Diario La Hora 06-12-2013

Page 1

CICIG/PÁG. 2

Comisionado: Escasez de tiempo no debe ser pretexto para evitar combate a la impunidad

Iván Velásquez, jefe de la CICIG, insiste en que las investigaciones se deben realizar

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 6 de DICIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,387| Precio Q2.00

Tantos pueblos en el mundo necesitan un Madiba para acabar el mal profundo y surgir pronto hacia arriba

Definidos los ocho grupos para la próxima Copa del Mundo

sorteo mundial

PÁG. 31

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO c

GRUPO d

BRASIL

ESPAÑA

COLOMBIA

URUGUAY

CROACIA

HOLANDA

GRECIA

COSTA RICA

MÉXICO

CHILE

COSTA DE MARFIL

INGLATERRA

CAMERÚN

AUSTRALIA

JAPÓN

ITALIA

GRUPO e

GRUPO f

GRUPO g

GRUPO h

SUIZA

ARGENTINA

ALEMANIA

BÉLGICA

ECUADOR

BOSNIA

PORTUGAL

argelia

FRANCIA

IRÁN

GHANA

RUSIA

HONDURAS

NIGERIA

ESTADOS UNIDOS

COREA


La Hora

Página 2/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CICIG: Trasladarán capacidades a el Ministerio Público

Comisionado: Hay que realizar las investigaciónes pese a falta de tiempo La autoridad de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) insistió en que se realizarán nuevas investigaciones que estarán dirigidas al tema de la financiación ilícita en los partidos políticos, de cara a las próximas elecciones generales en 2015, a fin de evitar que el crimen organizado siga inmiscuyéndose en estas estructuras.

POR MANUEL RODRÍGUEZ

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Iván Velásquez, jefe de la CICIG, insistió en que se realizarán las investigaciones.

El titular de la CICIG, Iván Velásquez, indicó que en lo que resta de mandato de la institución en el país, se indagará el financiamiento de las agrupaciones políticas, pues presumió que el crimen organizado podría estar permeando en las instituciones del Estado. “De lo que se trata es de mirar de qué manera el crimen organizado pretende seguir inmiscu-

Esta mañana, el embajador de Suecia, Michael Frühling, oficializó la entrega no reembolsable de Q75 millones al Estado de Guatemala, para que a través de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y en conjunto con el Ministerio Público, se continúen las investigaciones de los casos de alto impacto y de esta forma contrarrestar la impunidad y la corrupción en las instituciones del país. Para el delegado internacional, el problema de la impunidad es complejo y dramático, pues explicó que la existencia de cuerpos ilegales y clandestinos en las entidades, afecta considerablemente el desarrollo político, económico, técnico y social; así como la gobernabilidad democrática en el país.

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

DONACIÓN Suecia entrega ayuda

yéndose y apoderándose de las instituciones del país, y en eso no hay distingo. No habrá desde esa perspectiva, ninguna priorización ni se privilegiará la investigación respecto de algunos de los actores políticos”, enfatizó Velásquez. El Comisionado dejó en claro que el objetivo de la entidad es la desarticulación de estas bandas criminales que podrían estar ex-

tendiendo su brazo hasta las más altas instancias de la administración pública; y aunque el tiempo parezca insuficiente para esta labor, no debe anteponerse como excusa para delinear y desarrollar las bases de las evaluaciones. “El problema siempre de la investigación es el tiempo pero las investigaciones hay que realizarlas. Creo que el tiempo ha sido

utilizado en muchas ocasiones como pretexto para no combatir la impunidad. En esa medida, creo que es posible sin importar cuál es el tiempo del que se disponga, porque el Ministerio Público va a estar siempre vinculado a la investigación”, manifestó la CICIG. El mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad

en Guatemala finaliza a mediados de 2015; y el exmagistrado de origen colombiano se encargará en estos dos años restantes de transferir las capacidades de la CICIG a las instituciones guatemaltecas como el Ministerio Público y el Organismo Judicial. Ante tal situación, el jurista resaltó el trabajo del MP y de la sociedad civil, e instó para que se continúe y apoye la labor de fiscalización social para contrarrestar los actos de corrupción en el país.

OJ: Solo el ocho por ciento de casos ha llegado a sentencia

Prevalece impunidad en casos de contrabando y defraudación POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Según datos del Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial (Cidej), del año 2008 a lo que va del 2013, ingresaron a los juzgados 270 casos por delitos contenidos en la Ley contra la Defraudación y el Contrabando Aduanero; únicamente el 8 por ciento de los procesos ha llegado a sentencia. Un informe estadístico refiere que en el Organismo Judicial (OJ) se tramitan 270 expedientes por los delitos de defraudación aduanera, casos especiales de defraudación aduanera, contrabando aduanero, casos especiales de contrabando aduanero, introducción de mercancías de contrabando y de la constitución de falta. Los casos ingresaron al OJ, entre los años 2008 y el 5 de diciembre del año en curso. Por otro lado, las cifras dan cuenta que a partir del 2010, los Tribunales de Justicia dictaron sentencia en 22

de los casos. De los procesos que llegaron a esa fase final 16 obtuvieron sentencia de carácter condenatorio, y 6 absolutoria. Según los datos, el departamento donde más se registraron los casos es Jutiapa, con 43 procesos; no obstante, no se registra ninguna sentencia en dicha jurisdicción. Las estadísticas detallan que en este tipo de delitos la impunidad alcanza un 92 por ciento, equivalente a los procesos que no han sido solventados. CICIG INVESTIGARÁ CASOS Iván Velásquez Gómez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) manifestó que la entidad investigará casos relacionados al tema de contrabando aduanero. La primera acción en estas indagaciones, explicó el Comisionado, es hacer un mapeo de la situación, para determinar qué es lo que se conoce del tema, tanto en el ámbito judicial, como de la información ventilada por los

sistema de justicia y la falta de coordinación entre las entidades encargas de combatir el contrabando. En ese sentido enfatizó que se ha evidenciado que no existe una combinación de esfuerzos, ya que muchas veces la información sobre los ilícitos cometidos no es proporcionada por los mismos entes, lo que dificulta su trabajo contra los delitos aduaneros.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Al Organismo Judicial ingresaron 270 casos por contrabando y defraudación aduanera.

medios de comunicación. REACCIÓN Lorena Escobar, analista de la Asociación de Investigación y

Estudios Sociales (Asies), opinó que algunos de los factores que influyen en el alto índice de impunidad en este tipo de procesos, es la institucionalidad del mismo

CASO El pasado 17 de enero el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, condenó a 18 años de prisión a 9 exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC), por los delitos de contrabando aduanera y asociación ilícita. Según las investigaciones, los sentenciados integraban la banda denominada Gasofa, dedicada al trasiego de las pipas de combustible, que ingresaban desde El Salvador. Se estima que dicha red habría trasegado alrededor de 270 mil galones de carburante.


La Hora

ACTUALIDAD

PRESIDENTE: Destaca el tiempo límite de la Comisión

Pérez Molina espera mejores resultados en aduanas con la ayuda de la CICIG

El presidente Otto Pérez Molina indicó esta mañana que cualquier apoyo que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) pueda brindar a la investigación, tanto en las aduanas como en el financiamiento de los partidos políticos será bienvenida, al tiempo que espera mejores resultados del sistema aduanero por la colaboración de la instancia internacional.

JUZGADO

Imputan a supuesta red de despojo de bienes POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo el Ministerio Público (MP) imputó a 24 personas, entre ellas abogados y supuestos testaferros, de ser parte de la red denominada “Los Topacios”, dedicada al despojo de bienes inmuebles. Durante la audiencia de primera declaración la Fiscalía señaló a los aprehendidos ayer, de los delitos de cohecho pasivo, cohecho activo, asociación ilícita, lavado de dinero, caso especial de estafa y falsificación de documentos. Como prueba el ente investigador presentó más de diez cajas de documentos; también

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Abogados y supuestos testaferros rindieron primera declaración. .

contará con la declaración de un colaborador eficaz. Según el MP la estructura inició sus operaciones en el año 2006, sin embargo hay casos que datan de los años noventa.

SAN JOSÉ PINULA

Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt Foto La Hora: Cortesía Presidencia.

Al finalizar una actividad oficial, el mandatario señaló que la intendente de Aduanas, Claudia Méndez, así como los responsables de la inteligencia civil sostienen conversaciones con el jefe de la CICIG con miras a generar una interrelación institucional y un complemento de información para que sus labores puedan dar mejores resultados. Pérez Molina destacó que el trabajo en conjunto con la Comisión podría dejar buenos resultados en el trabajo que se prevé hacer en las aduanas. El Presidente reiteró que el mandato de la CICIG es hasta el 2015 y por eso destacó la importancia en que las capacidades de dicho ente queden instaladas en las instituciones de la justicia. Por eso, las nuevas investigaciones deben desarrollarse paralelamente con el traslado de capacidades y de esa forma se debe tomar en cuenta el tiempo que tiene destinado, dijo. Pérez Molina dice que hay claridad de lo que se espera de la CICIG: “Esperaríamos que estos 19 meses que hacen falta sean aprovechados para fortalecer las instituciones”. En cuanto a las investigaciones a los Partidos Políticos, el Presidente indicó que si el Comisionado calcula que le da tiempo en estos 19 meses restantes tiene la libertad de hacer esas investigaciones, pero que hay que recordar que viene una campaña política y justamente coincide con el retiro de la comisión. “Él (Comisionado) tiene la libertad de hacer todo en donde crea haya crimen organizado, estructuras paralelas. Si él identifica que puede haber estructuras paralelas, como si las identificamos nosotros, por la información que tenemos que hay en las aduanas, tiene la posibilidad de hacerlo; pero tiene que tomar en cuen-

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 3

Pérez Molina espera mejores resultados en aduanas con apoyo de CICIG.

ta de que esto tiene que ir de paralelo con la transferencia de capacidades y con el tiempo que tiene destinado”. Además el mandatario dijo que cuando se realizó la última prórroga se sabía que era la última, “nos costó convencer a países donantes para que puedan seguir aportando recursos para este tema” e indicó haber hablado con el Secretario General de Naciones Unidas para que ayudara en el entendido que era el último esfuerzo que se haría de parte de los países donantes y Naciones Unidas para la prórroga de la CICIG. CONTRABANDO Y ACTIVIDAD POLÍTICA. Iván Velásquez Gómez, jefe de la Comisión Internacional contra la

Impunidad en Guatemala (CICIG), informó que esa entidad investigará dos grandes problemas que afectan seriamente al país: el contrabando aduanero y la penetración del crimen organizado en la actividad política. La financiación ilícita de los partidos políticos, el contrabando aduanero y la infiltración del crimen organizado en la política guatemalteca serán parte de las nuevas investigaciones que realice la CICIG en la gestión de Velásquez Gómez. El exmagistrado colombiano afirmó que el mandato de la Comisión “sigue igual”, por lo que no existe ninguna circunstancia que les impida abrir nuevos expedientes de investigación.

BALDETTI Insatisfecha por ejecución La vicepresidenta Roxana Baldetti se reunió con representantes de los ministerios de Gobierno para revisar la ejecución de Cooperación Internacional reembolsable (préstamos) y no reembolsable (donaciones). Baldetti dijo sentirse insatisfecha por los resultados de la baja ejecución que han tenido los ministerios en cuanto a los préstamos y donación, por lo que el próximo año

todos los que manejen préstamos o donaciones serán cuentadantes, lo cual quiere decir que tendrán ante la Contraloría General de Cuentas una responsabilidad de que ese dinero sea ejecutado. Además indica que ya no se aceptarán reglones 029 en la ejecución de estos recursos, porque el pueblo de Guatemala no tiene por qué estar pagando de los préstamos intereses cuando ni siquiera hay desembolsos.

Foto La Hora: José Antonio Castro.

Vicepresidenta Roxana Baldetti realiza evaluación por ejecución y préstamos en ministerios.

Destacan humillación en acusación contra Alcalde POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Segundo del Ramo Penal, como parte de un proceso de antejuicio contra Miguel Ángel Solares, alcalde de San José Pinula, Carmen María Chicuy Tecún, ratificó la denuncia contra el jefe edil por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, violencia económica, resoluciones violatorias a la Constitución, y concusión. Ante el juez, Chicuy aseguró que el 26 de junio del año 2012, delegados del alcalde la sacaron del local 22, en el mercado del municipio, 35 minutos después de haber sido nombrada en el lugar por

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Juez Carlos Aguilar tramita antejuicio contra Alcalde de San José Pinula.

un juez de paz. “Me humillaron, me miran que yo soy una mujer indígena, y me humillaron”, recriminó. Por su parte, Solares refirió que el problema derivó de mala administración en el mercado.

CHIQUIMULA

ONG: Situación es crítica en salud de niños de Camotán POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Los Representantes de la Organización Internacional por el Derecho a la Alimentación de Naciones Unidas dieron a conocer que tras una visita efectuada recientemente en el Corredor Seco, se logró determinar que cientos de niños en edad escolar en Camotán son los más afectados por la desprotección del Estado, al no implementar programas de apoyo a la nutrición, así como de saneamiento, vivienda digna y empleo formal; por lo cual los índices de desnutrición crónica aumentan considerablemente en esa región. La entidad internacional enviará el

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Las organizaciones advirtieron el riesgo de inseguridad alimentaria.

informe detallado a la ONU y no descartan sanciones en contra del Estado de Guatemala.


La Hora

Página 4/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

ACTUALIDAD

TRANSFUGUISMO: TODOS y Lider se beneficiaron; UCN y UNE perdieron

Estudio: 63 diputados cambiaron de bancada en dos años legislativos Un estudio del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD, por sus siglas en inglés) indica que 63 diputados se han cambiado de bancadas en los dos años que lleva la actual legislatura. Los bloques que más se han beneficiado de la numerosa fuga de diputados son las agrupaciones TODOS y Libertad Democrática Renovada (Lider). Por cindy espina cespina@lahora.com.gt

El NIMD es una institución que se ocupa de brindar soporte técnico a los partidos políticos para promover el rol de estas organizaciones en la democracia, y de esa cuenta, realiza estudios sobre el desempeño de los representantes y las instituciones. De acuerdo al estudio realizado por esta institución, los 63 diputados tránsfugas representa el 39.87% de total de congresistas representados en el Pleno. Mientras que las agrupaciones parlamentarias Lider y TODOS son las más beneficiadas con la fuga de diputados, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y la Unidad por el Cambio Nacional (UCN) son las más afectadas, ya que perdieron más de la mitad de parlamentarios electos. La UCN, que sólo quedó con un legislador, después de haber iniciado el primer año legislativo con 15. Las cifras de transfuguismo crecieron, ya que hubo 22 cambios en las bancadas, lo que también tuvo como efecto que el número de diputados del bloque del Partido Patriota (PP) se redujera a 55, después de haber

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

La debilidad de los partidos políticos permite el transfuguismo. tenido 63, los cuales también eran producto del transfuguismo, indicó el estudio del NIMD.

Otros 14 diputados más han cambiado dos veces en la integración de bancadas en 22 meses de legislatura.

LOS MÁS TRÁNSFUGAS Hasta el momento cuatro son los diputados que han cambiado tres veces en la integración de bancadas en 22 meses de legislatura, estos congresistas son Jairo Flores que de nuevo se encuentra en la UNE; Francisco Mérida, que regreso al PP; Byron Chacón que ahora es de Lider y Lesly Buezo que actualmente se encuentra con la Gran Alianza Nacional (Gana).

DEBILIDAD EN LOS PARTIDOS El diputado de la bancada TODOS, Ovidio Monzón, aseguró que los diputados que llegaron a su bloque a causa del transfuguismo es porque en la organización en que fueron electos no se sentían conformes y que también a veces los partidos políticos no cumplen con ayudar lo suficiente a los departamentos que representan. Monzón agregó que históri-

PACTO

Evaluará resultados de Hambre Cero Por cindy espina cespina@lahora.com.gt

El Ministerio de Economía aumentó el techo presupuestario del Instituto Nacional de Estadística (INE) por Q3 millones 508 mil 750 para que realice por segunda vez una encuesta que pueda evaluar los resultados del Pacto Hambre Cero de este año.

La encuesta y evaluación del Pacto Hambre Cero será realizada por 200 técnicos del INE, que fueron juramentados el pasado mes de noviembre. Los técnicos visitarán 5 mil 500 viviendas en los 166 municipios priorizados por los índices de desnutrición crónica, con el objetivo de evaluar 132 intervenciones de Hambre Cero.

camente en Guatemala ningún político ha permanecido en el Partido Político que inició su carrera y que esto se debe a la debilidad institucional que presentan las organizaciones políticas, pues carecen de identidad, estructura e ideología. El diputado Mario Estrada Ruano, de la UCN, explicó que muchos de los políticos utilizaban las organizaciones políticas para llegar al Congreso y que por la experiencia de la UCN esto se debe a la debilidad de la institucionalidad e identidad de los partidos.

Por cindy espina cespina@lahora.com.gt

El Congreso cerró la semana pasada el segundo periodo ordinario de sesiones con solo 19 decretos aprobados, entre los cuales se encuentran reformas a leyes que establecen mejoras a la transparencia del gasto, así como tratados de libre comercio y reformas por errores de la Ley de Actualización Tributaria aprobada el año pasado. El primer semestre del segundo año legislativo estuvo inactivo, ya que de enero a junio la única actividad que se desarrolló en el hemiciclo parlamentario fue la de interpelar, ya que en esa fecha la Corte de Constitucionalidad (CC) no había emitido la resolución que después le permitiría al Partido Patriota y su aliados interrumpir la interpelación. Entre los decretos aprobados se encuentran dos préstamos que suman US $437.2 millones, además de tres Tratados de Libre Comercio, entre los cuales se encuentra el suscrito con la Unión Europa. De acuerdo al presidente del Congreso, Pedro Muadi, indicó que este año se decretaron menos leyes que el año pasado, que fueron 27, porque 2013 se inició con un “bloqueo” parlamentario con la interpelación del ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, la cual hasta el momento no ha finalizado. El Presidente del Congreso detalló que con la resolución de la CC se logró interrumpir la interpelación, lo que va a permitir que en los próximos años no se pueda bloquear la labor legislativa con una interpelación. Durante los primeros meses, las sesiones eran escasas, pues la inasistencia de la bancada oficial y otros bloques causaron la falta de quórum.

FOTO LA HORA: Archivo.

Justifica ejecución baja de presupuesto ejuarez@lahora.com.gt

Este mes evaluarán Pacto Hambre Cero.

Congreso solo aprobó 19 decretos

Mides Por eder juárez

FOTO LA HORA: archivo.

LEGISLACIÓN

El Ministro de Desarrollo Social, Leonel Rodríguez, justifica la baja ejecución de dicha cartera por la parálisis administrativa y financiera en la que se encontraba el Ministerio, ya que se encontraban en el proceso inicial de creación de las unidades ejecutoras.

Hasta el momento la ejecución presupuestaria del Mides se encuentra en un 52 por ciento. Según Rodríguez, dicho proceso tardó tres meses por lo que tuvo implicaciones serias dentro del Ministerio, porque durante esos meses no se pudo ejecutar presupuesto, lo cual tiene un impacto fuerte en la ejecución presupuestaria.

FOTO LA HORA: archivo.

Leonel Rodríguez, titular del Ministerio de Desarrollo Social.


La Hora

DEPARTAMENTAL

La población de Guatemala es la más numerosa de Centroamérica, debido a la persistencia de una elevada fecundidad, la más alta de la región latinoamericana, y a la disminución de la mortalidad, que contribuyó con una mayor sobrevivencia de la población en las últimas décadas, señala el reportaje de CERIGUA: “Rumbo a Cairo+20: Guatemala avanza en la atención de la población y su desarrollo”. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El reportaje, producido con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), indica que esa tendencia provocó que la población guatemalteca se caracterizara por su numerosa juventud: cuatro de cada diez personas son menores de 15 años y seis no tienen aun 20 años; la mortalidad infantil y materna, así como la alta fecundidad son rasgos acentuados entre los grupos indígenas y rurales. Datos del Consejo Nacio-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Familias, conformadas principalmente por jóvenes, pasean por el Obelisco. Según el CONJUVE el 69 por ciento de la población guatemalteca tiene entre 0 y 35 años.

CONJUVE: Guatemala es uno de los países con mayor cantidad de jóvenes de Latinoamérica.

Aprovechar el “bono demográfico” ahora nal de la Juventud (CONJUVE) refieren que el 69 por ciento de la población guatemalteca tiene entre 0 y 35 años, convirtiéndose en uno de los países más jóvenes de Latinoamérica, sin embargo el Estado carece de una ley

específica sobre juventud. Alma Odeth Chacón, del grupo de mujeres Tierra Viva, señaló que nunca en la historia del país se había registrado ese número de población adolescente y joven, es decir que en la

próxima década el Estado deberá estar preparado para ofrecer oportunidades de empleo y de desempeño económico a ese segmento, de lo contrario la tasa de pobreza podría aumentar, indica la investigación pe-

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 5

riodística de CERIGUA. Guatemala ha avanzado significativamente en los temas de género y en el abordaje de los derechos sexuales y reproductivos, sin embargo cuestiones como el empleo, la recreación, la cultura, la profesionalización, el medio ambiente, el urbanismo y la migración, continúan siendo relegados de la agenda nacional. Alejandro España de IncideJoven, dijo que primero el Estado debe reconocer que existe el “Bono Demográfico”, pues de esa manera logrará crear las políticas necesarias para atender los temas de las juventudes en Guatemala; “debe ser un reconocimiento político de que la juventud está ahí”, anotó. La experiencia política ha mostrado lo contrario, pues no existe una ley, ni políticas o mecanismos nacionales para atender los temas de las juventudes; además, continúa pendiente en el Congreso de la República, la ratificación de la adhesión del Estado al Convenio Iberoamericano de la Juventud. El reconocimiento de la existencia del “Bono Demográfico” implica que se aborden las causas estructurales de la violencia y de

la criminalidad en el país y evitar que la clase política y las autoridades las atribuyan a la juventud; la adolescencia y la juventud continúan invisibilizadas de las políticas del Estado, se criminalizan sus opiniones y son discriminados por sus apariencias, destacó el entrevistado. Mariela Castro, Directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, dijo durante el panel sobre derechos, demandas y necesidades de niños, adolescentes y jóvenes, en la Primera Conferencia Regional de Población y Desarrollo, que es un deber ético de los Estados, evaluar de forma justa lo logrado hasta el momento en la implementación de la Conferencia del Cairo. La situación de la juventud y de la adolescencia en América Latina y en el Caribe no es favorable, según los resultados de los informes elaborados por organismos especializados y la cooperación internacional; además, es fundamental trabajar en conjunto con las y los jóvenes en las discusiones y en la toma de decisiones públicas que les competen, para fortalecer las agendas reales para los temas de las juventudes.


La Hora

Página 6/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

Reportaje EL LÍDER SUDAFRICANO INFLUENCIÓ AL MUNDO

Mandela, maestro del perdón y luchador antiapartheid Nelson Mandela fue un maestro del perdón. El primer presidente negro de Sudáfrica pasó casi un tercio de su vida como prisionero del apartheid, pero lejos de la sed de venganza, trató de ganarse al sistema que lo puso tras las rejas durante 27 años, logrando una transición del poder relativamente pacífica que inspiró al mundo. C. TORCHIA y M. ELIASON

C

Sudáfrica / Agencia AP

omo jefe de Estado, el ex boxeador, abogado y preso almorzó con el fiscal que argumentó a favor de su encarcelamiento. Durante su juramentación como mandatario, cantó el himno Afrikaans de la era del apartheid y viajó cientos de kilómetros para tomar el té con la viuda del primer ministro que estaba en el poder cuando él fue enviado a prisión. Fue esta generosidad de espíritu la que hizo a Mandela, quien murió el jueves a los 95 años, un símbolo mundial de sacrificio y reconciliación en un mundo a menudo sacudido por el conflicto y la división. La estatura de Mandela como luchador contra el apartheid —el régimen racista blanco que él calificó de malvado— y como buscador de la paz con sus enemigos estaba a la par con la de otros hombres que el admiraba: el activista de los derechos civiles de Estados Unidos Martin Luther King Jr. y el líder de la independencia de India Mohandas K. Gandhi, quienes fueron asesinados mientras participaban activamente en sus luchas respectivas.

