Diario La Hora 04-09-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 4 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,308| Precio Q2.00

La Policía Nacional no enfrenta al criminal; ¿en vez de la lucha aguerrida solo cuenta la mordida?

Diputada Nineth Montenegro afirma que se les ha pagado por lo menos a 36 empresas

denuncia pago de la ilegal deuda flotante Se utilizan recursos del Presupuesto de este año para cubrir adeudos contraídos en forma ilegal, dice

Reclama a la Contraloría de Cuentas que se pronuncie sobre la forma de pago y anuncia acciones legales

PÁG. 3

ESTAFAS/pÁg. 2

Capturan a exmiembros del Sindicato del Registro Catastral

SIRIA/ pÁg. 26

Putín advierte a EUA; exige que Consejo de Seguridad resuelva

suplemento ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS

Busque hoy

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

delincuencia y corrupción alejan inversiones Guatemala bajó tres puntos al pasar del lugar 83 al 86 en el Informe Global de Competitividad 20132014, dado a conocer hoy en Ginebra, por el Foro Económico Mundial y difundido por Fundesa en Guatemala. De acuerdo con el índice, en esta nación hay tareas pendientes como mejorar el uso de fondos públicos, una mayor credibilidad en el sistema político, mayor seguridad, confiabilidad de la policía y una mejor calidad de la educación. PÁG. 31


La Hora

Página 2/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

EN CORTO

DETENIDOS: Dicen que se trata de una represalia de las autoridades

PNC capturó a 15 extrabajadores del RIC por no entregar servicios técnicos La Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a 15 extrabajadores del Registro de Información Catastral (RIC), sindicados por falsedad ideológica, caso especial de estafa, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Los detenidos argumentan que las capturas fueron por “represalia”, por conformar un sindicato y buscar su reinstalación en el puesto. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las fuerzas de seguridad detuvieron esta mañana a Édgar Armando Ordóñez Armas, de 40 años; Édgar Armando Ruiz Sosa, 30; Maryori Liliana García Pineda, 25; Lilian del Carmen Morán Grijalva, 29; Andrés Alfonso Morataya Morales, 39; Zulma Ivón Álvarez Velásquez, 37; Amanda Argentina Gómez Gómez, 40; Silvia Roxana Castro Álvarez, 37. Además, Erick Estuardo Arroyave Galdámez, de 35 años; Lesbia Margarita Santizo Hernández, 31; Yesica Andrea Pérez González, 33; Fanny Kimberly Ramírez Lara, 29; Julio Darío Pérez Suy, 37; Armando García Toj, 44; Joaquín Cuellar, 34. Las detenciones se efectuaron en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, Escuintla y Chimaltenango. Por aparte, Emilia Ayuso, directora del RIC, explicó a La Hora que interpuso la denuncia en contra de los extrabajadores porque tenían que entregar servicios técnicos y no lo hicieron, mientras que el RIC les efectúo los pagos.

FOTO LA HORA: José orozco

15 extrabajadores del RIC fueron detenidos por la PNC sindicados de varios delitos.

Según la funcionaria, el trabajo de los analistas catastrales consiste en entregar una ficha de campo y comparar la información que se obtiene de una investigación registral, que se hace del registro de la propiedad de las fincas inscritas, ahí se comparan medidas, se analiza si es rural o urbana, la dirección, la jurisdicción; ellos deben llevar una ficha con esos productos que ingresan al sistema. “De esa comparación ellos ingresan esa ficha que queda grabada en el sistema como un producto terminado, pero ellos no entregaron de acuerdo al contrato que tenían que entregar y por esa razón se les pagó aproximadamente como Q800 mil en productos que no entregaron”, refirió.

“REPRESALIA” Las personas detenidas argumentaron que su captura responde a una “represalia” por conformar un sindicato, que buscaba reinstalarlos en sus puestos como analistas catastrales, tras ser despedidos. “Desde el mes de marzo conformamos el sindicato y el 2 de abril, cuando ellos se enteraron de nuestra conformación, nos cerraron las puertas y tomaron una serie de medidas de persecución en contra de nosotros, antecedentes que están en el Ministerio Público (MP), en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), hay antecedentes internacionales de la persecución que somos objeto”, refirió Édgar Ruíz, secretario general del sindicato. Ruiz explicó que debido a la

remoción de esos cargos ellos accionaron legalmente contra el RIC y para el 12 de septiembre se fijó una vista en segunda instancia en la Sala Tercera de Trabajo, “es una detención estratégica para que no comparezcamos y se nos declare como trabajadores en segunda instancia en un juzgado de trabajo”, declaró. Ayuso fue consultada sobre estas acusaciones, pero respondió que la institución no ha tomado represalias contra ellos, pues tenían vigente su contrato hasta el 28 de febrero y cuando conformaron el sindicado –donde no fue notificada– ya no tenían contrato vigente con la institución y ellos no tenían calidad de trabajadores, porque estaban contratados como prestadores de servicios técnicos.

CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Detienen a hombre por violación Juan Francisco Arévalo Paz, de 68 años, fue detenido por investigadores de la Unidad contra Delitos Sexuales de la Policía Nacional Civil (PNC), en la 40 calle “E” y 32 avenida de la colonia Amparo II, zona 7. El aprehendido es acusado por el delito de violación, por orden del Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de Delitos contra Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer. Según las investigaciones, Arévalo Paz, es el presunto responsable de abusar sexualmente de una mujer de 21 años, el pasado 24 de agosto. Dos personas mueren y una resulta herida Dos personas fueron asesinadas y una más resultó herida en la antigua terminal de buses de Tecún Umán en San Marcos, informaron los Bomberos Voluntarios. Las personas muertas fueron identificadas como Claudia Marisol Granados, de 16 años, quien pereció a su ingreso al hospital de Coatepeque, mientras que en el lugar quedó el cuerpo de Fermín Canahuí Yucuté, de 38. La otra mujer herida fue identificada como Felipa Herrera Macario, de 73 años. Hombre es herido al manipular arma Hernán Morales, de 22 años, resultó herido al accionar inadecuadamente un arma de fuego, en la aldea El Tablón, en Villa Canales. Los Bomberos Voluntarios atendieron al afectado y lo trasladaron al Hospital Roosevelt, donde quedó recluido.

CRIMEN

Localizan cadáver de abogado dentro de vehículo POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt FOTO LA HORA: archivo

Los Bomberos Municipales atendieron la emergencia.

El cadáver de un hombre, que la Policía Nacional Civil (PNC) identificó como abogado y notario, fue localizado dentro de un vehículo en el Anillo Periférico y 29 calle de la Colonia Centro América, en la zona 7.

Según el informe de la institución policial, el cadáver de Marlon Alexander Arévalo Alvizúrez, de 35 años, fue encontrado a las 20:57 horas aproximadamente. Por aparte, los Bomberos Municipales intentaron trasladar a la víctima a un centro asistencial, pero ya había fallecido. Su cuerpo estaba dentro del auto-

móvil P-390 DDB, color rojo. La víctima tenía tres heridas de arma de fuego en la cabeza, el cuello y el brazo derecho. Su automotor también tenía alrededor de cuatro impactos de arma de fuego. En la escena del crimen fueron localizados alrededor de 8 casquillos, informaron las fuerzas de seguridad.


ACTUALIDAD

La Hora

CONTRALORÍA

Auditan recursos asignados para el Inguat Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Elizabeth Pacajá, directora de Auditoría Gubernamental de la Contraloría General de Cuentas (CGC), informó que se está realizando un proceso de auditoría de presupuesto en el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), con una comisión de cinco auditores, que evalúan los procesos de contrataciones y adquisiciones de la institución. “Vamos a rendir el informe y a emitir los resultados cuando se remita al Congreso de la República”, indicó Pacajá al Diario La Hora. Actualmente, el proceso de auditoria está en la fase de selección de la muestra por lo que la funcionaria del CGC pudo dar una fecha exacta en la que presenten las conclusiones de la investigación.

ECONOMÍA

Promueven ley e instituto de microempresarios REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Diputados de la Comisión de Pequeña y Mediana Empresa se reunieron ayer con el Viceministro de Economía, Sigfrido Lee e integrantes del Consejo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. El presidente de la Sala legislativa, diputado Reynabel Estrada, indicó que durante la reunión, se conoció el contenido de la Iniciativa 4670, Ley de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, la cual pretende la creación del Instituto de Formación Micro Empresarial, con el propósito de promover el desarrollo empresarial en Guatemala.

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/ Página 3

DIPUTADA: Considera que se beneficia a empresas

Deuda flotante se está pagando, denuncia Nineth Montenegro Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala (EG), denunció que la deuda flotante, la cual fue adquirida sin el respaldo legal del Congreso por el Ministerio de Comunicaciones y calificada como ilegal por altas esferas del Gobierno, se está pagando, con base al Decreto 30-2012, Artículo 52 del presupuesto de 2013.

do ningún porcentaje de la obra, aun así continúan apareciendo en la lista de empresas a las que debe honrárseles la deuda. “¿Por qué esta en esa lista?, ¿será de las listas que están incurriendo anómalamente sin que la Contralora lo revise?”, preguntó Montenegro. Caminos que adeuda 1 mil 418 millones, tiene 199 contratos de supervisión, que es cuando los contratistas contratan a otra empresa para que supervise el estado de las obras al finalizar el tiempo de construcción, por el cual cobran al Estado millones, asegura la diputada.

Por PAOLINA ALBANI

HABRÍA MÁS La parlamentaria de EG, aseguró que aunque sólo conocen la cancelación de la deuda en estas ONG, podría haber más que aún no han salido a la luz. En este punto, tocaría reunirse con Nora Segura, de la Contraloría General de la Nación (CGC), para pedirle que emita una opinión al respecto y que a partir de esto realice las auditorías correspondientes. A decir de Montenegro, la Contralora no puede ampararse de no haber conocido este proceso en que el pago no está dentro del presupuesto, pues ya se está pagando con fondos del estado. La bancada EG prevé plantear una denuncia contra Segura de no emitir una explicación al respecto, por no haber denunciado el pago de la deuda flotante. Se intentó contactar al Director de la Cámara Guatemalteca de la Construcción y al Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, para conocer su versión pero no contestaron los requerimientos de La Hora.

palbani@lahora.com.gt

Según lo estipula dicho artículo, en el quinto párrafo, “De existir saldos pendientes de pago por obras, correspondientes a ejercicios fiscales anteriores, los mismos deberán de ser cubiertos con los recursos asignados en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal dos mil trece de la Entidad o Consejo Departamental de Desarrollo de que se trate, y para el efecto deberá de realizarse la reprogramación de obras respectiva como lo establece el presente Decreto”. El total de la deuda f lotante asciende a Q3 mil 393 millones. A decir de Montenegro los fondos para pagar la deuda podrían provenir de la inconclusa Franja Transversa del Norte, que al principio tenía un presupuesto de Q570.7 millones y que después fue reducido a Q50 millones. A pesar de que el pago puede ser considerado “legal”, la funcionaria recalcó que es ilegítimo, ya que no se

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La deuda flotante fue adquirida por diferentes funcionarios del Ministerio de Comunicaciones, por trabajos de emergencia.

estimó dentro del Presupuesto de Ingresos y Egresos. De igual forma, la reprogramación que refiere el Decreto podrán realizarla las entidades, mediante la resolución de la máxima autoridad, con excepción de los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural. ILEGALIDAD Y PAGOS La deuda flotante es investigada por el Ministerio Público, en tanto que existe la posibilidad de que los exfuncionarios del gobierno que adquirieron compromisos hayan incurrido en delitos. Incluso, el presidente Otto Pé-

rez Molina reconoció que había ilegalidades en la deuda flotante; El Ejecutivo propuso la emisión de bonos para pagarla, pero finalmente no consiguió hacerlo efectivo. Según Montenegro, el pago de la deuda pública se ha hecho efectivo a no menos de treinta y seis Organizaciones No Gubernamentales (ONG), con una suma total de 226.9 millones de quetzales, en lo que va del año. Según el informe, a una de las ONG, que no presenta nombre, se le acreditó el pago de Q30.8 millones. Otras ONG que cobraron el pago del adeudo no han ejecuta-

DPI

REFORMAS

REDACCIÓN LA HORA

REDACCIÓN LA HORA

Rudy Gallardo, director ejecutivo de Registro Nacional de las Personas (Renap), anunció que pedirá al Directorio de la institución que se rescinda el contrato suscrito con la empresa Easy Marketing para la emisión del documento personal de identificación en Estados Unidos. Gallardo señaló que la decisión se debe a que el tema se ha politizado y ha desgastado tanto al Renap como a su persona;

El Pleno del Congreso aprobó ayer la reforma al cuarto párrafo del artículo 264 del Código Procesal Penal, planteado por los parlamentarios que integran la Comisión de Gobernación La enmienda aprobada señala que no podrá concederse ninguna de las medidas sustitutivas por delitos de homicidio doloso, asesinato, parricidio, violación agravada, violación calificada, violación de menor de doce años de edad,

Director de Renap pedirá rescindir contrato Elimina medida sustitutiva para varios delitos lahora@lahora.com.gt

lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Analizan rescindir el contrato para emitir DPI. esto porque diputados y sición de servicios de Easy analistas han criticado y Marketing para enrolar y señalado anomalías en el entregar DPI a guatemalproceso. tecos en el extranjero. El El contrato de US$28 mi- Directorio tendrá la última llones implicaba la adqui- palabra en el proceso.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La portación ilegal no tendrá medida sustitutiva. plagio o secuestro en todas cia o portación de armas sus formas, sabotaje, robo de fuego con número de agravado, portación ilegal registro alterado, borrado de armas de fuego de uso o no legalmente marcadas civil y/o deportivas; tenen- por la Digecam”.


Página 4/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

POSTULADORAS

Instan a mejorar la representatividad Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

Analizan procesos de postulación para la elección de magistrados, Fiscal General, y Contraloría.

Los procesos para la postulación y elección de magistrados, Fiscal General y Jefe de la Contraloría General de Cuentas en Guatemala fueron discutidos por diferentes actores de la sociedad civil durante un foro organizado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Derechos Humanos. El evento consistió en una ex-

posición de Edelberto Torres Rivas, columnista y sociólogo; asistieron el Procurado de Derechos Humanos Jorge de León Duque, y los embajadores Julio Ligorría, embajador de Guatemala en Washington, así como su homólogo Arnold Chacón, representante de Estados Unidos en el país. Arnold Chacón embajador de Estados Unidos dijo “Estamos comprometidos profundamente en apoyar los avances logrados a la fecha

ORGANIZACIÓN: Dice que hizo reportes periódicos sobre uso de recursos

Fonapaz conocía datos del manejo de Q70 millones, según la OIM

Tras las anomalías encontradas por la Junta Liquidadora de Fonapaz sobre el manejo de Q70 millones de la institución por la Organización Internacional de las Migraciones, esa entidad aseguró que los desembolsos se efectuaron conforme lo establecido en los convenios, los cuales fueron reportados de manera periódica sobre su uso a Fonapaz para los registros pertinentes. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según una comunicación de la OIM con La Hora, no existen fondos desaparecidos como ha sido señalado en anteriores ocasiones por la Liquidadora. Existen fondos que fueron embargados por el sistema judicial, por lo que el dinero se encuentra en el sistema bancario nacional, tal como lo indicó en su momento Héctor Valdez de la Comisión Liquidadora de Fonapaz, refiere el informe de OIM. Además dijo que dicha organización ha entregado toda la información solicitada por la Comisión Liquidadora sobre los fondos embargados, dejando claro que existen procesos legales desde hace algún tiempo de los cuales Fonapaz siempre estuvo informado; debido a que estos procesos no han concluido, no es posible comentar sobre ello para no entorpecer su tramitación. SEÑALAMIENTO En un informe que presentó la Junta Liquidadora el 27 de agosto último a los miembros de la Comisión de Transparencia

y estamos dispuestos a velar porque estos se consoliden. Es momento de decir sí al imperio de la ley”. El diplomático estadounidense hizo un llamado a los abogados a participar activamente en el proceso. Entre tanto Torres-Rivas indicó que “La sociedad debería estar mejor representada en las Comisiones de Postulación. Las leyes no cambian la realidad. Son las personas con sus actitudes”.

MIGRACIÓN

Aumentan en 19% las deportaciones Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Dirección General de Migración reporta un aumento del 19 por ciento en las deportaciones de guatemaltecos desde los Estados Unidos, de los que se registran 33 mil 937 casos. De esa forma se están superando las cifras en el mismo periodo en el 2012 y sobrepasando los niveles del 2011 cuando el total fue de 30,855 connacionales deportados. Según la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig) el aumento de los niveles de deportación ha sido una constante para los guatemaltecos y se espera que para este año la cifra supere las 50 mil deportaciones siendo el mes de mayo con 6,138 casos, el mes en que más connacionales fueron deportados.

JALAPA

Presidente inaugura programa contra la desnutrición Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

Según la Organización Internacional para las Migraciones, Fonapaz conocía del manejo de los Q70 millones. del Congreso sobre el proceso de liquidación y traslado de Fonapaz al Fondo de Desarrollo (Fodes), el administrador liquidador señaló la existencia de demandas de empresarios a integrantes de la OIM. Las demandas se deben a incumplimientos de pago en contratos que dicha organización trabajaba con dinero del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). El representante de la junta liquidadora explicó que la relación entre OIM y Fonapaz era para trabajar varios proyectos, de los cuales aún hay algunos inconclusos, como es el caso de la construc-

ción de la Comisaría 15. Los contratos de pago incumplidos por la OIM suman el equivalente a Q70 millones –aunque en un inicio se había informado de Q60 millones– en proyectos, los cuales presentan orden de embargo. No obstante, los fondos no se encuentran en las cuentas bancarias en que deberían de estar, según lo detallado en esa ocasión. El Fondo de Desarrollo Social (Fondes), incluido en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), absorberá las responsabilidades de la unidad ejecutora de Fonapaz, por

unos Q475 millones. La Comisión absorbió 27 proyectos en extinción, por un costo de Q63.6 millones, y evaluó 245 aprobados por un comité técnico. De enero a mayo de 2013 se cancelaron 57 proyectos que costaron al erario nacional Q33.6 millones. El Fondo Nacional para la Paz ejecutó a través de la OIM 958 proyectos, pero ahora hay proceso legal y demandas de constructoras por el incumplimiento de pagos. Estos forman parte de las 149 demandas judiciales que alargarán el cierre de la entidad otro año.

El presidente Otto Pérez Molina visitó esta mañana el departamento de Jalapa en el municipio de San Luis Jilotepeque para realizar el lanzamiento de un programa para combatir la desnutrición que azota ese departamento. El mandatario indicó que la característica de este programa es que los recursos están focalizados a ciertas comunidades para que los resultados sean en corto plazo tal como se ha hecho en otros países. Además indicó que este programa no solamente atiende el tema del hambre sino también agua potable y otras intervenciones como salud, educación y agricultura, por lo que espera que en los próximos dos años haya resultados positivos con la participación de quienes estarán beneficiados.


LA HORA - Guatemala, 4 de septiembre de 2013/ PĂĄgina 5

Responsabilidad

93 aĂąos de vivirla, por Guatemala

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


La Hora

Página 6/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

Entrevista

ENTREVISTA CON EL DIRIG

Baldizón: “Estamos pagando la responsabilidad de no exigi Todavía faltan dos años para las elecciones generales, pero Manuel Baldizón ya se considera un vencedor y le intriga saber si ganará en la primera o segunda vuelta electoral. Sin embargo, para la ciudadanía hay temas más importantes que sus aspiraciones políticas y su ambición electoral detrás de su precandidatura. Al “líder” de la oposición se le cuestiona en esta entrevista sobre tópicos de los que pocas veces habla: Financistas de campaña, combate a la corrupción, estrategias contra la violencia, erradicación de la pobreza y finanzas estatales.

R

POR JAVIER ESTRADA TOBAR jestrada@lahora.com.gt

odeado por fotografías de sus giras en el interior del país e imágenes estilizadas de su perfil, Baldizón recibe a La Hora en sus oficinas particulares, donde trabaja en la organización del partido Libertad Democrática Renovada (Lider). A veces directo y en ocasiones evasivo, Baldizón habla de los problemas del país y sus propuestas, sin dejar de lado las críticas al actual Gobierno. Estamos a dos años de las Elecciones Generales de 2015. ¿Qué escenario político prevé para este tiempo y en qué lugar posiciona el partido Lider? Durante este tiempo, posterior a la elección anterior, Lider quedó posicionada como la única fuerza de oposición. Durante estos dos años de trabajo arduo de parte de toda la organización, se ha consolidado como la única opción que tiene Guatemala para rescatar a la Nación de las manos de la corrupción y de los politiqueros tradicionales. Hemos visto cómo el actual Gobierno se ha unido y se ha aliado a todos los demás partidos políticos para pasar una reforma fiscal, aprobar préstamos, comprar aviones y el Estado se ha convertido en una piñata sin fondo. Es por eso también que Lider se ha consolidado. La población ha visto a Lider como la única opción para defender sus intereses. Durante estos dos años, es evidente que la

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Sin su sonrisa característica, Baldizón habló sobre los financistas de campaña. figura de Manuel Baldizón y la del partido Lider en las mediciones que han realizado distintas instituciones, como podrá ver aquí (muestra un documento), una consultora internacional coloca a Manuel Baldizón con el 51% –de intención de voto– si las elecciones fueran hoy, y hace un estudio analítico profundo de cada región del país. Tenemos regiones que están hasta por el 79 por ciento y también otras que están con el 48%, pero la general nos está dando un posicionamiento bastante alto. (Muestra tres encuestas). No es lo mismo estar intentando, que estar consolidando un movimiento que va a gobernar. Las diferencias entre los actores que se encuentran en el escenario político son muy grandes. Hay factores de rechazo para alguien que representa al pasado, que se divorció, que hizo toda una boruca para ser candidata, que se expone también en las papeletas. También están los candidatos a los que no los conoce la gente, y para que sean conocidos se requieren por lo menos ocho años de actividad profunda y de constante trabajo, lo cual Manuel Baldizón había tenido con el Programa del Adulto Mayor, con el Movimiento Social-Humano y después con el movimiento político Lider. Eso nos permitió salir adelante en ese esquema. Como actor político, ¿Qué aspectos positivos puede mencionar de este Gobierno? El actual Gobierno es una continuidad

del anterior. Ese es el gran conflicto. Los actores de poder siguen siendo los mismos. Como que hubo un acuerdo para cubrir con el manto de la impunidad a todos los exfuncionarios corruptos del anterior Gobierno. Hemos tenido una secuencia en estilo de gobernanza. El Gobierno pasado duplicó el presupuesto de egresos de la nación, mas no la recaudación. Lo mismo está haciendo éste. Están duplicando el presupuesto de egresos de la Nación, de tal manera que en cuatro años del Gobierno anterior y casi dos años de este, las cifras pasaron de Q43 mil millones a Q70 mil millones. Casi duplicaron en seis años el presupuesto. ¿Qué significa eso? Desorden, falta de transparencia, opacidad e incapacidad. Lo triste para los guatemaltecos es que el presupuesto de egresos ha crecido, mas no el presupuesto de ingresos, que ha tenido que ser financiado de una manera irregular vía endeudamiento: bonos y mucha más carga para la población. Al final, serán nuestros hijos y nuestros nietos, pero alguien va a pagar la deuda. No hay deuda gratis. Hoy estamos viendo cómo intentan pasar bonos y préstamos, para que con deuda se pague más deuda. Solo en un Estado fallido se pueden ver ese tipo de cosas. Indudablemente, la continuidad del Gobierno anterior hacia este Gobierno se puede palpar en todas sus esferas; en el tema financiero, de seguridad, política exterior. Por ejemplo, el anterior Gobierno firmó la extradición del expresidente (Alfonso)

Portillo y el actual Gobierno lo entregó. Hay una relación muy especial entre las políticas que gestionan ambos. Difícilmente yo le podría decir algo positivo del actual Gobierno. Lo más triste para los guatemaltecos, si usted pregunta en la calle, se sienten sin presidente. Hablando de las negativas y que muchas de ellas son consecuencias de, entre otras cosas, los acuerdos de campaña. ¿Cómo asegura usted que no caerá en esos vicios y defectos? Es sencillo. Cuando alguien le entrega una “maleta” a otro con “a saber qué tipo de papeles”, pues lo compromete a que haga lo que él quiere. Y se le vende hasta el alma al diablo. Lo que aconteció con el actual Gobierno. Y vemos cosas irregulares. Por ejemplo, una automatización de los contratos abiertos en temas que ustedes conocen a todas luces; hay contratos de aviones, que no se sabe cómo un mes después sale el mismo gobernante diciendo que es irregular cuando su bancada apoyó ese préstamo. Tenemos que tener claro que debemos buscar los caminos correctos para poder gestionar todas las acciones posibles para llegar al Gobierno sin esa responsabilidad. Esa responsabilidad que secuestra al Presidente, que no le permite tomar decisiones en beneficio de su pueblo, y es a donde Manuel Baldizón quiere llevar la gestión. Buscar la autonomía e independencia de la persona, pero también del cargo, para poder ejercer en beneficio de la población sin


Entrevista

La Hora

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 7

Algunos dicen que hay malos políticos. Y yo les diría que hay malos electores, porque no han sabido escoger al presidente o al funcionario correcto para que dirija esta organización que se llama Gobierno de Guatemala”.

