Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 5 de DICIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,386| Precio Q2.00
En estos momentos, yo opino, que hay ya tanta corrupción que a nuestra pobre nación le urge un aire con remolino
Numerosas capturas y allanamientos para desbaratar una poderosa red criminal
caen abogados por robo de inmuebles
Entre los detenidos esta mañana está el abogado defensor de Roberto Barreda, Rodolfo Lázaro P. Pág. 3 vaticano/Pág. 26
Papa crea comisión asesora sobre abuso sexual de menores
DESNUTRICIÓN/Pág. 4
Entidades: 30.5% de guatemaltecos sufre hambre FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
CAen miembros de estructura delictiva
Autoridades capturaron esta mañana más de 20 personas vinculadas a la estructura delictiva “Los Topacio” cuyos integrantes participaban en la estafa de inmuebles. Entre los capturados está Rodolfo Lázaro Padilla, quien fungía como abogado de Roberto Barreda por el caso Siekavizza, quien fue detenido en su vivienda. Pág. 3
EJECUTIVO/Pág. 30
Presidente defiende los pactos colectivos
Comisionado Iván Velásquez indicó que el contrabando ya está en proceso de investigación/Pág. 2
CICIG tomará nuevos casos: apunta al contrabando y financiamiento político
La Hora
Página 2/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad VILLA NUEVA
Incendio ocasionó cuantiosas pérdidas POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Un incendio ocurrió en una fábrica de textiles que se ubica en la zona 4 de Villa Nueva, los Bomberos Voluntarios informaron de pérdidas materiales. Los socorristas mitigaron las llamas por varias horas, tras el siniestro ocurrido por causas que aún no se establecen. Esta semana se han reportado varios incidentes similares, por lo que los
FOTO LA HORA: Bomberos Voluntarios
socorristas hacen un llamado para prevenir los incendios.
VIOLENCIA
Encuentran cadáveres; sin conocer identidades POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Dos personas fueron asesinadas en las últimas horas en Chinautla y Tierra Nueva. Las víctimas permanecían sin identificación, como xx. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el cadáver de un hombre de aproximadamente 32 años fue localizado en la Manzana 22, Tierra Nueva 1, Sector 2 del municipio de Chianutla. El hombre tenía golpes y estaba atado de pies y manos. Por otro lado, en un camino de terracería que
FOTO LA HORA: Archivo
conduce hacia la colonia El Búcaro en la zona 12, fue asesinado un adolescente de aproximadamente 15 años, quien tampoco fue identificado. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
ZONA 11
Detienen a hombre por señalamiento de asaltos POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Juan de Jesús Pérez Hernández, de 37 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 7ª. avenida y 8ª. calle de la Colonia El Progreso en la zona 11, sindicado de asaltar a peatones. Según la institución policial, al aprehendido se le incautó una pistola calibre 9 milímetros que contenía varias municiones. La PNC informó que la detención se realizó luego que
FOTO LA HORA: PNC
los policías de la Comisaría 11 fueron alertados por vecinos sobre lo que estaba ocurriendo. Pérez Hernández fue puesto a disposición de las autoridades.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
COMISIÓN: Recibirá apoyo millonario de Suecia
CICIG investigará contrabando y la penetración del crimen en la política Iván Velásquez Gómez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), informó que esa entidad investigará dos grandes problemas que afectan seriamente al país: el contrabando aduanero y la penetración del crimen organizado en la actividad política. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La financiación ilícita de los partidos políticos, el contrabando aduanero y la infiltración del crimen organizado en la política guatemalteca serán parte de las nuevas investigaciones que realice la CICIG en la gestión Velásquez Gómez. El exmagistrado colombiano afirmó que el mandato de la Comisión “sigue igual”, por lo que no existe ninguna circunstancia que les impida abrir nuevos expedientes de investigación. En ese sentido, el entrevistado informó que actualmente el ente internacional ya inició las indagaciones sobre el contrabando aduanero. Este proyecto inicia con el mapeo de la situación, para determinar qué es lo que se conoce del tema, tanto en el ámbito judicial, como de la información ventilada por los medios de comunicación. “Hay muchos temas que en el país se han mencionado repetidamente, a los que se alude de manera permanente o casi cíclicamente”, señaló Velásquez al referirse a situaciones que afectan a Guatemala. En ese sentido citó como ejemplo la financiación de campañas políticas, y refirió que
FOTO LA HORA: CORTESÍA CICIG.
Iván Velásquez Gómez, jefe de la CICIG, señaló que investigará contrabando y penetración del crimen organizado en la política.
“
Lo conveniente es que reconstruyamos esa información de la que actualmente se dispone y a partir de allí examinemos las hipótesis para abordar la investigación del tema”.
“
DONACIÓN DE SUECIA
APORTE MILLONARIO La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala recibirá una donación de Q75 millones de parte del gobierno de Suecia, que apoya el trabajo que la entidad realiza en el país. Iván Velásquez Gómez, jefe de
La CICIG es un organismo que tiene que entrar a colaborar con el país, en lo que al país le interesa”.
se dispone y a partir de allí examinemos las hipótesis para abordar la investigación del tema; eso significa recoger todo el conocimiento que se tiene por fuentes abiertas ahora, establecer líneas de investigación y desarrollarlas en cada caso concreto”, resaltó.
en varias oportunidades ha visto en medios de comunicación presentación de sospechas respecto de determinadas relaciones de diputados o de alcaldes con personas allegadas al crimen organizado. “Lo conveniente es que reconstruyamos esa información de la que actualmente
GRANDES PROBLEMAS La penetración del crimen organizado en la política y el contrabando, son investigaciones que derivan de grandes problemas que azotan al país, acotó Velásquez, explicando a la vez, que las indagaciones no precisamente surgen de una denuncia, sino que han sido planteadas por muchos sectores, como una de
la Comisión, manifestó que el aporte económico representa la ratificación de la confianza en el ente, así como la posibilidad de seguir investigando, examinando la realidad del país, y buscando eliminar las estructuras paralelas infiltradas en las instituciones del Estado.
las grandes preocupaciones sobre Guatemala. “En estos dos meses he hablado con muchos sectores, y me faltan muchísimos, pero he tratado de tener la posibilidad de conocer las inquietudes, y con esa pluralidad tratar de definir cuáles son los problemas más sensibles en temas de impunidad”, aseguró. Velásquez enfatizó que el criterio es que “la CICIG es un organismo que tiene que entrar a colaborar con el país, en lo que al país le interesa; no es una fuerza extranjera que viene a imponer sus criterios o sus conceptos acerca de las necesidades, cuando es el propio país el que tiene que definir su futuro”.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 3
CAPTURADO: Defensor de Roberto Barreda de León, entre los señalados
Detienen a abogados y testaferros en operativo contra red de estafadores
El Ministerio Público (MP) desmanteló hoy la que considera la mayor estructura criminal dedicada al despojo de bienes inmuebles, que involucra a abogados, notarios, personal del Registro General de la Propiedad, testaferros y sicarios; dentro de los capturados figura Rodolfo Lázaro Padilla, defensor de Roberto Barreda, procesado en el Caso Siekavizza. POR JODY GARCÍA Y MARIELA CASTAÑON redacción@lahora.com.gt
La División Especializada en Investigación Criminal (Deic) y el MP realizaron varios allanamientos en las zonas 1, 5, 6, y 11 de la Capital, Mixco y Villa Nueva, donde fueron capturadas al menos 17 personas señaladas por los delitos de falsedad ideológica, uso de documentos falsos, asociación ilícita, caso especial de estafa y lavado de dinero. De los capturados, 14 eran abogados, afirmó Mauricio López Bonilla durante una conferencia realizada en el MP. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que los señalados son: Ligia Anabela Alvarado Batres, de 45 años; Oswaldo Azurdia Martínez, de 60; Fredy Roberto Ríos Villatoro, 55; Víctor Manuel Alejandro Chinchilla Santiago, 33; Jeddu Adalton García Sánchez, 35 años; Olga Alicia Valenzuela Alvarado, de 62. También, Orlan Henry Cáceres Aguilar, 49; Gerardo Enrique Flores Estrada, 33; Auxilio Manrique Fuentes, 94; Oscar Fernando Recinos Flores, de 42; Rodolfo Alfredo Lázaro Padilla, 35; José Arturo Rodríguez Rodas, de 51 años; Ruth Mery López Gallardo, 53 años y Leslie Denisse Rodas López, 25. Asimismo, Saida Tatiana Corado, Mynor Giovanni Álvarez Jacobo, Tito Heli Najarro Rodríguez, Roger Mauricio González, Ivonne Haydee Ponce, Gladys Yolanda Pineda Urbina, José Miguel Ángel Bolaños Ordoñez, Ana Cordón Loyola. Según se informó, de los mencionados, 7 ya estaban detenidos y únicamente se les notificó de los nuevos delitos. Uno de los detenidos aún no era identificado al cierre de esta edición y al menos 23 personas se encuentran prófugas de la justicia por este caso.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Rodolfo Lázaro Padilla, abogado de Roberto Barreda fue capturado por su presunta vinculación con red de estafa de inmuebles.
CASO SIEKAVIZZA CAPTURAN A ABOGADO DE BARREDA Dentro de las capturas registradas esta mañana figura Rodolfo Alfredo Lázaro Padilla, abogado de Roberto Barreda, quien guarda prisión por la desaparición y el supuesto asesinato de Cristina Siekavizza. Según el MP, el
profesional autorizó documentos con firmas legalizadas falsas, para movilizar nuevamente propiedades inmovilizadas en el Registro de la Propieda para luego venderlas a presuntos testaferros.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
Rodolfo Lázaro defendió a Roberto Barreda
EN CIFRAS Más de
1000
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Trabajadores del Registro General de la Propiedad serán investigados por presunta vinculación en despojo de bienes inmuebles.
LA ESTRUCTURA Las personas capturadas están vinculadas a la más importante red criminal dedicada al despojo de propiedades, mediante falsificación de escrituras, firmas y trámites anómalos en el Registro General de la Propiedad. De acuerdo con información del MP el grupo delictivo es conocido como “Los Topacios”, por el nombre de la empresa de Mynor Giovanni Álvarez Jacobo, supuesto líder de la estructura. La entidad era utilizada para lavar el dinero obtenido en el despojo de los inmuebles. Según las investigaciones, al MP ingresaron más de mil denuncias por robo de propiedades; la Fiscalía recabó toda la información y encontró características similares en los casos. Dentro de estas resalta que la mayoría de víctimas era de la tercera edad; residían
en Estados Unidos, con propiedades en el país; eran personas solas o con núcleos familiares pequeños; de esta forma, aseguró el MP, los sindicados procuraban que los despojos continuaran impunes. En algunos casos los propietarios fueron asesinados para evitar persecución legal. Según las pesquisas la banda operó desde el año 2010 hasta la fecha, y su organización consistía en falsificar las firmas de los propietarios legítimos en escrituras públicas de compraventa, autorizadas por notarios que integran la estructura criminal. La ausencia de controles efectivos en el Registro de la Propiedad, facilitó la actividad criminal, resaltó Mynor Melgar, Secretario General del MP, y agregó que parte de la investigación es determinar si Anabella de León, jefa de esa institución, tiene alguna responsabilidad pe-
Denuncias por despojo de bienes nal por la ausencia de verificación. Aunque hasta el momento del cierre de esta edición no se reportaron capturas de empleados del Registro, Melgar aseguró que las pesquisas continuarían, y que hoy se golpeó la parte operativa de la estructura criminal. Los señalados rendirán su primera declaración en el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, a cargo de Carol Patricia Flores. LEA DE LEÓN Karina Escobar, fiscal a cargo del caso informó que en 2012 la abogada Lea de León, asesinada el pasado 14 de febrero, denunció el despojo de dos bienes inmuebles a nombre de su abuela. Las investigaciones determinaron que dichas propiedades están a nombre de Auxilio Manrique Fuentes, supuesto testaferro de la estructura.
PRESIDIOS
Inician las acciones para reformar el SP POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Sistema Penitenciario (SP) inició hoy el primer taller internacional para impulsar la política penitenciaria 2014-2024, la cual busca implementar acciones para reformar el sistema actual. Expertos de Portugal, Suiza y El Salvador destacaron que es necesario procurar una rehabilitación adecuada que evite el ocio, invertir y deshacinar los centros, entre otros. Édgar Camargo, director de Presidios, dijo que el taller busca crear una relatoría con especificaciones, objetivos y metas que deben alcanzarse. En el primer trimestre de 2014 se lanzarán mesas de trabajo interinstitucionales e internacionales para redactar la política penitenciaria que se presentará en junio al presidente, Otto Pérez Molina. Según el funcionario, junto a esa disposición también se busca crear un observatorio conformado por entidades internacionales, personal técnico de Presidios y de la sociedad civil, para dar seguimiento y evaluación a las acciones. “Se va a entregar una hoja de ruta, van habran actividades específicas que sí se van a implementar en este gobierno, faltan dos años y obviamente tendrá que abarcarse bastantes actividades, pero otras son de largo plazo y son las que se entregarán para las próximas autoridades”, explicó el director del SP.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
EXPERTOS PROPONEN Luis Couto, portugués y representante de Eurosocial de la Unión Europea, dijo que su ponencia consiste en abordar el tema de la rehabilitación adecuada y el trabajo en las cárceles. El experto dijo que en su país, únicamente hay personas detenidas por delitos graves y eso permite mantener las cárceles con menos hacinamiento y mayor control. Corinne Dedik, ciudadana suiza e investigadora del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), abordará el balance de la seguridad interna y la rehabilitación a través del trabajo. Dedik indicó que la rehabilitación adecuada es posible a través de empleo y de estudio, porque de esa forma puede existir menos conflictividad en las prisiones, más orden y más seguridad para los ciudadanos. Nelson Rauda, de El Salvador y representante del Sistema de Integración Económica (SICA), destacó la importancia de invertir por un delincuente primario. “Un reincidente le sale costando al Estado el doble o el triple de lo que cuesta un delincuente primario. Cuando tienes un delincuente primario y tienes redes de delincuencia, el que viene y estuvo allá contamina al que empezó a tener una vivencia carcelaria, entonces se entra en un círculo vicioso del que nunca vas a salir, cuando como Estado se le apuesta a la reinserción, posiblemente se evita 4 o 5 delitos más”, concluyó.
Edgar Camargo, director del Sistema Penitenciario.
La Hora
Página 4/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
ACTUALIDAD
EXPERTOS: Cuestionan resultados de Pacto Hambre Cero
FAO: 30.5% de la población sufre hambre en Guatemala Según el informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe 2013, publicado por FAO, casi un tercio de la población guatemalteca sufre hambre en el país, debido en buena medida a la baja ejecución de programas como el Pacto Hambre Cero, al cual la sociedad civil califica como una medida dispersa y sin resultados. mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Los analistas cuestionaron los resultados del Pacto Hambre Cero. CUESTIONAN PACTO Al respecto, Byron Garoz, del Centro de Estudios Rurales IXIM, cuestionó el impacto del Pacto Hambre Cero y otras iniciativas implementadas por el actual Gobierno para reducir el hambre y la desnutrición en el país, cuyos resultados calificó como “esfuerzos en papel” y medidas dispersas que no contribuyen a erradicar el hambre y la desnutrición en Guatemala. “No se está trabajando coherentemente y no se está ejecutando el presupuesto como debe ser y por eso el impacto es muy poco. Esto demuestra la poca capacidad que hay para ejecutar y trasladar estos
ODHAG
Continúan los conflictos por Minería POR manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, afirmó que el conflicto por la extracción minera en Santa María Xalapán, San Rafael Las Flores y Mataquescuintla, continúa vigente en esos territorio y por ende el Estado sigue sistemáticamente, criminali-
Implementarán calcomanía electrónica para vehículos Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Por manuel rodríguez
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente, conocida como FAO, presentó los resultados de investigación en la cual se denuncia la falta de transformaciones institucionales y políticas públicas que generen mayores niveles de equidad en la distribución de la riqueza, lo que resulta insuficiente para vencer a la pobreza y las desigualdades características en Guatemala. De esa cuenta, el informe reveló que el 30 por ciento de la población guatemalteca -estimada en 15 millones de personas- padece de hambre, advirtiendo del riesgo que conlleva el incremento de este índice para el desarrollo económico y democrático del país. Según el mismo documento, el único país con peores índices en América Latina en este rubro es Haití, donde el 49.5 por ciento de los habitantes no tienen asegurado el acceso a los alimentos diarios. Después de Haití y Guatemala, se ubican Paraguay (22.3%), Nicaragua (21.7%) y Bolivia (21.3%); completando la lista de los países que menos enfocan sus esfuerzos para solucionar la problemática.
SAT
zando y violentando los derechos de campesinos y defensores de la tierra; en lugar propiciar el diálogo y proteger el tejido ambiental y social en esas comunidades. El pasado 2 de mayo, el presidente Otto Pérez decretó estado de Sitio en esas ubicaciones, argumentando una serie de hechos graves de sabotaje, afectando la actividad productiva de personas individuales y jurídicas.
recursos al campo. También, tiene que ver con problemas en la planificación, en los programas operativos de cada organización; y cierta iliquidez del Estado con las asignaciones presupuestarias”, explicó Garoz. Hasta hace un par de semanas, el Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin), señalaba que el Pacto Hambre Cero, cuyo principal programa es la Ventana de los Mil Días, muestra un 60.4% de ejecución presupuestaria, equivalente a Q4 mil millones; sin que el impacto en el combate contra el hambre estacional en el país se haga visible a un mes para que fi-
nalice el 2013. El directivo enfatizó que el precio de la Canasta Básica Alimentaria se incrementó hasta en Q400 desde el inicio de la actual administración de Gobierno, mientras los salarios siguen estancados; por lo cual se castiga aún más a la población cuya situación ya es de precariedad. Finalmente, Garoz denunció que la “Bolsa Segura” no es más que un paliativo que no acompaña el desarrollo de la capacidad productiva de las comunidades; y más bien es un canal de clientelismo político mientras cada vez más niños mueren por desnutrición.
DENUNCIA
Rechazan proyecto hidroeléctrico en Chuarrancho
POR manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: archivo.
La Superintendencia de Administración Tributaria llevó a cabo la presentación de la nueva calcomanía electrónica para vehículos en el próximo ejercicio fiscal, con el fin de verificar los datos de los automotores en línea y evitar el robo de vehículos, así como los traspasos anómalos. Asimismo, las autoridades de la SAT dieron a conocer que esta nueva forma de adquisición permitiría fortalecer la labor de recaudación del Impuesto sobre Circulación de Vehículos, pues a menos de un mes de que finalice el presente año, el déficit fiscal podría alcanzar los Q2 mil millones. Según el Ministerio de Finanzas, la recaudación para este año será de Q47 mil 107 millones, Q4 mil 990 millones menos que la estimación inicial, aprobada en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para 2013. De igual forma, el Minfin señala que entre las causantes de esta situación está la baja recaudación del Impuesto Sobre la Renta así como en las aduanas; además de una mala implementación de medidas administrativas en la Superintendencia de Administración Tributaria. Retomando, el superintendente Carlos Muñoz, informó que este trámite a partir de ahora podrán realizarlo los contribuyentes de manera segura a través de la página de internet de la SAT, mediante nuevos formularios y será reimprimible y portátil; por lo cual ya no necesita adherirse al vidrio o placa del vehículo. La SAT hasta el 30 de noviembre, recaudó Q823 millones por concepto del ISCV, aunque el parque vehicular de Guatemala asciende a 2.5 millones de automotores. Eso significa, según Muñoz, que aún quedan pendientes de pago, 470 mil vehículos.
Pobladores del municipio de Chuarrancho denunciaron, públicamente, esta mañana, que en esta región la presencia del Ejército se ha hecho notar cada vez más en las últimas semanas, por lo cual presumen que sea una advertencia por parte del Gobierno para evitar la oposición de
comunitarios al proyecto hidroeléctrico de la empresa Generadora de Energía S.A., en la localidad. Los vecinos de este municipio se oponen a la construcción de una hidroeléctrica en la aldea San Buena Aventura por considerar que al menos 300 personas se verían afectadas e informaron que ya se realizó una consulta popular en 2009, cuyo resultado fue el no a dicho proyecto.
FOTO LA HORA: archivo.
LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
Reportaje LAS TRANSFERENCIAS SERÁN UN HECHO EN EL 2014 POR LA
Salud, Educación y Gobernación tuvieron me Las transferencias de recursos entre los ministerios y secretarías se convierten en un laberinto de modificaciones presupuestarias durante el ejercicio fiscal, lo cual significa un verdadero reto para la fiscalización y la transparencia de las finanzas públicas. Hasta noviembre de este año, el Ejecutivo no justificaba y detallaba el porqué de los movimientos monetarios, que a veces resultan ser un asunto más político que técnico y ahora se evidencia la manera en que muchas dependencias “se apresuran a gastarse el presupuesto”. POR CINDY ESPINA
L
cespina@lahora.com.gt
as transferencias presupuestarias consisten en el traslado de recursos de un ministerio o dependencia estatal hacia otra, con el objetivo de que el destinatario de los fondos cuente con liquidez para realizar contrataciones o pagar bienes y servicios. Sin embargo, ante la falta de suficientes controles, las transferencias se convierten en una especie de anagrama difícil de descifrar para las instituciones fiscalizadoras, a las que les es muy difícil seguir la huella de los recursos públicos. Para realizar estas modificaciones presupuestarias, el Ministro de Finanzas Públicas no necesita autorización del Congreso, por lo que el traslado de los recursos queda bajo la total discreción del Ejecutivo. Es por eso que hasta noviembre del presente año el Ministerio de Finanzas Públicas reportaba múltiples movimientos monetarios entre ministerios mediante acuerdos gubernativos, que sólo detallaban el monto y el destino de las transferencias, pero no justificaban la razón del cambio en el destino de los fondos. Pero esta vez le han cambiado las reglas al Ejecutivo, ya que las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto aprobadas en el paquete de transparencia establecen que todos los traslados de recursos deben ser explicados. “La modificación o transferencias interinstitucionales aprobadas deberán incluir una justificación y descripción detallada y serán publicadas dentro de los quince días siguientes de su aprobación, en el sitio web específico para modificaciones y transferencias presupuestarias, por el Ministerio de Finanzas Públicas”, señala la normativa ya vigente. EL PRESUPUESTO El Ejecutivo deberá acatar la nueva disposición de transparencia el próximo año, en el que se avizora una importante cantidad de transferencias de recursos por la inminente reestructuración presupuestaria que ha anunciado el Gobierno. Estas modificaciones quedarán en las manos del Ejecutivo, sin tener que pedir la autorización del Congreso para redistribuir los recursos, pero sí tendrá que justificar y aclarar cada traslado de fondos. De acuerdo con el diputado de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Álvaro González Ricci, la reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto hará más
transferencias presupuestarias El Ministerio de Comunicaciones, dirigido por Alejandro Sinibaldi, es uno de los principales receptores de recursos.
transparentes las múltiples transferencias que se aproximan, en vista de que la reestructura del nuevo presupuesto quedará en manos del Ejecutivo. Según el legislador de oposición, la libertad para realizar las transferencias el próximo año sería la razón de por qué la bancada del Partido Patriota (PP) no intentó socializar y analizar el proyecto de presupuesto para el 2014. En cuanto a esto, Luis Fernando Pérez, diputado del Partido Republicano Institucional (PRI) y ex ministro de Finanzas durante el gobierno del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), también considera que el mismo PP creó el escenario para que el proyecto de presupuesto 2014 no se aprobara. Según Pérez, esto fue debido a que el PP nunca aceptó las propuestas de cambio que las bancadas le hicieron a la iniciativa presupuestaria, pues de lo contrario el oficialismo hubiera aprobado con 80 votos y en tres lecturas el Presupuesto para el 2014. Ricardo Barrientos, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) y ex viceministro de Finanzas Públicas, agregó que toda la maniobra que el PP realizó para que el presupuesto no fuera aprobado y que por eso ahora se tengan que hacer múltiples transferencias desvirtúa toda la operación del presupuesto, puesto que la Ley dice que debería de aprobarse por el Congreso. ¿TRANSPARENCIA? El diputado Ricci dijo que en virtud que el presupuesto que se utilizará en 2014 es el mismo que el de este año, se debe de dejar muy bien definido qué normas presupuestarias debe de acatar el Ejecutivo para la administración de los recursos, ya que las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto incluyen también una mejora al reglamento de control que el incluido en el plan de ingresos y egresos del próximo año. No obstante, el representante de CREO enfatizó que se debe tomar en cuenta que los múltiples cambios que tendrá que planificar el Ejecutivo en estos últimos días serán muy complicados de fiscalizar, dado que las transferencias presupuestarias no cesarán en todo el año. Barrientos aseguró que el Ejecutivo no debería tener mayores complicaciones de ser transparentes al hacer las transferencias, luego que con las modificaciones a la Ley del Presupuesto
todo cambio debe de ser justificado. En cuanto a esto, Pérez indicó que para que las múltiples transferencias de recursos y cambios en el presupuesto sean fáciles de fiscalizar, el Ejecutivo debe emitir un acuerdo gubernativo donde se resuma todas las transferencias y reajustes presupuestarios para el 2014, tal y como se ha hecho en otros gobiernos en estos casos. TRANSFERENCIAS POLÍTICAS Antes, las transferencias presupuestarias no eran transparentes y explícitas para indicar por qué se les reducían recursos o ampliaban; esto dejaba a la discreción del Ejecutivo la orientación de fondos, que muchas veces se guiaban por decisiones más políticas que técnicas. Durante el gobierno de Álvaro Colom
con la Unidad Nacional de Esperanza (UNE), las transferencias presupuestarias se orientaban más a beneficiar los programas sociales que eran dirigidos por la ex primera dama de la República, Sandra Torres, quien a su vez tenía aspiraciones electorales de ser candidata a la presidencia. En el gobierno del Partido Patriota, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), Alejandro Sinibaldi, ocupa el lugar en que estaba Torres durante el gobierno de la UNE, pues es el Ministerio que más transferencias ha recibido y al que no le han quitado recursos. Sólo en lo que va del año el Ministerio de Comunicaciones ha recibido Q138.7 millones, previo a entrar en vigencia las reformas a la Ley Or-
Reportaje
La Hora
E
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 7
l diputado Ricci dijo que en virtud que el presupuesto que se utilizará en 2014 es el mismo que el de este año, se debe de dejar muy bien definido qué normas presupuestarias debe de acatar el Ejecutivo para la administración de los recursos.
FALTA DE PRESUPUESTO, AUNQUE DEBERÁN JUSTIFICARLAS
ermas por las transferencias presupuestarias Modificaciones presupuestarias por Entidad –Millones de quetzales–
A Gobernación se le restaron Q143.9 millones.
Entidad Presidencia Cancillería Ministerio de Gobernación Ministerio de Defensa Ministerio de Finanzas Ministerio de Educación Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo Ministerio de Economía Ministerio de Agricultura
El Ministerio de Salud perdió Q15 millones.
M. de Comunicaciones M. de Energía y Minas Ministerio de Cultura Secretarías Ministerio de Ambiente Obligaciones del Estado Servicio de la Deuda M. de Desarrollo Social Procuraduría General
Modificación
Vigente
66,985.4
0.0
66,985.4
207.6
16.7
224.4
4,428.7
-143.9
4,284.8
2,037.9
11.6
2,049.5
349.5
-31.7
317.8
10,744.8
-100.0
10,644.8
5,111
-15.0
5,096.6
627.2
-7.8
619.4
348.7
20.2
368.9
1,757.7
-0.2
1,757.5
5,884.7
138.7
6,023.4
126.1
0.0
126.1
442.7
1.6
444.2
2,123.5
-147.5
1,976.0
208.4
-6.0
202.4
21,733.0
112.3
21,845.4
8,934.1
0.0
8,934.1
1,440.4
146.4
1,586.8
57.6
7.4
65.0
Fuente: Página web del Ministerio de Finanzas Públicas
A Educación se le restaron Q100 millones.
gánica del Presupuesto. Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y ex viceministro de Finanzas, indicó que las transferencias se hicieron más del lado del ministro Sinibaldi, porque muchos ministerios tenían dentro de su presupuesto fondos destinados a infraestructura, pero como no están capacitados para ejecutarlo, el capital se reorientó a Comunicaciones. Según Barreda estas disminuciones a los ministerios no les reducen la capacidad de acción, porque son recursos que no puede ejecutar una cartera y que por eso se lo tienen que transferir a otra que sí lo pueda ejecutar. Como fue el caso que en marzo de este año, el Ministerio de Educación tuvo que transferir Q100 millones al Ministe-
Presupuesto inicial
rio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda para que éste construyera las escuelas que habían sido derrumbadas por el terremoto del 7 de noviembre del 2012; esto según lo explicado por la ministra de Educación Cynthia del Águila en conferencia de prensa. El diputado Barreda, explicó que gastos de funcionamiento e inversión que no se hicieron en otros ministerios o entidades del Estado le suben el techo presupuestario al Micivi, para que el ministro pague los contratos que hizo. “Lo que quiere decir que el ministro –Alejandro Sinibaldi– hizo contratos más allá del presupuesto que le asignó el Congreso”, advierte Fuentes parlamentarias, que pidieron no ser identificadas, argumentan que estos cambios se han producido con
el único fin de beneficiar con contratos a empresas que podrían ser las mayores financistas de Sinibaldi cuando este lance su campaña electoral y que por esa razón muchas bancadas se opusieron a la aprobación de bonos solicitados por el Ejecutivo este año para pagar la deuda flotante que la cartera de Comunicaciones tiene con varias constructoras. Sinibaldi considera esas declaraciones “sin sentido” e “irresponsables”, pues señala que detrás de las transferencias presupuestarias hay explicaciones técnicas y financieras que merecen ser analizadas. El funcionario explica que el Ministerio de Comunicaciones recibió Q138.7 millones, ante la falta de recursos que provocó la aprobación tardía del crédito de US$237 millones con el BID, que en parte está destinado a financiar la cartera que dirige. “Debido a que ese dinero recientemente se aprobó, el Ministerio de Finanzas ha tenido que apoyar al Ministerio de Comunicaciones con estas transferencias interministeriales, para tener los recursos y no paralizar la obra”, indicó Sinibaldi “Esos Q138 millones nos han permitido mantener el ritmo y suplir Q780 millones que recibiríamos hasta la próxima semana (…) la ejecución de los ministerios tiene muchísimo que ver en los traslados que hace Finanzas; el Ministerio de Comunicaciones, en estos dos años, se ha caracterizado por ser un ministerio que ejecuta los recursos que tiene, versus
otros ministerios que les ha costado más la ejecución”, agregó. “MANIPULAN” EL PRESUPUESTO Las transferencias presupuestarias ya están planificadas desde que se elabora el presupuesto y es enviado al Congreso para su aprobación, aseguró Barrientos, quien tuvo a su cargo esa tarea en el gobierno de Álvaro Colom, ya que de acuerdo con el economista, las carteras sobrevaloran los bienes y servicios y los trasladan luego a inversión mediante transferencias intrainstitucionales o transferencias interministeriales. Este año el Ministerio que más transferencias intrainstitucionales ha tenido es el Micivi con Q2, 685.79 millones, en segundo lugar se encuentra el Ministerio de Educación, con Q1,825.79 millones. El ex viceministro de Finanzas dijo que “es una forma política de manipular el presupuesto”, ya que la discusión en el Congreso suele tornarse más política y técnica, por lo que no se le podría asignar más presupuesto a una Cartera que es administrada por alguien que tenga pretensiones electorales, tal era el caso de Sandra Torres en la UNE y ahora el ministro Sinibaldi en el PP. De acuerdo con el economista del ICEFI, esta estrategia es legal hacerlo, está normada en la Ley Orgánica del Presupuesta y es una potestad del Ejecutivo y que la acción es legal, pero ilegítima.
Pรกgina 8 /LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2013
La Hora
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 9
Por Licda. Linda María Linares / Nutricionista Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com
DESCUBRIMIENTO: Se forman nuevas redes de vasos sanguíneos
Trasplantes de rostros se ven promisorios en EE. UU. Un sistema de clasificación nutricional que emplea estrellas doradas en las etiquetas de precio en tiendas de comestibles parece haber modificado los hábitos de compra, lo que provee otra herramienta en los esfuerzos por educar a los consumidores para que se alimenten mejor. Por LINDSEY TANNER
CHICAGO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Foto/Paul Beaty
El primer paciente de trasplante completo de cara en Estados Unidos, Dallas Wiens, habla durante una conferencia de prensa en McCormick Place, en Chicago.
cientes que recibieron trasplante completo de rostro en Brigham en 2011 muestran que un año después de las operaciones se formaron nuevos vasos sanguíneos. El mismo hospital efectuó un cuarto trasplante similar este año. Lo mismo suele ocurrir con otros trasplantes y contribuye a sus éxitos impulsando el flujo sanguíneo al tejido del donante. Pero los médicos de Brigham dicen que es la primera vez que ha ocurrido con trasplantes completos de rostro. El hallazgo podría reducir el tiempo de operación para futuros trasplantes de este tipo, dijo el radiólogo Frank Rybicki, de
Brigham. Las operaciones actualmente pueden tomar hasta 30 horas e incluir la inserción de arterias diminutas en el tejido del paciente para conectarlo con el rostro del donante, pero las conclusiones sugieren que insertar sólo dos arterias de rostro o de cuello es suficiente, agregó. El doctor Samir Mardini, un experto en la Clínica Mayo en cirugía reconstructiva de trasplantes, dijo que la reorganización de los vasos sanguíneos ocurre con otros tipos de trasplantes de tejidos. Los médicos la llaman “neovascularización” y ayuda a la supervivencia del tejido al mejorar el flujo sanguíneo.
JAMAICA
Crean productora de marihuana terapéutica Por DAVID McFADDEN KINGSTON / Agencia AP
Un destacado científico y empresario jamaiquino lanzó una compañía con el objeto de aprovechar el creciente mercado internacional de marihuana medicinal que, aseguró ayer podría impulsar la renqueante economía de la isla. Henry Lowe, un especialista en química medicinal, es el presidente de un instituto que crea productos terapéuticos y cosméticos a partir de varias plantas. Lowe llama a su nueva empresa “Medicanja”. Dijo que se concentrará en los com-
NUTRICIÓN EN PRÁCTICA
Comida light o de dieta
Salud
Los primeros pacientes que se sometieron a trasplantes completos de rostro están desarrollando sus nuevas apariencias. Las tomografías muestran que se han formado nuevas redes de vasos sanguíneos que conectan la piel trasplantada con el tejido facial de los pacientes, un descubrimiento que podría contribuir a mejorar los próximos trasplantes de rostro, anunciaron los médicos ayer. Dallas Wiens, el primer varón estadounidense que recibió un trasplante total de rostro, es un ejemplo notable de dicho éxito. El residente de Fort Worth, de 28 años, asistió ayer a la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte con su actual esposa y un perro lazarillo. Pese a que todavía tiene cicatrices visibles por la operación de marzo de 2011, se ve y se oye como un hombre repuesto. “Mi vida entera es un milagro”, afirmó Wiens en una conferencia de prensa. Se le quemó el rostro en un accidente de pintura en su iglesia en 2008. Estaba en un montacargas cuando golpeó con la cabeza un cable de alto voltaje. Después de una operación, Wiens vivió durante dos años sin características faciales y apenas una incisión de 5 centímetros (dos pulgadas) para la boca, hasta que se sometió al trasplante de rostro en el Brigham and Women’s Hospital de Boston. Las tomografías de Wiens y otros dos pa-
opinión
puestos medicinales de la cannabis sativa, conocida localmente como “ganja”, y que su investigación no violará leyes ni tratados internacionales. Añadió que Jamaica puede convertirse en una potencia en la naciente industria de la marihuana terapéutica, el turismo para la salud y el desarrollo de productos innovadores derivados de la planta. Los científicos locales ya han creado productos derivados de la marihuana, como “Canasol”, que ayuda a aliviar la presión en los ojos de los pacientes con glaucoma. “Es una gran oportunidad para nosotros”, dijo Lowe en una entrevista telefónica.
La marihuana es de consumo común, aunque prohibido, en la isla caribeña desde 1913. Ha sido usada como una hierba medicinal desde hace mucho tiempo por las familias jamaiquinas y como un sacramento espiritual por los rastafaris. En 2001, una comisión nombrada por el gobierno dijo que la hierba tenía “arraigo cultural” y recomendó despenalizar su uso, pero el esfuerzo se estancó. Los promotores de la marihuana dicen que Jamaica podría dar un fuerte impulso a su economía, crónicamente débil, al aceptar las inversiones en cannabis y flexibilizar las leyes antidroga.
Ac t u a l me nt e en las tiendas y supermercados se observan muchas opciones de alimentos bajos en calorías o light, que las personas eligen solamente por indicar que son dietéticos, en vista de que intentan evitar excederse en la ingesta de calorías y subir de peso. Sin embargo, se puede cometer el error de comer este tipo de alimentos en exceso, sin controlar las cantidades de las porciones, lo que puede acarrear complicaciones para el consumidor. Se debe tener especial cuidado en leer en la etiqueta el tamaño de la porción que reportan y la cantidad de calorías por porción, ya que solo de esa manera nos dará la certeza de saber realmente qué cantidad se puede comer sin excederse en la ingesta calórica. Muchas veces sucede que se come con total confianza ese de tipo de alimentos por indicar que tienen pocas calorías en comparación de otros alimentos con iguales características, pero realmente en la etiqueta reportan lo que contiene solamente una porción muy pequeña del contenido total del alimento en cuanto a la cantidad de calorías, grasas y sodio, entre otros componentes. Los alimentos light o de dieta ayudan en cierta manera a llevar una alimentación controlada, sin embargo se debe contar con la asesoría adecuada para saber elegir la mejor opción y saber medir la cantidad y tipo de alimentos que se deben consumir; también es necesario para tener un mejor conocimiento de lo que se come y evitar tener carencias o excesos de nutrientes. Hay opciones de alimentos light confiables y otras no tanto, se debe tener especial atención también en leer los ingredientes y no solamente las calorías que reportan en la etiqueta. Todas las acciones que se inicien para bajar de peso y que permitan mejorar la alimentación, tales como el ejercicio y una dieta adecuada que permita escoger muy bien los alimentos, son complemento para lograr mejorar hábitos alimentarios y lograr tener un peso adecuado para tener una mejor condición de salud. Hay que tener presente una alimentación saludable con mayor contenido de verduras, frutas, grasas insaturadas, resulta extraordinariamente eficaz no solo para perder peso si no que también para prevenir enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes. Para llevar una dieta adaptada a los requerimientos nutricionales de cada persona con una distribución balanceada de carbohidratos, proteínas y grasas a través de una asesoría nutricional con educación alimentaria permitirá tener las herramientas necesarias para elegir los alimentos, en cantidad, calidad y en la manera en que se pueden combinar y lograr un plato de comida delicioso y completo.
Página 10/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
La Hora
Foto La Hora: Cortesía
Tigo y la organización Oxfam firmaron un convenio con el fin de continuar enviando ayuda a comunidades y áreas más afectadas por la desnutrición.
ACUERDO: Por medio de Tigo Money envían ayuda a áreas afectadas por desnutrición
Tigo y Oxfam apoyan a familias necesitadas Oxfam Internacional, entidad que busca construir un futuro libre de la pobreza, y Tigo, la empresa líder en las telecomunicaciones del país, firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de continuar llevando fondos de ayuda a las áreas más afectadas por la desnutrición en Guatemala. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
Oxfam, una organización pionera en el uso de este tipo de soluciones tecnológicas, ha elegido a Tigo Money para la utilización de su sistema y red de agentes autorizados para entregar de manera masiva e inmediata los fondos que ha destinado para la ayuda a las comunidades. Los fondos de Oxfam sirven para cubrir las necesidades básicas de alimentación y vivienda de familias desprotegidas. Con este acuerdo se extiende la alianza que dio inicio en diciembre de 2012, cuando Oxfam realizó a través de Tigo Money la distribución de fondos para reconstrucción destinados a las familias afectadas por el terremoto
de San Marcos. Luis Fernando Valladares, Gerente General de Tigo, dijo que “En Tigo valoramos mucho que una organización internacional como Oxfam nos haya elegido como el canal para llegar a todas esas familias necesitadas que están recibiendo su dinero de forma rápida, segura y accesible gracias a Tigo Money y su extensa red de agentes en todo el país. Estamos seguros que por medio de nuestra experiencia, tecnología, servicios y gran entusiasmo por apoyar a nuestra Guatemala, llenaremos y superaremos las expectativas”. Desde que dio inicio esta alianza, hasta octubre, Oxfam ha enviado más de Q2.25 millones de quetzales a través de Tigo Money, beneficiando a más de 1,700 familias con fondos para ayuda alimentaria en las áreas más afectadas por la desnutrición en Guatemala. Iván Aguilar, Coordinador de Programas de Oxfam, indicó que “Siempre es importante explorar nuevas tecnologías y nuevos servicios que permitan que la ayuda humanitaria de Oxfam tenga efecto. Tigo Money nos ofrece la posibilidad de llegar con nuestros servicios a las comunidades más vulnerables, a la agente con la que trabajamos”.
Por medio de este innovador sistema los beneficiarios de Oxfam obtienen su dinero en su propia comunidad de forma inmediata y segura. Además se les brinda acceso a un mecanismo formal de transferencia de dinero, sin necesidad de tener que ir a un banco a recibir su efectivo. Estas dos organizaciones se encuentran en la etapa de planificación y desarrollo de un sistema de Reacción de Emergencia, para apoyar a las comunidades que se vean afectadas por los desastres naturales que con frecuencia azotan al país. Además están finalizando
los detalles para dar inicio a un programa de ayuda a comunidades en la región de Baja Verapaz. Hans-Holger Albrecht, Presidente de Telecomunicaciones Internacionales de Millicom, la corporación detrás de la marca Tigo, agrega: “Estoy encantado de saber que estamos apoyando a Oxfam para llevar esta ayuda humanitaria que es vital en Guatemala. En una era donde la tecnología está transformando nuestras vidas, es muy importante saber que también está sirviendo para impactar la vida de los que están pasando necesidades”.
Foto La Hora: Cortesía
Las familias reciben los fondos de ayuda en su comunidad de manera inmediata y segura.
La Hora
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 11
Economía
Foto La Hora: AP/Paul Sancya, archivo
El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que la economía creció 3,6 en el tercer trimestre del año, muy por encima del pronóstico de 2,8% que se esperaba.
TENDENCIA: Crecimiento provino de la acumulación de inventarios
Economía de EE. UU. crece 3.6% en tercer trimestre La economía de Estados Unidos creció a una tasa de 3.6% entre julio y septiembre, el mayor incremento desde principios de 2012, pero casi la mitad del crecimiento provino de la acumulación de inventarios, una tendencia que podría revertirse en el presente trimestre y detener el crecimiento. Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON Agencia AP
Por otra parte, el Departamento de Trabajo informó que el número de estadounidenses que solicitó ayuda para desempleo se redujo en 23 mil para quedar en 298 mil, una de las cifras más bajas en casi seis años, lo que demuestra que las empresas han despedido menos personas que en meses anteriores. La segunda estimación de crecimiento del Departamento de Comercio para el tercer trimestre fue mucho más elevada que la reportada el mes pasado, de 2.8%, y también muy superior a la de 2.5% registrada en el trimestre abril-junio. No obstante, casi toda la revisión del tercer trimestre se debe a un importante aumento en los inventarios. El gasto del consumidor, que es la fuerza de la economía, fue el más débil en casi cuatro años. Si se excluyen los inventarios, la economía creció a tasa de 1.9% en el tercer trimestre, un descenso respecto al 2.1% de aumento que tuvo en el segundo trimestre. El Departamento señaló que el promedio de cuatro semanas, que es menos volátil, bajó en 10 mil 750 solicitudes para quedar en
322 mil 250. Las solicitudes de apoyo por desempleo de la semana pasada fueron casi iguales a las de septiembre, pero el cálculo quedó distorsionado porque los informes de California se entregaron a destiempo. Si se excluye el reporte de septiembre, las cifras de la semana pasada fueron las más bajas desde mayo de 2007. Las solicitudes de apoyo han bajado en siete de las ocho semanas anteriores, un signo alentador para el crecimiento del empleo para finales del año. Por otra parte, la Casa Blanca tratará de extender los apoyos a las personas que han estado en el desempleo por periodos largos. El argumento es que si los beneficios no son renovados a fin de mes más de un millón de personas lo perderán y eso provocaría la reducción del crecimiento económico. El gobierno hizo público un informe hoy en el que señala que el Congreso ha renovado los beneficios de desempleo cuando éste es menor al actual, de 7,3%. La nueva cifra de desempleo será dada a conocer mañana.