La muerte de Mandela privó al mundo de una de una de las grandes figuras de la historia moderna. Varias naciones declararon días de duelo y su deceso invita a la reflexión acerca de un coloso del siglo XX que proyectaba una gracia asombrosa, resolución y buen humor. Vestido de negro, el presidente sudafricano Jacob Zuma hizo el anuncio del deceso ayer por televisión. Dijo que Mandela murió “en paz” acompañado de su familia alrededor de las 8:50 de la noche del jueves. “Hemos perdido al más grande de nuestros hijos. Nuestra nación ha perdido a su hijo más grande. Nuestro pueblo ha perdido a un padre”, dijo Zuma. “Aunque sabíamos que este día llegaría, nada puede aminorar el sentimiento de una profunda y perdurable pérdida”. Mandela fue un luchador incansable contra el apartheid, desde antes de haber estado preso y luego de haber sido presidente de su país y activista humanitario. La vida de Mandela, libertador de los negros de Sudáfrica, fue una epopeya de triunfos frente a obstáculos monumentales, una hazaña hecha posible por su férrea disciplina, agudo realismo y carisma popular que le valió amistades y aliados incluso entre los

blancos. Meses atrás, cuando su salud se deterioró y parecía inminente su muerte, líderes internacionales, celebridades, atletas y otros elogiaron a Mandela, quien murió a los 95 años, no solamente como el hombre que guio a Sudáfrica en su tensa transición de un régimen racista a la democracia hace dos decenios, sino también como un símbolo universal de sacrificio y reconciliación. En la iglesia Regina Mundi en Soweto, un área urbana al suroeste de Johannesburgo, el padre Sebastian Rousso dijo meses atrás que Mandela, al que muchos consideran un símbolo de la reconciliación por sus esfuerzos a favor de la paz, tuvo un papel crucial “no sólo para nosotros como sudafricanos, sino para el mundo”. Quizás uno de los momentos más memorables de Mandela fue en 1995 cuando entró caminando a la cancha de rugby de Sudáfrica vistiendo la camiseta del equipo nacional, al que iba a felicitar por haber ganado la Copa Mundial. La multitud de unas 63.000 personas —en su mayoría blancos— coreó “¡Nelson! ¡Nelson! ¡Nelson!” Mucho había cambiado. Fue en 1964 cuando lo declararon culpable de traición a la patria y lo sentenciaron a cadena perpetua en la notoria cárcel de la isla Robben. Se emitió una orden a nivel nacional prohibiendo que se mencionara su nombre. Sin embargo, tanto él como otros presos políticos logra-

ron sacar clandestinamente mensajes para orientar a su movimiento antiapartheid, el Congreso Nacional Africano. Con el paso de los años crecía la conciencia internacional sobre las injusticias del apartheid y para cuando cumplió 70 años, Mandela ya era el preso político más famoso del mundo. La ocasión fue conmemorada con un concierto de rock de 10 horas de duración en el estadio Wembley de Londres, transmitido a los cuatro rincones del planeta por televisión. Los gobernantes blancos de Sudáfrica tachaban a Mandela de agitador comunista y aseguraban que si los negros llegaban al poder el país se hundiría en el caos y en un derramamiento de sangre similar al de otros países de África. Sin embargo, tras el derrumbe del apartheid, Sudáfrica ha tenido cuatro elecciones parlamentarias y ha elegido a tres presidentes pacíficamente, lo cual ha sentado un ejemplo para el resto del continente. “Hemos desmentido a los profetas del desastre y hemos logrado una revolución pacífica. Hemos restaurado la dignidad de todos los sudafricanos”, expresó Mandela poco antes de abandonar la presidencia en 1999, a los 80 años de edad. Nelson Rolihlahla Mandela nació el 18 de julio de 1918, hijo de un cacique indígena en Transkei, una patria de la tribu Xhosa que luego pasó a ser uno de los “Bantustans” que el régimen blanco creó en el país para afianzar la separación entre blancos


Reportaje

La Hora

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 7

Hemos perdido al más grande de nuestros hijos. Nuestra nación ha perdido a su hijo más grande. Nuestro pueblo ha perdido a un padre (…) Aunque sabíamos que este día llegaría, nada puede aminorar el sentimiento de una profunda y perdurable pérdida”. Jacob Zuma Presidente sudafricano

y negros. Mandela fue criado como hijo de nobleza, lo que le inculcó un estilo personal de cordial dignidad. Muchos sudafricanos, de todas las razas, lo llamaban con su nombre de tribu, Madiba, como expresión de afecto y respeto. Se educó en escuelas metodistas y en 1938 fue a la Universidad de Fort Hare, que era sólo para negros. Fue expulsado por organizar una huelga estudiantil. Se mudó a Johannesburgo, donde trabajó como policía en una mina de oro, como secretario de una firma de abogados y como boxeador amateur, además de que también estudió derecho. Comenzó su activismo antiapartheid en 1944 al fundar el movimiento juvenil del Congreso Nacional Africano. Cuando fue arrestado, declaró ante el tribunal: “No niego que planifiqué el sabotaje, pero no lo hice con ánimo delictivo, ni por amor a la violencia”. “Lo hice como consecuencia de una evaluación personal metódica y ponderada de este sistema que se caracteriza por la tiranía, la explotación y la represión de mi pueblo por parte de los blancos”, agregó. Para fines de la década de 1970, el régimen del apartheid comenzaba a percatarse de que su sistema ya era insostenible. El país estaba aislado a nivel internacional, había sido expulsado de la ONU, descartado de los Juegos Olímpicos y su economía se tambaleaba bajo el peso de sanciones internacionales. Comenzaron lentas negociaciones entre el gobierno y los seguidores de Mandela, quien en una ocasión fue trasladado de la cárcel para reunirse con un ministro gubernamental. Un asistente tuvo que enderezarle la corbata y amarrarle los zapatos a Mandela, quien había olvidado cómo hacerlo tras tantos años de presidio. El 11 de febrero de 1990, el reo número 46664 caminó libre de la cárcel tomado de la mano de su esposa Winnie. Tanto negros como blancos lo ovacionaban en la calle. Mandela se hizo cargo del CNA y en 1993 compartió el Premio Nobel de la Paz con el presidente F.W. De Klerk. Tras cuatro años de participar en un gobierno de transición, fue elegido presidente de Sudáfrica por abrumadora mayoría, en las primeras elecciones multirraciales del país. En su ceremonia de toma de posesión, fue saludado por generales de raza blanca y cantó junto con la multitud tanto el himno nacional de los blancos “Die Stem” (“La voz”) como el tema panafricano “Nkosi Sikelel’ Afrika” (“Dios bendiga a Africa”). “Al fin hemos logrado nuestra emancipación política. Prometemos liberar a todos los pueblos del pesado yugo de la pobreza, la privación, el sufrimiento, y la discriminación”, declaró Mandela. “Nunca, nunca, nunca jamás volverá a ocurrir en esta tierra la opresión de uno contra el otro”, añadió.

FRASES En sus propias palabras “A lo largo de mi vida me he dedicado a esta lucha por el pueblo africano. He peleado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He atesorado el ideal de una sociedad libre y democrática donde todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Esto es un ideal que espero vivir y alcanzar. Pero si se necesita, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”: declaración ante la corte durante el juicio de Rivonia el 20 de abril de 1964. “Sin embargo, no negaré que he planeado el sabotaje. No lo planeé por insensatez o porque tenga algún gusto por la violencia. Lo planeé como resultado de una evaluación calmada y sobria de la situación política que ha surgido después de muchos años de explotación, tiranía y opresión de los blancos contra mi gente”: declaración ante la corte durante el juicio de Rivonia el 20 de abril de 1964. “Estoy aquí ante ustedes de pie, no como profeta, sino como un humilde servidor para ustedes, el pueblo. Sus incansables y heroicos sacrificios han hecho posible que hoy esté yo aquí. Por lo tanto, pongo en sus manos el resto de años que me quedan de vida”: discurso ante una multitud después de salir de prisión el 11 de febrero de 1990. “Ha llegado el momento de sanar las heridas. Ha llegado el momento de zanjar los abismos que nos dividen. El tiempo de construir está ante nosotros... entramos en un pacto donde debemos construir una sociedad donde todos los sudafricanos, tanto blancos como negros, sean capaces de hablar sin ningún temor en sus corazones, seguros de su inalienable derecho a la dignidad humana, una nación arcoíris en paz consigo misma y con el mundo”: en su juramentación. “He andado ese largo camino a la libertad. He tratado de no flaquear; he cometido errores en el recorrido. Pero he descubierto un secreto: después de subir una enorme cima, uno sólo encuentra que hay muchas más cumbres por subir”: de su libro autobiográfico “Long Walk to Freedom” (Largo camino a la libertad). “Esto es una guerra. Ha matado a más personas de lo que ha sido el caso en todas las guerras previas y en todos los desastres naturales anteriores... No debemos seguir debatiendo, alegando, cuando las personas están muriendo”: opinó sobre el sida.


Página 8/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

La Hora

Economía BANCO MUNDIAL: Desafío de empresas es que aumenten productividad con innovación

Empresas latinoamericanas, rezagadas en innovación Los empresarios de América Latina se contaron entre los principales impulsores de la expansión económica que experimentó la región en la última década, pero están rezagados en términos de innovación, de acuerdo con un nuevo informe del Banco Mundial difundido ayer.

Foto La Hora: AP/ Lee Jin-man

Por GISELA SALOMON,

El Banco Mundial emitió un informe en el que destaca que el gran desafío de la región es que las empresas aumenten la productividad con innovación. En la foto Jim Yong Kim, presidente de El Banco Mundial.

El reporte “El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación” destaca que el gran desafío para la región es que las empresas au-

menten la productividad con innovación para que el crecimiento económico pueda ser sustentable en el largo plazo. “Es un desafío trascendental para la región por-

MIAMI/Agencia AP

que se acostumbró a tasas de crecimiento altas... pero mucho de ese crecimiento fue reflejo de que soplaban vientos favorables de commodities (materias primas). Creemos que estos

vientos están disminuyendo y vamos a entrar en un crecimiento más bajo... el desafío es generar crecimiento de la productividad basada en la innovación”, manifestó Augusto de la Torre, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial al ofrecer detalles sobre el informe. “El déficit de innovación es muy profundo porque se refleja en múltiples aspectos”, aseguró. Entre 2003 y 2012 Latinoamérica experimentó un crecimiento promedio anual del 4%, a pesar de la contracción registrada a nivel mundial por la crisis financiera internacional (2008-09).

ANIVERSARIO

A sus 50 años, el nuevo Mustang sigue robusto Por DEE-ANN DURBIN, DEARBORN,/Agencia AP

El primer auto deportivo compacto de Estados Unidos, el Mustang, celebra su 50 aniversario con un nuevo y admirable diseño, y planes para venderlo a nivel global. La compañía Ford Motor presentó el nuevo Mustang ayer con actos en Nueva York, Los Ángeles, Shanghai, Sidney, Barcelona y su ciudad sede Dearborn. Saldrá a la venta en el otoño en América del Norte y llegará a Europa y Asia en 2015. “Mustang llega al alma y corazón de nuestra compañía y en verdad representa lo mejor de ella”, dijo el director operativo de Ford, Mark Fields, a cientos de distribuidores y empleados reunidos en Dearborn para conocer el nuevo vehículo.

El Mustang dista de ser el auto más vendido de Ford, que coloca más camionetas de carga en un mes que este modelo. Pero Ford dice que el Mustang tiene el mayor reconocimiento de marca y recibe la mejor opinión de todos sus vehículos. Y muchas compañías automovilísticas cuentan con los hermosos autos deportivos para darle brillo al resto de su línea.

Foto La Hora: AP/Eugene Hoshiko

El nuevo modelo Mustang de Ford es presentado a los medios en Shanghai, China.

Carta abierta al Consejo de Fiduciarios del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Consejo de Fiduciarios del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica Pte.,

Estimados señores y señoras: Con estupor los signatarios de esta carta nos hemos enterado de que el lunes 25 en las primeras horas de la mañana, el personal del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA) fue convocado por las autoridades del Centro para informarles que a partir de ese momento el mismo clausuraría sus funciones. Nos causa también sorpresa no solamente el contenido de lo sucedido sino también su forma. Los trabajadores y trabajadoras de CIRMA fueron divididos en distintos grupos y de manera separada fueron informados por tres abogados de lo sucedido, además de que se les conminó a firmar las cartas de renuncia que ya llevaban preparadas. La razón de lo que acontecia según explicaron autoridades y abogados, obedecía a que el edificio de CIRMA tendría que, ser cerrado para efectuar labores de reparación y mantenimiento. Acompañaba a los abogados un hombre armado con una escopeta, empleado de una de las agencias privadas de seguridad que opera en Guatemala, mientras un cerrajero cambiaba los registros de las cerraduras del edificio de CIRMA. Con el mayor de los respetos tenemos que expresarles que no nos parecen verosimiles las razones aducidas para el cierre de CIRMA en Guatemala. Por tanto tampoco nos parece creíble el argumento repetido en el comunicado emitido por ustedes pocas horas después de efectuada la clausura del Centro. Las labores de reparación o mantenimiento de la infraestructura de una institución no deben implicar el despido masivo y fulminante de todo el personal de la misma. Por otra parte estamos informados por testimonios de antiguos directivos de CIRMA, de que las instalaciones de su edificio tenían un mantenimiento excelente y que por lo tanto las mismas no necesitaban de una reparación drástica al extremo de clausurar sus labores y despedir a todo su personal. Nos preocupa enormemente el destino del fondo documental y gráfico de CIRMA. Al igual que el fondo bibliográfíco es una fuente invaluable de la memoria histórica guatemalteca y

una fuente inestimable para académicos y estudiantes. Por lo tanto el archivo y la biblioteca de CIRMA no deben ser trasladados a otro país, no deben ser desmembrados y el acceso de todos los interesados debe mantenerse abierto y gratuito. Estamos informados de que existen 43 fondos documentales, ocho millones de documentos y un millón más de gráficas y fotografías que constituyen un acervo invaluable, probablemente uno de los más importantes de Centroamérica. Este acervo fue logrado gracias a las labores acuciosas de CIRMA pero también a la generosa y confiada donación de diversas personas e instituciones que consideraron a CIRMA como la institución adecuada para resguardarlo. Por lo tanto el fondo documental y gráfico de CIRMA es un patrimonio nacional y solamente debe estar bajo su custodia. Los donantes tuvieron una confianza al Centro que no debe ser defraudada. Cualquier acción que atente contra el patrimonio documental y gráfico en custodia de CIRMA, debe ser visto como algo que va en contra de la legalidad y los convenios establecidos con los donantes. Por todo lo anterior nos permitimos demandarles: 1. Una información veraz y pública de las verdaderas razones por las cuales CIRMA ha cerrado sus labores e instalaciones en Guatemala. 2. Garantías expresadas de manera pública con respecto al destino del fondo documental, bibliográfico y gráfico de CIRMA. El Consejo de Fiduciarios de CIRMA debe garantizar que tal acervo no será trasladado a otro país, no será desmembrado y que el acceso al mismo será expedito y gratuito. 3. Compromiso explícito de que los derechos laborales del personal de CIRMA serán respetados.

Reciban ustedes muestras de nuestra consideración. Guatemala, 2 de diciembre de 2013.

Miguel Ángel Albizúrez, Carlos Aldana, Joaquín Acevedo Ligorría, Amílcar Alvarado Nishtal, Arturo Arias, Stella Ávila, Virgilio Álvarez Aragón, Maya Alvarado, Rolando Alecio, César Aguilar Lemus, Santiago Bastos, Alenka Bermúdez, Ricardo Berganza, Enmanuel Bran Guzmán, Mario Alfonso Bravo, Soili Buska, Manuela Camus, Eugenia Castellanos de Ponciano, Manuel Ángel Castillo, Diana Cameros, Chati Cajas, Dani Cabrera, Claudette G. de Cabrera, Jaime Arturo Carrera, Amanda Carrera, Alejandra Castillo, Mario Celada, Central de Organizaciones Campesinas e Indígenas Chort’í, José Manuel Chacón, Victoria Chanquín Miranda, Aura Marina Chojlán Cojulum, Américo Cifuentes, Edeliberto Cifuentes Medina, Anamaría Cofiño, Yolanda Colom, Selvyn Colón, Marcelo Colussi, Ana Carolina Contreras Cáceres, Isabel Cruz, Ana Lucía Cuevas Molina, Rafael Cuevas Molina, Rosario Cuevas Molina, María Eugenia Cum Tzajan, Debora Díaz, Jorge Luis Díaz Castillo, Ruth del Valle, Gustavo Diéguez, Carolina Escobar Sarti, Alfonso García Vela, Carlos Figueroa Ibarra, Alcira Forero Pena, Amandine Fulchiron, Regina Fuentes Oliva, Carlos René García Escobar, Fabiola García, Silvel Elías, Juan Carlos Estrada, Caridad Estrada, Matilde González Izás, Manuel González Ávila, Cecilia González, Anabella Giracca, Dorotea Gómez, Mónica Guiteras, Ricardo Antonio Grisales, Georg Grunberg, Iduvina Hernández, Otto Hernández García, Gladys Hernández Zepeda, Mateo Adolfo Herrera, Edgar Hidalgo, Hugo Higueros, María Magdalena Ixquiactap Tuc, Lorena Jiménez, Wolfgang Krenmayr, Luis López Antillón, Carlos López Lamadrid, Betty López Estrada, Mario Estuardo López Barrientos, Oscar López Rivera, Karla René Lemus Barrios, Otilia Lux de Cotí, Morna Macleod, Alba Estela Maldonado, Miriam Maldonado, Aracely Martínez Rodas, Nancy Martínez, Edgar Martínez, Mario René Matute, Varinia Matute, Tito Medina, Ileana Melendreras, Julio Menchú, Hugo Melgar Quiñonez, Luz Méndez, Wendy Méndez, Evangelina Mendizábal, Factor Méndez Doninelli, Raúl Molina Mejía, Heidi Elizabeth Molina Arana, Jorge Estuardo Molina Loza, Antonio Móbil, Ana Silvia Monzón, Elizabeth Moreno, Sergio Morataya, Lily Muñoz, Martha Ilia Nájera, Carlos Obregón, Claudina Ogaldes, Orlando Oliva, Julio Palencia, Mayra Palencia, Tania Palencia Prado, Guillermo Paz Cárcamo, Ligia Peláez, María José Pérez, Randolfo Pereira, Telma Pérez Ambrosio, Alex Pinzón Moreira, Guadalupe Ponce, Ottoniel Muralles Tubac, Belinda Ramos Muñoz, Juan Antonio Ramírez Castañeda, Manuel Baudilio Ramírez Moya, Mirna Lilian Ramírez Pérez, Angel Ramiro Ramírez, Álvaro Revenga, Josué Revolorio, Carmen Reyna Aragón, Anantonia Reyes Prado, Otto Rivera, Edwin Rivera Roque, Lucía Robles Camey, Francisco Rodas, Julio Rodríguez Ariano, Guadalupe Rodríguez de Ita, Alexis Rojas, Úrsula Roldán, María Luisa Rosal Paz y Paz, Verónica Ruiz Lagier, Verónica Sagastume, Valentina Santa Cruz, Verónica Sajbin, Silvia Shaw Arrivillaga, Julio Roberto Taracena Enríquez, Sergio Tischler, Alexandra Tomaselli, Myrna Torres Rivas, Ana Lucía Ramazzini, Carolina Rendón, Virgilio Reyes, Herminia Saquimux, Mario Sosa, Juan Carlos Vázquez Medeles, Eva Vanneste, Víctor Hugo Ventura


La Hora

SALUD

ESTUDIO

Terapias vs infertilidad producen partos múltiples Por MARILYNN MARCHIONE Agencia AP

Los embarazos de tres o más bebés son el resultado de los medicamentos que se suministran a las mujeres para que produzcan más óvulos, y no por implantar varios embriones fertilizados in vitro, de acuerdo con un nuevo estudio. Más de una tercera parte de los gemelos y tres cuartos de los trillizos y otros partos múltiples en Estados Unidos se deben a tratamientos de fertilidad de todo tipo, dijeron investigadores de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y de la Universidad Brown en el reporte publicado esta semana en la gaceta New England Journal of Medicine. Los partos múltiples incrementan los riesgos médicos y gastos hospitalarios para mamás y bebés. Las directrices que solicitaban el uso de menos embriones se fortalecieron después del caso surgido en 2008 de la “Octomamá”, una mujer de California que tuvo octillizos después que su médico

le transfirió 12 embriones a partir de un tratamiento de fertilización in vitro. Pero la mayoría de los casos de infertilidad no se tratan con fertilización in vitro, sino con medidas más simples como medicamentos para ovular más. El primer paso muchas veces es el clomifeno para estimular las hormonas que ayudan en la concepción. Si eso no funciona, se pueden utilizar medicamentos inyectables más potentes, pero esto implica un mayor riesgo de que se liberen múltiples óvulos. Se supone que los médicos deben utilizar el ultrasonido y exámenes de sangre para supervisar cuántos óvulos se están produciendo y aconsejar a las parejas que no traten de concebir ese mes si hay demasiados para minimizar el riesgo de un parto múltiple. Pero ese monitoreo no se realiza con frecuencia o no se hace bien, y las parejas que están ansiosas de tener un bebé pueden hacer caso omiso del consejo.

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 9

SALUD: Funcionarios dicen que HealthCare.gov se estaba comportando “bien”

EE. UU.: Prueban mejoras en cibersitio de salud Hay menos errores, las páginas cargan más rápidamente y más personas pueden navegar al mismo tiempo por el problemático portal federal de seguros médicos, de acuerdo con funcionarios del gobierno del presidente Barack Obama. Aun así, como médicos supervisando a un paciente enfermo, advierten que todavía hay que hacer mejoras. Por DARLENE SUPERVILLE WASHINGTON /Agencia AP

En medio de los problemas con HealthCare.gov, Obama fijó de plazo hasta el sábado para la resolución de los más importantes. El gobierno planeaba una teleconferencia con reporteros el domingo para dar un reporte de status. La Casa Blanca espera un nuevo comienzo una vez el portal esté funcionando fluidamente y pueda aceptar hasta 50.000 personas ingresando al mismo tiempo. Una ola de mala publicidad sobre las fallas del portal ha ensombrecido la

implementación de la reforma de seguros médicos. Incluso con las nuevas reparaciones, el portal no va a poder hacer todo lo que quiere el gobierno, y portales acompañantes para pequeñas empresas y usuarios hispanohablantes han sido demorados. Persisten interrogantes sobre la estabilidad del sitio y la calidad de la información que provee a las compañías de seguros. Funcionarios del gobierno dicen que HealthCare. gov se estaba comportando “bien” el sábado, el plazo fijado para funcionar sin complicaciones “para la vasta mayoría de los usua-

FOTO LA HORA: (AP Foto/Jon Elswick)

El gobierno de Barack Obama dice que cumplirá su plazo autoimpuesto del sábado 30 de arreglar el atribulado portal del seguro de salud en internet para que 50 mil personas se puedan inscribir a la vez.

rios”, luego de mejoras para aumentar la capacidad de los servidores. El plazo se cumplió en un fin de semana largo, cuando el tráfico al portal sería más leve y por ello improbable que mostrase nuevos problemas técnicos. Más mejoras de software

y tecnología el sábado por la noche debían mejorar más la velocidad y reducir los errores en el portal. Obama prometió hace unas semanas que HealthCare. gov “va a funcionar mucho mejor el 30 de noviembre, el 1 de diciembre, que lo que lo hizo el 1 de octubre”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 6 de diciembre de 2013 Página 10

P

Mandela

ocas veces se puede decir con tan absoluta propiedad que el Mundo pesa menos por la muerte de un ser humano como ahora, tras el fallecimiento ayer de Nelson Mandela, sin duda alguna ejemplo para la humanidad no sólo por su clara visión que terminó con el apartheid, una de las más terribles y deleznables formas de discriminación, sino por la tenacidad, paciencia y pacífica forma de lograrlo a pesar de las tentaciones para recurrir al uso de la fuerza a fin de lograr una rebelión más que justificada contra un régimen de opresión absolutamente inhumano. El apartheid fue la total dominación de una minoría racial sobre la mayoría a la que se privó de elementales derechos propios e inherentes a todo ser humano. No parecía posible que la hegemonía blanca en Sudáfrica pudiera terminar porque su dominio de la estructura política, económica y cultural del país era absoluta. No sólo los medios de producción fueron acaparados por los blancos en perjuicio de los nativos, sino que también las mejores universidades y escuelas, los mejores servicios públicos y el sistema político nacional en el que no había espacio ni cabida para los integrantes de esa mayoritaria población de raza negra cuya dignidad era pisoteada todos los días, todas las horas y todos los segundos de sus vidas. La imagen de Nelson Mandela no se puede entender sin una correcta interpretación de lo que significó el dominio impuesto a sangre y fuego en el apartheid que arrebató el país a los nativos de África y de paso les arrebató la dignidad. Si la figura de Martin Luther King es grande y digna de aprecio por su ejemplo en la lucha contra el racismo, la de Mandela sobrepasa cualquier límite que la imaginación pueda imponerle al debido respeto que se le debe a un hombre que soportó en carne propia los excesos brutales de una dictadura inhumana que lo mandó a pudrirse en prisión, desde donde fue cimentando el liderazgo que hizo caer a la arrogante tiranía de los blancos sobre los negros. Si el pacifismo de Mahatma Gandhi es ejemplar, más lo es el de quien tuvo que vencer la brutal tentación de empuñar las armas contra quienes le humillaban y humillaban a sus hermanos. Mandela no fue únicamente un líder espiritual, sino un líder político confrontado con una realidad en la que no parecía haber espacio para el diálogo porque no existía interlocutor dispuesto a escuchar. Pero en vez de forzarlos a oír el fragor de las balas, cimentó su posición en una paz basada en firmeza inclaudicable y perentoria. Salvó a Sudáfrica y su pueblo, marcando el rumbo para otras luchas similares en el mundo.

