoon fue honrada en el evento el año pasado.


La Hora

gente y farándula

ARTÍCULO

Subastan traje de “Cantando bajo la lluvia” Relató que estaba buscando entre los anaqueles de ropa cuando se cruzó con el traje gris identificado como el de Kelly y tuvo la sensación de que era el de la famosa escena del musical de 1952. El bolsillo interior de la chaqueta tiene una etiqueta de MGM con el nombre de Kelly y el número de la producción. “El forro estaba lleno de manchas de agua”, dijo Sola sobre el interior de la chaqueta. “Dije, ‘Ay, ¡yo sé lo que es esto!’ Así que la compré”. Sola ha mantenido el traje guardado en su clóset por décadas, pero decidió que era el momento de venderlo. “Lo he tenido por más de 40 años. Me estoy poniendo más viejo. Es hora de dejar estas cosas ir”, dijo el hombre de 72 años. Para la subasta del viernes, Sola ofrece otro traje que Kelly usó en “Cantando bajo la lluvia”, que compró por 75 dólares durante la subasta de 1970. Se espera que ese traje, hecho de lana escocesa con pantalones bombachos, se venda por unos 6 mil dólares.

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 23

CHOQUE

Área donde murió Walker es conocida por carreras Por JUSTIN PRITCHARD y JAKE COYLE

E

LOS ÁNGELES /Agencia AP

l área donde el astro de “Fast & Furious” Paul Walker murió en un accidente automovilístico el fin de semana es conocida por atraer a corredores de autos asiduos a las picadas, dijo la policía. Walker y su amigo y asesor financiero Roger Rodas murieron en un choque el sábado en la comunidad de Valencia, en el sur de California. La calle donde ocurrió el accidente forma una curva cerrada en medio de edificios comerciales que está aislada del tráfico, especialmente los fines de semana. El sargento de la Patrulla de Carreteras de California Rick Miler llama el vecindario “un sitio conocido para picadas”.

El Departamento de Policía del condado de Los Ángeles continúa investigando, pero ya ha dicho que la velocidad fue un factor. Una publicista de Walker dijo que el astro de acción viajaba como pasajero de Rodas en un Porsche Carrera GT modelo 2005 cuando salieron de un evento benéfico. Ayer, admiradores del actor de 40 años seguían dejando flores y recuerdos de las películas sobre carreras de autos que lo lanzaron a la fama en el lugar del accidente, a unos 48 kilómetros (30 millas) al noroeste de Los Ángeles. Como Walker está tan relacionado con la cultura subterránea de las carreras callejeras retratadas en las populares cintas “Fast & Furious”, su muerte tiene una rasgo inquietante: un trágico fin para un héroe de la velocidad.

RETRATO Por JAMIE STENGLE DALLAS /Agencia AP

U

n coleccionista de re c u e rd o s está vendiendo el traje de lana gris que Gene Kelly usó para bailar alegremente bajo un aguacero en el musical de Hollywood “Cantando bajo la lluvia”. La rematadora Heritage Auctions espera vender el traje en más de 20 mil dólares el viernes en Dallas. El coleccionista Gerry Sola ha tenido el atuendo por más de cuatro décadas tras haberlo comprado en 1970 por 10 dólares en una subasta de vestuario y utilería de MGM tras la venta del estudio de cine al financiero Kirk Kerkorian.

“Creo que es una de estas piezas que la gente realmente se emociona de ver en subastas”, dijo Margaret Barrett, directora del departamento de artículos coleccionables del entretenimiento y la música de Heritage Auctions. “Aun si nunca has visto esta película, probablemente conoces la escena. Has visto a Gene Kelly bailando y cantando bajo la lluvia, dando vueltas alrededor del poste de luz”. Sola, un trabajador retirado del servicio postal, había viajado desde su casa en el norte de California a Los Ángeles para el evento de MGM de 1970, que pasó de ser una subasta a una especie de venta de garaje con montones de ropa de películas. “Si hubiera una sola cosa en mi vida que pudiera volver a hacer, me encantaría ir de nuevo a esa subasta. Es lo más emocionante que me haya ocurrido”, dijo Sola.

Ryan O’Neal declara en disputa por Warhol

R

Por ANTHONY McCARTNEY

LOS ÁNGELES /Agencia AP

yan O’Neal le dijo a un jurado ayer que es el dueño de un retrato que Andy Warhol hizo de Farrah Fawcett y que no lo había sacado de la casa de la actriz en secreto luego de su muerte. “La pintura es mía”, declaró el actor en relación con una demanda presentada por la Universidad de Texas en Austin para determinar la propiedad de la obra realizada en 1980. La universidad alega que Fawcett le dejó el cuadro a la escuela como parte de un donativo de sus obras de arte. O’Neal dijo que Warhol creó el retrato después de tomar fotos Polaroid de la actriz y agregar

toques de color a un lienzo por demás monocromático. El artista creó dos versiones del retrato: una que permanece sobre la cabecera de la cama de O’Neal en su casa de playa de Malibú y otro que se exhibe en el Museo de Arte Blanton de la universidad, en Austin. O’Neal dijo que Warhol le preguntó en 1980 si Fawcett estaría interesada en posar para un retrato y que ella aceptó. El actor dijo que le pidió dos versiones al artista, porque él y Fawcett mantenían casas separadas.


Página 24/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

La Hora

Herrera será el técnico de México en el Mundial

Deportes

Luego de sacar a flote a México en un repechaje, Miguel Herrera fue ratificado ayer como el entrenador que dirigirá a la selección en el Mundial de Brasil 2014. Herrera recibió el aval unánime tras la asamblea de los 18 dueños de equipos de la primera división del fútbol mexicano. El “Piojo”, quien dirigió a México de manera interina en los dos partidos de repechaje ante Nueva Zelanda, era el único candidato.

