Diario La Hora 06-08-2013

Page 1

LED: López Bonilla ve la oportunidad de quitar bienes a los criminales

Pág. 30

Minutero de “La Hora”

Guatemala, martes 6 de agosto de 2013| Época IV | Número 31,284| Precio Q2.00

Gastando a manos llenas sin ingresos suficientes van creciendo los pendientes que preceden a las penas

Efectos de ajuste a presupuesto por implementación de los bonos, según Encuentro por Guatemala

INICIATIVA REDUCE inversión social

El proyecto presentado contempla reducción de asignación a ministerios con menor ejecución Pág. 3 DEUDA FLOTANTE/Pág. 2

MP pide informe de obras pendientes de pago al Micivi

ROBO DE NIÑOS/Pág. 4

Investigan si opera red en el sistema hospitalario nacional

terrorismo/Pág. 27

EUA ordena que sus diplomáticos salgan ahora de Yemen

Edvin López - La Hora

CONTRATISTAS EXIGEN PAGO

Contratistas del Estado exigen el pago de deuda por el mantenimiento realizado a la red vial del país. La Asociación Guatemalteca de Contratistas (AGC) no descarta accionar legalmente contra quienes adquirieron los compromisos con las empresas involucradas. Pág. 2


Página 2/Guatemala, 6 de agosto de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONFERENCIA

Contratistas no descartan acciones contra exfuncionarios POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Contratistas del Estado exigen el pago de deuda por el mantenimiento realizado a la red vial del país. La Asociación Guatemalteca de Contratistas (AGC) no descarta accionar legalmente contra quienes adquirieron la deuda con las empresas involucradas. La AGC aduce que la deuda contraída es legal, porque los contratos firmados avalan los compromisos e instan a los diputados del Congreso de la República a aprobar inmediatamente la emisión de Bonos del Tesoro para cancelar el monto adeudado. Aunque indican que no paralizarán las obras viales, no descartan tomar medidas legales contra exfuncionarios que contrajeron la deuda con las empresas contratistas. Referente a la existencia de las obras, el ingeniero Antonio Rada, presidente y director de supervisión de la Asociación de Contratistas de Guatemala, denuncia que los trabajos de reparación y mantenimiento vial que no han sido pagados ya fueron ejecutados, mediante contratos legales con las autoridades correspondientes. Rada afirma que el monto de la deuda es de mil 120 millones de quetzales, pese a que el Ejecutivo planteó la semana pasada en la iniciativa la aprobación de Q3 mil 500 millones en Bonos del Tesoro, para pagar la deuda flotante adquirida por el Ministerio de Comunicaciones en administraciones anteriores.

“El pago de la deuda, el monto por el que nosotros andamos en la lucha es por Q1,120 millones. Es lo que al mantenimiento de la unidad ejecutora se le debe”, aseguró el presidente de la AGC. El representante llama a la reflexión a las distintas Cámaras empresariales, a no oponerse a la emisión de Bonos del Tesoro, pues asegura que estos entes industriales también se han beneficiado de las obras viales cuando transportan sus productos y mercancías. Si la emisión de Bonos del Tesoro no es aprobada por el Organismo Legislativo, Antonio Rada advierte que sin la deuda saldada, los contratistas no podrán seguir atendiendo las emergencias en el invierno durante el presente año; además indica que de ser necesario, podrían ocasionarse despidos masivos en las empresas en riesgo de quiebra. “Si ellos (diputados) no nos autorizan ese pago de los bonos, en primera instancia no vamos a poder atender las emergencias que se presenten. Lo que queremos es volver a financiarnos. Estamos descapitalizados. No es que vamos a quitar trabajos, pero vamos a tener que hacerlo como una medida de solución para capitalizarnos”, argumentó. Finalmente, el director de ejecución explica que los problemas se agudizan, pues en algunas empresas se ha dejado de pagar al personal, por lo que la economía de las familias se ve afectada. Asimismo informa que la AGC se ha reunido con los parlamentarios, no para ejercer presión sino “para recibir el apoyo que esperamos”.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Los contratistas dijeron que podrían accionar contra exfuncionarios.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Esta mañana se requirió a la cartera de Comunicaciones que remita al ente investigador el detalle de los proyectos.

CONFLICTO: Falta información para las investigaciones

MP pide al Micivi explique sobre las obras no pagadas

Como parte de las investigaciones para determinar la legalidad de la deuda flotante, la Fiscalía contra la Corrupción solicitó al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) un informe de las obras ejecutadas que aún no han sido solventadas. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Aura Marina López, titular de dicha Fiscalía, indicó que el Ministerio Público (MP) desconoce el listado preciso de las obras pendientes de pago en el Micivi, por deudas contraídas anteriormente. En consecuencia, informó que esta mañana requirió a la cartera de Comunicaciones que remita al ente investigador el detalle de los proyectos, que según la denuncia presentada por la Contraloría General de Cuentas (CGC) fueron parte de los compromisos adquiridos mediante la suscripción de contratos sin respaldo presupuestario entre los años 2005 y 2010. “No tenemos un listado preciso de las obras; si no lo tiene la Contraloría menos lo vamos a tener nosotros. Ese es el mayor conflicto”, manifestó López. Ayer Roberto Villate, jefe de bancada Lider, durante una ci-

FISCAL

NO SE PERMITIRÁN INJERENCIAS Aura Marina López, titular de la Fiscalía contra la Corrupción, aseguró que no permitirá que influencias políticas intervengan en la investigación. “No podrían interferir en las investigaciones. Aquí no se manejan injerencias, ni políticas, ni de amistad ni de solidaridad, ni de nada. Somos objetivos conforme la ley, eso nos rige. Si hay delitos hay que perseguirlos, y si no hay

tación en el Congreso, cuestionó a la contralora Nora Segura, su conocimiento sobre empresas y deuda por obras que se pretenden honrar con la emisión de bonos. Segura dijo desconocer esa información y agregó que de lo único que la Contraloría conoce es sobre la denuncia presentada al MP, por los Q11 millardos de deuda sin respaldo legal. De momento, el Micivi solo ha hecho público un listado de obras en su portal de Internet, pero la Contraloría no ha realizado una evaluación in situ para comprobar que los proyectos fueran ejecutados INDIVIDUALIZAR Anteriormente la fiscal López informó que el avance del proceso de investigación de deuda

de igual manera”, enfatizó López. En la denuncia interpuesta por la CGC en noviembre de 2011, se solicitó que se investigue y se determine la participación de cinco exministros de la cartera de Comunicaciones, así como a cuatro ex viceministros de dicha entidad. También fueron señalados antiguos directores de la Unidad Ejecutora de Covial.

flotante, está sujeto a los informes de auditoría financiera y de calidad que realice la CGC, ya que estos representarán la prueba principal en el proceso. No obstante, señaló que actualmente los investigadores trabajan en realizar los perfiles de los exministros y exfuncionarios públicos señalados en dicha denuncia. “En lo que podemos adelantar y en lo que se está trabajando es perfilar a los sindicados, viendo qué personas están involucradas y quiénes integraron las juntas de licitación”, explicó y agregó que los últimos datos también deberán precisarlos la Contraloría. En ese sentido, López señaló que se analiza si los exfuncionarios serán citados a declarar ante la Fiscalía.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 3

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

En medio de la falta de consensos y señalamientos el Congreso llevó a cabo hoy la primera sesión plenaria de segundo periodo ordinario.

CONGRESO

El PP niega la compra de diputados; Lider dice que les ofrecen dinero Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los programas sociales son los que se podrían ver más afectados en una reducción presupuestaria, según bancada EG.

EJECUTIVO: Mientras tanto, aumentaría el endeudamiento

EG: Reducción presupuestaria afectaría la inversión social En conferencia de prensa la bancada Encuentro por Guatemala manifestó que la iniciativa 4729, que pretende modificar el presupuesto con la reducción de Q1,410,300 millones, afectará la inversión de los programas sociales, pero al mismo tiempo propone un mayor endeudamiento para el país. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

De acuerdo al proyecto de ley estima que la disminución se hará en los ministerios que hayan ejecutado menos y justamente estos son los que tienen un enfoque más social La jefa de bancada de Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro, señaló que la iniciativa 4729 afectará la inversión social a cargo del Ejecutivo ya que dicho proyecto de ley en el artículo uno plantea una disminución al presupuesto general de ingresos por Q1,410,300. La congresista explicó que lo dicho es debido a que en la propuesta no se especifica detalladamente en qué ministerios se hará la reducción financiera, pero sí

La bancada del Partido Patriota (PP) negó las múltiples acusaciones que las bancadas de oposición hacen sobre la posible compra de diputados para aprobar la emisión de bonos, mientras que el bloque Libertad Democrática Renovada (Lider) señaló que a cuatro de sus diputados les ofrecieron dinero para apoyar la emisión de la deuda. Luego que las bancadas TODOS, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Lider hayan señalado la compra de diputados de parte del PP, el jefe de bancada

del bloque naranja, Arístides Crespo, negó dichos señalamientos e indicó que ellos no han ofrecido dinero a diputados para aprobar iniciativa de emisión de bonos. Por su parte el jefe de bancada de Lider, Roberto Villate, reiteró que interpondrá una denuncia en contra del PP por corrupción, ya que se ofreció una alta cantidad de dinero a los diputados del bloque rojo para que votaran a favor de la emisión de deuda. El Ejecutivo propone la emisión de bonos pro Q3500 millones, que tienen que ser respaldados por el cabildeo del oficialismo.

INICIATIVA

REDUCCIÓN Y PRÉSTAMOS El Organismo Ejecutivo presentó el pasado 31 de julio la iniciativa de ley 4729 que dispone, entre otras aspectos, reducir en Q1,410 millones 300 mil –igual monto en que se estima la caída de la recaudación– el presupuesto de 2013, que fue aprobado con Q66 mil 985 millones 437,187. Además, propone la emisión de bonos

establece que la disminución presupuestaria se hará mediante una evaluación de la ejecución en los ministerios que se lleva hasta el momento. Según Montenegro los ministerios con menos ejecución son los que tienen enfoque en inversión social, tales como Ministerio de Educación, Salud, Desarrollo y la cartera de Cultura y Deportes. Durante una fiscalización realizada por EG dieron a conocer la ejecución presupuestaria hasta el mes de junio y Educación de 5.1% de Q132.8 millones, mientras que Cultura y Deportes 5.8% de Q19 millones y Salud 9.9% de Q363.4 millones. La iniciativa de ley además de reducir plantea una ampliación presupuestaria mediante la emisión de bonos del tesoro por Q3,500 millones, lo cual eleva-

por Q3,500 millones que se utilizarán “exclusivamente para inversión” La propuesta también contempla la negociación de un financiamiento reembolsable –préstamo– con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento por US $200,000,00.00 y otro financiamiento reembolsable –préstamo– US $237,200,000.00.

ría el techo presupuestario a casi Q69 mil millones. La diputada dijo que dicho proyecto de ley pone en una disyuntiva a los diputados que apoyan sólo la emisión de préstamos, ya que ambas fuentes de endeudamiento están contempladas en una misma iniciativa. Montenegro aseguró que hay más viabilidad para la aprobación de préstamos que para los bonos e indicó que deben de separar las propuestas de deuda. Diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza, (UNE) y Compromiso Renovación y Orden, (CREO) también manifestaron que la iniciativa que incluye emisión de bonos debe separarse de las iniciativas que permite aprobar préstamos y que sí es así habría más posibilidades para realizar consensos.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Los jóvenes consideran que el endeudamiento compromete su futuro.

ANÁLISIS

Estiman que deuda pública afectará el futuro de los jóvenes POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Juventud por Guatemala, Vanessa Ramos, asegura que el endeudamiento que pretende contraer el actual Gobierno con la emisión de Bonos del Tesoro, solo agravará la situación económica del país y comprometerá “eternamente” el futuro y desarrollo de la juventud guatemalteca y las generaciones venideras. “Definitivamente nos condena a una deuda perpetua. No se está tomando estructuralmente con seriedad la inversión y la transparencia, como debería ser. Hay mucha deuda, ¿pero dónde están

los responsables? No importa de qué Gobierno hayan sido. Hay que delegar responsabilidades, porque el resto de guatemaltecos, la gran mayoría son jóvenes, vamos a pagar esta deuda”, aseveró Ramos. Finalmente, la CJG anuncia que el próximo lunes se realizarán diversas actividades frente a la Plaza de la Constitución, en el marco del Día Internacional de la Juventud, así como un plantón el próximo martes enfrente del Congreso de la República, donde exigirán a los diputados desentrampar la agenda legislativa e iniciar con la discusión de la iniciativa de Ley Nacional de la Juventud.


Página 4/Guatemala, 6 de agosto de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

MINGOB: Investiga la sustracción de una menor del San Juan de Dios

No descartan que empleados de hospital participaran en robo de bebé El Ministerio de Gobernación (Mingob) no descarta que empleados del Hospital General San Juan de Dios estén involucrados en el robo de la niña recién nacida, que fue sustraída el pasado viernes de dicho centro asistencial. También se investiga si las tres mujeres que aparecen en las cámaras de vigilancia pertenecen a una red organizada. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Edi Juárez, viceministro de Seguridad explicó que el proceso está en investigación y que de acuerdo a lo que avance se dilucidarán las dudas que surjan; aunque no se descartan varias hipótesis, como la del involucramiento de personal del nosocomio en el caso. “No se descarta empleados, no se descarta personal de seguridad del mismo hospital, no se descarta personas que tengan alguna relación con trabajadores del hospital. Todos los indicios refieren que ingresan personas, salen, entran y son ellos –la seguridadlos que tienen responsabilidad de ese control, eso es lo que se está determinando por medio de la investigación y próximamente se va develar toda la estructura”, dijo Juárez. El funcionario reiteró que recopilan todos los indicios. Hasta este momento no pueden determinar si quien o quienes se llevaron a la bebé son parte de una estructura o si operan eventual-

FOTO LA HORA: archivo

El viceministro de Seguridad, Edi Juárez, no descarta el involucramiento de trabajadores del hospital con el robo de la niña. mente. El entrevistado indicó que los “Aún está bajo investigación, el casos registrados son de niños reMinisterio Público (MP) está ha- cién nacidos, que fueron robados ciendo las entrevistas, se analizan de diferentes formas. El perfil de los videos y próximamente se va a los padres es de escasos recursos. determinar quiénes estaban cola“Los niños son recién nacidos, borando”, dijo. sustraídos de hospitales, algunos En las cámaras de vigilancia se son arrancados de los brazos de observan tres mujeres que según sus progenitoras, generalmente FOTO LA HORA: archivo el análisis de las autoridades, po- son de muy escasos recursos”, in- Las autoridades invesdría ser una guía, una haladora dicó. tigan si las mujeres que que lleva a la niña en los brazos, sustrajeron a la bebé y una escolta. Las tres son sos- ADN CONFIRMAN del Hospital General pechosas. SUPOSICIÓN San Juan de Dios son Erick Cárdenas, procurador de Roberto Garza, portavoz del parte de una estructura Niñez y Adolescencia de la Pro- Instituto Nacional de Ciencias criminal. curaduría General de la Nación Forenses (Inacif), explicó que (PGN) explicó ayer que los niños ayer a las 15:00 horas fueron enPor aparte, la PGN confirsustraídos son utilizados para tregados los resultados del análi- mó que el análisis de ADN adopciones ilegales o para extrac- sis de Ácido desoxirribonucleico determinó que Micaela Tziac ción de órganos. Este año la insti- (ADN) al Ministerio Público es madre de la niña robada el tución documentó 22 casos. (MP). pasado viernes.

FUE ROBADA

IGSS

POR JODY GARCÍA

POR JODY GARCÍA

En el juzgado de la Niñez, Micaela Tziac y Mario Ajpacajá, padres de la niña que el viernes por la noche fue robada en el Hospital General San Juan de Dios, esperan la audiencia para que se declare el abrigo provisional de la menor a su favor. Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes, entidad que está dando acompañamiento a la familia, informó que a partir de dicha resolución los padres y la bebé podrán abandonar, con autorización judicial,

La Fiscalía contra la Trata de Personas presentó la acusación formal en contra de cuatro enfermeros del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), sindicados de estar vinculados con el caso de cambio de bebés ocurrido en 2011. Eva Martínez Aquino, Alma Griselda Chirix, Leda Luz Cifuentes y Llener Oswaldo Oxlaj, enfrentan proceso penal por el delito de incumplimiento de deberes. El juzgado Tercero Penal programó para el próximo 22 de agosto la audiencia

Esperan audiencia para entregar a bebé jgarcia@lahora.com.gt

SUCESOS POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Capturan a pareja Carlos David Campos de 32 años y Aura Marina Carrillo de 36, padrastro y progenitora de dos niñas de 13 y 10 años fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), señalados por los delitos de violación e incumplimiento de deberes respectivamente. Información policial refiere que Campos es sospechoso de abusar sexualmente de las dos menores de edad, mientras que Carrillo calló los vejámenes cometidos a sus hijas; por ello la policía ejecutó las órdenes de captura y los aprehendió en el Lote 25, Sector A2, Manzana “J”, Colonia La Esperanza, Mezquital zona 12. La denuncia de una maestra del centro educativo a donde las niñas asistían permitió develar esta información a las autoridades. Los antecedentes indican que el ofensor habría iniciado agrediendo sexualmente a la niña de 13 y posteriormente concluyó en abuso sexual. Hieren a adolescente Un adolescente identificado como Ranking Eduardo Jiménez, de 16 años, fue herido en la colonia La Bendición, Santa Catarina Pinula; fue trasladado a un centro asistencial. Los Bomberos Voluntarios informaron que el jovencito sufrió heridas en la espalda, fue estabilizado y trasladado a un nosocomio. Niño sufre quemaduras Julio Nicolás López López, de 6 años, fue afectado por quemaduras de segundo y tercer grado en el cuerpo, debido a que aparentemente le cayó thiner. Los Bomberos Municipales informaron que el menor de edad sufrió quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo.

Acusan a enfermeros por cambio de bebés jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El robo se realizó en el Hospital San Juan de Dios.

el albergue donde actualmente se encuentran. La diligencia estará a cargo de la jueza Rosana Mena. En dicha audiencia se pondrán a la vista los

exámenes de ADN realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forense (Inacif) que confirman la paternidad de Tziac y Ajpacajá.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los menores fueron cambiados en el IGSS.

donde se conocerá si los señalados enfrentarán juicio por entregar a los niños Denis Cordero y Carlos Ardón a una familia que no les correspondía. Por otro lado, el año pasado, Cornelio Cordero, pa-

dre de Denis, presentó una demanda civil en contra del IGSS. Su abogado, Mario Gordillo, informó que lograron que un Juzgado les otorgara medidas cautelares, que hasta el momento no se habrían hecho efectivas.


LA HORA - Guatemala, 6 de agosto de 2013/Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 6 de agosto de 2013

Reportaje

MAPAS PODRÍAN ORIENTAR LU

Buscan mapear los vacío

MAPA DE DELITOS Incidencia Delictiva a Nivel de Departamento. Puede mostrar todos los delitos o el top 10 de los delitos más cometidos en cada departamento.

MAPA DE UBICACIONES Muestra la ubicación real de todas las instituciones del sector justicia, el objetivo es que el mapa muestre la distancia entre un lugar y otro y la ruta más cercana.

MAPAS DE IDIOMAS Muestra los idiomas que se hablan en cada región, y permitirá establecer si los operadores hablan los idiomas de acuerdo a los idiomas descritos.

INDICADORES Mapa Geográfico: Ubicación geográfica de instituciones que conforman el Sistema de Justicia Penal. Competencias de cada institución (territorio, grado, especialidad). Vías de acceso.

justicia. Idioma de intérpretes. Frecuencia en el uso de intérpretes.

Cantidad de personas agraviadas, por edad, sexo y etnia.

Mapa Poblacional: Densidad poblacional. Población por edad, sexo y etnia.

Mapa Lingüístico: Idiomas de población. Idioma que hablan los operadores de

Mapa Fenomenológico: Cantidad de casos por bien jurídico. Cantidad de casos por delito.

Mapa Institucional: Estructura organizacional. Recurso humano. Presupuesto asignado. Seguridad. Infraestructura. POR JODY GARCÍA


Reportaje

La Hora

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 7

Nosotros consideramos que es importante tener una política pública en la cual se tomen en cuenta no solo la incidencia delictiva, sino también la comunicación entre las entidades”. Lázaro Murcia Comisionado a cargo del proyecto

UCHA CONTRA LA IMPUNIDAD

os del sistema de justicia Identificar a través de datos los bordes oscuros, débiles y difusos del sistema de justicia, motivó la creación del proyecto denominado “Mapas Digitales”, con el que se espera entender el contexto de cada región para crear una política pública que garantice un verdadero acceso a la justicia, como dice la frase: pronta, eficaz y cumplida. POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Para ir a poner una queja, una denuncia nos ha tocado tomar un bus que tarda tres horas en llegar a donde está el juzgado, el pasaje cuesta treinta quetzales, y a veces nos dicen que tenemos que llegar después”, relató José Miguel de León Ceto, de la Alcaldía Indígena de Nebaj, al referirse a pobladores de comunidades rurales que buscan los servicios de las entidades del sector justicia, allí, “donde el sistema de justicia está ausente”. La ubicación geográfica de las instituciones judiciales no es el único tema que complica el panorama del acceso a la justicia. Otros factores sociales y de infraestructura impiden que se garantice ese derecho para todos los guatemaltecos. Además, la carencia de información estadística íntegra dificulta la compresión y el análisis de la presencia y el funcionamiento de las instituciones de dicho sector, que a su vez afectan la formulación de políticas públicas que permitirían corregir las falencias del sistema de justicia. En ese sentido, desde hace seis años la Comisión Nacional para el Seguimiento y el Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia visualizó un proyecto que este año inició su consolidación: la creación de “Mapas Digitales”. La aspiración del proyecto es la recopilación, unificación y análisis de la información en el tema de seguridad y justicia; identificar la incidencia criminal, la competencia de las instituciones, la ubicación geográfica, la densidad poblacional, la comunicación entre la población y los operadores de las entidades, los casos, el presupuesto y la seguridad, entre otros factores. CAMBIAR LA SITUACIÓN Pamela Spiegler, directora de la Comisión, explicó que a nivel nacional se carece de información general de todas las instituciones de justicia,

por lo que se inició con firmas de convenios entre las entidades involucradas. El pasado 26 de junio y 9 de julio se suscribieron los acuerdos con el Ministerio de Gobernación y el Ministerio Público (MP). Durante agosto se firmarán los compromisos con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), y el Sistema Penitenciario (SP). “Lo que queremos hacer es que la información que manejan a nivel estadístico nos la envíen por vía electrónica y tener nosotros un acceso, un enlace a sus sistemas para depositar todo en un portal”, explicó Allan Culajay Corona, encargado de Tecnologías de Información y Monitoreo de Gestión en el proyecto. El plan en desarrollo consiste en la implementación de una herramienta informática que permita localizar y ordenar la información estadística, entre otras variables, para poder establecer la situación real a nivel nacional. (Lea: Indicadores) Lázaro Murcia, comisionado a cargo del proyecto, indicó que éste se realizará en tres fases: la creación de indicadores, el desarrollo del portal y la fase de análisis de la información. Spiegler, por su lado, estimó que se concluirá la primera fase este 2013. Al ser consultado sobre la importancia del plan, Murcia manifestó que “todas las instituciones trabajan de forma dispersa, toman sus propias decisiones; como por ejemplo abren un juzgado o una fiscalía sin tomar en cuenta a las otras entidades”. “Nosotros consideramos que es importante tener una política pública en la cual se tomen en cuenta no solo la incidencia delictiva, sino también la comunicación entre las entidades”, acotó. En tanto Spiegler precisó que “se aspira a la toma de decisiones, cuestionarse qué se puede hacer ante la realidad que se está mostrando. Por ejemplo, se ha determinado que no hay subestaciones de la policía en áreas fronterizas; a través de los mapas se podrán evidenciar esas situaciones y a partir de allí emitir una serie de recomendaciones”. “Se podrían proponer acciones de prevención; la sociedad civil ya se podría orientar. Las universidades con la información podrían hacer estudios apegados a la realidad del país, y sus necesidades”, reiteró la entrevistada. Splieger dijo que contar con los mapas permitirá identificar el despliegue del sistema de justicia, dónde están ubicados territorialmente, así como análisis de competencias, para ver cuánto le cuesta al Estado de Guatemala el traslape de las entidades.