Tantos pueblos en el mundo necesitan un Madiba para acabar el mal profundo y surgir pronto hacia arriba

Velásquez no vino a enterrar a la CICIG Oscar Clemente Marroquín

E

ocmarroq@lahora.com.gt

l Comisionado Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, anunció ayer que la entidad tomará nuevos casos y planteó que el contrabando y el financiamiento de la actividad política serán investigados en este nuevo esfuerzo por enfrentar el flagelo de la impunidad que tanto daño le ha hecho al país. Evidentemente algunos habían pensado que la misión de Velásquez sería la de enterrador de la Comisión y lo demuestra de manera absoluta la declaración de la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien reaccionó diciendo con alguna sorna que no le dará tiempo para trabajar en esos dos casos tan complicados y que su misión debe limitarse a transferir las experiencias y conocimientos a las autoridades guatemaltecas. El mandato de la CICIG todavía está vigente y hasta el último minuto de su vigencia puede emprender acciones y realizar investigaciones en temas que se enmarquen en su obligación. Esta teoría de que su función acabó y que en el tiempo que le queda se tiene que resignar a tareas de traspaso de experiencias y conocimientos no corresponde con la realidad, sobre todo

E

porque cuando se eligió para dirigirla a una persona con el perfil, experiencia y pasado del jurista Iván Velásquez no se pensó en un enterrador, en un experto en administración que velara por el ordenado traspaso de funciones de una entidad internacional a las entidades nacionales, sino que se contrató a un experto en pelear contra las estructuras que cimentan el régimen de impunidad. Velásquez ha mantenido un perfil bajo desde su llegada a Guatemala y ayer mismo, antes de conocer sus declaraciones, le preguntaba a un prominente personaje de la vida nacional cómo veía al nuevo Comisionado. “Simplemente no lo veo”, fue la tajante respuesta de esta persona, poniendo fin al tema sin entrar siquiera a conversar sobre las posibilidades de hacer algo en lo que queda de mandato. No se veía públicamente porque sus apariciones fueron nada más para presentarse ante los distintos actores de la vida nacional y especialmente ante los operadores de justicia y los grupos sociales que trabajan o dicen trabajar para el mejoramiento del sistema. Pero ahora sabemos que silenciosamente estaba definiendo la estrategia para los próximos meses, centrando en cuestiones de gran relevancia en el país, todas vinculadas con temas de corrupción, el esfuerzo que no necesariamente tenemos que ver como final. Porque cuando se le entra al contrabando y al origen de los fondos para las campañas políticas, tenemos que seguir el hilo

conductor a las redes de corrupción que funcionan. No es únicamente el dinero del narcotráfico el que ensucia y puede ensuciar nuestro sistema, sino también el dinero del tráfico de influencias que al final cobra tantas o más vidas que el de drogas. Yo sostengo que la corrupción mata más gente que el mismo genocidio y que el narcotráfico porque priva de elementales oportunidades a los ciudadanos que merecen atención del Estado para superar sus condiciones de absoluta miseria. Desde los niños que mueren por hambre hasta los migrantes que son asesinados por los coyotes en su tránsito a Estados Unidos, todas esas víctimas son producto de un sistema ineficiente por corrupto, que desvía los escasos recursos que hay para atender a la gente y que se usan para amasar fortunas en esa componenda que tiene su raíz en las campañas políticas donde los políticos y empresarios, algunos de ellos de “postín”, actúan como socios para desvalijar al pueblo. Entre esos dineros sucios está, por supuesto, el del contrabando que se asegura impunidad y permanencia desde las campañas financiando partidos y dándoles seguridad y servicios e inteligencia. Contrabando que, también, subsiste por sus negocios con empresas “prestigiosas” que usan y pagan por sus servicios. Menuda tarea, pues, la que se ha impuesto ahora la CICIG.

Los pactos colectivos

sta semana este vespertino preel Estado con las obligaciones que tiene sentó un análisis sobre las razones para con el Seguro Social. que impulsan la negociación de Juan Antonio Mazariegos G. El problema, a mi juicio, se profundiza los pactos colectivos de condiaún más cuando percibimos que el inciones de trabajo, suscritos por el Estado cremento constante al tamaño del presucon diferentes sindicatos del mismo y que puesto anual de la Nación obedece a estos conllevan a establecer compromisos para compromisos que elevan únicamente el el Estado que luego simplemente este no costo de funcionamiento del Estado y no puede cumplir. la inversión en sectores tan importantes como la educación y la En el interesante artículo, firmado por el periodista Eder Juárez, medicina que tanta falta tienen de dotación de infraestructura también se deja ver cuáles son los motivos que impulsan a los di- e insumos. ferentes gobiernos a comprometer la capacidad económica del EsEl analista Renzo Rosal, citado por el articulista pone el dedo en tado, pudiendo concluir en que la necesidad de congratularse con la llaga al mencionar que los pactos colectivos también funcionan los sindicatos más poderosos (numerosos) llevaron, por ejemplo, como un fomento del tráfico de influencias y la corrupción, coma este Gobierno, a negociar con los sindicatos de los Ministerios parto dicha afirmación, pues entiendo que esos beneficios que se de Salud y Educación, siendo que en el caso de este último, se otorgan a través de los pactos que como en el caso que se relató del firmó un pacto colectivo en el que se comprometía el Gobierno a Ministerio de Educación, son simplemente ajenos a la realidad y incrementar los salarios de los maestros en un 8% en 2013, 10% a la capacidad nacional, al ser conseguidos deben de dotar de un en 2014 y 12% en 2015, resultando estos incrementos salariales, poder increíble a las cúpulas sindicales que los obtengan, lo cual a mi juicio, imposibles de cumplir no solo para el Estado sino imagino, debe de ser un estimulante formidable para encostrarse para cualquier empresa que pretenda crecer de manera razonable, en ellas y volver un medio de vida el perpetuarse en los sindicatos. constante y ordenada o cuando menos no irse a una bancarrota En mi opinión no es posible, económicamente hablando, que este segura, pues simplemente hay que tomar en consideración que Gobierno o el futuro Gobierno pueda iniciar nuevas negociaciones el incremento salarial viene acompañado de la consecuente pre- de pactos colectivos, enfocadas en aumentos salariales, en tanto visión de pasivos y prestaciones laborales, lo cual implica que el no se alcance la congruencia entre los mismos y la capacidad ecopatrono, en este caso el Estado, tiene la necesidad de destinar nómica del Estado. Los sindicatos hacen su trabajo y a juzgar por más fondos para ese fin o bien, como se hace actualmente, seguir los resultados lo han hecho bien, los políticos hacen lo que saben, rodando la bola de nieve e incumplir, por ejemplo, como lo hace pan para hoy y hambre para mañana.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ordinaria Locura Raúl Molina

El letargo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)

C

aben dos interpretaciones para la palabra letargo. Por un lado, a partir del 1 de diciembre la USAC ha entrado en su anual período de hibernación. Si ya en 1980 estábamos convencidos de que era inconcebible que una universidad nacional cerrara por completo durante más de un mes; más de 30 años después, y con más de 150 mil estudiantes, este letargo es inaceptable. Es reflejo de un letargo más significativo: el anquilosamiento de sus estructuras y funcionamiento y su resistencia a la indispensable reforma universitaria. Hubo un intento de reforma universitaria en los 90s, que concluyó con una serie de propuestas importantes para actualizar al alma máter; pero no se tradujo en nada, al engavetarse dicho trabajo, como posteriormente se hizo con el Informe de la Comisión de la Verdad de la USAC, que yo presidí, cuya única función terminó siendo la de servir de insumo para la Comisión para el Esclarecimiento Histórico. Solamente 15 años después, luego de que la Corte de (In) Constitucionalidad violara flagrantemente la autonomía universitaria y por ende la Constitución, los estudiantes por la autonomía (EPA) realizaron la toma de las instalaciones universitarias para exigir que la USAC entrara en un proceso de reforma que la hiciera verdaderamente autónoma, nacional y democrática. Esa corriente de aire fresco ha sido bloqueada, sin embargo, por las autoridades actuales, que han aplicado el “tortuguismo” a cualquier tipo de cambio. Ante estas condiciones y la inminencia del proceso para elegir a la Rectora o Rector de la USAC, un grupo de universitarios y ciudadanos enviamos una carta al Consejo Superior Universitario (CSU), en noviembre, para solicitar que se modificara la forma de elección. La carta decía, entre otras cosas pertinentes, lo siguiente: “Los abajo firmantes, interesados en la continuidad y desarrollo de la Universidad de San

Carlos de Guatemala (USAC), en su condición de universidad nacional, autónoma y democrática, solicitamos al Honorable Consejo Superior Universitario (CSU) que analice y apruebe el proyecto de ley que acá proponemos y lo someta de inmediato al Congreso de la República, de manera que el próximo proceso de elección de Rector se realice de acuerdo a nuevas condiciones… La elección de Rector se realizará mediante el voto ponderado de profesores, profesionales egresados de la USAC y estudiantes. El 33.33% del cómputo final corresponderá a los docentes, el 33.33% a los profesionales egresados de la USAC y el 33.33% a los estudiantes”. De esta manera, se eliminaría la existencia de cuerpos electorales, siempre sujetos a la manipulación, y por voto directo de todos los profesores y estudiantes, tanto de Facultades como de Escuelas y Centros Regionales, se determinaría a la nueva Rectora o Rector. Si bien la USAC recibió la carta oficialmente, la respuesta del CSU, pensando en garantizarse la elección del candidato “oficial”, en su última sesión del año, procedió a convocar las elecciones para el 24 de marzo, cerrando toda posibilidad de democratización. Desde luego, es un proceso con vicio de origen, porque al no permitirse la participación de los profesores y estudiantes de las Escuelas y de los Centros Regionales, se aplica una discriminación que es fuente de inconstitucionalidad. Es un proceso que, desde este momento hasta su culminación puede ser cuestionado ante la Corte de (In) Constitucionalidad --desde luego, la respuesta de ésta se inclinará del lado de lo que le convenga a los sectores de poder del país; pero la persona electa quedaría cuestionada. La USAC debe salir de sus “letargos”; los estudiantes universitarios, que siempre han estado en la vanguardia de los movimientos revolucionarios de Guatemala, deben hoy rescatar su propia Casa de Estudios. La refundación del Estado guatemalteco pasa por la transformación de sus instituciones.

S

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 11

No es rencor, es desencanto

í, justo como Alex Rodrísiempre. guez bautizó su primer liNo es que las lecciones de salsa bro de poesía, puedo afirfueran malas, es que nací con Claudia Navas Dangel dos pies izquierdos. mar que mucho en esta vida, mi vida, quizá la suya, es No es que la distancia olvida, cnavasdangel@gmail.com eso, desencanto. que el frío se contagia, que todo No es que odie a los políticos, es costumbre. ¡bah! ni siquiera me han enNo es que vos o que yo, es que cantado jamás –los de acá al meNo es que sea atea, todo lleva a y sí, estoy desencantanos–, pero digo, una va y paga sus el juego de la infancia cuando que no tenga fe –a da, impuestos porque hay que hacerlo alguien llegaba a mí y me tocaban –confieso que he tenido en ocasio- veces–, que no espere para hacerlo no funcionó, me encuando ruego, pero cantaron muchas veces y luego munes la ilusión o tal vez el consuelo luego esos señores chas veces se olvidaron de mí y ese de que servirán para alguien que con tacuche o vestido momento de encanto no duró y eso ha tenido menos oportunidades que yo–, y no, se lo roban, se fovan y aporreándose me hace sentirme así: triste a veces, rran, se engordan y sonríen desel pecho y alzando rabiosa otras, melancólica muchas, pués asquerosa, descaradamente, a la Biblia impiden la harta, vacía... las cámaras. verdad, eso, las niñas No es rencor, es desencanto y sin No es que sea atea, que no tenga fe son violadas, el VIH embargo como dice Alex, “Dicen –a veces–, que no espere cuando la vida sigue en cualquier parte se trasmite y resulta que ruego, pero luego esos señores con del mundo. Que entre aquí y allá no que los condones nos hay mucha diferencia. Que las bantacuche o vestido van y aporreánorillan a ser promis- deras se rinden y se entregan al aire. dose el pecho y alzando la Biblia cuos, que las niñas Que la nostalgia también se llama impiden la verdad, eso, las niñas disfrutan que las lluvia y huele a tierra mojada. Que son violadas, el VIH se trasmite y resulta que los condones nos orillan violen, y digo yo cada decimos solo un tanto por ciento a ser promiscuos, que las niñas disquien puede… de las cosas que en realidad sentifrutan que las violen, y digo yo cada mos. Que matamos neuronas para quien puede… mantenernos cuerdos y que perdiNo es que el amor no exista, pero mos unas cuantas plumas pero sesi en su búsqueda se llora muchas veces o pocas o guimos volando”.

bajo en grasa

Y

¿Por qué nos importa Paul Walker?

o me enteré de la muerte observar cómo el menor fue de Paul Walker el lunes transportado desde su pueblo en pasado, por la mañana, un helicóptero y luego trasladaJavier Estrada Tobar cuando la noticia ya era do hacia el Hospital Roosevelt. “vieja” para muchas personas, ya Sin embargo, hace unas semajestrada@lahora.com.gt que desde la noche del domingo nas el niño murió por causa de la se habían publicado cientos de desnutrición, y en ese momento fotos y reportajes completos que contaban el reciente no se aparecieron los que antes lo habían utilizado incidente en el que falleció el famoso artista de Fast para vanagloriarse como los héroes del combate and Furious. contra la desnutrición y tampoco se habló de los Desde entonces, los medios de comunicación y los responsables por su terrible condición nutricional. usuarios de medios sociales –Facebook, Google+, Pocas personas se recordaron de Brayan y algunos Twitter– no pararon de reportar y reproducir nuevas manifestaron su dolor ante la muerte de un menor, que informaciones del suceso, biografías y homenajes en pudo haber sido evitada si de verdad se pusieran en memoria de Walker, que en cierta medida llegaron a marcha planes y programas efectivos contra el hambre. copar la paciencia de quienes no comprendemos por No creo que se deba responsabilizar únicamente qué se le da tanta importancia a la vida de una persona al Gobierno por esto; realmente este es un reclamo que muy probablemente no se preocuparía jamás por para la sociedad, a la que le importa más la vida de Guatemala. un artista extranjero, que el sufrimiento de miles de Y no es que yo sea insensible ante la muerte. No tengo niños y familias que no tienen para comer. bronca con Walker, ni con las personas que lo querían Creo que es necesario tener claro que los problemas y amaban, y que ojalá algún día puedan sobreponerse de la niñez realmente son un problema de todos y lo por la pérdida; solo encuentro “incomprensible” que peor que podemos hacer es mostrarnos indiferentes los guatemaltecos vuelquen toda su atención hacia la ante la miseria, el hambre y la corrupción que los muerte de un artista, y dejen de lado los serios proble- condenará a un futuro precario. mas que nos rodean, entre ellos los terribles decesos de Es momento de recordar las palabras de Nelson menores de edad por causa de la desnutrición. Mandela, un líder que no solo se preocupó por su Entendería, sin embargo, que nos concentráramos en pueblo, sino por toda la humanidad, y sus aportes la muerte de Brayan Yat Maas, quien no fue famoso y en la lucha por una sociedad libre y justa hicieron mucho menos millonario, sino una “herramienta” de la diferencia. la propaganda oficialista y luego una víctima mortal “Nunca permitan que las futuras generaciones de la desnutrición infantil. digan que la indiferencia, el cinismo o el egoísmo No voy a olvidar cuando la Secretaría de Seguridad no nos permitieron alcanzar los ideales del humaAlimentaria y Nutricional publicó la foto de Brayan nismo que encapsula el Premio Nobel de la Paz”, cuando, supuestamente, fue rescatado de la desnutri- dijo Mandela, una persona a la que sí vale la pena ción por dos funcionarios de este gobierno; se podía recordar e imitar.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala 6 de diciembre de 2013

opinión

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Muertos, heridos y robos en el transporte público (I)

V

emos, leemos y escuchamos de los accidentes, de los heridos, muertos, abusos y asaltos que sufren quienes utilizan permanente u ocasionalmente el transporte público para desplazarse de un municipio a otro o en las diferentes ciudades para ir y volver de sus hogares a su trabajo o a las escuelas y colegios donde se educan los niños y adolescentes de nuestra patria. El transporte público es una concesión que el Estado otorga a través del Ejecutivo o de las municipalidades para que empresarios de diferente preparación y capacidad económica se dediquen a la prestación de transporte público en sustitución de lo que podría ser un servicio público oneroso propiedad de las municipalidades o del mismo Organismo Ejecutivo. En Guatemala esa actividad está poco regulada, aun menos supervisada, esos factores contribuyen a que permanentemente mueran numerosos guatemaltecos, a que otros queden heridos y también lisiados de forma permanente. El problema no se resuelve de forma espontánea, abordarlo y regularlo conlleva tocar muchos intereses. Para analizarlo y regularlo, primero debemos señalar que hay tres grupos de transporte público: el transporte urbano que principalmente se realiza en las ciudades y regulan las municipalidades, el transporte escolar que prestan los diferentes centros educativos de forma propia o contratada, para acercar a los educandos a sus sedes escolares, y el transporte interurbano, donde existen dos categorías: la de transporte extraurbano en general y la de las líneas de lujo o líneas exprés. Todas esas categorías carecen de la mayoría de normas que en países desarrollados existen para garantizar la calidad y la seguridad del servicio. Son varias las medidas y acciones que se deben tomar, en primer término, el Congreso debe crear una ley marco en la que para cada una de las categorías se establezca las características técnicas, los equipos de control de seguridad que las unidades deben tener y el recurso humano para poder ser parte del servicio público de transporte. Esta ley marco debe establecer los años que se puede permitir que un vehículo se utilice para la prestación del servicio público, esto implica tomar la difícil, pero necesaria decisión que un vehículo no puede utilizarse más de diez años después de fabricado, hecho que no solo conlleva mejorar la seguridad de todos los vehículos sino descartarlos después de los diez años de haber sido fabricados. Como se comprenderá muchos propietarios protestarían por algo que a la larga le es provechoso a todos los involucrados, por cuanto un vehículo entre menos viejo es más seguridad conlleva y menos costos de operación en su consumo de combustible, aceites y filtros y en su reparación, también beneficia al país en el aspecto ecológico y el buen uso de divisas Un segundo aspecto que debe contemplar la ley marco es el de las características físicas y psicológicas de los conductores, su preparación y experiencia, lo cual implica que un piloto para poder ser conductor del transporte público tiene que tener como mínimo 25 años de edad y no poder conducir después de 50 años; es decir, tener una vida profesional útil de 25 años, requiriéndosele que previo a ser piloto de transporte de personas en el servicio público, tenga un mínimo de cinco años de experiencia en la conducción de vehículos particulares o comerciales que no transporten personas de forma pública. ¡Guatemala es primero! Continuará

La caducidad de un sistema y el nacimiento de una revolución

M

e dio risa la noticia aparecida círculo de la desigualdad que persiste para hace unos meses de una de tanvolver la miseria como tas instituciones que se dedica Y en el sector privado, ¿qué me dice? No, Héctor Luna Troccoli a gastar millones de dólares no empecemos con la explotación a los tray mantener parásitos y que estudian entre bajadores especialmente los del campo, por otros temas si la carabina de Ambrosio sirve azucareros y caficultores sedientos de más para algo o si ya parió huevos la cocha, y la plata. O los nuevos empresarios protegidos cual concluyó con mucha sabiduría de que del gobierno como los de la minería, la los guatemaltecos estamos entre los habitantes de 10 países que se construcción (aliados y socios de Arzú y Sinibaldi), la electricidad, y consideran los más “felices del mundo”. alguien muy importante, el sistema financiero del país representado La ironía y la falacia que conlleva esta afirmación solo la conocemos por bancos que hacen que les deudas se multipliquen o le roben su los guatemaltecos, porque si un pueblo ha sufrido a lo largo de su pisto (Bancafé y Bancomer). historia es el nuestro y el que diga que es feliz será miembro de esa Mencionemos algunas cositas: “los créditos fáciles” que lo ensarpequeña minoría de millonarios a costillas de los demás, utilizando tan a uno con intereses altísimos; las llamadas tarjetas de crédito, para ello prácticas legales o ilegales y de explotación, robo, latrocinio, que hábiles vendedores se las meten a uno por…..la cara y al caer corrupción e impunidad que avienta a un 90 por ciento de chapines de baboso ya se fregó, al empezar a gastar sin ton ni son, pagando en el sumidero de la desesperación que día tras día y año con año también intereses usureros y para colmo cobrándole más, aunque aumenta considerablemente pero sin que, desafortunadamente, usted demuestre que ya canceló. (Para eso subcontratan a empresas tengamos el valor para cambiar las cosas, si es necesario a pencazo de gánsteres encargadas de empezar por mentarle sus ancestros si no limpio. Los 35 años de guerra ya pasaron al olvido y no se logró nada, paga o fregarlo de cualquier manera posible y por supuesto ILEGAL porque los poderes del dinero y las armas siguen mandando para mal que a nadie interesa más que al pobre que jodieron con el plástico). y desgracia de un bello país. Pero los bancos, que anualmente ganan alrededor de 2,300 millones Y no me refiero solo a entidades o instituciones públicas, sino de quetzales, repartidos casi todo en dos o tres de ellos, tienen otras también a instituciones privadas. Señalarlas todas sería tarea de cositas insignificantes para hacer plata como cuando le compran sus enormes proporciones y la creación de un libro tan grande como la dólares a bajo precio y se los venden con un incremento de hasta 30 Biblia misma. Baste pues, unos pocos ejemplos. centavos por dólar; o bien cuando en su estado de cuenta le aparecen En el sector público abundan y son más que generosos en mostrarse cobros por cosas que usted ni ha autorizado y menos le han pedido a plena luz del día para que todos los ciudadanos nos enteremos, permiso como estoy comprobando con el banco más grande del aunque ya no nos cause ni siquiera el sagrado derecho a montar país, que tiene dos medios de estafar, uno que se llama Plan Apoyo en cólera y tratar de cambiar algunas cosas. La asquerosidad de y otro plan comodidad en donde le cobran por su Tarjeta de Débito, un Congreso que nos costó más de Q600 millones este año sin que Bimovil, manejo de cuenta, dos chequeras al año, cosas que debían de hicieran absolutamente nada de beneficio para el país, la corrupción, ser parte del servicio y se lo cobran DOS VECES porque le zampan las transas, las alianzas estratégicos corruptas con el narcotráfico, los dos planes crimen organizado, sicarios, pandilleros, etcétera con el Ejecutivo y Al observar todo esto, si algún día Dios se me apareciera y me el judicial, son cosa diaria y “afortunadamente” miles están saliendo concediera un deseo, solo le diría: “Cambiá este sistema asqueroso de la pobreza cero para convertirse en millonarios designados al y danos una nueva revolución, o pacífica o por la fuerza”.