EUROZONA
BCE reduce pronóstico inflacionario Por DAVID MCHUGH FRANCFORT Agencia AP
El Banco Central Europeo mantuvo sin cambios su tasa de interés hoy y redujo su pronóstico inflacionario para el 2014, lo que deja entrever que la recuperación económica en los países de la eurozona seguirá siendo débil. La autoridad monetaria europea mantuvo su tasa de referencia en 0.25% tras su reunión mensual, después de que en su reunión
del mes pasado aplicó una sorpresiva reducción de un cuarto de punto. En conferencia de prensa, Mario Draghi, presidente del BCE, dijo que el banco redujo su pronóstico de inflación a 1.1% cuando inicialmente esperaba un 1.3. Se espera que esa tasa aumente a 1.3 en 2015, muy por debajo de su objetivo de mantener la inflación apenas por debajo del 2%. La cifra es significativa porque indica una baja demanda de bienes de consumo.
Foto La Hora: AP/ Michael Probst
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo.
Opinión
Minutero de “La Hora”
En estos momentos, yo opino, que hay ya tanta corrupción que a nuestra pobre nación le urge un aire con remolino
Guatemala, 5 de diciembre de 2013 Página 12
Incremento de la seguridad
E
n los últimos días se ha notado una mayor actividad de criminales que tienen contactos en el sistema bancario que les informan cuando algún cliente ha realizado un retiro significativo de dinero. El Ministro de Gobernación dice que hay una banda que opera desde motocicletas para asaltar a los usuarios de los bancos y despojarlos de su dinero, situación que se dará con mayor frecuencia durante este mes por la cantidad de dinero en efectivo que fluye en la economía luego del pago del aguinaldo y por los gastos que generan las fiestas del fin de año. Creemos que tanto las fuerzas de seguridad como los bancos del sistema tienen que realizar un incremento notable en sus medidas de seguridad y de protección de la clientela para impedir que el flujo de información ponga en la mira de los asaltantes a quienes tienen que realizar transacciones que significan el transporte de dinero en efectivo. Hay que hacer cualquier clase de esfuerzos por contener esa nueva ola de criminalidad que ya cobró vidas en estos días previos a las fiestas navideñas y dejó cauda de dolor y sufrimiento entre quienes fueron atacados demencialmente por esos criminales que no vacilan en soltar el poder de sus armas contra gente inocente que nada debe, que simplemente se está ganando la vida con su trabajo honrado. Los bancos son y deben ser siempre un instrumento de seguridad para el ciudadano que quiere disponer de su dinero sin riesgos. Se trata de que mantengan a buen recaudo los depósitos de la clientela, pero también de hacer esfuerzos por asegurar que entre sus empleados no existan soplones que comunican a los ladrones cuando alguien sale del banco con una fuerte cantidad de dinero. Cada institución bancaria tiene que tener sus propios mecanismos de control para impedir que sus clientes sean objeto de seguimiento criminal cuando realizan las necesarias transacciones para disponer de su dinero, ese mismo dinero que fue confiado a la institución que debe velar por la integridad de sus empleados. Y la fuerza pública tiene que cumplir con su deber de realizar vigilancia preventiva para impedir que ocurran estos hechos, al mismo tiempo que actuar con fuerza para investigar y localizar a los criminales que los cometen. No es posible que como ciudadanos nos tengamos que resignar a vivir bajo el terror que inmoviliza a la sociedad porque los delincuentes andan sueltos, sin temor a ley alguna porque saben que pueden actuar a sus anchas en medio de la indiferencia de un poder público que incumple su mandato constitucional de garantizar la seguridad de las personas. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El país necesita un urgente cambio de rumbo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a acumulación de noticias en este fin de año resulta abrumadora por la carga negativa que se refleja sobre la situación del país. El tema de la corrupción compite con el de la inseguridad, no digamos la ausencia de logros concretos en temas puntuales como la mejora de la calidad educativa y de la atención en salud, pero en general se puede palpar un sostenido deterioro de la institucionalidad, lo que hace sentir que hemos perdido el rumbo como Nación y que aquí lo único que funciona con precisión de reloj suizo es precisamente esa corrupción generalizada y la impunidad que la protege y la alienta. Antes de las últimas elecciones escribí varias veces fijando mi postura personal en contra de un sistema que se ha prostituido y que no tiene nada de democrático. Por ello me abstuve de votar porque si lo hacía nulo significaba que ningún candidato me gustaba, pero que creía en el sistema. No votar fue mi forma personal y solitaria de repudiar un modelo que fue desvirtuado hace mucho tiempo y
que no responde a las necesidades del pueblo porque únicamente sirve para determinar a los actores del reparto de pastel que se hace cada cuatro años y que convierte a un grupo político en el socio de turno de los grupos de poder, empresarial o de crimen organizado, que son los actores permanentes del modelo del saqueo nacional. Sin embargo, en esas ref lexiones personales y solitarias, pensaba yo que de todos los aspirantes al poder quizá el único que tenía experiencia de Estado y costumbre de poder era quien al final ganó la presidencia, puesto que su papel en el gobierno de Ramiro de León Carpio, en el que fue realmente poder tras el trono, le puso en contacto muy directo con las grandezas y miserias de la responsabilidad de dirigir los destinos de un país. Y asumiendo que Guatemala necesita un golpe de timón, un liderazgo que rompa con el modelo de la corrupción y del clientelismo para promover una reforma política de fondo que nos aparte de la pistocracia que secuestró al sistema, suponía yo que a diferencia de los otros candidatos, a lo mejor Pérez Molina tendría la inspiración de buscar que su mandato hiciera historia para bien del país. No me hacía muchas ilusiones porque uno entiende que tal y como están las cosas, para llegar al poder hay que venderle el alma al diablo y ese diablo
no se anda con babosadas a la hora de cobrar la factura, pero sí supuse que si existía una remota posibilidad de dar un cachimbazo firme para romper con ese pacto perverso que ha piñatizado los recursos del Estado, alentando mayores y más sofisticados niveles de corrupción para enriquecimiento de pocos en perjuicio de muchos, haría falta alguien que no sólo entendiera de los asuntos de Estado, que conociera los vericuetos del poder, sino que además por formación tuviera una visión de Nación que anteponga los intereses de Guatemala ante cualquier otra ambición. En mes y medio se llegará a la mitad del mandato y mi pesimismo realista se está cumpliendo y asfixiando mi optimismo idealista. Guatemala sigue en la ruta del despeñadero porque cada día sus instituciones son menos eficientes, debilitadas al extremo como han pregonado los que quieren la reducción drástica y brutal del Estado para que no interfiera con sus asuntos. Vivimos bajo las normas de un mercado en el que los grupos criminales, sean de cuello blanco o de andrajos, marcan la pauta y con sus acciones norman nuestras vidas. El Estado es prácticamente inexistente, salvo para facilitar la corrupción, y el rumbo de la sociedad se ve hoy, al final de este año 2013, más incierto y deprimente.
PUNTO DE VISTA
Haciendo pedazos nuestra democracia
D
ícese que quien estudia nuesdel total. tros orígenes conoce a fondo el El panorama democrático es más pasado y que quien investiga lo desolador, porque la investigación Francisco Cáceres Barrios arroja que en el año 2011, cuando se que piensa la opinión pública lo fracaceres@lahora.com.gt hace para saber qué nos depara el futuro. realizó la primera investigación de Sabias palabras que todo político bien opinión, para el 56% la democracia preparado debiera entender para el mejor era la mejor forma de gobierno, ejercicio de su profesión, ocupación u pero apenas dos años después, en oficio, más aún, cuando al poco tiempo de haber ganado el 2013, solo el 24% lo afirmó, como que para el 17% un democrático proceso electoral con todo y sus imper- le era indiferente y, terminando las citas, se hizo notar fecciones, ha ido comprobando cómo el respaldo popular que el 34% cree que la situación de Guatemala será peor, y sobre todo su prestigio, honorabilidad y credibilidad lo para el 22% seguirá igual, contra solo el 30 % que cree ha ido perdiendo hasta llegar a ponerlo a nivel del suelo. que podría ser mejor. Algo más impactante todavía es Cualquiera con dos dedos de frente dejaría entonces de enterarse que el 77% de los encuestados ha deseado irse pronunciar tanto discurso mentiroso o sin contenido, para al extranjero. ponerse a enderezar el rumbo perdido. Más razones habrá mientras los que están gobernando ¿Quién no sabe y comprende que el futuro de nuestro país actualmente sigan creyendo que con solo pronunciar poestá en la niñez y juventud de hoy? De ahí mi interés por litiqueros discursos exigiendo a los ministros que integran enterarme de los resultados del II Estudio: Cultura Política el gabinete que se aprieten el cincho, pero no hagan nada de los Landivarianos, que en el año 2013 continuó haciendo por dejar de sostener tan grande y costosa burocracia, el esfuerzo por conocer la opinión de los estudiantes de la como implementando sus políticas públicas con la misma Universidad Rafael Landívar en 8 de sus facultades y con ineficiencia y politiquería actual, el desencanto y la frusuna muestra participativa de 367 alumnos, con una edad tración seguirá estando igual o todavía más agigantado en promedio de 21 años. El 87 % en la actualidad tiene la la estudiosa juventud, mayor en los adultos y al máximo, impresión que Guatemala está estancada o en decadencia, entre quienes lo único que tienen es una inmensa pobreza. 18% por la corrupción y el clientelismo; 12% al mal ma- Finalmente insisto en decir, no se pueden obtener distintos nejo de la administración pública; 5% a la incapacidad de resultados haciendo lo mismo, como tampoco se puede los gobernantes; 4% a las políticas públicas ineficientes y contradecir la lógica gastando más de lo que real y efectiotro 4% a la falta de apoyo del Gobierno, lo que suma 43% vamente se percibe. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
¡Albricias! Otra medalla internacional para el país
R
ecuerdo que durante mi niñez y etapas de mi adolescencia, época transcurrida en El Carmen Frontera, San Marcos, yo escuchaba frecuentemente que para traspasar el límite político-geográfico con México, las familias de la aldea y comunidades circunvecinas comentaban que lo que se requería era disponer de dinero extra para pagar “mordidas” a policías federales y empleados de migración y aduanas del vecino país, a fin de superar cualquier obstáculo legal. La concepción que percibían los guatemaltecos era de un México exageradamente corrupto en todas sus escalas, de suerte que cualquier oriundo de Guatemala o de otra nación podía obtener de inmediato documentos necesarios para devenir en mexicano por nacimiento, lo que, al parecer, constituía un escándalo para los chapines, pero que, infortunadamente, iniciaron infatigablemente el aprendizaje, porque a los pocos años “pagar mordidas” a agentes de la desaparecida Guardia de Hacienda y personal migratorio y aduanero era una práctica normal que fue incrementándose hasta llegar a convertirse actualmente en una epidemia que abarca todo el territorio nacional y cualquier oficina municipal de indistinta jurisdicción, y en casi todas las dependencias del Estado, como otrora no se imaginaba. Son pocos los guatemaltecos que se extrañen que para apresurar un trámite normal en la burocracia, lo más corriente y “razonable” es que se utilice los servicios de tramitadores, convertidos en enlaces entre el contribuyente y el empleado o funcionario que perciben salarios para realizar sus labores; pero que si se les incentiva con pequeñas, medianas o apreciables sumas de dinero se obtiene con más celeridad el expediente que se persigue adquirir, porque, parafraseando el refranero popular, mientras más grande es el sapo mayor es la pedrada. Esa nociva práctica, que ya es costumbre acatada, encubierta y alentada en los ámbitos inferiores de la pirámide del Estado, no tiene punto de comparación con los millones de quetzales, o, para ser más ajustados a la realidad, de dólares que median en negocios de envergaduras a las que son ajenos los guatemaltecos de las clases medias para abajo, aunque presumo que deben ser extraordinariamente raros los que ignoren las mayúsculas tranzas que se estilan en las altas esferas del Estado, ya sea entre funcionarios corruptos y empresarios guatemaltecos e inversionistas extranjeros para los cuales el significado de escrupulosidad es un profundo y enigmático misterio, o en las negociaciones que a menudo cabezones del Organismo Ejecutivo desarrollan con presidentes de comisiones, jefes de bloques o diputados rasos al Congreso, para que se aprueben iniciativas de ley que favorecen a sectores privilegiados dentro de la noble actividad política o la impecable labor de algunos grupos de la paciente e invulnerable cúspide de la iniciativa privada. En tal sentido, no sorprende el más reciente informe internacional acerca de que Guatemala se ubica entre los países más corruptos del mundo, aunque el Presidente pretende lavarse las manos al atribuir al crimen organizado, específicamente a las bandas de narcotraficantes, las causas o raíces de la intocable corrupción, cuyo combate corre a cargo nada menos que de la infatigable Vicepresidenta, que apenas sobrevive con el mísero sueldo que le paga el Estado. ¡Otro galardón para el país, orgullosos guatemaltecos! (El filósofo Romualdo Tishudo cita a un autor cuyo nombre desconoce: -No enseñes a tu hijo lo que puede comprar con dinero; enséñale lo que no se debe adquirir con monedas, para vivir con dignidad y ser un hombre verdadero).
“
Guatemala 5 de diciembre de 2013/Página 13
Lecciones de filósofos
After all is said and done, more is alumno fue “El contrato social habla de said than done”. las obligaciones de los individuos hacia la Esopo, Fabulista griego. comunidad que entonces recibirá beneRaymond J. Wennier Para este artículo tomo criterios ficios”. Rousseau incluye en su definición de Scott Seider, profesor de Educación raymondwennier@yahoo.com de respeto el concepto individual de dar en la Universidad de Boston y de Sarah y recibir de las personas pertenecientes a Novick, estudiante del Doctorado en la la comunidad y el “role” que deben jugar misma universidad. asegurando el éxito de la comunidad. Una escuela en Boston, mejora el aprendizaje mientras ayuda Las respuestas demuestran que valoran el respeto en todo lo a los niños a desarrollar una mentalidad de respeto. En el año que hacen. Los alumnos y los maestros se reúnen una vez a la 2006, Howard Gardner publicó su libro “Five minds for the semana para reflexionar sobre una palabra (concepto positivo) futures”. Las cinco mentes, son “disciplinada, sintetizadora, del día, que se refiere al respeto. En esa reunión las autoridades creativa, respetable y ética”. Las primeras tres se enfocan sobre de la escuela, reconocen al alumno que ha ejemplificado el reslas habilidades cognoscitivas; sin embargo, las dos últimas se peto a sí mismo y a otras personas en la escuela. Los maestros enfocan sobre las mentes respetuosas y éticas. Sobre cómo y los alumnos dicen que la atención puesta al respeto y a otros las personas interactúan y se relacionan. La escuela ha creado valores, han sido la base del éxito. una cultura de respeto y ética que son la base de su currículo Un alumno de segundo curso explicó que el enfoque en el académico. respeto “Nos recuerda por qué estamos aquí y para reflexionar Los alumnos participan en discusiones sobre los valores éti- sobre cómo debemos tratar a otras personas”. Una escuela que cos de filósofos como Platón, Aristóteles, Rosseau y Ghandi. promueva una cultura de respeto es la fundación sobre la que Luego los alumnos consideran sus propios “roles” y responsa- hay que construir. bilidades como alumnos, miembros de familias y ciudadanos. Dos cosas vienen a mi mente, una, el Colegio Metropolitano Iniciando el año escolar, una unidad se dedica al respeto y a desde su creación en 1980, puso esta reflexión en práctica los principios de no violencia propuestos por Ghandi y Martin mediante la frase de la semana en la agenda de los niños y dos, Luther King. Ghandi dijo “Ojo por ojo hace que el mundo el jovencito nieto de unos amigos, que se pintaba en la mano sea ciego”. Un alumno, al concluir la sesión inicial dijo “Más la palabra respeto y “contagiaba” a sus compañeros para que violencia produce más irrespeto y no resuelve nada”. respetaran a su hermano con Síndrome de Down. Los conceptos de Rosseau sobre el respeto fueron explicados Este énfasis puesto en el valor del respeto, es la respuesta de por un miembro del claustro de maestros diciendo “Nosotros la escuela para combatir el “bullying” y el comportamiento hablamos acerca del respeto a los individuos pero ahora vamos no apropiado. a pensar acerca de un contrato social y qué significa cuando Gardner tiene razón, tenemos que formar mentes respehablamos del respeto para la comunidad”. La reacción de un tuosas y éticas.
E
De cara a las elecciones 2015
n septiembre de 2015, viables que ataquen los problemas dentro de poco menos sistémicos desde su raíz, es dede dos años Guatemala cir, alterando el sistema mismo. John Carroll estará sumergida en el Cambios bastante sencillos en proceso electoral para el período nuestro sistema podrían resultar 2015-2019. No cabe duda que la en mejoras enormes en tiempos fecha es importante porque los relativamente cortos. El consejo guatemaltecos elegiremos a los es entonces que lejos de dejarnos funcionarios que administrarán el aparato ejecutivo del go- llevar por propuestas superficiales como las de “más y mejor” bierno central, a los miembros del Congreso de la República o “X número de policías” o “X número de Kms” o peor aún, y no menos importantes a las autoridades municipales. Sin la bolsa, el fertilizante, o las transferencias, nos centremos discutir la legalidad o lo apropiado del hecho de que los en candidatos que estén dispuestos a correr el costo político candidatos y sus partidos ya iniciaron, desde hace meses, su de cambiar nuestras leyes para poder acercarnos más a un campaña política, es importante ponerle atención a la cosa Estado de derecho. política del país si realmente queremos que las cosas cambien. Las reglas del sistema y los posibles y necesarios cambios que En primer lugar hay que decir que la mayoría de los partidos tenemos que sobrellevar están principalmente en manos del políticos y sus miembros que participarán como candidatos legislativo y sabemos perfectamente que nuestro sistema de tienen en este momento posiciones políticas importantes, elección de diputados es un verdadero desastre pero siendo algunos como funcionarios y otros como influyentes diri- el caso que es el único que tenemos actualmente, no nos gentes de legisladores, alcaldes y concejales. Esta situación queda opción que tratar de elegir hombres o mujeres probas, debe de verse como una ventaja porque nos permite ver su con capacidad y una hoja de vida que podamos estudiar. desempeño político antes de ser elegidos en esos comicios del Informarse no es tan difícil como parece, basta con googu2015. Será importante que la sociedad siga de cerca los pasos, liar el nombre del candidato para enterarse más o menos en opiniones y acciones políticas de cada uno de los candidatos qué tipo de actividades ha estado involucrado y qué tipo de y sus organizaciones para poder anticipar con cierto grado de capacidades podría presentar. certeza cómo se desempeñarían en sus cargos de ser electos. Hemos tenido gobiernos de izquierda y de derecha, de Otra acción importante y que cae dentro de la mínima corte populista y empresarial, algunos han sido mejores responsabilidad de cada uno de nosotros es tratar de separar que otros pero en general todos los gobiernos de las últimas lo emocional y sentimental de lo racional y formal de las dos décadas nos han dejado insatisfechos de tal manera que propuestas. Es mi opinión que existe un acuerdo bastante podríamos decir que el único candidato que realmente nos generalizado en el sentido de que los mayores problemas de puede conducir por un camino sensiblemente mejor es aquel nuestro sistema son precisamente sistémicos y no de indi- que proponga y lleve a cabo cambios profundos de las reglas viduos. Es una realidad que nuestro actual marco jurídico del juego, esperemos pues que este supuesto sea posible. ha complicado de tal manera la aplicación de la justicia Se entiende, claro está, que existe una enorme frustración como una condición indispensable para el buen vivir en- política en nuestra sociedad pero para bien o para mal la tre nosotros, que la mayoría de crímenes quedan en total única forma de transformar la frustración en satisfacción es impunidad. Por lo tanto será necesario escuchar ofertas precisamente por medio de la participación política.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
A
La clausura de CIRMA
fines de los años setenta, el historiador estadounidense Christopher Lutz vivió una experiencia aterradora como la que miles y miles de guatemaltecos habían vivido y habrían de vivir: fue capturado y desaparecido por unos días por las fuerzas de seguridad de la dictadura militar. Sus captores, presumiblemente el ejército guatemalteco, lo interrogaron y acusaron de ser un “millonario comunista”. A diferencia de los 45 mil desaparecidos, Christopher sobrevivió al terrible hecho y fue liberado. Nunca es lo mismo ser ciudadano de un país bajo una dictadura, que ser ciudadano estadounidense en dicho país. Y de esa terrible prueba y de su amor por Guatemala, surgió o se consolidó la idea de hacer un centro de investigaciones que al fundarse tomó el nombre de Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA). Siendo hombre de fortuna, Chris ha auspiciado a través de la Plumsock Mesoamerican Foundation no solo este centro sino financiamientos a proyectos de investigación e investigadores. Yo mismo me beneficié de uno de ellos en el verano de 1992 cuando tuve la oportunidad de hacer investigación en la Biblioteca del Congreso en Washington D.C. Le estaré siempre agradecido a Chris y a la Fundación que él ha auspiciado. Por todo ello he compartido con muchas personas dentro y fuera de Guatemala el estupor que me ha ocasionado la noticia de que CIRMA ha cerrado sus instalaciones de manera abrupta. Es de presumirse que la clausura no solamente es de su edificio sino de sus labores, al menos como las venía realizando. Esto se deduce del hecho de que el personal de (CIRMA) fue convocado por las autoridades del Centro para informarles que a partir de ese momento el mismo clausuraría sus funciones. Los trabajadores de CIRMA fueron divididos en distintos grupos y de manera separada fueron informados por tres abogados de lo sucedido además de que se les conminó a firmar las cartas de renuncia que ya llevaban preparadas. La razón de lo que acontecía según explicaron autoridades y abogados obedecía a que el edificio de CIRMA tendría que ser cerrado para efectuar labores de reparación y mantenimiento. Un hombre armado con una escopeta, empleado de una de las agencias privadas de seguridad que opera en Guatemala acompañaba a los abogados, mientras un cerrajero cambiaba los registros de las cerraduras del edificio de CIRMA. Así las cosas, intempestivamente el personal de CIRMA, buena parte del cual ha laborado por décadas en la institución, se vio puesto en la calle y desempleado. Es inverosímil el argumento esgrimido en el comunicado emitido por el Consejo de Fiduciarios de CIRMA después de efectuada la clausura del Centro. Las labores de reparación o mantenimiento de la infraestructura de una institución no deben implicar el despido masivo y fulminante de todo el personal de la misma. Testimonios de antiguos directivos de CIRMA, aseveran que las instalaciones de su edificio tenían un mantenimiento excelente y que por lo tanto las mismas no necesitaban de una reparación drástica al extremo de clausurar sus labores y despedir a todo su personal. Preocupa enormemente el destino del fondo documental y gráfico de CIRMA. Este es un patrimonio nacional en su custodia. Se trata de 43 fondos documentales, ocho millones de documentos y un millón de gráficos. Al igual que la biblioteca es una fuente invaluable de la memoria histórica guatemalteca y una fuente inestimable para académicos y estudiantes. El archivo y la biblioteca de CIRMA no deben ser trasladados a otro país, no deben ser desmembrados y el acceso de todos los interesados debe mantenerse abierto y gratuito. Los derechos laborales de su personal deben respetarse. Por último, el Consejo de Fiduciarios de CIRMA le debe una explicación plausible a Guatemala.
