internacional/PÁG. 26
analistas/PÁG. 30
Papa Francisco ora por 12 monjas secuestradas en Siria
Corrupción también afecta al sector privado
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,385| Precio Q2.00
Vamos como el cangrejo si hablamos de corrupción; que nadie se haga pendejo, al hablar de la cuestión
Ministra de Finanzas, María Castro, reconoce la cuota política de los acuerdos
pactos colectivos maniatan al estado
Analista dice que se han convertido en instrumento de gobernantes para apaciguar críticas
PÁGs. 6 Y 7
MALVERSACIÓN/PÁG. 4
Diputado prepara demandas por contrato de Maycom
suplemento FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Familias de policías asesinados viven drama
Viudas de policías asesinados oran durante una actividad navideña que realizó la Unidad de Valor de la Policía Nacional Civil para los hijos de los agentes. Las mujeres manifestaron que sufren la ausencia de sus esposos, quienes eran los principales proveedores del sustento de sus hogares. PÁG. 2
ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS
Busque hoy
Líderes de la “Mara Salvatrucha” encausados por 238 asesinatos PÁG. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
breves
VIUDAS: Esperan que se institucionalicen los programas de asistencia
SUCESOS Y SEGURIDAD
Familias de policías asesinados tienen complicaciones para obtener ayudas
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“
Viudas y familiares de policías asesinados en cumplimiento de sus funciones participaron hoy en una celebración promovida por la Oficina de Valor y Servicio de la Policía Nacional Civil (PNC), donde expusieron las dificultades que atraviesan por la falta de programas institucionalizados, por ello, pidieron a las autoridades asistencia a largo plazo.
Muere investigador herido Edy Orlando Sandoval Godoy, de 29 años, investigador asignado a la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), murió tras permanecer hospitalizado desde el 15 de noviembre. El agente fue atacado por desconocidos en la 9ª. avenida y 17 calle de la zona 1, mientras realizaba una investigación en contra de estructuras de extorsionistas.
Ha sido muy triste, yo no esperaba esto… por mis papás he logrado salir adelante y poco a poco vamos superando la situación. Ahorita mis niños van a una escuela pública, pero me gustaría que fueran a un lugar privado”. Ana María García, viuda del Oficial Amílcar Pineda Pernillo,
POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Ana María García, viuda del Oficial Amílcar Pineda Pernillo, asesinado el 30 de enero de este año durante el traslado de una reclusa, relató a La Hora, que la situación de ella y sus dos hijos de 8 y 4 años ha sido complicada desde la pérdida de su esposo. “Ha sido muy triste, yo no esperaba esto… por mis papás he logrado salir adelante y poco a poco vamos superando la situación. Ahorita mis niños van a una escuela pública, pero me gustaría que fueran a un lugar privado”, destacó García. Por otro lado, Rosalva Méndez, viuda del agente Dioner Aguilar, dijo que su esposo fue asesinado hace cuatro años en Huehuetenango, mientras trasladaba a un recluso que fue liberado por un grupo de delincuentes que dispararon contra su cónyuge, quien trató de evitar la fuga. Según Méndez, vive con sus padres y su niño de diez años, debido a que no tiene otro lugar a donde ir. Ella explicó que es originaria de una aldea de Cuilco en Huehuetenango y ahí únicamente se puede laborar en la
cación de calidad. Recientemente, la Comisionada para la Reforma Policial, Adela de Torrebiarte, informó a este vespertino, que el próximo año pretenden incluir a los menores en los programas sociales, para que cada uno reciba al menos Q300 mensuales. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los hijos de los policías asesinados en cumplimiento del deber, son conocidos como “Generación de Héroes”.
EN CIFRAS
350
Policías
han sido asesinados en el ejercicio de sus funciones, desde el 2006. agricultura, las oportunidades de trabajo son escasas y con salarios mínimos que difícilmente podrán procurar una vida digna.
Asimismo, Saida Tziboy, viuda del policía Ronaldo Lorenzana, indicó que desde la muerte de su pareja ella ha tratado de salir adelante con sus dos niños de 10 y 8 años, de quienes espera que se preparen académicamente para que se conviertan en profesionales. La joven y sus cuñados pagan un establecimiento privado para los menores de edad. Las familias de los policías pidieron al Ministerio de Gobernación y a la Dirección General de la PNC, implementar programas institucionalizados, pues la mayoría de niños carece de vivienda, de servicios básicos y de edu-
LA GENERACIÓN DE HéRoES Norma Hasbún, jefa de la Oficina de Valor y Servicio de la institución policial, unidad que promovió la celebración navideña para los 650 niños y niñas en orfandad, hijos de los 350 policías asesinados desde 2006 a la fecha, dijo que estas actividades buscan procurar alegría en las familias afectadas. La funcionaria indicó que estos niños son conocidos en la PNC como “Generación de Héroes”, pues sus padres ofrendaron su vida por un país más seguro y eso pretende transmitírseles. La actividad se realizó en las instalaciones de la Iglesia Cristina Jehová Sama, que colaboró junto a la iglesia coreana e instituciones privadas.
Detienen a hombre por violar a niña Julio Roberto Álvarez Gallardo, de 28 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) en la 4ª. avenida y 1ª. calle de la zona 1 de Mixco, sindicado de violar a una niña de 2 años. Aparentemente, Álvarez Gallardo cometió el delito el 28 de noviembre pasado, cuando cuidaba a la menor de edad. El detenido fue requerido por un Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer, sindicado de Violación con Agravación de la pena y circunstancias especiales de agravación. Vapulean a hombre Un hombre identificado como Carlos Fernando Hernández, de 40 años, fue vapuleado anoche en la 4ª. avenida y 17 calle del Barrio El Gallito en la zona 3. Los Bomberos Voluntarios atendieron a esta persona, quien tenía varios golpes en el cuerpo; fue trasladado a un centro asistencial. Los vecinos del área acusaron a Hernández de ser asaltante.
REQUISA
Encuentran celulares y efectivo en Preventivo POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una requisa se efectuó hoy en el Sector 11 del Preventivo de la zona 18.
Una requisa fue efectuada hoy en el Sector 11 del Preventivo de la zona 18, donde se localizaron celulares, teléfonos, baterías, dinero en efectivo e información varia. La diligencia se extendió a otros sectores de esa cárcel y, al cierre de La Hora, la verificación continuaba.
Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), explicó que esta requisa marca el inicio del plan de prevención en las cárceles durante las fiestas de fin de año, donde se busca mantener el control y el orden. En los hallazgos preliminares destacan 98 baterías de celulares, 2 teléfonos móviles, 20 chips, Q1 mil 731 en efectivo e información varia. También se analizan dos objetos que
podrían ser explosivos artesanales. Las verificaciones se extendieron a los sectores 10 y 4 de dicha prisión, donde al cierre de este vespertino aún no se reportaban resultados. El director de Presidios, Édgar Camargo, ofreció declaraciones en el perímetro de ese centro carcelario, donde instó a la población a denunciar cualquier anomalía a la línea 1533.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 3
CASO PARLACEN
JUSTICIA
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCÍA
La Corte de Constitucionalidad entrará a conocer un recurso presentado por la defensa de Manuel de Jesús Castillo, conocido como “Manolito Castillo”, condenado a 203 años de prisión por la muerte de 3 diputados del Parlamento Centroamericano y un piloto, ocurrido el 19 de febrero del año 2007. De acuerdo con la información, el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, y la Sala Primera de Apelaciones deberán enviar el expediente del caso a la Corte, como parte del trámite de una apelación sobre una casación rechazada por la Cá-
Un costo aproximado de Q50 mil tendrá la ceremonia de toma de poder del presidente electo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ), José Arturo Sierra. Hugo Guzmán, gerente general del Poder Judicial informó que el costo del acto protocolario alcanza los Q50 mil; el entrevistado agregó que en la toma participarán como invitados altos funcionarios de Estado, así como miembros de la comunidad internacional, por lo que será restringido el paso vehicular en las inmediaciones del Palacio de Justicia.
Sierra asumirá Presidencia de la CSJ
“Manolito” Castillo recurre a la CC jgarcia@lahora.com.gt
BREVES
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
MP debe investigar muerte de bebé Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo ordenó al MP que investigue la muerte de un bebé recién nacido ocurrida el pasado 17 de junio de 2012. El bebé era hijo de Paola Velásquez, enviada a juicio hoy por supuesta asociación ilícita con la Mara Salvatrucha. Según declaró Velásquez, ella dio a luz en el Centro Preventivo para Mujeres, y luego fue trasladada al Hospital Roosevelt, donde habrían botado a su hijo, que debido a fracturas en el cráneo, y piernas, murió. La señalada presentó la denuncia hace más de un año pero por estar en prisión no supo nada de los avances. La jueza Carol Patricia condujo al MP a que investigue a profundidad el suceso. Declaran bajo reserva caso de lavado de dinero Esta mañana rindieron su primera declaración las 21 personas capturadas ayer, por supuestamente pertenecer a una estructura criminal que se dedicaba al lavado de dinero entre Guatemala y México. Las investigaciones determinaron que esta estructura habría lavado en nueve meses una cifra que asciende a los Q368 millones 365 mil. Según las indagaciones, el modo de operar de la banda consistía en la creación de empresas mercantiles establecidas en Guatemala; no obstante, durante la investigación el MP determinó que eran comercios de “papel”. Una de las empresas se llamaba Confruveisa y tenía contacto con otra entidad en México, a nombre de las personas que realizaban los depósitos para lavar el dinero.
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Manuel de Jesús Castillo apeló en la CC la casación rechazada por la CSJ, que confirmó su condena.
mara Penal de la CSJ, que confirmó la sentencia del señalado.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
José Arturo Sierra tomará posesión de la CSJ en el último año de la actual magistratura.
MP: Señalará a la “Rueda de los Nueve”
Responsabilizan a líderes de pandilla por 238 asesinatos El Ministerio Público (MP) busca que ocho miembros de la “Rueda de los Nueve”, como se conoce a la máxima autoridad de la “Mara Salvatrucha”, enfrenten juicio por dar la orden de asesinar a 238 personas. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el nivel 14 de la Torre de Tribunales esta mañana se reforzaron las medidas de seguridad ante la audiencia donde 8 pandilleros integrantes de la Rueda o Consejo de los Nueve de la Mara Salvatrucha, conocerían si el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, a cargo de Carol Patricia Flores los enviaría a juicio. Según la investigación del MP, la Rueda de los Nueve se integró cuando los sindicados se encontraban purgando penas por otros crímenes, en la cárcel de El Boquerón, en Escuintla. Allí se conformó el órgano supremo de la Mara Salvatrucha, que estableció las normas de funcionamiento y organización de la estructura criminal a nivel nacional, así como se definió como el ente encargado de ordenar la comisión de los delitos, entre estos extorsiones y asesinatos. La Fiscalía señala a Amílcar Galindo Torres, alias “el Garrobo”; Jaime Noé Lira, alias “el Huevón”; Carlos Antonio de León, alias “el Gato”; Julio Ismael Ortiz, alias el “Chapín”; Manuel Enrique Santizo, alias “el Snoopy”; Asencio Esquité González, alias “el Cepy”; Ronald Bosbely Choc, alias “el Sexi” y a Bargner Morales de ser los integrantes de
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Según el MP, cabecillas de la “Mara Salvatrucha” ordenaron 238 asesinatos.
“Mara Salvatrucha”
MÁS DE 80 ENFRENTARÁN JUICIO En mayo del 2014, en el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo enfrentarán juicio 85 personas señaladas de ser parte de la Mara Salvatrucha. Según la investigación de la Unidad de Pandicho consejo. Desde esa organización, afirmaron los fiscales, entre los años 2010 y 2012, los pandilleros ordenaron al menos 238 asesinatos, producto del cobro de extorsiones, riñas con la Pandilla 18, y muertes contra miembros de la
dillas del MP, los señalados eran supuestos miembros de la clica Pewees Locos Salvatrucha y operaban en la colonia Canalitos, extorsionando a dueños de tuc tuc. misma mara que cometían algún error al ejecutar un crimen. JUICIO El MP busca que los mencionados enfrenten debate oral y público por los delitos de asociación ilícita, asesinato, y asesinato en
grado de tentativa; actualmente todos los sindicados purgan condenas por otros casos, en las cárceles de Fraijanes I y II. Los pandilleros son representantes de las 15 cliclas que son parte de la Mara Salvatrucha. Como pruebas en su contra, el MP cuenta con al menos 5 mil folios de investigación, donde se documentan escuchas telefónicas; análisis de los proyectiles de arma de fuego hechos a través del Sistema Integral de Identificación Balística (Ibis, por sus siglas en inglés). La Fiscalía también incrimina a los supuestos criminales con la declaración de tres colaboradores eficaces.
La Hora
Página 4/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
ACTUALIDAD
COMPROMISOS: Diputados conocerán contrato para la emisión de licencias
Pop: “Preparamos demandas por el contrato con Maycom” El diputado Amílcar Pop, del grupo Winaq, indicó que prepara demandas en contra de funcionarios del Ministerio de Gobernación y representantes de la empresa Maycom, por las supuestas “ilegalidades” que encontró al analizar el contrato que el Estado suscribió con la prestadora de servicios para la emisión de licencias de conducir.
POR CARRERA
Sindicatos magisteriales anuncian protestas Por cindy espina cespina@lahora.com.gt
Por cindy espina cespina@lahora.com.gt
El congresista explicó que está preparando las acciones legales debido a que el contrato suscrito con Maycom fue declarado lesivo durante el gobierno del expresidente Alfonso Portillo, pero luego se hizo una reactivación que dejó vigente el negocio. Eso dejo como resultado una ampliación del contrato por cinco años y posteriormente, en junio de este año, se hizo nuevamente una nueva ampliación, pero ninguno de esos contratos ha sido auditado por la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN). Según el diputado, por ahora sólo se encuentran definiendo las tipificaciones de delitos en las que caben las acciones mencionadas, así como señalar a los supuestos acusados, que podrían ser representantes los empresarios y los funcionarios del Ministerio de Gobernación que firmaron contrato. Ahora con la Ley Anticorrupción se podría denotar que de un contrato “ilegal” se ejecutaron millones de quetzales de fondos del Estado, lo cual podría caber en el “delito de testaferrato y malversación de fondos”. De acuerdo al Congresista otros delitos que podrían en-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Sindicatos anuncian huelga nacional.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Analizan interponer demandas en contra de empresa que extiende licencias de conducir. cuadrar, a partir de la lesividad del Contrato para después reactivarlo, son “enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y usurpación de funciones y calidad”. INSISTEN EN FISCALIZACIÓN El diputado de la bancada TODOS y presidente de la Comisión de Transparencia, Santiago Nájera, indicó que se reunieron con el viceministro administrativo del Ministerio de Gobernación, Manfredo Pacheco, y éste se comprometió a resolver asuntos de fiscalización al contrato que esta Cartera sostiene con la empresa Maycom. Nájera detalló que el Viceministro se encargará de realizar una auditoría forense de la entidad que dirige, con el objetivo de aclarar las anomalías denunciadas. También pedirán que la
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputado de Winaq, Amílcar Pop.
CGCN intervenga con auditorías y se requiera toda la información que Maycom no les había entregado, como costos de las licencias, y las copias del contrato que el Estado tiene con dicha empresa desde 1998, porque hasta ahora lo único que le ha entregado al
viceministerio es una copia de la ampliación del Contrato. Se intentó contactar con el gerente de Maycom, Luis Fernando Amado, pero su asistente no devolvió la llamada a La Hora, pese a que se insistió en hablar con el titular de dicha empresa.
Representantes de 14 sindicatos magisteriales se reunieron con la bancada multipartidaria para dar a conocer su inconformidad con el Bachillerato en Educación que intenta sustituir a la carrera de magisterio, por lo que anunciaron que en enero empezarán huelga a nivel nacional si el Ministerio de Educación no permite que siga la tradicional formación magisterial. El representante del Sindicato de Trabajadores magisteriales de Chimaltenango (Sintramchi), Francisco de León, indicó que se entrará a “huelga nacional” en enero de 2014 si el actual Gobierno insiste en la modalidad de la carrera de magisterio y que esta terminaría sólo si las autoridades del Ejecutivo ceden en retirar el Bachillerato en Educación que piensan implementar. De acuerdo a De León, los estudiantes de nivel diversificado del área rural del país son los más afectados, porque al no cursar la carrera magisterial, tal como estaba, no podrían optar a puestos de maestros en colegios, escuelas e institutos. El dirigente sindical también solicitó al Ministerio de Trabajo que legalice los 14 sindicatos magisteriales y que éstos sean reconocidos por el Gobierno en la “lucha magisterial”, el del sindicato también pidió que cesen la persecución contra dirigentes normalistas y del magisterio, ya que esto se está haciendo mucho en el interior del país.
UNE
“Toda deuda debe ser aprobada por el Congreso” El diputado Carlos Barreda, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), manifestó que el Ejecutivo debe de gestionar de nuevo todo el endeudamiento que contiene el Presupuesto 2013, que también entrará en vigencia para el 2014. Por cindy espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputado de la UNE, Carlos Barreda.
La afirmación del diputado opositor es debida a que ha trascendido que el Partido Patriota (PP) sólo pretende aprobar préstamos, pues entienden que los
Bonos de Tesoro ya fueron aprobados junto con el Presupuesto. Barreda explicó que no sólo los préstamos deben ser autorizados por el Legislativo, sino que también los Bonos del Tesoro que corresponde a Q5,416.5 millones deben de ser nuevamente gestio-
nados y aprobados de forma positiva por Junta Monetaria para que después puedan ser aprobados por el Congreso. De acuerdo al subjefe de bancada del PP, ellos sólo tienen previsto aprobar el monto que corresponde a los préstamos que es de Q4,075.2 millones, pues entienden que los Bonos del Tesoro ya fueron aprobados y que sólo tienen que ser gestionados de nuevo con las entidades bancarias.
La Hora
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 5
Departamental CONCURSO: ganadoras recibirán medalla “Julia Urrutia”
ONAM busca reconocer el trabajo de las mujeres Como parte del reconocimiento al trabajo y desempeño que las mujeres guatemaltecas realizan a favor de los derechos del sector femenino, la Oficina Nacional de la Mujer (ONAM) convocó al certamen “Medallas Oficina Nacional de la Mujer”, que se lleva a cabo en el marco del Día de la Mujer de las Américas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
GUATEMALA
Las propuestas deberán ser presentadas en el Ministerio de Trabajo, direcciones departamentales, o en las sedes de la ONAM; la fecha límite será el 24 de enero.
La ONAM invitó a instituciones de mujeres, así como organizaciones públicas y de sociedad civil a presentar a candidatas con trayectoria en el trabajo comunitario y voluntario a favor de las mujeres, el cual sea ampliamente reco-
nocido por sus respectivas comunidades. El concurso premiará el trabajo desempeñado por dos mujeres del área metropolitana, dos del área rural y dos del área urbana, además se hará entrega de la medalla “Julia Urrutia”, a una catedrática que por
Agencia CERIGUA
lo menos tenga 20 años de labor magisterial. Las propuestas deberán ser presentadas en las oficinas del Ministerio de Trabajo, o direcciones departamentales, así como en las sedes de la ONAM a nivel nacional; la fecha límite será el 24 de enero y las ba-
ses del concurso pueden ser consultadas en las oficinas de la mujer. Durante el certamen de este año se entregó la medalla “Honor y Gloria” a Cynthia Carolina del Águila Mendizábal, actual Ministra de Educación, por la labor realizada por varios años a favor del sector femenino. A nivel metropolitano fueron reconocidos con la medalla “Oficina Nacional de la Mujer” Blanca Aida Stalling Dávila y Lesbia Guisela López Ramírez; a nivel urbano a Ingrid Alicia Gamboa González y Gloria Patricia Casado Ramírez; finalmente, a nivel rural a Ana Isabel Caal Xi y Aracely Ramírez Casasola. El 18 de febrero de 1982 fue declarado Día de la Mujer de las Américas, en conmemoración del 55 aniversario de la fundación de la Comisión Interamericana de Mujeres; el certamen fue creado a partir de 1992.
HUEHUETENANGO
Promueven el respeto en la familia HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
La campaña de concientización “Una familia feliz convive con respeto y armonía. ¿Le apuestas?”, de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de las Comunidades Rurales (CEIBA) se llevó a cabo en cinco de los municipios huehuetecos con mayor índice de violencia intrafamiliar. En el marco de la conmemoración del Día de la No Violencia contra las Mujeres se impulsó la campaña, la que también fue difundida en varios medios de comunicación durante dos meses, principalmente en radios comunitarias, como iniciativa para incentivar a la no violencia de género y fomentar las denuncias de las víctimas. Natalia Hass, representante de CEIBA, dijo que el objetivo fue sensibilizar a la pobla-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La campaña se desarrolló en los municipios de Santa Cruz Barillas, Nentón, San Mateo Ixtatán, Santiago Chimaltenango y San Juan Atitán.
ción, con el fin de erradicar todo tipo de violencia, particularmente la intrafamiliar; se desarrolló en los municipios de Santa Cruz Barillas, Nentón, San Mateo Ixtatán, Santiago Chimaltenango y San Juan Atitán.
A decir de la activista de CEIBA, luego de finalizada la referida campaña divulgativa se observó un elevado número de denuncias, con lo que se demuestra que muchas mujeres rompieron el silencio y están
dispuestas a denunciar a sus agresores. Por su parte, la coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), de Santiago Chimaltenango, Miranda Martín, manifestó su preocupación por el incremento de los índices delincuenciales en su región y de la violencia generalizada que padecen las poblaciones, principalmente la dirigida a las mujeres, y la violencia intrafamiliar. Martín agregó que son efectivas las denuncias que deben colocarse en los tribunales, pero es necesario que haya intérpretes que atiendan en su idioma a las denunciantes, con lo que se contribuirá a que no continúen las limitaciones de las mujeres en sus demandas de justicia; según estadísticas, nueve de cada diez víctimas de violencia intrafamiliar son mujeres.
