Diario La Hora 05-09-2013

Page 1

Baldetti ignora si ya están pagando la ilegal e inmoral deuda flotante Pág. 31

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 5 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,309| Precio Q2.00

Nos parece un exabrupto carente por completo de gracia que persigan solo al corrupto que ya ha caído en desgracia

Piden con urgencia reformas a cinco leyes para modernizar al Estado

cien ve riesgo de un estado fallido

De no proceder con urgencia situación será insostenible, dijo hoy analista Aceña PÁG. 3 JUSTICIA/Pág. 4

Proceso por quema de Embajada no va a avanzar este año REPORTAJE/Págs. 6-8 y 30

Control de las motos es una misión del todo imposible

DIVIDIDOS POR SIRIA

El presidente estadounidense Barack Obama estrecha la mano de su homólogo ruso Vladimir Putin, quien es el anfitrión de la Cumbre del G20 en Rusia, en donde prevalece la tensión política por el interés de Estados Unidos para atacar Siria. PÁG. 28

FOTO LA HORA: AP

w Icefi afirma que el Presupuesto para el 2014 “nació muerto” w Listado Geográfico de Obras es de interés para los diputados

Pág. 3

Pág. 2


Página 2/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Diputados pueden modificar el plan de gastos

Listado de obras es vulnerable a manipulación y clientelismo

El Listado Geográfico de Obras es la parte más vulnerable del presupuesto, ya que según congresistas, éste se ajusta a modificaciones claves para negociar la aprobación de la programación de ingresos y egresos. El plan de obras se encuentra en el Organismo Legislativo, dentro del proyecto de presupuesto para el próximo año. POR Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Los congresistas insisten en que el Listado Geográfico es el más propenso a cambios que tenga como objetivo satisfacer intereses particulares de diputados y alcaldes. A pesar de eso, entre las normas presupuestarias no existe ningún artículo que prohíba al presidente de la Comisión de Finanzas modificar el Listado Geográficos de Obras, tal como se hizo el año pasado, tras haber aumentado el presupuesto al programa de inversión física sin especificar el destino de los fondos. Pese a la prohibición, el expresidente de la sala de Finanzas, Iván Arévalo, fue señalado por la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) de haber enviado una carta al Ministerio de Finanzas, en la cual indicaba los cambios al listado de inversión física. Sin este reglamento que prohíba cualquier alteración del Listado Geográfico de Obras posterior a su aprobación, la inversión está

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El Listado Geográfico de Obras es el encargado de la programación de inversión en infraestructura que se realizará en el país durante un año.

propensa a ser modificada por el presidente de la Comisión de Finanzas, Gustavo Echeverría, quién aseguró que no se prestaría a realizar cambios de la planificación de inversión física si éstas no cumplen con las necesidades que demandan los pobladores de las comunidades del país. Echeverría indicó que no descarta presiones de parte de diputados para realizar modificaciones al Listado Geográfico de Obras, pero que hasta el momento no ha recibido ninguna propuesta de parte de un legislador. El presidente de la Comisión de Finanzas expresó que los votos favorables al presupuesto podrían ser condicionados con cambios en Listado Geográfico de Obras, pero que eso no es seguro que suceda, detalló. Sin embargo, la diputada Nineth Montenegro, de la bancada de Encuentro por Guatemala, manifestó que es en la Comisión de Finanzas donde se realizan los cambios al Listado Geográfico de Obras, ya que se pagan comisiones al diputado por haberla colocado en el listado de inversión física a través de la empresa que se contrata para ejecutar la obra, explicó. RESOLUCIÓN DE CC Montenegro dijo que ayer la Corte de Constitucionalidad (CC) declaró sin lugar la inconstitucionalidad al Presupuesto General del Estado 2013 interpuesta por la bancada de Encuentro por Guatemala, porque éste fue aprobado con una ampliación de fondos en el programa de inversión física sin especificar el destino de dicho monto.

Iniciativa

Descarta consultas populares Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La iniciativa de Ley para regular el cambio climático no incluye realizar consultas populares en las comunidades donde hay infraestructura que puede causar un impacto ambiental en el área donde están ubicadas. Pese a que la bancada TODOS presentó una enmienda para ampliar la participación de los ciudadanos, ésta no específica como se llevará a cabo. Para hoy se tiene previsto que el Congreso inicie la aprobación del proyecto de Ley de Cambio Climático, la cual regula las medidas que se deben de tomar para cuidar el medio ambiente en el país. La propuesta de ley es más incluyente en cuanto a la discusión de la viabilidad de proyectos o empresas que puedan generar impacto en el medio ambiente, esto debido a que instala un “Consejo Nacional de Cambio Climático”, el cual estará integrado por el sector público, empresarial, campesino e indígena. De acuerdo a esto, Magaly Arrecis, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), destacó la importancia de la integración del Consejo, pero que en el proyecto de legislatura no se estaba tomando en cuenta la opinión directa de las comunidades, que al final son las más afectadas y que esto sólo se podría hacer mediante las consultas populares. Arrecis dijo que es lamentable que no se tenga integrada este tipo de consultas, ya que la ausencia de éstas son las que más conflictividad han causado.

PARL ACEN

CONGRESO

Buscan protección para migrantes

Niegan acusaciones por sobrevaloración

Una delegación del Parlacen encabezada por el presidente, Leonel Vásquez Búcaro, participó en el Foro de Seguridad Humana y Migrantes en Tránsito, cuyo tema central fue la seguridad humana y derechos humanos que deben respetar las políticas migratorias; el objetivo del foro fue analizar los avances, retos y compromiso de México para promover, proteger y garantizar los derechos de los migrantes.

El director general del Congreso, Luis Mijanjos, indicó desconocer la denuncia verbal que Friedrich Lazo, auditor interno del Organismo Legislativo hizo al Ministerio Público en contra del presidente de Congreso, Pedro Muadi, por sobrevaloración en compras. Esto pese a que Lazo mencionó en la acusación que Mijanjos tenía conocimiento de dichas adquisiciones. Para hoy en la tarde se tiene previsto que el presidente del Legislativo se pronuncie en conferencia de prensa por la denuncia.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 3

ANÁLISIS

Icefi: anteproyecto de Presupuesto “nació muerto” POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Analistas del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales se pronunciaron esta mañana diciendo que el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación presentado por el Ejecutivo el lunes pasado, “nació muerto”, porque se está recortando presupuesto de ministerios clave para el desarrollo de los guatemaltecos; y se incrementan los montos de carteras como Economía y Educación, que presentan grandes retos así como deficiencias en sus políticas públicas. De la misma forma, perciben que el Ejecutivo presentó este proyecto con la idea de que fuera rechazado por el Congreso de la República, para recurrir cada vez más a bonos y préstamos; así como al pago de deudas políticas con financistas del Gobierno. Asimismo, el Icefi expresó su preocupación por la “desventajosa forma” en la que se podría financiar el déficit para 2014, pues afirmaron que el Organismo Ejecutivo propone cubrir el 81% del déficit fiscal (representado en el 2.3% del Producto Interno Bru-

to) con Bonos del Tesoro, a tasas de interés altas y plazos cortos; y sólo un 17% con préstamos externos en condiciones concesionales (a tasas de interés bajas, plazos largos y períodos de gracia), y el 2% restante con recursos de caja. Esta política de endeudamiento público, señalaron, pone en riesgo el crédito al sector privado, y con ello la generación de empleo y el crecimiento económico, sobre todo tomando en cuenta la ineficiencia de la Superintendencia de Administración Tributaria en esta materia y la fuga de capitales en las aduanas del país. El Icefi advirtió además, del peligro que se corre que la deuda pública se torne insostenible en el mediano o largo plazo, ante el poco dinamismo económico, el alto pago de intereses por la deuda pública y la baja capacidad de recaudación. Al ser consultado sobre las propuestas de la entidad para paliar esta situación, el analista Ricardo Barrientos, mencionó que harían falta Q25 mil millones adicionales a lo que pretende el Ejecutivo que se apruebe; destacando la correcta fiscalización de los recursos y la no inversión en gastos superfluos del Gobierno.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

María Isabel Bonilla y María del Carmen Aceña, del CIEN.

ANALISTAS: Piden reformar cinco leyes

CIEN: Aumenta riesgo de un Estado fallido Investigadores del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) indicaron que Guatemala está en riesgo de presentar condiciones de un Estado fallido porque no propicia las condiciones adecuadas de desarrollo para los guatemaltecos; y está copado de burocracia, impunidad y corrupción en cada una de sus instituciones. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

El Icefi teme que el presupuesto afecte las finanzas del Estado.

Asimismo, pidieron al Congreso de la República reformar de urgencia nacional la Ley de Contrataciones del Estado, la Ley de Servicio Civil, la Ley del Organismo Ejecutivo, la Ley del Presupuesto y la Ley de la Contraloría General de Cuentas; para que no se sigan prestando a intereses particulares y antes que la situación actual del Estado se vuelva insostenible. María del Carmen Aceña, in-

vestigadora del CIEN, explicó que este tema se torna delicado porque no se está poniendo sobre la mesa el tema de la modernización del Estado para administrar de manera eficiente el recurso humano, financiero y físico del mismo. Además, mencionó que si no se hacen estos cambios a las leyes antes mencionadas, aumentará la pobreza porque los guatemaltecos que no tienen ingresos no pueden proveerse de servicios, desperdiciando así, recursos del Estado y castigando aún más a los guatemaltecos. “Los servicios públicos no funcionan porque prácticamente siguen centralizados en sistemas del siglo pasado y nosotros necesitamos modernizarnos. Necesitamos también tener a los mejores funcionarios públicos y tener sistemas de Compras y Contrataciones eficientes, porque a la larga se ha parchado la Ley de Compras y al final se castiga al buen usuario de la ley”, argumentó Aceña, quien fue ministra de Educación durante el gobierno de Óscar Berger. Por otro lado, la analista María Isabel Bonilla, aseguró que si no se logran las reformas a estas leyes, los grupos de poder seguirán

copando el Estado, contribuyendo a la falta de transparencia y al aumento de la corrupción en cada una de las acciones del Gobierno. “Con más frecuencia estamos viendo más casos de corrupción, estafas y falta de transparencia. Lo que se está generando cada día más es la insatisfacción del ciudadano con el Gobierno, y no me limitaría al Organismo Ejecutivo, sino a los tres organismos del Estado en su conjunto y todo lo que estos representan”, puntualizó Bonilla. Para Bonilla, es difícil determinar hasta cuándo sería sostenible la situación actual del Estado en el tiempo, pero augura que la insatisfacción ciudadana cada día irá creciendo más y las manifestaciones; desde las masivas hasta una posible negación de pagar impuestos o responder a otras obligaciones, incrementará el clima de ingobernabilidad en el país. “Entre más tiempo se deje de asumir el hacer cambios estructurales de fondo y de forma, seguiremos permitiendo la ingobernabilidad, la corrupción, la ineficiencia, la pobreza, a los niños desnutridos y el estancamiento de las políticas”, finalizó Bonilla.

ORGANIZACIONES

INSIVUMEH

Discutirán criminalización y represión

Incrementa caudal de cinco ríos

POR MANUEL RODRÍGUEZ

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Representantes de la Comisión Internacional de Juristas, el Comité de Unidad Campesina y La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib´Kej discutirán esta tarde en un foro público sobre la represión y criminalización de la protesta social y la responsabilidad de la iniciativa privada en este tema. Según informaron, se abordará el aumento de casos de criminalización de los movimientos sociales, indígenas y campesinos en el país por parte del Gobierno actual y la injerencia que tiene la iniciativa priva-

Los ríos Motagua, Chixoy, la Pasión, San Pedro y Usumacinta registran incremento en su caudal, producto de las precipitaciones de lluvia en los últimos días al norte, Caribe y Franja Transversal del Norte, según un boletín hidrológico emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Estos af luentes de agua han mostrado niveles de aumento de cinco hasta 10 metros de aumento en su caudal, según el material; mientras la Coordinadora para la Reducción para

mrodriguez@lahora.com.gt

mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las organizaciones denuncian represión.

da en las políticas de represión, ante proyectos extractivos en comunidades y demandas específicas, como la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los ríos crecen durante la época.

Desastres anuncia estar lista para responder ante cualquier emergencia que se pueda presentar.


Página 4/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

RECONCILIACIÓN

Implicado en masacre busca amnistía POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

En una Sala de Apelaciones se discutió una acción de Otto Erick Ponce, prófugo por el caso Plan de Sánchez.

En la Sala Primera de la Corte de Apelaciones, la defensa de Otto Erick Ponce, excomandante de la Zona Militar de Cobán, pidió que su cliente sea beneficiado con la amnistía de la Ley de Reconciliación Nacional, y que evada así el proceso penal por su supuesta vinculación en la

masacre ocurrida contra el poblado Plan de Sánchez, en 1982, donde fueron asesinadas 250 personas. Edgar Pérez, abogado de la Asociación Familiares de Deten idos-Des apa recidos de Guatemala (Famdegua), informó que Ponce tiene orden de captura desde el 6 de enero pasado, por los delitos de asesinato y deberes contra la humanidad, ya que

PROCESO: Máximo Cajal y Rigoberta Menchú declararían en causa

Juicio por quema de Embajada se realizaría en mayo del 2014 El juicio por la quema de la Embajada de España contra Pedro García Arredondo, ex jefe del Comando Seis de la desaparecida Policía Nacional (PN), iniciaría en mayo del próximo año, y se espera que durante el debate rinda declaración como testigo el exdiplomático español Máximo Cajal, y la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El caso por el siniestro ocurrido el 31 de enero de 1980, en la sede de la Embajada de España, donde murieron carbonizadas 38 personas, será presentado ante un tribunal de sentencia, tentativamente en mayo del 2014, informó Lucía Xiloj, abogada de la Fundación Rigoberta Menchú. De acuerdo con la información, el proceso penal donde figura como único sindicado, García Arredondo, ya fue remitido a la sede del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo. En ese caso, el pasado 12 de julio, Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado Primero B de Mayor Riesgo recibió 213 medios de prueba aportados por el Ministerio Público (MP). Por otro lado, Xiloj señaló que a petición de la Fiscalía de Derechos Humanos, Cajal, único sobreviviente del siniestro, será citado a declarar como testigo; el exdiplomático ya en una ocasión rindió su testimonio ante un juzgado por medio de videoconferencia, desde España. La entrevistada también aseguró que Menchú se presentará ante el Tribunal en calidad de testigo. LOS CASOS García Arredondo también será juzgado por supuestamen-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Pedro García Arredondo, podría enfrentar juicio en mayo del próximo año.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El pasado 31 de enero, La Hora publicó una crónica sobre el caso de la quema de la Embajada de España. te ordenar que se abriera fuego en contra de un grupo de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) que participaban en el cortejo fúnebre de las víctimas del incendio ocurrido en la sede diplomática. Además enfrentará debate por el asesinato del campesino Gregorio Yujá Xoná, quien fue encontrado muerto al día siguiente del siniestro.

García Arredondo ya fue sentenciado a purgar 70 años de cárcel por los delitos de desaparición forzada y deberes contra la humanidad, por el caso de la desaparición del agrónomo Edgar Sáenz Calito, ocurrido el 6 de octubre de 1981. NO SERÁN JUDICIALIZADOS Mario Polanco, director del

Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), entidad que participó como querellante adhesivo en el caso que llevo al expolicía a enfrentar una condena, señaló que al mencionado le atribuyen la supuesta comisión de unos cuatro mil 500 a cinco mil violaciones a los derechos humanos. Según indicó, los hechos ilícitos van desde torturas, desapariciones y asesinatos, presuntamente cometidos durante el período 1980 a 1982, cuando fungió como jefe del Comando 6, y jefe del Cuerpo de Detectives de la entidad policial. Polanco resaltó que debido a la falta de capacidad para recopilar pruebas y testigos, y para no desgastar al sistema de justicia, dichos hechos ilícitos no serán judicializados. Se intentó conocer la postura del abogado defensor de García Arredondo, pero no fue posible establecer comunicación.

estiman que estuvo vinculado en los hechos, pues las órdenes de ataque contra la comunidad habrían salido desde la zona militar que Ponce comandaba. Según explicó, la defensa del señalado alega violación al debido proceso argumentando que el juzgado que emitió la orden de captura contra Ponce no tendría la facultad para hacerlo.

EN CORTO

Organismo Judicial

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Quince extrabajadores del IGSS ya fueron ligados a proceso El Juzgado Sexto del Ramo Penal ligó a proceso a 15 extrabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), por delitos de fraude, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y peculado. Los sindicados fueron capturados el pasado viernes, señalados de un supuesto fraude de Q4.8 millones. Este día el MP buscaría el procesamiento de Arnoldo Aval Zamora, exgerente del Seguro Social y Mynor Robles, quien fungió como subgerente administrativo. Rinden declaración extrabajadores del RIC En el Juzgado Cuarto del Ramo Penal el MP inició con la imputación en contra de 15 extrabajadores del Registro de Información Catastral (RIC) acusados de cambiar datos de terrenos. Los señalados argumentan que su captura es una represalia por su actividad sindical. En tanto, información del MP señaló que una denuncia presentada por algunos de los detenidos el pasado 21 de abril, donde alegaban discriminación sindical podría ser archivada, ya que el grupo aún no cuenta con personalidad jurídica. Piden 6 años de cárcel por corrupción en Instituto de Previsión Militar En el Tribunal Séptimo Penal la Fiscalía Contra la Corrupción pidió 6 años de cárcel en contra de Cecilio Antonio Peláez Morales, exgerente del Instituto de Previsión Militar (IPM), procesado por el delito de concusión, supuestamente por haber beneficiado a su hermano en un proceso de licitación para la compra de dos fincas ubicadas en Quiché.


LA HORA - Guatemala, 5 de septiembre de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

Reportaje

Controlar a las motos e

SIN REGLAS CLARAS PARA EL USO

Ante un clima de violencia generalizada, sin normas claras para regular la circulación de los vehículos de dos ruedas y con escasa voluntad y pocos policías para hacer cumplir la Ley, las autoridades tienen todo en su contra para poner en marcha el plan de seguridad que pretende frenar los crímenes que se cometen desde las motocicletas y que angustian cada vez más a los guatemaltecos del área central. ¿Fue una medida meditada o una vez más ganó la improvisación de las autoridades?

H

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

ace cuatro años las autoridades del Ministerio de Gobernación del gobierno de Álvaro Colom establecieron, sin éxito, normas para regular la circulación en motocicleta, luego de que se reportara una ola de ataques armados desde ese tipo de vehículos en la Capital y los municipios aledaños, pero nunca se supervisaron las regulaciones establecidas. Este año, las autoridades de Gobernación del gobierno de Otto Pérez Molina plantearon una propuesta similar ante una desbandada de la violencia, pero todavía parecen no tener claro cómo solucionar el problema. El pasado 14 de agosto las autoridades establecieron la obligatoriedad de utilizar un chaleco anaranjado y casco identificados con el número de placa de la motocicleta, así como limitar la circulación en el carril derecho, pero luego dijeron que modificarían su estrategia inicial, sin que hasta ahora se sepa cuál será la vía a seguir. La falta de claridad en la estrategia de seguridad, aunado a la falta de voluntad y personal policial para hacer cumplir la Ley, junto al clima de violencia, son los factores que se conjugan para que el plan sea inoperante aún antes de entrar en vigencia. CONTROVERTIDO ACUERDO El pasado 14 de agosto fue publicado en el Diario Oficial el acuerdo gubernativo 289-2013, el cual establece que los motoristas deberán portar un chaleco de color naranja (color del partido oficial), así como un casco; ambos con el número de placa impreso y visible a una distancia de cinco metros. Asimismo, el acuerdo señala que los conductores de motocicletas deberán circular solamente en la derecha de otros automotores, o en el caso que la

señalización lo permita, cambiar de carril. “Lo que se está haciendo es tratar de organizar el tránsito de alguna manera. Lo que se haga en este sentido tiende a ordenarlo. Creo que dependiendo de los resultados esto puede contribuir y ser un elemento que ayude a la seguridad. No se puede pensar que solo esto resuelve el problema, sino es más bien un elemento que puede aunarse a otro y verlo de una manera más integral y se pueda mejorar el tema de la seguridad”, opina Verónica Godoy, de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública. Dicho reglamento ha generado controversia y oposición de los guatemaltecos que ven en las motocicletas un medio de transporte en servicio de sus lugares de trabajo y hogares. Por esta situación, el pasado 22 de agosto, cientos de motoristas salieron a las calles para manifestar su rechazo al acuerdo 289 y exponiendo

sus demandas. Posterior a esta manifestación, el Director del Departamento de Tránsito, Edgar Méndez, el ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla y los representantes de los motoristas acordaron instalar una Mesa Técnica para discutir y analizar la viabilidad de algunas disposiciones del decreto, que según informaron, será reformado en los próximos días. SIN REGLAS CLARAS El pasado jueves 30 de agosto, el Gobierno informaba, a través de Otto Pérez Molina, que se derogaría el acuerdo al que se hizo mención en este trabajo, por un nuevo acuerdo que sería presentado esta semana, producto de las discusiones de la Asociación de Motoristas de Guatemala (AMG) con el Ministerio de Gobernación y el Departamento de Tránsito. Por el momento, ha trascendido que las sugerencias de los motoristas

fueron aceptadas y podrán circular en cualquier carril, pero tendrán prohibido detenerse al lado de un automóvil, así como circular en las aceras. No obstante, se conoce que las multas fueron rebajadas aunque el color del chaleco, a lo que se oponían los motoristas, seguirá siendo el mismo. Además, la nueva disposición entrará en vigencia el próximo 15 de octubre y ya no a mediados de este mes, como se tenía previsto. El viceministro de Gobernación, Edy Juárez, por su parte, señala que antes de la implementación de las medidas reguladoras, los motoristas deben conocer el acuerdo “de la mano oficial”. Juárez admite que no tenían previsto ningún cambio porque técnicamente el acuerdo gubernativo fue creado en los términos correctos. Todo se definirá y quedará claro con una nueva publicación en el diario oficial.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 7

Ese panorama de control es complicado porque hay pocos agentes, si lo queremos ver en proporción. Sí es necesario que se controle y se regule a los motoristas. Recordemos que ellos (los policías) lo que tienen que hacer es un estudio en donde se dan más problemas y en qué lugar es necesario hacer más operativos en este sentido. Debería haber organización para que la norma se cumpla, aunque está complicado considerando la gran cantidad de motoristas que hay”. Verónica Godoy Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública.

es una misión imposible

O DE VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS

“Ese panorama de control es complicado porque hay pocos agentes, si lo queremos ver en proporción. Si es necesario que se controle y se regule a los motoristas. Recordemos que ellos (los policías) lo que tienen que hacer es un estudio en donde se dan más problemas y en qué lugar es necesario hacer más operativos en este sentido. Debería haber organización para que la norma se cumpla, aunque está complicado considerando la gran cantidad de motoristas que hay”, asegura la analista de la IMASP.

IMPOSIBLE FISCALIZACIÓN Según la Superintendencia de Administración Tributaria, (SAT) en el país están registradas 820 mil 641 motocicletas, que conforman casi el 30% del parque vehicular, pero solo en el departamento de Guatemala circulan 223 mil 594 que deberían ser fiscalizadas con el nuevo reglamento. Por su parte, fuentes de la Policía Nacional Civil indican que en Guatemala existen 26 mil 536 agentes con funciones operativas, pero solo 7 mil efectivos resguardan el departamento de Guatemala, que se dividen en tres turnos de trabajo, por lo que su papel en la fiscalización sería complicado. La Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Guatemala, por otro lado, informa de la presencia de 800 agentes para controlar el tráfico en el área metropolitana con turnos de 8 horas y anuncian la creación de una fuerza élite de 150 agentes para el control de motoristas.