“Cada instancia tiene su propia estructura y no se desarrolla en la forma complementaria. Este proyecto, las grandes líneas que espera es apoyar la toma de decisiones con información estadística real, lo que pasa ahora, para desarrollar análisis, recomendaciones”, enfatizó.

CONCENTRAR LA JUSTICIA Helen Mack, directora de la Fundación Myrna Mack, explicó que también existe un requerimiento fundamental en la sociedad, que es acercar la justicia a quien la necesita, ya que en el interior del país los juzgados suelen estar lejos de las comunidades. “Las competencias de todas las instancias del sector justicia están todas desordenadas, al ciudadano y al Estado le cuesta. Si hubo un incidente, la Policía está en un lado, el Ministerio Público y el Organismo Judicial en otro, eso cuesta tiempo, recursos económicos para la población, porque ni siquiera es acorde a las vías de comunicación”, explicó. De acuerdo con la entrevistada, las competencias deben responder a variables técnicas, como índice de criminalidad, densidad poblacional y vías de acceso. “Si en el área occidental lo que más se da es violencia contra la mujer, entonces se pueden poner tribunales especializados en el tema de mujer. Si en oriente, por ejemplo en Chiquimula, lo que más se da son asesinatos, entonces se instala una fiscalía de delitos contra la vida”, recomendó. Mack acotó que “se trata de llevar la justicia y la seguridad más cerca de la población”. Además señaló que uno de los problemas de las entidades del sector justicia es que no se llega a acuerdos en relación a la elaboración de políticas públicas, esto porque “no hay suficiente información técnica, lo que hay es suficiente información subjetiva del punto de vista de quien represente la institución en ese momento”. “No hay información técnica que compruebe que se están tomando decisiones acertadas. A veces se toman decisiones por la necesidad de una coyuntura, cuando se tendría que contribuir a ir elaborando una política criminal”, enfatizó. PRECARIEDAD Renzo Rosal, director de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar, consideró que la carencia de datos reales afecta principalmente la toma de decisiones, así como el acceso de la información a la ciudadanía. “Un proyecto de esta naturaleza ayuda mucho para poder analizar dónde está la concentración de la institucionalidad del sector justicia y

dónde hay vacíos; identificar las zonas y municipios del país si no abandonados, con déficit de presencia institucional”, señaló. El analista consideró que es necesario reorientar las decisiones para que favorezcan a la población, en cobertura y acceso a la justicia. “Se han hecho esfuerzos. En la sede principal del Ministerio Público hay un juzgado, incluso una comisaría de la PNC; pero ese tipo de situaciones de deberían dar en todo el país”, acotó. Rosal también dijo que es preciso conocer y entender la situación de todos los municipios, ya que la mayor violencia se concentra en por lo menos 30 lugares, pero eso no significa que en los demás esté ausente ese flagelo. “En algunos municipios del interior del país hay mucha violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer. Ese tipo de datos permite ubicar de mejor forma los territorios para poder accionar y focalizar las acciones”, subrayó. Por último enfatizó que no importa el número de efectivos que tenga la Policía, y de agentes fiscales, si no están previamente focalizados. El mismo criterio debe ser tomado en cuenta en aspectos de presupuesto y recursos humanos, dijo. “Tanto los datos como los mapas ayudan mucho a mejorar la presencia del Estado en el territorio, que hoy por hoy, el principal reclamo ciudadano es la ausencia de las entidades, y que donde hay presencia es débil y poco sostenible”, concluyó. DESDE EL INTERIOR Miguel de León Ceto, de la Alcaldía Indígena de Nebaj, señaló que la distancia, pobreza, burocratización y falta de atención en las comunidades han dificultado el acceso a la justicia en el interior del país. “No se toma en cuenta el contexto en que se está dando la justicia, solo se basa en lo que las leyes y códigos dicen, pero no se toma en cuenta la situación en que las personas están. Si un juzgado recibe una denuncia tendrán que priorizar de dónde viene la persona, y las condiciones económicas. Todo a la hora de fijar audiencias”, consideró. Al consultarle su opinión sobre el proyecto de Mapas Digitales calificó de positiva la intención, “es buena señal que el Estado empiece a preocuparse de que llegue a todos lados la justicia”, no obstante, dijo “ojalá no traten de imponer, sino consulten a las comunidades, para que se haga una inversión y que funcione para el país, y baje la conflictividad y aumente la confianza en el sistema, que ahora está casi al suelo”.


La Hora

Página 8/Guatemala, 6 de agosto de 2013

DEPARTAMENTAL

Y la familia Marroquín Pérez Lamentan el sensible fallecimiento de la señora

Graciela Passarelli Zibara de Matta Quien falleció el día de ayer Y presentan sus condolencias a sus hijos, Stella del Carmen Matta de Aguado y Manuel Aguado, José Antonio Matta Passarelli y Vilma Saravia de Matta, a sus nietos Luis Antonio (+) y Javier (+) Aguado Matta, Emilio y Gaby, José Antonio y Rosario, Ana Lucía y Maco, bisnietas María Fernanda y Luciana, sobrinos, hermana política y demás familia. Descanse en paz Guatemala, 6 de agosto de 2013.

Codesan: prevención del hambre ha tenido resultados positivos

Prevención de desnutrición arroja resultados positivos Las acciones coordinadas a favor de la prevención y el tratamiento a niños que padecen desnutrición han tenido resultados positivos en el departamento de El Progreso, informaron miembros de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) del Consejo Departamental de Desarrollo. POR ELISA SASVÍN

El Progreso /Agencia CERIGUA

Carlos Valdez Chigua, delegado departamental de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), informó que como resultado de esa coordinación se cuenta actualmente con un instrumento que registra todos los casos de desnutrición aguda, con sus variables, como la in-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los análisis muestran que Guatemala está ubicada en una región donde la temperatura está en aumento, las precipitaciones son más intensas y el número de días húmedos consecutivos ha disminuido.

CALENTAMIENTO FOTO LA HORA: ARCHIVO

Foto de hombre alimentándose. Según la Sesan, de enero a junio del presente año se han conocido 128 casos de desnutrición, con 16 por ciento como severa.

migración, la emigración, los fallecidos, los procesos de recuperación, los tipos de tratamiento, la localización e identificación familiar, entre otros. Según estadísticas de la Sesan, el año pasado se reportaron 246 casos de desnutrición aguda, de los cuales el 20 por ciento padecían desnutrición severa y de enero a junio del presente año se han conocido 128, con 16 por ciento de severa; esta muestra se

llevó a cabo en 133 comunidades, en los dos períodos, correspondiendo al municipio de San Agustín Acasaguastlán el mayor número de casos, seguido de Sanarate, El Jícaro y Guastatoya. Valdez lamentó que en el período reportado se hayan registrado nueve decesos; cuatro el año pasado y cinco en lo que va del 2013; en tres de estos últimos contribuyó el padecimiento de enfermedades congénitas.

Guatemala emisor neto de CO2 GUATEMALA

Agencia / CERIGUA

En los últimos diez años, Guatemala ha pasado a ser un emisor neto de CO2, el principal gas de efecto invernadero y del cambio climático; las autoridades ambientales han argumentado que las emisiones son escasamente significativas cuando se contrastan con las globales, sin embargo, la brecha entre emisiones y remociones se hace más profunda cada año. De acuerdo con el Perfil

Ambiental de Guatemala, elaborado por el Instituto Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), de la Universidad Rafael Landívar (URL), las dinámicas de las actividades productivas con alto potencial de emisión de CO2, así como las posibilidades de incrementar la recuperación de la masa vegetal gas, indican que esta situación no cambiará en el mediano plazo. Los análisis de los efectos del cambio climático muestran que el país está ubicado en una región

donde la temperatura está en aumento, las precipitaciones son más intensas y el número de días húmedos consecutivos ha disminuido, añade la publicación. Según los resultados, en Guatemala los impactos de la variación climática se manifestarán en plazos relativamente cortos y la biodiversidad se situará fuera de su zona de confort; esas variaciones climáticas obligarán a algunas especies a migrar, adaptarse o desaparecer.


La Hora

Guatemala, 6 de agosto de 2013 / Página 9

Economía

Foto La Hora: AP/ Reed Saxon, Archivo

Jeff Bezos, fundador de Amazon, compró el Washington Post y otros diarios por 250 millones de dólares.

ADQUISICIÓN: La noticia sorprendió a observadores del sector

Fundador de Amazon compra el Washington Post Jeff Bezos, el fundador de Amazon.com que ayudó a llevar los libros a la era digital, se lanzó tras otro pilar de los “medios de comunicación viejos”: The Washington Post. Por RYAN NAKASHIMA

LOS ÁNGELES/Agencia AP

Bezos, de 49 años, llegó a un acuerdo anunciado ayer para comprar el venerable periódico de Washington y otros diarios por 250 millones de dólares. Fue una manifestación asombrosa de cómo internet ha creado ganadores y perdedores y transformado el panorama de los medios de comunicación. Bezos hizo su fortuna como pionero de las compras en internet, primero al vender libros desde la cochera de su casa en Seattle en 1995, y después con ventas de prácticamente cualquier otra cosa. Mientras tanto, The Washington Post, como la mayoría de los periódicos, ha estado perdiendo lectores y anunciantes que se han ido al internet, al tiempo que su valor se ha desplomado. El diario, célebre hace una generación por destapar el escándalo Watergate, en los últimos años se ha visto obligado a reducir sus ambiciones, lo que ha llevado

a varios despidos de periodistas y al cierre de varias corresponsalías. Bezos compra el periódico como individuo, sin que Amazon.com Inc. participe en la transacción Donald Graham, presidente y director general del Washington Post, consideró que Bezos es un “nuevo propietario singularmente bueno”, y añadió que la decisión se tomó después de años de desafíos en el sector periodístico. La compañía, propietaria del negocio educativo Kaplan y de varios canales de televisión, modificará su nombre, pero no indicó cuál será el nuevo. Bezos expresó en un comunicado que comprende el “papel crucial” del Post en Washington y dijo que sus valores no cambiarán. “El deber del periódico seguirá siendo con sus lectores, no con los intereses privados de sus dueños”, expresó Bezos a los empleados del Post en una carta entregada a los medios. “Seguiremos la verdad a donde quiera que

lleve y trabajaremos duro para no cometer errores. Y cuando lo hagamos, los corregiremos rápida y completamente”. Katharine Weymouth, editora y directora general del diario, y miembro de la familia Graham que ha sido su propietario desde 1933, permanecerá en el cargo. Weymouth ha pedido a otros altos ejecutivos de la compañía que sigan en sus puestos. “El señor Bezos conoce tan bien como cualquiera las oportunidades que ofrece la tecnología revolucionaria cuando entendemos cómo sacarle el mayor provecho”, expresó Weymouth en una carta a los lectores. “Bajo su propiedad y con su conocimiento administrativo, podremos acelerar el ritmo y la calidad de la innovación”. La noticia sorprendió a los observadores del sector e incluso a los empleados del diario. “Creo que todavía estamos en shock”, dijo Robert McCartney, uno de los columnistas de la sección metropolitana del diario y veterano de 31 años en la empresa. “Todos en la sala de redacción están hablando de eso”.

VEHÍCULOS

Estadounidenses conservan sus autos por más tiempo Por TOM KRISHER

TRAVERSE CITY/Agencia AP

Los estadounidenses conservan sus autos y camiones por más tiempo que antes, y aun con el aumento en las ventas de autos nuevos, la edad promedio de la flota vehicular continuará creciendo, dijo hoy una empresa de investigación de la industria. La edad promedio de los 247 millones de autos y camiones que circulan por Estados Unidos llegó en enero a un récord de 11,4 años, la última cifra disponible de los registros estatales compilados por la firma Polk. Ello representa un aumento respecto a los 11,2 años de 2012, y casi dos años más que en 2007, antes del inicio de la recesión, dijo Polk. La gente conserva sus autos debido a que la calidad es mucho mayor y a que están tratando de evitar pagos mensuales, dijo Mark Seng,

vicepresidente de Polk. El porcentaje anual de autos y camiones enviados a los depósitos de chatarra ha caído 50% desde la recesión, dijo. “Los autos simplemente están durando más”, afirmó. Polk no prevé que la edad promedio baje por al me-

Foto La Hora: AP/Archivo

nos cinco años, aun cuando las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos alcanzan un ritmo anual de 15,5 millones, que es casi el mismo que antes de la recesión. También predice que el porcentaje de autos con 12 años o más aumentará en el próximo quinquenio.

Estadounidenses conservan sus autos por más tiempo.


Página 10/Guatemala, 6 de agosto de 2013

La Hora

RIESGOS

Salud

Inyecciones cosméticas matan a las mujeres Por HOLBROOK MOHR JACKSON /Agencia AP

FOTO LA HORA: (Foto AP/Manuel Balce Ceneta, archivo)

Partidarios de la reforma migratoria en Estados Unidos bloquean una calle junto al Capitolio en Washington.

DEBATE: se esperan manifestaciones en todo el país durante el descanso de verano

Críticos de reforma se fijan en ley de salud Para muchos representantes conservadores, la decisión del presidente Barack Obama de demorar una cláusula clave de la ley de salud ha surgido como un punto máximo de debate, no contra esa ley sino contra la reforma a las leyes de inmigración. Por ERICA WERNER

WASHINGTON /Agencia AP

En las semanas siguientes al anuncio de que las empresas no tendrán que ofrecer seguro médico obligatorio durante un año más aumentaron las quejas entre los republicanos de la Cámara de Representantes de que no pueden confiar en que el gobierno de Obama implemente las leyes que aprueba. Eso incluye estrictos requisitos sobre los inmigrantes, una mayor seguridad en la frontera con México y medidas reales para verificar el derecho al trabajo en los centros laborales. Esas alegaciones se escuchan con frecuencia entre los legisladores republicanos, que en su mayoría han regresado a sus distritos para un receso veraniego de 5 semanas durante el cual se esperan manifestaciones en todo el país, tanto a favor como en contra de una reforma integral de las leyes de inmigración. Es además uno de los mayores obstáculos para que la Cámara de Representantes tome medidas después que el Senado aprobó en junio un amplio proyecto de ley para aumentar la seguridad en la frontera con México, modificar las normas sobre la inmigración legal y ofrecer un camino a la naturalización a los

aproximadamente 11 millones de personas que viven sin autorización en el país. “Todos juramos hacer cumplir las leyes del país y la Constitución, y eso no significa que podamos escoger qué ley aprobar y cuál ignorar”, dijo el representante Steve Scalise, republicano por Luisiana, quien dirige el Comité de Estudios Republicanos en la cámara baja. “Sin embargo, el presidente ha mostrado disposición a ser selectivo en cómo hace cumplir las leyes”. Los representantes republicanos también se muestran escépticos sobre el enfoque integral tomado por el Senado en materia de inmigración, y prefieren abordar el asunto por partes. Muchos se oponen a la legalización de personas que cruzaron la frontera ilegalmente o se quedaron después que vencieron sus visas. Para algunos, el punto clave es si una nueva ley de inmigración se puede hacer cumplir, particularmente debido al pobre historial del gobierno en hacer respetar leyes aprobadas en el pasado. Legislaturas anteriores han contemplado la instalación de verjas en cientos de kilómetros de frontera con México y un sistema biométrico para controlar las salidas de los extranjeros del país. Pero nunca llegaron a implementarse. El ejemplo más

citado es la ley de inmigración firmada en 1986 por el presidente Ronald Reagan, que otorgó la ciudadanía a unos 3 millones de personas que vivían en el país ilegalmente, que implementó las primeras exigencias de verificar el estatus de los obreros y aumentó la seguridad en la frontera. La legalización se hizo realidad, pero las demás medidas probaron ser poco efectivas. “Ellos no confían en el gobierno. Cuando la legalización de 1986 se prometieron cosas que no se cumplieron”, dijo el representante Mario Diaz-Balart, republicano por Florida, quien apoya un proyecto de ley de reforma integral de la inmigración y pertenece a un grupo bipartidista de la Cámara de Representantes que trabaja tras bambalinas desde hace meses en el tema. “El gobierno de Obama ha multiplicado por diez este asunto. El ejemplo más reciente es el de la ley de salud del presidente”, dijo Diaz-Balart. “Así que nuestro reto es poder demostrar que somos capaces de hacer cumplir esas normas”. Algunos partidarios de la reforma a las leyes de inmigración desestiman el argumento de la implementación como una excusa de los representantes republicanos que buscan razones para no actuar sobre un tema políticamente explosivo que todavía algunos dicen es una amnistía para personas que han infringido la ley.

Muchas estadounidenses ponen en peligro la vida con intervenciones médicas realizadas por personal no capacitado para agrandar los glúteos, muchas veces con el uso de materiales caseros como inyecciones de silicona. Algunas mujeres desean llenar bien un bikini y unos bluejeans. Otras creen que glúteos más grandes las ayudan a encontrar trabajo como modelo de videos musicales o actrices en películas para adultos. Sea cual fuere el motivo, buscan una alternativa más barata a la cirugía plástica, en ocasiones con resultados mortales y que las desfiguran. Se han denunciado muertes por estas intervenciones en Alabama, Georgia, Florida, Pensilvania, Nevada y Nueva York. Un decorador de interiores será juzgado por la muerte de dos mujeres a quienes las inyectaron en su casa. Aunque no hay muchas estadísticas sobre los procedimientos o lesiones que causan, médicos y autoridades dijeron que cada vez son más frecuentes. En foros en internet sobre estos procedimientos hay miles de respuestas. Algunos hombres también desean agrandarse los glúteos, pero el procedimiento es mucho más popular entre las mujeres. Los glúteos prominentes han sido populares en los videos de hip-hop durante años. Pero Dionne Stephens —profesora adjunta de Psicología de la Universidad Internacional de la Florida que estudia razas, género y sexualidad en la cultura hip-hop— dijo que

actrices como Jennifer López, Beyonce y Kim Kardashian gozan de glúteos esculturales muy populares entre un número cada vez mayor de mujeres de todo tipo de razas y etnias. El problema es que algunas ignoran las precauciones cuando los procedimientos ilegales son los únicos que pueden pagar. “Da mucho miedo lo que está ocurriendo”, dijo Stephens. Para Apryl Michelle Brown, de 46 años, la búsqueda de este procedimiento en el mercado negro comenzó cuando de niña porque la gente se burlaba de ella por tener glúteos pequeños. Años después, una mujer llegó al salón de belleza de Brown en California y le dijo que podría agrandarle los glúteos con inyecciones. “Pareció una “intervención divina”, recordó Brown. “Fue algo que sentí dentro de mí, que creí me haría mejor. No quería tener más un trasero plano”. La semana siguiente acudió al domicilio de la mujer para que le pusiera las inyecciones. No pasó mucho tiempo antes de comenzar a sentir dolor en los puntos donde la inyectaron, que se endurecieron. Brown finalmente se trató con médicos autorizados para que le extrajeran el material, que supo era silicona industrial que se venden en las ferreterías. Después de operada en el 2011, una infección de estafilococos casi la mató: le amputaron las dos manos y pies. Hoy Brown tienen una página de internet y habla sobre el tema, intentando convencer a otras personas que son bellas sin necesidad de someterse a estos tratamientos. “No quisiera que nadie más pase por esto, ni siquiera perder un dedo, mucho menos sus extremidades”, indicó.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Dr. John J. Martin)

Rajinda Narinseich, con el rostro deformado a causa de intervenciones cosméticas ilegales.