VOTACIÓN

Platini: Difícil elegir ganador del Balón de Oro Associated Press MADRID / Agencia AP

Michel Platini cree que la votación al Balón de Oro entre Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Franck Ribery será “la más difícil en la historia del trofeo”. En una entrevista con el diario español AS, el presidente de la UEFA y ganador del premio en tres ocasiones también bromeó sobre la decisión de la FIFA de extender el plazo para votar por dos semanas,

hasta el 29 de noviembre. “Sucede que justo coincidió con la clasificación de Portugal al Mundial gracias a tres goles de Ronaldo”, señaló. Platini dijo que Andrés Iniesta o Xavi Hernández debieron haberle ganado a Messi en la votación para el premio en 2010, luego de ayudar a España a conquistar su primera Copa del Mundo en Sudáfrica. El Balón de Oro será entregado el 13 de enero.

Foto La Hora: AP/Martin Meissner, archivo

El jugador suizo de origen albanés Blerim Dzemaili (centro) del Napoli, uno de los estelares de la selección helvética que será cabeza de grupo en el Mundial de Brasil. Los suizos figuran entre los ocho mejores del ranking de la FIFA.

BRASIL 2014: Los suizos figuran entre los 8 mejores del ranking de la FIFA

Suiza es cabeza de serie en el Mundial ¿Por qué? Hay algo seguro entre las muchas posibilidades en el sorteo de la Copa del Mundo que se realizará el viernes: la mayoría de los equipos quieren estar en el grupo de Suiza. Por GRAHAM DUNBAR, GINEBRA / Agencia AP

Sin que nadie lo esperara, los suizos figuran entre los ocho mejores del ranking de la FIFA y eso implica que esquivará a algunas de las selecciones más fuertes en la etapa de grupos. La situación requiere una explicación. La nación alpina de 8 millones de habitantes puede decir que ha destacado en los deportes en el siglo XXI, pero eso se debe en gran medida a Roger Federer, el equipo que ganó la Copa América de vela, y muchos esquiadores. En la máxima cita del fútbol, Suiza generalmente ha sido un participante de discreto perfil que suele despedirse temprano. Pero en el Mundial de Brasil sus expectativas han aumentado. El ranking de Suiza les tiene al nivel del anfitrión Brasil, España, Alemania, Argentina, Uruguay, y equipos con posibilidades de clasificarse a las siguientes rondas como Colombia y Bélgica. Suiza alcanzó el octavo lugar de

la tabla mensual de la FIFA, el último para los cabezas de serie para el sorteo, por encima de Italia, Holanda y Portugal, una verdadera sorpresa. Esas potencias europeas están entre 23 equipos que esperan su suerte en el sorteo y desean quedar en el grupo de Suiza, aunque por protocolo se cuidan de decir que eso es lo que buscan. “No perdamos tiempo o energía hablando de eso”, dijo Peter Gillieron presidente de la Federación Suiza de Fútbol en un comunicado enviado a The Associated Press. “Sabemos que esas afirmaciones no son verdaderas. En la cancha es donde todo se decide”. Pero los resultados de la selección suiza y los polémicos rankings de la FIFA han sido factores en el ascenso de Suiza, que presume de una racha de 14 partidos sin perder. Al igual que muchos de los jóvenes futbolistas suizos, el veterano técnico Ottmar Hitzfeld nació en otro país pero le aporta a su país adopti-

vo en la escena internacional. El alemán es conocido por llevar al Borussia Dortmund y al Bayern Munich a títulos en la Liga de Campeones, pero disputó la mayor parte de su carrera en la liga suiza de menor jerarquía. Suiza es una nación que ha acogido gente en busca trabajo, así como desplazados. La agitación en los Balcanes de los años recientes se refleja en el plantel de Hitzfeld. En su equipo hay más jugadores cuya lengua nativa es el albanés, en vez del francés, uno de los cuatro idiomas oficiales del país. Los mediocampistas ofensivos Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka nacieron en Kosovo pero llegaron de niños a Suiza. Ambos se formaron con el Basilea y luego fueron contratados por el Bayern Munich y el Dortmund, respectivamente. Además, el capitán Gokhan Inler, Valon Behrami y Blerim Dzemaili tienen orígenes turcos y albaneses y surgieron de la liga suiza hace seis años. De hecho, el ascenso de Suiza al séptimo escalón de la tabla de la FIFA en octubre, el mes en el que precisamente se definieron los cabezas de serie para el Mundial, fue un ejemplo de la precisión suiza.

Foto La Hora: AP/Daniele Badolato

Cristiano Ronaldo es un fuerte competidor al Balón de Oro.

LIGA ESPAÑOLA

Betis despide a técnico; contrata a Garrido Associated Press SEVILLA / Agencia AP

El Real Betis, colero de la liga española de fútbol, despidió a su técnico Pepe Mel y lo reemplazó con Juan Carlos Garrido. El nuevo timonel tiene contrato hasta el final de la campaña. “El objetivo es mantener la categoría, teniendo en cuenta la situación en la que estamos y con las jornadas que quedan”, señaló Garrido hoy en su presentación. “El primer objetivo es garantizar que el año que viene estemos en primera división. Para optar a conseguirlo debemos fijarnos las metas cada semana, cada partido es el más importante del año, y conseguir que los jugadores muestren esa mentalidad”. Betis tiene 10 puntos en 15 partidos, aunque el club de Sevilla se clasificó a los 16vos de final de la Liga Europa. “Estamos en tres competicio-

Foto La Hora: AP/ Paulo Duarte

Pepe Mel, técnico del Betis fue despedido.

nes. Mis objetivos en Copa (del Rey) y Europa League a corto plazo son afrontar cada partido y a lo que lleguemos, fantástico, y cada partido pasado será una opción de aspirar a lago bonito”, agregó el nuevo entrenador.


