REPORTAJE /PÁGS. 6-8
Dos años de intensa lucha contra la impunidad en Caso Siekavizza
ENERGÍA Y MINAS/PÁG. 4
Adjudican áreas petroleras a seis empresas extranjeras
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 5 de JULIO de 2013| Época IV | Número 31,258| Precio Q2.00
Regresan los viejos papeles dando poder a los cuarteles; ahora, ante un golpe de Estado, el mundo se queda callado
El Vaticano confirma canonización de dos muy queridos y respetados pontífices recientes
JUAN XXIII Y JUAN PABLO II subirán a los altares
Papa Francisco confirma milagro de Wojtyla y dispensa a Roncalli FOTO LA HORA: Edvin López
PÁG. 27
CONGRESO/PÁG. 2
Oficialismo busca aprobar los bonos y préstamos IGUALDAD/PÁG. 31
Piden inclusión de indígenas en partidos políticos suplemento CULTURAL
POR NO PAGAR “BONO” A EXTORSIONISTAS Informes de seguridad refieren que los ataques contra trabajadores del transporte público obedecen al impago del “Bono 14” que
Busque hoy
extorsionistas exigen a los empresarios transportistas. En la imagen se observa la escena del crimen donde fue muerto un piloto en la zona 7 de Mixco. PÁG. 3
Viernes negro para el transporte; dos muertos y cuatro heridos PÁG. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 5 de julio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
AGENDA: Terminó la agenda de consensos en el Legislativo
TRANSPORTE
Después de culminar la agenda consensuada, la bancada del Partido Patriota (PP) va en busca de la aprobación de los préstamos para pagar deuda pública, así como de bonos que servirán para pagar la deuda flotante del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (Micivi); esto dependerá de lo que se acuerde con las bancadas de oposición, aseguró el subjefe del bloque oficialista, Luis José Fernández Chenal.
Cespina@lahora.com
Oficialismo apuesta por la aprobación de préstamos y bonos en el Congreso
Cindy Espina Cespina@lahora.com
La aprobación del precedente que le permite interrumpir al Congreso una interpelación, si se cuenta con 105 votos y si el tema tiene fecha límite establecida en la Constitución, sería la base legal que se estaría utilizando para aprobar la próxima agenda consensuada entre las bancadas, la cual, además de préstamos y bonos, también incluiría leyes de transparencia, aduanas y reformas al Código Penal, explicó el diputado Chenal. De acuerdo al parlamentario Álvaro González Ricci, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo), el bloque oficialista ha sostenido conversaciones con su agrupación, en las cuales han propuesto consensuar una nueva agenda legislativa, en la cual se aprueben bonos y préstamos, si se aprueban leyes de transparen-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El PP busca incluir en la agenda legislativa la aprobación de préstamos y bonos.
cia y se ponen “candados” para que los fondos sean dirigidos al destino indicado, manifestó. González Ricci agregó que apoyarían la aprobación de bonos, con la condición de que se haga una auditoría de las obras que presentan deuda para verificar que sí se cumplió. El congresista añadió que es un tema que puede ser aprobado porque hay “intereses particulares en el Congreso”, pero que es una deuda ilegal, ya que dichos gasto no estaban presupuestados. Conforme al diputado Roberto
Alejos de la bancada Todos, aseguró que el PP no se ha acercado a su bancada, para dialogar sobre una agenda consensuada, pero de darse esto, sí podrían haber consensos, si el PP incluye en la agenda iniciativas de leyes que son de interés para su bancada, indicó. Alejos dijo que en el tema de adquisición de deuda, se basarán en la recomendación que emita la Junta Monetaria, ya que éstos son los únicos que pueden determinar si el país puede adquirir más deuda. El diputado de Todos, manifestó que si la Junta Monetaria, reco-
mienda aprobar deuda, analizarían las consideraciones emitidas por dicho ente antes de emitir opinión. En cuanto a la bancada Libertad Democrática Renovada, el jefe de bancada Roberto Villate expresó ayer en conferencia de prensa, que previo a conocer cualquier iniciativa para aprobación de bonos, cuestionará a la Junta Monetaria y al Ministerio de Finanzas Públicas sobre las condiciones del país para adquirir más deuda y al Micivi para que indique a quienes se les pagará la deuda.
ESTADO DE CALAMIDAD
Congreso convoca a sesión plenaria este domingo Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Congreso de la República convocó a sesión plenaria para este domingo.
La comisión permanente del Congreso de la República convocó a sesión plenaria para este domingo a las 15:00 horas, en la cual se pretende cumplir con el mandato constitucional de “conocer, modificar, ratificar o improbar” el Estado de Calamidad establecido en los departamento en que se está llevando
a cabo la reconstrucción del terremoto del pasado 7 de noviembre. El acuerdo de sesionar este fin de semana se produjo después de que el Ejecutivo enviara ayer por la tarde el nuevo Acuerdo Gubernativo en el cual se indica la ratificación del Estado de Calamidad en los departamentos donde ocurrió el terremoto. El segundo vicepresidente de la Junta Directiva, Christián Boussinot, expresó que se había tomado
esta decisión, porque de acuerdo a la Constitución, el Congreso sólo tiene tres días para conocer, modificar, ratificar o improbar el Estado de Calamidad. En ocasiones anteriores el Congreso interpretaba los días como hábiles y no contaba sábado y domingo, tal fue el caso del Estado de Sitio en Santa Rosa y Jalapa, que se conoció cinco días después de haber llegado al Organismos Legislativo.
Piden reformas para otorgar el subsidio a Asopagua Cindy Espina
En una citación de la bancada Encuentro por Guatemala (EG) al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y Asociaciones de Propietarios de Autobuses Urbanos (Asopagua), la diputada Nineth Montenegro dijo que propondrá enmendar la normativa del presupuesto del presente año para que se incluya que se le entrega de forma directa el subsidio a Asopagua. Esta normativa, surge luego de que Asopagua denunció que la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos, AEAU, no les entrega el subsidio al transporte urbano que cada año otorga el Micivi. De acuerdo a Montenegro, se debe cambiar en el presupuesto que los fondos no sólo sean concedidos a la AEAU, sino que también se incluya a Asopagua, pues a éste último no se le ha entregado el subsidio, explicó la diputada. Guillermo Sosa Rodríguez, viceministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, declaró que la reforma a la normativa del presupuesto sería la solución, ya que ellos sólo cumplen con lo establecido en la Ley General del Presupuesto y las normas actuales sólo les permiten entregar los fondos del subsidio a la AEAU. En mayo pasado, tras una reunión con el presidente, Sosa dijo que el subsidio se entrega a la AETU porque es el ente encargado de distribuir los recursos entre cuatro empresas de transporte que hay en Guatemala, incluida a Asopagua, que no ha recibido la subvención estatal al transporte público. Asopagua ha mantenido una pugna con la AETU porque asegura que en los últimos seis meses no ha obtenido el subsidio que les corresponde.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Encuentro por Guatemala busca modificar la normativa.
La Hora
ACTUALIDAD
BREVES
CAPTURAS Y DESALOJO POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
DETENIDOS POR EXTORSIÓN La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Blanca Ismelda Vega Flores, de 32 años; Débora Sarahí Hernández Ramírez, 23; Maydeé Anjeaneth Gaitán Ortiz y Wilson Gabriel Tecún Aragón, de 22 señalados de cobrar extorsión a transportistas del occidente quienes pagaban Q5 mil mensuales. Los detenidos son acusados por los delitos de extorsión y asociación ilícita; fueron capturados mediante cinco allanamientos en la zona 12, Villa Nueva y Amatitlán. PRESUNTOS SAQUEADORES Tres presuntos saqueadores y falsificadores fueron detenidos en flagrancia por agentes de la Comisaría 14, cuando intentaron ingresar a una residencia de la colonia Mariscal zona 11. El propietario de la vivienda denunció a la PNC la intención de los supuestos falsificadores que posteriormente fueron detenidos e identificados como Victoriano de Jesús Carrera Cruz, de 56 años; Luis Alfredo Cos Carrera, 38; David Arnoldo Barillas Flores, 53. DIALOGAN PARA EVITAR DESALOJO Esta mañana estaba previsto por parte de la Policía Nacional Civil (PNC) un desalojo en la 41 calle “B” y 31 avenida de la colonia Amparo II, en Chinautla, sin embargo se informó hasta este mediodía que la diligencia aún no se realizaba. De acuerdo con la información se formó una mesa de diálogo entre las personas que serían desalojadas y las autoridades.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
La PNC capturó a presuntos estafadores y falsificadores.
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 3
VIOLENCIA: Ataques en Mixco y Ciudad Quetzal
Viernes negro en el transporte; dos muertos y cuatro heridos En una jornada de violencia contra el transporte, dos trabajadores de buses perdieron la vida y cuatro más resultaron heridos, tras la advertencia de extorsionistas que pusieron como fecha límite el 4 de julio para que los empresarios pagaran el Bono 14, de lo contrario empezarían a disparar contra conductores y ayudantes. La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) cuantifica un total de 170 personas muertas vinculadas a esta problemática.
MINISTRO:
Hay un plan El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla dijo a “La Hora” que cuentan con un plan de seguridad para el Bono 14 y continúan generando información de inteligencia sobre las estructuras de extorsionistas. El funcionario explicó que a pesar de todas las dificultades él y su equipo de investigadores hace su mejor esfuerzo para responder a la violencia.
PREPAGO Contra la violencia Álvaro Folgar de Asopagua, manifestó que la única solución para combatir las extorsiones y muertes a pilotos de autobuses es instalar sistemas de prepago en los buses urbanos y no ubicar guardias de seguridad en las unidades. Para el gasto de esta tecnología, Folgar solicitan más fondos estatales para poder funcionar.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
En hechos simultáneos fueron atacados un conductor y cinco ayudantes –uno de ellos murió a su ingreso al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)- en diferentes puntos del país. En la 5ª. avenida y 6ª. calle de la colonia Belén, zona 7 de Mixco, fue asesinado Carlos David Jocop Martínez, de 25 años, quien manejaba un bus de la ruta 19; según información de familiares, transportistas, fuentes del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) existía una amenaza por parte de delincuentes que atacarían a conductores de estos buses si los propietarios de las unidades de transporte no pagaban el Bono 14. El conductor asesinado tenía diez años de laborar en esta profesión y se había incorporado hace algunos días a sus labores. Dejó a dos niños en orfandad, uno de cinco años y otro por nacer de cuatro meses, indicó su progenitora Ana María Jocop. Por este hecho policías de la Comisaría 16 capturaron a
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Cinco operadores del transporte fueron atacados en el estacionamiento de buses de Rutas Quetzal.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El piloto de un bus de la ruta 19 fue asesinado en la zona 7 de Mixco.
Luis Eduardo Cáceres Gálvez, de 20 años a quien vinculan con el Barrio 18 por los tatuajes en su cuerpo, quien según dicen intentó huir tras asesinar al piloto; portaba un arma de fuego con reporte de robo el 10 de octubre de 2012. Cáceres Gálvez, por su parte argumentó que cometió el crimen
porque el autobusero atropelló a su tía hace dos meses y medio. Esta declaración es similar a la de un adolescente, que el pasado 5 de abril fue señalado de matar a un piloto y a un ayudante de un bus extraurbano en la zona 13. El otro incidente ocurrió en el estacionamiento de buses de Rutas Quetzal, que se ubica en la 7ª. calle,
manzana V, Sección 1C, Ciudad Quetzal, cuando cinco ayudantes esperaban su turno para abordar las unidades de transporte. El ayudante que murió a su ingreso al hospital es Juan Pixtún Patzán, de aproximadamente 45 años; los heridos son Levi David Lajar Antonio, Kevin Urízar Linares del Cid, de 21 años; Víctor Manuel Rodas Martínez, 24; Joselino Pixtún, 27. De forma similar al primer asesinato, las fuentes de investigación indicaron que los extorsionistas pusieron como ultimátum pagar hasta este 4 de julio el Bono 14. 170 VÍCTIMAS La Defensoría del Usuario de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) indica que un total de 170 personas han muerto hasta el 5 de julio, entre ellos pilotos, ayudantes, usuarios, presuntos asaltantes, guardias de seguridad privada y empresarios. Las víctimas están vinculadas al transporte urbano, extraurbano, taxis y mototaxis.
INSEGURIDAD
Asesinan a cinco personas en jornada de violencia POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Cinco personas fueron asesinadas en Villa Nueva, Tierra Nueva II y zona 18, tres de las víctimas fueron estranguladas y localizadas dentro de un vehículo, según los Bomberos Voluntarios. En el kilómetro 18 ruta a Bárcenas Villa Nueva, a la orilla
de la carretera fue localizado el vehículo tipo Sedan P-282 FDZ; en su interior se encontraban los cadáveres de Jorge Rosales Ramazzini, Gaile Patrick González Corado y Elisa María Mejía González, los tres de 24 años y con señales de estrangulamiento, informaron los socorristas. En el bulevar principal de Tierra
Nueva II fue asesinado con arma de fuego Óscar Eduardo Castillo, de 31 años. Al cierre de La Hora los cuerpos de socorro informaron de un ataque armado en la 31 avenida y 9ª. calle de la colonia El Paraíso II, zona 18; una mujer fue asesinada y aún no era identificada.
FOTO LA HORA: CVB
Los cadáveres de tres personas fueron localizados en el interior de un vehículo en Villa Nueva.
La Hora
Página 4/Guatemala, 5 de julio de 2013
MONITOREO
Pobre ejecución presupuestaria en ministerios
Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Grupo de Apoyo Mutuo presentó el monitoreo semestral sobre la ejecución presupuestaria de Ministerios y Secretarías del Estado señalando una pobre o casi nula ejecución del presupuesto durante el primer semestre de 2013. Los datos presentados por el GAM fueron obtenidos a través del sistema SICOIN del Ministerio de Finanzas hasta el 2 de julio del presente año. La información revela que la ejecución presupuestaria en general tiene un promedio de ejecución del 33.91 por ciento, siendo el Ministerio de Salud Pública el único que se acerca al 50 por ciento de su ejecución. Algunos ministerios no alcanzaron el 50 por ciento de ejecución como el de Gobernación con un 40.94 por ciento ejecutado y el de la Defensa Nacional 44.6 por ciento de ejecución. El GAM señala que a pesar del incremento de la violencia y la inseguridad, estos dos ministerios no han tenido la capacidad de ejecutar apropiadamente sus recursos, además de haber perdido casi Q40 millones entre los dos, sin que se conozca el paradero de esas transferencias. Además, revela que se han destinado más de Q1,800 millones para Agricultura y Alimentación, sin embargo, como se puede ver en asistencia alimentaria, de los Q99 millones, solo se han ejecutado Q16 mil, además de haberse transferido Q99 millones con un destino ignorado. Agregado a lo anterior se han estado realizando compras por excepción en varios Ministerios, lo cual puede explicar que a esta fecha quieren gastar lo que aún no habían gastado para alcanzar la ejecución total que se debiese llevar a esta fecha, permitiendo que puedan haber malos manejos de los recursos estatales.
AMBIENTALISTAS: Críticas a proyectos sin consenso social
Energía y Minas adjudicó seis áreas petroleras a empresas extranjeras
El Ministerio de Energía y Minas entregó esta mañana la adjudicación de seis áreas petroleras del país para su exploración y explotación, estas ubicadas en Petén, Alta Verapaz y Quiché, esto como resultado del proceso de licitación. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Las área entregadas en adjudicación son; Cotzal (Petén); Laguna Blanca (Petén), El Cedro (Alta Verapaz); San Francisco (Petén) y Cancuén (Petén); así como Xalbal (Quiché). El Ministro de Energía y Minas Erick Archila, indicó que dentro de las áreas que se entregan en adjudicación a varias empresas extranjeras no existen áreas consideras protegidas, por lo que las empresas empezaran a realizar el trabajo técnico, que es un trabajo exploratorio que tarda aproximadamente 18 meses, para posteriormente evaluar los puntos de explotación. Archila dijo que las áreas petroleras del país han evolucionado y las áreas son limitadas en un nivel específico, lo que permitirá a las empresas realizar toda la plataforma que requieren para en los próximos 18 o 24 meses empiece la explotación de estas áreas. Según el Ministro de Energía y Minas Guatemala tendría grandes beneficios si se logra el objetivo de elevar la producción de petróleo de 10 mil barriles que actualmente se tiene a 50 mil barriles por día y que se podrían obtener ingresos para el año 2020 o 2022 por arriba de los Q5 mil millones. El detalle de las propuestas, porcentajes de regalías y el beneficio social y ambiental serán públicos hasta cumplir el plazo de ley o tras la firma de conve-
Foto La Hora: José Orozco
Erick Archila, ministro de Energía y Minas, en la presentación de las adjudicaciones. nio que deberá realizarse por el Presidente de la Republica en Consejo de Ministros. El área de Cotzal, fue adjudicada a Perenco Guatemala Limited, San Francisco a Galax Garden Corporation, Laguna Blanca a Island Oil Exploration Services, S.A, Cancuen Trayectoria Oil & Gas, El Cedro a Greenfields Petroleum Guatemala, y Xalbal a Zacapa Energy Ltd. ES POSIBLE EN ÁREAS PROTEGIDAS Entre tanto la ministra de Ambiente y Recursos Naturales Roxana Sobenes, indicó que si las áreas adjudicadas se encontraran en áreas protegidas o elevadas, de todas maneras se encuentran en áreas donde es posible y no es prohibido por ley ninguna de estas actividades de exploración o explotación petrolera. Sobenes dijo que cada una de las actividades que se realicen ten-
Conabed
Utilizarán Q13 millones del narco Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, el Consejo Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Conabed), encabezado por la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, anunció que 13 millones de quetzales (1,66 millones de dólares) incautados al narcotráfico serán
ACTUALIDAD
depositados en un banco del sistema, a manera de inversión. La decisión fue revelada tras la reunión ordinaria celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, sin embargo, el titular de la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed), Miguel Catalán, aclaró que aún no se han inclinado por ninguna institución financiera para resguardar los recursos.
drán que presentar su estudio de evaluación de impacto ambiental o el instrumento de evaluación ambiental que corresponda, que deberá ser representado por el ejecutor de la obra y el responsable de implementar todas las medidas de mitigación. CRÍTICAS A decir de Yuri Melini, del Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS), estas decisiones provocan conflictividad social, lo que resulta en la ruptura de la paz social. El descontento que surge de estas alianzas con empresas extranjeras se debe al impacto medioambiental que provoca la explotación petrolera, dejando a las tierras deforestadas, y al agua contaminada, por nombrar algunos efectos. Es en este punto, ante la conflictividad estado – población, el gobierno criminaliza las protestas sociales que rechazan dichos pro-
Usac
Insisten en la reforma universitaria
Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala.
yectos, aprobados sin el consenso de las poblaciones, y decide imponer a efectivos militares pero esto ha llevado a las comunidades a pronunciarse y a enfrentarse con el ejército. Referente a la declaración de ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Roxana Sobenes, sobre la posibilidad de que en un futuro se liciten proyectos de exploración y extracción petrolera en áreas protegidas, Melini aseguró que la funcionaria no conoce la Ley de Áreas Protegidas, creada para la conservación del estado natural de las comunidades bióticas, de los fenómenos geomorfológicos únicos, de las fuentes y suministros de agua, de las cuencas críticas de los ríos, además de las zonas protectoras de los suelos agrícola. A decir del activista, esta ley no permite la realización de actividades extractivas, por lo que dijo que si esto sucediera CALAS accionará legalmente.
El rector de la Universidad de San Carlos, Estuardo Gálvez, dijo que es necesario llegar a un consenso entre las partes para realizar una verdadera reforma universitaria en beneficio del pueblo de Guatemala. Según Gálvez la reforma universitaria servirá para modernizar la universi-
dad, “debe ser una reforma universitaria no a la medida de ningún grupo, sector o ideología específica sino a la medida de las necesidades de la sociedad guatemalteca”. El Rector pidió a las partes involucradas en esta reforma universitaria a renunciar a los intereses de sector, intereses académicos y políticos, para buscar una visión compartida que tenga que ver con el mejoramiento de la universidad.
Foto La Hora: Archivo
Estuardo Gálvez, rector de la Usac, insiste en reforma universitaria.
LA HORA - Guatemala, 5 de julio de 2013/PĂĄgina 5
Rectitud
93 aĂąos de vivirla por los lectores
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de julio de 2013
Reportaje
DOS AÑOS DE LA DESAPARIC
Juan Luis Siekavizza: La verdad n El recuerdo de Cristina Siekavizza no se desvanece del corazón y memoria de su familia, amigos y de muchos guatemaltecos que conocen su historia. Dos años han pasado desde que fue vista por última vez y a partir entonces la familia cuenta más tumbes que avances en el camino para encontrarla. Sin embargo, la tragedia sacó de ellos una fuerza que desconocían y que ahora es el motor que impulsa su lucha contra el gigante de la impunidad. Un caso representativo de cientos que continúan sin resolverse.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En su consultorio el doctor Siekavizza habló sobre la frustración y decepción que le genera a él y a su familia el fracaso del sistema de justicia.
19 de octubre del 2011. Olga Petrona Say, declara que Barreda habría dado muerte a Cristina. 20 de octubre del 2011. Capturan a Beatriz Ofelia de León. El 22 de octubre es ligada a proceso y enviada a prisión preventiva. 1 de octubre del 2012. Juez Tercero del Ramo Penal acata resolución de la CC y cambió el delito de obstrucción a la justicia por amenazas a De León. 19 de octubre del 2012 Juan Luis Siekavizza, se reúne con Otto Pérez Molina para solicitar que se agilicen las investigaciones.
“
jgarcia@lahoracom.gt
IMPUNIDAD El doctor Siekavizza, desde su consultorio habló sobre la frustración y decepción que le genera a él y a su familia el fracaso del sistema de justicia, no únicamente en este caso sino en el enorme caudal de procesos que aún siguen en la impunidad.
6 de julio del 2011. Cristina Siekavizza fue vista por última vez. 3 de agosto del 2011. Roberto Barreda, esposo de Siekavizza, desapareció junto a Roberto José y María Mercedes, hijos de la pareja.
POR JODY GARCIA
Si le dicen que una hija está desaparecida y que posiblemente sea un secuestro, uno entra en una situación de estrés increíble”, recordó Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina Siekavizza Molina en una entrevista con La Hora. Su hija fue vista por última vez el 06 de julio del año 2011; ahora, dos años después, su afirmación confirma que desde el inicio el caso se ha visto rodeado de influencias que han buscado que los hechos no sean esclarecidos. “Cuando al paso de los días me fui dando cuenta de que la cosa no iba por allí, sentí como si me hubieran pateado en el abdomen, porque el sospechoso era una persona de la cual nunca me hubiera imaginado que pudiera hacer algo así”, relata. El principal sospechoso de la desaparición de Cristina es su esposo Roberto Barreda, hoy con orden de captura nacional e internacional. Un mes después de la última vez que fue vista su esposa, huyo con Roberto José y María Mercedes, hijos de la pareja. De los hechos, las hipótesis, los indicios, las pistas y las pruebas de la investigación se han ido cayendo. Las búsquedas se han vuelto infructuosas y el caso se ha ido convirtiendo en uno de los procesos más emblemáticos dentro del cuestionado sistema de justicia guatemalteco.
