Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 6 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,261| Precio Q2.00
Si la CICIG investiga el tema del contrabando con firmeza y sin fatiga tiene que ir avanzando
Plan del Gobierno para dotar de vivienda a damnificados apenas va por 50%
lenta reconstrucción a un año de terremoto
Presidente dijo que para fin de año todo estará terminado, pero el avance es aún insuficiente PÁG. 3 BUSCAN ACUERDO/PÁG. 4
Surgen dos nuevos candidatos para la Presidencia de CSJ CONGRESO/PÁG. 31
Oficialismo necesita la Presidencia del Poder Legislativo
suplemento
Demandan aL ESTADO GUATEMALTECO
ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS
FOTO AL HORA: JOSÉ OROZCO
La asociación que representa a indígenas ixiles presentó una denuncia contra el Estado guatemalteco ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por considerar que les ha denegado justicia al anular la condena a 80 años de prisión por genocidio contra el exdictador José Efraín Ríos Montt. La demanda fue fundamentada en la violación a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados internacionales de derechos humanos. PÁG. 2
Busque hoy
Incrementarán puestos de registros y control de vehículos PÁG. 30
Página 2/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ORGANIZACIONES: Piden que se enjuicie a militares
Demandan al Estado ante la CIDH por caso de genocidio
Esta mañana organizaciones sociales y sobrevivientes del conflicto armado interno, presentaron una demanda contra Estado de Guatemala por supuesta denegación de justicia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por considerar que existe impunidad y corrupción en el caso por genocidio que se sigue contra los exmilitares Efraín Ríos Montt y José Rodríguez.
“Les molestan nuestros vínculos” POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Rafael Herrarte, miembro del Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas de Guatemala, expresó que el principal motivo para que las fuerzas de seguridad accionen violentamente en las protestas campesinas contra proyectos extrac-
tivos, por ejemplo, es que tanto al Gobierno como a la inversión privada les “molesta” que las organizaciones que luchan por la defensa de la tierra y los derechos humanos sostengan vínculos con organismos internacionales, que lejos de patrocinar económicamente e incitar las movilizaciones, solo apoyan moralmente las mismas.
ANTE COBROS
Maestros piden amnistía POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Un grupo de 200 docentes aproximadamente, quienes aseguraron pertenecer al Sindicato Autónomo Magisterial Guatemalteco (Samgua), manifestaron esta mañana, en el Centro Histórico, para denunciar que la Contraloría General
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Representantes de sobrevivientes del conflicto armado interno en Guatemala y organizaciones sociales interpusieron hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una denuncia contra el Estado de Guatemala por considerar que persiste la impunidad a las violaciones de derechos humanos cometidas hacia el pueblo ixil, al no agilizar la reactivación del proceso judicial contra los exmilitares Efraín Ríos Montt y José Rodríguez. Ambos militares son sindicados de masacres ocurridas hace más de 30 años contra pobladores de esa región. En la denuncia presentada, los demandantes se ampararon en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados internacionales, para exigir a través de la culminación del juicio por genocidio, la dignidad y el resarcimiento de las víctimas. Además, detectaron irregularidades en la resolución del 20 de mayo del presente año, cuando tres magistrados de la Corte de Constitucionalidad anularon el
SINDICALISTAS:
de Cuentas les está imponiendo multas excesivas por no haber presentado la declaración jurada en el plazo que exige la ley (30 días), para conformar el Consejo de Administración Escolar en la Dirección de San Marcos, cuya función es recibir y trasladar fondos públicos para la compra de insumos, para la refacción escolar de los niños.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La demanda fue fundamentada en la violación a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados internacionales de derechos humanos.
proceso seguido contra los citados exmilitares. En videoconferencia con señal desde Washington D.C., Francisco Soto, director del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (Caldh), enfatizó que algunos de los hechos, que fueron denunciados ante la CIDH en relación al caso por genocidio, consisten en la documentación de más de 60 masacres perpetradas por el Ejército guatemalteco de aquel entonces, cuyo saldo fue 1 mil 771 personas asesinadas, así como miles de casos por desaparición forzada, violencia sexual y tortura. Por su parte, Edwin Canil, representante legal de Caldh, también explicó que la demanda surge ante la necesidad de justicia, pues casi se arriba a los 30 años
desde que sucedieron esos hechos contra el pueblo ixil, pero aún no se ha castigado a los presuntos responsables. “El Estado de Guatemala ha incumplido con garantizar el derecho de resarcimiento hacia las víctimas, pues por más de 30 años no se ha juzgado a ninguno de los presuntos responsables de las violaciones sufridas por el pueblo ixil”, indicó. Los demandantes esperan que la CIDH haga el estudio competente al expediente trasladado y determine en breve la resolución final en este caso que ha tenido cobertura mediática en el plano internacional. Cabe mencionar que Efraín Ríos Montt podría enfrentar un nuevo juicio por los delitos de genocidio hasta el año 2015.
ONU MUJERES
Ve debilidad en acuerdos POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Reyna de León, representante de ONU Mujeres, afirmó que el cumplimiento de los Acuerdos de Paz perdió interés para el Estado de Guatemala, pues actualmente atraviesan un proceso de agotamiento ante las diversas
problemáticas de la realidad nacional. Al respecto, Byron Barrera, director ejecutivo del Consejo Nacional para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, manifestó que el Estado guatemalteco aun incumple con garantizar el acceso a la tierra, el respeto a la dignidad indígena y el acceso al Seguro Social, que solo cubre al 22% de la población.
CASO RÍOS MONTT
Jueza: 14 juicios anteceden al proceso por genocidio POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El juicio contra Ríos Montt reiniciaría hasta el 2015.
Jeannette Valdés, presidenta del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, informó que el juicio por genocidio se retomará el 5 de enero del 2015, debido a 14 debates ya programados en dicha judicatura. El proceso por genocidio y deberes en contra de la humanidad del general retirado y José Mauri-
cio Rodríguez Sánchez, se retoma luego de que la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones rechazara un amparo presentado por el abogado Danilo González, defensor de Ríos Montt. La acción despeja el camino para el diligenciamiento del caso, no obstante aún hay amparo tramitándose en la Corte de Constitucionalidad (CC). Por otro lado, Valdés indicó que
luego de recibir el expediente, y notificar el inicio del debate para el año 2015, el Tribunal abrió un espacio de 6 días para que las partes se pronuncien y planteen las recusaciones o acciones que consideren pertinentes. El juicio por la muerte de 1 mil 771 pobladores del área ixil, será conocido por las juezas Valdés, Sara Yoc Yoc y María Eugenia Castellanos.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 3
COMISIONES
SUBCOORDINADOR: No se cumplirá la promesa de Otto Pérez
Por Eder Juárez
A un año del terremoto, obras de reconstrucción solo cubren 50%
Sin acuerdos sobre salario mínimo ejuarez@lahora.com.gt
Patrones y trabajadores aún sin acuerdos para establecer el salario mínimo, según Guido Ricci representante de CACIF el sector privado ha mencionado no estar de acuerdo en aumentar el salario mínimo. Entretanto la propuesta del sector trabajador es aumentar en un 30 por ciento al salario mínimo actual es decir un aproximado de Q27 más, sin embargo Jorge Zamora representante de dicho sector señala que no se ha llegado a ningún consenso porque la postura de CACIF ha sido cero aumento, por lo que queda en manos de la Comisión Nacional quienes definan el salario mínimo para el próximo año.
BCIE Y TAIWÁN
Intervendrán en roya Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo International para la Cooperación y el Desarrollo (Taiwán-ICDF por sus siglas en inglés) de la República de China (Taiwán) afianzaron su colaboración conjunta, mediante la formalización de un memorándum de entendimiento, que permitirá hacer frente a los problemas de los productores afectados por la enfermedad de la roya del café en Centroamérica. Mediante la suscripción de este acuerdo se establecen las bases con las cuales se concretará una primera intervención por un monto que supera los 80 millones dólares.
Presidente
Pérez Molina se reúne con Gudy Rivera Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez se reunió esta mañana con el diputado Gudy Rivera, quien aseguró que solo hablaron del proyecto del Presupuesto 2014. Aunque se conoce que Rivera es un aspirante a la Presidencia del Legislativo, aseguró que la cita fue para dar seguimiento al tema del presupuesto. Según Rivera para en el presupuesto hay unos rubros importantes como el apoyo que recibirán las municipalidades del país, más de Q6 mil millones, es por eso que se está trabajando en el cabildeo para que sea aprobado el Presupuesto 2014. Además indicó que la reunión se realizó únicamente con él, específicamente por el tema del presupuesto.
De acuerdo con el subcoordinador del proceso de reconstrucción, Jorge Mario Hurtarte, a un año del terremoto que afectara el suroccidente del país, el proceso de construcción de viviendas lleva ejecutado alrededor del 50 por ciento, por lo que no se cumplirá con la meta que el presidente Otto Pérez Molina había prometido para diciembre de este año. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina prometió que el 30 de junio de 2013 terminaría el proceso de reconstrucción y posteriormente informó que sería antes de la Nochebuena que las familias afectadas contaran con las viviendas prometidas. Sin embargo la edificación de 7 mil 320 viviendas destruidas por el terremoto que el año pasado afectó a ocho departamentos, principalmente a San Marcos, Sololá y Quetzaltenango, solamente se han entregado 3771 y en estas fechas aún quedan pendientes 3549. Según Hurtarte el departamento de Sololá es el único que ha concluido con el proceso de reconstrucción por parte del Ministerio de la Defensa al entregar 633 casas, las cuales tuvieron un costo de Q23 millones 428 mil 769.34. Además indica que en San Marcos se han ejecutado 2,017 viviendas a un costo de Q78 millones 293 mil 079.86 y en Quetzaltenango se han construido 1,111 viviendas con un costo de Q43 millones 430 mil 431.26. Hurtarte indica que hasta el momento se ha invertido un total de Q145 millones 152 mil 338.46; y el total de las 7 mil 320 viviendas que se pretende entregar tienen un costo de Q284 millones 307 mil 256.63. RETRASO EN LA RECONSTRUCCIÓN Sin embargo señala que el retraso se ha dado por el cierre del Fondo Nacional para la Paz y cese del tiempo del Estado de Calamidad, ya que no se contrató el transporte para que el Fondo de Desarrollo Social ejecutara la construc-
FOtO LA HORA: VICEPRESIDENCIA
El plan de reconstrucción apenas se aproxima al 50 por ciento de ejecución.
ción de las viviendas que le correspondería. Es esta la principal razón porque no se llegara a la meta propuesta por Pérez Molina, sino que será a más tardar en el primer trimestre del próximo año, retrasando una vez más la reconstrucción de las viviendas de familias que resultaron damnificadas por el fenómeno telúrico. Ahora bien, en cuanto a otros procesos se están reconstruyendo 10 comisarías y centros de prevención en los cuales se invertirán Q179 millones 221 mil 393 las que ya se encuentran en construcción. Además la rehabilitación de 131 proyectos de agua potable que fueron dañados por el terremoto en donde se invirtió un total de Q4 millones 52 mil 330. En los 8 departamentos que fueron dañados por el terremoto se rehabilitaron 92 sistemas de riego, y se construirán 4 sistemas de riego en la parte de la Costa los cuales se encuentran en su fase de perfectibilidad. En el tema de Educación se repararán un total de 482 escuelas uno de los procesos de recons-
MINGOB
INFORME
SEDES POLICIALES
VIVIENDAS ENTREGADAS
El Ministerio de Gobernación informó que tras el terremoto del 7 de noviembre del año pasado, fue necesario reponer diez sedes policiales en San Marcos, Quetzaltenango y Retalhuleu. La restauración tuvo un costo aproximado de Q190 millones y aún se edifican, se indicó. Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior, dijo que para atender el problema se buscaron soluciones que no tuvieran un fuerte impacto, incluso en algunos departamentos se solicitó el apoyo de los alcaldes de la localidad. trucción más lento, según Hurtarte por la falta de títulos de propiedad a nombre del Estado de Guatemala ya que solo se han reparado 38 y 63 que se encuentran en ejecución. Respecto a la reconstrucción de la infraestructura en salud se están reconstruyendo 47 edificios entre centros y puestos de salud llegando a un 60 por ciento de ejecución.
Sololá Quetzaltenango San Marcos TOTAL:
633 1,111 2,017 3,761
Pendientes
3,549
OJ
Espera informe A un año de ocurrido el terremoto que afectó principalmente a San Marcos, el Organismo Judicial espera un informe que le será entregado el 15 de noviembre para establecer los términos en que se puede reconstruir el edificio donde funcionaban los juzgados en dicho departamento y que sufrió daños con el movimiento telúrico.
Página 4/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
MAGISTRADOS: Bonilla y Franco son postulados
Surgen nuevos aspirantes a la Presidencia de la CSJ Cuando las votaciones ya parecían rutinarias, surgió un giro en el pulso por la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ). Luis Alberto Pineda Roca y José Arturo Sierra González dejaron de ser los candidatos para postular a Gustavo Bonilla y Mynor Franco. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Luego de 34 rondas de votación sin consensos, esta mañana se conoció que Pineda Roca y Sierra declinaron continuar como candidatos a la Presidencia del Poder Judicial. Dichos togados obtuvieron, desde la séptima votación, el apoyo de 6 y 7 magistrados respectivamente, sin embargo, las sesiones plenarias fueron infructuosas al no alcanzar los nueve votos que exige la Constitución. MOVIMIENTOS En el pleno realizado esta mañana el magistrado Rogelio Zarceño, del grupo de los siete, propuso como candidato a Mynor Franco; por su parte Gustavo Mendizábal, del grupo de los seis, postuló al togado Gustavo Bonilla. Al votar Franco y Bonilla obtu-
vieron 7 y 6 votos respectivamente, por lo que continúa el impasse. Gabriel Medrano, expresidente de la Corte, y parte del grupo mayoritario explicó que el cambio de candidato se hizo como una forma de demostrar que no existen intereses personales para llegar al cargo. “Se ha manifestado que no hay ningún interés personal de ninguno de los cinco magistrados que pueden optar a la Presidencia de la Corte, y hay total flexibilidad en cuanto a las postulaciones, y para dar muestras de concretas de esa flexibilidad se propuso al magistrado Franco”, indicó. Por su parte Bonilla, del grupo de los seis, manifestó que Pineda reflexionó sobre sus posibilidades de alcanzar la Presidencia, y decidió declinar a esa expectativa. “Era imposible que él (Pineda) obtuviera las dos terceras parte de los votos. Ayer declinó y se
hizo un análisis de los posibles candidatos de nuestra agrupación, al final me legitimaron para que el día de hoy me propusieran como candidato”, señaló. Los magistrados de la CSJ sesionan desde la segunda semana de septiembre para intentar elegir al presidente del organismo de Estado. Como parte del cumplimiento de la orden de la Corte de Constitucional (CC), que resolvió que los togados debían reunirse hasta nombrar al sucesor de Medrano se han votado todos los días, pero no han llegado a ningún consenso. Esta mañana nuevamente se integró una comisión de diálogo dentro de la Corte, que tendría que buscar soluciones y alternativas para la situación. Esto estará cargo de los togados Mendizábal, Bonilla, Zarceño y Franco. En tanto, Erick Álvarez continúa como presidente interino de la entidad. Los magistrados fueron convocados para mañana a las 8:00 horas a una nueva votación.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Mañana el Tribunal Tercero dará a conocer la sentencia contra 28 presuntos extorsionistas.
PROCESO
Extorsionistas habrían cobrado Q2 millones POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El juicio contra 28 presuntos pandilleros de la Mara 18 llegó a la recta final. Esta mañana dieron su última palabra varios de los sindicados de cometer extorsiones contra autobuses de las rutas que se conducen de la Ciudad Capital hacía Antigua Guatemala. Contra los señalados el Ministerio Público (MP) pidió penas que van de los 36 a
183 años de prisión. Según las investigaciones estos habrían recaudado al menos Q2 millones en extorsión. Las pesquisas refieren que las órdenes eran giradas desde la cárcel de Fraijanes I. A los sindicados se les procesa por lavado de dinero, asociación ilícita, conspiración para cometer asesinato y obstrucción extorsiva de tránsito. La sentencia fue programada por el Tribunal Tercero de Sentencia para este jueves.
JUEZA
Suspenden audiencia de “Guayo Cano” POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Gustavo Bonilla y Mynor Franco son los nuevos candidatos a presidir el Poder Judicial.
Por supuesta imposibilidad material, la jueza Laura Paredes Contreras suspendió la audiencia de ampliación de la declaración de Eduardo Villatoro Cano, supuesto líder de la estructura criminal que asesinó a ocho policías y subcomisario en la Subestación Policial en Salcajá, Quetzaltenango. En dicha diligencia, el supuesto narcotraficante rendiría su versión de los hechos ocurridos el pasado 13 de junio, para desvirtuar los medios de investigación que lo ubican como el autor intelectual y material del asesinato de oficiales. La diligencia fue reprogramada para el próximo 14 de noviembre.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
“Guayo Cano” busca rendir su versión de la masacre en Salcajá. Guayo Cano rindió su primera declaración el pasado 9 de octubre, y en dicha diligencia se abstuvo de pronunciarse ante el juez Miguel Ángel Gálvez, y el Ministerio Público (MP).
CON MÉXICO
Guatemala ratifica instrumento de seguridad fronteriza CIUDAD DE GUATEMALA Agencia dpa
Guatemala ratificó hoy, con su publicación en el Diario Oficial, un memorándum de entendimiento con México para fortalecer la seguridad fronteriza a través del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg). El documento fue suscrito el pasado 26 de agosto en la Ciudad de México con el propósito de incrementar la eficacia de cooperación y coordinación en
materia de seguridad regional y alcanzar una “frontera segura”. Se trata de un mecanismo por medio del cual ambos países buscarán combatir acciones del crimen organizado, transfronterizo y transnacional, explicaron fuentes del Ministerio guatemalteco de Gobernación (Interior). El Ganseg está integrado por subgrupos enfocados en migración y asuntos fronterizos; inteligencia, seguridad internacional y terrorismo; delincuencia
organizada y cooperación jurídica; seguridad pública y fronteriza; aduanas, y prevención del delitos. A su vez se establece un Grupo Bilateral de Seguimiento a cargo de intensificar el intercambio de información bilateral, para evitar la duplicidad de esfuerzos y maximizar la coordinación interinstitucional. Cada gobierno deberá ejercer acciones dentro de su territorio, en tanto que ambos países se comprometen a llevar a cabo
la cooperación con absoluto respeto a sus respectivas competencias, normativas institucionales y legislación nacional, guardando la confidencialidad. Los subgrupos podrán solicitar apoyo de las autoridades estatales, departamentales o municipales. Se fijó un plazo de 60 días, a partir de la firma del acuerdo, para que el Ministerio de Gobernación de Guatemala y la Secretaría de Gobernación de México crearan un protocolo para
atender de inmediato incidentes fronterizos, mediante el intercambio de alertas tempranas. La Secretaría de Inteligencia Estratégica de Guatemala y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional de México serán los encargados de sistematizar la información con el objetivo de generar diagnósticos sobre riesgos en la frontera común. La publicación señala que el Ganseg desarrollará reuniones técnicas dos veces al año y una reunión de alto nivel anual.
LA HORA - Guatemala, 6 de noviembre de 2013/ PĂĄgina 5
Rectitud
93 aĂąos de vivirla por los lectores
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 6/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
Reportaje DEBE EXISTIR COMPROMISO
Contraloría cuenta con más obligaci Las reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) fueron recientemente aprobadas por el Congreso en el paquete de leyes de transparencia. Los cambios le asignan más obligaciones y responsabilidades a la Contraloría con el objetivo que dicho ente presente mejores resultados de fiscalización, la cual hasta el momento es calificada como deficiente, pero su efectividad depende de voluntad y compromiso.
L
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
a Contraloría es una entidad descentralizada que tiene la función fiscalizadora de todo interés hacendario que involucre recursos públicos y que fue diseñada para tener una importante incidencia en la transparencia gubernamental, de tal manera que pudiera descubrir, sancionar y denunciar ante el Ministerio Público cualquier acto de corrupción cometido en las entidades del Estado. Esto con el fin de otorgarle un castigo penal a quien haga un mal uso de fondos públicos, aunque hasta el momento se han visto pocos resultados efectivos desde su fundación, en 1945. Se señala que a lo interno de dicha entidad existen muchos intereses políticos y económicos, que de cierta forma riñen con la función de la Contraloría y su ejercicio fiscalizador del gasto público. Con la esperanza de que las cosas mejoren se plantearon las últimas reformas a su estructura orgánica, que automáticamente hacen efectiva una reingeniería de sus funciones, que en teoría serán mucho más amplias e integrales, pero que en la práctica requieren valor e independencia. LAS DIFICULTADES DE LOS ACUERDOS Tomó 18 meses concretar las reformas a la Ley Orgánica de la CGCN, ya que durante ese tiempo el proyecto de modificaciones pasó por épocas de total abandono, en el cual no se discutía ni un solo artículo de la iniciativa, y luego tuvo varias etapas de discusión. Durante la primera etapa de discusión del paquete de leyes de transparencia que contenía las reformas a la Ley de la Contraloría se pudo observar el rechazo que muchos congresis-
tas y miembros del actual gobierno tenían sobre las nuevas normativas propuestas, al punto que éstas fueron excluidas de la agenda parlamentaria cuando se discutía su aprobación. En la última ocasión el panorama fue distinto, pues los diputados presidentes de las comisiones de Legislación y Probidad mostraron voluntad política para impulsar la aprobación de la normativa, aunque esto no fue reflejado en el dictamen que las salas emitieron. En los primeros dictámenes emitidos por dichas comisiones se percibían diferentes propuestas, las cuales reñían entre sí y no permitían que se dieran los acuerdos técnicos. Además, por la propuesta de implementación de más controles al Contralor, la actual Contralora Nora Segura tuvo que asistir a esas salas para manifestar su rechazo a la propuesta. Al final, el presidente de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Juan José Porras representante del Partido Patriota y el presidente de la comisión de Probidad, el diputado de Winaq, Amílcar Pop se unieron para dar origen a una nueva iniciativa que fue aceptada y consensuada por los sectores involucrados, pese a que se considera que los cambios no generan una enorme reforma en el
ámbito de fiscalización, sí creen que son modificaciones positivas para la transparencia gubernamental. NUEVOS CONTROLES Con las reformas la Ley que rige la CGCN, esta entidad fiscalizadora tendrá mayor ámbito de competencia y herramientas para fiscalizar, asimismo será fiscalizada por el Organismo Legislativo, el otro ente autorizado en la Constitución para realizar esta función. La nueva legislación orgánica de la Contraloría deja claro y libre de ambigüedades el ámbito de competencia de fiscalización de la Contraloría, por lo que establece que las organizaciones no gubernamentales (ONG), asociaciones, fundaciones, patronatos, comités, organismo regionales e internacionales, fideicomisos y cualquier persona individual o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera que por delegación del Estado reciba, invierta o administre fondos públicos, incluyendo donaciones recibidas y ejecutada por instituciones públicas. También la CGCN podrá promover de oficio y ser parte actora de los juicios de cuentas en contra de los funcionarios y empleados públicos o representantes legales de una ONG, fideicomiso o contratista; por otro
lado, los informes de auditoría ya podrán ser considerados como prueba en una investigación del Ministerio Público en denuncias interpuestas por la Contraloría. De acuerdo a esto, Segura dijo que ve positivas las reformas, ya que la Contraloría era excluida de los procesos judiciales y que muchas veces los fiscales del Ministerio Público rechazaban los informes de auditoría, por lo cual pedía a los auditores hacer de nuevo la revisión de cuentas. También la titular vio positivo que en adelante sean digitalizados todos los documentos y expedientes del manejo de fondos del Estado, ya que en muchas entidades suelen incendiarse las oficinas al finalizar los periodos de gobierno, como es el caso de las municipalidades. La nueva norma también permitirá a la Contraloría General de Cuentas revisar las obras públicas y de infraestructura en cualquier momento de su etapa, pues antes sólo podía revisarlas cuando éstas eran finalizadas. Asimismo, el nuevo reglamento indica que la Contraloría tendrá que requerir solvencia a cualquier personal que establezca un contrato o convenio con el Estado para que administre o Ejecute con fondos públicos; éste nuevo requisito será emitido por
Reportaje
E
La Hora
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 7
l Presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Juan José Porras, explicó que la ley no restringe las acciones legales que se deriven de una resistencia a la fiscalización.