La Hora
Página 6/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
Reportaje
VEN RIESGOS EN LA ADQUISICIÓN DE COMPROM
Pactos colectivos de trabajo soca Los pactos colectivos de trabajo fueron ideados para mejorar las condiciones de los trabajadores, principalmente con programaciones automáticas de aumentos salariales, pago de bonos extraordinarios, prestaciones laborales, días de descanso y ayudas sociales, y su esencia es buena. Sin embargo, al momento de suscribir los acuerdos, las autoridades buscan popularidad con los sindicatos, utilizarlos como lanza política y no toman en cuenta las posibilidades de las instituciones para garantizar en el futuro un equilibrio financiero que les permita cumplir con los compromisos, y, de paso, comprometen las finanzas estatales para la eternidad. POR EDER JUÁREZ
D
ejuarez@lahora.com.gt
e los presidentes del Congreso, posiblemente Jorge Méndez Herbruger (2005-2006) fue uno de los más populares entre los trabajadores del Organismo Legislativo, pues durante su gestión se aprobó el último pacto colectivo de trabajo en la institución. En ese pacto se estableció que todos los empleados del Organismo Legislativo tienen derecho a un aumento anual de 10 por ciento sobre el salario base, además de un bono de antigüedad de Q600, un bono vacacional de Q600, un bono navideño de Q800 y otro
Ministra de Finanzas reconoce la “cuota política” de los acuerdos
bono por “canasta navideña” de Q500. Además, para los trabajadores del Congreso se pactó una ayuda por fallecimiento, el establecimiento de un jardín infantil, servicio médico, ayuda a deportistas, un convivio navideño –de Q15 mil– y el mejoramiento del servicio de cafetería. También se acordó una jornada laboral efectiva de siete horas y media, descanso para los días de asueto y 22 días hábiles de vacaciones, entre otros beneficios laborales. Hasta hoy, ese pacto tiene a muchos trabajadores contentos, pero no deja de preocupar a las actuales autoridades del Legislativo, quienes temen que en un futuro ese organismo del Estado no pueda cumplir con los compromisos adquiridos, debido a la presión financiera que implican los aumentos salariales y los bonos. Fuentes del Congreso informaron que hay interés por renegociar el pacto colectivo en vista de la presión financiera que generan los aumentos salariales automá-
ticos, pero creen que los sindicalistas no cederán para reducir los beneficios adquiridos y solo negociarán para mejorar más los sueldos. En medio de la presión financiera, el diputado Pedro Muadi, quien presidió el Congreso este año, dijo que se implementó una mesa técnica con participación de la Junta Directiva del Congreso y sindicalistas, para tratar el tema de un nuevo pacto colectivo. Sin embargo, Muadi dice que no puede especular sobre lo que sucederá y al ser consultado si cambiará el régimen salarial, prefiere no opinar de los resultados que pueda tener la mesa de diálogo. Lo mismo pasa en decenas de instituciones públicas, donde los directivos tienen que cumplir con los pactos colectivos que sus antecesores suscribieron, muchas veces, sin considerar que estaban comprometiendo la salud financiera de las instituciones y manejando sin responsabilidad los recursos que les pertenecen. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social registra 20 pactos colectivos suscritos por el Organismo Ejecutivo con diferentes instituciones oficiales, además de cuatro pactos de salud e igual número de educación. LOS RIESGOS: BENEFICIOS SIN RECURSOS El problema de los pactos colectivos de trabajo no es precisamente que se mejoren las condiciones laborales, sino que las instituciones carecen de liquidez
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Maestros sindicalizados, marchan en una protesta por la Ciudad de Guatemala.
financiera y planificación de largo plazo para cumplir con los compromisos adquiridos con los trabajadores, lo que posteriormente genera complicaciones al momento de no contar con recursos presupuestados. En febrero pasado, el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (Steg), en presencia de la vicepresidenta Roxana Baldetti, suscribieron un pacto colectivo de trabajo que estableció un aumento salarial durante tres años para los maestros, entre otros beneficios. El pacto comprende reajustes salariales de 8 por ciento para este año, un 10 por ciento para el 2014 y 12 por ciento para 2015. Sin embargo, ante la no aprobación del presupuesto para 2014, el Ejecutivo se encuentra en serios problemas para poder honrar el compromiso el próximo año y nadie sabe qué sucederá en el 2015. La ministra de Educación, Cinthya del Águila, dijo esta semana que el tema del presupuesto del próximo año aún no se discute en la cartera y señaló que se debe manejar a lo interno del Ejecutivo para no sacrificar los programas regulares del Ministerio y a la vez cumplir con el pacto colectivo del magisterio. Algo parecido sucedió en octubre último, cuando se suscribió el pacto colectivo de trabajo con vigencia de dos años para los trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 7
Un caso en concreto es la propuesta de aumento a los trabajadores del Ministerio de Educación. Es un aumento que no tiene nada que ver con la calidad educativa o de ampliación de cobertura, sino fundamentalmente es para quedar bien con los sindicatos, porque de lo contrario pondrían a dicha cartera en condiciones complicadas”. Renzo Rosal Incidencia Política - URL
MISOS SIN ANÁLISIS Y CON TRASFONDO POLÍTICO
van la salud financiera del Estado Los trabajadores de salud consiguieron mejoras en viáticos y aportes para la actividad sindical, pero ante todo un incremento del salario base, que se elevará con la suma de los bonos extraordinarios, y el bono por antigüedad se incrementará en un rango de 5 a 100 por ciento, de acuerdo al tiempo trabajado de cada empleado. Aunque los pactos colectivos establecen plazos de “vigencia”, los aumentos salariales, la incorporación de los bonos a los sueldos y los demás beneficios laborales adquiridos continúan vigentes en los años subsiguientes, trascendiendo a diversas administraciones en los ministerios. Sin embargo, ante la falta de presupuesto, el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, indicó esta semana que los salubristas deberán negociar nuevamente con la institución el cumplimiento del pacto colectivo, pues no se cuenta con los recursos necesarios en el Ministerio para el próximo año. En los casos en que se suscriben los pactos colectivos de trabajo, las consecuencias son aún más serias y comprometen a las futuras administraciones que no negociaron las condiciones laborales con los trabajadores. POPULARIDAD Y APOYOS, PERO ¿MEJORÍAS EN LOS SERVICIOS? Si se corren riesgos, ¿por qué se firman los pactos colectivos? A los gobernantes les favorecen los pactos colectivos porque se aseguran que los sindicatos no criticarán su gestión, apoyarán sus decisiones y a la vez ganarán las simpatías que necesitan sus proyectos políticos. Todo eso desvirtúa el sentido de los pactos, que debería ser el mejoramiento de las condiciones de trabajo de aquellos burócratas que prestan un buen servicio a la población. “Les agradezco y le agradezco sus palabras a Luis Lara –sindicalista–, que ha dicho que este es un «Presidente amigo», me siento honrado con esas palabras y yo les digo a ustedes que son mis amigos, quiero ser amigo de ustedes, para que juntos podamos trabajar y salir adelante con la salud de los guatemaltecos, que es algo tan importante, por eso este pacto colectivo, que finalmente está disponible, es importantísimo”, dijo Pérez Molina a los sindicalistas cuando se firmó el pacto en el Hospital San Juan de Dios. Por otro lado, durante el acto que se realizó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura con el sindicato del magisterio, Baldetti señaló: “Hoy tendremos todos una sonrisa porque hemos llegado a acuerdos significativos con el magisterio nacional, es un pacto histórico que beneficiará a miles de niños que necesitan recibir una educación con calidad. Necesitamos maestros que trabajen con corazón”.
Por su parte Joviel Acevedo, secretario del Steg, indicó: “agradecemos al gobierno de Otto Pérez y Roxana Baldetti, que permitieron que se alcanzara este acuerdo, es una muestra de que siempre buscamos el diálogo y evitamos la confrontación”, dijo. La educación y la salud no han tenido una mejoría sustancial como consecuencia del mejoramiento de condiciones laborales, porque para ello han faltado otras medidas integrales que no se han ejecutado. Concretamente, el Gobierno recibió el respaldo de los sindicalistas de Salud, que manifestaron frente al Congreso para pedir que se aprobara el presupuesto que propuso el Ejecutivo para 2014, mientras que los maestros apoyan la reforma educativa impulsada por la cartera de Educación. La ministra interina de Finanzas, María Castro, entiende bien el tema político detrás de los acuerdos con los trabajadores y sindicatos. Según la funcionaria, todos los pactos colectivos tienen una cuota técnica y otra política, y señala que ambas son importantes. Castro indica que el magisterio es el gremio más fuerte que paraliza al país si el Gobierno de turno no le responde, algo que a su criterio debería tener presente el Congreso de la República. A criterio de la funcionaria, este Gobierno hizo un “acuerdo político” y sobre lo técnico asegura que “cuando se formuló el presupuesto, la primera prioridad fue atender ese tipo de requerimiento, considerando que el Gobierno se encontraba en la capacidad para cumplir con este pacto colectivo”. “Nosotros cumplimos con la responsabilidad de formular un presupuesto que tenía programado el cumplimiento del pacto colectivo. El Congreso decidió no aprobarlo. Entonces nosotros tendríamos que evaluarlo, porque nosotros no somos capaces de cumplir con una obligación de esa magnitud si no hay una estrategia distinta”, puntualizó. ¿QUIÉN PIERDE? Para el director de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar (URL), Renzo Rosal, los pactos colectivos se han convertido en un instrumento de los gobernantes para “apaciguar” las críticas de los trabajadores y ser complacientes con los sindicatos. Sin embargo, advierte que la trascendencia del problema es que los acuerdos laborales comprometen las finanzas del Estado irresponsablemente: “Hoy se tiene una serie de pactos colectivos con compromisos que en términos de recursos públicos son enormes; al final erosionan las finanzas de las instituciones para quedar bien y ser complacientes”. “Un caso en concreto es la propuesta de aumento a los trabajadores del Ministerio de Educación. Es un aumento que
PACTOS COLECTIVOS SALUD Y EDUCACIÓN En el pacto colectivo suscrito entre el Ministerio de Salud y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, se acuerda que la totalidad de los bonos que actualmente gozan los trabajadores serán incorporados al sueldo base para garantizar prestaciones laborales. Entre los bonos establecidos están: Bono por reestructuración administrativa, bonificación específica de Salud Pública, bono mensual del 20 por ciento sobre el sueldo base, bono 10 por ciento mensual para trabajadores del Ministerio de Salud, bono del 25 por ciento sobre el salario inicial, y se exceptúan bono por antigüedad real y bono profesional. Estos son algunos beneficios obtenidos del pacto, pues existen la licencia con goce de salario, viáticos, bono navide-
ño, bono vacacional, entre otros. Entretanto el pacto firmado por el Ministerio de Educación con el Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG), establece que a partir de enero del 2013 los trabajadores de la educación, sin importar su nivel jerárquico, tendrán un reajuste salarial escalonado del 8 por cientos sobre el salario base. En el 2014 será de igual forma en un 10 por ciento y para 2015 el aumento salarial que contarán los maestros será del 12 por ciento, aumentando en cada año el techo presupuestario de dicha cartera con el afán de cumplir con el salario de los profesores. El pacto firmado entre el Ministerio de Educación y STEG tiene validez por tres años, en los cuales se tratarán los ajustes salariales antes mencionados.
EN EDUCACIÓN POBRES RESULTADOS En las últimas pruebas de comprensión lectora y matemática que realizó el Ministerio de Educación a los estudiantes de los últimos grados en las carreras del nivel diversificado, los centros educativos públicos destacaron por obtener los más bajos punteos. Por ejemplo, en el Instituto Normal Mixto Rafael Aqueche el 71.43% de los estudiantes no lograron los resultados esperados en lectura y el 91.84% no cumplieron con las expectativas en matemática. En la Escuela Normal Central para Varones, los resultados negativos co-
no tiene nada que ver con la calidad educativa o de ampliación de cobertura, sino fundamentalmente es para quedar bien con los sindicatos, porque de lo contrario pondrían a dicha cartera en condiciones complicadas”, ejemplifica Rosal. Según el analista, las autoridades no analizan las finanzas públicas, pero “sí les interesa ser complacientes con la dirigencia sindical, que ha hecho de los pactos colectivos su modus vivendi”. Por otro lado, Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, indica que en la medida en que los pactos traten un incremento salarial comprometen las finanzas del Estado: “Son obligaciones financieras del Estado y por lo tanto implican erogaciones de gasto público”. El problema es que aun ante la falta de recursos, los pactos colectivos se mantienen vigentes y los ministros realizan ajustes presupuestarios que debilitan áreas importantes de las carteras. “Los
rresponden a 44% en lectura y 84% en matemática, mientras que el Instituto Normal para Señoritas Belén reporta resultados negativos de 69.85% en lectura y 95.59% en matemática. Las noticias tampoco fueron alentadoras en el Instituto Nacional de Bachillerato del INCA, que tiene resultados negativos de 54.39% en lectura y 96.49% en matemática. El aumento salarial que se estableció en el pacto colectivo para los maestros del sector público no se contempló el desempeño docente o los resultados de trabajo.
ajustes de gasto tienen que ver más por el lado de la inversión pública en infraestructura, y por eso el pacto fiscal del 2000 sugería que la inversión no fuera una variable de ajuste”, señala Barrientos. Barrientos dice que en esta dinámica de ajustes, lo primero que se sacrifica es la inversión, segunda los programas sociales y luego la adquisición de bienes y la contratación de servicios, y solo al final están los salarios y el pago de la deuda pública Si estos compromisos continúan creciendo sin límite ni control cabe la posibilidad que el Estado encuentre serias complicaciones para cumplirlos en el futuro, advierte el analista del Icefi. Rosal indica además que los pactos colectivos también funcionan como un fomento del tráfico de influencias y la corrupción, además de fomentar el enriquecimiento ilícito tanto de los funcionarios públicos como de los supuestos dirigentes sindicales.
La Hora
Página 8/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
India rechaza eliminar subsidios a los granos
Las probabilidades de un acuerdo en las negociaciones globales sobre comercio se redujeron significativamente hoy cuando la India se negó a cambiar de postura sobre los subsidios a los alimentos, que son un obstáculo para un trato de última hora en la reunión cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El representante comercial de Estados Unidos, Michael Froman, exhortó a los 159 miembros de la organización que pusieran a un lado sus diferencias para concluir un acuerdo de menos alcance que impulse el comercio.
Economía OPEP: Teherán busca reconquistar su papel como potencia petrolera
Irán promete aumentar producción de crudo Irán desafió indirectamente a Arabia Saudíta, la potencia de la OPEP, cuando anunció hoy que planea extraer todo el petróleo que pueda una vez que se levanten las sanciones a sus exportaciones de crudo, incluso si su producción adicional hace caer los precios en el planeta. Por GEORGE JAHN,
VIENA, /Agencia AP
Foto La Hora: Hans Punz
Ministro petrolero de Irán, Namdar Zanganeh. Irán anunció que planea extraer todo el petróleo que pueda una vez que se levanten las sanciones a sus exportaciones de crudo, aunque su producción extra reduzca drásticamente los precios.
Los comentarios del ministro petrolero iraní Bijan Namdar Zanganeh reflejan la voluntad de Teherán de reconquistar su papel mundial como potencia petrolera tan pronto se libre de las sanciones bajo un acuerdo sobre su
programa nuclear, alcanzado recientemente con seis potencias para garantizar que no producirá armas atómicas. Los saudíes generan aproximadamente una tercera parte de la producción total de la OPEP y Zanganeh, en declaraciones previas a la reunión de los doce ministros petroleros del cártel, indicó que su país está dispuesto a recuperar su participación en el mercado “a toda costa”. “Produciremos cuatro millones incluso si el precio baja a 20 dólares”, dijo a la prensa. El crudo Brent, de referencia, se cotiza ahora en los mercados internacionales aproximadamente seis veces más caro, y una caída a cualquier nivel cerca de 20 dólares provocaría una crisis entre los exportadores petroleros, al hacer que los costos de producción sean muy superiores
a los ingresos por las ventas. El acuerdo de Irán de limitar su programa nuclear aún es preliminar. Las sanciones a sus exportaciones petroleras probablemente seguirán vigentes hasta que se convenga un acuerdo definitivo, que es improbable antes de mediados del 2014. Pero el desafío iraní refleja problemas potenciales para la OPEP, a menos que los saudíes y otros estén dispuestos a reducir su producción y dar espacio a un resurgente Irán. Pero los saudíes, encarnizados rivales de Teherán, podrían no estar dispuestos a ceder demasiado terreno. El ministro petrolero saudí Alí Naimi buscó aliviar preocupaciones cuando dijo a la prensa que no prevé ninguna guerra de precios. “Espero que Irán retorne y produzca todo lo que pueda”,
afirmó. Pero no dio indicios de que su país esté dispuesto a reducir su producción, y dijo que sigue “listo para suministrar a nuestros clientes lo que necesiten”. Naimi y otros ministros petroleros que acudieron a la reunión el miércoles han dicho que el mercado está bien equilibrado y han manifestado satisfacción con los precios actuales. Eso significa que probablemente optarán por mantener el actual objetivo de producción en unos 30 millones de barriles diarios. Pero un gran aumento en las exportaciones iraníes —e intentos de Irak y Libia de incrementar su producción— podría resultar en un excedente petrolero. En el pasado, la OPEP ha tenido poco éxito cuando les pide a los países miembros que respeten sus topes individuales.
NORMATIVA
Argentina: más medidas para evitar sangría de dólares Associated Press
BUENOS AIRES /Agencia AP
El gobierno argentino aumentó ayer las retenciones para el uso de tarjetas de crédito y débito en el extranjero y la compra de divisas con fines turísticos para frenar la sangría de reservas del Banco Central. Jorge Capitanich, jefe de Gabinete, admitió que “hay un drenaje de divisas que se da a través de operaciones de turismo”, al justificar ante periodistas la subida del 20 al 35% de la alícuota para las compras con tarjetas locales en el exterior y para las limitadas adquisiciones de moneda extranjera con fines turísticos que autoriza el gobierno. La medida, publicada en el Boletín Oficial, es de la Administración Federal de Ingresos Públicos y amplía una disposición que entró en vigor varios meses atrás. La alícuota del 35% se cobrará como un adelanto del pago del impuesto a los bienes per-
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
Argentina toma medidas para el uso de tarjetas de crédito con el fin de frenar sangría de dólares. En la foto Jorge Capitanich, jefe de Gabinete con la presidenta Cristina Fernández.
sonales y ganancias. “Tenemos que ser muy cuidadosos en la administración de las reservas para garantizar el flujo de insumos básicos... y también de insumos de carácter industrial”, expresó el funcionario, que consideró que esta situación “tenderá a normalizarse próximamente”. Las reservas se situaron
esta semana en unos 30 mil millones de dólares y han caído en unos 12 mil millones desde principios de año. Capitanich subrayó que cuando alguien compra en el exterior con tarjetas “tiene esta percepción (del 35 y luego en su declaración jurada de impuestos) lo toma como pago a cuenta”.
La Hora
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 9
MAGRAY: Buscan que pasajeros aéreos puedan llevar líquidos
Científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México, trabajan en el perfeccionamiento de un escáner que podría eliminar la obligación actual que tienen los viajeros aéreos de desechar los líquidos que portan cuando pasan por los retenes de seguridad de los aeropuertos. Un equipo del laboratorio ha combinado las tecnologías de resonancia magnética con la de los rayos X de baja potencia para distinguir mejor entre líquidos inofensivos y aquellos que podrían ser utilizados para crear explosivos.
Tecnología
CAMPAÑA
China logra limpiar internet de “rumores” Por DIDI TANG
BEIJING /Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Foto/Lenny Ignelzi)
Cecilia Abadie fue detenida por sospecha de exceso de velocidad en octubre, mientras utilizaba las Google Glass.
TECNOLOGÍA: 10 mil exploradores habrían recibido los lentes para prueba
Mujer disputa multa por conducir con Google Glass Una mujer de California se declaró inocente ayer de lo que se cree es la primera citación de tránsito que alega que una persona conducía mientras usaba las gafas con conexión a internet de Google. El dispositivo similar a un computador, conocido como Google Glass, cuenta con una pequeña pantalla transparente sobre el ojo derecho. Por JUSTIN PRITCHARD LOS ÁNGELES /Agencia AP
Las Google Glass todavía no están disponibles para el público en general, pero la acusada Cecilia Abadie fue una de los cerca de 10 mil “exploradores” que recibieron el dispositivo a principios de este año como parte de una prueba. Su caso toca varios temas de candente actualidad, entre ellos conducir distraído, la tecnología incorporada a las prendas de vestir que algún día se convertirá en una corriente general, y cómo las leyes a menudo retrasan la evolución tecnológica.
Abadie fue detenida en octubre por sospecha de conducir a casi 130 kilómetros (80 millas) por hora en una zona con límite de 105 kph (65 mph) de una autopista de San Diego. Cuando un oficial de la Patrulla de Caminos de California se dio cuenta que estaba usando las Google Glass emitió una citación que normalmente se reserva para los conductores que pudieran estar distraídos por un vídeo o una pantalla de televisión en su vehículo. Abadie se declaró inocente de los dos cargos en la corte de tránsito de San Diego. Su abogado William Concidine
dijo que ella va a testificar en un juicio programado para enero que las gafas no estaban encendidas cuando estaba manejando, pero se activaron cuando alzó la vista hacia el oficial. También dijo que el reglamento que se indica en la citación se aplica a las pantallas de video en los vehículos y no es relevante para la tecnología móvil, como las Google Glass. Los legisladores en al menos tres estados de Estados Unidos -Delaware, Nueva Jersey y Virginia Occidental- han presentado proyectos de ley que prohibirían expresamente conducir con las gafas de Google. Chris Dale, un portavoz del gigante de la tecnología, dijo que no tenía conocimiento de ningún otro tipo de infracción o multa emitidas por conducir con las Google Glass.
ADQUISICIÓN
Apple compra Topsy para entender más a Twitter SAN FRANCISCO Agencia AP
Apple compró Topsy Labs en un acuerdo que le dará al fabricante del iPhone una perspectiva más amplia de lo que se habla en Twitter. Topsy se sumerge en el flujo de conversaciones que tienen lugar en Twitter para identificar tendencias y personas que influyen en las
opiniones de otros. La novel empresa de San Francisco también tiene una máquina de búsqueda gratuita que contiene un sumario de todos los tuits publicados desde 2006, un recurso que no está a disposición del público en el propio servicio de Twitter. La portavoz de Apple Inc. Kristin Huguet confirmó el lunes la adquisición de Topsy sin dar detalles sobre los planes de su com-
pañía, afincada en Cupertino, California, para las herramientas de análisis. El monto de la transacción no fue revelado. “Apple compra compañías tecnológicas más pequeñas de vez en cuando, y por lo general no discutimos nuestros fines ni nuestros planes”, dijo Huguet. Tener un mejor entendimiento de los tópicos populares en Twitter podría ayudar a Apple a vender
El gobierno chino se declaró victorioso en su campaña por contrarrestar lo que califica de rumores, negatividad y rebeldía en las expresiones por internet, pero sus críticos acusan a Beijing de suprimir las críticas al gobierno y al dirigente Partido Comunista. Beijing lanzó la campaña este verano, arrestando a decenas de personas por propagar rumores, creando nuevas sanciones para gente que colocó en la red información que considera calumniosa, e hizo un llamado a los principales blogueros del país para que resguarden el interés nacional y mantengan el orden social. Al mismo tiempo, oficinas gubernamentales de todos los niveles incrementaron su presencia en internet para controlar los mensajes en el ciberespacio. “Si tuviésemos que describir el ambiente previo en la red como bueno mezclado con malo, entonces ahora el cielo del ciberespacio está limpio porque hemos tomado medidas duras contra los rumores en línea”, dijo Ren Xianliang, vi-
ceministro de la Oficina de Estatal de Información por Internet, durante una reunión inusual con periodistas extranjeros esta semana. Un estudio realizado por un servicio der opinión sobre internet dependiente del diario partidista People’s Daily mostró que la cifra de mensajes de una muestra de 100 líderes de opinión disminuyó casi 25% y fueron sobrepasados por mensajes de cuentas de microblogs del gobierno. “La fuerza positiva en internet ha retomado el micrófono como un primer paso y la energía positiva ha superado abrumadoramente a la energía negativa para mantener la justicia en línea”, dijo Zhu Huaxin, secretario general del servicio de monitoreo, según una transcripción publicada por la prensa estatal. Observadores dicen que la medida de fuerza ha restringido de manera notable la libertad de expresión al suprimir voces y provocar la autocensura, con más voces liberales en internet siendo menos críticos y publicando significativamente menos. Incluso Zhu sugirió que la campaña quizá fue demasiado lejos.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Ng Han Guan, archivo)
Fotografía muestra a un usuario de un café-internet cerca de un anuncio de la policía china sobre el uso adecuado de la Web, en Beijing, China.