La Hora

DEPORTES

CONTRATO

JUGADA: Error perjudicó a Washington en su última ofensiva

Chileno Vidal renueva con Juventus ROMA Agencia AP

Juventus anunció oficialmente hoy la renovación del contrato hasta 2017 del volante chileno Arturo Vidal, pieza fundamental en los dos campeonatos consecutivos de la Serie A que conquistó el club de Turín. Según los medios italianos, Vidal recibirá cerca de cinco millones de euros por temporada (siete millones de dólares), más bonificaciones. “(Vidal) es uno de los futbolistas más completos del fútbol mundial, que puede cubrir, y lo ha hecho, cualquier puesto, jugando como defensor, centrocampista o atacante con la misma eficacia e intensidad”, apuntó la Juve en su portal de internet. Su historia en Turín se inició hace dos años y algunos meses, “pero él ya ha dejado una huella, escribiendo páginas inmemorables y escribirá aún otras, muchas otras”, agrega. Además de los dos scudetti, Vidal ganó dos Supercopas italianas, jugó en 100 partidos y marcó 32 goles.

Foto La Hora: AP/ Massimo Pinca

Volante chileno Arturo Vidal renueva contrato con el Juventus.

NFL: Árbitros del juego entre Giants y Redskins se equivocaron El entrenador de los Redskins Mike Shanahan habló ayer con el supervisor de los árbitros en la NFL, luego que la liga indicara que los encargados de dirigir el partido del domingo contra los Giants cometieron un error que perjudicó a Washington en su última ofensiva. NUEVA YORK Agencia AP

La NFL señaló que los árbitros debieron haber interrumpido el juego para despejar cualquier tipo de confusión sobre la distancia correcta para determinar la distancia de un avance con el balón al término del partido que los Gigantes ganaron 2417 el domingo en la noche en Washington. “Conversé con Dean a primera hora, me llamó para repasar lo ocurrido”, dijo Shanahan, aludiendo a Dean Blandino, el supervisor de los árbitros de la NFL. “Es obvio que cometieron un error y hay que lidiar con ello”. Con Nueva York al frente por siete puntos tras la advertencia de que faltaban dos minutos de partidos, un pase que Pierre Garcon de los Redskins atrapó se quedó corto de lograr la primera oportunidad en la yarda 45 de Washington. El árbitro Jeff Triplette decretó tercera oportunidad, pero otro árbitro incorrectamente -con los Redskins en una ofensiva improvisada- ordenó que las

Foto La Hora: AP/Patrick Semansky

El defensivo de los Giants Will Hill (derecha) le arranca el balón al receiver de los Redskins Pierre Garcon (88) durante la segunda parte del juego del domingo. Los árbitros cometieron un error en este partido, lo que perjudicó a Washington.

cadenas avanzaran y el marcador de oportunidades también se moviera para marcar primero y diez. En un comunicado, Blandino dijo que “en esta situación donde obviamente hubo una confusión sobre qué oportunidad se jugaba, el reloj debió haber sido detenido, corregir el señalizador e informar correctamente a los

BARCELONA

Iniesta fuera de práctica del Barsa por molestia BARCELONA Agencia AP

El mediocampista del Barcelona, Andrés Iniesta, se perdió las prácticas del equipo hoy a causa de temores de una lesión en la pierna izquierda. El club dijo que Iniesta sintió molestias en la pierna tras la derrota del Barsa 1-0 ante el Athletic de Bilbao el domingo. Iniesta se ha perdido acción a causa de desgarros musculares en la pierna izquierda, incluyendo antes de la última Copa del Mundo, se recuperó a tiempo para jugar y anotó el gol decisivo en la final contra Holanda. Barcelona dijo además

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 25

dos equipos. Esto debió hacerse aunque Washington ya no tuviera tiempos y quedaran menos de dos minutos de juego”. Sólo el árbitro puede indicar que se llegó al primero y diez. El árbitro más cercano a las cadenas debe esperar que el otro haga la señal antes de ordenar que éstas se muevan, lo que no

NBA

Duncan define triunfo de los Spurs ante Atlanta SAN ANTONIO Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Alvaro Barrientos

Andrés Iniesta.

que el zaguero Jordi Alba regresó a los entrenamientos normales por primera vez desde que se lesionó la pierna izquierda en prácti-

cas el 10 de octubre. Alba pudiera ser convocado para el partido del viernes por la Copa del Rey en Cartagena.

sucedió en Washington el domingo. En la siguiente jugada, los Redskins lanzaron un pase que no fue atrapado y muchos creyeron que era la primera oportunidad cuando en realidad era la última. Después de eso las cadenas volvieron al lugar en que deberían estar y se hizo la marcación correcta.

Una canasta de Tim Duncan con apenas 0.4 segundos por jugar catapultó ayer a los Spurs de San Antonio a una victoria 102-100 sobre los Hawks de Atlanta. Duncan terminó el partido con 23 puntos y 21 rebotes. San Antonio impuso su fuerza bajo los tableros ante un equipo de Atlanta más juvenil y atlético. El francés Boris Diaw coló

16 y el brasileño Tiago Splitter acabó con 11 para los Spurs. Los cinco titulares de Atlanta pasaron de los 10 puntos. Jeff Teague anotó 19, el dominicano Al Horford añadió 18 y DeMarre Carroll aportó 17. Horford también atrapó siete rebotes en 35:14 de juego. Por San Antonio, el argentino Manu Ginóbili anotó 10 puntos con siete Foto La Hora: AP/ Darren Abate asistencias en 22:51 Tim Duncan definió la victoria de los Spurs. minutos.


La Hora

Página 26/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

Internacional

Cien autos chocan en Bélgica; al menos un muerto Unos 100 automóviles y camiones protagonizaron tres choques múltiples hoy en una carretera envuelta en la niebla en el oeste de Bélgica, lo que dejó al menos un muerto y 54 heridos. Auxiliares médicos trabajaban para rescatar a los heridos de entre los hierros retorcidos de sus vehículos horas después de los choques. La niebla imposibilitaba las tareas de rescate por medio de helicóptero. El gobernador provincial, Carl Decaluwe, dijo que una persona murió y que, entre los 54 heridos, cinco están en peligro de muerte, once graves y 38 fueron dados de alta con lesiones menores.

ESTRATEGIA

Ceden manifestaciones en Tailandia contra el gobierno Por TODD PITMAN y JINDA WEDEL BANGKOK Agencia AP

Foto La Hora: AP/

El primer ministro de Ucrania, a la derecha, en una sesión parlamentaria en Kiev. La oposición en Ucrania no consiguió la aprobación de una moción de desconfianza contra el gobierno.