CONTRAVÍA

H

El legado de Nelson Mandela

onor al primer Presidente torturas, tratos crueles e inhumanos, de raza negra de la Reen 1964 es sentenciado a cadena perpública de África del Sur petua, cumplió 27 años en prisión, Factor Méndez Doninelli -1994/1999-. la mayoría del tiempo en régimen de “MADIBA” NELSON MANDELA, aislamiento. Por la presión política colosal campeón por la defensa de los diplomática en el ámbito nacional e derechos humanos, falleció a los 95 internacional, MANDELA recobró su años de edad a consecuencia de una libertad en 1990, luego representando dolencia pulmonar que no logró superar. Perdió la última bata- al CNA participó en el proceso de paz interno y en la transición lla. Murió en la paz de su hogar en Johannesburgo, rodeado del para eliminar la política del Apartheid. amor de sus seres queridos, acompañado por el dolor del pueblo A MANDELA y la tenacidad de su lucha, se debe que el régimen de Sudáfrica y la consternación global de la humanidad entera. imperialista inglés eliminara el Apartheid. Como sabemos, el MADIBA MANDELA se distingue en Sudáfrica como el líder régimen sudafricano controlado por la minoría blanca, suprimió que encabezó la lucha exitosa para derrumbar el sistema racista la política oficial del apartheid –segregación y discriminación y discriminatorio del “Apartheid”, impuesto por la minoría racial– en 1994, desde entonces la población negra obtuvo el blanca (20%) que en ese país ejercía el poder político, negando reconocimiento de sus derechos y libertades que antes les eran todo tipo de derechos y libertades a la mayoría de la población negados. Ese año, en las elecciones, MANDELA fue elegido por de raza negra (80%). mayoría como el primer Presidente negro en la historia de SudáNELSON MANDELA, nacido el 18 de julio de 1918 en Transkei, frica y hasta ahora, los otros gobernantes sucesores, incluyendo África del Sur, es un ícono emblemático del siglo XX, un líder al actual, son de raza negra. mundial que se destacó por su tenaz lucha a favor de los dereComo reconocimiento a su lucha MANDELA recibió el premio chos humanos, sobre todo de los derechos civiles y políticos. A Nobel compartido con el también expresidente Frederick de NELSON MANDELA se le recuerda como un luchador social, Klerk, el último gobernante blanco de Sudáfrica. persistente defensor de los derechos y libertades fundamentales MANDELA en África del Sur y en el mundo, es reconocido de la población de África del Sur, país que como se sabe, hasta como un símbolo de justicia, un estadista ejemplo de la lucha la segunda mitad del siglo pasado, estuvo dominado, sometido no violenta, que por medios pacíficos cambió la historia de su y colonizado por el imperio inglés. país. Es un indiscutido líder de la resistencia pacífica contra MANDELA, fundó el Congreso Nacional Africano en 1942 y del colonialismo inglés y la política perversa e inhumana del encabezó la resistencia de su pueblo contra el colonialismo inglés. apartheid. En 2009, la Organización de las Naciones Unidas Durante más de 20 años lideró una campaña de paz y no violen- ONU declara el 18 de julio, como Día Internacional de NELcia oponiéndose a las políticas racistas del Gobierno. Su rebelión SON MANDELA, en honor a su contribución por la paz y la ante el injusto sistema de segregación racial, lo lleva a crear el libertad. brazo armado en el seno del Congreso Nacional Africano CNA, Sin duda, NELSON MANDELA es un paradigma que cambió en ese compromiso se involucró desde muy joven para luchar el mundo. por la libertad y dignidad de la población negra sudafricana. P.S. En un día como hoy en 1982, el Ejército contrainsurgenDurante el gobierno racista blanco, el líder del movimiento con- te inicia la masacre de indígenas en Dos Erres, La Libertad, tra la segregación racial, fue perseguido, encarcelado, sometido a Petén.


Guatemala, viernes 6 de diciembre de 2013 “La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que por lo tanto dormiré por toda la eternidad”.

Nelson Mandela (1918-2013),

Página 13

expresidente sudafricano y ganador del Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la discriminación racial.

el

lector

opina

Pactos colectivos FALTA DE CONTROL

URGE NEUTRALIZAR MAFIAS

“La ausencia de controles efectivos en el Registro de la Propiedad facilitó la actividad criminal, resaltó Mynor Melgar, Secretario General del MP...”. Más claro no puede estar. Si un gerente general de cualquier empresa no tiene conocimiento de actividad irregular en el funcionamiento del negocio, se le despide y se le piden cuentas y se aclara quiénes estuvieron involucrados en amañar la actividad. Según las noticias, la registradora actual le lleva ganas al puesto clave del Ministerio Público. Ni pensarlo es bueno, incapaz de controlar el Registro y poner un alto al gangsterismo en esa dependencia, jamás tendrá la voluntad política y la capacidad profesional para dirigir el MP. ¡Salud!

Ese sería un gran paso para lograr detectar cómo funciona en realidad el contrabando aduanero y la defraudación aduanera; asimismo, el crimen organizado que ha penetrado en las instituciones de estado de manera increíble, lo cual está demostrado al comprobarse en actos anómalos en la PNC e incluso en los tribunales de justicia al dejar a varios de ellos en libertad por falta de pruebas contundentes. Esos grupos de mafias urge desarticularlos y neutralizarlos con inmediatez.

E. Mazariegos – SOBRE EL TEMA: – SOBRE EL TEMA: Detienen a abogados y testaferros en operativo contra red de estafadores.

PROFESIÓN CERCANA AL CRIMEN El hallazgo explica por qué hay tanto abogado asesinado; no porque todos estén metidos en negocios turbios, pero es de las profesiones más cercanas al crimen como fiscal, defensor, socio o empresario del mal. El caso debe ser acompañado por la opinión pública todo el tiempo, porque no son solo estos y hay que denunciar a los demás que están en juzgados, Registro de la Propiedad, registros civiles, Registro Mercantil y tantos lugares más para conformar la red que no es nueva ni pequeña.

Alfonso Villacorta

– SOBRE EL TEMA: Detienen a abogados y testaferros en operativo contra red de estafadores.

Gilberto A. Molina

– SOBRE EL TEMA: CICIG investigará contrabando y la penetración del crimen en la política.

NI ALUMNOS NI LOS MAESTROS SALEN BENEFICIADOS Los datos sobre las evaluaciones a graduandos presentados ayer por el Mineduc, le sirven a la Ministra para argumentar que se incremente el presupuesto, “para mejorar la calidad”. Los sindicalistas en contubernio con las autoridades salen a exigir. Los diputados aprueban préstamos “para educación”, y lo destinan a construcciones mal hechas, a través de constructoras, propiedad de diputados y financistas, ni alumnos ni los maestros salen beneficiados. El dinero de los préstamos y ampliaciones solo se rota dentro del mismo círculo de la clase política, los maestros solo son la masa del pastel que se vuela entre políticos y financistas para recuperar el gasto de la campaña y se agencien de más dinero para la próxima contienda. Luego la dirigencia sindical, al servicio del Ejecutivo, vuelve con otra paja a los maestros y se comienza otra negociación de pacto colectivo que llega a las próximas elecciones. Y así, el jueguito de nunca acabar.

Eduardo Villagrán

– SOBRE EL TEMA: Pérez responsabiliza al Congreso por la falta de fondos para pactos.

Manasés Salazar

En el presente tema me parece que se confunde la naturaleza de un Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, el cual no tiene solamente prestaciones de índole económico sino tiene otras de índole social y cultural, las cuales permiten a los trabajadores tener acceso a una vida digna y al empleador, en este caso el Estado, a los mecanismos para normar, monitorear y corregir el desarrollo de la actividad laboral de sus trabajadores. La Constitución de la República impone la obligación al Estado de negociar Pactos Colectivos, así como los convenios internacionales de la materia, por lo cual las autoridades solo han cumplido con la Carta Magna, los convenios y la Ley Ordinaria Laboral. Los Pactos Colectivos con su carácter de Ley Profesional, también deben de contener capítulos relativos a normar la relación de trabajo, a establecer los mecanismos administrativos que permitan hacer el monitoreo del cumplimiento de las obligaciones del trabajador, que es la contraparte a los derechos, para lo cual hay que desarrollar instrumentos de Evaluación del Desempeño que permitan visualizar el cumplimiento de dichas obligaciones y establecer medidas correctivas, cuando no se ha dado cumplimiento de las obligaciones de los trabajadores, e integrar los equipos que permitan materializar dichos aspectos, dichas evoluciones del desempeño, también deben reconocer e incentivar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los trabajadores. Si los resultados de las labores no son lo mejor, esto no debe recaer sobre la Ley Profesional, sino en las autoridades que no han desarrollado programas efectivos de evaluación del desempeño que contengan las medidas correctivas necesarias para elevar la eficacia y eficiencia del trabajo de los servidores públicos. Dudo que el pago de las prestaciones económicas pongan en peligro la Salud Financiera del Estado, pues como en este mismo medio se ha publicado, dicho peligro recae en los actos de corrupción, que es donde se fugan los recursos del Estado y no producen más que beneficios a unas personas enriqueciéndoles ilícitamente. Si los dirigentes sindicales han incurrido en ilícitos como el enriquecimiento ilícito, habría que procesarles, pero teniendo pruebas de ello, evitando el descredito per se, de la Ley Profesional, que lleva beneficio a los débiles de la relación de trabajo, o sea los trabajadores y que no ha sido eficientemente desarrollada por las autoridades para mejorar la eficacia y eficiencia del trabajo. R N

A1-606839

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Soweto de pie nuevamente, ahora en tributo a Mandela

Crecen las quejas por exclusión en colegios privados

Funeral de Mandela se celebrará el 15 de diciembre en Qunu

Actualidad Detienen a abogados y testaferros en operativo contra red de estafadores Actualidad CICIG investigará contrabando y la penetración del crimen en la política Opinión El país necesita un urgente cambio de rumbo

Frente Amplio expresó simpatía con revolución de Hugo Chávez

Alcaldía abrirá portones de calles cerradas sin permiso

Piden revertir venta de lote

Opinión La clausura de CIRMA Opinión Incremento de la seguridad


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

6

d e

d i c i e m b r e

d e

19640

19762

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAUL ESDUARDO CANANA SAMAYOA y AURA JEANNETTE FLORES GÓMEZ, requirieron mis servicios para realizar diligencias voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hijo JUAN DAVID CANANA FLORES, por el de CAMILO CANANA FLORES. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en 20 Calle 45-34 Zona 5 Colonia Saravia, Ciudad de Guatemala, teléfono 56322256. Guatemala, 31 de Octubre de 2013. Lic. Carlos Renato Santizo Arana. Abogado y Notario. Col. 14447. 19702 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada enfrente del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, GRABIÉL LÚCAS FRANCISCO PEDRO, GABRIÉL LÚCAS FRANCISCO PEDRO y GABRIEL LUCAS FRANCISCO PEDRO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: AXEL GABRIEL JUÁREZ TOLEDO. Interesados formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 12 de octubre de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado No. 13654. 19703 07, 21 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BAYRÓN AMILCAR GONZALEZ PINEDA y ERICKA ANABELLA MÁRQUEZ GONZÁLEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor edad PAULA ESTEFANÍA GONZALEZ MÁRQUEZ, por el nombre de PAULA ESTEFANÍA MORATAYA MÁRQUEZ. Cito a quien se oponga. 30 av. 7-63, zona 7 Colonia Tikal I. Guatemala, 30 de octubre de 2013. Lic. OSCAR EDUARDO GALINDO QUIÑONEZ. Colegiado No. 6168. 19706 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIAS RAMÍREZ TZINÁ y BLANCA ELENA ESQUINA QUINOM solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ROSA AMADÍLIS RAMÍREZ ESQUINA por el de ROSA AMADÍLIS ESQUINA QUINOM. Quien se considere perjudicado formalizar oposición en la Notaría ubicada 9ave. 11-71 Barrio San Bartolo zona 2, Sololá, Sololá. Lic. Balvino Obed García Monzón, Abogado y Notario. Col. 13730 30-10-2013. 19712 07, 21 Nov., 06 Dic.2 013

19763

19718

J/20005-2013-00730 Of.4°. Lorenza de Rosa Lopez, tramita las diligencias vol. De Cambio de nombre, deseando adoptar el nombre de Mildred Dayana de Rosa López se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre relacionado. Efectos Legales, Publíquese. Sria. Juzgado 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Chiquimula. Licda. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 30-10-13. 19781

2423-1832 2423-1838

08, 22 Nov., 06 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTER ALVARADO TORRES ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de MARLENY ESTER ALVARADO TORRES. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 16 de octubre de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García, Notario. Colegiado 6819. 19786

08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPE ZEPEDA ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de Felipe Patiño Zepeda. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 31 de octubre de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 19787

08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MORELL EUGENIO BARRIOS MARSICOVITERE, conocido también como MOREL EUGENIO BARRIOS MARSICOVETERE, MORELL EUGENIO LAUGERUD MARSICOVETERE, MOREL EUGENIO LAUGERUD MARSICOVETERE, MORELL EUGENIO LAUGERUD MARCICOVETERE, MOREL EUGENIO LAUGERUD MARCICOVETERE, MORELL EUGENIO LANGERUD MARSICOVETERE, MOREL EUGENIO LANGERUD MARSICOVETERE, MORELL EUGENIO LAURERUD MARSICOVETERE, MOREL EUGENIO LAURERUD MARSICOVETERE, MORELL EUGENIO LAUGERUD MARISCOVETERE, MOREL EUGENIO LAUGERUD MARISCOVETERE; ha requerido mis Servicios Notariales con el objeto de CAMBIAR SU NOMBRE a MORELL EUGENIO LAUGERUD MARSICOVETERE, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que en el caso de que si existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina profesional ubicada en la 8ª calle 5-63 “A”, zona uno de la Ciudad de Escuintla, Departamento de Escuintla. Guatemala, 30 de octubre de 2013. Licda. Nancy Patricia Ramos Contreras, Abogada y Notaria. Colegiado Activo: 9858. 19789 8, 22 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19790

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERIS LORENZANA PÉREZ, solicita su cambio de nombre por el de ROSA NELLY LORENZANA PÉREZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría, Guatemala treinta y uno de octubre de dos mil trece. Avenida Reforma uno guión sesenta y cuatro zona nueve oficina setecientos seis. Notario Rafael Orlando Morales Arévalo, Colegiado 7494. 19720 7, 21 Nov. 6 Dic./2013

8, 22 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Corona Xoná Xol, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija JOSEFINA CAAL XONÁ, por el de JAILY ROSSELY JOSEFINA CAAL XONÁ. Se puede formalizar oposición. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de octubre de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 7, 21 Nov. 6 Dic. 2013

VIELCA YANIRA BARRIENTOS ZEPEDA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VIELCA YADIRA BARRIENTOS ZEPEDA. Formúlese oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 28/10/2013, DAVID OBDULIO CANAHUI CARDONA, abogado y notario, colegiado 16748. 6ta. Av. 8-14 z.1, Ciudad de Guatemala. 8, 22 Nov. 6 Dic./2013

TOMASA VELÁSQUEZ SALVADOR, solicita su cambio de nombre, por el de GLORIA TOMASA VELÁSQUEZ SALVADOR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren perjudicados a presentar oposición, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7ª. Avenida 7-64, zona 2, de esta ciudad capital. Guatemala, 30 de octubre de 2013. Abraham de Jesús Álvarez López, Notario. Col. 8715.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada enfrente del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, SIMÓN FRANCISCO SIMÓN (único nombre) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: SIMÓN FRANCISCO JUÁREZ NICKOL. Interesados formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 12 de octubre de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado: No. 13654. 19704 07, 21 Nov., 06 Dic./2013

P á g . 1 4

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JORGE ALBERTO ICAL CAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ALBERTO ICAL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 30 de Octubre de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante Notario. Colegiado 7,905. 19681 07, 21 Nov., 06 Dic. 2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 37 Ave. 2-50, Zona 11, Guatemala, Guatemala; se presentó JHENNY ODETH JUÁN SALVATIERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JHENNY ODETH JUÁREZ SALVATIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Guatemala; 16 de octubre de 2013. Licda. Lucrecia Natividad Toledo López, Notaria. Colegiada No. 17145. 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

2 0 1 3

Reyes Antonio Tash Carrera se presentó a mi oficina a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Reyes Antonio Carrera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de octubre de 2013. 7ª. av. 15-00, zona 1, Guatemala, ciudad. Lic. HENRY ARDANY MACZ COY, Notario. Colegiado 6,353. 08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19799

A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó JUANA OCOX SIÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA AMARILYS OCOX SIÁN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de noviembre de 2013, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Colegiado 5333. 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 15

Cotzajay, Col. 11589. 9ª Avenida 10-72 zona. 1 Of. 2.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico en calzada quince de septiembre zona uno de Nebaj El Quiché, se presentó el señor FRANCISCO VELÁSCO RAYMUNDO O FRANCISCO RONALDO VELÁSCO RAYMUNDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO RONALDO VELÁSCO RAYMUNDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj El Quiché, 29 de octubre de 2,013. LIC. NICOLAS RIVERA BERNAL, ABOGADO Y NOTARIO. 19803 08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó MARÍA TERESA PAZ a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA TERESA MONTUFAR PAZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 4 de noviembre de 2013. LICENCIADO ALEX FRANKLIN MÈNDEZ VASQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 16,920. 19811 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIELA ALEJANDRA HERNÁNDEZ SOFIANÓS, también conocida legalmente como GABRIELA ALEJANDRA HERNANDEZ SOFIANOS, GABRIELA ALEJANDRA SOFIANOS y GABRIELA ALEJANDRA SIERRA SOFIANOS, solicita Cambio de Nombre por el de GABRIELA ALEJANDRA SIERRA SOFIANOS, puede formalizarse oposición en 8a. Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, 31 de octubre de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 19812 8, 22 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HUGO MARTÍNEZ CONTRERAS, solicita cambio de nombre, por VICTOR HUGO MARTÍNEZ CONTRERAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 30 de Octubre de 2013. Lic. Carlos Enrique Rivera Ortiz, Abogado y Notario. Col.956. Diagonal 6 10-01, zona 10 Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina 1102. Tel. 2492-5353. 19816 8, 22 Nov. 6 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP-, ubicada en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor GILBERTO RUÍZ GONZÁLEZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILBERTO GONZÁLEZ RUÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 14 de Octubre de 2013. LICDA. SADIE IVONNE CARDILLO ROMERO. Notaria. Colegiada No. 7675. 19865 08, 22 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20303

TEODORO TUJ ITZEP, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO TUJ ITZEP puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 22 Nov. 6, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20304

CALIXTO BARRERA CHANCHAVAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN ERICK BARRERA CHANCHAVAC puede formalizarse oposición en la 3ra Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 22 Nov., 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emely Patricia Mijangos Cárdenas solicita el cambio de nombre de su hijo JIMMY LIAN SANTIAGO ESTRADA MIJANGOS por el de JIMMY LIAN SANTIAGO ALVARADO MIJANGOS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 14 de Noviembre de 2013. Abogada y Notaria. Col.9421.Calz. San Juan 1-54 A, Z.7 Mixco. Tel 24313703 Licda. Claudia Eloisa Fernández Ovalle ABOGADA Y NOTARIA 20307 22 Nov., 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete situado en 3ra. Av. 2-83, Zona 4, Chimaltenango, se presento: GUSTAVO ADOLFO SOC CUXIL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GUSTAVO ADOLFO SOTO CUXIL. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango 18, de Noviembre de 2013. LICENCIADO Manuel Gyovani Jerez Román ABOGADO Y NOTARIO 20311 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Inocento Pérez González, solicita cambio de nombre por el de Manuel Inocente González Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 15 de noviembre de 2,013. Lic. Mario Auxiliador Pérez

20316

22 Nov., 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Los señores Diana Azucena López Alvarez y Juan Noé Vicente de León, solicitan cambio de nombre de su menor hija SABRINA AZUCENA VICENTE LÓPEZ, por el nombre de SABRINA AZUCENA LÓPEZ ALVAREZ, puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala, dieciocho de noviembre de 2013. Nidia Lisseth Sanchez Aquino. Abogada y Notaria. Colegiado No. 6371 20323 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR DANILO CRÚZ MERLOS, solicita cambio de nombre, por OSCAR DANILO MONTECINOS MERLOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, catorce de noviembre de dos mil trece. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 20342 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MAGDALENA MORALES, solicita el cambio de nombre por MARÍA MAGDALENA FUENTES MORALES. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala once de noviembre de 2013. 6ta. Calle 4-53 Taxisco, Santa Rosa. LIC. SAULO PEREZ GARCIA ABOGADO Y NOTARIO 20348 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8a. Av. 12-29, Z. 1, Of. 303 3er piso, se presentó FRANCISCA TOMASA MARTINEZ MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de INGRID ELIZABETH MARTÍNEZ MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6/11/13. Licda. OLGA ESTHELA CHÁVEZ GRAMAJO. Col. 11482. 20356 22 Nov. 6, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del RENAP ante mi compareció SANDRA ELIZABETH AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA ELIZABETH HERNÁNDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de NOVIEMBRE de 2013. Lic. Carlos Eberto Mansilla Sigüenza Col. 15364. 20750 06, 20 Dic./2013. 06 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURELIANA AJIN CHET, solicita cambio de nombre, por AURA ILEANA AJIN CHET. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veintiocho de noviembre de 2013. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 20752 06, 20 Dic./2013, 03 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEC DIETER BARRIOS RUÍZ solicita su cambio de nombre por el de ALEC DIETER BARILLAS RUÍZ, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio El Calvario, Patulul Suchitepéquez, 22 de noviembre del 2013. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 20756 06, 20 Dic./2013 03 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA LASTOR, solicita mis oficios Notariales para Cambio de nombre por el ROSA PEREZ LASTOR. Efectos oposición formalizarla mi oficina, 6ª. Avenida A 20-48 Z.1.Of.#8. Guatemala, 19 de septiembre del 2013. Lic. LUIS FELIPE GIRON PORRES. ABOGADO Y NOTARIO. 20758

06, 09, 10 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios iniciaron diligencias voluntarias de cambio de nombre los padres de CRISTINA ALEXIS AQUINO ROLDAN por el de CRISTIAN ALEXIS AQUINO ROLDAN. Para los efectos de oposición de quienes se consideren perjudicados, se hace la publicación. Notaria SANDRA MARGARITA ALVAREZ GÓMEZ, col. 9958. 6ta. Avenida 5-18, Amatitlán. 02 de diciembre 2013. 20760

