El tiempo complicaría acciones para transparentar las postulaciones
PÁG. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 4 de JULIO de 2013| Época IV | Número 31,257| Precio Q2.00
Retener a un Presidente es un gesto intolerable; también es inaceptable que se siente el precedente
Denuncias de enorme corrupción en el manejo del subsidio desata controversia
piden intervenir el transporte urbano
Pérez Molina dice que estudian la situación; los analistas lo consideran insuficiente PÁG. 3 JUSTICIA /PÁG. 31
Caso contra Medrano depende de que los auditores ratifiquen
INSEGURIDAD /PÁG. 4
Imprudencia es un factor que agrava el caótico tránsito
VENTISCAS SE LLEVAN LOS TECHOS
FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO
En el asentamiento 10 de Mayo de la colonia El Amparo II, en la zona 7, varias familias se vieron afectadas por los fuertes vientos que desprendieron los techos de sus casas. El año pasado sucedió un hecho similar en la zona PÁG. 4 3 capitalina.
Señalan que hace falta política pública para detener la migración
PÁG. 30
Página 2/Guatemala, 4 de julio de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONSENSO: El proceso es largo, según Pro Justicia
El tiempo significaría problemas para transparentar postuladoras Las mesas técnicas para discutir reformar la Ley de las Comisiones de Postulaciones inician la próxima semana. El problema que señalan es que el Congreso no abra los espacios para aprobarla este año, debido al escaso trabajo legislativo que se ha hecho este año, y temen que se mantenga así el resto del año. Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Juan José Porras, anunció ayer la apertura de las mesas técnicas para discutir reformas a la Ley de Comisiones de Postulaciones, con lo cual se pretende obtener consensos de todos los sectores de sociedad civil, para luego buscar los de las bancadas. De acuerdo a Porras, en octubre ya se tendría una iniciativa de reformas a dicha Ley, ya que el proceso de diálogo en las mesas técnicas terminará hasta el mes de septiembre. Porras indicó que, sí hay consensos entre las bancadas, que es la clave para aprobarlas a final de año. Según Carmen Aída Ibarra, de movimiento Pro Justicia, el problema que enfrentan las reformas en futuro, es el tiempo, porque el proceso de diálogo en las mesas técnicas “lamentablemente” es largo, pues tendría que ser más corto. La representante del Movimiento Pro Justicia, añadió que además del tiempo, otro problema
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales establecen mesas técnicas para discusión de reformas a la Ley de Comisiones de Postulaciones.
es la falta de trabajo de legislación del Congreso, porque si el Legislativo sigue paralizado como hasta ahora, existirían pocas probabilidades de que se aprobaran este año, pues en noviembre se termina el período de sesiones. “El Congreso está en una situación de paralización y mucha confrontación y no sabemos si se van a abrir los espacios, para que esto sea discutido y aprobado en el pleno”, dijo Ibarra. “Pero si los diputados legislan de agosto a noviembre hay posibilidades”, aseguró Ibarra. Según Porras, están a tiempo para aprobar dichas reformas y aseguró que sí hay voluntad política para modificar la Ley de Comisiones de Postulaciones. Añadió que el proceso de aprobación de las mesas técnicas va a
CONGRESO
Termina agenda consensuada Durante la plenaria de hoy, los diputados aprobaron tomar en consideración los precedentes que la Corte de Constitucionalidad emitió en sentencia, los cuales permitirán que se pueda abrir la agenda para aprobar temas con plazos
demorar, pero se logrará obtener un proyecto consensuado de modificaciones a la Ley, explicó. Las reformas El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales expuso que las reformas que se quieren hacer a la Ley de Comisiones de Postulaciones son sólo siete artículos, pero que le apues-
constitucionales. El Congreso de la República también aprobó con 113 votos a favor el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú. Con esta aprobación finaliza la agenda legislativa que se había consensuado.
tan a ampliar la transparencia de los procesos, indicó el congresista. Ibarra explicó que esto se hará en la medida que rindan cuentas de quienes dan el financiamiento a los postulantes y que todo esto sea público y más transparente, con lo que se pretende disminuir las posibilidades de tráfico de influencias y discrecionalidad en los procesos, manifestó la de Pro Justicia.
MCN
Congreso registra 552 excusas de inasistencia de diputados Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Movimiento Cívico Nacional presentó el registro de 552 excusas presentadas por diputados por inasistencia.
Movimiento Cívico Nacional (MCN) presentó un registro de 552 excusas que han presentado los diputados durante los primeros cinco meses. Alejandro Quinteros, vicepresidente del MCN, indicó que entre los hallazgos pudieron encontrar que los congresistas no detallan la razón de
sus faltas. Durante una conferencia de prensa, MCN presentó las excusas que los congresistas han acumulado hasta ahora, esto debido al poco trabajo legislativo que tuvo el Congreso, pues no se realizaban sesiones plenarias por la falta de cuórum. Alejandro Quinteros destacó que las justificaciones de inasistencia de los parlamentarios
no presentan mayor detalle de las causas que ocasionaron el no poder asistir a las sesiones plenarias. Quinteros dijo que existen excusas de inasistencia presentadas hasta 28 días después de que el diputado faltó con su obligación de asistir al pleno, además mandan dos cartas para falta el mismo día, pero que ambas aducen causas diferentes para no asistir.
En Cort CONGRESO Buscan que CNEE establezca cálculo de cobro en el alumbrado público
La Comisión de Paz y Desminado instaló una mesa técnica para analizar una reducción a la tarifa del alumbrado público interpuesta por las municipalidades. En la reunión se determinó que la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) redacte tres artículos que reformen el código municipal, los cuales tienen que tener el objetivo de establecer una metodología que las comunas deben de tomar en cuenta para fijar precios. De acuerdo a Carlos Barreda, diputado de la UNE, no se está violando la autonomía municipal, ya que no se les está prohibiendo hacer el cobro, sólo se están regulando los precios para que no sean tan altos, como lo son ahora, explicó. El diputado dijo que se espera que el próximo martes ya se tenga preparada la iniciativa de ley para llevar a cabo las reformas, concluyó.
DEUDA Lider solicita explicación a funcionarios por bonos La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) citó sin éxito a los titulares del Ministerio de Finanzas (Minfin), Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) y al presidente de la Junta Monetaria, Edgar Barquín, para que explicaran por qué necesitan los bonos. Según el jefe de bancada de Lider, Roberto Villate, los bonos son para pagar deuda flotante del Micivi y por eso quiere que transparenten a quienes se les debe y cuánto les van a pagar, declaró Villate. El jefe de bancada advirtió que los funcionarios serán citados el próximo lunes y si éstos no asisten, el bloque Lider solicitará interpelarlos, concluyó.
La Hora
ACTUALIDAD
UNIVERSIDAD
Usac urge regularizar presupuesto Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El rector de la Universidad San Carlos, Estuardo Gálvez, dijo esta mañana que espera una reunión esta semana con el presidente Otto Pérez Molina, para que le sea entregada una propuesta que ayude a contrarrestar el déficit de 250 millones que tiene esta entidad.
Según Gálvez el Presidente ha mostrado su preocupación por las condiciones en las que se encuentra la Usac para que no sea perjudicado ningún estudiante de ese centro de estudios superior. El Rector de la Usac agregó que por la falta de recursos se ha paralizado la Foto La Hora: Archivo contratación de docentes Estuardo Gálvez, rector para las extensiones depar- de la Universidad San Carlos. tamentales.
DESPROTECCIÓN
No hay controles para la aviación civil o particular Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicó esta mañana que el país se encuentra desprotegido en gran medida en aspectos aéreos, porque actualmente la capacidad de los radares es limitada, teniendo solamente un radar primario sin que se tenga una red secundaria, lo cual provoca que solo se tenga control de los vuelos comerciales y no así para la aviación civil o particular resultando complicado ese registro. Bonilla dijo que es por este problema es muy importante el proceso de radarización del país, ya que es muy difícil poder detectar vuelos intrusivos al territorio nacional, “el territorio nacional está prácticamente desprotegidos en capacidades de poder detectar, los vuelos intrusivos que se hagan en pequeñas aeronaves” aseguró. Además indicó que esta es una de las vulnerabilidades que tiene el país, en la incursión del narcotráfico en el espacio aéreo, pero con el trabajo conjunto que se tienen en la región, hay radares muy potentes que cuando salen ciertos vuelos del sur con características especiales se establece una alerta y se da un seguimiento de toda la ruta explicó el Ministro. AGENDA DE SEGURIDAD El Ministerio de Gobernación presentará el próximo 15 de julio un estudio sobre la problemática y metas para la Policía Nacional Civil en sus 16 años de existencia, como parte de los actos de conmemoración del aniversario de la institución encargada de la seguridad ciudadana. Por otro lado, en campos pagados, el Mingob presenta hoy los nombres de cinco aspirantes a dirigir la Dirección General de Investigación Criminal
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 3
PÉREZ MOLINA
Presidente se reúne con representante de PNUD Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina se reunió esta mañana con Valerie Julliand, coordinadora del Sistema de las Naciones Unidas y representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Después de cuatro años y medio en la República Do-
minicana, Valerie Julliand, termina su misión en el país, para llevar a cabo nuevos retos en Guatemala. La entrevista se desarrolló para dar detalles del nuevo nombramiento de Julliand en el país. Julliand fortalecerá el trabajo que realiza el PNUD en Guatemala. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la red mundial
Foto La Hora: José Orozco
Presidente Otto Pérez Molina junto a Valerie Julliand.
de desarrollo establecida por las Naciones Unidas para proporcionar los conocimientos, las experiencias y los recursos para ayudar a los países a forjar una vida mejor.
SUBSIDIOS: Causan conflictos entre transportistas
Urge intervención del transporte público; claman por transparencia Después de ser un tema intocable por varias décadas, el conflicto por el subsidio en el transporte público es motivo de roces y problemas en el Ejecutivo; al respecto, el presidente Otto Pérez Molina afirmó que se realiza un estudio “exhaustivo” sobre el uso, los procesos y la distribución del subsidio que se otorga al transporte público de pasajeros. Sin embargo analistas consideran necesario y urgente la intervención del transporte público, ya que se tienen indicios de corrupción y falta de transparencia de los recursos asignados. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El mandatario dijo que “el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda realiza el estudio, porque siempre se ha tenido información de que hay malos procedimientos y de que hay corrupción” y explicó que los problemas internos de cómo están organizados quienes reciben el subsidio, no compete al Ejecutivo. Edgar Guerra de la defensoría del usuario del transporte del Procuraduría de Derechos Humanos, dijo que se está evaluando a través de la institución todas las sospechas que apuntan a hechos de corrupción en el transporte colectivo principalmente en el subsidio a los buses de la ciudad de Guatemala. Guerra dice que el subsidio asciende a un desembolso de más de 3 mil millones de quetzales, que no se ve reflejada en
Foto La Hora: José Orozco
Transportistas piden transparencia en la entrega del subsidio durante de una manifestación.
mejorar el servicio, aunque este sirva para contrarrestar el alza a los combustibles, por lo que es urgente una intervención. URGEN MEDIDAS “Es de urgencia nacional, el hecho de modificar las condiciones en las cuales se está otorgando el subsidio al transporte colectivo”, señala Guerra, esto con la búsqueda de mecanismos para que este beneficio llegue a los usuarios del transporte. Entre tanto Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, señala que realizar un estudio no
es suficiente pues existen varios indicios de actos anómalos en el subsidio que se les entrega a los transportistas por lo que urge tomar medidas siendo una de las opciones la intervención. Marroquín señala que no se debe perder el tiempo realizado estudios, ya que resulta sorprendente que a estas alturas las autoridades de gobierno no se den cuente de este verdadero problema. Además indica que las condiciones del transporte público siguen siendo precarias, peligrosas e inhumanas, y el Estado haciéndose
cómplice al pagar por ese mal servicio desde hace décadas. Los analistas coinciden en que se debe actuar de inmediato para resolver este problema. MANIFESTACIÓN Esta mañana la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua) realizó una manifestación en el Centro Histórico para exigir que les sea entregado el subsidio que les corresponde. Los inconformes dicen que durante seis meses la asociación no ha recibido la subvención.
Página 4/Guatemala, 4 de julio de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
INVIERNO: Se reportan hasta 40 colisiones diarias
Imprudencia agrava el tránsito y causa serios accidentes viales La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital refiere que las principales causas de los incidentes viales son por exceso y abuso de velocidad, por imprudencia y no respetar las señalizaciones de tránsito. Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 1 mil 724 personas han muerto hasta junio de 2013 por politraumatismo, hechos de tránsi-
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Congestionamiento vehicular En paso a desnivel del Bulevar Los Próceres y zona 10, a inmediaciones de la estación de los Bomberos Municipales, vecinos reportan congestionamiento vehicular. En este lugar se otorga el paso a automovilistas que se dirigen de Carretera a El Salvador y al Bulevar Los Próceres y a la Diagonal 6, en la zona 10. Un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital regula el tránsito. Capturan a seis personas Seis hombres identificados como Víctor Manuel Quiñónez, de 44 años; César Danilo Revolorio Quiñónez, 28; Jorge Vidal López Orozco, 36; Fredy Herrera Guzmán, 24; Moisés Isaí Pineda Solís, 33; Ismar Antonio Valenzuela Mejía, 33; Rudy Alexander Florián Castillo, de 27, fueron detenidos por disparar al aire en San Pedro La Laguna Sololá. Los sindicados también intentaron disparar a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes los detuvieron y determinaron que cuatro armas eran portadas de forma ilegal.
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Según las estadísticas, 1 mil 444 hombres y 280 mujeres han fallecido por causas relacionadas principalmente a incidentes viales, según el Inacif. El mes con mayor número de víctimas es junio, con 293 muertos, 247 hombres y 26 mujeres, se indica. De acuerdo con Amílcar Montejo, director de la PMT de la capital, las principales causas que originan los accidentes son abuso de velocidad, irrespeto a las señalizaciones de tránsito, imprudencia al conducir - utilizar un carril inadecuado, hablar o chatear por teléfono-, por la falta de mantenimiento a los vehículos, entre otros. Montejo refiere que durante la temporada de invierno se pueden originar hasta 40 colisiones diarias, mientras que en temporada y horario normal el número es de 25. “Normalmente hay 25 colisiones por día en horario normal, y en temporada de lluvia podríamos tener hasta 40 colisiones; el abuso de velocidad, la lluvia, el asfalto húmedo, la falta visibi-
BREVES
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El copiloto del vehículo agrícola murió esta madrugada; colisionó contra la parte trasera de un camión. lidad, el sereno de la mañana complican la situación”, explica el director de la institución. El entrevistado recomendó a los conductores darle mantenimiento a su automotor, pues cuando la lluvia inicia es común observar a las personas limpiando las ventanas del vehículo desde adentro para tener mejor visibilidad y esto es un riesgo en carretera. Montejo reiteró la importancia de planificar el horario de salida para evitar contratiempos, respetar las señalizacio-
nes y manejar adecuadamente. Muere en percance Bayardo Francisco Mejía, de 35 años, murió esta madrugada en el Bulevar Los Próceres y 21 avenida de la zona 10, cuando viajaba como copiloto en el vehículo agrícola P-569 DKN que colisionó en la parte trasera del camión C-028 BFD, informaron los Bomberos Voluntarios. El carro era conducido por la esposa de la víctima, María José de Mejía, de 35 años,
quien fue trasladada a un centro asistencial privado; otra persona resultó ilesa. La PMT de la capital informó que es el Ministerio Público (MP) quien debe analizar la escena para determinar quién es el responsable del percance, pero destacó que los indicios hacen creer que el camión estaba parqueado cuando los conductores del vehículo agrícola chocaron con la parte trasera de ese transporte. Se presume que el automotor era manejado a excesiva velocidad, indicó la PMT.
Herido en zona 3 de Mixco Los Bomberos Voluntarios informaron que Fernando Soto Tercero, de 31 años, resultó herido en la 14 avenida y 5ª. Calle de la Colonia Monte Real, zona 3 de Mixco. Los socorristas trasladaron a esta persona a la emergencia del Seguro Social, pues tenía una herida en la pierna derecha.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un fuerte congestionamiento vehicular se reporta en el paso a desnivel de la zona 10.
AFECTADOS
Vientos causan daños en zona 7 POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Las familias afectadas por los vientos fuertes tratan de recuperar algunas láminas.
Los vientos fuertes en los Sectores 3 y 4 del Asentamiento 10 de Mayo en la Colonia El Amparo 2, zona 7, causaron que 22 personas resultaran afectadas y cuatro casas destechadas. Los vecinos relataron que ayer en horas de la tarde se registraron vientos fuertes que iniciaron desde la parte baja y se elevaron hasta destruir los techos
de las viviendas. Acenet Dedian, de 44 años, dijo a La Hora, que perdió el techo completo de su casa y sus muebles se mojaron por la lluvia. Según Dedian, este fenómeno natural provocó preocupación en su entorno familiar integrado por siete personas; solo su yerno durmió en la residencia mientras que el resto de sus parientes y ella buscaron refugio en las casas de los vecinos. Los afectados dijeron que a las 20:00 horas de ayer, delegados
de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) les ofrecieron ponchos y esponjas para pasar la noche. La Coordinadora cuantifica 22 personas afectadas por los “vientos fuertes” y cuatro casas sin techos. El 26 de agosto de 2012, un remolino afectó a decenas de familias que residen en la zona 3, quienes estimaron las pérdidas materiales entre Q10 mil y Q15 mil.
LA HORA - Guatemala, 4 de julio de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 4 de julio de 2013
Reportaje
LA CAMPAÑA SE DESARRO
Partidos políticos ya compite Faltan más de dos años para las Elecciones Generales de 2015, pero los partidos políticos ya están en una contienda plena para ganar adeptos y captar el voto de los indecisos. A través de un monitoreo, La Hora comprobó que el objetivo de las agrupaciones es asegurarse de votos para los comicios, mientras que a pocos les importa reformar el sistema político e incluso, prefieren no cambiar el sistema de financiamiento electoral con fondos privados. POR CINDY ESPINA
L
cespina@lahora.com.gt
os líderes de los partidos políticos en Guatemala actualmente se encuentran recorriendo el país, un camino que no iniciaron este año. Los partidos políticos empezaron a caminar en los 22 departamentos hace más de un año, unos para consolidarse como partido y otros para dar a conocer su nueva organización. Pero todos con un mismo propósito: fortalecer las bases y promover un candidato que los llevaría a la presidencia. Esto a pesar que frente al micrófono los candidatos presidenciales de un partido político se hacen llamar “secretario general” o “miembro importante del Consejo”. Los partidos no están de acuerdo sobre cómo reformar el sistema político; lo único claro que tienen es que el financiamiento privado -criticado por corromper a la política- debe seguir vigente y que la campaña para 2015 ya está en marcha. “CUESTIÓN DE INTERPRETACIÓN” El diputado Edgar Ajcip, vocero del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), asegura que la agrupación tiene presencia en los 334 municipios e indica que Manuel Baldizón, secretario general, recorre el país “consolidando al partido” todas las semanas durante los cinco días de la semana. De momento, Lider es el partido político con más sanciones en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pues suma 20 multas por realizar proselitismo, debido a las múltiples vallas en las que se presenta una propuesta y el rostro del Baldizón, del cual se sabe será el candidato presidencial de la organización. De acuerdo a esto, Ajcip, asegura que todo es cuestión de interpretación y criterio de la legislación, ya que la Ley Electoral y de Partidos Políticos y la Constitución establecen que los partidos se deben fortalecer y promover. “Es puramente de interpretación”, señala el congresista y añade que es por eso que el TSE tiene un interpretación y el partido otra, por eso es que siempre se apela, expresa. El diputado aseveró que seguirán entregando la ProBolsa –alimentos para áreas pobres–, financiada con fondos provenientes de los diputados distritales, ya que son ellos las que
entregan los paquetes y no el partido. UN CAPITALINO EN LO RURAL Según el diputado Álvaro González Ricci, el secretario general de Compromiso Renovación y Orden (Creo) Roberto González visita cada semana un departamento del país, ya que busca posicionarse en el interior. De momento, González es un político más conocido en el área urbana. Creo es otro de los partidos sancionados por el TSE, por la colocación de MUPIs en la Ciudad, con los que se promovía una imagen y un mensaje de González. Ricci aseveró que la presencia en medios se decidió debido a que hay un limbo legislativo y que solo pretendían llamar a la afiliación. No obstante, admitió que utilizaron la imagen de González porque éste será quien represente a Creo como candidato presidencial y que tomaron la decisión de hacerlo porque todos los partidos suelen ampararse en el “inexplicable” vacío legal de la Ley Electoral y de Partido Políticos y si no lo hacían, se iban a quedar atrás. La agrupación ya cuenta con candidatos en 19 departamentos. Por ahora se busca sólo consolidar al partido y a González, en el área rural del país. “ESTO NO ES PRECAMPAÑA” Todos es un partido político nuevo, que se inició el año pasado y tiene como candidato presidencial al actual diputado Roberto Alejos. Se trata de un político más conocido en el área metropolitana que en el interior y es por esta razón que todas las semanas se realizan viajes al interior del país, aseguró Felipe Alejos, el secretario general de la organización. Alejos suele acompañarse del diputado del distrito al que visita, para reunirse con la gente que apoyó al congresista cuando representaba a otro partido. El Secretario General del partido aseguró que además de fortalecer las bases, se está buscando que la gente también tenga contacto con la organización. El no llama esto “precampaña”, sino un “llamado a la población para la afiliación”, aunque Roberto Alejos haya dicho ya abiertamente en público que él es el candidato presidencial para los próximos comicios. SIN CANDIDATO DEFINIDO La Gran Alianza Nacional (Gana) es uno de los pocos partidos que después
de realizar su asamblea nacional aún no tiene definido quién será su candidato presidencial. El secretario general, Jaime Martínez Lohayza indicó que hay varios posibles candidatos, como el diputado Manuel Barquín o Alejandro Giammattei o hasta él mismo. De la Gana no se observan vallas en las calles, mucho menos campos pagados para manifestar una postura o publicitar un candidato, pero los diputados distritales realizan trabajo partidario en sus respectivas localidades. De acuerdo a Lohayza, la Gana sólo hace trabajo con las bases, que es su “fuerte”; el bloque parlamentario está conformado de diputados distritales y que por esa razón su relación con los nuevos líderes municipales es muy fuerte, además que cuentan con un alto número de alcaldes, señaló el Secretario General. EXPOSICIÓN MEDIÁTICA El único diputado del Partido de Avanzada Nacional (PAN) Hugo Morán indicó que el Secretario General de esa agrupación, Juan Gutiérrez, se encuentra todas las semanas recorriendo
el interior del país, con el propósito de sumar fuerza política y líderes. El propósito es que el PAN no sea sólo un partido del área urbana, indicó el congresista. El PAN, recientemente reaparece con campos pagados en los periódicos. De acuerdo a Morán, esto es debido a que el Secretario General ha empezado una nueva forma para exponerse, mediante la emisión de opinión de temas de coyuntura. OFICIALISMO DIVIDIDO Los integrantes del Partido Patriota (PP) en el Congreso se dividieron, ya que existe un grupo que apoya a la vicepresidenta Roxana Baldetti, que en su mayoría son diputados que se unieron al partido en últimas elecciones y por otro lado están los que apoyan al ministro de Comunicación Infraestructura y Vivienda, Alejandro Sinibaldi, que son diputados con más tiempo en la organización. Según Juan Alcázar, esta división no es tan grave para generar una ruptura total, porque en el pleno aún votan igual, pero que no descarta en que generen cambios.
Reportaje
L
La Hora
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 7
uis Fernando Chávez, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP), indicó que en Guatemala los partidos políticos no suelen tener una ideología y considera que Guatemala es el único país centroamericano en el que las organizaciones políticas no declaran con precisión su inclinación ideológica.
OLLA CON ANTICIPACIÓN
n en la carrera para el 2015 IDEOLOGÍA La Hora consultó a líderes de partidos políticos sobre su ideología y esto fue lo que contestaron: CREO “Economía social de mercado”. Roberto González “Somos un partido centro-derecha enfocado en la ayuda social”. Álvaro González Ricci
Nosotros creemos en la teoría de economía social de mercado. Nosotros no creemos en las ideologías de la extrema derecha o la extrema izquierda. Estamos tratando de crear un movimiento donde todos los sectores estén incluidos: sector campesino, empresario, académico, jóvenes, mujeres y bueno, todos. Agarramos las mejores ideas de izquierda; en el péndulo nosotros nos ubicaríamos en el centro”. Felipe Alejos
LIDER “Somos un partido de social-mercado y social-democrático (…) es fortalecer la economía, pero con la participación de todos. Donde la democracia permita la participación de todos, porque a través de la democracia, la población debe de verse beneficiada en este sistema”. Edgar Ajcip
PAN “Nosotros, como partido, por nuestras políticas nos definimos como centro derecha”. Hugo Morán
TODOS “Es plural, es democrática, es incluyente.