EL CASO FECHAS IMPORTANTES
25 de marzo del 2013. De León recupera su libertad con el pago de una fianza de Q10 mil. 15 de octubre del 2013. Inicia el juicio en contra de dos de los sindicados en el caso.
“Abrimos el periódico todos los días y nos encontramos con ejemplos de que la justicia que debería escribirse con mayúscula resulta que es una payasada total y absoluta; allí tiene usted a alguien que intentó dar un golpe de Estado y que 20 años después ya ni siquiera tiene orden de captura”, criticó. Además lamentó que las noticias no tengan variantes, que “todo sea lo mismo”, en el sentido que los jue-
ces fundamentándose en aspectos técnicos del derecho resuelvan en formas que parecieran no tener sentido para las víctimas, y que pudieran representar pasos en retroceso para la búsqueda de la justicia. “Basándose en alguna cuestión técnica que talvez solo ellos (jueces o magistrados) entienden, porque la gente que somos nosotros, los afectados por la injusticia no vemos cómo puede aceptarse algo así”, dijo enfático.
GENERA VIOLENCIA Dos años de constantes visitas a la Torre de Tribunales, han hecho que no obstante a los reveses judiciales que ha visto el caso, el doctor Siekavizza considere que más allá de establecer culpables, la impartición de justicia debería tener un efecto preventivo en la sociedad. “Hacer que los ciudadanos comunes y corrientes se vieran restringidos en pensar siquiera que pueden hacer alguna bandidez”, dijo que
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 7
Abrimos el periódico todos los días y nos encontramos con ejemplos de que la justicia que debería escribirse con mayúscula resulta que es una payasada total y absoluta”. Juan Luis Siekavizza Padre de Cristina
CIÓN DE CRISTINA SIEKAVIZZA
no vale nada ante las influencias ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN Sábado 6 de julio 11:30 a.m. Plaza de la Constitución, manifestación en Contra de la Impunidad. 6:30 p.m. Misa en Iglesia San Judas Tadeo zona 14, por Cristina Siekavizza Domingo 7 de julio Misa por Cristina Siekavizza a las 10 a.m. en la Iglesia San Agustín 11 calle 4-45, zona 1, por el Padre Papito.
EN FACEBOOK REACCIONES Lily Acevedo La historia de Cristina me abrió los ojos, y me salvó la vida. Yo decidí que no iba a ser una víctima más. La vida de Cristina nos ha dado a muchas mujeres una segunda oportunidad, y lo ¡NUNCA MÁS! La familia Siekavizza y su hija nos han dado fortaleza a mujeres que nunca conocieron, pero que cambió nuestras vidas para siempre.
Ministerio Público ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN Información del Ministerio Público asegura que el caso de Cristina Siekavizza, es una prioridad para la entidad, razón por la que desde el 2 de febrero de 2012 se decidió designar una fiscalía especial para el caso, donde está a cargo el Fiscal Héctor Canastuj, quien coordina un equipo de tres auxiliares fiscales. Dentro de las diligencias que se han realizado para encon-
trar a Cristina se han hecho: diligencias judiciales, allanamientos, rastreos, verificaciones de información, mesas de trabajo, comisiones al exterior e inspecciones aéreas. La agencia especial cuenta con análisis situacional elaborado en el Ministerio Público y el análisis intercomunicacional, elaborado por el Centro de Recopilación, Análisis y Difusión de Información Cri-
debería ser el sentido de la justicia y alegó que “aquí no se sufren las consecuencias, los criminales están casi burlándose de la justicia”. El entrevistado además dijo que los efectos que produce en el país el difícil acceso a una justicia pronta y cumplida van de la impunidad a la generación de más violencia. “La impunidad sólo genera más violencia, más actos delictivos porque la gente sabe que en un arranque de cólera, celos y enojos pueden
minal (Cradic) del Ministerio de Gobernación, como parte de la coordinación interinstitucional entre el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil del Mingob. CIFRAS Según información y prensa del MP, de julio del 2012 al 3 de julio 2013, la Agencia Especial ha realizado más de 150 diligencias de investigación, entre las que se encuen-
cometer cualquier cosa porque nadie los va a hacer responsables de ellos”, subrayó. CONSECUENCIAS DEL ERROR El caso, a diferencia de muchos más tiene asignada una fiscalía especial en el Ministerio Público, no obstante Siekavizza lamenta que en el principio no se hizo lo que debía hacerse y ahora se ven las consecuencias del error, del descuido y de la intromisión.
tran 28 allanamientos y 20 exhumaciones, entre otras acciones. Además se han tomado las muestras necesarias para los cotejos y análisis respectivos, los cuales se remiten al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) para determinar si coinciden con los rasgos genéticos del padre y la madre de la señora Siekavizza.
“Conforme pasaron los primeros meses las personas que tenía conocimiento de los procesos y las investigaciones, como jueces y fiscales, nos decían siempre que en una situación así, por protocolo el principal sospechoso es el cónyuge y sin embargo en este caso no fue así”, manifestó. Además agregó: “Una cosa risible fue que yo me enteré del resultado positivo de luminol en la casa muchas semanas más tarde, mientras que los papás de Roberto vieron las
Walter Ubico Calderón Es importante resaltar que en este crimen somos responsables todos, por tener en los puestos gente sin clase y honorabilidad, porque los cualquieras son los que ostentan supuestas categorías sociales, que son propias de este mundo, pero que pasa más allá, sobre todas las cosas está Dios y tarde o temprano debe hacerse justicia de lo contrario seguiremos tan mediocres como siempre, ánimo Familia Siekavizza. Victoria Yaxón Es increíble que en tanto tiempo no tengamos ningunas respuesta. A distancia y sin conocerla me siento indignada por la falta de justicia que se vive en nuestro país y estoy en espera de un mañana mejor para los angelitos desaparecidos, las oraciones por su bienestar.
BÚSQUEDA ALERTAS Actualmente se encuentran activas notificaciones de ángulo amarillo, es decir alertas de búsqueda y localización de personas desaparecidas, los menores de edad Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza. Roberto Barreda de León tiene alerta roja y una orden de captura vigente por parte de la Subdirección General de Investigación Criminal, División de la Policía Internacional (Interpol).
Página 8/Guatemala, 5 de julio de 2013
pruebas y allí mismo empezaron a hacer llamadas por teléfono”. En ese sentido señaló que se cuestiona cómo es que el afectado se entera de los resultados de las investigaciones por casualidad y mucho tiempo más tarde y que la familia del que ahora es el principal sospechoso estuviera presente en las diligencias “y que allí mismo tomara sus medidas y precauciones”. “Tengo en mi celular anterior los mensajes grabados que le pase a la fiscalía en dos ocasiones días antes de que se desapareciera Roberto, donde les decía: miren ustedes me están llegando rumores de que Roberto se va a ir”, recordó. No obstante, cuando finalmente desapareció con los niños, el doctor Siekavizza regresó con los investigadores, que asegura le dijeron: “Es que eso era lo mejor que él podía hacer porque lo incriminaban”. “Me dijeron que no me preocupara porque ellos estaban acostumbrados a agarrar personajes tipo los Zetas, sin mayor problema y que a este lo iban a agarrar fácilmente”, dijo consternado; “es una cachetada recordarse de eso dos años más tarde”, agregó. En el caso de sus nietos declaró que los niños tenía Alerta Alba Kenneth desde tiempo atrás, y la misma que la quitaron para entregarlos al papá, Barreda. “Como puede alguien en carácter de psicólogo en un turno de domingo por la tarde tomar una decisión así de importante?, se cuestionó. Por otro lado señaló que actualmente se están corrigiendo cosas que a su consideración fueron inadecuadas durante el proceso, cuando “pusieron a muchas personas en calidad de sindicados sin tener la oportunidad de ventilar su situación, y con el paso del tiempo se dan cuenta de que no tenían ellos una verdadera razón para haber sido sindicados, fueron involucrados casualmente por este personaje que se las ingenió para engañar a mucha gente en su buena fe”. LA FUERZA La tragedia que impactó a la familia Siekavizza Molina se ha trasformado también en fuerza, una que decían desconocer hasta antes de la desaparición de tres de sus integrantes. “Es un fenómeno interesante cómo la gente puede sobrevivir situaciones de esa magnitud. Cuando uno analiza resultados de largos esfuerzos infructuosos se topa uno con que la verdad no vale nada ante las inf luencias, y se da uno cuenta de que pasa el tiempo y eso que nos dijeron, que el caso en Guatemala nunca se iba a resolver, empieza a perfilarse como algo verdadero”, dijo entristecido. Sin embargo, resaltó: “eso me
La Hora
reportaje
Investigación VINCULADOS EN EL CASO Beatriz Ofelia De León Exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia y madre de Roberto Barreda, principal sospechoso por la muerte de Cristina Siekavizza. Fue capturada el 20 de octubre de 2011 y fue ligada a proceso por el delito de obstrucción a la justicia, que posteriormente fue reformado a su beneficio por el ilícito de amenazas. La Fiscalía estima que De León amenazó a Petrona Say, extrabajadora doméstica de su hijo, para que diera falsas declaraciones sobre lo que habría pasado la noche en que la víctima presuntamente murió a manos de su esposo. Joaquín Flores Cuñado de Roberto Barreda. Se encuentra ligado a proceso por el delito de encubrimiento propio, conspiración, asociación ilícita y obstrucción de justicia. El MP lo sindica de supuestamente haber ayudado a Roberto Barreda a borrar evidencias de la desaparición de Cristina Siekavizza.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La tragedia que impactó a la familia Siekavizza Molina se ha trasformado también en fuerza, una que decían desconocer hasta antes de la desaparición de tres de sus integrantes.
René Humberto Rodas y Mauricio Castillo El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo cerró el proceso penal en contra y que ahora a petición del Ministerio Público (MP), declararán como testigos en el proceso, para brindarle información que tengan para que en el futuro se establezca la responsabilidad penal de Roberto Barreda. Óscar Celada Cuevas Exinvestigador privado. Fue contratado cuando se sospechaba un posible secuestro. Se le señala de haber desaparecido evidencia del caso. Fue ligado a proceso por el delito de obstrucción de justicia y usurpación de calidad en forma continuada. Petrona Olga Say Colaboradora eficaz dentro del caso. Fue empleada doméstica de la familia Barreda -Siekavizza. Declaró que Cristina posiblemente fue asesinada a golpes por su esposo, Roberto Barreda. También brindó información que posteriormente fue utilizada para incriminar a la exmagistrada de la CSJ.
lo dijeron mucho tiempo atrás y yo me resistí a creerlo porque creo que no podemos aceptar que en Guatemala triunfe la impunidad, tenemos que luchar. Yo voy a seguir como loquito con mi cruzada para establecer dentro de la legalidad, la participación de estas personas y eventualmente llevarlos a la justicia”. EL TIEMPO PERDIDO Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes conoce el caso de cerca. Desde el principio acompañó a la familia y cuando inició el proceso penal se constituyó como querellante adhesivo. En ese sentido criticó que en dos años no se han visto los avances que se esperaban, “el primer semestre del año fue una etapa de resultados nefastos de parte del MP porque
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La lucha por buscar justicia en este caso se ha mantenido latente. lastimosamente no se avanzó nada, sino lo contrario se dio a la fuga Barreda y se desaparece evidencia”, refirió. El resto del tiempo ha servido para recuperar el tiempo perdido, consideró la activista, de redireccionar la investigación y recuperar testimonios y pruebas que se perdieron en el primer semestre. “A nivel penal ha sido una de desastres, de anteponer recursos, a dilatar el caso. Este es uno de los procesos que a pesar del esfuerzo del nuevo fiscal, Héctor Canastuj el riesgo que se corre de que quede en la impunidad es bastante alto”, reconoció Cruz. Para recuperar el tiempo perdido, la entrevistada señaló que dependen de la información que reciben sea verídica y que se encuentren verdaderas posibilidad de dar con el cuer-
po de Cristina. INFLUENCIA María Fernanda Gallegos, directora del grupo Voces por Cristina que surgió como un movimiento solidario de compañeros de colegio, y que se convirtió en un movimiento más de 20 mil personas siguen la causa a través de las redes sociales. De acuerdo con Gallegos la lucha por buscar justicia en este caso se ha mantenido latente no porque el “apellido Siekavizza”, ni por adversar las influencias que giran alrededor del caso. “La familia Barreda ha estado detrás para que la justicia los favorezca y los cubra con el manto de la impunidad. Es una familia con presencia en el sistema y sabe perfectamente cuáles son las deficien-
cias para poder salirse con la suya”, criticó. A pesar de eso, indicó que con el movimiento han logrado crear concientización sobre el problema de la violencia intrafamiliar. “Muchas mujeres se han acercado a la familia Siekavizza, a Voces por Cristina, a Fundación Sobrevivientes para agradecer que al escuchar lo que sufrió Cristina ellas no querían terminar de la misma forma y han salido a denunciar”, expuso. Por último dijo que Cristina se ha convertido en un emblema, en una luz que inspira a las mujeres a salir de la violencia intrafamiliar que han vivido, “y eso nos motiva a salir adelante porque a pesar de que el caso está totalmente impune se ha logrado ser un motor de inspiración para la sociedad”.
La Hora
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 9
Departamental ONUSIDA: 24 ciudadanos adquieren el virus diariamente en Guatemala
Se redujo el acceso a la terapia antirretroviral Guatemala redujo el acceso a las terapias antirretrovirales del 69 al 56 por ciento en los últimos años; según datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/ sida (ONUSIDA), esa cifra sitúa al país por encima de la media mundial del 54 por ciento, pero muy inferior a la latinoamericana, que es del 65 por ciento.
Avanza proyecto para la construcción de CRN POR ELISA SASVIN
El Progreso /Agencia CERIGUA
El proyecto para la construcción de un Centro de Recuperación Nutricional (CRN) en El Progreso va por buen camino, según manifestaron miembros de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), alcaldes, representantes de la sociedad civil y el delegado de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). Como resultado de las gestiones, el gerente de la municipalidad de
Guastatoya, Raúl Flores, en representación del alcalde Saúl Beltetón, informó a los miembros del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) que esa corporación donó un terreno en la comunidad Palo Amontonado, para la edificación de del CRN. Carlos Valdez Chigua, delegado de la SESAN, dijo que la gestión ha tenido buenos resultados y que para ello se han conformado tres subcomisiones, con funciones específicas tendientes a lograr la viabilidad, sostenibilidad y funcionalidad de un centro de atención a este sector de la población.
ESTUDIO
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
De acuerdo con un boletín de la oficina en Guatemala de ONUSIDA, en el 2010, aproximadamente 10 mil personas tuvieron acceso al tratamiento y el siguiente año se reportó un aumento de unas 2 mil 500 personas, sin embargo en los porcentajes se refleja una disminución de 13 puntos porcentuales, pues la población portadora del VIH aumenta cada año. Hasta septiembre del año pasado, el Centro Nacional de Epidemiología, reportó 29 mil 211 pacientes, no obstante ONUSIDA señaló que el subregis-
EL PROGRESO
Educación extraescolar, un beneficio para la juventud FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Se estima que 2 mil 757 niños y niñas entre 0 y 14 años, viven con el VIH y necesitan tratamiento, pero solo 335 pacientes tienen acceso a ese servicio.
tro podría ser de unos 40 mil casos más; unos 24 ciudadanos y ciudadanas adquieren el virus diariamente en Guatemala. Se desconoce el número de personas que han fallecido por causas relacionadas con el sida, en parte al gran subregistro existente y al estigma relacionado con la epidemia, indicó ese organismo internacional
en su boletín informativo. Según la el reporte de ONUSIDA, el acceso temprano al tratamiento no sólo mejora la calidad de vida de las personas con VIH, sino que permite reducir hasta en un 96 por ciento las probabilidades de transmisión; la viabilidad y puesta en práctica del tratamiento 2.0 determinará el éxito de la respuesta al
VIH en los próximos años. 2.0 es una plataforma que ofrece un tratamiento radicalmente simplificado e incluye el desarrollo de mejores regímenes combinados, herramientas de diagnóstico más baratas y simples, así como un enfoque de la prestación de bajo coste encabezado por la comunidad, añade la información.
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Más de 800 mil hombres y mujeres de 13 a 18 años están fuera del sistema educativo, lo que hace urgente promover una propuesta dirigida a mejorar la oferta de formación a la juventud, tanto dentro del subsistema de educación extraescolar, como a través de proyectos, según un estudio de la Asociación de Investigación y Estu-
dios Sociales (ASIES). De acuerdo con el documento “Oferta de Formación Técnica para Jóvenes: El subsistema de educación extraescolar”, elaborado por la entidad, los datos demuestran que son miles de adolescentes y jóvenes en edad escolar que están fuera del sistema educativo, lo que fortalece la necesidad de promover este tipo de capacitación, con la finalidad de que este sector de la población tenga más oportunidades de éxito personal y laboral.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
Página 10/Guatemala, 5 de julio de 2013
La Hora
ANALISTAS: Urgen reformar el sistema bancario
China analiza inclusión de banca privada China prometió hoy aplicar cambios radicales en su sistema bancario estatal — incluso permitiendo la creación de prestamistas privados— para apoyar a los empresarios necesitados de crédito y frenar lo que temen los reguladores: crecientes riesgos financieros. Por JOE McDONALD
BEIJING/Agencia AP
Los analistas, entre ellos el Banco Mundial, aseguran que se necesita urgentemente reformar el sistema bancario chino, que actualmente otorga pocos préstamos al sector privado, a fin de mantener un crecimiento económico fuerte. Los líderes comunistas que tomaron el poder el año pasado se han comprometido a apoyar a los empresarios que generen nuevos puestos de trabajo y la generación de riqueza en China, pero aún tienen que hacer cambios significativos. La declaración del viernes esbozó una serie de áreas en las que Beijing prometió cambios, pero no dio más detalles ni un calendario. En un comunicado conjunto, el banco central y los reguladores bancarios
SANTA SEDE
Banco del Vaticano con superávit Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
El Vaticano reportó un superávit presupuestario de 2,2 millones de euros (2,85 millones de dólares) en 2012, una mejora frente al año anterior y una buena noticia para su banco mezclado en un escándalo. En su informe anual difundido ayer, la Santa Sede dijo que una mejor gerencia le ayudó a recuperarse de uno de sus peores déficit un año antes, cuando
perdió 14,9 millones de euros. Una contracción del 12% en las donaciones de los feligreses, otra de un 5% de las órdenes religiosas y el pago de 5 millones de euros en nuevos impuestos a los bienes raíces en 2012 evitaron un resultado financiero mejor. La mayor parte de los gastos se debieron a una plantilla laboral de 2.823 empleados y el costo del programa global de radio de la Santa Sede. El Estado de la Ciudad del
Vaticano, que regenta los museos vaticanos con fines de lucro, una oficina postal y un supermercado, cuenta con un presupuesto separado. Sus beneficios fueron de 23,08 millones de euros, mejores que los 21,8 millones de 2011. Otras 50 personas acudieron a trabajar en este sector del Vaticano en 2012, con lo que esa plantilla suma 1.936. El informe anual, aprobado el miércoles por un grupo de cardenales, siguió a una de las semanas
más convulsivas en la historia financiera reciente del Vaticano: La semana pasada, el papa Francisco creó una comisión investigadora del banco del Vaticano, fuente de escándalos para la Santa Sede. Dos días después, un contador del Vaticano fue detenido en relación con una conjura de contrabando de 20 millones de euros. El lunes dimitieron dos directivos del banco vaticano, al parecer por no adoptar plenamente la nueva gestión de la Santa Sede, de total transparencia.
repitieron compromisos previos para que las tasas de interés y otros aspectos de la banca estén orientados al mercado, una medida que según los analistas es necesaria para canalizar más crédito a actividades productivas. Se comprometieron a aumentar los préstamos a empresas pequeñas y medianas. “Haremos intentos para permitir capital privado hacia la configuración de instituciones financieras, como bancos”, dijo el comunicado. No dio ninguna indicación de cómo podría realizarse. Tal cambio será políticamente delicado, pues el sistema financiero chino es la herramienta más poderosa del Partido Comunista en el poder para controlar la economía y apoyar la industria estatal, políticamente favorecida. “No creemos que esto dará lugar a un cambio significativo a corto plazo en el sector bancario, pero lo vemos como un paso en la dirección correcta”, dijo Zhang Zhiwei, economista de Nomura, en un informe divulgado el viernes. No se espera que el liderazgo chino realice grandes cambios de política hasta después de una reunión del partido en el último trimestre del año para tomar decisiones sobre la estrategia a largo plazo.
Foto La Hora: AP/ Ng Han Guan
Analistas, entre ellos el Banco Mundial, aseguran que se necesita urgentemente reformar el sistema bancario chino.
La Hora
ECONOMÍA
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 11
REGIÓN: Expectativas para AL son buenas
Presidente BM: Buenas perspectivas de crecimiento Distintas organizaciones que buscan aprobar la iniciativa de ley sobre las advertencias sanitarias gráficas en paquetes de distribución de cigarrillos, presentaron hoy en un hotel capitalino el contenido de dicha iniciativa que procurará disminuir los casos de cáncer en guatemaltecos que suman 5 mil decesos anuales. Por EVA VERGARA SANTIAGO Agencia AP
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo ayer que América Latina enfrentará obstáculos en el camino del crecimiento, pero que las perspectivas para la zona son muy sólidas. El Presidente de la institución crediticia llegó el jueves a Chile y luego de reunirse con el presidente Sebastián Piñera y su ministro de Hacienda, Felipe Larraín, ofreció una breve rueda de prensa en el palacio de gobierno. Sobre la situación en Egipto, cuyo Presidente fue removido en la víspera por un movimiento militar, instó a la calma y al diálogo para avanzar hacia “elecciones reales”. Sobre la región, destacó que “uno de los aspectos más notables de los últimos cinco años ha sido la velocidad con la cual América Latina ha respondido a la crisis financiera global, por lo tanto nuestra predicción de crecimiento es más de 3,3%, que no es tan rápido como otras áreas”. Pronosticó que “África va a crecer un 5%, en Europa será un 0,9% negativo y, en general, en América Latina las expectativas son muy buenas”. “Fundamentalmente el mensaje es muy bueno para la economía de América Latina, que está más sana en su camino al crecimien-
to”, señaló. Dijo que “habrá algunos obstáculos, las tasas de interés subirán, pero nosotros en el Banco Mundial, con otras instituciones financieras, haremos todo lo posible para asegurar que América Latina tenga los recursos que necesita y el acceso a capital que necesita para continuar con su crecimiento”. “En general la historia del crecimiento en América Latina ha sido buena, habrá altos y bajos, pero nuestras perspectivas para Chile y para esta región son muy sólidas”, añadió. Sobre Chile, indicó que “está en una muy buena posición para hacer frente a las alzas y bajas de los precios de los recursos naturales” y anunció que la nación sudamericana ahora está ubicada en el listado de países con ingresos altos”. La mayor exportación chilena es el cobre, que redunda en cerca de un 40% de sus retornos. Respecto a cómo observan la crisis que enfrenta Egipto, señaló que “estamos justo en la mitad, tratando de discernir qué está pasando en ese régimen. Tenemos 4.7 mil millones de dólares en préstamos y otros programas en Egipto, la mayoría de ellos se centra en lo que es protección social”.