más publicidad en iPhones y iPads. Apple ha estado tratando de impulsar sus ingresos por publicidad en dispositivos móviles durante años. Las herramientas de Topsy para Twitter también podrían ser utilizadas simplemente para darle al iPhone una función de búsqueda no disponible en productos rivales que operan con el sistema operativo Android de Google. A diferencia de Topsy, Google no ha sido capaz de obtener una licencia que le dé a su máquina de búsqueda un acceso más inmediato y
profundo al contenido de Twitter. Twitter es una de las aplicaciones más populares en smartphones, por lo que un método más rápido de buscar entre los tuits podría resultar atractivo para algunos consumidores. Apple invirtió 496 millones de dólares en la adquisición de otras compañías en su último año fiscal, que terminó el 28 de septiembre. En comparación, Google Inc. invirtió 1.400 millones de dólares en la compra de otras empresas en ese mismo periodo.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Vamos como el cangrejo si hablamos de corrupción; que nadie se haga pendejo, al hablar de la cuestión
Guatemala, 4 de diciembre de 2013 Página 10
Mal en transparencia
N
o puede ser sorpresa que aparezcamos retrocediendo en vez de avanzar en cuanto a la percepción que hay sobre corrupción en Guatemala porque no se hace absolutamente nada para promover la transparencia. Aunque el gobierno reste importancia al informe de la entidad Transparencia Internacional, en el mundo entero se toma muy en cuenta tal reporte y lo demuestra la forma en que la prensa mundial destaca sus resultados y basta ver lo que sobre nuestra región publica el diario español El País para entender que la opinión pública no ve tal informe con el desprecio que manifiestan algunos funcionarios de este gobierno. Venimos sosteniendo que el nuestro es un sistema fallido en todos los aspectos fundamentales del servicio público y los intereses nacionales, precisamente porque se privilegia la corrupción que es el motor que mueve los engranajes de la administración pública y sus negocios con particulares. Eso se ratifica plenamente con lo que concluye el estudio que no es una simple encuesta de opinión pública, sino una valoración de las percepciones que hay sobre el rumbo de nuestro gobierno. El hecho de que el Ministerio Público y la Contraloría de Cuentas no sigan procesos para castigar a los sinvergüenzas que trafican influencias y se enriquecen de manera ilícita haciendo negocios en el Estado y con el Estado, no significa que seamos un país transparente. Significa que el MP y la CGCN están cooptados para encubrir la corrupción en los más altos niveles. El Presidente dijo que seguramente es por la presencia del crimen organizado que hay esa percepción, lo cual sería cierto si habla del crimen organizado de cuello blanco que se encarga de proveer al Estado y de realizar la obra pública. Por supuesto que estamos frente a un sofisticado modelo de crimen organizado que no roba carros, no secuestra ni trafica drogas, sino que hace piñata con los fondos públicos y sus actores son funcionarios y empresarios que se reparten el pastel de los fondos públicos que debieran servir para atender las necesidades de la población. Claro que hay un crimen organizado actuando, y es no sólo muy organizado sino también muy criminal, porque robarle a un pueblo pobre como el nuestro constituye un crimen de lesa humanidad. Para que funcione tan bien esa maquinaria perversa, es indispensable contar con el aparato de la impunidad y el mismo está debidamente engrasado y aceitado para que no falle. Ningún corrupto importante es investigado aunque se sepa cuánto cobran por contrato, cuánto por concesión y la comisión en las compras. Al fin y al cabo, nuestro Estado únicamente sirve para la gestión de los sucios negocios. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Haciendo piñata con el pisto ajeno Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oy publicamos un reportaje sobre los pactos colectivos de condiciones de trabajo que suscriben los sindicatos de trabajadores del Estado con funcionarios que hacen mangas y capirotes con el pisto ajeno. Tras la no aprobación del Presupuesto para el año entrante, no hay partidas para cubrir las prestaciones pactadas con los maestros y con los trabajadores del ramo de Salud, puesto que cuando se firmaron esos pactos pesó más la negociación politiquera que las reales posibilidades del país, no digamos el rendimiento de los trabajadores. Cuando en una empresa privada se suscribe un pacto de condiciones de trabajo, el empresario tiene que medir su real capacidad de pago de acuerdo a la productividad y variables del mercado. En el Estado no se piensa más que en el impacto político de los acuerdos porque la norma es que el que viene atrás tiene que ver cómo hace para cumplir con compromisos que se vuelven irracionales. Ni el Congreso, ni el Ministerio de Educación o el de Salud generan ingresos y por lo tanto los
En río revuelto:
E
aumentos salariales y beneficios adicionales al trabajador salen únicamente de los impuestos y si esos aumentos crecen de manera automática todos los años y los ingresos ordinarios no aumentan, el único modo de cumplir es reduciendo la inversión. En otras palabras, tras de que ya estamos amolados con una pobre inversión pública en desarrollo, aquí sólo crece el presupuesto de funcionamiento. Pero todavía eso sería aceptable si viéramos resultados tangibles en mejora de la calidad de los servicios. Pero resulta que cada año se paga más a una burocracia, incluyendo a los maestros, que rinden menos. Hoy se dieron a conocer datos sobre los resultados de las evaluaciones en lectura y matemáticas en los planteles, tanto del sector público como del privado, y es patético ver que apenas en algunos establecimientos privados hay rendimientos aceptables mientras que los peores y más lamentables están concentrados en los institutos públicos. Un 71.4 por ciento de los alumnos del Instituto Aqueche no lograron pasar la prueba de lectura básica y un 91.8 por ciento fracasó en matemáticas. Y no se crea que el Aqueche es el que sale peor parado. Hay otros en donde el ciento por ciento de los alumnos fracasaron en las pruebas y sus maestros son aquellos que forman las huestes que amenazan con paralizar al país y “dejar a los niños sin educación” si no les
cumplen con las condiciones pactadas. Eso de dejar a los niños sin educación es simplemente un decir, porque aún sin huelga los dejan igual, en la ignorancia más lamentable porque les ponen freno a cualquier posibilidad de que en el futuro se puedan abrir espacios en este mundo cada vez más competitivo. Ni hablar del tema de salud, donde el aumento de sueldo a los trabajadores no se traduce en mejora de atención al público, especialmente porque el dinero de salud no va a la atención de la gente, ni preventiva ni curativamente, sino que sirve para pagarles sueldos a los burócratas y para generar el millonario negocio de la compra de medicinas. Lo demás es simplemente el pretexto. Un funcionario que compromete para la eternidad al Estado a sufragar aumentos insostenibles debiera afrontar consecuencias legales por su irresponsabilidad. Con el pacto colectivo en el Congreso tiene que llegar el día en que un conserje gane más que un diputado. No es que no lo merezca, pues creo que lo merecería más que casi todos los diputados, pero simplemente no alcanza el erario para cubrir esos acuerdos. Gobernar es, sobre todas las cosas, servir y hacerlo con responsabilidad. Firmar esos pactos que hipotecan el futuro del país es una absoluta y total irresponsabilidad, sobre todo a la luz de los resultados y Educación es la más vergonzosa prueba.
El fraude electoral en Honduras
l pasado 24 de noviembre se resistencia que surgió a raíz del golpe celebraron elecciones en la herde Estado. mana República de Honduras La excandidata Xiomara Castro, Félix Loarca Guzmán para elegir un nuevo Presidente acompañada de los principales diriy otras autoridades nacionales, pero gentes del partido opositor, salió a las desde el principio, las mismas estucalles de Tegucigalpa, encabezando una vieron amenazadas por la sombra de multitudinaria manifestación para imun fraude electoral como colofón del pugnar los resultados de las elecciones, golpe de Estado militar y empresarial, que hace cuatro años con la exigencia de un reconteo de los votos, a la vez que permitió el derrocamiento del Presidente Constitucional presentó pruebas contundentes del fraude, especialmente la Manuel Zelaya Rosales, suceso que no fue casualidad en alteración de muchas de las actas de las mesas electorales. un continente con una historia de cuartelazos castrenses y Al respecto de este preocupante escenario, llama la atendemocracias excluyentes. ción el sospechoso silencio que algunos de los medios de Los resultados que el Tribunal Supremo Electoral dio a comunicación han mantenido sobre el fraude y su actitud conocer, favorecen al candidato oficialista, Juan Orlando de minimizar la información de las graves irregularidades Hernández, abanderado del conservador Partido Nacional, durante el proceso electoral. y actual Presidente del Congreso hondureño, quien ha sido El caso de Honduras no ha sido ninguna sorpresa para los fuertemente criticado por sus tendencias pro militaristas y movimientos progresistas de América Latina, pues en ese haber sido respaldado por algunos de los sectores más retró- país ha estado avanzando la consolidación de un régimen grados del vecino país, que de una manera u otra apoyaron autoritario revestido de legalidad, que no es sino la contio simpatizaron con el cuartelazo del año 2009. nuación del golpe del año 2009 para expulsar del poder al Los grupos de la oposición aglutinados en el Partido Liber- presidente Zelaya, por “su pecado” de haber simpatizado tad y Refundación, LIBRE, que en esta contienda electoral con el entonces presidente de Venezuela, Comandante Hugo apoyaron la candidatura presidencial de Xiomara Castro Chávez, y su incorporación a la Alianza Bolivariana para de Zelaya, denunciaron la consumación de un escandaloso los Pueblos de nuestra América (ALBA). fraude electoral, anticipando que no reconocen los resulLo que está ocurriendo en Honduras, no es más que la tados oficiales divulgados por las autoridades electorales. perversión de la democracia, para mantener inalterable el El Partido Libre es la confluencia de movimientos sociales statu quo mediante el cual los ricos cada vez son más ricos, y sectores liberales organizados en una gran cruzada de y los pobres cada vez más pobres. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Centro de Colaboraciones Solidarias Victor Martínez González ccs@solidarios.org.es
Prohibido quejarse
A
partir de ahora, protestar en España puede salir muy caro. En algunos supuestos, más caro que robar un automóvil, que doblar el límite de velocidad permitida en carretera, o que agredir de forma leve a una persona. El gobierno español prepara una Ley de Seguridad Ciudadana que contempla multas de entre 1.000 euros por insultar o fotografiar a policías hasta 30 mil euros por perturbar la seguridad en actos públicos, deportivos, religiosos y culturales, o manifestarse en infraestructuras estratégicas como aeropuertos o centrales eléctricas. Esta nueva ley ha despertado un fuerte rechazo entre partidos políticos y organizaciones sociales que consideran un intento de silenciar el descontento y de cercenar el libre derecho a la protesta contra un gobierno que ha aprobado numerosos recortes en el gasto social, pero también en derechos fundamentales relativos al acceso a la sanidad, a la educación o a la vivienda. Además del aumento de la cuantía de las multas, numerosas faltas leves pasan a ser sanciones administrativas de carácter gubernativo, por lo que resultará más caro presentar recursos al no estar sujetas al control judicial. La nueva ley busca también sancionar un mayor número de conductas en la vía pública, como convocar y participar en protestas frente a las principales instituciones del Estado, paralizar desahucios, acudir ‘encapuchado’ a una manifestación o los abucheos y las concentraciones frente al domicilio de los políticos, los ya célebres ‘escraches’. El Gobierno defiende que la nueva ley es “despenalizadora y garantista”, pero para muchos colectivos tiene un trasfondo claro: limitar el derecho a la huelga, a la reunión y a la libertad de expresión, e infundir el pánico en la ciudadanía para que no exprese su descontento en las calles en un país que roza el 27% de desempleo, y donde las protestas, que rara vez tienen carácter violento, son legítimas y razonables. De otro modo no se entiende la desmesurada protección en torno a un órgano como el Congreso de los Diputados -blindado por las fuerzas de seguridad desde hace meses- que es donde supuestamente reside la democracia y la soberanía popular, y habitual escenario de multitudinarias protestas. Es por ello que esta nueva Ley ya ha sido bautizada como “Ley Mordaza”, “Ley anti15M” (en alusión al movimiento ciudadano de los indignados) o “Ley de patada en la boca”. Algunos medios de comunicación internacionales también se han hecho eco de la noticia y han expresado su indignación ante lo que consideran una “limitación de la democracia”, tal y como recoge el rotativo británico The Guardian. La medida otorga también mayor protección a las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones y refuerza su presunción de veracidad en caso de ser objeto de demandas. En los últimos años, las actuaciones policiales han sido muy cuestionadas por la desproporción y el uso desmedido de la fuerza a la hora de reprimir las protestas, como documentan las numerosas grabaciones realizadas por los ciudadanos y que el gobierno pretende ahora prohibir. En algunos supuestos, el material gráfico ha servido como prueba a la hora de denunciar actuaciones como el desalojo forzoso de viviendas, de concentraciones, las agresiones a menores de edad, los efectos de las pelotas de goma lanzadas por la policía o, el último escándalo, la paliza de muerte que un empresario barcelonés recibió a manos de los cuerpos de seguridad. La criminalización de la protesta por parte de gobiernos ‘democráticos’ comienza a ser por desgracia habitual en muchos países donde la austeridad abandera sus políticas, que a menudo se traducen en un empobrecimiento paulatino de los ciudadanos más débiles. En Canadá, Grecia o Chicago, el derecho de reunión y de protesta ante los recortes, las leyes educativas, las cumbres del G8 o de la OTAN, se ha visto limitado ante el temor de los gobernantes a dejar en evidencia su impopularidad ante la Opinión Pública. No deja de resultar paradójico, por otra parte, que líderes y medios de comunicación de muchos de estos países cuestionen la legitimidad democrática de gobiernos en América Latina u Oriente Próximo. Las políticas que han aplicado muchos “países avanzados” a menudo atentan frontalmente contra las libertades y los derechos más fundamentales, los que garantizan una democracia real.
N
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 11
Las rigideces del futuro
o cabe duda que el futuro siemmunicipalidades, el gobierno y también las pre es incierto y es sumamente Comisiones de Postulación y sus diferendifícil precisar su desenvolvites cortes. Una rigidez complicada, pero miento, pero se pueden hacer se puede superar bajo presión ciudadana, Juan José Narciso Chúa aproximaciones que permitan desentrañar movimientos sociales de denuncia y trasu misterio, principalmente cuando las bajo de participación política. condiciones actuales en el país se muestran La tercera, una visión de seguir fragtan diversas, pero mayormente, adversas. mentando al Estado y sus instituciones, La adversidad significa que existen situaciones que se convierten en con la única lógica de mantener el sistema vulnerable, poroso y auténticas rigideces que impiden un desarrollo normal o aún mejor fácil de hacer presa de cualquier grupo interesado en continuar creciente y próspero. Un recuento de algunas de esas rigideces se con los privilegios del sistema. El Estado debe ser fuerte –esto desarrolla en la presente nota. no significa grande, ni burocrático– y capaz de regular, sin interLa primera de ellas, aunque es la menos visible para la población, ferir en la expansión del tejido empresarial competitivo, igual el es la corrupción. Este es un aspecto que enriquece a funcionarios y Estado debe ser capaz de realizar las reformas necesarias y perempresarios por igual, se trata de conducir las compras o contra- durables en el tiempo en materia de salud, educación, vivienda, taciones, sobre una base de mutuo acuerdo, en donde prevalecen seguridad social y seguridad ciudadana. Pero no se trata nada precios inflados sobre el valor de mercado, con lo cual se produce más de asignaciones presupuestarias adecuadas, para ampliar la una renta (diferencia entre precio de mercado y precio contratado), cobertura y dotación de servicios, sino principalmente elevar la que se distribuye entre funcionario y proveedor y contratista. Este calidad de los servicios, mejorando las condiciones de trabajo de mecanismo es complejo, puesto que se encuentra entronizado las personas –no únicamente el gremio magisterial– y buscando entre todo el sistema y es ocultado por todos los involucrados, la universalización de los servicios –principalmente en materia para ello se cubren todos los flancos con pagos y comisiones, que de seguridad social–. Se debe contar con profesional competente aseguran una especie de Omertà o ley del silencio es el código de y de servicio en la gestión pública, que tenga permanencia y haga honor siciliano que prohíbe informar sobre los delitos en donde una carrera de servicio público, por medio de mediciones del las personas incriminadas prefieren permanecer en silencio por desempeño y promociones sistematizadas, ello implica una meproteger a otros culpables o secreto compartido. Las rentas o ga- jora sustancial en los niveles de sueldos y salarios. Esto es parte nancias, además acentúan la sensación de continuar, puesto que se del trabajo que deberían realizar las personas que se encuentran conoce el camino y se saben de los puntos clave para profundizar dentro del Gobierno y el Congreso de la República. La necesidad el esquema y asegurar por varios años el negocio. Una enorme y es imperiosa por la presión ciudadana y la cercanía mayor a las complicada rigidez de cara al futuro, pues el sistema está altamente decisiones políticas puesto que nos afectan a todos. Seguiré con contaminado, pero reproducir el uso de la Ley de Enriquecimiento otras rigideces en el próximo artículo. Ilícito, hacer un uso más inteligente de la Ley de Libre Acceso a Para intervenir en condiciones de malas prácticas comerciales, la Información y presionar para que se emita la ley que libere el expresiones de mercados imperfectos o concentraciones empresasecreto bancario, conducirán a superar esta rigidez. riales para la venta o la compra, precios administrados y colusión, La segunda, el secuestro del ejercicio de la política por los políti- entre otras cosas. Se debe profundizar el mercado como mecaniscos. Esta se encuentra estrechamente involucrada con la anterior mo de asignación de recursos, pero bajo condiciones abiertas de –es más, casi todas las demás rigideces lo están–. Esta consiste competencia abierta, relaciones de oferta y demanda libres, precios en mantenerse dentro del sistema político, para ello se requiere asignados por el mercado y una potencialización de las micros, estar vigente, por medio de cualquier partido político –pequeño pequeñas y medianas empresas. o grande–, eso ya no hace diferencia y se requiere de una bancada Aunque es una rigidez, se puede trabajar expandiendo las mediana para mantener presión y así estar en los negocios cuando condiciones de libre competencia y profundizando los mercados se requieran votos a favor o en contra. La alternancia por medio del –permitiendo una mayor participación de empresas de todo tipo voto, no cambia nada, los políticos se mantienen en la cresta de la de calado–; libres entradas y salidas a los mercados y libertad en ola, moviéndose para donde les permita estar en el Congreso, las precios.
E
Sobre el histórico Proyecto Hubble
n la cultura del espectáculo los misterios del universo desde su cinematográfico resulta conformación. muy apreciado ver algún El film se exhibe en el National Air Edgar Balsells fragmento de cine que realand Space Museum, y es acompañamente deje algo, aparte de una dido por otro de similar argumento versión momentánea que se olvida que se exhibe en el Planetarium a las pocas semanas. Y es que como contiguo, narrando ambos el legado también nos movemos bajo un del gran telescopio Hubble, puesto monopolio del séptimo arte, tenemos acceso a los films en órbita por la NASA, acompañado por comentarios esque acaparan la ligera inteligencia emocional del Marke- tremecedores que subrayan el profundo impacto de esos ting moderno, en donde la violencia de todo corte, y otros descubrimientos, y su relación con la forma como todos temperamentos un tanto desviados de la modernidad, están nosotros vemos el universo y nos proyectamos entonces a la orden del día. como seres humanos. Es por ello que es oportuno comentar sobre films que dejan Considerándome un lego en la materia, sabía muy poco algo, y que al verlos nunca se olvidan, sobre todo cuando se de la existencia de los planetas “Goldilocks”, llamados así es joven y está la mente preparada para recibir los mensajes porque al igual que en la historia del cereal probado por que conmueven y contribuyen a forjar un respeto por lo ricitos de oro en la casa de los osos, se trata de planetas que tecnológico, lo humano y la naturaleza celestial. “no son tan fríos ni tan calientes” similares a nuestra tierra. En una reciente visita que hicimos a Washington, aproSe les llama también “exoplanetas”, y se encuentran despervechamos a pegar el salto al “Smithsonian” y al llamado digados en megadimensiones que se agrupan alrededor de “Mall” washingtoniano, que conforma toda una red de estrellas solares, que se clasifican entre “viejas” y “nuevas”, museos apoyados por verdaderos benefactores del arte y de siendo que estas últimas tienen cientos de millones de años, la ciencia, proviniendo la mayoría de ellos de la iniciativa y las primeras son las más cercanas en tiempo al llamado privada, y que desde hace mucho tiempo, juegan un papel “Big Bang”, que resulta ser el momento en el cual se inicia la primordial en materia de Responsabilidad Social Empre- megaexpansión del Universo, partiendo de la nada. sarial, de a de veras. Se trata entonces de millones de galaxias, conformadas por Tuvimos la oportunidad de ver el film, de 43 minutos, que masas de gases y agujeros negros, que conforman cocúmenes lleva como título “Hubble 3D”, narrado nada más y nada o “fábricas de estrellas” que a través de una dimensión de menos que por Leonardo DiCaprio, y que a través de los tiempo poco comprendida por los humanos, van teniendo lentes de la tercera dimensión, narra las aventuras de la nave los cambios más sorprendentes que uno pueda imaginarse, y Hubble, que se ha constituido en el proyecto más importante que hacen ver a nuestra Vía Láctea como un grano de arena en la historia de la NASA, e intenta comenzar a descubrir en la inmensidad del océano.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
Picando Piedra
Conversando con la psiquiatra
Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com
Guatemala muere por miedo, indiferencia y sinvergüencería
M
opinión
e impresiona como la mayoría de personas que tienen capacidad de discernir y entender lo que nos estamos jugando en el país, no hacen nada para cambiar la realidad de Guatemala. Hombres hechos y derechos que no se atreven a levantar el dedo para decir: “No estoy de acuerdo”, “no es correcto”, “voy a oponerme a esto”, “no voy a permitirlo”. Los hay de diversa naturaleza, los cobardes, los indiferentes y los sinvergüenzas. La justificación de la gente “honorable”, es que son padres de familia, que hay que pensar en sus hijos, que hay que pensar en sus mujeres y claro, denunciar tiene un costo. Como yo lo veo es que son dizque hombres, que se esconden en las faldas de sus esposas y en los pañales de sus hijos e hijas. Estos “machos” se niegan ver la clase de vida a la que están condenando a las futuras generaciones guatemaltecas, a sus propios hijos, por su cobardía disfrazada de paternidad responsable. Son incapaces de aceptar la cloaca en que vivirán sus hijos y sus nietos por no tener hoy los pantalones bien puestos, por negarse a decir hoy de forma clara e inequívoca: “Ya no más”, “Hasta aquí”, “Basta ya!”. El miedo que invade a la población es impresionante. Ese miedo convierte a muchos en indiferentes e “impotentes” de enfrentar la realidad y las consecuencias de sus terribles omisiones. Los miedosos que se vuelven indiferentes son cobardes, tienen cura. Sin embargo, existen indiferentes naturales, a esos que le vale madre todo, con esos, no hay mucho que uno pueda hacer, desahucio de seres humanos. Es irónico que los sinvergüenzas, que se reconocen como tales no me dan tanta cólera. Ellos son cínicos, saben que son sinvergüenzas y se aprovechan de la gente; Además, se justifican a sí mismos en que es más fácil robar y dilapidar al Estado que ganarse la vida honradamente, sin que enfrenten consecuencias, los culpables de sus actos somos nosotros. A todos los “honorables” que son incapaces de ensuciarse sus pulcras manos para defender su tierra. Los “honrados” que callan y voltean a ver al otro lado, para no enterarse, lo que saben a ciencia cierta que está pasando. A los “hombres de bien” que luchan, “a toda costa” para que no les falte nada a sus muchachitos. Todos verdaderos cobardes que están vendiendo, tal proxenetas, el futuro de sus hijos, a cambio de un presente que ya es inseguro, peligroso e incierto. Ni podemos llamarlos fariseos, pues los fariseos mataron al Hijo de Dios, jamás hubieran condenado a la crucifixión a sus propios hijos, como los “honorables, horados y distinguidos” de este país hacen hoy día con sus hijos, al no hacer nada para cambiar la realidad de Guatemala. Hablan de lo mal que están las cosas y de cómo los sinvergüenzas se están apoderando del país, pero son incapaces de mover un dedo para decir “ya no más”. Los préstamos, bonos y corrupción están destruyendo Guatemala. Sin duda sus hijos los recordaran por lo que son, cobardes, inocuos, vende patrias. Los “padres” de hoy, condenan a sus hijos, como mínimo al exilio, pero lo más seguro a la esclavitud. ¿Dónde estará Guatemala en 20 años si nada cambia? ¿Existirá el país siquiera? ¿Se consolidará la cleptocracia y el narco Estado? ¿Qué tendrán que hacer nuestros hijos, para tratar de salir de la cloaca que les heredaremos? Tenemos la idea que la libertad es algo gratis, que es un derecho inalienable del hombre. Sin embargo la historia nos muestra que la mayoría de personas han vivido en este planeta, lo han hecho bajo algún tipo de esclavitud. Los pueblos que ahora son libres, siempre han luchado y defendido su libertad con su propia sangre. ¿Hasta cuándo Guatemala, hasta cuándo? Canción recomendada http://www.youtube.com/ watch?v=kDgLlrJ4dIQ.