LA HORA - Guatemala, 6 de agosto de 2013/ PĂĄgina 11

Compromiso

93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


Opinión

Minutero de “La Hora”

Gastando a manos llenas sin ingresos suficientes van creciendo los pendientes que preceden a las penas

Guatemala, 6 de agosto de 2013 Página 12

Opiniones independientes

E

l tema del endeudamiento nacional constituye, sin duda alguna, uno de los de mayor actualidad y luego de comprobarse que la Junta Monetaria se lavó las manos al momento de emitir un dictamen eminentemente técnico, nos parece necesario plantear que las universidades y especialmente las facultades de economía, además del Colegio de Economistas, expresen sus puntos de vista con relación a la forma y velocidad con que se está incrementando el nivel de deuda interna y externa del país, puesto que es necesaria esa visión imparcial para determinar los riesgos, si es que se confirman, de una postura que ha sido calificada de irresponsable. Una cosa es el debate sobre la legalidad de la deuda flotante y el tema de los bonos para cubrir esos “compromisos” espurios creados por funcionarios que dispusieron contratar obra sin respaldo presupuestario. Tema que debe abordar específicamente el Ministerio Público porque tiene el monopolio de la acción penal y estamos frente a un caso de comisión de delito. Otra cosa es el tema del monto de la deuda, que el gobierno pretende incrementar de un plumazo en más de siete mil millones de quetzales que resultan de la suma del monto de los bonos más los dos préstamos que pretenden aprobar en el mismo decreto cuya iniciativa está ya en el Congreso de la República. Teóricamente, corresponde a los diputados aprobar cualquier endeudamiento como un mecanismo de control para evitar que un gobierno desbocado en sus intenciones de gasto pueda llevar la deuda a niveles peligrosos. En la práctica, los diputados no consideran en realidad la conveniencia o inconveniencia de contraer más deuda, sino que deciden de acuerdo a la oferta que haya en la compraventa de votos que caracteriza a nuestro poder legislativo. Por ello es que pensamos que hacen falta opiniones independientes y técnicamente sustentadas, de personas que puedan advertir si los niveles de nuestra deuda con relación a la recaudación tributaria y con relación al Producto Interno Bruto, se mantienen en niveles manejables o estamos llegando al área roja de peligro que nos puede colocar en una eventual insolvencia o, por lo menos, en la pérdida de calificaciones que haría ya difícil la situación para el país. Se han gestionado algunas de esas opiniones colegiadas, sin el sesgo político que hubo en la Junta Monetaria que perdió su norte como grupo colegiado independiente para velar por la estabilidad financiera del país, pero al momento apenas se escuchan voces individuales que ilustran sobre la realidad, pero hace falta la opinión contundente e irrefutable de expertos que pongan sobre la mesa la realidad de las finanzas públicas. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

La verdadera elección está en marcha Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

C

uando faltan dos años y medio para que se produzca el cambio de gobierno y casi dos para las elecciones generales, hablando con todo realismo tenemos que entender que la verdadera elección ya está en marcha porque es la que harán en poco tiempo los financistas cuya decisión es determinante para marcar el rumbo político del país. Es ingenuo pensar que los ciudadanos guatemaltecos somos quienes en el día de las elecciones otorgamos un mandato para que las autoridades “popularmente” electas asuman los cargos de mayor responsabilidad en el país. Aquí, como ocurre cada vez con mayor frecuencia a lo largo y ancho del mundo, las elecciones se deciden gracias a las millonarias campañas que financian poderosos grupos de poder económico, sea éste tradicional, emergente o simplemente producto de cualquiera de las muchas variables del crimen. Aquellos días en los que las campañas políticas dependían de la organización partidaria sólida, de la mística de los activistas y de la claridad del compromiso de los dirigentes con la población, son historia porque en este mundo dominado

PUNTO DE VISTA

N

por el mercado, la política no es ajena a las reglas imperantes y los votos son simplemente un producto más que se encuentra disponible para ser comprado y que el vendedor ha ido aprendiendo a tasar cada vez de mejor forma para sacarle provecho al juego. En estos días son intensas las apariciones de los candidatos, pero no frente a multitudes que se agolpan en las tarimas, sino en reuniones privadas en las que se pacta el apoyo financiero a las campañas a cambio de compromisos que luego los políticos nunca dudan en “honrar”. Son estos los meses decisivos y cualquier candidato entiende que de lo que haga o deje de hacer ahora dependerá en realidad su futuro y el de su movimiento. La campaña en busca de prosélitos vendrá después, cuando se tengan los recursos suficientes para participar en forma decorosa en un juego que cada vez demanda recursos más millonarios. Basta ver el discurso de los políticos en estos días, con la mezcla de un populismo que pretende mantener altos sus bonos en las encuestas que son tan importantes para el financista que juega con su pisto, y la constante expresión de complacencia y respeto a los grandes intereses económicos. El político que en estos días descuide su imagen y baje unos puntos en las encuestas puede perder la elección más importante, que es la que hacen los grupos que ponen

el dinero para la campaña política. El político que en estos días no mida sus palabras y se confronte con los poderes económicos, será castigado con el desprecio de quienes tienen los medios para hacer ganadora cualquier campaña política. Losciudadanos seguimos creyendo que nuestro voto será decisivo dentro de un poco más de dos años, cuando se nos presente la papeleta con los aspirantes que formalmente se disputan la Presidencia y los principales cargos de una elección popular. Pero la suerte será echada mucho antes, cuando los verdaderos amos del país se pongan de acuerdo para preservar sus privilegios a cambio del respaldo al candidato con mayores probabilidades y que represente un claro compromiso de no agitar las aguas, de no hacer olas en un sistema que está perfectamente diseñado para garantizar el retorno de las inversiones políticas y para impedir, a toda costa, que los manejos con los fondos públicos para promover enriquecimientos privados lleguen a motivar alguna acción de la justicia. Antes de que termine este año el futuro político del país será decidido en esferas ajenas al modelo democrático que tanto se cacarea. Está en marcha ya el ejercicio de una especial forma de plutocracia sin que los ciudadanos caigamos en la cuenta.

¿Estamos previniendo el delito? (II)

uestras autoridades llevan con “bolsas de estudio” para que a sus tiempo de perderlo lastimohijos no les falte absolutamente nada samente con su mal llamado están dedicados a aprender? Francisco Cáceres Barrios mientras combate a la delincuencia, Antes, abundaban herreros, plomeros, más ocupados en comprar uniformes para albañiles, electricistas, sastres, en fin, fracaceres@lahora.com.gt los policías, pistolas, cámaras, ametrallasinnúmero de obreros que nos sacaban doras, patrullas y cuanta cosa se les ocurre de penas para cuando algo fallaba en para aparentar estar librando batallas inteligentes, porque así nuestra casa. Ahora, cuesta un bigote encontrar gente capaz, lo prometieron en su campaña electoral, ¿pero qué hacen para honesta y confiable para que nos faciliten servicios que llevan prevenirla? Por ejemplo, ¿qué están haciendo para que nuestra intrínseca la categoría de indispensables. niñez y juventud deje de tener un pie sobre una cáscara de En nuestro país sigue siendo valedero el enseñar a pescar banano y el otro sobre el precipicio de la delincuencia? ¿Por y no solo regalar pescados. Eso no es una utopía. Por ello, la qué no entrarle de lleno a brindarles buena educación y so- creación del Ministerio de Desarrollo Social no era mala idea brada capacitación que les abran puertas para lograr empleos, si sus políticas de servicio a la comunidad hubieran estado además de sólida formación en valores y principios? orientadas a prevenir la delincuencia. Porque ya es hora de Si bien es cierto que los guatemaltecos hallamos estableci- dejar de estar desarrollando politiquerías para que sirvan mientos comerciales o artesanales que realizan actividades solo de vehículo para hacer buenos negocios o para ponerse de ventas y prestación de servicios, también es verdad que a regalar pelotas, bolsas seguras y tantas cosas más como la economía ilegal y también llamada informal los ha supe- parte de la extensión del proselitismo político electoral. rado considerablemente. Por todas partes se comercia con Nuestras autoridades deben tomar en cuenta que los deproductos de contrabando, se venden celulares y servicios lincuentes se pintan solos para alcanzar sus objetivos, pues para los mismos, repuestos y accesorios robados para vehí- han demostrado que son capaces de introducir hasta por culos, no digamos el expendio libre de todo tipo de drogas o las orejas a sus pupilos, por las buenas o por las malas, que estupefacientes. Ahora bien, ¿quiénes conforman la mayoría el crimen reditúa beneficios en dinero, en comodidades o de sus consumidores?, ¿acaso sus clientes no se transforman diversiones, que de otra manera son mucho más trabajosas automáticamente en transgresores de la ley? de lograr. Nuestro gobierno está metido en una encrucijada Mientras los gobiernos siguen con sus prácticas clientelares o busca soluciones de largo plazo y combate hoy eficazmente de regalar bolsas con alimentos, nos preguntamos ¿cuándo a la delincuencia o seguirá solo perdiendo tiempo y el dinero será el día que premien a las familias de escasos recursos de nuestros impuestos sin buenos resultados. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

El futuro del reciclaje

U

no de los sectores que han aumentado su dinamismo en el mundo es el dedicado a la actividad del reciclaje. Cada día crece el número de empresas relacionadas directa o indirectamente con esta tarea, y por consiguiente son más las personas que se emplean en ello. Pero, sería interesante tratar de revisar cuál es la situación actual, y también lo que se pronostica en los distintos aspectos que pudieran ser factores determinantes para el auge de esta fundamental labor del presente y futuro. Una de las industrias más contaminantes es la del papel, puesto que para cumplirse este proceso de producción deben talarse árboles, para lo que se estima que el 35% de los bosques que devasta el humano en la actualidad, es con la finalidad de cubrir esta demanda mundial. Como dato importante debe considerarse que este producto en promedio puede reciclarse unas cinco veces, pero es de conocimiento público que no todo es sometido a este proceso. Existen otros productos que son reciclados en cantidades industriales, como lo es todo lo relacionado con el plástico y el vidrio. En el caso del plástico su principal materia prima es el petróleo, que dicho sea de paso es un recurso no renovable, pero este corre la misma suerte que el papel, porque puede ser reciclado cinco veces. Por otra parte, se sabe que el vidrio es un material que se recicla al 100%, pero con la salvedad que el color constituye una dificultad para lograr hacer aún más eficiente este proceso. Así podría seguirse enumerando un sinfín de productos y materiales que pueden rehusarse, sin embargo, el objetivo no es entrar en detalles de los procesos químicos o industriales que ello con-

lleva, sino más bien tratar de formarse una idea del futuro que se avizora para la actividad económica relacionada con el reciclaje. Muchos organismos supranacionales que realizan investigaciones, entre los que destaca el Banco Mundial –BM–, aseguran que las empresas que obtendrán mayores ganancias en el futuro serán las denominadas “empresas verdes”, mismas que además de reciclar y reutilizar agregan otros procesos a sus productos, los que contribuyen a la conservación de las condiciones ambientales actuales. El mismo BM, concluye que el sector con mayor crecimiento en los últimos años es el que se dedica al reciclaje, además prevé que en el futuro la economía se sostendrá en gran medida de la actividad relacionada con estos procesos, a lo que se le incorpora la producción de energías limpias. Lo anterior ya se manifiesta en la actualidad, y para ello es imprescindible referirse al caso de Brasil, país que por diez años consecutivos ha sido catalogado como el campeón a nivel mundial en reciclaje de latas. Esto evidencia que en países del área latinoamericana, le han apostado a esta industria como fuente generadora de empleos y de crecimiento económico a la vez, incluso una de las ciudades con mayor empuje industrial como lo es Sao Paulo, está fuertemente ligada a la industria del reciclaje. En conclusión, pareciera que el reciclaje es parte del futuro de la economía mundial, pero, al revisar las condiciones existentes para su sostenibilidad, debe responderse la siguiente pregunta ¿qué tan sostenible será el reciclaje, si su proceso puede llevarse a cabo unas cuantas veces, en donde la materia prima de estos productos son recursos naturales no renovables?

L

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 13

Mientras haya corrupción sin castigo…

os guatemaltecos vivisi fueran de lícita procedencia y mos en medio del debate una vez más, ante la permisiva de la legalidad de una mirada y actitud de la sociedad Pedro Pablo Marroquín Pérez deuda que fue contraída en general. sin el respaldo de una partida Darle vuelta a la realidad en pmarroquin@lahora.com.gt presupuestaria respectiva como estas condiciones es muy comlo manda la ley y sobre el efecto plicado y lo único que quedaría que tendrá la emisión de bonos y de escarmiento es que la justicia préstamos para supuestamente pagar esa deuda, en un se impartiera para hacerle ver a quienes mal utilizan el país en donde el dinero no se invierte en las necesidades dinero del presupuesto, que no pueden seguir lucrando del país y de la gente, sino es para satisfacer los intereses con el dinero de la gente en detrimento de la no atención de funcionarios, financistas y contratistas. de los grandes problemas del país y que no es excusa jugar Más allá de los detalles del caso, nos damos cuenta que bajo las reglas de la corrupción para la asignación de con lo que se ha invertido a lo largo de muchos años, contratos o el otorgamiento de licencias de explotación deberíamos tener una infraestructura vial decorosa y la de recursos naturales. realidad es que Guatemala no precisamente destaca por Eso mandaría un mensaje fuerte y claro que a la vez sus carreteras y el excelente estado de las mismas. Nues- se ve lejano y casi imposible, porque nuestro sistema de tra infraestructura no es lo único que representa graves justicia (salvo contadas excepciones de jueces honrados deficiencias a pesar de los millones que se invierten. que a su vez se quedan solos y el sistema los devora), es Es fácil irse a ver los rubros del presupuesto que cada otro de esos ejemplos de la cooptación que se da del Esaño crece más sin que ello se traduzca en mejoras para tado para satisfacer intereses perversos a pesar que a los los guatemaltecos y eso es terrible para el futuro del país guatemaltecos el sistema de justicia nos cuesta millones porque, además que a la gente pareciera no importarle, sobre los que, a lo largo de muchos años, no vemos los nunca habrá presupuesto que alcance y que nos permita frutos como se debería. invertir en las necesidades que tiene el Estado para sa¿Qué nos queda? Hacer el mejor esfuerzo por no ser lirse de la ruta fallida en la que intencionalmente se le indiferentes intentando evidenciar y cambiar un sistema ha conducido a lo largo de los años. corrupto cuyo funcionamiento y operación nunca nos Buena parte del presupuesto es para funcionamiento, permitirá atender las grandes necesidades y carencias que de paso la mística y entrega de buena parte de los que tenemos, entiendo eso como que nuestro futuro, en miembros de la burocracia (aunque siempre hay agra- esas condiciones, es gris y desalentador. dables excepciones) deja mucho que desear y cuando La falta de oportunidades, pobreza y falta de educación a eso le sumamos que lo poco que hay para inversión que alientan la inseguridad que se ve fortalecida por la sirve más como fuente de corrupción, nos damos cuenta ausencia de castigo, seguirán siendo agravantes como que atender las grandes necesidades que tenemos en consecuencia que la corrupción y sus vicios cada día se salud, desnutrición, educación, seguridad y justicia es perfeccionan y enraízan más, desvaneciendo la idea de imposible. pensar en más niños sanos, educados, que vivan dentro Los presupuestos crecen, nuestra deuda también y los de un país más seguro, con más oportunidades de romper beneficios no son para el país y sus habitantes, sino para el círculo de la pobreza y ser exitosos en su propia tierra; unos pocos a los que uno va viendo cómo, con desfacha- como todo en la vida, de los guatemaltecos, de usted y tez e impunidad, acumulan millones que pavonean como yo, dependerá cambiar esta realidad.

E

La masa dócil

l mundo y la noción de su del control masificado. Hoy existen mil realidad se aceleran, se quiere prerrogativas para el conocimiento y alcanzar la velocidad de la otras mil herramientas tecnológicas que Julio Donis luz; queremos todo en 3D pueden hacer la vida más fácil, pero paaunque el ser humano ya viene con radójicamente nuestra conciencia está esa capacidad; pasamos de lo local a finamente encausada por mecanismos lo global pero consumiendo desde los de persuasión y sistemas de control, productos glocales para atender la asalgo que ya Snowden nos lo ha dejado piración mundial; en un abrir y cerrar de ojos la noción dejó clarísimo. En realidad la idea de un consumo ilusoriamente de ser sobre el país propio y sus vecindades, para ampliarse exclusivo, nos dispuso en la misma plataforma aspiracional, en hacia el horizonte de todos los rincones del planeta. Se im- el mismo cauce para la observación del comportamiento, para pone la sensación y la medida de lo planetario, lo que se ve la investigación de los hábitos, y finalmente para la docilidad. en el aquí también se digiere en el allá lejano, y por lo tanto En este proceso ha sido vital el trabajo de la corporación publitermina siendo muy cercano. Y sin embargo seguimos siendo citaria. Avanzamos pues hacia la incertidumbre en medio de tan limitados en nuestra conciencia sobre los límites de la tantas certezas, tantas finitudes, tantas opciones que el vértigo Tierra. La finitud ha triunfado pero no lo podemos aceptar producido nos desmoviliza políticamente pero nos organiza en porque nuestra existencia se aliena con el ardid de la infinitud. una gran masa de consumidores. Cada uno ha contribuido a Al que toma plena conciencia de ello, corre el riesgo de caer al tejer esta enorme red, cual telaraña en la que todos vamos quevacío de la frustración, esa que ocasiona conocer las respuestas dando atrapados. Pasamos de la compartimentación a la vida para preguntas que en ese mismo instante fueron cambiadas; en red; todo se comparte y se expone en el balcón voyerista de es de lo que sufre la generación de los Occupy. Casi se han di- nuestras aspiraciones. Las relaciones humanas se reconfiguran suelto las verdades inamovibles de la modernidad, ellas se han a partir de nuevos hábitos auto inducidos, existe una nueva desquebrajado al mismo ritmo que los referentes culturales se dimensión virtual en la que todos pretenden ser. Las redes han ecualizado en una misma frecuencia, desjerarquizándose sociales nos enlazan y nos envuelven tan profundamente que todo a su paso; de tal manera que un niño que crece hoy día, parece imposible dejar de existir en esa virtualidad que se ha fácilmente puede deglutir sin masticar la biografía de Michael vuelto la realidad. Si no se es virtual no se existe. Fue fácil pues Jackson en el mismo nivel de trascendencia histórica que la tomar la primera hebra para que todos tomaran participación de John F. Kennedy. En ese contexto, la vida tiende a la ma- del tejido de esta malla de control masificado. Pero es difícil sificación, es tiempo de multitudes que creen que consumen la resistencia a un orden que establece uniformidad a través el mismo perfume aquí y en la China, de muchedumbres que de la hipnosis de la falsa necesidad, porque el contexto es una emiten un voto pero no eligen, de masas que se enredan so- carrera desbocada por el capital multinacional que no escaticialmente en facebook para “hacer revoluciones”, es el tiempo mará costos, para hacerse de lo último que queda en el planeta.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 6 de agosto de 2013

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

Sortilegio de los libros y los libros mágicos

B

orges imaginaba que el paraíso era como una gran biblioteca. Por su parte Charles Dickens escribió: “Mi padre dejó una pequeña colección de libros en un cuartito de arriba, al que tenía acceso del que nadie en la casa se ocupó. Desde ese bendito cuarto, Roederick Random, Peregrine Pickle, Humphery CLinkier, Tom Jones, The Vicar of Wakefield, Don Quixote, Gil Blas y Robinson Crusoe emergieron como huéspedes gloriosos para hacerme compañía. Mantuvieron viva mi fantasía, mis esperanzas de algo más allá de ese lugar y tiempo.” Ambos genios literarios sintetizan el dicho árabe: “Los libros son como jardines que se llevan en el bolsillo”. Es que los libros abren ventanas y nos trasladan a otros lugares y tiempos y nos llevan de la mano a escenarios de fantasía. Leer es un proceso en el que, mientras entretiene, combina exquisitas variantes para que nuestro cerebro vaya recreando los detalles que se van describiendo. Es una gimnasia intelectual que coordina y disciplina las neuronas. Sin exigencia nos mantiene activos, a diferencia de la televisión y el cine donde somos unos pasivos espectadores y nuestra función mental se reduce a ir digiriendo lo que aparece en pantalla. Cuando leemos que “el viento sopla frío en las ventanas y el ruido de los truenos azotan el horizonte” prácticamente escuchamos esos sonidos y casi sentimos el frío. Pero hay más, acompañando el avance de nuestra civilización los libros han sido los depositarios del conocimiento humano y el vehículo para la transmisión de las ideas; como dijo James Russell: “son como las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra”. Heinrich Heine resalta el poder de los libros: “allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres”. La historia patentiza la verdad de su dicho. Recordemos cómo en todas las edades se convocaba a la plebe para presenciar las hogueras donde se quemaban libros; ha sido la expresión de un autoritarismo frente a la libertad de las ideas y luego las hogueras donde quisieron apagar las ideas: Calvino, Hitler, Mao, Stalin. Luego quemaron a la gente. “Todos los libros pueden dividirse en dos clases: libros del momento y libros de todo momento” (J. Ruskin). Inmutables en el altar de los laureles humanos están resguardados aquellos libros que son universales, inmarcesibles, válidos en su momento y vigentes siempre. Dejando de lado los textos religiosos como la Biblia o el Corán se consagran algunos libros que han sido decisivos en el decurso de las civilizaciones que nos provocaron un giro en el desarrollo de la actualidad, nos ayudaron a pensar, a visualizar la vida de una manera diferente. En otras palabras nuestra realidad sería otra si no es por esos libros. Son pensadores inspirados que nos iluminaron rincones lejanos inaccesibles al ojo de los comunes y nos anticiparon de que existen otras visiones en lo filosófico y en lo físico. Entre ellos Suma Theológica, La Divina Comedia, Principia Matemática, El Quijote, El Origen de las Especies, De Revolutionibus Orbium Coelestium, Sidereus Nuncios, El Manifiesto Comunista, La Riqueza de las Naciones. Qué bien por la Feria del Libro y que el sector de editoriales y las autoridades de educación estén promoviendo la lectura entre nuestros jóvenes. La van a pasar bien y aprender mucho pero, más importante, van a tener una forma más desenvuelta de razonar y de visualizar la realidad. PD. Casi escucho el lamento del erudito español Menéndez y Pelayo en sus últimos días: “Qué pena tener que morir ahora habiendo tantos libros que leer...”

opinión

Orhan Pamuk: El Libro Negro (XXIV)

¿Quién es ese, a mí parecido, perde Galip para dormirse encaja bien en dido en la lejanía, la oscuridad, la descripción –“¿No puede dormir?”– el frío, la soledad de mi sueño de Celal, escrita para cualquiera o para René Leiva repetido?” (Io). nadie. Acerca de Rüya y Celal (aparte de los artícuEn la vuelta a la noria de querer ser otro, los del columnista reproducidos de forma y otra agua, y otro pozo, ¿para qué tanto literal como parte fundacional del afán? si “nuestros sueños son una secorpus novelístico) todo es referencial, gunda vida” (Gérard de Nerval), con En el desierto piso de Celal, el grato atenuante de que en dicha nunca aparecen, en presente, en carne y Galip husmea, tantea, escu- existencia ref leja pero de abismales hueso, a diferencia de Galip y algún otro cha ecos perdidos, recupera raíces somos (im)perfectos desconopersonaje “secundario” - - pero nada ni huellas, deduce con la intui- cidos, con deliciosa irresponsabilidad nadie es secundario en una novela de mecanismo oculto y engranaje anfibio. ción, asocia ideas, investiga el de nuestro actuar fragmentario que En el desierto piso de Celal, Galip husmea, polvo y las sombras, rememora oscila entre espasmos de espermatosu propio pasado… “A Galip zoide y vuelo de Ícaro en alturas de tantea, escucha ecos perdidos, recupera no se le ocurrió pensar qué Xibalbá. huellas, deduce con la intuición, asocia ideas, investiga el polvo y las sombras, diez menos veinticinco podían Un hombre dormido es la estatua yaser aquellas nueve y treinta y cente del hombre despierto. O mujer, rememora su propio pasado… “A Galip no se le ocurrió pensar qué diez menos cinco que señalaba (el reloj de claro. Celal nunca soñó con el día en veinticinco podían ser aquellas nueve y La casa fantasma de Celal) ni que se logren videos de “alta definitreinta y cinco que señalaba (el reloj de si podía ser la indicación y la ción” de la actividad onírica. Hacia La casa fantasma de Celal) ni si podía hora de una muerte.” 1972, incluso en Europa, todavía se ser la indicación y la hora de una muerte.” vivía la antepenúltima edad de la (Ese postergado placer caminado de Inocencia. puntillas, el aliento empañado y enjaulado corazón, incuba- Si soy otro, ¿debo soñar como ese otro, tener otros suedo en la última de las entrañas, etcétera, de incursionar en ños? Pobre Galip, abandonado por su mujer, perdido la soledad y el silencio, es decir, en la ausencia de “el otro”, su yo mismo y sin poder adormecer al tenaz insomnio. sin más testigos que el agotamiento burlón de ese goce a Porque la insidiosa memoria, un dolor físico, un ruido callejero pueden infiltrar el ámbito del sueño y profanar medida –corta, fugaz– que se agota.) Celal, en alguna de sus columnas, pero muy a propósito, imágenes, romper espejos, despabilar al olvido, ese niño describe el insomnio de Galip; mejor dicho, la dificultad recién nacido.