PARA CUMPLIR CON LA LEY
ones que necesitan voluntad y valor la misma CGC, con el fin de que las empresas que hayan incumplido con los contratos o realizado obras de mala calidad con el Estado no puedan volver a suscribir negocios con entidades públicas. La reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas también establece un aumento de 0.3 por ciento al presupuesto de la institución, lo cual Segura ve positivo, pero que todo va a depender si el Ministerio de Finanzas hace los desembolsos en su totalidad.
MECANISMOS POSITIVOS De acuerdo al diputado Pop, los cambios son significativos para garantizar la transparencia y calidad en la fiscalización los fondos públicos, pues considera que la Contraloría cuenta con más herramientas y ahora debe responder a sus nuevas obligaciones Pop aseguró que no hay ningún argumento técnico que indique que haya atrasos con la nueva normativa y considera que todos los comentarios se orientan hacia un avance, aunque reconoció no se realizaron todas las reformas que se deseaban y agregó que la aplicación de estas leyes es un reto para el país y para la institucionalidad de Estado. El diputado Porras, por su lado, dijo que estos cambios serán efectivos si el titular de la CGCN tiene la voluntad de aplicar el nuevo reglamento. “Si hay voluntad de fiscalizar no va a encontrar ninguna dificultad”, pues ahora tiene en su ley orgánica herramientas que le hacían falta. Porras agregó que con los nuevos controles que se le dieron a la Contraloría este ente debería tener mejores y mayores resultados. El legislador del Partido Patriota destacó que se debe apuntar a una mejor fiscalización de los fideicomisos y considera que es un tema que debe tener mejores resultados ahora, pues ya no hay excusas. Por su parte la Contralora dijo que ve positivo mucho de los cambios, que le da más herramientas para tener mejor efectividad en la fiscalización, pero que todo dependerá el grado de respeto que funcionarios y servidores públicos le den a la Ley, pues es una normativa que sirve para controlarlos en sus funciones administrativas en el manejo de los fondos públicos. “AMBIGÜEDAD” Y “BUROCRACIA” La Contralora Segura indicó que podría haber inconvenientes el artículo que establece las sanciones a la resistencia a la fiscalización, pues éste establece multas entre Q40 mil
ACTORES ASÍ OPINAN
El diputado Juan José Porras dijo que los cambios serán efectivos si el titular de la CGCN tiene la voluntad de aplicar el nuevo reglamento. “Sí hay voluntad de fiscalizar no va a encontrar ninguna dificultad”, pues ahora tiene en su ley orgánica herramientas que le hacían falta.
El diputado Amílcar Pop aseguró que no hay ningún argumento técnico que indique que haya atrasos con la nueva normativa y considera que todos los comentarios se orientan hacia un avance, aunque reconoció que no se realizaron todas las reformas que se deseaban y agregó que la aplicación de estas leyes es un reto.
La contralora Nora Segura dijo que ve positivas las reformas, ya que la Contraloría era excluida de los procesos judiciales y que muchas veces los fiscales del Ministerio Público rechazaban los informes de auditoría, por lo cual pedía a los auditores hacer de nuevo la revisión de cuentas.
REFORMAS CONTROLES PARA LA CONTRALORÍA
Las modificaciones que se le hicieron a la Ley Orgánica de la Contraloría ahora obligan a la Contralora, Subcontralores y Directores a presentar su declaración patrimonial a la Presidencia del Congreso, así como a contratar una auditoría externa para que fiscalice la forma en que ejecuta y transparenta el gasto, y también crea la figura de un Subcontralor Administrativo. De acuerdo a esto, el congresista de Winaq explicó que la creación
y Q60 mil si un funcionario o servidor público se niega a la fiscalización. Antes sólo se interponía la denuncia y ahora, con la nueva legislación, a criterio de la funcionaria, se podrían complicar los procesos judiciales. Pese a esta “ambigüedad”, Segura dice que ve positivo que ahora con el auxilio de un juez pueda tener acceso de forma inmediata a los documentos. En cuanto a esto, el diputado Pop indicó que ve como avance esta nueva normativa, pues no se establecía
de un Subcontralor Administrativo tiene como fin liberar al Contralor de funciones administrativas, para que se dedique sólo a la función de fiscalizador y Porras coincide en que la Contralora ya podrá concentrarse en su función principal que es la fiscalización. Pop indicó que al aprobar la contratación de una auditoría externa para la Contraloría no se está evaluando la función fiscalizadora de la Contralora, sino que se está fisca-
que un juez autorizará el “secuestro” de los documentos a fiscalizar y que en ningún momento se le está prohibiendo a la Contraloría que no emita una denuncia, ya que negarse a la fiscalización cabe en el delito de incumplimiento de deberes. El Presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales explicó que la ley no restringen las acciones legales que se deriven de una resistencia a la fiscalización. El Presidente de la comisión de Probidad dijo que esos cambios se
lizando su capacidad de ejecución financiera y el nivel de transparencia en esta actividad, por lo cual el responsable sería el subcontralor administrativo, ya que el titular de la CGC no puede jugar el papel de juez y parte. Según Porras con esta auditoría externa la misma Contraloría dará el ejemplo de transparencia dando a conocer cómo ejecuta su presupuesto y las multas que recibe de las sanciones.
hicieron debido a que “ningún funcionario del país ha sido sancionado por resistirse a la fiscalización, por la CGC siempre encontró justificaciones para no presentar las denuncias o presentarlas débiles”. La Contraloría también destacó que la nueva metodología de sanciones tenga que hacerse por porcentajes dependiendo del salario, pues esto dará más burocracia al proceso de sanción, aunque cree que será más justa pues se ajustará al sueldo de la persona que cometió la infracción.
Página 8/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
La Hora
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Personal de ENA y Cementos Progreso hacen entrega de mobiliario a escuelas de Sanarate.
RENOVACIÓN: lote de mobiliario beneficiará a más de 600 alumnos. EL PROGRESO
Dudas de salud sexual y reproductiva entre los estudiantes
Escuelas de Sanarate reciben mobiliario
POR ELISA SASVÍN
El Progreso /Agencia CERIGUA
Un alto porcentaje de estudiantes del nivel básico de establecimientos educativos públicos y privados del municipio de Guastatoya, El Progreso, tienen dudas sobre la salud sexual y reproductiva, señala una encuesta realizada por alumnos de Pedagogía del Centro Universitario (Cunprogreso). Los resultados fueron presentados recientemente a la comunidad educativa de la máxima casa de estudios, con la finalidad de establecer el conocimiento sobre educación sexual y reproductiva que tiene el sector objeto de la muestra, establecer cuáles son sus dudas al respecto y si los docentes y padres de familia ofrecen esa información. De acuerdo con los datos recabados de 210 alumnos adolescentes encuestados, de cada 10 hay 5 que tienen dudas sobre el funcio-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto con fines ilustrativos. Un alto porcentaje de estudiantes del nivel básico tiene dudas sobre la salud sexual y reproductiva.
namiento de sus órganos sexuales; el 60 por ciento aceptan no tener mayor conocimiento sobre las relaciones sexo-genitales. Para consultar sus dudas, tanto hombres como mujeres acuden con la madre y en segundo lugar el padre; luego al hermano o hermana y por último al amigo o amiga; 7 de cada 10 dijeron que cuando sufren cambios en su cuerpo
hablan con sus padres. También se pudo comprobar que a 5 de cada 10 adolescentes sí les han hablado en su casa sobre las relaciones sexuales; a pesar que la mayoría de consultados informó que en sus establecimientos educativos reciben dicha asignatura, el 94 por ciento pidieron recibir charlas sobre la salud sexual y reproductiva.
Estudiantes de Sanarate recibe escritorios, como parte de la donación realizada por ENA y Cementos Progreso.
Cementos Progreso y el Colegio Enrique Novella Alvarado (ENA) en los primeros días de noviembre entregaron mobiliario escolar a la escuela de primaria de Sinaca y a las escuelas primaria y telesecundaria de El Chile, de Sanarate, como parte del donativo realizado a 5 centros educativos del área, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes. POR REDACCIÓN DEPARTAMENTAL
lahora@lahora.com.gt
Este lote está integrado por más de 600 mobiliarios, entre los que se en-
cuentran mesas y sillas de trabajo para los estudiantes de los niveles de preprimaria, primaria y secundaria; escritorios y pizarras. A partir de la renovación
del mobiliario realizado en el Colegio ENA para el año escolar 2014, se tuvo un acercamiento con las escuelas vecinas y se identificaron las necesidades que podían ser cubiertas con el mobiliario anterior, que fue la forma en que esta donación se llevó a cabo. Aparte de la escuela de Sinaca y El Chile, también se beneficiaron a las escuelas de primaria y telesecundaria de San Miguel Conacaste, beneficiando así a más de 600 estudiantes. ELECCIÓN DE LOS BENEFICIADOS En base a un diagnóstico de necesidades realizado durante el ciclo escolar 2013, se determinó que los cinco establecimientos que no contaban con el mobiliario necesario para brindar educación de calidad eran los antes mencionados, es por ello que el Colegio Enrique Novella Alvarado los designó para ser las instituciones educativas que mejoraran e inicien el 2014 con nuevos beneficios para sus estudiantes.
La Hora
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 9
Economía SINDICATOS: Protestan contra la austeridad
EMPRESAS
Toyota registra aumento Huelga general cierra de 70% en ganancias servicios en toda Grecia Por ELAINE KURTENBACH,
La mayoría de los servicios dejaron de funcionar hoy en Grecia debido a una huelga general de 24 horas convocada por los sindicatos en protesta por medidas de austeridad adicionales en el económicamente abrumado país. Associated Press ATENAS / Agencia AP
La huelga ha paralizado el transporte público, servicios de ferry y tren, provocó el cierre de los tribunales, las escuelas públicas y dejó a los hospitales y servicios de ambulancia con sólo el personal esencial. Docenas de vuelos fueron cancelados o reprogramados porque los controladores de tráfico aéreo planeaban abandonar sus puestos de trabajo durante tres horas desde el mediodía en apoyo a la huelga. En Atenas, más de mil simpatizantes del Partido Comunista marcharon bajo la lluvia hacia el Parlamento mientras gritaban lemas contra la austeridad. Una segunda manifestación convocada por los dos sindicatos más grandes del país comenzaría después durante la
jornada, según los planes. Desde 2010, Grecia sobrevive gracias a préstamos de rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) y países de la eurozona, después que una combinación de mala administración financiera, la pérdida de la confianza de los inversionistas y la recesión global colocaron el país al borde de la quiebra. Gobiernos sucesivos han aprobado numerosas reducciones de gastos y aumentos de impuestos para asegurar préstamos de rescate por 240 mil millones de euros (324 mil millones de dólares). La huelga ocurre en momentos que el gobierno negocia con inspectores financieros del FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea, conocidos colectivamente como la troika, sobre las medidas necesarias para cubrir un déficit presupuestario el
próximo año. Grecia y la troika discrepan en cuanto a la magnitud del déficit. Atenas sostiene que el saldo negativo será de unos 500 millones de euros y puede ser cubierto con relativa facilidad, pero el ministro de Finanzas, Yannis Stournaras, reconoció que los acreedores prevén que será cinco veces mayor. Lo que está en juego para Grecia es la próxima entrega de un crédito de mil millones de euros (1 mil 350 millones de dólares). El gobierno conservador del país insiste en que ya no puede imponer más austeridad general sobre una población que ha sufrido una pérdida promedio de 40% en ingresos disponibles desde 2009 y registrado un aumento del desempleo a una tasa impactante de 28%. Evangelina Alexaki, empleada de limpieza despedida del Ministerio de Finanzas, quien perdió su empleo de 500 euros al mes debido a las reducciones presupuestarias, dijo que ahora es una indigente. “Nos echan a la calle, así nada más”, dijo Alexaki el miércoles.
TOKIO / Agencia AP
Toyota, la empresa número uno en venta de autos en el mundo, registró un incremento de 70% en sus ganancias trimestrales en comparación con el mismo periodo del año anterior y elevó las previsiones de sus beneficios, gracias a un yen más barato y reducciones de costos que compensaron una leve baja en la comercialización. La empresa automovilística, con oficinas centrales en Tokio y fabricante de vehículos como el Prius y el Camry, dijo hoy que sus ganancias netas de julio a septiembre aumentaron a 438 mil 400 millones de yenes (4 mil 400 millones de dólares) de 257 mil 900 millones de yenes un año antes. Las ganancias de los fabricantes japoneses del sector han aumentado en yenes ya que la moneda japonesa ha perdido terreno en el último año frente al dólar, con la asistencia de un enorme esfuerzo del Banco de
Foto La Hora: AP/Junji Kurokawa
Toyota informó hoy que sus ganancias trimestrales aumentaron 70%, gracias a una reducción de costos y la declinación del yen.
Japón para ampliar la masa monetaria y estimular la economía. Nissan Motor Co., el segundo fabricante automovilístico más grande de Japón, registró apenas un incremento de 2% en sus ganancias trimestrales, pero sin el impulso de la baja del yen su situación habría sido peor. Los beneficios trimestrales de Honda se elevaron 46% en tanto que casi se triplicaron los de la fabricante automovilística Mitsubishi Motor Corp. Hace un año, el yen se cambiaba a 79 unidades
por dólar. Ahora está por debajo de los 100 por dólar. Cualquier ganancia posterior de consideración en la industria automovilística de Japón tendrá que provenir de reducciones de costos, ventas más sólidas y otras mejoras en la competitividad. Toyota Motor Corp. se ha convertido en la mayor beneficiaria de la declinación del yen, al registrar ingresos netos de 280 mil 000 millones de yenes (2 mil 800 millones de dólares) en el trimestre anterior debido a los efectos cambiarios.
TURISMO
Nuevo México busca turistas mexicanos Associated Press
ALBUQUERQUE / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Petros Giannakouris
Sindicatos griegos convocaron a una huelga general de 24 horas en protesta a medidas de austeridad aplicadas en ese país europeo, abrumado económicamente.
Nuevo México desea atraer a la creciente clase media mexicana a que compre de este lado de la frontera. Las autoridades estatales y algunas comunidades del sur de Nuevo México han lanzado una campaña de publicidad para aprovechar un cambio de normas del gobierno federal en julio, reportó el diario Albuquerque Journal (http:// bit.ly/1bV8o81 ). El cambio aumenta al doble la distancia que los mexicanos con tarjetas de autorización de cruce fronterizo pueden viajar dentro de Nuevo México sin una autorización adi-
cional. También aumenta el tiempo que pueden permanecer en Nuevo México, de 72 horas a un mes. La campaña incluye anuncios en periódicos, volantes que se distribuyen a los vehículos en los puertos de entrada, vallas de publicidad, un sitio web en español y una campaña telefónica. Phillip San Filippo, de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Las Cruces, dijo que la región sur de Nuevo México espera alentar a los turistas a visitar El Paso, la ciudad texana al otro lado de la frontera internacional. “Tratamos de conseguir que la gente venga a comprar, a visitar familiares y amigos, y a disfrutar de las
actividades culturales de la zona”, dijo. La mitad de los fondos de la campaña, 60 mil dólares, saldrán del estado. La Oficina de Convenciones de Las Cruces, el Condado Luna County y el municipio Deming pondrán el resto. “Nuestra meta es atraer personas y dólares a Nuevo México”, dijo la secretaria estatal de Turismo, Monique Jacobson. La primera fase de la campaña presenta a dos mujeres jóvenes que se toman una foto con un iPhone frente a al icónico muro de ladrillos de Mesilla, con una invitación a comprar y a quedarse a disfrutar del sur de Nuevo México.
Página 10/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
La Hora
TECNOLOGÍA
FOTO LA HORA: PETER KNEFFEL/DPA
Muchos usuarios se preguntan hoy en día si sus correos electrónicos son seguros.
TECNOLOGÍA: Email se parece más a una postal que a una carta, en cuestiones de seguridad
Recorrido de un correo, del emisor al receptor En medio de las revelaciones del extécnico de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden, muchos usuarios se preguntan cuán seguros son sus correos electrónicos. La respuesta depende sin embargo, de varias cuestiones técnicas y de organización. Por CHRISTOPH DERNBACH
Agencia DPA
CRECIMIENTO
Samsung planea destronar a Apple en tabletas Por YOUKYUNG LEE SEÚL /Agencia AP
Samsung Electronics Co. tiene una nueva meta tras destronar a Apple como líder en el segmento de los teléfonos multiuso: copar el mercado mundial de tabletas. El alto ejecutivo Shin Jong-kyun dijo hoy a los analistas que las operaciones de tabletas de Samsung aumenta aceleradamente y que la compañía se convertirá en el mayor fabricante de esos dispositivos,
aunque no ofreció una fecha para tal meta. Shin dijo que las ventas de tabletas de Samsung excederán los 40 millones de unidades este año, más del doble que en 2012. El grupo de investigaciones IDC calcula que Samsung vendió 16,6 millones de tabletas en 2012, muy por detrás de los 65,7 millones de iPads que Apple vendió en el mismo período. Y aunque la cuota de Apple en el mercado de tabletas bajó a 30% en el trimestre
julio-septiembre, la cuota de Samsung va en aumento y ya está en 20%. Anteriormente Apple tenían más de la mitad del mercado mundial de tabletas, pero su dominio se ha erosionado al tiempo que Samsung logró aumentar las ventas con modelos más baratos como los Galaxy Tab, que ofrece pantallas de muchos tamaños. El discurso de Shin fue parte del primer evento de Samsung creado específicamente para analistas e inversionis-
tas desde 2005, en momentos que el gigante surcoreano trata de fortalecer el precio de sus acciones, que ha bajado a pesar de varias declaraciones de ganancias récord. En respuesta a presiones para aumentar las ganancias para los inversionistas, el jefe de Finanzas de Samsung, Lee Sang-hoon, dijo que la empresa planea duplicar sus dividendos este año al equivalente de 1% del precio promedio de sus acciones comunes.
Email significa literalmente correo electrónico. Cuando se creó el servicio de Internet, ¿se tomó en cuenta la necesidad de establecer un secreto postal similar al del correo tradicional? La idea de los primeros servicios de Internet era ante todo hacer posible la comunicación. Por eso, al crear los protocolos básicos no se prestó atención a fundar bases sólidas para un intercambio de correos que no pudiera ser leído. Un email se parece más en este sentido a una postal que a una carta. Cuando la usuaria “Ana” envía un correo a “Juan”, ¿están conectadas de manera directa sus dos computadoras? No. El programa de email o el navegador de Anna envía en primer lugar el correo al servidor de su proveedor de servicios. Por ejemplo, si tiene una cuenta de Gmail, lo envía a Google. Este servidor lo retransmite a aquel que utilice Juan. Por el camino, el correo puede pasar por muchos otros servidores en internet. Juan descarga el contenido de su proveedor y lo lee. Durante su paso por la red, ¿los mails son leídos? La mayoría pasan controles electrónicos mediante software para detectar peligros potenciales. El servidor el emisor controla habitualmente que el correo no contenga como adjunto algún programa maligno.
También la empresa del destinatario controla que no tenga virus. Los proveedores suelen comprobar asimismo si se trata de spam, es decir correo basura, que es borrado o enviado a la carpeta de Correo No Deseado. ¿Tiene más funciones este software? En sistemas como Gmail, el programa transmite además las informaciones que Google necesita para ofrecer publicidad dirigida al usuario. Si Ana y Juan hablan de sus próximas vacaciones, es posible que Google muestre varios links con ofertas de viaje. ¿Leen desconocidos los mails por el camino? Se trata de una posibilidad muy remota, pero en teoría es posible. En las empresas, los administradores tienen la posibilidad de leer los correos. También las fuerzas de seguridad y los servicios secretos cuentan con medios legales para leer correos electrónicos. A ello se suman acciones de espionaje ilegales. ¿Es posible proteger los emails de ojos indeseados? Sí, por ejemplo encriptando los mensajes con el estándar OpenPGP. Con una serie de complejas medidas técnicas es posible también ocultar los metadatos de una comunicación por email, es decir que no se pueda saber de manera inmediata quién está hablando con quién.
La Hora
CIENCIA
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 11
INFORME: Gobiernos harán comentarios sobre el borrador durante los próximos meses
Cambio climático hará futuro más violento y pobre Hambre, pobreza, inundaciones, olas de calor, sequías, guerras y enfermedades son causales de tragedias humanas, y es muy probable que empeoren cuando el mundo sea más caliente por el cambio climático generado por el hombre, de acuerdo con las previsiones de un borrador filtrado de un informe científico internacional. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON /Agencia AP
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, galardonado con el Nobel de la Paz, emitirá en marzo un informe sobre cómo el calentamiento global afecta y a la manera cómo viven las personas y lo que ocurrirá en el futuro, incluida una caída mundial en los ingresos. Una copia del borrador del sumario del documento se publicó el viernes en internet en una página de escépticos del clima. Los gobiernos harán comentarios sobre el borrador durante los próximos meses. “Hemos visto bastantes repercusiones y han tenido consecuencias”, dijo el
sábado el climatólogo de la Institución Carnegie, Chris Field, que encabeza el informe. “Y veremos más en el futuro”, afirmó. Las ciudades, donde vive la mayoría de la población en el mundo, son las más vulnerables, al igual que las personas más pobres del planeta. “En el siglo XXI, las consecuencias del cambio climático obstruirán el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, erosionarán aún más la seguridad alimentaria y crearán nuevas trampas de pobreza, en particular en las zonas urbanas, así como nuevos focos conflictivos de hambre”, se dijo en el texto.
FOTO LA HORA: (AP Foto/Mohamed Sheikh Nor)
Un niño somalí desnutrido se sostiene de pie en un albergue improvisado en Mogadiscio, Somalia.
INVESTIGACIÓN
Conclusiones del meneo de la cola de un perro Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK /Agencia AP
La forma en que un perro menea la cola podría decir más cosas de él de lo que uno cree. Pregúnteselo a otro perro. Hace unos pocos años, los investigadores descubrieron una leve diferencia en cómo los perros menean la cola. Cuando un perro ve algo positivo, como a su dueño, suele menear la cola más hacia la derecha. El meneo
pasa a la izquierda cuando ve algo negativo, como un perro dominador que no le resulta familiar. Ahora, los mismos investigadores italianos dijeron que otros perros notan la diferencia, que queda reflejada en su comportamiento e incluso su latido cardiaco. Los especialistas sostienen que las diferencias en el meneo de la cola parece ser la forma en que los perros juzgan cómo reaccionarán otros perros con ellos.
“Es fascinante que los perros lo siguieran”, dijo Evan MacLean, director adjunto del Centro de Reconocimiento Canino de la Universidad Duke. Para los humanos, agregó, “es algo difícil de ver”. MacLean, que no participó en el estudio, publicó el artículo en la revista Current Biology. Giorgio Vallortigara, de la Universidad de Trento, en Italia, y autor del estudio dijo que el perro no envía mensajes deliberadamente. En lugar de ello, el
meneo de la cola responde a diferentes factores emocionales que activan partes diferentes del cerebro, indicó en un correo electrónico. Para el experimento, Vallortigara y otros autores usaron videos de un perro o su silueta, meneando la cola mayormente hacia un lado u otro. Mostraron los videos a 43 perros, entre ellos de razas Rottweilers, beagles, boxers, collies y pastores alemanes así como de razas mezcladas.