ENCUENTRO POR GUATEMALA “Nos catalogamos como un partido
GANA “La Gana es un partido que va a trabajar para la gente. Así de sencillo”. Jaime Martínez Lohayza
social demócrata”. Nineth Montenegro PP “Somos un partido de la derecha popular. Derecha porque ahí lo tildaron; usted dice que es centro y no se puede tampoco. Y popular es porque se está tratando de llegar a todo el pueblo”. Juan Alcázar UCN “Posiblemente la ciencia política no la amarra, ni la toma en cuenta como una posible ideología, pero nosotros nos localizamos en el centro o centrismos. Sería un centroprogresista”. Mario Estrada Jr. UNE “Somos un partido socialdemócrata. La socialdemocracia lo que busca es igualdad, equidad, una fuerte política social que permita una gobernabilidad que de
Pero que de algo sí están seguros, y esto es que Sinibaldi será el candidato presidencial, dijo Alcázar. Durante la asamblea general Baldetti dijo “Es hora de que nos pongamos las botas y salgamos a recorrer los caminos como lo hicimos en la campaña”. Alcázar aseguró que quizá sea a finales de año, cuando el candidato del PP empiece a “caminar”, por ahora mejor “machete estate en tu vaina”, porque se puede prestar a malas interpretaciones, ya que Sinibaldi es aún ministro. No obstante, Sinibaldi, en su papel de ministro, realiza constantes visitas al interior del país para inaugurar obras de infraestructura, lo que le genera una ventaja en el plano político. SE BUSCAN “FIELES” A la Unión del Cambio Nacional ya sólo le quedan dos diputados de los 15 que fueron electos. Es por eso que esta vez la organización le apunta a colocar en sus filas a políticos más “fieles”, aseguró el diputado Mario Estrada Ruano, quien junto a su padre, el secretario general del partido, Mario Estrada, recorren el país, para fortalecer las bases. El trabajo lo realizan con nuevos líderes, porque de los que ganaron con la UCN, ya quedan muy pocos, señaló Ruano. El diputado indicó que el Secretario General ya tiene mucho tiempo de recorrer el país y que los sigue haciendo, ya que Estrada volverá a ser el candidato presidencial de la UCN, uno de los partidos más antiguos de la actualidad política. REGRESA SANDRA La Unidad Nacional de la Esperanza es el partido que tuvo más desertores; de 47 diputados que fueron electos, en
sus bloque legislativo sólo quedan seis, contando a Jairo Flores, quien se ha sumado de nuevo a las filas del partido luego de hablar con la bancada, la secretaria general del partido, Sandra Torres y de pedir “disculpas”, dijo el diputado Carlos Barreda. El congresista Barreda aseguró que la Secretaria General y demás miembros del partido, recorren el país para fortalecer los cuadros del partido en los municipios, donde también se alejaron de la UNE para conseguir proyectos con el gobierno actual y agregó que ya se les están uniendo más personas a las filas de la agrupación y entre ellos hay 16 diputados de otras bancadas. El congresista también señaló que el trabajo en el Congreso también es parte de lo que ofrece la UNE y que son una oposición “inteligente y con propuesta”. “El problema que tiene la oposición política, es que lo pinten de naranja o
lo pinten de rojo, nadie le puede quitar el mérito a Sandra Torres de ser la creadora de los programas sociales”, dijo Barreda al referirse sobre la apuesta del partido verde. PEQUEÑO PARTIDO EG es un partido político muy pequeño; cuenta con tres diputados y sus recorridos por el interior del país son muy escasos, mientras que los anuncios en los medios son inexistentes. La Secretaria General del partido, Nineth Montenegro indicó que dos veces al mes salen a diferentes municipios, con el propósito de fiscalización, como lo manda su deber como legisladora. Montenegro aseguró no tener alguien que los represente como candidato presidencial, ya que el partido es muy pequeño y no hay suficientes recursos económicos para una campaña, que todo quedará en buscar diputaciones.
base para que las empresas progresen inviertan y generen riqueza”. Carlos Barreda
SIN IDEOLOGÍA
Luis Fernando Chávez, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP), indicó que en Guatemala los partidos políticos no suelen tener una ideología y considera que Guatemala es el único país centroamericano en el que las organizaciones políticas no declaran con precisión su inclinación ideológica. Chávez aseguró que a los guatemaltecos, en su gran mayoría, no les importa la ideología de los partidos políticos, sino lo que ofrecen. También es culpa de los partidos políticos, por no crear una cultura política en el electorado nacional, de la misma forma dichas organizaciones tampoco se empeñan en dar una educación política a los integrantes de su partido, señaló el del Incep.
La Hora
Página 8/Guatemala, 4 de julio de 2013
Departamental SALUD
Aumentan enfermedades bronco-respiratorias en Huehuetenango HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: cerigua.
Iris Johana Martínez, el Alcalde Municipal José Francisco Mejía y Rafael Pellecer, Director de la Oficina Municipal de Planificación en la Municipalidad del Jícaro.
INFRAESTRUCTURA: 18 escuelas serán beneficiadas según DIDEDUC
Más de Q6 millones para infraestructura escolar La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de El Progreso coordina con el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) la ampliación, remozamiento y construcción de edificios escolares en seis municipios, para lo cual se dispone de un presupuesto de 6 millones 150 mil 854.37 quetzales. POR ELISA SASVÍN
El Progreso /Agencia CERIGUA
Johana Martínez, titular del Dideduc, emitió un comunicado en el que dio a conocer que son 18 las escuelas que serán beneficiadas, las cuales se ubican de Guastatoya, Morazán, Sanarate, El Jícaro, San Antonio La Paz y Sansare; serán objeto de diversos tratamientos en su infraestructura y arquitectura. Martínez agregó que en el presupuesto también se incluye la finalización del techado y adoquinamiento de la Escuela Oficial “Óscar Arnoldo Conde”, de Sanarate. La directora de educación aseguró que no existe demanda de
docentes en El Progreso, porque se han respetado los lineamientos que establece la cartera del ramo y se cuenta con el apoyo de los jefes ediles, que han contratado maestros para diferentes escuelas; para el próximo año se tienen anteproyectos de infraestructura educativa, para cuatro municipios priorizados, que son Sanarate, San Agustín Acasaguastlán, Guastatoya y Morazán. El personal del departamento pedagógico capacitó a directores, docentes, alumnos, padres y madres de familia, para prevenir los daños a los edificios escolares por desastres o fenómenos naturales, informó Martínez. Por aparte, el alcalde de El Jícaro, José Francisco Mejía, informó que la Corporación Municipal
que representa ha invertido del año pasado a la fecha, 4 millones 154 mil quetzales en infraestructura escolar, salario a docentes, conserjes y tren de aseo, entre otros; para la prevención de desastres fue conformado un Comité de Emergencias, integrado por diversas entidades, como salud, educación y Policía Nacional Civil.
FOTO LA HORA: cerigua.
De izquierda a derecha: Carlos Enrique Hernández, Arquitecto de la Dirección Educativa, e Iris Johana Martínez, Directora Departamental de Educación.
UNICEF
Desnutrición, condena de muerte para miles de niños y niñas en Guatemala GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Guatemala ocupa el primer lugar de América Latina en cuanto a desnutrición crónica infantil y el sexto a nivel mundial, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la prevalencia de la desnutrición en menores de cinco años es del 48 por ciento. A la infancia que ha sido víctima
de desnutrición se le está condenando a seguir un círculo de pobreza, una situación alarmante, pues los índices de desnutrición infantil en el país superan los de Haití y Honduras en el ámbito latinoamericano. Según la información, publicada en Prensa Libre, la Fundación Esperanza de Vida, que funciona en Zacapa, informó que unos 400 niños y niñas han sido encontrados a punto de morir en las montañas
de oriente en lo que va del año, a causa de la desnutrición aguda. Los registros de la entidad indican que en el 2012 fueron atendidos 700 infantes con serios problemas de desnutrición y se teme que este año la cifra aumente, pues el promedio de menores de edad que rescata la fundación por mes es de 50 a 65, sin embargo, sólo en junio pasado han ayudado a 115. La publicación destaca que los niños y niñas rescatados son ori-
Autoridades del Hospital Nacional “Dr. Jorge Vides Molina” de Huehuetenango y del Área de Salud, están preocupadas por la alta incidencia de enfermedades bronco-respiratorias que afectan a la población, principalmente a la niñez y a los adultos mayores, luego del repunte de lluvias y bajas temperaturas de los últimos días. La Dirección de Área de Salud dio a conocer que en las últimas semanas ha habido incremento de las precipitaciones y se experimentan bajas temperaturas en el departamento, por lo que hay un marcado aumento de enfermedades respiratorias, por lo que se ha solicitado mayor protección para estos sectores vulnerables. Por aparte, el director del Hospital Nacional, Omar Palacios, dijo que como consecuencia de los cambios climáticos existe una demanda de servicios de salud, en especial en Pediatría, donde hay un déficit de atención a niños y niñas que requieren de cuidados especiales, por lo que esa sala se encuentra abarrotada. A decir de Palacios, las estadísticas demuestran que las enfermedades que se han hecho comunes son los resfriados, la faringitis, otitis, faringoamigdalitis y neumonías, que afectan a pacientes que provienen de la cabecera departamental y de algunos municipios. Palacios agregó que actualmente se reporta un incremento en la curva endémica, por lo que se prepara con el plan estacional efectivo, que comprende contar con el personal y medicamentos necesarios para dar cobertura a la demanda; en el segundo trimestre
ginarios de Alta y Baja Verapaz, Izabal, El Progreso y Chiquimula, aunque también han sido referidos algunos de Quetzaltenango, Huehuetenango e incluso de hospitales de la capital. Lourdes Milián, presidenta de la junta directiva de la institución, dijo que tres grupos de rescate se dirigen a diario a las montañas, lugares lejanos y terrenos intransitables, en busca de infantes con problemas de desnutrición para salvarlos de la muerte. Según los datos publicados, hasta el 8 de junio la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) reportó 2 mil 244
de 2012 se reportaron 1 mil 300 casos, sin embargo, se prevé que las estadísticas sean superadas. En la semana epidemiológica 25 del año hubo más de 100 pacientes, de los cuales 37 resultaron positivos de neumonías; para evitar las alteraciones respiratorias se recomienda protección ante los cambios de temperatura, no exponer a los pequeños a las lluvias y brindarles un complemento vitamínico de zinc, que disminuye las afecciones respiratorias y diarreicas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Autoridades del Hospital Nacional de Huehuetenango reportaron un incremento de enfermedades bronco-respiratorias en niños y adultos mayores, por temporada lluviosa.
niños y niñas con desnutrición aguda severa. Diversas entidades internacionales han destacado que mejorar la nutrición, particularmente de la niñez y las mujeres, es un aspecto fundamental para la reducción de la pobreza, para la promoción del desarrollo económico y social sustentable, así como para aminorar las inequidades. El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) destacó que el derecho a la alimentación y a la vida, son esenciales para lograr el goce de todas las demás garantías, como en el caso de la educación y la salud en la infancia.
LA HORA - Guatemala, 4 de julio de 2013/PĂĄgina 9
Compromiso
93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 10/Guatemala, 4 de julio de 2013
La Hora
Foto La Hora: AP/ Arnulfo Franco
Una caída en la Zona Libre de Colón impidió que el PIB de Panamá fuera más robusto en los primeros meses del año.
ECONOMÍA: La Zona Libre aporta entre el 8,0 y 10% al PIB panameño.
Panamá: Caen comercio y carga, PIB alcanza 7%
FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO VENTA DE BIENES INMUEBLES • • • • • • • •
Los interesados deberán presentar su oferta de compra, identificando el activo que desea adquirir, en las oficinas del Fondo para la Protección del Ahorro (7ª Avenida 3-33 zona 9, nivel 10 del Edificio Torre Empresarial) de lunes a viernes en horario de 8:00 a 17:00 horas, a más tardar el 26 de julio de 2013 a las 12:00 horas. Se evaluarán las ofertas que estén arriba del valor de referencia y se adjudicará a la persona que presente la oferta más alta. La cancelación del bien inmueble debe realizarse con cheque de caja o mediante transferencia electrónica a favor del Banco de Guatemala al momento de notificarse que se acepta su oferta de compra. El ofertante al cual se le haya aceptado la oferta de compra del bien inmueble que se ofrece, dispondrá de quince (15) días hábiles para suscribir la escritura traslativa de dominio correspondiente. No podrán ser ofertantes los miembros de la Junta Monetaria, personas que laboren en el Banco de Guatemala y en la Superintendencia de Bancos, ni sus parientes dentro de los grados de ley. La venta se hace ad corpus y únicamente al contado. Los impuestos, honorarios y demás gastos que genere la venta serán cubiertos por el comprador. Mayor información en las oficinas del Fondo para la Protección del Ahorro (7ª. avenida 3-33 zona 9, nivel 10 del Edificio Torre Empresarial), o bien a los teléfonos 3241 9764 y 2332 1650 ext.108. NO. ACTIVO FOPA
TIPO DE ACTIVO Y DIRECCIÓN
FOPA-035-004 Casa ubicada en lote 26, manzana 10 A, Sector Oeste, Residenciales Altos de la Cruz, camino a Aldea Loma Larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-035-011 Casa ubicada en lote 13, manzana 37, Residenciales Altos de la Cruz, camino a Aldea Loma Larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-035-012 Casa ubicada en lote 5, manzana 4, Residenciales Altos de la Cruz, camino a Aldea Loma Larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-035-025 Casa ubicada en lote 27, manzana 3-B, Residenciales Altos de la Cruz, camino a Aldea Loma Larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-035-036 Casa ubicada en lote 15, manzana 39 Residenciales Altos de La Cruz, camino a Aldea Loma larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-037-034 Casa ubicada en lote 13, manzana 1B Residenciales Altos de La Cruz, camino a Aldea Loma larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-038-001 Casa ubicada en lote 19, manzana 36, Residenciales Altos de la Cruz, camino a Aldea Loma Larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-038-003 Casa ubicada en lote 5, manzana 6A, Residenciales Altos de la Cruz, camino a Aldea Loma Larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-038-009 Casa ubicada en lote 11, manzana 2B, Residenciales Altos de la Cruz, camino a Aldea Loma Larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-104-002 Casa ubicada en lote 7, manzana 10-B, Residenciales Altos de la Cruz, camino a Aldea Loma Larga, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. FOPA-062-010 Terreno y construcción ubicados en 19 avenida 5-78 , 5-75, 5-64 y 5-68, y en la 6ta. Calle 19-08, 19-12, 19-16, 19-20, 19-34, ambas en la zona 6, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. FOPA-062-011 Terreno y Centro Comercial ubicado en 24 avenida 0-25, zona 21 Colonia Morse, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. FOPA-106-001 Casa ubicada en 8a. avenida 38-01, zona 11 Condominio Villas Zafiro (Lote 10), municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. FOPA-062-007 Terreno ubicado en el anexo 2 del Manantial Aldea Tasharte, municipio de La Unión, departamento de Zacapa. FOPA-101-015 Terreno ubicado en Finca Santa Teresita, municipio de Oratorio, departamento de Santa Rosa. FOPA-106-013 Terreno ubicado en Finca Siguatepeque, municipio de Oratorio, departamento de Santa Rosa. FOPA-035-013 Casa ubicada en 14 avenida "B" 7-07, zona 2 Condominio Mirador del Valle, Bárcenas. (Lote 4, manzana H), municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. FOPA-035-038 Casa ubicada en lote 21, manzana H, 15 Avenida 6-98, zona 2 Condominio Mirador del Valle, Bárcenas, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. FOPA-062-004 Casa ubicada en lote 20, manzana H, 15 avenida 7-02, zona 2 Condominio Mirador del Valle, Bárcenas, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. FOPA-062-005 Casa ubicada en lote 22 manzana G, 14 avenida B 6-92, zona 2 Condominio Mirador del Valle, Bárcenas, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. FOPA-104-008 Casa ubicada en lote 29, manzana A sector 5, Residenciales Valles de María, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. FOPA-039-007 Terreno ubicado en lote No. 30, manzana A, sector 5, 3 avenida 3-82, Residenciales Valles de María, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. FOPA-035-002 Casa 14, 14 calle, Sector 4, Residencial Brisas del Valle, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala. FOPA-035-003 Lote 4, 14 calle, sector 4, Residenciales Brisas del Valle, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala FOPA-035-030 Lote 53, 8a. Calle, sector 2, Residenciales Brisas del Valle, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala FOPA-104-004 Lote 35, 13 calle, sector 3 Residenciales Brisas del Valle, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala. FOPA-104-010 Lote 3, 14 calle, sector 4, Residenciales Brisas del Valle, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala FOPA-013-002 9 calle 9-41, Residenciales San José del Valle II Zona 2, San José Villa Nueva, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala.
VALOR DE REFERENCIA Q
40,000.00
Q
45,000.00
Q
50,000.00
Q
44,300.00
Q
45,000.00
Q
45,000.00
Q
45,000.00
Q
44,000.00
Q
44,000.00
Q
83,000.00
Q 2,451,553.70 Q 1,300,000.00 Q Q Q Q
750,000.00 105,600.00 187,500.00 140,000.00
Q
138,000.00
Q
138,000.00
Q
138,000.00
Q
138,000.00
Q
385,000.00
Q Q Q Q Q Q
73,000.00 99,000.00 99,000.00 99,000.00 99,000.00 103,000.00
Q
135,092.37
Una caída en la actividad comercial de la Zona Libre de Colón y el transporte de carga por el canal interoceánico impidieron que el Producto Interno Bruto de Panamá fuese más robusto durante los tres primeros meses del año, aunque el Gobierno mantiene los pronósticos de fuerte crecimiento económico. Associated Press
PANAMA/Agencia AP
El PIB de Panamá alcanzó 6.648 millones de dólares para un crecimiento de 7,0% en el primer trimestre, informó el miércoles Kristelle Getzler, de la Secretaría de Economía de la presidencia. “Hubo dos factores específicos que impactaron que fuera 7,0%” y no una tasa mayor, explicó. “El primero tiene que ver con la zona libre de Colón, específicamente el negocio que hay con Venezuela y Colombia, y el otro con el movimiento de carga... las operaciones del canal registraron una disminución. O sea, ese 7,0% pudo haber sido más alto”. Venezuela y Colombia son dos de los principales compradores de la zona franca panameña en la región, pero los flujos hacia esos mercados se han visto afectados por la devaluación monetaria y la imposición
de medidas arancelarias, respectivamente, según los empresarios de esa franja comercial. El presidente Ricardo Martinelli informó que viajará el lunes a Venezuela junto a un grupo de empresarios para tratar con su colega Nicolás Maduro sobre los atrasos en los pagos de los importadores venezolanos a la zona franca. Explicó que los atrasos se deben a restricciones de la entidad pública venezolana que controla la divisa extranjera (dólar). El canciller Fernando Núñez dijo que el mandatario buscará alcanzar acuerdos para que se agilicen los pagos, que alcanzan cientos de millones de dólares La zona libre, considerada una de las más grandes del mundo, aporta entre el 8,0 y 10% al PIB panameño. “Todos los otros indicadores muestran una actividad sumamente positiva. Todo lo que es inversiones extranjeras, el resto del co-
mercio, construcción, turismo”, detalló Getzler. En cuanto a las inversiones extranjeras, el monto en los tres primeros meses alcanzó 1.231 millones de dólares, una cifra “muy positiva”, según la funcionaria. El total de inversiones extranjeras en 2012 fue de 3.020 millones y el gobierno espera que al final de 2013 alcance los 4.000 millones. Para Getzler el 7,0% de incremento en la producción de bienes y servicios va en línea con las proyecciones que el gobierno hace de un crecimiento económico de 8,5% para todo el año, un pronóstico que casi coincide con los de los organismos internacionales. En tanto, el Indicador Mensual de Actividad Económica, que mide la tendencia de la economía, reflejó un crecimiento de 7,7% en abril, un repunte en relación con marzo cuando fue de 4,2%, destacó Getzler. Panamá fue el país con el mayor crecimiento económico en América Latina en los dos últimos años, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
La Hora
Ciencia
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 11
El Ministro de Gobernación nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn :: :::::::::::: :: :: ::::::::::: :: :: ::tí:::: 24 ::: ::::::: :::::: 15-2012 ::: :::g:::: :: :: ::::b:::: :: G::::::::, nn ::y :: :: ::::::::: G:::::: :: ::v::tig::::: ::::::::, ::b:::: :: ::::: :: ::: ::j:::: ::::: :::::::::: :: :::g: :: :::::::: G:::::: : ::::::::: G:::::: :: :: ::::::::: G:::::: :: ::v::tig::::: :::::::: -::G::::-, ::::::::::::: ::: :: :::::::: ::::::fi:: :::b:::: ::g:: A:::::: ::::::::::: 04-2013, :: f::h: 02 :: ::::: :: 2013, :::::: ::: :::::::: :: ::::::::: ::::b:::: :::: ::: :f::::. Lista de candidatos: ::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::
Guatemala, 04 de julio de 2013 Gua
EXPLOSIÓN: autoridades dijeron que no hubo bajas ni daños reportados
ESTUDIO
Cohete con satélites se Humano empezó a lanzar estrella en Kazajistán hace dos millones de años Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK /Agencia AP
MOSCÚ
Agencia AP
Un cohete ruso que transportaba tres satélites estalló en llamas durante un lanzamiento transmitido en vivo por televisión el martes y cayó a Tierra, la más reciente de una serie de fallas del programa espacial comercial ruso. La Agencia Espacial Rusa informó en un comunicado que el cohete Protón-M inesperadamente apagó el motor propulsor 17 segundos después de haber comenzado el vuelo y se estrelló a unos dos kilómetros (más de una milla) de la plataforma de lanzamiento en Baikonur, un cosmódromo que Rusia le renta a Kazajistán. Las imágenes del canal de noticias Rossiya-24 mostraron al cohete inclinarse a un lado poco después del lanzamiento, desplomarse, estallar en fuego y chocar.
FOTO LA HORA:(Foto AP/ Vesti 24 vía APTN)
La imagen muestra el momento en que un cohete ruso que transportaba tres satélites se impacta poco después de despegar en un cosmódromo que Rusia renta en Kazajistán.
Autoridades rusas dijeron que no hubo bajas ni daños que se hubiesen reportado de inmediato. Mientras tanto, la agencia de noticias rusa Interfax citó declaraciones del ministro kazajo de emergencias, Vladimir Bozhkov,
quien dijo que el combustible en llamas del cohete dejó una nube tóxica sobre la plataforma de lanzamiento. Sin embargo, agregó que las autoridades todavía tienen que determinar su potencial peligro al medio ambiente.