CRÍMENES AUMENTAN El creciente uso de las motos ha sido aprovechado por criminales, por ejemplo en actividades como sicariato, robo de celulares, asaltos y la comisión de otros hechos delictivos, aseguran representante del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) pues afirman que en el presente año casi 500 personas han sido asesinadas y otras 60 heridas por presuntos sicarios en motos. “Hasta el momento van 490 muertos por sicariato. Algo que es importante es que cuando una moto es robada, la Policía debería tener un mecanismo para ver cómo va el proceso de investigación, porque hay un registro de 1,071 motos robadas entre enero y abril y solo se han recuperado dos. Si las personas ponen la denuncia de manera inmediata no tendrán inconveniente de que su moto será utilizada para un crimen”, argumenta Mario Polanco, director del GAM. Hay que tomar en cuenta que representantes de los motoristas, como la AMG, a través de su presidente Armando Soto, exponen que el alza de los precios en los combustibles, el cotidiano congestionamiento en las principales calles de la ciudad, la inseguridad y la deficiencia persistente en el transporte público y los costos accesibles del mercado hace que cada vez más guatemaltecos opten por adquirir una motocicleta. Asimismo, el directivo de la AMG ha manifestado en todo momento que desde siempre han sido señalados por la sociedad como “sujetos del crimen”, y aunque respetan las opiniones vertidas contra ese grupo, dice que no las comparten, porque a quienes él representa es “gente trabajadora que también son vulnerables a la delincuencia, accidentes de tránsito e inclemencias del clima”. No obstante, tanto el presidente Otto Pérez Molina así como el titular de la cartera del Interior, han manifestado en múltiples ocasiones que el acuerdo gubernativo 289-2013 nació

PMT

EDUCARÁN A LOS MOTORISTAS Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito, informa que la nueva disposición aún no les ha sido notificada, pero ven el problema desde un punto de vista educativo y no sancionatorio. “Todos están hablando de operativos. Nosotros estamos hablando de seguir educando, de seguir en la inducción, de poder hacer que los motoristas vayan tomando en cuenta todos los días las nuevas disposiciones y de qué se tratan”, dio a conocer Montejo. Asimismo, manifestó que un primer grupo de 150 agentes de PMT recibirán

una inducción para conocer de qué se trata el nuevo reglamento, para luego ir profesionalizando a los restantes hasta cubrir a los 800 efectivos con que cuenta la PMT de Guatemala. “Nosotros vamos a tener una fuerza especial de la PMT que será inicialmente de 10 agentes que se dedicarán a circular en los ejes principales para ir diciéndole a los motoristas cuál carril utilizar y si en algún momento faltaran o cometieran irresponsabilidades al cumplir el reglamento de tránsito y sus cambios, agentes de la PMT van a intervenir”, puntualiza.

MOTOCICLISTAS Y CONTROL CIFRAS QUE CUENTAN

SAT: 820,641 motocicletas registradas en el ámbito nacional 223,594 en el departamento de Guatemala

PNC: 26,536 agentes en todo el país 7,000 agentes operativos en el departamento de Guatemala

PMT: 800 agentes en la Ciudad de Guatemala con turnos de 8 horas 150 agentes formarán parte de la unidad “élite” para el control de motoristas

GAM: 1,071 motos robadas en la ciudad capital en 2013 490 muertos ocasionados por sicariato desde motocicletas


Página 8/Guatemala, 5 de septiembre de 2013/LA HORA

con la necesidad de prevenir la comisión de hechos delictivos por ocupantes de motocicletas y reducir los índices de criminalidad en el país. “Este miedo que tiene la población es producto de la debilidad del Gobierno y de la impunidad en que operan los motoristas en el país. Nosotros apoyamos el acuerdo. A los mismos motoristas les conviene que se implemente esta normativa para evitar que continúen siendo señalados”, explicó Polanco. Finalmente, el representante del GAM asegura que sí es posible que funcione el control; especialmente porque cuando se empiece a imponer multas los motoristas van a aceptar y cumplir la ley. Asimismo, opina que el conducirse en moto es una necesidad, pero que no faculta a nadie para que se viole la ley. CLAMAN MÁS LEGISLACIÓN Carmen Aída Ibarra, de Pro Justicia, sugiere que la iniciativa 4507, la Ley contra el Robo de Celulares, que tiene ya dictamen favorable en el Congreso de la República, debe acompañar al acuerdo para regula el uso de motocicletas, por lo cual urge su aprobación en la lucha del Gobierno en desarrollar políticas públicas que atiendan los fenómenos criminales que causan mayor impacto social. “Un amplio segmento de la sociedad hemos estado demandando que se tomen medidas orientadas a prevenir, desestimular, a poner obstáculos a diferentes crímenes que se cometen día a día y que tienen un gran impacto en el seno de la sociedad. Los crímenes atribuidos a criminales que se conducen en motocicletas son abundantes y son quienes más afectan a la población. De manera que estas disposiciones anunciadas, tratan de atender este clamor por la seguridad”, afirma Ibarra.

Para la experta, en el caso de las motocicletas, las normativas son de difícil aplicación porque los guatemaltecos no cuentan con una cultura caracterizada por cumplir las leyes, pues la sociedad ha crecido y se ha desarrollado en un marco de impunidad y falta de sanciones; y por lo tanto muchos creen que esta nueva ley no va a ser cumplida porque es demasiado engorrosa y por esa situación, los motoristas constantemente protestan. Ibarra subraya: “No hay certeza que las municipalidades o los agentes de tránsito estén preparados y capacitados de manera suficiente para hacer cumplir la norma. Recomendamos al Gobierno que analice los resultados de la aplicación en las primeras semanas y que haga los ajustes que considere pertinentes y necesarios, luego del seguimiento y que los cambios obedezcan no a las presiones, sino a las necesidades técnicas que se hayan presentado”. Sobre el clima de terror y el estigma contra los conductores de vehículos de dos ruedas, la consultada expresa que el mismo no lo está creando el Gobierno ni el acuerdo gubernativo, sino que ya existía: “Esto viene desde antes del acuerdo gubernativo. Hay gente que va en su vehículo, ve acercarse a un motorista y tiene miedo y se pone en alerta. El acuerdo gubernativo no está diciendo que todos los motoristas son ladrones”. Según Ibarra, una sola medida como el acuerdo 289-2013, no es suficiente para paliar la situación de violencia imperante en el país, y por lo tanto se hace necesario para el Estado, desarrollar una fuerza policiaca que esté más adecuada a las demandas de seguridad, que esté mejor preparada en equipo, en cantidad de efectivos y en capacitación para hacerle frente a los fenómenos criminales que “están desbordados”.

INTENTO FALLIDO ACUERDO GUBERNATIVO 105-2009 Hace cuatro años aproximadamente, el Ministerio de Gobernación emitió el Acuerdo Gubernativo 105-2009, que intentaba regular la circulación de los motoristas mediante la implementación obligatoria de chalecos identificados con el número de placa del automotor. Sin embargo, esa disposición también generó rechazo por parte del sector de los motoristas, quienes aducían en su momento que esto impli-

caba un riesgo al existir la posibilidad de clonación del número en el chaleco, placa y casco. Además, los afectados adversaban también la medida de transportar a más de un pasajero en motocicleta, pues aseguraban utilizarla para transportar a su familia ante la inseguridad del transporte público o el alto costo de la vida. En aquel entonces las multas por no acatar estas disposiciones ascendían

a los mil quetzales, monto similar al actual. Verónica Godoy señala: “Hay una situación en la historia, que sucede cuando se implementan medidas y cuesta un poco que se acaten. Cuando se hizo las modificaciones anteriores de que no podían circular dos personas en una motocicleta, nunca se acató porque no era algo funcional o que se aplicaba a la realidad. La normativa anterior no funcionó,

pero tampoco hubo un esfuerzo más concreto para que se sancionara”. Para la entrevistada, la aplicación del nuevo reglamento no se puede condicionar porque “un reglamento se cumple”. Sin embargo sugiere hacer una evaluación para observar si se están dando los resultados necesarios o si no los dan como se esperaban y perjudican más a las personas más de lo que se les pueda ayudar.


Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 9

SOLOLÁ

Prevendrán los embarazos en adolescentes Por Alfonso Guárquez

SOLOLÁ / Agencia CERIGUA

Organizaciones de mujeres y de jóvenes se reunieron en el municipio de Panajachel, departamento de Sololá, con el objetivo de establecer alianzas para impulsar campañas de sensibilización en la prevención de embarazos en adolescentes, problema que se ha incrementado en los últimos años, anotó. Roberto Morales, coordinador de Gestión de Organizaciones Juveniles de Guatemala (Gojeve), indicó que las agrupaciones de jóvenes y de mujeres buscan establecer alianzas para prevenir embarazos en adolescentes, principalmente en niñas; de acuerdo con las estadísticas, este flagelo va en aumento. Para erradicar el problema es importante establecer alianzas, uno de los principales objetivos de este encuentro, con el fin de conformar

El Progreso

un frente común para contrarrestar los embarazos en adolescentes. Se pretende hacer conciencia a los padres y madres de familia, de manera que pongan más atención a sus hijas y crear en las niñas y adolescentes la cultura de denuncia ante las diferentes instancias, pues la mayoría de los casos son por abusos sexuales de personas mayores e incluso de familiares. También se impulsarán campañas de salud sexual y reproductiva en los diferentes centros educativos, en el marco del convenio que se firmó entre el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva y el Gojeven, concluyó Morales. En este encuentro se contó con la participación de representantes de organizaciones de jóvenes y de mujeres de los municipios de San Andrés Semetabaj, Panajachel, Santa Catarina Palopó, Santiago Atitlán, San Lucas Tolimán, Santa Cruz La Laguna, San Antonio Palopó, Concepción, ente otros.

Sacerdote pidió no apoyar campañas políticas adelantadas Por Elisa Sasvín, Corresponsal El Progreso / Agencia CERIGUA

El sacerdote Benedicto Moscoso, de la Parroquia Nuestro Señor de Esquipulas, de Guastatoya, El Progreso, recomendó a los feligreses no participar en las campañas que de forma anticipada realizan algunos políticos en diferentes municipios del departamento. En su homilía dominical, el religioso recordó a los

feligreses católicos que de acuerdo con la legislación electoral de Guatemala, las campañas electorales anticipadas son ilegales y muchos políticos que pretenden optar a un cargo público de elección popular, realizan actividades encubiertas, con el fin de ganar adeptos. Además de la ilegalidad en la que se participa, la ciudadanía debe tomar en cuenta que los donativos que provienen de funcio-

narios no son lo que parecen porque esos fondos provienen de los impuestos que aportamos, desde el momento que se adquiere cualquier artículo de consumo o servicio. Moscoso criticó las actividades de beneficencia social, al estilo de los políticos, las que en lugar de contribuir al bienestar causan daño, porque crean dependencia, oprimen, humilla, van contra la dignidad humana, son

dádivas que no resuelven sus necesidades reales; recomendó tener el valor de no aceptar estos regalos, para no adquirir compromisos. En otro orden, Moscoso pidió oraciones para que no se concrete la intervención militar anunciada por el Presidente de los Estados Unidos, Barak Obama en el conflicto de Siria, por considerar que no es la vía correcta para encontrar una solución.


Página 10/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

La Hora

TRÁFICO AÉREO

Economía

Boeing: Flota aérea china se triplicará en 20 años BEIJING

Agencia AP

Es probable que las aerolíneas de China tripliquen el tamaño de sus flotas aéreas dentro de las próximas dos décadas, impulsadas por un fuerte crecimiento económico y un considerable aumento del turismo, destacó hoy la empresa estadounidense Boeing Co. Boeing y su rival europea Airbus Industries han puesto la mirada en China para impulsar sus ventas mientras el crecimiento de la demanda se congela en otras partes del mundo. El crecimiento económico de China bajó 7,5% en el último trimestre, su menor nivel en dos décadas, pero sigue manteniéndose por encima de los

pronósticos para Estados Unidos y Europa. Las compras de las aerolíneas chinas podrían aumentar 7% anual hasta el 2032, con un total de 5 mil 580 aviones por un valor de 780 mil millones de dólares, indicó Boeing Co. en una proyección de ventas anuales. Agregó que reflejaría un sexto de las ventas a nivel mundial. “El turismo en China y los viajes dentro de la región asiática ayudarán a impulsar una fuerte demanda de las aeronaves de una sola isla”, dijo el fabricante de aviones con sede en Seattle, en un comunicado. Indicó que las ventas de aviones amplios aumentarán con el crecimiento del tráfico aéreo a largo plazo desde y hacia China.

FOTO LA HORA: (Foto AP/G20Rusia)

En esta fotografía la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner saluda a su llegada a San Petersburgo, Rusia.

LEY: Senado argentino aprobó lanzamiento de nuevo canje de deuda a bonistas.

Argentina busca abordar “fondos buitre” en G20 La presidenta Cristina Fernández anunció ayer que Argentina planteará en la cumbre del G20 la disputa legal que mantiene con sus acreedores, al considerar que ese tipo de litigantes se aprovechan de los países que tienen problemas de deuda y condicionan el crecimiento de la economía global. BUENOS AIRES Agencia AP

“Vamos a plantearlo porque no es un tema que nos aqueje sólo a nosotros”, afirmó Fernández a medios de prensa al llegar al aeropuerto de San Petersburgo, ciudad donde a partir de hoy participará en la cumbre de presidentes del G20, integrado por países desarrollados y emergentes. La presidenta subrayó que su gobierno quiere plantear este problema que afronta su país “pese a que

hubo aparentemente una negativa de Estados Unidos a que no se mencionara en el documento final”. “Estas cosas son las que realmente debemos debatir y tratar porque son los buitres los que se aprovechan de los países que están próximos a defaultear (declarar el cese de pagos) o que están en deuda como nosotros”, sostuvo la mandataria según divulgaron medios de prensa argentinos. Horas después de esta declaración, el Senado argentino aprobó un proyecto de ley que autoriza al gobierno

a lanzar un nuevo canje de deuda a los bonistas que no se adhirieron a dos procesos anteriores y en los que la compensación fue muy inferior al capital invertido. En los últimos días Fernández ha criticado el reciente fallo de un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos que obliga al país sudamericano a pagar mil 400 millones de dólares a tenedores de bonos que reclaman el pago del 100% de la deuda argentina contraída. Esos bonistas no se adhirieron en 2005 y 2010 a dos canjes de la deuda, que en 2001 fue declarada en cese de pagos. Para la presidenta, los litigantes —entre los que hay bonistas estadounidenses— son “fondos buitre” que representan 0.45% de la deuda en cese de pagos contraída por gobiernos anteriores al suyo.

PRESTÁMOS

Grecia necesitará más ayuda después de 2014 BRUSELAS Agencia AP

No hay duda de que Grecia necesitará más ayuda financiera después que concluyan los actuales programas de préstamos de rescate el próximo año, dijo hoy el jefe del Eurogrupo, el cónclave de ministros de finanzas de la eurozona.

Jeroen Dijsselbloem indicó ante legisladores del Parlamento Europeo que “el problema de Grecia no estará completamente resuelto para el 2014”. Grecia se ha mantenido a flote desde 2010 con préstamos de rescate por 240 mil millones de euros (316 mil millones de dólares) de sus socios de la eurozona y del FMI. La posible necesidad de más

ayuda es un tema políticamente tóxico en países acreedores como Alemania. “Es realista asumir que se necesitará asistencia adicional después del programa” siempre que Grecia cumpla con las condiciones impuestas por el Eurogrupo, dijo Dijsselbloem. Agregó que no se tomará ninguna decisión antes del próximo año.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Alexander F. Yuan)

La empresa estadounidense Boeing Co. dijo que prevé que las aerolíneas de China triplicarán sus flotas aéreas en las próximas dos décadas, impulsadas por un fuerte crecimiento económico y un incremento del turismo.

DEPENDENCIA

Magnate construirá refinería en Nigeria Por CARLEY PETESCH LAGOS /Agencia AP

Una empresa encabezada por el hombre más acaudalado de África recibió un préstamo para un proyecto de 9 mil millones de dólares que dará a Nigeria su mayor complejo de refinación de crudo, petroquímica y producción de fertilizantes, lo que reduciría la dependencia del país en los mercados internacionales. Aliko Dangote, presidente de Dangote Group, firmó un préstamo valuado en 3 mil 300 millones de dólares de parte de 12 bancos nigerianos e internacionales para destinar al proyecto que se construirá en el suroeste de Nigeria. “Al término de este proyecto, esperamos que Nigeria se vuelva no sólo autosuficiente en productos fertilizantes y de petróleo refinado, sino que de hecho llegue

a ser reconocida como un importante exportador de estos productos”, dijo Dangote. Nigeria es el principal productor de petróleo en África y un importante proveedor de crudo de Estados Unidos, pero la nación del oeste africano tiene que importar la mayoría de su combustible porque las decrépitas refinerías no pueden cumplir con la demanda de gasolina del país debido a años de malas administraciones y sabotajes. En la refinería se producirían 400 mil barriles de crudo y estará operando en 2016, afirmó la empresa. La planta también producirá 2.8 millones de toneladas de urea para fertilizar cultivos y producir polipropileno, utilizado en la fabricación de plásticos, de acuerdo con el comunicado.


La Hora

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 11

Ciencia

FOTO LA HORA: AP/Mel Evans, Archivo

Residentes del litoral del Océano Pacífico junto a sus viviendas en una foto del 9 de noviembre del 2012 después que la región fuera castigada por la Supertormenta Sandy.

TORMENTA: Existen menos posibilidades de meteoro

Estudio: Factor que provocó “Sandy” luce menos probable El propio calentamiento global provocado por el hombre podría hacer menos probable que surjan corrientes atmosféricas extrañas como las que provocaron el año pasado que la supertormenta Sandy se abatiera contra Nueva Jersey, según un nuevo estudio. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Sin embargo, no hay que celebrar todavía los beneficios del pronóstico de un raro cambio climático favorable. Los autores del estudio dijeron que la ruta que siguió Sandy —que se movió hacia Nueva Jersey en lugar de hacia el este— se presenta una vez cada 700 años y fue el único factor que provocó el gigantesco fenómeno atmosférico, que provocó daños por 50 mil millones de dólares en la región. Los científicos indicaron que otras variables, como la elevación del nivel del mar y tormentas más fuertes empeorarán con el calentamiento terrestre y compensarán los cambios de corrientes pronosticados por el estudio realizado en modelos de computadora. “Sandy fue una tormenta extremadamente inusual en varios aspectos, muy

extraña. Algunos de los factores que la hicieron tan extraña serían menos frecuentes en el futuro”, destacó Adam Sobel, meteorólogo de la Universidad de Columbia, que participó en un nuevo estudio sobre Sandy. No obstante, Sobel acotó: “No hay nada en este estudio que nos lleve a despreocuparnos”. El estudio publicado el martes en la revista Proceedings de la National Academy of Sciences (Academia Nacional de Ciencias) observa la dirección de las gigantescas corrientes atmosféricas, como las corrientes de aire. Una serie de estudios recientes y controvertidos han destacado cambios inusuales y serpenteantes en las corrientes de aire, que se relacionan al clima extremo y la pérdida de la capa congelada del Ártico. Este nuevo estudio observa sólo al futuro y percibe una reducción del problemático

patrón serpenteante en las corrientes de aire, chocando con los otros estudios en un debate científico que continúa. Ambos grupos coinciden en lo que sucedió con una extraña corriente de empujó a Sandy, que se presentó tardíamente en la temporada de huracanes, que se combinó con una tormenta convencional para convertirse en gigantesco híbrido, que se abatió contra Nueva Jersey. La corriente de aire se clavó de una manera extraña. Un sistema de alta presión atmosférica frente a la costa de Canadá y Groenlandia impidió que la tormenta se desplazara hacia el este, como suele ocurrir. Ese bloque de alta presión atmosférica ahora se presenta una o dos veces al año en agosto, septiembre y octubre. Las computadoras modelos muestran que la corriente de aire se desplazará más hacia el norte, por lo cual “una gigantesca masa de alta presión” será menos frecuente en el próximo siglo, afirmó la autora del estudio Elizabeth Barnes, de la Universidad Estatal de Colorado.

ESTUDIO

Probabilidades: Impacto de tsunami abrumaría economía californiana Por ALICIA CHANG

LOS ANGELES / Agencia AP

Si un terremoto fuerte afectara la costa de Alaska, olas enormes se estrellarían contra California, con graves consecuencias para el complejo portuario más importante del país e inundaciones en las comunidades costeras, indica un estudio dado a conocer ayer. El impacto potencial, basado en un sismo hipotético de magnitud 9.1 frente a la península de Alaska, fue detallado por un equipo liderado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) para ayudar a los socorristas a prepararse. Los tsunamis no son comunes, pero sí son una amenaza real en California. Después del desastre de 2011 en Japón, olas enormes se desplazaron por el Pacífico y dañaron embarcaciones y atracaderos en la comunidad de pesca comercial de Crescent City. Los científicos dijeron que un terremoto más cer-

ca de la costa provocaría más daños. Los puertos gemelos de Los ángeles y Long Beach pudieran quedar clausurados durante por lo menos dos días debido a las fuertes corrientes, con la pérdida potencial de 1 mil 200 millones de dólares. Por su parte, el aeropuerto de Oakland quedaría inundado y las comunidades costeras enfrentarían evacuaciones masivas, indicó el estudio.

Funcionarios de planeación costera realizaron esta semana reuniones en todo el estado para digerir la información y revisar sus planes de evacuación. Según esa hipótesis, las olas demorarían unas cuatro horas en llegar a las comunidades cerca del límite estatal con Oregon y unas seis a San Diego, lo que teóricamente permitiría a la población huir a tierras más altas.

FOTO LA HORA: AP/Bryant Anderson

En esta imagen de archivo del 11 de marzo de 2011, dos embarcaciones chocan despues que de un ras de mar se hizo sentir en Crescent City, California.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Nos parece un exabrupto carente por completo de gracia que persigan solo al corrupto que ya ha caído en desgracia

Guatemala, 5 de septiembre de 2013 Página 12

¿Persecución selectiva?

