Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 7 de OCTUBRE de 2013| Época IV | Número 31,236| Precio Q2.00
Hay que ver que el crecimiento de nuestra pobre economía es gracias al sufrimiento del migrante que porfía
La Vicepresidenta habla sobre su patrimonio, pero no hace pública su declaración
BALDETTI NIEGA TENER AVIÓN Y HELICÓPTERO Roxana Baldetti expresa que se mantiene endeudada y que sus propiedades se encuentran hipotecadas
Sobre la corrupción, la funcionaria dice que en Fonapaz había un banco de “segundo piso”
PÁG. 3
SEGURIDAD/pÁg. 4
Presidios evalúa fallas en la seguridad de los centros carcelarios
ARGENTINA/ pÁg. 26
Cristina Fernández va al hospital y Boudou asume el mando
suplemento deportivo Busque hoy
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
HELICÓPTEROS CONTRA EL NARCO Estados Unidos donó a Guatemala seis helicópteros valorados en US$11 millones, como parte de los aportes para la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. En total, el gobierno norteamericano realizará una donación integral al país de US$40 millones. PÁG. 3
Página 2/Guatemala, 7 de octubre de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad QUICHÉ
Denuncian ausencia de consulta por hidroeléctrica Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El Consejo de Autoridades Mayas del Pueblo Ixil solicita la cancelación de la licencia emitida este año a la empresa Energía Limpia de Guatemala, S.A. ubicada en Chajul y Nebaj, Quiché, ya que los pobladores no fueron consultados para la instalación del proyecto. Según el comunicado de prensa difundido por las autoridades mayas, este es el segundo proyecto hidroeléctrico del Grupo Terra en el territorio Ixil y sin ninguna consulta al pueblo. Según con los miembros del
Consejo, la hidroeléctrica estará ubicada en los municipios de Chajul y Nebaj sobre el río Xacbal, y aseguraron que los pobladores no están de acuerdo con el nuevo proyecto hídrico, ya que hasta el momento sólo han sido víctimas de engaños de otras hidroeléctricas que prometen brindar servicio de electricidad a las comunidades, lo cual hasta el momento no ha pasado. Este nuevo caso se suma a la desaprobación que varias comunidades indígenas tienen con las hidroeléctricas, que hasta el momento ha sido la principal causa de los disturbios en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
LEY: Seguiría débil aún después de modificación
Reformas no aseguran obligación de publicar declaración patrimonial
Las reformas a la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, presentadas por el Ejecutivo en marzo del 2012, no establecen obligatoriedad para que los funcionarios y servidores del Estado hagan pública su declaración patrimonial, esto pese a que actualmente la vicepresidenta, Roxana Baldetti, promueve una iniciativa de ley que dice todo lo contrario, lo cual es desconocido por los diputados. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Autoridades Mayas del Pueblo Ixil se unen al rechazo de instalación de hidroeléctricas.
CONGRESO
Diputados centroamericanos discutirán sobre seguridad Cindy Espina
cespína@lahora.com.gt
seguridad transnacional. En este evento también se discutirá sobre la prevención de la violencia y las normas y políticas públicas que existen en materia de seguridad en los países de la región. Además participará el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y el recién llegado Jefe de la Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velázquez Gómez.
El jefe de bancada del Partido Patriota y presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso de la República, Arístides Crespo, anunció la realización del II Foro Interparlamentario de Centroamérica, que se llevará a cabo en Guatemala el próximo 15 y 14 de octubre, en el cual se discutirán los temas de seguridad y prevención de la violencia. Este foro contará con la presencia de parlamentarios centroamericanos, diputados de México y el Caribe, que pertenezcan a las comisiones de Gobernación de sus respectivos países, con el fin de discu- FOTO LA HORA. ARCHIVO. tir los temas que aque- II Foro Interparlamentario se llevará a jan a la región, como la cabo la próxima semana.
En las redes sociales la vicepresidenta, Roxana Baldetti, promueve la “Ley modelo sobre declaración de intereses, ingreso, activos y pasivos de quienes desempeñan funciones públicas”, con el fin de dar a conocer que el actual gobierno solicita que la declaración de funcionarios y servidores públicos sea pública. Pero esto no fue incluido en la propuesta del paquete de leyes de transparencia presentado el año pasado por el Ejecutivo, en la cual se contemplaban reformas a la Ley de Probidad. Estas modificaciones son parte de la iniciativa 4462, que ya ha sido dictaminada por la Comisión de Apoyo a la Recaudación el año pasado y que actualmente se está discutiendo para incluirla en la nueva agenda legislativa. Diputados oficialistas y opositores dicen desconocer dicha propuestas de la vicepresidenta, pese a que el paquete de transparencia ha estado en discusión estas últimas semanas. El diputado, Álvaro González Ricci, de la bancada Compromiso Renovación y Orden (CREO), quién dictamino el año pasado las reformas a la Ley de Probidad, indicó que dicha propuesta que ahora promueve la vicepresidenta no fue planteada en las modificaciones que presentó el Ejecutivo. De acuerdo al Congresista, el que la Ley o las reformas no incluyan una obligatoriedad de hacer públicas las declaraciones
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputado de la bancada CREO, Álvaro González Ricci.
CONTRALORA
Orden judicial es necesaria La Contralora General de Cuentas, Nora Segura, dijo que según la Ley de Probidad, todos los funcionarios públicos están obligados a dar su declaración patrimonial a la CGC, pero que esta solo las puede dar a conocer mediante una orden judicial. de probidad, no significa que el funcionario y servidor público no lo haga, ya que tampoco establece de forma explícita una prohibición. González Ricci indicó que las reformas a la Ley de Probidad que ahora propone Baldetti, son políticamente inviable y que por eso se está utilizando para promoción mediática. Según el de CREO no es adecuado que la declaración patrimonial sea pública por los problemas de inseguridad
Segura admitió desconocer si la vicepresidenta Roxana Baldetti ya hizo su declaración patrimonial. Por aparte, la vicemandataria afirmó que no hace pública su declaración patrimonial porque la ley no la obliga. y que hacerlo depende más de la voluntad que los funcionarios y servidores públicos tengan de ser transparentes. DESCONOCE PROPUESTA El jefe de bancada del Partido Patriota, Arístides Crespo, dijo en conferencia de prensa que desconoce la iniciativa de ley que la Baldetti promueve para reformar la Ley de Probidad y que la única que conoce es la 4462, presentada el año pasado por dicho organismo.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 3
CONTRA EL CRIMEN
Nacionalizan helicópteros donados por Estados Unidos
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina, junto con los Ministros de la Defensa y Gobernación nacionalizó esta mañana 6 helicópteros entregados por el Gobierno de los Estados Unidos para el combate al crimen organizado y narcotráfico. Los helicópteros están valorados en $11 millones, pero se
recibirá una donación total de $40 millones por parte del Gobierno norteamericano. Pérez Molina dijo que la donación de helicópteros y equipo es una muestra de confianza de parte del Gobierno de EE. UU. El mandatario también mencionó que se ha hecho un avance en la implementación de la fuerza de tarea interinstitucional de la fuerza de Tarea
Tecún Umán, a quienes le fueron donados vehículos siendo parte de la cooperación de EE. UU., para mejorar e incrementar las capacidades de las instituciones contra el crimen organizado dijo Pérez Molina. El Presidente anunció que se creará una fuerza de tarea entre Guatemala y El Salvador lo cual permite desarrollar una estrategia de abordaje integral al tema que aqueja a los países.
Foto La Hora: José Orozco.
Presidente Otto Pérez Molina nacionaliza helicópteros para la lucha contra el crimen y el narcotráfico.
VICEPRESIDENTA: Mantiene en secreto su declaración patrimonial
Baldetti niega ser propietaria de aeronaves; dice estar endeudada En medio de las presiones para que transparente sus cuentas personales, la vicepresidenta Roxana Baldetti negó hoy tener un avión, barco o helicóptero – como se había rumorado–, pero no hizo pública su declaración patrimonial. La funcionaria dijo que la mayoría de sus propiedades se encuentran hipotecadas y aunque mantiene deudas, ha cumplido con sus compromisos.
Apoyan análisis para atender abuso de sustancias Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Durante el 52° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizado en Washington DC, varios ministros y delegados de salud pública de la región de las Américas debatieron y apoyaron la propuesta de Guatemala sobre analizar la capacidad del sistema de salud en la atención del abuso de sustancias. La propuesta de Guatemala fue presentada en el marco del informe del progreso sobre el plan de acción de consumo de sustancias psicoactivas y la salud pública. El presidente Otto Pérez Molina ha promovido discusiones alternativas sobre el combate a las drogas con un enfoque de salud, que requieren una evaluación de los sistemas de atención.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La consulta surgió luego que el presidente Otto Pérez Molina asintiera cuando un periodista extranjero le consultó si la vicemandataria debía hacer pública su declaración patrimonial y mientras surgían dudas sobre la posibilidad de que Baldetti fuera propietaria de aeronaves. En declaraciones a la radio Emisoras Unidas, Baldetti dijo que es empresaria de salones de belleza, que obtuvo a través de préstamos con sus socios, porque según dijo, “cualquier empresario en Guatemala y en el mundo vive endeudado para poder crecer”. Además aseguró que esta empresa le permitió comprar una casa en el puerto, que se encuentra hipotecada, así como un inmueble de San Cristóbal y otro de Carretera a El Salvador, pero recalcó que tiene deudas. “En el banco tengo deudas, muchas, más bien me quiero endeudar más”, dijo. A consideración de Baldetti es muy fácil decir que se hizo millonaria de la noche a la mañana, pero asegura que no es cierto. “Me hice millonaria vendiendo brócolis, si es que soy millonaria; tengo centavos…, la calidad de vida que tienen mis hijos no la tuve yo”. La vicemandataria aseguró que antes de ser funcionaria pública
MINISTROS
EJECUTIVO Foto La Hora: Edvin López.
Vicepresidenta Roxana Baldetti niega tener avión y helicóptero, dice mantener hipotecadas sus propiedades.
JUGUETES CON PROPAGANDA
Responsabiliza a diputados La Vicepresidenta responsabilizó a los diputados Edgar Cristiani y Juan Pablo Urrea por entregar juguetes con su nombre y foto en la celebración del Día del Niño en el Hospital San Juan de Dios. Baldetti dijo que los diputados realizaron este gesto, por lo que tomo la decisión de no asistir a la actividad pues no compartía lo que antes criticó. ya vivía muy bien porque “tenía carro del año, tenía buena casa, incluso antes de ser diputada, tenía una bonita casa. A mí nadie me ha regalado casa, si todo mundo dice que me la regalaron
Además indicó que los juguetes fueron donados por el empresario Carlos Morales de Quetzaltenango. Por esta acción la Vicemandataria ofreció una disculpa pública, y dijo que este no es su estilo de hacer las cosas: “Roxana Baldetti no acepta este tipo de acciones porque al final es mi obligación el trabajo que estoy realizando”. la voy a ir a exigir”. LA CORRUPCIÓN La Vicepresidenta también señaló que la corrupción viene desde abajo y asegura que es un
“modus vivendi” de muchas personas en el país. También señaló que Fonapaz ha sido un “Alí-babá y sus 40 ladrones” de otros Gobiernos, e indicó que Armando Paniagua encontró “bancos de segundo piso que nadie conocía”. Al ser cuestionada por la sobrevaloración de pilas que este gobierno realizó a través de una compra de Fonapaz dijo que “se tiene que comparar peras con peras, elotes con elotes; cuánto vale una pila o una lámina, comparado con los millones de obras que se robaron los gobiernos pasados” y que por el tema de sobrevaloración hay una denuncia en el Ministerio Público, “yo no soy juez, soy Vicepresidenta, no soy Fiscal soy Vicepresidenta” dijo.
Ejecución alcanza un 64% Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Según el presidente Otto Pérez Molina los ministerios hasta la fecha han ejecutado el 64 por ciento del presupuesto asignado para el 2013 y se estima que para finales del año se alcance una ejecución presupuestaria del 90 por ciento. El mandatario dijo que la mayoría de ministerios tienen procesos de licitación pendientes por lo que en el último trimestre se tendrán en concreto esos concursos lo cual elevaría la ejecución presupuestaria. Pérez Molina indicó que el Ministerio de Desarrollo Social ha retomado la entrega del Bono y Bolsa Segura, lo que permitirá seguir utilizando más fondos.
Página 4/Guatemala, 7 de octubre de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
FRAIJANES II: Ocho agentes de presidios fueron rehenes
Analizan falla de seguridad luego de retención de guardias por reos El Sistema Penitenciario (SP) analiza en qué fallaron los protocolos de seguridad en Fraijanes II, el pasado sábado, día en que fueron tomados como rehenes ocho guardias de Presidios. Representantes de la sociedad civil consideran que el hacinamiento contribuye a la falta de control en ese aspecto, sin embargo, no es una excusa para justificar los hechos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Édgar Camargo, director del SP, dijo a La Hora, que realizan una investigación sobre los acontecimientos del pasado fin de semana y se evalúan las razones por las que falló el sistema de seguridad en ese centro. “La investigación se lleva a cabo y se investiga por qué se vulneraron los protocolos de seguridad”, indicó el funcionario. El problema se suscitó en el área que alberga a 36 miembros de la Mara Salvatrucha, quienes exigían prolongar los horarios de visita, permitir el ingreso de cigarrillos, ser ubicados en espacios más amplios pues dicen estar hacinados, y dejar de utilizar el uniforme anaranjado. Según la información, los guardias habrían sido retenidos cuando ingresaron junto a un grupo de médicos para realizar un análisis sobre la salud de los reos, quienes aprovecharon esta situación para tomarlos y exigir sus demandas. Por otro lado, Camargo dijo ayer, que el único aspecto factible era el ingreso de cigarrillos, pues en el caso de las visitas y la utilización de la vestimenta anaranjada seguiría vigente como hasta ahora; por otro lado se comprometió a buscar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En noviembre del año pasado, también fueron tomados como rehenes varios guardias del SP. soluciones para contrarrestar el hacinamiento. Una de las medidas que se criticó el pasado sábado, fue el ingreso de aspirantes a guardias al sector de pandilleros amotinados, sin embargo, el director del SP respondió que los jóvenes graduandos realizaban una práctica y era necesario involucrarlos en estas actividades, pues en noviembre próximo ellos fortalecerán las filas de la institución. HACINAMIENTO Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), opinó que no se pueden implementar protocolos de seguridad por la sobrepoblación que prevalece en los centros, donde hay una mezcla de reos.
POR CELEBRACIÓN NO HABRÁ DESTITUCIONES El ministro de Gobernación Byron Lima. (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que no destitui- Según indicó, se impondrán rá al director del SP, Édgar sanciones administrativas. Camargo, por la celebración Las autoridades de presidios del 11 de septiembre en Pa- pueden explicar de qué se voncito organizada por el reo tratarán las mismas. En cambio, Ana María de Klein, de Madres Angustiadas, indicó que no es posible que las autoridades se excusen cada vez que se toman rehenes, pues no es la primera vez que ocurre y por eso se debe deducir responsabilidades. Las entrevistadas coincidie-
ron en que no fue oportuno utilizar a los aspirantes a guardias para esta situación, pues si los pandilleros fueron capaces de tomar de rehenes a quienes ya laboran en esta institución, también podían hacerlo con jóvenes que aún no tienen experiencia.
BREVES
SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Identifican y embalan explosivos Esta mañana se identificaban y embalaban para su próxima destrucción, 2 mil 79 artefactos explosivos que se encuentran almacenados en la bodega número 10, de la Brigada Militar Mariscal Zavala, zona 17. La desactivación de estos artefactos se hará en el Polígono de Granadas de ese lugar, cumpliendo con las normas establecidas de seguridad internacional y en cumplimiento al Acuerdo 13.2013, de la Corte Suprema de Justicia. Según la Policía Nacional Civil (PNC), del total de explosivos, mil 930 están sujetos a proceso penal, que datan de 1997 al 2005 y se encuentra bajo la guardia y custodia del Departamento Técnico Científico de la Desactivación de Armas y Explosivos (Didae). Hombre muere lapidado Los Bomberos Voluntarios informaron que el Sector T, de la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco, frente a la vivienda número 138, fue localizado un hombre de aproximadamente 45 años, quien no fue identificado. Según el reporte, el fallecido tenía varias heridas en la cabeza, posiblemente ocasionadas con piedras. Capturan adolescente con granada Un adolescente de 17 años, fue remitido al Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley Penal, sindicado de intentar lanzar una granada de fragmentación israelí, frente a la residencia de otro hombre en el sector A, frente al lote 14, asentamiento Álvaro Arzú, de la colonia Paraíso II zona 18. La información policial refiere que los vecinos alertaron a una autopatrulla de la Comisaría 12 de la PNC, para evitar que el adolescente lanzara el artefacto explosivo.
SACATEPÉQUEZ
Un coreano resulta herido; muere guatemalteco POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA
Los sucesos ocurrieron en Sacatepéquez.
Un hombre de nacionalidad coreana resultó herido y un guatemalteco murió en dos hechos distintos que se presume se enmarcan en un asalto, en jurisdicción de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez. El coreano Mario Chang, de 40 años, quien viajaba a bordo de la camioneta P-670 DDP, Chevrolet gris, resultó herido
en el tórax cuando delincuentes pretendían asaltarlo, a inmediaciones del kilómetro 33 por Florencia, en el municipio de Santa Lucía Milpas Altas. Esta persona huyó, y aunque fue afectada por un disparo logró ser estabilizado en un hospital de la localidad, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Por otro lado, falleció en un hospital nacional, el guatemalteco Negli Ronaldo Fuentes
López, de 22 años, quien tenía una herida de arma de fuego en la cabeza. Según Gerson Fuentes, hermano del occiso, su familiar habría forcejeado con asaltantes dentro del picop P-251 CFR, color corinto, quienes le dispararon. Los maleantes abordaron su vehículo y pretendían robárselo, pues antes frustraron su atraco cuando un coreano logró escapar de ellos.
LA HORA - Guatemala, 7 de octubre de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 7 de octubre de 2013
Reportaje NOMBRAMIENTO SE REVIST
La CSJ elige Presidente y cabeza para postula La elección del próximo Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es clave para cumplir con el trabajo de la actual magistratura, pero especialmente porque el elegido también presidirá la Comisión de Postulación para la elección de Fiscal General. Independientemente de quien sea electo, el cargo tendrá mucho peso y será decisivo para delinear el futuro de la justicia en el país. POR JODY GARCÍA
A
jgarcia@lahora.com.gt
diferencia de la elección de las autoridades de Gobierno, diputados y alcaldes, que se realizan cada cuatro años y son antecedidas por una intensa campaña política, la selección de la Presidencia en la CSJ es un evento que pasa desapercibido para la mayoría de guatemaltecos. A puerta cerrada, entre los trece magistrados de la CSJ se elige al que los representará oficialmente; el togado que aspire al cargo deberá ser postulado por un colega y en la elección que se realiza a viva voz debe obtener al menos nueve votos. La actual magistratura ya realizó tres intentos –en dos sesiones– para elegir Presidente, pero todo apunta a que no existen consensos en el pleno y cada vez se evidencian más las divisiones, aunque se había previsto un proceso tranquilo y sencillo. El tiempo corre y se aproxima el 12 de octubre, la fecha límite para que se designe el nuevo Presidente, que debe tomar posesión un día después, y luego tiene que cumplir con una importante labor para completar los planes de trabajo de la actual magistratura y presidir la Comisión de Postulación para la elección de Fiscal General. A continuación, una explicación de la trascendencia de este evento. PAPEL DE POSTULADOR La Ley de Comisiones de Postulación, decreto 19-2009, establece que las Comisiones de Postulación son entes creados para limitar la discrecionalidad de los organismos del Estado, en cuanto al nombramiento subjetivo e inidóneo de determinadas autoridades públicas. Dicha Ley establece que es deber de las comisiones proponer al Presidente de la República la lista de los candidatos con un perfil idóneo al Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, y al Congreso de la República en el caso de magistrados y Jefe de la Contraloría General de Cuentas. En el caso de la elección de Fiscal General, un proceso previsto para el primer semestre de 2014, el artículo 25 de la Constitución señala que dicha nómina deberá contar con seis candidatos que tengas las mismas calidades que los magistrados de la CSJ.
FOTO LA HORA: OJ
Fotografía del Organismo Judicial muestra a los magistrados en una sesión del pleno.