GENTE DEL PARTIDO LIDER

irle a los políticos que entreguen su listado de financistas” afectar a ninguno, ni a pobres ni a ricos, ni a empresarios ni trabajadores, ni a los del área urbana ni rural. Buscar un gobierno de consenso y armonía, donde todos podamos coadyuvar a tener una mejor Nación y decir juntos «vamos, Guatemala, llegó el momento de cambiar la Nación». Ser Presidente en Guatemala implica negociar con poderes fácticos y grupos paralelos al Estado. ¿Cómo lidiará con eso? No lo hice en la anterior elección y estuve a 1.3% de ganar la Presidencia. Si nos mantenemos como en la elección pasada, no va a haber fuerza que nos haga cometer un error, como comprometernos con ese tipo de gente. Pero finalmente usted no ganó la Presidencia. En caso de que llegue al poder, se va a encontrar a esos grupos incrustados en el Estado. ¿Cómo se afronta eso? Diálogo abierto, mesas de negociación, consensos, diálogo, diálogo y más diálogo que nos permita exponerlos y que ahí den la cara. Si están incrustados, que den la cara y que salgan a luz para que podamos dialogar frente al pueblo y con toda la gente, para que sea el pueblo el testigo de cualquier acuerdo nacional que se llegue a realizar. En las elecciones pasadas su debilidad fue evidente en las áreas urbanas y su fortaleza se concentró en las zonas rurales. ¿Cuál es su nueva estrategia

para el próximo evento? Los estudios de opinión coinciden exactamente en que el área metropolitana, que fue donde perdimos en la anterior ocasión, aun a pesar de la derrota anterior, aún estamos al 39 por ciento de la intención de voto. Eso es sumamente positivo. Creo que eso nos está permitiendo poder ganar en primera vuelta en la próxima elección. Han cambiado los momentos, han cambiado también las posiciones y el pueblo de Guatemala, principalmente el del área metropolitana, hoy se encuentra decepcionado por una razón; aquí está el mayor porcentaje poblacional de clase media y de personas activas en lo laboral, pero también está la mayor cantidad de gente que puede ser fácilmente ubicable para cobrarles impuestos, y éste Gobierno le pegó una puñalada por la espalda, los traicionó y traicionó a los que lo pusieron en la Presidencia, porque fue la clase media, trabajadora, principalmente del departamento de Guatemala, quien lo puso en la Presidencia y a dos meses de haber tomado posesión en el cargo, los traicionó. De esa cuenta, los efectos han sido favorables en el tema político. Hoy la gente se da cuenta que se equivocó, que es momento para cambiar, y que ese momento es con Lider y Manuel Baldizón, y se ve reflejado en los estudios de opinión. Dos años antes de llegar a la elección, los estudios de opinión nos están mostrando con el 39 por cien-

to aquí en el departamento de Guatemala. En relación a toda la Nación tenemos entre tres encuestas un promedio de 8 por ciento que nos permitiría ganar en primera vuelta para ahorrarnos una segunda vuelta, y que ese recurso pudiera servir para pagar el bono 15, como parte de la justicia social que necesita Guatemala. ¿Buscará como Sandra Torres, agradar a los empresarios con palabras bonitas? No tenemos que confundir las cosas. Hay gente que representa el pasado, la triste historia de la Nación, el caso Rosenberg, la corrupción. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Es un buen refrán; nadie va a poder cambiar. Nosotros tenemos que hablar con transparencia, libertad y el discurso honesto que siempre ha caracterizado a Manuel Baldizón, y que dice las cosas de frente; si no le gusta al empresariado, pues lo sentimos mucho, pero podemos dialogar y buscar convergencia en algunos temas, pero nunca vamos a sacrificar las necesidades de un pueblo por quedar bien con alguien. ¿Cómo se convierte Guatemala en un país más seguro y cuánto tiempo puede tomar ver los cambios? Si tenemos la bendición del Señor y del apoyo del pueblo, y se obtiene la victoria en la primera

COMPROMISO Combate a la corrupción ¿De qué manera va a terminar con la corrupción en las compras, contrataciones y concesión de licencias por parte del Estado? No usufructos, no concesiones. Hay una normativa que se llama Ley de Alianzas para el Desarrollo que es el camino para buscar esa sinergia entre la empresa privada y el Estado, para impulsar ese tipo de acciones. Los usufructos, las concesiones y ese tipo de figuras irregulares solo le sirven a los corruptos para hacerse más ricos. Pero la corrupción es mucho más amplia. ¿Cómo garantiza que las compras y contrataciones serán transparentes? El producto que se va a adquirir será el de mejor precio y calidad. La única dinámica que puede existir es la competitividad. Libre competencia, que (las empresas) se sometan al cuestionamiento de las juntas de licitación y que se adquiera el mejor producto, al mejor precio.

vuelta, estaríamos en seis meses pudiendo plasmar estos cambios que requiere la Nación; los componentes de seguridad estratégicos, el observatorio para la criminalidad, la implementación de la guardia nacional, la aplicación de penas severas –que están vigentes en los códigos respectivos– y buscar una comunicación directa con

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Según Baldizón, hay malos electores que no seleccionan bien a sus candidatos.


Página 8/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

La Hora

entrevista

la población para crear una cultura de paz y armonía en contra de la violencia. No respondió con claridad mi pregunta. ¿En cuánto tiempo habría un cambio en materia de seguridad? En el momento que ganemos en primera vuelta, seguramente estaríamos sintiendo esos cambios en los primeros seis meses del gobierno. Lo mismo dijo Otto Pérez Molina y los expertos aseguran que es imposible cumplir con esa promesa. Cuando se tiene plan, sí se puede. Ellos no han tenido plan. Prueba de ello es cómo estamos. Ya vamos a cumplir dos años (con el nuevo Gobierno) y usted pregúnteles dónde está su plan de Gobierno. Y no lo tienen. Lo que han hecho es la venta del principal puerto de la Nación, el asesinato de ocho personas en la Cumbre de Alaska (Totonicapán), la represión en contra de la población, la ausencia y desaparición de los programas sociales, la corrupción a grados extremos; esos son los resultados del actual Gobierno. ¿Qué idea tiene para erradicar la pobreza de forma sostenible? Se decía que en el anterior Gobierno se había combatido la pobreza extrema, pero se utilizaron paliativos que hoy tienen consecuencias dramáticas. Hoy la pobreza es mucho mayor porque se politizaron los programas sociales, únicamente con un afán, como lo dijo un embajador, con una acción aprensiva y abrasiva de querer tomar el poder y para eso utilizaron los recursos del Estado. Se inventaron programas sociales sin análisis y sin fiscalización, que son consecuencia de lo que hoy estamos cosechando, un alto índice de pobreza. Pero con criticar no se soluciona el problema. ¿Qué propone usted para combatir la pobreza? Implementar la economía social de mercado; fortalecer la seguridad, la educación y la salud; respetar la propiedad privada, pero no olvidar nunca a los que no tienen acceso a las bondades del mercado. A través de compensadores específicos y focalizados, aquellos que permitan apoyar únicamente a quienes realmente lo necesitan y de una manera legal, es decir, bajo una ley como lo hice con la legislación del adulto mayor, donde exactamente se requieren los parámetros para poder optar a la ayuda. Muchos criticaron que la Ley del Adulto Mayor se estaba politizando, pero hoy en día es el único programa social que subsiste. ¿Quién lo creó? Manuel Baldizón. ¿Dónde está? Es Ley del Estado. Yo le pregunto ¿Será que siguió el programa de la bolsa? ¿Será que siguió el programa de las transferencias? No, porque eran programas politiqueros. El programa del adulto mayor es real, que fue decretado por el Congreso y que está vigente y también tiene mecanismos de control

FOTO LA HORA: josé orozco

El representante del partido Lider muestra el resultado de un estudio de opinión que lo posiciona como primero en las encuestas.

La mafia se ha incrustado dentro de algunas empresas e instituciones mercantiles, y que han utilizado ese mecanismo para cometer irregularidades con el manejo de recursos”.

para que no sea manipulable por ningún gobierno de turno y eso es lo que necesitamos para cambiar Guatemala. Hacer políticas de Estado, no políticas de Gobierno. Implementar esto en una política integral que conlleva el incentivo a la inversión, generación de empleo, a través de fortalecer la iniciativa privada, generar nuevos polos de desarrollo y zonas libres, donde la inversión venga a Guatemala. Va a ser el detonante de la reactivación económica del país. Si unimos esfuerzos vamos a lograr estabilidad económica. ¿En su plan financiero contempla más endeudamiento para el país? Hoy, después de tanto tiempo, veo que Steve Forbes saca la publicación de “flat tax revolution”, y yo la leo y digo: «Tenía razón Baldizón». Yo creo que es importante que hagamos política financiera distinta para poder implementar un programa de fácil recaudación, de aumento en la recaudación y fácilmente auditable. Yo creo que son los tres elementos que tendría cualquier política financiera que vaya enfocada a obtener mayor recaudación en un Estado. Si logramos lo que he planteado desde el inicio, que es el “flat tax”, el impuesto único, seguramente vamos a lograr una recaudación que nos permita una recaudación autofinanciable y no endeudable, como ha sido hasta la fecha. Usted, en su casa, si no tiene para pagar el colegio de los niños, no puede pretender comprarse una moto último modelo y tenerla parqueada enfrente de la casa. Si usted no tiene dinero para

pagar el servicio de agua potable, mucho menos va a pretender viajar a Disneyland o a cualquier lado del mundo. Tenemos que hacer economía natural. Economía pura. Es sentido común. Si quiero gastar, tengo que generar. Eso es lo que este gobierno no ha entendido. El “señor” se construyó una base ideológica en la cual su mente solo le permite armar y desarmar un fusil, o pensar en otro tipo de acciones que no son realmente las que necesita un gobernante o un estadista, como gestionar el Estado como que fuese una organización productiva que beneficie a todos los sectores. ¿Y qué pasa si no funciona su plan de flat tax? ¿Contemplará endeudamiento? Yo lo invito a usted y a toda la población, que a través de esta entrevista va a poder leer mis pensamientos, para que nos ayuden para ser buenos electores y que podamos tener en primera vuelta la mayoría en el Congreso y teniendo la mayoría en el Congreso podamos tener también políticas de Estado que nos permitan no endeudarnos más. No responde a mi pregunta ¿Va a contemplar más endeudamiento? El pueblo es el que manda. Insisto ¿En algún momento podría necesitar de bonos o préstamos? El pueblo es el que manda. El pueblo tiene en sus manos la llave para no requerir ese tipo de acciones y buscar una reforma fiscal integral.

PRECAMPAÑA Financistas y medicinas ¿Puede compartirnos el listado de sus financistas de campaña y sus aportes, pero no los que están en el TSE, sino un listado sin censura en el que se incluyan incluso aportes en especie? El único candidato, en la elección anterior, que entregó el listado de sus financistas se llama Manuel Baldizón. Se negaron todos los demás candidatos, inclusive el actual gobernante a entregar su listado. Usted tiene acceso a ese listado de financistas únicamente solicitando en base a la Ley de Libre Acceso a la Información al Tribunal Supremo Electoral; ellos inmediatamente tienen la obligación de entregarle una lista de los financistas. Si no lo hiciesen, cuente con que nosotros en cualquier momento lo gestionamos y se lo entregamos. Usted se refiere a los aportes oficialmente declarados, pero ¿qué pasa con los aportes en especie? Todo está a luz pública y la gente tiene muy claro quién es Manuel Baldizón, mi familia y sus principios. En general, ¿por qué los partidos se esfuerzan en ocultar sus finanzas? El que nada debe, nada teme, dice el refrán. Los niveles de opacidad llegan a tal descaro de negarse a entregar el listado de financistas. Tiene que haber algo oculto. Hoy estamos pagando el pato. Y estamos pagando la responsabilidad de no exigirles a los políticos que entreguen su listado de financistas y de no analizar a sus candidatos. El electorado debe analizar profundamente a quien va a elegir; tiene que analizar el curriculum vitae, capacidad académica, su preparación para la gestión estatal, principios, nivel económico y después de eso, analizar qué ha hecho en el pasado y qué podría hacer en el futuro. Así es como el buen

elector puede elegir a un buen Presidente. Algunos dicen que hay malos políticos. Y yo les diría que hay malos electores, porque no han sabido escoger al presidente o al funcionario correcto para que dirija esta organización que se llama Gobierno de Guatemala. En el caso de los financistas de campaña, ¿Cómo sabremos que no serán beneficiados con recursos públicos, como ha pasado históricamente? No se preocupe, porque nunca vamos a ofrecer nada a cambio. Es más, tome en cuenta que nunca vamos a recibir un solo centavo de las empresas farmacéuticas. ¿Por qué habla especialmente de farmacéuticas y financistas? ¿Qué opina de los contratos de medicinas y cuál es su opinión respecto a los medicamentos genéricos? La mafia se ha incrustado dentro de algunas empresas e instituciones mercantiles, y que han utilizado ese mecanismo para cometer irregularidades con el manejo de recursos. Es importante que para iniciar el cambio se libere la importación de medicamentos de buena calidad, genéricos o no genéricos, que nos permitan tener buenos precios, para que el consumidor final, el enfermo, que se ve obligado a pagar un costo grande por una medicina, pueda tener la alternativa de obtener un genérico a un buen precio. Debemos comenzar construir una Nación distinta, con una economía abierta; liberar la Nación en todo sentido, en el tema económico, educativo. Yo creo que la liberación en el tema de medicamentos es oportuna. Guatemala y los guatemaltecos tenemos derecho a escoger. ¿Por qué le interesa este tema? Se ha intentado, inclusive, hasta politizarlo.


La Hora

Guatemala, 4 de septimbre de 2013/Página 9

Departamental EL PROGRESO: Promueven la prevención en la sociedad

Promueven salud sexual y reproductiva con redes de paternidad y maternidad El Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el departamento de El Progreso ha organizado redes sociales con participación de mujeres de la sociedad civil, para hacer incidencia en la prevención de la salud sexual y reproductiva en este departamento y evitar muertes maternas y neonatales. Por Elisa Sasvín

El Progreso / Agencia CERIGUA

La facilitadora departamental del programa en referencia, Nora Hernández, celebra que para el presente año se cuenta con tres redes debidamente conformadas y capacitadas en los municipios de Sanarate, Guastatoya y Morazán, aspecto que contribuye a los esfuerzos que el MSPAS realiza por la salud, especialmente de las mujeres, sin descuidar a los y las adolescentes, así como a los infantes. Los índices de muertes maternas en este departamento no son tan elevados,

FOTO LA HORA. ARCHIVO

Solamente el 4 por ciento de las mujeres sexualmente activas acuden a los centros asistenciales a practicarse el examen de Papanicolaou.

si se toma en cuenta que el año pasado se reportaron únicamente tres casos; en lo que va del año se cuenta una muerte materna y cinco neonatos, mientras que en 2012 fueron 18, razón por la que se impulsan los programas Hambre Cero y Ventana de los mil Días, informó Hernández. Además se intensifica la educación en prevención de embarazos en adolescentes, especialmente entre

las edades de 10 a 14 años, porque se han incrementado, además de existir desconocimiento del delito en que se incurre al embarazar a una adolescente, así como de los riesgos a la salud y hasta de muerte; se llevaron a cabo 12 foros con el tema “Protégeme del Embarazo”, entre otras acciones, indicó el profesional. Por su parte, el enfermero profesional, José Manuel

Chuy Alvarado, dijo que existe preocupación porque solamente el 4 por ciento de las mujeres sexualmente activas acuden a los centros asistenciales a practicarse el examen de Papanicolau y se han elevado los casos de cáncer cérvico-uterino, lo que también se atribuye a la poca difusión en los medios de comunicación y al grado de recato que aún conservan algunas mujeres, que no se dejan examinar.

HUEHUETENANGO

Impulsan la justicia con inclusión HUEHUETENANGO

Agencia CERIGUA

Con la creación de la Unidad de Asuntos Indígenas, Centro de Interpretación y Traducción Bilingüe, las autoridades judiciales continúan los esfuerzos para que la administración de justicia sea pronta y cumplida, y llegue a todos los sectores, en especial a los pueblos indígenas de Huehuetenango. A través de una vi-

deoconferencia personal, del Juzgado de la Niñez y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal de Huehuetenango, participó en la ceremonia de inauguración de la unidad que tendrá a su cargo la traducción e interpretación de los asuntos legales que se lleven a cabo en el mencionado tribunal. El juez de la Niñez, Reyes Eleazar Ochoa dijo que desde este centro, que funciona desde la semana

pasada, se agilizarán las audiencias, las que tardaban dos semanas por falta de traductor, ahora se efectuarán en 10 minutos vía satélite; los cuatro traductores se conectarán con los distintos juzgados del departamento, indicó. Según Ochoa, no traducir declaraciones de un reo en su propio idioma es violentar su derecho a la justicia, así como el de las y los agraviados y los implicados en algún caso

legal, por lo que hay entusiasmo en el personal de la judicatura, que desde el pasado martes lleva a cabo estas acciones. A decir de David Pérez, quien tendrá a su cargo el mencionado Centro de Interpretación y Traducción Bilingüe Indígena, al momento sólo se atiende en los idiomas Mam, Q’anjob’al, Popti’ y Akateko, pero se ampliará la cobertura, ya que en el departamento son nueve las áreas lingüísticas.


Página 10/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

La Hora

La competitividad en Estados Unidos comienza a recuperarse tras cuatro años en declive, lo que refleja una mayor confianza de sus mercados financieros y políticos. El Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra, Suiza, afirmó hoy que la mayor economía del mundo aumentó su competitividad al quinto lugar, del séptimo que ocupaba. Alemania quedó en cuarto lugar, un ascenso desde el sexto. En el primer lugar de los 10 países más competitivos quedó Suiza, seguida de Singapur y Finlandia, que no cambiaron de lugar en comparación con el año pasado.

Economía MEJORA

Se recupera la Manufactura en China Por KELVIN CHAN HONG KONG Agencia AP

La producción industrial de China registró en agosto una mejora, de acuerdo con dos indicadores distintos, en el indicio más reciente de que ha comenzado a estabilizarse la segunda economía más grande del mundo tras una prolongada desaceleración. El Índice de Gerentes de Compras del banco privado HSBC difundido el lunes muestra un ligero crecimiento en agosto después de tres meses de contracción, mientras que otro índice hecho público el día anterior mostró que la producción aumentó a su nivel más alto en 16 meses. “La tendencia en ambos indicadores es a la mejora; constituyen otra confirmación del impulso de un crecimiento más fortalecido en el tercer trimestre”, dijo en un documento de investigación el economista Wei Yao, del banco francés Societe General en China. El Índice de Gerentes de Compras del HSBC aumentó a 50,1 en agosto, tras descender en julio a su nivel más bajo en 11 meses, al tiempo que la producción y los pedidos nuevos tuvieron un ligero incremento, y los pedidos pendientes aumentaron a su mayor ritmo en dos años. El domingo, un indicador oficial de la Federación China de Logística y Compras mostró un crecimiento del sector manufacturero por segundo mes consecutivo y alcanzó una lectura de 51 en agosto en comparación con 50,3 en julio. Ambos índices utilizan una escala de 100 puntos en la que una cifra menor de 50 indica contracción. El índice de HSBC, que se elabora en base a consultas con 420 compañías, confirma una versión preliminar difundida el mes pasado. Otras señales de posible mejora de la economía china incluyen un aumento en julio de 10,9% en las importaciones que superó las expectativas, en tanto que las exportaciones se elevaron 5,1%.

Foto La Hora: AP

Economía china muestra señales de mejora.

Mejora la competitividad de EE. UU.

EMPRESA: Nokia lideró el sector de telefonía móvil durante más de un decenio

Adquisición de Nokia por Microsoft causa temor en Finlandia Nokia, la otrora estrella del mundo de los teléfonos móviles, vio su estatura rebajada aún más por la noticia ayer de que Microsoft Corp. adquirirá sus operaciones de dispositivos celulares. Por MATTI HUUHTANEN HELSINKI Agencia AP

“Obviamente es un día de grandes cambios en la historia industrial de Finlandia”, dijo el primer ministro finés Jyrki Katainen a los reporteros en Helsinki ayer después que se anunció la adquisición por parte de Microsoft por un valor de 5 mil 440 millones de euros (7 mil 200 millones de dólares). “De vez en cuando llega un momento en que hay que reevaluar la situación para avanzar en el mundo empresarial y en la sociedad”, dijo. “Quiero creer que este es el comienzo de una nueva era (para Nokia)”. Nokia Corp., una fuente de orgullo nacional de Finlandia, lideró el sector de telefonía móvil durante más de un decenio y en su momento cumbre llegó a controlar 40% del mercado en 2008. Fue un largo camino para el ex productor de papel y botas de hule, fundado en 1865 y que lleva el nombre de un pequeño poblado en el sur del país. Después de 14 años al frente del mercado, y de dar un impulso significativo a la eco-

Foto La Hora: AP/Fabian Bimmer, archivo

Nokia, la otrora estrella de los móviles y orgullo nacional de Finlandia, quedó estremecida el martes 3 de septiembre por la noticia de que Microsoft Corp. comprará sus operaciones de telefonía móvil.

nomía del país, Nokia no logró enfrentar el reto de los teléfonos multiuso iPhone de Apple y el sistema operativo Android de Google, y su estrella comenzó a perder brillo.Fue afectada también por el cambio en la base manufacturera de productos electrónicos, que pasó de Europa y Estados Unidos a Asia y otras regiones de mano de obra barata. Entonces, hace dos años, en un intento de revertir su tendencia

a la baja, Nokia se alió con Microsoft y reemplazó su viejo sistema operativo con uno basado en Windows. La idea era rejuvenecer la compañía y recuperar el terreno perdido, pero demoró ocho meses -demasiado tiempo en el frenético ritmo del sectorpara producir el primer teléfono Nokia con Windows, y los consumidores no lo aceptaron con los brazos abiertos. Hace tres años la empresa te-

nía 123 mil empleados en todo el mundo, cifra que ha bajado a 88.000, y su cuota de mercado ha bajado a 14%. El precio de sus acciones también se ha desplomado, de 65 euros en 2000 a 3.97 euros ayer. La ironía es que, en un momento dado, Nokia fue el pionero de la telefonía móvil, con una cuota de mercado de 50% en 2006. En 2003 lanzó su modelo 1100, el de más ventas hasta la fecha.

CADENAS

CBS y Time Warner Cable resuelven disputa NUEVA YORK Agencia AP

La cadena CBS y Time Warner Cable concluyeron el lunes una disputa de un mes y reanudaron la transmisión a millones de hogares en Nueva York, Dallas y Los Ángeles. El acuerdo puso fin a un bloqueo de canales propiedad de CBS, incluidos Showtime Networks, CBS Sports Network y Smithsonian. El desacuerdo contractual comenzó el 2 de agosto y afectó a más de tres millones de hogares. Las transmisiones se reanudaron el lu-

nes por la noche en la costa este. La disputa se centró en cuánto pagaría Time Warner Cable Inc. por la programación de CBS Corp. para distribuirla a sus abonados de televisión por cable. Los términos del acuerdo no fueron revelados de inmediato. Éste incluye honorarios por retransmisión en los que el operador de cable paga a CBS por cada subscriptor, uno de los puntos espinosos en la disputa. El desacuerdo se produjo en un momento delicado tanto para las cadenas televisivas como para las compañías de cable, ya que cada vez más estadounidenses están

optando por vías alternativas para mirar televisión, incluida la internet, las cajas Roku o la Apple TV. Además, las compañías enfrentaban presión adicional para que llegaran a un acuerdo debido al inicio de la temporada de fútbol americano y el Abierto de Estados Unidos. El bloqueo afectó a unos 1,1 millones de hogares en Nueva York de los 7,4 millones que reciben CBS. Aproximadamente 1,3 millones de los 5,6 millones de hogares en Los Ángeles sufrieron el apagón, así como 400 mil de los 2,6 millones de viviendas con televisión

Foto La Hora: AP/ Mark Lennihan, Archivo

CBS y Time Warner resolvieron disputa.

en Dallas, informó CBS. Esas tres ciudades constituyen tres de los cinco mayores mercados televisivos en el país.


La Hora

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP Photo/Steven Senne, File

Kurt Juergens, de Foxborough, Mass, realiza un diagnóstico del auto.

TRANSPORTE

Los hackers amenazan a los vehículos con computadoras Por TOM KRISHER DETROIT / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/The Hershey Company

La imagen provista por Google Inc. muestra una estatua de un Android compuesto de barras de Kit Kat.

GOOGLE: Usará nombre de un chocolate para software

Próxima versión de sistema Android se llamará KitKat El gigante tecnológico Google, que acostumbra nombrar sus sistemas operativos Android para teléfonos inteligentes y tabletas como postres, ha tomado por primera vez el nombre de una marca de chocolates para su versión 4.4 que será lanzada en octubre: Kit Kat.

A medida que los vehículos se vuelven cada vez más computadoras personales con ruedas, ¿qué puede impedir a un ciberpirata apoderarse de uno? En exhibiciones recientes, los piratas mostraron que pueden aplicar los frenos en un coche que se desplaza a gran velocidad, virar el volante e incluso apagar el motor, todo desde sus computadoras portátiles. Los hackers (piratas cibernéticos) han hecho gala de sus habilidades para exponer el aumento de las vulnerabilidades en las computadoras de los vehículos. Todos los automóviles y camiones contienen entre 20 y 70 com-

putadoras. Estas controlan todo, desde los frenos, el acelerador y las ventanas, y están conectados a una red interna. Un número reducido de piratas logró recientemente penetrar en estas redes complejas. En un caso, dos hackers manipularon dos vehículos; conectaron su laptop a un puerto abajo del tablero donde los mecánicos conectan sus computadoras para localizar problemas. Más tenebroso aún: otro grupo se apoderó del control de las computadoras de un vehículo mediante un teléfono celular y conexiones Bluetooth; manipularon el reproductor de disco compacto e incluso el sistema que vigila la presión de los neumáticos.