E

ntendemos que la corrupción se cuida de borrar huellas y por ello no deja de ser sano que aun por cosas pequeñas se pueda perseguir a quienes usan para su propio beneficio los fondos públicos, pero viendo los acontecimientos recientes es importante ver que el Ministerio Público no puede jugar el papel de hacer persecuciones selectivas orientadas a acusar a quienes de alguna manera son objeto de confrontación con las autoridades de gobierno. La captura reciente de personal del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la acusación en marcha contra el expresidente de esa institución y las detenciones ayer de los trabajadores que estaban tratando de formar un sindicato en el Registro de Información Catastral, no se enmarcan en una batida contra la corrupción emprendida por los fiscales y por lo tanto resultan por lo menos sospechosas. No pretendemos, ni por asomo, cuestionar que se investiguen delitos grandes o pequeños cometidos por funcionarios y empleados públicos que tengan que ver con corrupción. Por el contrario, La Hora ha sido sin duda el medio más exigente y crítico del papel del Ministerio Público específicamente en esta materia y entendemos que es más fácil encontrar pruebas si un funcionario torpemente usa materiales de construcción de la entidad a su cargo para reparaciones en su casa, que seguir la pista de los millones que les depositan en cuentas en el extranjero por comisiones en compras o en contratos, pero aún esa pista se puede seguir si hay interés. Lo que nos genera dudas es que con base en delitos grandes o pequeños, misteriosamente avancen únicamente los casos contra quienes están en la mira de las autoridades de gobierno. ¿Cree usted que únicamente Reyes Mayén ha usado recursos públicos para reconstruir su casa o que ningún otro funcionario de alto nivel desvía recursos para fines personales? Por supuesto que si cualquiera, aunque esté en la mira de las autoridades por rencillas personales, incurre en delito, tiene que ser perseguido, pero la clave de todo está en el término “cualquiera”, lo que significa que la persecución tiene que ser por parejo y general. Entendemos que es importante que el Ministerio Público proceda legalmente cuando hay evidencias de delitos de lesa humanidad, pero nos parece que hay lesa humanidad cuando se roban el dinero que puede mitigar las penas de un pueblo tan pobre que se muere de hambre y al respecto no hacen absolutamente nada más que cuando el sindicado le cae mal o se ganó la enemistad de los gobernantes. Por ello, para evitar que se vea persecución selectiva, hay que actuar parejo contra pasados y presentes actores de la gran corrupción.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

No basta con reformar el reglamento de tránsito Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

D

esafortunadamente no tenemos un Congreso que se ocupe de las cosas importantes y por ello carecemos de una Ley de Tránsito que facilite la aplicación de normas esenciales para incrementar la seguridad vial y ordenar el caótico tráfico que tenemos en el país y que se traduce no sólo en enormes riesgos por la cantidad de accidentes, sino también en inseguridad por el uso criminal que se da a algunos vehículos, como puede ser el caso de las motocicletas utilizadas para asaltos y para asesinatos perpetrados por sicarios. En cualquier lugar del mundo los conductores de vehículos tienen que cumplir elementales requisitos para obtener una licencia y si incurren en faltas reciben sanciones que pueden ser progresivas hasta revocar las licencias de quienes reinciden en las violaciones a la ley. Para obtener licencia de conducción de moto en varios Estados de Estados Unidos, el interesado tiene que tomar un curso de por lo menos ocho horas y parte del mismo está orientado a que se entienda que la moto es como cualquier otro ve-

hículo y por lo tanto debe conservarse el carril, evitar el zigzagueo y las maniobras para meterse entre otros vehículos que respetan sus carriles. Los automovilistas que se exceden en la velocidad límite establecida reciben no sólo una multa sino una penalización acumulativa que puede provocar la suspensión temporal del permiso para conducir o la definitiva, dependiendo de la gravedad de la falta. Hace un par de años fui multado por exceso de velocidad en Estados Unidos y pagué una multa de seiscientos dólares, además de la acumulación de puntos que me ponía en riesgo de una suspensión y me encarecía el seguro. Me vi obligado a tomar un curso con el fin de borrar los puntos de penalización y limpiar mi expediente, advertido de que ese beneficio me era otorgado por primera y única vez, lo cual me ha hecho mucho más cuidadoso de los límites de velocidad. En Guatemala no tenemos una cultura de respeto a las normas elementales de tránsito. Los límites de velocidad son irrespetados tanto en áreas urbanas como en carreteras y es corriente encontrarse con conductores que en un crucero con semáforo se pasan en rojo tras ver que no viene demasiado cerca otro vehículo. No digamos los que circulan en contra de la vía con tal de no dar una vuelta a la manzana o quienes lo hacen como norma, especialmente quienes conducen motos o los ya abundantes

“bicitaxis” que en plena zona 1 son un atentado por transitar contra la vía. El problema nuestro es que los reglamentos de tránsito se usan únicamente como fuente de recurso para las municipalidades que han encontrado en las multas impuestas por sus cuerpos de Policía de Tránsito un jugoso ingreso. Pero no es un instrumento para mejorar la seguridad vial, al punto de que los Alcaldes deciden qué parte del reglamento se observa y cuál mandan a la basura, como pasó con la prohibición para que dos pasajeros viajaran en una moto. Con cinismo y desparpajo, los Alcaldes ordenaron a sus PMT que se hicieran los babosos de esa norma y simplemente nunca se cumplió, como nunca se va a cumplir la reforma al reglamento de tránsito recién puesta en vigor por el Departamento de Tránsito y derogada de hecho por el Ministro de Gobernación y el Presidente quienes, a pesar de la vigencia expresa de la norma, han dicho que van a reconsiderar algunas partes, lo que se traduce en que nada cobra realmente vigor a pesar de lo dispuesto legalmente. Guatemala necesita copiar a otros países que han establecido leyes de tránsito efectivas y que reducen la cantidad de accidentes y de muertes en la vía pública. España es un buen ejemplo y hay muchos otros países a los cuales podemos imitar. Dejemos por un lado las improvisaciones y pensemos en serio en una reforma profunda a la ley.

PUNTO DE VISTA

Seguimos sin ponerle atención a lo importante

S

abiendo que el presupuesto de importante, a que los gobiernos dejen ingresos y egresos del Estado de ser pésimos administradores de los para el año subsiguiente debe que usted y todos los chapiFrancisco Cáceres Barrios recursos quedar aprobado a más tardar nes aportamos a una administración fracaceres@lahora.com.gt 30 días antes de su entrada en vigencia, pública cada vez más grande, costosa los medios de comunicación por esta e ineficiente. época se atiborran de información, a La gran mayoría de comentarios que pesar que la población siempre ha sido he tenido la oportunidad de enterarme simple espectadora de la propuesta gubernamental que, sin señalan que el presupuesto para el año 2014 no solo es siquiera haberle puesto mínima atención a las ejecuciones clientelar sino que está sobreestimado y que adolece de presupuestarias del año anterior y precedentes, estiman lo enorme cantidad de errores técnicos. Lo mismo, igualito que va a ocurrir al siguiente. Es decir, queda de lado lo más a lo que año tras año hemos venido observando. Pero la importante, aquellos datos que demuestran la barbaridad de población se queda igual, es incapaz de ponerles las peras proponer más egresos cuando estos siempre han sido supe- a cuatro a los diputados, también llamados “sus” repreriores a los ingresos y que, en vez de incrementar la calidad sentantes. Seguimos tan lentos, pasmados o indiferentes del gasto y la inversión, se continúan mal administrando que lo mismo nos da que sigan haciendo préstamos hasta los recursos del Estado en asuntos que no persiguen el bien que no tengamos de dónde sacar para pagarlos, como que común de nuestra sociedad. los gobiernos en vez de limitar sus gastos prefieran seguir No se trata de inventar el agua azucarada, pues con solo recortando la inversión que urgentemente el país requiere abrir y leer la Constitución se comprueba que si bien es para su progreso y desarrollo. Esto no puede seguir así cierto al Congreso de la República le corresponde aprobar, sin que tengamos que pagar las consecuencias. ¿Qué modificar o improbar el presupuesto, también es verdad vamos a hacer cuando Pérez Molina se pare de frente a que es su gorda obligación aprobar o improbar anualmente, la ciudadanía para exigirle el pago de más impuestos?, en todo o en parte el detalle y justificación de todos los ¿qué actitud vamos a tomar cuando vuelvan a maniobrar ingresos y egresos del período anterior. Estimado lector, para recurrir al pago de la deuda interna y externa?, ¿se disculpe si el siguiente ejemplo resulta muy elemental pero, irán a recordar los diputados que fueron seriamente ¿usted sería capaz de dar más gasto en su casa si no le de- advertidos de no seguir aprobando presupuestos mal muestran cómo es que han venido manejando sus finanzas estructurados o los guatemaltecos vamos a ser capaces con anterioridad? No, seguimos sin ponerle atención a lo de pasarles la factura? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Visitar a la familia y cumplir una promesa

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

Maras: fenómeno criminal

P

eriódicamente recibo la revista digital del Instituto de Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos, bajo la dirección del sociólogo Edgar Gutiérrez, y en esta ocasión llamó mi interés la investigación que sobre las maras, consideradas un fenómeno criminal, que elaboró el penalista Julio Rivera Clavería, valorando su experiencia de ex viceministro de Gobernación. El autor de este informe comienza con explicar el origen y el historial de estos grupos de jóvenes delincuentes organizados, que inicialmente, a principios de la década de los ’80, se dedicaban a actividades criminales menores y al consumo de drogas y se ubicaban en áreas de las zonas 5 y 6; pero con la expulsión de pandilleros centroamericanos, especialmente salvadoreños, del territorio norteamericano a causa de sus conductas delictuosas y su calidad de ilegales, fueron creciendo y expandiéndose en Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos gobiernos las enfrentaron mediante políticas meramente represivas. El criminalista expone las características de las maras, como sus códigos de conducta, el sentido de pertenencia de sus integrantes, las funciones que desempeñan, sus crueles ritos de iniciación, su férrea solidaridad, así como señala las causas de la proliferación de esas pandillas, que desde la perspectiva de constituir un fenómeno socio-criminal estructural, es el resultado de un entorno social conflictivo derivado de la pobreza, falta de oportunidades de acceso a la educación, al trabajo y la salud, la desintegración familiar y violencia intrafamiliar, abusos sexuales y consumo de drogas. Esos factores contribuyen a una formación criminal precoz de pura supervivencia, aunado al desinterés de la sociedad en búsqueda de soluciones, además de la debilidad del Estado y la ausencia de políticas públicas de prevención, rehabilitación y reinserción social, que pudieran ser el camino que condujera a enfrentar y eventualmente resolver este agudo problema, según lo deja entrever Rivera Clavería, porque en el resto de la investigación no plantea estrictamente posibles salidas o medidas concretas y específicas, a no ser generalidades sobre políticas de desarrollo social. Sin embargo, al enfocar los rasgos puntuales y sobresalientes del entorno familiar y geográfico, y los efectos sociales y económicos que provocan las ilícitas actividades de las maras, si las autoridades del Estado se lo propusieran pudieran encaminar su pasos a encarar desde una posición no solamente represiva sino desde dimensiones más profundas esta manifestación criminal, para solucionar hasta donde las posibilidades y recursos de toda naturaleza lo permitan, incluyendo, por supuesto, políticas de combate a la pobreza y demás factores señalados anteriormente. La existencia y proceder de las maras se torna más grave para la sociedad y hasta la estabilidad del Estado, porque además del predominio de extorsiones como fuente primaria de sus ingresos, se agregan el sicariato, el narcomenudeo, tráfico de drogas y de ilegales, homicidios y asesinatos por encargo y la utilización de estas pandillas de parte del crimen organizado con el consiguiente lavado de dinero, especialmente del narcotráfico. Este análisis del penalista Rivera Clavería podría ser punto de partida para ahondar en la investigación de las maras como fenómeno criminal, a fin de que, identificadas sus características individuales y colectivas, puedan ser atacadas globalmente antes que sus efectos se multipliquen aún más y lleguen a estar totalmente fuera de control. (El extorsionado comerciante Romualdo Tishudo, padeciendo de angustiosa psicosis visita al psiquiatra, que le cobra Q800 de entrada. El paciente reclama:Oiga, doctor, es mi problema el que quiero resolver; no el suyo).

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 13

Q

uiero referirme al viaje la Virgen en su gruta y ver a sus que Carmen y yo hicimos pies brotando el agua milagrosa para visitar a nuestro que dio a Bernardet hace tantos Raymond J. Wennier hijo y a su familia en años, es revivir el milagro. Como Alemania. Nuestro hijo trabaja raymondwennier@yahoo.com peregrinos, participamos en la proen una clínica veterinaria como cesión de las candelas al anochecer. anestesiólogo; su esposa hace inMiles de personas presentes, pero vestigación en una farmacéutica lo más impresionante fue ver la que desarrolla vacunas y nuestros nietos estudian cantidad de personas con algún tipo de discapacidad tiempo completo. siendo llevadas en sillas de ruedas, demostrando su Puedo decir que tuve una nueva etapa en el desarrollo fe, su esperanza en la ayuda rogada a la Señora de personal, conviviendo con mi hijo, mi nuera y sobre Lourdes. En este momento la Virgen le habla a cada todo con los dos nietos. A los nueve y cinco años de uno, directo al alma. edad, respectivamente, han aprendido alemán y saben El nombre de nuestro nieto es Sebastián Matías y no cómo movilizarse en la ciudad de Múnich en bus y en podíamos olvidarlo; lo llevamos a San Sebastián en tren subterráneo. Nos llevaron al zoológico tomando España en donde vio la catedral de San Sebastián. De un bus a una cuadra de su casa, de ahí a la estación regreso en Alemania visitamos los palacios de Ludwig del tren. La nieta estuvo pendiente de las paradas II de Bavaria, castillos en ciudades amuralladas y para indicarnos en qué estación bajar. De esa parada, muchas iglesias; para nuestra sorpresa, en un pueblo el zoológico queda a unas cinco cuadras y llegamos pequeño encontramos un altar dedicado a San Matías sin dificultad. Después de caminar viendo a todos y así logramos que como Lourdes renovó su Primera los animales, emprendimos el viaje de regreso a la Comunión en Lourdes, Matías encontrara que hay casa, helado de por medio, sin ningún contratiempo. santos que llevan su nombre. Nuestros guías cobraron dos euros cada uno, cosa que Los castillos de Ludwig II son impresionantes, La Reconsideramos una ganga. sidencia, en el centro de Múnich, es enorme y además No habíamos visto a la familia en tres años y ese fue, de ésta tenía los otros a donde se trasladaba generalademás de otros, el motivo de nuestro viaje. Carmen mente solo, pues era un rey solitario, admirador de Los había prometido llevar a Lourdes a ver a la Virgen de Luises de Francia, en especial de Luis XIV El Rey Sol, Lourdes en Francia, y Raymond John y Sonia tenían de quienes quiso copiar su estilo de palacios y jardines. todo preparado para ese viaje a nuestra llegada. En este viaje familiar, aprendimos historia y gozamos Visitar Lourdes es darse un momento para reflexio- mucho. Gracias Virgen de Lourdes por ayudarnos a nar; pasar por la gruta, pararse frente a la imagen de hacerlo posible.

Q

Mediocres y de moral distraída

ué pena da darse cuenta de tratar francotiradores para lo mal que estamos. Existen que esperaran los asaltos pocas maneras de explicar en las calles de esta ciudad el nivel de frustración que que todo el mundo conoce John Carroll se siente ser un guatemalteco intecomo puntos peligrosos. resado en que la cosa camine para Después de un par de días de adelante y que más guatemaltecos actividad y algunos cuantos logremos vivir más y mejores vidas. asaltantes muertos seguraDa una tremenda rabia encontrarse mente los asaltos cesarían. con funcionarios públicos que por donde se les mire solo Yo comenté, después de analizar la medida, que no me se puede calificar de mediocres. parecía lo correcto porque la discreción del francotirador Increíblemente el gobierno de Otto Pérez Molina vuelve a empezaría a estirarse de tal manera que el abuso de su implementar el famoso reglamento de los chalecos. Basta mandato sería el efecto inevitable de darle ese poder. Pues “googuliar” chalecos para moto y leer las opiniones y re- no disparar pero si se podrían montar puestos de vigilansultados que tuvo en tiempos de Álvaro Colom la pésima cia encubiertos que pudieran grabar los asaltos y después disposición de los benditos chalecos para moto. aprender a los malhechores y con la evidencia en mano La disposición, como advertimos muchos, fue un rotundo meterles unos buenos años por asalto a mano armada, fracaso y solo sirvió para que los guatemaltecos gastaran portación ilegal de arma y otros delitos que seguramente recursos en la compra del accesorio y las calcomanías. Pero se les pueden imputar. Después de atrapar y condenar a a nuestros mediocres funcionarios no se les puede ocurrir algunos seguramente bajarán los incentivos que empujan nada más volver a cometer el mismo error aprobando una a estos señores a cometer los agravios. ¿Costará tanto nueva normativa pero con color de chaleco diferente. ¡Qué implementar algo parecido? bien que cambiaron el color del chaleco! Ahora la medida No queda más opción que pensar que de intento estos seguramente funcionará y los índices de delincuencia des- señores se hacen los brutos. Pareciera que les interesa mancenderán rápidamente. ¿Qué tendrán de malo las medidas tener los índices de criminalidad altos por alguna extraña más convencionales? ¿Qué habrá sucedido con la compleja razón. Mientras tanto la vicepresidenta sigue saliendo medida de la vigilancia? ¿Será posible que nuestro Ministe- casi a diario en los medios de comunicación implicada en rio de Gobernación no pueda ni siquiera controlar algunos un rosario de casos de corrupción. Es importante que “le pocos puntos que son los que dan problema en el país? No pasemos la báscula” a la señora vicepresidenta que probaquiero ni pensar cómo es que los ladrones dan vueltas en blemente prefiere a que “la pasemos a la báscula” porque el suelo de la risa al escuchar al Ministro de Gobernación se ha visto que la plata le ha caído bien. y al Presidente Pérez Molina cuando salen anunciando Por otro lado el pueblo no encuentra consuelo con el este tipo de medidas estúpidas para controlar el crimen. Procurador de los Derechos Humanos que anda regañando Un amigo me comentó el otro día que él tenía la solución columnistas en lugar de hacer su trabajo. para que pararan los asaltos por celulares. La solución Total que por donde quiera que se vea en el Gobierno solo planteada era bastante sencilla, pero finalmente no im- existen funcionarios mediocres y con moral distraída y plementable por motivos legales. Mi amigo proponía con- no se ve por dónde podamos salir de esta grave situación.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

E

Allende, cuarenta años después

ste 11 de septiembre de 2013, se cumplen cuarenta años del derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular en Chile, encabezado por el insigne Salvador Allende. La efemérides se ha visto ahora opacada porque también se comparte con el aniversario de los atentados terroristas en Nueva York y Washington. Para Latinoamérica es importante recordar este hecho porque marcó profundamente a la región y al mundo entero. La lucha de Allende al lado de los partidos Socialista, Comunista, Radical y el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) fue expresión de una búsqueda de la transformación revolucionaria de Chile que se alejaba de fórmulas ajenas a la propia realidad de Chile. Y esta indagación sobre la especificidad chilena llevó a las fuerzas integradas en la Unidad Popular a plantearse una vía pacífica y democrática de lucha por el poder del Estado y a pensar, como le gustaba decir al mismo Allende, en una revolución enfilada al socialismo con sabor a “empanadas y vino tinto”. Salvador Allende encabezó un movimiento que se alejaba de las experiencias del primer ciclo guerrillero observado en América Latina después del triunfo de la revolución cubana. No en balde Ernesto Che Guevara le dedicó su libro “Guerra de Guerrillas” con una dedicatoria en la que escribió “A Salvador Allende, que por otros medios trata de obtener lo mismo. Afectuosamente, Che”. Al optar por una vía distinta a la lucha armada en el esfuerzo por un orden social justo e igualitario, la izquierda chilena y particularmente el propio Allende también propugnaron por una sociedad socialista que se distinguiera del canon soviético. El reto fue la construcción de un orden socialista en el contexto de una profundización democrática. Pese al embate ultraderechista y de las cúspides empresariales más recalcitrantes, pese a los paros camioneros, el desabasto, la inflación provocada por el boicot, los asesinatos políticos y las provocaciones, el gobierno encabezado por Salvador Allende avanzó en la lucha por una mayoría electoral que lo fortaleciera. Si en septiembre de 1970, Allende ganó la presidencia con el 36.6% de los votos, en las elecciones legislativas de 1973 la Unidad Popular triunfó con un 44.11% de los votos y frustró así los planes de la oposición de derecha encabezada por la Democracia Cristiana y el Partido Nacional de lograr los dos tercios en el Senado para de esta manera destituirlo. Este triunfo electoral de la Unidad Popular convenció a la derecha chilena de que la única salida para deshacerse de Allende era a través del Golpe de Estado. Cercado en el Palacio de la Moneda con sus más cercanos colaboradores, Allende cumplió su palabra. Excluida la salida institucional y democrática para destituirlo, solamente muerto habrían de sacarlo de la presidencia. Todos estos años transcurridos, desde aquel lejano septiembre de 1973 cuando siendo un joven participé en las manifestaciones de protesta que se hicieron con motivo de su derrocamiento, he imaginado a Allende pensando que no le sucedería lo mismo que a Árbenz, el antecedente más inmediato de un Golpe de Estado contra un gobierno revolucionario electo democráticamente. El proyecto pinochetista, dictadura y neoliberalismo, entró en crisis unos años después en materia de régimen político. Esto se evidenció en el plebiscito nacional de 1988 cuando el 56% de los votantes optó por el “No” a la continuación de Pinochet en el gobierno hasta 1997. Pasarían muchos años más antes de que el proyecto económico neoliberal de la dictadura haya empezado a mostrar sus primeras grietas. Esto ha acontecido desde la “rebelión de los pingüinos” (estudiantes de secundaria) en 2006 y las gigantescas movilizaciones estudiantiles de 2011 y 2012. Enterrado en la calumnia y el olvido durante muchos años, hoy Salvador Allende camina por toda América Latina.

opinión

Armstrong: “No hay calentamiento global”

A

firma J. Scott Armstrong: “No hay creer que el planeta se calienta porque la calentamiento global. De hecho la mayoría de científicos cree que se calienta, Tierra se enfría… No hay ningucomo inválido sería argumentar que es Luis Enrique Pérez na prueba sólida de que la Tierra verdadero creer que la forma de la Tierra se calienta… Realmente el planeta está es cúbica porque la mayoría de geógrafos enfriándose desde 1998, como lo ha demoscree que es cúbica. trado el científico Robert Carter… No hay Aunque la verdad de una creencia no excesivo dióxido de carbono atmosférico… depende del número de seres humanos que En la Antártica hay más hielo ahora que en el último siglo… Y tienen esa creencia, aumenta el número de científicos llamados le he demostrado al gobierno de Alaska que la población de osos “escépticos climáticos”, que son aquellos que no creen, en general, polares está aumentado”. que la Tierra esté expuesta a un calentamiento catastrófico; y en Armstrong es cofundador de “Journal of Forecasting”, un particular, que la producción humana de dióxido de carbono periódico especializado en métodos científicos de prognóstico. provoque ese calentamiento. Por ejemplo, Arthur Robinson, Es autor del libro “Long-Range Forecasting”, o “Prognóstico profesor de química y cofundador del Oregon Institute of Sciende Largo Alcance”, uno de los más prestigiosos sobre métodos ce and Medicine, ha recolectado 31,000 firmas de científicos científicos de prognóstico. También es autor del libro “Principles escépticos. Y ha surgido la Coalición Científica Internacional of Forecasting”, o “Principios de Prognóstico”, declarado “libro del Clima, constituida originalmente por 150 científicos, que no favorito” por el Instituto Internacional de Prognóstico”. creen que la producción humana de dióxido de carbono provoque El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, calentamiento planetario. Y en el año 2008, aproximadamente patrocinado por la Organización de Naciones Unidas, ha prog- 500 científicos aprobaron la Declaración de Manhattan, en la que nosticado un catastrófico calentamiento global, provocado por la afirmaron que “no hay evidencia convincente de que las emisiones producción humana de dióxido de carbono. Armstrong afirma de dióxido de carbono producto de la actividad humana indusque ese prognóstico “utiliza modelos de predicción, adornados trial han provocado, provocan o provocarán efectos catastróficos con matemática gratuita, que son meras conjeturas”; y “transgre- sobre el clima”. den varios principios científicos de prognóstico”. Y comenta: “Lo ¿Cuál será, durante los años restantes del siglo presente, realmente sorprendente no son los resultados de esos modelos, la tendencia de la temperatura global? He aquí la respuesta sino que todos parezcan aceptarlos sin cuestionarlos y que estén de Armstrong: “No lo sé, nadie lo sabe. Es imposible preen marcha políticas carísimas e inútiles para hacerles frente”. decirlo. En algunas regiones como el Antártico se enfrían Una teoría científica no es verdadera porque la acepta la ma- las temperaturas y en otras como el Ártico se calientan. yoría de científicos; ni es falsa porque la acepta una minoría de Eso es todo”. ellos. Y creer aquello que la mayoría cree no es garantía alguna Post scriptum. Afirma Armstrong: “Los datos que ofrecen las de que nuestra creencia es verdadera; pues un solo ser humano, 1,056 páginas del informe del Panel Intergubernamental sobre el entre todos los seres humanos del planeta, podría tener, sobre Cambio Climático no proporcionan certezas científicas: auditaun determinado objeto de conocimiento, la única creencia ver- mos cuidadosamente los procedimientos de predicción y lo único dadera. Dedúcese que no es válido argumentar que es verdadero que encontramos fueron meras opiniones...”.