La Comisión de Postulación, presidida por el presidente del Poder Judicial, también estará integrada por los decanos de las facultades de Derecho o de Ciencias Jurídicas y Sociales de las universidades del país, el presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y el Presidente del Tribunal de Honor de dicho Colegio. Para la elección de candidatos se requiere el voto de por lo menos las dos terceras partes de los miembros de la Comisión, según lo establece la Carta Magna. En las votaciones, tanto para integrar la Comisión de Postulación, como la integración de la nómina de candidatos, no se aceptará ninguna representación. El trabajo de la comisión para elegir al Fiscal inicia con la recepción de los documentos de los aspirantes al cargo, luego verificar que cumpla con todos los requisitos, continúan con la evaluación de los expedientes y a partir de eso elaboran una nómina donde se den a conocer a los seis aspirantes. El portal Guatemalavisible.net refiere que la importancia de la elección del Fiscal General radica en que éste determina la política general del ente investigador, así como establece los criterios para el ejercicio de la persecución penal, y trabaja por disminuir el índice de impunidad. Además, el Presidente del OJ integra la Comisión de Postulación para la elección de los Magistrados de Salas de Apelaciones y esta elección resulta vital porque es precisamente en las salas donde ocurren muchos de los hechos que aseguran el sistema paralelo que sostiene la impunidad. Siendo muchos los puestos a elegir,
la fiscalización se torna muy complicada. IMPORTANTE ELECCIÓN Renzo Rosal, director de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar (URL) y observador del trabajo de las postuladoras, dividió en tres niveles la importancia de la elección del presidente de la Corte. El primero, dijo, es que será el último presidente de este grupo quien deberá dar continuidad y consolidar las iniciativas que puso en macha la magistratura. “Creo que sí ha habido un compromiso real de los anteriores y el actual Presidente”, señaló. Por otro lado mencionó que el togado que asuma el cargo tendrá roles claros en las Comisiones de Postulación, concretamente en la elección del Fiscal General de la República, y también en la elección de magistrados de la Corte de Apelaciones. El analista señaló como tercer punto que en materia de seguridad y justicia, el Presidente tendrá que tratar de contribuir a tener una mejor coordinación con el Organismo Ejecutivo, el Ministerio Público (MP) y otras entidades del sector justicia para fortalecer el trabajo de los dos últimos años, que califica como “relativamente positivos”. “Es importante que la elección del Presidente se lleve a cabo pronto y que no se llene un vacío sino que el perfil sea idóneo, el mejor posible para cumplir con todas esas responsabilidades”, indicó. En tanto el analista dijo que el magistrado que resulte electo deberá tener un “colmillo político” muy fuerte, porque la
POSTUL ADOR El papel del Presidente El presidente de la CSJ y el OJ dirige la Comisión de Postulación para nombrar al próximo Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, así como magistrados de sala de apelaciones. Según analistas, el punto de mayor discordia en este aspecto es que el magistrado que esté al frente del Poder Judicial pondrá sobre la mesa la discusión de la fecha en que se debe fijar la salida de la titular del ente investigador.
designación del Fiscal General tendrá también carácter político y esta vez incluso con más fuerza que antes porque habrá tres grandes grupos. “Esta vez la elección se hará con más fuerza, porque hay grupos de poder que esperan que continúe y se reelija a Claudia Paz y Paz, otros que si bien la apoyan también aspiran a la continuidad de los hitos, y aunque no sea ella la que siga, que el trabajo continúe en la misma línea y por último un gran grupo importantísimo que lo que quieren en el Ministerio Público es la antítesis de Paz y Paz”, consideró. Según Rosal, hay muchos intereses en que el perfil del próximo Fiscal General sea contrario al de Paz y Paz. En ese sentido dijo que se prevé una disputa de orden política como nunca antes ha tenido la elección del jefe del Ministerio Público. “A eso se tiene que enfrentar el que
Reportaje
J
La Hora
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 7
uan Miguel Migoya, asesor del OJ, dijo que sobre la base del Plan Quinquenal de la Corte hasta la fecha se ha cumplido un 62 por ciento, de 202 proyectos que se plantearon en el 2011.
E DE DOBLE IMPORTANCIA
ción de Fiscal General y magistrados de salas presida esa Comisión de Postulación”, es decir el futuro presidente de la CSJ y el Organismo Judicial (OJ), concluyó. CRUCIAL Cynthia Fernández, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), dijo que el cargo de titular en el Poder Judicial se reviste de importancia porque las decisiones que se toman desde ese puesto tienen la capacidad de darle continuidad al trabajo, no solo realizado por esta magistratura, sino también por las anteriores. Según la entrevistada, se ha luchado mucho por esta inestabilidad que provoca el cambio anual de Presidente del OJ y por tanto es necesario atenuar el mismo a través de una figura presidencial que pueda tener la voluntad política de darle seguimiento a los proyectos, explicó. Por otro lado, dijo que el papel del Presidente de la CSJ en los procesos que vienen es de suma importancia, especialmente por el papel que desarrollará para elegir al Fiscal General, además de ser parte de Comisiones de Postulación. “El papel del Presidente de la CSJ contribuye también a darle transparencia y publicidad a los procesos de elección en las Comisiones de Postulación, puesto que la figura del togado que dirija la Corte debe velar porque se cumpla con la ley establece”, anotó. Fernández dijo que es importante tener en cuenta que el procedimiento de postulación establece que para elegir a los postulados, las comisiones regulen su propio trabajo. “Como parte de las reformas de la Ley de Comisiones de Postulación, que se está tramitando en el Congreso de la República, Asies hizo la propuesta de incorporar un método de selección de los aspirantes denominado método de burda”, indicó. La entrevistada señaló que por medio de este procedimiento se podría logar que los integrantes de las comisiones hagan una selección mucho más objetiva basada en una elección un tanto alejada de las calificaciones y puntos, sino un método que busca presentar las preferencias de los postulantes. “Entran a concursar y gana el consenso, el que la mayoría decida. Para este procedimiento no precisamente tiene que cambiar la Ley para implementarlo”, mencionó. PAPEL FUNDAMENTAL Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, dijo que la participación del presidente del OJ en la elección del Fiscal General tiene muchas limitaciones, ya que en realidad no se trata de un personaje que decida directamente al nuevo jefe del Ministerio Público. “Por supuesto que quien ocupe la
Presidencia va a poder iniciar procesos que serán particulares en el 2014. Por ejemplo, tendrá la facultad de poner sobre la mesa del debate cuando se tiene que ir la Fiscal General, si en mayo o en diciembre”, señaló. Ibarra consideró que debido a esa circunstancia el partido de gobierno, particularmente en el Ejecutivo, están muy interesados que en la Presidencia de la CSJ sea una especie de aportador en el tema de la elección Fiscal. “Por ser el 2014 cobra relevancia quién va ser el nuevo presidente de la CSJ y el OJ, pero en años normales en un proceso de selección de Fiscal éste debe proporcionar un espacio físico para que funcione la comisión, proveer los insumos para que trabaje con el apoyo técnico, secretarial, de asesores legales, computadoras, fotocopias, papel, etc. y por supuesto con seguridad”, enfatizó. La entrevistada concluyó en que dicho papel tiene características meramente administrativas, porque en la postulación de candidatos éste constituye un voto más. DECISIÓN Por su parte, Gabriel Medrano, actual Presidente de la CSJ, en la víspera a dejar el cargo, dijo que la importancia del puesto radica en la toma de decisiones que puedan hacerse para buscar un mejor acceso a la justicia y objetividad en los fallos. También aseguró que nunca fue objeto de intentos de tráfico de influencias ni de presiones para buscar fallos o resoluciones a favor de ciertos grupos o intereses. Juan Miguel Migoya, asesor del OJ, dijo que en base al Plan Quinquenal de la Corte hasta la fecha se ha cumplido un 62 por ciento, de 202 proyectos que se plantearon en el 2011. De dicho plan, actualmente un 31 por ciento, 61 proyectos, se encuentran en fase de formulación, y no han sido implementados por motivos de falta de recursos económicos, obtención de autorizaciones intermedias (dictámenes), ubicación u obtención de fondos, hasta la aprobación final; es decir, conformación de los anteproyectos respectivos. “Las acciones más comunes observadas en esta etapa son: la obtención de recursos, porque el presupuesto del Organismo Judicial no es suficiente para la obtención de disponibilidad financiera necesaria; priorización de recursos para su funcionamiento; tramitación interna y externa, normativa vigente y tramitación general (dentro y fuera del OJ) para la obtención de dictámenes, autorizaciones, aprobaciones, estudios, licencias, permisos u otros mínimos necesarios para la puesta en funcionamiento, y participación reducida de proveedores”, amplió. También señaló que en la fase inicial existe un 8 por ciento, equivalente a 16 proyectos.
S
egún el analista Renzo Rosal, hay muchos intereses en que el perfil del próximo Fiscal General sea contrario al de Paz y Paz. En ese sentido dijo que se prevé una disputa de orden política como nunca antes ha tenido la elección del jefe del Ministerio Público.
P
or su parte, Gabriel Medrano, actual Presidente de la CSJ, en la víspera a dejar el cargo, dijo que la importancia del puesto radica en la toma de decisiones que puedan hacerse para buscar un mejor acceso a la justicia y objetividad en los fallos.
CORTE SUPREMA Tareas pendientes
Dentro de los proyectos que la Corte busca realizar, figura la implementación de gradas de emergencia en la Torre de Tribunales, la creación de 8 centros de justicia en el interior del país y la renovación del equipo de cómputo del Organismo Judicial, que según el magistrado Gabriel Medrano, ya es obsoleto en el interior del país. Hugo René Guzmán, gerente general del Poder Judicial, explicó que la demanda de computadoras para las sedes judiciales en toda la nación es de 8 mil equipos; no obstante el OJ ya inició varios procesos de licitación para la adquisición de 2 mil 550 equipos de cómputo. Para dicho proyecto el Poder Judicial asignó un presupuesto de Q30 millones. Por otro lado, la Corte también trabaja en un proyecto para la tramitación de antecedentes penales de forma elec-
trónica. La intención también es colocar en diferentes puntos del país, kioscos para hacer dicha solicitud. Medrano también dijo que dentro de los proyectos pendientes figura la implementación de sistemas de videoconferencia desde los penales del Preventivo para Varones de la zona 18 y la cárcel de máxima seguridad de Fraijanes I. Además, existe en la Corte la intención de comprar 200 motocicletas para que sean utilizadas por las instancias judiciales del interior del país. El presidente de la CSJ informó que para dar continuidad a los proyectos que el Poder Judicial contempla para el próximo año la necesidad de Q200 millones más. Guzmán señaló que para el 2014 se les asignó un presupuesto de Q1 mil 500 millones aproximadamente.
Página 8/Guatemala, 7 de octubre de 2013
La Hora
Departamental VIOLENCIA: Justicia especializada, la mejor forma de acabar con la impunidad
Reportan 120 muertes violentas de mujeres
OIT
21,7 millones de jóvenes desempleados en América Latina y el Caribe GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Unos 21,7 millones de jóvenes no estudian ni trabajan en América Latina y el Caribe, de los cuales 7,8 buscan empleo sin conseguirlo y cuando lo encuentran generalmente es de baja productividad y en condiciones de informalidad, señala un documento de la OIT. Durante la inauguración de un seminario iberoamericano, al que asisten representantes de gobiernos y de organizaciones de empleadores y de trabajadores, la directora regional de la OIT
para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco advirtió que estos jóvenes están en riesgo de exclusión social. Un documento preparado por la oficina regional de la OIT, para el encuentro que se realiza en Lima, destaca que seis de cada 10 jóvenes que consiguen un empleo en América Latina y el Caribe están en la informalidad, en condiciones laborales precarias, con bajos ingresos, sin cobertura ni derechos. La tasa de desempleo juvenil en la actualidad es de 13,7 por ciento de los 106
millones de jóvenes que viven en la región; la tasa de desempleo de los jóvenes duplica la tasa general y triplica la de los adultos, añade el documento sobre “Prioridades y líneas de acción en América Latina y el Caribe”. Tinoco agregó que el desaliento entre los jóvenes que no encuentran oportunidades de trabajo genera rabia y frustración, lo que afecta la estabilidad de las sociedades, la credibilidad en las instituciones e incluso las perspectivas de gobernabilidad democrática.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en sus reportes mensuales da cuenta de 120 muertes violentas de mujeres en los últimos dos meses; según la Magistrada Vocal VII de la Corte Suprema de Justicia, Thelma Aldana, Guatemala es el segundo país en el mundo que presenta las tasas más altas de femicidio. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Los reportes del INACIF revelan que entre enero y septiembre del presente año, han ocurrido 593 muertes violentas de mujeres; el mes más violento fue enero, al registrar 77 casos. Especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses han practicado 10 necropsias a cuerpos desmembrados de mujeres en lo que va del 2013; la Magistrada señaló que es una de las formas más extremas de violencia contra esa población. Aunque en los dos últimos meses las cifras disminuyeron, el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) sostuvo que el número es mayor al reportado el año pasado, en el mismo periodo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Los reportes del INACIF revelan que entre enero y septiembre del presente año, han ocurrido 593 muertes violentas de mujeres; el mes más violento fue enero, al registrar 77 casos.
El Organismo Judicial (OJ) inauguró recientemente un juzgado y un tribunal especializados en femicidio y violencia contra las mujeres en Izabal y en Escuintla, respectivamente; Aldana consideró que la justicia especializada es la mejor forma de acabar con la impunidad en ese tipo de hechos. Según el documento “Investigación Criminal para Casos de Violencia Femicida”, los femicidios en América Latina se producen en cifras alarmantes; en la mayoría de los casos, la víctima tenía una relación sentimental con el agresor.
Usualmente, los casos en los que están involucradas las parejas sentimentales o los familiares de las víctimas, corresponden a hechos que son el punto final de una vida de agresiones, de humillaciones y de violencia, destaca ese estudio. Todos los países en el mundo tienen severas deficiencias en la generación de cifras y estadísticas sobre femicidio, particularmente en aspectos relacionados con las circunstancias en las que ocurren, el tipo de relacionamiento con el victimario, concluye la investigación.
COMPROMISO
UE discutirá cooperación para desarrollo con Guatemala GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. Seis de cada 10 jóvenes que consiguen un empleo están en la informalidad, en condiciones laborales precarias, con bajos ingresos, sin cobertura ni derechos.
El Comisario de Desarrollo de la Unión Europea (UE), Andris Piebalgs, quien se encuentra de visita en Guatemala durante esta semana, discutirá con las autoridades guatemaltecas y la sociedad civil sobre el futuro de la ayuda para el desarrollo; se prevé que Piebalgs reafirme el com-
promiso permanente de la UE en favor de la cooperación con este país. Un comunicado destaca que la visita oficial sigue al anuncio hecho este jueves por la UE en cuanto a que aportará hasta 775 millones de Euros para la ayuda bilateral con Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, a reserva de la aprobación final del Consejo y el Parlamento Europeo,
para proyectos regionales en América Central, entre 2014 y 2020. La cooperación de la UE con Guatemala se centrará en la seguridad alimentaria, la prevención de la violencia y los conflictos, y la promoción de la competitividad económica; está previsto que la asignación bilateral para Guatemala durante el período 2014-2020 sea de 186 millones de Euros.
LA HORA - Guatemala, 7 de octubre de 2013/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 7 de octubre de 2013
La Hora
Economía
LÍDERES: Piden trabajar para eliminar barreras comerciales
Inicia cumbre APEC con ausencia de Obama El primer ministro japonés Shinzo Abe y otros líderes de la región Asia-Pacífico tomaron el escenario de una importante cumbre regional después que el presidente Barack Obama canceló su asistencia debido al cierre del gobierno federal. Por ELAINE KURTENBACH BALI / Agencia AP
Líderes del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC), reunidos en medio de fuertes medidas de seguridad en esta isla tropical en el oriente de Indonesia, pidieron trabajar más duro sobre las reformas que deben eliminar barreras comerciales y mejorar la competitividad. Abe, que batalla por sacar a Japón de dos decenios de estancamiento, prometió seguir adelante con las reformas que ha prometido como parte de su estrategia económica. “No es fácil superar 15 años de deflación”, dijo Abe, y prometió implementar medidas para ase-
gurar que un aumento en el impuesto a las ventas en Japón, que ha hecho bajar a cotas mínimas la confianza del consumidor, no descarrile la recuperación económica que ha alentado desde que asumió el cargo en diciembre pasado. “Ahora podemos eliminar la atmósfera oscura en la economía japonesa”, dijo Abe. En una alocución a una reunión de líderes empresariales y políticos, también trató de asegurar a otros países asiáticos, especialmente los que sufrieron colonización e invasión antes y durante la Segunda Guerra Mundial, de los propósitos de Japón al modernizar sus fuerzas militares. “Aspiramos a convertirnos en un colaborador
proactivo a la estabilidad y la seguridad en el mundo como un país que respeta las normas internacionales”, dijo Abe. Las 21 naciones y territorios de la APEC tienen grandes diferencias en materia de riqueza y desarrollo, y van desde Brunei, hasta Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo. En la región viven más de 3.000 millones de personas y produce la mitad del PIB global. Para Obama, hubiera sido una oportunidad para subrayar la renovada atención de Estados Unidos sobre Asia como un contrapeso al poder económico, político y militar cada vez mayor de China. Pero ese mensaje quedó socavado cuando el cierre del gobierno federal obligó a Obama que cancelar su viaje a Indonesia y otros tres países.
Foto La Hora: AP/ The Wichita Eagle, Mike Hutmacher
Cierre de gobierno de EE.UU. afectó a agricultores.
INVERSIONES
Cierre afecta información de mercados agrícolas Por ROXANA HEGEMAN WICHITA / Agencia AP
Cuando Tim Peterson terminó de plantar sus 364 hectáreas (900 acres) de trigo de invierno la semana pasada, el agricultor de Kansas, conocedor del mercado, tuvo muchos problemas para tomar decisiones críticas de mercadotecnia al no tener acceso a vitales informes del sector, víctima del cierre del gobierno federal. “No tenemos idea de qué sucede en el mercado”, dijo Peterson, cuya fina está cerca de Monument en el noroeste de Kansas. Por lo general, Peterson protege sus inversiones en semilla y fertilizante “cerrando” el precio de su cosecha de trigo en julio del siguiente año con contratos a futuro, que protegen a los agricultores
de las fluctuaciones del mercado al garantizar un precio aunque el trigo todavía no se haya cosechado. Los agricultores y ganaderos usan los informes emitidos por el Servicio de Estadísticas de la Agricultura (NASS) para tomar decisiones, como decidir el precio de sus cosechas, que productos cosechar y cuándo venderlos. Pero el NASS no sólo dejó de emitir nuevos informes sobre demanda y oferta, exportaciones y precios, sino que todas las páginas de internet con información anterior han sido desactivadas. “Esto provoca un vacío de información inmediato”, dijo Peterson. Y esto lo preocupa mucho más que su otro problema: ¿Cuándo llegará el cheque de subsidios de 20.000 dólares que el gobierno por lo
general envía en octubre? Como las oficinas de servicios locales del Departamento de Agricultura (USDA) federal están cerradas, los agricultores no pueden solicitar préstamos, firmar contratos para el gobierno o recibir cheques de programas en los que ya participan. Y en momentos en que los investigadores que tratan de crear nuevas variedades de trigo deberían estar plantando en los terrenos de experimentación, toda la actividad se ha suspendido. Donn Teske, presidente del Sindicato de Agricultores de Kansas, que tiene su finca en Wheaton, en el noreste del estado, está preocupado por pagos que le deben por no cultivar tierras sensibles como parte del Programa de Reserva de Conservación.
EE.UU.
Corte rechaza apelación argentina Associated Press
WASHINGTON / Agencia AP
Foto La Hora: AP/FirdiaLisnawati
El secretario de Estado John Kerry saluda al secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribrena, durante una reunión bilateral al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
La Corte Suprema rechazó hoy la primera apelación de Argentina sobre un fallo de un tribunal inferior que le ordena pagar a fondos de alto riesgo que adquirieron algunos bonos de la deuda del país luego de que se declaró en mora de pagos en 2001. Pero Argentina retiene
otras opciones legales, incluida una segunda apelación pendiente en un tribunal federal de Nueva York. Los jueces no hicieron comentarios sobre su fallo. El caso se deriva de la crisis financiera de Argentina hace poco más de una década, cuando el gobierno se declaró en mora de 100.000 millones de dólares en deudas, y algunos inversionistas adquirieron bonos ar-
gentinos que casi no tenían valor. A la larga el país le ofreció a los acreedores nuevos bonos que en un principio pagaban menos de 30 centavos por cada dólar de deuda no pagada. Más del 90% de los tenedores de los bonos originales estuvieron de acuerdo, pero el resto demandó y ganó el caso en los tribunales de primera instancia.
La Hora
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 11
Ciencia SUECIA: Presencia de medusas luna podría repetirse nuevamente
Medusas saturan reactor atómico Aunque no se trataba de un maremoto, tuvo el mismo efecto: Una inmensa ola de medusas llevó a apagar a uno de los principales reactores atómicos del mundo —un fenómeno que los biólogos marinos dijeron que será cada vez más común.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Conservation International, Stuart V. Nielsen)
Fotografía muestra una rana arbórea color marrón apodada “rana cacao”, descubierta en Surinam, que podría ser una nueva especie para la ciencia.
SUDAMÉRICA
Por GARY PEACH Agencia AP
Los expertos que operan la planta nuclear de Oskarshamn en el sureste de Suecia dijeron que fue necesario apagar el reactor número tres el domingo después que toneladas de medusas atoraron las tuberías que llevan el agua fría hasta las turbinas de la planta. El martes, las tuberías ya estaban limpias de las medusas y los ingenieros se aprestaban a reencender el reactor, que genera 1 mil 400 megavatios de electricidad en su principal reactor de agua hirviente en el mundo, destacó Anders Osterberg, portavoz de OKG, el operador de la planta. Los tres reactores de la planta Oskharshamn son del tipo de agua hirviente, una tecnología similar a la planta Fukushima Daiichi del Japón donde ocurrió un desastre de grandes proporciones después que un maremoto
FOTO LA HORA: (Foto AP/Lionel Cironneau, Archivo)
Los expertos de la planta nuclear de Oskarshamn tuvieron que apagar el reactor número tres después que toneladas de medusas atoraran las tuberías.
invadió las instalaciones e inundó sus equipos. Las medusas no constituyen un nuevo problema para las plantas atómicas. El año pasado, en las instalaciones del Cañón del Diablo en California se tuvo que apagar su reactor número dos después que una gran cantidad de esos organismos marinos gelatinosos se incrustaron en las tuberías hasta atorarlas. En el 2005, la primera unidad de la planta Oskarshamn fue apagada temporalmente debido al ingreso repentino de medusas. Las plantas atómicas necesitan del flujo continuo de agua fría para enfriar su reactor y sus sistemas de turbinas, que
es por lo cual muchas plantas de ese tipo son construidas cerca de extensas fuentes de agua. La que provocó el apagón en Oskarshamn es la llamada medusa común o medusa luna (Aurelia aurita). “Es cierto que cada vez más y más se presentan estos casos extremos de multiplicación de medusas”, destacó Lene Moller, investigador del Instituto Sueco de Ambiente Marino. Moller señaló que el principal problema parece ser que no hay supervisión sobre la reproducción de medusas en el Mar Báltico a fin de dar suficiente información que los científicos necesitan para calcular cómo contrarrestar el problema.
