nueve proyectos hidRoeléctricos esperan aprobación del mem
PÁG. 30
Minutero de “La Hora”
Guatemala, viernes 7 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,235| Precio Q2.00
No existe un programa certero contra la desnutrición y el llamado plan Hambre Cero se usa para más promoción
Entidad global presentó hoy informe sobre la justicia en nuestro país
guatemala en lupa de “impunity watch” Fortalecimiento de las instituciones es recomendado para enfrentar el problema de alta impunidad
PÁG. 3
CORRUPCIÓN /PÁG. 4
Revés judicial para Alcalde de Chinautla REPORTAJE /PÁGS. 6 - 7
Lecciones en caso del expresidente Portillo suplemento CULTURAL Busque hoy
MARATÓNICA VICTORIA
El español Rafael Nadal venció al serbio Novak Djokovic en un juego de 4 horas y 37 minutos con marcador de 6-4, 3-6, 6-1, 6-7 (3/7) y 9-7. PÁG. 26
AP - La Hora
Ministros de Salud y Educación favorecidos por la alta ineficiencia de pesquisidores en los antejuicios PÁG. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 7 de junio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
SUCESOS
INVESTIGACIONES: Están detenidas en el Organismo Legislativo
Ministros de Educación y Salud, a salvo por ineficiencia del Congreso
Chalí: Regular fideicomisos es lo esencial Cindy Espina
Las comisiones pesquisidoras que se han integrado en el Congreso para investigar al ministro de Salud Pública, Jorge Villavicencio, y a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, no registran avances. Las comisiones desintegradas y las irregularidades en la elección de los pesquisidores reflejan la forma en que los diputados toman este tipo de responsabilidades.
cespina@lahora.com.gt
Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
Seis meses han pasado desde que se integró y desintegró la comisión pesquisidora que investigaría al titular de la cartera de Salud, Jorge Villavicencio y hace sólo 15 días se formó la que investigará a la ministra de Educación, Cynthia del Águila. El fin de estas comisiones es investigar a los funcionarios, para que luego el Congreso decida si se debe o no retirar la inmunidad que implican los cargos y posteriormente se inicie un proceso judicial en su contra. Sin embargo, hasta ahora no existen resultados de las dos instancias. Una comisión fue desintegrada y otra está a punto de hacerlo, ya que el diputado Christian Boussinot se retiró de la pesquisidora que investigaría a Del Águila, según cuenta su compañero de bancada y cuarto secretario del Legislativo, Leonel Soto Arango. VILLAVICENCIO EN EL OLVIDO Los diputados que fueron electos para formar la comisión pesquisidora para investigar al titular de Salud eran la diputada del Partido Patriota (PP), Emilenne
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cynthia del Águila, ministra de Educación.
Jorge Villavicencio, ministro de Salud Pública.
Mazariegos; Manuel Barquín, de la Gran Alianza Nacional (Gana) y la presidenta, Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala. Según Barquín, la presidenta de dicha comisión nunca llamó a sesión y como la elección se hizo en periodo de receso –diciembre de 2012–, “nunca se llegó a nada” y es por esta razón que el expediente fue remitido a la presidencia del Congreso para que se volviera a elegir una nueva pesquisidora, lo cual nunca sucedió, debido a la interpelación, explicó Barquín. Montenegro maneja otra versión. De acuerdo a la congresista,
ella fue destituida del cargo en reunión de jefes de Bloque, ya que la situación había cambiado y que la Junta Directiva de 2013 tomaría una nueva decisión, como le explicaron durante la sesión. Arango asegura que la comisión encargada de investigar a Villavicencio nunca se reunió y no propusieron nada al pleno. “Sencillamente no cumplieron con su trabajo”. Nadie puede destituir a un diputado de la comisión, explicó. PARALIZADA En cuanto a la comisión pesquisidora encargada de investigar a la ministra de Educación, se
encuentra paralizada, ya que se está esperando que se certifique la elección de la pesquisidora, pues el proceso ha sido calificado como anómalo de parte del diputado Amílcar Pop, quien denunció a la Ministra por incumplimiento de deberes y abuso de autoridad. El tema de las comisiones pesquisidoras han caído en un “letargo”, en cuanto a la tardanza en que se eligen a los diputados pesquisidores, “para que después el trabajo de la comisiones se diluya totalmente en el tiempo y en la irresponsabilidad y el resultado es nulo”, concluye el cuarto secretario de Junta Directiva.
El presidente de la Junta Liquidadora de Fonapaz, Rony Abíu Chalí, asegura que para que el nuevo Fondo de Desarrollo Social no cometa los mismos actos de corrupción que el Fondo para la Paz (Fonapaz). De acuerdo a esto el fideicomiso a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ya cuenta con un banco fiduciario. Al fondo del Mides sólo le faltaba un banco fiduciario para poder constituir una escritura y empezar a ejecutar el proyecto de reconstrucción, ya que fue lo primero que trasladó Fonapaz a dicho fideicomiso. De acuerdo a Chalí, este nuevo fideicomiso no cometerá los mismos actos de corrupción que el antiguo Fonapaz, ya que asegura que la clave estará en que, esta vez sí respetará el reglamento interno que maneja esta clase de fondos para ejecutar, pero para eso es necesario que sean regulados los fideicomisos, para que exista más cumplimiento y transparencia en el proceso, explicó. El presidente de la Junta Liquidadora, manifiesta que la modificación también tiene mucho que ver en el cambio de personal y que el encargado de la gestión del Fondo de Desarrollo Social, tiene mejor perfil que los que manejaban Fonapaz, expresó. Esto pese a que la Liquidadora también trasladará personal al Mides. Según el portal de Guatecompras, el monto del contrato que establece el Mides con el banco fiduciario es de Q20 millones.
AGENDA
Alemania ratifica el AdA; Guatemala no avanza Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso guatemalteco aún no aprueba el AdA.
El Bundesrat alemán (Cámara alta) aprobó hoy, con escasa mayoría, el Acuerdo de Asociación, AdA, de la Unión Europea (UE) con Centroamérica, que prevé, entre otras cosas, el establecimiento de una zona de libre comercio. Pero Guatemala aún
no aprobado el Acuerdo, pese a que en el Congreso los diputados han manifestado voluntad total. El Acuerdo de Libre Asociación con la EU, establece un área de libre comercio entre los 27 socios de la UE y los países centroamericanos. Pero esto en el Congreso todavía no se ha ratificado, a pesar de que la iniciativa privada y embajadores de los países
de la UE han manifestado a los congresistas guatemaltecos la necesidad del acuerdo comercial. La semana pasada, tras concluir la interpelación al ministro Carlos Batzín, las bancadas coincidieron en que había que ratificado el Acuerdo de Libre Asociación con EU, pero hasta el momento, los legisladores no han dejado claro cuándo se aprobará.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 3
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Allin Marroquín, interventor de la Portuaria.
SINDICALISTAS
Denuncian abandono de edificio en la Portuaria POR MANUEL RODRíGUEZ mrodriguez@lahoa.com.gt
Sindicalistas de Puerto Quetzal denunciaron abandono de un nuevo edificio valorado en Q36 millones y la renta de equipo para no utilizar el propio. Allan Marroquín, interventor del Puerto Quetzal, manifiesta que le sorprende la actitud de los sindicalistas, pues indica que fueron ellos quienes no quisieron ocuparlo, aduciendo que estaba en mal estado el edificio. Sin embargo, menciona que el inmueble está en buenas condi-
ciones y que los departamentos trasladados fueron Mercadeo y Planificación. Marroquín explica que el edificio fue construido en el gobierno de Oscar Berger, y que en su momento sí era innecesario. “Ese abandono viene desde el gobierno de Oscar Berger. En mi administración, nosotros quisimos ocuparlo y ellos se opusieron. En razón de que los departamentos que se decidieron trasladar a este edificio, sintieron que estaban aislados y muy lejos de la sede central”, explicó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“Impunity Watch” recomienda cambios profundos en el sistema de justicia.
RECOMIENDAN: Políticas de Estado para Guatemala
“Impunity Watch” ve necesario corregir el sistema de justicia
Esta mañana la organización Impunity Watch presentó un informe de monitoreo a la justicia transicional en Guatemala, en el que recomienda realizar correcciones en el sistema de justicia y fortalecer las instituciones para combatir la impunidad. POR MANUEL RODRíGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Eddy Padilla, superintendente de Telecomunicaciones.
COMUNICACIONES
Pro Justicia duda del titular de la SIT POR MANUEL RODRíGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El Superintendente de Telecomunicaciones, Eddy Padilla, continúa dirigiendo la entidad, en medio de señalamientos, mientras el asesor legal, Carlos García, fue destituido. Eleonora Muralles, de movimiento Pro Justicia, expone que dudan que el actual Superintendente de Telecomunicaciones, Eddy Padilla, sea la persona calificada para dirigir la institución. A su criterio, el funcionario evade la mayoría de las preguntas que se le hacen en reuniones, por su poco conocimiento del tema. “No resuelve las dudas cuando se le pregunta. A mi parecer, no conoce mucho de los temas”, explico Muralles. La SIT anunció el año pasado la operación de una plataforma de consulta y denuncia de teléfonos robados, el cual tendría un
costo de Q11 millones. Sobre este tema, Muralles agrega: “tenemos serias dudas acerca del valor de esta plataforma, porque según expertos en telefonía, nos han dicho que ese precio es sobrevalorado, y cometió el error de no cotizar”. “A nuestro juicio, el dinero de esta operación fue a parar al bolsillo de estos funcionarios y no entendemos porque el Gobierno destituye al Asesor, y no al Superintendente, quien en última instancia es el responsable de todo lo que ocurre en la SIT”, agregó. Francisco Cuevas, de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, señala que el Presidente dijo, en su momento, que el trabajo de todos los funcionarios está en constante análisis e investigación, y que aún no ha tomado una decisión sobre remover de su cargo al Superintendente.
Wilson de Los Reyes, director de esta institución en Guatemala, menciona que uno de los hallazgos del informe –realizado con datos de 2012–, es que existe la necesidad que el Estado, asuma una “política de Estado”, para la realización de actividades en materia de verdad, justicia, reparación y no repetición. “Quiere decir que las políticas en materia de justicia transicional no deben ser políticas de Gobierno, sino políticas de Estado que puedan sobrevivir los cambios de gobierno y que no haya un rediseño en las instituciones y de todas las políticas cada cuatro años, porque esto las hace más débiles y hace que no sean sostenibles en el tiempo”, explica. Para el directivo, las políticas para incluir este tipo de conocimientos y difusión varía con los cambios de gobierno, con lo cual “algo que debió haberse hecho hace mucho tiempo, no se hace porque cada quien lo quiere hacer de una manera diferente”. Agrega que esta limitación trunca lo que se hizo en el gobierno anterior, y que nuevamente se
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El informe fue presentado hoy
replantean las políticas, pero que no da tiempo de implementarlas; y cuando llegan las nuevas autoridades, lo que hacen es quitar las anteriores y empezar a plantear otras cosas. “La gran conclusión es que es necesario hacerlo más institucional. Las políticas han dado resultados, pero han sido de corto alcance. Tiene que haber resultados de mayor aliento, de más largo plazo y para ello es necesario que el Estado las asuma como una política propia”, expresa. Según de Los Reyes, el reciente
caso por genocidio es muy ilustrativo de lo que está pasando con la justicia transicional en Guatemala. “Es un grupo de personas de la sociedad civil, que ha trabajado por mucho tiempo para la justicia, que finalmente encuentra eco de sus reclamos en la voluntad institucional del Estado y en la voluntad del Ministerio Publico, para llevar adelante el caso”. A su criterio, el problema radica en que posteriormente se registran ataques, y originan por dos razones: porque el gobierno y el Estado no respalda esa búsqueda de justicia. Y por otra parte, porque hay actores privados que tienen la capacidad de perjudicar el caso, y que permite también influir a los jueces. “En ese sentido, vemos que uno de los principales hallazgos del monitoreo es que el efecto que tiene el litigio temerario y malicioso de ciertos actores poderosos, puede obstaculizar el avance de los casos. No solamente en casos del pasado, sino también en casos del presente”, dice. El Director de IW señala que es necesario abordar como país este tipo de problemas para que Guatemala pueda empezar a solucionar estos por vías ordinarias y no recurrir a la vía extrajudicial, que es lo que está pasando. “No como un reto del gobierno o de la sociedad civil, sino es un reto de la Nación. Y garantizar la igualdad ante la ley”, culmina.
La Hora
Página 4/Guatemala, 7 de junio de 2013
ACTUALIDAD
JUEZ: Programan audiencia de dos sindicados esta noche
Sala rechaza amparo de Medrano; alcalde buscaba evitar antejuicio La Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones rechazó amparar de forma provisional a Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, que buscaba que el trámite de antejuicio en su contra quedara en suspenso. Por otro lado, el juzgado de turno programó escuchar a dos de los sindicados a las 8 de la noche.
SOLICITUDES ANTEJUICIOS CONTRA 22 ALCALDES Desde el 1 de mayo a la fecha, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha recibido la solicitud de antejuicio en contra de 22 alcaldes de diversos municipios del país. Entre los jefes ediles cuestionados figura Miguel Castro, de Santiago Sacatepéquez; Sebastián Cortez, de Chichicastenango; Edwin Escobar, de Villa Nueva, y Raulino Pérez, de Palencia.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El tribunal de apelaciones declaró sin lugar un amparo presentado por Medrano el pasado 23 de mayo. En dicha acción el jefe edil de Chinautla impugnó que el Juzgado Segundo del Ramo Penal se inhibiera de conocer la solicitud de antejuicio en su contra, y enviara el expediente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para su trámite. Medrano demandaba que el curso del antejuicio quedara en suspenso y además buscaba no ser sujeto de pesquisas. La Sala Cuarta denegó su intención y ayer terminó de notificar a las partes su resolución. Como parte del procedimiento, la instancia abrió un periodo de 48 horas de presentación de pruebas para iniciar con la fase previa a dictar una sentencia definitiva. Recientemente la Sala Tercera de Apelaciones nombró a Romeo Otoniel Gálvez Vargas, como juez pesquisidor contra Medrano, señalado por el Ministerio Público de actos de corrupción en las comunas de Chinautla y San Miguel Petapa. En un plazo de 60 días, Gálvez deberá ejecutar la investigación contra el jefe edil, recopilar las pruebas, para luego
Marvin Flores, de Acción Ciudadana (AC), señaló que la corrupción en los gobiernos municipales representa una pequeña muestra de la corrupción a nivel de Estado, y que para cambiar la situación se necesitan sentencias ejemplares.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, sufrió un revés legal. rendir un informe a los magistrados de la CSJ para que estos decidan si procede o no retirarle la inmunidad al Alcalde, y darle vía al Ministerio Público para que inicie un proceso penal en su contra. PRIMERA DECLARACIÓN Por otro lado, dos de las seis personas capturadas por su su-
puesta vinculación en el caso, rendirán su primera declaración a las 8 de la noche de este viernes. El juez de turno Carlos Motta indagaría a Arison Rubicely Cordón Morales y Julio Antonio Alvarado Sandoval, que según la investigación fungieron como administradores de la empresa Grupo Dinámica
Constructiva, entidad que tenía un contrato con la municipalidad de Chinautla para cobrar el Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI), servicio que según el MP nunca fue prestado. En tanto, el resto de sindicados, entre ellos el exalcalde de San Miguel Petapa, Rafael Eduardo González y familiares del jefe edil de Chinautla, deberán esperar hasta que una Sala de Apelaciones designe a un juez para resolver su situación jurídica.
Breves
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Definirán futuro de hermanas Castañeda Torres En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, las hermanas María Marta y Crista Eugenia Castañeda Torres, junto a 12 personas más sindicadas de supuestos actos de corrupción en la comuna de La Democracia, Huehuetenango, conocerán si son enviadas a juicio. El MP señala a las hermanas de estafar a las comunas por Q600 mil y Q250 mil cada una, a través de estudios de factibilidad que nunca fueron realizados y por medio del asesoramiento para obtener un préstamo bancario. Tribunal B recibe expediente de genocidio El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo ya recibió el expediente del caso por genocidio y deberes contra la humanidad, en contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez. Previo a señalar una fecha de audiencia, el órgano analiza la causa para verificar cómo procederán. La defensa ya solicitó una audiencia para que se conozca la solicitud de que al exjefe de Estado le sea restituida la medida sustitutiva de arresto domiciliario. Piden juicios contra presuntos pandilleros En el Juzgado de Mayor Riesgo A, el Ministerio Público pidió juicio contra Roberto Carlos Sambrano Trujillo, Leonard Eduardo Ramírez García y Walter Francisco Velásquez Contreras. El Ministerio Público señala a los presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha, de atacar a dos investigadores de la PNC, de decapitar a un hombre y de cobrar extorsiones desde el año 2010.
POR “EL PALIDEJO”
Amparan al MP en caso F. Cabral POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alejandro Jiménez, alias “El Palidejo”.
La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones amparó al Ministerio Público (MP) en el caso contra Alejandro Jiménez, alias “El Palidejo”, procesado por la muerte del cantautor argentino, Facundo Cabral. Manolo López, secretario del tribunal de apelaciones, indicó que la resolución ordena que Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor
Riesgo, reciba la totalidad de las pruebas que rechazó, para que éstas puedan ser parte del debate. Por otro lado, la Sala Cuarta denegó a la Fiscalía un amparo interpuesto por motivos similares; no obstante, la Corte de Constitucionalidad (CC) revocó dicha acción y ordenó que las pruebas fueran incorporadas. Byron Castañeda, abogado de “El Palidejo”, manifestó que no ha sido notificado de dichas resoluciones; sin embargo, re-
cordó que el proceso ha estado en impasse desde octubre del año pasado, cuando su cliente fue trasladado a la cárcel de Pavón. Jiménez es señalado por el MP se ser el autor intelectual del ataque contra Henry Fariñas, donde murió Cabral. Junto a él enfrentan proceso Elgin Enrique Vargas Hernández, Wilfred Allan Stockes Arnold, Juan Hernández Sánchez y Audelino García Lima, acusados de ser los autores materiales del crimen.
LA HORA - Guatemala, 7 de junio de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 7 de junio de 2013
Reportaje SE VE NECESIDAD DE INVESTIGAR
Caso Portillo deja lecciones; polí
Alfonso Portillo, paradójicamente, huía de la absolución… pero la justicia guatemalteca “perdió” el pulso, lo exculpó del delito de peculado y empezó a escribir el segundo capítulo de la historia del expresidente en los tribunales, solo que esta vez todo fue en inglés y en Estados Unidos. El caso del exmandatario extraditado es emblemático para Guatemala, pues se evidencia la dependencia de las cortes internacionales y que se juzga al eslabón más débil detrás de las estructuras, mientras que los cómplices o sectores más poderosos se escudan en la impunidad.
S
POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
entado en el banquillo de los acusados, frente al juez Robert P. Patterson y con ayuda de un sistema de traducción simultánea, el señalado escuchó con atención los motivos de su detención y fue informado sobre sus derechos; luego se declaró inocente del cargo de lavado de dinero. Una audiencia de rutina realizada el 28 de junio en una corte federal de Manhattan, Nueva York, resultó ser un hito para los guatemaltecos, que nunca antes habían visto tan avanzada una causa penal contra un exmandatario en el extranjero. Sin embargo, aunque el caso Portillo marca un precedente importante para la justicia, también deja lecciones para el sistema judicial guatemalteco, que quedó evidenciado por su debilidad y selectividad. DEBILIDAD GUATEMALTECA Manfredo Marroquín, director ejecutivo de la organización Acción Ciudadana, indica que la extradición de Alfonso Portillo deja varias lecciones, principalmente en el tema de corrupción, “un delito que se puede perseguir internacionalmente”. Marroquín dice que para Guatemala deja un mal sabor de boca, pues el sistema de justicia guatemalteco es “pésimo”, no solamente para juzgar los propios actos de corrupción, sino para recuperar el dinero perdido por esos actos. “Hasta ahora no hay ninguna acción para recuperar el dinero que se le atribuye a Portillo que tiene en el extranjero”. Además indica que este caso en particular deja una lección muy costosa, porque tienen que ser instancias ex-
FOTO LA HORA: AP/ELIZABETH WILLIAMS
La imagen muestra al expresidente Alfonso Portillo en la corte de Manhattan. tranjeras quienes persigan estos actos y, por otro lado, que nacionalmente hay denuncia de corrupción pero no se realizan acciones para hacer cumplir la justicia. Y es que la Sala Tercera de Apelaciones de Guatemala ratificó una sentencia absolutoria dictada en mayo de 2011 a favor de Portillo y de sus supuestos cómplices, el exministro de la Defensa, general Eduardo Arévalo, y el exministro de Finanzas Públicas, Manuel Maza. La ratificación absolutoria de la justicia guatemalteca hacia Portillo, por una supuesta millonaria malversación de fondos, se debió a que nunca se comprobó la acusación de peculado; eso, sin embargo, liberó las vías para su extradición. Marroquín señala que a Alfonso Portillo se le persiguió penalmente porque desafió a varios actores poderosos del país y por un error propio, al haber hecho depósitos de dinero en los Estados Unidos. “Yo creo que los niveles de corrupción en los diferentes gobiernos han sido altísimos en todos, pero ninguno ha hecho estas dos cosas que realizó
Portillo”, dice Marroquín, quien advierte que eso explica por qué él está procesado y otros presidentes y funcionarios, a pesar de haber cometido actos de corrupción, se encuentran en la impunidad. Además indica que es necesario recordar que la corrupción se da en dos vías: “No puede haber solo corrupción sino también tiene que haber un corruptor, y en el caso de Guatemala los políticos están prácticamente en venta y todos son comprados, es un sistema de compra y venta”. Según Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, el proceso que se llevó en contra del expresidente Alfonso Portillo sienta un precedente de que “la justicia se manipula de acuerdo a la conveniencia”, y plantea la falta de credibilidad y la debilidad de las instituciones. La analista considera que si Portillo fue investigado, “todos los políticos deben estar sujetos a una investigación, ya que siempre se ha conocido la corrupción que hay en el sistema”. Y quienes han cometido delitos no pueden ser superiores a la ley, señala. Además dice que en todos los go-
Portillo, antes de su extradición.
biernos se han escuchado actos de corrupción, por lo que todos los expresidentes deben ser investigados. “Es allí donde se dice, ¿dónde está que la ley es la misma para todos?, no hay imparcialidad de la ley”, dijo Mack. Marroquín indica que si se tuvieran instituciones serias todos los expresidentes, exvicepresidentes, ministros y funcionarios deberían de estar sujetos a una investigación por su mandato, sin embargo no hay otros casos. “Eso dice que nuestros órganos de control son prácticamente inoperantes y son órganos de control que se someten al poder de turno y no lo tocan”. FLANCOS DÉBILES Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro-Justicia, indica que en el caso concreto de peculado el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala se centraron en los flancos débiles de toda una estructura criminal que logró incrustarse en el Estado. Ibarra dice que dentro de la inves-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 7
No puede haber solo corrupción sino también tiene que haber un corruptor, y en el caso de Guatemala los políticos están prácticamente en venta y todos son comprados, es un sistema de compra y venta”. Manfredo Marroquín Acción Ciudadana
A CORRUPTOS Y CORRUPTORES
ticos se escudan en la impunidad EL PROCESO EN ESTADOS UNIDOS Según documentación sobre la acusación facilitada por el Gobierno de Estados Unidos, durante su mandato presidencial (2000-2004) Portillo “malversó decenas de millones de dólares de fondos públicos, una porción significativa de los cuales se lavaron en cuentas bancarias de Estados Unidos y Europa”. Uno de los ejemplos que pone la acusación es el de 1,5 millón de dólares procedentes del Gobierno de Taiwán para la compra de libros para niños guatemaltecos y que, en el año 2000, fueron retirados por Portillo de una cuenta de Nueva York creada con el propósito de financiar un programa para la compra de estos libros. Según la acusación, Portillo depositó el dinero en una cuenta en Miami y un millón de dólares del total fue desviado a través de varias transacciones y transferencias a cuentas en París, Francia, que estaban bajo el nombre de su exmujer y de su hija. El dinero depositado en estas cuentas también fue lavado en cuentas en Suiza y Luxemburgo, apunta la acusación.