CRECIMIENTO
EE. UU. agrega 195 mil empleos en junio Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Karel Navarro
Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dice que expectativas de crecimiento para América Latina son buenas.
Los empleadores estadounidenses agregaron 195 mil empleos en junio y la contratación fue más fuerte en los últimos dos meses de lo estimado anteriormente. El crecimiento del empleo sugiere un fortalecimiento de la economía y vuelve más probable que la Reserva Federal reduzca sus compras de bonos antes de que termine el año.
La tasa de desempleo se mantuvo en el 7,6% debido a que más personas comenzaron a buscar trabajo en junio. El gobierno cuenta a las personas como desempleadas sólo cuando están buscando trabajo. La contratación “sigue lo suficientemente fuerte como para mantener el desempleo a la baja... Y probablemente más que suficiente para que la Fed reduzca sus compras de bonos a partir de septiembre”,
dijo Jim O’Sullivan, economista jefe para Estados Unidos de High Frequency Economics. Las compras de bonos de la Fed han mantenido las tasas del financiamiento bajas para fomentar el endeudamiento y el gasto. Un retroceso en la compra de bonos probablemente hará subir las tasas. Los salarios también aumentaron considerablemente en junio, reveló el informe mensual de em-
Foto La Hora: AP/ Rogelio V. Solis
Contratación en EEUU fue más fuerte en junio.
pleo del Departamento del Trabajo el viernes. La paga ha superado a la inflación en el último año. La economía ha añadido un promedio de 202.000 empleos mensuales durante los últimos seis meses, frente a los 180 mil en los seis meses anteriores.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 5 de julio de 2013 Página 12
Ante los cuartelazos
D
urante buena parte del siglo pasado la comunidad internacional aceptó como una buena forma para resolver los problemas de algunos países el cuartelazo generador de un golpe de Estado y se reconocía con total normalidad a los gobiernos producto de ese tipo de asonadas. A finales del siglo, sin embargo, surgió una corriente de respeto a las decisiones democráticas de los pueblos y se quitó a las fuerzas armadas ese papel de árbitro supremo que desempeñó durante buena parte de la centuria, decidiendo cuándo y cómo se quitaba o ponía a un gobernante. Todavía el golpe de Estado en Honduras, hace ahora cuatro años, generó un malestar profundo en la comunidad internacional y si bien no hubo acciones firmes para restablecer en el poder al presidente Zelaya, el país sufrió un importante aislamiento que tuvo consecuencias y no fue sino hasta que hubo nuevas elecciones y se invistió como Presidente a quien las ganó, que se empezó a dar la normalización de relaciones. El caso de Egipto y la pasmosa actitud de la comunidad internacional avalando el cuartelazo es algo que en realidad debe preocuparnos porque nuevamente se está empoderando a las fuerzas armadas para que, si se orquesta adecuadamente el escenario, puedan ser el factor para derrocar a gobernantes democráticamente electos. Al margen de otras consideraciones, el régimen de Mohamed Morsi fue electo democráticamente, tanto que se le reputa como el primer gobernante egipcio electo en forma democrática. Existiendo mecanismos de control interno, pesos y contrapesos dispuestos constitucionalmente, no le correspondía al Ejército fijar ultimátum ni, mucho menos, destituir al Presidente de la República. Creemos que el precedente es funesto para el futuro de las democracias mundiales, puesto que se vuelve a dar el empoderamiento del Ejército para que juegue el papel de árbitro de los conflictos políticos en sus respectivos países. Habiendo vivido ya el resultado de ese fenómeno durante tantos años, especialmente en los países de América Latina, no podemos sino advertir del grave peligro de un regreso al funesto pasado. Y todo por la complacencia de una comunidad internacional que no se atreve a llamar golpe de Estado a lo que no puede calificarse de otra forma porque es el derrocamiento, mediante un cuartelazo, de un gobernante constitucional, elegido en forma libre por su pueblo. Justificaciones para un golpe de Estado siempre pueden encontrarse y las proclamas de los ejércitos son prueba de cuán fácil es dar el pretexto adecuado. La actitud de cero tolerancia a los cuartelazos fue efectiva e impidió que los mandos militares actuaran como última y suprema autoridad política de las naciones. Hoy vemos alta tolerancia a un cuartelazo y el efecto será devastador.
Regresan los viejos papeles dando poder a los cuarteles; ahora, ante un golpe de Estado, el mundo se queda callado
Dos años de incertidumbre y angustia Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
M
añana se cumplen dos años de la desaparición de Cristina Siekavizza de Barreda, la joven madre de familia cuyo caso se ha convertido en paradigma del manoseo que el tráfico de influencias permite con la justicia en nuestro país. Cuando nos contaron de la misteriosa desaparición de Cristina estaba, como ahora, fuera del país y no pudimos compartir con sus padres esas horas iniciales de zozobra, pero a lo largo de estos meses esa familia nos ha dado a todos una muestra de fortaleza y perseverancia que resulta en verdad ejemplar. Fortaleza y perseverancia que no les impide actuar con una calidad humana que cuesta imaginar en personas que llevan una cruz tan pesada y dolorosa. Porque si la inicial desaparición de la hija, comunicada por el esposo que luego resultó sindicado por las abrumadoras evidencias en su contra, ya era un golpe tremendo, la posterior desaparición de los nietos vino a colmar el vaso del dolor y el sufrimiento. Varias veces he dicho que en este caso yo me siento absolutamente involucra-
E
do, no tanto por el parentesco que une a mi esposa con Angelis, la mamá de Cristina, sino por el hecho de que como padre y como abuelo puedo imaginar el sufrimiento que han tenido que soportar y la frustración de ver que toda la lucha legal, todo el esfuerzo por ofrecer pruebas y buscar la aplicación de la justicia, se burla por las influencias que están puestas al servicio de los señalados como responsables y que ni siquiera han tenido la entereza de presentarse para tratar de desvanecer los cargos en su contra o para asumir la responsabilidad de sus hechos. Cada vez que he hablado con alguno de los Siekavizza siento que recibo una lección de vida. Sin aspavientos ni muestra alguna de ánimo de venganza que deje traslucir rencor, mantienen una actitud de serena y decidida firmeza para continuar con una lucha que se ha vuelto imposible por los valladares hábilmente levantados para encubrir al sindicado de haber cometido un crimen muy grave en contra de su propia esposa. Ciertamente creo que el motor de su inspiración está en el ferviente e irrenunciable deseo de que sus nietos aparezcan para poderse volcar en el esfuerzo de tratar de aminorar el impacto de los traumas que sin duda les han marcado en forma muy severa. A estas alturas, estoy convencido de que viendo la forma en que se comportan las autoridades y en lo que hicieron para facilitar la fuga del acusado, cualquiera
tira la toalla porque en verdad que la movilización de poderes e influencias ha sido tremenda. Pero es ese deseo de recuperar a los nietos, el legado de su hija, lo que les mantiene en pie y actuando de formas tan edificantes. Hay alguna gente que supone que cobertura mediática del caso Siekavizza es resultado de la influencia de las víctimas, sin entender que es un drama humano de enorme envergadura y que la influencia de los Siekavizza es resultado fundamentalmente de su tenaz persistencia para continuar demandando justicia. Porque si ellos hubieran desistido al ver la avalancha de maniobras que desde las primeras horas tras el crimen hicieron imposible su esclarecimiento, la corriente de opinión pública se hubiera esfumado, pero lejos de eso, a veces con la participación de no mucha gente, siguieron con su empeño de presionar para poner en evidencia las fallas de nuestro sistema de justicia. Dos años pasan rápido en términos generales, pero se pueden volver una eternidad para quienes viven incertidumbre y angustia. El pequeño soporte que les podemos brindar es ínfimo en relación a su dolor, pero sirve para expresarles que no están solos y que diariamente hay oraciones que se elevan por ellos, por su hija y especialmente por sus nietos.
Religión y Gobierno
a Morsi, resulta a mi juicio oportuno, n medio de enormes maniexponer que la religión, en general festaciones que nos hicieron y sin importar su denominación o recordar el inicio de la Primavera árabe, esta semana el Juan Antonio Mazariegos G. tipo de creencia, debe de mantenerse al margen del Gobierno y en conseejército egipcio derrocó al presidente cuencia del Estado. En Guatemala, Mohamed Morsi, quien había sido electo en donde tenemos un Estado laico, la con el apoyo del partido de los Hermamisma Constitución determina en su nos Musulmanes, movimiento político artículo 186 que existe prohibición expresa para optar al islamista que triunfó en las pasadas elecciones generales. Sin duda, la llegada al poder de Morsi se debió en primera cargo de Presidente o Vicepresidente de la República para instancia a que el partido de los Hermanos Musulmanes era, los ministros de cualquier religión o culto, esto en abierta para efectos de la elección pasada, el partido más grande y concordancia con la garantía constitucional de libertad mejor organizado en Egipto y participó de manera determi- de religión que permite que “toda persona tiene derecho nante y directa en las protestas que en su oportunidad habían a practicar su religión o creencia, tanto en público como concluido con el derrocamiento de Hosni Mubarak, quien en privado, por medio de la enseñanza, el culto y la obserhabía mantenido una dictadura en Egipto durante 30 años. vación, sin más límites que el orden público y el respeto De conformidad con diversas fuentes que consulté, el partido debido a la dignidad de la jerarquía y a los fieles de otros de los Hermanos Musulmanes tiene como objetivo primario im- credos” (Art. 36 Constitución de la República). Entiendo plantar un Estado islámico e inculcar el Corán, libro sagrado del perfectamente las bondades de la fe, pertenecer y practicar islam como medio para ordenar la vida de la familia, el individuo, una religión permite a la persona realizarse y sin duda los la comunidad y el Estado. Su filosofía se basa en que religión y beneficios de inculcar a nuestros hijos una religión son Estado son inseparables y de hecho, el gobierno de Morsi, había múltiples y positivos, sin embargo, también entiendo que ya logrado la implementación de una Constitución islámica para los extremos, en todos los ámbitos de la vida terminan Egipto, la cual, según entiendo, concordaba con los principios u atrayendo conflictos y ausencia de tolerancia. La libertad objetivos principales del partido y la cual también había sido la de religión es una garantía fundamental para un Estado principal fuente de cohesión de todos los demás sectores egipcios democrático, el que un Estado se mantenga laico es esencial que se negaban a vivir al amparo de disposiciones religiosas. para el respeto a la garantía de todos los que conforman el Salvando la discusión al respecto de la legitimidad o no Estado para que vivamos según un orden jurídico y no bajo de un golpe de Estado que fue lo que esta semana derrocó el orden de la fe de algunos.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Raúl Molina
El efecto educativo de las Elecciones Primarias en Chile
L
as elecciones primarias en Chile, para definir a los candidatos de la Nueva Mayoría y de la derecha, que se realizaron el 30 de junio, han sido muy importantes para definir el marco político de ese país. Para comenzar, resulta evidente la popularidad de Bachelet, con un resultado muy contundente frente al magro número de votos de Longueira, el líder de la derecha. El número de votantes sorprendió a los analistas, porque llegó a ser más del 22% del padrón electoral, pese a que los ciudadanos en el extranjero fueron pasados por alto. El proceso fue ilustrativo, no solamente para dilucidar el atractivo o no de las y los candidatos, sino que también para aclarar planteamientos y posiciones. Salta a la vista que las grandes mayorías chilenas tienen poco que esperar de la derecha y que nuevas perspectivas se abren para ellas con la aceptación por Bachelet de puntos de vista francamente progresistas planteados por la juventud (educación gratuita y de calidad para todos y todas) y por los izquierdistas (demandas indígenas, laborales y fiscales). La realización de Primarias es la fórmula que personalmente he propuesto para la definición de las candidaturas de las fuerzas progresistas de Guatemala, desde hace más de ocho años. En lugar de seguir el antidemocrático sistema caudillista de los partidos de la derecha o las definiciones a dedo de cúpulas elitistas, que también se da dentro de la izquierda, el primer acto democrático de una elección popular es preguntarle a los interesados, es decir, los gobernados, sobre las posibles candidaturas. Hasta hace poco, el modelo para las Primarias era el sistema de los Estados Unidos, en que al interior de los partidos se define en votaciones sucesivas el interés de sus miembros, con sus defectos de manipulación bien conocidos (el dinero y los medios de comunicación determinan las posibilidades). El sistema chileno permite, como innovación, que sea el
ciudadano común y corriente, no necesariamente miembro de partido, el que exprese su voluntad política. Se legitiman las candidaturas. Aprovecho, entonces, para proponer a un año plazo la realización de Primarias para definir candidatas y candidatos de la alianza progresista y popular en formación en Guatemala. En síntesis, hago la siguiente propuesta. En lo que resta de 2013, dicha alianza debe definir, con el concurso de las fuerzas sociales y políticas progresistas y sectores democráticos, los elementos principales del plan de gobierno 2015-2019. Las figuras honestas y comprometidas que quieran ser sus candidatas debiesen aceptar esa plataforma, recoger firmas de respaldo y recaudar fondos en cantidades pre-establecidas, para ser inscritas para la Primaria. La promoción de las candidaturas se realizaría una vez inscritas, de manera de informar y motivar a la población. Las Primarias se realizarían en un solo día, contra presentación de identificación ciudadana, tanto en el país como en el extranjero, antes de septiembre de 2014. Quedaría luego el tiempo suficiente para cumplir los requisitos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos para participar en las elecciones de 2015. Entre las ventajas de este sistema menciono: la definición democrática de candidatos y candidatas; la propuesta de una plataforma para la acción del Estado, consensuada con la población; la visión de una pluralidad de líderes, en vez del nefasto sistema de caudillos; la discusión amplia y profunda de la política y programas a desarrollar al ser electos para el gobierno; la aceptación de compromisos reales en vez de las nunca cumplidas promesas electorales; y la obstrucción a los grandes capitales, lícitos o ilícitos, y otros intereses extranjeros para la definición de los destinos del país y el papel internacional a desempeñar. Ante un sistema político colapsado y desprestigiado, vale la pena intentar ya esta nueva fórmula.
F
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 13
Entre vicios y virtudes
ue bautizado como siete virtudes: contra la pereza, Julio Martínez Flores, la diligencia; a la lujuria sólo pero recién ordenado puede oponerse la castidad; José Barnoya sacerdote, los feligrepara un soberbio, basta un huses empezaron a llamarlo con milde; contra la apetitosa gula, cariño: El Padre Julio. Después aparece la desabrida templanza; de oficiar como cura párroco a la largueza de unos se opone la en varios pueblos, la Curia lo avaricia de muchos; y a la ira intrasladó para la capital, a donde se trasladó como cura contenible, la paciencia. Se apareció de pronto la última de la iglesia de Guadalupe: un barracón de madera si- y no menos importante de las virtudes: la Caridad; a la tuado en la 1a. avenida entre 8a. y 9a. calles de la zona que se enfrentaba un vicio muy extendido: la Envidia. central; barraca que contaba con un óleo de la Virgen Me di cuenta entonces de que a lo largo de la azarosa de Guadalupe como principal imagen. Poco a poquito existencia había envidiado escasamente tres virtudes: y a pura limosna (sin financiamiento del narcotráfico), la letra clara, preciosista y afiligranada de mi madre; la el Padre Julio transformó la pequeña iglesia en lo que hombría inquebrantable de mi padre; y la voz cantarina, es hoy: un imponente santuario de una sola torre y una firme y decidida de la esposa. Nunca he envidiado eso hermosa cúpula que termina en una corona a la que sí, al diputado corrupto que se apoltrona en su curul sostienen unos angelotes. para vender su voto, atragantarse de comida rápida y Fue el mismo Padre Julio quien puso óleo y crisma so- bebida aguardentosa, y dormir así una siesta de cuatro bre mi frente desnutrida; el mismo que seis años después años o más. Nunca he envidiado al ministro que justifica me dio a regañadientes la Hostia Consagrada, pues yo escaseces, inaugura carreteras de chapopote y se cepilla incurrí en irreverencia al comerme una champurrada los dientes tres veces al día; ni menos al Presidente de la una hora antes de la Primera Comunión. Previo a ese República que se mantiene en las nubes, habla de todo lo acto de fe transgredida tuve que pasar por el calvario que ignora, y reparte bolsas y bonos inseguros. que representó para mí el aprendizaje de la doctrina: el Camino por la 9a. avenida. Veo a través de la puerta de Credo y el Yo pecador con el que yo hacía sonreír a las hierro del Instituto Central y contemplo con nostalgia hermanas y enfurecer a la instructora parafraseándolo: sus cuatro añejas araucarias. En el interior del patio del “Yo Picador me confieso a Dios…”. Con la preparación Musac un chorrito de agua trata de mitigar la sed de que me hizo la Niña Delfina aparecieron los diez man- la pileta central. De las puertas de cedro del Congreso damientos, las letanías junto a los siete vicios con sus cuelga un letrero: “Cerrado por duelo”.
bajo en grasa
«
¿Quiénes son los “vivos”?
la impunidad, se le considera Para salir adelante en la “viva” y lo que es peor, se le vida y triunfar “hay que posiciona como un modelo a ponerse vivo”»; varias Javier Estrada Tobar seguir, porque supuestamenpersonas me han repetido te es inteligente y sabe sacar este mismo consejo en difejestrada@lahora.com.gt ventajas de las situaciones rentes ocasiones y recién he que se le presentan. reflexionado un poco sobre su Sobre los empresarios y significado, que entre los guatemaltecos tiene una amplia gama de connotaciones. funcionarios que se hacen millonarios con los Resulta muy interesante porque conversando con contratos del Estado, he escuchado a personas la gente he encontrado múltiples interpretaciones que lejos de condenar las actitudes y exigir que para esta misma frase, ya que para unos “ser vivo” se les procese, las envidian. “Ojalá y yo también significa permanecer en estado de alerta, para pudiera hacer mis negocios”, dicen y a la vez, aprovechar oportunidades y evitar los problemas, replican estas injusticias en su ámbito social, pero para otros implica sacar ventaja y provecho de aprovechándose de los más débiles y desprotecualquier situación, sin importar el precio que ello gidos de su entorno. El problema que pasa inadvertido para la maconlleve o el daño que implique para otras personas. El segundo caso es el que más preocupa y el que yoría de los “vivos” y sus admiradores, es que el me parece cada vez más común al analizar el com- irrespeto al derecho de los demás, la defensa del portamiento social en Guatemala, pues esta actitud sistema de impunidad y el uso de la corrupción sirve para que algunos justifiquen el irrespeto de como medio para alcanzar objetivos le pasa la los derechos de los demás, ya sean las normas bá- factura a toda la sociedad. Estos problemas sociales socavan el modelo sicas de convivencia social, las leyes ordinarias o la social y crean fuertes desequilibrios en la comuConstitución. Se ha llegado a creer que una persona “viva” o nidad, que en el largo plazo pueden afectarnos a “despierta”, por ejemplo, es la que puede conseguir todos. Un día, el descontento social por el agotalos precios más bajos de los productos de un mer- miento de este sistema injusto y corrupto puede cado, aunque eso implique desvalorizar el esfuerzo convertirse en un estallido social, y seguro que de los productores y vendedores; en otro ámbito, la habrá muchas personas arrepentidas por intentar misma característica aplica para quienes evaden el pasarse de “listas”. Al final de cuantas, “vivas” son las personas pago de impuestos o consiguen jugosos negocios al justas y responsables, porque entienden que el margen de la ley. Si alguien, por ejemplo, le vende productos so- bienestar colectivo es más importante que el brevalorados a las instituciones del Estado, ejecuta individual, y que los problemas sociales son obras de mala calidad o cobra comisiones a los potenciales amenazas para todos. Sin importar cuál sea nuestro rol en la societrabajadores para asegurarles su permanencia en el empleo, y con ello consigue beneficios personales, dad, los ingresos que percibimos o el grupo al que pertenecemos, solo podemos demostrar parece ser una persona “despierta”. De esa forma, a quien se enriquece a través de ser “vivos” con solidaridad y respeto al orden actos ilícitos, con el amparo de la corrupción y de social.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 5 de julio de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Increíble, indignante, reprochable, vergonzoso
C
omo lo señalo en el título de la presente opinión, es increíble que gobiernos de países de tanta tradición como España, Francia, Italia y Portugal se hayan permitido negarle el derecho de sobrevolar su territorio al avión del Gobierno de la hermana República de Bolivia, donde retornaba el presidente Evo Morales de una reunión oficial en Rusia. Los motivos para hacerlo se supone que fueron la posibilidad que en dicho aparato viniese el norteamericano Edward Snowden, a quien el presidente Evo Morales, un par de días antes, había manifestado que merecía, en base a las normas internacionales y a los derechos humanos, ser sujeto de asilo en su país, también se considera que existieron requerimientos del Gobierno de los Estados Unidos para que estos cuatro países europeos tomaran tan indigna decisión. El avión presidencial en que se transportaba el presidente Evo Morales tuvo que desviarse riesgosamente hacia Austria al no poder sobrevolar y/o hacer una parada técnica para reabastecerse en Portugal y continuar su viaje hacia Suramérica y llegar a su destino final, Bolivia. Durante la parada en Austria el embajador de España le planteó al presidente Evo Morales que “lo invitara a tomar un café en su avión”, en otras palabras que le permitiera examinar y comprobar si el ciudadano norteamericano Edward Snowden se encontraba a bordo de la nave. ¡Qué vergüenza! Como era de esperarse, el Gobierno de Bolivia a través de su vicepresidente, ante la presencia de la totalidad de su gabinete, se expresó de manera categórica dando declaraciones que vimos gracias a CNN en español. Los términos de la protesta, del repudio, fueron categóricos como correspondía. No es posible que la dignidad de un país, de su legítimo presidente sea ofendida, tampoco es admisible que hoy alguno de los países que no permitió el sobrevuelo venga a tratar de justificarse, es como que si se les olvidara que en la historia consta que Francia apoyó, en contra de Inglaterra, de forma activa la Revolución que precisamente en este mes, el 4 de julio, celebra la independencia de Estados Unidos, que como reconocimiento a la libertad le obsequió la estatua que lleva ese mismo nombre y que recibió durante cientos de años a los inmigrantes europeos que vinieron a colonizar, a poblar y a hacer grande el país del norte. Qué bien que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, haya repudiado el proceder de los países que limitaron el uso de su espacio aéreo a un avión oficial como lo efectuaron. Qué positivo que la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, del país más grande de América Latina, haya reaccionado de la misma manera que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien señaló que no se puede ofender a un presidente latinoamericano, a un país hermano sin que todos y cada uno de los países de América Latina se solidaricen. Lo menos de esperar es que Centroamérica, especialmente Guatemala le pida explicaciones a España, Francia, Italia y Portugal por su proceder increíble, indignante, reprochable y vergonzoso. Consentir o callar es algo que ningún gobierno puede permitirse en el siglo veintiuno. En el mundo actual, de la misma manera que se conocen los hechos y las noticias, nos hace obligadamente responsables de repudiar actos como el acontecido. La dignidad de un país, la dignidad de un pueblo, la dignidad de un gobierno debe ser norma obligatoria de respeto. Si Estados Unidos desea extraditar a Edward Snowden, esa es su pretensión y alternativa pero bajo ningún concepto debe olvidar el respeto hacia los demás. ¡Guatemala es primero!