06, 20 Dic./2013. 03 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Las Américas 6-78 zona 13 de esta ciudad, Edificio El Uno, local 8, se presentó CRISTINO GARCÍA PÉREZ a solicitar su cambio de nombre por el de CRISTIAN KRISPÍN GARCÍA PÉREZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 22 de noviembre de 2013. Mario Antonio de León Marroquín. Abogado y Notario. Colegiado No. 3730.20774 06, 20 Dic./2013. 03 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El cinco de diciembre del año 2,013 se aprobó el cambio de nombre de RUANO LEODEGARIO MÉNDEZ CRISÓSTOMO, por el de JAIME LEODEGARIO MÉNDEZ CRISÓSTOMO, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Concepción Tutuapa, San Marcos, cinco de diciembre de 2,013. Lic. Vayron Froilán Méndez González, Abogado y Notario, una cuadra lado norte municipalidad de Concepción Tutuapa, San Marcos. Col. 13,277 Tel. 57860198. 20785 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dicté resolución final el 05/12/2013 declarando CON LUGAR las diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de Ramon Donato Hernández Hernández por el de Ramon Donato González Hernández. En cumplimiento de ley se hace esta publicación. San Marcos 05-12-2013. Lic. Balter Roelvi Bravo Fuentes. Abogado y Notario. Colegiado 15788. 20786 06 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 80744 FOLIO 409 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTEGRADAS, LIMITADA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO Q 5,000.00. ACTIVO CORRIENTE Q 5,000.00. CAJA Y BANCOS Q 5,000.00. CUENTAS POR COBRAR Q -. CUENTAS POR COBRAR Q -. OTROS ACTIVOS Q -. OTROS ACTIVOS Q -. CREDITOS FISCALES Q -. CREDITOS FISCALES Q -. TOTAL ACTIVOS Q 5,000.00. PASIVO Q -. PASIVO CORRIENTE Q -. CUENTAS POR PAGAR Q -. IMPUESTOS POR PAGAR Q -. PASIVO A LARGO PLAZO Q -. PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO Q -. TOTAL PASIVO Q -. PATRIMONIO Q 5,000.00. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO Q 5,000.00. ACCIONES NO SUSCRITAS Q -. ACCIONES SUSCRITAS Y PAGADAS Q 5,000.00. RESULTADOS ACUMULADOS Q -. RESULTADO DEL PERIODO Q -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q -. F) ILEGIBLE. ANA ISABEL BENITEZ PACHECO. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. JAIME ARTURO ÁLVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2015983-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME A. ALVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REG. NO. 2015983-6. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2015983-8 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACIÓN FINANCIERA POR EL PERÍODO TERMINADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013. GUATEMALA 05 DE NOVIEMBRE, 2013. F) ILEGIBLE. JAIME ARTURO ÁLVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2015983-8 .Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME A. ALVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REG. NO. 2015983-6. Y PARA QUE LA JUNTA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 13 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 741-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20291 22, 29 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE OCTUBRE DE 2012. POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOALRES Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 33656 FOLIO 286 LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, S.A. (CANTIDAD EXPRESADA EN QUETZALES) F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 56,562. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, S.A., REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 4 DE ABRIL DE 2013. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MA. VIRGINIA FAHSEN CARBALLO PERITO CONTADOR REG. 56,562. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP.26620-1996. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20337 22, 29 Nov., 6 Dic./2013


La Hora

Página 16/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE OCTUBRE DE 2012. POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOALRES Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 47796 FOLIO 428 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR 15,821.53. FIJO. TERRENOS 24,000.00. SUMA EL ACTIVO 39,821.53. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 5,821.53. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR 66,000.00. 34,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 39,821.53. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 56,562. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA. S.A., REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 4 DE ABRIL DE 2013. F. ILEGIBLE MA. VIRGINIA FAHSEN CARBALLO PERITO CONTADOR REG. 56,562. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP. 21964-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20338 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD WEMBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 91729 FOLIO 405 LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD, S.A N.I.T.: 7296230-5. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE MAYO DE 2013 (CANTIDAD EXPRESADA EN QUETZALES). ACTIVOS 15,500.18. CIRCULANTE 15,500.18. CAJA Y BANCOS 965.18. BANCOS 965.18. BANRURAL 50.00. G&T CONTINENTAL 915.18. CUENTAS POR COBRAR 14,535.00. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 14,535.00. IVA POR COBRAR 14,535.00. TOTAL DE ACTIVO 15,500.18. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 15,500.18. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 15,500.18. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 15,500.18. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. CAPITAL PAGADO 5,000.00. RESULTADOS. GANANCIAS ACUMULADAS AÑOS ANTERIORES 10,500.18. TOTAL DE CAPITAL 15,500.18. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 15,500.18. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO ROSALES NAJARRO. LIQUIDADOR. WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDIAD, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -S.A.T. BAJO EL NUMERO 2878162-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDIAD, S.A. PRACTICADO EL 31 DE MAYO DE 2013 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. F. IELGIBLE CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 2878162-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 08 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 9683-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20550 29 Nov., 06, 13 Dic. 2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 160 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA MIRIAM ANABELLA ALONZO DE LA CRUZ DE LOPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: LOS VENADOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.58066 FOLIO 708 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 14592-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20757 06, 13, 20 Dic./2013

EDICTO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 85481 FOLIO 151 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. N.I.T.: 6850170-6. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2013. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVOS 7,644.62. CIRCULANTE 7,644.62. CAJA Y BANCOS 7,644.62. BANCOS 7,644.62. G&T CONTINENTAL 7,644.62. TOTAL DE ACTIVO 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL SOCIAL 7,644.62. CAPITAL PAGADO 50,000.00. DÉFICIT (42,355.38). TOTAL DE CAPITAL 7,644.62. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 7,644.62. F) ILEGIBLE. CARLOS FERNANDO GARCÍA SÁNCHEZ. LIQUIDADOR. MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -S.A.T. BAJO EL NUMERO 2753722-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. PRACTICADO AL 31 DE AGOSTO DE 2013 DEMUSTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA. F) ILEGIBLE. CIRILO SICAY PICHOLA. PERITO CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CIRILO SICAY PICHOLA. PERITO CONTADOR. REG. N0. 2753722-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 09 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 59085-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20604 29 Nov., 04, 06 Dic./2013

HILTON ENRIQUE CALDERÓN GUTIÉRREZ, radicó en mi notaría el proceso sucesorio intestado de SALOMÓN ENRIQUE CALDERÓN MORALES. Junta de Herederos y demás interesados se verificará en mi oficina 14 calle 7-26 zona 1 el 9 de Diciembre de 2013 a las 9 horas. Guatemala, 15 de Noviembre de 2013. Lic. Byron Oswaldo Valvert Guzmán, Abogado y Notario. 20510 26 Nov., 03, 06 Dic./2013

EDICTO

MARIA AMALIA ORIVE NUÑEZ, ISAIAS ESTUARDO ROJAS ORIVE Y CESAR OSWALDO ROJAS ORIVE radicaron ante mi el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: ISAIAS ROJAS PANETTY, Junta de herederos 27 de Diciembre del año 2,013, a las 14:00 horas, en la 9ª. Calle 7-38 colonia Nueva Montserrat zona 3 de Mixco departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 25 de noviembre de 2013. Lic. HUGO ROLANDO MARROQUIN ORELLANA. NOTARIO COLEGIADO 5,565. 20749 06, 13, 20 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA IDEAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 22432 FOLIO 32 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA IDEAL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,697.64. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 970,445.02. 972,142.66. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 22,631.10. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 292,601.70. CAPITAL. PAGADO 400,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 302,202.06. RESULTADO DEL EJERCICIO (30.00). 702,172.06. SUMAS IGUALES 994,773.76. 994,773.76. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. F. ILEGIBLE CONTADOR HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 72078146 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA INMOBILIARIA IDEAL, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE. CONTADOR HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HERBY ARRIOLA QUINTEROS PERITO CONTADOR REG. NO. 7207814-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 08:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL, UBICADA EN LA 13 CALLE 3-40, EDIFICIO ATLANTIS, NIVEL 16 ZONA 10, CIUDAD. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 6215-1992. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 20339 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ANGELES BEAUTY CENTER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 87509 FOLIO 181 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ANGELES BEAUTY CENTER, S.A. N.I.T.: 6973844-0. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2013. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO 3,604.77. CIRCULANTE 3,604.77. CAJA Y BANCOS 2,456.77. BANCOS 2,456.77. BANCO G&T CONTINENTAL 2,162.52. BANCO G&T CONTINENTAL 2.00. BAC 292.25. CUENTAS POR COBRAR 1,148.00. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 148.00. IVA POR COBRAR 118.00. IVA RETENCIONES 30.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1,000.00. ANTICIPOS POR LIQUIDAR 1,000.00. TOTAL DE ACTIVO 3,604.77. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 3,649.77. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 3,649.77. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 3,649.77. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESULTADOS (1,350.23). PERDIDAS ACUMULADAS AÑOS ANTERIORES (1,350.23). TOTAL DE CAPITAL 3,649.77. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO (45.00). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 3,604.77. F) ILEGIBLE. REINA MARIA GOMEZ GONZÁLEZ. LIQUIDADOR. ANGELES BEAUTY CENTER, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -S.A.T. BAJO EL NUMERO 2878162-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE ANGELES BEUTY CENTER, S.A. PRACTICADO AL 31 DE AGOSTO DE 2013 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA. F) ILEGIBLE. CARLOS FERNANDO GARCÍA SANCHEZ. PERITO CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ. PERITO CONTADOR. REG. NO. 2878162-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 04 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2013. EXP. 20433-2010.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 20549 29 Nov., 06, 13 Dic./2013

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TABASCO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 41571 FOLIO 200 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TABASCO, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. (CIFRAS EXPRESADOS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA - BANCOS 3,575.00. CREDITO FISCAL 311.24. TOTAL CORRIENTE 3,886.24. TOTAL ACTIVO 3,886.24. PASIVOS. CORRIENTE. CUENTAS POR LIQUIDAR 1,480.00. TOTAL CORRIENTE 1,480.00. TOTAL PASIVOS 1,480.00. CAPITAL. RESULTADOS. UTILIDADES 3,325.89. RESULTADO DEL EJERCICIO -919.65. TOTAL RESULTADOS 2,406.24. TOTAL CAPITAL 2,406.24. TOTAL PASIVO + CAPITAL 3,886.24. GUATEMALA 31 MAYO DE 2013. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO DOS TRES DOS SIETE DOS SIETE NUEVE GUION UNO (2327279-1) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIOSO INDICADO.- F) ILEGIBLE. CLAUDIA JEANNETTE ARRIAZA MONGE. LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE. JEOVANY VILLANUEVA. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JEOVANY VILLANUEVA. CONTADOR. NIT.: 2327279-1. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 265481999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20628

03, 06, 10 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 37 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA LORENA MERCEDES DIÉGUEZ MENESES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD LUBRICANTES, FILTROS Y BATERÍAS DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 60660 FOLIO 305 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 514592004.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20791 06, 13, 20 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EMERITA LETICIA HERNANDEZ ROSAL, radicó Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: VICTOR ROBELSI QUIROA HERNANDEZ. Junta de herederos: 26 DICIEMBRE 2013, A LAS 10:00 a.m. en 7ª. Av. 14-47 zona 1 Ed. Quevedo Of. 501, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 25 de noviembre 2013. Lic. Jaime Fernando Osorio Alonzo. Abogado y Notario. Colegiado 3857. 20537 29 Nov., 06, 13 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mi se radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de TERESO DE JESÚS LÓPEZ GONZALEZ, se convoca a cualquier persona que tenga interés en la mortual a la Junta de Herederos señalada para el 09-12-2013 a las 10:00 hrs. en 5av 3-70 zona 9. Lic. Juan Carlos Aballi Osorio, Colegiado 7403, Ofic. 12av 1-44 zona 2 Ciudad-Guatemala. 20594 29 Nov., 04, 06 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE EJECUTIVA EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00805 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número de FINCA cinco mil seiscientos ochenta y dos, FOLIO ciento ochenta y dos LIBRO quinientos treinta y dos E de Guatemala, finca rustica consistente en terreno ubicado en Aldea Santa Rosita, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de tres mil cuatrocientos noventa y tres punto seis mil novecientos cuarenta y dos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno azimut ciento noventa y uno grados veintisiete minutos cincuenta y nueve segundos distancia de treinta y ocho punto noventa y nueve metros con Julio González Gamarra; de la estación uno al punto de observación dos, azimut ochenta y nueve grados, dos minutos, veintisiete segundos distancia cuarenta y cinco punto treinta y un metros, con finca matriz; de la estación tres al punto de observación cuatro, azimuth doscientos sesenta y seis grados, dieciséis minutos, cincuenta y nueve segundos, distancia de siete punto sesenta y cinco metros, con carretera; de la estación cuatro al punto de observación cinco doscientos cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y nueve segundos distancia cinco punto noventa y cinco metros, con carretera ; de la estación cinco al punto de observación cero, doscientos cuarenta y cuatro grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y nueve segundos, distan-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cia veintidós punto treinta y cinco metros, con carretera; de la estación dos al punto de observación diez, azimut ciento ochenta y nueve grados, dos minutos, veintisiete segundos, distancia de veintidós punto ochenta y dos metros con finca matriz camino interno de por medio; de la estación diez, al punto de observación nueve; azimut cuarenta cuatro grados, treinta y tres minutos diecinueve segundos distancia de veinticuatro punto setenta y dos metros con finca matriz camino interno de por medio, de la estación nueve al punto de observación ocho azimut trescientos cuarenta y uno grados, treinta y cinco minutos, cuarenta y seis segundos distancia treinta y cinco punto cero cuatro metros con finca matriz; de la estación ocho al punto de observación siete azimut doscientos cuarenta y seis grados, veinticuatro minutos, cincuenta y nueve segundos, distancia de siete punto cincuenta y ocho metros con carretera, de la estación siete al punto de observación seis, azimut de doscientos setenta y dos grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y nueve segundos distancia de dieciocho punto setenta y tres metros con carretera, de la estación seis al punto tres azimut de doscientos sesenta y seis grados, dieciséis minutos, cincuenta y nueve segundos distancia de siete punto sesenta y cinco metros con carretera. Inscripción número dos: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino que goza, de camino que goza y de paso de cañería. CANCELACIONES: Ninguna. ANOTACION: EL JUEZ DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución de doce de noviembre de dos mil doce, mando a anotar en esta finca demanda entablada en contra de la parte ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La hipoteca de la finca objeto de remate, tiene el fin de lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL QUINIENTOS SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS de capital, intereses y demás indicados en el escrito inicial. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de octubre de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 19246 23, 30 Oct., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00219 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la FINCA siguiente: Número UN MIL QUINIENTOS CINCUENTA, FOLIO CINCUENTA, DEL LIBRO QUINIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: finca urbana consistente en LOTE NUEVE (9), SECCION OCHO (8), SECTOR LAS PALMERAS, DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS: Ubicado a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro (Km.22.4) de la Carretera CA guión nueve (CA-9) que conduce al Pacifico zona tres (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento treinta punto cuatro mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: Seis metros (6.00mts) con calle Eje ocho (8). Sur: Seis metros (6.00mts) con otros propietarios. Este: Veintiuno punto ochenta metros (21.80mts) con lote ocho (8). Oeste: Veintiuno punto sesenta y siete metros (21;67mts) con lote diez (10) . CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca nueve mil ochocientos sesenta y uno Folio trescientos sesenta y uno Libro doscientos E de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto , desagüe para aguas negras y pluviales, y cualquier otro servicio para las fincas dominantes, soporta una servidumbre de conducción de energía eléctrica que Consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes cables transformadores , anclas y demás equipo que sea necesario para conducir y distribuir energía eléctrica, de acuerdo al Proyecto que se conoce como C-04-0064, comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica, queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción, tendrá derecho de vía terrestre y aéreo que goza la finca doscientos noventa y cuatro folio doscientos siete libro cuarenta y ocho de Guatemala. Inscripción Número tres: El ejecutado por compra a Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima, es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número uno: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus mandatarios Judiciales con facultades especiales y representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 19268 23 Oct., 06, 13 Dic./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 186-2013.Of. 2a. Este Juzgado señala AUDIENCIA para el 12- 12- 2013, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles consistentes en: a) Una cuerda y veinte varas, equivalente a 682.48 MTS2. cuerda de 24 varas por lado ubicado en el Paraje Pujualcabal del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, mide y colinda: ORIENTE: 48 varas con Bonifacio Gaspar Puac y Rosendo José Puac; PONIENTE: 48 con Cristóbal Jeronimo Puac; NORTE: 24 varas con Alejandro Viviano Puac; y SUR: 24 varas con Juan León Tzoc, carece de registro y matricula fiscal y tiene piedras esquineras y al medio todos sus mojones claramente delimitadas; b) terreno de cultivo de 24 varas de largo por 16 varas de ancho, equivale a 268.30 MTS2, ubicado en el Paraje Pugualcabal del Cantón Chipuac de este municipio, mide y colinda: ORIENTE: 20.16 MTS con Benito Pablo Puac Turnil; PONIENTE: 20.16 MTS, con Cristóbal Geronimo Puac Tzoc; NORTE: 13.44 MTS, con Bonifacio Gaspar Puac Turnil; y SUR: 13.44MTS, con Bonifacio Gaspar Puac Turnil., piedras clavadas en cada esquina, sobre la

La Hora cual se encuentra una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 186-2013. Of 2ª promovido por DOMINGO NICOLAS TZUNÚN SOLÍS, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 25,000.00 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN. 14 - 11-2013. 20312 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No. 11005-2013-00359 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia 11 de diciembre del 2013, 10:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Urbana Número 743, folio 124, libro 71 del departamento de Jalapa- Jutiapa, ubicado en lote de terreno, municipio de Jalapa, departamento de Jalapa. Área 311.0000mts2, Norte: La finca anterior. Sur: La donante; Oriente: Berta Archila de Pinto, 16 avenida al medio. Poniente: Lo que fue del Licenciado Silvano Duarte. Base de remate: Q.562,526.37 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20325 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No.11005-2013-00284.1°. Este Juzgado señaló audiencia 11 de diciembre del 2013, 11:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Número 104,330 folio 230, libro 372 de Suchitepequez, ubicado en jurisdicción en Urbanización Villa Linda, jurisdicción de Mazatenango, Suchitepequez. Área 216.00mts2, Norte: 18.00mts con Quinta calle. Sur: 18.00mts con lote D-4-3. Oriente: 12.00mts lote D-4-2. Poniente: 12.00mts. con segunda avenida. Base de remate: Q.600,000.00 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA —BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20326 22, 29 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00487 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de Santa María Nebaj municipio del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA ACUL, MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Feliciana Velasco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. ORIENTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Ixcoy, por medio camino, mojones como esquinero pito y de por medio pito. SUR: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco de Paz Velasco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. PONIENTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco de Paz Velazco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos sesenta (2660) folio número quinientos setenta y dos (572) del libro número seis (6) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj municipio del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.49,521.07) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20329 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00486 Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de SAN ANTONIO HUISTA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado Hipana, del Cantón Norte, del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, que tiene las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide diecisiete metros con ochenta y tres centímetros, colinda con Predio municipal; AL ORIENTE: Mide quince metros con cuarenta y seis centímetros, colinda con Rosaira Pablo Cruz; AL SUR: Mide dieciséis metros con cincuenta y siete centímetros colinda con Basilia Elvira Pablo Cruz; y AL PONIENTE: Mide catorce metros con cuarenta y un centímetros, colinda con terreno del magisterio, donde cierran las medidas y colindancias. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número doscientos ochenta y tres guion dos mil ocho (283-2008) folio número ciento treinta y siete (137) del libro número siete (7) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad SAN ANTONIO HUISTA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de SESENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 17 SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.60,425.79) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20330 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00484 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el Remate de la finca inscrita en el REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD bajo el número TREINTA Y CINCO (35) FOLIO TREINTA Y CINCO (35) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE (429) DE SACATEPEQUEZ, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca urbana ubicada en jurisdicción del municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con área actual de ciento treinta y siete punto siete mil metros cuadrados (137.7000 m2), con las medidas y colindancias siguientes: Norte: ocho metros con Jorge Figueroa, Sur: siete punto treinta metros con Julio Figueroa Hernández, Oriente: dieciocho metros con Juana Orozco, Poniente: dieciocho metros con Víctor Manuel Pinto Lima y Mayra Elizabeth González Rivera. La ejecutada, por compra es propietaria de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número cuatro que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q.102,850.00); que es lo que garantiza la garantía hipotecaria que se ejecuta, en concepto de capital, más los intereses vencidos, intereses moratorios, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, intereses moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20331 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00485 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate sobre: A) Los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, a favor de la parte ejecutada, consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado BATZTZITZE BALAM, MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide dos cuerdas, en línea recta, colinda con propiedad de Andrés Raymundo, camino de por medio y como esquinero árbol de sauco. ORIENTE: Mide tres cuerdas, veintidós varas, una cuarta en línea recta, colinda con propiedad de José Marcos de por medio y como esquinero árbol de pito. SUR: Mide una cuerda, veintiún varas en línea recta, colinda con propiedad de Isabel Velasco, de por medio y como esquinero árbol de pito. PONIENTE: mide cuatro cuerdas, dos varas, tres cuartas, en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Santiago, de por medio y como esquinero árbol de sauco. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos setenta y dos (2672) folio número quinientos noventa y seis (596) del libro número seis de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución. B) LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a favor de la parte ejecutada en la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado VICAJCHABA MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide veinte varas, diecinueve pulgadas, en línea recta, colinda con Elena Gallego Marcos, como esquinero izote y de por medio izote. ORIENTE: mide una cuerda, veinte varas, veintitrés pulgadas, en línea curva, colinda con Elena Rivera Sánchez, como esquinero flor de izote y de por medio izote. SUR: Mide en forma triangular. PONIENTE: mide una cuerda, diecisiete varas, en línea recta, colinda con finado Gaspar Marcos, como esquinero palo de pito y de por medio cerco de alambres de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos setenta (2670) folio número quinientos noventa y dos (592) del libro número seis de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.83,506.84) en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20332 22, 29 Nov., 6 Dic./2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 6 de diciembre de 2013 EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00482 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (7294) folio DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (294) del libro QUINIENTOS QUINCE E (515E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE OCHO DE LA MANZANA “A” SECTOR II, de la Lotificación denominada EL NARANJO, situada en el Kilómetro diecinueve (19) carretera a San Juan Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados (250.0000 m2). Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con rumbo suroeste, cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos con cero segundos, y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con calle; de la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste, treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinticinco punto cero, cero, cero metros con lote nueve; de la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noroeste, cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos con cero segundos, y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con callejón; de la estación tres al punto de observación cero, con rumbo sureste, treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinticinco punto cero, cero, cero metros con lote siete. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. 4ª. 5ª. 65ª. Y 66ª. Inscripción(es) derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Agua que, agua que soporta, de paso que soporta en forma voluntaria, discontinua y aparente sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria, continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria, continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita(s) la(s) 6ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO EL NARANJO”, cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número cuatro que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO (4634) FOLIO CIENTO TREINTA Y CUATRO (134) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en fracción de terreno, ubicada en el Kilómetro 19 de la Carretera a San Juan Sacatepéquez, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cinco mil cincuenta y nueve punto ochocientos cuarenta y ocho metros cuadrados (145,059.848 m2). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número ciento uno, que es la que motiva la presente ejecución. C) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO (4638) FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO (138) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Lote de terreno ubicado en el kilómetro diecinueve (19) Carretera a San Juan Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos noventa mil seiscientos ochenta punto tres mil ciento diez metros cuadrados (290,680.3110 m2). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número noventa y ocho, que es la que motiva la presente ejecución. D) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (4655) FOLIO CIENTO CINCUENTAY CINCO (155) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno ubicado en el kilómetro diecinueve (19) Carretera a San Juan

Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cinco mil seiscientos dieciocho punto siete mil trescientos ochenta metros cuadrados (145,618.7380 m2) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número veinticinco, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q 284,451.71) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20333