FOTO LA HORA:(Foto AP/Departamento de Medicina Veterinaria, Universidad de Bari)
Foto de un perro viendo un video de la silueta de otro perro meneando la cola.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 6 de noviembre de 2013 Página 12
La Presidencia del Congreso
E
l señor Pedro Muadi anunció que ha tomado la decisión de no buscar la reelección como Presidente del Congreso, lo que abre el espacio para la discusión entre los representantes y entre los distintos partidos políticos, respecto a la futura Junta Directiva que tiene el reto de sacar del estancamiento al Organismo Legislativo y de emprender la tarea virtualmente imposible de reducir los niveles de desprestigio que pesan sobre ese poder del Estado. Muadi fue un presidente con buenas intenciones y se le reconoce que hizo lo que pudo, que no fue realmente mucho porque las circunstancias se interpusieron y hacía falta mucho más colmillo político, talento y habilidad para producir resultados que demostraran a la población que había empeño por articular acuerdos con las distintas fuerzas políticas fuera de las componendas que al final de cuentas fueron lo único que produjo resultados en el período legislativo que le tocó dirigir. Mientras Muadi se ufanaba de que la aprobación del acuerdo comercial con Europa era suficiente para declarar salvado el año, sus colegas estaban afanados en componendas más significativas como la Ley de Telecomunicaciones y la aprobación de los préstamos que pueden significar réditos adicionales para cada uno de los que emiten su voto a favor. Su despedida la hace con la amenaza de que denunciará penalmente a quienes han dicho que ha corrido dinero en la compra de votos, olvidando que para los diputados que han hecho tal señalamiento se aplica la norma constitucional de la irresponsabilidad por sus opiniones, a lo que se agrega la garantía constitucional que afirma que no constituye delito el señalamiento que se haga contra funcionarios y empleados públicos, como los diputados. El PP tiene ahora la disyuntiva de proponer a un propio para que presida el Congreso o dejar esa pacaya a la oposición. En todo caso, lo que los diputados tienen que buscar es un Presidente que tenga capacidad de diálogo y experiencia política para lidiar con un conglomerado como el que conforma nuestro Organismo Legislativo. Las buenas intenciones salen sobrando cuando no hay talento o experiencia. Dejar nuevamente el trabajo a alguien anodino, simplemente para quedar bien con algún sector, es un error muy grave como se podrá ir midiendo cuando se evalúe al final de cuentas lo ocurrido en este período en el que se incrementó el deterioro de la imagen del Congreso, institución que es mal calificada en cualquier sondeo de opinión que se haga porque es generalizada la percepción de que prevalecen intereses personales y se abandonan los intereses nacionales. Rescatar la imagen del Congreso es muy difícil, pero de ello depende al final de cuentas el futuro del modelo democrático, lo que explica la seriedad del tema. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Si la CICIG investiga el tema del contrabando con firmeza y sin fatiga tiene que ir avanzando
No hay tiranía buena Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l ejercicio de la democracia demanda la alternabilidad en el ejercicio del poder y prácticamente todas las Constituciones establecen límites para la cantidad de períodos en los que se puede ejercer la Presidencia. Cuando se produce una asonada, golpe de Estado o Revolución, se anulan esas leyes que contemplan limitaciones y se asume que los caudillos pueden gobernar a su sabor y antojo. En otras ocasiones, las dictaduras no provienen de alteraciones del orden constitucional de ese tipo, sino maniobras como las que se dieron en Guatemala en los tiempos de Barrios, de Estrada Cabrera y Ubico, quienes acudieron a modificaciones constitucionales ejecutadas por Asambleas ad hoc que eliminaron las barreras establecidas para la reelección. Viene a cuento lo anterior porque a partir de la columna que escribí sobre Somoza y Ortega se plantean discusiones que pretenden marcar diferencias y en el fondo lo que hay es una cuestión de carácter ideológico que sesga el debate. La gente de izquierda valora las políticas sociales
En río revuelto:
L
que se puedan implementar desde una dictadura, afirmando que muchas veces no es posible lograr avances tan importantes en medio de modelos de poder en los que los períodos breves y la alternabilidad impiden la definición de políticas de largo plazo y de gran envergadura. El ejemplo de los Castro en Cuba sale a relucir en esa vertiente que no considera tan mala la tiranía si a cambio se produce un notable impulso al desarrollo social. Por el lado de los conservadores la cosa no es muy diferente, puesto que algunos estiman que dictaduras como la de Pinochet que impulsan la libertad económica, aunque restrinjan otras libertades, se justifican porque sólo en el marco de un régimen autoritario se puede avanzar con tanta firmeza y celeridad cuando hay que eliminar subsidios y beneficios sociales, políticas que generan malestar entre la población pero que “son necesarias”, según se dice, y por lo tanto para cierto sector de la derecha, una dictadura que proceda de esa forma es más tolerable. La verdad es que unos y otros actúan en contra de los valores esenciales de la democracia y asumen con carácter mesiánico que son los únicos que pueden resolver los problemas de sus pueblos y que éstos tienen que someterse y renunciar a sus libertades para que proceda la “salvación” que puede ser a favor de
los pobres, en unos casos, o a favor del sector de mayor poder económico, en los otros. El ideal desde tiempos de los griegos ha sido la democracia aunque hay que decir, también, que en su nombre se cometen enormes barrabasadas y que no son pocos los que la usan como parapeto para imponer otras formas de tiranía. En Guatemala, hoy mismo, vivimos bajo la tiranía de los financistas de las campañas políticas que cada cuatro años cambian al Presidente, pero únicamente para asegurar que puedan continuar ordeñando al erario nacional para su propio beneficio. Las elecciones no son muy distintas a las que puedan darse en el marco de reformas constitucionales como las que hoy discute el parlamento de Nicaragua para facilitar la elección indefinida de Ortega y el resultado tampoco difiere en gran cosa porque, al final de cuentas, nos roban nuestra libertad. Puede hacerse con subterfugios, con paliativos, o puede ser resultado de una renuncia de nuestra parte a la capacidad de actuar, pero el resultado es la ausencia de democracia real y efectiva. Así como con la corrupción lo mismo da que robe un pícaro de izquierda que uno de derecha, en el tema de la tiranía lo mismo da que nos sojuzgue alguien de izquierda que alguien de derecha. Y ni la corrupción ni la dictadura debieran de terminar siendo aceptadas.
Una caricatura de democracia
os Derechos Económicos, Sociales y del mundo, evidencia que unos pocos paíCulturales, también son conocidos ses con enorme poder militar luchan por con la denominación de los derechos multiplicar su dominación bajo la bandera Félix Loarca Guzmán humanos de segunda generación o de la defensa de la democracia. En ese consimplemente Derechos Sociales. Su finalitexto, resalta el empleo de propaganda, pero dad es darle sustento material a los derechos disfrazada de información. Al respecto, es civiles y políticos, particularmente a la oportuno recordar que la democracia sin libertad, o sea, crear las condiciones matedemocracia en los medios de comunicación, riales, sociales y culturales para que las personas puedan ser libres. es una caricatura. En los tiempos modernos, las guerras ya no se libran únicaEn el curso de los últimos años ha habido importantes esfuerzos mente a través de enfrentamientos bélicos, sino en el campo para democratizar el proceso de comunicación de masas, romde la comunicación social. El caso de Libia, país situado en el piendo los perversos esquemas de manipulación de la opinión norte de África, es un ejemplo de este fenómeno, al enfrentar pública. Entre esos esfuerzos resalta el surgimiento de las redes una maquinaria propagandística encubierta, predisponiendo sociales por Internet. a la comunidad internacional para el derrocamiento del líder Otro ejemplo es la existencia de la cadena interestatal de telede esa nación, Muhamar Al Gaddafi, mediante una invasión de visión Telesur creada en el año 2005 por iniciativa del entonces mercenarios extranjeros. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante El objetivo era apoderarse de sus principales riquezas, par- Hugo Chávez, como un mecanismo destinado a promover la ticularmente petróleo y abundantes recursos hídricos, en un integración de los pueblos, debatir sus ideas y transmitiendo sus momento en que la escasez de agua para el consumo humano, propios contenidos libre y equitativamente. Su programación no comienza a agudizarse en el mundo. En el escenario de Libia, tiene publicidad comercial. muchos medios de comunicación de las potencias occidentales, Otro acontecimiento es la reciente resolución de la Corte Sufueron utilizados para manipular la opinión pública, creando las prema de Justicia de Argentina, declarando la constitucionalidad condiciones con videos falsificados sobre supuestas violaciones de la llamada Ley de Medios, que entre otras metas busca la desa los derechos humanos, a efecto de justificar los criminales concentración de la propiedad de los medios de comunicación, bombardeos sobre las principales ciudades. históricamente bajo el control de unas pocas familias. Esta ley En Irak se aplicó un formato parecido, al impulsar una invasión que fue duramente atacada por el Grupo Clarín, poseedor de nuextranjera bajo el pretexto de que en ese país había armas de merosos medios de comunicación, contribuirá sin duda, a que en destrucción masiva. Posteriormente inspectores de las Naciones esa nación sudamericana se fortalezca la libertad de expresión del Unidas comprobaron que eso no era cierto. La realidad política pensamiento que es uno de los pilares centrales de la democracia.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
A
De lo que se dice y escribe
finales de 2008, me avoqué a la quijotada de recopilar las columnas que escribí y publiqué aquí, en el Diario La Hora, durante aquel año. Tuve la osadía de reproducirlas y publicarlas en forma modesta (25 ejemplares, fotocopiados). 2008: año de la gran recesión, es el título que me atreví a ponerle. Un ejemplar de aquella edición lo encontré en estos días en que me puse a buscar uno de los más preciados libros que he leído y que no apareció por ningún lado de esos tan desordenados anaqueles en que está la tendalada de textos que espero heredar a mis hijos para que sean quienes encarguen a alguien que los ordene y clasifique como corresponde y se debe de hacer. Ante tan sorpresivo reencuentro, lo que hice fue ponerme a leer lo escrito y publicado hace cinco años. La conclusión que resultó de esa relectura es que, en general, son puntos de vista y opiniones que mantienen su vigencia y actualidad así como que, en algunos casos, sería suficiente con hacerle algunas correcciones de forma y, en otros, necesarias precisiones y actualizaciones para que ello sea así. En mi osadía hasta se me ha ocurrido pensar que se podrían volver a publicar en tanto que en lo que allí se dice y opina, examina o analiza, expresa y expone es aplicable a lo que está aconteciendo ahora en tanto que nada ha cambiado, a no ser lo que tiende a estar peor, sobre todo, en lo económico, político, social, institucional y gubernamental. Para la edición en referencia elaboré una introducción, a manera de presentación. Decía, en aquella oportunidad, que en las columnas publicadas desarrollaba y definía mi posición sobre las cuestiones más importantes de la situación nacional e internacional, sus rasgos y características principales. Expresaba, además, que un buen espacio estaba dedicado al examen de la problemática por la que atraviesa la izquierda guatemalteca, su dispersión y atomización así como a exponer un conjunto de ideas e iniciativas para tratar de salir de esa situación. En esa dirección, constato que nada se ha avanzado, que todo sigue estando como estaba hace una década y que la dispersión y atomización persisten sin que se vislumbre un esfuerzo serio, sostenido y consistente para superar las dificultades y obstáculos que impiden que la unidad se restablezca. A ese respecto considero oportuno retomar lo que expuse a lo largo de aquel año. Decía que la gran tarea de la izquierda guatemalteca está en unirse alrededor del trabajo y los objetivos de la lucha revolucionaria, democrática, popular, social y progresista, multiétnica, pluricultural y multilingüe. Es esta la vía institucional, según lo sostuve entonces y lo reafirmo ahora, para alcanzar la unidad de la Nación, la refundación del Estado, el desarrollo pleno del país y el respeto a nuestra independencia, soberanía y autodeterminación, la libertad y la democracia real, funcional y participativa. Y, si en algo puedo insistir ahora con mayor énfasis, es que lo que primero uno debe asumir al momento de escribir y decidirse a publicar (en mi caso a través de estas columnas semanales) es ser sincero consigo mismo, hacerlo de acuerdo a como se piensa y por lo que se lucha. Además, como en el oficio de escribir o exponer se puede incurrir en errores, imprecisiones e inexactitudes, lo único que cabe y honra es reconocerlo y corregir. Dicho en pocas palabras: lo que se dice y escribe, obliga, compromete.
L
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 13
Cambiar para no cambiar nada
a nueva iniciativa de Ley Electohacerle el juego a un modelo político ral y de Partidos Políticos, una anclado en la oligarquía, que necesita vez más, nos demuestra la irresJuan José Narciso Chúa de los políticos para acendrar sus ponsabilidad de la clase política. intereses también. Como mecanisPero más allá de este conocido compormo de intermediación en este juego tamiento, los actuales partidos políticos siniestro e irresponsable se enraíza acceden a realizar modificaciones a la la corrupción, de donde salimos perley, pero justamente para no cambiar diendo el resto de la sociedad. Unos nada de fondo. La preocupación de la sociedad civil y otros se dan cuenta y otros aunque se den cuenta, saben que esta grupos organizados es legítima, se necesita oxigenar el sistema es mejor forma de enriquecerse fácilmente y asegurar la político para evitar una situación que complique aún más el riqueza para varias generaciones. débil tejido social en el cual nos desenvolvemos actualmente. Lamentable, porque el modelo, más allá de asegurar a Los partidos políticos han demostrado fehacientemente la clase política y a las élites, abre el espacio para otras que no constituyen organizaciones políticas serias, sino formas de poder que hoy apuestan por mantener también al contrario, entidades creadas para alcanzar el poder y el estado de cosas para seguir funcionando sin ningún se convierten en máquinas electorales para ganar eventos problema como es el crimen organizado y el narcotráfico. eleccionarios, apoltronarse en el poder y desde ahí mantener Y aunque este juego no es nuevo, parece que durante este sus condiciones de vida incólumes. No sólo manejan poder, régimen la situación se ha ampliado y profundizado, con lo el cual les sirve como instrumento de negociación, sino cual el porvenir de nuestra sociedad se sigue hipotecando además les permite el privilegio de no trabajar, sino sim- más y más. plemente llegar a acuerdos con diferentes actores, para que Es necesario que las élites se piensen hacia adentro de por acción u omisión, se generen fondos ilícitos derivados sí mismas, al igual que la clase política, sabiendo que al de la corrupción, para acrecentar sus fortunas y mantener perder privilegios evitarán el colapso de una sociedad que el privilegio de ser diputado o funcionario de turno. cada vez más exige cambios con la única intención que las Esta era una oportunidad importante, pero más allá de ello relaciones sociales, políticas y económicas mejoren para hubiese permitido cambiar el estado de cosas y así aligerar la bien de todos. Lástima que mantener los privilegios y el presión social existente, abrir el sistema político en materia enriquecimiento ilícito se ha convertido en el motor de un de participación y pluralidad de expresiones y con ello pro- modelo oligárquico que cada vez muestra enormes señales fundizar el esquema democrático. Sin embargo, aprobaron de fatiga, grandes fisuras, pero sin mostrar un mínimo de cambios a la actual ley, únicamente para engañarnos, para reflexión de cara hacia el futuro de nuestra sociedad. Debehacernos creer que efectivamente se pretende abrir una senda mos evitar una vez más, asistir a refrendar una elección en de cambios para el futuro, pero nada. donde únicamente votamos para que se instalen y pavoneen Como bien señala Manolo Vela, los políticos tienen se- sin el menor recato, nuestros propios y futuros verdugos, cuestrada la política, para asegurar sus intereses y con ello como decía Manuel Galich.
L
Las maravillas de la ciencia
os últimos descubrilos terrícolas y nuestro entorno mientos sobre el univernatural. so realmente nos dejan Resulta ser que el más cercaEdgar Balsells perplejos y nos ayudan no de esos exoplanetas, y que a abrir la mente para una gran puede ser visualizado por el variedad de motivos. Y es que el ojo humano, se encuentra a análisis que nos están dejando doce años luz de nuestra galos datos del Proyecto “NASA Kepler spacecraft”, laxia. Y entonces si esa es la distancia más corta, son realmente interesantes. imaginemos entonces las megadimensiones del Uno de cada cinco soles como el que nosotros te- universo en donde, como un grano de arena está nemos tiene un planeta con las características de la ubicado este planeta, que dicho sea de paso lo Tierra: ni tan lejano, ni tan cercano a su gran estrella estamos distorsionando poco a poco en relación luminosa, que puede permitir alguna forma de vida, con su estado natural, gracias a una tecnología que no se desintegre con los rayos ni se torne gélida que cada vez se deshumaniza más, y que cada con la falta de luz y calor. vez también le otorga megaréditos a muy pocas Los descubrimientos vienen de los notables es- familias y personas. fuerzos de investigadores, cuyos datos provienen Obviamente esta noticia ha generado una gran de una nave espacial exploradora puesta en órbita cantidad de comentarios de todo tipo en el New por la NASA de los Estados Unidos de América, York Times, los cuales son lógicos en virtud de que siendo uno de los más destacados científicos, el el artículo del joven Petigura es sumamente técnico joven personaje de nombre Erick Petigura, un estu- y se acompaña, en el reportaje periodístico, con diante graduado nada más y nada menos que de la una serie de confusiones que provienen de otras prestigiosa Universidad de Berkeley en Los Ángeles. investigaciones que calculan que hay alrededor de Según lo reporta ayer el New York Times, los aná- 40 mil millones de estrellas que se parecen al sol, y lisis de Petigura significan uno de los grandes saltos que tienen planetas que la orbitan. de la humanidad, y uno de los grandes resultados Lo cierto es que convivimos en una realidad de de la nave Kepler cuyo objetivo principal era el de tremendas dimensiones y si uno se adentra en las ubicar los llamados “exoplanetas” o bien planetas investigaciones nos damos cuenta que se trata de de características parecidas a la Tierra capaces de un orden relativo, que flota en medio de tremendas albergar vida. fuerzas que se entrecruzan unas con otras y que se El reporte que el joven Petigura ha publicado el han venido conformando en miles de millones de lunes en la revista científica “Proceedings of the Na- años, lo que nos hace meditar sobre temas que poco tional Academy of Sciences”, examinó cerca de 42 se platican como lo es el tiempo, la relatividad de mil estrellas solares, encontrando que 603 planetas las cosas y sobretodo nuestra insignificancia en un que circundan tales estrellas, incluyendo a diez universo del que nos enseñaron desde pequeños que tienen similar tamaño al de la Tierra, reciben que “éramos el centro de todo”: nada más relativo niveles comparables de energía que la de nosotros que eso.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
Picando Piedra
Conversando con la psiquiatra
Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com
¿Es la política corrupta o la corrupción una política?
V
uelvo a interrumpir la serie de artículos que señalan e indican lo hecho por la SAT al favorecer y autorizar una operación ilegal y constituye un claro caso de defraudación aduanero en el aeropuerto. Esta columna no se queda con la simple denuncia “pública” de las acciones muy cuestionadas de funcionarios y exfuncionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria. De hecho hemos presentado siete denuncias penales a funcionarios y exfuncionarios de la SAT. Recientemente se presentó una denuncia de violación al derecho humano de acceso a la información en contra de la SAT y tres de sus funcionarios. Estamos trabajando para presentar un par de querellas adicionales. El título de esta columna nace de varias conversaciones, una de ellas la tuve hace años pidiendo asesoría a un amigo que es experto en aduanas para que me ayudara sobre el tema de la SAT y me dijo: “Yo le entraría al tema, pero es político, por eso no me meto”. Otra fue este fin de semana con un amigo, que lo encontré en un hospital visitando un amigo en común y pregunto: “¿cómo iba todo el proceso de las denuncias?” después de contarle él concluyó: “Eso no lo vas a resolver, es político”. La otra, más que una conversación, fue un comentario y vino del auxiliar fiscal de la Fiscalía de Delitos Administrativos, quien hasta hace poco llevaba las denuncias contra los funcionarios de la SAT y me comentó: “Con la SAT nadie se mete”, a mis adentros me dije, “ya veo que ni usted se mete, no ha hecho nada en ocho meses que ha tenido el caso en sus manos” pero me lo guarde hasta hoy. Después me pregunté: ¿viniendo de un auxiliar fiscal será una amenaza velada? ¿Qué motivó ese comentario? Al final de analizarlo concluí que su comentario nació del sentir de la gente, no se meta, es político. Ahora bien ¿Qué es político? El hecho que la SAT autoriza una operación ilegal en el aeropuerto ignorando las leyes y la Constitución ¿esto es político? Ignorar una sentencia de la CC ¿esto es político? Encubrir, desinformar, mentir ¿es político? Contrabandear, defraudar al fisco y dañar a entidades de beneficencia ¿es político? A mí me confunde la gente que afirma que lo anterior es político, para mí todo lo anterior es corrupción. Para aclarar mi confusión reviso la definición de “político” en la RAE: “Perteneciente o relativo a la actividad política”. Esta definición me aclaró las cosas. La evidencia y la historia nos muestra que una parte intrínseca de la actividad política en Guatemala es la corrupción. Lo que muchos no entendemos es ¿Por qué la política es tan corrupta en el país? Para mí la respuesta es clara y sencilla, porque la ciudadanía lo permite. En lo más profundo de la mente y corazón de los guatemaltecos sabemos, toleramos y aceptamos que la política sea corrupta. En el momento que decidamos ya no tolerar la corrupción, que digamos hasta aquí, esto no se va a aceptar y actuamos en contra de ella, en ese instante las cosas empiezan a cambiar. No basta la denuncia pública, importante actuar con denuncias penales. Hay que reconocer, las cosas no cambian de la noche a la mañana, pero con tiempo, dedicación y disciplina las cosas sí cambian. A veces tenemos que arrear a los burócratas de la justicia para que hagan lo que tienen que hacer y exigir que justifiquen su salario. Si lo hacemos, la gente poco a poco ve las cosas de otra manera y se da cuenta que no tenemos por qué aceptar que la corrupción sea parte de la actividad política del país. Lo único es que debemos dejar de tener miedo.