E
Llorar es bueno para la salud
xiste la creencia que llorar es de llorar porque “debe” aparentar ser algo malo, indebido y mejor fuerte. La verdad, es que después si no se hace. A los hombres llanto se obtiene mayor fortaleza. Dra. Ana Cristina Morales Modenesi delLlorar en específico, se les enseña al igual que reír son formas de que para serlo no tendrán que llorar. expresar emociones que contribuyen Que llorar es de gente débil. Al ver a fortalecer la respiración, la presión llorar a una persona lo primero que arterial, la frecuencia cardíaca y se le ocurre a la gran mayoría, es decirle que ya no llore. Sin a descargar tensiones, es decir, funcionan como calmantes embargo, el llorar puede traer beneficios a la salud mental y naturales. física. El llanto emocional es un acto universal y designado en De manera contraria, cuando el llanto se reprime, no favorece a exclusividad al género humano. la salud. Al aguantar el llorar se contiene más enojo y agresividad, Al llorar se disminuyen los niveles de ansiedad y la persona por lo que existe mayor posibilidad de enfermar, aparecen se tranquiliza, se calma. Lo usual es que después de llorar se dolores somáticos, somatizaciones, trastornos de ansiedad y sienta relajada. El estrés es leído por estructuras cerebrales y enfermedades psicosomáticas. Alguien dijo: “las lágrimas que ellas envían el mensaje de la producción de las lágrimas a las no se lloran, las lloran los órganos” y es precisamente esto lo que glándulas lagrimales. Existe liberación de hormonas, adrenalina, contribuye a enfermar físicamente. noradrenalina y oxitocina, así como de opiáceos endógenos. Es normal que cuando se siente tristeza den deseos de llorar. El llanto emocional se observa en los dos ojos, a diferencia de Por ejemplo ante un proceso de duelo. Pero no es considerado llanto reflejo. Al llorar aumentan las secreciones en la nariz y la normal una tristeza sin límites de tiempo, debido a que en ese producción de saliva. caso, se considera el surgimiento de la depresión, con el usual El llanto brota tras alteraciones en el estado de ánimo como la acompañamiento de otros síntomas como: alteraciones del sueño, tristeza; el enojo, el miedo, la empatía y la alegría también pueden dificultad para concentrarse, falta de placer, entre otras posibles. producir lágrimas. Reír se ha considerado algo bueno, mientras El llorar puede ser comprendido como una estrategia de que llorar algo negativo. No obstante, ambas experiencias pueden enfrentamiento psicológico, el no llorar aumenta el riesgo de ser igual de beneficiosas para la salud. A las personas depresivas enfermar y puede también ser considerado como un signo clínico en ocasiones se les dificulta el hecho de llorar. Después del llanto de estrés nocivo y de enfermedad. Los estudios científicos acerca la persona puede razonar mejor, se encuentra más tranquila y del llanto emocional son menores en relación a los referentes a puede tomar decisiones más certeras. la risa. El llorar puede ser considerado como una estrategia Llorar, desde ninguna perspectiva puede visualizarse como conductual única de enfrentamiento. Debido a que por sí misma una debilidad del ser humano. Puede considerarse como una conduce a la inducción del apoyo social, y se han realizado varias estrategia que le permite a la persona dejar fluir emociones de una hipótesis acerca de la función del llanto: reducción de la tensión, manera espaciada e inocua para sí misma. Por lo que se sugiere facilitación de la recuperación fisiológica, señal de búsqueda de que cada vez que tenga deseos de llorar, llore y no se reprima ante ayuda e inductora de apoyo emocional, reducción de la agresión, esta acción. Busque un lugar y tiempo apropiados, comparta su entre otras. Que ayuda a la persona a focalizarse en el problema o sentimiento con sus seres queridos y de confianza. No se detenga situación y con ello contribuye a aumentar su sentido de control.
Centro de Colaboraciones Solidarias
N
Crisis, deuda y déficit: saqueo
oticias de un día cualquiera. propia de este Gobierno. Además, esgrimir Xavier Caño Tamayo E l pa r t ido del gobier no en seguridad es un burdo pretexto, porque “en España España rechaza el Impuesto a no hay problema de seguridad”, afirma Robles. La ccs@solidarios.org.es Transacciones Financieras; impone criminalidad ha disminuido regularmente sin cesar una ley de régimen local que suprime servicios en los últimos años. España tiene uno de los índices municipales imprescindibles para millones de criminalidad más bajos de la Unión Europea, de ciudadanos. La ministra de Sanidad contrata a un corrupto según datos del propio Ministerio de Interior. Y, si hablamos de imputado para implantar la gestión privada en hospitales del protestas sociales, hay confrontación con la policía en otros países ministerio. Privatizan el agua. Las 35 mayores empresas de (Grecia, Italia), pero no en España. El movimiento ciudadano es España pagan 500 millones de euros menos en impuestos aunque pacífico y pacífica es la desobediencia civil. el año anterior ganaron más. El Gobierno aprueba un regalo de Incluso la policía critica esa ley. José María Benito del Sindicato 30 mil millones a la banca. El Gobierno justifica que los bancos Unificado de Policía denuncia que, simulando amparar a los no den crédito, porque han de velar por la solvencia de sus policías, la nueva norma sólo protege a “la casta política”. Por eso clientes. Los pensionistas perderán 33 mil millones en 8 años. criminaliza protestas frente a sus domicilios o manifestaciones Más vueltas de tuerca en la aplicación de la reforma laboral. El frente al Congreso. Y la Coordinadora de ONG de Desarrollo FMI amenaza con más “ajustes significativos” para reducir la expresa su preocupación por una normativa que considera deuda… Sin olvidar la reducción presupuestaria, los recortes en “delito de integración en organización criminal” convocar educación, el aumento del paro, de la precariedad, la pobreza y la una concentración de protesta por Internet en la que pudieran desigualdad… El remate es la nueva ley de seguridad ciudadana. producirse incidentes violentos al margen de la intención y Muchas protestas sociales serán tratadas como delitos. voluntad de quien convoca. El colmo es considerar “delito de Louis Brandeis, juez de la Corte Suprema de Estados Unidos, atentado contra la autoridad” la resistencia activa pacífica. Ésta lo dejó muy claro: “Podemos tener democracia o riqueza gente encarcelaría al mismísimo Gandhi. concentrada en pocas manos, pero ambas cosas no”. Banca, Tienen una lógica totalitaria impecable. Saquear y la consiguiente corporaciones, grandes fortunas y Gobierno han elegido la represión de la ciudadanía que reacciona contra el pillaje. Como riqueza para la minoría. Para ellos. Lo logran saqueando a la bien expone Carlos Martínez de ATTAC Andalucía, “estamos ya ciudadanía. Y con represión para impedir la respuesta cívica, la en una pre-dictadura real y no somos conscientes de la gravedad acción de los trabajadores. Por eso las concentraciones frente al de la situación. Se ataca el derecho de huelga, las libertades de Congreso, los escraches junto a viviendas de políticos o grabar expresión y manifestación y se prepara una ley represiva que y difundir imágenes de policías en acción serán castigados con permitan al poder y a los poderosos recortar, privatizar y despedir multas de hasta 600 mil euros. Y con penas de prisión de hasta masivamente, acallando la protesta y oposición ciudadanas”. cuatro años. Sorprendente, porque según Gonzalo Moliner, Ante el rechazo social a la ley de seguridad, el Gobierno dice presidente del Tribunal Supremo, los escraches son “un ejemplo ahora que es solo un borrador y Rajoy ha ordenado “suavizarla”. de libertad de manifestación”. Pero a esta gente no les importan Es posible pararla, si la ciudadanía se mueve. Y una reflexión de las libertades: son obstáculos a derribar. Luther King para aclarar dónde estamos: “Nunca olviden que todo Como afirma el magistrado Joaquim Bosch, portavoz de Jueces lo que hizo Hitler en Alemania era legal”. Porque lo irrenunciable para la Democracia, “para el Gobierno del PP el ciudadano que es la legitimidad de la que este gobierno no conserva ni gota. protesta es el enemigo”. Y para Margarita Robles, magistrada del ¿Podemos frenar esa ley franquista y también el saqueo? Como Tribunal Supremo, ésta ley prosigue la vulneración de derechos afirma Mandela, “siempre parece imposible hasta que se logra”.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
4
d e
d i c i e m b r e
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19587
A mi Notaria ubicada en 4ª. Ave. 2-19, Zona 3, se presentó: María Consuelo Sum, a solicitar su cambio de nombre, por el de: María Guisela Sacor Chay, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac., San Marcos, 28 de octubre de 2013. Lic. Edgar Rolando Orozco Gamboa. COLEGIADO: 8,245 05, 19 Nov. 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19594
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Pablo Tomas Ramírez Francisco, solicita cambio de nombre por PAUL THOMAS RAMÍREZ FRANCISCO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 25/10/13. Julia Albertina Roquel Sitabi Abogada y Notaria. Col. 8003. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, z.2 Ciudad de Guatemala. 5, 19 Nov. 4 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
A mi oficina ubicada en la Avenida Reforma 1-90 zona 9, Edificio Masval, oficina 202, Guatemala, se presentó el señor AXEL ROBERTO DE LEON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX ROBERTO MALDONADO DE LEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 28 de octubre de 2013. Lic. Oscar René de León Ovalle, Abogado y Notario. 05, 19 Nov. 04. Dic./2013
Escrito a máquina o computadora.
19602
Que contenga números legibles.
A mi oficina en Avenida Reforma 7-62 zona 9 de esta ciudad, Edificio Aristos Reforma, oficina 417, se presentó PLUTARCO ELEUTERIO MENDEZ ARROYAVE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CÉSAR ELEUTERIO MENDEZ ARROYAVE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Licda. María Carolina Castellanos González, Notaria. 19606 05, 19 Nov., 04 Dic./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Santos Teresa Chajón Tuquér, solicita cambiar su nombre por Sandra Elizabet Chajón Tuquér, afectados formalizar oposición en oficina jurídica ubicada en 6ª. Calle 5-30, Zona 3 San Juan Sacatepéquez, Guatemala. 28 de octubre de 2013. Licda. Marina del Rosario Ortíz Sigüenza, Abogada y Notaria, Col. 12,533. 19655 5, 19 Nov.4 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
ADLA MELDÍ HERNANDEZ GONZÁLEZ, solicita el cambio de nombre de su menor hija ASHLY IZABELLA PAXTOR HERNANDEZ, por el de ASHLEY ISABEL PAXTOR HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Fco. La Unión 30/10/2013. Calle Principal San Francisco La Unión, Quetgo. Col 18139 LICDA. NANCY GABRIELA DÍAZ DE PAZ DE GONZÁLEZ, NOTARlA. 19683
06, 20 Nov. 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó MIGUEL EDIBERTO MATEO PEDRO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de MIGUEL MATEO PEDRO por el de MIGUEL EDIBERTO MATEO PEDRO, puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, 9 julio de 2013 Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Colegiado No. 12,557 19684
06, 20 Nov., 04 dic. 2013
P á g . 1 3
LUIS PEDRO ROMAN ARRIVILLAGA, solicita cambio de nombre por LUIS PEDRO ARRIVILLAGA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 29 de octubre de 2013. Abogado y Notario Félix Edwin Molina Colop, colegiado 13477. 21 avenida 0-43, zona 3, Edificio Comerciales Minerva, Segundo Nivel oficina doscientos seis. Tel. 77630104. 19685
06, 20 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPE PABLO MATÍAS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELIPE PÉREZ MATÍAS. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 29 de octubre de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 19686
06, 20 Nov. 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rolando Vinicio Morán de León, solicita su cambio de nombre por: Rolando Vinicio de León. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Oficina 5ª. Calle 8-38 zona 1, Quetzaltenango 29 de octubre de 2013. Licda. Rocío Yaneth de León de León. Abogada y Notaria. Colegiado No. 18,159. 19687
06, 20 Nov. 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR VALENTÍN VICENTE LÓPEZ solicita proceder cambio de su nombre con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento. Desea adoptar el nombre de ACSAR VALENTÍN VICENTE LÓPEZ, por lo que, se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio del nombre, el derecho de formalizar oposición. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, 29 de octubre 2013. Licenciado: Clemente López Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado número 3992. Oficina 5ª.calle 6-76 zona 1. Retalhuleu. 19688
06, 20 Nov., 04 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ PABLO PÉREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ PÉREZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 29 de octubre de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Avenida Reforma 7-62 zona 9 de esta ciudad, Edificio Aristos Reforma, oficina 417, se presentó CANDELARIA CERÓN AGUILAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de de ARHELLY CANDELARIA CERON AGUILAR, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Licda. María Carolina Castellanos González, Notaria. 19607 5, 19 Nov. 4 Dic./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presentaron los señores Manuel de Jesus Mejía Xoy e Irma Yolanda Jalal Tut a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Manuel Andres Mejía Jalal, por el de Mariano Andrés Jalal Tut. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 23-10-2013. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 19588 5, 19 Nov. 4 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2 0 1 3
19689
06, 20 Nov., 04 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00870. Of. 1º. EDDY CHOJOLÁN COLOP, solicita CAMBIO DE NOMBRE por KARLA ANABELLY CHOJOLÁN COLOP. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 28/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19690
06, 20 Nov. 04 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ignacia Cecilia Par Lacán, solicita cambio de nombre por: Cielo y Luna Par Lacán, oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 31 de octubre de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.19691 6, 20 Nov. 4 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Nicolás, solicita Cambio de nombre por el de: María Nicolás, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 25 de octubre de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 19692 06, 20 Nov., 04 Dic.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó JUANA SEBASTIAN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NAYELI ELIZABETH LÓPEZ puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, 7 de agosto de 2013 Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Colegiado No. 12,557. 19693 06, 20 Nov., 04 Dic. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 4 de diciembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presento FLORENCIA WALKYRIA MATEO HERNANDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de FLORENCIA WALKYRIA MATEO HERNANDEZ por el de FLORENCIA WALKYRIA MATHEU HERNÁNDEZ puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, 23 de septiembre de 2013 Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Colegiado No. 12,557 19694 06, 20 Nov. 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
noviembre 2013. Lic. Carlos Colegiado 6,670. 20177
Enrique
Culajay
Chacach. Notario.
20191
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodas Antonio López, o Rodas Rodas López o Efraín Rodas López, Solicita cambio de nombre por el de: Efraín Rodas López (único nombre). Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 6 de noviembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 20178 20 Nov., 04, 18 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mariano Pedro Nicolás (único nombre), Solicita cambio de nombre por el de: Mariano Aldama Guillen (único nombre). Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 6 de noviembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 20179 20 Nov., 04, 18 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20168
20181
JOSEFINA GARCÌA MATÌAS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSEFA GARCÌA MATÌAS. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 11 de noviembre de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 20, Nov., 04, 18 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO: DAVID ENRIQUE DÍAZ Y DÍAZ, solicita cambio de nombre por el de DAVID ENRIQUE DÍAZ DÍAZ, el que públicamente ha usado en los actos de su vida, cualquier, oposición puede formularse en oficina ubicada en la 12 ave. 0-04 zona 3 de Quetzaltenango, Tel. 7765-3646. Quetzaltenango, cinco de noviembre de 2013. Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario. Col. No. 7,536. 20171 20 Nov., 04, 18 Dic/2013
Julio Francisco Amézquita Gómez, solicita cambio de nombre por el de Julio René Amézquita Gómez, oposición por quienes se consideren perjudicados, en mi Notaría ubicada en 14ª 3-62, Plaza Polanco, 2do nivel oficina 1-2 de la zona 1, ciudad de Quetzaltenanago, 12 de noviembre de 2,013. Licda. Ileana Paola Gómez Díaz. Colegiado 17,417.20182 20 Nov., 04, 18 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en la 4ª. Calle 4 -13, zona 1, se presentó Teresa Justina Lorenzo Cristobal, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Tere Justina Mateos Cristóbal. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 11 de Noviembre de 2013. René Ovando Escobedo Rivas, Notario. Colegiado No. 6632. 20172 20 Nov., 04, 18 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó el señor HECTOR ORLANDO ZACARIAS AGUILAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR ORLANDO HONORATO AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo, ocho de noviembre de 2013. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 20183 20, Nov., 04, 18 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Azucena García Méndez solicita cambiar su nombre por María Azucena García Sánchez. Oposiciones pueden presentarse en Calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er. Nivel Edificio Esmeralda sede en el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar. Quetzaltenango, 4 de Noviembre de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 10,967. 20173 20 Nov., 04, 18 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Ximena Galicia Alva y Mariano Pedro Nicolás, solicitan cambio de nombre de su menor hijo Diego Mariano Pedro Galicia, por el de: Diego Mariano Aldama Galicia. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 6 de noviembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 20174 20 Nov., 04, 18 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20184
Abogada y Notaria. Colegiada No. 11020.
20 Nov., 04, 19 Dic./2013
A mi oficina ubicada en 9ª. Av. 2-71 Zona 1 Quetzaltenango. Acudió María del Rosario Robles Meléndez, solicita el cambio de nombre de su menor hija Karen Ana Ximena Gómez Meléndez, por el de KAREN ANA XIMENA ROBLES MELÉNDEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados. Quetzaltenango 11 de Noviembre 2013.- LIC. JULIO HUMBERTO ESCOBAR GARCIA, Abogado y Notario.Col.4387. 20167 20 Nov., 04, 18 Dic./2013
Vol. 09006-2013-908 Of. 1º. ISMAEL ANCELMO GÓMEZ DELGADO tramita cambio de nombre por el de ERBERTH ISMAEL GÓMEZ DELGADO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 29/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 20 Nov. 4, 18 Dic.2 013
AVISOS LEGALES
Miguel Guox Chun, solicita cambio de nombre de su menor hijo Junior Neftalí Guox López, por JUNIOR OMAR GUOX LÓPEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 12 de noviembre de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 20 Nov., 04,18 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elmer Alexander Ambrocio Abac y Mélanie Albertina Lajpop Abac, solicitan cambio de nombre de su menor hija Mélanie Nicte del Socorro Ambrocio Lajpop o Mélanie Nikté del Socorro Ambrocio Lajpop, por MÉLANIE NIKTÉ DEL SOCORRO AMBROCIO LAJPOP. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, trece de noviembre de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 20185 20 Nov., 04, 18 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ªy3a Av. zona 1, acudió AURA MARINA ESTELA SAQUIC LÓPEZ a solicitar cambio de nombre por el de AURA MARINA ESTELA LÓPEZ SAQUIC. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 04 de noviembre de 2013. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222 20195 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 6ta. Avenida Norte No. 31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó Matias Callejas Romero, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Matìas Arévalo Romero. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de noviembre de 2013. Willevaldo Contreras Valenzuela Abogado y Notario. 20198 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 8-115 zona 1, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó la señora: IRMA ELIZAVEHT CIFUENTES AVILA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA ELIZABETH CIFUENTES AVILA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 11 de noviembre del 2013. LICDA. INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR. Abogada y Notaria. Colegiado 6098. 20203 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOFÍA GARCÍA, solicita cambio de su nombre, por SOFÍA LÓPEZ GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Abogada y Notaria Diana María Herrera Zepeda Col. 14,804. Final calle 6 de Septiembre 3-05, zona 1. Jutiapa, 13 de noviembre de 2013. 20205
20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete 2ª Av. 4-10 zona 1 Jutiapa, Jutiapa, se prestó EUSEBIO TORRES VALENZUELA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CÉSAR EUSEBIO TORRES VELENZUELA Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa 11 de noviembre de 2,013. Licda. YESLI SUCÉLI AGUILAR ALFARO Abogada y Notaria, colegiado 15,142. 20206 20 Nov., 04,19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, compareció CARMEN ESTELA SANTOS solicitando cambiar su nombre por CARMEN ESTELA CASTILLO SANTOS. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado en la Oficina Jurídica: 2ª calle “B” 13-53, zona 15 Colonia Tecún Umán, ciudad. Guatemala, 11 de noviembre de 2013. José Alejandro Villamar González, Abogado y Notario, colegiado 6779. 20209 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodolfo García Marroquín, solicita Cambio de Nombre por: Gualberto Rodolfo García Marroquín. Formular oposición al bufete en cuarta calle cuatro guion cuarenta y cuatro de la zona uno de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Noviembre 14 de 2013, Lic. MARCO TULIO RUBEN OROZCO FUENTES, Abogado y Notario, Colegiado 10129. 20217 20 Nov., 4, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDGAR LEONEL ALVAREZ PEREZ, en ejercicio de la patria potestad y representación legal de su hija ANA ARACELI ALVAREZ HERNANDEZ, solicita cambio de nombre por el de MARIA NOEMI ALVAREZ HERNANDEZ. Interesados en presentar oposición presentarse a 5ª. Avenida 11-01 zona 12 ciudad de Guatemala, La Reformita. Guatemala 10 de septiembre de 2013. Orlando Rafael De Paz Cabrera. Abogado y Notario. Col 7579. 20187 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
A mi sede notarial; 10ma avenida 0-20 Zona 19 Colonia la Florida del municipio y departamento de Guatemala, se presentó REBÉCA GALICIA HERRERA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA REBECA GALICIA HERRERA. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 13 de noviembre de 2013. NOTARIO: MARCO ALFREDO CANEL HERNANDEZ. Col. 8180. 20219 20 Nov., 4, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RAMÓN CORLES JUAREZ solicita cambio de nombre por RAMÓN CORTÉZ JUAREZ se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciada IRMA ALEJANDRA MOLINA DE LEÓN Abogada y Notaria, Oficina 9na. Calle 24-38 Condominio de Castilla Casa 14 zona 7 departamento de Quetzaltenango, teléfono 42376575, 13 de noviembre de 2013. Col. 15,194. 20176 20 Nov., 04, 18 Dic. 2013
EDGAR LEONEL ALVAREZ PEREZ, en ejercicio de la patria potestad y representación legal de su hija SANDRA GUADALUPE ALVAREZ HERNANDEZ, solicita cambio de nombre por el de MARIA ESTER ALVAREZ HERNANDEZ. Interesados en oponerse, presentarse a 5ª. Avenida 11-01 zona 12 ciudad de Guatemala, La Reformita. Guatemala 10 de septiembre de 2013. Orlando Rafael De Paz Cabrera. Abogado y Notario. Col 7579. 20188 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
A mi oficina jurídica, ubicada en Barrio Las Joyas, Guastatoya, El Progreso, se presentó BRENDA VITALINA CARDONA ARRIAZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE en el sentido de cambiar su nombre por el de BRENDA YULIAM CARDONA ARRIAZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, trece de noviembre de 2013. Lic. Oscar René Moscoso Vásquez, Notario, Colegiado 12,452. 20221 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Jurídica ubicada en quinta avenida siete guión cero cero, zona cuatro, municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, se presentó BENEDICTO ELIAS COTZOJAY SIQUIEJ y DELFINA PIRIR JOCOP, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo GABRIEL ELÍAS COTZOJAY PIRIR, por el de GABRIEL ELÍAS SIAN PIRIR. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. Guatemala, 14 de
A mi oficina Profesional ubicada en la 5a Av. 2-07 Zona 1, de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó la señora SANDRA MARIVEL IXCAYAU VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA MARIVEL ZÁRATE VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados al bufete de la Notaria. Mazatenango, 12 de noviembre del 2013, Licda. LILIAN KARINA VIVAR GRAMAJO.