El avión trasladó a Portillo en cuestión de horas. tigación que se realizó para determinar los actos de corrupción que ocurrieron en ese gobierno se dejó fuera la obligación de determinar la estructura; al final solo se logró armar un caso contra Portillo y dos exmilitares, pero no se evidenció a la estructura como tal. “Aquí nos quedamos solamente con un asomo de lo que es la estructura, sin tener un resultado que nos pueda servir de aprendizaje; en realidad lo que se pudo observar es que a nivel local es un aprendizaje de cómo se movilizaron las estructuras de la impunidad y de cuan débiles son las instituciones guatemaltecas”, señala. Además indica que las demás personas involucradas no han sido procesadas porque al final de cuentas Alfonso Portillo y los exministros eran los eslabones más débiles de todo el grupo involucrado en negocios y desfalcos multimillonarios. Ibarra señala que el MP debe de seguir investigando a la estructura criminal que a su criterio sigue intacta, viva y moviéndose.
Sede de la corte donde se procesa al expresidente.
Según la entrevistada, en el caso que se le juzgara al expresidente en los Estados Unidos por lavado de dinero, hay un implicado más que sería el Gobierno de Taiwán que se sabe que a través de dadivas compra a los Estados para mantener su estatus en la comunidad internacional. “No hemos tenido en Guatemala un sistema institucional orientado a combatir la corrupción; se ha dejado hacer. Lo que hace falta es que convirtamos la lucha contra la corrupción en una prioridad y de esa manera se tendrían mejores casos y más investigaciones”, indica. EXFISCAL Entre tanto Karen Fisher, exfiscal contra la corrupción, señala que interpuso la denuncia en contra de Alfonso Portillo sin que el Ministerio Público haya realizado la investigación correspondiente para determinar los actos corruptos en los que el expresidente supuestamente estaba involucrado. Según la exfiscal, hay que hacer una diferencia en los procesos que
en Guatemala se llevaron a cabo y los que ahora se juzgarán en el país del Norte, pues estos corresponden a una acto de lavado de dinero, el cual inició con un millón 500 mil dólares hasta llegar a 70 millones. Además indica que el haber dejado absueltos a los presuntos implicados en los desfalcos millonarios de Guatemala deja un mal sabor de boca, pues es parte de la inefectividad del MP, aunque el caso de lavado de dinero es contundente. Fisher dice tener pruebas convincentes para que Portillo sea juzgado así como las tenía en contra del expresidente Álvaro Arzú, pero señala que “no es mi obligación demandar a todo mundo” y “lo que pretendo es que ese dinero sea regresado al pueblo y recuperar los 70 millones de dólares”. Señala que el proceso en contra del exmandatario tiene muchas aristas, puesto que existe evidencia de todos los bancos del sistema estadounidenses que fueron utilizados para lavar el dinero, además de los bancos en Francia, Suiza, Inglaterra y otros órganos como fideicomisos.
El abogado que intentó impedir la extradición de Portillo a Estados Unidos, Glenn MacTaggart, calificó de “ilegal” la extradición y se mostró esperanzado en que el exmandatario consiga la libertad bajo fianza debido, dijo, a su delicado estado de salud. Por su parte, Preet Bharara, fiscal de la corte federal del distrito sur de Nueva York donde se lleva el caso, expresó en un comunicado: “Tras tres años luchando para no ser extraditado, Alfonso Portillo finalmente llegó a los Estados Unidos para que responda a las acusaciones de la malversación de millones de dólares que iban a beneficiar el pueblo de Guatemala y que fueron lavados en bancos de Estados Unidos”. MacTaggart reiteró que la extradición de Portillo a Estados Unidos fue ilegal y recordó que “aún hay una apelación pendiente” sobre ello en los tribunales de Nueva York. MacTaggart dijo llevar tres años representando a Portillo en su intento de evitar la solicitud de extradición de la Corte del Distrito sur de Nueva York que lleva el caso, hecha en febrero de 2010. El máximo tribunal de Guatemala, la Corte de Constitucionalidad, avaló la extradición el 26 de agosto de 2011 y después fue firmada por el expresidente Álvaro Colom el 15 de noviembre de 2011, a pocas semanas de dejar su cargo. La Corte avaló la extradición pero la condicionó a la observación de un debido proceso y al acompañamiento de la Procuraduría de Derechos Humanos, lo que no sucedió al momento de la extradición.
Página 8/Guatemala, 7 de junio de 2013
La Hora
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Conred informó al Codede sobre el alto riesgo de 43 comunidades ante los fenómenos naturales.
CONRED: lluvias y sismos han dejado a cinco comunidades en estado inhabitable
43 comunidades de El Progreso en alto riesgo Héctor Pérez, delegado departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó a los miembros del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), que dicha entidad ha declarado en calidad de alto riesgo a 43 comunidades de los diferentes municipios, ante los fenómenos naturales, principalmente ocasionados por las lluvias y sismos. POR ELISA SASVÍN El Progreso /Agencia CERIGUA
El profesional agregó que de estas comunidades hay cinco que han sido declaradas inhabitables y los respectivos alcaldes tienen los estudios correspondientes que avalan dichos diagnósticos, por lo que ya les fueron entregados los respectivos planes de respuesta para cualquier contingencia. Pérez agregó que desde hace cinco años se ejecuta con los comunitarios el
Programa de Resiliencia, que consiste en enseñarles mecanismos para adaptarse a las condiciones de riesgo y sobreponerse a estas por medio del impulso de una cultura de prevención ante los principales desastres que aquí podrían ocurrir, como las inundaciones, deslizamientos, hundimientos, actividades eléctricas y los sismos. El entrevistado advirtió que en la semana del 17 al 27 de junio se prevé un incremento significativo en la
carga hídrica del río Motagua, según un monitoreo realizado mediante sensores instalados en este departamento; hasta el pasado lunes se mantenía en el rango de lo normal, además informó que esa delegación está abastecida para la ayuda humanitaria de respuesta, para 72 horas, que consiste en colchones, ponchos y alimentos no perecederos. Los integrantes del CODEDE acordaron solicitar al Ministro de Comunicaciones y Vivienda, Alejandro Sinibaldi, un convoy para que permanezca en el departamento, de manera que se pueda asistir con inmediatez a las personas que resulten afectadas de cualquier desastre que pudiera ocurrir.
EL PROGRESO
Estudiantes recolectan materiales reciclables POR ELISA SASVÍN
El Progreso /Agencia CERIGUA
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) unió esfuerzos con diversas instituciones, especialmente educativas, para recolectar materiales reciclables y sembrar árboles en diferentes municipios de El Progreso, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional del Medio Ambiente. El principal objetivo de las actividades fue fomentar conciencia ambiental en la población estudiantil, desde la primaria hasta el diversificado, a través de la recolección de materiales, entre ellos Pet, aluminio, papel y cartón; además se dio inicio al Plan Nacional de Recuperación Vegetal, con miras a aportar al Plan
RIESGOS
Cerigua recibe reconocimiento Press Emblem GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Ileana Alamilla, directora Ejecutiva del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua).
El Premio Press Emblem Campaign 2013 otorgado al Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua), es un reconocimiento dedicado a los mártires y héroes del periodismo guatemalteco, así como a los colegas que trabajan en condiciones precarias en zonas peligrosas, indicó Ileana Alamilla,
directora ejecutiva. Alamilla dijo, durante la ceremonia de entrega del reconocimiento en Ginebra, Suiza, que el ambiente donde trabajan los periodistas en Guatemala no es idóneo, principalmente para quienes hacen esta labor en las comunidades, quienes resienten mucho más los riesgos y peligros del ejercicio. De acuerdo con Alamilla, Cerigua hace su principal
esfuerzo de acompañamiento y búsqueda de protección a quienes se dedican a informar y a quienes dedicó el honroso reconocimiento. La directora ejecutiva de la Agencia agradeció el reconocimiento otorgado por la Asociación Press Emblem Campaign (PEC) e indicó que para todo el equipo que conforma CERIGUA significa un compromiso para seguir en la
Hambre Cero, informó el delegado del MARN, Nery Marin. En este contexto, el profesional comentó como ejemplo lo acontecido en la Escuela Urbana Mixta tipo Federación de Guastatoya, donde se llevó a cabo una Feria Ambiental con la participación de 300 alumnos, el director , docentes y representantes del Gobernador departamental y de la Directora departamental de educación; se recolectaron y clasificaron 427 libras de material que serán comercializados. El producto de la comercialización podrá canjearlo el director de la escuela, Edgar René Valiente, en una de las principales Tiendas de Guastatoya, por artículos que contribuyan a mejorar la claridad de la refacción escolar, inlucha a favor de la libertad de expresión y protección de quienes ejercen el periodismo en Guatemala. Durante la ceremonia de premiación, en Ginebra, Suiza, la periodista destacó que Guatemala es un país pequeño, situado en el centro de América, que tiene uno de los mayores porcentajes de pobreza a escala mundial y la desigualdad es brutal y parecida a la discriminación y exclusión que se ha vivido durante años. Guatemala ocupa el pues-
dicó Marín. Para iniciar el Plan Nacional de Recuperación Vegetal, en el mismo centro educativo, dos alumnos destacados sembraron un árbol de mango mientras que en otros municipios estudiantes y personal de la las municipalidades sembraron diversidad de árboles, dijo el profesional.
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Alumnos desde primaria hasta diversificado recolectaron materiales reciclables, entre ellos Pet (envases plásticos), aluminio, papel y cartón.
to 133 en el Índice del Informe Global de Desarrollo Humano 2013, elaborado por Naciones Unidas, el país tuvo también el último lugar en Centroamérica y donde existen las peores condiciones para ser madre de toda América Latina. Alamilla declaró que de ajuste, el país se encuentra en una zona geográfica altamente peligrosa, sus dos vecinos México y Honduras han sido calificados como los países más riesgosos para ejercer el periodismo.
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 9
Alemania reduce pronóstico de crecimiento
Economía
El banco central alemán redujo hoy marginalmente su pronóstico de crecimiento para este año, pero mantiene su expectativa de una robusta expansión en 2014 El Bundesbank dijo que prevé que la economía crezca 0,3% este año, cuando hace seis meses pronosticaba 0,4%. Dijo que la recesión en la eurozona y el clima inusualmente frío obstaculizaron el crecimiento en los primeros seis meses, lo que hace que la recuperación sea más lenta.
ACELERACIÓN
Inflación venezolana se aleja de la meta oficial Por JORGE RUEDA CARACAS/Agencia AP
La inflación en Venezuela se aceleró en mayo por los aumentos que registraron algunos alimentos, lo que llevó la tasa mensual a 6,1%, la mayor en lo que va del año. De esta manera, la inflación se alejó de la meta de entre 14% y 16% fijada por el gobierno para este año. Las cifras divulgadas ayer por el Banco Central de Venezuela muestran que la inflación venezolana ha mantenido un comportamiento acelerado en medio de un contexto de enfriamiento de la economía generado por la merma de la entrega de los dólares oficiales y de crecientes problemas de escasez. La inflación acumulada entre enero y mayo alcanzó 19,4%, seis puntos porcentuales más que en el mismo período de 2012, mientras que en los últimos doce meses los precios han crecido 35,2%, nivel que está 12,6 puntos porcentuales por encima del índice que se alcanzó mayo de 2012, cuando se ubicó en 22,6%. Venezuela ha registrado en los últimos siete años una de las mayores tasas de inflación de la región a pesar de tener control de precios y de cambios desde 2003. La inflación de mayo se vio afectada por las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas (10, restaurantes y hoteles (6%), equipamiento del hogar (5%) y transporte (3,9%). En el caso particular de los alimentos y bebidas no alcohólicas “resultaron determinantes, por una parte, el aumento de 20,4% en los productos agrícolas y, por otra, el ajuste del precio oficial de algunos rubros sujetos a control”, indicó el Banco. “Estas cifras se dieron en un escenario afectado por el efecto residual del ajuste cambiario del mes de febrero y por el aumento
del salario mínimo a partir del 1 de mayo”, agregó el escrito. Paralelamente al problema de la inflación, Venezuela enfrenta el desabastecimiento de algunos productos debido a distorsiones generadas por diez años de control de cambio y de precios sobre más de un centenar de bienes que han generado severos problemas en las estructuras financieras de numerosas empresas que se han visto obligadas a limitar sus producciones para evitar ir a la quiebra. Algunos economistas dicen que Venezuela se encamina hacia una recesión. El Banco Central dijo la semana pasada que la economía creció sólo un 0,7% en el primer trimestre, lo que representa una desaceleración respecto del año pasado cuando registró un incremento de 5,9% en el mismo período. El gobierno ha estimado para este año una meta de crecimiento de 6% y ha dicho que no cree que la devaluación de 4,30 bolívares a 6,30 bolívares por dólar afecte esa meta de crecimiento. La merma en la entrega de las divisas oficiales ha ocasionado además la suspensión de suministros de materias primas, equipos y repuestos desde el exterior, lo que ha llevado a la paralización de la producción en algunas empresas generando problemas de desabastecimiento. El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, dijo la semana pasada que iba a viajar a los Estados Unidos y Europa a buscar inversiones para tratar de apuntalar el déficit de dólares. El ministro no dio a conocer el tamaño del déficit. La mayor parte de las más de 26.450 millones dólares de las reservas internacionales de Venezuela al 4 de junio, según estimaciones de los analistas, están constituidas por posiciones en oro y otros instrumentos, y las reservas líquidas disponibles para las importaciones representan menos de 3.000 millones de dólares.
Foto La Hora: AP/Patrick Semansky
Estados Unidos ha recuperado la riqueza de las familias perdida con la Gran Recesión gracias al alza en los precios de las acciones y las viviendas.
FED: Patrimonio de familias aumentó
EE. UU. recupera riqueza perdida durante recesión Estados Unidos ha recuperado con creces todo el patrimonio familiar perdido durante la Gran Recesión gracias al alza en los precios de las acciones y las viviendas. Por CHRISTOPHER S. RUGABER y BERNARD CONDON, WASHINGTON/Agencia AP
Sin embargo, el hogar promedio todavía tiene un largo camino por recorrer. El patrimonio de las familias en Estados Unidos aumentó en 3 billones de dólares a 70 billones de dólares en el trimestre de enero a marzo de este año, dijo el jueves la Reserva Federal. El monto superó el máximo anterior de 68 billones de dólares alcanzado en el tercer trimestre de 2007, justo antes de que comenzara
TRABAJO
EE. UU.: Aumenta desempleo a 7,6% en mayo Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Fernando Llanot
Paralelamente al problema de la inflación, Venezuela enfrenta el desabastecimiento de algunos productos.
la recesión. Sin embargo, debido a la inflación y al crecimiento de la población, el hogar promedio ha recuperado sólo 63% de la riqueza que perdió, según los cálculos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis. Los hogares pudientes se han beneficiado más porque la mayoría de la riqueza recuperada ha provenido del alza en los precios de las acciones. El 10% más rico de los estadounidenses poseen alrededor de 80% de las acciones. La recesión costó a los estadounidenses 15,6 billones de dólares en riqueza. La riqueza de los hogares promedio, ajustada por la inflación, era de 539.500 dólares a finales del año pasado, según la Fed de St. Louis. Sin embargo, la mayoría de los hogares poseen menos que la media, sesgada por la cantidad de riqueza que pertenece a los más ricos. “La mayoría de las familias han
La economía estadounidense sólo registró un aumento de 175.000 empleos en mayo, una cifra que muestra que los empleadores siguen contratando personal a un ritmo modesto pero ininterrumpido. El Departamento del Trabajo
informó hoy que la tasa de desempleo subió a 7,6% en mayo con respecto al 7,5% del mes previo. El aumento tuvo lugar porque más gente ha comenzado a buscar trabajo, una señal positiva. Se calcula que aproximadamente tres cuartos de los desempleados hallaron empleo. El gobierno modificó las cifras de empleo de los dos meses
recuperado mucho menos que el promedio”, dijo el informe de la Fed de St. Louis. La riqueza familiar, o patrimonio neto, refleja el valor de activos, como casas, acciones y cuentas bancarias, menos deudas como hipotecas y tarjetas de crédito. Los precios nacionales de la vivienda han aumentado constantemente desde el verano pasado, aunque siguen 30% por debajo de su nivel máximo de 2006. Las acciones han subido a más del doble desde que tocaron fondo en 2009, y los índices bursátiles alcanzaron niveles récord el mes pasado. En los últimos cinco años, la inflación ha erosionado alrededor de 10% de la riqueza recuperada de Estados Unidos. El aumento en los precios de las acciones representó casi dos tercios de la recuperación de la riqueza hasta finales de 2012, de acuerdo con el informe de la Fed de St. Louis. previos. El alza de abril bajó de 165.000 a 149.000, mientras que en marzo la cifra subió ligeramente a 142.000 de los 138.000. La pérdida neta de empleos fue de 12.000. Los inversionistas reaccionaron positivamente en los primeros minutos después de conocerse el reporte a las 8:30 de la mañana. El índice bursátil a término subió. Los empleadores han aumentado un promedio de 155.000 empleos en los últimos tres meses, por debajo del promedio establecido desde noviembre hasta febrero.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 7 de junio de 2013 Página 10
Lejos del hambre cero
H
ace muchísimos años que Guatemala debió haberse propuesto una estrategia de inversión socia l para eliminar el problema de la desnutrición crónica que afecta a más de la mitad de los niños del país y, sin embargo, aun ahora cuando se promueve internacionalmente la política de gobierno bajo el nombre de Hambre Cero, las deficiencias administrativas impiden que el modesto esfuerzo emprendido pueda rendir sus frutos adecuadamente. Y más aún cuando uno sabe que en vez de premiar a los médicos que han hecho más contra la desnutrición, el incompetente Ministro de Salud castiga a los que tienen la osadía de denunciar la falta de acciones concretas para evitar que los niños mueran literalmente de hambre. Frente a la realidad de un problema social de gran envergadura que tiene implicaciones no sólo para el presente sino que condiciona al país para el futuro porque marca a generaciones enteras con limitaciones en su crecimiento físico e intelectual, debiera haber un compromiso nacional para volcar de inmediato todos los esfuerzos en proveer a las familias de los nutrientes elementales para acabar con esa deficiencia que impide la completa formación de nuestros niños. Un compromiso que parta de la más absoluta transparencia para que se puedan implementar planes rápidos y urgentes de atención a los lugares donde hay mayor concentración de menores de edad sufriendo por el hambre y para atender a las madres embarazadas de manera que desde el vientre materno los niños se puedan empezar a desarrollar en mejor forma. Ayer hablamos de que el Estado de Guatemala tiene el deber de proteger la vida humana desde el momento de la concepción, pero no hace nada para asegurar que esa vida esté debidamente protegida del flagelo de la desnutrición que, si no mata a su víctima, la marca para toda la vida de una forma terrible. Desde el punto de vista mediático y para promociones en el extranjero, el plan Hambre Cero suena bien y hasta se hace merecedor de premios. Pero en la práctica, los responsables tienen que reconocer que no pueden siquiera invertir eficientemente las partidas asignadas, lo cual no quiere decir que lo programado deba considerarse como el ideal para emprender el camino hacia el fin de la desnutrición infantil en Guatemala. En vez de promoverse en acciones de relaciones públicas, los funcionarios de mayor responsabilidad debieran estar en el trabajo de campo, asegurándose que se implementen de manera efectiva las asignaciones para por lo menos cumplir con las modestas metas que se han contemplado y que aun estando lejos de ser la solución, por lo menos pueden ser un punto de partida.