La desconfianza mutua entre Estados Unidos y Rusia continúa latente

Por Siria, un conflicto antiguo evoluciona entre dos superpotencias

L

mayores potencias militares, fundamenuego de la Segunda Guerra Mundial el planeta quedó dividido en tadas en su gasto anual, armamento, y activos militares son: Estados Unidos, dos bloques distintos: los países Gustavo Osegueda Rusia, China, Francia, España, Reino aliados de EE. UU. defensores del gosegueda@yahoo.com Unido, India, Japón, Alemania, Italia y capitalismo, y los países liderados por la Corea del Sur. Indudablemente existen URSS, bajo regímenes comunistas. Esto algunas potencias que permanecerían dio lugar a la llamada Guerra Fría, donde la nota predominante en las relaciones internacionales fue la neutrales, hasta una orden de intervención. Hipotéticamente, un ataque a Siria, equivaldría inversadesconfianza mutua, lo que desembocó en un clima de tensión mundial. Aquella política de acusaciones mutuas y de miedo mente que Rusia lanzara un ataque bélico sobre Israel, estado soterrado hizo que la mayoría de los países se vieran forzados a protegido de Estados Unidos, por la flagrante agresión a los tomar parte, constituyéndose dos poderosos bloques militares: derechos humanos contra el pueblo palestino. ¿Cuál sería la OTAN, formada por EE.UU. y aliados, en 1949 y el Pacto de entonces la actitud de Estados Unidos? Pero indistintamente de quién ataque a quién, ambos países crean la fórmula y Varsovia, la Unión Soviética y aliados, en 1955. Ante una complicadísima guerra civil en Siria, el presidente detonante perfecto para un ataque entre potencias, dando de Estados Unidos Barack Obama ha concluido que el Gobier- como resultado un catastrófico mundo en ruinas. La única ruta viable es la diplomacia; verificar en el espano sirio es responsable del ataque y, por tanto, argumenta que tiene que haber un castigo militar. Pero después de una semana cio de las Naciones Unidas el ataque químico por parte del no ha aportado pruebas fehacientes que incriminen al gobierno gobierno Sirio y su responsabilidad, tal como perspicazsirio, mientras hoy en su Congreso se vota para atacar. Una mente lo hizo Gran Bretaña, implicaría una intervención encuesta indica que casi un 60% del pueblo norteamericano de Rusia en contra de este crimen y entonces habría un votó en contra de la acción militar. Todo parece que la sombra y castigo para el régimen de Asad. El problema medular el legado de poca confianza derivada de las acciones anteriores hoy es que solamente se conoce que se utilizó gas sarín en Damasco, pero no se ha podido legitimar quién es el de G.W. Bush están en contra del presidente Obama. Desafortunadamente no se trata solamente de una acción responsable, si la oposición o el gobierno sirio, radicales, aislada de Estados Unidos degradando la capacidad bélica o alguien más. Descartar la diplomacia sería el gran desacierto de Obade Siria, sino de algo más grave y sumamente peligroso, una amenaza mundial. Luego de tantos años, todo indica que ma, por lo que se espera que el Congreso estadounidense la Guerra Fría, supuestamente terminada durante los años vote hoy como lo hizo el Parlamento británico y Francia en ochenta, de manera gradual y repentina se calienta, dado que contra del ataque, remitiéndolo al Consejo de Seguridad de con el inminente ataque, no solo se trata de atacar a un país de las Naciones Unidas, donde está pendiente la resolución. Al final, aunque Siria parece un hecho aislado, solamente Oriente Medio, sino que además tiende a agudizar un asunto representa el destello que desencadenaría un estallido munentre bloques de poder y de potencias mundiales. Para ilustrarlo, el bloque comandado por Estados Unidos, dial. El Congreso de Estados Unidos tiene para hoy una tarea Reino Unido, Francia, Australia, Israel, entre otros, y sus muy complicada y decisiva, aprobar o no el ataque a Siria, y aliados contra el bloque rojo, liderado por Rusia, China, Irán, mientras el ejecutivo está pensando en degradar la capaciCorea del Norte, entre otros y sus aliados protegidos, entre dad bélica del régimen de Asad, se espera que también esté ellos Siria. consciente que si se aprueba su moción, estaría despertando Una característica de una gran potencia es la habilidad de los intereses de su antiguo similar antagónico en el mundo intervenir militarmente en cualquier lugar del planeta. Las llamado Rusia y también a su mejor socio, China.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

5

d e

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Encarnación Cabrera, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Encarnación Cabrera Velásquez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 1 de Agosto del 2013. Licenciado GUSTAVO SÁNCHEZ LÓPEZ; Abogado y Notario; Colegiado No. 6,646. Tel: 53242422. 16471 07, 21 Ago., 05 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Aberto Lorenzo Sanchez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Alberto López Lorenzo. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 1 de Agosto del 2013. Licenciado GUSTAVO SÁNCHEZ LÓPEZ; Abogado y Notario; Colegiado No. 6,646. Tel: 53242422. 16472 07, 21 Ago., 05 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16486

Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE del menor Verner Josué Alonzo Chay, por el de Gabriel Josué Alonzo Chay.- Formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 30 de julio de 2013.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.07, 21 Ago., 05 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tránsito Pérez Ha, solicita cambio de nombre por el de: Transita Pérez Ha. Puede formalizarse oposición, por quienes se consideren afectados. Efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, El Quiché 29 de Julio de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL, Abogado y Notario.- Colegiado No. 9192. 16488 7, 21 Ago. 5 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paula Jiménez Solís, solicita cambio de nombre por el de Angelina Paola Jiménez Solís. Puede formalizarse oposición. Efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, El Quiché, 29 de Julio de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 16489 07, 21 Ago., 05 Sep./2013

/

P á g . 1 5

afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 1 de agosto de 2013. Abogada y Notaria. Col. 15389. 3ª. Calle C 30-16 zona 18 Res. Galilea. Teléfono 50164905. Licda. Gabriela Maybelí Orellana Herrera Abogada y Notaria. 16511 07, 21 Ago. 05 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16516

A mi oficina profesional , sexta avenida “A” dieciocho guión setenta, zona uno , Ciudad de Guatemala, se presentó CARMELA CANTORAL GUTIERREZ, a SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMEN CANTORAL GUTIERREZ. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones. Guatemala, 1 de agosto de 2013. ROBERTO MEDINA HERRERA. Abogado y Notario, Colegiado 3546. 07, 21 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha quince de agosto de año dos mil trece, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de SARVELIA CARRETO PÉREZ por el de ISABEL SARVELIA CARRETO PÉREZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. 4 Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. 15 de agosto del 2013. Lic. MYNOR ALFREDO ESPINOZA RODRÍGUEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 14,411. Tel. 59900146. 16962 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno de la Zona uno, de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, se presento la señorita NORMA FLORINDA VICENTE LOBOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: NORMA VICENTE LOBOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché quince de Agosto de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 16965 22 Ago./ 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la 5 avenida 15-45 zona 10, Centro Empresarial, Torre 1, oficina 306 de la ciudad de Guatemala, se presentó CARLOS ENCARNACIÓN COJULÚN SANTIAGO, a solicitar su cambio de nombre por el de CARLOS BOSBELÍ COJULÚN SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala siete de agosto de dos mil trece. Lic. Diego Chacón Yurrita, Notario. 16969

22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina situada en la Sexta avenida veinte guion sesenta y nueve, apartamento siete, segundo nivel de la zona uno, ciudad Guatemala, se presentó María Cleofas Betancourt Ortíz de Sermeño, a solicitar cambio de nombre por de su representado FERNANDO ESTANISLAO SERMEÑO LÓPEZ por el de FERNANDO OMAR MENA ORTIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de julio de dos mil trece. Marco Antonio Mejía Morán. Colegiado 16604. 16492 07, 21 Ago., 05 Sep./2013

EDICTO: A mi Bufete ubicado en 6a. Av. 4-40 local 5, zona 1 de esta ciudad, se presento Olivio Hernández Luis como mandatario, solicitando el cambio de nombre de su hermano Eulalio Hernández Luis, por Alexander Hernández Luis. Pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 22 de Mayo de 2013. Lic. Carlos Luis González Carrión, Abogado y Notario. Colegiado 14,305. Tel: 54072177.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diego Tiquiram Maldonado solicita cambio de su nombre por Santiago Tiquiram Maldonado. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria en 3ra. Calle 5-19 zona 2, Uspantán, Quiché, 01 de Agosto de 2013. Lic. Hilario Aguaré, Abogado y Notario. Col. 14,931. 16493 07, 21 Ago., 05 Sep./2013

A mi bufete profesional se presento el Lic. Maximiliano Adolfo Coronado Cifuentes en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación del señor WILIAN FERNANDO GUTIERREZ SANTIAGO solicitando cambio de nombre de su representado por el de WILLIAM FERNANDO GUTIERREZ SANTIAGO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de agosto del 2013, 7ª. Avenida 8-56 zona I Edificio El Centro Oficina 7-23 ciudad de Guatemala. Dolores Coché Ixtatelá Abogada y Notaria Colegiada No.8542. 16503 7, 21 Ago. / 5 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BARTOLOMÉ LOPEZ M. solicita el cambio de su nombre por HUMBERTO BARTOLOMÉ LÓPEZ VEGA. Publíquese por si hubiere oposición. Lic. Luis Felipe Marroquín García. Abogado y Notario. 2ª. Av. 6-00 Zona 1 2do nivel. Escuintla. 16506 7, 21 Ago. / 5 Sep. 2013

2423-1832 2423-1838

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA VERÓNICA DE LOURDES MORALES, solicita cambio de nombre de su menor hija EMILIA LEONOR MORALES MORALES, por EMILIA LEONOR MORALES MOLINA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren

16971

22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

Oficina Jurídica ubicada en 5ta avenida Arco Gucumatz 2-46 zona única del Municipio de Chichicastenango departamento de El Quiché 13 de agosto del año 2013. CATALINA LEÓN RÉN, quien solicita cambio de nombre de su menor hija: BRITNEY EDITH LEÓN RÉN por el de BRITNEY EDITH AJANEL LEÓN. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 16973

22 Ago., 05, 20 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR DARIO TIUL POP, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR DARIO TIUL GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 14 de agosto de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 16977

22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría se presentó Teodora de Jesus Pineda, a solicitar cambio de nombre por el de Dolores del Cid. Perjudicados formalizar oposición en 5ª. Avenida 12-41 zona 1. Ciudad. Edif. Fleischmann Of. 301. Tercer nivel. Guatemala, 16 de agosto 2,013. Licda. Etelbina María Martínez Ramírez. Abogada y Notaria. 16981

22 Ago., 05, 20 Sep./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16995

A mi oficina 38 Av. A, 0-61, zona 7, Ciudad, se presentó FLORINDO BALTAZAR PU US, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS BALTAZAR PU US. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Lic. EDY OLIVARES DIAZ. Notario. 22 Ago., 05, 20 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EFRAÍN SOCOP SUT y MARIA ESTER AJZALÁN solicitan el cambio de nombre de su hijo KEVIN JOCABED SOCOP AJZALAN, por el de KEVIN ALEXANDER SOCOP AJZALÁN. Se puede formalizar oposición en 2ª. Avenida 1-41 zona 2 Tecpán Guatemala. Tecpán Guatemala, 16 de agosto 2013. Licda. HILDA MARINELY BATZIBAL TUCUBAL, Abogada y Notaria. 16996 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ALFREDO CHONAY ACEYTUJ y MAURA HERLINDA RUCUCH AJQUIJAY solicitan el cambio de nombre de su hija OLGA MARINA CHONAY RUCUCH, por el de MAURICIA HERLINDA CHONAY RUCUCH. Se puede formalizar oposición en 2ª. Avenida 1-41 zona 2 Tecpán Guatemala. Tecpán Guatemala, 16 de agosto 2013. Licda. HILDA MARINELY BATZIBAL TUCUBAL, Abogada y Notaria. 16997 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Esaú Daniel Maldonado Gramajo, por medio de su apoderada Hilda Eugenia Gutiérrez Longo, inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Ismael Maldonado. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204. Guatemala, 13 de agosto de 2013. Elena Carolina Charnaud Cruz. Abogada y Notaria. Colegiada 2641 17018 22 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Karyn Fabiola Marroquín de León, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de KARYN FABIOLA ORIZABAL de LEÓN, Puede formularse oposición en: Vía 1, 1-67 Z. 4, Of. 5, PB-1, Edificio RODSEGUROS, de esta ciudad. Guatemala, 14/08/2013. Licenciada Ana Lucía Cabrera Orozco, Abogada y Notaria. Colegiado: 13,696. 17043 23 Ago. / 05, 20 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17414

INGRID JEANNETTE BARRIOS, tramita Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el de INGRID YANETTE LIMA MORALES. Oposición en 9ª. Avenida 6-22 zona 1 Ciudad de Quetzaltenango. 28-8-2013. Lic. ANTONIO CHAVAJAY Y CHAVAJAY, Abogado y Notario. Colegiado 15,453. 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17418

JUAN TAHÁY Y TAHÁY solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN ELÍAS TAHÁY Y TAHÁY. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, veintinueve de agosto de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Exp. No. 127-2013 Of. 3º. MARTINA TELETOR ROSALES, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo JARLY TELETOR TELETOR por el de MARVIN ROLANDO TELETOR TELETOR, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 17423 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica Profesional ubicada en la sexta calle, seis guión cincuenta y cinco, zona uno, de la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, se presentó el señor SEGUNDO ALEJANDRO MONZÓN GODÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO ALEJANDRO MONZÓN GODÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto del año 2013. Lic. EMANUEL DE JESUS GONZALEZ MIRANDA. Notario. Colegiado No. 14,014. 17426

05, 19 Sep. 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 5-45, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, los señores Tomás Pol Ventura y Sebastiana Guarcas Saquic en ejercicio de la patria potestad solicitan cambio de nombre de su menor hija Ericka Virginia Pol Guarcas por el de Ericka Virginia Ajqui Pol. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 8 de agosto de 2013. LICENCIADO DIEGO XÓN TOL, Notario. Colegiado: 13,283. 17440

05, 19 Sep., 04 Oct./2013

CESAR SOLORZANO FIGUEROA solicita cambio de nombre por el de CESAR FIGUEROA FIGUEROA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, treinta de agosto de 2013. Walfre Alberto Heredia Barrios, Abogado y Notario colegiado 6383, 6ª. Calle 4-17, zona 1, Oficina 305, Edificio Tikal, Torre Sur. Tel. 2251 0408. 17444 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JULIO ALEJANDRO QUINTO TOBAR DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL MACOR INSCRITA AL No. 164275 FOLIO 235 LIBRO 122 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD GRUPO INTERNACIONAL DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MACOR. JULIO ALEJANDRO QUINTO TOBAL. BALANCE GENERAL. PERIODO AL 31 DE DICIEMBRE DE: 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). DESCRIPCION DE LAS CUENTAS. VALORES. ANALISIS PO %. 1 ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 3,649,079.62.CLIENTES/CUENTAS POR COBRAR 50,447,263.49. ISR ANUAL PAGADO EN EXCESO 11.542.53. INVENTARIO DE MERCADERIAS 0.00. TOTAL 54,107,885.64. 91.42%. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. MAQUINARIA Y EQUIPO 7,127,217.94. MOBILIARIO Y EQUIPO 19,294.64. EQUIPO DE COMPUTACION 77,699.75. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS -2,145,794.39. TOTAL (NETO) 5,078,417.94. 8.58%. TOTAL DEL ACTIVO 59.186.303.58. 100%. 2. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES 7,890,855.36. IVA DEBITO FISCAL 80,647.71. ISR ANUAL POR PAGAR 601.510.68. OTROS 0.00. TOTAL 8,573„013.75. 14.48%. TOTAL DEL PASIVO 8,573,013.75. 3. CAPITAL 50,613,289.83. 85.52%. (+) CAPITAL 38,814.698.85. (+) UTILIDADES ACUMULADAS 2.284,299.63. (+) RESERVA LEGAL (5) 0.00. (+) RESULTADO DEL PERIDO 9,514,291.35. (-) PERDIDAS ANTERIORES 0.00. SUMA IGUAL ACTIVO 59,186,303.58. 100%. CHIQUIMULA, 31 DE DICIEMBRE DE 2011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON NIT: 4323925-0 REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA: QUE EL ESTADO FINANCIERO ANTES DESCRITO FUE TOMADO DEL LIBRO DE ESTADOS FINANCIEROS (BALANCES) Y PRESENA LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO DURANTE EL PERIODO DESCRITO EN EL MISMO, DE CONFORMIDAD CON LAS PRACTICAS CONTABLES Y LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OSCAR ROLANDO REYES CABRERA PERITO CONTADOR NIT: 4323925-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE JULIO DE 2013. EXP. 24836-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 16966 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALMACEN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 84759 FOLIO 428 Y LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALMACEN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN ). BALANCE GENERAL FINAL. POR EL PERIODO TERMINADO AL 30 DE JUNIO 2013. ( CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 142,428.11. I.S.O. POR COBRAR Q. 5,562.58. SUMA EL ACTIVO Q. 147,990.69. CAPITAL. SECCION DE CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO Q. 118,000.00. GANANCIA ACUMULADA Q. 29,990.69. SUMA IGUAL AL ACTIVO Q. 147,990.69. GUATEMALA 30 DE JUNIO DE 2,013. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA BAJO EL NÙMERO 718827-7 CERTIFICA: QUE HA REVISADO Y EXAMINADO LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALMACÈN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN ) POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 DE ENERO DE 2013 AL 30 DE JUNIO DE 2,013, EN DONDE SE APLICARON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y QUE EL CAPITAL EN GIRO DE DICHA ENTIDAD ASCIENDE A LA CANTIDAD DE CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS ( Q. 147,990.69 ). GUATEMALA, 17 DE JULIO DE 2,013. F) ILEGIBLE. SANTOS LÒPEZ LEÒN. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE CIRIACO LÒPEZ SALES.NIT. 718827-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CIRIACO LOPEZ SALES. PERITO CONTADOR. NIT: 716827-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 14 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 49593-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 17218 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES EDGAR ROLANDO REYES MELENDEZ Y EDNA JUDITH REYES MELENDEZ DANDO AVISO QUE APORTARAN SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GRANJA VICTORIA INSCRITA AL No. 288162 FOLIO 957 LIBRO 249 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIOS DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR DAVID SAQUICHE REYES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL AL 08 DE JULIO/2,013. ACTIVO. CIRCULANTE: 95,241.13. CAJA Y BANCOS 4,281.92. IVA POR COBRAR 2,347.21. IVA POR COBRAR (REMANENTE) 1,612.00. INVENTARIOS 87,000.00. FIJO: 123,889.11. INMUEBLE 3,000.00. GANADO PORCINO 120,000.00. VEHICULOS 553.65. (-) DEPRECIACION ACUMULADA DE VEHICULOS -110.73. EQUIPO DE FUMIGACION 149.72. (-) DEPRECIACION ACUMULADA DE FUMIGACION -14.97. EQUIPO DE COMPUTACION 225.98. (-) DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE COMUNICACIÓN -22.60. UTENCILIOS 120.07. (-) DEPRECACION ACUMULADA DE UTENSILIOS -12.01. DIFERIDO

AVISOS LEGALES 0.00. 0.00. 0.00. SUMA DE ACTIVOS 219,130.24. PASIVO. CIRCULANTE: 154,255.21. IVA POR PAGAR 3,214.29. PRESTAMOS A LARGO PLAZO 151,040.92. PATRIMONIO 64,875.03. UTILIDAD DEL EJERCICIO 1,237.26. PERDIDA ACUMULADA -78,562.23. CUENTA CAPITAL/EDGAR R. REYES 71,100.00. CUENTA CAPITAL/EDNA J. REYES 71,100.00. SUMA DE PASIVO 219,130.24. F. ILEGIBLE EDGAR R. REYES PROPIETARIO. F. ILEGIBLE EDNA J. REYES PROPIETARIA. F. ILEGIBLE MARDOQUEO FLORES CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARDOQUEO A. FLORES SALGADO PERITO CONTADOR 385094-3. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. DE NIT: 385094-3 CERTIFICA; HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA GRANJA VICTORIA DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EN MI OPINION EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA.- GUATEMALA 08 DE JULIO 2,013. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE JULIO DE 2013. EXP. 8525-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 17231 29 Ago. / 03, 05 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALUVER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 31854 FOLIO 484 LIBRO 116 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. QUE LITERALMENTE SE LEE: ALUVER, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DE 2,013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. 0.00. PATRIMONIO 0.00. PASIVO + CAPITAL= ACTIVO 0.00. 0.00. F). ILEGIBLE. JOSUE RENATO LIMA SICAN. LIQUIDADOR. F). ILEGIBLE. HUGO O. SOLIS PINEDA. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO O. SOLIS PINEDA. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 1756543-K. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), AL NÚMERO 175654-K CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE ABRIL DE 2,013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: ALUVER, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 10 DE JUNIO DE 2,013. Y SE SEÑALA EL 23 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 24 DE JUNIO DE 2013. EXP. 4513-1996.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 17293 29 Ago., 05, 12 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 134 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JUAN LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD GENOVA LAB, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 57459 FOLIO 101 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2013. EXP. 8075-2004.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 17369 04, 05, 06 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIO MARTA CAROLINA SAADEH DIAZ, QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, DE LA ENTIDAD ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 10918 FOLIO 220 LIBRO 59 DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA CON LA ENTIDAD GRACE ASSOCIATED CORP. ENTIDAD CONSTITUIDA Y OPERA BAJO LAS LEYES DE LA REPUBLICA DE PANAMA EN PANAMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE. ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVOS. ACTIVO NO CORRIENTE. INVERSIONES 205,745,182.23. ACTIVO CORRIENTES. I.V.A. CREDITO FISCAL 189,160.00. CUENTAS POR LIQUIDAR 3,190,567.59. CUENTAS POR COBRAR 71,646,207.69. CAJA Y BANCOS 6,272,496.90. 81,298,432.18. TOTAL ACTIVO 287,043,614.41. PASIVOS Y PATRIMONIO (NETO). CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL SOCIAL 79,901,200.00. RESERVA LEGAL 9,509,911.50. GANANCIAS ACUMULADAS 173,151,790.26. APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 23,970,198.64. GANANCIA DEL EJERCICIO 81,599.74. 286,614,700.14. PASIVO CORRIENTE. OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 428,914.27. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 287,043,614.41. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 28,242 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, S.A., AL 30 DE JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE DEBORAH PATRICIA SARTI HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CARLOS RUBEN ORTIZ DE LA CRUZ PERITO CONTADOR REG. NO. 28,242. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS RUBEN ORTIZ DE LA CRUZ PERITO CONTADOR REG. NO. 28242. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 166933-1984. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la Republica. 16988 22, 29 Ago. / 5 Sep. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Los señores RIGOBERTO LUCIO GOMEZ RECINOS; RENATO ALEJANDRO GOMEZ FERNANDEZ Y MELANIE ANATH GOMEZ FERNANDEZ, radicaron en esta notaría, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante GLADYS DALILA FERNANDEZ VARGAS DE GOMEZ; se señala para Junta de Herederos e interesados, el veintitrés de Septiembre del dos mil trece a las nueve horas en 8ª calle 25-57 zona 7 Kaminal Juyú 1 ciudad. Guatemala, dieciséis de agosto del dos mil trece. HUGO AVILA BIATAS Abogado y Notario, colegiado 5,976.17061 23, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0923 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número SIETE MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO, folio DOSCIENTOS VEINTIOCHO, del libro QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana que consistente en lote numero ciento veinte de la manzana número ocho del Complejo Habitacional Cañadas del Río Colonial ubicada en el municipio de Villa Canales, del departamento de Guatemala, con un área de CIENTO TREINTA Y SIETE PUNTO NUEVE MIL CUATROCIENTOS metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote número ciento veintiuno: b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de nueve punto cero setenta y cinco metros, colindando con lote número ciento nueve c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote numero ciento diecinueve: d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero setenta y cinco metros, colindando con cuarta avenida A. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de copropiedad y Administración de la copropiedad y Administración de la Copropiedad del “Condominio Cañadas del Río Colonial”. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha catorce de enero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veintitrés oficial y notificador primero. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias números dos y tres de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. B) El Derecho de copropiedad de una doscientos catorceava parte sobre la finca RUSTICA número CIENTO TREINTA Y TRES, folio CIENTO TREINTA Y TRES, del libro DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES de Guatemala, con área de setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitrés metros cuadrados ubicada en el kilómetro diecinueve del municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA E: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución catorce de enero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado sobre una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad que le asisten en esta finca; según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veintitrés oficial y notificador primero. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias números sesenta y cinco y doscientos cincuenta de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima.GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Judicial con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS VENTIUN QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, doce de agosto del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 16963 22, 29 Ago., 05 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 01049-2011-00607 Oficial Primero. Este juzgado señaló la audiencia del DÍA DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número: Finca dos mil cuatrocientos setenta, folio cuatrocientos setenta del libro cuatrocientos veinticinco E de Guatemala, consistente en Finca urbana consistente el Lote numero seis, Manzana tres, del Proyecto Habitacional denominado “Villas del Milagro, en la Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con Primera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos

La Hora con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote siete, Manzana tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Lote trece, Manzana tres. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote cinco, manzana tres. SERVIDUMBRES. Inscripción numero dos. Téngase transcritas las tercera, cuarta y séptima inscripciones de Derechos Reales de la Finca Matriz, relativas a servidumbres de paso, paso y conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. A la finca antes mencionada les aparece las que motivan la presente ejecución y que la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números uno y dos de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL – CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE, contrato de venta de activos y que ocupa el PRIMER lugar para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y mora causados, el pago de las costas procesales y gastos. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 16964 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2013-00337 Of. 4°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) FINCA NUMERO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CINCUENTA Y OCHO, LIBRO TRES MIL DIECISEIS DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote Numero Cinco Guión Treinta Y Dos, ubicado en Primera Avenida A Condominio Jardín De Los Álamos, Jurisdicción Municipal De San Miguel Petapa De Este Departamento, que mide; NORTE: seis metros con Primera Avenida A; SUR: seis metros con Jesús Augusto Padilla Castro, lote cinco guión treinta y nueve de la primera avenida, ORIENTE: doce punto cincuenta metros con lote trece; PONIENTE: doce punto cincuenta metros con tote cinco guión treinta y cuatro de la Primera Avenida A. Luis Armando Colujùn Melgar es dueño de esta finca que se desmembró de la finca numero ochenta folio ochenta libro dos mil novecientos cincuenta y cuatro de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero cuarenta y tres folio cuarenta y tres libro presente. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca numero noventa y seis folio noventa y seis libro dos mil seiscientos noventa y tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. El ejecutado por la suma de ciento cuatro mil quinientos quetzales compro a Luis Armando Cojulùn Melgar esta finca del precio lo paga así, siete mil quinientos y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Únicamente la que motiva la presente ejecución. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, única y especial. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que el aquí transcrito. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad AGENCIA CENTROAMERICANA DE HIPOTECAS, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Representación Abogada Marta Eugenia Rozzoto Serrano, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha veintidós de abril de dos mil trece que obra en autos. Guatemala, trece de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. 16968 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2013-00232 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (9233), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (233) LIBRO CUATROCIENTOS DIECINUEVE E (419E) de Guatemala. Finca rustica consistente en FRACCION DIECIOCHO (18), ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 176.0400 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: MUEVE METROS CON FINCA MATRIZ, AL SUR: UNO PUNTO CIENTO NOVENTA Y CUATRO METROS CON CALLE DE OLMECA Y SIETE PUNTO CERO OCHENTA Y SEIS METROS CON MANUEL LISANDRO LECHUGA AL ORIENTE DIECINUEVE PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CON FRACCION DIECINUEVE Y AL PONIENTE DIECINUEVE PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CON LA FINCA MATRIZ. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas las 2 y 3 Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO DE AGUA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VIA PUBLICA Como se expresa en la CUARTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES de la finca número 5631 folio 131 libro 392E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Sobre esta finca se constituye una SERVIDUMBRE DE RECOLECCION DE AGUA PLUVIAL como predio sirviente, que cuenta con un pozo de 1.00 metro de diámetro y 25.00 metros de profundidad, localizado en la parte trasera del jardín posterior, el cual recibirá el agua pluvial por medio de tubería de cemento de 6 pulgadas de diámetro y dos por ciento de pendiente, a favor de la Finca 9234, folio 234 del libro 419E de Guatemala como predio dominante. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE. Dos de los tres ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución 4 de abril de 2013

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 17 mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por ANGELA GRETEL LEMUS MORALES en contra de los ejecutados. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de NOVECIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS SESENTA QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.912,560.07), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha veintidós de julio de dos mil trece que obra en autos. Guatemala, doce de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO. 16975 22, 29 Ago., 05 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2010-00536 OFICIAL Y NOTI 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número CIENTO SEIS (106), folio CIENTO SEIS (106) del libro DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE (2977) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en Lote dieciséis (16), Manzana “E” en jurisdicción del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de noventa metros punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SUR: seis punto cero cero metros, con cuarta calle de la zona siete; OESTE: quince punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “E”; NORTE: seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E”; y al ESTE: quince punto cero cero metros, con lote quince de la manzana “E”. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de conducción de energía eléctrica y de paso. Inscripción número tres: Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que los rumbos, medidas y colindancias son los siguientes: NOROESTE: seis punto cero cero metros, con cuarta calle de la zona siete; NORESTE: quince punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “E”; SURESTE: seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E”; y al SUROESTE: quince punto cero cero metros, con lote quince de la manzana “E”. Inscripción Número cuatro. Los ejecutados son propietarios de la finca por compra. Inscripción Número cinco. Relativa a la rectificación del nombre de la ejecutada. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala, en resolución de fecha catorce de mayo de dos mil ocho, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil ocho guión cuatro mil ciento sesenta (C2-2008-4160). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número tres. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la presente ejecución no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución quien es promovido por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q.93,928.42), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se admitirán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Edgar Orlando Lossi Hernández, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece.---16983 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE ARMANDO ABRAHAM ZACARIAS SOLIS, promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 330-2012 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado La Comunidad del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Tiene una extensión de 136.000 mts2 con las siguientes medidas y colindancias: al Oriente: 8.00 mts. con finca matriz, calle de por medio; al Poniente: 8.00 mts. con finca matriz, línea recta de por medio; al Norte: 17.00 mts. con Víctor Manuel Tojin Chanchavac, línea recta de por medio; y al Sur: 17.00 mts. con finca matriz, línea recta de por medio; y que se refiere a la finca rústica número 313, folio 313 del Libro 1E de El Quiché. Se señala audiencia para el remate el día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, se fija como base para el remate CIENTO TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 14 de agosto del año 2,013. 16984 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 40-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 12 de Septiembre del año 2013. 09:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282542, folio 73 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 22. Manzana 7, ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 13 de Agosto del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 17020

23, 29 Ago. / 05 Sep. 2013


Página 18/Guatemala, 5 de septiembre de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 41-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 12 de Septiembre del año 2013. 10:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282565, folio 96 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 19. Manzana 10, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, más intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 13 de Agosto del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 17021 23, 29 Ago. 5 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 42-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 13 de Septiembre del año 2013. 09:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282523, folio 54 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 3. Manzana 07 ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 13 de Agosto del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 17022 23, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 43-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 13 de Septiembre del año 2013. 10:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282594, folio 125 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 22. Manzana 11, ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,250.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 13 de Agosto del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 17023 23, 29 Ago. 5 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2011-00437. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25 de septiembre del año 2,013 a las 8:30 horas, para el Remate en publica subasta del bien inmueble: Ubicado en Paraje CHO-SEÑOR de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto departamento de Totonicapán, consistente en Lote de terreno de 523.69 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 14.58 mts., con Santiago Hernández y Hernández, carretera adoquinada de por medio; SUR: 13.44 mts., con Juan Gómez Álvarez; ORIENTE: 37.37 mts., con Juan Álvarez Hernández; PONIENTE: 37.38 mts., con Gilberto Álvarez Hernández. El inmueble cuenta con una casa de habitación, con paredes de block techo de terraza, cuenta con los servicios de agua y energía eléctrica, el resto es sin construcciones para el cultivo de la región. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amézquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.46,003.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 12-08-2013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 17202 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 79-2013 Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia para el día 19/09/2013 a las 10:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en un inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la Aldea La Grandeza, de municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área de 1,656.38 Mts.2., mide y linda: NORTE: 59.36 Mts., con Rosendo Godínez; SUR: 61.50 Mts., con herederos de don Lucas Florentín González Fuentes, ORIENTE: 28.23 Mts., con Alejo Federico González Fuentes, y PONIENTE: 26.60 Mts., con herederos de don Mariano Castañón, carretera de por medio, mojones y esquineros reconocidos. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por JUSTINIANO VIRGILIO NAVARRO MONZÓN en contra de ROMEO RODEMIRO GONZALEZ VELASQUEZ; para obtener el pago de Q. 40,.000.00 en concepto de capital adeudado, más interés pactado, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 22/08/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 17205 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 369-2013. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señalo audiencia el 26 de septiembre 2013, 11:00 horas, para la venta en pública subasta de las fincas números a) 6,427 Folio 427, libro 33 E; b) 6,428 Folio 428 Libro 33 E, ambas de Suchitepéquez, ubicadas en jurisdicción del Municipio de Zunilito, Suchitepéquez, miden cada una en extensión superficial según certificación del registro se-

La Hora gundo de la propiedad 179.55 Mts2. y colindan la primera: NORTE: 18.90mts Balvino Chay; SUR: 18.90mts Hermelinda Gómez Méndez, servidumbre de paso de por medio de 3.00mts; ORIENTE: 9.50mts Rosamina Gómez Méndez; y PONIENTE: 9.50mts Rosamina Gómez Méndez. La segunda: NORTE: 18.90mts Balvino Chay; SUR: 18.90mts Hermelinda Gómez Méndez, servidumbre de paso de paso al medio de 3.00mts; ORIENTE: 9.50mts Calle principal; PONIENTE: 9.50mts Rosamina Gómez Méndez. No existiendo más gravámenes. Promueve LUIS SAM QUAN, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo de Suchitepequez Mazatenango, 20 de agosto del año 2013.- Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG SECRETARIO. 17206 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01162-2013-00235 Of. 1º. Este Juzgado señafló audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana CIENTO SIETE FOLIO CIENTO SIETE LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en LOTE NÚMERO CIEN, DE LA LOTIFICACIÓN PRADOS DE VILLA NUEVA, JURISDICCIÓN MUNICIPAL DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, que mide ciento cinco metros cuadrados y linda: NORTE: siete metros con lote número noventa y cinco SUR: siete metros con primera calle A. ORIENTE: quince metros con lote número ciento uno. PONIENTE: Quince metros con lote número noventa y nueve. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni limitaciones que las transcritas, GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por ROBERTO HORACIO SÁNCHEZ OCHOA Y JUAN MOISÉS RIVERA LAGOS, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintidós de agosto de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 17217 29 Ago., 05, 12 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 307-2013 (4). Se rematará terreno que carece de registro y matrícula fiscal. Extensión: 509.11 Mts2. Ubicado en caserío Llano Grande, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Mide y linda: Norte: 22.90 Mts. con Hercilia Méndez. Oriente: 22.90 Mts. con Fabián Méndez, camino por medio. Sur: 22.74 Mts. con Atiliano Moisés Méndez. Poniente: 21.72 Mts. con Atiliano Moisés Méndez. No constan edificaciones, tampoco servidumbres ni cultivos. Por su condición no tiene más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios Movimiento Campesino del Altiplano, R.L. (Tejutla, San Marcos), a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial. Precio: Q 24,340.41 más intereses y costas procesales. Remate 20/9/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 19/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.17225 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00160 OFICIAL 4° Este Juzgado señaló audiencia para el DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E de Guatemala, consistente en lote número ocho de la manzana H-dos de la Lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con sexta calle, Sur: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote diecinueve, Este: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos colindante con lote siete y Oeste: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote nueve. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de ciento setenta y cinco mil doce quetzales con ochenta y seis centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de agosto de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve de esta ciudad capital. 17236 29 Ago. / 02, 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2013-415 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS, Folio CIENTO SETENTA Y DOS del Libro QUINIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala. Finca urbana, consistente en Lote trece, de la Manzana nueve, ubicado en condominio “Fuentes del Valle Cinco” ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un

AVISOS LEGALES azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de dieciséis punto cero veintinueve metros metros, colindando con Propiedad de F cuatro, Sociedad Anónima. De la estación uno al punto de observacion dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciséis minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Miguel Herrera. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia de recta de dieciséis punto cero treinta y uno metros, colindando con Lote numero catorce de la manzana nueve. De la estación Tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Calle.; LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) séptima, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen De Copropiedad denominado Régimen De Copropiedad y Administración Del Condominio Fuentes del Valle Cinco; y B) sobre los derechos de copropiedad de la finca SIETE MIL NOVECIENTOS DOS, FOLIO CUATROCIENTOS DOS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS E, DE GUATEMALA, ubicada en el Condominio Fuentes del Valle Cinco, zona diez Municipio de San Miguel Petapa del Departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA.- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para lograr el pago de DOSCIENTOS SEIS MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de agosto de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO17242 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2013-00344 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como finca número CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS, folio NOVENTA Y DOS del libro NOVENTA Y DOS E de ESCUINTLA, finca URBANA consistente en Lote cuatro de la manzana “T” del sector tres Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIECINUEVE PUNTO NUEVE MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y siete grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de diecinueve punto ochenta y cinco metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, nueve minutos, trece segundos con una distancia de cero punto cuarenta y cuatro metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta grados, cuarenta y dos minutos cincuenta y nueve segundos con una distancia de seis punto veintisiete metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta y un grados, treinta y seis minutos, veintisiete segundos con una distancia de diecinueve punto setenta y nueve metros; de la estación cuatro al punto cero con un Delta de tres grados, cuarenta y siete minutos, veintinueve segundos con una Longitud de curva de cinco punto cuarenta metros y un Radio de ochenta y uno punto sesenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: diecinueve punto ochenta y cinco metros con lote cinco de la manzana “T” del sector tres; al SURESTE: seis punto setenta y uno metros con derecho de vía férrea; al SUROESTE: diecinueve punto setenta y nueve metros con lote tres de la manzana “T” del sector tres; al NOROESTE: cinco punto cuarenta metros con calle. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al sometimiento de ésta finca al reglamento denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el veintiuno de agosto del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria. 17246 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00292 OFICIAL 1o. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble que carece de registro y matricula fiscal, terreno ubicado en Aldea San Miguel de los Altos del municipio de San Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos, consta de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Diecinueve punto treinta y dos metros con Josefa Patrocinia Chaj Lopez; SUR: Veintinueve punto treinta metros con Josefa Patrocinia Chaj Lopez; ORIENTE: Dieciséis punto ochenta metros con Roselio Chaj; y PONIENTE: Cinco punto cero cuatro metros con Eulogia Abelina Chaj López, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados en línea recta con zoicos sembrados en medio y en cada esquinero. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. RECLAMA: CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES más gastos y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, dieciocho de julio del año dos mil trece. 17344 03, 04, 05 Sep. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-1996-1900. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: ONCE, FOLIO ONCE, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA de Guatemala, finca urbana ubicada en LOTE CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, MANZANA DIEZ, URBANIZACION RIBERA DEL RIO, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES, CARRETERA A VILLA CANALES del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con el área actual de: noventa y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: seis punto cero cero metros con calle; Sur: seis punto cero cero metros con lote cuatrocientos sesenta y nueve. Oriente: dieciséis punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y tres. Poniente: dieciséis punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y cinco. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres: La segunda y tercera de Conducción de Energía Eléctrica, y la cuarta de paso de agua que goza y soporta. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS. NUMEROS: DOS Y TRES. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias antes relacionadas, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece. LICDA. AURA DE CARMEN CANIL GRAVE. 17410 05, 12, 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00346 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 02/10/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 103,679, folio 89, libro 312 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en El Terrero, zona cuatro, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 424.77 Mts.2 mide y linda NORTE: primera parte de oriente a poniente en diagonal hacia adentro 16.75 mts. quiebra al poniente en recta 37.58 mts., con Jorge Santos Martínez, SUR: 54.33 mts. con Catalino Santos, ORIENTE: 9.11 mts. con herederos de Carlos Rivas, camino de por medio que conduce a las Ruinas de esta ciudad de Huehuetenango, PONIENTE: 7.80 mts., con Bernabé Castillo Rivas, sirven de mojones y esquineros estacas de madera, en línea recta sus otros tres costados.- Base del remate Q.497,093.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27/08/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17431 05, 12, 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00352 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el 03/10/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 8323, folio 323, libro 17 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Jumaj, según ejecutante, actualmente cuarta avenida B Colonia Monte Verde, Jumaj, zona seis (sin nomenclatura municipal), de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 232.19 Mts.2 mide y linda NORTE: 21.90 mts. con Norberto Mérida Girón, SUR: 21.50 mts. con María Cristina Mérida Villatoro, ORIENTE: 10.60 mts. con Rolando Pineda Alvarado, PONIENTE: 10.80 mts., con calle principal, de mojones y esquineros pines de hierro.- Base del Remate Q.137,378.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27/08/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17433 05, 12, 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2011-00029 Of. I. Este Juzgado señaló el 23 de Septiembre del año 2013 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 40, Folio: No. 40. Libro: No. 2824 de Guatemala, Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con una área actual de 70.000000 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 10 mts, Lote 71; SUR: 10 mts. Primera calle de la colonia; ORIENTE: 7 mts, lote 61; PONIENTE: 7 mts, finca matriz. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por AMBROCIO CHUY ACUAL., Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 13,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los catorce de días del mes de agosto del año 2013. Licenciada. María Eugenia Pérez Pérez, Secretaria. 17438 05, 12, 19 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01044-2013-00035. Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble y derechos

La Hora de copropiedad dados en garantía identificados como: A) Finca número SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, folio CIENTO NOVENTA Y CUATRO, libro QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NÚMERO NUEVE MANZANA K PRIMA: “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diez, Manzana K Prima. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote ocho Manzana K Prima. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Área Verde. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: DOS. Téngase trascrita las DOS Y CUATRO inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”. B) Los derechos de propiedad sobre una CUATROCIENTAS CINCUENTA Y UNA AVA PARTE de la finca número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO, libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de CIENTO CUARENTA MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS PUNTO DOS MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos Derechos están inscritos en la inscripción de Dominio numero QUINIENTOS. HIPOTECAS VIGENTES QUE LES APARECEN A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD RELACIONADOS: únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS DIEZ QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a las certificaciones que obran en autos. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil trece. Licda. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17447 05, 11, 16 Sep./2013

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis Diez, Torre Sur, 6to.Nivel Of. 601 se presento ANGEL ALVAREZ WONG a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL GIOVANNI ALVAREZ WONG. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Agosto de 2013. Lic. Mario Estuardo Falla Reyes, Notario. Colegiado 8648. 17416 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica Profesional ubicada en la sexta calle, seis guión cincuenta y cinco, zona uno, de la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, se presentó el señor NATALIO ESTEBAN CHÁVEZ, como representante legal de su hijo menor de edad HURAÑO YEFRI ESTEBAN CHILEL, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del mencionado niño, por el de: YEFRI EDUARDO ESTEBAN CHILEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de agosto del año 2013. Lic. EMANUEL DE JESUS GONZALEZ MIRANDA. Notario. Colegiado No. 14,014. 17424 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina segunda avenida uno guión cincuenta y ocho, de la zona uno, Se presento PETRONA CARRILLO MARROQUIN, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ADRIANA PETRONA CARRILLO MARROQUIN. Se puede formalizar su oposición por quienes se consideran perjudicados. En la ciudad de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, 30 de agosto de 2013. Licda. Vilma Consuelo González Mijangos, Abogada y Notaria, colegiada: 5,278. 17427 05, 06, 09 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Francisco Baltazar, solicita cambio de nombre por Diego de Diego Baltazar. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 30 de agosto de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 17435 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. 01047-2005-7792. OF. Y NOT. PRIMERO. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: ARMANDO ENRIQUE VEGA CARRILLO, de la ejecución en la vía de apremio promovida en su contra por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario General Administrativo y Judicial con Representación Julia Cristina Gonzalez Vizcaino, por lo que se procede a notificar la resolución de fecha trece de agosto del año dos mil diez, en la cual se fija el plazo de tres días al ejecutado para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien que oportunamente fuera rematado y adjudicado a la entidad ejecutante, bajo apercibimiento de no hacerlo, en su rebeldía, se otorgará de oficio. Así mismo se procede a notificar de las resoluciones de fecha veintiuno de septiembre del año dos mil diez, catorce de noviembre del año dos mil doce, treinta de mayo y veinte de junio ambas del año dos mil trece. Y para los efectos de notificación del ejecutado, se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 17449 05 Sep./2013

A mi oficina Notarial ubicada en la 3ª. Avenida 4-07 de la zona 1, del municipio de Jalpatagua del departamento de Jutiapa, se presentó MABEL GONZÁLEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA MABEL GONZÁLEZ GARCÍA, quien se considere perjudicado puede presentar oposición en la dirección indicada. Jalpatagua, 26 de agosto de 2013. FERNANDO GONZÁLEZ ENRÍQUEZ, Notario. Colegiado 16,685. 17439 05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JULIO YOVANI CIFUENTES MONZON de conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento para la prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: SECTOR TIERRA BLANCA EL XAB, MUNICIPIO EL ASINTAL DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, A: EL MUNICIPIO DE RETALHULEU; DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; VIA: SECTOR LA CUCHILLA, BARRIO SAN JOSE, SECTOR ESPERANZA, CENTRO EL XAB, ALDEA SIBANA, SECTOR NORTE DE SIBANA, COLONIA SANTA ELENA, CABAÑAS, NUEVO SAN CARLOS Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SECTOR TIERRA BLANCA EL XAB A LAS 04:45, 05:00, 05:45, 07:00, 07:30, 08:00, 10:00, 10:30, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00 Y 15:00. SALE DEL MUNICIPIO DE RETALHULEU, DEPARTAMENTO DE RETALHULEU A LAS 05:45, 06:15, 06:45, 08:30, 09:00, 09:30, 11:00, 11:45, 12:30, 13:30, 14:45, 15:45, 17:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de junio del año 2013. EXP. 1246/2009. OF. 8. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 17429 05, 12 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Despacho Profesional ubicado en: 3 avenida 10-74 zona 1, nivel 4, edificio Cultural el Centro, de esta ciudad, se presentó JULIÁN COSOJAY BOROR, a solicitar su cambio de nombre por el de JULIÁN COSAJAY BOROR, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 3 de diciembre de 2012. ERIC RENÉ MORALES PINEDA. Abogado y notario Colegiado: 6028 17409