D
opinión
Delegar
elegar es confiar una más de la cuenta, se trata de tarea a otra persona ayudar y no de estorbar. Una fase sin dejar de asumir de evaluación en donde se Dra. Ana Cristina Morales Modenesi final responsabilidad. exteriorizan errores y sugerencias Significa ceder un poder, una para la nueva realización de la tarea o función a otra persona tarea específica. u organismo para que los ejerza Es pri mord ia l aprender a en su lugar. Es más que transferir confiar en los demás y esperar lo trabajo, significa soltar, dar libertad mejor de estas personas, para que las Delegar supone el brindar para tomar decisiones para el logro cosas salgan bien. Cuando se delega, tiempo para organizar y de resultados deseados. Al elegir a la el personal se siente más motivado, establecer prioridades. Pero persona delegada, se le proporciona el tiempo disponible para las tareas quien no delega, o lo hace cierto grado de autonomía y se esenciales de las personas directivas ineficazmente concentrará considera que puede ser capaz de aumenta. Y el estrés dentro del trabajo respetar instrucciones e informar mucho tiempo de sus horas de disminuye. acerca del o los procesos. Los Delegar supone el brindar tiempo para trabajo a tareas que pueden directivos de empresas de toda organizar y establecer prioridades. Pero ser no prioritarias. Además, institución y del hogar han de tener quien no delega, o lo hace ineficazmente el delegar se convierte en un la posibilidad de delegar tareas en concentrará mucho tiempo de sus método eficaz de capacitación horas de trabajo a tareas que pueden otros miembros. Es de considerar la existencia de en una organización o empresa. ser no prioritarias. Además, el delegar dificultades para llegar a delegar: El se convierte en un método eficaz de desconocimiento de esta práctica, capacitación en una organización o la falta de confianza en las demás personas y en sí misma/o, empresa. la necesidad de jugar papeles protagónicos, además porqué Si las personas participantes en el proceso de delegación no delegar, si yo lo hago mejor, y el miedo a que esta persona confían uno del otro, dicho proceso fracasará. Muestras de realice el trabajo muy bien y que corra riesgo mi puesto. Sin confianza hacia el delegado son la conservación del respeto, embargo, para que cualquier empresa funcione de manera mostrar interés por sus iniciativas, ayudando y dando adecuada, el delegar se convierte en algo esencial. De opiniones constructivas y honestas durante el proceso. Es manera contraria, hay mayor desperdicio de tiempo, dinero, necesario utilizar agenda para las reuniones de verificación de esfuerzos, de medios físicos y humanos. No se fomenta el y análisis del proceso, para que la falta de tiempo no sea una trabajo en equipo, se desvincula y se desvaloriza el trabajo de dificultad para llevarlas a cabo. Cuando se desconocen las los demás. Además de que quien tiene la función directiva, causas que interfieren en la realización de la delegación, será sufrirá de agotamiento, por lo que su eficacia y eficiencia conveniente conocerlas para enfrentarlas. en sus funciones específicas, es de esperar, que también se Delegar en el hogar también significa confiar y valorar a cada deterioren. miembro de la familia. Al mismo tiempo que se les ayuda El delegar se comprende como un proceso que empieza a asumir responsabilidades para la vida. En las empresas por el análisis de las tareas que se pueden confiar a otros. o instituciones en las que las personas buscan en el cargo Al ser identificadas, los objetivos y formas de realización de dirigencia un reconocimiento personal, actuando de de cada una han de explicarse de manera clara. Es decir, se manera protagónica. Las demás personas se observan a sí realizan instrucciones precisas. Se describe que también es mismas desvinculadas, anuladas, desvalorizadas y tratadas necesario cierto control, pero que este no ocurra como un con poco respeto lo que contribuye a la disminución de su impedimento, o sea que hay que evitar el impulso de interferir bienestar laboral.
“
Femicidios a la carta
Sin la mujer, la vida es pura la ley que dice expresamente que “es prosa.” obligación del Estado garantizar el Rubén Darío acceso, la pertinencia, la calidad y Eduardo Blandón Esa frase del vate los recursos financieros humanos y centroamericano no se aplica en materiales para el funcionamiento nuestro país, al tener Guatemala, de los Centros de Apoyo Integral según un estudio de la Organización para la Mujer Sobreviviente de de las Naciones Unidas (ONU), la Violencia”. Hecho que pondría en segunda tasa más alta de femicidios (92,94 por cada millón evidencia el desinterés de este gobierno en un tema que de habitantes). El Salvador, indican las estadísticas, ocupa nos toca a todos. la primera posición mundial y Lituania la tercera. Los estudiosos indican que los maltratos en el hogar Aunque aparentemente los casos habían disminuido, son independientes de la edad, sexo y/o grupo social de ayer representantes de la Coordinadora 25 de Noviembre pertenencia, tanto del maltratador como de la persona informaron que el mes pasado, octubre, hubo un repunte maltratada. Sin embargo, los grupos más vulnerables de asesinatos de mujeres con 72 víctimas, que son 24 más están relacionados con el género y la edad. Situación que que los registrados en septiembre. Datos que no deben permite hablar de factores de riesgo, esto es, circunstancias dejarnos tranquilos, aunque el Ministro de Gobernación en donde hay mayor exposición a la violencia. Andrés Soriano Díaz, en su libro “Educación y tenga sus propias excusas. Recordemos que el femicidio es definido por la “Ley violencia familiar”, al citar el estudio titulado “el contra el femicidio y otras formas de violencia contra la fenómeno de la violencia intrafamiliar” afirma que mujer”, aprobada en el año 2008, como “muerte violenta el grado de potencialidad de violencia en una familia de una mujer, ocasionada en el contexto de las relaciones está dado por seis elementos: 1. El grado de verticalidad desiguales de poder entre hombres y mujeres, en ejercicio de la estructura familiar; 2. El grado de rigidez de las del poder de género en contra de las mujeres”. En este jerarquías; 3. Las creencias en torno a la obediencia caso, la ley establece prisión de veinticinco a cincuenta y el respeto; 4. Las creencias en torno al valor de la años, “sin concedérsele la reducción de la pena por ningún disciplina y el castigo; 5. El grado de adhesión a los estereotipos de género y 6. El grado de autonomía de motivo”. En este contexto, llama la atención la denuncia presentada los miembros. Es muy probable que Simone De Beauvoir haya tenido por la organización arriba mencionada que dice que para 2014 el gobierno retirará el presupuesto destinado para razón al decir que “el problema de la mujer siempre ha el apoyo contra la violencia a la mujer. Esto, no obstante sido un problema de hombres”.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
18625
n o v i e m b r e
d e
MARIA ANTONIA NIJ solicita cambio de nombre por MARIA ANTONIA VELÁSQUEZ, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7 avenida 7-64, zona 2, Guatemala. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, Abogado y Notario. Colegiado No.10358 Guatemala treinta de septiembre de 2013. 08, 22 Oct., 06 Nov./2013
18627
MIGDALIA ASUSENA LÓPEZ LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE del menor YOSANY ENRIQUE MORALES LÓPEZ, por el de YOSANY ALDAIR LÓPEZ LÓPEZ, efectos de ley se hace publicación. 20 de AGOSTO de 2013. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Cantón Central, San Antonio Huista, Huehuetenango. 8, 22 Oct. 6 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó OLGA JEANNETTE MÁRQUEZ MENDEZ a solicitar su cambio de nombre por el de BARBARA OLGA JEANNETTE MÁRQUEZ MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 2 de octubre de 2013. LICENCIADO ALEX FRANKLIN MÈNDEZ VASQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 16,920. 18635 08, 22 Oct. 06 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR CALDERÓN promovió en esta Notaría Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE manifestando que desea llamarse JULIO CÉSAR RODAS, por ser este nombre el que ha usado en sus relaciones familiares y sociales, así como en documentos públicos y privados. Cualquier oposición plantearla a la 4ª. Avenida “A” 13-25 Zona 9, Ciudad de Guatemala. Lic. José Antonio Castillo Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 12191. Guatemala, 2 de octubre de 2013. 18646 8, 22 Oct. 6 Nov 2013
18661
A mi Notaria en 10ª. Av. 0-14 Colonia La Florida zona 19 ciudad, se presento la señora DEIDIN BOCH PÉREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DEIDIN PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de octubre del 2013 Lic. ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO Notario colegiado 4920. 08, 22 Oct. 06 Nov./2013
18688
Francisco Marcos Pedro, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Wilfredo González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional Calle Rodolfo Robles, 8-61 zona 1, Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237.
Victoriano Elias Baten o Victor Ordoñez Baten, solicita su cambio de nombre, por VICTOR ORDOÑEZ BATEN. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 20 de septiembre de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 18686
09, 23 Oct., 06 Nov./2013
A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Juan Tuluxan Chití, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Juan José Tuluxán Chití. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 26 de septiembre de 2013. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.09, 23 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18690
09049-2013-00748. Of. 3o. PAULA GARCÍA MÉNDEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por PAULA GARCÍA SÁNCHEZ. Efectos legales, se hace publicación. Advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2°. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 17-09-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 09, 23 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA SARVELIA AGUILAR VILLEGAS solicita proceder cambio de su nombre con el que se encuentra inscrita en su partida de nacimiento. Desea adoptar el nombre de MARTA SERVELIA AGUILAR VILLEGAS, por lo que, se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio del nombre, el derecho de formalizar oposición. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, 14 de octubre año 2013. Licenciado: Clemente López Vásquez. Abogado y Notario. Oficina 5ª. calle 6-76 Zona 1. Retalhuleu. Colegiado: 3,992. 19197 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19198
El señor VINICIO MOISES BATZ PUM, solicita cambio de nombre por el de: VINICIO OTONIEL PUM VELÀSQUEZ. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango 14 de Octubre del año 2,013. Lic. Carlos Enrique Monroy López, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 1,811. 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó Jorge Luis Vásquez Ralac, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jorge Benito Vásquez Macario. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 12 Avenida 0-86 zona 1 Quetzaltenango, 10 de octubre de 2013, Lic. Francisco Enrique Monroy Montes, Abogado y Notario, Colegiado 7699. 19199
23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE FLORENCIA LÚCAS, solicita cambio de nombre de su hija DACY AZUCENA LÚCAS, también identificada como DEICY AZUCENA LUCAS, por el de: DEICY AZUCENA LÚCAS. Puede formalizarse oposición en 2ª. avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 16 de octubre de 2013. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz, Abogado y Notario, Col: 13824. 19200
09, 23 Oct., 06 Nov. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Jesus Ariel Enriquez Perez, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ariel de Jesús Enríquez Pérez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 30 de septiembre de 2013. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12764. 9, 23 Oct. 6 Nov. 2013
A mi oficina 4ta calle 4-40 zona 1, Malacatán, San Marcos, se presentaron los señores: FLORENTÍN LÓPEZ Y LÓPEZ y MARÍA ELENA LÓPEZ MÉNDEZ DE LÓPEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MAYBILI CECILIA LÓPEZ LÓPEZ por el de MAYBELLINE CECILIA LÓPEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 12 de septiembre de 2,013. Lic. Macario Cirilo Chun Pérez. Notario. 18689 09, 23 Oct., 06 Nov. 2013
8, 22 Oct. 6 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Amalia del Carmen de la Rosa Sandoval solicita cambio de nombre por el de Amalia del Carmen Díaz Sandoval. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil trece. Carlos Alejandro Osoy Castellanos Abogado y Notario. Colegiado 13,102. 6ª. Ave. 11-14 Z. 1, Escuintla, Escuintla. Teléfono. 30170916.
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18684
2423-1832 2423-1838
18687
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional, ubicado en LA TERCERA AVENIDA TRES GUION DIECISEIS ZONA SIETE, COLONIA LANDIVAR, CIUDAD GUATEMALA, se presentó la señora MIRNA AMALBINA CHOC SUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRNA AMABILIA HERÁNDEZ SUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de Octubre de 2013. LICDA. IRMA YOLANDA GARCIA DE TZORIN. Notaria. Col. 2946 Tel: 5811-4642. 18644 8, 22 Oct. 6 Nov. 2013
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18663
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
6
23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Cero Avenida nueve guión setenta y seis de la zona seis de esta ciudad de Quetzaltenango, ANICETO PÉREZ YAC, Y/O MARIO ANICETO PÉREZ YAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ANICETO PÉREZ YAC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 20 de agosto del 2013. Lic. OSCAR AMILCAR QUIROA GONZALEZ, Abogado y Notario, colegiado 11563. 19202
23 Oct., 06, 20 Nov./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
perjudicados. San Benito, Petén, 11 de octubre del año dos mil trece. Licda. AZUCENA GIRON RIVAS, Abogada y Notaria. Col. 14162. 19265 23 Oct., 06, 21 Nov./2013
AURELIA BERDÚO RAMÍREZ desea cambiarse el nombre por el de AURA NOEMÍ RAMÍREZ, efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria.- Licenciado Vatzlav Ramirez Gomez. Colegiado activo 13137 oficina jurídica 1ra. calle 1-25 zona 3 del municipio de san Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos. Teléfono 52029177. San Antonio Sacatepéquez, 11 de octubre de 2013. 19203 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
CARLOS ALBERTO SALAS solicita cambio de nombre por el de CARLOS ALBERTO SAMAYOA CASTAÑEDA, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala catorce de octubre 2013. 12 ave. 17-85, zona 4 Mixco, G2, Cond. Sn Agustín. José Alejandro Fuentes Cancino. Abogado y notario. 19217 23 Oct., 06, 21 Nov./2013
Página 16/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19204
AGUSTÍN CAC TÍU, solicita cambio de nombre por el de ALEX AGUSTO CAC HERRERA, quienes se consideren perjudicados realizar oposición en quinta avenida 5-69 zona 6 Ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango 15-10-2013. Licda. María Camposeco Silvestre, Abogada y Notaria Colegiado 10884. 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MANUEL SALAS solicita cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL SAMAYOA CASTAÑEDA, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala catorce de octubre 2013. 12 ave. 17-85, zona 4 Mixco, G2, Cond. Sn Agustín. José Alejandro Fuentes Cancino Abogado y notario. 19218 23 Oct., 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó MILTON GONZALO DE LEÓN OXLAJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MILTON GONZALO DE LEÓN REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 19205 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 8va calle 7-41 zona 1, Ciudad Quetzaltenango, se presentó: Dominga Gómez Hernández a solicitar el cambio de su nombre por el de: Míriam Dominga Gómez Hernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14 de octubre 2013. Notaria: Edilberta Eulogia López Hernández. Colegiada No. 9,977. 19206 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lucas Aguirre Pedro Mateo y/o Angel Lúcas Aguirre, Solicita cambio de nombre por el de: Angel, Lucas Aguirre (único nombre). Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 16 de octubre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 19207 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA REYES, solicita cambio de nombre por MARÍA SHARON YADIRÍ REYES, puede formalizarse oposición en 15 Av. 0-13 zona 1. Quetzaltenango 11 de octubre de 2013. Lic. JULIO CESAR ROJAS CASTILLO. Abogado y Notario. Col. 5031. 19208 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 Avenida 0-10, Zona 3 ciudad de Quetzaltenango, se presentó AMALIA CONSUELO IXCARAGUÁ COTOM, a solicitar su cambio de nombre, por el de MIRIAM CONSUELO IXCARAGUÁ COTOM, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 9 de octubre de 2013. Lic. JUAN ALEXSÁNDER DE LEÓN RECANCOJ, Notario. Colegiado 10539. 19209 23 Oct. 6, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Cero Avenida nueve guión setenta y seis de la zona seis de la ciudad de Quetzaltenango, JUAN ALFREDO XIVIR XIVIR, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN XIVIR XIVIR. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 14 de octubre del 2013. Lic. OSCAR AMILCAR QUIROA GONZALEZ, Abogado y Notario, colegiado 11563. 19212 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ta calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María Primer nivel de Quetzaltenango, se presentaron los señores: Cruz Rolando Méndez y Sabina Maricela Gutiérrez Cuà De Méndez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ESDRAS JOSUÉ ABDIEL MÉNDEZ GUTIÉRREZ por OSCAR ROLANDO MÈNDEZ GUTIÉRREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26-08-2013. Licda. Ana Gloria Chuc Caxaj. Notaria. Colegiado. 12,018. 19213 23 Oct. 6, 20 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19224
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ALFONSO SOTO ESPINOZA promueve diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por CARLOS ROBERTO SOTO ESPINOZA, a quienes se consideren perjudicados se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. Américo Valdemar Figueroa Quan, Abogado y Notario. Colegiado 2846. 7a. Av. 14-12, Z. 1 3r. Niv. Of. 303. 19228 23 Oct. 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 Zona 1, Oficina 411, 4to. Nivel del Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presento Jesús Odulio Hernández, a solicitar cambio de nombre, por el de Jesús Obdulio Villatoro Hernández, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 octubre de 2013 Lic. Armando Merlos Carrera, Abogado y Notario. 19229 23 Oct. 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR DAVID XOQUIC MORALES, solicita cambio de nombre por el de OSCAR DAVID MORALES. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 15 de Octubre de 2013. Lic. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, Abogado y Notario. Col. 10358. 19231 23 Oct. 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELMAR IXCOY MEJIA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN DAMIÁN IXCOY MEJIA. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada a media cuadra del Registro Nacional de las Personas RENAP Calle Real, San pedro Jocopilas, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 16 de octubre de 2013. 19239 23 Oct. 06, 21 Nov. /2013
Pedro Lucas Matías Pascual, solicita cambio de nombre de su menor hijo Eddy Milán Lucas Juan y/o Eddy Milán Matías Juarez, por el de Eddy Milán Matías Juárez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 25-10-13. 19630 06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, de la cabecera municipal de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó: ELFEGO PÈREZ RECINOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO PÈREZ RECINOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 29 de Octubre de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado No. 12,701. 19631 06, 20 Nov., 05 Dic. /2013
EDICTO DE AUSENCIA ESTEBAN MISAEL HERNÁNDEZ RAMÍREZ, inició ante mí declaratoria de ausencia de JORGE MARIO GARCÍA HERNÁNDEZ, para promover el divorcio de BERTA ALICIA GÓMEZ GONZÁLEZ, cito al presunto ausente, convoco a quien tenga derecho a representarlo. 10ª. Calle 7-88 Zona 1, Poptún, Petén 30 de octubre de 2013. Licenciada CIARA JULISSA CASTELLANOS MARÍN, Abogada y Notaria. Colegiada 12342. 19633 06, 20 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN MANUEL MENESES ALFARO, solicita Cambio de Nombre por JUAN DANIEL MENESES ALFARO. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 8,280. Oficina: 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 19636 06, 20 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, en la sexta avenida, cinco guión cincuenta y cuatro, zona cuatro, Uspantán, El Quiché, se presento María Dolores Jáx, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de María Dolores Benito Jáx, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Uspantán, El Quiché, veinticinco de octubre de dos mil trece. Lic. Hugo Ebert Girón Urizar. Abogado y Notario. Colegiado No. 7275. 19637
06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Notaría ubicada en 1a. Calle 0-29 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, Quiché; SEBASTIANA CRIJALVA CASTRO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: YOSSELIN MARISOL SEBASTIANA GRIJALVA CASTRO, para efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados. Quiché, 28 de octubre de 2013. Lic. Francisco Medrano Zapeta, Notario. Colegiado 11471. 19641
06, 20 Nov. 05 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7ª Avenida 8-56 Zona 1, 6 nivel 6-07, se presentó CELIA MARÍA DEL ROSARIO FIGUEROA LUNA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CELIA MARÍA LUNA AGUILERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de Octubre de 2013. Lic. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col.11650. 19243 23 Oct. 06, 21 Nov. /2013
A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento la señora RICARDA LEMUS FIGUEROA, a solicitar el cambio de su nombre por el de SONIA RICARDA LEMUS FIGUEROA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 18 de octubre del 2013. Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario Colegiado. 6713.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª Avenida 8-56 Zona 1, 6 nivel 6-07, se presentó ANTONIO LUNA DE FLORAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ANTONIO LUNA DE FLORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de Octubre de 2013. Lic. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col. 11650. 19244 23 Oct., 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, calle Rodolfo Robles, 19-24 zona 3, Tercer Nivel Edificio Plaza Esmeralda, municipio, y departamento de Quetzaltenango. MAXIMILIANA MARROQUIN VÁSQUEZ, solicita el cambio de nombre por el de MAXIMILIANA ARACELY MARROQUIN VÀSQUEZ, se puede formalizar oposición, Quetzaltenango, 10-10-2013. Licda. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÒN. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 8,160. 19214 23 Oct., 06, 20 Nov./2013
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, ciudad, compareció Everildo Sánchez Rodríguez, solicitando cambio de nombre por el de: David Everildo Sánchez Rodríguez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/10/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 23 Oct. 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19249
MIGUEL ANGEL TOVAR ABAJ, solicita cambio de nombre por el de MIGUEL ANGEL TOBAR ABAJ, se puede formar oposición por quien se considere perjudicado. Licda Astrid Analú Salazar Cruz. Abogada y Notaria 14 calle 9-07 oficina 2 “A” , zona 1 Ciudad de Guatemala. 23 Oct. 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 0 avenida 11-30 zona 1 de san Benito, Petén, se presentó FRANCISCO JOSÉ JUANTÁ DONIS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO DONIS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren
19644
06, 20 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Carlos Accel Pérez Velásquez, a solicitar su CAMBIO DE APELLIDO, por el de Carlos Accel Pérez Valenzuela. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 30 de septiembre de 2013. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 19645
06, 20 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª avenida 8-56, 7° nivel Edificio el Centro, oficina 708, zona 1, se presento CARLOS ROBERTO ROSALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ROBERTO ROMERO ROSALES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de septiembre del 2013. LIC. HONNELL OSBERTO IZAGUIRRE NAVARRO. Notario, colegiado 7484. 19646
6, 11, 13 Nov./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Rutilo García Felipe, solicita cambio de nombre por el de: Rutilio García Felipe. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 18 de octubre de 2013. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 19648 06, 20 Nov. 05 Dic./2013
ADLA MELDÍ HERNANDEZ GONZÁLEZ, solicita el cambio de nombre de su menor hija ASHLY IZABELLA PAXTOR HERNANDEZ, por el de ASHLEY ISABEL PAXTOR HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Fco. La Unión 30/10/2013. Calle Principal San Francisco La Unión, Quetgo. Col 18139 LICDA. NANCY GABRIELA DÍAZ DE PAZ DE GONZÁLEZ, NOTARlA. 19683 06, 20 Nov. 04 Dic./2013
A mi oficina 3ª Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presento FLORENCIA WALKYRIA MATEO HERNANDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de FLORENCIA WALKYRIA MATEO HERNANDEZ por el de FLORENCIA WALKYRIA MATHEU HERNÁNDEZ puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, 23 de septiembre de 2013 Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Colegiado No. 12,557 19694 06, 20 Nov. 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN CANO VELÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por el de JUAN CARLOS CANO VELÁSQUEZ. En cumplimiento a la ley se hace la presente publicación, puede formular oposición quienes se consideren perjudicados. Notaria ubicada en 4ta. Calle, 3-55, zona 1, San Raymundo, Guatemala. Guatemala 30 de octubre de 2013. Lic. William Alexander Mansilla Jiménez, Abogado y Notario. 19649 6, 20 Nov. 5 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19652
Gloria Pineda Gil, pretende cambiar su nombre por el de Gloria Lam Gil. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 22 de octubre 2013. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario Colegiado 1058 06, 14, 29 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora, CARMEN LORENA LIMA FUENTES en el ejercicio de la patria potestad de su menor hija: ANGLE ANDREA LIMA, solicita cambio de nombre por el de ANGIE ANDREA LIMA, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, citase a quienes tengan Interés. Licda. SARA MEDINA MANZO. Colegiado 8358 2Av.4-44 zona 1 2do. Nivel Mazatenango, Departamento de Suchitepéquez. 19657 6, 20 Nov. 5 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó MIGUEL EDIBERTO MATEO PEDRO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de MIGUEL MATEO PEDRO por el de MIGUEL EDIBERTO MATEO PEDRO, puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, 9 julio de 2013 Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Colegiado No. 12,557 19684 06, 20 Nov., 04 dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS PEDRO ROMAN ARRIVILLAGA, solicita cambio de nombre por LUIS PEDRO ARRIVILLAGA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 29 de octubre de 2013. Abogado y Notario Félix Edwin Molina Colop, colegiado 13477. 21 avenida 0-43, zona 3, Edificio Comerciales Minerva, Segundo Nivel oficina doscientos seis. Tel. 77630104. 19685 06, 20 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPE PABLO MATÍAS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELIPE PÉREZ MATÍAS. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 29 de octubre de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 19686 06, 20 Nov. 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi Notaria en la Cuarta Avenida Norte número Veintinueve “A”, se presento JUANA ESCOBAR CASTELLANOS, a solicitar el cambio de nombre por el de JUANA MARIBEL ESCOBAR CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quien se crea perjudicado. La Antigua Guatemala, Lic. PABLO RENÉ HERNANDEZ MUÑOZ. Notario. Veintidós de octubre del 2013. 19658 06, 20 Nov. 05 Dic./2013
Rolando Vinicio Morán de León, solicita su cambio de nombre por: Rolando Vinicio de León. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Oficina 5ª. Calle 8-38 zona 1, Quetzaltenango 29 de octubre de 2013. Licda. Rocío Yaneth de León de León. Abogada y Notaria. Colegiado No. 18,159. 19687 06, 20 Nov. 04 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. avenida 2-18 “A” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Aurora Elizabeth lcal Mucú por el de Aurora Elizabeth García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10-2013 Licenciado Adán Leal Natareno, Notario. Colegiado 14940. 19676 06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
CÉSAR VALENTÍN VICENTE LÓPEZ solicita proceder cambio de su nombre con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento. Desea adoptar el nombre de ACSAR VALENTÍN VICENTE LÓPEZ, por lo que, se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio del nombre, el derecho de formalizar oposición. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, 29 de octubre 2013. Licenciado: Clemente López Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado número 3992. Oficina 5ª.calle 6-76 zona 1. Retalhuleu. 19688 06, 20 Nov., 04 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7a avenida 2-18 “A” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Guadalupe Ofelia Ical Mucú por el de Guadalupe Ofelia García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10 -2013 Licenciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 19677 06, 20 Nov. 05 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª avenida 2-18 “a” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Turmy Francisco Iturbide Ical Mucú por el de Turmy Francisco Iturbide García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10 2013. Licenciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 19678 06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19689
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00870. Of. 1º. EDDY CHOJOLÁN COLOP, solicita CAMBIO DE NOMBRE por KARLA ANABELLY CHOJOLÁN COLOP. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 28/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19690
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª avenida 2-18 “a” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Juan Gerardo Ical Mucú por el de Juan Gerardy García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10 -2013. Licenciado Adán Leal Natareno, Notario. Colegiado 14940. 19679 06, 20 Nov., 05 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7a avenida 2-18 “a” de la zona 1 de la ciudad de Cobán Alta Verapaz, se presentó Ofelia Mucú (único apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Daniela Cristina Ical Mucú por el de Daniela Cristina García Mucú se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 20-10 -2013 Licenciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 19680 06, 20 Nov. 05 Dic./2013
JOSÉ PABLO PÉREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ PÉREZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 29 de octubre de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 06, 20 Nov., 04 Dic. 2013
06, 20 Nov. 04 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Nicolás, solicita Cambio de nombre por el de: María Nicolás, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 25 de octubre de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 19692
06, 20 Nov., 04 Dic.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó JUANA SEBASTIAN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NAYELI ELIZABETH LÓPEZ puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, 7 de agosto de 2013 Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Colegiado No. 12,557. 19693
06, 20 Nov., 04 Dic. 2013
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 19006-2013-00293. Of. 1º. KATY EUGENIA VARGAS LÓPEZ, promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS JUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de HUGO RENE CAMEROS, con el objeto de realizar trámites migratorios de su menor hijo JONATHAN RENÉ CAMEROS VARGAS. Cítese a quienes tengan interés. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 30 de julio de 2013. LICDA. GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, LICDA. CAROL YESSENIA VARGAS SALGUERO TESTIGOS DE ASISTENCIA 19221 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 17487 FOLIO 217 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,012. “DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, S.A. EN LIQUIDACION”. (CIFRAS EN QUETZALES). NIT: 550422-8. ACTIVO. CIRCULANTE. DISPONIBLE. CAJA Q0.00 Q0.00. EXIGIBLE. IMPUESTO SOBRE LA RENTA ADELANTADO Q0.00. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD Q0.00. SUMA DEL ACTIVO Q0.00. PASIVO. CIRCULANTE. IMPUESTO SOBRE LA RENTA Q0.00. FIJO. CAPITAL Q0.00. RESERVA LEGAL Q0.00. UTILIDAD 2012 Q0.00. Q0.00. Q0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, MIGUEL ESTUARDO GIL AZURDIA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NO. 355294-2 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL 31 DE DICIEMBRE 2012 REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, S.A. (EN LIQUIDACION), ELABORADOS DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2,012. F. ILEGIBLE MIGUEL ESTUARDO GIL AZURDIA PERITO CONTADOR. F. ILEGIBLE MONICA GABRIELA MORATAYA VASQUEZ. LIQUIDADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MIGUEL ESTUARDO GIL A. PERITO CONTADOR REG. NO. 355294-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE OCTUBRE DE 2013. EXP.6402-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19225
23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA No.58 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO, EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR EL NOTARIO JUAN CARLOS CASTAÑEDA OCAÑA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA GAMA DOS MIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 48609 FOLIO 242 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.35635-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19191 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE OCTUBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ACTUAL, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 14356 FOLIO 409 LIBRO 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 6955-1987.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 19232 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 6 de noviembre de 2013 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE OCTUBRE DE 2013 POR LA NOTARIA CYNTHIA MULLER MONTERROSO DE BETANCOURT, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: COMPAÑIA COMERCIAL A & E GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.49405 FOLIO 39 LIBRO 143, LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 15 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 47902-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19546 30 Oct., 06, 13 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HUGO ANTULIO MÉRIDA DE LEÓN, JORGE HUMBERTO MÉRIDA DE LEÓN, SILVIA MARIBEL MÉRIDA DE LEÓN, MIRIAM ELIZABETH MÉRIDA DE LEÓN Y VICTOR LEONEL MÉRIDA DE LEÓN, radicaron ante mis Oficios Notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante REGINO JUSTINIANO MÉRIDA LÓPEZ, JUSTINIANO MÉRIDA LÓPEZ o REGINO MÉRIDA LÓPEZ. Se señala Junta de Herederos e interesados el 22 de noviembre 2013 a las 9:00 horas en mi Oficina ubicada en la 7ma. Av. “A” 8-59 Edificio Municipal local 4 zona 1, San Marcos. Efectos legales se hace esta publicación. San Marcos, 16 de octubre 2013. Licda. CICELY MERIDA ESTRADA. Abogada y Notaria. Colegiada 14553. 19223 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01043-2012-00051 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMAS INTERESADOS, la que se celebrará en la sede del mismo. La sucesión intestada procede en virtud del causante JULIO RIGOBERTO CALEL XICOL; promovida por MARINA MENDEZ, citándose a los que tengan interés en la presente. Guatemala, 24 de octubre de 2013. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL 19656 06, 13, 20 Nov /2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 22004-2013-00716 Of. 2°. A solicitud de ELVIRA DEL CID VARELA, ante este Juzgado, radica Proceso Sucesorio Intestado del causante JUAN ANTONIO ALARCÓN LUCERO, señalándose Junta de Herederos el día DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS, EN ESTE JUZGADO. Efectos legales se hace la presente publicación. Jutiapa, 24 de Octubre de 2013. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Mario Arturo Monterroso González, Secretario. 19701 06, 12, 18 Nov.