No existe un programa certero contra la desnutrición y el llamado plan Hambre Cero se usa para más promoción
Belice Al oído del Ministro de Relaciones Exteriores Julio Roberto Bermejo Gonzalez* jrbermejo@bermejolaw.com
D
esde hace 192 años, a partir de la independencia, las autoridades han sostenido públicamente la afirmación de que Belice es parte del territorio de Guatemala y algunas de nuestras Constituciones así lo han señalado, razón por la cual se ha reiterado que Guatemala tiene derechos históricos sobre el territorio del actual Estado soberano de Belice. No es sino hasta la Constitución Política de Guatemala de 1985 que ya no se afirma que Belice es territorio de Guatemala, sino se señala en el artículo 19 de las Disposiciones transitorias y finales lo siguiente: “El Ejecutivo queda facultado para realizar las gestiones que tiendan a resolver la situación de los derechos de Guatemala respecto a Belice, de conformidad con los intereses nacionales”. El mismo precepto señala además: Todo Acuerdo definitivo, deberá ser sometido por el Congreso de la República de Guatemala, al procedimiento de consulta popular prevista en el artículo 173 de la Constitución”. (El subrayado es del autor). En 1783 y 1786 España le otorga a Inglaterra concesión para la explotación del palo de tinte, reservándose en los tratados respectivos la soberanía sobre el territorio el que estaba comprendido del río Hondo al río Belice y en el segundo tratado se extendió del río Belice al río Sibun. Del río Sibun al Sarstún, el territorio formaba parte de la Verapaz y ésta formaba parte de la Capitanía General de Guatemala. Se produjo la independencia, se formó el Estado de Guatemala y se llega al 30 de abril de 1859 en la que el gobierno de Rafael Carrera firmó un tratado con Inglaterra que lo identificó como de límites cuando en realidad era de cesión territorial porque Inglaterra nunca tuvo derechos de soberanía sobre el actual territorio de Belice. Hasta el 30 de abril de 1859 los derechos históricos de Guatemala eran claros. (Un desarrollo extenso del tema está en publicaciones del autor en el Periódico La Hora del 18, 19, 21, 25, 27 de febrero y 4 y 5 de marzo de 2013). En el curso de 192 años trascurridos, Guatemala declaró en 1883 la caducidad de la Convención, el Congreso de la República, aprobó y confirmó tal declaratoria en Decreto 224 del 9 de abril de 1946 y también se han hecho declaraciones e intercambio de correspondencia en la que en algunos momentos se ha comprometido la posición jurídica de Guatemala. El 21 de septiembre de 1981 Belice declaró su independencia y en su Constitución estableció que sus fronteras con Guatemala eran las establecidas en el Tratado
del 30 de abril del 1859. Lo más grave es quizás el reconocimiento de Belice como Estado independiente que hizo el 14 de agosto de 1991, en esa época, el presidente de la República, ingeniero Jorge Serrano Elías, ignorando el contenido de la Convención de Montevideo de 1933 sobre Reconocimiento de Estados; y la absurda declaración que hizo el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, en nota diplomática fechada 18 de octubre de 1999, mediante la cual le comunica al gobierno de Belice que Guatemala solo reclama el territorio correspondiente del río Sibun al Sarstún, o sea la mitad del territorio de Belice. El motivo principal de este trabajo es analizar aspectos relacionados con el Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el Diferendo a la Corte Internacional de Justicia. En primer término debemos señalar, que es un Acuerdo entre países soberanos y como tal está equiparado a un tratado internacional, correspondiéndole al Organismo Ejecutivo, en virtud de lo dispuesto por el artículo 183 literal o) de la Constitución Política, el celebrar y ratificar los Tratados y Convenios teniendo asignado el Ministerio de Relaciones Exteriores la función de negociar los mismos, según lo dispuesto en el artículo 38 literal d) de la Ley del Organismo Ejecutivo. En ejercicio de esta función se negoció el citado Acuerdo Especial el cual quedó suscrito el 8 de diciembre de 2008 en la sede de la OEA. Según el artículo 171 literal l) numeral 2) de la Constitución Política le corresponde al Congreso de la República aprobar antes de su ratificación los Tratados o Convenios que afecten el dominio de la Nación. El Organismo Ejecutivo en cumplimiento de lo dispuesto en la literal k) del citado artículo 183 constitucional, lo sometió a consideración del Congreso de la República y este lo aprobó emitiendo el Decreto 31-2010 del 9 de septiembre de 2012. El paso siguiente era la ratificación del convenio para que entrara en vigor tal como lo establece el artículo 6 del mismo Acuerdo Especial. El autor de este trabajo nunca supuso que Guatemala hubiera omitido el intercambio de los instrumentos de ratificación tal como lo manda el artículo 6 del Acuerdo Especial. Lo relativo a la ratificación como requisito para que Tratado o Convenio Internacional entre en vigor, lo norma con mucha claridad la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, en los artículos 16, 17 y 24. Fue el doctor Roberto Lavalle (elPeriódico, 14 de mayo 2013) el que señaló tal omisión. Como consecuencia si
no ha entrado en vigor el Acuerdo Especial, éste no puede crear obligación alguna para Guatemala; sin embargo, sin estar en vigor el Convenio Especial los representantes del Gobierno de Guatemala fijaron fecha para celebrar la consulta popular, la que por circunstancias desfavorables que Guatemala identificó, en virtud de observaciones hechas por analistas de este tema, ya no se llevará a cabo. La coyuntura de no haber realizado el canje de la ratificación antes indicada le permitirá a Guatemala sostener que todavía no está vinculada a ninguna de las obligaciones que se le asignan en el Acuerdo Especial. Lo anterior paraliza el proceso y constituiría una rectificación de actos irregulares realizados sin haber estado en vigor el Acuerdo Especial, y que se ejecutaron en contra de lo dispuesto en el artículo 183 literal o) de la Constitución Política de la República de Guatemala y artículos 6 y 7 numeral 1 del Acuerdo Especial. Solicité informe el 21 de mayo de 2013 al Ministerio de Relaciones Exteriores y en el informe se me señaló: “Pero por estar pendiente el requisito que establece el Acuerdo Especial que es la consulta popular, hasta que ésta no se lleve a cabo no habrá fecha de ratificación”. El Secretario General de la OEA durante varios años ha estado presionando a Guatemala para llegar a una solución del Diferendo con Belice y para el efecto, en primer término, promovió un Panel de Conciliadores que originó conclusiones totalmente adversas a Guatemala; después planteó llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia en donde atendiendo a todos los antecedentes que se han dado en relación al diferendo y la especial posición desfavorable que sobre este tema tiene Guatemala en el ámbito internacional, se corre el riesgo de perder definitivamente el caso, lo cual no tiene sentido, ni es patriótico. Quizás tendríamos mejor posición si el caso se juzgara bajo el procedimiento ex aequo et bono pero Belice se negó a ello. A la OEA no le importa ni le importará cuánto pierda Guatemala, porque su propósito es consolidar la posición internacional de Belice. Lo que sí sería oportuno y conveniente es que la OEA juegue un papel activo a efecto de que mediante una negociación seria llegar a un acuerdo en el que Guatemala obtenga beneficios importantes. Lo anterior sí sería un hit de política internacional de la OEA. *Doctor en Derecho Internacional *exintegrante del Consejo de Belice *Graduado por la Escuela Diplomática de España
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Javier Estrada Tobar jestrada@lahora.com.gt
bajo en grasa
Leyes iguales para todos… ¿Solo cuando nos conviene?
E
n los pa íses con marcadas desiguald ades socia les y económicas, como es el caso de Guatemala, resulta injusto, egoísta y retrógrado intentar aplicar las mismas leyes y normas para todas las personas sin considerar las desventajas o privilegios de los grupos específicos. Utilizando esa lógica y el principio de la “discriminación positiva” surge la idea de la “justicia social”, que en un sentido práctico suele materializarse en políticas y acciones orientadas a promover la igualdad de oportunidades. En otras palabras, la justicia social intenta favorecer con políticas incluyentes a los que siempre han sido desfavorecidos y marginados, para reducir las brechas de inequidad que obstaculizan su desarrollo o limitan su seguridad. Seguramente que esta idea le incomoda y molesta a muchas personas, y especialmente a los grupos más conservadores, que insisten en que el país solo necesita leyes generales y disposiciones que se apliquen a todos por igual, al tiempo que rechazan las normas enfocadas a grupos específicos como mujeres, indígenas o campesinos. Es entonces cuando se hace necesario un llamado a la reflexión sobre la importancia de la conciencia social, el razonamiento lógico y el sentido común, para comprender que los contextos económicos y sociales no son iguales para todas las personas y por eso no todos pueden competir en similares condiciones. Así se hacen necesarias las leyes dirigidas a grupos específicos. Los empresarios del sector textil, por ejemplo, dicen que no pueden competir con los productores chinos, que
son más eficientes y competitivos, y por eso insisten en la importancia de mantener vigente la Ley de Maquilas y Zonas Francas en Guatemala, que reduce las asimetrías de su participación en el mercado internacional. Y justamente, en el fondo, ese es el mismo argumento del sector campesino para pedir la aprobación de la ley de Desa r rol lo Ru ra l Integral, proyectada hacia miles de pequeños productores agrícolas que por falta de recursos y capacidades no están en posibilidad de competir con los grandes productores del país. El punto es que ante las asi met rías del mercado, interno o externo, se necesita un marco regulatorio específico que ayude a reducir las grandes brechas de las desigualdad, ya sea que se trate de exitosos empresarios o de campesinos subsistiendo en la pobreza. Lo mismo pasa con la Ley contra el Femicidio, orientada a la seguridad específicas de las mujeres, considerando que por factores culturales y sociales son un grupo social más vulnerable ante la inseguridad y lo mismo sucede con otros grupos que promueven sus leyes específicas. El problema radica en que algunos piden la aplicación de “las mismas leyes para todos” solo cua ndo esta idea les conviene y aunque comprenden bien la justicia social, no quieren admitir la necesidad de implementar leyes específ icas cuando se trata de beneficiar a los grupos excluidos. Incluso, a lgunos de los que ahora piden igualdad y “leyes parejas”, son quienes en el pasado se han beneficiado de leyes específicas, incentivos fiscales o de las instituciones del Estado. Es tiempo de priorizar la justicia social y dejar a un lado el egoísmo.
M
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 11
El neocachimbirismo
is compañeros siete años en este país con el y yo tuv imos civil Mariano Gálvez, para suerte, pues tandespués ser sustituidos por José Barnoya to en la primaria los conservadores por treinta como en el bachillerato y en largos años. Con la Reforma la Escuela de Medicina, la Liberal de Barrios llegaron mayoría de maestros ensede nuevo los liberales (Oreñaban bien. En la primaria llana, Chacón y Ubico) para sobresalían: Julio Anzueto, Fernando Santos y gobernar y desgobernar de 1871 a 1944, salvo el Miguel Ángel Gordillo; en la secundaria: Fran- pequeño interregno de pocos meses en los que el cisco Guzmán, Belisario Ventura y René Montes; civil Carlos Herrera, gobernó en nombre de los y en la facultad de Medicina: Mauricio Guzmán, conservadores. Así fue como el régimen liberal Francisco Bauer y Alejandro Palomo. había entronizó a la fuerza, al Capitalismo desSe grabaron para siempre en la memoria, las piadado. palabras de don Miguel Ángel, profesor de HisYa triunfante la Revolución de Octubre de toria de América: “Fue el padre Vico quien dijo 1944 permitió que accediera al poder Juan José que la humanidad ha pasado por tres períodos: el Arévalo, quien con su Socialismo Espiritual, régimen bárbaro del hombre cazador y místico; crearía la Seguridad Social, el Código de Trabajo el feudal de una minoría de aristócratas y una y la Alfabetización para los iletrados. Al primer mayoría de esclavos; y el nuevo o edad adulta de gobierno de la Revolución sucedió el período en los hombres”. Se apareció después don Ramón el que Jacobo Arbenz trató de encauzar al país Cadena quien les habló con soltura: “La histo- por la senda de una Capitalismo moderno con ria -jóvenes alumnos- no es sino una sucesión una Ley de Reforma Agraria y otras leyes en de cinco sistemas que van desde la comunidad favor de los desposeídos. Con la llegada de la primitiva, pasando por los sistemas esclavista, mal llamada Liberación, se coló tras la trastienfeudal y capitalista, para desembocar en el sistema da un neocolonialismo despiadado al que trató socialista”. de sustituir un neoliberalismo descarado que, Fue después de la Independencia cuando apa- privatizó escuelas, hospitales, fábricas, templos recieron los primeros partidos políticos, que y hasta ruinas. Para colmo, el oportunismo, la empezaron siendo Centralistas y se tornaron en cursilería y el cachimbirismo infestaron la políGazistas, Imperialistas, Serviles, Aristócratas, tica: una mano empuñada represora; tres dedos para terminar siendo Conservadores; y en el otro verticales ensangrentados junto a dos genocidas lado, los que empezaron siendo Federalistas, se f lexionados; dos manos inútiles revoloteando; transformaron luego en Cacos, Independientes, una mano medio empuñada con un pulgar muFiebres, Anarquistas, para luego llegar a ser Libe- griento. Era el neocachimbirismo adueñándose rales. Así fue como los liberales gobernaron por de la patria.
A
Municipalidades y lavado de dinero
día de ayer la Sala Tercera l iniciar esta semana fuimos sorprendidos de la Corte de Apelaciones por titulares de prena un Juez PesquiJuan Antonio Mazariegos G. designó sa que relataban que sidor para que analizara si seis personas habían sido caphay lugar o no a formación turadas acusadas de ser autores de causa en contra del del delito de lavado de dinero alcalde Arnoldo Medrau otros activos, luego de haber no, en un proceso que recibido fondos de una supuesta triangulación de pareciera destinado a acabar con los sucesivos dineros, provenientes de las Municipalidades de San gobiernos municipales del rey del transfuguismo Miguel Petapa y Chinautla. político municipal, el alcalde Medrano quien De conformidad con esas mismas noticias, el gobierna los destinos del municipio de Chinautla exalcalde de San Miguel Petapa, Rafael Eduardo desde 1988. González; el hijo y una nuera del actual alcalde Por supuesto, es importante que el proceso avance y de Chinautla, Arnoldo Medrano, se encuentran se pueda probar que lo detenidos y demás sindicados dentro de los detenidos, y de igual manera dentro son efectivamente responsables del hecho delictivo, de los otros sindicados, aún no capturados, están esto con el afán de sentar un precedente y romper la exgobernadora del Departamento de Guatemala, con la constante rosca de costumbre de que en nuesMirla Julieta Flores Tobar y otra persona identifi- tro País las cosas no cambian y que las anomalías y cada nada más como un funcionario público, cuya delitos que cometen algunos funcionarios públicos identidad no fue revelada por el estado que guardan por sí mismos, por parientes u otros esbirros, no son las investigaciones. jamás penados y en consecuencia no existe temor Al parecer, la trama que involucró traslados de al accionar de la justicia y cada quien cosecha lo fondos de dichas municipalidades por alrededor que puede. de 30 millones de quetzales, tuvo su origen cuando El proceso debe de ser apoyado y los diferentes acestas entidades públicas, trasladaron fondos hacia tores sociales deben de velar por que el mismo llegue dos entidades u Organizaciones no Gubernamen- a su fin, una sentencia. La importancia de un fallo tales (ONG) las cuales a su vez los trasladaron a en un proceso de malversación de fondos o de uno constructoras supuestamente a cargo de obras de secundario como el de lavado de dinero, no radica desarrollo municipal y cuyos personeros, lejos de en el caso concreto, la importancia radica en cambiar invertir el dinero en dichas obras, se dieron a la ta- el paradigma de que no perseguimos, no procesarea de reintegrar fuertes sumas de dinero a los hoy mos, no juzgamos y no condenamos a aquellos que capturados y a las otras personas cuya captura aún saquean el erario público y se benefician de mala no se ha llevado a cabo. manera de fondos que son más que necesarios para El caso que hasta el momento se encuentra en acabar con las carencias y falta de infraestructura fase de investigación dio un nuevo giro, cuando el de nuestro país.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 7 de junio de 2013
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
El aniversario de la Constitución
E
n un sistema democrático y en un Estado de Derecho, la Constitución es la norma fundamental sobre la que descansa la pirámide jurídica, es el pacto social donde se plasman las obligaciones y derechos de todos los habitantes de una nación. Guatemala tiene una larga historia constitucional, en ella se reflejan no sólo las normas que nos han regido, sino también las violaciones y abusos que en los diferentes gobiernos se han cometido en contra del Estado de Derecho y por consiguiente de los habitantes de la nación. La actual Constitución, sancionada el 31 de mayo de 1985, tiene que ser calificada como una de las mejores normas constitucionales que nos ha regido y su naturaleza también tiene el aval y respaldo de haber sido emitida por una Asamblea Nacional legítimamente electa y por consiguiente, sumamente representativa, no designada o mafiosamente electa. El Presidente y el Vicepresidente de la República juran, igual que todos los funcionarios electos o funcionarios designados, sobre la Constitución de la República, que respetarán la ley y el Estado de Derecho. Al mandatario se le inviste con la banda presidencial y se le coloca en el cuello el collar de donde pende y guarda la llave de la urna donde está depositada, en el pleno del Congreso de la República, la Constitución. Ese aspecto simbólico evidencia la responsabilidad y el respeto que todos los funcionarios, empezando por el presidente y vicepresidente, deben de guardar al Estado de Derecho y a la Constitución Política de la República de Guatemala. Los oficiales del Ejército de nuestro país juran en una ceremonia muy trascendente e importante a la bandera y a las leyes que nos rigen; siempre en una sesión solemne son los cadetes de la Escuela Politécnica los que hacen guardia en el hemiciclo del Organismo Legislativo, su presencia implica parte del protocolo y es desde la primera vez que hacen guardia que empiezan a comprender que en la democracia la división de poderes es fundamental. Este 31 de mayo de 2013, la Constitución celebró 28 años de vigencia, y ante el pueblo de Guatemala llama la atención que el presidente Otto Pérez Molina, la vicepresidenta Roxana Baldetti y todos los ministros de Estado, salvo la Ministra de Educación, no hayan concurrido a la sesión solemne celebrada en la sede del Congreso. ¿Cuál es la explicación?, ¿Puede aceptarse como justificación que el Presidente, la Vicepresidenta y la mayoría de ministros estuvieron ese mismo día en un evento que realizara la cúpula empresarial del país, representada en la Cámara de Industria, y que sí pudieran estar varias horas presentes, incluso ofrecer un coctel oficial con fondos públicos para celebrar ese evento? No es a los diputados al Congreso de la República a quienes se ofende o menosprecia con esta ausencia, es a todos los guatemaltecos. Ser representante de la unidad nacional conlleva obligaciones y sin duda alguna, esa injustificada ausencia de casi todo el poder Ejecutivo no lima las diferencias de criterio que puedan tener uno u otro organismo. No importan las explicaciones, el Presidente, desde su cuna de cadete, sabe que debe respetar los símbolos patrios, el Estado de Derecho y la Constitución Política. La junta directiva del Legislativo, encabezada por Pedro Muadi, los 158 diputados al Congreso de la República, especialmente aquellos que fueron constituyentes, deberían plantear un punto resolutivo llamándole la atención al Ejecutivo por su proceder. Nuestra obligación cívica es respetar de forma y fondo las instituciones de nuestro país. ¡Guatemala es primero!
P
opinión
Antigua OEA y otras cosas
or pura coincidencia y para mi de la OEA y la ONUSID que es de la ONU. mala suerte, estuve en la ciudad Ambas han hecho libros, convenciones, de Antigua durante el “festejo” reuniones, conferencias en su afán por terHéctor Luna Troccoli de la no sé cuántas reuniones minar con estos flagelos, pero los “experque lleva en su haber esta cacharpa vieja tos” no han logrado más que un cúmulo como don Clemente Marroquín llamaba de buenas intenciones, recomendaciones a estos centros de tecnocracia, burocracia y los mejores augurios para terminar con y huevonerocracia, que hemos producido las drogas. Hasta allí nomás. como seres pensantes para ayudar a la civilización llamada OEA. Entre mis recuerdos, tengo presente un Fiscal General AntiLo primero notorio y notable fue el despliegue militar, de grados que me relató cuando la guardia nacional de Panamá polacos y guaruras que medio discretos paseaban hasta con el realizó una de las más grandes operaciones contra uno de los disfraz de turistas como los gringos que vinieron a cuidar a Su carteles. Capturaron a 28, decomisaron armas último modelo y Excelencia y cónsul de la República Jhon Merrick, quien acapa- eso que Panamá si tiene buenas armas y encontraron documenró la mirada de los inquietos periodistas relegando a segundo tos donde estaba la estructura de ese grupo que si la tuvieran grado a nuestro Excelentísimo Presidente Constitucional de la nuestros ejércitos ya estarían en la cárcel estos criminales. Una República. Aparte de él fueron figuras de honor el Secretario de estructura impresionante con labores, operaciones de gente la OEA a quien el pelo le es cada día más escaso y la panza más arriesgada para hacerlas que ya las quisieran nuestras fuerzas grande, así como a los Ministros de Relaciones Exteriores que armadas, con todo y aviones de propulsión a chorro y radares ponían atención en lo posible, pues los bostezos se escapaban como los que les vamos a comprar a Brasil. Recuerdo que el cada vez más seguido a medida que toda esa cantidad de gente se Fiscal me obsequió fotocopias de “algunos” de los documentos echaba su discurso, aunque algunos evidentemente mediocres. de la estructura y me quedé con la boca abierta. Yo no estuve en primera fila, sino de colado en uno que otro Me pregunto yo: ¿Si a los gringos los sacaron de Vietnam un acto que me interesaba. “ejército” con escaso armamento y pocos hombres, comparaY me interesaba porque cuando fui Secretario de la Comi- tivamente hablado? ¿Qué pasaría si se unen con esas bandas sión Nacional Contra las adicciones y las drogas (dispensen el criminales?... El Secretario General de la OEA y los gobiernos nombrote, pero así se llama y para abreviarlo lo nombraremos tienen la palabra. simplemente como SECCATID (donde por cierto hay un desHablando de otras cosas relacionadas con esa reunión de Antiempleado obsesionado con ese puesto que ocupé y cada vez que gua, da pena, lástima, vergüenza ver como tienen las calles, mopuede me mienta la madre y me manda uno de esos babosos numentos y lugares turísticos de nuestra tierra, la media corpocomentarios que están llenos de reglas establecidas por los mis- ración municipal y además fuentes de todo crédito me contaron mos periódicos, pero que ninguna se cumple). Así que espero que los negocios siguen con los “administradores del Monumensus cobardes y anónimos insultos porque la hombría se lleva, to Colonial de América” y para colmo hay algunos empleados no se presta. que le ganan en su educación al pandillero más temerario. Antes Pues bien, hecha esta salvedad, durante ese tiempo en SECCA- de que empezara esta reunión fui a arreglar dos asuntos en la TID hice buena amistad con personeros de importantes organis- Municipalidad local y me mandaron a la… punta de un cuerno. mos que tratan el problema de las drogas como la CICAD que es SOCORRO, SALVEMOS A LA ANTIGUA...
CONTRAVÍA
L
La percepción de seguridad
a población guatemalteca tiene tanto urbano como extraurbano. la percepción de que el tema de Los distinguidos lectores estarán de la seguridad no está resuelto, acuerdo conmigo, que durante esos que hace falta mucho trabajo viajes, se eleva la adrenalina, aumenFactor Méndez Doninelli de los gobernantes, para que se logre ta el “estrés”, se renuevan los sustos, un nivel aceptable y adecuado en ese vuelven las angustias y de tanto tema. La mayor parte de personas susto, a algunos hasta se les afloja el con quienes converso sobre el espiestómago, hay otros que para superar noso asunto de la seguridad, tienen todos esos “males” y “debilidades”, la respuesta espontánea e inmediata, “no existe la suficiente encomiendan su vida a cuanto Santo se les ocurra y hasta con seguridad”, “me siento insegura cuando salgo a la calle”, “no se los ojos cerrados, elevan plegarias pidiendo protección y salir puede confiar en las autoridades”, “hay demasiada violencia”, bien de esos agitados viajes urbanos o extraurbanos, todo portodas esas respuestas son comunes. que los condenados pilotos, no observan ni respetan los límites En este caso, la percepción de la seguridad es referida al de velocidad. Estos pilotos irresponsables, sobre todo, los del ámbito de la seguridad pública y de ella deriva la seguridad transporte extraurbano, al conducir a alta velocidad, ponen personal, estas preocupaciones se sustentan en un criterio en grave riesgo la vida de los pasajeros y la de otras personas reduccionista, que limita el asunto de la seguridad personal que por mala suerte se les crucen por el camino. al ámbito de la seguridad pública, pero esto no es todo, ya que He sido testigo de los sustos y angustias de los pasajeros. el sentimiento de inseguridad que sienten las personas, no Tengo varios años de recorrer el país, en todos los puntos puede reducirse sólo a la esfera de lo público, pues también cardinales, es frecuente encontrar a esos condenados pilotos, hay hechos, conductas y circunstancias que desde lo privado, entre todos los irresponsables e inconscientes, hay unos que vulneran la seguridad personal y en muchos casos, se atenta se distinguen por su falta de cordura y excesiva estupidez, contra la vida y la integridad individual de las personas. por ejemplo, los de las rutas ordinarias hacia el Occidente, Con relación a este aspecto –atentado contra la vida y la se- Altiplano occidental, Norte y Nororiente (Quiché, Sololá, guridad personal– desde lo privado, hay muchos ejemplos que Totonicapán, Verapaces, Izabal). En las últimas semanas viajé hablan por sí solos, de cómo la conducta de actores privados, en microbús de Puerto Barrios hacia Morales, Izabal, la distancontribuye a incrementar la percepción de inseguridad que las cia que separa ambos municipios es de unos 50 kilómetros a personas sienten como algo concreto. En este sentido, voy a través de una carretera asfaltada y con muchos tramos rectos, referirme al comportamiento de algunos pilotos automovilistas en esa ruta, los pilotos sin importar la vida de los pasajeros, que desde lo privado, ponen en riesgo la vida de las personas, desarrollan altas velocidades con toda libertad, es decir, no hay cuando prestan servicios al público usuario. Esa clase de pi- ninguna presencia de autoridades de tránsito o de la Policía lotos actúa con absoluta falta de responsabilidad y con total Nacional Civil (PNC) que controle a esos condenados pilotos. desprecio a la vida de otras personas –en este caso– la de los ¿Qué hace la PNC para controlar a estos pilotos de transporte pasajeros que transportan. Hago esta afirmación, porque en de personas? diferentes ocasiones y con frecuencia, como muchas otras Debe cumplir con su deber, sancionar a quienes atentan personas de este país, suelo utilizar los servicios de transporte, contra la vida y seguridad de los seres humanos.