Por MAE ANDERSON NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/The Hershey Company

No es broma. La nueva versión no sólo compartirá el nombre de la barra de chocolate, sino que será promovida con la conocida canción publicitaria “Gimme a Break” (Literalmente “Dame una pausa”), que ya se usa para promover ese bocado en Estados Unidos. El fabricante de Kit Kat, Hershey Co., también busca generar atención, pues la envoltura del chocolate mostrará al robot mascota verde de Android rompiendo una barra del postre. No se revelaron las condiciones financieras del acuerdo entre Google y la empresa Hershey Co., pero el trato es un giro más de una vieja táctica publicitaria, como ponerle el nombre de una marca a un estadio o una sala de cine famosa, o auspiciar un programa de televisión. Google contactó a Hershey

Una nueva imagen del producto de The Hershey Company muestra la nueva envoltura de Kit Kat.

hace unos seis o nueve meses para pedirle autorización para usar el nombre, dijo Jennifer Podhajsky, vicepresidenta de la empresa de chocolates, que tiene la licencia de la marca Kit Kat en Estados Unidos. Nestlé tiene la propiedad de la marca en el mercado internacional. Podhajsky opinó que la canción que caracteriza los anuncios de Kit Kat es aplicable para las personas que se toman una pausa para usar sus teléfonos o tabletas. Agregó que a Hershey le atrajo el acuerdo porque el Android también apela a los consumidores de Kit Kat, que por lo general tienen de 18 a 34 años. “Los consumidores de Kit Kat son jóvenes, consumidores vibrantes de barras de caramelo y chocolate y esa es un buen vín-

culo con el Android”, destacó Podhajsky. El nombre de Kit Kat resultó inesperado, pues desde hace meses los especialistas creían que la nueva versión del sistema operativo se llamaría Key Lime Pie. Marc Vanlerberghe, director de mercadotecnia de Android, indicó que el nombre fue elegido porque las barras de Kit Kat han sido un “bocado favorito entre los miembros del equipo desde el inicio del Android”. Se prevé que el Kit Kat 4.4 del Android sea lanzado en octubre. El sistema Android opera actualmente en más de 750 millones de teléfonos y tabletas en todo el mundo, siendo el sistema móvil más popular en el mundo.

FOTO LA HORA: AP/Heather Ainsworth

El español Antonio Pérez, director de Kodak, habla durante una entrevista en la sede de la compañía en Rochester.

EMPRESA

Kodak sale de la bancarrota y deja atrás a su pasado Por BREE FOWLER ROCHESTER / Agencia AP

Kodak dejó atrás ayer la protección gubernamental por bancarrota, ahora transformada en una compañía muy distinta de lo que era. Atrás quedaron las cámaras y la película que la hicieron famosa, las cuales espera reemplazar con nuevas tecnologías como pantallas sensibles al tacto y artículos

especializados para empacar que incluso podrían estar equipados con sensores. Su director, el español Antonio Pérez, se encuentra bajo intensa presión para reanimar a la empresa en problemas. Detrás de su escritorio cuelgan imágenes que muestran lo que espera sea el futuro de Kodak, incluida una de su impresora ultrarrápida de inyección de tinta, la Prosper Press.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 4 de septiembre de 2013 Página 12

Reincidencia absoluta

A

yer en horas de la mañana se repitió una escena que es de todos los días en el mismo sector de la zona 9, cuando tripulantes de una motocicleta quisieron robar el celular a un automovilista, quien al notar la maniobra, accionó su arma de fuego e hirió a los asaltantes. No se puede hablar, en honor a la verdad, de presuntos asaltantes porque las evidencias son abrumadoras y uno de ellos había sido herido a tiros tres veces antes del hecho de ayer, lo que lo convierte en un sobreviviente de cuatro asaltos en los que las víctimas decidieron defenderse. El tema es que no se trata de un hecho aislado que pueda considerarse como sorpresivo porque en ese sector, a esa misma hora, todos los días se producen varios asaltos en los que automovilistas son víctimas del robo de sus celulares. Se trata de crímenes de la más absoluta reincidencia y perpetrados en la también absoluta impunidad, porque nuestras autoridades no se preocupan siquiera por forzar a los asaltantes a cambiar de rutina. No hace falta ingenio ni sagacidad para continuar con sus robos, porque el sector está a su disposición y las autoridades, que blasonan de las mejoras en los sistemas de investigación y en la existencia de servicios de inteligencia, nunca aparecen cuando se les necesita. El saber que el mismo asaltante ha sido baleado cuatro veces y la certeza de que al recuperarse volverá a las andadas es una muestra patética de hasta dónde hemos llegado como sociedad. Las autoridades no hacen nada y los ciudadanos que se tratan de defender generalmente terminan heridos o muertos mientras que los ladrones reciben atención hospitalaria para volver tranquilamente a su “oficio” cotidiano de andar asaltando a los automovilistas. Cierto es que los intereses económicos han impedido la aprobación de una ley que castigue severamente no sólo el robo de celulares, sino su activación ilegal; también hay que reconocer que los ciudadanos fomentamos el crimen cuando compramos teléfonos robados para reponer el que nos robaron a nosotros. Pero no se puede restar responsabilidad a una Policía Nacional Civil que sabe lo que ocurre todos los días en los mismos sectores de la ciudad y no mueve un dedo para contener la ola delincuencial. Es obligación ineludible del Estado garantizar la paz y la seguridad a los habitantes de la República y en ese sentido no hay cumplimiento del deber. No se puede entender cómo es que se reincide con tanta facilidad en crímenes cotidianos sin que alguien haga algo y cómo es que un criminal ha sido baleado cuatro veces y sigue robando como si tal cosa en vez de estar en la cárcel.

La Policía Nacional no enfrenta al criminal; ¿en vez de la lucha aguerrida solo cuenta la mordida?

La impunidad es algo que molesta a pocos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l último cambio de estafeta en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala ha provocado variedad de comentarios sobre el trabajo de la CICIG y sus logros o la ausencia de resultados concretos. Sin embargo, nos apartamos por lo general del tema de fondo que es la existencia de un sistema de impunidad en el país y la actitud que tenemos los guatemaltecos frente a esa tendencia generalizada de irrespeto a las leyes. La CICIG no fue una invención impuesta por la comunidad internacional en forma caprichosa, sino que fue la respuesta a una necesidad evidenciada por la existencia de una situación concreta en la que el Estado se convierte en incapaz de aplicar sus propias leyes y castigar como corresponde a quienes las trasgreden. Desde que se constituyó la CICIG, en La Hora hemos sostenido que ese instrumento únicamente podría servirnos de ayuda, pero que la tarea fundamental de luchar contra la impunidad no podía ser de extranjeros sino de los mismos guatemaltecos. Al fin y al cabo, todos los funcionarios internacionales que han

En río revuelto:

E

venido a trabajar para la Comisión formada por Naciones Unidas, saben que sus funciones son temporales y que más temprano que tarde han de volver a sus países o a continuar con el desempeño de funciones de la burocracia internacional. Algunos ha habido con mística y determinación de ayudar a corregir el problema de la legalidad en el país, pero en términos generales no se les puede pedir a ellos, a ninguno de ellos, más de lo que nosotros como sociedad estemos dispuestos a ofrecer. Y en ese sentido nuestra deuda sigue siendo enorme porque poco o nada hemos aportado a la lucha contra la impunidad. Cierto es que hay alguna experiencia y conocimientos que se han trasladado a los entes encargados de la investigación y persecución penal en el país, pero si nos atenemos a lo que es el comportamiento colectivo y el necesario compromiso de la sociedad en contra de la impunidad, no hemos logrado ningún avance significativo porque en realidad la impunidad no es un tema que moleste a la mayoría de la población. Más bien es un tema que beneficia a muchos, especialmente a quienes tienen posiciones de poder e influencia, y por lo tanto existe una marcada tendencia a apuntalar el sistema en vez de un trabajo para erradicar el vicio. No podemos medir nuestros avances contra la impunidad con base en los

resultados de la Comisión o en el éxito o fracaso del Comisionado. El único avance y logro significativo en la lucha contra la impunidad tendría que ser la creación de un compromiso de la sociedad para luchar contra ese mal que prostituye no sólo la administración de justicia, sino la vida social en su conjunto porque alienta al delincuente y a quien quebranta la ley como forma de vida. Lo mismo el asesino que vive del sicariato que el empresario que vive de la corrupción, no digamos el político que hace de ella su forma de vida, todos necesitan la protección de un régimen en el que el Estado no sancione el delito ni exponga a la vindicta pública a los delincuentes. Cuando se dice que no puede haber paz sin justicia no hay que referir la cuestión únicamente a la justicia social sino que también lo tenemos que entender como la justicia encargada de sancionar las violaciones a la ley. En Guatemala, desafortunadamente, no funciona ni uno ni otro concepto de justicia, lo que hace que nuestra paz no sea precaria sino inexistente y que a pesar de haber superado el conflicto armado interno, sigamos viendo los regueros de sangre y el despojo como parte del paisaje. Con o sin CICIG, con o sin Comisionado, el problema es nuestro y únicamente depende de nosotros el poderlo superar. Lo demás es un debate ideológico, pendejo e inútil.

La herencia salvaje

n fecha reciente, don José surgen las raíces de la pobreza, la Pinzón, máximo dirigente de marginación y la exclusión social”. la Confederación General de El líder histórico de la CGTG punFélix Loarca Guzmán Trabajadores de Guatemala, tualiza que “Así sucesivamente, se fue CGTG, escribió un artículo haciendo hilvanando la realidad con líderes un análisis sobre la dramática realidad politiqueros que respondían a los que se afronta en Guatemala dentro intereses de esa minoría, como Justo del marco vergonzoso de una constante exclusión social, Rufino Barrios que consolidó la tenencia de la tierra a un cuadro de violencia e inseguridad y una democracia favor de los pequeños grupos de ese tiempo”. de fachada en la cual las campañas políticas de los parUna fase de ese proceso perverso culmina con la caítidos son financiadas por el poder económico nacional da del dictador Jorge Ubico, abriendo el camino para y transnacional. la Revolución de Octubre y la elección de presidentes En ese trabajo se pregunta ¿por qué vivimos y estamos progresistas como Juan José Arévalo Bermejo y Jacobo como estamos? Luego contesta: Porque dejamos que se Arbenz Guzmán.” nos impusiera la conciencia ingenua y mágica, permiLos cambios que se dieron durante esos diez años iban tiendo que otros pensaran, decidieran y actuaran por en dirección de transformaciones estructurales como la nosotros mismos. Esa es la herencia salvaje que predo- Ley de Reforma Agraria. Pero ese sueño se vio truncado mina en la actualidad. por una invasión armada promovida por Estados Unidos Con la claridad del dirigente obrero que ha librado en 1954 derrocando al Presidente Arbenz. numerosas batallas a favor de la dignificación de los tra“Los años posteriores fueron suficientes para que con bajadores de Guatemala, don Pepe Pinzón señala que “los la garantía de los militares, la minoría pudiera trazar la que llegaron del exterior a descubrirnos y conquistarnos estrategia orientada a impedir el regreso de las mayorías (1492-1525), no eran mayoría. Eran minoría. Sin embar- al poder. go, nos dejamos someter. Desde esa fecha, la imposición, Durante esos años, se produjeron los asesinatos de persecución y asesinatos, constituyen una realidad.” grandes líderes como Manuel Colom Argueta y Alberto Otro pasaje burdo, es la llamada independencia del 15 Fuentes Mohr. Así murió el liderazgo político nacional. de Septiembre de 1821, suceso que únicamente favoreció A la fecha, ninguno de los Presidentes electos a través del al pequeño grupo dominante del momento. “Desde esa sistema de partidos políticos vigente ha impulsado polítiépoca, las mayorías no tuvieron acceso a tales servicios. cas de Estado para resolver los problemas fundamentales Únicamente les dieron migajas. Es en ese contexto que que agobian al pueblo.”

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

A MEDIA SEMANA

Las finanzas públicas: ¿redistribuir o resignar el futuro?

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com

Atajar el ataque a Siria

E

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 13

n Siria no sólo está en juego la paz y seguridad de la región. Está en juego la paz y la seguridad mundial. De ahí que una de las tareas prioritarias en el momento actual sea salirle al paso y detener el ataque que la Casa Blanca está urdiendo con el pretexto de “castigar” a un Gobernante al que no se le ha comprobado que sea responsable del uso de armas químicas contra la población civil de los suburbios de Damasco el pasado 21 de agosto y contra quienes se han “alzado” para derrocarlo. Ya lo dije la semana pasada. Esta podría ser una mentira más a la que los gobernantes estadounidenses suelen acudir a fin de demostrar su poderío militar, continuar considerándose el gendarme mundial y derribar a cualquier mandatario que se oponga a sus propósitos expansionistas. La sensatez no prevalece en Washington. Esta vez, podría ser que al presidente Barack Obama las cosas le salieran peor que como le salieron a su antecesor, el señor George W. Bush, en su aventura militar en Irak. En efecto. El presidente Obama parece estar en un callejón sin salida. Su precipitación al anunciar una agresión a Siria sin contar con la autorización de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ni el apoyo del Reino Unido y Alemania, lo obligó a anunciar su decisión de someter a consideración del Congreso estadounidense que apruebe o no esta nueva aventura bélica imperial. Así como puede suceder que el Congreso la apruebe, no hay que descartar que no esté de acuerdo. De aprobarla, las dificultades serán aún mayores para la Fuerza Armada más poderosa y sofisticada en el momento actual, para el pueblo de Estados Unidos, para los pueblos árabes, para Francia e Israel y, por supuesto, para el pueblo sirio y el mundo entero. De los gobernantes estadounidenses nada bueno se puede esperar cuando “aseguran” que peligra su seguridad nacional. En este momento, el foco de tensión y tirantez más grave y peligroso se traslada a Siria. Al gobierno de Bashar al Assad no se le ha comprobado el uso de armas químicas como tampoco está comprobado que sean los “alzados” a quienes se atribuye que “por accidente” hayan ocasionado la matanza del 21 de agosto. En ese escenario de lo no comprobado, está en marcha el anunciado ataque a Siria. Si usted, estimado lector, quisiera estar más informado, le recomendaría que consultara lo publicado en LaJornada el 29 de agosto. Allí se enumeran “las principales intervenciones militares extranjeras recientes sin mandato de la ONU, o cuyo mandato fue cuestionado”. El día de ayer, en este rotativo mexicano, Robert Fisk da su opinión acerca de por qué “nadie en el Medio Oriente toma en serio a EE. UU.”. Es de obligada consulta, además, el trabajo publicado el lunes en Rebelión y en el que Nazanim Armanian enumera “los 12 propósitos reales del ataque” a Siria y “las 8 consecuencias de la agresión militar de EE. UU. y sus socios”. Ante tan grave y peligrosa amenaza, quien guarda silencio es cómplice de semejante atrocidad y quienes la apoyan, avalan un proceder condenable e indignante. El gobierno guatemalteco, es uno de ellos. Sensatamente, el 48 por ciento de estadounidenses se opone a esta aventura y en los demás países del mundo se condena y rechaza. Convencido que corresponde a un deber internacionalista en salvaguarda de la paz, la seguridad internacional y la sobrevivencia de la Humanidad, me adhiero a este amplio y generalizado rechazo y condena mundial.

E

l proyecto de presupuespara atender uno de los flagelos más to para el 2014 ya ha sido inhumanos de nuestra sociedad y presentado al Congreso de una vergüenza nacional, como es la Juan José Narciso Chúa desnutrición y su papel se reduce a la República sin ninguna propuesta innovadora, nuevamente esperar la ejecución financiera de los administrando la crisis de ingresos Ministerios (Salud, principalmente y profundizando la deuda. Cuando y Educación y Agricultura, en un el ciclo de credibilidad de este rénivel secundario). gimen apunta hacia abajo, se esperaría una propuesta La asignación al MIDES crece levemente, pero este mique justamente buscara romper esa tendencia haciendo nisterio que apuntaba a constituirse en la punta de lanza asignaciones realistas, –tal vez la única que rompe esta en lo social, se ha convertido en la arena de negocios. tendencia es educación– y bajo una perspectiva austera, Una gestión que ahora se volvió anodina y oscura, no se al reconocer que los ingresos no van a aumentar, sino al vislumbra nada importante. La asignación a las fuerzas contrario apuntan a mantenerse e incluso a empeorar. armadas se mantiene con cifras de Q2 millardos, pero La asignación mayor en lo social es el estandarte que cualquiera se pregunta ¿para qué?, si las fuerzas comel Ministerio de Finanzas busca colocar de frente para binadas han demostrado su inutilidad con la violencia. permear el ambiente, pero parece insuficiente. En esa Crece también la asignación en el ministerio de la obra línea se inscribe Educación con Q12 millardos, un pública, para apuntalar al delfín del presente régimen, monto que se ha esperado por años y aún así, todavía una reiterada obviedad, que no asegura un candidato estamos rezagados con respecto a dicha asignación en ganador pero ayuda. toda Centroamérica. El servicio de la deuda se incrementa a Q10 millardos, El déficit fiscal, según Finanzas, se deja en un 2.3%, lo que significa dos y medio veces la asignación en salud por lo menos en papeles, puesto que la realidad indica y un 83% de lo asignado a educación. A ello se suma la que la recaudación no va a ser tan alta y se prevé que el nueva deuda bonificada y préstamos por otros Q10 micrecimiento del PIB también se mantendrá sin mayores llardos. Esta situación se torna peligrosa de manejar en alteraciones, reconociendo que Estados Unidos crecerá el futuro. Incluso para terminar este año, el Ministerio levemente y la Eurozona todavía se mantendrá en pro- de Finanzas se vio forzado a emitir Letras de Tesorería, blemas recesivos. con un costo elevado, es deuda de corto plazo y se paga El planteamiento sectorial del presupuesto persiste, no a fin de año. En fin nada nuevo, bajo el presupuesto se destaca ninguna propuesta de modificar esta antañona del 2014. Un mal presagio para una gestión que sigue estructura, que todavía tiene vigencia, pero no introduce profundizando su propia crisis, enredándose en sus con certeza el resultado de dichas asignaciones, se queda propias madejas por primar el negocio con respecto a la en buenas intenciones. No se introdujeron cambios, por gobernanza, mientras la sociedad sigue esperando y un ejemplo, en la SESAN, con un mal diseño institucional sordo malestar crece y crece.

Un legado sugerido al ministro De la Torre

E

l pasado lunes el Ministecuestión económica, están de rio de Economía, a través nuevo llamados a tener en su del Viceministerio de seno mentes y conciencias como Edgar Balsells Inversión y Competencia, las de Edgar: y es que la “moderlamenta en una esquela de buen nización” de antaño llenó a estas tamaño, el sensible fallecimiento instituciones de designados y del economista Edgar Reyes Esrepresentantes comerciales de calante, Director de Promoción de la Competencia del “cuartos de al lado”; es decir gente que simplemente ministerio indicado. vela por intereses gremiales empujando por doquier Quienes conocimos a Edgar desde los tiempos juve- tratados comerciales, pero dejando bien protegidos sus niles sabemos que Guatemala ha perdido a uno de sus “privilegios históricos”. más preclaros académicos: conocedor de la Economía Las cosas han cambiado diametralmente: ahora en el Política como pocos en el medio, buen investigador y mundo moderno se habla de nuevo de industrialización escribiente. Y aparte de ello, sin lugar a dudas el más alto activa, de territorios y ya no de firmas, y de políticas conocedor chapín de temas ligados con la regulación de la protección al consumidor, ante abusos como la económica de los mercados. “publicidad engañosa”, o el “dumping” que practican En los últimos tiempos no había foro sobre la protec- los gremios, con precios más caros en el interior de lo ción al consumidor y sobre el reforzamiento de la com- que venden en el exterior. petencia de mercados, en el que no se invitara a Edgar La Dirección de Competencia que muy bien dirigía Reyes, al punto que hace muy poco, en la Universidad y estudiaba Edgar es uno de los órganos líderes en los Rafael Landívar, lo escuchamos por última vez, diri- nuevos tiempos, en donde se están exigiendo nuevas giendo un Diplomado sobre Competencia de Mercados, regulaciones para fomentar el mercado, para abaratar y hablando de temas tan complejos para el medio como: los productos y para mejorar la productividad del trala competencia estática y dinámica, la concentración de bajo y del capital. los mercados y las versiones modernas de regulación En verdad que el mejor legado del ministro De la económica en los grandes centros internacionales. Torre, incluso antes de instituir el tema de la “compePero aparte de ello, Edgar era un hombre profun- titividad” y las inversiones, debiera ser el de dejar para damente humano y con gran conciencia social, ca- la posteridad una Ley de Competencia de Mercados, racterística ésta que cuesta ser observada en quienes pues dicho sea de paso somos el único país de América suelen desempeñarse en medios fríos y burocráticos, Latina sin tal ordenamiento, y ello hace cuesta arriba que intentan lidiar con la Microeconomía, el estudio transitar hacia la competitividad, que es un tema de de los mercados y monopolios, y principalmente con índole internacional. la normativa jurídica que va ligada con estos entuertos. Transitar a la competitividad internacional, sin haber Los ministerios de Economía en América Latina, pasado por la competencia interna, es algo así como así como los entes de planificación, y no digamos los mandar al alicaído Municipal del Estadio del Trébol ministerios de Finanzas Públicas y de manejo de la a jugar en la UEFA europea el campeonato 2013-14.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

Picando Piedra

Conversando con la psiquiatra

Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com

El contrato del siglo

E

l contrato de arrendamiento entre el consorcio panameño, Grupo Wisa (mejor conocido como “La Riviera”) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que se encuentra en casación por no haber tomado en cuenta la Ley de Contrataciones del Estado, creó un vínculo con la SAT que nadie ha traído a colación. Resulta ser que la cláusula novena de la escritura pública donde se plasma el contrato, se refiere a un derecho de explotación del área arrendada por el cual se tenía que pagar a la DGAC, US$4 millones 617 mil 777. Las condiciones de cómo se pactó dicho pago quedaron plasmadas así: el 20% se tenía que dar a los 5 días de haber firmado el contrato, el 30% al inicio de sus actividades y el 50% al momento de obtener autorización por parte de la SAT “para operar como Depósito Aduanero y cumpliendo todos los requisitos legales necesarios en Guatemala para realizar una Tienda Libre de Impuestos (operación conocida internacionalmente como DUTY FREE)”. Es por demás curioso observar cómo se condiciona a la DGAC un pago sustancial de dinero, más de Q18 millones, por algo que DGAC no controla, prácticamente involucrando a la SAT como parte interesada del mismo contrato. La Superintendente de Administración Tributaria de aquel entonces, Carolina Roca, no firmó dicha autorización. Fue diez meses después, cuando asumió Rudy Villeda la Superintendencia, que se firma tal autorización. Personas que estuvieron cerca del proceso me contaron que las presiones que recibían eran múltiples; no solo venían del Secretario Privado del Presidente, Gustavo Alejos, quien llamaba “a cada rato” para indagar por qué no se había autorizado a la empresa a operar como Tienda Libre. También recibían visitas del propio embajador de Panamá e incluso en alguna oportunidad el propio Superintendente Rudy Villeda recibió una llamada del presidente panameño Omar Torrijos para presionarlo. ¿Por qué tanta presión? Es sencillo. Autorizar un depósito aduanero para que opere como Tienda Libre es ilegal. De hecho existe una sentencia en este caso del 30 de julio del 2012 dictada por la Corte de Constitucionalidad que señaló: “En el caso concreto, la disposición emanada por la Superintendencia de Administración Tributaria carece de seguridad y certeza jurídicas, ya que al efectuarse homologación entre las funciones de las tiendas libres o duty free con las de un depósito aduanero, se pretende exonerar a estos últimos de la afectación del pago de impuestos, lo cual deviene inconstitucional”. Continúa diciendo la CC que la SAT “se ha atribuido facultades que no le corresponden permitiendo que un depósito aduanero pueda también operar como una tienda libre y para esto es necesario la existencia de una ley emitida por el Congreso de la República de Guatemala”. Otra sentencia de la CC que SAT se la pasó por el arco del triunfo. Se sabe que después que la SAT publicó en el Diario Oficial la resolución que autoriza a La Riviera para que su Depósito Aduanero opere como Tienda Libre, DGAC recibió sus dolaritos. Algo que sorprende es que el expediente que contenía todo lo actuado entre La Riviera y la DGAC fue “robado” de las instalaciones de la DGAC. Existe denuncia por este hecho en el MP por parte de las autoridades de DGAC. Preguntas: ¿A quién le hubiera interesado robarse ese expediente? ¿Qué contenía el expediente que fue imperativo desaparecerlo? A propósito del Ministerio Público, a pesar que se ha presentado una querella y siete denuncias penales contra funcionarios de la SAT y contra La Riviera desde hace dos años, a la fecha el MP no ha hecho NADA. Para que todos estos actos de corrupción terminen, el Organismo Judicial, como el poder del Estado creado para controlar y mantener en equilibrio o en jaque los desmadres del Ejecutivo, tiene la responsabilidad de declarar nulo el contrato de arrendamiento entre la DGAC y La Riviera.

