Diario la hora 05 06 2013

Page 1

¿Protección del ambiente en teoría y destrucción en la práctica? Págs. 6 y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 5 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,233| Precio Q2.00

Aquí los fideicomisos son simplemente permisos para que puedan robar sin nada que declarar

EE. UU.: Ningún país ha hecho lo suficiente por reducir el consumo de drogas

KERRY RECONOCE RESPONSABILIDAD

Secretario de Estado ve con beneplácito la discusión en la Asamblea General de la OEA

PÁG. 3

FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO

JUSTICIA /Pág. 4

Tribunal solo podrá conocer el caso de genocidio en 2014

CÁRCELES/Pág. 31

SALUDO OFICIAL DE LA OEA

Representantes de los países miembros de la Organización de Estados Americanos saludan en la presentación oficial de la 43 Asamblea General que se realiza en La Antigua Guatemala.

Representante del PDH visitará Pavón tras denuncias

-Analistas: Partidos tienen vinculación con la corrupción -Caso Chinautla: Defensa usa la estrategia del caso Ríos

Pág. 2


Página 2/Guatemala, 5 de junio de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

POLÍTICA: Debe haber transparencia en gestión

Analistas: Partidos tienen responsabilidad en casos vinculados con la corrupción El alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, ha resultado electo para el cargo municipal en seis ocasiones, con partidos políticos distintos. Sus últimas candidaturas han sido respaldadas por los partidos UNE, Gana y PP. En estos periodos, se presume que el funcionario ha tenido influencia tanto en los partidos que integra, como al momento de proponer candidatos a otros cargos de elección popular y la asignación de obras a empresas familiares. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: FOTO LA HORA: MARIA AEJANDRA ESCOBAR

Al respecto, Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, explica que el sistema político es el que recluta y alimenta a estos entes de corrupción, y que los partidos políticos buscan este perfil en sus candidatos. “Este sistema es el que los recluta y el que los alimenta. Y se da porque solo buscan “el poder con el poder”. No les importa que tengan este perfil, más bien buscan este perfil, porque es la gente que está dispuesta a hacer cualquier cosa para llegar al poder y mantenerse”, explica. Asimismo, Marroquín ve positivo que el Ministerio Publico esté actuando en estos casos, porque considera que estructuras como estas hay muchas en el país. “Qué bueno que el MP por fin está desbaratando estas estructuras”. Por su parte, Javier Brolo, de

Asies, indica que esta situación es debido a la debilidad en la institucionalidad de los partidos políticos, pues se ven forzados a reclutar a aquellas personas que tienen un “capital electoral” (votantes), como es el caso de Arnoldo Medrano, porque cuentan con popularidad en las comunidades, y que no han podido construir por sí mismos. “Se busca a través de la figura pública que tiene apoyo en su localidad, conseguir apoyo para el candidato nacional o regional. Se vuelve un intercambio, el partido tiene la exclusividad de postulación, el alcalde recibe una plataforma para obtener la alcaldía y el partido recibe un “caudal electoral”. “Los partidos políticos deben tener estándares para quienes

Los capturados el lunes no declararon hoy.

incorporan a sus filas, aun con la debilidad institucional, porque sí tienen parte de la responsabilidad de las acciones de las personas que admiten y promueven”, culmina Brolo. Por su parte, Jorge Santos, de CIIDH, menciona que en caso se logre emitir una sentencia, se desenmascaran muchos hechos similares. A la vez enuncia que es urgente la Reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para evitar estos casos, y aplicación de sanciones fuertes a las personas implicadas. “El caso particular del alcalde Medrano y su familia no es un tema nuevo. Reportes de elecciones pasadas ya daban cuenta de la conflictividad electoral que se venían registrando en dicho municipio”.

DEFENSA

Caso de Chinautla: García Gudiel repite su estrategia POR JODY GARCíA jgarcia@lahora.com.gt

Por excusa de Silvia Morales, del juzgado Noveno del Ramo Penal, el caso por supuesta corrupción en las comunas de Chinautla y San Miguel Petapa, fue enviado a la Sala Segunda de Apelaciones, quedando en suspenso la primera declaración de los sindicados. Sin embargo, la inhibición de la juzgadora fue parte de la estrategia de la defensa. Ayer se conoció que el abogado Francisco García Gudiel defendería a los señalados en el proceso. Esta mañana, antes de que se iniciara la primera indagatoria, García abandonó la sede del Juzgado indicando que se retiraba para ir a tomar un café. Al iniciar la audiencia tomó su lugar el abogado Mauricio Izquierdo. Momentos después de verificar la asistencia de las partes, Morales expresó que no podía diligenciar el caso, puesto que tiene grave enemistad con dicho abogado, y listó los casos en los que ya se ha excusado de participar por los mismos motivos.

En consecuencia, la audiencia fue suspendida y el expediente remitido al Tribunal de Apelaciones. Además, Morales le certificó lo conducente a Izquierdo, señalando que el letrado obvió las normas de ética al incorporarse al caso. Dicha estrategia es similar a la que García Gudiel utilizó durante el juicio contra Efraín Ríos Montt, donde luego de ser incorporado al caso recusó a los jueces Yassmin Barrios y Pablo Xitumul por enemistad y amistad, respectivamente. LOS SINDICADOS En tanto, el sindicado Rafael Eduardo González Rosales, exalcalde de San Miguel Petapa guardará prisión en Mariscal Zavala; Edgard Alfredo Medrano Osorio, hijo del alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano continuará interno en un hospital, mientras que Manuela Victoria Osorio, familiar del jefe edil y Erick Roberto Montepeque Toledo fueron enviados a un centro preventivo.

FOTO LA HORA: ALEJANDRA AYCINENA

Francisco García Gudiel, defensor de los señalados.

Congresistas:

Investigación es responsabilidad del MP y CGC Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

Los diputados que representan a tres de los últimos partidos políticos con los cuales el alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano ha ganado las elecciones, aseguran que no era su responsabilidad la investigación del jefe edil, ya que sólo se enfocaron en lo conveniente que resulta un político

como Medrano para sus partidos. De acuerdo a esto el jefe de bancada del Partido Patriota, Alexander Castillo, Medrano es un político que representa una gran cantidad de votos, lo cual hace que un partido político se interese por él, porque le generará una buena cantidad de sufragios. Castillo comparó a Medrano con un “buen futbolista”, para ilustrar por que el PP, al igual que

otras organizaciones políticas han acogido al jefe edil de Chinautla a sus filas. El congresista asegura que no es competencia de los partidos políticos decir si Medrano es culpable o no, ya que es algo que le compete al MP y CGC investigarlo y, agrega que cuando se alineo al PP, no había ningún resultado de la investigación. Orlando Blanco, de la UNE, dijo

que Medrano cuenta con un voto “duro”, que hace que los partidos se interesen en él, a pesar de los señalamientos e investigaciones de corrupción que presente y que en su momento la UNE lo hizo lo mismo. Indicó que las investigaciones avanzaron más en el tiempo de la Unidad Nacional de la Esperanza y que esa fue una de las causas por las cuales lo sacaron de las filas, señala Blanco.

El diputado de la Gana, Manuel Barquín asegura que no es responsabilidad de los partidos políticos investigar al alcalde Arnoldo Medrano, pues siempre apareció limpió ante la Contraloría General de Cuentas, que era responsable de fiscalizar y auditar las comunas, los diputados no pueden hacer mucho, ya que la autonomía de las municipalidades les protege, explica.


La Hora

AL CIERRE

ASAMBLEA

Declaración aún tiene “asuntos pendientes” Antigua Guatemala Agencia dpa

La declaración final de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) “tiene un par de asuntos pendientes de ser resueltos”, dijo hoy en Antigua Guatemala el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Fernando Carrera. En la apertura de sesiones de la cita continental, a la que asisten 28 cancilleres, entre ellos el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, Carrera indicó que el documento tendrá hoy “una última revisión” en una reunión privada de ministros. Como Presidente de la Asamblea General, Carrera informó en la sesión plenaria que en caso de que no se resuelvan en ese diálogo todos los pendientes, el texto pasará a la comisión general, encargada de revisar los documentos, para la versión definitiva. La Declaración de Antigua Guatemala, referida al tema central del encuentro “Por una política integral frente al problema mundial de las drogas en las Américas”, será el documento de cierre de la 43 Asamblea General, que se realiza en esta ciudad colonial a unos 40 kilómetros al suroeste de Ciudad de Guatemala. Según un borrador al que tuvo acceso dpa, los 34 miembros activos de la OEA reconocen la necesidad de un “abordaje integral” al problema de las drogas, pero en ningún caso se mencionan las palabras legalización o despenalización de las drogas. En el borrador de 20 puntos, precedidos por una serie de considerandos, los gobiernos de la región señalan, no obstante, “que alientan el abordaje de nuevos enfoques sobre el problema mundial de drogas en las Américas basado en el conocimiento y la evidencia científica”. Los países de las Américas expresan la necesidad de que se continúe avanzando de manera coordinada en “soluciones efectivas al problema mundial de las drogas” y alientan un “amplio y abierto debate” en ese sentido.

FOTO LA HORA: JOSÉ ORORZCO

Todavía no hay consensos sobre un pronunciamiento final.

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 3

ASAMBLEA: Secretario de Estado ve con beneplácito el diálogo

Kerry es crítico de EE. UU. por el consumo de drogas Jonh Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, señaló esta mañana durante su participación en la 43 Asamblea de Organización de Estados Americanos que es “crítico de su propio país por nunca haber hecho lo suficiente por reducir el consumo de las drogas”. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El diplomático estadounidense dijo en su intervención que el Gobierno del presidente Barack Obama comprende que ningún país sabe precisamente como lidiar con el problema de las drogas, que es permanente y afecta a todos. Kerry dijo que es crítico de Estados Unidos en este tema y destacó que ningún país ha hecho lo suficiente para lidiar con este problema, aunque aclaró que “sabemos que es necesario reducir la demanda (de drogas), teniendo buen tratamiento” ya que si este elemento nunca se podrá lidiar con el problema. Kerry indicó que se debe buscar una estrategia para el problema de las drogas a través de la educación y el tratamiento, pero al mismo tiempo hay que lograr la intervención y el esfuerzo policial. “Es importante seguir dedicados a un enfoque balanceado y equilibrado”, dijo el Secretario de Estado. “Hemos educado y logrado cambios en las actitudes en el consumo del alcohol; cuando reunimos esos esfuerzos logramos reducir el consumo y el impacto en la sociedad logrando tener aspectos positivos”, ejemplificó Kerry índico que la demanda de las drogas en los Estados Unidos se ha reducido en 40 por ciento, y señaló que este tema realza la interconexión que tienen los países en el hemisferio, la interdependencia de todas las naciones, uniendo estos desafíos. “Las drogas destruyen vidas, destruyen sociedades y por lo tanto es apropiado que los líderes del hemisferio se reúnan ahora para hablar de este tema y lo vemos con beneplácito, es apropiado que se realice en la OEA” dijo Kerry. Kerry dijo que en los Estados Unidos se tiene que recalcar el reconocimiento de la adicción como una enfermedad y la necesidad de interrumpir el ciclo de droga, violencia y criminali-

FOTO LA HORA: JOSÉ ORORZCO

Periodistas observan en un monitor a John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, durante su intervención en la Asamblea. El acceso a las plenarias fue restringido a los medios de comunicación.

dad tal como lo ha dicho el presidente Barack Obama. Estados Unidos ha reducido el uso de cocaína en un 50 por ciento en los últimos cinco años, de modo que se tiene que mantener un esfuerzo integrado e integral para el combate al narcotráfico. DIÁLOGO El secretario de Estado, primero desde 2010 que asistió a la Asamblea General de la OEA, dijo que Obama ha dado “la bienvenida a una discusión honesta y abierta sobre políticas de control de drogas”. Por último el Secretario de Estado indico que seguirán apoyando a la OEA y promover un hemisferio pacífico y próspero reafirmando el compromiso de trabajar con todos y con la Organización en el espíritu al menos como socios de eliminar el flagelo o reducirlo para que no sea una molestia entre los países. También invito a fortalecer a la OEA para garantizar mayor eficiencia en la Organización, “debemos mantener centrada esta organización en sus objetivos clave, recordando que si bien la OEA no puede hacer todo, puede mucho de manera simular”. Según la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Estados Unidos es el mayor mercado de drogas en el mundo. La marihuana es la sustancia de más altos niveles de consumo en ese país, seguida por las drogas farmacéuticas de venta legal.

FOTO LA HORA: JOSÉ ORORZCO

El Canciller guatemalteco Fernando Carrera fue electo presidente de la Asamblea.

FOTO LA HORA: JOSÉ ORORZCO

La Asamblea concluirá mañana.

Además de Kerry, Estados Unidos envió a Antigua al “zar antidrogas”, Gil Kerlikowske; la secretaria de Estado adjunta para

Asuntos Hemisféricos, Roberta Jacobson, y su colega del Departamento de Estado para Asuntos Antidrogas, William Brownfield.


Página 4/Guatemala, 5 de junio de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

JUEZ: Tiene 21 debates en lista de espera

Tribunal solo podría conocer el caso contra Ríos Montt en 2014 El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo podría entrar a conocer el proceso contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, hasta abril del año 2014, debido a que tiene la agenda llena con 21 debates en espera. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Dicho órgano de sentencia fue designado por la Sala de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio de la Corte de Apelaciones, luego de que los magistrados declararan con lugar la excusa presentada por el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, presidido por la jueza Yassmin Barrios. Esta mañana el Tribunal B aún no había recibido la notificación del traslado del proceso por genocidio; no obstante, los oficiales señalaron que tienen espacio hasta abril del 2014. Dentro de los juicios que serán diligenciados por la instancia figura el debate en contra de 6 pandilleros sindicados por la explosión –el 3 de enero del 2011– de una bomba en un autobús de las rutas Quetzal. En tanto, el último de los 21 debates agendados, iniciará el 31 de marzo del año entrante. QUÉ SUCEDERÁ Aún no existe certeza de la forma en que procederá el Tribunal B en ese caso, puesto que la Corte de Constitucionalidad (CC) al anular la sentencia también dejó sin efecto lo actuado durante el juicio desde el pasado 19 de abril. Según la Ley, los jueces no podrían dictar sentencia si no valoraron

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

PDH INVESTIGA CASO PORTILLO Jorge de León Duque, Procurador de los Derechos Humanos, estudia los informes circunstanciados de seis instituciones, para determinar si existió o no violación de los derechos humanos durante la extradición de Alfonso Portillo hacia Estados Unidos. Las entidades que ya entregaron el documento son el Centro Médico Militar, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el OJ, SP, CC, MP e Inacif. DECLARAN ACUSADOS DE PLAGIO En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo rindieron su primera declaración Yacson Yeser Mazariegos Barrios, Jimmy Hans López Morales, María del Carmen Soto López, José Osvaldo Cann Chanchavac, 4 exagentes de la Policía Nacional Civil acusados de los delitos de plagio o secuestro, asociación ilícita y conspiración. Esto porque se les responsabiliza de haber participado en el plagio y secuestro de Nancy Aguilar Juachin, de 26 años, hecho ocurrido el 14 de agosto del año 2008, en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.

FOTO LA HORA: ARHCIVO

El Tribunal designado para conocer el proceso despejará su agenda en el primer semestre del próximo año. personalmente toda la prueba. En tanto, la defensa considera, “sin lugar a dudas”, que el debate reiniciará, mientras que los querellantes estiman que el órgano de sentencia debe consultar al máximo tribunal constitucional cómo proceder. Francisco Palomo, defensor de Ríos Montt, manifestó que no les importa la fecha en la que el debate arranque, sino que los jueces sean imparciales, que se mantenga un estricto orden en el caso y que se garantice un debido proceso. El abogado del general reti-

Breves

rado también indicó que buscarán que los testigos que declararían a favor del general retirado, y que no lo hicieron durante el juicio por no haberlos localizado, esta vez sí participen. En contraste, Edgar Pérez, abogado de la entidad querellante, Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), ante la eventual fecha posible de que el caso por genocidio sea retomado, criticó que el sistema judicial está en crisis, e insistió en que el Tribunal debe consultar a la CC sobre la reanudación

del proceso. Además señaló que la dignidad de las víctimas fue “pisoteada”. “Las estructuras de poder y de impunidad en este país, lograron botar una sentencia apegada a derecho”, acotó, y en ese sentido agregó que la comunidad ixil que participó en el caso está decepcionada. “Ya no confían en el sistema y considero difícil que la totalidad de los testigos vuelva a declarar”, concluyó Pérez.

SOLICITUDES EN JUICIO CONTRA MARIO BROL ​En continuación de juicio contra el empresario Mario Brol por caso de defraudación aduanera, la PGN y SAT solicitaron un resarcimiento a favor del Estado de Q 1,203 millones 268 mil 576 con 23 centavos con la multa e intereses a la fecha. Dichas entidades además solicitaron la extinción del dominio de los bienes embargados a favor de la SAT, los cuales consisten en 8 inmuebles, 13 vehículos y 1 cuenta monetaria que tiene una suma de Q60 millones. Dicha petición fue planteada ante el Tribunal Octavo de Sentencia Penal.

CASO RÍOS

Mujeres Nobel de la Paz repudian anulación de condena Ciudad de Guatemala Agencia dpa

FOTO LA HORA: ARHIVO

Rigoberta Menchú, una de las firmantes.

Cinco mujeres laureadas con el Nobel de la Paz, encabezadas por la indígena guatemalteca Rigoberta Menchú (1992), expresaron hoy que la anulación de la condena a 80 años de prisión que un tribunal dictó contra el exdictador Efraín Ríos Montt, en mayo, representa una “bofetada” a las víctimas. “Los recientes acontecimientos en Guatemala constituyen una bofetada para las víctimas de estos horrendos crímenes”, dijo la activista estadounidense

Jody Williams, laureada en 1997, de acuerdo con un comunicado hecho público este miércoles en Guatemala. Por su lado, Shirin Ebadi, abogada iraní, exjueza y ganadora del Nobel de la Paz en 2009, dijo que “este último giro de acontecimientos perpetúa la impunidad por el crimen de genocidio y deja a los sobrevivientes sin recursos”. Las mujeres Nobel de la Paz se reunieron en Irlanda del Norte durante una conferencia organizada por la Iniciativa de las Mujeres Premio Nobel y emitieron una declaración respecto a la situación en Guatemala.

En ella advirtieron que los eventos en Guatemala dieron un “vertiginoso giro”, pues después de la condena de Ríos Montt por genocidio y crímenes de lesa humanidad, se produjo el rechazo de dicha condena por el máximo tribunal del país, “y ahora el mismo tribunal está considerando las apelaciones del exdictador para acogerse a la amnistía”. Además de Menchú, Williams y Ebadi, firman la declaración la norirlandesa Mairead Maguire (galardonada en 1977) y la liberiana Leymah Gbowee (2011). Anoche, en la plaza de la colonial ciudad de Antigua Guate-

mala, 42 kilómetros al oeste de esta capital, y de manera paralela a la inauguración de la 43 Asamblea General de la OEA en dicha ciudad, activistas realizaron una vigilia contra la impunidad en el país y en demanda de justicia por el caso de Ríos Montt. “El propósito es levantar nueva voz de condena en el marco de la asamblea de la OEA, ante las graves violaciones a los derechos humanos que sufrió la población guatemalteca y exigir que los hechos no queden en la impunidad”, dijo a la dpa Marcia Aguiluz, abogada del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil).


Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 5

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Mujeres de la comunidad de Chiguela acarrean tierra para reparar el camino vecinal. (MAGA y PMA les otorga alimentos y capacitaciones de salud, nutrición, autoestima y huertos familiares. Mientras que la Corporación Municipal les da un aporte económico.

CHIGUELA: mujeres desempleadas reciben capacitaciones y aportes económicos

Guastatoyanas reparan caminos por alimentos POR ELISA SASVÍN El Progreso /Agencia CERIGUA

El mantenimiento de los caminos vecinales del municipio de Guastatoya, El Progreso, es el reto de varias organizaciones de mujeres que a cambio de alimentos por trabajo y un aporte económico se dedican a la limpieza y bacheo de sus principales vías de acceso, debido a la falta de oportunidades de empleo. Un ejemplo de esta labor es la que realizan 82 mujeres de la comunidad de Chiguela, desde hace dos años, quienes a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) les otorga alimentos y capacitaciones relacionadas con la higiene personal, salud, nutrición, autoestima y huertos familiares, entre otras y la Corporación Municipal les da un aporte económico, informó Carmen

Lizeth de Quiroz, una de las integrantes del grupo. En opinión de Quiroz, los referidos estímulos y capacitaciones han contribuido a que las mujeres de esta comunidad reconozcan sus derechos, valoren la importancia de la organización comunitaria, de trabajo en equipo, practique la equidad de género y la identidad comunitaria, por lo que se interesan en mantener limpia y accesible su aldea.

Consultado el Jefe Edil, Saúl Beltetón, en relación a la cantidad de mujeres que con el apoyo económico de la comuna que representa realizan esta tarea, dijo que son aproximadamente 300 en diferentes comunidades y algunos barrios de Guastatoya, para lo cual la municipalidad eroga 240 mil quetzales mensuales y los apoyos económicos varían según la actividad que realizan.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Mujeres y hombres dedican su tiempo en el mantenimiento de los caminos vecinales del municipio de Guastatoya, El Progreso, a cambio de alimentos y un aporte económico.

SAN MARCOS

Escuela tipo federación “Ulises Rojas” necesita reparaciones urgentes POR ERASMO GONZÁLEZ San Marcos /Agencia CERIGUA

El edificio de la escuela tipo federación “Ulises Rojas”, de la cabecera departamental de San Marcos, se encuentra con daños parciales en

su estructura, por la fuerza del terremoto del 7 de noviembre de 2012, por lo que las alumnas y maestras serán ubicadas en aulas seguras, informó el director del centro educativo, Víctor Ochoa. El salón de actos “Juan

José Arévalo Bermejo” es uno de los lugares más afectados, pues presenta varias cuarteaduras de consideración en las paredes y el cielo falso podría desprenderse, lo que constituye un peligro latente, manifestó Ochoa.