Iustitía & Ratio

Una desafortunada comparación

Más triste que la muerte es la junto a otros jóvenes con los mismos manera de morir” principios que él, corrió al ladrón, Marcial es de precisar que lo corrió para que Gladys Monterroso El derecho a la libertad de devolviera lo que había robado, y esa información, no es un derecho ilimiacción le provocó la muerte, en manos licgla@yahoo.es tado, como todos los derechos tiene de otro hombre joven, de quien hasta sus límites, y, aunque la ley y la Consel momento, no se sabe si fue la prititución, sean tan benignas y amplias mera muerte que ocasionaba. con el tema, tanto moralmente como éticamente sí deben Guatemala es un país de contrastes, en donde muchos existir límites. Leí como muchos, y vi las fotografías, que viven en pobreza, los más en extrema pobreza, situanarran la vida de dos muertos por una misma bala, aunque ción que los obliga a delinquir, pero, y estoy convencida los dos, hay que aclarar, no murieron por el mismo dispa- plenamente de lo que escribo, está en las manos de cada ro, ya que uno fue asesinado por ayudar a un ciudadano, quien, el camino a seguir. Es importante recalcar que que había sido robado, y el otro murió de la golpiza que quien lleva un arma (poderoso negocio el de las armas, un grupo de personas le propinó. Aunque la diferencia que muchos defienden) es porque la va a utilizar, y si de de edades era mínima, los caminos de ambas vidas eran un solo disparo mata a otra persona, se puede deducir, totalmente diferentes, uno estudiante modelo, otro sin que no es la primera vez, por lo que siendo ladrón y trabajo, con esposa y dos hijos, adicional a lo anterior, el armado es un atentado mortal, más aún en esta violensegundo era un ladrón y asesino, que como lo demostró iba ta y alienada sociedad, por lo que a mi criterio y, por preparado a matar, porque ladrones en Guatemala existen desgraciadamente demasiadas experiencias familiares miles, carteristas, roba celulares, y de cuello blanco entre y de amigos, un ladrón armado, señores, es un asesino, una gran fauna, los dos primeros, sí llevan un arma, es ni más ni menos. Por todo lo anteriormente expuesto, me parece que no para utilizarla, no la llevan de adorno, inmisericordemente han matado, y mientras lo permitamos, mataran es éticamente afortunado, que el mismo día y en el mimo a quien se oponga a sus actos delictivos. El reportaje fue medio, bajo el amparo de la libertad de información se desafortunado, porque presenta una comparación entre realice un reportaje de dos vidas, que no tenían nada en las vidas de los dos fallecidos, siendo demasiado benigno común, la comisión del delito de uno, provocó ambas (rayando en el dramatismo telenovelero) con la historia de muertes, pero no en las mismas circunstancias, ese es el Diego (el ladrón) restándole importancia en la compara- fondo del asunto, uno murió por defender el derecho de un ción, no solamente a la calidad de vida (por lo dedicado y prójimo, y el otro porque era el camino que llevaba, repito estudioso) a Alejandro, así como al motivo de su muerte. no se sabe cuántas muertes se llevó con él, pudo haber sido Creo bastante injusto y aún más una apología del delito, la primera o no, pero la última sí lo fue, murió no porque así como un mal mensaje a la juventud, no darle el mérito lo haya matado otro joven como él, fue la respuesta de merecido, ya que él murió por hacer lo que todos los gua- la sociedad, cansada de tanta violencia, aunque los dos temaltecos deberíamos hacer: Ayudar y apoyar al prójimo, murieron derivado del mismo incidente, los motivos y por eso murió Alejandro, porque en un acto de valentía, medios fueron diferentes.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

15451

2 0 1 3

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 6a calle A 7-65 zona 9, interior oficina D, 2do nivel, se presentó ERICK FRANCISCO ASPUAC CASTRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK FRANCISCO CASTRO PEÑATE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de junio del año 2013. LIC. WILLIAM ANIBAL SAJQUIM SACALXOT. Notario. 8, 22 Jul. / 6 Ago. 2013

ARNOLDO PÉREZ MELÉNDEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ARNOLDO PÉREZ MELÉNDEZ. Perjudicados pueden oponerse, 4ª. Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva. Guatemala 2 de julio de 2,013. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. Colegiado 4,532. 15522 08, 22 Jul. / 06 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ROLANDO DOMINGO ESTEBAN, solicita cambio de nombre de su menor hijo Domingo Gaspar Domingo Mateo por Domingo Esteban Mateo, efectos legales, se hace ésta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 06 de junio de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 15457 8, 22 Jul. / 6 Ago. 2013

15987

15459

Sebastiana Maricela Juan, solicita cambio de nombre por Sebastiana Maricela Juan Pedro. Efectos legales, se hace ésta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 06 de junio de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 08, 22 Jul. / 6 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15460

Mario Jesús Lorenzo, solicita cambio de nombre por Mario González Lorenzo. Efectos legales, se hace ésta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 06 de junio de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 8, 22 Jul. / 6 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Manuel Calgua Tebelán, solicita cambio de nombre de su menor hijo Enderson Tomás Calgua Canil, por el de Enders Tomás Calgua Canil, Oposición: 5ta. Avenida 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 1 de julio del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 8, 22 Jul. / 6 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15478

JUAN RODRIGUEZ MORALES, solicita cambio de nombre, por JUAN MORALES RODRIGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 17 Julio del año 2013, Abogado y Notario. Carlos Humberto Rosales Carranza Col. 8480, 3 calle 1-111 de Santa Lucia Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. 23 Jul. / 06, 21 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15463

15473

EVELYN ROCIO VASQUEZ GOMEZ DE AGUILAR solicita Cambio de nombre de su menor hija DAFNNY MISHELL VELASQUEZ VÁSQUEZ por el de DAFNNY MISHELL AGUILAR VÁSQUEZ. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 02 de julio de 2013. 8a. Av. 20-22 Zona 1, ciudad. Licda. Virgilia Jaqueline Lem Orellana, Abogada y Notaria. Col. 13.348. 8, 22 Jul. / 6 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional calzada 15 de septiembre 5-220 zona 1 santa lucia cotzumalguapa departamento de Escuintla se presentó Karen Paola Tobar Gómez en representación legal y bajo el ejercicio de la patria potestad de su hija Angie Guadalupe Ovalle Tobar a solicitar cambio de nombre por el de Génesis Estrella Ovalle Tobar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de julio de 2013 Licda. ZULMA ROCÍO SUY HERNÁNDEZ, Notaria Col. 12936. 15988 23 Jul., 06, 21 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANRIQUE ABIGAIL CUYUCH, solicita cambio de nombre por el nombre de RICARDO MANRIQUE CUYUCH. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para plantear oposición presentarse a mi notaria 4ª. Calle 6-108, zona 1, Segundo Nivel, Huehuetenango, Huehuetenango. Huehuetenango 17 de enero 2013. Lic. Juan Amilcar Castillo Castillo. Abogado y Notario. Colegiado 5660. 15993 23 Jul., 06, 21 Ago. 2013

YUDI LIZET CHICOL DIEGUEZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE YUDI LIZET DIEGUEZ, SE ADVIERTE QUE SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA, 28 DE JUNIO DE 2013. LIC. CÉSAR ROLANDO SOLARES SALAZAR, 7ª. AV. 20-36, ZONA 1, 2°. NIVEL, OF. 25, GUATEMALA. ABOGADO Y NOTARIO, COL. 3029. 08, 22 Jul. / 06 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle 2-04, zona 1, Raymundo González Itzep, solicita cambio de nombre por Cristian Raymundo González Itzep, formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, 15 de julio del 2013. Lic. Miguel Angel López Zapón Abogado y Notario, Colegiado 15876. 16001 23, Jul., 06, 21 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

GERALDINE GEOVANNA ALVAREZ RODRIGUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de GERALDINE GEOVANNA ALONZO RODRÍGUEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, uno de julio del año dos mil trece. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10,358. Bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. av. 7-64 de la zona 2 de esta ciudad capital.

A mi oficina situada en la 3ª. Av. 12-38 zona 10, Edificio Paseo Plaza Business Center, Of 903, Ciudad. Se presentó LEONARDO ENRIQUE RAMAZZINI MELÉNDEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de TITO RAMAZZINI MELÉNDEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideran afectados presentarse a esta notaría. Guatemala diez de julio del año dos mil trece. Francisco Javier Gallardo Samayoa, Notario. Col 14,457.

15484

08, 22 Jul. / 06 Ago. 2013

16004

Alejandro Hermenegildo Lopez García, solicita cambio de su nombre por el de Alejandro Hermenegildo Gómez García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 10 de junio del 2013. Abogado y Notario Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849. 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3. Tel. 22204359. 15496

8, 22 Jul. / 6 Ago. 2013

23 Jul., 06, 21 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

/

AMPARO GARCÍA MARROQUIN solicita su cambio de nombre por el de AMPARO GARCÍA MARROQUIN para efectos legales se hace la publicación, emplazando a quienes se consideren afectados y que se presenten a esta Notaria. Chimaltenango 17 de junio del año 2013, Lic. WALTER HERNÁN FELIPE POCOP. Abogado y Notario. Colegiado 12,458 Tel. 52234143 2 calle 1-24, de la zona 2 comercial Santa Ana Segundo Nivel Oficina 203 del Municipio y Departamento de Chimaltenango Ciudad Guatemala. 15567 09, 22 Jul. / 06 Ago. 2013

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

A mi oficina 3. Av. 2-71 Zona 2, Salcaja, Quetzaltenango, se presentaron JUAN JOSÉ CHAUS TAHUAL y MARÍA CATARINA LÓPEZ TOC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija SINDY NOHEMI CHAUS LÓPEZ, por el de SINDY NOHEMI CHAVEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcaja, 12/06/2013. LIC. MARVIN EMETRIO TIZOL CUC. Col. 14673. 15454 8, 22 Jul. / 6 Ago. 2013

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

a g o s t o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

6

José Roberto Cruz Moll como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO PIRRI CRUZ, como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, de esta ciudad. Citó a quienes tengan interés. Guatemala, 16 de julio 2013. Licda. Ana Judith Catalán Melgar Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.16007

23 Jul., 06, 21 Ago. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 17 DE JUNIO DE 2013. EXP. 58353-2007 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

Página 16/Guatemala, 6 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIA JORGINA CHUN MEJÍA DE LÓPEZ, solicita cambio de su nombre, por el de VICTORIA JORGINA ARRIVILLAGA DE LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, 15 de julio de 2013. Abogado y Notario Col. 13,879; 2ª. Calle 5-28 Zona 2, San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos. Tel. 7770-7443. 16-26 de julio y 6 de agosto de 2013. LICENCIADO OTTO MARIO MALDONADO SANDOVAL, ABOGADO Y NOTARIO 16010 23 Jul., 06, 21 Ago./2013

16453

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó ANA LETICIA ESCOBAR RAMÍREZ a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de ANA LETICIA ESCOBAR PALMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango. 11 de julio 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 16011 23 Jul., 06, 21 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Eduardo Osorio Andrés, solicita cambio de nombre, por el de Mateo Eduardo Osorio Castañeda. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, Colegiado Activo 9043, oficina 25 avenida 25-66 zona 5, Teléfono: 5653-5623. Guatemala, 08 de Julio de 2013. 16012 23 Jul., 06, 21 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16207

MIRIANA ELIZABETH ESTRADA ARÉVALO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MIRIAM ELIZABETH ESTRADA ARÉVALO, oposición en 7ª. Calle “C” 16-06 zona 21, Colonia Venezuela, de esta ciudad. Guatemala, 22 de julio de 2013, Licenciada. Elida Francisca Salguero Carías. Abogada y Notario Colegiado 6963. 30 Jul., 06, 13 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Calle 1-20, Zona 1. Barillas, Huehuetenango, se presentó ANA LETICIA SALVATIERRA SÁNCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA LETICIA SALVATIERRA SÁNCHEZ DE JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango, 26 de julio de 2013. Licda. Lucrecia Natividad Toledo López, Notaria. Colegiada No. 17145. 16381 06, 20 Ago. / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00120 Of. 2º. JUAN CRUZ VILLAGREZ OROZCO, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: JUAN CRUZ SÁNCHEZ OROZCO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 15-3-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 16422 06, 20 Ago., 04 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Doce calle cero guión treinta y cuatro zona uno San Benito, departamento de Petén, se presentó JOSÉ MANUEL MÉNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MANUEL MÉNDEZ GONZÁLEZ. La presente se hace por quien tenga oposición. 26 de julio de 2013. Licda. EDITH XIOMARA PEREZ, Notaria. 16424 06, 20 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3a av. 4-53 de Amatitlán, se presentó MANUEL DE JESUS XOY PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL DE JESUS CÁRCAMO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Amatitlán 23 de julio de 2013. Lic. Danilo Renato Roldán Aguilar,Notario. 16439 06, 20 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a Av. 4-58, Of. No. 1, 2° Nivel, Zona 1, ciudad de Jutiapa, se presentó el señor JUAN ESTUARDO PÚ CASTILLO, a solicitar cambio de su nombre por el de JUAN ANTONIO PÚ CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Julio 30 de 2013. Lic. FRANCISCO LIDANY MARTINEZ CUEVAS. Abogado y Notario. Colegiado No. 8,941. 16443 06, 20 Ago., 04 Sep.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría se presentó el señor Byron Estuardo García Florián, para requerir mis servicios notariales a efecto de radicar diligencias de cambio de nombre a VALERIE FLORIAN (único nombre y único apellido). Se hace saber a cualquier persona con interés o motivos de oposición a dichas diligencias para presentarse a esta Notaría. 12 calle, 1-25 zona 10, edificio Géminis 10. T.Norte, Of.1606. Notario: Arturo Miranda. Col. 7796. 16445

06, 20, 30 Ago. 2013

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Ulda Berdúo López, solicitando cambio de nombre por el de: Mareli Ulda Berdúo López. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 30/07/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 06, 20 Ago., 04 Sep. 2013

16461

Alicia Jeannette Rivera Coreas, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Salbador Ernesto Rivera Coreas por Salvador Ernesto Rivera Coreas. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 31 de julio de 2013. Lic. Juan Fernando Sáenz Barrios. Notario. 3a. Calle 18-66 Zona 1 Guatemala. Colegiado 5505. 06, 20 Ago., 04 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE ADALBERTO ALVARADO LOPEZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de EMILIO TELESFORO ALVARADO BARRIOS, Junta de herederos el 20 de septiembre de 2013, diez horas, en 1ª. Avenida 5-68 “A” zona 2, Barrio El Rosario, Coatepeque, departamento de Quetzaltenango. Cito a los que tengan interés. Coatepeque, 23 de julio de 2013 Lic. FRISLY EDUARDO MOLINA DIAZ. Notario, Col. 9714. 16462 06, 13, 20 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ostelinda Elizabeth Morales Roblero quien actúa en ejercicio de la patria potestad y representación legal de su hijo menor de edad Geerso Vladimir Pablo Morales, por este medio solicita cambio de nombre de su hijo: Geerso Vladimir Pablo Morales por el de: Gerson Bladimir Pablo Morales, emplazo a quienes se consideren perjudicados. 7a. Avenida “A” 12-53 Zona.1 San Marcos 25-07-2013. Licda. Floridalma Eunice Laines Pablo Colegiado. 10,493. Abogada y Notaria. 16478 06, 20 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA 01049-2012-00810 Oficial 3°. AURA MARINA SILIÉZAR SANCHEZ por medio de su mandatario especial judicial con representación Luis Fernando Manrique Morales, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de RAFAEL MOISÉS SILIÉZAR FRANCO, que tienen por objeto el nombramiento de un Defensor Judicial y Guardador de los Bienes, así como la declaración de muerte presunta. Cítese al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, veintidós de julio de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA16446 06, 20 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ERICK ORLANDO SOLIS WER DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA INGENIERIA Y SERVICIOS, INSCRITA AL REGISTRO NO.161326 FOLIO 497 LIBRO 118 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD COMSERE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 92726 FOLIO 403 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA INGENIERIA Y SERVICIOS. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. BANCO 25.500.00 25,500.00. ACTIVO FIJO. MAQUINARIA Y EQUIPO 1,500,000.00 1,500,000.00. SUMA DEL ACTIVO 1,525,500.00. CAPITAL. CAPITAL 1,525,500.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 1,525,500.00. F. ILEGIBLE. ING. ERICK ORLANDO SOLIS WER. PROPIETARIO. CONSTRUCTORA INGENIERIA Y SERVICIOS APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CONSTRUCTORA l&S ING. SOLIS WER. COL 2.897. INGENIERIA & SERVICIOS. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR JUAN FRANCISCO OLIVA AGUILAR, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NÚMERO DE NIT: 614811-5, CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA INGENIERIA Y SERVICIOS, AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA, HABIÉNDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 14 DE ENERO DEL 2013. F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JUAN FRANCISCO OLIVA AGUILAR. PERITO CONTADOR. NIT 614811-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE JULIO DE 2013. EXP. 15026-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16226 30 Jul., 06, 13 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 57 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 27 DE JULIO DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD EUROCONTROL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 74658 FOLIO 317 Y LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS

15996

23, 30 Jul. / 06 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01043-2013-00217 Of. Y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, Folio: CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, del LIBRO: CIENTO CINCUENTA Y UNO E, DE GUATEMALA. finca rustica consistente en Fracción de Terreno, ubicado en lote número ciento seis, sector dos, Aldea Comunidad de Zet, del municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con extensión de trescientos ochenta y tres punto seis mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: siete metros con cincuenta centímetros con Joselino Yup Pirir, SUR: nueve metros con Fernando Uyú Matz, camino de tres metros de ancho de por medio, ORIENTE: cuarenta y seis metros con cincuenta centímetros con Nazario Pirir Cojón, PONIENTE: cuarenta y seis metros con cincuenta centímetros con Bernardo Siney Hernández. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA DE INMUEBLES, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia Del Ramo Civil. Guatemala, dieciséis de julio de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 15990 23, 30 Jul., 06 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00296 OF. y NOT. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número OCHOCIENTOS TRES (803), FOLIO TRESCIENTOS TRES (303) LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E (282E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Sector “N” Lote Tres de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL” ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con Area Verde; SUR: Seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con lote cuatro; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La entidad ejecutante es dueña de los derechos crediticios referidos en la inscripción hipotecaria número dos de esta finca; en virtud de fusión por absorción con Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima. Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q.99,234.31) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 15992 23, 30 Jul., 06 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTlVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 941-2011 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantia consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO trescientos veintidós <322>, FOLIO trescientos veintidós, DEL LIBRO veintiuno E, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con el área de 74.2500 Mts2. linda y mide: NORTE: 11.00 Mts. Con Brenilda Ardiano, existe camino de terraceria de dos metros de ancho por lo que tenga de largo, que sirve de entrada y salida que circula de oriente a poniente; SUR: 11.00 Mts. con Miguel Ardiano; ORIENTE: 6.75 Mts. con Julia Vásquez; y, PONIENTE: 6.75 Mts. con Elba Ardiano, existen mojones bien reconocidos en los cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, para obtener el pago de Q. 80,539.82 mas los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANClA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 16-07-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 15999