C

opinión

Soy de carácter fuerte

uá ntas veces no a las posibilidades de relación hemos oído a una con otros seres humanos. Su persona describirse no es endeble, lo cual Dra. Ana Cristina Morales Modenesi autoestima a sí misma o a otra les permite tratarse bien y tratar como a lg u ien de c a rác ter a los otros con bondad, respeto fuerte. ¿Pero qué significa ello? y consideración. Aprenden Considero que amerita reflexión de errores y de situaciones este tema. Ya que de manera usual existe la posibilidad dolorosas, se conducen con dignidad y dignifican a la de confundir este significado, por lo que se confiere vida y a lo humano. Tienen un sentido y comprensión de animadversión a esta connotación. sí mismas que les otorgan autonomía. Al describir a una persona con carácter fuerte La agresión es un último mecanismo de enfrentar los una mayoría dice de quien es violenta, imponente, problemas o los disentimientos ante distintos eventos. irrespetuosa, mal educada e impulsiva. En conclusión Cuando nos sentimos propensos a actuar sin pensar que da miedo. Y entonces cabe la posibilidad de preferir previamente en consecuencias, siguiendo nuestra ser una persona débil. Esto último, lo entienden, como impulsividad y no nuestro discernimiento, utilizamos alguien que asume una postura contraria a la anterior y mecanismos de defensa cavernícolas que nos sitúan en que posiblemente permita que la persona fuerte controle un plano primitivo y sin mayores recursos para dialogar, su vida, le realice quebrantos y no se pueda o sepa comprender y solucionar problemas. Por lo tanto, cada defender ante la violación de sus derechos. vez que nos podamos sentir ufanos de comportarnos Me suelo preocupar cuando alguien define carácter agresivos, prepotentes, narcisistas tendríamos que fuerte como uno igual a ser agresivo. Con esto más, al considerar, que en realidad, nos encontramos haciendo definir este carácter para alguien en lo individual o para gala de nuestros escasos recursos personales para lidiar un grupo o comunidad en especial. Ya que entonces con los problemas del día a día. se está propiciando un permiso para ser violento e Necesitaremos más pistolas, carros blindados y impulsivo. En la región oriental de Guatemala, en la guardaespaldas, para compartir en una sociedad que si mayoría de personas se observa como norma aceptada bien es cierto se conduce de manera violenta. Nuestra el concepto de que son de carácter fuerte. Entonces se propia conducta realiza una atracción innecesaria confiere una aceptación social de la manera agresiva de para mayores explosiones de violencia contra nosotros conducirse ante la vida. mismos/mismas. Pero al principio decía que existe una grave confusión, en El discernir el concepto de una persona de carácter tanto a la valorización de quien tiene carácter fuerte. Ya fuerte, se hace necesario. Porque en verdad, se necesita que la realidad es distinta, las personas de carácter fuerte de una sociedad con personas fuertes y no agresivas. Que saben lidiar con los avatares de la vida, con paciencia, no otorguen mayor poder a sus instintos y aprendan a esmero, inteligencia y perseverancia. Tienen múltiples ser más reflexivas, a utilizar su pensamiento crítico, a recursos para confrontar los conflictos que surgen en su meditar antes de actuar y ser proclives a la tolerancia ante existencia, guardan un equilibrio armonioso en tanto situaciones de diferencia.

Entorno Humano

D

Preocupante violencia deportiva

edicado a los deportistas de el Palacio de los Deportes: Verdad corazón Juan De Dios Reyes, artífice de las El deporte, tal como se ha maratones en Cobán, Alta Verapaz Rolando Alfaro A. visualizado, constituye una y no digamos la gran atleta Olga fuente de energía renovable para quien Camey de Noack; y a la fecha lo practica, pues si se adquiere dicho no hemos tenido noticias de la hábito en la rama que se haya escogido, misma, pero si aún existiere, les se llega a comprobar lo que es: “Mente recuerdo a sus integrantes, su sana en Cuerpo Sano”. Sin embargo, misión que es velar por el “Juego Pero, con gran sorpresa en en los últimos años hemos venido Limpio”, y difundir consejos de la actualidad, y por diversos comprobando, especialmente en el saneamiento ambiental para medios de comunicación social, balompié, que en lugar de utilizar la mejorar la salud de nuestros nos enteramos que tirios y técnica, se acude a la artimaña, y faltas deportistas y su entorno humano. troyanos, se pelean en las de toda clase, quizás siguiendo los malos Siempre hemos pensado que el afueras de los estadios, asisten deporte en Guatemala, si es que ejemplos de otros países, olvidándose del juego limpio, inteligente y elegante. en verdad la queremos, se debe no a presenciar los juegos, sino Para quienes me leen, me permito practicar en forma masiva, pues a insultar a los jugadores, que ilustrarlos un poco del por qué de sólo de esa manera se podrá cierran instalaciones y campos nuestro artículo, ya que quien con mucho obtener más ciudadanos sanos deportivos por acudir a la gusto escribe, en su juventud practicó violencia porque su equipo perdió y con la mente limpia, sin tanto deporte, algunos ejemplos, Padrino del truco, juegos bruscos y sucios, y el juego, y un largo etcétera. Tercer Campeonato Nacional de Boxeo pésima educación. Amateur (Salamá, Baja Verapaz. Enero, Fi na l mente, suger i mos a 1983), colaborador asistiendo al equipo nuestras autoridades deportivas de Boxeo Amateur de la capital que obtuvo medalla de Oro que a los jóvenes deportistas amateurs hay que ayudarlos, en los Juegos Deportivos Nacionales de 1982. pues bien pueden responder, veamos los casos de la Pero, con gran sorpresa en la actualidad, y por diversos gimnasia, marcha y el maratón, y sabemos que se ha medios de comunicación social, nos enteramos que tirios progresado bastante al extremo de haberse fundado y troyanos, se pelean en las afueras de los estadios, asisten una entidad para apoyar a nuestros atletas; pero no no a presenciar los juegos, sino a insultar a los jugadores, está demás difundir las ramas del deporte a todo nivel que cierran instalaciones y campos deportivos por acudir en las escuelas y colegios del país, así como en los a la violencia porque su equipo perdió el juego, y un largo departamentos y ciudades. Ello, no sólo permitirá contar etcétera. ¿Qué les pasa señores? ¿es acaso deportivo lo que con un buen semillero para justas deportivas, nacionales hacen? ¿es juego limpio? ¿es ético? e internacionales, sino evitará que los jóvenes, futuro de En el año de 1995 integramos la primera Comisión la República de Guatemala, no sirvan de carne de cañón Olímpica del Medio Ambiente, y se nos juramentó en y se pierdan. Por sus obras los conoceréis.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

16439

16422

16424

Vol. 09006-2013-00120 Of. 2º. JUAN CRUZ VILLAGREZ OROZCO, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: JUAN CRUZ SÁNCHEZ OROZCO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 15-3-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 06, 20 Ago., 04 Sep. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en Doce calle cero guión treinta y cuatro zona uno San Benito, departamento de Petén, se presentó JOSÉ MANUEL MÉNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MANUEL MÉNDEZ GONZÁLEZ. La presente se hace por quien tenga oposición. 26 de julio de 2013. Licda. EDITH XIOMARA PEREZ, Notaria. 06, 20 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16443

A mi Oficina ubicada en 3a Av. 4-58, Of. No. 1, 2° Nivel, Zona 1, ciudad de Jutiapa, se presentó el señor JUAN ESTUARDO PÚ CASTILLO, a solicitar cambio de su nombre por el de JUAN ANTONIO PÚ CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Julio 30 de 2013. Lic. FRANCISCO LIDANY MARTINEZ CUEVAS. Abogado y Notario. Colegiado No. 8,941. 06, 20 Ago., 04 Sep.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Ulda Berdúo López, solicitando cambio de nombre por el de: Mareli Ulda Berdúo López. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 30/07/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 16453 06, 20 Ago., 04 Sep. 2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Alicia Jeannette Rivera Coreas, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Salbador Ernesto Rivera Coreas por Salvador Ernesto Rivera Coreas. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 31 de julio de 2013. Lic. Juan Fernando Sáenz Barrios. Notario. 3a. Calle 18-66 Zona 1 Guatemala. Colegiado 5505. 16461 06, 20 Ago., 04 Sep. 2013

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

16473

Petrona Cristina Martín Miguel Solicita Cambio de Nombre por el de Petrona Cristina Martínez Miguel. Afectados oponerse 3ra calle 6-15 zona 1, Huehuetenango, 20 de Julio 2013.- Licenciado José Manolo Villatoro Rodas. Abogado y Notario. Col. 17,013. 07, 21 Ago., 04 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2 0 1 3

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ostelinda Elizabeth Morales Roblero quien actúa en ejercicio de la patria potestad y representación legal de su hijo menor de edad Geerso Vladimir Pablo Morales, por este medio solicita cambio de nombre de su hijo: Geerso Vladimir Pablo Morales por el de: Gerson Bladimir Pablo Morales, emplazo a quienes se consideren perjudicados. 7a. Avenida “A” 12-53 Zona.1 San Marcos 25-07-2013. Licda. Floridalma Eunice Laines Pablo Colegiado. 10,493. Abogada y Notaria. 16478 06, 20 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicado en la septima Avenida siete guión cincuenta y seis, Colonia Residenciales Petapa 1, zona siete de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, compareció el señor Isabel Linares Orellana, a solicitar Cambio de nombre por el de Marco Vinicio Linares Orellana. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de Agosto de 2013. Lic. Nicolas Aguirre Asencio.. Notario Col 14,257... 16895 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00101. Of. 1º. FRANKY NEVIT MATHEU PLATO, solicita CAMBIO DE NOMBRE FRANKY NEVIT MATHEU PLATO por FRANKY DAVID MATHEU PLATO. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 21/03/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 16901 21 Ago., 04, 19 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la tercera avenida trece guión setenta y ocho de la zona diez, Torre Citigrouop, Penthouse Sur, diecisiete nivel, se presentó la señora MARÍA MARCELA GUERRA LEMUS, a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA CELIA GUERRA LEMUS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 16 de julio del 2013. Licda. ALIDA DE MARÍA VILLEDA VILLEDA, Notaria. 16905 21 Ago., 04, 19 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16914

EDWIN ESTUARDO CUCUL RAMIREZ, solicita cambio de nombre por el de EDWIN ESTUARDO RAMIREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7a. Avenida 7-07 de la zona 4, 2º. Nivel. Of. 208 Edificio El Patio. Ciudad. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Miguel Ángel Ávila. Abogado y Notario. Col. 5908. 21 Ago. / 4, 19 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 16915

ANDRES ACABAL QUIEJ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDRES ZARATE QUIEJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 13 de agosto de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juan Ramírez Rafael solicita cambio de nombre de su hijo Juan Alfredo Ramírez López, por Héctor Yovany López Escobar. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional Edificio El Centro Local No. 4, frente al Centro de Administración de Justicia, Santa Eulalia, Huehuetenango, 26 de julio de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 16474 07, 21 Ago., 04 Sep. 2013

A mi Oficina, ubicada en 0 avenida zona 1, Calle Límite, frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, ciudad Flores, departamento de Petén, se presentó el señor AGOSTO DIAZ LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de AUGUSTO DIAZ LOPEZ, por ser este nombre el que ha usado en sus relaciones familiares y sociales, así como en documentos públicos y privados. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, ciudad Flores, departamento de Petén. 8 de julio de 2013. Lic. Víctor Manuel Cetina Betancohurt, Abogado y Notario, colegiado 5377. 16916 21 Ago., 04, 19 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Yesenia Karina Ruíz Maldonado solicita su cambio de nombre por el de Yesenia Karina Gómez Maldonado oposición presentarla a 5 calle 8-30 Zona 1 Quetzaltenango, Julio 31 2013. Manuel Roderico Rodas Mazariegos. Abogado y Notario. –Col. 2879. 16475

07, 21 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

A mi oficina profesional ubicada en 3a av. 4-53 de Amatitlán, se presentó MANUEL DE JESUS XOY PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL DE JESUS CÁRCAMO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Amatitlán 23 de julio de 2013. Lic. Danilo Renato Roldán Aguilar,Notario. 06, 20 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

4

Sebastián Esteban Santay Paxtor y Andrea Elizabeth Chan Paxtor de Santay solicitan cambio de nombre de su hija Juana Paola Santay Chan por Jennifer Paola Santay Chan; afectados formalizar oposición en 1ª Calle 2-11 zona 3 San Andrés Xecul, Totonicapán. JOSE LUIS JUAREZ CHAJ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 8412. 16476 07, 21 Ago., 04 Sep./2013

A mi oficina 5a. avenida, 4-80, oficina 105, Torre Profesional Omega, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó María Luisa Pu García a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maria Luisa Martínez García se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 13 de agosto de 2013. LICDA. JENNIFFER CANDELARIA DELL’ACQUA LIMA DE ZENTENO. Notaria. Col. 17676 16919 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Diego Marcos Estevan Antonio, a solicitar cambio de nombre por el de Diego Marcos Esteban Diego. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de mayo de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616 16938 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango; 9 de Agosto de 2013. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes, Notaria, Colegiada No. 13,115.

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Bernabé Nicolás Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Bernabé Francisco Nazario. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 28 de abril de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 16939 21 Ago. / 04, 19 Sep. 2013

A mi oficina 4a Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó BLANDINA ALVARADO MAZARIEGOS a solicitar su cambio de nombre, por el de: BLANDINA RODAS CIFUENTES, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 13 de agosto de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 16953 21 Ago. / 4, 18 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Otoniel Rios Paredes Francisco Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Otoniel Rios Paredes Franco Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 19 de abril de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 16940 21 Ago. / 4, 19 Sep. 2013

DELFINO CORTÉZ MÉNDEZ también identificado como CALIXTO DELFINO CORTÉZ MÉNDEZ, solicita cambio de su nombre por: CALIXTO DELFINO CORTÉZ MÉNDEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 14 de agosto 2013. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 16954 21 Ago., 04, 18 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Baltazar Nicolas Juan Diego y Ana Francisco Mateo, a solicitar el cambio de nombre de su hijo Nolasco Juan Francisco, por el de Velasco Juan Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de abril de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 16941 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

ALBERTA LOPEZ GONZALEZ, solicita su cambio de nombre, por el de ALBERTA GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Fco. La Unión 14/08/2013. Calle Principal San Francisco La Unión, Quetgo. Col. 18139. LICDA. NANCY GABRIELA DÍAZ DE PAZ DE GONZÁLEZ, NOTARIA 16955 21 Ago. / 04, 18 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Agustina Castañeda Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Agustina Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 27-05-2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12616. 16942 21 Ago., 04, 19 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 11 av. 4-07 zona 1 Edificio Rivera of. 306 Quetzaltenango, se presentó SERGIO ARMANDO RECANCOJ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE: por el de SERGIO ARMANDO HERNÁNDEZ DÍAZ. Puede formalizarse oposición. Quetzaltenango uno de agosto de 2013. Lic. Augusto Jordán Rodas Andrade Abogado y Notario colegiado 5,105. 16947 21 Ago. / 4, 18 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16948

A mi Oficina en la 4ª. Calle 4 -13, zona 1, se presentó Jessi Baltazar Ramón Diego, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jessy Maldonado. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 6 de Agosto de 2012. René Ovando Escobedo Rivas, Notario. Colegiado No. 6632. 21 Ago. / 04, 18 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en la 4a. Calle 4 -13, zona 1, se presentó Gilberto Juan Pascual Agustín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juan Fernando Pascual Agustín. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 7 de Agosto de 2012. René Ovando Escobedo Rivas, Notario. Colegiado No. 6632. 16949 21 Ago. / 4, 18 Sep. 2013

16956

PAULINA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, en su calidad de MANDATARIA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su MANDANTE Rosario Gonzáles Hernández, por el de Rosa González Hernández, Oposición formalizarlos a 1ª. Av. 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 18 de julio de 2013. Lic. Leonardo Obispo Cabrera López, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,403. 16957 21 Ago. / 4, 18 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGA IZARA LÓPEZ también identificada como ANGELICA IZARA LÓPEZ, solicita cambio de su nombre por: ANGELICA IZARA LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 12 de agosto 2013. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 16958 21 Ago. / 04, 18 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 3a avenida 8-00 zona 1 soy requerido por el señor ALBERTO ANTONIO CASTAÑEDA CLAROS, quien solicita el cambio de nombre por el de ALBERTO ANTONIO PEREZ CLAROS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 15 de julio del 2013. lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 16980 21 Ago., 04, 19 Sep.2 013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 21 Av. 7-78 de la zona 3, Quetzaltenango, se presento Pablo Escalante Sánchez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Pablo López Sánchez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 8 de agosto del 2013, Licda. Carmen Julissa Alfaro Letona. Notaria. Colegiado 16097. 16951

17044

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA ELENA VASQUEZ JIMENEZ, radicó ante mí el SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de JESUS (MUJER) JIMENEZ. JUNTA DE HEREDEROS, 5 de septiembre de 2013, a las ocho horas, en el No.30 Aldea El Tablón, Villa Canales, Guatemala. CITO A LOS QUE TENGAN INTERES. Guatemala, 14 de agosto de 2013. Licda. SuHelem Mansilla. Notaria. 17081 26, 28 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

21 Ago. / 04, 18 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SULEYMA CLARIBEL PÉREZ PÉREZ desea cambiarse el nombre por el de SULEYMA CLARIBEL PAT PÉREZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaria Lic. Vatzlav Ramirez Gomez. Colegiado Activo 13,137 Oficina Jurídica 1. Calle 1-25 zona 3 del Municipio de San Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos. Tel.52029177. 13 de Agosto de 2013. 16952

21 Ago., 04, 18 Sep./2013

A mi oficina 4a. Calle 1-20, zona 1. Barillas, Huehuetenango; se presentó VERÓNICA CONCEPCIÓN TOLEDO FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERÓNICA CONCEPCIÓN TOLEDO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango; 9 de agosto de 2013. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes. Notaria, Colegiada No. 13115. 17322 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Calle, 1-20, zona 1. Barillas, Huehuetenango se presentó PEDRO VIELMAN TOLEDO ANTONIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO VIELMAN TOLEDO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango 9 de agosto de 2013. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes, Notaria, Colegiada 13,115. 17323 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 11 av. 4-07 zona 1 Edificio Rivera of. 306 Quetzaltenango, se presentó IRENE AURORA DE LOS ANGELES LÓPEZ RODRIGUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE: por el de: IRENE AURORA DE LOS ANGELES RODRÍGUEZ. Puede formalizarse oposición. Quetzaltenango nueve de agosto de 2013. Lic. Augusto Jordán Rodas Andrade, Abogado y Notario colegiado 5,105. 17357 04, 18 Sep., 02 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17358

17175

A mi oficina profesional, situada en la 19 avenida, 16-30, de la zona 10, se presentó Domingo Antonio Martin, a solicitar su cambio de nombre por el de Domingo Antonio Martínez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de agosto de 2013. Lic. Marco Tulio Acabal Caal, notario. 27 Ago. / 04, 11 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Calle 1-20 zona 1; Barillas, Huehuetenango; se presentó JUANA JOVITA TOLEDO ANTONIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA JOVITA TOLEDO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se con-

Jorge Luis García de León y/o Jorge Luis García Racancoj, solicita Cambio de Nombre por el de: Jorge Luis García de León. Emplazo a los que se consideren afectados. Quetzaltenango 20 de Agosto de 2013. Notario: Fredy Yax Ordoñez. 0 Avenida 7-48, Zona 10 Quetzaltenango. Col. 10575. 04, 18 Sep., 02 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro, tercer nivel Edificio Plaza Esmeralda, zona tres se presentó TERESA AGUILAR CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUELA TERESA AGUILAR CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintiuno de agosto de 2013. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Colegiado No. 8,160. Notaría. 17359

04, 18 Sep., 02 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 20-78 zona 3, No. 201, Quetzaltenango, se presentó MAGALÍ ELIZABETH RODAS DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por ROSA MARÍA RODAS GONZÁLEZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19 de agosto de 2013. Lic. ANGELA MARIA GONZALEZ DE LEON. Notaria. Col. 12,904. 17360

04, 18 Sep., 02 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sinthia Paola de León, solícita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de CYNTHIA PAOLA de LEÓN MORALES, Puede formularse oposición en: Vía 1, 1-67 Z. 4, Of. 5, PB -1, Edificio RODSEGUROS, de esta ciudad. Guatemala, 14/08/2013. Licenciada Ana Lucía Cabrera Orozco, Abogada y Notaria. Colegiado: 13,696. 22 Ago. / 04, 19 Sep. 2013

04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VERONICA YAC, solicita el cambio de su nombre por el de Verónica Soberanis (único nombre y apellido), efectos legales, se hace publicación, emplazo a posibles afectados, se presenten en esta notaria, Quetzaltenango, siete de agosto de dos mil trece. Julio Sergio Adolfo Rodas Arriola, Abogado y Notario, Col. 11429, trece avenida dos guión veintiocho de la zona uno , Quetzaltenango. Tel 51872652 16950 21 Ago., 04, 18 Sep./2013

Los señores Catarina Tomás Domingo y Pedro Juan Pedro, solicitan el cambio de nombre de su menor hijo Ramiro Juan Tomás por el de Ramiro Juan Domingo, afectados formular oposición en 8ª. Calle 19-79, zona 1 Quetzaltenango, seis de agosto de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 21 Ago., 04, 18 Sep./2013

17321

Al Bufete Profesional del Notario Jorge Rolando Oliva Góngora 4aa Calle 15ª-62 zona 1 Quetzaltenango, se presentó MIRIAM ILEANA BALTAZAR PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRIAM ILEANA ALVARADO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 21 de Agosto de 2013. Lic. Jorge Rolando Oliva Góngora. Notario. Colegiado 4,859. 17361

04, 18 Sep., 02 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Profesional del Notario Jorge Rolando Oliva Góngora 4a Calle 15A-62 zona 1 Quetzaltenango, se presentó OBDULIO ABRAHAM DÍAZ MENDOZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ODILIO ABRAHAM BROL MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 21 de Agosto de 2013. Lic. Jorge Rolando Oliva Góngora. Notario. 17362 04, 18 Sep., 02 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 82-2012 Of. 4ª. Obispo García Tzic, se presenta a este Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, a solicitar cambio de nombre por el de: “Pedro Obispo García Tzic”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 27 de septiembre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 17363

04, 18 Sep., 02 Oct./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Miguel Atanacio Gonòn, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Miguel Angel Tecum. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 27 de agosto de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 17365 04, 18 Sep., 02 Oct./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 33 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 15 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA NYDIA MARINA PAREDES LEON INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MAYRO. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 93054 FOLIO 731 Y LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2013. EXP. 20408-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 17397 04, 11, 18 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor LUIS ALBERTO GARCÍA SOCOREQUE. Solicita su cambio de nombre por LUIS ALBERTO CARVANELLI SOCOREQUE Efectos legales se hace la siguiente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría, veintidós de agosto de 2013. Laura Alejandra Cuyun Gaitán, Abogada y Notaria Col 11,699. 7ma calle 1-13 Jocotenango, Sacatepéquez. Cel. 5921 6705. 17373 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

La señora: ALBERTINA QUINTANILLA ARIAS, Solicita Cambio de nombre, por el de: MARIA ALBERTINA QUINTANILLA ARIAS, quienes se consideren perjudicados, emplazo a denunciar impedimento legal, en la oficina jurídica del Notario CARLOS ALFREDO SÁNCHEZ REYNA.- 3ra Calle 6-13 Zona 1 Teculután Zacapa, 29 de Agosto de 2013.17375 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

JONATHAN REINALDO CUESTAS CONTRERAS en nombre propio, radicó ante mis oficios notariales el proceso sucesorio testamentario extrajudicial de su señora madre LIDIA ELIZABET CONTRERAS GUACAMAYA. Para la junta de herederos se fija el día siete de septiembre a las nueve horas en mi oficina profesional situada en sexta avenida, seis guión sesenta y tres, zona diez, edificio Sixtino, nivel doce, oficina un mil doscientos tres, en esta ciudad de Guatemala. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Licda. Aara María Waight Marroquín, Abogada y Notaria, Colegiado No.12,207. 16896 21, 28 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi oficina 8 Av., 12-29 z.1, 2 Nivel, Of.1. se presentó RICARDO ESTUARDO MOREIRA GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR GUILLERMO CHACÓN QUEVEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de agosto de 2013. Licda. Melissa Tagua Sánchez. Notaria. Col.11648 17377 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

MIGUEL (Único nombre) PASTOR MARCOS y MARIA (Único nombre) PÉREZ CORIO DE PASTOR, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio extrajudicial de CATARINA (Único nombre) PASTOR PÉREZ. Para la junta de herederos se fija el veinte de septiembre de 2013, a las 15:00 horas, en el Blv. Sur, 19-54, zona 8 de Mixco, San Cristóbal, Condominio Los Altos, L E-3. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Licda. JACQUELINE JULISSA GIRÓN ESTRADA, Abogada y Notaria, Col.10,342. 16922 21, 28 Ago. / 4 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó DOMINGO RAFAEL GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RICARDO RAFAEL LOARCA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 28 de agosto del 2013. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria, Colegiado 10,801. 17393 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17412