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00366 Of. 2. El trece de noviembre del año dos mil trece a las diez horas, se rematará la finca urbana número doscientos cincuenta y dos mil seiscientos cuarenta y seis, folio doscientos noventa y seis, libro quinientos sesenta y dos, ubicada en el Callejón once, Zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos treinta y uno punto noventa metros cuadrados, y linda: Norte: Diez punto noventa y cinco metros con callejón número once de la zona uno de esta ciudad; Sur: Once punto sesenta y seis metros con Victor Aurelio Rodas Maldonado; Oriente: De sur a norte mide doce punto cincuenta metros, luego dobla hacia el poniente sesenta centímetros y dobla hacia el norte ocho metros con treinta y nueve centímetros, colinda con Diego Sánchez ; Poniente: Veinte punto treinta metros con Blanca Elizabeth Villagrán Ixtacuy y Rigoberto Hernández Morales. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Ingrid Paola Menchú Ventura. Base: Veintidós mil quetzales , más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, ocho de octubre de dos mil trece.
19194
23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09049-2013-00331 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca que carece de registro y matricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Toj Tzaj jurisdicción del Municipio de San Martín Sacatepéquez departamento de Quetzaltenango, MIDE UN MIL CIENTO SESENTA PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Cincuenta y dos punto cincuenta metros con Martín López Vásquez; SUR: Cincuenta y ocho metros con Nicolás López Vásquez, mojón de bilil; ORIENTE: Veintiún metros con Martín Pérez Gómez, mojón de bilil; PONIENTE: Veintiún metros con Martín López Vásquez, mojón zanjón de por medio, paso de agua. EJECUTA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJÁ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: CATORCE MIL QUINIENTOS
OCHENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, quince de octubre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 19195
23, 30 Oct., 06 Nov. /2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00290 Of. II. El catorce de noviembre del año dos mil trece a las once horas, se rematará terreno sin registro ni matricula fiscal ubicado en el Paraje Chitzoc, Aldea Paxixil, del municipio de San Francisco el Alto, Departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de cuatrocientos treinta y seis punto ochenta y un metros cuadrados, y linda: Norte: Veinte punto noventa metros con Santiago Pérez Acabal; Sur: Veinte punto noventa metros con Domingo Ramos; Oriente: Veinte punto noventa metros con Nesa Juárez; y al Poniente: Veinte punto noventa metros con Coria Juárez, con mojones en las esquinas, apto para cultivo. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul”, Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal Andrés Tomas Calijaú Tizol. BASE: DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciséis de octubre de dos mil trece. 19196 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 890-2013 (3). Se rematará finca urbana de 443.060000 M2. No. 220526; folio 157; libro 453 de Quetzaltenango, ubicada en diagonal 4, 9-43 Z. 1. Mpio de Quetzaltenango, Depto. de Quetzaltenango. Linda: Norte: Francisco Javier López Pac. Oriente: Bartolome Gaitán. Sur: Francisco Higueros, Maria Juliana Lopez Pac de Pac y Pablo Tucux. Poniente: diagonal 4. Z. 1. Sin cultivos, con construcción. Sin más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, Responsabilidad Limitada. COPEORO, R.L. a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular. Precio: Q 193,106.24 más intereses y costas procesales. Remate 12/11/2013 a las 08:30 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 16/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19215 23, 30 Oct. 6 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 654-2011 (1). Se rematará bien inmueble de 10 cuerdas o sea 4,367.00 Mts2. Ubicado en Patzoloj, aldea De Tzanjón, Momostenango, Totonicapán, sin registro ni matrícula fiscal. Linda: Oriente: con resto de la finca matriz del vendedor o sea Cesar Virgilio Ajtun Vicente. Poniente: con Vicente Ixcoy. Norte: con resto de la finca matriz del vendedor o sea Cesar Virgilio Ajtun Vicente. Sur: camino de por medio, con Juan Vicente Ixcoy. Delimitado por mojones; con una edificación, servicio de agua y energía eléctrica; resto una parte cultivo y otra bosque. No constan servidumbres ni cultivos. Por su condición no tiene más gravámenes. Ejecuta: Maria Alicia Pérez Ixchop. (Unificación de personería). Precio: Q40,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 20/11/2013 a las 11:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 16/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19216 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00968 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate del bien inmueble objeto de la presente ejecución identificado como: Finca número ocho mil novecientos ochenta y uno, folio cuatrocientos ochenta y uno, libro dieciocho “E” de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en Lote numero ciento sesenta y cinco de la Lotificación EL CEIBAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y tres punto cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: cinco punto noventa y siete metros con quinta avenida, al Sur: cinco punto noventa y siete metros con lote ciento noventa y siete, al este catorce punto cero cero metros con lote ciento sesenta y cuatro, al Oeste: catorce punto cero cero metros con lote ciento sesenta y seis. PALMETO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca doscientos veintitrés Folio doscientos veintitrés Libro dos mil novecientos treinta y nueve de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas las dos, cuatro, cinco, siete, ocho Y nueve inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. Inscripción Número: Tres. Los ejecutados por el precio de noventa y cuatro mil novecientos quetzales compraron a PALMETO SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrito en la inscripción numero uno de hipotecas. Promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de sesenta y cuatro mil doscientos treinta quetzales con noventa centavos, en concepto de capital, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de octubre de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve de la Ciudad de Guatemala. 19226 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2011-00440 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el TRECE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de
AVISOS LEGALES la Propiedad como finca rústica número once mil ochocientos sesenta y tres (11863) folio treinta y tres (33) del libro cuatrocientos setenta y cuatro (474) de Guatemala, que consiste en: Lote número ocho, de la Lotificación “La Florida” jurisdicción de Mixco departamento de Guatemala, cuya extensión superficial es de cuatrocientos setenta y cuatro metros, treinta centésimos, con las medidas y linderos siguientes: Norte, diecisiete metros, con tercera avenida; Sur igual medida, con Hermanos Aycinena; Poniente, veintisiete metros, noventa centímetros con lote siete y Oriente igual dimensión, con lote nueve. El plano se archivó con el número sesenta y dos del tomo quince de documentos. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: Número ocho: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Número nueve: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: trece avenida ocho guión ochenta y cuatro zona diecinueve, Colonia La Florida, municipio de Guatemala. DESMEMBRACIONES: Número Uno: Desmembrada de esta finca una fracción de: doscientos treinta y siete metros cuadrados quince centésimas que pasó a formar la número treinta, folio sesenta y uno libro mil seiscientos setenta y nueve de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento y Municipio de Guatemala, en resolución dieciocho de octubre de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima en contra del ejecutado según juicio Ejecución en la Vía de Apremio número cero mil cuarenta y tres - dos mil once - cero cero cuatrocientos cuarenta a cargo del Oficial Primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución. Inscripción número tres: El ejecutado se reconoce deudor de Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima. Inscripción número cuatro: Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima, es dueña de los derechos crediticios referidos en la inscripción número tres de esta finca en virtud de fusión por absorción con Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima. La presente ejecución es promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES (Q.29,738.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciséis de octubre del año dos mil trece.- ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ – SECRETARIA DEL JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 19245 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2013-00067 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el trece de noviembre del presente año, a las once horas para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca rústica número siete mil doscientos cuarenta y siete folio doscientos cuarenta y siete del libro setenta y cinco E de Chimaltenango, que consiste en: Lote de terreno, ubicado en el municipio de San Juan Comalapa, departamento de Chimaltenango, con extensión de cinco mil novecientos seis punto dos mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: mide treinta y cinco metros colinda con Laura Celis; Sur: mide setenta metros colinda con Hospital Kalem; Oriente: mide ciento diez metros colinda con Zanjon; Poniente: mide ciento quince metros colinda con finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento y Municipio de Guatemala, en resolución treinta de enero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados según juicio cero mil cuarenta y tres – dos mil trece – cero cero sesenta y siete Oficial Segundo. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciséis de octubre del año dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 19247 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.: 01105-2009-02454 OFICIAL y Not. 3°. Este Juzgado señaló audiencia del día TRECE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA 9046, FOLIO 46, DEL LIBRO 1737 DE GUATEMALA. Estado De La Finca al Momento De La Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Derechos Reales. Inscripción No. 1. Finca urbana ubicada en lote de terreno en la 13 avenida zona 6 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 215.770000 m2, colindancias: Linda Norte Encarnación Monte de Oca; Sur: Rolando Rodríguez Escobar; Oriente: Salvador Vitola y poniente: finca matriz y trece avenida.- ESTER GALVEZ CHINCHILLA, es dueña de esta finca, que se desmembró de la No. 14,471, folio 165, libro 124 de Guatemala. Derechos Reales No. 2. Téngase aquí transcrita la 2ª. y 3ª. inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a una medianería de pared y servidumbre de desagüe respectivamente. Derechos Reales No. 3°. María del Socorro Lafuente de Muralles, por Q9,000.00 pagados, compró esta finca a Ester Gálvez Chinchilla. Derechos Reales No. 4. Se hace constar que los nombres de María del Socorro Lafuente Gálvez, María del Socorro Lafuente, María del Socorro Lafuente Galvez de Muralles y María del Socorro Lafuente de Muralles, corresponden e identifican a la misma persona dueña de esta finca. Derechos Reales Dominio. Inscripción No. 5. El Notario BLANCA LUCRECIA IBAÑEZ GUERRA en auto fechado 8 de septiembre de 2,008 declaró legítimo el testamento otorgado por MARIA DEL SOCORRO LAFUENTE GALVEZ DE MURALLES, el cual se anotó al Asiento No. 2850 del folio 350 de libro 6 E de Testamentos, quien a la cláusula SEGUNDA del mismo instituyó a sus hijos como únicos herederos universales de todos sus bienes derechos y obligaciones a la ejecutada, LETICIA NOEMY, HERBER MANUEL y MARIA ANTONIETA todos de apellidos MURALLES LAFUENTE, por lo que se inscribe a favor de dichos herederos (legatarios) sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho esta finca. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra: A. El juez TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... 28/05/2,010 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO 01105-2009-02454 OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO seguido por COMERCIALES EN VALORES, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de la ejecutada (SOBRE LOS DERECHOS QUE TIENE EN ESTA FINCA). Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: B. El juez Tercero de Paz de Ramo Civil de Guatemala en resolución 18/10/2010 decretó embargo definitivo sobre los DERECHOS que la demanda tiene registrados de esta finca, dentro del juicio No. 01105-2009-02454 Of y Not. 3º. Seguido por REPRESENTACIONES COMERCIALES EN VALORES, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la ejecutada. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Anotación letra: C. Se rectifica la anotación letra A de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL JUICIO FUE PROMOVIDO POR REPRESENTACIONES COMERCIALES EN VALORES, SOCIEDAD ANÓNIMA. De conformidad con Despacho emitido por el JUEZ TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, EL DÍA 8/05/2013, EJECUTIVO NÚMERO 01105-2009-02454 OFICIAL y NOTIFICADOR 3º. Hipotecas Inscripción No. 1. La afianzadora Guatemalteca, Sociedad Anónima, emitió el 02/11/ 1,988, fianza clase B guión dos número 1,521, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, de Sentencia de éste departamento, para garantizarle en nombre de María Antonieta Muralles Lafuente su actuación como fiadora de hoy de Rudy Fernando Hernández Melgar, contra quienes dictó auto de prisión por el delito de caso especial de estafa continuada, en la causa No. 535 a cargo del of. 6to. La fianza estará vigente hasta que haya sentencia firme, fianza por la que se emitió por la cantidad de Q.15,000.00 la prima sobre la fianza será cobrada por anualidades anticipadas a partir de la fecha de su emisión y hasta que la fianza deje de tener vigencia. En forma expresa María Antonieta Muralles Lafuente se reconoce lisa y llana deudora de la Afianzadora por cualquier cantidad que ésta deba pagar como consecuencia y/o con cargo a la fianza relacionada María del Socorro Lafuente Gálvez de Muralles para garantizar las obligaciones asumidas por la señora Maria Antonieta Muralles Lafuente, hasta por la cantidad de Q.15,000.00 constituye como dueña de esta finca hipoteca esta finca a favor de Afianzadora Guatemalteca, Sociedad Anónima. Las anotaciones preventivas: Inscripciones letras A, B Y C, las que motivan la presente ejecución promovida por Entidad Representaciones Comerciales en Valores, Sociedad Anónima, para obtener el pago de Q.16,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Guatemala, dos de octubre del año dos mil trece. EUNICE ELVIRA LUARCA GARCIA, Secretaría del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 19277 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EVA 259-2013 (1). Se rematarán dos fincas identificadas de la forma siguiente: a.- No. 273,962 folio 42 del libro 631 de Quetzaltenango, urbana, ubicada en el barrio El Carmen 4ª. Ave. entre 2ª. y 3ª. calle zona 3, municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango. Extensión: 163.8000 Mts2. Linda: Norte: 13.00 Mts. con Dalida Ramirez de Leon. Sur: 13.00 Mts. con Gregorio Rumualdo Pisabaj. Oriente: 12.60 Mts. con Jose Luis Diaz de Leon. Poniente: 12.60 Mts. con 4ª. avenida zona 3 de por medio y Romelia de Leon. No constan edificaciones, cultivos ni servidumbres. Sin limitaciones ni anotaciones; tiene como gravámenes once hipotecas a favor de quien ejecuta. b.- No. 21,191 folio 207 del libro 113 de Totonicapán, rustica, ubicada en Buena Vista, del municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán. Área: 6,552.1500 Mts2. Linda: Norte: 125.40 Mts. con Jesús Soto. Sur: 125.40 Mts. con Dora Ramírez de León. Oriente: 52.25 Mts. con Juan León Soc. Poniente: 52.25 Mts. con Gilmar Ramírez de Léon. No constan edificaciones, cultivos ni servidumbres. Sin limitaciones ni anotaciones; tiene como gravamen únicamente la presente hipoteca a favor del presente acreedor. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 335,814.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/11/2013 a las 11:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 18/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19300 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 23-2013 (3). Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal de 893.35 Mts2. ubicado en paraje Chulacambaj, aldea Paxixil del municipio de San Francisco El Alto, departamento de Totonicapán. Linda: Norte: 17.20 Mts. con camino real del centro de la aldea Paxixil. Oriente: 44.20 Mts. con Pascuala Hernández. Sur: 22.00 Mts. con propiedad de Josefa Francisca Pastor Hernandez. Poniente: mide en línea recta hacia el Norte 26.50 Mts. cruza hacia el Oriente 5.70 Mts. y finalmente cruza hacia el Norte 19.20 Mts. colinda con Magdalena Hernández. Tiene una construcción de paredes de block, techo de terraza, posee los servicios públicos de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Por su condición sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q. 87,357.68 más intereses y costas procesales. Remate 14/11/2013 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 17/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19301 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 650-2013 (3). Se rematará finca urbana No. 51,577; folio 276, del libro 172 de Huehuetenango. Ubicada en jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango de 148.830000 Mts2. Linda: Norte: 6.05 Mts. con Catarina Nolasco Marcelino. Sur: 6.05 Mts. con Valerio Velásquez, calle real de por medio. Oriente: 24.60 Mts. con José Luciano Nolasco Marcelino. Poniente: 24.60 Mts. con Isabel Nolasco Castañeda, camino de por medio. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; sin más inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Pedro, R. L. a través de su Gerente y Representante Legal interino. Precio: Q 230.128.75 más intereses y costas procesales. Remate 15/11/2013 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 17/10/2013 Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19302 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
La Hora EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00322 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: a) número OCHO MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO folio DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO del libro SETENTA Y OCHO E de Sacatepequez, Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepequez, departamento de Sacatepequez, de mil ciento veintiuno punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: sesenta y cinco punto cero cero metros con lote ciento cuarenta y cinco, SUR: treinta y dos punto cincuenta metros con lote ciento cuarenta y tres y treinta y dos punto cincuenta metros con Francisco Santos, lo que hace un total de sesenta y cinco punto cero cero metros, PONIENTE: once punto cincuenta metros con calle de Las Rosas, ORIENTE: veintitrés punto cero cero metros con Residenciales Los Alpes. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS TREINTA QUETZALES en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO–. 19466 30 Oct., 06,12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2009-1109 OFICIAL 1°. Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número tres, Manzana B, Proyecto Habitacional “VILLAS DEL MILAGRO” en Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote cuatro, manzana B. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con tercera calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote dos, manzana B. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Alfonzo Marroquín Acu. Esta finca se desmembró de la Finca siete mil ciento cincuenta y uno Folio ciento cincuenta y uno Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número: Dos Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta, paso que soporta. Inscripción Número: Tres. Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta, paso que soporta. Inscripción Número: Cuatro. La ejecutada por compra es propietaria de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Tres. BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias número uno y dos de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.62,239.05), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 19475 30 Oct., 06, 12 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2013-0000643/Of. y Not. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el 26/11/2013 a las 11:00, para remate de finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 2303, folio 303, del libro 125E de El Petén, ubicada en el Proyecto La Libertad, Municipio de San Francisco, departamento de El Petén, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.11,599.76 de capital, más intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado mas intereses, mora y costas procesales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: el que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 10/10/2013. 19513 30 Oct., 06, 13 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 936-2013 (2). Se rematará finca rustica de 873.00 M2. No. 80,323; folio 82; libro 334 de Quetzaltenango, ubicada en aldea Santa Rita, Mpio de La Esperanza, Depto. de Quetzaltenango. Linda: Norte: Rosa López Lucas de Lucas. Oriente: Andrés López Lucas. Sur: Andrés López Casimiro, camino de por medio. Poniente: con resto de la finca matriz. Con una parte de construcción, el resto para cultivo. Sin más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, Responsabilidad Limitada. COPEORO, R.L, a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular.