CRISIS POLÍTICA: Hasta 300 mil personas han salido a las calles en Kiev

Ucrania: rechazan moción de censura al gobierno En medio de enormes protestas callejeras, la oposición en Ucrania no consiguió hoy la aprobación de una moción de desconfianza en el gobierno, lo que deja sin solución las elevadas tensiones políticas en el país. Por MARIA DANILOVA KIEV Agencia AP

La oposición había convocado la votación en protesta contra la decisión del presidente Viktor Yanukovich de abandonar la firma de un acuerdo largamente anticipado de libre comercio con la Unión Europea, así como por las violentas tácticas usadas por la policía para dispersar a manifestantes que criticaban esa decisión. La disputa ha llevado muchedumbres de hasta 300 mil personas a las calles de Kiev, en la mayor muestra de indignación pública en el país desde la Revolución Naranja del 2004. La moción de desconfianza tuvo el apoyo de solamente 186 miembros del Parlamento, 40 menos que la mayoría necesaria para su aprobación. Incluso si hubiese sido autorizada, Yanukovich habría seguido como presidente, aunque el primer ministro y el gabinete habrían tenido que renunciar. Miembros de la oposición gritaron “¡vergüenza!” y “¡revolución!” mientras legisladores del gobierno hablaban. Frente al edificio, miles de manifestantes se congregaron para pedir la renuncia de

La crisis política en la que ha estado sumida la capital de Tailandia durante más de una semana cedió repentinamente hoy cuando la primera ministra ordenó dejar de reprimir a los manifestantes que se oponen al gobierno. La medida coincidió con los festejos por el cumpleaños del rey, una fiesta de gran importancia en esta nación del sudeste asiático. En un cambio brusco de estrategia luego de dos días de intensos combates callejeros, la policía antimotines se retiró de las vallas fortificadas en torno a la oficina de la primera ministra Yingluck Shinawatra en la Casa de Gobierno. Poco después, miles de manifestantes jubilosos entraron al jardín de la casa de gobierno, haciendo ondear la bandera roja, blanca y azul de Tailandia, tomándose fotos con teléfonos celulares y gritando “¡La victoria es del pueblo!” Yingluck no se encontraba en el lugar. La decisión del gobierno fue interpretada como una salida decorosa para los manifestantes, en tanto el gobierno expresó la esperanza de que ayude a apaciguar un conflicto que en tres días dejó cuatro muertos y más de 250 heridos. Con todo, el líder de los manifestantes, Suthep Thaugsuban, aseguró que continuará la lucha para derrocar a Yingluck

e impedir que su hermano, el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, regrese al poder. Thaksin fue derrocado por un golpe de estado militar en 2006, y los opositores acusan a Yingluck de ser su títere. “Tengan la seguridad de que esta victoria es parcial... porque el gobierno déspota de Thaksin perdura”, dijo Suthep. “Debemos seguir luchando”. Las protestas que agitaron Bangkok durante semanas forman parte de un profundo cisma social que aqueja al país desde hace una década. Las partes en conflicto son los campesinos pobres, mayoría en el país, que respaldan a la familia Shinawatra, y una elite urbana que cuenta con apoyo del ejército y los monárquicos, quienes ven en Thaksin y los gobiernos aliados que lo han sucedido una amenaza a sus intereses empresarios y la monarquía. Luego de tomar varios ministerios la semana pasada y destrozar las vallas con aplanadoras y camiones sustraídos a la policía en luchas callejeras, los manifestantes rechazaron todas las ofertas de negociar. En cambio, exigieron la entrega del poder a un consejo no elegido que designara a un nuevo premier, algo que Yingluck rechazó de plano. Para muchos observadores y académicos, los reclamos de los manifestantes son irracionales o directamente absurdos. El partido Pheu Thai de Yingluck fue elegido por abrumadora mayoría en 2011 y por el momento es imbatible en los comicios.

Foto La Hora: AP/Efrem Lukatsky

La policía antimotines de Ucrania se prepara para bloquear las vías alrededor del Parlamento antes de una sesión en Kiev.

los gobernantes. El primer ministro Mykola Azarov, que asistió a la sesión parlamentaria con su gabinete, se disculpó por la violencia de la policía antimotines, pero defendió las acciones del gobierno y criticó a manifestantes que han bloqueado acceso a oficinas gubernamentales. Esas acciones “no son el sendero hacia la integración europea, sino a la dictadura”, dijo, golpeando la mesa con el puño, mientras la oposición abucheaba. “Usted y su gobierno deben avergonzarse”, dijo Arseni Yatsenyuk, legislador del Partido Patria, el mayor grupo de la oposición. La decisión del presidente Yanukovich de no firmar el acuerdo con la UE y optar por lazos más estrechos con Rusia provocó que miles de personas se lanzaran

a las calles. Después que la policía dispersó brutalmente una manifestación en las primeras horas del sábado, la cifra de manifestantes llegó a unos 300 mil. Azarov, al igual que Yanukovich, ha dicho que Ucrania quiere una mayor integración con la UE, pero no puede darse el lujo de sufrir pérdidas comerciales con Rusia, algo que casi seguramente sufriría como consecuencia. Además, Ucrania depende mucho de los suministros de gas natural que le manda Moscú, que previamente ha presionado a su vecino con alzas en los precios. Rusia se opone a un estrechamiento de las relaciones UcraniaUE, y en lugar de ello presiona para integrar al país a un bloque comercial de varias exrepúblicas soviéticas.

Foto La Hora: AP Foto/Manish Swarup

Un manifestante antigobierno entrega rosas a mujeres policías. Manifestantes tomaron el edificio de oficinas de la primera ministra a la vista de la policía, que no intervino, permitiéndoles una victoria simbólica.


La Hora

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 27

MEDICAID: Número de personas que se inscribieron aumentó en algunos estados

Estados Unidos se esfuerza por enderezar seguro de salud Foto La Hora: AP/ Tony Dejak, Archivo

Secuestrador Ariel Castro.