22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00531 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 11/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 34,354, folio 54, libro 116 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón San José, zona 5, según ejecutante, en lo que ahora es 10a avenida, Cantón San José, zona 5, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1295 Mts.2 mide y linda NORTE: 35.00 mts. con Francisco Edgardo Dagoberto Ovalle Méndez SUR: 35.00 mts. con resto de la finca que se reserva el vendedor, ORIENTE: 37.00 mts. calle de por medio con la Colonia ciudad Alvarado y PONIENTE: 37.00 mts., con Francisco Hernández, sus cuatro rumbos son en línea recta, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas.- Base del Remate Q.250,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/12/2013. Juan Francisco Barrios González - Margarito Claudio Argueta. Testigos de Asistencia. 20334 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2012-00112 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 09/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 49,588, folio 158, libro 166 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicado en Aldea Cambote, según ejecutante, en lo que ahora es Sector uno cero cero guión veintiuno, zona once, Cambote, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,009.83 Mts.2 mide y linda NORTE: 26.35 mts. con Arcadia Catalina Carrillo, SUR: 25.73 mts. con Reyna Barrios, ORIENTE: 45.72 mts. con Domingo Gómez Martínez, PONIENTE: 31.84 mts., con Norfelino Calmo Carrillo, sirven de mojones piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 55,380.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Según consta en Certificación que obra en autos, existe una desmembración de 528.00 Mts.2 a favor de Antonio Cecilio Castañeda Ramírez.- En autos consta que a favor de esta finca se encuentra constituida servidumbre de paso de 4 Mts. De ancho por 25.78 Mts. De largo. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/11/2013. Juan Francisco Barrios González -Margarito Claudio Argueta, Testigos de Asistencia. 20336 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EVA. No. 446 - 2010 2o Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca registrada bajo el número cuarenta y cuatro mil noventa y cinco, folio ochenta y cinco, del libro ciento trece del departamento de Retalhuleu ubicada en el lugar Sanjón del municipio de San Felipe, departamento de Retalhuleu, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio y cuento con una desmembración; Para remate se fija cantidad reclamada de CINCUENTA MIL TREINTA Y OCHO QUETZALEZ CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por LA ASOCIACION CIVIL GUATEMALTECA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ASDESARROLLO. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Juzgado Ira. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 14 de noviembre del año dos mil trece. Jonas Jonathan Emanuel Mérida Ovalle. Emilio Noe García, Reyes. Testigos de Asistencia. 20343 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-405 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la FINCA; DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO CINCUENTA Y CINCO DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECISÉIS DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Inscripción numero uno: Sitio ubicado en el Cantón Pacaja

AVISOS LEGALES jurisdicción municipal, es el lote veintiuno de la manzana C de la lotificación Residenciales EL PARAÍSO; consta de doscientos metros cuadrados; y linda AL NORTE; con lote diez; AL SUR: octava calle; AL ORIENTE; lote veintidós; AL PONIENTE: lote veinte. Inscripción número tres: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra; GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero cinco: el que motiva la presente ejecución, no establece que lugar ocupa. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida por VIVIENDAS CONFORTABLES, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, once de octubre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO SECRETARIA del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 20389 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 426-2013 Of. 3ro. Not. 2do. Para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado Los Chorecales Ninfáticos del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Tiene una extensión de 200.0000 mts2 con las siguientes medidas y colindancias: Oriente: 20 mts. con Gerson David Laynez Gómez, línea de por medio; Poniente: 20 mts. con Henry Velásquez, línea de por medio; Norte: 10 mts. con Martin Grijalva, camino de por medio; Sur: 10 mts. con Diego Lux, línea de por medio; y que se refiere a la finca rústica número 3754, folio 254 del Libro 8E de El Quiché. Se señala audiencia para el remate el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 20 de noviembre del año 2,013. 20545 29 Nov., 06, 10 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 88-2013 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día MARTES DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los inmuebles de los cuales es propietaria la señora EDITH ELIANA GONZALEZ GOMEZ DE SOLIS, los cuales se identifican a continuación: c.1) Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble inscrito en la municipalidad de La Libertad, Petén bajo Acta número cero cuatro guión dos mil trece (04-2013), folio ciento cuarenta y nueve (149), del libro número dieciocho (18) de traspasos de la citada municipalidad, inmueble ubicado en barrio “Santa Cruz” de la cabecera municipal de La Libertad, Petén, el cual cuenta con las medidas, colindancias y superficie siguiente: Norte: mide cuarenta y tres metros, colinda con Rigo Cintú; Sur: mide cuarenta y seis metros, colinda con Geovanny González; Saliente: mide veintiséis punto cincuenta metros, colinda con Antonio Sánchez; Poniente: mide treinta punto cincuenta metros, colinda con calle; el inmueble cuenta con construcción, casa de habitación, un nivel, techo de lámina, paredes de material de block, hierro y cemento; inmueble que del crédito concedido cubre la cantidad de cuarenta y cuatro mil quetzales; c.2) Hipoteca, especial y privilegiada la cual ocupa el segundo lugar (toda vez que el primer lugar lo ocupa un gravamen hipotecario a favor de la entidad acreedora) sobre el inmueble inscrito en la municipalidad de La Libertad, Petén bajo Acta número dieciocho guión dos mil ocho (18-2008), folio trescientos veintinueve y trescientos treinta (329 y 330), del libro número nueve (9) de traspasos de la municipalidad de La Libertad, Petén; el inmueble se ubica en el barrio “El Centro” de la cabecera municipal de La Libertad, Petén y cuenta con las medidas, colindancias y superficie siguiente: Norte: mide veintitrés metros, colinda con Angélica Ivania Gómez; Sur: mide veintitrés punto cincuenta metros, colinda con Jesús Alberto Gómez; Saliente: mide cuatro punto veinte metros colinda con avenida; Poniente: mide cuarenta y siete punto veinte metros, colinda con Antonio Gómez Olan; el inmueble cuenta con casa de habitación, techo de lámina, paredes de material de block, hierro y cemento, así como servicios de energía eléctrica y agua potable; inmueble que del crédito concedido cubre la cantidad de cuarenta y cuatro mil quetzales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA para obtener el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.84.733.87), cantidad esta que se integra de la siguiente forma: OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital; Y NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de interés, más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas judiciales, no teniendo los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente, Civil, Laboral y de Familia, del Municipio de La Libertad, del Departamento de Petén. En La Libertad, Petén, cuatro de noviembre de dos mil trece. CARLOS RENE PINELO ESPINOZA. SECRETARIO. 20669 04, 05, 06 Dic. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-450 Of. I. El 12-12-2013 a las 11.00 horas se rematarán derechos de posesión que corresponden a una fracción de terreno de 171.00 mt2. de la finca numero 72734; folio 224; libro 209 de Retalhuleu inmueble ubicada en 2da. Calle sur del Parcelamiento El Rosario del municipio de Champerico del departamento de Retalhuleu dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 9.00 mts. con Marcos Cardona camino de por medio; Sur: 9.00 mts. con finca matriz; Oriente: 19.00 mts. con Aura Elvira Guitron; y Poniente: 19.00 mts. Con Victor Manuel Lopez. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.10,830.04 mas costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Quince de noviembre del año dos mil trece. – 20678 04, 06, 09 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00484. Of. 4do. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-12-2013 A LAS 14.00 HORAS, para el REMATE, del inmueble dado en Garantía que le pertenece al demandado dentro de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 60 folio 25 del libro 57 de Zacapa, en su 7ª. Inscripción de dominio, inmueble ubicado en la Aldea La Vainilla del municipio de Gualán, departamento de Zacapa. Se pretende pago de Q 198,016.58; más intereses, recargos por mora y costas judiciales, en juicio de ejecución en la Vía de Apremio promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL GUALAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal MARIA DOLORES FRANCO URZUA, Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de ley publíquese. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa. Zacapa, 27-11-2013 ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ SECRETARIA. 20734 06, 12, 16 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00472 /Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-12-2013 a las 10:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicado en Aldea La Vainilla, del municipio de Gualán, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número 4,384, folio 384, del libro 9E de Zacapa, cuyas medidas y colindancias constan en el propio Registro. Se pretende pago de Q,129,999.02, más intereses, recargos por mora y costas procesales, en juicio ejecutivo en la vía de apremio promovido por MARIA DOLORES FRANCO URZUA en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel, Gualán Responsabilidad Limitada. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 27-11-2013. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. SECRETARIA. 20736 06, 12, 16 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00485 /Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-12-2013 a las 12:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicado en Aldea El Cacao, del municipio de Gualán, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número 25, folio 178, del libro 1 del Grupo Norte, cuyas medidas y colindancias constan en el propio Registro. Se pretende pago de Q.70,850.40, más intereses, recargos por mora y costas procesales, en juicio ejecutivo en la vía de apremio promovido por MARIA DOLORES FRANCO URZUA en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel, Gualán Responsabilidad Limitada. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 20-11-2013. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ SECRETARIA. 20738 06, 12, 16 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00473 /Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-12-2013 a las 11:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicado en Aldea La Vainilla, del municipio de Gualán, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número 4,384, folio 384, del libro 9E de Zacapa, cuyas medidas y colindancias constan en el propio Registro. Se pretende pago de Q.28,498.69, más intereses, recargos por mora y costas procesales, en juicio ejecutivo en la vía de apremio promovido por MARIA DOLORES FRANCO URZUA en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel, Gualán Responsabilidad Limitada. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 28-11-2013. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. SECRETARIA. 20739 06, 12, 16 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00299 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, la finca numero 17,306 folio: 286 del libro número 70 de Sololá, ubicado en el Municipio de San Lucas Tolimán del Departamento de Sololá con una extensión superficial de CIENTO CINCUENTA Y DOS PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS (152.40 m2.) con las medidas lineales

La Hora y colindancias siguientes; NORTE: 6.72 metros, con José Cipriano De León Macal, calle de por medio; SUR: 6.72 metros con Carlota Corzo de Ovando; ORIENTE: 22.68 metros con resto de la finca matriz; PONIENTE: 22.68 metros con Miriam Girón y Girón. Para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL VEINTITRÉS QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q 58,023.52), que incluye capital, intereses y recargos moratorios. Presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ Rl UJ QUIXKAT O’ O (AYÚDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace presente publicación Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, 28 de noviembre del año dos mil trece. ELISA DEL ROSARIO ELIZONDO ARRIAGA, ANA DORCAS URIZAR RANGEL, TESTIGOS DE ASISTENCIA. TEL. 77623619. 20748 06, 13, 20 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio No. 13003-2013-00579 Of. 3o Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 7/01/2014 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 93,926 folio 216, libro 277 de Huehuetenango, situada en el municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 65.75 Mts2. Mide y linda NORTE: 7.51 mts. Colinda con 4a calle, zona dos de Huehuetenango, con una quiebra; SUR: 6.70 mts. Colinda con Jaime Aguirre, en línea recta; ORIENTE: 8.08 mts. Colinda con 4a avenida zona dos de Huehuetenango, en línea recta; PONIENTE: 10.17 mts. Colinda con Pedro Palacios. Base del remate Q. 103,053.00, más intereses y costas procesales, que es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Efectos ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 25/11/2013. Susana Maribel Castillo Soberanis - Juan Francisco Barrios González; Testigos de Asistencia. 20759 06, 13, 20 Dic. 2013

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 19 EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. INSCRIBE A BYRON AUGUSTO RIVERA ARROYAVE COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 414074, FOLIO: 479, LIBRO: 341 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ARTICULOS DE COMERCIO Y PRODUCTOS INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 47436, FOLIO: 68, LIBRO: 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 45988-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20302 22 Nov. 06, 20 Dic./2013

EDICTO DE MARCA El lunes, 17 de diciembre del 2012 FRANCISCO LOPEZ FIGUEROA GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: RENTABLE, SOCIEDAD ANÓNIMA de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: RENTABLE Y ETIQUETA Clase: 44, Ampara: RENTA DE SANITARIOS PORTATILES. Expediente: 2012-11074. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 24 de octubre del 2013 Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benítez. Registradora. Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

EDICTO REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01166-2013-02352. Of. Y Not. 1°. Este juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos posesorios de los bienes inmuebles los cuales tiene las medidas y colindancias siguientes: a) El primero ubicados en el lugar denominado XEJALVINTE DE LA PISTA, del municipio de Santa María Nebaj, departamento de el Quiché, inscrito con numero de registro tres mil quinientos ochenta, folio veintiséis, del libro numero diez de Inscripciones de Derechos Posesorios de conformidad con la certificación extendida por la municipalidad de Santa María Nebaj, departamento de El Quiché, el cual consta de mas o menos de Una Cuerda y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Corio, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote. AL ORIENTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Cedillo Corio, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote. AL SUR: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Sánchez, como esquinero mata de izote y de por medio izote. AL PONIENTE: mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Gallego Raymundo, mojones como esquinero mata de izote. b) El segundo ubicados en el lugar denominado VICHAXCABAL, del municipio de Santa María Nebaj, departamento de el Quiché, inscrito con numero de registro tres mil quinientos ochenta y uno, folio veintiocho, del libro numero diez de Inscripciones de Derechos Posesorios, de conformidad con la certificación extendida por la municipalidad de Santa María Nebaj, departamento de El Quiché, el cual consta de mas o menos Diez Cuerdas y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide dos cuerdas, veintidós pulgadas, en línea recta colinda con propiedad de Francisco de León Cobo, de por medio y como esquinero árbol de izote. AL ORIENTE: Mide tres cuerdas, en línea recta colinda con propiedad de Francisco de Paz, de por medio y como esquinero árbol de izote. AL SUR: Mide tres cuerdas, veinticuatro varas, diez pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Julio Terraza de Paz, de por medio y como esquinero árbol de izote. AL PONIENTE: Mide tres cuerdas, veinticuatro varas, en línea recta, colinda con Nicolás Terraza Rivera, de por medio y como esquinero árbol de izote. De conformidad con las certificaciones que obran en autos a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- por medio de su representante legal, para obtener el pago de VEINTIDÓS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada. Ciudad de Guatemala, veintidós de noviembre de dos mil trece. 20770 06, 13, 20 Dic./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013, POR EL NOTARIO JOSE MANUEL MAYORGA SARAVIA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: NINA BARBARA JORGENSEN (UNICO APELLIDO), COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 413983 FOLIO 388 LIBRO 341 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES MAPACHE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 74354 FOLIO 13 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 53693 - 2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. - Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 19847

08, 22 Nov. 06 Dic./2013

20294

22, 29 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Requerido por Mario Lizardo Mérida Salazar (guatemalteco) y Cindi Aily Puac (Estadounidense) para autorizar matrimonio Civil. Emplazo para los efectos legales. Guatemala 29 de noviembre de 2013. Diagonal 17, 21-91 zona 11 col. Mariscal, zona 11 ciudad de Guatemala. Pablo Fernando Alquijay Rodríguez, Abogado y Notario, Col. 16545. 20761 06 Dic. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO YURIS DAVID TREMINIO, de nacionalidad nicaragüense; y MARÌA FERNANDA OROZCO, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284 20762 06 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO El señor RUBI SATINDER de origen Italiano y Nacionalidad India y la Señorita LOURDES BETZABE CASTILLO ORANTES Guatemalteca, han solicitado mis servicios para autorizar su MATRIMONIO CIVIL. Se hace la presente publicación para los efectos de ley. Lic. SAUL SIGFREDO CASTAÑEDA GUERRA COLEGIADO 15072 12 Calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10 Torre Norte nivel 18 Oficina 1802 20767 06, 13 Dic./2013.

EDICTO DE MATRIMONIO Isis Melissa Marroquín Donis (Guatemalteca) y David Mauricio Echeverría Fernández (Estadounidense) contraerán matrimonio ante mi función de conformidad con la ley, se publica el presente. Licenciado Mario Antonio Rabanales Sandoval Abogado y Notario, Colegiado Activo 5,197. Oficina profesional: 5 Av. 4-03 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez 29 de Noviembre de 2013 20768 06 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Ruta 3 2-70 zona 4, 3 Nivel, Of. 2, se presentaron DANYS MICHEL VIDAL MARTINEZ (Norteamericano) E HILDA ARACELY MAEDA ALVEÑO, (guatemalteca) a solicitar mis servicios notariales, para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 2 de diciembre del 2013. LICDA. MARIA ROSALVA PAJOC GONZALEZ, Notaria. Colegiada 11,899. 20771 06 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO FREDY, AMADOR OPORTA Guatemalteco, y CARIDAD DEL SOCORRO QUIROZ HEFFNER, de nacionalidad Nicaragüense, solicitan mis servicios profesionales para que Autorice su Matrimonio Civil, cualquier impedimento legal, denunciarlo a la 6 Avenida 12-21 Zona 1, Ciudad de Guatemala, 3 de Diciembre del 2013.- Lic. Carlos Javier Rafael Culajay, Abogado y Notario. Col. 16,914. 20779 06 Dic./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 6 de diciembre de 2013 EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ABDELRAHIM MOHAMMAD ABDELRAHIM NASSAR, de cuarenta y nueve años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación -DPI- con Código Único de Identificación -CUI- mil seiscientos espacio ochenta y seis mil novecientos ochenta y uno espacio cero ciento uno (1600 86981 0101) extendido por el Registro Nacional de Personal de la República de Guatemala, y con residencia en el kilómetro cuatro punto cinco, Boulevard San Ángel, Árcangel, treinta y siete “A”, zona dos del municipio de Chinautla del departamento de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 20753 6, 20 Dic./2013. 3 Ene./2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2010-00679 Of. 1º. Por este medio se notifica a: HECTOR LEONEL REYES LICARDIE que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUIDO DOMENICO RICCI MUADI, se dicto la resolución de fecha DOCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de CIENTO CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS; y la resolución de fecha doce de abril de dos mil trece, que resuelve no ha lugar lo solicitado; y la resolución de fecha treinta y uno de julio de dos mil trece, en donde se ordena notificar por edicto. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintinueve de agosto de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil. 20279 06 Dic./2013

EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE AREA “DESARROLLOS INMOBILIARIOS AVANZADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA”, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de RECTIFICACION DE ÁREA, sobre la finca urbana de su propiedad, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango, bajo el número veinticuatro mil novecientos cinco (24,905), folio ciento veintidós (122), del libro ciento cincuenta y cinco (155) de Quetzaltenango, ubicado en la Diagonal dos, número veintisiete guión diecisiete de la zona tres de ésta ciudad, con un área inscrita de NUEVE MIL QUINIENTOS OCHO METROS CUADRADOS (9,508.00 Mts.2), correspondiéndole un área real de DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y CENTÍMETROS (2,374.48 Mts.2). Cito a presuntos interesados y convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse en mi oficina profesional, situada en la 12 calle 6-16 zona 1, Guatemala, ciudad, 02 de diciembre de 2013. Lic. Sergio Antonio Escobar Esteban Abogado y Notario. 20789 06 Dic./2013

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACION SUPLETORIA 01045-2007-09374 OFICIAL 3°. JULIANA MONTENEGRO BARILLAS en su calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de la señora DOMINGA DEL ROSARIO MONTENEGRO BARILLLAS DE QUEZADA, solicita ampliación del edicto publicado en el Diario de Centroamerica los días veintiséis de julio y veinticuatro de agosto de dos mil once, en el sentido que el área total del terreno a titular le corresponde un área de quince mil setecientos ochenta y tres punto ochenta y tres metros cuadrados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19791 08, 22 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO V/TITULACIÓN SUPLETORIA. No. 114-2013.Of. 1º. EDIN ANTONIO MAX COY; pretende titular supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en la quinta calle seis guión veintidós zona uno del Barrio Santa Ana de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz, AREA: 736.66 mts.2. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 15.07mts., colinda con Hermenegildo Pacay Pacay; SUR: 20.29mts., colinda con Amanda Eluvia Murga Sierra de Alvarado; carretera principal de por medio; ORIENTE: 47.24mts., colinda con Beatriz Eugenia Chen Xoná; PONIENTE: 43.69mts., colinda con Isabel Cal Coy y Rosario Gué Jom: El inmueble cuenta con una construcción de block, techo de lámina, piso de concreto y ladrillo, cuenta con los servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica, no posee cultivos, carece de servidumbres activas y pasivas. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. De 1º. Instancia Civil del Depto de Alta Verapaz, Cobán, 25 de octubre de 2013. 19798 08, 22 Nov., 06 Dic. /2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ORLANDO ARTURO CASTAÑEDA NAVAS, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE ESTANZUELA DEL DEPARTAMANTO DE ZACAPA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE ZACAPA, VIA: BARRIO LA FRAGUA

Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ESTANZUELA A LAS: 06:30, 08:45, 09:45, 11:00, 12:30, 13:30, 14:30, 19:00 HORAS Y SALE DE ZACAPA A LAS: 06:30, 08:45, 09:45, 11:00, 12:30, 13:30, 14:30 Y 19:00 HORAS Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de noviembre del año 2013. EXP. 1898/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20754 06, 10 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ MANUEL PINEDA LEMUS Y FLOR DE MARÍA MÉRIDA SOTOJ, en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hija DANIELA ANELY PINEDA MÉRIDA, solicitan cambio de nombre por el de DANIELA ANELY MÉRIDA SOTOJ, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse se presenten a esta notaría. 6ta. Avenida 11-43, zona 1, Oficina 804, Edificio Pan Nam, Guatemala. Guatemala, 25 de noviembre de 2013. GLORIA ANGÉLICA IBOY CON. Notaria, Col. 7102. 20769 06, 20 Dic./2013. 03 Ene./2014

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20845

Modesta Gómez Aguilar solicita cambio de nombre por Lidia Modesta Gómez Aguilar. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 11 calle 8-14, Z-1, Of. 28. Guatemala, 25 de noviembre 2013. Lic. Ramiro Antonio Calderón Rodas. Col. 7786. 06, 19 Dic./2013. 03 Ene./2014

CONVOCATORIA

Horarios

Por este medio se CONVOCA Reunión Ordinaria de Copropietarios de Santa Clara cuatro catorce a celebrarse el día 03 de enero de 2014 a las 10:00 horas en la 13 calle 3-40 zona 10 Edificio Atlantis, Nivel 11, oficina 1103, Guatemala, Guatemala. De no haber Quórum a la hora citada, la reunión se celebrará una hora después con los copropietarios presentes. Guatemala diciembre de 2013. 20859 06 Dic./2013

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

MARÍA ALFONSA MAZARIEGOS TZORÍN, solicita cambio de nombre por MARÍA ALFONSA TZORÍN, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria, colegiada 9038. Ubicada en 7a. Ave. 7-07, zona 4, oficina 308 3er. Nivel Edificio El Patio. Guatemala, 19 de noviembre 2013. 20875 06, 11, 26 Dic./2013

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO El 04 de Diciembre deI 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Ana Isabel Vanegas Silva, Gerente General y Representante Legal de la Entidad AGRÍCOLA NUOVA TERRA GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa NUOVA TERRA GUATEMALA al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, BAJO LOS REGÍMENES DE ADMISIÓN TEMPORAL Y DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1355-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco. gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 04 de Diciembre de 2013 20910 06 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marina Alfaro solicita cambio de nombre al de Angélica Marina Cano. Emplazo a quien se considere perjudicado se presente a la Sexta calle “A” 7-65 zona 9 de esta Ciudad. Luis Felipe Hernández González, Abogado y Notario. Guatemala, noviembre 21, 2013. 20843 06, 20 Dic./2013. 03 Ene/2014

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA LUPE MARIA DAVILA DE LA PARRA AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto: Ubicación:

Hotel 17 calle 6-25 zona 1

Municipio: Guatemala Departamento: Guatemala Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:

6

Diciembre 2013

A:

9

enero

Horario de consulta: Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

2014

8:00 A 16:30

20 CALLE 28-58 ZONA 10

Teléfonos: 24230500 www.marn.gob.gt 20800

06 Dic./ 2013


La Hora

GENTE Y FARÁNDULA LOS ÁNGELES

CINE

a franquicia “XMen” tendrá otro empuje en 2016 con el estreno de la película “X-Men: Apocalypse”. Bryan Singer, veterano director y productor de la serie cinematográfica “X-Men”, aludió ayer a la nueva entrega via Twitter cuando escribió, “#Xmen #Apocalypse 2016!”. Fox confirmó que la cinta será estrenada de manera amplia el fin de semana del Día de Remembranza (Memorial Day), el 27 de mayo de 2016. Apocalypse es un importante villano de la historieta “X-Men” que apareció en la década de 1980. Singer ha trabajado en todas las películas enfocadas en los mutantes de la editorial Marvel desde que se estrenó la primera cinta

de “X-Men” en el 2000. También está dirigiendo la siguiente película de la franquicia: “X-Men: Days of Future Past”. La cinta agendada para estrenarse el 23 de mayo de 2014 está

L Agencia AP

Nueva película de “X-Men” se estrenará en 2016

estelarizada por Hugh Jackman, Patrick Stewart, Halle Berry, Jennifer Lawrence, Anna Paquin, James McAvoy, Michael Fassbender, Shawn Ashmore y Nicholas Hoult.