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 19 Precio: Q 68,484.51 más intereses y costas procesales. Remate 19/11/2013 a las 9:00 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 24/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19547 30 Oct., 06, 13 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 800-2013 (4). Se rematará finca rustica de 216.8900 Mts2. No. 14,649; folio 8; libro 91 de Quetzaltenango, ubicada en 35 Ave. Z. 8; paraje Pacamán, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: Byron Misael Coyoy. Sur: Genaro Perez. Oriente: Marcos Garcia. Poniente: con 35 Ave. Z. 8 camino de 4.50 Mts. de por medio. No constan edificaciones ni cultivos. Sin más limitaciones ni anotaciones; un gravamen más consistente en hipoteca. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 60,101.29 más intereses y costas procesales. Remate 19/11/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 24/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19548 31 Oct. 6, 13 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 419-2013 (4). Se rematará bien inmueble, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en cantón Cotzan; del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango. Extensión: 102.65 Mts2. Linda: Norte: 10.58 Mts. con Domingo Pedro Gaspar, mojón y esquineros, pared de block, en línea recta. Sur: 9.51 Mts. con Pedro Gaspar Mateo. Mojón y esquineros, pared de block en línea recta. Oriente: 5:88 Mts. con Domingo Nicolás Bacilio, mojón y esquineros, pared de block, en línea recta. Poniente: 4.35 Mts. con Joaquín Martín, carretera de por medio mojón y esquinero, piedras y pared de block, en línea recta. Una construcción de tres niveles, con sus servicios públicos. No constan servidumbres, gravámenes ni cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Pedro, Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente y Representante Legal Interino. Precio: Q 33,225.32 más intereses y costas procesales. Remate 26/11/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 29/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19696 06, 13, 20 Nov. /2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00299 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia para 12-12-13 a las 11:00 hrs. Para remate de Fincas: a. No. 249825, folio 224, libro 551 Depto. Quetgo, consistente: Finca rústica ubicada en Cantón Chitay del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 437 mts.2. Medidas y colindancias: N. 20.90 mts. con Pablo Tevalan Garcia. S. 20.90 mts. con Centro Vacacional de Occidente. O. 20.90 mts. colinda con Maria Angela Tevalan García; y P. 20.90 mts. colinda con Maria Venancia Tevalan García, b. No. 249826, folio 225, libro 551 Depto. Quetgo, consistente: Finca rústica ubicada en Cantón Chitay del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 218.50 mts.2. Medidas y colindancias: N. 12.75 mts. con Gabino Colop Pérez; S. 12.75 mts. camino de por medio. O. 31.35 mts. con Pablo Tevalan Garcia. P. 10.45 mts. con Pablo Tevalan Garcia, c. No. 258028, folio 98, libro 581 Depto. Quetgo, consistente: Finca rústica ubicada en Cantón Chitay del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 437 mts.2. Medidas y colindancias: N. 20.90 mts. con Pablo Tevalan Garcia. S. 20.90 mts. con Centro Vacacional de Occidente. O. 20.90 mts. con resto de la finca. P. 20.90 mts. con Federico Arnoldo Zea Acuña. d. No. 246423, folio 202, libro 538 Depto. Quetgo, consistente en Finca rustica ubicada en Cantón Chitay del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 436.81 mts.2. Medidas y colindancias: N. 20.90 mts. con resto de la Finca matriz del Vendedor. S. 20.90 mts. con Federico Arnoldo Zea Acuña. O. 20.90 mts. con resto de la finca matriz, del vendedor. P. 20.90 mts. con Héctor Horacio Flores. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JOSE CARLOS JACOBS LIMA. Aceptándose postores cubran la deuda de: Q.150,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 28-10-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 19698 06, 13, 20 Nov./2013
EDICTO REMATE 09049-2013-00614. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para día 12-12-2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 313023 Folio 293 del Libro 760 de Quetzaltenango. Finca Urbana, lote de terreno No. 293, ubicado en la Manzana M, Sector I, de la Urbanización PRADOS DEL ENCINAL, jurisdicción del Mnpio. y Depto. Quetgo. De 81 mts2. Medidas y colindancias: Norte: 6 mts. con área verde; Sur: 6 mts. con calle; Oriente: 13.50 mts. con lote 29; Poniente: 13.50 mts. con lote 292; por todos sus rumbos tiene sus mojones bien delimitados. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ en la calidad en que actúa y representa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,482.35 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 22-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19699 06, 13, 20 Nov./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00208. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 18-12-2013 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta Bien Inmueble embargado: Finca Rùstica, Sin Registro, consistente 1 casa de habitación con servicios de Luz, agua y drenajes, ubicada actualmente Calle Real, Callejón Cinco, No. 1-55, Zona 3, Mnpio. Almolonga, Depto. Quetzgo. Área: 1/2 Cda. equivalente 218.50 Mts.2. Medidas y colindancias: Norte: 14 varas, equivalentes a 11.70 mts. con Rosa Sànchez; Sur: 14 varas equivalentes a 11.70 mts. callejón de por medio con Antonio Eduardo de apellido desconocido; Oriente: 23 varas equivalentes a 19.23 mts., con Rogelia Cotoc; PONIENTE: 23 varas equivalentes a 19.23 mts., con Josè Alberto Machic. Remate por
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
Viene de la página anterior... Juicio Ejecutivo promovido por MARIA SIQUINA LOPEZ DE SIQUINA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2°. De 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 28-10-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 19700
06, 13, 20 Nov. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR EL NOTARIO LEDA ECHEVERRIA BARILLAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A VICTOR ROMEO GONZALEZ XOT BAJO REGISTRO 412362 FOLIO 765 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO COMO LIQUIDADOR DE LA ENTIDAD INVERSIONES SOLIDAS CATORCE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 61901 FOLIO 547 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 49084-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 19266 23 Oct. 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE JUNIO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.
AVISOS LEGALES
SE INSCRIBE A: KARIN ELISA GARCIA MONTOYA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 412372, FOLIO: 775, LIBRO: 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: RECURSO ESTRATEGICO GLOBAL DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 98787 FOLIO: 467, LIBRO: 192 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 48098-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 19271 23 Oct., 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE OCTUBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 413079, FOLIO: 474, LIBRO: 167 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CONSULTORES DE BELLEZA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 73816, FOLIO: 474, LIBRO: 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 52659-2013. Y PARA USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19311
24 Oct., 06, 21 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO JUAN LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 04 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: JUAN LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 413578 FOLIO 982 LIBRO 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: GENOVA LAB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 413193 FOLIO 597 LIBRO 340 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 51387-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 19597 5, 6, 7 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 7 DE OCTUBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: PIERRE ALLAIN CASTILLO CONTOUX COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 413780, FOLIO 185, LIBRO 341 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: ACTUAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 14356, FOLIO 409, LIBRO 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO.
Pasa a la siguiente página...
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Servicios y Transportes Deltapan, Sociedad Anónima. Convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 29 de noviembre del 2013 a las 8:00 horas en el Kilómetro 113, Estación Cocales, Municipio de Patulul, departamento de Suchitepequez.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad mercantil denominada DISTRIBUIDORA EL TIRADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA De conformidad con la escritura constitutiva y sus modificaciones, convoca a todos los señores accionistas de la entidad a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRA ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS (10:00), en la SEXTA CALLE OCHO GUIÓN SETENTA Y NUEVE, ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, cuya agenda comprenderá los siguientes puntos a tratar: A.
La modificación de la escritura constitutiva y sus modificaciones que regulan a la sociedad, para regir su funcionamiento, de acuerdo a las actualizaciones de las leyes guatemaltecas.
B.
El nombramiento del nuevo Consejo de Administración.
C.
Medidas complementarias.
Podrán asistir a la asamblea, los titulares de acciones NOMINATIVAS que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea.
Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de acciones de la sociedad con cinco días de antelación a la fecha en que se celebre la asamblea. Los accionistas pueden ser representados en la asamblea ya sea por otro accionistas o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación. Los accionistas tendrán a su disposición en las oficinas de la sociedad ubicadas en 12 calle 1-25. zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, oficina 1113, durante los quince días anteriores a la asamblea la información a que se refiere el articulo 145 del Código de Comercio, durante las horas laborales de que esta correspondan a días hábiles. Si a la hora señalada para la Asamblea no se hubiere completado el quórum mínimo, la asamblea se llevará a cabo al día siguiente en el mismo lugar y hora con las acciones presentes y representadas.
Para que la asamblea se considere reunida deberán estar representadas, un mínimo de sesenta por ciento de las acciones que tengan derecho a voto. Las resoluciones se tomarán con más del cincuenta por ciento de las acciones con derecho a voto, emitidas por la sociedad. Guatemala, 29 de octubre de 2013. 19642
06, 08 Nov./2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad mercantil denominada IMPORTADORA GENERAL, SOCIEDAD ANÓNIMA De conformidad con la escritura constitutiva y sus modificaciones, convoca a todos los señores accionistas de la entidad a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRA ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS (12:00), en la NOVENA AVENIDA CUATRO GUIÓN VEINTIOCHO, ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, cuya agenda comprenderá los siguientes puntos a tratar:
A. La modificación de la escritura constitutiva y sus modificaciones que regulan a la sociedad, para regir su funcionamiento, de acuerdo a las actualizaciones de las leyes guatemaltecas. B. El nombramiento del nuevo Consejo de Administración. C. Medidas complementarias. Podrán asistir a la asamblea, los titulares de acciones NOMINATIVAS que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. Para que la asamblea se considere reunida deberán estar representadas, un mínimo de sesenta por ciento de las acciones que tengan derecho a voto. Las resoluciones se tomarán con más del cincuenta por ciento de las acciones con derecho a voto, emitidas por la sociedad. Guatemala, 29 de octubre de 2013. 19643
06, 08 Nov./2013
19711
05, 06 Nov./2013
CONVOCATORIA MIGRAÑA PUBLICIDAD, SOCIEDAD ANONIMA El Consejo de Administración de esta entidad, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 138 del Código de Comercio, convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse el día miércoles 27 de noviembre de 2,013 a las 10:00 horas, en la 9ª. Avenida 15-51, casa “A” de la zona 10 de la ciudad de Guatemala, del departamento de Guatemala. Podrán asistir y participar en dicha asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de accionistas cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea, pudiendo ser representados por medio de carta-poder o mandato registrados en la Sociedad. Se constituirá quórum con la presencia del 51% de las acciones emitidas con el derecho a voto de conformidad con los requisitos de la escritura constitutiva. Guatemala, 28 de octubre de 2,013. 19626
05, 06 Nov. /2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 53468-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 19661
6, 20 Nov. 5 Dic./2013
EDICTO DE MARCA El martes, 21 de mayo del 2013 AHMAD IBRAHIM MOHAMMAD ABUGHNEIM de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: CHIPRIOTO jeans y diseño Clase: 25, Ampara: PANTALONES TIPO JEANS. Expediente: 2013-04647. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, miércoles, 25 de septiembre del 2013. Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora, Registro de la Propiedad Intelectual, Ministerio de Economía.
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 21
del año 2013. EXP. 1180/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19445
30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO ANTONIETA VENANCIA ALVARADO TÓMAS, promueve Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Rectificación de Área de la Finca numero noventa y dos mil noventa y uno (92,091), folio sesenta y uno (61) del libro trescientos setenta y dos (372) del departamento de Quetzaltenango, ubicada en la quinta avenida y once calle de la zona seis en el sector denominado Pajicoj de la ciudad de Quetzaltenango. Aparece inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS PUNTO CUARENTA Y SIETE METROS CUADRADOS (276.47mts2) de extensión superficial, siendo la superficie actual de CIENTO OCHO PUNTO CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS (108.57 mts2), inferior a la que aparece inscrita. Por lo que se cita a los posibles opositores, para que se manifiesten y se presenten a mi oficina jurídica dentro de los ocho días siguientes a la fecha de la publicación del presente edicto. Quetzaltenango, veintitrés de agosto de 2013.- Licda. LILIANA ISABEL HERNÁNDEZ ESTRADA, Col. 11378, Abogada y Notaria, 9ª. calle 2-48, zona 6 Quetzaltenango. 19709 06 Nov. /2013
EDICTO
19459
30 Oct., 06, 13 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores JORGE ERNESTO MANRIQUE Estadounidense y ERIKA PATRICIA SILIEZAR ITURRIOS de origen Guatemalteco, han solicitado mis servicios, para autorizar su MATRIMONIO CIVIL.. Se hace la presente publicación para los efectos de ley. GUATEMALA, 29 de octubre de 2013. Lic. SAUL SIGFREDO CASTAÑEDA GUERRA, COLEGIADO 1802. 12 calle 1-25 Z. 10 Edificio Géminis 10 Torre Norte Nivel 18 Oficina 1802 19586 5, 6 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO MARTA DE JESUS GOMEZ ORTIZ (salvadoreña) y HECTOR ROLANDO LORENZANA ALTÁN (guatemalteco), solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales hago ésta publicación pudiendo oponerse en Municipalidad de San José Pinula. Guatemala, Octubre 2013. Lic. Marco Vinicio Valenzuela. Secretario Municipal. 19632 06 Nov./2013
VOLUNTARIO REPOSICIÓN DE ACCIONES. 01047-2013-104 OF. y NOT. TERCERO. NINNETTE MAGALY CORDON MOYA, SOLICITA LA REPOSICIÓN DE LOS TITULOS IDENTIFICADOS COMO: a. Título de acciones con número de registro A cero un mil cuatrocientos diecisiete, que amparaba seis mil quinientas cincuenta acciones al portador; EMITIDO POR LA ENTIDAD DENOMINADA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE ORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA y b. Título de acciones con número de registro A cero mil seiscientos treinta y dos, que amparaba tres mil cuatrocientos cincuenta acciones al portador; EMITIDO POR LA ENTIDAD DENOMINADA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA. PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA, VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE.19250 23, 30 Oct., 06 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00416 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate VEINTIUNO DE NOVIEMBRE AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rustica, ubicada en PARAJE CHOTURAS, ACTUALMENTE CASERIO CHOTURAS, ALDEA VASQUEZ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de NOVECIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Gabina Crispina Vasquez Castro; SUR: Gaspar Castro; ORIENTE: Sebastiana Maria Vasquez Castro y PONIENTE: Basilio Menchu; Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, Reclama: DIECISÉIS MIL QUINIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, veintidós de Octubre del año dos mil trece. 19428 30 Oct., 06, 13 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO YEISON ERNESTO SANTOS MORALES Guatemalteco, y YURY VANESSA FLORES ORELLANA, de nacionalidad Hondureña solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos legales se hace esta publicación, emplazando a quien conozca de impedimento legal, a oficina profesional en la diecinueve calle quince guión treinta zona diez, ciudad de Guatemala. 29 de octubre de 2013, Lucrecia Quevedo Girón. Abogada y Notaria. 19650 6 Nov./2013
EDICTO MATRIMONIO Los señores; Adalmir Pinheiro Sales, Brasileño y Flor Audelina García López, Guatemalteca; solicitan mis servicios ediles para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, el día 22 de noviembre del año dos mil trece, en el municipio de El Palmar del departamento de Quetzaltenango a las 11:00 de la mañana. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Hugo Anibal Martínez Ocaña Alcalde Municipal Interino. 19654 06 Nov./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SUSANA LETICIA CHÁVEZ RUANO, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA MONTUFAR DEL MUNICIPIO NUEVO SAN CARLOS DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE RETALHULEU, VIA: NUEVO SAN CARLOS, ALDEA MORAZAN, CANTON RECUERDO OCOSITO, HORARIOS: SALE DE ALDEA MONTUFAR A LAS: 06:15, 07:40, 09:20, 11:00, 12:40, 14:20 Y 16:00 HORAS Y SALE DE RETALHULEU A LAS: 07:00, 08:40, 10:20, 12:00, 13:40, 15:20 Y 17:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de julio
Ignacia Cecilia Par Lacán, solicita cambio de nombre por: Cielo y Luna Par Lacán, oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 31 de octubre de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.19691 6, 20 Nov. 4 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E. 09049-2013-00635 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 16-12-2013 A LAS 12 Hrs. Remate Pública subasta Finca número 764 FOLIO 264 DEL LIBRO 42E de Huehuetenango, mide 1141.67 mts2 y linda Norte: 25.50 mts con Lorenzo Pedro Ramos; Sur: 15.88 mts con Diego de Diego, carretera de por medio; Oriente: 55.18 mts con Lucia Diego Esteban; y Poniente: 55.18 mts con Eulalia Martin Francisco. Ubicado en el lugar denominado “Jobe Copral” Cantón Vista Hermosa Municipio de Santa Eulalia Departamento de Huehuetenango. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JOSUÉ ESTUARDO LÓPEZ VELÁSQUEZ (calidad con que actua). Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,580.18 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO 2DO DE PRIMERA INST CIVIL MNPIO DEPTO DE QUETGO, 28-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCÍA PALACIOS. SECRETARIO.
19695
6, 13, 20 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 367-2013 (1). Se rematará bien inmueble, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en cantón Vista Hermosa; del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango. Registrado únicamente en el Diario Especial de Huehuetenango como finca rústica número 1,025, folio 359 del tomo 2º. Extensión: 436.81 Mts2. Linda: Norte: 20.90 Mts. con Pedro Mateo Lorenzo Pedro, línea recta. Sur: 20.90 Mts. con carretera, línea recta. Oriente: 20.90 Mts. con Pedro Mateo Lorenzo Pedro, línea recta. Poniente: 20.90 Mts. con Mercedes Juan, línea recta. No constan construcciones, cultivos ni servidumbres, tampoco gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y
Crédito integral San Pedro, Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente y Representante Legal interino. Precio: Q 18,914.97 más Intereses y costas procesales. Remate 27/11/2013 a las 11:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 29/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19697
6, 13, 20 Nov. 2013
EDICTO A la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, situada en la Diagonal 17, 29-78 zona 11 de esta ciudad capital, se presentó la entidad GUATEMALTECA DE SUMINISTROS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal señor Vicente Eduardo Fernández Jerez, solicitando licencia de explotación minera a la cual denominará “TICANLÚ”, expediente número SEXT-02605, al amparo de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República por el plazo de VEINTICINCO (25) años, para explotar toba caolinizada, en un área ubicada en el municipio de San Juan Ermita del departamento de Chiquimula. La extensión del área solicitada es de CERO KILÓMETROS CUADRADOS CON DOS MIL SETECIENTAS OCHENTA Y CINCO DIEZ MILÉSIMAS DE KILÓMETRO CUADRADO (0.2785 Km2), la cual está delimitada por los vértices y coordenadas UTM siguientes: Vértice 1, NORTE: 1631150.00, ESTE: 234200.00, Vértice 2, NORTE: 1631150.00, ESTE: 234350.00, Vértice 3, NORTE: 1631300.00, ESTE: 234350.00, Vértice 4, NORTE: 1631300.00, ESTE: 234600.00, Vértice 5, NORTE: 1631150.00, ESTE: 234600.00, Vértice 6, NORTE: 1631150.00, ESTE: 234900.00, Vértice 7, NORTE: 1630600.00, ESTE: 234900.00, Vértice 8, NORTE: 1630600.00, ESTE: 234650.00 Vértice 9, NORTE: 1630800.00, ESTE: 234650.00, Vértice 10, NORTE: 1630800.00, ESTE: 234200.00, Vértice 11, NORTE: 1630880.00, ESTE: 234200.00, Vértice 12, NORTE: 1630880.00, ESTE: 234650.00, Vértice 13, NORTE: 1631000.00, ESTE: 234650.00, Vértice 14, NORTE: 1631000.00, ESTE: 234200.00, de la hoja cartográfica denominada Jocotán (2360-III). Se hace la presente publicación para los efectos de lo establecido en el artículo 45 de la Ley de Minería. Decreto número 48-97 del Congreso de la República. Guatemala, veintiocho de agosto de dos mil trece. FERNANDO HUGO CASTELLANOS BARQUÍN, DIRECTOR GENERAL DE MINERÍA. ING. MÓNICA GABRIELA CUETO LOPEZ SUB. DIRECTORA GENERAL DE MINERIA DGL/ ab
19794
06 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIA ZAPETA, Solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CECILIA ISABEL ZAPETA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias oficina 4. Ciudad. Guatemala 30 de octubre del 2013. LICDA. JOSEFINA COJÓN REYES, ABOGADA Y NOTARIA. COLEGIADA 8636.
19797
06, 20 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 17-2012 Of. 3o. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza rústica en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en Aldea Santa Ines Chivac del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, extensión 50.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 10.00 metros, con Bertha Soloman Bolvito; SUR: 10.00 metros, con Tomasa Soloman; ORIENTE: 5.00 metros, con Paulino Pérez Alvarado, camino de por medio; PONIENTE: 5.00 metros, con Santiago Sumpango, camino de por medio. Carece de inscripción registral y de matricula fiscal. Precio base remate: Q.31,684.37 más factor de compensación inflacionaria, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.
19635
06, 13, 20 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PETRONA XILOJ COZ, solicita cambio de nombre de su menor hijo ESVIN XILOJ, por ESVIN SACPÚN XILOJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 25 de septiembre de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543.
18685
09, 23 Oct., 06 Nov. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
1
7 9
5 8 2 5
6 3 2 1
8 9
5 6 7 3 1 5
2 1
1
6
9 4 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: prima
poaerr stzroo oiargb mcposa rítnaj
r e p a r o t r o z o s a b r i g o c a m p o s t r a j í n
r t n r c
t l s c c
r r l s h
r a ó i l
o e i é a
e i e p o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 23
CONMEMORACIÓN
Cultura
Da inicio Encuentro Intercultural con Cuba POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto del Museo del Ferrocarril, ubicado en la 9 avenida y 18 calle de la zona 1.
CULTURA: Velada contará con la participación de 12 museos y un Centro Cultural
Centro Histórico celebrará La Noche de los Museos En el marco del 16 Festival del Centro Histórico se celebrará por segundo año consecutivo La Noche de los Museos, organizado por la Dirección General de Extensión y el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Musac), la cual se realizará el viernes 8 de noviembre, a partir de las 17:00 horas. POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Este año participarán en la velada 12 museos del Centro, incluyendo un Centro Cultural, sumando trece rincones históricos. Estos rincones, que resguardan parte de la historia y cultura de Guatemala, planean diferentes actividades para el público como pequeños conciertos, muestras gastronómicas, exposiciones de danza, entre otras. A decir de Gladys Barrios, directora del Musac, se busca que esta segunda edición sirva para que las personas conozcan bien a los museos del área. La Noche de los Museos nació en la ciudad de Berlín, Alemania, en 1977 con el objetivo de atraer a nuevos públicos a las salas de exhibiciones, permitiéndoles conocer estos particulares lugares fuera del horario regular. Actualmente, ésta velada se celebra en más de 130 ciudades de
LISTA DE MUSEOS Y SU UBICACIÓN 1. Arte Centro Cultural “Graciela Andrade Paiz”. 9 calle 8-54, zona 1. 2. Casa del Callejón Castillo Hermanos 2 avenida “A” 13-20, zona 1. 3. Casa MIMA 8 avenida 14-12, zona 1. 4. Centro Cultural Universitario 2 avenida 12-40, zona 1. 5. Museo Arquidiocesano de Santiago de Guatemala 7 avenida 6-73 zona 1, interior Catedral Metropolitana. 6. Museo de Correos, Telégrafos y Filatelia. 8 avenida 11-52, zona 1.
Europa, y Guatemala se ha insertado a la celebración con motivo del Día Internacional del Museos. En 2004, Argentina se incorporó a esta celebración como la primera ciudad de América Latina, seguida de México y Colombia. En Guatemala, el año pasado este evento logro congregar a casi 8 mil personas, por lo que los organizadores guardan mayores expectativas para este año. Es así que debido a las constantes peticiones de la población, el horario de visita se ampliará una hora por lo que los museos dejaran de funcionar a las diez de la noche.