FRANCISCO JAVIER CAAL, solicita cambio de nombre por el de FRANCISCO JAVIER MOLINEROS CAAL. Afectados formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1, Edificio El Centro, 10°. Nivel, oficina 10-06, Guatemala. 29 de agosto 2013.- Licda. KARLA PAOLA ESCOBAR MORALES, Abogada y Notaria. 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gudiel Ramírez García, solicita cambio de nombre de su menor hijo Lusbi Gudiel Ramírez Guerra, por Ludwin Gudiel Ramírez Guerra. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Jocotán, Chiquimula, 28 de agosto de 2013. Lic. Bernal Ribahí Gutiérrez Carrera, Abogado y Notario. Col. 11,547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 17436 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA 01049-2012-00810 Oficial 3°. AURA MARINA SILIÉZAR SANCHEZ por medio de su mandatario especial judicial con representación Luis Fernando Manrique Morales, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de RAFAEL MOISÉS SILIÉZAR FRANCO, que tienen por objeto el nombramiento de un Defensor Judicial y Guardador de los Bienes, así como la declaración de muerte presunta. Cítese al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, veintidós de julio de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA16446

06, 20 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 134 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JUAN LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD GENOVA LAB, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 57459 FOLIO 101 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2013. EXP. 8075-2004.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 17369 04, 05, 06 Sep./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ARLIN LUCÍA AMBROCIO CONTRERAS, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su señor padre: JOSE VICTOR AMBROCIO BARRERA y también conocido como VICTOR AMBROCIO BARRERA. Junta de Herederos, 17 de septiembre de 2013, diez horas, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Ciudad. Guatemala veintidós de agosto de 2013.- CARLOS ALBERTO DONIS GONZALEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 15,718. 17381 04, 11, 16 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2009-00875. Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO SEIS MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE, folio TRESCIENTOS VEINTISIETE, del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en Lote número ocho, Manzana tres, sector cinco del CONDOMINIO LAS MAGNOLIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con una extensión de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias. AL NORTE: Con lote veintitrés, manzana tres, sector cinco; AL SUR: con calle; al ORIENTE: Con lote nueve, manzana tres, sector cinco; y al PONIENTE: Con lote siete, manzana tres, sector cinco, siendo sus medidas y rumbos los siguientes: Con área de ciento ocho punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero, al punto uno, con azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con lote veintitrés, manzana tres, sector cinco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote siete, manzana tres, sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote nueve, manzana tres, sector cinco. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso. Inscripción número tres. Esta finca goza la servidumbre de áreas verdes, de servicio, garita y de calle, se constituyen las servidumbres voluntarias que se indican, a favor de las ciento setenta y nueve fracciones desmembradas en la cláusula segunda de esta escritura, siendo el predio sirviente el resto de la finca matriz y que se encuentran descritas en la certificación de esta finca, obrante en autos. Inscripción número cuatro. Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LAS MAGNOLIAS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca cinco mil treinta, folio treinta, libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. Inscripción número cinco. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones números uno, dos y tres, que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; y b) una ciento setenta y nueve ava parte (1/179) de la finca NÚMERO CINCO MIL TREINTA, folio TREINTA, del libro CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de Villla Nueva, departamento de Guatemala. Con un área de sesenta y tres mil doscientos diecinueve punto

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 17 cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias que se encuentran descritas en la certificación respectiva, obrante en autos. Inscripción número noventa y seis. El ejecutado es propietario de los derechos equivalentes a una ciento setenta y nueve ava parte (1/179) de los elementos comunes de esta finca, como se expresa en la quinta inscripción de dominio de la finca número seis mil trescientos veintisiete, folio trescientos veintisiete, libro cuatrocientos noventa y tres E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones números ochenta y cuatro (84), doscientos trece (213) y trescientos tres (303), que con las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; sobre los bienes inmuebles relacionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según las certificaciones adjuntas al presente proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS(Q.275,680.49), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 16173 13, 23 Ago. / 4 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2012-00681 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día once de septiembre de dos mil trece, a las ocho horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con numero de Finca 2144, Folio 144 Libro 25E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 92, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 90.51 m2. Medidas y colindancias: Norte; 1.58 metros y 5.98 metros y 0.36 metros con la quinta calle, Sur: 6.00 metros con finca matriz, Oriente: 13.13 metros con lote 93, Poniente: 13.06 metros con lote 91. LA ENTIDAD LOTIFICADORA PETAPA LIMITADA es propietario de esta ficha por haberla desmembrado para si misma de la Finca 619 Folio 120 Libro 2670 de Guatemala. Derechos Reales Inscripción Numero 3: Los ejecutados por el precio de Q 95,200.00 compro a LOTIFICADORA PETAPA LIMITADA esta finca; del precio pago Q 19,100.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero 3 de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Hipotecas Inscripción Numero 3: Los ejecutados son propietarios de esta finca constituye hipoteca cedularía sobre la misma por Q 76,100.00, Plazo 15 años, cuyo plazo vence el día 31 de julio de 2015, pagara intereses al tipo de 12% anual. Hipotecas Inscripción Numero 4: Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueña de los derecho crediticios a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) numero (s) 3 de esta finca, por fusión de Banco Industrial, Sociedad Anónima y Banco de Occidente, Sociedad Anónima, las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q 33,713.72) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintiséis de julio de dos mil trece. 16900 21, 28 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVA EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00705 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los bienes muebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo los numero: A) FINCA NÚMERO cinco mil ochocientos cinco, FOLIO trescientos cinco LIBRO quinientos cincuenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote numero ciento sesenta y cinco del complejo habitacional “BOSQUES DE LA FONTANA” en Llano San Nicolás, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento veintisiete punto cinco cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, que colinda con calle del proyecto, de la estación uno al punto de observación dos azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote ciento sesenta y seis: de la estación dos al punto de observación tres azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, que colinda con lote ciento cincuenta; de la estación tres al punto de observación cero azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote ciento sesenta y cuatro. Inscripción número dos: Téngase transcrita(s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: voluntaria de paso y de acueducto, que goza. Inscripción numero tres: Esta finca y otras fincas todas del libro quinientos tres E de Guatemala y las que se desmembren de la finca matriz o que formen parte del Condominio Bosques de la Fontana SOPORTAN como predios sirvientes la servidumbre de limitantes y que GOZA como predio dominante la finca numero un mil cuatrocientos cuarenta, folio cuatrocientos cuarenta libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción numero cuatro: Esta finca Goza como predio Dominante la servidumbre de PASO PEATONAL Y VEHICULAR, en las áreas de calles descritas en la cláusula cuarta de la escritura numero ciento noventa y seis y que SOPORTA como predio SIRVIENTE la finca numero un mil cuatrocientos cuarenta folio cuatrocientos cuarenta libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción numero cinco: Esta finca Goza como predio Dominante la servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONO y que SOPORTA como predio SIRVIENTE la finca numero un mil cuatrocientos cuarenta folio cuatrocientos cuarenta libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción numero seis: Esta finca Goza como predio Dominante la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO, es decir constituye servidumbre de ACUEDUCTO y/o Conducción de Agua y que SOPORTA como predio SIRVIENTE la finca numero un mil cuatrocientos cuarenta folio cuatrocientos

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... cuarenta libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción numero siete: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO BOSQUES DE LA FONTANA. Inscripción numero ocho: La parte ejecutada compró esta finca y derechos equivalente al cero punto cinco por ciento de la finca un mil cuatrocientos cuarenta, folio cuatrocientos cuarenta, libro quinientos tres E de Guatemala. B) Derechos Proindivisos sobre el cero punto cinco por ciento de la finca inscrita bajo el NUMERO un mil cuatrocientos cuarenta FOLIO cuatrocientos cuarenta LIBRO quinientos tres E de Guatemala. CANCELACIONES: Ninguna. ANOTACION: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBAS FINCAS: Únicamente la que motiva la presente, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. La hipoteca de las fincas objeto de remate, tiene el fin de lograr el pago de la suma de CIENTO CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTE PUNTO SESENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de agosto de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 16917 21, 28 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2013-0171 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca ciento cincuenta y siete folio cincuenta y nueve del libro dos mil sesenta y uno de Guatemala, que consiste en lote de terreno en la lotificación La Colina del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de un mil trescientos veintiocho metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: dieciséis metros con propietarios de la procesadora de Miel El Panal; SUR: igual medida con cuarenta y seis calle de la zona doce de esta ciudad; ORIENTE: ochenta y tres metros con doña Maria del Carmen Presa Abascal de Bartolomé; PONIENTE: igual medida con Adelso Alejandro Urrea Santizo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad CORPORACION MAXIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, Licenciado LÁZARO ALFREDO MORÁN PANTALEÓN, para lograr el pago de la suma de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto se elaboró con base en la certificación que obra dentro del proceso. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de agosto del dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil Alejandra Georgina Juárez González Secretaria. 16920 21, 28 Ago., 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2013-00129 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el once de septiembre de dos mil trece, a las nueve horas para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca rústica número cuarenta y seis mil seiscientos ochenta (46,680) folio cincuenta y tres (53) del libro novecientos cuarenta y nueve (949) de Guatemala, que consiste en: Terreno en Ciudad Vieja, de este departamento, que mide un mil ochocientos setenta y cuatro metros cuadrados, y linda Norte: Juárez Pérez; Sur: Ricardo Canel; Oriente: Colegio de monjas, calle al medio; y Poniente: Terrenos de Vista Hermosa. Número Seis: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: veinte avenida catorce - doce zona quince, Ciudad Vieja Uno, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra F: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintisiete de febrero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado según juicio cero mil ciento sesenta y dos - dos mil trece - cero cero ciento veintinueve oficial segundo. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q.233,333.28), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el doce de agosto del año dos mil trece. - RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO - SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 16921 21, 28 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2011-00287 OFICIAL 2º. Este juzgado señalo audiencia el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA: SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en sector “M” lote catorce, del Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de noventa punto setenta y cinco cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros con lote quince; SUR: Quince punto cero cero metros con lote trece; ORIENTE: Seis punto cero cinco metros con calle; y PONIENTE: Seis punto cero cinco metros con lote nueve. Esta se desmembró de la finca setecientos treinta y siete, folio doscientos treinta y siete, libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que goza y acueducto que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción número dos: La ejecutada quien es dueña de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, La cédula que es única, se emite al portador y se identifica con el número trescientos cincuenta y uno y registro trescientos cincuenta

y uno. Actuará como Agente Financiero FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción numero: tres. FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es dueña de los derechos crediticios referidos en la inscripción hipotecaria número dos de esta finca en virtud de fusión por absorción con financiera guatemalteca, sociedad anónima. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar, y es la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y CINCO MIL CIENTO NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q95,109.97) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de agosto del año dos mil trece, Lic. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 16925 21, 28 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 07-2013. Of.1ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día veinticuatro de septiembre del año dos mil trece, a las nueve horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal y registro, que se individualiza así: se encuentra ubicado en paraje Pachaj de la aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de tres cuerdas y media, equivalente a un mil quinientos treinta metros cuadrados, medidas laterales y colindancias siguientes: norte: treinta y cuatro metros, con Manuel López Pastor, linea al medio; sur: treinta y cuatro metros, con Sebatian López, linea al medio, oriente: cuarenta y cinco metros, con Manuel Carrillo González, línea al medio y poniente: cuarenta y cinco metros con Nicolás Hernández y Hernández, zanja y línea al medio, tiene piedras esquineras y mojones delimitados en todos sus rumbos, inmueble propio para cultivo de la región. Este Remate tiene verificativo en virtud del juicio ejecutivo: 07-2013. Of. 1ª. Seguido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, (COIDECOB. R.L.), representada por el sub-gerente General y Representante Legal: MÁXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de seis mil doscientos cincuenta quetzales, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretario Juzgado de Paz Ramo Civil, San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, cinco de agosto año dos mil trece. Lázaro Fidelino Hernández Chan. Secretario. 16930 21, 28 Ago., 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 250-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 11 Septiembre 2,013 a las 9:00 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en: Inmueble con Área punto 42 de cuerda, equivalente a 184.44 metros cuadrados que mide y colinda NORTE: 17.38 metros con don Cruz Pérez Álvarez, mojón y piedra al medio, en línea recta; SUR: termina en vértice de triangulo con don Pedro Pérez, mojón y piedra al medio; ORIENTE: 20 metros con Toribio Pérez Álvarez, mojón, piedra y camino vehicular al medio, en línea recta; PONIENTE: 22.45 metros con don Pedro Perez, mojón y piedra al medio, en línea recta, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro, tiene mojones delimitados en todos sus rumbos, consiste en inmueble con construcción de una vivienda con paredes de block y techo de terraza de dos niveles, cuenta con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje, ubicado en el lugar denominado “Chi-Perez” de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco el Alto del Departamento de Totonicapán. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 12,535.40 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: MAXIMO VICENTE GUOX, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 5 Agosto de 2,013. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.16931 21, 28 Ago. / 04 Sep.2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 710-2013 (4). Se rematara finca rustica de 79.48 Mts2. No. 290656; folio 96; libro 686 de Quetzaltenango, ubicada en Jurisdicción del municipio de Salcajá, Quetzaltenango. Linda: Norte: 11.00 Mts. con Reyna Isabel Orozco Cifuentes. Sur: 11.25 Mts. con Juan Fco. y Antonio Roberto de apellidos Orozco Vásquez. Oriente: 7.07 Mts. con Cesar Raúl Orozco Cifuentes, camino por medio. Poniente: 7.22 Mts. con Gladis Violeta Orozco de García y Magda Leticia Orozco de León. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 215,828.53 más Intereses y costas procesales Remate 12/9/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia civil. Quetzaltenango 13/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16959

21, 28 Ago., 04 Sep.2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 923-2012 (1). Se rematará terreno de 437.00 Mts2. rustico No. 297476; folio 146; libro 710 de Quetzaltenango, ubicado en labor Casa Blanca, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 15.30 Mts. con Silvia Elizabeth Chaj. Oriente: 28.20 Mts. con Carmelina Chaj Chaj, camino por medio. Sur: 15.55 Mts. con Ernesto Chaj. Poniente: 28.50 Mts. con Felipe Mendez. Goza de una servidumbre de paso. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, R.L. a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular. Precio: Q 48,221.46 más intereses y costas procesales. Remate 19/9/2013 a las 11:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 12/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16960

21, 28 Ago., 04 Sep./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2013-1011. Srio. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las 08:30 HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, con una extensión superficial de 156.75 mts2., ubicado en el Cantón Bethania, del municipio de Esquipulas Palo Gordo, departamento de San Marcos. Mide y Linda: NORTE: de oriente a poniente 7.50 mts., quiebra hacia el sur y mide 3.50 mts., quiebra de nuevo al poniente y mide 7.00 mts., colinda con Eligio Arreaga y Cecilio Arreaga; SUR: 14.50 mts., colinda con la vendedora; ORIENTE: 13.00 mts., colinda con Valentín Sandoval; PONIENTE: 8.50 mts., colinda con la vendedora, calle de por medio; con mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados, .- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 6,931.62 de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 14 DE AGOSTO DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.16991 22, 29 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2013-00307 Of. 3. Este Juzgado señaló audiencia para el 18/09/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de FINCA RUSTICA No. 162,245, folio 165, libro 580 Depto San Marcos inmueble , ubicado en el lugar denominado Agua Tibia, Mnpio San Pedro Sacatepequez, Depto. de San Marcos. Ext. 168. Mts2. Medidas y colindancias: Norte: 17. Mts. con SERGIO ROCAEL OROZCO PÉREZ; ORIENTE: 11 Mts. carretera de por medio con CRISTOBAL MINCHEZ; SUR: 11 Mts. con CRISTOBAL MINCHEZ. PONIENTE: 13. Mts con UBITA DE CHAVEZ camino de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por: COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA del Mnpio de Tejutla Depto de San Marcos a través de su Mandatario Especial con representación judicial JOSUE CARRILLO CHAVEZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.47,439.48 más intereses y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio y Depto de Quetgo. 14/08/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 16992 22, 29 Ago./ 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00609 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de septiembre del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta de los bienes inmuebles ubicados: a) En el lugar denominado La Cruz del municipio de Cabricán del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 4,368 M2. Mide y linda: NORTE: 265 mts., con Esperanza Cifuentes; SUR: 271.70 mts., con Maritza Raquel Pérez; ORIENTE: 22.57 mts., con camino de por medio; PONIENTE: 10.03 mts., con riachuelo, las esquinas marcadas con piedras, inmueble propio para el cultivo. y b) En el lugar denominado La Pedrera, de la Aldea El Cerro del municipio de Cabricán del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de 1,677 M2. Mide y linda: NORTE: 41.80 mts., con Bacilio Clemente Tem; SUR: 38.46 mts., con Juan Baten; ORIENTE: 41.80 mts., con Lorenzo López; PONIENTE: 41.80 mts., con Rumaldo López Ramos, las esquinas marcadas con piedras y en el inmueble existe mina de piedra. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.27,299.26 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de agosto del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16993 22, 29 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2009-00866, Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NÚMERO UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (1384), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (384) LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRÉS E (223E) DE GUATEMALA. Finca rustica consistente en Lote G guión cuarenta y uno, en la cuarta calle nueve guión treinta y ocho de la zona once, los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área de sesenta y seis punto cero cuarenta y tres metros cuadrados (66.043 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con lote G guión cuarenta, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, SUR: con la cuarta calle, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, ESTE: con lote G guión cuarenta y dos, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros;. OESTE: con área verde, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, con las siguientes medidas: de la estación uno al punto dos, observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (257°44´46”), a una distancia de cuatro punto veintidós metros, de la estación dos al punto tres observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (347°44’46”), a una distancia de quince punto sesenta y cinco (15.65) metros, de la estación tres al punto cuatro observado un azimut de setenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (77°44’46”), a una distancia de cuatro punto veintidós metros, de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de cientos sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (167°44’46”), a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Esta finca goza de la servidumbres: PASO DE TRANSMISIÓN, CAMINO QUE SOPORTA Y

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... PASO DE AGUA QUE SOPORTA, respectivamente, en su 2da. Inscripción de derechos reales, relativa a la finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DOCE MIL QUINIENTOS NOVENTA QUETZALES CON OCHO CENTAVOS (Q.112,590.08), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de julio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA 17106 26, 30 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00133 OFICIAL 4º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública Subasta de la finca URBANA inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número ocho mil novecientos sesenta y nueve, folio cuatrocientos sesenta y nueve, del libro trescientos setenta y ocho E de Guatemala, que consiste en lote numero quince (15), Manzana “F”, Proyecto Habitacional “VILLAS DEL MILAGRO”, Aldea Sacojito, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de cero grados (0°), siente minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote catorce (14), manzana “F”. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa grados (90°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con lotes treinta y tres (33) y treinta y cuatro (34), manzana “F”. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta grados (180°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote dieciséis (16), manzana “F”. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta grados (270°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda calle. DERECHOS REALES, DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Téngase transcrita la 2da. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. Promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala el veintiuno de agosto de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17147 28 Ago., 04, 11 Sep./ 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 09037-2012-286 OF. II El día 08-10-13, 11:00 Hrs. se rematara finca rustica No. 9,370, folio 370, libro 39E de Quetzaltenango, ubicada en el cantón Chicua del municipio y departamento de Quetzaltenango, consta de 1,310.00 Mts2. y linda: Norte: 20.90mts con vecino de almolonga; Sur: 20.90 mts con Carlos Anibal Alvarado Herrera; Oriente: 62.70 mts con Nicolás Gonzalez Velásquez y Poniente: 62.70 mts con resto de la finca matriz y Mateo Oxlaj Velásquez. Ejecuta: Rosaura Hernandez Estrada de Tobar. BASE: Q 22,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Jdo. de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 21-08-13. 17161 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00153 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en el paraje “XECHAJ” de la Aldea PACHAJ del Municipio de San Francisco el Alto, Departamento Totonicapán, con extensión superficial de MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Cuarenta y dos metros, Juan Renoj Vicente; SUR: Cuarenta y dos metros, Justo Matul Hernández; ORIENTE: Cuarenta y dos metros, Pedro Pastor Pérez; y PONIENTE: Cuarenta y dos metros, María Vicente Cos, tiene piedras esquineras, sus mojones bien delimitados en todos sus rumbos, consiste en terreno de cultivo de la región. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, reclama DOCE MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, doce de agosto del año dos mil trece. 17162 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00318 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad a numero DOSCIENTOS CUARENTA MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS folio DOSCIENTOS DOS libro QUINIENTOS DIECINUEVE del departamento de Quetzaltenango, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Labor Chuicabal, cero calle “D” cuatro guión ciento doce

La Hora interior, zona nueve jurisdicción del municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango, MIDE TRESCIENTOS DIECISÉIS METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Diecinueve punto noventa metros con María Santiago Gómez viuda de Vásquez; SUR: Diecinueve punto noventa metros con finca matriz; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con Victor Yax Camacho, mojon de piedra y zacate en medio; PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Ramón Pérez, camino de por medio, que consiste en casa de habitación la cual cuenta con todos sus servicios. EJECUTA: FLORENTINA GARCIA MANTANIC DE YAC; RECLAMA: VEINTIUN MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, veintiuno de agosto del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 17163 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00618 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en XOLJUYUB, Barrio XOLVE del Municipio de San Francisco el Alto, Departamento de Totonicapán, con extensión superficial de CIENTO CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Once metros, Narciso Chaj y Chaj; SUR: Once metros, Rosa Leticia Pérez y Pérez de Chaj; ORIENTE: Trece metros, Pedro Pérez García, camino por medio; y PONIENTE: Trece metros, finca matriz. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, reclama DIEZ MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, doce de agosto del año dos mil trece. 17164 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00401. Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para 11-09-2013 a las 10:30 hrs. Remate Pública subasta del Bien Inmueble embargado: Terreno situado en Cantón Xeburabaj del Mnpio. Cantel, Depto. Quetgo. Consta de: 2,549.91 mts.2. Mide y linda: Norte: iniciando de Poniente a oriente 48.60 mts. lineales quiebra ligeramente al oriente 18.70 mts. con Ricardo y Faustino Vicente López; Sur: 62.60 mts. con Jacinto Cortéz Guzmán y Juan Pablo Juarez; Oriente: 38.70 mts. Con Jacinto Cortéz Guzmán camino de por medio; Poniente: 36.50 mts. Con Juan Pablo y Santiago García. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q.38,659.89 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2º. De 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 15-08-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 17165 28 Ago. / 02, 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 17626, FOLIO 166 DEL LIBRO 757 de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: finca urbana ubicada en Fracción de terrerno #1, ubicado en la Reformita zona 12 del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de 175.1826 m2, con las colindancias siguientes: N. 18.27 mts. con 24 calle de la zona 12, S. 18.27 mts. con Benjamín Juárez; O. 20.88 mts. con Sara Juarez de Salazar, P. 20.88 mts. con 8va. avenida zona 12; las ejecutadas y Mario Rolando todos de apellidos Medina Chunux, tiene en su 4ta. inscripción de Derechos Reales, un usufructo vitalicio a favor de Maria Elvira Chunux Montezuma de Medina, tiene una desmembración con el número uno de 206.295 m2. Canceladas las unicas hipotecas que le aparecen y con los números 1,2,3 en igual número de cancelaciones. INSCRIPCIÓN No. 5: las ejecutadas y Mario Rolando todos de apellidos Medina Chunux por Q. 1,000.00, compraron a Julio Carmelo Medina Chunux sus derechos en esta finca; HIPOTECAS: INSCRIPCION No. 4: LAS EJECUTADAS se reconocen deudoras de OSCAR ALFREDO VASQUEZ BARRIOS, por la suma de Q. 40,000.00 que pagarán en un plazo de 1 año, contado a partir de la fecha del contrato. consecuentemente vencerá el 22 de febrero de 2013, interés 2.5% mensual. en garantía del cumplimiento de la obligación las copropietarias -deudoras- las ejecutadas hipotecan la Totalidad de los Derechos de propiedad o sea el 100% de la parte alícuota que cada una de ellas le corresponde en esta finca. La hipoteca se constituye con el consentimiento expreso de la usufructuaria vitalicia MARIA ELVIRA CHUMUX MONTEZUMA DE MEDINA legalmente identificada con otros nombres. La que motiva la presente ejecución, promovida por OSCAR ALFREDO VASQUEZ BARRIOS para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2013-01061/4º. 17170 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00098 Of. 2o. Este Juzgado señalo audiencia el día 12/09/2013 a las 11:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central. identificada como Finca 14988, folio 251 de libro 105 de Sacatepequez, área de 558.806400 m2. Colindancias Norte: Erseño Axpuaca; Sur: Maximiliano Marquez y Marcelino Velasquez: Poniente: Inés Martínez y Rosalío Velasquez Oriente. Gregoria Velasquez Aspuaca. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que mo-

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 19 tivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve CHRISTIAN RAFAEL BARRIOS LEAL, para obtener el pago de Q.200. 000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla. 20/08/2013. José Daniel Luna Argueta. 17172