CHRISTIE’S

Histórica guitarra de Bob Dylan será subastada NUEVA YORK

L Agencia AP

a guitarra Fender Stratocaster que Bob Dylan usó en el festival Newport de música folk en 1965, cuando dio el paso de la guitarra acústica a la eléctrica, podría venderse en hasta medio millón de dólares, en una subasta hoy. El festival fue un momento determinante que marcó la transición de Dylan de música folk al rock ‘n’ roll. El instrumento

ha estado en manos de una familia de Nueva Jersey durante casi 50 años. Dylan la dejó en un avión privado piloteado por el padre, ahora fallecido, del dueño. Christie’s la subastará el viernes a un precio inicial que se calcula entre 300 mil y 500 mil dólares. Cinco lotes de fragmentos de letras de canciones escritas a mano y a máquina hallados dentro del estuche de la guitarra también se subastarán a un precio de preventa que oscila de 3 mil a 30 mil dólares.

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 21


Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3 4 2

1 5 7

Nivel de dificultad: medio

8

2 3 4 8 9 6 1 1 2 7 4 7 3 5 9 3 2 7 1 5 9 2 2 8

soluciÓn anterior

Palabra oculta: milla

p c s b e í nuarit tvnoia tfmeao srgaiu

b í c e p s r u t i n a n a t i v o m o f e t a g u i s a r

t c r l d

c r p o r ñ g r m l

o e s i e r a o a p a a o e o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 23

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

Competencias científicas como apoyo al desarrollo del país Por Silvia Edith Rosal Lazo Directora de la Licenciatura en Educación y Profesorados Científicos, Facultad de Educación UVG

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) tiene como objetivo promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas del mundo. Esta organización reconoce que la Educación es un motor de cambio, razón por la cual ha promovido el Proyecto Internacional para la Producción de Indicadores de Rendimiento de los Alumnos –PISA-, el cual evalúa el aprendizaje y uso en la vida cotidiana de las competencias matemáticas, de lectura y de las ciencias naturales.

E

l hecho de incluir la evaluación de las ciencias naturales se debe a que el conocimiento científico ha transcendido a todas las áreas de la vida cotidiana, gracias a las innovaciones de la ciencia y la tecnología, que están al alcance de la mano. Ahora las competencias científicas son necesarias no solo para la comprensión del medio en que vivimos, sino también para lograr una participación ciudadana activa de manera fundamentada. Pero, ¿cómo se logra esta aplicación en la vida práctica de las personas? Para ello es necesario definir qué es una competencia científica. De acuerdo a PISA (OCDE 2006), ésta se refiere a la “capacidad de emplear el conocimiento científico para identificar problemas, adquirir nuevos conocimientos, explicar fenómenos científicos y extraer conclusiones basadas en pruebas sobre cuestiones relacionadas con la ciencia. Además, comporta la comprensión de los rasgos característicos de la ciencia, entendida como un método del conocimiento y la investigación humanas, la percepción del modo en que la ciencia y la tecnología conforman nuestro entorno

La mejor manera de aprender ciencia es “haciendo ciencia”.

Nuevos profesorados científicos Como una respuesta a la necesidad de fomentar las competencias científicas en la sociedad guatemalteca, la Facultad de Educación de la Universidad del Valle de Guatemala abrió dos nuevas carreras: Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática y la Física Licenciatura en la Enseñanza de la material, intelectual y cultural, y la disposición a implicarse en asuntos relacionados con la ciencia y con las ideas sobre la ciencia como un ciudadano reflexivo” (citado en el artículo “La competencia científica y su evaluación. Análisis de las pruebas estandarizadas de PISA”, por Rafael Yus Ramos, Revista de Educación, enero – abril 2013). En la sociedad actual ya no se puede separar la alfabetización científica y tecnológica del concepto de alfabetización general pues ésta contribuye a la formación ciudadana, al desarrollo de la sociedad en los aspectos de desarro-

Más información:

Química y la Biología Con ellas se espera contribuir al desarrollo del país por medio del afianzamiento de las competencias científicas que han trascendido a todos los ámbitos de la sociedad y que es necesario fomentar desde el sistema educativo. Más información en www.uvg.edu.gt llo social, económico, inclusión y equidad social. Cuando una persona avanza en educación científica también mejora en su calidad de vida pues los aprendizajes lo llevan a decisiones y acciones en la vida cotidiana como formas de mejorar su nutrición, cuidar su entorno natural, desarrollar competencias efectivas para el trabajo, entre muchas otras. Alcanzar un buen desarrollo en el aprendizaje de la ciencia requiere de profesionales que utilicen la indagación científica como medio para lograr una mayor comprensión de conceptos científicos, de-

sarrollo de habilidades científicas, mayor comprensión del desarrollo del conocimiento científico y su relación con la sociedad. En la vida práctica se traduce como la capacidad de las personas para tomar decisiones de forma informada y bien fundamentada. Los procesos científicos como la observación, la clasificación, la inferencia y extrapolación, que se utilizan para desarrollar la competencia científica, al transferirlos a situaciones de la vida diaria, promueven el desarrollo del país en todos los aspectos de la sociedad. Tanto los procesos de indagación científica como los rasgos de la competencia científica son aplicables en cualquier situación de la vida cotidiana, desde la mejor ruta para llegar a nuestro destino, evitando el congestionamiento vehicular, hasta la elección de la mejor estrategia de mercadeo, respondiendo a las características, intereses o necesidades del grupo objetivo. Estudios internacionales han demostrado que el desarrollo de la competencia científica a través de actividades como proyectos con-

cretos donde se analiza la explotación responsable, recuperación y cuidado de los recursos naturales del ambiente también logra un desarrollo personal positivo pues fomenta la autoestima y la autonomía al permitir la expresión de ideas y el razonamiento lógico, que impacta en la comunidad cuando las personas toman decisiones más responsables con ellos mismos y con la sociedad. Esto refleja una enseñanza de las ciencias desde el enfoque constructivista, donde el aspecto de las actitudes y valores, así como la ética, es parte constitutiva del conocimiento. La mejor manera de aprender ciencia es “haciendo ciencia”. Al experimentar la ciencia como una forma de investigación de situaciones reales y cercanas a las personas se facilita la transferencia de las destrezas y habilidades científicas a situaciones cotidianas. La observación y la experimentación permiten tener un reflejo fiel de la realidad dejando de lado la subjetividad que muchas veces nubla las verdaderas causas y consecuencias de los problemas que las personas enfrentan diariamente. Corina González (2009) sintetiza la forma en que la educación científica apoya el desarrollo social al declarar que: “… a través de la educación científica, es posible desarrollar en los alumnos no sólo una comprensión del mundo en que vivimos sino la capacidad de ser crítico y riguroso, de poder formarse su propia opinión, de tomar decisiones basadas en evidencia, de trabajar en equipo y de contribuir a mejorar la calidad de vida, tanto propia como del entorno a través de la habilidad de resolver los diversos problemas a los que se enfrenten, como el cuidado del medio ambiente y de la salud”. Estas son las habilidades que la sociedad guatemalteca necesita desarrollar, que son aplicables en cualquier ámbito laboral y personal. Habilidades que les lleven a tomar decisiones responsables y asumir las implicancias de las mismas.

www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309


Página 24/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

La Hora LeBron salta a la pantalla grande

Mundo del deporte rinde tributo a Mandela

La superestrella del Heat de Miami confirmó ayer reportes de que será coprotagonista junto con Kevin Hart en la comedia “Ballers” (Basquetbolistas). Hart encarnará al hermano de una estrella de la NBA que tiene la oportunidad de demostrar sus talentos en un campamento de básquetbol en Miami. James indicó que la oportunidad de trabajar con Hart surgió por su “amistad” y “respeto mutuo”. Indicó que el papel es “algo con lo que puedo identificarme, por el tema del campamento de básquetbol y los tipos que quieren ser basquetbolistas”, que “nunca tuvieron la gran oportunidad de ser atletas profesionales”.

En el mundo del deporte, Nelson Mandela tenía la capacidad de inspirar a figuras inspiradoras y dejar deslumbradas a estrellas globales. El expresidente sudafricano, líder antiapartheid y Premio Nobel de la Paz falleció ayer a la edad de 95 años, y de inmediato hubo un brote de tributos de los deportistas más conocidos y organismos deportivos.

Deportes

FIFA

Blatter: deceso de Mandela, ‘señal celestial’ COSTA DO SAUIPE Agencia AP

Foto La Hora: AP/Fernando Vergara

La tenista rusa Maria Sharapova, a la izquierda, y la serbia Ana Ivanovic sonríen mientras posan para fotos durante una conferencia de prensa en Bogotá. Sharapova e Ivanovic jugarán un partido de exhibición hoy.

TENIS: Estrellas se encuentran en Colombia para un partido de exhibición

Sharapova e Ivanovic no admiran a sus rivales

La rusa María Sharapova, cuarta en el mundo, y la serbia Ana Ivanovic, 16ta en el escalafón internacional, no admiran a ninguna tenista en particular, solo tratan de asimilar las cualidades de sus rivales más tenaces. BOGOTÁ Agencia AP

Las dos estrellas de 26 años de edad se encuentran en la capital colombiana para disputar un partido de exhibición hoy por la noche en el coliseo El Campín ante unos 10 mil aficionados. El duelo será el 10mo entre las dos tenistas. Sharapova ha vencido a Ivanovic en siete ocasiones. “Observo los buenos partidos, los de alto nivel en los que se contrastan estilos y alcanzan un alto nivel pero no admiro a una jugadora o jugador en particular”, manifestó Sharapova ayer en charla con la prensa en la sede del matutino El Tiempo. Ivanovic llegó el miércoles,

realizó ayer una ligera práctica y confesó que la altura de 2.650 metros la afectó un poco. “Jugar en Bogotá no es nada fácil pero espero superar los efectos y vencer a María”, indicó. Sharapova, por su parte, arribó ayer y se trasladó directamente del aeropuerto Eldorado a la reunión con los medios. “Cuando estaba pequeña admiraba a las estrellas del momento pero ahora no, es diferente. Cuando tengo la oportunidad sigo los mejores partidos para apreciar lo bueno que están haciendo las figuras para tratar de asimilar algunas cosas”, manifestó Ivanovic. La rusa se recuperó de una lesión, estuvo inactiva algunas semanas y aprovechará la presentación en

Bogotá para retomar su nivel. Las dos coincidieron en que prefieren ser admiradas como mujeres que por su condición de grandes tenistas, elogiaron a la nueva generación y opinaron que ayuda al avance del tenis y a mantener el interés entre los aficionados. “Las jugadoras nuevas son más rápidas, fuertes y buscan superarnos... Somos su inspiración”, señaló Ivanovic. La organización de la exhibición les ofrecía una cena anoche y las tenistas jugarán algunos sets contra tenistas aficionados hoy por la mañana. Jhan Fontalvo, líder de la organización, anunció que se subastaran raquetas firmadas por ambas y un porcentaje de la recaudación se destinará a campañas benéficas. La jornada se abrirá con un encuentro entre el chileno Fernando González y el colombiano Santiago Giraldo.

El hecho de que el deceso de Nelson Mandela haya ocurrido en la víspera del sorteo que definirá los grupos para el Mundial, de cuya edición anterior Sudáfrica fue sede, constituye una “señal celestial”, a juicio del presidente de la FIFA, Joseph Blatter. “Es una señal, una gran señal celestial, el hecho de que él fallezca en el momento en que comienza una nueva Copa del Mundo. Y él dijo en aquella época (el Mundial de Sudáfrica), ‘vamos a celebrar la humanidad mediante el fútbol’’, expresó Blatter hoy a la prensa. “Así que celebremos la humanidad mediante el fútbol y celebremos a Nelson Mandela, y todo lo que ha hecho en su vida y en nuestro mundo”. Ayer, Blatter había emitido un comunicado en el que dijo que el expresidente sudafricano fue “probablemente uno de los grandes humanistas de nuestro tiempo”. Agregó que él y Mandela compartieron “una creencia inquebrantable en el extraordinario poder del fútbol para unir a la gente en paz y amistad”. Una de las últimas grandes apariciones públicas de Mandela fue durante la ceremonia de clausura de la Copa del Mundo del 2010 en Sudáfrica.

Foto La Hora: AP/ Victor Caivano

A juicio de presidente de la FIFA, deceso de Mandela un día antes del sorteo que definirá los grupos del Mundial 2014 es una “señal celestial”.

Blatter se encuentra en Brasil para el sorteo del Mundial del 2014, que se realizaba hoy a fin de determinar los grupos de los 32 países que disputarán el torneo del próximo año. Sudáfrica no se clasificó a este nuevo Mundial. El presidente de la FIFA dijo que las banderas de las 209 asociaciones miembro en la sede de la FIFA serán izadas a media asta y habrá un minuto de silencio antes de la próxima ronda de partidos internacionales. Se desconoce si durante la ceremonia del sorteo se realizará algún acto o mención especial tras el deceso del líder de la lucha contra la segregación racial en Sudáfrica

NBA

Boozer lidera ataque de Bulls ante Heat CHICAGO Agencia AP

Carlos Boozer anotó 27 puntos y los Bulls de Chicago vencieron ayer 107-87 a LeBron James y al Heat de Miami.

Foto La Hora: AP/Kamil Krzaczynski

Carlos Boozer (5), de los Bulls de Chicago, festeja tras encestar contra el Heat de Miami.

Luol Deng terminó con 20 tantos, Taj Gibson aportó 19 y Joakim Noah sumó 17 puntos y 15 rebotes mientras los Bulls no tuvieron problemas para superar a los campeones defensores. Chicago tomó el control desde el inicio y resistió en el cierre luego que su ventaja de 25 puntos en el tercer cuarto se redujo a 12 al final del partido. Fue una demostración impresionante de un equipo que había perdido seis de sus últimos siete juegos y de nuevo trata de recuperarse sin su estrella lesionada Derrick Rose. Los Bulls acertaron el 50% de sus tiros y 10 de 19 triples. También superaron a Miami en rebotes 49-27.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 25

GOLF: Dio inicio el campeonato Nacional e Internacional Infantil y Juvenil

Nicolás Vanegas de Colombia e Ingrid Gutiérrez de México, líderes de la Juvenil Golfistas de Puerto Rico, México, Colombia, Chile, Ecuador, Nicaragua y nuestro país disputaron ayer la primera de cuatro rondas en las categorías Infantil (13-14 años) y Juvenil (15.18 años) en la cancha de Hacienda Nueva, en un día esplendoroso para la práctica del golf. Por Humberto Arias R.

El frío y el fuerte viento que caracterizó la acción durante el Campeonato Nacional e Internacional de mayores disputado el fin de semana pasado desaparecieron, dando paso a un clima excepcional que fue aprovechado por los jóvenes para desplegar su mejor golf. La mexicana Ingrid Gutiérrez firmó una tarjeta de 74 golpes dos sobre el par de la cancha - y se colocó en el primer lugar de la categoría Damas Juvenil, con una buena ventaja de cinco golpes sobre su compatriota Daniela Alonzo. En el tercer lugar se ubicó la guatemalteca Pilar Echeverría, a seis golpes de la puntera. En las categorías de Caballeros, la pelea por el primer lugar fue sumamente cerrada. En la Juvenil, el colombiano Nicolás Vanegas hizo un score de 73 golpes y logró aventajar por uno al recientemente coronado campeón nacional, Daniel Gurtner.

Foto La Hora: Humberto Arias Foto La Hora: Humberto Arias

Ingrid Gutiérrez de México es líder de la juvenil junto con Nicolás Vanegas.

Golfistas de varios países disputaron ayer la primera de cuatro rondas en las categorías infantil y juvenil. En la foto, Valentina Giraldo, de Colombia. RESULTADOS FINALES GROSS

CATEGORÍA INFANTIL INTERNACIONAL CABALLEROS

Orden Nombres 1 DIEGO GONZALEZ 2 IGNACIO SÁENZ 3 S. BARNOYA

PAíS 06/12/2013 NICARAGUA 83 GUATEMALA 84 GUATEMALA 84

CATEGORÍA JUVENIL INTERNACIONAL DAMAS

Foto La Hora: Humberto Arias

Diego González, de Nicaragua lideró en la categoría infantil.

Orden Nombres 1 INGRID GUTIERREZ 2 DANIELA ALONZO 3 PILAR ECHEVERRÍA

PAíS 06/12/2013 MéXICO 74 MéXICO 79 GUATEMALA 80

CATEGORÍA JUVENIL INTERNACIONAL CABALLEROS

Orden Nombres 1 NICOLáS VANEGAS 2 DANIEL GURTNER 3 JOAQUIN NIEMAN

PAíS 06/12/2013 COLOMBIA 73 GUATEMALA 74 CHILE 76


Página 26/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

La Hora Activistas: Rebeldes matan a periodista en Siria Fuerzas de oposición mataron a un periodista iraquí que colaboraba con diferentes medios en el norte del país, que es controlado por los rebeles, lo que representa la más reciente de decenas de muertes de reporteros en el país en los pasados tres años, dijo una organización supervisora de medios el jueves.

Internacional DECESO: Mensajes de condolencias fueron enviados de todo el mundo

Sudafricanos rinden homenaje a Mandela

El presidente sudafricano Jacob Zuma dijo el viernes que Nelson Mandela será enterrado el 15 de diciembre. Por CHRISTOPHER TORCHIA, JOHANESBURGO / Agencia AP

Zuma añadió que se realizará un servicio fúnebre el martes 10 de diciembre. El cuerpo de Mandela permanecerá en capilla ardiente en los edificios del gobierno en Pretoria desde el 11 de diciembre hasta el entierro. El domingo próximo será un día nacional de oración y reflexión, dijo Zuma, quien además agradeció los mensajes de condolencias enviados desde todo el mundo. Las banderas ondeaban a media asta y los residentes en municipios negros, suburbios acaudalados mayormente blancos y las vastas zonas rurales de Sudáfrica conmemoraron a Nelson Mandela con canciones, lágrimas y oraciones el viernes, al tiempo que prometieron honrar los valores de unidad y democracia que él representó. El gobierno preparaba ceremonias fúnebres que van a contar con la presencia de gobernantes y dignatarios del mundo. Las autoridades no han anunciado aún el calendario detallado del período de duelo, que se espera dure más de una semana. Horas después del fallecimiento el jueves por la noche, un vehículo con el ataúd del líder antiapartheid, cubierto con la bandera sudafricana, se alejó de la casa de Mandela tras la medianoche, escoltado por una caravana de motocicletas militares, para llevar el cuerpo a una morgue en Pretoria. Muchos sudafricanos se entera-

Foto La Hora: AP/ Denis Farrell, Archivo

El expresidente sudafricano y líder antiapartheid falleció ayer a la edad de 95 años. Foto La Hora: AP/ Denis Farrell

Dos jóvenes encienden una vela en honor al ex presidente Nelson Mandela al enterarse de su fallecimiento frente a la casa del líder en Johannesburgo, Sudáfrica.

ron de la noticia, anunciada en la televisión estatal por el presidente Jacob Zuma poco antes de la medianoche, cuando se despertaron el viernes, y se concentraron junto a su casa en el barrio de Houghton, en Johannesburgo. Una mujer abrazó a sus dos hijos junto a una ofrenda floral. Una docena de palomas fueron echadas al vuelo. Un hombre caminaba con un girasol de tallo largo. Personas cantaban canciones tribales, el himno nacional “N’kosi Sikelel Afrika” (El Señor

bendiga a áfrica) e himnos cristianos. Una llevada un cartel que decía: “Él va a reinar en el Universo junto con Dios”. Líderes judíos y musulmanes estaban también presentes. En preparación para las grandes muchedumbres que se esperan en los próximos días, se instalaron baños químicos. Un hombre vendía banderas y otros símbolos del partido de Mandela, el Congreso Nacional Africano. Zuma encabezará una delegación de funcionarios del partido que iba a ofrecer condolencias a la familia de Mandela en Houghton. Uno de los dolientes, Ariel Sobel, dijo que él nacin en 1993, un año antes que Mandela fuese elegido presidente. “Lo que más me gustaba de Mandela era su capacidad de perdón, su pasión, su diversidad, el pacto de lo que hizo”, dijo Sobel. “No me preocupa lo que va a suceder. Vamos a continuar juntos como nación. Sabíamos que iba a suceder. Estábamos preparados”. En un servicio religioso en Ciudad del Cabo, el arzobispo retirado y Premio Nobel de Paz Desmond Tutu dijo que Mandela quisiera que los sudafricanos mismos fuesen su monumento, adhiriéndose a los valores de unidad y democracia que él representó. El pueblo de Sudáfrica reaccionó el viernes con profunda tristeza ante la pérdida de un hombre a quien muchos consideran el padre de la nación, mientras los dolientes dijeron que también era el momento de celebrar los logros del líder antisegregacionista que salió de prisión para convertirse en el primer presidente negro del país.

RECONOCIMIENTO

ONU: Mandela fue un “gigante de la justicia” Associated Press

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

Nelson Mandela fue “un gigante de la justicia” cuya “lucha desinteresada por la dignidad humana, la igualdad y la libertad” inspiró a muchas personas en el mundo, dijo el jueves el secretario general de la ONU Ban Ki-moon. “Nadie hizo más en nuestro tiempo para impulsar los valores y las aspiraciones de las Naciones Unidas”, dijo Ban a reporteros después que se anunciara la muerte del líder sudafricano.

Ban dijo que le conmovió profundamente conocer a Mandela en su residencia en Sudáfrica en febrero de 2009. “Cuando le di las gracias por el trabajo de toda su vida, él insistió en que el crédito pertenecía a los demás”, dijo Ban. “Nunca olvidaré su generosidad y su sentido profundo de propósito compartido”, agregó. “Nelson Mandela mostró lo que es posible para nuestro mundo, y para cada uno de nosotros, si creemos en un sueño y trabajamos juntos por la justicia y la

humanidad”, dijo. “Dejémonos inspirar por el ejemplo de vida de Mandela para seguir trabajando por un mundo mejor y más justo”, dijo Ban. El Consejo de Seguridad de la ONU interrumpió una reunión sobre los tribunales para la ex Yugoslavia y para Ruanda para honrar a Mandela con un minuto de silencio. La embajadora de Argentina ante la ONU, María Cristina Perceval, quien estaba hablando, calificó a Mandela de haber sido “un hombre que le dio esperanza al mundo entero”.

Foto La Hora: AP/ The United Nations, Mark Garten

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon dijo que Mandela fue un gigante de la justicia que inspiró a muchas personas en el mundo.


LA HORA - Guatemala, 6 de diciembre de 2013/ Pรกgina 27


La Hora

Página 28/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

internacional

ELECCIONES

Chile: Candidatas Presidenciales realizan debate Por LUIS ANDRES HENAO, SANTIAGO, /Agencia AP

Foto La Hora: AP/Jerome Delay

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó ayer incrementar la acción militar de las tropas francesas y africanas este país para restablecer la seguridad.

DESPLIEGUE: ONU autorizó ayer el despliegue de efectivos

Soldados franceses llegan a República Centroafricana Soldados franceses llegaron hoy a la República Sudafricana, para tratar de sofocar la violencia en la capital, un día después que milicias cristianas atacasen barrios musulmanes, dejando 100 muertos. Por KRISTA LARSON, BANGUI,/Agencia AP

Por su parte, Gran Bretaña dijo que llevará pertrechos al país africano para apoyar la intervención francesa. El secretario del Exterior, William Hague, dijo el viernes que un avión de transporte C-17 efec-

tuará tres vuelos a Bangui, el primero de ellos “próximamente”. Francia comenzó a enviar refuerzos a las pocas horas de una votación en la ONU el jueves que autorizó el despliegue de sus efectivos para tratar de estabilizar el país. Pero funcionarios franceses insistieron en que los objetivos de la misión son limitados: llevar un mínimo de seguridad a Bangui, donde la gente teme salir de sus casas, y apoyar a la fuerza africana de paz. “Hay que asegurar, desarmar”, dijo el ministro de Defensa francés Jean-Yves Le Drian a Radio France Internationale. “Hay que asegurarse de que los vándalos, los bandidos y las milicias sepan que no pueden usar las calles de Bangui para sus batallas”.