U
opinión
Una moneda privada: el “bitcoin”
no de los últimos productos de por la cual el “bitcoin” ha sido denominado la tecnología electrónica es una “cripto-moneda”, o “moneda-oculta”. El revolucionaria moneda privada, “bitcoin” puede dividirse en fracciones de Luis Enrique Pérez o moneda no creada por el gohasta ocho cifras decimales. bierno. Se denomina “bitcoin”. Es obra de Solo puede ser creado un número máximo un misterioso computólogo llamado “Satode 21 millones de “bitcoins”. Hasta octubre shi Nakamoto”, quien diseñó un programa del presente año habían sido creados 11.75 computacional que equivale a una mina millones. Se calcula que, en el año 2030, se monetaria, de la cual extrajo él mismo las primeras “bitcoins”, en habrá llegado a crear el número máximo, es decir, 21 millones. Solo el año 2009. puede ser creado un determinado número promedio de “bitcoins” Cualquier persona que posea un computador en el cual pueda eje- por hora, y cada cuatro años ese número se reduce a la mitad. cutarse el programa que diseñó Nakamoto, y que resuelva determi- Durante los primeros cuatro años el número promedio ha sido de nadas ecuaciones matemáticas planteadas por el programa mismo, 300 “bitcoins” por hora. Si se incrementa el número de mineros, puede extraer “bitcoins” de la mina. Quienes los extraen se deno- también se incrementa el grado de dificultad de las ecuaciones minan “mineros”. Y cualquier persona puede adquirir “bitcoins”, matemáticas que han de ser resueltas. El propósito es preservar el ya porque es minero, ya porque, con una moneda ordinaria como número promedio de monedas creadas por hora. el dólar o el quetzal, puede comprarle “bitcoins” a mineros o a no El valor del “bitcoin” con respecto al dólar tiende a variar. Por mineros poseedores de esa moneda. ejemplo, en abril del presente año tuvo un valor de 238 dólares. En Los “bitcoins” adquiridos son depositados en una billetera julio, un valor de 70 dólares; y en noviembre, un valor de por lo electrónica, que puede residir en un computador o en un teléfono menos 1,000 dólares. celular. Con esa billetera se emiten “bitcoins” a cambio de bienes Wolfgang Schäuble, Ministro Federal de Finanzas de Alemania ha y servicios comprados, o se reciben a cambio de bienes y servicios declarado que el “bitcoin” es “una unidad de cuenta”, que puede ser vendidos. Esos bienes y servicios pueden ser tan diversos como empleada en transacciones privadas. Y Frank Shaeffler, del Comité alimentos, automóviles o casas. Las personas que intervienen en de Finanzas del Parlamento Federal de aquel mismo país, ha declaratransacciones con “bitcoins” constituyen una red monetaria privada, do que el “bitcoin” es “el primer paso” hacia la “desnacionalización” dirigida y administrada por ellas mismas, y no por una autoridad de la moneda que proponía Friedrich von Hayek. gubernamental. Algunas ventajas del “bitcoin” son la improbable devaluación Una “cadena de bloques” electrónicos imposibilita que cada (porque la cantidad de moneda tiene un límite); la independencia “bitcoin” pueda ser usado más de una vez. Para imposibilitarlo, la con respecto a la autoridad gubernamental; y la reducción del costo cadena registra la cantidad de “bitcoins” que tiene cada miembro de las transacciones. Algunas desventajas son el uso en actividades de la red monetaria, y también registra constantemente las tran- ilegales o ilícitas, y el riesgo de pérdida de la moneda por estar sacciones de cada uno. Un código privado secreto (para emitir almacenada en un medio digital, que puede dañarse o destruirse. moneda), combinado con un código público (para recibir moneda), Post scriptum. Hay un uso creciente de “bitcoin”; y pronto hasta garantiza que solo el propietario de la billetera electrónica puede habrá cajeros automáticos que intercambiarán “bitcoins” por moemitir “bitcoins” contenidos en ella. Ese código secreto es la razón neda ordinaria como el dólar o el euro.
Centro de Colaboraciones Solidarias
N
“Libre Comercio”, una seria amenaza
o se informa ni se comenta públien la industria farmacéutica. De lograrlo, el Xavier Caño Tamayo camente. Pero los gobiernos de la tratado Transpacífico provocará un aumento Unión Europea y de Estados Unidos de precio de muchos medicamentos e impedirá ccs@solidarios.org.es (EE. UU.) negocian en secreto un el acceso universal a ellos. Incluso pretenden Tratado de Libre Comercio. Lejos de luz y que se patenten procedimientos médicos; es taquígrafos, casi inexistente para periódicos decir, intervenciones quirúrgicas o métodos e informativos de radio y televisión. Sólo los gobiernos y las de diagnóstico serían propiedad de alguien y no podrían ser multinacionales saben qué se cuece. utilizados universalmente por los centros sanitarios públicos, Cuando se ha filtrado algo, solo se ha hablado de “las grandes salvo que paguen a la entidad o empresa dueña de la patente. ventajas del tratado”. Aumentar un 1% del PIB de la Unión EuHay mucho más, pero sirva lo dicho como botón de muestra. ropea, 110.000 millones de euros para las haciendas europeas La Comisión Europea reconoce el dañino impacto comercial y 95.000 millones de dólares para la de EE. UU. Son cálculos que provocará el Tratado de Libre Comercio en los sectores de de macro economía y en estos nunca figuran los impactos producción de carne, fertilizantes, bioetanol, azúcar, maquinegativos laborales, sociales o medioambientales. naria eléctrica, equipos de transporte, metalurgia, productos En América Latina, en los noventa, EE. UU. quiso establecer de madera, papel y comunicaciones. Según la práctica y lóun área de libre comercio con Centroamérica y Sudamérica. gica neoliberales, esos sectores aplicarán duros ajustes para Con el mantra del libre comercio que todo enriquece, ese competir con EE. UU., ajustes que se traducirán en millones multilateral tratado, que no se logró, consistía en imponer de trabajadores al paro. el credo neoliberal las neoliberales medidas del Consenso de Además EE. UU. quiere eliminar o reducir severamente las Washington. Políticas para el beneficio de las élites econó- leyes de protección social y medioambiental, más exigentes micas y financieras. en Europa aún. Por no hablar de la grave amenaza del traEntonces EE. UU. negoció y firmó tratados bilaterales con tado para la libertad de expresión en Internet a cuenta de la Colombia, Perú, Chile y el tratado con México y Canadá. presunta protección de los derechos de autor. Como dan fe las hemerotecas, este último tratado tuvo conY, aún peor, el tratado crearía un arbitraje especial para secuencias devastadoras para los sectores agrícola e industrial atender las demandas de las corporaciones e inversores intermexicanos, provocó una intensa y abundante migración hacia nacionales contra los gobiernos europeos cuando consideren EE. UU. y limitó las posibilidades de desarrollo de México. que tienen menos beneficios por culpa de sus leyes de salud No fue mucho mejor a Perú, Colombia y Chile que han visto pública, medio ambiente o protección social. Sin olvidar un crecer sus cotas de desigualdad y no eliminan una pobreza estudio de Thirlwall y Penélope Pacheco-López que expone histórica. que “no hay evidencia de que los tratados comerciales hayan Disponemos de otro antecedente: la negociación del tratado mejorado la vida de los ciudadanos de los países firmantes”. de libre comercio de EE. UU. con once países costaneros del ¿Entonces? Pacífico, desde Japón, hasta Nueva Zelanda. Por más que se vista de seda, el Tratado de libre comercio WikiLeaks ha conseguido y publicado un borrador de ese entre la Unión Europea y EE. UU. (como el Transpacífico, Tratado de Asociación Transpacífico y no pinta bien. Para como el de México) busca la total desrregulación e intocable empezar, pretende que los servidores de Internet sean policías libertad para las corporaciones multinacionales en su insay jueces que eliminen contenidos de la Red si creen que per- ciable búsqueda de beneficios. judican los derechos de autor. Más una especie de tribunales Lo ha dicho Stiglitz: una zona de libre comercio entre EE. internacionales en defensa de tales derechos que ignorarán UU. y Europa significa un comercio desigual y predador al las soberanía y los tribunales nacionales. servicio de la élite económica. En Costa Rica, una gran moEn este tratado, EE. UU. pretende implantar las posturas vilización social impidió la firma de un tratado bilateral de más reaccionarias sobre propiedad intelectual y su aplicación comercio. Ese parece el camino, aunque no sea fácil.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d i c i e m b r e
d e
Pedro Lucas Matías Pascual, solicita cambio de nombre de su menor hijo Eddy Milán Lucas Juan y/o Eddy Milán Matías Juarez, por el de Eddy Milán Matías Juárez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 25-10-13. 19630 06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, de la cabecera municipal de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó: ELFEGO PÈREZ RECINOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO PÈREZ RECINOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 29 de Octubre de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado No. 12,701. 19631 06, 20 Nov., 05 Dic. /2013
EDICTO DE AUSENCIA ESTEBAN MISAEL HERNÁNDEZ RAMÍREZ, inició ante mí declaratoria de ausencia de JORGE MARIO GARCÍA HERNÁNDEZ, para promover el divorcio de BERTA ALICIA GÓMEZ GONZÁLEZ, cito al presunto ausente, convoco a quien tenga derecho a representarlo. 10ª. Calle 7-88 Zona 1, Poptún, Petén 30 de octubre de 2013. Licenciada CIARA JULISSA CASTELLANOS MARÍN, Abogada y Notaria. Colegiada 12342. 19633 06, 20 Nov., 05 Dic./2013
JUAN MANUEL MENESES ALFARO, solicita Cambio de Nombre por JUAN DANIEL MENESES ALFARO. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 8,280. Oficina: 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 19636 06, 20 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, en la sexta avenida, cinco guión cincuenta y cuatro, zona cuatro, Uspantán, El Quiché, se presento María Dolores Jáx, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de María Dolores Benito Jáx, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Uspantán, El Quiché, veinticinco de octubre de dos mil trece. Lic. Hugo Ebert Girón Urizar. Abogado y Notario. Colegiado No. 7275. 19637 06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19641
Notaría ubicada en 1a. Calle 0-29 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, Quiché; SEBASTIANA CRIJALVA CASTRO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: YOSSELIN MARISOL SEBASTIANA GRIJALVA CASTRO, para efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados. Quiché, 28 de octubre de 2013. Lic. Francisco Medrano Zapeta, Notario Colegiado 11471. 06, 20 Nov. 05 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento la señora RICARDA LEMUS FIGUEROA, a solicitar el cambio de su nombre por el de SONIA RICARDA LEMUS FIGUEROA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 18 de octubre del 2013. Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario Colegiado. 6713. 06, 20 Nov., 05 Dic./2013
19649
19645
JUAN CANO VELÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por el de JUAN CARLOS CANO VELÁSQUEZ. En cumplimiento a la ley se hace la presente publicación, puede formular oposición quienes se consideren perjudicados. Notaria ubicada en 4ta. Calle, 3-55, zona 1, San Raymundo, Guatemala. Guatemala 30 de octubre de 2013. Lic. William Alexander Mansilla Jiménez, Abogado y Notario. 6, 20 Nov. 5 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO NOMBRE En mi Notaria en la Cuarta Avenida Norte número Veintinueve “A”, se presento JUANA ESCOBAR CASTELLANOS, a solicitar el cambio de nombre por el de JUANA MARIBEL ESCOBAR CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quien se crea perjudicado. La Antigua Guatemala, Lic. PABLO RENÉ HERNANDEZ MUÑOZ. Notario. Veintidós de octubre del 2013. 19658 06, 20 Nov. 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19673
TELMA INOCENTA GÓMEZ VELÁSQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de TELMA YANET GÓMEZ VELÁSQUEZ, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, octubre 09 de 2013. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Aldea Gracias a Dios. Nentón, departamento de Huehuetenango. 7, 21 Nov. 5 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. avenida 2-18 “A” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Aurora Elizabeth lcal Mucú por el de Aurora Elizabeth García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10-2013 Licenciado Adán Leal Natareno, Notario. Colegiado 14940. 19676 06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7a avenida 2-18 “A” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Guadalupe Ofelia Ical Mucú por el de Guadalupe Ofelia García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10 -2013 Licenciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 19677 06, 20 Nov. 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª avenida 2-18 “a” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Turmy Francisco Iturbide Ical Mucú por el de Turmy Francisco Iturbide García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10 2013. Licenciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 19678
06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª avenida 2-18 “a” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Juan Gerardo Ical Mucú por el de Juan Gerardy García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10 -2013. Licenciado Adán Leal Natareno, Notario. Colegiado 14940. 19679 06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
06, 20 Nov., 05 Dic./2013
Rutilo García Felipe, solicita cambio de nombre por el de: Rutilio García Felipe. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 18 de octubre de 2013. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 19648
P á g . 1 5
La señora, CARMEN LORENA LIMA FUENTES en el ejercicio de la patria potestad de su menor hija: ANGLE ANDREA LIMA, solicita cambio de nombre por el de ANGIE ANDREA LIMA, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, citase a quienes tengan Interés. Licda. SARA MEDINA MANZO. Colegiado 8358 2Av.4-44 zona 1 2do. Nivel Mazatenango, Departamento de Suchitepéquez. 19657 6, 20 Nov. 5 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Carlos Accel Pérez Velásquez, a solicitar su CAMBIO DE APELLIDO, por el de Carlos Accel Pérez Valenzuela. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 30 de septiembre de 2013. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502.
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19644
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
5
06, 20 Nov. 05 Dic./2013
A mi oficina profesional ubicada en la 7a avenida 2-18 “a” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Daniela Cristina Ical Mucú por el de Daniela Cristina García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10 -2013 Licenciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 19680
06, 20 Nov. 05 Dic./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 5 de diciembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIA ZAPETA, Solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CECILIA ISABEL ZAPETA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias oficina 4. Ciudad. Guatemala 30 de octubre del 2013. LICDA. JOSEFINA COJÓN REYES, ABOGADA Y NOTARIA. COLEGIADA 8636. 19797 06, 20 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno, Zona uno, de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, se presentó el señor ANTONIO PECH COR, a solicitar CAMBIO BE NOMBRE por el de: ANTONIO GREGORIO COR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché catorce de Noviembre de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 20247 21 Nov., 05, 20 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO SILVERIO LÓPEZ solicito cambio de nombre por el de FRÁNCISCO SILVERIO BARRIOS LÓPEZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar. Colegiado 10,700 Oficina: 3ª. Calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo. San Marcos 15/11/2013. Tel. 58323227. 20248 21 Nov., 05, 20 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Tiriquiz Tol y Angelina Ixtuc Ren, en ejercicio de la patria potestad y representación de su menor hija: Meybi Eugenia Micaela Tiriquiz Ixtuc, solicitan cambiar su nombre por el de: JENNIFER MICAELA TIRIQUIZ IXTUC. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona Única, Chichicastenango, El Quiché. 14 de noviembre del 2013. Lic. Miguel Angel Morales Saquic. Abogado y Notario. Col. Activo No.: 16, 404. 20249 21 Nov., 5, 20 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20253
JACINTO BRITO PÉREZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de JACINTO PÉREZ BRITO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 4ª. Av. 3-48, Zona 12 Villa Nueva, Guatemala. Colegiado 18686 Karin Gabriela Yoc Colindres ABOGADA Y NOTARIA. 21 Nov., 05, 20 Dic./2013
20271
20272
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIA OXLAJ HUINAC pide CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA PÉREZ. Perjudicados formalizar oposición en vía 5, 3-65 zona 4, Of. 32, Edificio El Ángel, Ciudad Guatemala, 11 de noviembre de 2013. Notaria Astrid Jeannette Lemus Rodríguez. Colegiada 2550 20269
21 Nov., 05, 20 Dic./2013
Cilia Maribel Ramírez Diego solicita cambio de nombre por Silvia Maribel Ramírez Diego. Formalizar oposición quien se considere perjudicado, en local dos, frente al CAJ, Santa Eulalia, Huehuetenango. 14, noviembre, 2013. Lic. RUDY EZEQUIEL JUÁREZ MATEO. Notario. Colegiado 18,247. 21 Nov., 05, 20 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JILDA LIZET PORTILLO PINTO, solicitó mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de GILDA LIZET PORTILLO PINTO, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 14 de noviembre de 2013. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 20276 21 Nov. 5, 20 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUADALUPE PRETZANTZÍN TZAQUITZAL, solicitó mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de JOSÉ CARLOS PRETZANTZÍN TZAQUITZAL, en caso de formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210. Guatemala 15 de noviembre de 2013. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 20277 21 Nov., 05, 20 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 12-07, zona 1 ciudad, oficina 302, 3º. Nivel, Edificio Schafer. Compareció FELIX GARCIA SAPÓN, en su calidad de Mandatario Especial Judicial de ABELINO SAPÓN SAPÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su mandante, por el de CARLOS ARANA GARCÍA SAPÓN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, cuatro de Noviembre del 2013. Lic. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3230. 20381 22 Nov. 5, 20 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Intestado 05008-2013-00601 Of.3º. CLARA VILLANUEVA YOS, radicó proceso Sucesorio Intestado del causante EDGAR GIOVANNI GOMEZ VILLANUEVA y/o EDGAR GEOVANI VALENCIA, EDGAR GIOVANNI GOMEZ VILLANUEVA y GIOVANNI GOMEZ, para la Junta de Herederos se señalo audiencia el día 17/12/2013, a las 10:00 horas. Se cita interesados en la mortual. Escuintla, 11/11/2013. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coact. De Escuintla. Sria. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coact. De Escuintla. José Daniel Luna Argueta. 20507 28 Nov., 5, 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
KATHERINE PAOLA FUENTES CANCINO quien actúa en representación de su menor hija RITA ALEJANDRA FUENTES FUENTES solicita cambio de nombre por el de RITA ALEJANDRA HERNÁNDEZ FUENTES, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 15 noviembre 2013 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria. 20262 21 Nov., 05, 20 Dic./2013
LUIS GUSTAVO ROCA TOLEDO, solicita cambio de nombre por el de LUIS GUSTAVO DE LA ROCA TOLEDO, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ma. Avenida 8-56 zona 1, Edificio El Centro. Of. 11-07.20263 21 Nov., 05, 20 Dic./2013
A mi Oficina ubicada en Cantón San Miguelito, se presentó Maria Francisco León, a solicitar cambio de nombre por el de Maria Mateo León. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25-07 de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col 12,616. 21 Nov. 5, 20 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mi se presentó: FIDEL BRAN, a solicitar cambio de nombre por el de: VICTOR FIDEL BRAN. Cualquier oposición en mi Of. Jurídica Lic. Gelen Johana Flores López. 3a Av 9-12 Amatitlán, tel. 43213191. 20622 03, 04, 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Séptima avenida y cero calle, Barrio El Rastro de la ciudad de Puerto Barrios, se presentó el señor AXEL RANDOLFO ARZÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL RANDOLFO NUÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 12 de noviembre de 2013. LIC. RUFINO RODRIGUEZ, Notario. Colegiado Activo Nº 11,570. 20687 03, 04, 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Séptima avenida y cero calle, Barrio El Rastro de la Ciudad de Puerto Barrios, se presentó la señora MARÍA ESTELA BROWN SATUYÉ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 22 de octubre de 2013. LIC. RUFINO RODRIGUEZ, Notario. Colegiado Activo Nº 11,570. 20688
03, 04, 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Señora EIDA LISET MENDÍA ALARCÓN DE CAMPOLLO, solicita su cambio de nombre por el de EYDA LISSETTE MENDÍA ALARCÓN DE CAMPOLLO, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria ubicada en la séptima avenida siete guion cero siete zona cuatro, Edificio El Patio tercer nivel, Oficina trescientos tres de esta ciudad, VICTOR MANUEL ALVAREZ PINEDA, NOTARIO.
