Diario la hora 06 06 2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 6 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,234| Precio Q2.00

Sin lograr nada concreto y con un trabajo discreto termina otra asamblea de la tan inútil OEA

Tema del narcotráfico queda diferido para continuar estudios y nueva Asamblea

la oea se enfoca en derechos humanos

Derechos económicos, sociales y culturales en la óptica del organismo regional Pág. 3 PROTESTA / Pág. 2

Transportistas contra reglamento para el servicio extraurbano

SUMA Y SIGUE/Pág. 31

CC analiza si ley de amnistía se aplica a Efraín Ríos Montt

FAMILIA DE PORTILLO SE PREOCUPA POR EXPRESIDENTE

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Edna Portillo (I), hermana del expresidente Alfonso Portillo, habla con una simpatizante del exmandatario, al salir de una audiencia con el Procurador de Derechos Humanos. La familia está preocupada por la salud y las Pág. 4 dudas sobre la legalidad de la extradición del expresidente.

Pese a baja ejecución, Baldetti presenta Hambre Cero en Londres

Pág. 2


La Hora

Página 2/Guatemala, 6 de junio de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Empresarios recurren a diputados

Transportistas extraurbanos protestan contra Reglamento

Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: VICEPRESIDENCIA

Roxana Baldetti, en una actividad del Pacto Hambre Cero, que es expuesta en Londres esta semana.

Presentan Pacto Hambre Cero en Londres, pese a baja ejecución y críticas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Después de exponer en Washington el Pacto Hambre Cero, esta semana Roxana Baldetti lo hace en Londres junto al secretario de la Sesan, Luis Enrique Monterroso, y al Comisionado de Competitividad, Juan Carlos Paiz, pese a que la iniciativa registra un gasto de 22% en el primer cuatrimestre del año, cuando debería tener una ejecución de 33%, como lo dijo ayer el presidente Otto Pérez Molina. Según el presidente Otto Pérez Molina el avance del Pacto se encuentra entre el 22 y 30 por ciento, cuando debería de llevar un 33 por ciento, algo que se esperaba llegar al finalizar el mes pasado. El mandatario indicó que subirá los niveles de exigencia y pedirá a cada Ministerio que cuenta con programas de dicho Pacto tener una mejora a los mismos. Pérez Molina señaló que el de Hambre Cero es el que menos ejecución ha tenido durante el primer cuatrimestre, lo que reiteradamente ha reclamado la vicepresidenta, Roxana Baldetti en los últimos meses, tras la evaluación del Pacto Hambre Cero.

No obstante, ahora se encuentra en Londres para presentar el Pacto ante actores internacionales que luchan contra el hambre. El Presidente dijo que a partir de ahora será la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Presidencia y Vicepresidencia las que darán seguimiento al Pacto con el objetivo de cumplir con los niveles de ejecución para el segundo semestre. Entre tanto, Luis Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), y coordinador del Pacto Hambre Cero, se negó a admitir que existía una baja ejecución indicando que esto se debe a los procesos administrativos. Jorge Santos, del CIIDH, informó que las expectativas que ha generado el Pacto Hambre Cero han sido muy elevadas fundamentadas en una mera promesa electoral, pero que no tiene sustento ni base que permita llevar a cabo la importante labor en el combate a la desnutrición. Santos manifiesta que existe incongruencia y doble moral en un ámbito publicitario que pretende disminuir en un 10 por ciento la desnutrición cuando en la práctica ni por asomo se está llevando a cabo.

La agrupación de transportistas extraurbanos de los 22 departamentos manifestaron en las afueras del Congreso en contra del nuevo reglamento de transporte, ya que les obliga a colocar sistemas prepago y GPS en los buses, lo cual elevaría el costo del pasaje a los usuarios que viven en el interior del país. Trabajadores y dueños de buses extraurbanos se hicieron presentes hoy afuera del Congreso para manifestarse en contra del nuevo reglamento para el transporte, establecido mediante un acuerdo gubernativo en el 2012. Los transportistas inconformes señalan que en el nuevo reglamente se les está violando sus derechos constitucionales de igualdad, pues ellos no cuentan con los recursos suficientes para implementar las nuevas herramientas tecnológicas que se les exigen. El abogado de la agrupación de transportistas, Carlos Antonio Pop, explicó que esto es debido a que no cuentan con los fondos necesarios, como los buses urbanos con la ayuda del subsidio, además que el pasaje en el interior es más caro y que con se verían ver afectadas las personas de escasos recursos, porque el costo del pasaje ya no sería accesible para ellos, expresó.

El abogado dijo que por esta razón interpusieron la acción de inconstitucionalidad ante la Corte de Constitucionalidad (CC), ya que se les está violando el Artículo 3 de la Constitución que se refiere a la igualdad, y asegura que no se pueden implementar las mismas reglas con el transporte urbano y el extraurbano, puesto que los usuarios y sus recursos económicos son diferentes, señala. Los transportistas extraurbanos, negaron estar buscando que se les dé un subsidio e indicaron que lo único que pretenden es que se elimine ese reglamento. El abogado agregó que el reglamento tampoco se adecúa a la Ley de Transporte que data desde 1946. Con el reglamento, el Ejecutivo trata de brindar seguridad a los usuarios del transporte extraurbano a través de GPS y tener una mejor ubicación de los buses, así como el sistema prepago, para evitar que el piloto del autobús maneje grandes sumas de dinero. Los transportistas aseguran que no están de acuerdo con dicha propuesta de seguridad, que para eso se deberían aplicar por medio de políticas públicas que refuercen la protección a los guatemaltecos, argumentaron.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los empresarios de buses extraurbanos piden igualdad de condiciones para trabajar.

SEGÚN GAM

Se redujeron homicidios en mayo Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El Grupo de Apoyo Mutuo presentó esta mañana el informe sobre violencia y situación de derechos humanos mayo, el cual muestra una reducción en las cifras en relación al mes anterior con 468 homicidios, pero al comparar los datos en el mismo periodo de 2012 sigue existiendo el incremento del 9 por ciento más. Mientras que los crímenes en contra de la población femenina se han incrementado en un 19 por ciento más respecto al año anterior. Según el GAM, la tasa de homicidios en el ámbito nacional al mes de mayo era de 42 muertes por cada 100 mil habitantes, siendo el oficio más vulnerable la de los comerciantes, y los delitos más cometidos en el plano nacional son el robo y las extorsiones. El informe revela que durante los primeros meses del año la muerte de mujeres se ha incrementado en comparación del año anterior; durante el 2013 se reportó la muerte de 333 mujeres, mientras que en el mismo periodo del 2012 se registraron 279 homicidios. Según el documento los menores de edad continúan siendo vulnerables con aumento del número de víctima; de enero a mayo de 2013 se reportó la muerte de 38 menores mientras que en el mismo periodo de 2012 fueron 32, siendo las niñas quienes reflejan un aumento considerable. Dentro de las zonas más violentas se encuentran la zona 18 a pesar de haber sido instaurada la fuerza de tarea, seguido de las zonas 6, 7, 21, 11 y 5.

SALUD

RECONSTRUCCIÓN

Conflicto por despidos en área ixil

Congreso busca ratificar el Estado de Calamidad

Por Cindy Espina

Por Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

Un nuevo problema ha surgido en Nebaj, luego de que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) decidiera cambiar el área de salud a Chajul, lo que motivó el despido de 105 personas y que la cartera de Salud prometió recon-

tratar y no lo hizo. El Sindicato Nacional de Filiales por Gremio ha pedido que dicho personal sea restituido a sus puestos ya que de lo contrario podría generar más inconformidad en el área ixil, expresó Nedila Corado, secretaria general del Sindicato. De acuerdo con Corado,

se habían instalado mesas de diálogo donde se llegaría a un acuerdo para que las personas despedidas fueran reubicadas en sus puestos, pero los representantes del MSPAS decidieron terminar con la mesa porque no se volvería a contratar al mismo personal, ni ubicarlo en otras áreas.

Cespina@lahora.com.gt

Para mañana están citados los diputados para realizar la sesión plenaria en la cual el partido oficial busca ratificar el Estado de Calamidad, amparados en la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), donde se les indica que

ya no se debe de enviar a comisión de gobernación como se ha estado haciendo. Pese a que el Ejecutivo aún no ha enviado el informe de reconstrucción al Congreso. De acuerdo con el segundo vicepresidente de Junta Directiva, José Gandara, ha habido poca información brindada por el Ejecu-

tivo, pese a que están obligados a enviar un informe sobre la reconstrucción. La diputada Nineth Montenegro aseguró que no se debería de ratificar el Estado de Calamidad, ya que no se ha avanzado como se indicó a un inicio, además que no han proporcionado suficiente información sobre la reconstrucción.


La Hora

ACTUALIDAD

SOCIEDAD

ASAMBLEA: Tema de drogas queda en el ambiente

Respaldan búsqueda de nuevas vías para drogas

OEA aprueba protección de Derechos Humanos

Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina se reunió esta mañana con representantes de las organizaciones internacionales de la sociedad civil quienes mostraron su respaldo al Gobierno de Guatemala en la búsqueda de nuevas alternativas para el combate al narcotráfico, ya que la actual política contra las drogas es un fracaso. Pérez Molina dijo que el buscar nuevas alternativas para combatir el narcotráfico es un sentimiento que está surgiendo en toda América y el mundo, ya que la política que se ha llevado en los últimos 50 años no ha tenido el efecto de disminuir el consumo y no ha evitado la violencia e inseguridad sino que se han tenido resultados contrarios; Guatemala desde el año pasado se atrevió a buscar que este tema fuera anali-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El presidente Otto Pérez Molina en conferencia de prensa.

zado en el más alto nivel, dijo el mandatario. Además, el presidente señaló que la propuesta ha creado oposición y controversia pero este es el camino correcto, “estuvimos en un paradigma del prohibicionismo por muchos años, los resultados ya los conocemos y nosotros creemos que hay que encontrar nuevas rutas alternativas que verdaderamente sirvan para ser eficientes en el control y consumo en la lucha contra las drogas”.

CEJIL

Demandan fortalecimiento de Derechos Humanos Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

En el marco de la 43 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), la sociedad civil demandó mayor compromiso de los Estados Miembros de la OEA, para el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, compuesto por la Comisión (CIDH) y la Corte Interamericana (Corte IDH), a fin de que ambos órganos cumplan con su obligación de promover y proteger en forma efectiva los derechos humanos de las personas en el continente americano. Se destacó la importancia de que los Estados aumenten los aportes económicos para asegurar el adecuado funcionamiento de la CIDH y de la Corte IDH. Asimis-

FOTO LA HORA: AP

Otto Pérez Molina junto a José Miguel Insulsa y Roxana Baldetti.

mo, se realizó a los Estados un llamado de atención para que se cumplan plenamente con todas las resoluciones que emitan dichos órganos de protección. El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) destacó la necesidad de fortalecer el sistema interamericano, ya que éste constituye la última opción para obtener justicia, verdad y reparación para miles de víctimas de violaciones de derechos humanos en el continente.

La 43ra Asamblea de OEA aprobó elaborar un informe hemisférico sobre el desarrollo del derecho a la verdad, establecer nuevos indicadores de progreso en materia de derechos económicos, sociales y culturales; la defensa pública oficial como garantía de acceso a la justicia y la promoción y protección de los derechos de las personas con VIH, propuestas hechas por Argentina en el renglón de los derechos humanos. ANTIGUA / Agencia AP

Unas 150 personas se manifestaron hoy contra el aborto y las uniones homosexuales frente a la sede de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Antigua Guatemala, según estimaciones policiales. “Sabemos que esos temas están bajo el tapete, porque en muchos países de América Latina es así y no queremos quedarnos de brazos

cruzados”, dijo a dpa María Mercedes Figueroa, un ama de casa de 41 años. Los manifestantes se apostaron frente a la entrada del hotel Casa Santo Domingo, donde se desarrolla el encuentro, con pancartas con lemas como “Los guatemaltecos defendemos el matrimonio natural para toda la vida” y “OEA principal violador de derechos humanos”. En el marco de la asamblea general, que empezó el martes y concluye hoy,

Inclusión de Cuba

En un boletín de prensa, la cancillería argentina dijo que los temas aprobados son “claves” para la región y que “se respaldó la continuidad de Argentina como presidencia para la conclusión de una nueva convención interamericana para la protección de los derechos de los adultos mayores”. El canciller guatemalteco Fernando Carrera, quien preside la Asamblea, dijo que se habían aprobado dos convenciones interamericanas contra la discriminación racial y el racismo y otra contra toda forma de discriminación. “Estos son instrumentos jurídicos que tenían más de ocho años de estarse negociando en el sistema interamericano y dichosamente hoy la Asamblea general de la OEA, ha dado un paso adelante al aprobar las convenciones”, dijo Carrera. Añadió que Guatemala había hecho su reserva en un párrafo del instrumento aprobado por no estar de acuerdo sobre en qué momento son ejecutables algunas de las acciones de la convención aprobada. “Esto es importante

Rechazan matrimonios gay Agencia dpa

FOTO LA HORA: AP

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, durante la Asamblea General que se celebró en Antigua.

Comisión

Por SONIA PERéZ

FRENTE A OEA Antigua Guatemala

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 3

se aprobaron la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia y la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia. El ministro guatemalteco del Exterior, Fernando Carrera, afirmó ayer que, por cuestión de agenda, el presidente Otto Pérez no estará hoy presente en la firma de las convenciones como se había anunciado.

El grupo de implementación de Cumbres de las Américas decidió hoy, en Antigua Guatemala, crear una comisión especial que analice la inclusión de Cuba en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de 2015 en Panamá.

bros activos del organismo participaron en una reunión del Grupo de Revisión e Implementación de las Cumbres.

La decisión se tomó en el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) de Antigua Guatemala, donde los 34 miem-

Nicaragua pidió en el encuentro la incorporación de Cuba, posición a la que se sumaron Venezuela, Ecuador, Argentina, Brasil y Uruguay, después de que en 2012 no se lograra concretar este reclamo en la cumbre de Cartagena en Colombia, por la oposición de Estados Unidos. Agencia dpa

porque trata de plantear que hay un efecto retroactivo, lo cual no es coherente con nuestra legislación nacional; esa es la única objeción”, dijo Carrera. El Canciller también hizo referencia a la oposición gubernamental del país anfitrión, sobre dos aspectos en materia de derechos humanos que se ha solicitado se incluyan en Declaraciones que podrían emanar de la Asamblea. El primer aspecto es en referencia a las recomendaciones que se ha pedido hacer hacia los Estados partes que buscan de alguna manera legalizar el aborto terapéutico y otras formas de interrupción

del embarazo de manera médica. “El estado de Guatemala reconoce la creación de vida a partir de la concepción y por lo tanto no cedimos en un párrafo (sobre el tema)”, dijo Carrera. “Tampoco estamos de acuerdo con otro párrafo que señala, que aunque estamos todos de acuerdo en que no debe discriminarse a ninguna persona por ningún tipo de razón de su orientación sexual en eso estamos cien por ciento de acuerdo, pensamos que el principio de no reconocer legalmente la unión entre dos personas del mismo sexo sea un principio discriminativo”, dijo Carrera.

CASO RÍOS MONTT

Piden cese impunidad Antigua Guatemala Agencia dpa

Organizaciones humanitarias de América pidieron el cese a la impunidad en Guatemala, en el marco de la 43 Asamblea General de la OEA, y que no se “revictimice” a las víctimas de genocidio, tras la anulación de la condena al exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, informó hoy una activista. “Hemos emitido la Decla-

ración de Antigua para sumarnos en forma solidaria a la lucha por un país sin impunidad, donde todas y todos tengan los mismos derechos frente a la justicia”, dijo Marcia Aguiluz, abogada del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), con sede en Washington y presencia en varios países de América Latina. Las organizaciones firmantes expresan que “en particular, destacamos la

voz de las víctimas que ha estado presente desde hace más de 30 años, clamando justicia y cuya lucha incansable ha hecho posible una condena reciente contra el exgeneral Efraín Ríos Montt”. Asimismo, manifiestan su preocupación ante “la impunidad histórica que impera en Guatemala y que afecta particularmente los derechos de las víctimas de las graves violaciones a los derechos humanos”.


Página 4/Guatemala, 6 de junio de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

ANTE PDH

Familia de Alfonso Portillo presenta denuncia

Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Esta mañana, la hermana del expresidente Alfonso Portillo, Edna Portillo, se presentó a la Procuraduría de los Derechos Humanos para presentar una denuncia y solicitar se continúe con la investigación sobre la forma en que se dio la extradición del exmandatario. La denuncia se presentó ante el Procurador de los Derechos Humanos para que se investiguen las razones por las cuales él no cumplió con el mandato de garante que la Corte de Constitucionalidad le

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Edna Portillo.

EN GINEBRA

Reconocen a la Agencia Cerigua

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La Asociación Press Emblem Campaign (PEC) decidió otorgar su premio 2013 al Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala, Cerigua y al dibujante hondureño McDonald, informó la periodista Luisa Ballin, miembro del Comité de esa entidad suiza. La entrega del reconocimiento se realizó hoy en Ginebra, donde se llevará a cabo una mesa redonda sobre ¿Cómo proteger a los profesionales de la información que trabajan en zonas peligrosas?, evento en el que participa la directora de Cerigua, Ileana Alamilla. Alamilla mostró su agradecimiento a la asociación PEC, por el galardón y destacó que Cerigua ha estado comprometida en la lucha por la libertad de emisión del pensamiento, de expresión y de prensa.

FONTIERRAS

Impulsan proceso de valoración de tierras

Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

El Fondo Nacional de Tierras anunció hoy una alianza con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala para impulsar un nuevo proceso de valoración de tierras a nivel nacional. Eddy Díaz, gerente del Fondo de Tierras, explica que este nuevo modelo busca generar mayor equidad para las poblaciones campesinas del país. Asimismo, determinar los valores reales y la capacidad de uso de las tierras y dar oportunidades a las personas para producir. “Esto obligará a que el sector privado sea más transparente”, indicó Díaz.

otorgo el 26 de agosto de 2011. Edna Portillo, expresa que el Procurador se comprometió a apoyarla en esta causa y que espera que todo salga bien. “Y que por lo menos se pueda resarcir la parte moral de todo este atropello”. Además, agrega que todo lo que la Cancillería dice sobre la situación de su hermano en EE.UU., es mentira. Portillo, de 61 años, está recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, ubicado a una cuadra de los tribunales donde se hizo la audiencia, en el Bajo Manhattan.

POLÍTICA: Insisten en transparencia de partidos

Urgen las reformas para combate a la corrupción Sugieren fortalecer la representatividad de los partidos políticos, la discusión abierta sobre el financiamiento público y privado de los mismos y el fortalecimiento del Tribunal Supremo Electoral, por medio de las Reformas a la Ley Electoral, para una mayor fiscalización y aplicación de sanciones. mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Alejandro Aguirre, de Congcoop (C), explica que el pacto político está agotado. “uñas y dientes” al Tribunal Supremo Electoral, para que aplique sanciones más fuertes y obligar a los partidos políticos, a transparentar su financiamiento. “El financiamiento privado es el que priva el apoyo de las campañas electorales e incluso esos grupos, que apoyan estas campañas se convierten en grupos de presión que en algún momento definen los listados de los candidatos. Y ya cuando los partidos están en el poder, definen hasta las políticas públicas así como los negocios dentro del ámbito del gobierno central. Definitivamente, los partidos son el origen de la corrupción de Guatemala”, indica. Por su parte, la analista Ana Lucía Blas, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, ASIES, coincide en que hace falta “urgentemente” la Reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. “Pero una reforma que vaya al fondo de los problemas que

SINDICALISTAS

Denunciarán a Ministro de Trabajo Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco presentará una querella en el Ministerio Público en los próximos días contra el ministro de Trabajo, Carlos Contreras, por supuestas violaciones a las condiciones laborales de trabajadores en distintas áreas. Asimismo, exigirán su destitución al frente de ese ministerio. La denuncia penal se presentará por los delitos de violencia económica, discriminación, colusión, usurpación de atribuciones, resoluciones violatorias a la constitución, incumplimiento de deberes, falsedad material, falsedad ideológica, abuso de autoridad, conspiración y asociación ilícita.

Por manuel rodríguez

Nuria Mejía, coordinadora de Instituto por la Democracia, menciona que es preocupante que la discusión de la Reforma Electoral no sea parte de la agenda legislativa. Asimismo, sugiere que el financiamiento que debe prevalecer para los partidos políticos debe ser el financiamiento público. “Esto ayudaría a que se orienten las acciones de cada gobierno, tanto en local como en lo nacional, hacia el bien común. Mientras que si los financistas son privados, definitivamente van a velar por intereses privados. Y definitivamente, las estrategias van guiadas a la corrupción. De alguna manera con la reforma a la Ley Electoral y con el financiamiento público, creemos que ayudaría a disminuir los niveles de corrupción que hay”, manifiesta Mejía. Por su parte, Alejandro Aguirre, de Congcoop, explica que el pacto político está agotado. Menciona, además, que el origen de la corrupción en Guatemala inicia en los partidos políticos y las campañas anticipadas, por lo cual urge darle

El exmandatario, que fue extraditado el mes pasado a Estados Unidos desde Guatemala, compareció en los tribunales visiblemente delgado y vistiendo traje oscuro y corbata granate. Portillo está acusado de conspirar para lavar 70 millones de dólares pertenecientes al Estado a través de cuentas bancarias estadounidenses y de la malversación de 1,5 millón de dólares donados por el gobierno de Taiwán para comprar libros para niños guatemaltecos. La pena máxima que afronta es de 20 años de prisión junto con una multa.

existen en el sistema de los partidos políticos. Por ejemplo, que haya candidatos y funcionarios que luego se ven involucrados con actividades ilícitas, tiene que ver con la forma en que se seleccionan las candidaturas dentro de los partidos”. Agrega que eligen a quien no es más afín a la ideología del partido, sino que más a quien pueda conseguir votos y que sea útil para una campaña política. “Por eso vemos que un candidato en una contienda participa con un partido y en otra con otro. Y realmente al partido no le interesa mucho quién es esa figura, sino solo si tiene cierto liderazgo en su municipio y departamento y si puede aportar fondos para el partido”. Para la investigadora, también hay que promover cultura ciudadana para poder fiscalizar y modificar esas actitudes y al votar por lo candidatos, pensar mejor a quienes se eligen.

TIMBRES

Piden investigar falsificación Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

Miembros del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala se presentaron esta mañana al Ministerio Público para presentar una denuncia y exigir la investigación sobre falsificación de timbres notariales, con lo cual presumen, el ente colegiado dejaría de percibir Q10 millones. Luis Reyes, presidente del CANG, manifestó que esta denuncia también se presenta debido a la auditoría que se hace en la institución, que alberga a más de 18 mil colegiados activos a nivel nacional. “Es importante que se inicien las investigaciones y se dé con los responsables de este delito, y hacemos un llamado a todos los agremiados a que compren los timbres notariales en los lugares autorizados por el Colegio de Abogados”, indicó Reyes.


LA HORA - Guatemala, 6 de junio de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 6 de junio de 2013

Reportaje

ANÁLISIS DATAN DE 2010

En 16 mil 620 necropsias se identificaron más d Los análisis del Laboratorio de Balística Informática del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) refieren que mil 317 armas de fuego fueron utilizadas en múltiples crímenes desde 2010 a la fecha, lapso en el que se realizaron 16 mil 620 necropsias que involucran muertes con este tipo de armamento. Los estudios dan cuenta de muestras de armas vinculadas hasta en 28 hechos de violencia diferentes, cometidos principalmente por grupos de la delincuencia organizada. POR MARIELA CASTAÑÓN

E

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

De 2010 a la fecha se han ingresado al sistema 30 mil muestras balísticas, mientras que se invirtió en este laboratorio Q30 millones.

l 8 de julio de 2012 las autoridades del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación (Mingob) anunciaron la desarticulación de la clica Pigüis Locos Salvatrucha, que operaba en la colonia Canalitos, en la zona 24, y a la que se le atribuían decenas de crímenes vinculados con la disputa de territorios, extorsiones y venganzas entre pandillas. El informe presentado por las autoridades exponía un análisis de los indicios encontrados por el Inacif sobre la clica, en el que se determinó que en 38 expe-

dientes de muertes violentas se habrían encontrado coincidencias balísticas y en todas había razones para pensar que los integrantes de Pigüis Locos Salvatrucha tenían participación. Entonces se creyó que la banda delictiva estaba desarticulada, por causa de las 40 capturas ejecutadas, pero la recurrencia de los crímenes con arma de fuego continuó en el sector y los subsiguientes análisis balísticos determinaron que una parte del grupo criminal seguía operando. Así fue como, por medio de una investigación del armamento, el 8 de marzo pasado nuevamente fueron detenidos 17 integrantes de la misma estructura criminal, quienes no habían sido plenamente identificados por las autoridades. Para dar con los pandilleros que estaban

libres, las autoridades no necesitaron interrogar a los detenidos, sino que realizaron rastreos y cotejaron cientos de patrones balísticos. De acuerdo con expertos del Laboratorio de Balística Informativa de Inacif, desde que en 2010 se implementó el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS, por sus siglas en inglés) se identificaron más de mil 300 armas de fuego que se utilizaron en múltiples crímenes y en ocasiones llegaron a estar vinculadas hasta en 28 sucesos. “Nosotros hemos determinado que hasta esta fecha, mil 317 armas de fuego han participado en diferentes hechos delictivos, como mínimo en 2 y cómo máximo en 28; estamos hablando desde diciembre de 2010 hasta la fecha, cuando se implementa el IBIS”, se indica. MÚLTIPLES CRÍMENES Roberto Garza, portavoz del Inacif, explica que esto no quiere decir que existan mil 317 bandas delictivas, porque estas pueden tener en su poder decenas de armas para cometer diversos ilícitos, pero la cifra aporta información imprescindible para armar los complejos rompecabezas en la investigación criminal.