Es un gran año para los pitchers. El mejor cerrador en la historia del béisbol, el panameño Mariano Rivera de los Yanquis, se está retirando. El poderoso relevista cubano Aroldis Chapman, de los Rojos de Cincinnati, sigue lanzando pelotas rápidas de más de 160 kilómetros por hora (100 mph). Y ahora algunos científicos aseguran haber dilucidado cuándo fue que nuestros ancestros comenzaron a lanzar con precisión y potencia, como sólo los humanos pueden hacerlo: hace casi dos millones de años. Eso es lo que investigadores concluyeron en un estudio dado a conocer ayer en la gaceta Nature. Hay mucho escepticismo sobre su conclusión. Pero el nuevo análisis señala que esta habilidad para
FOTO LA HORA:(Foto AP/Michael Dwyer, Archivo)
Foto con fines ilustrativos. Científicos habrían encontrado el momento en que nuestros ancestros comenzaron a lanzar por primera vez con precisión y poder.
lanzar posiblemente ayudó a nuestro ancestro Homo erectus a cazar, permitiéndole lanzar armas, probablemente rocas y lanzas de madera afiladas. La capacidad humana para lanzar es única. Ni siquiera un chimpancé, nuestro familiar viviente más cercano y una criatura que destaca por su fuerza, puede lanzar tan fuerte
como un pequeño jugador de béisbol de apenas 12 años, dice el principal autor del estudio Neil Roach, de la Universidad de George Washington. Para encontrar cómo los humanos desarrollaron esta habilidad, Roach y otros autores analizaron los movimientos de lanzamiento de 20 jugadores de béisbol universitario.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Retener a un Presidente es un gesto intolerable; también es inaceptable que se siente el precedente
Guatemala, 4 de julio de 2013 Página 12
El contrabando sigue imparable
Respeto a la soberanía
E
l lamentable trato recibido por el Presidente de Bolivia en Europa durante su retorno de una reunión económica en Moscú, pone de manifiesto un serio problema de irrespeto a la soberanía de las Naciones y a la dignidad de sus más altas autoridades. Bajo ninguna circunstancia y en ninguna condición debió darse ese desplante de los países que le negaron al presidente Evo Morales el derecho a sobrevolar su espacio aéreo bajo la errónea creencia de que en el avión el mandatario llevaba oculto al responsable de la filtración que ha puesto en tan serios aprietos al gobierno de Barack Obama. Es evidente que los gobiernos de Francia, España, Italia y Portugal se pusieron al servicio de Washington para evitar que la nave oficial de Bolivia que transportaba al Presidente pudiera sobrevolar sus territorios, o que obligó al mandatario a hacer una escala de más de trece horas en otro país donde sufrió un trato degradante para su alta investidura. El incidente coloca a esos países como violadores del derecho internacional, de entrada, pero además como abusivos en contra de un gobernante de un país soberano que simplemente pretendía retornar a su propia sede luego de cumplir funciones oficiales. El comportamiento de esos países, siguiendo instrucciones de los Estados Unidos para atajar según ellos al contratista Edward Snowden no puede quedar sin una seria condena porque se trata de un gesto no sólo inamistoso, sino fundamentalmente irrespetuoso de las normas de convivencia internacional. Bolivia es un país sudamericano pequeño en comparación con las grandes potencias mundiales, pero eso no permite que se proceda de una manera tan abusiva en contra de su Presidente, quien es el representante legítimo de todo el pueblo boliviano. No cabe duda que el caso Snowden es una piedra en el zapato para la administración de Obama, pero ninguna norma del derecho internacional permite que se proceda de esa forma contra un gobernante. No sólo Morales no llevó en su avión al filtrador de los secretos de espionaje de Estados Unidos, sino que además embajadores de países “amigos” quisieron husmear en el aparato para ver si el Presidente boliviano no estaba mintiendo. Destaca entre ellos el diplomático español que infructuosamente trató de jugar el papel de espía pese a las supuestas buenas relaciones entre los dos países hispanoparlantes. Es inaudito el silencio de algunos países que no han condenado el comportamiento abusivo de los gobiernos europeos que dispusieron cercar al Presidente de Bolivia para someterlo a un registro. Se trata de una cuestión de principios en la que no tienen que ver ideologías, sino simplemente el sentido de la dignidad.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer la Superintendencia de Administración Tributaria admitió una baja considerable en los ingresos en las aduanas con relación a lo que se tenía presupuestado para este año. Los expertos analizan y dan muchas razones para la baja, destacando entre ellas una especie de recesión económica que ha disminuido la demanda de bienes importados, lo que afecta la captación de ingresos en los diferentes puestos de aduanas que tiene el país. Sin embargo, nadie habla de lo que significa el contrabando en Guatemala como una práctica absolutamente común y que se mantiene en forma por demás descarada. Mientras que la SAT centra sus esfuerzos y controles en cuestiones inútiles como la revisión del equipaje de prácticamente todos los pasajeros que entran por la vía aérea, en los puertos los contenedores pasan con la misma facilidad que lo hacen los diputados en esa misma aduana en La Aurora, es decir como pedro por su casa. Familias que viajan con niños son sometidas a un enorme escrutinio para detectar los bienes
PUNTO DE VISTA
E
que traen en sus maletas, pero los grandes comercios que todo mundo sabe que abastecen sus bodegas con mercadería que ha sido ingresada sin pagar impuestos, siguen haciendo el negocio con la complacencia de autoridades que no sólo saben cuáles son esos negocios, sino que también saben quién les entra la mercadería y exactamente cuál es el procedimiento para burlar a los vistas o, para decirlo mejor, para comprar a los vistas. No vaya a creerse que lo que se quitan de impuesto de importación esos comerciantes inescrupulosos se traduce en baja de precios al consumidor, porque lo que pasa realmente es que eso incrementa sus ganancias y deja saldos para repartir entre los operadores del negocio del contrabando que es en verdad millonario. Da risa ver que los expertos se quiebran la cabeza tratando de explicar por qué es que los ingresos aduaneros nunca llegan a lo previsto, suponiendo que es efecto de la crisis en el mercado mundial o de una baja de las importaciones. La verdad es que no hay tales, puesto que lo que tenemos es un descarado modelo de contrabando que se ha perfeccionado a lo largo de muchos años y que no ha sido controlado por ningún gobierno. Los industriales del país están todo el tiempo insistiendo en que se establezcan controles aduaneros más efi-
cientes sin obtener ningún resultado porque, como digo, se trata de un negocio multimillonario que se nutre por la complacencia de mucha gente, entre ellos empresarios y servidores públicos que han hecho del trasiego en los puntos fronterizos y puertos un hervidero de corrupción que, por cierto, es también aprovechado por quienes ingresan o sacan mercadería ilegal como los narcóticos y estupefacientes. Porque una vez abierto el chorro del negocio sirve para cualquier fin que se les pueda ocurrir. La clase de producto que se contrabandea tiene relevancia nada más en cuanto a la fijación de las tarifas especiales que hay para voltear la vista para otro lado cuando va un contenedor que tiene mercadería que pasa sin registro ni control. Las estimaciones que se han hecho sobre el impacto fiscal que tiene el contrabando son terribles porque el país podría resolver muchos de sus más serios problemas si tan solo se ejerciera un control efectivo del comercio exterior. Sin embargo, Guatemala no es un país en el que las autoridades se preocupen por esos detalles sino que medio mundo anda viendo cómo le saca raja a la situación y la corruptela se convierte en un instrumento ideal para que particulares y empleados públicos se repartan la vaca.
Falta de preparación
n mi comentario anterior me la seguridad perdida de los guatemaltecos referí a la falta de capacitación y más todavía, cuando no logra hacerse de las fuerzas policiales para realidad la ayuda que países extranjeros Francisco Cáceres Barrios combatir con mayor eficacia a nos quieran brindar. Lo anterior, punfracaceres@lahora.com.gt los delincuentes, lo que pude corroborar tualmente acaba de señalarlo John Feleey, el último fin de semana cuando con mi Subsecretario de Estado norteamericano habitual costumbre de caminar una para el hemisferio occidental, cuando buena cantidad de kilómetros, lo que aseguró que no estamos listos o no aparte de contribuir a mi salud, sin dejar de padecer los contamos con el tren logístico necesario para mantener los achaques derivados de haber dejado de ser patojo hace ya helicópteros que podrían ser empleados para que luchemos muchos años, permite percatarnos con mayor detenimiento en mejores condiciones contra el narcotráfico. en muchas cosas que al timón de un vehículo automotor También es imprescindible capacitar a nuestra gente en pasan desapercibidas. esta materia, además de elevar la calidad de nuestra cultura ¿Se habrá usted percatado, estimado lector del mal compor- y educación en general, si es que deseamos realmente salir del tamiento de nuestros agentes policiales? A esto le he venido atolladero en donde nos encontramos. Eso de preparar pilotos poniendo cada vez más atención, por lo que puedo asegurar o mecánicos de aviación no es cuestión de dos o tres meses, que están bien dotados de armamento, pero mientras lo sino de dos o tres años y para ello, se necesita contar con portan, en vez de andar como decimos corrientemente ¡ojo personal estable, bien remunerado y satisfacer sólidos prinal Cristo! adoptan la mala costumbre de abrir la boca, otro cipios básicos, porque vaya si no se necesita mucho temple, término muy chapín usado para destacar cuando no se pone voluntad y persistencia. En el caso de los policías, tampoco atención a lo que se debe hacer, más aún, cuando se está se trata simplemente de reciclarlos o de darles una delgada desempeñando el trabajo de agente de la autoridad. Por ello, capa de conocimientos policiales, sino de formar a verdaderos un par de mareros chispudos, de esos que no se tientan el profesionales contra el crimen. No cabe otra, hay que tomar alma para cometer cualquier barrabasada, en un santiamén en serio la administración pública. En nuestro mundo actual muy bien podrían desarmar al más pintado de nuestros ya no tiene cabida la abyecta politiquería. Ahora más que autóctonos agentes. nunca, se hace necesario que nuestras autoridades tomen Lo anterior no es malo, sino pésimo. Porque la falta de pre- en serio la capacitación, entrenamiento y buena formación paración se trae al suelo tantos esfuerzos de la comunidad, de los servidores públicos, pues llegó la hora de dejar hacer como muchos millones de quetzales invertidos en recuperar chapuces o remiendos solo para salir del paso.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel// Relatos
Eduardo Villatoro
Una tregua en el camino
A
gobiado de abordar temas controvertidos y pensando que podría contribuir al bienestar de mis pocos e inconformes lectores, hago una pausa en el camino, y después de haber consultado con varios médicos, para no prestarme a una farsa, resumo un mensaje propio de publicaciones dedicadas a la salud. El sacerdote brasileño José Chorr, también profesor de física y biología, relata la extraña enfermedad que le atacó la columna vertebral, causado por el nervio ciático y que era progresiva e incurable. En un momento dado sólo podía dormir a ratos en posición fetal. Oficiaba las misas sentado. Como buen religioso le pidió a Dios que lo sanara. Otro sacerdote le recomendó que leyera un libro del padre jesuita de apellido Poig, quien había descubierto propiedades curativas del cloruro de magnesio. Escéptico en utilizar medicamentos naturales para sanar enfermedades graves o irreversibles, al leer que el sacerdote Chorr se había restablecido totalmente, conversé con el pastor Vladimiro Vásquez, de la iglesia Visión de Fe, quien me contó experiencias de varias personas, incluyendo casos graves de otros ministros evangélicos. Sintetizo las propiedades del cloruro de magnesio: Produce equilibrio mineral en casos de artrosis por descalcificación; regula la actividad neuromuscular; es energizante psicofísico para prevenir la fatiga y cansancio muscular; elimina calambres; coadyuva al correcto funcionamiento del corazón; combate la depresión y mareos; es agente antiestrés; evita niveles altos de colesterol; es regulador intestinal; juega rol importante en el fortalecimiento óseo, así como en la metabolización de carbohidratos y proteínas. Es útil en problemas de irritabilidad neuromuscular (tétanos y epilepsias); ayuda a eliminar lípidos en la sangre y la arteriosclerosis, a fin de retrasar el envejecimiento; porque después de los 40 años de edad el organismo humano empieza a absorber cada vez menos magnesio en su alimentación, lo que deriva en vejez prematura. Previene y cura la gripe e inflamaciones y enfermedades de la próstata y hemorroides; evita la obesidad; es preventivo del cáncer; es un excelente laxante; modera los trastornos digestivos; reduce la bronquitis y evita los sabañones. Para consumirlo, se hierve un litro de agua en el que se disuelve el contenido de un sobrecito de 33 gramos de cloruro de magnesio en una botella de vidrio. Se mezcla y tapa, sin necesidad de refrigerarlo. La dosis recomendada es la equivalente a un pocillo de café, de acuerdo a la edad y la necesidad. De 10 a 50 años, media dosis. De 51 a 70 años, una dosis en la mañana; de 71 en adelante, una dosis en la mañana y otra en la noche. Para quienes viven en ciudades donde se ingieren comidas enlatadas, se debe consumir un poquito más de magnesio; y para los que residen en áreas rurales, la dosis puede ser un poco menor. El cloruro de magnesio no crea hábito, por ser un elemento natural, sin ninguna contraindicación y es compatible con cualquier otro medicamento. Es aconsejable para todos los casos en que se haya logrado la curación esperada, disminuir las tomas a las dosis mínimas preventivas según la edad, para evitar recaídas, así como es conveniente descartar las tomas durante 2 a 4 meses una vez logrado el objetivo, y después continuar durante un período de 4 a 6 meses de dosis mínimas preventivas, con el descanso intermedio indicado. (El enamoradizo y sensual Romualdo Tishudo descarta el cloruro de magnesio para curar el mal de amores).
C
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 13
Cincuenta años, si empezamos hoy
u a ndo dec i mos que e s de Educación, nos da datos actuales indispensable tener una para saber cómo el Mineduc está visión a largo plazo para progresando en lo educativo y en Raymond J. Wennier planificar con prioridades a cómo está invirtiendo o gastando el raymondwennier@yahoo.com presupuesto asignado, que por cierto 50 años a futuro el sistema educativo de Guatemala, es cuando nos damos debería ser más alto. Sabemos que cuenta de que estamos hablando de nunca será suficiente, pero tiene que educar dos generaciones antes de ver los cambios nece- ser más del 2.8% del PIB. sarios que nos permitan ser como los países de primer Es justo felicitar a la señora Ministra de Educación, orden en el desarrollo económico social de su población. Cynthia del Águila por la realización de tal portal elecLa realidad de Guatemala la demuestran estadísticas trónico de información puesta a disposición del público en relación a su población. en general. Guatemala es un país joven, 50% menores de 18 años Analizando la progresión del crecimiento de nuestros de edad. Guatemala tiene como indicador, 50% de niños hijos hoy día, supongamos que ellos tienen 5 años (una menores de cinco años, desnutridos. Otro indicador es generación). A los 25 años de edad o menos (2013 más que el 50% de la población vive en pobreza y que alrede- 20 igual 2033), ellos tendrán hijos también (segunda dor del 50% de las familias están desintegradas por una generación). Esperaríamos que para ese entonces la razón u otra. Las mujeres suman el 51% de la población. primera generación haya tenido la educación adecuada Hay departamentos geográficos donde un porcentaje para atender educativamente a sus hijos. significativo de mujeres son analfabetas. Los nietos demandarán una sociedad totalmente eduEsa realidad es de la que tenemos que partir ahora, cada; educación a todo nivel empezando con los padres 2013, para que dentro de 50 años no tengamos esos de familia y la educación inicial. ¿Qué viene primero, el desarrollo del país o el indicadores. La educación de un país tiene que tener como base de mejoramiento de la educación que produzca desu población, padres de familia más educados para que sarrollo? Si no empezamos hoy con nueva visión educativa, sus hijos tengan a su vez, la base adecuada para tener una educación inicial informal que les prepare para la en 50 años estaremos hablando de cómo vamos a educación formal de por lo menos doce años antes de erradicar la pobreza, la desnutrición, el desempleo, entrar a una educación pos secundaria. Así se evita la con un PIB que no crezca y por consiguiente sin más repetición en primer grado o la deserción antes de llegar presupuesto para la educación. Significa que el trabajo para crear la base educativa de hoy para las dos a sexto grado. La nueva fuente de información del sistema educativo, generaciones, tiene que ser ecléctica para que haya el Mural Electrónico de Transparencia del Ministerio desarrollo para todos.
I
La Educación no es un Derecho
mportante cosa la educación la información y hacer del juego en este mundo, importante económico uno más ineficiente. como pocas, de hecho la base Los que afirman que tienen dereJohn Carroll para poder escribir estas letras cho a la educación están afirmando y discutir su contenido. Importanindirectamente que tienen derecho te sí, pero no un derecho. Parece ser a tomar por la fuerza los recursos que al ser humano se le convence de otros y por lo tanto están acepcon repetirle mil veces lo mismo y como que se tratara de tando también que otros tienen derecho a tomar por la fuerza monos amaestrados vamos perdiendo esa capacidad racional lo que les pertenece. Es por esto que entender a la educación con la que venimos a este mundo para analizar o cuestionar como un derecho es, en sí mismo, una clara violación a los el porqué de las cosas. verdaderos derechos. La educación no debe de ser catalogada como derecho porEstá claro que la realidad social de nuestro y otros países que implementarla se traduce en la utilización de bienes que obligan a considerar la necesidad de contar con un sistema de tienen valor como pueden ser los útiles, los libros, las aulas educación pública básica, pero de esto a considerar e incluso y los salarios del maestro y esto a nivel estatal solo se logra asentarlo en nuestro marco jurídico como un derecho existe quitando a unos para dar a otros. La educación en el plano un trecho enorme. Son los políticos quienes hábilmente han privado es muy diferente porque utilizar los recursos propios identificado que nosotros sus clientes demandamos servicios para pagar los bienes económicos de la educación es final- que consideramos importantes como los ya mencionados y mente una decisión que solo afecta al que la toma libremente ellos nos han ofrecido a cambio subir a los altares de la necesobre sus recursos. Los verdaderos derechos son aquellos que sidad a estos bienes económicos dándoles el noble título de utilizan el poder coercitivo del Estado para garantizar a sus Derecho. Nosotros celebramos esos logros sin darnos cuenta miembros los únicos derechos inherentes a la persona como que lo único que pretenden es acrecentar su poder manejando son el de la vida, la propiedad y la libertad de decidir sobre currículos, métodos y, de paso, un gigantesco presupuesto que estos. Garantizar los verdaderos derechos no significa tomar da lugar a mucho. recursos de unos para entregar a los otros sino simplemente Invertir en educación es sumamente importante para el tomar los recursos necesarios para cubrir los costos de un desarrollo de este país y de la humanidad entera pero eso no sistema que busca impedir que otros tomen o dañen lo propio convierte a la educación en un derecho. Para lograr el desaincluida la integridad física y la vida. rrollo de la humanidad es muy importante concentrarnos en Debemos entender a la educación como un bien económico la defensa de los verdaderos derechos fundamentales porque material más como tantos otros, el transporte, la salud y el solo un Estado que garantice estos derechos puede poner al trabajo son todos bienes económicos que requieren de recur- servicio de sus ciudadanos un ambiente propicio para el dessos o sacrificios para adquirirse, todos ellos sujetos al sistema envolvimiento de su capacidad creativa y emprendedora para de precios regidos por la oferta y la demanda en donde el que después de la producción decidamos entonces libremente poder coercitivo del Estado solo interviene para distorsionar cómo educarnos.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 4 de julio de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
México en las puertas del saqueo
H
ace unos días en ocasión de una gira en Europa, el titular del Ejecutivo en México, Enrique Peña Nieto anunció que se haría la reforma legislativa necesaria para que la inversión privada entrara en la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex). Es el anuncio del saqueo del principal recurso natural de exportación que tiene dicho país. Es conocido el adagio de que “el mejor negocio del mundo es el petróleo bien administrado y el segundo mejor negocio del mundo es el petróleo mal administrado”. La renta petrolera de cualquier país que tiene dicho recurso natural ha sido siempre un jugoso botín codiciado por las grandes empresas transnacionales. El pretexto que ha puesto la derecha neoliberal encabezada en México por el PRI y por el PAN es que Pemex no tiene los recursos suficientes para modernizar a la empresa paraestatal a efecto de que efectúe la producción diaria de barriles de crudo que se necesita. ¿Qué necesita quién? Lo que no dice la derecha neoliberal es que la exigencia productiva no necesariamente viene de las necesidades del desarrollo nacional, sino que tiene que ver con las exigencias que están haciendo los Estados Unidos de América. Se trata de acabar con las reservas petroleras mexicanas en función de los requerimientos estadounidenses y por medio de ello enriquecer a todas las empresas transnacionales asociadas con capitales locales que se apropiarían de este patrimonio nacional. La producción petrolera mexicana debe racionalizarse y no malbaratarse para el beneficio de los grandes capitales locales y nacionales. Si hoy Pemex no puede modernizarse es porque aporta el 70% de sus ganancias en el gasto corriente del gobierno federal mexicano, lo cual ascendió en 2012 a casi 77 mil millones de dólares. Solamente un 20% aproximadamente se reinvierte en la producción petrolera mientras que el restante 10% es el costo de producción. Y esto sucede porque el régimen tributario mexicano solamente asciende al 10% del PIB en tanto que las grandes cúspides empresariales evaden sistemáticamente el pago de impuestos. Si ahora la renta petrolera se va a compartir con el capital privado, el erario mexicano perderá una parte importante de su ingreso. La renta petrolera aporta el 40% del presupuesto público mexicano. Habrá necesidad pues de buscar otras fuentes de ingresos fiscales. Una de ellas estará en la reforma tributaria que el gobierno priísta con el apoyo del PAN están fraguando. Y esta reforma tributaria no será por supuesto una que grave el ingreso sino el consumo. Se está planeando subir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagan los consumidores del 16 al 19%, así como también gravar alimentos y medicinas hasta ahora exentos de tal impuesto. Así pues, estamos en México en las puertas de un enorme saqueo. Los grandes capitales extranjeros y locales saquearán la principal fuente de ingresos del país, y para hacerlo, la cúpula gobernante, la derecha neoliberal en el Senado y en la Cámara de Diputados, se aprestan a efectuar las medidas necesarias para saquear a la economía popular. Todo esto con el beneplácito empresarial porque los impuestos al consumo no les afectan. Será una versión más de una de las divisas favoritas del neoliberalismo: privatizar las ganancias y socializar las pérdidas. Se privatizará una parte importante de la renta petrolera y se socializará la pérdida del ingreso fiscal que dicha privatización implicará. Hoy en México el 70% de los hogares padecen algún grado de inseguridad alimentaria, lo que quiere decir que pasan hambre (28 millones de personas). Cifras conservadoras nos hablan de 52 millones de pobres. Y diariamente 30 mexicanos se mueren de desnutrición. Y el país tiene tasas de crecimiento malas o mediocres. He aquí pues otro ejemplo de la triste historia neoliberal.
E
opinión
Rigoberta Menchú desiste de candidatura
l día 16 de junio del presente año, el ca. Empero, esa misma izquierda ya ha de partido Winaq, fundado por Rigosaber que una alianza partidaria no neceberta Menchú, celebró una asamsariamente determina el triunfo electoral Luis Enrique Pérez blea nacional, en Chimaltenango. presidencial. Por ejemplo, en los procesos Un notable suceso de la asamblea fue que, electorales a partir del año 1985, seis de los ante 250 delegados de 80 municipios, y siete candidatos presidenciales ganadores 500 invitados (entre ellos representantes fueron propuestos por un partido político, políticos de Cuba, El Salvador, Nicaragua y y no por una alianza partidaria. El triunfo Venezuela), Menchú anunció que no será candidata presidencial parece depender principalmente de una ventaja competitiva en el próximo proceso electoral. electoral del candidato presidencial, y no del número de partidos Desistir de una nueva candidatura presidencial fue una prudente políticos que lo propone. decisión de Menchú, porque dada la escasa proporción de votos La decisión de Menchú, de desistir de una nueva candidatura que ella obtuvo en el proceso electoral del año 2007 y en el del año presidencial, puede contribuir a que en la anunciada nueva 2011, es decir, casi 3% en ambos procesos, era excesivamente im- alianza de la izquierda participen las facciones de izquierda que probable, no ya que ella triunfara en el próximo proceso electoral, se han opuesto a que ella las represente en un proceso electosino que lograra un modesto incremento de aquella proporción. ral, precisamente en calidad de candidata presidencial. Se han Rigoberta Menchú ha afirmado: “Yo soy la símbolo de Guatema- opuesto presuntamente por cinco motivos: primero, ella es la. Soy la símbolo de la paz. Soy la símbolo de los pobres y por eso ideológicamente ambigua porque pretende no ser “de derecha” debo ser presidenta”. Tan absurda arrogancia fue impiadosamente ni “de izquierda”; segundo, pretende ser candidata no solo de los castigada con aquellos dos humillantes fracasos electorales. Ni aun mayas sino también de los ladinos; tercero, ya no piensa como en Quiché tuvo ese ilusorio simbolismo; pues en ese departamento maya sino como la burguesía, con la cual se ha aliado; cuarto, ocupó la octava posición en el proceso electoral del año 2007; y la los mayas no admiten que ella sea la candidata de ellos; y quinto, quinta, en el del año 2011. En su mismo municipio natal, Uspan- aceptó ser embajadora de la paz de un gobierno “derechista”: el tán, tampoco tuvo ese simbolismo; pues ocupó la octava posición gobierno de Óscar Berger Perdomo. Esas facciones probablemente en proceso electoral del año 2007; y la sexta, en el del año 2011. influyeron en que la Tercera Cumbre Continental de los Pueblos En la asamblea hubo representante de los partidos Alternativa Indígenas, que se celebró en Guatemala, en marzo del año 2007, Nueva Nación, Movimiento Nueva República y Unidad Revolucio- se abstuviera de bendecir su primera candidatura presidencial. nario Nacional Guatemalteca; y el diputado Amílcar de Jesús Pop Probablemente también propiciaron el fracaso de la candidatura Ac, nuevo Secretario General de Winaq (electo en sustitución de presidencial de Menchú. Post scriptum. Miembros dirigentes de Winaq han declaMenchú ), anunció una alianza partidaria de la izquierda, “más fuerte y más amplia” que la alianza constituida durante el proceso rado que ese partido se basa en la “filosofía maya”, y que los electoral del año 2011. Podemos conjeturar que la nueva alianza mayas, por ser “espirituales”, no “necesitan de ideología”. será “más fuerte” porque incluirá más facciones de izquierda; y ¿Cómo, entonces, ese partido puede ser parte de una alianza será “más amplia” porque admitirá una mayor holgura ideológi- “de izquierda”?