Guatemala, viernes 7 de junio de 2013
No existe gran talento sin gran voluntad. Página 13 el
lector
Honoré de Balzac( (1799 - 1850) fue un novelista francés representante de la llamada novela realista del siglo XIX.
opina
Hablando del Ministerio de Cultura
LOS ORíGENES DE LA IMPUNIDAD Siguen su marcha
Ángel Cuéllar Morales
Jesús Alvizures
¿Cuál es la función del Ministerio de Cultura y Deportes? Comprar pelotas, uniformes o alquilar juegos mecánicos, es una pobre ejecución. Es más penoso si las compras resultan de baja calidad y por lo que se pagan cantidades millonarias sin beneficio alguno para los guatemaltecos que deseamos un mejor resultado de los ministerios de gobierno. Me dicen que las pelotas las adquirió el anterior gobierno y que unas de ellas sirvieron para que algún diputado hiciera su show lanzándolas al aire en sesión del Congreso. Se sabe más del Ministerio de Cultura por la interpelación del Ministro, que se ha vuelto eterna por capricho de un grupo de diputados que únicamente se ha dedicado a entrampar el trabajo legislativo que por alguna obra relevante merezca un titular importante. Los que dirigen el Ministerio de Cultura y Deportes no se dan cuenta de la importancia que tiene esta entidad para un país como el nuestro que tanta necesidad tiene de difundir nuestros valores en las diferentes ramas de la cultura, del arte y del deporte. Asimismo, apoyar la enseñanza del arte que imparten instituciones nacionales que con penurias cumplen sus objetivos. Resulta inexplicable, por ejemplo,
que el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela de Danza, la Escuela Nacional de Artes Plásticas y otras no reciban los medios necesarios para su buen funcionamiento y peor aún que, los docentes que prestan sus servicios no reciban el pago de sus salarios. Es satisfactorio ver los días sábados y domingos a cientos de jóvenes que van al Conservatorio de Música y a la Escuela de Danza. Muchos padres de familia que llevan a sus hijos se ven obligados a permanecer en sus vehículos todas las mañanas esperando que terminen las clases, ya que de lo contrario están a merced del robo de baterías o del abuso de cuidadores de carros que ahí permanecen. Esto sucede sobre la 3a. avenida, cuarta calle, cuarta calle “A” y 5a. calle donde aparcan sus carros. Por lo menos esos días deberían contar con seguridad en el área, pero hay nada de nada. Quizás hace falta un poco más de intervención y dinamismo del Director del Conservatorio de Música, para lograr que los fines de semana, la PNC permanezca en el lugar y que el edificio sea limpiado de tantas pintas que tiene. Ojalá cambien las cosas y que el Ministerio de Cultura y Deportes no sea sólo un derroche de gastos superfluos.
Para qué tanta vuelta a las acusaciones y hasta dictar sentencia para parar en lo mismo de lo mismo, qué es lo que reciben los guatemaltecos como un premio a sus preocupaciones sobre la corrupción y la delincuencia que azota en todos los niveles sociales del país. Me refiero en concreto a la Corte de Constitucionalidad en el Caso RÍOS MONTT, cómo es posible que se ignoren las acusaciones que a viva voz el pueblo ixil grita, y con la anulación de lo actuado, se deja entrever que las LEYES del país siguen siendo letra muerta en el papel, pues no se apegan al sistema Jurídico y se cae en un caos de violación al fortalecimiento del Estado de Derecho. Yo no estoy ni a favor ni en contra de las resoluciones en este sonado caso que por mucho tiempo será tema de discusión entre las partes afectadas. Lo que me llama poderosamente la atención es la inversión de capitales en investigaciones y debates, todo para que se haga lo que la LEY no manda; parecer según el pronunciamiento de muchos extractos de la sociedad ciudadana. En fin se desea que se obre conforme al estado de Derecho y si hay culpabilidad, esta tiene
que ser castigada y no ignorada. Pues hay tantos casos en los tribunales que merecen atención y se debe seguir el debido proceso sin favoritismos, porque la LEY es la LEY y esta debe de cumplirse para dar credibilidad de que todo en el país está cambiando. Pues al paso que vamos no llegaremos a ningún lado, estaremos siempre estancados mirando las INJUSTICIAS que se cometen en contra de la violación a los DERECHOS HUMANOS que, son los Derechos del pueblo, éste que ha sido siempre atropellado en todos los tiempos y los infractores encuentran techo para cobijarse en la IMPUNIDAD. Se admira a las juzgadoras que sin tener pantalones aplican la LEY, se apegan al Estado de Derecho, pero esta misma LEY quiere retorcer sus aplicaciones y sacar ventaja con falacias alejadas de la verdad. Las fuentes de poder que se mueven en las sombras, se dice en el pueblo tienen la amplia potestad de coaccionar la LEY, y si no veamos el Caso PORTILLO y otros tantos que se han manipulado, con un bien orquestado acomodamiento, “causar daño a la honorabilidad que nadie devuelve, es una violación a los derechos ciudadanos”. R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Indígenas paraguayos protestan en Asunción y reclaman tierras
Volaron $80 mil millones de fondos de retiro en mayo
Las dos Coreas retoman comunicación bilateral
Opinión Aviateca, Taca, Avianca… vuelo cancelado Opinión Le vuelvo a felicitar Actualidad OEA aprueba protección de Derechos Humanos Opinión Dinero estatal evaporado
Ruinas de pueblos emergen ante baja de embalse Arenal
12 cadáveres habría en cementerio clandestino
$55 millones en transacciones en el corredor Norte, dice Effio
Actualidad Presentan Pacto Hambre Cero en Londres, pese a baja ejecución y críticas
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
13532
2 0 1 3
A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Av. 6-35 zona 1 de Escuintla, Escuintla, se presento ROSA LILIANA MARROQUÍN MORÁN solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA LILIANA MORÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, Escuintla dos de mayo de 2013. Licda. PAOLA GIOVANNA JUÁREZ AZURDIA. Notaria. 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13552
A mi oficina 5 calle 4-22, Local 8, 2º. Nivel, Zona 1 Villa Nueva, se presentó YENIFER JOHANA VÁRGAS MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JENNIFER JOHANA VÁRGAS MORALES. Pueden oponerse quienes se consideran perjudicados. Villa Nueva, 30 de abril del 2013. Lic. REGINO WALDEMAR PEREZ JUAREZ, Notario. 9, 23 Mayo 7 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. 13556
JUANA MÉNDEZ BENAVENTE se presentó a mi oficina: ruta 5, 7-56 zona 4, ciudad de Guatemala, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA BENAVENTE. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 2 de mayo de 2013. LICDA. LOURDES CARLOTA LIMA CONDE DE MONTOYA. Notaria. Colegiada 13195 Teléfono: 57071288. 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
En mi oficina profesional ubicada en el Lote número 123, Calle Nicaragua, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó el señor, VICTOR MANUEL CANIZALES BARRIENTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR MANUEL CANIZALES. Por lo que cualquier oposición a quien se vea perjudicado por el presente tramite puede hacerla en la dirección referida. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8129 Cel. 4094-6245. 13563 10, 24 May., 07 Jun./2013
Vilga Elusaí Roblero Ortiz, solicita cambio de nombre por el de Victoria Elusaí Roblero Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina Tacaná San Marcos, mayo 3 del, 2,013.13569 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Manuel Hernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Manuel González. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 3 de mayo del 2013. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 13571 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
MERYN VICTORIA ORANTES ARRECIS, solicita cambio de nombre por MERIN VICTORIA ORANTES ARRESIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se encuentren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Abogada y Notaria LezIi Meliza García López,
P á g . 1 4
10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 7ª avenida 6-53 zona 4, 2° nivel oficina 31, Edifico El Triángulo, Ciudad, se presentó: MARINA GUDELIA MORALES, sin otro apellido, identificada legalmente como MARINA GUDELIA JUAREZ MORALES, solicitando su cambio de nombre por el de MARINA GUDELIA JUÁREZ MORALES, perjudicados oponerse. Y para los efectos legales hago constar esta publicación. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. Lic. Carlos René contreras Arias, Abogado y Notario, Colegiado No. 3028. 13577 10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13580
A MI OFICINA UBICADA EN 10 CALLE 7-43 Z. 1, 4to nivel of. 41 edificio torin Guatemala se presento GLORIA ELIZABETH LEMUS SANCHEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de GLORIA ELIZABETH AZURDIA SANCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, GUATEMALA, 2-5-2013, LIC DIMAS Asencio López, notario 5673 10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santana, Morales Escobár solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Antonio Salazar Escobar. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 2 de mayo de 2013. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Notario. 13587 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WENCESLAO TORIBIO CARRETO LÒPEZ desea cambiarse el nombre por el de CARLOS TORIBIO CARRETO LÒPEZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Lic. Vatzlav Ramirez Gomez. Colegiado Activo 13,137 Oficina Jurídica 1. Calle 1-25 zona 3 del Municipio de San Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos. Tel.52029177. 29 de Abril del año 2,013. 13591 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SENOBIO MONTECINOS MONTECINOS, solicita el cambio de nombre de su persona, por JOSÉ DAVID MONTECINOS MONTECINOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presentes a esta notaria. Guatemala 6 de mayo de 2013. DELMY SUSANA VANEGAS DÍAZ, Abogada y Notaria Col. 17048. 4ª Avenida 0-27, zona 3 Barrio La Federal Jutiapa. Tel. 57662047. 13592 10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
13573
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 av. 17/18 calles, Puerto Barrios, se presentó Cornelia Castillo a solicitar cambio de nombre por el de Cornelia Albertina Martínez Castillo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Puerto Barrios, Izabal 02/mayo/2013. Lic. Carlos Tenas Martínez. 13551 09, 23 Mayo, 07 Junio/2013
/
Col. 13731. 6a. Ave. 11-73 zona 10 Edificio Punto 10 quinto nivel Of.5A. Tel. 42373552.
MARIO ALEJANDRO SIERRA GUILÁ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ALEJANDRO AYALA GUILÁ. Presentar oposición por considerarse perjudicados a Bufete 8ª. Ave. 13-69 zona 1. Guatemala, 3 de abril de 2013. Rosa Escobar Guzmán, Notario. 13550 9, 23 Mayo 7 Jun. 2013
Que contenga números legibles.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
En el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la novena avenida, diez guion treinta y nueve zona uno de esta ciudad, se presentó VILMA AIDÉE QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA HAYDÉE GORDON QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de Mayo del 2013. Licenciado ELIN VENANCIO ROJAS CACEROS, Notario. 13539 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
Escrito a máquina o computadora.
horario
j u n i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
7
13595
DOMINGO CHOX GUARCHAJ, avisa que desea cambiarse el nombre por el de HUGO NELSON CHOX GUARCHAJ, advirtiendo que se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Licda. Tania María Cabrera Ovalle. Abogada y Notaria Col. 9141 tel. 7872 9082 dirección 5ª. Avenida 4-83 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez el día 06 de mayo de 2013. 10, 24 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José María Buc Bin, solicita cambio de nombre por José Buc Bin. Oposiciones en bufete ubicado en Calzada Álvaro Colóm lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Notario colegiado 8215. Guatemala, 06 de mayo del 2013. 13600
10, 24 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 4-53 zona 1, edificio Herrera, Of. 2-H, de esta ciudad, se presentó EULALIA JOSÉ JIMÉNEZ ANDRÉS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EULALIA JOSÉ JIMÉNEZ FELIPE. Para efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. MAGDA LUCRECIA REYES, Abogada y Notaria. Colegiada: 12,358. Guatemala, 25 de abril de 2013. 13614
10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió FRANCISCA RALIOS CORTÉZ, a solicitar cambio de nombre por el de ROSILEN RALIOS CORTÉZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 20 de mayo de 2,013 Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez. Col. 8,488. 14000
24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLAS RIVAS PÉREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de WUILFIN NICOLAS RIVAS PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. MARÍA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Colegiada No. 8008. Santa Cruz del Quiche, Quiché, mayo 6 del 2013. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 14009 24 Mayo, 07, 21 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HECTOR EDGARD MELÉNDEZ TORRES, solicita cambio de nombre por HECTOR EDGAR MELÉNDEZ TORRES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 16 de mayo de 2013. Doris De María Sandoval Acosta, Abogado y Notario. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 14011 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
La Hora afectados, se presenten a este Bufete. Guatemala, 31 de mayo de 2013. 9av. 13-39 zona 1, Guatemala, Guatemala. Telèfonos 22380119, 22322428, 22384102 y 22321013. 10-18 de junio y 10 de julio. LIC. CARLOS ANTULIO SALAZAR URIZAR, ABOGADO Y NOTARIO. 14512 07, 21 Jun. / 05 Jul.2013
A mi sede Notaril comparecio Meli Genelí Pérez Solis, para relizar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de Neli Geneli Pérez Solis. Formalizar oposicion quienes se consideren perjudicados. Lic. HERBERTH HENRY RECINOS MALDONADO, Abogado y Notario; 4ª. Calle 5-41 Z 1 Local “C”, Malacatan, San Marcos, 1 de junio del 2013. 14516 07, 21 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve, Edificio Cortijo Reforma, primer nivel, oficina nueve, se presentó MARIA ANA CELESTINA OSORIO C., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ANA CELESTINA OSORIO IZAGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de mayo del año dos mil trece. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. 14014 24 Mayo, 07, 21 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14527
MARÍA NATIVIDAD CALEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MARIA NATIVIDAD CHOGUAJ CALEL. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 3-06-2013. 07, 21 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE AUSENCIA
DOMINGO DIEGO DOMINGO, solicita cambio de nombre por el de DOMINGO ADALBERTO DIEGO DOMÍNGUEZ, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 14 de mayo de 2013. Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Cel. 50356527. 14015 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó ROLANDO AUGUSTO DÍAZ RÍMOLA, quien promueve diligencias de DECLARACIÓN DE AUSENCIA de su esposa GABRIELA ALEJANDRA PAZ MARTÍNEZ DE DÍAZ de quien se ignora su paradero, se hace citación a la presunta ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarla. La declaración de ausencia ha sido pedida porque el solicitante desea legalizar su situación jurídica respecto a la ausente, para iniciar juicio de guarda y custodia y además para que se le nombre Defensor Judicial a la presunta ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, 30 de abril del año 2013. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 13543 09, 23 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA
A mi Notaría 5 avenida 11-70 Zona 1 Of. 3-E Edificio Herrera de esta ciudad, se presento CHEN ZUREN CHAN CHO YAN solicitando cambio de nombre por el de JOHNNY CHAN JO. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de mayo del 2,013. Marta Militza García Quintana de Hurtado, Abogada y Notaria Col. 3,062. 14016 24 Mayo, 07, 21 Junio/2013
JUANA SAGUACH XINICO, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de FELIPE SANTIAGO SAGUACH YOS. Con el objeto de nombrarle Defensor Judicial para un juicio posterior de declaratoria de Muerte Presunta. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Patzún Chimaltenango, 6 de mayo de 2013. RUTH NOEMY GONZÁLEZ MORALES DE SAQUEC, Abogada y Notaria, Colegiada 8497. 1 calle 2-65 zona 1, Patzún Chimaltenango. 13570 10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría ubicada en 2 avenida 8-89 zona 18, Residenciales Atlántida, de la ciudad de Guatemala, se presentó Irlin Angelica Sazo Luna, en calidad de Mandataria Judicial con Representación con Clausula Especial, del señor RONNY MAURICIO GUTIERREZ SAZO, a solicitar cambio de nombre de su Mandante por el de RONNYE MAURICIO SAZO LUNA. Efecto ley, publico, Guatemala, abril 22, 2013. Lic. JOSÉ ARMANDO ENRIQUE VARGAS DE LEÓN. Abogado y Notario, Colegiado Activo número: 10,679. 14029 24 Mayo, 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14032
A mi oficina 6ta. Ave A 20-38 zona 1, se presento el señor MOISES CASTRO, a solicitar su cambio de nombre, Por el de MARIO MOISES CASTRO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de abril del 2013. LICDA. LILIA ARACELY FUENTES PERALTA. Notaria. COL. No. 5748. 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14033
CHILA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, solicita cambio de su nombre por el de SHILA CECILIA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación en 4a. Avenida 3-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 20 de mayo del año 2013. Licda. Romelia Soledad Oxcal Monroy. Notaria, colegiado 10,918. 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Calle 10-48 zona 2, se presentó la señora EVA ANGELINA FONTANA ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA ARGELIA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 16 de abril de 2013. Lic. René Waldemar Hidalgo Sierra. Notario, Colegiado 5017. 14135 27 Mayo / 07, 21 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MANUEL MENCOS HERRERA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR MANUEL HERRERA. Efectos oposición que proceda se hace esta publicación. JOEL GARCIA Y GARCIA. Abogado y Notario. 14408 05, 07, 21 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EMILIANA MORALES VALENZUELA. Solicita cambio de nombre, por el de MARÍA ELENA MORALES VALENZUELA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 224 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA LIGIA PAMELA CRUZ HERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: CAÑEDO CORP, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69587 FOLIO 241 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE ABRIL DE 2013. EXP. 56327-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 13589 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 16 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 18 DE FEBRERO DEL 2013, POR EL NOTARIO JOAQUIN RICARDO OJEDA POSADAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD MEDIODIA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 7682 FOLIO 100 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 106560-1980.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 14239 29, 31 Mayo, 07 Jun. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARlA CLAUDIA MARIA GODINEZ SOTO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRIBRANDS PURINA DE CENTROAMERICA Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59278 FOLIO 921 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFETOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 15 DE MAYO DE 2013. EXP. 29726-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14514 07, 14, 21 Jun./2013
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 15 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDICTO: JOSÉ ANTONIO MORALES GONZÁLEZ, Notario, cita a los que tengan interés en la mortual de la señora MARTHA ARENALES CATALAN para que se sirvan asistir a la Junta de Herederos señalada para el día 21 de junio de 2013, a las diez horas, en esta notaría ubicada en la 19 calle 5-47 de la zona 10, Edificio Unicentro, octavo piso, oficina 801 en esta ciudad, dentro del PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL radicado por el señor ALEJANDRO ARENALES CATALAN. Guatemala, 13 de mayo 2013. 14013 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01050-2013-00211, OFICIAL 3 o BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, ESTUARDO MATA PALMIERI, radicò proceso sucesorio intestado del causante JOSÉ ANTONIO YEE (UNICO APELLIDO). Para la junta de presuntos herederos y demás interesados en la mortual, se señala la audiencia el CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 3o de 1ra. Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de abril del dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario.14293 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de Silvia Janeth Quiñonez Ayala, he tenido por radicado ante mis oficios, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor José Alejandro Duarte Vargas, habiendo señalado para la junta de herederos, el 01 de julio de 2013, a las nueve horas, en la Casa No. 30 “A”, Colonia “Edin Loyo”, zona 2, ciudad Zacapa. Zacapa, 22 de de mayo de 2013. Lic. PEDRO RODRIGO PEÑATE LOPEZ ABOGADO Y NOTARIO. 14308 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2012-1205 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número siete mil doscientos ochenta y seis, folio doscientos ochenta y seis del libro setenta y cinco E de Guatemala consistente en lote trece del sector Ñ de urbanización Colinas de Sacoj, ubicada en el Municipio de Mixco departamento de Guatemala, con extensión de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote catorce; SUR: quince punto cero cero metros con lote dos; ESTE: siete punto cero cero metros con lotes tres y doce, OESTE: siete punto cero cero metros con la primera avenida “B” de la lotificación. GRAVÁMENES: Hipoteca la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por MARIO OSMUNDO PEREZ VASQUEZ para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.14041 24, 31 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 113-2013 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia, día 13 de junio de 2,013 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 7080; folio 281 del libro 22 de Libro Bienes de la Nación, consistente Lote 15-A, de Parcelamiento La Blanca, Sector Chiquirines, municipio Ocós, departamento San Marcos, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por DELFINO VÁSQUEZ MOLINA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 60,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 07 de mayo de 2013. Martin Abdias Ajpacajá Fuentes. Secretario. 14045 27 Mayo / 03, 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00173 OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca cincuenta y nueve, folio treinta y uno del libro cuarenta y uno de Izabal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO y ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica. Terreno ubicado en río dulce jurisdicción de Livingston departamento de Izabal, que mide: doscientos sesenta y nueve hectáreas, treinta y siete áreas, y ochenta y dos punto noventa y cinco centiáreas, y linda: NORTE: río Dulce, Crique (como se lee) León, Marimonte (como se lee) y herederos de Carlos Francisco Días Ozaeta; SUR: Luís Estuardo Berganza Acevedo y Ramón Campollo; ORIENTE: Canuto de Paz, PONIENTE: Herederos de Elías Ramírez y carretera al Peten al medio y con lago de Izabal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso y de conducción que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz Relativa a una servidumbre de paso de conducción que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca soporta y goza la servidumbre de paso aparente, continua y a perpetuidad con una longitud de setecientos cincuenta metros por cuatro metros de ancho, dicha servidumbre de paso podrá variar tanto de ubicación como en su longitud de
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 7 de junio de 2013
Viene de la página anterior... acurdo con los proyectos de urbanización que para el efecto se desarrollen sobre dicha finca. La servidumbre se constituye en forma reciproca y a favor de la finca diez mil novecientos noventa y dos folio once libro cuarenta y cinco de Transformación Agraria. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: La parte ejecutada es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. ANOTACIÓN LETRA E: A solicitud de Juan Carlos Urzua lllescas y de conformidad con el artículo mil ciento cuarenta y nueve numeral quinto del Código Civil, se anota por el plazo de treinta días sobre esta finca, la promesa de compraventa de bienes inmuebles de conformidad a testimonio de la escritura pública numero uno de fecha seis de enero de dos mil doce, ante los oficios del notario Edgar Guillermo Sanchez Girón. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por la entidad KARALI, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de ciento treinta y cinco mil trescientos cincuenta y seis punto ochenta dólares de los Estados Unidos de América, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14067 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C1-2007-22201 Of. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis del libro veinticuatro E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote diecinueve, manzana “E”, sector Las Colinas II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 65.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: 13.00 metros con lote dieciocho; SURESTE: 13.00 metros con lote 20; NORESTE: 5.00 metros con la 4ta. calle; SUROESTE: 1.00 metros; con lote 17 y 4.00 metros con lote 16. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de VEINTISEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, trece de mayo del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 14078 24, 31 Mayo, 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2010-00013 OF. Y NOT. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CUARENTA Y UNO, folio CUARENTA Y UNO del libro TRES MIL TRES DE GUATEMALA, finca urbana consistente lote veinticinco ubicado en primera calle dos guión veintiocho, zona seis de Mixco, Colinas de Sacoj, Manzana “P”, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala con área actual de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Siete punto cero cero metros con primera calle del proyecto; SUR: siete punto cero cero metros con lote tres; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veinticuatro; OESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiséis. Derechos Reales. Inscripción dos. La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Guatemala diecisiete de mayo de dos mil trece. 14080 23, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2002-005029 OF. Y NOT. 3°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS, folio TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS del libro TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente lote cincuenta y seis, manzana H de la Lotificación “Ciudad Gotika”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: SUROESTE: distancia de quince punto cincuenta metros y azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote cincuenta y cinco; NOROESTE: distancia de seis punto cero cero metros y azimut de ochenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote trece; NORESTE: distancia de quince punto cincuenta metros y azimut de ciento setenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote cincuenta y siete; SURESTE: distancia de seis punto cero cero metros y azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cincuenta minutos con finca matriz. Derechos Reales. Inscripción dos. La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número dos que motiva la presente
La Hora ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de DIECISÉIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Guatemala diecisiete de mayo de dos mil trece. 14081 23, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 131-2013 Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día 25/06/2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RÚSTICA NUMERO <5,955> , FOLIO <455> , DEL LIBRO <52 E> , DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA ALDEA SAN JOSÉ CABEN, MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UN ÁREA DE: 684.08 Mts.2., mide y linda: NORTE: 11.76 Mts., cruza al oriente 4.80 Mts., cruza al norte 4.00 Mts., cruza al oriente 3.70 Mts., cruza al norte 11.67 Mts., con Ana Maria Fuentes López de Vásquez; árboles de raíz de por medio, cruza al oriente 4.00 Mts., con calle de por medio, cruza al sur 11.67 Mts., cruza al oriente 17.70 Mts., con Amelia Paula Fuentes López, árboles de raíz de por medio. SUR: 58.19 Mts., con Israel Castro Miranda, árboles de raíz de por medio, ORIENTE: 12.50 Mts., con Amarilis Fuentes López y Rodolfo Miranda, árboles de raíz de por medio; PONIENTE: 20.10 Mts., segunda avenida de por medio. MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.29,074.31, en concepto de capital adeudado, mas intereses pactados, intereses por incumplimiento, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 15-05-2013. Licda. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 14092 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 1084-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para al día 19/06/2013 a las 9:00 Hrs. para la práctica del REMATE de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) Lote de terreno ubicado en el lugar denominado San Juan de Dios, Cantón El Mosquito, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área de 110.88 Mts.2., mide y linda: NORTE: 10.53 Mts., con Julián Bonifacio Vásquez Bautista; SUR: 10.53 Mts., con Elia Velásquez Vázquez, ORIENTE: 10.53 con Julián Bonifacio Vásquez Bautista, y PONIENTE: 10.53 Mts., camino de por medio línea recta, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos. b) Lote de terreno ubicado en el lugar denominado San Juan de Dios, Cantón el Mosquito, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área: 42.08 Mts.2, mide y linda: NORTE: 8.46 Mts., con Juan Orozco Miranda de Velásquez, SUR: 9.68 Mts., con Herederos de Ofelia Maria Castañon Orozco, ORIENTE: 4.28 Mts., con Raymundo Morales, mojón de por medio, y PONIENTE: 5.00 Mts., con Emilia Elena Vásquez Orozco, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos.; c) Lote de terreno ubicado en Cantón El Mosquito camino a Piedra Grande, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área de 32.88 Mts2., linda y mide: NORTE: 4.00 Mts., con Emilia Vásquez linea recta, SUR: 3.10 Mts., con Jesús Morales linea recta; ORIENTE: 9.00 Mts., linea recta con Emilia Elena Vásquez Orozco, y PONIENTE: 9.60 Mts., con la vendedora Ofelia Maria Castañon Orozco, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina con sus servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de JACOBO HERMELINDO LÓPEZ CASTAÑON; para obtener el pago de Q. 88,455.87 en concepto de capital adeudado, más interés pactado, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Se hace constar que los bienes antes indicados soportan otra garantía por el valor de Q.130,000.00. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 15/05/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 14093 24, 31 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 12027-2013-74. Of. 4ª. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consisten en: inmueble rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, con una extensión superficial de 8,995.23 ubicado en aldea San Isidro Ixcolochil, del municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Mide y Linda: NORTE: 205.90 mts. con herederos de Felipe Santiago Carreto Velásquez; SUR: 201.77 mts. con Joaquín López y Paulino López; ORIENTE: 42.72 mts. con Juana Carreto y Leopoldo Cardona; PONIENTE: 45.50 mts. con Bruno López y herederos de Rosalio Vásquez, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de DOCE MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN
AVISOS LEGALES MARCOS, QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.14094
24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00676 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SIETE MIL NOVECIENTOS CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISÉIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción denominada Lote ochenta y ocho del Condominio denominado Residenciales Entreverdes ubicado en el kilómetro veinte punto cinco que conduce a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO PUNTO CINCO MIL SEISCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noreste, un grado, treinta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de catorce metros, colinda con Lote numero cien del Condominio; De la estación uno al punto observado dos, rumbo noroeste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de veinticinco punto cero sesenta y cuatro metros, colinda con Lote número ochenta y siete del Condominio; De la estación dos al punto observado tres, delta igual a dos grados, once minutos, nueve segundos, longitud igual a catorce punto cero cero un metros y radio igual a trescientos sesenta y siete metros, colinda con sexta calle del Condominio; De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo sureste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de diecisiete punto ciento sesenta y tres metros, colinda con Lote numero ochenta y nueve del Condominio; De la estación cuatro al punto observado cero, rumbo sureste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de siete punto novecientos seis metros, colinda con Lote numero noventa y ocho del Condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto; Inscripción numero Tres: Esta finca goza de una Servidumbre de Paso a perpetuidad para Circulación Peatonal y Vehicular, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Cuatro: Esta finca goza de una Servidumbre a Perpetuidad de Área Verde, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Cinco: Esta finca goza de una Servidumbre a Perpetuidad de Paso de Drenajes Pluviales, Drenajes de Aguas Negras, Red de Agua Potable, Red General de Comunicación Telefónica, Red General de Conducción de Energía Eléctrica, Red General de Alumbrado Publico, Red de Cable para Transmisión de Señal de Televisión y Futuros Servicios Comunes, cuyas características y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Seis: Una Servidumbre de Derecho de Vía de Camino publico a perpetuidad, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Siete: Sobre esta finca se constituye a favor de la Finca doscientos seis, Folio cuarenta y seis, Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala una Servidumbre Personal de Tolerar Área Restringida de Construcción y Uso de Suelo Personal y Voluntaria y a perpetuidad, cuyas características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Ocho: Esta finca Goza y Soporta de una Servidumbre de Construcción sobre Predio Vecino, cuyas características constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Nueve: Esta finca goza y Soporta de una Servidumbre Personal de Tolerar Construcción, cuyas características constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Diez: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Residenciales Entreverdes, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero doce de derechos reales de la Finca doscientos seis, Folio cuarenta y seis, Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión ocho mil cuatrocientos noventa guión dos mil siete Oficial y Notificador Cuarto (Sumario) seguido por Alianza Consolidada de Inversión y Comercio, Sociedad Anónima en contra de Diego Alvaro Tobar Pratt, la ejecutada y la entidad denominada Inversiones La Serena, Sociedad Anónima. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una ciento dieciochoava parte de de la finca número DOSCIENTOS SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote de Terreno numero Dos, en el Kilómetro veinte punto cinco del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO CINCO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS y cuyas colindancias constan en la respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y treinta y cuatro respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el dieciséis de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA14270 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00776 OFICIAL 2° Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas números: A) 9161, folio 161 del libro 479 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en MANZANA F LOTE NUMERO SIETE (F-7) del CONDOMINIO LOS TANQUES II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 6.00 mts., azimut de 110°, 12’ y 38”; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 15.00 mts., azimut de 200°, 12’ y 38”; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 6.00 mts., azimut de 290°, 12’ y 38”; de la estación 3 al punto de observación 0 cerrando el polígono, una distancia de 15.00 mts, azimut de 20°, 4’ y 47”. Colindancias: AL NORTE: con la calle; AL SUR: con el lote número 27 de la Manzana F; AL OESTE: con el lote número 6 de la Manzana F; AL ESTE: con el lote número 8 de la Manzana F. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la 3 inscripion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Esta finca goza la servidumbre de paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número cinco: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita, y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de drenaje sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del condominio Los Tanques II, sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de agua potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de energía eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II. Así como el cableado para el sistema de intercomunicación, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual puede canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número once: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado
La Hora CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, que SOPORTA la finca 475 folios 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número doce: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número trece: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número dos: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5536 m2. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación 1 a la estación 2 una distancia de 166.19 mts azimuth de 292° 07’y 31” de la estación 2 a la estación 3 una distancia de 166.89 mts azimuth de 21° 15’y 5”, de la estación 3 a la estación 4 una distancia de 167.87 mts azimuth de 111o 53’y 23” y de la estación 4 a la estación 1 una distancia de 167.56 mts azimuth de 201° 49’y 40” COLINDANCIAS: NORTE: con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: con Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida, de la zona dos de Villa Nueva, departamento de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número ciento treinta y uno. El ejecutado es propietario de una 1/178ava. parte de derechos de ésta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS SIETE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central ambas de fecha veintinueve de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, veintidós de mayo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 14309 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00714 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (684), FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS E (302E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE NUMERO 5: Ubicado en la Manzana 55 de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número seis; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número veinticuatro; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número cuatro; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. Número dos: Téngase transcritas la 3 y 4 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas 5072 y 5073 folios 72 y 73 ambas del libro 131E de Guatemala, servidumbres de conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, que soporta la finca 5133 folio 133 libro 131E de Guatemala. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS DOS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogada Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS. (Q. 137,225.72) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintitrés de mayo del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 14315 31 Mayo, 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-346 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número DOS MIL CIENTO SESENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en lote cuarenta y nueve, manzana “C”, sector uno de la Urbanización denominada VILLAS DE SAN MATEO en el kilómetro diecinueve punto ocho de la carretera a Linda Vista, ubicada en el Municipio de Villa nueva, Departamento de Guatemala, con área de ochenta y nueve punto tres mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno, azimut de ciento cincuenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, distancia de cuatro punto veinte metros colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS: azimut sobre tangente igual a uno punto ochenta metros, y radio igual a uno punto ochenta metros, distancia de dos punto ochenta y tres metros, colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES: azimut de doscientos cuarenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, distancia de trece punto veinte metros colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 17 OBSERVADO CUATRO: azimut de trescientos treinta y un grados cinco minutos veintisiete segundos, distancia de seis metros, colinda con el lote numero cincuenta de la manzana “B” de la lotificación. DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO OBSERVADO CERO: azimut de sesenta y un grados, cinco minutos veintisiete segundos, distancia de quince metros colinda con el lote numero cuarenta y siete de la manzana “C” de la lotificacion. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: esta finca se somete al Reglamento de Administración del sector uno de la urbanización Villas de San Mateo. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente el nombre correcto de la inmobiliaria que se somete la presente finca al Reglamento de Administración del sector uno de la urbanización Villas de San Mateo es INMOBILIARIA DE LA SONORA, SOCIEDAD ANONIMA y no como se consignó. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que por error se describieron incorrectamente una de las líneas que conforman los linderos del polígono que describe en las medidas y colindancias quedando la misma en la forma siguiente: de la estación uno al punto observado dos subtangente igual a uno punto ochenta metros, y radio igual a uno punto ochenta metros, distancia de dos punto ochenta y tres metros con calle de la lotificacion. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO y DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14373 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2012-00907 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil seiscientos ochenta y nueve (3689), folio ciento ochenta y nueve (189) libro trescientos ochenta y ocho E (388E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO DEL SECTOR L DE CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL ONCE GUION TREINTA Y UNO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados (72.1650 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y ocho grados (98°), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote once guión treinta y siete. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y ocho grados (188°), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con quince avenida “B”. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y ocho grados (278°), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote quince guión sesenta y tres, lote quince guión cincuenta y nueve y lote quince guión cincuenta y cinco. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ocho grados (8°); cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con lote once guión treinta y dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de presa y toma de agua; Activa de agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal ferrocarril; Presa y Conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua; Derecho de vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO (5)”. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA una servidumbre de AREA VERDE Y VISTA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta una Servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces Y Vistas. Esta servidumbre la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS TRES MIL DIECIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q203.018.53), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco Lopez. Secretario. 14374 03, 05, 07 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2012-00603 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana inscrita bajo el número CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE FOLIO CIENTO CUERENTA Y NUEVE LIBRO CIENTO VEINTINUEVE E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote No. 3 de la Manzana 19 del Proyecto Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 104.1800 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un rumbo de Sur a Oeste de: 2 grados, 35 minutos, 19 segundos y una distancia de 6.002 metros, con propiedad de Hermanos Murga Chávez; de la estación uno al punto observados Dos, un rumbo de
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 7 de junio de 2013
Viene de la página anterior... Norte a Oeste de 86 grados, 4 minutos, 3 segundos y una distancia de 17.434 metros con lote 4 de la Manzana 19; De la estación dos al punto observado Tres, un rumbo de Norte a Este de 3 grados, 55 minutos, 57 segundos y una distancia de 6.000 metros con calle; De la estación Tres al punto observado Cero, un rumbo de Sur a Este de 86 grados, 4 minutos, 3 segundos y una distancia de 17.293 metros con lote 2 manzana 19. INSCRIPCION NUMERO DOS. Esta finca GOZA la servidumbre de ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 4a. Inscripción de Derechos Reales de la finca numero 119 folio 119 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza de las servidumbres siguientes: SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad Comunal y SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA: la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 2da. Inscripcion de Derechos Reales de la finca 126 folio 126 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.95,432.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo del dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez. Secretaria. 14375 03, 05, 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1043-2012-00170 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO (3395) FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO (395) LIBRO DOSCIENTOS VEINTISIETE E (227E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO SETENTA Y SIETE (77) MANZANA F DE CONDOMINIO “PRADOS DEL TABACAL” IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUION SESENTA Y UNO, jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de noventa metros cuadrados (90.00 Mts2). Con las MEDIDAS Y COLINDANCIAS siguientes: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados , treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince metros , colindando con lote quince guión sesenta y cinco. De la estación dos al punto observado tres, con rumbo sureste, un angulo cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis metros, colindando con novena avenida “A”. De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un angulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote quince guión cincuenta y siete. De la estación cuatro al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote quince guión sesenta y dos. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: presa y toma de conducción de agua, agua que goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, agua que goza, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvió o ramal de vía férrea. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Constituida sobre esta finca en favor de la finca 23, folio 23, del libro 3191 de Guatemala. Servidumbre de Area Verde y Vista: se constituye sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. El área de la referida servidumbre, estara definida por el frente de cada lote con una profundidad de 5.00 mts. Naturaleza: la presente servidumbre sera de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que unicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente una obligacion de no hacer. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de la finca No. 23 Folio 23 del libro 3191 de Guatemala. Esta servidumbre consiste: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de Prados del Tabacal, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. NATURALEZA (caracteres): La presente servidumbre es de caracter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligacion de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO, en favor de la Finca 23 Folio 23 del libro 3191 de Guatemala. Esta servidumbre consiste: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas filial o unidad habitacional, cuyo objeto consiste en que por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Residenciales Prados del Tabacal, el destino que se le de a dicha finca, podrá ser únicamente para vivienda, y el ejercicio del derecho de propiedad y el de uso sobre las unidades habitacionales que forman el proyecto, esta limitado por las normas del REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL. NATURALEZA (caracteres): La presente servidumbre es de caracter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Régimen referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asi mismo, constituye sobre los predios sirviente la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el Régimen en cuestión. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca soporta la servidumbre DE CONTRIBUCION. Esta servidumbre consiste: que a los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del condominio, (calles, áreas verdes, parques,
La Hora áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente trasmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de las fincas, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO “PRADOS DEL TABACAL”. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca está sometida AL REGIMEN JURÍDICO DE PROPIEDAD Y USO DE ÁREAS COMUNES DE RESIDENCIALES “PRADOS DEL TABACAL”, emitido por RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS. (Q.132,719.19), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo de dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria. 14376 03, 05, 07 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 135-2013 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en FRACCIÓN DE TERRENO, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número NUEVE MIL DIEZ (9010), FOLIO DIEZ (10), DEL LIBRO NOVENTA Y NUEVE E (99E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS (8,736.00) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento sesenta y ocho (168.00) metros con la señora GREGORIA BO SACUL, AL SUR: ciento sesenta y ocho (168.00) metros con el señor SANTIAGO CHE; AL ORIENTE: cincuenta y dos (52.00) metros con el señor DOMINGO CAAL; AL PONIENTE: cincuenta y dos (52:00) metros con el señor ENRIQUE CAAL; asimismo no posee siembras o cultivos de algún tipo. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 5,952.89), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, multa moratoria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, el escrito inicial de demanda de fecha veinticinco de abril de dos mil trece y el primer testimonio de la escritura pública número seiscientos cincuenta y dos, autorizada por el Notario Héctor Manuel López Cantoral, con fecha veintidós de marzo de dos mil once. En Cobán, Alta Verapaz, nueve de mayo de dos mil trece. Maria Melania Tiul Fernández, Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.14390 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 136-2013- Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, consistente en lote de terreno, ubicado en la aldea Saquiba Catoniqué del municipio de San Juan Chamelco del departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como finca número TRES MIL QUINIENTOS VEINTIUNO (3521), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228), DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE (79) DE ALTA VERAPAZ, con una área de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA NUEVE METROS CUADRADOS (176,829.5999 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento setenta y nueve punto cincuenta y cuatro (179.54) metros, con Obdulio Sierra y Dominga Pop; y doscientos veintisiete punto treinta y nueve (227.39) metros, con Jose Güitz Putul; AL ORIENTE: ciento ochenta y siete punto veintiséis (187.26) metros, con Jose Güitz Putul y trescientos cuarenta y seis punto treinta y un (346.31) metros con Rosario Si Cuc y José Paná Cuc; AL SUR: noventa y cinco punto setenta y dos (95.72) metros con Paulino Pop, y ciento sesenta y ocho punto ochenta y siete (168.87) metros con Manuel Alberto Sierra; AL PONIENTE: ciento ochenta y siete punto veintiseis (187.26) metros con Jose Güitz Putul y trescientos sesenta y seis punto veinte (366.20) metros con Paulino Pop y José Xol ; GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q. 18,885.22), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, multa por morosidad, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el escrito de fecha veinticinco de abril de dos mil trece, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de mayo de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.14391 31 Mayo / 7, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-772 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca nueve mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve, del libro quinientos veinte E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote veintiséis, Manzana C del proyecto inmobiliario denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guate-
AVISOS LEGALES mala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Oeste: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con el Lote Tres de la Manzana C de la Lotificación Valle del Norte; Al Norte: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote Veintisiete de la Manzana C de la Lotificación Valles del Norte; Al Este: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con la Tercera Avenida de la Lotificación Valles del Norte; Al Sur: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con Lote Veinticinco de la Manzana C de la Lotificación Valle del Norte. LIMITACIONES: Inscripción de Dominio número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Ruben Dario Gonzalez Reyes, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO14517 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2005-04067 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO TREINTA, FOLIO TREINTA DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA. Lote número treinta del sector siete, Residencial Altos de Bárcenas dos, ubicado en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide ciento treinta punto cero cuatro metros cuadrados y linda al NORTE: línea curva de cinco punto sesenta y ocho metros, formada así: de oeste a este línea recta de uno punto noventa y siete metros mas tres punto setenta y un metros de longitud de curva con radio de tres metros con cuarta calle; SUR: diez punto cuarenta y tres metros de los cuales colinda de oeste a este dos punto cuarenta y ocho metros con lote dos del sector nueve y siete punto noventa y cinco metros con lote uno del sector nueve; ESTE: dieciséis punto noventa y seis metros con tercera avenida; OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintinueve. Derechos Reales. Inscripción Número: cuatro. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14520 07, 14, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 233-2012. Of. Y Not. 1ros. ISIDRO LAYNEZ ROJAS, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 233-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Cantón Panajxit Segundo Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con extensión superficial de 1,089 mts., cuadrados, el cual esta enmarcados dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 33.00 mts., con Valeriana López Lux, zanja de por medio; PONIENTE: 33.00 mts., con José Manuel Zacarías López, zanja de por medio; NORTE: 33.00 mts., con Miguel Castro, zanja de por medio; y SUR: 33.00 mts., con Roberto Lorenzo Zacarías López, zanja de por medio. Tiene construida una casa de habitación de tres cuartos de adobe y techo de teja de barro y cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica, se señala audiencia de remate el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de 38,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 29 de mayo del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 14526 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00928. Of.3ª Este Juzgado señala audiencia día 01-07-2013 a las 10:00 HRS. Remate de finca RUSTICA No. 213261, folio 12, libro 431 ubicada en Mnpio. de Colomba, Depto. de Quetgo, consta de 873 Mts.2 y linda al Norte, Sur, Oriente y Poniente: todos con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por LUIS MARTIN SUNUN en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,762.99 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 27-05-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 14529
07, 14, 21 Jun. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2013-00474. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número cinco mil quinientos sesenta y cinco FOLIO sesenta y cinco DEL LIBRO cuatrocientos treinta y dos E de Guatemala, Finca rustica consistente en lote de terreno, Ubicado En El Cantón Cementerio Aldea El Porvenir, con extensión de 98.0000 metros, cuadrados con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 13.00 metros. Con Finca Matriz, SUR: 15.00 metros. Clementina Gómez de Paz; ORIENTE: 4.00 metros. En línea recta hacía el sur Eliseo Maldonado Ixmay, callejón de por medio, de allí nuevamente cruza dos puntos cincuenta metros en línea recta hacia el oriente y de aquí cruza nuevamente seis metros hacia el sur, y al poniente 4.00 metros. Con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por REBECA SANTOS HERRERA, quien reclama la cantidad de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, tres de junio del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 14530 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00063 Oficial. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: A) finca número doscientos cincuenta y cuatro, folio doscientos cincuenta y cuatro, libro seiscientos veintiuno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en setenta y cuatro, manzana D lote número doce, (D- doce), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de seis metros, azimut de ciento nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de quince metros, azimut de ciento noventa y nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de seis metros, azimut de doscientos ochenta y nueve grados, veintinueve minutos, y seis segundos; de la estación tres al punto de observación cero, una distancia de quince metros, azimut de diecinueve grados, veintinueve minutos y seis segundos. Colindancias: AL NORTE: con calle; AL SUR: con lote número diez Manzana “D”; AL OESTE: con lote número trece Manzana “D”; AL ESTE: con lote numero once, manzana “D”. Esta finca se desmembró para si misma de la finca seis mil noventa y uno, folio noventa y uno libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre que soporta de conducción de energía eléctrica a perpetuidad y que goza la finca número doscientos noventa y cuatro folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala; y soporta la servidumbre legal de utilidad pública de Conducción de energía eléctrica y que goza la finca número noventa y tres mil quinientos cuarenta y cuatro folio doscientos cuarenta y uno del libro mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno, folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de Área Verde y Recreación a que se refiere la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial, a que se refiere la inscripción número seis de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje Sanitario, a que se refiere la inscripción número siete de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de agua potable, a que se refiere la inscripción numero ocho de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre de conducción de Energía Eléctrica, a que se refiere la inscripción numero nueve de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores, a que se refiere la inscripción numero diez de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: Esta finca la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación, a que se refiere la inscripción número once de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre de Conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, a que se refiere la inscripción numero doce de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca inclusive y las que cita el presente documento. El reglamento de copropiedad y administración del condominio bosques de San José, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRECE: El