INFORME

Secuestrador Ariel Castro se suicidó Associated Press

COLUMBUS / Agencia AP

Dos consultores de correccionales concluyeron que Ariel Castro, quien mantuvo a tres mujeres secuestradas en Cleveland durante una década, se suicidó en su celda y no murió por accidente al intentar hacer una pirueta sexual. Los consultores rechazaron una sugerencia planteada en un informe de las prisiones estatales de que el ahorcamiento de Castro el 3 de septiembre no había sido un suicidio, como se creía originalmente. Dicho texto fue dado a conocer el mes pasado. El informe de los consultores dado a conocer hoy señala que toda la evidencia disponible, incluido el creciente tono de frustración en su diario que llevaba en la prisión, indican que se trató de un suicidio. Castro, de 53 años, comenzaba a cumplir una sentencia a cadena perpetua más 1.000 años por el encarcelamiento y violación de las mujeres en su casa. Fue hallado colgado de una sábana.

El gobierno de Barack Obama ha desarrollado una estrategia dual este mes sobre un tema candente: por una parte reparar el portal de seguro de salud a fin de evitar problemas cuando comience la cobertura en enero y por otra recordar al público los beneficios de la nueva ley. Por JULIE PACE,

WASHINGTON / Agencia AP

Hoy, el gobierno dio a conocer un informe sobre los 50 estados según el cual casi un millón y medio de personas cumplieron los requisitos para recibir el seguro Medicaid durante octubre. Pese a que los problemas con el cibersitio constriñeron la inscripción de interesados en el seguro privado subsidiado, ese programa de seguridad para personas de bajos ingresos registró un aumento de casi el 16 % en estados que accedieron a expandirlo, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos. El presidente Obama hará hincapié en dichos beneficios en un acto hoy en la Casa Blanca. Acompañado por ciudadanos que según el gobierno se han beneficiado con el nuevo programa, el presidente recordará que su ley impide discriminación en el seguro médico a quienes padezcan enfermedades y permite que los jóvenes sigan amparados por el seguro de sus padres hasta los 26 años. También argumentará que los republicanos tratan de suprimir dichos beneficios sin presentar una alternativa. Mientras tanto, el gobierno se esfuerza al máximo para tratar

Foto La Hora: AP/J Pat Carter

Gina Denis, asesora en el Centro de Salud Borinquen de Miami, ayuda a una haitiana a inscribirse en el seguro de salud del gobierno.

de rectificar un problema con los datos de las inscripciones para el seguro que podrían significar un verdadero dolor de cabeza a partir del 1 de enero. Los aseguradores se quejan de que los datos que reciben son prácticamente inservibles, lo que significa que algunos consumidores podrían no ser capaces de acceder a los beneficios a

partir del primer día del 2014, en que deben entrar en vigencia. El lunes, funcionarios del gobierno y representantes de las empresas de seguros empezaron a realizar reuniones diarias a las 7 de la mañana para discutir el problema de los datos de las inscripciones. Dirigentes de los Centros de Servicios de Medicaid y Maei-

care también están tomando contacto con individuos que se han inscrito en línea para asegurarse de que sus informaciones sean correctas y que envíen los pagos. “Queremos asegurarnos de que los consumidores que deseen cobertura a partir de enero puedan conseguirla”, dijo el vocero de la Casa Blanca Jay Carney.

FALLA

Apagón afecta varios estados de Venezuela Associated Press CARACAS / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Fernando Llano

Apagón afecta a varios estados de Venezuela y Maduro señala incidente de “sabotaje”.

El sistema eléctrico de Venezuela sufrió una falla de gran magnitud, dejando sin luz a la capital y otros diez estados del centro y occidente del país ayer durante más de media hora, informó el gobierno. El presidente Nicolás Maduro calificó el incidente de “sabotaje” y ordenó a la fuerza armada ponerse en “emergencia” ante posibles ataques para las elecciones municipales del domingo. Pasadas las 8 de la noche se registró un gran apagón en el centro occidente del país a con-

secuencia de una falla en el sistema 765, entre las estaciones San Gerónimo y la Orqueta, indicó el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, al explicar al país las razones que generaron el incidente. Chacón dijo que tras las evaluaciones iniciales de las autoridades se encontró un “conductor desprendido” en las estaciones donde ocurrió la falla, lo que disparó el sistema y generó el apagón, que afectó la capital y diez de los 23 estados del país. “Es una falla provocada”, señaló el ministro en una transmisión de la televisora estatal, al asegurar que el desprendimien-

to del conductor del sistema fue producto de manipulaciones. Agregó que la falla se presentó en el mismo sistema donde se registró un incidente similar en septiembre pasado. El funcionario dijo que luego de tres horas del incidente se había reestablecido 60% del servicio en el país y que el resto se esperaba recuperar en las próximas horas. Maduro denunció, sin presentar pruebas, que el apagón fue producto de una acción de sabotaje y señaló a la oposición de estar detrás de la falla eléctrica. El mandatario afirmó que no había razones de “ningún tipo” para que sucediera el apagón.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 3 de diciembre de 2013

¿Cómo no ver la pobreza, el hambre, la corrupción y la violencia? ¿Estamos dormidos?