Rayos X
E
opinión
No solo hay que decirlo…
l partido oficial y quienes hoy al transporte urbano que en ese tiemnos gobiernan en la cúpula: Otto po era de diez centavos y de mejorar y Pérez y Roxana Baldetti, fueron mantener en el mejor estado a las unimuy claros y contundentes en dades que prestan el servicio, e incluso, Héctor Luna Troccoli la campaña electoral al decir que con los mismos empresarios públicamente “mano dura” se combatiría la violencia manifestaron que incluso los pilotos y la corrupción, como los dos grandes serían capacitados para la atención al objetivos de su gobierno. Llegaron al pousuario. der y ninguna de las dos se ha cumplido. Pero vea usted, este pequeño grupo En el caso de la violencia, se han hecho esfuerzos para com- (algunos son propietarios hasta de 60 buses), ha recibido más batirla, pero los dos grandes íconos de esa situación violenta: de 2,500 millones de quetzales desde esa fecha y yo me pregunlas maras y el narcotráfico han sobrepasado la capacidad del to: ¿han mejorado las unidades?, ¿ha mejorado el servicio?, ¿a gobierno en particular y del Estado en general, por una parte, y dónde ha ido a parar ese dinero?, ¿es posible que en 35 años por la otra, en el caso específico del narcotráfico, pareciera ser se hayan gastado semejante suma? ¿Dónde están las mejoras que existiera un acuerdo entre el poder paralelo que representa cualitativas y cuantitativas?... Y aun así se les sigue subsidiando, esta organización criminal y los mismos poderes del Estado, lo que implica indirectamente que los gobiernos lo que están pues tanto el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo, más parecen subsidiando en los últimos años es parte del pago de extoracompañantes de los narcotraficantes que sus opositores. siones a que son sometidos por los grupos criminales que no Vamos para dos años de pasarnos en crear “ejes”, “hojas puede detener el Ejecutivo, ni juzgar los tribunales, ni menos de ruta”, “programas”, “políticas” y un sinfín de palabrejas legislar para evitar hechos como estos que dejan a pilotos y coyunturales que se quedan en eso, en palabrejas, sin que se pasajeros asesinados, fuera de que los pasajeros ya no saben noten ni a corto, ni a largo plazo, resultados positivos y basta si temer más a los mareros o a los “brochas” y pilotos que son ver o escuchar las noticias diarias para que a uno le den ganas amenazas vivientes para la seguridad del ciudadano. de irse a… otra parte. Si usted hace cuentas verá que los transportistas reciben En cuanto a la corrupción, la responsabilidad de su combate anualmente alrededor de SETENTA Y UN MILLONES QUIla asumieron, al menos también como promesa electoral, el NIENTOS MIL QUETZALES y el pasaje que antes costaba 10 general Pérez y la señora Baldetti, pero aunque no se puede centavos ahora vale cuando menos un quetzal si no es que a afirmar que ellos participen directamente en actos corruptos, los pilotos se les ocurre cobrar dos quetzales como usualmente al menos avalan, ahora sí, “hojas de ruta”, para que la misma se ocurre después de las cinco de la tarde, poniendo de cobradores incremente a través de millonarias compras sin licitar, creación a esos brochas que se dan el lujo de fumar la marihuana que de fideicomisos, incluso superando al gobierno anterior que nuestro presidente quiere legalizar, en la misma puerta del no se distinguió por su honestidad, otorgando subsidios que autobús, como lo revela una foto publicada en Prensa Libre, y como el del transporte es algo que llora sangre. como se siente por el olor que se aspira. Escribamos un poco sobre el particular. Este subsidio EN TODOS LOS ACTOS DE LA VIDA NO BASTA CON se creó en 1977 en tiempos del “honestísimo” expresidente DECIR QUE SE ES HONRADO, HAY QUE DEMOSTRARLO Romeo Lucas, bajo la condición expresa de no subir el precio CON NUESTRAS ACCIONES, digo.
CONTRAVÍA
“
OIM investiga trata laboral en Guatemala
La trata de personas es una prode víctimas y/o sobrevivientes que blemática que interesa a los países den su testimonio se hace sumamente centroamericanos. Tanto las difícil debido a: instituciones gubernamentales El carácter clandestino de este delito Factor Méndez Doninelli como de la sociedad civil han aumeny su consiguiente invisibilidad. tado sus acciones contra esta forma de La poca información que tienen las y violación de los derechos humanos. los operadores de justicia y la sociedad Entre estas se destacan el establecien general sobre este delito y sus conmiento de Coaliciones nacionales o secuencias para las víctimas. Comités contra la trata y la modernización de sus marcos norLa ausencia de denuncias. Esto ocurre porque las víctimas: mativos incluyendo la adopción de legislaciones especializadas.” Frecuentemente desconocen que la situación en la cual se hallan (Informe OIM. “Trata de personas con fines de explotación constituye un delito. Se encuentran en un lugar aislado y de laboral en Centroamérica. Guatemala.” 2013.) difícil acceso. No creen en las instituciones que conforman el La Oficina Regional de la Organización Mundial para las sistema de justicia. Consideran que las autoridades no solo saben Migraciones OIM con sede en Costa Rica, realizó en 2011 un lo que sucede sino que son cómplices de los tratantes. Temen, estudio exploratorio en los países centroamericanos, con el ob- especialmente cuando son inmigrantes irregulares, que más jetivo de investigar el fenómeno de la trata de personas con fines bien los denunciados sean ellos y los deporten inmediatamente. de explotación laboral, siendo ésta una investigación inédita que El registro de casos es deficiente. En muchas oportunidades por primera vez explora la existencia de esta forma moderna de las instituciones del sistema de justicia registran casos de trata esclavitud en los países de la región. Esta semana, se socializó laboral por otras causas.” al público guatemalteco el resultado de la investigación que “2. La trata de personas con fines de explotación laboral se da en respecto a ese tema se hizo en el país. diversos sectores productivos; sin embargo, por sus característiLuis Carlos Esquivel, jefe de la Oficina de OIM para Costa cas particulares, son el agrícola y el doméstico los que presentan Rica, en la nota introductoria del informe entregado advierte mayor propensión a alojar esa clase de trata.” que, cito: “Hasta ahora, la atención (incluyendo la investigación) El estudio revela importantes pistas y como ya se indicó, se ha centrado principalmente en la trata de personas con fines por primera vez, abre la brecha para que se pueda seguir de explotación sexual la cual ha sido más documentada. En explorando más a profundidad este perverso fenómeno, que contraste, la trata de personas con fines de explotación laboral aunque el país no es la excepción, ocurre con frecuencia en sigue siendo un tema casi totalmente excluido de los esfuerzos muchos otros países del mundo. Ahora la atención al tema de investigación.” por parte de la OIM, visibiliza esta situación grave que viola ¿En Guatemala existe la trata laboral? Algunas de las conclusio- elementales derechos humanos de las personas trabajadoras nes del estudio dicen: “1. Aunque en Guatemala se desconocen que son víctimas de trata con fines de explotación laboral. las verdaderas dimensiones de la trata de personas con fines de Es también un llamado de atención a los gobernantes, a las explotación laboral –es decir, la captación y el traslado de per- organizaciones de sociedad civil y sector empresarial del sonas con la finalidad de someterlas por engaño o por fuerza a país, a fin de prevenir y erradicar ese delito. La investigación trabajos forzosos– esta es una realidad incuestionable. Una de nacional estuvo a cargo de la socióloga María Ester Caballero las razones de ese desconocimiento radica en que la detección y mi persona.
Guatemala, viernes 5 de julio de 2013
Una de las glorias de la civilización sería el haber mejorado la suerte de los animales. Página 15
Théophile Gautier
(1811 – 1872), poeta, dramaturgo, novelista, periodista, crítico literario y fotógrafo francés.
el
COMUNISMO INTERNACIONAL
E
s interesante observar cómo el comunismo internacional siempre se ofende ante cualquier cosa y acusa de todos los males al imperialismo. Ahora es Francia, país que mucho tiempo ha apoyado al comunismo latinoamericano, a nación que no tolera estas fallas de seguridad nacional y que en algún momento pueden afectarle. Ni los rusos le dieron asilo al este señor. Lamentablemente para ser comunista hay que ser resentido, no respetar la opinión ajena y echarle la culpa de todos los males del mundo a una tercera parte. Favor preguntarle a la Sra. Rigoberta Menchú qué opina de la decisión de los franceses. Yo desearía saber si estos editoriales libres se podrían escribir en Venezuela o en Cuba, países que tanto defiende este editorialista.
Alejandro Estrada
– SOBRE EL EDITORIAL: Respeto a la soberanía
SOBERANÍA VIOLADA
E
stos países europeos besan los pies de los gringos a pesar de que estos los espían. No cabe duda que en este caso se violó la soberanía de Bolivia y todos los biennacidos y no vendidos a los yanquis debemos pronunciarnos contra estas prácticas trasnochadas totalmente en contra de los principios y buenas relaciones internacionales. Debe quedar en los anales de la Historia que al paso que van FRANCIA, PORTUGAL, ESPAÑA E ITALIA serán en los próximos años o siglos colonias de los USA. ¡Que vivan los dueños o los que se creen dueños del mundo!
Isidro Ramos
– SOBRE EL EDITORIAL: Respeto a la soberanía
DEMANDA COMO NECESIDADES
C
uando surge una necesidad aparece la demanda que le corresponde. La salud, la educación, la seguridad, el transporte, etc. son necesidades y por supuesto son demandas de mercado. Quien quiera ofrecer educación, enseñar a leer o hacer pasteles, seguramente tendrá clientes y si es su vocación enseñar y cobrar, la gente le pagará. Pero puede optar y decir que si votan por él, esos conocimientos los dará gratis o pagará porque alguien los enseñe. Esas son condiciones actuales de la oferta de mercado. Unos cobrarán impuestos para pagarles a los maestros que impartirán los conocimientos y obtendrán poder político,
poder burocrático. Otros le cobrarán directamente al cliente y este dirá si le parece el precio o no. Los gobiernos ofrecen escuela pública, que es una educación limitada, controlada y conformadora a los criterios del gobierno que pueden ser políticos y religiosos. Por eso existe actualmente el neolaicismo, educación que no forme política o religiosamente. Interesante planteamiento.
Sergio Licardie
– SOBRE EL TEMA: La Educación no es un Derecho
TRANSPORTE NO FUNCIONA
E
l subsidio debe ELIMINARSE. En lugar de seguir dándoles ese dinero a los empresarios voraces que han demostrado que NO PUEDEN prestar un servicio ni siquiera con la calidad y comodidad mínima, deberían de tomar ejemplo de Panamá que con una ciudad mucho más pequeña está construyendo ya el primer metro de Centroamérica. Con todo lo “invertido” en el famoso Transurbano ya hubieran iniciado el metro o aunque sea extender los ramales del Transmetro. Se necesita una solución integral y no seguir con lo mismo que está claro NO FUNCIONA.
Terry Capelo
– SOBRE EL TEMA: Urge intervención del transporte público; claman por transparencia
PMT: UN PROBLEMA
L
a causa de todo es el Departamento de Tránsito, por dar licencia a pilotos que no saben manejar y que además no miran, a la PMT por estar multando a escondidas y no avisar a los conductores por qué se les multa.Ese es el negocio de todas las PMT, multar, sin piloto, pero no dicen nada del camión que no tenía luces, obviamente el auto no lo vio, era de noche, los multan a ustedes por no llevar cinturón, pero no dicen nada de las motos con 4, 5 y 6 personas, sin casco, sin chaleco, sin luces, sin espejos y manejando del lado izquierdo. Camiones, camionetas sin luces, sin pidevías, camiones de agua en garrafones, viajando toda la carretera a El Salvador del lado izquierdo. Se les avisa con las luces, bocinas, pero no se quitan, ahí van todo el camino del lado izquierdo. Qué les importa, y la PMT bien gracias. Vehículos sobrecargados que impiden la visibilidad y la PMT, bien gracias, pero a usted sí lo multan y no le avisan cuándo hay que sacar las placas.
Rosana Muñoz
– SOBRE EL TEMA: Imprudencia agrava el tránsito y causa serios accidentes viales
lector
opina
UN PEDAZO DE PLÁSTICO (UNA VOZ) Mauricio Labbè Pérez
Rosado, sin nada especial. Atado a la antena, al espejo o a cualquier parte del carro. Lo reparten un ama de casa común y corriente, una licenciada, una estudiante… amigas, conocidas o personas que no conocemos. Raro a veces, ver personas que a lo mejor no imaginaríamos en la calle haciendo estas cosas. ¿Por qué lo hacen? Lo hacen por ti y por mí. Lo hacen por nuestras mamás, esposas, hermanas, hijas, sobrinas, primas, amigas etc. Lo hacen porque hay una voz que a gritos lo pide. Una voz que no fue oída, pero que sigue gritando. Cansada pero aún con fuerzas, afónica pero escuchándose fuerte. Esa voz es la de Cristina. En medio de los gritos de impunidad e injusticia… sigue haciéndose oír. No se va a callar, no puede darse ese descanso. Nosotros tampoco podemos permitirle que se deje de oír. Es la voz de una madre buscando a sus hijos y buscando justicia. ¿Podríamos pedirle que se calle? La respuesta es no. Sería más cómodo no escucharla, que sus gritos no retumbaran en nuestros oídos y hacernos de la vista gorda ante su aflicción. Sería más fácil el obviarla y seguir con nuestras vidas. Pero entendamos algo, Cristina está hablando por nosotros. Está hablando por las mujeres que han sufrido y siguen sufriendo. Está hablando por los hijos de muchas de ellas, que no pueden hablar, que no pueden quejarse. Que lo único que pueden hacer, al igual que sus mamás, es llorar en silencio y con vergüenza. Cristina habla para que los maquillajes no oculten golpes, para que las mangas largas no oculten heridas, para que las bufandas no oculten sufrimiento. Esa voz, esa voz de Cristina, habla ahora a través de mí, a través de sus amigas, de sus familiares y a través de todas las mujeres que ahora buscan dignidad y justicia... habla también por las que ya no pueden, por las que sufrieron en silencio, por las que escondieron las lágrimas y son ahora un pedazo de mármol en algún cementerio. Habla por todas, por las presentes y las ausentes. Habla, porque quiere justicia, porque quiere encontrar a sus hijos. Seguí hablando, Cristina, seguí buscando, seguí perseverante y fuerte. Yo por mi parte, pongo ese pedazo de plástico rosado en mi carro para recordarte, y para que sepás que en esta búsqueda no estás sola, que hay muchos que te recordamos, queremos y estamos con vos apoyándote. Esa voz… esa vocecita… está fuerte y sigue creciendo. R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Líderes de Unasur censuran agravio europeo a mandatario boliviano
Papa confirma milagro tico que santificará a Juan Pablo II
Salen libres y sin cargo alguno los tres generales
Alcaldía emplaza para hoy a las compañías de cable
Mijango y pdte. Funes hablaron sobre tregua entre pandillas
Accidente de bus en la autopista deja al menos 60 heridos
Opinión Respeto a la soberanía Opinión La Educación no es un Derecho Opinión Rigoberta Menchú desiste de candidatura Actualidad Urge intervención del transporte público; claman por transparencia Actualidad Usac urge regularizar presupuesto
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 3
JOSE EDUARDO RIVERA, inició diligencias de cambio de nombre por el de JOSE EDUARDO RIVERA SARTI. Perjudicados formalizar oposición y presentarse a esta Notaría. 4ª. Calle 3.65 zona 1 de esta ciudad. Notario. RAFAEL FERNANDO MENDIZÁBAL DE LA RIVA. Colegiado 3379. 14470 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
14472
EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó HILARlA BERTHA LÓPEZ BARRIOS, solicitando cambio de nombre por el de HILARlA BERTHA SOLIS BARRIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 28 de diciembre de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
14486
14473
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14476
A mi oficina ubicada en Calle Tránsito Rojas, 0-76 zona 6, Jalapa, se presento el señor Rubi Mendoza Pablo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rudi Mendoza Pablo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 30 de Abril de 2013. Lic. Leonel Alberto Orellana Barrera, Abogado y Notario. Col. 3756. Tel. 79224471. 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
14487
14477
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5a. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó MARTA ELISA REYNA DE LEÓN a solicitar su cambio de nombre por el de MARTA ELISA SACHER DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mixco, 31 de mayo del 2013. Lic. ÁNGEL FIDEL MÉNDEZ DE LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado 6148. 14479 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14480
A mi Oficina 5a. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó VICTOR RENE REINA DE LEÓN a solicitar su cambio de nombre por el de VICTOR RENE SACHER DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mixco, 31 de mayo del 2013. Lic. ÁNGEL FIDEL MÉNDEZ DE LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado 6148. 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
14488
14485
14489
2423-1832 2423-1838
En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Teresa Juan Pascual, por el de Tereza Méndez Andrés, interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez— Abogado y Notario. 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Yessica Pedro Domingo, por el de Jessica Domínguez, interesados pueden interponer oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez - Abogado y Notario. 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Luz Francisco Diego, por el de Luz Manuel Diego, interesados pueden interponer oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez— Abogado y Notario. 14490
06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafaél Cristian Rivera Romero, solicita cambio de nombre por José Rafael Rivera Romero. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 22 de mayo de 2013. Vinicio Antonio Láinez Godínez, Abogado y Notario. Colegiado 2798.14491
06, 20 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO AURELIO SALAZAR MENDOZA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO AURELIO CALDERON MENDOZA, puede formalizarse oposición en el Apartamento C 0-14, Centro Cívico, Palencia, Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, Abogada y notaria, colegiada 15,246. Palencia, 06 de febrero de 2013. 14494
06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISIDRO DE JESUS CRUZ GÓMEZ y ANA SILVIA VELÁSQUEZ CARRILLO solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad YASLY DE JESÚS CRUZ VELÁSQUEZ por el de ANGEL DE JESÚS CRUZ VELÁSQUEZ, puede formalizarse oposición en el Apartamento C 0-14, Centro Cívico, Palencia, Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, Abogada y notaria, colegiada 15,246. Palencia, 11 de Marzo de 2013. 14496 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14498
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BELICA LUCÍA ORTÍZ LÓPEZ solicita cambio de nombre de su hija NATALÍ RODRIGA CHÁVEZ ORTÍZ por el de NÁTALY GABRIELA CHÁVEZ ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28 de mayo del 2013. Lic. Ramiro Adelso López Aguilar, Notario.