23, 30 Jul., 06 Ago. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00737 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de agosto del 2,013 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en la 15 Avenida 6a. Calle Acceso Santa María, 15-43 de la Zona 5 del municipio y departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 262.50 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 21 mts. con Alfonso Bravo; SUR: 21 mts. con Rubén Margarito Maldonado Monterroso; ORIENTE; 12.50 mts. con Teresa De León; y PONIENTE: 12.50 mts. con Rubén Margarito Monterroso. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.38,468.34, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16005 23, 30 Jul., 06 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2005-4739 OF. NOT. 2do. Este juzgado señalo audiencia el SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número seis mil novecientos diecisiete, folio cuatrocientos diecisiete del libro setenta y cuatro “E” de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en Lote número cincuenta y tres, ubicado en la manzana tres, de la Urbanización Bosques de Miravalle, Colonia La Lavarreda de esta ciudad, ubicada en el municipio y departamento de Guatemala, con un área de ciento dos metros cuadrados, que linda: NORORIENTE: seis metros con avenida interna número uno, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diecisiete metros con lote número cincuenta y dos, con ángulo interno de noventa grados. SURPONIENTE: seis metros con lote número setenta y siete, con ángulo interno de noventa grados; y NORPONIENTE: diecisiete metros con lote número cincuenta y cuatro, con ángulo interno de noventa grados; DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO, DOS, TRES; INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO TRES. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS QUINCE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, ocho de julio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria. 16123 25 Jul. / 01, 06 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01514 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA NÚMERO siete mil doscientos cuatro, FOLIO doscientos cuatro, LIBRO trescientos quince E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Manzana M lote diez que se identifica como lote M guión diez cuya dirección municipal es séptima avenida cuatro guión veinticuatro zona once Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y tres punto tres mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: con lote M guión nueve, con una distancia de dieciocho punto diez metros. Sur: con lote M guión once, con una distancia de diecisiete punto veintiséis metros. Este: con la séptima avenida, con una distancia de cuatro punto veintitrés metros. Oeste: con lote J guión veintidós, con una distancia de cuatro punto quince metros, con las siguientes medidas: de la estación cero al punto uno observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros, de la estación uno al punto dos observado un azimut de setenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos a una distancia de dieciocho punto diez metros, de la estación dos al punto tres observado un azimut de ciento setenta y nueve grados catorce minutos, cero cinco segundos a una distancia de cuatro punto veintitrés metros, de la estación tres al punto cero observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos a una distancia de diecisiete punto veintiséis metros. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en calidad de fiduciario del fideicomiso de Garantía y Administración denominado FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca ciento siete folio ciento siete libro dos mil trescientos cincuenta y tres de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario

La Hora Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON UN CENTAVO más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 16124

25 Jul. / 01, 06 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 17 Gómez, SUR: 11 mts. línea recta, con Mélida de Alvarado, ORIENTE: 15 mts. línea recta, con Familia Hernández Méndez. PONIENTE: 13.80 mts., línea recta, con Miriam Cristina Moreno, de mojones y esquineros estacas de madera y bases de cemento, con calle de salida en el vértice nor-poniente de 4 mts. de ancho. Base del remate Q.84,216.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/07/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 16228 30 Jul., 06, 13 Ago./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-04361. Secretario. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 28 AGOSTO 2,013, 10 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 4620, folio 120, del libro 10 E del departamento de Retalhuleu, consistente en finca ubicada catón Ocosito, San Sebastián, Retalhuleu, consta de 801.7 m2, y linda al norte 11.5m con finca matriz; al sur 10.9m con camino; al oriente 70.75m con Victor Hugo Carrillo; al poniente 72.4m con Rosario Saquic Chaperno y servidumbre de pago 2.5m de ancho al medio; dentro del proceso que sigue Natividad Rivas de la Cruz de Rodríguez. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el capital de Q 20,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 12 de julio 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 16244 30 Jul., 06, 13 Ago./2013

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2012-00301 OFICIAL 5º. Y NOTIFICADOR 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número: DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO, DEL LIBRO SETECIENTOS SESENTA DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de novecientos setenta y nueve punto dos mil metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte, con resto de la finca matriz; Sur, con Fidel Avila; Oriente, con Mariano Garcia; Poniente, con Alfonso Marroquín, Guillermo Santos de León por cien quetzales pagados compró a Valeriana Francisca de Chinchilla y Luisa de Hernández de apellidos Santos sin otro apellido. SERVIDUMBRES: Ninguna. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número uno: De la presente finca de novecientos setenta y nueve punto dos mil metros cuadrados se desmembraron ciento cincuenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca cinco mil trescientos uno, Folio trescientos uno, Libro ciento noventa y uno E de Guatemala propiedad de Enecon Aquil García. Inscripción número dos. De la presente finca de novecientos setenta y nueve punto dos mil metros cuadrados se desmembraron ciento cincuenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca cinco mil trescientos tres, Folio trescientos tres, Libro ciento noventa y uno E de Guatemala propiedad de León López Méndez. Inscripción número tres. De la presente finca se desmembraron ciento cuarenta y uno punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca novecientos diez, Folio cuatrocientos diez, Libro cuatrocientos sesenta y dos E de Guatemala propiedad de José Rodolfo Ogaldez Girón. Inscripción número cuatro. De la presente finca se desmembraron doscientos veinticinco punto un mil doscientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca tres mil novecientos sesenta y cuatro, Folio cuatrocientos sesenta y cuatro, Libro cuatrocientos sesenta y ocho E de Guatemala propiedad de José Rodolfo Ogaldez Girón. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra E: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución diecinueve de abril de dos mil doce mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por REPRESENTACIONES ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la ejecutada según juicio E.V.A. número cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión cero cero trescientos uno Oficial Quinto y Notificador Cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente la que motivan la presente ejecución promovida por el señor Mardoqueo Estrada único apellido en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la entidad Representaciones Organizadas, Sociedad Anónima, conforme a la inscripción número seis, para obtener el pago de OCHENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA– 16197 30 Jul., 06, 13 Ago./2013

Ejecutivo No. 08003-2013-00060 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 27 de agosto del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal e inscripción registral ubicado en Paraje Xejuyupa, Cantón Chuchexic del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 5,450.16 M2., el que mide y linda: NORTE: 96.28 mts. con Antonia Saquic; SUR: 53.76 mts., con Josefina Saquic Muy; ORIENTE: mide en tres lados: el primero en curva de norte a sur 26.56 mts., el segundo en línea recta de oriente a poniente 26.56 mts., y el tercero de norte a sur 53.12 mts., todos los lados colindan con Gaspar Chuta Yac, río de por medio; PONIENTE: 71.38 mts. con Pablo Sebastián Chávez y Gaspar Chuta Yac, camino que conduce a Santa Lucía Utatlan de por medio, en donde se encuentran tres casas de habitación, la primera de dos apartados, una de paredes de madera y otra de paredes de adobe; la segunda de cinco habitaciones de paredes de block; y la tercera de tres habitaciones de paredes de block, todas de techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.25,947.15 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 17 de julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16429 06, 13, 19 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2013-00065 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 19 de agosto del año 2013 a las 10:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 88 Folio: No. 88 del Libro: No. 466 de Chimaltenango, finca rustica ubicado en jurisdicción del Municipio de Chimaltenango del departamento de Chimaltenango con una extensión de 112.35 metros cuadrados, con las siguientes colindancias; NORTE: Calle al medio con Elias Abaj ; SUR: Con Isidro Abaj Cojòn ; ORIENTE: Con Sonia Maribel Selen; PONIENTE: Con Vilma Montufar Selen. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por GERMAN UBALDINO DARDON GONZALEZ. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 13,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes solamente el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, dieciocho de julio del año dos mil trece LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 16224 30 Jul., 06, 13 Ago. 2013

Ejecutivo No. 08003-2013-00081 Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 28-08-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta. 1) Del bien inmueble ubicado en el Caserío Xajaxac del municipio y departamento de Sololá. Con una extensión superficial de 2,688.00 mts.2, el que mide y linda: NORTE: 140 mts, con Manuela Coc en ese punto existe camino de acceso al inmueble; SUR: 140 mts, con Bacilio Guit; ORIENTE: 19.20 mts. lineales, con río; PONIENTE: 19.20 mts con Santiago Par Guit y Carlos Enrique Par Guit. Apto para cultivo que carece de matricula fiscal e inscripción registral. 2) Inmueble ubicado en el Cantón Chaquijyá del municipio y departamento de Sololá. Con una Extensión superficial de 701 mts.2, el que mide y linda: NORTE: Mide 31 mts, con la carretera interamericana; SUR: Mide 30 mts, con Manuela Coc; ORIENTE: Mide 23 mts, con Antonio Gonzales; y PONIENTE: Mide 23 mts, con Camino que conduce a Chaquijyá Central. Apto para cultivo que carece de matricula fiscal e inscripción registral. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.24,426.33 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 30-07-2013. 16430 06, 13, 19 Ago./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00272 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 15/08-2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 97,511, folio 01, libro 290 de Huehuetenango, ubicada en Aldea El Terrero zona cuatro, del municipio y departamento Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 156.60 mts.2 mide y linda NORTE: 10.75 mts. línea recta, con Elizabeth Ana Regina de León

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2013-00497 Of. 4. Se señaló audiencia de REMATE para el día 07-08-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en “Aldea Timushan”, del municipio de La Unión, departamento de Zacapa, denominado “El Naranjo”, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero de finca: 3,575, folio: 75, del libro 8E, del departamento de ZACAPA, con medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.37,499.64, más intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Representante Legal COOSAJO R. L. Postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores; Secretaria. Chiquimula, 19-07-2013. 16263 30 Jul., 02, 06 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE


Página 18/Guatemala, 6 de agosto de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 130-2,012. El 21 DE AGOSTO DEL AÑO 2,013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble de Naturaleza Rústica, ubicado “EN LA ALDEA LAS ROSAS DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Mide ochenta y siete varas y media, colindando con Cupertino Azañon, línea de por medio; PONIENTE: Mide ochenta y siete varas y media, colindando con finca matriz propiedad de Avelino Azañon Natareno, línea de por medio; NORTE: Mide setenta y cinco varas, colindando con finca matriz, línea de por medio; Y SUR: Mide setenta y cinco varas colindando con Héctor Ottoniel Azañón López, línea de por medio, se trata de terreno cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 6,044.18, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 18 de Julio del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).16431 06, 13, 16 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 08-2013. El 21 DE AGOSTO DEL AÑO 2013, a las 14:30 HORAS, será el REMATE de un bien inmueble ubicado en CANTON MACTZUL CUARTO del Municipio de Chichicastenango, Departamento de Quiché, con una extensión superficial de 10 cuerdas de 30 varas por lado la cuerda; con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 300 varas con Miguel Saquic Sucuqui, Tomás Saquic Sucuqui, Juan Saquic Sucuqui y Manuel Saquic Sucuqui, línea recta de por medio y piedra en la esquina; PONIENTE: 300 varas con Miguel Pol Saquic, línea recta de por medio y piedra en la esquina; NORTE: 30 varas con Antonio Sicaj Saquic, Barranco de por medio y piedra en la esquina; SUR 30 varas con Miguel Pol Saquic, línea recta de por medio y piedra en la esquina; tiene un cuarto de pared de adobe con techo de teja de barro; 05 cuerda para cultivo y el resto constituye bosque, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q. 10,650.30 más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 17 de julio del año 2013.- Luís Roberto Félix Morales. Secretario.16433 06, 13, 16 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2013-00187 Oficial 4°. Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana numero CIENTO SESENTA, FOLIO: CIENTO SESENTA, DEL LIBRO: DOS MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE DE GUATEMALA. Inscripción número uno: Finca urbana ubicada en lote numero trescientos cincuenta y tres, manzana ocho, de la urbanización Ribera del Río, Kilómetro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales, en Jurisdicción de San Miguel Petapa, de este departamento, que mide: noventa y seis metros cuadrados, y linda: al Norte: seis metros, con séptima calle; Sur: seis metros, con lote numero trescientos cincuenta; Oriente: dieciséis metros, con lote numero trescientos cincuenta y cuatro; y Poniente: dieciséis metros, con lote numero trescientos cincuenta y dos, con ángulos de noventa grados. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y de paso de agua que goza y soporta. Inscripción número ocho: De conformidad con declaración jurada de la demandada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: séptima avenida tres guión noventa y dos, zona trece, Ribera del Río, del Municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción número ocho: Que es la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIDAMOS, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de la suma de SETENTA Y TRES MIL QUETZALES (Q 73,000.00), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de Guatemala que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el día treinta y uno de julio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez González, SECRETARIA. 16436 06, 13, 20 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01102-2008-01787. Of. Y Not. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala finca rustica identificada con el número: SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO, folio: DOSCIENTOS TREINTA Y DOS, del libro: TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO del departamento de CHIMALTENANGO, que actualmente mide ciento setenta punto treinta metros cuadrados, consistente en Sitio ubicado en la Aldea Buena Vista, parte Occidente de la Ciudad de Chimaltenango, Departamento de Chimaltenango, que originalmente media doscientos setenta y nueve metros con cincuenta centímetros cuadrados, comprendidas entre las siguientes colindancias: NORTE: treinta y tres punto sesenta metros, con Jose Ignacio Sal Xicoj; SUR: treinta y tres punto sesenta metros con resto de la finca matriz de Francisco Coj Valle; ORIENTE: ocho punto cuarenta metros con Felipe Jesús Rumpich Acán, camino por medio y; PONIENTE: ocho punto cuarenta metros, con Mateo Tol Coj. DESMEMBRACIÓN: Numero uno, desmembrada de esta finca una fracción que mide ciento nueve punto veinte metros cuadrados que paso a formar parte de la finca numero uno folio uno libro quinientos veintiocho de Chimaltenango. SERVIDUMBRE: la presente finca tiene una servidumbre de paso en su segunda inscripción de Derechos Reales a favor de la finca N guión uno folio uno, libro quinientos veintiocho de Chimaltenango, con un ancho de un metro punto cuarenta centímetros, de poniente a oriente. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE

La Hora LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la numero cuatro que es la que ocupa el primer lugar que motiva la presente ejecución promovida por el señor: JULIO CESAR BUONAFINA ZEA, para lograr el pago de TREINTA Y CUATRO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día veintiséis de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. 16441 06, 13, 20 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EVA 01162-2013-00040 Oficial y Notificador 1°.Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble consistente en finca identificada con el número NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE, folio DIECISIETE, del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO de Guatemala, finca rústica ubicada en LOTE número cuarenta y cuatro de la parcela treinta y uno de la Florida del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de 226.800000 m2. Medidas y colindancias: Norte: ocho metros cuarenta centímetros, con el lote 22, Sur: igual longitud con la quinta avenida, Oriente: veintisiete metros con el lote cuarenta y cinco, Poniente: esta última medida con el lote cuarenta y tres. Inscripción Número 6. La ejecutada es propietaria de esta finca. Hipotecas. Inscripción 5. únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por JORGE ANIBAL CALDERON HERNANDEZ, para lograr el pago de la suma de CIENTO CATORCE MIL QUETZALES, intereses y costas judiciales, se aceptaran posturas que cubran el monto del capital reclamado mas intereses y costas judiciales el presente edicto se facciona de conformidad con la certificación registral que se encuentra en la ejecución de merito. y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala. Ricardo Jose Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, Guatemala veinticinco de julio del año dos mil trece. 16448 06, 13, 20 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2013-00257 Of. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el Remate en Pública Subasta del siguiente bien inmueble: Finca 5, folio 5, libro 2495 de Guatemala, que consiste en lote y construcción ubicado en la 8va, calle “A” 5-27, zona 8, lotificación Valles de San Cristóbal, Ciudad San Cristóbal, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 240.0000 metros cuadrados y linda: Noroeste 12.00 metros con finca matriz. Noreste 20.00 metros con lote 6. Sureste 12.00 metros con calle; Suroeste 20.00 metros con lote 4. Una de los ejecutados es dueña de este bien, según inscripción de dominio número 5. Gravamen hipotecario, únicamente el que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial, Abogado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS DOLARES CON NUEVE CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$.67,886.09), más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 26 de julio de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial 3a. 16449 06, 13, 20 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE

AVISOS LEGALES Finca urbana consistente en lote de terreno número quinientos sesenta y nueve, manzana veintiuno del COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RÍO”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con área verde; b) de la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero metros, colindando con área verde; c) de la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número quinientos setenta; y d) de la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero metros, colindando con veintisiete avenida; Como consta en su inscripción de dominio número cuatro, se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “rumbos”. De conformidad con la inscripción de domino número seis el ejecutado por doscientos ochenta y siete mil quinientos quetzales (Q. 287,500.00) compró a Financiera Agromercantil Sociedad Anónima en su calidad de fiduciario del fideicomiso de administración mundo verde esta finca, del precio pagó quince mil quinientos quetzales (Q. 15,500.00) y el saldo como se indica en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. LIMITACIONES: La presente finca soporta las siguientes servidumbres: Téngase transcritas la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Eléctrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Eléctrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de lotificación residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”, como consta en su tercer inscripción de dominio que a continuación se transcribe: Esta finca goza y soporta la servidumbre VOLUNTARIA Y RECIPROCA DE USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL, DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, consistente en que: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyen sobre las fincas filiales que formen parte del Complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrán edificar más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida: de madera, lámina, duralita o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse las actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) No podrá destinarse ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. . . GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que ocupa el primer lugar, es seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su mandatario especial judicial con representación Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, (Q.257,987.92) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación con base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintinueve de Julio del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 16452 06, 13, 20 Ago./2013

E.V.A 1162-2013-00334 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día veintiuno de agosto de dos mil trece, a las catorce horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número cincuenta y tres , folio cincuenta y tres del libro dos mil quinientos sesenta y ocho de Guatemala, Finca urbana consistente en lote No. C-7 Manzana C, Ciudad San Cristóbal zona ocho del Municipio de Mixco, con un área de 130.05 m2. Medidas y colindancias: Norte 17 metros con lote C-4, Sur: 17 metros con lote C-8, Este: 7.65 metros con lote C-23 , Oeste; 7.65 metros con eje 3. Negocios Empresariales, Sociedad Anónima, que se desmembró de la número 177 folio 177 del libro 2516 de Guatemala. DERECHOS REALES DOMINIO..LIMITACIONES: La presente finca. Servidumbres de uso de Río Mariscal, Paso Drenajes, Acueducto, Teléfono, Energía Eléctrica, Uso calles y Áreas Verdes y Normas de Copropiedad en su 2da. Y 3ra, Inscripción de derechos reales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CU para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES en concepto de capital, más intereses, gastos, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos, recargos y costas procesales y. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintinueve de julio de dos mil trece. 16451 06, 13, 20 Ago. 2013

E.V.A. 490-2013 (4). Se rematará finca urbana consistente en terreno de 200.00 Mts2. No. 8088; folio 88; libro 97E de Chimaltenango, ubicada comunidad San Bernardo, Aldea El Rosario, municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango; mide y linda: Norte: 10.00 Mts. con Rosario Lopez Hernandez. Sur: 10.00 Mts. con calle. Oriente: 20.00 Mts. con calle. Poniente: 20.00 Mts. con Maria Magdalena Estrada Morales. No consta edificación, cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q34.249.37 más costas procesales. Remate 13/8/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 17/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16457 06, 07, 08 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A 1048-2010-921 Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO (3545), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E (448E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno:

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2013-00239 OFICIAL 5°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Propiedad de la Zona Central a número: OCHENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO CUATRO DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Lote del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de setecientos cincuenta y seis punto ocho mil seiscientos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Oriente, sitio de Gregorio Avendaño; Poniente, la fracción que esta resta a la vendedora; Norte, sitio que fue del lado don Mariano Micheo; Sur, calle de por medio, sitio de Matías Monásterio. SERVIDUMBRES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente lo que motiva la presente ejecución promovida por los señores Ramiro Montenegro García y Rodolfo Montenegro Álvarez, conforme la inscripción número veinticinco, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA16459 06, 13, 20 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1163-2012-00711 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE, folio DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE, Libro CUATROCIENTOS DIEZ E de Guatemala. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE, UBICADO EN LA MANZANA TRES, DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES DOS, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA TRES. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote NUMERO DIECINUEVE, MANZANA TRES. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTIUNO, MANZANA TRES. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) quinta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes dos; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de Condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes que están comprendidos dentro de la finca número cuatro mil seiscientos ochenta y dos folio ciento ochenta y dos Libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la finca número cinco mil folio quinientos libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la Escritura que sirve de base para esta inscripción. Y es a favor de la finca número cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho (4438) Folio cuatrocientos treinta y ocho (438) Libro doscientos ochenta y nueve E (289E) de Guatemala. ANOTACIONES: ninguna INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: número uno y dos. Que son las que motivan la presente ejecución, y B) Sobre los derechos pro-indiviso del área común equivalente a una trescientas diecinueveava parte (1/319) que le corresponde de la finca numero: CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (4438) folio cuatrocientos treinta y ocho (438) libro doscientos ochenta y nueve E (289 E) DE GUATEMALA. ANOTACIONES. Ninguna. GRAVEMEN HIPOTECARIO. Inscripción número: ciento treinta y nueve y trescientos sesenta y cinco. Que ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú. Para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTITRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciónes registrales que obran en autos. Guatemala, diecisiete de julio de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Eddy Víctor Hugo García y García-Secretario-. 16480 06, 07, 09 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-958 Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número seis mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, del libro trescientos cincuenta y cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote cuatro (4) ubicado en la octava avenida y veintidós calle zona dos, Colonia San José Villa Nueva, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala., de ochenta y uno punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL ESTE Colindando con calle de la estación cero a la uno, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia de cinco punto cuarenta y cinco metros. AL SUR colindando con lote tres, de la estación uno a la dos azimut de setenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia de quince metros, AL OESTE: colindando con lote nueve, de la estación dos a la tres azimut de ciento sesenta y nueve grados cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia de cinco punto cuarenta y cinco metros. AL NORTE colindando con lote cinco, de la estación tres a la cero azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia de quince punto cero cero metros. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción Número tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el lote esta ubicado en la manzana dos y no como se consigno. Inscripción Número Cuatro: Villas de Buenaventura, Sociedad Anónima vienen a modificar la