MISIÓN
Exploran fallas en volcanes del Caribe Por DANICA COTO SAN JUAN/Agencia AP
El hombre cuyo equipo halló los restos del Titanic dirige ahora una misión científica para explorar una gran falla submarina cerca de Puerto Rico que según los expertos podría provocar un potente terremoto en el futuro. El doctor Robert Ballard supervisará a 31 científicos que a partir del viernes emplearán vehículos a control remoto para explorar la falla Septentrional y otras
formaciones vecinas. La misión los llevará también a las Islas Vírgenes estadounidenses, así como a Dominica y Montserrat, en el Caribe oriental, donde hay volcanes en actividad. La falla Septentrional discurre a lo largo de la frontera de las placas tectónicas del Caribe y de Norteamérica. Los científicos a bordo del buque de investigaciones Nautilus dijeron que determinarán si esas formaciones significan un peligro para la región. Ballard dijo a la Associa-
ted Press vía telefónica desde Connecticut que la fosa de Puerto Rico es capaz de generar sismos amplios y muy potentes. La primera parte de la expedición se concentrará en la costa norte de Puerto Rico, donde un sismo en octubre de 1918, de magnitud 7.2, mató a 116 personas y desencadenó un tsunami. Los investigadores explorarán un deslizamiento terrestre submarino que creen provocó olas de 6 metros (20 pies). También usarán los vehícu-
Descubren 60 posibles nuevas especies en Surinam Desafiando los peligros de los rápidos en los ríos de la selva tropical de Surinam, un grupo internacional de científicos encontró seis ranas, 11 peces y numerosos insectos que están entre 60 animales que podrían ser de nuevas especies, dijo el jueves un biólogo de un grupo conservacionista con sede en Estados Unidos. Trond Larsen, un ecologista tropical de la organización no lucrativa Conservation International, dijo en conversación telefónica que los científicos catalogaron criaturas y estudiaron fuentes de agua dulce durante una expedición de tres semanas en áreas selváticas primitivas en el sureste de
Surinam, cerca de la frontera con Brasil. La cuenca alta del río Palumeu se encuentra entre las más remotas e inexploradas zonas selváticas tropicales del mundo, dijo el grupo con sede en Arlington, Virginia. El grupo ha trabajado durante años en Surinam, un país escasamente poblado de 162 mil 265 kilómetros cuadrados (63 milmillas cuadradas) en la esquina nororiental de Sudamérica. Entre las criaturas que podrían ser nuevas para la ciencia se encuentra una rana arbórea parda apodada “rana cacao” y una rana venenosa punta de flecha, que segrega poderosas toxinas que los nativos utilizan para cazar. Larsen señaló que con
los para explorar la grieta de la Mona, con profundidades de 4 mil metros (13 mil pies), y analizar varias fallas, incluso la Septentrional, que concluye en lo que los científicos describen como una depresión circular inusual no vista en otra falla en el mundo. La información recolectada ayudará a los sismólogos a comprender lo que ocurre a lo largo de esas fallas y a ayudarles a enfrentar desastres naturales, dijo Dwight Coleman, oceanógrafo y líder de la expedición que se concentra en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
El buque de exploración, el Nautilus, se encuentra en el puerto de San Juan, Puerto Rico.
Por DAVID McFADDEN KINGSTON /Agencia AP
tantas ranas desapareciendo en todo el planeta, los investigadores están emocionados de encontrar seis tipos que podrían ser nuevas especies para la ciencia. Los científicos también catalogaron un colorido tipo de pez tetra que podría ser nuevo, un bagre inusualmente pigmentado y otros nueve tipos de peces después de lanzar redes en las vías fluviales. Surinam, una colonia holandesa hasta la década de 1970, ha hecho grandes esfuerzos para proteger su selva tropical. En 1998, el gobierno creó la Reserva Natural del Centro de Surinam de aproximadamente 1,6 millones de hectáreas (4 millones hectáreas), al apartar cerca del 10% del territorio del país.
FOTO LA HORA: (AP Photo / Ricardo Arduengo)
Opinión
Minutero de “La Hora”
Hay que ver que el crecimiento de nuestra pobre economía es gracias al sufrimiento del migrante que porfía
Guatemala, 7 de octubre de 2013 Página 12
S
Fuerza del Migrante
e anuncia que el gabinete económico considera que Guatemala tendrá este año un rendimiento económico mayor que el de otros países de la región y cuando uno mira las condiciones que pueden ser causa de un crecimiento inesperado, no puede sino encontrar en las remesas de los guatemaltecos que viven en el extranjero la razón para generar esa inusitada actividad que hace prosperar nuestra economía con un crecimiento que no esperaban los expertos. Porque aun y cuando se diga que ha crecido el crédito interno al sector privado y ha aumentado la producción, todo ello es resultado de que lo único que realmente crece en el país es el dinero que nos mandan los esforzados migrantes. La inversión extranjera que llega al país no deja grandes réditos ni provoca crecimientos importantes de empleo, por lo menos no para justificar un crecimiento del producto interno bruto, pero ese incremento se puede explicar fácilmente cuando vemos el crecimiento sostenido de las remesas. Eso nos debe servir para valorar en mejor forma el significado del esfuerzo de los guatemaltecos que, al no tener oportunidades aquí para mejorar su nivel de vida, emigran en busca de esas oportunidades en países donde valoran su tenacidad, su capacidad de trabajo, su disciplina y entrega. El trabajador guatemalteco es apreciado en Estados Unidos por sus virtudes y aun y cuando en muchos casos tiene problemas para comunicarse porque muchos de ellos no hablan el inglés y otros tampoco dominan el español, dado que viven en comunidades donde se comunican en sus lenguas nativas, los reclutadores los buscan porque saben que son de los mejores trabajadores que hay. Y es esa gente, expulsada del país por la falta de oportunidades, la que nos da a los que estamos aquí la oportunidad de tener un crecimiento económico que sería absolutamente imposible, entiéndase bien, si no tuviéramos el consumo interno que se produce a partir de las remesas familiares. Los economistas lo saben y lo debieran saber también los funcionarios públicos, pero éstos prefieren presumir de un crecimiento como si tuviera que ver con políticas de Estado que ni siquiera existen. No hay en Guatemala políticas de desarrollo o que impulsen el crecimiento económico. Nuestra economía vive de las remesas familiares, fundamentalmente, y por lo menos el crecimiento no tiene otra causa más que el aumento de recursos que hay para que miles de familias puedan consumir bienes y adquirir servicios gracias al trabajo de sus parientes en Estados Unidos que, sufriendo estrecheces, mandan el remanente a Guatemala para mantener a sus familias.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El tema central nunca será abordado Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
S
e habla mucho de la llamada reforma política que se basa en modificaciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, norma que es importantísima para fortalecer nuestra democracia y crear condiciones para que la participación ciudadana pueda concretarse en el impulso de nuevas formas de hacer política, pero la temática alrededor de la cual gira todo el debate no tiene nada que ver con las cuestiones fundamentales que están relacionadas con la democratización interna de las organizaciones partidarias y con el control del financiamiento para impedir que los grandes capitales, sean emergentes o tradicionales, sean los que secuestren el modelo. En Guatemala no tenemos realmente un sistema democrático y representativo, porque lo que hay es una pistocracia en la que los que ponen el dinero para sufragar los gastos de los políticos son los que terminan teniendo un gobierno de ellos, para ellos y por ellos. Toda la política pública gira alrededor de los intereses pactados durante las campañas políticas con los financistas y no hay nada, ninguna actividad importante que se haga en la esfera pública, que no esté
condicionada por el tráfico de influencias. Y ello es posible en gran medida porque nuestros partidos políticos no son más que agrupaciones electoreras que se conforman con tener escasa organización en la base para prevenir cualquier tipo de decisiones autónomas de afiliados cuyo parecer en realidad ni huele ni hiede. Como no hay democracia interna en los partidos, el cacique tiene la facultad de tomar todas las decisiones y por ello vende las postulaciones como parte del proceso de negociación para financiar su sueño de alcanzar al poder y de esa cuenta “nuestros” representantes son en realidad políticos que reciben la patente de corso para llegar al Congreso, a las municipalidades o a cualquier puesto público, a levantarse todo lo que puedan sin preocuparse por rendir cuentas, porque no existen mecanismos de fiscalización. Revisando los cambios propuestos en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, podemos llegar fácilmente a la conclusión de que esos cambios persiguen, por sobre todas las cosas, asegurar que los dirigentes puedan continuar con el control y mangoneo de las organizaciones, eliminando cualquier vestigio de poder que pueda tener la organización partidaria. Llega a tal punto el descaro que el dinero por votos no lo quieren condicionado y repudian la idea de que pueda usarse para la formación de cuadros en los partidos, porque a nadie le interesa formar afiliados que puedan
llegar a entender que tienen derechos y que pueden reclamar posiciones o condicionar la línea del partido. Preocupa seriamente el panorama, porque cuando vemos el curso que se pretende marcar con las reformas al sistema político vemos que las mismas son únicamente para impedir que algo pueda cambiar para bien del país. No hay ninguna propuesta que tenga que ver con promover la democracia interna que sería el fundamento para crear un sistema real de partidos políticos. Por el contrario, los dirigentes del Comité Ejecutivo mantienen su hegemonía y nadie les disputa o cuestiona el control absoluto que se traduce en esa capacidad para negociar con los inversionistas sin ningún tipo de condición y, menos aún, de explicaciones que deban darse a quienes por su afiliación son el alma de los partidos mismos. Una democracia sin verdaderos partidos políticos resulta inconcebible y la nuestra es el mejor ejemplo de que no funciona el sistema cuando las organizaciones son cooptadas por intereses económicos y ambiciones de negocio más que por el interés de hacer algo por el país. El tema es que no pueden reformar la ley electoral, para bien, quienes viven y subsisten gracias a las deficiencias del sistema que les garantiza la capacidad de negociar para hacer pisto con el uso de los recursos del Estado.
Palabras de papel
P
El decoro en política no depende del género
robablemente por ser hijo de se aprehende lo mismo a hombres que a madre soltera, maestra rural por mujeres sindicados/as de crímenes atroces añadidura, mi limitada formación o delitos menores, aunque también se debe Eduardo Villatoro académica y el desempeño de reconocer que durante los últimos tiempos ocupaciones periodísticas durante mucho se han incrementado las agresiones físicas tiempo, nunca he tenido prejuicios de nincontra personas del sexo femenino, o, por guna naturaleza en contra de la mujer y de lo menos, en la actualidad se ha dejado de su participación en actividades sociales, cívicas, académicas, invisibilizar estos hechos que han ocurrido inveteradamente. laborales y de otra índole, de suerte que soy de la opinión Sostengo que si llegase a reformar la Ley Electoral y de Parque el sector femenino tiene legítimo derecho de intervenir tidos Políticos (LEPP) se debe propiciar la participación de las directamente en procesos políticos, como electora, dirigente, mujeres en términos de igualdad de género; pero sobre la base aspirante a cargos de elección popular o nombramiento. de capacidad, honorabilidad y representatividad, porque, de No creo, empero, que por el simple hecho de ser mujer, su otra manera, persistiremos con los mismos vicios del presente participación en actividades en este ámbito vaya a determinar en que, por ejemplo, tanto diputados como parlamentarias no una radical transformación en la esencia corrosiva y perversa han sido un paradigma de probidad, competencia y honestidad, modalidad de los partidos políticos, porque el desempeño de con sus excepciones, naturalmente. un/a líder, activista, congresista o funcionario/a público no Si sólo se busca llenar cupos, como pareciera ser consigna radica necesariamente en el sexo de la persona, de manera de hipócritas impulsores de esta paridad de géneros, no tiene que en la actualidad abundan casos en los que tanto hombres ningún sentido, valor o sensatez realizar una parcial, casuística como mujeres sumergidos/as en la administración estatal, léase y cosmética reforma a la LEPP, que requiere de una efectiva, Organismos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, han sido objeto profunda, responsable y completa modificación; pero no a de señalamientos, acusaciones y ocasionales sentencias con- cargo únicamente de quienes no están dispuestos a renundenatorias por haber procedido al margen del ordenamiento ciar a sus prebendas, privilegios o como se le quiera llamar a legal, cuando excepcionalmente personas que ejercen cargos en las posiciones en las que políticos de uno y otro sexo se han indistintas instituciones e instancias y que se les ha observado dedicado a la rapiña, el chantaje, la corrupción en los cargos procedimientos impropios o ilícitos fueron procesadas por los públicos que ocupan, especialmente en esa cueva de holgazanes órganos jurisdiccionales. de la 9a. avenida. Semejante fenómeno ocurre en el ámbito delincuencial, si nos (Respecto al tema, el sexólogo Romualdo Tishudo cita a alguien atenemos a las informaciones de prensa, en lo que atañe a cap- que desconoce: -El matrimonio es una relación entre dos persoturas de personas antisociales que han delinquido, puesto que nas, en las que siempre una tiene la razón y la otra es el marido). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold
La función social de los partidos políticos
L
a educación cívica y promoción de la participación política son dos de los pilares más importantes que los partidos políticos debieran tener en su proceso de función social, algo que en Guatemala es muy poco conocido por la población, ni ejercido como tal por los dirigentes partidarios. Entender que los partidos políticos son parte de un sistema democrático que les ha dado una serie de poderes y facultades, así como obligaciones, no es asimilado por quienes lo integran, ni por los ciudadanos que debieran demandarlas. Los partidos políticos son usados solamente como herramientas de la elección, y conductores para el ejercicio del poder político, y sin duda alguna que lo deben ser, pero esa es solo una de sus tantas posibilidades. Dentro de las principales obligaciones que tienen estos vehículos electorales, está la de formar liderazgos políticos, desde el nivel comunitario, hasta el nacional, para evitar salir a buscar liderazgos externos, no comprometidos con su ideología, o bien comprometidos con financistas políticos que nada respetan los criterios o procesos de sucesión, y proceden a imponer candidatos a todo nivel. Por ello, la fragmentación entre las estructuras partidarias, y la eventual desaparición de sus bases, cuando hay alguna derrota electoral. Además de ello, los partidos políticos tienen una plena obligación de comunicar sus distintos planteamientos ideológicos, políticos, públicos e internos, para que la población los conozca desde adentro, sin necesidad de afiliarse, pero sí con la suficiente información para conocer, si en época de campaña, sus candidatos responden a ese perfil político presentado, durante su época de formación. Y ante todo, los partidos políticos y sus representantes, tienen una obligación moral de crear condiciones adecuadas para el ejercicio de los derechos políticos de los votantes, que incluye en primera instancia, dar a conocer las normas y derechos principales que se tiene como ciudadano, establecidas tanto en la Constitución Política de la República, como en la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Esta sencilla pero trascendental enseñanza de cultura cívica, aproxima efectivamente a la población hacia sus candidatos, y permite reconstruir una relación de desconfianza entre electores y elegidos, especialmente de aquellos buenos ciudadanos que cada vez más se alejan de un compromiso partidario, principalmente motivados negativamente por el mal desempeño de los políticos electos. Y el rol del Tribunal Supremo Electoral ha quedado disminuido a una instancia coordinadora y reguladora del acto electoral, imposibilitado de ejercer una verdadera autoridad sobre los partidos políticos, sus incumplimientos o el cumplimiento de su función social. Esto es quizá lo primero que debiera regularse como reforma al sistema político electoral del país. Guatemala requiere de un esfuerzo conjunto para mejorar sus condiciones de vida colectivas. Los partidos políticos tienen solo una parte, importante sí, para mejorar desde el ejercicio de la función social como instituciones públicas, y una vez alcanzada la meta electoral, un poder político efectivo desde la función pública.
L
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 13
¿Cuáles son los métodos para confirmar los precios de transferencia? Parte II
a semana pasada inicié el tema temente, en la forma arriba indicada. sobre los métodos de Precios de Este método es el menos usado, ya Transferencia, que básicamente Mario Roberto Coyoy G. que la obtención de comparables que son aquellos métodos con los que reflejen las condiciones que habrían mcoyoy@deloitte.com los contribuyentes confirman que sus acordado partes independientes es precios de transferencia cumplen con muy difícil, por lo tanto, es uno de los el “Principio de Libre Competencia” métodos que raramente veremos que (arm’s length principle). se aplique. En la publicación anterior indiqué que dichos métodos están 5) Método del margen neto de la transacción: Este método establecidos en el artículo 59 y 60 del Libro I del Decreto 10- consiste en atribuir a las operaciones realizadas con una 2012 “Ley de Actualización Tributaria” y comenté en forma persona relacionada el margen neto que el contribuyente general los siguientes: 1) Método del precio comparable no o, en su defecto, terceros habrían obtenido en operaciones controlado, 2) Método del costo adicionado y 3) el Método del idénticas o similares realizadas entre partes independientes, precio de reventa. Continuemos comentando en forma general efectuando, cuando sea preciso, las correcciones necesarias los siguientes métodos: para obtener la equivalencia y considerar las particularidades 4) Método de la partición de utilidades: Este método consiste de las operaciones. El margen neto se calcula sobre costos, en asignar, a cada parte relacionada que realice de forma con- ventas o la variable que resulte más adecuada en función de junta una o varias operaciones, la parte del resultado común las características de las operaciones. Algunos Factores de derivado de dicha operación u operaciones. Esta asignación se rentabilidad (PLI) a considerar son: a) Retornos sobre Activos hace en función de un criterio que refleje adecuadamente las (Margen Operativo / Activos Operativos), b) Retornos sobre condiciones que habrían suscrito personas o entidades indepen- Ventas (Margen Operativo / Ventas Netas), c) Retornos sobre dientes en circunstancias similares. Para la selección del criterio Costos (Margen Operativo / Costos totales), o d) Flujo de más adecuado, se puede considerar los activos, ventas, gastos, fondos descontado. costos específicos u otra variable que refleje adecuadamente lo Como conclusión de estos 5 métodos, los cuales concuerdan dispuesto en este párrafo. con los lineamientos internacionales de la OCDE, es que debeCuando sea posible asignar, de acuerdo con alguno de los métodos mos intentar aplicar primero el método 1 que evalúa el precio, anteriores una utilidad mínima a cada parte en base a las funciones si ese no se puede aplicar, se intentan aplicar los métodos 2 o realizadas, el método de partición de utilidades se aplica sobre la 3 que evalúan márgenes brutos y si estos tampoco pudieran base de la utilidad residual conjunta que resulte una vez efectua- aplicarse, se aplican los métodos 4 o 5 que evalúan márgenes da esta primera asignación. La utilidad residual se asignará en netos. Este orden sería el que deberíamos de aplicar para los atención a un criterio que refleje adecuadamente las condiciones métodos, a menos que la transacción que estamos evaluando que habrían suscrito personas independientes en circunstancias sean importaciones o exportaciones de mercancías, para lo similares, teniendo en cuenta lo dispuesto en el párrafo anterior. cual la Ley establece en forma específica el procedimiento en Por lo tanto, como conclusión, este método evalúa transacciones el artículo 60, el cual comentaremos la próxima semana. Que muy interrelacionadas que no pueden evaluarse independien- Dios los bendiga.