ATAQUE

Explosión deja 52 muertos en capital de Yemen Por AHMED AL-HAJ, ADEN,/Agencia AP

Foto La Hora AP/Ministerio de Defensa de Yemen

Daño causado por una explosión en la sede de la agencia en Saná, Yemen.

Un suicida en un auto bomba y hombres armados atacaron el Ministerio de Defensa de Yemen, dejando un saldo de 52 personas muertas y al menos 162 heridos, en una feroz batalla en la capital Saná, informó el gobierno. Entre los fallecidos en el complejo de esa dependencia, que también alberga un hospital militar, hay soldados y civiles,

Las calles de la capital estaban desiertas el viernes por la mañana, y los únicos vehículos que circulaban eran los de las fuerzas internacionales o rebeldes que se atribuyen control del gobierno. No se repitieron los choques que dejaron casi 100 muertos la víspera en Bangui, dijo Le Drian. Pero desde que miles de milicianos musulmanes invadieron Bangui en marzo, la ciudad sigue inundada de armas. Intentos recientes de desarme han sido infructuosos, en medio de un estado de virtual anarquía. Desde el 2011, Francia ha intervenido en cuatro países africanos: en Costa de Marfil, en una misión conjunta en Libia, en Mali y ahora en la República Centroafricana. incluyendo siete extranjeros: dos alemanes, dos vietnamitas, dos filipinos y un indio, de acuerdo con la Comisión Suprema de Seguridad. Hasta el momento nadie se ha atribuido la responsabilidad del doble ataque, que tiene todas las característica de alQaida, cuya unidad en Yemen que se considera entre las más activas en el mundo. El osado ataque, el más letal en Saná desde mayo de 2012, puso de relieve la capacidad de los insurgentes de atacar al gobierno mientras aprovechan la inestabilidad que ha plagado al este aliado clave de Estados Unidos por más de dos años.

Michelle Bachelet defendió hoy sus promesas de realizar cambios sociales profundos, mientras su rival derechista Evelyn Matthei dijo que el combate al delito y la pobreza eran más importantes que brindar educación gratuita para todos como prometía la candidata de centroizquierda. Ambas debatieron por radio de cara a las elecciones presidenciales del domingo 15, en las que Bachelet, quien ya fue presidente en 2006-2010, aparece como amplia favorita. En el debate, Bachelet defendió su plan de aumentar los impuestos a empresas para financiar una reforma de la educación. Dijo también que quiere enmendar la constitución sancionada durante la dictadura y que está favor del matrimonio gay, así como del aborto en algunos casos. “No estamos eligiendo entre dos mujeres. Estamos eligiendo entre dos proyectos del país en el que queremos vivir”, dijo Bachelet. Matthei, una fogosa ex ministra de Trabajo, se vio en dificultades durante el debate cuando dijo que su programa es similar al del gobierno de la canciller alemana Angela Merkel, mientras que Ba-

chelet aplica el modelo de la ex Alemania Oriental. “En la Alemania de Merkel lo que se premia es el esfuerzo”, dijo Matthei. Pero un periodista le hizo notar que su programa se parece muy poco al de Merkel, ya que en la Alemania de hoy hay educación gratuita para todos e impuestos elevados, y Matthei se opone a ambos. Matthei dijo en crítica a Bachelet que asistir a los más pobres, aumentar las jubilaciones y combatir el delito tienen prioridad sobre la educación gratuita para todos. En cuanto a la crítica a su declaración reciente de que no hará nada que “no esté indicado en la Biblia”, precisó que se refería a su oposición al matrimonio gay y el aborto. Bachelet y Matthei, amigas de la infancia, se encontraron en trincheras opuestas después del golpe militar de 1973. El padre de Matthei era jefe de la escuela militar donde el general Alberto Bachelet fue torturado por su lealtad al presidente derrocado Salvador Allende. Las dos familias han dicho que el general Matthei no tuvo participación directa en el asesinato del general Bachelet y las dos mujeres mantienen una relación cordial a pesar de sus diferencias políticas.

Foto La Hora: AP/ Luis Hidalgo

La candidata socialista, Michelle Bachelet.


internacional

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 29

ENFRENTAMIENTO

Foto La Hora: AP/ Manuel Balce Ceneta

El presidente de la cámara de representantes, John Boehner, evita hablar sobre si la reforma migratoria ocurrirá en 2014.

INCERTIDUMBRE: Congreso mantiene en un limbo la reforma

Boehner evita garantizar reforma migratoria 2014 El presidente de la cámara de representantes rehusó a garantizar que la reforma migratoria ocurrirá en 2014 mientras que activistas insistían ayer sus intentos de presionarlo a abordar el tema cuanto antes a través de un ayuno y movilizaciones de niños en las inmediaciones del Congreso, 20 de los cuales ingresaron hasta la oficina del jefe de la bancada republicana. Por LUIS ALONSO LUGO, WASHINGTON/Agencia AP

Al mismo tiempo, 28 legisladores demócratas solicitaron en una carta al presidente Barack Obama que suspenda más deportaciones vía administrativa ante el estancamiento en que ha caído la propuesta de ley. El republicano por Ohio John Boehner dijo en conferencia de prensa que “he aprendido hace mucho tiempo a no hacer muchas predicciones desde este podio” cuando un reportero le preguntó si está seguro de que la reforma migratoria ocurrirá el año próximo. Pese a que Boehner recordó haber expresado su compromiso a aprobar una reforma migratoria durante los últimos 13 meses, activistas celebraron diversas manifestaciones con la intención de presionarlo a abordar el tema lo antes posible. El Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria ya que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto aprobado en junio por el

Senado, de mayoría demócrata, y que incluye la opción de la naturalización. Unos 20 niños ingresaron a la oficina del jefe de la bancada republicana, Eric Cantor, para solicitarle que convoque cuanto antes un voto para una reforma migratoria. Los niños entonaron canciones en el interior de la oficina a la espera de que el representante por Virginia los recibiera, pero fueron desalojados por la policía del Congreso. Una de participantes en la protesta fue Yareli Márquez, de 15 años, junto a su hermana Liz Márquez, de 9 años. La estudiante de secundaria dijo a AP que su mensaje para Cantor y la bancada republicana es que “somos el futuro y los próximos votantes, y no queremos que separen a nuestras familias”. Márquez señaló estar aterrada porque su padre, oriundo de México y único sostén de su hogar, enfrenta una orden de deportación. La protesta de los niños fue organizada por el Movimiento por una Reforma

Migratoria Justa (FIRM por sus siglas en inglés), cuya portavoz Kica Matos indicó a AP que “no nos iremos a ninguna parte y continuaremos los actos de desobediencia civil hasta que veamos una reforma migratoria”. Entretanto, el representante por Arizona Raúl Grijalva encabezó un grupo de 28 demócratas que solicitaron a Obama que suspenda las deportaciones de aquellos inmigrantes no autorizados que reúnan los requisitos para beneficiarse del proyecto de reforma aprobado por el Senado en junio. “Adoptar una medida enérgica hacia la suspensión (de deportaciones) nos movería en la dirección desde donde el debate debería empezar”, señala la misiva. La Casa Blanca ha reiterado su negativa a ampliar un programa creado en junio del 2012 para suspender las deportaciones de algunos inmigrantes menores de 30 años que fueron traídos a Estados Unidos sin autorización durante su niñez, alegando que la única solución definitiva es una reforma legislativa. Desde que Obama llegó a la Casa Blanca, las deportaciones alcanzaron un promedio anual sin precedentes cercano a las 400.000, las cuales impactan de manera especial a la comunidad hispana, según varias organizaciones.

Tiroteo en Nicaragua despierta temor de guerrillas Por LUIS MANUEL GALEANO, Associated Press MANAGUA/Agencia AP

Las autoridades dicen que fue un robo que acabó mal pero el sangriento enfrentamiento entre la policía y un grupo armado en un pueblo del norte del país ha hecho que los nicaragüenses se pregunten si se están formando grupos guerrilleros para enfrentarse al presidente Daniel Ortega, quien impulsa un cambio constitucional que le permita buscar una tercera reelección. Los rumores de actividad insurgente han estado circulando, pero se incrementaron cuando se anunció que 10 personas murieron y dos quedaron heridas en un enfrentamiento a tiros el miércoles en el pueblo de Ayapal, cerca de la frontera norte con Honduras. Las autoridades dijeron que el tiroteo se presentó cuando los hombres armados trataron de robar una tienda; la jefa de gabinete de Ortega, Ana Isabel Morales, los calificó como “criminales”. Muchos pusieron en duda esa explicación, entre ellos, el grupo de defensores de derechos humanos más importante del país, un antiguo aliado de Ortega y un obispo de la iglesia católica, quienes dijeron que el enfrentamiento es evidencia de actividad insurgente sobre la que desde hace tiempo corren rumores. “No podemos aceptar que hubo 10 muertes en un intento de asalto en un pueblo pequeño. Es ilógico”, dijo Roberto Petray, director de la Asociación Nacional de Derechos Humanos. Dijo que en el enfrentamiento participaron 12

Foto La Hora: AP/ El Nuevo Diario, Francisco Mendoza

Un tiroteo en Nicaragua dejó 10 muertos en un pueblo de Nicaragua, temen resurgimiento de guerrillas.

personas lideradas por un guerrillero al que se conoce como “El Flaco”. El grupo “trataba de apoderarse del puesto de policía del pueblo pero al parecer alguien le avisó a la policía y ellos abrieron fuego al entrar al pueblo”. El obispo Juan Abelardo Mata, de la provincia de Estelí, presuntamente ha estado en contacto con un grupo guerrillero. Dijo que ha tratado de advertir al gobierno sobre un probable brote de violencia a menos que se resuelva la situación de pobreza e injusticia que afecta a los nicaragüenses. “Hay gente armada que está descontenta con el gobierno”, dijo Mata. “Hemos estado advirtiendo esto sin encontrar ningún oído receptivo”. La posibilidad de que se esté formando una guerrilla despierta recuerdos dolorosos en Nicaragua donde muchos tienen presente la actividad de los Contras, apoyados por Estados Unidos, quienes durante los 80 enfrentaron al gobierno de izquierda encabezado por Ortega hasta que éste perdió unas elecciones. Después de casi dos décadas fuera del poder, Or-

tega regresó a la presidencia en 2007. Ahora trata de cambiar la constitución para competir por tercera vez lo que aumenta las críticas de que ha gobernado como un autócrata. Los detalles del tiroteo del miércoles en una zona apartada son escasos pero los rumores de que hay movimientos guerrilleros están corriendo desde hace meses. No está claro si el objetivo de las presuntas guerrillas es derrocar a Ortega o sólo provocar cambios. Petray dijo que ha estado siguiendo la actividad de grupos armados en las montañas del norte, en especial la de un grupo formado por Gerardo Gutiérrez, conocido como “El Flaco”, quien fue soldado de la Contra. El 18 de julio Gutiérrez participó en un tiroteo con una patrulla del ejército en el pueblo de Tamalaque, en el que murió el coronel José Dolores Hernández Palacios. Ana María Vigil, presidenta del Movimiento Sandinista de Renovación, que se separó de los sandinistas originales en 1995, dijo que lamenta el aparente regreso de la guerrilla como una expresión política.


Página 30/Guatemala, 6 de diciembre de 2013

La Hora COMERCIO: Empresarios analizan resultados de combate al contrabando La Cámara de Comercio de Guatemala se encuentra en análisis sobre los resultados presentados ayer por la Comisión Nacional Contra el Contrabando (Conacon) para saber si existe un avance con la intervención operativa de las aduanas. El presidente Otto Pérez Molina afirmó que se ha logrado evitar la pérdida de Q120 millones en evasión fiscal, luego de las medidas implementadas. Mientras que la vicepresidenta Roxana Baldetti dio a conocer que tras la intervención de cinco aduanas, se incrementó en un diez por ciento la recaudación de impuestos, es decir, se obtuvieron 93 millones de quetzales adicionales.

Al Cierre SEMINARIO: Buscan impulsar una política penitenciaria

Investigan a 20 personas de Presidios por presunta participación en ilícitos El director del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, dijo que investigan a 20 personas, entre alcaides y jefes de seguridad, que podrían estar involucradas en ilícitos; por otro lado indicó que dos altos funcionarios han sido denunciados ante las autoridades. En el segundo día del seminario internacional que busca impulsar una política penitenciaria, el entrevistado admitió que la corrupción es uno de los flagelos difíciles de enfrentar. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El director del sistema carcelario admitió que la corrupción es uno de los grandes problemas a enfrentar, pero que se hacen esfuerzos para erradicar el problema, muestra de ello es la investigación en contra de personas de quienes se sospecha están involucradas en actos ilícitos. “Tenemos 20 denuncias, pero hay que hacer las investigaciones correspondientes, hay un mecanismo de verificación para determinar si la denuncia es verídica, pero si se logra determinar se toman las acciones correspondientes”, indicó Camargo. El entrevistado fue consultado acerca de las acciones en contra de altos funcionarios implicados en ilícitos y mencionó que entre estos se encuentran el director de Fraijanes II –William René Cardona Castro– y el subdirector de Pavoncito –Abel Ixtecoc Oxlaj–. “La denuncia –reciente– fue para quien nos abandonó el puesto de servicio que estaba en Fraijanes II, que fue a los pocos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Sistema Penitenciario (SP) resguarda los 22 centros carcelarios, que actualmente carecen de infraestructura adecuada.

días de cuando capturamos a dos guardias con ilícitos dentro de sus lockers, a él también se le removió y no se le dio baja porque se le colocó en un área administrativa y si hay condena se le da la baja correspondiente”, explicó. ¿POR QUÉ NO FUE DENUNCIADO? Por otro lado, Camargo fue cuestionado sobre las razones por las que no fue denunciado ante las autoridades competentes Néstor Rainier García Contreras, quien fungió como subdirector operativo hasta el 23 de julio pasado y de quien públicamente se supo de los ne-

xos con reos peligrosos como Byron Lima. “No tenemos un caso específico del señor García, se le destituyó porque lógicamente la información que se tenía y por la situación de conservarle la vida por el atentado que sufrió, se hubiera expuesto a más riesgos. Estamos trabajando para evitar la corrupción”, indicó. Al igual que García, tampoco el exdirector de la institución, Luis González, fue denunciado, pese a que permitió, supuestamente sin consentimiento del Ministro de Gobernación, permisos para que Lima saliera de prisión.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL José Antonio Moreta, representante de la Asistencia Técnica al Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala (SEJUST) –que impulsa proyectos cofinanciados por la Unión Europea y el Gobierno–, anunció que construirán un módulo para las madres y sus hijos en el Centro de Orientación Femenina (COF), habilitarán espacios para los abogados del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) que visitan a los reos en la cárcel y apoyan la Escuela de Estudios Penitenciarios. El aporte en euros es aproximadamente de un millón, indicó.

CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Detienen a ocho presuntos extorsionistas Investigadores de la Unidad Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) detuvieron a ocho personas que supuestamente pertenecen a una clica del Barrio 18 y que son sindicadas de cobrar extorsión. Los aprehendidos son Leslie Mabel Rodríguez García, Brian Emanuel García Ixcacoj, Lesther Ariel Díaz Zamora, Mykol Geovanny Bosos Boch, Josué Daniel Martínez Hernández y dos adolescentes de 15 y 16 años. Las órdenes de detención fueron giradas por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente. Estas personas están sindicadas por los delitos de conspiración, asociación ilícita y obstrucción extorsiva de tránsito. Capturan a hombre en Pavoncito Édgar Daniel Ruiz Véliz, de 19 años, de nacionalidad salvadoreña, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), en la entrada principal de Pavón en el municipio de Fraijanes, cuando pretendía ingresar un teléfono celular. Édgar Camargo, director de Presidios, dijo hoy que el Decreto 8-2013, Ley de Equipos Terminales Móviles, es una disposición que ha permitido regular mejor el ingreso ilegal de objetos a la cárcel. Pretendía viajar con visa falsa Las fuerzas de seguridad capturaron en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora a Marvin David Mazariegos López, de 30 años, quien intentaba viajar con una visa falsa a Washington, Estados Unidos.

HABILITAN ALBERGUES

EN JUTIAPA

Detenido por supuesto tráfico de personas Fallece primera persona por hipotermia POR MARIELA CASTAÑÓN

mrodriguez@lahora.com.gt

Arístides Trinidad Burgos Flores fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) en el paso ciego denominado “El Turco”, aldea San Cristóbal, municipio de Atescatempa, Jutiapa, sindicado por tráfico de personas. Burgos Flores fue apre-

hendido cuando caminaba donde según las autoridajunto con dos adolescentes des es posible traficar perde 15 y 16 años, quienes sonas. indicaron a la PNC que pretendían viajar a Estados Unidos. Los menores de edad son de nacionalidad salvadoreña y fueron remitidos a la Dirección General de Migración. El paso “El Turco” es uno de los puntos ciegos desde

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Esta mañana, cuerpos de socorro de Antigua Guatemala informaron sobre el fallecimiento de un hombre de aproximadamente 43 años de edad, a causa de hipotermia provocada por el descenso en la temperatura que se ha venido registrando en los últimos

días en el territorio nacional. Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres habilitó seis albergues más en los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, Quiché y Sololá debido a las bajas temperaturas. Hasta el momento, son 41 centros de resguardo los que se han puesto a disposición en otros puntos del país.


La Hora

última hora

El Mundial de Brasil no contará con un grupo de la muerte. Tendrá tres. Por LUIS RUIZ,

COSTA DO SAUIPE,

El campeón España chocará con Holanda en su primer partido por el Grupo B, una reedición de la final del Mundial de 2010 en Sudáfrica, mientras que tres ex monarcas mundiales —Uruguay, Inglaterra e Italia— comparten el Grupo D junto con una Costa Rica que en definitiva no tuvo suerte en Costa do Sauipe, el balneario donde se realizó hoy el sorteo para definir tanto grupos como partidos del Mundial. “Estamos sujetos a un sorteo, y hay que pensar que vamos a enfrentar a estos tres equipos con todas las ganas, con todas las capacidades. Ya hemos enfrentado a algunos equipos europeos, sabemos cómo juega Italia, cómo juega el fútbol inglés”, expresó Pinto en Brasil, antes de negar que su equipo jugará con miedo. Chile y Australia completan el Grupo B y se medirán en su primer partido, clave para las aspiraciones de los sudamericanos, en una llave que difícilmente les perdonará un empate en su debut. “Es un grupo difícil. Trataremos de ser tan competitivos como podamos para darnos oportunidad de llegar a la siguiente fase”, dijo el técnico argentino de Chile, Jorge Sampaoli. “En la carrera de un técnico, uno sabe que éste es el camino que se puede seguir a veces, así que a prepararse bien”. El Grupo G no alcanza quizás las proporciones del D o del B, pero sí se antoja sumamente reñido, con la tricampeona Alemania, el Portugal de Cristiano Ronaldo, la Ghana semifinalista en el último Mundial y el ascendente Estados Unidos, cuyo técnico Juergen Klinsmann dirigió a la selección germana en el Mundial de 2006. Argentina salió beneficiada como cabeza del Grupo F, en el que debutará contra Bosnia-Herzegovina y también enfrentará a Irán y Nigeria. Brasil, anfitrión y cabeza del Grupo A, enfrentará el 12 de junio a Croacia en el partido inaugural del campeonato en Sao Paulo. México y Camerún redondean ese sector. A la selección mexicana le tocó en suerte enfrentar al anfitrión por segunda ocasión consecutiva. En 2010 inauguró la Copa del Mundo ante Sudáfrica. Con todo, el “Tri” evitó la ubicación que se llevaron los ticos. “Con Brasil hemos jugado varias veces... en los olímpicos, que era diferente categoría”, dijo Héctor González Iñárritu, director de selecciones nacionales de México, en referencia a la final de Londres 2012, en la que la selección azteca obtuvo la medalla de oro frente a la “Canarinha”. “Nos conocemos bien, es un fútbol al que nos

Guatemala, 6 de diciembre de 2013/Página 31

SORTEO: Mundial de Brasil no contará con un grupo de la muerte sino tres

Mundial: Definidos los ocho grupos para Brasil 2014

Foto La Hora: AP/ Andre Penner

Fuleco, la mascota del Mundial baila samba previo al sorteo final.

Foto la Hora: AP/ Andre Penner

El excapitán de la selección brasileña, Cafú, muestra el ticket de Brasil, que abrirá el partido inaugural contra Croacia el 12 de junio en Sao Paulo.

Foto La Hora: AP/ Andre Penner Foto La Hora: AP/ Silvia Izquierdo

Así quedaron conformados los primeros cuatro grupos.

adaptamos mucho”, añadió. Colombia pareció sacar provecho de su inédita colocación como cabeza de serie. Ancló en el Grupo C, con Grecia, Costa de Marfil y Japón. Francia capitalizó también una decisión tomada por la FIFA apenas esta semana. En vez de ser la selección retirada del cuarto bombo del sorteo para ir al segundo, permaneció en la vasija de los europeos y fue a parar al Grupo E, con Suiza, Ecuador, Francia y Honduras. Se libró así del traslado que le tocó a Italia. Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur se ubicaron en el H, el último grupo, que terminó llenándose de selecciones con un palmarés más modesto, en com-

Vicente del Bosque, técnico de España, sostiene trofeo que la Roja ganara en Sudáfrica en 2010.

paración con las potencias que fueron a otras llaves. Es un grupo sin campeones ni subcampeones del mundo. Rusia y Bélgica ocuparon el cuarto lugar en 1966 y 1986, respectivamente. La aparente disparidad entre los grupos en el tema de las credenciales de sus integrantes podría atribuirse en buena medida al nuevo sistema utilizado por la FIFA para definir las cabezas de serie, tomando más en cuenta la ubicación de las selecciones en el ranking del organismo que los logros históricos de éstas. Así, países como Italia, Inglaterra, Holanda, Francia y Portugal, quedaron sujetos a la posibilidad de ir a cualquier grupo, con un cabeza de serie.

Y el sorteo terminó ensañándose con algunas selecciones. Durante la ceremonia del sorteo, que se realizó en una carpa gigantesca emplazada en este centro turístico, convergió el luto por Nelson Mandela y la alegría de la música brasileña. En el comienzo del acto, las pantallas en la sede del sorteo en este balneario brasileño mostraron imágenes de Mandela, líder emblemático de la nación que organizó el Mundial anterior. Mandela falleció la víspera. Luego, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, convocó a un minuto de silencio en memoria del líder en la lucha contra la segregación racial en Sudáfrica. Por la mañana, Blatter, consideró “una

señal celestial” el hecho de Mandela haya fallecido justo antes del sorteo para la edición siguiente de esta justa. “Es una señal, una gran señal celestial, el hecho de que él fallezca en el momento en que comienza una nueva Copa del Mundo. Y él dijo en aquella época (el Mundial de Sudáfrica), ‘vamos a celebrar la humanidad mediante el fútbol’’’, expresó Blatter el viernes a la prensa. “Así que celebremos la humanidad mediante el fútbol y celebremos a Nelson Mandela, y todo lo que ha hecho en su vida y en nuestro mundo”. En la ceremonia, Blatter hizo algo parecido. Con un grito, después del solemne silencio, llamó a todos a concentrarse en el juego. Fernanda Lima y Rodrigo Hilbert, quienes están casados y son presentadores de la televisión nacional, fueron los conductores de la ceremonia, que contó también con la presentación de varias estrellas de la música brasileña. Ambos convocaron al escenario a Blatter y a la presidenta brasileña Dilma Rousseff, quienes sonrieron juntos. Por un momento, pareció atrás la tensión entre los organizadores del Mundial y la FIFA ante el atraso en la entrega de por lo menos tres estadios que serán sede. “El fútbol está en el corazón de todos y cada uno de los brasileños”, dijo Rousseff, quien vaticinó que “esta copa será la mejor de todas”. Blatter también confió en el éxito del Mundial e hizo un exhorto a la unidad. “Convoco a todo el mundo se una por favor a todos, porque este deporte es para ustedes”, señaló. Unos 1.300 invitados y 2.000 periodistas concurrieron a Costa do Sauipe, frente al Atlántico, para atestiguar de primera mano el sorteo.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 6 de diciembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.