05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTA MONTERROSO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERTA SOLÍS MONTERROSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la Avenida Reforma uno guion cincuenta zona nueve, Edificio El Reformador, Sexto Nivel oficina seiscientos cuatro, Ciudad Capital. Guatemala 30 de agosto de 2013. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiado 13,645. 17461 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 8va. Ave. 2-47 de la zona 2, Chiquimula, se presentó VILMA GARCÍA JORDÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: VILMA JORDÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 21 de agosto del año 2,013, Licda. Karen Siomara Osorio López. Notaria. Colegiado no. 7,239. 17542 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 16-2012 Of. 2º. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza rústica en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en el Caserío el Tempisque del municipio de San Miguel Chicaj del departamento de Baja Verapaz, extensión 144.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 12 metros, con finca matriz y acceso para la vía pública; SUR: 12 metros, con finca matriz; ORIENTE: 12 metros, con finca matriz; PONIENTE: 12 metros, con finca matriz. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.14,780.70 más factor de compensación inflacionario, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 17411 05, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 106-2013. Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble consistente en un terreno que carece de Registro y declaración fiscal, que mide veinticuatro varas de largo

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... por dieciséis varas de ancho o sea trescientos ochenta y cuatro varas de superficie, EQUIVALENTE A DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Pugualcabal del cantón Chipuac del Municipio y departamento de Totonicapán, que mide y colinda: ORIENTE: Veinticuatro varas, igual a veinte punto cero nueve metros con Benito Pablo Puac Turnil; PONIENTE: Veinticuatro varas igual a veinte punto cero nueve metros con Cristóbal Gerónimo Puac Tzoc; NORTE: Dieciséis varas igual a trece punto treinta y tres metros con Bonifacio Gaspar Puac Turnil y SUR: Dieciséis varas igual a trece punto treinta y tres metros con Bonifacio Gaspar Puac Turnil, dentro del cual se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.106-2013.-Of.I. Seguido por JUANA TZOC PUAC; a efecto de lograr el pago por la cantidad de TRECE MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 17413 05, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2013-00328 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 24/09/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 100,094, folio 284, libro 299 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San Sebastián, en lo que ahora según ejecutante es décima avenida diez guión diez zona cuatro del municipio y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 76.07 mts.2 mide y linda NORTE: 10.05 mts. con Silvia Consuelo Agustín, SUR: mide de oriente a poniente 3.73mts., quiebra hacia el norte 0.85 mts., vuelve a quebrar al poniente con 7.65 mts. con Renardo Geovany de León Castillo, ORIENTE: mide en línea inclinada hacia adentro 3.22 mts., con pequeña quiebra hacia adentro o sea al poniente 0.98 mts., vuelve a quebrar hacia el norte 3.50 mts. con Berta Chay y Basilio Velásquez, décima avenida de la zona cuatro de por medio y PONIENTE: 6.76 mts., con Francisco Barrientos, de mojones piedras.- Base del remate Q.30,378.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27/08/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17432

05, 12, 19 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2008-09793 Of. 1o. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO E de Guatemala, finca urbana ubicada en el lote treinta y dos manzana K, sector tres Residencial Los Olivos zona dieciocho, jurisdicción del municipio de Guatemala departamento de Guatemala con área actual de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO, metros cuadrados. COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo suroeste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con lote treinta y uno; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo suroeste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con calle; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noroeste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con lote treinta y tres; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noroeste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con lote cuatro. SERVIDUMBRES: Inscripción numero dos: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, servidumbre de contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, de uso, contribución, luces y vista, de uso, de contribución, luces y vista, de uso, de contribución, luces y vista, de uso, de contribución luces y vista, uso, de contribución. Inscripción numero tres: Esta finca soporta la servidumbre SERVIDUMBRES DE LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas y casas de RESIDENCIAL LOS OLIVOS. Cuyas medidas, naturaleza y caracteres constan en su respectiva inscripción registral. Inscripción numero cuatro: Esta finca soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la notificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, cuyo objeto, naturaleza y caracteres constan en su respectiva inscripción registral. Inscripción numero cinco. Esta finca soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley numero ciento seis, se establece sobre los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS. Cuyo objeto, naturaleza y caracteres constan es su respectiva inscripción registral. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece las que motivan

la presente ejecución de conformidad con la inscripciones uno y dos, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS más los intereses, recargos, impuestos, gastos, seguros y costa judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala veintinueve de agosto de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.-SECRETARIA17443

05, 12, 18 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO GROVER LEONEL PALACIOS NORIEGA, guatemalteco, y CAROLINA MORA (sin otro apellido) o CAROLINA MORA ESCOBEDO, estadounidense, solicitan que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quien sepa de algún impedimento legal para tal celebración a denunciarlo en 4ª. avenida 12-07 zona 1, 3er. nivel del Edificio Schafer, oficina 301, capital de Guatemala. Guatemala, 28 de agosto de 2013. Lic. HERNÁN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, Abogado y Notario. 17421 05 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Jurídica ubicada Sexta Avenida Ocho Guión Veinticuatro “B” Zona Uno, Escuintla, comparecieron Pablo Alfredo Ramírez Zavala ,Salvadoreño , y ,Lesvia Carolina Morales Boch, Guatemalteca, manifestando tener intensión contraer matrimonio civil veintiuno septiembre dos mil trece, catorce horas, efectos legales se hace esta publicación . Abogado Cristobal Hernández Gutierrez, colegiado Once Mil Setecientos Noventa y Seis.17441

05 Sep. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. 01047-2008-408. OF. Y NOT. PRIMERO. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: MIKE ESPARZA SOTO Y ROSA MARIA PEÑA LOPEZ, de la ejecución en la vía de apremio promovida en su contra por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Julia Cristina Gonzalez Vizcaíno, por lo que se procede a notificar la resolución de fecha veintiséis de marzo de dos mil diez, en la cual se fija el plazo de tres días al ejecutado para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien que oportunamente fuera rematado y adjudicado a la entidad ejecutante, bajo apercibimiento de no hacerlo, en su rebeldía, se otorgará de oficio. Así mismo se procede a notificar de las resoluciones de fecha veintinueve de junio, veintidós de julio ambas del año dos mil diez, catorce de noviembre de dos mil doce, diecinueve de marzo, tres de mayo, cuatro de julio todas de dos mil trece. Y para los efectos de notificación del ejecutado, se hace la presente publicación. Guatemala, doce de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 17451

05 Sep. 2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA MARCOS TULIO ZETINO GONZÁLEZ y/o MARCO TULIO ZETINO GONZÁLEZ, promovió ante mí proceso de Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de DECLARATORIA DE AUSENCIA de VILMA EUGENIA VARGAS ALFARO. La Declaratoria de Ausencia tiene por objetivo iniciar JUICIO ORAL DE CESACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA posterior. Se cita a la presunta AUSENTE y a los que se consideren con Derecho a Representarla. Escuintla, 29 de agosto de 2013. En 3ª. Avenida 5-90, Zona 1, Plaza Escobar Oficina 4 ciudad de Escuintla. Licda. Maria Teresa Zamora Trinidad, Notaria. Colegiada 16058. 16982

05, 19 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00424 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA (2750), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA (250), DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISEIS E (426E) DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, finca urbana consistente en MANZANA NUMERO QUINCE Lote cuatrocientos veintisiete DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: a) De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro m inutos (Sic), treinta y cuatro segundos con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote número cuatrocientos veintiocho; b) De la estación dos al punto de observación tres, con

AVISOS LEGALES rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Veinticinco Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatrocientos veintiséis; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros colindando con Lote número cuatrocientos dieciséis. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil quinientos sesenta y seis Folio sesenta y seis Libro cuatrocientos veinte E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, recíproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de Agua. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución; promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q. 189,673.30), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, Secretaria del JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 17442

05, 12, 18 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. “A” 14-72, 2°. nivel, of. 6, zona 1, de esta ciudad, se presentó ELISEO GOMEZ GOMEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELISEO MELENDEZ GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto 2013. Lic.César Stenly Pinzón Laparra. Notario. 17458 05, 19 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2011-00393 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 26 de Septiembre de 2,013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 94,127, folio 115, libro 279 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Cambote, zona 11, según ejecutante, en lo que ahora es Sector 2, Cambote zona 11, (frente a instalaciones del Colegio Spencer. Sin nomenclatura municipal), de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 271.70 Mts.2 mide y linda ORIENTE: 20.90 mts., con Julia Félix Palacios, PONIENTE: 20.90 mts. con Luis Gregorio Alvarez Galicia y derecho de vía de 5.00mts. de ancho, NORTE: 13.00 mts. con Gregorio Felix Palacios, SUR: 13.00 mts., con Juan José Cifuentes, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus rumbos son en línea recta.- Base del Remate Q. 157,882.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En certificación del Registro de la Propiedad consta: a) Esta finca goza la servidumbre de paso que soporta la finca número 53,234 folio 128 libro 177 de Huehuetenango; b) que la presente finca fue hipotecada a favor de la señora María del Rosario De La Roca Sique por la cantidad de Q.600,000.00; c) Existe una 3ª inscripción hipotecaria por Q. 175,000.00 a favor de la cooperativa ejecutante. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27/08/2,013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17430 05, 12, 19 Sep. 2013

Se Compran Libros de Cocina de Julia N. de Montano para colecciones NO importando la edición. Para mayor información sírvase comunicar con Leslie al teléfono 5760-6081. 17326

02 y 05 Sep. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTÒ EL SEÑOR RENE ENRIQUE RODRIGUEZ MARTINEZ DANDO AVISO QUE VENDERÀ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL COMERCIAL DE ARMAS Y MUNICIONES DE JUTIAPA INSCRITA AL REGISTRO 171200 FOLIO 15 Y LIBRO 130 DE EMPRESAS MERCANTILES A ERNESTO ARSENIO CASTELLANOS CAJAS Y PARA EL FECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. RODRIGUEZ MARTINEZ RENE ENRIQUE. COMERCIAL DE ARMAS Y MUNICIONES JUTIAPA. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 188103.61. INVENTARIO DE MERCADERIA 78023.00. IMPUESTO A LA DISTRIBUCIÒN DE PETROLEO 13758.93. CREDITO FISCAL 52342.10 Q 332,227.64. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 45714.29. VEHICULOS 25000.00 Q 70,714.29. SUMA DEL ACTIVO Q 402,941.93. PASIVOS. CIRCULANTE. PROVEEDORES 97600.00. CUENTAS POR PAGAR 748249.60 Q 845,849.60. CAPITAL. CAPITAL APORTADO 20667.36 Q 20,667.36. RESULTADOS. PERDIDAS ACUMULADAS -548904.46 Q (548,904.46). UTILIDAD DEL EJERCICIO Q 85,329.43. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL IGUAL A LA SUMA DEL ACTIVO Q 402,941.93. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA SAT CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DEL SEÑOR: RENE ENRIQUE RODRIGUEZ MARTINEZ UBICADA EN JUTIAPA. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012 LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACIÒN FINANCIERA, HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 12 DE AGOSTO DE 2013. F) ILEGIBLE. RENE ENRIQUE RODRIGUEZ MARTINEZ. PROPIETARIO. COMERCIAL DE ARMAS Y MUNICIONES DE JUTIAPA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE. COMERCIAL DE ARMAS Y MUNICIONES DE JUTIAPA. CALLE 15 DE SEPTIEMBRE 5-42 ZONA 3 JUTIAPA, GUATEMALA C.A. TEL. 78446258. F) ILEGIBLE GLADYS ANNARELA LOPEZ AGUILAR. CONTADOR. REGISTRO 50135279. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GLADYS ANNARELA LOPEZ AGUILAR. CONTADOR. REGISTRO NO. 50135279. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2013 EXP. 201151995. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 17446 05, 12, 19 Sep. 2013

DE LA ESTACIÓN 11 AL PUNTO OBSERVADO 12, AZIMUT 185º, 33”, 11”, MIDE 20.87 METROS, DE LA ESTACIÓN 12 AL PUNTO OBSERVADO 13, AZIMUT 181º 59” 32” MIDE 33.20 METROS, DE LA ESTACIÓN 13 AL PUNTO OBSERVADO 14, AZIMUT 170º, 49´, 10”, MIDE 28.94 METROS; DE LA ESTACIÓN 14 AL PUNTO OBSERVADO 15, AZIMUT 164º, 55´, 53”, MIDE 31.08 METROS; DE LA ESTACIÓN 15 AL PUNTO OBSERVADO 16, AZIMUT 174º, 35”, 46`, MIDE 21.45 METROS. DE LA ESTACIÓN 16 AL PUNTO OBSERVADO 17, AZIMUT 190º, 53´, 08” MIDE 15.48 METROS; DE LA ESTACIÓN 17 AL PUNTO OBSERVADO 18, AZIMUT 164º, 20´, 59”, MIDE 26.26 METROS, DE LA ESTACIÓN 18 AL PUNTO OBSERVADO 19, AZIMUT 194º, 46´, 28”, MIDE 23.52 METROS; DE LA ESTACION 19 AL PUNTO OBSERVADO 20, AZIMUT 214º, 3´, 39”, MIDE 42.85 METROS; DE LA ESTACIÓN 20 AL PUNTO OBSERVADO 21, AZIMUT 228°, 25’, 26”, MIDE 41.43 METROS; COLINDA CON FINCA SAN FRANCISCO; DE LA ESTACION 21 AL PUNTO OBSERVADO 22, AZIMUT 265º, 3’, 34”, MIDE 63.36 METROS; DE LA ESTACIÓN 22 AL PUNTO OBSERVADO 23, AZIMUT 274°, 47’, 10”, MIDE 87.21 METROS; DE LA ESTACION 23 AL PUNTO OBSERVADO 24, AZIMUT 267°, 16’, 23”, MIDE 61.82 METROS; DE LA ESTACION 24 AL PUNTO OBSERVADO 25, AZIMUT 264°, 27’, 1”, MIDE 54.47 METROS: DE LA ESTACIÓN 25 AL PUNTO OBSERVADO 26, AZIMUT 259º; 19”, 46”, MIDE 46.85 METROS; DE LA ESTACIÓN 26 AL PUNTO OBSERVADO 27, AZIMUT 252°, 42’, 44”, MIDE 81.76 METROS; DE LA ESTACIÓN 27 AL PUNTO OBSERVADO 28, AZIMUT 236°, 1` 9”, MIDE 13.39 METROS; DE LA ESTACIÓN 28 AL PUNTO OBSERVADO 29, AZIMUT 220°, 32”, 26”; MIDE 12.79 METROS; DE LA ESTACIÓN 29 AL PUNTO OBSERVADO 30, AZIMUT 208° 42’, 30”, MIDE 10.78 METROS; DE LA ESTACION 30 AL PUNTO OBSERVADO 31 AZIMUT 198º, 22’, 51”, MIDE 28.54 METROS; DE LA ESTACION 31 AL PUNTO OBSERVADO 32, AZIMUT 188°, 7’, 8”, MIDE 52.95 METROS; DE LA ESTACION 32 AL PUNTO OBSERVADO 33, AZIMUT 279º, 30’, 32”, MIDE 204.00 METROS, Y DE LA ESTACIÓN 33 AL PUNTO OBSERVADO 0 AZIMUT 282°, 22’, 45”, MIDE 125.18 METROS, CON FINCA MATRIZ. Esta finca que se formó por unificación de las fincas 45128 y 45129, folios 166 y 167, libros 215 de Sacatepéquez. INSCRIPCIÓN DE DERECHO REALES 2. Contiene la modificación de la inscripción uno de dominio, la colindancia correcta de la Estación 32 al punto observado 33 y de la estación al punto observado es con FINCA LA SELVA. HIPOTECAS: Solo la que motiva este proceso que reclama JOSE ANTONIO SANTOS ALVARADO, para el pago de la suma de Q.600,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala, veintinueve de agosto del dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Alejandra Georgina Juárez González (Secretaria)

17437

05, 12, 18 Sep. 2013

FECHA: HORA: LUGAR:

En caso que no existiere quórum suficiente para la celebración de la asamblea en primera convocatoria, ésta se celebrará una hora después en el mismo lugar indicado en ésta convocatoria con los accionistas que estuvieren presentes. Se ruega a los accionistas presentar en la asamblea a celebrarse, los títulos de acciones con los que acreditan su calidad de accionistas, de conformidad con el Registro de Acciones Nominativas. En su defecto, la certificación de recepción en caja de seguridad de una entidad bancaria.

E.V.A 01162-2011-00003 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día diecinueve de septiembre de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito como finca ocho mil seiscientos treinta y tres, folio ciento treinta y tres del libro setenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en lote cinco A manzana A en Boca del Monte ubicada en el Municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto setenta metros cuadrados (133.70 M2). Medidas y colindancias: AL NORTE: dieciocho punto setecientos setenta y siete metros en linea recta con lote cuatro; AL SUR: diecinueve punto doscientos setenta y dos metros en linea recta con lote seis; AL ESTE: siete punto cero dieciocho metros en linea recta con finca matriz; y, AL OESTE: siete punto cero cero cero metros en linea recta con calle.. AGUA SANTA MARIA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cuatro, folio cuatro del libro dos mil setecientos noventa y cuatro de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripciòn Nùmero: dos. Tengàse transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripciòn Nùmero: tres: Agua Santa Marìa Sociedad Anònima vienen a modificar la inscripción nùmero uno de dominio de està finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a formar parte de la LOTIFICACION AGUA SANTA. Inscripciòn Nùmero: cuatro: los ejecutados son dueños de està finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su mandataria Especial Judicial con representaciòn AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, seguros, impuestos, arbitrios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, diecinueve de agosto de dos mil trece.

17448

05, 11, 16 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Victor Santoyo Torres, Mexicano, Glenda Maybellí Aguilar Pérez, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos Legales hácese publicación. Barrió el Centro de la Libertad, Petén, 2 de agosto de 2013. Licenciado. Edwin Díaz Barrera Abogado y Notario Col. 8811. 17580 05, 06, 09 Sep. 2013

21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 14:30 Horas Salón de Usos Múltiples del Condominio Panorama de Doña Victoria, ubicado en Kilómetro 47.2, Salida a Ciudad Vieja, San Pedro El Panorama, Municipio de Antigua Guatemala, Departamento de Sacatepéquez

Para participar en dicha Asamblea es requisito indispensable presentar los correspondientes títulos de acciones o constancia de que los mismos se encuentran en una institución bancaria o certificación de autoridad mismos que acreditan la calidad de socio accionista. Si no se llenare el quórum en el día indicado, la Asamblea se verificará en el lugar, fecha y hora que ahí se señale para el efecto, con los accionistas que concurran; y, las decisiones se tomarán con más del cincuenta por ciento de las acciones comunes clase “A” y con más del cincuenta por ciento de las acciones clase “B” con derecho a voto que concurran. 17600

CONVOCATORIA FRYCIA CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA Convoca por este medio a sus accionistas para concurrir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará martes 24 de septiembre del año dos mil trece (2013), a las dieciocho horas (18:00) en la sede social de la entidad, Ciudad Guatemala.

EDICTO DE REMATE

CONDOMINIO PANORAMA DE DOÑA VICTORIA, S.A. CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2013-440. Oficial 2º. Este Juzgado, señaló audiencia el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el Remate de la finca hipotecada e inscrita al número 6739, folio 239, Libro 94E de Sacatepéquez, es rústica, se le ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, del Departamento de Sacatepéquez, de 178,873.0000 mt2. Con las medidas y colindancias: DE LA ESTACION 0 AL PUNTO OBSERVADO 1, AZIMUT 20º 30´5” MIDE 230.00 METROS, CON MARCO RAMIREZ; DE LA ESTACIÓN 1 AL PUNTO OBSERVADO 2, AZIMUT 110P,24., 59”, MIDE 155.44 METROS; DE LA ESTACIÓN 2 AL OBSERVADO 3, AZIMUT 14º, 28” 13”, MIDE 17.20 METROS; DE LA ESTACIÓN 3 AL PUNTO OBSERVADO 4, AZIMUT 96º, 36., 56”, MIDE 38.94 METROS; DE LA ESTACIÓN 4 AL PUNTO OBSERVADO 5, AZIMUT 13º, 40´, 17”, MIDE 20.01 METROS; DE LA ESTACIÓN 5 AL PUNTO OBSERVADO 6, AZIMUT 102º, 14” 10”, MIDE 34.35 METROS, DE LA ESTACIÓN 6 AL PUNTO OBSERVADO 7, AZIMUT 46º, 36., 22”, MIDE 180.10 METROS, DE LA ESTACIÓN 7 AL PUNTO OBSERVADO 8, AZIMUT 86º, 35” 37”, MIDE 37.82 METROS; DE LA ESTACIÓN 8 AL PUNTO OBSERVADO 9, AZIMUT 82º, 30” 15”, MIDE 60.86 METROS; DE LA ESTACIÓN 9 AL PUNTO OBSERVADO 10, AZIMUT 77º, 51”, 21”’, MIDE 50.25 METROS; DE LA ESTACIÓN 10 AL PUNTO OBSERVADO 11, AZIMUT 85º, 29”, 59”, MIDE 207.26 METROS, CON HAIDE RODRÍGUEZ DE CASTRO;

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 21

05, 06 Sep. 2013

CONVOCATORIA El Administrador Provisional del EDIFICIO LAS VISTAS DE MUXBALIA DEL CONDOMINIO MUXBALIA BOSQUE RESIDENCIAL, convoca a Asamblea General Extraordinaria de Propietarios del Edificio, que se celebrará en el Kilómetro ocho punto ocho, antigua carretera a El Salvador, Edificio Las Vistas de Muxbalia, Salón Social, Santa Catarina Pinula, Guatemala, el día 26 de septiembre del 2,013 a las 18:00 horas; para tratar los siguientes puntos: a) Cancelación de la servidumbre de uso sobre los apartamentos del nivel uno y nivel dos del penthouse; b) Constitución de servidumbre de uso a favor del apartamento del nivel dos penthouse; y c) puntos varios. En caso de no existir quórum el día señalado para la Asamblea, la misma se llevará a cabo el día siguiente en el mismo lugar y hora, con los propietarios que se encuentren presentes.

Administrador Único y Representante Legal Guatemala, 03 de septiembre 2013 17577

05, 06 Sep./2013

17546

05 Sep./2013


Página 22/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

La Hora

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

17594

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

www.lahora.com.gt


Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8 1 1 9 3

Nivel de dificultad: media

5

4

9 7 4 5 2

6

6 5

8 6 2 4 5

7 4 7

5

3 8 1 1 4

soluciÓn anterior

Palabra oculta: coima

crcrea rfsleo d r t a l i nnómte d s f l a a

c e r c a r f l o r e s t i l d a r m e n t ó n f a l d a s

s n l u t s p h n b

o i a r f e l i o a

c f e i a

e t l u n

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 24/Guatemala, 5 de septiembre de 2013 Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP

Cuellos holgados, tejidos, suéteres con botones y sacos con tela de sudadera... Hay que estar tan a la onda como una estrella de rock para ponerse algo así e imponer estilo. Justo como Adam Levine, el vocalista de Maroon 5 y mentor de “The Voice” de NBC. Levine presentó su primera aventura con el diseño, una línea de ropa masculina para la cadena de tiendas Kmart, ante un grupo selecto de especialistas en moda el martes. “Es genial ver todas las cosas pequeñas en las que ya hemos trabajado, todos los detalles, todo listo y terminado”, dijo el músico. “Honestamente creo que la moda tiene mucho que ver con cómo te sientes al levantarte, es un reflejo de donde estás, quien eres y por lo que estás pasando”, informó Levine. “No quiero hacer una declaración pretenciosa sobre moda, pero algo hay que ponerse; no llevo puesta una hoja de parra”. El músico apareció en la sala con camiseta morada, pantalones negros entallados y unos zapatos tenis con estampado de hojas tropicales. Sin brillantes, cuero ni marcas de lujo, uno puede imaginarse a Levine vistiendo algunos de estos productos de consumo masivo, cuyo precio va de los 14.99 a los 69.99 dólares. “Definitivamente me visto de una cierta manera”, indicó.