En mi bufete Profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Juan Juan Sebastián, por el de Juan Sebastian Juan, interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango, 30 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez - Abogado y Notario 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Norma Judith Fajardo Vásquez de Pérez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Norma Judith Rojas Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 27 de marzo de 2013. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Col. 5575. 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCAS ROMEO RIVERA ARIBILLAGA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ROMEO RIVERA ARIBILLAGA. Quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Parcela 117 A Sector A La Alameda Chimaltenango. PEDRO CHAMALE VELIZ. Abogado y Notario Colegiado 11495 Chimaltenango 31 de mayo 2013. 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó THELMA HILDA SUTÚC PALACIOS, solicitando cambio de nombre por el de THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 08 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
/
Colegiado 7,169. Dirección de oficina 5º Calle 1-40 zona 6 Los Álamos, San Miguel Petapa Guatemala.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
j u l i o
BRIGIDA JOSEFINA NOHEMÍ VELÁSQUEZ FUENTES, solicita cambio de nombre por el de NOHEMÍ VELÁSQUEZ FUENTES. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados entre 6a. Y 7a. Avenida “A” 9-71 zona 1 San Marcos, 25 de mayo 2013. Widdson Fabricio Recinos Angel. Abogado y Notario Colegiado 15485. 14461 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
5
A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento JULIO MANUEL CHUVAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO MANUEL SOCH CHUVAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de mayo del 2013. Lic. Sandra Elizabeth Agustín Sutuc. Notaria. Colegiada 6470. 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14499
En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, VICTORIANA VÁSQUEZ ALONZO, requirió cambio de nombre, por VICTORIA VÁSQUEZ ALONZO, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 9 de mayo 2013. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col.10,049. 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EMILIANA MORALES VALENZUELA. Solicita cambio de nombre, por el de MARÍA ELENA MORALES VALENZUELA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a este Bufete. Guatemala, 31 de mayo de 2013. 9av. 13-39 zona 1, Guatemala, Guatemala. Telèfonos 22380119, 22322428, 22384102 y 22321013. 10-18 de junio y 10 de julio. LIC. CARLOS ANTULIO SALAZAR URIZAR, ABOGADO Y NOTARIO. 14512 07, 21 Jun. / 05 Jul.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi sede Notaril comparecio Meli Genelí Pérez Solis, para relizar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de Neli Geneli Pérez Solis. Formalizar oposicion quienes se consideren perjudicados. Lic. HERBERTH HENRY RECINOS MALDONADO, Abogado y Notario; 4ª. Calle 5-41 Z 1 Local “C”, Malacatan, San Marcos, 1 de junio del 2013. 14516 07, 21 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JOSÉ LUIS BÁMACA VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ LUIS BÁMACA VÁSQUEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de marzo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 14522 07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14527
MARÍA NATIVIDAD CALEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MARIA NATIVIDAD CHOGUAJ CALEL. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 3-06-2013. 07, 21 Jun., 05 Jul./2013
La Hora cados. 8ª Avenida “A”, 7-52, Zona 2, San Marcos. San Marcos catorce de junio del año dos mil trece. Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Abogado y Notario. Colegiado 3,420. 15009 21 Jun., 05, 19 Jul./2013
oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de mayo de 2013. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiado 8160.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
HRISTO DANIEL CHAMALE GIRÓN, solicita cambiar su nombre por HRISTO DANIEL GIRÓN LEAL. Efectos Legales, hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentar oposición a notaría. Guatemala, 14 de junio del 2013. Lic. Juan Pablo Guzmán Muñoz, Abogado y Notario, avenida Reforma 12-01 zona 10,12 nivel, oficina 1206, Edificio Reforma Montufar. Guatemala, Col. 7031, Teléfono: 23601778. 15012 21 Jun., 05, 19 Jul./2013
A mi oficina profesional 9ª. calle 11-30 zona 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango se presentó DOMINGO GASPAR ANTONIO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo SANTIAGO FREDY GASPAR LÓPEZ por el de: SANTIAGO FREDY GAZARES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de mayo de 2013. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiado 8160. 15385 04, 05, 08 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Profesional 6ª. calle 6-60, zona 1 Huehuetenango, se presentó ANDRÉS ZUHAIR ABDUL RAHMAN ABDALLA HERRERA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDRÉS ABDALLA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 31 de mayo 2013. Lic. JORGE ALBERTO VILLATORO CASTILLO. Notario. Col. 6900. 15015 21 Jun., 05, 18 Jul./2013
A mi oficina 9ª. Calle 6-25 Residenciales Catalina, Z. 6 Villa Nueva, se presentó VICTORIANO RODAS MARROQUÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIANO RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 24 de junio de 2013. Lic. Juan Carlos López López, Abogado y Notario. 15403 04, 05, 08 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Nicolas Andrez Simón ó Nicolás Andrés Simón, en su calidad de mandatario especial y judicial con representación de Ricardo Simón Pedro a solicitar el cambio de nombre de su representado por el de Ricardo Pérez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 18 de mayo de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12616. 15019 21 Jun., 05, 19 Jul./2013
El señor MÉNDEZ FRANCISCO SANTIAGO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO GASPAR FRANCISCO SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 02 de julio de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 15455 05, 19 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 5-41 Zona 1 del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presentó el señor Juan Pablo Hernández, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Juan Pablo Chilel Hernández, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados; Malacatán, San Marcos, tres de junio del año 2,013. Licenciado Herberth Henry Recinos Maldonado. 14528 07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15020
A mi Oficina Jurídica 1ª. Calle 0-43 zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó ALBERTO RIVAS BÁTEN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS ALBERTO RIVAS BÁTEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 24 de mayo del 2013. LIC. FABIO LÓPEZ PÉREZ. Notario. Colegiado 10,936. 14667 07, 21 Jun. 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14987
Vicente García Raymundo, promueve Ante Mí DILIGENCIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por Vicente García León. Efectos legales esta publicación. Formalizar oposición conforme a la Ley. Barrio San Lorenzo, Jocotán, Chiquimula, 06 de mayo de 2013. Walter Yoni Oloroso Pérez, Notario. Colegiado 15174. 21 Jun., 05, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14993
En Notaría 10 calle 9-68 oficina 403, zona 1 Guatemala. Mercedes Noriega Santizo, solicita cambio de nombre por María Mercedes Noriega Santizo. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 17 de junio de 2013. Colegiado 3997. LIC. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE ABOGADO Y NOTARIO. 21 Jun., 05, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: CAMBIO DE NOMBRE de ENRIQUETA ATANASIA NAVARRO ALVARADO por el de ENRIQUETA ANASTACIA NAVARRO ALVARADO. Oposiciones en 7ª. Av. 16-27 zona 1 ciudad Guatemala, y para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, junio 10, 2013. José Ranferí Herrera Donis, Notario. 15007 21 Jun., 05, 19 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento Hellen Yojana Orozco Ruiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Helen Yojana Orozco Ruiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Mateo Mateo Nicolás, a solicitar cambio de nombre por el de Mateo Pedro Nicolás. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de mayo de 2013. Lic. PASCUAL TIÚ ZAPETA. Notario. Colegiado 10,996. 21 Jun., 05, 19 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL HUIT SURET, solicita cambio de nombre por SANTOS ISABEL HUIT SURET. Efectos legales, se hace publicación, Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, Guatemala, 12 de junio 2013. María del Rosario Piedrasanta Velásquez, Abogada y Notaria. Col. 18067. 1ª. Calle 17-63, z.15 3er. Nivel edificio Corporativo. Tel. 42184399. 15050 21 Jun., 05, 19 Jul. 2013
ALEJANDRA EDUVINA VELÁSQUEZ, solicita su cambio de nombre por el de ALEJANDRA EDUVINA RAMÍREZ VELÁSQUEZ, para efectos legales, hago la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 7ª. avenida 5-10, zona 4, Edificio Centro Financiero, torre I, nivel 10, Of. 3. Guatemala 23 de mayo del 2013 Luis Pedro Estrada Kihn Abogado y Notario, Colegiado 9627. 14597 07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15069
BENITA LÓPEZ HERNÁNDEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de ANITA RICARDA LOPEZ PEREZ. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 05/06/13. Lic. Joel Enrique León Díaz - Abogado y Notario- Colegiado 12050 12Av. 14-81 zona 1. 25 Jun., 05, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Amparo Elías de León, dos apellidos, como aparece en asiento de partida de nacimiento, requiere mis servicios notariales para que acceda a su cambio de nombre, por Amparo de León Rodriguez, como ha usado en forma pública y constante. Efectos legales hácese presente publicación. Carlos Humberto Cabrera Lara, 12 calle 5-5 zona 1, Tiquisate, Escuintla. 14 de junio de 2,013.15163 24 Jun., 05, 19 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en calle del Instituto Francisco Marroquín, Morales, Izabal, se presentaron los señores Carlos Humberto Pineda Estrada y Delia Odalys Mijangos Carranza de Pineda, requiriendo mis servicios profesionales para que se autorice el Cambio de Nombre de su hijo Carlos Miguel Pineda Mijangos, por el nombre de Carlos Mateo Pineda Mijangos; para los efectos legales, se hace la presente publicación. Morales, 17 de mayo del 2013. Licda. Wendy Mariela Chacón Morán. 15195 26 Jun., 02, 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMÁS MARGARITO LÓPEZ RIVAS. Solicita cambio de nombre, por CARLOS MARGARITO LÓPEZ RIVAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 14 de Septiembre de 2012. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 4-34, zona 1. 5218-0857. 15196 26 Jun., 02, 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 9ª. calle 11-30 zona 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango se presentó DOMINGO GASPAR ANTONIO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ANDRÉS ADOLFO GASPAR LÓPEZ por el de: ANDRÉS ADOLFO GAZARES LÓPEZ. Se puede formalizar
15384
04, 05, 08 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 11900 FOLIO 161 LIBRO 64 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ADMINISTRADORA DE VALORES,S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE JULIO DE 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). NIT: 480042-7. ACTIVO 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 500,000.00. RESERVA LEGAL 44,950.22. PERDIDA DE PERIODOS ANTERIORES (2,272,614.87). GANANCIA DE EJERCICIOS ANTERIORES 1,727,664.65. RESULTADO DEL EJERCICIO. -. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. 0.00. F) ILEGIBLE. CÉSAR ARMANDO CORDÓN HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ. CONTADOR REG. N0. 1-1-154738. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CO EL NÚMERO UNO GUIÓN UNO GUIÓN CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO (1-1-154738) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA EMPRESA ADMINISTRADORA DE VALORES,S.A., FUE REALIZADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA AL TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F) ILEGIBLE. ELEUTERIO CANEL IXMATUL. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ. CONTADOR REG. N0. 1-1-154738. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDVYN OVIDIO GUERRA LÓPEZ. PERITO CONTADOR. REG. N0. 1-1-154738. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE JUNIO DE 2013. EXP. 179738-1985.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15481 05, 12, 19 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 53 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE MAYO DE 2013 POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: FERRO TOOLS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.57104 FOLIO 745 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 19 DE JUNIO DE 2013. EXP. 3320-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15487 5, 8, 11 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 50 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD POLY INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 35070 FOLIO 200 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JUNIO DE 2013. EXP. 12449-1997.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15488 05, 08, 11 Jul. 2013
Página 18/Guatemala, 5 de julio de 2013
La Hora
EDICTO
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 51 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 22 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ESTRATEGIA Y SERVICIOS EMPRESARIALES EXPO SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 54820 FOLIO 459 Y LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 13 DE MAYO DE 2013. EXP. 19030-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15489 5, 8, 11 Jul. 2013
E. V. A. 01046-2013-00162 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas números: a) 4742 Folio 242 del Libro 390 E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE TRECE MANZANA Q CONDOMINIO VILLAS ARCANGEL UBICADO EN KILÓMETRO CUATRO PUNTO CINCO CARRETERA A CHINAUTLA, BOULEVARD SAN ANGEL, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: 15 metros con lote 14. Sur: 15 metros con lote 12. Este: 7 metros con calle eje M. Oeste: 7 metros de la siguiente forma: De sur a norte 6.68 metros con lote uno, y 0.32 metros con area verde. Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbres de energía eléctrica, paso y energía eléctrica. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra y de 1/420 ava. Parte de la finca 7833 folio 333 libro 356 E de Guatemala. Hipotecas. Inscripción Número 1: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. b) finca 7833, folio 333 del libro 356 E de Guatemala, con área, medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 298. Los ejecutados son dueños de 1/420ava. Parte de derechos de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número: 289. Los ejecutados propietarios de 1/420ava. Parte de derechos de esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha diecisiete de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 15031 21, 28 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00128 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en lote número dieciséis de la manzana N Proyecto Tulam Tzu, ubicada en zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y dos punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: veinte punto veinticinco metros, en colindancia con lote número diecisiete de la manzana N de la misma notificación y un azimut de ochenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundo. AL SUR: veinte punto veinticinco metros, en colindancia con lote número quince de la manzana N de la misma Lotificación, y un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. AL ORIENTE: ocho punto cero cero metros, en colindancia con Colonia San Martín y un azimut de ciento setenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. AL PONIENTE: ocho punto cero cero metros, con calle eje cinco del proyecto y un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. INMOBILIARIAS ASOCIADAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento cuarenta y cinco, folio ciento cuarenta y cinco, libro dos mil ochocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, abrevadero, paso, paso de agua, abrevadero, paso y paso. Inscripción Número siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número TRES: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de OCHENTA MIL DOLARES, que pagará en un plazo de ciento ochenta MESES, a contar del tres de octubre de dos mil ocho. Interés nueve por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca. ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SESENTA MIL CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CON TRES CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL TRECE. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 15008 21, 28 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2011-00457 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción del lote número dos, manzana M del sector A guión diez de la lotificación Ciudad de San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala (ver inscripción número dos) de quinientos trece punto doscientos diez mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero a punto observado uno con un rumbo noreste cincuenta y un grados, treinta y cinco minutos, cincuenta segundos y con una distancia de veintitrés punto noventa y nueve metros lineales, colindando con lote ocho de la lotificación; de la estación uno al punto observado dos, con un rumbo sureste cuarenta y siete grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y siete segundo, con una distancia de veintiuno punto once metros lineales, colindando con calle de la lotificación; de la estación dos al punto observado tres con un rumbo suroeste cincuenta y dos grados, tres minutos, treinta y nueve segundos y con una distancia de veinticinco punto setenta metros lineales, colindando con finca matriz; de la estación tres al punto observado cero, rumbo noroeste cuarenta y tres grados, nueve minutos, cuarenta segundos y con una distancia de veinte punto sesenta y cinco metros lineales, colindado con finca matriz. DESMEMBRACIONES: se desmembró para si mismo de la finca veinte siete mil ochenta y seis, folio ciento cincuenta y uno, libro un mil cuatrocientos cincuenta y cinco de Guatemala. Inscripción número dos: se hace constar que la ubicación del presente inmueble es octava calle cero nueve guión setenta y seis, sector A guión diez, zona ocho, Residencial San Cristóbal uno, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. SERVIDUMBRES: Ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Logística Inmobiliaria, Sociedad Anónima, a través de su Gerente de Asuntos Específicos y representante legal para obtener el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el trece de junio del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 15013 21, 28 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01041-2013-00246 OFICIAL No. 2. Este juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad Inmueble como finca número nueve mil ciento dieciocho (9118), folio ciento dieciocho (118) del libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIUNO (21), MANZANA OCHO (MZ-8), DE LA URBANIZACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL PRADO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: con las siguientes colindancias: un polígono rectangular que linda al SUROESTE: en una línea de seis metros en un azimut de ciento veintidós grados de cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con calle del Condominio Residenciales El Prado; al SURESTE: una línea de quince metros en un azimut de treinta y dos grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con el lote número veintidós de la manzana ocho, del Condominio Residenciales El Prado; al NORESTE: una línea de seis metros en un azimut de trescientos dos grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con lote numero seis de la manzana ocho del Condominio Residenciales El Prado; y al NOROESTE: una línea de quince metros en un azimut de doscientos doce grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con lote número veinte de la manzana ocho del Condominio Residenciales El Prado. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: 3 El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de CUATROCIENTOS DOCE MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON UN CENTAVO (Q412,180.01), mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala doce de junio del año dos mil trece.- Lic. RAUL QUIROA OJEDA, Secretario. 15059 21, 28 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 84-2013 Of. 2o. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, avisa del remate de bienes inmuebles hipotecados a favor de la citada entidad ejecutante, inscritos en el Registro de la Propiedad de la Zona Central: a) Finca número 6896, folio 157 del libro 153 de Alta Verapaz, de naturaleza urbana, ubicada en Barrio San Felipe del municipio de San Cristóbal Verapaz del departamento de Alta Verapaz, área 400.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 20.00 metros, con Carlos A. Veliz y Francisco Xoná Pop, calle por medio; SUR: 20.00 metros, con Rosa Adelina Cac Pacay; ORIENTE: 20.00 metros, con Felipe Nery Tello, calle por medio; PONIENTE: 20.00 metros, con Dora Tello Chavarría, calle por medio; b) Finca número 379 A, folio 195 del libro 155 de Alta Verapaz, de naturaleza urbana, ubicada en Barrio San Felipe del municipio de San Cristóbal Verapaz del departamento de Alta Verapaz, área 320.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 16.00 metros, con Domingo González, calle por medio; SUR: 16.00 metros, con Juan Sunun; ORIENTE: 20.00 metros, con Finca matriz; PONIENTE: 20.00 metros, con María Elena Avila, calle por medio; c) Finca número 106, folio 106 del libro 185 de Alta Verapaz, de naturaleza urbana, ubicada en Barrio San Felipe del municipio de San Cristóbal Verapaz del departamento de Alta Verapaz, área 400.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 20.00 metros, con María Elena Avila de Rodríguez; SUR: 20.00 metros, con finca matriz; ORIENTE: 20.00 metros, con Juan Valentino López Zunun, calle por medio; PONIENTE: 20.00 metros, con Daniel de Jesús Gereda Morales, calle por medio. Carecen de cultivos. No han sufrido des-
AVISOS LEGALES membraciones. GRAVAMENES: A la finca descrita en la literal a) le aparece vigente la Inscripción hipotecaria número uno y dos; a la finca descrita en la literal b) le aparece vigente la inscripción hipotecaria número tres, cuatro, y cinco; a la finca descrita en la literal c) le aparece vigente la inscripción hipotecaria número dos, tres, y cuatro; siendo la última hipoteca de cada finca que motiva la presente ejecución. Precio base Q.729,211.29 más intereses, mora y costas procesales. Se señaló audiencia para el NUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; EL CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 15060 24 Jun., 01, 05 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2013-02 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL OCHO, DEL FOLIO OCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES “E” DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote número dos, del sector “H” del condominio el frutal Cuatro, identificado con la nomenclatura municipal diez guión dieciocho, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que tiene un área de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión veintiséis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y dos grados cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros colindando con lote diez guión diecinueve. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros colindando con lote diez guión diez. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida “C”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a una servidumbre de: área verde y vista. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: relativa a servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: relativa a servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, y conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: relativa a servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SIETE: relativa a servidumbre de goce de presa, toma de conducción de agua; agua, agua, aprovechamiento de agua, de tender desvió rama vía férrea de percibir extracción de arena de rió y grava. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO OCHO: relativo a el reglamento de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del condominio residenciales el frutal cuatro. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO NUEVE: el ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUNERO DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. 15075 21, 28 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01105-2002-3686 OF. Y NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día OCHO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CIENTO CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO CINCUENTA Y SIETE del libro TRES MIL SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote C veintisiete de la Lotificación La Joya de Palencia, en jurisdicción municipal de Palencia, departamento de Guatemala, que mide 135.897 m2. y linda: NORESTE: 8.99 mts. Lote C26; SURESTE: 15.02 mts. Lote C29; SUROESTE: 8.99 mts. 3a. Avenida, y NOROESTE: 15.02 mts. Lote C25; INSCRIPCIÓN No. DOS: El ejecutado por la cantidad de Q.23,100.00 compró a Inmobiliaria Consultores, Sociedad Anónima esta finca, pagó Q.7,429.59 y el saldo de Q15,670.41 se pagará como se indica en la segunda inscripción hipotecaria d esta finca. Anotaciones Preventivas. Letra: A. El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y de Guatemala en resolución el día 08/11/2002 decretó el embargo de esta finca dentro del juicio No. C2-2002-10465 a cargo del oficial y notificador 4o. Seguido por Intervisa, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado. Anotaciones Preventivas. Letra: B. El Juez Tercero de Paz de Ramo Civil de Guatemala en resolución el 21/10/2003 decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C1-2003-16508 notificador 2°. Seguido por Tarjeta Agromercantil, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Anotaciones Preventivas. Letra: C. El Juez Tercero de Paz del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución 06/05/2011 decreto el embargo Precautorio de esta finca dentro del juicio número C1-2003-16508 Not. y Of. 2do. Seguido por Tarjeta Agromercantil, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA No. 2: El ejecutado como dueño de esta finca constituye sobre la misma, hipoteca cedularía, por la cantidad de Q.15,670.41 saldo de precio de la venta de esta finca, suma por lo que se reconoce deudor a favor del presente o futuro tenedor de la misma por su capital e intereses. La cédula será emitida al portador. Plazo: 10 años a contar del día 1/07/1998 y vencerá el 30/06/2008. El interés será del 18% anual variable. El presente crédito es cedible. La emisión cedularía constará de una única cédula con No. VIVI98-10-D512 intervendrá en la emisión de la cédula hipotecaria en calidad de agente financiero, El Primer Banco de Ahorro y Préstamo Para la Vivienda Familiar; Sociedad Anónima. La que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de Q. 15, 670.41 en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado mas intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que lo ya trascrito, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de mayo de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2002-03686. Not. 1º.15166 26 Jun., / 01, 05 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE P. E. V. A. No. 40-2013 Of.3. REMATE. Este Juzgado señaló audiencia el día 16-07-2013, 9:30 horas; venta en pública subasta finca rústica número 57807, folio 57, libro 220 del departamento de Suchitepéquez; terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Cuyotenango, departamento de Suchitepéquez; consta de 1590.09 mts. 2, se desmembró de la finca 18,105, folio 197, libro 92 de Suchitepéquez. Colindancias: Norte: Con Margarita Bernarda. Sur: Con Elder Sajqui Contreras. Oriente: Con fracción de Augusto Sajqui Maldonado. Poniente: Con Arcenio Sajqui Maldonado. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve HECTOR ANGEL ADOLFO PAIZ CORONADO, quien reclama Q. 25,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de junio del 2013. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 15224 28 Jun., 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA APREMIO No.13003-2012-00621. Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia de remate 23 julio, año en curso, 14:00 horas, para venta pública subasta finca urbana número 85618, folio 56, libro 249 de Huehuetenango, ubicada, según ejecutante, en diagonal 1, 4 - 06, zona 4, Aldea El Terrero, jurisdicción del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 61.25 Mts.2, mide y linda: NORTE: 07 Mts., con Edgar Rolando García Martínez, calle en medio; SUR: 07 Mts. con Tomás Félix Hidalgo; ORIENTE: 8.75 Mts. con Tomás Félix Hidalgo y PONIENTE: 8.75 Mts. con Tomás Félix Hidalgo, calle de un metro de por medio. Mojones piedras. Base del Remate: Q.44,777.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos y certificación del Registro de la Propiedad no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 10 junio de 2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15232 28 Jun., 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00154 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 24/07/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 75,727, folio 27, libro 219 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San Sebastián, zona cuatro, actualmente sexto acceso cinco guión diecinueve, zona cuatro de la ciudad y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 180.00 mts.2 mide y linda NORTE: 18.00 mts. con Eluvia Floridalma Hernández Agustin, SUR: 18 mts. con María Fernanda Martín Nicolas y Alicia Everilda López López, ORIENTE: 10 mts. con Calle, PONIENTE: 10 mts., con Gladis Gómez y Jorge Orlando Prado. Base del remate Q.45,135.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta gravamen hipotecario, en quinta Inscripción, a favor de la misma institución ejecutante que ocupa primer lugar, por la suma Q.49,956.00 Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15233 28 Jun. / 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00135 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 24/07/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 863, folio 363, libro 2 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Zaculeu, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 1,071.80 Mts.2 mide y linda NORTE: 23.00 mts. con Marcelina Palacios Gómez de Palacios, SUR: 23.00 mts. con Anita Ermitaña Palacios Gómez de Palacios, ORIENTE: 47.20 mts. con Martiniana Palacios Gómez de Palacios, PONIENTE: 46.00 mts., con Samuel Palacios Palacios, sus rumbos son en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras.- Base del Remate Q.23,718.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/06/2013, MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15234 28 Jun./ 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01163-2012-00747, Oficial IV. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate del bien inmueble identificado como finca urbana número CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS, folio DOSCIENTOS TREINTA Y DOS del libro CUATROCIENTOS TREINTA “E” DE GUATEMALA, Finca urbana Proyecto Habitacional Villas Del Milagro, Aldea