28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00313 Of. 1o Este Juzgado señalo la audiencia para el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el Remate de los derechos de posesión de los cuatro bienes inmuebles dados en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentran inscritos en la Municipalidad de Concepción del departamento de Sololá, en el libro número uno de Inscripciones Hipotecarias sobre Derechos Posesorios de bienes inmuebles a folio número sesenta y tres, inscripción hipotecaria número cincuenta y nueve, los que describen a continuación: Primer Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Sector Centro del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de cuarenta y ocho punto treinta y tres (48.33) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide diez punto ochenta y seis (10.86) metros cuadrados, equivalente a trece varas y colinda con Martin Sequec Lopic. SUR: Mide diez punto ochenta y seis (10.86) metros cuadrados, equivalente a trece varas y colinda con Juan Solís Juracan. ORIENTE: Mide cuatro punto cuarenta y cinco (4.45) metros cuadrados, equivalente a cinco varas once pulgadas y colinda con calle principal frente a la iglesia parroquial. PONIENTE: Mide cuatro punto cuarenta y cinco (4.45) metros cuadrados, equivalente a cinco varas once pulgadas y colinda con Andrés López; sus líneas son rectas, mojones bien delimitados con bases de concreto en todos sus rumbos, cuenta con los servicios públicos de luz eléctrica y agua potable y con una casa construida de paredes de adobe y techo de lámina. Segundo Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Xesiguan del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil quinientos ochenta y uno punto cincuenta y ocho (1581.58) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide treinta y seis punto setenta y cuatro (36.74) metros cuadrados, equivalente a una cuerda doce varas y colinda con Miguel Sotoy. SUR: Mide treinta y cinco punto setenta y uno (35.71) metros cuadrados, equivalente a una cuerda treinta y siete varas y colinda con Mateo Bocel y Balerio Lejá. ORIENTE: Mide cuarenta y seis punto veintiocho (46.28) metros cuadrados, equivalente a una cuerda veintitrés varas catorce pulgadas y colinda con Mateo Soliz. PONIENTE: Mide cuarenta y uno punto cero cuatro (41.04) metros cuadrados, equivalente a una cuerda diecisiete varas cinco pulgadas y colinda con Lorenza Sotoy; Tercer Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Xesiguan del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil seiscientos setenta y seis punto cero nueve (1676.09) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide cuarenta punto veintitrés (40.23) metros cuadrados, equivalente a una cuerda dieciséis varas seis pulgadas y colinda con Nicolas Sotoy. SUR: Mide cincuenta y uno punto dieciséis (51.16) metros cuadrados equivalente a cincuenta y siete varas catorce pulgadas y colinda en dos líneas rectas una con con Cirilo Sequen y la otra con Mateo Bocel. ORIENTE: Mide treinta punto cero seis (30.06) metros cuadrados y equivalente a una cuerda cuatro varas colinda con Martin Saminez. PONIENTE: Mide cuarenta y tres punto tres (43.3) metros cuadrados, equivalente a cincuenta y una varas dieciocho pulgadas y colinda con Basilio Sotoy y Nazario Chumil; Mojones bien marcados con Izotes, goza de los servicios de agua para las hortalizas. Cuarto Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Chuipila del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil ochocientos setenta y siete punto noventa y cinco (1877.95) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide ochenta y seis (86) metros cuadrados equivalente a tres cuerdas siete varas y colinda con Jeronimo Tzunun y Nazario Chumil. SUR: Mide setenta y nueve punto ochenta y seis (79.86) metros cuadrados equivalente a dos cuerdas treinta y una varas veintiuna pulgadas y colinda con Basilio Sotoy. ORIENTE: Mide veintitrés punto cincuenta y ocho (23.58) metros cuadrados equivalente a veintiocho varas, ocho pulgadas y colinda con Nazario Chumil PONIENTE: veintiuno punto setenta y uno (21.71) metros cuadrados, equivalente a veintiséis varas y colinda con Alejandro de León; Mojones marcados con planta de izote, el inmueble tiene construido un tanque de captación que sirve para riego de hortalizas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CIENTO ONCE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.111,584.05), en concepto de capital más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora) gastos reembolsables y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora) gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Veinte de Agosto del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO SECRETARIO. 17177 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2012-00294. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setenta y siete, folio setenta y siete, del libro dos mil cuatrocientos setenta y seis de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente lote número cuarenta y uno de la manzana treinta y dos, finca Minerva zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias NORTE: siete metros con calle; SUR: siete metros con lote cuarenta y dos, ESTE: quince metros con lote treinta y nueve; OESTE: quince metros con lote cuarenta y tres. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenaje que goza. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A. El juez DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución veintiséis de marzo de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número SUMARIO cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero doscientos cuarenta y dos, oficial segundo, notificador segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.38,451.99), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, diecinueve de agosto de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17185 28 Ago. / 4, 9 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO: 724-2013 (4). Se rematará finca rustica de 71.590000 Mts2 No. 644, folio 144; libro 62E de Quetzaltenango; ubicada en cantón Choqui, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.30 Mts. con los vendedores. Sur: 10.30 Mts. con Noemí Elizabeth Yac Elías. Oriente: 6.95 Mts. con Nicolás. Poniente: 6.95 Mts. con Marvin David Martínez Mazariegos, camino de por medio. No constan cultivos; dos servidumbres (no consta naturaleza); pesa un usufructo vitalicio. Un gravamen mas consistente en primera hipoteca a favor de cooperativa de ahorro y crédito integral Salcajá, R.L. por la cantidad de Q 20,000.00. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá. R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 31,995.74 más intereses y costas procesales. Remate 19/9/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1°. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 23/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.17249 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00292 OFICIAL 1 . REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble que carece de registro y matricula fiscal, terreno ubicado en Aldea San Miguel de los Altos del municipio de San Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos, consta de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Diecinueve punto treinta y dos metros con Josefa Patrocinia Chaj Lopez; SUR: Veintinueve punto treinta metros con Josefa Patrocinia Chaj Lopez; ORIENTE: Dieciséis punto ochenta metros con Roselio Chaj; y PONIENTE: Cinco punto cero cuatro metros con Eulogia Abelina Chaj López, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados en línea recta con zoicos sembrados en medio y en cada esquinero. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. RECLAMA: CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES más gastos y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, dieciocho de julio del año dos mil trece. 17344 03, 04, 05 Sep. 2013 o

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 688-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin registro, ni matrícula fiscal de 16,171.97 Mts2 ubicado en el lugar denominado “La Joya” del cantón Piedra Grande; municipio de Sibilia, del departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 136.00 Mts. con Lesbia Joaquina Cifuentes Dardon, carretera a Huitan de por medio. Sur: 77.00 Mts. con Jaime Germani Mazariegos Cifuentes. Oriente: 90.00 Mts. con Lesbia Joaquina Cifuentes Dardon, carretera a Huitan de por medio. Poniente 136.00 Mts. con Higinio Mazariegos y Armando Raquel Gramajo Santizo. Mojones de por medio en todos sus lados. Por su condición no cuenta con inscripciones ni gravámenes, Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q. 90.000.00 más intereses y costas procesales. Remate 25/9/2013 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1o. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango, 27/8/2013 Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. – 17367 04, 11, 18 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 04-2013 Of. 2°.REMATE: Este Juzgado señalo audiencia OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, venta pública subasta bien inmueble ubicado en Paraje Panimaja, de la aldea Pitzal, del municipio de Momostenango, departamento de Totonicapán, el cual tiene las siguientes colindancias: NORTE: Rigoberto Cuyuch, camino real; SUR: Petrona Cuyuch y rio Chinimaja; ORIENTE: Miguel Ixcoy Baten y carretera de por medio; PONIENTE: Esteban lxcoy Cuyuch, monjon y piedra por medio. Ejecuta: LA ASOCIACION SISTEMA DE DESARROLLO COMUNITARIO, SIDECO, por medio de su Presidente de la Junta Directiva y Representante Legal, JOSE ANGEL GARCIA TOSCANO, reclama CATORCE MIL CUATROCIENTOS QUETZALES, más interés pactados y costas procesales.- JUZGADO DE PAZ, DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL TOTONICAPAN, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN. GILBERTO ARMIN GRAMAJO ARMETIZ, Secretario, nueve de agosto del año dos mil trece.17370

04, 11, 18 Sep./2013

La Hora EDICTO DE REMATE ORAL 01050-2010-00028 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, el que está sujeto a COPROPIEDAD: FINCA NUMERO veintitrés mil ochocientos cuarenta y cuatro, FOLIO ciento veinticuatro, del LIBRO setecientos noventa y tres de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en lote de terreno en doce calle, zona once, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala.- Con un área actual de ciento setenta y ocho punto setecientos cincuenta mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros con quince centímetros con Carlos Castañeda Borja. SUR: igual medida con la doce calle de la zona once. ESTE: veinticinco metros con la finca matriz. OESTE: igual medida con Salvador Castellanos. INSCRIPCION NÚMERO ONCE: Los sujetos procesales son dueñas de la presente finca por donación a titulo gratuito. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Los sujetos procesales concedieron en arrendamiento a Telecomunicaciones de Guatemala, Sociedad Anónima esta finca, por un plazo de diez años a partir de uno de julio de dos mil nueve. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA A: Los sujetos procesales procedieron a anotar la inmovilización de esta finca, por un plazo de un año. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA B: El Juzgado Primero de Primera Instancia Civil en resolución de fecha diecinueve de noviembre de dos mil nueve mando a anotar esta finca, según juicio cero mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero un mil doscientos doce, oficial y notificador tercero. Sobre el bien inmueble objeto de pública subasta no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso ORAL que fue promovido por SANDRA PATRICIA CACERES AGUILAR DE OLIVA. Se aceptaran posturas que cubran el sesenta por ciento (60%) del valor base del bien inmueble conforme al proyecto de tasación realizado por el valuador nombrado dentro del proceso de mérito, el cual asciende a la suma de SETECIENTOS VEINTISIETE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernandez, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 17371 04, 11, 18 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-01065 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL SETENTA, FOLIO SETENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero veinte, Manzana D, “Villas de Doña Marina” kilómetro dieciocho punto cinco carretera a Aldea Lo de Dieguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de CIENTO CUARENTA Y CUATRO PUNTO UN MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: I: Del punto uno al punto dos, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de trescientos grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; II. Del punto dos al punto tres, una distancia de dieciséis punto cero dos metros lineales, con azimut de treinta grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; III. Del punto tres al punto cuatro, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de ciento veinte grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; IV. Del punto cuatro al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros lineales, con azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; Con las siguientes colindancias: Al Norte: Nueve punto cero cero metros con Residenciales Solares de Villa Real; Este: Dieciséis punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana D “Villa de Doña Marina”, Al Sur: Nueve punto cero cero metros con calle y Oeste: Dieciséis punto cero dos metros con calle y lote diecinueve, manzana D, “Villa de Doña Marina”. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso de camino que soporta y paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio: “Villas de Doña Marina”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca siete mil cuatrocientos ochenta y nueve, Folio cuatrocientos ochenta y nueve, Libro doscientos quince E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de octubre de dos mil diez mandó a notar en esta finca, la demanda entablada por Federico Guillermo Nájera Guerra en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil diez guión cero un mil sesenta y cinco Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución promovida por el señor Federico Guillermo Nájera Guerra, para obtener el pago de CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintisiete de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA17389 04, 11, 18 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2013-00542, Of. 2o. Se señaló audiencia el día 11/09/2013, a las 11:00 horas, ante Juez de 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, REMATE del bien inmueble consistente en Lote número 9 Manzana B, tipo B, sección 1, Lotificación Pinares de San Cristobal, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, inscrita en el Registro General de la Propiedad como finca 59516, folio 22, libro 1483 de Guatemala. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.11,916.83, más intereses,

AVISOS LEGALES mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R. L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, 23 de agosto del 2013. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 17392

04, 06, 09 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2008-01008 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Vehículo número dos mil ochocientos diecinueve, Folio trescientos diecinueve, Libro ciento cuarenta y seis E de Vehículos Motorizados, consistente en Vehículo Motorizado Tipo: Panel; Marca: Hyundai, Línea o Estilo: H guión Uno; Modelo: dos mil seis; Serie y Chasis: KMJWVH siete BP seis U seiscientos noventa y seis mil cuatrocientos cincuenta y tres; Motor: D cuatro BB cinco millones ciento setenta y cuatro mil novecientos noventa y cinco; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES PRENDARIOS: Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número Cuatro mil seiscientos noventa y cuatro, Folio ciento noventa y cuatro, Libro ciento treinta E de Prendas de Vehículos Motorizados, siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de agosto del dos mil trece. JUZGADO CUATRO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 17394 04, 11, 18 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 05028-2013-00361 Of.4°. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para venta Pública subasta de la FINCA DOS MIL CUATROCIENTOS SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS SIETE, LIBRO VEINTICINCO E DE ESCUINTLA, consistente lote ciento cuatro, Colonia La Oportunidad del Municipio y departamento de Escuintla, con extensión de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Quince metros con Lote ciento tres; SUR: Quince metros con Lote ciento cinco; ORIENTE: Seis metros con Calle de la Colonia; PONIENTE: Seis metros con lote ciento cuarenta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente Ejecución que promueve EDGAR ARNOLDO URZUA (UNICO APELLIDO), para lograr el pago de DIECISIETE MIL QUETZALES, en concepto de capital demandado, más intereses y costas Judiciales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital demandado. Y para efectos legales, se hace la presente publicación. Escuintla, el día veintidós de Agosto del dos mil trece. ABOGADA BLANCA NOHEMI GARCIA ESCOBAR, Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Escuintla. 17398 04, 10, 17 Sep. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 21 DE AGOSTO DE 2013 POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE AGOSTO DE 2013, SE INSCRIBE A RALF ERHARD VOIGT SEIBOLD COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 409971 FOLIO 372 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EUROCONTROL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 74658 FOLIO 317 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES: PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 43153-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE AGOSTO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17405 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO HEBERTO OLIVAR AMBROCIO RODAS de nacionalidad Guatemalteca y MAURA ARGUETA AVELAR de nacionalidad Salvadoreña, requirieron mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal a mi oficina ubicada en la segunda calle cinco guion ochenta y seis zona cinco, Quetzaltenango. Licda. Vilma Leticia Marroquín Arreaga, Abogada y Notaria, colegiada, 17,030. Quetzaltenango, veintiocho de agosto del 2013. 17355 04 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO ROBERTO XEC HERNANDEZ guatemalteco y MARIA DEL ROSARIO VARELA BARRAZA ciudadana Estadounidense, contraerán matrimonio Civil, se emplaza a denunciar a quien sepa algún impedimento en 16 av. 1-25 de la zona 1 de Quetzaltenango Lic. Gonzalo Edelmiro Maldonado, Notario colegiado 5156 Quetzaltenango 27 de agosto de 2013. 17356 04 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO IRMA ANGELICA ESQUITE CASTILLO, guatemalteca; JOSE FLORENTIN MARENCO POTOSME, originario de Nicaragua, solicitan autorización de su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación emplazando a denunciar a quien sepa de algún impedimento. Guatemala 28/08/2013. Abogada y Notaria Debie Carolina Juárez Lemus; Col:11,529; 20 Av. 7-63 zona 7, Col Kaminal Juyù I. 17379 04, 11 Sep./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2013-00350 Of. 3°. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: CARLOS ENRIQUE DE LA CRUZ ORELLANA Y LAURA CARIDAD FLORES FERNANDEZ DE DE LA CRUZ, de la ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE y por la cual se reclama la cantidad de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS; mas intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en: CONTRATO DE CREDITO BANCARIO GARANTIZADO CON HIPOTECA, contenido en la Escritura Pública número DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, Autorizado por la Notaria MARIA LILY PINEDA BARRERA DE BROY, de fecha uno de febrero de dos mil once, Siendo suficiente el titulo ejecutivo. Se les hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, ocho de julio de dos mil trece.17402 04 Sep./2013

EDICTO A la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, situada en la Diagonal 17, 29-78 zona 11 de esta ciudad capital, se presentó el Señor Pedro Chan García, solicitando licencia de explotación minera, a la cual denominará “FABRICA DE ARTICULOS DE CEMENTO BLOCK DE ROSA”, expediente número SEXT- 001-12, al amparo de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República, por el plazo de VEINTE (20) AÑOS, para explotar PIEDRA POMEZ, en el municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. La extensión del área solicitada es de CERO KILOMETRO CUADRADO CON MIL CUATROCIENTAS DIECIOCHO DIEZ MILESIMAS DE KILOMETRO CUADRADO (0.1418 Km2), y está delimitada por los vértices y coordenadas UTM siguientes: Vértice 1, NORTE: 1635450, ESTE: 655750; Vértice 2, NORTE: 1635100, ESTE: 655750; Vértice 3, NORTE: 1635100, ESTE: 655345; Vértice 4, NORTE: 1635450, ESTE: 655345; de la hoja cartográfica denominada COLOMBA (1860-II). Se hace la presente publicación para los efectos de lo establecido en el Artículo 45 de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República. Guatemala, tres de julio de dos mil trece. Fernando Hugo Castellanos Barquín. DIRECTOR GENERAL DE MINERÍA Ing. Mónica Gabriela Cueto López SUBDIRECTORA GENERAL DE MINERÍA. 17380 04 Sep. 2013

La Hora SANCHEZ Abogado y Notario. 17 avenida 19-70 Zona 10 Edificio Torino Nivel 12 Oficina 1207 Ciudad Capital. 17384 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 1-81, zona 4, Colonia Eterna Primavera, Villa Nueva, Guatemala, se presentó la Señora CLAUDIA MARIA CASTRO VAIDES DE CACERES a SOLICITAR el CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija Paula Jimena Cáceres Castro, por el nombre de Anna Paula Cáceres Castro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de Agosto de 2013. Lic. Julio Fernando Melgar Peña. 17387 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INÉS ARÉVALO QUINTANA, solicita proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre por el de HÉCTOR INÉS ARÉVALO QUINTANA, para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 27 de agosto de 2013. Brenilda Dinora Morán Maldonado, Abogada y Notaria. 1ª. Av. 2-19, zona 2, Colonia El Sauce, Guatemala. 17388 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La Señora ZONIA ESPERANZA RUANO RIVAS DE VALDES, inicio ante mis oficios, diligencias de Cambio de Nombre, por el de SONIA ESPERANZA RUANO RIVAS. Se reciben oposiciones en Avenida Reforma 6-64 zona 9 Edificio Plaza Corporativa Torre Dos Tercer Nivel Oficina 301. Licenciada MARIA DE LOS ANGELES LAM RALDA. Abogado y Notaria. Guatemala, 12-08-2013 Colegiado 15,657. 17395 04, 18 Sep., 03 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 5a. Avenida 11-70 zona 1, 5°. Nivel, Edificio Herrera, oficina 5-B, de esta ciudad. Se presentó ROBERTO ARTURO ORTIZ GARCIA a solicitar su cambio de nombre por el de OTTO FERNANDO ORTIZ MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de agosto de 2013. Lic. René Gilberto Sermeño Guzmán, Notario. 17396 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILEANA IVETTE MATTA BAILÓN SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE POR ILEANA YVETTE MATTA BAILÓN. 7ª. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 12-8-2013. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15102. 16935 21 Ago., 04, 19 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lucrecia Eufemia Velásquez o Lucrecia Eufemia Mendoza Velásquez, solicita su cambio de nombre por LUCRECIA EUFEMIA MENDOZA VELÁSQUEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 20 de agosto de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11543. 17364 04, 18 Sep., 02 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADMUNDO DE JESUS RAMOS MALDONADO, solicita cambio de nombre por el de Edmundo de Jesus Pérez Maldonado, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Rio Blanco, San Marcos, veintiocho de Agosto de año dos mil trece. Orlando Antonio de León Barrios, Abogado y Notario, colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Rio Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788 y 52293276. 17366 04, 18 Sep., 02 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor: CARMEN ALVARADO COLINDRES, Solicita Cambio de nombre, por el de: CARMELO ALVARADO COLINDRES, quienes se consideren perjudicados, emplazo a denunciar impedimento legal, en la oficina jurídica del Notario CARLOS ALFREDO SÁNCHEZ REYNA.- 3ra Calle 6-13 Zona 1 Teculután Zacapa, 29 de Agosto de 2013.17374 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIGIO JAIME FRANCISCO PEDRO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JAIME ELIGIO JUÁREZ SILVESTRE. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a esta Notaría. Santa Eulalia 23 de agosto de 2013. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis. Abogado y Notario. Colegiado 7599. Cel. 52066397. 17378 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AROLDO ANTONIO QUEME DAVILA solicita cambio de su nombre por el de AROLDO ANTONIO DAVILA GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de agosto de 2013. JOSE MANUEL AREVALO

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 21

17400

A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó el señor Pedro Tzoc, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Pedro López Tzoc. Se puede formular oposición, El Quiché, el 27 de Agosto de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONISIA, AJMÁJ CUSHIL, solicita cambio de nombre por el de LEONICIA AJMAC CUXIL DE GÜITZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, ciudad de Guatemala, 28 de agosto de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358 17333

04, 17 Sep., 02 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00598 Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCO, FOLIO CIENTO CINCO DEL LIBRO SETENTA E DE SACATEPÉQUEZ, finca urbana consistente en lote treinta y cinco, sector veintidós de la Lotificación Villas de la Meseta, ubicada en el kilómetro treinta y dos punto cinco de la carretera que conduce a Antigua Guatemala, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, que mide ciento cincuenta y tres punto siete mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: Doce punto setenta y nueve metros con lote veintidós, sector veintidós. SURESTE: Cinco punto noventa y siete metros con calle. NORESTE: Diecisiete punto cuarenta y tres metros con camino. SUROESTE: Dieciséis metros con lote treinta y cuatro sector veintidós. Esta finca se desmembró de la Finca quinientos ochenta y siete Folio ochenta y siete Libro sesenta y dos E de Sacatepéquez. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, acueducto, paso de conducción de energía eléctrica, paso, saca, acueducto. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS VEINTE QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de agosto de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 17471 04, 06, 11 Sep./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A.1041-2013-00095. Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: DERECHOS REALES: DOMINIO. Inscripción No. 1: Finca rústica número ciento cuarenta y cinco (145), folio ciento cuarenta y cinco (145) del libro doscientos setenta (270) de Alta Verapaz, consistente en un lote de terreno ubicado en el municipio de Tucurú, del departamento de Alta Verapaz, el cual tiene un área de cuatro mil quinientos treinta y ocho punto setenta y tres mts. cuadrados y colinda al Norte cuarenta y dos metros con Domingo Siquic y Marcelino Cacao, Al sur cuarenta y dos metros con Domingo Siquic, al Oriente ciento cinco punto treinta y un metros con Pedro Tiul Cuc, al Poniente, ciento diez punto ochenta y dos metros con Alberto Misti Maquin. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción Hipotecaria número 2. CREDIMAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva denominación de la entidad titular del Crédito Hipotecario a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, en virtud de cambio de denominación social de la entidad MULTIAUTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, por el de CREDIMAS SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente continúa ocupando el PRIMER LUGAR. Inscripción número 1, Es la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIMAS, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 54,569.93) más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos de conformidad con la certificación respectiva. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil trece. LICDA. ROSANGELA PAOLA RODRÍGUEZ CASTILLO. Secretaria.

E.V.A No. 01047-1997-2113 OF. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO UNO DEL FOLIO CIENTO UNO LIBRO DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO DE GUATEMALA. Que consiste en Finca rustica consistente en Lote diecinueve sector uno Parados de San José Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación uno a la dos distancia quince punto cero cero metros con lote dieciocho; SUR: de la estación tres a la cuatro distancia de quince punto cero cero metros con lote veinte; ESTE: de la estación dos a la tres distancia siete punto cero cero metros con segunda calle de Lotificación y Jesús Santos; OESTE: de la estación cuatro a la uno distancia de siete punto cero cero metros con area verde. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de la finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Se rectifica la ubicación de la finca, en el sentido que la finca se encuentra ubicada en el lote dieciocho, sector I, Prados de San Jose Villa Nueva, del Departamento de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: Se rectifica el nombre de uno de los ejecutados. DERECHOS REALES NUMERO CINCO: Se rectifica el estado de conservación de la finca, en el sentido que es de naturaleza rustica. DERECHOS REALES NUMERO SEIS: Se rectifica la ubicación de la finca, en el sentido que el número de lote correcto es diecinueve y no como se consignó en la inscripción número tres. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción UNO, DOS, TRES. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes antes descritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Licenciada AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. 17473 04, 10, 17 Sep./2013

17382

04, 11, 18 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO KARLA PATRICIA PEREZ CASCO, Nicaragüense, y WALTER APLICANO BETANCOURTH, guatemalteco, desean contraer matrimonio civil. Efectos legales hácese la presente publicación. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre II, 3er. Nivel, Of. 305, Gran Centro Comercial Zona Cuatro. Guatemala, 29 de agosto de 2013. Licda. Elvia Enriqueta Estrada Chosme de Cardona. Abogada y Notaria. 17376 04 Sep. 2013


Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1

4

3

Nivel de dificultad: fácil

9 4

4

9 6 5 2 2 3 7 8

1 9 6 8 9 2 3 6 8 9 2 3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: virus

vdaagi e g f a i r furrsi rucibr nsáaab

d i v a g a f r i e g a s u f r i r c u b r i r s á b a n a

c r d n d

r f r n s

c s t ó f

r e l e a l mt l a

a o i e a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 23

J.Lo y Connick Jr serán jueces de “American Idol”

Por LYNN ELBER

LOS ÁNGELES / Agencia

“American Idol” está apostando a que un remix con los jueces Jennifer López, Harry Connick Jr. y Keith Urban atraerá más televidentes que las divas Mariah Carey y Nicki Minaj el año pasado. La rumorada adición de López y Connick Jr. como jueces de la 13a temporada fue confirmada el martes por la cadena Fox. Junto a Urban, conformarán el primer panel de la competencia integra-

do sólo por cantantes— al estilo del exitoso concurso “The Voice” de NBC. López regresará a “American Idol”, donde fue jueza las temporadas de 2011 y 2012 para beneficio del programa y de su carrera. Connick Jr., un respetado cantante y músico de jazz, demostró sus conocimientos como mentor de los concursantes en varios episodios de “Idol”. El regreso de Urban lo anunció el mes pasado el presidente de Fox, Kevin Reilly, quien dijo que

el cantante de música country no tuvo la oportunidad de mostrar su personalidad en su primera participación como juez. Urban pareció abrumado la temporada pasada por un fuego cruzado entre Carey y Minaj que atrajo las quejas de algunos espectadores. “Creo que esta temporada de ‘Idol’ va a ser lo máximo”, dijo Urban en un comunicado emitido el martes. “¡Nuevo equipo, nueva energía y todo un nuevo campo de artistas por ser descubiertos en busca de una oportunidad!”. Fox también anunció que el juez original Randy Jackson, quien anunció su partida al final de la temporada pasada, regresará en un nuevo papel: como mentor interno de los participantes. Ryan Seacrest, también parte de “Idol” desde sus inicios, volverá como anfitrión. “¡Sorpresa, sorpresa! Estoy feliz de volver a ser parte de este increíble programa que lo empezó todo”, dijo Jackson. “El concurso de talento original está de vuelta con todo y listo para descubrir al mejor talento en Estados Unidos”. El ejecutivo de la industria musical Jimmy Iovine ha servido como mentor en temporadas recientes. Fox dijo que el sello In-

terscope Records de Universal Music Group, de la que Iovine es director, continuará lanzando música de ganadores y concursantes de “Idol”. Aunque los jueces han sido parte de la fórmula del programa desde sus inicios, con Simon Cowell y Paula Abdul, “Idol” también se ha ganado por descubrir a estrellas como Kelly Clarkson, Carrie Underwood y Jennifer Hudson. Pero no todos los ganadores han tenido el mismo éxito comercial.