7. Museo de La Merced 11 avenida 4-49, zona 1. 8. Museo del Ferrocarril 9 avenida 18-03, zona 1. 9. Museo Nacional de Historia 9 calle 9-70, zona 1. 10. Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Musac) 9 avenida 9-79, zona 1. 11. Museo de la Caridad Sor Cecilia Charrín 2 avenida 13-12, zona 1. 12. Palacio Nacional de la Cultura 6 avenida y 6 calle, zona 1. 13. Museo de la Tipografía Nacional 18 calle 6-72, zona 1.
TRANSPORTE Así también la población que desee asistir a la actividad podrá contar con los servicios de transporte gratuito, que trasladará a las personas de museo a museo, aun así Barrios indicó que “para las distancias más cortas estamos estimulando a que las personas caminen por el Centro”. Para obtener más información sobre la actividad las personas interesadas podrán visitar la página de internet: www.nochedelosmuseos.org o comunicarse al 2232-0721.
Ayer por la tarde fue inaugurado el “Décimo Encuentro de Artistas Cubanos y Guatemaltecos 2013”, el cual es dedicado a los Medios Audiovisuales y a la Mujer. La actividad fue realizada en Casa Ibargüen, en la zona 1, y contó con la participación del embajador de Cuba en Guatemala, Blanco Domínguez. Lázaro Valdespino, creador y organizador del Encuentro, dijo que este año se eligió conmemorar a la Mujer porque se busca reconocer el rol que tienen las féminas en la sociedad y su incidencia en los medios de comunicación; y a los Medios Audiovisuales debido a su gran preponderancia y capacidad para mostrar lo que sucede en el mundo. “Como quiera que sea los medios audiovisuales te informan, te llegan de cerca, y
eso es importantísimo”, indicó. Para la décima edición del encuentro se planea reconocer el trabajo de los fundadores de la televisión y de la radio. “Esto que vamos a hacer es un granito de arena que hacemos nosotros”, dijo el organizador del evento. A decir de Valdespino los guatemaltecos esperan todos los años este encuentro, que son pensados con fines y mensajes sociales, además de ser completamente gratuitos para que la población pueda participar libremente en ellos. Además, este tipo de actividades ha contribuido no solo para afianzar las relaciones entre Guatemala y Cuba sino para dar más reconocimiento a los artistas nacionales. El encuentro finalizará el viernes 8 de noviembre, en el restaurante cubano “Bodeguita del Medio”, ubicado en la 12 calle y 3 avenida, zona 10, en horas de la noche.
ARTE
Alemania ayuda a investigar hallazgo de obras de arte Por FRANK JORDANS BERLIN /Agencia AP
Las autoridades alemanas están investigando un enorme hallazgo de obras de arte que según reportes incluye cientos de trabajos confiscados por los nazis que se dieron por perdidos desde hace décadas, dijeron el lunes los oficiales. El descubrimiento fue inicialmente reportado por la revista alemana Focus el domingo, según la cual un alijo con mil 500 obras con piezas de maestros como Pablo Picasso, Henri Matisse y Emil Nolde se encontró en un apartamento en Múnich a principios de 2011. El vocero de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, dijo que el gobierno fue informado “hace varios meses” sobre el caso. Dijo que las autoridades en Berlín estaban suministrando “asesoría de expertos en el campo del llamado ‘arte degenerado’ y el área del arte saqueado por los nazis”. Seibert remitió cualquier pregunta adicional a los fiscales en la ciudad sureña de Augsburgo, donde el vocero Matthias Nickolai dijo que no podía adelantar detalles antes de una conferencia de prensa prevista para el martes. Focus reportó que algunas de las obras descubiertas pu-
FOTO LA HORA: (AP Foto/dpa, Marc Mueller)
Foto del edificio de apartamentos en Múnich, Alemania, donde mil 500 obras de arte fueron encontradas.
dieron haberle sido confiscadas a propietarios judíos, o adquiridos de ellos bajo coerción. Pero historiadores de arte dicen que los trabajos podrían consistir mayormente en lo que los nazis consideraban “arte degenerado” que no necesariamente pertenecía a judíos. Estas eran en su mayoría piezas modernas o abstractas de artistas que el régimen de Adolfo Hitler consideraba que corrompía al pueblo alemán. Sus características “aberrantes” fueron a menudo atribuidas a la corrupción judía, y miles de obras fueron confiscadas. “No sabemos cuántas de las 1.500 son obras ‘degeneradas’ o saqueadas por los nazis”, dijo Christoph Zuschlag, un experto en “arte degenerado” de la Universidad de Coblenza. “Así que debemos examinar cada pieza de manera individual”.
Página 24/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
La Hora
deportes
Mujer de 86 años muere tras caer en maratón de NY
Una mujer de 86 años murió después de golpearse la cabeza en el suelo durante el maratón de Nueva York. Joy Johnson, de San José, California, fue la mujer de mayor edad en terminar el maratón del domingo. Su hermana Faith Anderson dijo que Johnson tropezó y se golpeó la cabeza en el suelo cuando había corrido alrededor de 32 kilómetros (20 millas) de la prueba que consta de 42 km.
Deportes NBA: James se convirtió en el quinto jugador de la NBA en anotar 10 puntos o más en 500 partidos
LeBron se une a Jordan y otras leyendas LeBron James alcanzó su hito más reciente, y lo hizo con estilo. Por IAN HARRISON TORONTO / Agencia AP
El astro logró su puntaje más alto de la temporada naciente, con 35 unidades, mientras Dwyane Wade anotó 20 en el triunfo del Miami Heat por 104-95 sobre los Raptors de Toronto el martes, en lo que fue su primera victoria como visitantes en tres encuentros disputados. Ray Allen anotó 14 puntos para Miami, que había perdido con Filadelfia el 30 de octubre y ante Brooklyn por 101100 el 1 de noviembre. Por los Raptors, el base Demar DeRozan logró 21 puntos, al acertar ocho tiros de campo en 15 intentos, mientras el pivote lituano Jonas Valanciunas tuvo 18 puntos y seis rebotes en 27 minutos. James también tuvo ocho rebotes, su cantidad más alta de la campaña y ocho asistencias en un partido en que Miami anotó más de 100 puntos por quinta ocasión consecutiva, con lo que se extiende un récord del equipo al inicio de la temporada. Con una clavada cuando habían transcurrido 2.31 minutos del primer periodo, James se convirtió en el quinto jugador de la
“
Cuando veo una estadística como ésa, digo ‘¡guau!’, porque conozco la historia de este deporte. Conozco a los jugadores que allanaron el camino para mí y para mis compañeros” LeBron James
NBA en anotar 10 puntos o más en 500 partidos en forma consecutiva. “Cuando veo una estadística como ésa, digo ‘¡guau!’, porque conozco la historia de este deporte. Conozco a los jugadores que allanaron el camino para mí y para mis compañeros”, dijo James. “Estar en una clase tan grandiosa como esa me provoca un sentimiento asombroso”. James ha ganado cuatro veces el premio al Jugador Más Valioso de la liga y se unió a un club exclusivo que integran Kareem AbdulJabbar (con rachas de 787 y 508 juegos), Michael Jordan (866), Karl Malone (575) y Moses Malone (526). “¡Vaya compañía!”, exclamó su compañero Shane Battier. También el martes, el dominicano Al Horford embocó 27 puntos
y se apoderó de 10 rebotes, mientras que Paul Millsap sumó 25 unidades y 11 balones atrapados en los tableros, para que los Hawks de Atlanta se impusieran 105-100 a los Kings de Sacramento. Horford jugó durante 35:16 minutos, en los que repartió además una asistencia y cometió tres faltas. Los Hawks (2-2) tenían una ventaja de 17 unidades en el comienzo del cuarto periodo, pero los Kings la redujeron a tres puntos, cuando restaban 32 segundos. Isaiah Thomas tuvo la oportunidad de empatar el duelo con tres segundos por jugarse, pero falló un triple, y los Hawks vencieron a los Kings por 11ma ocasión consecutiva, incluidas seis al hilo en Sacramento. Jeff Teague totalizó 18 puntos y 10 rebotes por Atlanta, mientras que Kyle Korver y Cartier Martin contabilizaron nueve cada uno. Thomas anotó 26 puntos, incluidos 18 en el último cuarto por los Kings, que han perdido tres encuentros en fila. Marcus Thornton y Ben McLemore auxiliaron con 15 unidades cada uno, mientras que John Salmons sumó 13. También por Sacramento, el venezolano Greivis Vásquez anotó nueve puntos, atrapó tres rebotes, distribuyó cuatro asistencias e incurrió en cuatro faltas, en 19:48 minutos. En tanto, los Pacers continua-
Foto La Hora: AP/The Canadian Press, Frank Gunn
LeBron James, del Heat de Miami, deja en el camino a Rudy Gay, de los Raptors de Toronto, antes de anotar, en el partido de ayer. James se convirtió en el quinto jugador de la NBA en anotar 10 puntos o más en 500 partidos en forma consecutiva.
ron como el único equipo invicto que queda en esta campaña en la NBA. Paul George anotó 31 puntos e Indiana doblegó 99-91 a los
Pistons de Detroit. Los Pacers han igualado el mejor comienzo de una temporada en la historia de la franquicia.
CONVOCATORIA
Honduras llama a 13 internacionales para amistoso Associated Press
TEGUCIGALPA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Moisés Castillo
El técnico de Honduras, Luis Fernando Suárez, convocó a 13 jugadores que militan en equipos de EE.UU. y Europa para amistoso, previo al Mundial en Brasil.
Con la novedad del portero John Bodden y el volante Edder Delgado, el técnico colombiano de Honduras, Luis Fernando Suárez, convocó a los 20 jugadores que se medirán a Brasil y Ecuador el 16 y 19 de noviembre en su preparación rumbo al Mundial. “Bodden viene por primera vez y Edder ya estuvo en la selección”, dijo Suárez en rueda de prensa. Entre los llamados están trece futbolistas que militan en Estados Unidos y Europa, y siete en equipos locales.
Los catrachos viajan el lunes a Fort Lauderdale, donde estarán hasta el partido contra Brasil en el estadio Sun Life de Miami. Tres días después, el equipo se medirá en Houston a Ecuador, dirigido por el también colombiano Reinaldo Rueda. Honduras clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010 de la mano de Rueda. La primera vez lo hizo en el de España 1982 bajo las órdenes del nacional José de la Paz Herrera. “Este año lo finalizaremos con dos juego de alta calidad, lo que es un premio”, dijo el estratega. “Y no descuidaremos nuestra preparación porque el 2014 será
un año complicado”. Anticipó que la Federación Nacional de Fútbol gestiona para marzo un amistoso con Portugal en el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, a unos 160 kilómetros al norte de Tegucigalpa y otro con Costa Rica en una fecha aún no determinada. “Hay pláticas con Jorge Luis Pinto, técnico de los ticos, para definir la fecha, aunque no se ha confirmado nada al respecto. Pero podría ser entre diciembre y mayo”, subrayó. Honduras clasificó al Mundial de Brasil el 15 de octubre tras empatar 2-2 con Jamaica.
DEPORTES
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 25
Foto La Hora: AP/ Bill Feig, Archivo
Asociación insistirá en que se investigue caso de acoso en los Dolphins de Miami.
CASO: Jugador habría acosado a colega con mensajes racistas
NFL: Sindicato revisará investigación por acoso Por STEVEN WINE MIAMI / Agencia AP
La Asociación de Jugadores de la NFL advirtió que insistirá en que la investigación por el caso de presunto acoso en los Dolphins de Miami sea justa para todos los involucrados, incluyendo al guard suspendido Richie Incognito. La liga está investigando la relación que había entre Incognito y su compañero Jonathan Martin, quien dejó al equipo la semana pasada debido a problemas emocionales. Incognito fue suspendido indefinidamente por el entrenador Joe Philbin, por la forma en que trató a Martin. “Como la organización que representa a todos los jugadores, la Asociación insistirá en una investigación justa para todos los involucrados” dijo el sindicato el martes en un comu-
nicado en el que no censuró la conducta de Incognito. En lugar de ello, el sindicato dijo que los Dolphins deben rendir cuentas de lo que pasó. “Esperamos que la NFL y sus clubes creen un ambiente de trabajo seguro y profesional para todos los jugadores, y que los propietarios, ejecutivos, entrenadores y jugadores establezcan los ejemplos y estándares”, dijo la Asociación. “La tarea de esta Asociación hacer que los clubes rindan cuentas de la seguridad y el profesionalismo en los lugares de trabajo. Continuaremos en contacto con los jugadores involucrados, sus representantes y los líderes de los equipos”. Incognito acosó a Martin enviándole mensajes de texto con contenido racista y amenazas, dijeron dos personas familiarizadas con el hecho. Martin, de
1,95 metros de estatura y 145 kilos de peso, en su segundo año como profesional, es mestizo. Incognito, guard en su noveno año en la liga, es blanco. El caso ha puesto en duda la carrera de Incognito. Un profesor asociado en la Escuela de Leyes de la Universidad de Miami dice que podría enfrentar cargos penales. “Esto puede perseguirse como un caso de extorsión”, dijo Tamara Lave. “Puede considerarse como amenaza a la vida de otro jugador. En este momento hay mucha gente que está molesta por el acoso y la bromas de novatadas. Creo que los fiscales pueden pensar que es importante y entonces harán algo. Y el hecho de que un hombre de casi 150 kilos se sienta tan amenazado e inquieto que deja al equipo es indicativo de lo grave que es el caso”.
ELIMINATORIAS
Blatter quiere eliminar repechaje Associated Press ZURICH / Agencia AP
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo que debería eliminarse el repechaje de las eliminatorias para la Copa del Mundo pese al dramatismo que provoca. Blatter insinuó que es necesario “encontrar una solución que permita que al final de la clasificación
estés dentro o fuera, y no ir al repechaje”. Sus comentarios aparecieron en una entrevista publicada por el sitio web de la FIFA antes que se disputen la próxima semana los partidos de ida de las series de repechaje que otorgarán los seis últimos boletos al Mundial de Brasil. México-Nueva Zelanda y Uruguay-Jordania dis-
putarán los dos boletos intercontinentales, mientras que el repechaje europeo lo definirán PortugalSuecia, Ucrania-Francia, Grecia-Rumania e Islandia-Croacia. Recientemente Blatter animó a algunas federaciones de la FIFA a buscar más sitios entre los 32 participantes en la Copa del Mundo a costa de países europeos.
CONTRATOS
Yanquis pueden gastar todavía unos $80 millones Por RONALD BLUM NUEVA YORK / Agencia AP
El nuevo convenio de Derek Jeter elevó la nómina de los Yanquis a 97,71 millones de dólares, por siete peloteros que tienen contrato para el año próximo. Así, Nueva York puede desembolsar todavía unos 80 millones de dólares en el resto de su plantel sin exceder el umbral en que empieza a cobrarse el llamado “impuesto” al lujo en 2014. Jeter y los Yanquis llegaron el viernes a un convenio por un año y 12 millones de dólares. Las Grandes Ligas determinaron que el valor del contrato para propósitos del impuesto al lujo es de 12,81 millones. El capitán de los Yanquis, lesionado durante buena parte del año, jugaba con un contrato por tres años, con una opción del pelotero para renovarlo en 2014, la cual terminó ascendiendo a 9,5 millones de dólares y se reem-
Foto La Hora: AP/ Kathy Willens, Archivo
Jeter y los Yanquis llegaron el viernes a un convenio por un año y 12 millones de dólares.
plazó con el nuevo salario. El impuesto al lujo se basa en el valor anual promedio de los contratos, definidos por el contrato colectivo con el sindicato de peloteros. Es bastante complicado determinar la cifra de nómina de Jeter en relación con el impuesto, debido a la opción contractual y al nuevo salario. Nueva York podría impugnar la evaluación que se hizo para 2014.
Los Yanquis quieren renovar contratos con tres agentes libres: el dominicano Robinson Canó, el japonés Hiroki Kuroda y Curtis Granderson, y necesitan cubrir lagunas en su plantel después de quedar eliminados de los playoffs apenas por segunda vez en 19 años. El club estaría interesado en lanzadores que sean agentes libres, así como en el receptor Brian McCann.
Página 26/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
La Hora
Internacional
Rusia ausente en audiencia sobre Greenpeace
Rusia no se presentó ante un tribunal internacional que escucha una petición holandesa de liberar el Artic Sunrise, un barco de protesta de Greenpeace, y los activistas que estaban en la embarcación cuando fue detenida. Rusia anunció el mes pasado que no acepta el arbitraje ante el Tribunal Internacional de las Leyes del Mar, con sede en Hamburgo, Alemania. La representante holandesa Liesbeth Lijnzaad exhortó hoy al tribunal a proceder con el caso a pesar de la ausencia de Rusia.
CONVERSACIONES: Tensiones entre las dos partes son altas
John Kerry busca avance en pláticas entre Israel-palestinos
Irak: Atacante suicida mata a 7 policías Por SINAN SALAHEDDIN BAGDAD Agencia AP
El secretario de Estado norteamericano John Kerry, quien reanudó sus gestiones de paz en el Oriente Medio hoy, dijo que espera puedan superarse tensiones y dificultades, en momentos en que Israel fustiga a los palestinos por el mal estado de las negociaciones. Por MATTHEW LEE JERUSALEN Agencia AP
“Como sucede en cualquier negociación, habrá momentos positivos y negativos”, dijo Kerry a los palestinos en Belén, Cisjordania, tras reunirse con el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu en Jerusalén y antes de un encuentro con el presidente palestino Mahmud Abbas. “Pero estamos resueltos a traer la paz a la región”. “Estamos convencidos de que pese a las dificultades, ambos líderes también están resueltos a trabajar por ese objetivo”, dijo. Pero las tensiones entre las dos partes eran altas y evidentes luego que los palestinos dijesen que una reunión secreta el martes fracasó debido a una enconada disputa sobre la construcción de asentamientos judíos. Al presentar a Kerry en Belén, el alcalde de la ciudad utilizó el término “asedio” al referirse a los asentamientos judíos, y Netanyahu abrió su reunión con el secretario norteamericano de Estado fustigando la conducta palestina en las negociaciones. “Me preocupa el progreso, porque veo a los palestinos continuar
ATAQUE
Foto La Hora: AP/Jason Reed, Pool
El secretario de estado norteamericano John Kerry, izquierda, habla con el presidente palestino Mahmoud Abbas, en Belén, Cisjordania. con incitaciones, creando crisis artificiales, evitando decisiones difíciles que son necesarias para una paz genuina”, le dijo a Kerry. “Espero que su visita ayude a guiarles de nuevo a un lugar en el que podamos alcanzar la histórica paz que buscamos”. Pese a las críticas de Netanyahu a los palestinos, Kerry dijo que las dificultades podrán ser superadas. “Estoy muy confiado en nuestra capacidad de resolver esos problemas”, le dijo Kerry a la prensa antes de la reunión con Netanyahu. “Por eso estoy aquí”. “Esto puede lograrse con buena fe y un esfuerzo serio de ambas
partes”, dijo, y llamó a Netanyahu y a Abbas a “hacer concesiones reales y tomar decisiones difíciles”. Kerry y Netanyahu se reunieron durante casi tres horas y se esperaba que volvieran a hacerlo durante una cena más tarde. Kerry dijo que continuará trabajando por la paz pese los problemas. “Necesitamos el espacio para negociar en privado, secretamente, calladamente, y continuaremos haciéndolo”, dijo. “Tenemos seis meses por delante en el cronograma que hemos trazado y estoy confiado de que tenemos la capacidad de lograr progresos”. En Belén, Kerry anunció que es-
tados Unidos entregará otros 75 millones de dólares en ayuda para crear empleos en los territorios palestinos y ayudarles a mejorar caminos, escuelas y otra infraestructura. Funcionarios estadounidenses dijeron que la ayuda busca estimular el respaldo público palestino al proceso de paz. Tras comenzar con gran fanfarria en julio, las negociaciones se empantanaron rápidamente, sin señales visibles de avance y ambas partes regresaron a su patrón familiar de acusarse mutuamente. El objetivo de alcanzar un acuerdo de paz en nueve meses parece en peligro.
Un atacante suicida que intentó chocar su camioneta de explosivos contra una estación de policía en las afueras de Bagdad hoy mató a siete policías e hirió a 14 dijeron las autoridades. La camioneta estalló cuando chocó con una barrera de concreto frente al edificio en el pueblo de al-Salam, dijo un funcionario de la policía. El pueblo está unos 75 kilómetros (47 millas) al nordeste de la capital y cerca de la ciudad de Baquba, un exbastión de Al-Qaeda que ha sido escenario de numerosos ataques en la ola de violencia que ha sacudido el país en los últimos meses. Otro ataque en el barrio capitalino de Sab al-Bor mató a tres personas e hirió a 15 cuando una bomba estalló en un mercado al aire libre, dijo otro policía. Asimismo, un francotirador mató a un policía en un retén en el barrio capitalino de Ciudad Sadr, dijo la policía. En el suburbio de Abu Ghraib, al occidente de Bagdad, una bomba estalló al paso de una patrulla de una milicia anti Al-Qaeda, matando a una persona e hiriendo a tres, dijo la policía. La milicia suní conocida como Consejo del Despertar fue formada con el auspicio de las fuerzas estadounidenses a finales del 2007 para combatir a Al-Qaeda y otros grupos insurgentes. Cuatro funcionarios médicos confirmaron las cifras de víctimas.
ABOGADOS
Cuestionan detención de compañero de periodista Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Eraldo Peres, Archivo
David Miranda, pareja del periodista estadounidense Glenn Greenwald, declara ante el congreso brasileño en Brasilia sobre presuntos actos de espionaje de la NSA.
Los abogados del compañero del periodista Glenn Greenwald cuestionaron la legalidad de su detención momentánea en el aeropuerto de Heathrow cuando denunciaron hoy ante el Tribunal Superior británico que la aplicación policial de las políticas antiterroristas violaban los derechos fundamentales de su cliente. Greenwald, exreportero del periódico Guardian, ha escrito una serie de artículos sobre el espionaje de la Agencia de Seguridad
Nacional (NSA) de Estados Unidos en base a material revelado por el excontratista de la NSA Edward Snowden. El compañero de Greenwald, David Miranda, un estudiante universitario de 28 años, fue interrogado en el aeropuerto de Heathrow durante casi nueve horas en agosto en base a la ley británica sobre terrorismo. Miranda regresaba a Brasil después de una visita a Alemania, donde se reunió con Laura Poitras, una cineasta estadounidense que ha estado trabajando con Greenwald en los artículos de la NSA. El abogado Matthew Ryder, en
representación de Miranda contra el gobierno británico, dijo a la prensa que el caso depende de la legalidad de la detención de Miranda según el Apartado 7, que da a las autoridades la prerrogativa de parar, interrogar y detener a personas en puertos y aeropuertos aunque no sean sospechosos de ninguna ilegalidad. Las autoridades también le quitaron a Miranda su computadora y teléfono celular. Ryder pidió al tribunal que considere el propósito principal por el cual se apeló al Apartado 7 y si correspondía en el caso de Miranda.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 27
VISITA
Papa recibe a Capriles, líder opositor venezolano Por JORGE PIÑA
CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
El líder opositor venezolano Henrique Capriles señaló que en la audiencia que mantuvieron hoy el papa Francisco le dijo que auspicia un diálogo en Venezuela entre el gobierno y la oposición, para superar la polarización. Tras la audiencia, Capriles declaró su deseo de que “la Iglesia en Venezuela convoque a un diálogo honesto, serio, sobre la base de la verdad, sobre lo cual nosotros estamos de acuerdo, pero hasta ahora el gobierno se ha opuesto”. Agregó que “yo estoy dispuesto a conversar con quien sea por encontrarle una salida democrática a mi país, pacífica y electoral, y se lo dije al papa”. Capriles señaló que le había entregado al papa un documento invitándolo a visitar su país, “pero ya el próximo año tiene una agenda muy apretada”. Al ser consultado sobre qué le había dicho el papa en la audiencia, que se prolongó por 20 minutos, dijo que “lo puedo resumir en una palabra: diálogo”.