Realidades…
P
Nuestra fría guerra civil
arafraseando un artículo del imaginario de la población con las periodista mexicano Jesús “innovaciones” que traen en la bolsa Silva, quien escribió acerca de y que desean aplicar para el beneficio Fernando Mollinedo del pueblo –dicen ellos– pero que en la problemática en la política mexicana, tomó como referencia el realidad son para el grupo de finanpensamiento de la filósofa alemana cistas de la campaña electoral. Hannah Arendt, quien indica que En nuestro país la polarización “todo acto de fuerza es un fracaso del ideológica-armada que tenemos poder, de acuerdo a ese pensamiento, desde hace 59 años, se puede calificar la fuerza, más que un instrumento del poder, era para ella, como lo dice Jesús Silva, utilizando la expresión del pesu negación esencial; porque entendió la política como un riodista polaco Adam Michnik: “una guerra civil fría que espacio comunicativo: o sea la convivencia que proviene tiene partido al país sin que haya una instancia, un poder, del diálogo, el hallazgo del propósito común y el respeto un instrumento capaz de vencer los tercos hermetismos. a las diferencias. Sí, una guerra: hostilidad que no imagina conciliación, Arendt quiso echar abajo esa tradición moderna que ni reconoce la victoria de otro. Es cierto que la política hace de la política un instrumento de subordinación, la institucional ha encontrado una palanca de desempate, imposición de unos sobre otros. El poder auténtico no pero también es cierto que la polarización sigue tan viva somete, coordina; no avasalla, concilia. Por eso la política como antes y quizá estimulada ahora con el antagonismo de Arendt era moral e intelectualmente exigente: requería del parlamento y la calle. de ojos que toleraran la realidad, capacidad de juicio, razoCuando hablo de la polarización no me refiero a la exisnabilidad y aptitud para el diálogo. No sé si la perspectiva tencia de una dura polémica opositora, de una confrontafilosófica de Arendt sea del todo convincente pero en algo ción ideológica con vencedores y vencidos. Me refiero a la tiene razón: la fuerza es el fracaso del entendimiento. identificación del otro como el sujeto que debe ser aniquiEl desacuerdo es un componente indispensable de la lado porque carece del derecho de existir. La polarización dinámica política. El desacuerdo es el choque que pro- anula al otro y rechaza la posibilidad misma del diálogo. voca movimiento, que sujeta al adversario, que ventila No hay plaza para el imposible encuentro. El Congreso no la historia. Pero el desacuerdo mexicano de las últimas es, para unos, sitio de la representación; la calle no es, para décadas va más allá de la discrepancia. Hemos vivido una los otros, expresión legítima. Guerra civil fría”. polarización profunda que incluso obstruye el conflicto. Entonces, los guatemaltecos que hemos vivido estos La polarización mexicana es la negación radical del otro, casi sesenta años de fría guerra civil, estamos cansados su demonización, su exterminio simbólico”. de la confrontación política, del asesinato político, de En Guatemala, lo anterior no es novedad, cada cuatro las desapariciones misteriosas de líderes sociales, de la años se cambia el rumbo político hacia el supuesto desa- descalificación social que hacen los sectores del poder rrollo social y económico, pues cada equipo de gobierno económico hacia la población pensante, utilizando para cuando asume el poder lo hace eliminando de tajo los ello las maquinarias electrónicas, propagandísticas, perioprogramas, planes y proyectos del gobierno anterior; ello dísticas y redes a su alcance para deslegitimizar la lucha porque –según ellos– dejarán una huella indeleble en el de los sectores populares organizados.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 7 de octubre de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
D
“El Enade de los criollos”
urante más de 500 años, los españoles que conquistaron Norte, Centro, Suramérica y Guatemala, así como sus descendientes, han buscado la manera de influir, convencer y justificar por qué ellos merecen ser los dueños de la mayoría de la tierra, sus riquezas y de las principales actividades empresariales, sean éstas agrícolas, comerciales, industriales, financieras o de servicios. Simultáneamente tratan de adjudicarse una sensibilidad social que beneficie a la totalidad de la población, en especial a los que viven en desnutrición, pobreza, extrema pobreza y carecen de oportunidades de trabajo, salvo la de inmigrar. Las entidades y las personas que se han dedicado a plantear acciones de buena fe o cimarronamente van transformándose a medida que pasa el tiempo y evoluciona la sociedad, pues conservan la característica de predicar pero no de aplicar lo que predican. El 10 de octubre, FUNDESA, integrada por un muy reducido número de criollos y encabezada por uno de los miembros de la familia Gutiérrez, con el patrocinio de USAID, de bancos, empresas y medios de comunicación, realizará la décima edición del Encuentro Nacional de Empresarios, al mismo han invitado como expositor principal a Ernesto Zedillo, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, periodo 1994-2000. En dicho evento, al que seguramente concurrirán elegantemente trajeados unos dos mil criollos e invitarán a otros mil que desean convencer o que por lo menos aparenten estar de acuerdo con ellos, plantearán una agenda consistente en la búsqueda de acuerdos mínimos sobre las acciones que como sociedad deben trabajarse para “reducir la desigualdad de oportunidades, especialmente debido a los efectos negativos que causa la desnutrición crónica que afecta al 49% de niños menores de cinco años y una baja calidad educativa”. Previamente han realizado talleres en Quetzaltenango, la capital, Cobán, Zacapa y Escuintla, con lo cual pretenden adquirir una fundamentación para las propuestas ya indicadas. Después de diez años de realizar estos eventos, es procedente preguntar cuál es el resultado que Fundesa ha logrado de cada uno de los eventos realizados; será sentarse, codo a codo, con la dirigencia política del país, emplazarlos, cuestionarlos, comprometerlos o realmente se habrá materializado un beneficio concreto en cada evento y si eso es así cuál es ese logro, de lo contrario tristemente se tendría que decir que esos ENADES de criollos son un simple gas que al expulsarse deja de tener efectos concretos. Como consecuencia lógica, los asistentes y sus organizadores deberían reconocer que salvo reunirse, verse, congratularse, brindar, alegrarse de la presencia de los invitados internacionales y considerar que los gobiernos de Óscar Berger, de Álvaro Colom y de Otto Pérez no se han atrevido a no estar presentes como lo han hecho en varios casos al no concurrir ante el Congreso de la República, en sus diferentes sesiones solemnes, no se producen resultados concretos y por tanto, tristemente, el país y la mayoría de la población continúa con los graves problemas económicos y sociales que producen la desnutrición, la pobreza, la falta de oportunidades de trabajo, la carencia de una educación apropiada, los sueldos insuficientes para comprar una canasta básica alimenticia que permanentemente varios de los participantes y dirigentes de Fundesa son los responsables de incrementar, sin comprender y reconocer que nuestros males sociales no se resuelven con reuniones, con seminarios sino solo pueden resolverse, como se ha comprobado en otros países de América Latina, con políticas de gobierno justas. ¡Guatemala es primero!
L
opinión
Un concierto “sui generis”
a realidad supera la ficción. improvisadas… No importa, lo funda¿No lo cree? El concierto mental es la búsqueda de utilidades. Al reciente de Andrea Bocelli lo final, quizá piensan, el auditorio está Eduardo Blandón confirma. Algunos columnislleno de serpientes sordas, fácilmente tas lo han puesto sobre la mesa: sobreimpresionables con la presencia del venta de boletos, mala organización, barítono. una orquesta que finge ser la filarmó¿Y si se resiente Bocelli? “Ya lo nica, unos músicos venales, ausencia convenceremos”, dijeron, “difícilmente de seguridad, un cantante que se niega echa para atrás un cantante con esas Más allá de la ficción, sin se a cantar… todo un relajo que bien cabe credenciales”. Sería hermoso entrevistarlo embargo, lo importante para conocer el sabor que le dejó su visita en una novela surrealista. son las lecciones que al país. No sería raro que por esos “empreMás allá de la ficción, sin embargo, se puedan sacar para sarios exitosos”, según la vara con la que lo importante son las lecciones que se comprender no solo la mide la escuela que ya todos conocemos, puedan sacar para comprender no solo la naturaleza del mundo que habitamos naturaleza del mundo que el cantante se haya mostrado parco el (en particular la de sus protagonistas), habitamos (en particular día del evento (según el testimonio de sino aprender para conducirse con más la de sus protagonistas), algunos testigos). sabiduría en la vida. Quizá eso sea lo sino aprender para ¿Qué se puede decir de nuestros músiconveniente al término de la tormenta conducirse con más cos? Vergonzoso lo que la prensa ha dicho y reinicio de nuevos ciclos. sabiduría en la vida. de ellos. Manifiesta que las cualidades Comencemos con lo de Perogrullo. El humanas no cuadran con la calidad con la Concierto de Bocelli deja al desnudo que ejecutan sus instrumentos musicales. la avaricia de los organizadores para Deja claro que les importa un pepino “la quienes solo les importa el lucro. Obvio. Evidente solo en tal filarmónica nacional”. Que lo importante es el dinero empresarios de nuestra ralea, formados en la escuela que y que no tienen escrúpulo en que la gente se entere de ello. todos conocemos, en donde la moral no tiene cabida. ¿ÁniEl Concierto de Bocelli enseña al público a no fiarse de los mo de servicio? ¿Interesados en la excelencia? ¿Satisfacer organizadores. A comprender la voracidad de su ánimo y al cliente? Nada de eso. Lo primario es obtener ganancia. las triquiñuelas infinitas que son capaces de hacer. Si todaEse ánimo empujó a los responsables de la actividad al vía usted decide ir a una nueva propuesta, al menos vaya engaño. Primero, al no preocuparse por la calidad del advertido y no muestre asombro frente a los desalmados. concierto. Cualquier grupito de músicos, unas pocas voces Diga que ya lo sabía y que todo es un eterno retorno.
Semióticamente
Comunicación es más que sólo tecnología
D
ominique Wolton ha diy no termine así la educación, con cho que la esencia de la un robot dando clases… ¿a otros comunicación no es su robots? rostro tecnológico, sino Ramiro Mac Donald La comunicación, sin embargo, que su componente antropológico tiene un sentido ambivalente. En el y cultural. La comunicación, eso sí, plano individual, la comunicación explica la sociedad en que se genera. ha sido siempre considerada como Un punto crucial es que, cuanto más uno de los valores más relevantes productiva es la tecnología, más separa a la comunica- para la humanidad, especialmente en los últimos 200 ción humana y social. Y sucede porque hay una fuerza años, como un paso de emancipación política. Pero tecnológica asociada a la comunicación, que se deriva en el plano colectivo, la comunicación da miedo, sede otros valores en crisis: la ciencia y la política. ñala Wolton. Se desconfía de ella, como el caso de la Otro elemento es que la lógica del emisor, del men- propaganda: se sabe que busca o pretende manipular saje y del receptor, no es la misma. Por eso, lamenta a las personas. En un juego de palabras: los medios de los estudios de Escuela de Frankfurt, pero el público información han tenido mala prensa (desde los años 30) desarrolla –cada vez más– un sentido crítico conforme y en los últimos años la tecnología de la comunicación está expuesto a los medios. Recibir, afirma Wolton, ha sido colmada de todas las virtudes. Le otorgamos las no significa adherirse al mensaje. Este autor estima cualidades que habíamos rechazado en los medios de que pese a la mundialización de las comunicaciones, masas: individualización de elección, comportamienal estilo CNN, el contexto nacional sigue siendo rele- to activo, inteligencia en el consumo, libertad… sin vante para las audiencias, y recuerda que se ve a esta embargo, las redes se hallan bajo la estricta obediencadena de televisión como la vocera de los intereses de cia tecnológica, económica y cultural de los grandes los Estados Unidos, no como un servicio mundial de intereses empresariales, denuncia Wolton. Es un coninformación neutral. Wolton exige respeto al receptor trasentido confundir interacción y comunicación, los local, que es respetar a las culturas nacionales. hombres hoy están atados a miles de cables invisibles Por otro lado, la tecnología de la comunicación, no que le restan libertad; el hombre de negocio no puede evita que la gente quiera verse, pues necesita estar dejar de contestar el teléfono. Estar conectado siempre en contacto cara a cara. Los mandatarios van por el es no ser libre, las máquinas conectan, los hombres se mundo saludándose entre ellos, para concluir que la comunican. El problema no es la conexión, es la conpolítica tiene una dimensión humana e histórica. Si no, vivencia humana. La sociedad de la comunicación es nadie viajaría grandes distancias para ver a su madre o una ilusión, cuanta más comunicación existe… menos a sus hijos, le bastaría una videoconferencia. La gente nos comprendemos. quiere verse y hablarse, en persona. La tecnología Wolton señala que en los 25 últimos años, los medios logra la intermediación, pero no el contacto humano. de masas suscitaron serias desconfianzas: se les temía La comunicación a distancia no substituirá nunca a la por su enorme influencia. En realidad, ésta es más comunicación directa, en persona. Y además, dice este controlable de lo que sucederá en el espacio multimepensador: “la aldea global es una realidad tecnológica, diático del mañana. Hoy persiste un terrible desorden pero no una realidad social y cultural”. Mucha de la en la comunicación a nivel mundial y será peor en el automatización de la comunicación en la vida moderna, futuro, con la posibilidad de que la libertad esté en ha terminado por deshumanizar al ser humano. Ojalá mayor peligro. Es la paradoja de la comunicación.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
d e
o c t u b r e
d e
2 0 1 3
18038
A mi oficina 6av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, 2°.nivel oficina 206 esta ciudad, se presentó CLARA LOPEZ RUIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTELL NICOLLE LOPEZ RUIZ. Pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de Septiembre del 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 23 Sep., 07, 22 Oct. 2013
18046
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Ubicada en 7ª. Av. 4-67 zona 1 de Retalhuleu, se presentó la señora MARÍA DEL ROSARIO FLORES MARROQUÍN a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA NORMA FLORES MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 25 de Junio del 2013. LIC. RAFAEL VINICIO GONZALEZ CAJAS. Notario. Colegiado 9010. 18047 23 Sep. 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18050
A mi oficina profesional, ubicada en Avenida Reforma 2-18 zona 9, oficina 2, 2do. Nivel Edificio El Cortijo, de esta ciudad, se presentó el señor RUBÉN GUILL RUIZ a solicitar su cambio de nombre por el de “RUBÉN GÜIL RUIZ”, pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Licda. Lucrecia Martínez de Villalta, Abogada y Notaria. 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÈ FIDELINO PÈREZ ZARCEÑO ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de JOSÈ FIDELINO GONZÀLEZ ZARCEÑO. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 17 de septiembre de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 18053 23 Sep., 07, 22 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 6ª. Av. -60 Z. 4 segundo nivel Of. 206 ciudad Capital, se presento la señora PATRICIA DEL ROSARIO BARRAGÁN DÍAZ en ejercicio de la Patria Potestad de su menor hija JIMENA DE LOS ANGELES QUIÑÓNEZ BARRAGÁN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JIMENA DE LOS ANGELES BARRAGÁN DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18054 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presento la señora PATRICIA DEL ROSARIO BARRAGÁN DÍAZ con su menor hijo DIEGO MIGUEL QUIÑÓNEZ BARRAGÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: DIEGO MIGUEL BARRAGÁN DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18055 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 5
A mi oficina 5a. Calle 0-47 Zona 2, se presento NESLY PATRICIA CAAL SAQUIL, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo HORVIN LORENZO GUTIÉRREZ CAAL, por el de JORVIN LORENZO GUTIÉRREZ CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla, diecisiete de septiembre del 2013. Licda. Mirna Elizabeth Baños Méndez. Notaria. Colegiada No. 9372. 18058
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CORNELIO REYNOSO CITÁN, solicita su cambio de nombre por: CÉSAR CORNELIO REYNOSO CITÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a los que se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Retalhuleu 5 de abril de 2013. Lic. Patricio Gamboa López, Abogado y Notario, Col. 17,209. 4ta calle. Entre 6 y 7 ave. 6-82 zona 1. 23 Sep., 07, 22 Oct. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
7
23 Sep., 07, 22 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUILLERMO SAMAYOA RAMÍREZ, solicita cambio de nombre por el de GUILLERMO SCHWARTZ RAMÍREZ. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Guatemala, 17 de agosto de 2013. FREDY GIOVANNI MEJIA SANDOVAL. Abogado y Notario. Colegiado No 8942. Quince calle tres guion veinte de la zona diez de esta ciudad capital, Edificio Centro Ejecutivo, segundo nivel, oficina doscientos siete. 18066 23 Sep., 07, 22 Oct./ 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad se presento el señor Allan Herrera Arriola , quien solicita cambio de nombre por el de Allan Quetzales Arriola, quienes se consideren Perjudicados pueden oponerse Mynor Rolando Morales Zacarías Abogado y Notario Colegiado 15843. 18067 23 Sep. 7, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA LÓPEZ PÉREZ, solicita cambio de nombre de su hijo ARELY LÓPEZ LÓPEZ, por el de Gareth Arelí López López. Cualquier oposición en la tercera avenida tres guión cuarenta y ocho de la zona uno de Huehuetenango. Huehuetenango, 11 de septiembre del 2,013. José Alfredo Laparra López, Abogado y Notario, colegiado 6514, teléfono 77648420 18070 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3ra. calle 4-56 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó Reyna Beatriz Aguilar Alvarado a solicitar cambio de nombre de su menor hijo ALFRED ALEJANDRO MORFÍN AGUILAR, por el de ALFRED MARIO ALEJANDRO MORFÍN AGUILAR. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 28 de agosto de 2013. LUIS ALBERTO BARRIOS CANCINOS, Notario. Colegiado. 3288. 18072 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Calle 13-37 Zona 1 de la ciudad y departamento de Quetzaltenango; se presentaron los señores: EDGAR ANIBAL AJTZIP SUL y ANGÉLICA MARÍA DAMIÁN JETELLÁ DE AJTZIP a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad JIMENA LOURDES AJTZIP DAMIÁN, por el de SARA ALEJANDRA AJTZIP DAMIÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 06-09-2,013. Lic. JORGE ALBERTO GRANADOS MANCIO, Abogado y Notario, Colegiado Activo: 11,504.18094 24 Sep., 07, 23 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18127
A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó Oscar Pop Caal, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Oscar Leonel Pop Caal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 10 de septiembre de 2013. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 24 Sep. 07, 22 Oct.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora SANTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS MORALES CHÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 05 de septiembre de 2013. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168 Tel: 24161900. Ext. 1717. 18056 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
Luis Estuardo Salguero Martínez, solicita mis oficios profesionales para el cambio de nombre por el de LUIS ESTUARDO ESTRADA MEZA, Efectos legales se hace la presente publicación. 3ra. Calle 4-19 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 9 de Septiembre del 2,013. Lic. Julio Recinos Castañeda, Colegiado 4,829.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 5ª. Calle 0-47 Zona 2, se presento DILSA YOLANDA MORALES FAJARDO, a solicitar el cambio de nombre de su mejor hija JAQUELYN XIOMARA REYES MORALES, por el de DÁMARIS ARELY REYES MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla, diecisiete de septiembre del 2013. Licda. Mirna Elizabeth Baños Méndez. Notaria, Colegiada No. 9372. 18057 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ubicado 7ª Av. 7-64 zona 2, ciudad, se presentó Gerber Leonel Ríos Ramírez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Gerber Leonel Hurtado Ramírez. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de septiembre de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358.