La Hora

Página 6/Guatemala, 5 de junio de 2013

Reportaje MARCO LEGAL

¿Protección del ambiente en teor El país cuenta con decenas de leyes generales y específicas que en teoría garantizan el cuidado y protección del medio ambiente, pero pocas se cumplen a cabalidad, lo que supone un serio riesgo para la vida y la subsistencia de la sociedad. Al mismo tiempo, la contaminación y el cambio climático amenazan con cambiar radicalmente el entorno y afectar las condiciones de vida de los guatemaltecos. POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

La legislación ambiental es amplia”, asegura Rafael Maldonado, del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS). Inclusive, afirma que actualmente las leyes en temas de medio ambiente emanadas después de la Constitución Política de 1986 se cuentan por decenas. El principal grupo de normativas ambientales se divide en tres vertientes: La Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, la Ley de Áreas Protegidas y la Ley Forestal. Estas leyes son primordiales porque dan origen a las instituciones que se encargan de la protección ambiental en el país. De la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente surgió en principio la Comisión Nacional del Medio Ambiente, que posteriormente, en el año 2000, se convirtió en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). A partir de la Ley de Áreas Protegidas se crea el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, y de la Ley Forestal surge el Instituto Nacional de Bosques. Además, cada una de las áreas declaradas “protegidas” en el país se estableció a través de leyes específicas emitidas por el Organismo Legislativo. Adicionalmente existen leyes sobre educación y conciencia ambiental, mientras que a nivel internacional existe una serie de convenios importantes, los cuales en su mayoría han sido ratificados por el Estado de Guatemala, como el Convenio sobre Diversidad Biológica, el Protocolo de Kyoto y la Convención Marco sobre Cambio Climático. “El Estado está bien dotado con suficientes leyes. El problema es que el Estado no le da cumplimiento ni realiza las acciones que por situación jurídica debería estar desarrollando. Entonces vivimos en impunidad ambiental”, afirma Maldonado. El Estado en su conjunto, tanto el Gobierno como sus habitantes, incumplen con las normativas ambientales en el país, “lo que nos mantiene en una verdadera catástrofe ambiental” señala el ambientalista. Maldonado señala que regularmente existe un serio incumplimiento de la legislación ambiental vigente, no solo del Gobierno sino también de los ciudadanos, pues se observa con frecuencia cómo se contaminan los ríos y reservorios de agua, cuando se sabe que es un delito tipificado en el Código Penal. “En el caso de la contaminación ambiental se contempla el castigo hasta por 10 años de prisión, pero se observa que los ríos están contaminados” y nadie paga por eso, indica

el ambientalista. De acuerdo con la Ley de cacería, no pueden cazarse especies como los jaguares, loros o monos, y sin embargo se observa que cada día crece el tráfico ilegal de este tipo de animales. “Vivimos en una total impunidad ambiental, producto que no respetamos nuestras normas”. PANORAMA DESALENTADOR El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que ha servido año con año para intentar formar conciencia en la población sobre los peligros ambientales. Según la Organización de las Naciones Unidas, el 60 por ciento de los ecosistemas del planeta han sido degradados por los seres humanos, aun cuando hay leyes que protegen el ambiente y que castigan la contaminación. El verdadero problema es que los servicios ecológicos que brinda la naturaleza están siendo utilizados en forma no sostenible. El detrimento del medio ambiente es una realidad pero, ¿cuál es su verdadero alcance? Según el último Informe Ambiental del Estado de Guatemala, presentado el año pasado por el Ministerio de Ambiente y de Recursos Naturales (MARN), con mediciones y cifras actualizadas hasta 2011, la situación ambiental requiere atención urgente para evitar que en tres o cuatro décadas las condiciones cambien dramáticamente. En términos generales, el informe del MARN establece la alerta de que, con la tendencia actual, las condiciones bioclimáticas estarían cambiando en más del 50 por ciento del territorio nacional dentro de 40 años, y en un 90 por ciento para el 2080. Asimismo, advierte la reducción considerable de los ecosistemas excedentarios de agua, así como una progresiva y acelerada erosión genética y simplificación de los ecosistemas. Tanto la población humana del área urbana como la del área rural afectan la calidad del ambiente, ya sea de un país en desarrollo o de un país desarrollado. La diferencia realmente se encuentra en la proporción del detrimento ambiental que provocan. Y es que la huella ecológica que puede tener en promedio una persona del área rural o urbana dependerá de su capacidad de consumo y estilo de vida. Sin embargo, más que el impacto del consumo y el comercio per se, la amenaza se constituye en el impacto ambiental de las actividades productivas y extractivas.

CAMBIO CLIMÁTICO Expertos señalan que las modificaciones inducidas sobre la naturaleza están aumentando la probabilidad de cambios no lineales, como la aparición de enfermedades, las alteraciones bruscas de la calidad del agua y las modificaciones en los climas regionales. Entre otros datos de Naciones Unidas, se informa que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera aumentó un 32 por ciento, sobre todo debido al uso de combustibles fósiles y a los cambios en la utilización de la tierra. Edy Sánchez, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explica que esto provoca la variabilidad del clima. “Puede haber años secos y años extremadamente lluviosos. Por ejemplo, 2009 fue un año seco, pero el 2010 y 2011 fueron años con mucha lluvia; y el año recién pasado tuvo lluvias mal distribuidas”, explica. Asimismo, menciona que se alcanzó la

estadística de lluvias en el año, sin embargo hubo mala distribución, que trajo lluvias muy copiosas en algunas partes del país y resequedad en otras. “Esto afecta al país porque hay que planificar la agricultura con diferentes tipos de cultivos. Asimismo la infraestructura, adaptarla a los extremos de lluvia y también adaptarse, por ejemplo, al tema de la energía; a mantener funcionando las presas hidroeléctricas sin falta de agua”. Sánchez expresa que los cambios bruscos en el clima que afectan en el país también se deben a que se ha tenido grandes problemas de deterioro ambiental por deforestación, mal uso del suelo e inclusive, la mala planificación urbana. Por su parte, Magaly Arrecis, del Instituto de Problemas Nacionales de la USAC, dice que Guatemala es uno de los países en Latinoamérica con mayor riesgo ante los efectos del cambio global, el cual se manifiesta por las alteraciones


Reportaje

La Hora

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 7

El Estado está bien dotado con suficientes leyes. El problema es que el Estado no le da cumplimiento ni realiza las acciones que por situación jurídica debería estar desarrollando. Entonces vivimos en impunidad ambiental”. Rafael Maldonado CALAS

NO SE CUMPLE

ría y destrucción en la práctica? en los patrones de las épocas seca y lluviosa, lo cual entre otras cosas afecta a la salud humana, a la biodiversidad, a la producción agropecuaria y a la economía del país. “Y este riesgo es alto por la amenaza latente de sequías o fenómenos hidrometeorológicos con tormentas y huracanes que provocan inundaciones, deslaves y derrumbes de grandes magnitudes por la topografía y deforestación en la mayoría de cuencas hidrográficas del país. Mientras que el sistema de fallas y vulcanismo activo son factores que también son una amenaza latente en al país”. Según el Informe Ambiental anteriormente mencionado, se señala que el país es dependiente del agua de lluvia para regular el ciclo hidrológico, sobre todo porque se carece de infraestructura de almacenamiento de agua, necesaria para alargar la etapa de escorrentía superficial, así como de estructuras para almacenamiento subterráneo. Ante esta deficiencia, “en época seca los flujos de los ríos decrecen significativamente”. ¿CASTIGO O SENSIBILIZACIÓN? Para el abogado ambientalista de CALAS, debe ser una mezcla de ambos. “Tenemos una legislación vigente de más de 20 años y por lo tanto si los ciudadanos estamos incumpliendo debe sancionarse ejemplarmente a las personas, individuales o jurídicas, que cometan delitos ambientales, pero esto debe ir de la mano de un proceso bastante fuerte de educación ambiental, principalmente dirigido a la niñez y la juventud para que cambiemos, en corto plazo, estas actitudes de la sociedad en su conjunto”. De hecho, la Ley de Educación Ambiental vigente es relativamente nueva. En el año 2010, se ordena que el Mineduc y el Marn realicen acciones de sensibilización y educación ambiental a nivel primario, secundario y diversificado. “Pero se observa que ninguno de los dos ministerios, principalmente en este Gobierno, está haciendo nada para agilizar este proceso”, manifiesta el investigador. Magaly Arrecis, del Instituto de Problemas Nacionales de la USAC, coincide sugiriendo que se requiere que permanentemente se informe y eduque a la población de distintas edades y sectores de la sociedad. Entre los temas que propone la investigadora para sensibilizar se encuentra hacer énfasis en las funciones que tiene cada elemento del ambiente (agua, suelo, aire, biodiversidad) y en su conjunto (ecosistemas) para la vida humana y del resto de seres vivos, ya que muchas veces las personas escuchan que deben cuidar el ambiente pero desconocen ¿por qué? o prefieren seguir con esti-

INCIDENCIA MÁS POBRES, MÁS AFECTADOS Dependiendo del lugar y la incidencia de los desastres, las consecuencias pueden tener distintas magnitudes, pero en general, la población que vive en niveles de pobreza y pobreza extrema serán quienes tengan menor capacidad para prevenir, mitigar, reaccionar, recuperarse y adaptarse a estos problemas. Se pueden presentar muertes, heridos, enfermedades, daños a cultivos y a viviendas e infraestructura que es irreparable o muy difícil de recuperar, lo cual compromete la capacidad de alimentar y satisfacer otras necesidades básicas de la población. La directora del Área Socio-Ambiental de IPNUSAC, Magaly Arrecis, menciona que para cambiar esta situación es necesario priorizar en la inversión a largo plazo considerando el ordenamiento territorial con enfoque de la gestión integrada de los recursos hídricos que debe considerar elementos sociales, culturales, ambientales, económicos, políticos y legales. “Para ello, la participación activa de las y los ciudadanos es fundamental porque a través de las instancias legalmente establecidas debemos velar y exigir que las autoridades (municipalidades, Ejecutivo, Legislativo y Sistema Judicial) trabajen apegados a derecho y cumplan con sus funciones y atribuciones, para el bienestar de la población, con eficiencia de gasto y transparencia. Pero en la medida que la apatía nos consuma, malos guatemaltecos seguirán aprovechando para tomar decisiones que pueden aumentar el riesgo que ya hay por fenómenos naturales o provocados por actividades humanas”. Arrecis además asegura que la vulnerabilidad es muy alta debido a la pobreza y desigualdad socioeconómica en la que más de la mitad de la población vive, principalmente rural, indígena y mujeres. Agrega que también está el compromiso personal y familiar que se traduce en el aporte al ambiente, que un poco de más esfuerzo se puede hacer para generar un cambio local que puede impactar de manera global, el cual debería ser responsabilidad de todas las personas en el planeta.

los de vida que se orientan al consumo, la depredación y el desecho sin importar el presente ni el futuro de la calidad ambiental. “Lamentablemente la importancia de contar con un ambiente sano, el cual es un derecho humano, solo se aprecia cuando el agua, el suelo y el aire están amenazados, deteriorados o escasean y afectan la salud, la forma de vida de las personas o el desarrollo de las actividades económicas. Y en el menor de los

casos, cuando se dan noticias de degradación ambiental como deforestación, pérdida de vida silvestre emblemática, porque a los seres vivos desagradables nadie les presta atención, aunque en al-

gunos microorganismos se encuentre la cura a varias enfermedades o sean fundamentales para la polinización como algunas especies de murciélagos”, señala Arrecis.


La Hora

Página 8/Guatemala, 5 de junio de 2013

Chile: actividad económica crece 4,4% en abril

Economía

El Indicador Mensual de Actividad Económica registró un crecimiento de 4,4% en abril de 2013 comparado con igual período del año anterior, informó hoy el Banco Central de Chile. La cifra se ubicó por debajo del pronóstico de los analistas, que esperaban un crecimiento de 4,9% en el cuarto mes del año.

CRÍTICA: Lagarde criticó particularmente gastos federales

FMI: EE. UU. reduce los gastos demasiado rápido

La directora del Fondo Monetario Internacional criticó a Estados Unidos ayer por reducir los gastos gubernamentales de manera excesiva tanto en monto como en rapidez, y dijo que eso afectaba el crecimiento de uno de los principales motores económicos del mundo. Por MARJORIE OLSTER WASHINGTON (AP)

Christine Lagarde dijo además que el optimismo de los mercados financieros está desconectado de una débil economía global que está mostrando indicios de desacelerarse aún más. En un panorama de los problemas económicos en el mundo, Lagarde dijo que Estados Unidos ha avanzado considerablemente en los cinco años desde que desató la crisis económica global con desafueros financieros. “Pese al progreso, Estados Unidos no marcha tan bien como debería, mayormente debido a heridas fiscales autoinfligidas”, dijo Lagarde, en referencia a una

Foto La Hora: AP/ Ann Heisenfelt

Christine Lagarde, directora del FMI.

austeridad gubernamental que, dijo, ha ido demasiado lejos.

Lagarde criticó particularmente los recortes de gastos federales

Japón: Primer ministro presenta reforma económica

año si el gobierno cumple con su meta de elevar la inflación a 2% en dos años. En su discurso no detalló cómo lograría esto. También prometió aumentar el ingreso per cápita en 1,5 millones de yenes (14.970 dólares) en 10 años. Actualmente es de 45.000 dólares al año. Agregó que se requiere mayor inversión en la generación de electricidad y en energías renovables, un tema fundamental en un país que perdió casi un tercio de su capacidad de generación eléctrica cuando la mayoría de las plantas nucleoeléctricas fueron suspendidas tras el desastre nuclear provocado por un tsunami en 2011. Las estrategias que bosquejó Abe en un discurso forman el tercer y más importante punto de su plataforma, que hasta ahora se ha enfocado en lo que él llama las “dos primeras flechas” de su arsenal: relajar la política monetaria e impulsar el gasto público.

PLAN

Por ELAINE KURTENBACH TOKIO/Agencia AP

El primer ministro japonés Shinzo Abe delineó hoyun plan para reavivar la debilitada economía nacional e hizo un llamado a hacer reformas para que más mujeres se integren a la fuerza de trabajo, promover la innovación industrial y persuadir a las empresas para que inviertan más. “Ahora es el momento de que Japón sea un motor de un mundo en recuperación”, dijo Abe. “Empresas japonesas, les pido que aceleren. No teman al riesgo, sean determinadas y utilicen su capacidad para la acción”. Sin una reforma a la burocracia y a sus políticas agrícolas, laborales e industriales, el plan

de Abe está destinado sólo a dar un impulso temporal a la vez que incrementa enormemente la deuda pública del país, advierten economistas, aunque todos coinciden en que las reformas son necesarias para que Japón rompa el ciclo deflacionista que ha obstaculizado el crecimiento desde que su burbuja económica colapsó hace más de 20 años. Abe reconoció el reto de seguir adelante a través de reformas políticamente difíciles, donde muchos otros han fracasado. Los inversionistas no se impresionaron con el plan de Abe. El índice Nikkei de referencia iba bajando 3,8% después de su discurso. Entre otros aspectos, el primer ministro prometió elevar los ingresos de los japoneses en 3% al

impuestos en marzo luego de la ausencia de un acuerdo fiscal en

Washington. “Esos recortes, de no ser revertidos, pudieran reducir a la mitad el crecimiento del PIB. Es además un instrumento extremamente contundente, imponer recortes profundos en muchos programas vitales, incluyendo aquellos que ayudan a los más vulnerables, al tiempo que deja intactas causas claves de gastos a largo plazo”, dijo la directora del Fondo, que habló en el centro de estudios Brookings Institution en Washington. “Si esos recortes fuesen reemplazados por medidas a largo plazo con efectos generados hacia el final, sin embargo, el crecimiento deberá fortalecerse en la segunda mitad del año”, añadió, aunque dijo que no preveía que eso sucediese. No obstante, dijo que las perspectivass de Estados Unidos para los próximos dos años parecen bien positivos, pero que se espera que a mediano y largo plazos, los gastos en importantes programas de salud y Seguridad Social aumenten el déficit presupuestario y la deuda nacional. Para la economía global, Lagarde dijo que ve “indicios de tendencias más sombrías” que apuntan a un menor crecimiento. “Aún tenemos mercados financieros optimistas junto a una economía real más deprimida”, dijo Lagarde. “Datos recientes, por ejemplo, indican una desaceleración en el crecimiento”, señaló. “Al mismo tiempo, los riesgos para el crecimiento siguen tan prominentes como antes”.

ARGENTINA

Corte Suprema falla a favor de Chevron Associated Press BUENOS AIRES/Agencia AP

La Corte Suprema de Justicia suspendió el martes un embargo de bienes de Chevron en Argentina que había ordenado un juez de primera instancia en noviembre a favor de los damnificados ecuatorianos por una contaminación ambiental en la selva amazónica de Ecuador y que reclaman a la petrolera el pago de una indemnización de 19.000 millones de dólares. El máximo tribunal hizo lugar a la apelación presentada por la compañía y una de sus subsidiarias contra el congelamiento de sus activos que había dispuesto el juez argentino Adrián Elkuj.

El caso involucra la contaminación por petróleo dejada en la amazonia ecuatoriana tras el retiro de Texaco Corp., hace décadas. Chevron adquirió después Texaco y heredó el problema. Un tribunal de Ecuador le dio la razón a los damnificados por la contaminación y le impuso a Chevron una indemnización de 18.700 millones de dólares. La petrolera se ha rehusado a pagar alegando que el juicio se vio marcado por el fraude y que Texaco mitigó el daño ambiental mucho antes de 2001, cuando se convirtió en subsidiaria de Chevron. Chevron no tiene activos en Ecuador, por eso los damnificados ecuatorianos han presentado demandas en Canadá, Brasil y Argentina.


LA HORA - Guatemala, 5 de junio de 2013/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 5 de junio de 2013

FOTO LA HORA: AP

Esta fotografía muestra al edificio que alberga la “Unidad 61398” del Ejército de Liberación Popular (al centro arriba) en las afueras de Shanghai, China.

INFORME: EE.UU. acusa al gobierno de Beijing de ataques cibernéticos

Acusar a China de ciberataques parece funcionar Por LOLITA C. BALDOR SINGAPUR /Agencia AP

PATENTES

Prohíben importar iPhone 4 a EEUU der los dispositivos en EsPor PETER SVENSSON

NUEVA YORK /Agencia AP

Una oficina comercial estadounidense prohibió ayer las importaciones del iPhone 4 y de una variante del iPad 2 tras concluir que violan patentes que pertenecen a la rival surcoreana Samsung Electronics. Como los dispositivos se ensamblan en China, la prohibición podría acabar con la posibilidad de ven-

tados Unidos. Sin embargo, el presidente Barack Obama tiene 60 días para invalidar la orden de la Comisión Internacional de Comercio (ITC, por sus siglas en inglés). El mandatario se opone a la prohibición de las importaciones basadas en el tipo de patente en cuestión en el caso de Samsung. El martes, la Casa Blanca emitió una recomendación

FOTO LA HORA: (AP Photo/Paul Sakuma, File)

Una oficina comercial estadounidense prohibió las importaciones del iPhone 4 y de una variante del iPad 2 tras concluir que violan patentes que pertenecen a la rival surcoreana Samsung Electronics.

al Congreso que limita las facultades de la ITC para

imponer prohibiciones en estos casos.

Después de años de diplomacia discreta y poco exitosa, Estados Unidos ha sacado a la luz sus persistentes problemas de piratería informática con China y ha presentado una serie de informes que acusan al gobierno y al ejército de Beijing de ataques cibernéticos contra Estados Unidos. Las autoridades dicen que la nueva estrategia podría estar teniendo ya cierto efecto. En reuniones privadas recientes con funcionarios de Estados Unidos, dirigentes chinos no sólo dejaron de negar el espionaje cibernético, sino que han reconocido que existe un problema. Si bien no han admitido culpa alguna, las autoridades dicen que los chinos parecen más abiertos a tratar de trabajar con Estados Unidos para hacer frente a estos problemas. “Al hacer pública (la situación), el gobierno logró un gran progreso”, dijo James Lewis, experto en ciberseguridad del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, que se ha reunido con los líderes chinos para hablar sobre asuntos cibernéticos. Sin embargo, es probable que sea un camino largo y tortuoso, ya que varios conflictos y tensiones regionales podrían generar disidencia y frenar el progreso.

El miércoles, el jefe chino de seguridad de internet dijo a los medios estatales que Beijing ha acumulado una gran cantidad de datos sobre ataques contra China de piratas informáticos en Estados Unidos, pero que se abstiene de culpar a la Casa Blanca o al Pentágono porque sería irresponsable. El diario estatal en inglés China Daily informó que Huang Chengqing, director de la agencia gubernamental de respuesta a emergencias de internet, dijo que Beijing y Washington deben cooperar en el combate a los ataques cibernéticos en lugar de enfrentarse. Huang también pidió confianza mutua. Se espera que el presidente Barack Obama hable sobre el tema con el nuevo presidente de China, Xi Jinping, cuando se reúnan en California esta semana. Los mandatarios de ambos países han acordado reunirse y hablar sobre el tema en un nuevo grupo de trabajo que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anunció en abril. Los miembros del gabinete de Obama y el personal han estado sentando las bases para estas conversaciones. En la conferencia de seguridad Shangri-La Dialogue la semana pasada, el secretario de Defensa Chuck Hagel acusó abiertamente al gobierno chino de espionaje cibernético.


Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 11

CLIMA: según expertos la brisa ha decaído, lo que trae efectos a la isla

Vientos típicos de Hawai desaparecen Por AUDREY McAVOY HONOLULU /Agencia AP

Parte de lo que hace la vida tan placentera en Hawai es la suave brisa que viene del noreste. Es lo suficientemente ligera para que apenas se note, pero su presencia permite despejar la humedad. Esa es la razón por la que los habitantes de Hawai suelen relajarse en el cobertizo de sus casas. Sin embargo, los expertos dicen que esa brisa, los vientos alisios, está declinando y en consecuencia cambiando lentamente la vida en todas las islas. Los efectos van desde los menores, como que los habitantes, que no están acostumbrados a la humedad, se quejen del clima y tengan que usar ventiladores y aire acondicionado más a menudo, hasta los asuntos mayores, como que los vientos no son lo suficientemente fuertes para alejar el

humo volcánico. Asimismo, los vientos ayudaban a traer lluvias, y su extinción significa que haya menos agua. Esa es una de las razones por la que las autoridades tomaron la decisión de recuperar los bosques montañosos que retiene el suministro de agua del estado y promover la conservación del agua. Asimismo, los académicos están estudiando maneras para que los agricultores planten sus cultivos de otra manera. No se sabe con claridad qué es lo que ha producido los cambios en los vientos. “La gente siempre trata de preguntarme: ¿Esto es consecuencia del calentamiento global? Pero no tengo idea”, comentó el meteorólogo Pao-shin Chu de la Universidad de Hawai en Manoa, quien comenzó a notar que la brisa se había vuelto menos constante y más intermitente.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Lucy Pemoni)

Una mujer, Je’essinia, mientras goza de la suave brisa poco después del atardecer en la Playa Waikikí en Honolulú, Hawai.

TRAVESÍA

MISIÓN

NASA lanzará satélite para estudiarSolelles ayudará Sol a deter-

Avión solar despega rumbo a San Luis un avión solar capaz de GRAPEVINE Agencia AP

Un avión impulsado con energía solar que pasó más de una semana en el norte de Texas comenzó la tercera parte de su travesía para recorrer Estados Unidos. El Solar Impulse despegó el lunes del Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth rumbo al Aeropuerto Internacional de San Luis. Es el primer intento de

viajar día y noche sin combustible de cruzar volando Estados Unidos. El viaje comenzó en Carolina del Norte el 3 de mayo e hizo escala al día siguiente en Phoenix. El Solar Impulse despegó de Phoenix el 22 de mayo y aterrizó en Texas un día después. El avión vuela a unos 64 kilómetros por hora (40 millas). La distancia de Texas a San Luis es de

LOS ÁNGELES Agencia AP

FOTO LA HORA:(AP Photo/Star-Telegram, Rodger Mallison)

El Avión Solar espera el día en que realizará su travesía en un hangar de Dallas. El avión estará en exhibición el viernes y sábado próximos.

aproximadamente 901 kilómetros (560 millas). El resto del itinerario incluye el Aeropuerto Internacio-

nal Dulles, cerca de Washington, y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York.