“Como es un papa latino, que conoce muy bien la realidad de nuestros países, ojalá pueda ayudarnos en ese tema de diálogo”, agregó. El también gobernador de Miranda le pidió al pontífice que “intercediera para que sean liberados los presos políticos que hay en Venezuela”. “No tendría que haber presos por sus opiniones políticas, como sucede en mi país”, expresó. Dijo que le había entregado numerosas cartas de ciudadanos de su país, que eran mensajes de paz, “porque yo no vine a pedir nada por mí, sino por Venezuela”. Capriles fue derrotado en la elección presidencial del 14 de abril por Nicolás Maduro por una diferencia de 1,49% de los votos, resultado que el opositor desconoce. Maduro se reunió con el papa el 17 de junio por espacio de 20 minutos en un encuentro en el que abordaron la situación política de Venezuela y otros temas de la agenda internacional.
Foto La Hora: AP/ Evan Vucci
Obama visita Texas para promover seguro médico, donde hay resistencia al plan.
PROGRAMA: Más del 23% de residentes de Texas carecen de seguro médico
Obama promociona seguro de salud en Texas Acosado por difíciles promesas y fallas en el portal cibernético, el presidente estadounidense Barack Obama va a promover su ley de salud en el estado con el mayor número de personas sin seguro médico, y que se ha mostrado hostil al plan. Por JIM KUHNHENN WASHINGTON Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Alessandra Tarantino
El papa recibió a Henrique Capriles, líder de la oposición venezolana.
Obama viaja a Dallas el miércoles para alentar la participación en la participación en el mercado federal de seguros establecido por la ley. El viaje se produce un día después de que su gobierno tratase de calmar a senadores demócratas preocupados con reportes de mejoras en el agobiado sistema de inscripciones en internet. La visita, que busca promover los beneficios de la ley, resaltará además las dificultades que enfrenta en estados republicanos en los que gobernadores como el texano Rick Perry se han negado a aprovechar
una cláusula en la ley que expande el programa Medicaid para asistir a más pobres. Más de 23% de los residentes de Texas carecen de seguro médico. David Simas, un asesor de la Casa Blanca que trabaja en la implementación de la ley, dijo que Obama busca atraer atención a aquellos gobernadores republicanos que, a diferencia de Perry, han acordado expandir el Medicaid para sus residentes. Dijo que Obama llamará a los líderes republicanos en Texas a “sumarse a gobernadores conservadores en otros estados, como Ohio y Michigan y Arizona, y dejen a un lado la política y no nie-
guen a la gente su seguro de salud sobre la base de ideología”. Texas es además uno de 36 estados que no proveen sus propios mercados de seguros, lo que significa que los residentes tienen que inscribirse a través del portal federal que sufrió graves fallas técnicas desde su lanzamiento el 1 de octubre. Ayer, Marilyn Tavenner, jefa de los Centros de Servicios de Medicaid y Medicare, que ayudan a implementar la ley, le dijo a senadores que las reparaciones al portal estaban permitiendo ahora que casi 17 mil personas por hora se registrasen “virtualmente sin errores”.
MINISTRO
Alemania evalúa interrogar a Snowden en Rusia Berlín
Agencia DPA
En el marco del escándalo de las escuchas estadounidenses que llegaron a afectar comunicaciones de la canciller Angela Merkel, el gobierno de Alemania dijo hoy que evaluará la posibilidad de interrogar al informante Edward Snowden en Rusia. Es preciso aclarar cuáles son los requisitos legales para llevar adelante un interrogatorio en suelo ruso, apuntó este miércoles el ministro del Interior, Hans-Peter Friedrich. Snowden, ex analista de los ser-
vicios secretos estadounidenses, ofreció la semana pasada viajar a Alemania para colaborar en el esclarecimiento de los programas de vigilancia, pero el gobierno alemán se niega a contemplar la posibilidad de otorgar asilo al informante. Snowden, al salir de Rusia, perdería su condición de refugiado y podría ser extraditado a Estados Unidos. La documentación filtrada por el ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos no sólo ha generado tensiones entre Berlín y Washington, sino también entre Berlín y Londres.
Después de que se conocieran las masivas escuchas estadounidenses a objetivos alemanes, medios británicos acusaron este martes al Reino Unido de llevar adelante operaciones de espionaje desde su embajada en Berlín. Acto seguido, Alemania exigió que el Reino Unido confirmara o desmintiera los informes. En una carta a la que tuvo acceso dpa este miércoles, el secretario de Estado Klaus-Dieter Fritsche solicitó al embajador británico, Simon McDonald, que precisara “qué objetivos se persiguen con estas medidas y a qué grupos se apunta”.
Foto La Hora: AP/ LifeNews via Rossia 24 TV channel
Gobierno alemán contempla posibilidad de interrogar a Edward Snowden en Rusia, en el marco de escuchas estadounidenses a canciller Merkel.
P谩gina 28/ LA HORA Guatemala, 6 de noviembre de 2013
De izquierda o derecha, el absolutismo siempre es una condena a la opresi贸n y la restricci贸n de las libertades ciudadanas
A煤n con imperfecciones y debilidades, la democracia es la mejor apuesta
Es LA HORA de DEFENDER la libertad y la democracia
La Hora
internacional
DIÁLOGO
FARC y gobierno llegan a nuevo acuerdo Por ANDREA RODRÍGUEZ, LA HABANA/Agencia AP
La guerrilla de las FARC y el gobierno de Colombia cerraron hoy un acuerdo, el segundo parcial de una agenda de seis puntos, en el camino de un proceso de negociaciones de paz que ya lleva un año. “Hemos llegado a un acuerdo fundamental, sobre el segundo punto de la agenda para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera denominado participación política”, dijeron los representantes de las partes en un comunicado conjunto leído a periodistas por el representante cubano Rodolfo Benítez. Cuba, Noruega, Chile y Venezuela acompañan el proceso de diálogos de paz. Ambas delegaciones dijeron en su comunicado además que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se convertirán en un movimiento político y dejarán las armas. Se decidió además que el siguiente punto que conversarán las partes será sobre la solución al problema de las drogas, pero no indicaron la fecha del inicio de la nueva ronda de negociaciones en La Habana. “Las condiciones particulares para el nuevo movimiento que surja del tránsito de las FARC-EP a la activad política legal, serán discutidas en el marco del punto 3 de la Agenda”, señalaron las partes en su comunicado. El acuerdo en el tema político y ya otro parcial en el primer punto de la agenda, sobre una política de desarrollo agraria integral, fue el punto de mayor avance entre un gobierno colombiano y las FARC, en negociaciones de paz desde los años 80, cuando hubo un primer intento de sellar un fin del conflicto, dijo en Bogotá Héctor Riveros, ex consejero de paz en el gobierno de César Gaviria (1990-1994). “Además han pasado los dos elementos más complicados del proceso (o los temas de la agenda), el proceso tiene seis puntos, el último es implementación...y ya llevamos dos, es decir que llevamos el 40%, yo sí creo que hay un grado de avance significativo”, añadió Rivero en entrevista telefónica.
COMICIOS: El republicano Christie repite en Nueva Jersey
Elecciones en EE. UU.: Prevalece pragmatismo sobre ideología El pragmatismo se impuso a la ideología en las elecciones locales en Estados Unidos. Por KEN THOMAS, Associated Press
WASHINGTON/Agencia AP
En el estado de Nueva Jersey, de inclinación demócrata, los votantes le dieron al republicano Chris Christie un segundo período y lo recompensaron por su actitud bipartidista y práctica. En Virginia, de inclinación variable, los votantes rechazaron el enfoque conservador e intransigente del republicano Ken Cuccinelli. Si una lección se desprende de las elecciones del martes, podría ser que durante una etapa de profundas divisiones en el seno del Partido Republicano los candidatos republicanos conservadores a ultranza que promovieron posiciones ideológicas han tenido dificultades para ganar elecciones generales en estados competitivos. Candidatos atractivos para la línea central del partido como Christie en Nueva Jersey y el demócrata Terry McAuliffe en Virginia pueden superar obstáculos casi insalvables para otros. Christie, en su discurso de aceptación dirigido a los republicanos a nivel nacional, advirtió que los estadounidenses “indignados con su gobierno disfuncional en Washington” podrían tomar su estado como modelo para salir adelante. “Sé que si lo podemos hacer en Trenton, Nueva Jersey, quizás la gente de Washington DC debería sintonizar ahora sus televisores”, afirmó Christie. “Para que vean cómo se hace”. Christie aplastó a su adversaria demócrata, la senadora estatal Barbara Buono, ofreciendo un ejemplo a los republicanos que quieren ganar y atraer a una am-
plia coalición de votantes. Su reelección, la más amplia de un gobernador republicano en Nueva Jersey desde 1985, podría ayudarle a ejemplificar cómo se puede gobernar como conservador sin abandonar la posición política del centro del espectro político, antes de una posible as-
piración presidencial. En Virginia, McAuliffe superó la embestida de Cuccinelli en una campaña divisiva que puso de manifiesto debilidades que podrían afectar a ambos partidos el año próximo: para los demócratas la reestructuración del programa de salud del pre-
Al-Jazeera: Arafat habría muerto envenenado JERUSALEN/Agencia AP
Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno de Colombia.
Foto La Hora: AP/Mel Evans
El gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie, saluda junto a su esposa Mary Pat Christie al celebrar su victoria reelectoral en Asbury Park, Nueva Jersey.
sidente Barack Obama y para los republicanos la paralización parcial de las actividades del gobierno. McAuliffe es amigo de Bill y Hillary Clinton, lo que da a la exsecretaria de Estado un aliado importante si desea buscar nuevamente la Casa Blanca. En Alabama, que se inclina hacia los republicanos, Bradley Byrne, un abogado respaldado por la Cámara de Comercio nacional, derrotó a Dean Young, candidato del Tea Party, en una elección primaria especial republicana para suceder al representante Jo Bonner, que se retira. Byrne será favorito en diciembre para conquistar la banca en el Congreso y da a los grupos empresariales una victoria sobre el Tea Party. Lejos de la intensidad de una campaña presidencial, la baja concurrencia de votantes no asignó mayor significación a la política a nivel nacional. Pero Virginia y Nueva Jersey suelen dar pistas a los partidos sobre el ánimo de los votantes antes de las elecciones legislativas. El trasfondo de estos comicios fue el cierre parcial de las actividades del gobierno desencadenado en parte por el Tea Party y un comienzo vacilante del programa de salud del presidente Obama. En Virginia, las encuestas a boca de urna revelaron que un tercio de los votantes dijeron haberse visto afectados personalmente por la paralización parcial del gobierno y se inclinaron por McAuliffe por casi 20 puntos de diferencia. Pero Cuccinelli obtuvo una leve ventaja entre quienes dijeron que el cuidado de la salud era su preocupación central y el 53 % de todos los votantes de Virginia dijeron que se oponían a la reestructuración del programa de seguro de salud aprobado en 2010.
INFORME
Associated Press
Foto La Hora: AP/ Ramón Espinosa
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 29
Un equipo de científicos suizos ha encontrado pruebas de que el líder palestino Yaser Arafat murió envenenado, informó el miércoles la televisora Al-Jazeera. El canal satelital árabe publicó una copia del supuesto informe de los científicos en su página de internet, según el cual “los resultados apoyan moderadamente la hipótesis de que la muerte se produjo como consecuencia de en-
venenamiento con polonio-210”. El líder palestino murió en un hospital francés en 2004, pero nunca si difundió la causa de muerte. Muchos palestinos creen que Israel envenenó a Arafat, algo que el estado judío niega. El año pasado, un laboratorio suizo descubrió rastros de polonio 210, un isótopo radiactivo mortífero, en ropa que entregó la viuda de Arafat. Posteriormente se tomaron muestras de sus restos en Cisjordania.
Foto La Hora: AP/Lefteris Pitarakis, Archivo
Foto de archivo del líder palestino Yaser Arafat en Ramala, Cisjordania. Al-Jazeera informó hoy que un equipo científico suizo halló pruebas “moderadas” de que Arafat murió envenenado.
La Hora
Página 30/Guatemala, 6 de noviembre de 2013
Al Cierre
EMPRESARIOS: Contratistas del Estado exigen pago de obra gris La Cámara Guatemalteca de la Construcción y la Asociación de Contratistas, exigieron al Congreso de la República y al actual Gobierno, el reconocimiento de la deuda que sostienen las autoridades y el pago de los compromisos adquiridos por el Estado al considerar que la obra pública fue debidamente ejecutada y cumplió con los requisitos legales de contratación y supervisión. El ministro de Comunicaciones anunció que la cartera desiste de la aprobación de la emisión de bonos del Tesoro para cancelar la denominada “deuda flotante”.
PROYECTO: Uso de escáner se implementará próximamente
Gobernación incrementará el control y registro de vehículos El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, destacó mayores controles no sólo en las aduanas, sino también en vehículos –transporte pesado, buses extraurbanos y carros particulares–, esto tras concluir una reunión con miembros de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham), representantes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y del Ministerio de la Defensa. mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Representantes de diferentes instituciones discutieron sobre la intervención operativa de las aduanas.
“Ahora que termina el año, con los otros cinco mil policías empezamos a fortalecer Dipa y con los otros cinco mil que vamos a tener en junio del próximo año ya tenemos el nuevo despliegue nacional, tenemos los policías designados para los tramos carreteros, los puertos y pasos fronterizos”, manifestó. López Bonilla dijo que en la utilización de los rayos X el Estado no pagará nada por ello, pues es el usuario quien prácticamente lo hace. “Si usted trae su mercadería, usted tiene que pagar. El provee-
MINGOB
Prevén más compras por excepción POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que la compra de armas por excepción es la primera de tres que están previstas para los próximos meses. “Estoy esperando que me entreguen mis dictámenes para que procedamos con el de equipamiento que tiene que ver con uniformes, botas y equipos; conectividad con todo el Ministerio de Gobernación, sedes policiales, puntos de migración, centros penitenciarios y las cá-
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Localizan cadáver de un hombre Los Bomberos Voluntarios informaron de la localización del cadáver de un hombre en el interior del mercado La Terminal. Según los socorristas el hallazgo ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas de la muerte. Asesinan a adolescente Un adolescente, de aproximadamente 13 años, fue asesinado en Villas de Guadalupe, asentamiento Mártires del Pueblo. La víctima no logró ser identificada según el reporte de los Bomberos Voluntarios y de la Policía Nacional Civil (PNC). La información detalla que el cuerpo de la víctima estaba semicalcinado y presentaba varias heridas de arma de fuego.
POR MARIELA CASTAÑÓN
El funcionario explicó que aunque los controles en las aduanas ya estaban previstos en el plan de seguridad de la cartera del Interior, con la intervención de las mismas los planes vienen a reforzarse a través de la utilización de rayos X y verificación de vehículos. “A la hora de instalarnos en las carreteras, nuestro propósito es tener escáner en carretera en los móviles. Es un camión que saca su brazo y colocamos el escáner por ejemplo entre la carretera al Atlántico, un día en Zacapa, otro en El Progreso, en Izabal, ese es el proyecto al que vamos en los próximos dos años”, indicó. El ministro dijo que la vigilancia se reforzará con policías de la División de Puertos y Aeropuertos (Dipa) en el análisis documental, de riesgo y la verificación no intrusiva.
SUCESOS Y SEGURIDAD
maras. Después viene el de las cárceles, son tres en total”, explicó el funcionario. Las autoridades de seguridad explicaron hoy que el costo total por las 17,246 armas fue de Q57 millones, una suma menor a la prevista que era de Q87 millones.
dor –de rayos X– es una empresa internacional que la contrataría el Mingob para la prestación de un servicio, pero es igual, pasaporte ¿quién lo paga? No lo paga el Gobierno, sino que lo paga usted, es lo mismo, usted trae contenedores, usted paga por su inspección para demostrar que su carga está íntegra y no viene contaminada”, refirió. El representante de la cartera del Interior explicó que los controles estarán enfocados en tres tipos de transporte. “Nosotros vamos a verificar primero el transporte pesado
que transporta carga –que entra al país al Puerto Quetzal y dice que va en destino a El Salvador–, control de la plataforma y esto lo vamos a hacer con cámaras lectoras de placas; el segundo es el transporte extraurbano, porque necesitamos responsables de la seguridad vial y de tránsito, y el tercero es del transporte vehicular”, reiteró. Las declaraciones fueron emitidas tras concluir una reunión con diferentes instituciones que son responsables o intervienen en el tema del control de las aduanas.
INACIF
Investigan muerte de mujer y su hija POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Este día el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizaba el análisis de los cadáveres de Rosa Estela González Carrillo, de aproximadamente 30 años y de su hija Fernanda Carrillo, quienes ayer fueron localizadas muertas en el interior del Parque Minerva en el Hipódromo del Norte, en la zona 2. El informe de los cuerpos de socorro indica que las fallecidas no tenían señales de violencia, sino que aparentemente ingirieron alguna sustancia que podría
ser veneno. Las autoridades creen que se trató de un suicidio, aunque ese extremo aún no ha sido confirmado. Asimismo, trascendió que la mujer habría dejado un manuscrito para despedirse, pero la autenticidad del documento tampoco había sido verificada.
Capturan a 3 y decomisan droga La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la captura de Javier España Nájera, de 33 años; Ottoniel Rolando Agustín España, de 46; Carlos Everardo Quiterio Villatoro, de 34, quienes se movilizaban en un camión que transportaba marihuana. Según la investigación, los sindicados llevaban un total de 198 paquetes de marihuana y seis quintales de dicha droga. Fueron sorprendidos por las PNC, el Ejército y otras instituciones, que realizaban un operativo interinstitucional. Ayer, en otra diligencia policial, las autoridades detuvieron a un hombre que llevaba US$1,320,000. Esta persona pretendía viajar de Quetzaltenango a la capital guatemalteca.
FOTO LA HORA: PNC
Tres hombres con varios paquetes de marihuana fueron detenidos.
La Hora
AL CIERRE
CÁMARA DE INDUSTRIA
Piden paquete de leyes para la inversión y empleo Cindy Espina
Cespina@lahora.com.gt
Representantes de la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) asistieron hoy a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para solicitar la pronta discusión y aprobación del paquete de iniciativas de leyes para la promoción de inversión y empleo y la ley marco del sistema nacional de competitividad y productividad. Este grupo de leyes fue presentado por el presidente Otto Pérez Molina en enero del presente año y desde hace tres semanas se encuentra en análisis en las Comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales, así como en la de Economía. De acuerdo con Fernando López, presidente de la CIG, este marco legal es “importante” para el país para atraer inversión que busque “descentralizar el desarrollo”, pues se estaría buscando que las empresas inviertan en el interior del país. López también resaltó que es importante que se aprueben, pues en este último año ha habido cambios en la legislación de países centroamericanos que han proporcionado mejores beneficios fiscales a empresas para que inviertan en su territorio, con lo cual Guatemala se queda atrás. El representante de los industriales dijo que se debe aprobar el paquete de leyes para incentivar a empresas a que inviertan en el país, mediante beneficios fiscales. Según Juan José Porras, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, este grupo de leyes busca “exenciones fiscales” y que sea generalizado en todo tipo de actividad económica, pues en el 2015 la Organización Mundial del Comercio (OMC) prohíbe a Guatemala “subvencionar las exportaciones”.
Guatemala, 6 de noviembre de 2013/Página 31
PP: Necesita continuar con el control de la Junta Directiva
Presidencia del Congreso es clave para los intereses del oficialismo
Aunque la intención de las bancadas de oposición para obtener la Presidencia del Congreso todavía no es clara, el oficialismo ya anunció que buscará tener de nuevo la dirección de la Junta Directiva, pues de lo contrario el Ejecutivo perdería “control” del Legislativo en un año preelectoral muy importante, en el que también se elegirán cargos importantes de diferentes instancias del Estado. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
Esta semana se tiene planeado que el Partido Patriota se reúna para escoger quién será el candidato para ocupar la presidencia del Ejecutivo en la planilla que presentará el oficialismo. Fuentes del Partido Patriota indicaron que la última palabra en la elección del representante estará a cargo de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, lo cual afirma las intenciones que tiene el Ejecutivo de seguir controlando la agenda parlamentaria. De acuerdo a esto, el subjefe de bancada del Partido Patriota (PP), Aleksander Castillo, dijo que al partido oficial le conviene que la presidencia esté representada por un diputado naranja, pues el gobierno actual tiene una agenda que requiere de apoyo del Congreso, pero que eso no significa que congresistas de otras bancadas participen, pues están en todo su derecho y que todo dependerá de los consensos. Castillo asegura que es costumbre que la presidencia del Congreso esté a cargo de la bancada oficial, pues esto facilita la comu-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Partido Patriota se reúne esta semana para elegir a su candidato para ocupar la presidencia del Congreso.
nicación que el Ejecutivo tiene con el Legislativo y que el bloque oficial sí buscará acuerdos en establecer una planilla en la cual un diputado del PP sea quien ocupe el primer puesto en Junta Directiva. CONVENIENCIA POLÍTICA El diputado independiente, José Alejandro Arévalo, indicó que el oficialismo necesita ocupar la presidencia del Congreso el próximo año, por una conveniencia política, porque hay una serie de elecciones que dejarán como resultados nuevos Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ),
ALIMENTACIÓN
Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Contralor de la Contraloría General de Cuentas (CGC). El politólogo y director del Instituto de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar, Renzo Rosal, manifestó que la importancia del PP por tener la presidencia del otro año radica en el “mantener el control”, esto debido a las negociaciones en torno a las elecciones de magistrados del TSE, CSJ y Contralor, ya que busca asegurarse espacio de poder en cada una de esas instancias, también es importante, pues en la época preelecto-
ral podrían surgir cambios tanto en la composición del Congreso, como en la legislatura que regulan las acciones de los partidos y proceso electoral si es reformada la Ley Electoral y de Partidos Políticos. CUATRO PRECANDIDATOS Hasta el momento no hay nada concreto en cuanto al candidato del PP para ocupar la presidencia del Congreso. De acuerdo a esto Castillo menciona a cuadro posibles representantes que son: Arístides Crespo, Juan José Porras, Gudy Rivera y Juan Alcázar.
COMERCIALIZADORES
Proponen cambios a la Ley del Sinasan
SIT solicita Q14 millones para registro
Cindy Espina
Cindy Espina
El diputado del Partido de Avanzada Nacional (PAN), Hugo Morán, propuso una iniciativa de ley que pretende reformas a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN), esto con el fin de incluir acciones contra el hambre que se aplican actualmente y que no están legisladas, pues podrían correr el riesgo de ser cambiadas en el siguiente gobierno.
La Comisión de Comunicación, Obra y Transporte citó a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), con el fin de cuestionarle por qué no estaba cumpliendo con registrar a los comercializadores de celulares, según la Ley de Equipos de Terminales Móviles. De acuerdo a esto el superintendente, Eddy Padilla, indicó que no se está haciendo el registro,
Cespina@lahora.com.gt
Cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Diputado del PAN, Hugo Morán.
De acuerdo al diputado Morán van enfocadas en establecer como política de Estado las medidas y acciones para combatir el hambre en el país y que
un cambio importante que se incluye es que ahora la Segeplan, PDH y Ministerio de Desarrollo podrán ser partícipes en la aplicación de la Ley.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Eddy Padilla, Superintendente de la SIT.
porque muchas veces los comercializadores no cumplen con los requisitos establecidos en la normativa y que por eso empezarán una campaña de
información y registro, para lo que necesitan Q14 millones, pues colocarán puntos de la SIT que brinden el servicio de informar y registrar.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 6 de noviembre de 2013