Por otro lado, las estadísticas que actualmente maneja Inacif, indican que en la actualidad podrían estar circulando aproximadamente 7 mil armas que fueron utilizadas para cometer al menos un hecho delictivo y no todas pueden estar en manos de estructuras criminales, sino, incluso, de particulares, que las usaron por defensa propia. “Aproximadamente hay 7 mil armas de fuego que están participando afuera, desde 2010 a la fecha. Es una cantidad bastante realista. Es alta, pero no tan alta como las otras investigaciones que han hecho instituciones o las ONG que revelan que hay 60 mil u 80 mil armas de fuego, no, son como 7 mil”, refieren los representantes de Inacif. Este dato es resultado de los casos ingresados, que suman un total de 9 mil, se indica. Pero para llegar a rastrear a los grupos criminales y encontrar información valiosa para la investigación penal se debe contar con recursos y equipo altamente sofisticado, que sean capaces de brindar informes científicos a las autoridades.

ANÁLISIS DEL IBIS El análisis balístico inicia en la Sección de Recepción, Control y Distribución de Indicios del Inacif; ahí se envían las pruebas al Laboratorio de Balística, donde antes ingresan a la unidad de Balística Identificativa y posteriormente a Balística Informática. En la sección de Balística Identificativa se verifican las evidencias que ingresan en sobres, las cuales son recolectadas en escenas del crimen, se cuantifica casquillos, se suman los proyectiles y se remiten para el análisis dos casquillos por cada arma de fuego que participa en los ilícitos. Si hay arma de fuego decomisada se verifica su funcionamiento, marca, calibre, modelo, y hacen una prueba de disparo para determinar si el arma está en capacidad de disparar, se realizan tres disparos en un tanque de captación de proyectiles, se guardan los tres casquillos y los tres proyectiles, a eso se le llama también huella balística que están contenidos en la base. Posteriormente, en Balística Informática a través del equipo denominado bulletrax, se adquiriere una porción de una imagen de proyectil; el equipo basstrax, toma imágenes de los casquillos, y en un software especial se envía a un primer servidor de concentración que une todos los casos y los ordena, lo traslada a una firma informática, después le pide al segundo servidor que el casquillo o el proyectil que acaba de ingresar lo compare contra lo que está en base de datos para saber si el arma que disparó un proyectil o casquillo ya había sido utilizada


Reportaje

La Hora

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 7

Antes, solo había posibilidad de estudiar una Balística interna por decirle algo, el arma en sí misma, podía compararse qué tipo de munición usaba, qué daño causaba; después ya se pudo investigar el proyectil, la Balística externa, y dentro de la Balística externa había material del proyectil, el calibre, la velocidad, la distancia, el impacto que causaba, y posteriormente se veían las características de clases que se llaman, las que le pueden separar un proyectil de otro”. Juan Pablo Ríos Asesor del Mingob

0 AL 29 DE MAYO DE 2013

e mil 300 armas de fuego de crímenes múltiples POR ARMA DE FUEGO* Necropsias 2010: 5 mil 107 2011: 4 mil 839 2012: 4 mil 625 2013: 2 mil 049** *Fuente: Inacif **De enero al 29 de mayo de 2013

En 2013 Calibres ingresados a IBIS Calibre Porcentaje 9 milímetros 72% .40 7% .45 5% .380 3% 7.62 3% 5.56 2% Otros 4% Fuente: Inacif.

anteriormente. El segundo servidor lo ordena por medida, peso, características, y dependiendo cual se parece más le da un punteo y luego lo ordena, después lo ubica para que se pueda visualizar; cuando está ordenado hay peritos que se encargan de hacer la búsqueda y en la parte izquierda se coloca lo que acaba de ingresar, en la parte derecha lo que ya está en base de datos, no necesariamente son un hit, que es cuando se encuentra que un casquillo que estaba en una base de datos donde indica que los dos fueron percutidos por una misma arma, se empieza a bajar lo otro, se toma como referencia y el otro como muestra, refieren los expertos. Según indican, de 2010 a la fecha se han ingresado al sistema 30 mil muestras balísticas, mientras que se invirtió en este laboratorio Q30 millones. Cuando se ingresan armas de fuego, se puede monitorear dónde participa el arma, en qué territorio y si está involucrada en una estructura criminal, esto se traslada al MP para que realice su análisis. “Este análisis le da herramientas al MP para que puedan hacer la famosa persecución penal estratégica que con la implementación de IBIS que ha implementado Inacif se ha modificado la forma de investigar, al menos en los casos donde están relacionadas armas de fuego, porque los que están delinquiendo están relacionados con estructuras criminales”, explican los profesionales. HERRAMIENTA IMPORTANTE Juan Pablo Ríos, excoordinador de la Fuerza de Tarea contra Homicidios y quien actualmente funge como asesor del Mingob, explica que la Balística es una ciencia auxiliar de la Criminalística que permite hacer comparaciones sobre diferentes características de pro-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Criminalística tiene varias ciencias auxiliares y una de ellas es la Balística.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En los casos donde la Balística no es útil como medio de prueba, se deben utilizar otras herramientas.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En la sección de Balística Informática ingresan varios casos diariamente. yectiles y de armas. “La Criminalística tiene varias ciencias auxiliares y una de ellas es la Balística,

es una herramienta importantísima porque usted puede asociar un proyectil a un arma y puede asociar esa arma a un

evento delictivo”, dice Ríos. El funcionario explica que anteriormente los análisis se limitaban a estudiar la ciencia internamente, pero posteriormente se logró obtener otros hallazgos. “Antes, solo había posibilidad de estudiar una Balística interna por decirle algo, el arma en sí misma, podía compararse qué tipo de munición usaba, que daño causaba; después ya se pudo investigar el proyectil, la Balística externa, y dentro de la Balística externa había material del proyectil, el calibre, la velocidad, la distancia, el impacto que causaba, y posteriormente se veían las características de clases que se llaman, las que le pueden separar un proyectil de otro”, refiere. Ríos dice que es necesario entender que una investigación requiere de varios medios de prueba como se tipifica en el Código Procesal Penal, lo importante es comprobarlo. “Hay casos que se han resuelto con testimonios, con ADN, huellas dactilares, con análisis de video. El Código Procesal Penal dice que usted tiene libertad de pruebas, eso quiere decir que mientras haya posibilidad de investigar puede utilizar cualquier tipo de peritaje para poder probarlo”, explica. En los casos donde la Balística no es útil como medio de prueba, se deben documentar otros argumentos como los anteriormente expuestos, dice.

POCA INVERSIÓN Según Inacif, en 2013 le fue asignada a esta institución un presupuesto de Q142 millones, en 2012 con un aporte extraordinario de Q48 millones el monto ascendía a Q190 millones; la disminución de presupuesto, limita el trabajo de los expertos en diferentes áreas, explica el portavoz de la institución. Diego Montenegro, experto en Justicia y Seguridad Ciudadana del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), considera que una inversión adecuada, de acuerdo a las necesidades ayudaría a alcanzar los objetivos anhelados en materia de seguridad y justicia. “Los flagelos que están sucediendo actualmente dentro del mismo sistema no permite que sea efectivo, si no tienen la capacidad técnica, el equipo y el personal necesario no pueden cumplir con los objetivos de las instituciones”, dice. El profesional recomienda que el Estado debe trabajar en coordinación con los tres organismos del Estado, debe implementar un plan de nación donde todos los actores tengan la voluntad política, técnica y jurídica a donde quieren llevar al país, por tanto deben establecerse las prioridades y su orientación, pues actualmente hay una inversión desmedida en el tema de carreteras e infraestructura, mientras que la seguridad no es atendida de la forma que merece.


La Hora

PĂĄgina 8 /Guatemala, 6 de junio de 2013

DEPARTAMENTAL

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Guatemala sobre algunos puntos de la agenda de la Asamblea General de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos La 43ÂŞ. Asamblea General de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos que se estĂĄ desarrollando en Antigua Guatemala del 4 al 7 de junio tiene como punto central de su agenda la discusiĂłn de un QXHYR HQIRTXH HQ HO FRPEDWH DO FRQVXPR \ WUiÂżFR GH HVWXSHIDFLHQWHV 6LQ HPEDUJR FRQ RFDVLyQ GH HVWD GLVFXVLyQ SULQFLSDO VH SUHVHQWDQ SDUD OD DSUREDFLyQ GH ORV GHOHJDGRV SDUWLFLSDQWHV HQ OD $VDPEOHD XQD VHULH GH UHVROXFLRQHV TXH WLHQHQ TXH YHU FRQ OD pWLFD SHUVRQDO \ S~EOLFD VREUH ODV que tenemos la obligaciĂłn de pronunciarnos tanto en nuestra condiciĂłn de ciudadanos como en nuestra condiciĂłn de obispos de la Iglesia catĂłlica. 3RU OR TXH VH UHÂżHUH DO DVXQWR GH ODV GURJDV HV XUJHQWH \ QHFHVDULR TXH ORV JRELHUQRV WRPHQ ODV PHGLGDV QHFHVDULDV SDUD UHGXFLU OD FULPLQDOLGDG \ OD SpUGLGD GH YLGDV KXPDQDV YLQFXODGD DO WUiÂżFR de drogas. El comercio legal de drogas de cualquier especie requiere acuerdos de los gobiernos UHJLRQDOHV FRQ HO ÂżQ GH DOFDQ]DU SROtWLFDV FRPXQHV 3HUR FRPR RELVSRV VDEHPRV WDPELpQ TXH HVWH DVXQWR WLHQH LPSOLFDFLRQHV pWLFDV \ PRUDOHV UHODFLRQDGDV FRQ OD SURGXFFLyQ HO FRPHUFLR OD distribuciĂłn y el consumo. Es necesario que todos los integrantes de la sociedad se apliquen con YHUGDGHUR HPSHxR HQ OD IRUPDFLyQ PRUDO GH ORV FLXGDGDQRV SDUD VXSULPLU HO FRQVXPR SXHV DOOt estĂĄ el incentivo para la producciĂłn y el comercio de drogas. 3RU RWUD SDUWH OD $VDPEOHD WDPELpQ WLHQH HQ DJHQGD DSUREDU UHVROXFLRQHV TXH IDYRUHFHQ OD SUiFWLFD GHO DERUWR /D &RQIHUHQFLD (SLVFRSDO GH *XDWHPDOD HQ FRPXQLyQ FRQ ORV (SLVFRSDGRV GH $PpULFD PDQLÂżHVWD VX SUHRFXSDFLyQ DFHUFD GH ORV HVIXHU]RV SDUD SURPRYHU OD OHJDOL]DFLyQ y el acceso al aborto. Urgimos al Gobierno de Guatemala a rechazar las recomendaciones de ORV H[SHUWRV GHO 0HFDQLVPR GH 6HJXLPLHQWR GH OD ,PSOHPHQWDFLyQ GH OD &RQYHQFLyQ GH %HOpP GR 3DUi 0(6(&9, TXH SLGHQ OD OHJDOL]DFLyQ \ HO DFFHVR D OD LQWHUUXSFLyQ GHO HPEDUD]R (VWDV UHFRPHQGDFLRQHV TXH ÂżJXUDQ HQ HO 6HJXQGR ,QIRUPH +HPLVIpULFR VREUH OD ,PSOHPHQWDFLyQ GH OD &RQYHQFLyQ GH %HOpP GR 3DUi VRQ XQD YLRODFLyQ D OD &RQVWLWXFLyQ GH *XDWHPDOD No solo eso. El aborto es una violaciĂłn al derecho natural a la vida del no nacido. La amplia SUiFWLFD GH XQD FRQGXFWD VHD HO DERUWR HO DVHVLQDWR R HO URER QR MXVWLÂżFD TXH VH GLFWHQ QRUPDV para que la prĂĄctica sea mĂĄs fĂĄcil o segura ni la hace ĂŠticamente aceptable. El aborto es un delito FRQWUD OD GLJQLGDG \ OD YLGD GH XQD SHUVRQD KXPDQD HQ XQ HVWDGR GH WRWDO LQRFHQFLD LQGHIHQVLyQ y dependencia. La maldad del aborto no se sustenta en credo religioso alguno sino en el derecho LQKHUHQWH GH WRGD SHUVRQD D OD YLGD LQFOXVR DQWHV GH QDFHU 3URSRQHU TXH H[LVWH XQ GHUHFKR GH OD PXMHU HPEDUD]DGD FXDOTXLHUD TXH VHD OD FDXVD GHO HPEDUD]R D LQWHUUXPSLU HO HPEDUD]R SRU encima del derecho del no-nacido a la vida socava el principio que dice que el principal derecho humano es el derecho a la vida.

VXMHWR GH GHUHFKR \ JR]DQ GH GLJQLGDG KXPDQD XQD GLJQLGDG TXH SHUPDQHFH SRU HQFLPD GH VX orientaciĂłn sexual. Tienen derecho a la protecciĂłn contra cualquier tipo de violencia. 3HUR LJXDOPHQWH DÂżUPDPRV TXH OD GLJQLGDG GH ODV SHUVRQDV QR VH GHÂżHQGH SRU PHGLR GH OD aprobaciĂłn y legalizaciĂłn de las variadas formas de conducta en materia sexual o en cualquier otro campo que las personas puedan tener. La dignidad inherente de las personas no transforma HQ GHUHFKR KXPDQR FXDOTXLHU WLSR GH FRQGXFWD TXH ODV SHUVRQDV PDQWHQJDQ VHDQ HQ HO iPELWR de la sexualidad humana o en cualquier otro campo de la conducta y quehacer humano. Por otra SDUWH DXQTXH OD FRQGXFWD GH ODV SHUVRQDV KRPRVH[XDOHV QR HV FRKHUHQWH FRQ VX SURSLD GLJQLGDG SHUVRQDO HVR QR GD GHUHFKR D QDGLH SDUD XWLOL]DU OD YLROHQFLD FRQWUD HOODV 3HUR SRU HVD PLVPD razĂłn no se puede impulsar y legalizar una conducta que socava la dignidad de las personas. 3RU HVR OD &RQIHUHQFLD (SLVFRSDO SLGH WDPELpQ DO *RELHUQR GH *XDWHPDOD \ D ORV GHPiV (VWDGRV miembros de la OrganizaciĂłn de los Estados Americanos que rechacen las resoluciones para promover la homosexualidad en el proyecto de “ConvenciĂłn Interamericana contra todas las IRUPDV GH GLVFULPLQDFLyQ H LQWROHUDQFLD´ \ OD UHVROXFLyQ VREUH Âł'HUHFKRV KXPDQRV RULHQWDFLyQ sexual e identidad y expresiĂłn de gĂŠnero.â€? /D GLJQLGDG GH ODV SHUVRQDV VH GHÂżHQGH \ VH IRUWDOHFH FXDQGR OD FRQGXFWD KXPDQD VH DWLHQH D XQ cĂłdigo ĂŠtico que deriva de la naturaleza de la persona y de las cosas. La sexualidad humana estĂĄ naturalmente orientada a la complementariedad entre el hombre y la mujer y por lo tanto la Ăşnica expresiĂłn sexual coherente con la dignidad de las personas es la que se da entre un hombre y una mujer. Por lo demĂĄs estas formas de conducta son ajenas a las que la tradiciĂłn cultural de nuestro pueblo ha sostenido en materia sexual. Guatemala de la AsunciĂłn, 5 de junio de 2013. 5RGROIR 9DOHQ]XHOD 1~xH] 2ELVSR GH OD 'LyFHVLV GH /D 9HUDSD] Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala

%HUQDEp GH - 6DJDVWXPH /HPXV RIP &DS 2ELVSR GH 6DQWD 5RVD GH /LPD 6HFUHWDULR *HQHUDO de la Conferencia Episcopal de Guatemala

TambiĂŠn tenemos conocimiento que se presentarĂĄ a la Asamblea una resoluciĂłn en contra la YLROHQFLD HMHUFLGD FRQWUD ODV FRPXQLGDGHV GH SHUVRQDV OHVELDQDV KRPRVH[XDOHV \ FRQ RWUDV variantes de conducta sexual. Las personas con diversidad de orientaciones sexuales son

SOCAVAMIENTO: RĂ­o de Guastatoya deberĂ­a ser drenado en ĂŠpoca de invierno

Comunidades de Guastatoya podrĂ­an quedar incomunicadas POR ELISA SASVĂ?N El Progreso /Agencia CERIGUA

Habitantes de por lo menos cuatro comunidades aledaĂąas a Guastatoya, El Progreso, estĂĄn en riesgo de quedar incomunicadas, debido al socavamiento que ha provocado

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

la creciente del rĂ­o Guastatoya en la carretera que conduce a esa cabecera departamental. A pesar que las lluvias no han sido tan constantes, el camino en referencia muestra mĂĄs de un socavamiento, pero el mĂĄs grave es el que se ubica a la altura de la comunidad La

Libertad, que necesariamente deben utilizar los vecinos de las comunidades El Obraje, Patache, La Paz y Finca Cruz. A decir de Erminio EnrĂ­quez, habitante de La Libertad, el problema se presenta con cada invierno, pues para solucionarlo es necesario

NiĂąo pasea en bicicleta por uno de los caminos daĂąados. El camino mĂĄs afectado se ubica en la comunidad La Libertad, que los vecinos de las comunidades El Obraje, Patache, La Paz y Finca Cruz deben utilizar a diario.

drenar el rĂ­o y construir gaviones, porque el socavamiento es de grandes dimensiones, debido a que el terreno es arenoso; ademĂĄs, se debe colocar tuberĂ­a mĂ­nima de 50 pies de diĂĄmetro en otro hundimiento que se encuentra muy cerca del puente. EnrĂ­quez manifestĂł tambiĂŠn que esto es consecuencia del cambio climĂĄtico, pues actualmente los inviernos son tardĂ­os e intensos, pero tambiĂŠn se debe al abandono en que las empresas Ferrocarriles o FerrovĂ­as de Guatemala, ha dejado esta vĂ­a de comunicaciĂłn. El alcalde municipal, SaĂşl BeltetĂłn Herrera, informĂł que el problema ha sido de su preocupaciĂłn, por lo que buscaba resolverlo a travĂŠs del Fondo Nacional para la Paz, pero por encontrarse esta entidad en proceso de liquidaciĂłn se espera que el Ministerio de Desarrollo Social atienda dicha necesidad; agregĂł que gestiona fondos en otras instituciones.

QUICHÉ

Presentan mås pruebas contra Xon CortÊz por actos de corrupción POR HÉCTOR TECÚM QuichÊ /Agencia CERIGUA

Miembros de la asociaciĂłn de desarrollo, fiscalizador y defensor de los derechos del pueblo de Chichicastenango, anunciaron en conferencia de prensa que promueven otro antejuicio en contra del alcalde local, SebastiĂĄn Xon CortĂŠz, por supuestos actos de corrupciĂłn que rebasan los 15 millones de quetzales. TomĂĄs Morales Calgua, presidente de la referida asociaciĂłn, informĂł que desde el 18 de abril iniciaron las acciones al instaurar un antejuicio por los delitos de falsedad material con agravaciĂłn electoral y falsedad material continuada, ambos en el grado de autorĂ­a intelectual, ademĂĄs de los delitos de incumplimiento de deberes, cohecho pasivo, peculado por sustracciĂłn, malversaciĂłn, enriqueci-

miento ilĂ­cito y fraude. El expediente fue entregado ante el juzgado undĂŠcimo de primera instancia penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente del departamento de Guatemala, el que ya obra en poder de la sala regional mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Cruz del QuichĂŠ. Entre las pruebas que la asociaciĂłn tiene en su poder estĂĄn los pagos realizados al seĂąor Teodoro Villatoro, quien cobra 25 mil 700 quetzales por la limpieza de cunetas en la comunidad de Chijtinimit, cuando los mismos comunitarios son los que realizan esos trabajos; tambiĂŠn tienen evidencias del cobro de casi medio millĂłn de quetzales por parte del seĂąor Lorenzo MartĂ­n Ben, por extracciĂłn de basura, cuando la misma municipalidad tiene su propio tren de aseo y hasta se conoce de cobros para mantener el cambiĂłn de basura, por 30 mil quetzales.


,

Opinion

,

Musica

Cuatro años haciendo lo que sabemos hacer mejor.

Deportes

Hoy transmisión en Vivo a las 7:45 pm

Entretenimiento

www.canalantigua.com

Noticias

SOMOS

LA HORA - Guatemala, 6 de junio de 2013/ Página 9


Página 10/Guatemala, 6 de junio de 2013

La Hora

EMPRESARIAL

CONVOCATORIA: Se seleccionaran a 5 ciudadanos destacados

Seguros Universales llama a presentar candidatos para “Guatemaltecos Ilustres” Como resultado del apoyo brindado a la Olimpiada Nacional de Ciencias, Seguros Universales realiza la Convivencia por el Futuro de Guatemala, a partir de ese evento se realiza desde hace 10 años la premiación de “Guatemaltecos Ilustres”. Por Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt

Desde entonces, Seguros Universales hace la convocatoria para que la sociedad presente sus candidatos y selecciona a cinco guatemaltecos que por su trayectoria personal otorguen un aporte positivo al desarrollo del país. Ha reconocido el trabajo de nuestros más auténticos valores en sus respectivas áreas de actividad: Artística, Ricardo Arjona, cantautor; María Teresa Martínez, actriz y catedrática de dramaturgia; en el área científica, Estuardo Aguilar, investigador en Genética Molecular e Inmunoterapia para el cáncer; Luis Von Ahn científico creador del programa CAPTCHA, mundialmente utilizado en los medios de internet. En el área deportiva se han galardonado a Teodoro Palacios Flores, distinguido por sus récords en Salto Alto; Andrea Cardona quien representa a la primera mujer centroamericana que ha escalado el Monte Everest. En el área social se ha reconocido el trabajo del Antropólogo Forense Fredy Armando Peccerelli, por su valioso trabajo de investigación; a María Isabel Tejada, como fundadora y presidenta de la Fundación Margarita Tejada, para educar niños con síndrome de Down. En el área empresarial se reconoció a Ricardo Castillo Sinibaldi, creador de los centros de recreación del Irtra y a Roberto Way García, que introdujo la modalidad de agencia distribuidora, cuando fundó los Almacenes Way. Enumeramos tan solo unos ejemplos.

Foto La Hora: Cortesía

De izquierda a derecha: Lic. Carlos Díaz, Universales; Lic. Carlos Berger, Guatemalteco Ilustre; Lic. Felipe Sicilia, Universales; Lic. Mario Tello, Universales.

Es uno de los programas de Responsabilidad Social Empresarial por medio de los que Seguros Universales reconoce a las personas sobresalientes de la sociedad guatemalteca. Descripción del Reconocimiento: Cada año Seguros Universales reconoce el aporte de guatemaltecos que han llevado el nombre de Guatemala muy en alto, galardonándolos como Guatemaltecos Ilustres, quienes son destacados por el aporte a la sociedad guatemalteca en distintas áreas, las cuales son: Científica – Tecnológica Artística Deportiva Social Empresarial En la página web guatemaltecosilustres.com se reciben todas las propuestas o en el Fanpage de Seguros Universales. Conforme a las bases establecidas se realiza una selección de los candidatos que las cumplan. Enseguida se invita a un Comité Elector para que, después de una discusión, se escojan a las cinco personas que saldrán seleccio-

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Medalla que se le otorga a los Guatemaltecos Ilustres en su investidura.

nados como “Guatemaltecos Ilustres”. Posteriormente, Seguros Universales realiza una visita personal a cada uno de los elegidos y le entrega su respectiva invitación para participar en el acto de su investidura. La culminación es un acto donde se entregan los reconocimientos respec-

tivos a las cinco personas reconocidas como “Guatemaltecos Ilustres”. Todas las personas propuestas podrán ser vistas y votadas en guatemaltecosilustres.com y en facebook.com/universalesguatemala, las propuestas y votaciones podrán ser realizadas hasta el 15 de julio.


Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 11

Salud

FOTO LA HORA: (Foto AP/Sang Tan)

Los investigadores de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres descubrieron que los mosquitos infectados con malaria se sienten más atraídos a los olores humanos que aquellos que no portan la enfermedad.