18560
18564
07, 15, 30 Oct./2013
07, 21 Oct., 05 Nov./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 7 de octubre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18566
Rodemiro Urías Vásquez Juárez, solicita en mi notaria cambio de nombre, adoptando el nombre de: Rody Urias Vásquez Juárez, efectos de ley esta publicación. San Pedro Sac. San Marcos, uno de octubre del año dos mil trece. Marco Tulio Ruben Orozco Fuentes, Abogado y Notario. Colegiado 10,129. 07, 21, Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FREDY NEWBERY MAZARIEGOS, solicita su cambio de nombre por el de ELVIS DANIEL NEWBERY MAZARIEGOS, efectos legales se hace publicación, emplazando quienes se consideren afectados presentarse mi Notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de septiembre de 2,013. Lic. Román Espinoza Aguilar, Abogado y Notario Colegiado No. 11,992, Oficina 3ª calle 5-17 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. 18567 7, 21 Oct. 5 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría, sita en 21 calle 7-61 (Nivel 2, Oficina 2), Centro Cívico, zona 1 de esta ciudad, comparece EDUARDO RENE PEREZ HERRERA, solicitando cambiar de nombre por: EDUARDO RENE HERRERA PEREZ, cualquier persona interesada puede formalizar oposición si es perjudicada. Guatemala, 1 de octubre de 2013. Armando Hermelindo Joachín López Abogado y Notario. Colegiado 1188. 18568 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ROCÍO DE GUADALUPE MARTÍNEZ RIVERA, solicita el cambio de nombre de su persona por el de MARÍA ROCÍO MARTÍNEZ DEL ROSAL RIVERA. Para efectos de ley se hace esta publicación. Guatemala, 18 de septiembre de 2013. Lic. Luis Alfredo Barrera Castillo, Colegiado 1666 (8ª ave. 10-24 zona 1 of. 401, Ciudad de Guatemala). 18569 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Avenida 7-78, Zona 4, Edificio Centroamericano Nivel 2, Oficina 210, de esta ciudad, se presentó la señora SANDRA JANNETH MACAL ROSALES, a solicitar su cambio de nombre por el de SANDRA JANNETH ROSALES, único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 26 de septiembre de 2013. Lic. Oscar Humberto Roldán Oliva, Abogado y Notario. Col. 2747. 18575 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presento ANDRES AJQUIY OJOT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GUILLERMO GERARDO ANDRES ARRIVILLAGA MAZARIEGOS AJQUIY OJOT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18578 07, 21 Oct. 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Mixco, San Cristobal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó YNGRI LUCRECIA BRAVO SOTO, y solicita cambio de nombre por el de INGRID LUCRECIA BRAVO SOTO Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, cuatro de marzo de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 18580 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó TERESA DE JESÚS PACHECO a solicitar su cambio de nombre por el de TERESA DE JESÚS CONTRERAS PACHECO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 30 de septiembre de 2013. LICENCIADO ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 16,920. 18581 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Juan Gabriel Méndez Guillén a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Luis Armando Méndez Guillén. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 29 de agosto de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 18582 07, 21, Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Petronila Cristobal Juan a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Petronila Dieguez Juárez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren
perjudicados. Huehuetenango, 26 de septiembre de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 18583
7, 21 Oct. 5 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Los Señores ADOLFO IRINEO DE PAZ MORALES y YAJAIRA LIZBETH RODRÍGUEZ ELIAS, solicitan el cambio de nombre de su menor hijo GUADALUPE ESPARSA DE PAZ RODRÍGUEZ por el de JÓSE ANDERSÓN DE PAZ RODRÍGUEZ puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria sexta avenida cero guion sesenta zona cuatro Centro Comercial, oficina doscientos siete segundo nivel torre profesional uno, Ciudad. RUBEN DARlO GONZALEZ REYES. Notario. 18588 07, 21 Oct., 05, Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, Tomás Santiago López, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre, por el de Henry Tomás Santiago López. Para los efectos de ley hago la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 17 de septiembre de 2013. Notaria Cinthya Elizabeth Escobar Vásquez, Col. 17224. 0 Avenida “B” 5-16 zona 4 de Mixco, Montserrat I. Teléfono: 42793065 – 24373168. 18590 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, José Anselmo Santiago Vásquez y Yeimi Zuleida Gómez Huertas de Santiago, iniciaron diligencias voluntarias de cambio de nombre de su hijo menor de edad ANDREW JARED SANTIAGO GÓMEZ, por el de ANDRÉ JARED SANTIAGO GÓMEZ. Para los efectos de ley hago la presente publicación. Guatemala, 15 de septiembre de 2013. Notaria Cinthya Elizabeth Escobar Vásquez, Col. 17224. 0 Avenida “B” 5-16 zona 4 de Mixco, Montserrat I. Teléfono: 42793065 – 24373168. 18591 7, 21 Oct. 5 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO SOC MORALES solicita su cambio de nombre por el de MATEO MORALES, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 30 de septiembre del 2013. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 18598 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Cornelio Juan Esteban identificado también como Juan Yuneor González Rivera, solicitó cambio de su nombre por el de Juan Yuneor González Rivera. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 01 de octubre de 2013. 18599 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERNARDA LÓPEZ AMBROCIO, solicita cambio de su nombre por MARÍA BERNARDA AMBROCIO TOJIL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en frente de la Municipalidad de Sipacapa, departamento de San Marcos. Ernesto Ramiro Bautista Rafael, Abogado y Notario. Colegiado 9542. Guatemala 30 de septiembre de 2013. 18600
07, 21 Oct. 05 Nov/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YESICA MARISOL TOJIL, solicita cambio de su nombre por YESICA MARISOL MÉNDEZ TOJIL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en frente de la Municipalidad de Sipacapa, departamento de San Marcos. Ernesto Ramiro Bautista Rafael, Abogado y Notario. Colegiado 9542. Guatemala 30 de septiembre de 2013. 18601 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 36 calle 8-74, zona 8, municipio y departamento de Guatemala, se presentó Ricardo Alberto López Díaz, a solicitar su cambio de nombre, por el de RICARDO ALBERTO LÓPEZ URZUA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de septiembre del 2013. Betsy Pamela Ayala Vargas, Col. 12888. 18608
7, 21 Oct. 5 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOBRE EDUARDO ISEM ÚNICO NOMBRE Y APELLIDO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por FRANCISCO EDUARDO HÚN ISÉM. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 18 de Septiembre del año 2013. Abogado y Notario, Henry Iván López García. col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 18610
07, 21, Oct., 05 Nov./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTEBAN JOR CAL, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por ESTEBAN BAUDILIO JOR CAL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 25 de Septiembre del año 2013. Abogado y Notario, Henry Iván López García. col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 18611 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURORA JUANA VÁSQUES VÁSQUES, solicita su cambio de nombre, por el de AURORA VILMA VASQUEZ LÓPEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, ubicado en la 7av. 7-64 de la zona 2, de esta ciudad capital. Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10358. 18612 07, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 8ª. Av. 13-72, Zona 1, Of. 3, ciudad de Guatemala, se presentó CARLOS AUGUSTO MÉRIDA MERIDA, pidiendo se cambie su nombre por CARLOS AUGUSTO MÉRIDA REYES, se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre indicado en la dirección relacionada. Guatemala, 16 de septiembre de 2013. LICENCIADO IROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 6991. 18617 7, 21 Oct. 5 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOBRE FÉLIX EDUARDO SIGUAC ALVIZURES, solicitó cambio de nombre por el de FÉLIX EDUARDO ALVIZURES ALVARADO. Las personas que se consideren perjudicadas, formalizar oposición en esta notaría. Notario Axel Orlando Soto Lemus. 8av. 12-29 Z.1. Oficina 1, 2do. Nivel. Tel. 51313919. Colegiado 14,101. Guatemala, 1 de octubre de 2,013. 18621 07, 21 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MODA INDUSTRIAL DE PARIS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 44419 FOLIO 48 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MODA INDUSTRIAL DE PARIS, SOCIEDAD ANONIMA. EN LIQUIDACION NIT. 24499358 BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE JUNIO DE 2013. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. TOTAL. CORRIENTE. BANCO 0.00. INVENTARIOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. 0.00. FIJO. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 0.00. 0.00. DIFERIDO. DEPOSITO EN GARANTIA 0.00. OTROS GASTOS DIFERIDOS 0.00. 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. 0.00. DEBITOS POR PAGAR 0.00. DOCUMENTOS POR PAGAR 0.00. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE MATILDE NOEMI CARRANZA MONROY LIQUIDADORA. LA INFRASCRITA CONTADORA, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 132147 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO DEL 2013. PERTENECE A MODA INDUSTRIAL DE PARIS, SOCIEDAD ANONIMA. Y FUE PREPARADO EN BASE A LA INFORMACION CONTABLE PROPORCIONADA POR LA ENTIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE ANA JUDITH NIJ PIRIR. CONTADORA GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA JUDITH NIJ PIRIR PERITO CONTADOR NO. REG. 132147. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 21080-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 18040 23, 30 Sep. 7 Oct./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE JUNIO DE 2013 POR LA NOTARIA CAROLINA MARIA DIAB JASER . INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: FORSURE MEDICAL DE CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.72882 FOLIO 539 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 13 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 36349-2007. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República, 18144 23, 30 Sep., 07 Oct./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE MAYO DE 2013 POR LA NOTARIA CAROLINA MARÍA DIAB JASER. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: UNIVERSAL DE TRANSACCIONES , SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 21625 FOLIO 225 LIBRO 96 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 21554-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 18145 23, 30 Sep. 7 Oct. 2013.
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2013-00369 Oficial y Notificador 4o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión del bien inmueble, identificado de la siguiente manera: inmueble ubicado en el lugar denominado ALDEA CHIUL, DEL MUNICIPIO DE CUNEN, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, inscrito como inscripción numero uno, con el registro al número quinientos treinta y cinco, FOLIOS ciento ocho y ciento nueve, del LIBRO seis de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bienes Inmuebles, de la Municipalidad de Cunen, del Departamento de El Quiche, que carece de registro y matrícula fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide una cuerda colinda con Diego Oxlaj Cos y Domingo Oxlaj línea recta de por medio; PONIENTE: Mide una cuerda con Miguel Oxlaj Hernández; NORTE: Mide dos cuerdas con quince varas y ocho pulgadas colinda con Diego Hernández Sarat línea recta de por medio; SUR: Mide dos cuerdas con ocho varas y veinte pulgadas colinda con Francisco Hernández Itzep. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO DIEZ MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de septiembre de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. LICENCIADO PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI/Secretario. 18044 23, 30 Sep., 07 Oct. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.106 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMÍREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: RENOVACIÓN DE IMAGEN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74738 FOLIO 397 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.54741-2007. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 18579 7, 14, 21 Oct. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DOUGLAS NOE RODRÍGUEZ BARRERA, radicó ante mí, Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de: NOÉ RODRÍGUEZ CAMPOS, se señaló Junta de Herederos para el 25-10-2013, a las 9 horas, lugar Calzada Roosevelt 22-43, oficina “B” nivel 19, Torre Luna, Edificio Tikal Futura, zona 11 ciudad de Guatemala. Cito a los que se consideren con interés. Guatemala, 16 de septiembre de 2013. ARNOLDO RECINOS VILLATORO, Abogado y Notario. 18086 23, 30 Sep., 07 Oct./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CORALIA MERCEDES CAJAS NIMATUJ, FLOR DE ALBA CAJAS NIMATUJ DE PÉREZ, y ORESTES AUGUSTO CAJAS NIMATUJ, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de MARIA FELISA NIMATUJ IXPERTAY, señalándose la junta de herederos para el día 19 de octubre de 2013 a las 10:30 horas en la oficina profesional ubicada en la séptima avenida y tercera calle número tres guión sesenta y uno, zona uno Plaza Sol Center Segundo Nivel Local “O” del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Cito a los que tengan interés. Guatemala 24 de septiembre de 2013. Sandra Maritza Barahona Alvarez Abogada y Notaria Colegiada 10,352 18287 30 Sep., 07, 14 Oct./2013
PROCESO SUCESORIO Gustavo Adolfo Villagrán de León, en calidad de cesionario, radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de la señora Elvira Herrera de Villagrán. Para la junta de herederos y demás interesados señalé audiencia el día 8 de noviembre del año 2013, a las diez horas, en mi oficina profesional 6ª., Calle 9-31 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Licda. Karla Geovana Pereira Arriola, Col. 14922. 18589 07, 21 Oct., 05. Nov./2013
EDICTO DE REMATE PUBUCACIÓN DE EDICTO. JUICIO EJECUTIVO No. 68-2013.OF. 4º. NOT. II.-Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día diecisiete de octubre del año dos mil trece, a las diez horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado: Aldea Sabsiban, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: A) NORTE: Mide ciento treinta y cuatro metros con cincuenta y un centímetros (equivalentes a seis cuerdas, diez varas, dieciséis pulgadas), en línea recta, colinda con propiedad de Tomas Raymundo Melendres de por medio y como esquinero árbol de pito. B) ORIENTE: Mide doscientos treinta y nueve metros con setenta y dos centímetros (equivalentes a once cuerdas, once varas), en línea recta, colinda con propiedad de Juan Santiago Ceto, de por medio y como esquinero árbol de pito. C) SUR: Mide sesenta y tres metros con setenta centímetros (equivalente a tres cuerdas, una vara), en línea recta, con propiedad de Macario López, de por medio y como esquinero árbol de pito. D) PONIENTE: Mide ciento sesenta y siete metros con sesenta y cuatro centímetros (equivalente a ocho cuerdas) en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Terraza Raymundo y Margarita Raymundo Meléndez de por medio como esquinero árbol de pito. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: DOMINGA JULIA MARCOS BERNAL, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y SEIS MIL QUETZALES, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, cinco de septiembre del año dos mil trece.- (f). Lic. Humberto Cedillo Chel.-Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché. 18043 23, 30 Sep., 07 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01041-2008-947 OF. 2° JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Este Juzgado señaló audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca nueve mil doscientos setenta y cuatro, Folio doscientos setenta y cuatro del Libro doscientos noventa y nueve E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote QUINCE Manzana uno A del proyecto denominado VILLAS DEL QUETZAL ubicado en aldea Lo De Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Primera Avenida A. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número DIECISÉIS de la manzana UNO a. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote número TREINTA Y TRES de la manzana UNO a. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número CATORCE de la manzana UNO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación correcta del municipio es San Juan Sacatepequez con base en escritura que dio origen a esta inscripción. HIPOTECAS INSCRIPCIONES NÚMERO UNO, DOS, TRES Y CUATRO: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Represente legal judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de sesenta mil setecientos sesenta y tres quetzales con once centavos, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Testigos de asistencia. 18079 23, 30 Sep., 07 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2004-09514 Oficial 2° Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como finca número dos mil doscientos cinco, folio doscientos cinco, del libro doscientos sesenta y cinco “E” de Guatemala, finca URBANA, consistente en lote numero treinta y ocho, manzana D, sector 1 de la Urbanización denominada Villas de San Mateo en el kilómetro diecinueve punto ocho de la carretera a Linda Vista, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero, metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimuth de trescientos treinta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, distancia de seis metros, colinda con calle de la Lotificacion; De la estación uno al punto observado dos, azimuth de sesenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos distancia de quince metros, colinda con el lote numero treinta y seis de la manzana D de la lotificacion; De la estación dos al punto observado tres, azimuth de ciento cincuenta y un grados cinco minutos, veintisiete segundos, distancia de seis metros, colinda con el lote numero treinta y siete de la manzana E de la lotificacion; De la estación tres al punto observado cero, azimuth de doscientos cuarenta y un grados cinco minutos veintisiete segundos, distancia de quince metros colinda con el lote numero cuarenta de la manzana D de la lotificacion. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Inmobiliaria de la Sonora, Sociedad Anónima, dueña de esta finca, somete la misma al Reglamento de Administración del sector Uno de la Urbanización Villas de San Mateo cuyo Régimen Jurídico, se detalla en la cláusula tercera de la escritura numero cuatrocientos cuarenta y cinco, que se detalla al final, el
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 17 cual forma parte de la presente inscripción, como se expresa en la tercera inscripción de dominio de la finca matriz numero cuatro mil novecientos noventa y dos, folio cuatrocientos noventa y dos, libro doscientos diez E, de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se rectificación la inscripción numero dos de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto de la Inmobiliaria que somete la presente finca al Reglamento de Administración del sector uno de la Urbanización Villas de San Mateo es Inmobiliaria de la Sonora, Sociedad Anónima, y no como se consigno con base en escritura numero cuatrocientos cuarenta y cinco, y cuatrocientos cuarenta y siete, autorizadas el ocho de noviembre del año dos mil dos, por la notaria Elena Faillace Poggio. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Marco Augusto Garcia Noriega, para lograr el pago de CIENTO DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día diez de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 18080 23, 30 Sep., 07 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No. 11005-2013-00307 Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia 08 de Octubre del 2013, 09:00 horas, para remate en Pública Subasta de Finca Rustica Número 398, folio 398 libro 41E de Retalhuleu, ubicado en San Martín Zapotitlan, Retalhuleu, área 200.0000mts2. Mide: Norte: 20mts. Ervi Edilfonso Estrada Matías. Sur: 20mts Empresa de Telecomunicaciones Claro, servidumbre de paso de 3mts de ancho al medio. Oriente: 10mts Ervi Edilfonso Estrada Matías. Poniente: 10mts Octavio Martínez, calle principal al medio. Base de remate: Q.30,000.00 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve DOLY BANESSA LOPEZ DIAZ. Efectos legales publíquese. Sria Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 12 septiembre 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 18085 23, 30 Sep., 07 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00160 Of. 1o. Este juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: CIENTO NOVENTA, FOLIO CIENTO NOVENTA, LIBRO SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO de Guatemala. Finca urbana ubicada en el lote numero cuarenta y cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento ochenta punto cero cero metros cuadrados. COLINDANCIAS: Al Noroeste, lote trece. Sureste: calle de la Colonia. Noreste: lote cuarenta y tres. Suroeste: lote cuarenta y cinco, callejón de por medio. LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. DESMENBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION NUMERO UNO: De la presente finca se desmembraron noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva Finca ochocientos cincuenta y tres, Folio trescientos cincuenta y tres Libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala propiedad del Ejecutado. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero uno, promovida por INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal, para lograr el pago de NOVENTA MIL QUETZALES más los intereses mora, y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala diecisiete de septiembre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.-SECRETARIA– 18098 23, 30 Sep., 07 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01041-2013-00357 Oficial 2°. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes bienes inmuebles: A) finca 8319, folio 319 del libro 397E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 27 de la manzana “H” ubicada en la quince calle numero dieciocho guión ochenta y cinco de la zona siete proyecto urbanístico Condominio Altos del Encinal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 106.9800 metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: siete metros con la quince calle de la zona siete del municipio de Mixco, departamento de Guatemala; SUR: siete metros con Residencial La Alameda del encinal; ESTE: quince punto veintinueve metros con el lote numero veintiocho; OESTE: quince punto veintiocho metros con lote numero veintiséis. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales vigente en la finca 5665 folio 89 libro 1491 de Guatemala de donde la presente finca se desmembró, relativa al REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO RESIDENCIAL “CONDOMINIO ALTOS DEL ENCINAL” el cual forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: el ejecutado por el precio de Q.513,000.00 compro a GENERADORA DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y 1/189ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca 7097, folio 97, libro 375E de Guatemala. Y B) finca 7097 folio 97 libro 375E de Guatemala, finca urbana consistente en lote en la Avenida del cementerio en la zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 14,349.2750 metros cuadrados con las medidas y colindancias que le aparecen en Registro General de la República de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CIENTO UNO. La ejecutada propietaria de la parte alícuota de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINEN-
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 7 de octubre de 2013
Viene de la página anterior... TAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Representación Licenciados RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS DIECISIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.417,536.35), más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el doce de septiembre del año dos mil trece. Testigos de Asistencia, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 18130 23, 30 Sep., 07 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2013-00042 Este Juzgado señalo la audiencia del dìa nueve de octubre del año dos mil trece a las nueve horas para la venta en publica subasta del bien inmueble identificado como finca nùmero siete mil ciento setenta y nueve, folio ciento setenta y nueve del libro treinta y cinco E de Sacàtepequez, finca rustica consistente en el fracciòn de Terreno ubicado en el Municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacàtepequez de setenta y dos punto cinco mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: de la estaciòn tres al punto cero una distancia de cinco metros que colinda con calle, con azimut de ochenta y tres grados, veintitrés minutos y cuatro segundos. AL SUR: de la estaciòn uno al punto dos, una distancia de cinco metros que colinda con predio de Mario Gilberto Rodriguez Mellis, con azimut de ochenta y dos grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos. AL ESTE: de la estaciòn cero al punto uno, una distancia de catorce punto cincuenta metros y colinda con calle, con azimut de siete grados, cartorce minutos y cuarenta y cinco segundos. AL OESTE: de la estaciòn dos al punto tres, una distancia de catorce punto cincuenta metros que colinda con finca matriz, con azimut de siete grados, catorce minutos y cuarenta y un segundos. INVERSIONES LUISA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de està finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca diez mil ciento ochenta, folio cincuenta y nueve libro doscientos sesenta y cinco de Sacàtepequez. DERECHOS REALES: Dominio Inscripciòn Nùmero dos: Tengàse transcrita (s) la dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho,nueve, diez, once y doce inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de agua que goza, desague que soporta, paso que goza, desague que soporta, paso que goza, desague que goza, agua que soporta, paso que goza, paso que soporta, paso que soporta, acueducto que soporta y acueducto que goza. NUMERO CUATRO: el ejecutado es propietario de està finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente el que motiva la presente ejecución para lograr el pago de la cantidad de ONCE MIL OCHENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA SIETE CENTAVOS, màs intereses contractuales y moratorios causados según las conduiciones del contrato y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el moneto del capital reclamado màs intereses contractuales y moratorios causados según las condiciones del contrato y costas procesales, Se facciona el presente edicto en base a la certificación registral que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Josè Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Dècimo Segundo de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintisiete de agosto del año dos mil trece. 18152 04, 07, 08 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No.01094-2013-00337/Of.1. Este Juzgado señaló audiencia para el día 22 OCTUBRE DEL AÑO 2013, A LAS 9:45 HRS, para el REMATE de la Finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, a número 18789, folio 42 del libro 82 de El Quiché, que consiste en terreno en Cantón San José jurisdicción del municipio de Joyabaj, Departamento de El Quiché con un área actual de 37,623.000000 mts2 linda: ORIENTE: con Felipe Gerónimo Fagual, PONIENTE: finca matriz NORTE: Silvestre Castro García y SUR: Pedro Gámez Tiene un gravamen Hipotecario que es el que motiva la presente ejecución promovida por HERBERT NAJERA GONZALEZ en la calidad con que actúa, para lograr el pago de TREINTA Y DOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Efectos de ley publíquese. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ. Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Mixco, 17 septiembre del 2013.18320 30 Sep., 07, 11 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01047-1997-1226 OF. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO VEINTITRÉS, FOLIO CIENTO VEINTITRÉS, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO DE GUATEMALA que consiste en finca rústica ubicada en lote número sesenta y cinco situado en la zona nueve de la cabecera Municipal de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento veinticuatro punto cuarenta y seis metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: del punto cero al punto uno, línea de diecisiete punto setenta y ocho metros, con el lote número sesenta y cuatro; SUR: del punto dos al punto tres, línea de diecisiete punto setenta y ocho metros, con el lote número noventa y uno; ESTE: del punto uno al punto dos, línea de siete punto cero cero metros, con el lote número sesenta y seis.; OESTE: del punto tres al punto cero, línea de siete punto cero cero metros, con la Segunda Avenida de Villas de San Lázaro. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a servidumbre de presa y toma de agua, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza; INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: el ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: se rectifica el estado de conservación de esta finca en el sentido que la naturaleza es RUSTICA y no como se consignó. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: número UNO, DOS Y TRES. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO TRES