Adam Levine es la próxima estrella pop de la moda

Camisetas de algodón de manga larga, camisas sencillas con botones al frente, gorras de béisbol y una chaqueta con estampado de camuflaje son parte de la colección que llegará a 500 tiendas el 1 de octubre. Antes habrá ventas especiales para Shop Your Way de Kmart para clientes en línea en las que se ofrecerán piezas por separado junto con videos exclusivos. Levine se suma a toda una lista de estrellas pop que le ponen su propio estilo a la moda, como Jennifer López, Marc Anthony, Rihanna, Gwen Stefani y Madonna, quien comparte su marca con su hija Lourdes. Nicky Minaj y Selena Gómez hacen lo propio para Kmart, al igual que la estrella mexicana Thalía. Por su parte, la ex Spice Girl Victoria Beckham es ahora reconocida como una diseñadora a nivel internacional y se presenta en la Semana de la Moda de Nueva York. “Tiene que ver con creatividad, quizá de ahí viene todo esto de la música-moda”, afirmó Levine.

Scarlett Johansson se compromete con periodista

Michelle Williams actuará en “Cabaret” Por MARK KENNEDY NUEVA YORK / Agencia AP

PARÍS

Agencia AP

Scarlett Johansson se ha comprometido con un experiodista francés, aunque no ha fijado fecha para una boda. El representante de Johansson, Marcel Pariseau, confirmó hoy el compromiso matrimonial con Romain Dauriac. Johansson, de 28 años, y cuyo matrimonio con el actor Ryan Reynolds terminó en 2010, por lo general es renuente a hablar sobre su vida privada, pero ha explicado lo que quiere y lo que no quiere en una relación. “No me gusta el comportamiento celoso”, dijo la actriz a la revista Marie Claire en una entrevista publicada este año. “Es muy poco atractivo porque muestra cierta clase de inseguridad”. La protagonista de “Lost in Translation” visitó Italia esta semana para promover “Under the Skin”, y fue ahí donde el enorme anillo de diamantes en su mano izquierda comenzó a llamar la atención.

Valerie Harper estará en “Dancing With the Stars” Por ALICIA RANCILIO NUEVA YORK / Agencia AP

La actriz Valerie Harper recientemente recuperada del cáncer encabeza una clase de 12 bailarines amateur para la 17 temporada de “Dancing With the Stars”. El elenco de “Dancing With the Stars” fue revelado ayer en el programa “Good Morning America” de ABC. Tratándose un programa que ha alcanzado una audiencia de edad cada vez mayor, ABC le dio una inyección de juventud con estrellas de reality como Nicole “Snooki” Polizzi de “Jersey Shore” y Jack Osbourne. Harper ha sorprendido a todos al sobrevivir tras ser diagnosticada con cáncer en el cerebro este año. Recientemente filmó una película y se sumó a

una reunión del elenco de “The Mary Tyler Moore Show” en Nick at Nite. Un escaneo cerebral del mes masado mostraba mejorías para la exestrella de comedias de 74 años, cuyos médicos dicen que su cáncer está cerca de entrar en remisión. Su próximo escaneo se realizará en octubre. En entrevista, Harper indicó que hasta ahora no ha tomado ninguna medida especial al ensayar. “El (su pareja profesional de baile Tristan MacManus) dice, ‘¿Quieres agua?’ Y eso es muy bueno porque no tomo suficiente agua pero (eso) no tiene nada que ver con el cáncer... (no es) un impedimento para bailar y simplemente hay que tratar de mantenerse saludable y seguir perdiendo peso para que me pueda ver medio decente en los vestuarios”, afirmó riendo.

Michelle Williams tendrá su debut en Broadway el próximo año en un papel inmortalizado por Liza Minnelli — la atrevida cantante Sally Bowles de “Cabaret”. The Roundabout Theatre Company confirmó ayer que la exestrella de “Dawson’s Creek” y “Brokeback Mountain” se unirá a Alan Cumming en la reposición del musical. Williams llega al papel después de que Emma Stone lo abandonara por otros compromisos profesionales. Las funciones de preestreno comenzarán el 21 de marzo y el estreno está fijado para el 24 de abril en el Studio 54 de Roundabout en Broadway, el más reciente teatro donde se ha

presentado el espectáculo, que tuvo más de 2 mil funciones de 1998 a 2004. En 1998 ganó un premio Tony a la mejor reposición de un musical. Cumming, quien retomará su papel de 1998 como maestro de ceremonias, recientemente terminó su versión en solitario de “Macbeth”. Otros que retomarán sus papeles de la versión de 1998 son Sam Mendes y Rob Marshall, quienes dirigirán. Marshall también se hará cargo de la coreografía en esta ocasión. En el Berlín de 1931, “Cabaret” se desarrolla en el mundo del Club Kit Kat que comienza a recibir las influencias del mundo del exterior, que se vuelve cada vez más precario en los albores de la Segunda Guerra Mundial.


La Hora

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 25

Alonso busca seguir en carrera en Monza

Oezil: Wenger fue la clave para irme a Arsenal Mesut Oezil dijo que decidió irse al Arsenal por el historial de su técnico Arsene Wenger para formar futbolistas y su estilo de juego de ataque. El volante alemán se fue del Real Madrid en las últimas horas del mercado de transferencias y llegó al Arsenal por 50 millones de euros (66 millones de dólares), la cifra más alta pagada por el club londinense por un futbolista, y el tercer fichaje más caro en la historia del futbol inglés.

Deportes

El tambaleante intento de Fernando Alonso por ganar su tercer campeonato mundial de Fórmula Uno sufriría un golpe mortal si no supera al puntero Sebastian Vettel en el Gran Premio de Italia. Alonso está segundo, a 46 puntos del campeón mundial, pero contará con el respaldo de los hinchas de Ferrari el domingo en el circuito de Monza, considerado como el hogar de la escudería italiana. Sin embargo, el español necesitará más que el ánimo de sus tifosi, y Ferrari necesita un buen resultado en la clasificación del sábado para presionar a Vettel en circuito donde los tres últimos ganadores, y cinco de los seis últimos, largaron desde la pole.

FUTBOL

Una tras otras, las pelotas volaron sobre la cerca del Fenway Park, para que los Medias Rojas de Boston igualaran una marca del equipo con ocho cuadrangulares. Y el dominicano David Ortiz marcó la pauta.

Columbus y Seattle ganan y se acercan a playoffs COLUMBUS Agencia AP

Por JIMMY GOLEN BOSTON /Agencia AP

El toletero jonroneó dos veces y también pegó un doble el miércoles para su 2.000mo imparable como profesional, e impulsar a los Medias Rojas a un arrollador triunfo de 20-4 sobre los Tigres de Detroit. “Nunca había visto tantas caras felices en el dugout al mismo tiempo”, dijo Ortiz, quien fue uno de los siete bateadores de los Medias Rojas en pegar de jonrón durante el encuentro. “Fue como encender un cohete... vi a todos felices. Es como si los fuegos artificiales no pararan”. Boston se despegó cuando anotó ocho carreras en el sexto episodio, en el que Will Middlebrooks pegó un grand slam, Ortiz conectó un doble productor de carrera y Daniel Nava sumó un bambinazo de dos carreras. Ortiz jonroneó de nuevo en la séptima entrada, en la que los Medias Rojas anotaron otras cinco carreras, para sumar su 427mo vuelacercas, superar a Billy Williams y ocupar el sitio 47 en la lista de cuadrangulares de todos los tiempos. “Mis felicitaciones a David. Es n enorme logro”, expresó el mánager de los Tigres Jim Leyland. “Estoy seguro de que la afición de los Medias Rojas está orgullosa de él y que él está orgulloso de sí mismo. Ha tenido una carrera fantástica y es muy popular aquí. Es un tipo cálido en verdad. Estoy feliz por él. Lo hizo contra el equipo equivocado, pero está bien”. Boston, líder de la división Este de la Liga Americana, ha ganado nueve de 11, y dos de tres a los Tigres, líderes de la Central, para mantenerse con la mejor foja de la liga. Luego de marcadores de 3-0 y 2-1 en los primeros dos partidos de la serie, los Medias Rojas dieron rienda suelta y sumaron ocho jonrones, para igualar la marca del equipo, y 20 carreras, su mayor productividad en la campaña. Jacoby Ellsbury, Stephen Drew, Mike Napoli y Ryan Lavarnway también pegaron de jonrón, y los Medias Rojas convirtieron un juego que iba empatado 4-4 después de cuatro innings en una paliza. “Fue una ofensiva inusual y so-

FOTO LA HORA: (Foto AP/Elise Amendola)

El dominicano David Ortiz, de los Medias Rojas de Boston, después de conectar su segundo cuadrangular de la noche, el número 2.001 de su carrera, contra los Tigres de Detroit, en Boston.

BEISBÓL: Medias Rojas arrollan a los Tigres de Detroit

Ortiz llega a los 2 mil hits bresaliente la de esta noche”, indicó el mánager de Boston John Farrell, quien hizo que Shane Victorino se robara la intermedia en la quinta entrada para tratar de ponerlo en posición de conseguir la carrera del desempate. “En esos momentos estás pensando en generar una carrera de la manera que puedas. No nos imaginábamos que resultaría de la manera como ocurrió... no teníamos idea de lo que estaba a punto de pasar poco después”. Ryan Dempster (8-9) permitió cuatro carreras y seis imparables, y regaló dos pasaportes en seis innings, además de ponchar a siete para ganar su segunda apertura consecutiva desde que fue suspendido por cinco partidos por golpear intencionalmente al toletero de los Yanquis de Nueva York Alex Rodríguez. Los Medias Rojas abrirán hoy una serie de cuatro partidos contra los Yanquis en Nueva York. Rick Porcello (11-8) admitió nueve carreras —ocho limpias— y siete hits, y regaló cuatro bases por bolas en poco más de cinco entradas. Concedió tres jonrones, Al Alburquerque permitió dos, Jeremy Bonderman otros dos y Evan Reed uno. “Eso estuvo bastante feo”, afirmó Leyland. “Obviamente no hi-

Columbus ganó ayer su primer encuentro luego del despido de su director técnico, superando 2-0 a Houston para apuntalar sus posibilidades de avanzar a la postemporada de la MLS, mientras que Seattle afianzó su posición en los primeros tres sitios de la Conferencia Oeste al vencer 1-0 a Chivas USA. Justin Meram y Ryan Finley anotaron sendos goles para ayudar al Crew a acortar a cinco puntos la distancia que lo separa de Houston y de la última posición de la Conferencia Este que permite clasificar a playoffs. Meram mandó el pase para el gol de Finley a los 47 minutos, y luego anotó su primera diana de la temporada a los 74. Finley cobró también un penal a los 50 minutos que fue atajado por el arquero.

MUNDIAL 2014

Paraguay-Bolivia se juegan última carta ASUNCIÓN Agencia AP

FOTO LA HORA: (Foto AP/Elise Amendola)

David Ortiz sale del dugout para saludar a los aficionados después de conectar su segundo cuadrangular de la noche, el número 2,001 de su carrera.

cimos un buen trabajo para mantener la pelota dentro del parque. El Monstruo Verde es una cosa, pero normalmente no los ves buscando el jardín derecho de esa forma. Estaban pegando como si fueran pelotas de ping pong”. Ortiz pegó un cuadrangular en la cuarta entrada para empatar la pizarra a 4, luego añadió un doble productor de carrera en la sexta para su imparable número

2 mil. Levantó su casco cuando estaba en segunda base mientras la multitud vitoreaba y el umpire de home Jeff Kellogg ayudaba a los Medias Rojas a recuperar la pelota. Ortiz jonroneó en su siguiente turno, provocando otra ovación de pie del Fenway Park. El público se quedó de pie hasta que el dominicano salió del dugout para agradecer los aplausos.

Paraguay y Bolivia se juegan mañana la última carta en sus lejanas posibilidades de aspirar al quinto puesto en la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2014. Se trata de un duelo entre el último de la tabla, Paraguay (8 puntos), y el penúltimo, Bolivia (10). La única esperanza de ambos es ganar los partidos que les restan, conseguir una combinación milagrosa de resultados y acceder al quinto lugar, que otorga un boleto al repechaje contra Asia, y que por ahora tiene Uruguay con 16 unidades. El español Xabier Azkargorta, entrenador de Bolivia, aparentemente reservará al goleador Marcelo Martins Moreno para el siguiente juego con Ecuador a fin de evitar que reciba una segunda tarjeta amarilla que lo descartaría para ese encuentro.


Página 26/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

La Hora

DEPORTES

MILAN

Kaká: Recupera las ganas de jugar ROMA

Agencia AP

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Equipo guatemalteco conquistó medalla de plata en el campeonato mundial f3d de aviones de carrera a control remoto en Holanda.

HOLANDA

Guatemala conquista la plata en campeonato de aviones a control remoto

Kaká se declaró hoy feliz por regresar al Milán, donde espera recuperar las ganas de jugar que había perdido en parte en el Real Madrid. “Es como si nunca me hubiera ido. Cuatro años son muchos, pero estos momentos son demasiado bonitos. Son días especiales para mí”, expresó en una conferencia de presentación ante la prensa. El Milan anunció oficialmente el lunes su contratación, tras el acuerdo con el Madrid y el propio jugador, quien regresa después de cuatro años al club donde vivió el mejor momento futbolístico de su carrera. Kaká tuvo altibajos y lesiones en el Madrid, donde jamás encontró el nivel que tuvo en Italia, donde fue elegido en 2007 como el mejor futbolista del mundo. El Milan “es el lugar ideal para recuperar las ganas de jugar al futbol, que perdí un poco en el Real Madrid”, afirmó el centrocampista en el centro deportivo del club rossonero, Milanello, en el norte de Italia. “En Madrid no me fue como

quería y como todos esperaban, pero ha sido una experiencia muy bonita. He crecido mucho y no me habría gustado estar sin jugar en el Real, y por eso perdí un poco las ganas de jugar al futbol”, explicó. Dijo estar dispuesto a jugar de inmediato en el Milan, que partió con una derrota y un triunfo en las dos primeras fechas de la Serie A, y que participará de la Liga de Campeones. No responsabilizó al técnico portugués José Mourinho, exentrenador del Madrid, por su discreta participación en el club español. “Mourinho no tiene culpa de nada. Me ha enseñado mucho sobre el futbol y otras cosas, a tener paciencia y más fuerza”, expresó. El Milan no entregó cifras sobre su traspaso, pero la Gazzetta dello Sport informó que el brasileño firmó un contrato por dos años y recibirá cuatro millones de euros netos (5,2 millones de dólares) por temporada, más bonificaciones. El jugador tuvo que reducirse a la mitad lo que ganaba en España, donde aún tenía dos años de contrato.

El equipo guatemalteco logró el segundo lugar del Campeonato Mundial de Carreras de Pylon -torre-, para aviones de radio control clase F3D, celebrado en la Base Aérea Deelen en Holanda por la Federatione Aeronautique Internationale (FAI). REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

Julio Quevedo, Eddie Melville, Julio Andrés Quevedo, Sebastián Jop, Martin Jop, Gary Freeman y Thomas Scott, conformaron el equipo ganador de la plata, quienes compitieron contra 50 pilotos, de tipo juniors, callers y directores de equipos, de 18 países de todo el mundo. La competencia F3d es reconocida como una clase de campeonato mundial por FAI, la cual desarrolla el nivel más alto de pilotos de carrera y, por supuesto, de diseño aerodinámico en la construcción de aviones, modificación de motores y construcción de hélices. En cada carrera vuelan 3 aviones simultáneamente, dando 10 vueltas alrededor de 3 pylons los cuales delimitan un circuito triangular recorriendo un total de cuatro kilómetros al concluir las 10 vueltas, ganando el que termine en el menor tiempo. La velocidad que estos aviones alcanzan es de 330-360 km/h. Este tipo de carreras es muy específica y solo puede ser volada por aeromodelistas expertos. El

FOTO LA HORA: (AP Photo/Luca Bruno)

El jugador del Milan, Kaká, se toca el corazón mientras saluda a hinchas desde una ventana en la sede del equipo, en Milán. FOTO LA HORA: CORTESÍA

Los guatemaltecos brillaron con su participación.

UEFA

Técnicos europeos buscan mercado más corto Por GRAHAM DUNBAR NYON /Agencia AP

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Guatemala destacó entre Latinoamérica. éxito depende de la velocidad que logre obtener cada piloto mediante la precisión correcta de los motores, adaptándolos a las condiciones climáticas y un

pilotaje sin errores en conjunto con los callers. Esta clase es comparada a la famosa Formula 1 de Automovilismo por su alta complejidad.

Los entrenadores de algunos de los principales clubes de Europa pidieron hoy a la UEFA que cierre antes el mercado de transferencias, aunque los dueños de sus equipos prefieren la fecha límite actual de septiembre. El técnico de Tottenham, Andre Villas-Boas, señaló que los entrenadores están “descontentos” y quieren tener más tiempo para preparar sus planteles cada temporada. “Le dijimos a la UEFA que hay que hacer algo al respecto”, expresó Villas-Boas, al cierre de una reunión de dos días organi-

zada por la UEFA en la que participaron 16 entrenadores, entre ellos Carlo Ancelotti del Real Madrid, Antonio Conte de la Juventus y Rafa Benítez del Napoli. La venta Gareth Bale del Tottenham al Real Madrid, por una cifra sin precedentes de 100 millones de euros (132 millones de dólares), fue una de las transferencias cerradas el lunes, en el último día del mercado. Benítez indicó que “principios de agosto”, o el 15 de agosto, serían mejores fechas para cerrar el mercado, en lugar del 2 de septiembre, cuando ya comenzaron las temporadas europeas. El presidente de la UEFA, Michel Platini, había dicho que el mercado “es muy largo, y tendremos que acortarlo”.


La Hora

Internacional

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 27

Sismo sacude Costa Rica; no se reportan víctimas Un sismo de magnitud 6.0 sacudió hoy la costa del Pacífico de Costa Rica, aunque no ha habido reportes de daños ni víctimas. El Servicio Geológico de los Estados Unidos indicó que el temblor ocurrió a las 6:29 de la mañana hora local (1229 GMT) con epicentro a 50 kilómetros (31 millas) al oeste de Sardinal, a 18 kilómetros (11 millas) por debajo de la superficie. El terremoto se sintió con intensidad en la costa, pero la Comisión Nacional de Emergencias dijo que no recibió informes de lesiones ni daños significativos.

JACKSONVILLE

Familia de Víctor Jara busca justicia en EE. UU. Por FREDERICK BERNAS y LUIS ANDRES HENAO

SANTIAGO /Agencia AP

FOTO LA HORA: (AP Photo / Sergei Karpukhin, Pool)

El gobierno brasileño canceló una misión a Estados Unidos para iniciar los preparativos de una visita de Estado de la presidenta Dilma Rousseff.

VIOLACIÓN: Gobierno brasileño aún no recibe explicaciones de espionaje por parte del país norteamericano.

En medio de tensión por espionaje Brasil cancela visita oficial a EE. UU. El gobierno brasileño canceló el envío esta semana de una misión a Estados Unidos para iniciar los preparativos de una visita de Estado de la presidenta Dilma Rousseff a ese país, en medio de un clima de tensión entre ambas naciones por revelaciones de espionaje norteamericano a brasileños. BRASILIA Agencia AP

La oficina de prensa de la presidencia confirmó que la misión fue cancelada sin revelar los motivos, aunque medios de prensa en el país lo interpretaron como una señal de la irritación en Brasil por las revelaciones de que el gobierno norteamericano interceptó comunicaciones de la presidenta Rousseff. El viceasesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Barack Obama, Ben Rhodes, dijo no saber si el mandatario había sido informado de la cancelación de la visita de la misión, pero señaló que Obama y Rousseff se sentarían uno al lado del otro durante una de las sesiones del jueves durante

la cumbre del G-20 en San Petersburgo, Rusia. Brasil exigió explicaciones a Estados Unidos por el caso, calificado por el canciller Luiz Alberto Figueiredo de “grave violación a la soberanía” del país, en caso de ser confirmado. El gobierno indicó que no ha recibido respuesta. Desde que la red de televisión Globo reveló la noche del domingo que la presidenta había sido objeto de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, el gobierno brasileño se ha negado a confirmar que mantiene en pie el viaje de Rousseff a Washington, previsto para octubre. El propio Figueiredo evitó responder si el viaje aún está programado. La misión que tenía previsto ir a Washington a preparar la visita incluía responsables de seguridad y diplomáticos que discutirían tanto los preparativos logísticos como el contenido de las conversaciones que Rousseff tendría con Obama. Rhodes expresó a periodistas que Obama discutiría el tema del espionaje con Rousseff durante la cumbre y que su gobierno utilizaría los canales diplomáticos y de inteligencia para responder a las preocupaciones

de Brasil. “Entendemos la importancia que esto tiene para los brasileños, entendemos sus fuertes sentimientos sobre el tema. Lo que estamos haciendo, como hemos hecho en otros casos desde que se hicieron públicas las revelaciones de la NSA, es hacer una revisión amplia de las alegaciones, cuáles son exactamente los hechos relacionados con las actividades de la NSA, y trabajaremos con los brasileños para que tengan un mejor entendimiento de lo que hacemos y lo que no hacemos”, declaró Rhodes en el vuelo de Obama a Rusia. Documentos obtenidos por el ex agente de la NSA Edward Snowden y revelados en Brasil por el periodista norteamericano Glenn Greenwald, indican que tanto Rousseff como el presidente mexicano Enrique Peña Nieto fueron espiados por ese organismo de seguridad estadounidense. En el caso del mexicano, los documentos revelan intercepciones de mensajes ocurridos en 2012 antes de que asumiera el cargo. En el caso de Rousseff, la información indica que la agencia tuvo acceso a sus mensajes aunque no detalla el contenido y destinatario.