A mi notaría: CaIz. San Juan 11-36 Z.7, se presentó: Amalio Tzoy Pú solicitando el Cambio de Nombre, desea adoptar el nombre de: “Mario Tzoy Pú”. Para efectos legales se hace esta publicación. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 4 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Humberto Palomo Orellana. Abogado y Notario. COL. 1559.-
20270
21 Nov., 05, 20 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina ubicada en 4ª. Av. 4-06, Zona 1, se presentó VILDER SANTOS GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de SERGIO GONZÁLEZ VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 12 de noviembre de 2013. LIC. SANDRA JUDIT GONZALEZ. NOTARIA. 20237 21 Nov., 05, 20 Dic./2013
AVISOS LEGALES
20689
05, 19 Dic./2013; 03 Ene./2014
RUTILIA MARROQUÍN MENJIVAR, solicita su cambio de nombre, por el de RUTILIA MARROQUÍN ALBEÑO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 21 de noviembre del año 2013. Julia Albertina Roquel Sitabi, Abogada y Notaria colegiada 8003. 7ª avenida 7-64 zona 2, sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ciudad capital, Guatemala. 20704 05, 19 Dic./2013; 03 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 8ª, Av. 15-70 de la zona 1, Of. 7. de ésta ciudad. Se presentó el señor J. Pantaleón López Mollinedo, a solicitar cambio de nombre por el de: José Pantaleón López Mollinedo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de noviembre de 2013. Lic. Julio César Mutzus Villanueva, aparece firma y sello del Notario Colegiado número 7458. 20706 05, 19 Dic./2013, 03 Ene./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 18 de noviembre del año 2013, dicte la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de LESBIA SUSANA SAC RIVERA, por el de LESBIA SUSANA VALENZUELA RIVERA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Retalhuleu 18 de noviembre del año 2013. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales, Notaria, Colegiado: 7619. 20708 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 13 calle 5-16 zona 1 ciudad de Guatemala, Edificio Torre San Francisco oficina 503, se presentó VICTOR HUGO PEDRO PEDRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR HUGO MARROQUIN MARTINEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de noviembre de 2013. Licenciado Marvin Francisco Medina Vielman Abogado y Notario. Colegiado 8873. 20755 5, 19 Dic./2013. 3 Ene./2014
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA LORENA MERCEDES DIÉGUEZ MENESES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS RÁPIDOS DE LUBRICACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 70134 FOLIO 788 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2013. EXP.62014-2006.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20366
21, 28 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 07 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CENTRO DE INVERSIONES CINFIN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 33194 FOLIO 324 LIBRO 119 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 19316-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20500
28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 09 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CORPORACIÓN X, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 23247 FOLIO 447 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 18345-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20501 28 Nov., 5, 12 Dic./2013
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL. TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 10 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: NEGOCIACIONES GUATEMALTECAS DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 17013 FOLIO 243 LIBRO 81 DE SOCIEDADES MERCANTILES LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 19529-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20502 28 Nov., 05,12 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01041-2013-271 OFICIAL 4º BANCO G&T CONTINENTAL, a través de su representante legal, promueve ante este Juzgado PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL del causante HUGO CESAR GARCIA PEREZ ante este juzgado, por lo que, se señaló audiencia para el día ONCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para llevar a cabo la JUNTA DE HEREDEROS citándose a los presuntos herederos y a los que tengan interés en la mortuoria del causante HUGO CESAR GARCIA PEREZ. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Ciudad de Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. LICDA. LUISA MARILU AGUILAR ALFARO, SECRETARIA. 19497 29 Oct., 05, 09 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AURA NOHEMÍ ALONSO DIEGO DE BENITO y ELSA CATALINA ALONSO DIEGO DE LACIOS, radicaron ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Antonio Alonso Lico y Juana Estela Diego Tol. Junta herederos se señala 15 de Enero del 2014, a las diez horas, en mi notaría ubicada 6ª. Avenida 4-65 zona 1 ciudad de Mazatenango Suchitepéquez. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Noviembre del 2,013. Lic. Jaime Leonel Rodríguez Perelló. Abogado y Notario. 20506 28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANGELA DE JESUS YOL BOROR DE MOLINA, radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de JUAN DE JESUS MOLINA LOPEZ. Para la junta de herederos se fija el 10 de enero de 2014, a las diez horas, en mi oficina profesional, situada en la 7ª. Avenida 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, 11vo. Nivel, Oficina 1115, Guatemala. Guatemala 29 noviembre 2013. Lic. José Luis Chapas Castillo, Abogado y Notario, Colegiado No. 17167. 20698 05, 12, 19 Dic./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2013-00260 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) OCHO MIL CIENTO VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO, LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote de Terreno numero Uno de la Manzana seis en la Octava Avenida y Veintidós Calle de la Zona Dos, Colonia San José Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de OCHENTA Y DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: OESTE: Colindando con Calle, de la estación cero a la uno azimut trescientos cuarenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; NORTE: Colindando con Lote dos, de la estación uno a la dos azimut setenta y nueve grados, nueve minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia quince punto cero ocho metros; ESTE: Colindando con vecinos de San Jose Villa Nueva; de la estación dos a la tres azimut ciento sesenta y nueve grados, nueve minutos y cincuenta y cinco segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; SUR: Colindando con área verde, de la estación tres a la cero azimut doscientos cincuenta y nueve grados, nueve minutos y cincuenta y cinco segundos, distancia quince punto cero un metros. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la Segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Vía aparente discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Buenaventura”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una Ochenta y dosava parte de la finca número SIETE MIL QUINIENTOS CINCO, FOLIO CINCO, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en Lote de terreno en Octava Avenida, veintidós Calle Zona dos, Colonia San Jose Villanueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de DOCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes
La Hora antes identificados les aparecen los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y cuatro respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecisiete de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 19400
29 Oct., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2013-00438 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y DOS, LIBRO SEISCIENTOS VEINTISEIS E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE Y CASA NUMERO CUATRO ALMENDROS, DEL CONDOMINIO BOSQUE ESCONDIDO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO, CARRETERA A FRAIJANES, ubicada en el Municipio de FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de CIENTO OCHENTA Y SIETE PUNTO CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: Tros (diecinueve punto cincuenta), delta de nueve grados, treinta y cinco minutos y cuarenta y tres segundos, que colinda con calle Gravileas del Condominio tres. Del punto cuatro al punto cero, una distancia de veinticinco punto cero siete metros lineales, con rumbo NOROESTE de cuarenta y cinco grados, un minuto y doce segundos, que colinda con lote uno Gravileas del condominio; gundos, que colinda con calle Almendros del Condominio cuatro. Del punto tres al punto cero, una distancia de veintiuno punto treinta y tres metros lineales, con rumbo NOROESTE de cuarenta y cinco grados, un minuto y doce segundos, que colinda con lote cinco Almendros del Condominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de desfogue de aguas pluviales y de aguas servidas tratadas, voluntaria, continua o descontinua perpetua y gratuita, servidumbre de mitigación, de corrientes, voluntaria continua o descontinua, perpetua y gratuita, que goza, de desfogue de aguas pluviales y de aguas servidas tratadas, voluntaria, continua o descontinua perpetua y gratuita, de mitigación de corrientes, voluntaria, continua o descontinua, perpetua y gratuita que goza, servidumbre de mitigación de corrientes, voluntaria, contigua o descontigua, perpetua y gratuita, de acueducto, paso, acometida y desfogues varios, de paso, ampliación de servidumbre de paso, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, paso acometidas y drenajes. Inscripción numero tres. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad y convivencia del Condominio “Condominio Bosque Escondido”. Anotación Preventiva: Inscripción Letra: A. El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintinueve de septiembre de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero mil cuarenta y siete guión dos mil once guión trescientos noventa y ocho oficial y notificador tercero, seguido por JOAQUINA TELLES MUÑOZ en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SIETE MIL NOVENTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 19467 30 Oct., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00109. OF. 2do. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la finca número SEISCIENTOS TREINTA Y DOS, folio SETENTA Y CUATRO del libro TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE de Sacatepéquez, terreno ubicado en el Municipio de San Lucas del Departamento de Sacatepéquez; que mide: Cuatrocientos treinta y ocho punto seis cero, cero, cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte treinta y cuatro metros con Paulina Canel Ixmatul; al Sur: treinta y cuatro metros con Petronila Canel lxmatul de López; Oriente: doce metros con ochenta centímetros con camino de acceso; Poniente: trece metros con Victor Baullas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Numero cinco que es la que motiva la presente ejecución promovida por CATALINA TOBAR SOTO, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el veintiocho de octubre del año dos mil trece.- LICDA. LUISA MARILÚ AGUILAR ALFARO, SECRETARIA. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIVIL. 20004 05, 12, 19 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 204-2013. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 28 de enero del 2014, 11:00 horas, para el REMATE y venta en pública subasta de la finca número 92,602, folio 242, del libro 272 de Retalhuleu, ubicada en 3ª calle zona uno del municipio de San Felipe, Retalhuleu y colinda: NORTE: 19.60mts con Leonor viuda de López; SUR: 17.80mts Maria Octavia Enriquez Rizo; ORIENTE: 12.73mts lineales con 3ª calle zona 1, Jesús Quime, y Mario Hernandez; y PONIENTE: 11.90mts con Leonor viuda de
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 17 Lopez y Maria Octavia Enriquez Rizo. Extens. Sup. 230mts2. esta finca se desmembró de la numero 98485. No existiendo más gravámenes. Promueve ROSALINA GARCIA SAGASTUME, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TRESCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepequez. Mazatenango, 5 de noviembre del año 2013. Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 20251 21, 28 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EVA No. 131-2013. OF. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 16-12-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO <5,955>, FOLIO <455>, LIBRO <52E> DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN JOSE CABEN, MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN MEDIDAS Y COLINDANCIAS OBRAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q. 29,074.31 en concepto de capital, mora, gastos legales y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS: SAN MARCOS 12-11-2013. GONZALO ANTONIO RODRIGUEZ MALDONADO. SECRETARIO. 20264 21, 28 Nov 05 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2013-00293 Of. 2a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 11 -12- 2013 a las 11:00 horas, ante Jueza del Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el municipio de Jocotán, Chiquimula, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número: 1260, folio: 260, del libro 3E; de Chiquimula, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.233,845.18, más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Rosa Eneyda Samayoa de León y Cindhy Janhara Berganza Roque, Testigos de Asistencia. Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 06-11-2013. 20267 21, 28 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00889 Of. 1°. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECISEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: SEISCIENTOS DIECISEIS, FOLIO CIENTO DIECISEIS, LIBRO CIENTO CUARENTA Y DOS E de Escuintla, finca rustica consistente en LOTE NUEVE DE LA MANZANA E DEL SECTOR OCHO, Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento treinta y ocho punto uno tres cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos con una distancia de tres punto treinta y cuatro metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de cuatro punto treinta y tres metros; de la estación cuatro al punto cinco con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos, con una distancia de dos punto sesenta y siete metros; de la estación cinco al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORTE: ocho punto treinta y cuatro metros con derecho de vía férrea, al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “E” del sector ocho ; al SUR: siete punto cero cero metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diez de la manzana “E” del sector ocho. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, quien indistintamente podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero uno, promovida por PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con’ Representación. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central. b) Prenda, Acción que representa la pertenencia a la entidad ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, la cual fue emitida por la junta directiva de la referida entidad y que se encuentra debidamente inscrita bajo el numero ciento veintinueve folio ciento veintinueve del libro cuarenta y nueve de Personas Jurídicas, titulo que se identifica con el numero de orden tres mil cuatrocientos y Registro ocho, se hace constar que al presente bien le aparece la razón de constitución de garantía mobiliaria del expediente numero trescientos noventa y cinco guión
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
Viene de la página anterior... dos mil nueve a favor de PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA y como acreedores los ejecutados, según certificación de razón del Registro de Garantías Mobiliaria. Para lograr el pago de VEINTE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DOLAR, EQUIVALENTES A CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, a la fecha de la presentación de la demanda, más intereses, comisiones y recargo moratorio, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala veinticinco de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUlX. SECRETARIA. 20487 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 30-2013. Srio. Este juzgado señaló audiencia para el día VIERNES TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número ciento treinta y cinco (135), folio ciento treinta y cinco (135) del libro dos mil quinientos ochenta y cuatro (2584) de Guatemala, que consiste en: lote veinticuatro manzana E sector dos lotificación Los Robles San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala, compuesta de noventa metros cuadrados, que mide y linda: Norte: seis metros, con propiedad de la vendedora; Sur: seis metros con quinta calle de la lotificación; al Oriente: quince metros con lote veinticinco manzana “E” sector dos; Oriente: quince metros con lote veinticinco y Poniente: quince metros con lote veintitrés de la lotificación, misma manzana y sector. La presente finca tiene una servidumbre de paso de agua, paso que soporta, paso que soporta, paso que goza, paso de vía pública, paso de agua, energía eléctrica, paso de agua, camino, paso, desagüe en su segunda inscripción de derechos reales, así mismo, no le aparecen anotaciones. GRAVÁMENES VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal MARIO ALFONSO CHET TURUY para lograr el pago de catorce mil quinientos setenta y ocho quetzales con trece centavos (Q.14, 578.13) más intereses, seguro sobre préstamo y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital demandado, intereses, seguro sobre el préstamo y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la presente finca no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones ni limitaciones, que las ya consignadas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre del año dos mil trece. ELVIN ALEXANDER GOMEZ VILLATORO Secretario del Juzgado de Paz, Penal, Civil, de Familia y Trabajo de San Juan Sacatepéquez. 20493 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2013-00538 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 1574, folio 74, del libro 704E de Guatemala. Finca urbana consistente en terreno en la 12 calle 0-15 zona 4 ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 216.800000m2. Medidas y colindancias: Norte: Del punto de observación 2 a la estación 3, 23.40m con Esdras Osvaldo Cuc Ajvatz; Sur: Del punto de observación O a la estación 1, 22.25m, con Rodolfo Israel y Rut Elvira ambos de apellidos Cuc Ajvatz; Oriente: Del punto de observación 3 a la estación 0, 9.50m con servidumbre de paso; Poniente: Del punto de observación 1 a la estación 2, 9.58m, con Alberto Cuc Chamalé. Carlos Alberto Cuc Ajvatz de la posesión es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 2044, folio 44, libro 685E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la suma de ciento noventa y siete mil ciento dieciséis quetzales con seis centavos, más intereses, y costas judiciales que se causen. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha veintitrés de julio de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el trece de noviembre de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario.20494 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 84-13 Of. 4º. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA del día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los derechos posesorios hipotecados del siguiente: LOTE: Ubicado en el lugar denominado CHI-CHO ALDEA DE CHIUL DEL MUNICIPIO DE CUNEN, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, y comprendidos dentro de las siguientes medidas y colindancias linda así: NORTE: mide TREINTA Y DOS PUNTO OCHENTA METROS, con PEDRO HERNANDEZ ORDOÑEZ, carretera de por medio; ORIENTE OCHENTA Y SIETE PUNTO SETENTA Y SEIS METROS, con DANIEL HERNANDEZ ITZEP, carretera de por medio; SUR: TREINTA PUNTO OCHENTA Y TRES METROS, con ANTONIO SARAT BATEN; PONIENTE: CIENTO CUATRO PUNTO CUARENTA Y UN METROS, con GABRIEL HERNANDEZ CHANCHAVAC, líneas rectas de por medio en las esquinas de mojón piedras enterradas. Teniendo este inmueble construidas tres casas de habitación de adobe y su respectivo techo, dos de teja y una de lámina contando con sus servicios domiciliares de agua potable y energía eléctrica y además tiene dos pozos de nacimiento de agua. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, en su calidad de MANDATARIO JUDICIAL GENERAL CON REPRESENTACION DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ. Para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y UN MIL CIENTO
La Hora NOVENTA Y UN QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q31,191.23), en concepto de saldo de capital, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas judiciales. No teniendo los inmuebles relacionados más gravámenes que el consignado anteriormente, ni limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se facciona el presente edicto, el catorce de noviembre de dos mil trece. Firmas Ilegibles. ELÍ GAMALIEL LÓPEZ MORALES. LUCRECIA MARLENY MÉNDEZ RIVERA, TESTIGOS DE ASISTENCIA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 20513 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00313.Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 19-12-2,013 a las 8:30 horas, para remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer Inmueble: ubicado en el Paraje Chotocom del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, área de 463.50 mts.2, mide y linda: Norte: 19.70 mts., con Josefa Menchú Caxaj; Sur: 20 mts., con José Caxaj Chavaloc; Oriente: 29.70 mts., con Teresa Caxaj; y Poniente: 17 mts. con Miguel Tzunún. Con servicio de agua potable. Segundo Inmueble: ubicado en el Paraje Chotocom del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, área de 403 mts.2, mide y linda: Oriente: 18.40 mts., con José Luis Tzoc; Poniente: 18.70 mts., con Pascual Geremías Caxaj Tzul; Norte: 22.40 mts., con Paula Chuc Tzul; y Sur: 21.70 mts., con Felipe Tzoc. Remate Tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López quien actúa en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raiz, para lograr el pago de la cantidad de Q.43,542.06 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 05-11-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. 20514 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00551 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 19/12/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 101,022, folio 12, libro 303 de Huehuetenango, ubicada en Sector Cuatro El Cambote, zona once, frente a Bodegas de UNICAFE, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 180.63 Mts.2 mide y linda NORTE: 12.18 mts. con Francisco Félix, calle de por medio, SUR: 9.05 mts. con Andrea Paola Vásquez Palacios, ORIENTE: 18.40 mts. con Ramón Torres y, PONIENTE: 16.23 mts., con finca matriz, de mojón pared propiedad de la finca matriz, en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación de paredes de bloc y techo de terraza fundida, cuenta con los servicios de energía eléctrica y drenajes, existe un pozo con bomba y las paredes de los rumbos norte, sur y oriente pertenecen a la compradora.-Base del Remate Q.20,921.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/11/2013. MARGARITO CLAUDIO ARGUETA – OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20516 28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00549 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 18/12/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 107,221 folio 31, libro 324 de Huehuetenango, ubicada en El Carrizal, zona 3, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 12,036.27 mts.2 mide y linda NORTE: 102.10 mts. así: De oriente a sur poniente 64.60 mts., quiebra al poniente 11.30 mts, quiebra al surponiente 26.20 mts., líneas rectas, arroyo de por medio, con Noe Dimas Mota García. SUR: 134.70 mts., así: de oriente a poniente 18.85 mts., quiebra al nor poniente 60.05 mts., quiebra al poniente 14.45 mts., quiebra al sur poniente 14,30 mts., quiebra al sur poniente 27.05 mts., líneas rectas, calle real de por medio, con Josefina Martínez López de Martínez y Gregorio Martínez Carrillo. ORIENTE: 121.45 mts., así: de norte a sur oriente 21.00 mts. quiebra al sur 34.80 mts. quiebra al sur oriente 40.35 mts, quiebra al sur oriente 25.30 mts., líneas rectas, arroyo de por medio, con Juana Guevara de Pérez. PONIENTE: 83.90 mts., línea recta, con Juan Cifuentes García, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base de remate Q. 51,607.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/11/2013. OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA-MARGARITO CLAUDIO ARGUETA. Testigos de Asistencia. 20517 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00550 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 18/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 41,396, folio 98, libro 139 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Corral Chiquito, zona 08, según ejecutante, en lo que ahora es 1ª calle “A” 6-86, Proyecto San José, zona 08, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 294.84 Mts.2 mide y linda NORTE: 18.70 mts. con finca matriz SUR: 18.70 mts. calle al medio de 4.00 mts. de ancho, colinda con la finca matriz, ORIENTE: 15.60 mts. con finca matriz y PONIENTE: 16.80 mts., con la finca matriz, esquineros piedras sembradas a mano en los cuatro rumbos cardinales.- Base del Remate Q.36,560.00 más intereses y costa procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que
AVISOS LEGALES el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 15/11/2013. Susana Maribel Castillo Soberanis, Juan Francisco Barrios González. Testigos de Asistencia. 20518
28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00234 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: NÚMERO SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número cuatro de la Manzana “D” del Proyecto Habitacional “Valles de Sonora II” ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al norte: seis metros con octava avenida zona cuatro Villa Nueva; Al Sur: seis metros con octava avenida “A” zona cuatro de Villa Nueva; Al Este: quince metros con lote cinco; Al Oeste: quince metros con lote tres. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso y acueducto. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de OCHENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de noviembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA.-SECRETARIA20523 28 Nov., 05, 12 Dic 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 88-2013 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día MARTES DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los inmuebles de los cuales es propietaria la señora EDITH ELIANA GONZALEZ GOMEZ DE SOLIS, los cuales se identifican a continuación: c.1) Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble inscrito en la municipalidad de La Libertad, Petén bajo Acta número cero cuatro guión dos mil trece (04-2013), folio ciento cuarenta y nueve (149), del libro número dieciocho (18) de traspasos de la citada municipalidad, inmueble ubicado en barrio “Santa Cruz” de la cabecera municipal de La Libertad, Petén, el cual cuenta con las medidas, colindancias y superficie siguiente: Norte: mide cuarenta y tres metros, colinda con Rigo Cintú; Sur: mide cuarenta y seis metros, colinda con Geovanny González; Saliente: mide veintiséis punto cincuenta metros, colinda con Antonio Sánchez; Poniente: mide treinta punto cincuenta metros, colinda con calle; el inmueble cuenta con construcción, casa de habitación, un nivel, techo de lámina, paredes de material de block, hierro y cemento; inmueble que del crédito concedido cubre la cantidad de cuarenta y cuatro mil quetzales; c.2) Hipoteca, especial y privilegiada la cual ocupa el segundo lugar (toda vez que el primer lugar lo ocupa un gravamen hipotecario a favor de la entidad acreedora) sobre el inmueble inscrito en la municipalidad de La Libertad, Petén bajo Acta número dieciocho guión dos mil ocho (18-2008), folio trescientos veintinueve y trescientos treinta (329 y 330), del libro número nueve (9) de traspasos de la municipalidad de La Libertad, Petén; el inmueble se ubica en el barrio “El Centro” de la cabecera municipal de La Libertad, Petén y cuenta con las medidas, colindancias y superficie siguiente: Norte: mide veintitrés metros, colinda con Angélica Ivania Gómez; Sur: mide veintitrés punto cincuenta metros, colinda con Jesús Alberto Gómez; Saliente: mide cuatro punto veinte metros colinda con avenida; Poniente: mide cuarenta y siete punto veinte metros, colinda con Antonio Gómez Olan; el inmueble cuenta con casa de habitación, techo de lámina, paredes de material de block, hierro y cemento, así como servicios de energía eléctrica y agua potable; inmueble que del crédito concedido cubre la cantidad de cuarenta y cuatro mil quetzales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA para obtener el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.84.733.87), cantidad esta que se integra de la siguiente forma: OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital; Y NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de interés, más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas judiciales, no teniendo los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente, Civil, Laboral y de Familia, del Municipio de La Libertad, del Departamento de Petén. En La Libertad, Petén, cuatro de noviembre de dos mil trece. CARLOS RENE PINELO ESPINOZA. SECRETARIO. 20669 04, 05, 06 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00444 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 27 de enero del 2,014 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Centro del Paraje Pologua de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 873 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.90 mts. con Santos Tomás López, mojón con piedras sembradas de por medio; PONIENTE: 20.90 mts. con Carretera que conduce a Calel de por medio;