La Hora Sacojito, municipio de Chinautla departamento de Guatemala, lote numero treinta y siete, manzana trece con un área de setenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y seis, manzana trece. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis, manzana trece. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y ocho, manzana trece. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera calle A. LIMITACIONES: INSCRIPCION NÚMERO DOS: téngase transcritas la tercera, cuarta y septima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: INSCRIPCIÓN LETRA A: Este juzgado en resolución treinta y uno de octubre de dos mil doce mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por “BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA”, en contra de los demandados, en el presente juicio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por “BANCO G & T CONTINENAL SOCIEDAD ANÓNIMA”, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS, en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, otras obligaciones pactadas en el titulo ejecutivo y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de junio del dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 15236 28 Jun. / 5, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00202 OFICIAL 4o Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIDOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las fincas urbanas siguientes inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: a) OCHENTA Y TRES, FOLIO OCHENTA Y TRES, DEL LIBRO MIL SETECIENTOS CUATRO de Guatemala, consistente en fracción de terreno número dieciocho, ubicado en el camino a Colonia Maya, zona dieciocho, de esta ciudad con un área de ciento sesenta metros cuadrados que mide y linda: norte: dieciséis metros con la finca matriz, sur: dieciséis metros con la finca matriz, oriente: diez metros con la finca matriz y poniente: diez metros, calle por medio, con la finca matriz. b) NOVENTA Y SEIS .FOLIO NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO CUARENTA Y UNO E de Guatemala, consistente en lote siete, manzana tres, sector uno, Residenciales San Antonio, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: al norte: dieciocho metros con lotes ocho y nueve, al sur: dieciocho metros con lote seis, al oriente: ocho metros con calle, al poniente: ocho metros con lote dieciséis. HIPOTECAS VIGENTES: las que motivan la presente ejecución promovida por ISAIAS RODRIGUEZ ARGUETA, para lograr el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de junio de dos mil trece. Jaime Rene Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 15249 28 Jun. / 5, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00720 Oficial 1º, Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo los números: a) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO TREINTA Y CUATRO DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento treinta y tres del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento treinta y cuatro; SUR: veinte metros con lote ciento treinta y dos; ORIENTE: diez metros con lote ciento setenta y nueve; PONIENTE: diez metros con la sexta avenida. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CINCO; b) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO, FOLIO CIENTO TREINTA Y CINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento treinta y cuatro del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento treinta y cinco; SUR: veinte metros con lote ciento treinta y tres; ORIENTE: diez metros con lote ciento setenta y ocho; PONIENTE: diez metros con la sexta avenida. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CINCO; c) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO CIENTO TREINTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento treinta y cinco del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento treinta y seis; SUR: veinte metros con lote ciento treinta y cuatro; ORIENTE: diez metros con lote ciento setenta y siete; PONIENTE: diez metros con la sexta avenida. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CINCO; d) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 19 Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento setenta y siete del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento setenta y seis; SUR: veinte metros con lote ciento setenta y ocho; ORIENTE: diez metros con la séptima avenida; PONIENTE: diez metros con lote ciento treinta y cinco. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CUATRO; e) SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento setenta y ocho del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento setenta y siete; SUR: veinte metros con lote ciento setenta y nueve; ORIENTE: diez metros con la séptima avenida; PONIENTE: diez metros con lote ciento treinta y cuatro. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CUATRO; y, f) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA, FOLIO CIENTO OCHENTA DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento setenta y nueve del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento setenta y ocho; SUR: veinte metros con lote ciento ochenta; ORIENTE: diez metros con la séptima avenida; PONIENTE: diez metros con lote ciento treinta y tres. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en sus respectivas inscripciones regístrales. Los gravámenes descritos son los que motivan la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES (Q. 177,941.00) de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de junio del año dos mil trece. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 15250 28 Jun. / 5, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00014 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO (1148), FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO (148) LIBRO SESENTA Y TRES E (63E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número veintiuno, de la Manzana “F” del Sector dos del Proyecto Habitacional denominado “PLANES DEL MILAGRO”, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero (75.00) metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste de un grado cincuenta y dos minutos cuarenta segundos, quince punto cero cero metros con lote veinte; de la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste de ochenta y ocho grados siete minutos veinte segundos, cinco punto cero cero metros con la catorce calle; de la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste de un grado cincuenta y dos minutos cuarenta segundos, quince punto cero cero metros con lote veintidós; de la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste de ochenta y ocho grados siete minutos veinte segundos, cinco punto cero cero metros con lote diecinueve. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda Inscripción de Derechos Reales, relativa a una Servidumbre de Paso que soporta, vigente en la Finca Matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: SELECCIONES ALTERNAS SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número UNO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el área correcta de esta finca es noventa y tres punto cincuenta (93.50) metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno con rumbo sur oeste de once grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos con una distancia de cinco punto cero cero cero metros con eje cuatro; de la estación uno al punto observado dos con rumbo nor oeste de setenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos veintiséis segundos con una distancia de dieciocho punto setecientos metros con Lote veinte Manzana “F”, Sector dos; de la estación dos al punto observado tres con rumbo nor este de once grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos con una distancia de cinco punto cero cero cero metros con Lote dos, Manzana “F”, Sector dos; de la estación tres al punto observado cero con rumbo sur este de setenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos con una distancia de dieciocho punto setecientos (18.700) metros con Lote veintidós, Manzana “F”, Sector dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: SELECCIONES ALTERNAS SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción numero de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el area correcta de la misma es de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados y el cual se identifica como: lote diecinueve de la manzana “F” sector dos de la Lotificación Planes del Milagro con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto de observación uno con un rumbo NORESTE un grado cincuenta y dos minutos cuarenta segundos con una distancia de cinco metros colindando con lote dos, de la estacion uno al punto de observación dos con un rumbo SURESTE ochenta y ocho grados siete minutos veinte segundos con una distancia de quince metros colindando con lote veinte, de la estación dos al punto de observación tres con un rumbo SUROESTE, un grado cincuenta y dos minutos cuarenta segundos con una distancia de cinco metros colindando con decima avenida, de la estación tres al punto de observación cero con un rumbo NOROESTE ochenta y ocho grados siete minutos veinte segundos con una distancia de quince metros colindando con lote dieciocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los ejecutados se reconocen deudores del ejecutante. Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 5 de julio de 2013
Viene de la página anterior... NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de SETENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q 78,763.48), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 15251 28 Jun. / 5, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2013-00068 Oficial 2°. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca 1981, folio 481, del libro 484 E de Guatemala. Finca rustica consistente en LOTE NUMERO 33 MANZANA 14, de la lotificación RESIDENCIALES EL QUETZAL ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote treinta y dos, manzana catorce; SUR: Quince metros con lote treinta y cuatro manzana catorce; ESTE: Seis metros con calle; OESTE; Seis metros con lotes dieciséis y diecisiete, manzana catorce; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DOCE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 18 de junio de 2013 juzgado 10°., de 1ª. Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 15262 28 Jun./ 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2013-00213 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UNO (8371), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO (371) LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (457E) Finca urbana consistente en Lote número CINCO (5),MANZANA QUINCE, PROYECTO VILLAS DEL MILAGRO SECTOR DOS, ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colinda con Lote número cuatro, manzana quince. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote veintiséis, manzana quince. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento ochenta y dos grados cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote seis, manzana quince. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos Grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Calle. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase trascritas las 3, 4, 7 Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA, DE PASO QUE GOZA DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. RAZON: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afecta derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el articulo 1148 del Código Civil. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.59,073.80), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha veintisiete de mayo de dos mil trece que obra en autos. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Daniel Moisés López de León, Oficial III/Mario Alberto Fuentes Vásquez, Oficial I/ TESTIGOS DE ASISTENCIA. 15263 28 Jun./ 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V. A. 01042-2013-00035 of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguiente finca: Finca DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO folio CIENTO OCHENTA Y CUATRO del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y NUEVE, DE LA MANZANA “U”, DEL SECTOR “LAS ORQUIDEAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de noventa cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos; cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al SUROESTE: cinco punto cero cero metros con lote sesenta y seis de la manzana “U” del sector Las Orquídeas:
La Hora NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y ocho de la manzana “U” del sector Las Orquídeas. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase Transcrita (s) la (s), tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, quien instantemente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la 11a. Inscripción de Derechos Reales de la finca No. treinta mil ochocientos dos, Folio ciento cincuenta y tres del Libro doscientos setenta y dos de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 23 de enero de 2013 mando a anotar de demanda en esta finca según juicio 01042-2013-00035 Of. 2°. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a las certificaciones registrales que obran en autos. En la ciudad de Guatemala el día dieciocho de junio de dos mil trece. Juzgado Décimo de Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López, Secretario. 15264 28 Jun. / 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00466 Of. l. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en ALDEA JUSTO RUFINO BARRIOS DEL MUNICIPIO DE OLINTEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, Linda NORTE: cuarenta y tres punto cincuenta metros cuadrados con Juana Luisa Alvarez Ichel; SUR: cuarenta y tres metros con Absalon Alvarado Calderon, camino vecinal de por medio que conduce de la Aldea Justo Rufino Barrios hasta Olintepeque; ORIENTE: cincuenta y uno punto cuarenta metros con Santos Cipriano Macario; y PONIENTE: Cincuenta y tres punto cero tres metros con Josefina Cocum Macario. Con mojón de tierra en sus cuatro rumbos, terreno apto para el cultivo, el cual se encuentra libre de limitaciones y gravámenes. EJECUTA: MIGUEL ANTONIO ARRIAZA Y ARRIAZA; RECLAMA: VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, once de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 15266 28 Jun./ 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01162-2011-1523. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango con el NUMERO TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO DEL LIBRO SIETE E DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, finca RUSTICA consistente en terreno en el canton Chicua Primero ubicado en el municipio de Santo Tomas Chichicastenango departamento de el Quiche con extensión de trescientos setenta y uno punto cuatro mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: quince punto dieciocho metros Jose Tecum Ramos y Patio Comunal,. Sur: quince punto dieciocho metros Tomas Morales Ren, Oriente: veinticuatro punto cuarenta y siete metros Tomas Morales Gonzalez y Tomas Morales Ren, Poniente: veintitrés punto treinta y tres metros Sebstian Morales Gonzalez y Tomas Morales Ren. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Crédimas, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL DOSCIENTOS DIEZ QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 81,210.03) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil trece.15269 28 Jun. / 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00129. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 19-07-2013 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Paraje Pacocsiguan del Cantón Poxlajuj del municipio de departamento de Totonicapán, con área de 393.26 M2., mide y linda: Norte: 22.70 mts., con Antonia Gutiérrez; Sur: 26.85 mts., con Paulina Gutiérrez; Oriente: 15.33 mts., con Santa Gutiérrrez; Poniente: 16.40 mts., con Pedro Lacan, por todos sus rumbos esta delimitado, con 1 casa de habitación de 8 cuartos, paredes de block, tejo de teja de cemento, con servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje, el resto es de cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución, promovida por Bertha Leticia Catinac Aguilar, para lograr el pago de Q.40,000.00 en concepto de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21-06-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15341 03, 05, 08 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00196 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 01 de Agosto del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del inmueble ubicado en el Paraje Chuipachaj, final zona uno Palín del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 604 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 23.55 mts. con Juan Cuá; SUR: 23 mts. con José Macario Batz, camino de por medio; ORIENTE: 28 mts. con
AVISOS LEGALES Juan Cuá e Iglesia Evangélica; y PONIENTE: 23.90 mts. con Pascuala Cuá, en donde actualmente se encuentran construidas dos casas de habitación con paredes de adobe y techo de lámina de zinc y otra con paredes de block y techo de terraza, que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la Persona Jurídica denominada Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Chuimekená”, Responsabilidad Limitada, COINTEC R.L. para lograr el pago de Q.72,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 24 de Junio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15452 5, 12, 19 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE MARZO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CARLOS ALBERTO SOLIS GARZA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE MARZO DEL 2013. SE INSCRIBE A: EVELYN YOHANA SARAVIA PAZ DE PAREDES COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 399716, FOLIO: 107, LIBRO: 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: QUIMICA ANDERS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 65237 FOLIO: 886, LIBRO: 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 13245-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE JUNIO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15462 5, 09, 16 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentaron, Alexandra Elizabeth Bartra Espinoza -Venezolana- y Diego Alejandro Berreondo Orozco -guatemalteco-, requiriendo mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de junio de 2013. Lic. Carmen Raquel Torselli Bech, Abogada y Notaria. 3ª calle 15-46, zona 1, Ciudad de Guatemala. 15449 5 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi bufete situado en la Calle Real de Jocotenango no. 28 Zona 1, departamento de Sacatepéquez, se presentaron VÍCTOR MANUEL GARRIDO HERNÁNDEZ, guatemalteco y MEGAN RENE KADRMAS, estadounidense, solicitando autorice su matrimonio civil, para los efectos legales se hace la presente publicación. Jocotenango, Sacatepéquez 2 de julio de 2013. Lic. Cristhyan Genaro Rodríguez Ortíz, Abogado y Notario. Colegiado 15076. Tel. 78311699. 15450 05 Jul. 2013
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO V/Titulación Supletoria. No. 147-2010. Of 1o. FRANCISCO JAVIER CHUB IC; pretende titular supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en Barrio Santo Domingo, del municipio de San Juan Chamelco, del departamento de Alta Verapaz, ÁREA: Quinientos treinta y seis metros cuadrados (536 Mts2). Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veintinueve punto cincuenta metros (29.50 mts.) colinda con Luis Alberto Juárez Ramírez; SUR: Veintinueve punto cincuenta metros (29.50 mts.) Colinda con Oscar Rigoberto Xol Caal; ORIENTE: Dieciocho punto veinte metros (18.20 mts.) colinda con iglesia Las Asambleas de Dios en Guatemala; PONIENTE: Dieciocho punto veinte metros (18.20 mts.) colinda con Carlos Gilberto Coy Chub, calle de por medio. El Inmueble es de naturaleza urbana, su topografía es plana; cuenta con una casa de habitación construida de block, techo de lámina, dicha construcción cuenta con dos dormitorios, baño, cocina, sala y piso de cemento; posee los servicios de agua potable y energía eléctrica, carece de cultivos y servidumbres activas y pasivas. LIC. ALEX ANULFO CAJ CAL, Secretario. Jdo. De 1o. Instancia Civil del Depto. de Alta Verapaz, Cobán, 30 de Abril de 2013. 15036
21 Jun., 05, 19 Jul. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSÉ ROGELIO MAZARIEGOS ROZOTTO. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL XAB DEL MUNICIPIO EL ASINTAL DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, A: MUNICIPIO DE CHAMPERICO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, VIA: RETALHULEU, ALDEA LA GUITARRA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL XAB A LAS: 05:17, 10:47, 15:47 HORAS Y SALE DE MUNICIPIO DE CHAMPERICO A LAS: 07:02, 14:02 Y 18:32 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 05 de junio del año 2013. EXP. 859/2013. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 15296
01, 05 Jul./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 21
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
GUSTAVO ADOLFO SARAZUA ROCA, requirió mis servicios para que declare la AUSENCIA de la señora GRICELDA VERÓNICA SARAZUA ROCA, con el objeto de nombrar Defensor Judicial para la representación del presunto ausente y posterior declaratoria de Muerte Presunta. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho de representarlo, al lote cincuenta y cinco, manzana “B”, Colonia Santa Teresita, zona dos de Chimaltenango, 24 de mayo del año 2013. Lic. Haroldo Geremias Ajsac Chicol, Abogado y Notario. 14478 06, 20 Jun., 05 Jul./2013
LUCAS OLIGARIO LUCAS LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO LUCAS LÓPEZ, LUCAS OLIGARIO JUÁREZ LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ, LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por LUCAS OLEGARIO JUÁREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse en mi Bufete Profesional, ubicado Frente a las Instalaciones del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 24 de Junio del año 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado 13,654. 15495 05, 17 Jul. / 01 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE OCTUBRE DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: CLAUDIA MARIA GODINEZ SOTO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE NOVIEMBRE DEL 2012. INSCRIBE A EDGAR RODOLFO GONZALEZ MAYEN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 389822, FOLIO: 205, LIBRO: 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGRIBRANDS PURINA DE CENTROAMERICA Y COMPAÑIA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 59278, FOLIO: 921, LIBRO: 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 54084-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MAYO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 14513 07, 21 Jun. / 5 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 3ra. Calle A 10-46 Colonia Monte Real 2 zona 4, Mixco, Guatemala, se presentó GUILLERMO ENRIQUE CHINCHILLA COMELY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GUILLERMO ENRIQUE CHINCHILLA COMELLI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notario RAMÓN ALBERTO CASTAÑEDA VÁSQUEZ. Guatemala 17 de junio de 2013. 15005 21 Jun., 05, 17 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional se presentó MARÍA LUZ LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA LUZ ARÉVALO. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados a esta notaría. 7ª. Avenida 8-56 zona 1 Of. 11-15, 11vo. nivel edificio El Centro. Guatemala 13 de junio de 2013. Lic. Eduardo Candelario Soto, colegiado 6297. 15018 21 Jun., 05, 19 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona uno de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó ROLANDO LUX AC a solicitar cambio de nombre por el de RUDY ROLANDO MORALES AC, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veinticuatro de junio del año dos mil trece, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina, Colegiado 8267. 15331 05, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2008-3792 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número TREINTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS CUATRO, folio CIENTO SETENTA Y TRES del libro TRESCIENTOS VEINTE de GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote numero cuatrocientos cincuenta y cuatro “B” de la lotificacion El Gallito de esta ciudad con área actual de ciento treinta y cinco punto cero novecientos metros cuadrados, colindancias: Norte, once metros, ochenticinco centímetros, con el lote número cuatrocientos cincuenta y cuatro “A”; Sur, igual extensión, con la trece calle A; Este, once metros cuarenta centímetros, con el lote número cuatrocientos cincuenta y cinco “A”; y al Oeste, igual dimensión, con el lote número cuatrocientos cincuenta y tres “A”. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÒNIMA, a través de su Mandataria General Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO ONCE MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, (Q. 111,773.29) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL 15509 JUZGADO DECIMO DE PRIMERA
INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil trece. 15505 05, 12, 19 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00330 Of.5º. Este Juzgado señaló audiencia para el día 25-07-2013 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 1955, folio 455, del Libro 124E de Escuintla, consistente en Fracción de la Finca La Esperanza, ubicada en el municipio de Siquinalá, departamento de Escuintla, con extensión de 900.0000 Mts.2. con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 30.00 metros, colinda con propiedad privada, calle de por medio. Sur: 30.00 mts. Colinda con propiedad privada. Oriente, 30.00 mts. Colinda con propiedad privada y Poniente, 30.00 mts. Colinda finca matriz. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve MIRNA DORILÉ LÓPEZ DE PAZ quien actúa en Representación Legal de la señora BLANCA NIEVES ELIAS ESPINA, para obtener el pago de Q. 115,000.00 más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. La finca antes descrita le aparecen dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativas a servidumbre de paso y servidumbre de acueducto y no le aparece otro gravamen más que el que motiva la presente. Sría. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coact. Escuintla, 26-06-2013. José Daniel Luna Argueta. Secretario. 15515 05, 11, 18 Jul. 2013
CONVOCATORIA. Se Convoca a los accionista de POSADA DE SAN SEBASTIAN, S.A. a Asamblea General Ordinaria para el día dos de agosto de dos mil trece, a las nueve horas en Hotel La Colonia de San Sebastián, Retalhuleu. En caso de falta de quórum se celebrará la misma una hora después, con los asistentes. Retalhuleu uno de julio del dos mil trece. HENRY FERMAN ECHEVERRIA. ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL. 05, 08 Jul. 2013
MUNICIPALIDAD DE CHUARRANCHO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA C.A. Teléfonos 66830001 al 03
MUNICIPALIDAD DE CHUARRANCHO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA C.A. Teléfonos 66830001 al 03
LICITACION PÚBLICA 02-2013 La municipalidad de Chuarrancho, departamento de Guatemala, en cumplimiento a la Ley de Contrataciones del Estado Decreto 57-92 del Congreso de la República, invita a todas las empresas individuales o jurídicas a participar en la Licitación del proyecto: MEJORAMIENTO CALLE, PAVIMENTACION TRAMO JULIO VARGAS-CENTRO ALDEA LO DE LAC, CHUARRANCHO, GUATEMALA. Todos los interesados pueden adquirir las bases de licitación en el portal de Guatecompras NOG2607255 y solicitar los planos constructivos ante la Junta de Licitación, previa presentación del comprobante de pago de Q500.00, en tesorería municipal de 9 a.m. a 12:30 p.m. de lunes a viernes, el pago debe ser en efectivo para gastos de reproducción de planos.
LICITACION PÚBLICA 01-2013 La municipalidad de Chuarrancho, departamento de Guatemala, en cumplimiento a la Ley de Contrataciones del Estado Decreto 57-92 del Congreso de la República, invita a todas las empresas individuales o jurídicas a participar en la Licitación del proyecto: MEJORAMIENTO CALLE, PAVIMENTACIÓN SECTOR LA CUMBRE, CHUARRANCHO, GUATEMALA. Todos los interesados pueden adquirir las bases de licitación en el portal de Guatecompras NOG2607549 y solicitar los planos constructivos ante la Junta de Licitación, previa presentación del comprobante de pago de Q500.00, en tesorería municipal de 9 a.m. a 12:30 p.m. de lunes a viernes, el pago debe ser en efectivo para gastos de reproducción de planos.
La recepción y apertura de plicas será el día jueves 11 de Julio del presente año a las 09:00 horas. En el Salón de concejo de la municipalidad de Chuarrancho, transcurridos 30 minutos de la hora señalada ya no se recibirá ninguna oferta.
La recepción y apertura de plicas será el día jueves 11 de Julio del presente año a las 10:00 horas. En el Salón de concejo de la municipalidad de Chuarrancho, transcurridos 30 minutos de la hora señalada ya no se recibirá ninguna oferta.
JUNTA LICITADORA MUNICIPALIDAD DE CHUARRANCHO
JUNTA LICITADORA MUNICIPALIDAD DE CHUARRANCHO
15546
05 Jul. 2013
15547
05 Jul. 2013
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: medio
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 8 6 4 7 1 9 6 6 3 1 8 8 4 9 4 1 3 2 9 4 1 4 9 7 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: arduo
dliraa oatrca d í c n e i eahlul ftoore
r a d i a l a c o t a r í n d i c e h u e l l a t r o f e o
t a e b b
j e a s d b y n m l u b t n l a o h a n
u r e ó a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 23
CINE
Cameron no quiere nuevas tecnologías para “Avatar” Por ISAAC GARRIDO MÉXICO /Agencia AP
Con “Avatar” el realizador James Cameron introdujo nuevas tecnologías en la industria del cine y desarrolló la primera cinta concebida totalmente en 3D. Pero para la segunda y tercera parte de su historia, Cameron no buscará desarrollar otra tecnología innovadora y en su lugar se concentrará en los personajes. “Siempre me preguntan: ‘Ya hiciste lo último, lo más grandioso. ¿Cómo va a ser Avatar 2 y 3?, ¿cómo van a superar lo grandioso?... No va a ser así porque no vamos a inventar un nuevo 3D o un (nuevo sistema) CG. Nos vamos a ir un poquito más a esforzarnos para la creatividad”, dijo el director la noche del miércoles durante la conferencia que ofreció en la primera jornada del foro TagDF. “Lo que es esencialmente humano es algo que me interesa mucho y quiero explorarlo en las siguientes partes de Avatar, pero también quiero explorar esto en ‘Battle Angel’’’, agregó Cameron sobre una de sus próximas películas en la charla moderada por el director
mexicano Alfonso Cuarón. Por aparte Cuarón detalló algunos de los obstáculos que enfrentó durante el desarrollo de “Gravity”, la película que estrenará a finales de año protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney. El director pensaba que no contaba con las herramientas para desarrollar la historia de dos astronautas varados en el espacio. “Cuando estaba tratando de terminar esta película no sabía cómo hacerlo. Decidí llamarle a James, le mandé el guion y los previos”, relató el director. Cameron consideró que el obstáculo de Cuarón no era técnico: “Forzaste a la tecnología para que te ayudara a resolver un problema que tenías como narrador”, dijo al mexicano. Al final Cuarón logró salir del atasco gracias al trabajo con su compatriota Emmanuel Lubezky, quien fue su director de fotografía. A lo largo de su carrera, Cameron ha sido laureado por sus avances tecnológicos en cintas como “El abismo” y “Terminator 2”, sin embargo confesó ha sentido “miedo” al encarar estas nuevas herramientas.