Activistas critican visita de Kanye a Kazajistán NUEVA YORK Agencia AP

La Fundación de los Derechos Humanos criticó a Kanye West por haber cantado en una boda en Kazajistán, uniéndose a un coro de detractores que dicen que el artista validó las violaciones de los derechos humanos del presidente de la nación. West cantó en la boda del nieto de Nursultan Nazarbayev el sábado. El grupo pro derechos humanos comparó la actuación del rapero con la visita de Jennifer López a Turkmenistán, otro país con un historial de violaciones de

derechos humanos, hace unos meses. El presidente de la fundación, Thor Halvorssen, dijo en un comunicado que Kazajstán es un “erial de derechos humanos” donde artistas como West irían a prisión por expresar sus opiniones. Un publicista de West no respondió de inmediato un mensaje en busca de comentarios. La fundación dice que Nazarbayev contiene los derechos políticos de su pueblo, domina a los medios y secuestra a familiares de disidentes para mantener su régimen.

Seacrest, que también se prepara para conducir el nuevo programa de concurso de NBC “The Million Second Quiz”, dijo que las primeras audiciones para “Idol” han cementado su creencia de que “una nueva superestrella está frente a nosotros”. Las pruebas se encaminan a Atlanta; Austin, Texas; Boston; Detroit; Omaha, Nebraska; Salt Lake City y San Francisco. “American Idol” regresa a la TV en enero.

Fall Out Boy llegará al MTV World Stage México Por BERENICE BAUTSITA MÉXICO / Agencia AP

Fundación de Elton John honra a Hillary Clinton NUEVA YORK Agencia AP

Hillary Rodham Clinton se ha ganado un reconocimiento especial de la Fundación contra el Sida de Elton John por su apoyo a los derechos de los gay. La ex secretaria de Estado recibirá el primer Premio del Fundador. En un comunicado emitido hoy, la fundación citó un discurso del 2011 en el que Clinton afirmó que los derechos de los gay eran derechos hu-

manos para ayudar a concebir un mundo sin sida. También serán honrados la célebre chef Sandra Lee, el magnate Ronald Perelman y Howard Rose, un miembro de la junta fundador de la organización. Todos serán agasajados durante la gala benéfica anual de la fundación, presentada por Anderson Cooper, el 15 de octubre en Nueva York. En el 2009 el ex presidente Bill Clinton recibió un reconocimiento de la fundación.

La banda de rock alternativo Fall Out Boy visitará por primera vez Monterrey, México, en el próximo concierto MTV World Sage de la ciudad. Tras varios años de ausencia, la banda estadounidense regresa a los escenarios con su álbum “Save Rock and Roll”, que se ha colocado entre los primeros puestos de venta desde su lanzamiento en mayo. “Estaban entusiasmadísimos, sobre todo de venir a Monterrey, porque nunca han ido, de ver el tamaño de la ciudad”, dijo entrevista telefónica con The

Associated Press Eduardo Lebrija, vicepresidente senior y director general de Viacom The Americas México, empresa matriz de MTV Latinoamérica. En México la banda había estado en la capital, pero su última visita fue en 2009, por eso los admiradores estaban ansiosos de que regresaran y de ser posible llegaran a otro lugar. “Es increíble lo que te encuentras, (los admiradores) hacen campaña ellos mismos para pedirte que traigas ciertas bandas y claro tomamos en cuenta muchas cosas” dijo Lebrija, quien destacó la importancia de la participación del público en las redes sociales.


Página 24/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

La Hora

EE. UU. recibe hostil recibimiento en Costa Rica

Falcao se pone en manos de médicos de la selección

Bajo una lluvia de huevos contra su autobús, Estados Unidos llegó ayer a Costa Rica para su partido del viernes por las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF. La hostil bienvenida que recibieron los jugadores estadounidenses responde al malestar causado en Costa Rica por el duelo que disputaron el 22 de marzo pasado en Denver, Colorado.

Radamel Falcao, aquejado por un esguince en el tobillo derecho, se puso ayer en manos de los médicos de la selección para determinar si puede encabezar la ofensiva de Colombia ante Ecuador el viernes, en el partido por las eliminatorias para el Mundial de 2014. El astro arribó a la concentración el lunes por la noche con el enlace James Rodríguez, su compañero en el Mónaco, además de Juan Fernando Quintero, David Ospina y Jackson Martínez. Falcao respondió sonriente a las aclamaciones, firmó autógrafos y se tomó algunas fotografías en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Cojeó levemente en el camino hasta el vehículo que lo esperaba a él y a sus compañeros. Mario Alberto Yepes y Cristian Zapata, bajas obligadas frente a Ecuador, llegaron más tarde y completaron el plantel de 26 futbolistas. Los galenos del Mónaco le diagnosticaron a Falcao un esguince.

Deportes ATLETISMO: El velocista es el más laureado en las pruebas mundiales

MUNDIAL

Usain Bolt anunció que se retirará del atletismo después de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.

Por SAMUEL PETREQUIN

Usain Bolt se retirará después de Río 2016

LONDRES / Agencia AP

Por RAF CASERT

BRUSELAS / Agencia AP

El velocista jamaiquino indicó que quiere ganar oro en Río, romper su récord mundial de los 200 metros el próximo año, y quizás conquistar un oro en los Juegos de la Mancomunidad. “Hasta ahora, es después de los Juegos Olímpicos en Río”, indicó Bolt sobre sus planes de retiro. “Creo que si estoy en gran estado, voy a ir a hacer lo que tengo que hacer. Creo que sería un buen momento para retirarme, en la cima”. Con otros tres oros el mes pasado en Moscú, Bolt se convirtió en el atleta más laureado en la historia de los mundiales de atletismo, con ocho oros y dos platas. También tiene seis oros olímpicos. “Si quiero estar entre los grandes como (Muhammad) Alí y Pelé y todos esos, tengo que seguir dominando hasta que me retire”, afirmó el miércoles, antes de su última carrera de la temporada en los 100 metros en Bruselas. Bolt ganó los 100 y 200 metros, y el relevo 4x100, en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing y

Francia e Inglaterra bajo presión en eliminatorias

Foto La Hora: AP/ Yves Logghe

El velocista jamaiquino Usain Bolt anunció que se retirará después de los Juegos Olímpicos 2016.

los de 2012 en Londres. También consiguió el mismo triplete en el Mundial de 2009 en Berlín, antes de repetirlo en Moscú. Con 27 años, Bolt tiene la experiencia como para saber que un bajó en rendimiento entre los Juegos Olímpicos puede afectarlo. En 2010, un mal comienzo de año y luego una lesión le costaron casi una temporada completa. “No hice mucho en las vacaciones, y luego me lastimé y tuve que empezar de cero. Así que esta temporada, no repetiré ese error”, afirmó. Al igual que en 2010, la próxima

temporada no tiene campeonatos importantes, así que Bolt hace lo posible por fijarse nuevas metas para 2014. Reconoció que su récord mundial de los 100 metros, de 9.58 segundos, es extremadamente difícil de superar, pero espera bajar su marca de 19.19 segundos en los 200, que fijó hace cuatro años en Berlín. “He aprendido, ya dominó el arte de correr la curva”, dijo Bolt sobre los 200. “Así que si puedo mantenerme libre de lesiones y en buen estado, entonces definitivamente es posible ir por el récord mundial”.

Las cosas han cambiado tan drásticamente para Francia en la última década que un empate sin goles frente a Bélgica el mes pasado en un partido amistoso fue elogiado como un buen resultado para los excampeones del mundo. Previo a sus partidos contra Georgia y Bielorrusia en las eliminatorias para el Mundial, la selección francesa ocupa el segundo lugar en el Grupo I, un punto detrás de España luego de caer 1-0 en casa en marzo ante la selección que actualmente domina el fútbol mundial. Con pocas esperanzas de obtener una clasificación directa para la Copa del Mundo en Brasil, la derrota no es una opción. “Nuestro objetivo es obtener seis puntos para asegurar que terminaremos al menos en segundo lugar de nuestro grupo”, dijo el técnico francés Didier Deschamps. Mientras Francia espera que sus delanteros pongan fin a una racha miserable de cuatro partidos sin anotar —Karim Benzema no ha metido un gol por Les Bleus en más de un año_, Inglaterra cuenta con opciones de ataque limitadas en el Grupo H mientras se dirige a sus duelos con Moldavia y Ucrania después

de que Wayne Rooney ha quedado fuera con una lesión en la cabeza. El delantero de Liverpool, Daniel Sturridge, se ausentó de los entrenamientos con una lesión de muslo a principios de semana y está en duda para el partido contra Moldavia en el Estadio Wembley el viernes. Inglaterra está en el segundo lugar del Grupo H, dos puntos debajo de Montenegro con un partido menos que el líder y cuatro por disputar. Inglaterra luego viaja a Kiev para jugar ante el tercero del grupo, Ucrania, el 10 de septiembre. Francia fue una fuerza dominante en el fútbol mundial al inicio del nuevo siglo, superando incluso a Brasil en la cima del ranking de la FIFA. Impulsado por estrellas como Zinedine Zidane y Thierry Henry, Francia ganó la Copa del Mundo 1998 y la Eurocopa dos años después. Pero la selección francesa sólo ha logrado llegar a una etapa de cuartos de final en los últimos tres torneos —cayendo ante España en cuartos de la Eurocopa 2012 bajo las órdenes de su ex técnico Laurent Blanc. Desde la debacle de la Copa del Mundo de 2010, donde el equipo se vino abajo miserablemente y los jugadores se negaron a entrenar, el equipo ha mejorado pero se encuentra apenas en el 23er lugar en los rankings, entre Perú y Ghana.

JUEGOS OLÍMPICOS

Gasol llega para sumar apoyo a Madrid Associated Press

BUENOS AIRES / Agencia AP

Pau Gasol, portavoz de los deportistas que apoyan a Madrid como sede olímpica para 2020, dijo hoy que esa ciudad tiene fundamentos sólidos para ganarle la puja a sus rivales Tokio y Estambul. El basquetbolista de los Lakers de Los ángeles, bicampeón de la NBA, aterrizó ese mismo día en la capital argentina para sumarse a la delegación española, de la que entre otros formará parte el jefe del gobierno Mariano Rajoy. “Nuestra candidatura es muy

fuerte, y queremos dar la confianza de que si nos eligen vamos a tener unas grandísimas olimpiadas en 2020”, dijo Gasol, medalla de plata olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012, donde fue abanderado de su país. “A nivel deportivo, tener unas Olimpiadas en casa sería algo muy importante, muy fuerte, y marcaría una gran diferencia”. Gasol le agradeció al astro argentino Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo y emblema del Barcelona español, por apoyar un día antes la candidatura madrileña para la puja con Tokio y Estambul que

se definirá el sábado en una votación del Comité Olímpico Internacional (COI). “Messi lleva muchos años en España y creo que sin duda es importante que apoye a esta candidatura como lo han hecho tantos otros”, destacó Gasol. “Es un referente deportivo en el mundo del fútbol y su apoyo es de agradecer”. Además de Messi, también respaldaron a Madrid los clubes Boca Juniors y River Plate, los más populares de Argentina, además del Sergio “Maravilla” Martínez, rey de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo.

Foto La Hora: Natacha Pisarenko

El jugador de los Lakers, Pau Gasol.


La Hora

deportes

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 25

VICTORIA: Rompen mala racha al ganarle 4-3 a los Cerveceros

Piratas honran a Clemente y se olvidan de miserias

Los Piratas sólo tendrán que recordar un número 21, el que llevaba Roberto Clemente en la franela. Por JOE TOTORAITIS, MILWAUKEE / Agencia AP

El bateador emergente Travis Snider pegó un cuadrangular en el noveno inning para que Pittsburgh venciera ayer 4-3 a los Cerveceros de Milwaukee, con lo que los Piratas evitaron llegar a 21 campañas con más derrotas que victorias. “La familia por la que más me alegro es la de Clemente”, dijo el manager Clint Hurdle. “Ellos me dijeron al comienzo de la temporada que no podíamos tener 21 temporadas perdedoras, que debíamos encontrar la forma en que el número de Roberto no estuviera vinculado con esto. Yo les dije que encontraríamos la manera de evitarlo. Lo hemos hecho”. Clemente, la máxima leyenda del béisbol puertorriqueño y de los Piratas, finalizó su carrera exactamente con 3.000 hits y murió en un accidente de aviación en la víspera de Año Nuevo, en 1972, mientras trataba de llevar comida y ayuda a las víctimas de un terremoto en Nicaragua. Con cuenta de 2-2, Snider puso un lanzamiento de Jim Henderson (35) sobre el muro del jardín central, su segundo cuadrangular como emergente en la temporada. El otro fue frente a los Cachorros de Chicago el 21 de mayo. Fue el triunfo 81 para Pittsburgh, lo que le asegura que no terminará con foja perdedora por primera vez desde que registró 96-66 en 1992. Y aún más importante, el triunfo amplió a dos juegos la ventaja de los Piratas sobre San Luis en la División

Foto La Hora: AP/Morry Gash

El dominicano Félix Pie (26), y sus compañeros de los Piratas de Pittsburgh, Marlon Byrd (2) y Andrew McCutchen, saltan para celebrar la victoria sobre los Cerveceros de Milwaukee.

Central de la Liga Nacional. “Esto estaba en nuestra lista de

pendientes”, dijo Hurdle. “Seguiremos adelante a partir de ahora.

Nuestros planes incluyen jugar, competir y progresar”.

VISTAZO GRANDES LIGAS Boston Tampa Bay Nueva York Baltimore Toronto

G 83 76 74 73 64

P 57 61 64 64 75

Pct .593 .555 .536 .533 .460

Dif — 5½ 8 8½ 18½

División Central G P Pct Detroit 81 58 .583 Cleveland 73 65 .529 Kansas City 72 66 .522 Minnesota 61 76 .445 Chicago 56 81 .409

Dif — 7½ 8½ 19 24

División Oeste G P Pct Texas 80 58 .580 Oakland 79 59 .572 Los ángeles 64 73 .467 Seattle 62 76 .449 Houston 45 93 .326

Dif — 1 15½ 18 35

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 85 53 .616 Washington 70 68 .507 Filadelfia 63 76 .453 Nueva York 62 75 .453 Miami 52 85 .380

Dif — 15 22½ 22½ 32½

División Central G P Pct Pittsburgh 81 57 .587 San Luis 79 59 .572 Cincinnati 78 61 .561 Milwaukee 59 79 .428 Chicago 58 80 .420

Dif — 2 3½ 22 23

División Oeste G P Pct Los ángeles 83 55 .601 Arizona 69 68 .504 Colorado 65 75 .464 San Diego 62 76 .449 San Francisco 61 77 .442

Dif — 13½ 19 21 22

Mark Melancon lanzó bien el noveno episodio, para llevarse su undécimo salvamento. Ponchó a Khris Davis cuando había un corredor en la intermedia. Así, Pittsburgh se llevó cuatro victorias en el Miller Park por primera vez desde 2002. Los Piratas perdieron 44 de 51 encuentros en Milwaukee entre 2007 y 2012.

TENIS

Djokovic y Williams: dos huracanes en el US Open Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK / Agencia AP

Si se puede ser perfecto en una cancha de tenis, Novak Djokovic y Serena Williams lo estuvieron ayer en el Abierto de Estados Unidos. En un implacable trabajo de aniquilación, el máximo preclasificado del torneo empleó 79 minutos para aplastar 6-3, 6-0, 6-0 al español Marcel Granollers y así acceder a su 18va ronda de cuartos de final consecutiva en los Grand Slams. De principio a fin en 52 minutos, Williams no mostró fisuras para despachar con un lapidario

6-0, 6-0 a Carla Suárez Navarro. La campeona vigente acaparó 53 de los 71 puntos disputados para entreverarse en las semifinales, quedando a ley de dos victorias de conquistar su 17mo título en torneos de Grand Slam. “Cuando juegas contra Serena, sabes que estas cosas pueden pasar, por algo es lo que ha sido y es lo que es, la mejor”, dijo Suárez, quien celebraba cumplir 25 años. “Creo que Serena está a un nivel que no están las demás jugadoras”. Djokovic, el campeón del US Open 2011, ganó los últimos 13 games del desigual partido. “Ha sido uno de los mejores par-

tidos de mi vida, un tenis perfecto”, dijo Djokovic a pie de cancha en el estadio Arhtur Ashe. ¿Perfecto? Las estadísticas avalan el razonamiento del serbio. —Ganó los primeros 25 puntos con su saque y no fue hasta el último game cuando se vio exigido con una bola de quiebre. —Su efectividad con el primer saque fue de 72%. Fue 30 veces a la red y sumó el punto en 28. —Logró 34 tiros ganadores, sin faltas dobles. “Todo está llegando en el mejor momento. Busco ser más agresivo conforme el torneo prosigue”, dijo Djokovic.

Foto La Hora: AP/Charles Krupa

Serena Williams completa un saque ante la española Carla Suárez Navarro en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos.


Página 26/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

La Hora

Internacional

Vaticano intensifica llamado a la paz en Siria El Vaticano intensificó su campaña de oposición a la posibilidad de ataques militares extranjeros en Siria. El papa Francisco exhortó el miércoles a católicos y no católicos por igual a participar en su jornada de ayuno y oración por la paz programada para el sábado, y pidió a las más de 50 mil personas reunidas para su audiencia general en la Plaza de San Pedro “que el clamor por la paz se escuche en todo el planeta”.

El presidente ruso lamentó que Obama cancelara reunión bilateral

Putin advierte a Occidente no actuar unilateralmente en Siria El presidente Vladimir Putin advirtió ayer a Occidente que no emprenda acciones unilaterales en Siria, pero también dijo que Rusia “no descarta” apoyar una resolución de la ONU sobre ataques militares punitivos si se demuestra que Damasco usó gas venenoso contra su propio pueblo. LYNN BERRY y VLADIMIR ISACHENKOV, Associated Press Por JOHN DANISZEWSKI, Associated Press / NOVA OGARIOVA,

En entrevista con The Associated Press y la televisora estatal rusa Canal 1, Putin dijo que Moscú ha suministrado algunos componentes del sistema de misiles defensivos S-300 a Siria, pero que ha congelado nuevos embarques. Insinuó que Rusia podría vender el poderoso sistema de misiles en otras partes si las naciones occidentales atacan Siria sin el respaldo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La entrevista, efectuada en la residencia oficial de Putin en las afueras de la capital rusa, fue la única que concedió antes de la cumbre del Grupo de los 20 en San Petersburgo, que inicia el jueves. La cumbre debería centrarse en la economía global, pero ahora es probable que el tema dominante sea la crisis internacional gene-

Foto La Hora: AP/ Alexander Zemlianichenko

En entrevista con AP el presidente ruso Vladimir Putin advirtió enérgicamente a Washington que no lance una acción militar sin la aprobación de la ONU porque ello representaría una agresión.

rada por las acusaciones de que el gobierno sirio usó armas químicas en la guerra civil del país. Putin afirmó que lamentaba que el presidente Barack Obama cancelara una reunión bilateral en Moscú que debía realizarse antes de la cumbre. Pero expresó esperanza de que tengan una discusión seria sobre Siria y otros temas en San Petersburgo. “El presidente Obama no fue elegido por el pueblo estadounidense

para complacer a Rusia. Y su humilde servidor no ha sido elegido por el pueblo de Rusia para complacer a nadie tampoco”, agregó sobre la relación entre ambas naciones. “Colaboramos, discutimos sobre algunos temas. Somos humanos. A veces uno de nosotros se enfada. Pero me gustaría reiterar que los intereses globales mutuos forman una buena base para hallar una solución conjunta a nuestros

problemas”, indicó Putin. También negó que Rusia tenga políticas antigay, un tema que ha amenazado con abochornar al país cuando se prepara para realizar los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero. El mandatario ruso, quien lleva un año de su tercer mandato como presidente, parecía salirse del guión al mostrarse conciliatorio, en medio de una creciente tensión en las relaciones entre Estados

Unidos y Rusia. Ambas naciones han tenido diferencias sobre Siria, el caso Edward Snowden, el trato que da Rusia a la oposición y el decreciente espectro de grupos de la sociedad civil rusa que reciben fondos de Occidente. Putin dijo que sería “ridículo” que el gobierno del presidente Bashar Assad —un inquebrantable aliado de Rusia— usara armas químicas cuando estaba ganando terreno contra los rebeldes. “Desde nuestro punto de vista, parece totalmente absurdo que las fuerzas armadas, las fuerzas armadas regulares, que están a la ofensiva hoy día y en algunas áreas tienen rodeados a los denominados rebeldes y están acabando con ellos, bajo estas circunstancias empiecen a usar armas químicas sabiendo bien que podrían servir como pretexto para que se apliquen sanciones en su contra, incluido el uso de la fuerza”, aseveró. El gobierno de Obama dice que 1.429 personas murieron en el ataque del 21 de agosto contra un suburbio de Damasco. Las cifras de víctimas dadas por otros grupos son considerablemente menores, y el gobierno de Assad culpa del incidente a los rebeldes que tratan de derrocarlo. Un equipo de inspección de la ONU espera los resultados de pruebas de laboratorio efectuadas en tejido y muestras de suelo que recogió en su visita a Siria para completar un reporte.

ENCUENTRO

España y Bolivia dan por superado el caso Snowden Por JORGE SAINZ, MADRID / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Paul White

El mandatario sudamericano dio por superada la crisis abierta con España y otros países de la Unión Europea.

Evo Morales dio ayer por superada la crisis abierta con España y otros países de la Unión Europea por la polémica retención del avión presidencial boliviano hace dos meses ante las sospechas de que ocultaba al exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden. Morales se entrevistó en Madrid con el rey Juan Carlos y el jefe del gobierno español Mariano Rajoy en una visita relámpago, antes de seguir viaje rumbo a Bielorrusia e Italia. “Después de escuchar las distintas versiones de los países de Europa, totalmente superado”, dijo Morales en rueda de prensa en un céntrico hotel de Madrid. “Y con

este encuentro certificada la confianza entre España y Bolivia”. “No estamos resentidos, no somos vengativos. Lo que pasó hace dos meses será parte de la historia.”, añadió. El encuentro entre Rajoy y Morales fue el primero desde el incidente del pasado 2 de julio, cuando el avión presidencial boliviano fue bloqueado durante 14 horas en Austria ante la sospecha de que Snowden viajaba en su interior. Varios países europeos cerraron su espacio aéreo al vuelo de Morales, procedente de Rusia, donde en aquel momento Snowden permanecía en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. Morales indicó que había escuchado las explicaciones de países como Francia e Italia y acusó a “agentes externos”, que no identi-

ficó, de haber querido enfrentar a Bolivia y Europa. “No echo la culpa a los países de Europa”, señaló. “Mi culpa es ser indígena y antiimperialista. Ese sea tal vez mi pecado”, agregó en alusión a sus críticas a Estados Unidos. En cuanto al papel de España en la crisis, el mandatario evitó comentarios adicionales y se limitó a constatar la buena relación diplomática y la voluntad del gobierno de Rajoy se mantener a Bolivia como una prioridad. Morales tampoco valoró la actitud del embajador español en Austria, a quien acusó de haber intentado inspeccionar su avión para verificar si se encontraba Snowden, acusado por Estados Unidos de filtrar información de seguridad clasificada.


LA HORA - Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 27

Comprar teléfonos robados nos convierte en criminales

Registrar los móviles y controlar las motos será improductivo si nos convertimos en cómplices de los ladrones de celulares

Seamos parte del cambio

Es LA HORA de ACTUAR


Página 28/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

La Hora

INTERNACIONAL

EE. UU.