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... NORTE; 41.80 mts. con Santos Tomás López, mojón de por medio, por este rumbo tiene un exceso que no se midió; y SUR: 41.80 mts. con Francisco López Chun, con un exceso sobre esta medida, dentro del inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de lámina de zinc que tiene dos habitaciones y goza de los servicios de luz eléctrica con su respectivo contador y agua potable, el resto del terreno es sitio de la casa. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.87,371.28, en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 25 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20699 5, 12, 19 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2012-00822 Of. Y Not. 4o. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica que se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero Finca mil novecientos cincuenta y cuatro, Folio cuatrocientos cincuenta y cuatro, del Libro trescientos cuatro “E”, de Guatemala: finca rustica consistente en fracción de terreno ubicado en Aldea San Josè Lotificaciòn los Tanques, ubicado en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados medidas y colindancias: AL SUR: ocho punto cero cero metros, con servidumbre de paso; AL NORTE: ocho punto cero cero metros, con Fernando Antonio Guerra; AL ORIENTE: dieciocho punto cero cero metros, con Clemente Gomez; y AL PONIENTE: dieciocho punto cero cero metros, con finca matriz y Susano Muñoz. De conformidad con la certificación que obra en autos al presente inmueble no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas. GRAVÁMENES VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por Oscar Estuardo Paiz Lemus, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la entidad denominada Inversiones la Coruña, Sociedad Anónima, para obtener el pago de VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, en la Ciudad de Guatemala, quince de noviembre del año dos mil trece. 20702 5, 12, 19 Dic./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 7 DE OCTUBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: PIERRE ALLAIN CASTILLO CONTOUX COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 413780, FOLIO 185, LIBRO 341 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: ACTUAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 14356, FOLIO 409, LIBRO 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 53468-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 19661 6, 20 Nov. 5 Dic./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE AGOSTO DE 2013 POR EL NOTARIO YARAVI MORALES DE LEON REGIL, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE AGOSTO DE 2013 , SE INSCRIBE A: FRANCISCO ALBERTO VIAU ESTEVEZ, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 410659 FOLIO 61 LIBRO 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: SERVICIOS COMUNITARIOS COMPRENSIVOS EN SALUD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 3540 FOLIO 12 LIBRO 23 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 44041-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20778 5, 19 Dic./2013. 3 Ene./2014
EDICTO DE MATRIMONIO ISABEL ARREDONDO CASTILLO, nacionalidad mexicana y BENJAMÍN ALONSO NÁJERA PÉREZ, guatemalteco solicitan autorice su matrimonio civil, para efectos legales hago esta publicación emplazando a oposición en 5ª avenida 5-69 zona seis, ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango, Quetzaltenango 25-11-2013. Licenciada MARÍA CAMPOSECO SILVESTRE DE BARRIOS. Abogada y Notaria Colegiado 10884. 20695
5 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO LESLEY DEL REFUGIO RODAS, guatemalteca, contraerá matrimonio civil con OSCAR JAVIER MOLINA GUZMAN, salvadoreño, el día 21 de diciembre de 2013, se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal a denunciarlo
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 19
a 9ª calle 7-38, colonia Nueva Montserrat, zona 3 de Mixco, Guatemala. Licenciada Carolina Leticia López Barrios. Abogada y Notaria. Colegiada 14627. 20700
05 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO BYRON OSMIR SILVA PALMA, nicaragüense y ROSVELI KARINA AGUILAR DOMÍNGUEZ, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley se realiza la presente publicación. 2ª. Avenida 9-60, zona 9, Interior 4. Guatemala. Guatemala, 29 de noviembre de 2013. Licda. Xiomara Haydeé Mayén Panazza ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada 7570. 20703 5 Dic. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional ubicada en la 4a avenida 5-12 zona 1, Edificio Calderón 2do. Nivel Oficina 2, de esta ciudad, he sido requerido para autorizar el Matrimonio Civil de ELVIS MENDOZA, originario de República Dominicana, y BERNY CELESTE SANTIZO LÓPEZ, guatemalteca. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 28 de noviembre de 2013. Lic. Oscar Chacón Alvarado. Abogado y Notario Col. 17217. 20711 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional ubicado en 7ª Avenida 1-20 zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 660, se presentaron: MAYELIN GONZÁLEZ CÁCERES, originaria de Cuba, guatemalteca naturalizada, y JOSÉ DAVID CAMPOS CUEZZI guatemalteco de origen, a solicitar que autorice su matrimonio civil. Cito y emplazo a los que tengan interés, en cumplimiento al artículo 96 del Código Civil. LICENCIADO JORGE MARIO ANDRADE SPATZ, Abogado y Notario, Colegiado 14749. Guatemala 19 de noviembre de 2013. 20715 05, 12, 19 Dic. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional en 3ª. Avenida 8-00 zona 1, Esquipulas, Chiquimula, se presentaron NELSON DARIO BARRAZA LOPEZ de nacionalidad guatemalteca y SILVIA GABRIELA AGUIRRE GUERRA de nacionalidad estadounidense, manifestando su deseo de contraer matrimonio civil entre sí, razón por la cual se emplaza a cualquier persona que se considere perjudicada para que manifieste su inconformidad. Para efectos legales se hace la presente publicación. Esquipulas, Chiquimula, 27 de noviembre de 2013, Licenciado Jorge Samuel Santos Guerra, Abogado y Notario. Col. 5571. 20751 05 Dic. 2013
EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A.: 01044-2012-0379 Of. 1º JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este Juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Judicial Especial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, dentro del cual se ordeno notificar a la parte ejecutada NEEMIAS GARCIA MIJANGOS, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha veintiuno de mayo del año dos mil doce cuenta con el plazo de TRES DIAS para interponer las excepciones que permite la ley especifica y se fundamente en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, veintinueve de octubre del año dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 20135 05 Dic./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01162-2012-00218 Of. 2°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los ejecutados Bismar De Jesús Martínez (Único Apellido) e Ingrid Maribel Hernández Por de Martínez son propietarios de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero cuatro mil setecientos ocho (4708), folio doscientos ocho (208) del libro cuatrocientos treinta E (430E) de Guatemala inmueble que es bien objeto de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida por el Banco de Guatemala en su calidad de Administrador del Fondo para la Protección del Ahorro a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Mayra Rossana Ciraiz Rivera en contra de los ejecutados Bismar de Jesús Martínez (Único Apellido) e Ingrid Maribel Hernández Por de Martínez, ejecución por medio de la cual se reclama la cantidad de setenta y cuatro mil ciento noventa y un quetzales con cuarenta y un centavos (Q.74,191.41) más intereses, intereses moratorios, recargos y costas procesales, que se causen, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura pública número setecientos veintiséis, autorizada en esta ciudad por la Notaría Marta Carolina Saadeh Díaz, con fecha diecinueve de abril de dos mil seis, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su trámite la presente demanda por medio de resolución de fecha veinte de marzo de dos mil doce y se le hace saber a los señores Bismar de Jesús Martínez (Único Apellido) e Ingrid Maribel Hernández
Por de Martínez que tienen el plazo de tres días, para que asuman la actitud procesal que consideren pertinente, previniéndoles además que tienen que señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de ley, bajo apercibimiento de que si no lo hace, las posteriores notificaciones se le practicarán por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación se hace la presente publicación. Guatemala cinco de septiembre del 2013. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil. Lic. Luis Arturo González Urízar, Juez.20690
5 Dic./2013
EDICTO El 02 de diciembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, ALEJANDRO LORENZO MACIAS CARBONEL, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “TRANSFORMACIONES DEL CARIBE SOCIEDAD ANONIMA, solicitando calificación de la empresa TRANSFORMACIONES CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Regímenes de ADMISIÓN TEMPORAL y de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1303 -2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 02 de Diciembre de 2013. 20765 5 Dic./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00801 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y derechos siguientes: a) finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO, DEL LIBRO SEISCIENTOS VEINTISEIS E de Guatemala, consistente en lote número dieciséis, en once calle catorce guión noventa, manzana A, lote uno, Colonia Granjas de San Cristóbal A guión diez, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: colindando con lote quince, de la estación uno al punto observado dos con una distancia de dieciocho metros lineales, con un azimut de ciento ochenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos, colindando con calle interna común, de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto quinientos metros lineales, con un azimut de doscientos setenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; colindando con lote diecisiete, de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de dieciocho metros lineales, con un azimut de dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; colindando con lote nueve, de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto quinientos metros lineales, con un azimut de noventa y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: camino que goza, de agua, de paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, de paso, de paso y de paso. Inscripción número tres: esta finca goza la servidumbre de mantenimiento y vista. Inscripción número cuatro: sobre esta finca se constituye el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Cerro Azul, como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca nueve mil trescientos setenta, folio trescientos setenta, del libro seiscientos veintiséis E de Guatemala y b) sobre los derechos que el ejecutado tiene en una treinta y seis ava parte de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL TRECIENTOS SETENTA, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E de Guatemala, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SETECIENTOS VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, costas procesales y demás gastos. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve, quinto nivel.
19401
29 Oct. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El martes, 11 de junio del 2013 Homero Augusto Gonzalez Barillas de: Guatemala, ubicada en: AV. REFORMA 12-01 ZONA 10 EDIFICIO REFORMA MONTUFAR TORRE “B” 5TO. NIVEL OFICINA 5 solicita Registro de Nombre Comercial: 5 Elementos, ampara y distingue: FABRICACION Y VENTA DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO Y EXPLOTACION DE RESTAURANTES. Clase: NC Expediente: 2013-05342. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, viernes, 22 de noviembre del 2013.
20694
05, 12, 19 Dic./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00672 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca mil trescientos setenta y siete, folio trescientos setenta y siete del libro quinientos tres E, de Guatemala, finca urbana consistente en lote trece de la manzana G Guión tres de la Urbanización Pinares del Norte zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación tres a la estación cero con un azimut de cincuenta grados veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número doce. SUR: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación uno a la estación dos, con azimut de doscientos treinta grados veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número catorce. ESTE: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación cero a la estación uno con azimut de ciento cuarenta grados veintiocho minutos once segundos colindante con área verde. OESTE: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación dos a la estación tres con azimut de trescientos veinte grados veintiocho minutos once segundos, colindante con sexta calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTEARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de noviembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Siliany Nellireth Ramírez Lara. Secretaria. 20471 27 Nov. 2, 5 Dic. 2013
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA La Administración del Condominio CASA RIALTO, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día Jueves 24 de Enero de 2013, a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 4ª. Avenida 17-82 Zona 14 de esta Ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 20030
05 Dic./2013
CONVOCATORIA La Administración del Condominio VERDEVER, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día miércoles 29 de Enero 2014, a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 9ª. Calle 0-64, zona 14 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 20032
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE APOYO INMOBILIARIO AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, en sexta avenida 9-08 Edificio Plaza G&T Continental, zona 9, ciudad de Guatemala, Sala 1, segundo nivel, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA del siguiente inmueble: DIRECCION
FINCA
FOLIO
Fracción de terreno 36,013 98 Ubicado en 3 calle “B” 2- 13 Lotificación Monte Verde, Zona 4, del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala
LIBRO
UBICACIÓN:
PRECIO BASE:
620 DE GUATE MALA.
MIXCO, GUATEMALA,
Q.133,534.23
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a.
Presentarse el día y horas indicados con DPI, en original y fotocopia del misma.
b.
Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de Banco G&T Continental, Sociedad Anónima una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta.
c.
Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos.
d.
En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.
Guatemala, 26 de NOVIEMBRE de 2013. 05 Dic./2013
20696
5 Dic./2013
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: media
4 3
8 2
5 4 8 3 7
3 7 2 6 5
5 4 9 7 1
7 6 3 1 8
6 1
3 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: vulgo
lvneao rtaeuc b l n e a i g r f a u i nnóioc
n o v e l a t u e r c a n i e b l a f i g u r a n o c i ó n
p n t t s
c s b e u a r i v n o i f m e a r g a i
í t a o u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
FILME
La Hora
gente y farándula
Junta de Reseñistas nombra “Her” mejor p a Junta Nacional de Reseñistas nombró el romance futurista “Her” como mejor película del año y a Spike Jonze como el mejor director. Los honores anunciados ayer le dieron al filme de Jonze algo de apoyo al comenzar una temporada de premios que se vislumbra como impredecible. La cinta de Warner Bros. sobre un hombre (Joaquin Phoenix) que se enamora del sistema operativo de una computadora (cuya voz hace Scarlett Johansson) se estrena próximamente, en diciembre. El filme de Alexander Payne “Nebraska”, que sigue el viaje de un padre y su hijo, se llevó dos premios actorales: Bruce Dern a mejor actor y Will Forte a mejor actor de reparto. Emma Thompson fue galardonada mejor actriz por su trabajo en “Saving Mr. Banks”. El honor a la mejor actriz de reparto fue para Octavia Spencer por su actuación en la cinta “Fruitvale Station”.
La junta también citó al astro de “Fruitvale Station” Michael B. Jordan como la mejor revelación del año, y a su realizador, Ryan Coogler, como el mejor director debutante. La ronda anual de premios en antesala a los Oscar ha sido hasta ahora una particularmente dispersa. Aunque la aventura especial de Alfonso Cuarón “Gravity” y la épica sobre la esclavitud “12 Years a Slave” son consideradas como favoritas, ninguna se ha llevado un premio a la mejor película aún. El Círculo de Críticos de Nueva York nombró el martes como mejor película “American Hustle” de David O. Russell. El lunes, el premio Gotham del cine independiente fue para “Inside Llewyn Davis” de los hermanos Coen. Tanto “12 Years a Slave” como “American Hustle” fueron obviadas por la Junta Nacional de Reseñistas, el grupo sí premió a “Gravity” por su innovación creativa. Los hermanos Coen fueron honrados con el premio al mejor guion original por su relato de la música folk, mientras que el premio al
Por JAKE COYLE
CINE
Por JAKE COYLE
L
NUEVA YORK /Agencia AP
L
NUEVA YORK /Agencia AP
a Mujer Maravilla finalmente llegará a la gran pantalla. La actriz nacida en Israel Gal Gadot fue seleccionada para interpretar a la Mujer Maravilla en la anunciada película conjunta de los superhéroes Batman y Superman, Warner Bros. anunció ayer. El filme aún sin título ya cuenta con Ben Affleck como Batman y Henry Cavill como Superman. Creada en los años 40 y vestida con los colores patrios de Estados Unidos, la Mujer Maravilla fue famosamente interpretada por Lynda Carter en la serie televisiva homónima de los años 70. Pero pese al considerable impacto cultural del personaje, no había sido nunca llevada al cine. Con la inclusión de la Mujer Maravilla la cinta se aproxima más a ser una reunión completa de la Liga de la Justicia de DC Comics, que también incluye a Flash, Aquaman y otros superhéroes. Warner Bros. no ha anunciado qué otros actores trabajarán en el filme, pero han dicho que reunirá a muchos de los astros de la cinta de Superman de Zac Snyder “Man of Steel” (“El hombre de acero”). Gadot es una exmodelo que compitió en el 2004 en el certamen Miss Universo. Ha actuado en varias películas de la serie “Fast & Furious” (“Rápidos y furiosos”), incluida la sexta entrega, que se estrenó este año. “Se podría decir que la Mujer Maravilla es uno de los personajes femeninos más poderosos de todos los tiempos y uno de los favoritos de los fans de DC Universe”,
mejor guion adaptado fue para Terence Winter por “The Wolf of Wall Street”, dirigida por Martin Scorsese. La junta también reconoció a Scorsese y al astro Leonardo DiCaprio por su prolongada colaboración. Adicionalmente, honró la cinta francesa con Bérénice Bejo “Le passé” (“El pasado”) como mejor película de lengua extranjera, a “The Wind Rises” como mejor cinta animada y a “Stories We Tell” como mejor documental. La Junta Nacional de Reseñistas, un grupo de académicos, estudiantes y profesionales del cine fundado en 1909, es uno de los primeros en anunciar sus selecciones a mejor película del año. El Círculo de Críticos de Los Ángeles anunciará el domingo sus elecciones, y el 12 de diciembre se darán a conocer los nominados a los Globos de Oro. El año pasado, la junta seleccionó como mejor película “Zero Dark Thirty” (“La noche más oscura”) de Kathryn Bigelow. Los premios se entregarán en una gala en Nueva York el 7 de enero.
FARÁNDULA
Batman y Superman ya Phil Collins quiere ayudar tienen a su Mujer Maravilla a niños de Florida Por LAURA WIDES-MUNOZ
E
MIAMI BEACH /Agencia AP
l cantante Phil Collins está expandiendo sus habilidades filantrópicas en el sur de Florida a través de su fundación Little Dreams. El músico británico anunció ayer en Miami Beach que su organización sin ánimo de lucro ayudará a niños del área que tienen aspiraciones artísticas y atléticas a consumar su potencial. Collins creó la organización en el 2000.
dijo el director Zac Snyder en un comunicado. “Gal no es sólo una increíble actriz, también tiene ese atributo mágico que la hace perfecta para el papel”.
La producción del filme de BatmanSuperman, una segunda parte de “Man of Steel”, comenzaría a principios del próximo año. El estreno está previsto para julio de 2015.
Los niños son seleccionados en base a su talento, motivación y entusiasmo. Una vez aceptados, trabajan con mentores que han incluido a Tina Turner y Natalie Cole, entre otros. Algunos niños que se han beneficiado con Little Dreams son el patinador artístico Timonthee Manard y Joe Frank, quien actualmente forma parte del grupo musical Earth, Wind and Fire. Collins se dio a conocer como baterista del grupo Genesis en la década de 1970 y alcanzó el estrellato como solista en los 80 con éxitos como “In the Air Tonight”.
La Hora
gente y farándula
película
ESTRELLA
Thalía Sodi la nueva marca de Macy’s
A
Por SIGAL RATNER-ARIAS
NUEVA YORK /Agencia AP
pocas horas que Thalía develará su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, la cadena de tiendas por departamentos Macy’s anunciaría en Nueva York un contrato de varios años con la superestrella mexicana para una línea de ropa y accesorios que llevará su nombre y apellido. La marca Thalía Sodi, inspirada en la popular cantante y actriz, debutará de manera exclusiva en 300 tiendas Macy’s de Estados Unidos y en macys.com en la primavera de 2015, dice un comunicado que la AP obtuvo horas antes del anuncio oficial. Inicialmente incluirá vestidos, camisetas, pantalones, zapatos y joyas, pero se espera que con los años se incorporen más productos. “Estoy muy emocionada y honrada de asociarme con Macy’s, una marca emblemática estadounidense que cree en nuestra comunidad, para lanzar una colección que será
Trámite de licencia a piloto de Jenni violó ley
L
Por ADRIANA GOMEZ LICON
MÉXICO / Agencia AP
a Aeronáutica Civil de México informó el martes que el gobierno violó normas oficiales al expedir una licencia al piloto de la aeronave en la que murió la cantante Jenni Rivera y que la avioneta fue fabricada hace más de 40 años, lo que le generaba problemas al volar cuando alcanzaba una alta velocidad. En un informe sobre el accidente aéreo, la Dirección General de Aeronáutica Civil dijo que “la autori-
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 23
dad no se ajustó a los procedimientos en la expedición de la licencia” del piloto Miguel Pérez, quien tenía 78 años de edad. El piloto y su copiloto de 21 años murieron junto a Rivera y otros cuatro pasajeros. Información de que el piloto y copiloto no estaban bien entrenados ni aptos para realizar vuelos ya había surgido en declaraciones a partir de una demanda contra Rivera, pero el martes fue la primera vez que el gobierno de México reconoció que la autoridad violó la ley al expedir la licencia de Pérez. La licencia violó lo previsto en un reglamento que prohíbe que los pilotos de más de 65 años de edad
fabulosa, divertida y coqueta, verdaderamente representativa de quien soy como latina. Este nuevo negocio de ropa y accesorios ha sido una pasión para mí desde hace años y estoy deseosa de que mis fans y mujeres de todo el mundo usen mi colección”, expresó Thalía en la misiva. La artista debutó hace una década en el mundo de la moda con la línea Thalía Sodi Collection para la cadena de tiendas K-Mart, donde pasó un tiempo limitado. Los nuevos productos Thalía Sodi serán diseñados y producidos por la organización Private Brands de Macy’s en base a las ideas y estilo de vida de la artista, que apoyará la marca como modelo y portavoz de la misma. “Thalía es una de las más grandes estrellas en la escena global, una artista y personalidad favorita no sólo en el mundo latino, sino para admiradores en todos lados que adoran su música, su estilo, su pasión y su carisma”, dijo Terry J. Lundgren, presidente y director ejecutivo de Macy’s, Inc. puedan volar aeronaves que pesen más de 5.700 kilogramos. Además, el copiloto de 21 años no estaba autorizado a volar en este equipo fuera de los Estados Unidos, dice el informe. Rivera, intérprete de música regional mexicana, actriz y empresaria, murió a los 43 años hace casi un año, el 9 de diciembre de 2012, cuando el Learjet 25 en el que viajaba cayó al sur de la ciudad de Monterrey, en el noreste de México, tras ofrecer un concierto en la ciudad. El reporte oficial resaltó además que la aeronave en la que murió la también llamada Diva de la Banda, junto con las otras seis personas, tenía más de 43 años de antigüedad y que temblaba cuando alcanzaba “la velocidad de crucero” y volaba “desalineada”. El informe de la dirección concluyó que debido al grado de destrucción de la aeronave “no fue posible determinar de manera indubitable la causa determinante del accidente”. El desplome del avión fue tan fuerte y en caída vertical que los restos se esparcieron en un área de 300 metros al sur de Monterrey, de donde despegó el 9 de diciembre. El informe indicó que la aeronave perdió el control durante el ascenso por una posible falla en un ala pequeña de la cola que provocó que la nave se moviera y se desplomara. Familiares de los cuatro pasajeros que murieron con Rivera demandaron a la empresa de la cantante y otras compañías propietarias y expropietarias de la aeronave siniestrada por presunta negligencia. Parte de la demanda reclama que el piloto y el copiloto de la aeronave carecían del entrenamiento necesario o apropiado y no estaban plenamente capacitados o aptos para realizar sus labores de manera segura.