La Hora ejecutado es dueño de esta finca y sobre una ciento ochenta y unava parte de la finca número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) sobre una ciento ochenta y unava parte de los derechos de copropiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número seis mil noventa y uno folio noventa y uno del libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y nueve punto cinco mil trescientos veintiocho metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCUENTA Y OCHO: El ejecutado es dueño por compra de la una ciento ochenta y unava parte de esta finca y la totalidad de la finca doscientos cincuenta y cuatro folio doscientos cincuenta y cuatro libro seiscientos veintiuno E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO TREINTA Y SEIS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y demás rubros de la demanda, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil trece. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaría del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14534 07, 14, 19 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EVA. No. 11005-2013-00190 2° Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 267,181, folio 1 del libro 610 DE QUETZALTENANGO y la número 267,374, folio 194 del libro 610 DE QUETZALTENANGO, cuya extensión, medidas perimetrales y colindancias constan en sus respectivas inscripciones de dominio; Para remate se fija cantidad reclamada de OCHENTA Y DOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.82,000.00) más intereses, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por CORNELIO CABRERA IZARA. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 30 de mayo del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 14538 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01048-2013-00005. OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número MIL OCHOCIENTOS DOCE (1812), folio TRESCIENTOS DOCE (312) del libro TRESCIENTOS VEINTICUATRO E (324E) de Guatemala. A la finca le aparece la siguiente inscripción de Derechos Reales de Dominio: NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE 3 MANZANA G SECTOR 9 RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 141.4000 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 Mts.), con rumbo noreste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote cuatro; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con lote catorce; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 Mts.), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote dos; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con calle. Este lote soporta una Servidumbre de AREA VERDE la cual se describe a continuación: De la estación uno punto uno al punto observado dos, con una distancia de tres punto cero cero metros (3.00 Mts.), con rumbo noreste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote cuatro; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con lote catorce; de la estación tres al punto observado uno punto dos, conuna distancia de tres punto cero cero metros (3.00 Mts.), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote dos; de la estación uno punto dos al punto observado uno punto uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con lote tres. MESLEB SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 6528 Folio 28 Libro 314E de Guatemala. NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ENERGÍA ELECTRICA, PASO DE AGUA. NUMERO TRES: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: que el PREDIO SIRVIENTE únicamente podrá utilizar el área sobre la que se constituye la servidumbre para sembrar vegetación o árboles dentro de la misma. La servidumbre se constituye sobre un área de dos punto cinco metros (2.5 Mts.) de ancho al fondo de cada lote o PREDIO SIRVIENTE. Al propietario de cada lote le es prohibido hacer cualquier clase de construcción sobre el área del predio que soporta la servidumbre, en tal virtud, esta es una obligación de NO HACER sobre dicha área. El área de la servidumbre esta descrita en cada uno de los lotes que la soportan. El PREDIO DOMINANTE de esta servidumbre lo constituye la finca número dos mil ciento ochenta y uno, folio ciento ochenta y uno del libro trescientos cinco E del Departamento de Guatemala. La servidumbre de área verde es perpetua e irrevocable. NUMERO CUATRO: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVI-
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 19 DUMBRE DE LUCES Y VISTAS cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.) Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisibles. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y cuales no. NUMERO CINCO: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE USO Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, identificadas en la cláusula segunda del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso fisico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. NUMERO SEIS: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCIÓN QUE CONSISTE EN los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la Lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisibles en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. NUMERO SIETE: SE CONSTITUYE SOBRE ESTA FINCA EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y USO DE ÁREAS COMUNES DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS OLIVOS, CUYO REGLAMENTO FORMA PARTE DE ESTA INSCRIPCIÓN. NUMERO OCHO: Los ejecutados por Q270,300.00, compró (aron) a MESLEB SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. Del precio de la venta pago la suma de Q 27,300.00 y el saldo lo pagarán-mediante la entrega de una cédula hipotecaria. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q174,977.59), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central y que obra en autos. Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 14561 07, 10, 11 Jun. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE ABRIL 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE ABRIL DE 2013 POR EL NOTARIO MIGUEL ESTUARDO GIL AZURDIA INSCRIBE A: MONICA GABRIELA MORATAYA VASQUEZ COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 399812 FOLIO 203 LIBRO 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 17487 FOLIO 217 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 26 DE ABRIL DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 19889-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 14012 24, 31 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE OCTUBRE DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: CLAUDIA MARIA GODINEZ SOTO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE NOVIEMBRE DEL 2012. INSCRIBE A EDGAR RODOLFO GONZALEZ MAYEN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 389822, FOLIO: 205, LIBRO: 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGRIBRANDS PURINA DE CENTROAMERICA Y COMPAÑIA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 59278, FOLIO: 921, LIBRO: 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 7 de junio de 2013
Viene de la página anterior... EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 54084-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MAYO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 14513 07, 21 Jun. / 5 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ALBERTO FAMADAS GARCÍA, Cubano, e ISABEL CRISTINA ZULETA ARIAS, Colombiana, me solicitaron que autorice su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales se hace la siguiente publicación, Licda Adriana Victoria Bertoglio, Abogada y Notaria, Colegiada 14,058. 2ª Calle 1-70 apto 3-C, zona 1, Panajachel, Sololá. 3-06-2013. 14525 07 Jun./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
14539
Audencio Rivera Rivera, de nacionalidad salvadoreña contraerá matrimonio civil con Claudia Leticia Ruiz Ramos, guatemalteca. Emplazo a quien conozca impedimento denunciarlo a 4ª. Calle B 2-34 Zona 1 Jutiapa. Jutiapa, 03/06/2013. Livio Homero Morales Juárez, Abogado y Notario Col. 3675. 07 Jun. 2013
La Hora JOSÉ LUIS BÁMACA VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ LUIS BÁMACA VÁSQUEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de marzo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 14522 07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 5-41 Zona 1 del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presentó el señor Juan Pablo Hernández, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Juan Pablo Chilel Hernández, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados; Malacatán, San Marcos, tres de junio del año 2,013. Licenciado Herberth Henry Recinos Maldonado. 14528 07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUANA MARIELA MARTINEZ ASAVALLA; radicó proceso sucesorio Intestado, ante mis oficios notariales, del Causante quien en vida fuera el señor JUAN JOSE RODRIGUEZ BARRERA; se señala la junta de herederos para el día treinta de Junio de 2013, a las trece horas, en mi bufete profesional ubicado en 8va calle 5-71 “A” zona 1 ciudad de Escuintla, 24 de mayo de 2013. Lic. JULIO CESAR URIZAR LOPEZ, Notario colegiado 3670. 14584 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
El señor Osiris de la Cruz Santos, de nacionalidad norteamericana, solicita contraer matrimonio civil con la señorita Lucky Patricia Alvarado Pérez de nacionalidad guatemalteca, por lo que se emplaza a la persona o institución que conozca de algún impedimento por el término que señala la ley y se sirva denunciarlo. Guatemala, 09 de mayo de 2013. Lic. Victor Hugo Estrada Vargas Colegiado 6922. 14563 06, 07 Jun. 2013
EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01169-2013-00720. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para EL REMATE DEL BIEN DADO EN GARANTIA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero de finca setenta (70) folio setenta (70), del libro seis (6) de Vivienda Popular de Guatemala, finca urbana ubicada en lote treinta y cuatro guión cincuenta y siete en novena calle “A” zona dieciocho Colonia el Paraíso II de esta ciudad, con área de 81.0000 metros cuadrados: con las medidas y colindancias siguientes: Al NORTEOESTE: CON LA TREINTA Y CUATRO GUION CUARENTA Y TRES; NORESTE: CON LA NOVENA CALLE “B” TREINTA Y CUATRO GUION CINCUENTA Y SEIS; SURESTE: CON LA TREINTA Y CUATRO GUION SETENTA Y UNO; SUROESTE CON LA NOVENA CALLE “A”,. … Anotaciones: Ninguna. Limitaciones: Ninguna. Gravámenes: la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES Y/O ROBERTO ASUNCION DE LEON ROSALES para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES (Q. 40,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado, interés y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, el 29 de mayo de 2013. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy -Secretario- Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 14519 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN Vía de Apremio 01042-2010-383, Of 4º. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Como lo establece el artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 19-2002, del Congreso de la Republica, por este medio se NOTIFICA a los ejecutados Otto Alexander Gonzalez Paredes y Thelma Yorleni Maldonado Silva, de la ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha diecinueve de abril de dos mil diez, mediante la cual se reclama la suma de SETENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que corresponda de acuerdo a la ley, el título que sirve de base a la presente ejecución es la Escritura Pública número CIENTO CINCUENTA Y SEIS, autorizada en esta ciudad el día CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL, por el Notario José Esau Azurdia Mansilla. Asimismo deberán los ejecutados señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se les seguirá haciendo por los Estrados del Tribunal. Para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil doce.14531 07 Jun./2013
EDICTO EJECUCION DE SENTENCIA EXTRANJERA 01044-2013-00273 Oficial 3° En este Juzgado OLGA LILIA MONGE FLORES identificada legalmente con el nombre de OLGA LILIA MONGE, quien actúa en su calidad de MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION de la señora ROSIBEL PACHECO BANEGAS quien actúa en su calidad de APODERADA de los señores: JOSE MARIO ENRIQUE GUTIÈRREZ PACHECO y ANDREA MARIA REGINA GUTIÈRREZ PACHECO, promueve la ejecución de la sentencia dictada dentro del proceso sucesorio del causante MARIO ARTURO GUTIERREZ MINERA radicado en el Juzgado de Letras Tercero de lo Civil de Comayagüela municipio del Distrito Central, con fecha siete de noviembre de dos mil seis... “RESUELVE: DECLARAR HEREDEROS AB-INTESTATO a los señores ANDREA MARIA REGINA GUTIÈRREZ PACHECO y JOSE MARIO ENRIQUE GUTIÈRREZ PACHECO, de generales expresadas en el preámbulo de esta sentencia, de los bienes, derechos y obligaciones dejados por su difunto padre señor MARIO ARTURO GUTIÈRREZ MINERA (Q.D.D.G), en consecuencia CONCEDÀSE la posesión efectiva de herencia, sin perjuicio de otros herederos de mejor derecho.- De igual forma que la señora ROSIBEL PACHECO BANEGAS, haga uso de la cuarta parte conyugal que conforme a derecho le corresponde. Por lo que para los efectos del cumplimiento del artículo cuatrocientos cincuenta y ocho del Código Procesal Civil y Mercantil se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintinueve de mayo de dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 14533 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó Carlos Alfonso Rodriguez Ruiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos Alfonso Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 2 de mayo del año 2,013. Lic. Salvador lxcot Yanes. Notario, Colegiado 4319 13596 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2008-00475 Oficial 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CIENTO CUARENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO DE GUATEMALA, Finca Rústica consistente en Lote ochenta y tres ubicado en zona nueve de la cabecera municipal de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un extensión de ciento trece punto cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: del punto tres al punto cero, línea de siete punto cero nueve metros con la quinta calle de Villas de San Lazaro; Sur: del punto uno al punto dos, línea de siete punto cero nueve metros con lote número ciento diez; Este: del punto cero al punto uno, línea de dieciséis punto cero cero metros con lote numero ochenta y cuatro; Oeste: del punto dos al punto tres línea de dieciséis punto cero cero metros con lote número ochenta y dos. Derechos Reales. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativas a: Servidumbre de presa y toma de agua, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza. Derechos Reales. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por el precio pagado, compraron esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Tres. PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA, compró a BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, la cédula hipotecaria a que se refiere la primera y segunda inscripción hipotecaria de esta finca y las cédulas hipotecarias referidas en las hipotecas, como consecuencia el comprador asume la calidad de ENTIDAD APROBADA DEL FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14521 07, 14, 17 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-00489. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO: TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO: QUINIENTOS CUARENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en LOTE número SIETE SECCION DOS “A” AMPLIACION SECTOR LOS EUCALIPTOS DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS UBICADA A LA ALTURA DEL KILOMETRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO DE LA CARRETERA CA GUION NUEVE QUE CONDUCE AL PACIFICO, ZONA TRES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. De ciento cuatro punto cuatro mil metros cuadrados.
AVISOS LEGALES Medidas y colindancias: NORTE: diecisiete punto cuarenta metros con lote ocho sección dos “A”; SUR: diecisiete punto cuarenta metros con lote seis sección dos “A”. ESTE: seis metros con calle eje dos “A”. OESTE: seis metros con muro propiedad de corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: téngase transcrita las segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio. INSCRIPCION NUMERO TRES: el ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO UNO DE HIPOTECA: Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria, es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de mayo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14547 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01065-2013-00067 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas números: Á) finca 9153, folio 153 del libro 479 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en MANZANA E LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE (E-37) del CONDOMINIO LOS TANQUES II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 6.00 mts., azimut de 110°, 12’ y 38”; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 15.00 mts., azimut de 200°, 12’ y 38”; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 6.00 mts., azimut de 290°, 12’ y 38”; de la estación 3 al punto de observación 0 cerrando el polígono, una distancia de 15.00 mts, azimut de 20°, 4’ y 47”. Colindancias: AL NORTE: con lote numero dos de la manzana E; AL SUR: con calle; AL OESTE: con el lote número treinta y ocho de la Manzana E; AL ESTE: con el lote número treinta y seis de la Manzana E. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la 3 inscripion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Esta finca goza la servidumbre de paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número cinco: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita, y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de drenaje sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del condominio Los Tanques II, sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de agua potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de energía eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475, folio 475, del
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... libro 401 E de Guatemala. Inscripción número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II. Así como el cableado para el sistema de intercomunicación, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual puede canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número once: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, que SOPORTA la finca 475 folios 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número doce: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número trece: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número dos: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5536 m2. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación 1 a la estación 2 una distancia de 166.19 mts azimuth de 292° 07´y 31” de la estación 2 a la estación 3 una distancia de 166.89 mts azimuth de 21° 15’y 5”, de la estación 3 a la estación 4 una distancia de 167.87 mts azimuth de 111o 53´y 23” y de la estación 4 a la estación 1 una distancia de 167.56 mts azimuth de 201° 49´y 40” COLINDANCIAS: NORTE: con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: con Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida, de la zona dos de Villa Nueva, departamento de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número noventa y dos. La ejecutada es propietaria de una 1/178ava. Parte de los derechos de ésta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q. 192,979.18), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha veintiséis de abril y veintinueve de abril ambas del dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 14549 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2013-00199 OF 3. Por este medio se notifica a: HUGO RENE SANDOVAL MONTERROSO de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus MANDATARIOS JUDICIALES CON FACULTADES ESPECIALES Y REPRESENTACION RAFAEL ANTONIO CUENTAS MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA por la cantidad de SEISICIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS DE QUETZAL, mas intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en: Testimonio de la Escritura Pública número DOSCIENTOS SESENTA Y UNO autorizada
La Hora por el notario EDGAR RENATO CHENG TABARINI, con fecha trece de agosto del año dos mil nueve, por COMPRAVENTA DE INMUEBLE Y DERECHOS DE COOPROPIEDAD CON HIPOTECA CEDULIARIA ; Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio que se promueve, mediante resolución de fecha DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días mas uno por el termino de la distancia para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; así mismo que deben señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se les notificará por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada en base al artículo 107 de la Ley de Bancos y grupos Financieros se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ. 14546 07 Jun. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: EULALIO COY LOPEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CASERIO SAN ANTONIO, ALDEA CHOATALUN, MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE, JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: SAN MARTIN JILOTEPEQUE, CHIMALTENANGO, EL TEJAR, SUMPANGO, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CASERIO SAN ANTONIO, ALDEA CHOATALUN A LAS 05:30 HORAS. SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 16:00 HORAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 1347-2012. Of.6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. Licda. Ana Lucrecia Pineda Arana. Asesora Jurídica Dirección General de Transportes CIV 14535 07, 14 Jun. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: RENE DEMECIO CAMEY TOJ. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A: CIUDAD DE GUATEMALA, VIA: LOS PLANES, CHIMALTENANGO, SUMPANGO, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ y VICEVERSA Y SABADOS Y DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS CONFORME EL SERVICIO LO AMERITE. HORARIOS: SALE DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE A LAS 7:15, 10:00, 11:30 Y 17:15 HORAS Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 5:00, 5:30, 10:25 Y 14:20 HORAS. PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 815-2010. Of. 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. Licda. Ana Lucrecia Pineda Arana Asesora Jurídica Dirección General de Transportes CIV 14571 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRA EDUVINA VELÁSQUEZ, solicita su cambio de nombre por el de ALEJANDRA EDUVINA RAMÍREZ VELÁSQUEZ, para efectos legales, hago la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 7ª. avenida 5-10, zona 4, Edificio Centro Financiero, torre I, nivel 10, Of. 3. Guatemala 23 de mayo del 2013 Luis Pedro Estrada Kihn Abogado y Notario, Colegiado 9627. 14597 07, 21 Jun. / 05 Jul. 2013
LA ENTIDAD INMOBILIARIA DEL CAFE, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. FECHA: 20 de Junio del dos mil trece. LUGAR: 4av. 3-19, zona 4, Cobán, Alta Verapaz. HORA: 8:00 horas, en caso de que no haya quórum en el día, fecha y hora prevista, la Asamblea se llevará a cabo media hora después con el número de accionistas con derecho a voto que se encuentre presentes y/o representados. REQUISITOS: Para participar deben cumplir con los requisitos del Art. 146 del Código de Comercio. AGENDA: I) Nombramiento de un nuevo Administrador Único y Representante Legal; II) Conversión de Acciones al portador por nominativas. Cobán, Alta Verapaz, 23 de Mayo del 2013. 14532
07 Jun. 2013
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 21 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO YAIRSINIO ISAIAS JUAREZ PANIAGUA; radicó proceso sucesorio testamentario, ante mis oficios notariales, del Causante quien en vida fuera el señor CLARO JIMENEZ ARENAS; se señala la junta de herederos para el día 28 de Junio de 2013, a las diez horas, en mi bufete profesional ubicado en 8va calle 5-71 “A” zona 1 ciudad de Escuintla, 24 de mayo de 2013. Lic. JULIO CESAR URIZAR LOPEZ, Notario. Colegiado 3670. 14585 07, 14, 21 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Héctor Emilio Guzmán Cuervo, de nacionalidad colombiana y Natacha González Brito de nacionalidad cubana, solicitaron mis servicios notariales para efectuar su matrimonio, para los efectos legales realizo la siguiente publicación, Notaria Evelyn Johanna Aceituno Barrios, colegiado 11062, once calle 10-56,oficina 302, de la zona 1, de la ciudad de Guatemala. 14569 07 Jun. 2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad Us Oil Guatemala, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el 17 de Junio de 2013, a las 15 horas, en Avenida Reforma 6-64 zona 9, Edificio Plaza Corporativa Reforma, Torre II, oficina 403. A falta de Quórum, la Asamblea se realizará el día hábil inmediato siguiente a la misma hora en la forma establecida en la Escritura Constitutiva, con los accionistas que asistan y acrediten tal calidad conforme a la ley. Guatemala, Mayo 31, 2013. 14515
07, 10 Jun. 2013
AVISO IMPORTANTE DE CONVOCATORIA
FARMACOLOR, S. A. Convoca a sus accionistas a la Asamblea Ordinaria Que se llevará a cabo en Oficina Aguilar & Aguilar 3ª. Avenida 13-78 zona 10, Torre Citigroup Penthouse Sur, Niveles 17 y 18 El día 21 de Junio de 2013 a las 10:00 a.m UNICO TEMA: CONVERSION DE ACCIONES A NOMINATIVAS De no haber quórum la asamblea se llevara a cabo al día siguiente mismo lugar y hora. 14629
07, 10 Jun. 2013
“El Presidente del Consejo de Administración de la entidad VALLAS Y GIGANTOGRAFÍAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, conforme a lo que establece la escritura social de la entidad, CONVOCA a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día veintiocho de junio del dos mil trece, a las diez horas, en la sede social de la entidad ubicada en la 2ª Av. 2-60, Zona 10 de esta ciudad. Si no hubiere quórum el día y hora señalado para la celebración, ésta se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha una hora después de la señalada.”. El Presidente del Consejo de Administración. Guatemala, 31 mayo de 2013. 14540
06, 07 Jun. 2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 7 de junio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica 1ª. Calle 0-43 zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó ALBERTO RIVAS BÁTEN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS ALBERTO RIVAS BÁTEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 24 de mayo del 2013. LIC. FABIO LÓPEZ PÉREZ. Notario. Colegiado 10,936. 14667 07, 21 Jun. 05 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-00033 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble,
inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ciento veinte, folio ciento veinte del libro dos mil seiscientos de Guatemala, finca rustica ubicada en el Lote cuatro (4), San Lázaro del Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de doscientos cuarenta y siete punto seiscientos tres mil setecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación A a la B doce punto cincuenta y seis metros, noventa grados cincuenta y cinco minutos cincuenta segundos, con Concepción las Lomas, de la Estación B a la C, veinte metros en estación B, un ángulo de ochenta y nueve grados cero cuatro minutos, diez segundos, con lote cinco, de la Estación C a la D, doce punto trescientos treinta y cuatro metros, en estación C, Angulo de noventa grados con Calle y área verde. De la estación D a la A diecinueve punto setecientos noventa y cinco metros, en estación D Angulo de noventa grados, treinta y nueve minutos veintiocho segundos con Las Tres Marías, Sociedad Anónima. LIMITACIONES: Inscripción
AVISOS LEGALES dos. Téngase aquí transcritas las segunda inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto, agua y energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por DROGUERIA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial Con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON NOVECIENTOS SEIS MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q1,906.713.93), en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO-. 14285 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Convoca a sus accionistas a la Asamblea Ordinaria Que se llevará a cabo en Oficina Aguilar & Aguilar 3ª. Avenida 13-78 zona 10, Torre Citigroup Penthouse Sur, Niveles 17 y 18 El día 21 de Junio de 2013 a las 10:00 a.m UNICO TEMA: CONVERSION DE ACCIONES A NOMINATIVAS De no haber quórum la asamblea se llevara a cabo al día siguiente mismo lugar y hora. 14630
07, 10 Jun. 2013
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA
AVISO IMPORTANTE DE CONVOCATORIA
FARCHEM,S.A.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
El Administrador Único de PALMAS DEL MAR, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, el 25 de junio de 2013, a las 9 horas, en las oficinas ubicadas en la 11 ave 18-40 zona 10 de esta ciudad. Podrán asistir los tenedores de acciones que presenten los títulos originales al momento de la Asamblea o que con por lo menos cinco días de anticipación, hayan presentado su constancia de depósito de Acciones en una institución bancaria en el país. La agenda a tratar es la siguiente: Punto Único: Aprobar la conversión de las Acciones emitidas al Portador por Acciones Nominativas. Guatemala, 03 de junio de 2013. Administrador Único PALMAS DEL MAR, S.A. 14618
07, 13 Jun. 2013
LA HORA - Guatemala, 7 de junio de 2013/ Pรกgina 23
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 8
Nivel de dificultad: medio
2 7
1 4
9 4 3 42 9
7 3 6
r ú r a a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 2 7 9 1 5 2 6 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: obama
r i g a l o brleum matpra roagam rgeaur
m i d e i c t a i n s t s a o d s t o a n s o c i
g l o r i a l u m b r e t r a m p a a m a r g o g u e r r a
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 25
Seis candidatos buscarán presidencia de COI
Mundial: Messi podrá jugar contra Colombia
Serán oficialmente seis candidatos los que busquen suceder a Jacques Rogge como presidente Comité Olímpico Internacional. La fecha límite de hoy para inscribir candidatos transcurrió sin que llegaran nuevas postulaciones. Los seis que ya habían declarado su candidatura son: los vicepresidentes del COI Thomas Bach, de Alemania, y Ser Miang Ng, de Singapur; los miembros del consejo ejecutivo Serguei Bubka, de Ucrania, y C. K. Wu, de Taiwán; así como los exmiembros del consejo Richard Carrión, de Puerto Rico, y Denis Oswald, de Suiza.