Se suicida secuestrador de 3 mujeres en Cleveland Por ANDREW WELSH-HUGGINS COLUMBUS Agencia AP

Foto La Hora: AP/Marco Ugarte

Uno de los maestros que protestan contra la reforma educativa en México, en la avenida Paseo de la Reforma, una de las más importantes del país.

EDUCACIÓN: Cámara alta aprobó el proyecto en horas de la madrugada

México: Senadores aprueban reforma educativa El Senado mexicano aprobó en las primeras horas de hoy y por amplia mayoría una reforma al notoriamente disfuncional sistema de educación pública, dando al presidente Enrique Peña Nieto una victoria clave en su esfuerzo por rehacer algunas de las instituciones que peor funcionan en el país. Por MICHAEL WEISSENSTEIN MÉXICO Agencia AP

A primeras horas de la madrugada, la cámara alta aprobó con 102 votos a favor y 22 en contra la implementación de un sistema estandarizado de contrataciones y asensos basado en evaluaciones, que dará al gobierno las herramientas para acabar con el control casi total del sindicato de maestros en el personal académico. Ese control incluye el corrupto sistema de venta y herencia de plazas magisteriales, al que se atribuye gran parte del mal desempeño de las escuelas mexicanas, las cuales tienen costos relativamente más altos y los peores resultados entre los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). “Se acabaron la herencia y la venta de plazas. El mérito es el medio idóneo para el acceso y el ascenso en la carrera magisterial”, dijo el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, en Twitter. La votación despeja el camino para que Peña Nieto avance con una serie de reformas constitucionales todavía más controvertidas, incluso una medida que podría violar uno de los tabús que más han durado en la historia del México moderno y que permitiría la inversión privada en la compañía petrolera que administra el Estado. Sin embargo, existe un potencial problema. Los defensores de la educación dicen que una serie de concesiones hechas al menor de los dos principales sindicatos de maestros

mermó la capacidad de la reforma para crear un verdadero cambio en el sistema educativo. Y pese a esas concesiones, este sindicato ha prometido seguir con enervantes movilizaciones en la Ciudad de México y manifestar su apoyo a una protesta que el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador convocó para el fin de semana contra la reforma petrolera. “Cuando se anula al Congreso lo único que queda es la calle”, expresó el senador de izquierda Mario Delgado mientras una serie de objeciones de su Partido de la Revolución Democrática fueron rechazadas en votaciones relativamente cerradas. En un primer momento la reforma educativa enfrentó a Peña Nieto con el principal sindicato de maestros del país, el sindicato más grande de América Latina y otrora uno de los aliados más importantes de su Partido Revolucionario Institucional. El sindicato, conocido como el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), se alineó con la reforma después de que su cabeza, Elba Esther Gordillo, fue arrestada por cargos de corrupción en febrero. Ella permanece encarcelada en espera de juicio. Un sindicato disidente más pequeño, conocido como CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), continuó con las protestas y congregó a miles de maestros de empobrecidos estados del sur del país que paralizaron gran parte de la capital durante más de una semana. Al final, la CNTE ganó una serie de concesiones que ayudan a proteger a sus miembros. Defensores

de la reforma dijeron que las concesiones también podrían socavar el impulso para mejorar las escuelas mexicanas. Gran parte de la disfunción educativa de México se atribuye a la relación que se creó hace más de medio siglo entre el Partido Revolucionario Institucional y los sindicatos de profesores, que obtuvieron un control cada vez mayor del sistema educativo a cambio usar su músculo para apoyar al gobierno en las casillas de votación y en las calles. Con el paso de los años, los sindicatos desarrollaron un virtual bloqueo sobre la contratación y los asensos de los maestros. Prácticamente cualquier nuevo profesor debe pasar por un sindicato para obtener una asignación en una escuela, una práctica que ha dado lugar a niveles notorios de corrupción, incluso la venta y herencia de plazas docentes. Según los críticos, sobre todo en los estados con escuelas controladas por la CNTE, la influencia sindical las ha transformado de instituciones educativas a mecanismos para extraer fondos del estado. La CNTE se ha hecho famosa por amenazar funcionarios electos con ataques debilitantes y marchas con el fin de mantener y aumentar los beneficios que hacen que la enseñanza sea una de las principales fuentes de ingreso legal en la mayor parte de las zonas rurales de México. México gasta hoy una mayor proporción de su presupuesto en educación que cualquier otro miembro de la OCDE, con excepción de Nueva Zelanda. De ese presupuesto, el país gasta más del 90% en remuneración del personal, de nuevo por encima de cualquier otro miembro de la OCDE.

Ariel Castro, el hombre condenado a cadena perpetua por secuestrar y violar a tres mujeres que mantuvo cautivas durante casi una década en su casa de Cleveland, se suicidó en su celda, confirmaron las autoridades hoy. Castro, de 53 años, fue encontrado colgado en su celda alrededor de las 9:20 de la noche de de ayer en el Centro de Recepción Correccional Oriente, ubicado al sur de Columbus, centro de Ohio, dijo JoEllen Smith, portavoz del Departamento de Rehabilitación y Corrección. Personal médico de la prisión le practicó la reanimación cardiopulmonar antes de que Castro fuera trasladado a un hospital, donde fue declarado muerto. Castro estaba bajo custodia de protección debido a la notoriedad de su caso, lo que significa que era vigilado cada 30 minutos, pero no estaba en vigilancia por riesgo de suicidio, lo que representa una supervisión permanente, afirmó Smith. Una autopsia confirmó que Castro se suicidó por ahorcamiento, expresó el médico Jan Gorniak, el médico fo-

rense del condado Franklin. Gorniak no hizo declaraciones sobre las circunstancias en que hallaron a Castro. En el antiguo barrio de Castro en Cleveland, Jessica Burchett, de 19 años, indicó que su muerte fue una especie de sabotaje para poner fin a su pena de cadena perpetua. “Da algo de sensación de desenlace a las familias y personas afectadas por lo que hizo, pero al mismo tiempo merecía estar ahí el resto de su vida a causa de lo que le hizo a esas niñas”, dijo. Elsie Cintron, una vecina que vivía en la calle de Castro, dijo que el suicidio la dejó con sentimientos encontrados. “Tomó el camino del cobarde”, dijo Cintron. “Estamos tristes de saber que está muerto, pero al mismo tiempo estamos contentos de que se haya ido y ahora sabemos que no puede pedir una apelación o intentar actuar como si estuviese loco”. Nadie respondió a la puerta en la casa de la madre y el hermano de Castro la mañana de hoy. Las tres mujeres desaparecieron por separado entre 2002 y 2004, cuando tenían 14, 16 y 20 años. Escaparon el 6 de mayo, cuando una de ellas rompió parte de una puerta y pidió ayuda a gritos.

Foto La Hora: AP/Tony Dejak, Archivo

El secuestrador de tres mujeres en Cleveland, Ariel Castro se suicidó en una penitenciaría estata.

PRESIDENTE

México: Peña espera hablar con Obama por espionaje MÉXICO

Agencia AP

El presidente Enrique Peña Nieto dijo hoy que el presunto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos a mensajes de su correo electrónico cuando era candidato constituiría un acto ilegal y confió en poder encontrarse con su colega estadounidense Barack Obama para abordar el caso durante la cumbre del G-20 de esta semana. Peña Nieto señaló que su go-

bierno ya ha pedido formalmente a Estados Unidos una investigación para deslindar responsabilidades de la supuesta intercepción de mensajes reportada el fin de semana por el periodista estadounidense Glenn Greenwald en un noticiario televisivo en Brasil. Según Greenwald, documentos obtenidos por el exagente de la agencia de seguridad Edward Snowden señalan que leyeron mensajes de correo electrónico de Peña Nieto e interceptaron comunicaciones de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 29

RESPONSABILIDAD: Rebeldes han rechazado la posibilidad de ir a prisión

Santos: no se podrán investigar todos los crímenes Por CESAR GARCIA BOGOTÁ Agencia AP

El presidente Juan Manuel Santos sostuvo hoy que la justicia debe garantizar los derechos de las víctimas durante el proceso para finalizar el conflicto armado, aunque admitió que no se podrán investigar todos los crímenes cometidos en medio siglo de violencia. Por su parte, las FARC invitaron al Congreso colombiano a discutir en La Habana cómo serán ratificados los eventuales acuerdos de paz. Santos aseguró que mientras se debe garantizar que las víctimas del conflicto interno tengan derecho a la verdad y a la reparación, al mismo tiempo se debe facilitar la transición hacia la paz aplicando medidas como la suspensión de penas de cárcel para los guerrilleros y centrar las investigaciones penales sólo en los “máximos responsables”. Se busca “poner en marcha una estrategia integral de justicia transicional que garantice la satisfacción de los derechos de las víctimas pero al mismo tiempo garantice el logro de la transición hacia la paz”, dijo Santos en un

acto ante magistrados transmitido en vivo por la página de internet de la presidencia. “No podemos pretender investigar todos los hechos cometidos en medio siglo de violencia... ni procesar a todos, absolutamente a todos los responsables”, agregó. Comandantes de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que llevan desde fines de 2012 en La Habana diálogos de paz con el gobierno de Santos, han rechazado la posibilidad de ir a prisión mientras activistas de derechos humanos critican que se considere sólo a los máximos responsables porque alegan que dejaría en la impunidad muchos delitos. La delegación negociadora de las FARC, guerrilla surgida en 1964 y con al menos 8 mil miembros en armas, ratificó hoy su rechazo a la iniciativa de Santos de someter a un referendo el eventual acuerdo de paz al que lleguen las partes. Los insurgentes han reclamado por décadas la realización de una asamblea constituyente porque desean discutir todo el modelo económico y político de Colombia, una opción negada por el gobierno.

Foto La Hora: AP

Un hombre recoge peces muertos cerca de una estación de bombeo del río Fuhe en la provincia de Hubei, China.

CONTAMINACIÓN: Peces se envenenaron con amoníaco

China recoge 100 toneladas de peces muertos en río Las autoridades de China recogieron aproximadamente 100 mil kilogramos (220 mil libras) de peces muertos que dicen fueron envenenados por amoníaco de una planta química, dijeron hoy funcionarios ambientales y los medios de noticias estatales, en un reflejo de la rampante contaminación existente en el país. Por LOUISE WATT BEIJING Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Cubadebate, Ismael Francisco

Rebeldes de las FARC mantienen conversaciones con gobierno colombiano en La Habana, Cuba.

El departamento de protección ambiental de la provincia Hubei informó el lunes sobre las grandes cantidades de peces muertos en el río Fuhe, en la región central de China, señalando la responsabilidad de la empresa local Hubei Shuanghuan Science and Technology Stock Co. Los funcionarios indicaron que una muestra de rezagos hallados en su drenaje indicaba que la presencia del amoniaco excedía ampliamente el nivel de densidad de amoniaco aceptable en los estándares nacionales. La empresa dijo

que no iba a hacer declaraciones de inmediato. El inadecuado control de la industria y la débil aplicación de los estándares existentes han empeorado el problema de la contaminación en China, que tiene su origen en tres décadas de un voluminoso crecimiento económico. Los incidentes más conocidos en este año incluyen la presencia de animales muertos en los ríos —que no solo se atribuyen a la contaminación sino a que los restos de animales son arrojados al agua por el personal de granjas_, lo cual ha contribuido a exacerbar el disgusto del público y sospechas sobre la seguridad del agua potable. El más reciente incidente afec-

tó a la vecina aldea pesquera de Huanghualao, donde los 1.600 residentes se ganan la vida de la pesca, dijo la secretaria del Partido Comunista de la aldea, Wang Sanqing. “Los peces muertos cubrían todo el río y parecían copos de nieve”, comentó, agregando que la aldea tiene 150 lanchas pesqueras y podría perder 70 mil yuanes (11 mil 400 dólares) por día. El departamento ambiental advirtió a los ciudadanos que no coman los peces muertos, pero dijo que el agua potable no fue afectada. Dijo que ordenó a la empresa suspender sus operaciones y solucionar el problema de la contaminación. La agencia de noticias estatal Xinhua dijo que se habían limpiado 100 mil kilogramos de peces muertos sobre una extensión de 40 kilómetros (26 millas) de río, pero no citó el número de peces muertos. El departamento ambiental sólo dijo que “un gran número de peces” se había recogido.

ATENTADOS

Jornada de violencia en Irak: 67 muertos Por SAMEER N. YACOUB y ADAM SCHRECK BAGDAD Agencia AP

Una oleada de atentados explosivos coordinados en Bagdad y otros actos de violencia en Irak dejaron ayer al menos 67 muertos, dijeron las autoridades, en la más reciente oleada de derramamiento de sangre que se ha incrementado en los últimos meses y que no han podido contener las fuerzas de seguridad. Numerosas personas perdieron la vida a causa del estallido

de varios coches bomba al inicio de la noche la capital iraquí cuando la gente efectuaba compras o se dirigía a cenar. Las explosiones afectaron 11 vecindarios distintos, en los que murieron más de 50 personas en un lapso de menos de dos horas. Las matanzas ocurren en medio de una intensificación de la violencia en momentos en que la insurgencia intenta aprovechar una exacerbación de las tensiones sectarias y étnicas. La escala del derramamiento de sangre ha alcanzado niveles nunca vistos desde 2008, cuan-

do Irak estuvo al filo de una guerra civil. El atentado del martes en la noche que dejó la cifra más elevada de víctimas ocurrió en el suburbio de Husseinia, una zona chií, en el noreste de Bagdad. Dos coches bomba estallaron cerca de restaurantes y comercios con resultado de nueve muertos y 32 heridos. Una hilera de restaurantes también fue blanco de los ataques en el vecindario oriental de Talabiya, predominantemente chií, donde murieron siete personas y 28 quedaron heridas.

Foto La Hora: AP/Hadi Mizban

Irak vivió ayer una jornada de violencia, que incluyó estallidos de coches bomba, con resultado de al menos 67 muertos y decenas de heridos.


La Hora

Página 30/Guatemala, 4 de septiembre de 2013

EN CORTO

Organismo Judicial

Al Cierre

POR JODY GARCIA

INVESTIGACIÓN: Se realiza en 4 municipalidades de Guatemala

Analizan aplicar extinción de dominio en casos de corrupción en comunas El Ministerio Público (MP) analiza aplicar la Ley de Extinción de Dominio en contra de los implicados en el supuesto desvío y malversación de fondos en las municipalidades de San José del Golfo, San Miguel Petapa, Villa Canales y Chinautla. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

La Fiscalía contra el Lavado de Dinero considera la posibilidad de extinguir los bienes inmuebles, automóviles y dinero en cuentas bancarias que estén a nombre de las personas procesadas por supuestos actos de corrupción entre municipalidades. Dentro de las personas que serían sujetas a un juicio de este tipo están Miguel Ángel García Domínguez y Rafael Eduardo González Rosales, otrora alcaldes de Villa Canales y San Miguel Petapa, respectivamente. También se buscaría la extinción de bienes que se sospeche y se compruebe tengan procedencia ilícita, a nombre de contratistas, extrabajadores de las comunas, así como de familiares de los implicados que también están sujetos a proceso penal. Con esta medida, la Fiscalía busca recuperar parte de los fondos que los señalados habrían desviado, y que supuestamente servirían para la construcción de obras municipales. El fiscal Héctor Pérez refirió que la petición se haría al concluir la investigación contra los señalados, ya que primero esperan pro-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, es vinculado con supuesta corrupción en la municipalidad que preside.

bar la defraudación de los fondos públicos. También señaló que actualmente se encuentran a la espera de informes de rastreo del dinero por parte de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), así como documentación de las pesquisas realizadas por auditores del MP.

MUNICIPALIDADES MONTOS INVESTIGADOS

CUENTAS VACÍAS Por otro lado, el fiscal a cargo de la investigación señaló que se sospecha que algunos de los implicados vaciaron sus cuentas bancarias al enterarse de las investigaciones en su contra, ya que en algunos casos al investigar encontraron saldos desde Q3 a Q200. Por este caso, Walter Villatoro,

Juez Décimo del Ramo Penal, ya inmovilizó las cuentas de González, exalcalde de San Miguel Petapa, donde estiman hay depósitos de hasta Q2 millones.

Según la información de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, las administraciones anteriores de las alcaldías de San José del Golfo, San Miguel Petapa, Villa Canales y

RESOLVERÁN INMUNIDAD Luego de haber solicitado una ampliación sobre las pesquisas ejercidas contra Arnoldo Medra-

la gestión actual en la comuna de Chinautla, son investigadas por el desvío de más de Q15 millones, los cuales se presume habrían ido a parar a nombre de empresas constructoras y organizaciones no gubernamentales.

no, alcalde del municipio de Chinautla, la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones entrará a conocer si procede o no retirarle la inmunidad al jefe edil, denunciado por la Contraloría General de Cuentas por delegar el cobro del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) a una empresa que no tendría la facultad de hacerlo.

jgarcia@lahora.com.gt

Envían a juicio a líderes de la Mara 18 El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo envió a juicio a 22 líderes de clicas de la Mara 18, integrantes de la denominada Rueda del Barrio, señalados de la comisión de al menos 217 hechos criminales. Según las investigaciones, los pandilleros, de los cuales algunos ya enfrentan condenas, se organizaban dentro de las cárceles para girar órdenes de cobro de extorsión y ataques contra quienes se negaran a pagar lo exigido. Dentro de los señalados se encuentra Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias el Lobo, actual líder, y Rudy Alfaro Orozco, alias el Smurf. Riesgos por evitar medida sustitutiva Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala, habló sobre la incidencia que tendrá en el sistema de justicia la reforma al artículo 264 del Código Procesal Penal, donde se elimina la medida sustitutiva al delito de portación ilegal de armas de fuego. Según indicó, “hace falta promover junto a esta norma reactiva o represiva, políticas de prevención que eviten que los ciudadanos estén armados”. También dijo que aproximadamente hay 2 millones de personas armadas ilegalmente, y 500 mil ciudadanos que portan armas legalmente. Supuestos extorsionistas fueron enviados a prisión El Juzgado Quinto del Ramo ligó a proceso y envió a prisión preventiva a ocho personas señaladas de integrar una organización criminal dedicada a extorsionar a empresas recolectoras de basura, que circulaban por las zonas 1, 5, 6, 18, y colonias ubicadas en Mixco, Villa Nueva y Villa Canales.

MAGISTRADO

Elección de presidente de la CSJ será después del 15 de septiembre POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Gabriel Medrano afirmó que la segunda quincena de este mes se iniciará el proceso de elección del presidente del OJ.

Esta mañana, Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó que en la segunda quincena de septiembre, el Pleno de magistrados establecerá los procedimientos y fechas para que se designe al nuevo presidente del Poder Judicial. El funcionario judicial señaló que a partir de esa fecha los toga-

dos discutirán los pormenores de las futuras votaciones, “fijaremos el método, si el voto será secreto o abierto”. Hasta la fecha, aseguró, no hay ninguna intención oficial de candidatos al puesto; no obstante, en los pasillos de la Corte ya se habla de al menos cuatro posibles aspirantes para el sucesor de Medrano. NUEVE De la actual magistratura ya fun-

gieron como presidentes de la CSJ y el Organismo Judicial (OJ), los magistrados Erick Álvarez, Luis Archila, Thelma Aldana y actualmente Gabriel Medrano. Quienes tienen el derecho de ser electos para presidir el Poder Judicial son los togados César Barrientos, Gustavo Mendizábal, Héctor Maldonado, Rogelio Sarceño, Luis Pineda, Mynor Franco, Gabriel Gómez, Arturo Sierra y Gustavo Bonilla.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 4 de septiembre de 2013/Página 31

RIESGO

Más de 200 afectados por lluvias, según Conred La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) reportó que hasta el momento hay más de 200 personas afectadas por recientes lluvias que azotan al país, principalmente en el Occidente y la región Norte de Guatemala. Personeros de la Conred indicaron que 240 personas se encuentran en riesgo por deslizamiento de tierra en el asentamiento denominado “20 de

Octubre”, en el municipio de Chinautla, Guatemala; de acuerdo con evaluaciones de daños realizadas en el sector, son 40 las viviendas en riesgo. Según la entidad, 201 personas fueron afectadas con inundaciones severas en la Franja Transversal del Norte, dejando además tres comunidades incomunicadas en Petén por el colapso de tres puentes; mientras en Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, las viviendas de 135 personas fueron anegadas

CONGCOOP:

COMPETITIVIDAD: Urgen Leyes de Transparencia y Mejoras en Educación

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Presupuesto favorecerá pago de campañas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

La Coordinación de Cooperativas de ONG’s (Congcoop), señaló que el Presupuesto General que se pretende aprobar para el próximo año por Q70 mil millones, solo aumentaría el presupuesto a carteras que benefician únicamente a financistas del actual gobierno. Miembros de la entidad pidieron a los legisladores priorizar el aumento presupuestario en temas de salud y desarrollo rural integral. Mientras tanto, Santiago Molina, presidente del CACIF, expresó que la idea del incremento no es lógica, pues las autoridades ni siquiera han alcanzado la estimación de recaudación tributaria en el presente año.

CEG

Reportan 425 casos al mes de violencia contra la mujer POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

La secretaria ejecutiva del Consejo Ecuménico de Guatemala (CEG), Nora Coloma, indicó que la entidad registra mensualmente 425 casos por violencia psicológica, cultural, social, física y económica contra las mujeres que considera son producto del actual sistema político y económico del Estado. Según Coloma, las mujeres indígenas también son marginadas y excluidas de los sistemas de participación política y de toma de decisiones y sufren discriminación al negársele la prestación de servicios básicos como salud y educación. Coloma pidió al actual Gobierno generar políticas públicas de inclusión de género para erradicar este flagelo en el país, pues advierte que las cifras son alarmantes.

por la lluvia debido a la falta de drenajes. Autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informaron que por el momento los ríos Chixoy, La Pasión y Usumacinta registran un incremento en su caudal, lo cual representa peligro para las comunidades aledañas. Finalmente pronostican un incremento de precipitaciones en horas de la tarde y noche acompañadas de actividad eléctrica.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las lluvias han dejado centenares de afectados.

Delincuencia y corrupción impiden atraer mayor inversión en el país Según el Informe de Competitividad Global 2013-2014, presentado esta mañana por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) no combatir al crimen organizado, así como la deficiencia en el sistema educativo del país, son dos de los principales factores por los que Guatemala deja de percibir aproximadamente el 8% del PIB anualmente, y deja escapar oportunidades de inversión. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El Informe de Competitividad Global mide la capacidad y los esfuerzos de los países para generar productividad y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones. Actualmente, en relación a los costos para la iniciativa privada por el clima de violencia y la poca atención a la educación, Guatemala ocupa el lugar 147 de 148 países evaluados a nivel mundial por el ICG 2013. Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, explicó además que el despilfarro en las instituciones del Estado también es un problema que las autoridades no tienen la voluntad de afrontar y por eso es que cada vez se hacen más frecuentes los casos de corrupción por funcionarios, porque no hay sanciones más severas en el sistema de Justicia. Asimismo, destacó la urgencia de la aprobación de las leyes de transparencia en el Congreso de la República. “En el tema del crimen organizado y los costos asociados a la violencia, vemos que para cualquier guatemalteco, la percepción de inseguridad todavía existe en el país. Los esfuerzos del Gobierno por reducir la inseguridad, el robo de celulares y fortalecer a la Policía Nacional Civil, aún no

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Juan Carlos Zapata, Felipe Bosch de Fundesa, y Juan Carlos Paiz, Comisionado de Competitividad, presentaron el informe.

ÍNDICE

LATINOAMÉRICA Pese a varios años de mejora general, los resultados de esta edición del Informe de Competitividad Global 2013-2014 muestran que la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe se estancaron en el desempeño de su competitividad. Según se detalla, en el 2012 Latinoamérica y el Caribe crecieron un 3%, un ritmo más lento que en años anteriores. A pesar de esta desaceleración moderada, la región mostró capacidad de recuperación con un

son suficientes para mejorar la percepción de que somos un país inseguro”, expuso Zapata. El directivo de Fundesa espera que a partir de este documento, el presidente Otto Pérez Molina lo conozca y evalúe si lo que la promesa de “mano dura” en la campaña electoral, se está cumplien-

crecimiento proyectado del 3% para este año y del 3,4% para el 2014, superando a otras regiones del mundo, especialmente en las economías avanzadas. En Latinoamérica, Chile (34) conserva el liderato seguido de Panamá (40), Barbados (47), Costa Rica (54) y México (55), los cuales se mantienen relativamente estables. Llama la atención Ecuador, que mejora en 15 puntos, pasando de ser el número 86 a ubicarse en el puesto 71.

do, y “conocer si realmente él cree que Guatemala es un país más seguro, porque los indicadores nos están diciendo que no”. Asimismo, Zapata opinó que es importante que se invierta en Educación, pero con el debido control y fiscalización de recursos, pues señaló que actualmente los resul-

tados siguen siendo los mismos y el sistema educativo es precario. “Lo que hay que revisar es en qué se va aumentar. Hay que revisar que esto no sea para más gasto y que realmente sea para inversión; para ampliar la cobertura, más escuelas y más tecnología. Es importante revisar que estos controles se estén dando y que los maestros estén llegando por lo menos 180 días para dar clases”, dijo. PRESUPUESTO Al ser consultado sobre la viabilidad de la aprobación del proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación por Q70 mil millones, Zapata cuestionó las condiciones de crecimiento económico y de recaudación tributaria establecidas por el Ejecutivo. “El déficit sigue ampliándose. Lo que hemos visto en años anteriores es que se basan mal las condiciones de crecimiento y luego tienen que ser reajustadas”.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 4 de septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.