“Cuando de moda se trata, Thalía es una pionera para latinas a quienes les encanta salir y destacarse de un modo coqueto, divertido, vivaz ... La mujer hispana es uno de los segmentos de consumidores de más rápido crecimiento en Estados Unidos y ya es cliente importante de Macy’s en los principales mercados del país. Con esta nueva marca ... tendremos una oferta de moda aún más fuerte que aborda directamente las preferencias de estilo, corte y color de este consumidor”. Nacida y criada en la Ciudad de México, Thalía comenzó a cantar a los 9 años y adquirió fama con el grupo Timbiriche. En 1990 inició su carrera como solista y desde entonces ha vendido más de 40 millones de discos. Como actriz protagonizó teleno-
velas que se transmitieron en decenas de países y como autora ha escrito libros que incluyen dos de belleza, uno de memorias y uno para niños, su más reciente, “Chupi, el Binky que regresó a su hogar”. Thalía tiene dos hijos con su esposo, el magnate de la música Tommy Mottola, quien ve la sociedad entre la artista y la tienda como “un momento notable” para ambas partes. “Confiamos en que esta alianza será extremadamente exitosa y que estará a tono con la vasta base de consumidoras latinas que ya tiene Macy’s” dijo Mottola en el comunicado. La pareja renovó sus votos matrimoniales en días recientes en la misma iglesia donde se casó hace 13 años: la emblemática Catedral de San Patricio en Nueva York.
Lorde cantará en especial de nominaciones a Grammy Por MESFIN FEKADU
L
NUEVA YORK / Agencia AP
a sensación neozelandesa Lorde participará en el especial en el que se anunciarán los nominados a los premios Grammy mañana en Los Ángeles. La cantante de 17 años se une a Macklemore & Ryan Lewis para el “¡¡Concierto en vivo de nominaciones al Grammy!! — Cuenta regresiva para la noche más grande de la música”, a realizarse en el Teatro Nokia. Su canción “Royals” ha per-
manecido en el tope de la lista Hot 100 de Billboard durante nueve semanas, y podría coronarse con el Grammy dorado. T.I. y miembros de Earth, Wind & Fire cantarán “Blurred Lines” con Robin Thicke, mientras que Keith Urban interpretará “Ain’t No Sunshine” de Bill Withers con el astro del R&B Miguel. El rapero y actor LL Cool J fungirá como anfitrión del especial de tres horas, que se transmitirá en vivo por CBS a partir de las 10 p.m. hora del este (0300 GMT del sábado). El espectáculo también incluirá actuaciones previamente grabadas de Taylor Swift y Katy Perry.
Página 24/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
La Hora
Iniesta y Xavi, nuevas bajas del Barsa
Andrés Iniesta y Xavi Hernández se sumaron a la enfermería del Barcelona, y quedaron descartados para el partido de mañana contra el Cartagena de la tercera división por la Copa del Rey. El Barsa informó hoy que ambos mediocampistas descansarán por sobrecarga muscular. El Barsa ya tiene lesionados a Lionel Messi, Dani Alves y el arquero Víctor Valdés, pero recupera al lateral Jordi Alba, inactivo desde mediados de septiembre por dos lesiones musculares.
Deportes
MUNDIAL: Portugal necesitó disputar un repechaje ante Suecia para ir a Brasil
A Cristiano Ronaldo le gusta que Portugal no sea favorito Cristiano Ronaldo no incluye a Portugal entre los favoritos para ganar el Mundial del año próximo, y él mismo prefiere que así sea, además de desear que el sorteo de mañana no coloque a su equipo en un grupo muy complicado. Associated Press
MADRID / Agencia AP
“Los candidatos a ganar el Mundial son Brasil, España y Alemania”, dijo el astro del Real Madrid, citado por el diario español Marca. “A lo mejor no es un buen momento para que nos toque contra ellos. Vamos a ver lo que nos depara el sorteo... Ojalá no nos toque uno de esos equipos tan fuertes al principio”. Portugal necesitó disputar un repechaje ante Suecia para conseguir su boleto a Brasil 2014. En la serie, Cristiano fue la figura indiscutible, con cuatro goles. “Sabemos que no somos favoritos y eso es bueno para nosotros, tenemos capacidad de sorpresa pero somos conscientes de que va a ser complicadísimo”, agregó CR7, quien consideró sin embargo que el desempeño de la selección podría verse favorecido por jugar en
Foto La Hora: AP/ Andrés Kudacki
Cristiano Ronaldo no incluye a Portugal entre los favoritos para ganar el Mundial el próximo año.
Brasil, un país “amigo”, que comparte mucho con Portugal. La selección lusa está ubicada en el bombo cuatro del sorteo, junto
con equipos europeos que no son cabezas de serie. Por ende, una primera fase del sorteo podría ubicar a Portugal en el bombo
dos, con lo que bien podría enfrentar a Brasil o Argentina y a algún equipo europeo fuerte, como Italia, Holanda o Inglaterra.
ITALIA
Juventus espera dejar atrás a la Roma Por JORGE PIÑA, ROMA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Massimo Pinca
Juventus espera alejarse de la Roma y continuar en la cima.
El puntero Juventus espera aumentar su distancia sobre la Roma, su principal contendiente al título, cuando en la próxima fecha enfrente al Bologna, que está en la zona de descenso a la Serie B. En teoría podría considerarse un compromiso fácil de superar para la Vecchia Signora, que, como en sus tiempos mozos, busca su tercer scudetto consecutivo de la Serie A. La Juve seguramente enfrentará un muro defensivo, como suelen hacer los equipos “chicos” cuando enfrentan al campeón del fútbol italiano. La Roma, en cambio, recibirá a la Fiorentina en el estadio Olímpico de la capital italiana, un adversario con altibajos acentua-
dos, que ha sido el único que ha derrotado a la Juve. El Napoli, que levantó cabeza en la fecha anterior al derrotar a la Lazio 4-2 con un doblete del argentino Gonzalo Higuaín tras tres derrotas consecutivas, recibirá al Udinese por la 15ta fecha del campeonato italiano. Al inicio del torneo, los napolitanos se presentaron como serios aspirantes al scudetto, posibilidad que aún no se desvanece, siempre que no sume otra seguidilla de tropezones. El Inter, que se retiró de su estadio en la jornada anterior con un empate 1-1 con la Sampdoria, recibirá al Parma. La Juve encabeza la tabla de posiciones con 37 puntos, seguida por la Roma con 34, Napoli 28, Inter 27 y Fiorentina 24, en lo que constituyen el pelotón de avanzada.
FÚTBOL ITALIANO
Italia: Batistuta critica a Balotelli Associated Press ROMA / Agencia AP
Gabriel Batistuta criticó a jugadores como Mario Balotelli, que según el exartillero argentino no dan el máximo en la cancha a pesar de contar con el talento necesario. “Yo no nací un jugador de fútbol, llegué a serlo con el trabajo, el sudor, los sacrificios, luchando cada día, pero él (Balotelli) y otros tienen todo aquello que me hubiera gustado tener, y en cambio no lo aprovechan”, afirmó en una entrevista publicada hoy por el Corriere dello Sport. “Qué rabia ver a gente que podría dar el 100% y en cambio a menudo se limita al 10”, agregó, cuando le preguntaron directamente por su opinión sobre el polémico delantero italiano del Milan. Batistuta ingresó el lunes al llamado “Salón de la Fama”, junto a otros grandes del fútbol italiano, en una ceremonia celebrada por la Fiorentina, equipo en el cual brilló en la década de los 90. El argentino marcó 207 goles con la camiseta de la Fiorentina en 332 partidos, fue clave en la conquista de la Copa y la Supercopa de Italia en 1996. Además fue el máximo goleador de la Serie A 1994-95 con 26 tantos. También pasó por Roma e Inter. “Muchos sueñan con ser como Francesco Totti o Lionel Messi, pero para llegar a serlo es necesario de tantos sacrificios y, en cambio, hoy cuando se hacen famosos, prefieren a las mujeres y tienen una vida fácil, se relajan y te da la impresión que han logrado su objetivo”, agregó.
Foto La Hora: AP/Felice Calabro’
Batistuta criticó a Mario Ballotelli, “por no dar lo máximo en la cancha”.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 25
BRASIL 2014
Mundial: El favorito de las leyendas es... Por MARCO SIBAJA,
COSTA DO SAUIPE,/Agencia AP
Brasil es el favorito de muchos para ganar el Mundial de 2014. Y algunas leyendas del fútbol mundial coinciden con ese pronóstico, aunque con cautela. En vísperas del sorteo que definirá la composición de los ocho grupos que disputarán el Mundial el año próximo, grandes figuras del fútbol hacen sus apuestas sobre las opciones que tendrá la canarinha en su segunda oportunidad de ser sede, después de su traumática caída ante Uruguay en la final de 1950 en el estadio Maracaná. Para muchos, el estelar atacante Neymar, ahora en el Barcelona, podrá ser la clave para que el equipo de Luiz Felipe Scolari disipe la pesadilla de aquella derrota. Alcides Ghiggia, el autor del gol decisivo en 1950, tiene la ilusión de revivir aquella final, que hoy se recuerda como el “Maracanazo”. “Me gustaría ver una nueva final Brasil-Uruguay, yo lo vería como hincha de Uruguay, pero que sea la suerte la que decida quién gana”, dijo Ghiggia en un
encuentro con periodistas en este balneario en el litoral norte del estado brasileño de Bahía, donde se efectuará el sorteo el viernes. “El fútbol es eso, se gana y se pierde. A ellos (Brasil) les tocó esa vuelta acá en el Maracaná, pero Brasil se rehízo y conquistó varias copas del mundo”, agregó. El británico Geoff Hurst, un héroe del Mundial de 1966 que Inglaterra ganó, ve también a Brasil coronado. “Brasil jugando en casa, con un nivel fantástico, es el claro favorito. Ese es el objetivo de Brasil y de Inglaterra también, pero Brasil estará en casa y eso pesa”, sostuvo Gurst. Entre las figuras estelares de la historia brasileña, el favoritismo de la auriverde es casi unánime, especialmente después de una brillante actuación en la Copa de las Confederaciones de este año. “Nuestro equipo está en crecimiento, el equipo viene subiendo gradualmente, espero que en esta copa Brasil pueda vengarse (del maracanazo), y que esa venganza sea el hexacampeonato”, comentó Mario Zagallo, una de las figuras más exitosas de la selección brasileña, con cuatro títulos como jugador y entrenador.
Foto La Hora: AP/Dario Lopez-Mills
Jugadores de los Timberwolves de Minnesota salen de la Arena Ciudad de México mientras el humo envuelve la cancha minutos antes de un partido de la NBA entre los Timberwolves y los Spurs de San Antonio en Ciudad de México.
INCIDENTE: Los Spurs de San Antonio y los Timberwolves se enfrentarían
Partido de NBA en México es pospuesto por humo
El partido entre los Spurs de San Antonio y los Timberwolves en la Arena Ciudad de México fue pospuesto debido al humo que invadió la cancha, informó la NBA. Por RICARDO ZÚÑIGA,
CIUDAD DE MéXICO/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano
Brasil es el favorito de las leyendas del Mundial para ganar la Copa del Mundo el próximo año.
BAYERN
Extremo Robben fuera seis semanas por lesión Associated Press MUNICH/Agencia AP
El extremo holandés del Bayern Munich, Arjen Robben, quedará marginado seis semanas por la lesión que sufrió en la rodilla derecha en un encuentro por la Copa de Alemania, anunció hoy el club bávaro. Robben salió del campo en camilla debido a una entrada brusca en el primer tiempo del partido de ayer, en el que Bayern ganó
2-0 a domicilio al Augsburgo. “Yo estaba muy bien, siempre esperaba gustoso los partidos, y ahora ha ocurrido esto”, lamentó Robben. El holandés sufrió una cortada profunda, dijo el médico del equipo Hans-Wilhelm MuellerWohlfahrt, después del examen que se hizo al jugador en un hospital en Augsburgo. El director deportivo de Bayern, Matthias Sammer, indicó que “lamento infinitamente” la lesión
La liga indicó que el partido que se iba a disputar la noche del miércoles se montará en una fecha posterior en Minnesota. La arena fue evacuada unos 45 minutos antes del arranque, las 8:30 de la noche hora local. El humo provenía de un gede Robben. “Arjen estaba en la mejor forma de su carrera y había contribuido a decidir muchos partidos a nuestro favor recientemente”, señaló. Robben había conseguido cinco goles en los últimos cuatro partidos. Anotó el primer tanto del Bayern en Augsburgo antes de que lo sacaran en camilla a los 16 minutos. El portero del Augsburgo, Marwin Hitz, fue el responsable de la lesión de Robben. Le habían marcado fuera de lugar a Robben, pero continuó corriendo con la pelota y Hitz lo derribó con una entrada brusca. Hitz dijo que cargó contra Robben porque no sabía si éste se detendría.
nerador que sufrió un desperfecto, según informó la portavoz de la NBA Sharon Lima. La policía de la Ciudad de México informó en un comunicado que se trató de un conato de incendio, “provocado por un corto circuito en el cuarto de máquinas, en la cuarta planta” de la arena. No hubo lesionados, añadió. Unos 15 minutos después de la hora de inicio, el autobús de los Spurs se alejó de la arena, al igual que el de los Timberwolves. “Había un montón de humo en el camerino”, relató Emanuel Ginóbili, el astro argentino de los Spurs. Cuando los jugadores realizaban tiros de calentamiento, las
luces de la arena se apagaron y se pudo apreciar mucho humo dentro de la arena. Aún en sus uniformes, los jugadores abordaron los autobuses estacionados afuera del coliseo. A los periodistas y aficionados también se les ordenó evacuar el lugar. “No nos dijeron lo que estaba pasando, sólo que saliéramos”, dijo Ricky Rubio, el base español de los Timberwolves. “Yo pensé que estaban ensayando con fuegos artificiales”, contó Sean Elliot, comentarista de televisión de los Spurs. “Muchos equipos hacen eso antes de las presentaciones, pero el humo no paraba y no era humo blanco, era oscuro y cubrió toda la cancha.
Foto La Hora: AP/ Martin Meissner
Arjen Robben estará fuera por seis semanas por una lesión en su rodilla.
Página 26/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
La Hora
Internacional
Francia: Cámara baja aprueba ley de prostitución Un proyecto de ley para despenalizar a las prostitutas y multar a sus clientes fue aprobado el miércoles por amplia mayoría en la cámara baja del parlamento francés. La Asamblea Nacional aprobó el proyecto por 268 votos contra 138 y lo envió al Senado.
CRISIS POLÍTICA
VATICANO: Labor implicará proteger a los niños de los sacerdotes pedófilos
Papa crea comisión asesora sobre abuso de menores
El papa Francisco dispuso crear una comisión de expertos que lo asesore sobre el abuso sexual en el clero, labor que implicará proteger a los niños de los sacerdotes pedófilos, mejorar el examen de quienes aspiren al sacerdocio y ayudar a las víctimas. Por NICOLE WINFIELD,
CIUDAD DEL VATICANO /Agencia AP
Sin embargo, se desconoce si los integrantes de la comisión asumirán uno de los problemas medulares detrás del escándalo de abuso sexual en la Iglesia Católica: la rendición de cuentas de los obispos que protegieron a sacerdotes pedófilos. El cardenal Sean O’Malley, arzobispo de Boston, anunció el jueves la creación del panel al término de la reunión de Francisco con los ocho cardenales que lo asesoran sobre el gobierno de la Iglesia y la reforma de la burocracia vaticana. Boston fue epicentro de un escándalo de abusos sexuales por parte de prelados que estalló en 2002 en Estados Unidos. O’Malley dijo a la prensa que la comisión, que estará integrada por expertos internacionales laicos y religiosos en abuso sexual, estudiará los programas existentes para proteger a los niños, mejorar el examen de los sacerdotes, capacitar al personal de la Iglesia y sugerir iniciativas que pondrán en marcha la Santa Sede al interior
Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia
Papa Francisco dispuso crear una comisión que lo asesore sobre el polémico tema de abusos sexuales en el clero.
del estado de la Ciudad del Vaticano y los obispos en el mundo. Dijo que a la fecha, la implicación del Vaticano en la crisis de abuso sexual ha sido principalmente de naturaleza judicial, debido a los juicios eclesiásticos que inició la Congregación para
la Doctrina de la Fe contra sacerdotes acusados de violar y acosar sexualmente a menores. Ahora, Francisco también desea introducir una respuesta pastoral, agregó. O’Malley dijo desconocer si la nueva comisión asumirá el asun-
to de la rendición de cuentas de los obispos. Los defensores de las víctimas de abuso clerical han censurado por mucho tiempo la negativa del Vaticano a castigar a los obispos que protegieron a los sacerdotes paidófilos y se limitaron a cambiarlos de parroquia en lugar de denunciarlos ante la policía. La práctica, aparejada con la cultura eclesiástica del sigilo y el temor al escándalo, permitió a los paidófilos que continuaran acosando sexualmente a los menores durante décadas mientras el Vaticano hacía que no veía. “Con bastante franqueza, eso es algo que la Iglesia necesita abordar”, afirmo O’Malley cuando se le preguntó si la comisión tomaría el asunto. “No estoy seguro si lo hará la comisión o la CDF o la Congregación para los Obispos”, apuntó. La creación del grupo fue anunciado apenas días después de que el Vaticano entregara sus respuestas a una comisión de las Naciones Unidas que vigila la ejecución de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. El Vaticano eludió muchas de las preguntas de la comisión sobre el abuso sexual con el argumento de que corresponde a los obispos y las diócesis poner en marcha los programas para la protección de los menores, no a la Santa Sede.
DICTADURA FRANQUISTA
Exagentes rechazan extradición de España a Argentina Por ALAN CLENDENNING, MADRID/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Andres Kudacki
Juan Antonio González Pacheco, alias “Billy the Kid”, ex integrante de las fuerzas de seguridad de la dictadura de Francisco Franco, sale de la Corte Suprema tras presentarse ante un juez para su proceso preliminar de extradición, en Madrid, España.
Dos exagentes acusados de torturas durante la dictadura franquista en España dijeron el jueves que impugnarán su extradición a Argentina, donde un juez solicitó su arresto de acuerdo con el principio de la justicia universal. José Antonio González Pacheco y Jesús Muñecas Aguilar hicieron esa declaración ante un juez español que les ordenó entreguen
sus pasaportes, se presenten cada semana ante un tribunal y soliciten permiso para salir de España durante el tiempo que tome su proceso de extradición en el sistema judicial. Ninguno hizo declaraciones a la prensa afuera del tribunal en Madrid al salir de la audiencia a puertas cerradas, de la que se retiraron con bufandas y lentes oscuros en un intento por ocultar su rostro. Muñecas Aguilar entregó al
Campeón de box lidera oposición en Ucrania Por MARIA DANILOVA, KIEV,/Agencia AP
Alzándose por una cabeza sobre los demás dirigentes de las protestas, Vitali Klitschko, actual campeón mundial de los pesos pesados, aparece como la figura más popular de la oposición en Ucrania y ambiciona ser el próximo presidente. Gracias a su posición como héroe del deporte y fama de político pro occidental no alcanzado por los frecuentes escándalos de corrupción, con sus poco más de dos metros (6 pies, 7 pulgadas) de estatura, Klitschko ha superado a la ex primera ministra encarcelada Yulia Tymoshenko en las encuestas de opinión. A medida que las manifestaciones masivas contra el gobierno sacuden a Ucrania, el boxeador y político de 42 años exhorta a sus compatriotas a continuar la lucha hasta transformar a la ex república soviética en una auténtica democracia occidental. “Esto no es una revolución. Es una protesta pacífica que reclama justicia”, dijo Klitschko a The Associated Press en una entrevista el miércoles. “El pueblo no defiende intereses políticos. Defiende la idea de vivir en un país civilizado”. Apodado Doctor Puño de Hierro por su potencia en el cuadrilátero, Klitschko tiene un palmarés de 47 peleas con 45 triunfos, 41 por nocaut. Ha defendido su título 11 veces y piensa hacer una pelea más antes de retirarse. Aún se entrena varias horas por día. juez una carta en la que niega las acusaciones, dijo una portavoz del tribunal que solicitó el anonimato de acuerdo a las normas que le prohíben dar su nombre. Las presuntas víctimas han dicho que González Pacheco era conocido por su crueldad y se le apodaba “Billy the Kid” porque solía hacer girar una pistola en su dedo como un vaquero durante los interrogatorios. Muñecas Aguilar ya había sido sentenciado a cinco años de cárcel y expulsado de la Guardia Civil por su participación en el intento de golpe de Estado de 1981, cuando 200 integrantes de la Guardia invadieron el Parlamento y tomaron a legisladores como rehenes.
La Hora
internacional
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 27
ENVIARÁN TROPAS
Violencia recrudece en República Centroafricana Por KRISTA LARSON,
BANGUI / Agencia AP
Los disparos que se registraron en la capital de la República Centroafricana hoy por la mañana causaron la muerte de al menos 16 personas y heridas a decenas de civiles, por lo que las Naciones Unidas planeaban autorizar el envío de una fuerza de pacificación a esta nación empobrecida y casi sumida en la anarquía. El enfrentamiento se produce entre grupos rebeldes, en su mayoría musulmanes, que controlan el país desde marzo, y cristianos que apoyan al presidente derrocado. El Ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, advirtió que el país “está al borde del genocidio”. En Nueva York, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se aprestaba a autorizar un aumento de las operaciones militares de Francia y varios países africanos por la creciente violencia sectaria en todo el país. El ataque más reciente esta semana, del que se culpó a combatientes cristianos, causó la muerte de cerca de una decena de mujeres y niños en una
comunidad remota. Fabius dijo el jueves a la televisora francesa que las tropas internacionales se desplegarán en cuanto el Consejo de Seguridad lo autorice, y que los efectivos de Francia podrían llegar a 1.200, de los cuales 600 ya están en el país. Los enfrentamientos armados del jueves causaron la muerte de al menos 16 personas y heridas a 45, dijo Sylvain Groulx, director de la organización civil Médicos Sin Fronteras en el país. El embajador designado de Francia en la República Centroafricana, Charles Malinas, confirmó que las casas del primer ministro Nicholas Tiangaye y del presidente Michel Djotodia fueron saqueadas durante los enfrentamientos. El ruido de los disparos comenzó alrededor de las 6 de la mañana y casi tres horas después todavía podían escucharse cerca del aeropuerto de Bangui, la capital. También hubo reportes de disparos en los suburbios al norte y este de la capital. Hacia el mediodía el presidente, que llegó al poder con apoyo de la facción rebelde Seleka a principios de este año, dijo que los choques habían terminado e hizo un llamado a la calma.