E
La caída de otro Presidente egipcio Oriente Medio: Una crisis a punto de estallar
gipto, el país más poblado en sociales transformaron su economía viel mundo árabe, 86 millones niendo desde regímenes militares hacia de habitantes, con una de las gobiernos civiles. Gustavo Osegueda En el caso de Egipto se trata ya de un economías y ejércitos más grangosegueda@yahoo.com gobierno civil, pero muy autoritario y des de la región sufre nuevamente un se cree que el actual gobierno de Morsi malestar social grave y se encuentra en es la sombra represiva de Mubarak, una desbordante crisis que podría tener donde existen incontables abusos a los derechos humanos, consecuencias devastadoras. No es la primera vez que movimientos sociales salen a muy poca democracia y el pueblo ya cansado, se siente las calles a manifestar exigiendo al Gobierno las mismas frustrado. Un punto importante en el plano internacional es que demandas. Luego de gobernar el país por cerca de 30 años, Hosni Mubarak renunció a la Presidencia el 11 de febrero de Egipto es el mayor receptor de asistencia estadounidense en la región, después de Israel, y el presidente Morsi es hoy 2011, tras una serie de protestas multitudinarias similares. A un año después de la toma de posesión de Mohamed por hoy el abanderado de los países árabes y para muchos Morsi como Presidente, Egipto ahora se encuentra al borde considerado como aliado de Occidente, como una vez lo fue del abismo, el país está inmerso en una aguda crisis social, Mubarak el hombre fuerte en la lucha contra el radicalismo económica y política. Las esperanzas que muchos sectores de islámico. Si Morsi llegase a caer, las consecuencias serían consila sociedad egipcia habían depositado en los Hermanos Musulmanes, encabezadas por Morsi, han quedado defraudadas derables. Y se sentirían más allá de la región, llegando sin ante su manifiesta incapacidad para estabilizar la situación. duda hasta Washington y por la otra parte consecuencias Más de 10 mil protestantes antigobierno en el Cairo, fijaron inimaginables, porque mientras eso sucede, otras organiun ultimátum para que se solucione dentro de 48 horas la zaciones islámicas están esperando pacientemente su turno crisis que ya ha dejado más de 40 muertos. Morsi ha subra- para entrar al poder. Además, si un movimiento islámico llena el vacío de poyado que la consecución de un Estado civil y democrático ha sido el mayor logro de la revolución contra el régimen de der, podrían sufrir las relaciones con Israel y habría mucha Hosni Mubarak, por lo que “Egipto, con todas sus fuerzas, preocupación de Estados Unidos en torno al equilibrio de poder en la región de Oriente Medio. no aceptará, bajo ninguna circunstancia, volver atrás”. Después de todo, estamos ante un inmenso territorio conecEl malestar de las masas sociales radica en la exigencia de mejores condiciones de vida, entre ellas comida a precios tado por vínculos históricos, religiosos y culturales que está razonables y generación de empleos. Muchas de las protestas siendo sacudido por una mezcla de malestar social, tensión acusan al Presidente de anteponer los intereses de la Herman- internacional e inestabilidad política que puede resultar dad Musulmana -el poderoso movimiento islamista al que sumamente explosiva. Al cierre de ayer miércoles, reinaba la algarabía en pertenece- delante de los intereses del país. En resumen, los manifestantes quieren su dimisión, nuevas elecciones pre- Cairo porque la milicia egipcia se dirigió por televisión sidenciales, más libertades, más democracia y más empleos. a la Nación anunciando la remoción de Morsi y que la Es una situación muy delicada porque no se trata de mo- Presidencia interina la asumiría el titular de la Corte vimientos políticos, sino sociales y extremistas que fuerzan Constitucional, hasta nuevas elecciones presidenciales. Con las experiencias vividas en América Latina, la hacia lo político y lo político contiene la esencia religiosa. La respuesta tal vez la tenemos en América Latina y sus pregunta de hoy es: ¿Dónde tuvo sus orígenes el golpe revoluciones. Un ejemplo fue Chile, cuando movimientos de Estado?
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
d e
j u l i o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la tercera calle dos guión cincuenta y siete, zona cuatro del municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, se presentó ANTONIO XICÓN MORALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO XECÓN MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, veintiocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883. 14406 05, 19 Jun.; 04 Jul. 2013
14426
ANGEL JULIO ZETINA ROSADO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL JULIO CETINA ROSADO. Para los efectos legales y de oposición, se hace la presente publicación. Guatemala 30 de mayo de 2013. MELVIN OMAR OROZCO AGUILAR, Abogado y Notario. 15 Avenida “A” 13-73 zona 1, de la Ciudad de Guatemala. Colegiado 14,670. 05, 19 Jun., 04 Jul. 2013
14435
PAULINA BERGANZA PUERTAS, solicita cambio de nombre por el de PAULINA PUERTAS VELILLA, para los efectos legales se hace la presente publicación, oposiciones dirigirse a 2da. Calle 24-00 Zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Domani, 7mo nivel, Oficina 701. Guatemala, 27 de mayo de 2013. Juan Antonio Mazariegos Gómez, Abogado y Notario, Colegiado No. 7168. 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LESLIE ELVIRA EQUITÉ AZURDIA solicita cambio de nombre por el de LESLIE ELVIRA AZURDIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 de mayo 2013. Abogada y Notaria Sheila Vanessa Toledo Corona Col. 16073. 7ª. Ave. 4-89, z. 9, Colonia Satélite, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tel. 56971371 y 4998-3604 14437 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
14450
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 1ª Avenida 1-89 zona 2, acudió MARTIN COLAJ VENTURA a solicitar cambio de nombre por el de RUDY MARTIR CRUZ VENTURA. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá, El Quiché, 28 de mayo de 2013. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 14441 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la 14 calle 0-14 zona 1, San Benito, Petén, se presentó JUANA PABLO MARTÍN, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo LLOVANI HURTADO PABLO, por el de LLOVANI LOPEZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 28 de mayo de 2013. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Colegiado 7774. 14442 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
14451
2423-1832 2423-1838
14452
05, 19 Jun., 04 Jul./2013
Wiliam Campbell Manzanares, solicita su cambio de nombre por William Campbell Manzanares. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 13 de mayo de 2013. Abogado y Notario. Col. 2933. 4ª. Calle 10-41 zona 1. Tel.: 79414279. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ Abogado y Notario. 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
Alfonso Franco Castro, solicita su cambio de nombre por Edgar Alfonso Franco Castro. Efectos legales, hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 02 de mayo de 2013. Abogado y Notario. Col. 2933. 4ª. Calle 10-41 zona 1. Tel.: 79414279. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ, Abogado y Notario. 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional número dos ubicada en quinta avenida y cuarta calle, cuatro guión cero tres, zona uno de Mazatenango, Suchitepéquez. Roberto, Antonio Montejo solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Roberto Antonio, Montejo. Efectos legales, háganse publicaciones. Mazatenango, Such. 29 mayo del 2013, Lic. SERGIO ERNESTO PAZ VELÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 16,170. Tel. 4218 7105. 14475 06, 20 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14495
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Desideria Imelda Roblero Mazariégos, solicita cambio de nombre por: Imelda Roblero Mazariegos. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 30/05/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi notaría ubicada la 6av. 0-60 Zona 4, Torre profesional Uno, 2do Nivel, Oficina 210, Ciudad de Guatemala, compareció el señor JORGE LUIS LÓPEZ BRAMI y la señora RAYMUNDA ARACELY RAMÍREZ LEMUS DE LÓPEZ, a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija ANDREA ARACELY LÓPEZ RAMÍREZ por el de ANDREA ARACELY LÓPEZ-BRAMI RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 3 de junio de 2013. Lic. Edgar Octavio Linares Valencia. Colegiado No. 13,657. 14955
20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOEL RAQUEL SALVADOR Y SALVADOR, solicita su cambio de nombre por el de JOEL SALVADOR SALVADOR. Oposiciones pueden presentarse a mi oficina ubicada en 3ª. Ave. 7-44 zona 3 Comitancillo, San Marcos. 13 de junio del año 2013. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Col. No. 12,682. 14958
14443
Juanita Méndez Amaya, solicita su cambio de nombre por Jenny Juanita Méndez Amaya. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 05 de febrero de 2013. Col. 2933. 4ª. calle 10-41 zona 1. Tel.: 79414279. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ, Abogado y Notario 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la 14 calle 0-14 zona 1, San Benito, Petén, se presentó JUANA PABLO MARTÍN, a solicitar cambio de nombre de su menor hija ALEXA MIREYA HURTADO PABLO, por el de LETICIA LOPEZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 28 de mayo de 2013. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Colegiado 7774.
A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Avenida 7-34 ciudad de Amatitlán se presentó RAFAEL MORÁN VALENCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RAFAEL MORÁN AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 29 de mayo de 2013. Lic. MARÍA MAGDA RAQUEL FIGUEROA GODOY Abogado y Notario, colegiada 1972. 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EPIFANIO RECINOS CASTILLO solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN EPIFANIO RECINOS CASTILLO, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina en Diagonal I, z. 3, antiguo Hotel España, Jutiapa. Lilian Cecilia Ordoñez González, Abogada y Notaria Col. 15839. Jutiapa 29 de mayo de 2013. 14440 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
14448
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial comparece BAYRON ALFREDO AJUCHAN LAROJ/BYRON ALFREDO AJUCHÁN LAROJ, con el objeto de solicitar cambio de su nombre por el de BYRON ALFREDO AJUCHÁN LAROJ, para los efectos de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se hace esta publicación. Sumpango 30 de mayo de 2013. Lic. Fernando Cajbón Tajin, Abogado y Notario. Oficina en 4ta. Av. 3-04 zona 4 Sumpango Sacatepéquez. 14430 05, 19 Jun., 04 Jul./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
4
20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 0 av. 0-28 zona 6 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó María Tzoy Mejía, en el ejercicio de la patria potestad de su hijo menor Sergio Yobany Tzoy Mejía, a solicitar su cambio de nombre por el de Sergio Geovany Tíu Tzoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, 10 de junio de 2013. Licenciado Lorenzo Magdiel Reynoso Arreaga. Abogado y Notario. 14959
20 Jun., 04, 19 Jul. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 4 de julio de 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VOLUNTARIO 01045-2012-00512 Oficial 2°. MARTINA GUZMÁN GUZMÁN, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de MARTINA GUZMÁN JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 15329 02, 03, 04 Jul./2013
A mi Oficina Jurídica, Primer Nivel del Hotel Santiago en la cabecera del municipio de Cajolá, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Teodoro Cresencio Castro Alonzo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el César Teodoro Castro Alonzo. Quién se considere perjudicado, formule oposición. Cajolá, Quetzaltenango, 27 de junio de 2013. Feliciano Margarito Baten López, Abogado y Notario. Colegiado 17815. 15404 04, 18 Jul. / 02 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó MARÍA SOCORRO COXIC LAYNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA YOJANA COXIC LAYNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 12 de junio de 2013. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Colegiado 10,807. 14960 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1 2º. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentó Mario René Ortiz Corona, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Mario René Ortiz Caballeros. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 14 de junio de 2013. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado No. 4561. 14961 20 Jun., 04, 19 Jul. 2013
Ante mis oficios FIRK MC FARLIN, promueve su cambio de nombre por el de KIRK MCFARLIN HOLLENBECK. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 26 de Junio del 2013. Licda. María Sujeiry Guzmán Duarte. Abogada y Notaria. Col: 5050. 15376 04, 18 Jul., 02 Ago./2013
A mi oficina ubicada Calle La Excelencia de este municipio, se presentó CATARINA RAMÍREZ DOMINGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA LETICIA MARLENY RAMÍREZ DOMINGO, formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán, departamento de Huehuetenango, doce de junio de dos mil trece. Luz Izabel Ortíz Domingo, ABOGADA Y NOTARIA. 15378 4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina. 1ª. Calle 1-13, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó BARTOLA CASTILLO ARANA DE MEDA, a solicitar cambio de nombre, por el de ELDA CASTILLO ARANA DE MEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa, once de junio de 2013. Lic. Edgar Eduardo Cuja Hernández, abogado y Notario, Colegiado 6,620. 14974 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HAROLDO TURTON YAEGGY, promovió ante mis oficios, diligencias notariales voluntarias de cambio de nombre por el de HAROLD TURTON YAEGGY. Se emplaza a quien tuviere oposición para que la haga valer dentro del plazo establecido en ley. 6ta avenida 6-91 Edificio Consedi, 2° nivel Oficina 1 Zona 9. Ciudad de Guatemala, 14 de junio de 2013. LUIS EDUARDO LEMUS ARIAS, Abogado y Notario, Colegiado 16,636 14975 20 Jun, 04, 19 Jul.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Lorenzo Lancerio, solicita cambio de nombre de su menor hijo Miguel Estuardo Tzoy Lorenzo, por el de Anndry Estuardo Alexander Lorenzo Lancerio. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 14 de Junio del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 14976 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en Avenida Reforma 7-62 zona 9 oficina 912, 9º nivel del edificio Aristos Reforma de ésta ciudad capital, se presentó la señora CRUZ DE MARIA AVILA GALLARDO, a requerir mis servicios, a efecto de que tramite en forma extrajudicial diligencias voluntarias de cambio de nombre, queriendo adoptar el nombre de MARICRUZ AVILA GALLARDO. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a efecto de quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre pueden formalizar oposición. Guatemala 14 de Junio del 2013. Olga Eugenia Ogáldez Solares de Ponce, Abogado y Notario. 14977 20 Jun., 04, 19 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Odette Muralles Hasbun solicita cambio de nombre, por Odette Muralles Hazbun y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria quince avenida A tres guion sesenta y siete edificio b segundo nivel oficina nueve de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala 04 de mayo del 2013 José Luis Taracena Reichert Abogado y Notario Colegiado 15,787 Tel. 23345668. 14990 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15001
En 8ª. Calle 6-06 zona 1, Nancy Jacqueline Lee Almengor, solicita cambio de nombre de su menor hija Laura Lucia Guerra Lee, por el de Laura Lucia Lee. Para efectos oposición se hace esta publicación. Guatemala 14 junio 2013. EDUARDO ISAAC ALVAREZ PAREDES, Colegiado No. 6515 Abogado y Notario. 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 1ª. Calle 10-48 zona 2, se presentó el señor EDMUNDO MARIANO VALLADARES WOHLERS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por MARIO EDMUNDO VALLADARES WOHLERS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 6 de mayo de 2013. Lic. René Waldemar Hidalgo Sierra. Notario, Colegiado 5017. 15319 02, 03, 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el Barrio El Centro, La Libertad, Petén se presentó Oscar Aroldo Ramírez Blanco, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Oscar Arnoldo Ramírez Blanco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Libertad, Petén 03 de junio de 2013. Lic. Edwin Díaz Barrera. Notario Colegiado No. 8811 15427 02, 03, 04 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av.0-60, CC. Zona 4, Torre Profesional I, Of.311, Ciudad Guatemala. Colegiada número 9,861, se presento JOSE JAVIER SAMAYOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSE JAVIER SAMAYOA RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 junio del 2013, Licda. MARIA LEONOR ACEVEDO DE MC.NISH. Notaria. 14962 20 Jun., 04, 19 Jul./2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Martín Domingo González Marcos, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad de su menor hija Felipa Yaneth González Francisco, solicita el cambio de nombre de ésta por el de: Felipa Rosmery González Franco. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 8ava. Avenida 20-22, Edificio Castañeda, Oficina No. 24, zona 1, ciudad de Guatemala. Héctor Noé García Galdámez. Ciudad de Guatemala, 3 de junio de 2013. Colegiado 16519 15379 04, 18 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Wagner Rigoberto Velásquez Gómez y Adelita del Rosario Briones García, solicitan cambio de nombre de su menor hijo José Jurandir Velásquez Briones por el de: Wagner Alexander Velásquez Briones. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en Oficina ubicada: 6ª. Ave. 3-49 zona 1, Huehuetenango. ESTEBAN ALEJANDRO CASTILLO CASTILLO. ABOGADO Y NOTARIO. Huehuetenango, 21 mayo 2013. Colegiado 9437. 15381 04, 18 Jul., 01 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 9ª. calle 11-30 zona 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango se presentó DOMINGO GASPAR ANTONIO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo SANTIAGO FREDY GASPAR LÓPEZ por el de: SANTIAGO FREDY GAZARES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de mayo de 2013. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiado 8160. 15385 04, 05, 08 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15386
RUTH DINORA LETONA SOSA, solicita cambie su nombre por el de MAYRA DINORA LETONA SOSA. Oposiciones en 8a. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 26 de junio de 2013. Víctor Armando de León Morente. Abogado y Notario. 4, 18 Jul. 2 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA IRENE DE LEÓN REYES, solicita cambio de su nombre por el de MARÍA INÉS DE LEÓN REYES. Se emplaza al que se considere perjudicado a formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en avenida Justo Rufino Barrios, población del Municipio de Pajapita, Departamento de San Marcos. Pajapita, San Marcos, veinticinco de abril del año dos mil trece. SERGIO RENÉ ORTIZ ORTIZ, Abogado y Notario, colegiado número tres mil ciento ocho. 15393 04, 18 Jul., 02 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Esteban Laynes Méndez y Rocelia Martina Ambrocio Morales, solicitan cambio de nombre de su menor hija Yendy Esteban Laynes Ambrocio, por el de Yendy Rosaura Laynes Ambrocio, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 28 de junio del año 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 15394 4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alberto Cesilio Ramírez Pérez y Edilma Marilene Laynez Gramajo, ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre de su menor hijo Alexánder Robert Ramírez Laynez , por el de Robert Alexander Ramírez Laynez, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 28 de junio del año 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 15395 04, 18 Jul. / 02 Ago.2013
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
15436
LIN ZHI HONG, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de TOMAS LIN LUK. Oposición en 5ª calle 5-55 zona 14 de esta Ciudad de Guatemala, Edificio Europlaza Torre I, Nivel II. Tel 56328277. Efectos legales hago publicación. Guatemala, 28 de junio de 2,013. Notario Jorge Mario González Álvarez. Col. 14705. 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE AUSENCIA AMABILIA PÉREZ LÓPEZ, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de ELIZABETH QUIROA MONTERROSO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para diligencias voluntarias de tutela y protutela. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, 05 de junio de 2013. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. 1ª. calle 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, Colegiado 11369. 14965 20 Jun., 04, 19 Jul. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GUATEANUNCIOS INSCRITA AL No. 397064 FOLIO 973 LIBRO 358 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR BARRY ALEXANDER JOHNSTON MOTA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUATEANUNCIOS. JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DE OLIVA BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 29,178.39. CUENTAS POR COBRAR 20,421.51. 49,599.90. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 17,795.57. DEPRECIACION ACUMULADA (6,341.06). 11,454.51. EQUIPO DE COMPUTACION 28,020.14. DEPRECIACION ACUMULADA (9,615.97). 18,404.17. 79,458.58. PASIVO. CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 7,432.52. PATRIMONIO. PATRIMONIO 51,709.20. UTILIDADES DEL EJERCICIO 20,316.86. 72,026.06. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NIT: 54980-0 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA GUATEANUNCIOS Y/O JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DE OLIVA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,012. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE ALBERTO SIGÜENZA BARRIOS PERITO CONTADOR NIT.: 54980-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP. 45292-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15204 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NUBOLE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69832 FOLIO 486 Y LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NUBOLE, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DE 20I3.(CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA EL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO 0.00 0.00. F) ILEGIBLE CARLOS ENRIQUE AQUIL COLÒN, LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR REGISTRO 12365467 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR. NO. REGISTRO 12365467. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 12365467, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA NUBOLE, SA. AL 30 DE ABRIL DE 2013 PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA, Y QUE PARA SU ELABORACIÓN SE APLICARON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN GUATEMALA. GUATEMALA 30 DE ABRIL DE 2013. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 6 DE JUNIO DE 2013. EXP. 59986-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15282 27 Jun. / 04, 11 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR DAVID FERNANDO ANDRINO ELIAS DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LAS AMERICAS CONSULTORES, INSCRITA AL REGISTRO NO. 265483 FOLIO 256 LIBRO 227 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD LAS AMERICAS CONSULTORES, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LAS AMERICAS CONSULTORES. DAVID FERNANDO ANDRINO ELIAS. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (CIFRA EXPRESADA EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. BANCOS. BANRURAL. BANRURAL CTA. 3-287-00127-0 605,690.37. BANRURAL CTA. 3-445-38743-0. 21,508.76. BANRURAL CTA. 3-445-38742-6 30,998.82. BANRURAL CTA. 3-445-38740-8 36,681.44, BANRURAL CTA. 3-44538739-3 153,329.09. BANRURAL CTA. 3-445-21331-5 716,904.88. BANRURAL CTA. 3-445-21330-1 1,715,728.52 3,280,841.88. CUENTAS POR COBRAR PROYECTOS 17,688,254.01 17,688,254.01. TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE 20,969,095.89. NO CORRIENTE. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 55,649.02. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA 12,555.21 43,093.81. MAQUINARIA Y EQUIPO 26,567.86. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA 1,655.38 24,912.48. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 7,196.43. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA 1,380.50 5,815.93. VEHÍCULOS 290,178.57. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA 78,84.39 211,314.18. TOTAL DE ACTIVO N0 CORRIENTE 285,136.40. SUMA DEL ACTIVO 21,254,232.29. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES 330,002.49. TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 330,002.49. NO CORRIENTE. PRÉSTAMOS BANCARIOS 551,136.73. TOTAL DE PASIVO NO CORRIENTE 551,136.73. SUMA DEL PASIVO 881,139.22. CAPITAL. CUENTA CAPITAL: DAVID FERNANDO ANDRINO ELÍAS 14,066,188.82. UTILIDAD DEL PERIODO 6,306,904.25. TOTAL DE CAPITAL Y RESULTADO 20,373,093.07. SUMA DEL PASIVO, CAPITAL Y RESULTADO 21,254,232.29. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT– CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 DE LA EMPRESA LAS AMERICAS CONSULTORES, PROPIEDAD DEL SEÑOR DAVID FERNANDO ANDRINO ELÍAS, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. DAVID FERNANDO ANDRINO ELÍAS. PROPIETARIO. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LAS AMERICAS. CONSULTORES. F) ILEGIBLE. JUAN CARLOS ALI OSORIO ROMERO. CONTADOR GENERAL. EL INFRASCRITO AUDITOR Y CONTADOR PUBLICO CON NUMERO DE COLEGIADO 4,681 ANTE EL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS Y AUDITORES, HACE CONSTAR QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO FUE REVISADO Y CONFRONTADO CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA LAS AMERICAS CONSULTORES / DAVID FERNANDO ANDRINO ELIAS QUE REPRESENTAN RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. F) ILEGIBLE. JOSÉ ABELARDO RUANO CASASOLA. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO N0. 4,681.Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 20 DE JUNIO DE 2013. EXP. 23685-2001.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15411 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 49 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CONTRATACIONES CHAPINAS SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 72279 FOLIO 935 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JUNIO DE 2013. EXP. 27868-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15106 25, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 52 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 22 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SUPER-HERRAMIENTAS Q.M., SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 76301 FOLIO 961 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JUNIO DE 2013. EXP. 11192-2008.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15112 25, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 7 DE JUNIO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD TERRA NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 31911 FOLIO 41 Y LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS
La Hora
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 17
TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 17 DE JUNIO DE 2013. EXP. 6790-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15171
27 Jun. 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLOS HUMBERTO GODÍNEZ AZURDIA, radico ante mis oficios proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ ARNOLDO GODÍNEZ (único apellido). Junta de herederos 24 de julio del 2013, a la quince horas en mi sede notarial sexta avenida “A” 14-62 2do nivel oficina 9 zona 1 Guatemala, citando a los que tengan interés. Guatemala 14 de junio 2013. Lic. Cesar Stenly Pinzón Laparra col. 14012. 14956 20, 27, Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MILVIA YANETH GUEVARA Y GUEVARA viuda de TZEJ en nombre propio y en representación de mis menores hijos MILVIA ELIZABETH TZEJ GUEVARA, LUIS ALBERTO TZEJ GUEVARA, WILMER DAVID TZEJ GUEVARA, DANIEL FERNANDO TZEJ GUEVARA. y los señores CÉSAR ESTUARDO TZEJ GUEVARA, JOSÉ ALEXANDER TZEJ GUEVARA y AURELIA NINETH TZEJ GUEVARA. Radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de CESAR FELICIANO TZEJ SOLVAL. Para la junta de herederos se fija el 10 de julio de 2013, a las 09:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 0 avenida 11-30, zona 1, Calle Limite San Benito, Petén. San Benito, Petén 12 de Junio de 2013. Licda. Adriana Elizabeth Girón Arango, Abogada y Notaria Colegiado 15790. 14966 20, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA ANDREA QUINTANA ZECAIDA radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de SALOME ORTEGA. Para Junta de Herederos día 22 de Julio de 2013, diez horas, en 6a. Calle 4-17 zona 01, quinto nivel, oficina 513, edificio Tikal Torre Norte, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 20 de junio de 2013. Lic. NELVIN RANFERÍ FLORES OSORIO. Abogado y Notario. Col. 7812. 15190 27 Jun. / 4, 11 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA DE LA CRUZ ZETINA CHAN y LUIS ZETINA CHAN, Ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de JULIÀN ZETINA y/o FRANCISCO JULIÀN ZETINA, FRANCISCO JULIÁN ZETINA MÉNDEZ FRANTICO CETINA MÉNDEZ Y JULIÁN FRANCISCO ZETINA MÉNDEZ en cumplimiento a la ley se hace esta publicación de Junta de herederos 20 de junio del 2013 nueve horas en cero avenida 5-24 de la zona 1 de Santa Elena de la Cruz Flores, Petén 20 de junio del 2013. Santa Elena de la Cruz Flores, Petén cero avenida 5-24 de la zona 1 de Santa Elena de la Cruz Flores, Petén. Licda Ana Margarita Fión-Lizama Zetina Abogada y Notaria. Colegiado. 8267. 15208 27 Jun. 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 19006-2012-00201/Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 11-07-13 a las 09:00 horas, para el REMATE del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo número de finca 624, folio 124, del libro 22E de Zacapa. Se pretende pago de Q. 139,989.88 más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 10-06-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO SECRETARIO. 14953 20, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2008-04489 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número SEIS MIL CINCUENTA Y TRES (6053), FOLIO CINCUENTA Y TRES (53) LIBRO CIENTO SETENTA Y TRES E (173E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO: vehículo tipo automóvil, Marca HYUNDAI; Modelo: dos mil ocho; Serie: MALAB cincuenta y uno HP ocho M ciento treinta y seis mil ochenta y cinco; Chasis: MALAB cincuenta y uno HP ocho M ciento treinta y seis mil ochenta y cinco; Motor: G cuatro HG siete M ciento sesenta y nueve mil quinientos cuarenta y dos, la ejecutada es dueña del bien mueble por compra. GRAVAMEN PRENDARIO VIGENTE: DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número siete mil cuatrocientos ochenta (7480) folio cuatrocientos ochenta (480) libro ciento cincuenta y cinco E (155E) de prendas de vehículos motorizados. PRENDA DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS: INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO y DOS: Son las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar. Sobre el bien mueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por CREDIMAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL CUATRO-
CIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q.57,459.23), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.14954
20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00140 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y DOS (9192), folio CIENTO NOVENTA Y DOS (192) del libro QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (599 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR LAS AZUCENAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: seis punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “F” del sector Las Azucenas; al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote nueve de la manzana “F” del Sector Las Azucenas; al SUR: seis punto cero cero metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once la manzana “F” del Sector Las Azucenas. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil ciento ochenta y ocho Folio ciento ochenta y ocho Libro quinientos noventa y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Regimen de Convivencia de Residenciales San Jose en Condominio Prados de San Jose, Regimen de Convivencia de Residenciales San Jose en Condominio Prados de San Jose, Regimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector sector Las Azucenas y Regimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Sector las Azucenas. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción número: uno. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.362,028.57), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14969 20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2008-06428. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO CINCO MIL SETENTA (5070), FOLIO SETENTA (70) DEL LIBRO CIENTO ONCE E (111E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CINCO (5) Ubicado en la Manzana tres (3), de la Urbanización denominada “RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.00 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete metros, que colinda con lote número seis con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: seis metros, que colinda con lote número diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diecisiete metros, que colinda con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: seis metros, que colinda con diecinueve avenida, con ángulo interno de noventa grados. Esta finca se desmembró de la Finca 74 Folio 74 Libro 3165 de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. Número tres: La sociedad ALTOS DE FUENTES DEL VALLE SOCIEDAD ANONIMA es dueña de la totalidad de esta finca por haberla aportado Desarrollos Urbanísticos San Gabriel, Sociedad Anónima como parte del capital social; Número cuatro: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca; DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas: Inscripciones Letra: A. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 17 de enero de 2011 decretó el embargo Precautorio sobre Derechos de uno de los ejecutados de esta finca, dentro del juicio No. C2-2007-10635. Oficial y Notificador Cuarto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, el cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, once de junio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 14970 20, 27 Jun., 04 Jul./2013
Página 18/Guatemala, 4 de julio de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 11005-2013-00189 OFICIAL 1o.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para el remate en pública subasta del Bien Inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca número 11,886, folio 38 del libro 58 de Retalhuleu, consistente en terreno ubicado en cantón San Luis, del municipio de San Sebastián, Retalhuleu, compuesto de una extensión superficial de 9,853mts.2 dentro de las colindancias siguientes: NORTE: Antonia Cuxevá Xicará; y Damaso Güinac; SUR: Sebastián Cochajil Torres, Lina González y Francisco Hernández; ORIENTE: Sebastián Cochajil Torres; PONIENTE: Alfredo García. Carece de limitaciones y anotaciones. Gravámenes hipotecarios: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de Q. 220,480.81, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Jdo. de 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, 13 de junio de 2013. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 14982 20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2011-00403 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de Julio del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 12,427, folio 62 del libro 86, del departamento de Totonicapán, ubicada en el Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán, con un área de 6,441 M2, que mide y linda: ORIENTE: 56 mts. con Santos Micaela Cuá Cuá; PONIENTE: 58 mts. con Luís Menchu; NORTE: 27 mts. con Martín Tax, barranco de por medio; SUR: 31.60 mts. con Santos Micaela Cuá Cuá, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-lxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.175,000,00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales, Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 31 de Mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15016 21, 28 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2009-00841 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el OCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Finca Nueve mil novecientos diecinueve (9919) Folio Cuatrocientos diecinueve (419) Libro Cuatrocientos cuarenta E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Lote 10 de la manzana (9) DEL PROYECTO “JARDINES DE LA MANSIÓN”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y colindancias; De la estación 0 al punto observado 1., azimut 135°57’06’, distancia de 6.00 metros con lote 35; de la estación 1 al punto observado 2, azimut de 225°57’06”, distancia de 17.00 metros con lote 11, de la estación 2 al punto observado 3, azimut 315°57’06”, distancia de 6.00 metros con 28 calle; de la estación 3 al punto observado 0, azimut de 45°57’06”, distancia de 17.00 metros con lote 9. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 3; 4 y 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz; relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica, servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua y servidumbre voluntaria de paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se rectifica(n) la(s) inscripción(es) número(s) 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que de la Estación 0 al Punto Observado Uno, linda y mide un Azimut de: Cientro treinta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos (135°,57´ 06”) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote treinta y cinco (35), y no como se consignó. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS UNO CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 186,901.88), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, once de Junio de dos mil trece. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 15094 25 Jun., 01, 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2011-01398 Oficial 4°. Este juzgado señaló la audiencia del día seis de agosto de dos mil trece, a las catorce horas, para la venta en pública subasta de la finca inscrita con el número once, folio once, libro dos mil seis de Guatemala, consistente en: lote nùmero once de la manzana uno de la Lotificaciòn Santa Catarina en jurisdicción de Santa Catarina Pinula de este departamento que mide ciento treinta y cinco metros cuadrados y linda Norte; quince metros con el lote diez, Sur quince metros con el lote doce. Oriente; nueve metros Con Douglas Pilling. Poniente: nueve metros con la primera calle de la lotificaciòn. DERECHOS REALES: DOS: El ejecutado es dueño de està finca por compraventa. DERECHOS REALES. Anotaciones Preventivas: El Juez del Juzgado Dècimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resoluciòn de once de octubre dos mil once mando anotar en està finca la demanda entablada por MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NUMERO TRES: el que motiva la presente ejecuciòn promovida por la entidad, MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales.NUMERO CUATRO: el ejecutado se reconoce deudor de
La Hora MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de veinte mil quetzales que pagarà en un plazo de dos años a partir del diez de febrero del año dos mil cinco. Interes dos por ciento mensual. En garantía del crèdito cedible sin aviso el deudor hipoteca està finca. Està hipoteca ocupa el segundo lugar. NUMERO CINCO: el ejecutado se reconoce deudor de MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de veinte mil quetzales que pagarà en un plazo de dos años a partir del diecisiete de noviembre del año dos mil cinco. Interes dos por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca està finca. Està hipoteca ocupa el tercer lugar Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, diecinueve de junio de dos mil trece. 15179 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00185/Of. 4°.Este Juzgado señaló audiencia del día 23-07-2013, a las 11:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicados en EL BARRIO LA LAGUNA del municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número: 2037, folio: 37, del Libro: 25E de Zacapa.- Se pretende el pago de Q.80,000.00 más intereses, recargos por mora y costas procesales en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto reclamado más intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley, Publíquese. Sría. Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 13-06-2013. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO SECRETARIO. 15186 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE Proceso E.V.A. No. 18-2013 Of. 2°. Ante Juez 2° de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia Jueves 01-08-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Rústica 71983 Folio 183 libro 264 Suchitepéquez, ubicada en la Aldea Santa Elena municipio de Río Bravo este departamento. Área actual 468.47 mts2, mide y linda AL NORTE: 16.60 mts. Joaquina y Eloisa de apellidos Cabrera Argueta, calle al medio; AL SUR: 15.00 mts. Julio López González; AL ORIENTE: 33.85 mts. Juán Paz Juán; AL PONIENTE: 25.45 mts. Julio López González. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripción No. 2 a favor de EDGAR ROLANDO PENADOS ROBLES. Presente ejecución la promueve EDGAR ROLANDO PENADOS ROBLES. Precio del Remate: Q. 16,800.00, intereses legales y costas judiciales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2°. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 06 junio de 2013. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 15189 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 57-2013. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia el día DIECISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera y Especial Hipoteca sobre la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL CIENTO VEINTICINCO (3125), FOLIO CIENTO VEINTICINCO (125), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y SIETE E (167E) ELECTRONICO DE PETEN, INMUEBLE ubicado en Aldea El Ceibo, Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: De la Estación cero al punto uno, con azimuts de ciento uno grados, veintidós minutos, cuarenta y seis segundos, con distancia de setenta y siete punto sesenta y tres metros; colinda con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión doscientos treinta y uno. De la Estación uno al punto dos, con azimuts de ciento noventa y cinco grados, once minutos, doce segundos, con distancia de siete punto ochenta y cinco metros; colinda con calle. De la Estación dos al punto tres con azimuts de doscientos ochenta grados cincuenta y ocho minutos, treinta y siete segundos, con distancia de setenta y cinco punto cero nueve metros, colindando con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión doscientos treinta y tres. De la Estación tres al punto cero con un azimuts de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta segundos, con distancia de ocho punto seis metros, colindando con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión quince. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la parte Ejecutante ESMILDA OSIRIS RAMOS PANCAN, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), más los intereses que causen hasta el efectivo pago; no teniendo el inmueble más gravamen que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, Trece de Junio de dos mil Trece. CARLOS PINELO ESPINOSA. SECRETARIO. 15192 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EVA No.01041-2012-00313 Of. y Not. 4o. Este Juzgado CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, señaló audiencia el DIECISIETEDE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la propiedad finca número DOS MIL SEISCIENTOS SEIS, FOLIO CIENTO SEIS, LIBRO SEIS E DE GUATEMALA. Estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada lote cincuenta y uno, segunda calle de la Lotificación Brisas del Valle Uno, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte cinco punto sesenta metros son segunda calle. Sur cinco punto sesenta metros con lote cincuenta y cuatro de la tercera calle. Oriente catorce metros con lote cuarenta y nueve de la segunda calle. Poniente catorce metros con
AVISOS LEGALES lote cincuenta y tres de la segunda calle. Inscripciones hipotecarias vigentes: La número tres, que motiva el presente juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por ALFONSO BARAHONA HERRARTE, para obtener el pago de capital de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales causadas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de junio del dos mil trece, LICENCIADA ROSANGELA PAOLA RODRÍGUEZ CASTILLO. SECRETARIA. 15212 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2010-778 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO, folio DOSCIENTOS DIEZ del libro SEISCIENTOS DIECISIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, ubicada en la finca La Aurora del Municipio y departamento de Guatemala, con un área de trescientos noventa y nueve punto noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece metros treinta y tres centímetros, con Egidio Calderón; ESTE: treinta metros, con Mardoqueo Illescas Cordón; SUR: trece metros treinta y tres centímetros, con calle; y OESTE: treinta metros, con Hernán Antonio Herrera. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. SEIS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION No. UNO: Desmembrada de esta finca una fracción que mide un área de ciento noventa y nueve punto noventa y cinco metros cuadrados, que pasa a formar una nueva finca con número sesenta y siete, folio sesenta y siete del libro dos mil setecientos cinco de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria ante transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de QUINCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON VEINTISIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de junio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.15214 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A C2-2005-05024 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA SEISCIENTOS CATORCE, FOLIO CIENTO CATORCE DEL LIBRO DOS “E” DE CHIMALTENANGO. Finca urbana consistente en lote número cuatro DE LA LOTIFICACION LOS ANGELES DIAGONAL DOS BARRIO POROMA ZONA DOS, ubicada en el municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, de ciento diecinueve punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con calle de acceso principal de lotificación Los Ángeles; SUR: siete punto cero cero metros con Escuela veinticinco de julio de mil quinientos veinticuatro; ORIENTE: diecisiete punto cero cero metros con lote tres; y PONIENTE: diecisiete punto cero cero metros con lote cinco. INSCRIPCIÓN TRES: Los ejecutados por compra son dueños de la presente finca. HIPOTECAS: Inscripción número: tres. Que motiva la presente ejecución, promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal para lograr el pago de TRECE MIL TRESCIENTOS DIEZ QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, trece de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15258 28 Jun. / 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00439. Of. 3a Este Juzgado señaló audiencia para el 12/07/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de FINCA RUSTICA No. 243,599, folio 129, libro 529 Depto Quetzaltenango inmueble, ubicado en Barrio Garibaldi Mpio de Quetgo. Ext. 112.60. Mts2. Medidas y colindancias: Norte: 11.26 Mts con JULIO ALBERTO ARANGO o sea finca matriz; ORIENTE: 10;Mts con Javier Méndez SUR:11.26 Mts con Finca Matriz. PONIENTE:10:.Mts con Feliciano López Oxlaj camino de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por: JOSE ALFREDO ARANA CANO. Aceptándose postores cubran deuda de Q.150.000.00 más intereses y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio y Depto de Quetgo. 17/06/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15259 28 Jun. / 04, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00882, OFICIAL TERCERA.- Este Juzgado señaló la audiencia del DIEZ DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca urbana número: SIETE MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE, folio CIENTO NOVENTA Y NUEVE del Libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, que consiste en: Derechos Reales Inscripción numero uno: finca urbana consistente en Lote número setenta y cuatro, en la Manzana dos de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, cero nueve minutos treinta segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número setenta y tres; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... setenta y seis grados, cero nueve minutos treinta segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cero nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número setenta y cinco; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cero nueve minutos treinta segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con lote número cincuenta y cinco. Inscripción numero dos: Téngase transcritas la tres y cuatro inscripciones de derecho reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de Paso de Acueducto Subterráneo de Drenajes de Aguas Negras y Pluviales - de Conducción de Energía Eléctrica - de Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas - de Canalización y Conducción de Cable para Señal de Televisión por Cable - de Paso de Agua Potable y Pluvial - de Paso de Drenajes de Aguas Negras. Inscripción numero cuatro: Los ejecutados por ciento treinta y cuatro mil setecientos cincuenta quetzales, compraron a ALBERTO ALVAREZ UNICO APELLIDO Y MARIA AZUCENA LOPEZ MUY DE ALVAREZ esta finca. Del precio se pagó la suma de trece mil quinientos dieciocho quetzales con cincuenta y siete centavos y el saldo se pagará como se indica en el crédito original número uno y en la Inscripción Hipotecaria número dos (Sustitución de Deudor). ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución. Promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la suma de NOVENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, intereses, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciéndose constar que de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad, a la finca relacionada no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Guatemala siete de junio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA 15315 02, 04, 08 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2012-00824 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero DOS MIL SEISCIENTOS CUATRO (2604), FOLIO CIENTO CUATRO (104) LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS E (286E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE Diecisiete (17): Ubicado en la Manzana treinta y cinco (35) de la urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciseis metros, colindando con lote numero dieciseis; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número dieciocho; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con lote numero diez. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 3a. y 4a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a las servidumbres de paso, de acueducto subterráneo, de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las Fincas números 5072 y 5073 Folios 72 y 73, ambas del libro 131 E de Guatemala, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes de aguas negras que soporta la Finca 5133 Folio 133 Libro 131 E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO TRES. Que es la que motiva la presente ejecucion, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL SEISCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 104,623.37), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, doce de junio de dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 15316 02, 04, 09 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2013-00133 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 25/07/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 98.349, folio 39, libro 293 de Huehuetenango, ubicada según ejecutante en cuarta calle siete guión ochenta y cinco, zona tres, Cantón Calvario, del municipio de Aguacatan; del departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 2,099.12 Mts.2 mide y linda NORTE: 16.22 mts. con Pascual Hernández Castro, en línea recta, SUR: 08.15 mts. con calle real de por medio y con Diego Rodríguez, línea recta, ORIENTE: largo total de 172.35 mts., en línea irregular, inicia de Norte a Sur y mide 94.79 mts. quiebra hacia el Poniente 7.95 mts. y quiebra hacia el sur 69.61 mts. con Jorge Mario Sosa Martínez, PONIENTE: 163.56 mts., con Sebastián Rodríguez, Matías Hernández y Gaspar Hernández Castro, sus rumbos son en líneas rectas.- Base del Remate Q.85,098.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 21/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15390 04, 11, 18 Jul. 2013
La Hora
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 19
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01165-2012-00708 Of. 4°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca número tres mil quince (3015) folio quince (15) del libro veintisiete E (27 E) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1. Finca urbana consistente en Lote número doce Manzana “A” Sector tres Residencial Los Olivos, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de cuarenta y siete grados cuarenta y tres minutos dieciséis segundos, una distancia de siete metros con finca matriz, de la estación dos al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cuarenta y dos grados dieciséis minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de quince metros con lote número once, de la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de cuarenta y siete grados cuarenta y tres segundos dieciséis minutos, una distancia de siete metros con calle, de la estación cuatro al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cuarenta y dos grados dieciséis minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de quince metros con lote trece. DESARROLLOS DEL SIGLO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca dos mil seiscientos veinticinco Folio ciento veinticinco Libro veintiséis E de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Esta finca Soporta la servidumbre de Luces y Vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas y Casas de Residenciales Los Olivos, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casas construidas o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación Residenciales Los Olivos, y no de uso físico, pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no, a favor de la finca Número cien folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. Esta finca Soporta la servidumbre de Uso, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracter): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación Residencial Los Olivos y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exc1usivamente para vivienda) de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico, pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no; en favor de la finca número cien folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 4. Esta finca Soporta la servidumbre de Contribución. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el Articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto Ley número ciento seis, se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la lotificación Residencial Los Olivos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigirseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación Residencial Los Olivos (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza. (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificaci6n y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad, no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no en favor de la finca número cien folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 5. La parte demandada por ciento dos mil cuatrocientos quetzales compró (aron) a DESARROLLOS DEL SIGLO SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio de la venta pago quinientos quetzales y el saldo lo pagará directamente FINANCIERA INDUSTRIAL AGROPECUARIA SOCIEDAD ANÓNIMA como FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE INVERSIONES HIPOTECARIAS CONTINENTAL quien se subroga en los derechos del vendedor respecto del comprador en el contrato de compraventa única y exclusivamente en lo referente al pago. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 4. La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de JORGE WALDEMAR VELIZ ORTIZ, por la suma de doscientos veinte mil quetzales que pagará(n) en un plazo de doce meses contados a partir de la fecha de la escritura y vence el dieciocho de marzo del dos mil trece. Interés dos por ciento mensual, sobre los saldos. En garantía del crédito el(Ia)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por JORGE WALDEMAR VELIZ ORTIZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTE MIL QUETZALES (Q. 220,000.00), más los intereses pactados y las costas procesales, causadas y se sigan causando hasta el efectivo pago del adeudo. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veinte días del mes de junio del año dos mil trece. Testigos de asistencia del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo, Wilson Donaldo Oliva Ruano y Mario Alberto Fuentes Vasquez. 15397 04, 11, 18 Jul. 2013
EJECUTIVO No. 571-2011 Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el dia 01/08/2013 a las 9:00 Hrs. para la practica del REMATE del bien inmueble dado en garantia consistente en: UN LOTE DE TERRENO QUE CARECE DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN ALDEA SANTO DOMINGO, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Extensión Superficial de: 3,823.56 Mts2, mide y linda: NORTE: 56.99 MTS., con Gregorio Pérez, zanja de por medio; SUR: 57.01 MTS., con otro inmueble propiedad de Juan Braulio Pérez Pérez; ORIENTE: 50.17 MTS., con Gregorio Pérez; Y PONIENTE: 84.00 con Demetrio Pérez, mojones bien reconocidos en todos sus lados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Mandataria Judicial con Representación, Licenciada ANA GABRIELA LÓPEZ OCHOA, para obtener el pago de Q. 26,220.19 en concepto de capital adeudado, mas intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas, aceptándose posturas que cuban la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 25/06/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 15398 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 137-2011 Of. 1a. Este juzgado señalo audiencia para el día 30/07/2013 a las 9:00 Hrs. para la practica del REMATE del bien inmueble dado en garantia consistente en: UN LOTE DE TERRENO QUE CARECE DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN CANTÓN IXCANANTE DE ALDEA BARRANCA GRANDE, DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL CUCHO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Extensión Superficial de: 860.10 Mts2, mide y linda: NORTE: 22.80 MTS., con Hermenegildo López; SUR: 26.00 MTS., calle empedrada de por medio con Herlinda Vásquez; ORIENTE: 35.50 MTS., con Ricardo Orozco; Y PONIENTE: 35.00 con Edilzar Juárez, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Mandataria Judicial con Representación, Licenciada ANA GABRIELA LÓPEZ OCHOA, para obtener el pago de Q. 53,388.98 en concepto de capital adeudado, más intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas, aceptándose postura que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 25/06/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 15401 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2013-00168 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de Finca urbana número 1347, folio 347 del libro 683E de Guatemala consistente en Lote número 175 del Condominio Jardines de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes departamento de Guatemala con extensión de 144.00 metros cuadrados con las medidas y colindancias: con Lote número 176 del Condominio Jardines de Arrazola, de la estación 0 al punto observado 1 con un azimut de 155 grados, 43 minutos, 52 segundos una distancia de 18 metros; colindando con el Lote número 179 del Condominio Jardines de Arrazola, de la estación 1 al punto observado 2, con un azimut de 245 grados, 43 minutos, 52 segundos y una distancia de 8 metros; colindando con el Lote número 174 Condominio Jardines de Arrazola, de la estación 2 al punto observado 3, con un azimut de 335 grados, 43 minutos, 52 segundos, y una distancia de 18 metros; colindando con calle del Condominio Jardines de Arrazola, de la estación 3 al punto observado 0, con un azimut de 65 grados, 43 minutos, 52 segundos, y una distancia de 8 metros. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Esta finca goza y soporta las servidumbres de luces, vista, no hacer mas de una vivienda, no desmembrar, limitación de acceso, uso y condominio. Soporta las servidumbres de paso vehicular, peatonal, conducción de energía eléctrica, agua potable, drenajes de aguas servidas y pluviales, conducción de líneas de bajo voltaje. Esta anotado sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado Condominio Jardines de Arrazola y el gravamen que motiva la presente ejecución promovido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 598,888.03) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintisiete de junio del año dos mil trece. CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ro. 15418 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01049-2013-00072 Oficial 5o y Not. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número nueve, manzana G, del proyecto denominado “Villas del Milagro”, sector cinco, ubicado en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala, con área actual de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana G. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 4 de julio de 2013