Despertemos por Guatemala y por los buenos guatemaltecos

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

internacional

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 29

FALLO

Juez: Detroit puede declararse en bancarrota Por ED WHITE,

DETROIT, /Agencia AP

Detroit cumple los requisitos para deshacerse de una deuda multimillonaria en la mayor bancarrota pública en la historia de Estados Unidos, dijo un juez el martes en una decisión largamente aguardada que ahora traslada la atención a la forma en que la ciudad logrará realizar esa tarea. El juez Steven Rhodes rechazó las objeciones de sindicatos, fondos de pensión y jubilados que, al igual que otros acreedores, podrían perder bajo cualquier plan de solucionar una deuda de 18 mil millones de dólares en pasivos a largo plazo. Pero ese plan aún no llega al escritorio del juez. La cuestión para Rhodes, que presidió el juicio de nueve días, era si Detroit cumplía ciertas condiciones específicas bajo la ley federal para permanecer en la corte de bancarrotas y mejorar sus finanzas tras años de mala administración, pérdida crónica de habitantes y el desplome de su clase media. La ciudad alega que necesita la protección de quiebras por el bien de los vecinos, que padecen males tales como presencia policial escasa o nula, calles sin iluminación y recolección esporádica de la basura, un temor mencionado por el juez durante el proceso. “Esta ciudad otrora orgullosa y próspera no puede pagar sus deudas. Es insolvente. Cumple los requisitos para la quiebra”, dijo Rhodes al anunciar su fallo. “Al mismo tiempo, tiene la oportunidad de comenzar de nuevo”. Antes de la petición en julio, casi 40 centavos de cada dólar recaudado por Detroit iba al pago de deuda, cifra que podría au-

mentar a 65% si no obtiene el alivio de la quiebra, alega la ciudad. El administrador municipal de emergencias Kevyn Orr, quien había declarado en el juicio que la situación de la ciudad era “inaceptable”, emitió un comunicado en el cual elogió el fallo del juez y prometió “seguir adelante con la revitalización en curso de Detroit”. Rhodes dijo que la ciudad tiene una historia de la cual puede estar orgullosa. “La ciudad de Detroit era otrora una ciudad laboriosa, diversa, llena de vitalidad, hogar de la industria automotriz, orgullosa de su mote Ciudad Motor”, dijo el juez. Pero a continuación enumeró los problemas: alto desempleo, acuerdos “catastróficos” de endeudamiento, miles de viviendas vacías, vehículos policiales en pésimo estado, oleadas de gente que se va. Detroit carece de los recursos para brindar servicios cruciales, dijo el juez, y agregó: “La ciudad necesita ayuda”. El fallo de Rhodes es un hito crucial. Dijo que las pensiones, como cualquier contrato, se pueden recortar. La cláusula de la Constitución de Michigan que protege las pensiones públicas no es un blindaje a prueba de balas en caso de una bancarrota. Los fondos de pensión de la ciudad tienen un déficit de 3.500 millones de dólares. Jubilados que reciben menos de 20 mil dólares al año asistieron al juicio para ponerle un angustiado rostro humano al problema. A pesar de su decisión, Rhodes advirtió que no aprobará automáticamente los recortes de pensiones que podrían formar parte del plan para sacar a Detroit de la bancarrota.

Foto La Hora: FAO

Adoniram Sánchez, oficial de políticas de la oficina regional de la FAO durante la presentación del informe de ese organismo en Santiago de Chile, que indica que hubo una reducción de la población que sufre hambre en la región.

INFORME: sobrepeso y obesidad es otro flagelo que afecta a la región

FAO: preocupa el hambre y también la obesidad Latinoamérica es una región de fuertes contrastes: 16 países redujeron a la mitad el número de quienes sufren hambre, pero aún hay 47 millones de personas con hambre junto a una elevada cantidad de adultos y niños preescolares obesos, según un informe divulgado por la FAO. Por EVA VERGARA,

SANTIAGO, /Agencia AP

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, dio a conocer un informe en Santiago de Chile en que indica que ha habido una re-

ducción de la población de la región que padece hambre, que actualmente llega a 47 millones de personas, tres millones menos que hace tres años. Según el informe, la cifra mundial de quienes sufren hambre se redujo en el mismo trienio de 878 a 842 millones. En América Latina y el Caribe 16 países se anticiparon en dos años en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, de reducir a la mitad el porcentaje de pobres, y varios más han registrado avances importantes en este objetivo. Lo anterior, “permite abrigar esperanzas de que la actual generación de latinoamericanos y caribeños podría ver erradicada el hambre de la región”, indica el

“Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe 2013”. Sin embargo, otro flagelo, también relacionado con la malnutrición, afecta a la región, donde “el sobrepeso y la obesidad, se extiende como una pandemia, afectando a un 23% de adultos y a un 7% de los niños en edad preescolar”. Se trata de “un grave problema de salud pública si se considera su estrecha relación con las “enfermedades crónicas no transmisibles”, tales como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas, responsables de un 63% de la mortalidad mundial”, recalca el documento.

PROTESTA PACIFICA

Cultivadores agrícolas marchan en Bogotá Por MARKO ALVAREZ, BOGOTA, /Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Paul Sancya

El alcalde de Detroit, Dave Bing, habla en una conferencia de prensa. Un juez dijo hoy que la ciudad, endeudada en 20 mil millones de dólares, puede declarar la quiebra y deshacerse de su deuda.

Pequeños cultivadores de papa y cebolla entre otros marcharon hoy en Bogotá en una protesta pacífica ante lo que aseguran es el incumplimiento del gobierno del presidente Juan Manuel Santos de acuerdos alcanzados en agosto, cuando la protesta campesina paralizó regiones enteras del centro del país. “No ha habido un cambio. Las cosas siguen igual o peor. Siguen los insumos costosos, los productos de nosotros siguen muy baratos... (y estamos) vendiendo por

debajo de los costos de producción”, dijo en diálogo telefónico César Pachón, vocero de los pequeños cultivadores en los centrales departamentos como Boyacá y Cundinamarca y que encabezan la marcha de la jornada. Los cultivadores comenzaron a marchar cerca del mediodía desde un parque con el propósito de llegar hasta la sede del Ministerio de Agricultura, a lo largo de unas 20 cuadras en el centro de la ciudad y calculan que participen unos 10 mil campesinos, añadió Pachón, cuyo departamento de Boyacá ha protagonizado desde mediados de año

Foto La Hora: AP/ Carlos Julio Martinez

Pequeños agricultores denuncian incumplimiento del gobierno de Juan Manuel Santos.

los mayores reclamos y protestas debido a que la mitad de sus 1,2 millones de habitantes son agricultores de papa, cebolla o pequeños productores lecheros.