ESTUDIO: descubrimiento podría ayudar a crear trampas para los insectos infectados

Mal olor de pies podría combatir a la malaria Durante décadas, las autoridades de la salud han combatido la malaria con insecticidas, mosquiteros y medicamentos. Ahora, los científicos creen contar con una nueva arma poderosa para luchar contra la enfermedad transmitida por mosquitos: el hedor de los pies humanos. Por MARIA CHENG LONDRES /Agencia AP

En un estudio de laboratorio, los investigadores hallaron que los mosquitos infectados con la enfermedad tropical eran más atraídos al mal olor de un calcetín que los que no estaban infectados. Los insectos portadores del parásito de la malaria tenían tres veces más probabilidad de ser atraídos a un calcetín hediondo. El descubrimiento podría ayudar a crear tram-

pas exclusivamente para los insectos portadores, dicen los investigadores. “Los pies malolientes sirven para algo, después de todo”, dijo el doctor James Logan, que dirigió la investigación en la London School of Hygiene and Tropical Medicine (Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical). “Cada vez que identificamos un nuevo factor de la interacción del mosquito de la malaria con nosotros estamos un paso más cerca de controlarlo mejor”. El ha-

llazgo fue publicado el mes pasado en la revista PLoS One. La malaria (paludismo) mata a más de 600.000 personas por año, en su mayoría niños en África. Los expertos saben desde hace tiempo que los mosquitos son atraídos por los olores humanos, pero no estaba en claro si el hecho de estar infectados con la malaria los hacía atraer más. Se calcula que los insectos infectados representan un 1 % de la población total de mosquitos. Usar trampas exclusivamente para los mosquitos con malaria podría hacer que menos mosquitos se tornaran resistentes a los insecticidas y sería difícil para los insectos evadir las trampas con base en su sentido del olfato, creen los científicos.

INVESTIGACIÓN

Bloqueador solar reduce envejecimiento de la piel Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON /Agencia AP

Si las preocupaciones por el cáncer de piel no hacen que la gente se ponga bloqueador solar, quizá la vanidad consiga ese objetivo. Una nueva investigación ofrece algunas de las

pruebas más firmes hasta la fecha de que el uso casi diario del bloqueador solar puede reducir el envejecimiento de la piel. Los rayos ultravioleta que estimulan la aparición de arrugas y otras señales de envejecimiento pueden causar, silenciosamente, mucho

FOTO LA HORA:(AP foto/Rob Griffith)

daño cuando uno se expone al sol — en una caminata, en el recreo escolar, mientras se pasea al perro— e incluso penetran los cristales de los vehículos.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Sin lograr nada concreto y con un trabajo discreto termina otra asamblea de la tan inútil OEA

Guatemala, 6 de junio de 2013 Página 12

Tema constitucional

E

l Gobierno de Guatemala ya fijó postura respecto a la convención interamericana que tiene que ver con el tema del aborto, lo cual por supuesto genera debate y discusión porque se trata de un asunto que confronta a distintos sectores que se definen como conservadores, en contra del aborto, y liberales que promueven que el Estado facilite al menos ciertas formas de aborto como el terapéutico en caso de riesgo para la madre o cuando la concepción es producto de una violación. Sin embargo, en Guatemala estamos frente a un tema constitucional y por lo tanto no hay espacio, mientras tenga vigencia nuestra Constitución Política y específicamente su artículo tercero, a debates sobre si se puede o no reformar legislación. Esa norma literalmente establece: “Derecho a la Vida. El Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona.” Primero hay que decir que el Estado guatemalteco no ha sido garante ni protector de la vida humana porque vivimos en medio de una inseguridad tremenda que cobra miles de vidas todos los años ante la incapacidad de las autoridades para garantizar la vida, la integridad y la seguridad de las personas. Lo cual, desde luego, no quiere decir que por el irrespeto constante a esa norma que le obliga, el Estado pueda declarar su inaplicabilidad. Es una garantía constitucional, la primera que se establece en el tema de los derechos individuales, y por lo tanto tenemos que entender su dimensión. Algunos afirman que nuestra Constitución también establece que el nuestro es un Estado laico y que por lo tanto las objeciones de tipo religioso al aborto no deben prevalecer, lo cual es una tontería desde el punto de vista legal. Al margen de consideraciones religiosas, insistimos en que desde el punto eminentemente legal Guatemala tiene una norma que no permite que se ratifique la convención tal y como está planteada porque riñe con nuestro ordenamiento constitucional. Aquí el paso que tienen que tomar primero los que creen en el derecho al aborto, es el de la reforma de la Constitución porque sin cambiar el artículo tercero de la vigente, no hay espacio para sus planteamientos. Por supuesto que cada quien tiene derecho a tener sus propios puntos de vista y es natural que ello provoque un debate. Pero es importante centrar las cosas para advertir que legalmente no hay espacio ni campo para propuestas que vayan en contra de ese artículo constitucional vigente que obliga al Estado a garantizar y proteger la vida humana desde su concepción.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Aviateca, Taca, Avianca… vuelo cancelado Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer pensé mucho en Vinicio Cerezo y su decisión de entregarles a precio de quemazón Aviateca a los salvadoreños porque al llegar al mostrador de la que fuera Taca y ahora es Avianca, para entregar el equipaje en la línea de pasajeros prechequeados, nos notificaron que el vuelo hacia Guatemala había sido cancelado “por mantenimiento” de la nave y que la misma se quedó en Guatemala y no viajó a Estados Unidos. Atrás de nosotros venía una señora con dos niños cuyos parientes estaban esperándola en La Aurora para llevarlos a Zacapa y cuando se quejó con la señora del mostrador le dijo que le diera gracias a Dios que le había conseguido espacios para mandarla vía El Salvador, arribando cuatro horas más tarde del horario previsto. A la señora le salió el Zacapa y le dijo que cómo jocotes estaba eso de que le diera gracias a Dios si ella pagó un ojo de la cara por los boletos para viajar directo y la aerolínea no le estaba cumpliendo. El caso es que este mes se abrió una nueva etapa en el servicio aéreo para

PUNTO DE VISTA

T

Guatemala, puesto que las frecuencias que fueron de Aviateca y luego explotó Taca, ahora pasaron a ser administradas por la línea aérea de Colombia, Avianca, que se consolida como un gigante en la región latinoamericana, con lo que eso significa en términos de atención a pasajeros de Centroamérica en general y de Guatemala en particular. Ya los ticos habían sentido el impacto de la transformación porque San José dejó de ser centro de operaciones como lo había sido con Taca y perdieron muchos empleos con el cambio que los dejó en el aire. Mal que bien Taca mantenía enorme interés por la región centroamericana que era su cuna y ofrecía un servicio confiable en la mayoría de casos. El debut de Avianca, al desaparecer este mes la marca de Taca y unificar todo en la empresa colombiana, se siente con la cancelación de un vuelo directo de Guatemala a Miami y de Miami a Guatemala. Ese es un vuelo de poca demanda y por ello han utilizado uno de los pequeños aviones Embraer, pero sin duda que ahora las consideraciones empiezan a ser distintas y nos hemos de ir acostumbrando a que cuando no tienen suficientes pasajeros para hacer rentable la ruta, la irán cancelando y a la política de altos precios vigente desde hace tiempo, se sumará la de tener que

viajar haciendo escalas aun para los destinos más comunes. La globalización tiene sus ventajas, pero como ahora lo sentirán los mismos salvadoreños que fueron tan orgullosos de su línea aérea cuando se adueñaron de las pequeñas aerolíneas centroamericanas, también tiene sus desventajas porque ya no hay más consideraciones que el incrementar las ganancias y hacer más rentable cualquier operación. A nosotros nos pasó cuando Vinicio prácticamente les regaló Aviateca a los dueños de Taca, porque naturalmente la ruta nacional operaba para los guatemaltecos. Ciertamente no era altamente rentable, pero ello fue más por la corrupción que por otras razones y cuando nuestras frecuencias empezaron a usarse bajo la bandera salvadoreña vimos que hasta se pasaron las operaciones principales a Costa Rica, dejando a Guatemala como un puerto de menor categoría. Hoy los ticos ya perdieron su privilegio y no tardará mucho para que los salvadoreños sientan el impacto de no poseer su línea aérea que fue motivo de orgullo por el crecimiento que alcanzó hasta que vino el tiburón que se comió a las sardinas. A ver cómo nos va en el futuro como usuarios, pero la carta de presentación ha sido la cancelación de un vuelo.

¡Y siguen los distractores!

radicionalmente los refranes Montt o de Colom, solo para citar un populares pintan de cuerpo enpar de ejemplos. tero la verdad del pensamiento Porque podrá sonar muy bonito Francisco Cáceres Barrios desplegar la noticia a tambor batiente de las sociedades. Aquel que fracaceres@lahora.com.gt me repitieron muchas veces mis abueen medios de comunicación porque la los que dice: “Satisfacción no pedida, señora Vicepresidenta se haya reuniacusación manifiesta” con eso de los do con la señora Fiscal General para anuncios previos a realizarse un prograsolicitar más apoyo en la persecución ma televisivo gubernamental “De frente con el Presidente”, del contrabando y la evasión de tributos, verdadera causa el mismo primer mandatario confirmó, al no desmentir el por la que su recaudación siga cayendo en picada, ¿pero sentir popular, que el pequeño grupo que por lo general eso podrá convencer a nuestros paisanos del occidente del rodea a los conductores de los destinos de los países, les país de las buenas intenciones de la cúpula gubernamental, impide saber la verdad de lo que ocurre y por añadidura, cuando ven todos los días vender a plena luz del día, al por vino a confirmar que sus asesores siguen buscando dis- mayor y menor, el combustible que de contrabando y por tractores al por mayor, con la intención de desvanecer el toneladas se expende con la complacencia, contubernio y también generalizado criterio que sus promesas electorales en la misma cara de nuestras autoridades? No, descaros no hay manera que se cumplan. como este que no merman sino al contrario proliferan por Por ello, siguen imparables los shows, las carnavalescas todos lados, son los que no logran cambiar el desánimo, ceremonias, los golpes de efecto, como las constantes frustración y desencanto de los electores. actuaciones presidenciales y vicepresidenciales que, si ¿Tantos costosos asesores que rodean a nuestras autobien es cierto distraen a la población, por más dinero que ridades sirven al país o solo a sus personales intereses?, derrochen en los mismos no logran convencerla de que ¿será que seguir acudiendo a la mentira, al engaño o al vamos por el tan anunciado buen camino para acabar engatusamiento va a lograr ocultar la verdad? Claro que con la impunidad, la injusticia, la miseria, el hambre y los podré ser yo el equivocado, pero no creo que el derroche pésimos servicios que obligatoriamente debiera prestar de millones de quetzales en cónclaves internacionales, bien el Estado. Van mis deseos porque la intención del como el que pomposamente se está celebrando en la Anprograma “Martes Gigante” que empezó el pasado 4 de tigua Guatemala, vaya a convencer a nuestra población, junio, sea tan exitoso como el de “don Francisco” y no vaya mientras se sigue muriendo de hambre en el resto del a seguir los pasos de los tremendos fracasos que finalmente país, porque finalmente sus resultados no traigan reales y resultaron otras imitaciones “chavistas”, como la de Ríos positivos beneficios. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

Dinero estatal evaporado

A

propósito de la expulsión del país de que fue objeto el expresidente Alfonso Portillo y recordando que él y dos presuntos secuaces suyos fueron absueltos del delito de malversación de Q120 millones, conviene inquirir dónde se encuentra ese dinero que, según se colige de la sentencia, no se lo apropiaron los sospechosos, uno de ellos exministro de la Defensa Nacional. Al margen de que esa sentencia absolutoria provoca suspicacias, porque aparentemente las evidencias presentadas por fiscales del Ministerio Público eran contundentes, y los maliciosos que nunca faltan recelan que el mismo MP no haya apelado, omisión que mueve a sospechar que de esa manera se allanaba el camino para la extradición del exgobernante, uno de cándido se pregunta ¿Qué sé hizo esa millonada de quetzales? ¿Desapareció misteriosamente sin dejar rastro? Pero éste no es un caso excepcional en el que se esfumarían Q120 millones en las narices de investigadores, jueces, militares y auditores de la Contraloría General de Cuentas, y no un centenar de botas para soldados, una decena de vehículos o un par de palomas del atrio de la Catedral Metropolitana… Otro escándalo olvidado es la desaparición de Q82.2 millones que integraban los ahorros del Congreso de la República y que fueron confiados a una empresa que saltó a la fama con el emblemático acrónimo de MDN (Bolsa de Mercado de Futuros), cuando era presidente de aquel Organismo el incauto Eduardo Meyer, a quien los órganos jurisdiccionales lo condenaron a tres años de prisión conmutables a razón de Q100 diarios y una multa por la estratosférica suma de Q10 mil, por los delitos de peculado culposo, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes… En ese affaire se vio envuelto involuntariamente el entonces candidato presidencial Pérez Molina, pero no se le procesó porque argumentó que el MDF únicamente le proporcionó un préstamo de unos cuantos cientos de miles de quetzales, que comprobó haber pagado justo a tiempo. Hasta donde me he enterado, esos Q82.2 millones simplemente se desvanecieron y todo el mundo tranquilo, como si nada hubiese ocurrido, al igual que la plata que se evaporó del Crédito Hipotecario Nacional, en el caso de Portillo y sus cómplices. No me acuerdo con precisión cuánto fueron los millones de quetzales que, asimismo, se desvanecieron del IGSS, en otro casual negocio turbio que, al culminar a medias el proceso entablado contra varias impolutas personas, fue condenado el entonces gerente César Sandoval, quien purga prisión con todas las comodidades que le facilita el dinero ganado con el sudor de sus manos, porque la millonada de pisto no se recuperó. ¿O sí? El susodicho no tardará en salir en libertad por redención de penas, como uno de los tres hermanos Salán que fue condenado a 11 años de prisión, si la memoria no me falla, pero ya se encuentra libre después de pasar sólo 6 años en el bote, por buena conducta y ahora disfrutando de sus haberes. Abundan otros casos de dinero escamoteado al erario que no dejaron huella, para solaz y esparcimiento de exfuncionarios corruptos y su parentela. (El juez Romualdo Tishudo y su mujer nada agraciada, heredera única de un millonario exfuncionario corrupto, comiendo en un restaurante, le dice a su marido:-El joven de enfrente me está sonriendo. El afortunado esposo replica: -La primera vez que te vi yo también me moría de la risa).

H

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 13

Repensar para poder transformar

ay un sinfín de organizaciones remos que los niños entren a prinacionales e internacionales mer grado preparados para atender que presentan estudios u opiel currículo requerido (CNB) para Raymond J. Wennier niones simplemente, acerca del que ellos tengan éxito en primer sistema de educación de Guatemala y lo raymondwennier@yahoo.com grado. En gobiernos anteriores han que son los resultados anuales obtenidos, tratado de corregir el fracaso con de acuerdo a una serie de factores que son un programa “Rescatemos primer usados para la toma de decisiones hechas grado”. Pero no se rescata nada, a por las autoridades del Mineduc para “cambiar” la forma de ofre- menos que sea antes y no durante o casi terminando cer servicio educativo público para lograr la “calidad” deseada. el año escolar cuando se dan cuenta que los niños Recientemente se publicó otro estudio educativo a nivel de los van mal. países centroamericanos acerca del estado de la educación en Después de tantos años de probar y de tantos estudios cada uno de ellos. y de no haber logrado niveles de resultados aceptables, Son estudios tras estudios, todos los años, los que demuestran ¿no creen que hay que repensar en qué se están gastando que Guatemala está en una situación precaria en relación a lo que millones y millones de quetzales en un sistema educativo a educación concierne. Sin embargo, una especialista en educa- moribundo? No hay “calidad” y mucho menos “excelención, de UNICEF, dice que el sistema educativo de Guatemala cia” en el proceso educativo. tiene los mejores indicadores entre los países estudiados y con No busquemos culpables, no son los maestros, no es la eso las autoridades educativas pueden tomar mejores decisiones. pobreza, no es la desnutrición, no es la desintegración ¡Qué consuelo! Estamos muy mal, pero mejor que los otros; familiar, es un conjunto de esos y más que el sistema perdónenme pero no me satisface ese concepto. Tengo más y presente no puede atender; es un sistema educativo obmás altas expectativas de las personas (alumnos, maestros, soleto para el siglo XXI. autoridades) en el sistema educativo guatemalteco. Entonces, ¿cuál debería ser la visión del sistema eduLos parámetros que el estudio tomó en cuenta, son la reten- cativo que queremos ofrecer a la niñez y a la juventud ción y deserción de los alumnos en diferentes grados. Vamos guatemalteca para los próximos veinticinco años? Esa señores, ya sabemos desde hace años que hay un gran número pregunta es la base de una transformación del sistema. de niños inscritos en primer grado primaria que nunca lo pasa Es hora de realmente invertir el tiempo necesario para o no puede terminar ese nivel, mucho menos pensar en seguir responder esta pregunta. Sin una respuesta clara no vale a ciclo básico y diversificado donde el Estado no tiene mayor la pena estar rellenando baches en el camino, midiendo injerencia en la educación a ese nivel. Si cada estudio quiere siempre lo mismo para tener siempre los mismos resulaveriguar, medir, si ha habido un cambio para arriba o para tados. debajo de uno, dos o cinco por ciento, pues, a mi criterio es Queremos que todos los niños que entran a primer malgastar el dinero. Mejor sería invertirlo en una verdadera grado lleguen preparados porque pasaron los años de su transformación del sistema educativo y en la formación de primera infancia, cero a cinco años de edad, aprendiendo mejores docentes. a aprender en un excelente sistema preescolar. Queremos No hay una de las cinco dimensiones tomadas en cuenta en que todos los niños inscritos en primer grado, salgan el estudio de UNICEF, que sea novedosa. de sexto grado con la cabeza llena de buenos propósitos Sabemos que el sistema educativo guatemalteco no para iniciar y terminar la secundaria. ¿Es este un sueño enfatiza la educación preescolar. Entonces cómo que- irrealizable, estamos dispuestos a lograrlo?

P

Le vuelvo a felicitar

ocas veces me he sentien ese sentido pueden tomar el do orgulloso de un funcontrol del tráfico de influencias cionario de Estado como que productos de alta demanda y John Carroll guatemalteco y tengo que dependencia tienen sobre los inreconocer que esta vez siento dividuos, entonces moverán cielo orgullo por las acciones del presiy tierra para hacerse con reglas dente Otto Pérez Molina en torno discrecionales que los bañarán a la discusión y análisis del serio de poder. Preveo que como en el problema de las drogas. caso de varios productos de consumo como por ejemplo Creo que es importante felicitar y exhortar al Presidente a el azúcar, los granos, el pollo, la carne y un largo etcétera, que no debe de desmayar en su idea de convencer a gobernan- los gobiernos se verán rodeados de poderosos lobistas que tes de otros países para que, aunque sea de a poco, se vayan pelearán porque el político de turno les provea de protección ganando espacios para que algún día se descriminalice la de manera que hacer su trabajo se vuelva más fácil en franco producción, comercialización y consumo de estas sustancias. detrimento del consumidor. De esa manera sucede ya con Estoy convencido que la historia juzgará con reconoci- el licor y el tabaco y seguramente será de esa manera que miento a Otto Pérez Molina como el primer presidente que evolucionará el asunto de las drogas también. se atrevió a hablar frontalmente del problema y la discusión Lo bueno es que, en todo caso, ese será un paso en la direcde sus soluciones aunque existe una masa política importante ción correcta porque las fuerzas del mercado presionarán a que por motivos morales no aprueba la idea. La posición los gobiernos para que poco a poco liberen el comercio de de Estados Unidos en cambio será juzgada como hipócrita drogas de tal manera que algún día lleguemos a tener goe irreal, pero tarde o temprano, estoy seguro, terminarán biernos o disposiciones gubernamentales que influyan tan dando su brazo a torcer porque no hay mal que dure cien poco en los precios que el contrabando y la clandestinidad años ni pueblo que los aguante. pierdan la ventaja de la que hoy gozan a tope por la política Seguramente esto de legalizar la producción, comercia- prohibicionista. lización y consumo de drogas no pasará tan rápido como Como la vida me ha enseñado que de los gobernantes a muchos nos gustaría, pero definitivamente es un avance se puede esperar realmente poco, la acción del presidente enorme el hecho de ver a mandatarios y cancilleres discu- Otto Pérez Molina es plausible por el positivo impacto que tiendo y reconociendo en foros políticos importantes las tendrá en el largo plazo. No conozco los motivos para que alternativas que el futuro nos depara. Me parece que, aun- un Presidente que ha hecho un gobierno bastante mediocre que lo ideal sería que las sustancias prohibidas navegaran y atorado de escándalos de corrupción haga una propuesta libremente por el mundo como muchos de los productos que tan revolucionaria, pero la verdad los motivos importan el ser humano intercambia, los políticos no podrán resistirse poco porque los beneficios serán de tal magnitud algún día a la tentación de gravar y regular de tal manera su uso y que para entonces ya nadie recordará a este Presidente más comercio y terminarán siendo ellos una suerte de nuevos que por esto y alguna que otra obra de infraestructura que capos. Cuando los políticos se den cuenta que si legislan lleve su nombre.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 6 de junio de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Dios Patria Libertad

H

ace unos días tuve la feliz oportunidad de conocer República Dominicana. Asistí a la reunión del Consejo Superior de Flacso, pero pude darme tiempo de deambular por Santo Domingo y visitar el casco colonial de la ciudad, lo que fue la primera ciudad de América. Desde ese lugar, en el cual está la fortaleza de Ozama, partieron las expediciones de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado, Francisco Pizarro y Ponce de León para conquistar el continente recién descubierto por los europeos. Visité una hermosa librería ubicada en la avenida 27 de Febrero y con sorpresa pude darme cuenta de lo importante que todavía es en la producción intelectual dominicana la reflexión sobre la dictadura y personalidad de Rafael Leónidas Trujillo. Compré dos libros sobre el dictador, una biografía escrita por el historiador Euclides Gutiérrez Félix que lleva el nombre de “Trujillo: Monarca sin corona” y uno más escrito por otro historiador, Juan Daniel Balcárcer, llamado “Trujillo, el tiranicidio de 1961”. Interesante resulta que el título de Gutiérrez Félix esté inspirado en un artículo que escribiera Clemente Marroquín Rojas en la década de los cincuenta del siglo XX con el título de “Monarca sin corona en el Caribe”. Las relaciones de Trujillo con Guatemala fueron extensas. Ayudó de manera activa a la conspiración anticomunista en contra de Jacobo Arbenz, financió a los llamados “liberacionistas”. Tan importante resultó ser Guatemala para el sátrapa que envió a uno de sus más despiadados esbirros, Johnny Abbes García, para que fungiera como agregado militar de la embajada dominicana en Guatemala durante el gobierno de Castillo Armas. Torvo, sanguinario y rencoroso, Trujillo a través de Abbes García participaría activamente en el complot para asesinar a Castillo Armas en 1957 porque consideró que el jefe de la contrarrevolución de 1954 ingratamente le había dado la espalda. Y el eslogan del Movimiento de Liberación Nacional (el extinto MLN) Dios Patria Libertad seguramente es de origen dominicano. Los ex militantes del MLN reclamaron al Partido Unionista el plagio del “Dios Patria Libertad” pero olvidaron decir, acaso ni lo sepan, que ese eslogan está inscrito en la bandera de República Dominicana y tuvo un origen revolucionario para su tiempo, contrariamente al sentido reaccionario que le dieron los anticomunistas. Dios Patria Libertad fue la divisa adoptada por el prócer independentista dominicano Juan Pablo Duarte cuando fundó la organización político-militar “La Trinitaria”, buscando la emancipación de República Dominicana del dominio haitiano y de cualquier otro dominio extranjero sobre su patria. Duarte es con razón considerado el padre de la patria en Dominicana. Perdió casi toda su fortuna por involucrarse con una visión liberal en una lucha que concebía como una revolución independentista y finalmente fue defenestrado por sus oponentes conservadores que querían mantener sus privilegios oligárquicos y seguirse vendiendo a las potencias coloniales. Hombre de su tiempo, Duarte concebía un país vinculado a la religión católica como principio unificador y al mismo tiempo una defensa inclaudicable de la patria y de las libertades. El Dios Patria Libertad anticomunista tuvo una acepción enteramente regresiva. Defendía a Dios del ateísmo comunista, la patria de los apátridas, la libertad del totalitarismo marxista. Fue una construcción ideológica de la guerra fría propiciada por Washington que caracterizaba al gobierno de Arbenz como comunista. El gobierno de Arbenz buscó la afirmación de la patria a través de la soberanía política, la independencia económica, la modernización del país y la justicia social. No se metió con el catolicismo pero la Iglesia católica sí conspiró contra su gobierno. Buscó desmantelar los atavismos reaccionarios heredados del orden oligárquico liberal que tuvo su expresión putrefacta en la dictadura de Ubico. ¿Quién tiene los derechos de autor de Dios Patria Libertad? No los “liberacionistas”, ciertamente tampoco los unionistas.