Viene de la página anterior... recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote diez, Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y cinco grados, veinticinco minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana G. SERVIDUMBRES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución cuatro de febrero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados según juicio un mil cuarenta y nueve guión dos mil trece guión cero cero cero setenta y dos Oficial Quinto y Notificador Primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al finca antes mencionada le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, conforme la inscripción número uno respectivamente, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS UN QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses contractuales, comisiones, compensaciones, recargos moratorios, primas y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA15440 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
15388
Yenner Alexander de la Cruz Hid, guatemalteco y Geisa Elaine Morales Jimenez puertorriqueña, solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos legales hácese publicación. 8ª. Av. 8-13 Z.2 San Marcos. 27 Junio 2013.- Licenciado JORGE MARIO MALDONADO OROZCO, Abogado y Notario, Col. 9885. Tel. 7760-5867. 04 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Marlon Osvaldo Palma Contreras, guatemalteco, Concepción de María Álvarez Mercado, nicaragüense, requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil, emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal, Asunción Mita, Jutiapa, 14 de junio del año 2013. oficina barrio san Sebastián, Asunción Mita, Jutiapa. Lic. Eduardo Roberto González Garnica Abogado y Notario colegiado No.3453 Nit, 510051-8 15417 4 Jul. 2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito la señora PATRICIA NOEMI LUCKI ZIFONSKY, de cincuenta y siete años de edad, soltera, Licenciada en Ciencias de la Información, Argentina, domiciliada en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número un mil novecientos cincuenta y dos espacio treinta y ocho mil seiscientos sesenta y cuatro espacio cero ciento uno (1952 38664 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP) del departamento de Guatemala, con residencia en el kilómetro veintidós y medio (km. 22.5) carretera a El Salvador, Granjas Buenos Aires lote veinticinco (lote 25) Fraijanes. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días del mes de mayo del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 14559 05, 19 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 19006-2013-00159 Of. 4to. WILLIAM ARIEL TRUJILLO AVALOS, titula supletoriamente inmueble RUSTICO: UBICADO EN LA ALDEA BARRANCO COLORADO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO ZACAPA; AREA: 336.08 Mts.2.MIDE Y LINDA: De la Estación (0), al punto de Observación (1), un Azimut de 65º21’52”, una distancia de 5.44; colinda con Calle; De la Estación (1), al punto de Observación (2), un Azimut de 67º17’10”, una distancia de 8.69; colinda con Calle; De la Estación (2), al punto de Observación (3), un Azimut de 112º3’14”, una distancia de 2.00 centímetros, colinda Calle; De la Estación (3), al punto de Observación (4), un Azimut de 156º45’40”, una distancia de 20mts con 68 centímetros, colinda con Calle; De la Estación (4), al punto de Observación (5), un Azimut 246º38’54”, una distancia de 15mts 38 centímetros, colinda con Nelson Trujillo; De la Estación (5), al punto de Observación (6), un Azimut de 347°17’30”, una distancia de 2mts con 04 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (6), al punto de Observación (7), un Azimut de 337º51’15”, una distancia de 7mts con 85 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (7), al punto de Observación (8), un Azimut de 250º34’11”, una distancia de 0.42 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (8), al punto de Observación (9), un Azimut de 156º14’20”, una distancia de 7mts con 06 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (9), al punto de Observación (10), un Azimut de 254º7’3”, una distancia de 0.17 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (10), al punto de Observación (0), un Azimut de 336º37`24”, una distancia de 5 metros con 07 centímetros, colinda con María Salguero, el cual tiene un área de (336.08 mts.2). Efectos legales, publíquese. Srio. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 28 de mayo de 2,103. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 14405 05, 19 Jun., 04 Jul.2013
AVISOS LEGALES
EDICTO
EDICTO DE MATRIMONIO
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes:AURELIANA JOVA CIFUENTES MAZARIEGOS.De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA LO DE CARRANZA MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA MUNICIPAL DE GUATEMALA, VIA: ALDEA MONTE CARMELO, ALDEA LA BENDICION, COLONIA GRACIAS A DIOS, LA ECONOMICA, CACERIO LAS ARCADIAS, ALDEA LO DE BRAN, BULEVAR CAMINERO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA CARRANZA DESDE LAS 04:00 HORAS HASTA LAS 19:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 06:00 HORAS HASTA LAS 20:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTASY para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala,30 de abril del año 2013. EXP. 661/2013. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 15111 26 Jun. / 04 Jul. 2013
He sido requerido por los señores Junior Raúl Lemus Lara “Guatemalteco” y María Katerine Rentería Mosquera “colombiana” para que les autoricé su matrimonio Civil. Para ejercer oposición se hace la presente publicación. – Ciudad de Guatemala, 28 de Junio del año dos mil trece. Of. 14 calle “A” 10-23 zona 1, Ciudad. Lic. Harry Antonio Pineda Salguero. Abogado y Notario.15392 04 Jul. 2013
EDICTO VOLUNTARIO DE CANCELACION Y REPOSICION DE CHEQUE 01050-2013- 00136, OFICIAL CUARTO. BENJAMÍN DE JESÚS BOJORQUEZ, promueve en este Juzgado, Diligencia Voluntaria de Cancelación y Reposición de Cheque de Caja identificadose el cheque a cancelar con el número trece mil ciento ochenta y cinco; emitido por EL BANCO DE GUATEMALA a favor del solicitante por la cantidad de diez mil quetzales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, Catorce de junio del año dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 15191 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15380
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 9ª. calle 11-30 zona 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango se presentó DOMINGO GASPAR ANTONIO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ANDRÉS ADOLFO GASPAR LÓPEZ por el de: ANDRÉS ADOLFO GAZARES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de mayo de 2013. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiado 8160. 15384 04, 05, 08 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15396
EDICTO
04 Jul./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19. AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 11 DE JUNIO DE 2013. POR EL NOTARIO HOMERO AUGUSTO GONZALEZ BARILLAS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE JUNIO DE 2013, A LAS 15:11 HORAS, Y ESCRITURA DE AMPLIACIÓN NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE JUNIO DE 2013 POR EL MISMO NOTARIO. INSCRIBE PROVISIONALAMENTE BAJO EL NO. 102613. FOLIO: 297. LIBRO: 196. DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 30329-2013, LA SOCIEDAD DENOMINADA VUELOS EMPREARIALES, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL VUEMSA, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SEDE: 1 CALLE 1-58 ZONA 14. GUATEMALA, GUATEMALA. OBJETO LA REPRESENTACIÓN, VENTA, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TODA CLASE DE AERONAVES, REPUESTOS PARA AERONAVES. MAQUINARIA AGRÍCOLA. LA EXPLOTACIÓN, REPRESENTACIÓN DE SERVICIOS EN EL NEGOCIO DE TRANSPORTES, FLETES Y CORREO COMERCIAL, EN TODAS SUS RAMAS; LA EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL TURISMO, LA AGRICULTURA; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q1,000,000.00, SUSCRITO: Q1,000,000.00. PAGADO: Q1,000,000.00. DIVIDIDO EN: 1000, ACCIONES DE Q1,000.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION. REPRESENTANTE LEGAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION. ORGANO DE VIGILANCIA ACCIONISTAS. GUATEMALA 26 DE JUNIO DE 2013. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 15441 04 Jul. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: AGUSTINA TECÚN GRANADOS, de conformidad con los artículos 8 y 10 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte Extraurbano, para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta: DE ALDEA EL PORVENIR, MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VÍA: BOCA DEL MONTE Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL PORVENIR DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES A LAS 04:00, 08:00, 10:00, 14:00 Y 16:00 HORAS y SALE DE CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, A LAS 05:00, 09:00, 11:00, 15:30 Y 18:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de junio de 2012. EXP. 1146-2009. OF. 4TO. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 15193
CLEOPATRA YADIRA RUIZ BARRIOS solicita el cambio de su nombre por el de YADIRA RUIZ BARRIOS. Puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala, catorce de junio del2013. Lic Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario, Colegiado 2549. 4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Notice of Appointment of a Liquidator under Section 204 of the BVI Business Company Act. GRUPO GOLAN CORPORATION (In Voluntary Liquidation). Company No. 279042. NOTICE is hereby given pursuant to Section 204, subsection (b) of the BVI Business Companies Act, 2004 that the Company is in voluntary liquidation. The voluntary liquidation commenced on 13th June, 2013. The Liquidator Oscar Torres Pinzon, St. George’s Bank 10th Floor Office No. 3 50th Street Panama, Republic of Panama. Dated 14th June, 2013. (Sgd.) Oscar Torres Pinzon. Voluntary Liquidator. 15377
Sílvano Cutz Herrera, solicita cambio de su nombre por el de: Silbano Díaz Herrera. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en Oficina ubicada: 6a. Ave. 3-49 zona 1, Huehuetenango. ESTEBAN ALEJANDRO CASTILLO CASTILLO. ABOGADO Y NOTARIO. Huehuetenango, 3 mayo 2013. Colegiado 9437. 4, 18 Jul. / 1 Ago. 2013
27 Jun., 04 Jul./2013
ANTONIO ADALBERTO LEMUS ALBISUREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por ANTONIO ADALBERTO LÈMUS ALVIZURES, puede formalizarse oposición en Centro Cívico, del Municipio de Palencia del departamento de Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, colegiada 15,246. Palencia, 27 de junio de 2013. 15405
04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INÈS DEL CARMEN ALVIZURES LOPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo LUZ ARTENIO ALBISUREZ ALVIZURES por el de LUIS ANTONIO ALBISUREZ ALVIZURES, puede formalizarse oposición en Centro Cívico, de Palencia del departamento de Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, colegiada 15,246. Palencia, 27 de junio de 2013. 15407 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la séptima avenida uno guión cuarenta y cuatro, zona 4, ofic doscientos uno, Guatemala, se presento GUENDI VALESCA CANÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: WENDY VALESCA VALLADARES CANÁ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de junio del año 2013, Lic. FRISLY EDUAR MOLINA DIAZ. Notario. Col. 9714. 15408 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15413
Mauricio José Gómez Sánchez solicita cambio de nombre por el de MAURICIO ANTONIO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 6 avenida 0-60 zona 4 Torre II oficina 808. Guatemala 13 de junio de 2013. Licda. Ana Raquel Aquino Bocanegra, Abogada y Notaria. Col. 9274. 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Calle Nicaragua, lote 191 B, Municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó LINDAURA REGALADO ABREGO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LINDAURA REGALADO MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, 27 de junio del 2013. Lic. ORALIA ELIZABETH MENDEZ DUQUE. Notario. Colegiado: 11439. 15414
4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REYNALDO ISABEL ESCOBEDO ESCOBEDO solicita cambio de su nombre por REYNALDO ISMAEL ESCOBEDO ESCOBEDO, para los efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formular oposición. Guatemala, 24/6/2013. NOTARIO EDGAR ERNESTO SAMAYOA BRAN. Colegiado 10875, Bufete Jurídico 7a. Avenida 6-53 zona 4, Edificio el Triángulo, 9o. Nivel, oficina 91 “B”, Ciudad de Guatemala. 15415
04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TEOFILO JORGE BARRIOS GODINEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por PEDRO RAUL BARRIOS GODINEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 9ª. Av. 13-39, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 24-6-2013. Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ. Abogado y Notario. Tel. 54120813. 15420 4, 18 Jul. / 2 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en 15 calle “A”, 10-49, zona 1, compareció MIRIAN VIRGINIA ARGUETA GUZMÁN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de MIRIAN VIRGINIA ARGUETA GUZMÁN por el de MIRIAM VIRGINIA ARGUETA GUZMÁN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de junio de 2013, ALVARO SIERRA REYES, Notario, Col. No. 3,441. 15422 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 88 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE DICIEMBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO VICTOR HUGO ESTRADA VARGAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD TEXTILES Y QUÍMICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 45552 FOLIO 182 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2013. EXP. 37564-2000.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 15410 4, 18 Jul. / 2 Ago.2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01043-2010-01013 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca siguiente: Finca número VEINTISIETE MIL SETECIENTOS QUINCE, folio CIENTO SESENTA Y OCHO, del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Sitio en el Cantón “La Libertad” de esta capital, compuesto de ciento cincuenta y siete metros diecisiete centimetros cuadrados; que mide y linda: al Norte, dieciseis metros setentidos centimetros, con Amalia Bonilla; Sur, la misma longitud, con Alberto García Gomez y señora; al Oriente, nueve metros cuarenta centimetros, con la finca matriz y Poniente la misma longitud anterior, con la primera avenida Sur. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matríz, que es una medianería de pared con la número veinticuatro mil cuatrocientos sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, libro doscientos treinta y seis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: El ejecutado por trece mil quetzales pagados compró esta finca a Flavio Guillen Castañon. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana ubicada en Lote en Cantón La Libertad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área de ciento cincuenta y siete punto mil setecientos metros cuadrados, LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente servidumbre de pared medianera en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A El Juez Sexto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente, mando a anotar de embargo y asimismo en resolución veinticuatro de julio de dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por (no indica) en contra de (no indica), propiedad del ejecutado según juicio C guión cero mil ochenta guión dos mil nueve guión cero mil ciento cuarenta y siete oficial cuarto. Letra B: El Juez Noveno De Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento y Municipio de Guatemala en resolución catorce de octubre del año dos mil diez mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por ENRIQUE MOLLER SANCHEZ en contra del ejecutado según juicio cero mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión mil trece oficial segundo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Enrique Moller Sánchez, para obtener el pago de la suma adeudada de CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TRECE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos, y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, gastos, y costas judiciales, se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más anotaciones que las transcritas en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de junio de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, de esta ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA. 15402 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00745 OF. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Finca Setecientos noventa y nueve (799) Folio Doscientos noventa y nueve (299) Libro Ochenta y dos E (82E) de Sacatepéquez. A) Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote 24 en Condominio Cañada de San Lucas, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, de 128.0000 m2. Medidas y colindancias: AL OESTE: ocho punto cero cero metros con tercera avenida; AL NORTE: dieciséis punto cero cero metros con lote numero veinticinco (25); AL ESTE: ocho punto cero cero metros con lote numero veintisiete (27); AL SUR: dieciséis punto cero cero metros con área verde.. LOTIFICADORA CHAPULTEPEC SOCIEDAD ANONIMA es propietario de
La Hora esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez. Inscripción Número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LA CAÑADA DE SAN LUCAS cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero 2 de derechos reales de la finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez . Inscripción Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA DE AREA, CISTERNA Y BOMBA DE AGUA. como se expresa en la inscripción numero 3 de derechos reales de la finca 773 Folio 273 libro 82E de Sacatepéquez. Inscripción Número Cuatro: Los ejecutados por Q220,982.15 compró (aron) a LOTIFICADORA CHAPULTEPEC, SOCIEDAD ANONIMA., esta finca por el precio referido mas I.V.A. y derechos de 1/74 ava parte de la Finca Un mil cuatrocientos setenta y siete (1477) Folio Cuatrocientos setenta y siete (477) Libro Ochenta y tres E (83E) de Sacatepéquez, por el valor de Q2, 232.14. mas IVA . B) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA NUMERO 1477 FOLIO 477 LIBRO 83E DE SACATEPEQUEZ. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en AREAS COMUNES Y AREAS VERDES; ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de 7, 358.1643 m2. Medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción de derechos reales:. Inscripción Número Cincuenta y uno: La ejecutada y BYRON IVAN CELIS JUAREZ, compró (aron) a LOTIFICADORA CHAPULTEPEC, SOCIEDAD ANONIMA derechos de 1/74ava parte. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.596,537.96). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Y demás rubros consignados en la presente demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de junio del año dos mil trece, TESTIGOS DE ASISTENCIA MYNOR DAVID RANGEL COROMAC y DANIEL MOISES LOPEZ DE LEON del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil 15409 4, 11, 24 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE 01045-2009-00073 Oficial 1º Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) FINCA NÚMERO CUARENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO VEINTITRES DEL LIBRO NOVECIENTOS DIECISEIS DE GUATEMALA. Lote número cuarenta y siete de la Manzana “E” de la Lotificación Lomas de Portugal, en jurisdicción de Mixco de este departamento, que mide: doscientos metros cuadrados y linda: al Norte, con lote cuarenta y seis; al Sur, con lote cuarenta y ocho, al Este, con la segunda avenida; y al Oeste, con lote nueve. Inscripción Número: dos. La parte ejecutada es propietaria de dicha finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala, en resolución16 de enero de 2009 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO mil cuarenta y tres guión dos mil nueve guión sesenta y siete OFICIAL tercero seguido por PRODUCTOS ALIEMENTICIOS SELLO DE ORO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Inscripción Letra: B. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de enero de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. Mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión setenta y tres oficial primero seguido por PRODUCTOS ALIEMENTICIOS SELLO DE ORO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Inscripción Letra: C. El juez Noveno de Primera Instancia del Ramo CiviL de Guatemala, en resolución siete de abril de dos mil nueve decreto el embargo Definitivo, de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO mil cuarenta y tres guión dos mil nueve guión sesenta y siete seguido por PRODUCTOS ALIEMENTICIOS SELLO DE ORO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Inscripción Letra: D. El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha dieciséis de julio de dos mil nueve decreto embargo Precautorio de esta finca, dentro del proceso No. Mil cuarenta y dos guión dos mli nueve guión seiscientos cuarenta y nueve oficial segundo, seguido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS: inscripción Número: cuatro. Uno de los ejecutados se reconoce(n) deudor (a) (es) de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y b) FINCA NÚMERO TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS UNO, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DEL LIBRO OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO DE GUATEMALA. Terreno en Cotió jurisdicción de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide cuatrocientos ochenta y dos metros cuadrados con ochenta y dos centímetros, que mide y linda: Norte, quince metros cincuenta centímetros con Héctor Leal; Sur, ocho metros con setenta centímetros, con la tercera calle de Cotio, oriente, cuarenta y dos metros con cincuenta centímetros con Lotificacion El Tesoro; Poniente, cuarenta metros con noventa centímetros con finca matriz. Inscripción Numero: cuatro. Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario de esta finca es el que aparece en dicha inscripción y no como se consigno con base en el libro mayor. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veinte de enero de dos mil nueve decreto el embargo de esta finca, dentro del juicio No. Mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión setenta y tres oficial primero seguido por Productos Alimenticios Sello de Oro, Sociedad Anónima de Capital Variable. HIPOTECAS: Inscripción numero: tres. Uno de los ejecutados se reconoce(n) deudor(a) (es) de BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Numero: cuatro. Uno de los ejecutados se reconoce(n) deudor(a) (es) de BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el segundo Lugar. La anotaciones preventivas a la letra B y letra A que le aparecen a cada finca, son las que motivan la presente ejecución promovida por PRODUCTOS ALIMENTICIOS SELLO DE ORO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de SEISCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de junio del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 15424 04, 11, 18 Jul. 2013
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 21 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2013-00080 oficial 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTAY CUATRO folio TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO del libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE MANZANA “B” DEL PROYECTO QUE SE DENOMINARA “VILLAS DEL MILAGRO” SECTOR CUATRO, UBICADO EN ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación uno, un azimut de veintiún grado, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Primera avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento once grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote diecinueve manzana B. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos un grado, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindado con lote cuarenta y tres, Manzana B. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y un grados, cincuenta minutos y treinta y dos segundos, una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote veintiuno manzana B. INCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Los ejecutados por compra son dueños de la siguiente finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución cuatro de febrero de dos mil trece mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA según Juicio E.V.A. mil cuarenta y cinco guión dos mil trece guión ochenta Oficial tercero. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus representantes legales, para lograr el pago de la suma de SESENTA MIL SETECIENTOS VEINTICHO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veintisiete de junio del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero Instancia Civil. 15438 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2012-00928 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca Número A) Finca 2395, folio 395, del libro 565 E de Guatemala. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 9 DE LA MANZANA 1, UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE V”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0, al punto de observación 1, un azimut de 319 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 16.00 metros, COLINDANDO CON LOTE NUMERO 8 DE LA MANZANA 1. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 49 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 6.00 metros, colindando con LOTE NUMERO 22 DE LA MANZANA 1. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 139 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 16.00 metros, colindando con PROPIEDAD DE F4, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 229 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 6.00 metros, colindando con CALLE; B) Y sobre la parte alícuota de los Derechos de propiedad que posea el ejecutado de la finca 7902, folio 402, del libro 496 E de Guatemala, finca rustica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 45,733.5600 m2. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS ONCE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veinticinco de junio de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 15439 04, 11, 18 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida catorce guión cuarenta y cuatro zona uno ciudad de Guatemala; he sido requerido para autorizar el matrimonio civil de EDNA ESCOBAR ESQUITIN, Mexicana y HERMAN GUILLERMO PÉREZ GOMEZ, Guatemalteco. Para los efectos legales hago esta publicación. Guatemala 27 de junio de 2013. Lic. Christian Francisco Flores García, Abogado y Notario. 15425 04 Jul. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2009-01109 Of. 3o. Por este medio se notifica a: IRMA REBECA CALVA TZIAN DE RABINAL que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS -FHA- a través de su Gerente y Representante Legal SERGIO ARMANDO IRUNGARAY SUAREZ, se dicto el Auto de fecha DIECISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE en el cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas por la cantidad de SETECIENTOS NOVENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala catorce de junio de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 15382 4 Jul. 2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 4 de julio de 2013 EDICTO DE TITULO SUPLETORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
TITULO SUPLETORIO 284/2,010. Of. 3a. MARIO AGUILAR SIMON. Titula: Inmueble Rústico, ubicado en el lugar denominado “Tojscmuj” de la Aldea Tuizmó, del municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, Extensión: 25,497.00 Mts2. NORTE: 147.00 Mts., en línea recta, con Epifanio Víctor Chún Aguilar, Rafael Aguilar López, y Adán Filemón Tomás Méndez; ORIENTE: 216.72 Mts., en línea recta con Eusebio Beatríz de León Chún, Miguel Aguilar Méndez y Emilio Francisco Gabriel Bernardo, sanjón de por medio; SUR: Partiendo del vértice Suroriente, 63.00 Mts., quiebra al Norte, 63.00 Mts., y quiebra al Poniente, 95.76 Mts., en línea recta con Apolonio Marcos Simón Tomás, izote y piedras grandes de esquineros en línea quebrada ; y PONIENTE: 79.80 Mts., con Epifanio Víctor Chún Aguilar, río de por medio, esquineros piedras grandes, mojones y linderos bien reconocidos en sus cuatro costados. No posee construcciones ni servicios municipales de energía eléctrica y agua potable, es utilizado para siembra de maíz, frijol y papa, no pesan sobre el mismo servidumbres activas ni pasivas. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. ABOGADA. DAYS IVONNE OROZCO NAVARRO DE OROZCO. SECRETARIA. 15389 4, 18, Jul. / 2 Ago. 2013
A mi oficina profesional ubicada en la 15 Av. A 9-79 zona 6 de esta Ciudad, se presentaron Lesly Verónica Velásquez Godinez de López y Werren David López Alvarado a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Werren II Jóshua Amadeo López Velásquez por el de Werren Jóshua López Velásquez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de junio de 2013. Lic. César Augusto Hernández Méndez. Notario. COL. 16,809. 15471 04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 444-2011 Of. 4ª. Rosalia Serapia Ramirez López, Titula Inmueble Rústico, ubicado en el lugar denominado Cantón Los Puentes de Aldea San Antonio Serchil del Municipio y departamento de San Marcos, ÁREA: 15,770.13 Mts2; NORTE: de la E0 a la E1; azimut 40° 24’ 35”, mide 25.85 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez, de la E1 a la E2 azimut 50° 45’ 05”, mide 19.50 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez, de la E2 a la E3 azimut 53º 11´ 18”, mide 6.85 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez, de la E3 a la E4 azimut 83° 05´ 34” mide 8.30 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez, de la E4 a la E5 azimut 88° 25´ 56” mide 89.10 Mts., con Luisa Julia Pablo Velásquez y Arcadia Castro Guzmán López; ORIENTE: de la E5 a la E6 azimut 11º 38’ 15” mide 30.75 Mts., con León Jorge López, Oralia Antonia López y riachuelo, de la E6 a la E7 azimut 64° 42´ 37” mide 48.80 Mts., con Enrique Lorenzo Rodriguez y René Belisario Rodriguez; SUR: de la E7 a la E8 azimut 72° 14´ 28” mide 22.00 Mts., con Aurelia Novicia Maldonado Cardona, de la E8 a la E9 azimut 64° 34´ 33” mide 83.60 Mts., con Pedro López Morales; de la E9 a la E10 azimut 46° 55´ 08” mide 63.30 Mts., con Gregorio Inocente Tema y Elvira Dolores Rodríguez; y PONIENTE: de la E10 a la E11 azimut 33° 14´ 17” mide 31.50 Mts., con Vilma Arely Rodríguez y riachuelo, de la estación E11 a la E12 azimut 10° 48´ 51” mide 27.70 Mts., con Vilma Arely Rodríguez, de la E12 a la E0 azimut 28°07´03” mide 68.70 Mts., con Tomasa Emiliana Tema Jiménez; mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados. El costado nororiente lo atraviesa una carretera de tres metros de ancho que comunica a Cantón Los Puentes con la Aldea San Antonio Serchil, la que ha sido reconocida y respetada como derecho de vía. Tiene construidas dos casas de habitación, con paredes de adobe con sala y cocina, cuenta con servicios municipales de energía eléctrica y agua potable, tiene cultivo de maíz y bosque, carece de servidumbres activas y pasivas. Y con citación de los colindantes y demás personas interesadas se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 25-06-2013. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA.