La familia de Víctor Jara alega haber resuelto el misterio de quién mató al venerado cantautor hace 40 años durante el Golpe de Estado de 1973 en Chile, y se prepara para probarlo en un tribunal federal en Jacksonville, Florida, al invocar leyes estadounidenses sobre violaciones de derechos humanos cometidas en otros países. La familia presentó ayer una demanda civil contra el exteniente del ejército chileno Pedro Barrientos Núñez por ordenar a los soldados torturar a Jara, y dice que el propio Barrientos disparó fatalmente en la cabeza del cantautor mientras jugaba a la “ruleta rusa” en un vestuario del Estadio Chile de Santiago, donde unos 5 mil 000 simpatizantes del presidente socialista Salvador Allende estaban detenidos. El equipo legal de la familia le dijo hoy a The Associated Press que Barrientos fue notificado personalmente la noche de ayer cuando abrió la puerta de su hogar en Deltona, Florida, donde vive en la actualidad como ciudadano estadounidense. Varias llamadas a su hogar en busca de comentarios no fueron contestadas hoy. Barrientos, que hace parte de un grupo de oficiales que también enfrentan cargos penales en Chile en relación con la muerte del cantautor, ha negado estar involucrado, y asegura que él no estaba en el lugar y ni siquiera sabía quién era Jara en el momento

FOTO LA HORA: (AP Foto/Daniel Clemenza, Archivo)

del golpe. “No necesito enfrentar la justicia porque no he matado a nadie”, afirmó durante una entrevista en mayo de 2012 con Chilevisión TV. En diciembre pasado, Barrientos y otro oficial fueron acusados en Chile del asesinato de Jara, y otros cinco exoficiales militares chilenos fueron nombrados en calidad de cómplices. La mayoría fueron detenidos, pero Barrientos, que salió de Chile en 1989, no ha enfrentado la justicia. El caso penal todavía debe pasar a juicio en Chile, pero la demanda civil asegura que Barrientos lideró una “empresa criminal”, y lo acusa de siete demandas civiles, entre ellas por tortura, asesinatos extrajudiciales y crímenes contra la humanidad. La demanda invoca dos leyes federales, la Ley de Protección a Víctimas de la Tortura y el Estatuto de Reclamación por Agravios contra Extranjeros, que dan a los tribunales federales de Estados Unidos jurisdicción para juzgar las denuncias de violaciones de derechos humanos en otros países. Jara, cuyas canciones tocaban temas sociales y políticos, fue arrestado junto con miles de otros partidarios de Allende cuando el general Augusto Pinochet consolidó su poder en septiembre de 1973. La demanda de la familia alega que otro oficial reconoció al cantante, quien fue llevado a un vestidor en el estadio, donde Barrientos “ordenó a soldados bajo su mando” que lo torturaran.

En esta foto del 4 de diciembre del 2009, la presidenta de Chile Michelle Bachelet, der. y Joan Jara, izq. la viuda del cantante folklórico chileno Víctor Jara, junto al féretro que contiene los restos de Víctor Jara en Santiago de Chile


Página 28/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

La Hora

internacional

RUSIA

Tema económico es eclipsado por Siria en cumbre del G20 La amenaza de misiles sobre el Mediterráneo está pesando en la cumbre de líderes mundiales que se efectúa en las costas del Mar Báltico esta semana y eclipsando las batallas económicas que por lo general son el tema dominante cuando se reúnen las 20 economías más importantes del mundo. Por ANGELA CHARLTON

SAN PETERSBURGO/Agencia AP

Los hombres al frente de la tensión política por la guerra civil en Siria estarán en el mismo salón hoy y mañana en San Petersburgo, Rusia: los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; de Rusia, Vladimir Putin; de Francia; Francois Hollande, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, y el príncipe saudí Saun Al Faisal al Saud, entre otros. Los pobres y desempleados del mundo recibirán poca atención en esta cumbre. He aquí un vistazo de lo que se espera en la cumbre del G20 de este año, un grupo que de 20 naciones que representan dos terceras partes de la población del mundo y 85% de la economía mundial. -Siria: Aunque es probable que no caigan bombas contra el régimen sirio durante esta cumbre, los presidentes de Estados Unidos y Francia están alistando posibles ataques militares, pero ambos están esperando la decisión del Congreso estadounidense. En tanto, Obama y Hollande seguramente serán presionados

FOTO LA HORA: (Foto AP/Dmitry Lovetsky)

Panorama de una calle cubierta por manzanas frente al Palacio Constantine, donde se llevará a cabo la cumbre del G20 en San Petersburgo, Rusia.

por los que se oponen a la intervención. Ban presionará por una solución diplomática, mientras que Rusia y China se resisten a cualquier intervención. -Estados Unidos y Rusia: Incluso sin Siria, Obama y Putin tienen muchas diferencias. El estadounidense desdeñó al líder ruso cuando canceló una reunión en persona donde hablarían de la falta de avances en otros temas, como la protección concedida a Edward Snowden, el exanalista de inteligencia que reveló la existencia de programas secretos de espionaje. Washington también reprueba las detenciones de opositores políticos y

una nueva ley contra la “propaganda” gay. -Cobrar impuestos a multinacionales: El objetivo de algunos líderes en esta cumbre es que Google y otras empresas transnacionales paguen más impuestos y dejen de aprovechar los huecos y paraísos fiscales. Y aunque esto es loable para la opinión pública, es complejo en la práctica y la política porque requeriría seguir el rastro a compañías bien conectadas y registradas en Delaware o las Islas Vírgenes, por ejemplo. -Hartos de la Fed: Las economías en desarrollo, cuyo vigoroso crecimiento ayudó al mun-

do a sobrevivir al colapso de los mercados hace cinco años, ahora empiezan a flaquear, y lo atribuyen a la expectativa sobre posibles cambios que haga la Reserva Federal a sus políticas de estímulo económico. Rusia y Brasil podrían pedir que Estados Unidos coordine con otros gobiernos cuándo cambiar la política financiera. -Presión olímpica: En cinco meses serán las Olimpiadas de Invierno en Sochi, Rusia, y la cumbre del G20 es el lugar idóneo para que otros líderes presionen a Putin para que abra su país a las críticas, la oposición y el debate público.

AL-QAEDA

Ejército combate en cercanías de aldea cristiana BEIRUT

Agencia AP

Las tropas del gobierno y rebeldes vinculados a Al-Qaeda combatían por segundo día por el control de un aldea cristiana bajo ocupación del régimen, dijeron activistas de oposición. El director del Observatorio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, Rami Abdul-Rahman, indicó que los combatientes del grupo Jabhat al-Nusra, afiliados a Al-Qaeda ingresaron durante la noche a la aldea cristiana Maaloula. Pese a que había una importante presencia del ejército en la aldea situada al occidente de Siria, AbdulRahman afirmó que los rebeldes patrullaban las calles a pie y también en vehículos, y que rápidamente rodearon una iglesia y una mezquita. Agregó que los rebeldes abandonaron Maaloula en la madrugada de hoy y se registraban intensos combates entre las tropas leales al presidente Bashar Assad y los combatientes del Frente Nusra desde entonces en las montañas adyacentes al área. El Observatorio ha informado sobre el conflicto desde sus inicios en marzo del 2011 y tiene como base una red de activistas en tierra.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Red de Noticias Shaam via video de AP)

Una imagen capta nube de humo que asciende de los edificios en medio de intensos enfrentamientos entre el Ejército Libre Sirio y las fuerzas del gobierno en Daraya, un suburbio de Damasco, la capital de Siria.

ATAQUE

Ministro egipcio sobrevive a atentado Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO /Agencia AP

El convoy del ministro egipcio del Interior Mohamed Ibrahim fue atacado el jueves con un “gran” artefacto explosivo que presumiblemente fue detonado a control remoto, dijo el ministro. En un mensaje difundido por la televisora estatal después del ataque registrado en un distrito oriental de la capital, Ibrahim, visiblemente alterado aunque ileso, dijo que la explosión fue contra su vehículo. Agregó que otros cuatro vehículos de la caravana resultaron dañados. Ibrahim dijo que dos policías de la caravana resultaron heridos de gravedad y que un niño

que estaba cerca del lugar cuando ocurrió la explosión sufrió heridas en una pierna. Egipto experimenta violencia y agitación política desde el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Morsi el 3 de julio. El atentado contra Ibrahim, quien está a cargo de la policía nacional, representa la primera vez que un alto funcionario del gobierno es blanco de ataque. La televisora estatal reportó previamente que un artefacto explosivo fue arrojado desde el techo de un edificio de apartamentos cercano a la residencia de Ibrahim en Ciudad Naser y que estalló cerca de la caravana del ministro poco después que salió de la residencia.

FOTO LA HORA: (AP Photo / Amr Nabil, archivo)

El ministro del Interior egipcio Mohammed Ibrahim, quien sobrevivió el ataque de hoy, en horas de la mañana.


La Hora

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 29

BOLIVIA

Morales acusa a EE UU de querer asesinar a Assad ROMA

Agencia AP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo hoy que la intervención militar de Estados Unidos en Siria es para asesinar a su presidente y acabar con su gobierno. “Nunca se han resuelto los problemas con la intervención militar y el acuerdo de la comisión de relaciones del Congreso norteamericano es el primer paso para la intervención de Estados Unidos que tiene ese objetivo”, dijo Mo-

rales durante un encuentro con organizaciones sociales en Italia. El mandatario boliviano acusó al presidente Barack Obama de “creerse que puede ser el interventor del mundo”. Por otra parte, reconoció que existen problemas con la jerarquía de la Iglesia católica de su país, en la víspera de la audiencia con el papa Francisco. “Tenemos muchas diferencias con los jerarcas de la Iglesia boliviana. Cuando opinamos, nos dicen

que no nos podemos meter, pero ellos pueden hacerlo”, señaló. “Cuando un obispo se acerca un partido antiimperialista, lo expulsan, pero si lo hace con uno de derecha, no sucede así y sigue dando misa”, expresó. Morales se reuniría más tarde con el presidente italiano Giorgio Napolitano, en una visita que la embajada calificó como de cortesía, porque el objetivo de su visita a Italia es la audiencia el viernes con el papa.

FOTO LA HORA: (AP Photo/Juan Karita)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo hoy que la intervención militar de Estados Unidos en Siria es para asesinar a su presidente y acabar con su gobierno.

PARO FOTO LA HORA: (Foto AP/Lee Jin-man)

Surcoreanos se manifiestan contra una posible incursión militar de Estados Unidos en Siria, en Seúl, Corea del Sur.

ANÁLISIS

Por CÉSAR GARCÍA

Rusia: Ataque a Siria causaría desastre nuclear Rusia advirtió que un ataque de Estados Unidos contra las instalaciones militares de Siria podría resultar en una catástrofe nuclear y exhortó a la ONU a presentar un análisis de riesgo sobre dicha posibilidad. VIENA

Agencia AP

La advertencia provino del vocero del Ministerio del Exterior de Rusia, Alexander Lukashevich. El funcionario dijo ayer en un comunicado que un ataque contra

Colombia: campesinos esperan acuerdo próximos días

un reactor miniatura cerca de Damasco o contra otras instalaciones nucleares podría contaminar la región con radiactividad, y agregó que “las consecuencias podrían ser catastróficas”. La portavoz del Organismo Internacional de Ener-

gía Atómica, Gill Tudor, dijo el jueves a The Associated Press en un mensaje de correo electrónico que está dispuesta “a considerar las inquietudes manifestadas” por Lukashevich si recibe una solicitud formal de Moscú para hacerlo. La agencia de noticias rusa Interfax informó que Moscú tratará de llevar el tema en la reunión de la junta directiva del OIEA la próxima semana, en la que participarán 35 naciones.

BOGOTÁ /Agencia AP

Voceros de los pequeños agricultores del centro del país aspiran a que en antes del fin de semana se selle un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos, que hace malabarismos para conseguir recursos adicionales por al menos 1.000 millones de dólares y atender el próximo año las necesidades del sector agrario. La protesta de los cultivadores iniciada el 19 de agosto, y a la que se sumaron otros sectores como los camioneros que transportan carga, no sólo ha derrumbado la popularidad del mandatario sino que además tiene a sus planificadores económi-

cos en busca de fuentes de financiamiento para cubrir los diferentes compromisos adquiridos para 2014, un año de elecciones presidenciales. Delegados del gobierno y de los pequeños cultivadores de papa, cebolla y lecheros, del centro y sur del país, reunidos desde el 27 de agosto en la ciudad de Tunja a unos 130 kilómetros al noreste de Bogotá, han conseguido acuerdos en algunos de los temas reclamados por los productores como aranceles temporales a la importación de leche en polvo, papa congelada y otros siete productos desde países de la Comunidad Andina y Mercosur. Tales aranceles regirían por dos años, pero no se

ha indicado cuánto sería el gravamen de importación, según un comunicado de la mesa negociadora divulgado el miércoles por la noche. Puede haber un acuerdo final “entre hoy y mañana (jueves o viernes), pero quedan los temas gruesos, como el tema del costo de los insumos (abonos y fertilizantes), el tema del financiamiento a los créditos y el tema del presupuesto” para el sector agrario en 2014, dijo en diálogo telefónico con The Associated Press desde Tunja César Pachón, vocero de los pequeños cultivadores de Boyacá, donde al menos la mitad de sus 1,2 millón de habitantes se dedican a la agricultura.


La Hora

Página 30/Guatemala, 5 de septiembre de 2013

Al Cierre

PRODUCTIVIDAD: Cámara de Comercio creará Instituto Empresarial La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) creará un Instituto Empresarial que comenzará a trabajar a principios del 2014 con el fin de organizar y posteriormente incluir en la economía formal a los comerciantes informales, anunció el presidente de la institución, Jorge Briz.

AMG: Esperan conocer próximamente reformas a normativa

Prevalece incertidumbre sobre reglas para los motociclistas La Asociación de Motoristas de Guatemala (AMG) está a la expectativa de conocer el nuevo acuerdo que los regulará, pues esta semana estaba prevista la publicación de la nueva disposición, sin embargo, hasta hoy no se conoce. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Armando Soto, representante de la AMG, explicó que durante la reunión que sostuvieron anteriormente con representantes del Ministerio de Gobernación (Mingob), del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), de las 43 Policías Municipales de Tránsito (PMT) y de la Dirección de Derechos Humanos de la Cartera del Interior, se analizaron todos los artículos del Acuerdo 289-2013 y supuestamente las autoridades tomaron en cuenta el 60 por ciento de las propuestas de dicha organización. “Como AMG hicimos un análisis, artículo por artículo, del Acuerdo Gubernativo 289-2013 y en cada artículo nosotros hacíamos una propuesta concreta, que trasladamos al Mingob y a las otras instituciones. Nosotros tentativamente consideramos que un 60 por ciento de nuestras propuestas fueron tomadas en cuenta”, indicó Soto. Según el entrevistado, mañana esperaría conocer la publicación en el diario oficial, pues estaba previsto que se conociera esta semana. “Estamos a la espera de la publicación del nuevo acuerdo gubernativo, para tener certeza de qué fue lo que tomaron en cuenta ellos. Se espera que mañana se publique, aunque no hay certeza aún”, refirió.

FOTO LA HORA: josé orozco.

El 14 de agosto se publicó el Acuerdo Gubernativo 289-2013, que ordenaba la utilización de chalecos anaranjados identificados.

Según se supo, algunas de las sugerencias aceptadas por las autoridades fueron la rebaja de multas y la libre locomoción de los motoristas, pero de forma ordenada, entre otras. PERSISTEN ATAQUES DESDE MOTOS Los ataques desde motocicletas continúan en diferentes zonas del país; las bandas utilizan dos motocicletas y mecanismos más sofisticados para comunicarse, como las conferencias telefónicas donde participan hasta tres personas. El 3 de septiembre resultó herido el automovilista Óscar Antonio Morales Orellana, de 24 años, cuando delincuentes en motocicleta intentaron despojarlo de su teléfono celular, en la 6ª. avenida y 12 calle de la zona 9. En ese incidente también resultaron

heridos los presuntos agresores, Isaac Emanuel Álvarez Monzón y Walter William Vicente Lindo. El 8 de agosto fue detenido Jefryd Gerardo Ortiz Castro, de 27 años, cuando intentó despojar de sus pertenecías al conductor de un vehículo en la 6ª. avenida y 13 calle de la zona 9. Según los archivos del Sistema Penitenciario (SP) y de la Policía Nacional Civil (PNC), Ortiz Castro tenía varios antecedentes por robo agravado, falsificación de placas y distintivos para vehículos, encubrimiento propio, uso de documentación falsificada y hurto. Por aparte, el representante de la AMG fue consultado por los hechos violentos desde motocicletas; lamentó y exhortó a las autoridades a detener a quienes delinquen desde motocicletas, vehículos de cuatro ruedas, o de otros medios.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El Departamento de Tránsito de la PNC explicaba las disposiciones.

SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FAMILIAS EN RIESGO POR HUNDIMIENTO Los cuerpos de socorro informaron de un hundimiento en la aldea La Primera Joya, en Palencia, que pone en riesgo a por lo menos tres familias que residen en el sector. Según el análisis preliminar, el hundimiento pudo ocurrir por las fuertes lluvias de las últimas horas. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) están en alerta durante el mes de septiembre, uno de los más lluviosos durante la temporada de invierno. JOVEN ES ASESINADO EN ZONA 3 El cadáver de Carlos Eduardo Cruz Pelicó, de 17 años, fue localizado en la 29 calle y 7ª. avenida de la zona 3, informaron los Bomberos Voluntarios. La Policía Nacional Civil (PNC) destacó que el joven realizaba una visita en el sector, cuando fue atacado por desconocidos que portaban armas de fuego. En la escena quedaron alrededor de siete casquillos de calibre ignorado. LOCALIZAN A DOS HOMBRES CON SEÑALES DE TORTURA Dos hombres de una edad aproximada de 20 y 25 años, fueron localizados muertos en la 1ª. avenida y 9ª. calle de la colonia Landívar, en la zona 7, informaron los Bomberos Municipales. Los jóvenes fueron atados de las manos y tenían un disparo en la cabeza. Ninguno de los dos fue identificado, aunque se presume que uno de ellos residía por el sector.

EN LA REGIÓN

Muertes en motocicletas se triplicaron POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Los accidentes en motocicleta también persisten en Guatemala.

Según un estudio de la Organización Panamericana de Salud (OPS), las muertes en motocicletas en las Américas se triplicaron entre 1998 a 2010, pues pasaron de 3 mil 209 en 1998, a 10 mil 505 en 2010. El estudio Tendencias de heridas fatales en las Américas, 1998-2010, publicado recientemente en la Re-

vista Internacional de Control de Lesiones y Promoción de la Seguridad (International Journal of Injury Control and Safety Promotion, por sus siglas en inglés), destaca que las muertes en la región aumentaron en 227 por ciento en 12 años. De acuerdo con el comunicado de la OPS, los hombres son los mayores usuarios de motocicletas en América Latina y también las principales víctimas, que oscilan

entre los 25 y 34 años. La investigación indica que los países con mayores tasas de mortalidad fueron Colombia, Brasil, Paraguay, Puerto Rico y Suriname. Mientras que los países que tuvieron las tasas más bajas fueron Chile y Ecuador. El informe explica que los motociclistas representan el 15 por ciento de las muertes relacionadas con el tráfico.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 5 de septiembre de 2013/Página 31

GOBERNACIÓN

Envían cartas para oferentes de armas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que ya se enviaron las cartas a las diferentes empresas para que realicen las ofertas correspondientes a la compra por excepción para equipar a la Policía Nacional Civil. Además, indicó que se espera que en unos 15 días se realice el

En Cort Segeplan: Corrupción afecta la planificación

Según Ekaterina Parrilla, Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, los altos niveles de corrupción que se incrustan en el Estado obviamente afectan en la planificación del desarrollo, pero que los procesos de planificación se deben llevar a cabo y proyectar metas, ya que permiten establecer procedimientos más transparentes en la ejecución del gasto.

DESARROLLO Integran fideicomiso de Mides El Ministro de Desarrollo Social, Leonel Rodríguez, indicó esta mañana que ya se encuentra constituido el Fondo de Desarrollo por lo que espera que la próxima semana se tenga integrada la terna que dirigirá dicho fondo. Además, dijo que el presupuesto que será trasladado al Fodes es alrededor de Q45 millones, que inicialmente servirá para el módulo de reconstrucción y el resto de los recursos para los proyectos alrededor de Q70 millones que ya venían de ejecución y que tienen el respaldo legal.

TURISMO Invertirán Q23 millones para El Mirador

La vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, anunció que se invertirán Q23 millones para el desarrollo del sitio arqueológico El Mirador, al norte del departamento de Petén, donde se asentó la civilización Maya, específicamente el Reino Kan. El proyecto que incluye cinco etapas, iniciará con la primera de ellas el 13 de septiembre, y consiste en dotar de infraestructura básica a la actual ruta y que sea amigable con el medio ambiente.

contrato correspondiente con la empresa que llene los requisitos y tenga representación en Guatemala, también dijo que se espera en la primera entrega de armas un aproximado de unas 10 mil pistolas. En otro tema, anunció que en los próximos días tomarán acciones en la zona 3 de la ciudad capital para detener a miembros de grupos delincuenciales que se dedican al narcomenudeo en

el lugar. El anuncio se da luego que socorristas localizaron los cadáveres de dos jóvenes en la colonia Landívar, zona 7, a quienes las autoridades presumen se dedican al robo de vehículos y a la venta de drogas en la zona 3. López Bonilla dijo que se ha tenido un incremento de violencia, producto del narcomenudeo, de estructuras de sicarios y de robo de vehículos en el área.

Foto La Hora: Archivo.

Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, dijo que en los próximos días se estará firmando el contrato para la adquisición de armas de fuego.

SINIBALDI: Está dispuesto a explicar transacciones a contratistas

Deuda flotante de Micivi se pagaría; Vicepresidenta está desinformada Alejandro Sinibaldi, Ministro de Comunicaciones, dejó abierta la posibilidad de que se esté pagando la deuda flotante, tal como lo denunciara ayer la Bancada Encuentro por Guatemala, mientras que la vicepresidenta Roxana Baldetti declaró que no tiene idea de los movimientos financieros. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Sinibaldi dijo este mediodía que “el señalamiento (de Montenegro) sí tiene un grado de certeza, lo que hace falta es explicar por qué se está haciendo y básicamente porque así lo manda la ley”. El Ministro aseguró estar dispuesto a asistir al Congreso de la República y aclarar las dudas en torno a la realización del pago que actualmente se hace a la deuda flotante, y no solamente a la diputada Nineth Montenegro sino a todos los diputados. VICEPRESIDENTA DESINFORMADA Entre tanto, la vicepresidenta Roxana Baldetti, expresó esta mañana que no tiene la información y tratará de reunirse con el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, para que brinde la información correcta, pero indicó que si fuera así, “será muy poquito”. Tal vez serán algunos millones y lo que se debe no son dos o tres, sino miles de millones que gobiernos irresponsables dejaron, señaló la vicemandataria. Al ser cuestionada si era correcto que se esté pagando dicha deuda aunque fuera “poquito,” la vicemandataria indicó que no sabía. Baldetti se limitó a explicar que existen tres tipos de deuda: una que es legal, otra que no tenía registros pero existe y la otra que se les brindó “de todo”, pero que la

Foto La Hora: José Orozco.

Vicepresidenta Roxana Baldetti ignora si se paga la deuda flotante.

obra no existe. Baldetti reiteró que las deudas ilegales no se pagarán, pero hay deudas que son legales y se deben de pagar, “nosotros somos un Estado, no es que como ya se fue la UNE y vino el Patriota, ahora no le debo, eso sería un berrinche, porque quienes dieron el servicio los contrató el Estado no el partido”, dijo. DENUNCIA PAGO DE DEUDA ILEGAL Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala (EG),

denunció ayer que la deuda flotante, la cual fue adquirida sin el respaldo legal del Congreso por el Ministerio de Comunicaciones y calificada como ilegal por altas esferas del Gobierno, se está pagando, con base al decreto 30-2012, artículo 52 del presupuesto de 2013. A decir de Montenegro, los fondos para pagar la deuda podrían provenir de la inconclusa Franja Transversal del Norte, que al principio tenía un presupuesto de Q570.7 millones y que después fue reducido a Q50 millones. A

pesar de que el pago puede ser considerado “legal”, la funcionaria recalcó que es ilegítimo, ya que no se estimó dentro del Presupuesto de Ingresos y Egresos. Según Montenegro, el pago de la deuda pública se ha hecho efectivo a no menos de treinta y seis Organizaciones No Gubernamentales (ONG), con una suma total de 226.9 millones de quetzales, en lo que va del año. Según el informe, a una de las ONG, que no presenta nombre, se le acreditó el pago de Q30.8 millones.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 5 de septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.