La NASA se apresta a lanzar un satélite de inspección solar en una misión para mejorar los pronósticos climáticos espaciales. El satélite Iris observará una región del Sol poco estudiada que emite luz ultravioleta. Los científicos confían en que el examen de la atmósfera inferior del

minar cómo produce los vientos solares y cómo impulsa la corona, la atmósfera superior del Sol que se hace visible durante los eclipses. Iris porta un telescopio ultravioleta que puede captar imágenes de alta resolución cada pocos segundos. Será lanzado el 26 de junio desde la base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 5 de junio de 2013 Página 12

La siembra de concordia

P

asados unos días desde que se produjo la sentencia que provocó una seria confrontación ideológica en términos de opinión pública y cuando aparentemente hay otras cosas que se vuelven importantes para los ciudadanos, entre ellas la oportunidad de atraer inversiones y la visita de los delegados de la OEA que asisten al debate sobre las drogas, creemos que es importante que se busquen mecanismos para sembrar concordia entre los guatemaltecos a partir de la tolerancia que debe haber para las ideas ajenas, por contrarias que puedan ser a las propias, desterrando esa intransigencia que tanto daño nos ha hecho en el pasado y que nos puede volver a confrontar en términos trágicos. Creemos que cada quien tiene derecho a tener su propia opinión no sólo sobre el genocidio del que tanto se ha hablado sino también sobre las consecuencias terribles de la guerra. Las causas de la misma, que unos atribuyen simplemente a la confrontación Este Oeste mientras otros lo hacen a las condiciones sociales imperantes en el país, tienen que ser objeto de un debate firme, pero sin apasionamientos y dogmatismos que no nos llevarán a ningún lado. Cuando se propuso que pudiera ser penalmente castigado quien niegue la existencia del genocidio elevamos nuestra voz de protesta porque creemos básicamente en ese derecho a la discrepancia como fuente de nuestra futura concordia. La paz no es producto del pensamiento uniforme ni de que triunfa una tesis sobre otra. La paz es producto de la tolerancia y el respeto por las ideas ajenas. Por muy desagradable que pueda sonar una tesis, en cualquier sentido con respecto a nuestra historia reciente, debemos entender y tolerar la existencia de esos puntos de vista y rebatirlos con razones, con inteligencia si es que no podemos compartir ni aceptar determinadas teorías. Justamente una de las razones fundamentales para oponerse a cualquier forma de dictadura es la supresión del derecho a pensar y a expresarse con libertad. No importa si una dictadura de izquierda o de derecha promueve otros valores, porque todo lo que hagan será borrado por esa prepotente arrogancia de no tolerar la disidencia, el criterio distinto al oficial o al de los grupos dominantes. Este momento ha sido especial para la sociedad guatemalteca porque nos ha permitido ver que aún están vivos los fantasmas del pasado y que nos tienen atrapados en una discusión sin fin ni perspectiva. Es absolutamente necesario hacer ahora un alto en el camino para entender que en la diversidad de opiniones está la posibilidad del diálogo y, finalmente, de una democracia en la que se respeten las decisiones de la mayoría. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Aquí los fideicomisos son simplemente permisos para que puedan robar sin nada que declarar

Importante lucha por la transparencia Oscar Clemente Marroquín

N

ocmarroq@lahora.com.gt

unca he simpatizado mucho con la Contraloría de Cuentas de la Nación porque entiendo que se trata de un ente que no cumple con sus obligaciones y que en muchos casos termina siendo tapadera de la corrupción, sea por falta de recursos o por falta de interés real de entrarle al toro por los cuernos. Pero debo reconocer que la actual Contralora, si bien carga con buena parte de ese lastre, ha tenido una actitud definida y categórica en su reclamo para que sean eliminados los fideicomisos que constituyen una de las formas más burdas de corrupción por la forma en que permite que se mangoneen los recursos del Estado. Insisto en que los reparos y multas que impone la Contraloría son generalmente aplicados a funcionarios menores y no a los cabezones que hacen los grandes negocios, pero el tema de los fideicomisos va directamente con éstos porque no se puede negar que fue una sucia maniobra aconsejada por perversos abogados la de utilizar una figura del Derecho Privado para evadir hasta los tibios controles que hay en el

En río revuelto:

S

país para fiscalizar el gasto público. Se contrataron expertos en Derecho que encontraron la forma mañosa de manejar los fondos públicos y hasta la fecha los fideicomisos son seguramente la mayor vergüenza que hay porque es una forma descarada de huevear. La expresión es dura, pero no cabe otra porque la intención precisa de la utilización de esa institución del Derecho entre particulares fue la de mantener el ojo de cualquier ente de control alejado de la forma en que se dispone del dinero de los contribuyentes. Y se utilizan con el mayor de los descaros, con la más absoluta desfachatez porque en Guatemala los políticos y sus socios en el sector privado que se alzan con el dinero público tienen piel de danta. Cualquiera sabe que desde el momento en que se usa un fideicomiso es para encubrir pagos a parientes y paniaguados que reciben emolumentos fuera de toda lógica y proporción en el sector público. El secreto en el manejo de las partidas es tal que se puede contratar a familiares aun dentro del grado de ley porque no hay forma de que se puedan auditar las cuentas al detalle y en ese sentido es valioso lo que ha logrado, en medio de tanta adversidad, la Contralora de Cuentas en este período, cuando entre los hallazgos del año pasado ya aparecen algunas anomalías detectadas en

los mismos fideicomisos. Legalmente, sin embargo, es difícil determinar la comisión de actos delictivos por la forma de constitución de los fideicomisos y porque siendo una institución de Derecho Privado, no hay mecanismos en el derecho público para hacerlos transparentes. Por definición, el fideicomiso se constituye como acto de buena fe, de confianza entre el fideicomitente y el fiduciario para administrar lo fideicometido y beneficiar a quienes sean designados como fideicomisarios. En cambio, por definición, el fideicomiso constituido con fondos públicos es todo lo contrario, porque de entrada es una sucia maniobra para evadir controles dizque con la intención de agilizar las operaciones del Estado. Yo pienso que en esa lucha hay que apoyar a la Contralora de Cuentas porque se trata de uno de los pasos más importantes en pos de la transparencia en el país. Mientras los funcionarios sigan teniendo acceso a instituciones que tienen finalidades distintas al manejo de la cosa pública, siempre harán micos y pericos con lo que tienen bajo su administración. En ese sentido el Congreso ha sido y seguirá siendo responsable porque no ha tenido la entereza de suprimir dicha práctica y permite que el pernicioso consejo dado por aquellos abogados que inventaron el agua azucarada, siga siendo fuente de podredumbre.

Sin mayores expectativas

in mayores expectativas a corto plazo, sarias para frenar esos negocios que están anoche abrió en la ciudad de Antigua llevando a la muerte a muchas personas. Guatemala, la cuadragésima tercera En ese contexto, es frustrante enterarnos Félix Loarca Guzmán Asamblea General de la Organización que Estados Unidos se abstuvo esta semana de Estados Americanos, OEA, cuya imagen de firmar un tratado sobre la venta internaestá muy desteñida por su pobre papel para cional de armas convencionales promovido la defensa de la democracia, la paz y los depor las Naciones Unidas. Según los despachos de las agencias de rechos humanos en el continente, como lo noticias, este es el primer instrumento jurídico internacional demuestran los golpes de Estado en Honduras y Paraguay. El tema central del encuentro al que asisten veintiocho cancilleres que cubre la venta de armas de cualquier tipo en una década, de la región, es la búsqueda de nuevas alternativas para la lucha un mercado que asciende a unos 80 mil millones de dólares al año. contra las drogas. No es aventurado puntualizar que detrás del negocio de Es oportuno señalar que el principal escollo en torno a este flagelo, estriba en que el mercado más grande de consumo de las drogas está las drogas y del comercio de las armas, se mueven poderoubicado en Estados Unidos y que en ese país no se está haciendo lo sos intereses en Estados Unidos y en algunos de los países de Europa. suficiente para enfrentar el problema. La postura del Presidente de Guatemala, general Otto Pérez Desafortunadamente, los cimientos de la sociedad estadounidense están siendo socavados por la adicción de miles de personas, Molina, es la de impulsar el debate a efecto de buscar nuevas rutas de combate a las drogas, dado que todo lo que se ha heespecialmente jóvenes, a los estupefacientes como la cocaína. El fenómeno del consumo de los narcóticos está íntimamente cho hasta ahora ha sido infructuoso. La iniciativa es loable, relacionado con acciones de violencia mediante la utilización de pero se estrella contra el muro de la impunidad prevaleciente armas de fuego. Paradójicamente en Estados Unidos es muy fácil en el mercado más grande de consumo, en donde hay grupos poderosos que ejercen presión contra el control de las armas. la compra de armas de ese tipo, lo cual alienta la impunidad. En ese sentido, es importante indicar que no se puede separar el Recordemos que Estados Unidos es el principal proveedor de comercio de las armas con el consumo de drogas, y que ambos ru- armas en el mundo. La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó el tratado el bros se han convertido en negocios muy lucrativos en Norteamérica. Por consiguiente, son las autoridades de ese país, las que tienen pasado 2 de abril con 154 votos a favor y tres en contra que son que aceptar su responsabilidad impulsando las medidas nece- Siria, Corea del Norte e Irán.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Pablo Sigüenza Ramírez pablosiguenzaram@gmail.com

ENTRE LA MILPA

Caminos sostenibles: Gregorio Tejax y Bonifacia Tay

L

a definición más sencilla de sostenibilidad, es la que plantea que los recursos que se utilicen para cierta actividad humana cumplan con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de una población, sin comprometer las condiciones de vida de generaciones futuras. Se habla de desarrollo sostenible ambiental y social. En el caso de la agricultura se reconoce que la producción que utiliza agroquímicos contamina suelos y agua y hace dependientes a los productores a estos insumos externos. No es sostenible. En Guatemala existe el gran privilegio que muchos agricultores y agricultoras conocen y practican formas de producción agrícola sostenibles, con pocos insumos externos. Es internacionalmente famoso el movimiento denominado De Campesino a Campesino, el cual se originó a través de intercambios y colaboraciones entre productores de San Martín Jilotepeque en la década de los años 70 del siglo pasado. Muchas de estas experiencias continúan vivas en muchas partes del altiplano guatemalteco como los mejores experimentos de sostenibilidad para la agricultura en el siglo XXI. Estas magníficas, bellas y diversificadas parcelas son visitadas por otros agricultores, expertos y estudiantes que llegan de toda Guatemala y del extranjero a aprender un poco del vasto conocimiento que allí se encuentra. Una de las parcelas es la de Gregorio Tejax y Bonifacia Tay, quienes llevan más de veinte años haciendo florecer su parcela de agricultura sostenible y venden los güisquiles más sabrosos de la región. Tuve la oportunidad de platicar con don Gregorio y doña Bonifacia semanas atrás y quiero compartir con los estimados lectores del Diario La Hora algunas de las ideas que esta familia campesina comparte a quien llega a su parcela: “Para nosotros es un gusto siempre recibir personas que nos visitan; ese es nuestro anhelo de nosotros. Aquí nos encontramos a diez kilómetros de San Martín. Mi parcela es una granja permacultural, la hemos bautizado con el nombre El Porvenir. Lo que hemos tratado es la manera que haya de todo. Hay un total de 30 plantas de diferentes especies y con un total de 35 variedades de plantas medicinales. Entonces sería un total de 65 entre forestales, frutales, y otras plantas. Lo importante es que uno tenga bastante conocimiento en la cabeza, porque en veces dice uno ‘no hay trabajo, no hay nada qué hacer’, pero qué tanto hay que hacer si uno se mete al campo, organizar la basura, trabajar las aboneras.” “Al haber una granja permacultural es un huerto del edén. Que al hombre ahí no le falta nada ‘querés un vaso de fresco, andá corta una tu naranja, un tu limón, hacé tu fresco’. En la mañana o en la tarde ‘andá prepará un té de limón, un té de manzanilla, un té de albahaca… un té de cualquier planta medicinal’. Yo trabajo las siembras, Bonifacia las plantas medicinales, las gallinas, con las vacas, también con el güisquil, con el café, la milpa. Es que en la permacultura se tiene que involucrar todo lo que son plantas, animales, la familia. Si solo papá y mamá están luchando y los hijos nada, no hacemos nada.” “A la Madre Tierra tenemos que darle vida, entre más vida le damos, más vida vamos a tener nosotros. Si nosotros no le vamos a dar vida, estamos quitando la vida al suelo y estamos quitando nuestra propia vida. Estamos tratando la manera de concientizar a nuestra gente de que entremos al orgánico otra vez. El abono químico lo que nos vino a meter es la pereza y la pobreza.” Muchas gracias don Gregorio y doña Bonifacia por el conocimiento y la alegría que comparten.

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 13

Hacia un pensamiento alternativo y crítico

E

n la misma línea de mi colas cosas de una forma difelumna anterior, en cuanto rente e interpretar la realidad el pensamiento conservador desde ópticas diferentes. Si pretende establecer una sola Juan José Narciso Chúa la capacidad de pensar es una línea de pensamiento; es decir, todas de las condiciones que el ser las personas deben pensar lo mismo humano tiene inmanente, es y decir lo mismo, buscando que el parte de su propio ser, nace ser humano se reduzca al manejo de con esa característica especial un manual, de un protocolo, de un proceso iterativo de que le permite analizar e interpretar todo lo que palabras y formas, siguiendo un guión de película, que tiene a su vista. lo lleva por expresar ciertas formas de pensamiento, El pensamiento conservador persiste en inundar a que siguen cierto orden y que van a un objetivo común. la opinión pública que cualquiera que piense distinto Lo peor de todo, es que efectivamente muchas perso- de su manual es un opositor, es un antisocial, es un nas únicamente repiten lo que este pensamiento difunde izquierdista, es un guerrillero, es un comunista. e influye sobre lo que la mayoría de ciudadanos busca y Nada más alejado de la realidad. La crítica social, justamente como un buen manual, no se pueden salir política y económica responde justamente a la necedel orden, porque si no se pierden, ello hace más difícil sidad de visualizar las cosas de una forma diferente, convencer a personas para pensar diferente, para dis- pasa por pensar que si seguimos en esta línea de cernir distinto, para analizar alternativamente y para pensamiento conservador, vamos indefectiblemeninterpretar la realidad más allá de lo rígido y fundamen- te al fracaso, estamos condenando a la sociedad a talista que implica seguir las líneas de un protocolo, que convertirlos en sujetos sin opinión, sin la capacidad no tiene más que expresiones, que es superficial y que de disentir, sin la posibilidad de criticar. no permite profundizar en nada. Todos los seres humanos son sujetos racionales y Porque adicionalmente a ser un manejo superficial de la en el uso de esa razón es que se permite el derecho realidad económica, política o social, como es “manuales- a pensar distinto, a visualizar la realidad más allá co”, se convierte en un dogma, en un catecismo en el cual de la aparente. La historia de nuestro país nos ha no cabe ninguna crítica, ninguna observación, ningún dejado un legado de un pensamiento conservador, comentario o incluso una inocente pregunta, porque si de comportamiento criollo, de visión oligárquica, ocurre algo así, no se tiene la capacidad de responder que resultan pobres y limitadas para las condiciones analíticamente, sino decir nada más: porque así es, porque actuales de la sociedad y aún más para un futuro que así está escrito. Nada más equivocado, nada más sesgado, se visualiza tan complicado y lejano del bienestar nada más mal intencionado. general. Es necesario darse la oportunidad de pensar crítiEl ser humano tiene la capacidad de pensar, de razonar, de discernir, lo que implica comprender camente, aun equivocándose, vale la pena.

Las quiebras bancarias y otros legados del bergeísmo

E

n vista que ya hay una que es el más clásico en estudio primera sentencia de los de un gobierno pro empresarial tribunales ordinarios por -en la historia democrática-, Edgar Balsells las estafas del Banco de resulta evidente que mientras Comercio, presento a continuación más altas y estratégicas son las un collage de temas que a este decisiones que se toman persiste respecto aparecen publicados en una tendencia de los altos tecnómi Tesis Doctoral que se titula: “Evolución de las teorías cratas a sugerir esquemas normativos que los aíslen de económicas de los tecnócratas guatemaltecos y su reper- los cuerpos políticos, imponiendo decisiones que poco cusión social en la historia reciente”: se entienden en general”. “En el caso de temas como Bancafé y la interven“El gobierno de Berger se caracterizó así por un gobierno incapaz de superar temas estructurales, en el caso de ción del Banco de Comercio, subyacen medidas de funcionarios como Willy Zapata, altamente vinculado a corte decisionista, recomendadas por la tecnocracia. grupos económicos de alto poder, la inacción/acción que A juicio de quien escribe, cierto pánico fue exagecaracterizó los affaires Bancafé y Banco de Comercio, rado por los tecnócratas económicos de turno, que muestran las contradicciones de los hacedores de política asustaron al Presidente Berger, sobretodo teniendo cuando se enfrentan a una arena de conflicto inundada en cuenta que las elecciones se aproximaban en el de intereses privados, y a situaciones que van tornándose año 2008” Paradógico resulta ser entonces que los dos goen explosivas; tal es el caso de las quiebras bancarias, derivadas de fraudes y malas inversiones que tarde o biernos de raigambre mas neoliberal de la historia reciente democrática guatemalteca, se despidan con temprano llevarán al caos”. “Cabe mencionar, como se observa en las cifras de ren- un legado de síntomas que impulsaron la recesión dimiento macroeconómico, que la época Berger estuvo y una mayor inseguridad y propensión a crisis ecobeneficiada por un alto crecimiento de la economía mun- nómicas. Se trata de gobiernos, como el de Arzú y dial y la centroamericana, siendo que el sistema bancario Berger, que fueron víctimas de sus propias políticas, y el sistema de crédito impulsó una notable expansión de y su desapego a criterios reguladores básicos; siendo la inversión privada, sin embargo al final del período la que Arzú es azotado por la crisis de la bolsa de valores, las casas de bolsa y quiebras bancarias, al igual que recesión apunta en el horizonte” “Lo que se genera con la liberalización, si bien promueve Berger con Bancafé, Banco de Comercio y el Banco otras exportaciones y asincera los mercados, principal- SCI, cuya offshore panameña está siendo investigada mente los financieros, también trae las recurrentes crisis actualmente.” Conclusiones: es importante acudir al estudio de la financieras y un Estado caracterizado por el clientelismo, los cacicazgos, los financiamientos espurios de las campa- historia reciente para no caer en los mismos errores, ñas electorales y en fin una serie de patologías que atentan ahora que se habla de “Derecha Popular”, usufructos onerosos de nuevo y demás: la carencia de un apego a seriamente en contra del clima democrático.” “Partiendo de una reflexión constatada por la expe- esquemas institucionales tiene costos tremendos para riencia propia, principalmente en el período bergeista, los contribuyentes.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 5 de junio de 2013

Eduardo Blandón Director del Departamento de Letras y Filosofía Facultad de Humanidades Universidad Rafael Landívar

La Biblioteca Miguel Ángel Asturias

L

a iniciativa que impulsa la Editorial F&G, dirigida por Raúl Figueroa Sarti, consistente en la inauguración de la “Biblioteca Miguel Ángel Asturias”, no puede sino felicitarse. Hay que celebrarlo porque, entre otras razones, pone al alcance de los lectores lo mejor de la obra literaria del, quizá, más reconocido escritor guatemalteco más allá de nuestras fronteras. A Figueroa Sarti debe reconocérsele varias cua lidades que a través del tiempo ha puesto al servicio de la literatura. Es preciso aplaudir este tipo de empresas En primer lugar, la tenacidad en el que el motor con la que ha va más allá del ma ntenido la lucro. Se trata de producir un alimento E d i t o r i a l n o importando los espiritual cuyo fin es vientos adversos la gestación de una sociedad mejor, crítica que debilitan las buenas ideas. y con capacidad de Como se sabe, propuestas alternas. no e s f á c i l l a Una comunidad super v ivencia inclinada a la lectura de una empresa no puede sino generar a sociad a a la s personas felices, letras y más aún con sentido del conservarla fértil humor, ingeniosos y con los años. cualificados para la P e r o l a creación de nuevos paciencia de Sarti discursos. no es suficiente para explicar los frutos producidos por F&G. Debe añadirse también ingenio, audacia y capacidad en la materialización de sueños. No se trata de fantasear ni soñar como quien reposa tranquilo, apoltronado, disfrutando “il dolce far niente”, hay en la tarea editorial de esa institución mucho ánimo y capacidad de gestión. De esa cuenta es que la editorial presenta la “Biblioteca Miguel Ángel Asturias”, una colección de cuatro títulos cuyo fin consiste en poner a disposición de los guatemaltecos lo más granado de la literatura nacional. Las obras de la biblioteca son: “El Señor Presidente”, “Mulata de Tal”, “Hombres de maíz” y “Leyendas de Guatemala”. Joyas todas para la lectura pausada y el conocimiento de la idiosincrasia guatemalteca. Es preciso aplaudir este tipo de empresas en el que el motor va más allá del lucro. Se trata de producir un alimento espiritual cuyo fin es la gestación de una sociedad mejor, crítica y con capacidad de propuestas alternas. Una comunidad inclinada a la lectura no puede sino generar personas felices, con sentido del humor, ingeniosos y cualificados para la creación de nuevos discursos. Javier Mosquera, a propósito de “Leyendas de Guatemala”, dice que “si se leen despacio y con cuidado, pueden descubrirse aquí muchas de las claves para entender la Guatemala de hoy”. Me parece que lo que se dice del libro se cumple para todos los demás de la colección. Esa debe ser la motivación que estimule la lectura de los textos. Ese el desafío refrescante de la fantasía asturiana.

opinión

Conversando con la psiquiatra

L

Consecuencias de la infidelidad

a infidelidad es vista como una dentro de la forma de relacionarse en alternativa para dar solución pareja, el sufrimiento de los hijos e a las carencias en la vida el contagio de enfermedades de Dra. Ana Cristina Morales Modenesi hijas, de pareja. Pienso en otra transmisión sexual incluyendo el HIV. alternativa diferente, al ver y conocer Consecuencias económicas, como un parejas que se quieren, que tienen ejemplo el hecho de que se disponga de muchos motivos para haber unido los recursos con que cuenta el sostén sus existencias, que son buenos socios de vida, que disfrutan de de una familia para las conquistas subrepticias. cosas en común, mantienen una buena comunicación en muchos La infidelidad también puede ser mortal, las mujeres infieles aspectos. Sin embargo, son personas que presentan carencias son delegadas, juzgadas y confinadas al ostracismo, al ser propias que les dificulta responder ante el compromiso de ser conceptualizadas como “las malas”. La sociedad las reprende y leales a su pareja. Muchas de estas personas infieles, no saben las castiga con mayor severidad, la muerte puede ser un final para muy bien vivir sin la presencia de su pareja. ellas. Los hombres infieles, de manera contraria, adquieren un La infidelidad trae consigo sufrimiento y decepción para el status superior al adquirir el título de “don Juanes”. hombre o la mujer que han sido sujetos de infidelidad. Es una Algunas veces también se han referido cambios positivos dentro situación muy estresante, en la cual se pueden observar una gama de la relación, en tanto puede conducir a una reevaluación y a amplia de sentimientos: asombro, tristeza, enojo, venganza y el un mejor equilibrio. Emprendiendo un nuevo comienzo con la engaño es vivido como una herida profunda a la autoestima. visualización de nuevas oportunidades. Puede conducir a otros actos violentos como los golpes y malos En 1999 una empresa de cosméticos italiana mandó a hacer tratos, la conducta suicida y la homicida. una encuesta sobre las consecuencias físicas y psíquicas del Algo bastante peculiar de observar es que ante estos deseos adulterio. Dando los siguientes resultados: al parecer, las mujeres de venganza, los hombres son más proclives a agredir a su rejuvenecen con la infidelidad; el 47% se preocupa más de su pareja femenina y las mujeres también se concentran más en la aspecto tras tener un amante; el 28%, adelgaza y recupera la línea; adversaria de su mismo sexo. Esto último a sabiendas de quién le el 24% asegura que su piel se vuelve más tersa y luminosa, y el 52% fue deshonesto y desleal fue su novio, su conviviente o su cónyuge. sostiene que la traición les da más equilibrio psicológico. Además, Ante la infidelidad ocurre la pérdida de la confianza y ésta el 26% confiesa que no tiene ningún sentimiento de culpa. De consiste en la seguridad que se tiene de que la persona con la todos los apartados relacionados con el remordimiento, este es cual se mantiene una relación es honesta y sincera, procurará el el que obtiene el porcentaje más alto. En el caso de los hombres, bien y nunca el mal, por lo cual será incapaz de dañar de manera sin embargo, sucede casi lo contrario. Por ejemplo, el 32% de los intencional. hombres se siente muy culpable tras el adulterio; también el 32% Dentro de otras consecuencias que se describen ante el tema se ven con más arrugas, y el 24%, más barrigón. de la infidelidad se encuentran: El divorcio, hijos/as fuera Así que la infidelidad puede tener consecuencias y antes de ser de la relación establecida y a veces no deseados, un cambio infiel o desleal, se han de considerar a éstas.