15391
04, 18 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª. Calle 6-25 Residenciales Catalina, Z. 6 Villa Nueva, se presentó VICTORIANO RODAS MARROQUÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIANO RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 24 de junio de 2013. Lic. Juan Carlos López López, Abogado y Notario. 15403 04, 05, 08 Jul. 2013
CONVOCATORIA El Administrador Unico de REALIZADORA DE CREDITOS Y BIENES, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA: a sus socios, para la celebración de una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrara el día viernes 12 de julio 2013, a las 15:30 horas, en el octavo nivel del Edificio IPM, 5TA. Av. 6-06 zona 1. 15217
27 Jun. / 4 Jul. 2013
LOCALIZACIÓN: las compañías del país son famosas por su creatividad
Venta de Waze será buena para inventores israelíes Por MAX J. ROSENTHAL JERUSALÉN / Agencia AP
La multimillonaria adquisición de la empresa de geolocalización Waze por parte de Google podría poner finalmente a Israel en el mapa de los grandes innovadores del mercado de consumo en internet. El sector israelí de alta tecnología ha sido dominado por firmas que elaboraban productos para otras empresas, como chips para computadores o pertrechos de comunicación, pero en los últimos años las empresas de internet y de dispositivos móviles han pasado a ser la mayoría entre las empresas incipientes israelíes y podrían haber encontrado un nicho exitoso en el mercado global. El foco podría estar cambiando ahora. “Definitivamente hay un cambio que
el caso de Waze pudo resaltar”, dijo Nir Zohar, presidente y director general de Wix. “Presumo que descubriremos más inversionistas extranjeros que acudan a Israel para invertir en empresas incipientes israelíes”. Wix, una página de internet de personal cualificado, lanzó el mes pasado una oferta pública inicial de 75 millones de dólares en Estados Unidos justo cuando Google realizaba la compra de Waze por 1.030 millones de dólares. Los inversionistas extranjeros se han empezado a dar cuenta. Los veteranos del sector de las empresas incipientes israelíes en internet creen que las compañías del país son famosas por su creatividad y visión internacional, por lo que su incursión en el campo de los teléfonos multiuso y ciberpáginas enfocadas en el consumidor ha sido relativamente fácil.
FOTO LA HORA: AP/Paul Sakuma
El automovilista Ben Gleitzman usa la aplicación Waze mientras conduce a su trabajo en Menlo Park, California.
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5
4 7
3
Nivel de dificultad: difícil
8
7
1
8 2 1 6 2 5
5 9 1 7 3 7 3 3 8 5 4 1 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: vulgo
ovómti crbaue l e c a e j gfóunr emñouc
v ó m i t o b u c e a r c e l a j e f u r g ó n m u ñ e c o
d l i r o a t r d í c n e a h l f t o o
a c e u r
a a i l e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 24/Guatemala, 4 de julio de 2013
EXHIBICIÓN
Guardarropa real a exposición Por SYLVIA HUI
LONDRES /Agencia AP
Antes de Kate Middleton, otras integrantes de la familia real crearon tendencias en la moda: la reina Isabel II, su audaz hermana Margarita y la princesa Diana. Las prendas de vestir que se muestran en una nueva exposición en el Palacio de Kensington dejan en claro que cada una, a su manera, creó
estilo en Gran Bretaña y otros países. La princesa Margarita, la hermana menor de la reina, usaba algunos de los vestidos más atrevidos y era considerada una de las damas que influían más en la moda. Diana prácticamente encarnó el estilo de la década de 1980 y sus vestidos eran analizados a donde quiera que fuera. “Vemos a tres mujeres vestidas según las tendencias y cómo adaptaron las reglas del vestido real”; dijo Cassie Davies-Strodder, curadora de la exposición. La muestra, que será abierta al público el jueves, incluye 21 vestidos de alta costura de los guardarropas de las tres integrantes de la realeza, entre ellos vestidos de gala de seda que usó la reina cuando era joven en la década de 1950 y otros brillantes con lentejuelas de Diana de los 80 y los 90.
FARÁNDULA
Cintas de terror hacen feliz a Elijah Wood Por ALICIA RANCILIO NUEVA YORK /Agencia AP
Oír hablar a Elijah Wood sobre la sangrienta cinta de terror de 1978 “Halloween” da como maripositas en el estómago. “La he visto tantas veces”, dijo el actor en una entrevista reciente. “Me produce casi la misma sensación que una película de Navidad. ¡Me hace sentir feliz! No sé si es que le Por MESFIN FEKADU
FARÁNDULA
Un juez en Ginebra rechazó la solicitud del exnovio de Shakira, quien pedía derechos sobre una de las cuentas bancarias de la cantante. Antonio de La Rúa afirma que debe tener acceso a la cuenta de Shakira porque en ella están depositados la mayoría de los bienes generados por su sociedad comercial. En documentos obtenidos por The Associated Press, fechados el 17 de junio, un juez indicó que Shakira es la única titular de la cuenta. De La Rúa trabajó como uno de los asesores comerciales de Shakira. Agregó que él y Shakira celebraron un acuerdo oral para trabajar profesionalmente tras su separación como pareja
en 2011. El juez argumentó que de La Rúa no tiene suficientes evidencias para demostrar que alcanzaron un acuerdo profesional y que tampoco tienen acuerdos por escrito. De La Rúa también ha presentado demandas en Nueva York y Los Ángeles, mientras que argumenta que él conformó la “marca Shakira”. El exnovio de Sakira, con quien la cantante tuvo una relación sentimental y profesional por más de una década, es el hijo del expresidente argentino Fernando de la Rúa. Se intentó establecer contacto con los abogados de De La Rúa sin obtener una respuesta inmediata.
NUEVA YORK /Agencia AP
adscribo una sensación de nostalgia. Quizás la he visto tantas veces que se siente como un viejo disco familiar o algo así. Pero lo pongo y me produce alegría verlo”. Tal es la reacción de un verdadero amante del género del terror. El actor de 32 años, conocido por su papel de Frodo en la trilogía de “El Señor de los Anillos” y por la serie
Aunque los vestidos de Diana seguramente atraerán el mayor número de visitantes, DaviesStrodder dijo que su estilo era mucho menos audaz que la alegre Margarita, quien era famosa por sus fiestas y amiga de astros de la música como los Beatles. La princesa, quien murió en 2002, creaba tendencias en la efervescente escena de Londres en las décadas de los 60 y los 70. televisiva “Wilfred” de FX (y también en el mundo de la música como un popular DJ) tiene un conocimiento enciclopédico de las películas de terror, con un nuevo papel protagónico en la nueva cinta “Maniac” y su propia compañía productora de cine de este género. Wood interpreta a un asesino en serie en “Maniac”, un filme narrado completamente desde su punto de vista en el que sólo aparece en reflejos o si sus manos pasan frente a la cámara.
Juez rechaza petición de ex de Shakira
La Hora
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 25
Hinchas de Chivas y América riñen en Las Vegas
Ginóbili seguirá con los Spurs Manu Ginóbili se quedará con los Spurs de San Antonio para ver si pueden volver a la cima. El escolta argentino dijo ayer en un tuit que seguirá con el equipo al que ha contribuido a ganar tres títulos de la NBA y casi un cuarto el mes pasado. Escribió: “Feliz de contarles que tal lo esperaba, me quedo en los Spurs por dos años más!”.
Deportes SEMIFINAL
Libertadores: Newell’s se acerca a la final ROSARIO
Agencia AP
Con goles de Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco en el segundo tiempo, Newell’s Old Boys venció ayer 2-0 a Atlético Mineiro en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores. Más de 35 mil espectadores que colmaron el estadio Marcelo Bielsa de Rosario festejaron un triunfo que le permite al ganador llegar con una ventaja considerable al partido de revancha, siete días más tarde en Belo Horizonte. “Todavía faltan 90 minutos, pero lo que hicimos hoy es muy importante”, admitió Rodríguez, el jugador más desequilibrante del partido y que marcó el primer gol con un cabezazo a los 61. “Hay que seguir jugando como lo estamos haciendo para llegar a la final”. Scocco puso cifras definitivas de tiro libre a 10 minutos del final. Desde el primer minuto, Newell’s intentó imponer el juego que lo llevó a ser el mejor equipo del futbol argentino en la temporada: buen traslado del balón, utilización de todo el ancho del campo y aprovechamiento de los espacios con la movilidad de sus tres delanteros, Rodríguez, Scocco y Víctor Figueroa, más las incursiones en ataque de los marcadores de punta, Marcos Cáceres por derecha y Milton Casco por izquierda. Sin embargo, el cuadro visitante parecía cómodo resguardándose bien atrás, quitándole profundidad a los ataques de Newell’s y lastimando de contragolpe.
Quedaron todos mezclados: El mejor, que sigue siendo España; el peor, que era Ghana; y los que entraron por el medio de la tabla como Uruguay y Chile. La corona del Mundial Sub20 está al alcance de cualquiera de los ocho equipos que conservan el aliento y se instalaron en cuartos de final.
Los hinchas de las Chivas de Guadalajara y de las Aguilas del América protagonizaron una riña durante un partido de exhibición entre los máximos rivales del balompié mexicano, lo que provocó que decenas de policías de Las Vegas acudieran para controlar la situación, informaron autoridades. El portavoz de la policía de Las Vegas, Bill Cassell, dijo que la tensión empezó a acumularse anoche, cuando los hinchas de ambos equipos llegaron al estadio en autobús para el encuentro.
SIN FAVORITOS: Ghana, que entró como uno de los peores, va a cuartos
Mundial Sub20: La corona al alcance de los ocho equipos
Por VICENTE L. PANETTA BURSA Agencia AP
No hay un par de claros favoritos como solía suceder cuando a esta instancia llegaban Argentina y Brasil, que con seis y cinco títulos cada uno son los máximos campeones. Argentinos y brasileños ni siquiera sortearon las eliminatorias sudamericanas. Quizás España, que ganó sus cuatro partidos, ejerza el ejemplo de plantarse con pose de campeón, mientras el resto sonríe para la foto. Especulaciones al margen, hay una verdad irrefutable: El que gana sigue y el que pierde se va. España-Uruguay (en Bursa) y Francia-Uzbekistán (en Rize), abrirán el sábado los cuartos de final, que se cerrarán un día después con Chile-Ghana (Estambul) e Irak-Corea del Sur (Kayseri). Quedaron eliminados en la fase anterior nada menos que cinco invictos: Colombia, Paraguay, Portugal, Grecia y Croacia, por lo que esa condición sólo la conservan España e Irak. En las antípodas de España figura Ghana, que entró como el peor de los 16 equipos a la segunda ronda con un triunfo y dos derrotas, y que ayer asestó un contundente 3-2 a Portugal, uno de los favoritos y que venía de marcar 10 goles en tres partidos. Los africanos pusieron ojos y piernas sobre Bruma y casi no se la dejaron tocar. De todos
Foto La Hora: AP/ Armando Franca
Ocho equipos van a octavos, entre ellos Corea del Sur que se enfrentará a Irak el sábado.
modos, el talentoso atacante del Sporting de Lisboa, quien se perfila como posible sucesor de Cristiano Ronaldo, se despidió del torneo dejando un sello de cinco goles que por ahora lo erigen como el principal artillero del torneo. El rival de las “Aguilas Negras” será Chile, que despachó 2-0 a Croacia en el tramo final del partido con gol de Nicolás Castillo y autogol de Jozo Simunovic dentro de lo que fue un duelo equilibrado. ¿Se puede decir que Corea del Sur e Irak son rivales accesibles? Ambos se clasificaron en una carrera de largo aliento dejando jirones de vida en el camino: Corea del Sur eliminó a Colombia en tanda de penales (1-1 el par-
tido y alargue) e Irak a Paraguay (0-0) con un gol en tiempo extra (94) de Farhan Shakor, quien de esta manera guió a su país a cuartos de final de un Mundial Sub20 por primera vez en 24 años. Se hablaba de que el “Grupo de la muerte” lo formaban España, Ghana, Francia y Estados Unidos. Parece que eso no fue tal, ya que el único que “murió” fue Estados Unidos. En todo torneo internacional donde intervienen más de tres se dice que hay un grupo de la muerte. Quizás, de ahora en más y en condiciones similares, el “grupo de la vida” sonaría mejor. España, que eliminó a México 2-1 sobre la hora con gol de Jesé, se me-
dirá con un Uruguay que doblegó 2-1 a Nigeria con goles de Nicolás López, quien lleva un total de cuatro —uno menos que Bruma. Otro ejemplo de que en los tramos que vienen no hay que fiarse de nadie es Uzbekistán: Venía de ser goleado 4-0 en primera ronda por Uruguay y se recuperó liquidando 3-1 a Grecia. Los uzbekos están a la espera de Francia, que goleó 4-1 a Turquía y uno de cuyos goles los marcó Yaya Sanogo, quien acaba de pasar al Arsenal inglés tras cumplir su contrato con el Auxerre francés, donde marcó 11 goles en 24 partidos. Sanogo tiene tres goles en esta competencia, al igual entre otros que el chileno Castillo.
FUTBOL
Brasil asciende al noveno sitio del ranking de FIFA ZURICH
Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Victor Caivano
Brasil sube al noveno puesto en el ranking de la FIFA.
La selección de fútbol de Brasil ascendió al noveno lugar de la clasificación mundial de la FIFA hoy después de llevarse la Copa Confederaciones, mientras que España se mantiene en la cima y Colombia se coloca en el tercer puesto. Brasil, cinco veces campeón del mundo, había caído a su punto más bajo en el 22do lugar antes de su ra-
cha de cinco victorias consecutivas con las que se llevó el título del torneo previo a la Copa del Mundo. Brasil podría tener problemas para mantener su puesto en el escalafón dado que no necesita clasificar para la Copa del Mundo siendo el anfitrión y su próximo partido competitivo será en el torneo mismo en junio del próximo año. La mayoría de los equipos mejor posicionados sostendrán al menos cuatro parti-
dos clasificatorios más, que tienen mayor valor que los duelos amistosos en los cálculos de la FIFA. España, actual campeón del mundo y de Europa, retiene el primer lugar pese a perder el domingo la final de la Copa Confederaciones. Italia, que terminó ese torneo en el tercer sitio, subió a la sexta posición y Uruguay mejoró siete lugares para llegar al 12mo puesto. Alemania continúa detrás de España.
La Hora
Página 26/Guatemala, 4 de julio de 2013
DEPORTES
GRANDES LIGAS: Tigres vencieron 6-2 a los Azulejos de Toronto
Scherzer hila 13ra victoria de la temporada Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto
G 52 48 45 45 41
P 34 37 39 40 43
Pct .605 .565 .536 .529 .488
Dif — 3½ 6 6½ 10
División Central G P Pct Detroit 45 38 .542 Cleveland 45 39 .536 Kansas City 39 42 .481 Minnesota 36 45 .444 Chicago 33 48 .407
Dif — ½ 5 8 11
División Oeste G P Pct 49 36 .576 48 36 .571 40 44 .476 37 47 .440 31 54 .365
Dif — ½ 8½ 11½ 18
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 49 35 .583 Washington 42 42 .500 Filadelfia 40 45 .471 Nueva York 35 46 .432 Miami 31 52 .373
Dif — 7 9½ 12½ 17½
División Central G P Pct 52 31 .627 50 33 .602 49 36 .576 36 46 .439 34 49 .410
Dif — 2 4 15½ 18
Oakland Texas Los ángeles Seattle Houston
Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee
División Oeste G P Pct Arizona 43 41 .512 Colorado 41 44 .482 Los ángeles 40 43 .482 San Diego 40 45 .471 San Francisco 39 45 .464
Dif — 2½ 2½ 3½ 4
La victoria de Max Scherzer de ayer quedó manchada con mala leche.
Por IAN HARRISON
TORONTO / Agencia AP
Scherzer trabajó hasta la séptima entrada para convertirse en el primer pitcher en 27 años en arrancar la temporada 13-0, al ayudar a los Tigres de Detroit a vencer por 6-2 a los Azulejos de Toronto. Alex Avila pegó un cuadrangular de tres carreras y el venezolano Víctor Martínez pegó uno solitario en el octavo triunfo de Detroit sobre Toronto de sus últimos 10 encuentros. Los Tigres estaban molestos con Colby Rasmus luego de que dejó fuera de acción al segunda base de Detroit, el venezolano Omar Infante, con una dura barrida en el cuarto episodio. “Estamos de verdad enfadados por esa barrida”, dijo Shcerzer. “Es una jugada muy sucia. Cuando miras la repetición, ves que levantó los spikes, y que se barrió tarde”. Luego de ser golpeado por un lanzamiento de Scherzer, Rasmus se barrió fuerte contra infante en una roleta bateada por Rajai Davis que tomó el campocorto y pasó a Infante, con lo que rompió la posibilidad de una doble matanza. La pierna derecha de Rasmus chocó con la espinilla izquierda de Infante, lo que lo hizo retorcerse de dolor. Infante, quien fue sustituido por el dominicano Ramón Santiago, necesitó ayuda para salir caminando del terreno de juego, pero las radiografías no mostraron fracturas. El mánager de los Tigres Jim Leyland dijo que Infante no jugaría el jueves. Scherzer dijo que Rasmus merecía ser suspendido por lesionar a Infante, a quien describió como “una importante razón por la que hemos estado bien este año”. “Esa es una situación en la que,
Foto La Hora: AP/The Canadian Press, Nathan Denette
El pitcher abridor de los Tigres de Detroit Max Scherzer observa un lanzamiento durante la segunda entrada de su partido de béisbol.
si fuéramos a vengarnos de él, nos suspenderían, pero en realidad es él quien debería ser suspendido por hacer una barrida como esa”, dijo Scherzer. “Se barrió muy tarde. Entiendo que juegue duro, pero esa no es una jugada limpia y no nos gusta”, dijo. El mánager de los Azulejos John Gibbons se negó a comentar, ya que, según dijo, no quería “inflamar” la situación. Rasmus, en tanto, negó que se
barriera de manera distinta a la habitual. “Yo siempre entro duro”, dijo Rasmus. “Mi intención nunca es lastimar a nadie ni nada por el estilo”. Ambas bancas se vaciaron luego de que el jardinero de los Tigres Torii Hunter se molestó al ser golpeado por un lanzamiento del relevista Todd Redmond en la sexta. “Créeme, no es nada contra Redmond”, dijo Hunter. “Fue por Rasmus que se barrió tarde con
los spikes de frente”. Hunter dio unos pasos hacia el montículo y gesticuló luego de recibir el pelotazo en el hombro izquierdo. El umpire de home Mike Estabrook tomó a Hunter y este fue rápidamente abrazado por su compañero Prince Fielder. “Es la única manera como puedo desahogarme y quería desahogarme”, dijo Hunter. No hubo golpes, y el partido se reanudó tras una breve reunión de los umpires, no sin antes de que Estabrook hiciera una advertencia a ambas bancas. Scherzer (13-0) permitió dos carreras y siete imparables, ponchó a ocho y regaló una base por bolas en seis entradas y un tercio. Es el primer pitcher que inicia la temporada con 13 triunfos y cero derrotas desde que Roger Clemens ganó sus primeras 14 decisiones para los Medias Rojas de Boston en 1986. Scherzer también lleva foja de 4-0 con efectividad de 1.78 en seis aperturas contra los Azulejos. Lleva 139 ponches esta temporada, con lo que ocupa el segundo lugar de la tabla de líderes, sólo detrás de Yu Darvish, de Texas, entre los abridores de la Liga Americana. “Tenemos confianza cuando él está en el montículo, y nos emociona verlo conseguir esta 13ra victoria”, dijo Hunter. Bruce Rondon hizo dos outs en la séptima, Drew Smyly lanzó la octava y Joaquín Benoit cerró para los Tigres. Los Azulejos cayeron a 3-7 desde que hilaron 11 victorias para igualar una marca del equipo. Josh Johnson (1-3) permitió seis carreras, una limpia, y siete imparables en cinco entradas. En otros encuentros de la Liga Americana, Baltimore venció 4-2 a los Medias Blancas de Chicago; Seattle 4-2 a Texas en 10 innings; Kansas City 6-5 a Cleveland; Houston 4-1 a Tampa Bay; y Yanquis de Nueva York 3-2 a Minnesota.
TENIS
Wimbledon: Bartoli y Lisicki avanzan a la final Por CHRIS LEHOURITES, LONDRES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Anja Niedringhaus
La francesa Marion Bartoli festeja su victoria de 6-1, 6-2 sobre la belga Kirsten Flipkens en duelo de semifinales de Wimbledon.
La alemana Sabine Lisicki avanzó a su primera final en Wimbledon hoy un par de horas después de que la francesa Marion Bartoli aseguró su segunda. Ninguna de las cuatro semifinalistas de este año ha ganado un título de Grand Slam. Lisicki, semifinalista del torneo en 2011, derrotó a la cuarta preclasificada Agnieszka Radwanska 6-4, 2-6, 9-7 en la can-
cha central, dominando a su rival al inicio del partido y luego resistiendo al final. Lisicki había dado la sorpresa al eliminar a la campeona defensora Serena Williams en cuarta ronda. Por su parte, Bartoli no perdió tiempo para avanzar a su segunda final de Wimbledon con una fácil victoria de 6-1, 6-2 sobre la belga Kirsten Flipkens. Bartoli, 15ta preclasificada, tomó rápidamente una ventaja de 3-0 en el primer set y rompió un saque en las primeras etapas
del segundo para otra ventaja de 3-0. Flipkens, 20ma preclasificada, llegaba a su primera semifinal en un torneo importante. Bartoli había llegado a la final en 2007, donde cayó ante la estadounidense Venus Williams en sets consecutivos. “Le pegué a la pelota muy limpio desde el principio, de inmediato”, dijo Bartoli, que ganó el partido en apenas 62 minutos. “Todo estaba funcionando a la perfección. Hacer eso en semifinales de Wimbledon se siente increíble”.
La Hora
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 27
Internacional CRISIS: Presidente dijo que países de Europa deben liberarse de EE. UU.
Morales llega a Bolivia tras crisis diplomática en Europa El presidente boliviano Evo Morales llegó cerca de la medianoche de ayer a La Paz, después de una extraordinaria crisis diplomática que lo obligó a desviar su avión a Austria ante la sospecha de que podría estar ocultando al ex analista de la CIA Edward Snowden. Por PAOLA FLORES
LA PAZ Agencia AP
Morales dijo a su llegada que algunos países de Europa deben liberarse de Estados Unidos, luego del incidente en que presuntamente varias naciones europeas le negaron el permiso de cruzar su espacio aéreo. “Es una abierta provocación al continente, no solamente al presidente, usan a su agente el imperialismo norteamericano para amedrentarnos e intimidarnos. Solo quiero decir que nunca nos van a intimidar, nunca nos van a amedrentar porque somos un pueblo con dignidad y soberanía”, expresó Morales a un centenar de sus seguidores que se dieron cita en el aeropuerto de La Paz para darle la bienvenida y manifestarle su solidaridad. El mandatario boliviano
Foto La Hora: AP/ Juan Karita
El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García cantan el himno, a su llegada a La Paz, después de un retraso de 14 horas en Viena, Austria.
recibirá hoy a los presidentes de Uruguay, Argentina y Ecuador en la ciudad de Cochabamba, quienes llegan para apoyar a Morales, según informó la cancillería boliviana. “Lamento mucho esto, quiero decir a algunos países europeos (que) tienen que liberarse del imperialismo norteamericano”, añadió el gobernante de Bolivia. En varias regiones de Bolivia se realizaron vigilias en espera de la llegada de Morales.
El martes, el avión del presidente boliviano no pudo pasar por Francia, Portugal, ni Italia después de que estos países negaran el permiso de tránsito una hora antes, informó el gobierno de Bolivia, por sospechas de que Snowden estuviera a bordo. El avión presidencial aterrizó de emergencia en Viena y Morales permaneció en el aeropuerto de ese país por unas 14 horas, según indicó el presidente. Ayer, el avión aterrizó a primera hora de la tarde en
el aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, en España, y tras una escala de poco más de una hora para repostar combustible, en la que Morales no se dejó ver, prosiguió su vuelo a territorio sudamericano. Antes de despegar de Viena ayer, el presidente boliviano negó que Snowden, acusado de espionaje por filtrar informaciones sobre el control de registros telefónicos y tráfico de internet que realiza Estados Unidos, viajara en la aeronave presidencial.
CORRUPCIÓN
Brasil: líderes envueltos en polémica
BRASILIA
Agencia AP
Los presidentes de las dos cámaras legislativas de Brasil enfrentan sendas polémicas por el uso de aviones de la Fuerza Aérea para viajes personales, en momentos de revuelta en el país por el mal uso de los recursos públicos. El diario Folha de S. Paulo publicó hoy que el presidente del Senado, Renan Calheiros, utilizó un vuelo militar para viajar el 15 de junio a Trancoso, una playa en el estado de Bahia, para el matrimonio de la hija de otro senador y al día siguiente lo habría usado para trasladarse a Brasilia. Poco después de esa fecha, Brasil se vio sacudida por una ola de protestas en más de un centenar de ciudades que comenzó con reclamos de reducción en el precio de los pasajes de autobús pero se extendió a
otras demandas, como el fin de la corrupción. Aun así, Calheiros defendió la legalidad de su actuación al señalar que viajó en su condición de presidente de uno de los poderes de la república. “Fui invitado como presidente del Senado, fui a cumplir un compromiso como presidente del Senado”, declaró el legislador hoy a periodistas. “El presidente del Senado, el presidente de la república, el presidente del supremo tribunal tienen transporte de representación por ser jefe de un poder”. Esta semana, el presidente de la Cámara de Diputados, Henrique Eduardo Alves, se vio envuelto en un caso similar al utilizar un avión de la Fuerza Aérea para trasladarse a Rio de Janeiro desde la ciudad nororiental de Natal con su novia y familiares de ella para presenciar el partido entre Brasil y España por la final de la Copa de las Confederaciones.