La Hora

Página 30/Guatemala, 3 de diciembre de 2013

Al Cierre

CORTE DE APELACIONES: Amparan a San Miguel Petapa por conflicto territorial La municipalidad de San Miguel Petapa informó que la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones los amparó de forma provisional, dentro de un proceso por conflicto de tierras entre la comuna de Villa Canales. Según la alcaldía de Petapa, la situación deriva de un error de inscripción registral de un territorio colindante entre ambos municipios.

DIPUTADOS: Debe haber claridad en transferencias para el subsidio

Piden cambiar norma sobre subsidio para el transporte Diputados opinan que para el próximo año debe cambiar la norma presupuestaria que delimita a una asociación de empresas de buses la entrega del subsidio al transporte urbano, en coincidencia con la Corte de Constitucionalidad, que emitió una resolución en la cual aclara que dichos fondos deben entregarse a todas las empresas y no sólo a una.

Patriotas buscarán aprobación de préstamos para el 2014

POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Debido a que el proyecto de presupuesto 2014 no fue aprobado y que por lo tanto no se hicieron correcciones a las normas presupuestarias que este año mostraban errores, como es la que regula la entrega del subsidio al transporte urbano, diputados consideran que se deben enmendar las disposiciones para que haya claridad en su implementación. De lo contrario, según los legisladores, el otro año el Gobierno podría enfrentar los mismos problemas, ya que dentro del plan de ingresos y egresos vigente se entiende que sólo a la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU) se le debe entregar el subsidio, para que luego lo dé a otras empresas. Por lo cual, la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de la Ciudad de Guatemala (Asopagua) ha venido denunciando todo el año que AEAU no les ha entregado el dinero del subsidio, sólo por no ser parte de dicha agrupación de empresarios; además alegan que la Ley del Presupuesto 2013

PRESUPUESTO

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Diputados piden definir normativa de control al subsidio del transporte urbano.

no les reconoce a ellos como beneficiarios de la subvención destinada a los empresarios de los autobuses urbanos. De acuerdo con esto, la diputada Nineth Montenegro dijo que se debe analizar modificaciones a las normas presupuestarias, pues como está ahora se entiende que sólo AEAU es la legalmente reconocida, cuando se sabe que no es así y que existen más empresarios del transporte afuera de dicha asociación. TOMAR PRECAUCIONES Hace dos semanas la Corte emitió una resolución a favor de Álvaro Folgar, representante legal de Asopagua, en la cual se establece que el Estado debe de dar el subsidio al transporte urbano a todos los empresarios de este sector, no sólo un grupo, como AEAU.

El diputado Álvaro González Ricci, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), opinó que la resolución de la CC es clara al explicar que el subsidio debe ser distribuido entre todos los empresarios y por eso considera que no necesariamente habría que cambiar la norma presupuestaria. Ricci agregó que pese a que la resolución de la CC es clara, para no arriesgarse el Congreso debería de cambiar la normativa, porque se puede prestar a nuevas interpretaciones que pueden desatar un nuevo problema de ingobernabilidad. Por su parte, Montenegro también opina lo mismo, pues cree que si esto no se hace, el próximo año el Gobierno puede enfrentar igual problema de pugnas entre empresarios del transporte urbano.

La deuda que el Partido Patriota (PP) tendrá que aprobar el próximo año es de Q7, 318.4 millones, que comprenden el adeudo externo para el 2014; lo que aún no se define es cómo será financiada, pues podría ser mediante bonos o préstamos. El subjefe de bancada del Partido Patriota, Luis José Fernández Chenal, indicó que su agrupación está consciente que el otro año tendrá que enfrentar una nueva “batalla” para aprobar endeudamiento para financiar el presupuesto, pero que aún no se ha definido cuál será la fuente de financiamiento, pues eso depende de los resultados de renegociación en préstamos o bonos que haga el Ministerio de Finanzas Públicas.

En el Ministerio de Finanzas Públicas es incierto cuáles serán las fuentes de financiamiento, ya que la ministra interina de Finanzas Públicas, María Castro, expresó que sí se han estado negociando préstamos, pero que estos no son para financiar el déficit presupuestario. Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), señala que se debe buscar que las fuentes de financiamiento sean mediante préstamos, ya que los bonos suelen tener mayores tasas de intereses y los plazos de pago son a corto plazo. REDUCE DÉFICIT El déficit fiscal proyectado para el próximo año será de 2.3 por ciento, que es el mismo que estaba incluido en la propuesta de presupuesto para el 2014.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Luis José Fernández Chenal, subjefe de bancada del PP.

TODOS

Se espera que mañana termine la interpelación POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Ministro de Cultura y Deportes Carlos Batzín, durante interpelación.

Diputados del Partido Patriota indicaron que se espera que el bloque TODOS finalice mañana con la interpelación del ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, para que el Congreso pueda iniciar el año legislativo 2014 con el juicio político a la ministra de Educación, Cynthia del Águila.

El diputado Juan Alcázar y próximo primer vicepresidente de Junta Directiva, indicó que esperarían iniciar el 2014 con la interpelación a la Ministra de Educación y de llegar a un acuerdo con la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) tendrían un año “libre” de juicios políticos, pero eso dependerá de los consensos que alcancen los nuevos directivos.

Mientras tanto, hoy se llevó a cabo una sesión plenaria para la lectura de las actas de sesiones, la cual se inició con quórum reducido de sólo 45 diputados. Para esta semana la comisión permanente del Congreso tiene planeado convocar a dos sesiones más, las cuales tienen como fin finalizar con las lecturas de las actas de sesiones y terminar con la interpelación de Batzín.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 3 de diciembre de 2013/Página 31

EN IMPUTACIÓN

Detallan trama de falsificación de DPI para pandilleros POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo rindieron en primera declaración cinco extrabajadores del Registro Nacional de Personas (Renap), señalados por el MP de emitir para la Mara Salvatrucha, Documentos de Identificación Personal (DPI) con información falsa. Si un pandillero buscaba evadir a las autoridades, evitaba ser captu-