Picando Piedra

E

El Anticristo

ste lunes, el Papa Francisco sus valores y principios pagando se refirió a que los corrupel precio máximo. La libertad no tos son el Anticristo y dijo es gratuita. Eugenio R. Fernández que ellos eran “un peligro, Siempre me pregunto: ¿Qué país le ya que son adoradores de sí mismos, entregaré a mis hijos? No podemos picandopiedragt@gmail.com sólo piensan en ellos y consideran heredar un país en el que la justicia que no necesitan de Dios”. Conozes para los que puedan pagarla o co las acciones del Anticristo en comprarla y en que los corruptos este país y su egoísmo muy bien. Un 7 de Junio de 1999 el hacen lo que quieren; porque nosotros, los ciudadanos, no Anticristo asesinó al Coronel Byron Mejía. Un hombre estamos dispuestos a ejercer nuestra responsabilidad cívica que conocí de cerca. No era para nada lo que en mi cabeza de denunciar, exigir y reclamar. definía a un chafarote chapín, era más bien lo que yo enEl himno de Guatemala reza: “Nuestros padres lucharon un tendía debía ser un caballero militar, pero los de verdad, de día encendidos de patrio ardimiento”. ¿Qué dirán nuestros los que no existían. Nunca entendí como él encajaba como hijos de nosotros? ¿Qué tendrán que hacer ellos para sacar militar en Guatemala. al país de este pantano? ¿Qué riesgos tendrán que asumir, Byron era Coronel Activo, de la promoción del actual por qué nosotros no estamos dispuestos a arriesgarnos, a presidente. Fue el primer jefe de seguridad de la SAT. Cuan- luchar y asumir nuestra obligación y responsabilidad ciudo lo asesinaron, se dirigía a Tecún Umán para destituir dadana? Al no hacer nada estamos entregando nuestra prácticamente a todos los funcionarios de esa aduana por libertad, nuestra dignidad y nuestra esperanza al monstruo. corruptos. Lo emboscaron en el kilómetro 91 después de Al no hacer nada sembramos el miedo, resentimiento y Santa Lucía Cotzulmalguapa. Uno de los datos más inte- desesperanza en nuestro corazón. resantes que me proporcionó su hermano, es que las balas La SAT es de las instituciones por las que debemos luchar asesinas pertenecían a la Industria Militar de Guatemala, para que se encuentre lo más libres de los corruptos, porque por lo tanto se podría inferir que hubo militares involucra- maneja información privilegiada de todos los contribuyendos en su asesinato. Allí entendí que Byron no encajó como tes. La SAT sabe dónde vive, qué propiedades tiene, qué militar en Guatemala. Por eso lo mataron ellos mismos, los carros maneja, cuánto gana, dónde trabaja. ¿Se imagina Judas, los que forman parte del Anticristo. Estas personas esta información en manos del crimen organizado? En quisieron mandar un mensaje a la nueva SAT, tal como los Estados Unidos existe un escándalo gigantesco porque mandaron un mensaje a todos los guatemaltecos cuando el IRS ha sido utilizado para perseguir a ciudadanos conasesinaron a Gerardi a los días de publicar el informe “Gua- servadores opuestos a la línea de trabajo del Presidente. temala Nunca Más”. Si eso pasa allá ¿Se imagina lo que pudiera pasar aquí si El Anticristo cobarde dejó otra familia guatemalteca más dejamos que la SAT haga lo que se le dé la gana? Hoy más devastada, una madre y esposa mutiladas, 4 hijos huérfa- que nunca debemos luchar por la independencia y profenos de padre y otro crimen de tantos sin resolver. Byron sionalidad en la SAT. no era tonto, pero fue traicionado, asumió el riesgo por su P.D. Felicitaciones al MP en especial a la Fiscalía Contra país y su familia, por sus hijos, porque deseaba un mejor la Corrupción por procesar a corruptos que lavan el dinero país para ellos, tomó su responsabilidad, congruente con de los impuestos esta semana.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

j u n i o

d e

2 0 1 3

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarina Sebastián Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Julia Martínez Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 30 de abril de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 13482 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

Sebastián Tomás Felipe y/o Ronaldo Timoteo, solicita Cambio de nombre por el de: Luis Tomás Felipe, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 30 de abril de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado Activo. 11,768. 13483 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013

13436

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría compareció MÍRIAM ELIZABETH HERNÁNDEZ AVILA, solicita cambio de nombre de su hijo EVER YAIR BARRIOS HERNÁNDEZ por el de EVER YAIR HERNÁNDEZ AVILA , Para efectos legales se efectúa la presente publicación. Guatemala, 25 de abril de 2,013. 12 calle 1-25 zona 10, oficina 608, Torre Sur, Edificio Géminis 10. Lic. Nery Siliezar Méndez Chávez, Abogado y Notario Col. 16,260. 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13472

Víctor Francisco Juan Franco solicita cambio de nombre por Victor Francisco Juan Francisco. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 26-04-13. 07, 21 Mayo; 05 Junio/2013

13485

MACARIO OLINDO MONTEJO ROLDAN, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de su nombre por el de MACARIO OLINDO MONTEJO CASTILLO, para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ra. Calle 7-120 de la zona 4, Huehuetenango. Lic. LUIS FELIPE GARCIA MORALES. Col: 12512. 13487 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013

LUCÌA CALMO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCILA PABLO Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 7 de diciembre de 2010. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, Colegiado: 6333.. 13474 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A través de su Mandataria especial con representación, ISAÍAS VÁSQUEZ GARCÍA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEX VÁSQUEZ GARCÍA. Formalizar oposición en 9a avenida 9-32 zona 1 Quetzaltenango, 29 de abril de 2013. Lic. JOSÉ MANUEL BOJ MOMOTIC. Abogado y Notario. Col. 9753. 13475 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

13488

Rosaria Bellaluz Rubidia Arriaga Mazariegos, solicita cambio de nombre por el de: Rosario Bellaluz Robidia Arreaga Mazariegos. Efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 22 de Abril de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.13476 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Vol. 280-2013 (1). MAURA ELIZABETH LÓPEZ PELICÓ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ROSA MARÍA LÓPEZ PELICÓ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 29-4-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 08, 22 Mayo; 05 Junio/2013

EDICTO DE AUSENCIA

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Gloria Esperanza Gómez Vásquez solicita cambio de nombre de su menor hija: Andrea Samantha Gómez Vásquez por el de Andrea Samantha Gomez; quienes se consideren perjudicados plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30 Zona 1, Quetzaltenango. 29/04/2,013. CELIA EDILMA TEVALÁN MEJÍA, Abogada y Notaria. Colegiada 15,449. 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

13496

Voluntario No. 493-12/1º. ZOILA HERNANDEZ, tramita Diligencias Voluntarias de Ausencia de ERICK ERNESTO TEVALAN ESPINOZA, objeto declara ausencia y nombrar defensor Judicial. Se cita a presunto ausente e interesados. Publíquese Sría. Jdo.1a.Inst. Civil E.C. Retalhuleu, 9 abril 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 8, 22 Mayo, 5 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó MARIA MERCEDES BARRIOS CONSTANZA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija PAULA CAMILA SIMÓN BARRIOS por el de PAULA CAMILA BARRIOS CONSTANZA. Perjudicados formalizar oposición. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 30 de abril del 2013. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 13477 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013

A mi bufete sexta calle y cuarta avenida esquina, zona uno, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, se presentaron MARCELO PÚ LÓPEZ, y CATARINA MÉNDEZ LÓPEZ DE PÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MAYNOR ROLANDO PÚ MÉNDEZ, por el de JUAN MAYNOR PÚ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, 23 de abril de 2013. LIC. FRANCIS ALEXANDER ROJAS MARTINEZ. Notario, colegiado 10551. 13499 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 2ª. A 0-35 zona 1 Tejutla se presentó Mariola Dominga González Barrios solicitando cambio de nombre por Mariolita Crystal González Barrios Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 26-04-2013. Notario MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Col. 13,318. 13478 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13479

Angélica Raymundo Tomás Montejo y/o Angélina Raymundo Pedro y/o Angélica Tomás Montejo, Solicita cambio de nombre por el de Angélica, Tomás Montejo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

/

A mi Notaria ubicada en Calzada San Juan 10-63, Zona 4 Mixco, se presento ROMANA HERNÁNDEZ SEIJAS, también conocida como ROMELIA HERNÁNDEZ SEIJAS, a solicitar su cambio de nombre por el de ROMELIA HERNÁNDEZ SEIJAS, Para los efectos legales se hace esta publicación, para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 5 de marzo de 2013. LIC. CARLOS RUBEN BROY ROSELL, ABOGADO Y NOTARIO, colegiado 13,098. 13423 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013

Escrito a máquina o computadora.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

horario

5

13480

MATEO JOSÉ, JOSÉ SIMÓN, Solicita cambio de nombre por el de: MATEO JOSÉ, MATEO SIMÓN. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango, 30 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013

13913

VOLUNTARIO No. 19006-2013-00127 Of. 4to. EDWIN OSWALDO GARCÍA BAQUIAX, promovió diligencias voluntarias judiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN OSWALDO GARCÍA MÉRIDA, cítese a los interesados. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 22-04-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÒN PACHECO. SECRETARIO. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maura Marina Ramirez Girón, promueve ante mí su CAMBIO DE NOMBRE por el de Aura Marina Ramirez Girón. Se puede formalizar oposición por perjudicados. Chimaltenango 15 de mayo del 2,013. Oficina 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 13915 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IZABEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ solicita cambiar su nombre por ISABEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er nivel, Edificio Plaza Esmeralda; Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 10 de mayo de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. NOTARIA. Colegiada 10,967.13916 22 Mayo, 05, 19 Jun. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 5 de junio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00814. Of. 3ro. MARÍA VÁSQUEZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA VÁSQUEZ VÁSQUEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, efectos legales se hace la presente publicación. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 06/11/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 13917 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VÍCTOR MANUEL ESCOBAR MATEO solicita cambio de nombre por el de VÍCTOR MANUEL ESCOBAR NATARENO. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 15 de mayo del 2013. Colegiado 4,552. 13918 22 Mayo, 05, 19 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 8ª. Calle 8-01 zona 1 Quetzaltenango, se presentó Abel Juan José, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jhony Alexis Torres Castillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, quince de mayo de 2013. Licda. Karen Aimara Tello Monzón de Alvarez, colegiado 13,441. 13919 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDY RAFAEL MONTERROSO CASTILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija: BRITTANY SKYE MONTERROSO GUZMÁN por el de: BRITNEY SKYE MONTERROSO GUZMÁN. Para efectos legales, puede formalizar oposición en 9º. Calle 30-57, colonia Delco Las Américas, zona 3 del municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,632 Tel. 56728002-43824825. 13920 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013

la publicación. Juzgado 1°. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 9/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13927 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de Quetzaltenango, se presentó: Francisco Joel Lux Ixcoteyac, quién actúa en representación de su menor Hija: Nataly Melisa Lux González, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija: Nataly Melisa Lux González por el de: Nataly Melisa Guadalupe Lux González. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 14 de Mayo de 2013. Lic. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.13928 22 Mayo, 05, 19 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presento MANUEL ERNESTO GAMARRO, a solicitar cambio de su nombre, por el de MANUEL ERNESTO GARRIDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, 15 de mayo de 2013. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774. 13943 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 Calle “A” 10-37 zona 1 Oficina 205 ciudad, se presentó ANTONIO ANTONIO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANTONIO PASCUAL GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de mayo de 2013. LIC. MARIO ERIC PINEDA REQUENA. Notario. Colegiado 11,220. 13948 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA EDUVIGES OCHOA BARRIOS, promueve ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de: MARÍA ALICIA OCHOA BARRIOS. Afectados oponerse en Avenida Las Américas, siete guión sesenta y dos, zona tres, Edificio Torre Pradera Xela, cuarto nivel, oficina cuatrocientos doce, municipio y departamento de Quetzaltenango, nueve de mayo de dos mil trece. Licda. Carmen Lucía Morales Herrera, Abogada y Notaria, Colegiada Activa 13,900. 13921 22 Mayo, 05, 19 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Diego González Aguilar, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Diego González Sánchez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 12 de Mayo de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 13923 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013

13952

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13953

A mi Oficina Calle Principal, Zona 1, Chiché, departamento de Quiché, se presentó JUANA TEVALÁN MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA CAROLINA TINIGUAR GARCÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiché, Quiché 8 de mayo de 2013. LICDA. NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 13954 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó ANGÉLICA MARBELA TOMÁS Y TOMÁS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGÉLICA MARBELLA THOMAS Y THOMAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de mayo de 2013. LICDA. BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiada No. 15,199. 13926 22 Mayo, 05, 19 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00083 (1) MANUEL OBISPO RACANCOJ CHACLÁN, solicita cambio de nombre por el de MANUEL ORLANDO RACANCOJ CHACLÁN, se advierte que pueden oponerse quienes se consideren perjudicados por el cambio. Efectos legales se hace

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENGRACIA PORTILLO solicita el cambio de nombre por el de ENGRACIA MELCHOR PORTILLO. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 8ª. Avenida 20-22, Edificio Castañeda Molina, oficina 61, zona 1, ciudad de Guatemala. Guatemala, 15 de mayo de 2013. Licda. Glendy Sucely Salguero Salguero. Abogada y Notaria. Colegiado 13386. 13982 22 Mayo, 05, 20 Junio /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 3a. Avenida 6-97 Z. 1, Local 3, Edificio Lorenzo, Esquipulas, Chiquimula, se presentó SYLVIA GABRIELA LEMUS GUERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA GABRIELA LEMUS GUERRA. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Esquipulas, 06 de mayo de 2013. Licenciada Floridalma Hemilce Barraza López. ABOGADA Y NOTARIA. 13984 22 Mayo, 05; 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ORFELINA MARISOL SANTIZO VENTURA, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARISOL SANTIZO VENTURA, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, Mayo de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 13988 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, situada en la 20 calle 5-65, zona 10, Edificio Codecafé Nivel 4, compareció LILIAN PAOLA MORALES RAMIREZ, en ejercicio de la Patria Potestad de su hijo menor de edad, DAVID ALEJANDRO FERNANDEZ MORALES, con el objeto de promover la diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE en el sentido de que el nombre de DAVID ALEJANDRO FERNANDEZ MORALES sea sustituido por el de DAVID ALEJANDRO MORALES, y con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 3 de mayo del año 2013. Lic. Andrés Matzdorf Colina. Colegiado 15786. 14020 22 Mayo, 05, 20 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la tercera calle dos guión cincuenta y siete, zona cuatro del municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, se presentó ANTONIO XICÓN MORALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO XECÓN MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, veintiocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883. 14406 05, 19 Jun.; 04 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MANUEL MENCOS HERRERA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR MANUEL HERRERA. Efectos oposición que proceda se hace esta publicación. JOEL GARCIA Y GARCIA. Abogado y Notario. 14408 05, 07, 21 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2 . y 3 . Avenida zona 1, acudió CRUZ CASTRO SOCOP a solicitar cambio de nombre por el de CRUZ ESTELA CASTRO SOCOP. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 14 de mayo de 2013. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 13955 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013

A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Miguel Túm Uz, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Wilmer Miguel Túm Uz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 mayo 2,013. - LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado Nº 6,635.14413 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

a

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, edificio plaza Esmeralda tercer nivel. Se presentó HILARIO RIVERA HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILARIO RIVERA HERNANDEZ, por estar inscrito en el Registro Nacional de Personas RENAP como HILARIO GOMEZ HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango siete de mayo de 2,013. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria, Colegiada 8,160. 13925 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013

Manuel Tecúm Xirúm, solicita cambio de su nombre por el de Manuel Rubén Tecúm Xirúm, Oposición: 5ta. Avenida 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 13 de mayo del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento CARLOS EZEQUIEL ESCOBAR, a solicitar su cambio de nombre por el de CARLOS EXEQUIEL ESCOBAR, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango quince de mayo de dos mil trece. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno. Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 13924 22 Mayo; 05, 19 Jun./2013

Rodrigo David Chub Rodas, por medio de su representante legal, solicita cambio de nombre por Rodrigo David Rodas Cano. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 13 de mayo de 2013. Vinicio Antonio Láinez Godínez, Abogado y Notario. Colegiado 2798.22 Mayo, 05, 20 Jun./2013

AVISOS LEGALES

13957

a

CESARIO AJTÚN COROXÓN solicita cambio de nombre por CÉSAR AJTÚN COROXÓN Perjudicados pueden oponerse, tercera avenida sur uno guión cero setenta y cuatro de la zona uno de Patulul, Suchitepequez, quince de mayo de dos mil trece. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA BRENES IXEN DE PÉREZ solicita cambio de nombre para su menor hijo MARCOS BRENES IXEN por JOSÉ DAVID PEREZ HERNANDEZ. Perjudicados pueden oponerse, tercera avenida sur uno guion cero setenta y cuatro de la zona uno de Patulul, Suchitepéquez, quince de mayo de dos mil trece. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072 13958 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la vía 6, 4-25 de la zona 4, oficina 519 de esta ciudad, se presentó PEDRO OSCAR RICARDO VALDEZ RUIZ, solicitando cambio de nombre, por el de PEDRO OSCAR RICARDO VALDES RUIZ, se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo del dos mil trece. GILMA SANDOVAL PAZ, Abogada y Notaria. COL. 2437. 13959

22 Mayo; 05, 20 Jun./2013

Jacobo Marco Juárez Juan solicita cambio de nombre de su hijo Marco Juárez Simón, Marco Antonio Simón, Crúz Marco Antonio Simón, Cruz Marco Antonio Simón y/o Cruz Marco Antonio Juárez Simón, por Cruz Marco Antonio Juárez Simón. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 29 de mayo de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 14414 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina profesional ubicada en 1ª. Av. 2-38, zona 1, Salcajá, Quetzaltenango se presento Isabel López del Valle, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Isabel del Valle. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango 27 de mayo de 2013. Licda. ROSANA RAMÍREZ DE SOTOVANDO. Notaria. 14415 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás Hernández y Hernández, en representación legal de su hija SILVERIA HERNÁNDEZ GÓMEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de SILVIA HERNÁNDEZ GÓMEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 4ª. Av. 0-60A zona 1, San Francisco El Alto Totonicapán; 29 de Mayo del 2013. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 14417 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 17

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel. Quetzaltenango, acudió VICENTE SAQUIMUX AJUCUM, quien solicita su cambio de nombre por el de HAROLD VICENTE SAQUIMUX AJUCUM. Puede presentarse oposición. Quetzaltenango, 27 de mayo de 2013. Licda. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN, Notaria. Col. 8160. 14418 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

LESLIE ELVIRA EQUITÉ AZURDIA solicita cambio de nombre por el de LESLIE ELVIRA AZURDIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 de mayo 2013. Abogada y Notaria Sheila Vanessa Toledo Corona Col. 16073. 7ª. Ave. 4-89, z. 9, Colonia Satélite, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tel. 5697-1371 y 4998-3604 14437 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

HUGO LEONEL DIAZ BANCES, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: CARLOS DIAZ MILIÁN, para la Junta de Herederos se señala el diez de junio del 2013 a las once horas en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 9 de mayo del 2013. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 13944 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

14420

VERÓNICO CARRILLO RAMÍREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDO CARRILLO RAMÍREZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 27 de mayo de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

14440

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Mirna Mayra Filiberta Cifuentes Escobar ó Mirna Mayra Filiberta Cifuentes Velásquez a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mirna Mayra Filiberta Cifuentes Escobar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 28 de mayo de 2013. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO. Abogado y Notario, Colegiado 4,341.14421 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00337 Of. 3º. FLORENTINA PÉREZ RAMÍREZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: FLORENTINA ROSALINDA PÉREZ RAMÍREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 8-5-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 14422 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, edifico plaza esmeralda, 3er nivel, ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Morales Sánchez, a solicitar su cambio de nombre, por el de Marta Josefina Morales Sánchez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a este bufete. Quetzaltenango, veintitrés de mayo de dos mil trece. Lic. Norma Judith Barrios De León Notaria. Col. 8160. 14423 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento MARÍA PABLO MATÍAS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TERESA MATÍAS PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veintinueve de mayo de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 14424 05, 19 Jun., 03 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL JULIO ZETINA ROSADO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL JULIO CETINA ROSADO. Para los efectos legales y de oposición, se hace la presente publicación. Guatemala 30 de mayo de 2013. MELVIN OMAR OROZCO AGUILAR, Abogado y Notario. 15 Avenida “A” 13-73 zona 1, de la Ciudad de Guatemala. Colegiado 14,670. 14426 05, 19 Jun., 04 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EPIFANIO RECINOS CASTILLO solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN EPIFANIO RECINOS CASTILLO, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina en Diagonal I, z. 3, antiguo Hotel España, Jutiapa. Lilian Cecilia Ordoñez González, Abogada y Notaria Col. 15839. Jutiapa 29 de mayo de 2013. 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 1ª Avenida 1-89 zona 2, acudió MARTIN COLAJ VENTURA a solicitar cambio de nombre por el de RUDY MARTIR CRUZ VENTURA. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá, El Quiché, 28 de mayo de 2013. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 14441

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la 14 calle 0-14 zona 1, San Benito, Petén, se presentó JUANA PABLO MARTÍN, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo LLOVANI HURTADO PABLO, por el de LLOVANI LOPEZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 28 de mayo de 2013. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Colegiado 7774. 14442 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la 14 calle 0-14 zona 1, San Benito, Petén, se presentó JUANA PABLO MARTÍN, a solicitar cambio de nombre de su menor hija ALEXA MIREYA HURTADO PABLO, por el de LETICIA LOPEZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 28 de mayo de 2013. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Colegiado 7774. 14443 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Avenida 7-34 ciudad de Amatitlán se presentó RAFAEL MORÁN VALENCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RAFAEL MORÁN AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 29 de mayo de 2013. Lic. MARÍA MAGDA RAQUEL FIGUEROA GODOY Abogado y Notario, colegiada 1972. 14448 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juanita Méndez Amaya, solicita su cambio de nombre por Jenny Juanita Méndez Amaya. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 05 de febrero de 2013. Col. 2933. 4ª. calle 10-41 zona 1. Tel.: 79414279. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ, Abogado y Notario 14450 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Wiliam Campbell Manzanares, solicita su cambio de nombre por William Campbell Manzanares. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 13 de mayo de 2013. Abogado y Notario. Col. 2933. 4ª. Calle 10-41 zona 1. Tel.: 79414279. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ Abogado y Notario. 14451 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi sede notarial comparece BAYRON ALFREDO AJUCHAN LAROJ/BYRON ALFREDO AJUCHÁN LAROJ, con el objeto de solicitar cambio de su nombre por el de BYRON ALFREDO AJUCHÁN LAROJ, para los efectos de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se hace esta publicación. Sumpango 30 de mayo de 2013. Lic. Fernando Cajbón Tajin, Abogado y Notario. Oficina en 4ta. Av. 3-04 zona 4 Sumpango Sacatepéquez. 14430 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

Alfonso Franco Castro, solicita su cambio de nombre por Edgar Alfonso Franco Castro. Efectos legales, hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 02 de mayo de 2013. Abogado y Notario. Col. 2933. 4ª. Calle 10-41 zona 1. Tel.: 79414279. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ, Abogado y Notario. 14452 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