Los médicos del Barcelona dieron su aprobación para que Lionel Messi juegue con Argentina los partidos de la eliminatoria mundialista contra Colombia y Ecuador. Messi se lesionó la pierna derecha el 2 de abril. Semanas después de volver a las canchas, se resintió de la misma lesión, lo que lo dejó fuera de acción las últimas tres semanas de la liga española. Tras su cotejo con Colombia hoy, Argentina viajará a Ecuador para jugar otro partido de eliminación el martes. Argentina es líder de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de Brasil 2014.
RIVAL: Intenta conseguir su segundo título frente a Sharapova
Williams vuelve a la final del Abierto de Francia Durante una década, el Abierto de Francia ha representado más problemas para Serena Williams que cualquiera de los otros torneos del Grand Slam.
Foto La Hora: AP/ Mike Ehrmann, Pool
Tony Parker (9) dio la victoria a los Spurs en Miami.
NBA: El segundo encuentro está previsto para el domingo
Spurs se imponen en Miami Por BRIAN MAHONEY MIAMI Agencia AP
Los Spurs de San Antonio volvieron a la serie final de la NBA de la misma manera como la dejaron, con una victoria sobre LeBron James. El francés Tony Parker embocó un tiro a cinco metros del aro, cuando restaban 5,2 segundos del encuentro, para totalizar 21 puntos, y los Spurs dieron la sorpresa en Miami, al vencer ayer 92-88 al Heat, en un emocionante primer partido de la final. “El tiro de Tony es una de esas cosas que a veces pasan”, dijo el argentino Manu Ginóbili. “Tuvimos suerte hoy”. Tim Duncan sumó 20 puntos, 14 rebotes y tres bloqueos, mientras que Ginóbili aportó 13 puntos a la causa de los Spurs, que están en la final por primera vez desde 2007 y buscan el quinto campeonato en su historia. Ginóbili sumó también tres asistencias y dos faltas, en una actuación de 29:31 minutos. LeBron James tuvo 18 puntos, el mismo número de rebotes y 10 asistencias para el décimo “triple doble” en postemporada durante su carrera. Dwyane Wade anotó 17 unidades por el Heat, el campeón defensor. Sin embargo, James acertó sólo siete de 16 disparos, su menor producción ofensiva en lo que va de los playoffs. Kawhi Leonard merece los elogios por ello. El alero incomodó a James en el perímetro toda la noche. El segundo encuentro está previsto para la noche del domingo en Miami. Se suponía que estos Spurs es-
tarían faltos de práctica después de nueve días de inactividad y Duncan mostró ciertas señales de ello al inicio, al fallar sus primeros cinco tiros de campo. Pero una vez que comenzaron a activarse esos viejos huesos de 37 años, los Spurs mostraron que esta serie no se trata simplemente de una coronación del Rey James. “No importa cómo nos llamen: viejos, veteranos, como sea, aquí estamos”, dijo Duncan. Los Spurs estuvieron abajo en el marcador durante la mayor parte de los tres primeros cuartos, pero Duncan impidió que el Heat se separara demasiado al controlar la pintura y mover el balón. Dos tiros libres de Parker dieron a San Antonio una ventaja de 77-76 en el cuarto período y Duncan aumentó la ventaja a 8379 cuando restaban 5:30 minutos por jugar. James anotó en dos posesiones seguidas de Miami y Ray Allen encestó tres tiros libres para poner el marcador en 88-86 a favor de los Spurs con 1:28 minutos en el reloj. Duncan anotó dos tiros libres y Chris Bosh falló un tiro de tres puntos sin enfrentar presión defensiva en la otra punta, mientras que Parker terminó con el Heat mediante un disparo al final del encuentro. Leonard registró 10 puntos y 10 rebotes en un notable debut en la final de la NBA. Luego de haber disputado siete partidos en la final de la Conferencia del Este contra los Pacers de Indiana, el Heat claramente disfrutó la apertura de la cancha en este juego, y anotó 18 de sus primeros 30 tiros.
Por HOWARD FENDRICH, PARÍS Agencia AP
Su colección de 15 campeonatos de majors incluye cinco de Wimbledon, cinco Abiertos de Australia, cuatro Abiertos de Estados Unidos... y uno en Roland Garros. Desde que derrotó a su hermana en la final de 2002 en París, victoria con la que comenzó una racha de cuatro títulos consecutivos en los eventos más importantes del tenis, una cosa u otra ha impedido que Williams consiga un segundo trofeo en el Abierto de Francia. Sin duda le encantaría cambiar eso derrotando a la campeona defensora Maria Sharapova en la final de mañana. “Sería increíble”, dijo Williams. “No creo que haya nada que pueda describir lo feliz que estaría”. Cuando un periodista le preguntó si ahora se siente cómoda en las canchas de arcilla del torneo, Williams respondió: “De hecho siempre me he sentido muy cómoda, sólo que mi desempeño no ha sido el mejor”. Su historia en el torneo ha estado llena de momentos difíciles y salidas antes de lo previsto. En 2003, su racha de 33 victorias consecutivas en Grand Slams terminó con una derrota en tres sets frente a Justine Henin en una semifinal marcada por la astucia de Henin y un público mezquino que abucheó las faltas de Williams, quien lloró al terminar el partido. En 2004, Williams perdió en tres sets frente a Jennifer Capriati en los cuartos de final. Volvió a perder en 2007 (también contra Henin), en 2009 (Svetlana Kuznetsova) y en 2010 (Sam Stosur). Williams perdió en la tercera ronda en
Foto La Hora: AP/Michel Spingler
Williams celebra su victoria frente a la italiana Sara Errani en dos sets 6-0, 6-1, en su partido de semifinales en el Abierto de Francia. 2008, y no participó en el Abierto de Francia de 2005, 2006 y 2010 por distintos problemas de salud. El año pasado sufrió la derrota más sorprendente de todas, contra la francesa Virginie Razzano, clasificada en el puesto 111, la única salida de Williams en la primera ronda en sus 51 participaciones en el Grand Slam. “Estaba tan enojada”, recordó ayer la madre de Williams, Oracene Price. Pero en lugar de desanimarse, Williams optó por seguir traba-
jando y se quedó en París, donde tiene un apartamento, para entrenar en la academia de tenis de Patrick Moratouglou. ¿Cuál fue el resultado? Desde el partido contra Razzano, Williams ha ganado 73 partidos y perdido 3, y ha obtenido títulos en Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos, los Juegos Olímpicos de Londres y el Campeonato de la WTA la temporada pasada, además de otros cinco títulos en lo que va de 2013. A los 31 años, es la número uno de mayor edad.
Página 26/Guatemala, 7 de junio de 2013
El español Rafael Nadal logró hoy un sufrido y heroico triunfo sobre el serbio Novak Djokovic para avanzar a la final del Abierto de tenis de Francia, donde el próximo domingo luchará por su octavo título.
La Hora
DEPORTES
FRANCIA: Tras largo juego el español se alzó con la victoria y va a finales
Heroico triunfo de Nadal sobre Djokovic con la final como premio
Por Sebastián Fest
París / Agencia dpa
Nadal se impuso 6-4, 3-6, 6-1, 6-7 (3-7) y 9-7 y se medirá en la final al ganador del encuentro que enfrenta hoy al español David Ferrer y el francés Jo-Wilfried Tsonga. “Es muy especial para mí, quiero felicitar a Novak, un muy buen campeón, él va a ganar aquí en Roland Garros un año”, dijo el número cuatro del mundo tras la heroica victoria. La semifinal entre Nadal y Djokovic llegaba con dudas acerca de qué prevalecería: ¿la jerarquía de un siete veces campeón del torneo? ¿el predominio en los últimos tiempos de Djokovic sobre Nadal, con ocho victorias en 11 partidos? Durante cuatro horas y 37 minutos el partido no dio respuesta, pero finalmente, y pese a una ventaja de 4-2 en el quinto set, dejó sin premio al serbio, que había preparado el año con la mira puesta en París, el único de los cuatro grandes torneos que no lo tuvo nunca como campeón. El resultado impacta de lleno en el resto de la temporada, porque sitúa a Nadal en ventaja no ya de puntos, sino también psicológica con el serbio en la lucha por el número uno del mundo. El sol, el calor y el viento marcaron una semifinal de tono veraniego tras una primera semana invernal en Roland Garros. Nadal tuvo sus dificultades en el inicio, pero a partir del quinto juego comenzó a soltar su derecha y a mover de lado a lado a su rival a puro latigazo. Dos derechas le dieron el quiebre de servicio sobre Djokovic para adelantarse 4-3. Poco después, con
Foto La Hora: AP/ Petr David Josek
Djokovic deja la cancha después de perder ante Nadal.
Foto La Hora: AP/ Michel Euler
Rafael Nadal se impone ante Djokovic en el Roland Garros y va a semifinales en el Abierto de Francia.
un primer servicio a 186 kilómetros por hora -no excesivamente potente, pero sí bien colocado- se llevó el parcial por 6-4. La derecha, termómetro de su nivel de juego, le funcionaba a Nadal casi como en sus mejores momentos. Tanto, que el primer punto del segundo set lo vio lanzar una derecha paralela a la carrera, un punto ganador cuando todo parecía perdido. Ese golpe marcó la carrera del español, que desde su regreso tras siete meses de ausencia por lesión había prácticamente dejado de pegarlo. El juez de silla, el francés Pascal Maria, le puso un “warning” (ad-
vertencia) a Nadal por demorar su saque en el cuarto juego del set, que parecía irse también a las manos del español, porque Djokovic, furioso, hizo gestos de frustración a su grupo en la tribuna y le dio un fuerte raquetazo a su bolso tras perder otra vez el servicio y quedar 3-2 abajo. Pero entonces Nadal falló una derecha, sufrió una llamativa desconexión, la frustración de Djokovic mutó en euforia y, con una derecha paralela y casi en un abrir y cerrar de ojos, el serbio se llevó el segundo set por 6-3. Ya en el tercero, un revés de Djokovic pareció dar en el borde
exterior de la línea, pero Nadal se acercó a marcar que la pelota era mala. El juez le dio la razón y el serbio le preguntó que si estaba seguro. Frustrado por la decisión, el número uno elevó los brazos agradeciendo la silbatina de una parte del público. Con Nadal adelante ya por 3-0, el serbio se fue al vestuario, pero a su regreso nada cambió. Incluso estuvo dos veces a punto de perder el parcial por 6-0, algo que no se había dado nunca antes en los 34 enfrentamientos entre ambos. Pascal Maria le quitó un punto a Nadal por perder tiempo cuando sacaba 5-1 y 40-0, pero eso no
desconcentró al español, que se llevó el parcial. Juego a juego, el cuarto set llegó a un 3-3, y Nadal tuvo dos pelotas de quiebre. Perdió la primera, pero en la segunda Djokovic enganchó una derecha para convertirla en home-run. Con mirada fiera, el serbio apretó el puño al recuperar el quiebre cuatro minutos después, pero volvió a perder el saque dos juegos más tarde. A esa altura el partido ya no tenía lógica: Nadal volvió a perder su servicio pese a haber tenido un 6-5 y 30-15 y todo desembocó en un tie break mientras Djokovic se golpeaba el pecho con el puño. Un pecho más henchido aún al llevarse el tie break por 7-3 con un pesado derechazo cruzado que Nadal no pudo controlar en la red. Quinto set, y todo era posible. Nadal falló una derecha en el primer punto y enseguida cometió una doble falta. Djokovic conectó una devolución paralela de derecha y momentos después quebraba el saque de su adversario.
VICTORIA: El cubano debutó el lunes con los Dodgers
Puig conecta su primer grand slam en Grandes Ligas Por BETH HARRIS LOS áNGELES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Alex Gallardo
Puig (derecha) es felicitado por su colega Tim Wallach en el juego contra los Bravos de Atlanta.
El cubano Yasiel Puig se superó a sí mismo una vez más, y cautivó al público reunido ayer en el Dodger Stadium con otro gran momento del novato. Puig conectó su primer grand slam como profesional, Zack Greinke lanzó siete entradas de cuatro hits, y los ángeles vencieron 5-0 a los Bravos de Atlanta, y de paso les rompieron una racha de cinco victorias. “De verdad sale y juega como si esto le perteneciera”, dijo el pitcher veterano de los Bravos Tim Hudson acerca de Puig, quien debutó el lunes en las Grandes Ligas.
Mientras se aferraban a una ventaja de 1-0, los Dodgers cargaron las bases en la octava entrada luego de que Cory Gearrin permitió sencillos a Skip Schumaker y al mexicano Luis Cruz con un out en la cuenta, y luego regaló boleto al dominicano Hanley Ramírez, quien entró como emergente. La mesa estaba puesta para Puig, quien tenía a la afición de pie y aplaudiendo a la espera de otra gran hazaña. El desertor cubano de 22 años pegó de 8-5 con dos jonrones y cinco remolques en sus primeros dos partidos esta semana, para luego irse de 4-0 el miércoles. Desde la banca, el mánager de los Dodgers Don Mattingly y el primera base mexicano Adrián
González conversaban sobre lo que Puig podría hacer. “Dijimos: ‘Debería ser un grand slam’, y lo fue en el primer lanzamiento”, relató Mattingly. “Están tratando de anotar una y él hace cuatro”. Puig sacudió un bambinazo hacia el pabellón del jardín derecho, para poner la pizarra 5-0 a favor de los Dodgers. Salió a las escaleras del dugout para saludar a la multitud por cuarta vez esta semana, y levantó ambos brazos como gesto de agradecimiento. “Obviamente no era lo que quería que hiciera”, dijo Gearrin. “Era una curva y no la bajé lo suficiente. La dejé arriba y al centro, y él hizo lo que se suponía debía hacer”.
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 27
BOLIVIA: Linchan y entierran vivo a hombre Indígenas enardecidos enterraron vivo a un hombre de 17 años en una aldea quechua del sur de Bolivia, mientras en otra población vecina dos presuntos ladrones fueron linchados por una turba, informó una fuente judicial. Santos Ramos fue enterrado vivo la víspera en venganza por sospechas de haber violado y asesinado a una mujer de 35 años el pasado domingo en una comunidad indígena vecina del poblado de Colquechaca, informó ayer por teléfono el fiscal José Luis Barrios.
EE. UU.
Arpaio suspende vigilancia de inmigración Por JACQUES BILLEAUD PHOENIX Agencia AP
El alguacil de Arizona que señaló en camino a las policías locales de todo el país para emprender la vigilancia de inmigración ha reconsiderado sus patrullajes -y se espera que los funcionarios que siguieron sus pasos con el tiempo también se retracten. Joe Arpaio, alguacil del condado de Maricopa, suspendió temporalmente todos sus operativos en asuntos de inmigración después de que un juez federal falló hace dos semanas que el funcionario se dejaba llevar por estereotipos raciales al realizar sus patrullajes, dijo el portavoz de Arpaio, Brandon Jones. Los detractores de Arpaio, entre ellos el gobierno federal, han ganado terreno en su lucha por impedir que el alguacil se encargue de la vigilancia de inmigración. Aún antes del fallo, Washington había despojado a la oficina de Arpaio de sus poderes federales especiales para realizar arrestos por cuestiones de inmigración y comenzó a reducir el programa en todo el país a raíz de las quejas de que los funcionarios locales cometían abusos. Se cree que el fallo contrario a Arpaio tendrá impacto en las leyes estatales de Arizona, Alabama, Georgia y Carolina del Sur, donde los agentes policiales interrogan a la gente sobre su estatus migratorio en algunos casos. La actitud sobre la inmigración ha cambiado drásticamente a nivel nacional. Un menor número de estados tratan de aprobar sus propias leyes de inmigración y quienes proponen que el Congreso reforme el sistema de inmigración a nivel nacional tienen al público de su lado. La suspensión temporal de la vigilancia de inmigración de Arpaio viene a ser la primera pausa desde que el alguacil inició sus drásticas medidas hace más de siete años e hizo de la vigilancia de la frontera nacional el tema central de su identidad política.
Foto La Hora: AP/ Ross D. Franklin, archivo
Joe Arpaio, alguacil de Arizona.
VIOLENCIA: Hecho se suma a secuestro de doce jóvenes
Asesinan a cuatro en barrio popular de Ciudad de México Dos hombres armados entraron en un gimnasio y asesinaron a cuatro personas en el barrio popular de Tepito de la Ciudad de México, de donde son originarios 12 jóvenes que hace un par de semanas desaparecieron de un bar en lo que sus familiares creen fue un secuestro masivo. Por ADRIANA GOMEZ LICON MÉXICO Agencia AP
El alcalde capitalino Miguel Angel Mancera dijo que en el asalto de anoche murieron tres varones en el lugar, y un cuarto, identificado como el dueño del gimnasio, falleció posteriormente en el hospital. El ataque ocurrió en el gimnasio Body Extreme, en Tepito, considerado uno de los barrios más peligrosos de la urbe, donde se encuentra el principal mercado de comercio informal, y localizado en el corazón de la capital. Los hechos ocurrieron casi dos semanas después de que doce jóvenes de Tepito desaparecieran en un bar de la Zona Rosa, un área turística del centro de la ciudad, por el que han sido detenidas tres personas, pero sin que se sepa aún el paradero de la docena. Mancera reconoció hoy en MVS Radio que está frente a
Foto La Hora: AP
Personas rodean un auto parcialmente quemado después de un ataque a tiros en el barrio popular de Tepito, Ciudad de México. Cuatro personas fallecieron.
una situación que puede afectar la imagen de la ciudad, considerada por años como un lugar ajeno a hechos violentos extremos como masacres o ataques que han pasado en otros lugares del país en medio de la lucha contra el narcotráfico que emprendió el gobierno federal anterior de Felipe Calderón (2006-2012). “Esta ciudad es una lupa, que todo lo que pasa aquí es de resonancia nacional e internacional; me queda muy claro que no es la primera vez que nos enfrentamos a un hecho delictivo que causa alerta, alarma”, dijo el alcalde.
Añadió que hasta ahora no hay un vínculo entre la desaparición y el ataque al gimnasio. El gobierno de la ciudad sostiene que en la capital no se ha asentado ningún cartel de las drogas y que en algunos lugares, como Tepito, sólo hay grupos delictivos y pandillas que en todo caso se dedican al narcomenudeo. En el gimnasio había alrededor de 30 personas, cuando entró un primer agresor y exigió a la gente tirarse al suelo, explicó Mancera hoy a la cadena Televisa. “¡Todo el mundo al suelo!”, “¡Todo el mundo al suelo!”, gritó
el primer hombre, pero los asistentes al gimnasio no le hicieron caso y entonces entró el segundo atacante, relató el alcalde. Mancera dijo que el segundo hombre dijo a las personas en el gimnasio “simplemente que ya habían valido” y entonces disparó contra las personas que finalmente murieron. Aseguró que el ataque iba dirigido contra dos hombres, que iban acompañados de un tercero, a quien también mataron. Una cuarta persona, uno de los encargados del lugar, trató de intervenir y fue baleado.
ELECCIONES
Chile: renuncian dos ministros de Piñera Por MARIANELA JARROUD SANTIAGO Agencia AP
Los ministros de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, y de Cultura, Luciano Cruz-Coke, renunciaron ayer a sus cargos a fin de sumarse a la campaña electoral de los precandidatos a la presidencia del oficialismo, informó el ministro del Interior, Andrés Chadwick. Las renuncias se presentaron “con el propósito de que dichos ministros puedan incorporarse al trabajo de los candidatos Pablo Longueira y Andrés Allamand”, afirmó Chadwick. Longueira y Allamand disputarán el 30 de junio en eleccio-
nes internas la candidatura única de la coalición de gobierno para suceder al presidente Sebastián Piñera. Los comicios presidenciales están fijados para el 17 de noviembre. El analista político Guillermo Holzmann afirmó que la renuncia de Cruz Coke era esperada. Añadió que, además de apoyar a Allamand, el ahora ex ministro busca optar por un cupo parlamentario por el partido Renovación Nacional, RN. Cruz Coke, actor de profesión y conocido por su anterior rol de galán de telenovelas, fue el segundo ministro mejor evaluado del gabinete (74, según la última encuesta de la consultora Adimark, ligada al oficialismo.
Foto La Hora: AP/ Manuel Balce Ceneta
Presidente de Chile, Sebastián Piñera.
La Hora
Página 28/Guatemala, 7 de junio de 2013
internacional
TRAGEDIA
Al menos 20 muertos en China tras incendio de autobús Associated Press BEIJING/Agencia AP
Un autobús expreso se incendió hoy en el este de China, causando la muerte de al menos 20 personas y dejando a más de 30 heridas, reportaron medios oficiales. La agencia estatal de noticias Xinhua informó que el incendio ocurrió durante la hora pico por la tarde de hoy en la ciudad de Xiamen. Un funcionario del Departamento de Bomberos de la ciudad que sólo proporcionó
Foto La Hora: AP/ /Russia24 via The Associated Press Television News
Presidente ruso Vladimir Putin anunció su divorcio.