E

opinión

El delito de “cuello blanco”

n el año 1949, el sociólogo del criaprendió a engañar a los compradores. Por men Edwin H. Sutherland publicó ejemplo, aprendió que era posible vender, un libro denominado “El delito de con promesa de garantía de excelente funLuis Enrique Pérez cuello blanco”. El delito de cuello cionamiento, un automóvil cuyo motor blanco era el que cometían las personas de pronto colapsaría. Aprendió también que un elevado estrato socioeconómico. Eran era muy improbable que un comprador delitos cometidos en el ejercicio de un emprendiera una demanda judicial para oficio, o en el desempeño de una profesión reclamar la prometida garantía. o en la administración de una actividad empresarial; pero no La conjetura de Sutherland es una hipótesis denominada eran delitos graves, como el asesinato o el secuestro. “asociación diferencial” porque delinquir depende de la difeSutherland razonó así: si las personas de un elevado estrato rencia entre ser miembro de un grupo que aprueba la conducta socio-económico delinquen, entonces delinquir no es una con- delictiva, y ser miembro de uno que no la aprueba. Sutherland ducta propia de pobres. Delinquir tampoco es una conducta afirma que, en la sociedad, una mayor delincuencia es efecto propia de personas biológicamente anormales, o mentalmente de una mayor asociación diferencial de grupos que aprueban la inferiores, o emocionalmente perturbadas; pues también delin- conducta delictiva. Esa mayor asociación diferencial consiste en quen quienes tienen un organismo perfecto, o una mente genial, una menor relación con grupos que no aprueban esa conducta. o un imperturbado estado emocional. La causa de la conducta Es decir, hay grados de asociación diferencial. delictiva tenía que ser algo común a delitos cometidos por ricos La hipótesis de Sutherland no explica todos los actos delicy pobres, y por personas biológicamente normales o anorma- tivos (por ejemplo, la estafa mediante cheques, cometida por les, o mentalmente inferiores o superiores, o emocionalmente los delincuentes solitarios que estudió el criminólogo Edwin turbadas o imperturbadas. Lemert). El mismo Sutherland sólo pretendía haber propuesto Sutherland conjeturó que, en general, la causa de la conducta una hipótesis más general que otras, como la del delincuente delictiva consiste en pertenecer a grupos sociales que aprueban típico, propuesta por el fundador de la criminología, Cesare tal conducta, y que tienen relaciones externas tan restringidas, Lombroso. Empero, aunque Sutherland no haya propuesto una que no se comunican con grupos sociales que no la aprueban. En hipótesis que demostrara ser una impresionante generalización, los grupos que aprueban la conducta delictiva, un ser humano demostró que la pobreza no es causa de la delincuencia, y así aprende a delinquir como aprende cualquier otra conducta. contribuyó a refutar un error teórico, que todavía cometen Aprende, por ejemplo, a ser ladrón, o extorsionista, o estafador, algunos juristas, o jueces, o políticos; pues si ricos y pobres o asesino, o secuestrador; y en circunstancias propicias delinque delinquen, entonces delinquir es independiente de riqueza y si el beneficio de cometer el delito es superior al beneficio de pobreza. no cometerlo. Post scriptum. Alphonse Capone (1899-1947), famoso hampón Sutherland relató, como ejemplo de su conjetura, la historia de de Estados Unidos de América, contemporáneo de Sutherland, un hombre joven que no aceptaba ser un deshonesto vendedor dijo: “Mi fortuna es producto del servicio público que he sumide máquinas de escribir y de máquinas de coser; pero víctima nistrado. Si yo transgredí la ley, mis vecinos, entre los cuales de su propia honestidad, y acusado de actuar torpemente, aceptó se incluye la mejor sociedad de Chicago, son tan culpables ser un deshonesto vendedor de automóviles usados. Entonces como yo.”

43ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Antigua Guatemala

D

Temática: La despenalización de la droga

urante décadas hemos contemesa relación entre esos aspectos produce plado cómo nuestros gobiernos escenarios únicos para la droga, así, los han ignorado la asesoría de efectos en una sociedad estadounidense Gustavo Osegueda los expertos en este tema y las o europea serán totalmente diferentes a gosegueda@yahoo.com pruebas científicas que demuestran el los efectos en una sociedad de América fracaso de la guerra contra las drogas, Latina. Por tanto, es imprescindible que probablemente por temor a que los vocada País analice profundamente su protantes les veden el poder por impulsar enfoques alternativos pia realidad y situación ante esta delicada temática antes de y “débiles ante el crimen”. votar en una Asamblea de esta magnitud. Adicionalmente, todos sabemos que la guerra antidrogas ha Es verdad que Guatemala no está preparada, ni ha reflexioarrojado resultados infortunados y nefastos en nuestros países, nado a profundidad para identificar las consecuencias tan en términos de Derechos Humanos, y con esto no desapruebo nefastas que una determinación a favor de la despenalización la lucha ni sus esfuerzos, sino pretendo que se comprenda y se puede ocasionar, porque mientras el Gobierno propone aborapliquen otras formas y mejores estrategias para enfrentarla. dar las adicciones como un tema de salud, este ni siquiera ha Estamos frente a un escenario en las Américas y en el mun- comprendido, ni sido capaz de ser un facilitador adecuado do de producción, trasiego y consumo de drogas. Aunque para que los adictos realicen una admisible rehabilitación en en Guatemala sí existe el consumo, es relativamente mucho nuestros precarios centros de tratamiento. menor que en los países de Europa y Estados Unidos, quienes Hoy, por primera vez, la ciencia y la política, analizando resultan ser los mayores consumidores de los estupefacientes las políticas implementadas en la región hasta ahora, tienen en el escenario mundial. la oportunidad de cerrar la puerta a un ciclo de mayor aflicSi no somos tan consumidores, y tampoco somos producto- ción. La Organización de Estados Americanos es el primer res, entonces entramos en la categoría de en medio, y aquí nace organismo internacional que elabora un informe técnico con la pregunta de discusión: ¿Cómo es posible que una ventaja alternativas reales, como el apoyo a nuevos métodos eficaces geoestratégica tan envidiable como la que posee Guatemala en y pacíficos en cada país, en lugar de utilizar el derecho interel mundo sea excelentemente aprovechada para hechos ilícitos nacional para frenar la innovación en esta materia. Hasta ahora en la Asamblea no hay consenso entre los como es el contrabando, en lugar de ser utilizada más eficazmente para lanzar y exportar lícitamente nuestros productos? países representados para definir una Política Integral Las drogas representan un negocio tan rentable que mueve, frente al tema en mención, ni espero que la haya, porque es el primer abordaje del tema en conjunto, por la partiy mueve más de 350 mil millones de dólares anuales. Para analizar la posición estratégica de Guatemala, es necesa- cipación y experiencia de Estados Unidos al despenalizar rio considerar varios aspectos: debilidad del estado de derecho, el alcohol en 1933 que solo trajo consecuencias negativas la debilidad en términos de resguardo de nuestras fronteras y conflictos sociales, y finalmente, porque existen muchas terrestres y límites marítimos, la debilidad en las fuerzas de posturas conservadoras en los países de las Américas, que seguridad y sus estrategias, y la fortaleza en la corrupción. evitando una catástrofe y más violencia, detendrán una En fin, ya fuimos estratégicamente escogidos por las perspi- posible declaración favorable. Enmarcados en un tema político social donde el riesgo es cacias del trasiego para ese plan, precisamente por todas las características endebles que imperan en nuestro país, las que altísimo, sí habrá algo positivo que se llama diálogo, un ejercicio para intentar probar nuevos métodos, pero en definitiva evidentemente son favorables para sus fines. Al combinar la geografía, la demografía, la industria, la el tema no tendrá eco ni resolución favorable, al menos en esta cultura y las tradiciones, en cada lugar, ciudad o Nación, 43ª. Asamblea de la OEA.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

13501

2 0 1 3

A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Nicolás Patricio Sebastián a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Nicolás Patricio Juan Sebastián. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 26 de abril de 2013. Lic. Víctor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 8, 22 Mayo 6 Jun. 2013

13502

13503

13961

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Walter Lorenzo López Reynoso solicita su Cambio de Nombre por Walter Lorenzo López Reynozo. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Mayo de 2013. 13972 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13973

14263

Con fecha 23 de abril, inicie el cambio de nombre Benjamín Víctor González Santiago Martín, por el de: Víctor Benjamín González Martínez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247. 7ª. Ave. 7-78 Z. 4 Edificio Centroamericano. 13517 8, 22 Mayo, 6 Jun 2013

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13518

A mi oficina, 7ª. Ave 7-78 Z. 4. Edificio Centroamericano, se presentó: Simona Antonio Tomás, a solicitar su cambio de nombre por el de: Simona Griselda Fernández (único apellido), se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de abril de 2013. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247. 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013

BRIGIDA JOSEFINA NOHEMÍ VELÁSQUEZ FUENTES, solicita cambio de nombre por el de NOHEMÍ VELÁSQUEZ FUENTES. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados entre 6a. Y 7a. Avenida “A” 9-71 zona 1 San Marcos, 25 de mayo 2013. Widdson Fabricio Recinos Angel. Abogado y Notario Colegiado 15485. 14461 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14470

JOSE EDUARDO RIVERA, inició diligencias de cambio de nombre por el de JOSE EDUARDO RIVERA SARTI. Perjudicados formalizar oposición y presentarse a esta Notaría. 4ª. Calle 3.65 zona 1 de esta ciudad. Notario. RAFAEL FERNANDO MENDIZÁBAL DE LA RIVA. Colegiado 3379. 06, 20 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó HILARlA BERTHA LÓPEZ BARRIOS, solicitando cambio de nombre por el de HILARlA BERTHA SOLIS BARRIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 28 de diciembre de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 14472 06, 20 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó THELMA HILDA SUTÚC PALACIOS, solicitando cambio de nombre por el de THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 08 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084 14473 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 7ª. Ave 7-78 Z. 4. Edificio Centroamericano, se presentó: Ana Francisco Pascual, a solicitar su cambio de nombre por el de: Ana Iliana Francisco Pascual, se puede formalizar oposición por quienes se conside-

Luis Enrique de Paz Caal requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de Luis Enrique Felipe Caal (FELIPE ES APELLIDO). Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona1,apartamento 24. Guatemala, mayo 24 de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13516

Israel Mefi-boset Santos López requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de Israel Mefi-boseth Santos López. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 15 de mayo de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.23 Mayo, 06, 21 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

HIESTEIN HELMOND ALFARO SANABRIA, solicita cambio de nombre por el de HIESTEIN HELMUTH ALFARO SANABRIA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala 2 de mayo de 2013. Lic. Crystian Arlyn Fino Soto. Abogado y Notario. Colegiado 10358. 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013

ALBERTINA DOMINGO MORALES. Solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALBERTINA DOMINGO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 30 de abril del 2013. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013

Alonzo González Pedro, solicita cambio de nombre por Alonzo Alexander González Alvarez. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría Lic. Angélica Patricia Martínez López, 5ª. Av. 5-71 zona 1 Huehuetenango. Colegiada 7672. Huehuetenango, 06 de Mayo de 2013. 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013

DOMINGO COY CORDÓN, solicita cambio de nombre por el de JUAN DOMINGO COY CORDÓN. Efectos legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaria a 7ª. Ave. 7-07 de la zona 4 oficina 127, Guatemala. Notaria María Clemencia Argueta Mejía. Colegiada No. 9377. 13965 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13514

8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en Calzada Roosevelt, 13-46, zona 7, Ciudad de Guatemala, se presento la señora BLANCA LUVIA BRIONES HERNÁNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA LUBIA HERNÁNDEZ BRIONES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de enero de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9875. 13506 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

13519

A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Antonio Mateo Mateo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Antonio Mateo Mateo Hijo. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de abril de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013

ALBA EDELMIRA MATUL POJOY, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA FERNANDA MATUL TOMÁS, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 4ª. Calle 3-16 zona 1, local número 4 Mercado Municipal de San José Ojetenam, departamento de San Marcos, Mayo de 2013. Lic. Wilfredman de León Galvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013

/

ren perjudicados. Guatemala, veintitrés de abril de 2013. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

j u n i o

A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Juana Lucas Gómez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juana Lucas Felipe. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 17 de abril de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 13500 8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

6

14475

A mi oficina Profesional número dos ubicada en quinta avenida y cuarta calle, cuatro guión cero tres, zona uno de Mazatenango, Suchitepéquez. Roberto, Antonio Montejo solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Roberto Antonio, Montejo. Efectos legales, háganse publicaciones. Mazatenango, Such. 29 mayo del 2013, Lic. SERGIO ERNESTO PAZ VELÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 16,170. Tel. 4218 7105. 06, 20 Jun., 04 Jul./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 6 de junio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Tránsito Rojas, 0-76 zona 6, Jalapa, se presento el señor Rubi Mendoza Pablo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rudi Mendoza Pablo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 30 de Abril de 2013. Lic. Leonel Alberto Orellana Barrera, Abogado y Notario. Col. 3756. Tel. 79224471. 14476 06, 20 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCAS ROMEO RIVERA ARIBILLAGA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ROMEO RIVERA ARIBILLAGA. Quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Parcela 117 A Sector A La Alameda Chimaltenango. PEDRO CHAMALE VELIZ. Abogado y Notario Colegiado 11495 Chimaltenango 31 de mayo 2013. 14477 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5a. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó MARTA ELISA REYNA DE LEÓN a solicitar su cambio de nombre por el de MARTA ELISA SACHER DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mixco, 31 de mayo del 2013. Lic. ÁNGEL FIDEL MÉNDEZ DE LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado 6148. 14479 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5a. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó VICTOR RENE REINA DE LEÓN a solicitar su cambio de nombre por el de VICTOR RENE SACHER DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mixco, 31 de mayo del 2013. Lic. ÁNGEL FIDEL MÉNDEZ DE LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado 6148. 14480 06, 20 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Norma Judith Fajardo Vásquez de Pérez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Norma Judith Rojas Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 27 de marzo de 2013. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Col. 5575. 14485 06, 20 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete Profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Juan Juan Sebastián, por el de Juan Sebastian Juan, interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango, 30 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez - Abogado y Notario 14487 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Teresa Juan Pascual, por el de Tereza Méndez Andrés, interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez— Abogado y Notario. 14488 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Yessica Pedro Domingo, por el de Jessica Domínguez, interesados pueden interponer oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez - Abogado y Notario. 14489 06, 20 Jun., 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete profesional ubicado en la 6ta. Calle 2-37 zona 1 del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, se tramitan Diligencias Voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Luz Francisco Diego, por el de Luz Manuel Diego, interesados pueden interponer oposición. Nentón, Huehuetenango, 3 de mayo del 2013. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez— Abogado y Notario. 14490 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafaél Cristian Rivera Romero, solicita cambio de nombre por José Rafael Rivera Romero. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 22 de mayo de 2013. Vinicio Antonio Láinez Godínez, Abogado y Notario. Colegiado 2798.14491 06, 20 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO AURELIO SALAZAR MENDOZA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO AURELIO CALDERON MENDOZA, puede formalizarse oposición en el Apartamento

C 0-14, Centro Cívico, Palencia, Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, Abogada y notaria, colegiada 15,246. Palencia, 06 de febrero de 2013. 14494

06, 20 Jun., 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISIDRO DE JESUS CRUZ GÓMEZ y ANA SILVIA VELÁSQUEZ CARRILLO solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad YASLY DE JESÚS CRUZ VELÁSQUEZ por el de ANGEL DE JESÚS CRUZ VELÁSQUEZ, puede formalizarse oposición en el Apartamento C 0-14, Centro Cívico, Palencia, Guatemala. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, Abogada y notaria, colegiada 15,246. Palencia, 11 de Marzo de 2013. 14496 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento JULIO MANUEL CHUVAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO MANUEL SOCH CHUVAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de mayo del 2013. Lic. Sandra Elizabeth Agustín Sutuc. Notaria. Colegiada 6470. 14498 06, 20 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, VICTORIANA VÁSQUEZ ALONZO, requirió cambio de nombre, por VICTORIA VÁSQUEZ ALONZO, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 9 de mayo 2013. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col.10,049. 14499 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA 21005-2013-00317.- OFICIAL 3º. En este juzgado ROSALIA RUANO CONTRERAS, promueve diligencias voluntarias de AUSENCIA de VICTOR OSWALDO GONZÁLEZ DEL CID; con el objeto de nombrar al defensor judicial y oportunamente promover divorcio en la vía ordinaria. Citándose para el efecto al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Y para efectuar las publicaciones de ley se facciona el presente edicto. Jalapa, veintidós de febrero de dos mil trece. Licenciado Sergio Fernando Carrillo Aguilar, Secretario, Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Familia del departamento de Jalapa. 13594 9, 23 Mayo. 6 Jun./2013

EDICTO DE AUSENCIA GUSTAVO ADOLFO SARAZUA ROCA, requirió mis servicios para que declare la AUSENCIA de la señora GRICELDA VERÓNICA SARAZUA ROCA, con el objeto de nombrar Defensor Judicial para la representación del presunto ausente y posterior declaratoria de Muerte Presunta. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho de representarlo, al lote cincuenta y cinco, manzana “B”, Colonia Santa Teresita, zona dos de Chimaltenango, 24 de mayo del año 2013. Lic. Haroldo Geremias Ajsac Chicol, Abogado y Notario. 14478 06, 20 Jun., 05 Jul./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EDWIN ORLANDO SILVA ALVAREZ DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL EMPRESA PARTICULAR DE SEGURIDAD EJECUTIVA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 231015 FOLIO 752 LIBRO 192 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD EN FORMACIÓN EMPRESA PARTICULAR DE SEGURIDAD EJECUTIVA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA PARTICULAR DE SEGURIDAD EJECUTIVA. EDWIN ORLANDO SILVA ALVAREZ. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO:. CIRCULANTE:. CAJA Y BANCOS Q.2,637,482.63. CUENTAS POR COBRAR 72,610.00. CRÉDITOS FISCALES 8,327.90 Q. 2,718,420.53. FIJO:. MOBILIARIO Y EQUIPO 423,012.36. VEHÍCULOS 74,183.04. ARMAS Y ACCESORIOS 672,840.10. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 43,176.96. UNIFORMES 151,633.61 1,364,846.07. SUMA EL ACTIVO: Q. 4,083,266.60. PASIVO:. CIRCULANTE:. CUENTAS POR PAGAR 40,993.26. CAPITAL:. SALDO DE LA CUENTA 3,723,610.24. UTILIDAD AL 31/12/12 651,065.15. SUB-TOTAL 4,374,675.15. (-) ISR MENSUAL 332,402.18 4,042,273.21. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q. 4,083,266.60. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F) ILEGIBLE. EDWIN ORLANDO SILVA ALVAREZ. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT CON EL NÚMERO 1180-0, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 DE EDWIN ORLANDO SILVA ALVAREZ, FUE PREPARADO EN BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y EL MISMO REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA. GUATEMALA, 05 DE FEBRERO DE 2013. F) ILEGIBLE. JOSÉ GUSTAVO CHONG RAMOS. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: J. GUSTAVO CHONG R. NIT 1180-0. CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 30 DE ABRIL DE 2013. EXP. 10661-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14221 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 18 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 5 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA THELMA VIOLETA REYES PINEDA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ODONTOLO-

AVISOS LEGALES GOS PROFESIONALES DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 98685 FOLIO 365 Y LIBRO 192 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 15 DE MAYO DE 2013. EXP. 37750-2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14243 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSÉ FELIPE ROSALES CORDÓN, radicó ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora: GLORIA ESPERANZA MANCILLA ESCOBAR. Junta de herederos el día veinte de junio del año dos mil trece a las nueve horas, en 11 calle y 9na. Avenida de la ciudad de Puerto Barrios, Departamento de Izabal. Cito a los que tengan interés. Puerto Barrios, Departamento de Izabal el 20 de mayo del año 2013. LICDA. MARITZA GRICEL MURCIA. Notaria. Colegiado No. 4431. 14234 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RODRIGO LARA MONT, radica intestado extrajudicial de MARGARITA ISABEL ESTRADA CRESPO. Junta de herederos 17-062013. 10:00 horas en Boulevard Los Próceres veinticuatro guión sesenta y nueve, zona diez Empresarial Zona Pradera, torre III, oficina seiscientos cinco, sexto nivel de esta ciudad capital. Juan Pablo Guzmán Muñoz, Abogado y Notario. 14247 30 Mayo, 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Intestado. No. 390 - 2010. Of. 2o. ANDRES GOMEZ SALES, radica sucesorio Intestado de NICOLAS GOMEZ GOMEZ, señalándose audiencia el 21 junio de 2013 a las 8:30 horas. Para junta de herederos, cítese interesados en la mortual. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario Jdo 1ra. Intancia Civil y Económico Coactivo. Retalhuleu 29 de mayo de 2013. 14463 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 03005-2013-00219, Oficial y Not. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número seis mil cuatrocientos veinticuatro, folio: cuatrocientos veinticuatro, del libro: setecientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca rústica consistente en Fracción de terreno del lote uno, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de un mil trescientos setenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS de la estación cero a la uno rumbo Norte, distancia de ochenta y nueve punto cero cinco metros, azimut de noventa y ocho grados, once minutos, diecinueve segundos, colinda con Luis Fernando Santos Rustrián; de la estación uno a la dos rumbo Oriente, distancia de catorce punto veinticinco metros, azimut de ciento noventa y tres grados, cuarenta y siete minutos, diez segundos, colinda con Mariano Batres, carretera principal hacia Palencia de por medio; de la estación dos a la tres rumbo Sur, distancia de sesenta y cinco punto treinta y cuatro metros, azimut de doscientos setenta y un grados, cincuenta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con Gerardo Martinez; de la estación tres a la cuatro rumbo Poniente, distancia de diecisiete punto setenta y cinco metros, azimut de trescientos veintiocho grados, cero cinco minutos, cero cero segundos, colinda con río; de la estación cuatro a la cero rumbo Poniente, distancia de trece punto sesenta y ocho metros, azimut de trescientos doce grados, cuarenta minutos, cero cero segundos, colinda con río. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de TRECE MIL CIENTO SETENTA Y CINCO DÓLARES CON VEINTITRES CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. En la ciudad de Antigua Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. Luis Alfredo Toscano Santos. Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. 13974 23, 30 Mayo, 06 Junio 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO: 01104-2012-01672. Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia del ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: 2267, folio: 267, del libro: 525 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 8 manzana H Lotificación Villas Del Frutal Dos, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 15.00 metros con lote 7, SUR: 15.00 metros con lote 9, ORIENTE: 6.00 metros con calle y al PONIENTE: 6.00 metros con lote 49.- HIPOTECA VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: la inscripción número dos, la que motiva la presente ejecución, promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para lograr el pago de TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO DOLARES CON CINCUENTA CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Juan Carlos Cabrera Murphy. Secretario. 13976 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2012-00138 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS 10:30 HORAS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca 99, folio 99, del libro 478 de Sacatepéquez, que consiste en un inmueble ubicado en 1ª. avenida 1-15, interior municipio de Santo Tomas Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con una extensión de 342.65mts2, con las medidas y colindancias: NORTE: 24.70mts, con Lucila López Véliz; SUR: 22.40mts, con Juan Acajabón Martínez; ORIENTE: 14.50mts, con finca San Johaquin, y PONIENTE: 14.60mts, con Cirilo López. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por JORGE ELISEO LÓPEZ FLORES. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.35,000.00), más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 13 de mayo de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 13981 23, 30 Mayo, 06 Junio/2013

EDICTO DE REMATE

La Hora a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 40,024.30 mas costas procesales. Remate 12/06/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1° De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 14/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14138 29, 31 Mayo / 06 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2012-145 Of. 2ª. El doce de junio del dos mil trece a las once horas, se rematará lote de terreno consistente en inmueble, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Caserío Chuajil, Aldea Xojolá del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con extensión superficial de doscientos dieciocho punto cuarenta y un metros cuadrados, linda: Norte, con Dorca Sac; Sur, con Samuel Sac Chox; Oriente, con Camino vehicular; Poniente, con Artemio Cor Sac. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de saldo de capital, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de mayo del dos mil trece. 14139 29, 31 Mayo / 06 Jun. 2013

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01143-2012-1291, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA, LIBRO TREINTA Y TRES E DE SACATEPEQUEZ, finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San Bartolomé Milpas Altas, Departamento de Sacatepequez, con extensión de sesenta y tres punto nueve mil trescientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: siete punto setenta y seis metros, con finca matriz, camino al medio; al Sur: siete punto setenta y dos metros con Petronila Velásquez; al Oriente: ocho punto dieciséis metros con finca matriz; y al Poniente: ocho punto treinta y seis metros con finca matriz .- GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: al número uno: El ejecutado, se reconoce deudor de MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, por la suma de DIEZ MIL QUETZALES, que pagaran en un plazo de seis meses al contar del treinta y uno de marzo del dos mil cinco. Interés tres por ciento mensual, En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura número doscientos doce autorizada treinta y uno de marzo de dos mil cinco, por el notario CARLOS CATALAN CUELLAR, y al numero dos: El ejecutado se reconoce deudor de MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, por la suma de DIEZ MIL QUETZALES que pagaran en un plazo de seis meses contados a partir de la fecha de esta escritura. Interés tres por ciento mensual. En garantía del crédito cedible el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Escritura número setecientos noventa y dos autorizada veintiuno de diciembre de dos mil cinco, por el notario CARLOS CATALAN CUELLAR. La presente ejecución es promovida por Carmen Alcira García Reyes, en su calidad de Mandataria General con Representación Judicial y Administrativa de la señora MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, para lograr el pago de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 13986 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2013