PAULINA BERGANZA PUERTAS, solicita cambio de nombre por el de PAULINA PUERTAS VELILLA, para los efectos legales se hace la presente publicación, oposiciones dirigirse a 2da. Calle 24-00 Zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Domani, 7mo nivel, Oficina 701. Guatemala, 27 de mayo de 2013. Juan Antonio Mazariegos Gómez, Abogado y Notario, Colegiado No. 7168. 14435 05, 19 Jun., 04 Jul./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

05, 19 Jun., 04 Jul./2013

El uno de febrero de dos mil trece, se aprobó el cambio de nombre de DULCE MARÍA DEL MAR CUYUCH SOTO, por el de DULCE MARÍA DEL MAR YUMAN SOTO, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, 5 de junio de 2013. Lic. Luis Enrique Catalán Samayoa, Abogado y Notario Colegiado 12922. 7ma Ave 7-07, Ofi. 303, Nivel 3, Zona 4. Tel 4220-7190, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. 14429 05 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VILMA CONCEPCIÓN ARCHILA RAMÍREZ, en nombre propio y en calidad de Mandataria General Judicial con Representación de la señora ODILIA DE JESUS ARCHILA RAMÍREZ; y MARCO ANTONIO ARCHILA RAMÍREZ, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de: MARÍA CONCEPCIÓN RAMIREZ ARCHILA o MARIA CONCEPCION RAMIREZ ARCHILA DE ARCHILA o MARÍA CONCEPCIÓN RAMÍREZ ARCHILA o CONCEPCIÓN RAMÍREZ o CONCEPCIÓN RAMIREZ o MARÍA CONCEPCIÓN RAMIREZ o MARÍA CONCEPCIÓN RAMÍREZ. Junta de herederos: 20 de junio del 2013, 10:00 horas, 6ª. Av. A 20-37, Ofic. 5 zona 1, Guatemala. Guatemala 20 de mayo del 2013. Licda. ADELA PATRICIA SANTIZO BOJORQUEZ DE PÉREZ. Notaria. Colegiada 15838. 14220 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013

EDICTO DE AUSENCIA Voluntario 56-2013 (1). CECILIA VICTORIA JUÁREZ CABRERA en calidad con que actúa solicita declaratoria de Ausencia de JOSÉ REGINALDO DELGADO. objeto nombramiento de defensor judicial que lo represente en defensa de sus derechos, específicamente en diligencias ante Tribunales de Familia. Cítese y Convóquese presunto ausente y quienes se consideren con derechos del mismo. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 25/04/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13484 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013

SUCESORIO INTESTADO 01045-2012-00856 OFICIAL 1°. MARTIN ALEJANDRO OROZCO OROZCO, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado de la causante RUTH ELIZABETH OROZCO FLORES DE ARIAS, se señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la celebración de la Junta de Presuntos Herederos y demás interesados. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero De Primera Instancia Civil. 14439 05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 375-2013 (4). Se rematará finca rustica de 186.32 Mts2. No. 271,162; folio 22; libro 623 de Quetzaltenango, ubicada en Los Arcos, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 25.20 Mts. con Teresa López Sacor en medio servidumbre de paso, que mide en el Oriente 5.90 Mts. y en el Poniente 3.95 Mts. Sur: 26.50 Mts. con Juan Francisco Pastor. Oriente: 9.55 Mts. con Ricardo Ixcot Poniente: 4.85 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 75,362.45 más intereses y costas procesales. Remate 19/6/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 15/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13929 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013

EDICTO DE REMATE 09049-2013-00250. Of. 4a. Este Juzgado para el día 28/06/2013 a las 10:00 hrs. Para remate de Fca. No. 4623, folio 123 y libro 50E, de Quetgo, consistente en Fca. rustica en terreno en Pacajá ubicada en el Mnpio. y Depto. de Quetgo. Medidas y colindancias NORTE: de la E. 3 al P.O. 4, Az. 136° , 37” , 53’, una distancia de 16.94 mts., colinda con Karin Analy Betancourt Jacobo; SUR: de la E. 1 al P.O. 2, Az. 350 °, 25”, 2’ una distancia de 24.10 mts. , y colinda con calle; ORIENTE: de la E. 4 al P.O. 1 Az. 223°, 0”, 45’, distancia de 20.84 mts., colinda con finca matriz; y PONIENTE: de la E. 2 al P.O. 3 Az. 60°, 9”, 26’, una distancia de 7.60 mts. colinda con camino de por medio y Maria Sajquim de Sac. Remate de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por EDITH POROJ FUENTES, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.32,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen mas gravámenes. E=estación. P.O. Punto de Observación. Az=azimut. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 15/05/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 13930 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 947-2012 (1). Se rematarán dos bienes inmuebles sin registro ni matrícula fiscal identificados así: A.ubicado en cantón La Libertad del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango. Extensión: 285.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 19.00 Mts. con Lidia Lorenzana García Chávez. Sur: 19.00 Mts. con Nicolasa González Hernández. Oriente: 15.00 Mts. con Odilia García González camino al medio. Poniente: 15.00 Mts. con Julio Rodas Sabaj. Tiene una construcción, con servicios públicos. No constan servidumbres ni cultivos. B.- Ubicado en cantón La Libertad del municipio de Olintepeque, del departamento de Quetzaltenango. Extensión: 882.00 Mts2. Mide y linda: Oriente: 42.00 Mts. con Francisco Gómez. Poniente: 42.00 Mts. con Dionicio Garcia. Norte: 21.00 Mts. con Ricardo Gómez. Sur: 21.00 Mts. con Modesta Pelicó, mojones de por medio en todos los rumbos. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Por su condición ambas no tienen limitaciones ni gravámenes. Ejecuta Cooperativa de Ahorro y Crédito integral El Bienestar, R.L. por medio de su Representante Legal Titular. Precio: Q 118,539.13 más intereses y costas procesales. Remate 27/6/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 13/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13931

22, 29 Mayo, 05 Jun./2013


Página 18/Guatemala, 5 de junio de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01143-2011-00838, Oficial 2°. Este Juzgado señaló audiencia del ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número nueve mil trescientos ochenta y uno, folio: trescientos ochenta y uno, del libro: trescientos noventa y nueve E de Guatemala, que consiste en finca urbana consistente en Terreno, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de: cien metros cuadrados. Medidas y colindancias NORTE: veinte metros con finca matriz; SUR: veinte metros con Ponciano González; ESTE: cinco metros con Rainer Armando Gordillo Rodríguez; OESTE: cinco metros con once avenida. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que la ya consignada. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Guatemala, quince de mayo del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 13933 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2011-00496 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 9985 Folio 485 Libro 520 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 4, manzana K del proyecto de Lotificación y Urbanización Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: al OESTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero mts con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la segunda avenida; al NORTE: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de quince mts, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote 3 de la Manzana K de la Lotificación Valle del Norte; al ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero mts, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con lote treinta y seis de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte; al SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero mts, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con lote cinco de la manzana K de la lotificación Valle del Norte. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. Inscripción número 4: el ejecutado por el precio de doscientos cincuenta y tres mil doscientos quetzales compró a Central American Real Estate, Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó dieciséis mil ochocientos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El juez sexto de Paz del Ramo Civil, de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución 5 de junio de 2012 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número 01104-2012-01242 notificador primero seguido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana, Responsabilidad Limitada en contra de Cesia Paola Godoy Salguero y el ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –Banrural–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, gratuito Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 14 de mayo de 2013. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 13939 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01163-2010-00372 Of.2ª. Not. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia el SEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO (895), FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO (395), DEL LIBRO CIENTO VEINTIDOS E (122 E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote dos manzana B guión dos, Lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL SUR: De la estación cero a la estación uno, una distancia de seis punto cero cero metros, con azimut de setenta y tres grados, doce minutos, cuarenta y cinco segundos, con cincuenta y ocho avenida A; AL ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, con azimut de dieciséis grados, cuarenta y siete minutos, quince segundos, con lote tres; AL NORTE: de la estación dos a la estación tres, una distancia de seis punto cero cero metros, con azimut de setenta y tres grados, doce minutos, cuarenta y cinco segundos, con lote ONCE: AL OESTE: de la estación tres a la estación cero, con una distancia de diecisiete punto cincuenta metros con azimut de dieciséis grados, cuarenta y siete minutos, quince segundos, con Lote uno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo civil del departamento de Guatemala en resolución veinte de diciembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA, SOCIEDAD

La Hora ANÓNIMA, según juicio cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil diez guión trescientos setenta y dos, Of. Segundo. Not segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marcelo Ovalle Porras, para lograr el pago de DOSCIENTOS SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 13941 22, 29 Mayo, 05 Jun./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2010-00203 Of. 3a. Not. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia el SEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número NUEVE MIL SEISCIENTOS UNO, FOLIO CIENTO UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en LOTE ONCE MANZANA CINCUENTA DEL PROYECTO DENOMINADO VILLAS DEL QUETZAL, ubicado en Aldea San José lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DIEZ de la manzana CINCUENTA. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero VEINTISEIS de la manzana CINCUENTA. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero DOCE de la manzana CINCUENTA. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marcelo Ovalle Porras, para lograr el pago de SETENTA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO.– 13942 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00439 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2° Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO DOCE (12), FOLIO DOCE (12), DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE (1537) DE GUATEMALA. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÒN: Finca rústica ubicada en Granja No. 12 del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de setecientos setenta y siete punto treinta y dos metros cuadrados (777.32 m2). DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Granja No. 12, ubicada en Jurisdicción Municipal de Fraijanes, de este Departamento, con un área de setecientos setenta y siete puntos treintidós centésimos de metro cuadrado. LINDA: Norponiente: Granja No. 13; Suroriente: Calle de la lotificación; Nororiente: Granja No. 16; Surponiente: Calle de la lotificación. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Los ejecutados por cincuenta mil quetzales (Q.50,000.00), compró a GINA ELIZABETH ARNOLD (ÚNICO APELLIDO) DE MUÑOZ esta finca, precio ya pagado. Escritura número ciento veintinueve (129), autorizada el veintitrés de junio de dos mil uno, por la Notaria Lorena Isabel Flores Estrada. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Que es la que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción número cinco de la certificación acompañada, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, , quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.73,694.05), de capital más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, ocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Sharon Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13949 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00798 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (9657), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO CIENTO VEINTE E (120E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en fracción en la finca el Pabellón que consiste en el lote número diez (10), sector seis (6) del Proyecto Habitacional Jerusalén, ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de ciento veinte punto cero cero cero cero (120.0000) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: De la estación uno a

AVISOS LEGALES la dos, noventa y un (91), grados, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de ocho metros y colinda con lote siete. AL SUR: De la estación tres a la cuatro, doscientos setenta y un grados (271), veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de ocho metros y colinda con calle. AL ORIENTE: De la estación dos a la tres, ciento ochenta y un (181) grados, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de quince metros y colinda con lote nueve. AL PONIENTE: De la estación cuatro a la uno, un (1) grado, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de quince metros y colinda con lote once. La ejecutada por dos mil quetzales (Q.2,000.00) pagados compró (aron) a la entidad Hostal de la Costa, Sociedad Anónima esta finca, que se desmembró de la finca tres mil trescientos cuarenta y cuatro (3344), folio dos (2) del libro ciento setenta y nueve (179) de Escuintla. Escritura número mil ciento veintinueve (1129) autorizada el veintiuno de septiembre del año dos mil cinco por el Notario Oscar Estuardo Paiz Lemus. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la dos, tres, cinco y diez inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: aprovechamiento de agua, derecho de agua de rio, servidumbre de acequia, y servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, respectivamente. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. La que es la que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción número uno de la certificación acompañada, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL TREINTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.61,036.97), de capital más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, ocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13950 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00092 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble objeto del presente proceso, identificado como: FINCA numero CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, libro UNO E DE GUATEMALA, finca URBANA, consistente en lote trescientos veinte, ubicada en la primera avenida “A” dos guión setenta y ocho zona nueve, en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: ESTE: siete punto cero cero metros con lote trescientos treinta y siete; SUR: quince punto cero cero metros con lote trescientos veintiuno; OESTE: siete punto cero cero metros con la primera avenida “A” de la zona nueve; NORTE: quince punto cero cero metros con lote trescientos diecinueve. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: presa y toma de agua, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza. GRAVÁMENEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL CIENTO TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, trece de mayo del dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 13964 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 713-2012 (2). Se rematará bien inmueble sin registro, ni matrícula fiscal de 30,553.05 Mts2. ubicado en caserío Los Angeles de la aldea El Rincón, del municipio de Sibilia, del departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 188.10 Mts. con Domingo Gramajo. Oriente: 257.48 Mts. en línea inclinada hacia el Sur colinda con Pedro Gramajo y Encarnación Gramajo. Sur: 39.28 Mts. colinda con Jaime Gramajo y Nori Gramajo. Poniente: 280.00 Mts. colinda con Carlos Camilo Gramajo López, carretera de por medio. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; con agua potable y drenaje. Por su condición no cuenta con inscripciones ni gravámenes, Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q 139,282.32 más intereses y costas procesales. Remate 20/6/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 17/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14019 22, 29 Mayo, 05 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 332-2013 (4). Se remataran derechos posesorios sobre lote de terreno que carece de inscripción registral y matricula fiscal, ubicado en “El Boquerón” centro del municipio de Cabricán, departamento de Quetzaltenango. Extensión 2,185.00 Mts2. mide y linda: Norte: 43.47 Mts. con José Vásquez riachuelo por medio. Oriente: 101.16 Mts. con Reginaldo Vásquez zanjón por medio. Sur: 20.90 Mts. con Felipe Ríos en línea recta. Poniente: 59.36 Mts. con Marta Ríos en línea recta. Todos los esquineros marcados con piedras. No constan edificaciones tampoco servidumbres, es cultivable. No hay más limitaciones por su condición. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Cabricán, R.L. por medio de su representante legal. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/6/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 14/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14021

24 Mayo, 05, 14 Junio/2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00141 Of. I. Este Juzgado señaló el 21 de junio del año 2013 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 12717, Folio: 17, Del Libro 733 de Guatemala, Finca rustica ubicada en Jurisdicción del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 7,056.0000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 85 mts. Con Matías Canel Chitay y María Ángel Cotzajay Cubulé; SUR: 87 mts. Con Isidro Sinay Tun; ORIENTE: 84 mts. Con Patrocinio Sajquil Parir Martín Cojón Reyes y Clemente Reyes Sinay; PONIENTE: 84 mts. Con Isidro Sinay Yun y Demetrio López sin otro apellido. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00 mas intereses y costas judiciales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravámenes más únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de mayo del año 2013. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 14148 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. SGT. 18003-2013-00123 of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad identificada como finca urbana No. 8676, folio 176, libro 598E, de Guatemala, consistente en CLUSTER CUMBRES, lote número 22 del condominio Peñon de San Angel, ubicado en el kilometro 4.5 de la carretera que conduce a Chinautla, interior finca Caleras del Norte, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 124.1000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de diecisiete punto setenta y tres (17.73) metros, con lote número veintitrés del cluster cumbres, que se desmembra en esta escritura; de la estación uno del punto observado dos rumbo noreste, ochenta y ocho grados, cinco minutos, cuatro segundos, una distancia de siete punto cero cero (7.00) metros, con calle de la lotificación; de la estación dos al punto observados tres rumbo noroeste, un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de diecisiete punto setenta y tres (17.73) metros, con lote número veintiuno que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste, ochenta y ocho grados, cinco minutos, diez segundos, una distancia de siete punto cero cero (7.00) metros, con finca matriz……; Siendo el precio base del remate DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 20/05/2013. Abogada Helen Carolina Guzmán Girón. Secretaria.14171 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00122. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de los derechos del ejecutado sobre la finca urbana número siete mil trescientos cuarenta y ocho, folio trescientos cuarenta y ocho, de el libro quinientos quince E de Guatemala, consistente en un lote veinticuatro de la manzana “B” sector II, de la lotificación denominada EL NARANJO kilometro diecinueve carretera a San Juan Sacatepéquez, del municipio de Mixco, medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con rumbo noreste: cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos, con cero segundos y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con calle; de la estación uno al punto de observación dos con rumbo sureste: treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinte punto cero, cero, cero metros con lote veinticinco; de la estación dos al punto de observación tres con rumbo suroeste: cincuenta y tres grados treinta y tres minutos con cero segundos y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con lote trece; de la estación tres al punto de observación cero con rumbo noroeste: treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinte punto cero, cero, cero metros con lote veintitrés. Siendo el precio base del remate quinientos veintitrés mil quinientos quetzales con noventa y siete centavos, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA en calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, veinte de mayo de dos mil trece. ABOGADA HELEN CAROLINA GUZMAN GIRON. 14172 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00829 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número siete mil trescientos noventa y siete, folio ciento veintidós del libro cuatrocientos cuarenta y cinco del departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DEL ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica. Terreno en San José Los Arcos de esta ciudad, que mide de seiscientos sesenta y dos metros cuadrados con siete mil trescientos treinta centímetros y linda: NORTE: treinta y dos metros novecientos sesenta y un milímetros con Ricardo Lima Ruiz; SUR: igual medida con Guillermo Moran; ORIENTE: veinte metros con ciento sesenta y seis milímetros con Raquel Lima; y OESTE: igual medida con séptima avenida sur prolongación. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca número cuarenta y dos mil ochocientos cincuenta y ocho, folio diecinueve del libro trescientos cuarenta

La Hora y dos de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua que goza y soporta la número dos mil siete y dos mil veinte (como se lee), folio ciento dos y ciento nueve libros ochenta y tres y setenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua que goza y soporta la dos mil seiscientos treinta y cinco, folio doscientos treinta y uno libro noventa y uno de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Téngase aquí trascrito la cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz consiste en una servidumbre de camino. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que soporta. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz consiste en una servidumbre de acueducto que goza y que soporta la número treinta y un mil trescientos setenta y uno, folio trece libro doscientos veinticinco de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de calle. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO QUINCE: El ejecutado por compra es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIECINUEVE: La que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar, la cual es promovida por la entidad ASESORES EN DESARROLLO COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Administradora Única y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SETECIENTOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas judiciales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14173 29 Mayo / 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01453 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA NÚMERO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y DOS, LIBRO CUATRO E DE JALAPA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote de terreno situado en Barrio Abajo, ubicada en el municipio de San Manuel Chaparrón, departamento de Jalapa, con extensión de mil quinientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colíndancias: Norte: treinta punto cero cero metros con finca matriz calle de por medio; SUR: treinta punto cero cero metros con Olga Gómez calle de por medio: ORIENTE: cincuenta punto cero cero metros finca matriz calle de por medio; PONIENTE: cincuenta punto cero cero metros con José Víctor Sandoval, Otilia Alarcón y Transito Ibarra, calle que conduce a Santa Catarina Mita de por medio. Esta finca se desmembró para sí misma de la finca sesenta y cuatro, folio sesenta y cuatro libro uno E de Jalapa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO y CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14174 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 19 camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. Inscripción Número: 4 La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Tal como consta en la Inscripción Numero: 1 Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL CIEN QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 231,100.77), más intereses, gastos, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha dos de mayo de dos mil trece obrante en autos. Guatemala, veintidós de mayo de dos mil trece. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Sharron Emilio Orozco López. 14185 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO DE PUBLICACION. JUICIO EJECUTIVO No. 116-2012OF. IV. NOT. II.-Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día veintiséis de junio del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado: CHUACANAC, CASERÍO CHUIXOCOL, del Municipio de Sacapulas, Departamento de Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Primera línea: veintiún metros. Segunda linea: cuarenta y dos metros y tercera línea: veintiún metros, con Diego Lux Tiu, camino de por medio, ORIENTE: Noventa y cuatro punto cincuenta metros, con Diego Lux Tiu; SUR: Ciento quince punto cincuenta metros, con Francisco Tojin Cuarto, línea curva de por medio; PONIENTE: Noventa y cuatro punto cincuenta metros, con Juan Lux Tiu y Barranco de por medio, en las esquinas mojón piedras enterradas, teniendo este inmueble construidas dos casas de habitación con paredes de block y techo de lámina y cuenta con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNEZ, en calidad de Mandatario Judicial de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, dieciséis de mayo del año dos mil trece. - (f). Lic. Humberto Cedillo Chel –Secretario Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché. 14190 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 76-2012, OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señala la audiencia del día MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en subasta pública del bien inmueble objeto de remate inscrito en el Registro general de la propiedad de la zona central con el número CUARENTA Y CUATRO, (44) FOLIO CUARENTA Y CUATRO (44) DEL LIBRO VEINTIUNO E (21E) DE CHIMALTENANGO, Finca urbana consistente en lote numero cincuenta y uno ubicado en el municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango, con extensión superficial de NOVECIENTOS DOCE METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO (950.12 mts.2) que se encuentra comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE veintinueve metros con Carrol Beherhorst; SUR veinticuatro metros con finca matriz; ORIENTE cuarenta y ocho metros con Manuela de Jesús Popol; y PONIENTE veintinueve metros con finca matriz; en la cual se reclama la cantidad de CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA QUETZALES, más intereses, intereses moratorios del doce por ciento anual sobre las cuotas dejadas de pagar, daños, perjuicios y costas procesales, por lo cual se aceptarán las posturas que cubran el capital indicado, intereses, intereses moratorios, daños, perjuicios y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien objeto de remate no pesa gravamen, anotación, o limitación anterior, sino esta que ocupa el primer lugar. Se hace la presente publicación por la Secretaría del Juzgado Primero de Paz Civil, municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango, el trece de mayo del año dos mil trece. Licenciada Eva Arabela Villatoro Girón de Córdova, Secretaria. 14193 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01165-2012-00741. OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número FINCA NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UNO (9881); Folio TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381); Libro QUINIENTOS VEINTE E (520E) de Guatemala Finca Urbana consistente en LOTE OCHO (8), MANZANA C del proyecto inmobiliario denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: AL OESTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la Segunda Avenida; AL NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote Siete de la MANZANA C de la Lotificación Valle del Norte; AL ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote veintiuno de la MANZANA C de la Lotificación Valles del Norte; AL SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con Lote nueve de la MANZANA C de la Lotificación Valle del Norte. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01104-2011-00605 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble dado en garantía, consistente finca número 7313, FOLIO 33, DEL LIBRO 1905 de Guatemala, consistente en finca rustica, ubicado en los Trojes y anexos, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con un área de 14,943.990000 metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: 83 metros, 50 centímetros; SUR: 81 metros, 70 centímetros; ORIENTE: 192 metros, 24 centímetros, colinda por los tres lados con la finca matriz y, PONIENTE: 169 metros, 60 centímetros, con la Cooperativa Nueva Amanecer, de Santa María de Jesús. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA GARCIA HERMANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante legal, OSCAR ENRIQUE GARCIA LÓPEZ, en contra del ejecutado, para lograr el pago de la suma de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado más costas procesales. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Juan Carlos Cabrera Murphy. 14197

29 Mayo, 05, 12 Jun./2013


Página 20/Guatemala, 5 de junio de 2013

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01041-2009-00697 OF. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Finca Nueve (9) Folio Nueve (9) Libro Dos mil novecientos setenta y nueve (2979) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Lote Número A-5 localizado en la Zona 5 del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con área de 90.00 Metros Cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: De la estación 3 a la Estación 4, 15.00 Metros, colinda, con Lote A-4 azimut de 89 grados 51 minutos 50 segundos; al Sur: de la estación 1 a la estación 2, 15.00 metros, colinda con Lote A-6 azimut de 269 grados 51 minutos 50 segundos; Al Este: de la estación 4 a la estación 1, 6.00 metros, colinda con 4a. Avenida azimut de 179 grados 51 minutos 50 segundos: al Oeste: de la estación 2 a la estación 3, 6.00 metros azimut 359°51’50” colinda con area verde. GUATEMALA PROMOCIONES DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de ésta Finca la que se desmembra de la No. 5 Folio 5 del Libro 2942 de Guatemala, de su propiedad y como se expresa en la Primera Inscripción de Dominio de la Finca No. 1, Folio 1 de éste Libro. Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la 2a. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de Paso y acueducto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL CIENTO CUARENTA Y UNO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (72,141.96). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 14201 29 Mayo, 05, 11 Jun./2013