“Sentí lo que tu sentiste cuando empezaste ‘Gravity’’’, dijo a Cuarón. “Mira, tienes canas, la cabeza se te puso blanca, yo te dije: ‘esto es lo que nos pasa cuando hacemos cintas de este tipo’’’. Cameron aseguró que en sus próximos proyectos se permitirá desarrollar ideas que lo “han perseguido” por años. “Tengo algunos temas de películas que me interesa, temas que me han perseguido (durante años), no quisiera hacer algo que me acaba de llegar como caído del cielo”, explicó el también documentalista. “Después de ‘Avatar’ 2 y 3 voy a hacer ‘Battle Angel’, que es una película sobre lo que yo creo que será una época de trans-humanos”, adelantó sobre el filme que planea desarrollar en 2017. “Avatar” (2009) revolucionó el panorama del cine al ser estrenada en 3D. Sin embargo Cameron, a quien le tomó casi dos décadas desarrollar la cinta ganadora del Oscar a la mejor dirección de arte, la mejor cinematografía y los mejores efectos visuales, criticó el uso excesivo y erróneo que se ha dado a este formato.
FARÁNDULA
Cuba: Legado de Alfredo Guevara genera discordia Por ANDREA RODRÍGUEZ
LA HABANA /Agencia AP
Dos meses después del fallecimiento del intelectual y político cubano Alfredo Guevara la familia y las autoridades de la isla se enfrentan por su legado, en especial sus obras de arte, documentos y libros valiosos. Las autoridades de Patrimonio Cultural realizaron un sorpresivo inventario en la casa de Guevara y detectaron que al menos tres cuadros valiosos están desaparecidos. Los herederos de Guevara, que se encuentran fuera del país, cuestionaron la medida y acusaron al gobierno
FARÁNDULA
Muere la cantante británica Bernie Nolan LONDRES
Agencia AP
Bernadette Nolan, la cantante del grupo de hermanas The Nolans, ha muerto. Tenía 52 años. Nolan murió ayer en la compañía de su familia, informó en un comunicado la agencia de representación de la cantante, Urban Associates.
Conocida por todos como Bernie, Nolan creció en Blackpool, al noroeste de Inglaterra y comenzó a cantar con su familia cuando era niña. El éxito de las Nolan llegó en 1979 con “I’m In the Mood For Dancing”, que les llevó a tener muchos admiradores en Japón y Gran Bretaña. Nolan se retiró del grupo en 1994 para enfocar-
se en la actuación, con la cual tuvo un papel en la serie dramática “Brookside” y papeles en musicales como “Blood Brothers” y “Chicago”. En 2010 le diagnosticaron cáncer de mama, y la enfermedad se le diseminó a otras partes del cuerpo. A Nolan le sobrevive su esposo, Steve Doneathy, y su hija Erin.
de realizar un allanamiento a la vivienda violentando puertas, acarreando objetos y sin dar explicaciones de lo ocurrido. “Estamos muy desconcertados”, dijo a AP a través de mensajes electrónicos la nieta del intelectual, Claudia Guevara. “Entraron en nuestra casa sin avisarnos previamente, sin motivo alguno y sin estar nosotros en el país”, agregó la mujer, una actriz y modelo que reside en México. Cineasta, comunista de la primera hora, Guevara fue uno de los primeros colaboradores de los hermanos Fidel y Raúl Castro cuando éstos eran jóvenes rebeldes,
para posteriormente convertirse en un pilar de la política cultural de la isla y su proyección en todo el continente. Falleció el 19 de abril a los 87 años de un infarto. “Al conocer la denuncia efectuada el pasado jueves (27 de junio) acerca de personas que entraban y salían en horas de la noche de la casa de Alfredo Guevara y a sabiendas de que en esa vivienda existen bienes culturales, se presentaron en el lugar agentes de la policía”, explicó Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. Collazo ofreció estas declaraciones a la revista oficialista “La Jiribilla” saliendo al cruce de los comentarios y opiniones que circularon en la isla y el extranjero esta semana sobre el ingreso a la casa de la fuerza pública. “La familia... no se encuentra en el país y estábamos muy preocupados por la eventual pérdida o sustracción de bienes patrimoniales”, agregó Collazo. “Nuestra posición desde el primer momento es la de proteger el patrimonio”.
La Hora
Página 24/Guatemala, 5 de julio de 2013
Sub20: Uruguay-España se destacan en cuartos
Benito Floro, nuevo técnico de Canadá El extécnico del Real Madrid Benito Floro dirigirá la selección canadiense de fútbol. Reemplaza a Stephen Hart, quien se desvinculó en octubre tras una humillante eliminación en las primeras fases del torneo clasificatorio para la Copa Mundial. Floro dirigió al Real Madrid entre 1992 y 1994. También estuvo al frente de equipos en México, Japón y, últimamente, Marruecos. La Asociación Canadiense de Fútbol dijo sentirse “feliz” de contar “con una mente de fútbol tan ilustre” al frente de su equipo.
Deportes Sebastian Vettel, que nunca ganó en su tierra, logró hoy el mejor tiempo en los ensayos con miras al Gran Premio de Alemania de fórmula uno, que transcurrió sin percances luego de que los pilotos amenazasen con no correr el domingo si volvía a haber problemas con los neumáticos Pirelli.
Cada uno a su manera cultivan la lealtad: España a la posesión de la pelota y Uruguay a la garra cuando con fútbol no alcanza. Con esos atributos, ambos equipos chocarán mañana por los cuartos de final del Mundial Sub20; otro duelo será el de Francia-Uzbekistán. España, campeón europeo y el único equipo perfecto ya que ganó sus cuatro partidos, se medirá con Uruguay en Bursa, mientras Francia-Uzbekistán lo harán en Rize. Tanto Bursa como Rize son ciudades
Fórmula 1: Hamilton, el más rápido en la mañana finalizó octavo
Sebastián Vettel, el más rápido en ensayos para el GP Alemán
Por NESHA STARCEVIC
NUERBURGRING Agencia AP
El Red Bull de Vettel figuró octavo en los ensayos matinales, dominados por los Mercedes de Lewis Hamilton y Kiko Rosberg, pero fue el más rápido en la tarde, en que superó por 235 milésimas a Rosberg. El alemán registró una vuelta más rápida de un minuto, 30.416 segundos. Mark Webber quedó tercero con el otro Red Bull, seguido por los Lotus de Romain Grosjean y Kimi Raikkonen. Fernando Alonso, que no pudo completar una sola vuelta en la mañana con su Ferrari por problemas eléctricos, se ubicó quinto, en tanto que Hamilton, el más rápido de la mañana, finalizó octavo, un puesto por encima de su compañero Rosberg. Los neumáticos estuvieron en el ojo de una tormenta luego del GP de Gran Bretaña de la semana pasada, en el que hubo cinco reventones. La Asociación de Pilotos de Grandes Premios dijo ayer que los pilotos no correrían si volvía a haber problemas con los neumáticos, afirmando que se trata de un “asunto evitable que pone en peligro la vida de los pilotos, los
en calma, lejos de las turbulentas manifestaciones antigubernamentales que suelen atravesar Estambul y la capital Ankara.
Foto La Hora: AP Photo/Luca Bruno
El Red Bull de Sebastian Vettel en acción durante los ensayos hoy. El alemán, que nunca ha ganado en su tierra, fue el más rápido en los ensayos.
jueces y los aficionados”. El abastecedor de neumáticos, Pirelli, le pidió a las escuderías que respeten los lineamientos que les dan, que no los inflen más de lo debido y no los roten, pasando los de la derecha a la izquierda y viceversa. La Federación Internacional de
Automovilismo, a su vez, afirmó hoy que los equipos tenían la responsabilidad de cumplir con esas pautas. El mandamás de la F1 Bernie Ecclestone sostuvo que un boicot no ayudaba a nadie y que los pilotos podrían perder sus licencias si no corrían el domingo.
Eccleston dijo que entendía la preocupación de los pilotos, pero acotó que Pirelli se había comprometido a resolver el problema. “Hay una gran diferencia entre pensar en algo y llevarlo a la práctica”, declaró a la prensa. “Si boicotean la carrera, pueden perder sus licencias. Además, un boicot
no beneficia a nadie y no resolverá el problema más rápido”. No hubo reventones en las prácticas, aunque algunos pilotos se quejaron del rápido desgaste de las gomas. Los Mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg dominaron las primeras prácticas con miras al Gran Premio de Alemania, en las que no hubo problemas con los neumáticos Pirelli. Varios pilotos habían amenazado con no correr la prueba el domingo si persistían los percances con los neumáticos. Hamilton marcó el paso al comienzo de la sesión, cronometrando un minuto, 31.754 segundos. El británico todavía no ha ganado una prueba desde que se incorporó a Mercedes esta temporada. Rosberg, vencedor de dos de las últimas tres carreras, quedó segundo a 219 milésimas y detrás suyo se ubicaron el Red Bull de Marc Webber y el Force India de Adrian Sutil. El líder del campeonato Sebastian Vettel, que nunca ha ganado en su patria, figuró octavo, en tanto que su rival más cercano en la clasificación general, Fernando Alonso, no pudo completar una sola vuelta aparentemente por problemas eléctricos de su Ferrari.
CICLISMO
Sagan gana la 7ma etapa del Tour; Impey sigue 1ro Por JEROME PUGMIRE ALBI Agencia AP
Foto La Hora: AP /Laurent Rebours
Peter Sagan supera en la misma raya a John Degenkolb al ganar la 7ma etapa del Tour de Francia.
El esloveno Peter Sagan ganó hoy la 7ma etapa del Tour de Francia tras salir airoso en un embalaje masivo y el sudafricano Daryl Impey conservó un día más la casaca amarilla de líder. Sagan superó sobre la meta al alemán John Degenkolb y amplió su ventaja al tope de la clasificación de sprinters. El italiano Daniele Bennati quedó tercero. Impey, el primer sudafricano que luce la casaca amarilla de líder, difícilmente la conserve este fin de semana, en que habrá dos duros
tramos de montaña en los Pirineos. Deseoso de colocar a Sagan en buena posición para el ataque final, su equipo Cannondale apretó el paso hacia el final. Tres de sus integrantes casi se caen al tomar mal una curva, pero lo evitaron a fuerza de reflejos y de buen control de sus bicicletas. Sagan le sacó 94 puntos al alemán Andre Greipel y más de 100 a su gran rival, Mark Cavendish, en la lucha por el título de velocista. La velocidad aumentó considerablemente en la cuarta hora a pesar de que la temperatura estaba por encima de los 30 grados centígrados (90 Fahrenheit) en una
etapa de 205,5 kilómetros (128 millas) entre Montpellier y Albi. Prácticamente no ha llovido en lo que va del Tour. El colombiano Nairo Quintana, el noruego Edvald Boasson Hagen, el suizo Michael Schar y el estadounidense Christian Vande Velde se vieron envueltos en una caída al principio de la etapa. Todos pudieron continuar menos Vande Velde. Se espera que los favoritos Chris Froome y Alberto Contador asuman el protagonismo y ataquen a fondo en las etapas de montaña del fin de semana, empezando en la agotadora subida al Col de Pailheres de mañana.
La Hora
DEPORTES
TÉCNICO
Rooney no se va de Man U, asegura Moyes Por The Associated Press
MANCHESTER / Agencia AP
El nuevo técnico del Manchester United,David Moyes, aseguró hoy que Wayne Rooney seguirá en el club y no será vendido. El delantero ha dicho que, luego de nueve temporadas en el club, quiere cambiar de aires. Moyes, sin embargo, afirmó que “Wayne no será vendido”. “Hablamos varias veces”, expresó. “Sea lo que sea que pasó, ha sido superado y estamos trabajando juntos”. Moyes reemplazó a Alex Ferguson, quien se jubiló luego de estar 27 años al frente del equipo.
Foto La Hora: AP/ Sang Tan
David Moyes, técnico del Man U.
COI
Medellín deplora perder Olímpicos Juveniles BOGOTá
Agencia AP
Luego de que Medellín perdió ayer la elección de la sede de los Juegos Olímpicos Juveniles de 2018, las autoridades deportivas colombianas dijeron que hubo “muchos movimientos que perjudicaron” su propuesta. Medellín perdió ante Buenos Aires en la ronda final de la votación del COI. Glasgow, Escocia, había sido eliminada antes. La capital argentina obtuvo 49 votos, 10 más que Medellín, durante la asamblea extraordinaria del COI celebrada en Lausana, Suiza. “Hubo muchas cosas en los últimos días, muchos movimientos que nos perjudicaron”, afirmó Andrés Botero, director del Instituto Colombiano de Deportes (Coldeportes), en charla con medios colombianos en Lausana. No dio más detalles.
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 25
GRANDES LIGAS: Texas había sido superado en sus primeros encuentros
Beltré impulsa a Rangers a triunfo sobre Marineros
Los bambinazos del dominicano Adrián Beltré ayudaron ayer a los Rangers de Texas a salir de su sopor ofensivo. Associated Press
ARLINGTON / Agencia AP
El toletero pegó dos cuadrangulares y los Rangers sacaron cuatro carreras de la séptima entrada para vencer 5-4 a los Marineros de Seattle. Texas no había anotado más de cuatro carreras en sus últimos seis partidos, y fue superado 13-4 en los primeros dos encuentros de la serie contra los Marineros. Beltré pegó un jonrón solitario en la segunda entrada y otro en la séptima, para su 24to cotejo con más de un cuadrangular. Terminó con tres imparables y dos remolques. “Creo que el último par de días no habíamos podido pegar en grande”, dijo. “Obviamente eso es lo que buscas cuando te toca en medio de la alineación. Hoy fue un mejor día, aun cuando fue tarde”. Con Texas abajo por 3-1, Beltré abrió la séptima con un toletazo sobre el jardín central contra Hisashi Iwakuma (7-4). A.J. Pierzynski conectó después un sencillo y Lance Berkman recibió pasaporte antes de que Mitch Moreland pegara un sencillo que remolcó la del empate contra Charlie Furbush. El venezolano Elvis Andrus le siguió con un elevado de sacrificio que impulsó otra carrera, y Ian Kinsler coronó el episodio con un sencillo productor. Andrus fue reubicado como octavo bate de la alineación. El campocorto lleva promedio de bateo de .196 desde el 1 de junio.
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto
Pct .609 .558 .541 .535 .482
Dif — 4½ 6 6½ 11
División Central G P Pct Detroit 46 38 .548 Cleveland 45 40 .529 Kansas City 40 42 .488 Minnesota 36 46 .439 Chicago 34 48 .415
Dif — 1½ 5 9 11 Dif — ½ 8½ 12½ 19
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 49 36 .576 Washington 43 42 .506 Filadelfia 41 45 .477 Nueva York 35 47 .427 Miami 32 52 .381
Dif — 6 8½ 12½ 16½
División Central G P Pct 52 32 .619 50 34 .595 49 36 .576 36 47 .434 34 50 .405
Dif — 2— 3½ 15½ 18
Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee Foto La Hora: AP/Jim Cowsert
“Todavía estoy en la alineación y haré mi máximo esfuerzo para ayudar al equipo a ganar”, dijo. El mánager de Texas Ron Washington dijo antes del partido que esperaba que su equipo mejorara cuando tuviera corredores en posición de anotar. A fin de cuentas se le cumplió su deseo.
“Es emocionante cuando puedes correr las bases”, dijo Washington. Josh Lindblom (1-2) registró los últimos dos outs de la séptima para llevarse su primera victoria desde el 31 de agosto. Raúl Ibáñez conectó un cuadrangular de dos carreras para los Marineros que rompió el empate
División Oeste G P Pct Arizona 44 41 .518 Colorado 42 44 .488 Los Angeles 40 44 .476 San Diego 40 46 .465 San Francisco 39 45 .464
Djokovic avanza a la final de Wimbledon
LONDRES / Agencia AP
Novak Djokovic avanzó hoy a la final de Wimbledon tras sobrevivir a una batalla épica de cinco sets con Juan Martín del Potro. En la semifinal más larga de la historia, el argentino sobrevivió a dos match points y forzó un quinto set, pero su rival tuvo más resto y terminó imponiéndose 7-5, 4-6, 7-6 (2), 6-7 (6), 6-3.
“Fue uno de los mejores partidos de mi vida”, declaró el serbio. “Muy parejo. Un tenis de muy alto nivel”. Del Potro “demostró por qué es un jugador de grand slams. En los momentos duros saca tiros imposibles”. El serbio dijo sentirse “orgulloso” de haber sobrevivido a un partido tan duro. Djokovic enfrentará al ganador del encuentro que más tarde disputaban el local Andy Murray y el polaco Jerzy Janowicz.
Dif — 2½ 3½ 4½ 4½
en la séptima. Fue su 12mo jonrón de los últimos 28 partidos, con lo que el toletero de 41 años suma 21 en el año.
TENIS
Por The Associated Press
P 34 38 39 40 44
División Oeste G P Pct 50 36 .581 49 36 .576 41 44 .482 37 48 .435 31 55 .360
Oakland Texas Los Angeles Seattle Houston
El dominicano Adrián Beltré corre las bases luego de pegar un cuadrangular contra los Marineros de Seattle en la séptima entrada de su partido de béisbol.
G 53 48 46 46 41
Foto La Hora: AP/ Anja Niedringhaus
Djokovic avanza a la final en Wimbledon.
Página 26/ LA HORA Guatemala, 5 de julio de 2013
Solo con auditoría y presión social podemos emprender acciones para erradicar la impunidad y la corrupción
El caso Siekavizza es uno más de miles que se encuentran entrampados bajo la sombra del tráfico de influencias
Unidos, podemos ser parte del cambio
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
Internacional FAMILIA REAL
Gobierno español devuelve yate del rey Associated Press MADRID/Agencia AP
El gobierno español acordó hoy la devolución del famoso yate “Fortuna” al grupo de empresarios que lo donó, después de que el rey Juan Carlos renunciara a su uso. Fundatur, una fundación con sede en las Islas Baleares, envió en mayo una carta al Gobierno en la que pedía recuperar el “Fortuna”, de 41 metros de eslora, que regalaron al rey en el año 2000 en agradecimiento por la promoción que realiza de Baleares al pasar largos períodos vacacionales en estas islas del Mediterráneo. Juan Carlos renunció hace unos meses al yate, en un intento por evitar lujos excesivos en un momento de grave crisis económica en España, donde 27,2% de la población está desempleada. Finalmente, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, a través del departamento de Patrimonio Nacional, anunció la devolución del “Fortuna” a los empresarios, que decidirán ahora el futuro de la embarcación.
Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki
Rey Juan Carlos.
El papa Francisco despejó el camino a la canonización de Juan Pablo II hoy al aprobar un milagro atribuido a su intercesión y dejó listo el escenario para una extraordinaria canonización dual junto con otro querido Papa, Juan XXIII.
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 27
Papa Francisco publica su primera encíclica El papa Francisco publicó hoy su primera encíclica, una meditación sobre la fe que resulta única porque fue escrita en su mayor parte por alguien más: su predecesor Benedicto XVI. La mano de Benedicto XVI es clara a lo largo de los primeros tres capítulos de “Lumen Fidei” (La luz de la fe), con su característico estilo teológico, sus inquietudes y sus claros puntos de referencia.
VATICANO: La ceremonia es esperada antes de fin de año
Juan Pablo II y Juan XXIII camino a la canonización
Associated Press
CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
En una clara demostración de su autoridad papal, Francisco decidió canonizar al papa Juan XXIII a pesar de que el Vaticano no ha confirmado un segundo milagro atribuido a su intercesión. El Vaticano indicó que Francisco contaba con la autoridad para dispensar el proceso regular de canonización por mérito propio, sin un milagro. La ceremonia es esperada antes de fin de año. Ha sido mencionada la fecha del 8 de diciembre como una posibilidad, el día de la Inmaculada Concepción, un importante feriado religioso entre los católicos. Los medios de información polacos insistieron hoy que octubre es la fecha más probable para la canonización, coincidiendo con el 35to aniversario de la elección de Juan Pablo II, pero las autoridades vaticanas dijeron que es demasiado pronto para organizar un acontecimiento de tal magnitud. El vocero del Vaticano, el reverendo Federico Lombardi, confirmó que el milagro que colocó a Juan Pablo II a las puertas de la santidad está relacionado con una mujer de Costa Rica. El diario español La Razón dijo que se trata de Floribeth Mora, y agregó que sufría un aneurisma cerebral que fue inexplicablemente curado el primero de mayo del 2011 — el día de la beatificación de Juan Pablo, cuando 1,5 millones de personas llenaron la Plaza de San pedro para honrar al
Foto La Hora: AP/ Sergio Rubin
Jorge Mario Bergoglio junto con Juan Pablo II, cuando era arzobispo de Buenos Aires. El papa Francisco despejó el camino para la canonización de Juan Pablo II.
pontífice polaco. En una serie de reportajes del mes pasado, La Razón indicó que Mora se despertó con un debilitante dolor de cabeza el 8 de abril y fue al hospital, donde empeoró su estado hasta el punto de que fue enviada a casa solamente con
un mes de vida. Su familia rezó a Juan Pablo y el aneurisma desapareció. La decisión de canonizar a Juan Pablo con Juan XXIII ocurre tras el proceso del 2000, cuando Juan Pablo beatificó a Juan XXIII (1958-1963), llamado “el Papa
CANCILLER
España no pedirá disculpas a Bolivia por Snowden Por JORGE SAINZ MADRID/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andrés Gutiérrez
España informó que no pedirá disculpas por crisis desatada por caso Snowden.
España informó hoy que no pedirá disculpas a Bolivia tras la crisis diplomática abierta por el bloqueo del avión presidencial de Evo Morales y restó importancia a las críticas de Venezuela y otros países latinoamericanos. El canciller español José Manuel García-Margallo relató por primera vez su visión de lo ocurrido en la noche del martes, cuando
el avión de Morales fue desviado a Austria procedente de Rusia ante las sospechas de que pudiera ocultar al exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden. Según García-Margallo, el gobierno español recibió información clara de sus aliados de que Snowden, quien se cree permanece en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, viajaba con Morales. No especificó si recibió órdenes de Estados Unidos, tal y
bueno”, junto con Pío IX. Al canonizar a Juan Pablo II junto con Juan XXIII el Vaticano podría intentar disipar los temores de la vía acelerada en el proceso de santificación de Juan Pablo, al unirlo con la espera de 50 años desde la muerte de Juan XXIII. como aseguró el mandatario boliviano, y precisó que el país ibérico jamás cerró su espacio aéreo, a diferencia de otros países. García-Margallo explicó que Bolivia es una nación amiga y que inmediatamente inició contactos con su homólogo boliviano David Choquehuanca, quien, según el canciller español, le aseguró por escrito que Snowden no volaba con Morales. “Bastó la palabra del Presidente boliviano (para saber que la información no era cierta)”, dijo García-Margallo en una entrevista a la pública Televisión Española. “España no tiene que pedir ninguna disculpa, el espacio aéreo nunca ha estado cerrado”, agregó.