La Hora MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 18339 01, 07, 11 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EVA No. 421-2013. Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el día 23-10-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO <108,283>, FOLIO <183>, DEL LIBRO <409>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por JUAN CARLOS OROZCO (único apellido), para obtener el pago de Q. 55,000.00 en concepto de capital, más intereses pactados, intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 20-09-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 18350 30 Sep., 7, 14 Oct./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00551 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 17/10/2013 a las 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Fincas I) NUMERO 337,383 FOLIO 23 LIBRO 842 de Quetgo. mide 395 mts2 y linda: NORTE: 18.90 mts con Judith Berdúo Leiva; SUR: 18.90 mts con Walter Eduardo Berdúo Leiva; ORIENTE: 20.90 mts con finca matriz; PONIENTE: 20.90 mts con Hilario López, consiste en finca rústica ubicada en el Mnpio y depto de Quetzaltenango. II) NUMERO 254, 691 FOLIO 171 LIBRO 569 de Quetgo. mide 122.98 mts2 y linda: NORTE: 8.75 mts con Antonia Hernández Utuy de Leiva; SUR: 4.75 mts con Baltazar Petz, camino por medio; ORIENTE: 17.80 mts con Herederos de Bernardino Cajas; PONIENTE: 18.65 mts con Julia Leiva de Berdúo, camino de por medio. Consiste en finca rústica ubicada en el lugar denominado “Los Arcos” jurisdicción del Mnpio y depto de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JOSÉ FRANCISCO ALVARADO ESCOBAR y JOSÉ FRANCISCO ALVARADO ESTRADA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 100,000.00 más intereses y Costas Procésales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 11-092013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 18351 30 Sep., 07, 14 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2013-00294 Oficial. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil doscientos noventa y siete, folio doscientos noventa y siete, libro ciento setenta y tres E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote doce de la manzana “B” del sector nueve, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote trece de la manzana “B” del sector nueve; al SURESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once de la manzana “B· de sector nueve; al NOROESTE: cinco punto cero cero metros con área recreativa. Esta finca se desmembró para si misma de la finca seis mil doscientos ochenta y cinco folio doscientos ochenta y cinco libro ciento setenta y tres E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES ó RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la finca número dos mil quinientos diez folio diez libro ciento veintiséis E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL UN QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, recargos, gastos, póliza de seguro y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme
AVISOS LEGALES a la Certificación del Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 18506
03, 07, 10 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2006-5185 Of.2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca número SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, folio DOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE del libro CIENTO SESENTA Y DOS E DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción número 1. finca rustica consistente en LOTE NO. 17 DEL CONDOMINIO LOS ALAMITOS II. Ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 140.0000 m2. Medidas y colindancias: AL SUR: De la estación 1 al punto observado 2, una distancia de 7 metros con la calle y un azimut de 270 grados y un rumbo oeste franco; AL PONIENTE: De la estación 2 al punto observado 3, una distancia de 20 metros con lote número 19 y un azimut de 360 grados y un rumbo norte franco; AL NORTE: De la estación 3 al punto observado 4, una distancia de 7 metros con lote número 26 y un azimut de 90 grados y un rumbo este franco; AL ORIENTE: De la estación 4 al punto observado 1, una distancia de 20 metros con lote número 15 y un azimut de 180 grados y un rumbo sur franco, Inscripción Número 3. El demandado es dueño de esta finca. Inscripción Número 4. De conformidad con declaración jurada del demandado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: 2a. CALLE “B” 1-42 ZONA 6 CONDOMINIO ALAMITOS 2 SAN MIGUEL PETAPA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la Vía de Apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de OCHENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.88,933.25), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 17 de septiembre de 2013. ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 18545 04, 07, 10 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2010-02500 OFICIAL 4 o. Este Juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CIENTO NUEVE, folio CIENTO NUEVE del libro DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número veintidós manzana “H” de sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este departamento de Guatemala, que mide 90.00 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 6.00 metros con lote siete; SUR: 6.00 metros con primera calle; ESTE: 15.00 metros con lote veintitrés; OESTE: 15.00 metros con lote veintiuno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de la suma de VEINTIOCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 18576 03, 07, 11 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2009-3665, Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTITRÉS, folio CUATROCIENTOS VEINTITRÉS del libro NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote diez, situado en la Manzana “P” del sector Las Colinas I, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 65.00 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: 13.00 metros con lote once; SUROESTE: 13.00 metros con lote nueve; SURESTE: 5.00 metros con sexta avenida. NOROESTE: 5.00 metros con lote diecisiete. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su representante legal, para obtener el pago de la suma de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIEZ QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 18577 03, 07, 11 Oct. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A 01046-2011-00608 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número cuatro mil ochocientos treinta y dos folio trescientos treinta y dos libro setenta E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote dos guión cincuenta y cinco manzana Q en la cuarta calle dos guión cincuenta y cinco de la zona cinco El Tabacal, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.00 m2. Medidas y colindancias: Norte: de la estación 1 a la 2, 6.00 metros con rumbo de sur a este de 80 grados, 14 minutos, 29 segundos, con lote 2-56, Sur: de la estación 3 a la 4, 6.00 metros con rumbo de norte a Oeste, 260 grados, 14 minutos, 29 segundos, con cuarta calle,. Este: de la estación 2 a la 3, 15.00 metros con rumbo de sur a oeste de 170 grados, 14 minutos, 29 segundos, con lote 2-57, Oeste: de la estación 4 a la 1, 15.00 metros con rumbo de norte a Este 350 grados, 14 minutos, 29 segundos, con segunda avenida C,LA ENTIDAD GUATEMALA PROMOCIONES DE INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 95 Folio 95 Libro 3075 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Tengase aquí transcrita la 2ª inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativa a una servidumbre de pasó que soporta. Inscripción Número: 3 Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido siguiente:Lote: 2-55 Area 90.00 metros cuadrados, ubicado en la cuarta calle Número 2-55 de la zona cinco, El Tabacal Villa Nueva, con las medidas y colindancias siguientes; Norte de la estación número 1 al punto de observación número 2, 6.00 metros, con rumbo de norte a este de 80° 14’ 29” con el lote 2-56, Sur: de la estación número 3 al punto de observación número 4, 6.00 metros con rumbo, de sur a oeste de 80° 14’29” con la cuarta calle, Este: de la estación número 2 al punto de observación 3, 15.00 metros; con rumbo de sur a este de 9o 45’ 31” con el lote 2-57,Oeste. De la estación número 4 al punto de observación número 1, 15.00 metros con rumbo de norte a oeste de 9o 45’ 31” con la segunda avenida C, y no como se consignó.. Inscripción Número: 4 La parte demandada por Q174,900.00, compró (aron) a La entidad GUATEMALA PROMOCIONES DE INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA ésta finca.- GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veintiuno de agosto de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de septiembre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 18584 07, 11, 15 Oct/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01049-2011-00085 Oficial 1º. Este juzgado señaló la audiencia para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al numero: SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO NOVENTA Y SEIS DEL LIBRO SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote quince, manzana treinta y dos, sector uno, del Proyecto San Carlos, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: al SUROESTE, con una distancia de quince punto quinientos metros y que colinda con el lote número dieciséis, manzana treinta y dos, sector uno; al NOROESTE, con una distancia de siete metros y que colinda con la cuarta avenida; al NORESTE, con una distancia de quince punto quinientos metros y que colinda con el lote número catorce, manzana treinta y dos, sector uno; y, al SURESTE, con una distancia de siete metros y que colinda con el lote número ocho, manzana treinta y dos, sector uno. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparecen los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad “BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA” a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y dos de la finca relacionada para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de septiembre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 18585 07, 11, 15 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2013-342 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO SIETE MIL DIEZ (7,010), FOLIO OCHENTA Y NUEVE (89) DEL LIBRO CIENTO DOS (102) DE JALAPA-JUTIAPA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Finca denominada “San Jerónimo” del municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa, con área de 451,256.0000 metros cuadrados. Colindancias: NORTE: Setecientos ochenta metros con la finca matriz. ORIENTE: Ochocientos cincuenta y ocho metros sesenta centimetros con Santos Aguirre, río San Miguel al medio. SUR: Seiscientos sesenta y uno metros cuarenta centimetros con Sarvelio González Corado. PONIENTE: Quinientos cincuenta y dos metros con Federico Melchor. LIMITACIONES: La presente finca tiene una servidumbre de paso obrante en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE (5569), FOLIO CIENTO SESENTA Y SEIS (166), DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO (34) DE JALAPA-JUTIAPA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIP-
La Hora CIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa, con área actual de 4,507,570.9130 metros cuadrados (véase apartado de desmembraciones). Colindancias: NORTE: Yairho y Buenaventura González. ORIENTE: Venancio Solórzano. SUR: Haciénda Montufar. PONIENTE: Doctor José Havadia. LIMITACIONES: No tiene limitaciones vigentes. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número cuatro: En la cual, consta que del área antes indicada se desmembraron 230,583.8000 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 2707, folio 207; libro 6E de Jutiapa. Inscripción número cinco: En la cual, consta que del área de 4,276,987.0000 metros cuadrados se desmembraron 908,360.4100 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 2822, folio 322; libro 6E de Jutiapa. Inscripción número seis: En la cual, consta que del área de 3,368,626.7500 metros cuadrados se desmembraron 230,583.8000 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 2868, folio 368; libro 6E de Jutiapa. Inscripción número siete: En la cual, consta que del área de 3,368,626.7500 metros cuadrados se desmembraron 1,044,522.0200 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 4125, folio 125; libro 9E de Jutiapa. Inscripción número ocho: En la cual, consta que del área de 2,324,104.7500 metros cuadrados se desmembraron 958,419.8750 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva 4165, folio 165; libro 9E de Jutiapa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones de la número uno a la número ocho, canceladas. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. El ejecutado se reconoce deudor de Federico Guillermo Nájera Guerra, por la suma de quinientos mil quetzales (Q 500,000.00); que pagará en un plazo de un año contado a partir del día veintidós de Julio de dos mil once y finaliza el día veintiuno de Julio de dos mil doce. Interés 3.00% mensual sobre saldos deudores. En garantía del credito cedible sin aviso el deudor hipoteca estas fincas. La presente ejecución es seguida por: FEDERICO GUILLERMO NAJERA GUERRA para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS MIL QUETZALES, (Q.500,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiséis de Septiembre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 18587 07, 14, 21 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EVA No. 447-2013. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 29-10-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía, consistentes en: a) FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO CATORCE MIL SESENTA Y SEIS (114,066), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS (266), DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISÉIS (426), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA PRIMERA AVENIDA “A” UNO GUIÓN SESENTA DE LA ZONA TRES, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y OCHO CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO (237.48 Mts.2), cuyas medidas y colindancias obran en el memorial que se resuelve y en su respectiva inscripción de dominio; y b) FINCA URBANA NUMERO NOVENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (94,432), FOLIO SETENTA Y SIETE (77), DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO (364), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL CANTÓN SAN JUAN DE DIOS, JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ. DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, ACTUALMENTE PRIMERA CALLE “A”, UNO GUIÓN SESENTA ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE NOVENTA Y UN METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y SEIS CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO (91.96 Mts.2), cuyas medidas y colindancias obran en el memorial que se resuelve y en su respectiva inscripción de dominio. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por ANA GABRIELA LÓPEZ OCHOA en su calidad de Mandataria Judicial con Representación, de la entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, para obtener el pago de Q. 87,272.39 en concepto de capital, más los intereses, seguros e intereses moratarios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 26-09-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 18592 07, 14, 21 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00390 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: a) finca número CUATROCIENTOS CUARENTA, (440) folio CUATROCIENTOS CUARENTA, (440) del libro SEISCIENTOS SESENTA Y UNO E (661E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno identificado como Fracción “A”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintisiete punto doscientos setenta mil metros cuadrados. (127.270000 m2.) Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un azimut de 84 grados, 4 minutos, 36 segundos, con una distancia recta de 10.75 metros colindando con fracción A1; De la estación 1, al punto de observación 2, un azimut de 174 grados, 7 minutos, 17 segundos, con una distancia recta de 11.85 metros colindando con OMSA; de la estación 2, al punto 3, un azimut de 264 grados, 4 minutos, 36 segundos, con una distancia recta de 10.74 metros colindando con finca matriz; de la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 354 grados, 4 minutos 36 segundos, con una distancia recta de 11.85 metros colindando con finca matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso Peatonal y Vehicular que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Se ADHIERE esta finca, al Régimen de Copropiedad denominado “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES II”, Inscrito en la finca 4438 folio 438 libro 289E de GUATEMALA, contenido en escritura pública número TRESCIENTOS VEINTIUNO (321) de fecha 21 de julio del 2005 por el notario JOSE ESAU AZURDIA
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 19 MANSILLA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, y las fincas que el futuro se adhieran a este regimen siempre y cuando la adhesión se haga por parte de la desarrolladora. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. La ejecutada, por compra es propietaria de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Que es la que motiva la presente ejecución. b) Derechos correspondientes a la parte alícuota sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO (4438) FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (438) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E (289E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados (51,103.2100 m2.) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción cuatrocientos treinta y uno, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q353,729.62) más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 18595 07, 14, 21 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00389 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en Aldea Joya Grande, municipio de Zaragoza, departamento de Chimaltenango, que tiene un área superficial de mil ciento dieciocho punto veintitrés metros cuadrados (1,118.23 MTS2) y las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide sesenta y seis punto ochenta y ocho metros, colinda con Jose Concepción Tzaj, AL SUR: mide sesenta y seis punto ochenta y ocho metros, colinda con propiedad del comprador, AL ORIENTE: mide dieciséis punto sesenta y dos metros, colinda con Napoleón Paniagua Y AL PONIENTE: igual medida, colinda con finca Matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: los que constan en acta número treinta guión dos mil siete (30-2007) folio setenta y cinco (75) del libro número dos de inscripciones hipotecarias de la municipalidad de Zaragoza departamento de Chimaltenango; y acta número catorce guion dos mil ocho (14-2008) folio quince (15) del libro número tres (3), de inscripciones hipotecarias de la municipalidad de Zaragoza departamento de Chimaltenango; que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de NUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.9,263.75), en concepto de capital más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, gastos reembolsables y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu treinta de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 18596 07, 14, 21 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00391 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, (1644) folio CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144) del libro TRESCIENTOS VEINTICUATRO E (324E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE 2 MANZANA B SECTOR 9 RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento veintisiete punto dos mil seiscientos metros cuadrados (127.2600 m2.) Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00 MTS.,) con rumbo noroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote tres; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.,) con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con finca matriz; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00 Mts), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote uno; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con calle. Este lote soporta una Servidumbre de AREA VERDE la cual se describe a continuación: De la estación uno punto uno al punto observado dos, con una distancia de tres punto cero cero metros (3.00 Mts.), con rumbo noroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote tres; de la estación dos al punto observado
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 7 de octubre de 2013
Viene de la página anterior... tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con finca matriz; de la estación tres al punto observado uno punto dos, con una distancia de tres punto cero cero metros (3.00 Mts.), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote uno; de la estación uno punto dos al observado uno punto uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con lote dos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE AGUA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: que el PREDIO SIRVIENTE únicamente podrá utilizar el área sobre la que se constituye la servidumbre para sembrar vegetación o árboles dentro de la misma. La servidumbre se constituye sobre un área de dos punto cinco metros (2.5 Mts.) de ancho al fondo de cada lote o PREDIO SIRVIENTE. Al propietario de cada lote le es prohibido hacer cualquier clase de construcción sobre el área del predio que soporta la servidumbre, en tal virtud, esta es una obligación de NO HACER sobre dicha área. El área de la servidumbre esta descrita en cada uno de los lotes que la soportan. EL PREDIO DOMINANTE de esta servidumbre lo constituye la finca número dos mil ciento ochenta y uno, folio ciento ochenta y uno del libro trescientos cinco E del departamento de Guatemala. La servidumbre de área verde es perpetua e irrevocable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisibles. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y cuales no... DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: CINCO. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, identificadas en la cláusula segunda del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esa norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no...DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: SEIS. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA 2181 FOLIO 181 LIBRO 305E DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION QUE CONSISTE EN los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisibles en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no...DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. SE CONSTITUYE SOBRE ESTA FINCA EL REGIMEN DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS OLI-
VOS, CUYO REGLAMENTO FORMA PARTE DE ESTA INSCRIPCION. DERECHOS REALES. DOMINIO. INCRIPCION NUMERO: OCHO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Las inscripciones números uno, dos y tres que son las que motivan la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, -Banrural-, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.187,837.35) más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 18597
7, 14, 21 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01101-2013-01421 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en: terreno situado en el Barrio San Antonio, zona cuatro, con nomenclatura segunda calle lote cinco D, ubicado en el municipio de San Pedro Sacatepequez departamento de Guatemala, con extensión de doscientos ochenta y nueve punto un mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: veinticinco metros con cincuenta centímetros con Modesta Canel de Siney, AL SUR: veintiséis metros con cincuenta centímetros con Finca Matriz, fracción que promete en venta a Amelia Siney Boror, camino de un metro de ancho de por medio, que la señora Ignacia Boror Camey de Siney constituye dentro del inmueble. AL ORIENTE: once metros con cincuenta y cinco centímetros con Juan Siney Boror, y AL PONIENTE: diez metros con setenta centímetros con finca matriz, fracción que se promete en venta a Maria Guadalupe Siney Boror de Canel. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni limitaciones que las transcritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por GRUPO INMOBILIARIO DAMIGOS, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de septiembre de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 18607 07, 14, 21 Oct. 2013
EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El Jueves, 19 de Julio del 2012 REMIGIO ENRIQUE FERNANDEZ DUSSAQ GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: ALIMENTOS CAMPEON, SOCIEDAD ANONIMA de: Guatemala, ubicada en: 22 CALLE 13-80 ZONA 11, CIUDAD GUATEMALA. solicita Registro de Nombre Comercial: SERVI Y DISEÑO, ampara y distingue: ACTIVIDADES Y NEGOCIOS AGRICOLAS, GANADEROS, COMERCIALES E INDUSTRIALES Y PRINCIPALMENTE SE DEDICARA AL PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. LA SOCIEDAD PODRA CELEBRAR, LA SOCIEDAD PODRA GESTIONAR Y OBTENER TODA CLASE DE LICENCIAS Y CLASIFICACIONES ASI COMO CELEBRAR. Clase: NC Expediente: 2012-06293. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Viernes, 08 de Marzo del 2013. Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía. 18375 30 Sep., 07, 14 Oct./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
18572
Elvís Rene Santos Maldonado guatemalteco y Nancy Areli Montiel Medina Mexicana contraerán matrimonio del 29 de noviembre del 2013 a las 14:30 horas, en 21 Av. 2-22 Z.3 Quetzaltenango. Licda. Lisbeth Valeska Martínez Hernández Abogada y Notaria. Of. L-19 La Reforma, Olintepeque, Quetzaltenango. 07 Oct./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Bufete Profesional en la 7ª. Avenida 1-20 zona 4, 9º. Nivel Oficina 920 del Edificio Torre Café de esta ciudad capital, se presentaron Basilio Franco Pérez y María Argelia Abrego López, guatemalteco y salvadoreña, para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación, para que dentro del plazo legal se oponga quien tenga algún interés, Guatemala, 1 de Octubre del 2013. Lic. Antonio Castillo Pérez, Col.11030 18609 07 Oct./2013
EDICTO DE NOTIFICACION Ejecutivo en Vía de Apremio 01042-2013-00216, Of. 4°. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Como lo establece el artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 19-2002, del Congreso de la Republica, por este medio se NOTIFICA a los señores Sergio Rubein Méndez
AVISOS LEGALES García y Gladys Beatriz Díaz González de Méndez, de la ejecución promovida por Banco de los Trabajadores, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha cinco de abril de dos mil trece, mediante la cual se reclama la suma de SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, más costas procesales, se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que corresponda de acuerdo a la ley, el título que sirve de base a la presente ejecución es la Escritura Pública número UN MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES, autorizada en esta ciudad el día diecisiete de diciembre de dos mil cuatro, por la Notaria María del Carmen Sánchez Jiménez de Kroner. Asimismo los ejecutados deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se les seguirá haciendo por los Estrados del Tribunal. Para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, trece de septiembre de dos mil trece.18573 07 Oct./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2011-00092 Oficial 4to. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Por este medio se notifica a las señoras: NORMA ISABEL DOMINGUEZ QUINTO y ELIDA ISELY ROSALES DOMINGUEZ, la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal. Y, por este medio se le notifica el auto de fecha TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE mediante el cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital y costas procesales presentado por la parte actora dentro de la presente ejecución, el cual asciende a la cantidad de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES (Q.139,800.00); y resolución de fecha DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE en la cual se ordena notificar a la parte ejecutada la presente resolución por medio de edicto. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, tres de septiembre de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ. 18586 07 Oct./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO 01041-2008-00861 Of. 1°. Por este medio se notifica a SANDRA MAGALI GARCIA MELENDEZ DE ALCAZAR que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio arriba identificada promovida en su contra por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatario Especial y Judicial con Representación Carlos Rene Micheo Fernández, se dictó la resolución de fecha VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, en la que se fija el plazo de TRES DIAS a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien rematado, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrado para el efecto al notario que la parte actora designe, y las resoluciones de fecha treinta y uno de mayo de dos mil trece y veinte de junio de dos mil trece. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala nueve de julio de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 18605