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2012-00907 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil seiscientos ochenta y nueve (3689), folio ciento ochenta y nueve (189) libro trescientos ochenta y ocho E (388E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO DEL SECTOR L DE CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL ONCE GUION TREINTA Y UNO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados (72.1650 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y ocho grados (98°), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote once guión treinta y siete. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y ocho grados (188°), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con quince avenida “B”. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y ocho grados (278°), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote quince guión sesenta y tres, lote quince guión cincuenta y nueve y lote quince guión cincuenta y cinco. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ocho grados (8°); cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con lote once guión treinta y dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de presa y toma de agua; Activa de agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal ferrocarril; Presa y Conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua; Derecho de vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO (5)”. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA una servidumbre de AREA VERDE Y VISTA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta una Servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces Y Vistas. Esta servidumbre la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS TRES MIL DIECIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q203.018.53), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco Lopez. Secretario. 14374 03, 05, 07 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 19006-2009-00162/Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia del día 11-06-2013 a las 09:30 horas, para el REMATE del derecho de posesión del bien inmueble dado en garantía ubicado en la Aldea Santa Cruz, del municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa, el cual carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y Matricula Fiscal. Se pretende pago de (Q. 28,149.73) más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través del Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 19-05-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO. SECRETARIO. 14218 30 Mayo; 05, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00578 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL CIENTO SESENTA Y TRES, FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote y casa numero dieciocho, Casuarinas del Condominio Bosque Escondido en el kilómetro veintiuno carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA Y UNO PUNTO DOS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros con un rumbo Noroeste de cero grados, un minuto, doce segundos que colinda área verde del condominio; Del punto uno al punto dos, una distancia de ocho punto veinte metros con un rumbo Suroeste de ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y ocho segundos que colinda con Calle Casuarinas del condominio; Del punto dos al punto tres, una distancia de dieciséis punto cero cero metros con un rumbo Sureste de cero grados, un minuto, doce segundos que colinda con Lote diecinueve Casuarinas del condominio; Del punto tres al punto cero, una distancia de ocho punto veinte metros con un rumbo Noreste de ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y ocho segundos que colinda con Lote catorce Liquidámbar del condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: Desfoque de aguas pluviales y de aguas servidas tratadas, voluntaria continua o descontinua, perpetua y gratuita; de mitigación de corrientes, voluntaria continua o descontinua, perpetua y gratuita que goza; de desfoque de aguas pluviales y de aguas servidas tratadas, voluntaria, continua o descontinua, perpetua y gratuita; de mitigación de corrientes, voluntaria continua o descontinua perpetua y gratuita que goza; De mitigación de corrientes, voluntaria continua o descontinua, perpetua y gratuita; De acueducto, paso, acometida y desfoques varios; de paso ampliación de servidumbre de paso; una servidumbre y una servidumbre de conducción de energía eléctrica; de acueducto, paso acometidas y drenajes. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al Régimen de Copropiedad y Convivencia del Condominio “Condominio Bosque Escondido”, regulado en el Reglamento de Administración y Convivencia del referido condominio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad GTC Bank Inc., a través de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital, más intereses y condiciones del contrato de crédito celebrado y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el ocho de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 14339 04, 05, 06 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2012-00603 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana inscrita bajo el número CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE FOLIO CIENTO CUERENTA Y NUEVE LIBRO CIENTO VEINTINUEVE E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote No. 3 de la Manzana 19 del Proyecto Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 104.1800 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un rumbo de Sur a Oeste de: 2 grados, 35 minutos, 19 segundos y una distancia de 6.002 metros, con propiedad de Hermanos Murga Chávez; de la estación uno al punto observados Dos, un rumbo de Norte a Oeste de 86 grados, 4 minutos, 3 segundos y una distancia de 17.434 metros con lote 4 de la Manzana 19; De la estación dos al punto observado Tres, un rumbo de Norte a Este de 3 grados, 55 minutos, 57 segundos y una distancia de 6.000 metros con calle; De la estación Tres al punto observado Cero, un rumbo de Sur a Este de 86 grados, 4 minutos, 3 segundos y una distancia de 17.293 metros con lote 2 manzana 19. INSCRIPCION NUMERO DOS. Esta finca GOZA la servidumbre de ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 4a. Inscripción de Derechos Reales de la finca numero 119 folio 119 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza de las servidumbres siguientes: SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad Comunal y SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA: la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 2da. Inscripcion de Derechos Reales de la finca 126 folio 126 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.95,432.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo del dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez. Secretaria. 14375 03, 05, 07 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1043-2012-00170 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien

AVISOS LEGALES inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO (3395) FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO (395) LIBRO DOSCIENTOS VEINTISIETE E (227E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO SETENTA Y SIETE (77) MANZANA F DE CONDOMINIO “PRADOS DEL TABACAL” IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUION SESENTA Y UNO, jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de noventa metros cuadrados (90.00 Mts2). Con las MEDIDAS Y COLINDANCIAS siguientes: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados , treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince metros , colindando con lote quince guión sesenta y cinco. De la estación dos al punto observado tres, con rumbo sureste, un angulo cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis metros, colindando con novena avenida “A”. De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un angulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote quince guión cincuenta y siete. De la estación cuatro al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote quince guión sesenta y dos. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: presa y toma de conducción de agua, agua que goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, agua que goza, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvió o ramal de vía férrea. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Constituida sobre esta finca en favor de la finca 23, folio 23, del libro 3191 de Guatemala. Servidumbre de Area Verde y Vista: se constituye sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. El área de la referida servidumbre, estara definida por el frente de cada lote con una profundidad de 5.00 mts. Naturaleza: la presente servidumbre sera de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que unicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente una obligacion de no hacer. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de la finca No. 23 Folio 23 del libro 3191 de Guatemala. Esta servidumbre consiste: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de Prados del Tabacal, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. NATURALEZA (caracteres): La presente servidumbre es de caracter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligacion de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO, en favor de la Finca 23 Folio 23 del libro 3191 de Guatemala. Esta servidumbre consiste: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas filial o unidad habitacional, cuyo objeto consiste en que por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Residenciales Prados del Tabacal, el destino que se le de a dicha finca, podrá ser únicamente para vivienda, y el ejercicio del derecho de propiedad y el de uso sobre las unidades habitacionales que forman el proyecto, esta limitado por las normas del REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL. NATURALEZA (caracteres): La presente servidumbre es de caracter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Régimen referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asi mismo, constituye sobre los predios sirviente la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el Régimen en cuestión. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca soporta la servidumbre DE CONTRIBUCION. Esta servidumbre consiste: que a los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del condominio, (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente trasmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de las fincas, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO “PRADOS DEL TABACAL”. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca está sometida AL REGIMEN JURÍDICO DE PROPIEDAD Y USO DE ÁREAS COMUNES DE RESIDENCIALES “PRADOS DEL TABACAL”, emitido por RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS. (Q.132,719.19), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo de dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria. 14376 03, 05, 07 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2013-126 Of. 2a. El cuatro de julio del dos mil trece a las diez horas con treinta minutos, se rematará inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como la finca trescientos veintiún mil trescientos dieciocho, folio doscientos cuarenta y ocho del libro setecientos ochenta y ocho, del departamento de Quetzaltenango, ubicado en Paraje La Felicidad del municipio y departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de sesenta y cuatro punto setenta y cinco metros cuadrados, mide y linda: Norte, ocho punto cincuenta metros con Facundo Erasmo Gómez Hernández; Sur, nueve punto quince metros con Regina Rojas Choxom; Oriente, siete punto diez metros con Estela Guinac; Poniente, siete punto cincuenta metros con Oscar Zenovio de León y acceso. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Cooperativa

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada a través del Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. Base: DOCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintidós de mayo del dos mil trece. 14410 05, 12, 19 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 915-2012 (2). Se rematará bien inmueble rústico de 437.00 Mts2. No. 245763; folio 159; libro 536 de Quetzaltenango, aldea Siguilá, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Linda: Norte: 20.90 Mts. con Mario Garcia Cottom. Sur: 20.90 Mts. con Celestino Monterroso. Oriente: 20.90 Mts. con Mario García Cottom. Poniente: 20.90 Mts. con Celestino Monterroso. Con construcción y servicios públicos; no constan ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, RL por medio del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal titular. Precio: Q 37,500.00 mas Intereses y costas procesales. Remate 2/7/2013 a las 10:00 Hrs. No hay otros acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14412 05, 12, 19 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 1014, FOLIO 14 DEL LIBRO 543 E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCION Número: 1: Finca rústica consistente en FRACCION DE TERRENO, en aldea EL Carrizal, ubicado en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con extensión de 453.5600 m2 con las siguientes medidas y colindancias. Al Norte: 37.00 mts., con finca matriz y Jeronima Uyu, Al SUR: 36.60 mts., con callejón de 1.50 mts,. De ancho de por medio entre finca matriz; Al ORIENTE: 13.40 mts., con Fermin Chamale; Al PONIENTE: 11.25 mts., con Dionisio Saban Uyu. La ejecutada por Q200.00 pagados compró (aron) a MARIA MERCEDES UYU RAMIREZ, esta finca, que se desmembró de la finca 19226 folio 8 libro 770 de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO No. 1: La ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de INMOBILIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q 15, 000 que pagará (n) en un plazo de 30 meses contados a partir de la fecha de la escritura, venciendo el 21 de mayo del año 2012. Interés 3% mensual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución, promovida por INMOBILIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de ONCE MIL SETECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 11,717. 74) en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas, que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2012-02185 y Not. 4to. 14434 05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No.: 01105-2012-02475, Not. Y Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día CINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el No. 93094, folio 13, del libro 1300, de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en fracción de la finca El Zarzal Guillen del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 200.0000 m2. colindancias: NORTE: 10.00 mts. con área verde; SUR: 10.00 mts. con camino particular; ORIENTE: 20.00 mts, con Bendco Limitada y PONIENTE: 20.00 mts. con finca matriz, propiedad de Zoila Marina Veliz Morales, Juan Carlos Vides Veliz y Nelson Alexander Vides Veliz. Limitaciones: la presente finca tiene transcritas servidumbres de paso reciprocas y de paso de cañería y línea de transmisión de energía eléctrica que goza en su 2da. 3ra. Y 4ta. Inscripción de derechos reales. Anotaciones: ninguna. Gravámenes: ninguno. Derechos reales. Dominio. Inscripción No. 5. el ejecutado por Q. 16,000.00, compró a Zoila, Marina Veliz Morales, Juan Carlos Vides Veliz y Nelson Alexander Vides Veliz, esta finca, precio pagado. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. el ejecutado se reconoce deudor de Nicolas de Leon Zuñiga, por la suma de Q. 29,000.00, que pagará en un plazo de 5 años, a partir de la fecha del contrato, interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por ROBERTO ASUNCION DE LEON ROSALES, en la calidad de Administrador de la Mortual del señor NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de Q. 29,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 14436 05, 12, 19 Jun./2013

La Hora departamento de San Marcos, de 324.3800m2. Medidas y colindancias: Al Norte, 26.10 metros linda con Robertina Irene González, al SUR 17.18 metros con el vendedor, al ORIENTE 16.50 metros calle al medio y la señora Joachin y al PONIENTE 13.48 metros con el vendedor. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q 587,543.37), en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el doce de mayo de dos mil trece. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO – SECRETARIO. 14446 05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO DE MARCA El Viernes, 01 de Marzo del 2013 WENDY MARCELA RIVAS LÓPEZ GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: Corporación Lorden, Sociedad Anónima de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: L LORDEN CORPORACIÓN Y DISEÑO Clase: 45, Ampara: SERVICIOS JURIDICOS; SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCION DE BIENES Y PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS PARA SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Expediente: 2013-01887. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Martes, 07 de Mayo del 2013.

13983

22, 29 Mayo, 05 Junio/2013

EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional ubicada en la 19 calle 31-30 zona 7 Villa Linda III, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, he sido requerido para autorizar el matrimonio civil de DEAN WARREN HOLLOWAY, de nacionalidad estadounidense y MARIA SALOMÉ GONZALEZ RODAS, de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de mayo de 2013. Lic. Rodolfo Jáuregui Hernández. Abogado y Notario Colegiado No. 2970. 13946 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Requerido por EMILIO ANTONIO BARRIOS BONIFASI (guatemalteco) y HILDA JESSICA FERNANDEZ RUBIO (peruana), para celebrar Matrimonio Civil. Emplazo para los efectos de ley. Guatemala, 29 de mayo de 2013. Lic. David Alexander Abbott Haim, Abogado y Notario, 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, 16 nivel, oficina 1609 de esta ciudad. 14399 04, 05, 06 Jun. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Luiz Claudio de Oliveira (brasileño) y Ericka del Rosario Maldonado Alpírez (guatemalteca), solicitan autorice su Matrimonio Civil. Se emplaza a quienes sepan de impedimento legal, denunciarlo notaría: 6ta. Calle 9-22, zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, 8 de mayo del 2013. Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario. No. de Colegiado: 3089. 14411 05 Jun. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO JOSUÈ GIOVANNI AGUILAR MÈNDEZ, de nacionalidad guatemalteca; y ELIZABETH DIRCIO JASSO, de nacionalidad mexicana; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284 14427 05 Jun./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

14428

Alva Dina Henríquez Ortega, HONDUREÑA y Hugo Rene García Reyes, GUATEMALTECO, solicitan que autorice su matrimonio civil. Comercial Géminis, Av. Simón Bolívar Morales, Izabal, 27 de mayo del 2013. Sergio Alberto Vernon Ramírez Abogado y Notario, Colegiado 3369. 05 Jun./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

VIA DE APREMIO 01162-2012-00853 OFICIAL 4º. Este juzgado, señalo audiencia el día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad a número: CIENTO TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUANTO DE SAN MARCOS, que consiste en finca urbana ubicada en tres D, avenida No. 2-14 zona 4, Cantón El Mosquito del municipio de San Pedro Sacatepéquez,

A mi bufete profesional se presentaron MARIA ALEJANDRA MASTROPIETRO LIENDO, argentina y CLAUDE ROBERT ELLNER (Único apellido), alemán, quienes requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Emplazo a quien sepa de algún impedimento legal para la celebración del mismo para que lo denuncie en la 19 calle 5-47 de la zona 10, Edificio Unicentro, octavo piso, oficina 801 de esta ciudad. Estuardo Cuestas Morales Abogado y Notario. Guatemala, 25 de mayo del año 2,013. 14438 05 Jun./2013

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 21 EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: OSCAR CHOC AQUINO. De conformidad con los artículos 8 y 10 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEOUEZ DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: MUNICIPIO DE ANTIGUA GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, VIA: SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, TRES CRUCES, SANTIAGO SACATEPEQUEZ, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ, SANTA LUCIA MILPAS ALTAS, ANTIGUA GUATEMALA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ A LAS: 04:30 HASTA LAS 19:00 HORAS CON TURNOS ROTATIVOS CADA MEDIA HORA Y SALE DE ANTIGUA GUATEMALA A LAS: 05:30 HASTA LAS 20:00 HORAS CON TURNOS ROTATIVOS CADA MEDIA HORA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, veintitrés de marzo del año dos mil doce. EXP. 2529/2007. OF. 4to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 14202 29 Mayo, 05 Jun. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CATALINO RAFAEL AMBROCIO. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DE SIPACAPA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE SAN MARCOS, VIA: ALDEA POJ, ALDEA CHUAL, ALDEA CANCIL, ALDEA ESCUPIJA, ALDEA LA INDEPENDENCIA CHILIL, ALDEA TRES CRUCES, ALDEA LA ESTANCIA, ALDEA CRUCERO SAN MIGUEL, TEJUTLAN, SAN SEBASTIAN, SERCHIL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SIPACAPA A LAS 06:20 HORAS Y SALE DE SAN MARCOS A LAS 15:30 HORAS Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de abril del año 2013. EXP. 1807/2011. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14213 29 Mayo, 05 Jun./2013

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 19006-2013-00159 Of. 4to. WILLIAM ARIEL TRUJILLO AVALOS, titula supletoriamente inmueble RUSTICO: UBICADO EN LA ALDEA BARRANCO COLORADO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO ZACAPA; AREA: 336.08 Mts.2.MIDE Y LINDA: De la Estación (0), al punto de Observación (1), un Azimut de 65º21’52”, una distancia de 5.44; colinda con Calle; De la Estación (1), al punto de Observación (2), un Azimut de 67º17’10”, una distancia de 8.69; colinda con Calle; De la Estación (2), al punto de Observación (3), un Azimut de 112º3’14”, una distancia de 2.00 centímetros, colinda Calle; De la Estación (3), al punto de Observación (4), un Azimut de 156º45’40”, una distancia de 20mts con 68 centímetros, colinda con Calle; De la Estación (4), al punto de Observación (5), un Azimut 246º38’54”, una distancia de 15mts 38 centímetros, colinda con Nelson Trujillo; De la Estación (5), al punto de Observación (6), un Azimut de 347°17’30”, una distancia de 2mts con 04 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (6), al punto de Observación (7), un Azimut de 337º51’15”, una distancia de 7mts con 85 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (7), al punto de Observación (8), un Azimut de 250º34’11”, una distancia de 0.42 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (8), al punto de Observación (9), un Azimut de 156º14’20”, una distancia de 7mts con 06 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (9), al punto de Observación (10), un Azimut de 254º7’3”, una distancia de 0.17 centímetros, colinda con María Salguero; De la Estación (10), al punto de Observación (0), un Azimut de 336º37`24”, una distancia de 5 metros con 07 centímetros, colinda con María Salguero, el cual tiene un área de (336.08 mts.2). Efectos legales, publíquese. Srio. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 28 de mayo de 2,103. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 14405 05, 19 Jun., 04 Jul.2013

EDICTO VOLUNTARIO DE REPOSICION DE ACCIONES AL PORTADOR 01050-2013-00208 OFICIAL Y NOTIFICADORA TERCERA. MARIA MAGDALENA CASTILLO LOVE DE OCANO, promueve en esta Judicatura, diligencia Voluntaria de Reposición de CIEN Acciones al Portador, amparadas bajo el titulo de propiedad registrado con el número y registro OCHENTA Y NUEVE; emitidas por CERVECERIA CENTRO AMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.14447

05, 12, 19 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Desideria Imelda Roblero Mazariégos, solicita cambio de nombre por: Imelda Roblero Mazariegos. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 30/05/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 14495

05, 19 Jun., 04 Jul./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 5 de junio de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE NACIONALIDAD

EDICTO

Ejecutivo. 09037-2013-129 Of. 2 a. El trece de junio del dos mil trece a las diez horas con treinta minutos, se rematará inmueble, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Barrio El Calvario del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de doscientos cuarenta y tres punto ochenta y cuatro metros cuadrados, mide y linda: Norte, veintidós metros lineales, con Jorge Mario Az Cabrera; Sur, veintidós metros lineales con Juana Beatriz Az Cabrera y camino de acceso que mide dos metros de ancho; Oriente, once metros lineales con Antonio Chuc Sacalxot; Poniente, once metros diez centímetros lineales con Baudilio Domingo Maldonado López; tiene una construcción de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicios públicos de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada, a través del Gerente y Representante Legal Titular Pedro Noé Yac Hernández. Base: ONCE MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de mayo del dos mil trece. 14018 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013

A Gobernación Departamental, se presentó por escrito la señora PATRICIA NOEMI LUCKI ZIFONSKY, de cincuenta y siete años de edad, soltera, Licenciada en Ciencias de la Información, Argentina, domiciliada en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número un mil novecientos cincuenta y dos espacio treinta y ocho mil seiscientos sesenta y cuatro espacio cero ciento uno (1952 38664 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP) del departamento de Guatemala, con residencia en el kilómetro veintidós y medio (km. 22.5) carretera a El Salvador, Granjas Buenos Aires lote veinticinco (lote 25) Fraijanes. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días del mes de mayo del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 14559 05, 19 Jun., 04 Jul. 2013

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: PEDRO GUILLERMO CARDONA VASQUEZ. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. A: MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. VIA: CABECERA MUNICIPAL DE SAN MARCOS, ALDEA CANTEL, ALDEA RANCHO EL PADRE, SAN CRISTOBAL CUCHO, ALDEA LAS MAJADAS SAN CRISTOBAL CUCHO, ALDEA RANCHO BOJON EL QUETZAL, CABECERA MUNICIPAL EL QUETZAL, ALDEA SINTANÁ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ A LAS 06:30 HORAS Y SALE DE COATEPEQUE QUETZALTENANGO A LAS 14:30 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de abril del año 2013. EXP. 542/2012. OF. 8. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV

14577

05, 06 Jun./2013

CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas de SERVIEXEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el 28 de junio de 2013 a las 16:30 horas en la 3a avenida 8-54 zona 9, ciudad de Guatemala. Agenda: a) Tratar sobre la modificación de la escritura social; b) Asuntos varios.. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que cumplan con los requisitos establecidos en la cláusula 26ª de la escritura constitutiva. Si en la fecha y hora señalados no se llenare el quórum respectivo, la Asamblea se reunirá media hora más tarde, en el mismo lugar señalado para el efecto, con los accionistas presentes y representados que haya. Administrador Único. Guatemala, 1 de febrero de 2,013 14537

05 Jun. 2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

3 6 3 8 8 1 4 2

2 1 4 7 3 9

7 9 4 6

y i o u n c b a u e l a m o u a u t e a ñ a a a m

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 6

1 5 9 8

soluciÓn anterior

Palabra oculta: ratos

ardeev mrirau zrstoa groudi rrascu

q r n q r

v e r e d a r u m i a r t r a z o s u r g i d o s u r c a r


La Hora

Página 24/Guatemala, 5 de junio de 2013

FOTO LA HORA: ADRIANA AYCINENA

En la imagen, la obra de Alex Cuchilla titulada: Ciudades en “,”.

CARLOS MÉRIDA: Se expondrán 10 obras de artistas nacionales e internacionales

JUANNIO CELEBRA SUS 49 AÑOS El Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida” será la sede de la edición 49 de la exposición y subasta de arte latinoamericano Juannio, el evento artístico más importante de Centroamérica. Este año el tema de las obras es la innovación. En la exhibición se pueden apreciar diversas técnicas artísticas y materiales como la acuarela, el uso de la piedra oxidiana, acrílico entre otros. Por A. AYCINENA, R. CIFUENTES Y A. ESCOBAR lahora@lahora.com.gt

De las obras expuestas, 44 fueron seleccionadas en un concurso integrado por un jurado internacional. Según indicó Silvia Herrera,

experta en arte, el jurado es de fama internacional con amplios conocimientos del arte latinoamericano. El resto de las obras pertenece a artistas invitados, algunos de los cuales han formado parte del evento en años anteriores. No

obstante, Silvia Obiols de Tres, Directora Ejecutiva de Juannio, afirmó que la exposición busca innovar y servir como plataforma para todos los artistas emergentes. RECAUDACIÓN Juannio 2013 se identifica con el lema “Innovando en el arte de ayudar”. Es por eso que los fondos recaudados en las subastas servirán para apoyar el funcionamiento del Instituto Neurológico de Guatemala. El dinero recolectado permitirá brindarles atención y

educación integral a más de 200 niños con necesidades especiales, además servirá para fortalecer proyectos de inserción laboral. Obiols indicó que el cien por ciento de las donaciones se destinará a dicho instituto. Por tercer año consecutivo el Banco Agromercantil (BAM) patrocina el evento. Adicionalmente contribuye a la promoción del arte y al arte de ayudar. El museo abrirá sus puertas del 4 al 29 de junio en donde el público podrá admirar 150 obras de artistas nacionales e internacionales.