La Hora inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: es necesario enmendar esta finca en el sentido siguiente: la colindancia SUR debe entenderse como colindancia NORTE y viceversa; la colindancia OESTE debe entenderse como colindancia ESTE y la colindancia ESTE debe entenderse como colindancia OESTE; y se amplia la misma en sentido que la dirección catastral es: Octava Avenida nueve guión treinta zona dos, Colonia San José Villanueva, Manzana Uno, Condominio Buenaventura, del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala. LIMITACIONES: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos: relativa a servidumbre de vía aparente discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica y Régimen de Copropiedad denominado Condominio Buenaventura.ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. La presente publicación se efectuó de conformidad con la certificación que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de julio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCIA Y GARCIA –SECRETARIO.­– 16481 06, 07, 09 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00843 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO (1165), FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO (165), LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRES E (223E)DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Finca rústica consistente en Lote F guión veintitrés, en la Décima Avenda (Sic) A tres guión cincuenta y tres de la zona once, Los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de sesenta y seis punto cero cuarenta y tres metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con área verde, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, SUR: con lote F guión veinticuatro, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, ESTE: con lote G guión uno, con una distancia de cuatro punto veintidós metros; OESTE: con décima Avenida “A”, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, con las siguientes medidas: de la estación uno al puntos dos, observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos, a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, de la estación dos al punto tres, observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos, a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, de la estación tres al punto cuatro, observado un azimut de setenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos, a una distancia de cuatro punto veintidós metros, de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de ciento sesenta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y seis segundos, a una distancia de metros. Esta finca se desmembró de la Finca ciento siete Folio ciento siete Libro dos mil trescientos cincuenta y tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Esta finca goza de servidumbres: PASO DE TRANSMISIÓN, CAMINO QUE SOPORTA Y PASO DE AGUA QUE SOPORTA, respectivamente, en su segunda Inscripción de derechos reales, relativa a la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Se rectifica la inscripción número cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto de la copropietaria es el que aparece en dicha inscripción. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: DOS. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO TRECE MIL QUINIENTOS TREINTA QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.113,530.49), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, dieciocho de julio del años dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 16482 06, 07, 09 Ago. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE MAYO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO LUIS GUILLERMO CHUTAN REYES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 3 DE JUNIO DE 2013 SE INSCRIBE A: LUIS EFRAIN COYOY MUÑOZ COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 404014, FOLIO : 409, LIBRO : 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD INGENIERIA CIVIL E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 42413, FOLIO 42, LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 27506-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE JUNIO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15472 08, 22 Jul./ 06 Ago. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 19 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO NICOLE CHANG ROBLES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 20 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A ANA ISABEL BENITEZ PACHECO COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 406255 FOLIO 652 LIBRO 333 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 80744 FOLIO 409 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 31399-2013. Y PARA

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 19 LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE JULIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16223

30 Jul. / 06, 13 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL RAYMUNDO RIVERA guatemalteco y YADIRA YASMÍN OSEGUERA MIRANDA hondureña, me solicitan que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Oposiciones Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 1 de agosto de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 16426 06 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 13 calle 2-32 zona 4, se presentó RUBÉN SALAZAR MENDEZ guatemalteco y JUVENTINA MEMBREÑO AREVALO salvadoreña, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento para su celebración. Santa Cruz del Quiché, Quiché 10 de junio de 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ, Abogado y Notario. Col. 11,316. 16440 06 Ago./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

16442

CARLOS IVAN RODRÍGUEZ MARQUIN, mexicano y KARIN MARISABEL ALARCÓN MELÉNDEZ, guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos de ley se hace la presente publicación. 16 calle 12-30 z. 2 Ciudad Nueva, Ciudad. Lic. Carlos Fernando Fernández Reyes, Abogado y Notario. Col. 12708. 06 Ago./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JESUS MANUEL MODIA LEIVA, Ciudadano Español y ANGELICA NINNETTE ALVARADO MENÉNDEZ, ciudadana guatemalteca, han solicitado mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales correspondientes, hago la presente publicación, para quienes supieren de algún impedimento informen en mi oficina profesional ubicada en la 3ª. Av. 4-58, Of. No. 1, 2º. Nivel, Zona 1, de la ciudad de Jutiapa. Jutiapa, 30 de Julio del 2013. Lic. Francisco Lidany Martínez Cuevas. Abogado y Notario. Colegiado No. 8,941. 16444 06 Ago./2013

EDICTO DE MATRIMONIO BYRON ROBERTO GALINDO JUÁREZ, guatemalteco, y CINDY GISSELY MENDEZ MARTINEZ, hondureña, requieren mis servicios Notariales para contraer matrimonio civil; se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo, a 1ª. Avenida 5-46, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. WALTER ALBERTO SANTIAGO GUEVARA, Abogado y Notario. Colegiado 15,560. Coatepeque, 26 de julio 2013. 16487 06 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

16504

Ever Antonio Mayorga, nicaragüense y María López Castañeda, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos legales hácense publicaciones. 7ª. Av. 7-01 zona 1 Ciudad Retalhuleu. 29 julio 2013. Lic. Oscar Victorino Pérez López. Abogado y Notario. Colegiado 10,008. Tel. 77718978. 06, 13, 20 Ago. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2000-07126 Of. 2°. Por este medio se notifica a EDWIN ANTONIO CUA ORDOÑEZ de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judiciales con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos por la cantidad de CATORCE MIL CIENTO DIECINUEVE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número OCHO, autorizada por el notario Luis Ricardo Quiñónez Mazariegos, fechado a los siete días del mes de enero de mil novecientos noventa y nueve; por DESMEMBRACIÓN Y COMPRAVENTA DE INMUEBLE, PRESTAMO CON HIPOTECA Y FIANZA DE CREDITO. Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio mediante resolución de fecha TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL, hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene a la ejecutada que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del Tribunal. Y resoluciones de fecha doce de julio de dos mil, once de agosto del dos mil, veinticuatro de noviembre del dos mil, veintitrés de abril del dos mil uno, veintidós de junio del dos mil uno, dieciocho de abril del dos mil dos, tres de septiembre del dos mil dos, treinta y uno de mayo del dos mil diez, doce de octubre del dos mil once, veintiséis de enero del dos mil once, once de abril del dos mil doce, once de abril del dos mil doce, once de abril del dos mil doce, treinta y uno de mayo del dos mil doce, y quince de octubre del dos mil doce que ordena la notificación por medio de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada y en virtud de lo regulado en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos financieros se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de junio del año dos mil trece. Juzgado Cuarto De Primera Instancia Del Ramo Civil. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO Juez. 16455 06 Ago. 2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 6 de agosto de 2013 EDICTO DE NOTIFICACION EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO: N. 01163-2013-00167 Oficial 4o. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada Carlos Gustavo Rodas Vásquez, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha siete de marzo del año dos mil trece, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS mas UNO por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo. Jueza. Guatemala, catorce de Junio del año dos mil trece. 16483 06 Ago. 2013

Notaria 4ta Avenida 19-26 zona 14 de esta ciudad capital Guatemala 02 de Agosto del 2013 Jose Luis Taracena Reichert Abogado y Notario Colegiado 15,787 Tel. 23815877. 16522 06 Ago. 2013

EDICTO El 31 de julio del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, BYUNG YOUL LIM KIM, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad SWEKO, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa SWEKO al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el REGIMEN de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 827-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco.gob.gt. Guatemala, 02 de agosto de 2013 16539 06 Ago./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2013-00292 Of. 3°. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: ENRIQUE IRUME LOPEZ Y BERTHA ISABEL CASTAÑEDA VELAZCO DE IRUME, de la ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha NUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE y por la cual se reclama la cantidad de CIENTO CATORCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS; mas intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA BAJO EL SISTEMA FHA número UNO, de fecha nueve de enero de dos mil tres. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, dos de julio de dos mil trece.16484 06 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado, en cumplimiento del Auto de fecha VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, emitido por este tribunal, por medio del cual declara en estado de interdicción al SEÑOR OSCAR HUMBERTO MEJIA VICTORES; y en su parte conducente dicho Auto declara: I) I) CON LUGAR, las presentes DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE INTERDICCION de OSCAR HUMBERTO MEJIA VICTORES promovida por la señora MARIA DEL CARMEN MEJÍA ROSAL. II. Como consecuencia se declara en Estado de Interdicción a OSCAR HUMBERTO MEJIA VICTORES para el ejercicio de sus derechos civiles; III) Se nombra como Tutora y Representante Legal del interdicto a la señora MARIA DEL CARMEN MEJÍA ROSAL y como Protutora a la señora AURA MEJIA ROSAL, personas a quienes se les hará saber el cargo recaído en su persona para su aceptación discernimiento y demás efectos legales correspondientes; IV) Publíquese la presente declaratoria en el diario oficial; V)., Firmas Ilegibles: LICDA. ROSA EUGENIA GODINEZ DE SANTIZO JUEZA; LICDA. CLAUDIA MARLENY ORTIZ PORTILLO SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE GUATEMALA. Dicha demanda fue promovida por MARIA DEL CARMEN MEJIA ROSAL. Para efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO QUINTO DE FAMILIA. Guatemala, VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE.- Voluntario de Interdicción número 01057-2011-2027 OF. 1ERO. 16438 06 Ago./2013

AVISOS LEGALES

EDICTO El 11 de julio de 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, CARLOS ROBERTO VELASQUEZ BARRIOS, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad RENOVA INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa RENOVA INTERNACIONAL al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 768-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer nivel o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco.gob.gt Guatemala, 22 de julio de 2013. 16540 06 Ago. 2013

EDICTO El 18 de julio del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, WILLIAM GIOVANNI HERNANDEZ BENAVENTE, Gerente General y Representante Legal de la Entidad “LANS NEGOCIOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa LANS al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 794-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@ mineco.gob.gt. Guatemala, 23 de julio de 2013. 16544 06 Ago. 2013

EDICTO El 11 de julio del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, CARLOS ROBERTO VELASQUEZ BARRIOS, Presidente de Consejo Administrativo y Representante Legal de la Entidad “PRODUCTOS RECICLABLES DE EXPORTACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa PROREXSA al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 767- 2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco.gob.gt. Guatemala, 23 de julio de 2013 16545

EDICTO El 19 de julio de 2013, se presentó ante el Departamento de Política Industrial, del Ministerio de Economía, MARIO DANIEL MALDONADO DIAZ, en su calidad Factor de la Empresa denominada EXPORTADORA AGRICOLA DEL SUR, solicitando Calificación bajo el Régimen de Admisión Temporal, al amparo del Decreto Número 29-89 del Congreso de la República de Guatemala, –Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila–. Expediente No. 800-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales, por parte de la empresa antes mencionada o cualquier predecesor (es), presentar la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial en la 8ª. Avenida 10-43 Zona 1, 3er. Nivel, Ciudad de Guatemala o a través del correo electrónico infopi@mineco.gob.gt. Guatemala, 29 de julio de 2013. 16542

06 Ago. 2013

06 Ago./2013

EDICTO El 19 de julio del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Antonio Vico Puerma, Gerente General y Representante Legal de la Entidad “VICBEL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, solicitando calificación de la empresa VICBEL, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 761-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@ mineco.gob.gt. Guatemala, 23 de julio de 2013 16541 06 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 02 de Agosto del 2013 se aprobó el cambio de nombre de Odette Muralles Hasbun por Odette Muralles Hazbun, nombre que adoptó. Y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta

CONDOMINIO EDIFICIO CENTROAMERICANO CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Junta Directiva del CONDOMINIO EDIFICIO CENTROAMERICANO convoca a los propietarios del Condominio a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en el pasillo del primer nivel del Edificio Centroamericano, ubicado en 7ª. Avenida. 7-78 zona 4, el día jueves 22 de agosto de 2013, a las 17:00 horas. Si no se integra quórum, la asamblea se celebrará 60 minutos después de la hora fijada, con los propietarios y representados presentes. Los propietarios deberán asistir personalmente o a través de mandatario o por otro condómino a quien se extienda cartapoder. Tendrán derecho a participar en la Asamblea, sin perjuicio de lo relativo a la representación, aquellas personas que aparezcan registradas como propietarias. Guatemala, 31 de julio 2013

16450

06 Ago. 2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad TRANSPORTES ILIMITADOS KIM’ARRIN, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el 29 de agosto del 2013, a las 16:00 horas, en la 12 calle “A” 14-14 Zona 1. Para poder participar es requisito ser socio accionista y acreditarlo con su título de acción. La agenda será: (a) Integración y Nombramiento del Consejo de Administración, y, (b) Autorización de la Asamblea para la Conversión de Acciones al Portador a Acciones Nominativas. A falta de Quórum, la Asamblea se realizará el día hábil inmediato siguiente en el mismo lugar y a la misma hora en la forma establecida en la Escritura Constitutiva. Guatemala, 17 de julio de 2013. 16220

30 Jul. / 06 Ago. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO El 29 de julio del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, CARLOS ENRIQUE LARIOS CUELLAR, Vicepresidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad “COPRE, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa COPRE al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 823-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco. gob.gt. Guatemala, 23 de julio de 2013 16543 06 Ago./2013

EDICTO El 18 de julio de 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, KIM MISUN (UNICO APELLIDO), Gerente General y Repre-

La Hora sentante Legal de la Entidad CONTINENTAL TRADING, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa CONTINENTAL TRADING, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de Admisión Temporal. (Expediente 796-2013) Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, Zona 1, 3º. Nivel, ciudad Guatemala) o a través de puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco.gob.gt. Guatemala, 29 de julio de 2013. 16538 06 ago. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00224 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de septiembre del 2,013, a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble ubicado en el Paraje Chinix del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 957.12 M2. el que mide y linda: ORIENTE: En forma irregular que empieza de norte a sur 36.50 mts. cruza al suroriente 11.60 mts. con Pedro Puac Vásquez, camino de por medio; PONIENTE: 39.15 mts. con Juan Bautista Tzoc Menchú; NORTE: 20.07 mts. con

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 21 Paula Ramona Tzoc Menchú; SUR: En forma irregular que empieza de oriente a poniente 13.10 mts. cruza al norte 7.60 mts. y cruza al poniente 13 mts. con Soledad Tzoc, con sus respectivos mojones en los cuatro puntos cardinales; b) Inmueble ubicado en el Paraje Tzanjuyup del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 403 M2. el que mide y linda: NORTE: 21 mts. con Julián Vásquez; SUR: 20.90 mts. con Pedro Puac Vásquez; ORIENTE: 19.30 mts. con Pedro Puac Vásquez; PONIENTE: 19.30 mts. con Juan Cutz, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro, y consiste en terreno de cultivo; c) Inmueble ubicado en el Paraje Pagualcabal del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 738 M2. el que mide y linda: NORTE: 19.80 mts. con Alejandro Viviano Puac; SUR: 18.51 mts. con Juan León Tzoc; ORIENTE: 42.75 mts. con Bonifacio Gaspar Puac y José Rosendo Puac; PONIENTE: 36.60 mts. con Cristóbal Jerónimo Puac y Puac, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro, consistente en inmueble de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI.R.L. para lograr el pago de Q.83,287.60, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 29 de Julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16427 06, 13, 19 Ago. 2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Página 22/Guatemala, 6 de agosto de 2013

gente y farándula

FARÁNDULA

Elton John se recuper operación del apéndi

LONDRES

E Agencia AP

CINE

Sharon Stone irreconocible en nuevo papel Por JOCELYN NOVECK

L

NUEVA YORK /Agencia AP

os actores se someten a transformaciones físicas constantemente para sus papeles, ése es su trabajo. A pesar de esto, a muchos les parece sorprendente ver a Sharon Stone -quien a sus 55 años todavía luce impávida como la elegante rubia cruzando sus piernas que interpretó hace dos décadas en “Bajos instintos”-, oscura, seria, desgarbada y casi irreconocible en “Lovelace”. “Nadie se dio cuenta que era ella”, dijo Amanda Seyfried, quien interpreta a la hija de Stone, la estrella de “Garganta Profunda” Linda Lovelace, en la película que

U

Por MICHELLE RINDELS Agencia AP

na joven que recientemente fue coronada Miss Riverton tras impresionar a los jueces tocando el piano fue acusada de preparar bombas caseras y arrojarlas desde un auto. Kendra McKenzie Gill y tres personas más fueron arrestadas el sábado tras supuestamente lanzar explosivos caseros en diferentes barrios por lo menos en nueve ocasiones. La policía dijo que cuatro jóvenes de 18 años admitieron haber comprado botellas de plástico, papel de aluminio y productos químicos. “Las estaban lanzado contra propiedades y gente”, dijo el capitán de bomberos Clint Mecham al canal de televisión KUTV-TV. Mecham agregó que ninguna persona resultó lesionada. “Esto va mucho más lejos que una broma de adolescentes”. Gill fue arrestada bajo 10 cargos de detonar un dispositivo incendiario. No estaba en las listas de la prisión del Condado Salt Lake el lunes por la

se estrena el viernes. “Harvey Weinstein, si mi memoria no me falla, no sabía que Sharon Stone estaba en la película, ella es así de buena”. Pero Stone dice que aunque le gusta que la gente esté impactada, quizá no se dé cuenta que también tuvo que transformarse para interpretar su papel súper sensual en “Bajos instintos” en 1992. “Es gracioso, porque cuando interpreté “Bajos instintos” todos pensaban que estaba interpretando algo más parecido a mí misma”, dijo Stone en una entrevista reciente. “Pero en realidad me transformé totalmente para interpretar ese personaje, no sabía cómo actuar para verme así”. Claro, agregó Stone, “Fue

más divertido seguir viéndome glamurosa y cercana a ese papel, y obviamente no voy a salir viéndome parecida a este personaje, Dorothy Boreman, ¡porque no quiero! Pero no soy completamente como ese personaje (‘Bajos instintos’) ni tampoco como éste”. Aunque aún luce glamurosa por donde vaya y cuida minuciosamente su imagen, Stone dice que acepta con ecuanimidad el inevitable envejecimiento y los diferentes papeles que esto conlleva. “Soy una señora mayor”, dijo. “Estoy segura de que voy a interpretar papeles de adultos, madres y al final de cuentas abuelas. ¡Estoy segura de que me he olvidado con gracia de las cosas de la juventud!”

lton John se está recuperando de una operación para extirparle el apéndice. John se sometió a la cirugía la semana pasada en el Hos-

pital Princess Grace en Mónaco, cerca de su casa en el sur de Francia, informó el publicista del músico británico. El mes pasado el cantante canceló una serie de conciertos cuando fue atendido por una inflamación en el apéndice que se había formado alrededor de un absceso.

En ese entonces dijo que la infección en su apéndice era como una “bomba de tiempo”. Fue tratado con antibióticos y el lunes su publicista confirmó que extirparon el apéndice. En un comunicado publicado de la semana pasada en su cibersitio

GRABACIÓN

Denzel Washington narrará documenta

BEVERLY HILLS

D Agencia AP

enzel Wa shington narrará un documental de PBS sobre la marcha por los derechos civiles de 1963 en Washington. El actor recién ha terminado la grabación de su voz en el filme “The March” que se transmitirá el 27 de agosto, un día después del 50 aniversario de la marcha en la que Martin Luther King dio su famoso

discurso “I Have a Dream”, informó ayer el canal de televisión a la Asociación de Críticos de Televisión. El documental incluye a los manifestantes Clarence Jones, un asistente de King; Joyce Ladner, secretaria del Comité Estudiantil de Coordinación de la No Violencia; y Clayborne Carson, un historiador de Stanford. Roger Mudd, quien se encargó de la cobertura de la marcha en CBS desde que amaneció y hasta que se puso el sol, también compartirá su experiencia.

MÚSICA

MODA

Kanye West se presentará “Project Runw Reina de belleza es acusada en premios MTV explorará mod de lanzar explosivos de presentaciones en la gala. Por ISAAC GARRIDO NUEVA YORK MISS RIVERTON

K

anye West se presentará en los Premios MTV a los Videos Musicales este mes. El rapero interpretará su sencillo “Black Skinhead” en la ceremonia del 25 de agosto, anunció MTV el lunes. La presentación de West será su séptima en los premios MTV y tras ella empatará a Madonna con el mayor número

mañana y no había un registro telefónico a su hombre. Los otros arrestados son John Patrick Reagh, Shanna Marie Smith y Bryce Christopher Stone. No esta-

ba claro de momento si alguno de los cuatro tenía un abogado. Stone dijo a la policía, según reportes, que él y sus amigos estaban “jugando” con fuegos artificiales.

P

MEXICO /Agencia AP

Agencia AP

Lady Gaga también se presentará en la ceremonia, que se transmitirá en vivo desde el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York. Justin Timberlake y Macklemore & Ryan Lewis encabezan los Premios MTV a los Videos Musicales con seis nominaciones cada uno. Bruno Mars compite por cuatro premios. Robin Thicke, Miley Cyrus, Pink y Thirty Seconds to Mars tienen tres nominaciones cada uno.

ocos de los concursantes de “Project Runway” han logrado consolidar una carrera en la industria de la moda al no ser vistos como diseñadores serios sino como figuras televisivas. Por ello, los jueces de la tercera temporada de la versión latinoamericana del reality se concentrarán en explorar el lado empresarial de los aspirantes y propuestas que no sólo satisfagan a la industria editorial sino a las consumidoras. “Traté de puntualizar el tema comercial, porque los diseñadores vagamos mucho en el tema editorial, de propuestas, de vanguardia, pero en el fondo te mantienes en esta industria si vendes. Si no vendes, haces una colección muy linda una o dos veces, pero luego cierras el negocio”, dijo recientemente el diseñador venezolano Ángel Sánchez, uno de los jueces del programa, a


La Hora

gente y farándula

ra tras ice oficial, John dijo que las postales con buenos deseos y mensajes que ha recibido de sus admiradores lo han “conmovido profundamente”. El músico de 66 años tiene previsto dar un concierto en Londres el 2 de septiembre, cuando recibirá el Premio Brits Icon.

al de PBS

AUDIENCIA

50 Cent se declara inocente de violencia doméstica

E

Por LINDA DEUTSCH LOS ÁNGELES /Agencia AP

way” latino da comercial un grupo de periodistas. “El balance perfecto en un diseñador de modas es tener una propuesta interesante, pero ponible, algo que la gente quiera comprar”, añadió durante una de las grabaciones del programa en la capital mexicana. “En esta temporada traté de empujar hacia la realidad de las colecciones”. Sánchez, la editora de la revista Marie Claire para México y Latinoamérica Ariadne Grant y la modelo y actriz Eglantina Zingg, anfitriona del programa y quien además tiene voz y voto en el jurado, buscarán alejar a los nóveles diseñadores de una visión romántica del oficio. “Hay que romper estos tabús de que algo tiene que ser muy estrafalario o estrambótico para que sea moda”, dijo Zingg, también venezolana. “Aquí estamos tratando de explorar la moda desde un punto de vista más de identidad, pero siempre un diseñador para sobrevivir tiene que tener un punto de vista comercial y en mi opinión... la moda siempre debe ser funcional”.

l rapero 50 Cent permaneció en silencio ante un juez ayer cuando su abogado presentó su declaración de inocencia a los cargos de violencia doméstica y vandalismo por una pelea con una exnovia que es madre de su hijo. El músico, cuyo nombre real es Curtis Jackson, recibió la orden de permanecer lejos de Daphne Narvarez y se le prohibió ponerse en contacto con ella por teléfono o correo electrónico. También se le prohibió te-

ner posesión de cualquier arma. El intérprete de “In Da Club”, de 37 años, deberá regresar a la Corte el 4 de septiembre para una audiencia previa a su juicio. Narvarez dijo que Jackson destrozó su apartamento en California y la pateó durante una discusión del 23 de junio. Según la policía destruyó objetos valuados en 7.100 dólares. La mujer dijo que se encerró en una habitación pero que Jackson abrió la puerta a patadas y también la pateó lastimándola. Fuera de la Corte el abogado defensor Scott Leemon dijo que su cliente niega las acusaciones. La policía dijo que Jackson se había ido

cuando llegaron y que vieron objetos rotos incluyendo un candelabro, muebles y una televisión. Narvarez dijo que tuvo una relación sentimental por tres años con Jackson. El rapero fue acusado de violencia doméstica y cuatro cargos de vandalismo. De resultar culpable podría enfrentar hasta cinco años tras las rejas y multas por 46 mil dólares. 50 Cent ha hecho referencias a narcotráfico y violencias en sus canciones y es famoso por haber sobrevivido a nueve disparos en un intento de asesinato. Jackson también ha trabajado como actor, en una película autobiográfica sobre su periodo como narcotraficante en “Get Rich or Die Tryin’’.