07 Oct. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2009-00762. Of. 1º. Por este medio se notifica a: SHEROL BETHSAIDA MAZARIEGOS GIL, que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida en su contra por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, se dicto la resolución de fecha DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, en la cual se admite el proyecto de liquidación, y en consecuencia se da audiencia a la parte ejecutada por el plazo de ley para que se pronuncie al respecto. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada; y las resoluciones de fechas TRES Y VEINTISÉS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Se hace la presente publicación, Guatemala nueve de agosto del año dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 18606
07 Oct./2013
EDICTO DE REMATE TITULO SUPLETORIO No. 68-2010 Of. 1ª. ADEMIA MATILDE DE LA CRUZ BAUTISTA, Solicita Título Supletorio inmueble rústica, ubicado Caserío La Cumbre, Municipio de San Pablo, departamento San Marcos, área DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO VEINTE METROS CUADRADOS, mide y linda así: NORTE: 14.60 mts., quiebra al sur dos metros, luego quiebra al oriente 8.00 mts, Con Gloria Ortencia Mazariegos Pérez, piedras sembradas de esquineros, SUR: 10.00 mts., con Julio Solano, ORIENTE: 20.00 mts., con Gloria Ortencia Mazariegos Pérez, y; PONIENTE: Visto de Norte a sur, mide 2.00 mts, quiebra al oriente 12.60 mts, luego quiebra al sur 20.00 mts. con María Rosa Clemente, inmueble que cuenta con una vivienda con paredes de block y madera con techo de lámina con servicio de agua potable y energía eléctrica, sin servidumbres activas y pasivas, carece de inscripción registral y matricula fiscal, valor estimativo cien quetzales. Se cita colindantes o interesados inmueble a titularse. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social, Civil y Económico coactivo, Malacatán, San Marcos, doce de septiembre de dos mil trece. Maricruz De León Maldonado. Secretaria. 18037 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE TITULACION SUPLETORIA Tit. Supl. No. 522-11; Of. 3a. PANTALEON XICAY LOPEZ pretende titular supletoriamente bien rustico ubicado en Cantón Cerritos de Mpio. San Lorenzo Such. Mide y linda NORTE: 86.17 Mts. con Casimira Tupul; SUR: 141.80 Mts. con Genaro Ixpec García e Isabel García Albino; ORIENTE: 19.80 Mts luego quiebra en escuadra al lado oriente 45.65 Mts, y luego quiebra en escuadra hacia el sur 14.60 Mts con Mariano Xicay Ic; PONIENTE: 40.45 Mts. con Cementerio Municipal y Augusto Túnchez. Exten. Sup. 4,117.43 Mts.2. Tiene sembrado árboles frutales y cultivos de temporada, no tiene construcciones, no cuenta con servicio de agua potable, energía eléctrica ni drenajes. No goza ni soporta servidumbres, carece de gravámenes y limitaciones. Con citación de colindantes y personas interesadas, hácese presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 04 de septiembre del 2013. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 18039 23 Sep., 07, 22 Oct./2013
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO CARLOS ISRAEL RIVAS GALIANO, Promovió ante mí las diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO de la señora ROSA ALBINA GALIANO POLANCO VIUDA DE RIVAS, quien en vida uso y fue conocida como: ROSA ALBINA GALIANO POLANCO VIUDA DE RIVAS y ROSA ALBINA GALIANO DE RIVAS. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 1 de julio del 2013. ISRAEL TOBAR ALVARADO, Notario. 7ª. Av. 8-56 zona 1, Oficina 5-17 Edificio El Centro. Ciudad de Guatemala. 18656 7 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 8ª. Avenida 20-22, Edificio Castañeda Molina, oficina 61, zona 1, de esta ciudad, se presentó OLGA MARINA MENENDEZ QUINTANILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de OLGA MARINA QUINTANILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 30 de septiembre de 2013. Licda. Glendy Sucely Salguero Salguero. Colegiado 13386. 18643 7, 21 Oct. 5 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00468 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número seis mil cuatrocientos noventa y ocho, folio cuatrocientos noventa y ocho libro setecientos treinta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y CINCO DEL SECTOR S DEL CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL VEINTIDÓS GUIÓN DIECISIETE, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto setecientos cincuenta y cuatro mil doscientos sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote treinta y ocho guión noventa y nueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote numero veintidós guión veintiuno. De la estación tres al punto de observación cuatro, una azimut de ciento ochenta y un grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cuatro punto tres mil doscientos noventa y siete metros, colindando con la treinta y nueve avenida. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de dos punto cuatro mil trescientos veintiocho metros, colindando con treinta y nueve avenida. De la estación cinco al punto de observación uno, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de trece punto treinta y cinco mil novecientos setenta y dos metros, colindando con veintidós calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca cuatrocientos cuarenta y uno folio cuatrocientos cuarenta y uno libro quinientos sesenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso; conducción de energía eléctrica; paso; acueducto; paso que goza; conducción de energía eléctrica; paso; acueducto; paso que goza; conducción energía eléctrica; conducción de agua potable; paso peatonal y vehicular que goza.. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la (s) tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y VISTA la cual se constituye sobre el área frontal de esta finca de dos punto siete mil setecientos veintiún metros cuadrados, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguiente medidas y colindancias: en la colindancia noreste, una línea recta de uno punto cero siete metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia sureste una línea recta de cero punto setenta y nueve metros, colindando con la treinta y nueve avenida; en la colindancia suroeste línea recta de uno punto quinientos trece metros, colindando con treinta y nueve avenida y veintidós calle; y en la colindancia noroeste de uno punto ochenta y seis metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. EL OBJETO DE ESTA SERVIDUMBRE consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los predios dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dicha áreas ningún tipo de rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de una área de
La Hora jardín que la LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. Sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de la administración del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la facultad de la propietaria de los predios dominantes, para determinar que tipo de plantas si serán permitidas y que tipo de platas no serán permitidas en el área de jardín que forman parte del área afectada por la servidumbre, siendo obligación de la propietaria del predio sirviente, acatar todas las disposiciones que en relación a este tema emita la propietaria de los predios dominantes, en virtud que las mismas serán orientadas a mantener una mejor presentación uniformidad dentro del condominio. También consiste esta servidumbre en la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización, poda y riego de dichas aras si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con las obligaciones de mantenimiento que le corresponden según las disposiciones de la presente servidumbre. Los costos que se generen por dicha labor de jardinizacion, poda y riego, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción incluso de un segundo nivel, sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad o cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del condominio. Naturaleza (caracteres) La presente servidumbre es voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. La presente servidumbre implica el derecho de hacer uso físico del área afectada por la misma, en virtud de que dicha área colinda en forma directa con las áreas comunes del condominio y esta fuera de las casas construidas sobre cada uno de los predios sirvientes, a efecto de que la propietaria de los predios dominantes pueda acceder a dichas aras en caso de ser necesaria su intervención en cuanto a jardinización, poda y riego se refiere. Esta servidumbre se constituye en beneficio de los predios dominantes siguientes: a) finca número nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E; b) finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno del libro cuatrocientos treinta y nueve E; c) finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E, las cuales son propiedad de Servicios Residenciales de Atlántico, Sociedad Anónima y d) Finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno del libro trescientos sesenta y nueve E las cuatro de Guatemala, esta ultima propiedad de Promotora y Desarrolladora Del Norte, Sociedad Anónima. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMIIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto está limitado por las normas del “REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública correspondiente y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b) Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se estable sobre las fincas que conformarán las unidades habitacionales del Condominio Manantial de San Rafael, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitaciones construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las áreas de uso común del mismo (calles, área verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica); c) sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el Reglamento citado del Condominio. No será permitido dentro de las Unidades Habitacionales, la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias oficinas, servicios de Internet, computación, academias, talleres o cualquier tipo de establecimientos de prestación de servicios. La inobservancia de éstas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento referido. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento mencionado, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcción o ampliación debe ir acompañada de los planos respectivos y si esta llena todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal, será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente; d) También consiste ésta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación, y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabados que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de las fachadas de las mismas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, a
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 21 efecto de que no exista mas que un tono de color verde para todas las Unidades Habitacionales del condominio. En igual forma, al momento de que le propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida; e) No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se desine como parqueo interior por la DESARROLLADORA. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos sino por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA, Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el reglamento y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos señalados. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismos constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el Reglamento en cuestión, o contrario a las disposiciones del mismo. PREDIOS DOMINANTES. Serán predios dominantes dentro de la presente servidumbre, las fincas siguientes: a.- nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E; b.- nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno del libro cuatrocientos treinta y nueve E; c.- nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos del libro cuatrocientos treinta y nueve E, las tres de Guatemala, que son propiedad de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA; y d) la finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno del libro trescientos sesenta y nueve E también de Guatemala, que es propiedad de PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se consignó indebidamente el área de la finca, por lo que se rectifica en el sentido que el área correcta es de ochenta y nueve punto siete mil quinientos cuarenta y tres metros cuadrados, y no como se indico; según las escrituras pública numero ocho y treinta y tres, autorizadas, la primera el dieciséis de febrero; y la segunda el dieciocho de mayo ambas del año dos mil once, por el Notario Alejandro Aldana Medrano, respectivamente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Se rectifica la inscripción numero cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se consignó erróneamente el área de la Servidumbre, por lo que se rectifica en el sentido, que el área correcta es de uno punto cuatrocientos dieciocho metros cuadrados; según escrituras numero ocho y treinta y tres autorizadas la primera el dieciséis de febrero, y la segunda el dieciocho de mayo ambas de dos mil once por el Notario Alejandro Aldana Medrano, respectivamente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución tres de julio de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados según juicio cero mil ciento sesenta y uno guión dos mil trece guión cero cero cuatrocientos sesenta y ocho oficial segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar, y es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de Cuatrocientos veintiocho mil ochocientos diez quetzales con cuatro centavos, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros descritos en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de septiembre del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 18624 07, 14, 22 Oct. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
18640
WILBER ANTONIO JIMENEZ ALMEIDA (Ciudadano Español) y SANDRA PATRICIA MANSILLA CHACÓN (guatemalteca) contraerán matrimonio Civil. Para los efectos legales y de oposición cítese a los interesados. 2ª. Calle 5-79, Zona 1, Estanzuela, Zacapa. Notario Jorge Eduardo Herrera Cienfuegos. Col. 5889. 07 Oct./2013
EDICTO DE MATRIMONIO KARLA ADRIANA MARIA MORALES TORRES, originaria de EL SALVADOR, y DANY ANTONIO MORAN BARRIENTOS, Guatemalteco, solicitan autorización de su Matrimonio Civil el cual se llevará a cabo el 26 de octubre de 2013, para los efectos legales se hace la presente publicación, emplazando a denunciar a quien sepa de cualquier impedimento.--- ABBA BALCARCEL SALINAS, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada No. 13464. Oficina: 6ta calle y 6ta Avenida Zona 1. 18652 7 Oct. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA AG-001-2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 23 DE JULIO DE 2013 Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDFNARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MAQSERVAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 102035 FOLIO 718 LIBRO 195 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: CAFE ZENDA, SOCIEDAD ANONIMA Y AGRO INDUSTRIAS DE CAFE ANKARA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS, SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 7 de octubre de 2013
Viene de la página anterior... LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MAQSERVAS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. DEL 16 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00 BANCOS Q 5,000.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO Q -. CAPITAL Q 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 5,000,00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA MAQSERVAS, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 16 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013, FUE ELABORADO BAJO EL PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE HENRY OTONIEL INTERIANO LEMUS REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA PERITO CONTADOR REG. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 20512-2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 18712 07, 09, 16 Oct./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARlA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CAFE ZENDA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.89939 FOLIO 613 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: MAQSERVAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CAFÉ ZENDA, S.A., BALANCE GENERAL DEL 01 DE ENERO AL
AVISOS LEGALES
30. DE JUNIO DEL 2013. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00. BANCOS Q 5,000.00. TOTAL ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO Q -. CAPITAL Q 5,000.00. CAPITAL SOCIAL Q 200,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (195,000.00) CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q. 5,000.00. EL INFRANSCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA CAFÉ ZENDA, SOCIEDAD ANONIMA DEL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL AÑO 2013, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE HUMBERTO NAZARIO BAC PATZAN REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA PERITO CONTADOR REG. 854604- 5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP, 49032-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 18714 07, 09 16 Oct./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AGRO INDUSTRIAS DE CAFE ANKARA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 94679 FOLIO 358 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: MAQSERVAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGRO INDUSTRIAS DE CAFÉ ANKARA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL DEL
01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2013. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00. BANCOS Q 5,000.00. TOTAL ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO Q -. CAPITAL Q 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 150,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (145,000.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q. 5,000.00. EL INFRANSCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA AGRO INDUSTRIAS DE CAFÉ ANKARA, SOCIEDAD ANONIMA DEL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL AÑO 2013, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE CARLOS EDILBERTO MELENDEZ GUZMAN REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA PERITO CONTADOR REG. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 43599-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18713 7, 9, 16 Oct. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, los señores CLAUDIA MARÍA QUEZADA MEJÍA y FELIPE BUENDIA CASAS colombiano, quien se identifica con pasaporte número CC 79785808 extendido en la ciudad de Bogotá, República Colombia, el 22 de septiembre de 2008, por lo que realizo las publicaciones de ley, emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo a mi oficina profesional ubicada en Diagonal 6 10-01 Zona 10 Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina 402-B, de esta ciudad. Guatemala, 02 de octubre de 2013. José Augusto Toledo Cruz Abogado y Notario. No. Colegiado 5363. 18744 7 Oct. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA E l C o n s e j o d e A d m i n i s t r a c i ó n d e C O M PA Ñ Í A GUATEMALTECA DE NÍQUEL, S.A. (CGN), convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 30 de octubre de 2013, a las 17:00 horas en la Avenida Reforma 9-55 Zona 10 de la Ciudad de Guatemala, Edificio Reforma 10, Oficina 603. Podrán asistir a la Asamblea de Accionistas por si o por medio de representantes acreditados, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Guatemala, octubre de 2013 18574
03, 07 Oct./2013
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
3 2 5 3 6 9 7 4
7 1 8
6 5 8 1 8
1 4 2 2 6
4 7 9
4 3 8 5 6 1 2
3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: quena
qenuua uoeiqp srpeoe sprane braeer
a u n q u e e q u i p o p o s e e r p e n s a r r e a b r e
s r t r c
e g b o p
t t i a a i n t s a
a o s e a
r l e e l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 24/Guatemala, 7 de octubre de 2013
gente y farándula
FARÁNDULA
Sean Penn patrocina a haitianos en maratón de NY
S
Por JOHN CARUCCI
NUEVA YORK /Agencia AP
ean Penn está feliz de que su organización benéfica patrocine a corredores haitianos que participarán en el maratón de Nueva York el próximo mes. “Tenemos cinco corredores haitianos y 10 corredores en total, que participarán en el equipo que representa a Haití y a nuestra organización J/P HRO y vendrán al maratón de Nueva York, así que esperamos con ansia”, dijo Penn. El actor de 53 años, que charló el sábado por la noche, se dijo satisfecho porque la organización siga participando en la reconstrucción de Haití con programas médicos, de reubicación, y de desarrollo de comunidades, además de llevar esperanza a la nación caribeña. “Es muy gratificante, acabo de regresar de Puerto Príncipe, donde visité a nuestros maratonistas haitianos, y vi esa gran disciplina que tienen los haitianos, gran espíritu y la emoción que tienen al visitar Nueva York por primera vez”. Penn puso en marcha la
organización de apoyo humanitario J/P Health Relief Organization tras el catastrófico sismo de magnitud 7,0 que devastó Haití en enero de 2010, matando a más de 100.000 personas. La organización ha creado campamentos para residentes desplazados y habilitado clínicas médicas. En la actualidad sigue salvando vidas y realiza programas sustentables en beneficio del país. Penn, quien fue nombrado embajador itinerante de Haití por el presidente Michel Martely, es director general y presidente de la junta directiva de la organización. Cuando le preguntaron si los esfuerzos para que haya un impacto profundo y duradero en Haití lo enorgullecen, el actor respondió: “Tengo un grupo y me siento muy orgulloso e inspirado por él. Podría decir que me saqué la lotería”. El actor ganador de dos Oscar hizo estas declaraciones en el estreno mundial de su película “The Secret Life of Walter Mitty” en el Festival de Cine de Nueva York. Penn actúa en ella junto al guionista y director Ben Stiller. El maratón de Nueva York se realizará el 3 de noviembre.
CINE
RANKING
“Gravity” vuela a la cima Scarlett Johansson vuelve a ser la más sexi por venta de boletos Por SANDY COHEN
E
LOS ÁNGELES /Agencia AP
l drama espacial con Sandra Bullock y George Clooney “Gravity”, del mexicano Alfonso Cuarón, llegó a la cima por venta de boletos en el fin de semana rompiendo varios récords. La aventura de Warner Bros. recaudó 55,5 millones en Norteamérica, según cifras estimadas de los estudios presentadas ayer, se trata del mejor estreno para una pelícu-
la en octubre y el mejor estreno de la carrera de Bullock y Clooney. “Todo esto son buenas noticias”, dijo Dan Fellman, presidente de distribución doméstica de Warner Bros. Fellman reconoció a Cuarón, quien también escribió el guion, por poner a los espectadores en órbita con una película que se desarrolla casi totalmente en el espacio y explora los obstáculos que enfrentan dos astronautas durante una caminata espacial. La producción de Cuarón desarrolló equipo y tecnología para replicar la gravedad cero del espacio. “Nunca se había visto antes, efectos visuales como estos”, dijo Fellman. “Tan solo las tomas espaciales son para volverse loco, es como si estuvieras justo ahí”.
NUEVA YORK
S Agencia AP
iete años después de ser nombrada por la revista Esquire la mujer más sexi del mundo, Scarlett Johansson volvió a ganar ese título. Johansson, quien obtuvo primero esa distinción en 2006, es la primera mujer en recibir el título en dos ocasiones. La ganadora del año pasado fue Mila Kunis. Johansson bromeó al decir que “tiene que apurarse” pues “pronto los papeles que me ofrecen serán sólo de madres. Y luego se acabarán”. Por ahora la actriz de 28 años ya no anda buscando novios. Recientemente anunció su compromiso con el experiodista francés Romain Dauriac.
Será su segundo matrimonio, tras separarse de Ryan Reynolds en 2010. Dijo que los celos “son normales” con un francés, pero que prefiere estar con alguien que “es un poquito celoso”. El número de noviembre de la revista Esquire llegará a puestos de periódicos el 15 de octubre.
LA HORA - Guatemala, 7 de octubre de 2013/ PĂĄgina 25
Independencia,
93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 26/Guatemala, 7 de octubre de 2013
California: Evacuada base de marines por incendio
Internacional
Varias cuadrillas construyeron ayer barreras alrededor de un incendio forestal alimentado por el viento que ya ha consumido casi 11 kilómetros cuadrados (4 millas cuadradas) de maleza seca y obligado a la evacuación de parte de una base militar en el sur de California. El fuego en Camp Pendleton, de la Infantería de Marina estaba controlado en 29% en momentos que el peligro cedía debido a la menor velocidad del viento el domingo ya tarde.
MANDATARIA: Fernández cumplirá un mes de reposo por problemas de salud
Vicepresidente argentino mantiene gestión El vicepresidente Amado Boudou afirmó hoy que seguirá “manteniendo la gestión” de gobierno mientras la presidenta Cristina Fernández cumple un mes de reposo debido a que sufre un hematoma en su cerebro. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES Agencia AP
“Vamos a seguir manteniendo la gestión con toda la fuerza y con un solo camino”, sostuvo Boudou al encabezar un acto en la Casa de Gobierno por la repatriación de otro científico argentino. El vicepresidente afirmó que “muy pronto vamos a estar escuchando aquí a nuestra Presidenta”. La mandataria debe guardar reposo debido a una “colección subdural crónica”, un hematoma en el cráneo a raíz de un fuerte golpe que sufrió en el mismo el 12 de agosto. Boudou no se refirió específicamente a si Fernández pedirá licencia y delegará formalmente el poder en el vicepresidente, tal como se preguntaban analistas y medios de prensa en las últimas horas. “Esta etapa de 30 días no tiene ninguna cuestión de incertidumbre, ni cuestión rara”, dijo Boudou, uno de los políticos con peor imagen en las encuestas por estar investigado por supuesta corrupción y enriquecimiento ilícito, y contra el cual la justicia no ha tomado medidas procesales. “Ella está tomando su descanso, que merece por el esfuerzo que hace todos los días más allá de sus cuestiones personales”, dijo el vicepresidente. “La clave, y lo que ella pide, es mantener la gestión;
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
El vicepresidente Amado Boudou mantendrá la gestión de gobierno mientras Fernández se recupera.
Presidenta Será operada mañana La presidenta Cristina Fernández de Kirchner será sometida mañana en horas de la mañana a una intervención quirúrgica en la Fundación Favaloro, según informó un comunicado de la entidad. Foto La Hora: AP/Natacha Pisarenko, archivo
La presidenta Cristina Fernández cumplirá un mes de reposo ordenado por los médicos al detectar sangre en su cráneo como consecuencia de un golpe en la cabeza.
en eso nos van a encontrar a todo el equipo de la presidenta, manteniendo la gestión en distintos ejes”, subrayó el funcionario. En tanto, el canal Todo Noticias reportó que la presidenta se dirigió a la Fundación Favaloro, uno de los centros médicos más importantes del país, para hacerse nuevos estudios, lo que no ha sido confirmado oficialmente. Antes de encabezar el acto en la
Casa de Gobierno para anunciar la repatriación de otro científico argentino, Boudou asistió a un acto de entrega de patrulleros a la Gendarmería Nacional (policía de fronteras). Analistas políticos habían criticado el secretismo que rodea a la dolencia de la mandataria y a si ésta delegará todas las funciones de gobierno o solo algunas. Fabián Perechodnik, director de
la consultora política Poliarquía, dijo a medios de prensa que “es necesario que haya información” sobre el problema de salud que afecta a Fernández, quien sufre de hipotensión crónica, para “bajar la ansiedad a la gente”. El gobierno informó de la dolencia de la mandataria el sábado por la noche, después de que ésta se hiciera una revisión en un centro médico cardiológico de Buenos Aires al cual llegó aquejada de una arritmia y con dolor de cabeza. Ningún detalle fue revelado sobre la causa del traumatismo craneal que Fernández sufrió el 12 de agosto.
Fernández, quien sufre un hematoma en el cerebro, ingresó hoy de nuevo a la Fundación Favaloro de Buenos Aires, dijo una fuente de Presidencia. La imagen de la mandataria llegando al centro fue difundida por medios periodísticos.
La salud de la presidenta se vio afectada a tres semanas de la realización de las elecciones legislativas, en las cuales se prevé que el oficialismo sufrirá un revés. Se arribó al diagnóstico de “colección subdural crónica”, es decir la existencia de sangre en el cráneo, según señaló Scoccimarro el sábado un comunicado. “Se indicó reposo de un mes, junto a seguimiento evolutivo estricto clínico e imagenológico”, agregó el comunicado al indicar que durante el mes de reposo de la presidenta los médicos vigilarán cómo evoluciona el sangrado.