CONGRESO

Se debatirá el futuro de la lengua española en Panamá Por JORGE SAINZ MADRID /Agencia AP

Más de 200 expertos y autores de renombre como el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa analizarán el futuro del español en el Congreso Internacional de la Lengua Española, que tendrá lugar en Panamá. Bajo el título “El español en el libro: del Atlántico al mar del Sur”, el encuentro se celebrará entre el 20 y el 23 de octubre, después de clausurar la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de gobierno de Ciudad de Panamá, y será inaugurado por el rey Juan Carlos de España y el presidente panameño Ricardo Martinelli, se informó el lunes durante la presentación del

Congreso en el Instituto Cervantes de Madrid. “Nos estamos preparando con mucha ilusión para recibirlos y para que este evento deje una huella imborrable en la vida de mucha gente y en la de nuestro legado común que es el idioma”, dijo la ministra panameña de Educación, Lucy Molinar. El Congreso, que cumple su sexta edición, se celebra cada tres años. La cita de 2010 en Valparaíso, Chile, fue suspendida por el devastador terremoto que sacudió el país sudamericano. Panamá, que este año conmemora el quinto centenario del descubrimiento del océano Pacífico por el español Vasco Núñez de Balboa, ejercerá de anfitrión. Las ponencias se

FOTO LA HORA: (AP Photo/Seth Wenig, File)

El premio Nobel a la Literatura, Mario Vargas Llosa, formará parte del Congreso Internacional en donde se discutirá el futuro de la Lengua Española. estructurarán en cuatro puntos, con el libro como eje vertebrador. Los expertos hablarán de la relación

del libro en el Atlántico y el Pacífico, de la industria, la lectura y la educación, entre otros aspectos.


La Hora

LESIONADO

Brasileño Lopes apunta al mundial de boxeo LA HABANA Agencia AP

No es el mejor momento del boxeador brasileño Everton Lopes, campeón mundial amateur de los 64 kilos, ya que una lesión en una rodilla lo obligó a renunciar a un torneo internacional que se realiza en Cuba luego de siete meses alejado del ring por un problema en la mano derecha. Pero Lopes afirma que sigue firme con su sueño de convertirse dentro de tres años en Río de Janeiro en el primer brasileño campeón olímpico de boxeo. “Tengo problemas con el ligamento lateral de la rodilla izquierda, cuando corrí empecé a sentir dolor y no pude entrenar desde que llegamos a Cuba (el 15 de mayo) por eso no voy a subir al ring aquí”, expresó en entrevista con la AP desde la sala Kid Chocolate de la capital cubana, donde alienta a los púgiles de su país quienes junto con otros de 20 países participan en el tradicional Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín. “No di el salto para el boxeo profesional porque quiero el oro en Río, esa es la promesa que hice, ese es mi sueño, fui el primer brasileño campeón mundial de la AIBA, ahora quiero ser el primero con el título olímpico”.

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 25

Everton contrata al entrenador Roberto Martínez

Neymar-Messi debutarían en amistoso en Polonia

Roberto Martínez fue contratado como el nuevo entrenador de Everton hoy, para finalizar su etapa de cuatro años en el Wigan. El español de 39 años firmó un contrato por cuatro años como reemplazo de David Moyes, que sustituirá a Alex Ferguson en Manchester United.

La fenomenal dupla de Neymar y Lionel Messi podría debutar en un partido amistoso del Barcelona en julio contra Lechia Gdansk en Polonia. Barcelona dijo en una declaración hoy que el primero de cinco partidos de pretemporada será el 20 de julio en el estadio PGE para 40 mil espectadores en esa ciudad polaca. Neymar completó el lunes su transferencia desde el Santos en un acuerdo que une al astro brasileño con el argentino Messi, proclamado cuatro años consecutivos como el mejor futbolista del mundo, en lo que promete ser un ataque fenomenal. Neymar, de 21 años, firmó contrato por cinco años.

El fundador de una clínica de Miami que ofrecía tratamientos para combatir el envejecimiento aceptó hablar con Grandes Ligas sobre los peloteros vinculados con el uso de sustancias para mejorar el rendimiento, dijo una persona con conocimiento del caso.

ESCÁNDALO: Jugadores han negado tener vínculos con Biogénesis

Clínica indagada por dopaje hablará con MLB

Por BEN WALKER NUEVA YORK Agencia AP

La persona pidió no ser identificada porque la investigación continúa. La información que Anthony Bosch le brinde a Grandes Ligas sobre los jugadores que acudieron a la ahora cerrada Biogenesis of America podría provocar suspensiones. Alex Rodríguez, Ryan Braun, Nelson Cruz y Melky Cabrera son algunos de los peloteros que han sido vinculados con la clínica. ESPN reportó primero el acuerdo entre Bosch y Grandes Ligas. Además de Rodríguez, su compañero en los Yanquis de Nueva York, Francisco Cervelli, también fue vinculado con la clínica. El catcher venezolano admitió que acudió a Biogenesis por una lesión en un pie, pero afirmó que no recibió tratamiento alguno. “Vamos a dejar que Grandes Ligas se encargue de todo, y en realidad no tenemos comentarios”, dijo el manager de los Yanquis, Joe Girardi, después de un triunfo 4-3 sobre Cleveland el martes por la noche. Girardi señaló que los Yanquis todavía tienen planes de que Rodríguez se incorpore al equipo después del Juego de Estrellas.

Foto La Hora: AP/ Marcio Jose Sanchez

Alex Rodríguez, Ryan Braun, Nelson Cruz y Melky Cabrera son algunos de los peloteros que han sido vinculados con la clínica. El estelar antesalista lleva toda la temporada en la lista de incapacitados tras una cirugía de cadera. En cuanto al manto de sospechas sobre el uso de drogas que cubre al béisbol desde hace años, Girardi comentó: “Creo que todos esperábamos haberlo superado. Pero, obviamente, no lo hemos hecho”. El jardinero de los Yanquis, Vernon Wells, indicó que es muy pronto para sacar conclusiones. “Ahora mismo, todo son conjeturas”, advirtió. “Sólo podemos esperar y hacer suposiciones”.

Grandes Ligas demandó a Biogenesis of America y sus administradores, acusándolos de confabular para suministrar fármacos prohibidos para mejorar al rendimiento a peloteros, lo que violaría sus contratos. El diario Miami New Times reportó el enero que consiguió supuestos documentos que detallaban las compras de Rodríguez, Cabrera, Cruz y el pitcher Bartolo Colón. Yahoo Sports reportó que Braun, jugador más valioso de la Liga Nacional en 2011, también

aparecía en los documentos. La mayoría negaron tener vínculos con Biogenesis, aunque Rodríguez ha admitido el uso de sustancias para mejorar el rendimiento en una etapa previa de su carrera, y los dominicanos Colón y Cabrera fueron suspendidos 50 partidos cada uno la temporada pasada por arrojar positivo a niveles elevados de testosterona. Braun arrojó positivo en un control antidopaje en 2011, pero su suspensión fue revocada por un juez apelativo.

TENIS

Sharapova avanza a semis en Abierto de Francia Por STEVEN WINE PARÍS Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Petr David Josek

La tenista rusa Maria Sharapova celebra su victoria contra la serbia Jelena Jankovic.

Maria Sharapova perdió los primeros seis games, pero barrió los últimos cuatro para llegar a las semifinales del Abierto de Francia. La actual campeona se recuperó de un mal comienzo en los cuartos de final al derrotar el miércoles 0-6, 6-3, 6-3 a la serbia Jelena Jankovic. Esta fue la primera victoria de

la carrera de Sharapova tras perder el primer set 6-0. Su rival el viernes será la dos veces campeona del Abierto de Australia Victoria Azarenka, quien alcanzó su primera semifinal de Roland Garros cuando derrotó 7-6 (3), 6-2 a Maria Kirilenko. “Obviamente ahora será más difícil”, comentó Sharapova. “Pero estoy realmente contenta por estar de nuevo en esta etapa”. Sharapova ganó su primer título en Roland Garros hace un año

para completar el Grand Slam de su carrera. Tiene marca de 42-9 en el Abierto de Francia, la mejor entre las mujeres activas. En contraste con el clima cálido, Sharapova comenzó fría y no ganó su primer game hasta después de 35 minutos de partido. Jankovic ganó 27 puntos en el primer set, 20 por errores no forzados de su oponente. “Todavía sentía que estaba metida en el partido”, señaló Sharapova. “Y lo estaba”.


Página 26/Guatemala, 5 de junio de 2013

La Hora

deportes

ÚLTIMA ETAPA: Se enfrentarán al campeón vigente, el Heat de Miami mañana

Ginóbili y los Spurs en la final de la NBA

Los murmullos comienzan en cuanto Gregg Popovich señala el banco, por lo general al promediar el primer cuarto. Por RAUL DOMINGUEZ SAN ANTONIO/Agencia aP

Manu Ginóbili se levanta y crece el entusiasmo en el AT&T Center. Por supuesto, la anticipación es ambigua ya que nadie sabe qué hará el veterano argentino de los Spurs de San Antonio una vez que pise la cancha. Puede que erre un desesperado intento de triple al igual que ocurrió en el segundo tiempo extra contra Golden State en los playoffs de esta temporada. O por el contrario que acierte a lo grande, como embocar un triple poco después para ganar ese mismo juego. “Es lo que pasa con Manu”, comentó su compañero Tim Duncan. “¿Me asombra? Todo lo que hace me asombra: sus aciertos y sus fallas. Hay que aceptarlo como es”. “Es alguien que nos da mucho de manera imprevista. La gente no sabe qué esperar. Uno nunca puede anticipar lo que hará Manu y ese es un factor que nos hace mejor como equipo”, agregó. El argentino y los Spurs se preparan para la quinta aparición del equipo en las finales de la NBA, donde enfrentarán al campeón vigente Heat a partir mañana en Miami.

Foto La Hora: AP/ Marcio Jose Sanchez

Manu Ginobili (20) de los Spurs de San Antonio junto al entrenador.

Desde que George Gervin, exaltado al Salón de la Fama, conquistó los corazones de los fanáticos de San Antonio durante una carrera de once años, ningún jugador había sido tan popular como Ginóbili. Duncan, Tony Parker, David Robinson y Sean Elliott ocupan un lugar especial

en la apreciación de los hinchas, pero Ginóbili ha llegado a identificarse plenamente con el equipo de la ciudad. “No sé cómo fue que nos conectamos al principio”, relató el oriundo de Bahía Blanca. “Solo sé que me aceptaron desde el primer minuto que vine. Quizás son

mis raíces hispanas, el idioma español o quizás mi estilo de juego. Supongo que fue un poquito de todo”. “Pero realmente me ayudó, especialmente al comienzo de mi carrera”, prosiguió. “Ahora soy un jugador desarrollado, lo he visto todo y estoy más acostum-

GRANDES LIGAS

Puig pega 2 cuadrangulares en triunfo de Dodgers Por BETH HARRIS

LOS ANGELES/Agencia AP

Yasiel Puig llenó de vigor a los Dodgers en su segundo partido en Grandes Ligas, e inyectó esa clase de emoción que le faltaba esta temporada al equipo. El desertor cubano de 22 años conectó dos cuadrangulares y remolcó cinco carreras, para ayudar a Los Ángeles a remontar y llevarse la victoria ayer por 9-7 sobre los Padres de San Diego. Puig saludó al público desde lo alto de las escaleras del dugout luego de su segundo cuadrangular, un bambinazo de dos carreras con dos outs en la sexta entrada, cuando los Dodgers anotaron tres carreras y rompieron el empate a seis. “Quiero agradecer a la afición por venir a apoyarnos”, dijo. “Quiero hacer bien las cosas”. Puig ocupó el primer lugar del orden al bate por segundo encuentro consecutivo, y en la quinta entrada conectó un jonrón de

tres carreras —su primero en las Grandes Ligas— contra el abridor de los Padres, Clayton Richard, para empatar la pizarra a cinco. “Parece que va a ser un buen bateador, así que debes darle crédito por eso”, dijo Richard. Puig recuperó las pelotas de ambos jonrones para conservarlas como recuerdo. Sus padres y su hermana de 17 años se encontraban entre el público por segunda noche consecutiva. “Estoy feliz de haber pegado dos jonrones”, dijo. “Estoy más feliz porque el equipo ganó”. Puig se convirtió en el primer jugador de los Dodgers con más de un cuadrangular en sus primeros dos partidos como profesional, y el primero en remolcar cinco carreras en ese lapso desde que Spider Jorgensen remolcó seis el 17 de abril de 1947 contra los Bravos de Boston, de acuerdo con información suministrada a los Dodgers por Elias Sports Bureau. “Hay algo de fuerza bruta, hay velocidad, hay fuerza en su

Foto La Hora: AP/ Jason Redmond

El desertor cubano Yasiel Puig.

swing”, dijo el mánager de los Padres Bud Black Puig tuvo otra primera vez, aunque no una agradable. Cometió su primer error, el cual condujo a que los Padres se pusieron 4-2 arriba. Se fue de 4-2 el lunes

en su debut y provocó el asombro de muchos con un lanzamiento desde el fondo del jardín derecho hacia primera base para una doble matanza. Puig bateó ayer de 4-3 con un doble para acompañar sus cua-

brado. Pero al comienzo, cuando tenía tantas dudas y cuando era el tipo nuevo en la NBA, en medio de la incertidumbre, tener a 18 mil personas apoyándome y avivándome fue una gran ayuda”. El jugador de 1,98 metro (6 pies 6) ha dado a los fanáticos de los Spurs muchas satisfacciones y alguna que otra decepción. Promedió 20,8 puntos y 5,8 rebotes durante la postemporada para guiar a San Antonio al título de la NBA en el 2005. Durante el Juego 7 de las finales de la Conferencia Oeste de 2006 contra los Mavericks de Dallas, Ginóbili anotó 21 de sus 23 puntos en la segunda mitad para dar a su equipo una ventaja de tres puntos faltando 32 segundos. Pero segundos después cometió falta contra Dirk Nowitzki, en una acción que permitió que los Mavericks igualaran para ganar después en tiempo extra. Ginóbili promedia unos respetables 11,5 puntos, 5,4 asistencias y 4,5 rebotes en la actual postemporada, pero los Spurs saben que tiene otro nivel y esperan verlo en las finales. “Todavía siento que Manu se está reservando lo mejor de postre”, comentó Parker. “Presiento que tendrá un gran final. Sería estupendo; decididamente lo necesitaremos”. Duncan asintió: “Le dije que se estaba reservando”. A decir verdad, Ginóbili nunca se ha reservado en la cancha desde sus primeros días en que jugaba en Bahía Blanca.

drangulares. Además corre con fuerza su posición en el jardín derecho y arremete las rutas de las bases. “Hay cierta belicosidad en la manera como juega el béisbol”, dijo el abridor de los Dodgers Ted Lilly. “Entra con la intención de hacer daño”. J. P. Howell (2-0) se llevó el triunfo como relevista, al permitir una carrera y dos imparables en una entrada y dos tercios. Ponchó a uno y no dio boletos. Brandon League lanzó la novena para su 13er salvamento en 16 oportunidades. Tyson Ross (0-2) permitió tres carreras y cuatro hits en dos entradas y un tercio, ponchó a cuatro y regaló un pasaporte. En Boston, los Medias Rojas batearon para el ciclo en una entrada y mejor de lo que habían podido hacer en cualquier encuentro esta temporada. Jackie Bradley hijo pegó su primer cuadrangular como profesional y terminó con tres carreras empujadas, y los Medias Rojas impusieron marca para hits y carreras en un encuentro en el que aplastaron 17-5 a los Rangers de Texas.


La Hora

Internacional EE. UU.

Susan Rice será asesora de seguridad

Por JULIE PACE,

WASHINGTON/Agencia AP

El asesor de seguridad nacional del presidente Barack Obama, Tom Donilon, presentó su renuncia y lo reemplazará la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Susan Rice, en una reorganización de personal cinco meses después de haber comenzado el presidente su segundo mandato. Un funcionario de la Casa Blanca confirmó hoy por la mañana los cambios de personal antes del anuncio oficial que hará dentro el mandatario por la tarde. Donilon asesoró a Obama en diversos temas, pero su partida, a los 58 años, había sido rumoreada desde principios de año y Rice su más probable sustituto. Obama consideró nombrar a Rice en su segundo mandato secretaria de Estado, pero la embajadora retiró su candidatura ante el escándalo de la muerte del embajador estadounidense en Libia y otros tres funcionarios en el consulado de Bengasi, que atribuyó a un video anti islámico de 14 minutos en internet, alegando que no deseaba que su polémica en el proceso de confirmación distrajera a la Casa Blanca. El presidente nombró al cargo al senador demócrata John Kerry, confirmado fácilmente en el Senado.

Otra joven fue agregada a la lista de personas que al parecer fueron secuestradas en grupo en un centro nocturno ubicado en una zona por lo general tranquila de Ciudad de México, elevando a 12 el número de desaparecidos, informaron autoridades ayer.

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 27

Venezuela expulsa a cineasta estadounidense Un cineasta estadounidense acusado del presunto delito de espionaje en Venezuela fue expulsado del país hoy y está viajando de regreso a Estados Unidos, informó su hermana. La liberación de Timothy Tracy se obtuvo con la ayuda de William Delahunt, ex congresista demócrata por Massachusetts, dijo la hermana, Tiffany Tracy Klaasen.

SECUESTRO: Propietario del bar está siendo buscado

México: Tres detenidos por rapto de 12 jóvenes en bar

Por OLGA R. RODRIGUEZ MEXICO/Agencia AP

El titular de la Procuraduría General de Justicia de la capital mexicana, Rodolfo Ríos, indicó también que dos meseros del bar y una mujer, que no identificó, están detenidos por el caso. Ríos indicó que un video de vigilancia mostró a casi todo el grupo —siete hombres y cinco mujeres— llegando juntos al bar en un vehículo y en un taxi. El funcionario no dijo si había imágenes que mostraran que los jóvenes se marchaban o que eran secuestrados en una calle de la zona de entretenimiento conocida como Zona Rosa, muy cerca de la embajada de Estados Unidos. “Seguimos analizando las imágenes para determinar cómo salieron de este lugar”, dijo Ríos, agregando que los investigadores están analizando los videos de 12 cámaras de vigilancia en el área. Un hombre que afirmó haber escapado al secuestro masivo del 26 de mayo dijo a las autoridades que hombres enmascarados, armados y en camionetas se llevaron al grupo a plena luz del día, cerca de Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la ciudad. El hombre habló con las au-

Foto La Hora: AP/Eduardo Verdugo

Una mujer coloca fotos en la entrada de un bar donde se produjo un secuestro masivo en la Ciudad de México.

toridades cuando acompañó a familiares de uno de los jóvenes desaparecidos a presentar la denuncia, pero el testigo dio a la policía nombre y dirección

falsos, y las autoridades no han podido localizarlo desde entonces, indicó Ríos. El procurador dijo que el propietario del bar está siendo bus-

MIGRACIÓN

Senador Rubio forja apoyo para reforma migratoria Por ERICA WERNER

WASHINGTON/Agencia AP

El debate en el Senado estadounidense sobre una reforma migratoria integral se está volviendo una prueba para la influencia del senador Marco Rubio mientras el conservador de Florida trata de convencer a sus colegas republicanos para que apoyen el histórico proyecto que también podría determinar el destino de sus aspiraciones presidenciales. Rubio, un político predilecto del

movimiento de derecha Tea Party y quien ha actuado como mensajero del proyecto ante la comunidad conservadora, ha pasado las últimas semanas reuniéndose por separado con senadores republicanos para discutir cambios a la iniciativa que pudieran hacer que apoyen la medida. Eso incluye trabajar con el senador conservador de Texas, John Cornyn en una enmienda sobre seguridad fronteriza que él mismo detalla el miércoles en el diario The Dallas Morning News. Rubio tiene planeado hablar

Foto La Hora: AP/ Haraz N. Ghanbari, Archivo

Rubio se ha reunido en las últimas semanas con senadores republicanos.

el miércoles con conservadores de la Cámara de Representantes y ha estado promocionando

el proyecto de ley en numerosas apariciones en radio y televisión, como Fox News Channel, CNBC

cado para ser interrogado en el caso, y que las autoridades han indagado en un par de direcciones otorgadas por él, pero sin tener éxito. y el programa de radio de Hugh Hewitt. Al mismo tiempo, ha inquietado a los defensores de la inmigración por pedir mayores acciones en seguridad fronteriza en el proyecto de ley, incluyendo dar al Congreso más autoridad para redactar un plan de seguridad fronterizo en lugar del Departamento de Seguridad Nacional. Rubio dice que no apoyará un proyecto sin estos cambios, además de que tampoco pasará en el Congreso. Para Rubio es parte del acto de malabarismo que ha hecho todo el año desde que se unió a legisladores más experimentados como el senador republicano de Arizona, John McCain, y el demócrata de Nueva York, Charles Schumer, para redactar el proyecto de reforma migratoria.


La Hora

Página 28/Guatemala, 5 de junio de 2013

internacional

POLÉMICA

Hagel y la OTAN hablan de armas químicas sirias Por LOLITA C. BALDOR

BRUSELAS / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Markus Schreiber

Dos hombres reman por una zona comercial inundada por el río Elba, en Wehlen, Alemania, también afectada por las inundaciones.

CRECIDAS: Unas 19 mil personas evacuadas en República Checa

Inundaciones obligan a evacuaciones en Europa

La crecida de las aguas que ha inundado zonas de Praga se dirige ahora al norte de Europa, hacia Alemania, donde obligó a la evacuación de miles de personas y haciendo peligrar la seguridad de varias fábricas de sustancias químicas. Por KAREL JANICEK, PRAGA / Agencia AP

Más de 19.000 personas fueron evacuadas en República Checa, dijo la vocera de los bomberos Nicole Zaoralova. Unas 3.000 personas tuvieron que abandonar sus casas en Ust, cerca de Labem, junto al río Elba y cerca de la frontera con Alemania, donde las aguas seguían creciendo el miércoles y han sumergido ya partes de la ciudad y muchas otras aldeas junto al Elba, el mayor río del país. Amenazan además varias plantas químicas, incluyendo una que vertió componentes tóxicos durante las inundaciones de 2002. Una fábrica fue cerrada por precaución y fueron retirados muchos de sus componentes.

La televisión pública checa dijo que la barrera que protege a una de las plantas químicas en Lovosice sufría fugas el miércoles y no quedó claro si acabará siendo completamente inundada. La crecida de las aguas amenaza amplias zonas del este y sur de Alemania. Centenares de personas fueron evacuadas en la ciudad de Dresde. El miércoles por la mañana, el Elba tenía un caudal de 8,3 metros (27 pies) en Dresde, frente a un nivel normal de dos metros (6,5 pies). Las autoridades creen que la crecida alcanzaría su punto máximo durante la tarde en el estado de Sajonia. En la ciudad oriental de Halle, el centro de la urbe estaba inundado. En otros lugares de la región, los soldados y los re-

sidentes reforzaron los diques con sacos de arena para evitar su desmoronamiento. El agua descendía lentamente en la ciudad bávara de Passau, dejando tras sí grandes cantidades de escombros. En Praga, el nivel del río Vltava seguía descendiendo y las autoridades examinaron los daños causados. El zoológico de Praga fue castigado particularmente por segunda vez en 11 años, aunque el nivel de la crecida fue inferior a la de 2002. Las autoridades calcularon que los daños en el parque zoológico suman 8 millones de dólares y que será necesario un gran proyecto de reconstrucción. La parte baja del parque quedó sumergida y los animales tuvieron que ser desalojados. El zoológico anunció que abrirá el miércoles al público sus zonas altas. “La inundación no nos hará cerrar”, dijo una nota del recinto.