Foto La Hora: AP/Mohammed Hamoud
Humo se levanta tras el estallido de un coche bomba en el complejo del Ministerio de Defensa en Saná, Yemen, hoy. Al menos 18 soldados perdieron la vida en el atentado, según las autoridades.
ATAQUE: Al menos 12 agresores perecieron en combate entre las fuerzas oficiales
Explosión deja 18 muertos en la capital de Yemen Un atacante suicida hizo estallar hoy un vehículo cargado de explosivos en el Ministerio de Defensa de Yemen, con un saldo de 18 soldados muertos y al menos 40 heridos, dijeron autoridades militares y de hospitales. Por AHMED AL-HAJ y JAMAL AL-JABIRI ADEN / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Jerome Delay
Fuerzas especiales francesas patrullan Bangui, capital de la República Centroafricana, día en que disparos y fuego de artillería causaron la muerte de al menos 16 personas.
El ataque puso de relieve la persistente amenaza a la estabilidad y seguridad de esta nación árabe pobre. Según funcionarios, 12 agresores también perecieron en combates entre las fuerzas oficiales y un vehículo lleno de extremistas que llegó al lugar en la mañana pocos minutos después de la explosión, en un aparente intento por tomar el complejo de Defensa en Saná, la capital. Los atacantes, vestidos con uniformes del ejército yemení, estaban armados con fusiles de asalto, granadas de mano y granadas autopropulsadas, según las autoridades. Hasta el momento nadie se ha atribuido la responsabilidad del atentado, que tiene todas las se-
ñales de Al-Qaeda, cuya unidad en Yemen se considera entre las más activas en el mundo. El Ministerio de Defensa afirmó en un breve comunicado que “la mayoría” de los agresores fueron aniquilados, aunque no precisó cuántos eran ni facilitó mayores detalles. El ministro de Defensa de Yemen se encontraba hoy en Washington para conversaciones con autoridades estadounidenses. El presidente Abed Rabbo Mansur Hadi llegó después al lugar del ataque y se entrevistó con los comandantes militares en el interior del complejo. También ordenó que se investigue el incidente, dijeron autoridades militares. Según las autoridades, la explosión causó daños en un hospital en el interior del complejo, provocó un incendio y destrozó ventanas y puertas de casas y oficinas
cercanas al complejo. Debido al estallido y el posterior enfrentamiento quedó destruido un vehículo blindado del ejército y tres vehículos civiles quedaron calcinados en el exterior del complejo, según testigos. Las autoridades solicitaron el anonimato porque no estaban autorizadas a hacer declaraciones a la prensa. Un video que tomó The Associated Press poco después del ataque mostraba las secuelas caóticas: un vehículo en llamas mientras soldados y ambulancias llegaban al ministerio. Los disparos resonaban en las calles en medio del ulular de las sirenas. Helicópteros militares sobrevolaron el complejo después de la explosión y la televisión estatal difundió llamados a favor de que la ciudadanía hiciera donaciones de sangre. Los extremistas de Al-Qaeda concentran sus acciones en las regiones sur y este de Yemen, aunque ocasionalmente atacan en la capital.
GIRA
Vicepresidente Biden llega a Corea del Sur Por JOSH LEDERMAN,
BASE AÉREA DE OSAN / Agencia AP
El vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden llegó a Corea del Sur, última etapa de su gira por tres países de Asia. Biden aterrizó en la base militar de Estados Unidos al sur de Seúl tras sus visitas a Japón y China en esta semana. Se reunirá con
el presidente sudcoreano Park Geun-hye y pronunciará un discurso en la Universidad Yonsei acerca de la política de su país para Asia y la relación entre Corea y Estados Unidos. También depositará una ofrenda en honor a los soldados estadounidenses caídos y visitará la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur.
La seguridad y estabilidad en la península coreana tendrán prioridad en la agenda. Existen muestras recientes de que el programa nuclear de Corea del Norte puede estar progresando; esa nación detuvo hace poco más de un mes a un veterano de guerra estadounidense a quien acusó de realizar actos hostiles contra el país.
Foto La Hora: AP/Ahn Young-joon
El vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden (izquierda) y su nieta Finnegan Biden saludan a su llegada a la Base Aérea de Osan, Corea del Sur.
PĂĄgina 28 /LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2013
Responsabilidad
93 aĂąos de vivirla, por Guatemala
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
internacional
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 29
ROBO: autoridades buscan trasladar el material de alto riesgo a un contenedor especial
México: Hallan abandonado un cargamento de cobalto 60 robado Soldados y policías federales mexicanos están vigilando durante la noche una zona rural donde los ladrones abandonaron un cargamento robado de cobalto 60 radiactivo, mientras las autoridades comienzan a planear la delicada tarea de recuperar el peligroso material. Por OLGA R. RODRÍGUEZ, MÉXICO/Agencia AP
El director de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), Juan Eibenschutz, dijo ayer por la noche ya tarde que la tarea de trasladar el material a un contenedor especial y transportarlo a un centro de manejo de desperdicios peligrosos puede durar hasta dos días. “Es una operación muy delicada”, dijo Eibenschutz. “Lo que es importante es que el material se localizó y el lugar está bajo vigilancia para garantizar que nadie se acerque”. El material radiactivo fue encontrado en un paraje despoblado de la comunidad de Hueypoxtla, una zona rural del Estado de México de unos 4.000 habitantes, a escasos 40 kilómetros de donde el lunes fue robado el camión que transportaba el contenedor y que puso en alerta a autoridades de varios estados del país. Mardonio Jiménez, físico y director de supervisión operativa de la misma comisión, comentó a la AP que es la primera ocasión
Foto La Hora: AP/Marco Ugarte
Soldados y policías mantienen guardia durante la noche en un campo donde los ladrones abandonaron un cargamento robado de cobalto 60, una sustáncia muy radiactiva, mientras las autoridades planean la delicada tarea de recuperarlo.
que es robado este tipo de material radiactivo y que es extraído de su contenedor. Aseguró que el único riesgo es para cualquier persona que haya abierto el contenedor y sacado el cobalto 60, que tiene forma de pequeñas esferas, quien queda “irradiada”. “La persona o las personas que hayan sacado eso están en un riesgo muy grande de fallecer”, dijo Jiménez. Afirmó que la persona que tiene contacto con el
radioisótopo queda “irradiada”, pero que no es por sí misma una fuente de contaminación para otras personas. “No hay riesgo de contaminación”, dijo. Añadió que la reacción de cada persona es distinta y alguien podría fallecer un día o hasta 72 horas después. Comentó que hasta ahora no ha habido reportes de personas que hayan ingresado a hospitales con alguna reacción.
Pero personas de la localidad se quejaron de que no les habían dado ninguna información sobre lo que encontraron en el terreno cercano. “No sabemos nada”, dijo el vecino José Antonio Rosales a Milenio Televisión. “No sabemos si es bueno o es malo. Las autoridades no nos han dicho nada”. Policías federales y militares establecieron un perímetro de seguridad de 500 metros alrededor del sitio donde se localizó el cobalto 60, el cual estaba original-
mente dentro de un contenedor instalado en una pieza de equipo médico en desuso. El camión que transportaba el equipo médico fue robado de una gasolinera en el estado de Hidalgo, limítrofe con el Estado de México. Las autoridades habían informado que era extremadamente peligroso. Eibenschutz había dicho antes que una exposición directa al cobalto 60 podría provocar la muerte en minutos, pero Jiménez dijo que las pequeñas bolas estaban selladas. El doctor Fred Mettler, profesor de Radiología de la Universidad de Nuevo México, dijo a la AP que el riesgo a la salud depende del tiempo de exposición al cobalto 60. “Si sostienes la fuente en tu mano por cinco o seis u ocho minutos probablemente vas a recibir radiación suficiente a todo tu cuerpo que podría matarte”, dijo el también representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas en seguridad radiológica. El equipo, utilizado para radioterapia, pertenecía al Instituto Mexicano del Seguro Social y estaba fuera de uso. El camión con la leyenda “Transportes Ortiz” salió de la ciudad fronteriza norteña de Tijuana el 28 de noviembre. Se dirigía hacia un centro de desechos radioactivos en el Estado de México, pero el chofer se detuvo a descansar en una gasolinera en la comunidad de Tepojaco, en el estado central de Hidalgo, según dijo el propio conductor Valentín Escamilla Ortiz a las autoridades. El hombre dijo que dormía dentro del camión cuando dos individuos con armas de fuego se acercaron a la unidad a la 1:30 a.m. del lunes. Los delincuentes lo hicieron bajar, le ataron de pies y manos, y lo abandonaron en un terreno baldío cercano.
ACCIDENTE
CANCILLERÍA
Muere un niño al chocar ómnibus escolar en Idaho
Presidente Cartes aboga por ingreso de Venezuela a Mercosur
Por JOHN MILLER y REBECCA BOONE,
Associated Press
KUNA, /Agencia AP
Un niño murió y cinco personas resultaron heridas al chocar un camión de volteo con un ómnibus escolar en una pequeña ciudad del suroeste de Idaho, informó la policía. Los equipos de emergencia acudieron al lugar en Kuna, un poblado cerca de Boise. Theresa Baker, portavoz del condado de Canyon, confirmó el fallecimiento e indicó que ya se avisó a los padres. Dijo que hasta 10 niños de sexto grado o más jóvenes viajaban en un ómnibus que se dirigía a la escuela primaria Crimson Point. Las autoridades aún no se comunican con los padres de todos los niños lesionados, agregó Baker. Hasta el momento no se ha
ASUNCIÓN, /Agencia AP
Foto La Hora: AP/ The Idaho Statesman, Darin Oswald
Accidente en Idaho dejó un niño muerto y cinco heridos.
revelado su nombre ni su edad. Dos de los niños heridos han sido transportados al hospital St. Alphonsus en Boise y otros dos, así como un adulto, fueron enviados al hospital del mismo nombre
en Nampa, dijo Joshua Schlaich, portavoz del Centro Médico Regional St. Alphonsus. Indicó que no podía revelar el estado de salud de los infantes, y carecía de información sobre el adulto.
El presidente paraguayo Horacio Cartes remitió hoy al Senado un escrito en el que solicita se apruebe el ingreso de Venezuela como miembro pleno al Mercosur, según un informe de la cancillería enviado a The Associated Press. El documento firmado por Cartes “tiene como objeto principal formalizar la adhesión de la república Bolivariana de Venezuela al Tratado de Asunción, al Protocolo de Ouro Preto y al Protocolo de Olivos para la solución de controversias, en ajuste a lo establecido en el Artículo 20 del Tratado de Asunción”, señala una parte del texto. Agregó que el “proceso permitirá la consolidación de la integración entre los países de la región y
otros bloques comerciales”. Paraguay es el único país del Mercosur que se resistió a la incorporación venezolana, presuntamente, porque en los años de gobierno del anterior mandatario Hugo Chávez no se respetaron las instituciones democráticas.
Foto La Hora: AP/ Jorge Sáenz
Presidente de Paraguay, Horacio Cartes.
La Hora
Página 30/Guatemala, 5 de diciembre de 2013
Anacafé: Exportaciones de café cayeron 42.47%
La Asociación Nacional del Café (Anacafé) de Guatemala dijo en un comunicado de prensa que las exportaciones de cafés finos cayeron en un 42.47 por ciento en noviembre pasado en relación al mismo mes del año anterior, las exportaciones de los productores locales se ubicaron en 74 mil 560 sacos de 60 kilos durante noviembre pasado. Según Anacafé esa cifra es inferior a los 140 mil 521 sacos exportados durante el mismo mes del año anterior. Este es el segundo mes consecutivo que las exportaciones de los cafés finos de Guatemala tienen una caída.
Al Cierre PRESIDENTE: “El año 2014 será mejor, con o sin presupuesto”
Pérez responsabiliza al Congreso por la falta de fondos para pactos Ante la presión que ejercen los sindicatos de trabajadores del Estado para que se cumplan los pactos colectivos de trabajo, el presidente Otto Pérez Molina responsabilizó al Congreso de la República por no aprobar el presupuesto para 2014 y garantizar los fondos que se requieren para honrar compromisos. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según el mandatario, el Organismo Legislativo tiene la obligación de conocer, aprobar o improbar un presupuesto. “Que no lo haya hecho este Congreso es otra cosa, pero nosotros no podemos dejar de planificar sencillamente porque no se sabe si se aprobará o no el presupuesto”, indicó. “Tenemos que planificar en forma positiva y que los procesos se darán y que cada organismo cumplirá con la parte que le corresponde. Ahora no se dio, por lo que se tienen que buscar alternativas para darles respuesta a los compromisos”, dijo Pérez Molina, en referencia a los pactos colectivos de trabajo. El Presidente indicó que no solamente está el compromiso con el magisterio, sino más responsabilidades que están puestas en el presupuesto del 2014, por lo que “nosotros no nos vamos a quedar parados, no nos vamos a detener, aunque el presupuesto no haya sido aprobado, nosotros vamos para adelante, y que el año 2014 será mejor… con o sin presupuesto”. Pérez Molina, dijo que al no aprobarse el presupuesto 2014
Foto La Hora: Cortesía Presidencia.
Presidente Otto Pérez defiende pactos colectivos y responsabiliza al Congreso por su posible incumplimiento.
hay un problema en el magisterio, ya que un poco más de la mitad del aumento del presupuesto estaba asignado a Educación, de ahí que los docentes tienen razón en mostrar preocupación. Además expresó que en los próximos días sostendrá una reunión con representantes del magisterio para tratar el tema y mostrar la voluntad del Gobierno para cumplir con este pacto. PROBLEMAS PARA FINANZAS Ayer La Hora publicó un reportaje sobre cómo los “Pactos colectivos de trabajo socavan la
salud financiera del Estado”, en el cual se expone que al momento de suscribirse los acuerdos, las autoridades buscan popularidad con los sindicatos, utilizándolos como lanza política y no toman en cuenta las posibilidades de las instituciones para garantizar en el futuro un equilibrio financiero que les permita cumplir con los compromisos, y de paso, comprometen las finanzas estatales para la eternidad. El problema de los pactos colectivos de trabajo no es precisamente que se mejoren las condiciones laborales, sino que las instituciones carecen de liquidez
financiera y planificación de largo plazo para cumplir con los compromisos adquiridos con los trabajadores, lo que posteriormente genera complicaciones al momento de no contar con recursos presupuestados. Aunque los pactos colectivos establecen plazos de “vigencia”, los aumentos salariales, la incorporación de los bonos a los sueldos y los demás beneficios laborales adquiridos continúan vigentes en los años subsiguientes, trascendiendo a diversas administraciones, teniendo consecuencia serias al comprometer los recursos financieros en el futuro.
POLÍTICA
Congreso iniciará 2014 con interpelaciones Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El Congreso iniciará el 2014 con interpelaciones, debido a que este año no se pudo concluir el juicio político al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, además que la ministra de Educación, Cynthia del Águila, se encuentra a la espera de ser cuestionada por la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider). La interpelación al ministro Batzín continuará el próximo año, ya que la bancada TODOS, que quedó a cargo del debate del juicio político, no pudo finalizar este año los cuestionamientos. Es por esto que el diputado de TODOS Ronald Arango aseguró que en la primera sesión del próximo año dará por finalizada la interpelación al titular de la cartera de Cultura y Deportes, pues así les ha informado el jefe de la agrupación parlamentaria. Arango explicó que no se terminó con el juicio político en las dos últimas sesiones plenarias, dado que leyeron las actas de sesiones y que por ser muchas no daba tiempo para interpelar, además que la asistencia a la plenaria era escasa. De acuerdo con el subjefe de bancada del Partido Patriota, Luis José Fernández Chenal, lo ideal hubiera sido que finalizara la interpelación de Batzín y que el próximo año Lider desistiera de las interpelaciones. La lista de ministros a la espera de ser interpelados no termina con Del Águila, puesto que después de ella sigue el actual ministro de la Defensa Nacional, Manuel López Ambrosio, y con ellos otros cinco ministros, entre los cuales está el ahora exministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno.
MAGA
Agricultura contará con Q200 millones para fondo Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
Según Viceministro de Agricultura Carlos Anzueto el próximo año se contará con 200 millones para fondo.
Según el viceministro de Agricultura, Carlos Anzueto, para el próximo año esta cartera tendrá la disponibilidad del Fondo Internacional para el Desarrollo Agropecuario (FIDA) por Q200 millones, los cuales no fueron utilizados este año por la falta de operatividad de los recursos, pero ahora con la nueva Ley de Trans-
parencia se lograrán ejecutar. Anzueto indicó que este fondo estará orientado para FIDA oriente por Q120 millones y 80 millones para FIDA norte, que son los dos proyectos que están retornando al Ministerio de Agricultura como unidad ejecutora. Estos recursos estaban asignados a dicha cartera en el presupuesto del 2013 los cuales no fueron utilizados por una
disposición del Congreso de la Republica, lo cual se logró regularizar con la aprobación de la Ley de Transparencia índico el funcionario. Anzueto dice que esto no significa que haya un aumento en el presupuesto ya que el presupuesto para esta cartera es de alrededor de Q1700 millones, por lo que este fondo se estaría ejecutando como parte del mismo presupuesto.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, durante la interpelación.
La Hora
AL CIERRE
PRESIDENTE
Aseguran que obras tendrán SNIP Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que se está realizando una reprogramación del listado geográfico de obras, para que todas cuenten con un código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y posteriormente serán autorizadas por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). El Presidente indicó que ha girado instrucciones a los Consejos de Desarrollo para que agilicen la reprogramación de las obras que tienen que hacer. Además, refiere que hay dos cosas que se tienen que reprogramar: primero, hasta dónde se avanzará con los recursos que se les está asignando para cerrar el año a los Consejos de Desarrollo porque allí habrá una obra que tiene que ser reprogramada porque no se terminó o no se ejecutó. La otra sería la readecuación al no ser aprobado el nuevo listado geográfico, por lo que espera en la primera quincena del mes de enero estar listo con un nuevo listado para que cada quien en los municipios y departamentos sepan sobre qué tienen que empezar a trabajar y cuáles son los planes. Según el mandatario, el listado de obras es un proceso que llevará tiempo porque hay que realizar una readecuación de dicho listado al no ser aprobado el presupuesto del 2014, pero que espera que esté listo lo antes posible porque de lo contrario se vuelve a atrasar la obra pública. La importancia de un SNIP radica en que ordena el proceso de inversión, establece reglas claras y concretas para el tratamiento de cada una de sus etapas, dicta la normativa adecuada para su funcionamiento y acentúa su obligatoriedad, desarrolla y hace funcionar los instrumentos necesarios.
Guatemala, 5 de diciembre de 2013/Página 31
Ejecutivo: Reestructurará el listado geográfico de obras
Ven riesgos de clientelismo y tráfico de influencias en obras El Ejecutivo, a través de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), se encargará de la reestructuración del Listado Geográfico de Obras, debido a que el Congreso no aprobó el presupuesto 2014. Ante esto, ya se advierte de los riesgos que esta reprogramación de proyectos pueda utilizarse para clientelismo y tráfico de influencias con los alcaldes y Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes). Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
La experta en transparencia y gestión pública del Instituto de Gerencia Política de la Universidad Rafael Landívar, Mayra Palencia, indicó que la reestructuración del Listado Geográfico de Obras para 2014 atrasará aún más este año el proceso de ejecución física y financiera en los proyectos que tienen a su cargo las municipalidades y Codedes. Palencia también considera que la limitación de tiempo para la reprogramación de obras “de arrastre” y proyectos nuevos puede prestarse para que se dé clientelismo y tráfico de influencias, ante la posibilidad de que condicione de forma política la distribución de la inversión física del Estado en las comunas. INFLUENCIA POLÍTICA El diputado de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO) y expresidente de la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (Anam), Selvin García, indicó que el “riesgo” que se corre que el Congreso ya no apruebe el Listado Geográfico de Obras es que ahora quedará sólo a discrecionalidad del Ejecutivo la elaboración del programa de inversión física.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Jorge Mario Hurtarte, subsecretario de la SCEP.
Según García, este “riesgo” se debe a que en años anteriores el listado de obras ha sido utilizado por el Ejecutivo para favorecer a los alcaldes del partido oficial, así como de forma clientelar para atraer otros jefes ediles para que se unan a partidos políticos del gobierno de turno. El subsecretario de la SCEP, Jorge Mario Hurtarte, indicó que en esta reprogramación del programa de inversión física de las Municipalidades y Codedes admite podrían haber influencias políticas en torno a la distribución de obras en los depar-
tamentos, pero que la Secretaría intentará que esta situación no afecte. ATRASOS El subsecretario de SCEP explicó que esta nueva reprogramación atrasará el proceso de ejecución financiera y física para el próximo año, por lo que es importante que los alcaldes de Codedes envíen inmediatamente la solicitud de los nuevos proyectos que tienen. De acuerdo a Hurtarte, las obras de arrastre del 2012 serán prioridad en ejecución para
el próximo año y los proyectos nuevos serán los que ocupen el espacio financiero que dejaron las obras que se concluyeron este año. Hurtarte manifestó que de los Q6 mil 144 millones 742 mil 983 que se asignaron para inversión de los Codedes y Municipalidades sólo el 49 por ciento ha sido ejecutado hasta ahora, pero que esperan que el 14 de diciembre ya les sea desembolsado parte del dinero del préstamo de US$237.2 millones y así incrementar el porcentaje de ejecución presupuestaria.
OPOSICIÓN
Lider interpone inconstitucionalidad contra aprobación de préstamos Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) interpuso una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo, en contra de la aprobación que el Congreso hizo el pasado 29 de noviembre del préstamo de US$237.2 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La acción de inconstitucionalidad fue interpuesta por el diputado de Lider, Leonardo Curup Camey, ya que a su criterio, los diputados del Partido Patriota, TODOS, GANA, Unionista e Independiente no acataron el precedente 2-13, que indicaba que el préstamo se debía aprobar con 105 votos por no tener plazo constitucional. Esta demanda administrativa se suma a la acción de amparo presen-
tada por la misma agrupación ante la Corte de Constitucionalidad por aprobar el préstamo con 80 votos. Entre otras agrupaciones que han interpuesto amparos en contra del proceso de aprobación de dicho crédito está la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). La Corte aún no ha resuelto ningún amparo interpuesto por estas agrupaciones y se espera que lo haga la otra semana.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputado de Lider, Leonardo Curup Camey.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2013