TRAGEDIA
México: Culpan a chofer de monster truck que mató a 8 personas CHIHUAHUA Agencia AP
Foto La Hora: AP/Courtesy El Diario de Chihuahua
Camioneta modificada se estrelló contra una multitud de espectadores y mató a 8 en México.
El gobernador del estado mexicano de Chihuahua dijo que una maniobra no autorizada del conductor de un monster truck provocó que se estrellara contra una multitud de espectadores y matara a ocho de ellos. El mandatario estatal César Duarte dijo el lunes en entrevista por Milenio televisión que el conductor de la camioneta modificada con ruedas gigantes hizo una primera maniobra correcta para pasar sobre autos colocados en una pista y aplastarlos. Sin embargo, el hombre decidió
dar de inmediato la vuelta y saltar los carros otra vez en la dirección contraria, con lo cual puso la camioneta muy cerca de los espectadores. “El mismo se regresó”, dijo Duarte, que lo calificó como una “práctica no autorizada”. El gobernador dijo que el conductor declaró a las autoridades que había dado dos sorbos a una cerveza. Hasta ahora, añadió el mandatario, no se ha encontrado que tuviera alcohol suficiente en la sangre para considerar que estaba ebrio al momento del percance. Añadió que al parecer el chofer de la camioneta golpeó su cabeza
y perdió la conciencia antes del percance ocurrido el sábado y que también dejó 79 heridos. La camioneta pasó sobre dos autos, luego aumentó la velocidad al aplastar otros, se elevó y al caer perdió el control para proyectarse contra los espectadores, que no estaban protegidos por vallas, según un video que una mujer que asistió el espectáculo grabó y entregó ayer. Duarte declaró tres días de luto en el estado por la tragedia. La participación del monster truck se dio durante una exhibición aérea, “Extreme Aeroshow”, la cual fue cancelada tras el accidente.
La Hora
Guatemala, 7de octubre de 2013/Página 27
Foto La Hora: AP/ Luca Bruno
Autoridades afirman que se han encontrado 17 cadáveres más del naufragio en la isla de Lampedusa.
MIGRANTES
Recuperan 17 cadáveres más del naufragio en Italia Buzos italianos recuperaron el lunes otros 17 cadáveres de una embarcación de contrabandistas que se hundió con unos 500 inmigrantes africanos a bordo. Por ANDREA ROSA,
LAMPEDUSA,/Agencia AP
Con ello suman 211 los muertos confirmados de la tragedia del jueves antes que las condiciones meteorológicas adversas frente a la isla meridional italiana de Lampedusa obligaran a suspender las operaciones de recuperación. Solamente 155 personas sobrevivieron. Al parecer, decenas de cadáveres aún se encuentran atrapados en el casco de la embarcación de 18 metros (59 pies) de eslora, que descansa en el Mediterráneo a 47 metros (154 pies) de profundidad. El lunes fue el primer día que los buzos entraron en el casco. Filippo Marini, capitán de la Guardia Cos-
tera, estimó que serán necesarios otros dos días para completar la búsqueda y recuperación de cuerpos. “Los cadáveres han sido recuperados fuera del barco y dentro de la cabina de la nave. Ahora tenemos que ingresar a la bodega”, dijo Marini. La Guardia Costera esperaba reanudar la búsqueda el lunes por la tarde si el clima mejora. El buzo Riccardo Nobile, que realizó múltiples zambullidas el domingo cuando fueron recuperados 83 cadáveres, dijo que la tarea dentro del casco es mucho más complicada. Los buzos sólo pueden estar sumergidos de siete a 10 minutos, según lo permitan las condiciones climatológicas.
“Me encontré durante más de una hora entre estos cadáveres. Era difícil mirarles directamente a la cara, ver sus heridas, ver las expresiones atormentadas, sus brazos extendidos”, comentó Nobile, que también en varias ocasiones estuvo a bordo de un bote mientras otros buzos trabajaban. “Fue extremadamente difícil. Pero este es nuestro trabajo”. El bote llegó a poca distancia de Lampedusa, una diminuta isla en el extremo meridional de Italia, tras zarpar de Libia dos días antes. Al zozobrar la embarcación centenares de personas cayeron al mar, muchas de las cuales no sabían nadar. Decenas de miles de inmigrantes de África y Oriente Medio intentan surcar cada año el Mediterráneo en busca de una vida mejor en Europa. Centenares mueren en el proceso.
IRAQ
Atentados dejan 22 muertos Por QASSIM ABDUL-ZAHRA, BAGDAD/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Khalid Mohammed
Atentados dejan 22 muertos en Bagdad.
Múltiples bombas estallaron el lunes en rápida sucesión en Bagdad, lo que provocó la muerte de al menos 22 personas, dijeron autoridades iraquíes. La serie de atentados aparentemente coordinados,
la mayoría de ellos con coches bomba, fueron efectuados principalmente en áreas comerciales en toda la capital iraquí. La policía reportó fallecimientos luego de cuando menos siete explosiones en seis vecindarios distintos, a pesar de que pudo sentirse otro estallido en el centro de Bagdad.
VATICANO
El Papa cambia al nuncio en Dominicana Associated Press
CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
El Papa Francisco ha designado un nuevo nuncio apostólico en la República Dominicana tras ser retirado el anterior debido a una investigación sobre abusos sexuales. El nombramiento del lunes para reemplazar al arzobispo Josef Wesolowski es un indicio de que la investigación del Vaticano sobre sus acciones justifica su cese como enviado de la Santa Sede a la nación caribeña. El nuevo nuncio apostólico es el arzobispo Jude Thaddeus Okolo, en la actualidad nuncio del Vaticano en la República Centroafricana y Chad. Wesolowski, un polaco ordenado por el Papa Juan Pablo II y hecho obispo en el 2000, fue retirado el 21 de agosto después de que las acusaciones en su contra fueron dadas a conocer en la República Dominicana. El Vaticano se ha negado a precisar dónde se encuentra, si
Foto La Hora: AP/ Alessandra Tarantino, Pool
Papa Francisco designa nuevo nuncio en Dominicana.
ha contratado un abogado y cómo ha respondido a las acusaciones.
La fiscalía dominicana lo investiga pero no lo ha acusado formalmente.
Pรกgina 28 /LA HORA - Guatemala, 7 de octubre de 2013
internacional
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 29
CRISIS: EE. UU. se acerca a su primera mora de pagos
Parálisis del gobierno entra en 2da semana El cese parcial de labores del gobierno entró en su segunda semana sin que se vislumbre el final y en medio de indicios de mal agüero de que Estados Unidos se acerca a su primera mora de pagos en la historia del país. Por DONNA CASSATA, WASHINGTON/Agencia AP
El republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, descartó adoptar cualquier medida para incrementar el poder de endeudamiento del gobierno si primero el presidente Barack Obama no hace ciertas concesiones. Las discusiones sin acuerdos sacudieron los mercados financieros el lunes por la mañana, cuando el índice Dow Jones cayó más de
100 puntos al principio de las operaciones. Cuando sólo faltan 10 días para que la amenaza de cese de pagos se vuelva inminente, la animosidad entre los líderes legislativos marca el estancamiento y la solución parece eludirlos. Un comunicado de Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en el Senado, acusó a Boehner de tener un problema de credibilidad y le pidió permitir una votación directa a una iniciativa para reanudar las
labores del gobierno. “Hay un patrón consistente del presidente Boehner en el que dice cosas que contradicen los hechos o sus acciones pasadas”, dijo Adam Jentleson, portavoz de Reid. “Los estadounidenses en todo el país están sufriendo porque Boehner se niega a aceptar la realidad”. En respuesta Michael Steel, vocero de Boehner, dijo que ya es “tiempo de que los demócratas en el Senado almacenen su falsa indignación y lidien con los problemas actuales. El gobierno federal cerró porque los demócratas se niegan a negociar y (la fecha de vencimiento del tope de la deuda federal) está a la vuelta de la esquina”.
Foto La Hora: AP/J. Scott Applewhite
El cese de labores del gobierno entró en su segunda semana y no hay final a la vista porque los legisladores no se ponen de acuerdo.
TERRORISMO
Hombre que EE. UU. intentó capturar planeó ataques Por ROBERT BURNS y JASON STRAZIUSO, NAIROBI,/Agencia AP
El hombre que fuerzas especiales estadounidenses intentaron capturar en Somalia el fin de semana era un keniano que planeaba atacar el Parlamento de su país y la sede de la ONU en Nairobi, de acuerdo con un documento de inteligencia del gobierno keniano. El operativo de las fuerzas de élite SEAL realizado el sábado antes del amanecer
tenía como objetivo capturar a Abdulkadir Mohamed Abdulkadir, también conocido como Ikrima, dijo un funcionario estadounidense a The Associated Press. Se cree que los militares estadounidenses no lograron capturar ni matar a su objetivo. El funcionario insistió en guardar el anonimato porque no está autorizado a hablar sobre el asunto. El documento interno del Servicio Nacional de Inte-
ligencia de Kenia dice que Abdulkadir fue el principal organizador de un complot aprobado por el liderazgo central de al-Qaida en Pakistán para llevar a cabo múltiples ataques en Kenia a finales de 2011 y comienzos de 2012. Previamente, la AP reportó que esos ataques, ligados al grupo extremista somalí alShabab, se vieron frustrados. El documento, que fue filtrado a la AP y otros medios de comunicación tras el aten-
tado al elegante centro comercial Westgate en Nairobi el 21 de septiembre, en el que fallecieron al menos 60 personas, menciona a Samantha Lewthwaite —una británica llamada la “Viuda Blanca” en la prensa de su país— como uno de varios “actores clave” en la conspiración para atacar edificios parlamentarios, la sede de las Naciones Unidas en Nairobi, campamentos de las fuerzas de defensa de Kenia y otros objetivos.
Foto AP/Farah Abdi Warsameh, archivov
Combatientes del grupo extremista al-Shabab. Keniano planeaba atacar el Parlamento de su país y la sede de la ONU.
Página 30/Guatemala, 7 de octubre de 2013
La Hora
TRABAJO DECENTE: Sindicalistas exigen libertad de organización Aproximadamente 6 mil personas partieron del Centro Cívico en la zona 4 hacia el Ministerio de Trabajo para manifestar y exigir el efectivo cumplimiento de varios estatutos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como frenar las violaciones a los derechos de los trabajadores y propiciar la libertad sindical por parte de patronos. Los manifestantes se trasladaron a las instalaciones del Ministerio de Trabajo donde esperaban exponer sus demandas al titular de la cartera, Carlos Contreras, en el marco de la conmemoración del Día Internacional por el Trabajo Decente.
Al Cierre MAGISTRADOS: Deben elegir Presidente esta semana
Ven necesidad de un sistema menos corporativo en la CSJ Esta tarde, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ) sesionarán por tercera vez para intentar elegir al sucesor de Gabriel Medrano al frente del Poder Judicial; en tanto, el analista considera que existe la necesidad de hacer de las elecciones, eventos menos corporativos. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
A siete días de que Gabriel Medrano entregue la presidencia, el Pleno de magistrados de la CSJ se reunirá este lunes para votar por el futuro titular de las entidades. En tanto, Medrano, que el próximo domingo dejará el cargo, explicó que desde hace dos semanas se encuentra preparando la papelería para hacer el traspaso del poder. “Son tan grandes los asuntos administrativos y jurisdiccionales que el nuevo presidente debe tener conocimiento, y de preferencia tiempo para hacer un traspaso como debe de ser, con toda la información pertinente”, indicó. En relación a la presión que surge por el pulso entre los grupos de magistrados, el togado dijo: “es un proceso de elección que lo deseable es que llegue a feliz término cuanto antes”. CORPORATIVA Por su parte, Gary Estrada, director del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG) dijo que para que este tipo de elecciones sea menos “corporativo” y de discusión en-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
CSJ intentará por tercera ocasión elegir al presidente del Poder Judicial para el período 2013-2014.
tre grupos, se evidencia la necesidad de un sistema de carrera en la CSJ. “Hay necesidad evidente de un sistema de carrera en el sistema de justicia en general; situación que permitiría una relación no tan corporativa, dividida en grupos, atendiendo a posibles sectores, sino por el contrario al mejor desarrollo institucional”, anotó. Estrada recordó el hecho de que año con año se discuta qué grupo o sector está interesado en la presidencia de la CSJ, puesto que tiene no solo atribuciones administrativas sino también jurisdiccionales y una diversidad de acciones que dentro del Poder
ELECCIÓN TRES INTENTOS FALLIDOS El proceso de hoy representará la tercera ocasión en que los togados se pronuncian a favor de uno de sus colegas.
y Rogelio Zarceño Gaytán, vocal VI de la Cámara Civil.
A la fecha la presidencia de la CSJ se disputa entre el magistrado Héctor Manfredo Maldonado, vocal IV de la Cámara Penal,
El grupo a favor de Maldonado está integrado por Erick Álvarez, Gustavo Mendizábal, Thelma Aldana, Pineda; mientras que Zarceño cuenta con el apoyo de Luis Arturo Archila, José Arturo Sierra, Gabriel Gómez, Mynor Franco, César Barrientos, y Medrano.
Judicial se deben ejercer. “Aspiramos a que haya un nuevo modelo dentro del sector justi-
cia, que atienda más a la administración eficiente y adecuada de la magistratura”, enfatizó.
BREVES
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Se retrasa caso del alcalde Medrano La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones aún no resuelve si retira o no la inmunidad a Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, contra quien el pasado 26 de agosto la jueza Vilma Paredes entregó el informe de pesquisas, donde recomendaba que fuera investigado como un ciudadano normal. Ramiro Contreras, magistrado del tribunal de apelaciones, señaló que entrarán a conocer el caso luego de recibir un despacho del juzgado de paz de Chinautla. También dijo que el tiempo para fallar no tiene plazo. Declaran vinculados a corrupción El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo declaró la rebeldía y arraigo en contra de Sandra Leticia Amado de Vivar, esposa de Adolfo Vivar, alcalde de Antigua Guatemala, procesado por supuestos actos de corrupción en la comuna. Dicha medida alcanzó a cinco personas más, que incumplieron con su libertad condicional. Por otro lado, hoy rindieron su primera declaración cinco extrabajadores de dicha alcaldía vinculados con un desvío de Q23 millones. Rechazan medida sustitutiva para supuesta red de trata La Jueza Carol Patricia Flores rechazó dar una medida a tres personas implicadas en una supuesta red de trata de personas que operaba en Suchitepéquez. Mynor Morales Valdés, Luis Melgar Bac y Ana Echeverría deberán continuar en prisión preventiva. En tanto, el MP ya acusó formalmente a los 12 sindicados en este caso, y el miércoles se discutirá si enfrentarán debate oral y público.
DEFENSA
Buscan trasladar a “Guayo Cano” de Hospital de la PNC POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Eduardo Francisco Villatoro Cano se encuentra en el Hospital de la PNC.
El Ministerio Público (MP) pidió que Francisco Eduardo Villatoro Cano, presunto narcotraficante, más conocido como “Guayo Cano”, sea trasladado del Hospital de la Policía Nacional Civil a un nosocomio nacional. El ente investigador requirió al togado la autorización judicial para que el señalado de la
masacre contra nueve policías en Salcajá, Quetzaltenango, sea atendido en un hospital nacional. La defensa de Villatoro Cano se opuso a dicho requerimiento argumentando que la vida de su cliente corre peligro en otro lugar. El abogado Eddy Herrera propuso a Gálvez que éste fuera enviado al Hospital del Ejército, ya que allí se resguardaría su integridad física. Por su parte el juez Gálvez so-
licitaría informes al Hospital San Juan de Dios, para verificar si se cuenta con los aparatos médicos necesarios para atender a Villatoro Cano, que se encuentra en tratamiento por una abdominoplastia que se realizó en México. El supuesto narcotraficante rendirá su primera declaración el próximo miércoles. El juez aún analiza si Guayo Cano será trasladado a la Torre de Tribunales para dicha diligencia.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 7 de octubre de 2013/Página 31
MINISTRO
Mides solo ha ejecutado el 40 por ciento Leonel Rodríguez, ministro de Desarrollo Social, indicó que la cartera que dirige ha ejecutado apenas el 40% de su presupuesto; pero señaló que cuando asumió el cargo encontró desorden administrativo y procesos de licitación no adjudicados. El funcionario espera ejecutar al menos un 85% del presupuesto del Mides al término del presente año y así
evitar que el sobrante se destine a un fondo común. Sobre el Fondo de Desarrollo Social, el titular del Mides, manifestó que hace una semana inició el proceso de traslado de fondos por la Comisión Liquidadora del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) hacia el Fodes; y por el momento han percibido Q146 millones, monto que estaría destinado al módulo de Reconstrucción por el terremoto del pasado 7 de noviembre.
CONRED
INCONFORMES: Manifiestan otra vez descontento por normativa
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.como.gt
Más de 500 afectados por lluvias POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que las intensas lluvias en los últimos días han ocasionado al menos el desborde de tres ríos e inundaciones en municipios de Suchitepéquez y Sacatepéquez, afectando a casi 500 personas, en su mayoría residentes de Antigua Guatemala. En otro tema, David de León, portavoz de la institución, advirtió que el riesgo de más derrumbes en el centro carcelario Pavón es latente por la saturación del suelo y problemas en el sistema de drenajes, pero que ya trasladaron las recomendaciones correspondientes a las autoridades del Sistema Penitenciario.
SEGÚN EL GAM
Violencia aumenta en 5% POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según estadísticas del Grupo de Apoyo Mutuo, las muertes violentas se han incrementado en un 5.34% en los primeros 9 meses del año. El GAM reveló que el promedio mensual de las muertes por hechos de violencia es de 516.33, comparado al promedio mensual de 490 en 2012. Para los directivos del GAM, las cifras demuestran la estabilización de criminalidad y violencia en el país. Aunado a ello, las cifras de robos, asaltos y otro tipo de delitos cometidos han incrementado, dejando una sensación de inseguridad creciente en el país. De acuerdo al estudio, la tasa de muertes violentas por cada 100 mil habitantes en el plano nacional es de 42 víctimas, siendo Escuintla el departamento más violento y Quiché el de menor incidencia. Hasta la fecha se reportan 4 mil 647 asesinatos.
El ministro estuvo presente en el II Congreso Centroamericano de Derecho Registral Inmobiliario; en la misma actividad la vicepresidenta Roxana Baldetti dio las palabras de bienvenida. Al ser consultada, la vicemandataria excusó la situación actual del Mides y sugirió tomar en cuenta que el ministro Leonel Rodríguez no siempre ha ocupado el cargo y por ello la ejecución presupuestaria avanza a paso lento.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Leonel Rodríguez, ministro de Desarrollo Social.
PMT: 100 multas impuestas a motoristas durante una semana Desde tempranas horas, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, informó que aproximadamente 200 motoristas circulaban en grupo sobre la Calzada Raúl Aguilar Batres. Según las autoridades, los conductores de estos vehículos de dos ruedas continúan rechazando el acuerdo 395-2013; que regula su locomoción en las calles de la ciudad capital y municipios aledaños. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito, indicó que los manifestantes se dirigieron posteriormente por el bulevar Liberación y que la manifestación culminó en el Obelisco de la zona 10. Según Montejo, hay un pequeño grupo de motoristas que aún están en desacuerdo con el acuerdo gubernativo 395-2013, a pesar que éste ya está vigente a excepción de la obligatoriedad de la portación de un chaleco anaranjado identificado con el número de placa; medida que se empezará a supervisar por parte de las autoridades a partir del 15 de octubre próximo. Efectivamente, los motoristas inconformes externaron su rechazo al que llaman “un acuerdo represor y discriminador”, pues consideran que el uso del chaleco de color anaranjado no disminuirá los índices de violencia y delincuencia en el país; sino más bien se les está estigmatizando, segregando, discriminando y persiguiendo a los motoristas de Guatemala. Aunque no se dio a conocer si los motoristas pertenecían a alguna asociación o grupo en particular (existen diferencias entre
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Los motociclistas continúan inconformes con las nuevas disposiciones de tránsito.
la Asociación de Motoristas de Guatemala, AMG; y el Moto Club & Asociaciones Afines de Guatemala, MAAG); los mismos no obstaculizaron el tráfico esta vez y disolvieron su marcha a inmediaciones del Obelisco, en la zona 10 capitalina. Sobre las sanciones y multas emitidas desde el pasado 24 de septiembre que es cuando entró en vigencia el nuevo acuerdo gubernativo 395-2013, el intendente de la PMT, indicó según el último informe, que solo la semana pasada se emitieron alrededor de 100 multas a igual número de
conductores, por infringir la normativa vigente. Resalta en la nueva disposición la prohibición de zigzaguear y no exceder el número de ocupantes que indica la tarjeta de circulación de la motocicleta. Cabe destacar además, que a partir de hoy los motoristas cuentan con 8 días exactos para adquirir su chaleco y evitar ser multados. La multa más elevada es de Q500. Mientras tanto, autoridades de Gobernación dieron a conocer que 50 motocicletas serán utilizadas por la Unidad Lobo de la
Policía Nacional Civil a partir de mañana, cuyo objetivo será minimizar los robos en motocicletas a conductores de automóvil, además de prevenir acciones de sicariato en las principales arterias donde se presume son asaltadas las personas en el tráfico vehicular. Los motoristas no descartaron que se puedan presentar más movilizaciones en los próximos días, pues expresaron que el acuerdo 395-2013 es igual al 289-2013, porque se continúa violentando el derecho constitucional de la libre locomoción.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 7 de octubre de 2013