Los nuevos informes de que Francia confirmó el uso de gas sarín en Siria desataron polémica en Bruselas, en el marco de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, pero la alianza sigue negándose a hacer planes de contingencia para intervenir en la guerra civil del país árabe. Tras negarse a intervenir militarmente en Siria, las naciones de la alianza deciden individualmente cómo ayudar a los insurgentes que combaten contra el régimen del presidente Bashar Assad. Aunque Francia dijo tener pruebas del empleo del gas sarín en múltiples ocasiones, ese no fue el tema principal del temario, aunque sí ha sido tratado en reuniones entre los ministros, según un funcionario estadounidense. El secretario de Defensa norteamericano, Chuck Hagel, se reunió el martes por la tarde con sus colegas de Francia, Gran Bretaña y Canadá, para analizar el tema, según el funcionario estadounidense, que no estaba autorizado a hablar públicamente por lo que solicitó el anonimato. Agregó que los ministros acordaron continuar el segui-

miento de la situación, pero sin adoptar medida específica alguna. Hagel dijo el miércoles en una conferencia de prensa que no ha visto prueba alguna salvo las referencias del representante de Francia durante su encuentro. Agregó que los franceses no solicitaron medidas específicas de Estados Unidos en Siria. Hagel agregó que el cometido de la OTAN sigue siendo proteger a los miembros de la alianza, como Turquía, “pero aparte de ello no tratamos planes de guerra adicionales en Siria”. Los funcionarios de la OTAN indicaron que aunque les preocupa el deterioro de la situación en Siria, no hay oportunidad alguna de que la alianza se mezcle en el conflicto. “Nos han dicho que de momento no hagamos planes”, dijo el general de la fuerza aérea estadounidense Philip Breedlove, comandante de la OTAN, a los reporteros al comienzo de un encuentro de dos días. Agregó que la OTAN actuó ya en defensa de Turquía con el emplazamiento de tres baterías antimisiles Patriot en ese país. “Nos hemos asegurado que tenemos los medios para defender a un aliado, pero aparte de ello no tenemos plan alguno”, dijo Breedlove, hasta que no reciba orden tanto de la alianza como del Consejo del Atlántico Norte.

Foto La Hora: AP/ Virginia Mayo

El secretario de Defensa estadounidense Chuck Hagel.

TRAGEDIA

Incendio en metro de Moscú; 11 hospitalizados MOSCú

Agencia AP

Un incendio durante la hora punta en el tren subterráneo de Moscú hirió a decenas de personas, obligó a evacuar a miles de viajeros y a cerrar parte del servicio, dijeron las autoridades hoy. El incendio comenzó luego que

un cable eléctrico prendió fuego en un túnel que conduce a la estación de Ojotni Riad, durante la hora más ajetreada de la mañana, dijo el Ministerio de Manejo de Emergencias. El fuego fue controlado rápidamente. El ministerio dijo que casi 60 personas solicitaron asistencia médica y 11 fueron hospitali-

zadas. La mayoría de ellas fueron afectadas por inhalación de humo. Miles de personas fueron evacuadas. Mientras los bomberos combatían el incendio, las autoridades cerraron una de las líneas del metro que cruza el centro de Moscú. Testigos dijeron que las calles céntricas de la capital se llenaron

de personas que tuvieron que caminar a sus centros de trabajo y otros destinos. El metro reanudó el servicio al mediodía local, pero media hora después las autoridades volvieron a cerrar partes del recorrido tras descubrir un cable humeante en otro túnel cerca de la estación de Okhotny Ryad. El servicio fue

normalizado dos horas después. El metro de Moscú es un medio de transporte esencial en la capital rusa y es utilizado a diario por siete millones de personas. El cierre de estaciones o líneas es un acontecimiento muy raro, pues el metro moscovita tiene la reputación de ser el medio de transporte más confiable de la capital.


Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 29

La Hora

internacional

FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD LICITACIÓN NACIONAL 09-2013

Foto La Hora/Patrick Semansky

El soldado Bradley Manning es escoltado al salir de un tribunal en Fort Meade, Maryland.

WIKILEAKS: Acusado por la difusión de documentos confidenciales

Juicio a Manning rodeado de secreto La corte marcial al soldado Bradley Manning por la difusión de cientos de miles de documentos confidenciales ha estado rodeada de secreto. Por DAVID DISHNEAU /ERIC TUCKER FORT MEADE/Agencia AP

Se anticipa que buena parte del proceso estará cerrada al público. Muchos documentos han sido retirados. Se ha impedido a los fotógrafos tomar buenas imágenes del acusado e incluso algunos de los partidarios de Manning han tenido que ponerse sus camisetas con inscripciones de adentro hacia afuera para ocultar las leyendas.

Los expertos en derecho militar dicen que algunas restricciones son comunes en una corte marcial, aunque otras parecen deberse a la naturaleza extraordinaria del caso, que ha generado una oleada de apoyo de denunciantes, activistas y otros en el mundo. “Creo que la jueza está preocupada de no volver este juicio en un teatro, en un espectáculo”, opinó David Frakt, experto en derecho militar en la Escuela de Derecho de la Universidad

de Pittsburgh y ex fiscal militar y abogado defensor. “No recuerdo una situación que despertara tanto interés civil, en la que gente no vinculada con los militares tuviera un interés tan apasionado en el resultado del caso”. Manning es acusado de espionaje federal y fraude por computadora, pero el cargo más grave del que los militares lo han acusado es de ayudar al enemigo, que conlleva cadena perpetua. Sus partidarios lo consideran un héroe; sus adversarios un traidor por filtrar el material al cibersitio de revelaciones WikiLeaks.

MEDIO ORIENTE

Régimen sirio recupera ciudad Por ALBERT AJI y SARAH EL DEEB DAMASCO/Agencia AP

El ejército sirio recuperó hoy el control de una ciudad estratégica cerca de la frontera con Líbano después de una intensa batalla de tres semanas, asestando una fuerte derrota a los rebeldes e insinuando que la guerra civil se está volcando en favor del régimen del presidente Bashar Assad. Ambos bandos libraron una lucha sin cuartel por la ciudad de Qusair, que los rebeldes habían capturado el año pasado, situada en una encrucijada de líneas de abastecimiento entre Damasco y el oeste y el norte del país. La ofensiva del régimen significó otro momento decisivo en el conflicto: la participación abierta de sus aliados libaneses de Jezbolá. La caída de la ciudad po-

dría dar impulso a los militares sirios para tratar de neutralizar las conquistas de los rebeldes en el centro de Siria. El golpe asestado al movimiento rebelde podría desalentarlo de entrar en negociaciones con el régimen que Estados Unidos y Rusia han tratado de concretar en Ginebra. Los militares sirios declararon de manera triunfal el miércoles por la televisión estatal que habían “limpiado” Qusair de rebeldes. Agregó que la toma de la ciudad era “un mensaje claro para todos los participantes en la agresión contra Siria”, dirigido a los simpatizantes regionales de los rebeldes para indicarles que el régimen cree que está volcando la guerra en su favor. Las imágenes difundi-

das por los medios que acompañan a las fuerzas del régimen mostraron una ciudad desierta con edificios dañados y la bandera siria flameando sobre la torre del reloj de la plaza principal. Se vio a los soldados sirios celebrar sobre los escombros. Superados en número y en poder de fuego, los combatientes rebeldes resistieron durante semanas hasta que el régimen lanzó su ofensiva sobre Qusair el 19 de mayo. Los insurgentes infligieron numerosas bajas a las fuerzas de Jezbolá que se sumaron al régimen. Cuando la lucha se intensificó, los rebeldes convocaron a combatientes de toda Siria y se cree que milicianos extranjeros combatieron en defensa de los rebeldes.

Se invita a toda persona individual o jurídica inscrita en el Registro Mercantil General de la República, para la Licitación denominada “MEJORAMIENTO CARRETERA Y PAVIMENTACIÓN SAN CARLOS SIJA-HUITÁN, QUETZALTENANGO (LONGITUD 15.50 KM)”. “Según NOG 2718227 Las bases que regirán la Licitación, información y demás documentación se podrán obtener a través de Internet en la página WEB www.guatecompras.gt. La fecha para la presentación y recepción de ofertas se llevará a cabo el día 26 de Junio de 2013 a las 03:00 p.m. en la sede del Fondo Social de Solidaridad, ubicado en la Avenida Petapa 47-79 Zona 12, tercer nivel, ala norte del centro comercial Plaza Grecia, de esta ciudad. Toda consulta y respuesta se hará a través del Portal de Guatecompras. Guatemala, Junio del 2013

PROTESTAS

Activistas hacen peticiones al gobierno turco Por SUZAN FRASER ANKARA/Agencia AP

Los activistas turcos presentaron hoy una lista de demandas al gobierno, que según ellos podría poner fin a días de protestas antigubernamentales en toda Turquía, mientras la Policía detuvo a 25 personas a las que acusaron de utilizar los medios de socialización por internet para fomentar desórdenes. Para disminuir las tensiones, el viceprimer ministro se reunió con un grupo cuyo intento de evitar que las autoridades retiraran árboles de la Plaza Taksim de Estambul desató una oleada nacional de protestas contra el estilo del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, que consideran crecientemente autoritario. La Policía ha utilizado cañones de agua y gas lacrimógeno en varias ciudades del país. Un grupo defensor de los derechos humanos de Ankara dijo que alrededor de 1.000 personas han resultado heridas y más de 3.300 fueron detenidas en los cinco días de protestas.

Foto La Hora: AP/Thanassis Stavrakis

Turquía vive la ola más grande de protestas contra el gobierno de los últimos años.

El grupo activista denunció el estilo “vejatorio” de Erdogan y pidió al gobierno que cancele los planes de reurbanización de la Plaza Taksim, así como que prohíba el uso de gases lacrimógenos por parte de la Policía, que libere de inmediato a los manifestantes detenidos y que derogue las restricciones a la libertad de expresión y asamblea. También pidió que los funcionarios responsables de la represión, incluyendo gobernadores y mandos policiales, sean cesados de sus cargos. Al parecer las protestas comenzaron de forma espontánea y sin cabecilla alguno. No se sabe si las decenas

de miles de manifestantes accederán a la petición del grupo de que desistan. El grupo de académicos, arquitectos y defensores del medio ambiente conocido como “Plataforma de Solidaridad de Taksim” fue formado para proteger la Plaza Taksim de una posible urbanización, que incluye la reconstrucción de un cuartel del ejército de la era otomana y un centro comercial. Las protestas comenzaron ante la indignación popular por la contundente represión policial antes del amanecer el viernes contra activistas que protagonizaban una sentada para intentar frenar los planes.


La Hora

Página 30/Guatemala, 5 de junio de 2013

DDHH: Piden promover Protocolo de DESC

El Frente Parlamentario Contra el Hambre, y organizaciones sociales, enviaron una carta al presidente Otto Pérez Molina, solicitando que promueva el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. De acuerdo con el diputado Hugo Morán, existe una contradicción en el discurso del mandatario, ya que promueve mucho la lucha contra el hambre, pero no aprueba dicho pacto, el cual proporciona desarrollo para las personas de escasos recursos, detalló.

EJECUTIVO

Buscan mejorar el gasto público POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Esta mañana, el presidente Otto Pérez Molina se reunió con ministros de varias carteras y autoridades de Segeplan, donde se discutió que la gestión del presupuesto sea por resultados, para mejorar la calidad del gasto público y que sea vinculante con los programas sociales y los tres Pactos de trabajo de este gobierno. “Encontramos que hay una serie de deficiencias que tienen que corregirse”, mencionó. Pérez Molina considera que con estas acciones se eleva el nivel de exigencia a cada uno de los ministerios, porque se pide que haya más programas que tengan calidad en el gasto y que estén vinculados a los resultados que esperan alcanzar. El mandatario también mencionó que la ejecución del gasto en el Pacto de Seguridad y Justicia ha sido del 30%. Asimismo, indicó que en el Pacto de Productividad y Desarrollo Económico se ha logrado ejecutar el 23% del gasto; por último, en el marco del Programa Hambre Cero es de 22%. TRASLADAN FONDOS Acerca de los desastres registrados por lluvias en el noroccidente y altiplano del país, el gobernante expresa que se ratifica el Estado de Calamidad en San Marcos, Huehuetenango y otras regiones afectadas por lluvias y deslaves. Agrega que Conred empleó gran cantidad de su presupuesto, apoyando a comunidades afectadas por sequías que provocaron incendios forestales, pero que el lunes se trasladó la cantidad de Q8 millones a esta entidad, que servirán para responder a los desastres registrados, por concepto de ayuda humanitaria.

COMISIONADA: Cuentan 86 destituciones

Prevén depuración de más agentes de la PNC La comisionada presidencial para la Reforma Policial, Adela Torrebiarte, aseguró que seguirá la depuración de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), debido a la falta de disciplina que éstos tienen dentro de la institución. Las principales faltas que comenten los policías es el ingerir bebidas alcohólicas durante sus turnos y el abandono de los servicios. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Durante una citación realizada por la comisión de Gobernación, la comisionada para la Reforma Policial indicó que hasta el momento van sólo 86 agentes de la PNC destituidos, pero que la depuración continuará, ya que es la parte importante de los cambios que sufrirá la estructura de la PNC. Torrebiarte no precisó un número de los agentes a despedir, ya que es algo que se está examinando, pero aseguró que será una cifra alta. Para el proceso de depuración ya se han establecido una nueva organización de inspectoría y otro reglamento. La encargada de reformar la PNC asegura que los problemas principales que causa la depuración de policías, es porque se encuentra a los agentes emborrachándose o que no se hallan en las sedes de la policía cuando sus horarios los obliga. La comisionada explicó al presidente de la comisión, Arístides Crespo, sobre la reforma de la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Adela de Torrebiarte, comisionada para la Reforma Policial. Policía Nacional, la cual consiste en emplear una política educativa para agentes, así como la construcción de la “comisaría modelo”; actualmente ya están funcionando dos de ellas, una en la ciudad de Guatemala y otra en el interior del país. . Miembros de la comisión explicaron que uno de los aspectos que se van aplicar de forma rigurosa son las sanciones, ya que pese a su existencia éstas no se aplican y que ha causado que hoy en día se cuente con una calidad de policías con poca disciplina. Torrebiarte indicó que cuenta con Q48 millones en presupuesto de Q 90 millones que le fueron designados, de los cuales Q20

CGC

Suspenden compras de Gobernación

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Fondos servirían para remozamiento de comisarías y adquisición de cámaras de seguridad para patrullas. Ministro Bonilla manifiesta que esta adquisición viene desde la administración anterior. La Contraloría General de Cuentas suspendió dos eventos de licitación al Ministerio de Gobernación, para la re-

modelación de comisarías y compra de cámaras para las patrullas de la Policía Nacional Civil. La Contralora General de Cuentas, Nora Segura, decidió suspender el proceso de remozamiento de estas instalaciones y la compra de cámaras de seguridad para patrullas por presuntas anomalías en la licitación. Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación,

expresó que estos procedimientos que se cancelaron eran de la administración anterior y que llevan ya casi tres años en ejecución. La contralora también dijo que existe un evento de compra categorizado por excepción de armas, para equipar a los agentes policiales, para lo cual las autoridades de la cartera de Gobernación solicitaron evaluaciones técnicas a Segeplan y al Minfin.

millones fueron retirados para ser trasladados al Ministerio de Gobernación, por necesidades de la PNC. CONTRA EL CRIMEN Por otra parte, la Comisionada para la Reforma de la Policía indicó que la principal estrategia contra el crimen está en tecnificar a los agentes para crear estrategias de inteligencia contra la delincuencia organizada y narcotráfico. Miembros de la comisión agregaron que el tema de la delincuencia organizada no solo se combate con armas, ese ha sido un grave error que se ha hecho en antiguos gobiernos.

SOLIDARIDAD

Diputados se unen por presos cubanos Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Los diputados miembros de la bancada multipartidaria se reunieron hoy con el embajador de la República de Cuba para unirse a la red de apoyo mundial para cinco presos políticos cubanos en los Estados Unidos, acusados por supuesto espionaje y terrorismo. Los congresistas que forman la multipartidaria, que son las bancadas Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Winaq, la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y diputados independientes se reunieron hoy junto al embajador cubano para unirse a la red de apoyo para combatir los supuestos tratos de injusticia por los cuales están atravesando cinco ciudadanos cubanos en el país norteamericano. De acuerdo con Amílcar Pop, de la bancada Winaq, los hombres no son culpables de los cargos que se les atribuyen, que son los de espionaje y terrorismo, que el arresto va más por la línea política y que se debe de liberar a los cinco hombres, ya que su encarcelamiento no fortalece la justicia y la paz mundial. Pop indicó que lo que se busca es la paz y justicia a nivel mundial, es por eso que ya existe una red de apoyo de legisladores e indicó que sólo en Inglaterra, ya van 200 parlamentarios que se unen a la causa. Para esto se formó el Comité llamado Free The Five, de EE.UU; organizaciones y personas de 55 naciones se han sumado a esta iniciativa. Los cinco presos políticos son René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.

OCHO DEPARTAMENTOS

Prorrogan el Estado de Calamidad POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La Presidencia de la República publicó hoy en el diario oficial el decreto gubernativo 9-2013, con el que se acuerda prorrogar por treinta días más el plazo de vigencia del Estado de Calamidad en ocho departamentos. R e t a l h u l e u , Suchitepéquez,

Quetzaltenango, Sololá, Quiché, Totonicapán, San Marcos y Huehuetenango son los departamentos en donde la medida gubernativa tiene vigencia, refiere la publicación. El 7 de noviembre de 2012 el Gobierno declaró Estado de Calamidad por causa del terremoto que afectó la zona occidental del país, especialmente al departamento de San Marcos; dos días después

se modificó la disposición y el Congreso la ratificó y modificó nuevamente el 13 de noviembre de 2012. La Presidencia justifica la prórroga “en virtud de que a la fecha persisten los efectos causados por el terremoto del 7 de noviembre de 2012 y algunas condiciones que deben solucionarse y que originaron la emisión de los Decretos Gubernativos referidos”.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 5 de junio de 2013/Página 31

CONRED

Lluvias han afectado tres departamentos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

San Marcos es uno de los departamentos más afectados.

breves

SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Accidentes por lluvia La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital y los cuerpos de socorro informaron sobre varios accidentes de tránsito en el país. En la zona 15, un vehículo dañó dos postes del tendido eléctrico, hubo cables de fibra óptima que se desprendieron y esto afectó la ruta a El Salvador. En los Próceres y 22 avenida de la zona 10, un motorista resultó herido por un accidente, mientras que otros tres conductores de dichos automotores fueron afectados a inmediaciones del Reloj de Las Flores, por diésel derramado en la cinta asfáltica. Ayer, en el kilómetro 28 de la ruta al Pacífico, un bus extraurbano que se dirigía de Sipacate a la capital, colisionó con un camión y causó que siete personas resultaran con golpes y fracturas, informaron los Bomberos Voluntarios. Presuntos saqueadores La Policía Nacional Civil (PNC) capturó en la 18 calle 8-79, colonia Mariscal zona 11, a cinco presuntos saqueadores. Los detenidos son Elvis William Godoy, de 23 años; Kevin Anthony de Paz Morales, 18; Werner Geovanni Sandoval González, 26; Bryan Iván Calderón García, 21; Édgar Eliseo Gutiérrez López, 26, a quienes se les incautó dos pistolas de calibre 9 milímetros con registro borrado. Los señalados ingresaron a una vivienda por la fuerza y amenazaron a la empleada para sustraer electrodomésticos, joyas y dinero.

FOTO LA HORA: PNC

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que las lluvias de anoche afectaron principalmente los departamentos de San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango; en el primer departamento en mención se reporta la desaparición de cuatro personas, una fue localizada hoy sin vida. David de León, portavoz de la

institución, dijo que los derrumbes y los deslizamientos afectaron a 21 personas en los departamentos en mención. En San Marcos se reportaron 4 personas desaparecidas –una fue recuperada sin vida–, 5 heridas y 5 viviendas dañadas. En Chiantla, Huehuetenango, 4 personas fueron heridas, hubo 44 evacuaciones y 2 viviendas con daños severos, en el segundo caso se indica que los heridos son 3 niños y un adulto.

Mientras que en San Juan Ixcoy, Huehuetenango, las autoridades reportaron que 12 personas fueron afectadas y 2 viviendas resultaron con daños. En San Nicolás, Senahú, Alta Verapaz, ocurrió un deslizamiento que afectó a cinco personas, hubo una persona herida, 9 evacuadas y una vivienda con daños severos. La Conred ha identificado que hay 8 mil 200 puntos de riesgo en el territorio guatemalteco.

DENUNCIA: Señalan hacinamiento y falta de oportunidades

Representante de PDH verificará situación en Granja Penal Pavón Gerardo Villamar, Defensor del Debido Proceso y del Recluso de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), dijo que mañana visitarán la Granja Penal Pavón para determinar la situación de los privados de libertad que se encuentran en las “guarderías”. El entrevistado reiteró la necesidad de la creación de fuentes de empleo y la implementación de los Reglamentos Específicos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Defensor del Debido Proceso explicó que realizarán una visita a la Granja Pavón, para conocer las condiciones y las demandas de los detenidos que se encuentran en condiciones de hacinamiento y que anunciaron un posible motín. “El día de mañana pensamos visitar Pavón, por eso es nuestro monitoreo para evitar cualquier circunstancia y concienciar a las autoridades de que si hay alguna información decirles que hay molestias por parte de la población reclusa y que busquen otros lugares donde la gente no esté tan hacinada. Mañana verificaremos ese espacio”, reiteró Villamar. El entrevistado agregó que a pesar de que hace menos de un mes inició como defensor de esta unidad, está consciente que algunos problemas son la escasez de trabajo y el hacinamiento. “Nosotros acabamos de iniciar en la Defensoría, pero hemos hecho estudios a nivel de otras organizaciones y ahorita nos venimos a acompañar de otras instituciones de la sociedad civil como la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, se ha abordado este tema y todos hemos conclui-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Sistema Penitenciario realizó hace algunos meses una requisa en Pavón, donde encontró objetos no permitidos.

do que también el hacinamiento que hay no solo en Pavón, sino en todos los centros penales dificulta el tema de la rehabilitación”, reiteró. URGEN REGLAMENTOS ESPECÍFICOS En otro aspecto, Villamar refirió que es urgente la implementación de los Reglamentos Específicos que deberían establecer las obligaciones, las sanciones y los derechos de los detenidos. El 30 de noviembre de 2011, durante la administración de Eddy Morales, se publicó el Reglamento de la Ley de Cárceles, de donde tendrían que crearse los reglamentos específicos, sin embargo, será hasta en agosto cuando posiblemente se conozcan los avances de los mismos.

EN GORRIONES

“Alteración al orden” Enrique Leal, subdirector de Reinserción y Resocialización de Adolescentes en Conflicto con la Ley de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), confirmó que anoche se registró una “alteración al orden”, en Gorriones, donde actualmente se encuentran recluidas 76 jovencitas, 10 de ellas mayores de edad. El funcionario dijo que dos jóvenes

“Los Reglamentos Específicos se encuentran en propuesta, en desarrollo a la actividad individual de cada uno de los centros de detención, esto porque recordemos, la ley regula un aspecto muy general en función del Sistema Penitenciario, el Reglamento

mayores de edad habrían sido quienes se retiraron del comedor y empezaron a golpear las puertas de los cuartos, aparentemente porque se negaban al cambio de Directora en ese correccional. Leal afirmó que la situación fue controlada y se analizan las sanciones que podrían imponerse a quienes iniciaron con el conflicto.

General busca una actitud en este lineamiento y los Específicos tienen que ser funcionales en el aspecto de la realidad de cada centro. En el mes de agosto se espera la primera proyección formal de este tipo de referencias legales”, dijo el portavoz, Rudy Esquivel.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 5 de junio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.