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 23


Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

9

5

2

Nivel de dificultad: fácil

4 3 5 6 3

4 3

7 8 5 9

7 5 9 8 1

4

6 7

8 3

9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: retar

nboicr c a c n e i e r t s d á l d a a a s gsoeru

b r i n c o c e c i n a d e t r á s s a l a d a s u e g r o

c n l l d

j o i u o ó l i d i a a e s p i o v a d

i c d v e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 25

Messi, CR7 y Ribery, finalistas a premio de UEFA

Deportes

Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Franck Ribery son los finalistas al premio de la UEFA al mejor futbolista en Europa la temporada pasada. La UEFA publicó hoy los nombres de los tres finalistas, tras anunciar una lista preliminar de 10 candidatos el mes pasado, elegidos por periodistas de los países miembros de la UEFA.

GRANDES LIGAS: Los Medias Blancas aplastaron a los Yanquis

A-Rod, suspendido, desafiante, abucheado y vencido

Fue uno de los días más extraños en la historia del béisbol. Y álex Rodríguez fue el protagonista... o el villano. Por ANDREW SELIGMAN, CHICAGO / Agencia AP

Primero, se le impuso una larga suspensión. Luego, debutó en la temporada, en pleno agosto. Fue abucheado, conectó un sencillo y salió derrotado, junto con el resto de los Yanquis. Y lo más curioso es que, al final del día, dijo sentirse bien. Rodríguez bateó de 4-1 en su primer juego de la campaña con Nueva York, pero los Medias Blancas de Chicago aplastaron ayer 8-1 a los Yanquis, para dejar atrás una racha de 10 derrotas consecutivas. “Sólo espero que haya un final feliz en algún momento”, dijo Rodríguez. En la jornada, las Grandes Ligas impusieron a Rodríguez una suspensión que abarcaría la temporada de 2014, por sus vínculos con el caso de la clínica Biogénesis, acusada de distribuir sustancias dopantes. El astro de los Yanquis anunció que apelará la sanción. Otros 12 peloteros, todos latinoamericanos, quedaron inhabilitados durante 50 juegos. Ellos sí

Foto La Hora: AP Foto/Paul Beaty

álex Rodríguez, de los Yanquis de Nueva York, durante el tercer inning del juego, frente a los Medias Blancas de Chicago.

aceptaron el castigo. Entre los latinoamericanos castigados figuran los dominicanos Nelson Cruz y Jhonny Peralta, así como el nicaragüense Everth Cabrera. Los tres fueron elegidos para el Juego de Estrellas más reciente.

Si se toma en cuenta la suspensión de 65 encuentros impuesta a Ryan Braun el mes pasado por el mismo caso, así como algunos castigos anteriores, se eleva a 18 el número de peloteros a quienes se dictaron sanciones por su rela-

ción con Biogenesis of America, una clínica especializada en combatir el envejecimiento que fue acusada de distribuir sustancias prohibidas entre deportistas. El castigo más severo fue para Rodríguez, toletero de los Yanquis de Nueva York y tres veces nombrado el Jugador Más Valioso, quien quedó inhabilitado por 211 juegos. Pero horas después, A-Rod estaba vestido con el uniforme de los Bombarderos del Bronx, en la caja de bateo y en medio de una tormenta de abucheos por parte de los aficionados de Chicago. A-Rod contra los Medias Blancas. Parecía una jugarreta del destino: La figura principal en la tanda de castigos más grande en la historia desde la que se impuso a los llamados “Medias Negras” hace casi un siglo, volvía precisamente contra ese equipo. Parecía que el batazo de sencillo en ese primer turno auguraba un buen desempeño del polémico toletero, quien sin embargo no hizo más en toda la noche. Los Medias Blancas fueron amos y señores del encuentro de ayer. Sin duda, la noticia de las suspensiones fue la principal en un día en que Nueva York envió a Derek Jeter de vuelta a la lista de los lesionados por un tirón en la pantorrilla derecha. Ya en el juego, los Medias Blancas le cayeron

Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto

G 68 66 61 57 52

P 46 45 51 54 60

Pct .596 .595 .545 .514 .464

Dif — ½ 6 9½ 15

División Central G P Pct Dif Detroit 65 45 .591 — Cleveland 62 50 .554 4 Kansas City 57 52 .523 7½ Minnesota 48 61 .440 16½ Chicago 41 69 .373 24 Oakland Texas Seattle Los ángeles Houston

División Oeste G P Pct 64 47 .577 63 50 .558 52 60 .464 51 60 .459 37 74 .333

Dif — 2— 12½ 13 27

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 68 45 .602 — Washington 54 58 .482 13½ Filadelfia 50 61 .450 17 Nueva York 49 60 .450 17 Miami 43 67 .391 23½ División Central G P Pct 67 44 .604 65 46 .586 61 51 .545 49 62 .441 47 65 .420

Dif — 2 6½ 18 20½

División Oeste G P Pct Los ángeles 62 49 .559 Arizona 56 55 .505 San Diego 52 60 .464 Colorado 52 61 .460 San Francisco 50 61 .450

Dif — 6 10½ 11 12

Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee

a palos a Andy Pettitte (7-9). El boricua álex Ríos remolcó cuatro carreras, el cubano Alexei Ramírez añadió cuatro hits y el colombiano José Quintana (6-3) laboró hasta la séptima entrada, por los Medias Blancas.

GRANDES LIGAS

Dodgers logran 15to triunfo seguido de visita Por R.B. FALLSTROM SAN LUIS / Agencia AP

Zack Greinke laboró con autoridad hasta la séptima entrada y elevó su promedio de bateo a un asombroso .405 mediante un sencillo productor, para que los Dodgers de Los Ángeles se apuntaran su 15to triunfo consecutivo como visitantes, al imponerse ayer 3-2 a los Cardenales de San Luis. Nick Punto se mostró productivo como reemplazo del campocorto dominicano Hanley Ramírez, quien se lesionó la víspera, y los

Dodgers recibieron el aporte de Andre Ethier y A. J. Ellis, quienes produjeron una carrera cada uno. Así, Los Ángeles igualó la racha de 15 victorias consecutivas en parque ajeno, lograda por los Rojos de Cincinnati en 1957. Los Dodgers están a dos triunfos del récord de la Liga Nacional, impuesto por los Gigantes de Nueva York en 1916. Greinke (9-3) toleró dos carreras en seis entradas y un tercio, para su victoria número 100 de por vida. Permitió hits en la tercera, cuarta y quinta, pero no admitió carreras en esos episodios. Paco Rodríguez se acreditó el

segundo salvamento en su vida, al dar trámite perfecto a la novena entrada. Adam Wainwright (13-7) admitió tres carreras en siete innings, y fracasó en su tercer intento seguido por llegar a 14 victorias. Está empatado con su compañero Lance Lynn, como líder de triunfos en la Nacional. Por los Dodgers, el mexicano Adrián González de 3-1 con una anotada. El cubano Yasiel Puig de 4-1 con una anotada. El dominicano Juan Uribe de 4-1. Por los Cardenales, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-1 con una remolcada.

Foto La Hora: AP/Bill Boyce

Zack Geinke, de los Dodgers de Los ángeles, lanza frente a los Cardenales de San Luis en el juego de ayer.


Página 26/Guatemala, 6 de agosto de 2013

La Hora

deportes

SENTENCIA

Joven admite haber dado muerte a árbitro en Utah Por BRADY McCOMBS, SALT LAKE CITY,/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Christian Palma

Dos jugadores de la primera división dieron positivo en controles antidopaje informó la Federación Mexicana de Fútbol. Foto ilustrativa.

ORGANISMO: Jugadores son de la primera división

México: Dos futbolistas dan positivo de dopaje

Dos jugadores de la primera división dieron positivo durante controles antidopaje realizados en la primera fecha del torneo Apertura 2013, informó el lunes la Federación Mexicana de Fútbol. Associated Press MEXICO/Agencia AP

La FMF dijo que, conforme a los reglamentos de la FIFA, los nombres de los jugadores no pueden ser dados a conocer hasta que no se concluya el procedimiento correspondiente. A través de un comunicado, el organismo informó que se encontraron “dos resultados analíticos adversos, razón por la cual se iniciará un procedimiento disciplinario”. En México, los controles antidopaje son realizados por el Laboratorio Nacional de Prevención y

Control del Dopaje de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (CONADE), que este año fue avalado por la Agencia Mundial Antidopaje como uno de los 33 laboratorios certificados por el organismo a nivel mundial. La Federación Mexicana no reveló la sustancia por la que dieron positivo los dos jugadores, ni los equipos. El último escándalo por dopaje entre futbolistas mexicanos ocurrió previo a la Copa de Oro del 2011, cuando Guillermo Ochoa, Edgar Dueñas, Antonio Naelson, Francisco Rodríguez y Christian

FÚTBOL

Man U rechaza otra oferta de Chelsea por Rooney

Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano, archivo

Man U rechaza otra oferta del Chelsea por Rooney.

Bermúdez fueron separados de la selección nacional al dar positivo por clembuterol. Después de una investigación todos fueron exonerados al determinarse que consumieron involuntariamente la sustancia en sus alimentos. En el pasado, las autoridades mexicanas reconocieron que existe un problema en el país por el uso de clembuterol como método para engordar el ganado, una práctica que es penada por la ley federal. Las leyes federales mexicanas prohíben el empleo del clembuterol, un anabolizante que engorda animales pero deja rastros en la carne que, al ser consumida por personas puede causar intoxicación.

Un adolescente acusado de matar a un árbitro de fútbol en Utah por una falta se declaró culpable del lunes de homicidio en un caso que ha centrado de nuevo la atención sobre la violencia en los deportes. Los abogados del joven y los fiscales negociaron los cargos y llegaron a un acuerdo en momentos que el juez planeaba escuchar testimonios para decidir si el joven de 17 años debía ser juzgado como menor o como adulto. Según el acuerdo, los fiscales aceptaron mantener el caso en el tribunal de menores. Un juez sentenció al adolescente a reclusión en una prisión de menores. La duración de la condena será decidida por una junta de libertad condicional para adolescentes. El tiempo máximo que el joven podría pasar en prisión sería de poco más de tres años, hasta que cumpla 21. Sin embargo, la junta tiene la autoridad de ordenar antes su liberación, dijo Patricia Cassell, vicefiscal de distrito del condado de Salt Lake. La policía dice que el joven le pegó en la cabeza una vez a Ricardo Portillo, de 46 años, des-

pués de que el silbante le sancionase una falta en un juego el 27 de abril de este año. Portillo, un mexicano que dirigía partidos de una liga juvenil hispana, falleció luego de pasar una semana en estado de coma. Le sobreviven tres hijas. “Yo estaba frustrado con el árbitro y le causé la muerte”, dijo el adolescente en voz baja. Su abogado dijo que era “un buen muchacho y un excelente alumno que cometió un error terrible”. El joven fue acusado de homicidio por agresión, lo que significa que causó una muerte sin intención. El viernes, el abogado del menor, Monte Sleight, reconoció en una reunión privada con los fiscales y la jueza de lo juvenil Kimberly Hornak que hay causa probable de que el menor cometió el crimen, muestran documentos del tribunal. Los fiscales querían enjuiciar al joven como adulto debido a la gravedad de lo sucedido y a que cumplirá 18 años dentro de tres meses. En una audiencia anterior en que la defensa pidió que se permitiera al acusado irse a casa con su familia mientras el caso avanza, los fiscales dijeron que el menor y su familia podían tratar de huir.

Por The Associated Press MANCHESTER,/Agencia AP

Manchester United rechazó una segunda oferta del Chelsea por Wayne Rooney. El club indicó el lunes que había recibido una oferta, que según medios locales fue de 25 millones de libras (38,4 millones de dólares) por el delantero, la cual fue “rechazada de inmediato”. “Nuestra posición sigue siendo que no está en venta”, indicó Man U en un comunicado. El técnico de Chelsea José Mourinho confirmó el mes pasado que el club había hecho una oferta formal por Rooney, quien no oculta su deseo de ser transferido en vista de que cada vez juega menos en Man U. Tanto Alex Ferguson como su sucesor David Moyes han dicho que el delantero no está en venta. Rooney tiene contrato por otros dos años con el club.

Foto La Hora: AP/Rick Bowmer, Archivo

José López muestra una foto de su cuñado Ricardo Portillo (centro), un árbitro mexicano que murió al ser golpeado en la cabeza por un adolescente al que le había cobrado una falta.


La Hora

Internacional ATAQUE

Matan a trece pasajeros de bus en Pakistán Por ABDUL SATTAR, QUETTA / Agencia AP

Decenas de hombres armados y disfrazados de policías mataron a tiros a 13 pasajeros de un convoy de autobuses en el suroeste de Pakistán y arrojaron sus cuerpos en un barranco cercano, informaron las autoridades el martes. Se desconoce el motivo del ataque del lunes por la noche y nadie se atribuyó la responsabilidad de inmediato, pero las sospechas caen en separatistas que durante décadas han realizado una insurgencia de baja intensidad en la provincia suroeste de Baluchistán. Los autobuses se dirigían a la provincia de Punjab, en el centro del país, donde los separatistas han atacado a habitantes de la provincia por considerarlos intrusos que usurpan su independencia. La provincia es también hogar de muchos combatientes islámicos que han perpetrado ataques anteriormente, en especial contra musulmanes chiíes, un grupo minoritario.

Foto La Hora: AP/ Arshad Butt

Matan a 13 pasajeros de bus en Pakistán.

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 27

India acusa a Pakistán de matar 5 de sus soldados Cinco soldados indios murieron cuando tropas paquistaníes dispararon hoy contra un puesto militar cerca de la línea de cese al fuego en la disputada región de Cachemira, afirmó el ejército indio. El incidente podría amenazar los recientes acercamientos para que se reanuden las negociaciones de paz entre ambas potencias nucleares.

AVISO: Orden se dio tras conocerse mensaje de al-Qaida

Estados Unidos ordena a empleados diplomáticos dejar Yemen El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó hoy al personal no esencial de su embajada en Yemen y a sus ciudadanos que abandonen el país árabe después de conocerse una amenaza de Al-Qaeda que ha ocasionado el cierre temporal de 19 sedes diplomáticas norteamericanas en Medio Oriente y África. Por DEB RIECHMANN y LOLITA C. BALDOR WASHINGTON / Agencia AP

El Departamento dijo en una alerta de viaje que ordenó la salida de Yemen de aquel personal del gobierno de Estados Unidos que no sea de servicios de emergencia “debido al continuo potencial de ataques terroristas”. Dijo que los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en dicho país deben salir inmediatamente debido a un nivel de amenaza “extremadamente alto”. Los ciudadanos estadounidenses que estén actualmente en Yemen deben marcharse”, agregó. “Debido a que nuestros niveles de personal en la embajada están restringidos, nuestra capacidad para asistirlos en una emergencia y ofrecer servicios consulares

Foto La Hora: AP/Hani Mohammed

El Departamento de Estado ordenó el martes 6 la salida de sus empleados en la embajada y ciudadanos estadounidenses en Yemen debido a amenazas terroristas.

de rutina sigue siendo limitada y podría estarlo aún más debido a la actual situación de seguridad”, añadió la advertencia de viajes. La embajada norteamericana está en Saná, la capital de Yemen. El secretario de prensa del Pentágono George Little dijo que la Fuerza Aérea de Estados Unidos transportó al personal del Departamento de Estado fuera de

Saná la madrugada del martes. “El Departamento de Defensa de Estados Unidos sigue teniendo personal en Yemen para apoyar al Departamento de Estado y darle seguimiento a la situación de seguridad”, agregó Little. La Oficina de Relaciones Exteriores del Reino Unido informó el martes que también evacuó a todo el personal de su embajada

en Yemen debido a inquietudes relativas a la seguridad. La Oficina británica dijo que el personal de su embajada fue “temporalmente transferido a Reino Unido” el martes, pero no dio más información. Previamente, el Reino Unido había dicho que su embajada permanecería cerrada hasta el final de la fiesta musulmana de Eid, a finales de esta semana.

CONFLICTO

Egipto: Crece tensión por torturas y cadáveres Por STEVE NEGUS EL CAIRO / Agencia AP

Las personas que viven en la calle Badr el-Din dicen que encontraron los cadáveres de dos jóvenes tirados sobre un montón de basura en un parque el 27 de julio. Amr Mohammed Salim, de 22 años, vendedor ambulante, fue hallado muerto, con las manos atadas y el cuerpo cubierto de heridas, dijeron residentes. A Hany Moussa, un ayudante de cocina de 24 años de edad, lo encontraron con un hilo de vida. Los cadáveres fueron hallados a sólo tres cuadras de un campamento de los seguidores del presidente depuesto de Egipto Mohamed Morsi, que protestan por el nuevo gobierno, respaldado por el ejército. El destino de los jóvenes es un

misterio enterrado en los tumultuosos acontecimientos y feroces recriminaciones que han envuelto a Egipto durante las últimas cinco semanas. Las autoridades egipcias dicen que casi una decena de cadáveres han aparecido cerca de dos sentadas masivas de apoyo a Morsi en El Cairo. Los medios de comunicación acusan a los manifestantes de matarlos. Amnistía Internacional, con sede en Londres, dice que ha recogido testimonios oculares de partidarios Morsi torturando a miembros de grupos rivales. Otros activistas de derechos humanos dicen que las acusaciones siguen un patrón de abuso por parte de los manifestantes contra transeúntes sospechosos de ser espías de la policía.

Sin embargo, los participantes islamistas en las sentadas niegan haber torturado a alguien y, a diferencia de muchos de los incidentes más notorios de violencia que se han producido a lo largo de más de dos años de agitación política en Egipto, los ataques potencialmente mortíferos de los participantes en las protestas contra los transeúntes no han sido grabados en video. A menudo las denuncias se han perdido en medio de una ola de acusaciones de medios menos creíbles contra los manifestantes. Por ejemplo, dicen que los autores son islamistas no egipcios o menores de edad reclutados en orfanatos. Esto ha hecho que muchos sospechen que las denuncias de tortura quizá son parte de la propaganda.

Foto La Hora: AP/Manu Brabo

Partidarios del presidente depuesto de Egipto Mohamed Morsi. Crece tensión en Egipto tras golpe de Estado.


Página 28/Guatemala, 6 de agosto de 2013

La Hora

INTERNACIONAL

CASO WIKILEAKS

Reducen sentencia de Manning a 90 años de cárcel Por DAVID DISHNEAU FORT MEADE Agencia AP

Una jueza militar redujo hoy la sentencia máxima posible para el soldado Bradley Manning en el caso WikiLeaks a 90 años de prisión. Manning encaraba hasta 136 años de prisión tras ser declarado culpable de cargos relacionados con la divulgación de información clasificada a la página web anti-secreto. Sin embargo la jueza, la coronel del Ejército Denise

Lind, dijo durante su audiencia de sentencia que varios de los cargos se refieren a los mismos hechos, y por lo tanto estaban duplicados para fines de la sentencia. Manning fue condenado en el tribunal militar de 20 cargos. Sus abogados defensores argumentaron que algunos de los cargos representan múltiples condenas por un solo acto. El testimonio durante la audiencia de sentencia de Manning continuaba hoy en Fort Meade, cerca de Baltimore.

Foto La Hora: AP/Shizuo Kambayashi

Japón conmemoró hoy el aniversario 68 del ataque.

HIROSHIMA: El bombardeo causó la muerte de decenas de miles de personas

Japón conmemora aniversario de bombardeo atómico Japón conmemoró hoy el 68vo aniversario del bombardeo atómico contra Hiroshima con una sombría ceremonia para honrar a los muertos y con promesas de tratar de eliminar las armas nucleares. Por SHIZUO KAMBAYASHI HIROSHIMA Agencia AP

Unas 50 mil personas observaron un minuto de silencio en el parque de la paz de Hiroshima, cerca del sitio de la explosión ocurrida la mañana del 6 de agosto de 1945 que mató a 140 mil personas. El bombardeo atómico de Nagasaki, que ocurrió tres días después, causó la muerte a decenas de miles más, llevando al Japón a rendirse ante los aliados en la Segunda Guerra Mundial. El primer ministro Shinzo Abe, que estaba entre los dignatarios que asistieron al evento, dijo que siendo Japón el único país en haber sufrido un ataque atómico, tiene el deber de tratar de eliminar las armas nucleares. El aniversario se conmemora mientras Japón se encuentra di-

vidido sobre el reencendido de las plantas atómicas que fueron apagadas desde que se produjo un devastador terremoto y luego un maremoto que en 2011 dañaron los reactores de una planta en Fukushima, provocando fusiones en estos. Más de 100 mil personas siguen desplazadas debido al alto nivel de radiactividad cerca de la planta. Abe está a favor de que se reenciendan las plantas bajo nuevas regulaciones, mientras que muchos japoneses se oponen. Hay aproximadamente unas 200 mil víctimas de las bombas atómicas vivas, con un promedio de edad de casi 79 años. Muchos se congregaron en Hiroshima para quemar incienso y orar. En una “declaración de paz”, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, describió el dolor de

aquellos que sobrevivieron la explosión sólo para ser discriminados por considerarlos contaminados por la radiación. “La bomba atómica es la peor arma inhumana y el mal absoluto. Los hibakusha (sobrevivientes al bombardeo), que conocen el infierno de una bomba atómica, han luchado continuamente contra ese mal”, destacó. Las víctimas de Hiroshima ofrecieron su respaldo a quienes sufren a causa del accidente en Fukushima, donde la situación sigue siendo precaria después de la fusión en tres de sus reactores debido a que el sistema de refrigeración de la planta sufrió desperfectos por el maremoto. La empresa que administra la planta, Tokyo Electric Power Co., ha admitido que tiene problemas para contener el agua contaminada por la radiación en sus instalaciones de almacenamiento.