Sebastiana Pablo Nicolás Juan y/o Sebastiana Pablo Montejo González, Solicita cambio de nombre por el de: Sebastiana Pablo Montejo González. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 6 de noviembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 20175 20 Nov., 04, 18 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. ORALIA BARTOLÓN ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de HORALIA MARINA ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-I6 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 20223 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 15
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CAMILO LOPEZ AQUINO y CANDELARÍA SICAY TOBAR, solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo DOMINGO LÓPEZ SICAY, por el de PEDRO PABLO LÓPEZ SICAY. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496.14-11-2013. 20224 20 Nov., 4, 19 Dic./2013
ROSA CRISTINA CURIEL, en Representación de su menor hijo, solicita CAMBIO DE NOMBRE DEL MENOR, JOSE ALEJANDRO MORAN AGUILAR por el de JOSE ALEJANDRO MORAN CURIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados: se presenten a esta Notaría: 12 calle 1-25 zona 10, Géminis Diez, Torre Sur, Oficina 1404, ciudad. Guatemala, doce de Noviembre del 2013. SANDRA ROSELIA MÉRIDA MEOÑO. Abogada y Notaria, Colegiada 2,329. 20638 04, 09, 23 Dic./2013
A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó FIDELINA CELSA DIAZ MAZARIEGOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDELINA ELSA MALDONADO MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, dieciocho de noviembre de dos mil trece, LICDA. BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 20649 04, 18, 30 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó OSCAR ALFREDO CHOC PUR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por OSCAR ALFREDO CHOC HERRERA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 12 de noviembre de 2013. Lic. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548 20229 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
RONY EDUARDO RUIZ GUANDALINI, solicita cambio de nombre por el de RONY EDUARDO GUANDALINI RUIZ. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados formulen oposición en 19 Avenida casa A Zona 14. Guatemala, 12 de noviembre de 2013. Edin Uriell Lima López, Abogado y Notario. Colegiado 17599. 20639 04, 10, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Apolinario Alfredo de León Vicente cambiará su nombre por Héctor Alfredo de León Vicente, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342. 20241 20 Nov., 4, 19 Dic./2013
Neyda Mercedes García Sánchez solicita su cambio de nombre por el de WANDA NEYDA MERCEDES CARVANELLI SANCHEZ, Efectos legales se hace la siguiente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria veintiocho de noviembre de 2013. Laura Alejandra Cuyun Gaitán, Abogada y Notaria Col 11,699. 7ma calle 1-13 Jocotenango, Sacatepéquez. Cel. 5921 6705. 20640 04, 18 Dic./2013; 02 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Agustin Sarat Hernández cambiará su nombre por Agustin Acabal Hernández, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col.12342. 20242 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIA ANTONIETA MENDOZA URÍZAR y LORENZO ROJOP PONCIO, solicitan cambio de nombre de su hijo ERIK LORENZO ROJOP US por el de Erik Lorenzo Rojop Mendoza. En cumplimiento de ley se hace la presente publicación y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342. 20243 20 Nov., 4, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Itzep López cambiará su nombre por Pedro Luis Itzep López, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342. 20244 20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª. Avenida 2-56 Zona 2 de Chimaltenango, se presentaron BLANCA MARIOLA CASTAÑEDA LÒPEZ DE PEREZ y CARLOS HUMBERTO PÈREZ LÒPEZ, quienes en Ejercicio de la Patria Potestad y en representación de su menor hija ESTÈPHANY CONCEPCIÒN PÈREZ CASTAÑEDA, de seis años de edad, solicitaron su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIANA ESTEFANIA PÈREZ CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 14 de noviembre de 2013. LIC. HANS MARVIN ALEXANDER PALOMO ANDRADE. 20252 20 Nov., 4, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presentó MANUEL LAS ORDOÑEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL CHITIC ORDOÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché a veintiocho de octubre del año 2,013. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920.20296
20 Nov., 04, 19 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA LÓPEZ PÉREZ desea cambiarse el nombre por el de MARÍA TERESA LÓPEZ PÉREZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría. Lic. Vatzlav Ramirez Gomez. Colegiado Activo 13,137 Oficina Jurídica 1 calle 1-25 zona 3 del Municipio de San Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos. Tel. 52029177. 20 de Noviembre de 2013. 20642 04, 18, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20643
ADOLFO EMMANUEL ARGUETA SOBERANIS, solicita Cambio de nombre por el de DOMINIC RAÍ ARGUETA SOBERANIS.para los efectos legales se hace la presente publicación.- 23 avenida 10-84 zona 3. Quetzaltenango, 22 de noviembre del 2013.-Lic. Jacobo David Ramos Ramírez. Colegiado: 14,333. 04, 18, 30 Dic. 2013
A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento ANTONIA MENDOZA JIMÉNEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YAZMIN ARACELY MENDOZA JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 27/11/2013. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 20644 04, 18, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 0 av. 8-55 zona 7 Of. 10 Quetzaltenango se presentó JOEL ARNOLDO ANTI MÉNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su persona, por el de FREDDY ARNOLDO ANTI MÉNDEZ. Puede formalizarse oposición. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2013. Licda. Beverly Maricela Barrios Juárez, Abogada y Notaria. Colegiada: 14,610. 20645 04, 18, 30 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marco Vinicio Chumil Girón, solicita Cambio de Nombre, por el de: Marco Vinicio Girón, afectados formular oposición en 19 av. y 1ra calle 1-03 zona 1. Quetzaltenango; 27 de Noviembre de 2013. Notaria Anygret Guzmán Barrios, Col.14,245. 20646
A mi Oficina Profesional, numero trescientos uno “B”, ubicada en la Avenida Reforma, uno guión noventa, zona nueve de esta ciudad capital, Tercer nivel del Edificio Masval, ciudad de Guatemala, se presento: Narciso Itzep Chanchavac, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Alex Narciso Itzep Chanchavac. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de noviembre de 2013. Lic. JORGE MARIO QUIÑONEZ GONZÁLEZ. Notario. 20602 29 Nov., 04, 19 Dic./2013
A mi oficina 4a. Av. 0-60A zona 1, DOMINGO HERNÁNDEZ MATUL y/o WILLY DOMINGO HERNÁNDEZ MATUL, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de WILLY DOMINGO HERNÁNDEZ MATUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Francisco El Alto Totonicapán, 25 de noviembre del 2013. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546.
20622
03, 04, 05 Dic./2013
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, Edificio Plaza Esmeralda 3er. Nivel de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Quirina Hernández López a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Anquilina Hernández López se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2013. Lic. José Gerardo Muñoz Barrios. Notario. Colegiado 12,263. 20651 02, 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVARISTO ADEMARO ORTÍZ PÉREZ, promueve ante mis oficios Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el de: ADEMAR EVARISTO ORTÍZ PÉREZ, efectos legales se hace presente publicación, pudiendo formalizar oposición quienes se consideren afectados. Mazatenango, veintinueve de octubre del año dos mil trece. Notario Gildardo Enrique Alvarado Meza 5ª. Avenida 3-52 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. Colegiado número: 9064. 20664 04, 18 Dic./2013. 02 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó Morocio Vasquez Perez a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de Ambrocio Vásquez Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango. 26 de noviembre de 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 20668
20647
LUISA VICTALINA VICENTE CIFUENTES, solicita cambio de su nombre por el de: LUISA VICTALINA REYES CIFUENTES efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 27 noviembre de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.20648
En 9av. 6-57 zona 1, Quetzaltenango, Rodolfo Ariel Acetún Herrera solicita cambio de nombre por Rodolfo Ariel Herrera. Se puede formalizar oposición. Quetzaltenango, 19-112013. Lic. Juan Jose Estacuy Vásquez. Colegiado 13182. 20674
04, 18, 30 Dic./2013
04, 18 Dic./ 2013; 02 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01161-2013-00714, Oficial 4º. ELDA SAMIRA XILOJ MELGAR, promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: ELDA SAMIRA MELGAR MELGAR. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. Juzgado DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete, zona nueve, quinto nivel, ciudad de Guatemala. 20684
04, 18 Dic./2013; 02 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Séptima avenida y cero calle, Barrio El Rastro de la ciudad de Puerto Barrios, se presentó el señor AXEL RANDOLFO ARZÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL RANDOLFO NUÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 12 de noviembre de 2013. LIC. RUFINO RODRIGUEZ, Notario. Colegiado Activo Nº 11,570. 20687
03, 04, 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
04, 18, 30 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4, 18 Dic./2013. 2 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
04, 18, 30 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mi se presentó: FIDEL BRAN, a solicitar cambio de nombre por el de: VICTOR FIDEL BRAN. Cualquier oposición en mi Of. Jurídica Lic. Gelen Johana Flores López. 3a Av 9-12 Amatitlán, tel. 43213191.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Miguel Mateo, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Mateo Domingo, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 25 de noviembre de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 20650 04, 18, 30 Dic./2013
A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Séptima avenida y cero calle, Barrio El Rastro de la Ciudad de Puerto Barrios, se presentó la señora MARÍA ESTELA BROWN SATUYÉ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 22 de octubre de 2013. LIC. RUFINO RODRIGUEZ, Notario. Colegiado Activo Nº 11,570. 20688
03, 04, 05 Dic./2013
Página 16/Guatemala, 4 de diciembre de 2013 EDICTO DE AUSENCIA Ausencia No. 08003-2013-00370 Of. 1o. Pablo Adán Francisco López García, promueve diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia y nombramiento de defensor judicial de la ausente Karla Leticia García Ajpacajá; la declaratoria tiene por objeto se le nombre Defensor Judicial para su respectiva defensa en Juicio Ordinario de Divorcio, a la Abogada Celestina Eloiza Menchú Batz, propuesta para defensora judicial de la ausente. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Totonicapán, 07-10-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.19589 05, 19 Nov., 04 Dic./2013
La Hora mi Oficina Profesional, situada en de Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Petèn, 16 de noviembre de 2013. FRANCISCO ROLANDO SOZA ROMERO. ABOGADO Y NOTARIO. 20443 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mi se radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de TERESO DE JESÚS LÓPEZ GONZALEZ, se convoca a cualquier persona que tenga interés en la mortual a la Junta de Herederos señalada para el 09-12-2013 a las 10:00 hrs. en 5av 3-70 zona 9. Lic. Juan Carlos Aballi Osorio, Colegiado 7403, Ofic. 12av 1-44 zona 2 Ciudad-Guatemala. 20594 29 Nov., 04, 06 Dic./2013
EDICTO
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD YOUNG JIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 50849 FOLIO 484 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: YOUNG JIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. PERIODO DEL 01 ENERO 2012 AL 31 DICIEMBRE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 31.180,995.10. EXIGIBLE. CUENTAS POR COBRAR 5.549,428.03. IVA POR COBRAR 742,993.02 6.292,421.05. FIJO. MAQUINARIA Y EQUIPO 787,922.06. -DEPREC.ACUMULADA 786,619.48 1,302.58. MOBILIARIO Y EQUIPO OFICINA 9,619.42. DEPREC.ACUMULADA 8,851.25 768.25. EQUIPO COMPUTACIÓN 13,210.33. -DEPREC.ACUMULADA 8,983.95 4,226.38. 37.479,713.28. PASIVO. CAPITAL SOCIAL 10,000.00. UTILIDAD ACUMULADA 36.874,854.09. UTILIDAD DEL PERIODO 594,859.10 37.479,713.28. 37.479,713.28. LA INFRASCRITA CONTADORA TITULADA CON REGISTRO NUMERO 7079877 CERTIFICA QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012. ASCIENDE A LA CANTIDAD DE TREINTA Y SIETE MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES CON 28/100. GUATEMALA 31 DE AGOSTO 2013. F) ILEGIBLE. ANA LIDUVINA OSORIO. LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE. YOLANDA AJIN DE SOTO. CONTADOR GENERAL. REG. 7079877. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: YOLANDA AJIN LÓPEZ DE SOTO. PERITO CONTADOR. REG. NO. 707987-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 18958-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 20462 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
Ante mis oficios notariales el señor JOSE RODOLFO SIC MORALES, radicó el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante: MIDIAM DAMARIZ MORALES CASTILLO DE SIC. Se señala Junta de Herederos y demás interesados, el día 16 de diciembre de 2013, a las 9:00 hrs. en 3ª. Av. 4-73, local 4, zona 1 de Escuintla. Efectos legales se hace esta publicación. Escuintla, 26 de noviembre de 2013. MIGUEL ESTUARDO DE LA CRUZ SAMAYOA, Notario. Col. Activo No. 14,407. 20677 04, 09, 13 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 85481 FOLIO 151 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. N.I.T.: 6850170-6. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2013. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVOS 7,644.62. CIRCULANTE 7,644.62. CAJA Y BANCOS 7,644.62. BANCOS 7,644.62. G&T CONTINENTAL 7,644.62. TOTAL DE ACTIVO 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL SOCIAL 7,644.62. CAPITAL PAGADO 50,000.00. DÉFICIT (42,355.38). TOTAL DE CAPITAL 7,644.62. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 7,644.62. F) ILEGIBLE. CARLOS FERNANDO GARCÍA SÁNCHEZ. LIQUIDADOR. MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -S.A.T. BAJO EL NUMERO 2753722-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. PRACTICADO AL 31 DE AGOSTO DE 2013 DEMUSTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA. F) ILEGIBLE. CIRILO SICAY PICHOLA. PERITO CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CIRILO SICAY PICHOLA. PERITO CONTADOR. REG. N0. 2753722-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 09 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 59085-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20604 29 Nov., 04, 06 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 117 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA LESBIA HERNANDEZ MARTINEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ACZALAW GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 66152 FOLIO 802 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 10876-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 20467 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de Nidia Soveyda Jimenez Sagastume, se tuvo por radicado ante mis oficios el Proceso Sucesorio Intestado de Silverio Ordòñez Figueroa, para la junta de herederos se señaló el día diez de febrero del año dos mil catorce, a las quince horas en punto, en
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-00916 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil quinientos setenta y cuatro (3574), folio Setenta y cuatro (74), libro Seiscientos sesenta y ocho E (668E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote 7 del “CONDOMINIO AURORA”, Manzana “J” del sector A-10, de la Lotificación ciudad San Cristóbal., ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 112.176000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con una distancia de seis punto cero cero cero metros (6.000 mts), con un azimut de noventa grados, cero minutos, y cero segundos (90°0’0”¨), que colinda con Calle Interna del Condominio; de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de diecisiete punto trescientos cincuenta y seis metros (17.356 mts), con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, y cero segundos ( 180º0’0”), que colinda con Area Verde dos; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con una distancia de cero punto trescientos setenta y dos metros (0.372 mts), con un azimut de doscientos veintinueve grados, cincuenta y tres minutos, y cinco segundos (229°53’5”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con una distancia de cinco punto setecientos ochenta y siete metros (5.787 mts), con un azimut de doscientos cuarenta y siete grados, cincuenta y un minutos, y diecisiete segundos ( 247°51’17”), que colinda con Calle externa de Condominio; de la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con una distancia de cero punto trescientos cincuenta y siete metros (0.357 mts), con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, veintiocho minutos, y treinta y nueve segundos (262°28’39”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación (4) al punto de observación cinco (5), con una distancia de cero punto trescientos cincuenta y siete metros (0.357 mts), con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, veintiocho minutos, y treinta y nueve segundos (262°28’39”), que colinda con Calle Externa del Condominio; de la estación cinco(5) al punto de observación cero (0), con una distancia de diecinueve punto ochocientos veinticinco metros (19.825 mts), con un azimut de cero grados, cero minutos, y cero segundos (0°0’0”), que colinda con Lote número ocho. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Esta finca goza de una servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR; INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de CONDUCCIÓN DE LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de b) De Luces y Vista. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca soporta la servidumbre De Tolerar Destino. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca soporta la servidumbre De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE Esta finca soporta la servidumbre: De limitación de no construir pozo de agua. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LA AURORA; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que motiva la presente ejecución; B) Derechos proindivisos del once punto once por ciento de la siguiente finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad al número VEINTISIETE MIL VEINTICINCO (27025) folio NOVENTA (90), libro MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (1455) de Guatemala. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada en Lote 3 Manzana J del Sector A-10 de la Lotificación Ciudad San Cristobal, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 1733.00 m2, con las colindancias siguientes. Ver libro mayor, propiedad de PROPERTY VENTURES INC. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Lote 3 Manzana “J” del Sector A-Diez de la Lotificación Ciudad San Cristóbal, en jurisdicción de Mixco de éste Departamento con un área de mil Setecientos treinta y tres metros quince centímetros, y linda: Norte con calle; Sur con lóte 2; Este con calle; y Oeste con lóte 5. PROPERTY VENTURES, INC., es dueña de esta finca que se desmembró de la Finca No. 58382, folio 245, libro 1016 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca No. 26988, folio 53 de este libro. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca soporta una servidumbre de PEATONAL Y VEHICULAR. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de CONDUCCIÓN DE LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca soporta la servidumbre CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca goza de la servidumbre de a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de b) De Luces y Vista. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Esta finca goza la servidumbre De Tolerar Destino. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen. INSCRIPCIÓN NUMERO DOCE: Esta finca goza
AVISOS LEGALES la servidumbre: De limitación de no construir pozo de agua. INSCRIPCIÓN NUMERO TRECE: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO AURORA”. INSCRIPCIÓN NUMERO CATORCE: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PERPETUIDAD, QUE GOZA LA FINCA NÚMERO 294 FOLIO 207 DEL LIBRO cuarenta y ocho de Guatemala, Propiedad de la Empresa Eléctrica de Guatemala, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NUMERO VEINTICINCO: El ejecutado por Q.100,000.00 compró(aron) a “CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA”. HIPOTECAS NUEVE: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UNO CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 491,271.49). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil trece. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 19612 04, 09, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00569 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta de las siguientes fincas que carecen de inscripción registral y matricula fiscal, las cuales se encuentran ubicadas en el lugar denominado Paraje CHOPETAC del cantón Xolsalmaja del Municipio y Departamento de Totonicapán, a) MIDE Veinte punto cero seis metros por lado equivalente a CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Miguel Barreno; SUR: José Tzic; ORIENTE: Antonio y José Tzic; PONIENTE: Obispo Castro, en la que se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lamina de zinc, b) MIDE Veinte punto cero seis metros por lado equivalente a CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Pedro Castro; SUR: María Caniz; ORIENTE: Pablo Castro; PONIENTE: Dueño desconocido. EJECUTA: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su REPRESENTANTE LEGAL: ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL; RECLAMA: DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, seis de noviembre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20164 20, 27 Nov., 4 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00462 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca que carece de inscripción registral y matricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Paraje Chucalquiej del Barrio Xolvé del Municipio de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, MIDE UN MIL CERO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Nueve punto cincuenta y seis metros con Marta Eva Gómez; SUR: Quince punto ochenta y ocho metros con Salvador Pastor Gómez y camino real; ORIENTE: Tiene tres tramos, el primero: Veintiséis punto setenta y cinco metros, el segundo: Cinco punto cero un metros y el último: Veinticuatro punto veinticuatro metros con Santiago Gómes; PONIENTE: Cincuenta y dos punto sesenta y seis metros con Eugenio Carrillo, tiene piedras esquineras y al medio con mojones delimitados en todos sus rombos. Terreno apto para cultivo. EJECUTA: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC´UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su REPRESENTANTE LEGAL: ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL; RECLAMA: ONCE MIL CIENTO ONCE QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, seis de noviembre del año dos mil trece, Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20165 20, 27 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01046-2013-00524 Of. segundo. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número setecientos noventa y uno, folio doscientos noventa y uno, del Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en sector “M” Lote seis de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL” ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 91.5000 m2. Medidas y Colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros con Area Verde; SUR: Quince punto cero cero metros con lote cinco; ORIENTE: Seis punto diez metros con calle; y PONIENTE: seis punto diez metros con Talud.. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que goza y Acueducto que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La ejecutada por el precio de Q 126,500.00 compró a VIVIENDAS UNIVERSALES, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del precio pagó Q12,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria nùmero dos de esta finca. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por FINANCIERA G & T Continental, Sociedad Anónima para lograr el pago de OCHENTA Y DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala con fecha dieciséis de octubre de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el trece de noviembre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 20239 20, 27 Nov., 04 Dic./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2013-565. OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO (5945), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO (445) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOCE E (312E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana ubicada consistente en lote de terreno número once, manzana T, residencial Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 270.2740 metros cuadrados. Medidas y colindancias: SUR: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia veintitrés punto veintinueve metros con azimut de doscientos treinta grados, veintiun minutos, veinte segundos, colinda con lote diez de la manzana T. OESTE: De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de veintitrés punto cuatrocientos cincuenta y tres metros, con azimut de trescientos sesenta grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lotes setenta y tres, setenta y dos y setenta y uno todos de la manzana T. NORTE: De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de dieciseis punto quinientos dos metros, con azimut de noventa grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lote doce de la manzana T. ESTE: De la estación cuatro al punto observado uno, con longitud de curva de nueve punto cero cinco metros y un radio de siete punto cincuenta metros; con un angulo de sesenta y nueve grados, cero seis minutos y cincuenta y siete segundos, colinda con calle. LIMITACIONES: Inscripción número dos tengase transcrita la cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relacionadas a servidumbre de instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad incorporada, via aérea para entrar y salir a perpetuidad a favor de la finca 294, folio 207; del libro 48 de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A. El Juez del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del departamento de Guatemala en resolución del 7 de Marzo de 2008 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C-12346-2004 a cargo del oficial tercero seguido por -no indica- en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: El ejecutado constituye hipoteca cedularia sobre la presente finca, bajo el sistema FHA, por quinientos treinta mil quetzales (Q530,000.00), cuyo plazo es veinte años. Esta hipoteca ocupa el 1er. lugar y motiva la presente ejecución. La inscripción antes relacionada es modificada por las inscripciones hipotecarias número dos y número tres; en el sentido que la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda que subyace es la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La hipoteca inscrita al número uno es la que motiva la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandataria judicial con facultades especiales y representación abogada Mónica Ileana Rosales Hernandez, para lograr el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.440,319.44) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, mas intereses; costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, once de Noviembre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 20240 20, 27 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 64-2013. El 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013, a las 10:00 HORAS, será el REMATE de un vehículo tipo camión con número de placa C 0482BGY; código L 00030, tipo camión, marca Ford, modelo 1981, estilo 9000, serie 1FDXR90W0BVJ05326, 2 puertas, 2 asientos, color blanco, de uso comercial; chasis R90W0BVJ05326, número de motor 10936577, tonelaje 15, ejes 2, 6 cilindros, 14000 centímetros cúbicos, combustible Diesel; calcomanía 503303. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q. 20,000.00. más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue JOSÉ CATALINO NORIEGA ESTRADA. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 04 de noviembre del año 2013.- Erick Estuardo Mérida Quiroa, Secretario. 20297 20, 27 Nov.,/4 Dic./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00883. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el 20/12/2013. a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca Urbana, ubicada en Cantón San Sebastián, de este mnpio y depto de Quetgo. No. 21363 FOLIO 84 del LIBRO 131; del depto de Quetzaltenango. Área 126.91 mts, 2. Mide y Linda al O: 29 varas, calle de por medio, con Manuel C. Figueroa, P: 28 varas, con Adolfo Putzeis; N: 22 varas calle de por medio con Marcos Sapón; S: 21 varas 3 cuartas de otra, con Manuel Villagrán, remate tiene lugar Proceso de Ejecución Vía de Apremio, promovido por Mateo Ramon Manrique. Aceptándose postores cubran deuda de Q.127.000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO 2do. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO. DE QUETGO, 25/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 20453 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00439 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate el DIECIOCHO DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca ubicada en “XEÚL” DE LA ALDEA LA ESTANCIA, DEL MUNICIPIO DE CANTEL, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Con extensión superficial de UN MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS. Linda NORTE: con Moises Sacalxot Salanic y Ramos Sacalxot Salanic; SUR: con Sebastian Chojolán Chuc y José Chojolán Chuc; ORIENTE: Marcelo Xulú Sam y Antonio Sacalxot Sacalxot; y PONIENTE: Raymunda Ordoñez Puac. El inmueble tiene construida una casa habitación