ANUNCIO: Rumores persiguieron a la pareja por años
su apellido, Sun, dijo que los cadáveres estaban apilados en el interior del autobús y la cifra exacta de víctimas no ha sido proporcionada. Agregó que las autoridades investigan la causa del incendio. Xinhua reportó que el servicio de todo el sistema de autobuses expreso fue suspendido tras el accidente. Las imágenes que circulan en las redes sociales chinas muestran enormes nubes de humo negro provenientes del autobús bajo llamas sobre una carretera.
Presidente ruso Putin se divorcia de su esposa El presidente ruso Vladimir Putin y su esposa Lyudmila anunciaron ayer su divorcio después de casi 30 años de matrimonio, e hicieron la declaración en la televisión estatal tras asistir a una función de ballet en el Kremlin. Por JIM HEINTZ MOSCU/Agencia AP
“Fue nuestra decisión conjunta”, dijo Putin. Lyudmila Putin, una exazafata de Aeroflot, rara vez fue vista en público durante el largo mandato de su marido en lo más alto de la política rusa e insinuó que no le gustaba viajar con él durante sus frecuentes giras. “No me gusta la publicidad y viajar en avión es difícil para mí”,
dijo Lyudmila. Los Putin se casaron el 28 de julio de 1983 y tienen dos hijas, María y Yekaterina. En el anuncio televisivo de su divorcio, Putin apareció reservado y Lyudmila sonrió tímidamente. “Prácticamente nunca nos vemos. Cada uno lleva su propia vida”, dijo Putin. Lyudmila Putin dijo: “Eternamente seremos personas muy cercanas. Estoy agradecida con Vladimir Vladimirovich por apoyarme”. Los rumores han perseguido a la pareja durante años. En 2008, Putin desestimó un señalamiento de un tabloide sensacionalista según el cual tenía la intención de casarse con una ex gimnasta olímpica a la que doblaba en edad, diciendo: “Me gustan todas las mujeres rusas”.
No hubo indicios inmediatos de la forma en que la decisión podría ser percibida por el público. El divorcio es común en Rusia, y cerca de 700.000 parejas disolvieron su matrimonio en 2009, según UNICEF. Los líderes rusos, a diferencia de sus homólogos en Occidente, en general mantienen su vida personal fuera de la vista pública. La esposa de Mijail Gorbachov, Raisa, irritó a muchos rusos por su visibilidad, su afición a la moda y la franqueza de sus comentarios. Ha habido sugerencias de que Lyudmila Putin era infeliz. En una entrevista de 2005 con tres periódicos rusos se quejó de que su esposo trabajaba muchas horas, olvidando que “se necesita no sólo trabajar, sino también vivir”.
VATICANO
Francisco asegura que no quería ser Papa CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andrew Medichini
Francisco aseguró que no quería ser Papa.
El Papa Francisco reveló hoy que nunca quiso ser Papa y que reside en un hotel del Vaticano por su salud “psiquiátrica”. Francisco se mostró muy personal al reunirse con miles de niños de escuelas jesuitas de Italia y Albania. Respondiendo a sus preguntas una por una, Francisco dijo que la decisión de hacerse sacerdote no fue fácil para él y reconoció que sufrió “momentos de oscuridad interior” cuando “uno se siente seco, sin alegría interior”. Empero, indicó que siguió adelante porque ama a Cristo. Uno de los momentos más emocionantes una niña de seis años llamada Teresa preguntó a Francisco si quiso ser Papa.
Foto La Hora: AP/Xinhua
Bus se incendió en China matando a 20 personas.
FRANCIA
Interrogan a 8 personas por muerte de estudiantes Associated Press PARíS/Agencia AP
Las autoridades interrogan a ocho personas vinculadas con grupos de extrema derecha por la muerte de un joven militante de izquierda ocurrida esta semana después de una pelea con cabezas rapadas en París. Una vocera de la fiscalía indicó que las autoridades realizan una autopsia al cuerpo de Clement Meric, un estudiante de 19 años de Instituto de Estudios Políticos de París, una de las universidades de mayor prestigio del
país. Meric murió en un hospital después de un enfrentamiento el miércoles entre los dos grupos extremistas. Agnes Thibault-Lecuivre dijo que una persona de 20 años es sospechosa de propinar el que se cree fue el golpe mortal. Los investigadores tratar de determinar si el sospechoso pertenece a las filas del grupo Juventud Nacionalista Revolucionaria u otro movimiento organizado de extrema derecha. La pelea ha generado llamados de las autoridades para prohibir grupos extremistas de derecha que han visiblemente han aumentado en meses recientes.
Foto La Hora: AP/ Jacques Brinon
Activistas de izquierda manifiestan en Francia.
internacional
CALIFORNIA
Cierra polémica planta nuclear Por MICHAEL R. BLOOD
LOS ANGELES/Agencia AP
La planta de energía nuclear de San Onofre en la costa de California cerrará tras una batalla épica de 16 meses sobre si los reactores gemelos podían reiniciarse de forma segura con millones de personas viviendo en los alrededores, anunciaron los funcionarios hoy. El operador Southern California Edison informó en un comunicado que retirará los reactores gemelos debido a la incertidumbre sobre el futuro de la planta, que se enfrentó a una maraña de obstáculos regulatorios, investigaciones y una creciente oposición política. Con los reactores inactivos, la empresa ha invertido más de 500 millones de dólares en reparaciones y reemplazo de energía. San Onofre podría alumbrar a 1,4 millones de hogares. Las autoridades de California han dicho que podrán garantizar el suministro eléctrico durante el verano sin la planta, pero advirtieron que incendios forestales u otras alteraciones en el suministro podrían causar cortes de energía.
Foto La Hora: AP/ Gregory Bull, Archivo
Cierran planta nuclear.
La Hora
GOBIERNO: Programa no puede usarse para espiar intencionalmente a ningún estadounidense
Jefe de Inteligencia de EE. UU. critica filtraciones de programa El principal funcionario de inteligencia de Estados Unidos criticó ayer la revelación de documentos secretos y trató de aclarar cómo el gobierno recopila información sobre el uso de teléfonos e Internet por parte de la población. El funcionario dijo que se estaban desclasificando algunos aspectos del programa de supervisión para ayudar a la población a entenderlo mejor. Por JOSH LEDERMAN WASHINGTON/Agencia AP
James Clapper, director de Inteligencia Nacional, calificó de “censurable” la revelación de un programa de vigilancia de internet y dijo que pone en peligro la seguridad de los ciudadanos del país. Clapper agregó que una filtración que reveló un programa para recopilar registros telefónicos afectaría cómo los enemigos de Estados Unidos se comportan y dificultaría comprender sus intenciones. “La revelación no autorizada de documentos de un tribunal federal secreto amenaza con dañar potencialmente a largo plazo y de manera irreversible nuestra capacidad para identificar y responder a los muchos retos que enfrenta nuestra nación”, dijo Clapper en una inusual declaración emitida tarde. Al mismo tiempo, trató de
Foto La Hora: AP/ Scott Applewhite
James Clapper, director de Inteligencia Nacional de EE. UU.
aclarar cualquier confusión sobre los dos programas, tomando la decisión poco común desclasificar algunos detalles sobre la autoridad usada en el programa de recopilación de registros telefónicos y alegar que los artículos sobre el programa de internet “contienen numerosas inexactitudes”, que no especificó. La clave del asunto es una orden judicial, revelada el miércoles por el diario británico The Guardian, que exige que la empresa telefónica Verizon entregue “diariamente” los registros de las llamadas de sus clientes. Por separado, The Washington Post y The Guardian reportaron el jueves la existencia
PROYECTO
Senadores republicanos critican reforma migratoria Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON/Agencia AP
Senadores republicanos ocuparon el pleno del Senado para criticar hoy el proyecto de reforma migratoria por considerar que no garantiza debidamente la seguridad fronteriza antes de que 11 millones de inmigrantes sin documentos puedan iniciar su legalización. El republicano por Alabama, Jeff Sessions, calificó al proyecto de ley como “errado” y expresó su “asombro” de que el grupo bipartidista de ocho senadores bipartidistas siguiera promoviéndolo. Sessions habló en una sesión previa a la primera votación relacionada con el proyecto de ley migratoria, prevista para el martes por la tarde.
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 29
Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite
Activistas pro-migrantes en EE. UU. Un grupo de senadores republicanos criticó hoy el proyecto de reforma migratoria.
“El grupo de los ocho dice que este proyecto de ley resolverá todos los problemas, pero no lo hará. Dará amnistía a 11 millones de indocumentados”, dijo Sessions, un acérrimo crítico de la reforma migratoria y quien presentó 49 de las 300 enmiendas
que recibió la comisión judicial antes de aprobar el proyecto de ley elaborado por un grupo bipartidista de ocho senadores. El senador republicano por Arizona Mike Lee coincidió con Sessions en criticar al proyecto de ley porque “debilita el estado de
Recuadro Obama defiende programa El presidente estadounidense Barack Obama defendió hoy la vigilancia secreta realizada por su gobierno al argumentar que el Congreso ha autorizado en repetidas ocasiones la recopilación de información sobre el uso de teléfonos e Internet por parte de la población en Estados Unidos.
En sus primeras declaraciones desde que los programas salieron a la luz esta semana, Obama dijo que han sido implementadas medidas de protección. Agregó que nadie escucha los contenidos de las conversaciones telefónicas y que la vigilancia de internet se centra en los extranjeros y no en ciudadanos estadounidenses.
de otro programa usado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) y el FBI que supervisa a las princi-
pales compañías de internet del país para extraer información de audio, video, mensajes electrónicos y otros datos.
derecho” al permitir la legalización de personas que ingresaron a Estados Unidos violando sus leyes migratorias. “Este no es el proyecto de ley apropiado para arreglar el sistema migratorio. Quiero debate y por eso no deberíamos proseguir con este proyecto de ley, que empeorará la situación”, dijo Lee. “Esto no es reforma migratoria, esto es volver al gobierno federal más hipertrofiado y disfuncional”. El jefe de la bancada mayoritaria en el Senado, el demócrata por Nevada Harry Reid, dijo al abrir la sesión del viernes que se ha comprometido a “un proceso de enmiendas lo más abierto posible. Pero terminaremos esta legislación antes de que nos vayamos (al receso por) el 4 de julio”. Y su correligionario por Vermont, Patrick Leahy, dijo al hablar después de sus colegas republicanos que “esta es una medida que el Senado debe eva-
luar y aprobar. Debemos hacer lo que es correcto y justo”. “La reforma migratoria es un asunto económico importante, un asunto de derechos civiles y de justicia”, agregó el presidente de la comisión judicial. “Si la mayoría de nosotros permanece unido y si permanecemos fieles a nuestros valores y acuerdos, creo que podemos aprobar legislación para escribir el próximo gran capítulo en la historia estadounidense de inmigración”. La sesión del viernes, que no incluirá votación alguna, ocurrió al día siguiente de que la mayoría republicana en la cámara baja rechazara la política del presidente Barack Obama de poner fin a la deportación de cientos de miles de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos sin permiso cuando eran niños, poniendo en evidencia los obstáculos que enfrentará la iniciativa en ambas cámaras.
La Hora
Página 30/Guatemala, 7 de junio de 2013
TENENCIA: Emitirán licencias por animales peligrosos Las gobernaciones departamentales del país iniciarán la emisión de licencias para la tenencia de perros de razas consideradas peligrosas, así como de otros animales. Fernanda Barraza, vocera de la Gobernación Departamental de Guatemala, explica que la emisión de esta licencia no es solo para perros, sino también para mascotas consideradas peligrosas, pero que aún no determinan el costo que tendrá la misma.
SALIDA PACÍFICA
OEA respalda propuesta argentina sobre Malvinas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Asamblea General aprobó una declaración sobre las Islas Malvinas, propuesta de Argentina, reafirmando la necesidad de que los gobiernos de ambos países “reanuden cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía con el objetivo de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”. Entre tanto la Directora para las Américas de la Oficina
de Asuntos Exteriores y la Mancomunidad Británica (FCO, por sus siglas en inglés), Kate Smith, con respecto al asunto de las Islas Malvinas, dijo: “No habrá negociaciones sobre la soberanía de las Islas hasta que sus habitantes así lo deseen”. “El Reino Unido respeta el hecho de que los miembros de la OEA tendrán sus visiones políticas sobre el tema, sin embargo el asunto gira alrededor de las personas, no de la política”, criticó el país europeo.
ASAMBLEA
Insulza y Pérez M. quedaron “tremendamente satisfechos” Por Andrea Sosa Cabrios Antigua Guatemala / Agencia dpa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El MEM tiene pendientes de aprobación nueve licencias para hidroeléctricas.
PROYECTOS: No se espera reducción de tarifas en corto plazo
MEM: 9 hidroeléctricas a espera de autorización
Según un informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM) sobre la instalación de centrales hidroeléctricas, existen 9 que se encuentran en trámite para su autorización, 19 de las que aún no se ha iniciado su construcción, 3 en su fase de construcción y 20 que se encuentran en operación. Por Eder Juárez
cas en espera de aprobación.
Hoy se publica el acuerdo ministerial 165-2013 del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en el que se otorga la autorización definitiva a la Hidroeléctrica El Cafetal, ubicada en el municipio de Purulhá, Baja Verapaz, haciendo uso del río Juminá. Edwin Rodas, viceministro de Energía, indica que se espera que se autoricen unas diez hidroeléctricas más durante el año, dependiendo de los expedientes que ingresen, ya que la Ley General de Electricidad establece que el ministerio tiene 90 días para darle trámite a todos los proyectos que entren y cumplan con los requisitos. Según un informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM), de momento existen 9 hidroeléctri-
¿ENERGÍA BARATA? A pesar de que se está haciendo un cambio en la matriz energética priorizando las hidroeléctricas, los costos de la energía eléctrica no reflejan bajas considerables. Al respecto, Rodas dice que la tarifa eléctrica se mantendrá por lo menos este año, porque las hidroeléctricas que se han autorizado emplean un buen tiempo en su construcción. Por ejemplo, la que hoy se autoriza se espera que entre en operación para el 2015. El Viceministro dice que mientras no entren a operar los proyectos, los precios de energía eléctrica se mantendrán o tendrán una leve disminución; dado el hecho de que sea renovable no quiere decir que sean energías baratas. Con respecto a la conflictividad que estos proyectos han provoca-
ejuarez@lahora.com.gt
do en algunas comunidades donde se construyen, Rodas indica que se está trabajando en dos vías, por una parte con los inversionistas haciendo conciencia de que deben tener responsabilidad empresarial, porque los principales interesados de quitar la conflictividad en las comunidades son los inversionistas. Otra de las vías es que se propone un fidecomiso de fondo de aguas, en donde se pudiera dar un aporte a las comunidades que se encuentran cercanas al proyecto. Entre tanto Magaly Arrecis, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), manifiesta que es importante cambiar la matriz energética del país, pero esta no debe ser a costa de las poblaciones, pues la manera en que hasta ahora se ha llevado a cabo no ha sido una buena práctica para Guatemala. Los proyectos hidroeléctricos no han logrado que las comunidades cercanas tengan electricidad, siendo esto algo “indignante” y nada garantiza –por la forma en que se ha operado el sistema de inversión eléctrica– que las comunidades vayan a hacer beneficiadas y de alguna manera compensadas dice Arrecis.
“Tremendamente satisfechos” fue la expresión que usó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza: la Asamblea General del organismo concluida en Antigua Guatemala estableció una ruta para la búsqueda de “alternativas” en la lucha antidrogas. El acuerdo principal fue realizar una asamblea general extraordinaria sobre drogas “a más tardar en 2014”, pero después de una serie de reuniones técnicas en las que se reunirán elementos para seguir avanzando hacia una nueva visión continental. Insulza y el presidente de Guatemala, Otto Pérez, saludaron los resultados del encuentro de Guatemala, que comenzó el martes y concluyó casi a la medianoche de ayer. La asamblea extraordinaria será el espacio del que podrían
salir posiciones más claras, según anticipó Pérez. “Ahí sí entrarían a discutirse puntos mucho más concretos que estarían abonando a las nuevas rutas que pueden tomarse para enfrentar el problema de las drogas en las Américas”, dijo en la conferencia de prensa de cierre de Antigua Guatemala. Insulza confió en que en esa reunión se puedan tomar ya “decisiones estratégicas”. En la Declaración de Antigua Guatemala, documento final del encuentro, los países de la región asentaron que “alientan un amplio y abierto debate sobre el problema mundial de drogas para que todos los sectores de la sociedad participen y continúen, según sea el caso, ofreciendo su experiencia y conocimiento de los diversos aspectos del fenómeno”. El último punto de la declaración recoge los mecanismos por medio de los cuales se continuará el debate.
ASAMBLEA
OEA cierra asamblea sin resolución sobre drogas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Declaración de Antigua emanada de la 43ra Asamblea de la OEA que se reunió en Guatemala fue aprobada la noche del jueves sin proponer un cambio inmediato en acciones en la lucha antidrogas, pero sí la discusión integral del tema, incluida la despenalización para el consumo. Carmen Rosa de León Escribano
del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), indica que se necesita tiempo para abordar la problemática, pues un punto donde todos coincidieron es que se debe buscar alternativas y buscar una respuesta al combate al narcotráfico. Señala que se espera que en la próxima sesión extraordinaria los estados lleven soluciones o propuestas concretas que los países deberán implementar o suscribir.
La Hora
AL CIERRE
BREVES
ZONA 6: Investigan causas del atentado contra PNC
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Matan a piloto de bus José Hernández, de 29 años, conductor de bus extraurbano con ruta de Chichimecas al Obelisco, zona 13, fue asesinado esta mañana en la aldea Chichimecas, en la zona 2 de Villa Canales, informó Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Municipales Departamentales. Según la información, el crimen ocurrió a las 04:30 horas de esta mañana, cuando la víctima fue atacada por desconocidos. El fallecido fue identificado por su esposa, Johana Lemus Solano, de 32 años. Localizan a hombre estrangulado Esta madrugada fue localizado un hombre de aproximadamente 35 años, a inmediaciones de la 51 calle, frente al Lote 156, colonia Morse zona 12. Según el reporte de los Bomberos Municipales, el occiso también tenía varios golpes en el rostro y una cuerda de color rojo alrededor del cuello. La información refiere que los vecinos de esa colonia relataron que antes del crimen escucharon los gritos de alguien, que se presume provenían de la persona que fue asesinada y quien antes fue torturada. La víctima vestía un pantalón de lona azul, una playera de color blanco y azul, calcetines de color café y no tenía zapatos. Fue trasladada a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) como xx.
FOTO LA HORA: CBM
Guatemala, 7 de junio de 2013/Página 31
Un hombre fue localizado estrangulado.
Dos policías resultaron heridos en ataque directo; un detenido Dos elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron heridos de bala por personas que se transportaban en un taxi que circulaba en la Avenida Alta Verapaz, Calle Justo Rufino Barrios, colonia Santa Luisa, zona 6. Según la información de las investigaciones preliminares, el ataque fue repentino y directo contra los agentes. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los policías Filiberto Marciel Chocox Roxán y Alfredo Pascual García viajaban en la unidad de transporte con patente GUA 12195, a inmediaciones de Santa Luisa, cuando fueron atacados por los hombres que se transportaban en el taxi identificado con la placa P-510-DRK. Minutos más tarde fue detenido el conductor del automotor, Wilfredo Ovidio Vargas González, de 42 años, pero dos de los presuntos atacantes huyeron del lugar. Según la Policía Nacional Civil (PNC) el hecho fue un ataque directo en contra de los elementos policiales, que aún se averigua. El director de la institución policial, Gerzon Oliva, explicó que se investiga el móvil del atentado por medio de las unidades de inteligencia. “Tenemos a todas las unidades de investigación dándole seguimiento a este caso, aún estamos estableciendo qué sucedió; fue un hecho repentino mientras los compañeros hacían un recorrido por este sector”, dijo Oliva.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La motocicleta quedó en el lugar del ataque; los policías fueron trasladados a un centro asistencial.
“PRESTABA SERVICIO” El único detenido, dijo llamarse
Walter Ovidio Vásquez González y no pertenecer a ninguna pandilla, aunque en su cuerpo tenía figuras y letras que podrían vincularlo con la Mara 18. El argumento del sindicado fue que solo prestaba el servicio de taxi a dos jóvenes de aproximadamente 16 años que lo amenazaron. “Yo no soy de ninguna mara, en Estados Unidos me los hice –los tatuajes– cuando era joven. Yo estaba prestándole servicio a unos delincuentes, ellos se bajaron a disparar y me amenazaron para que yo parara ahí, yo no sabía que iban a hacer”, dijo. Según el aprehendido, no conoce a quienes le pidieron el servicio de taxi, no tiene vínculos con las pandillas y únicamente se ha
EN CÁRCELES
dedicado a trabajar; carece de antecedentes policiacos y penales. “Hasta en el Transurbano he trabajado”, refirió. CLICAS Las autoridades de la PNC dijeron que aún desconocen de qué clica era el grupo que disparó en contra de los policías, sin embargo, los mapas de investigación elaborados por personal profesionalizado de la institución, indican que hay una fusión de dos estructuras que opera en esta zona, la Crazy Rich y la Hollywood Gánster. Esta fusión se originó con la traición del líder del Barrio 18 y miembro de la última clica en mención, Erick Humberto
FOTO LA HORA: ALEJANDRA ESCOBAR
El conductor de taxi que transportaba a dos supuestos atacantes fue detenido por la PNC.
Contreras, alias el “Abuelo”, quien decidió abandonar la estructura y revelar interioridades de la misma.
AMATITLÁN
Registran 16 mil privados de libertad
Piden procesar a señalados de robo
POR MARIELA CASTAÑÓN
POR MARIELA CASTAÑÓN
Estadísticas del Sistema Penitenciario (SP) indican que hasta hoy hay 16 mil seis privados de libertad en las diferentes prisiones del país, la mayoría se encuentra en prisión preventiva. La situación genera descontrol. Estadísticas de la institución indican que de los más de 16 mil detenidos, 14 mil 626 son hombres y de éstos 6 mil 987 están en calidad preventiva. Mientras que las mu-
Vecinos de Amatitlán refirieron en varias denuncias, solicitando a los jueces que conocen el caso de cinco presuntos saqueadores detenidos el pasado miércoles, en la 18 calle 8-79, colonia Mariscal, zona 11, que no los dejen en libertad. Los denunciantes que pidieron no ser identificados dijeron que los señalados han cometido varios atropellos en contra de ellos como
mcastanon@lahora.com.gt
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Preventivo de la zona 18 es uno de los centros más hacinados.
jeres encarceladas son 1 mil 380, de ellas 844 están en prevención y el resto condenadas. Las autoridades del Ministerio de Gobernación
(Mingob) han reiterado que más del 50 por ciento de privados de libertad están en prevención y el resto en situación de condena.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cinco presuntos saqueadores fueron detenidos el pasado miércoles.
residentes. Los detenidos hace algunos días por intentar saquear una residencia, según la Policía Nacional Civil (PNC), son Kevin Anthony de Paz Morales, 19; Bryan Iván Calderón García; Édgar Eliseo
Gutiérrez López de 26; Elwis William Godoy; Werner Giovanny Sandoval, 26. Según residentes de Amatitlán, los dos primeros son miembros de una clica del Barrio 18, que ha sembrado el terror por mucho tiempo.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 7 de junio de 2013