Página 28/Guatemala, 5 de julio de 2013
La Hora
INTERNACIONAL
EXPRESIDENTE
Sudáfrica niega “estado vegetativo” de Mandela Por JASON STRAZIUSO
JOHANNESBURGO Agencia AP
Nelson Mandela continúa en estado crítico pero estable, y no está en estado vegetativo como afirmaban documentos legales recientes, informaron hoy las autoridades de Sudáfrica. A principios de esta semana un amigo cercano dijo que el expresidente sudafricano estaba consciente y respondiendo. Un documento de la corte presentado el 27 de junio sobre los sepulcros de la familia Mandela indicaba que sus médicos emitirían affidávits para demostrar que Mandela está “en estado vegetativo permanente”. Un documento posterior eliminó esa frase. Sin embargo, ambos documentos afirman que Mandela está conectado a una máquina de respiración artificial. Un amigo cercano de Mandela, Denis Goldberg, dijo hoy a Sky News que visitó al expresidente sudafricano el lunes y que lo
encontró consciente y receptivo. Goldberg también citó a la esposa de Mandela en sus declaraciones. “No hay señales de un colapso general de órganos y por lo tanto no recomiendan desconectarlo de la máquina, porque hay muchas posibilidades de que su salud mejore”, dijo Goldberg citando a la esposa de Mandela, Graca Machel. “Se habló sobre el tema y la decisión fue en contra”. Goldberg dijo que los documentos legales quizá fueron redactados cuando Mandela estaba inconsciente y probablemente Mandela mejoró luego. No obstante, la situación de Mandela es grave. Otro affidávit presentado en el tribunal afirmaba que “la anticipación de su inminente muerte se basa en razones reales y sustanciales”. Un médico sudafricano, Adri Kok, dijo que era improbable que una persona de la edad de Mandela (94) pudiera ser desconectada de la máquina de respiración artificial y recuperarse.
Foto La Hora: AP/Centro de Medios de Alepo AMC
Combatiente rebelde sirio dispara un arma durante fuertes enfrentamientos con soldados sirios leales al presidente Bashar Assad.
ONU: Manifiesta preocupación por impacto de la ofensiva del gobierno
Ejército sirio ataca zonas rebeldes en Homs Con el respaldo de los milicianos del Jezbolá libanés, las tropas sirias desataron hoy uno de los ataques más fuertes de la guerra civil del país en la ciudad central de Homs, con artillería y bombardeos aéreos en zonas controladas por la oposición por sexto día consecutivo, denunciaron activistas. Por BARBARA SURK BEIRUT Agencia AP
En Ginebra, la agencia de Naciones Unidas para los derechos humanos informó que está “extremadamente preocupada por los derechos humanos y el impacto humanitario” de la ofensiva del gobierno en Homs, la tercera ciudad más grande de Siria. Homs, una ciudad de alrededor de un millón de personas, es el objetivo más reciente de una serie de ofensivas de las tropas gubernamentales que buscan arrebatar a los rebeldes el control de varias zonas. La ciudad ha sido un bastión opositor desde los primeros días de la revuelta contra el presidente Bashar Assad. Las protestas masivas en Homs a partir de 2011, inspiradas en las revueltas en el mundo árabe, hicieron que el gobierno respondiera con repetidas ofensivas del Ejército. Cientos de personas murieron y
miles han debido abandonar sus hogares. El gobierno controla actualmente gran parte de Homs, aunque varios barrios del centro de la ciudad siguen siendo bastiones de la oposición. Después de que el ejército retomó el mes pasado la estratégica ciudad de Qusair -entre Homs y la frontera con Líbano-, las fuerzas del presidente Assad lanzaron una ofensiva el sábado, luchando contra los rebeldes en el casco antiguo de Homs y en Khaldiyé, una zona en el norte de la ciudad donde los combatientes han estado atrincherados. “Parece que el régimen quiere tomar Khaldiyé, sin importar cuál sea el precio”, dijo Tarek Badrakhan, quien reside en Khaldiyé. Añadió que las tropas están enfocadas en retomar el barrio porque desde ahí podrían aislar a las unidades rebeldes de sus otras fortalezas en la zona antigua de Homs y
las áreas de Jouret el-Shayah y Qusour. Badrakhan habló con The Associated Press a través de Skype. Entretanto, el principal bloque opositor sirio exhortó hoy a la comunidad internacional a tomar medidas para proteger a los civiles en Homs y Dará que están bajo asedio del Ejército. La Coalición Nacional Siria (CNS) apeló a Naciones Unidas y a países occidentales que han apoyado a la oposición en la guerra civil siria para que “intervengan inmediatamente” y suministren alimentos y medicinas a las zonas rebeldes que están bajo sitio en Homs y Dará, en el sur, donde comenzó el levantamiento contra el presidente Assad en marzo de 2011. En un comunicado, la CNS agregó que los enfrentamientos entre rebeldes y oficialistas resurgieron por la mañana y que el bombardeo contra Dará se reanudó. La apelación se da mientras representantes de la oposición se reúnen en Turquía para elegir un nuevo liderazgo.
Foto La Hora: AP/Ben Curtis
Niños y otras personas que desean la recuperación de Nelson Mandela sueltan globos en el vigésimo séptimo día que el expresidente sudafricano pasa en el hospital.
MEDIO ORIENTE
Coche bomba mata a 4 en Irak Por QASSIM ABDUL-ZAHRA BAGDAD Agencia AP
La explosión de un coche bomba mató hoy a cuatro civiles e hirió a otros seis al norte de Bagdad, informaron autoridades. Un policía dijo que el vehículo cargado de explosivos fue estacionado cerca de un campamento de protesta en la ciudad de Samarra cuando fue detonado hoy. El agente habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a difundir la información.
El director de salud de la provincia de Saladino, Raed Ibrahim, confirmó la cifra de víctimas. Samarra está a 95 kilómetros (60 millas) al norte de Bagdad. Desde diciembre, la minoría suni de Irak ha realizado manifestaciones por lo que describen es un trato desigual por parte del gobierno chií. En algunos lugares hubo enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes. El más cruento fue en la aldea norteña de Hawija en abril, donde murieron 23 personas.
La Hora
Internacional
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 29
CRISIS DIPLOMÁTICA
Partidarios del presidente depuesto, Mohamed Morsi, continúan protestas.
Sudamérica exige disculpas a 4 países europeos
PROTESTAS: Partidarios de Morsi continúan manifestaciones
Por JUAN KARITA
Foto La Hora: AP/ Hassan Ammar
Presidente interino de Egipto disuelve Parlamento El presidente interino de Egipto respaldado por las fuerzas militares ha disuelto la Cámara Alta del Parlamento dominada por islamistas, reportó hoy la televisión estatal. Por MAGGIE MICHAEL y TONY G. GABRIEL EL CAIRO/Agencia AP
El reporte señaló que Adly Mansour, quien fungiera como presidente del Tribunal Constitucional Supremo antes de jurar como jefe de Estado ayer, emitió la orden de disolver el Consejo de la Shura en una declaración constitucional. El Consejo de la Shura es por lo general un órgano de poderes limitados que no suele legislar. Pero bajo la presidencia del ahora derrocado Mohamed Morsi, adquirió poderes legislativos porque la Cámara Baja había sido
disuelta previamente por orden de la corte. El Consejo era dominado abrumadoramente por aliados de Morsi. Por su parte, decenas de miles de personas, en su mayor parte islamistas, lanzaron consignas contra las fuerzas militares en protestas realizadas el viernes en todo el país, exteriorizando su descontento por el derrocamiento de Morsi. El primer ataque importante contra los militares, en el Sinaí, causó temores de que los islamistas recurran a la violencia en sus relaciones con los golpistas. Un grupo de partidarios de Morsi llenó gran parte de un bulevar frente a una mezquita de El Cairo, y prometió permanecer en el lugar hasta que el líder islamista, el primer presidente egipcio electo en elecciones democráticas, regrese al cargo. Los manifestantes protestaron contra lo que consi-
deran el regreso del régimen del autócrata Hosni Mubarak, depuesto a principios del 2011. “Ha vuelto el antiguo régimen peor que antes”, dijo Ismail Abdel-Mohsen, un estudiante de 18 años que formaba parte de la multitud congregada ante la mezquita de Rabia al-Adawiya. Restó importancia al presidente del nuevo gobierno interino que juró el cargo la víspera, el juez Adly Mansour, por ser “una marioneta de los militares”. La multitud comenzó a desfilar hacia el cuartel general de la Guardia Republicana, muchos al grito de “Tras el anochecer, el presidente Morsi volverá al palacio”. Los militares depusieron el miércoles a Morsi después de que millones de egipcios protestaron durante cuatro días exigiendo su cese y afirmando que salura.
COCHABAMBA/Agencia AP
Los presidentes de Argentina, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Venezuela y Surinam acordaron exigir a los gobiernos de Francia, Portugal, Italia y España que expliquen las razones por las que prohibieron el sobrevuelo del avión del mandatario Evo Morales por su territorio y presenten disculpas al gobierno boliviano, según la declaración acordada en esta ciudad anoche. Morales, por su parte, advirtió que podría cerrar la embajada de Estados Unidos en su país, y acusó al gobierno estadounidense de haber urdido la acción en su contra bajo la sospecha de que podría estar transportando de forma clandestina al fugitivo exagente de la CIA Edward Snowden. En la reunión convocada de emergencia después del incidente con el avión de Morales en su regreso a La Paz desde Moscú, los mandatarios de esos países más delegados de Brasil, Colombia, Chile y Perú calificaron de “inaceptable la restricción a la libertad de Morales”, que calificaron como violatoria de normas internacionales.
También respaldaron la denuncia que presentó el gobierno boliviano ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como otras que pueda presentar contra los países europeos. En la reunión, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro dijo que fue la CIA la que alertó a varios países de Europa a que negaran el paso al avión de Morales. “Un ministro de esos gobiernos europeos me dijo personalmente que quien dio la orden a las autoridades aeronáuticas fue la CIA, que dio la alerta de que en el avión (de Morales) iba Snowden. La CIA tiene más poder que los gobiernos”, dijo Maduro durante una asamblea popular en esta ciudad, que precedió a la reunión de seis mandata-
rios que se dieron cita para apoyar a Morales. Maduro no identificó al funcionario, y agregó que “el que llegó al colmo fue el Gobierno de España. Indigno presidente (Mariano) Rajoy que pretendió revisar el avión presidencial de Bolivia. Abusador”. La ministra de Comunicación de Bolivia, Amanda Dávila, dijo a la AP que la negativa del Morales a que revisaran su aeronave prolongó por más de 13 horas la crisis diplomática. En la misma asamblea, celebrada el jueves en un coliseo deportivo ante unos 5.000 seguidores de Morales, el mandatario boliviano dijo: “No necesitamos la embajada de Estados Unidos. Vamos a estudiar y si fuera necesario la cerraremos. No me temblará la mano”.
Foto La Hora: AP/ Juan Karita
Mandatarios se reunieron de emergencia en Cochabamba, Bolivia, tras incidente con el avión del presidente Evo Morales en Europa.
La Hora
Página 30/Guatemala, 5 de julio de 2013
CASO PORTILLO: Defensa de Portillo llevará documentos de descargo a NY
David Pineda, abogado de Alfonso Portillo, viajará esta semana a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, para presentar documentos de descargo, dentro de los que resalta la sentencia absolutoria que emitieron los tribunales guatemaltecos a favor de su cliente. El defensor del otrora presidente de Guatemala informó que esto se realizará con el propósito de evidenciar que Portillo fue encontrado inocente de los cargos por los que es acusado en dicho país.
Al Cierre MP: Presenta escuchas telefónicas como medios de prueba
Sindican a sobrino de “Chamalé” en causa por muerte de tres personas En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el Ministerio Público (MP) imputó la muerte de tres personas a cuatro integrantes de una supuesta estructura criminal, donde figura como sindicado Juan Luis Ortiz López, alias “Lucho”, sobrino del narcotraficante Juan Alberto Ortiz López, alias “Chamalé”. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El pasado 28 de junio fueron capturados Ortiz López (sobrino), junto a Roberto Estuardo Vega Chávez, ex subcomisario de la Policía Nacional Civil (PNC); Juan Carlos Cruz Ovalle, alias “el Hielero” y Priscila Mazariegos Echeverría de Paredes. Hoy la Fiscalía solicitó que sean ligados a proceso por los delitos de asociación ilícita, asesinato, conspiración para el asesinato, obstrucción de justicia, procuración de impunidad, tenencia de armas y parricidio. Al mismo tiempo la fiscalía señaló a los detenidos de cometer delitos de comercio, tráfico y almacenamiento de droga, trasiego de armas y tenencia ilegal de municiones, entre otros. LOS HECHOS De acuerdo con la investigación del MP, Ortiz López, alias “el Lucho”, el 29 de enero del 2011 planeó el asesinato de Nelson Oswaldo Monje López, en Malacatán, San Marcos, y robó 34 mil dólares. El hecho ocurrió en el kilómetro 266 de la aldea Santa Rita, del departamento de San Marcos, por el presunto robo de droga. En el caso de Cruz Ovalle, la Fisca-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
EL MP imputó 3 asesinatos a estructura ligada a “El Chamalé”. lía refiere que participó en la muerte de Monje prestando a un grupo de sicarios para cometer el crimen. En tanto, las pesquisas refieren que Vega Chávez, exsubcomisario de la PNC, vigilaba y filtraba información al resto de la estructura criminal para que evadieran los controles policiales, y que habría participado en otros asesinatos. “Usted era parte de esencial de la logística de dicha organización criminal”, subrayó el fiscal al imputarle los hechos. Mientras que la sindicación de Mazariegos refiere que le solicitó a su hermano Valerio Noé, alias “el Apóstol”, supuesto jefe de sicarios de la estructura de Chamalé, que asesinara a su esposo Herman Ismael Paredes García. El ataque se habría planeado entre el 2 y el 6 de agosto del año 2011 y fue perpetrado en el interior de una farmacia en Malacatán, San Marcos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Juan Luis Ortiz López, sobrino de Juan Alberto Ortiz López, alias “Chamalé”, fue capturado el 28 de junio. En dicho ataque murió Carlos Oliverio Ovalle Barrios, y se convirtió en víctima colateral del crimen. LAS PRUEBAS Durante la diligencia de primera declaración, el MP presentó
como medios de investigación escuchas telefónicas que buscaban demostrar la relación criminal entre los sindicados. Al momento de cierre de esta edición la audiencia seguía en proceso.
Breves
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Alcalde de Villa Nueva acciona en pugna por tierras Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, presentó una acción de amparo en contra de Andrés Callejas Opol, del Juzgado Décimo Quinto del Ramo Civil, por haber cedido 6 fincas villanovanas al municipio de San Miguel Petapa. De acuerdo con el jefe edil, su comuna no fue tomada en cuenta para dicho proceso, por lo que se violentaron sus derechos de defensa. Las fincas miden alrededor de un millón de metros cuadrados, y según el abogado Francisco Córdova, son económicamente activas. Reactivan caso de quema de la Embajada de España El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo reactivó el caso contra Pedro García Arredondo, quien enfrenta proceso por asesinato y delitos contra deberes de la humanidad, por la muerte de 37 personas que murieron calcinadas en la quema de la Embajada de España, hecho ocurrido el 31 de enero de 1980. En consecuencia, en una audiencia realizada esta mañana, el MP presentó 125 medios de prueba en su contra, donde resaltan declaraciones de testigos y documentales audiovisuales. Apelan absolución de asistente de Víctor Rivera El Ministerio Público (MP) apeló la sentencia absolutoria de María del Rosario Melgar Martínez, conocida como Mari Ro, a quien acusaban de la muerte de Víctor Rivera, ex asesor de Gobernación, asesinado el 7 de abril del 2008. El MP había solicitado una condena de 36 años de prisión en contra de la sindicada, no obstante el Tribunal Sexto de Sentencia la declaró inocente por no encontrar valor probatorio en las pruebas presentadas por la Fiscalía.
AMPARO
Buscan dejar sin efecto licencia minera a “El Escobal” POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
CALAS busca que se deje sin efecto el otorgamiento de licencia minera a “El Escobal”.
En la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Civil, el Centro de Acción Legal-Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) y el Ministerio Público (MP) presentaron los argumentos para que se otorgue un amparo que busca dejar sin efecto el otorgamiento de la licencia minera a “El Escobal”, de la mina San Rafael, en San Ra-
fael Las Flores, Santa Rosa. Pedro Maldonado Flores, abogado de CALAS, explicó que buscan que se declare ilegal dicha licencia de explotación minera, porque no se respetó el debido proceso, cuando la Dirección General de Minería rechazó 300 oposiciones que plantearon contra el otorgamiento. De acuerdo con el abogado, tal entidad no tenía la facultad legal para desistir de conocer las opo-
siciones, según el artículo 46 de la Ley de Minería. Según explicó Maldonado, a partir de hoy la Sala Segunda tiene 3 días para resolver la acción legal. El pasado 3 de abril la Minera San Rafael obtuvo las licencias de explotación minera que le permitirán operar por 25 años. Se intentó obtener reacciones de la entidad pero no fue posible establecer comunicación.
La Hora
AL CIERRE
INCLUSIÓN
PROTECCIÓN
Falta de programas para la mujer MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El Instituto por la Democracia denuncia la falta de programas integrales para cubrir las necesidades de las féminas en el país, y explican que tanto la Seprem como otras instituciones del Estado son clientelares. Asimismo, confirman que la asignación de Q329 millones a los 8 programas de Seprem no se reflejan
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las mujeres no cuentan con suficiente protección.
Guatemala, 5 de julio de 2013/Página 31
Mujeres cooperativistas presentarán reformas
en el bienestar de este sector vulnerable de la población. Además, señalan que pese al aparente interés por invertir en el desarrollo de las mujeres en el ámbito nacional, la ejecución presupuestaria demuestra estancamiento y retroceso, de acuerdo a las acciones contempladas en la Política Nacional de Promoción y Desarrollo de las Mujeres.
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La Alianza de Mujeres Cooperativistas anunció que presentará una propuesta de reforma a la Ley General de Cooperativas ante el Congreso de la República. Esta propuesta demandará mayor inclusión de las mujeres e igualdad de condiciones, así como la creación del Consejo Nacional de Cooperativas. La AMC espera que con
la aprobación de la reforma se genere mayor equidad de género en el sector cooperativista del país, así como el impulso de programas estratégicos que FOTO LA HORA: ARCHIVO fortalezcan el Las cooperativas buscan más inclusión desarrollo eco- de género. nómico y social de las muje- rativo, tanto en el área urbana res en el movimiento coope- como rural.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Familiares y amigos de los detenidos pidieron a las autoridades que se cumpla con el debido proceso.
MANIFESTACIÓN
Piden justicia para detenidos durante Estado de Sitio POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana pobladores de los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, en Santa Rosa, así como de Mataquescuintla y la cabecera de Jalapa, en el departamento del mismo nombre, llevaron a cabo una manifestación en la sede central del Ministerio Público, en rechazo al proceso que se sigue contra las 16 personas capturadas durante el pasado Estado de Sitio en esas localidades, pues denuncian que después de dos meses, aún no se reciben las pruebas de descargo para la liberación de los sindicados. Familiares de los aprehendidos realizaron este plantón pacífico frente al MP, demandando el debido proceso, en el caso de los sindicados que guardan prisión, por los incidentes registrados el pasado
29 de abril en Santa Rosa y Jalapa. Asimismo, el objetivo es denunciar al Fiscal contra el Crimen Organizado, Rony López, pues se niega a recibir las pruebas de descargo de los sindicados, quienes guardan prisión hace 2 meses aproximadamente. Según fuentes de la organización asistieron alrededor de 250 personas. Además, exigen que se garantice la objetividad en el caso y la pronta liberación de los sindicados, pues consideran ilegal el que continúen en prisión. Después de que el Gobierno decretó Estado de Sitio en estas comunidades, el Ministerio Público, el Ejército y la Policía Nacional Civil capturaron a 16 personas, después de diversos hechos violentos ocurridos en esas comunidades. Los delitos que se imputan tras las detenciones son asociación ilícita, conspiración, asesinato, y robo agravado.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los afectados fueron detenidos durante el Estado de Sitio en Santa Rosa y Jalapa.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los analistas consideran que debe haber más apertura para los diferentes grupos étnicos del país.
ANÁLISIS: No consideran la multiculturalidad
Piden erradicar la exclusión indígena en partidos políticos No existe perspectiva sobre la participación y representación de los pueblos indígenas en las organizaciones políticas, a pesar del incremento de la participación cuantitativa en el padrón electoral en las pasadas elecciones. Organizaciones sugieren cambiar las estructuras del actual sistema político para generar mayor inclusión de este sector. MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El Consejo Nacional para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz indica que los partidos políticos son clave para la inclusión de los pueblos indígenas en la toma de decisiones del país. Para el Observatorio Indígena (OI) es necesario reformar la Ley de Partidos Políticos para una mayor representatividad y legitimidad de los pueblos indígenas. Mario Itzep, coordinador general de OI, manifiesta que actualmente existe racismo político en Guatemala. Señala que de los catorce ministerios que componen el Estado, sólo hay un ministro indígena, refiriéndose a Carlos Batzín, quien es el ministro de
Cultura y Deportes. Explica que este ministerio desde la vigencia de los Acuerdos de Paz, ha sido encomendado a personas indígenas, porque es una entidad sin mayor trascendencia o injerencia en la política pública y nacional del país. “El Micude ha sido el espacio para los pueblos indígenas, pero que no ha hecho mayor cosa. Hay también 42 viceministerios de Estado, de los cuales sólo tres indígenas están al frente, de ellos una mujer. En el Congreso hay 20 diputados indígenas, pero ninguno de ellos representa el interés de los pueblos indígenas, sino representan el interés de los partidos políticos”, afirma Itzep. Para el representante de OI, es necesario reformar la Ley de los Partidos Políticos para que se
estipule en ella una mayor representatividad y legitimidad de los pueblos indígenas, sin mediar por los partidos políticos. Por aparte, Byron Barrera Ortiz, director ejecutivo del CNAP, coincide en la importancia de crear espacios de participación de los pueblos indígenas, para lograr a través de esta, mejoras en cobertura, salud, educación intercultural y bilingüe y generación de empleo. “Hace falta mucho esfuerzo y mucho trabajo por incorporar a los pueblos indígenas al ejercicio de los derechos, no sólo a los derechos contemplados por los Acuerdos de Paz, sino los derechos constitucionales, culturales, políticos, entre otros. Es decir, el mayor rezago de la agenda social del país y del Estado está precisamente en el tema de los pueblos indígenas”, expone Barrera. Según el Instituto Nacional de Estadística, el 42% de la población es indígena, mientras otros estudios indican que el 60% de los guatemaltecos pertenecen a ese grupo.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 5 de julio de 2013