La Hora de paredes de adobe, techo de teja de barro, posee los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica; Ejecuta: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA, Reclama: DIEZ MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, quince de noviembre año dos mil trece. 20454 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00434 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 282123 FOLIO 263 LIBRO 656 de Quetzaltenango, la cual se encuentra ubicada en el callejón ocho de la zona siete del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, MIDE CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Cinco metros con Cirilo López, callejón ocho de la zona siete de ésta ciudad de por medio; SUR: Cinco metros con finca matriz; ORIENTE: Once metros con Adán Pérez y Pérez; PONIENTE: Once metros con finca matriz, terreno sin construcción ni servicios. EJECUTA: CARLOS ARMANDO GARCÍA DE LEÓN, por medio de su MANDATARIO GENERAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN: ANTONIO TRAPAGA SOSA; RECLAMA: VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, dieciocho de noviembre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20455 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00438 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, venta pública subasta de la siguiente finca que carece de inscripción registral y matricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Paraje Paracantacaj del Municipio de San Andrés Xecul del Departamento de Totonicapán, MIDE TRECIENTOS QUINCE METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Quince metros con Pedro Cux Hernandez camino de por medio; SUR: Quince metros con Maria Chay Chay; ORIENTE: Veintiún metros con Felisa de la Cruz Cux Chan; PONIENTE: veintiún metros con Maria Chay Chay, el inmueble tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de teja y lámina, posee los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica. EJECUTA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: DOCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, dieciocho de noviembre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20456 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EVA 11005-2013-00403 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca rústica número 2,734 folio 234 libro 46E de Retalhuleu, ubicada en caserío La Sureña, Champerico, Retalhuleu. Área 173.40mts.2. Linda: NORTE 10.30m con Andrés Girón; SUR 10.10m con callejón al medio; ORIENTE 17m con resto de finca matriz; PONIENTE 17m Iglesia Betania. Hipotecas: Solo la que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.11,250.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve JULIO CESAR CIGARROA ESCOBAR en calidad de Presidente del Consejo de Administración y representante legal de COOPERATIVA INTEGRAL AGRICOLA PESQUERA ECOMAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Efectos legales publíquese. Sria. Jdo.1a.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 18 noviembre 2013. Emilio Noe Garcia Reyes, Jonas Jonathan Merida Ovalle. Testigos de Asistencia. 20463 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00888 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 16/12/13 a las 11:00 HORAS. Remate Pública subasta Finca No. 96366 FOLIO 226 LIBRO 384 del Depto. de Quetgo. Consistente en Finca ubicada en anteriormente en Mnpio de La Esperanza y Depto de Quetgo, actualmente en 5ta calle 3-70 zona 2 Mnpio. La Esperanza, Depto. Quetgo, mide 594.93 mts2 (resto de la finca) y linda N: 21 mts. anteriormente con Pedro Cifuentes, actualmente con Jorge Rene Cifuentes Santizo; O: 25 mts. anteriormente con Juan Nimatuj y Antonia Cifuentes actualmente con Juan Nimatuj Sacor; S: 21 mts. anteriormente con Angél Ixtabalan camino de por medio, actualmente con 5ta calle de por medio; y P: 25 mts. anteriormente con Silveria Cotí actualmente con Encarnación Mejía Cotí con construcción, sin cultivos. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por CARLOS EDILSAR DE LEÓN MORALES (calidad con que actua). Aceptándose postores cubran deuda de Q.30,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2do. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 31/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 20556 27 Nov., 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 989-2013 (1) Se rematará el 13/1/2014 a las 11:00 Hrs. en pública subasta finca registrada número 10,830; folio 47; libro 68 del departamento de Quetzaltenango. Área 1,091.5000 Mts2. ubicada en jurisdicción del municipio de Olintepeque, Quetzaltenango. Medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción registral. No tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes. Tiene 2 inscripciones de desmembraciones y tiene canceladas 5 hipotecas. Por Juicio promovido
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 17 por Marco Tulio Diaz Juarez. Aceptándose postores cubran deuda de Q 300,000.00 más intereses y costas procesales. Ante el Juez del Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 27/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 20652 04, 11, 18 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 385-2013 (2). Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal, de 364.70 Mts2. ubicado en el lugar denominado “Buena Vista” del municipio de Río Blanco, departamento de San Marcos, Linda: Norte: 41.80 Mts. en línea recta colinda con terreno de Verónica Vásquez. Oriente: 5.25 Mts. en línea recta con terreno de Verónica Vásquez. Sur: 41.80 Mts. en linea recta colinda con terreno de Moroni Vásquez. Poniente: 12.20 en línea semi curva colinda con terreno de William Tul carretera de por medio. Por su naturaleza no tiene inscripciones ni gravámenes. No constan construcciones, servidumbres ni cultivos. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Cabrican”. COINACAB, R.L. a través de su representante legal. Precio: Q 66,406.89 más intereses y costas judiciales. Remate 20/1/2014 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 19/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 20653 04, 11, 18 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 966-2013 (2). Se rematará finca rustica, No. 312705; folio 275, del libro 759 de Quetzaltenango; ubicada en Cantón La Cienaga, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. Area: 96.546 Mts2. Linda: Norte: 5.36 Mts. con Francisca Tohom, mojón de por medio. Sur: 6.58 Mts. con diagonal 3, Z. 5. Poniente: 16.10 Mts. con Floridalma Santos Pretzintzin, mojón por medio. Oriente: 16.23 Mts. con Luis Garcia, pared de por medio. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; sin más inscripciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 47,138.05 más intereses y costas procesales. Remate 10/1/2014 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 14/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.20656 04, 11, 18 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.\/.A. No. 20005-2013-00554, Of 1°. Se señaló audiencia el día 30/12/2013, a las 10:30 horas, ante Juez de 1ra. lnst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, REMATE del bien inmueble ubicado en treinta calle y catorce avenida de la Colonia El Pantanal Puerto Barrios Izabal, según escritura pública número doscientos setenta y cuatro, autorizada en Ia ciudad de Puerto Barrios del Departamento de Izabal el cinco de agosto de dos mil diez, por el Notario Julio Cesar Chacon Linares; dicho bien se encuentra dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide veinticuatro metros con cincuenta centímetros y colinda con lote de la señora Claudia Patricia Aldana; SUR: mide veinticinco metros con cincuenta centímetros y colinda con la treinta calle; ORlENTE: mide veinticinco metros y colinda con la catorce avenida; PONIENTE: mide treinta metros con treinta centímetros y colinda con lote del señor José Leiva. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.65,299.68, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimulja R. L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Testigos de Asistencia. Rosa Eneyda Samayoa De León y Brenda María López Lemus. Jdo. De 1ra. lnst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, 20 de noviembre del 2013. 20661 04, 11, 18 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 88-2013 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día MARTES DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los inmuebles de los cuales es propietaria la señora EDITH ELIANA GONZALEZ GOMEZ DE SOLIS, los cuales se identifican a continuación: c.1) Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble inscrito en la municipalidad de La Libertad, Petén bajo Acta número cero cuatro guión dos mil trece (04-2013), folio ciento cuarenta y nueve (149), del libro número dieciocho (18) de traspasos de la citada municipalidad, inmueble ubicado en barrio “Santa Cruz” de la cabecera municipal de La Libertad, Petén, el cual cuenta con las medidas, colindancias y superficie siguiente: Norte: mide cuarenta y tres metros, colinda con Rigo Cintú; Sur: mide cuarenta y seis metros, colinda con Geovanny González; Saliente: mide veintiséis punto cincuenta metros, colinda con Antonio Sánchez; Poniente: mide treinta punto cincuenta metros, colinda con calle; el inmueble cuenta con construcción, casa de habitación, un nivel, techo de lámina, paredes de material de block, hierro y cemento; inmueble que del crédito concedido cubre la cantidad de cuarenta y cuatro mil quetzales; c.2) Hipoteca, especial y privilegiada la cual ocupa el segundo lugar (toda vez que el primer lugar lo ocupa un gravamen hipotecario a favor de la entidad acreedora) sobre el inmueble inscrito en la municipalidad de La Libertad, Petén bajo Acta número dieciocho guión dos mil ocho (18-2008), folio trescientos veintinueve y trescientos treinta (329 y 330), del libro número nueve (9) de traspasos de la municipalidad de La Libertad, Petén; el inmueble se ubica en el barrio “El Centro” de la cabecera municipal de La Libertad, Petén y cuenta con las medidas, colindancias y superficie siguiente: Norte: mide veintitrés metros, colinda con Angélica Ivania Gómez; Sur: mide veintitrés punto cincuenta metros, colinda con Jesús Alberto Gómez; Saliente: mide cuatro punto veinte metros colinda con avenida; Poniente: mide cuarenta y siete punto veinte metros, colinda con Antonio Gómez Olan; el inmueble cuenta con casa de habitación, techo de lámina, paredes de material de block, hierro y cemento, así como servicios de energía eléctrica y agua potable; inmueble que del crédito concedido cubre la cantidad de cuarenta y cuatro mil quetzales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA para obtener el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.84.733.87), cantidad esta que se integra de la siguiente forma:
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
Viene de la página anterior... OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital; Y NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de interés, más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas judiciales, no teniendo los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente, Civil, Laboral y de Familia, del Municipio de La Libertad, del Departamento de Petén. En La Libertad, Petén, cuatro de noviembre de dos mil trece. CARLOS RENE PINELO ESPINOZA. SECRETARIO. 20669 04, 05, 06 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-450 Of. I. El 12-12-2013 a las 11.00 horas se rematarán derechos de posesión que corresponden a una fracción de terreno de 171.00 mt2. de la finca numero 72734; folio 224; libro 209 de Retalhuleu inmueble ubicada en 2da. Calle sur del Parcelamiento El Rosario del municipio de Champerico del departamento de Retalhuleu dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 9.00 mts. con Marcos Cardona camino de por medio; Sur: 9.00 mts. con finca matriz; Oriente: 19.00 mts. con Aura Elvira Guitron; y Poniente: 19.00 mts. Con Victor Manuel Lopez. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.10,830.04 mas costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Quince de noviembre del año dos mil trece. – 20678 04, 06, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES
PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20189
20 Nov., 4, 19 Dic./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: ANA ISABEL BENITEZ PACHECO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 7 DE NOVIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: ALBA JEANETT GAITAN VELASQUEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 415118, FOLIO 524, LIBRO 342 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: ACZALAW GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 66152, FOLIO 802, LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 57488-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20468 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
El martes, 02 de abril del 2013 RAUL PAIZ VALDEZ MANDATARIO JUDICIAL Y MANDATARIO ESPECIAL AMBOS CON REPRESENTACION de: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: BANCOR Y DISEÑO Clase: 36, Ampara: SERVICIO BANCARIO: OPERACIONES ACTIVAS, PASIVAS Y NEUTRAS DE BANCOS. Expediente: 2013-02871. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, miércoles, 25 de septiembre del 2013 Licda. Marina Girón Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 413193 FOLIO 597 LIBRO 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: MONDARI, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 413193 FOLIO 597 LIBRO 340 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 52650-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19599 05, 19 Nov., 04 Dic. /2013
RUDY VARGAS (único nombre y apellido) de nacionalidad estadounidense, y RUBY AMARILIZ MORENO PINEDA, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal, la oposición presentarla en Barrio el Centro, a la par del Renap. Para los efectos legales se hace esta única publicación, en La Libertad, Petén. 25 de noviembre 2013. Lic. JAIME HIGINIO CASTILLO SANTOS, colegiado. 11643. 20666 04 Dic. 2013
En mi oficina profesional fui requerido por KRISTINA MEERSSE (que no usa otro apellido), alemana; y DIEGO ARÉVALO RODRÍGUEZ, guatemalteco; para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley, hago la presente publicación. Licenciado Igal David Permuth Ostrowiak, Abogado y Notario, Colegiado 6079. 5a. Calle 5-42, zona 9, Ciudad de Guatemala. 20670 04 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
20169
20, 27 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El martes, 02 de abril del 2013 RAUL PAIZ VALDEZ MANDATARIO JUDICIAL Y MANDATARIO ESPECIAL AMBOS CON REPRESENTACION de: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA de: Guatemala, ubicada en: AVENIDA REFORMA 9-76 ZONA 9 solicita Registro de Nombre Comercial: BANCOR Y DISEÑO, ampara y distingue: SERVICIO BANCARIO, OPERACIONES ACTIVAS, PASIVAS Y NEUTRAS DE BANCOR. Clase: NC Expediente: 2013-02872. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 19 de septiembre del 2013. Licda. Marina Giron Saenz Sub Registradora. Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
A esta oficina, ubicada en la 7ª Avenida 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, oficina 805, se presentaron los señores AXEL KÉVIN VANDERHOVEN, de nacionalidad francesa identificándose con pasaporte número 11AI03474 y STEPHANIE ALEXANDRA VAIDES ITEN, Guatemalteca, identificándose con D.P.l., con C.U.I. numero: 1748 69185 0101, para solicitar la autorización de su MATRIMONIO CIVIL, por lo que se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Lic. Regina Moreira Cuéllar, Abogado y Notario. 20682 04 Dic. /2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor RAUL TOMAS CARVALLO REY, de cincuenta y siete años de edad, casado, Ejecutivo, Peruano, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI) con Código único de Identificación (CUI): un mil setecientos ochenta y uno espacio noventa y siete mil cuatrocientos ocho espacio cero ciento tres (1781 97408 0103), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con residencia en la tercera calle casa número treinta y cinco, Residenciales Arrazola I, Fraijanes, Departamento de Guatemala. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintiocho días del mes de octubre del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 19609 05, 19 Nov., 04 Dic. /2013
EDICTO DE NACIONALIDAD
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA KARIZA SANTISTEBAN BLANCO, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: DINO ROBERTO VILLALTA VALDEZ, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 411787 FOLIO 190 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: FONTERRA (CENTRO AMERICA), SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 47506 FOLIO 138 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 47658-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE
EDICTO DE MATRIMONIO
ALVARO WALBERTO SALAZAR CULAJAY, Guatemalteco y NELY OLINDA AVILA CANTILLANO, Hondureña, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio Civil, el 17 de diciembre de 2013, en la residencia ubicada en la 6ª calle 3-40 Z.10 El Carmen Santa Catarina Pínula. Guatemala. Y para los efectos de ley y oposición se hace esta Publicación. Notificaciones en la 7ª Av. 14-47 Z.1 E. Quevedo, Guatemala. Lic. Raúl Armando López De Paz. Abogado y Notario. Col 13,653 Tel. 2253-9581. Guatemala 28-11-2013. 20675 04 Dic./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE LIQUIDADOR
A mi Bufete Jurídico ubicado en 1a. Calle 4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa, compareció ALEX A GARCIA, Estadounidense, y EVANGELINA SOLARES LEMUS, guatemalteca, para autorizar su matrimonio civil, en cumplimiento de ley se hace la publicación. 27/11/2,013. EDGAR RUDY RODRIGUEZ GUDIEL, NOTARIO. COLEGIADO 5081. 20657 04, Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MARCA
EJECUTIVO 09049-2012-00969 of. 3º. El 18-12-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado Pacoxom del Caserío Chacap del municipio de Santa Clara La Laguna del departamento de Sololá con una extensión de 166.50 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 12.36 mts. Con Ana Simona Tzoc; Sur: 10.48 mts. Con Mateo Chachal; Oriente: 14.88 con Antonio Sac; Poniente: 14.28 mts. Con Mateo Chachal. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.19,692.75 mas Costas procesales. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, Secretario Juzgado 2do, de 1RA. INSTANCIA CIVIL DE QUETZALTENANGO. 30 - 10- 2013. 20679 04, 09, 13 Dic./2013
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 28 DE AGOSTO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARIA JOSE MORALES GUILLEN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 23 DE AGOSTO DEL 2013. SE INSCRIBE A: DARVIN VLADIMIR GUZMAN LOPEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 410567, FOLIO: 968, LIBRO: 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: DORADA LEASING GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 87124 FOLIO: 795, LIBRO: 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 43688- 2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil- Auxiliar. 19595 05, 19 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
20170
20, 27 Nov., 04 Dic. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en 13 Avenida 2-03 zona 1, Municipio y Departamento de Quetzaltenango, se presentaron OVIDIO ALEXANDER AREVALO GUTIERREZ, salvadoreño e IGNACIA MATUL SOP, guatemalteca, solicitando mis servicios notariales, que autorice su matrimonio civil. Emplazo a quienes se consideren afectados, para los efectos legales se hace esta publicación. Municipio y Departamento de Quetzaltenango, 27 Noviembre 2013. Lic. JUAN JOSE PISQUIY COYOY. Colegiado 12432. 20641
04 Dic./2013
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora LUD DARY GARAVITO VELASCO, de treinta y cuatro años de edad , casada, Licenciada en Administración Educativa, Colombiana de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación -DPI- con Código Único de Identificación -CUI- dos mil quinientos setenta y seis espacio noventa y cinco mil cincuenta y dos espacio cero ciento uno ( 2576 95052 0101) extendido por el Registro Nacional de Personas Jurídicas de la República de Guatemala, y con residencia en la treinta y un (31) avenida, veintidós guión cincuenta y uno (22-51), apartamento N guión catorce (N-14), El Refugio de San Rafael, zona dieciocho (18) de la Ciudad de Guatemala; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los doce días del mes de noviembre del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 20226 20 Nov., 4, 19 Dic./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN JUICIO EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO No. 01165-201200655 OF. 4º. A solicitud de parte y de conformidad con lo que establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por éste medio se NOTIFICA a los señores ARISTIDES DAMIAN PEREZ MARTINEZ e INGRIS YANETH MARROQUIN LOPEZ de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... la demanda de Ejecución en Vía de Apremio, promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, en donde emplaza POR TRES DÍAS, MÁS UN DÍA POR RAZÓN DE LA DISTANCIA, a la parte ejecutada, para que se manifieste al respecto; se tienen por acompañados y ofrecidos los medios de prueba relacionados y por presentada la documentación acompañada; notifíquesele a la parte ejecutada en el lugar señalado para el efecto, bajo apercibimiento que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de este Juzgado, caso contrario las posteriores se les harán por los estrados del juzgado. Para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. WILSON DONALDO OLIVA RUANO / SECRETARIO INTERINO. 20680 04 Dic. 2013
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 19
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Santos Angel Gonón Az, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Alex Mata Gonón Az. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán 5 de noviembre de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 20186 20 Nov., 04, 18 Dic./2013
20662
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2013-01008-OF.2da. Se señala audiencia para el día VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE del bien inmueble, el cual se encuentra debidamente inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número de Finca numero doscientos veintiuno (221) folio dos-
AMPLIACION DE CONVOCATORIA: “EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO BIENESTAR NACIONAL –BIEN– DE CONFORMIDAD CON LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS Y SUS ESTATUTOS Y LO ACORDADO EN SESION DE FECHA VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE CONVOCA:
cientos veintiuno (221) del libro noventa y cinco (95), DE CHIQUIMULA. Aceptándose posturas que cubran el capital de TRECE MIL CIENTO SESENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, (Q. 13, 168.33) de capital, mas recargos por intereses y mora y las costas judiciales, es en deber al señor EDUARDO ABELINO CERIN PICEN, GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO Y REPRESENTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Julio Rene Sagastume Monroy, Secretario. Del Juzgado de Paz, Chiquimula, DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2,013. 04, 11, 18 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20673
JUAN PAAÚ único apellido, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN TUJAB PAAU, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 5ª. Avenida 2-34 Zona 1, Tactic, Alta Verapaz. 26 de Noviembre de 2013. Licda. SAIDA MARIELA JERONIMO SIERRA, Abogada y Notaria. Colegiado 13320. 4, 18 Dic./ 2013. 2 Ene./2014
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONVOCATORIA DE MANIFIESTO DE INTERES MSPAS No. 2013-SFI-CE003
A dos delegados titulares y dos delegados suplentes para fungir ante la Asamblea Departamental Ordinaria Bienal Obligatoria;
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social está interesado en la ADQUISICIÓN DE CUPONES CANJEABLES POR COMBUSTIBLE (DIESEL O GASOLINA) PARA LOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL. Los requerimientos, forma de calificación, fecha de apertura de plicas, etc. se encuentran en los Términos de Referencia y Contratación, los cuales pueden ser adquiridos de la siguiente manera:
A dos delegados titulares y dos delegados suplentes para fungir ante la Asamblea Nacional Ordinaria Bienal Obligatoria.
Metodología para obtener los DOCUMENTOS
A sus afiliados a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS en los municipios donde haya organización partidaria para elegir: A sus respectivos Comités Ejecutivos Municipales;
Estas Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias se celebraran del quince de diciembre de dos mil trece al cinco de abril de dos mil catorce, en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas convocatorias locales. A los delegados municipales electos en sus respectivas asambleas municipales a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS para elegir: A sus respectivos Comités Ejecutivos Departamentales. Estas Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias se celebrarán del quince de diciembre de dos mil trece al cinco de abril de dos mil catorce, en los lugares, día, y hora que se señalen en las respectivas convocatorias locales. A todos los delegados municipales electos en sus respectivas Asambleas Municipales a celebrar ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA, la cual se realizara el día seis de abril de dos mil catorce, a las once horas en octava avenida seis guion cuarenta de la zona dos, donde se conocerán los puntos de agenda siguientes: 1. Informe Político del Comité Ejecutivo Nacional. 2. Informe Económico del Comité Ejecutivo Nacional. 3. Elección del Comité Ejecutivo Nacional. 4. Elección del Tribunal de Honor. 5. Elección del Órgano de Fiscalización Financiera. 6. Elección del Consejo Político. 7. Conocimiento, Discusión y Aprobación de Reformas a los Estatutos del Partido. 8. Otros asuntos que se incluirán en la agenda respectiva propuestos por la Asamblea Nacional. 20660
04 Dic./2013
Los interesados en participar en la Manifestación de Interés podrán obtener los DOCUMENTOS descargándolos de GUATECOMPRAS, en la dirección www. guatecompras.gt consultando el número de operación GUATECOMPRAS (NOG) 2911272. N O T A: La recepción de ofertas será el 06 de Diciembre de 2013, a las 14:30 horas, teniendo como límite las 15:00 horas, en la 6ª. Avenida 3-45 zona 11, Salón “A”, Primer Nivel, Edificio Anexo, Ciudad de Guatemala. La apertura de plicas se llevará a cabo el mismo día y en el mismo lugar, al finalizar el período de presentación y recepción de ofertas.
20701
Guatemala, Diciembre de 2,013.
04 Dic. 2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El administrador Único de SERVICIOS DE AMBULANCIAS MÉDICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria el día 17 de enero de 2014, a las 10:00 horas, en la sede social. Podrán asistir los accionistas que se encuentren inscritos en el libro de registro. La agenda a tratar es: 1. Gestionar la autorización de los Libros Fiscales para impresión en SAT; 2. Conocer la situación financiera de la Empresa Alerta Hospitalaria, Sociedad Anónima al 31 de diciembre 2012 y al 31 de octubre de 2013; 3. Análisis actual del mercado, de la cartera de clientes actual y su continuidad de crecimiento; 4. Situación actual de activos; 5. Situación actual de deudas y plazos; 6. Otros temas que relacionados a los anteriores. Guatemala, 25 de noviembre de 2013.
El administrador Único de ALERTA HOSPITALARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria el día 17 de enero de 2014, a las 10:00 horas, en la sede social. Podrán asistir los accionistas que se encuentren inscritos en el libro de registro. La agenda a tratar es: 1. Gestionar la autorización de los Libros Fiscales para impresión en SAT; 2. Conocer la situación financiera de la Empresa Alerta Hospitalaria, Sociedad Anónima al 31 de diciembre 2012 y al 31 de octubre de 2013; 3. Análisis actual del mercado, de la cartera de clientes actual y su continuidad de crecimiento; 4. Situación actual de activos; 5. Situación actual de deudas y plazos; 6. Otros temas que relacionados a los anteriores.
20654
20655
04, 11 Dic. 2013
Guatemala, 25 de noviembre de 2013. 04, 11 Dic./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Elizabet De León Vásquez, solicita cambiar su nombre por el de Sandra Elizabeth Aldana Natareno. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 27 de noviembre de 2013. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 20676 4, 18 Dic./ 2013. 2 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MARLENY ALVARADO JUAN, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de nombre de su menor hijo: CRISTIN DANIEL LOPEZ ALVARADO por el de CRISTIAN DANIEL LOPEZ ALVARADO, para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ra. Calle 7-120 de la zona 4, Huehuetenango. Lic. LUIS FELIPE GARCIA MORALES. 20693 4, 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELSA NARCISA ZAMORA RODRÍGUEZ puede ser identificada como Elsa Narcisa Colindres Rodríguez, Elsa Colindres de Arellano, Elsa Narcisa Colindres Rodríguez de Arellano, Elsa Arellano, Elsa Narcisa Colindres. Solicita cambio de nombre por Elsa Narcisa Colindres Rodríguez de Arellano. Efectos legales, se emplaza a quien se considere afectado presentarse a 7ª ave.7-07 de la zona 4 oficina 127, Guatemala 29 de noviembre. Ana Yvonne López Rivera Notaria. Colegiada No. 18494. 20709 4, 18 Dic. /2013. 2 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO IBOY IXTECOC, solicita cambio de nombre de su menor hijo JUNINHO PERNAMBUCANO IBOY VALEY por el de JUNINHO ALEXIS IBOY VALEY, emplazo a quienes se consideren perjudicados en 3ª calle 6-98 zona 1, Barrio el Centro Salamá, Baja Verapaz. Salamá, Baja Verapaz, 27 de noviembre de 2013. Lic. Rogelio Rodríguez Sis. Abogado y Notario, Colegiado 11835. 20731 4, 18 Dic./ 2013. 2 Ene./2014
EDICTO DE AUSENCIA AUGUSTO BENJAMIN HERNANDEZ HIDALGO, inició ante mí DECLARATORIA DE AUSENCIA de la señora AMPARO TRUJILLO RAYMUNDO, para promover divorcio, cito a la presunta ausente y convoco a quien tenga derecho a representarla a formalizar oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Ciudad Guatemala. Guatemala 25-11-2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario, Col. 8509. 20672 4, 18 Dic./ 2013. 2 Ene./2014
EDICTO
El 06 de Noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, José Armando Galvez Córdova, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “ARÁBIGA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa ARÁBIGA DE GUATEMALA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No 1220 -2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob. gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 19 de Noviembre de 2013.
20744
04 Dic./2013
CONVOCATORIA La Administración del Condominio EL CORTIJO, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día martes 21 de Enero de 2014, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría una hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 20031
03, 04 Dic./2013
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
¡SUSCRÍBASE!