BREVES

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Envían a Sala proceso por extradición En el Tribunal Tercero de Sentencia, el MP pidió que sea extraditado a Estados Unidos, Waldemar Lorenzana Cordón, de la familia Lorenzana, señalado de integrar una red dedicada al narcotráfico. La defensa del señalado solicitó que el Tribunal se separe del caso puesto que ya autorizó la extradición del papá y el hermano del sindicado. En consecuencia los jueces remitieron el expediente del caso a la Sala Primera de Apelaciones, para que informe si continuarán o no a cargo del caso. Citan a alcalde de San José Pinula El Juzgado Segundo del Ramo Penal citó para el próximo 11 de diciembre a Miguel Ángel Solares, alcalde de San José Pinula, como parte de un proceso de antejuicio. El caso deriva de una denuncia presentada por Carmen Marina Anabella Chicún, locataria del mercado municipal de dicha jurisdicción, que accionó luego de supuestamente haber sido expulsada de su local. Solares fue denunciado por los delitos de violencia económica, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, concusión y resoluciones violatorias a la Constitución. MP apela cierre de causa contra Gloria Torres El Ministerio Público apeló el cierre del proceso penal a favor de Gloria Torres, señalada del delito de caso especial de estafa. El viernes pasado, el juez Luis Fernando Pérez, de Santa Eulalia, Huehuetenango dejó en libertad a Torres, luego de resolver la desestimación del caso por considerar que ya está prescrito.

rado, salir del país, o participar en actividades ilícitas, se ponía en contacto con Brenda Emiliza Chávez Arrecis, que hasta la semana pasada fungía como operadora registral en el Renap. El señalamiento fue hecho por el Ministerio Público (MP) en la audiencia de primera declaración de los cinco exempleados de la entidad, señalados de la comisión de los delitos de supresión y alteración del estado civil de las personas, asocia-

ción ilícita, falsedad ideológica, entre otros. Junto a Chávez Arrecis enfrentan proceso Ana del Carmen Sagastume Chete, Cristian Mauricio Chacón Aguirre, Jorge Augusto Rodas Argueta y Selvin Amílcar Rivera Pérez. Investigaciones de la Fiscalía refieren que integrantes de la Mara Salvatrucha le pagaban a los señalados Q15 mil por la obtención de los DPI y que el proceso anómalo se realizaba a través de cuatro pasos.

FOTO LA HORA: LA HORA

Cinco extrabajadores del Renap enfrentan primera declaración.

AFILIADOS: Deben pagar tratamiento de su bolsillo

IGSS no garantiza los medicamentos para pacientes que sufren diabetes Mediante una denuncia ciudadana, una persona afiliada al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), informó a La Hora sobre el desabastecimiento de tres medicinas básicas para el tratamiento de las personas que padecen diabetes. POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

A decir de la fuente, quien prefirió reservar su nombre para esta publicación, las medicinas faltantes dentro del centro de salud son la Gliclazida (o también llamada Diamicrón), la Metformina y la Sitagliptina (también conocida como Januvia). Ante la falta de respuesta del IGSS el afiliado a la Periférica de la zona 5 indicó que tuvo que comprar medicamentos naturistas como el “noni”, a manera de pasar mejor los días; aun así esto ha afectado el funcionamiento regular de su organismo, pues varios síntomas, característicos de la enfermedad, lo han vuelto a asediar, tales como: los mareos, la fatiga, la presión alta, incluyendo algo de insomnio. Además, también ha empezado a tener problemas con sus pies, pues el exceso de azúcar en el cuerpo puede provocar que éstos se pongan rojos y asimismo, “calientes”. Así, el entrevistado, continúa en espera del abastecimiento de la Sitagliptina, después de casi tres meses de no consumirla. Por otro lado, ha pasado una semana sin tomar la Gliclazida y la Metformina. PRECIOS Según información de una farmacia local, el precio total por estos tres medicamentos, si los pacientes decidieran comprarlas por su cuenta, sería de 1 mil 194.61 quetzales. Por otro lado, la cuota que aporta el entrevistado

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los afectados deben pagar los tratamientos con su propio dinero.

MEDICINAS

PRECIOS

Q497.69 Gliclazida (o Diamicrón) / 60 mg. (Incluye 30 tabletas) Q128.40 Metformina / 1000 mg. (Incluye 30 tabletas) Q568.52 Sitagliptina (o Januvia) / 100 mg. (Incluye 28 tabletas)

mensualmente para mantener la afiliación es del 4.89 por ciento, es decir, Q104.89. Pagar el alto costo de las medicinas equivaldría a invertir el monto de un año de atención en el IGSS, que daría cobertura a dos meses de su tratamiento. Actualmente, el 8.4 por ciento de la población guatemalteca mayor de 20 años padece de diabetes o algún tipo de problema relacionado con esa enfermedad, lo que se traduce a un millón y medio de

FUNCIÓN

GLICLAZIDA Este medicamento es recetado a los pacientes quienes no se les puede controlar la hiperglicemia mediante modificaciones dietéticas. METFORMINA Esta medicina se utiliza para prevenir la diabetes tipo 2, en personas con sobrepeso, en niños y en personas con función renal normal. Se administra

personas, según Vinicio Granados, secretario de la Asociación de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de Guatemala. La diabetes puede ocasionar enfermedades de los riñones, pérdida de la visión, problemas vasculares y cardíacos. REACCIÓN Al cierre de esta edición se contactó al vocero del IGSS, Edgar Rojas, para obtener una reacción del tema, quien dijo que el desa-

como complemento a la Gliclazida. SITAGLIPTINA Es un inhibidor de la Dipeptidil Peptidasa-4 (DPP-4) que evita la degradación de las incretinas, hormonas intestinales implicadas en la regulación de la glucosa. Generalmente se utiliza en pacientes aun con la metformina, cuando la dieta y el ejercicio no han conseguido el control glucémico.

bastecimiento del producto no lleva tres meses sino un mes y tres semanas, y además explicó que el retraso en el abastecimiento se debe a que el proveedor del medicamento tiene programado entregar el producto el próximo martes. Incluso podría tomar más tiempo del estimado, ya que los procedimientos de Guatecompras dan un margen de tiempo extra para hacer la entrega luego de la adjudicación de la compra.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 3 de diciembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.