E.V.A. No. 01047-2012-565 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, del libro mil seiscientos quince de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote C guión veintiséis, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto doscientos veintisiete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: con calle del fraccionamiento; SUR: con lote Veinticuatro; ORIENTE: con lote veinticinco y al PONIENTE: con lote veintisiete y otros dueños. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Esta finca goza la servidumbre de paso, relacionada en la séptima de derechos reales de la finca matriz número tres mil ciento ochenta y ocho, escritura en asiento ciento veintisiete folio ochenta y cinco diario mil doscientos setenta y nueve. Inscripción No. 4: Esta finca soporta la limitación a que se refiere la novena inscripción de derechos reales de la finca número tres mil ciento ochenta y ocho, folio doscientos treinta y ocho, del libro cuatrocientos nueve de Guatemala, Escritura en asiento número mil doscientos setenta y ocho, folio cuatrocientos noventa y seis diario doscientos ochenta y seis. Inscripción No. 5: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Inscripción No. 6: De conformidad con la declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es cuarta calle quince guión veintidós de la zona uno, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. Y con sus demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: los números SIETE y OCHO; las que son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por YOLANDA EMPERATRIZ DE LEON OCHOA para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de mayo del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 14217 30 Mayo / 06, 13 Junio 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-02753. Of. Y Not. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CIENTO VEINTINUEVE, folio: CIENTO VEINTINUEVE, del libro: DOS MIL CUARENTA Y SEIS de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicado en lote 18 Bloque X en Décima Avenida C, 12-91 zona 17 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con una extensión de doscientos ochenta y dos punto noventa y dos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiséis punto veintisiete metros con área verde; SUR: veinticinco punto veintitrés metros con lote X diecisiete; ESTE: línea curva ocho metros con décima avenida “c” zona diecisiete; OESTE: principiando en esquinero sur-oeste línea recta de dos punto cincuenta y nueve metros, mas línea recta de once punto setentidos metros con residencial covitigss. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción dos y tres la que motiva la presente ejecución promovida por el señor GILBERTO AVILA GOMEZ, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. 14054 24, 31 Mayo; 06 Jun./2013

Ejecutivo No.08003-2013-00039. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28-06-2013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Paraje Chonimacorral de la Aldea San Antonio Sija del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con área de 1000.63 M2., mide y linda: Norte: 41.28 mts., con Isabel Vásquez Macario; Sur: 31.83 mts., con Ambrosía Micaela González Paxtor; Oriente: 25.20 mts, con Elena González y José González Zarat, camino vecinal de por medio; Poniente: 30.03 mts., con Isabel Vásquez Macario con piedras esquineras de por medio, mojones claramente delimitados en todos sus rumbos. Con 1 casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina, con servicios de energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.23,260. 83 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21-05-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 14222 30 Mayo; 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 432-2012 (2). Se rematará finca rústica sin matricula fiscal ni registro; ubicada en barrio San Francisco, Sacapulas, El Quiché. Extensión: 45.15 Mts2 mide y Iinda: Norte: 6.72 Mts con Domingo Aceytuno Cipriano, linea recta con mojón, un hierro corrugado. Sur: 6.72 Mts. con Pedro Lancerio Aceytuno, línea recta, como mojón un seña de pintura. Oriente: 6.72 Mts. con con Dominga Lancerio Pajarito, línea recta como mojón un hierro corrugado. Poniente: 6.72 Mts. con Dominga Lancerio Pajarito, línea recta, como mojón un seña de pintura. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala,

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2011-00102. Of.2°. Este Juzgado señaló audiencia del día 27-06-13 a las 8:30 horas, para el remate en pública subasta de 3 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer Inmueble: Área de 806 mts.2., de cultivo, ubicado en el Paraje Chomasán de la zona Palín, zona 1 del municipio y departamento de Totonicapán, mide y linda: Oriente: 34.40 mts., con Ramona Rodríguez Par; Poniente: 34.40 mts., con Micaela Alvarado Pretzantzín; Norte: 23.43 mts., con Obispo José Alvarado Rodríguez; Sur: 23.43 mts., con Miguel Alvarado Pretzantzín. Segundo inmueble: Área de 806 mts.2., ubicado en el Paraje Chomazán de la zona Palín, zona 1 del municipio y departamento de Totonicapán, mide y linda: Oriente: 22.50 mts., con Santos Tzoc Alvarado, camino vecinal en medio; Poniente: 20 mts., con Pablo Francisco Alvarado Par; Norte: 38 mts., con Obispo José Tzoc Alvarado, mojón de por medio; Sur: 38 mts., con Pablo Francisco Alvarado Par. Mojón de por medio, con 1 casa de habitación, de 1 sala y cocina de paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Tercer inmueble: Área de 706.78 mts.2., ubicado en el Paraje Chomazan de la zona Palín, zona 1 del municipio y departamento de Totonicapán, mide y linda: Oriente:

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 17 37.61 mts., con Pedro Agustín Tax; Poniente: 37.61 mts., con Carlos Fabián Rodríguez; Norte: 20.06 mts., con Bernabela Tzoc Alvarado; Sur: 19.23 mts., con carretera que conduce al IQuiché de por medio. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.67,149.22 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 20-05-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 14223 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 78-2013 Of. 1a. Este juzgado señaló audiencia para el día 27/06/2013 a las 9:00 Hrs. para la práctica del REMATE de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) Finca rústica, propiedad de HINDOLFO ISRRAEL GRAMAJO MORALES, que carece de registro y matricula fiscal, ubicada en el Centro de Aldea Tuichuna del municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, Área de 83.02 Ms.2., mide y linda: NORTE: 9.00 Ms., con Bonifacio Vásquez; SUR: 7.95 Ms., con Predio de la Comunidad de Tuichuna, ORIENTE: 9.00 Ms., con Bonifacio Vásquez, y PONIENTE: 10.58 Ms., con Alberto Chun Domingo y Venancio Gramajo Nolásco; mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas en sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de terraza, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. b) Finca rústica, propiedad de VENANCIO GRAMAJO NOLASCO, que carece de registro y matricula fiscal, ubicada en Aldea Tuichuna del municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, Área: 109.25 Mts.2, mide y linda actualmente: NORTE: 10.45 Ms., con Bonifacio Vásquez Jacobo, SUR: 10.45 Ms., con Venancio Gramajo Nolásco, mojón por medio camino real frente a teatro escolar, ORIENTE: 10.45 Ms., con Bonifacio Velásquez Jacobo; y PONIENTE: 10.45 Ms., con Venancio Gramajo Nolasco, mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas en sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de terraza, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica; c) finca rústica, propiedad de VENANCIO GRAMAJO NOLASCO, que carece de registro y matricula fiscal, ubicada en el lugar denominado Huitón de Aldea Tuichuna, municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, Área de 40.96 Mts2., linda y mide: NORTE: 5.85 Ms., con Bonifacio Vásquez Jacobo, SUR: 5.85 Ms., con Venancio Gramajo Nolásco; ORIENTE: 5.85 Ms., con Bonifacio Vásquez Jacobo, y PONIENTE: 5.85 Ms., con Venancio Gramajo Nolásco, mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas en sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina zinc, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de HINDOLFO ISRRAEL GRAMAJO MORALES Y VENANCIO GRAMAJO NOLASCO; para obtener el pago de Q. 224,129.92 en concepto de capital adeudado, más interés pactado, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 22/05/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 14224 30 Mayo / 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00296. Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-06-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en la Aldea San José Caben del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 437 mts.2, mide y linda: Norte: 26 Mts., con Anicenta Miranda; Sur: 26 mts., con Toribio Fuentes; Oriente: 19.68 mts., con Pablo Fuentes; Poniente: 19.46 mts., con Francisco Fuentes. Con 1 casa de habitación, pares de adobe y techo de teja de barro y lámina de zinc. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.41,349.05 en concepto de saldo de capital, intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 20-05-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 14225 30 Mayo, 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2012-2030 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: ciento nueve, folio ciento nueve del libro dos mil quinientos ochenta de Guatemala, el cual consiste en finca urbana, lote de terreno ubicado en San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de la Lotificación Santa Sofia. No. 367 sección B con un área actual de 185 metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 17.50 mts con calle finca matriz; SUR: 1.00 mts con lote 364; Sureste: 25.93 mts linea inclinada calle finca matriz; Oeste: 20.00 mts con lote 366. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, màs que la ya transcrita. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, veintitrés de mayo del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario.14226

30 Mayo / 06, 13 Jun. 2013


Página 18/Guatemala, 6 de junio de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2013-00113 Oficial 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana número DIEZ MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO (10,794), folio CIENTO DOCE (112), del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO (468) del departamento de Guatemala, consistente según su Inscripción de dominio en Finca urbana ubicada en Casa números: Diez y nueve veinte y diecinueve veinticuatro de la Cuarta Calle A de la Zona número seis, Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, consta de ochenta y cinco punto cero ochocientos metros, cuadrados, y linda: al Norte: trece metros con treinta centímetros con la Cuarta calle A, de la zona número seis (Antiguo Callejón del Brillante), al Sur: doce metros y ochenta centímetros con el resto de la finca que se reserva la señora de Flores; al Oriente: doce metros y treinta y cinco centímetros con herederos de Patrocinio Alay, y al Poniente: doce metros y cuarenta y cinco centímetros con Rosa Ortiz y José Morales. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: La ejecutada es propietaria del presente bien inmueble por habérsela adjudicado su esposo. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Administrador Único y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA MIL QUETZALES (Q. 160,000.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el día veinte de mayo de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 14229 30 Mayo; 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00402. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: Finca número SETECIENTOS SESENTA Y OCHO (768), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO (268) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDOS E (422E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE 29 DE LA MANZANA “J” DEL SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES PRADOS DE SAN JOSE ALDEA LAS ANONAS, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote treinta de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1; al ESTE: seis punto cero cero (6.00) con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote veintiocho de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1; al OESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote dos de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1. Esta Finca se desmembró de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPRIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES 1”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 7 de derechos reales de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. Número cinco: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA UBICACIÓN CORRECTA DE ESTA FINCA ES SAN JOSE DE LAS FUENTES I. Número seis: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNÓ. Número siete: El ejecutado por compra es propietario de esta finca y de los derechos equivalentes a 1/193 ava parte de la Finca 2287, folio 287 libro 365E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número uno: El ejecutado es propietario de esta finca y derechos equivalente a 1/193 ava parte de la finca 2287 folio 287 Libro 365E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Se emitió Resguardo de Asegurabilidad número 05-04201, fechado 16 de Febrero de 2006. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Número dos: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: que Actuará como entidad aprobada del F.H.A. FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA y no como se consignó con base en Escritura 215 autorizada el 5 de mayo de 2006 por el Notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA. B) Los derechos de copropiedad sobre una ciento noventa y tres ava parte de la Finca número DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (2287), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287), LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO E (365E) de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 71,064.9200 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1 con un azimut de 88°49´9”con una distancia de 15.96 metros; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 108°13’48” con una distancia de 14.67 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 116°33´54” con una distancia de 50.77 metros; de la estación 3 al punto 4 con un azimut de 116°33’54” con una distancia de 78.55 metros; de la estación 4 al punto 5 con un azimut de 111º42´27” con una distancia de 5.18 metros; de la estación 5 al punto 6 con un azimut de 162°43’53” con una distancia de 25.56 metros;

La Hora de la estación 6 al punto 7 con un Delta de 28°2´47” con una longitud de curva de 10.77 metros con un Radio de 22.00 metros; de la estación 7 al punto 8 con un azimut de 88°39’7” con una distancia de 12.97 metros; de la estación 8 al punto 9 con un azimut de 88°31’7” con una distancia de 265.00 metros; de la estación 0 al punto 10 con un azimut de 178°31’7” con una distancia de 125.88 metros; de la estación 10 al punto 11 con un azimut de 178°31´7” con una distancia de 69.20 metros; de la estación 11 al punto 12 con un azimut de 178°31´7” con una distancia de 6.99 metros; de la estación 12 al punto 13 con un azimut de 268°31’7” con una distancia de 178.40 metros; de la estación 13 al punto 14 con un azimut de 278°31´7” con una distancia de 97.59 metros; de la estación 14 al punto 15 con un azimut de 283°15’13” con una distancia de 18.80 metros; de la estación 15 al punto 16 con un azimut de 264°15´3” con una distancia de 16.47 metros; de la estación 16 al punto 17 con un azimut de 358°31´7” con una distancia de 176.04 metros; de la estación 17 al punto 18 con un azimut de 296°33´54” con una distancia de 134.27 metros; de la estación 18 al punto 19 con un azimut de 289°36´53” con una distancia de 9.67 metros; de la estación 19 al punto 20 con un azimut de 282°33’23” con una distancia de 18.00 metros; de la estación 20 al punto 0 con un azimut de 12°33’23” con una distancia de 48.00 metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: 479.43 metros, con finca matriz; AL SURESTE: 202.07 metros, con finca matriz; AL SUROESTE: 311.26 metros, con finca Los Olivares; AL NOROESTE: 385.98 metros, con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca 30802 Folio 153 Libro 272 de Guatemala. Número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE quien indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE, cuyo reglamente forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 30802 Folio 153 Libro 272 de Guatemala. Número seis: Relativa a compraventa. Número treinta y tres: El ejecutado por compra es propietario de derechos equivalentes a 1/193 ava parte de esta finca. Número ciento setenta y siete: Esta finca goza la servidumbre de paso para salida, que viene transcrita de la finca matriz en su tercera inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número veintiséis: El ejecutado es propietario de derechos equivalentes a 1/193 ava parte de esta finca y de la Finca 768 Folio 268 Libro 422E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FSM-0012. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 05-04201, fechado 16 de febrero de 2006. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Número cincuenta y siete: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 26 de esta finca en el sentido siguiente: que Actuará como entidad aprobada del F.H.A. FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA y no como se consignó con base en Escritura 215 autorizada el 5 de mayo de 2006 por el Notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA. Los gravámenes hipotecarios sobre las fincas anteriormente descritas son los que motivan la presente ejecución seguida por: FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial y Judicial con Representación Eduardo René Cabrera Solano, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones expedidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 14238 30 Mayo / 06, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00523 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL QUINIENTOS DOS, FOLIO DOS, DEL LIBRO OCHENTA E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en en Aldea Las Tapias de la zona dieciocho de esta Ciudad, ubicada en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de CUARENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Doce punto cero cero metros con la finca matriz; Al SUR: Doce punto cero cero metros con propiedad del señor Manuel Alfaro; Al OESTE: Cuatro punto dieciséis metros con finca matriz; Al ESTE: Cuatro punto dieciséis metros con calle. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución diecisiete de marzo de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil once guión cero cero seiscientos veintitrés Oficial Tercera y Notificador Tercero seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de la entidad ejecutada y el señor Jose Maria Aldana Vásquez. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen las inscripciones números uno, dos y tres las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima ó Vivibanco a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el catorce de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 14244 30 Mayo; 06, 12 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-463. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el numero SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUA-

AVISOS LEGALES TEMALA, finca urbana consistente en lote numero cuarenta de la manzana tres del complejo cañadas del Rio Colonial, ubicada en el municipio de villa Canales departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estacion cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros colindando con primera calle A, b) de la estacion uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote numero treinta y nueve, c) de la estacion dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros colindando con lote numero cuarenta y uno d) de la estacion tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindado con quinta avenida A. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos: esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable cable, telefono, drenaje, pluvial y sanitario. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca el regimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio Cañadas del Rio Colonial, y b) sobre una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad que la ejecutada posee sobre la finca inscrita en el registro General de la Propiedad con el numero CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES DE GUATEMALA, terreno ubicado en el kilometro diecinueve de la carretera que de la ciudad de Guatemala que conduce a Villa Canales que mide ciento seis mil quinientos sesenta y punto noventa varas cuadrados, que equivale a setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitres metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: las que motivan la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NUEVE MIL TRES QUETZALES TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 409,003.37) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de mayo de dos mil trece.14249 30 Mayo, 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01041-2012-00811 Oficial 4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca 9097, folio 97 del libro 479E de Guatemala, finca urbana consistente en manzana D, lote número diecinueve (D-19) del Condominio Los Tanques II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 111.6400 M2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de cuatro punto setenta y tres (4.73 mts), azimut de ciento diez grados (110º), doce minutos (12’) y treinta y ocho segundos (38”); De la estación uno al punto de observación dos (2), un largo de curva de cuatro punto cuarenta (4.40 mts.) y un radio de dos punto ochenta metros (2.80 mts.) azimut de doscientos grados (200°), cuatro minutos (04’) y cuarenta y siete segundos (47”) y un delta de noventa grados (90°), cero minutos (00’), cero segundos (00”); De la estación dos al punto de observación tres (3), una distancia de doce punto diecinueve metros (12.19 mts.), azimut de doscientos grados (200°), cuatro minutos (04’) y cuarenta y siete segundos (47”); de la estación tres al punto de observación cuatro, una distancia de siete punto sesenta metro metros ( 7.60 mts. ) azimut de doscientos noventa grados (290°), doce minutos (12’) y treinta y ocho segundos (38”); de la estación cuatro (4) al punto de observación cero (0) cerrando el polígono, una distancia de quince metros (15.00 mts.), azimut de veinte grados (20°), cuatro minutos (4’) y cuarenta y siete segundos (47”). Colindancias: AL NORTE: con la calle; AL SUR: con lote número veinte (20) de la manzana D; AL OESTE: con lote número dieciocho (18) de la manzana D; AL ESTE: con la calle. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, área de calles, áreas de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todos las áreas, y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de Área Verde y recreación a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: esta finca goza la servidumbre de drenaje sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: esta finca goza la servidumbre de conducción de agua potable a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... NUEVE: esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: esta finca goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero trece de derechos reales de la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. y B) finca cuatrocientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco, libro cuatrocientos uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: Los ejecutados por compra son dueños de una ciento setenta y ochoava parte de esta finca y de la totalidad de la finca nueve mil noventa y siete, folio noventa y siete, libro cuatrocientos setenta y nueve E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 194,377.36), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 14265 30 Mayo / 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2012-00390 Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Finca número CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, libro QUINIENTOS NOVENTA Y UNO E de Guatemala, ubicada en Lote dieciocho, manzana tres, sector uno del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de CIENTO VEINTISEIS PUNTO CERO, CERO, CERO CERO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con lote nueve, Manzana tres, sector uno. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote diecinueve, manzana tres, sector uno. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindado con Lote diecisiete, Manzana tres, Sector uno. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la 2, 3 y 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso; Circulación vehicular y peatonal en su lado Norte, y conducción de Energía Eléctrica y Acueducto que Goza; de áreas verdes; Paso de uso exclusivo de calles; De drenajes para aguas y pluviales, De comunicación de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público que necesario que Goza; Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza de la servidumbre de Paso: de uso exclusivo para las calles. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA al servidumbre de AREAS VERDES. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre DE ACUEDUCTO. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Esta finca GOZA la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICO DEL CONDOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ‘’ALAMEDAS DE VILLAFLORES”. INSCRIPCION NUMERO DOCE: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta y uno de mayo de dos mil once, decreto embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio cero un mil cuarenta y uno guión dos mil nueve guión cero un mil veintiocho, oficial y notificador cuarto, seguido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Letra B: El Juez DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución de fecha treinta y uno de mayo del año dos mil doce, mando anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA. B) UNA CIENTO DIECINUEVE AVA PARTE sobre los derechos de copropiedad sobre la finca número DOS MIL CUATROCIENTOS SEIS, folio CUATROCIENTOS SEIS, libro QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E de GUATEMALA, con un área de veintisiete mil doscientos veinticuatro punto ocho mil setecientos metros cuadrados ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: con Bou-

La Hora levard Principal y Finca Matriz; al SUR: con barranco; al ORIENTE: con área comercial; y al PONIENTE: con sector dos y de conformidad con los azimut que consta en la inscripción número uno del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO DIEZ. El ejecutado es dueño de una ciento diecinueve ava parte de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La inscripción hipotecaria número uno constituida sobre la finca identificada a letra A) y la inscripción hipotecaria número noventa constituida sobre los derechos de copropiedad sobre la finca identificada a letra B) son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA–, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q.355,463.81) más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a las certificaciones registrales que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo del año dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO SECRETARIO. Juzgado Decimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 14266 30 Mayo / 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2013-00048 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO NUEVE MIL NOVENTA Y CUATRO (9094), FOLIO NOVENTA Y CUATRO (94) DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE E (479E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en MANZANA D LOTE NUMERO DIECISÉIS (D-16) del CONDOMINIO LOS TANQUES DOS (II), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 6.00 mts., azimut de 110°, 12’ y 38”; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 15.00 mts., azimut de 200°, 12’ y 38”; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 6.00 mts., azimut de 290°, 12’ y 38”; de la estación 3 al punto de observación 0 cerrando el polígono, una distancia de 15.00 mts, azimut de 20°, 04’ y 47”. Colindancias: AL NORTE: con la calle; AL SUR: con el lote número 23 de la Manzana D; AL OESTE: con el lote número 15 de la Manzana D; AL ESTE: con el lote número 17 de la Manzana D.. Número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre de Paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del Condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde y Recreación a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del Condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes, y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número cinco: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del Condominio Los Tanques II sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número siete: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Agua Potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del Libro 401E de Guatemala. Número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de Comunicación Telefónica e in-

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 19 tercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, así como el cableado para sistema de intercomunicación, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número once: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria de conducción de cualquier otro servicio publico necesario en beneficio del Condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que SOPORTA la finca 475 folios 475 del libro 401E de Guatemala. Número doce: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 475 Folio 475 Libro 401E de Guatemala Número trece: Los ejecutados son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los ejecutados según juicio 010482013-00048 Of. 3º. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) Los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento setenta y ocho ava parte de la FINCA NÚMERO CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO (475), FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO (475) DEL LIBRO CUATROCIENTOS UNO E (401E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5536 m2. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación 1 a la estación 2 una distancia de 166.19 mts, azimuth de 292°, 07’ y 31”; de la estación 2 a la estación 3 una distancia de 166.89 mts, azimuth de 21°, 15’ y 5”; de la estación 3 a la estación 4 una distancia de 167.87 mts, azimuth de 111°, 53’ y 23”; y de la estación 4 a la estación 1 una distancia de 167.56 mts, azimuth de 201°, 49’ y 40”; COLINDANCIAS: NORTE: con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: con Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida de la zona dos de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Número noventa y uno: los ejecutados son dueños de una ciento setenta y ocho ava parte de los derechos de la propiedad en esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO SETENTA Y CINCO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Representantes Legales, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, (Q.184,337.83) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintidós de mayo del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 14267 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2011-00317-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día MARTES ONCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN ALDEA LA LIBERTAD DEL MUNICIPIO DE CAMOTAN DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, DENOMINADO EL BARREAL, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Ochenta y cinco metros y colinda con Bruno Gutiérrez, Jesús Pérez y Quebrada de por medio; SUR: Sesenta y nueve metros y colinda con Fidelino Carranza; AL ORIENTE: Ciento ocho metros y colinda con Casimiro Olorozo y Pedro Gutiérrez; AL PONIENTE: ciento setenta y cuatro metros y colinda con Francisca Aldana García y Marcelino Aldana García. Aceptándose posturas que cubran el capital de NUEVE MIL QUETZALES (Q9,000.00), MÁS INTERESES DEVENGADOS HASTA LA FECHA, MORA Y LAS COSTAS PROCESALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMÍREZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS, ERICK DANIEL MORENO BATRES. Juzgado de Paz, Chiquimula, TREINTA DE ABRIL DEL AÑO 2,013. 14328 03, 06 10 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2007-01691 OF.4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subastada del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA numero MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO, LIBRO SESENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUMERO ONCE de la MANZANA “C”, Sector UNO de la LOTIFICACION COLINAS DE MONTE MARIA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatema-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 6 de junio de 2013