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7 5 9 3 1 9 2 3 5 7 1
Nivel de dificultad: fácil
2 9 8 5 4
4 8 4
3
2 3
6 2 4
7 1
5 7 8
7 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: vulgo
lvneao rtaeuc blneai grfaui nnóioc
n o v e l a t u e r c a n i e b l a f i g u r a n o c i ó n
t c b n c
g s t b p
r s o l r
a s u e u o u i r ó i l l e a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
La Hora
FARÁNDULA
Hacen autopsia a Walker; frenan “Fast & Furious 7” Por JUSTIN PRITCHARD
E
LOS ÁNGELES /Agencia AP
l estudio de cine que filma la franquicia de acción “Fast & Furious” (Rápido y Furioso) suspendió la producción de su más reciente entrega, mientras las autoridades siguen adelante con su investigación sobre el fallecimiento de Paul Walker. La oficina del forense del condado de Los Ángeles informó ayer por la tarde que ya completó las autopsias a los cadáveres recuperados en el trágico accidente en un Porsche que sufrieron el sábado, Walker, astro de las exitosas películas de acción, y un amigo. Los resultados no se darán a conocer sino hasta hoy. La publicista de Walker dijo que el actor viajaba como pasajero el sábado cuando el Porsche Carrera GT modelo 2005 del amigo y asesor financiero de Walker, Roger Rodas, se estrelló contra un poste de luz y un árbol, y se incendió. El vehículo de edición limitada es conocido no sólo por ser veloz -podía acelerar a 160 kilómetros por hora (100 millas) en menos de siete segundos- sino también porque era difícil de controlar. Es bajo respecto del piso, lo que
lo vuelve vulnerable ante baches o basura en el camino. Las autoridades también informaron que recibieron los registros dentales de los familiares de ambos hombres. Estos registros permitirán no sólo identificar formalmente los restos, que quedaron irreconocibles por el incendio que siguió al choque, sino también dictaminar oficialmente quién iba al volante, si Walker o Rodas. Walker protagonizó cinco de las seis exitosas películas sobre carreras de carros. Había regresado después de tomarse una pausa de la última secuela. Mientras tanto, Universal Pictures dijo ayer que la producción de “Fast & Furious 7” se había detenido. Un portavoz no quiso informar cuándo se reanudaría. Aunque una gran parte del filme ya se filmó, la cinta está incompleta. Su estreno estaba previsto para julio. El lunes por la noche, el personal de la película realizó una ceremonia privada dentro de una tienda de campaña levantada cerca de donde ocurrió el accidente. Cuando concluyó, el coprotagonista de Walker, Vin Diesel, agradeció a los seguidores por “venir y mostrar a ese ángel en el cielo lo mucho que lo apreciaban”.
CONMOVIDA
Katy Perry es una flamante embajadora de UNICEF NACIONES UNIDAS
K Agencia AP
aty Perry aseguró ayer que ser una embajadora de buena voluntad de la agencia para niños de las Naciones Unidas la ha hecho comprender que la felicidad es más que posesiones materiales y estatus social. La estrella del pop dijo que en su primer viaje para UNICEF, a la empobrecida Madagascar en abril, se sintió conmovida por “la increíble alegría” de los niños pese a las dificultades que muchos enfrentaban. “Cambió mi vida”, dijo Perry sobre el viaje. “De verdad que en cierto modo me hizo volver a darle otras prioridades a mis pensamientos y a mi perspectiva sobre la vida, y cómo encontrar mi propia alegría y mi propia felicidad que no provenga de posesiones materiales y estatus social”. También aseguró que eso la ins-
piró a escribir la canción “Unconditionally”, su tema favorito de su nuevo álbum “Prism”. El director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake, la nombró oficialmente Embajadora de
Buena Voluntad para concentrarse especialmente en los niños y adolescentes que son más vulnerables a causa de la pobreza extrema, la violencia, el abuso y la negligencia. “Esperamos con interés escucharla ‘rugir’ en nombre de UNICEF”, dijo Lake en un juego de palabras con uno de los grandes éxitos de la artista, la canción “Roar” (rugir). Perry dijo que espera hacer un viaje al año para UNICEF y entre las posibilidades que se discuten están Perú, Haití y Filipinas. Añadió que el viaje a Madagascar la hizo darse cuenta de que los jóvenes fuera de Estados Unidos necesitan ayuda con educación y otros servicios que ofrece UNICEF. “Es agradable ser capaz de hacer estallar la burbuja en la que vivo y darme cuenta de que el mundo tiene tantas cosas para ofrecer y culturas”, dijo. Las nominaciones a los Grammy se darán a conocer el viernes y se especula que “Roar” podría ser candidata para varios premios.
CINE
Críticos de NY: “American Hustle”, mejor película Por JAKE COYLE
E
NUEVA YORK /Agencia AP
l Círculo de Críticos de Cine de Nueva York nombró “American Hustle” de David O. Russell la mejor película del 2013. El grupo de críticos también le dio al filme los premios a la mejor actriz de reparto, Jennifer Lawrence, y al mejor guion, de Russell y Eric Singer. La cinta es un relato dramatizado de la in-
vestigación del FBI a fines de los 70 de Abscam. El premio al mejor actor fue para Robert Redford por su actuación casi muda en el drama sobre un naufragio “All Is Lost”. Cate Blanchett se impuso como mejor actriz por su papel de una dama de sociedad amargada y decaída en la cinta de Woody Allen “Blue Jasmine”. El realizador de “12 Years of Slave” Steve McQueen se llevó el honor al mejor director. Los premios del Círculo de Críticos de Nueva York, seleccionados por un cuerpo de críticos con sede en esta ciudad, son unos de los primeros honores previos a los Oscar, cuya próxima entrega es el 2 de marzo en Los Ángeles.
LA HORA - Guatemala, 4 de diciembre de 2013/ PĂĄgina 23
Independencia,
93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 24/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
La Hora Presentan el ‘Brazuca’, balón del Mundial de 2014
Deportes
En México 1970 se abolió el viejo balón de cuero color marrón para implementar uno en blanco y negro, que se distinguía mejor en las transmisiones televisivas. El “Tango” de Argentina 1978 marcó el surgimiento de un diseño que siguió vigente por casi dos décadas. Ayer, se presentó el “Brazuca”, un balón en que el país anfitrión del Mundial de 2014 ha depositado sus mejores deseos.
BRASIL 2014: La Celeste aguarda con expectativa el sorteo del viernes
Mundial: Uruguay, ni favorito ni sorpresa De Uruguay hay algo de lo que no hay duda para la próxima Copa del Mundo: es un equipo que dará pelea. Quizás el mejor resumen de ese sentimiento puede verse en un aviso grabado por Diego Forlán para una empresa televisiva. Por LEONARDO HABERKORN, MONTEVIDEO, /Agencia AP
Allí dice el goleador, en un vestuario y mientras se prepara para ponerse la camiseta celeste: “No somos los favoritos, ni vamos a ser la sorpresa. Somos ese equipo con el que nadie se quiere cruzar”. Uruguay aguarda con expectativa el sorteo del viernes del Mundial de Brasil 2014 con los gratos recuerdos de Sudáfrica 2010 todavía frescos en su memoria. La Celeste llegó a Sudáfrica sin grandes expectativas, clasificada a último momento en un repechaje en el que superó en forma ajustada a Costa Rica. Cuando pocos apostaban por sus posibilidades, se coló en las semifinales y volvió a casa con el cuarto puesto, las valijas llenas de elogios y el premio al mejor futbolista del Mundial, que recayó sobre Forlán. El equipo fue recibido en forma apoteósica en Montevideo por una caravana interminable de fanáticos. El cuarto puesto había encendido la llama futbolera de Uruguay, recordando los viejos triunfos de 1930 y 1950, cuando se consagró campeón en Brasil. En 2011, Uruguay -con el mismo plantel de Sudáfrica y con las rutilantes presencias de sus artilleros Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani- ganó la Copa América. Estos triunfos no solo entusias-
Foto La Hora: AP/ Matilde Campodonico, Archivo
La selección uruguaya, aguarda con expectativa el sorteo del viernes del Mundial de Brasil 2014.
maron a la afición, sino que también colocaron a la selección en los primeros lugares del ranking de FIFA, un sitial al que los celestes se aferraron a pesar de sus altibajos en la eliminatoria sudamericana rumbo a Brasil. Aunque Uruguay volvió a clasificarse a última hora y otra vez en un repechaje —batió a Jordania, a la que le asestó un categórico 5-0 en su casa_, esta vez su balance de los últimos años y su ranking lo colocaron como cabeza de serie del Mundial, codo a codo con las grandes potencias del fútbol. Esta inesperada distinción dividió al fútbol uruguayo, cuyos jugadores por lo general se sienten más cómodos cuando son punto y no banca. El más claro ejemplo es la mayor victoria local, el Maracanazo, el triunfo ante Brasil en la final de 1950, cuando casi
Foto La Hora: AP/ Matilde Campodonico
Aunque la Celeste clasificó a Brasil 2014 en repechaje, su balance de los últimos años lo colocó como cabeza de serie del Mundial.
BRASIL 2014
Mundial: Argentina busca evitar el Grupo de la Muerte Por VICENTE L. PANETTA, BUENOS AIRES /Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Cesar Olmedo, Archivo
La selección argentina confía en su suerte esta vez.
A Argentina le tocó el Grupo de la Muerte en los mundiales de 2002 y 2006, en ninguno de los cuales logró la coronación. La Albiceleste confía en su suerte esta vez, en busca de sortear una primera ronda más holgada durante el que muchos esperan que sea el Mundial de su astro Lionel Messi.
Argentina arrastra cinco mundiales consecutivos sin poder sortear los cuartos de final, y esta vez apunta que quebrar ese maleficio con Messi, Sergio Agüero, Angel Di María y compañía. El equipo que dirige Alejandro Sabella superó con holgura las eliminatorias sudamericanas donde terminó al tope. Pero ahora debe superar otra prueba de fuego: el sorteo que se realizará el viernes en Costa do Sauipe.
nadie esperaba que Uruguay pudiera vencer. Algunos, entre ellos el director técnico Oscar Tabárez, han señalado que ser cabeza de serie no quiere decir nada, ya que los rivales pueden ser igualmente complicados. Tal posición es coherente con su prédica permanente, renuente al exitismo y a festejar por anticipado. Sin embargo, varios jugadores y dirigentes no han ocultado su felicidad por estar en el primer bombo, que comparten con el anfitrión Brasil, el campeón mundial España, además de Argentina, Colombia, Alemania, Bélgica y Suiza. “Es una gran alegría que Uruguay esté en el Mundial de Brasil siendo campeón de América y cabeza de serie”, dijo a la prensa el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Sebastián Bauzá. Aunque Tabárez lo resista, el exitismo es difícil de controlar. Uno de los patrocinadores de la selección puso en la televisión y las redes sociales un aviso en el cual “El Fantasma del 50”, un espectro cubierto por lienzos celestes y con el número 50 en su espalda, recorre Rio de Janeiro, y asusta a los brasileños mientras camina hacia el Maracaná. Pocos, en cambio, recordaron que la última vez que Uruguay fue cabeza de serie fue en Alemania 1974 y no le fue bien. Los celestes venían de conseguir un cuarto puesto en México 1970 y con la base de aquella selección y el aporte del joven goleador Fernando Morena, muchos creían que aquel equipo haría historia. Sin embargo quedó eliminado en primera fase, no ganó un solo partido y recibió una humillante lección de fútbol de la Naranja Mecánica holandesa de Johan Cruyff. Dentro de esa expectativa, los argentinos respiraron aliviados ante la novedad de que Pelé, si bien estará en el sorteo, no participará en forma activa ni extraerá bolillas de los bombos. Genio del mal para Argentina, Pelé se vistió de mago para enviar dos veces a sus declarados enemigos a un “Grupo de la Muerte”. Por obra de la mano de Pelé, Argentina fue a parar a Grupos de la Muerte en los mundiales de Corea/ Japón 2002 y Alemania 2006, en los que no pudo superar la tercera etapa, algo que le ocurre a los Albicelestes desde Estados Unidos 1994.
La Hora
DEPORTES
NFL
Entrenador de los Steelers se disculpa Por WILL GRAVES
PITTSBURGH / Agencia AP
El entrenador de los Steelers Mike Tomlin tiene un montón de palabras para describir su inoportuna incursión en la cancha la semana pasada ante Baltimore, e intencional no es una de ellas. Tomlin se disculpó el martes por estar cerca de interferir con la devolución de patada de Jacoby Jones, de los Ravens, en el tercer cuarto de la victoria de Baltimore por 22-20 en la noche de Acción de Gracias, un gesto que calificó como “vergonzoso, inexcusable, ilegal, una equivocación”. Una que probablemente perseguirá al coach de 41 años de edad por el resto de su carrera, le costará una fuerte multa y quizá incluso su reputación. “Hay consecuencias de un error de esa naturaleza y las acepto”, dijo. “Con mi posición viene el encargo de preservar y proteger la integridad del juego... Creo que mi mayor error en la noche del jueves fue no darme cuenta de que esa jugada puso en peligro el juego desde el punto de vista de la integridad”. Tomlin estaba de pie en la yarda 35 de Pittsburgh, como es su costumbre, cuando los Steelers dieron una patada de despeje luego de un touchdown que los dejó a seis puntos de los Ravens.
Foto La Hora: AP/Gene J. Puskar
Mike Tomlin, a la derecha, entrenador de los Steelers, d Gene J. Puskar.
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 25
NBA: niños triquis fueron campeones de campeonato internacional de básquetbol
Los Spurs practican con niños indígenas en México Uno a uno, los jugadores de los Spurs comenzaron a despojarse de sus zapatillas hasta quedarse descalzos para realizar una peculiar práctica ayer ante unos niños indígenas que conquistaron el 4to Festival Internacional de Minibásquetbol en Argentina este año. Por CARLOS RODRÍGUEZ, MEXICO / Agencia AP
Luego de realizar una clínica, programada como parte del programa NBA Cares, los niños indígenas de Oaxaca se habían retirado de la cancha de la Arena Ciudad de México para permitir que se realizara la práctica de San Antonio previo a su partido del miércoles ante los Timberwolves de Minnesota. Todo parecía indicar que la práctica se realizaría con normalidad, pero el entrenador de los Spurs Greg Popovich se salió del esquema y mandó a llamar a la selección de básquetbol de niños triquis, originarios del estado sureño de Oaxaca, que ha atraído las miradas tanto por sus triunfos como porque varios de sus integrantes suelen jugar descalzos en una muestra de la situación de pobreza y marginación que viven en sus comunidades. “Es una historia maravillosa”, dijo Popovich. “Apenas me estoy enterando de ella, son chicos que tienen buenos fundamentos y es sorprendente que sean todos de una misma región. Me sorprendió mucho que no hablan español”. Al entrar a la cancha, los estelares Manu Ginóbili, Tim Duncan
Foto La Hora: AP
Los Spurs jugaron descalzos con niños indígenas triqui de México, quienes fueron campeones en un festival de básquetbol en Argentina.
y Tony Parker comenzaron a despojarse de sus zapatillas y medias para quedarse descalzos. Lo mismo hicieron los demás jugadores y se organizó un cinco contra cinco que fue ganado por la selección de básquetbol indígena por 10-4. “Es lindo compartir tiempo con estos chicos, corrimos nos divertimos, los triquis tienen gran manejo de balón”, dijo Ginóbili. “Fue una buena experiencia, pude hablar con ellos, sé que les fue bien
en Argentina y es un gusto haber convivido con ellos”. Los triquis se volvieron una sensación nacional cuando ganaron en el 4to Festival Internacional de Minibásquetbol realizado este año en Córdoba, Argentina, donde ganaron los seis partidos que disputaron. Originarios de comunidades indígenas triquis de la sierra de Oaxaca, una de las zonas más pobres de México, la historia de superación de los niños les ganó
reconocimiento en la Cámara de Diputados que los reconoció con un minuto de aplausos de los legisladores y el presidente Enrique Peña Nieto los recibió en la residencia oficial de Los Pinos para felicitarlos en persona. Los ocho niños que viajaron a Argentina forman parte de un programa creado hace tres años por un exjugador mexicano de básquetbol y que es visto por algunos como una manera de superar su situación de marginación.
NBA
Suplentes dan a Nuggets séptima victoria seguida Por BRIAN MAHONEY, NUEVA YORK / Agencia AP
Un reducido grupo aclamó desde un punto del Barclays Center, un contraste ante los abucheos que llovieron a durante la mayor parte de la segunda mitad. El ruso Timofey Mozgov acababa de sumar su 20mo rebote del partido, la mayor cifra en su carrera, en el triunfo de Denver ayer por 111-87 sobre los Nets de Brooklyn, y los suplentes de los Nuggets estaban emocionados. “Es algo grandioso para nosotros y para él. Trabaja extremadamente duro y realizó una fantástica labor
contra sus hombres grandes”, dijo Nate Robinson, su compañero en los Nuggets. Mozgov, Robinson y el resto de los suplentes están dando muchos motivos para celebrar a los Nuggets últimamente. Mozgov también anotó 17 puntos en otra soberbia actuación de la banca de Denver, y los Nuggets se enfilaron a su séptima victoria consecutiva. Kenneth Faried y Jordan Hamilton añadieron 15 puntos cada uno por los Nuggets, que contaron con el apoyo de 57 puntos de sus suplentes, los segundos más productivos de la NBA. La cifra quedó
muy por debajo de los 72 tantos que registraron contra Toronto el domingo, pero fue más que suficiente para dominar el tercer cuarto ante unos Nets mermados por ausencias. Denver superó a Brooklyn 31-15 en ese periodo que ha dado problemas a los Nets a lo largo de la presente campaña, y los Nuggets lograron una racha de 15-0 a mediados del cuarto. “Simplemente seguimos atacando. Eso es lo que haremos toda la temporada. Vamos a seguir atacando a los rivales”, dijo Robinson, que tuvo que disparar con su mano izquierda un par de tiros libres
después de caer sobre su muñeca derecha. “Nunca vamos a dejar de jugar duro. Vamos a jugar lo más duro que podamos por el mayor tiempo posible, sin importar los resultados”. Joe Johnson fue el mejor a la ofensiva con 22 puntos por los Nets, que siguen sin poder hilar victorias esta temporada y cayeron a foja de 5-13 mientras se dirigen a su primer partido televisado a nivel nacional el jueves con un poco peor equipo de Knicks (3-13). Andray Blatche agregó 15 por los Nets, que no contaron con los titulares lesionados Paul Pierce y Deron Williams.
Foto La Hora: AP/Kathy Willens
El ruso Timofey Mozgov (25), de los Nuggets de Denver, clava el balón ante Mason Plumlee (1).
Página 26/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
La Hora
Internacional
Científicos franceses: Arafat no fue envenenado Una investigación exhaustiva de científicos franceses descartó que Yaser Arafat hubiese sido envenenado con polonio radiactivo, afirmó la viuda del líder palestino. Los resultados contradicen los hallazgos presentados previamente por un laboratorio suizo y significa que no está claro de qué murió el líder palestino. Científicos de varios países han tratado de determinar cómo murió Arafat y si el polonio tuvo que ver. Falleció en un hospital militar francés el 11 de noviembre de 2004. Los palestinos sospechan desde hace tiempo que Israel lo envenenó, algo que el Estado judío niega.
MANIFESTACIONES
Ucrania: Persisten las protestas contra el gobierno Por YURAS KARMANAU y JIM HEINTZ KIEV Agencia AP
Foto La Hora: Gregorio Borgia
Papa Francisco pidió oraciones por las 12 monjas que habrían sido secuestradas en Siria por milicianos insurgentes.
PONTÍFICE: Autoridades religiosas dijeron que las monjas estaban retenidas
Papa reza por 12 monjas secuestradas en Siria El papa Francisco pidió hoy oraciones por las 12 monjas cristianas ortodoxas secuestradas de su convento en Siria por milicianos insurgentes. Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
Autoridades religiosas en la región dijeron que las monjas estaban retenidas en contra de su voluntad, pero un activista de la oposición siria afirmó que sólo fueron desalojadas por su propia seguridad. Francisco no solicitó la libertad de las mujeres, pero sí las oraciones de la multitud al término de su audiencia general en la Plaza de San Pedro. “Invito a todos a orar por las hermanas del monasterio ortodoxo griego de Santa Tecla en Malula, Siria, de donde las secuestraron por la fuerza individuos armados hace dos días”, afirmó. “Continuemos orando y trabajando por la paz”. El secuestro aumentó los temores de que rebeldes radicales musulmanes que intentan derrocar
al presidente Bashar Assad estén intensificando sus ataques contra los cristianos. Anteriormente, los insurgentes secuestraron a dos obispos y un sacerdote. Las minorías de Siria, entre ellas los cristianos, respaldan en su mayoría a Assad o se han mantenido neutrales en la guerra civil, y temen por su suerte si los rebeldes, cada vez más dominados por extremistas islámicos, toman el poder. Los cristianos han acusado a insurgentes radicales de maltratar a los habitantes y de saquear iglesias después de que capturan localidades cristianas. Un activista de la oposición siria afirmó que las monjas fueron desalojadas del convento por la propia seguridad de ellas debido a los intensos enfrentamientos en zonas vecinas. Sin embargo, la insurgencia se rehusó a facilitar
evidencia de la seguridad de las mujeres, dijo el activista, que responde al nombre de Amer y que a menudo informa de la actividad rebelde en la región. Los insurgentes del Frente Nusra vinculado con Al-Qaeda se llevaron a las monjas a la localidad cercana de Yabrud, donde fueron entregadas a una familia cristiana, afirmó. “Se les está cuidando”, manifestó Amer, quien agregó que su información provenía de amigos cercanos a los rebeldes que se las llevaron. Sin embargo, una monja en un convento cercano insistió en que las mujeres eran retenidas en contra de su voluntad. Stephannie Haddad, representante del convento ortodoxo griego de Saidnaya, dijo que conversó anoche con las monjas. Haddad, que habló desde la ciudad de Yabrud, indicó que los rebeldes que las mantienen se comprometieron a dejarlas pronto en libertad “pero no hay nada seguro”.
La agitación política en Ucrania continuaba hoy sin visos de una solución en momentos en que miles de personas no cejan de reunirse en la Plaza de la Independencia de Kiev y de bloquear los principales edificios gubernamentales. El presidente Viktor Yanukovych se encuentra fuera del país en un viaje oficial a China y el gobierno no muestra indicios de ceder ante los inconformes. Los organismos policiales presentaron decenas de cargos contra participantes en las movilizaciones, en tanto que nueve personas continuaban detenidas tras la protesta del domingo de cientos de miles de inconformes por la decisión de Yanukovych de congelar los vínculos con la Unión Europea y hacer uso de la fuerza contra un reducido número de manifestantes pacíficos. Por su parte, el primer ministro Mykola Azarov, que sobrevivió ayer a una caótica moción de censura en el Parlamento, exhortó a la oposición a que ponga fin a su bloqueo de los edificios de gobierno y advirtió que las regiones occidentales del país, donde se ha convocado a huelgas de protesta, podrían ser excluidas del financiamiento federal. “Debemos decidir todo esto en un ambiente tranquilo. No en las calles, sino con un diálogo responsable”, dijo Azarov ante una reunión del gabinete.
Foto La Hora: AP/Sergei Grits
Los manifestantes instalaron numerosas tiendas de campaña en la plaza, epicentro de las protestas contra el gobierno ucraniano, y bloquearon varias calles que conducen hacia ese lugar con barricadas altas de tarimas de madera y otros materiales. Grandes pilas de madera estaban diseminadas en la plaza y son utilizadas como leña para hacer fogatas con las que los manifestantes se calientan frente a las gélidas temperaturas. “Estamos defendiendo a ...46 millones de personas. O nos derrotan o los derrotamos”, dijo el dirigente opositor Arseniy Yatsenyuk a la prensa. En octubre, el gobierno de Yanukovych suspendió abruptamente los preparativos para suscribir un importante acuerdo político y económico con la UE y en su lugar se centró en los vínculos con Rusia. Moscú utilizó fuertes presiones económicas para descarrillar el pacto con el bloque europeo, indispuesta a perder ante Occidente este país que fue parte de su imperio. La ira de la población también aumentó en torno a la situación de los nueve manifestantes, que fueron vapuleados y arrestados cuando la policía dispersó violentamente el domingo a inconformes afuera del edificio de la administración presidencial. Las autoridades han dicho que esa acción fue en respuesta a las provocaciones de los manifestantes, pero simpatizantes de los detenidos afirman que los responsables fueron nacionalistas radicales.
Un manifestante antigubernamental recoge leña para calentarse en el centro de Kiev, Ucrania, el miércoles. Las protestas en el país persisten.