EVACUACIÓN

Vehículo sospechoso en Copenhague era experimento COPENHAGUE Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Jens Dresling/POLFOTO

Policía danesa suspende operación antibomba.

La policía danesa suspendió una operación antibomba en el centro de Copenhague tras descubrir hoy que un vehículo de aspecto sospechoso y que provocó la evacuación de edificios cercanos sólo era parte de un experimento científico. El portavoz policial Hans Sinding dijo que expertos en explosivos que investigaron el automóvil encontraron “que era una especie

de experimento científico” y que ahora la Policía quiere hablar con el dueño del vehículo. El portavoz había dicho previamente que el vehículo tenía cables saliendo por las ventanillas y que contenía objetos en su interior que lo hacían “muy sospechoso”. La Policía había cerrado varias calles alrededor de la plaza Kongens Nytorv y evacuaron a decenas de personas de los edificios cercanos.

Foto La Hora: AP/ Patrick Semansky

Jueza redujo sentencia a Manning.

SINIESTRO

Argentina: cinco muertos por explosión en edificio Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES Agencia AP

Una explosión en un edificio de la ciudad argentina de Rosario producida aparentemente por un escape de gas causó hoy al menos cinco muertos y 51 heridos, se informó oficialmente. Leonardo Caruana, secretario de Salud de Rosario -300 kilómetros al norte de Buenos Aires-, dijo al canal de cable Todo Noticias que dos de las personas fallecidas son un hombre y una mujer jóvenes y que carece de información sobre el resto de las víctimas. “Los 51 heridos están distribuidos en hospitales públicos y privados de la ciudad” y tres de ellos presentan “lesiones más críticas”, indicó el funcionario. “Es un hecho de una intensi-

Foto La Hora: AP/Andres Ponte

Al menos 5 personas murieron y 51 resultaron heridas, dijeron las autoridades.

dad inusitada”, admitió Caruana sobre el estallido que se escuchó en gran parte de Rosario. Al parecer la explosión fue causada por un escape de gas en la planta baja del edificio, señaló el director de Defensa Civil de Rosario, Raúl Rainones, en declaraciones difundidas por la agencia privada Diarios y Noticias (DYN). Otras autoridades señalaron que el daño que sufrió la estructura del inmueble hace temer un derrumbe del mismo. Medios de prensa reportaron que vecinos del inmueble dañado estaban indignados porque aparentemente unos 40 minutos antes de la explosión, ocurrida alrededor de las 9:30 (12:30 GMT), habían avisado a las autoridades sobre un escape de gas sin obtener respuesta. En las imágenes que mostraban los canales de televisión se podían ver los cinco pisos superiores a la planta baja del edificio, situado en el centro de la ciudad, parcialmente destruidos, con balcones y ventanas desprendidos. Los bomberos sofocaron el incendio que se originó en la planta baja y el primer piso del inmueble cuyo “sector crítico”, según Defensa Civil, es el acceso principal porque las condiciones de estabilidad están “bastante deterioradas”.


La Hora

internacional

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 29

INCIDENTE

Pitón en Canadá habría matado a dos niños Associated Press

CAMPBELLTON/Agencia AP

Dos niños murieron mientras dormían, aparentemente estrangulados por una serpiente pitón de 45 kilos (100 libras) que al parecer escapó de su terrario en una tienda de mascotas cercana y se deslizó a través de un sistema de ventilación hasta un apartamento donde los hermanos dormían, informaron las autoridades canadienses. Los funcionarios forenses realizaban hoy las autopsias de los dos hermanos, de siete y cinco años. Los menores visitaban el apartamento de un amigo en el piso superior a la tienda de mascotas exóticas Reptile Ocean Inc., en Campbellton, Nueva Brunswick, informó la agente Julie RogersMarsh, de la Real Policía Montada del Canadá. Rogers-Marsh dijo que la serpiente escapó de su terrario en algún momento durante la noche y se cree que se deslizó hacia el apartamento a través del sistema de ventilación.

“Se cree que los dos niños fueron estrangulados por la serpiente”, dijo. Un amigo de los niños dormía en otra habitación y resultó ileso, de acuerdo con Rogers-Marsh, quien informó que la serpiente se hallaba en poder de la policía. El dueño de la tienda, JeanClaude Savoie, dijo al canal de televisión Global News no haber escuchado ruido alguno durante el incidente y descubrió la “espeluznante escena” cuando acudió a la sala de estar de su vivienda, donde los dos niños habían estado durmiendo, ayer por la mañana. Savoie dijo que vio a la serpiente, la tomó y la metió a una jaula. Agregó que los chicos eran hijos de su mejor amigo y con frecuencia iban al apartamento a visitar a su hijo. “No puedo creer que esto es real”, dijo Savoie. La pitón mide cerca de 4,3 metros (4,7 yardas) de longitud, según el sargento Alain Tremblay, de la Policía Montada.

Foto La Hora: AP/ Brigitte Woosley

Inicia juicio contra Nidal Malik Hasan, acusado de numerosos cargos por ataque en donde murieron 13 soldados estadounidenses en Food Court, Texas en 2009.

ACUSACIÓN: Hasan es acusado de matar a 13 soldados estadounidenses

Foto La Hora: AP/The Canadian Press

Dos niños, hermanos, murieron mientras dormían; estrangulados por una serpiente en Canadá.

SALUD

Colocan stent a expresidente George W. Bush Associated Press DALLAS/Agencia AP

El expresidente estadounidense George W. Bush se sometió con éxito a una cirugía cardiaca hoy luego que los médicos detectaron una oclusión arterial. Freddy Ford, vocero de Bush, dijo que al ex presidente le fue colocado un stent, o prótesis intravascular, durante un procedimiento en el Hospital Cardiaco Presbiteriano de Texas en Dallas. La estenosis fue descubierta el lunes durante el examen médico anual de Bush en la Clínica Cooper en Dallas, ciudad donde vive el mandatario número 43 del país. Ford dijo que la arteria ocluida fue dilatada sin complicaciones y agregó que se espera que Bush, de 67 años, sea dado de alta mañana.

El vocero indicó que Bush se mostraba “de buen ánimo” y ansioso por regresar a casa. El ex presidente planea reanudar sus actividades normales el jueves. Ford también dijo que Bush se dijo agradecido con los habilidosos profesionales médicos que lo atendieron y exhortó a todo mundo a realizarse revisiones de rutina.

Foto La Hora: AP/ ony Gutiérrez, Pool, archivo

El expresidente estadounidense George W. Bush se sometió con éxito a una cirugía cardiaca.

Comienza juicio a militar por tiroteo en Fort Hood El psiquiatra del Ejército que se enfrenta a la pena de muerte por el tiroteo de 2009 en Fort Hood dijo a los miembros del jurado que “la evidencia mostrará claramente que yo fui quien disparó”. Por NOMAAN MERCHANT y PAUL WEBER FORT HOOD/Agencia AP

El mayor Nidal Malik Hasan comenzó hoy su consejo de guerra con declaraciones de apertura que duraron menos de dos minutos. Dijo al jurado: “La evidencia presentada durante el juicio sólo mostrará uno de los lados”. Hasan, de 42 años, quería argumentar que disparó a los soldados estadounidenses para proteger a los combatientes talibanés en Afganistán. Sin embargo, el juez prohibió que el musulmán nacido en Estados Unidos utilizara esa defensa. Durante el tiroteo, Hasan recibió un disparo en la espalda, que lo dejó paralizado de la cintura para abajo. El psiquiatra del Ejército

estadounidense está acusado del tiroteo más mortífero en una instalación militar del país, y planeaba “matar a tantos soldados como pudiera” en Fort Hood, Texas, aseguró hoy un fiscal militar durante la primera jornada del juicio. El coronel Steve Henricks dijo al jurado que el Hasan apuntó deliberadamente a sus compañeros cuando abrió fuego en el interior de un edificio militar donde los soldados se preparaban para partir a Afganistán en 2009. Entre los 13 muertos hubo una persona que corría hacia Hasan armado nada más que con una silla. Henricks describió cómo Hasan entró en el edificio en cuya entrada estaba una empleada civil. El fiscal dijo que Hasan le dijo a ella que un supervisor la buscaba en otro lugar. La empleada, agregó Henricks, pensó que era extraño,

pero fue de todos modos. “Entonces gritó ‘¡Allahu akbar!’ (Dios es el más grande)” y abrió fuego contra los soldados desarmados, confiados e indefensos”, dijo Henricks al jurado durante sus palabras de apertura. Cuando Hasan salió del edificio, un civil se le acercó y le preguntó qué pasaba. Hasan le dijo que no se preocupara y el civil “se alejó del lugar ileso”, dijo el fiscal. Hasan presuntamente le dijo a otro civil que sólo se trataba de un ejercicio de entrenamiento y que él portaba una pistola marcadora, de las que arrojan bolitas de pintura. Hasan sólo le disparó a un civil que intentó detenerlo, agregó Henricks. El fiscal añadió que Hasan escogió la fecha del ataque —el 5 de noviembre de 2009— por una razón específica, pero no reveló los detalles de inmediato. Hasan —quien se representa a sí mismo en la corte marcial— está acusado de numerosos cargos de asesinato e intento de asesinato por el ataque, que dejó 13 muertos.


Página 30/Guatemala, 6 de agosto de 2013

La Hora

GAM: Muertes violentas se incrementaron en 6.33%

Al Cierre

El Grupo de Apoyo Mutuo informó que en el mes de julio hubo un promedio de 17 muertes violentas diarias en el país, en total 513 casos, lo cual suma ya 3 mil 626 decesos en los primeros siete meses de 2013. El incremento del 6.33 por ciento en comparación del mismo periodo en 2012, afectó principalmente al sector del comercio; según la entidad 87 comerciantes fallecieron en ataques armados por parte de grupos delincuenciales que exigían el pago de extorsión. El GAM afirma que otro grupo afectado fue el de pilotos de buses, registrándose 55 muertes violentas en 2013, a pesar de que algunos transportistas extraurbanos se oponen a la implementación del sistema prepago en sus unidades.

LEY: Faculta extinción del dominio de los criminales

López Bonilla ve positiva la LED; la aplicarían contra extorsionistas El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicó que la Ley de extinción de dominio es algo novedoso en el país y muy importante, ya que se cuenta con la posibilidad legal para quitarles a los delincuentes todo lo que han obtenido de forma ilegal, producto de sus actividades criminales, por lo que aplicará esta medida. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

López Bonilla dijo que se tiene el conjunto de leyes para la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, las cuales se están ejecutando, de manera que se despoje a los delincuentes de todo lo que han adquirido de forma ilegal. “Esto es importante, porque sí se está luchando contra el narcotráfico, y si se les incautan los bienes se pueden vender y comprar armas para seguir luchando contra ellos, así que muy agradecido con lo que nos pueden brindar los próximos meses” declaró. Según el Ministro del Interior, se tiene 200 caballerías en Izabal de un narcotraficante que se encuentra cumpliendo condena en los Estados Unidos y fincas de otra persona que está esperando la extradición al país del Norte, estas ubicadas en San Marcos, y ahora bienes que se encuentran en Huehuetenango. “Estamos ubicando precisamente los bienes mal habidos, mal adquiridos por la delincuencia; la extinción de dominio se está trasladando hasta los extorsionistas, ya que si se ubica que el extorsionista tiene propiedades se estará aplicando la ley en contra de ellos también” aseguró el

Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El presidente de la República, Otto Pérez Molina, se reunió esta mañana con Marcos Yax, de la Coalición Nacional de Inmigrantes de Guatemala, con el fin de analizar propuestas para el apoyo a los inmigrantes en los Estados Unidos. Según la coalición se debe tener una sincronización entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Registro Nacional de las Personas y la Dirección General de Migración, para agilizar la documentación de connacionales en ese país. Además indicaron que a partir de este sábado se empezará con un plan piloto con cuatro consulados, para saber cómo funciona el engranaje de las instituciones del Estado para identificar a las personas en el extranjero.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Ministro de Gobernación.

LED

TAMBIÉN LOS EXTORSIONISTAS Además dijo que no importa si se trata de una casita sencilla en la periferia de la ciudad que le pertenece a algunas de las maras, como la Salvatrucha que le gusta invertir en mototaxis, en panaderías o en ese tipo de cosas “vamos a ir también por eso”. López Bonilla dijo que la Ley de extinción de dominio es fundamental, pues se tiene un avance en este tema. “Esto se está convirtiendo en la parte fundamental de la lucha contra el crimen organizado, el eje en el que está girando actualmente la lucha contra el crimen organizado es extinción del dominio de sus bienes”. El funcionario expuso que como

EXTINCIÓN DE DOMINIO Ley de Extinción de Dominio, decreto 55-2010, fue aprobada por unanimidad, por 112 diputados que el 7 de diciembre apoyaron la iniciativa; entró en vigencia en junio del 2011. La LED tiene como objetiahora ya no pueden haber empresas con acciones de sociedades anónimas, sino acciones al portador, entonces es muy fácil ir por los testaferros que se prestan para este tipo de negocios del crimen organizado, y la Ley de extinción de dominio ayuda mucho para

BANGUAT vo extinguir el dominio de propiedad en favor del Estado de todos aquellos bienes que provengan de actividades ilícitas que se refieren a crímenes como el narcotráfico, lavado de dinero, sicariato y enriquecimiento ilícito. enviar un mensaje a los delincuentes y decirles que “vamos a ir tras ustedes, no solo para meter presos a los líderes o a los de la estructura organizativa, vamos también por sus cosas, por sus bienes, lo que tenga su familia” enfatizó López Bonilla.

Presidente y Vicepresidenta se reúnen con Fundesa tión por resultados. El presidente Otto Pérez Molina dijo que desconoce si en el El binomio presidencial, Otto Congreso de la República se está Pérez Molina y Roxana Baldetti, creando una nueva bancada; adesostuvieron una reunión con re- más aseguró que nunca se ha senpresentantes de la Fundación para tado a platicar con Roberto Díaz el Desarrollo (Fundesa), para tratar Durán. Expresó que son cuestioel tema de gestión por resultados. nes en las que no especulará y no En esta actividad también parti- emitirá opinión alguna respecto ciparon algunos ministros con el a las supuestas negociaciones que propósito de dar a conocer cuáles se están fraguado en el Congreso. han sido sus procesos en esta gesPérez Molina también se refirió Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina junto a la vicepresidenta Roxana Baldetti sostuvieron una reunión con personeros de la Fundación para el Desarrollo.

Presidente se reúne con representante de los migrantes

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, aplicará la Ley de extinción de dominio en contra del crimen organizado.

GESTIÓN POR RESULTADOS

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

CONGUATE

a la supuesta sobrevaloración de los aviones Súper Tucano, indicando que se sigue con el análisis y que hasta no contar con el dictamen no se moverá nada del préstamo; además dijo que a quien o donde supuestamente irían estos recursos sería una especulación cuando no se tiene datos específicos, ya que al momento de tenerlos no solamente se tendrá que decir sino deducir responsabilidades.

Pese a aumento de deportaciones, aumentaron remesas Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, las remesas familiares enviadas a Guatemala aumentaron, solo en el primer semestre de este año, un 4.98 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior y sumaron 2,478.52 millones de dólares, según cifras del Banco de Guatemala. Datos como el anterior se reflejan en los últimos cinco años en el país; pese a que el número de deportaciones ha aumentado, las remesas se han incrementado. Los reportes de la banca central guatemalteca dan cuenta que en 2012 el país recibió la cifra récord en envíos de dinero: 4,782.72 millones de dólares, frente a los 4,378.03 millones en 2011; en 2010 sumaron 4,126,784.2 millones, y en 2009 3,912,286.8 millones.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 6 de agosto de 2013/Página 31

EN CORTO

INVESTIGACIÓN

Organismo Judicial

Saqueo fue en Udevipo, según el Micivi

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Juez pide que se investiguen señalamientos de sección de chismes Walter Villatoro, juez Décimo del Ramo Penal, solicitó al Ministerio Público (MP) que investigue los señalamientos vertidos en su contra por un medio de comunicación. De acuerdo con el juzgador, en una publicación fue señalado de haber recibido dinero para no autorizar el traslado de cárcel de Byron Lima Oliva. También agregó que el próximo 9 de agosto conocerá un recurso planteado por la Fiscalía, que le solicitó examine dicha resolución.

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: Cortesía Noti Jutiapa

Serán indagados implicados en masacre en Salcajá Alfonso Rax Pop e Israel Pop Cholom, capturados el sábado en un punto fronterizo entre México y Guatemala, por su presunta implicación en la masacre ocurrida en una subestación de la Policía Nacional Civil (PNC), en Salcajá, rendirán mañana su primera declaración. Por este caso, ya fueron ligadas a proceso 14 personas, vinculadas al narcotráfico. Recientemente Mauricio López Bonilla afirmó que continúan pendientes tres órdenes de captura.

Un periodista fue asesinado en Zacapa cuando pretendía iniciar sus labores.

Asesinato de trabajadora de la PGN será conocido en juzgado de Femicidio La Cámara Penal resolvió que el proceso penal derivado del asesinato de Ingrid Gabriela Conedera Vargas, trabajadora de la Procuraduría General de la Nación (PGN), ultimada la semana pasada en la zona 5, será conocido por un juzgado especializado en Femicidio. Por este caso se encuentran ligados a proceso Ángel Antonio Morales Canizales, Otto Alejandro Pivaral Dardón, y Ruth Noemí Valenzuela Hernández.

Lima fue atacado cuando arribaba a la radioemisora donde laboraba, fue herido en la cabeza y en el tórax, informaron los Bomberos Voluntarios. Según se sabe Lima tenía una larga trayectoria ejerciendo periodismo en diferentes medios de comunicación de la localidad. La Revista especializada en periodismo Sala de Redacción repudió a través de sus redes sociales, el crimen contra el comunicador. Por aparte, el viceministro de Seguridad, Edi Juárez, dijo que investigan los crímenes ocurridos en esta región, pues en los últimos días se han registrado alrededor

REPORTE: Comunicador también trabajaba en locución

Asesinan a periodista en La Reforma, Zacapa Luis de Jesús Lima, periodista y locutor, fue asesinado esta mañana en la Calle del Barrio, La Reforma, Zacapa cuando llegaba a su trabajo. El cadáver del comunicador quedó en el interior de su vehículo gris P-264 CBZ. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

de cuatro atentados, con resultados de personas asesinadas y lesionadas. “En Zacapa se han suscitado varios eventos que nos preocupan, tenemos varios equipos de investigación de homicidios en el área, que realizan su trabajo y próximamente esperamos tener los resultados de lo que está sucediendo y quiénes son los que están cometiendo estos homicidios o atentados”, indicó. Juárez dijo que algunas de las víctimas de esta violencia han sido el vocero de la Municipalidad de Zacapa, el periodista y otras personas. El Viceministro agregó que la forma de operar de quienes cometen estos crímenes es “muy

similar”, por ello se establecen los móviles de cada atentado, para determinar si es una estructura quien está generando violencia en ese departamento. ANTECEDENTES Reporteros sin Fronteras (RsF) y el Observatorio de los Periodistas de la agencia CERIGUA, reportaron y condenaron el asesinato del periodista Jaime Napoleón Jarquín Duarte, ocurrido el 20 de marzo pasado en Ciudad Pedro de Alvarado, municipio de Moyuta, Jutiapa. Ambas organizaciones pidieron a las autoridades una pronta investigación, para que los autores materiales e intelectuales del crimen sean juzgados. Jaime Jarquín, de 63 años, jugaba naipes junto a tres amigos cuando sujetos desconocidos descendieron de un vehículo tipo agrícola y lo atacaron a tiros; otras dos personas resultaron heridas.

Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda aclararon que el presunto saqueo registrado ayer en la sede del Fondo Guatemalteco de la Vivienda, afectó a la Unidad para la Vivienda Popular (Udevipo), ubicada en el mismo edificio y no al Foguavi como informaron las autoridades encargadas de la investigación. Del lugar se sustrajeron seis computadoras, las cuales contenían información sobre trámites de legalización de terrenos, y cuyos datos se respaldan con expedientes físicos en poder de la dependencia, por lo que no se verán afectadas las personas solicitantes.

SIN DAÑOS

Insivumeh reporta sismo de 5.3 grados POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó un sismo de 5.3 grados en la escala de Richter, que fue sensible en varios departamentos del país. El movimiento ocurrió a las 23 horas con 57 minutos de ayer, cuyo epicentro fue la costa de Retalhuleu, reportado sensible en la Costa Occidental y en la ciudad capital. La Coordinadora para la Reducción de Desastres por su parte, informa que el monitoreo correspondiente con bases de radio e instituciones de socorro, así como autoridades departamentales, municipales y locales de Quetzaltenango, San Marcos, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu, no reporta daños materiales ni pérdidas humanas a causa del movimiento telúrico.

GOLDCORP

MEM no conoce cierre de minera Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La organización ambientalista Madre Selva indicó que el proyecto minero Cerro Blanco de Goldcorp y Entre Mares no ha tenido actividad minera durante un año. De acuerdo a esto, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que a esa instancia no se le ha solicitado la suspensión de derecho minero de parte de ejecutivos de dicha mina.

En una citación que realizó el diputado Carlos Mejía, de la URNG-MAIZ se cuestionó al MEM si sabía que la mina Cerro Blanco, ubicada en Asunción Mita, Jutiapa estaba realizando su cierre técnico. A esto, el director general de minería del MEM, Fernando Castellanos dijo que hasta el momento no han recibido ninguna solicitud de Goldcorp y Entre Mares para que se les suspenda el derecho de explotación minera.

De acuerdo a Madre Selva desde el 2007 dicha mina no ha extraído oro, pero pese a eso ha causado un impacto negativo en el medio ambiente, ya que ha “contaminado” el agua de arsénico. Según el viceministro de Salud Pública y Asistencia Social, Manuel Galván, la emisión de arsénico que la mina otorga en el agua es mínima y hasta el momento no ha ocasionado daños en la salud de los pobladores.

FOTO LA HORA: JOSÉ CASTRO

Diputados se reunieron con funcionarios para investigar la situación de la mina.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 6 de agosto de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.