Foto La Hora: AP/ Agencia Brasil, Marcello Casal
Polémica por mal uso de recursos por líderes legislativos, poco después de protestas contra corrupción.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
Página 28/Guatemala, 4 de julio de 2013
La Hora
internacional
DERROCAMIENTO: Presidente depuesto se encuentra en ubicación desconocida
Arrestan a líder de Hermandad Musulmana en Egipto; asume nuevo presidente El presidente del Tribunal Constitucional Supremo de Egipto asumió hoy el cargo de Presidente interino del país, luego que el Ejército depuso al presidente islamista Mohamed Morsi y lanzó una persecución contra la Hermandad Musulmana, el grupo al que Morsi pertenece. Por HAMZA HENDAWI y MAGGIE MICHAEL, EL CAIRO / Agencia AP
En el arresto más notorio desde el derrocamiento de Morsi, funcionarios de seguridad dijeron que Mohamed Badie, líder supremo de la Hermandad Musulmana, fue detenido en Marsa Matrouh, una ciudad costera del Mediterráneo al oeste de El Cairo, donde había estado viviendo en una casa propiedad de un empresario con vínculos con la Hermandad. Fue trasladado a El Cairo en helicóptero militar, de acuerdo con los funcionarios, que hablaron a condición del anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa. Él y su poderoso segundo al mando, Khairat el-Shater, son buscados para interrogarlos por su papel en el asesinato de ocho manifestantes en enfrentamientos esta semana afuera de la sede de la Hermandad en El Cairo. Morsi, veterano de la Hermandad Musulmana que hace un año se convirtió en el primer presidente egipcio elegido libremente, se encuentra en una ubicación desconocida desde que los generales lo depusieron el miércoles. La Hermandad anunció que boicotearía el nuevo proceso político respaldado por los militares, pero pidió a sus partidarios
Foto La Hora: AP/ Televisión estatal egipcia
El nuevo presidente interino de Egipto, Adly Mansour, después de juramentar,en El Cairo.
refreno y no utilizar la violencia. “Manifestamos nuestro profundo rechazo al golpe militar organizado en contra del presidente electo y la voluntad de la nación y nos negamos a colaborar con las autoridades usurpadoras”, de acuerdo con el comunicado, que el muftí del grupo Abdel-Rahman el-Barr leyó a los partidarios del Morsi que participan en una sentada de varios días en El Cairo. El sucesor de Morsi, el juez Adly Mansour, tomó posesión de su cargo en el Tribunal Constitucional junto al río Nilo en una ceremonia transmitida en vivo por la televisión estatal. Según el decreto militar, Mansour servirá como líder interino de Egipto hasta que se elija a un nuevo presidente. La fecha de esa votación
Foto La Hora: AP/ Mohammed Maymooni, El Shorouk Newspaper
Partidaria del gobierno derrocado.
aún no se ha definido. Vestido con un traje azul oscuro, Mansour utilizó sus primeras declaraciones como líder provisional para alabar las masivas manifestaciones callejeras que condujeron al derrocamiento de Morsi. Aclamó a los jóvenes detrás de las protestas que comenzaron el 30 de junio e hicieron que millones de personas salieran a las calles en todo el país. El 30 de junio “corrigió el rumbo de la revolución gloriosa que tuvo lugar el 25 de enero”, dijo, en referencia a la revuelta contra el autócrata Hosni Mubarak que comenzó el 25 de enero de 2011 y condujo a su derrocamiento 18 días después. La revolución debe continuar para que “dejemos de producir tiranos”, agregó. La oposición cree que Badie y el-Shater fueron el verdadero poder en Egipto durante el mandato de Morsi. Las autoridades también publicaron una lista de personas buscadas que incluye a más de 200 miembros de la Hermandad y líderes de otros grupos islamistas. El líder de la rama política de la Hermandad, el Partido Libertad y Justicia, y otros subalternos de Badie han sido detenidos. Al menos una decena de asesores y ayudantes de Morsi también se encuentran bajo arresto domiciliario. Tras la deposición de Morsi, el general Abdel-Fatá el-Sisi, jefe del Ejército, anunció ayer en un discurso televisado que los militares habían suspendido la Constitución redactada por los islamistas, y que un gabinete civil del tecnócrata gobernaría el país hasta que se celebren nuevas elecciones presidenciales cuya fecha aún no ha sido anunciada.
EN enTREVISTA
Assad dice que la oposición no ha podido deponerlo Por BARBARA SURK, BEIRUT / Agencia AP
Foto La Hora: AP/SANA
El presidente de Siria Bashar Assad (centro) habla durante una entrevista publicada por el diario estatal Al-Thawra en Damasco.
El presidente sirio Bashar Assad se jactó que los países que conspiran contra Siria han “utilizado todas sus herramientas” en su campaña infructuosa para derrocar a su régimen, al tiempo que los principales representantes de la oposición en Siria respaldados por Occidente se reunieron hoy en Turquía para elegir un nuevo liderazgo. En una entrevista publicada el jueves en el diario estatal AlThawra, Assad rechazó la idea de que lo que ha estado ocurriendo en Siria desde hace más de dos
años sea una revolución. En su lugar, insistió en que se trata de una conspiración de occidente y algunos estados árabes para desestabilizar su país. En la misma entrevista, Assad alabó las protestas masivas de esta semana en Egipto contra el presidente islamista y dijo que el derrocamiento de Mohamed Morsi significó el fin del “islam político”. Más de 93 mil personas han muerto por la guerra civil en Siria que comenzó en marzo de 2011. El conflicto comenzó cuando las manifestaciones pacíficas contra el régimen de Assad se convirtieron en una guerra civil luego
de que algunos partidarios de la oposición tomaron las armas para combatir la brutal represión gubernamental de los disidentes. Millones de sirios se han visto obligados a abandonar sus casas. El régimen sirio dice que Catar, Arabia Saudí, Egipto y Turquía, además de Estados Unidos y sus aliados europeos, forman parte de la lista de países que conspiran contra Siria. Estos estados han apoyado a la oposición en su lucha por derrocar a Assad. Las declaraciones de Assad coincidieron con una reunión de la Coalición Nacional Siria, un grupo respaldado por Occidente, en Estambul.
La Hora
internacional
ESPIONAJE
Ministro francés critica a EE. UU. Associated Press PARÍS/Agencia AP
El máximo funcionario de seguridad de Francia criticó públicamente hoy a Estados Unidos en plena fiesta ofrecida por el embajador norteamericano con motivo del Día de la Independencia, al denunciar presuntas actividades de espionaje de Washington en Francia y otros países. El ministro del Interior Manuel Valls fue invitado de honor a la fiesta ofrecida por el embajador Charles Rivkin. En un discurso ante centenares de invitados, Valls dijo que “en nombre de nuestra amistad, nos debemos mutua honestidad. Debemos decir las cosas claramente, directamente, francamente”. Agregó entonces que la exigencia del presidente Francois Hollande de explicaciones claras y precisas sobre los reportes del presunto espionaje estadounidense está justificada, “porque esas prácticas, si se comprueban, no tienen cabida entre aliados y socios”. Vall habló al tiempo que el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, votó a favor de iniciar una investigación sobre las versiones de que las oficinas de la Unión Europea estaban entre los lugares donde se colocaron dispositivos de espionaje y pidió más protección a los informantes.
Foto La Hora: AP/ Remy de la Mauviniere
Ministro del Interior francés Manuel Valls.
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 29
RECHAZO: Autoridades españolas niegan que hayan pedido revisión de avión
Maduro dice que Venezuela evalúa su relación con España El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció hoy que su gobierno evalúa su relación con España en rechazo a la decisión de las autoridades españolas de solicitar al mandatario boliviano, Evo Morales, revisar su avión presidencial a su paso por ese país ante la sospecha de que el espía estadounidense Edward Snowden estuviese a bordo. Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS/Agencia AP
“Vamos a evaluar nuestras relaciones con España, con el gobierno de España”, dijo Maduro a la prensa a su llegada al aeropuerto internacional Simón Bolívar luego de una gira de tres días que realizó por Rusia y Bielorrusia. Sin dar detalles de lo que implicará la revisión de las relaciones con España, el gobernante venezolano dijo que tomó esa determinación en rechazo a la decisión que tomaron las autoridades españolas de “pretender revisar el avión de un presidente suramericano. ¿Qué se cree ese presidente (Mariano) Rajoy? ¿Que los suramericanos somos esclavos de ustedes?”. Maduro fustigó con dureza a España y dijo que el gobierno de Rajoy es uno de los “aliados más rastreros” de Estados Unidos. Las autoridades españolas han negado que hayan pedido a Morales la revisión de su avión durante la parada que realizó en ese país en su retorno hacia Bolivia luego de participar en Rusia con varios gobernantes, incluido Madu-
Foto La Hora: AP/ Ivan Sekretarev
Presidente Nicolás Maduro fustigó con dureza a España, por pretender revisar avión de Evo Morales.
ro, en una cumbre de países exportadores de gas. Maduro también fustigó a Estados Unidos al decir que la CIA fue la que ordenó a las autoridades de varios países europeos que impidieran el paso del avión de Morales en su regreso a Bolivia. “Fueron los jefes de la CIA en cada país quienes sometieron a las autoridades aeronáuticas de cada uno de estos países”, aseguró. El avión del presidente boliviano no pudo pasar por Francia, Portugal, ni Italia después de que estos países negaran el permiso de tránsito una hora antes, según el gobierno de Bolivia, por sospechas de que Snowden estuviese a bordo. La aeronave presidencial aterrizó de emergencia el miércoles en Viena y Morales permaneció en el aeropuerto de ese país durante
Morales
INTIMIDACIÓN El presidente Evo Morales dijo hoy que Estados Unidos usó el caso del ex agente de inteligencia Edward Snowden para intimidarlo a él y a otros líderes latinoamericanos y sostuvo que no es suficiente la disculpa de gobiernos europeos que le negaron sobrevolar sus territorios en su regreso a Bolivia. “Todavía no hallo cuál era el motivo
unas 14 horas. Antes de despegar de Viena, el presidente boliviano negó que Snowden, acusado de espionaje por filtrar informaciones sobre el control de registros telefónicos y tráfico de internet que realiza Estados Unidos, viajara en la aeronave presidencial.
EE. UU.
Reabren Estatua de la Libertad por el 4 de julio Por COLLEEN LONG
NUEVA YORK/Agencia aP
Foto La Hora: AP/ Servicio Nacional de Parques
Reabren Estatua de la Libertad tras extensas reparaciones.
La Estatua de la Libertad reabrió el público hoy, mientras estadounidenses en todo el país celebran el Día de la Independencia con fuegos artificiales y barbacoas, meses después de que la supertormenta Sandy inundase la islita en la que se alza el monumento en la bahía de Nueva York. Una muchedumbre se congregó para el feriado y la ceremonia de reapertura en Liberty Island con
funcionarios federales y el alcalde de Nueva York. Las colas se extendieron por cuadras en espera del transbordador, que salió de Battery Park, en Manhattan, a partir de las 8:30 de la mañana. Algunas reparaciones a senderos de ladrillos y dársenas proseguían el jueves, pero gran parte de las labores han sido completadas desde que Sandy azotó la las 4,8 hectáreas del parque nacional. La estatua soportó la tormenta de octubre del año pasado, pero la pequeña isla donde está el monumen-
(para negar el sobrevuelo): intimidar, acallar, asustar. No es creíble que digan que llevaba en el avión al agente norteamericano (Snowden) si tienen aparatos de inteligencia. Estados Unidos usa a su agente y mediante el presidente (Morales) a todo el continente para amedrentar”, dijo el mandatario el jueves en un acto público en una localidad cocalera del centro de Bolivia.
El avión aterrizó a primera hora de la tarde del miércoles en el aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, en España, y tras una escala de poco más de una hora para repostar combustible, en la que Morales no se dejó ver, prosiguió su vuelo a territorio sudamericano. to nacional se dañó severamente. Se rompieron barandales y muelles, las piedras que constituyen el pavimento fueron levantadas y se inundaron inmuebles. La tormenta también destruyó sistemas eléctricos, bombas de aguas residuales y calentadores. Cientos de empleados del Servicio Nacional de Parques, que llegaron de lugares distantes como California y Alaska, pasaron semanas quitando lodo y escombros. Los visitantes a la estatua pasaron por chequeos de seguridad en el bajo Manhattan luego que funcionarios municipales criticasen planes originales para que la revisión ocurriese en la vecina Ellis Island, que sufrió aún peores daños durante la tormenta.
La Hora
Página 30/Guatemala, 4 de julio de 2013
TRAS CONFLICTO: GAM logra reencuentro de hermanos
Luego de una investigación previa y de visitar varias comunidades del municipio de Dolores en Petén, esta mañana el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), hizo posible el reencuentro de los hermanos Alberto y Gregorio Tut Cac, después de 31 años, luego que el primero saliera al exilio rumbo a México debido a las violaciones a los derechos humanos en 1982, presuntamente por parte del Ejército de Guatemala. El GAM indica que es el segundo evento de este tipo en 2013, a pesar que no cuentan con apoyo del Estado.
Al Cierre REFORMA: Reduciría inmigración irregular hacia EE. UU.
Hacen falta políticas públicas para frenar las migraciones La Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig) hizo un llamado al Gobierno para promover políticas y estrategias para contener la migración hacia Estados Unidos, que permitan a los guatemaltecos no ver a la migración como la única alternativa de desarrollo, y garantizar mejores condiciones de empleo, salud y educación. mrodriguez@lahora.com.gt
De cada 10 personas que intenten ingresar al territorio estadounidense solo una podrá cruzar la frontera. la seguridad en las fronteras con los países vecinos, por lo cual los riesgos son más grandes porque las personas intentarán cruzar por zonas inhóspitas del desierto o incluso por la vía marítima. “Esto significa que se estará aumentando la cantidad de personas deportadas y también la posibilidad de personas fallecidas en las zonas fronterizas entre México y Estados Unidos, debido a que las personas utilizarán rutas mucho más peligrosas; incluso ya se habla de la ruta a través del mar o de buscar zonas de paso mucho más
inhóspitas del desierto, y esto las pondrá en más riesgo por el aumento de la criminalidad”, expone. “Hay que tener cuidado con algunos mecanismos que particulares han desarrollado, pues se ofrece alguna oportunidad laboral, pero las personas han caído en redes de trata de personas. En México, aun cuando tiene condiciones de migración bastante alta, podría ser una opción. Recordemos que una gran cantidad de guatemaltecos migran principalmente del Altiplano”, afirma. La exhaustiva legislación mi-
gratoria que aprobó el Senado de Estados Unidos reduciría la inmigración sin autorización legal en un tercio a la mitad más de lo que pasaría bajo la legislación vigente, anunció ayer una oficina del Congreso estadounidense. En respuesta parcial a las conclusiones previas, los senadores acordaron aumentar de forma notable la seguridad fronteriza en el nuevo proyecto de ley y adoptar medidas contra los inmigrantes que permanezcan en territorio estadounidense más tiempo del permitido por sus visas.
Guatemaltecos no protestan por ausencia de liderazgos, represión e indiferencia REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Lectores de La Hora participaron en el diálogo.
POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
CONSULTORA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
LECTORES OPINAN
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Estado de las carreteras es buena, asegura Provial Sobre los daños a la infraestructura vial, el director de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), Erick de León Lobos, explicó que se monitorean las rutas centroamericanas en un radio de 130 kilómetros a partir de la ciudad capital y que existe viabilidad y buenas condiciones de estas carreteras. Esto a pesar de que en la ruta al Atlántico se han registrado derrumbes y deslizamientos en los últimos días o que la vuelta El Chilero es una de las rutas donde más accidentes se reportan en esta época de lluvia. El Insivumeh pronosticó para este jueves inestabilidad y humedad sobre el territorio nacional favoreciendo lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche.
POR MANUEL RODRÍGUEZ
Para la coordinadora de Menamig, Elizabeth Enríquez, el Estado de Guatemala debe priorizar la generación de políticas públicas integrales para la reactivación de la economía campesina, así como el desarrollo social y rural. También propone la promoción e implementación de otras estrategias regionales, como programas de trabajo temporal, que puedan crearse de manera regularizada, es decir, donde el Estado tenga intervención. “La reforma migratoria también propone un programa de visas o permisos temporales de trabajo. Es necesario que el Estado haga su propia estrategia para saber cómo se van a aprovechar ese tipo de puertas que se están abriendo”, expresa Enríquez. Según la coordinadora, se estima que con la aprobación de la reforma migratoria en aquel país, de cada 10 personas que intenten ingresar al territorio estadounidense solo una podrá cruzar la frontera. Asimismo espera que se refuerce
RUTAS
Lectores de La Hora se expresaron a través de Facebook al ser consultados sobre “¿Por qué los guatemaltecos no protestamos?”. Patricia Urquizú dejó ver que el egoísmo es un factor influyente. Se debe a la “falta de apoyo para uno con el otro”, indicó. Por otro lado, el usuario IxBalam Kitz’e Comunicaciones indicó que no se protesta porque “No se quiere sufrir las burlas de “bochincheros” o “delincuentes”, incluso de la mis-
ma familia” y destacó que “aún no se logra evidenciar –y los medios no lo hacen–, que las manifestaciones son símbolos de la democracia y que ayudan a fortalecer el sistema democrático, pues ponen en evidencia los problemas aun no resueltos y por lo tanto gobierno, Estado y ciudadanía buscar las soluciones”. Mientras tanto, Valia Libenson expresó: “Habría que sumar al análisis el éxito rotundo del “divide y vencerás”. Ningún problema que afecte, por ejemplo, a los estudiantes normalistas, parece ser entendido por el resto de la
población. La protesta en contra de la actividad minera es ignorada y criticada por quienes no viven en las comunidades directamente afectadas. Deberíamos entender el “efecto mariposa” y saber que todo lo que afecta a unos, nos afecta a todos”. Sobre la represión, Jennifer Domínguez indicó “Nos meten presos, nos difaman, nos calumnian”. La Hora publicó ayer el reportaje “El día a día consume la atención de los guatemaltecos”, en el cual se expusieron las razones por las que la ciudadanía no se manifiesta.
Advierten sobre redes internacionales de trata de personas POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
La consultora independiente Ester Caballero indicó que ciudadanos guatemaltecos están en peligro de caer en redes internacionales de trata de personas para ser explotados en otros países, principalmente en Estados Unidos, España y Jordania. La experta no precisó cuántas personas han sido afectadas por este flagelo, pues aduce que ni la sociedad ni el Gobierno han puesto vital atención al tema, por lo que se desconoce de casos concretos y se dificulta la visibilización del problema. Caballero detalla que las personas que han sido víctimas de estas redes de trata son engañadas con ofrecimientos de empleo en otros países, pero que cuando llegan se les retiene los documentos y las obligan a trabajar en largas jornadas de trabajo, en condiciones deplorables o para fines de prostitución. Según la investigadora, los sectores más afectados de la población son el agrícola y doméstico, presumiblemente por el nivel de educación y la cultura de los mismos.
La Hora
AL CIERRE
SENTENCIA
Guatemala, 4 de julio de 2013/Página 31
TRIBUNAL
Víctimas de violaciones alcanzaron la justicia
Fijan plazo sobre extradición de “El Cachetes”
POR JODY GARCIA
POR JODY GARCIA
Con la sentencia en contra de 19 personas sindicadas de ser parte de una estructura criminal que operaba en la Calzada Roosevelt, 14 mujeres víctimas de violación sexual y robo alcanzaron justicia. Anoche el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo dictó una sentencia que suma 882 años de prisión contra los sindicados, quienes fueron encontrados culpables de las acciones ilícitas. El considerado líder de
La Corte de Constitucionalidad (CC) fijó un plazo de 48 horas a la Sala Primera de Apelaciones para que ordene la extradición de Daniel Pérez Rojas, alias “El Cachetes”, quien es solicitado por la justicia mexicana. En este proceso el máximo tribunal ya amparó al Ministerio Público, que planteó la apelación contra el fallo de la Sala Primera, que denegó la petición de que Pérez Rojas cumpliera la con-
jgarcia@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Tribunal Primero B condenó a 19 personas por la violación de 14 mujeres.
la banda, Javier Alexander González González, fue condenado a pasar 108 años tras las rejas. Mientras tanto el Ministerio Público prepara
Breves
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Guatel: Declaran sin lugar inconstitucionalidad La CC declaró sin lugar una acción de inconstitucionalidad contra el decreto 30-2011 que incorpora al Régimen de Clases Pasivas del Estado a pensionados o jubilados de Guatel y otorga aporte al Régimen de Previsión Social de Guatel. En dicha acción los interponentes señalaron que dicho decreto les provocó perjuicios porque son beneficiarios de dos sistemas de previsión social y que éste tácitamente les obliga a renunciar a uno de ellos. Se inhibe de conocer antejuicio contra magistrados El Juzgado Tercero Penal se inhibió de conocer dos acciones de antejuicio presentadas por el MP en contra del magistrado Sergio Roberto Lima y el suplente José Israel Jiarz Chalí, que fueron denunciados por emitir la resolución que había dejado sin efecto la orden de captura en contra de Jorge Serrano Elías. Los antejuicios fueron remitidos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se determine si los togados estarán sujetos a pesquisas. Confirman bajo reserva la declaración de ixiles Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, manifestó bajo reserva la declaración en anticipo de prueba de 8 personas provenientes del área Ixil. Esto con el fin de proteger la identidad de las víctimas. Este jueves serían escuchados cuatro testimonios, mientras que ayer otras cuatro personas declararon como parte de las investigaciones por supuesto genocidio en dicha área, que serán utilizadas para individualizar a los responsables de las masacres.
una serie de peticiones a favor de las víctimas; la audiencia de reparación digna fue programada para el próximo 8 de julio.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La extradición de Daniel Pérez, alias “El Cachetes”, deberá ser resuelta en 48 horas.
dena impuesta por un tribunal, previo a ser entregado a México. En dicha resolución, se estableció que la Sala debe
emitir un nuevo fallo en donde se declare procedente que Pérez Rojas sea extraditado y que cumpla su sentencia en el país que lo requiere.
CGCN: Tiene papel fundamental en antejuicio
Auditores deben ratificar la denuncia contra A. Medrano El próximo 11 de julio, tres auditores de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) deberán ratificar una denuncia presentada en contra de exmiembros del Comité Municipal de Chinautla, donde también se encuentra señalado el alcalde Arnoldo Medrano. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El pasado 15 de enero la Contraloría presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP) donde referían que exmiembros de la Corporación Municipal de Chinautla, incluido el actual jefe edil, delegaron el cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) a una empresa que no tenía la facultad de hacerlo. Por el derecho de antejuicio que goza el alcalde, el MP trasladó el expediente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se iniciara el trámite de retiro de inmunidad para ser investigado. En ese sentido, la Sala Tercera de Apelaciones nombró a la jueza Vilma Militza Paredes de Barneónd, vocal del Tribunal Décimo de Sentencia Penal, para que ejerciera las pesquisas sobre la denuncia contra Medrano. Como parte del proceso de antejuicio la jueza citó para el próximo 11 de julio a Luis Roberto Muñoz Barrera, Rigoberto Cux y Luis Najarro Valenzuela, auditores gubernamentales de la CGCN, para que ratifiquen su denuncia. En un plazo de 60 días, Paredes deberá ejecutar la investigación contra el jefe edil, para luego rendir un informe a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, enfrenta un segundo proceso de antejuicio.
(CSJ), quienes decidirán si procede o no retirarle la inmunidad al alcalde e iniciar un proceso penal en su contra. TRES COMUNAS De acuerdo con la información, la municipalidad de Chinautla sí tenía capacidad para realizar el cobro del IUSI, no obstante lo hizo a través de una empresa que no tenía facultad legal para prestar dicho servicio. El mismo caso observó la Contraloría en las municipalidades de Fraijanes y San Miguel Petapa,
por lo que en la denuncia presentada el 15 de enero también fueron incluidos Marco Tulio Meda, alcalde de Fraijanes, y Rafael González, exjefe edil de San Miguel Petapa. Meda aún está sujeto al proceso de antejuicio, mientras que González ya fue ligado a proceso por los delitos de lavado de dinero y peculado. DENUNCIADO POR LA IVE Medrano ya enfrenta un primer antejuicio por una denuncia presentada por la Intendencia
de Verificación Especial (IVE). En ese caso, el martes pasado el jefe edil compareció ante su juez pesquisidor, para presentar su declaración y documentos de descargo. Dicha denuncia fue interpuesta en el año 2006 por la posible comisión del delito de lavado de dinero, ya que según las investigaciones de cuentas a nombre de familiares del jefe edil han sido beneficiadas con traslados de fondos directa e indirectamente de las municipalidades de Chinautla y San Miguel Petapa.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 4 de julio de 2013