La Hora
internacional
DENUNCIA
México: roban camión cargado de cobalto radiactivo Associated Press MEXICO/Agencia AP
Un camión cargado de una sustancia altamente radiactiva fue robado en la región central de México, informó hoy la AIEA. El vehículo leva una carga de cobalto 60, que se usa en la radioterapia para combatir el cáncer, afirmó en un comunicado la Agencia Internacional de Energía Atómica, un organismo de las Naciones Unidas. Fue robado el lunes en Tepojaco, un pueblo cerca de la Ciudad de México, mientras trasladaba el material a un almacén desde la ciudad de Tijuana, ubicada en el extremo norte del país. La AIEA describe la carga como “extremadamente peligrosa” si se daña o se saca de su cubierta protectora. Las autoridades mexicanas buscan el material, agregó el texto, pero no ofreció más detalles. Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, que depende de la Secretaría de Energía, indicó que el material radiactivo que se encuentra dentro del equipo médico está resguardado adecuadamente y no representa riesgo, siempre y cuando su contenedor no sea roto ni alterado.
EPIDEMIA
Paraguay: aumenta a 248 los fallecidos por dengue Associated Press
ASUNCION,/Agencia AP
La cifra de fallecidos por dengue de enero a noviembre alcanza a 248 víctimas, informó hoy la dirección de vigilancia sanitaria del ministerio de Salud Pública. En un informe dijo que hasta mayo pasado, cuando finalizó la primera etapa de la epidemia, hubo 238 muertos. Y desde entonces la cifra aumentó a 248. Hasta el momento son atendidos en los hospitales públicos, sin internación, 130 mil personas enfermas de dengue, que es transmitido por la picadura del mosquito aedes aegypti que se reproduce en aguas estancadas. Los síntomas son fuertes dolores de cabeza y de las articulaciones, vómitos, temperaturas altas y diarreas. En la variedad más grave, ocurren hemorragias internas que llevan a la muerte.
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 27
VISITA: El mandatario se reunió con funcionarios del BID
Presidente Santos pide ideas para consolidar Alianza del Pacífico El presidente colombiano Juan Manuel Santos pidió hoy a organismos multilaterales que aporten ideas para la consolidación de la Alianza del Pacífico, un bloque de integración formado por Colombia, Perú, México y Chile. Por LUIS ALONSO LUGO,
WASHINGTON/Agencia AP
Santos, que visita Estados Unidos, dijo en rueda de prensa que 25 países de todo el mundo han solicitado integrarse como observadores a la alianza regional, que “ha generado gran interés”. “Es bueno tener idea sobre las fases siguientes, dónde debemos proyectar esta integración”, dijo el mandatario durante su visita al Banco Interamericano de Desarrollo. Colombia, Perú, México y Chile impusieron cero arancel al 80% de los bienes que intercambian actualmente y esperan llevarlo a 93% en 2020. El proyecto de integración incluye el libre flujo de personas, por lo que ya se ha eliminado entre ellos el requerimiento de visas y se trabaja para conseguir que se reconozcan los títulos profesionales de un país en los otros. También planean embajadas conjuntas. Santos agregó que durante su desayuno con funcionarios del BID, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, les solicitó además que aporten ideas sobre “cómo poder concretar” una iniciativa de coope-
Foto La Hora: Evan Vucci
El presidente Santos está de visita en Estados Unidos, donde ayer se reunió con su homólogo Barack Obama.
ración regional inspirada en la Alianza para el Progreso que lanzó hace 50 años el presidente John Kennedy. Durante su declaración a periodistas en la que no respondió preguntas, Santos agradeció un comunicado emitido por los tres organismos multilaterales que elogia su política económica. La declaración de los organismos multilaterales fue emitida
apenas días después de que el líder sudamericano anunció que se postulará a la reelección en mayo. Santos visitó el BID durante la segunda y última jornada de su estadía en la capital estadounidense. La víspera agradeció al presidente Barack Obama en la Casa Blanca su apoyo a las negociaciones de paz que Bogotá adelanta en La Habana desde hace un año en La Habana.
Su jornada del martes la completaron reuniones con el presidente de la cámara de representantes, el republicano por Ohio John Boehner, y la jefa de la bancada demócrata, la representante por California Nancy Pelosi. Santos planea regresar a Bogotá la hoy en la noche, tras pronunciar un discurso en la Universidad de Virginia en la ciudad de Charlottesville.
MISIVA
México recibe carta de capo Caro Quintero Por ADRIANA GOMEZ LICON, MEXICO/Agencia AP
El conocido capo narcotraficante Rafael Caro Quintero pidió no ceder a presiones de Estados Unidos en una carta que el gobierno mexicano reconoció haber recibido meses después de que jueces lo dejaran en libertad y aún sin conocer su paradero. El Procurador General de la República Jesús Murillo Karam informó el martes que recibió la carta publicada por el semanario de investigación Proceso. La revista dijo que recibió la misiva de los representantes legales de Caro, pero no los nombró. “No es justo, señores, que la justicia mexicana se someta a los designios que pretende imponer Estados Unidos sobre un mexicano que lo único que de-
sea es la paz y la tranquilidad de su persona y la de su familia”, se lee en la carta que también tiene como destinatarios al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong. La liberación de Caro Quintero de prisión en agosto enfureció al gobierno de Estados Unidos, que todavía busca justicia por el homicidio de un agente antidrogas en 1985 atribuido al capo. Un tribunal de apelaciones decidió en agosto liberar a Caro, quien llevaba 28 años en prisión, por considerar que debía ser juzgado por una corte estatal y no federal, ya que el homicidio de Enrique “Kiki” Camarena es considerado un delito del orden común. La liberación sorprendió a muchos políticos y funcionarios mexicanos, quienes dijeron que la corte no obedeció el protocolo al fallar en advertirles que se de-
Foto La Hora: AP
El gobierno de México reconoció que recibió una misiva del narcotraficante Caro Quintero.
jaría libre al narcotraficante. La Suprema Corte de Justicia de México revocó en noviembre el fallo al argumentar que Camare-
na estaba registrado como agente de la DEA, lo cual convertía su asesinato en un asunto de competencia federal. Mientras tanto, los dos gobiernos buscan a Caro. Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a su captura para poder juzgarlo en el país. En la carta publicada por el semanario, Caro, de 61 años, asegura que él ya pasó 28 años en prisión y no merece volver a convertirse en prisionero en el país vecino. “La justicia que reclama Estados Unidos para su connacional ya fue pagada en México en las condiciones que se me impusieron”, dice Caro. “Por todos los medios está tratando de hacer válida una extradición con tintes de venganza”. Caro también resalta que la mayoría de su condena fue en un penal federal donde tenía derecho a pocas visitas familiares.
Página 28/ LA HORA Guatemala, 4 de diciembre de 2013
Si empeora el problema de la corrupción, no solo es por causa de los corruptos y los corruptores, sino también de quienes lo permiten
La corrupción y la impunidad completan la fórmula de nuestra precariedad
Exijamos transparencia
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
internacional
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 29
CLIMA
Ola de frío azota el oeste de EE. UU. Por MATT VOLZ,
HELENA, /Agencia AP
Una tormenta invernal que avanza impetuosa por el oeste de Estados Unidos está provocando temperaturas heladas que suscitaron advertencias de seguridad para los residentes de las Rocosas y amenazan cultivos hasta en California. El fenómeno climático está mucho más al sur que lo normal, lo que hace que el aire frío llegue del Ártico y las temperaturas disminuyan a entre 6 y 4 grados centígrados bajo cero (20 a 40 grados Fahrenheit) por debajo de los niveles normales, dijo el martes el meteorólogo Tom Kines de la empresa AccuWeather. En áreas de Montana y las Dakotas se pronosticaron temperaturas alrededor de 30 grados centígrados bajo cero (20F bajo cero), mientras que partes de California podrían ver bajar el termómetro a 7 centígrados bajo cero (20F). Se anticipa que la ola de frío ártico sea seguida por otra más adelante en la semana, lo que provocará un período extenso de clima frío que no se experimentaba desde fines de la década de 1990, dijeron los meteorólogos. Las autoridades advirtieron a los residentes que se protejan del
riesgo de congelamiento si van a estar a la intemperie durante algún tiempo prolongado. “Cuando hace tanto frío, no hacen falta vientos de 30, 40 millas (50-65 kilómetros) por hora para reducir la sensación térmica generada por el viento a niveles peligrosos. Sólo basta una pequeña brisa”, dijo Kines. La tormenta se desencadenó el lunes y martes sobre el norte de las Rocosas, donde arrojó hasta 60 centímetros (dos pies) de nieve en las montañas y en el Parque Nacional de Yellowstone. La nieve y el hielo provocaron condiciones peligrosas para manejar en todo el oeste del país y fueron decisivas en un choque de cuatro vehículos en el centro de Montana en el que murió Chelsea Stanfield, de 21 años, residente de Great Falls. Las autoridades dijeron que la joven manejaba demasiado rápido para las condiciones climáticas. Las inclemencias del tiempo también obligaron a cerrar un tramo de la carretera interestatal 90 el martes entre Sheridan y Buffalo, Wyoming. En el este de Oregon, las autoridades cerraron gran parte de la interestatal 84 ya que los camiones patinaban en la nieve. Las autoridades de transporte en Utah y Nevada reportaron decenas de choques.
Foto La Hora: AP/ Bilal Hussein, Archivo
Combatientes del grupo extremista libanés, Jezbolá. El grupo informó que uno de sus jefes fue asesinado en su casa en el sur de Beirut.
GRUPO EXTREMINISTA: Acusan a Israel de muerte
Matan a jefe de Jezbolá frente a su casa El grupo extremista libanés Jezbolá dijo hoy que uno de sus jefes fue “asesinado” frente a su casa en el sur de Beirut y culpó a Israel, algo que un funcionario de ese país negó rápidamente. Por ZEINA KARAM, BEIRUT, /Agencia AP
Foto La Hora: AP/The Deseret News, Tom Smart
Una persona pasea a su perro por el Liberty Park en Salt Lake City, Utah, en medio de una extensa ola de frío ártico que afecta a la mitad occidental de Estados Unidos.
ACCIDENTE
Conductor de tren en NY sufrió “aturdimiento” Por JIM FITZGERALD y JENNIFER PELTZ, YONKERS,/Agencia AP
El conductor de un tren en Nueva York cuyo descarrilamiento dejó cuatro muertos experimentó un “aturdimiento” tipo hipnótico y cabeceó frente a los controles antes de advertir que algo andaba mal y activar los frenos, dijo un abogado. El abogado Jeffrey Chartier acompañó al conductor William Rockefeller a la entrevista que éste tuvo el martes con investigadores de la Junta
Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) y describió el relato de su cliente. Chartier dijo que el operador cabeceó o experimentó “un aturdimiento”, casi similar a la fatiga en el camino o el fenómeno al que en ocasiones se le llama hipnosis de la carretera. No pudo precisar el tiempo que le duró ese efecto. Lo que Rockefeller recuerda es que “conducía el tren, que entró en una sección de la vía que estaba todavía despejada y que, de súbito, sintió
Un comunicado emitido por el grupo indicó que Hussein alLaqis fue abatido cuando regresaba a su casa del trabajo a eso de la medianoche. No se indicó cómo murió. Funcionarios libaneses de seguridad dijeron que varios asaltantes abrieron fuego contra al-Laqis con un fusil militar mientras todavía estaba en su vehículo, en el estacionamiento del edificio donde vivía, en el vecindario de Hadath, ubicado unos tres kilómetros al suroeste de Beirut, dijeron. que algo andaba mal y activó los frenos”, dijo Chartier. “Sintió que algo no estaba bien y activó los frenos”. El abogado describió a Rockefeller como “una persona con antecedentes impecables quien, yo creo, no hizo nada incorrecto”. “Tenemos una buena persona y un accidente”, afirmó. “...Un terrible accidente es lo que es”. Rockefeller “básicamente cabeceó”, dijo Anthony Bottalico, dirigente del sindicato de empleados ferroviarios, en relación a lo que el conductor le dijo. “Sufrió el equivalente a lo que todos tenemos cuando conducimos un automóvil”, dijo Bottalico. “Es decir, a veces se dormita momentáneamente o como quiera que se le llame”.
El herido fue trasladado a un hospital cercano pero falleció hoy dijeron los funcionarios, que hablaron a condición de no ser identificados debido a las normas vigentes. La agencia estatal de noticias libanesa publicó más tarde una foto de al-Laqis, que parece tener unos cuarenta y tantos años, con una barba canosa recortada y ropa militar color claro. El comunicado acusó a Israel de ser responsable de la muerte de al-Laqis y agregó que ese país trató de matarlo varias veces. “El enemigo israelí es, naturalmente, el culpable”, expresó el
Foto La Hora: AP/ Robert Stolarik
comunicado. “Este enemigo debe enfrentar toda la responsabilidad y las repercusiones por este horrible delito y sus repetidos intentos de aniquilar a líderes y cuadros de la resistencia”. Yigal Palmor, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, negó las alegaciones. “Israel no tiene que ver nada con este incidente”, dijo Palmor. “Estas acusaciones automáticas son un reflejo innato de Jezbolá. No tienen pruebas, no tienen hechos, sencillamente culpan de todo a Israel”. Jezbolá ha librado varias guerras contra Israel. Un hijo de AlLaqis murió combatiendo contra Israel en la guerra de un mes en 2006. Se sospecha que el servicio de espionaje israelí ha asesinado a jefes de Jezbolá desde hace más de dos decenios.
William Rockefeller, conductor del tren del servicio ferroviario Metro North.
La Hora
Página 30/Guatemala, 4 de diciembre de 2013
PRECIOS: Gasolinas bajaron hasta cinco centavos
El informe de precios de combustibles efectuado en gasolineras de la ciudad Capital por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, reporta que la gasolina superior no tuvo cambios en relación a la semana anterior, mientras que la gasolina regular y el diésel bajaron en promedio 1 y 5 centavos respectivamente. Sin embargo la reducción resulta siendo mínima en comparación del aumento que sufrieron los combustibles la semana pasada, que fueron en promedio de Q1 por galón.
Al Cierre TRANSPARENCIA: Es necesaria para atraer inversión de calidad
Analistas: corrupción también es recurrente en el sector privado
Transparencia Internacional situó a Guatemala entre los países más corruptos del mundo, con una puntuación de 29 sobre 100, y en el puesto 123 del ranking mundial, lo cual a consideración de analistas afecta seriamente la imagen del país a nivel internacional. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Cristhians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad San Carlos, indica que en la sociedad guatemalteca, el fenómeno de la corrupción tiene implicaciones en lo público y en lo privado, y en muchos casos la corrupción privada es mayor a la pública. A criterio de Castillo, con esta calificación se envía una señal a los inversionistas extranjeros, principalmente aquellos que tienen la tradición de sobornar Gobiernos para impulsar sus proyectos, que ven en Estados corruptos la posibilidad de obtener mayores ganancias en sus actividades, puesto que imponen sus reglas y permiten que se den acciones no solamente de corrupción sino de la violación de Derechos Humanos. Además, dice que para que se dé la corrupción se necesita un ente corruptor, que por lo regular viene del sector privado, y un ente corrupto que se presta a la corrupción, que es alguien de la institucionalidad pública que efectúa esos actos. Según Castillo la cultura o la estructura de valores en la sociedad es muy flexible, “somos muy ma-
Foto La Hora: Archivo.
El problema de la corrupción también es serio en el sector privado y atrae inversiones de mala calidad.
leables en la estructura axiológica en nuestro país, y eso nos permite en algunos momentos valorar acciones de los pícaros, quienes se van por la vía alterna de la legalidad y eso hace que seamos muy proclives a la corrupción”. INVERSIONES DE MALA CALIDAD Entretanto, Walter Figueroa, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), indica que teniendo esos índices de corrupción, el país atrae inversiones de mala calidad, entonces los inversionistas responsables cuando
ven las calificaciones que obtienen los países, ven complicado el hecho de poder invertir en naciones que son corruptas, sobre todo por la estabilidad que puede tener la inversión en su territorio. Figueroa dice que esta calificación también afecta la relación de Estado, es decir que toda la cooperación que en términos de relaciones internacionales pueda recibir Guatemala, también se ve afectada con esos índices. Además indica que si Guatemala desea atraer inversiones estables y de calidad, por supuesto que no ayuda el índice, pero por otro
lado existen empresas corruptas que están tratando de sobornar a las autoridades y efectivamente esas empresas dan seguimiento a ese tipo de calificaciones para ver dónde aprovechan sacar mayores ganancias a través de corromper a los gobiernos. “Esas inversiones son las que como país, en términos de competitividad y crecimiento económico pensando el largo plazo, son las que no nos convienen”, entonces el tema aquí es mantener las inversiones de calidad y no inversiones que garanticen la corrupción.
NUTRICIÓN
Destacan Pacto Hambre Cero, pese a baja ejecución Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina, en su programa “De frente con el Presidente”, dijo que su gobierno está comprometido en reducir en 10 por ciento el índice de desnutrición infantil con base en el Programa Hambre Cero y consideró fundamental la continuidad de esta política social para consolidar los avances. “Hoy es una realidad el avance. Tenemos informes de que en 255 municipios –de los 334 del país– hay cero muertes por casos de desnutrición aguda”, de acuerdo con “estadísticas fiables y datos comprobables, y no en subregistros como nosotros encontramos el problema al comenzar el gobierno en enero de 2012”. Pérez Molina dijo que confía en que en los cuatro años de su gobierno se alcance “la meta ambiciosa” de reducir en un 10 por ciento el índice de desnutrición que afecta a miles de niños guatemaltecos entre cero y cinco años de edad. Por otro lado, de acuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin), el Pacto Hambre Cero, cuyo principal programa es la Ventana de los Mil Días, muestra un 67.51 por ciento de ejecución presupuestaria, sin que el impacto en el combate contra el hambre estacional en el país se haga visible a menos de un mes que finalice el presente año. Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la desnutrición en Guatemala es un problema que afecta a cerca de un millón 300 mil niños menores de 5 años de edad, lo que constituye el 50% del total de la población infantil en el país.
SUPERVISIÓN
Pérez Molina evaluará a los ministros Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
Presidente Otto Pérez Molina evaluará a sus ministros en fin de año.
El presidente Otto Pérez Molina anunció esta mañana en una gira de trabajo por el departamento de Cobán que realizará una evaluación de fin de año para sus ministros de Estado. Según el mandatario, la evaluación a sus funcionarios ha sido constante mes a mes, pero que a finales de año se realiza un análisis más cuidadoso del desempeño y logros que ha tenido cada uno
de los ministerios, se vuelven a analizar los desafíos que se tienen y cómo se enfrentarán. Además indico que para los primeros días de enero tendrá la evaluación completa y tomará la decisión de hacer algunos cambios en las secretarías o ministerios, si fuera necesario. Pérez Molina expresó que el próximo año se mantendrá la tarifa del servicio eléctrico, es decir, que en vez de ir en aumento, la construcción de hidroeléctricas garantiza que no
se tendrá un incremento en la energía eléctrica. “Si nosotros logramos implementar con los alcaldes los esfuerzos que se están haciendo, el próximo año tendría que bajar poco a poco la energía eléctrica”. Además manifestó que en la medida en que se vayan sumando otros proyectos hidroeléctricos para el 2015 se tendrá una baja importante en el recibo de energía, y mantendrán la competitividad del país al mantener estos precios.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 31
CADA AÑO
Cooperación japonesa invierte US$20 millones en el país POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para el Desarrollo de Guatemala, Hideo Maeda, dio a conocer en una conferencia de prensa que esa entidad destina entre ocho y 20 millones de dólares anualmente para la instalación de proyectos y programas en beneficio para la
QUETZALTENANGO
PDH verifica condiciones en hospital POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
A raíz de una denuncia en el Hospital Nacional de Quetzaltenango, la auxiliar departamental de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Flor Gómez, realizó un monitoreo en dicho centro asistencial y determinó abrir un expediente en contra de las autoridades, por la presencia de plagas y otras condiciones insalubres que ponen en riesgo la salud de los pacientes. Al respecto, el jefe de nutrición del nosocomio, Jorge Luis Gramajo, explicó que no se había podido fumigar con anterioridad debido a la falta de presupuesto y la alta demanda de pacientes.
PROTESTA
Pobladores de San Marcos rechazan minería POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana, un grupo de personas bloqueó parcialmente la ruta que conduce del municipio de Sipacapa hacia la cabecera de San Marcos, en rechazo a la licencia de exploración minera en el sector. Los manifestantes indicaron que en 2005 se realizó una consulta comunitaria en la región, en la que el resultado fue la negación a la actividad minera, y denunciaron que el Ministerio de Energía y Minas hizo caso omiso de esta decisión. El tránsito de vehículos se vio afectado en el sector.
población más desprotegida, principalmente en regiones del occidente y el altiplano del país. Maeda explicó que los proyectos impulsados a través de la Secretaría de Planificación y Programación de la presidencia (Segeplan) van desde la conservación del medio ambiente y el desarrollo de capacidades productivas en comunidades pobres, hasta las obras para facilitar el acceso a servicios básicos a la población.
Asimismo, el representante del JICA, enfatizó que el Gobierno debe siempre hacer buen uso de estos recursos en términos de transparencia y rendición de cuentas, para que los resultados sean palpables. La cooperación japonesa es una de las más importantes para el país, principalmente por la amplia cobertura de FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ los programas de asistencia y el alto Hideo Maeda, de la Agencia de Cooperación número de beneficiarios de las comu- Internacional del Japón (JICA) para el Desarrollo nidades más apartadas de la Capital. de Guatemala.
DENUNCIA: Se priorizan los pactos colectivos de trabajo
OPS: Preocupa presupuesto e inversión en salud para mujeres La Organización Panamericana de la Salud (OPS) denunció que mientras en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se prioriza el cumplimiento de los pactos colectivos con los salubristas, la falta de políticas públicas a favor de las mujeres repercute directamente en la escasa inversión en los servicios de Salud dirigidos a las féminas en el país. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Representantes de la OPS presentaron esta mañana el documento “Perfil de Género y Salud”, en el cual detallan una serie de desigualdades en cuanto al tema sanitario, que afecta de manera diferenciada a las mujeres del país; evidenciando el desequilibrio que existe en las políticas públicas y la distribución de los recursos y el poder en la toma de decisiones en materia de salud de las féminas. Guadalupe Verdejo, Representante de la OPS/OMS en Guatemala, manifestó que la no aprobación de la ampliación al presupuesto del Ministerio de Salud para el próximo año, no solo afectará por el cumplimiento del pacto colectivo en la cartera, sino por la escasa inversión en la prestación de los servicios a las mujeres en centros hospitalarios. Según la entrevistada, esta situación podría agravar los índices de mortalidad maternoinfantil en el país, pues dio a conocer que Guatemala es considerado el país del continente americano que menos presupuesto destina a la salud de la población, en comparación con el Producto Interno Bruto. “Se necesita mucho más presupuesto. No solo es muy poco el recurso, sino gran parte de esto
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, admitió el rezago en las políticas públicas en materia de salud.
va a la Seguridad Social y los pactos colectivos. Nos preocupa que no exista un porcentaje más alto destinado a la salud de las mujeres. El ideal esta por el 8% del PIB, y nosotros tenemos como país el 1.1 por ciento”, argumentó Verdejo. Por su parte, el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, admitió el rezago en las políticas públicas en materia de salud, pero explicó que se hacen los esfuerzos necesarios para combatir la desnutrición y la mortalidad materna; dos grandes flagelos que afectan a este sector de la población. “Falta para romper con esa
brecha que ha existido a través de los años en Guatemala con el tema de la mujer, evitar la discriminación y reconocer de manera contundente el rol que ocupa la mujer en la sociedad y estar conscientes que esta participación va a ser una de las herramientas fundamentales para que salgamos adelante en la lucha frontal que tenemos con el tema de la desnutrición”, expuso el funcionario. RECURSOS Actualmente el presupuesto del Ministerio de Salud es de Q5 mil 111 millones, vigente también
para el próximo año, pues no se aprobó la propuesta del Ejecutivo al Presupuesto de la Nación por Q70 mil millones. Según el último informe del Fondo de Población de Naciones Unidas, Guatemala ocupa el quinto lugar en América Latina en cuanto a mortalidad materna se refiere, pues los gobiernos de turno, han incumplido con su obligación de diseñar, planificar y poner en marcha políticas y programas de atención integral en salud para niñas y adolescentes de las áreas rurales y marginales; vedándoles el derecho a la salud sexual y reproductiva.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 4 de diciembre de 2013