Viene de la página anterior... la, de NOVENTA Y TRES PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de ochenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con lote numero dieciocho de la manzana A eje siete de la Lotificación. SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de doscientos sesenta y nueve grados, cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con calle de la Lotificación. ORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro azimuth de ciento setenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con lote numero trece de la manzana C eje ocho de la Lotificación. PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos azimuth de trescientos cincuenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros con lote numero nueve de la manzana C eje ocho de la Lotificación. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero DOS: téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso que goza, paso que goza, paso que goza. Inscripción Numero TRES: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACIÓN COLINAS DE MONTE MARIA, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca numero diecisiete, folio diecisiete del libro tres mil ciento veintidós de Guatemala. Gravámenes hipotecarios que le aparecen vigentes a la finca: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad TRENTO, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales. El presente edicto se faccionó en base a la certificación registral que obra en autos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA, SECRETARIA. 14334 30 Mayo / 03, 06 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00578 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL CIENTO SESENTA Y TRES, FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote y casa numero dieciocho, Casuarinas del Condominio Bosque Escondido en el kilómetro veintiuno carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA Y UNO PUNTO DOS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros con un rumbo Noroeste de cero grados, un minuto, doce segundos que colinda área verde del condominio; Del punto uno al punto dos, una distancia de ocho punto veinte metros con un rumbo Suroeste de ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y ocho segundos que colinda con Calle Casuarinas del condominio; Del punto dos al punto tres, una distancia de dieciséis punto cero cero metros con un rumbo Sureste de cero grados, un minuto, doce segundos que colinda con Lote diecinueve Casuarinas del condominio; Del punto tres al punto cero, una distancia de ocho punto veinte metros con un rumbo Noreste de ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y ocho segundos que colinda con Lote catorce Liquidámbar del condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: Desfoque de aguas pluviales y de aguas servidas tratadas, voluntaria continua o descontinua, perpetua y gratuita; de mitigación de corrientes, voluntaria continua o descontinua, perpetua y gratuita que goza; de desfoque de aguas pluviales y de aguas servidas tratadas, voluntaria, continua o descontinua, perpetua y gratuita; de mitigación de corrientes, voluntaria continua o descontinua perpetua y gratuita que goza; De mitigación de corrientes, voluntaria continua o descontinua, perpetua y gratuita; De acueducto, paso, acometida y desfoques varios; de paso ampliación de servidumbre de paso; una servidumbre y una servidumbre de conducción de energía eléctrica; de acueducto, paso acometidas y drenajes. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al Régimen de Copropiedad y Convivencia del Condominio “Condominio Bosque Escondido”, regulado en el Reglamento de Administración y Convivencia del referido condominio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad GTC Bank Inc., a través de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital, más intereses y condiciones del contrato de crédito celebrado y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el ocho de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 14339 04, 05, 06 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2011-00225 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 9680, folio 180, del libro 300 “E” de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca rústica consistente en Lote 30 manzana 52 del proyecto Denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote

numero CATORCE (14) de la manzana CINCUENTA Y DOS (52). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero VEINTIOCHO (28) de la manzana CINCUENTA Y DOS (52). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Cuarta avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero TREINTA (30) de la manzana CINCUENTA Y DOS (52). Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2a inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO que goza. Inscripción Número 3: DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA, RECTIFICA LA PRIMERA INSCRIPCION DE DOMINIO DE ESTA FINCA EN EL SENTIDO QUE EL AREA, MEDIDAS Y COLINDANCIAS DE ESTA FINCA SON: LOTE 30, MANZANA 52, CON UN AREA DE 97.50 METROS CUADRADOS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: DE LA ESTACION 0 AL PUNTO 1. AZIMUT DE 325° 44’40” DISTANCIA DE 6.50 MTS. CON LOTE 15. MANZANA 52. DE LA ESTACION 1 AL PUNTO 2. AZIMUT DE 55° 44’40” DISTANCIA RECTA DE 15.00 MTS. CON LOTE 29, DE LA MANZANA 52. DE LA ESTACION 2 AL PUNTO 3. AZIMUT DE 145° 44’40” DISTANCIA RECTA DE 6.50 MTS. CON CUARTA AVENIDA. DE LA ESTACION 3 AL PUNTO 0. AZIMUT DE 235° 44’40” DISTANCIA RECTA DE 15.00 MTS. CON AREA VERDE. Inscripción Número: 5. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1, 2 y 3: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CINCUENTA MIL CIENTO CUARENTA QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veinticuatro de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 14458 06, 13, 18 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE

E.V.A 01044-2012-00080 Oficial 2° Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados como: a) finca número ocho mil trescientos veintiséis, folio trescientos veintiséis, del libro quinientos setenta y siete “E” de Guatemala, consistente en: finca URBANA, lote numero veintiuno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero doscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de cinco punto diecisiete metros, azimut de ciento catorce grados, cuarenta y dos minutos, y diecinueve segundos, de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de cero punto ochenta y un metros, azimut de ciento once grados treinta y tres minutos, y cuarenta segundos; de la estación dos al punto de observación tres una distancia de quince metros, azimut de doscientos un grados, treinta y tres minutos, y cuarenta segundos; de la estación tres al punto de observación cuatro, una distancia de uno punto veintidós metros, azimut de doscientos un grados, treinta y tres minutos y cuarenta segundos; de la estación cuatro al punto de observación cinco, una distancia de cinco punto cincuenta y ocho metros, azimut de doscientos noventa y cuatro grados, cuarenta y dos minutos y diecinueve segundos; de la estación cinco al punto de observación cero, una distancia de quince metros, azimut de veinticuatro grados, cuarenta y dos minutos diecinueve segundos. Colindancias: AL NORTE: con calle; AL SUR: con calle municipal; AL OESTE: con el lote numero veinte; AL ESTE: con el lote numero veintidós. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la décima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que goza la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca goza la servidumbre de paso: se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calle del Condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de copropiedad respectivo. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente a efecto de llevar a cabo toda actividad licita y permitida por el Régimen de copropiedad que rige sobre dicha área que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación: se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del Condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes, y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del “Condominio Las Piletas” que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje de agua pluvial, se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del “Condominio Las Piletas”, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DO-

AVISOS LEGALES MINIO. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de drenaje sanitario: se constituye servidumbre voluntaria, continúa, no aparente, de drenajes sanitarias sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del “Condominio Las Piletas” sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de agua potable: Se constituye servidumbre voluntaria, continua no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz, Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del “Condominio Las Piletas” que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO. Esta finca goza la servidumbre de Conducción de energía eléctrica: se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del “Condominio Las Piletas” que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO NUEVE. Esta finca goza la servidumbre de Comunicación telefónica e intercomunicadores: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del “Condominio Las Piletas”, así como el cableado para sistema de intercomunicación que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DIEZ. Esta finca goza la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación. Se constituye servidumbre voluntaria, continua de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación a todos los lotes del Condominio Las Piletas, que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO ONCE. Esta finca goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio publico necesario en beneficio del Condominio: Se constituye servidumbre voluntaria de conducción de cualquier otro servicio publico necesario en beneficio del Condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio publico necesario en beneficio del Condominio, que soporta la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOCE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Las Piletas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero veinte de derechos reales de la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, del libro sesenta y uno E de Amatitlan. b) Los derechos proindivisos de una ochenta-ava parte de la Finca numero cinco mil trescientos treinta y cuatro, folio ciento diecisiete, libro sesenta y uno de Amatitlan, finca rustica ubicada en terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de trece mil novecientos setenta y cuatro punto siete mil ochocientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Raul Paiz Valdez, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintidós de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 14460 06, 13, 17 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 30-2012-Of.4°. Not.I. Este Juzgado señala audiencia de remate, el día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado que consiste en: Un bien inmueble ubicado en la Aldea El Tunal del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, el cual carece de inscripción registral y matrícula fiscal, el que se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: veinte metros y colinda con fina matriz; al SUR: veinte metros y colinda con Calixto Raymundo; al ORIENTE: diecisiete metros y colinda con Victoria Raymundo y calle de por medio; al PONIENTE: diecisiete metros y colinda con la finca matriz, con mojones bien delimitados por los cuatro rubros, con una extensión superficial de TRESCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS. La presente ejecución es promovida por SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDON, Mandatario Judicial Especial con Representación de la entidad FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, para obtener el pago de CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES, más mora, gastos y costas judiciales; y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado de Paz del municipio de Salamá, del departamento de Baja Verapaz, el veintiuno de mayo de dos mil trece. CESAR CAYAX IXQUIAC, SECRETARIO. 14465 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 38-2012-Of.4°. Not.I. Este Juzgado señala audiencia de remate, el día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado que consiste en: Un bien inmueble ubicado en la Aldea San Francisco,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... del municipio de San Miguel Chicaj, del departamento de Baja Verapaz, el cual carece de inscripción registral ni matrícula fiscal, el que se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: quince metros con ochenta centímetros y colinda con Francisca Sis Tista; al SUR: trece metros con sesenta centímetros y colinda con Narciso Bachán Alvarado; al ORIENTE: diez metros con diez centímetros y colinda con carretera que conduce a Camalmapa; al PONIENTE: diez metros con diez centímetros, el documento no menciona colindantes, con mojones bien delimitados por los cuatro rumbos. La presente ejecución es promovida por SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDON, Mandatario Judicial Especial con Representación de la entidad FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, para obtener el pago de CATORCE MIL DOSCIENTOS QUETZALES, más mora, gastos y costas procesales; y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado de Paz del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, el veintiuno de mayo de dos mil trece. CESAR CAYAX IXQUIAC SECRETARIO. 14466 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 86-2011 Of. 2o. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza urbana en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en Cantón San Juan del municipio de San Miguel Chicaj del departamento de Baja Verapaz, extensión 270.75mts2., medidas y colindancias: NORTE: 9.50 metros, con Mario Anastacio Ixcopal Cahuec; SUR: 9.50 metros, con José Laureno Rodríguez Canahuí, calle pública de por medio; ORIENTE: 28.50 metros, con Mario Anastacio Ixcopal Cahuec; PONIENTE: 28.50 metros, con Santiago Rodríguez. No tiene cultivos. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.30,155.76 más mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el VEINTISÉIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 14467 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-132 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca nueve mil novecientos ochenta y ocho, folio cuatrocientos ochenta y ocho, del libro seiscientos cuarenta E de Guatemala, finca urbana consistente en Fracción de Lote de Terreno, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de doscientos noventa y cinco punto quinientos cuarenta mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento cinco grados, treinta y un minutos, veintisiete segundos, con una distancia de veinticinco punto cuarenta y seis metros, con propiedad de la señora Marta Yolanda Leiva Bautista; Sur: de la estación tres al punto observación cero, con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de veintiséis punto trece metros con finca matriz; al Este: de la estación dos al punto de observación tres, con azimut de doscientos cinco grados, treinta y tres minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia de once punto setenta y dos metros, con Inmobiliaria Mosi; al Oeste: de la estación cero al punto de observación uno, con azimut de veintiocho grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de once punto sesenta y ocho metros, con primera avenida. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CESAR AUGUSTO TOBAR POLANCO para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 14468 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE ORAL 01050-2010-00028 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO veintitrés mil ochocientos cuarenta y cuatro, FOLIO ciento veinticuatro, del LIBRO setecientos noventa y tres de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en lote de terreno en doce calle, zona once, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala.- Con un área actual de ciento setenta y ocho punto setecientos cincuenta mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros con quince centímetros con Carlos Castañeda Borja. SUR: igual medida con la doce calle de la zona once. ESTE: veinticinco metros con la finca matriz. OESTE: igual medida con Salvador Castellanos. INSCRIPCION NÚMERO ONCE: Los sujetos procesales son dueñas de la presente finca por donación a titulo gratuito. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Los sujetos procesales concedieron en arrendamiento a Telecomunicaciones de Guatemala, Sociedad Anónima esta finca, por un plazo de diez años a partir de uno de julio de dos mil nueve. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA A: Los sujetos procesales procedieron a anotar la inmovilización de esta finca, por un plazo de un año. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA B: El Juzgado Primero de Primera Instancia Civil en resolución de fecha diecinueve de noviembre de dos mil nueve mando a anotar esta finca, según juicio cero mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero un mil doscientos doce, oficial y

La Hora

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 21

notificador tercero. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por SANDRA PATRICIA CACERES AGUILAR DE OLIVA. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de mayo de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 14471

06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EVA.11005-2013-00209 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 26 de junio del 2013, 10:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Rustica 5,405, folio 405, libro 11E de Jutiapa, ubicado en Parcela No. 90 A, Parcelamiento Montufar, municipio de Moyuta, Jutiapa. Área: 100,000.00mts2 Mide: Norte: 247.21mts Finca Matriz. Sur: 248.54mts Carlos Arturo González. Oriente: 403.43 Calle oficial a la Playa La Barrona. Poniente: 403.43mts Concepción Mendoza, Candelaria Mendoza, Alejandro Ruiz Arévalo y Francisco Moran González. Base de remate: Q200,000.00 Quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremia promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administración del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. lnst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 24 mayo 2013. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 14483 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EVA. No. 11005-2013-00199 2o Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 9,286, folio 250 del libro 48 DE RETALHULEU; mide 852.50 Mts2: Norte: Francisco Reynoso López, al Sur José González y Domitila García; al Oriente: Bernardo Villagrán, río Ixpatz al medio, al Poniente: Nicolás Reynoso García y calle pública municipal al medio. Tiene 2 desmembraciones. Para remate se fija cantidad reclamada de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, (Q.50,000.00) más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por FABIANA PEREZ GARCÍA. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 30 de mayo del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 14484 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00792 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en, Lote numero seis del condominio denominado Villas Magnolia, Condominio tres, Zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA PUNTO TRECE METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación E seis A al punto observado E cinco A, azimuth de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, y una distancia de siete punto quince metros con área común del Condominio. De la estación E cinco B al punto observado E seis B, azimuth de noventa grados, cero minutos, cero segundos, y una distancia de siete punto quince metros con propiedad de la entidad Inversiones Pregu, Sociedad Anónima. De la estación E seis B al punto observado E seis A, azimuth de cero grados, cero minutos, cero segundos, y una distancia de dieciocho punto veinte metros, con lote numero cinco del Condominio. De la estación E cinco A al punto observado E cinco B, azimuth de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, y una distancia de dieciocho punto veinte metros, con lote numero siete del Condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcrita la cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y novena de la finca ocho mil ciento setenta y uno, Folio ciento setenta y uno, Libro ciento noventa y siete E de Guatemala, la octava de las fincas dos mil ciento sesenta y dos, dos mil ciento setenta, Folios ciento cincuenta y cuatro, ciento sesenta y dos, Libros seiscientos setenta de Guatemala inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso para Circulación Peatonal y Vehicular, Área Verde ó Forestal, Arrea Social, Guardianía, Drenajes pluviales, Drenajes de aguas negras, Red de agua Potable y acueducto, Red General de Comunicación telefónica y de Intercomunicadores, Con red general de conducción de energía eléctrica y de Cable para transmisión de señal de satélite que soporta; Inscripción numero Tres: Esta finca goza la Servidumbre de Paso para Circulación Peatonal y Vehicular; Inscripción numero Cuatro: Esta finca goza la Servidumbre de Área Verde ó Forestal; Inscripción numero Cinco: Esta finca goza la Servidumbre de Área Social; Inscripción numero Seis: Esta finca goza la Servidumbre de Guardianía; Inscripción numero Siete: Esta finca goza la Servidumbre de Drenajes Pluviales, Drenajes de aguas negras, Red de agua Potable y acueducto, Red general de Comunicación telefónica y de Intercomunicadores, Red general de conducción de energía eléctrica y de cable para transmisión de señal de satélite; Inscripción numero Ocho: Esta finca goza la Servidumbre Voluntaria de Área de Cisterna y Bomba de Agua; Inscripción numero Nueve: Esta finca goza la Servidumbre Voluntaria de Tolerar Área Restringida de Construcción y uso de suelo. Inscripción numero Once: Se rectifica la inscripción numero cuatro de servidumbre de área verde o forestal en el sentido que el área de dicha servidumbre es de seiscientos ochenta y siete punto ocho mil cincuenta y dos metros cuadrados en virtud de la desmembración numero dos de la finca matriz. DERECHOS REALES: Inscripción numero Diez: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del “Condominio Tres”, del Conjunto Habitacional “Villas Magnolia”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la Inscripción numero diez de derechos reales de la Finca ocho mil ciento setenta y uno, Folio ciento setenta y uno, Libro ciento noventa y siete de Guatemala. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una veintiochoava parte de de la finca número OCHO MIL CIENTO SETENTA Y UNO, FOLIO CIENTO SETENTA Y UNO, LIBRO

CIENTO NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno ubicado en granjas “Los Pinos”, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CINCO MIL QUINIENTOS CINCO PUNTO CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en la respectiva inscripción. C) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una veintiochoava parte de de la finca número TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, LIBRO DOSCIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero veintinueve del Condominio Villas Magnolia, Condominio Tres, Zona siete ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CUARENTA Y TRES PUNTO QUINIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en la respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números tres y cuatro; treinta y treinta y uno; treinta y uno y treinta y dos respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de QUINIENTOS SESENTA Y UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos y otros gastos establecidos contractualmente y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veinte de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14492 06, 10, 13 Jun. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE ABRIL DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: DANIEL ARMANDO TORRES RODRIGUEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 09 DE ABRIL DEL 2013. SE INSCRIBE A: HERBERT ALEXANDER ESTRADA GUDIEL COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 399276, FOLIO: 666, LIBRO: 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: MERCADEO DE PRODUCTOS Y VALORES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52720 FOLIO: 357, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 16736-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE ABRIL DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13534 08, 22 Mayo; 06 Jun./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Requerido por EMILIO ANTONIO BARRIOS BONIFASI (guatemalteco) y HILDA JESSICA FERNANDEZ RUBIO (peruana), para celebrar Matrimonio Civil. Emplazo para los efectos de ley. Guatemala, 29 de mayo de 2013. Lic. David Alexander Abbott Haim, Abogado y Notario, 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, 16 nivel, oficina 1609 de esta ciudad. 14399 04, 05, 06 Jun. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios Notariales se presentaron JONATHAN KEVIN LOPEZ GUILLEN de nacionalidad Salvadoreña y ELSA MELINA SARAZUA OJ de nacionalidad Guatemalteca, requiriéndome que celebre el MATRIMONIO CIVIL, entre ambos. Para efectos de ley correspondiente, hago la presente publicación. Guatemala 31 de Mayo de 2,013 Lic. MARCOS VINICIO CLARK ROSALES, Abogado y Notario, Colegiado 9646, 4ta. Calle 5-55 Zona 1, El Tejar Chimaltenango. 14482 06 Jun. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2010-00998 Of. 2º. Por este medio se notifica a: DAN JEFFERSON FARFAN GARCIA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por cesión de derechos el INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS FHA a través de su Gerente y Representante Legal SERGIO ARMANDO IRUNGARAY SUAREZ, se dicto la resolución de fecha VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala diez de mayo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 14474 06 Jun. 2013

EDICTO VOLUNTARIO 01043-2012-00711 Of. 1º. En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones al Portador de las acciones de la entidad mercantil DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, promovidas por LESBIA HAYDEE MARTINEZ MORAN, por medio de la cual solicita reposición de tres títulos de acciones al portador identificados con los números: a) A02627 que representa 1000 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal; b) A02628 que representa 500 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal; c) A03948 que representa 1500 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal, por haber sufrido hurto de los mismos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de abril de 2013. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria Jdo. 9º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. 13512 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013


Página 22/Guatemala, 6 de junio de 2013 EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: EDWIN HUMBERTO BANCES RAMIREZ. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL CHORRO MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA PAZ DEL DEPARTAMENTO DEL PROGRESO A EL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: SAN ANTONIO LA PAZ, ALDEA AGUA CALIENTE Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL CHORRO A LAS: 4:00 Y 08:30 HORAS Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 06:00 Y 16:30 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 28 de febrero del año 2013. EXP. 295/2012. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 14464 06, 14 Jun./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: PEDRO GUILLERMO CARDONA VASQUEZ. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. A: MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. VIA: CABECERA MUNICIPAL DE SAN MARCOS, ALDEA CANTEL, ALDEA RANCHO EL PADRE, SAN CRISTOBAL CUCHO, ALDEA LAS MAJADAS SAN CRISTOBAL CUCHO, ALDEA RANCHO BOJON EL QUETZAL, CABECERA MUNICIPAL EL QUETZAL, ALDEA SINTANÁ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ A LAS 06:30 HORAS Y SALE DE COATEPEQUE QUETZALTENANGO A LAS 14:30 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de abril del año 2013. EXP. 542/2012. OF. 8. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14577 05, 06 Jun./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ARCIAS GAMALIEL MARTINEZ SAMAYOA DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL SERVICIOS GENERALES DE INGENIERIA S.G.I., INSCRITA AL REGISTRO NO. 410954 FOLIO 877 LIBRO 372 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD DENOMINADA CORPOMAR, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. AL: 28 FEBRERO 2013. EMPRESA: SERVICIOS GENERALES DE INGENIERIA S.G.I. PROPIETARIO: ARCIAS GAMALIEL MARTINEZ SAMAYOA. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Q. 209,163.34. FIJO. VEHICULO Q. 160,000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 5,160.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q. 1,032.00 Q. 4,128.00 Q. 164,128.00. SUMA DEL ACTIVO: Q. 373,291.34. PASIVO. CIRCULANTE. PROVEEDORES Q. 35,000.00. SUMA DE PASIVO. CAPITAL. ARCIAS MARTINEZ Q. 334,033.48. (+) UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO Q. 4,257.86 Q. 338,291.34. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 373,291.34. GUATEMALA, 28 DE FEBRERO 2013. LA INFRASCRITA CONTADORA, TITULADA, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL N0. 79,049 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA SERVICIOS GENERALES DE INGENIERIA, S.G.I. PROPIEDAD DEL SEÑOR ARCIAS GAMALIEL MARTINEZ SAMAYOA, REFLEJA UN CAPITAL EN GIRO DE TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 373,291.34). GUATEMALA, 28 DE FEBRERO 2013. F) ILEGIBLE. P.C. NORMA CAROLINA ANGEL ROSALES. REG. N0. 79049. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CAROLINA ANGEL ROSALES. REG. N0. 79049. F) ILEGIBLE. ARCIAS GAMALIEL MARTINEZ SAMAYOA. PROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 10 DE ABRIL DE 2013. EXP. 11308-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14462 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1165-2010-00410 Oficial 3°. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número cinco mil quinientos sesenta y tres (5563), folio sesenta y tres (63), libro trescientos cincuenta y dos E (352 E) de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: Finca urbana consistente en lote número cinco, manzana A del CONDOMINIO MIRADOR DEL VALLE BARCENAS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de (90.0000m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos (6°43’ 0”) con una distancia recta de seis punto cero cero (6.00metros), colindando con lote catorce (14), manzana “A”. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos (96°43’0”) con una distancia recta de quince punto cero cero (15.00metros), colindando con Lote seis (6), Manzana A. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos (186°43’0”) con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00metros), colindando con primera avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos (276°43’0”) con una distancia recta de quince punto cero cero (15.00metros), colindando con Lote cuatro (4), Manzana A. INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO. ACUEDUCTO. DRENAJE. LÍNEA ELÉCTRICA Y

La Hora LÍNEA TELEFÓNICA. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO MIRADOR DEL VALLE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la finca número 5151, folio 151, libro 331E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO 4: Los ejecutados son propietarios de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La cuarta inscripción, que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su MANDATARIO JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION ABOGADO MARCO AUGUSTO GARCIA NORIEGA, para lograr el pago de DOSCIENTOS DOS MIL NOVECIENTOS QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q202,900.63) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los veinte días del mes de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 14457 06, 13, 20 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2010-00164 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: Número MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, libro CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CATORCE, NOMENCLATURA VEINTITRÉS GUIÓN NOVENTA Y SEIS DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de treinta y siete grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro guión cero cero; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de trescientos y siete grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con sexta calle; De la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de doscientos diecisiete grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cinco segundos una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote veintitrés guión ochenta y ocho; De la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de ciento veintisiete grados, cincuenta y seis minutos, cero siete segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con finca matriz. LIMITACIONES: Inscripción Número: 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción número tres: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes Residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Siendo el predio dominante la finca matriz dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. Inscripción número cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre de USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente Lote Residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los Lotes Residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN del Condominio Residencial Condado El Carmen I. La presente servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN en cuestión. Inscripción número cinco: Esta finca GOZA la servidumbre DE ÁREA VERDE Y PASO. Afectando el área de cuatro mil trescientos nueve punto treinta y cuatro metros cuadrados. Se constituye servidumbre de área verde y paso, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida

AVISOS LEGALES deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los predios dominantes de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal, cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración referido. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción número siete: Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ACUEDUCTO, afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, que es el área consignada como área de calles y banquetas, no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO–. 14493 06, 13, 19 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BELICA LUCÍA ORTÍZ LÓPEZ solicita cambio de nombre de su hija NATALÍ RODRIGA CHÁVEZ ORTÍZ por el de NÁTALY GABRIELA CHÁVEZ ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28 de mayo del 2013. Lic. Ramiro Adelso López Aguilar, Notario. Colegiado 7,169. Dirección de oficina 5º Calle 1-40 zona 6 Los Álamos, San Miguel Petapa Guatemala. 14486 06, 20 Jun. / 05 Jul. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A: 01044-2012-00923 OFICIAL 1º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación MONICA ILEANA ROSALES HERNANDEZ, dentro del cual se ordenó notificar al ejecutado NESTOR ELIAS SOLORZANO MORALES, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha catorce de enero de dos mil trece, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal establecido, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicaran por los estrados del juzgado. Juez que conoce LICENCIADO

Pasa a la siguiente página...

EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA EL FIDEICOMISO PORTAL DE LAS ROSAS, constituido en Financiera Industrial, S.A. AVISA que el día 20/06/2013 a las 10:00 HORAS, en las oficinas centrales ubicadas en 7mo. Nivel, Torre I, del Edificio Centro Financiero, situado éste en 7ª. avenida 5-10 zona 4 de la Ciudad de Guatemala; de conformidad con lo establecido en la Escritura Constitutiva del Fideicomiso número 76, autorizada el 05/09/2006, ante los oficios del Notario Diego Alfonso Polanco Tinoco, así como sus respectivas ampliaciones y/o modificaciones; y con fundamento en los artículos 791 del Decreto No. 2-70 del Congreso de la República y 449 del Decreto Ley 107, procederá a VENDER en PÚBLICA SUBASTA ANTE NOTARIO, que el Fiduciario designará en su momento, previo a la Subasta, los bienes inmuebles transmitidos al fideicomiso en mención, ubicados en 5ta. avenida 6-35, zona 4, Lotificacion “Portal de las Rosas”, Municipio de San Miguel Dueñas, Departamento de Sacatepéquez e inscritos en el Registro General de la Propiedad como: Finca 128, Folio 444 del Libro 99 Antiguo y Finca 14748, Folio 14 del Libro 105 de Sacatepéquez. LA BASE DE LA SUBASTA PUBLICA NOTARIAL ES DE CUATRO MILLONES CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON 01/100 (Q. 4,197,798.01). Los interesados a participar como postores en la subasta deberán depositar previamente a dicho acto, en la cuenta de depósitos monetarios en Banco Industrial, S.A, registrada con el No. 087-000271-4 a nombre del Fideicomiso Portal de las Rosas, con cheque de Gerencia de Banco Industrial, S.A., el equivalente al diez por ciento (10%) de la base de la Subasta que corresponde a CUATROCIENTOS DIECINUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON 80/10 (Q.419,779.80). A la subasta deberá presentarse el postor con su documento de identificación personal, y si fuere el caso, acreditando su personería con su representación legal, y con la boleta de depósito monetario en la que conste el depósito de la postura, todos los documentos indicados en original. Dicho depósito les será reintegrado a quienes no resultaren favorecidos en el evento en un plazo no mayor a dos días hábiles después de la subasta, y al oferente comprador se le acreditará como abono al correspondiente pago. Si el oferente no cumpliere con las condiciones a que se obligó en la pública subasta notarial, por penalización perderá a favor del Fideicomiso, el depósito que hubiere hecho para garantizar su postura, y quedará además responsable de los daños y perjuicios que pudiese haber causado. En caso que no hubiese oferentes, el bien inmueble podrá ser cedido o adjudicado al fideicomisario acreedor. Interesados favor de comunicarse al Teléfono 2420-3000 ext. 35453 con la Licda. Heidy Rodas. 14255

28 Mayo; 06, 18 Jun./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 23

Viene de la página anterior... VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14511 06 Jun. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO El señor Osiris de la Cruz Santos, de nacionalidad norteamericana, solicita contraer matrimonio civil con la señorita Lucky Patricia Alvarado Pérez de nacionalidad guatemalteca, por lo que se emplaza a la persona o institución que conozca de algún impedimento por el término que señala la ley y se sirva denunciarlo. Guatemala, 09 de mayo de 2013. Lic. Victor Hugo Estrada Vargas Colegiado 6922. 14563 06, 07 Jun. 2013

EVOLUCIÓN

Conozca su pariente lejano: un primate hiperactivo Por SETH BORENSTEIN

WASHINGTON / Agencia AP

Nueva evidencia fósil del esqueleto completo de un antiguo primate sugiere que era una criatura hiperactiva, de ojos grandes y tan pequeño que dos cabrían en una mano, si tan sólo se quedara quieto el tiempo suficiente. El fósil de 55 millones de años desenterrado en el centro de China es uno de nuestros primeros parientes primates y da a los científicos una mejor comprensión de la compleja evolución que llevó finalmente a nosotros. Esta pequeña criatura simiesca pesaba una onza (28 gramos) o menos, y no era un antepasado directo. Como se remonta tanto en el árbol genealógico, ofrece las mejo-

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

La Junta Directiva de la ASOCIACION DE VECINOS PROPIETARIOS YARRENDATARIOS DEL CONDOMINIO PEÑON DE SAN ANGEL

Se convoca a los accionistas de SERVIEXEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el 28 de junio de 2013 a las 16:30 horas en la 3ª avenida 8-54 zona 9, ciudad de Guatemala. Agenda: a) Tratar sobre la modificación de la escritura social; b) Asuntos varios.. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que cumplan con los requisitos establecidos en la cláusula 26ª de la escritura constitutiva. Si en la fecha y hora señalados no se llenare el quórum respectivo, la Asamblea se reunirá media hora más tarde, en el mismo lugar señalado para el efecto, con los accionistas presentes y representados que haya.

Por este medio convoca a todos los Asociados a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a celebrarse este jueves 13 de junio del 2013, en el salón de la Casa Club de nuestro Condominio a las 19:00 horas, para tratar temas varios. De no haber Quórum a la hora indicada, la misma se realizará una hora más tarde con los que se encuentren presentes.

14634

res pistas hasta el momento sobre cómo serían nuestros familiares más antiguos en aquel tiempo, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature. “Es un primo cercano, de hecho”, dijo el autor del estudio, Christopher Beard, curador del Museo Carnegie de Historia Natural en Pittsburgh. Añadió que es “lo más parecido que tenemos a un ancestro de los humanos” con esa antigüedad.

06 Jun. 2013

Los primates son el orden que incluye a los humanos junto con los simios, monos y lémures. Los seres humanos y otros primates se diferencian de otros mamíferos debido a las capacidades de agarre de nuestros cinco dedos de manos y pies, las uñas y los ojos que miran al frente. Y esta nueva especie llamada Archicebus achilles encaja perfectamente, dijo Beard.

INSTITUTO GUATEMALTECO DE TURISMO CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA INGUAT – DM – 001 – 2013 El Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT– está interesado en la Contratación de Servicio de Recopilación de Información Estadística con Turistas (Personas Individuales) emisores y receptores en diez (10) fronteras terrestres, Aeropuerto Internacional La Aurora y cruceros. Las bases de la Licitación pueden obtenerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras NOG 2678667; o bien adquirirlas en días hábiles de 8 a 16:00 horas, en el Departamento de Compras del INGUAT, ubicado en la 7 avenida 1-17, zona 4, Centro Cívico, Ciudad de Guatemala. Guatemala, Junio 14523

Administrador Único. Guatemala, 1 de febrero de 2,013.

Guatemala 05 de junio de 2013.

06 Jun. 2013

14558

06 Jun. 2013

La Junta Directiva de la entidad CENTRAL DE INDUSTRIALIZACIÓN COMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS PARA CEREALES, RESPONSABILIDAD LIMITADA -CEINCE-, CONVOCA a la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS PARA EL MERCADEO Y SERVICIOS VARIOS EL QUETZAL, RESPONSABILIDAD L I M I TA D A - F E C O M E R Q - y a l a F E D E R A C I Ó N D E COOPERATIVAS AGRÍCOLAS -FECOAR-, para la celebración de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a realizarse en la 1ra calle 2.01 de la zona 2 municipio de Tecpan Departamento de Chimaltenango, el día sábado veintinueve de junio de 2013 a las nueve horas. Puntos a tratar: a) exclusión de la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS AGRÍCOLAS -FECOAR-. Podrán asistir a la Asamblea: Los representantes de cada una de las Federaciones convocadas así como los representantes de cada una de las cooperativas que conforman dichas federaciones. Chimaltenango, treinta de mayo del dos mil trece. 14469

06 Jun. 2013

“El Presidente del Consejo de Administración de la entidad VALLAS Y GIGANTOGRAFÍAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, conforme a lo que establece la escritura social de la entidad, CONVOCA a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día veintiocho de junio del dos mil trece, a las diez horas, en la sede social de la entidad ubicada en la 2ª Av. 2-60, Zona 10 de esta ciudad. Si no hubiere quórum el día y hora señalado para la celebración, ésta se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha una hora después de la señalada.”. El Presidente del Consejo de Administración. Guatemala, 31 mayo de 2013. 14540

06, 07 Jun. 2013


Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1 9 7 2 5

Nivel de dificultad: difícil

9

2 3 1 1 8 7 2 4

1 5 7 6 5 4 8

3 5

r i g b r l m a t r o a r g e

9 2

3 2

4 8 6

soluciÓn anterior

Palabra oculta: yunta

qyioun rcbaue nlamou qautea rñaaam

y o n q u i b u c e a r a l u m n o a t a q u e m a r a ñ a

a e p g a

l o u m r a a m u r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 25

Mundial: Venezuela busca acercarse a Brasil

Ribery renueva contrato con Bayern Múnich

Venezuela se entrena desde hace una semana en la altura de La Paz para adaptar los pulmones antes de su partido de mañana contra Bolivia por las eliminatorias al Mundial de 2014. La selección “Vinotinto” viajó el 30 de mayo a La Paz, ubicada a 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, y además ha realizado trabajos en cámaras hiperbáricas para combatir los efectos de la altura.

Franck Ribery y Daniel van Buyten renovaron hoy sus respectivos contratos con Bayern Múnich, el club alemán con el que acaban de conquistar un triplete de títulos. Bayern informó que el nuevo contrato de Ribery lo vincula con el club hasta 2017. El extremo francés llegó en 2007 procedente del Marsella, y dijo que el equipo y la ciudad de Múnich “se han convertido en un nuevo hogar para mí y mi familia”.

Deportes CONTRATO: 57 millones de euros se pagaron por el jugador

Neymar quiere hacer historia con el Barsa Neymar dijo que está listo para “empezar a hacer historia” con los campeones de España y seguir a una larga tradición de astros brasileños que han triunfado en el Camp Nou.

MILÁN

Estuvo detrás de Neymar Milan también estuvo detrás del brasileño Neymar, que acaba de fichar por el Barcelona, reveló hoy el vicepresidente del club italiano, Adriano Galliani.

Associated Press

BARCELONA / Agencia AP

El jugador firmó el lunes un contrato por cinco años con el Barcelona, que ahora fortalecerá un ataque todavía más formidable con Lionel Messi jugando al lado de la sensación de 21 años. Neymar dijo que Ronaldinho, el más reciente astro brasileño en dejar su marca en Barcelona, está “más allá de cualquier comparación” después de que “hiciera historia con el Barcelona”. El arribo de Neymar al equipo ocurre 10 años después de que Ronaldinho llegó en 2003 y ayudó a comenzar su actual era triunfadora. “Lo recuerdo haciendo sus gambetas, su dribbling, ganando todos esos títulos en el Camp Nou”, dijo Neymar al canal de televisión del Barsa. “Hizo historia en Barcelona y con la selección brasileña... en mi caso, estoy empezando mi historia y espero también dejar mi marca aquí en Barcelona”.

“No pudimos contratarlo, aunque lo hemos seguido, lo cual no se sabía, pero los precios han llegado a un punto tal que los equipos italianos no se pueden permitir estos jugadores”, declaró Galliani a los periodistas. “No es el caso del Barcelona, cuyos ingresos duplican los nuestros”, agregó. Neymar fue presentado oficialmente el lunes por el Barsa, que pagó 57 millones de euros por el ariete brasileño de 21 años. Foto La Hora: AP/Manu Fernández

Neymar dice que quiere dejar su marca en el Barcelona.

El Barcelona pagó 57 millones de euros por Neymar, la octava contratación más costosa en la historia del fútbol. Neymar tendrá como compañeros en el Barsa a los brasileños Dani Alves y Adriano, con los que también comparte en la selección Verdeamarela.

“Este es un gran equipo. Tiene grandes jugadores y grandes amigos, que es una de las cosas más importantes para un equipo de fútbol”, indicó Neymar. “Dani me dijo que esto es lo que encontraría en Barcelona. Me ayudó a venir. Adriano también me habló sobre el Barsa y me ayudó a ve-

nir, y aquí estoy”. Romario, Ronaldo y Rivaldo son otras de las estrellas brasileñas que vistieron de azulgrana. Neymar llegó al Barsa procedente del Santos, el club con el que jugó desde la infancia, y en el que encabezó la mejor etapa desde la era de Pelé en los 70.

Excluyó, por otra parte, el regreso del brasileño Kaká del Real Madrid: “Tiene un sueldo imposible para cualquier equipo italiano”. Además, recordó que el mediocampista ya tiene 31 años. Kaká jugó seis temporadas en el Milan, entre 2003-09, y ganó la Serie A, la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes.

ACUERDO

Al Milan le dolería que Tevez pase a Juventus lan a fines de 2011, cuando Tevez había

Associated Press ROMA / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Matt Dunham

Tevez ya habría llegado a un acuerdo con el Juventus según diario italiano.

El vicepresidente del Milan, Adriano Galliani, reconoció hoy que le dolería que el delantero argentino Carlos Tevez se incorpore a la Juventus, una transacción que la prensa deportiva italiana da por hecha. “Me dolería un poquito porque se había creado una relación amistosa con él, hablábamos por teléfono, pero en esto ha tenido razón el presidente Silvio Berlusconi porque si hubiera llegado al puesto de (Alexandre) Pato, no habría llegado (Mario) Balotelli”, expresó a la prensa. Tevez estuvo a punto de pasar al Mi-

roto las relaciones con el técnico del Manchester City, Roberto Mancini. Según el portal italiano TGCOM24, Juventus ya habría llegado a un acuerdo con el jugador argentino para dejar el City y jugar en la próxima temporada con el bicampeón de la Serie A. El portal aseguró que la transferencia del exatacante de la selección argentina estaría ya “cerrada”, pero que faltaría llegar a un acuerdo con el club inglés. Tevez, de 29 años, inició su carrera futbolística en Boca Juniors (2001-04), pasó al Corinthians de Brasil (200506), West Ham de Inglaterra (2006-07) y Manchester United (2007-09) antes de jugar en el City.


Página 26/Guatemala, 6 de junio de 2013

La Hora

DEPORTES

NBA

James busca revancha contra Spurs en la final Por BRIAN MAHONEY MIAMI/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Al Behrman

Carlos González de Colorado es felicitado por Nolan Arenado.

GRANDES LIGAS: Cueto estuvo ausente en el juego

González pega 3 jonrones en triunfo de Rockies Carlos González llegó temprano al estadio Great American Ball Park a fin de prepararse para enfrentar a Johnny Cueto. Practicó un poco más su swing, tratando de hacerlo más rápido para responderle a uno de los pitchers más duros de las Grandes Ligas. Por JOE KAY

CINCINNATI/Agencia AP

El venezolano, líder en cuadrangulares de los Rockies, estaba listo para enfrentar al mejor anoche. Pero en lugar de ello, le pusieron enfrente a un novato que hacía su primera apertura en las mayores, y simplemente lo avasalló. González empató su marca profesional con tres cuadrangulares, dos de ellos contra Pedro Villarreal, y Troy Tulowitzki pegó de 5-5, con un par de bambinazos, lo que ayudó a Colorado a vencer 12-4 a los Rojos de Cincinnati. “Hoy llegué temprano, trabajé con mis manos, me sentí bien en el plato”, dijo González, quien suma 17 jonrones. “Este es un buen sitio para batear”. Los Rockies no habían conectado seis cuadrangulares en un partido desde que lo hicieron contra los Marlins el 4 de julio de 2008, de acuerdo con STATS LLC. “Cuando tenemos a algunos muchachos de nuestra alineación conectando al mismo tiempo, es una alineación peligrosa”, dijo el mánager Walt Weiss. “Dos jugadores realmente buenos en medio de nuestra alineación estuvieron bateando bien esta noche”. González inició el derroche de toletazos con un cuadrangular solitario y uno de tres carreras contra Villarreal (0-1), quien fue vapuleado por una de las mejores ofensivas de la Liga Nacional en

su primer apertura en Grandes Ligas. El derecho fue convocado de la Triple A debido a que Cueto continuaba teniendo problemas con un músculo del brazo con que lanza. González estaba mentalmente listo para medirse con Cueto, contra quien ha bateado de 10-4, incluido un cuadrangular. Pero enfrentó a un pitcher joven que simplemente trataba de logr aar strikes. “Fue una sensación rara”, dijo González. “A veces te gusta enfrentar a un tipo al que has visto algunas veces y no a uno que nunca has visto. Hoy vimos muchos lanzamientos en la zona de strike”. Tulowitzki empató su marca profesional con cinco imparables, incluido un cuadrangular de dos carreras y uno solitario. Todd Helton también jonroneó para los Rockies, que sumaron 20 hits, su mayor producción de la temporada, y el mayor número que Cincinnati ha permitido desde 2009. “El chico tuvo una noche difícil”, dijo el mánager Dusty Baker. “Estuvo dejando la pelota en la zona (de strike) y sobre el centro del plato. Cuando lo haces, estás en aprietos”. Villarreal trabajó tres entradas y dos tercios, y permitió 10 hits y seis carreras. Jon Garland (4-6) permitió cuatro carreras —todas en la primera— y lanzó por seis entradas.

En Seattle, los Medias Blancas necesitaron 17 imparables, ocho pitchers y más de cinco horas y media para romper su racha de ocho derrotas. El dominicano Alejandro de Aza y el boricua Alex Ríos pegaron sendos sencillos productores en la 16ta entrada, y los Medias Blancas lograron sacar una victoria por 7-5 sobre los Marineros. Los equipos hicieron historia cuando Chicago anotó cinco carreras en lo alto de la 14ta entrada y Seattle respondió con otras cinco, incluyendo un grand slam de Kyle Seager contra Addison Reed (2-0) con dos outs en la cuenta. De acuerdo con los Marineros, con información de Elias Sports Bureau, Seager es el primer jugador en conectar un grand slam en extra innings y ningún equipo había anotado cinco o más carreras en la 14ta entrada o en alguna posterior para empatar un encuentro. También fue el primer partido en la historia de las Grandes Ligas en el que cada equipo anota cinco o más carreras luego de terminar en ceros la novena entrada. En otros resultados de la Liga Americana, Nueva York (Yanquis) venció 6-4 a Cleveland, Tampa Bay 3-0 a Detroit, Texas 3-2 a Boston, Houston 11-7 a Baltimore, y Kansas City 4-1 a Minnesota. En la Liga Nacional, Atlanta superó 5-0 a Pittsburgh, Filadelfia 6-1 a Miami, Nueva York (Mets) 10-1 a Washington, Arizona 10-3 a San Luis y San Diego 6-2 a Los Ángeles (Dodgers). En partidos interligas, Oakland derrotó 6-1 a Milwaukee, Toronto 4-0 a San Francisco, y Chicago (Cachorros) 8-6 a Los Ángeles (Angelinos) en 10 entradas.

Antes de llegar a la cima en el baloncesto, LeBron James fue apabullado por los Spurs de San Antonio. Los Spurs barrieron a los Cavaliers de Cleveland en la final de la NBA del 2007, hace tanto tiempo que la estrategia de San Antonio se centró en explotar las debilidades de James. Esas debilidades son prácticamente imposibles de encontrar ahora, y James esencialmente les advirtió a los Spurs que ni siquiera se molestasen en buscarlas. Los Spurs lo saben. “Él va a ser un problema mucho mayor que en el 2007, no hay dudas”, dijo el coach de los Spurs Greg Popovich ayer. Tim Duncan le dijo al recién derrotado James tras aquella serie que la liga le pertenecería un día, y tenía razón. El Jugador Más Valioso de la NBA guio a Miami al título el año pasado y al mejor récord de la liga esta campaña. Ahora, los Spurs van a tratar de arrebatarle el cetro. Pero James es ahora el mejor jugador de este deporte, rodeado por un mayor talento que el disponible entonces en Cleveland, y aún lleva en la memoria el recuerdo de la paliza que le dieron los Spurs hace seis años. “Yo tengo algo en mí que ellos tomaron en el 2007. Nos vencieron en nuestra cancha. Celebraron en nuestra cancha. Uno no puede olvidar eso”, dijo James.

James llegó al Heat en el 2010, volvió a experimentar un fracaso en la serie por el título al año siguiente, y entonces fue el Jugador Más Valioso de la final el año pasado cuando Miami venció a Oklahoma City en cinco juegos. Otro título ahora le pondría a mitad de camino de los cuatro que Duncan y Popovich han ganado juntos. “Para eso estoy aquí”, dijo. “Para ganar campeonatos, y tú no vas a estar siempre en el lado vencedor. Yo lo he visto dos veces, no estar en el lado vencedor”. James apenas tenía 22 años al final de su cuarta temporada en la liga cuando llevó a los Cavs a su primera actuación en la final. Pero había carencias en su juego, desde un inconsistente tiro en suspensión hasta falta de desarrollo en su juego en los tableros, y los Spurs se aprovecharon. James acertó apenas 36% de sus disparos en la serie, incluyendo 10 de 30 en el 4to juego, y perdió 23 balones. “LeBron es un jugador diferente del que era en el 2007”, dijo Popovich. “Aquello es historia antigua. Él era básicamente un neófito en aquel entonces, preguntándose cómo se hacía todo esto. Nosotros tuvimos suerte en enfrentarnos con él tan temprano. Pero en estos momentos, él ha madurado”. “Yo tengo más confianza en mi habilidad para tirar al aro”, dijo James. “Pero al mismo tiempo, tengo muchas más armas esta vez contra este equipo. Soy un mejor jugador, y tú no puedes retarme a hacer nada que no me atreva a hacer en el 2013”.

Foto La Hora: AP/ Lynne Sladky

LeBron James, Jugador Más Valioso de la NBA, guió a Miami al título el año pasado.


La Hora

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 27

EE. UU.: Cámara baja rechaza política sobre dreamers La Cámara de Representantes controlada por los republicanos rechazó hoy en una votación la política del presidente Barack Obama de poner fin a la deportación de cientos de miles de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos sin permiso cuando eran niños. La votación, que se resolvió por 224 sufragios a favor y 201 en contra, se efectuó de acuerdo con las líneas partidistas y se produce en momentos en que el Congreso trabaja para reorganizar el sistema que regula la llegada de inmigrantes a Estados Unidos.

GIRA

Presidente de China visita Chichén Itzá MÉXICO

Agencia AP

El presidente chino Xi Jinping recorrió hoy la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la última jornada de una visita a México como parte de su primera gira por el continente americano con el que busca ahondar su relación en distintas áreas, incluido el turismo. Acompañado del presidente Enrique Peña Nieto, Xi presenció una ceremonia indígena de bailes y ritmos de instrumentos musicales en las inmediaciones de la zona localizada en el estado de Yucatán. Ambos mandatarios estuvieron acompañados por sus esposas y miembros de su gabinete, según un video divulgado por la Presidencia mexicana. Xi ha dicho que en los próximos años se prevé la salida de varios millones de turistas chinos que viajarán al extranjero y confió que México pueda atraer a algunos a zonas como Chichén Itzá, un símbolo de la cultura prehispánica maya.

Foto La Hora: AP/ Marco Ugarte

Presidente de China Xi Jinping, izquierda.

EE. UU.: No se prevé que la tormenta alcance fuerza de huracán

Tormenta Andrea toma fuerza y se dirige a costa de Florida Andrea, la primera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico tomó fuerza las primeras horas de hoy mientras avanza hacia la costa oeste de Florida, y se emitió una nueva alerta de tormenta tropical para una franja de la costa este de Estados Unidos. MIAMI

Agencia AP

Los vientos sostenidos máximos de Andrea se incrementaron a casi 95 kilómetros por hora (60 millas por hora), pero no se prevé que alcance fuerza de huracán. Se emitieron alertas de tormenta en una extensa sección de la costa oeste de Florida, desde Boca Grande a Indian Pass, y para la costa este del país, de Flagler Beach, Florida, hasta Cape Charles Light, en Virginia. “La lluvia cubre una buena porción de la península de Florida aun cuando el vórtice está a unos 300 kilómetros (200 millas) de la costa”, dijo Eric Blake, especialista del Centro Nacional de Huracanes de Miami. La crecida de la marea es la mayor amenaza conforme se acerca el meteoro, dijo Blake. El centro de huracanes prevé un

Foto La Hora: AP/NASA/NOAA

Imagen satelital de Andrea, la primera tormenta de la temporada del Atlántico, que se formó ayer en el Golfo de México.

aumento de entre 60 y 120 centímetros (2-4 pies) cerca de donde la tormenta toque tierra, que se prevé sea la región conocida como Big Bend. Las inundaciones también son una inquietud, ya que se esperan

de 7 a 14 centímetros (3 a 6 pulgadas) de lluvia. En zonas aisladas de Florida y el sureste de Georgia podrían caer hasta 20 centímetros (8 pulgadas) de lluvia. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional en Tampa con-

firmó que dos tornados tocaron tierra el jueves, uno en Myakka City y otro en Sun City Center. El meteorólogo Rodney Wynn dijo que había reportes de caída de árboles y del tendido eléctrico. No hubo reportes de lesionados.

ACCIDENTE

Reanudan búsqueda en edificio colapsado en EE. UU. Por KEITH COLLINS y MICHAEL RUBINKAM FILADELFIA Agencia AP

Después de una interrupción de unas horas para darle un descanso a bomberos y cuadrillas de rescate que trabajaron durante toda la noche, los equipos reanudaron sus tareas de búsqueda hoy entre los escombros de un edificio colapsado en Filadelfia, animados por el descubrimiento de una mujer casi 13 horas después del derrumbe, que costó la vida a seis personas. Los equipos, que creen que ya no hay nadie más atrapado, todavía tienen que revisar 20% del sitio del colapso, incluyendo la parte trasera de una tienda de segunda

mano sobre la cual se derrumbó el edificio vacío de cuatro pisos en demolición. Se espera que las tareas continúen hasta la tarde, dijeron las autoridades. Al menos 14 personas resultaron heridas en el derrumbe de ayer, incluso una mujer de 61 años que fue sacada de los escombros casi 13 horas más tarde y hospitalizada en estado crítico. “Es por eso que seguimos trabajando”, dijo el comisionado de Bomberos Lloyd Ayers. “El que esta persona haya salido con vida es de lo que se trata esta operación de rescate”. Aunque no se sabe cómo influyó el trabajo de demolición en el colapso, el accidente planteó dudas sobre la supervisión del visi-

ble punto de Market Street, una de las avenidas más importantes de Filadelfia, sobre todo debido a los numerosos problemas legales y financieros del contratista de demolición. Funcionarios dijeron que el contratista de demolición fue Griffin Campbell Construction. Ayer, el cuerpo inestable del edificio se derrumbó, dejando una enorme pila de ladrillos y madera astillada, y destruyendo parte de la tienda de segunda mano aledaña. “Nuestros pensamientos y oraciones están con quienes perdieron la vida y sus familias”, dijo el alcalde Michael Nutter en rueda de prensa nocturna en la que anunció la cifra de muertos.

Foto La Hora: AP/ Jacqueline Larma

Al menos 14 personas resultaron heridas y 6 murieron en el accidente.


Página 28/Guatemala, 6 de junio de 2013

La Hora

Internacional

ASIA

Coreas conversarán para reabrir centro industrial Por SAM KIM

SEUL/Agencia AP

Foto La Hora: AP/dpa, Armin Weigel

Lluvias torrenciales han causado inundaciones en Alemania, Austria, Suiza, República Checa y Hungría.

DESASTRE: Río Elba se desbordó

Inundaciones se extienden al norte de Alemania El río Elba se desbordó el jueves en la ciudad alemana de Dresde y aunque no inundó el centro histórico, sí anegó amplias áreas de la capital de Sajonia. Por DOROTHEE THIESING DRESDE/Agencia AP

El Ejército alemán y el equipo nacional de desastres enviaron más apoyo en un esfuerzo frenético por colocar sacos de arena a la orilla de diques y riberas, mientras las inundaciones que se han cobrado 16 vidas desde la semana pasada avanzaban hacia el norte. “Todo el mundo tiene miedo, pero la gente es simplemente fantástica y se ha unido”, dijo la residente de Dresde Silvia Fuhrmann, que trajo comida y bebidas para las personas que estaban colocando los sacos de arena. El río Elba alcanzó 8,76 metros (28 pies, 9 pulgadas) alrededor del mediodía, muy por encima de su nivel habitual de dos metros (6 1/2 pies). Sin embargo, el nivel no fue lo suficientemente alto como

para dañar la famosa ópera y la catedral de la ciudad, así como otros edificios del centro histórico de la ciudad, devastada por una inundación en 2002. Alemania tiene 60.000 miembros del personal local de emergencia y trabajadores de ayuda, así como 25.000 socorristas de desastre federal y 16.000 soldados combatiendo las inundaciones. Aguas abajo, la ciudad de Lauenburg al suroeste de Hamburgo evacuó 150 casas a lo largo del Elba, informó n-tv news. En el sur, en la ciudad bávara de Deggendorf se rompió un tercer dique el jueves, y las inundaciones cubrieron barrios enteros. Decenas de casas quedaron bajo el agua y las autoridades advirtieron que una presa corría el peligro de reventarse. “Es indescriptiblemente malo”,

dijo el gobernador de Baviera, Horst Seehofer, durante una visita a la zona. “No tiene comparación”. En la República Checa, los bomberos dijeron que unos 700 poblados, pueblos y ciudades se han visto afectados por las inundaciones en los últimos días, y que unas 20.500 personas tuvieron que ser evacuadas. En el norte del país, el agua del río Elba alcanzó su nivel más alto durante la noche y comenzó a retroceder hoy. En la capital eslovaca de Bratislava, el Danubio seguía creciendo desde los niveles récord a los que llegó un día antes, pero las autoridades dijeron que las barreras de protección se habían mantenido firmes hasta ahora. Hasta el momento, las inundaciones han matado a ocho personas en la República Checa, cinco en Alemania, dos en Austria y una en Eslovaquia.

Corea del Norte y Corea del Sur acordaron hoy celebrar conversaciones para reabrir un complejo industrial que gestionan conjuntamente y analizar otras cuestiones transfronterizas, tras meses de deterioro en las relaciones entre ambos países y un día antes de una reunión de los presidentes de Estados Unidos y China donde se espera que la tensión en la Península Coreana sea un tema clave. Las conversaciones previstas podrían ayudar a reconstruir vías de cooperación entre ambas Coreas, que desaparecieron en los últimos años debido a las posturas intransigentes de ambos países, aunque la cuestión fundamental que aísla a Corea del Norte de la comunidad mundial —su programa nuclear— no será tema de debate. En un comunicado difundido por los medios estatales, la Comisión del Norte para la Reunificación Pacífica de Corea dijo que está abierto a hablar con Seúl sobre la reapertura del complejo de Kaesong, justo al norte de la zona desmilitarizada que separa a los dos países. El complejo fue cerrado en el segundo trimestre. También propuso conversaciones sobre la reanudación de las reuniones de familias separadas por la guerra y la reanudación de

Foto La Hora: AP/Ahn Young-joon

Vehículos del Ejército de Estados Unidos cruzan el Puente de la Unificación, que lleva a la zona desmilitarizada que separa a Corea del Norte de Corea del Sur en Paju, Corea del Sur.

FUNCIONARIO

Erdogan vuelve a Turquía; lo aguardan protestas Associated Press ANKARA/Agencia AP

Foto La Hora: AP

Recep Tayyip Erdogan, primer ministro de Turquía.

Funcionarios turcos han comenzado a emitir mensajes conciliadores a miles de manifestantes que protestan por lo que dicen es un gobierno cada vez más autoritario que se entromete en sus vidas.

viajes desde Corea del Sur a una estación de montaña en Corea del Norte. Pyongyang ofreció permitir que Corea del Sur fije la hora y el lugar, y horas más tarde el ministro de Unificación surcoreano Ryoo Kihl-jae propuso que la reunión para hablar sobre los tres temas sea en Seúl el 12 de junio. La presidenta surcoreana Park Geun-hye expresó satisfacción porque Corea del Norte haya aceptado las conversaciones a nivel gubernamental que Seúl había propuesto en abril. “Creo que es una suerte que Corea del Norte haya aceptado la propuesta de diálogo a nivel gubernamental a pesar de que (la aceptación) llegó tarde”, dijo Geun-hye, de acuerdo con su despacho presidencial. El haber aceptado la reunión podría representar un cambio en el enfoque de Corea del Norte o simplemente podría constituir un gesto para aliviar las demandas internacionales de que ponga fin a su desarrollo de armas nucleares. Pyongyang ha cometido una serie de actos de provocación desde abril de 2012, cuando infringió un acuerdo de ayuda nuclear y humanitaria con Estados Unidos al lanzar un cohete, en lo que fue considerado un intento de probar su tecnología de misiles de largo alcance.

Sus esfuerzos se dan antes del regreso del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, quien hoy vuelve de una gira de cuatro días por África. Todos los ojos estarán puestos en él para ver si también suaviza su discurso. Huseyin Celik, líder suplente del partido islámico de Erdo-

gan, dijo que el gobierno entiende las preocupaciones de los turcos seculares y que está dispuesto a tomar medidas para “eliminar” sus temores. También ha pedido a los simpatizantes de su partido a no salir en masa a recibir a Erdogan cuando llegue. Un grupo defensor de los derechos humanos dijo que “varias personas” fueron hospitalizadas el miércoles cuando la policía usó gas lacrimógeno para dispersar protestas en Ankara.


La Hora

internacional

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 29

CÁMARA

ESPIONAJE: La Casa Blanca no ha emitido comentario oficial

Associated Press

El gobierno de Estados Unidos ha estado recopilando en secreto los registros de llamadas de millones de clientes estadounidenses de la telefónica Verizon gracias a un mandamiento judicial secreto, según la presidenta de la comisión de inteligencia del Senado. El gobierno de Barack Obama defendió hoy que la Agencia de Seguridad Nacional necesita recopilar los registros telefónicos de ciudadanos estadounidenses, pero los críticos afirmaron que se trata de un enorme exceso.

Argentina cubrirá tratamientos de fertilización BUENOS AIRES/Agencia AP

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó ayer una ley que obliga a los sistemas de salud pública y privada la cobertura de los tratamientos de fertilización asistida. Con 203 votos a favor, uno en contra y diez abstenciones, la cámara baja puso fin a un vacío legal sobre la materia y atendió el reclamo de miles de parejas que desde hace años peleaban por la sanción de esta norma. Según asociación civil Sumate a dar Vida, una de las impulsoras de la iniciativa, 1 de cada 6 parejas en la Argentina sufre de infertilidad y no puede tener hijos. La norma sancionada obliga a obras sociales, empresas de medicina prepaga y todo aquel agente que brinde servicios médicos asistenciales a incorporar como prestación médica obligatoria a los procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida. Se incluye entre estos a la inducción de ovulación, la estimulación ovárica controlada, el desencadenamiento de la ovulación, la inseminación intrauterina, intracervical o intravaginal y los servicios de guarda de gametos o tejidos reproductivos para aquellas personas que por problemas de salud o tratamientos vean comprometidas su capacidad de procrear en el futuro. Los tratamientos tienen un costo promedio de unos 4.000 dólares por lo que las parejas con ingresos medios se ven obligadas a endeudarse y otras ni siquiera pueden hacer el intento.

EE. UU. defiende seguimiento de llamadas telefónicas

Por JULIE PACE y MATT APUZZO WASHINGTON/Agencia AP

La senadora demócrata Dianne Feinstein dijo en una conferencia de prensa en el Capitolio que la orden judicial secreta para obtener los registros es una renovación por tres meses de una práctica en marcha. La barrida de registros telefónicos viene ocurriendo desde hace años y era un componente clave del programa de vigilancia sin orden judicial del gobierno Bush, dijo el jueves un funcionario estadounidense. La Casa Blanca no ofreció de inmediato ningún comentario oficial. Un funcionario de alto rango del gobierno no confirmó el informe del diario

Foto La Hora: AP/ LM Otero, Archivo

Gobierno de EE. UU. habría recopilado en secreto registros de llamadas de millones de clientes de Verizon.

británico The Guardian según el cual la agencia de espionaje ASN (NSA por sus siglas en inglés) ha recopilado el historial telefónico, pero la autenticidad del documento no fue cuestionada por la Casa Blanca. El funcionario insistió en el anonimato debido a que no estaba autorizado a discutir públicamente el asunto. La orden fue concedida el 25 de abril por el Tribunal de Vigilancia para el Espionaje en el Extranjero y tiene vigencia hasta el

GALARDÓN: Chávez fue acusado de amenazar libertad de prensa

Hugo Chávez gana Premio Nacional de Periodismo Por JORGE RUEDA CARACAS/Agencia AP

El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, acusado de perseguir a medios de comunicación críticos durante su largo mandato de 14 años, resultó ganador del Premio Nacional de Periodismo, anunció el jurado. La Fundación Premio Nacional de Periodismo en un comunicado divulgado hoy indicó que por unanimidad se decidió ayer “otorgar el galardón extraordinario al comandante Hugo Chávez porque él le devolvió la palabra a los oprimidos del mundo y en su rol de comunicador social... (por) su constante batalla contra la mentira mediática”. El premio será entregado el 27 de junio a los familiares de

Foto La Hora: AP/ Archivo

Presidente fallecido Hugo Chávez ganó Premio Nacional de Periodismo.

Chávez, quien falleció el 5 de marzo debido a un cáncer, cuyo tipo ni localización nunca fue revelado. El jurado de esta edición estuvo integrado por periodistas y académicos vistos como partidarios

de su gobierno: Lil Rodríguez, Manuel Abrizzo, Ángel Méndez, Olga Dragnic y Modaira Rubio. La decisión de galardonar a ChávXez generó polémica puesto que Chávez repetidamente fue acusado de amenazar la libertad

19 de julo, dijo el miércoles The Guardian. La orden requiere que Verizon, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del país, entregue “a diario” a la ASN la información de todas las llamadas telefónicas en sus sistemas, tanto dentro de Estados Unidos como entre Estados Unidos y otros países. El diario dijo que el documento, del que obtuvo una copia, muestra por primera vez que bajo la

presidencia de Obama se están recopilando indiscriminadamente y al por mayor los registros de comunicación de millones de ciudadanos estadounidenses, independientemente de si los usuarios son sospechosos de cualquier delito. La divulgación planteó una serie de preguntas: ¿Qué buscaba el gobierno? ¿Seguían otras grandes compañías telefónicas órdenes similares para entregar la información? ¿Cómo se utilizó esa información?

de prensa en Venezuela por organizaciones internacionales como Human Rights Watch y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El filósofo e investigador de la comunicación, Antonio Pasquali, expresó que “cualquier reconocimiento a Hugo Chávez en relación al tema de la libertad de expresión y de prensa, no puede menos que ser considerado algo interesado, que sólo busca resaltar su imagen política”. “Durante su mandato, Chávez no hizo otra cosa que idear fórmulas para llegar a un socialismo legal y en el camino cerró decenas de emisoras de radio y una televisora muy crítica (RCTV)”, a la que acusó de apoyar un golpe de estado en su contra, dijo Pascuali a la AP. El gobierno socialista de Chávez no le renovó la licencia de transmisión a RCTV y obligó además a retirarse tanto de la televisión por cable como vía satélite

Desde que llegó al poder en 1999, el enfrentamiento de Chávez con los medios de comunicación privados fue una constante. Aquellos medios que se mantuvieron críticos al gobierno comenzaron a enfrentar presiones por la vía de la eliminación de las pautas publicitarias de empresa y organismos estatales, además de procesos judiciales y administrativos. La mayoría oficialista de la Asamblea Nacional aprobó en el 2004 una ley que estableció restricciones para la transmisión de programas con contenidos de sexo y violencia, impuso horarios de transmisión, y multas millonarias por el cumplimiento de horarios. También aplicó multas millonarias a l canal de noticias Globovisión por difundir mensajes que supuestamente incitaron a la “zozobra” durante un sangriento motín en la cárcel central de El Rodeo que se dio a mediados de 2011.


La Hora

Página 30/Guatemala, 6 de junio de 2013

Oklahoma: Murieron ocho vinculados con Guatemala Ocho personas que tenían vínculos con Guatemala murieron durante las violentas tormentas de la semana pasada en el área de Oklahoma City, dijeron ayer autoridades del país centroamericano. Los rescatistas también buscaban a otra guatemalteca que se cree fue arrastrada por una crecida de agua el viernes pasado cuando ella y otros buscaban refugio para guarecerse de un tornado. Cinco de las víctimas eran niños nacidos en Estados Unidos, de acuerdo con un comunicado del consulado de Guatemala en Houston.

EMPRESA: No responde a consulta sobre señalamientos

Familias del Polochic denuncian actos de violencia por ingenio

Representantes de las familias desalojadas en el Polochic denunciaron que el Ingenio Chabil Utzaj contrata a personas armadas para realizar desalojos violentos, además de utilizar a su seguridad para cometer estos hechos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los afectados ofrecieron una conferencia a los medios de comunicación, en la que explicaron que los hechos se agravaron el 25 de mayo, cuando 90 familias habrían sido desalojadas y se registraron cinco víctimas heridas. Agregaron que personal de la empresa utilizó “cuadrilleros” y policías privados para disparar en contra de dichas personas; según ellos, en la escena quedaron más de 35 casquillos de fusil y 109 casquillos para escopeta 12. “De los compañeros que fueron heridos a uno le dieron en la espalda y hay otros que todavía están con los balines en el cuerpo y en la cara. Hay un compañero menor de edad que está grave y es perseguido por esa empresa”, explicó Esteban Choc, representante de las familias y del Comité de Unidad Campesina (CUC). Según se indica, también el 31 de mayo, en la Finca Sepur, un grupo de “sicarios” contratados por la misma empresa realizó un desalojo extrajudicial y atacó a las familias; el resultado fue un campesino de la comunidad carbonizado. “El 31 del mes que finalizó sucedió, a las 4 de la mañana, que estaba rodeada la comunidad, pero ya no utilizaron el personal en cuadrilleros ni las policías priva-

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

DETIENEN A PRESUNTOS SICARIOS Dos presuntos sicarios fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC), en el Sector 1, Colonia Villa Hermosa I, zona 7 de San Miguel Petapa, tras atacar a un taxista, frente a un centro comercial de esa localidad. Los señalados son Edwin Rossell Arana Hernández, de 22 años y Marco Antonio Alay Aguilar, de 19. Según se indica estas personas huían a bordo de la motocicleta M-418 CDN y se les incautó una pistola, un cargador y cinco cartuchos útiles. UNIVERSITARIA SEÑALADA POR ESTAFA Karla Alejandra Celis López, de 28 años, estudiante universitaria, fue aprehendida por los delitos de lavado de dinero u otros activos en la entrada principal de la universidad Mariano Gálvez en la zona 2. La joven es requerida por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, por la compra fraudulenta de una finca sobrevalorada y adquirida por Juan Véliz Izaguirre, de 53 años, exalcalde de la municipalidad de Salamá, Baja Verapaz.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

das, sino que contrataron sicarios para asesinar; al igual, utilizaron armas de alto calibre, escopetas, pistolas, donde fue asesinado y arrastrado el compañero Carlos Cucul Tot”, se indicó. Ese día también fueron carbonizados dos hombres, que se presume eran miembros de la seguridad. Fuentes del Ministerio de Gobernación (Mingob) explicaron que hasta hoy no han sido identificados y que el Ministerio Público (MP) investiga lo sucedido. De acuerdo con la información, la empresa ha contratado a personas de las comunidades aledañas o de la misma área, para cometer estos hechos, a quienes supuestamente les pagan entre Q100 y Q200. La Hora buscó la reacción de representantes de Chabil Utzaj por los señalamientos en su contra, pero al cierre de la edición aún no

CAPTURAS Y SUCESOS

FOTO LA HORA: RAISA CIFUENTES

Representantes de los desalojados y del CUC denunciaron los hechos de violencia. ofrecían su versión de los hechos. familias del Polochic y porque no existe voluntad gubernamental “DENEGACIÓN para cumplir con el compromiso DE DERECHOS” que públicamente asumió en reiLos afectados dijeron que res- teradas ocasiones. ponsabilizan al presidente Otto Según la información, desde el Pérez Molina por la denegación desalojo de marzo de 2011, hay de los derechos vitales para las 800 familias afectadas.

RETENIDOS El Ministerio de Gobernación (Mingob) confirmó la retención de dos trabajadores de Energuate, en Cobán, Alta Verapaz, quienes desde ayer se encuentran en esta situación. Según la información, estas personas fueron retenidas por la molestia de los vecinos, por los cobros del servicio eléctrico.

SAN MARCOS

Continúa búsqueda de desaparecidos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y los Bomberos Voluntarios continúan en labores de búsqueda y recuperación de las víctimas soterradas en Tajumulco, San Marcos. Las autoridades prosiguen la búsqueda de las personas que

desaparecieron el miércoles, tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones y soterramientos. Los reportes de las instituciones indican que ayer fueron rescatados los cuerpos de dos personas, mientras que aún hace falta localizar a las otras dos. Las víctimas fueron identificadas como Rafael López Chávez; Federico Chávez Chávez, de 65

años; Jerónimo Chávez, 20; Matías Chávez López, 43. Ayer por la noche las labores de rescate tuvieron que ser suspendidas por la crecida del río Suchiate. En las últimas horas, la Conred ha informado que en Chisec, Alta Verapaz, se registraron 1 mil 570 personas afectadas, 319 damnificadas y 319 viviendas con daños leves.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 6 de junio de 2013/Página 31

PROCESO

Jueza desconoce actuaciones en caso por genocidio POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alrededor de 21 juicios deberán ser diligenciados previo al de Ríos Montt.

BREVES

Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Formalizan segunda acusación contra Efraín Ríos Montt Ante el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, la Fiscalía de Derechos Humanos presentó la acusación formal en contra de Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado, esta vez sindicado de ser el autor intelectual en la masacre en la comunidad Las Dos Erres. Previo a conocer el fondo de los señalamientos del Ministerio Público, la judicatura resolverá una recusación de Famdegua, entidad querellante que duda de la imparcialidad de la jueza Carol Patricia Flores. Nueva excusa de Juez en causa por caso Chinautla Un nuevo juez se excusó de conocer parte del caso por presunta corrupción en las municipalidades de Chinautla y San Miguel Petapa. En el Juzgado Sexto Penal se realizaría la audiencia de primera declaración de Arison Rubicely Cordón Morales y Julio Antonio Sandoval. En ausencia de la jueza Silvia de León, Judith Secaida tomó su lugar y se inhibió de escucharlos por tener amistad con Francisco García Gudiel. Sala debe determinar si la CICIG continúa en caso Rosenberg El Juzgado Tercero Penal espera que la Sala Segunda de Apelaciones determine si la CICIG continuará como querellante en el caso Rosenberg, donde son sindicados los hermanos Francisco y Estuardo Valdés Paiz, por lo que dos audiencias programadas para la próxima semana aún son inciertas. En una de éstas se discutiría si los sindicados son enviados a juicio. Esta mañana los señalados solicitaron enfrentar debate por medio de un campo pagado.

El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo aún desconoce las actuaciones en el caso contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, procesados por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. Luego de haber sido designada por la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio, Jeannette Valdés, jueza presidenta del órgano, señaló

que no han recibido las notificaciones, tampoco una orden legal sobre el caso; sin embargo, precisó que al tener en sus manos el expediente éste será sujeto de análisis. Según manifestó no tiene ningún impedimento para diligenciar este proceso. Al ser cuestionada por la reanudación de la causa, Valdés señaló que “todos los casos merecen el mismo procedimiento y en principio no hacemos ninguna acepción para

poder producir alguna modificación en agenda”. En ese sentido aclaró que no existe ninguna circunstancia que amerite darle prioridad al caso por genocidio porque hay otros que se han recibido con antelación. De acuerdo con la agenda del Tribunal alrededor de 21 juicios deberán ser diligenciados previo al de Ríos Montt, por lo que la entidad no alteraría el orden de los mismos para conocerlo.

AUDIENCIA: Magistrados conocen solicitud de Exjefe de Estado

Piden que la CC resuelva de fondo solicitud de amnistía a Ríos Montt La defensa de José Efraín Ríos Montt insiste en que al exjefe de Estado se le reconozca la amnistía decretada por Óscar Humberto Mejía Víctores, en el decreto 8-56, mientras que organizaciones de derechos humanos querelladas en el caso solicitan a la Corte de Constitucionalidad (CC) que resuelva el fondo del asunto. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

En una vista pública realizada esta mañana los magistrados de la CC conocieron los argumentos del Ministerio Público, el Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) y la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), que piden que sea la máxima instancia quien resuelva si al General retirado debe suspendérsele la persecución penal por medio de una amnistía. Esto porque el pasado 17 de abril, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) amparó de forma provisional a Ríos Montt y ordenó que la Sala Primera de Apelaciones analizara los argumentos de la defensa para acogerse a dicho beneficio. La parte acusadora planteó la acción que hoy fue discutida ante la CC. Héctor Reyes, abogado de CALDH, señaló que requieren que sea la máxima instancia y no la Sala Primera quien resuelva el fondo del asunto, es decir si es aplicable o no el decreto 8-86, para evitar que futuras resoluciones afecten el curso del proceso. “Mejor que resuelvan ellos de una vez, porque estamos conscientes que dicha normativa ya fue derogada”, acotó Reyes. La amnistía establecida por Mejía Víctores fue invalidada; la normativa posterior a ésta fue el decreto número 145-1996, Ley de

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Esta mañana se realizó la audiencia en la Corte de Constitucionalidad.

Reconciliación Nacional. En su artículo 8 indica que “la extinción de la responsabilidad penal, no será aplicable a los delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada”. QUE SE RECONOZCA El abogado defensor Francisco Palomo enfatizó que una norma se mantiene aunque sea modificada en el futuro, y que al existir tal beneficio “el decreto 8-86 amnistió al general Ríos Montt y esa continúa vigente aunque se cam-

bien las leyes después”. “Es una amnistía que se otorgó tanto para los soldados como para los guerrilleros y no había ninguna excepción de delitos; no había necesidad de hacer ningún trámite para acogerse a ella; según nosotros, desde ese momento él quedó amnistiado”, manifestó Palomo. El abogado resaltó que “la misma Ley reconoce que la posición jurídica que alguien adquiere al amparo de una ley se mantiene al amparo de leyes posteriores”.

PARA DELITOS POLÍTICOS Edgar Pérez, abogado de AJR, instó a la CC a que “de una vez se pronuncie sobre si se puede aplicar o no la amnistía, que conozca el fondo del asunto, no la forma”. Otro punto de los querellantes que contradijo la petición de la defensa, fue el argumento de que la amnistía de Mejía Víctores fue aplicable para delitos políticos, comunes y conexos, y que los ilícitos por los cuales el General está siendo procesado, no son de ese tipo.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 6 de junio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.